! • IHMl EL TrEMFO (S. Meteorológico N.).—Probable hasta la tarde de hoy: toda España, buen tiempo, aumento de la jet Insigne Meritor PIem Lhande, uno de toe grandes maestro? nubosidad. Temperatura: máxima de ayer, 27 en Sevi­ de la literatura francesa lla; mínima, O en Teruel. En Madrid: máxima, 23,9 (2 t.); mínima, 7,5 (6,50 m.); presión barométrica: má­ xima, 707,1; mínima, 705,7. OMA ILUSIdN Y DOS VmM se publica esta semana en LECTURAS PARA TODOS DEBATE Treinta céntimos aa toda E

^•>i Reaparece el peligro socialista kalia destina otros 33 LO DEL DIA|U« siprávit inglés de Recibió encargo de constiÉur im miDones contra el paro Hablan de paz civil Al tiempo que los señores Besteiro y De los Rios acudían a Palacio para setecientos millones •• Ilustrar al Presidente acerca del nuevo Gobierno, la Comisión ejecutiva del El señor Sánchez Román pide el Po­ Gabinete de concentración partido socialista lanzaba a la Prensa la circular que dirige a sus Agrupacio­ También va a dedicar diez millones der para «aquellos partidos republica­ Después de atender a la amortiza­ ^•i»i •» nes provinciales con normas sobre la futura conducta del partido. Aquellas anuales durante cinco años a nos .ue no fueron beligerantes en la ción de deuda quedarán más cíente lucha». Esos partidos son los *'Tengo que abrir los toazos a to dereclia y a to iz* visitas y este manifiesto, ambas cosas tras del indulto del "generalísimo", sig­ la cinematografía nacional del «camino de la eoncordia» y los de 'a de 250 millones de pese­ nifican la reaparición del socialismo en la vida pública, tras el corto peWodo de «ruta de la paz». Es, pues, nada menos tas sobrantes quierda.» Visitará lioy tanteen a tos seftores Mar* un eclipse sólo parcial. Sus diputados tardarán ahora en reintegrarse a la Cá­ (Crónica telefónica de nuestro que un quien pone en un mismo píe de tinez de Velaseo y Melquiades Alvares mara lo que ésta tarde en abrirse. corresponsal) igualdad, como beligerantes en la re­ Aumentó la recaudación del im- ¿Y en qué disposición de ánimo reaparece? ¿Con qué propósitos? En la ROMA, 30.—Hoy le ha correspondido ciente lucha, al Estado español y a las puesto sobre la renta turbas que contra él se levantaron. Lo FERNANDO DE LOS RÍOS ACVDW A PAUiCIO EH ESfttM' misma de siempre; con los que son sabidos. La circular que comentamos lo a la opinión italiana abocarse al pretil cual viene a ser como reconocer a la dice todo. En ella está, en primer término, la expresión, siquiera aea tan ladina del círculo vicioso que supone la econo­ rebeldía la misma legitimidad que a la L0NDRB:S, 30.—El presupuesto inglés SENTACION DE LOS SOCIAUSTAS que terminó hoy se liquida con un su­ como suele, de su solidaridad con 'los sucesos revolucionarios: "las masas mía nacional. Mientras el Senado se pre­ ley. Porque esto es indudable: los rebel­ obreras llegada la hora, no se alzaron contra la ley, sino que se sacrifica­ des se levantaron contra las institucio­ perávit de 19.905.000 libras esterlinas ocupa de los problemas militares, el (unos 700 millones de pesetas), que por ron por la ley que el pueblo se había dado libremente". "No han podido nes, y los que ocupaban el Poder de­ El Presidente de la República recibió DON aRILO DEL RIO: Un Qo- subsecretario Lantini pronunció en la haberse efectuado pagos pcfr valor de ayer mañana en consulta a los señores Impedir el asalto de las derechas al Poder", pero sí "salvar su responsabili­ fendieron a las Instituciones, es decir, bierno de acuerdo con laa fuerzas par^ Cámara un discurso que es también un al Estado. Y ha Ido el señor Sánchez 12.343.000 libras para la amortización Cambó, Chapaprieta, Calderón, Del dad" Sigue luego—tan grande es su cinismo—la propia exculpación: "Mien­ de la deuda que no figuraban en el pre­ lamentariaa para hacer una labor par balance de la política económica de Ita­ Román a decir estas cosas, nada menos ten a sabiendas quienes nos reputan devotos de la clandestinidad y la violen­ que a la más alta representación del supuesto, se convierte en un superávit Río, De los Ríos, Santaló, Hom, Bar­ cificadora, resolver los problemas eco- cia"; el socialismo español, a su decir, se ha debatido siempre "en la lucha lia y de su legislación de trabajo. Estado. real de 7.562.000 libras esterlinas (262 cia, Maura y Sánchez Román. Termi­ nómicoa y unificar el espíritu nacio­ noble" de la legalidad. Viene, en fin, el enimciado de esajs pacificas activida­ Amplia visión cabe de la vida econó­ Con él coincide el señor Barcia, al pe­ millones de pesetas). La autorización naron asi las consultas de los jefes nal en cuanto al orden escterior. des a que se ha de consagrar en el futuro. Helas aquí: "Poner en pie de ac­ mica del fasclo que, contra lo que pu­ dir el Gobierno para «los partidos que que para no dejar abandonada la amor­ de minoría parlamentaria. no tengan responsabilidad en la polí­ tización había recibido el ministro de DE LOS RÍOS: Gobierno de amplia tividad legal a los Sindicatos", "utilizar inteligentemente los organismos en que diera imaginarse a lo lejos, cada dia tica seguida desde octubre». O la frase Hacienda de tomar a préstamo canti­ A primera hora de la tarde, don tenemos—dice—representación", "educar y encauzar los núcleos juveniles", "ga­ recuerda mejor la formación socialltaria no tiene sentido, o quiere decir que han dades destinadas a amortizar no ha sido Alejandro Lerroux recibió el encar­ concentración republicana que haga nar para el socialismo a la mujer", concertarse con otros partidos afines a del "Duce". Hay agobio en las pequeñas de encomendarse la custodia de las ins­ utilizada porque los recursos ordinarios go de formar Gobierno. El señor Le­ renactir laa garantios juridicaa, poli- loa que se llama a una concordia electoral. mdustrlas, y también hay en1a corrien­ tituciones a los que entonces las aban­ del presupuesto han cubierto esa nece­ rroux pasó la tarde en el campo, sin ticas y sociales. donaron. Es' tan incongruente como pe­ sidad. Entran, pues, los socialistas españoles en un periodo de lo que ellos tienen te capitalista tmas sangrias considera­ regrino. hacer, gestión alguna. Anunció que SAN7AL0: DisoUmón de Cortea y por "vida legal", siquiera sea hasta rehacerse y siempre a la espera de una bles que derraman la riqueza sobre la Y no nos detenemos en otros de menos Ha aumentado la recaudación en el hoy a las diez visitará al señor Gil impuesto sobre la rentar—casi 10 millo­ Gobierno republicano, que Heve a la coyuntura buena para de nuevo levantarse en armas. Son dos, tres aftoa de numo de obra. monta, como el señor Santaló, que ha Robles, y a continuación a los seño­ tregua que a nadie se le ocurrirá, creemos, con la experiencia adquirid ỡax faBiáii».«iMi j^liBAta inocente «a los posnea—ei­ i la sobretasa y en el Impuesto, práctica U>a postulados del 14 de abrU. san toa «nmoa de almanaque, Miuéo- res Martinez de Veksoo y Melquía­ que los disfruten a sus anchas. Este es, por el contrario, el tiempo a pn^daito tulados del 14 de abril», porque para sobre las sucesiones. Aduanas e Impues­ Uni i^arece invariablemente, o cubierto tos indirectos han dado casi exactamen­ des Alvarez. Después visitará al Pre­ HORN: Gobierno que refleje el pro- para acabar con el socialismo. Pero se requiere el esfuerzo de todos. esos está el consejo de Virgilio al Dan­ con casco guerrero, o en traje de artesa­ te: «Non raglonlam di lor...» te lo que se calculó, pero ha bajado lo sidente de la República para darle póaito del actual, que no trate de LA primera defensa, y de momento la más importante que se ha de le­ no que dirige faenas de siega y de tri­ Pero bate el "record"", no sabemos si que podíamos llamar el timbre y la re­ cuenta de sus gestiones. ahogar el aentimiento autonomista. vantar contra el marxismo, debe ser una acción de Gobierno. En días de crisis de la candidez o de la malicia, el señor caudación de comunicaciones, pero ésta Convocatoria de elecciones municipof lla. Pero nmguno de estos aspectos ha He aqui los términos en que se pro­ esta consideración ha de pesar singularmente. No pedimos que continúen los De los Ríos. "Una era de aquletamien última disminución se debe a haberse lea y provindálea y restablecimiento ocupado a Lantini ante la Cámara. Otro­ to de nmiores y ejercicio de derechos restablecido las reducciones de salarios dujeron las consultas presidenciales estados de excepción, no anhelamos medidas persecutorias; queremos, sí, que del Eatatuto de Cataluña. se aprueben leyes ordinarias, que contengan en sus justos Ximites todas las sí y de interés considerabilisimo. Asi, constitucionales, de paz civil, exige, a establecidas en 1931 y haber disminuido de ayer: propagandas y actividades, así de los partidos como de todas las Asociaciones. hemos sabido por él que el ensayo de la juicio de la múioria socialista, un Go­ el precio del servicio telefónico. BARCIA: Gobierno de concentra' bierno de amplia concentración repu­ Eln cuanto a los gastos han excedido CAMBO: Gobierno de máxima au­ semana de cuarenta horas que viene ción republicana de partidoa que no Y dictadas las leyes, que se apliquen: que no se pueda impunemente demoler blicana que haga renacer, al reintegrar­ a lo calculado en 3.155.000 libras es­ toridad, que aea inatrum,ento de paci­ desde el periódico los prestigios de la autoridad pública; que no se permita practicándose desde enero ha consegui­ se él a la Constitución, las garantías terlinas. Por último, debe recordarse ficación. Hay que liberar al paia de la tengan reaponaabüidad en la política en las escuelas y en los mal llamados Centros culturales la deformación de do en sólo tres meses que doscientos jurídicas, políticas y sociales". Sola­ que el superávit calculado en el presu­ convicción de que el orden y la paz aeguida deade el msa de octubre y qu9 las conciencias infantiles con prédicas revolucionarias; que no se toleren los mil obreros parados se enganchen en el mente esto. Es la minoría socialista puesto era solamente de 796.000 libras quien habla por boca del señor De los dé tiempo a la propaganda para nue- adiestramientos bélicos de la Juventud, pufios en alto; que no se soporte la ciclo de la producción. esterlinas. sólo ae mantienen a precario en régi­ Ríos, y esa mtnoria, que por propia Ini­ men de excepción. vas elecdonea. zapa de las instituciones del Estado "inteligentemente" utilizadas por quienes El sábado fascista que piensa estable­ ciativa y bajo su responsabilidad, alte se encaramaron a ellas para arruinarlas; que para los partidos haya ley y cerse, similar al sábado inglés, facilita­ ró "la paz civil", renegó de "Moa dere­ CHAPAPRIETTA: No está jmtifica- MAURA: Amplia concentración mi­ Tribunales y que concluya la franquía en que viven los Sindicatos. chos constitucionales" para sustituirlos Tres mUlones y medio de rá esta política económica, y dejará, al da la diaoluáón de Cortea. Gobierno nisterial que garantice la tranquili­ Esta acción de Gobierno es la primera, no la única. A ella tiene que acom­ por la violencia, y privó a todos los es­ mismo tiempo, ima tarde Ubre a los pañoles de "las garantías juridicaa, po­ pesetas un diamante de la mayor añsteneia en la Cámara, dad interior y dé absoluta segurtíM pañar el esfuerzo de cada 'uno, un empeño de la sociedad toda para contra­ obreros para que atiendan a su instruc­ líticas y sociales", tiene ahora el des­ que realice una poUtica de concordia y prestigio en el exterior. rrestar la obra nefasta del socialismo en las conciencias. Muchas son, desgra­ ción militar que les persigue hasta los acato ante la Presidencia y el desca­ ES EL CUARTO ENTRE LOS MA­ y pacificación. ciadamente, las que ha ganado para sí; muchas las toscas y sencillas mentes ro ante el país de hablar en Tiombre do YORES DEL MUNDO SÁNCHEZ ROMÁN: Deben gober­ a las que ha alucinado; muchos los corazones que ha Qráado de rencor y odio. treinta y cuatro afios. todas esas cosas tan respetables. No sa­ DON ABILIO CALDERÓN: Un Go­ nar loa partidos republicanos que no Y hay que rescatarlos todos; abrirles a la verdad los ojos y sembrar en su Otro de los puntos fundamentales del bemos que pueda llevarse más lejos la LONDRES, 30.-^El diamante «Jon- bierno que dé la aenaactón de que ea fueron beligerantes en la reciente kh discurso ha sido lo reaUzado con la im­ incongruencia, el confusionismo en las ker», que ocupa el cuarto lugar entre pecho amor y caridad. A todos toca esto, repetimos. Y más a los que pueden ideas y la audacia en los propósitos. definitivo, de coalición derecha-cen­ cha. Los demás partidoa repubñcft' ganarse esas voluntades, haciéndoles justicia en sus derechos..... Hay que ün« portación y exportación. Italia busca los mayores del mundo, será vendido a nos tienen la obligación moral de apo­ los Estados Unidos por el precio de tro, de acuerda con la &ympo^,tÁón pedir asimismo que nadie se vea obleado a recluirse en sus orgjmiiacibnes tm equilibrio entre estas dos corrientes. De todas estas declaraciones, la so­ ciedad española debe deducir, por la cien mil libras (3.500.000 pesetas), si de laa Cortea, bajo la presidencia del yar a tal Gobierno hasta qu^ ae re> buscando en la fuerza de la unión amparo a su debilidad o apoyo para sus Pero, «oibre todo, Italia q\iiete bastar- cuenta que le tiene, esta verdad: que las negociaciones que hay entabladas jefe de mÁxima autoridad. nueven laa Cortea. justas demandas. •JM a tí misma. Oésoartadá ta idea de hay hoi^trep jr pio^dos que se crerat llegiin a íc^is término. Actualmente, es Ningún valladar tan Arme cojitra, la revolución coato l«t Sindicatos de es­ .. , . ;,-. -- -.- - - V'e píritu crisUano: que toman pa» M 1* áMMUÉ'á* U» W^|««MtÍI>«l«^9^ tftriÉ, Uilia qiiiere t» tooer que pe« energía y firmeza, sí, pero dentro de la ley, dentro dé ta justicia. Por fortuna, «""»"»*'» -"^^ ^ m^-ia;;no se .ha 'ga'i'r.garrr.a:fe^<#^1^*^gn referido para nada a las vic» ptkgo piít % pero se (iree qtie tuerong Los nimbos de la crisis sar en las fronteras part^ nada. Jtül mo­ unas setenta mil libras esterlinas. El prosperan. Constituirlos es empresa de los mismos obreros y regirlos; pero timas Inocentes de la revolución. Por A prhnera hora de la tarde—hacia las mento ea complejo, y la nueva políti­ lo visto no les interesan. Si después de diamante citado es de J.2Q quilates. cios a aceptar, ¡os conservadores; pero a3rudarles es deber de todos. cuatro—, como estaba previsto, el Jefe tampoco se Cree que esto tenga vlrtua* ca expuesta por LantinWha dicho Gay- esto la gente se despista o se engaña, No cuenta, en fin, el socialismo cuando se laa promete tan felices con otro no será porque esos señores se han es­ •iiMniiiainiiiiaHiiHiMiiniMiffiaa^^^ del Estado encargó de formar Gobierno Udad. factor en su contra que acaso sea decisivo: la decepci^ el desengMp de mu­ da—es más defensiva que conqulstado- forzado mucho en ocultar su pensa­ a don Alejandro Lerroux. Lo Imprevis­ Q^iedar el Gobierno con la misma do­ reu Defensiva de la producción nacio­ miento. to, e Imprevisible, ocurrió de^ués. Don sificación tampoco es admitido. chos de loa suyos. La revolución pasada, si algo ha «isefiado a todos, a loa 11 Alejandro Lerroux no hizo ninguna ges­ obreros mucho. Han podido ver ellos, la gran masa, la de los simples afiliados nal contra lA presión extema. No po­ Don Juan de Robres, índice - resumen tión dürtrnte la tarde ni durante la no­ a laa Asociaciones profesionales socialistas, cómo los menos, los jefes políti­ día ser de otra manera. El mundo—di­ che. Aplazó las negociaciones hasta la Us constas de ayer cos, les han burlado jugándoles su patrimonio social todo: el moral y el pe­ ce—es oscuro y ha adoptado una ten reformaddr agrario 31 marzo 1935 mañana. Se suponía que no será debi­ A las once de la mañana llegó al cuniario, a la ruleta de la revolución. Y muchos no querrán pasar dos veces dencla peligrosa. LA nación fuerte de La vida en Madrid Pág. 6 do al temor de afrontar laa dificulta­ Ahora es el valiente semanario obre­ Palseto Nadonal el Jefe de la minoria por el engaño. Mucho menps sí vieran, como van viendo, que la justicia social Cinematógrafos y teatros ... Pág. 6 des, smo a táctica, a la creencia de que be atender, antes que al socorro dé ro cristiano «Trabajo» el que se une a la meditación pueda suavizar actitudes. re^oaiallata, señor Cambó, quien al sa­ figpira en otros programaíi y se cumplen por otros partidos. SI el socialismo, otras naciones, a su energía Interna, nuestra pública denuncia sobre la tris­ Los españole» en Argelia ... ^g. 7 lir, a las once y cuarto, entregó a los pues, reaparece, y esto no puede estorbarse, se puede, si, impedir que se rehaga te suerte que les aguarda a los colonos índice bibliográfico P&g. 8 El jefe radical, una vez recibido el periodistas la i%ulente nota: a su disciplina, a su autonomía de tra encargo, se retiró a su domldUo oon del quebranto que sufre. Una acción de CJpblemo decidMa y enérgica, ayudada modestos cuando tienen la desgracia de Los cañoneros P&g. 9 «Entiendo que debe formarse un Go- bajo. Pero sólo cuando pueda bastarse estar trabajando en fincas de las que propósito de descansar. Poco después sa­ blecBO que, teniendo la máxima auto­ de una acción social intensa obra de todos, bastarian a sofocarlo. La decep­ Modas Pág. 10 lió para dar un paseo hasta Villalba. ridad, sea tm instrumento de pacifica­ a si misma podrá dominar una nación se incauta el Instituto de Reforma Otra vez las Atarazanas de ción de las masas obreras hace hoy el ambiente propicio a uB» y otra. la eventualidad ejttema en todos los ór­ Agraria. Son muchas las cartas que Allí, en un merendero, tovltó a tos in­ ción, y estimo que las dos caracteria- Barcelona están amenaza­ formadores políticos. Le ac(»npa&aba el tlcas indicadas no son incompatibles, denes. tünbién recibimos relatándonos casos. das de muerte Pág. 11 «Un caso tipleo» titula «Trabajo» a señor Ro(dta. Blmprendló el regreso a sino todo lo contrario. Ante la situa­ He aqui el programa económico de lo que relata, y que en otro lug»r pu­ Crónica de sociedad Pág. 12 Madrid hacia las siete de la tarde, anun' ción lntemaonlendo nos y seinlllas al sacristán, al carnice­ Información comercial y fi­ Telefónicamente convino en acudir a las lución. do la confianza al Gobierno Van Zee- que los nacionalistas flamencos—S—^y tigua provincia de Astl, que perdió su ro, al a^acll y al zapatero. ¿Cabe la­ nanciera Pág. 17 diez de la mañana a casa del señor Gil land por HO votos contra 20 y 19 abs­ los comunistas—8—^voten en la oposición Independencia en 1850. La nueva pro­ bor más falta del sentido de la realidad Anuncios por piafaras. Fágs. 18 y 19 Robles y a las once al domicilio del se­ CHAPAPRIETA tenciones. en la Cámara y la unanimidad en el vincia comenzará a fiuicioBar el dia 15 qur: la que en estos casos, ya numero­ Aventuras del Gato FéUx ... Pág. 19 ñor Martínez de Velaaco. De la Cáma­ A la una salló el señor Chapaprie­ Van Zeeland al exponer el programa Senado, donde s61o hay un frohtlsta (na­ sísimos, realiza el Instituto de Reforma ta, reprraentante de la minoria repu­ de abril y estará Constituida por dentó Las regatas del trigo Pág. 20 ra marchó a su ceua. del Gobierno se mantuvo dentro de la cionalista flamenco). Agraria? PROVINCIAS.—Son detenidos en Bar­ blicana independiente, compuesta por declaración hecha ayer en la Cámara y Primeramente queda por discernir si Compárense ahora estes cifras- con cuatro Municipios en una extensión de Porque el Instituto, con el poder que celona tres atracadores y un peligroso el propósito de ampliar la base parla­ diputados no adscritos a -ilngún parti­ recalcando que en la situación presen las votaciones. Para la totalidad 133 vo­ 160.274 hectáreas y poblada de 253.344 el Estado ha delegado en él, viene des­ extremista.—El director de la cárcel do; entregó la slgulent» nota: te no hay otro camino posible que el de mentaria ea definitivo. No es de espe­ tos contra 11 en la Cámara, pero sobre habitantes.—O. VIAOIAS. alojando a modestísimos colonos de las de Oviedo herido de un disparo ca­ rar que haya este propósito, al menos a) Que por ahora no está indica­ la desvalorización de un 25 por 100. El la ley de desvalorización del franco los fincas de que se Incauta, y mientras sualmente por un jefe de servido, da la disolución de las Cortes. discurso de Van Zeeland fué recibido con carácter decisivo. votos favorables disminuyen hasta 108 iinvHiM!fflmaa«»»aiiiiiaia!iHiawcMiiiii!] aquellos malvenden sus elementos de cuando ambos examinaban unas pis­ b) Que han de llevarse al Parlamen­ con aplausos por los socialistas, mien­ y los votos contrarios pasan a üi; ade­ trabajo, el Instituto gasta el dinero del tolas.—En Murcia se tributa al nuevo Otras dificultades to, para su resolución inmediata, ea la tras se observaba división de opiniones más salta a la vista que no es posible El presente número de Tesoro público en comprárselos a los Obispo un recibimiento entusiasta medida de lo posible, problemas tan entre liberales y católicos. contar a los abMtotidos presentes o au­ nuevos asentados. Asi, por cada bracero (página 4). SI este propósito de ampliación no es agudos como Iqs de trabajo, revisión de Los ponentes de las Comisiones finan­ que convierte en cultivador directo, algimos asunte» v presupuesto. sentes como votos favorables al Gobier­ EXTRANJERO.—Un superávit de 700 esencial, como parece, pues sólo atañe ciera y judicial, las cuales han aproba­ no. Es decir, que en tma Cámara de 187 EL DEBATE transforma a un cultivador directo en "a lo posible". c) Que con tal programa debe cons­ do las dos por gran mayoria el {ffoyecto bracero. millones de pesetas en Inglaterra.— tituirse un Gobierno que stmte la raai- diputados un Gioblemo verdaderamente consta de Italia destina treinta y tres millones Interrogado ayer sobre esa posibili­ de devaluación y los demás del Gobierno, Sabemos que entre la Comisión de dad tlon Melquíades Alvarez esquivo yor asistencia en la Cámara y que reali­ nacional que comprende incluso a los Agricultura y el ministro dimisionario, más contra el paro (p4g. l)^^EIoy sa­ abogaron para que el Senado les diera socialistas, que no excluye sino a once VEINTE PAGINAS en un principio una contestación ca­ ce una política «'e concordia y de oa- también su aprobación. se habla llegado a una nueva redac­ le Mr. Edén de Moscú para Varsovla cificación de los espíritus," diputados, no consigue sino 108 votos Su precio es de VEINTE CÉNTIMOS página 4). tegórica, y luego dijo: "EJntlendo que .lía votación ha disipado los temores ción de la base de la ley de Arrenda­ Se le preguntó al señor Chapaprie­ favorables. mientos, que obliga al Instituto a res­ leus comedias en política son pernicio­ que producía la votación de los dipu­ sas para los partidos y para los hom­ ta qué impresión tenia lobre la solución tados. Se reconocía que el Gobierno ha­ Desde luego, los liberales forman el partido liberal y un buen sector de loa petar a los colonos modestos. Pues nos­ d la crisis y dijo: otros, en cuanto pase esta situación po­ bres que en ellas mtervlenen". El jefe bía quedado en muy precaria situación núcleo de esa oposición "Interna" con­ católicos contra la tendencia «activis­ propósitos apuntamos—, hermana de la liberal demócrata no había recibido ta —Sobre eso nada puedo decirles a us­ por el hecho de que una,gran parte de tra las medidas del Gobierno, pero por ta» que se revela en el nuevo Gobier­ lítica, pediremos que se vote esa base actividad que en el mismo sentido des­ tedes. El Presidente de la República los detalles del escrutinio se les han no. Las invocaciones a Roosevelt, que que coarta, no la libertad del Institu­ citación para hoy. los liberales y bastantes católicos ha' pliega la benemérita Confederación de Al exponérselo así al jefe del partido no deja transparentar nada de su pen­ unido, ciando menos, 25 ó 30 católicos. tanto se han prodigado al comentar la to para hacer la Reforma, sino la iie Padres de Familia, de otra más amplia, samiento y es él el que tiene que resol­ blan votado contra él. formación del Ministerio Van Zeeland, hacer desaguisados agrarios. agrario, replicó: "Nada puedo contestar Inmeditamente después de terminada De otro modo es imposible llegar a esa proyectada por la Acción Católica es­ verlo. cifra de 54 votos ea contra. no pueden ser tranquilizadoras para f>se Basta de labor perturbadora, hecha hasta que conferencie con el señor Le­ —¿Quién cree usted que será cnear- . la sesión, el señor Van Zeeland convocó pañola eii contra de la inmoralidad rroux y conozca sus propósitos." sector de la opimón belga, ni tampoco con el solo fin de asentar por asentar, pública, y viene a ser, por asi decirlo, gado? ¿El señor Lerroux? al Consejo de ministros para examinar Conocidos los antecedentes de la cri- la presencia de cuatro representantes con todas sus consecuencias y justifi­ En la C. E. D. A. se guarda gran re­ la situación, y decidieron esperar a la ¡úfí se ei^ca cfn ^iect^ facilidad esta el primer ejemplo de esta futura gran —No sé; no puedo decirles nada. Pa­ del socialismo, aunque previamente a la caciones burocráticas. serva, aparte de la idea que ayer reco­ rece que podrá ser encargado él; pero votación del Senado. actitud de loa Úberales y de la p»rte entrada en el Gobierno, se haya esca­ labor. NI que decir tiene cuan oportuna Contra el "dne" inmoral la estimamos en orden a una depura­ gimos de firmeza y de consecuencia con en firme no puedo decirles nada. La votación en la Cámara »e hizo do que pudiéramos llamar conservadora moteado el famoso plan de Man, que arreglo a los términos en que se plan­ madrugada. Se aprobó por 108 votos ¿él partido católico. Durante meses, bi^bia de ser la condición li^lspensable ción de las costumbres y como elemen­ CALDERÓN han insistido una y otra vez los Go­ La Juventud Católica Femenina va to indispensable para hacer fructífera teó el pleito político. contra 54 las medidas de desvaloriza­ de toda colaboración sodaltsta en el Para resolver el problema entre los ción y la ampliación y prolongación poi biernos en que no seria reducido el va­ Poder., a iniciar una gran campafla contra la la labor renovadora de la Acción Ca­ Don Abllio Calderón facilitó a la una lor del franco b^ga, y que el Gobierno cinematografía inmoral, que aspira a ex­ tólica en la juventud. partidos, habrá que tratar, sin duda, de y diez la siguiente nota: un año de les plenos poderes otoi^dos al Pero la causa más Importante de la la labor positiva y concreta que el Go­ Gobierno. se numtendria fiel al patrón oro. La pri­ tender por todo el vasto sector de sus Moralizar el «cine» es una de las más «He expre^do al excelentísimo seftrar mera crisis monetaria y la amputación oposición es, sin duda, que los dos par­ organizaciones provinciales y locales. grandes empresas sociales que incum­ bierno Lerroux, caso de constituirse, Presidente de la República la grati­ Hubo 12 abstenciones, y la mitad de tidos se comprometieron demasiado en Difusión de Ideas claras, de doctrinas y habria de realizar. los liberales votaron en contra. considerable que fvé precisa pt^ra es- be al apostolado cristiano. Ver en mar­ tud de los diputados de la minoria in­ tablllüa;: hace nueve ^tflosí tenia que pe­ sus promesas ÁB defender el franco normas de la Iglesia, de medios prácti­ cha, acometida con brío, esta obra de En otro aspecto, don Alejandro Le­ dependiente, ;• muy especialmente la belga, y ahora, por ccmvicclón algunos * • » sar sobre dos partidos, en cuya com­ cos para combatir la asistencia a los moralización, no puede menos de ^tls- rroux ha Indicado claramente que no ve mia, por el honor que nos ha dispen­ posición entra la inmoisa mayorfá de y otros por táctica, atieren evitar la espectáculos nocivos a la moral cristia­ facemos a cuantos venimos propugnán­ con agrado la proporcionalidad «atre sado al llamamos a consulta con mo­ Para comprender bien lo que aflrnuui la dase jaie^na, él pequeño 'Utotro. el responsabilidad de la calda. No se ol­ na. Formación de una conciencia pura dola y aunaremos por ella nuestras las carteras y las fuer^ parlamenta­ tivo de la crisis ministerial. (Don toda los temores a que alude el telégrafo so­ pequeño capital que ahora de nuevo iba vide también que el partido liberal, en en esta materia, donde tan fácilmente fuerzas para realizar, por lo menos, el rias, ya que se encomienda a su grupo lealtad le he expuorto mis puntos de bre la situación del Gobierno Van Zee­ a ver disminuidas sus rentas. T, ade­ su reunión última, hace cuatro dias, se desorientan los espíritus y reciben programa mínimo que se ha puesto en la dirección política. vista. A mi juicio, d interés primordiiU land es necesario recordar la composi­ más, el recuerdo de la angustiosa in- votó contra la deívalorización. la perniciosa Influencia de imo de los práctica en multitud de países del mun­ Se anuncia, por' consiguiente, una en estos momentos para „. bien de 1^ ción de las Cámaras belg»!. HedaaqiU- oertWUtmlMw cottdiaaa. 8

conocida. El Parlamento ha demostra­ máxima autoridad, demostrada en ,su pensable el desarrollo de una políti­ Con mis respetos al señor Presiden- .presidente de la C. E. D. A., señor Lu Las crisis gastan los partidos y, a do su sentido gubernamental no obs­ actuación en las actuales Cortes. ca capaz de garantizar a la nación te, me es grato reiterarle mi afecto y cia. No hicieron manifestaciones. mi Juicio, acortan la vida de las Cor­ truyendo ni dificultando la labor de los ASÍ constituido, con labor intensa en una fecunda tranquilidad interior, al amistad. Manuel Azafia." tes. Todos coincidimos en que hace fal­ Ayer fueron robados Gobiernos y en diversas ocasiones se el Parlamento, se podría llegar a la fe­mismo tiempo que una absoluta se­ Pórtela conferencia con Madrid ta una reforma constitucional. En fin. ha probado que existen puntos de coin­ cha oportuna para acordar la revisión guridad y auténtico prestigio en el Visitas a Gil Robles De tantas crisis como los más vetera­ cidencia para una labor fructífera, con constitucional, dando satisfacción a los exterior." BARCEIJONA, 30.—En la Generali­ nos de ustedes habrán conocido, pocas dos "taxis" elementos suficientes en la C&maní pa­ anhelos de la mayor''' de los espa­ Un periodista le preguntó su impre­ A última hora de la tarde estuvo en dad se notaba hoy bastante expectación habrán visto como ésta. Piensen en las • ra aprobar las leyes. ñoles. sión personal sobre la tramitación y el domicilio del señor Gil Robles el Je­ a causa de la crisis. preocupaciones que yo he pasado todos La revolución del 6 dfi octubre, la más resolución de la crisis, y el Jefe con­ fe del partido agrario, don José Mar­ A^ mediodía el señor Pórtela dio or­estos días, aumentadas por la compli­ Varias detenciones por infringir la grrave que conoció la generación presen HORN servador contestó: tínez de Velasco. Salló a las ocho me­ den "terminante de que nadie, bajo nin­ cación de la situación internacional. Por te, en la que unidos los elementos que nos diez y manifestó a los periodistas gún pretexto, entrase en su despacho prohibición de ir junto al chófer A las doce llegó a Palacio el represen­ —Será un poco lenta; pero buena. eso he pensado que lo mejor era venir propugnan por la desintegración del Se resolverá a gusto de todos. que había cambiado impresiones con el A las doce, el gobernador general fué a pasar unas horas de descanso a la Bstado con las fuerzas anárquicsis y tante de la minoría nacionalista vasca, jefe de la C. E. D. A. y se dirigía a llamado a conferencia telefónica dea- Ayer fueron robados dos "taxis" en señor Horn, que salió a las doce y cua­ Sierra. Gracias a que yo tengo tran­ extremistas del partido socialista, pro­ SÁNCHEZ ROMÁN su domicilio por si iba a visitarle el de Madrid. Sobre el particular no ha quilidad en estos casos. Yo he sido siem­ Madrid. Uno de ellos, el número 48.124, renta y entregó a los periodistas la si­ señor Lerroux. sido posible averiguar nada. El señoi le fué arrebatado al conductor por un dujo una intensa conmoción y un gra­ guiente nota: pre una persona que, a lo mejor, me he vísimo dafiío, obliga al Gobierno que se A las dos menos cuarto salló del Pa­ También acudieron a cíisa del señor Pórtela al hablar con los periodistas desesperado porque no podía abrochar­ grupo de desconocidos, pistola en ma­ forme a tomar, como primer deber, el «He tenido el honor de exponer á Su lacio presidencial el señor Sánchez Ho- Gil Robles el ministro dimisionario de no hizo referencia a tal conversación me un botón y, en cambio, ante las di­ no, en la calle de Andrés Mellado. Este evitar que pueda volver a presentarse Excelencia el criterio que hemos forma­ mán, que facilitó esta nota: Justicia, don Rafael Aizpún. y el vice-'telefónica, ficultades he sabido imponerme. no ha sido hallado todavía. conflicto semejante. Deber* procederse do desde el punto de vista de nuestra "Esta crisis, causada en la propuesta Del otro, número 51.607, se apodera­ con serenidad y con prudencia, con toda minoría en orden a la situación actual. de indultos obtenida por mayoría de ron aprovechando el momento en que el la energía dent de la ley, para devol­ especialmente en cuanto se refiere a las v^tos del partido radical en el Gobi°r En el Congreso conductor tomaba calí en un "bar" de ver la tranquilidad a la opinión pública, circunscripciones representadas por to no dimisionario, debe estimarse como Las gestiones de Lerroux A las ocho en punto llegó al Congre­ la calle de Montalbán. Horas más tarde preocupada por el temor de que pue­ dos. Forzosamente había de manifestar so el sefior Lerroux. Dijo a los infor­ un primer paso en el camino de la non El señor Lerroux llegó a Palacio a fué hallado en el Paseo de los Olmos, de repetirse ai la acción aficaz del que entendemos que la reconstitución cordia civil. En consecuencia, la sol'i Don Alejendro observó: madores: despojado de una rueda de repuesto y Gobierno no procede con la diligencia del Gobierno sería conveniente a base de las cuatro de la tarde. Tres cuartos de —Tengan ustedes en cuenta que una —Vengo de tomar el sol y el aire clon de aquélla deberá ser inspirad:i hora después salió y flijo a los infor­ algunas herramifentas. debida. Existe hoy un profundo males­ que refleje el propósito del actual, im­ fundamentalmente en el propósito áf cosa es pedir el apoyo y la colaboración, No he hecho más que esto. portando menos el predominio de unos madores : La Dirección General de Seguridad ha tar; los problemas económicos comunes avanzar con decisión en la misma ruL.a y otra es que le den a uno ya los nom­ —¿No ha hecho usted gestión "il- ordenado qtfe se detenga todo coche en a todos los partidos, Kan quedado en u otros de sus componentes que su de­ —Aquí tengo una nota para ustedes. bres. Eso es cosa mía. guna? cisión de resolver loa problemas vita- de paz. A este fin el ejercicio de an» cuyo "baquet" vaya alguien junto al l'igar secundario, agravando la solución política vigorosa, de restableclmiiínto Su Excelencia ha tenido la bondad de Se le preguntó si esta noche habría —No; no he visto a nadie. No he he­ de los mismos. Los gastos públicos han lea. Uno de ellos es el de no pretender chófer. Con tal motivo, de madrugada de la ley en todos los órdenes de la vi­ encargarme de formar Gobierno. Yo le Gobierno. cho más que lo que acabo de decirles- habían ya sido detenidos y multados va­ tomado un incremento iesproporciona- ahogar el resurgimiento del sentido au­ —No sé—respondió—. Desde luego, La primera visita que voy a hacer es tonomista en la política general. Aparte da española, debe servir de estimulo a he agradecido el honor que esto repre­ rios. La medida tiende a evitar, en lo do a- la realidad de nuestra economía; lar fuerzas políticas y sociales del pais senta y he prometido realizar sus de­tendré una impresión. Hay que contar esta de ahora, protocolaria, al presiden­ la paralización de la vida industrial va de eso se impone que proceda a la re­ te de la Cámara. posible, que los atracadores utilicen es­ en su mayor parte, para reintegrar.""- seos. El Jefe del Estado me ha acon­ con muchos elementos. Ya conocen us­ tos -vehículos para sus fechorías. en aumento la falta de negocios no es­posición de los Ayuntamientos nacidos tedes la nota del Presidente, y tengo —¿ Ni telefónicamente ha comunicado del sufragio, decrete el restablecimiento o entrar en la legalidad republicana sejado—y yo tengo ese prop ;.->,;;<; - tá, notoriamente disminuida; la desva­ formar un Gobierno que realice una que abrir mucho los dos brazos, a la usted con nadie? lorización de los productos de nuestro de la normalidad constitucional en aque­ Llamamiento^ de esta índole por .ibr-t del Gobierno que se forme sólo pupdp política nacional solamente: ni de par-derecha y a la izquierda. Por esta ra­ —Tampoco. NI telefónica ni perso- campo es general, y el poder contribu­ llas comarcas donde todavía continúa zón he de consultar a muchas personas, t.almente he tenido conversación con tivo llega a los limites de los agota- suspendido, sin que nada lo justifique, hacerse en este momento por aquellos!tido, ni de izquierda, ni de derecha, partidos republicanos que no fueron br-- Me propongo también ampliar lo más y no sé hasta que punto puede calcu­ nadie. La lucha de clases no mientos transitorios en correlación con p°í"o n° sea una preocupación centra ligerantes en la reciente lucha, y que Posible la base parlamentaria de este larse que terminaré mis gestiones. Pero Esto dicho, pasó al despacho del .se­ el paro obrero; que, de no prestar aten­ lista; convoque rápidamente a elecclo^ esto depende de la primera entrevista ñor Alba. nes municipales y de Diputaciones, con por eso mismo están en condiciones de Gobierno que forme ción preferente los Gobiernos a este prestar con mayor eficacia este Impor­ —¿Nos puede usted decir los térmi­ con el que tiene más fuerza en la Cá­ » * •» existirá en Alemania problema, seguirá incrementándose, pu- o sin ley Electoral nueva, para que la mara. La entrevista del señor Lerroux con ilegalidad no perdure; reanude la tra­ tante servicio nacional Los demás par nos en que realizó su consulta ayer? diendo llegar a ser Insoluble tidos republicanos que no puedan -^n IHS —Se concreta en do3 soluciones: o Un periodista le dijo: el presidente de la Cámara duró vein­ El nuevo Gobierno habrá de tener en mitación del Estatuto vasco y cierre el Entonces, vencidas las dificultades te minutos. Al salir dijo: período transitorio y reintegrre a su vi­ actuales circunstancias venir a inte se daba el Poder a la C. E. D. A. o, Termina el Congreso nacional del BU programa la ponencia inmediata aa- grarse al nuevo Gobierno estarán, sin si ésta lo rehusaba, al partido radical. con el señor Gil Robles, ¿todo será an­ —¿Pero es que todavía esperan uste­ gor el de Cataluña, acometa sin des­ dar fácilmente? Frente Alemán del Trabajo ra que las Cortes dediquen su activi­ embargo, moral y politicamente, obU —¿Adonde se dirige usted ahora? des noticias? ¿No les he dicho que no dad a lograr el resurgimiento de la vi­ canso las resoluciones de las graves y —Así es. apremiantes cuestiones que están en el gados, bajo su propia responsabilidad —Ahora a mi casa. Primeramente he hecho gestión ninguna más que esta ^^— da económica nacional, base indispcn a no entorpecer una misión política de visitaré el señor Gil Robles y después La proporcionalidad visita protocolarla? OTRA EXPEDICIÓN DE OBREROS sable para la tranquilidad del país. ánimo de todos, desde las que impliquen la reposición— pleo a los alcoholes procedentes da me­ A las cinco y media abandonó su do­ lazas o aun industriales. rantlas a toda la España republicana."' cia sobre el particular que les inte- micilio el señor Lerroux. Ante los pe­Serrano Pacheco, dijo que se habla firmado el - auto denegando la recusa­ La intransigencia del ministro de Ha­ SANTALO ''•^' riodistas dijo: Otras notas políticas A la una menos cuarto llegó a la Pre­ ción contra los sefiores Pradera, Mar­ cienda y su falta de mterés en resol­ A las doce menos diez salió el se —Me voy a dar un paseo hasta VI- tínez Sabater y Rulz del Castillo, y ANTEQUERA, 30.—La Asociación de ver este problema, ha determinado este sidíela del Consejo de ministros el Ualba, acompañado del señor Rocha. No ñor Santaló, de la Esquerra, quien di­ de Hacienda, sefior Marracó, que cinco que luego se discutió el recurso in­ funcionarios municipales de ésta orga­ final catastrófico. =í'i'tii'i:i'i'i['i jo a los periodistas: voy a hacer allí ninguna gestión de in­terpuesto por don Enrique Carmona niza un banquete en honor del sefior minutos más tarde salió sin hacer nin­ terés. Sin embargo, el que tenga co­ IA(0«ATO«0 •COBHCO lOMfT, Aa ° JOI • Madrid —He insistido en nuestra idea que guna manifestación; tampoco las hizo por exceso o desviación de poder del mi­ Salazar Alonso, por el feliz éxito que ha WmHinillllllHIIMmMHIHIiL es la de ayer y anteayer; es decir, que che y quiera, que me siga. A los quenistr o de Estado, recurso cuva tramita- tenido la campaña realizada en favor Intereses provinciales a la entrada. A la una abandonó la Pre­ vengan les invitaré a merendar. Des­ hay una incompatibilidad en las fun­ sidencia el señor Lerroux, que, interro­ clón se denegé por no haberse publicado de los empleados municipales. A dicho Vienen realizándose gestiones por la ciones de Gobierno por aquellos gru pués volveré al Congreso con objeto de todavía la ley especial a que se refie­ RECORTISTAS gado por los periodistas, dijo que no ver al señor Alba y desde allí me pon­ acto se sabe que concurrirán empleados Diputación provincial de Valencia para expertísimos necesltanse. pos parlamentarios que no fueron a las tenia ninguna noticia que comunicar. re el articulo 101 de la Constitución. de toda Andalucía, la realización del proyecto del ferroca­ elecciones con el título de republica­ dré de acuerdo con el jefe de la Por último, manifestó que también se Talleres de EL DEBATE —¿Va usted a Palacio? C. E. D. A. para conferenciar esta mis­ VALENCIA, SO.—El gobernador civil rril directo Madrid-Valencia. En breve )fartaB con referencias: Jsf» de Ulteres, nos. había acordado soúcitar un crédito pa­ ha suspendido todos los actos púbUcos se entregará al ministro de Obras pú­ Como respuesta a la pregunta con­ —No. Voy a mi casa, porque he de ma noche con el señor Gil Robles. ra gastos de régimen y citación de tes­ da diez a doce mañana. asistir a un almuerzo diplomático. —¿Sabe usted a qué hora, aproxi­ mientras continúe la tramitación de la blicas un manifiesto de las Corporacio­ creta que me ha hecho el Presidente tigos para la causa contra los ex con­ crisis. Entre estos actos suspendidos fi nes municipales y las Diputaciones de •HRHMíaiíaiiiianiiiiiaiMiiiiHtiaiiiaiiiiíaiiw de la R^ública, he aconsejado la di­ y sin de> tas, el señor Lerroux les dijo: publicana y de don Diego Martínez Ba­ guida desde el mes de octubre; resta "Querido amigo: He recibido su aten­ —¿Qué solución ven ustedes? rrio, de no participar en un Gobierno Judicatura, Notarías, Registros, Jurí- to recado verbal, confirmado por escri­ blecimiento pleno de la normalldaii Un informador contestó: CIUDAD UNIVERSITARIA Ico de la Armada, Secretarios de Ayun- to, convocándome a Palacio para dar 9.miento, Aduanas, Correos, Telégrafos, constitucional, le la legalidad repuW' —Se hablaba en el Congreso esta tar­ •iiiimiii iHiimiitiiimBiiiiiaiiiiiaiiaiiHiii •iiiiiBiiiiiaiiiiHiHiiiiiHiHiiaawBnm^^^^ te. Cultura general, Mecanografía, Ta- cana y preparación, con tiempo para lina consulta con motivo de la crisis ministerial. Debo decirle a usted la ra­de de que colaborarían también los In­ ulerafia manual y mecánica, idiomas, la propaganda de los partidos, de »nn dependientes. tcétera. consulta libre al f^uerpo olectoral zón que me impide cumplir ahora este PEREGRINACIONES A TIERRA SANTA, ROMA, LOURBFS Informes gratuitos de todas las opo- acto protocolario. Por supuesto delito ¿LA LUga? Dos itinerarios para visitar los Santos Lugares: 10 abrll-2 mayo y 20 abril-L* Junio. A Lourdes, para asistir a las grandes lelones, programas, "contestaciones", MAURA de rebelión contra la unidad de la pa- fiestas religiosas Cierre Año Santo: 24 a 80 abril. A Boma, para la canonización de Tom&s Moro: 12 a 28 mayo. A Fátlma, ensionado para alumnos, presentación tTla ae me sigue hace seis meses un e documentos, etc., en la ACAÓBStflA A las doce y media salló el sefior otro periodista le dijo: 9 al 16 mayo. I>eUlles gratuitos: JUNTA NACIONAL DE PEBEOBÍNACIONES, Pl MargaU, 12, Madrid. sumario, no terminado aún, en el que —¿Me permite usted una pregunta? IDITOBIAX. REUS. Clases: Preciados, 1. Maura, que facilitó la siguiente nota: i!iiiir/:iiB!iiiiB!iiiaiiiiniia:ii!iBiiiiaiiii!aiiiiiBiiiiii!iiiiBiiii«!n;iiiainB'iw lllB!fflBillllB!IIIIB'!!lW'Hi»fiiH!"iif!l'»ilf!"'!'W"i'7"íiB''itiB::l!!l ^4 Ibtos: Preciados, 6. Apartado 12.2S0. "La minoría conservadora, cons­ el fiscal de la República acaba de pe —SI. íaArid. ciente de la gravedad del momento y dlr mi procesamiento. Las Cortes, por —¿Va tisted a pedir la colaboración [(K) plazas en Judicatura de la situación, desde el punto de vis­ una jnayoria de votos de la que sona la Lliga? Instancias hasta el 15 de abriL Próxl- ta internacional y la del pais, iia parte muy principal los de algunos gru­ —¿ Usted qué haría en mi caso ?—pre Humo puro - humo PAPEL la edición oficial del ni^vo programa. aconsejado a Su E^xcelencia la forma­ pos republicanos, han aprobado una guntó don Alejandro. BKPABACION, 100 ptas. mes. "CON- ción de un Gobierno lo bastante am­ propuesta en la que se me imputan va­ —Yo la pediría. sano > humo dulce DI KSTACIONES BBUS". 140 ptas. Folíe­ rios delitos. En condiciones tales me la con detalles, gratis. ACADEMIA plio para que, logrando la paz entre —No sé—^terminó el señor Lerroux. los españoles, devuelva a Bspafia la impongo voluntariamente la obligación se obtiene usando E:DIT0BIAL BEUS". ciases: Frecla- Otro informador siguió diciendo: jUuUc/^CHl- oa, 1. Libros: Preciados, 6. Aparta­ plena- normalidad constitucional y pue­ de no llevar al 3eíe del Estado el con­ —Se hablaba de que la Lliga podría do 12.350. Madrid. da afrontar con la autoridad indis- sejo de un presunto delincuente. dar al señor Ventosa como miniare. Domingo 31 de maneo de 1985 MADRID.—Año XXVy—Nfinii 7.9ÍÍ6 EL DEBATE (3)

