el escéptico

La revista para el fomento de la razón y la ciencia Publicación trimestral - Número 8 (Primavera 2000) Argumentando a favor de la evolución

Tunguska: el impacto, la hipótesis, el mito Dogon, un misterio inexistente

Edita ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico PVP: 5,4 euros/900 Pts. el ® ARP - Sociedad para el Avance escéptico del Pensamiento Crítico

La revista para el fomento de la razón y la ciencia PRESIDENTE Javier E. Armentia Astrofísico, DIRECCIÓN director del Planetario de Pamplona Luis Alfonso Gámez Carlos Tellería VICEPRESIDENTE SUBDIRECCIÓN Félix Ares José María Bello Informático, CONSEJO EDITORIAL director de Miramon Kutxaespacio de la Ciencia Félix Ares de Blas Javier E. Armentia DIRECTOR EJECUTIVO Ernesto J. Carmena Pedro Luis Gómez Barrondo Javier Marí Alfonso López Borgoñoz Sergio López Borgoñoz SECRETARIO Borja Marcos Ferran Tarrasa Javier Marí Víctor R. Ruiz Victoria Toro TESORERO José J. Uriarte Alfonso López Borgoñoz

SECCIONES El circo , Víctor R. Ruiz Guía digital, Ernesto J. Carmena RELACIÓN PARCIAL DE SOCIOS DOCUMENTACIÓN Eduardo Giménez Miguel Ángel Almodóvar (Periodista científico); Carlos J. Álva- COORDINADOR DE TRADUCCIONES rez (Psicólogo, Universidad de La Laguna); David Alvargonzá- Pedro Luis Gómez Barrondo lez (Filósofo, Universidad de Oviedo); José María Bello (Ar- queólogo, director del Museo Arqueológico e Histórico de La PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN Carlos Tellería Coruña); Henri Broch (Físico, Universidad de Niza); Gustavo Bueno (Filósofo, Universidad de Oviedo); Mario Bunge (Filó- SUSCRIPCIONES sofo, Universidad McGill); Pedro Caba (Médico, ex vicepre- Alfonso López Borgoñoz sidente de la Organización Mundial de la Salud); Antonio DISEÑO DE ‘WEB’ Calvo Roy (Periodista, Consejo de Seguridad Nuclear); Vic- Carlos Ungil toria Camps (Filósofa, Universidad de Barcelona); César Este- EDITA ban (Astrofísico, Instituto Astrofísico de Canarias); Ignacio ARP - Sociedad para el Avance del Fernández Bayo (Periodista científico); Teresa González de la Fe Pensamiento Crítico (Socióloga, Universidad de La Laguna); Raúl Guerra Garrido FOTOCOMPOSICIÓN (Escritor); (Filósofo, Universidad de Nueva York); Letra Artes Gráficas, S.C. Alfonso López Borgoñoz (Arqueólogo); Sergio López Borgoñoz (Gerente de Antares Producció i Distribució SL); Eustoquio IMPRIME Gráficas Lema. c/ Tiermas, 2. Zaragoza Molina (Paleontólogo, Universidad de Zaragoza); Ramón Nú- ñez (Director de la Casa de las Ciencias de La Coruña); Er- DEPÓSITO LEGAL nesto Páramo (Director del Parque de las Ciencias de Gra- Z-1947-1998 nada); Xabier Pereda Suberbiola (Paleontólogo, Universidad ISSN del País Vasco); Marcos Pérez (Técnico de la Casa de las 1139-938X Ciencias de La Coruña); (Ilusionista y divulgador científico); Andrés Sanjuán (Biólogo, Universidad de Vigo); Fernando Savater (Filósofo, Universidad Complutense de Ma- EL ESCÉPTICO no se identifica necesariamente con las opi- niones de los artículos firmados, que pertenecen a la exclusiva drid); Manuel Toharia (Periodista científico, director del Mu- responsabilidad de los autores. seo de la Ciencia Príncipe Felipe de Valencia); Victoria Toro (Periodista científica); Alberto Virto (Físico, Universidad de Toda información sobre ARP - Sociedad para el Avance del Zaragoza). Pensamiento Crítico o esta revista, colaboraciones o recen- siones, petición de números atrasados, suscripciones y consul- EL ESCÉPTICO mantiene intercambio expreso de contenidos tas, debe dirigirse al Apartado de Correos 310, 08860 Castell- con otras publicaciones. Fuera de este margen, queda prohi- defels (Barcelona); o a la dirección de correo electrónico bida la reproducción total o parcial de contenidos sin previa autorización de la dirección de la revista. No se mantiene cor- [email protected]. rrespondencia sobre originales no solicitados. Sumario