Sigue la maniobra contra el Gobierno francés Veinte cartas de niños Charlas del tiempo Se obligan a decir lalSuprema misión de los padi^es, educar a los hijos •• mm^ n para E DEBATE Domingo 31 marzo 1935 verdad en el anuncio El factor ^'ambiente** es el primero que influye en el niño. Ayer votaron juntos los socialistas y las derechas. ^ LUNA: Menguando. • (Nueva el 3 de abril.) En Los valores espirituales, y, entre éstos, los religiosos, son Reunión del Comité I. de Periodistas Católicos Una Asociación de comerdantes in­ Acaban de visitar, con su maestro, Madrid sale a las 4,7 de la fundamentales para la formación integral del hombre una fábrica en peligro de ce­ madrugada y se pono a las gleses bajo el signo S. S. S., '(Crónica telefónica de nuestro periódicos no la dedican muchos co­ 3,1-4 de la tarde. Alumbra marca de la buena fe I corresponsal) mentarios. El pueblo, sí. He estado, sin rrar por el "dumping" de noche ma hora y veinticuatro mi­ • nutos. » ULTIMA CONFERENCIA CUARESMAL DEL PADRE LABURU PARÍS, 30.—Si juzgar es comparar, darme a conocer, en un circulo mar- Y se nos dirigen para intere"sarse La competencia en la calidad y no la mejor información estribará en darle xista, y allí es enorme la alegría. Cre­ por los obreros SOL: En Madrid sale a las 6,2 y se en la literatura publicitaria Con mayor auditorio aún que estos ¿ cuánto más lógico no será que los al lector, pareados, los hechos del día.yéndom e un correligionario, un electri­ pone a las 6,37. Pasa por el meridiano días, sin contar los miles, millones tal padres apliquen los remedios para la • Sin duda, bien significativos. cista, despierto, me decía: En España Una fábrica de cepillos de dientes en a las 12 h. 19 m. 12 s. Dura el día 12 vez, de radioescuchas de toda España, vida y salud más trascendentales? A las diez ha comenzado el Congre­ tenemos elementos para el triunfo: un pueblo de los alrededores de Ma horas y 35 m., o sea dos minutos más Una "Carta Magna" del comercio pronunció su última conferencia de este Estamos padeciendo una epidemia de que ayer. Crepúsculo, 27 m. so de delegados de antiguos combatien­ Nuestras fuerzas, el apoyo de laa iz­ drid. A punto de cerrar como conse^ para conocimiento del público año el Padre Laburu, sobre «La educa­ falsificadores de la ciencia, que claman cuencia del «dumping» japonés. Un Se trata de que em el comercio no ción de los hijos». La más densa de doc­ que nada hay que imponer a las inte­ tes franceses. Asisten setecientos. Sus quierdas, Ja ancianidad de Lerroux. PLANETAS: Lucero de la mañanai trina, la más técnica y también la más maestro de Getafe, que, deseoso de que aparezca nunca el pastel de liebre sin ligencias de los niños, al mismo tiem­ peticiones son las reivindicaciones ma­ Los periódicos conservadores, y des­ los niños entren en contacto con la reali­ Júpiter (a Poniente); visibles también patética. Presidían en el presbiterio el po que ellos imponen en las clases, y teriales, estatutos, acción social, paz ex­de luego, los grandes diarios infor­ dad, los lleva a visitar la fábrica. Y una Marte (a Poniente) y S&turno (a Sa­ liebre. Los tenderos ingleses han conjH señor Obispo con su vicario, el señor en ello nada malo hacen, los kilómetros terior. El lector, quizá no lo recuerde. mativos — "Le Matín", "Le Jour­ consecuencia para nosotros conmovedora liente). Lucero de la tarde; Venus (a tituido una asociación para garantizar Moran. La masa humana de hombres, cuadrados que tiene España, la distan­ Poniente). seguía los cálidos párrafos con visible E51 cronista, sí. En Alemania, la Liga y digrna de la acogida mejor. Todos los ellos mismos la rectitud más escrupu­ cia de la Tierra a la Luna, el diámetro nal"—suprimen los comentarios. Sólo niños visitantes escriben una ca.rta a emoción. Al fin, se iniciaron aplausos, del Sol y los habitantes de Europa. No losa en cuanto a la certeza de los datos de los antiguos combatientes se llama "La Croix", en un largo editorial con la PL DEBATE para interesarle én fa­ Lunes 1 abr'l 1935 que cortó el respeto al templo. He aquí les importa imponer verdades para ins­ "Kyfhausser". Sus representantes, de fotografía de Gil Robles y tras citar, co­ vor de los obreros de la fábrica, en pe­ LUNA: Menguando. En que se suministren al público, acerca de un esqueleto, sin músculos, sin formas truir; pero odian la imposición de ver­ iniforme, se reúnen una vez al año, mo todos los demás, el fondo de EL DE­ligro de cerrar. Son veinte cartas de Madrid sale a las 4,36 delo s géneros en venta. Si se dice que un y sin vida de la admirable conferencia dades para educar; y esto es más im­ letra infantil, con un aroma de Inge­ del Padre Laburu. portante que lo otro. La instrucción sin mandados por un general.. La última BATE, concluye en que un Gobierno Le­ la madrugada y se pone a género es "pura lana" deberá ser pura nuidad inconfundible. Qusiéramos pu­ las 4,29 de la tarde. Alum­ Educar los hijos es la suprema mi­ la educación puede degenerar en per­ Vez fué en el Palacio de los Sports. rroux es lo probable, y uno de Gil Ro­blicarlas -todas, pues cada una lo me­ bra de noche sólo 55 m. lana. No se podrá exhibir un artículo sión de los padres; el mundo admira a versión y malicia refinada. Pero los fal­ Residió Hítler. Frente a la gloria am- bles no imposible. Este diario, como "Le rece por un estilo. Hemos elegrido cua­ en el escaparate, de calidad superior y los grandes artistas que no hacen más sificadores de la ciencia son también 'blciosa de las viejas banderas heroicas, Temps", tiene expresos los deseos de un tro que van, naturalmente, tal como SOL: En Madrid sale a las 6 y be precio igual a otros análogos que se que imitar la vida; los padres no son los envenenadores de la juventud. En vienen, con el único criterio de dar unapon e a las 6,38. Pasa por el meridiano artistas de mármoles y lienzos muertos, todo caso, instrucción no es lo mismo 'los discursos fueron de anhelo de fuer- Gabinete fuerte..., "porque hay horas en muestra de diferentes tipos de mucha­ vendan en el interior. Tampoco podrán sino de esculturas vivas, de templos vi­ que moralidad; aquélla puede azuzar ía. Y se pidió... No se pidió nada, por­ la vida de una nación donde toda polí­ a las 12 h. 18 m. 54 s. Dura el día 12 cho, desde el que, mayorcito ya, mues­ horas y 38 m., o sea tres más que ayer. exhibirse artículos de extrema baratu­ vos de Dios; hijos de su carne, que ellos las pasiones; ésta, con educación verda­ que se cantó el himno, que para un tica debe desaparecer o, por lo menos, tra cierta «competencia» económica, Crepúsculo, 28 m. ra, de los que luego haya pocos ejem­ hacen también hijos de Dios y herede­ dera, hace al hombre recto y honrado. •oldado alemán todo lo contiene: el apartarse. Y estamos en uno de esos hasta el que concibe el asunto como plares en la tienda. La nueva sociedad ros de los bienes eternos. ¡Sublime mi­ Es preciso, pues, inculcar en los niños una especie de lucha deportiva, en la sión ignorada en su excelsa dignidad las ideas morales que proceden del que "Deustchland über alies"; la Alemania momentos." cual es preciso que España no sufra PLANETAS: Como el domingo. Mar­ adopta un signo extemo, marca de su por los mismos que han de ejercerla! es Luz, Verdad y Vida; pero de tal ma­ «obre todo. ¿Hay diferencia? Pero si­ una derrota. He aquí las cuatro cartas te "y Venus cada vez más brillantes. buena fe: S. S. S. Esto quiere decir: Padres, aceptadla como la mayor hon­ nera, que cuando mayorcitos se encaren Está bien. Pues no ha sido escrito pen­ Saturno, en cambio, mal observable. gamos. No lo digo yo; lo escribe el co­sando en Elspaña. Es parte del editorial en cuestión: "Sign of Straighfonvard Shopkeeping". ra de la paternidad; a vosotros os per­ con las ideas y normas de conducta im­ mentarista del oficioso "Petit Parisién", Señor director de EL DEBAT^J. tenece la educación de vuestros hijos y puestas por sus padres, ellos mismos de "Le Petit Parisién", dedicado a la Literalmente, algo así como "signo de el perfeccionamiento ^de la vida de los las vean razonables y verdaderas. edición de provincias de esta noche. situación francesa. Madrid. Igual que ayer rectitud en la venta". Si los comercian­ mismos. De Dios os* viene inmediata­ Puede ser "que en ningún momento des- Muy señor mío: La presente es para mente el derecho y la estricta obliga­ comunicarle que nosotros, discípulos del Igual que ayer, poco más, poco me­ tes españoles se decidiesen a algo pare­ Verdades de verdades ,de la firma de la paz haya tenido el Los periodistas católicos nos. Esa es la situación del tiempo de ción que la Iglesia concreta en esta fór­ Grupo escolar, hemos visitado la fábri­ cido, podrían adoptar como marca AN- mula jurídica: «Lios padres están graví- Crobiemo francés tanta necesidad de ser ca de cepillos de dientes y hemos visto hoy. Hay verdades de verdades; hay ver­ Hoy se ha celebrado la reunión de la que por el "Dumping" japonés van a te­ SEAN, esto es, "aquí no se engaña a simamente obligados a procurar con to­ íostenido por el Parlamento y por el Ha llegado en España la corriente dades curiosas y verdades prácticas. Ea Comisión permanente de directores de ner que cerrarla. Y comprenda usted que nadie", o bien APPYAW, "al pan pand o su empeño la educación, ya religiosa que enseña la vida de un infusorio, la país con tanta cohesión y fuerza como se van a quedar sin comer bastantes de aire frío que ammciábamos. Ha en­ y moral, ya física y civil, y a proveer periódicos católicos, con representantes y al vino vino" que es, en suma, lo que estructura de las capas retinianas, la ta la hora actual". Y sigue refiriéndose obreros, el Grobierno no ingrresará dine­ trado por el golfo de Vizcaya y ha pe­ al bien espiritual de la prole». (Can. poesía lírica de una época, verdad en« de todos los grandes diarios de Francia, ro, en el Municipio tampoco Ingresará quieren significar aquellas Iniciales in-' 1.133.) Nadie os puede arrebatar ese a la amenaza alemana. Esa es la ne- y marchará mal. netrado hasta Castilla la Nueva. seña e impone. Enseñad a vuestros hi­ Inglaterra, Suiza, Holanda, Luxembur- glesas. derecho..«La patria potestad, dice León [Cesidad. T he aquí la realidad. El Par­ Lie mando ésta para ver si podía us­ Otra rama de ella avanza poderosa jos esas verdades útUes, para hacerlos go, Italia, Alemania, Bélgica y España. En el banquete celebrado por la so­ Xni, es de tal naturaleza que no puede instruidos: pero enseñadles, sobre todo, lamento—^pese al Gobierno—se reunió ted hacer campaña en su periódico para por el Mediterráneo. El mar se altera ser ni suprimida ni absorbida por el (EL DEBATE, representado por su co­ajrudar a que se implante ^el "Ant^dum- ciedad para constituirse, se han expues­ aquéllas que los hacen buenos y honra­ esta tarde. Un diputado, cuyo nombre mucho alrededor de Baleares. to algunos de los puntos principales de Estado». dos. La psicología actual afirma, aun rresponsal.) Se han acordado las lineas ping", porque me parece a mí que no A nadie importa, presentó una interpe­ dejará que pasen hambre muchos hom­ Sin duda esa masa fría no puede re­ la nueva organización y en la Prensa se £1 ambiente, base de educación desde un punto de vista puramente cien­ lación referente a la fijación del im­ generales para la Exposición de Pren­ bres y que desaparezcan más fábricas montar los Pirineos y se desborda por publican varios ejemplos de lo que ha tífico, la preeminencia de los valores de nuestra querida España.—S. s., Ni­ espirituales; y entre éstos, los religio­ puesto sobre la cifra de los negocios a sa en el Vaticano y resoluciones respec­ colás Tordesillas. de ser la "Carta magna" del comercio, Empezad la educación de vuestros hi­ to a la lucha contra el attísmo y el bol­ la cual se imprimirá y se pondrá a la jos con el ejemplo. Todas las escuelas sos, para la formación integral del hom­ los pequeños comerciantes. Hubo dis- disposición del público para que éate, psicológicas están de acuerdo en afir- bre. ¡cusión. Se consiguió rechazar la propo­ chevismo y la organización de los pe­ Señor director de EL DEBATE. riodistas católicos. con arreglo a ella, sepa en todo mo sición. ¿Y llegó... el proyecto de ley so­ Muy señor mío: Después de saludarle mentó a qué atenerse. paso a decirle que en este pueblo existe bre créditos para la Aviación? Nada Los asistentes han sido obsequiados una fábrica de cepillos de dientes, la El principio fundamental de la orga­ fle eso. con un almuerzo por "la. Crolx" y re­ cual se teme se cierre por efectos de) nización se resume en iM palabras "ver­ cibidos por el Nuncio de Su Santidad. "dumping" japonés, y le agradecería en dad en el anuncio". Es decir, el anun­ el alma hiciese usted de su parte lo que El proyecto de ley, ya aprobado por Durante la reunión se dio cuenta de cio recobra su propia finalidad, que es pudiese. Quiero decir—dispense mi liber­ la de notificar al público datos y he­ el Senado, que pedían los marxistas so­ que el Sumo Pontífice ha ordenado se tad—que tome las medidas "antidum­ bre los distritos electorales parisinos. ping" para evitar que la fábrica se cie­ chos de interés sobre los artículos que celebre en Lourdes, los días 26, 27 y rre, porque si se cierra, ocasionaría va­ se le ponen a la venta, y trata de re- Se discute dos horas. Se solicita vota­ 28 de abril la solemne clausura del Año rios perjuicios, tanto al Municipio de es­ valorizarse. Ahora todos los anuncios ción nominal por las derechas. Faltan Santo. Asistirá como especialislmo Le­ te pueblo, como a varias industrias, co­ dicen lo mismo; ammcian siempre lo mo la del cartonaje, la minera, etc. loa radicales-socialistas, que también gado el Cardenal Pacelli, secretario de lA única alteración notable del mejor, lo nunca visto, lo más barato y •liscuten hoy (en la sesión tumultuosa Se despide de usted su afmo. s. s. q. b lo más conveniente. Es necesario gra­ Estado.—BERMUDEZ CAÍSTE. su mano, Máximo Vázquez. tiempo a nuestro alrededor es la y sin contenido de su Congreso en borrasca de Italia, que envía vien­ duar y concretar. Sobre todo esto últi­ tos muy fuertes hacia Baleares. mo. Decir concretamente' qué materia­ Lyon). El proyecto puede hundirse. Los Señor director de EL DEBATE. les han servido para elaborar el pro­ taarxistas piden prórroga hasta el mar­ Muy señor mío Director del "Debate". Nosotros, los niños del Grupo escolar, he­ sus dos extremos. Una rama hacia ducto a la venta. tes. Votación sobre ella. Y aunque pa- mos hecho una visita a la fábrica de ce­Cantabria y otra hacia Argelia, a tra­ Pieles y vidrios Ifezca Increíble, la votación, apoyada A 90 PESETAS pillos y hemos notado que el "dumping' vés del mar histórico. japonés será la derrota para España, Si por las derechas y el centro, para man­ Trajes a medida de estambre, novedad, Sopla el viento con alguna violencia El Código o Carta magna incluye. que valen 129. Vean sus escaparates. usted hace el favor de ponerlo en los Junto a preceptos positivos, otros nega>- tener las sesiones en maniobra contra Especialidad en géneros negros y azules. periódicos se lo agradeceríamos mucho.— a ratos. La pasada noche en Madrid, el Gobierno, es ganada ¡por 4tl votos tivos que ya hemos enunciado. -Pero Si 8., Atanáslcí Vara. con una velocidad de 50 kilómetros por contiene ejemplos concretos que impli­ Contra 51-, Lo que Indica es Insosteni­ CASA SESEÑA Señor director de EL DEBATE. hora- durante la madrugada. Siempre can tremendos sacrificios. Aborda, por ble la situación de Flandin. ejemplo, el caao de las pieles. Primero GABARDINAS SUPERIOBES DESDE Muy señor mío: IA presente es para del NE. il La crisis espafíola 60 PESETAS decirle que hemos estado visitando los y principal: hay que decir en cada caso Pero no llueve. AbsoJutaaneinte nada. a qué animal pertenece la piel en cues­ Cruz, 30; Espoz y Mina, 11, y filial: niños de la Escuela Nacional la fábrica La sequía es excesiva. Para los cam­ Cruz, 23. de cepillos de dientes, y nos dijeron que tión. Segundo, si la piel de un anima] La otra actualidad es España. Los se Iba a cerrar la fábrica por el "dum­ pos, perjudicial. Los Inaectos avivan. ha sido sometida a un especial proce­ Proveedora de ABC de Crédito. ping" japonés. Las polillas buscan ávidas las ropas dimiento para que parezca la piel de Pues como ellos pagan a los obreros de invierno, guardadas prematura­ otro animal distinto es preciso indicar muy poco dinero y trabajan mucho tiem­ esto también. IXiros están los comer­ po, claro está que les sale muy barata mente. ciantes ingleses consigo mismos y hay lomenaj e a la memoria Relacion de donativos la industria. La borrasca del golfo de Cádiz se En España cuestan más dinero las ma­ que alabarlos. Suponemos, con todo, qu& terias y es mucho más cara la' industria, ha corrido hacia Canarias, pe(ro ain las obligaciones señaladas en este ca­ para el 1. S. 0. por eso verán ustedes en Madrid que consecuencias apreciables. pítulo de las pieles no Implican el que del doctor Ferrán un cepillo de Elspaña cuesta 3 ó 4 pese­ las señoras deban hacer público a su tas y un cepillo japonés cuesta 0,75 pe­ SevUla mantiene la palma de las tem­ vez el nombre del animal al que ori­ 5e cumplió ayer el cincuentenario Suma de la lista anterior.. 17.591 setas. Pues para que no caiga a pique peraturas altas. Sus 28° de máxima ginariamente pertenecieron las pieles de Don Ricardo Cortés 1.000 la Industria española, compren cepillos de su vacuna anticolérica fabricados en España y dejen los japo­ van seguidos de 27» en Córdoba y de cualquier fastuoso abrigo. Don Luis Campos y otros de Va­ neses. 25° en el resto de Andalucía coMinen- • lencia ...7...v.r.r...-...T.-...... 7 500 Otro capítulo de este código: vidrios BARCELIONA, 30.—Esta mañana, a Por esto le pido por favor que usted tal. En cambio, en la costa meridional y porcelanas. Lo primero de todo, no lla­ as once, en el Paraninfo de la Facultad realice una gran campaña en el perió­ 19.091 dico que dirige para tirar abajo esa In­refresca. ¡Málaga sólo 17°! En el resto marle cristal al vidrio, ni porcelana le Medicina, se celebró el 50 aniv5rsa- china a la que no lo sea. Se definen pa­ 1o del descubrimiento de la vacuna dustria japonesa, que tanto perjuicio es­ de España marca el termómetro has­ Error de suma en más en la tá haciendo a los españoles. ta los 20 ó 25°. Y sólo hiela en Teruel. ra conocimiento del público y de los anticolérica por el doctor Ferrán. Pre­ lista anterior , J>^«<;ÜÍ 500 Sin más que decirle se despide de us­ comerciantes las condiciones en que los ndió el doctor Bellido, decano acciden- ted s. afmo. s. s. q. b. a. m., Cayetano Lectores: la mlama tendencia hoy que términos cristal y porcelana pueden ser al, en representación del rector, con Suma total Í.^^.^Í,.Í 18.591 JSuseblo. ayer. £3 termómetro bajando. empleados y sólo deberán usarse en su 1 doctor Ferrán, hijo del famoso bac- estricta acepción, o, por lo menos, con eriólogo. Asistieron todos los cate- iinniiHiBMainiiiiHiiiniiiiBiiaMiiiBfflHiiiiiiii^ METEOB Iráticos de Farmacia y Medicina. El sujeción minuciosa a las condiciones Tas conferradas cuaresmales del padre lAbaru han sido seguidas, *araninfo aparecía lleno de alumnos e expuestas. nvitados. Disertó el doctor Salvat Boletín meteorológico "Se admiten devolndones" al través de los aparatos de "radio", por innumerables personas que, navarro, catedrático de Higiene. Hizo incluso, se agolpaban a las puertas de los establecimientos. El láirfz Estado generaL — Están estacionarias Asi continúanse detallando capítulos listoria del descubrimiento y elogió la las altas presiones sobre Francia, y la de Cobos ha captado aquí una de las innumerables escenas presen­ •ersonalidad del doctor Ferrán. Estudió GRAN HOTEL concernientes a muebles, tejidos, etc. En borrasca de Italia influye sobre el Me­suma, es todo lo mismo. Evitar peque­ ciadas por Madrid estos, días ¡1 desarrollo del cólera morbo asiático diterráneo central, donde produce mal !H la India y su importación a Euro- ñas confusiones. No llamarle nogal al tiempo y vientos fuertes del Norte. La pino, ni cuero al hule. Y el escrúpulo mar que el factor «ambiente» es básico Demaye, psiquiatra de gran intem­ >a, relacionándolo con los trabajos que del golfo de Cádiz se extiende, pero sin en la educación de los niños. Se fundan perancia religiosa, nos asegura que «es « realizaron en España y que cristali- aumentar su profundidad. debe llegar hasta el punto de que cuan­ do el lugar de procedencia de un géne­ en la tendencia a la Imitación, que es preciso dar a los niños enseñanza mo­ !áro- en el descubrimiento de la vacu­ Por nuestra Península el tiempo es innata e Inconsciente. El niño copia lo ANDALUCÍA PAUCE bueno con vientos flojos o moderados ro signifique una garantía de calidad o ral, ya sea bajo la forma de religión, na por el doctor Ferrán. Dijo que este que le rodea: gestos, expresiones, con^ que es lo más práctico, o ya sea bajo 'escubrlmiento nació perfeccionadlslmo, del Noroeste y cielo poco nuboso, salvo de gusto, este lugar de procedencia no por el Cantábrico y Cataluña. aparezca Indicado sin absoluta certi­ ducta. Esta tendencia es más tarde aten­ forma de .moral simplemente. No darla 'a que desde que se aplicó por primera (ex Alfonso XUI) Temperatura.—^La Coruña, mínima 8; ta y consciente, con lo cual aumenta en es grave perjuicio, causado a los niños». 'ez, en 1885, pasó a los campos de dumbre de parte del vendedor. Más aún. Santiago, máxima 23, mínima 6; Ponte­ El vendedor se obliga a que si el ar-. intensidad y eficacia. El psiquismo in­ Dubois, «irreligioso dentro de su reli­ atalla de la Gran Guerra, siendo una vedra, 24 y 9; Vigo, 26 y 13; Orense, 19 fantil es como una cámara fotográfica gión», según él mismo dice, afirma que •ácima que no necesitó modificación tículo despachado como poseedor de y 6; Gijón, 13 y 4; Oviedo, 16 y 4; San­ ciertas caraeteristicas, resulta desmen­ abierta a todo lo que le rodea; en ella «es evidente que las virtudes cuya prác­ Iguna. Resaltó la importancia del des- SEVILLA tander, 14 y 7; Igueldo, mínima 7; San quedará aprisionado el ambiente fami­ tica debe, según las doctrinas religio­ übrimiento, que enalteció a í^pafia y Sebastián, 14 y 6; León, 19 y 3; Zamora, tir en la práctica lo anunciado, le sea devuelto y deba sustituirlo por otro que liar, que pasa a formar parte de su sas, asegurarnos la felicidad de una vi­ I insigne catalán doctor Ferrán. Fué máxima 20; Falencia, 17 y 5; Burgos, 13 alma. da futura, son, precisamente, las que lüy aplaudido. REINAUGURACION, lunes primero de Abril y 3; Soria, 17 y 7; ValladoUd, 18 y 4; justifique lo que anunció. Por ejemplo: Salamanca, 21 y 4; Segovia, 23 y 1; Na-«tejido impermeable». Bueno, pues el Cuadros, estatuas, periódicos, conver­ nos dardu la felicidad sobre la tierra». vacerrada, 16 y 4; Madrid, 24 y 8; Tole­ tejido impermeable deberá ser imper­ saciones; vuestros gestos y vuestro to­ «Estoy convencido de que la aplicación 'Á Sr. Iglesias, embajador do, 24 y 8; Guadalajara, 22 y 7; Cuen­ meable, y si resulta que llueve y cala, no de voz; vuestras iras o vuestras de­ de la moral de Cristo hubiera traído so­ ca, 22 y 1; Ciudad Real, 23 y 1; Alba­ el comerciante tendrá que aceptarlo des­ licadezas; vuestros egoísmos o vuestras bre la tierra este bienestar codiciado». de Hispana en Méjico Se preparaban atentados cete, 21 y 3; Cáceres, 26 y 8; Badajoz, pués de la mojadura y dar, en cambio, abnegaciones; vuestras pasiones o vues­ En efecto, el que tuviera por «idea No hay ruptura entre 26 y.7; Vitoria, 14 y 3; Logroño, 18 y 6; un impermeable de verdad. tra piedad; vuestra vida* familiar ente­ directriz» de toda su vida la del origen ^CIUDAD DE M¿ftcO, 30.—>E1 Go- Pamplona, 20 y 7; Huesca, 23 y 5; Za­ ra, la que sea, eso será lo que asimile el y fin del hombre según el dogma cató­ ragoza, 20 y 9; Gerona, 21 y 10; Barce­ No se entienda que tomamos a bro­ psiquismo infantil de vuestros hijos. íemo de España ha propuesto al de Italia y Abisinia Grimmaies en Corea lona, 19 y 11; Tarragona, 18 y 12; Torto- ma esta manifestación solenme de bue­ lico, el que creyese con absoluta certe­ féjico el nombre de don Emiliano Igle- sa, 22 y 12; Teruel, 21 y 0; Castellón, 19 na fe de los comerciantes de Inglaterra. Los falsificadores de la ciencia za en el dogma de la Providencia^ de as para embajador en ésta.—^Assoda- y 12; Valencia, 19 y 10; Alicante, 19 y En cierto modo responde, en lo funda­ un Dios que es Padre y todo lo ordena >d Press. ROMA, 30.—Refiriéndose a las Infor­ TOKIO, 30.—^El gobernador de Corea 11; Murcia, 24 y 5; Sevilla, 27 y 7; Cór­ mental, a una tradición del comercio Al ejemplo debéis añadir la educa­ para nuestro mayor bien; y otras po­ f^ ^ maciones publicadas en el extranjero ha sido informado por el servicio de Po­doba, 2S y 7; Jaén, 24 y 10; Baeza, mí­ británico que ha hecho así su prestigio ción por vía intelectual y volitiva. Pa­ cas verdades fundamentales, ese hom­ bre seria invulnerable en su obrar, se­ 'A jefe del Gobierno acerca de las relaciones ítaloabísinias, licía que 60 miembros de una asociación nima 10; Granada, 25 y 8; Huelva, 22 en el mundo. Mr. Marquis, representan­ sados los primeros años de afectividad un funcionario autorizado ha declarado secreta han llegado a Corea con el fin y 8; San Bernardo, mínima 10; Algeciras, te de una de las más fuertes Compa­ inconsciente, vienen a interesar al niño ria perfecto. holandés, operado «que hay un entre la situación de cometer atentados contra altos fun­ 17 y 9; Málaga, 19 y 10; Almería, 17 y ñías de Inglaterra, ha dicho en el ban­ la causalidad y la lógica de sus accio­ Por eso debéis inculcar a vuestros hi­ y la ruptura de negociaciones». cionarios, con ocasión de la próxima 7; Palma de Mallorca, mínima 3; Ma- nes; entonces comienza a esbozarse una hón, 14 y 12; Sailta Cruz de Tenerife, quete inaugural de la Asociación: Hay jos estas |;rascendentes verdades; valo­ En los círculos oficiales se dice que visita a Corea del Emperador del Man-mínima 15; Melilla, mínima 10. que hacer que el público crea en los vida de introspección y curiosidad so­ res sumos para la voluntad humana; de IiA HAYA, 30. —El presidente del el artículo 5.° del acuerdo ítaloabisinlo (Aukúo. bre las cosas que le rodean; empieza a máxima magnitud, de máxima duración, 3<>nsejo, doctor Colljn, ha tenido que anuncios. Reconocemos la tendencia a de 1928, sigue teniendo vigencia y que LA Policía ha adoptado la« medidas exagerar y a convertir la lícita compe­ interesarle la verdad de las cosas. Es de máxima extensión y estructurados ^'meterse ayer a una pequeña opera- en él se prevé: primero, negociaciones la hora decisiva para la formación in­ con todo el humano vivir. Son también -<5n quirúrgica, en una clínica de la necesarias para hacer imposibles estos tencia entre mercancía y mercancía, en directas; segundo, conciliación, y ter­ criminales proylctos. Otras doce penas de una competencia entre anuncio y anun-! telectual, a base de la realidad y de la los valores Intuitivos en la persona de ' ipital. cero, arÍ3ltraje. cío, y reconocemos que asi el hombre verdad. Jesucristo, de Marta y de los Santos. liniiiiBiiiiniiiiaininiiiiHiiiiiaiiBMiaiiiiiaiiBtiBiiii» La última proposición Italiana era que tenga una disciplina mental menos En esta época es cuando los enemi­ En plena crisis experimental histórica, una proposición de mero procedimiento. Cae un "hidro" japonés muerte en Rusia severa y menos justa en la elección de gos de Jesucristo emprenden su táctica son lois valores eficaces por excelencia; Canales del Lozoya Su no aceptación por Etiopía, no impi­ las palabras obtiene ima ventaja inme­ de «no Imponer nada a la conciencia sirven para las inteligencias cumbres, ^e anuncia concurso para la constrifc- de el qti« se busque otro proeedimiento TOKIO, 30.—Un hidroavión ha caldo » recida. del niño». ¡Falsarios! 'Si para la salud como Tomás de Aquino y Agustín, para - 6n de una cámara acorazada para ísus que permita las cohV-ersaciones directas. a ti^ra cerca de Tatejama. corporal, aunque el niño no lo entien­ los más sencillos campesinos. Sucede 'levas oficinas. Informes en la calle de Incluso en el caso de que esto fuera A consecuencia del accidente resulta­ Los condenados son atracadores da ni os lo pida, os apresuráis todos a con ellos como con la luz solar, que po­ " Luna, 11, de 11 a 13. Projfosiciones imposible, aun habria margen para un ron muertos tres de los siete tripulan­ Al efectuar sus compras haga imponerle el remedio que sabéis eficaz, drá el astrónomo conocer máa profun- 'psta el día 6 del próximo mes de abril. recurso de conciliación. tes del aparato y los restantes grave­ MOSCÚ, 30.—El terrorismo y los referencia a los anuncios leí­ •iiBiiiiiBiHyMiiiiHffliinnBManiiiBii»iBiiiMiw*iii En su última nota a la Sociedad de mente beridos. numerosos actos de bandidaje que se Naciones, Italia ha demostrado que no registran actualmente en todo el te­ dos en EL DEBATE ^ROMA EVOCAirOll 'se negaba a recurrir a, esta lUtlma me­ rritorio de la Unión Soviética han ad­ TODOS LOS VALORES DE TODAS tos individuos, autores de atracos a '• perfumados {ardines dida. ActüalniéJfté, estudia la contes­ quirido caracteres tales de violencia, LAS BOLSAS Y BOLSINES tación que enviarii a la última nota de los Gobiernos de Italia y Abislnit^ las que la dirección del Comité Ejecutivo mano armada en empresas públicas y ;/PQÑQ Cambios diarios, máximos, mínimos y me­ Etiopia, que data de varios días. autoridades inglesas han anulado los ha publicado una disposición por la particulares. dios mensuales. Hendimiento al cambio úl­ permisdB a subditos ingleses para ir a Ha de tenerse en cuenta que varios timo de mes. Vencimientos de cupones. i! tráfico, d«t«ttidis> cual queda problbldo, bajo severislmas Amortizaciones. Derecho bursátil. Jurispru­ lá ScmiéAia británica. Muchos envíos de penas, llevar puñales, cuchillos de ho­de los condenados a la última pena dencia bursátil. Corredores de Comercio. A^PN, 30;-—^ vista de la sltuádón ihercancias^están detenidos en Dijbouti, ja larga y demás armas análogas. eran muchachos de diecisiete a dieci IBUR/QHhiFt»! #11L Al Director: José Antonio Torrente. Año, 2S pe» U^ lOYAl •incierta'que existe'eA. el África Orl^- esperando autorización para continuar En Leningrado acaban de dictarse do- nueve alLoa de edad, sin otra eficio IRCVUTA nCrl/UAIt setas; semestre, 12,50. Santa Engracia, 81. lERFUMERI-V A "THO«ASF 1 D R" í D A Ul con motivo de Uu3 dificultados entre'BU ruta.—AsMCiated Press, se {lenas de muerte contra etros tan» que el de isalteadoreSi Xeléfono 30335. Apartado 607. Madrid. Bominiro 91 de marzo de 19S5 mr ELDEBATE MADRID.—Afio XXV—Kúm. 1309

damente; pero también el aldeano sen­ cillo la ve y se aprovecha de sus rayoa ULTIMA HORA i Deber de la corrección Tres atracadores y un extremista detenidos Los CcHisejos de guerra absoI\nieron ayer a El nuevo Obispo de Murcia Batet, jefe del Cuarto Pasa después el P. Ijaburu al deber aclamado en su diócesis de la corrección. Podéis tener hijos ca­ En poder de éste halló seis bombas la Policía de Militar dos revolucionarios, en Asturias prichosos o retraídos; huraños o agre­ Barcelona. Se construirán nuevos mataderos, cuyo La «Gaceta» de hoy publica el nom- j sivos; mentirosos o veraces; desvergon­ bramicnto del general Batet como jefe Millares de personas le tributaron zados o correctos. Cada tendencia ne­ , coste es de cinco millones de pesetas del Cuarto Militar de la Presidencia de un entusiasta recibimiento cesita su corrección. - la República. El fiscal pedia para uno cadena perpetua y trein* Solamente en latitudes envenenadas ta años de reclusinó para otro La Juventud Femenina de Acción Ca^ por sectarismo cerril o atrasadas en se­ MEDIDAS PARA EVITAR «SABOTAGES" A LOS TRANVÍAS tóllca celebrará en todas las Unlonei senta años respecto de los datos de !a Dice el ministro de la diocesanas, durante el mes de abril. Se­ ciencia, se puede afirmar que no hay LA «GACETA" PUBLICO ATER lAíS VEINTE INDULTOS manas contra el "cine" inmoral. El pro­ que desviar al niño de su modo de ser, (Crónica telefónica de nuestro en las cotizaciones del algodón. La deS' Gobernación grama a que se ajustarán eS el si­ que no hay que corregirle. Así como corresponsal) graciada Operación afecta a gran nú guiente: procuramos remediar los defectos cor­ BARCELONA, 30.—Uno de los con­ mero de fabricantes, y es la causa prin­ El ministro dimisionario de la Go­ OVIEDO, 30.—A las cuatro de la tar- perior en acto del servicio de armas y Lunes; Retiro y sesión de apertura, porales, asi hay que remediar los psíqui­ flictos que más preocupa a las autori­ cipal de la crisis enorme del negocio, bernación, señor Vaquero, manifestó de de se celebró en la Diputación un Con­ en la que un sacerdote y dos miembros según oportunamente pronosticamos. madrugada a los periodistas que le ha­ causando muerte, en juicio sumarisímo cos. E3s un absurdo psicológico abando­ dades de Cataluña es el derivado de la sejo de Guerra contra Sabino Menén- por el Consejo de guerra celebrado en de la Juventud Femenina disertarán so­ nar la corrección, es mayor absurdo suspensión del trabajo en 12 fábricas En agosto, la Generalidad tuvo que bían extrañado los rumores circulados dez Llaneza, de La Felguera, afiliado a bre "El "cine" y las normas pontificias facilitar a la Unión Industrial Algodo­ acerca de sucesos ocurridos en Astu­ Ceuta el 30 de enero último, moral, es cruel. de la Unión Industrial Algodonera, sus­ la C. N. T. Asaltó el polvorín de la mi­ Paisano, Antonio Fernández del Pozo, y de la Iglesia". Los temas de los res­ El P. Claret tuvo que asistir a un pensión que afectaba a 3.630 obreros, nera 4.500.0O0 pesetas para evitar el rias. na Justa, en La Felguera, y un estanco despido de los obreros de las doce fá­ —Lo ocurrido fué—agregó—que cuan­ condenado por el delito de insulto a la tantes días serán: Martes. "El "ctae" y ajusticiado. A todos perdonaba, menos los cuales iban a aumentar el número de Oviedo. Se le vio con fusil durante fuerza armada, causando muerte, en el la parte legislativa"; miércoles, "La pre­ a una persona: ésta era su madre. «Por de los sin trabajo. En algunas poblacio­ bricas. Como garantía del préstamo se do el director de la Cárcel de Oviedo se los sucesos revolucionarios, y se le con­ nes, como Ripoll y Hospitalet de Llo- aceptó una colección de obras de arte, encontraba repartiendo unas pistolas Consejo de guerra celebrado en Málaga vención en el orden individual"; Jueves, no haberme corregido cuando niño, es sidera como uno de los elementos de el 24 de enero pasado. "La acción desmoralizadora del "cine"; la culpable de que yo haya venido a es­ bregat, el trance reviste caracteres de y al cabo de siete meses ha sido con­ entre los oficiales de Prisiones, a uno primer orden en la revolución de octu­ verdadera catástrofe, pues les sume en sumida aquella cantidad y vuelve a de éstos se le disparó el arma, hiriendo Paisano, José Alonso González, conde­ viernes, "El "cine" y la mujer"; sába­ ta desgracia». bre. El fiscal solicitaba para el proce­ nado por el Consejo de guerra celebra­ do, "Labor que realizar" (sesión de clau­ Padres, aprended a corregir y corre­ la ruina, ya que, sobre todo Ripoll, ca­ plantearse el problema con igual inten­ al director levemente en un costado. La sado In. pena de treinta años, y el de­ rece de importancia agrícola y gana­ sidad e Idénticos caracteres. Ahora se herida no ha sido más que un rasguño do el 15 de enero pasado jen Oviedo, sura. ) gid; asi demostraréis que amáis a vues­ fensor la absolución. El procesado ha­ por el delito 'de rebelión militar. Todos los días habrá misas de comu­ tros hijos. dera, y en la reducidísima población re­ gestionaba del Estado otro anticipo de sin importancia, y eso es todo bló al final, diciendo que siempre había sulta desmedido un censo de 700 obre­ varios millones más, para arrastrar du­ Paisano, Luis García Alonso, conde­ nión general, tumos de adoración, y sal­ sido un propagandista para defender los nado por delito de rebelión militar, en Ambientes, psiquicamen- ros parados. rante unos meses la vida de esa indus- derechos de los obreros. El presidente ve, a las ocho de la noche. Se fijarán Hoy, el gobernador general ha dado tria, que parece ya poco próspera. le llamó la atención varias veces por la el Consejo de guerra celebrado en Ovie­ carteles en todos los centros, se repar­ Auxiliares del Catastro do el 7 de febrero último. tirá propaganda, se publicarán artículos te -infectos la noticia de haber vuelto a funcionar Es un caso que se da con no poca Relación de los opositores «admitidos> forma irrespetuosa en que se expresaba. dos o tres de las 12 fábricas que se ha-'fj.^ -encía en Barcelona. Estos días, Retirado el Tribunal y después de bre­ en la Prensa y se organizarán actos pú­ en los exámenes verificados ayer. Una pena de muerte blicos en toda la diócesis. Después se extiende el orador en elo­ blan cerrado, y ha hecho constar que «Solidaridad Obrera» ha anunciado el Señorita María de la Concepción Gin- vísima deliberación, dictó sentencia ab­ cuentes advertencias sobre las diver­ ello se ha llevado a efecto con dinero que desorden administrativo y el despilfa­ zo Cendón, señorita María Teresa Go- solutoria. en Zaragoza » * -K siones de los hijos, el ambiente psicoló­ no es del Estado. rro de una importante empresa de ci­ day Fernández Dávila, don Francisco • » * Con el fin de visitar las Escuelas del gico en que se mueven fuera de ca.sa; Se trata de un problema de dificilí­ nematógrafos, que está abocada a un Godínez Fúster, don Joaquín Gómez Ga- OVIEDO, 30.—Esta mañana se cele­ ZARAGOZA, 30.—A la.s cinco de la Ave María, así como los monumentos que hay ambientes psíquicamente infec­ sima solución, porque todo el inconve­ cierre inminente, por mala orientación larza, don Antonio Gómez Martínez, don bró Consejo de guerra contra Jesús Al- tarde ha terminado el Consejo de gue­ artísticos de Granada, y presenciar las tos, como los hay bacteriológicamente. niente estriba en que la Unión Indus­ del negocio. Juan María Gómez Martínez de Estiva- varez Paredes, alias «el Canario», acu­ rra por los sucesos ocurridos en el mes procesiones de Semana Santa, la Fede­ La escuela, las lecturas; sobre todo, la trial Algodonera es un negocio mal Es un aspecto que preocupa a las riz, don Julio Gómez Martínez, don Sal­ sado de rebelión militar. Se le había de octubre en Tauste, en los cuales re­ ración Católica de los Maestros Espa­ escuela laica. Que no es posible que sea planteado desde el punto de vista finan­ autoridades eso de ayuda oficial a ne­ vador González Cuesta, don Santiago vistea con un fusil por las calles, dispa­ sultaron muertos un guardia civil y un ciero. El error proviene de la propia rando contra la fuerza. El fiscal pedía ñoles organiza un viaje colectivo a di> neutra, y desde el punto de vista de la gocios que están mal planeados y re­ González Gonzalo, don José Manuel Gon­ paisano y heridas varias otras perso­ cha ciudad. Se saldrá de Madrid el Do­ psicología moderna, la escuela tiene constitución de la sociedad, al formar sultan ruinosos, con gran perjuicio pa­ zález Lajusticia, don Alfredo de la Guar­ la pena de cadena perpetua y el defen­ nas. Había procesados nueve vecinos. "trust". Forzosamente tenía que dege­ sor la absolución. El Tribunal absolvió mingo de Ramos, por la noche, y de que ser «confesional». ra los muchos obreros empleados en los dia Belibrea, don Florencio Guillen Gar­ Se tiene la impresión de que las pe­ Granada el Sábado de Gloria, por la Termina encareciendo a los padres, nerar en negocio ruinoso, ya que la^ mismos. cía, don Antonio Gullón Más, don Car­ al procesado. nas son las siguientes: una de muer­ con frases de hondo patetismo, la edu­ valoraciones de cada fábrica no respon­ Y por 3i son pocos los problemas de los Gutiérrez Alsina, don Guillermo Gu­ te para Bábil Tudeía, coiisiderado Je­ mañana. cación cristiana de sus hijos; que fun­ den a la realidad y la suma de nego­ carácter social que se vislumbran en tiérrez González Luanco, don Luis Gu­ Solidaridad con Gil Robles fe del movimiento; una de cadena per­ El precio del viaje es de 130 pesetas, den escuelas donde se les dé el pan de cios malos, sin restringir gastos gene­ lontananza, se prepara una huelga ge­ tiérrez Ojesto. petua para Mariano Ovener, a quien comprendiendo: billete de ida y vuelta la doctrina de Cristo; escuelas profe­ rales de gerencia y de dirección y de neral revolucionaria, que estallará tan y Melquíades Alvarez se acusa de haber dado muerte a un en tercera clase, estancia, comida en sionales para el hijo del obrero; centros técnicos, tenía que dar malos resulta­ pronto como se entregue el Poder a las guardia civil; una de un año para el ruta, autobuses y entrada a los mcmu- recreativos, centros de enseñanza, supe­ dos. Pero lo que más contribuyó a pre­ derechas, considerando como tales no OVIEDO, 30.—El vicepresidente de la entonces alcalde del pueblo, y para los mentes. cipitar el desastre fué el error finan-, Asistencia a partas Diputación, señor Cervino, dijo hoy a rior. En una palabra, un esbozo de edu* sólo a la CEDA, sino a Lerroux, a Mar­ SANATOMO «SANTA AIJCLV" restantes distintas penas leves. El fis­ Las adhesiones a Claudio Coello, 32, í^ción integral, par.-, formar la juven­ clero de especular, con vistas al futuro, tínez de Velasco y -. Melquíades Alva- los periodistas que la minoría de Acción cal retiró su acusación contra tres pro­ hasta el 8 de abrlL Al inscribirle M en la época de la baja cada vez mayor rez.—ÁNGULO. Popular se solidarizaba con la actitud tud, para salvar la Patria, para cons­ DIRECTOR: DOCTOR Vim lIZll. MADRID de gallardía de los señores Gil Robles cesados. abonarán 25 pesetas y el resto antes truir la Iglesia de Dios. y Melquíades Alvarez, adoptada en el del día 12. Con una emocionante despedida con­ último Consejo de ministros, lamentán­ juraba sus oyentes a que instauren la vertido al Estado, que no ha hecho Entusiasta recibimiento al Medidas contra los dose, al mismo tiempo, de que haya • •• — — •• I ^— familia en Jesucristo, para llevar a sus más que asumir la dirección de los ATRACAN A UN NIÑO DE DOCE AÑO^prevalecid o un acuerdo que tantos per­ hogares la paz y el orden; la justicia y Prelado de Murcia "sabotages" mismos. El fiscal de la Audiencia, en juicios puede traer para Asturias y pa­ el amor a la sociedad. la vista por el incidente de la compe­ VALÍENCIA, 30.—En Valí de Uxó se ra España entera. Si se cama al leer Además de sermón cuaresmal, ha MURCIA, 30.—Ha Uegado el nuevo BARCELONA, 30.—^El gobernador tencia, la negó al Tribimal de Casación, encontraba trabajando el niño Vicente o tiene dolor de Prelado, doctor don Manuel de los San­ sido ésta una magnifica conferencia de por haberse incautado el Gobierno de Amat Estove, de doce años de edad, en Elogios a Fernández Ladreda vulgarización científica. £1 especialista general de Cataluña manifestó a los pe- cabezo frecuente^ tos Díaz de Gomara. Le acompañaba su riódiataa que se habían tcwnado medidas la República de los servicios de Orden un campo propiedad de sus padres, hermano y secretario particular. En la de ciencias psicofísicas aplicadas a la público. OVIEDO, 30.—Aunque la censura no mente/ aunque educación, ha dejado asomar sus co­ para evitar los actos de "sabotage" en cuando se le presentaron dos hombres ha dejado publicar aquí la referencia estación de Chinchilla subieron al tren los tranvías. Añadió que se ha limitado iiiiBiiiiMiiiiiBininiíiiaiiimiBiinBiiiniiiiiBiiiiiBiiiHBiiiiMiiiiia y un chico pequeño, quienes le amena­ vea bien, {llágase nocimientos. No hace falta que enca­ de la conversación sostenida en los pa­ examinar la vlstal el gobernador eclesiástico, doctor don rezcamos aquí los méritos y eficacia de el servicio de tranvías. LOS CATARROS mejoran y la zaron de muerte si intentaba huir. Des­ sillos, entre el diputado por AsturlM, Antonio Alvarez CapamSs, el secreta­ Habló luego de la suepeíaslón de loa pués de quitarle las ropais que llevaba señor Fernández Ladreda, y el señor este apostolado. Las multitudes que, en tos cesa con rio de Cámara, señor Hernández, y el el templo y fuera del templo acuden a actos püblíeos, diciendo que era una me­ puestas y la comida, le dejaron atado Guerra del Río, pronto se conoció en Arcipreste, señor Cerda, que le han escuchar al Padre Laburu, un jesuíta, dida de orden general en toda España. a un árbol. A los gritos del niño acudió Oviedo el desarrollo de la misma. Uná­ acompañado hasta Murcia. ICn el tca^ en estos tiempos de laicismo y pros­ Mañana domitigo no habrá ningún ac' un individuo, que le desató del árbol nimemente ha sido elogiada la actitud yecto ha recibido el Prelado muchas de­ cripción, dicen bastante con su presen­ to iKíUtico en Barcelona. PASTILLAS CRESPO Lia Guardia civil busca a los autores. del diputado de la CEDA, puesto que mostraciones de afecto. B3n Hellin el re­ cia y atención. El conflicto algodonero dijo que se es creencia general que el Indulto con­ cibimiento fué magnifico; en Cleza fu* Salió el sembrador...; ahora Dios ha­ limitaba a dos o trea fábricas, pero el cedido á González Peña envalentonará vitoreado por el pueblo en masa; en rá lo demás. conflicto cataba pronto a resolverse. a los socialistas, y no se tardará mucho Torre de Cotillas se dispararon cohe­ Un periodista le preguntó acerca de tiempo en volverse a pedecer otra bár­ M. G. bara revolución. tes y tracas en su honor, y en Alcan­ la manifestación de estudiantes que hu­ Edén sale hoy de Moscú para Varsovia PRINCIPE tarilla le aperaban el secretario de la bo ayer a la salida de la conferencia Hii.ai>i¡iai!li!Bllia:¡i¡;ai:iiiBiilia!!i:,B r •'..!:• fi:.ai íi^í CEDA, don Federico Salmón, nn con­ que dio don Pompeyo Pabra en el Ate­ nOR NIUERIO EN ACCIDEIfTE neo Barcelonés. El gobernador dijo que OVIEDO, 30.—El gobernador general cejal de Acción Popular, en represen­ no hubo tal manifestación, puesto que Rusia ha aceptado el plan francoinglés del 3 de de Asturias, señor Velarde, manifestó tación del Ayuntamiento, y un Inmenso a. la salida de una conferencia es natu­ hoy a los informadores: DE PROVINCIAS gentío. El Obispo no cesó de bendecir ALBACETE, 30.—Al elevarse esta febrero» Se asegura que los gobernantes rusos han a tos 'fieles.' Un obrero se abrid piuío tarde en el aeródromo militar de la To- ral que se fuera en grupos. —Como ustedes pueden apreciar, la , Se le interrogó después acerca del renunciado a la rcrolucidn mundial tranquilidad en el día de hoy es absolu­ Andalucía entre la multitud y colocó debajo de la rrecica un aparato de ca.za, lleg&áo por ta, salvo las cuatro chiquilladas de los ventanilla una pequeña escalera, y su­ la meUiana procedente de Getafe, tri­ Hospital Clínico de Barcelona, y dijo que está estudiando la forma para que estudiantes, sin importancia. En la cuen­ ALMERÍA, 30. — Cuando trataba de bido en ella besó el anillo del Obispo. pulado por el subteniente don Manuel ca minera hubo tranquilidad completa. Sancha Grande, de treinta y dos años, marchen bien los hospitales y no taUte £1 Consejo provfnclid del Smta destina cien millones a arreglar ima averia en un transforma­ nada. La vida en las calles se realiza sin el dor eléctrico, cerca de la estación fe­ En la estación de Muróla le esp««b8 se desplomó a poca altura y cayó % tie­ preparar ta defensa aérea de Varis menor entorjwcimlento. rroviaria, el obrero Rafael Cañadas, de Igualmente un enorme gentío. Tuvo que rra violentamente, quedando destrozado. Tres atracadores detenidos cuarenta y cuatro años, sufrió una des­ descender jwr el último vagón. Lios Jó­ El piloto falleció en el acto. Se ignoran carga y murió electrocutado. venes de Acción Católica, de Acción Po­ las causas del accidente. BARCELONA, 30.—La Pplicía ha de MOSCÚ, 30.—^Las conversaciones an- según afirma, el corresponsal del "Ti- Los veinte indultos pular y tradicionallstaa formaron, co­ tenido a dos sospechosos, quienes al dar­ MALAGA, 30.—Al inflamarse una •iiiiaiiBiiiniiiiaiiiniittiiiiHHiiiaiiiiimiiimim glorrusas han terminado hoy. Mr. Edén mes" en Moscú. La "Gaceta" de ayer publicó diez de película se produjo un incendio en el gidos de la mano, un camino para abrir­ se cuenta de que eran vigilados, intenta­ y Litvinoff conferenciaron en la casa Dice también que Rusia lo ha hecho cretos del ministerio de la Guerra, en le paso. AUi mismo fué cuniplimentado ron darse a la fuga. Uno de ellos había teatro Principal de Vélez, Málaga. Re­ de campo de éste, cerca de Moscú. Des así por creer que sólo las propuestas ci­ cuya virtud son indultados de la pena sultaron con quemaduras el óperadco', por el gobernador. ,108 diputados seño­ sido detenido anteriormente y puesto en pues, Mr. Edén ha visitado diversas tadas son en su conjunto la garantía de muerte, que se conmuta por la de res VirglM y Martínez Moya, el preM^ libertad por falta de pruebas. Es ¿I CO' Armando Fernández, y el representante institueiones rusas que tenia interés en más adecuada para la paz. treinta años de reclusión, los 20 conde­ de la Empresa, Antonio Nadales. dente de la Audiencia, el alcalde, el pre­ EL PADRE LABURU. EN SUS nocido por "El Gallego''^ jperteneclente conocer, pues es la primera vez que "En Moscú existe la creencia—agíe nados por los Tribunales militares, cu­ sidente de la Diputación^ el comandante a la banda del "Martoreil", enemigo pu­ yas condenas fueron estudiadas en el Aragón blico número 1. Había i-eñido con éste está en Rusia. Le enseñaron la fábri- ga dicho corresponsal—de que las sim militar de la plaza, representaciones dé CONFERENCIAS CUARESMALES. (Sa de tractores, el Club obrero, etc. Los patfas del pueblo inglés se inclinan más último Consejo de ministros. órdenes religiosas, del Seminarlo y Con­ a raíz de im atraco y pretendía forma* Cinco de estos decretos hacen constar TERUEL, 30.—Se consütuyó en Te­ una banda por su parte. Fué recono' actos sociales preparados en honor del hacia Berlín que a Moscú, pero se m ruel la Unión de Remolacheros, entidad gregaciones en general. La comitiva se trata del MATRIMONIO y LA ministro inglés culminaron ayer noche siste en la necesidad de la paz." Mien­ en su encabezamiento que -se expiden puso en marcha para dirigirse al Pala­ cido como uno de loa ejecutores de un 'de conformidad" con el Informe emiti­ filial de la Federación de Sindicatos EDUCACIÓN DE LOS HIJOS atraco en la Fábrica de.Alcoholes Mo­ en la función teatral de bailes rusos en tras el Gobierno soviético ve con simpa­ Agrícolas Católicos. Celebró una reunión cio Episcopal. A su paso por las calles, la Opera,: a la que asistió Mr. Edén, tía las quejas de Alemania contra el do por el Tribunal Supremo. Lios conde­ el Obispo fué entusiásticamente ovacio­ reda. La. identificacito se hizo íécUmen nados incluidos en ellos, con mención de remolacheros de Teruel, con asisten­ te, porque tenía atrofiado el dedo pul­ desde el palco que fué imperial. Los es­ Tratado de Versalles, afirma que otra cia de delegados de más de cuarenta nado. Se dirigió a la capilla de los Vé­ Lea usted las Encíclicas pectadores que asistían a la función, gruerra ocasionaría disturbios peores a de sus delitos, son los siguientes: lez para orar por el alma de su antece­ gar de la mano dereal Roces Zapico, Vivas. El vecindario intentó lincharle. animación la Semana de Acción Cató­ un extremista advierte qeu la nota dominante sigue PARÍS, 30.—^La visita de Sir Jeorge lica que' se viene celebrando en esta 0,25 poetas siendo de optimismo. senteneíado por ^l delito de - rebellón Clerk, embajador de Gran Bretaña en militar en Consejo de guerra ordinario, Cataluña caplttil. Esta tarde, el presidente de la BARCELONA, 30.—Los agentes de la No se ha comprobado ninguna diver­ París, a Laval, en la tarde de hoy, ha celebrado en OAñedo el 28 de enero úl­ Junta Central, don Ángel Herrera, dló Pedidos a la Secretaría de la Brigada de Investigación Criminal de gencia de principio entre las tesis que tenido por objeto principalmente ofre­ timo. GERONA, 30.-^Cuando regresaban una conferencia para estudiantes. A. O. de P^ Alfonso XI, nú­ Mataró han procedido a la detención de se han confrontado durante las conver­ cerle informes complementarios de las Paisano Teodomlro Menéndez Fer­ de Figueras un vecino de esta capital Mañana domingo se celebrará la Salvador Colomé, conocido como sindi­ saciones anglosoviéticas. Aunque nhi- indicaciones ya recogidas en Londres so­ nández, condenado por el delito de re­ y un recadero, en el vagón del tren en­ clausura. Asistirán al acto^representa- mero 4, coarto calista. En un registro practicado en su gún resultado imnediato haya que es­ bre las conversaciones que Sir John Si­ belión militar en el Consejo de guerra contraron un paquete abandonado que ciones de las Juventudes de todas las domicilio se encontraron seis bombas de perar de estas entrevistas, el intercam­ món y Biden tuvieron en Berlín con los de oficiales generales, que se celebró contenía una importante cantidad de .bi­ provincias limítrofes, que vendrán-en Descuentos: a partir de cien gran potencia que estaban seguramen­ bio de impresiones, que continúa por vía ministros aleinanes, asi como sobre las en Oviedo, el 9 de febrero pasado. lletes de mil y de quinientas pesetas. Al más de cuarenta autobuses y ccm cien ejemplares. A las librerías, loa te destinadas para cometer actos de sa­ diplomática, permitirá, sin duda, hallar entrevistas que se desarrollan en estos Paisanos Félix Fernández Donis y llegar a la estación de Bordils entrega­ banderas. Por la mañana habrá en la botaje. El detenido ha sido trasladado momentos en Moscú entre el lord del Se Ezequiel Casquete Gutiérrez, condena­ ron al Jefe de la estación la cantidad Catedral misa de comunión, que cele­ acostumbrados. fórmulas destinadas a anponlzar las te­ brará el Arzobispo, y después im acto a la Jefatura de Policía. sis en presencia. lio Privado británico y los dirigentes dos por el delito de rebelión militar por encontrada. soviéticos. el Consejo de guerra que se celebró en Galicia en el teatro Principal. Nuevos Mataderos En los cinculos soviéticos se afirma Valladolid, el 3 de febrero pasado. que en las conversaciones entre EMen En los círculos franceses se tiende a Los reos beneficiados por estos indul­ liiiniBHiaiiBiiiiBwiBiiiiiBiiiatiiiauH BARCELONA, 30. —El alcalde dará guardar la mayor discreción sobre es­ PHEÍROL, 30.—Una camioneta, con­ y Stalín no se ha tratado para nada tos constan en la relación sigruiente, con ducida por Rafael Núñez Castro, alean El acuerdo rusojaponés cuenta la próxima semana del proyecto de un Pacto del Extremo Oriente, en tos Informes que el Gobierno Inglés úni­ especifléación de sus delitos: para instalar nuevos Mataderos con to­ camente está calificado par» revelar.. zó cuando sallan de la' escuela a los ni­ el que figuraran Inglaterra, Japón y los Paisano, Manuel García liópez, conde­ ños Marcelino Marín Diaz, de nueve sobre petquerías dos los adelantos modernos en las már­ Soviets. Por lo demás, desde su regreso a años, y Antonio Senra, de ocho, los cua­ .» genes de los rios Besox y Llobregat, nado por insulto a fuerza armada, cau­ Se desmiente igualmente por el lado Londres, sir John Simón no ha salido sando muerte, en el Consejo de guerra les sufren fractura de las piernas. Su TOKIO, 30.—El Gobierno japonés.ha cuyo importe será de unos cinco millo­ soviético que se haya tratado de la de su reserva. Sin que se quiera en Pa­ ordinario celebrado en Sevilla el 16 de estado es gravísimo. acordado declarar rescindido el acuer­ nes de pesetas. Para ello se propone ne­ cuestión de propaganda que tanto In­ rís confirmar las Informaciones publi­ do concertado con la Unión Soviética gociar una operación con la Banca a mayo de 1934. •iiiniiiiiBiiiiiBiiiiaiiiiiaiiiiiiiiiiiaiiiHiiiaiiiuiiiiiiiiinin respecto a^ pesquerías, y entablar nego­ teresa a Inglaterra. Parece natural, sin cadas estos últimos días en la Prensa •Legionario, Alfredo Guardia García, base de la recaudación de los Matade­ inglesa, parece que la impresión miti­ ciaciones para un nuevo concierto sobre embargo, que esta última cuestión haya sentenciado por delito de insulto a su- El flEBüTE - Alfonso XI. 4 la materia. ros. retenido la atención del lord del Sello gada de que hablaba, ésta corresponde a la realidad. MANFUEl-OIl.AIfflAN- 6.000 expedientes de con­ Privado durante sus conversaciones con ••iinuí iiiiHiiiaiiniíiiiaiiaiiiitBiiiiimBiuiiiiiHBiiiB QUE PERFECTO SIN ELECW Stalín y se cree que Moscú ha dado a ' La Pequeña Entente CIMONiAlftE.líOREPUiESí tribución pendientes Londr^ garantías relativas a las rela­ CAUDAL OE AtUA NI ciones anglosoviéticas en las regiones A HAL TIEMPO... BARCELONA, 30.—El alcalde mani­ de la frontera con la India. VARSOVIA, 30.—Comunican de Pa­ MEDli) AUXILIAR ALGUÍÍO' festó que siguen en tramitación, sin re­ rís a la -cGazeta Púlska>, sobre la visi­ ASPIRINA solverse, 6.000 expedientes de contrlbu- Por lo demás, una personalidad so­ ta a Laval de Titulesco, que, a Juicio MeifirOMAilO-HIGii cifttt, lo que supone para el Ayunta- viética muy informada ha hecho desta­ de la Pequeña Entente, el problema ao No espere Vd. a que sea tarde. mleo^to una merma de más de cinco car, durante una conversación privada, tual más importante es el de los arma­ ALMIRANTE 1080,2. SEVILLA» que la cuestión del comunismo "no se HtWSrrOS: SEVtlA.MAORlD.COÍSDOW.ZAWGOZA Y JAfN millones de pesetas, y como todos es­ mentos de Hungría y de Bulgaria, a Tome ASPIRINA a los primeros tán detenidos a causa de revisión, pedi­ presenta ya de la misma manera que ha­ las que Suvich, subsecretario de Nego­ da por los interesados, se ha puesto de ce algunos años, y que era preciso con­ cios Extranjeros de Italia, ha propuesto síntomas de un- resfriado o ca­ pi iia«ii!K:w:i.iia¡!¡üBmtt!»¡!¡iiKi!:iHiiiHiiiiiHmnw acuerdo con el delegado de Hacienda siderar más fielmente ahora al comunis­ el reconocimiento eventual de su igual­ para que antes del 5 de octubre, se ha­ mo en, el mundo de la misma manera dad de derechos. Parece ser que Fran­ tarro. Groves enfermedadei yan resuelto e ingresado en caja su im­ que se consideraba el socialismo antes cia ha aprobado, en principio, esta pro­ porte. de 1914". posición, pero poniendo, sin embargo, V son, a veces, consecuencia Las conversaciones entre Edén y Lit­ como condición previa que las cita^us de un catarro mal cuidado. Competencia del Tribunal naciones se adhieran al Pacto del Da- vinoff continuarán mañana, pero de ma­ nublo, el cual contendría ima garantía Tenga siempre en casa: nera no oficial. mutua de las actuales fronteras. de Casación La salida de EMen para Varsovia os i^mmmámmmmnmmmmmmmmmmBARCELONA , 30.—El Tribunal de tá señalada para maüana por la nocJie. Se añade que los representantes de Casación de Cataluña se ha declarado la Pequeña Entente y Titulesco se han III Cruzada a Tierra Santa La Prensa inglesa declarado plenamente satisfechos por Le e» grato al Patronato Pro-Jenisaleni compétente para entender en los re­ poder comunicar a cuantos se interesan cursos de los expulsados de la Escuela esta condición que pone im obstáculo a porñuesUa"cruzada"r"'nerrrSanu"'qüf!''e Policía de la Generalidad en sep-j LONDRES, 30.—Rusia ha dado su toda acción revisionista. A.SpÍFÍIia ésta será presidida por el Excmo. yjtiembre último, por entender que los ¡aprobación al comunicado de Londres Titulesco, según parece, irá a Moscú Hvdmo. Sr. Obispo de Segó vía. i servicios de Orden público no han re-[del 3 de febrero en todo su conjunto, después de la conferencia de Stressa. BIADRID.—Año XXV.->Núm. 7.908 EL DEBATE !<8)] Itomlngo SI de mano de USÜ Notas del block Lope de Vega, novio | Aumenta tres millones la recaudacron municipal • » ^•fc LA VIDA EN MADRID L tema obligado de hoy es la cri- E sis: de Sevilla Si continúa esta política fiscal terminará el e}crci> Pero no • resulta fácil escribir imas El que está en el secreto '=^"*'"'*^ P°""'='^ afirmando que -está en paña (Arenal, 26. Centro Riojano).—9 m., CÍO con superá^^t. Se pide la creación de una en» junta general. notas más o menos discretas sobre el Conferencia de don Santiago IVIon- el secreto" de todo lo que ocurre y de Centro Riojano (Arenal, 26).—5,30, ve­ tema. fermerta para indigentes en Madrid Decíamos hace una semana justa y Aunque, desde luego, nunca serian toto en el Liceo Andaluz lo que va a ocurrir. lada familiar. s cabal que sobre los muchos alicientes Hogar Vasco (Carrera de San Jeróni­ ni tan discretas y menos tan subver­ Muchos se rien de él, otros le hacen En el Liceo Andaluz pronunció ayer Tres millones ha aumentado la re­ trañar que el Presupuesto próximo so flel fin de semana, usuales, habla a la mo, 32).—6 t., velada teatral por el grupo sivas como la nota de Femando de los caudación municipal en los tres meses caso a medias. Pero la mayoría le si­ artístico de la entidad. don Santiago Montoto una conferencia cerrase con superávit. Sazón el de la primera novillada madri­ Ríos, redactada en el mismo lenguaje de este año con relación a los del año an­ Hasta el 30 de marzo se ha recauda­ gue en su fantástica posición y le ato­ y tono que esos pasquines que las cé­ soboe el tema "Lope de Vega, novio de Para mañana Sevilla". terior. Para ello—«égún manifestaciones do este año 20.3.52.103 pesetas, lo que leña. siga a pregruntas. lulas comunistas pegan en los muros a del señor Salazar Alonso—ha bastado Sevilla—dijo—fué la novia de Lope, supone un aumento con relación al an­ En esta ocasión podemos decir, refl- —Bueno, don Fulano, diganos usted Academia de Jurisprudencia (Marqués hurtadillas y de madrugada. aumentar la diligencia en el cobro de las terior de 3.022.900. íiéndonos al día de ayer, que sobre el de Cubas, 13).—7 t., don Recaredo Fer­ * • « desde que la conoció, en los albores de contribuciones y acuciar a los morosos. algo. nández de Velasco: "Los partidos polí­ su juventud, hasta los últimos días de Los valores municipales han subido tiempo maravilloso "de costa azul" que ACIFICACIÓN de espíritus. Esta política fiscal—dijo con acento también en Bolsa varios enteros con re­ —No puedo. ticos y la Constitución de la República". su vida azarosa. Siempre la tuvo pre­ significativo el alcalde—la pienso pro­ estamos disfrutando, los teatros, las pe Facultad de Medicina (clínica del doc­ P Todavía no hemos oído a los paci­ sente, que nunca se olvida el primer lación a fechas semejantes del año 1934. —Pero, ¿usted cree que habrá coali­ tor Jiménez Díaz).—7,30 t., doctor Mo- ficadores una sola palabra de condena­ seguir, por lo menos, hasta fmal de di­ Líui cifras de la cotización comparada líoulas y las perspectivas domingueras amor. Fruto de esta pasión fué su pre­ ciembre. En este caso no seria de ex­ ción? gena: "Tratam.iento dietético y farma­ ción por lo ocurrido. Todavía no hemos ferencia por la perla del Guadalquivir son: úe toros, deporte y excursionismo va­ cológico de las colecistopatias". —Según y conforme. ¡Si yo les di­ leído una palabra de censura que des­ y cuanto con ella se relaciona. Porque riadísimo, pudo gozar el buen madrile­ Hospital Provincial (Clínica de Psi­ autorizara, esa campaña que la Juven­ jera a ustedes lo que oí esta mañana!... quiatría).—7 t., doctor José María de Vi- la devoción que le profesó no fué oca­ Cotización me­ ño del saboreo de la crisis en todo su Uaverde: "La parálisis general progre­ tud So'cialista realiza para excitar me­ sional ni de momento; la mantuvo en Fin de marzo dia del primes —¡Por Dios, don Flilano, desembu­ tódicamente a las masas y sostener esplendor: Consultas a granel, comen­ siva". toda su producción literaria. trimestre che usted ya! Instituto Francés (Marqués de la En­ aespierto y colérico el espíritu de re­ tarios, vaticinios, castillos en el aire y Se refirió después a la grave enfer­ —Es prematuro... Pero les aseguro senada, 10).—7 t., M. Guinard: "Ceven- beldía. 1934 1935 1934 1935 encargo final de formación de Gobierno. nes, Causses, Gorges du Tarn". ¿Cuál es el programa de los pacifi­ medad que pasó Lope en Sevilla, vivien­ que todo lo que don Alejandro' prepa­ Sociedad Española de Física y Quí­ do con el Inquisidor. Lo cuidó entonces cadores? Acelerar la amnistía. (Jurar Empréstito 1929 69,25 79,50 69,96 77,94 Nosotros apuramos en la calle este ra como solución depende de una co mica (Facultad de Ciencias, San Ber­ a los delincuentes a fuerza de libertad. una distinguida dama, doña Angela Ver- ultimo aspecto entretenido del. día. Pla- nardo, 49).—-7.15 t., sesión científica. negali, a la que, andando los años, de­ 1931 Interior 85 91,55 83.01 88,27 sa, de una sola cosa... Liquidar una re^lución con unas pa­ 1931 Ensanche 85 91,55 , 83,01 88,25 aa de Oriente. Castellana. Gobernación. Sociedad Vegetariana (Barco, 32).—7,30 labras supersticiosas: ¡Aquí no ha pa­ dicó una de sus fcomedias, como recuer­ —¿Y la sabe usted? t., doctor Ruiz Ibarra: "Razones cientí­ do y en agradecimiento por la asisten­ Teléfonos... fico-sociales del vegetarismo". sado nada! —Naturalmente. ¡Pero no la puedo La consecuencia no se hace esperar. cia que le prodigó. Nació entonces su Un grupo de casas con corro y necesitados de hospitalización. » * » decir! » Otras notas Basta para comprobarlo con repasar admiración y respeto por la mujer se­ También han presentado otra para El personaje principal de esta crisis Y el hombre "que está en el secreto' la cifra de gastos que estos últimos villana, y cuando hable de ellas dirá: jardines interiores que los jefes de servicios propongan al Asociación de españoles de Ultramar.— Airosa como en Madrid, alcalde los nombres del personal acree­ y de las otras, y de todas laa que se sale andando olímpicamente, dejándO' cuatro años—pródigos en indultos y En la última Junta general celebrada se amnistías—ha alcanzado la defensa del discreta como en Toledo, El señor Lorite, jefe de los Servicios dor a recompensas que se les deben por han sucedido en España no es el jefe nos completamente apabullados. aprobó el estado de cuentas y se proce­ como en Sevilla amorosa, técnicos del Ayuntamiento, presentó los trabajos extraordinarios que presta» dió a la elección de los cargos vacantes orden público. y con fe como en Marruecos. de partido abocado al Poder, ni el "mi- Ni que decir tiene que el "mlsteriO' Cada benevolencia del Poder tiene su un proyecto de manzanas de casas mo­ ron durante la pasada huelga revolucio­ de la Directiva. Además se acordó fa­ ¡Qué variedad de caracteres, dentro naria. íiistrable", ni el primate que maneje los cilitar Memomiras del ejercicio anterior a cifra correlativa en el Presupuesto. delo en los solares del antiguo Hospi­ so" se divierte en este sábado mucho de la unidad de la mujer sevillana, pin­ cio, con jardines interiores públicos. La * * » hilos detrás de la cortina. No. más que los taurófilos, los deportivos, cuantas personas se interesen por la « « « marcha de la sociedad. ,/^UE decir de los ingrávidos juris- ta Lope en su teatro! Y todos, ¡qué atra- Comisión especial que habia de estu­ Ayer, y bajo la presidencia del te­ El hombre importante es un hombre los peliculeros y los excursionistas.— Nueva agrupación.—Ha quedado cons­ ¿V^ consultos que piden la normali­ yentes y seductores! Lo mismo la Es­ diar este asunto aprobó ayer este pro­ niente alcalde don Luis Muntán, se re­ desconocido de todos, que recorre losoORBACHIN. tituida, con domicilio en la calle de Ato­ dad constitucional sin preocuparse nun­ trella de Sevilla, símbolo del honor y yecto. Asistieron los señores Salazar unió la Comisión especial nombrada pa­ cha, 68, una entidad titulada "Guerri­ del sacrificio, que la graciosa y discre­ Alonso, Ortega Mayor, Verdes, Monte­ ra el estudio relativo a la construcción ca de exigir el castigo para quienes la ta Niña de Plata. Por igual maravillan de un Estadio y Escuela Municipal de llas de España", que se dedicará a la perturban con sus desmanes? negro, Uriarte y Andueza. El arquitec­ propaganda de los principios de unidad y mueven a compasión doña María Co­ to señor Ferrero explicará el proyecto Deportes, la que, con el fin de reunir Actos de la Cofradía de Cruz; Liturgia del Sábado Santo: El nacional, autoridad y corporativismo. Una historia de veinticinco años de­ ronel que doña Inés de Pacheco, que su­ que presentó ya el año 1931. el mayor número de antecedentes posi­ Cirio pascual. Sociedad Oftalmológica.—En la última muestra que el partido socialista se sa­ cumbe, como otra Desdémona, por los bles para la ejecución de proyectos y sesión celebrada por esta entidad se tra­ La Alcaldía se propone impulsar la San Isidoro La desaparecida biblioteca le de la normalidad constitucional cuan­ terribles celos del enamorado marido. realización de este asunto. estudio financieros correspondientes, tó del uso de cristales invisibles. Por una­ tas veces supone que puede alcanzar Lope, en la pintura de estos carac­ acordó abrir un concurso de ofertas de nimidad se convino que ni pueden ni teres, revela el portento creador de su terrenos en condiciones adecuadas, con La Cofradía de San Isidoro, de profe. de la U. de Oviedo deben sustituir a las gafas, salvo en ca­ el Poder por los caminos de la violen­ Sionales de las Ciencias y Artes CJeo. sos excepcionales, y que su empleo supo­ cia. Su programa prescribe como esen­ fantasía. Todas sus mujeres son distin­ La Biblioteca Municipal ha recibido arreglo a las siguientes bases: ¡gráficas y Estadísticas, celebrará el pró­ ne serios peligros para el ojo. cial la revolución armada. Su conduc­ tas. Unas están presentadas a grandes varios donativos. El más importante es Admisión de ofertas de terrenos para El martes, a las siete de la tarde, en el de don José Bilbao y Sevilla, quien ximo día 4 la festividad de su Patrono la Academia de Jurisprudencia, pro­ ta acredita con qué rigor acepta este trazos, siempre vigorosos; otras con la construcción de un Estado y Escue­ con una solemne misa cantada, a las precepto. El fracaso de octubre, lejos detenimiento de mmiatura, y no pocas ha regalado la partitura autógrafa de la Municipal de Deportes. El plazo sa nunciará don Roque Pidal y.Bernaldo la zarzuela "Pan y Toros", de Barbie- nueve de la mañana, en la iglesia de de Quirós una conferencia sobre la des­ Convalecencias gripales de modificar su criterio, lo ha robus­ con los brillantes colores del impresio­ abre por término de veinte días há­ nismo, dibujadas con rapidez, como si ri. Este miisico la había regalado en biles. Montserrat. Predicará el padre Justo aparecida biblioteca universitaria de VINO TÓNICO MADABIAGA, reconsti­ tecido. Pérez de Urbel. La anormalidad constitucional es el el artista temiese que el gracioso mo­ vida, para sellar las paces de una amis­ Los terrenos habrán de estar situa­ Oviedo. El tema de su disertación será, tuyente de notables efectos. Farmacias. tad, rota por motivo de una polémica El Obispo de Madrid-Alcalá impondrá «Evocaciones de personas y libros de fermento indispensable de la doctrina delo desapareciese pronto de su vista. dos en el término municipal, o en los la medalla a los miembros de dicha Pero todas, ¡qué mujeres tan femeni­ •de Prensa, al célebre critico Peña y limítrofes, a una distancia máxima de otros tiempos». socialista. Goñi. Cofradía. Mas los santones de la juridicidad nas! Por eso las admiró a todas. Por­ dos kilómetros del límite. Su superficie El señor H. Pacheco habla INGENIEROS que en todas y en cada una de ellas Forma también parte de esta dona­ no será inferior a 174.690 metros cua­ Al día siguiente se dirá una misa re propugnan que se vuelva a la norma­ drados. Sada, con responso, en sufragio de las Taquímetros, Brújulas, Niveles, Teodoli­ lidad por la anormalidad. Y se les es­ encontraba algo que a las otras fal­ ción la "Crónica de la Opera italiana Bhnas de los difuntos de la Cofradía y de la expedición a Ifni tos de ocasión. cucha. Y aun se les aplaude. Cuando al taba. Un Don Juan, de los muchos de en Madrid», cuyo autor fué Luis Car- Se indicará en la propuesta si los te. del Patronato de San Isidoro y sus fa­ VEGUILLAS. Leganitos, 1. médico que recetase la curación del cán­ su repertorio, muestra este estado psi­ mona; y, fmalmente, el «Álbum de !a rrenos tienen accesos por carretera, ca­ miliares. De la expedición científica realizada cer fomentando su desarrollo, se le ten­ cológico: Zarzuela», que dirigió don Eduardo Vé- mino oficial o calle urbanizada, o en La Cofradía de San Isidoro ha orga­ en junio y julio últimos a Ifni, habló dría por el más loco de los galenos. laz de Medrano; ejemplar de una tira­ otro caso, las comunicaciones máa pró­ en la Academia de Ciencias don Eduar­ Bastones planos "ROLL" "Vi en Sevilla mu'Chas damas, da riquísima y limitada. ximas a su emplazamiento, asi como nizado asimismo un cursdllo de confe­ Cortinas suspendidas con poleas Invisi­ » * * cuya gala, cuyo brío, rencias morales sobre temas litúrgicos do Hernández Pacheco, que la dirigió. cuya beldad, cuyo adorno, A la sección de estampas ha regalado las que figuran en el trazado de vlaa Considera el señor Hernández Pache­ bles. Cincuenta modelos. FERRETERÍA principales del Plan de extensión de Ma­ a cargo del P. Rafael Alcocer. Las con­ LAMBERTO. Atocha, 41. AS maniobras aéreas han influido cuyo aseo, cuyo aliño, don Mariano Rodríguez de Puig, una ferencias se darán en los días 8 al 13 de co de reciente formación geológica ese L mucho más de lo que se cree en de manera me tuvieron preciosa y curiosísima colección de fo­ drid. abril, a las siete y media de la tarde, territorio. El cual tiene, junto a la pla­ la tramitación de la crisis. ^ que el no mostrarme rendido' totipias de cajas de fósforos, formada Será condición apreciable la de aque­ én el salón de actos del Monasterio de ya, una llanura de poca elevación cu­ Dichas maniobras han servido para fué que, queriendo elegir, a partir de 1873. llos terrenos en que los movimientos de Nuestra Señora de Montserrat sobre bierta de cactus que dan un liquido le­ hallé en cualquiera tan digno Fmalmente, el letrado don Miguel tierras, desmontes o terraplenados sean chosos con sólo liacer una mcisión en JEROME demostrar que Madrid está indefenso sujeto de ser amado, los siguientes temas: y a merced de' los atacantes. Cabrera, ha regalado un volumen de la los menores posibles. ellos. VESTIDOS—ABRIGOS—SOMBREROS que, dudoso e indeciso, Las proposiciones deberán ir acom­ Religión, cjilto y sacrificio; Institu­ Inmediatamente éstos han hecho su «Galería Universal», y buen número de Caminando hacia el Este, se encuen­ Abrirá sus salones con una espléndida quise a ninguna y a todas, grabados interesantes. pañadas: ción y primer desarrollo de la misa; La tra después una alta meseta con un co­ colección el día 1.» de abril. aparición. porque, en todas repartido, a) De un plano de emplazamiento de sabiendo que quiso el alma, » » « misa en el siglo n; Liturgia del Jueves no volcánico en medio. En ella se cul­ ZORRILLA, 5. Teléfono 14881 A. la zona en que esté enclavado el te­ Santo: consagración de los óleos; Litur. tiva cebada y algo de trigo, por méto­ dudó'el alma lo que quiso." El señor García Gallo y sus compa­ rreno, a escala 1:5000, y gia del Viernes Santo: Adoración de la dos primitivos. Finalmente, como mu­ El conferenciante analiza después loa ñeros de la minoría de Acción Popular, b) De otro, de la superficie, linde­ iiiiiiiiiBiiiHiiiiaiiiliaiiiiiiiiiiBiliaiMBiiiiBniíiiaiiiiiaiiiB ralla que separa Ifni del desierto, unas caracteres de las heroínas de Lope y han presentado una proposición a fa­ ros y demás detalles que permitan co­ montañas de hasta 1.500 metros de al­ La filosüfía de Balmes es esencialmente española relata la vida del "Fénix de los Inge­ vor de la creación de una enfermería nocer las condiciones del terreno, así HOTEL IMPERIAL tura. En ellas se encuentra vegetación nios" en la ciudad del Betis. nocturna destinada a recoger provisio­ como dos perfiles: uno en dirección de Pensión completa desde 16 pesetas. mediterránea, parecida a la de Sierra •*— m»W • s Al terminar su brillante disertación nalmente a los enfermos indigentes la línea mayor y otro normal, a escala C. Montera, 28. Teléfono 21136 (Madrid) Morena. El árbol llamado «argán», pro fué muy aplaudido. asistidos de noche en la.s Casas de So- de 1:2.'000. vee al indígena de aceite y de pienso Tiene la profunda humanidad y el afán moralista y para el numeroso ganado—cabras y pedagógico de Séneca y Vives. 8u sistema político es MIIIIIBIIIIBIIIinüllBIIIIIBIII iiiBiiiiiaiiaiíaiiiiiBiiiHiiiiHiBiiBuiiiiiBiiiiBiiiiiiiiiiMiiiiiiiuaMa^^ •lia ovejas, especialmente—, que es la ri' queza de ese territorio. El .número de directa herencia de nuestros teólogos del siglo XVI habitantes es de unos 13 por kilómetro cuadrado. Muchas vistas y una preciosa pelícu­ CONFERENCIA HWí MARQUES DE LOZOTA EN EL CENTRO la ilustraron la conferencia, a la que DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS asistieron el señor Cabrera, presidente de la Academia, con muchos académi­ Tenemos la mejor cos, catedráticos e ingenieros. El pensamiento político de Balmes es vertirla en doctrina. Balmes examina la Asamblea de ganaderos una consecuencia de su filosofía y su actitud de los primeros cristianos y se­ 7 más surtida colección en BATERÍAS teología. Su filosofía tiene todas las ca­ ñala tres reglas para legitimar la m- DE COCINA. Adquirid una magnifica por surrección: Conciencia de que el Poder lecheros racterísticas españolas, la profunda hu­ 85 pesetas; por 2, bonita silla de campo. manidad, el afán moralista y pedagógi­ que se ataca es ilegítimo, propósito de Xodos los artículos de casa a precios ba­ Con asistencia de más de 500 gana­ co, que ya se advierte en Séneca y Luis sustituirle con un Poder de títulos me­ ratos. Remitimos a provincias. jores, y, finalmente, probabilidad de MARÍN. 10, Plaza de Herradores, 10. deros productores de leche de las pro­ Vives. El filósofo inflamado en caridad vincias de Madrid, Toledo, Avila y Se- llega a ser político, llevado por su afán buen éxito, no aumentar el mal con la •iiiiaiBiiiiBiiiiiiBniíiaiiiiaiiiiBiinHiiiiBiiiiBiiiiiaiiai govia, se celebró la anunciada Asam­ de mejorar a los hombres. Traba Bal- insurrección. JOYERÍA ECONOMiCQ blea en el local de la Cámara de Co­ Ante el problema de los hechos con­ mercio. sumados, Balmes cree que el tiempo no Joyas fínas nuevas y de ocañón Después de agradecer el presidente, muda su naturaleza, pero la política Compramos oro para fundir y hacemos señor Valdés, la asistencia de los re­ cuerda no puede desconocer su realidad, reformas y composturas. unidos, el secretario de la Comisión, sino que procura hermanar los princi­ O, San JerónUno, 8 (entrada por el portal) señor <3ano, dio cuente de los motivos pios de justicia eterna con las normas PBIOIIBIIIIBIIIIIBIIIIBIIIiaiffilBIIllIBlIBUIIianiBIIIIBnilBIiail de la Astamblea en cuanto a los pro­ de la conveniencia pública. Frente al blemas que afectan a los abastecedo­ problema de la tiranía, aplica las mis­ res de leche del mercado madrileño. mas reglas de la usurpación,y combate Después de amplia dellberacióa, se la teoría del tiranicidio. acordó constituir un Sindicato o Co­ Los pueblos deben intervenir de al- operativa que, unificando las activida­ gtma manera en su gobierno. Es frase des de todos los ganaderos, ordene la de San Agustín, que Balmes hace suya; produción y distribución de la leche en pero este concepto de la democracia no debidas condiciones de higiene y eco­ se puede confundir con la democracia nomía. A este efecto se nombró una de ly789. Solamente es aceptable la Dic­ Comisión, integrada por los señores tadura cuando falta el representante le­ Valdés CJabanilles, presidente; Cano gítimo del Poder y haya una completa HmsüPiíf Vázquez, secretario, y Benayas, Pérez, disolución en el pueblo y la nación esté lo a 2.(X)0 metros. 4 vatios modulados. Segovla y Amaya, como vocales, que de- aislada o sea tan poderosa que su acti­ Envío a pruebas. berá convocar a Junta general tan pron­ tud no tenga consecuencias internacio­ DUMENIEtrX — EIBAB to como tenga elaborados los estatutos nales, y el dictador sea un hombre de liWiniBUIlBIIinilllHIIIIIBIIIIBIIIIIBIIIIBiBllIlBIin de la entidad proyectada. JAIME BALMES genio. Condiciones realmente prohibi­ Reunión de la Cámara de tivas, que harán muy rara una Dicta­ UMERICH mea un sistema solidísimo, fundado en dura legítima. Atocha, 122, 2.°, Las formas de Gobierno esquina Glorieta Transportes Mecánicos la razón y en la verdad revelada, di­ Atoclia. Madrid. recta herencia de nuestros teólogos del Molinos, Bom­ La Cámara Central de Transportes siglo XVI, que en ningún momento aban­ Para Balmes, en el problema de las bas, Norias, Fo- Mecánicos jjor carretera ha celebrado donaron su independencia frente a los formas de Gobierno no hay un principio z o 8, Tuberías, junta general con asistencia de delega teológico. Todo está dejado a la opi­ Caretíllas, Gru­ Poderes reales. La filosofía política de nión de los hombres. La Iglesia ha con dos de las Cámaras filiales y gran nú Balmes, como la de nuestros maestros pos Alquiler. mero de asociados. vivido y convive con todos los regíme Repara del XVI, es perenne, no puede enveje­ nes y en ellos ha recibido, indistintamen­ Despuée de la lectura de la Memoria, cer. te, beneficios y daños. Suele darse una c i d n e s el presidente hizo una detallada expo Hagamos un examen rápido de las te­ importancia excesiva a la forma, con •IIIIBIIi sición del estado en que se encuentran sis balmesianas. El origen del Poder no olvido del contenido. No obstante, su Hijo de Villasante y C* los transportes y de la labor realizada es otro que Dios, puesto que al crear la forma predilecta de Gobierno es la Mo­ cerca de los orgamsmos oficiales sobre narquía, porque en ella se dan la uni­ ÓPTICOS la coordinación de servicios entre la ca­ sociedad Dios ha querido su conserva­ ción en el orden. Pero Dios no designa, dad, el orden y la jerarquía, y la Mo- Principe, 10 rretera y el rail. narquía hereditaria, porque tiene exce­ MADRID Intervinieron en la discusión los dele­ en la sociedad civil, las personas que Casa fundada en han de ostentar el Poder, y la autoridad lentes ventajas prácticas, ya que le fal gados de todas las provmcias, quienes ten claras razones filosóficas. En ella 1869. Aparatos reiteran su adhesión a la Directiva. de Dios se comunica al principe a tra­ meteorológi eos, vés del cuerpo social. Que esta trans­ el Rey es independiente de las faccio- *" !^U*»«'5 Arto»»»*'' ' Barómetros, Hi- Cámara de la Industrb misión sea inmediata o mediata, para nes, puede aplicar al Estado el sentido ferómetros, Pluviómetros, Termómetros. familiar de su Poder, encarna una con­ IIBIIIIBIIIIBIIIIBÜüBlllllliBIIIIBIlIlBilBiBilMnfflia BaUneg no tiene más que una importan­ tinuidad histórica y tiene la concien­ En su última reunión, la Cámara de cia histórica. t\b\o*' ^ la Industria se ocupó nuevamente del cia y la educación del mando supremo. paro obrero, y acordó reiterar su co­ Las facultades del Poder se derivan Pero este poder del Rey, efectivo, ha de VtuevOT laboración a los Poderes públicos, con de sus fines. El bien común es la piedra estar limitado por las grandes instituí -^s AGUA VISNÜ el fm de tesolver, o atenuar al menos, ,de toque y la función del Peder, pre­ cíones sociales que representan realida­ supuesta la Unidad, es la protección y el des vivas, no por las Asambleas acciden­ IDEAL PARA EL Ctms cuanto antes este grave problema. Fueron aprobados el escrito remiti­ fomento de la sociedad, vitalizar la ra­ tales, que no pueden tener fuerza an­ En tonos: cionalidad. te él. Blanco — Rachel — Rosado — Moreno do a la información abierta por el mi­ Ocre V Bronceado nisterio de Obras públicas sobre la uni­ La resistencia al Poder Tras estas indicaciones sobre el idea­ •n¡BllliaiiBiBIIIIBIIIIBIIIIBIIIIIBIIII!BIIIIBilBllliaiiB1{l ficación de tarifas proyectada por la rio político de Balmes, el marqués de Compañía del Oeste; el informe emiti­ I?iatmgue Balmes la resistencia a la Lozoya presentó a Balmes, en su tiem­ do ante la Comisión parlamentaria de ley injusta, la resistencia al usurpador po, comparado con los maestros del pen­ CASA SERNA Trabajo, acerca del proyecto de ley de y la resistencia al tirano. La ley debe samiento contrarrevolucionario francés, Artículos de viaje, gramófonos, escopetas, Bases de las Asociaciones profesiona­ ser resistida cuando pugna con la ley Bonald, de Maistre, Lamennais. Todos .jP»>?^ pianos e infinidad de objetos de ocasión^ les; las gestiones realizadas en rela­ ellos son monárquicos, pero Bonald cree divina o no se orienta al bien común; en la eficacia de la Monarquía con su Hortateza, 7 (rinconada) ción con los billetes kilométricos, y pero en favor de la ley hay una como otros varios «scritos. sola existencia, y Balmes no admite el ARIlÁCIf Teléfono 10290. Sin sucursales. presimción de justicia y no deben los rey inactivo. Tampoco cree Balmes en os»

oiones y romances populares); 10,30 (po­ pular, 3 pesetas butaca), ¡Te quiero, CINEMATÓGRAFOS Y TEATROS Pepe! Los colonos y la Reforma CÓMICO (Carmen Díaz). Teléfono NO ME PONGA EN LIBERTAD 110525.-6,30 y 10,30, "Morena Clara". Ola­ I i^tip < LARA.—"Loa nietos de El Cid (co­ y llamadas, especialmente en el primar lla de Isaura y Conchita Piquer (en las|naoroso éxito. (9-3-35). Agraria *'Ei Chasis" fué asistido en la Casa pezaba con otro señor que no llevase acto. tres secciones), con todo el gigantesco; ESLAVA (Teléfono 10029. Díaz de Ar- media de picaros)", de don Fran­ de Socorro de una herida en la cara Jorge de la CUEVA programa de 20 atracciones. ¡tigas-CoUado).—A las 6,30 y 10,30, "Lo cartera me partía la cara, se la quité cisco Serrano Anguita MARÍA ISABEL.—A las 4 (infantil),¡que Dios no perdona (la mejor obra del La Sociedad Agrícola "La Canchales' y conmoción cerebral. Y una vez cu­ a uno que iba de paseo con un niño y ''Pipo y Pipa en el fondo del mar". 6.30¡Marquina). |ra", de Plasencia (Cáceres), nos envía uñ rado, "ios guardias lo llevaron a la Co­ se la di a ella. Fuimos a un solar, re­ La lectura del romancero de El Cid, Recital de canto (butacas 5 ptas.), ¿Por que te casas,; ESPASOL (Xirgu-Borrás), 6,30 (po en el pasaje del préstamo conseguido de escrito relacionado con una protesta do misaria del distrito para que explicara gistró la cartera y encontró trescientas Mañana, a las seis y meiíia de la tar­ Perico? 10,30 (popular), ¿Por qué te ca-ípulares, 2,50 pesetas butaca), "Yerma"- algunos terratenientes de la provincia los judíos Raquel y Vidas, sobre prenda de, en el Centro Cultural del Ejército sas, Perico? (Gran éxito cómico). 10,30, "Puenteovejuna (3 pesetas buta­ allí quién y cómo le había agredido. pesetas. Quise huir, pero no me dejó. JIETROPOLITANO. — 4, 6,30 y 10,30, ca), (3-1-35). cacereña contra los proyectos del minis­ de unos arcones llenos de arena que. y de la Armada, se celebrará un recital tro de Agricultura. Elso de encontrarse a un hombre ten­ "Tú sabrás—dijo esa hiena—en qué te en palabras del Campeaífor, lo estaban de canto, en el cual tomarán parte la Complemento, por Pamplinas y La Pan­ IDEAL.—6,45 y 10,45, "María de los dilla, y la gran película española "Ma­ Dolores (de José María Granada; por En dicho escrito se dice: dido en el suelo, llevarlo á que le pres­ gastéis lo que "agarabas" y me lo vaa de oro, da pie para que unos timadores señorita Micaela de Francisco, soprano drid se divorcia' Estrellita Castro, Niño de Utrera, Pena "Este Sindicato católico, compenetra­ ten asistencia facultativa y, cuando el a decir, pero que ahora mismo." Noa tengan al glorioso adalid por un estafa- ligera; don Arturo y don Ricardo Vivó, »i;tJSOZ SECA (Carbonell-Vico).—4 y (hijo), Niño Sableas y Paco Senra) (29- do y comprendiend-. -o perfectamente las! dor que glorifica el oficio y da lecciones I bajo y violoncelista, y los pianistas se­ 10,30 (3 pesetas butaca), 6,30 (4 pesetas 3-35), explicaciones, fines y doctrinas de justi-¡herido se ha repuesto, no enterarse de zurramos y me venció por puntos; por de él. ñorita Angelitos Toledo y don Ángel butaca), "Con las manos en la masa". LARA.—6,45 y 10,45, "Los nietos del cia social cristiana en que se basan to-|ia causa y circunstancias en que ha si- tres puntos que me han tenido que dar Bueno está que. ellos lo crean, hasta Lafuente. < 1-3-35.) Cid". (19-2-35.) dos esos proyectos antes aludidos del se­ do apaleado, abofeteado o pateado, es en el carrillo izquierdo, tiene un regu.sto a ironía clásica y no TEATRO CHUECA (Compañía Loreto-1 MARAVILLAS. — 6,30, último día de,ño r Jiménez Fernández, levantan su- vo^z- Chicote).—4, "El tarjetero de marfll"; ¡Conchita Piquer y Amalia de Isaura. !<^"6rgica de la más viva protesta contra algo que no admite un celoso y hon —Está bien. Ya te puedes ir, "Cíiasis". de-sdeciría en una novela picaresca que GACETILLAS TEATRALES 6,30 y 10,30, "13, ¡Lagarto! ; Lagarto I" yiio,30, festival monstruo de homenaje y '^ actuación y fines egoístas, incompren- un hampón instruido cantara los fastos "La venganza de la Petra o donde las ¡despedida de Amalia de Isaura y Con- sivos y poco cristianos de esa Comisión rado guardador del orden. Por eso fué —Pero, ¿va usted a poner en liber­ de la profesión enlazándola con héroes. dan las toman". (1-3-35.) ^chita Piquer, con Ja intervención de Lui-que ha ido a protestar contra la poli- llevado a la Comisaría, porqvie no qui tad a un hombre que ha robao una car­ Quedan pocos días VICTORIA (Teléfono 13458).—4 y 10,30¡sita Esteso, Maria Arias, Liana Gracián, tica agraria del ministro de la C. E. D. A, Pero no es admLsible que el autor, para so relatar a la pareja de Seguridad que dar empaque simbólico y de generalidad para que "La Papirusa" desaparezca del (5 pts. butaca), 6,30 (6 pts. butaca), La:Los 3 Diamantes negros. Tito, Los 10 la que es el principal dique para evitar tera con trescientas pesetas? española a una comedia, finja creerlo, lo cartel. No deje de ver "l^ Papirusa", en Papirusa (la obra de los 152 llenos; que-|Vagabundos, Adelina Duran. 50 artistas. otra más terrible revolución. lo encontró quién ara su agresor. —Es lo mejor. el VICTOBI.*, por la compañía Heredia dan pocos días), por Heredia-Asquerino. I ;Será un acontecimiento! Este Sindicato protesta de una mane­ haga creer al público y hasta quiera "El Chasis" saludó al inspector de Asquerii*. (2-1-35.) I MARÍA ISABEL.—6,30 y 10,30 (popu- ra especial conlra los varios terratenien­ —Que mi mujer me las tiene juradais esculpar al Cid, no en el hecho, sino en FRONTON JAI-ALAL (Alfonso XL Te- lar), ¿Por qué te casas, Perico? Buta- tes de esta población que se hallaban en Policía que iba a interrogarle como a y me puede, don Miguel. la intención y con el latiguillo de que el léfono 16606).—A las 4 (moda). Prime cas, 3, 2 y 1 pta. la expresada Comisión, y manifiestan que un antiguo conocido. El inspector pre­ algunos de esos señores son los mismos —Por eso precisamente. ¡Qué más Cid lenia hija. Hoy, ta>de y noche, "La malque­ ro a pala: Chacón y Aguirre contra Du METROPOLITANO.-:• 6,30 y 10,30, la rida" en COUSEVM. Dos únicas repre­ rangues y Ermúa. Segundo a remonte: que se han negado a dar un palmo de guntó antes a uno de los guardias poc quisieras que no verla en unos días! A ' Vindicada está la acción del héroe en gran superproducción española "Crisis tierra en el presente año agrícola a los sentaciones de esta obra por su genial Mugueta y Fitero contra Arrechea y mundial". qué le llevaban a aquel sujeto y qué la calle. BU propia ger,ta al afirmar ,que con la intérprete LiOla Membrives. Avarisqueta. Se jugará un tercero. yunteros de esta sociedad, los mismos MUSOZ SECA (Carbonell-Vico).—6,30 que en la temporada pasada, aceitunera. era lo que había robado. arena iba enterrado el oro de su pala­ • ^ • CINES y 10,30 (3 pesetas butaca), "Con las ma­ bra, que aleja toda intención de estafa; ACTUALIDADES.-11 mañana a 1,30'nos en la masa". (1-3-35.) pagaron jornales de tres pesetas, y que, —No ha robado nada. Nos lo hemos iMiiníimi!iBiiii!wm;i!ini!inii! IIHflIütf y aun quisiéramos, si la falta de tiem­ Cómico madrugada, continua. Butaca 1,50. La i TEATRO CHUECA (Compañía Loreto- para exigirles jornal más justo, hubo que encontrado en la calle conmocionao. po no lo estorbara, afirmarlo con las Hoy, cuatro tarde, 6,30 tarde y 10,30 Diosa Primavera (dibujo Walt Disney). Chicote).—Lunes, popular; 6,30 y 10,30, amenazarles con los Jurados Mixtos, con- siguiendo solamente que pagaran a tres —¿ Y cómo ha sido eso, "Chasis" ? palabras con que lo hace Cervantes. noche, el éxito del año "Morena Clara", En el reino de la feria (grandioso y di-¡"La tragedia del segundo". Todas las bu- GARCÍA MÜSTIELES triunfo de Quintero y Guillen, insupera­ vertido documental en español, sobre los;tacas a una peseta. (1-3-36.) cincuenta, pero con amenazas unos de —¿Usted quiere, don Miguel, que le no llevarse obreros de la Bolsa de Tra­ Si parece prolija nuestra defensa del ble creación de Carmen Díaz, secretos de las barracas dé las ferias yj VICTORIA «Teléfono 13458).—6,30 y cuente la verdad, "fetén" ? Cid, no es nada en comparación con lo sus monstruos). Noticiarios de informa-110,30, La Papirusa (última semana, por bajo de este Sindicato, y otros llegando ORNAMENTOS a despedir a los obreros que tenían tra­ —Va a ser lo mejor. prolijo de la lectuí^ del romancero en Rialto: "Diez días miilonarla" ción mundial. Lunes 2 tarde, nuevo pro Heredia-Asquerino). (2-1-35.) bajando. un prólogo y de las citas a través de ía grama. FRONTÓN JAI-ALAL—A las 4, Villa- —Que se muera este guardia si le DE IGLESIA Hoy último día. Una superproducción ALKAZAR.—4,30, 6,45 y 10,45, Veinte ro e Iturri contra Ricardo y Tomás, En fin, estos señores son los que se obra «ntera, para que luego la acción se española llena de gracia y simpatía ge­ dicen católicos solamente a la hora de miento en lo que le voy a decir. ' separe por completo de la sugerencia he­ millones de enamoradas (comedia mu­ Izaguirre y San Martín contra Escude­ Mayor, 11, antes 21. Tel. 25417. nialmente interpretada por Milagritos sical; Ginger Rogers y Dlck Powell). ro y Goicoechea. la defensa de sus intereses, pero cuan­ —Oiga usted, ¿por qué dice que me roica para derivar por cauces sentimen- Leal. (29-3-35.) do oyen las doctrinas sociales de Cristo ¡iiKiiüaiiiaiiiiiaiiiiiBiiiiiBiiiiiHiiwiiiiiHiiimnmiiiiiniiiviiiii • liip t 1 CINES y de sus Romanos Pontífices, dejan el muera yo ? talest el choque del hombre de talento AVENIDA.—4, 6,30 y '10,30, "El hijo en sus negocios turbios que, a punto de catolicismo a un lado para no ponerlas —Porque le aprecio y voy a decir la Cómico: Vea "Morena clara" perdido" (Luis Trenker, María Ander- ALKAZAR.—4,30, 6,45 y 10,45, Veinte en práctica. concluir la obra que estima genial, tro­ mejor gast). La película de máxima sensación, jmillones de enamoradas (comedia mu- Lo que expuesto queda aquí, es el ge­ verdad, Mire usted, don Miguel, c-sm pieza con el conflicto familiar de la hija ¡ primp- petrpno riP Lola MemhrivéS BARCELO.—1,15, 6,30 y 10,30, Gran-isical; Ginger Rogers y Dick Powell). IICQ neral sentir de la sufrida ..clase trabaja­ tarde he discutido con mi mujer. que. con ansias de regeneración y hon- i "rimer CSirenO 06 UOId Wiemonves» dioso programa "La Espía n." 13". "Con i (,29-3-35.) dora que constituye esta entidad. la música a otra parte" (último éxito! AVENIDA. — 6,30 y 10,30 (estreno). —¿Y qué? radez, reniega de él. ¡en COLISEV»!: 'Xa casa del olvido", Agradeciéndole muy de veras la inser- i comedia de Luis Fernández de Sevilla, de risa de Stan Laurel y Oliver Hardy). "Stingaree" (la novela del audaz saltea­ sión de la presente, quedan de usted su­ —Que me puede. BERÍCA Se plantea la comedia en un primeiiei próximo martes, a las 10,30. Se despa- BEATRIZ (Teléfono 5310S).--1,30 (in­ dor australiano, por Richard Dix e Ire­ yos affmos. ss. ss., q. e. s. m., Sociedad fantil), El pequeño rey. 6,45, El pequeño ne Dunne). —Lo sabía. Pregunto el motivo de la acto dinámico, interesante, rico en no­ cha en Contaduría sin aumento. Agrícola "La Canclialera". El presidente, <:ARMErt 8 MADRID rey. 10,30 (precio único una peseta). El BARCELO. — 6,30 y 10,30, "Chu-Chin- Ignacio Gómez. £1 secretario, Anastasio discusión. tas originales y en efectos teatrales; pequeño rey (Robert Lynen). (11-12-34.) Chow. a medida que la comedia avanza, esta Calderón. —Sencillamente que ella estaba muy Cómico: Carmen Díaz BELLAS ARTES.—Continua de 11 ma­ BEATRIZ (Teléfono 53108).—4,45 (pre­ Plasencia y marzo, 1935^" i!!:H!iíi:ai!;i,Bii3iiBiiiiiB¡ii¡iBi!iiiaiii:aiiii!|nii!:Biiii¡aiiiiiaMi originalidad, que residía especialmente ñana a 1 madrugada. Segunda parte (fi­ cio único, 0,60), 6,45, 10,30 (precio único, derrocha la gracia en su interpretación » * # escamada desde hace un mes, día más en el plan y en el movimiento, se va de "Morena Clara". nal) "Titanes del Polo". Actualidades una peseta). El pequeño rey (Robert lo/ enfermedade/ de lal mezclando con otro.s conceptos más co­ UPA. Gamos y Gamuzas (cultural). No­ Lynen). (11-12-34.) , El valiente semanario obrero cristia­ segundo menos, y me ha dicho que eso nocidos: los padres picaros a quienes ticiario Fox: Fallas en Valencia. Crisis BELLAS ARTES.—Continua de Sal. no "Trabajo", de ayer sábado, ha publi­ de que los madrileños no lléVan en sus nacen hijos honrados como un lejano El éxito de anoche en Lara ministerial, etc. A las 4 estrenos; Actualidades Babaria cado la siguiente información, bajo el carteras de bolsillo más que papeletas eco de "Los'hijos de Polichinela", y el "Los nietos del Cid". (Comedia de pi­ BILBAO (T.» 30796),—4,15, 6,30 y 10,30: y UFA. ¿Sabe lo que hay en el musgo? | título "Un caso típico": PRÓSTATA Los miserables (por Harry Baur y Flo- de empeño era un tópico como el de la hombre de proeza, audaz y decidido caros.) Noticiario Fox: Crisis ministerial. Con- ..^a dehesa La Solana, propiedad del relle; segunda jornada, último día.) sejo de guerra contra los revolucionarios grande de España, seño_ r• duqut- r e de Pe risa cristalina y desbordante de una ac­ con lá falla en su voluntad entera del CALLAO.—4,30, 6,30 y 10,30: Bouboule griegos. El fantasma de la guerra. ¿Pe­ y Via/ urinaría/| amor paternal. A medida que surgen ñaranda, estaba explotada por diez co­ triz que se retrata siempre con la boca "Los nietos del Cid" 1.° Rey negro (eGorge Milton.) ligra la paz europea?, etc, lonos de Salvatierra de Santiago, Boti­ se curan ahora. Ilustres profesores fran estas flotas la comedia se va apresu­ CAPÍTOL.—6,30 y 10,30: Noticiario Fox. BILBAO (T.° 30796).—6,30 y 10,30: I^a abierta, que no sabe uno si es que le ha ceses Delbet, Stora y Breteau hon pre Los verá todo Madrid. ja y Benquerencia. Estos diez labrado rando, pierde energía y fuerza en lo Cachemira y Paganini. (Teléfono 22229) Dolorosa (del maestro Serrano, en espa­ res de pura cepa pertenecen a esa clase caído un piano en un pie y le duele o sentado o lo Acodemia de Medicina de| esencial y en el movimiento escénico. (27-3-35.) ñol, por Rosita Díaz) (30-1-35.) Porís las Curaciones maravillosas obteni­ media campesina que es alma y vida da ea el anuncio de un dentífrico. Yo me Y surgen cosas que quedan inexplica- "El gran ciudadano" CINE DOS DE MAYO.—4, 6,30 y 10,30: CALLAO.—6,30 y 10,30. Estreno; Bolero nuestra agricultura y ganadería. Tienen das rápida y definitivamente, sin opero- "La Reina Cristina de Suecia" (Greta (George Raft y Carole Lombard), y como molesté mucho, pero ella ño me hizo cíón quirúrgica, gracias a un nuevo mé das: una de ellas la de que, como ese la obra cumbre de Muñoz Seca en el sus yuntas, sus aperos de labor, sus se Garbo) (16-11-34.) complemento de programa; Nuevas Ru­ millas, su crédito para la compra de abo­ todo terapéutico, sea cuolquiera el ori­ padre que quiere mantener a su hija TEATRO BENAVENTE. CINE GENOVA (T.° 34373).—4,15: Es­ tas, film documental de España. caso, me llevó a la Avenida (Je Pablo gen, la gravedad y la antigüedad dell alejada de su campo de acción, la man­ nos, y viven con sus familias con relati­ caso,frecuentes deseos de orinar, miccio­ • i» » cándalos romanos (hora y media de ri­ CINE DOS DE MAYO.—Lunes popu­ va holgura. Ellos trabajan sus tierras, Iglesias, señaló a un señor y n\e dijo tiene en el mismo centro de sus ne­ sa), y Popéye marinero. 6,15 y 10,15. liUn lar. 6,30 y K),S0: "La Reina Cristina de nes dolorosos, retención, atrofia comple­ "¿Por qué te casas, Perico...?" cuidan sus ganados, están en el campo que me diera el encontronazo y le en­ ta. El tratamiento, sencillo, cura en pocol gocios, y otra la de que, siendo la base programa extraordinario!! Honrarás a tu Suecia" (Greta Garbo.) la mayor parte del año, ejercen su pro­ de la gran empresa unos fantásticob gran éxito cómico garantizado por 80 re­ padre (magnifica creación de Lionel Ba- CINE GENOVA (T.» 34373).—6,15 y tregara la cartera a ella. Me di el en­ tiempo, es como una rejuventud general! fesión con gran competencia, y ponen en que se nota en seguida. Innúmeras sonl yacimientos de cobalto, pueda, por un presentaciones. TEATRO 9IABIA ISA­ rrimore), y Eddie Cantor en Escándalos 10,15 (nuevo programa extraordinario): sus trabajos el mayor amor e interés contronazo con el señor y le dije a mi BEL. romanos (un conjunto de belleza artísti­ Astucia de mujer (Mary Astor), y Pa­ las curaciones obtenidas en todos los I caníbió de intención, por trabajar con por la producción. mujer que no le había quitado la car­ lugares de España. Son unos comprimí-1 un propósito honrado, convertirse todo ca y un imperio de gran risa.) rece que fué ayer (un fllm maravilloso, Pues estos diez colonos han sido lan­ CINE GOYA.—4, sección infantil; 6,30 bellísimo, con Margaret Susallan y Jhon tera porque no la llevaba. Me lo hizo dos a disolver en agua, único forma efi-1 en un negocio legal y productivo. Gran triunfo de Serrano Anguita y zados de la finca por el Instituto de la caz empleoda por los profesores Gratui­ y 10,30: "El enemigo público número 1 Boles y 93 "estrellas") (17-1-34.) repetir don tres más y como de todos de la compañía de LARA. "Lo» nietos drt (William Powell y Clark Gable) (19-5-34.) CINE GOYA.—6,30 y 10,30: "El enemi­ Reforma Agraria, y han sido asentados tamente se remiten los comunieaciones| Est(5s y otros descuidos van restan­ en ella trece obreros, entre ellos, un car­ leídas a \a Academia de Paris. Laborato­ do fuerza a la obra, así como lo pre­ Cid" (comedia de picaros). MADRID.—i,30: "Madame Du Barry"; go público número 1" (William Powell le dije qué no llevaban cartera, me ame­ 6,30 y 10,30: "Madame Du Barry" y y Clarit Gable.) nicero, un zapatero, al sacristán y al­ Cientorios Internacionole, Barcelono.s de Aplicaciones Te- visto del conflicto, con otro hijo hon­ guacil del pueblo de Santa Marta, a unos nazó seriamente. Como conozca a la pa- ropéuticas i. I. D. A. T , 280, Consejo d^r| rado de otro matrimonio de estafado­ "Tres vidas de mujer". MADRID.—"El beso de la muerte" y [LI DAT "Pipo y Pipa en e! fondo del mar" CINE DE LA OPERA. — Teléfono "Perjurio" (23-11-34.) pastores y cabreros. Para diez de ellos rienta, cuando me indicó que si me tro­ res .y lo prolijo de las escenas en que el Estado ha comprado yuntas, rejas, ara­ Gran éxito, maravillosa aventura. Sor­ 14836. 4,30, 6,30 y 10,30: Hombres en blan­ CINE SAN CARLOS.—A las 6,30 y se expone, van apagando todo lo que dos, todos los elementos de trabajo. í Lidacrofx teo de valiosos juguetes. TEATRO MA­ co. Grandioso éxito.—Lunes, 6,30 y 10.30 10,30: El crimen del Vanlties, la pirficula Biientras, los verdaderos oampesinos es­ era intensidad, brío y nervios. Queda, RÍA ISABEL. La espía número' 13. más original de la temporada (25-Í2-34.) siempre la dignidad artística, la ver­ tán sin tierras, viéndose obligados a des­ CINE DE LA PBJENSA. —Teléfono CINE VELÜSSIA (Sesión eontinua).- hacerse de sus yuntas para convertirse dad y corrección del iJiálogo, el arresto 19900. 4,30, 6,30 y 10,30: Basta de muje­ "Yo, de día; tú, de noche" (por Kate en obreros. De este modo se está hacien­ de los tipos y la limpieza moral de to­ Stádium Metropolitano res, por Víctor Mac Laglen.—Lunes, 6,30 de Nagy y Willy Frisch). Butaca una do en el campo una selección al revés, do momento. Hoy domingo, a las 4 de la tarde, par­ y 10,30: Mujeres peligrosas (estreno) (26- peseta. porque el Estado, que con dinero puede tido de Liga Primera División. Donos- 3-35.) CINEMA ARGUELLES.—6,30 y 10,30: adquirir instrumentos de trabajo, no pue­ La representación fué impecable. Ma­ tla F. C.-Athlétíc Club. Venta de locali­ CINE SAN CARLOS.—A las 4 en pun­ "El asno de Buridan" (4-12-34.) ¡NERVIOSOS! nolo CJonzález se encontró con un tipo de dar la capacidad profesional a sus dades de sreneral en las estaciones del to, 6,30 y 10,30: La cucaracha y Las CINEMA CHAMBERÍ (Siempre pro­ asentados, ni la costumbre de producir Basta de sufrir Inútilmente, gracias a laa acreditadas digno de él, y le dio vida, prestancia; lo 'Metro" de Sol, Goya, Progreso, San cuatro hemanitas, una película sublime, grama doble).—6,30, 10,30: "Ese sinver­ tan importante en todos los trabajos, y enriqueció con detalles y lo mantuvo Bernardo, Noviciado, Santo Domingo, premiada en Europa y América. güenza de Moran" (por Jacques Bau- especialmente en los trabajos agrícolas. Grageas Potenciales del Doctor Soivré 6in esfuerzo. Concha Cátala dio a su Atoídia. (jeneral, 3 pesetas. Se recomien­ CINE VELUSSIA (Sesión continua).— mer y Rosine Dercan), y "Yo he sido Pues con la aplicación inmediata de persoilaje esa difícil y artística natura­ da especialmente a los espectadores ad­ "El doctor Frankestein" (por Boris Kar- espía" (por Conrad Veit y Madelaine Ca- la nueva ley debieran cesar los asenta­ que combaten de una manera cómoda^ rápida y eficaz la lidad tan suya. Ana María Custodio lo­ quieran BUS localidades en las taquillas loff). Butaca 1,50. rroU). mientos. Lo primero que debe respetar oficiales del Athlétlo Club, «n evitación CINEMA ARGUELLES. — 4, 6,30 y FÍGARO (Teléfono 23741). — 6,30 y 01 »<>»«•<»«!a Impotencia (en todas «us mam- gró justa emoción, y Soledad Domín­ de posibles falsificaciones. toda reforma agraria es a los verdade­ NeuraSienia testaciones), doIor de cabeza, 10,80: "Mascarada". 10,30; "Algo sobre España" (charla de ros campesinos, y después aumentar esta guez e Irene Gaba lograron fina y suel­ CINEMA CHAMBEBL—A las 4, ni­ García Sanchiz) y "El Arrabal" (Walla­ cansancio mental, pérdida de memoria, vértigos, fa­ ta comicidad. zona de la clase media, incorporando a tiga corporal, temblores, dispepsia nerviosa, palpita­ ños, 0,50 y 0,76; "Pescada en la calle" ce Beery y Jackie Cooper). ella al obrero agrícola, por medio de una ciones, histerismo .v trastornos nerviosos en general Gaspar Campos, formidable como María Guerrero (por Sylvia Sldney y George Raft, en FUENCABBAL.—6,30 y 10,30, éxito in­ ^ de las mujeres y todos los trastornos orgánicos que español); 6,30, 10,30, programa doble; protección directa del Estado, hasta don­ Siempre en la verdad total de fondo y interpreta de manera maglitral el per­ superable y segunda semana de la ca­ de alcancen sus medios económicos y la tengan por causa u origen agotamiento nervioso. Las 'El presidente fantasma" (por George rioca en "Volando hacia Río Janeiro". capacidad de la tierra." en la parcial de escena y detalle. Muy sonaje de María Magdalena en "L»« her­ M. Cohan y Claudette Golbert), y "Pes­ (2-12-34.) bien Vicente Moya, Manuel Arbó y An­ manos de Betanla", de Klelser y del Pa- cada en la calle" (por Sylvia Sldney y PALACIO DE LA MÚSICA.—6,30 y GRAGEAS POTENCIALES DEL DR. SOIVRE tonio Rodríguez. íncio, aue se estrena mañana, noche, en George Raft, en español). 10,30: "Viva Villa" (Wallace Beery, Fay más que un medicamento, son un alimento esencial del cerebro, medula FONTALRA. "I-os hermanos de Betania", Annabella, con Harry Baur, Fierre Ri­ y todo el sistema nervioso, regenerando el vigor sexual propio de la edad, El ^xito fué completo, con aplausos FÍGARO (Teléfono 23741).-^,30, 6,30 Wray). Se ruega al público la puntual chard-Wilm y la orquesta Rodé). el esperado poema de Kleíser y Del Pa­ y 10,30: "Noches de Montecarlo". (26-3- asistencia por el largo metraje de este conservando la salud y prolongando la vida; indicadas especialmente a lacio, se estrena mañana, noche, en SAN MIGUEL.—6,30 y 10,30 (estreno): los agotados en su juventud por toda clase de excesos, a los que verifican in»ni!lflplllplK!!»IÍB!:!l!H!i|!l!iin!IIIBI¡l!l!iin!i;r 935.) , 'ftlm". Oro (Brlgitte Helm). FONTALBA FUENCABBAL.—4, 6,30 y 10,30: La Ca­ trabajos excesivos, tanto físicos como morales o intelectuales; esportlstas, PROGRESO.—6,30 y 10,30: "Imitación TIVOIJ.—6,30 y 10,30: "Las cuatro hombres de ciencia, financieros, artistas, comerciantes. Industriales, pensa­ rioca en "Volando hacia Rio Janeiro". de la vida" (Claudette Colbert y Warren hermanitas" (la película sublime, por dores, etc., consiguiendo siempre con las Grageas Potenciales del Dr. Soi­ MONUMENTAL CINEMA (Teléfono William). Gran éxito. Segunda semana. Katharlne Hepburn), "La cucaracha" vré todos los esfuerzos o ejercicios fácilmente y disponiendo e^ organismo Teatro FONTALBA 71214).—4, 6,30 y 10,30: Sor Angélica. RI.ALTO (Teléfono 21370). — 6,30 y (moderno tecnicolor). para reanudarlos con frecuencia y máximo resultado, llegando a la extre­ Cartelera de espectáculos Éxito grandioso.—Lunes, 6,30 y 10,30: 10,30, estreno de la grandiosa película es­ (M anuncio de los espectáculos no su­ ma vejez, y sin violentar al organismo con energías propias de la Juventud. Lunes noche, estreno Sor Angélica (segunda semana de éxito pañola; "Doce hombres y una mujer" pone aprobación ni recomendación. La Basta tomar un frasco para convencerse de ello. sin precedente). (30-10-34.) (por Irene López Heredia). (26-3-35.) fetcha entre paréntesis' al pie de cada PARA HOV PALACIO DE LA MÚSICA.—4, 6,30 y Venta a 6.S0 pesetas en todas las principales farmacias de España. Vnr- m HEewiie OE mhm ROYALTY (Teléfono 34458).—4,30, 6,46 cartelerilB:i»IBI]¡lia;;F Leal).—6.30 y 10,30, "El gran ciudadano' asistencia por el largo metraje de este franqueo a Oficinas LABORATORIO 80KATARG, calle del Ter, 16, Bar­ (último éxito de Muñoz Seca) (lB-8-35). "fllm". celona, recibirán gratis un llbrlto explicativo sobre «1 orisea. desarrollo JOYERÍA G. SANZ CEBVAÍíTES (EJmpresa Vedrlnes. PANORAMA.—Continua de 11 mañana y tratamiento de estas enfermedades. Compañía Aurora Redondo-Valeriano a 1 madrugada. Butaca, 1,50 ptas. Revis­ Alhajas y objetos para regalos en plata León).—4, 6,30 y 10,30, "Él último mo­ ta Paramount (Noticiario, en español). de ley, repujada a mano. Plaza Santa no"; 3 pesetas butaca. Viernes, 5, estre­ Un brinco delante de su sombra (dibu­ Cartas a EL DEBATE Cruz, 7. — MADRID. — Teléfono 10706. jo sonoro). Revista Luce (cultural, en IIIIIIMIIiaillliniBIIIIHIIIIBIIIIHíll no. "La tragedia del pelele", de Carlos •• i^»»» »* I mmmmmmmmmm\mmmmmBm'im:mm Arnlches. español). Cigarras y hormigas de la sel­ COLISEVM.—6,30, 10,30, "La malque­ va (documental, en español) y Cirugía Exhibiciones inmorales en la «> ^^^^^° *« «" acertada dirección Arma­ rida", portentosa creación de Lola Mem­ moderna (revista musical, en dos partes). da por el catedrático de H. NeÉural de 75.000 CASAS DE COMERCIO EN brives. (Únicas representaciones). Lunes, dos tarde, nuevo programa. vía pública Santander, señor Cendrero, bajo el tí­ COMEDIA.—6,30 (butaca, 5 pesetas). PMIYEL CINEMA (Mayor, 6).—Sesión tulo "Un' insecto que perfora el plomo", continua desde las 4,30: "Vampiresas ESPAÑA USAN ;Te quiero, Pepe!; 10,30 (popular, 3 pe­ Señor director de EL DEBATE. he de manifestar que el citado coleóp­ setas butaca), ¡Te quiero, Pepe! (26- 1933". Trajes nacionales (documental). Muy señor nuestro: Con esta fecha ele­ tero es conocido en sus diversas varie­ 11-32). Precio único, 1,50; Lunes; "I. F. 1. no vamos al excelentísimo señor gobernadoi' dades desde hace bastantes años, pues CÓMICO (Carmen Díaz). Teléfono contesta" y "Héroes de tachuela (Lau- civil de esta provincia la siguiente de­ las Compañías y administraciones explo­ 10525.—4, 6,30 y 10,30, "Morena Clara". rel-Hardy). Precio único, una peseta. nuncia: PROGRESO.—4,. 6,30 y 10,30: "Imita- tadoras de servicios eléctricos y Singu­ Clamoroso éxito. -1- j 1= „M=" /«K,.o /.„r,,h-<. lio r-ion "Excelentísimo señor: Los que suscrl- larmente telefónicos, a quienes tantos ESLAVA (Teléfono 10029. Díaz Artigas- olon de la vida (tjbra cumbre de Clau- ^^ nronio nombre v «.n ronrp. perjuicios ocasionan, pusieron empeño en Collado).—A las 4, "Colorín Colorao" y dette Colbert, con Warren William). aentació^"' -•n d- ePropi suso familiaresnombre , y noens dirigirepre-­ ello. Al zoólogo le interesa clasificar el "La vaca Damiana". (La mejor obra para PROYECCIONES.—4,30, 6,80 y 10,30: mos a V. E. para denunciarle el hecho insecto y al técnico de cablegrafía tan "El rey de los Campos Elíseos', con vergonzoso e inculto de la exhibición, los niños); 6,30 y 10,30, "Lo que Dios no Pamplinas. Lunes, 6,30 y 10,30: "La ce­ sólo lograr su exterminio. En este doble perdona". (Creación de Josefina Díaz de en la acera y fachada de un céntrico aspecto de interés, el que esto escribe na de los acusados" con, William Powel "cine", de los carteles y fotografías de Artigas). y Mirna Loy. reunió en 1930—hallándose al frente de ESP ASCI. (Xirgu-Borrás).—A las 4, la película "Elysia" (el paraíso de los una vasta explotación telefónica por la popular de "Yerma"; 6,30 (5 pesetas bu­ RIALTO (Teléfono 21370).—4,15, 6,30 y desnudlstas), que actualmente se proyec­ 10,30,, éxito enorme de la grandiosa pe­ ta en el expresado local. región Nordeste y Levante de España— taca), "Fuenteovejuna"; 10,30 (popular), hasta seis ejemplares que entregó a uno UN MOLINO PARA CADA TRABAJO '' Fuenteovejuna". lícula española; "Diez días miilonarla" Se trata de una película de notoria in­ (por Milagritos Leal, Vilma- Vidal y Luis moralidad, que atenta contra el pudor de los miembros del Museo de Ciencias MAS DE 300 MOLIMOS FONTALBA (14419). Compañía Gue- Naturales de Barcelona, cuyo nombre no rrftro-Mendoza.-^-6,30, Mancha que limpia; y las buenas costumbres, reflejando la ••• , PARA ESCOGER • ROYALTY (Teléfono 34458).—4,30 (in­ depravación moral de ciertos países equi­ puedo recordar, pero sí el detalle de que 10,30, La Enemiga. Mañana, 10,30, estre­ fantil). Caballistas, fornicas y dibujo residía en Pedralves. Este naturalista lle­ no de Los Hermanos de Betanla; 6,30 vocados, que pretenden cínicamente, con Rda catálogo a la fábrica de Molinos Walt Disney, magnífico sorteo de jugue­ la máscara del progreso, infiltrar y ex­ gó, en su estudio, a las mismas conclu­ (quintA de aborto), Lé. Enemiga. tes y obsequios a todos los niños; 6,45 IDEAL.—4,30, 6,45 y 10,45, "María de tender su corrupción en nuestra Patria. siones próximamente que el señor Cen­ y 10,30; "Noches moscovitas" (maravi­ Es verdaderamente deplorable que en drero, pero no nos dio una solución ver­ los Dolores" (de José María Granada), llosa creación de Annabella, con Harry por Estrellita Castro, Niño de Utrera, la capital de la nación, y en un sitio daderamente práctica para su extirpa- ViaorGRUBERIo^ Baur, Pierre Richard-Wilm y la orques­ céntrico, no se pueda pasar con nues-|Cl6n del cableado ^ena (hijo). Niño Sableas y Papo,Senra. ta Rodé). (29-1-35.) APARTADO 4.SO LARA.—6,45 y 10,45, "Los nietos del tras familias por la llamativa propagan- E—n Améric• a hace mucho tiempo que se Cid". (19-2-85.) SAN MIGUEL.—4,30, 6,30 y 10,30: Ca- da y descaro de las- fotografías y car le conocía bajo distintos aspectos y tam­ 16 I L B A 01 \MABAVHXAS.-^,15, 6.30 y 1<),S0, Ama- sanova, el galante aventurero (Ivan teles anunciadores de la inmoral pe­ bién ha sido objeto de estudio en Ale­ Mosjoukine). lícula. mania y otros países de Europa. SALÓN MARÍA CRISTINA (Manuel Esperamos de su celo que sabrá res­ Parece que su instinto de marcha es Silvela, .9. Tel. 42325).—4,30 y 7: "Ben- tringir estos espectáculos vergonzosos, y tan rudimentario ("topista") que al ca^ |flllli>IHIIIIUIIIIIIIIIHitilt!11tlilillliÍI1llilllÚIIIIHIIÍIIIIilltmiill{|limitliliiltlillll^^^^ Hur". • prohibir la exhibición de las referidas minar a lo largo de los cables aéreos y TIVOLI.—A las 4,15 "La Dolorosa"); fotografías, cuya provocación indigna a tropezar con una grapa de suspensión en i AGPJ^S MIHERALES ,D£ 5 6,30 y 10,30; "La Dolorosa" (del maestro los transeúntes honrados, como asimis­ vez de rebasarla y continuar el camino, Serrano), y ''Yo canto para ti" (por mo la proyección de dicha película. Ma­ prefiere obstinarse en perforar la cubier­ Conchita Piquer). drid, 28 de marzo de 1935.—José A. Ca­ ta de plomo; pero como todas las per­ Cada di« ^e Vd. retraic la Implaiitación de KAROEX, PARA MAl^ANA rrasco. Femando Hurtado." foraciones las realiza junto a la grapa Anticipándole las más expresivas gra­ i C A R A B A Ñ A TEATROS y aun debajo de ella, bien pudiera ser tfcne péráUla» «^«etlTas por falta de eontrol cias por la Inserción de estas lineas en AtlUAS SAIJtNAS PURGANTES HAY MUCHAS;-PEBO , Si BENAVENTE (José Isbert-Milagros por el contrario esa preferencia signo de i el diario de su digna dirección, nos es ocultación demostrando sentido natural Bj Leal).—6,30 y 10,30, "El gran ciudada-1 grato ofrecernos de usted atentos segu de conservación. I tA$ AGUAS BE CARABÁÑA ros servidores q. e. s. m., José A. Carra»- ano" (último éxito de Muñoz Seca). > •>•>••. Con esta carta, señor director, cuya a Pior KU pureza, t-oinp<>3Íción >• nropíedades medicinales, son ÚNICAS. Si CERVANTES. (Empresa VedrlnesVedi . I co. Femando Hurtado. Firmado. Compañía Aurora Redondo-Valeriano publicación le ruego, hallarán los que les 5 'En. tá tipo de agua hipertónica, S Madrid, 28 de marzo de 1935. interese medios de relacionarse y exten S ''idmlti^A en los ho»|>ll¿Ies y recomendadas por los mejores médico»., S León).—6,30 y 10,30, "El último mono" (3 pesetas butaca). Viernes 5, estreno, Un insecto que perfora der sus conocimientos sobre el mencio­ "La tragedia del pelele" (de Carlos Ar- nado insecto. niches) (13-3-35). el plomo Por ello le expresa su agradecliñientó ¡MIJOS DE R. J. CHAVARRII COLISEVM.—Hoy, lunes, no hay fun­ y ofrece de usted-atento s. s. q. e.s. ;m-i ción ^aíra dar lugar a los ensayos de Señor director de EL DEBATE. Aagei O- 'ABGUE80 La» casa del olvido'' . Muy distinguido señor, mío: Con rela­ Ingeniero profesor de la Escuela Montera X S M A D K I O I ñ^tey--^hy Matwa.^ 12 MADRID, i ción a la carta que en el número co­ ' 'de'Telecdmunicación' : rrespondiente al día 27 actual aparece en teléfeii«k aioo4 - moos g ' si COMEDIA.—6,30, despedida de Argén- Madrid, marzo 193:5. nii:iilSI!!!in¡!!IHí2n!iaillli:iilflllilinilllillll)lllllllillillilllillllliiiiillllllllliimilliillllirltiniU (último concierto de danzas, can Suolemento Domingo 311 He marzo He 1935 extraordinario fSmam InHi .S^'