ARTÍCULOS Dogon, un misterio “El creacionismo es inexistente ...... 54 Marcel Griaule fue un antropólogo demasiado pura ignorancia” ...... 11 entusiasta y poco riguroso. Y Robert Temple es, “Uno de los problemas con la ignorancia de los simplemente un farsante. métodos de la ciencia y de la tecnología es que JULIO ARRIETA permite que los anuncios de la televisión o la radio y las promesas de los políticos se acepten, aunque Astrología ‘versus’ sean cosas contradictorias o falsas”, indica Francisco J. Ayala. astronomía ‘versus’ LUIS ALFONSO GÁMEZ astrofísica ...... 59 Antiguamente, astronomía y astrología signifi- Argumentando a favor caban lo mismo, pero actualmente son los tér- minos astronomía y astrofísica los que se utili- de la evolución ...... 17 zan indistintamente o, en todo caso, el primero con carácter más general que el segundo. FRANCISCO J. AYALA INÉS RODRÍGUEZ HIDALGO El peligro creacionista: SECCIONES el ‘caso Plimer” ...... 23 Pleitear con los pseudocientíficos supone un Editorial ...... 4 cierto peligro para la salud y la economía de cual- Secretos reveladores. quier científico, por prestigioso y famoso que sea. Primer Contacto ...... 5 EUSTOQUIO MOLINA La Iglesia hace público el supuesto ‘tercer se- Tunguska: el impacto, creto’ de Fátima; Sudáfrica recurre a los ‘disi- dentes del sida’ para luchar contra la pandemia; la hipótesis, el mito ...... 31 Imágenes de satélite acaban con el misterio del Nadie ha podido todavía responder con autori- Area 51; Ramón Núñez, premio Mario Bohos- dad a la pregunta: ¿Qué fue lo que ocurrió sobre lavsky 2000. la taiga siberiana el 30 de junio de 1908?.

CARLOS LÓPEZ BORGOÑOZ Cuaderno de Bitácora ...... 21 Yo también he visto ‘GH’. ¿Ha pensado en hacer carrera en las El Circo Paranormal ...... 27 Ordenalfabétix en las ondas; ‘Cucharoquinesia’; pseudociencias? ...... 40 Místico, astrólogo y sinfónico.

DAVID FISHER Guía Digital ...... 52 Sentido crítico y del humor. Arqueología soñada: Desde el Sillón ...... 62 la historia de las El legado de Sagan; La historia de España, des- pirámides de Güímar ...... 43 mitificada. La intervención de ‘grandes investigadores’ de renombre internacional y el apoyo financiero Correo del Lector ...... 66 del sector turístico han tergiversado la realidad de unos llamativos elementos del patrimonio etnográfico de Canarias. PORTADA CÉSAR ESTEBAN Dibujo de Portada: Fernando G. Baptista.

ARP en Internet: http://come.to/arp editorial Secretos reveladores

emos dicho, por activa y por pasiva, que la crítica a crítico. Asumieron, en general, lo dicho por la religión como tal no tiene sitio en estas páginas. el Vaticano como una verdad incuestionable, H Sin embargo, también hemos dejado bien claro, en la mayoría de los editorialistas pasaron del la corta vida de EL ESCÉPTICO, que no rehuiremos pro- asunto –cuando no se deshicieron en elo- nunciarnos cuando las afirmaciones religiosas trasciendan el gios– y, como mucho, algún articulista le campo de la fe para adentrarse en el de las afirmaciones hincó el diente. El catolicismo de finales del comprobables. Este segundo es el caso de la revelación que segundo milenio retrocedió en el tiempo ha- el Vaticano hizo a mediados de mayo cuando dio a conocer cia un mundo milagrero de apariciones divi- el denominado tercer secreto de Fátima, una supuesta profe- nas a creyentes semianalfabetos, plagado de cía mariana que la Santa Sede interpreta como el anuncio, curaciones imposibles y temores milenaristas; a principios de siglo, del atentado que sufrió el papa Juan cayó en los mismos vicios que los adoradores Pablo II en 1981. Si algo produce la interpretación realizada de Nostradamus, los marcianos y demás sím- por el cardenal Sodano en Fátima el pasado 13 de mayo, es bolos del panteón esotérico, y, en su caída, “pena y vergüenza. Ajena y propia”, tal como ha apuntado arrastró a muchos medios de comunicación el sacerdote y periodista Manuel de Unciti. Y no porque, hacia el abismo mágico. Que, cuando la pro- como ha indicado Eugenio Scal- pia Iglesia advierte fari, “la identificación de Juan que ningún cristiano Pablo II como predilecto de Ma- Con Fátima, lo que parecía del está obligado a dar ría, elegido como mártir de la fe y pasado es más del presente que crédito ni a las apari- por ella sustraído a las potencias nunca y los modos de Roma se ciones ni a los su- del mal para preservar su acción equiparan a los de cualquier puestos mensajes evangélica, contiene todos los anexos, lo hagan el elementos para que sea procla- apóstol típico de la Nueva Era Papa y la Curia, con mado lo antes posible beato y, se- el visto bueno de guramente, santo”; sino por lo quienes se supone que supone de vuelta a una religiosidad infantil basada en que velan por la veracidad de la información hechos sobrenaturales de tan nula credibilidad como los en una sociedad democrática como la espa- protagonizados por Rappel, Aramís Fuster o . ñola, resulta paradójico e inquietante. El Vaticano, que en varias ocasiones ha arremetido con Tan vergonzante espectáculo de unos –la dureza contra los brujos de la Nueva Era, ha empleado en jerarquía vaticana– y de otros –los medios de esta ocasión sus mismas argucias. Porque la interpretación a comunicación de masas– es posible que se sus- posteriori de las presuntas profecías atribuidas a la Virgen no tente en el deseo de agradar a una mayoría ca- se diferencia en nada de lo que suelen hacer los astrólogos. tólica que, sin embargo, se ha sentido ofendida Así lo tiene que admitir cualquiera que esté mínimamente por la actitud del Vaticano. Porque, mientras al corriente del caso de Fátima. Nadie, excepto la vidente los no creyentes se han asombrado ante la tor- que todavía vive, conocía los presuntos mensajes de la Vir- peza de la Santa Sede, los creyentes no mila- gen hasta 1941. O, lo que es lo mismo, ya habían muerto sus greros –que son los más– se han indignado al dos primos y estallado la Segunda Guerra Mundial cuando comprobar que nada diferencia el modo de Lucía dos Santos aseguró que María le había anunciado en proceder de la Iglesia respecto del tercer secreto 1917 ambos hechos, más una conversión de Rusia que sigue del de los brujos televisivos o el tan mentado siendo un mero futurible. Y las cosas no mejoran respecto al como errado Nostradamus. Ésa ha sido la prin- tercer secreto, ya que no tiene ningún misterio adaptar una cipal revelación de Fátima y del mensaje del predicción cuando ya han ocurrido los hechos y de acuerdo cardenal Sodano: que la cúpula de la Iglesia con los intereses de quienes han custodiado el secreto. Adi- Católica todavía tiene necesidad de recurrir a vinar el pasado es fácil. una religión milagrera. Con Fátima, lo que pa- Pero, siendo la actitud oficial del Vaticano disparatada, recía del pasado es más del presente que nunca siendo un auténtico insulto a la inteligencia, como escépti- y los modos de Roma se equiparan a los de cos también hemos de volver los ojos hacia la prensa. Los cualquier apóstol típico de la Nueva Era, vol- principales medios de comunicación españoles se volcaron cándose en la explotación de una fenomeno- con la visita del Papa a Fátima y la revelación de la profe- logía sobrenatural ante la que el escepticismo cía, pero pocos de ellos hicieron gala de un mínimo espíritu científico sí tiene mucho que decir