•••^ K '•. I %• c CINCO EDICIONES DIARIAS Apartado M6.^Bed. y Aam6ii, AIKSO XI, t^-JSMétowm 21090, 210«S. 210»S, 2109l« 2tW8 jr SIOBC

.-•ss ta Con españoles realiza Francia el objetivo principal de su política argelina >« <*m»m •• Consiste ese objetivo en contrarres­ tar con población europea la pobla­ ción indígena. Los españoles son quienes con más ahinco se vinculan al suelo argelino y, perduran en él. Son automáticamente asimilados por Francia Una docena de alumnos asisten a las ciases de español dadas por maestros españoles en escuelas francesas. Míen- tras Francia protege y subvenciona las iglesias y misiones de Oriente y las pa­ rroquias de Argelia^ él Estado español suprimió hace dos años la única igle­ sia española de Argel

Llegaron en alpargatas (todo espa­ derechos y todos los deberes de france­ ñol llega aquí «es espadrilles» mientras ses; mas puede advertirse para con ellos no se demuestre lo contrario), ignora­ cierta prevención, cierto distanciamien- ban muchos de ellos el idioma español, to en los franceses auténticos. Son siem­ les había Ido mal en la Península... Y pre considerados un poco como "fran­ El templo de Nuestra Señora de África, sobre Argel y sobre el mar en lugar de volver a ella, poco a poco ceses de segunda zona", la eocpresión es han ido trayendo hacia acá a muchos de de un marsellés cuyos antepasados fue­ Hay en Argel ima Iglesia española. a los españoles que en Argelia se han SU3 parientes. Vista general de Argel, en escaler a, sobre la falda de una montaña ron galos, según él asegura. Desde Madrid llegó un día, hace doa hecho franceses es ya tarde. Pero a« Mas no provienen solamente de Es­ años, una ord«ai terminante de supri­ es licito abandonar ninguna de las foN rrios se arruinan, nadie les lleva la con­ O proceso de la asimi­ CJuando el coche va a entrar en Oran Pues en esas fiestas los concejales paña los españoles que aquí llegan; des­ el sueldo a los dos sacerdotes es­ talezas o ninguno de los puestos qu« tra; para coger el fruto, corta la ra­ fealen al encuentro unos carteles muy derrotados en las últimas elecciones ri­ lación de hace algunos años proceden por mi­ pañoles que la atendían. Pudo después nos quedan; no es licito borrar ninjgu- ma de los árboles; si le da por arar, altos y muy llamativos que anuncian diculizaban por manera escatológica a La noche que llegué a Uxda había llares de la .propia Francia. Muchos que atenuarse la brutalidad detesta dispo­ na huella, ni cerrar ninguna casa espuf los que salieron triunfantes. Y emplea­ da vueltas al matorral. El español es .tLa hermana San 3ulpicio>. Cuan­ bullicio y luz en un casino francés, la. por allí van quedando sin ocupación se sición, y se consiguió que uno de ellos ñola. quien ha arrancado los matorrales, quien do se discurre por las calles de Oran, ban en ésta su propaganda y campa­ gente bailaba y se divertía, franceses cobrara 200 pesetas y otro algo menos, Cuando uno investiga entre esta gmif ha construido las ciudades, quien ha la­ embarcan para Argelia. Por el contra­ loB anuncios de ésta y de otras pelícu­ ña electoral para las elecciones próxi­ sólo o casi sólo. al mes. En Argel, donde los maestros te que hemos perdido las causas de nt borado los campos, quien ha suscitado rio, mientras en la temporada veranie­ las españolas tapizan las paredes y las mas el idioma español. Saqué como tA Casa de España había anunciado se quejan con razón de que con 2,200 fácil asimilación extranjera, tropiea consecuencia que en los discursos de en el indígena algún estímulo de tra­ ga de todos los años, todos los funciona­ «¡alies. también una velada; la Casa de España francos no pueden vivir. con una que es sustancial. Hay un hcm» circunstancias se emplean esas expre­ bajo. rios y todos los colonos franceses aban­ En el restaurante, la camarera le ha­ es un casino español. Y donde hay un Para indicar la falta fundamental de do sentimiento de derrota, de falta é» siones hechas del francés oficial, mien­ La inmigración ha sido lenta, des­ donan durante un mes o dos las tierras lla a usted en español; el guardia le patriotismo y de sentido político de esa fe en los destinos nacionales, de deseo* tras que cuando se pretende que la gen­ ordenada, intermitente a veces, y otras de Argelia para lucir sus automóviles Befiala en español las calles; los moros medida cerril—^porque para el Estado nocimiento de los valorea eternos d« te reaccione en Oran de veras, vital­ vecea aluvional; pero ha venido a cons­ y sus ahorros en las playas o en los piden en español, en las tabernas ju­ la Iglesia española de Argel ya no España. Es una dolencia profunda e mente, se recurre al español. tituir el fondo de la población europea "lugares de aguas" de Francia, los es­ dias, una botella de vino del Sur. existe—^vamos a situamos fuera del imprecisa que se manifiesta por el des­ Y si en lugar de esto les molestara de Argelia. Los franceses han llegad! pañoles continúan, por lo general, en la KBan de saber que la producción prin­ campo católico. Una iglesia española encanto, por la falta de Ilusión. Part. y les cansara con una retahila de nú­ en coyunturas como las ya expuestas, colonia o prefieren para descansar las cipal de esta colonia francesa es el vi- es una institución nacional; es perdu­ seguramente de hace más de un atglOi meros sobre los españoles que han ido o a favor de circunstancias favorable» playas de Españsu ^o, como la principal de Túnez es la rable, por ser institución; su influjo es y se agravó hace treinta y cinco años. aceituna y la principal de Marruecos yendo a Oran desde 1830 hasta el día, para la especulación, o para la explo­ Dura el distanciamiento entre unos y hondo y extenso, por ser iglesia. ¿Có­ La tarea primordial de los jóvenes de los ce: alea. Es el vino la producción les daría a entender mucho menos de tación rápida de las tierras. Ha ocurri­ otros; pero siendo necesaria una forma mo es posible que los que no tienen ahora—con los viejos no puede contar» principal en un país habitado por mu­ lo que esos datos, cogidos al aire, di­ do esto último Singularmente en los de estabilidad, los españoles no la en­ se—consiste en reavivar ol f ntii.-iaamo. sentimientos católicos, pero aseguran sulmanes a quienes el Corán veda ca­ cen y expreíafl. • ¡ .; años posteriores a la guerra. Se han cuentran- en Francia ni en Espalía, ai- tar esas bebidas espirituosas.) aglomerado principalmente en Oran y no en Argelia. A ello asruda el crisol en Argel. Los españoles han formado De cuando en cuando se oyen algu- Asimilación automática de los colegios, los liceos y las Uni­ los innumerables pueblos que en toda í»as conversaciones en francés, pero en La mayoría de la población europea versidades, y a ello deciden los elemen­ Argelia han ido surgiendo, y si va us­ to francés muy original. Ocurre a ve­ de Argelia es de origen espafloL No de­ tos de bienestar que por allí' encuentran. ted hacia el Sur, es frecuente que se ces que im oranés se encuentra o tra­ cimos española, porque oficialmente no Son franceses de Argelia. encuentre con valencianos que han adop­ ta de im negocio con una persona pro­ hay por este país más que unos 140.000 Para la última etapa del afrancesa- tado los hábitos y las maneras de los cedente de Francia. En este caso, el compatriotas nuestros. Los demás lo tuaregs», que hablan el árabe «sin miento, para que el francés de Arge­ Oranés echa mano del francés que fueron, o son hijos de españoles, pero acento», el valenciano como lengua ma­ lia se convierta en francéis de Francia, Babe. han «devenido» franceses por la ley de es menester la intervención de la mujer. nacionalidad automática. Ix)s hijos de terna y que saben también algunas pa­ Mas por aquellos días todos estos pue­ Las chicas españolas en colegios fran­ extranjeros pueden elegir entre su país labras de español. blos bullían en fiestas. Las jomadas.de ceses sufren una transformación más de procedencia y Francia; los hijos de Carnaval y las próximas a él, fueron Principal población radical que lo." muchachos. aprovechadas por los políticos locales estos hijos son, sin remisión, franceses. Para sus actividades. No hay en el mun- La hora de decidir es la época de las francesa fija Han suprimido la Iglesia quintas. Son muchos todavía los mozos ío nada tan soez ni tan cínico como los «¿Cuáles han sido los objetivos cons­ católica procedimientos verbales y de otra In­ que parten para España. Pero los que tantes de la colonización francesa en Y este ea el momento de las consabi­ flóle que los franceses emplean en lu­ e. _;en a Francia, consiguen, por el sim­ Argelia?—^pregunta Sabatier, un dipu­ das lamentaciones. Aqui corresponde idlas electorales de pequeñas ciudades ple hecho de la elección, ventajas po- tado argelino. Favorecer el asentamien­ esa observación corriente de que hay ft ciudades apartadas. Ciertas palabras sitiv¿3 en el país que no alcanzan los to de franceses por todos los medios, que conservar la. nacionalidad de los es­ Sue en España consideramos Impro­ otros. La tentación es fuerte, y las re­ aun con detrimento del elemento indí­ pañoles que viven en Argelia. Y lo pri­ nunciables, aun en ocasiones en que la servas de resistencia no son siempre ni La mezquita mayor en la plaza del Gobierno gena.» Hemos expuesto ya las razones mero que ocurre a muchos de los que Pasión política lo caldea todo y discul­ abundantes ni vigorosas. de esta política. Y |raemos aquí ahora piensan en ello es mandar aquí maes­ parla muchas cosas, son, en las con­ El francés ha traído a Argelia su ca­ servir a la nación, malbaraten tan ale­ Para evitar el alejamiento de los espafio- ese testimonio, como preámbulo a un tros y libros. tiendas políticas francesas, de muchas pital y sus ideas; el francés es amigo gremente uno de los pocos instrumen­ les que viven en el extranjero hay que hecho de consecuencia i incalculables Los maestros ya han llegado. Son localidades, moneda corriente. Se acuer­ de discurrir y de ahorrar, y ha traído tos de influencia española que en Arge­ imbuirles el conocimiento y el oisftdlod* para Francia, y en el que pocos paran diez, siete de ellos en el departamento da uno del juicio que mereció a Goe­ lo que tienen. El indígena está reñido lia quedan? La Francia laica ha con­ su calidad de españoles. Pero eso no m la atención. Porque cuando se habla en­ de Oran, y tres en el de Orgel. Como the la ley francesa de libertad de con el trabajo desde hace muchos si­ tre nosotros de los españoles de Arge­ servado cuidadosamente sus iglesias y logra con matar de hambre a dos cura«, he podido ver de cerca el trabajo de l^ensa: «Les ha servido para llamar­ glos; cuando las casas se cuartean, las lia, se piden escuelas, se hacen repro­ misiones de Levante, las ha sostenido, ni con encomendar una empresa impoíri- los de Argel, voy a relatarlo. Son hom­ la las mayores perrerías unos a otros.> deja que se cuarteen; cuando los ba- ches a Francia, se propone la exalta­ las ha defendido. En los departamen­ ble a una docena de maestros, sino bres entusiastas, a quienes el Estado ción del españolismo en aquellas gentes tos argelinos la Francia laica asigna dando en Elspafia muestras de patrio­ paga mal. Dan una clase diaria en una y se sugfieren otras cosas y proyectos 10.000 francos a cada parroquia cató­ escuela francesa y una conferencia se­ tismo verdadero, conservando todas-las por el estilo. Todos tan buenos teórica­ lica, ha devuelto todos los bienes al manal en los círculos españolea^ que en posiciones que restan y apoyándose ea mente como prácticamente ineficaces. Obispado y a las Ordenes religiosas de Argel existen. La clase es de una hora ellas. Es más bien una cuestión de-po­ Es para Francia necesario de toda Aírica; en cada pueblo nuevo se levan­ lítica interior. necesidad contrastar con población fran­ y comienza a las siete de la tarde; no ta Un templo cristiano, como núcleo cesa la población indígena de Argelia. tienen los alumnos obligación de asistir; eterno y universal de poblaciones euro­ Solamente asi será estable la conquis­ concurren a cada una de estas clases peas. de nueve a quince chicos. Pero llegan ta. Pero está visto que - la metrópoli Los aprendices españoles de laicis­ nmaiiBiiaMMnmiiiMafflaMiiiVWPi cuando su atención ha sido fatigada por no suministra el elemento humano in­ Dos rincones berberiscos, en mo llevan, sin percatarse, su celo sec­ una larga jomada de esfuerzo en las iri' nFRATT PBJ30IQS IMB dispensable. Recurre a la asimilación, pleno corazón de la ciudad tario al extremo de perjudicar a la Pa­ E^^ Í^M:JK»Í%. A I:. BvaaBXtfqioK clases francesas, cuando la calle los lla­ método tradicional de expansión, de in­ tria con tal de dar satisfacción a a\is Madrid.. 2,50 pesetas ali fluencia y de dominio entre los fran­ casino español, hay dos; les ocurre por ma con una voz irresistible, cuando sus prejuicios o a sus odios. Provln

La inevitable subjetividad de launa buena selección de Un ensayo introspectivo Antología de versos de Una monografía sobre LIBROS VARIOS

RAMÓN EJARQTJE: "Nuestra Señora da romances españoles de TeófSo Ortega León Felipe la Balma" (Tortosa; Imprenta moderna las leyes de bidias de Altrnerró y Balgres; 1931; 302 páginas psicología experimental y algunas otras de brabados.) Desde el punto de vista personal, el LEÓN FELIPE: "Antología". (Madrid; Es- El señor Alcalá Zamora se muestra La Balma es una ermita de la Virgen, Ha sido hecha por don Gonzalo pasa-Calpe; 1935; 138 páginas; 5 pesetas.) construida en una cueva en término de De repente, el alma humana ha des-es bien difícil deducir leyes, normas Menéndez Pidal libro es un tanteo más para dar gran admirador de esas leyes Zorita del Maestrazgo, cerca de More­ I»eitado interés universal como hecho fijas y hechos ciertos. Un poco más, y • • - •• Los amigos del poeta Lieón Felipe pu­ na. Es, indudablemente, una imitación de experiencia. La psicología experi­ todos esos movimientos confusos e irra­ consigo mismo blican una selección de versos del mis­ NICETO ALCALÁ ZAMORA: "Reflexiones de la Balma de tierras marsellesas, en mental es ciencia, o mejor, preocupa­ cionales que el conde de Keyserllng Ua^ UN PROLOCO CON NOTAS DIS- sobre las leyes de Indias". (Madrid; Ti­ la cual, según la tradición, hizo muchos UN DIALOGO MUY SUGESTIVO mo. Es característico de este poeta su años vida penitente y contemplativa San­ ción característica de nuestro tiempo, ma telúricos quedan disculpados y has­ CRETAS E INTERESANTES espíritu inquieto de romero. Asi lo afir­ pografía de Archivos; 1935; 94 páginas.) ta Maria Magdalena. El cuito a la 'Vir­ lío puede llamarse ciencia todavia a un ta aprobados. ma él en su canto «Romero solo>. Quie- El señor Presidente de la República gen de la Balma es, i)or lo menos, tan conglomerado de datos, de hipótesis, de De esta subjetividad inherente a to­ XEOFItO ORTEGA! "Sócrates (Barce- 1: ser romero, que cruza siempre nue^ ha querido tomar parte en loa traba­ antiguo como la reconquista de Morella explicaciones variadísimas y diversas, dos los trabajos y sistemas de la psl GONZAI-O MEÜTENDEZ PlDAt: 'Roman­ lona; 16$5¡ cinco pesetas.) vos caminos, sin más oficio, sin otro jos de la Academia de Ciencias Mora­ y su tierra, realizada por Jaime el Con­ •in principios comunes, generalmente cologfa moderna se desprende que, ape­ cero". (Selección). Instituto Escuela. Di­ "Sin hacer afirmaciones concluyentes, quistador en 1232. Al santuario de la aceptados y probados. «Nuestra psico­ bujos de A. Rulz Castillo. (Madrid; 1»S4; nombre ni pueblo, sin que en su alma les y Políticas con esta monografía so­ Balma acuden devotos de Valencia, Ara­ nas puede ser todavía aprovechada pe­ 240 páginas; i pesetas.) vamos a jugar un poco al deporte de lo ni en su cuerpo hagan callo las cosas. bre las leyes de Indias. El señor Alca­ gón y Cataluña en número muy grande. logía, dice Jeg: (1), es una confesión dagógicamente. Los procedimientos psi- intuitivo. No deducimos; pretendemos X el señor Ejarque, Lectora! de Torto­ mejor o peor elaborada de unos cuan­ Pertenece este tomo a la Biblioteca No quiere ser como el sacristán ni co- lá Zamora se muestra en general gran coterápicos varian, según los médicos y adivinar." Se leen estas palabras en me- m el cómico viejo que recitan por ru­ admirador de esas leyes, que abarca sa, que como hijo de Zorita se educó én tos individuos, y en la medida en que según los pacientes. Pero esto no pro­ Literaria del Estudiante, en la cual se dio del nuevo libro de Teófilo Ortega. Y el tierno cariño a Nuestra Señora d« te éstos ültimos son más o menos típicos.» dan a éste las obras más indicadas pa­ tina, el primero sus rezos, y el segrundo, ron, aunque con desarrollo desigual, to­ Balma, ha escrito con verdadero entu­ y dice esto a propósito de Freud: «La viene solamente del escaso adelanto de si estuvieran en la portada, darían por sus versos. Pasar por todo una sola das las ramas del Derecho. En esa siasmo y abundancia de datos la histo­ estos estudios, sino de una observación ra que adquiera los fundamentos de su adelantado al lector una idea exacta del vez ligero y siempre ligero, es su ideal psicología de Freud, añade, es la expre- cultura tradicional hispánica. Conocida compilación prevalecen el Derecho pro­ ria de tan venerado santuario. El nos que no es nueva, sino muy antigua, y método y de los derroteros—^método y Aspira a ser canto que ruede por vere­ cesal y el administrativo, y se con­ recuerda a su bisabuelo, que se llamaba Bión más verdadera de su psicolc^a es la importancia del Romancero que también Ramón Ejarque; siendo éste personal. Bs una represión acertada­ que el propio Jung recuerda en el pro- derrotero son una misma cosa—por das y calzadas, piedra aventurera que funden frecuentemente lo fundamental logo: «L,a verdad más bella de nada sir sustituye en nuestra Literatura a los mayoral, ae construyó en el santuario mente elaborada de su hallazgo subje­ grandes poemas épicos, y, por lo mis­ donde el autor camina. no está labrada para piedra de una y lo reglamentario. Es admirable la te la "sala bona". tivo.» ve, si no se convierte en íntima expe Sócrates cubre el libro con su sombra audiencia o de ima iglesia EJste ideal naddad con que en las mismas se de­ rienda de cada uno». La colección de mo, no podía faltar en esa Biblioteca Algunos Informes fallos y tendencio­ una colección de romances escogidos. La y con su quieto y reposado razonar. Unas es algo enfermizo, pero corresponde a fiende al indio que gozaba ya por dis sos sobre los escámdalos de los poseso* Una de las cuestiones m&s sugesti­ actualidades pedagógicas nos presenta una situación real de alma de hoy, dis posición de Felipe H de la jomada de que van a buscar su curación en Nues­ vas, al margen justamente de los es­ selección ha sido hecha por Gonzalo Me­ cuantas ideas platónicas, a veces bien una obra publicada hace varios afios en concretadas, como cuando afirma que gustada y desengañada de todo, que ocho horas, que el sábado se reducían a tra Señora de la Balma dan ocasión al tudios psicológicos modernos es la de francés por el doctor suizo,, Wílllam néndez Pldal; pero su labor no se ha en nada encuentra descainso. Hemos ha doctor Ejanuie para probar la realidad averiar por qué éstos constituyen limitado a escoger. Á la colección de ro­ "antes de nacer traemos ya impresas siete. La CJorona, el Consejo de Indias, de la posesión diabólica y restablecer ^ Boven. en el alma imágenes de belleza que des­ blado de ideal enfermizo, e implícita­ los Virreyes, las Audiencias y la Casa verdad 9e los hechos. A la Balma acu­ una preocupación de ahora, por qué William Boven. Una peregrinación mances precede un selecto prólogo y mente lo reconoce el mismo poeta cuan­ fiioreoen en todas partes y por qué has­ acompañan discretas notas, algunaij de pués las figuras y objetos humanos, aun­ de Contratación, fueron los creadoras den enfermos de todas clases, algunos de esforzada, detrás de otros muchos ex- do pide a Don Qitfjote, que vuelve yen- del sistema colonial. Las leyes de In­ ellos mentales, y se tiene con ellos la ta loa profanos sienten curiosidad ya ellas juuy interesantes. Citemos como que leves sombras, nos ayudan a desper­ condescendencia de dejarlos luicer delan­ iveces hasta ansiedad de saber. Preci­ ploradores, para descubrir y describir tar y a renacer"; otras vece» difusas ddo a la Mancha, que le haga mi sitio dias se inspiraban ordinariamente en la tierra firme en que se aídentan los ejemplo la nota en que se describen las en su montura y lo lleve a su lugar. te de la Virgen lo que les parece; es­ samente este libro de Jung es una se­ diferencias entre Castilla y León: "León inatingibles, infomíán estos ensayos, va­ el recelo de que valiéndose de la gran to es todo. En 1932 y 1933 no pudo cele­ rie de ensayos motivados por consul­ fundamentos de la individualidad. Qui rios por la Etatería^ unidor por las mis­ En ese caminar sin tregua se cansa el distancia que los separaba de España, brarse la famosa romería de la Balma zá se dé en este libro excesiva prefe- era más conservador, representaba la rometw y al último pide descanso y sue­ tas o preguntas hechas por el público. tradición (visigótica); en él la vida era mas preocupacionea y uniformados por los funcionarios abusasen de su poder por haberla prohibido el gobernador da renda a lo somático. Entendámonos ño. Se siente sólo y rendido de andar en contra de los indios; por eso junta­ C^astellón, rociando la prohibición con In­ Discurre el famoso profesor acerca más aburguesada; Castilla, que había de el mismo estilo, de andar suelto y de fe­ sultos y errores. Esto y la quema de con­ úe asuntos muy diferentes, extremada­ nunca es excesivo el estudio del cuer^ lices hallazgos. buscando a la ventura su destino. 7 ban las fundones, se contrarrestaban po, de sus órganos, de sus funciones, de resistir, el choque del enemigo, no podía por eso afirma que, si la vida durase ventos y la política sectaria mueven al mente sugestivos e intererantes todos entregarse a la blandura de la vida de Te<^le Ortega ea más bien im espl- unas con otras, se practicaba con se­ autor a escribir en tono da polémica y ellos, como las relaciones de la psico­ su formación y constitución, y de su mil afios, no sería llevadera. Quiere veridad el juicio de residencia y se to­ con alguna acrimonia que no encaja del influencia consiguiente y esencial en el la ciudad. Los hombres de Castilla, poco rittt introspectivo; da;, por consiguiente^ llegar al albergue de la muerte cuan­ logía analítica con el arte poético, la entendidos en la vida de Palacio, verían la preeminenda a los valores de la ccm- maban todo género de precaudones. todo bien en un libro de alabanzas d« la tipología psicológica, el hombre y la carácter. Mas tratándose de un libro do se sienta todavia joven. A pesar de Al firmar una disposición, añadió una Virgen. Pero, por lo demás, el libro éi pedagógico y para pedagogos, debiera en su rey y C3ortes unos hombrea rela­ templación sobre los de la acción. Y todas estas amarguras, insiste el x>oe- excelente. tierra, el complejo y el mito. Eín cada jados y débiles de espíritu... Castilla re­ esta luz y con este críterio examina vez Felipe IV de su puño y letra, seve uno de estos casos s pilca las ideas ya estudiarse en él al hombre integralmen­ ta en pedir para sí solo el bordón. An­ ras amonestaciones que recuerda el se­ F. TARSICIO HORI: "Cantos de amor y te y tener en cuenta esas realidades presenta el espíritu nuevo e innovador, y juzga los problemas individuales, "la sioso de luz, tal vez llegue a ver algún de esperanzas". (Lima; S. Rojas; sin fe­ conocidas que le pertenecen y figuran pero simple.» No son estas considera­ ñor Alcalá Zamora Para los negros hu­ ez) sus libros anteriores, por las que su auténticas que escapan a todo análisis carne, el amor, la muerte" y los pro­ día los ojos de una estrella, de una de bo menos protección que para los in­ cha; 182 páginas; dos soles.) biológico y que son tan sustancialmen- ciones del todo jauevas; pero están ex­ blemas políticos. esas estrellas fugitivas que nos vuel­ El padre Tarsiclo Mori a Imitación d« fisonomía ha quedado tan firmemente puestas con acierto. En otra nota se in­ dios. Se procuró impedir los peligros dibujada «i la historia de la Psicolo­ te decisivas en el ser y en la vida del Hay sobre esta tendencia a la intro­ ven la espalda. de la inmigración amarilla, si bien se su padre San Francisco, canta, movido gía. Sobresale entre ellas su clasifi­ hombre. Los ^breves párrafos acerca de dica la diferencia entre el Cid del Poe­ versión un ensayo muy sugestivo en es­ por los más puros sentimientos del di­ ma y el del jftomancero; el segundo tiene mantenían excelentes relaciones con el vino amor. Una hermsma suya, Soledad cación de los caracteres, reducidos a la moral en la educación que se leen te libro. Se titula "diálogo dd hombre Como se ve, hay en Felipe alma de Japón. Se prohibió la guerra aun como Mori, también escritora, ha recogido laa dos grandes grupos: los introvertidos y en uno de los últimos capítulos nos pa­un orgullo y ima fanfarronería que no consigo mismo" y «i él se lee, que "elpoeta . Algruna de sus composiciones poesías del franciscano, publicadas en encontramos en el primero. medio de colonización y evangelización. los extrovertidos. Y ésta, más cargada recen, atendido siempre el carácter y humajio que no dialoga consigo mismo, tienen verdadero encanto, sobre todo Se limitó la misma Monarquía patri­ una revista, y da a luz el primer tomo de consecuencias, abarca tm campo más la finalidad del libro, insuficientes. Sin­ en nada se mejora dé la condición del la qu" lleva por epígrafe «Revoludón>. de ellas con intención de continuar la La selección está bien hecha. A unos monial prescribiendo que América no publlcuLclón de otras poesías. Son cantos amplio, más inexploradetaosNsbrdetsh gularmente, cuando se comprueba que romances se ha dado cabida, porque puerco, hundido patas, manos y boca en A la que se titula «Alturas>, hemos de podía nunca separarse de la corona de de amor y de esperanza. Eucaristlcos. temosa teoría del inconsciente colec­ en Investigaciones y estudios de esta, están ya consagrados; a otros, por ser el yantar". No se para, sin embargo, en oponer algún reparo: desde el sitio de Castilla. Se establedó la inviolabilidad unos; penitenciales, otros, y Úricos, al­ tivo que aplicado al arte da soluciones índole no puede hallarse la disculpa de poco conocidos. Entre los últimos figuran la contemplación pura, sino que recono­ Dios, fuera dd tiempo y del espacio, de la correspondencia Aqud régimen gunos ¡ todos son de asunto religioso y que rayan en lo maravilloso. Maravi­ atenerse solamente a la objetividad, si­ algunos de Oriente y América, donde se ce la necesidad y la hombría esendal de se ve al hombre tal cual es: grande o fué un esbozo del monopolio del comer­ propios para excitar sincera devoción. lla, en efecto, lo bien que articula los no como el propio W. Boven dice (2), «la han conservado con mucha pureza en la acción. "Al aire los dados". Es menes­ chico, bueno o malo. Merece citarse el cio exterior y de la economía dirigida; Uno de los que más nos han gustado- es datos y las explicaciones y lo profun­ una sentida glosa de la incomparable pa­ observación y la experiencia no podrían todo lo esencial. De este modo se da al ter obrar y estar en peligro. concepto que Felipe tiene de la poe­ Ja legislación sobre contabilidad y ré­ rábola del Hijo pródigo. do, y a primera vista verosímil, de la sernos de gran utilidad como métodos pequeño Romancero algo de vtiriedad y Desde el punto de vista personal, un sía: es un sistema limiinoso de seña­ gimen de la hacienda adquirió un gran Interpretación que hace de las obras de caracterología, si a ellas no se unie­ les; hoguera que encendemos aquí aba­ desarrollo. La legislación reguladora de DON ADEODATO F. MARCET, O. S. B.: artísticas a la luz de este hecho. £1 también mayor interés, porque algunos aspecto que no puede olvidar el crítico, "¿as grandes virtudes de nn niña: An­ ra la intuición». Siempre se tropieza de estos romanceros son inéditos. No el pequeño libro de Teófilo Ortega es un jo, entre tinieblas encontradas, para obrajes protegía mucho al trabajador, tonio Martínez de la Pedraja". (1620-192». > IcooBciente colectivo se diferencia del con este elemento subjetivo que puede que alguien nos vea, para que no nos Individual para Jung, en que los con­ se ha dado cabida sino a los romances tanteo más para dar consigo mismo. Po­ A veces, se mezclaron lo pintoresco y (Imprenta J. 'VUa; Barcelona; 1931; 368 ser una garantía de probidad, que a ve tradicionales—de tradidón vieja ó ac­ ner por escrito las propias meditadono, olviden. A veces—^no con frecuenda^, lo picaresco en aquellas leyes de In­ páginas.) tenidos pasaron antes más o menos ees es una muestra de genio, pero que aparecen las forzadas metáforas en que fugazmente por la conciencia, mientras tual—en que se destaca bien el carác­ dar rienda suelta a las ideas que se po- dias como sucedió con una disposición Es la historia de un niño que a los induce a una desconfianza saludable an­ ter impersonal de estas composiciones Iari»ui en tomo de esa facultad, en par­ se complape el modernismo literario y sobre las gallinas de Manila diez años habla llegado ya a ser un hé­ que los de aquél representan el pa­ te teorías o sistemas nuevos. Dudamos las combinaciones mátrícas en que "en roe, maduro para entrar en el reino de trimonio de posibilidades representati­ literarias, expresión directa del sentir te orgánica, de selección que en toda los cielos. Vemos un ejemplo singular, vas, no individuales, siho humanas en que los análisis psicológicos lleguen a popular. Dos romamces de Lope y uno persona existe, es un medio muy a pro­ e y" forman versos reñidos con toda El señor Alcalá Zamora admira en un decliado de hijos y un modelo de vlr- geneml. Tiene vida autónoma y en él influir de manera decisiva en los pro­ de Góngora hallan, sin embargo, cabi­ pósito para encontrarae a sí mismo. armonía aquella legisladón, que se formó en un +,tudea iníwWlwii^kdinAraw!» «• í^lw» 9"» cedimientos pedagógicos. Más arriba da, porque estos dos grandes poetas se periodo de más ée. écmatgí^ la vigo­ se abre; áalüA* agfádedda a la» reyela- residen las fuerzas anímicas impuW»* t*»»*" :eitado a éste respecto una ob­acomodaron Wen a la Imperaoinalidad rosa unidad del esi^rítíi qw^ tofor- " clones del caUdsmo; y amamos «1 p^ maba, la constancia del propósito, la quefio corazón generoso, que sé somete ras y las categorías o formas r^:ula' servación de Jung. En cuanto a W. Bo­ del romance, y en los Romanceros fi­ sin vacilaciones al detífer conocido, y que doras de las mismas; los arquetipos. ven mismo, advierte también que lo guran romancea de los mismos como unidad del plan, que se mantiene con sin perder nada de la encantadora in­ Es el origen y el campo propio de las que ejerce una acción más eficaz e im­ anónimos. Sin duda por esto se pres­ más vigor que en la codificación mo­ genuidad de la Infancia, Sin poner dure­ mitologías, jr ya en este punto las ex­ presionante es el ejemplo, cinde de los bellísimos romances—^por Qproblemadelalenguaen América derna, cuando fué largo d período pre>- za en el rostro ni en los ojos som­ plicaciones pTKden ser ii^eniosas, pero otra parte algo largos—escritos en el paratorio y hubo muchaa ponendaa. bras, sin olvidar la risa ni el Juego, •••»> Por eso. las leyes de Ijidias son algo sabe comprender la seriedad y la gran­ siglo XIX por poetas tan eminentes deza de la vida cristiana. La gracia viva (1> La I^lque y sus problemas actuales, 0)' t» Ciencia del Carácter, ensayo de como Zorrilla y el duque de Rivas. Una AMADO ALONSO IMPUGNA LAS TENDENCIAS DIFERENCÍALE^ intermedio entre una compilación y un y juguetona del héroe se comunica al por C. a. Jung, traáacciún directa del ale­ eúaeteíolegia general, por WiUlam Boven, nota caracteristica hay en este peque­ código. Llama la atencia^o«-> de loa 'Cuales se desgajaron a últimos haberse roto en América colonial el teligencia. Hoy la Madre Inés de Cu*, to que aprendió a hablar el castellano impugnar científicamente las aspiracio­ equilibrio que existía en España entre eran españoles, hecha sabiamente por directora de "Angeles de laa Misiones", La primera parte de esta obra, que del siglo XIV o principáos del XV. El nes manifestadas a la creación de un Felipe n en una ley de Indias; a los conferencista encantadora, espíritu sele^ leyendo "El buey suelto", de Pereda, y prinútivo romance no es máa que un la lengua culta y la popular, al mismo en ésta y otras novelas del gran pin­ forma* el todia correr jwr el mun­ hubiera sido ya un cadáver. Y tan en de Lieón y Quevedo, creyeron haber ven­ Unguas. No puede, pues, aspirar la Ar­ ción de todas las iglesias por la Coro­ espíritu. ro de origen, como lo indica su apellido, cido en g^ran parte esas dificultades. gentina a un idioma literario nacional. na. El autor da a entender que los re­ La rica y elegante presentación de es­ do sin estorbar a la de Oossío. Por eso muestra conodmiento directo de las co­cenada está la tradición en el roman­ te llbrito, de más de doacietrtas páginas se ha animado a publicarla, aimque sin cero, que instantáneamente podemos Y las expresaron los escritores y espe- El castellano de la Argentina tendrá yes se atribulan facultades cuyo ejer­ sas de España, singularmente de la ac' matices propios, como el de otras na­ en bicolor, está en admirable armonía ponerla a la venta. decir todos si un romance es o no tra- dalmente los poetas de todeu las len­ cicio sería considerado hoy como una con su bello contenido, ción del Instituto de Orientación Profe­ guas. También se ha dicho que la len­ ciones, pero no por eso hay que creer persecución. En este punto disentimos ^Todo resulta simpático en el estudio sional de Barcelona y de sus principales didonal y si ea él hay versos que DO le pertenecen. gua literaria de España estaba anquí? que el castellana tiende a desintegrMse algo, y advertimos: primero, que mu­GUSTA VE COAIBES: "La Charlté D'apré» de Maestre. En primer lugar la lauda­ maestros, entre kw cuales descuella losada, mecanizada y fósil, y que era y a dividirse en varias lenguas. Asi lo chas de esas disposiciones no son sino Saint Angnstln". (Deselée da Broweri ble ingenuidad y modestia con que reco­ Mira. necesario emplear en la Argentina una anunció Cuervo, tristemente por cierto, cánones do la Iglesia convertidos por Farfs; 1934.) noce kw méritos de la obra premiada; Un Centro de Orientación Profesional lengua literaria más vivaz. Xteta queja porque no se cansaba de predicar la los reyes en leyes del Estado, como hizo Otra nueva obra de la Biblioteca agus- no es esta cualidad muy común entre se ha repetido en otra forma, a saber: necesidad' de que la lengua americana Alfonso X' con las decretales; segundo, tiniana. Inaugurada con motivo del cen­ lom escritores que acuden a certám«nes debe primeramente estudiar, desde el tenario del gran doctor de la Xgiesola, es punto de vista psicológico, las profesio­ protestando contra la excesiva prepon­ se mantuviere igual a la de Castilla. que en aqud régimen de armonía en­ la que el doctor Coipbés estudia, con una literarios. Y luego lo certero y hondo nes características del país, con objeto LIBROS REaeiDOS derancia de la Academia en el habla Pero no hay que temer tal cosa. La tre la Iglesia y d Estado la Iglesia con­ competencia Insuperable, toda la doctri- de su crítica, el análisis tan exacto de de determinar las disposiciones especia­ castellana Por eso se ha dicho que en evolución de las lenguas no es desin- cedía al i-stado facultades que en un na de San Agustín acerca de la caridad, materia que, constituye como la duda­ todaa las novelas de Pereda, la admira- les que cada \ma de ellas requiere—^pro- Julián Velase© de Toledo, "Taqulgra- la generación anterior a la del 98 to­ tegradón ni división. Las lenguas mo­ régimen de. separadón no le puede con- eión, al mismo tiempo tan espontánea do la agustlnlana. El pensamiento del tesíograSiat—. A eee estudio ha ^ se £>litoriaI Reus. "Enjuiciamiento cri­ dos escribían de igual manera y que dernas no se han formado por desinte­ ccíei-, y tercero, que dertas disposldo- Obispo de Hlpona se lanza en busca de y tan reflexiva, que siente por el gran guir, lógicamente, el estudio psicológico minar'. (Biblioteca del Estudiante.) contra esa uniformidad protestaron efi­ gración, sino por integración. Los mo­ nes civiles restristivas se tomaban, no los conocimientos más hondos, guiado emattor; la tersura y pulcritud de su del trabajador, en el cual han de darse fía Castellana". (Editorial Rafael Caro cazmente Unamuno, Rubén Darío y dismos dialectales ti^iden a d^aparecer para perjudicar a la Iglesia, sino para siempre por el hilo Ixmíinoso del amor. lenguaje.» Considera a Pereda como el las coaáicloam requerictes para la clase Raggio, Madri(L) otros, consiguiendo que, en adelante, no en América, y asi, en ChUe ya no es­ favorecer a la misma; hoy, en cambio, Conocedor profundo de todas las obras primer novelista español después de Cer­ de trabajo que se le ha de recomendar. Ministerio de Estado, "Estadística de resultasen todas las prosas mellizas, si­ tán en uso sino muy pocos de los que cuando se manda que no baya, sino un agustlnianas, el autor va enlazando tos la migración por puertos españoles en conceptos originales de San Agtistln so­ vantes, y «Peñíus arriba» como la nove­ El análisia paicoprofesional de las ap­ no que cada una tuviese su timbre es­ hace ochenta años señaló Andrés Bello. solo sacerdote por cada 100.000 habitan­ bre el tumor de Dios, su naturaleza, des­ la cumbre después del Quijote. Estamos julio, agosto y septiembre de 1933". (Im­ <3ada vez es mayor la inserción del ha­ titudes humanas ofrece grandes dificul­ prenta del M. de Estado.) pecial. El autor acepta de lleno esta tes, se hace esto con el propósito evi­ arrollo y fin. El amor de si mismo: ».moT de acuerdo con él. Y como ejemplo de tades, pero se trabaja activamente para at^reciación, sobre la cual nosotros ha­ blar culto local en las normas genera­ dente de destruir la religión. al cuerpo, al alma. Amor al prójinio en la finura y del acierto de su critico cita Germán Marina, "Cigüeñas de Avila". ríamos algunas reservas. Pero algo de les de cultura. Una lengona no se hun­ todas sus manifestaciones: la familia, la vencerlas, y los antros métodos i¿ico- Paul Bogaers, "L'Art de se mettre a patrie^ los pecadores, los pobres, los remos un trozo. También a "Nubes de técn¡c pá­ LA UBBJBIUA BELTBAN mismo que se vituperaba en Pereda. y de loé profeaiogramas baoe el autsitiva influencia que prfcoteafiola. Rápidamente, pero monetaria se contenta con Ugerlsimas Iban adquiriendo sus libros. La literatu­ la explorad

StJPLEMEBÍTO EXTBAORDIXARTO EL DPRATE Sladrld SI de marzo de 1M5 Se ha revalorizado el papel de los cañoneros, que cumplen múltiples objetivos

Cañonero, caflonera: "adjetivo que se ladas «;B<»üfaz», «Recalde», «liaya» y aplica al barco, barca o lancha que «Lauria» y loa guaz^^apescaa «CKSUU». monta algún- cañón". ASÉ definía esta España tenia en 1898 cien cañoneros; actualmente sólo hay catorce. En los años de 1880 al 1890 adquirieron estos «Dorado» y «Gaviota», de 157 tenela» clase de buques de guerra el "Diccio­ das. nario Marítimo Español, radactado por La ley Miranda, de 1915, complemen­ orden del Rey Nuestro Señor" (1831), barcos su mayor importancia. Durante la perra europea se utilizaron los cañoneros para escoltar los convoyes de to y continuación de aquélla, dispoma una obra muy completa en su género, la construcción de tres cañoneros, al que tuvo antaño estimable valor téc­ precio de tres millones de pesetas cada nico, aunque hoy solamente lo conser­ buques mercantes. La Marina británica ha construido desde 1928 veintinueve unidades uno; y 18 buques para el servicio d« ve bajo los aspectos histórico y biblio­ vigilancia en las aguas litorales, qu^ gráfico. debían estar dispuestos, además, par%; Otro "Diccionario Marítimo Español", el servicio de minadores, presupuesta* el de Ferreiro, Lorenzo y Murga, pu­ dos en conjunto por 6 millones de pe> blicado en 1864, ya otorga al cañone­ DURANTE LOS SUCESOS DE OCTUBRE SE DEMOSTRÓ LA FALTA DE CAÑONEROS setas. Sólo je construyeron los tres cf ro la categoría gramatical de sustan­ Roneros, «Cánovas», «Canalejas» y «D tivo, diciendo que es "barco pequeño, te •>, de 1.135 toneladas, quedando .' cumplido el segundo extremo de l' generalmente de doble hélice y apare­ año 1899 emprendieron el éxodo hacia oficialmente adoptada en nuestra Mari-: En cambio, se construyeron, ei- jado de cangrejo, que cala muy poco y na la nomenclatura del "cañonero" apli-' la patria, algunos de ellos a remolque, monta uno o dos cañones giratorios, por no hallarse en situación de realizar tilleros del Norte de la Península, ocho cada a los buques de vigilancia de las guardapescas de 150 toneladas, con car­ colocados en crujía". A la cañonera o costas y resguardo maritimo, que an­ la travesía del Atlántico por sus pro­ chalupa cañonera la califica de "lan­ pios medios. go a lo ordenado por la ley de 1915 (se­ tes ejercían goletas, pailebotes, faluchos gún el R. D. de 6 de mayo de 1924), los cha o embarcación de remos que mon­ y pequeños vapores de la primera época i Siendo ministro de Marina don Fran­ ta algún cañón". cuales recibieron los nombres de «Con­ de navegación a vapor. i cisco Silvela, se promulgó el R. D. de 18 destable Zaragoza», «Contrama e s t r e La construcción de navios de casco Se adquirieron 20 cañoneros de redu­ de mayo de 1900, dando de baja por in­ Castelló», «Maquinista Macias», «Tor- Baetálico, el perfeccionamiento de las má­ cido porte para el servicio del aposta­ servibles una porción de buques de gue­ pedista Hernández», «Cabo de Infan- quinas de vapor marinas, el adveni- dero de Filipinas, y en 1870 otros tan­ rra, entre ellos los aun llamados cruce­ teria de Marina Garclolo», «Marinero tniento de la era de los motores de tos para las Antillas, además de algu-i ros «Marqués de la" Ensenada», «Con­ Cante», «Fogonero Banobre» y «Mari­ combustión interna aplicados a Ja na­ ñas lanchas cañoneras, también para el, de de Venadito» e «Isabel II»; cañone­ nero Jarama». Estas embarcaciones, que vegación y los progresos de la arti­ apostadero de Cuba, casi todos construi­ ros «Marqués de Molíns», los dos «Pin­ no son propiamente cañoneros, ya qua llería moderna, de los explosivos y has­ dos en los Estados Unidos. zón», «Temerario», «Eulalia», «Pilar», no montan artilleria, las denomina hu- , ta de la aviación, han modificado pro­ En los años 1871, 1874 y 1875 se bo­ "Cóndor", "Águila", "Cuervo", "Segura" moristicamente la gente de mar «laa fundamente el concepto y utilización del taron al agua respectivamente en los y «Tarifa». Posteriormente, ante la es­ palmatorias», por la apariencia de ta­ cañonero en lajs flotas de guerra. arsenales de La Carraca, El Ferrol y! casez de buques de esta clase, se Indul­ les, que ofrecen con su alta chimenea El cañonero tuvo una época de má­ Cartagena, los cañoneros "Pelícano", i taron (R. O. de 3 de noviembre), los que semeja una bujía. ximo auge en el penúltimo decenio del "Salamandra" y "Cocodrilo", los prime-! «íPinzón», «el «Temerario» y el «Mo­ siglo XIX, cuando el torpedo se halla­ ros de tonelaje relativamente crecido j líns». En 1922 se compraron a Inglateri'a y ba en la infancia como arma de com­ para aquellos tiempos, que se construían | También fué rearmado, el "Cóndor", Francia, procedentes del "stock" na­ bate. En los anuarios navales ocupaba en España. Eran algo mayores de lasi ¡que se destruyó por explosión de la cal- val sobrante de la guerra, once barco» el cañonero lugar preferente, después 200 toneladas, con velocidad de ocho' ¡dera en la ria de Vigo el 24 de enero que, en las flotas de su origen, se con«- , de los acorazados y cruceros y antes nudos, y montaban un c^ñón sistema; :de 1901, pereciendo once tripulantes. truyeron para operar contra los sub« de los torpederos. Entonces apareció el González Hontoria, de 120 mm. y una i I Los viejos cañoneros "Pelicano" y "Sa- marinos germanos y colaborar en el se'« tipo híbrido del llamado cañonero-tor­ ametralladora de 11. ! jlamandra», convertidos en pontones, se vicio de núnas: los "Xauen", de 780 ••ít pedero, porque montaba algunos tubos [fueron a pique en Femando Poo, donde neladas; "Ardía", de 620; "Tetul. Por los mismos años se adquirieron! de 465; "Larache", de 405, y "Ale*. lanzatorpedos, hiperbolizado en ciertas en Francia los cañoneros de tipo flu-j I el "Magallanes" acabó su vida tam- ilotas, la nuestra entre 6118,8, hasta ca­ ibién como pontón. zar", de 370, y los "Uad Martín", "Uad vial, menores de 100 toneladas, denomi-1 Muluya", "Uad Lucus", "Uad Quert", lificarlo de crucero-torpedero. nados "Ebro", "Bidaaoa", "Nervión",j El «Águila» y el «Cuervo» se desarma­ ron par utilizarlos como gabarrsis en "Uad Targa" y "Uad Ras", de 400 to­ Pero los torpederos fueron aumentan­ "Tajo", "Arlanza", "Turia", Segura", neladas y pico, buques también muy do su desplazamiento, velocidad y ar­ "Somorostro", "Teruel" y "Toledo". Se La Carraca; los «Arlanza» y «Somorros- tro" se convirtieron en aljibes, en Cá­ navegados en la vigilancia de las eos- , mamento; se creó el buque "destróyer", destinaron a prestar servicio en las aguas tas de África. destructor, cazatorpedero o contrator­ de la Península, con los del tipo "Co diz, y el «Eulalia» sufrió la misma trans­ pedero, que se estilizó hasta destacar codrilo". Era entonces costumbre que formación en Cartagena. El casco del El decreto-ley de 9 de julio de 192« de sus lineas el conductor o cabeza de cada puerto importante contara con un «Cocodrilo» se habilitó como pontón al disponía que se construyeran tres ca­ flotilla. Apareció el submarino, usur­ cañonero como buque estacionario pa servicio de la Comisión Oceanógrafica ñoneros de 250 toneladas y una floti­ pando las funciones del antigTio torpe­ ra vigilancia de la pesca, represión del en el puerto de Barcelona, en 1906. To­ lla de embarcaciones dedicadas ai ser»- dero, y todas estas especies de barcos contrabando y hasta con significado en Cañonero "Elcano", de, la flota colonial de Filipinas dos los demás cañoneros pequeños se vicio de minas, por valor total de 16 mi- de guerra arrebataron el sitio que en las cierto modo suntuario, como represen­ fueron vendiendo como hierro viejo. llenes. Tampoco se ejecutó este plaa marinas ocupó efímeramente el caño­ tantes a flote de la Armada nacional. Los cascos del «Marqués de la Ense­ de construcciones. nero, que pasó a la "cola". Las reiteradas insurrecciones en la 1.200 toneladas); "Magallanes" y "Ge-¡frase adecuada de im eminente escritor de Manila del 13 de agosto. Al finalizar nada», del «Conde de Venadito» y del En 1988 se construyó en los astilla» En la actualidad se ha revalorizado isla de Cuba y en el archipiélago fUi neral Concha" (cruceros no protegidos i naval extranjero. la campaifia, algfunos cañoneros fueron «Isabel 'I», se destinaron a pontones ros de Unión Naval de Levsmte, de Va» el papel de los cañoneros, avisos o pin», y la necesidad de persegruir y eví de tercera, de 560 toneladas); "Filipi-| La supina ignorancia en qué los es- destruidos por sus propias dotaciones de las brigadas torpedistaa de Cádiz, lenda, la lancha a motor "Cabo Fra- "sloops", que cumplen múltiples objeti­ tar el esc»ndaloso contoabando de ar­ nas", "Nueva España", "Martin Alonso pañoles vivían acerca del verdadero para evitar que fuesen capturados; las El Ferrol y Cartagena. dera", destinada a guardapeacas en Isa vos en tiempo de pa.z y en campaña. mas y municiones que se realizaba pa­ Pinzón", "Vicente Yáñez Pinzón", "Mar­ valor de nuestros elementos navales, cañoneras "Almonte" y "Cocuera" se vo­ El «CJeneral Concha» se perdió en la rias gallegas. Suplen a los criiceros en determinadas ra los insurrectos, obligaron al Gobier' qués de Molíns" y "Galicia" (cruceros- hizo posible que recién rotas las hosti­ laron con dinamita; fueron echados a costa de Marruecos por causa de la nie­ De todos estos buques se dieron de circunstancias, sobre todo en las coló- no español a incrementar las flotillas torpederos, desde 541 a 750 toneladas); lidades se diera crédito a la noticia de pique el "Lezo", el "Aravat", el "Min­ bla el 11 de junio de 1913. EU siniestro baja los cañoneros "Bonifaz" y "Re­ cañoneros de primera, "Hernán Cortés". que el "Temerario", con sus dos piezas doro" y otros que después pusieron fué uno de los más trágicos incidentes caído" en 1931, vendido este últiiv. J «I "Pizarro" y "Vasco Núflez. de Bal­ de 120 mm. como artilleria principal, a flote los americanos, lo mismo que boa", de 300 /oneladas; de segunda había batido y apresado «n la costa del parte de la Escuadra hundida en el clase, "Alse gueses están habilitados para fondear neros de segunda "Pelícano" y "Sala­ •" ^- " ;«s«- ria» y «Alvaro de Bazán». de 880 tone­ trucciónes navales, propósito plausible, minas y llevar un hidroavión a bordo. mandra" eran estacionarios en el gol­ ladas, tres barcos dados de baja en aunque tan sólo resulte asi en .ipai^«tt- • fo de G-uinea. El cañonero torpedero La Marina británica empezó en 1928 El "Cánovas del Castiljo", de 1.335 toneladas 1926, que con sus coetáneas, tan Talio- da. la renovación de su flota de cañoneros, "Temerario", de 571 toneladas, se halla­ sos servidos prestaron en las.operado­ El nuevo proyecto de defensa dvltut y desde entonces ha construido 2^ uni- ba de estación en el Río de la Plata. nes navales sobre la 'costa de Marrue­ Baleares, y la contingencia de que al­ «tedes, todas mayores de 1.000 tonela­ Ál apostadero de las Antillas, cuya fioneras,, "Basco", "Gardoqui", "Otálo- dad. Estas salidas las reprodujeron en de "Surya-Monthon"; trece de los ca­ cos. gunos de los 1; arcos en construcción pa­ das, incluyendo las que están todavía en jefatura radicaba en La Habana, perte ra", "Urdaneta", "Almonte", "Oorcue- varios ocasiones los mismos buques y ñoneros clasificados como de tercera ra Méjico vean truncado su primitivo Obras. necían los Mguientes cañoneros, entre ra", "Lanao", "General Blanco" y "Co­ los "Conde de Venadito", "Vicente Yá­ clase se vendieron en 1899 mediante Los últimos Cañoneros destino, pueden variar en las Cortes la los que, desde luego, incluimos los lla­ lón", todos menores de 100 toneladas. ñez Pinzón", "Hernán Cortés", "Águila", subasta en La Habana. suerte final del proyecto de construc' mados cruceros: "Marqués de la Ense­ "Flecha", "Cauto", "Intrépido" y "Va­ Ninguno de loe buqués pert«ieci«ites españoles ción de los 12 pequeños cafionerm. primeros cañoneros nada" (crucero protegido de segunda liente", demostrando que era más nomi­ al apostadero de Filipinas volvió a Es­ » Juan B. BO"* \ españoles clase, de 1.064 toneladas); "Conde de La guerra hispano-yanqui na que efectivo el bloqueo del puerto paña. Todos los cañoneros supervivien­ Según la ley Ferrándlz á% construc­ Venadito", "Infanta Isabel" e Isatel II' de^La Habana por los norteamericanos, tes de la cami^iña quedaron en poder ciones y armamentos navales, de 190S, •iiiia'iiiii'ii>iniiw»iiiai¡HyiiiiiiiiiiiiaiiiriHüw,. ^tt.^ Efe el decenio de 1860-1869 aparece (cruceros no protegidos de segunda, de de 1898 nuevas ea«u>amuzas se bati^on de los norteamericanos, que compraron se construyeron en el antiguo arsenal Los teléfonos dé EL DEdATC los buques enemigos loa cañoneros los que no hablan capitulado. Arbolaron de Cartagena)«idesde entonces a cargo son: 21090, 21092, 210^. Nuestros iníOTtímados cañoneros''co­ gera" y "Alerta", en Cárdenas; los el pabellón yanqui, además de los antes de la Sociedad Española de Construc­ loniales hubieron de ser héroes por fuer­ "Diego Velázquffis", "Gaviota", "Unce" dtadoe, loa caftopeá» '*Qulr6s", "Vi- ción Naval, los cañoneros de 800 tone-í 21094. 21095 v 21096 za en diversos momentos de la cam­ y "Satélite", en Olenfuegos; ;'Delgi^4o UalobOT". "Arayat", "Albay", "Bulusán", paña. Parejo", "(3uba Elspaftola" y "Guardián", "Calamlanes", "Manileño", "Mariveles", En el.combate de Cávite, del primero en Manzanillo; "laabel n", "General "Mindbro", "PampM^a", "Panay", "Pa­ de miayo, formaron linea de batalla en Concha" y "Ponce de León", en Sao raba", "Samar*^ "Baaco", "Gardoqui" la pseudo-escuadra del almirante Mon- Juan de Pun'to Rico, etc. Bravos ^dso- y "xítAhM^", adeimás de los "Sandoval". tojo, el "Isla de Cuba" y el "Isla de dios, cuyo relato neceaitarfa mucho es­ "Alvarado", "Oorcuera" y "Estrella", Luzón", loa "Velasco" (que no era más pado, y por eso nos limitamos a enu­ pertenedentas al apos^ulero de la Isla que un pontón, sin fadlidad de movi­ merar los cañoneros que fueron sus ac­ de OulMu l^odos ellos <»Rservaron los mientos y con porte de su artilleria tores . . antiguos nomtees espc^loies. desembarcada), "Don Juan de Austria" En las Filipinas, el cañonero "Elca­ D« las Antillas se r^atriaron el «Mar­ y "Antonio de Ulloa" y el "Marque del no" apresó cerca de lUo-IUo, en los qués de la Ensenada», los «Conde de Ve­ Duero". Todos ellos {«recleron comba^ primeros dias de operadones, a la fra­ nadito», «Infanta Isabel» e «Isabel ,n»; tiendo desesperadunente contra Uta gata "Savanab", que ccmducia taájt de loa cañoneitws-torpederoB "Martín A. Fin- fuerzas inmensamente supriores de -lá mil toneladas de carbón píira la es­ zón», «Vicente Y. Pins^n», «Nueva Es­ escuadra enemiga al mando de Dewey, cuadra yanqui. El "Leyte" y el "Callao" paña» y «Marqués de Molíns»; los «Ma­ en una batalla, que más que batalla fueron apresados por el enemigo, y este gallanes», «General Conch^», «Hernán fué un ejerddo de tiro al blanco eje­ último cañonero, tripulado por los nor­ Cortés», «Vasco Núftez de Balboa» y El destino final del cañonero "Cocodrilo" cutado por los norteamericanoB, según teamericanos, contribuyó al bombardeo «Ponce de León», que a principios del Car-Attffn* . iTiné'" "^11''' "Cil! ^. 1

SÜVlMBBmn laCXBAOKDINABIO EL DEBATE Madrid 81 de marzo de 1935

OVENES: Alegres y mny "nuevoe" son los sombreros primaverales. Al Jidearlos , las modistas han tenido en cuenta, seguramente, que estaban destinados a sombrear, no los rostros lánguidos y en­ mustiados de heroínas gretogarbescas, sino los ufanos y risueños de las jóvenes de nuestros días. ¡Qué atrevi­ M^í>wWc^. miento el de algunos, con sus amplias alas levantadas en todo lo alto de su lado izquierdo y aun en el frente, para ir a morir cayendo suavemente curvados y ocul­ tando los bucles en el lado derecho! ¡Qué divertidos otros, con sus copas de formas y pajas exóticas, a las que sirve de reborde, más que de ala, trabajada cinta de tonos en extremo chiUonesI Así es uno de Lonise Bourbon: De paja, laqueada la copa en forma de cono, dos tonalidades, claro en la base y obscuro en la punta, y cinta grosella, formando el ala abombada y con mo­ vimiento ascendente. ¡Qué caprichosos los más con sus copas que se confunden con el ala, en lo que parece De iMi'a trenzada, f-»--• -nmf consiste su mayor cuidado! ne^da de pluma de candor Una vez desaparecidas de los sombreros las altas co­ pas, que durante el invierno fueron legión en los eleva­ dos gorros de reminiscencias cosacas, ha recobrado toda Conmiltoria de higiene su importancia el ala de los sombreros. Hasta el pon- to de poder afirmar, sin exageración, que a ella se debe la novedad de los modelos primaverales. En unos, como y tocador lo hemos indicado antes, se eleva atrevidamente, aca­ parando toda la atención y la importancia del sombrero. Xaiu^ Carrol (Béjar).—Se lavarA to­ La copa entonces no cuenta para nada, y apenas si por das las mañanas la cara con la siguien­ adornarla con algo se la rodea de estrecha cinta "gros- te loción: glicerina, 300 gramos; agua de aaahar, 50 gramos; agua de rosas, 600 grain", más obscura que el todo, si el sombrero es cla­ gramos; esencia de geranio rosa, 10 go­ ro, aunque conservando la misma escala, y en negro o tas; alcohol de 95°, 20 gramos. Mezclar, agitar fuertemente con cinco gramos de muy obscura si el modelo tiene estas tonalidades. En saoHn y se filtra por papel. Por las no- otros sombreros avanza el ala por delante en dimen­ ihes, masajes durante diez minutos con ceite de almendras dulces. Especlal- siones^ insospechadas, tratando no ya sólo de cubrir la lente en las partes arrugadas. mirada, sino de ocultaria casi por cmnpleto, maliciosa* MaiT Sol (Toledo).—Una fórmula es­ mente. En este caso ha caído perfumada lluvia de flo­ pecialmente estudiada para sus cabellos: ioluclón de formol al 40 por 100, 2 gra- res sobre el ancha ala o la adornan primorosamente fle­ Blos; _ terpinol, 2 gramos; tintura de xibles lazos de raso o fino tafetán. azafrán, 1 gramo; carbonato de potasa, 2 gramos; agua destilada, 1.000 gramos, Precisamente a la novedad del movimiento del ala por plsuélvase y fíltrese. Para lociones dia­ rias en el pelo. delante se debe la multitud de sombreros de visera, tan divertidos en las actuales colecciones. Stucrtptora de EL DEBATE (Barce­ lona).—Siga con el tratamiento del acei­ El gusto exagerado de modistas como Schiaparelli te. Dui«nte el día, la siguiente crema: óxido de zinc, S grramos; glicerolado de las fuerza a exhibir ejemplares por manera raros y en­ almidón, 75 gramos; extracto de Jazmín. rióse. Sobresaliendo de un gorrito encasquetado, de 8 gotas.' • - ,.., - ,,. fieltro, más bien diríamos pegada a él, larga visera da PM (GáslellónK — Con ese fenogreco »n polvo hace usted puré como si se tra- hasta 20 centímetros se adelanta y encorva hacia ade­ tjise de maicena u otra harina. También lante. Desde luego se comprende que no todas las fiso­ puede tomarse con leche y huevos en for­ ma de natilla. Con dos buenos platos al nomías pueden aceptar esta clase de modelos. Son los lía bastan. guiones de vanguardia, que señalan con sus enérgicos "lanuel Ochoa (Bilbao). —Para quitar , mancha se aplica todas las noches, trazos las tendencias en boga de la hora presmte. tndo secar un poquito, esta fórmula: Junto a las viseras, y rivalizando coa ellas en nove­ la -oxigenada, 100 gramos; borato de dad, están los sombrKwi de ala corvada, como los bre­ ia,, 3 gramos; glicerina, 30 gramos. A mañana se lava con jabón de azufre tones. Molyaeux .;;-••- da. Por esta causa, estoy poco conven­ cido de sus resultados. Pero se está en­ Quédense para acompañar vestidos de tarde sombre­ sayando algo definitivo para quitar el ros como los que propone Wortii: De ala ei^uudonadA relio, y cuando se consiga, tendrán las lectoras de EL DEBATA las primicias delante, están sujetos con brida bajo el mentón. liwiea, de la información. Comprendo que es forzosamente, que acudir a este o pa,recido prooedimioi- desesperante para una mujer joven y bo­ lita ver su piel reciU>ierta de vello. No to de sujedóu: los modelos ultramodernos que, en su y que desesperar. Problemas más di- anhelo de esfumar la copa, la hacen desaparecer por Íes se han resuelto. Entre tanto, po- usar el acetato de talio. En cuan- medio de curvada linea, que no es más que el ala en \ lo demás, puede adquirir los pro- su prolongación. Suzaune Talbot ha hecho de "cellopha- 6s donde indica. ne" negra un gorrito gracioso y original; en él baja el B. (Huesca).—Se lavará tres veces ala por delante y suavemente sube hasta morir en un matia con jabón sulfuró^eno. To- - días, la siguiente loción, acom- punto por detrás, a donde van a morir tamMén los ca­ , de masaje de cabeza con cepillo bos de un velito de crin ríj^do y ligeramente ondulado. mejor aun si tiene púas de cau- ;ho: tintura de quina, 50 gramos; ron María DE NAVABBA de la Martinica, 200 gramos; alcohol de BS*, ^)0 gramos; agua destilada de rosas, cantidad suficiente para hacer un litro. Esta fórmula debe despacharse exacta­ mente tal como va indicada, y si le gus­ ta llevar la cabeza perfumada, puede aña ta llevar la cabeza perfumada, puede COCINA añadirse unas gotas de esencia de jaz- »t —>i »« míi* o nardo. MENÚ DE VIGILIA (para seis personas) lenguados, dejándolos íreir lentamente Una necesitada (Galicia). — Dejará de sin liGZS'r i tomar color se sacan y se /arse eon agua y jabón una tempora- BonUavesa (Sopa de Oro). Lenguado Be­ colocan en una fuente larga, habiéndoles , Unícan^nte se friccionará el cutis lla Molinera. Blscult Glasé "Mariquita". puesto de antemano unas lonchas de li­ das las noches y mañanas con esta món pelado en crudo (sin piel), y un rmula: agua destilada de rosas, 400 BouUavesa (Sopa de Oro) poco de jugo de limón y perejil picado. amos; agua destilada de hamamells, En la sartén que se frieron los lengua­ •) gramos; glicerina, 200 gramos; bo­ Salmonetes, 250 gramos; langostinos pe­ dos y sobre la grasa sobrante, se agre­ to de sosa, 30 gramos. Después de la queños, gambas crudas o carabineros, 250; rapé, 250; gallina de mar, 250; mero, gan 50 gramos de mantequilla; se deja icctón y bien seca la cara, la crema, 200; mejillones, 500; cangrejos de mar, dorar un poco y se vierte sobre los len­ inolina, 20 gramos; vaselina, 10 gra­ guados. os; .agüBi. de rosas, 10 gramos; esen- seis piezas. Hay que tener en cuenta que de este El fondo de la fuente se cubre con ^ de ja^miii. 5 gotas. preparado sale sopa para seis personas medio decilitro de Jugo de pescado a la MÓAi—ijií de la» cejas no tiene re- maizena y se sirve. dio, y cuando la digo esto, fíjese bien y plato de pescado para otras seis. e ao J»aUí«á solución más que deján- Se limpian todos los pescados y se les Jugo a la Maiztna. quita la piel y espinas, excepto a los me­ .la» crecer o cuidándolas cada tres jillones, que bien lavados se ponen a blan­ Caldo, 1/4 de litro; maizena (una cu­ j, y esto, la verdad..., es un suplicio, quear con una copa de vino blanco; se charada), 10 gramos; vino jerez, dos cu­ a engordar, nada mejor que mucho retiran y se procede a limpiarlos; a los charadas. ISO. No andar casi nada. Divertirse cangrejos se les corta parte de las En un cazo se pone el caldo y se arri­ ^ gocO, pocas emociones, vida de cam- patas y se parten por la mitad (el jugo ma al fuego. Cuando rompe a hervir se ., a pleno aire, echada en hamaca. All- de la cocción de los mejillones se reser­ añade la maizena, disuelta con el vino sentacléa abundantísima en féculas, pu- va para agregar a la maceración de los de Jerez; se deja cocer lentamente dies 6a d« lentejas, patatas, judias, mucha pescados). Se ponen en una vasija los minutos, se colorea con unas gotas de aantequllla y leche, dulces, mermeladas, langostinos enteros, la carne de los me­ carmín y unas gotas de ámbar y se cue­ arsea de vaca en salsa. En cuanto al jillones, los medios cangrejos, los salmo­ la por un colador chino o por una esta­ reducto que me pregunta, desconezco netes, el rapé, el mero y la gallina de meña, y se cubre el fondo de la fuente. u composición y no se sus resultados. mar, cortado en trocitos regulares, del tamsiño de una nuez; se roda con el cal­ Blscuit Glacé "Mariquita" ttViiMinawniíMBwiiniViwiaHí do de la cocción de los mejillones, se agfrega sal, nueí moscada, pimienta blan­ Se forma un Jarabe a punto de hebra ca, jengibre, azafrán, laurel picado y un floja. MORFEAUX *''''"""'' palito de tomillo, medio diente de ajo Se prepara un decilitro y medio de Ja­ machacado con el azafrán y disuelto rabe con 200 gramos de azúcar y medio m«^na.B.p«v#% Duero, S. con un poco de vino blanco, unas gotas decilitro de agua, o sea, que para obte­ "SXTmOS — SELECCIÓN DE MOOE- de jugo de limón, y se deja en macera­ ner un decilitro y medio de Jarabe se lA>a —yBQÜIFOS DE NOVIA ción un par de horas. (5on todos los pone en un cazo azúcar y el agua y se inaiiií'BiiiBiüiMW recortes del pescado se hace un caldo deja cocer hasta obtener la medida de­ de pescado. seada, se Incorpora caliente sobre ocho yemas se mezcla bien y se bate al fuego Mascarilla de KAOLÍN Se pone una cacerola sobre el fuego como un bizcocho y cuando forma un Rejuvenecimiento del cutis. Quita gra­ con un deéHitro de aceite, se deja calenr cuerpo eremoSo, se retira del fogón y se os, manchas, pecas, grasa, arrugas y tar bien y se agregan dos puerros regu­ si^e batiendo hasta que la crema quede spinillas. Pídase el legítimo KAOLÍN lares, cortados en rodajas finas, y media fría. ELLETUEill. Único garantizado para se- cebolla pequeña picada muy fina, y un Ya fría la crema se mezcla con medio > su mitodo original, (rayoso, Are- diente de ajo, se deja rehogar todo y litro de nata montada (batida) y se aña­ " Madrid, y principales farmacias bien estofado, se agrega cuarto de 1/4 den 100 gramos de guirlache de almen­ nria». Enviase previo giro pos- de tomate pelado y sin pipas y cortado dras (praline) y se rellena un molde a .as. Apartado 200, Madrid. En en dados regulares; se sazonan de sai y bulcuit liso o rizado, se cubre la boca A^ujLw'V va incluido plan completo de un poco de azúcar y se moja con un li­ del molde con un papel y se pone la ta­ belleza pqr Faliicios Pailetler. tro y medio de caldo de pescado; se agre­ pa procurando que ajuste bien, se cubren ^•:iiv!inniiiK««>*iiia«aiiiiwiiiwHiaaiKi gan todos los pescados de la maceración, ios bordes de la tapa con mantequilla y se dejan cocer unos diez minutos mode­ se mete el molde en un cajón envuelto radamente y se retiran. entre hielo y sal gorda durante tres Se pasa el caldo a una sopera y se sir­ horas. iPARATOS DE LUZ ve con unos costrones del diámetro del A las tres horas se lava el molde en ancho de una barra de 0,15 céntimos y agua fría, se desmoldea y se forra de una PTA8 del grueso del canto de un duro, frota­ capa de chocolate rallado y se sirve en ODKRNISIMOS A dos con un diente de ajo, untados de un fuente redonda sobre servilleta. poco de aceite, y tostados al horno y bien •LOSIETA OB SAN BERNARDO. I doraditos se sirven con la sopa. El Gnlriachfl (piallne) El pescado se pone en fuente bonda, -—'nmmmmmawmmmmmmmimm salpicado de perejil, y se sirve. En un cazo se ponen 100 gramos de almendras sin mondar y SO jarnos de NOTA: Puede acompañarse el pescado azúcar; se derrite el azúcar a fuego m» TARECLAMJ con una salsa mayonesa. derado procurando que el azúcar no se , una gafa pasta o chapada Lenguado BeUa MoUnera queme y cuando las almendras están tos­ ptas. con cristales puntúa^ tadas, se vierte el contenido en un már­ . (para miopes o vista can­ Una vez limpios de piel y quitada la mol embadurnado de aceite (una cueha- te de 4 pts. Todo por ;^ pt*, cabeza, se les hacen unas incisiones en radito). ste anuncio. Graduación de el centro del lenguado; se sazonan de sal Una vez frío se relia o se machaca al y se pasan a la leche fría y se cubren mortero. por un médico oculista en de harina, sacudiéndolos bien. En una LAR, Arenal, 9. Tel. 19078. Sombrero lM>et6n de **pieot*^ en negro y eopa de fieltro Sombrero uul «domado eon einta "gros grain" en tonos sartén, sobre el fuego, se ponen 26 gra­ SABBAU STEB •> p'-rantlza y cambia grar ' XI en ie tonos verdes muy vWos mos de mantequilla y medio decilitro de Director de Academia •istal-íf, durante diez naranja y amarillo aceite; cuando está callente, se echan lo*' Oastronómlca T^

SUPLEMENTO EXTRAORDINARIO EL DFRATE Bbdrid 81 de muzo de 1989 Otra vez las Atarazanas de Barcelona están amenazadas de muerte

Desde hace un siglo, todo se revuelve Felipe II impulsó y promo^ó nuevas contra las viejas educaciones que son obras, que se acabaron en tiempos dt recuerdo prestigioso de la antigua Ma­ su sucesor. Por cierto que ya entonces rina aragonesa. Pedro "el Ceremonioso^* hubo incidentes con los diputados dt terminó las primitivas "darazanas** y la Generalidad por los escudos de Cas­ construyó diez naves capaces ^e alber­ tilla y Aragón que se mandaron esculpir* gar treinta galeras El virrey mandó que fuesen picados

Por actiaques de pretendida y efí­ autorización del ramo de Guerra para mantelada con sus matacanes y saete­ pasado, a maestranza de Artillería, tra­ mera solución al paro obrero según permutar sus solares por otros más ras que se aprecia en las vistas antiguas ías consiguientes reformas y obra d parece, como por ese afán desmedido adecuados para edificar cuarteles y eS' y que, aunque subsiste hoy no muy des­ fábrica que, dicho sea de paso, si dss- de «urbanizar» sin ton ni son que en tablecimientos, pues en esta ocasión no figurada, se halla enteramente cubierta flguraron exteriormente loa enormes edi­ España padecemos, en este caso, amén se llegó a un acuerdo con el Municipio por una de las otras tres naves añadi­ ficios, se respetó Integramente su es­ del pretexto de hacer desaparecer el en lo referente al precio de las parcelas das en el siglo XVII. El establecimien­ tructura interior, que aún impone, por du «barrio chino», es lo cierto que vientos mondas y lirondas a que debian quedar to, con sus parques y estanques para importancia, carácter y majestuosidad. de las Ramblas nos traen de Barcelo­ ¡reducidos los edificios de marras. la madera y demás materiales de cons­ na la espeluznante noticia de que «¡al trucción y edificaciones dependientes, fin!» serán derribadas las Atarazanas ocuapaba gran extensión que se aprecia Siete siglos de la Historia de aquella ciudad. Y digo «;al fin!», El baluarte de "La» Puses" en el grabado del «Civitatis orbis te- de Barcelona porque desde hace un siglo, y con una rrarum», aquí inserto, y por la banda tenacidad digna de mejor causa, todo de la mar, muy próxima entonces, bu­ Las Atarazanas de Barcelona, como El baluarte de "LAB Puses" cayó, sin zaban sus varaderos que continuaron vi­ se revuelve contra aquellas edificacio­ embargo, junto con el lienzo de mura­ es natural, y desde Jaime 1, al»st«cie« sibles y en servicio hasta bien entrado ron de galeras y naves las escuadras y nes, y ahora temo que la celosa activi- llas del lado de la mar; en su lugar, y el XVIII. dal del señor Pich y Pon dé mano con terrenos ganados a ésta, se cons flotas de Aragón; en ellas se constru­ a la obra de consumo, sin confiar mu­ truyeron el paseo de Colón y la gran yeron y conservaban las que la Genera­ cho ni poco que la cultura de los buenos Puerta de la Paz, con el monumento a lidad mantenía armadas para la guar­ barceloneses—al igual que aconteció en Colón, que habían de admirar los visi­ Felipe II da de las costas del Principa lo. Más ade­ Avila con sus murallas—alcancen a tantes de la Exposición Universal Felipe II, a instancias, seguramente, lante, surtían asimlsnu) a la escuadra d« Impedir tan deraoledor y poco espiri­ de 1888. de aquel gran don García de Toledo, las galeras de E:spafia, la más importan­ tual desatino que, a la postre, ni re­ Poco antes de estas reformas, que mentor de don Juan de Austria en asun­ te y privilegiada de las qu« componías mediará el pavoroso problema de ham­ trajo consigo la celebración del citado tos marítimos, impulsó y promovió nue­ el total de nuestra Marina de remos, bre que todos ansiamos ver resuelto por certamen, el señor Baixeras, "aficiona­ vas obras, y, aunque no estuvieron ter­ pues el pino de Cataluña era inmejora­ cauces más cultos, ni por ello ganaría do" a los problemas de urbanización, a minadas sino en tiempo de su sucesor, ble. en prestigio el cabildo municipal que costa—digo yo—de lo histórico y casti­ a él se debieron los tinglados nuevos que Felipe II mandó construir alli la qü« asi lo resuelva, por lo fácil que es con- zo, imaginó, a base del de Cerda, un -Vista de Barcelona a fines del siglo XVII. ("Civitatis Terrarvm")

barcelonines»), de las Academias de mengol, se inició la política maritima cén para la guarda de pertrechos, mu­ Buenas Letras y de Bellas Artes y del que tanta gloria y provecho había de niciones y herramientas. Centre Excursionista de Catalunya, que dar a Cataluña y a Aragón, se pensó Pedro IV quiso construir nuevas «dre­ incluso organizó una Exposición inte- en el establecimiento de unos astille­ ganes» en 1373 por la playa de Ponent, resantisima, demostrando en una de sus ros o «darazanas»—que asi se llama­ en la «Pedxcaderia Nova>, cerca de la secciones cómo urbes enormes habían ron antes de que nos viniese de Fran­ Puerta de San Daniel, lugar no muy sabido modernizar su trazado sin es­ cia en el XVIII la antipática voz de a propósito, al decir de los «conselleres», trago ni merma de sus monumentos. «arsenal»—en donde construir, adere­ que se opusieron y, al fin, consigruieron En esta campaña se abogaba inclu­ zar y conservar las galeras y naves de acuerdó con "el monarca para terminar so por la restauración de aquellos edi­ la corona. las que fuiídara su bisabuelo, amura­ ficios, y a ella se unieron «El Noticie­ Consta que por el siglo X ya las hu­ llándolas, fortificándolas y, para mejor ro» y «El Dia Gráfico», que no impi­ bo en playa ampurdanesa, así como que guarecer 4e agua y sol la invernada de dieron nuevo proyecto por parte de Gue­ en el XII las de Tortosa, de origen las galeras, cubriendo con tinglados ias rra de enajenar y cambiar edificios y moro, ya funcionaban; por entonces de­ seis gradas antiguas proyectadas. solares, ni más ni menos que aquel bieron de estar listas las de Barcelo­ La obra, que costó más de quince mil de 1878. na, pues que es sabido que en 1149, florines de oro, la sufragaron—no muy La pelota sigue en el tejado desde Ramón Berenguer ÍV donó las tortosi- por igual, por cierto—^la Corona, la Ge­ entonces. ¿Vuelve el peligro? ¿Se al- nas, con su recinto murado y sua die­ neralidad y la Diputación, y a ella se Z3.rán esos temidos rascacielos, que com­ cisiete torres, a la Juderia; cesión que, aplicó cierto «dret de les Dreganes» o petirán en altura con el vecino mo­ en país tan n insólito y que Corpus de 1640, murió a manos de loa el nombre de Avenida de Iberia. «causa gran admiratió e desgust nota­ "segadors", capitaneados por un tal Juaa nombre; el proyecto, • que era del in­ ble a tots los de aquest Principat...» geniero J. Próspero de Verboom, no lle­ Afortunadamente, el poco cariño a los Vicens, "el Vitxach", payés de Gurb, ti gó a realizarse, y hasta la revolución edificios históricos y hasta la destruc­ NI que decir tiene que el virrey, du­ virrey conde de Santa Coloma. Sus lla­ del 1868 las famosas Atarazanas nada ción de los barrios comerciales que ca­ que de Alcalá, mandó picar los escudos ves fueron las que se entregaron coa tuvieron que temer en serio de la pi­ racterizaban el proyecto de Baixeras, ante la protesta de aquellos diputados ceremonia al rey de Francia, tenido por queta municipal, pues, aunque cierto inspiraron tan continuas criticas, que ante el «gran agravi que rebla lo Prin- soberano de Cataluña más tarde. proyecto de ensanche y reforma inte­ el Municipio decidió efectuar nuevo y cipat». Siete siglos de la historia de Barce­ rior de la ciudad de don Alfonso Cer­ más respetuoso estudio, que encomen­ De esta época datan otras obras de lona y aun de Aragán, han desfilado pof da, que con certera inquina incluía una dó en 1918 al arquitecto señor Darder, menor cuantía y, más adelante, con oca­ su recinto, y si a su importancia ar» gran vía B, pasando por ellM, muy jus­ quien, a pesar de todo, insistió en el sión de la insurrección de Cataluña lla­ quitectónica y monumental fuera neceM- tamente por encima, para unir la Uni­ afán de derribar las AtaraSanas. ¡Mala mada íídels segadors», el mariscal fran­ rio sumarle algo más, ahí están esoí versidad con el puerto, sentando con ello suerte la de éstas, que entonces, como cés De la Motte reforzó las fortificacio­ siglos recogidos entre sus sUlares y do­ un precedente nefasto, la iniciativa no antes, tan sólo encontraron valedor en nes e introdujo algunas reformas de más velas para proclamar la ins^isatez de pasó, afortunadamente, a mayores, pese la situación no muy boyante de las ca­ carácter militar que marítimo. su derribo. s la simpatía del Gobierno, por la en­ jas de la ciudad! En realidad, las Atarazanas fueron Ignoro si de derecho se declararon las tonces ya calamitosa situación de la desde entonces más de Ejército que de Atarazanas monumento nacional o ai* Hacienda municipal. Marina, y pese a las continuas reclama- quiera artístico; que de hecho lo son, Otra campaña ciones (Je la ciudad, que las tenía por Afortunadamente, la campaña masó­ no cabe dudarlo. Por entonées, casi, residí por ves pri­ suyas, se destinaron a almacén de pól­ nica de 1868, recrudecida en este siglo vora, cuarteles y otros menesteres de GXJIUJKS tras el fusilamiento de Ferrer, contra mera en Barcelona, y recuerdo cómo Julio heria mi sensibilidad la terquedad ico­ la milicia, depósito de vino para la Ar­ las fortificaciones de Barcelona—¡qué mada y hasta lazareto para purgar cua­ •niHBiiiiiBiiiHHiBiiisBimiiainwiMi odio a Montjuioh!—que consiguió arra­ noclasta de reformistas y urbanizado- res, y, por suerte, tomé de nuevo con rentena, a cargo de los «morberos». Los teléfonos de EL DEBATE sar la Ciudadela (1870) y antes el Fuer­ Por estar demasiado lejos de la ciu­ te Pío, no alcanzó a herir de muerte a ocasión de aquella vibrante campaña de son: 21090. 21092. 21093. Gay y Baasegoda (1926-7), en

y si la reforma es cosa decidida, que en 1243 íte delimitaron sus contor­ alzaba en la playa de «Regomir», ex­ adiós las «Dreganes», que tanto nos ha­ nos, nombrándosele la guardia para su tramuros de las murallas del siglo III, blan de la Marina catalana pretérica, custodia y, ya en 1281, Pedro lil recu­ derruidas con la urbanización del sec­ cuyas ordenanzas sabias y concisas, rrió a estos flamantes astilleros para tor que la rodea en el Xn. quei copió la Inglaterra del siglo XVIII, el armamento formidable que preparó mandaban que todo capitán de galera aquel año contra Sicilia. tí atacase a dos y tres y cinco enemigas. Las Atarazanas conslstlrian tan só­ Civitatis orbis terranim" lo, en aquel tiempo, en unas cuantas gradas y rampas para construir en ple­ A los tiempos de Pedro «el ceremo­ Historia de las Atarazanas na playa o para varar durante la tem­ nioso», pues, corresponden las diez na­ porada inactiva, los vasos de las ga­ ves mayores, capaces entonces para al­ Desde que en tiempos del conde Ar­ leras, asi como tal cual pañol o alma- bergar treinta galeras, y una torre

Barcelona en 1563, (Carta de este año de Mateo Prunes.) Al pie de Montjuich, con la torre de su semáforo, las naves y ba­ Armas de Pedro, "El Ceremonioso", sobre una de las f luartes de las Atarazanas L puerta de la Paz y el barrio de las Atarazanas cíe la Aeronáutica Naval de las Atarazanas. Se cambió su ««nDlazamiento en el a\f STTPOlMENro EXTRAORDINARIO EL DEBATE Domingo 31 de nuuzo de 1939

tarde. A las 8, hay una misa especial fallecimiento de su padre, el 7 de no­ a Santa Teresa, por España. viembre de 1932. CRÓNICA DE SOCIEDAD Estaba casada con el ingeniero indus­ Día 1.° abril. Lunes.—Ss. "Venancio, Víc­ trial don Manuel de Juncadella y Ro- LA VIDA RELIGIOSA tor, Esteban, Quinciano e Ireneo, mrs.; bert, de cuyo matrimonio son hijos: Ro­ Macario, Hugo y Walerioo, cfs.; sta. Teo­ Como ya tenemos anunciado, hoy, a i nica y Mansi, hijo del ex ministro y dolfo, sucesor en el título; Manuel, En­ dora, mr,, y bta. Catalina de Tomás, vg. las seis menos cuarto, se celebrará, en banquero don Pablo Gamica y de su rique, Pilar, Carmen, Mercedes, Luis y nerva y Apolo, y por tanto, sus ser­ La misa y oficio divino son de este distinguida esposa, doña Rosario Mansi. María. vidores y sus adoradores se convertían día con rito simple y color morado. La señora de don Francisco de Asís —Por las Ulmas del excelentísimo se­ en esclavos de Satanás. Era natural que S. J. Catedral.—A las 8, misa y ejer­ Ansaldo y Bejarano, hijo de la vizcon­ ñor don José Luis de la Torre de Artea- Cuarto domingo de Cuaresma cuando un idólatra se convertía al cris- cicio de la Pía Unión de Sufragios. desa de San Enrique, nacida Maria Ig-j^a. marqués de la Habana, grande de ' .••.•••.^-i.»- Itianismo, se pusiesen todos los medios Basílica de la Milagrosa (Cuarenta Ho­ nacía Bemaldo de Quirós y Arguelles, I España, que murió el 2 de abril de 1930; ras).—Ocho, Exposición; 10, misa solem !en '\o3 reg'stros de la Iglesia, se exa.-P^^^ arrojar de éi los demonios, en hija de la marquesa de Arguelles, ha ¡ ^fJf/Jlfif"/jf'"^^^^^""/^ í'""^ G"*™' r>nmi«<íLOn IS a^r-r ILUMINADOo r,^. lo „w,v,=>S „ » V.inaba SU Vida; se le catequizaba dia-cuyo poder había vivido, y de aqui aque-ne, y a las 6, santo rosario y reserva. Domingo Laetare, por la pnmera pa-lfiamente v uno de los dominaos de '¡os conjuros, aquellas fórmulas de ad­ Santísimo Cristo de San Ginés.—A la.s ,„ .„ „ ,„_ ... . ,. dis LíOpez-Valdemoro y de Aranda, map- seis y media, santos ejercicios, predican dado a luz felizmente a un hermoso L^^.g^ "^^ Retortillo, fallecida ef 2 de labra del introito de la misa; Domín- cuaresma' s^ e le entregabaaommgo la fórmuls cíae í J"i"*ciónJ. •„'aquello* s exorcismos pronun do don Antonio Terroba. go de la Rosa, por la rosa de oro qriel ""^''- I abril de 1933; del excelentísimo señor don de la oraciíjn dominical, el resumen de| ciados en nombre del Dios verdadero Santuario del Perpetuo Socorro.—En El bautizo del pequeño se celebró i Felipe González-Vallarino, senador vita- ^™^t^!™1!w»,^°'*''""*'K^°'^i„''^''''^^«u fe; es decir, el símbolo y crtexroly único, de Jesucristo, Salvador y Ke- las misa's de once y doce, plática doc­ trinal. ayer en la parroquia de la Concepción, licio, que falleció el 1 de abril de 1920, «C^ifX nrn^-P obsequMr .OH;^^ j^ Evangelios, que iban a ser ondentor, y del Espíritu santificador. üra- Recibió el nombre de Juan Antonio y ¡se—Tambié aplicaránn sufragiose aplicaráns en, variopor las spuntos almas, t^tnl.t^ylJ^ZF^'f. Y""" * *'^"-''adelante el cádigo de su vida e.spir;tual.lcias a elloo, el catecúmeno, al llegar E.JEBCICIOS ESPIRITUALES Juafué napadrinad Antonioo Ansaldopor su ,tí oy paternosu tía , madon­ de don Domingo Martínez Ruiz de Ve- frtZ^L^int^ H 1 '*'^^"lf °«-10tro día se realizaba con él el rito deiel momento supremo de la iluminación, Se celebrarán en los siguientes tem­ terna, doña Rosario Bemaldo de Qui- lasco, fallecido el 2 de abril de 1929; de tólica. Domingo de los c^.-aco Panes, ,^ «apertura de los oídos» ungiéndole ipodía decir resueltamente estas pala- plos: rós de Luque. la señora doña Casilda de Miguel y Vi- guri de Sánchez-Blanco, que murió el 1 •^HAI^I"'!,^."^ n^^l "^'^''^ f ^''^^;'con siliva o con aceite. Era íá reali-lbras: ^Renuncio a Satán y a sus pom- Parroquia.—-Nuestra Señora del Car­ iJí fS-.if,„ '^ • ,.?T """^"^fo en ^^^¡^c\án mística del milagro del sordo-¡pas, a sus obras, y a sus consejos> men: Comenzarán el día 1." dirigidos por San Francisco de Paula de abril de 1930; de don Victoriano Cor­ .ar, tTüPiaar de Jubilo en el órgano, i . . , T « ^ el reverendo padre Panizo, a las once de Entre las damas que pasado mañana tes Rodríguez, ganadero, fallecido el 1 de Todos estos ritos, más o menos abre- la mañana. A las siete de la tarde, ejer­ abril de 1934; de don íiíariano Baiüista ^ ' „ Jl^ _„ •' j , í.^ . J «lUdo, representado en os frescos de celebran su santo, están la condesa viuda Aristizábal, que murió el 1 de octubre en los textos litúrgicos, y en el coro vo lias Catacumbas. Cristo, que al ung r viadw, se conservan en la ceremonial cicio. Terminarán el día 7, con misa de de la Vega del Sella y su nieta, la con­ . ,.c&a y promesas y auras de ibertadi al desgraciado^ , había abierto sus oídos, actual del bautismo; pero sus efectos comunión general, a las nueve, en San desa de Castañeda. del año pasado, y del excelentísimo se­ ees de alegría, y de optimismo: ÍLJ abriría ahora los del catecúmeno para Luis. ñor don Marcelo Martínez-Alcubilla de la «jué he oído me ha llenado de alegría podemos renovarlos e intensificarlos al Necrológicas Cámara, que murió el 1 de abril de 1930. Iremos a la casa del Señor». Un oaa s oír una voz nueva y leer los Evan- recordar su origen en las misas de es­ Iglesias. — Basílica de la Milagrosa: gelíos con los ojos de la fe, tos días cuaresmales. El bautismo no es Para señoritas oficinistas, del 1 al 6 En su residencia de Barcelona ha fa­ —En la esquela de don Miguel Mayor, «n el árido paisaje de nuestra marcha i abril. Todos los días por la mañana; llecido días pasados la muy ilustre seño­ publicada ayer, omitimos la hora del fu­ cuaresmal, un motivo de aliento paia Lios exorcismos se repetían diaria- un act_ o transitorio, sino que se pro 7,30, misa y meditación, P. Serra; plá­ ra doña María de las Mercedes de Fe- neral, que se celebrará el día 1 de abril, i^ lt"^ít**°%^,"'' ^''''^Sio en medioí"'''"^''mediOj ^^ ' ,^""""^ ^ ^^^"" "*'''*^ ¡°^ dinfluene arrojac ar diabód^ las- fonga' "a través'"de' nuestra vida. 'Po- tica, P. Escribano; tarde, 8, rosario y plá­ rrer y de Barriera, de Senillosa y de Vi- a las once de la mañana, en la iglesia tica, P. Escribano; 8,30, conferencia, P. lallonga, marquesa de Puerto Nuevo. del cammo de lo que será el fln delie . A los ojcs de los primeros cristia­ demos aprovechar estos recuerdos para parroquial de San Marcos (calle de San nuestra peregrinación, ratificar nuestros compromisos, para Franco. PILAIÍ GUTIEBREZ POMBO La finada, de antiguo abolengo cata­ Leonardo). nos el culto de los ídolos era el culto reviv • la hora solemne en que fui Beato Orozco» (G. Porlier, 6).—Para lán, era la hija primogénita de los fina­ Pero es sólo un alto en la senda de los demonios; aquellos dioses de descansamos y reimos, pero sin per-:"' "": T,V"V^ „' ,,T^„;%.:,„ „„,:„„„= mo- hechos cristianos, para renovar sirvientas: Los dirigirá el reverendo pa-;]a igiessia de San Manuel y San Benito, dos don Baltasar de Ferrer y Pujol de ji«- j_ .í.<-„ _ «* _ 1, • Í.Í I oro, de piedra o de madera, aquellos nuestra fe y nuestra adhesión a la.3 dre Agustín Barreiro. Empezarán eri.«|¡¡; í^-^™"^e-ya7j;-c¿ítad"o7a"'seTorira"Ma;'^f^^^^^^ Ultimas creaciones de joyas modernas, fLt,."*llrrK^^mal: renovaciónr , ^'^^f.S^f^fpurificaciónr . Li'rS: fetiches, ^delante de los cuales ¿ que- eternas verdades, para resucitar en abril, a las 5 y media tarde, y termina- , . , TT, ,-, 4.-^ ni. %.-•_ j ' bleza Catalana, y de dona Mana del Pi­brillantes primera calidad. Pendientes y maba el incienso o se der'»>tiaba el nuestra .-Ima la gracia bautismal. ran el día 6, a las ocho, con misa comu-!""'^ ^f P''*."" Gutiérrez Pombo, hija deja^ de Barriera y de Vilallonga, de la broches "Clips". Precios almacén. JOYE­ %lesia sigue preparando a sus hijos vino, eran verdaderas imágenes de Sa­ nión. Todos los días, por la mañana: 10, '^ señora viuda de Gutiérrez Cedrun, y ¡casa condal de Solterra y marquesal de RÍA J. PÉREZ FERNANDEZ. Zar», para el gran misterio de la Pascua, Fr. Justo PÉREZ DE UBBEL Meditación, plática y estación a Jesús;del distinguido joven don Pablo de Gar-¡ Barbará. Entró en posesión del titulo al goza, 9. ifaata ahora ha pensado más en lotanáss , aunque se llamasen Diana, Mi- qae tuvieron la amistad de Dios y la Kr^i^ ffa líí'^is^r'Se' vm •^i:Hií!i!i';»HiiiiiaiiBin!!!!ii:;;ia:íMiMKn;iiiiffi - - perdieron por el pecado, en los peni- cicio del Via Crucis, en vez de Medita­ fentes. Desde este momento va a ocu­ Epístola y Evangelio ción y plática. El día 6, a las ocho, misa parse preferentemente de los que van comunión general y bendición papal. a ponerse en contacto con la gracia por DL\ 31. Domingo IV de Cuaresma.—I. P. Ss. Amos, prof,; Félix, Anesio y Ben­ San Manuel y San Benito.—Para sir­ vez primera, de los catecúmenos, de ios vientas (segunda tanda). Los dirigirá el jamín; stas. Cornelia y Balbina, vg., mrs.; bto. Amadeo, cf., y bta. Juana de To- reverendo padre Ángel Regidor. que recibirán el bautismo durante la losa, vg., carmelitana. La misa y oficio divino son de esta dominica con rito se- Santuario del Perpetuo Socorro.—Para Vigilia pascual. Los textos, las oracio­ mldoble y color morado. sirvientas. Del 1 al 6 de abril. Los dlri- nes, loa cánticos, las profecías, las ce­ Epístola de San Pablo Apóstol a los Calatas <4, 22-31).—Hermanos: Está es-¡giran los RR. PP. Otero y Olarte. Por la remonias, hacen continuamente alusión crito que Abraham tuvo dos hijos, uno de la esclava y otro de la libre. Pero éí| mañana, a las 6,30, y por la tarde, a las a ellos; todo parece ordenado para man­ de la esclava nació según la carne, mientras que el de la libre por la promesa.! 4,30. tener su expectación, para avivar su ue Todo lo cual está en alegoría. Porque estos son dos testamentos (el Viejo y el I CONFERENCIAS PARA HOMBRES •eo, para disponerles a penetrar en :a .Nuevo): uno del monte Siná (país de esclavos) que engendra pura servidumbre, | parroQuia de El Salvador v San Nl- tierra que mana leche y miel, en elésl e es Agar. Porque Siná es un monte en Arabia; pero representa la Jerusalen, ^„,¿g__^,^jj,g„^^j.¿j^ ^j ^^^ pVimero de país de las maravillas, en el reino do de ahora, y está sirviendo con sus hijos. Al contrario, la Jerusalen de arriba es j^^^jj ^ ^ ^g, beneficiado de la Santa los hijos de Dios. Tres días más, y ae­ libre, y ésta es madre nuestra. Porque escrito esta: Regocíjate, estéril, la que Iglesia Magistral de Alcalá, don Rafael ran deíinitivaraente segregados para :e- no parias; rompe y da voces, la que no conocía los dolores del parto; porque mu- Sanz de Diego. Hora, 8 noche. eibir el sacramento de la regeneración. chon son 'los hijos de la desdeñada, más que los de la que tenia al marido. Ahora bien, nosotros, hermanos, como Isaac, somos hijos de promesa. Sino que, así co­ EJERCICIOS EN PAMPLONA-BUR­ E^ el miércoles del Gran Escrutinio. LADA La estación en la basilica de San Pa­ mo entonces el nacido según la carne (Ismael) perseguía al nacido según el espi-¡ ritu (a Isaac), asi también ahora (el judío al cristiano). Pero ¿qué dice la escri­ En la Casa de San Francisco Javier, blo, el apóstol de los genUles, el patro­ tura? Echa fuera a la esclava y al hijo dé ella; porque no heredera el hijo de la de Pamplona-Burlada se celebrarán dos no de cuántos caminan hacia la feesclav. a con el hijo de la libre. Por lo cual, hermanos, no somos hijos de la es­ tandas de Ejercicios Espirituales. La pri­ BYente al altar se agrupan todos los clava, sino de la libre. . , i mera empezará el día 6 de abril para ter­ wpirantes: un acólito los coloca orde- Secuencia del Santo Evangelio, según San Juan (6, 1-15).—Después de esto, minar el día 12 del mismo mes. Será pa­ PÓB LA MAÑANA ladamente, un diácono lee sus nom- fué Jesús al otro lado del mar de Galilea, que es el Tiberíades. Y le seguía una ra señoras. ' rtes, un sacerdote hace sobre su fren- turba numerosa, porque veían los milagros que hacía sobre los enfermos. Subió, La segunda tanda comenzará el 12 pa­ •M una cruz y pone las manos sobre pues, Jesús al monte, y allí estaba sentado con sus discípulos. Y estaba cerca la ra terminar el 18 del mismo mes. Será LOPBIMEBO... iu cabeza. Empieza la misa: no hay Pascua, fiesta de los judíos. Levantando, pues, Jesús los ojos, y mirando que ve­ para caballeros y estará dirigida por el palabra que no venga a estremecer nia a él mucho gentío, dice a Felipe: ¿De dónde compraremos panes para que reverendo padre Legaz. de felicidad a aquellos predestinados. coman éstos? Esto lo decía para probarle, porque bien sabía él lo que iba a. ha­ Las dos tandas comenzarán a las 7 de Unas Teces son las palabras de aliento cer. Respondióle Felipe: Doscientos denarlos de pan no bastan para que cada uno la tarde del primer día. La corresponden­ tome un poco. Dícele uno de sus discípulos, Andrés, el hermano de Simón Pedro: cia puede dirigirse a la señora directora te sua futuros hermanos en la gracia: Hay un muchacho aqui que tiene cinco panes de cebada y dos peces; pero esto de la Casa de Santos Ejercicios, Pam­ :Acercao8 al Señor, y sed iluminador, ¿qué es para tantos? Mas Jesús les dijo: Haced que los hombres se recuesten. plona-Burlada. Tel. 2620. (r vu^tros rostro» no serán confundi- Y había mucha hierba en aquel sitio. Recostáronse, pues, los varones, en numero « * « los; otras veces, Dios mismo les pre- como de cinco mil. Tomó entonces los panes y dando gracias los distribuyó a (Este periódico se publica con censura enta leis admirables perspectivas de los que estaban recostados, y asimismo de los peces, cuanto querían. Y cuando se eclesiástica.) M divino llamamiento: «Os sacaré de hartaron, dice a sus discípulos: Reunid los pedazos sobrantes, para que no se ntre las gentes, os buscaré de entre pierda nada. Los reunieron y llenaron, de los cinco panes de cebada, doce cestos odoB los pueblos y os llevaré a vuas- de -pedazos que habían sobrado a los que comieron. Los hombres, pues, viendo el Ki tierra. Derramaré sobre vosotros un milagro que hizo Jesús, decían: Este es verdaderamente el profeta que ha de Escuelas y maestros gua limpia; os libraré de todas vues- venir aí mundo. Mas Jesús, conociendo que iban a venir y tomarle para hacer­ ras impurezas, os daré un corazón nue- le rey, se metió otra vez por la montaña él soló. 0, pondré un espíritu nuevo en me­ Escuelas preparatorias de Ingreso.— ló de vosotros, y arrancaré de vues- tA Escuela preparatoria de ingreso en /^ lí __ -. U.^.. •mr M..añnna da; 11^ explicación del Evangelio, predi- el Instituto de Gijón, se amplia en una ra carne el corazón de piedra*, LA nueva Sección, que será dirigida por una fiesta junta también su voz para abrir v^ultos para noy y mañana moca^4, y empezaba a enterarse de la doc- Parroquia de San Miguel.—A las 8, mi­ predicando don Donatilo Fernández. rrlcola (Valencia),. respectivamente. na de un Dios Creador, del peca- sa y explicación del Evangelio; 9, misa Santuario del Perpetuo Socorro.—Por Se crea con carácter definitivo una rezada; 10, la mayor; 11, misa para los la tarde, a las 6, función en honor de la plaza más de maestra de Sección de la ofiglnal, que hacia necesaria la re- colegios, y la de 11,30, para obreros con Virgen del Perpetuo Socorro para los escuela maternal establecida en la mo­ iclón; de la Iglesia, en que iba a ser explicación doctrinal. Caballeros de la Súplica Perpetua. Pre­ delo de párvulos "Jardines de la Infan­ libido, y de la oración, con que podía Parroquia de Nuestra Seftora del Pi­ dicará el reverendo padre Miquélez. cia", de Madrid, y se nombra definitiva­ blar al Hacedor Supremo: el Padre lar.—8, comunión general para la Juven­ Templo Nacional de Santa Teresa (Pl. mente para dicha plaza a doña Araceli 39tro. Admitido luego en el grupo de tud Católica y Caballeros del Pilar; 9,30, España).—Misas cada media hora, de Crespo de la Fuente, maestra de Cere­ «competentes», ae le matriculaba misa de los catecismos; 10, misa cahta- cinco y media a diez, a las 11, 12 y una cillos de Carrizal (Zamora).

Folletín de EL DEBATE 73) B^stanislao acercóse a la cama y se inclinó sobre la —¿Quién soy yo para juzgarte, Beatriz? Nadie... Es dirigirse al hotel de Las Nieves, fué detenida por la recibiera en el accidente de automóvil? ¡Ella, Beatriz moribunda. Esta, al verle tan cerca, prorrumpió en un a Dios a quien ofendiste, antes y mas que a mi. sirviente. Valberg! , grito y se cubrió la cara con las manos. —Cierto; pero con El ya estoy eii paz. He tenido un —¡Cómo, señorita Carlota!—e?£clamó—, ¿la deja us­ Carlota de Saint-Aubin babia caminado, ain darse TH. BERNARDIE —¡Estanislao! ¡Estajilslao!... ¿Eres tú? sacerdote a la cabecera de la cama y me Jia escuchado ted sola ahora? cuenta, probablemente de una manera instintiva, para Luego, de pronto, y muy de prisa, aceleradamente, en confesión. Ha hecho descender sobre mi cabeza el —Sola, no; me aentiría incapaz de hacerlo. poder apoyarse en el caso de que lo necesitara, a lo añadió: divino perdón, el perdón misericordioso de JDlos; pero —Sin embargo... largo de la tapia... Delante de la puerta del hotel de —¡Tengo miedo!... ¡Un gran miedo que se me lleva el el tuyo... —La acompaña su marido. Por eso me voy. Las Nieves estaba parado un automóvil cubierto de reposo, que me quita la tianquilidad!... —Personalmente te lo traigo—rearpondió la voz gra­ ¿Era ella, en realidad, quien hablaba? Carlota ola polvo y de barro y que, por las señas, habla realizado Con la mirada buscó ansiosamente a au enfermera ve de Estanislao Valberg—, porque a eso, para otor­ su propia voz, como en sueños. un largo recorrido; el chófer hablaba junto a una de lAS ALLÁ DE PERDÓN tendiéndole una mano, como si pidiera auxilio. gártelo, he venido. ¿Estás tranquila ahora? —¡Quién íiuttiera creído que estaba casada!—excla­ las puertas de aervlcio con alguien que ae hallaba —¡No se marche uated, señorita de Saint-Aubín!—su­ mó la sirviente-—. ¿Verdsid, señorita? dentro, (NOVELA) plicó vehemente—. Le ruego que no ae aparte de mi —Sí: mucho más que antes, completamente tran­ quila—dijo la enferma—. Otra vez te doy laa gracias. y, como la joven no respondiera, insistió: —¡Pero algo habrá que pueda comer, porque des­ lado, que permanezca en la alcoba, por lo menos. fallezco de hambre!;—decía—. También necesito una (TraduccIóH expresamente heci^a para Cerró los ojos la señora de Garlandinl, en cuyo ros­ —¿De modo que ese caballero tan bien parecido es Al oír el apellido de Saint-Aubin estremecióse el re­ el señor Garlandinl? cama, aunque sea .^n un rincón; me senté al volante E2L DVBAtSj por Emilio Cvrascosa) cién llegado, cuyo rostro %e cubrió de intensa palidez. tro acababa de reflejarse una inefable paz, y murmur ró quedamente: 'Bia vez de satisfacer la curiosidad que trascendía a la.s nueve de 'la mañana y desde entonces no he Luego, pasados unos instantes de silencio, dijo, sin que cesado de correr.> Quiere decirse que tengo sueño y en su voz se operara el más ligero cambio: —Y a ti, Dios mío, gracias infinitas por haber per­ de las preguntas de Smili», la señorita de Saint-Aubin se contentó con decir: que deseo dormir unas horas. .as acudían a la mente de CarlAta, atropellán- —¿Por qué ese miedo que experimentas? No debes mitido todo esto que está ocurrieiwlo y que con tanta Apenas estuvo en su cuarto, Carlota de Sainfe^Au- ansiedad esperal?a. —La enferma está descanaando en estos momentos. .ráno en torbellino. Y ella conocía de antemano tenérmelo, Beatriz. ¿Crees que iba a haber venido tan bin dejóse caer sobre la cama, repuesta del todo de su puestas, puesto que el propio recién llegado aca- de prisa y desde tan lejos no más que para dirigirte Como advirtiera Valberg que la enferma estaba oran­ Si, durante la noche, me necesita usted, avíseme por teléfono, y vendré en seguida. estupor. Poco a poco fué aquietándose su espíritu, Ni de d&melas. ¿Que'qué venia a hacer? Bien cia- censuras y reproches? Todo está ya muy lejano en el do, arrodillóse junto a la cama, para recitar en alta cristalizado unos instantes en la escena desarrollada n«nte lo manifestó que acudía porqtte lo iiabian Uor tiempo... Todo pa^só, y no es sino eso, el pasado. voz el Padrenuestro, y, cuando pronunciaba las subli­ Bl aire fresco de la noche, que le azotaba el rostro, en el pabellón verde y de la que habia sido testigo do. Lo había llamado eUa, aquella mujer..., ¡su mu-^ —Todo está lejos... muy lejos—repitió la doliente, mes frases «perdónanos nuestras deudas, asi como nos­ reanimó un poco el decaldo espíritu de Carlota y llevo presencial. .' ¿JBiitonces, Estanislao era el marido de la señora con voz débil—. Sí: es verdad; pero te agradezco infi­ otros perdonamos ^|i. nuestros deudore8>, Carlota vio, alguna mayor claridad a aus ideas; pero las piernas Un laírgo cortejo de recuerdos desfiló ante Carlota, Garlandinl? ¡Vamos! ¡Como «i fuera posible creerlo! nitamente que liayaa venido, que hayas querido venir. llena de confusi(ki, que Ui mirada de Elstanislao bua- se negaban a sostenerla y la Joven tuvo necesidad de por su imaginación y por sus ojos; recuerdos rela­ Sn Vano trató de explicarse el extraño 'caao. apelan- No podía hacerme a la idea de no volver a verte, de caba, suplicante, la de ella. apoyarse en la pared para no desplomarse al suelo, cionados todos directa e intimamente con el hombre a t)na semejanza de voces. ¡Pero no, era materíal- no obtener tu perdón.,. Se trataba de un pensamiento Beatriz ae babia dormido. El señor de Valberg con­ ¡ai... él... Estanislao Valberg, marido de la señora a quien acababa de encontrar por segunda vez «n. el nte Imposible que hubiese en todo el mundo dos tan que me era insoportable, que me bacía sufrir cruel­ tinuaba rezando, con la cabeza entre las manos. de Garlandlnil ¡Aquellos d(Mi seres que de manera tan camiíío de la existencia. •ecidas.' Únicamente él, Valberg, hablaba con aquellas mente... Por eso' hice publicar en los periódicos una diferente hablan intervenido en su vida, resultaban, Carlota de Saint-Aubin se deslizó entonces, sin pro- De nuevo prestido imaginativamente todo su pa­ i -«naciones graves y cálidas con que lo hábia hecho nota; pensé que no podrias mellos de leerla... áwsit ruido, caminando de puntillas, hacia la puerta. de pronto, ligados por el vinculo más estrecho, por et sado: sus esponsales, la oerem

En estos momentos en que el Sin­ carácter típico y las cualidades tónicas dicato Oficial de Criadores-Exportado­ En la vendimia última los e^^portadores de vinos, superando las cifras anteriores, compraron a los pequeños propie­ especiales que tan beneficiosas son pa­ res de Vinos ya está conociendo los da­ va el organismo. —Siempre que no se abuse, ¿no? tos correspondientes al movimiento del —exclamó, recorriendo en una bodega pasado año, se registra 1934 como el rt^"- tarios de viñas la bota de mosto a 50 pesetas, y recogieron ellos mismos el mosto, en vez de hacérselo presentar los lagares y los talleres de embote­ jor de la exportación en hectolitros de llado... todo un período de diez años. Dicha —Y aun en este caso anormal produ­ en las bodegas como siemipre. Solo los selectos vinos de Jerez mientras más viejos son tienen mejor calidad. £1 más ce en todo momento menores perturba­ exportación desde 1924 arrojó una pe- ciones que cualquier otra bebida alco­ qucfli t'^r''-"-'"-3 '• '1 ^-^'-^ hi"!'" 1928, hólica—me contestan. te que se inició un alza que duró hasta torpe vinatero conoce la uva de mejor producción y la más a propósito para la vendimia •—•»I—______Situación actual tuarse de una manera alarmante en 1932, que fué un año extraordinaria­ La apertura del mercado americano ha sido beneficiosa para Jerez—nos di­ mente malo, enmendándose algo en UNA MISMA VIÑA Y UNA MISMA UVA PRODUCEN VINOS DE CARACTERES DISTINTOS cen en el Sindicato Oficial de Criado­ 1933, para dar una buena subida en el res-Exportadores de Vinos—. La su­ pasado año, que logra colocarse en el premacía de estos vinos eran conocidos primer puesto del periodo. presentan ángulos biendistintos, pero;a ella, es la que produce mostos y vinos' el aire un ambiente triste. Si es verdad por idéntico procedimiento, y aun en sacerdocio el cuido de aquélla y la crian­ y apreciados en el mercado norteame­ que por esos mundos el comienzo de la Así de concisa nos llega la noticia, a^"! <=»«<*» ""* ""'^ S:racia de tradi-jde inferior calidad. Las elaboraciones el mismo lagar, se sacan vinos de ca­ za de éste. ricano antes de la promulgación de la vendimia celébrase con fiestas tan rui­ racteres distintos. La labor qus se da y se ha venido ley seca, y ahora, al derogarse, natu­ Y es que en Jerez-recuerdo embrla- «ó'^- V »» «« ^''^^^^ apartarlos en el | que se hacen con las uvas de este le­ dosas como estudiadas, en Jerez es to­ Por ello reviste Importancia pintores­ "dando desde hace muchísimo tiempo a ralmente, no olvidadas sus excelencias gado de todos los paladares-dos teso-'^auce de los siglos. rreno, y aun las mismas tierras, son da la vendimia una fiesta y todo tra­ ca y atrayente ver al perito o capataz sus viñas, es esmeradísima; y en los y buena calidad, la mayoría de lo con­ ios ciegan los entusiasmos: piedras y' ^^ «^^tos de ayer-íiento, ciento cin- llamadas de «Arenas». La otra es co- bajo una canción... ir oliendo «bota» por «bota», y clasi­ tratados de viticultura, aún en los más sumido es Jerez. Con todo, la impresión Vinos; y estas dos cosas son una sola «="enta, doscientos años-, saltan preci- nocida por las viñas de «Albariza» o de Si la labor de la viña y el vino ori­ ficándolas según su carácter y las ten­ modernos, se puede comprobar la aten­ que recogemos, aun siendo satisfacto­ gracias de siglos. Queráis o no queráis, sos; los de hoy- diez, treinta, cincuen-/«fueras», pues se hallan situadas, ge- gina en costumbres y tradiciones ex­ dencias que aprecia en su aroma. ción que siempre ha despertado, pues es ria, det«Tnjna que, no obstante, se po­ como al monje que hablan de lo huma- t» años-en todas partes reciben tratos neralmente a unos 10 kilómetros, cuan­ tranjeras cabalgatas históricas y fies­ Al lado de una «bota» que ofrece to­ bastante corriente al hablar y describir día haber exportado más, pero falta tas tipleas, en los campos jerezanos, do y él siempre lo relaciona con lo di- "g«'-°«- ^« <^^ «"'^ "° encajadas en do menos, de la ciudad. Es la favorita. das las condiciones caracteristicají de un ciertas faenas o labores necesarias en propaganda. Precisamente, EL DEBA­ blasón de España, cada jomada es o- vino de estilo «jerezano», se encuentra las viñas, observar cómo se hace refe­ TE hace poco ya se referia a ésto al .S' . , i.^. , 1. ¡.rnnipr».» Sus características parece que quieren mo una romería dominguera, donde las otra que a la nariz ofrece más limpie­ rencia al sistema empleado en las de citar el caso del Perú, donde los vi­ vuio, si aquí comentáis de tiempos mo-i*^'^™*-" - , . ,, . \ \. manos femeninas tienen el ansia de en­ za, más estilo, y que al paladar se tra­ Jerez, poniéndolo para modelo digno de nos franceses han obtenido unas tari­ j„„_ , , . , .1 Tortavfn a viipins dp rpiapión pata pn darlas con saDores ciasicos. LOS terre- contrar el gajo mayor del día, y los duce en más suavidkd y más gordura. imitarse. fas especiales. demos os lo relacionarán con cosas de Todavía a vuelos de relación está en ^^^ ^^^^^ ^ cultivan las vides son blan- pies masculinos de hacer el pisado me­ Entonces el perito no vacila, y clasifica: Últimamente han sido resueltos por ¡Pero si aquí mismo, en España, to­ eos y apretados, y contienen siempre jor, mientras la luz, que está encen­ «oloroso», o «palo cortado»... el ministerio de Agricultura los proble­ davía está por hacer esa propa^randa hace un siglo. pas bocas que el alza mayor conocida dida de brillantes efervescencias, cie­ El timbre de emoción que hay en ^" 1°^ modernos tiempos es de 234 pe­ una cantidad considerable de cal. Pro- Después encontrará otra «bota» don­ mas pendientes alrededor de la zona de capaz de levantar el orgullo nacional ga con música colorista que, entrán­ de metiendo la «venancia», al sacarla producción y la de crianza y exporta­ hasta el extremo de que con sólo pala­ la voz que habla de la «Cartuja» y de sos P<"- b°ta de mosto. A este precio, ¡-^^ ^^ ^.^^ ^^ excelente calidad, des dose por el corazón, despierta senti­ ción que se protegen con la denomina­ mientos y sentimientos... Coplas. y vaciar su contenido en la copa—arte dear una copa de vino pudiera deter­ BU fundador, don Alvaro Obertós de debido a la creciente demanda de vinos ^^^^^^^^ ^^^^ ^1 almacenado para afle del buen echar en un solo golpe—, apa­ ción "Jerez-Xerez-Sherry", palabras que minarse si es o no "Jerez"! valeto, descendiente de los «Fíeseos» j

El proyecto recoge todos los principios fundameiitales úeí **barroco*i«. , La arquitectura de Ventura Rodríguez es jerárquica: un centro de so­ sus trazados son de noble sencillez y de simple grandeza. Poderosas beranía domina la composición, y los diferentes elementos, se someten columnas absorben toda la altura de la fachada Mediodía, que, contem­ a auqél, a través de construcciones sucesivas. Un documento de gran plada desde Alcalá o Cibeles, hubiera sido impresionante valor para el estudio de Madrid en los siglos XVII y XVIII mm»m unas plantas de un palacio para «El duque de Alba en el sitio de Buenavis­ ta», sin fecha ni firma, pero por su --//#' rotulación y por descripciones de la época podemos afirmar que se trata, con toda seguridad, de los únicos pla­ nos de Arnai para esta fábrica. En el mismo archivo se conserva un curioso proyecto anónimo de fachada mediodía para el palacio de Buenavis­ ta. Tiene el interés particular de ser el único plano que hemos encontrado en nuestras investigaciones, donde la in­ fluencia del gran proyecto se hace pa­ tente. De época posterior modifica la arquitectura del palacio del XII duque con las imposiciones que el nuevo es­ píritu, casi romántico, impone. Sin em­ bargo, es una muestra de cómo era to-i mado en consideración el proyecto del nuestro modelo, cuando se trataba de' embellecer el palacio de Buenavista. Muerta la duquesa, sin llegar a ha­ bitarlo, el palacio es comprado a su.>? herederos por el Ayuntamiento, que lo regala a Godoy. Esta es la razón por la que el relie­ ve se encontraba en el palacio de Bo­ hadilla, que también perteneció al prín­ cipe de la Paz. Con la caída del valido y el secues­ tro de sus bienes queda el edificio pro­ piedad del Estado, que lo destina suce­ sivamente a diversos servicios, y por último dispone en él las oficinas del ministerio de la Guerra, que se hallan | instaladas alli desde el año 1847. i Vista general El modelo para el palacio! En la Academia de Bellas Artes esta obra, solicitamos permiso del se­ Toledo, XII duque de Alba, convencido del XII duque de San Femando va a ser expuesta ñor duque de Sueca, propietario del de que el decoro y magnificencia de una palacio de Bohadilla, para trasladar morada reporta lustre y dignidad a una la maqueta de los palacios del duque La traza de este proyecto, cuya ¡ aquellos restos a Madrid y comenzar íimilia, decidió construirse en un si­ ejecución debió realizarse por los años! de Alba, proyecto grandioso del in­ su estudio. Este señor y su hijo Car­ tio principal de la Corte una fastuosa mansión que sustituyera la vieja casa cas que son típicas en la arquitectu­ signe arquitecto Ventura Rodríguez. los acogieron complacidamente la idea ra europea de esta nueva época. Es y nos dieron toda clase de facilidades que habitaba en los barrios bajos. Esta maqueta fué descubierta hace Por los archivos de la Casa de Alba de 1770, tiene todas las caracteristl- Uno de los parterres laterales y fachadas del Palacio para empezar nuestros trabajos. un ejemplo de cómo la arquitectura poco en ruinas, en Bobadilla del Mon­ Con los restos del modelo en Ma­ sabemos cómo el XII duque empezó, el año 1769, un plan sistemático de ad­ española en la segunda mitad del si­ !®i ^"'^f ^-^^ * \^ ^^y imperiosa y ab- columnas dóricas griegas—de Pesto— La arquitectura del modelo hace que te, por los arquitectos señores De Mi­ drid procedimos a su identificación. Res­ glo XVín, mostraba al unisono de las solutista, que sirve al triunfo de la que existen en la plaza elíptica. nos afirmemos más en esta hipótesis. quisiciones en el sitio llamado de Bue­ obra total. guel y Chueca, los cuales describen tablecido en lineas generales el orden navista, comenzando con la compra corrientes europeas. Pertenece, pues, la arquitectura del Las obras que construyó Rodríguez du­ hoy en EL DEBATE la excepcional y deshecho el caos en que hallamos del antiguo palacio de la reina Isabel Nuestra obra marca la fecha de El sentimiento del espacio y su in­ relieve al estilo que se ha llamado «ba rante estos años, entre las que desta­ los fragmentos de este relieve, pudi­ camos el presbiterio de la Catedral de Importancia del hallazgo. de Famesio. 1770, como consecuencia lógica que se corporación a la arquitectura, es una rroco tardío», correspondiendo a ese mos comprobar con gran asombro y desprende de las formas y espíritu de de las características más fuertes y momento de equilibrio clásico del final San Isidro (1769), el palacio de Liria La situación excepcional de esta fin­ (1773), el de Altamira (1774), corres­ mayor satisfacción, que se trataba ca, qve limitaba por la playa de la Ci­ su arquitectura. Por lo tanto, esta fe­ uno de los triunfos más definitivos del del barroco, que en Francia han per­ Hallazgo del modelo en un conjunto monumental emplazado en beles, el paseo del Prado, objeto de la cha que hemos llegado a conocer en espíritu barroco. Ni antes ni después, la sonificado Gabriel (1698-1782), y Souf- ponden al mismo momento en la evo­ Madrid, entre las calles de Alcalá, Bar mayor atención por parte de Car­ virtud de circunstancias históricas, arquitectura ha encerrado—y, por lo flot (1713-1780). lución de la obra de Ventura que nues­ madera quillo. Almirante y paseo de Recoletos, los in para el embellecimiento de la coincide perfectamente con aquella tanto, formado—el espacio, sino que, Como parte» más importantes de es­ tro modelo. • es decir, en el llamado sitio de Buena- ta feliz creación arquitectónica desta­ Sin embargo, detalles avanzados, liOS estudios que acerca de la Arqui­ ciudad, hicieron de ella el lugar elegí-1 que nace del examen absoluto de la por el contrario, no ha hecho más que vista. do por el duque Femando para la crea- obra. destruirlo, situando sus volúmenes en él. camos, una: plaza etipUca «on acérao a mencionados más arriba, que rebasan tectura de 1800—desigrnamos de este No se trataba, por tanto, de un pro. la, calle de Alcalá,'que, ocupando ¿Mil* época de don Ventura, creemos se modo abreviado, un período "natural" yecto indeterminado, no, se descubría toda la extensión de los actuales jar- deben a inspiración ajena, que perso­ con dos fases opuestas, que abarca tampoco la ciudad de un país exótico dtaes del ministerio de la Guerra, «i nificamos en Juan Pedro Amal. ochenta años en la historia de la Ar­ perdida desde hace varios milenios. Apa­ dispone en nivel inferior al Palacio ro­ Cuando, desechadas las ideas del quitectura, y tiene como fecha centro recía ima invención perfectamente en­ deada de una galería de columnas de XII duque, se tendió a la construc­ aquella que cambia el siglo—, estudios, clavada; descubrimos, y esto es lo sor­ singular' 'atMcttvo?"Al tbiido d« ü. pla­ ción de un palacio más modesto, Ven­ repetimos, que comenzamos en el vera­ prendente, todo un Madrid qué podía za, en la que se dibujan bellos t»irte- tura Rodríguez declinaría seguramente no de 1933, nos impusieron el examen haber sido, y en el que había pensado rres de traza clásica y estanques ba­ el encargo en su ayudante, pues sus de la figura y de la obra de Ventura unos hombres, ue nos han precedido jos, apai«ce la fachada mediodía del muchos trabajos y edad no le permiti- Rodríguez. no hace muchos años. palacio que contemplada, tanto desde rian ocuparse a él mismo. Y, además, Sü personalidad y su labor en cuyo Descubríamos nada menos que un la calle de Alcalá como desde la Obe­ el dolor de ver truncada otra de sus conocimiento íbamos progresivamente Madrid del siglo XVin. En esta obra les, produciría un efecto impresionan­ grandes ideas le imposibilitaría para adentrándonos, se nos dibujaban de vez trascendental, el valor absoluto de su te debido a los volúmenes rotundos de ejecutar un palacio que, como débil en vez como más admirables e intere­ arquitectura se añadía el de su dispo­ su arquitectura y a las poderosas co­ sombra del que soñara, seria siempre santes. sición ordenada, para enclavarse en lumnas gigantes, que absorben toda la a ^sus ojos im recuerdo doloroso. Nuestra^ intención y deseo creciente Madrid y en un sitio más que prlnci' altura de su fachada. por conocer la obra de Ventura Rodrí pal de su recinto. Ei cuerpo del palacio es de forma El sitio de Buenavista guez nos llevaron al encuentro de su rectangular alargada. Sus crujía;^ ro­ Juntamente con el modelo del pala­ Este modelo que, como decíamos máa labor dispersa que, asentada por todas cio para Buenavista, y en contraste con dean los dos patios que se abren en su las tierras de España, ya en forma de interior, y uno de ellos es tan amplio arriba, encontramos también en. el pa­ su riqueza y monumentalidad existían que forma una grandiosa plaza de ar­ lacio de Bohadilla, representa el esta­ suntuosos palacios, como en figura de los relieves de una serie de pobres ca- modestas construcciones, tratábamos de mas, en la que se sitúa la fachada prin­ do de los terrenos de Buenavista cuan­ suchaa, en las que en un principio creí­ cipal. Para el acceso de coches a este do el duque puso en ellos sus ojos pa­ perseguir, movidos por la admiración e mos ver las casas que rodearían al gran Interés que nos despertaba. lugar existe una avenida que desde Re ra convertirlos en su mansión futura.. palacio. coletos a Barquillo atraviesa la edifi­ En franco contraste se nos presenta Nada podia decirnos que nuestro es­ Mucho nos costó conocer lo que ver­ tudio sobre el gran arquitecto del si­ cación del palacio entre unas solemnes este conjunto con el sabio proyecto de- daderamente representaban, y solamen­ columnatas que comunican la plaza de Rodríguez. Aquél constituye un conglo­ glo XVIII nos llevaría al descubrimien­ te gracias a un plano de aquellos luga­ to de la que consideramos máxima armas Con el exterior. Estas columna­ merado de preciosas y pintorescas cons­ res, que se conserva en el archivo de tas gigantes, merced a la Inteligente trucciones, agrupadas shi orden ni tra­ creación del insigne maestro y obra la casa de Alba, pudimos componer lo cumbre de la ArqultSctura de todos los disposición de las plazas que las ro­ bazón, que destacan fuertemente su que, en realidad era segundo relieve, dean y avenidas que las enfilan, dan marcado individualismo. Nada se some­ tiempos. que indicaba el estado de los terrenos lugar, desde Barquillo y Recoletos, a Sin embargo, asi tenía que suceder; te a nada; un convento, una casucha de Buenavista, tal como se' hallaban hermosas perspectivas. miserable, una noble mansión se yu»-- esa búsqueda, ese sucesivo descubri­ cuando se pensó en construir nuestro La restante jardinería, en los distin­ miento que representaba para nosotros irf"," taponen sin perder un ápice de su, tos niveles impuestos por la topogra­ integridad, cediendo a la mínima exi­ Uí constantitante inmersión en la obra de í^irLfa restauració° n de estos modelos du­ fía del terreno, que utiliza' el arqui­ aon Ventura, habla de conducimos a ró desde el mes de noviembre de 1933 tecto para conseguir los más ponde­ gencia de seguir la alineación de una otro y trascendental descubrimiento. hasta el mes de marzo actual. rados efectos; la graciosa distribución calle. que ya no lo era exclusivamente para Están construidos estos relieves de de fuentes y templetes y la noble ar­ La arquitectura de Rodríguez es Je­ nosotros, sino nara todo el mundo de la madera forrada en las superficies ex­ quitectura de la edificación secimdaria rárquica. Un centro de soberanía do­ arquitectura, del que desgraciadamente temas con papeles admirablemente de­ contribuyen a la belleza del conjunto. mina la composición, y los diferentes había desaparecido. lineados y coloreados con agradable en­ elementos, resueltos con tanta felicidad En efecto, en noviembre del mismo tonación que le prestan un aspecto ani­ y eon tan ponderado tino por el ilustre' afio y con ocasión de la visita a una mado y en cierto modo una sensación Ventura Rodríguez y el pa­ arquitecto, en última instancia, se so-, de las construcciones más notables de de realidad. En la restauración hemos meten a aquél a través de sucesivas, este arquitecto, el palacio de Bohadilla procurado conservar, a despecho de un lacio de Buenavista construcciones. del Monte, encontramos en un cuarto engañoso mejor efecto, todo aquello que Las grandiosas ideas del duque Fer­ El modelo, aparte de estas considera­ del piso alto un montón de viejas m» ni su total desaparición o deplorable nando para la creación de su palacio ciones, constituye un documento de In-' deraa castigadas por el tiempo. En me­ estado hacía imprescindible la susti­ requerían un maestro capaz de inter- apreciable valor para el estudio urba-- dio de su desorden, aquel informe con^ tución. pretarlaSr y así es natural que unos nístico de Madrid en los siglos XVII y Junto anunciaba la presencia de una Han quedado, por tanto, reconstrui­ planes de tal envergadura fueran en­ XVm, por la exactitud y dimensiones obra singular y de no poca importan dos sin detrimento del acusado carác­ cargados a uno de los más hábiles ar­ de su relieve. Es de lamentar que el cía arquitectónica. ter de la época que nace de su pecu­ quitectos de la época., _ modelo del palacio de la reina Fame­ liar delincacién. De este modo apare­ ción de un nuevo palacio y dependen­ Las grandes aportaciones y conside­ Por eso, el urbanismo monumental Un plano existente en el Museo Mu­ sio, que en el centro del conjunto se si­ cen los modelos como si los planos de cias anejas. rables conquistas que el barroco ha nace y ha llegado a au mayor altura nicipal, número 1.215, «Idea de un Jar­ túa, haya desaparecido totalmente; su Identífícación y restau­ un arquitecto de la decimoctava ceni- Pero la muerte de su primogénito, el tenido para la arquitectura, perduran en las grandes concepciones barrocaa. dín con terrado y picadero para el du­ autenticidad debió llamar Ja atención turia hubieran adquirido corporeidad. duque de Huesear, en 1770, debió aba­ hasta los últimos años del siglo La ciudad no es un amontonamiento que de Alba en el sitio de Buenavis­ de algún contemporáneo que quiso con­ ración En esta restauración nos han ayu­ tir el entusiasmo que sentía por la gran XVIII, aun en obras que una aparen­ de cubos, sino una sucesión de espa­ ta», firmado por Ventura en el tóo 1>770, servarlo como recuerdo de la obra, al El «tamen que sobre el sitio hici­ dado con gran eficacia y entusiasmo obra que no llegó a empezar, qxiizá pen­ te formalidad clásica ha hecho clasi­ cios sabiamente dispuestos. El gran pone de manifiesto, no sólo las rtía- ser derribado para dar lug«ir a la cons­ mos de algunos fragmentos de este el dibujante Serra, los delineantes Or- sando en que su entera realización que­ ficar como tales; y ps más: en mu­ conjunto de nuestro modelo es un bello ciones de Rodríguez con la casa de Al­ trucción de la fábrica de Amal. modelo, y su característico delineado tes Ortega y Aristizábal, los ebanis­ daría encomendada, cuando acaeciera chas de estas construcciones de no­ ejemplo de este urbanismo mOnumeá- ba, sino su intervención va Bu^áviata Destacan de este interesantísimo do­ en todo análogo a los planos arquitec­ tas González y Eleno, el tornero Fer­ su muerte, a la débil voluntad de su ble simplicidad, aparecen todos los tal. - ' •" al año siguiente de la compra de law cumento la casa que fué dirección de tónicos de la segunda mitad del si­ nández y asTudante Merlo. nuera. principios fundamentales del barroco, Recoge, pues, nuestro proyecto todos fincas. Irifaitttería, que debe forma a la plaza glo XVirt, nos llevaron al convenci­ Nuestras investigaciones, que con al- quizá con mayor claridad que en las los princapios fimdamentales del barro­ Es, por lo tanto,- la hipótesis máa gíJn detalle publicaremos en una mo­ de la Clbelep, el importante edificio em­ miento de que se trataba de una obra obras tipleas del estilo. co; sin embargo, rige sus trazados so­ verosímil que fuera don Ventura Ror plazado en la esquina de Barquillo y enclavada en esta época. Siendo esta Los proyectos del XII du­ nografía que estamos Imprimiendo so­ Nuestro modelo en este sentido, es bre todo en lo que respecta a las ele­ drlguez, maestro mayor de Madrid, di' bre el proyecto de nuestro modelo, nos Almirante y de severa arquitectura, y arquitectura objeto de nuestros estu­ que de Alba esencialmente barroco, y es un ejem­ vaciones, con una noble sencillez y sim­ rector de la Academia de San Feman­ el convento de San Pascual, dios y, considerando la Importancia que han llevado el convencimiento de que plo admirable de las posibilidades que ple grandeza. Presenta, además, deta­ do y el más prestigioso entre los ar­ para ellos podía tener P1 hallazgo de Pon Fernando de Silva v Alvarez de este relieve es la expresión arquitectó­ se abrieron a la arquitectura a par­ lles indudablemente avanzados para su quitectos españoles el encargado por el Carlos de MIGUEL. Fernando nica de las ideas que en 1769 don Fer­ tir del siglo XVII, y que se desconocían época, entre los cuales destacamos las duque con tan honroso trabajo. 'CHUECA nando de Silva forjaba para grandeza de su casa. anteriormente. El sentido absolutista de la época hacia que todo se organizara gober­ El actual palacio de nado por un poder dominante, que, como principio soberano, regia la or« Buenavista ganización jerárquica del mundo ba­ Aflos más tarde, en 1782, la duque­ rroco. sa Marta del Filar Cayetana, nieta de La arquitectura, representación su­ don Femando, que ha hecho célebre prema de las grandes armonías y or­ sus relaciones con Goya, recogió las denaciones universales, expresó el es­ ideas de su abuelo y empezó, mucho píritu del siglo, como nii^:una otra más modestamente, la construcción del discipUna. actual palacio de Buenavista, que, a pe­ El sentido central de toda esta ar­ sar de su probeza al lado del primi­ quitectura se auna con claridad en el tivo, no estaba exento de grandiosidad, proyecto del sitio de Buenavista. En de acuerdo con la Importancia que ha­ este conjunto eminentemente barroco, ii<^yi»i mm bía adquirido su du^a, rival de la rei­ toda la ordenación tiende a un centro, na Marta Luisa. Fué encargado de es­ hacia el cual converge la obra arras­ ta obra el arquitecto Juan Pedro Ar­ trada en su marcha continua por las tÍ;tt* nai (1735-1805), culto y bien reputado ligaduras que forman una trama de profesor que, seguramente, ayudó a mutuas relaciones, de la que ningún V. Rodríguez en la ejecución del pri­ elemento puede escapar. Ha desapa­ Fachada éml jardín de un proyecto posterior para el Palacio de mitivo proyecto. recido todo el valor individual de un Buisna Vista, indudablemente influido por nuestro modelo Se conserva en la casa de Alba conjunto o .de un elemento, y todos El Cuerpo del Palacio MADRID.—Año XXV Núm. 7.90« EL DEBATE (15) Doniing:o 31 de márMí de 193f

Marqués de Marino y Marín contra C. Aliones y L. Paz. Un autobús mata a unaLa s bases de trabajo del El día 30 de junio se celebrará la pelea Schmeling-Uzcudun A las cinco tarde OPOSICIONES y CONCURSOS Vencedores del doble de las cuatro, * m»m' contra A. Alonso y J. A. Domínguez. niña y hiere a dos mujeres ramo de transpartes Auxiliares del Caastastre.—Convocados Vencedores del doble de las tres, con­ para mañana: desde Hernández Peres Ha sido seleccionado el equipo nacional de "basket ball". La formación tra Dupret y B. Chávarrl. (Eva), Martin Castro (Antonio). Se ad-. El juez arbitro será inexorable con El coche se metió en la acera, en El Sindicato de Trabajadores del vierte que en esta citación figuran tam­ del equipo portugués de "footbaír*. "Leo's Fancy" batió en el cinódromo las faltas de puntualidad, dando «w. o.» bién los suplentes. Tetuán de las Victorias, al Automóvil abre una información liquidadores de Utilidadea—Han sido a SU8 cuatro contrincantes. Un concurso motociclista de lentitud. La So­ a los quince minutos de retraso. aprobados en los exámenes de ayer: 110, perder la dirección Nos envían la siguiente nota: don Manuel Poblaciones López, 82,75; ciedad Cultural Deportiva ha empezado su organización Pedestrismo "El Sindicato de Trabajadores del Au­115, don Eliodoro Juan Jilaret, 81,75; La Vuelta a Madrid tomóvil y del Transporte Aéreo y Te­ 116, Jesús López Várela, 52,50; 117, don Ayer mañana, en Tetuán de las Vic-rrestre, con domicilio en Sacramento, 5, César García Sánchez, 69,75; 119, seño­ LA QUINTA VUELTA PEDESTRE A MADRID La Federación Castellana de Atletis­ toria.s, el chófer que conducía el auto­ ha acordado abrir una información pú­ rita María del Carmen Conesa Bustos, mo celebrará el 25 de abril la quinta móvil de la linea de Madrid-Fuenca blica con el objeto de recoger las aspi­ 61,25. Vuelta pedestre a Madrid ,én la que po­rral-Valdelatas, para evitar arrollar el raciones de todos los trabajadores de la Para el lunes están citados del 120 BERLÍN, SO.—Max Schmeling ha 43" 2/5. 5 1., 2 1., 3 1. ciedad Cultural Deportiva se ocupa con drán participar corredores federados, en al 145. toda diligencia de ir agrupando a sus caballo de una pareja de guardias de Industria del Volante para ir a la con­ Secretarlos de Ayuntamientos de se­ fundado hoy que peleará con Paulino I Cuarta (Usa), primera categoría, 350 la clasificación individual y por equipos Seguridd, que se encabritó con el rul Uzcudun el día 30 de junio próximo, ¡pesetas; 500 yardas.—1, LEO'S FAN- socios en las distintas actividades cultu­ relevos, de diez corredores, equipos de re fección de unas bases de trabajo que gunda categoría.—Exámenes de ayer: Uzcudun recibirá por este combate ¡CY», de Jorge A. Garay; y 2, «Elegan rales o deportivas que más les interese. do del motor, hizo un rápido viraje. El sean las defendidas por la representa­ aprobados 3.611, don Celedonio Valle del 20.000 dólares; sin que se sepa hasta te», de la señorita de Gómez. N. C.: «Co Y a este efecto les ruega pasen por el gimientos en la de relevos de diez co-i^^che entró en la acera de la avenida ción obrera en el Jurado Mixto, en Castro, 11,45; 3.783, don Antonio Vifiao local social (Visitación, 8) cualquier día rredorcs y Sociedades federadas y noi^g ¡^ ubertad y atropello a una niña cuanto éstos vuelvan a la plenitud de Perlel, 12,25; 3,838, don Enrique Esualoa ahora lo que va a recibir Schmeling. quito de Museros», «Remuneratte> y federadas en la de equipos de cmco co-¡y ^ dos mujfere.s que íe acompañaban. Olavarría, 12,25; 3.853, don José Espuig En una entrevista, éste manifestó que «Brunette Aroon». laborable ,a la mayor brevedad, de siete sus funciones, y llegar a una nueva or- Cortés, 11,50; 3.882, don Vicente Expó­ a nueve de la noche, con objeto de Ins­ rredores, siempre que no tengan Ucen-i ^^^ ^.^^^^ ^.^.^^^^ ^^^ automóviljdenación de la industria que armonice ^1 combate con Uzcudun va a ser para 30" 1/5. 3/4 1., 1/2 1., 1 1. cia expedida por la Federación. Para sito Pérez, 11,55. *' «un buen entrenamiento para des­ Quinta (Usa), segunda categoría, 280 cribirse en secretaria para las diversa.^ y algunos transeúntes trasladaron los \ intereses y procure resolver la actual Para el lunes están convocados del pués enfrentarse con el campeón de to- pesetas; 500 yardas.—1, RATI, de Mar­ aecciones a formar. í^tf^''!í,f^'^RÍ'^^n^''rnÍ,''Jfí«^ pñflinnwi»^eridos a la Casa de Socorro, en donde'situación precaria por que atraviesa. 3.900 al 4.500. Paulatinamente se hacen por la Jun­ Inspectores de Mendicidad y Asisten­ oas las categorías». Schmeling conti­ celino López; 2, «Fresco», de Julián Mo­ Sirtes o l^v^s df sTeS y media a^^^ ^^^esó cadáver la niña, que se Ua-^Los escritos deberán dirigirse a esf^ cia Pública.—Opositores aprobados coa nuó diciendo que no se enfrentaría con reno; y a, «Musa», de JElamiro Gil Del­ ta los nombramientos de directivos de r/o y midla ¿n el domicm^socia^-t".^ plaza: 1, don José Pineda Gutierre*, 99; Braddock en Nueva York antes de su esas secciones, de la^ que se encargan años, con domicilio en Migue' de Una-; puntos que se crea convenientes tocar gado. N. C.: «Petenera», . «Jarama>, Barbieri, 20 (Gimnasio.) 2, don Antonio Carrasco Oliva, 98; 3, don encuentro con Max Baer. La Comisión «Rins», «Lightfoot» y «Rumban». prestigiosos consocios. Por ejemplo, la muña, 8. A las dos mujeres, Felisa' en unas nuevas bases de trabajo. En Vicente Sanz Muñoz, 96; 4, señora MaHa Oe boxeo de Nueva York ha dado una 31". 6 1., 1 1., cabeza. de Pedestrismo—que está preparando PROGRAMA DEL DÍA i Molina Díaz, se sesenta y seis años,' breve se convocará una Asamblea en la Josefa Azcárraga Montesinos, 95; 5, don "«posición, según la cual Schmeling lu­ Sexta (lisa), cuarta categoría, 200 pe­ con gran entusiasmo para el primer do­ ¡abuela de la víctima, y a Inés Vega ¡que se discutirá el texto elaborado an- Marcial Pérez Lujan, 94; 6, don Manuel charla con Braddock antes de luchar mingo de mayo la Copa de Madrid—que Atletismo Blanco, de cuarenta y dos, ambas con:tes de aprobarlo definitivamente." Guerrero Rodríguez, 89; 7, don Alberto setas; 675 yardas.—1, FANNY I, de Campeonatos universitarios. . García Muñoz, 81;" 8, don Máximo Gó­ pon Baer para el títujo de campeón de Juan Martín; 2, «Violeta m», de María componen, entre otros capacitados ele­ ias • domicilio en la calle de Montoya, 47, los mentos, dos antiguos campeones de Es­diez, en la Ciudad Universitaria. |médicos las apreciaron heridas de pro-iC,» ««l-™« 1« ,ñ.l.» ,«„>- 1-,- mez García, 80; 9, señorita Maña Dolo­ ^°daa las categorías; sin embargo, dijo del Cisirmen P. Maroto; y 3, «Cordón res Maná Aranz, 78; y 10, don Gonzalo ?ue a él no le afectaba esta disposi- Rouge», de Tomás Ortiz. N. C.: «Rosa­ paña (Julio Domínguez y Pepe Andía), Ciclismo nóstico reservado. p® apiaZa la VlSia pOr IOS López ViUalta, 78. ^j°n, puesto que ya había firmado para leda», «Carreras», «Saboyana», «Chini- dos csunpeones de Castilla y bien proba­ Prueba inaugural de la Unión Ve!oci-1 El chófer del automóvil, Rafael Trillo,; SUCeSOS de Jaca Oficiales administradores, numerarlos =' encuentro con Baer para el campeo­ dos organizadores (Salvador Martin y to» y «Ponderado». pédica Española. La salida se dará a ¡Polonia, de treinta y dos años, quedó' » y supernumerarios.—Relación de los opo^ nato en el próximo agosto. Es casi se- 44" 1/5. 4 1-, 1 1/2 1., 2 1. Gonzalo Leyra) y un tan destacado de­ las nueve, en el Hotel del Negro i detenido por disposición judicial. Ade-i A petición de don José María Gil Ko-sltores que han obtenido plaza: 1, don ^fo que este encuentro tenga lugar en portista como Julio Palmer. Gabriel Usera González, 51; 2, don Diego Séptima (Usa), primera categoría, Concurso de esquíes |más, el automóvil SQ empotró en un bles, abogado del general Heredia, se ^ndres, y a este fin está dirigiendo sus EJstán en formación un cuadro artís­ g„ I puesto de loza de cristal de Manuel! ha suspendido la vista por los suce- Marín Molina, 50,50; 3, don Juan Me- ^ctividades su «manager»; el empresa- 305 pesetas; 500 yardas.—1, CARLEY Pruebas del Alpino. A las doce léndez-Valdéa López, 44,50; 4, don Emi­ HILL I, de Julio Tranzo; y 2, «Lum Lee», tico y seccienes de fútbol, ciclismo, ex­ Amador Bermejo y destrozó mercan-[sos de Jaca, que estaba señalada para lio Torres Cañamares, 43; 5, don Pedro 10 Rosenberg se está ocupando de que de Felipe Sotlllo. N. C: «Willy Bache- cursionismo, "basket-ball", "hockey", Navacerrada. cías por valor de unas 500 pesetas. 'el próximo lunes, hasta el 6 de mayo. Monasterio Ruiz, 42,75; 6, don Luis Sa­ *fte combate se verifique en la White lor», «Primero», «Zltro», «Vidette» y "rugby", natación, remo, atletismo, mon­ Excursionismo las Vaca, 42,50; 7, señora María Jesús J'^y de Londres, que tiene capacidad «Kola». taña y ndeve, etc., etc., así como se pre­ El Velo C^ub Portillo, a Colmenar. CavanUlas Batalla, 42,25; 8, don Fran­ para loO.OOO almas.—Associated Press. 31" 2/5. 1 1., 1 1/2 1., 3 1. paran no sólo laa clases de cultura inte­ La Sociedad Gimnástica Española, a cisco Bermúdez Cañete, 40,75; 9, don Al­ La velada del miércoles lectual, cuyo detalle está expuesto en la Pedriza. fonso Vizán Ferro, 40,75; 10, don Félix En los centro» pugilísticos madrlle- Octava (vallas), tercera . categoría, Melendo Abad, 40,25; 11, don Serafín 225 pesetas; 500 yardas.—1, ALEGRE, el local social, sino además de gimnasia, °ps ha despertado gran interés el anun- boxeo y lucha. Football Aranda Rubio, 40; 12, don Antonio Gu- de Alfonso Sacristán; 2, «Marly», de •Athlétic Club contra Donostía F. C. RADIOTELEFONÍA glieri Navarro, 39,75; 13, don Domingo ^'0 de actuación de Freddie Miller, el Próximamente daremos detalles más Gallego Fernández, 39,65; 14, don Belisa- Carlos García Martín; y 3, «Golfo», de A las cuatro. uper campeón mundial del peso pluma, Jesús Cíonzález Cumbrefio. N. C: «Si­ concretos sobre la labor que va a aco­ rio Pérez Gallé, 39,50; 15, señorita Paz Hockey Programas fpara hoy: RADIO VATICANO.—(Onda de 50 *Uyas actuaciones en Europa se cuen- gúela», «Singracia», «Madriles», «Cam- meter la Sociedad C}ultural Deportiva, a metroe).-—10 mañana, hora espailola: Tebar Carrasco, 39; 16, don José Zara­ 'an por éxitos. la que afluyen no sólo elementos de Club de Campo contra Fundación del MADRID Unión Radio (E. A. J. 7, goza Gilbert, 38,75; 17, don Carlos Igle­ pón» y «Tresjuncos». 274 metros).—8: «La Palabra».—-9: Ga­ Lectura de la Santa Misa para los en­ sias Daza, 38,50; 18, don Eduardo Rodrí­ Freddie Miller, el hombre que truncó 32" 2/5. 1 1/2 1., 2 1., 1 1. gran valia en la actividad actual del de­ Anso. Semifinal del campeonato de Es­ fermos, en francés y en latín. Canto. guez Hermoso, 38,25; 19, don José Rubio la carrer_. a gloriosa de José Girones, es porte, sino expertos y animosos vete­ cetillas. Calendario astronómico. Santo­ paña. A las once y treinta, en el cam­ ral. «El Evangelio comentado».—11,30: Programas para el día 1: Alonso, 38; 20, don Luis Contreras San­ nombre de clase excepcional, que puede Motociclismo ranos, muchos de los cuales están dis­ tos, 37,50; 21, don Carlos Tobio Fernán­ po de la Ferroviaria. Transmisión de la Banda Municipal.— MADRID Unión Radio (E. A. J. 7, ^acer que todas las peleas que celebra XJn concunw de Iratttod puestos a enrolarse en trabajos de or­ Lawn tennis. dez, 37,25; 22 don Luis León Fernándea ganización, ya que no pueden personal 13: Campanadas. Señales horarias. rará el mente defender los populares colores de Campeonato de Madrid. Véanse apar­ «cock-tail» del día». Música variada.— dia el diario hablado de Unión Radio chez, 36,75; 24, don José Fuentes Cai^ ean a veces dos y más por semana. próximo domingo, 7 -de abril, una ca­ la simpática entidad, como hicieron ha­ te los detalles. 13,30: «Antiguo estribillo», «Concierto «La Palabra».—13: Campanadas. Bole­ los Roca, 36,50; 25, don Alfonso Cavalle José Mico, que tan magníficos com­ rrera de lentitud en motocicleta. La, sa­ ce años. Pelota Vasca romántico», «Rapsodia cubana», «El do­tín meteorológico. Calendario astronó­ Moya, 36,25; 26, don Ricardo Huerta Mo­ mino azul». — 14: Música variada. — ral, 36; 27, don Joaquín Fernández Fer­ bates está haciendo en París, y que Su lida se dará a laa doce del día y con­ Campeonato de Castilla. A las diez, mico. «El «cock-tail» del día». Música íntima actuación delante del campeón de 14,30: «Egmont», «Quejas», «Rondalla nández, 35,75; 28, don José Terán Fer­ sistirá en recorrer un trozo de un ki­ Lawn tennis en el Jai-Alai. Partido entre profesio­ variada.—13,30: «Lohengrin», «La pa­ *fUropa hizo que toda la Prensa parl- lómetro dé la carretera de Castilla, cues­ española», «Werther».—15: Música va­ loma», «Danzas eslavas».—14: Cambios nández, 35,50; 29, don Felipe Daniel Al­ Campeonato de Madrid nales. A las cuatro, en Jai-Alai. riada.—15,30: «Las Erinnyes», «La Do­ calde 35,25; y 30, don Ignacio Domín­ ma declarara que es uno de los mejo- ta arriba. He aquí los partidos señalados para de moneda. Música variada. —14,30: guez Fernández, 35. ™s pesos ligeros del Continente, dará Se proclamará ganador al que tarde esta tarde, correspondientes al campeo­ Sociedades lores».—17: Campanadas. Música varia­ «Aragón», «Maremma», «Amaya», «Pe­ a réplica a Miller, quien, sin duda, ten- más tiempo, siendo descalificado todo nato de Madrid, organizado por La Junta general del Club Natación Flo­ da.—18: Reseña de Arte. Selección de queña tarantela».—15: Música variada. ora que enplearse a fondo, puesto que, concursante que en cualquier momento Fundación del Amo. rida. A las doce, en su domicilio (ca­ «El Trovador».—19,15: Música de bai­ 15,30: «Los sobrinos del capitán Grant», le.—21: «El' suspiro del mozo», «Rigo- tros). — 14: Sintonía. "lA Graciíi de aemás de ser su adversario hombre ponga los pies en ei suelo. A las tres tarde rrera de El Pardo, 37). «Rapsodia eslava», «Ecos de la Parran­ "e movilidad y rapidez conocidas, If Para inscripciones y detalles, hasta el letto», «La favorita», «Lat Bohéme», da», «Zambra».—17: Campattadaa. . .ú- Dios", "Bohemios", "Danzas húngaras". Cuarto de final del individual caballeros Rugby «Asturiana», «Anhelos». Intervención «•ventajará en la báscula. sábado 6 de abril, en la Secretaria del B. Chávarrl contra J. A. Domínguez. Derecho contra Agricultura. A las s'a ligera.—18: «Don Lucas del Ciga­ "Corrido campestre", "Romanza sin pa­ «I sin duda, la reunión del miérco- de Gómez de La Serna. Cante flamen­ rral», «Serenata», «Suite oriental».— labras", "Coppelia", "Cuentos vascos", les Club, Glorieta de Bilbao (Marly). E, Calbó y Mac Lean contra A. Buy-once y treinta, en el campo del Nacio­ co. «Las bodas de Fígaro», «Pavana», Uno de los actos pugilísticos de más 11a y C. Molins. nal. 18,30: Cotizaciónt-í de Bolsa. «Los cur­ "La Dannación de Fausto", "Habane­ Importancia que se han celebrado en es- Deportes en general «El señor Luis el tumbón», «Aragone­ sos v^::pnómicos y administrativos de la ra", "El baile de Luis Alonso", "Pan y A las cuatro tarde sa», «Una tarde de fiesta en La Haba­ Universidad Central». «Marionetas», 'a temporada. Orgaiüza«ion«i de la S. O. Deportiva HiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiMmniiiiiaiiiaiiiHiiiiiiiiMiiaiiüBKii Toros", "Albaicín". — 17,30: Sintonía. Semifinal del individual caballeros na», «Serenata», «España».—22: Cam­ «Chiquilladas», «La "Walkyria». —19: Fantasías de operetas.—18,45: Peticio­ Basket ball tA Junta directiva de la renacida So- A. Alonso contra G. Rahn. Bicarbonato Torres Muñoz panadas.—23,30: Música de baile. «La Palabra». Selección de «El Trova­ nes de radioyentes.^19: Noticias de El equipo nacional Radio "España (E. A. J. 2, 410,4 me­dor».—20,15: «La Palabra».—20,1P: «La Prensa. Charla deportiva. Música de „.°A.RCELONA, 30.—Se ha jugado un tros). — 14: Sintonía. "Todo por ei africana», «Rigoletto», «Tosca», «Car­ baile.—22: Sintonía. "Entrada triunfal partido de "basket ball" entre proba- amor", "Moraima", "La Gran Via", men», «La Dolorosa», «'^l trust de los de los Boyardos", "Tutti in maschera", f.,^ y posibles. Venció el equipo rojo. "Andante de la Cassattion", "Impron­ tenorioc».—: '.,30: Media hora de buen "Larghetto". Charla taurina. "Cancio­ ta i^ el que definitivamente represen^ LO QUE DICE LA PRENSA DE MADRIDta" , "La Viejecita", "Moros y cristia­ humor.—22: Campanadas.—22,05: «La nes", "Casca-Nueces", "Escenas alsa- . '"a a España en las competiciones in- nos", "Los de Aragón", "Septimino" Palabra». «Vals», «Carmen», «Barcaro- cianas", "Serenata húngara", "Suit". J'^acionales. La victoria fué por 36-19. 17,30: Sintonía. Programa variado. Ir , «Mazurka», «Berceuse», «Los ca- (Sábado SO de mar so de lOSS) midad, y esta vez con elevada largue­ 23,45: Noticias de Prensa. di i^-'Po queda constituido por Man- tualmente liquidado, sin nuevo criterio, "Nincjii". locutor".—19: Música de bai­ labreses».—23,15: Música de baile.— RADIO VATICANO.—A las 3,30 de la tiit» "^^ Cataluña; P. Aloflso, de Cas- Y dicen los diarios de la mañana: za. iQu'e'ies hicieron la revolución y sin nueva politlca que ofrecer a la na­ le;—22: Sintonía. Música selecta.—23: 23.45: «La Palabra».—24: Campanadas, taídeTcon'o'ndV de" Is m¿trosrT~l¿ quienes de modo más o menos explí­ tvlf! Ruano, de Castilla; Alonso E. y «A B C»: «Cuando el futuro Gobier­ ción. Sin rectificación posible de la pa-; Música de baile. Radio España (E. A. J. 2, 410,4 me-7 de la tarde, con onda de 50 metros. ""strac, de Cataluña. no aparezca en las Cortes tendrá que cito han simpatizado con ella han ad­ sada del «ritmo acelerado». Pero hay decir—y si no lo dice, se lo pregunta­ quirido la obligación moral de demos­ algo más, que asombra a nuestro pue­ iiim .S:::: «.::•.:! eimn Football rán—la causa de la crisis y laa razones trar que yerran quienes suponen que el blo en el día de hoy. Y es que en el perdón no es más que un estimulo a El equipo portugués de la nueva formación; tendrá que :iro- proceso de esta crisis, como si fuera *'' equipo portugués que jugará con- nunclarse sobre la politlca que ha roto nuevas rebeldías. Deben hacerlo por po­esponja que hubiera borrado todo, apa­ tra el representativo de España en Lis-la unidad del Gobierno caldo. ¿ Qué po­ lítica y por nobleza.» recen sonrientes, unos tras otros, sin R e s u I f < d o 0*1 ha quedado constituido como.^igue. lítica trae el sucesor? ¿Qué criterio tie­ "El Uberal": «De ser posible un Go­explicación alguna, los que se levanta­ Roquete, Teixeira—Simoes, Pereira— ne que aprobar la Cámara? • bierno de centro izquierda, o sencilla­ ron contra el régimen y «con los or­ fl^raujo—De Matos, Mourao—Víctor Sil- Otro hecho es la duración obligada mente de centro, no será necesario di­ ganismos del régimen rompieron todas de las Cortes. Mirando a las Cortea hay solver las Cortes. las relaciones» en las vísperas de la Soeiro—Sousa—Nunca. revolución de octubre. Y que, unos y Concurso de frases cortas pubiicitarias , El campeonato inglés que resolver la criisis. No hay en ellas »No es deesper&r que vuelva la Gobierno posible sin el apoyo o sin la C. E. D. A., porque, las mismas razones o'ros, abrazándose de nuevo, se acon­ "ONDRES, 80.—He aquí los resulta- que tuvo para irse, le impiden volver, sejen entre si la unión más estrecha, 08 de los partidos jugados esta tarde tolerancia de los tres grupos unidos que se han retirado del Poder y que cons­ y porque, si la C. E. D. A. negó apoyo para persistir en el propósito de «res­ ^''respondientes al campeonato inglés, tituyen el número preponderante de la a los radicales en el momento más cri­ catar la República». las dos primeras Divisiones. tico, no es de suponer que los radicales de la Perfumería Gal Cámara.» «Ya»: «Entre las lecciones de la cri­ 4 PRIMER.'V DIVISIÓN se prestaran a gobernar presididos por sis sobresale una, de considerable vo- «¿fsénal-*Aston Villa 3—1 «Ahora»: «La primera aspiración de Gil Robles, Jiménez Fernández u otro Csrrodo •! plozo de admisión «I día 28 unificar los criterios se procedió a uno se­ todos es que no se disuelvan' las Cortes h-xien, que no debe olvidarse. Nos refe­ d« Febrero último, quedaron numerados gundo selección. •^nelsea-Blackburn 4—2 "segundo de a bordo" cualquiera. rimos a la presencia en Palacio de al­ actuales, para lograr lo cual es preciso »D€ no ser ésta la crisis del "medio eorrolativomenfa, por orden de rscepción, *,'>rtsniouth-*Derby 1—0 que el (Jobierno que se forme salga de gunas representaciones. No han trans­ ÍJ40 ^abajos con un total de 26.180 frases. Como resultado de una selección tercera mutis" anunciada en una de nuestras currido más que seis meses desde que último, la Dirección de la Perfumerfo Gol ^^erton-Stoke 5—0 la misma mayoría parlamentaria que notas editoriales de ayer, será una cri­ to"***>y-Birmingham 4—3 apoyaba al dimisionario; si puede ser, esas autorizadas embajadas saltaron el TrM personas del servicio técnico publici­ Ío determinado que las siete frases que, sis honda, de difícil solución. Y, si tie­ valladar, de la legalidad. Con su fraca­ tario de la Perfumería Gal, procedieron,con entre las recibidos, mejor se adoptan^en ^««ersfleld-Manchester City 3—3—01 con alguna ampliación de conservado­ ne alguna, el Golrierno que se-formeten res, regionalistas y progresistas, o sea so, perdieron en la huida los más estt independencia, a lo lectura y calificación. unos casos, o mós se acercan en otros, o ios ^Icéster-Liverpool 2—1 drá poca estabilidad mientras esté ^^bieg atributos: dignidad y prestigio. Terminada dicha labor, se procedió o la condiciones qué han de reunir las froses pu­ f^Mton-Sheffield Wednesday de partidos ret)ublicanos del centro. Un ablerto el Parlamento. 3—0 Gobierno minoritario seria una incon­ Ahora Se sirven de la coyuntura para pHmera selección. Los frases qué quedaron blicitarios, son los siguientes) :i'«Mertand-Leeds 1—0 »A esperar, pues, lo que dé de si la penetrar vergonzantes en. el cercado de hieron e^taminadoi de nuevo, y después de ^olve»t éBromwlch-*Tottenhan a .. gruencia, porque a niayores dificultades sabiduría del jefe del Estado.» rbampton-Middlesbrough ... 5—3 no puede corresponder una menor au­ que desertaron. No lo hicieron por su »«.> SEGUNDA DIVISIÓN toridad, una autoridad en precario, con "La libertad": "La opinión general, puerta grande cuando pudieron hacer- }." Jabón Heno de Pravid: Dond» su •spuma muoro, la ballaza nace. S'**'ord-*Bo!ton 2-1 dirección nominal en el iMinco azul y- esa opinión que no se refleja en tal lo con una noble rectificación de su 2." Á9U0 de Colonia Añeja: La solera d« las Colonias. con dirección efebtiva desplazada en los Ó cual personaje político, pero que en propia conducta y de sus manifestacio­ g"*ntíord-»Burnby 3—0 nes tartarinescas. Hay que analizar, Brernagy.Biactepra, l 2—2 escaños rojos. las horas decisivas de ima consulta al 3.» Pasto Dens: Perfuma la sonrisa. mfprd City-Newcastle 3—3 . Sólo hay ün escollo que salvar: el país decide en pro o en contra de to­ pues, la reintegración en su sentido es­ Jchester ünlted-HuU de que, siendo la estructura igual, sea das las organizaciones políticas; esa tricto. Y éste no elí* otro que el de una Jobón Gal pora la barba: Abro paso al acoro. Notti 3—0 claudicación. Sin perjuicio, claro está, Oidi,* County-Norwich 2—1 igual la esencia. Esto sería fatal. A la opinión se manifestaba alerta y fran­ 5.» Petróleo Gal: Conserva hoy el pelo de mañana* **-Fulham 2-1 opinión no le interesa la ponderación camente en favor de la disolución de de volver a la deslealtad y al rompi­ ^Urv.» miento cuando la ocasión sea propicia. ^-•Port Vale 1—0 de las fuerzas de los partidos. Lo que este Parlamento. 6.» Ptxol: Vence al viento. W, le interesa es la fortaleza resultante Pero hay un hecho consumado con el 6„f^*Ham-*Sheffield United 2—1 que hay que contar a la hora del aná­ 7." Polvos de talco Gol: No habla, pero los pide. «^thampton-Plymouth 1—0 en el ruevo instrumento ministerial, y ésa se logrará con dos cosas: un pro­ "La solución "definitiva" reside en lisis, y es que han vuelto. Que quede j^^ansea-Nottlngham 3—0 grama de realizaciones concretas que un Gobierno de izquierdas. Para la en todos los ánimos, con la constancia Abiertos ante el Notario del Üustre C^tde- D. Miguel Herrero Consuegra, Gelefe.-(Lema! |?';?8ley-Blackpool 2—2 sea a la voz compromiso transacclonal convivencia, que es hoy lo más ur­ del suceso, su inalterable y auténtico giO dé Madrid, D. Toribio Gimeno Sayón, Publicidad racional). '^aofotd-City-Newcastle »—3 to los partidos y deuda de éstos hacia gente; para la vivificación de la Re­ significado». los plicas referentes o los frases 1.\ 2/, 5.* D. Francisco Mocíos, Madrid.-(Lemoi |Aten­ la opinión y un acoplamiento de hom­ pública, que es algo inseparable dé la y 7r, señalados con los lemas Momo, Ma« ción!). „^ Carreras de galgos perdida convivencia, y aun pa>9> que "Informaciones": "Don Fernando de dr» fspaiia, a*ntfflco y Une, respecti­ bres a carteras que descubra a simple los Ríos ha llevado a Palacio una no­ O. José Alba López, Badajoz.-(Lemo: Pepe). ^'s Fancy" ganó a sus contrincantes vista que se lleva a cada uno al sitio España, en estas horas de inquietud vamente, y sorteados ante el mismo, con í^avorecida por una tarde esplendí- universal, no se atenga a interinida­ ta genial, que se ha hecho ya, en po­ arreglo o la base 6.* por haber coincidido O. Jesús Yogue Montón, Colotayud (Zara­ rt„ua, l:a- reunión de ayer tuvo un éxito en que puede dar el n»áximo rendi­ cas horas, un lugar de honor en los goza). - (Lemo: Bisette). miento.» des, hay que dirigirse a la izqiüerda." varios concursantes, los premios de las fro­ ^^.Portivo y de público. En cuanto a la anales de la despreocupación. ses 3.* (tres pilcos con los lemas ¿Un pre­ O. José Cóo Moure, Vlllalba (Lugo). - (Lema: eWlclói ^.5"i tj. S^® registró, mayor fentrada que Y «El Sol», no comenta. Los que ejecutan todos los días sen­ ¿Gol en Gol?). domi _ "Diario dé Madrid": «Nadie preten­ mio?, Chortas Pisardí y Galiris), 4.* (tres {¡^ --^ingo último.' Con respecto a las derá, de seguro, que pueda prescindir » * » tencias de muerte en las calles recha plicas, lemas RorteRa, Publicidad racio­ D. Eduardo Martin Rozaiem, Madrid.-(Lema: iferaa en s!, algunas pruebas de se- se del señor Lerroux y-de su fuerza Cortamos de la Prensa de la noche: zan, en nombre de sentimientos huma­ nal y lAtanciónl) y ó.* (seis plicas, temos Reclamos poro lo Gol). tg?*^ y tercera se desarrollaron con nitarios, a quienes acaban de indultar parlamentaria; memos en el momento «La Época»: «Ha sido nota destaca- P«p«, Blsette, ¿Gol «n Gal?, Raclamei D. Vicente Sónchez Gorcío, Madrid (Ventas). j, interés conao las de primera. a pro.Triotores de una revolución llena paro la Gal, Compromiso d* Caspa y (Lema: Lo bondad). t6 Sr '* carrera más importante triun P"t?,^.!!«2ítr íf^^'.*f ItLl^H^da de esta crisis.la presencia en Pala- de crimenea odiosos. Los que amorda­ La bondad) y abiertas después los plicas ahora reafirmada—es más necesaria cio de quienes se declararon el 6 de oc­ Se ruego o los autores de los trabajos que ,_, Leo's Fancy" conforme con todas que nunca, por lo mismo que, circuns- zaron la conciencia nacional y la qui respectivas, resultan ser los siete autores de tubre Incompatibles con todas las ins­ llevan los siguientes lemas: Weekiy, Chivll- ^previsiones,"aunque ha sido con al- tancialmente, las otras fuerzas aliadas síeron asfixiar en sus reductos más sa ios frases premiadas o favorecidas con pre­ tituciones del régimen. En realidad, na­ coy, Ajadrez, Perfumollo, Fillgronos Gal, laif í'^'cultad. La sorpresa la dio "Ele- han tenido que caracterizarse en for­ grados, piden libertad para que actúen mio en el sorteo, a codo uno de los cuales die se ha sorprendido del hecho. Pero Abracadabra, Alfonso Amengual, Por si los sante", que gg QOIOCÓ dejando detrás ma que cierra el paso a toda política libremente sus partida^s armadas. se adjudico desde luego un premio de •ir, *"** buenos concursantes, como son aunque no inesperado, sí ha sido lo ocu­ Saben que solamente con el acceso moscos y Nada entre dos platos, que se sir- conciliadora que ellas pudieran Ini­ rrido característico. Hasta el detalle de quiniantas pesotast «emuneratte", "Coquito de Museros' ciar... Disolver ahora las Cortes y al Poder de sus cómplices declarados von autorizara Perfumería Gal poroobrir sus que el Señor Azafia haya evacuado la plicas, ol objeto de hacerles uno proposición. ínette Aroon" hacer unas elecciones es volver a inte­ aquello es posible. Y lo piden tranqui 1.* D. Leonardo OrdoRo. Arrieto, AAadrid. PaLr a . "^^'''•era de fondo principal fué consulta que se le requirió, por escrito, lamente, ante el estupor del país, al que rrumpir la vida nacional y atizar otra le ha dado el toque final. (Lema: Momo). La labor ho sido improba, porque cosi to­ taia* "^^'•tuja IV", que llevó buena ven vez la guerra civil. Únicamente los ene­ no le quedaba otra cosa por ver." 2.' D. Rodrigo Ruiz de ViilegOs :0<(refa. dos ios frases recibidas eneierron cwiceptos Ja-aobre su inmediato seguidor. migos del régltaen qu«.pongan ,^ se­ aunados, reveladoras de uno bueno volun­ «multados: .' , ' V- gunda plan» la pásc y él bieneetaf ée. Sea ctiaX fuere el valor de las consüi- "KI Siglo Futuro": "Ahora, al pro­ Jerez de lo Frontina (Códiz).' (LéfflOi ta#, )a fePsonalIdad de los consultados ducirse la crisis, el país adopta un ges­ tad, y muchas de ellas son pruebas indiscu­ tee-*!f ""* carrera (lisa), tercera ca- IB^ipaüya o 4émftg(^os irresponsables Madre España). tibles de la agudeza y del talento de sus pued^ ^cKsr nuevsai. éta|>as 4e liKlM obligaba, irin embargo, a oir su oplnióni to angrustloso de expectación al pre­ 3.* D. RafaeJ Colleja, Madrid • (Lema: Q«or- "PPDS: 2°° pesetas, 500 . ySiraa«.-4-l> Al fin y ai cabo, Azaña y Martihez Ba­ autores. Ha sido necesario, en primer lugar, to. r°QUETIO", de Emilia S. Maro'- y de violencia.:. ¿Quí Cortes podrían senciar el desfile de los hombres de) tos Pisardi). ,^ rrio han sido presidentes de Gioblemo; bienio, al escuchar sus opiniones, ya separar todas aquellos frases que lo Perfu­ tg' '• "Ramper III", de Mariano Hue- nacer del simple furor pasional ? i QUé 4.' D.* Aída Gozzo de Tovío, Morateje de mería Gol ho utilizado yo en su publicidad la' y 3, «Chile III", de Pascual Ber obra sensata y positiva rendlrian?... Miguel Maura, ministro y jefe de mino­ manifestadas desde el Poder con he­ ¿Serían Cortes apropiadas para pre­ ría parlamentaria, y Sánchez Román, chos que sacudieron los músculos de ^ Enmedlo (Madrid). - (Lema: Porteño). de cerco de siete lustros y que por no ser mnf •„ No colocados; "Pretel", "Peso- 5.* t>. Emilio Gorcia Serrano, Aiomedo (Mó- originóles no podio tener en cuento,- en se­ «ftJ^"' "Troika", "Ansiosa", "Sopla", parar una reforma constitucionar pon­ candidato a diputado a Cortes, aunque unos españoles en un gesto de rebel­ derada y definitiva?... Básquese, puéS, la desgracia quiso que no logrrara'al- día. laga). - (Lema: Científico). gundo lugar, todas aquellos, muy numerosas, ^?n^^" y "Normando". Quusar ni el 8 por 100 de los votos ne­ &' O. Rogelio Calloso, Caspe (ZarogozO). - que aun revelando ingenio en muchos cosos, 1^ 1-5. 2 1., 1 1., 1 1. el G<*Sen«j qué, sin'interrumpir la ta­ La figura melosa e hipócrita de Fer­ rea teg:islativá ni perder el tiempo en cesarios para pasar a la segunda nando de los Ríos ("Le Populaíre") y (Lema: Compromiso de Caspe). fueron considerados de un voior estricta­ 241 —"^^ (lisa), segunda categoría mente literario o poético, sin la precisión de nu^voa acomodíMi dé, personal {wUticoi vuelta». el perfil masónico de Martínez Barrio 7.* D. Joon Tuliós y Riera, Barcelona.-(Lema: j^^o pesetas, 600 yardas.—1, "VENt- concepto, adoptado o los cualidades o uti- ír»"' ^^ "'"^^ Ángel Morales;. 2, "Gué-, puédg, ser más expeditivo y eficaz. Dé­ «La Nación»^ «Mi^dríd entero está han adquirido un momento de actua­ Uno). jense a un lado preocupaciones de par- dod cfet arMculo, que lo publicidad requiere; hero' T^, Románita Ugena, y 3, "Rosti­ asombrado. No» es expectación, ni inte­ lidad frente a las cámaras fotográfi­ Recibirán un obsequio en artículos de|>er- tid9 o de impri^onabilidad popular cas. y per úMmo, tas menos expresivos entre los dos- '• ' *** •'°*^ Gallarza. Tío coloca rés, ni emoción lo que expresa ante la fumerío los nueve autores de frases couici» aptos, poro reservar Jós mejores. m ftia" p^^^Pif^i"' "Doña Blanca", "Aro La pesadilla que escindió un momento crisis que se está desarrollando, sino, Y el resumen de su actuación viene los partido., de la coalición ba paMido denles que entraron en sorteo pero no obtu­ ca-'„ "Diadema"; "Amosquita" "Af•Afr*n- sencillamente, asombro. Un asombro entre líneas de la solidaridad al inter­ vieron premio, o saberi Los consumidores de nuestros productos ya. Eapáñá, con sus pesares, no les pe­graiide, que raya y aun entra en el es- nacionalismo. han respondido o nue^o convocatoria con ,° y "Morucha II". dirá mafiana sino que la ayuden dán­ ^^ 2-5. 3 1., 1 V2 1., 1-2 1. tnpar. Y he aquí por qué domina hoy Sangre, fango, lágrimas." D. Ftorial Locort Guerrero, Bilbao. - (Lemoi un entusiasmo y una simpotfa, manifiesta en m dole buen gobierno. Eso sí: tienen de­ en Madrid un ambiente de asombro, su* eKritot, que lo Perfumería Gol agrade­ »,p,f,'•'*'•» (lisa), tercera categoría, 225 recho a exigir que no se defraudé la ¿Un premio?). JA T^' ®^5 yardas.-1, "CARTU porqué no aciertan éaqílicarsé para qué "La Tierra": "Para nosotros la cri­ ce profundamente. esperanza nacional y que se gobierne se Im producido la crisis, y cómo en su sis sólo puede solucionarse con do6 D.' Antonia Mocíos Salgado. Huelva.<'(Loffla> go" 7'' ^* Luis Schümer, y 2, "Pin con más energía que la que se ha pues Madrid, 27 de AAorse de 1935. t)ian" '^'eJandro Morales. N. C: "Qula desarrollo puede pedirse la formación orientaciones: (jobiemo netamente re­ Galiris). Fortu- to eo la última etapa... La República de un Gobierno fuerte, para acabar de publicano, la primera; consulta rápida ha T,;, "Zarzuela", "Calceta" ha probado una vez más su magnani- * IV' y "Neiy.. liquidar con energía lo que ya está vii- al Cuerpo electoral, la segunda." Domingro SI de marzo de IftSfil [(!«). EL DEBATE MADRID—Afio XXV.—Núm. 7.906 1

lUchard IMx e Irene Danne en una es­ cena de la saperprodnoción Radio Mlms "Sttngaree", que mañana se estrena en el Avenida BDCE

Uno de los principales intér­ Isabelita Prada en "Yo soy pretes de "Rey de Reyes", el un señorito", "film" nacional "film" inolvidable, que "«iny que se rueda actualmente en pronto volveremos a admirar los estudios Ballesteros To­ en Madrid na Füm

Irene López Heredia, la eximia actriz española, en "Doce hombres y una mujer", el grandioso "film" nacional que mañana estrena Rialto

Marión Davies en "La espía Pearl Argjle en "Chu-Chin- número 13", "film" M. G. M. Chovv", el fantíistico "film" que mañana presentará el Ci­ inglés que mañana presenta ne de la Opera Barceló

Brig:itte Helra en "Oro", la vertidísimas situaciones. Oo m o grandiosa superproducción de siempre, la música adaptada a es­ ta película, de extraordinario va­ Mary Astor y Warren WiUiam en "Gente de arriba", su­ la UFA que proyectará, a . • , > . í lor y gran relieve, es una maravi- perproducción Warner Bross, que mañana presenta Capítol partir de mañana, el Cine Mañana lunes '' lia debida al ingenio de Walt Dis- EL ÉXITO DE LOS ÉXITOS San Miguel i Los interesantes documentales Carole Lombard y George Raft en "Bolero", superpro­ '' . \\ ; "Cómo se trabaja el mimbre" y ducción Paramount que mañana se estrena en el aristo­ UN CARTEL EXTmHiO. KERDADERO ALARDE DE PROGRA­ •«ííll Í./íil)WÍ"^^ cañón del Colorado", ambos crático Callao ' (Alí Baba o los 40 ladrones) i comentados en español, y este ül- Warner Baxter en "Mujeres (( BOLERO" 1 timo en tecnicolor, en unión de la MACIÓN, SE ESTRENARA MAfiANA EN AVENIDA ^La fantástica leyenda de "Las 4 nueva creación de Walt Disney, peligrosas", su. últíma crea­ ^ mil y una noches") La renombrada editora Para- i son base del nuevo programa. ción, que mañana se estrena Un verdadero programa doble. salteador audaz y aventurero ele­ mount presentará mañana lunes •I La "Revista femenina" nos en el Cine de la Prensa EL GRAN "FILM" NACIONAL "DOCE HOPeES y UP MUJER" Dos películas de primerísima ca­ gante, que supo burlar a toda la en el elegante "cine" del Callao la tegoría, de primerísima calidad ci­ Policía del país en el bullicio de originalísinia y sugestiva super­ j^1^: ^L'' ^":?t v^ ?*?*;» JSIÍSSSSÍSS, SE ESTRENA MAÑANA EN RIALTO nematográfica, en cuyos repartos las poblaciones, mezclándose en producción musical "Bolero", que _ £':s^^^ I ^>W I figura una verdadera constelación las má^ concurridas fiestas, y a es al modo de la vida privada de presentan los últimos aconteci­ de "estrellas" del séptimo artfe. En pleno campo, dando cara al peligro un artista favorito del público, en Lunes 8 de abril, en Madrid mientos mundiales y, especialmen- ¿Por qué Laura, hija del millo- lunes próximo en el "cine" Rialto, la primera de las películas que se al borde de las encrucijadas. Rl- quien algunos han creído ver evo­ te, la última reunión celebrada en nario Montemar,^ en plena juven- Su director es el gran Fernando París entre los Gobiernos de Fran- tud, rodeada de grandes afectos y Delgado, el veterano cinematogra^ proyectarán, Radio Films, la ya chard Dix ha hecho una creación cado al famoso Rodolfo Valentino. JíJ ISK— ... acreditadísima marca, que ha ga- admirable de su dificilísimo papel, "Bolero" es la historia de un cía, Inglaterra e Italia, para la fir- viviendo en el mundo agradable de fista que en la producción muda nado este año los máximos pres- acompañado por Irene Dunne, in- bailarín, pero también la historia «rí^ ma de un tratado, y en la que mou- los afortunados, puede convertir- demostró una original y elogia­ de un baile, compenetrados de tal sieur Laval hace unas importan­ se en una mujer fría, enigmática ble visión del nuevo arte. En el tigios con "Las cuatro hermani- corporación de la célebre cantante tes declaraciones. Como nota de­ y sin'corazón, que, a fuerza de co- "cine" sonoro Fernando Delgado modo que Bolero es el hombre y 'i»Sír«-. .-«.^.'á'i^a?»-w*í,-l?'..1KsS.;.'í*-" il^Ii*..' tas", "Volando hacia Río Janeiro" de ópera, por quien Stingaree se la danza. portiva, la famosa carrera ciclis­ meter injusticias, consigue realizar ha probado también ahora sus ex- y otras de gran fama, presenta al dejó prender para salvarla del mos seguros de que obtendrá ma­ muestra las últimas modas parisi­ ta de los "Seis dias", y el partido la gran justicia humana? La trans- cepcionales dotes de creador y su Bolero es un artista que cifró su nas, y, además, un nuevo dispenr Interesantísimgran actor IJesIia produccióe Howarnd "Cautlen la- anónimoEl carte. l de mañana del Aveni- ilusión en un paso de danza y que ñana un éxito clamoroso en la sa­ de *rugby" entre Francia y Ale­ formación en la misma mujer en talento directivo, la del aristocrático Callao. sario establecido en París, para la mania. dos caracteres distintos; Laura Al frente de un extenso y seleo- protección a la infancia, en el que La actualidad nacional recoge ei Monteniar, Irma Stuar, la podero- clonado reparto figura la eximia los niños reciben todo género de '•^^^'iiBM^mm^ cuidados, mientras sus madres han í EL SENSACIONAL PROGRAMA DEL de entregarse a sus labores o tra­ bajos. Los Noticiarios "Pathé" y LUNES EN ACTUALIDADES "Eclair", comentados en español, m ' Mañana el popular Actualidades renueva por completo su progra- LUNES, ESTRENO ACTUALIDADES allao Lunes, sensacional programa de c estrenos COMO SE TRABAJA EL Mañana hiñes MIMBRE í$í"i Interesante documental, comen­ ESTRENO tado en español. .\30 El caJión del Colorado Magnifico documental, comenta­ «lA' do en español, en tecnicolor S, t Acontecimiento cómico:, la nue­ iOPtZ iw' m Mañana lunes, ESTRENO va producción de Walt Disney por Mickey Mouse I UN GRAN PROGRAMA EXTRAORDINARIO Secuestro canino HEBEÜI Interesantes noticiarios de In­ formación mundial con la tra­ í,'^ t. mitación de la crisis ministe­ rfi rial en Madrid y las declaracio­ 7 ft nes del señor Laval después del P i Tratado francoangloitaliano, et­ i. %J cétera. La popular revista feme­ hit: nina con las últimas creaciones la gran producción de LESLIE HOWARD de la moda parisina ^n ma. "Secuestro canino" es una de las mejores producciones del po­ pular dibujante Walt Disney, en la s*- ••/ ^fe Ti que ha logrado, con su fina gra- Un "film" musical si * Si m Música del maestro Patino A «i i% 'i SAN MIGUEL de factura moderna la novela del célebre bandido australiano, salteador MAÑANA LUNES audaz y aventurero elegante Una superproducdón española de Star Film I G A R Por RICHARD DIX MAÑANA LUNES e IRENE DUNNE WALLACC Distríbuída por ATLANTIC FILMS Un programa extraordinario de RADIO FILMS Superproduc­ ción gigante

,'•>»" ^/'-^'^v*^^ |?íKj!rc«'*»'?*^»^r^"' -r""s*»3§>«'-*"v»„;. '-yt-'yf. i;.^;';^'>í>--B^^ Fabricar oro es un sueño mi­ lenario del hombre. £1 oro es vo d«l deseo", en compañía de da tiene todos los honores de un llegó a tener el mundo a sus pies. emocionante momento político de sa multlmillonarla que ha sabido actriz Irene López Heredia, que la dicba y la maldición del la crisis ministerial del Gobierno recompensar la única verdad da la en este "film" se revela como una Bette Davis, Francés Dee, Kay programa extraordinario, que re- El "film" nos presenta, además mundo. Por el oro luchan entre Johnson, Rsginald Denny; si lies- iH-esenta un verdadero esfuerzo pa­ del favorito ante las candilejas, al sí los pueblos. Por el oro los Lerroüx, y las consultas da los di- vida, os lo demostrará la eximia notable artista de la pantalla, lie Howard no tuviera ya una fa­ ra inantener la expectación del pú­ hombre entre bastidores, y así ve­ ferentes jefes de lot grupos poli- actriz española Irene López Here- De la esplendidez con que se ha hombres g« persigruen, se en­ dia en su genial Interpretación de realizado la cinta dará idea el be- ma mundial, esta película basta­ blico. mos el contraste entre la fulgu­ gañan. ticos a Su Elxceleneia el Presiden- ^- - • • • • •• • - - - ría para darle universal renombre. rante existencia pública del ídolo protagonista de "Doce hombres y cho de figurar en ella una veinte- te de la República. una mujer". na de primeros actores y quinien- A continuación, la mlsmA Casa V su vida íntima. Un gran artista, George Raft, ha Bellwa, sentimiento, desengaño, tos artistas de conjunto, distribuidora presenta a Irene cia, una completa historieta, a ba­ voluntad y Justicia. Fastuosa pre- El escenarlo de Rosario Pi cau- Dunne, Richard Dtx, Mary Boland, UnAGPAnESTPFLLA encarnado el protagonista con ex­ se de aquellas famosas películas de traordinario acierto, y la bellísi­ unACRAN PELÍCULA sentaclón, preciosas "toilettes" y sará sensación, y la música del Conwy Tearle, Andy Devine, Hen aventuras policiacas, de grandes y música melodiosa... maestro Patino se popularizará rá- ry Stephenson, Una O'Connor, en ma* Carolo Lombard comparte con emocionantes persecuciones entre él el legítimo triunfo, (HUtVA-VoKK «MSJ Todo esto es la superproducción pidamente, la sugestiva y emocionante super­ bandidos y policías; con su nupvo , „ j -i, española "Doce hombres y una El estreno de mañana en el Rlal- producción "Stingaree", la novela "Bolero" es uno de los mejores personaje, el pato Donat, realiza Un gran fllm de «aonl Walsh. IKorÍQtGaJZcpKtjE mujer", editada por Star Films y to constituirá un nuevo triunfo pa- del célebre bandido australiano. 'films" de esta temporada, y esta- su labor detectiva en medio de di- ^•••••••••••••••••••r que Atlantlo Films presentará «1 ra el "cinema" español. I (17? Dombigro SI d« n^urxo de X8SS MADRID.—Afio XXV.—Núm. 7.90S EL DEBATE

breye «ipllcación. Si no lo tiene a mano, le mandaré particularmente una, nota JuntadelBancodeCrédiiolResumen semana de la Bolsa de Madrid|EI alcohol de vino, él A J E D R E Z aclaratoria.' PROBLEMA NtnWEBO JX¡ 3. Pierce Local de España exclusivo para bebidas El Ajedrez en Tánger. Ha muerto Nimzowitch, maestro entre Una semana totalmente política. En espera de que llegara la •— los maestros. Noticias y Partidas Hace unos días celebró el Banco de solución, él mercado opta ppr abstenerse. Irregularidad en los Crédito Local de España la Junta gene^ Hasta que el vino valga más de cambios, sobre todo en Fondos públicos. En alza al principio, ral de accionistas referente al año 1934, 1,60 por grado y hectolitro £1 ajedrez en Tánger.—Compuesta y te representa una muy sensible pérdida. décimo ejercicio social de esta institu­ ajustada la crónica anterior, recibí una! ción. pierden terreno en ios últimos días. Sólo destacan las Rif Descanse en paz el insigne maestro. en el sector iíodustriaí - » I atenta carta de don Miguel Giménez Ca- Xlnal de la "toumée" Alekhine.—Des­ La Junta de este* año ha tenido espe­ Un decreto de Hacienda que publica zorla, de Tánger, quien, en nombre de la de Zaragoza fué a San Sebastián, invi­ cial interés, no sólo en atención al re­ Comisión organiíádora del- Torneo de tado a actuar en diversos festejos, lu­ sultado del ejercicio, sino por las cir­ la "Gaceta" dispone que por la necesi­ dad de atender con la debida urgencia Ajedrez, me ruega contribuya desde las ciendo en todos su soberbia clase. La cunstancias (^e rodearon su celebración. La negociación es menos cUíintiosa que en las semanas anteriores columnas de EL DEBATE al fomento partida que jugó contra Gromer (en Entre ellas, un magnifico discurso del — • ^1. • ' a la gravedad del problema planteado a la vinicultura por el rápido • descenso del ajedrez en Marruecos. ! consulta) causó profunda admiración en gobernador del Banco, don Luis Buixareu. Seis años de permanencia en el Ma­ los numerosísimos aficionados qbe la pre­ La marcha del ejercicio de 1934 pue­ L.a Bolsa no tiene novedad a;^gwia|inoiidos públicos. Toda la deprenda escls- de los precios a que son (^tlizados sus senciaron. La publicaremos otro día, así en esta semana última; todo se rfeducfi. ^té ean él sector industrial »c conver- rruecos español, mi cargo, íni afición y de resumirse en las primeras líneas de caldos, y por la escasa o casi nula de­ el patriótico ruego de un pufiado de es­ como un resumen de la actuación del la Memoria: "El Banco de Crédito Lo­ a una expectación continua, producida tii «a pujaniia cuando sé trataba de las manda de los mismos, obliga al Oo- campeen del mundo en España. por el momento político, para el que dei pañoles residentes en Tánger son razo­ cal ha continuado durante el ejercicio Deuda» del Estado. biemo, en ,tanto las Cortes, a las que nes más que suficientes para complacer Sc^uelolieS.—Al probléína nüm. 125, de de 1934 la progresiva tarea, iniciada en dia en día se esperaba soludén. 1 Con ello se conai^ió que algunas cla­ se encuentra sometida esta cuestión, años anteriores, de total consolidación con sumo gusto a mi amable comunican­ Awiélles: 1. R7Á! Pero el principio de la solución no; ses de. I>euda aücanzaran tipos - resuelven tan importante problema, a te. Comienzo por insertar la nota que me íl problema ríüm. 126, de Haluitibirek: de su crédito, de justa percepción de su llegó hasta el final, y en estas condi­ Verdadero carácter y firialidades como noddofi.. desde hace seis años. dictar medidas que contengan, o por adjuntaba y espero las nuevas noticias 1. D2TR! Instituto de crédito local y de plena in­ ciones, la Bolsa nb ha'hecho máS quej Pero.el alza fué considerada excesiva, lo menos atenúen, esta crisis. que se dignen enviarme, para aplaudir su Ambrí soluciones son rica? en varian­ corporación a la vida económica y fi­ divagar, sin nada práctico en que con-; y pronto surgió el descenso con las rea- Cabe afirmar que de todas las que pu­ obra de cultura y sano deporte, y a la tes, no difíciles una vez conocida la ju­ g h nanciera del país". centrar sus actividades. ' lizatíonea consiguientes. Sin embargo, dieran adoptarse, la exclusividad para yez contribuir a su. divulgación. gada clave. Por eso no las damos, en gracia a la brevedad. (5 X 7) Y tras el presente halagador y satis­ En torno a los Consejos dé minis­ $o son tan sólo las realizaciones las uso de boca de los alcoholes de vino es TORNEO DE CLASIFICACIOIí Y CAM­ Mate en dos tros, a los artículos periodísticos, a, Solucionistas: Dopico, Bolbr, Ucelay e factorio, el porvenir: "Creemos, pues, ^principíales causantes de la reacción la que más rápidamente puede conse­ PEONATO DE AJEDREZ DE TÁNGER ISasi, Moure Pavón, Soler, Briso, G. Baer Dr. JAOQDES con fundada confianza, que, si acaeci­ los discursos, a las manifestaciones de! contraria producida en el departamento guir el efecto de que se trata al produ­ Después de muchos años de ser solici­ za, J. de Salas Merlé, Nogueira, Guiu y mientos ajenos no lo dificultan, el año los jefes de las distintas fracciones, han> [ide Fondos públicos. Hay otros facto­ cir una inmediata demanda para la tado, y tras no pocas gestiones, se ha lo­ LópezJDóriga. i¡ii«i"!niiiiH!«aii ii¡i¡i|iiiiaii!¡iHiiniii¡BiiiiiHmnB»iii 1935 ha de marcar el coronamiento de girado todos los comentarios de la se­ res, entre ellos, las amenazas de con­ destilación del vino que el mercado de grado en Tánger poner en marcha un la labor emprendida". Consultas: F. N. S. (Madrid).—No es­ Bujías esteáricas. mana, y las tendencias han tenldi) pre­ versión de que reiteradamente se viene alcoholes precisa para dichos usos. Torneo de Clasificación y Campeonato'de tá autorizada i>or el Reglamento Inter­ LA IBERIA Jabones morenos. Así lo entendió en su discurso el se­ cisamente estos puntos dé paxti<ía' y Ajedrez, que es patrodiilado por el Casino nacional tal jugada. ñor gobernador: "Purgados viejos erro­ hablando. El tema ha sido acogido con Se decreta lo sig^uiente: Exigid siempre esta acreditada marea. estos finales. Español y para el que, entre otros te JMW. B.—En el núm. 7.720 se dio una res, emprendióse la tarea de reíonquis- guabo, y es el cauce obligado ahora de A partir de la publicación del presen­ galos, se cuenta Con el del excelentísimo Bravo MurtUo, 20, Madrid. Teléfono 389S1 tar el prestigio comprometido, y la em­ Hasta que el viernes llegó la noti­ todas las conversaciones. te decreto en la "Gaceta de Madrid", y cia culminante: crisis. Con ella, laBol'^ señor ministro de España, don José Ro­ .i;BiiB:«i!3>awiia;!i«!íi;Éi¡!i!i!i!¡¡B::¡i!fiii:nin'B;:i!ii!iii!Bi!iiBiiaoHH:ii «•••>ii presa, tenaz e inteligentemente dirigida, Pero no por esto cesa la afluencia de en tanto el precio d^l vino en lo» merca­ jas Moreno, conde de Casa Roja, Casino mm mmmm ha producidos los opimos frutos que aho­ sa no ha podido hacer nada. Ya son dioero para este departamento, coo lo dos reguladores no exceda de 1,60 pe­ Español y don Elias Azaguri^, conocidi- ra contemplamos con satisfacción y con bastantes las ocasiones en que la no­ que la tensión se mantiene firme, den­ setas por grado y hectolitro, sólo ae ^imo industrial de la localidad y entU' orgullo". ticia de la crisis de Gobierno llega en tro de las irregularidades a que da lu­ permitirá la salida de la^s fábricas de siasta ajedrecista. Empréstito de Conversión del Estado Austríaco ¿Cómo se ha llegado a ello? He aquí dia inhábil para el mercado o en las gar la situación de cada momento. De alcohol vínico del obtenido por destila­ La Comisión organizadora está com­ las palabras del señor Buixareu: postrimerías de la sernana-, como en aqui que el volumen del negocio realiza­ ción de vinos puros y sanos, continuan­ puesta de \los conocidos «jedrecistaB lo­ "Para llegar a esta obra, se ha reque­ esta ocasión, en qué la Bolsa ha podi­ cales señores don Miguel Giménez Ca- rido austeridad, abnegación y patriotis­ do estas semanas últimas no sea tan do en vigor la limitación establecida en Garantizado 1934-59. -- Usión parcial esimñola. do, tan sólo, cotizar unas horas el su­ cuantioiK como en épocas anteriores. el articulo 4." del decreto del ministe­ zorla, don Ernesto García Fernández, mo. Austeridad, para distribuir en de­ don Felipe Arenas Briñas, don Salvador terminados momentos las disponibilida­ ceso. lA aprobación desla autorización ai rio de Hacienda de fecha 27 de diciem­ La semana, pues, cierra con la gran Knaffo y don Julián P. Félix (por el Ca­ des efectivas en operaciones de présta­ ministro de Hacienda para emitir mil bre último. sino Español), actuando de asesor pre­ mo, con criterio puramente objetivo. Ab­ interrogante de la crisis ministerial. mülones de pesetas a un tipo no supe Una vez que el vino haya alcanzado sidente el conocido ajedrecista madrile­ Pesetas nominales 33.940Í00 negación, para luchar en silencio contra En espera de lo qUe^ ocurrav él: inéí- rior al 4,50 por 100, y la creencia de el precio que fija el artículo anterior, ño don Francisco Martino y López, te­ todas las adversidades. Patriotismo, para cado se abstuvo. el viernes de, aefialar que se emitirá al 4 por 100, ha produ­ según informe que deberá emitir el niente coronel de. Artillería. sobreponer al interés material la alta fun­ GARANTIZADA POR EL ESTADO ESPAÑOL orientaciones. En el próximo día sé re­ cido alguna paralización y mayor de­ Instituto Nacional del Vino, podrán uti­ Esta nianifestación cultural ba. sido ción que el Estado asigna al Banco". cogerán los efectos. caimiento en el sector de obligaciones lizarse de nuevo en la preparación de fomentada por ún grupo de españoles Se recuerda a los tenedores de títulos del Empréstito del Estado Austríaco Hizo el señor gobernador una men­ del Tesoro. toda clase de bebidas loa alcoholes de de buena fe, encontrando en autorida­ Garantizado 1923-43 que el día 25 del corriente mes, de marzo quedó abierta la ción, que es preciso destacar: "El alma Deudas públicas Las diferencias orujo. des y pueblo la más favorable acogida suscripción voluntaria del Empréstito de Conversión del Estado Austríaco Garan­ máter de esta obra, dijo, radica en la Terminada" la prueba y campeonato, cua­ tizado 1934-59 y se cerrará el dia 10 del próximo mes de abril. actuación de la Dirección. Con espíritu La expectación general tuvo en los Por el ministro de Hacienda se di& tro de los mejores jugadores tangerinos comprensivo y flexible, con vocación es- primeros dia«, de la semana unos mo­ t¡a el cuadro de dlíeremcias hay dé to­ taran las disposiciones conducentes a la se desplazarán a Tetuán, Ceuta y Lara- A esta suscripción sólo podrán concurrir los tenedores de títulos del Emprés­ wasáladora, con tenacidad perseverante, mentos de eoícefpci^p. en, *l af)t>^ de do etsta setnaaa. VAmse las piindpalefl: más estricta aplicación de los anterio che,, para establecer un intercambio de tito Internacional del Estado Austríaco Garantizado 1933-43, admitiéndose estos Jia laborado un día y otro día, en jor- res preceptos, estableciendo los requi visitas, 'jugando con, los cuatro mejores títulos por todo su valor nominal. tiadas interminables de trabajo, bajo la sitos a que habrá de ajustarse la recep jugadores de dichas poblaciones. El tipo de emisión del nuevo Empréstito és el de 91 %, con interés de 5 % Pairada acuciadora, inteligente y amiga anual, siendo el cupón semestral, pagadero en 1.° de junio y 1." de diciembre de VAIX)RES clon y venta de los citados alCohqlea en Del graa torneo de Moscú.—¿Quién es del subgobernador señor Anastasio, para Anterior ITltbna DUnencia esta "Bepa" que ha participado en el cé­ liada año. . que aquel Banco, que hace próxima­ los almacenes, bodegas y fábricas de compuestos. lebre' tof neo ? No es catalana, nt valen­ El primer cupón a pagar será el de vencimiento 1.° de junio 1938. mente cuatro años se entregó a sus de­ Interior ' ., ^^ 74,40 74,25 — 0,15 ciana... Lios que hayan estudiado el grie­ signios directivos, sea la institución ofi­ Exterior ...i...... Igualmente se recuerda que los títulos que nó sean presentados a la conver­ 90,40 90,60 + 0,20 go, recuerden que la "beta" en griego sión dentro del plazo señalado serán recogidos en 1.° de diciembre del corriente cial que, por encima de fluctuaciones y Amortizable 4 por 100 i....«...... moderno suena "v" o "w", y qué la "rho" Vaivenes, represente con señera dignidad 85 84,75 — 0,25 año de 1935, reembolsándolos por todo su valor nominal, segíjn se ha anunciado Amortizable 5 por 100, 1920 .,...;,..... 97,40 97,35 — 0,05 tiene figura de "p"; y leerán "Vera". Po­ por el Gobierno Federal de Austria en la "Gaceta" del 15 de marzo de 193H. el pujante desarrollo del crédito local PROBROGA HASTA EL 31 DE JULIO DE co ha sonado el nombre y apellido de la de España". Amortizable 5 por-100, 1928 .,.,... 94,50 94 — 0,50 campeona del mundo en esta ocasión IJOS Bancos encargados de la conversión son: El señor Buixareu terminó sus pala­ Amortizable 5 por 100, 1926 < 102,35 102,40 + 0,05 LOS PRESTAMOS SOBRE TRIGO Tomo de un Boletín del Torneo, escrito bras con una persuasiva Invitación a las Amortizable 5 por 100, 1927, Sto 102,85 102,40 — 0,45 en ruso, una de sus partidas. Corporaciones locales para que colabo­ Amortizable ,5. ¿or 100,1927, con 93,75 98,25 — 0,50 —• Banco Español de Crédito La "Gaceta" dice: Partida número 367. — Blancas, Kahn ren en la obra del Banco. "Pensad, dijo, Amortizable 3 por 100, 1928 79,35 79 — 0,35 (o Kan); negras, Miss Vera Menchilc. Central y Sucursales. que esta Institución tiene una función Amortizable 4 por 100,:i928 94,50 94,25 — 0,25 El ministerio de Agjricultura ha dis­ patriótica superior al ánimo de lucro". 1. e4, eS; 2. d4,.d5; 3. Cd2,.c5; 4. dxc Banco Hispano Americano Amortizable 4,59 por 100, 192% 99,35 M — 0,35 puesto: Cc6; 5. eXd, eXd; 6. Cb3, AXc5; 7. A las Corporaciones es a quienes más Autorizar a la Comisión ejecutiva ha de interesar que el Banco adquiera Amortizable 5 por iOO,, 1929 ..•...... , 102,45 102,25 — 0,20 CXc5, Da5-|-; 8. c3, DXc5; 9. Ae3, Da5; Bonos oro ...... i 244,75 244,25 — 0,50 del Servicio Nacional de Crédito Agrí­ 10. Cf3, Cge7; 11. Ae2, o—o; 12. o—o, «u máximo prestigio". TdS; 13. Ad3, Af5; 14. Tel, Tac8; 15. Cd4, La Junta dejó en el ánimo de todos Rif, portador 267 •278 + 11 cola para prorrogar el vencimiento de loe préstamos hechos con garantía de AXd3; 16. DXdS, CXd4; 17. DXd4, Ce6; *xoelente impresión: puso de manifiesto Rif nominativas ...... ,;..,.;....;,; 203 228 -t- 25 18. Dg4, Ce5; 19. Dg3, fS; 20. Ad4, Cg6; Una vez más que el Banco de Crédito 200,25 199 — 1,25 d^ósito de trigo hasta un plazo má­ BANCO DE ESPAÑA" Alicantes ;..-.>...... ^^ 21. h4, Db5; 22. h5, Ce5; 23. f4, Cc6; 24. Local, dirigido por seguras manos, ha ximo de 81 de julio próximo venide­ Nortes .....-..;..,., ; 267,50 266,50 — 1 AXf6, Td7; 25. bg4. Abandonan. • »« • I^Bfc »• logrado entrar en esa etapa de solidez ro, siempre que lo soliciten los res­ y confianza, presagio de toda prosperi­ pectivos prestatarios, abonando los in­ TERCERA PARTIDA DEL "MATCH* Desde el dia 1 de abril próximo se pagarán los talones de facturas de interese» dad. Su director, don Juan Sarda, y su SANZ-OBTÜETA y amortización presentadas en la Dirección general de la Deuda, vencimiento ds Consejo todo, recibieron numerosos plá­ Como se ve, en los valores del Esta-i corre a cargo de Minas del Rif: las tereses vencidos, y que, por media­ dicho día, dé los valores y numeración que a continuación se expresan: cemes. do abundan las bajas, producidas en nominativas avanzan 25 enteros, y las ción de las Juntas comarcales de Con­ Partida número 368.—^Blancas, Sanz; DEUDA PEiRPETUA INTERIOR Al, 4 POR 100. los últimos días. portador, 11. Las noticias de estos úl­ tratación de trigo o de sua Delegacio­ negras, Ortueta. De intereses números 1 al 1,500. •lllllillM timos tiempos logran producir, al ca­ nes locales, se acredite debidamente la 1. P4AD, P4AD; 2. C3AD, C&J^; 3. ídem id. trimestrales de Inscripciones números 1 al 430 y 434 M 603. Especulación si!h3sistencia del depósto. C3A, C3A (mucha sencillez y absoluta bo de loa tiempos, esta nueva reacción. simetría en los tres primeros movimien­ ídem id. semestrales id. números 1 al 46, 48 al 99 y 101 al 12i . 'Ba los demás valores industriales no tos, para luego ofrecernos una partida DEUDA PERPETUA EXTERIOR AL 4 POR 100. DOLOR de CABEZA f hay nada nuevo que cotizar, y asi se lia é^culaclón aparece esta sema­ muy enmarañada, conforme a sus gus­ De intereses números 1 al 350. NEStmALGlAS T JAQUECAS na casi completamente apagada. Esca­ limitan a pasar el tiempo, en espera de De la Guardia civil tos); 4. P4D, PXP; 5. CXP, P3CR; 6. ídem de inscripciones números 1 al 4. _ DESAPARECEN EN CINCO sez áe movimientos en los precios y es­ la buena nueva que venga a cambiar la P4R, P3D;*7. A5C, A2C; 8. C2A, O—O; MINUTOS CON LA caso interés. situación general de los mercados. Resumen de servicios practicados por 9. D2D, D3C; 10. A2R, 05CR; 11. AXC, DEUDA AMORTIZABLE AL 3 PÜR 100, Emisión 1.'* abril 1928. REMICRANINA Lo único destacado—está a la vista M negocio es también escaso. Servicios prestados en el mes de febrero AXA; 12. CSR, A2D?; 13. C(3R)5D, D5D; De intereses números 1 al 450. con sólo contemplar el cuadro dé coti­ El traspaso de posiciones se ha efec­ la Benemérita en el pasado mes de fe­ 14. D2R, P3R; 15. TID, D4A; 16. C6A-Í-, De títulos amortizados números 1 al 5. del Dr. MU CAUDEIBO zaciones que más. arri.ba. insertamos^ tuado sin dificultades de ninguna clase. brero: AXC; 17. AXA, TRIR (;Io que va de DEUDA AMORTIZABLE AL 4 POR 100, Emisión de 1908 3t50 pesetas Detenidos por diferentes delitos, 3.113; alfil a alfil!); 18. D3D, P4D: 19. P5R, De intereses números 1 al 175. captura de requlsitoriados, 316; delin- DÍA; 20. P4TR, P4TR; 21. P40R, R2T; De títulos amortizados números 1 al 3. PTOASE BJN FARMACIAS 22. PXP, D3T; 23. DXD, RxD; 24. [«uentea aprehendidos por daños en los DEUDA AMORTIZABLE AL 4 POR 100, Emisión 1.° abril 1928. montes y frutos, 1.741, y por pastoreo PXPC, PXPC; 25. PXP, PXP; 26. TXP, abusivo del ganado, 391. Total de dete­ A3R; 27. T6D, TIAD; 28. P4A, 04T; 29. De intereses números 1 al'275. nidos, 5.561. P5T?, PXP; 30. T2D, C5A; 31. T(2D)2T, De títulos amortizados números 1 al 4. COTIZACIONES DE AYER Denuncias por infracción a la ley de A5C; 32. TIC, R3C; 33. C5D, T4A: 34. DEUDA AMORTIZARLE AL 4,50 POR 100, Emisión 1.» enero 1928. Caza, 363; a la ley de Pesca Fluvial, 45; CrrR-1-, R2A; 35. P4C, T4C; 36. TXA, De intereses Húmeros 1 al 275. Entre particulares se hicieron el sá­ Escudos ; 82.— en carreteras y carruajes, 2.897; de ar­ PXT; 37. T7T-f, R3R; 88. P4T, CXPR!; DEUDA AMORTIZARLE AL 5 POR 100, Emisión 1.° octubre 1926. bado Bbcplosivos al próximo a 528 por Coronas suecas ....I.;.... 1.78 mas, 714; en los montes y roturaciones, 39. PXT, C6A-f; 40. R2A, RXA; 41. De intereses números 1 al 325. 1.553; pastoreo abusivo del ganado, 1.254, C5D-t-, R4A; 42. -TXP, TID; 43. C7A, 527; en alza, a 533; en baja, ,623 y 522; Coronas noruegas » 1.74 DEUDA AMORTIZARLE AL 5 POR 100, Emisión 1.» enero 1927, sin impuesta. Alicantes, dinero, a fin próximo, a 199. y por daños en las vías pecuarias, 53. T7D-I- y se ve el mate en otras cuatro fBICARBONATAOd^ Coronas danesas m 1.54 jugadas. De intereses números 1 al 1.100. . CAMBIOS DE ORO Y BILLETES Total de denuncias, 6.859. Pesos uruguayos 2.45 Cabezas de ganado denunciadas por No presencié el final y no tengo segu­ DEUDA AMORTIZABLE AL 5 POR 100, Emisión 7 mayo 19». TORRES -MUi^OiZ (Falicitados por Soler y Torra Her­ Pesos chilenos 0.25 postoreo abusivo, 37.222; caballerías res­ ridad de si fué ése el desarrollo. La ca­ DEUDA FERROVIARIA AMORTIZARLE AL 4,50 POR 100, Emisión 1." abril manos, banqueros.) Pesos argentinos ~ 1.79 catadas procedentes de robos y *urtos, pia obtenida tiene el final equivocado. 1928. De intereses números 1 al 141. •ii|>ii!iai!ii!Miiiiia!iiiiai:iiW!i!iii!{nii"H:iiiiH'ii!iiii^:aiiKa!ii, ORO: Pesos Costa Rica 1.05 86; contrabandos aprehendidos, 14. CLUB AJEDBES; SALAMANCA Alfonso _.„ 240.50 BOLSA DE FABIS Elscopetas recogidas, 474; armas cortas De títulos amortizados números 1 al 6. de fuego recogidas, 254; arrnas blancas Campeonato de segunda categoría DEUDA FERROVIARIA AMORTIZARLE AL 4,50 POR 100, Emisión 1.» enero Onzas » 240.60 Acciones: Banque de Prance, 99.60; Partida número 389.—Blancas, Paqui- Isabel „.„..,.„....„ 240.50 B. de París et Pays Bas, 888; B. de prohibidas y recogidas, 114. Total de ar­ 1929. mas recogidas, 842. to S. Peijóo (catorce años); negras, don De intereses números 1 al 396. Francos _ 240.50 rUnión Parlsienne, 443; Crédit Lyonnais, Manuel del Bey. Auxilios prestados en incendios ocu­ De titules amortizados números 1 al 12. El mejor especifico para la curación de las Libras *„.„...... „..„ 60.60 17.50; Gomptolr Escompte, 939; Crédit 1. P4D, P4D; 2. P4AD, PSR; 3. C3AD, Comm. de France, 599; Société Genéra­ rridos, 149; servicios humanitarios pres­ DEtTOA FERROVIARIA AMORTIZARLE AL 5 POR 100. ENFERMEDADES DEL. PECH Dólares „ 12,45 tados a heridos y en inundaciones, SS- C3AR; 4. A5C, A5C; 5. D3D, O—O; «. le, 10.43; Industrie Electrlque, 275; Elec- De intereses números 1 al 652. Resultados siempre seguros y eficaces en Cubano „ > 12.20 Total de servicios humanitarios, 181. P3TD, AXC+; 7. PXA, P3TR; 8. A4T. tricité de la Seine, 377; Energie Elect P8A; 9. P3A, CD2D; 10. PXP, PAXP; De títulos amortizados números 1 al 13. TO» - CATARROS CRÓNICOS i-/iras •....•...... •«.•.•.«••*••...... ¿VJ.WJ du Littoral, 705; En. ETlectr. du Nord Gracias de S. E. el inspector general, 11. P4R, DIR; 12. P5R, C4T; 13. D3R. Suizos •••...... •*i.....*...... *.*..M.*.*..., ¿4U.üO 3; de las autoridades, 4. Los talones correspondientes a los números sucesivos de las expresadas clases BRONQUITIS de Kr., 487; Electrlcité de Paris, 760; C3C; 14. P4C, A2D; 15. A3D, DÍA; 16. de Deuda se pagarán a medida que se reciban los avisos de la citada Dirección. Belgas 240.50 Electridté et Gaz d.Nord, 386; Electr. C2R, C5T; 17. A2AD, A4C: 18. O—O, Mejicano ...., „ .«..o.. 6,10 Asimismo se pagarán los intereses de igual vencimiento de dichos valores a •¡•MiBiiiianiiHiua •iiiiiaiaiíaüíaniifl^iti LOire et Centre, 294; Energie Industrie- 79.65; ídem id. 4 por 100, 1918, 79.45; idem AXC; 19. DXA, DXP; 20. AXC, DXP-t-; los que los tengan depositados en este Banco. Alemán «... .^,,.... ^8.— Ue, 122L.P. L. M., 956; Midi, 742; Or- ídem 5 por 100, 111.05 Rentes Pransai- 21. A2AB, DXAR; 22. PXC, TDIA; 23. Hortaleza, 47 leans, 930; Nora, 12.15; Wagons Lits, 53; DID, D5AR; 24. D4D, D4C-I-; 25. RIT, Madrid, 30 de marzo de 1935.—-P. El Secretario general, Joaqu&i Alcataz. Argentino '. 238.— ses 4 por 100 IS^, 99.20; idém ídem 4,50 ll!IIIB»IHBIIIIiail»IIIIIIIBtlllia»IIIBIIiai!BIIHiB«IIIBIIIiaiWB!tt^ LINOLEUM Teléf. 13324. Costa Rica — 2^.— Peñarroya, 146 1/2; Río Tinto, 11.78; As- por 100 1932 A, 86.82; ídem id. 4,50 por T5A; 26. D3R, DXPT; 27. A3C, TRIA: CASA VELAZQTQTTSU Z BILLETES: turlénne.des Mines, 51; The I^aütare Ni­ 100 1932 B, 87.25; Crédit Nat. Bonos 5 28. D3C, P3CD; 29. P4A, T6A; 30. DID, trato Có.. 18; Etabl. Kuhlpiana, 528; por 100 1919, 660; ídem Id. id. 1920, 520; TXA??; 31. DXD. Abandonan. SANATORIO DEL GUADARRAMA •iaiiiiaiiiiniHiiBgiüaiaiiiiiBiiiiiBiüín Francos franceses ' 48.26 fSüeí Ñouveaux," 19.400; Saint (jobáln, Dólares ..» 7^1 idem Id. id. 1928, 539; Rentes Emprunt Necrología. — Ha fallecido el maestro (CEBCEDILLA-MADRID. Por carretera de La Granja) 13.70; Portugaise de Tabac, 275; Royal Maroc 5 por 100 1918, 460. Nimzowitch, inesperadamente, a los cua­ Libras '35.40 El más antiguo de España, porque se fundó el año 1917, en el mejor sitio de la Fábricas camas doradas Dutíá», ^4.725; De Beers, 422; Soie du Acciones Xlspafiolaé: Cíe. Madrlléne du renta y ocho años de edad. Era no sólo Sierra, ni cerca ni lejos de las carreteras y de los ferrocarriles. Es también el más Liras .~ í.; ' •60.46 E^etricité' et Gaz du Nord, 386; Electr- Gaz, 49; Cié. de Lisboa Gaz Electr, 230; un gran jugador, sino un gran maestro V^verde. 1 cpdo. Portada Boja. Riego, 18. Francos"sú"izos .....^...... ^.\... 237.M^}43b. alto, porque ninguno otro en España tiene la altura de 1.750 metros. Está prote­ ReichsmarFrancos belgak s 27.2.60^ Fondos públicos: Rentes Fr. 3 por 100 Tabacs dti Portugal, 245; Cié, Tabac Fi­ creador de nuevas y profundas lineas de gido de los vientos dominantes por una espesa colina de pinos y orientado al Sucursal ValladoUd: Miguel Iscar, 6. Florines 4.94 perpetuel, 75.10; ídem Jd. 4 por 100 1917, lipinas, 36.40. juego. Para el ajedrez cientifico su muer- Sanatorio",Mediodía; , etels .fresc 35, Villalbao en el . estíInformacióno y no es: fríPaseo eoñ deel inviernoRecoletos. E, l5 , mejoMadridr desinfectado. Tel. 2334(¿, Salamanca: San Justo, 14. el de mejor cocina y el más barato. Precios, incluida la asistencia médica, desde 15 a 30 pesetas. Director médico; Dr. F. R. Partearroyo. Oficinas en el mismo ción, "El arrabal" puede conside­ famosa de cuantas llevaron a la tranjera: "Oro" es la producción gers, Jas dos principales intérpre­ erige en reina y soberana y no en un teatro de Liondres, es hoy más franca carcajada. A veces, ca­ WIECOQPERYWALUCEBEE- rarse como una bella obra del "el. pantalla la vida de Jesús. gigante que sólo la U. P. A. podía tes de "Gente de arriba", la pro­ hace de su casa el templo del la película que marca el "record" da una de estas escenas que tanto nema". Sería imposible reproducir hoy realizar." ducción que ha salido de los es­ amor, en donde todo respeto es de lujo, alegría y belleza en 1935. le han divertido, ha requerido lar. Esta gran producción de Artis­ completamente esta grandiosa su­ Elran' tan unánimes y tan excep- tudios Warner Bros-First Natío- poco y en donde todos los que en Es el último éxito grande de la gas horas de preparación y a 10 RY, EN "EL ftRRUBIlL" perproducción, que alcanzaría un cionalmente laudatorios los jui­ él penetran sienten el suave in­ Gran Vía. mejor ha obligado a sucesivas re­ tas Asociados se estrena mañana flujo de la diosa que lo gobierna. • en el "cine" Fígaro. coste fuera de todas las posibili­ cios que hasta nosotros llegaban peticiones para su rodaje... La extraordinaria superproduc- dades. Pero la Radio Pictures ha de esta m%gna creación de la fa­ "Gente de arriba" es una lección (< El caso se dio varias veces du­ conseguido hacer una transplan­ mosa editora que realizó "Metró­ elocuente para las esposas y para La espía número 13" elén de Artistas Asociados "El las muchachas que sueñan en el rante la realización de los pasa^ arrabal", dirigida por Raoul tación al "cine" sonoro, en la que polis", "La mujer en la luna" y jes cómicos de "El tren de las la película Conserva toda su gran­ tantos otros monumentos cinema­ matrimonio como en una senda Está reciente aún el éxito alcan­ Walsh, cuenta con un reparto no­ SlfiCRilZADA Y ARREGLADA PRENSA de rosas. 8,47" en los Estudios Lepante, de tabilísimo. Junto a Wallace Beery diosidad, adornada con la nueva tográficos, que esperábamos con zado por esta superproducción de Barcelona. En efecto, Acuaviva y y Jaoquie Cooper, que aparecen PARA EL "Gir SOHORO, ESTE técnica del sonido en la moderna ansiedad conocerla. Sobre todo, lo Mañana lunes, ESTRENO Warren William es el principal la Metro-Goldwyn-Mayer en uno Alády, saliéndose a veces espon­ cinematografía, sin recurrir al diá- que garantizaba su extraordinaria actor de este "film", que mañana de los espléndidos cinemas de la juntos por primera vez después de Gran Vía. Ello nos mueve a no re­ táneamente del diálogo de la obra, •u gran éxito eñ "Champ", traba­ ANO SE PROYECTARA EN MAORID l.ogo, que romperla el encanto de Importaácia eran los encomiásti­ se estrenará en el suntuoso Capí­ añadían ^guna de sus habituales tan magnifica obra. cos elogios de la Prensa francesa, tol, al que todas las mujeres de­ petir los elogios que justamente jan George Raft y Fay Wray, se­ Mujeres peligrosas habíamos de dedicarla .con ocasión y divertidas Ocurrencias cundados por un gran número de LA MAS FAMOSA DE LAS PRODOG- "Rey de Reyes" se podrá admirar que poco propicia siempre a pon­ ben ver para aprender en él la fi­ T no era de extrañar, porque, este año, desde el lunes 8 de abril, derar la producción extraña, y WARNER BAXTER na teoría que las hará para siem­ de su reestreno en el "cine" de la importantes ñguras. pre dueñas del corazón del esposo, Opera. tanto Acuaviva como Alady, como En "El • arrabal", Raoul Walsh GiONES GiNEMATQORAFIGAS, en un local de la Gran Vía madri­ menos la alemana, regatea ahora' Santpere y el propio Iliepe, ponían deña. más aún sus aplausos por un pa­ ROSEMARY AMES suprema aspiración de toda mu­ Baste hoy dar la noticia escueta nos ofrece una certera visión del jer que ha formado un hogar. tanto de su parte en la película Nueva York de 1886, con los ca- "REY BE. REYES" triótico apoyo a su producción ROCHELLE HUBSON de que "La espía número 13", la que no había manera de resistir* nacional, cada dia más estimable. genial creación de la bellísima • "Oro", en San Miguel se a la ripa y celebrar sus casi con- Nuestras impresiones fueron MONA BARRIE Marión Davi'es, el "film" en el que : tinuas' ocurirencias. El público madrileño podrá ad­ * coi^rmadas por el juicio del pú­ (( Ghu-Chin-Chow", en Luoien Hubbard triunfa como di­ mirar este año el arreglo hecho pa­ rector y como intérprete, encaman­ Y, en cambio, el "film" "El tren Cinema Bilbao En estas páginas hemos escrito blico y el fallo de la crítica al es­ Ü de las 8,47", basado en la obra de ra el "cine" sonoro de la gran pro­ como fiel resumen de la critica ex- trenarse "Oro" en el Callao. Barceló/ do la gloriosa figura de Abraham Maíbui» lunes ducción "Rey de Reyes", la más I-iincoln, se presentará desde ma­ Courteline, está tan lleno de estas "Oro" es una de esas películas nal como una acabada obra maes­ escenas cómicas, que tl|io jpuede que marcan una etapa en el pro­ tra de la cinematografía, dirigida ñana en el "cine" de la Opera. LA DOLOROSA Es la historia de Kasint Baba y • a> • snponerse la labor que ha debida greso del "cine". Superación de to­ dignamente por Roy Del Ruth. de la visita que le hizo él rico co­ hacerse y los esfuerzos que han de­ del maestro Serrano, por WARNER BROS. do lo realizado hasta ahora. "Oro" "Gente de arriba" es la visión merciante Chino Chu-Chiñ-^Chow. Una comicidad iri'ejáíi- bido realizarse para que la produc­ Boidta Días y Agustín Godoy. no es un ensayo de nuevas nor­ clara de lo que pasa en todos los Es la maravillosa leyenda de Al) ción siguiera su camino, a pesar mas i es,un avance dado con toda hogares en donde la mujer no se Hoy, últimas proyecciones de FIRST NATIONAL Baba, el leñador, hermano de Ka- tible de la gran comicidad de sus intér­ firmeza y seguridad. slm, y de su gallardo hijo Nur- al- pretes. El realismo más impresionante dín. LOS MISERABLES PRESENTA se une a la fantasía más potente­ El _ espectador cinematográfico "El tren de ¡as 8,47", producción Kasim Baba tenia dos esclavas: ignora generalmente la ardua la­ nacional de Esclusivas Huet, en la (Segunda Jomada) mente tflealista. la china Zahrat y la persa Marja- -lüBta magna creación del dnema bor que representa -el logro de ca­ que intervienen también otros no­ nafa; dos flores exóticas y armonio­ da una de aquellas escenas cómi­ tables actores, como Nolla, Rue­ alemán se proyectará desde láafia- sas que perfumaban la plácida ve­ na en el Cine San Miguel. OPERA cas que pasan por la pantalla en da, etc., constituye, pues, una-de fés cantantea de aquella época, jez de Kasim. brevísimo espacio de tiempo y que las películas más regocijante y •US bravucones, sus figuras típicas, 6ENTE DE HRRIBH MAÑANA LUNES, El leñador Ali Baba descubre el tienen la virtud de arrancarle la divertidas que se han producido. los primeros combates de boxeo a secreto de "Sésamo, ábrete", que puno limpio y, en fin, toda la ga- "Gente de arriba", en PRESENTACIÓN abre las puertas de la cueva llena Oía de personas y cosas que for­ EN LA SUNTUOSA SALA de portentosos secretos. jaban el ambiento de la época. Capítol Es el cuento de los cuarenta la­ Lo más simpático y lo más su­ drones y las cuarenta tinajas. To­ FRONT0?< MADRID gestivo de esta cinta es, desde lua- Mary Aator y Ginger Rogers. La espía núm. 13 do ello reproducido con un esplen­ 80. esa propiedad de ambiente y, Dos artistas guapas, inteligentes y dor oriental, con una música pe­ Hoy domingo: tarde, » tes 4 1/4, y noche, a Ia« 10 1/4 *1 mismo tiempo, el cúmulo de no­ comprensivas, que han sabido dar CARY COOPER gadiza, con mujeres hermosisirtías tas humorísticas de que el "film" C A PÍ T O L a sus respectivos papeles toda su y un conjunto de actrices y acto­ Grandes piartidos de pelota y quinielas ••parece salpicado. honda expresión y los han sabido MARIÓN DAVIES res de primera fila. por las-más notables raquetistas. Por su técnica, por su movi- atentar con' Su espíritu finamente "Chu-Chin-Chow", te. opereta que PABT5CDOS DE "ASES" Ouento, por su perfecta concep- ESTRENO, LtJNES 1 ABRIL sensible. Mary Astor y Ginger Ro­ se presentó cinco años seguidos MADRID.—Afio XXV^—Núm. 7.906 Domingo SI de marzo de 1935 :(i8y Et: DEBSTE

I¡For 60 pesetas!! Vajilla fina, blanca, pan seis cubiertos. Serricio café, seis tazas. Cristalería gra- . . GANGA!! bada con inicial o flores, precioso Jarro tapa ni- tt ESCUELA BERLITZ nueladali . Vinagrera pío niquelado y precioso cenicero. Ji'l piezas!! lOnidado! QUINTO ANIVERSARIO 3Todo por 60 ptas.! No equivocarse: 0ABIX)8 VEUIAA, Concepción JerónUna, 13, DEL EXCMO. SEKOB IDIOMAS MODERNOS Madrid. Regalos prácticos a nuestros compradores todos los días de la semana SEXTO ANIVERSARIO Don José Luís de la Torre de Profesores nativos, clases particulares y grupos KL SEÍ70R Arteaga Coloma Gutiérrez {Todos los meses empiezan grupos! DE lA CONCHA Marques de I-a Habana, grande de Espafia, gentilhombre de Cá­ ARENAL, 24 mara de Su Majestad, con ejer­ Don Donungo Martínez Ruiz de Velasco cicio y servidumbre, Maestrante de Zaragoza, oficial de comple­ t Falleció el dia 2 de abril de 1929 mento de Caballería de Alfon­ so Xn, licenciado en Derecho, DESFUES DE BECIBIB IX)S SANTOS SACRAMENTOS hermana de los cofrades de Je­ QUINTO ANIVEBSABIO sús del Gran Poder y de Jesús T lA BENDICIÓN DE SU SANTIDAD de la Salud, de Sevilla. Bogad a Dios en caridad por el alma DE LA SEÑORA Falleció el día 2 de abril d» 1930 Habiendo recibido los Santos Sacra­ XV ANIVERSARIO R* !• P* mentos y la bendición de Su Santidad B. I. P. DEL EXCELENTÍSIMO SEÑOR Su desconsolada esposa, doña Pilar Fernández del Castillo y Sáinz; Sus afligidos padres, los excelen­ D.* CASILDA DE MIGUEL Y VIGÜRI hijos, don José María y don Fernando; hermanos, hermanos políticos, tísimos señores marqueses de Táva- sobrinos, sobrinos políticos, primos y demás familia ra, Habana y Guadalest; sus tíos, BUEGAN a sus amigos le tengan presente en sus primos y demás parientes DE SÁNCHEZ-BLANCO oraciones. BUEGAN encomienden sn Don Felipe González-Vallarino Por el eterno descanso de su alma se celebrarán todas las misas alma a Dios Nuestro Sefior. Que falleció el 1 de abril de 1930 Todas las misas que se digan el SENADOR VITAUCIO del día 2 de abril en la capilla del Santísimo Cristo de San Ginés y el dia 2, en el oratorio de Liourdes DESPUÉS DE BECIBIB IX)S SANTOS SACBAMENTOS Alumbrado; el día 3, todas las que se celebren en la parroquia de San (Fortuny) y el alumbrado de Su Y XA BENDICIÓN DE SU SANTIDAD Martín; el día 6, en el Oratorio del Caballero de Gracia y el Rosario, a Divina Majestad; las misas de las Falleció en Madrid las doce, y el día 25, en Nuestra Señora del Carmen; así como el fu­ Religiosas d e 1 Culto Bucaristico neral y novenario en la iglesia de San Millán de Jesús de Mena (Bur­ (Blanca de Navarra), San José de gos); la misa de once y tres cuartos del día 2 de todos los meses y la Montaña (Caracas) y por la tar­ EL DIA 1 DE ABRIL DE 1920 R. 1. P. el Manifiesto de dicho día en el Santísimo Cristo de San Ginés. de, el rosario y alimibrado del San­ Los excelentísimos e Uustrisimos señores Nuncio de Su Santidad, tísimo, en San Fermín de los Na­ Sus hijas, doña Rita y doña Luisa; su hijo politice, don Luis Sán­ varros, asi como las misas que se HABIENDO RECIBIDO LOS SANTOS SACRA­ Obispo de Madrid-Alcalá y otros varios excelentísimos señores Prelados, digan en las Religiosas Reparado­ chez Blanco; nietos, nietos políticos, bisnietos, hermana política, so­ se han dignado conceder indulgencias en la forma acostumbrada. ras (Jerez de la Frontera), San Juan MENTOS Y LA BENDICIÓN DE SU SANTIDAD brinos, primos y demás parientes (A 7.) de los (Caballeros, y el alumbrado del Santísimo, serán aplicadas por RUEGAN a SUS amigos se sirvan encomendar su el eterno descanso de su alma. R. I. P. alma a Dios Nuestro Señor. Varios Prelados han concedido In­ Oficinas de Publicidad: R. CORTES.—Valverde, 8. Teléfono 10905 dulgencias en la forma acostum­ Todas las misas que se celebren los días 1 y 2 de abril, en la Igle­ brada. Sus hijos, hijo político, nietos y demás parientes sia de las Calatravas, y el día 9, la del Salvador y San Lt^is Gonzaga RUEGAN S sus amigos encomienden su (calle de Zorrilla, 1), serán aplicadas por el eterno descanso de su alma. alma a Dios Nuestro Señor. Hay concedidas indulgencias en la forma acostumbrada. EL DEBATE Alfonso XI, 4 (A. 7.) Las misas que se celebrarán mañana en la iglesia 3e las Escuelas Pías de San Antón (calle de Hortaleza) serán aplicadas por el eterno descanso de su alma. Oficinas de Fublicidad: B. CORTES.—Valverde, 8. Teléfono 10905 ROGAD A DIOS EN CARIDAD POR EL AT-MA DE liA EXOELB3NTISIMA SEÑORA QUINTO ANIVERSARIO Doña Gertrudis López-Valdemoro y de Aranda EL EXCEtiEaíTISIMO SEÑOR MARQUESA DE RETORTILLO D. Marcelo Martínez Fallecida cristianamente AlcubiOa de la Cámara EL SEÑOR PBIMEB ANIVEBSABIO EL 2 DE ABRIL DE 1933 Director del "Roletín Jurídl- Eli SEWOR co-AdmlnlstratlTo" y del "Dic­ RECIBIDOS XX>S SANTOS SACBAAIENTOS cionario de la Administración D. Mañano Bautista Arístizábal Y LA BENDICIÓN AFOSTOUCA Espafiola" Congregante de Nuestra Señora del Pilar D. Victoriano Cortés Rodrípez I. P. A. Falleció en Madrid el y San Francisco de Borja GANADERO día 1 de abrU de 1930 Falleció el dia 1 de octubre de 1934 Su apenado esposo, hijo, nietos, nieta política, biznietas, hermana, hermanos políticos, primos, sobrinos y testamentarios Habiendo recibido W Santos HABIENDO RECIBIDO LOS AUXUJOS ESPIBITVALES FaUeció el dia 1 de abril de 1934 Y LA BENDICIÓN DE SU SANTIDAD SUFOCAN onudones por su alma. Sacramentos en Cuadalix de la Sierra (Madrid), a los sesenta años de edad Sufragios: Todas las misas que se celebren el martes 2 de abril en la Iglesia Oratorio del Caballero de Gracia, con el Santo Rosario en la R. I. P. R. I. P. EEABIENDO RECIBIDO IOS SANTOS SACBA3IENTOS misa de doce y el que se rece en la misma iglesia, a las siete de la Su viuda, hijos, hermana, sobri­ y XA BENDICIÓN DE SU SANTIDAD tarde, ante el Santísimo Sacramento del Altar. Todas las misas que Su desconsolada esposa, doña María de los Angeles Cerero; se digan el mismo dia en la iglesia de Religiosas del Corpus Christi nos y demás parientes hijos, Salvador y Fernando; padres, hísrmanas, hermanas políti­ (vulgo Carboneras). Lia misa de once y cuarto, como los días 2 de to­ dos los meses del año, en la capilla del Santísimo Cristo de la parro­ RUEGAN ana oración por cos, sobrinos, tíos, primos y demás parientes I BU eterno descanso. R. I. P. quia de San Ginés. RUEGAN a sos lunigos se sirvan encomendar (A. 7.) Su desconsolada esposa, doña Eduvigis Gil Ballesteros; sus hijos, Todas las misas que se celebren sa alma a Dios. don Aquilino Cortés Mansilla (ausente), doña Gregoria Cortés MansUla, hasta las once y media, y el Mani­ , don ServUiano, don Victoriano, doña Vicenta, doña Felisa y don Vi­ fiesto, mañana 1.° de abril, en la Todas las misas que se celebren el dia 1 de abril en el Ora­ cente; hijo político, don Benito del Río Alvarez; hermanas, hermanos Oficinas de PubUcldad: R. CORTES.—Valverde, 8. Teléfono 10905 torio del Caballero de Gracia, el manifiesto y rosario de ese ' políticos, sobrinos, primos y demás parientes * iglesia de los Padres Agustinos IIIIHlilliBIIHIliaeHIliailllllIllllliBMIIIlillllllBiH^^ (calle de Valverde, 17), serán apli­ n^smo dia «á las Religiosas Ssclavas (Cervaivtes, 17), las mi­ RUEGAN a sus amigoat, MicoDolmdein sa alma a cados por el eterno descanso de Dios. sas del dia 2 desde las nueve y media en la iglesia de Jesús Al efectuar sus compras haga re­ su alma. (padres Capuchinos), así como el funeral y misas que se digan El funeral que se celebre mañana dia 1.° de abril, a las diez de la (A. 7.) en el Alcornocal (Salamanca), serán aplicados por el eterno des­ mañana, en la iglesia parroquial de Guadalix de la Sierra, será apli­ cado por el eterno descanso de su alma. ferencia a los anuncios leidos en canso de su alma. Oficinas de PuMicidad. B. CORTES.^ EL DEBATE Valverde, 8, 1..—^Teléfono 1090S. •naoniBiiamaiiiBiBiiniuiBiBiiiBiiiia £iififfimNiMfHBHmiinimimnniHmiiiimiiflmi imtnniiifninnnnnimnnniniinf|

Hasta ocho palabras .MM«.M.«M.MMM ^'^O P^^ |

Cada palabra mis •.„^,w—•-•.••.... ^fO * 1 MSa 0,10 pitas, por Insaroldn en eonoepio Va thnbrt | ANUNCIOS POR PALABRAS a iuiminmiinniuniuiíitiHiuiHiHiiHiiiuniiiiiiiiminni nmimiHiiiiiwi HMUBMMMHUlUlUMIilBimnUllllllllHHliHiniB EL. resto de muebles de la Casa Matesanz SEGUNDO, cuatro balcones, diez piezas, GARAGE para cuatro coches con magni­ CAMIONETA Renault, tonelada y media, COMADRONAS ORO, 5,76 gramo. Pagamos todo su valor ^ los liquidan los del rastro en Marqués 160 pesetas. Núfiez Balboa, 92. (10) fica vivienda, 50 duros. Viriato, 22. (2) semlnueva. Claudio Coello, 63, garage. alhajas, plfita, platino, denteduras. Pla­ L/eganés, 5 (esquina San Bernardo), sólo (T) MERCEDES GaiTido; Asistencia embara­ za Mayor, 23 (esquina Ciudad Rodrigo), 15 días. (7) TIENDAS céntricas con cueva. Razón: Es­ TIENDA, Guzmán el Bueno, 45, 75 pese­ ESTOS ANUNCIOS pañólete, 11, primero. (A) tas. (3) PLYMOUTH, Adler y avionetas que por zadas, pensión, consultas. Santa Isabel, teléfono 15667. • (3) VENDO urgentemente comedor moderno el espacio ves, probarás llamando al cua­ L (20) ALHAJAS, objetos, papeletas del Monte, SE RECIBEN EN: roble macizo, tresillo mismo estilo, todo HOTEL pinar Dehesa Vina. Todo confort, LOCALES para industria, almacenes, guar. 2 garages, jardín, guardería, 66 duros. damuebles. Pacífico, 22. (T) tro, nueve, uno, cuatro, tres. Nash, 2S PARTOS. JoeeflBaí Pensión embarazadas. máquinas de coser, escribir, aparatos de Librería Femando Fe, Fnerta dei estado nuevo, tapices orlentaJes, bonita caballos, siete plazas, toda pruet>a, 3.950; Médico espeolaliata. Montera, 7. (2) radio. La Casa que más paga. Sagasta, 4, vitrina nogal. Absténganse prenderos. 18609. Once-una. (2) DESEASE local 160 a 200 metros cuadrados Essex, 43.000, 3.600; Plymouth, seis ci­ compra-vente. (2) Sol, U. Liope Vega, 13, bajo derecha, (2) OBAN local, garage o Industria. Máiquez, para industria costura barrio Chamberi o PABTOS. Estefanía Raso, asistenola em­ Salamanca con pequefia Vivienda confor­ lindros, 8.000; estupendas ocasiones ha­ barazadas, «eoBóBileau Mayor, ^(V (U) CASA Magrro. Alhajas, escopetas, aparatos Agrencla Publlcitas, Pl Blargrall. 9. AUSENCIA, urgente vendo comedor mo­ esq^na Ibiza. (E) llarán en la Agencia de Seida, San Ro­ table. Escribir: Taller. Plaza del Callao, mán. Miguel Ángel, 14. (6) EMBABAZADAS. Consulta médica gratui­ fotográficos, máquinas de escribir, coser, Agrencla Corona, Fuencarral, 63 derno, maígnlflco despacho, tresillos an­ CUABTO siete habitaciones, bafio, cocina, 4, portería. (T) ta, Hortateza, 61. Prorlneias, sello. (2) papeletas Monte, gabanes, pellizas, ga­ te, cuero y tapizado, alfombras, cuadros, calefacción' central, gas, 40 duros. Bra­ FAETÓN Whlppet toda prueba. Matricula bardinas. Fuencarral, 93. Teléfono 19633. (moderno). mesa una pata, sillería y varios Isabeli- vo Murillo, 26. (T) mFOBBlAOION ramntlzada, pisos desal­ BOOELIA Santos. Hospedaje autorizado, quilados y amueblados. Preciados. Ift en­ pagada. Garage. Pardlfias, 29. (3) embarazadas.' Glorieta San Bernardo, 3. (T) Agencia Prado. Montera. 18. nos, y demás muebles del piso lujo. Ve- LOCAL para Industria, taller, cueva y gran tresuelo. (V) GENERAL Motors recomienda para sus lázquez, 30, primero izquierda, (16) vivienda. Ronda Segovia, 2. (2) coches lubrificantes Flske'S. Paseo del (T) TRICICLO reparto comprarla barato, buen DBGENTISIMAMENTE vendo piso lujoso, ALQUILO piso confort, orientación Medio­ Prado, 82. (T) JUANA Robla. Consulta, hospedaje, espe­ uso, caja cerrada. Doncel. Hotel Dardé. PISO exterior. Marqués de Monasterio, nú­ día, dos cuartos baño, nueve habitacio­ cialista. Santa Engracia, 150. (V) despacho español, comedor, tresillos, al­ mero 8. (T) LUJOSÍSIMOS automóviles bodas, abonos, é (4) nes, aguas corrientes dormitorios. Cinco MABIA Mateos, pivfesora partos. Consul­ I ABOGADOS fombras. Carretas, 19, principal, (10) BONITO plslto confort, bien amueblado, mil pesetas. Ramón Cruz, 31. (E) viajes, a 0,40 kilómetro. Sánchez Busti- DENTISTAS Uo, 7. (2) tas, hospedajes embarazadas. Autoriza­ RELACIONES pisos desalqultodos y amue. completo, 2M. General Porller, 34. (T) GBAN local, garage o industria. Máiquez, da. Carmen, 33. Teléfono 26871. (2) ALVAREZ. Magdalena, %. EspecialiaU BBftOB CJardenal, abogado. Cervantes. 19; blados. Preciados, 33. 13603. (18) MAGNIFICO Chrysler 77, 7 plazas, divi­ consulta, tres-irieta. precios raducidislmos, tobús. Alcántara, 43. (2) vicio, 95 duros. Alcalá Zamora, 48. (6) (6) MUEBLES, Objetos, pisos enteros, antlgfie. micilio. Atocha, 10, tercero. (8) 3INUER 1935, nueve HP., único en el mun. EMBARAZO, matriz. Doctor especializado. dades. Hermosilla, 87. Paco. BOBSL (6) por reforma. Elor Baja. 8. (5) SE alquila piso habitaciones grandes. Ba- PRINCIPAL, bafio, gas, 38 duros. Claudio Hortaleza, 61. Contesto provincias. (2) MODISTA enseña corte y confección eco­ gasta, 34. (8) do con transmisión hidráulica, ruedas con LIBROS, bibliotecas tedas clases, compro, SIUBB1.BS Oamo. tK>a mejores y m&s ba­ Coello, 71. (T) rodillas, cambio preselectivo, frenos hl- CURACIONES prontas, alivio inmediato, pago magníficamente. Teléfono 13946. (5) nómico. Benito Gutiérrez, 7. Teléfono ratos. San Uateo, 3. Barquillo. 27. (18) GBAN nave Industria, depósito, 800 pese­ ALQUILO hotel, garage, tranvía puerta; diáulicos y barato. Goya, 24. (9) venéreo, sífilis, blenorragia, espermato- 66746. (18) jriSITAD la enorme llqtiida<á6n que por tas. Ronda Atocha, SS. (7) AUTÓGRAFOS personalidades c é 1 e b res renta 37 duros. Teléfono 60374. (T) VSNDENSE magnificas condiciones coches rrea, sexuales. Clínica especializada. Du­ compro. Antonio Maura, 13. (2) SESi . £A, lecciones domicilio económi­ balance hace López este mes. Comedores SE alquila cuarto Mediodía. Zurbar&n, 16. ALQUILO vaquería 24 plazas, agua, al­ modernos Delage, CltroSn, todo lujo. Al­ que Alba, 10: diez-una. treMauevw. Pro- cas, dibujo, pintura. Teléfono 86866. Nue­ completos cubistas, 375; con lunas, 300; cantarilla, vivienda. Juan del Bisco, 33. calá Zamora, 68, porterfa y garage. (2) vlnolaa correspondencia. (6) JESÚS t Compra particularmente mobilia­ ve-doce. (B) regias alcobas completas, 780; cama ma­ ALVABEZ Gutiérrez. Oonnilta vlaa urina- rios, ropas, máquinas, condecoraelone* trimonio dorada, 175; todo mitad precio. ALCiUILO hotel, jardín. Easo, 4i. (18) (16) PACKARD, semlnuevo. barato. <3arage Co- ^ta, objetos. Teléfono 74888. (8) ACADEMIA Redondo, Romanones, 2. Ba­ CASA a estrenar, todo lujo, dos escaleras, riaa, blenorragia. Fredadoa, Bt (U«s"Una, chillerato, preparación especializada, cul­ Luehana, 31. (8) CUARTO amplio, seis habitaciones, bafio, tisa. Alcántara. 28. (T) •lete-nueve. (18) 11 AVISO 1! Muebles, objetos, "autos" peque dos ascensores, baño lujo, W. C, servi­ calefacción central, ascensor, 82 duros. FOBD, echo cilindros, inmejorable. (Jara- tura general, taqulme<:anografIa, cálcu­ jISBANUIOSÁ ocasión. Comedor completo. cio layabo en dormitorio, servicio, des­ Principe Vergara, 91. (6) ENFERMOS. Pensión médica campestre, fios, pisos enteros; antes de vender no los, contabilidad, gramática, honorarios 260. Uuchos muebles, precios Increíbles. pensa, cocina, siete habitaciones, cale­ ge (Totlsa. Alcántara, 28.' (T) próxima. Eficaces curaciones, sin medi­ dejen de consulter al qué más paga. reducidísimos. (18) Losmozos. Santa Engracia, 65. (8) facción central, muros y techos forrados LOS Molinos. Hotel confortal)^, gran jar- ESSBX, poco usado, vendo. Divine Pastor, camentos, desde ocho pesetas. 19498. (3) Teléfono 218^. (2) din, independiente. Teléfono 51780. (10) 80. Garage. Tardes. (2) CORTE, confección, 10 pesetas clase dia­ XÍ1.JKUANTISIMA almoneda, despacho, co­ corcho, portero librea, 48 duros. Ooya, CLÍNICA acreditada. Tratamientos serios. NO vender oro y plata sin ver precios. Al­ ria; concédese titulo, enseñanza rápida medor, alcoba, tresillo, recibimiento. 116. (T) AMUEBLADO, 6 habitaciones, confort. REOAUCHUTADOS Badals por Itegrales. Venéreo, sífilis, análisis. Once-una, cua­ mirante, 8, platería. Teléfono 14663. (7) garantizada. Academia Redondo. Roma- Fuencarral, 21, entresuelo. (18) TIENDAS nuevas, sótano, agua, económi­ 57597. (18) Cubiertas ocasión, desde 8 pesetas. Ma- tro-nueve. Especia^, 6; económica, 2. DESEASE oferte máquina multiplicar, nones, 2. (18) draao, 9. (18) JPIANO, pianola Weber, maniaco, ocasión cas. Don Ramón da la (jruz, esquina Al- SE alquila piso amueblado o habitaciones Fuencarral, 59, entrada Emilio Menéndez 8 X 8 X 16 cifras, y de sumar. Impreso- PROFESOR mercantil prepara comercio, verdad. Fuencarral, 43. Htazen. (V) cá.ntara. (T) con, sin. Teléfono 62708. (T) VENDO, alquilo coche bien equipado. Ge- Pallares, 2 (antes Santa Bárbara). (10) xa, 10 cifras. Dirigir ofertas, precios, ga- bachillerato, oposiciones, análogas, gru­ jGrBANDIOSA ocasión. CJomedor completo, PISOS desalquilados, garantiza Informa­ HERMOSO piso, mejor orientación, máxi­ tteral Oráa, 66. (6) UBINABIAS, sífilis, sexuales, consulta r^tla. Apartado 797. (2) pos redacldos, clases individuales, hono­ 260. Muchos muebles, precios incr«»les. ción Elioss, Dato, 6. Listas, dos pese­ mo confort, 200 pesetas. Xblza, 19, entra­ JAULAS, estancias baratísimas. Garage particular, cinco pesetas. Hortaleza, 80. LIBBOS, bibliotecas todas clases compro, rarios módicos. Barquillo, 16, segundo de. LosmozoB. Santa Engracia, 65. (8) ta». ÍV) da Retiro, Autobús 6, iX) para coches aia chófer, Torrijoa, 29. pl ÍB). pago mttgnlflcamente.N Teléfono 13946. .(6) recha. 21730. S.W MADRID.—Afio X V.—Núm. 7.906 EL DEBATE (19): Domingo 31 de marzo de 19SS

PROFESORA de guitarra, clásico. Horas, "Jeromfn", I» gran revtsts par» nifios, pnbllc» todos los Jueves ana plana com­ EL mejor y el mayor "stock" en discos d« I ^ a 4. Salud, Í5, tercero. (V) pleta de Aventuras del Gato Félix, dtferentea de las que publica EX DEBATE. todas las marcas lo encontrará en AeO'- AVENTURAS DEL GATO FÉLIX lian. Peñalver, 22. (V) pBOFESORA francés, económica. San •"bernardo, 112, entresuelo derecha. (18) BUEN retocador de ampliaciones. Falta en CORITA alemana, clases particulares Foto-Norton. Goya, 34. (T) S^poa. Eduardo Dato, 31. (4) COMERCIANTES, fabricantes, particula­ res Madrid, provincias, necesitáis sin in­ ¿«t-ES rápido. Lecciones por señorita, terés sobre mercancías, muebles, auto­ í'rtncipe, 23, segundo. (2) móviles, acudid Trust Remate. Barqui­ ^•*CHII,I,IÍ;RATO muy abreviado". Es- llo, 4. (E) W'bid: apartado Correos 12073, Madrid. PINTORES católicos económicos, especia. , (T) Uzados, absoluta garantía. Teléfono 26329. P*'l'JI(iRAFlA, mecanografía, contabili­ (1) dad, aritmética, gramática, ortografía. PINTOR, rapidez, economía, restauración Atocha, 37. (181 cuartos, hoteles, muebles. 48308. (8) l^*'* CESAS, interna, externa, niños y BUSCO socio 5.000, sueldo y participación Clases grupos. Teléfono 60288. (V) asunto honorable. Eduardo. Rex, anun­ I J'^OEMIA Domínguez. Cultura general, cios. '4) taquigrafía, mecanografía, 5 pesetas. Al- ^arez Castro, 16. (2) SASTRA económica, vuelve, arregla. San Vicente, 18. (18), Telégrafos, Policía. Marín •í^at. Claudio Coello, 65. (3) VENTAS IDIOMAS. Examine en cualquier librería 'reacísimos métodos "Parejo". Inneeesa- ESTOS anuncios se reciben en "Alas". Al­ Ho profesor. (T) calá, 12 (tienda). (3V TORNOS cilindricos, taladros, cepillo, tu­ pies, sierras, regruesadoraa de ocasión a —Me está dando pena ver a ese pobre —Pasa, pobrecito. Ahora entrarás en —^Ya he entrado en calor, pero como plazos. Móstoles. Cabestreros. 5. (20) I'RANCESA diplomada, lecciones domici- CAMAS cromadas. Inoxidable», sommier "0. 25 pesetas. Teléfono 60490. (T) perro, que se está muriendo de frío. **•**'• no rae pongas como antes, vas a ver lo acero Victoria. Torrijos, 2. (23): *^DEMIA Bilbao. Secretarios, Dirección U.\LERIAS Ferreres. Echegaray, 25. Cua­ ^KUridad, mecanografía (alquilamos), que es bueno. dros decorativos, cuadros colecciones, oachnierato, comercio, taquigrafía, cul- cuadros Museos, cuadro» religiosos. Ex­ 'Ura, idiomas. Fuencarrftl, 119, segundo. fHllllllillllllllllllllillllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllillllllllllUlllllilllllllllllllilllllilllllllltUlllllllllllllllllllllllllllllllllim posiciones permanentes. primero. Teléfono 43488. (21) industria, facilidades. Cuesta Santo Do­ PRÓXIMO Instituto Geográfico, habita­ GABINETES exteriores, pensión comple­ mundo Fernández Villaverde, 15, prime­ CABO Guardia civil licenciado desea ma- das importantes descuentos. Antracita in­ •^^.CHIILERATO: Clases particulares Fí- mingo, 12. Señor Martínez. (5) ción dos señoritas, honorable. Teléfono ta, teléfono, ascensor, bafio. calefacción. ro, A. (11) yordomla finca rústica. Hermógenes Sán­ glesa, saco 40 kilos, 6.90; Fabeto 5.70; "<:a. Química, Historia Natural, por doc- VENDO una de las mejores fincas urbanas 48444. (T) Príncipe Vergara, 30, primern 'derecha. BOLLAND, modista, hechura 20 pesetas. chez. Veles (Toledo). (T) almendrilla, 4.90; astillas, 40 kilos. 4 pe'» Wr Farmacia. Torre. Bretón Herreros, 12. de Madrid, dos cuartos planta baja, si­ HUESPEDES r Visitad Elioss. Dato. 6. (T) Almirante, 7. Teléfono 26917. (T) NECESITASE kinderfroilen católica. Ra­ setas. General Castaños, 15. Teléf. 85401. I'RANCES. Señorita nativa París. Diplo- tuada mejor plaza, orientada Mediodía, Proporciona gratuitamente hospedajes. A caballero estable, lujosa habitación, con- MODISTA de San Sebastián confecciona zón: Hotel Larls, Santa Bárbara, 1. (T) (V) "fada Sorbona. De 1 a 4. Lépre. Goya, 80. 30, renta 166.()00; precio, 1.600.000, siem­ desde 4.25. (V) fort, catorce duros. Razón; Prensa. Car­ veinticuatro horas.' Abada, 23, junto cine SEÑORA viuda acompañaría señora, se­ JOYERÍA Infantil. Alhajas pequeñitas ti- Teléfono 56124. (T) pre alquilada. Escribid, sin intermedia­ PASEO Recoletos, 14, completa, siete pe­ men, 16. (2) Avenida; 21387. (18) ñoritas. Morería, 12, principal. Viuda de ñas y de Imitación. Montera, 7. iV) rios. Apartado Correos 10057. (T) ¡TRANCES, inglés, alemán. Siete pesetas. setas. Teléfono 52882. (T) PENSIÓN, 4,50, balcón. Postigo San Mar­ MABIE. Alta costura. Vestidos, abrigos. Moret. (3) CAMAS las mejores y más baratas dei fa­ San Bernardo, 1, entresuelo. (7) SEííORAS honorables, hermosa habitación tin, 9, segundo. (2) Marqués Cubas, 3. Se admiten géneros TRILLO económico con máquina, cual­ bricante al consumidor. Bravo Murulj, GUARDAMUEBLES 50. La Higiénica. (5): I^ECCIONES inglés, precios moderados, exterior para uno o dos, baño, calefac­ PARTICULAR, alquilo dos habitaciones, (6) quier puhto. Francisco Mora, 61. Iniesta. Competentísima inglesa. Teléfono 52643. MUEBLES, cinco pesetas, recogida grratl». ción, ascensor, pensión completa. Alcán­ con, sin. matrimonio, dos amigos o indi­ PAZ, alta costura; vestidos, abrigos, ad­ (2) CUADROS, antigüedades, objetos de tirte. i'elázquez, 69. <2) Paseo Marqués Zafra. 18. (5) tara, 60, primero B. (A) vidual. Barquillo, 45, segundo. (T) mito géneros. Hortaléza, 7, segundo. (18) M.ATRIMONIO católico, porteria, ordenan­ Exposiciones interesantes. Galerías Fe­ za, guarda, análogo. García. Carretas, 3, rreres. Echegaray. 25. (T), t*">t.,TNDANDO Retifo, espléndido exterior, HIPOTECAS FRENTE Retiro, todo confort, habitación CÉDESE habitación caballero formal, todo MODISTA, buen corte, precio módico. Te­ c&Iefacción, gas, baño, teléfono, 200. l-o- mirador, pensión completa, casa honora­ confort. Antonio Acuña. 10. nrimero B, léfono 55069. (V) continental. (V) PIANOS baratísimos, plazos, reparaciones» RODEXAS. Agente préstamos para Banco ble. 'Avenida Menéndez Pelayo, 11. Te­ afinaciones. Puebla, 4. Muñoz. Teléfono P« Rueda, 28 antiguo (esquina Menorca). Hipotecario. Hortaléza, 80. (16) izquierda,' (T) RESPONDO hechuras casa, domicilio, eco­ NODRIZAS, cocineras, doncellas, asisten­ (2) léfono 61286. (V) tas, todo proporcionamos gratuitamente, 20328. (10), UBGEME colocar dinero primeras y se­ ALQUILO habitaciones exteriores con pen­ nómica. Enseño corte. 13308. (V) 1*ATEMATICAS, cálculo comercial, álge- PENSIÓN Rúa, habitaciones individuales, sión, confort. Espartinas, 4, principal de­ Mundial, llamando 16279. Palma, 7. (8) MAQUINA hacer vainicas Slnger, seminue. gundas sobre fincas urbanas en Madrid. siete pesetas, todo exterior, aguas co­ va. garantizada, baratisima verdad. Rio« • wa financiera, contabilidad, clases gene- Dirigirse: Apartado 1132, Madrid. (2) recha. (16) MUEBLES SEÑORA Informadlslma, sin pretensiones, ^'ea, particulares. J. Hernando. Pi-ecia- rrientes todas habitaciones. Mayor, 8, ofrécese. Interna cuidaría señora, acom­ 18. Tienda. (9) principal. (5) ESPLENDIDAS habitaciones, pensión com­ MUEBLES v camas estilo moderno, pre­ Jps, 10, primero. Hora matrícula: 4 a 6. DESEO 30.000 duros en primera hipoteca pleta, matrimonios, individuales, exterio­ pañar señoritas. Teléfono 59094. (3) PIANOS, autopíanos, garantizados. Com­ sobre finca regadfo lado Madrid; produ­ cios modestos. Torrijos, 2. (23) Teléfono 12275. '2) AI<<)i;iLA$E despacho, dormitorio amplio, res, calefacción, ascensor, baño, teléfo­ SERVIDUMBRE informada facilitamos to­ pra, venta, alquiler. Antigua Casa Co­ |*pMlíílSTRATIVOS Catastro, 4.200 pese- ce 16.000 duros. Carretas, 3, continental. nno, do» amigos, con, sin, muy indepen-i no. Conde Xiquena. 13, principal dere­ MUEBLES. Gran Bretaña. Cama» y mue­ rredera. Val verde. 20. (3); Buzón 40. (V) das clases, Madrid, provincias. Cruz, 30, í*s. Especial preparación funcionarios diente, teléfono. Vergara, 9, principal cha. ÍB) bles. Plaza Santa Ana, 1. (T) principal. Teléfono 11716. Abonos econó­ VENDO herramientas fontanería, muebles ífcnicos. Contestaciones adaptadas. J. (Opera). (5) HIPOTECAS. Miguel Pizarro, agente ofi­ MATRIMONIO, dos amigos, iiabitación ex­ FABRICA camas cromadas y muebles, micos. (V) despacno, por ausencia. Donoso Cortés, 1 femando. Preciados, 10, primero. Hora: cial." Fuencarral. 33, Madrid. . (T) CEOESE habitación señorita, caballero, precios baratísimos. Montera., lU. (16, (esquina Bravo Murlllo). (18) ^e 4 a 6. Teléfono 12275. (2) terior, mobiliario nuevo. Pensión, seis pe. OFRÉCESE cocinera, doncella, señoritaj pensión completa. Nicasio Gallego, 12, setas. Atocha, 102, segundo izquierda. (A) MUEBLES. Veguiilas. Desengaño, 20. Ca­ francesa y española, para niños. Centro RADIOS japoneses magníficos, universa­ |Cl.ASE8 «omiclllo. Aritmética, gramática, HUESPEDES tercero derecha. (3) PARTICULAR, exteriores todo confort, mas doradas, plateadas. Veguiilas. Des­ Católico. Dato, 25. 26200. (T) les, 99 pesetas; verdadera revolución téc­ Geografía, derecho, idiomas. Campoamor, ESTOS anuncio» se reciben en "Alas". Al­ FAMILIA distinguida darla pensión con­ engaño, 20. (10) nica. Martin. Goya, 77. (3) 3. segundo, B. ^^°> dos amigos. Teléfono 62280. (A) COLOCARIAME secretarlo, administrador, calá, 12 (tienda). (3) fort barrio Salamanca. Teléfono 60513. (2) ALMACENES Reneses. Mesas de plancha cargo análogo. Informes, fianza. Escri­ SE vende farmacia en mejor barrio de Ma­ PARTICULAR reducida familia cede dos y corte. Nicolás Salmerón, 2. (7) PENSIÓN Domingo. Aguas corriente», eco­ PENSIÓN Sanz. Ofrezco bafio, teléfono, habitaciones individuales, exterior e in­ bid: Manuel. Prensa, Carmen, 16. (2) drid. Lista Correos. Señora Pérez. (T), nómico. Mayor, 9, segundo. (20) Í ascensor, 6 peseta», cuatro platos; exte­ terior, confort. Goya, 64, entresuelo de­ ÓPTICA EXTRANJERA colocaríase provincias. Ba. VENDO casa esquina, magnifica y moder.» PROFESOR Inglés, francés, módico. Tres PENSIÓN confort, precios reducidos. (>o- rior, 6,50. Arenal, 15, principal izquierda. recha. ÍE) chlllerato, idiomas. Escribid: Lucy. Pren­ na construcción, junto Rosales, renta Cruces, 4, pasaje. (l»> ya, 75. "Metro" Goya. (T) (5) ÓPTICAS Amau. Proveedor Clero, Orde­ sa, Cta.rmen, 16. l2) 76.500 pesetas. Capitalizo 8 %. Teléfono '"REPARACIÓN delineantes, próximas opo- AL<}UILO "gabinete exterior, señorita, ma­ GRATIS. Indicamos direcciones hospeda­ PARTICULAR, confort moderno, con pen­ trimonio. Augusto Figueroa, 13, tercero. nes religiosas, 15 por 100 descuento, gra­ 21272. I (T), Il'oiones, matemáticas, dibujo. Academia JOVEN buenos Informes ofrécese cuerpo jes, particulares, pensiones. Cruz, 14. sión, alquila habitación exterior uno, dos (E) duación vista gratis, personal competen­ casa, segunda doncella. Colmenares, 5. COLLAR perlas verdaderas, urgente. Na­ Sánchez Cuéllar. Preciados, 17. (lo) Iris. (V) amlgoii. Espartinas, 2, primero izquier­ te. Plaza Matute, 4; Conde Romanones, varro. Montera, 16, anuncios. (10). PROFESOR nativo enseña alemán, inglés. HERMOSA habitación exterior, con o sin. (T) NECESITAMOS dos habitaciones confort da. (3) Marqués Valdeigleslas, 1, tercero. (E) 3, Madrid. (V) Conversación, etc. 50130. (V) OFRÉCESE cocinera, asistenta diaria. Te­ ARRIENDO, vendo nave industria, gara­ para dos extranjeros. Cruz, 14, entre­ PENSIÓN ~ Arenal. Confort, seis pesetas. léfono 75488. Ci) ge. Próximo plaza España. Teléfono 2;ií06. PROFESORA de Londres (diplomada), leo- suelo. (V) GABINETE exterior en familia. San Ber­ Mayor. 14, primero. (2) nardo, 32, tercero. (16) PATENTES (T) Clones, Alcalá, 183. Teléfono 54399. (A) SEÍfORITA londinense enseña inglés rápi RESTAUBANT Mercedes. Montera, 29. SESOBA admite matrimonio, dos amigos, CONCÉDESE licencia explotación patente damente. Teléfono 53950. Duque Sexto, 6. VENDO sala dorada, ocasión. Olózaga 6, WGLES rápido, 10 pesetas mensuales. Ato­ Cuatro platos, vino, postres, 1,70; habi­ PARTICULAR, alquilo hermosas habita­ Alcalá^ 04, escalera izquierda, primero. ciones amuebladas, con, sin, matrimonio, número 111.128, por: "Una máquina so­ 2) entresuelo. (X) cha. 8-10-12. (^' tación, 2,50; completa, 6 peseta». (Sale- (1S> plante" Vizcarelza. Agencia Patentes. facción. . (7) individuales, estables, confort, teléfono. OFRÉCESE para niños, señorita. Calle URGENTÍSIMO hoy, mañana dejo pisoJ 6«SORITA francesa (París), diplomada. PENSIÓN Gredola, antes Gredos. Ponte- Alcalá, 38, tercero. (5) Barquillo, 26. (3) Mesón Paños, 13. (2) vendo todos los muebles. Lista, 72. (3), *^cciones. Teléfono 52375. (A' PENSIÓN Suiza. Gran confort, excelente jos, 2, tercero. Pensión económica. (23) LA propietaria de la' patente de invención cocina española, mejor sitio Madrid. Pa­ HABITACIONES individuales, 6 pesetas; SEÑORITA auxiliar oficinas, despacho, CANARIOS y canarias flautas, para can-» dos amigos, 5,50, incluido baño; teléfono número 126.072, por: "Un procedimiento ofrécese económica. Pepita. Carretas, 3 to, cria; perros y monltos. Cuesta San­ ESPECÍFICOS seo del Prado. 14. Teléfono 18691. (18) PENSIÓN Castaio. Arenal, 23; católica; para la preparación de nuevos acetatos *^ Pelletler. Evita estreñimientos, conges­ INCREÍBLE. Hospedaje completo desde calefacción. Teléfono 11091. (T) 24470. Preciados, 33, principal, escalera continental. (V) to Domingo, 17. Pajarería. 17794. (2) derecha. . (5) de celulosa en forma fibrosa", concede­ tiones, hemorroide». 16 céntimo». (V) 6,25; edificio, instalación, nuevos, todos DESEO pensión completa, 6,50, O gabinete, ría licencia de explotación para la mis­ PINTOR formal, habitaciones desde cinco ESTERAS, tapices, terciopeios baratísimos, í-OMBRiciNA Pelletler. Purgante miantil. adelantos, calefacción central, ascensor; alcoba exterior, cocina, 50, céntrico,, casa HOTEL Rialto. English spoken, on parle ma. Dirigirse al Negociado de Patentes pesetas. Teléfono 71807. (11) felpillas coco para portales y autos. Hor­ «xpuiga lombrices, 20 céntimos. (V) plato ternera diario (frente Palacio Pren­ franjáis. Pensión desde diez pesetas, as­ y Marcas, Madrid. (2) taléza, 76, esquina Gravina. Teléf. 14224, K«® sotas lodasa Bellot en comidas pu- honorable. Fermina. Carmen, 18, Prensa. OFRÉCESE matrimonio, porteria, orde­ sa). "Baltymore". Miguel Moya, 6, se­ (2) censores, aguas corrientes, cocina selec­ nanza, cobrador, cargo análogo. Teléfo­ (18). ?ncan la sangre, evitando congestiones, gundo. (18) ta, limpieza sin igual. Gran Via. Pi Mar­ í^armacias. (22) MATRIMONIOS, amigos, independientes, PRESTAMOS] no 25225. (5) MADEROS de Cuenca, distintos gruesos y; PARTICULAR admite enfermos. 0>lnnla gall, 22, terceros. Teléfono 23028. Ma­ oonfort, económico. Mayor, 14. tercero. drid. , (5) PRESTAMOS autorizados sobre alhajas y ALEMANA culta, muy recomendada, eul largos, más baratos que en derribos. FOTÓGRAFOS Madrileña. Hotel 318. Madrid. (16) (2) darla señoras, niños. Acompañaría. Edu­ Carpintería, tabla entarimar usada, pero artísticos de boda, niños, am- BONITA habitación caballero, ventilada. papeletas, (barrera San Jerónimo. 9, en- buena, todo barato. Pase i Acacias, '^. "í) § ""aciones. Roca. Tetuñn. 20, entresuelo. PENSIÓN Nueva Bilbaína. Gspoz y Mina, EN familia, uno, dos amigos, completa, cación. Conviene Andalucía. Escribid: 17, primero. Todo confort. (23) Madera, 20, segundo izquierda. (10) • tresuelo. (111 , (3) estable, exterior, económico, baflo, telé- PARA ampliación próspero negocio en mar. Apartado 1110. Madrid. (A) PARTICULAR vende dormitorio estilo ^^UACIONES bodas, retratos niños, ANUNCIOS todos periódicos. Agencia Re­ tono. I^buta del Aágel, 6, segundo. (3) EXTE^IOB. dos, tres amigos, bafio único. cha, ramo cafés, bares, cervecería», ad­ Luis XV y otros muebles. Covarrubias. 3. Cardenal Clsneros, 56. (8) «asche. (Slorieta Bilbao, 1. (3) yes. Preciados, 52. Descuentos. 21233. {!&) aAjaVtUtSiáom amigos, matrimonio, aguaal mito socio aporte 60.000. Pafll. Aparta­ TRASPASOS (5) FAMILIARHENTE. fr,26 a 6,75, incluido FAMILIA honorable, católica, ad.mitiria do 911. • , (9) VENDO muebles particular. Cuesta Santo nNCAi aótUmi^. (Sonde Peflalver, 14, prinetpal TRASPASOS. Compradores, encontrarán baflo. calefacción, telefono. Preciados, 35. lsqa|p«U .;; (6) dos estables. Habitaciones exterioré», ba­ NECESITO socio 10.000 pesetas, adminis­ Domingo, 10. (18) primero izquierda. (18) fio, ucensor. Quzmán Bueno, 8. (8) mejor selección. Internacional. Principe,' FAMILIA tfdnc^a. cederla habitación ca­ tradas por él mismo. Utilidades, 50 %.\ PIANO Ronisch, soberbio, verdadera opor­ PENSIÓN cuatro pe»eta», balcón caite, ha^ ADMÍTESE estable, habitación exterior. tunidad. Fuencarral, 43. Hazen. (V) ballero. AadHn Mellado, 9, bajo, B. (E) Apartado 8051. (T) TRASPASANTES. Más seriedad, rapidez. bitaclones independientes. Pet, 20, se- Larra. 5, entresuelo centro. (8) AFICIONADOS fotografía. Nunca tendrán • ^^íí^ anuncios se reciben en 'Alas* Al­ rundo. (18) Centro Internacional. Principe, 1.. (V) '=»'4. 12 (tienda). es) HABIXACIOÑ ventilada, adío dormir, se- SEAORAS honorables ceden gabinete a ca­ RADIOTELEFONÍA mejor ocasión para adquirir una cáma­ PENSIÓN Cristóbal. Confortabilísima, des­ fidra hoaotal^Ie. Vsl&cquez, 138, entresuo'* ballero o sacerdote. Trafalgar, 19, segun­ FERRETERÍA acreditadísima. Espléndida ra fotográfica moderna procedente cam­ 1 -^^-AS rusticas, urbanas, solares, compra de 10 pesetas. Preciados, 4, principal. lo derecha. !* «• i (V) ESTOS anuncios se reciben en "Alas". Al­ do derecha. (8) calá, 12 (tienda). (8) situación, instalación moderna, traspá­ bio, otros modelos, como la.s que liquida AAZa^> alquiler villas, pisos amueblados. -....., -. - ,., .„.„,.,. „ ^ „ m) sase ausencia. Apartado Correos 362. <16) ^?""nl3traclones "Híspanla-. Oficina la CNX^, conSbitt, céntrico, casa bonorable, A señora o señorita dará pensión barrio Sucesores de Salvl. Sevilla, 6. t21) CA#A< dlstinsruida alqnfla eitector, todo! : pt^ familia^. I;Í561. (7) BADTORBEFABA (5) bajos fotográficos en Sucesores de Sal- ,, «he REPARACIONES radio a domicilio, econo­ INDUSTRIALES. No traspaséis sin visi­ vi. Sevilla, 6. (21) (T) HOTEL Fomo's. Confortabllislmo, desde ESPLENDIDA pensión, habitacídn matri­ PENSIÓN Hernando. Completa, 6, 7 pese­ mía, rapidez. Teléfono 51554. • (A) pEN cinco pesetas. Fuentes, 5, principal, (18) monio, amlfbf, econdmico. Montera. 3.^, tar Elioss. Dato, 6. (V) A todas horas del día, de la noche, m- caCall i • "'" corredores, dos casas en tas; comida vasca, bafio, calefacción, te­ RADIOS en alquiler para corriente conti­ PENSIÓN MllU^. «dittclo teatro Fontalba, segundo iBqnlerda. (7) léfono, ascensor. Romanones, 11. (18) nua y alterna. Servicio especial econó­ ¿QUIERE establecerse? Lo proporciona cluso en festividades, siempre, siempre •Met"Kííl"? céntricas primer jorden, cerqulslma económica. Jiménez Quesadá, 2 (Gran ECO. Arenal, 26, entresuelo. (3) l?l«tro", afí % Tlbre.'DlTíjañse"'aTrapar- PARTÍCULAS, pensión, estable. Santísima PENSIÓN Santa Ana, jardín, 10 pesetas. mico, montado a base del ''stock" de re­ hay una guardia permanente en la Casa Vía). (6) Trinidad, 31, segundó derecha. (T) ceptores n)odeIos diversos de tempora­ ¿QUIERE traspasar su negocio? ECO, Are Móstoles, Cabestreros, 5, para acudir en ÍN o Correos número 10095. (T) ADMITO huéspedes, matrimonio, dos ami­ Zurbano, 8. (18) HONORABLE, deaca espaciosa habitación, das anteriores. Vivomir. Alcalá, 67. (V) nal, 26, entresuelo. (3J auxilio del motor que no marcha, corri­ I gos. Principe Vergara, 30, entresuelo de­ PARTICULAR, baño, teléfono, calefacción, giendo su defecto o sustituyéndolo por IB,.-*'' Rafael, al pie del pinar, véndese recha. - . Í5) derecho cocina, prosumidadaa Correos. admitiría uno, dos estables, económico. REPARACIONES radios todas marcas, MERCERÍA acreditadísima, barata, pró­ daH "° ^2.000 pies a peseta pie. Faclll- Escribid: Ih Báaehes. H^moailla. 106. otro para que su industria no se perju­ GRATUITAMENTE indiCalttos mejores ha­ Fuencarral, 137, entresuelo derecha. (18) garantía, rapidez, econmla. Vlvomlr. Al­ ximo Antón Martin. Cruz, 30, principal. dique. (20) 'lano* pago. Razón: Embajadores, 76. Va; (T) calá, 67. (V) bitaciones, pensiones, despachos. Inter­ HABITACIÓN económica, frente Telefóni­ (V) laT^r'^**IB'*TE vendo casa barrio Sa- PARTÍCULAS, habitación exterior econó- RADIOS Philips, continua y alterna, oca­ TRASPASO local, buen sitio, para ferrete­ CERRADURA Inviolable de seguridad, pa­ nacional. Principe, l._ Room-Intornsatlon, ca. Tres Cruces, 4, passije. \ (18) tentada, garantizada. Cañizares, 1; telé­ I^ÍNn""^' "'^"tr'ca. Teléfono SSm. (2) WohhungMiacls*rels. (V) ' mica. HexmoslUa, 106. (T) sión. Aeoltan. (Jonde Peñalver, 22. (V) ría y articulo» análogos, como para otra PROPORCIONAMOS huéspedes y gíátul- industria. Paseo San Vicente, 32. Razón fono 25300. (18) dart 'íi Compro, administro fincas, serle- PRECIOS verano, elegantemente, 6,25 a EXTERIOR estupendo, económico, bafio, tamente informamos hospedajes. Precia­ í'ÍNr Arenal, 26, entresuelo. (3) único bafio. Plaza España. Teléfono 48163. SASTRERÍAS en el 38, ultramarinos. (T) PIANOS, precios baratísimos. Contado, pla-i 8,76, pensión completa, plato ternera dia­ dos, 33. (18) zos. Oliver, Victoria, 4. (3) t rio. Edificio e instalaoldn nuevos. (Co­ (3) TRASPASO piso con cuatro huéspedes es­ lare^^ i^stlcas, urbanas, de renta y go- FAMILIA, buen trato, dos, tres amigos, SASTRERÍA fina; trajes, 15 pesetas men­ lindando Oran ^Wa.) "Baltymore". Mi­ PENSIÓN Rodrigue!. Gran confort. Coci­ suales. Reina, 5. (T) tables. Usta, 72. (3) PARA anunciar en periódicos con descuen­ I 8i- ' •« venden por mismo propietarlOi • Montera, 5, tercero. (18) tos, hijos de Valeriano Pérez. Progre^» Sal.'*'''*^ores. Facilidades pago. Plaza guel Moya, 6, segundo»' (18) na de primer orden. Pensión, desde 10 pe­ SASTRERÍA Peinado. Reformo, vuelvo ga. URGE traspasar local. Nicolás María Rl- setas; habitaciones, desde 5. .Avenida de AGENCIA del Pilar, gratis mandamos vero, 2. (T) so, 9. (7) «4SA • "• portería. (T) PENSIÓN confort, calefaeeldn, teléfono, bañes, trajes, litiireas. Almagro, 12. (T) trato esmeradísimo. AA<^ lleUadOi 11; Fe&alver, 14 y 16. (T). huéspedes. Gratis proporcionamos casas PELETERÍA. Alta moda. Renares, Oppo« g.* 275.000, renta 28.620, tiene Banco, se particulares, pensiones. Preciados. 10, en­ TRASPASO merendero "Casa Rogelio", sum, Eskunes, garras, cuellos bonitos. no confundirse, {^«éroMatfOi (3) GABINETE todo confort, con o sin. Jorg« HECHURA de traje, 40 pesetas, vuelta, Amanlel (Cuatro Caminos), por atender j^4uiere 170.000 quedándose hipoteca, ea- tresuelo. (V) La Dalla. Fuencarral, 52. (2) cali °** tributos. Razón en 1» misma GRATIS proporcionamos- casa» particula­ Juan. Teléfono 52799. (T) 25. Arrieta, 9. (5) otro negocio. (18) HABITACIÓN ventilada, sólo dormir, se­ AUTOPÍANOS, precios baratísimo». Con­ I Iffil '• ^tudiantes, 4, entrando Pablo res de todos precios.' Preciado^ 10',- entre­ SOLEADAS, económicas, teléfono, cerca ñor honorable. Velázquez, 128, entresue­ TRABAJO ARRIENDASE tienda, trastienda, sótano, Puerta SoL Ciudad Rodrigo, 15. Frente tado, plazos. Oliver. Victoria, 4. (3) suelo. , (V) lo derecha. (V) cien pesetas. Tienda con -«ri-vienda,- cien­ rü-,,* en Madrid, vendo y cambio por HEBU08A habiUeiótt Áatrlmonlo. Mari 44 calle Mayor. (V) Ofertas to cuarenta. ^ermoslUa, tO. (T) URGENTE. Estantería, mostrador, porta­ PENSIÓN El Grao, exterior aguas corrien­ da, tiáscula, ensere». Teléfono 34534. (8) «¡HA ^**' •^"*°- -*-l<=*'*' ^' Madrid. (2) Carlos, Olózaga, 2, tereero derecha. (T) ADMÍTESE uno, dos huéspedes, con o sin. tes, calefacción, completa desde 7. Pre­ ESTOS anuncios se reciben en "Alas". Al­ TRASPASO Residencia Hogar señoritas, General Portier, 15, primero derecha. (T) hotel diez habitaciones, dos ALQUILO gabinete; aléoba, económico, ca­ ciados, 11. (18) calá, 12 (tienda). (3) inmejorables condiciones, ausentarme. PIANOS, autopíanos, armdniums. Gastón Pavía, 2. (18) Fritsch. Plaza Salesas, 3. (3) 6 Roo"' hermoso Jardín, garage, portería, lefacción, baño, ducha, con. Alberto Agui­ FAMILIA honorable cede magnifico despa­ PENSIÓN completa individual, dos ami­ 500-1.000 mensuales haciéndonoe drcuia- '^' anuales. Avenida Empecinado, 9. lera, 34, «sterior. ' (3) cho y dormitorio exteriores, propio ofi­ gos, 5,50, 6,50. Peligros, 6, (18) res, direcciones, juguetería (provincias). TRASPASO farmacia situadísima. Precio URGENTÍSIMO, por marcha: comedor, BotA ^"^^ AROCBLLES, no confundirse, magnifica cina o consulta, muy Independiente ^ ba­ Apartado 644. Madrid. (5.* increíble, Absténganse intermediarios. dormitorio, tresillo, despacho español, ob. EN Arguelles, casa seria, cpnfort, de^ea 66728. (T) te o' Kcrmosilla, 3. Mediodía, Ponlen- habitación soleada, para uno o dos ami­ ño, ducha y teléfono; único huésped. Re­ uno, dos amigos, con. Teléfono 46004. (5) ESTOS anuncios. Agencia Reyes. Precia­ jetos varios. Velázquez, 27; hoy, mañana. Kuo, ^^'"^ Sánchez Blanco. Agusto Fi- gos, baflo y ducha.. 40891. Andrés Mella­ ferencias mutuas. Florida, 17, primero dos, 52. Grandes descuentos. 21333. (18) PENSIÓN centriquisima, trasimso motivos (3) do, 16, principal derecha. (3) derecha. (2) EXTERIORES, desde cinco pesetas, com­ OcAs,"*' *• <2) GRATIFICARE bien quien me facilite pi­ ciertos. Excelentes condiciones. 56726. (T) VENDO para almacenes o industria edifi­ FALCON, casa serla, lujosas habitaciones PARTICULAR desea caballero estable, pleta, confort, matrimonios, dos amigos. so alto hasta 225 pesetas, 6 habitaciones cación 7.000 pies, disponiendo de dos na­ m canií ^ vendo casa lado calle Alcalá, Infantas, 30. (V) TRASPASO fotografía baratísima. Renta, « «"talizada 8 por ciento. Apartado 12216. matrimonio, estable», precio» especiales. económico, (barrera San Jerónimo, 14. (2) y coníort. Teléfono 53260. (T) 200. Alcalá, O, informarán. (T) ves amplias, piso entarimado, patio, ga­ ARGUELLE^, gran oonfort, estilo moder­ ^ÍOR ^« Santa Engracia, 5. (V) PABTICVLAB cede habitación todo con­ HOTEL amueblado Parque Metropolitano. TOMARÍA traspaso hotel pensión céntri­ rage, portería, agua y alcantarillado, a PARTICULAR, pensión, exterior, baño, ca. no, dos, tres personas, completa, econó­ 100 metros estación "Metro" y tranvía. i res fí^^^cia vendo en Navalperal Pina- fort, con, sin. Razón: Infantas, 42, pri­ mica. Rodríguez San Pedro, 61, entre­ Brisa, 8. Teléfono 43462. (T) co, mínimum 15 a 20 habitaciones alqui- lefacclón. teléfono, Covarrubias, 85. (8) mero Izquierda. (2) Teléfono 30614. etc. Razón: apartado 4042, gos, dos-tres amigos. Infantas, 28, se­ quierda. (3) LABORES CORREDORES chocolates comisión. San MOTOR 20 caballos, trifásica. Ferré. Pro­ jfiadria. (T) gundo. <5) Bernardo, 73, cerería. Lunes, nueve y ESTOS anuncios se reciben en "Alas". Al­ OFRÉCESE pensión exterior, individua) greso, 5. Teléfono 76542. (V) do* ^f'^Se o industria arriendo o ven- a.'MíTAOIONES económicas todo confort. DIBUJOS. Iniciales sueltas. Figurines. Pa^, media diez mañana. (T) calá, 12 (tienda). (3) 6,60. $an Bernardina, 7, segundo iz­ MAGNIFICA pareja] dogo alemán, cinco eranT? ® Joaquín María López, 4, dos Rosalía de Castro, 2«i entresuelos. (T) trones. "Casa de los Dibujos". Carmen, PARA asunto productivo preciso agente a JORDANA. Condecoraciones, banderas, es­ che» naves con capacidad para 30 co- quierda. • (8) meses. Primero Mayo, 21. (V) PENSIÓN Crúx. Hérinoéas habitaélones 32. (5) comisión. Preferido señor de edad, reti­ padas, galones, cordones bordados de uni. ViPil' "^"artos encargado, materiales, ser- PENSIÓN Arenas. Todo confort, económi­ rado, etc. Escribid a Wágner. Ardemáns, formes. Príncipe, 9. Madrid. (23/ SINGER, 38 duros, otra sastre. Huertas, °s. Facilidades pago. Escribir: (jon- exteriores, comida excelente. Teléfono ca, magnificas habitaciones exteriores LIBROS íále; 57376. Principe Vergara, 34. (T) 67. tT) SEÑORAS eu'reglo, tifio, bolsillos. Princi­ 23, principal Izquierda. (11) 34. (11) excelente comida. Fuencarral, 83, frente í'INr "^"to- Valleherraoso, COMPRAMOS libros, novelas. Librería El GERENTE administrativo y tenedor de li­ pe, 22. Fábrica. Especialidad encargos. MAQUINA registradora. Teléfono 17857. «as ^^ '•ústicas compro y cambio por ca- 6BAN Pensión Olmedo. Máximo confort. Baroeló. (8) , Viajeros, estables, desde nueve pesetas. Estudiante. Pozas, 2 (esquina Pez). (5) bros, faltan. Por escrito a "Gerencia". La (3; (A) " en Madrid. Brito. Alcalá, 94. Madrid. HABITACIÓN caballero, señorita, con, sin. Prensa, Carmen, 16, (2) ACUCHILLADO y encerado, 0,76 metro. Conde Peñalver, 8. (A) Jerónimo Quintana, 7. tercero B. No pre­ "CARTILLA de Automóviles", Arlas y Ote­ ro, segunda edición. Funcionamiento, ma­ ADMINISTRATIVOS Catastro, 4.200 pese­ Teléfonos 36881-4S534. (T) de fincas desea nuevas SESOBA cede habitación con, sin. Baño, gunten porteria. (18) teléfono, casa nueva. Espartinas, 8. (A) nejo, averías del automóvil moderno. Li­ tas. Especial preparación funcionarios CEBTIFICAOOS penales, últimas volunta-! J-ljj^'^'straciones. Apartado 373. (T) PENSIÓN Sanz, matrimonio, dos amigos, brería Suárez, Preciados, 46. (6) técnicos. ^ Contestaciones adaptadas. J. des. matrícula», exhortes, notas registros' comn?" ''°** María Otlz de Solórzano, FAMILIA católica admitirla estables, cin­ exteriores, 8,50; ascensor, baño, teléfo­ Hernando. Preciado», 10, primero. Hora: propiedad. "La Administración". Dato, 20. babaña; . .'.X®"ta asegurados y Banco Hipotecarlo PARTICULAR cede habitación caballero trato excelente, Castelló, 40, tercero A, 58ft'&^^°- Sin intermediarlos. Teléfono estable. Virlato, 21, segundo derecha. (V) MAQUINAS escribir ocasii^n a 125. 300, 40Ü, PREPARACIONES técnicas perfectas; de­ GALLINERO desmontable compro, capa­ izquierda. (T) cidad alrededor 20 aves. Teléfono 41077. Co^p '^^ 12 a 1. (T) 600 pesetas. También alquiladnos buena.-! lineantes, próximas .oposiciones; mate­ MONTASES}. Pensión restaurant comple­ HERMOSA habitación, baño, baratísima, (T) ta desde ocho, cubiertos y abópos, es­ máquinas. Enrique López. Puerta Sol, 6. máticas, dibujo. Clases dia, noche y co­ contad** casa hasta 600.000 pesetas, al con, sta. Blanco. Pardiftas, 27. (T) rrespondencia. Nuevos grupos abril. Ac,a- ca V °" ^°'*^ esquina barrio Salaman- quina Infantas, Fuencarral, 12. (2) SANTA Teresa. Espejos manchados los de­ MATRIMONIO honorable cede dos salas demla Sánchez Cuéllar. Preciados. 17. ja nuevos. Teléfono 70630. (2) Edn. "'*° ° permuto por casa. Lucamar, PENSIÓN Arenal. Coníort, seií peseta?. NOVÍSIMO multicopista Triunfo, precio re- independientes particulares, sacerdote, ducido, haréis circulares, copias perfec­ (18) Vinuif^^o Dator? (T) Mayor, 14, primero. (5) SOCIEDAD financiera con importantes co­ confort, telífono.t económicas. Zurbano, tas. Morell. Hortaléza, 17. (21) IMPORTANTE (Jompafiia de Seguros de­ nexiones internacionales, estudia y finan­ Nar^T'*' roagnlflco hotel, soleado, calle SESORA desea uno, dos estable», con, sin,} ^ • ' , (T) UNDERWOOD, como nuevas, 550 pesetas. sea personas cultas, activas, buena pre­ cia toda clase de negocios serios. Inven­ Di». .*^' fihca 22.000 pies, edificado 6.694 Confort. Alen», 8, cparto B. CIS)"^ n* • Apartado 380. (18) PARTICULAR cede amplia habitación ex­ Marqués Cubas, 8. (T) sentación, para agentes en Madrid. Pa­ ciones, proyectos, etc. Carrera San Jeró­ DESEO t)uésped estable, casa todo «on-J ra facilitarles labor se les dará curso nimo, 26, principal. (3j 811,;:-:-, r-or viaje urge venta hotel, mejor terior, baflo. Narváez, S8, quintó dere­ íort, barrio Salamanca, exterior. Medio­ cha. (T) instrucción por técnicos, y los admitidos o»iVL.**»drld,_dos plantas, sótano, Jardín, MODISTAS COMPRO nudas propiedades, pagando su cal7f?**'*''l". ao8 pian . . . día; 61695. (18) SBSORITA distinguida católica cede habi­ ingresarán en la organización de la Com­ valor. Apartado 378. (T) o ,5í<=<:16n. Facilidades. Teléfono 36937, pañía. Apartado 869. Madrid. (V) PENSIÓN Edel, defde 9 pesetas, comida tación, cocina, Manuel Becerra, 18. (T) SOMBREROS señoras, últimos modelos, cuat. "^ García. Ramón de la Cruz, 78, arreglo, S pesetas. Any. 'Apodaca, 13. (3) COMERCIANTES, fabricantes, particula­ casera, buena, abundante, baflo incluido. PARTÍCULAS, estables, habitaciones. Re­ CORREDOR conocedor vinos necesito, In­ res, Madrid provincias, necesitáis dine­ *0R ''=4, segundo, esquina Gran CERMAINE. Sombreros. Últimos modelos formado. Alcalá, 38, tercero. (5) IIrt Carchar extranjero, vendo hotel só- ferencias: 11284. (18) ro sin Interés sobre mercancías, mue­ Via. (2) París. Reformas, dejando nuevos. Precios bles, automóviles. Acudid: Trust Rema­ ga*/construcción, todas comodidades, con HABITACIONES, familia distinguida ex­ reclamos. Sal, 2. entresuelo izquierda. Te­ Ch» ' "Calefacción, Jardín, por carretera PENSIÓN Hispano f'rancesa, recién In». Demandas te, Barquillo, 4. (E) talada, todo confort, comida casera, bue­ tranjera; exteriores, baño, calefacción léfono 26280. (5) An.íí*''""- Facilidades pago. Informes teléfono; de 1 a 4. Lépre, 80, Goya. Te DONCELLAS, cocinera, amas, nodrizas in­ NADIE eomo Aeolian en precios, calidad na, abundante, bafló incluido, desde 6 MODISTA francesa, corta, prueba, por 10 ^Partado 1246. Madrid. (T(T:) léfono 66124. (T) formadas. Católica Hispanpamericana. y condiciones. Aeolian. Peñalver, 22. (V> pesetas. Miguel Moyit, 4, tercero, esqui­ pesetas; vestidos, precios Increíbles, som­ do *í,"age o industria arriendo o ven. Fuencarral, 88. Teléfono 25226. (5; VIAJES Alemania resultan muy económi­ na Gran Vía. (2) PARTICULAR, confortable, económica breros económicos. Preciados. 10. entre­ ltra„^ '® Joaquín María Lope, 4, dos pensión dos, tres amigos. Principe, 10. suelo. (V) SElíOBITA, lecciones económicas, fran­ cos utilizando marcos registrados y con PENSIÓN en familia para dos, económica, Ches naves con capacidad para 30 co- • (18) SAAVEDRA, modista, casa acreditada. cés, dibujo, pintura. Teléfono 17151. (V) descuentos considerables. Informes y proximidad Pi Margall, 23860. (T) cheques: Banco Germánico, Carrera San Vicín "cuartos encargado, materiales, ser- ¡PARTICULAR, gabinete, despacho, exte Calle Villa, 2, teléfono 22280. Envíos pro­ TAPICERO, ebanista económico, muebles, • íiil'- facilidades pago. Escribir,: Gon- PARTICULAR desea caballero confort. vincias. .tV) cortinas, fundas, barnizados. 33524, (2) Jerónimo, 26, Madrid. Apartado 380. (18) . "!^ea-Gorroto. Vallehermoso, 34. UD Castelló, 35, cuarto izquierda, iT) rlores. Victoria, 3, tercero izquierda. (T) Madríd.-Año XXV.-Núm. 7.906' EL DEBATE Domingo 31 de marzo de 1935 Una regata entre grandes veleros que recorren más de 30.000 kms. • • ^a» •• De Australia a Europa cargados con trigo. Tardan en la travesía más de tres meses. Solo dos barcos han hecho la travesía en n^nos de ese plazo, ¡kelen tomar parte 21 veleros, de los que 17 son fuihndeses. Este año ha faltado trigo para cargar •• ^«^ •• EL CAPITÁN ERIKSON, DE FINLANDIA, POSEE 20 GRANDES VEEROS, DE LOS QUE 14 PARTICIPAN EN ESA REGATA » m%m <

tierra de Australia ha producido once to y veintitrés cuando aprobó el examen «Lochee». I{asta 1913, en que se estable- cientos; barcos que hacen exclusivamen- montado este Servicio, y uno de sus bar- millones de quintales menos que el año que le capacitaba para ser primer ofi­ .queña ciudad, rusa entonces, ahora fin­ te la regata del trigo y otros que (rfre-icos, , li^í>/4e PUTá gloria, viaje en 1933 la baronesa Eva Gyllens- de 'éimulaiaén, t&rt la tais leve recompen- tema, en el "Herzogin Cecllie", y la hi­ sa_m»téria}." - ja del capitán de Cloux y una amiga suya, en el "Parma" en el mismo viaje, dos muchachas que entre las dos no lle­ La futa diel caboiáe Hornos gaban a los treinta y cinco años. Duro es el viaje y mubhas veces lo empaña una victima deí-'ítísr. Son tan fuertes los temporales entre Australia Una tripulación de mu­ y el cabo de Hornos, que en los años malos suele contarse, por término medio, chachos un desaparecido por viaje y por buque. La juventud es la primera condición Desde que el barco abandona el fondea­ de estas tripulaciones que hacen la dero en que ha cargado hasta que dobla ruta del cabo de Hornos. Excepto los el cabo extremo d0 América CMl no pa­ capitanes, en toda la flota triguera sa día tranquilo. Vaftpor un camino tris­ nadie pasa de los treinta años ni hay te, lejos de las grandes rutas trasatlán­ más de media docena de hombres que ticas, sin contacto con el mundo, ver­ hayan pasado los cuarenta. La mayo­ daderas islotes de aUna^ perdidas en el ría de los tripulantes no pasan de los mar tempestuoso, todos a la maniobra veintidós. Se llega a primer oficial an­ en la major parte de las jomadas, por­ tes de los veinticinco. Una gran parte que el viento ruge en las jarcias y safl- del rol son muchachos que hacen en los tan rotas las vtíBs, y no es {msible arriar veleros de Australia el "curso" de vein­ lás lonai sino «á último extremo, para te meses de navegación a vela que se Dos marineros del "Grace Harvar" les exige en Alemamia, Inglaterra, en no quedar retrasados y aprovechar el recogiendo una veta ante la ame­ Finlandia, en Bélgica y algún otro p.-3ti3 viento cuanto ea posible. El "Priwíall" alemán, que según V' para ser marinos. Van como grumetes Hay que defender este último ca­ naza del temporal y pagan el aprendizaje, hes suele cos­ mino j}üe lo| avances de la mecánica lliers, copropietario del "Parma" *' tar 40 libras esterlinas. Los grumetes ha dejado abierto a la navegación a leros de altura que navegan todavía. vela. Vivert del único cargamento que el velero más bonito del mundo ganan 10 chelines mensuales; el segundo cffi Porque el "Parma", victorioso dos ve­ piloto, 4 libras y media al mes; el pri­ en este mundo acelerado del si­ y menos mal que pudo reponerse k ces, pose además el "record" (83 días de mer piloto, 6 libras. Entre la tripulación glo .XX se puede permitir el lujo de no te­ la oportuna llegada de un trasatlá** Viaje en ie/3). Le sigue el "Herzogin el mejor pagado es el cocinero. Ley de ner prisa. Aun asi han de buscar el má­ tico. Pero en las tormentas pereció <*' Cedilie", que hizo una travesía en 86. la bferta y la demanda. Es tan dura la ximo tiiprro Üii^ ofrecer buenos pre- marinero, y en las, calmas de la zoí* Luego el "Pamir" con 92. Se nos viene ruta que ningún buen cocinero se em- doa. Lo cOQííiguén, porque las tripula- ecuatorial otro de la tripulación se vO>' a la memoria las palabrajs de VilUers, ciQnea.K»itedU(!(daa. Su calidad de bar- vio loco. CQf •feuétüUi iéii Pf^r^itie economizar Ultimo resto- de la navegación a ve»*

Cambiando las velas en un salto del viento a bordo del "Herzogin Cecilie", poseedor del "record" en ochenta y seis días hasta el año 1933 ••iiaaiii»MHiBii!»nM;!iM:iiia!i!iiiin¡!iiniiwi:i!i>iiniii{iá^ CAUDA]]

La corbeta "Pennang", a toda vela, retratada desde el "Parma" BONEO, EL MOBIUARIO DE ACERO PARA El "Abraham Rydberg", el velero que corrió tanto como el "Mau- de el "Parma" retania", durante una tormenta en el Canal hombres y al mtemb tiempo ganar con de altura, todos los amantes del i"*^ a quien pudiéramos llamar el cantor de barca sí no se le paga bien. Asi, ganan los aprendices, y no tienen carboneras estas luchas, copropietario del "Parma": media libra mensual máts que el primer OnCINA MAS PRACTICO Y SENCILLO han de seguir esta regata con simP*' que llenar; el viaje tan largo no les tía, hasta con cariño. Por eso no "^J "Esperamos correr mientras sople el piloto. Esta misma escasez hace—dea- obliga a tocar más que en dos puertos; viento, mientras haya un saco de trigo tino eterno—que la cocina sea el único mos podido reprimir un movimieo^ el de salida y aquel en donde kan de re­ de pena al saber que parte de esos 1"*' para que las velas lo transporten, míen sitio donde en estos veleros suelen en­ coger la carga. V aun en éste no per- tras quede un pedazo de lona que des­ contrarse mujeres. ques no han tenido carga este año. f Organice su oficina so­ muiecea aino el tiempo Justo para como allá en nuestra tierra el día 1"' plegar en las vergas altas". Casi todos los barcos que hacen este cargar. Este año falta el saco- de trigo. L* camino lucen bandera de Finlandia: bre bases modernas y vimos las velas de las boniteras sust'' 17 de 21. Dos son alemanes: la fraga tuidas en el horizonte por trazos " ta-barca "Priwall", que al decir de VI prácticas, dotándola de La regata de 1933 humo. ¡Ya tenían máquina! Segur'' mente harían la pesca mejor; pero ** lliers sólo tiene como rival, en lo airo­ Quiz&s la regata más interesóte fué sa y lo bonita, a un barco gemelo su­ Muebles de acero y re­ la oahna del Poniente la huella bla»** la idé ld33. El «Áó anterior ningún bar­ que se doraba con los últimos rayo* yo, el "Padua" y otra fragata-barca, co Jiabía hecho el, viaje en menos de "Magdalena Vinnen". Pero ésta no cuen­ gistros de fichas RO­ del sol se había convertido en un tií''* s 100 días. Loa dos primeros, el "Parma sobre el rosa y el nácar de las nubes- ta, para los efectos de la pugna, porque y el «Pamir», empleaí-mi lo? días, y en­ lleva un motor auxiliar. Otros dos bar- NEO, que le permiti­ tré lOíi dos capitaiíes—maestro y disr cso son suecos: El "Abraham Rydberg" cIíAtlo, porque el capftán del «Pamir» ha­ y el "G. B. Pedersen", catorce finlan­ rán encontrar en cual­ bla ápténdldo a navegar con Rubén dé deses de Erikson: "Pamir", "Ponape", Cloux, comandante del «Parma»—exis­ Passat", "Pommem", "Herzogin Cecl­ quier momento la in­ tía un verdadero afán de vencer; habla lie", "L'Avenlr", "Archibald Russell", q^e (jon^r también con ej "Herzogin ,1 "Olívebank", "LawWU", "Viking", "Gra­ formación que necesi­ Q«qllle%- "record" de lá travesía hasta ce Harwar", "Penang", Fawell" y "Wln- entbtices, y entraba en lá regata lui terhude"; y tres finlandeses independien­ te, evitando al mismo nuevo buque, el "Priwall", germánico, tes: un bergantín de cuatro palos, el y el segundo en tonelaje del mundo "Mo:¿art", una corbeta, la "KlUoran", y tiempo el peligro de ¡Viaje bien lucido en la flota! El "Pri­ una fragata-barca, el "Parma". robo o incendio de sus wall" llegó el prbnero; pero empleó más de 100 dias. El "Parma" baUó el El capitán Erikson documentos. "rc^jórd", rebajándolo hasta 86; detrás Hegó el4«Pamlr»,' eft 92 dtos; luego el Curiosa figura la de este capitán Gus­ "Pommem" en 98. Todos los demás tavo Erikson, propietario hoy de la ma­ pasaron délos lOO dias. yor flota velera que haya existido, y que IDÓNEO Fué un buen aílp. iBn las travesías consta de treinta buques; diez fragatas- duras ea corriente que ninguno de los barcas, dos fragatas, ocho corbetas, una UNION CERRAJERAS. A. veleros llegue antes de catorce o qum- goleta, seis pailebots y tres buques au­ ce semanas. El trozo hasta el cabo de xiliares. Veintitrés de estos barcos son MONDRAGON Hornos suele ser de tiempo malo; pe­ veleros puros y la mitad se dedican al ro J(^.jeL témpora), no es muy duro los comercio del trigo australiano, Erikson mari40, prefieren el viento que les empezó su vida de marino a los once permite andar, que las ofMmas o la bri­ años como ayuda de camarero, algo asi sa débil, que les esperan en el Atlánti­ como el marmitón, en un barco de pa­ co, sobre todo al Norte del Ecuador, y saje. A bordo estudió la práctica y la MAOBIO: Eduardo Dato, 9. Tel. 22825. BABCELONA: B. Universidad, 21. TeL 22300. en.ei^ecial si han salido tarde de Aus­ teoría de navegar. Tenía diecinueve años SEVnXA: Av. de la Ubertad, 6. TeL 22250. BOSAO: Oran "m, 25. TeJ. 138S1. tralia y llegan ai hemisferio N. al jOtra vista del "Abraham Rydberg" cuando logró ,el título de segundo pilo- VALENCIA: Don Juan de Austria, 33. 7^ 13666. GRANADA: F. del Carmen, S y i. TeL 1060. empezar Junio. Por esta razón la ma- Otro marinero junto a la veis i