el escéptico (Primavera 2000) 4 primer contacto La Iglesia hace público el supuesto ‘tercer secreto’ de Fátima

ecientemente, los periódi- cos de medio mundo Ranunciaban a bombo y platillo que el mal llamado ter- cer secreto de Fátima –en reali- dad, es la tercera parte de un único secreto cuyas dos prime- ras partes ya habían sido revela- das en 1941– había sido final- mente desvelado. Su conte- nido, según lo reprodujo, por ejemplo, el diario El Mundo en su editorial de 14 de mayo, es: “Un obispo vestido de blanco Explanada del Santuario de Fátima durante una celebración. caerá por tierra como muerto bajo los tiros de un arma de miembros destacados de la Igle- creto. En 1941, sor Lucía fuego”. Quería de esta manera sia han estado mintiendo sobre –única superviviente del trío, la Iglesia Católica poner punto el tema durante más de cin- puesto que Francisco murió en final a un asunto que se le es- cuenta años. ¿Por qué decimos 1919, cuando iba a cumplir taba escapando de las manos y, esto? Pues por la sencilla razón once años, y Jacinta en 1920, de paso, revitalizar el santuario de que algo no cuadra. Veamos. cuando iba a cumplir los 10– re- mariano por el que Juan Pablo En la tercera supuesta aparición cibió autorización de su obispo II ha mostrado una particular de la Virgen a los niños portu- para hacer públicas las dos pri- predilección, ya que atribuye a gueses Francisco, Jacinta y Lu- meras partes del Secreto. la Virgen de Fátima una espe- cía, e 13 de julio de 1917, éstos La primera de dichas partes cial protección en el atentado recibieron un mensaje que, de es una descripción del infierno del 13 de mayo –festividad de momento, debía permanecer se- según la iconografía habitual en dicha virgen– de 1981. (Dicho el arte cristiano: demonios con sea entre paréntesis, no enten- forma de animales horribles, demos demasiado bien en que condenados gimiendo entre las consistió tal protección, habida llamas y mucho humo por todas cuenta de que el Papa resultó partes –ciertamente, nada que gravísimamente herido. A raíz obligara a un mutismo de vein- de ese desgraciado suceso, los ticuatro años. Lo mismo puede responsables de la seguridad de verse en El jardín de las delicias, Juan Pablo II decidieron tomar de El Bosco, sin ir más lejos–. medidas terrenales que impidie- La segunda es una profecía –la ran el tener que volver a recu- cursiva vienen dada porque se rrir a protectores celestiales y, publicó en 1941 un presagio de por ejemplo, crearon el vehí- hechos... que para entonces ya culo conocido popularmente habían sucedido– que reza: “La como papamóvil. Donde esté el guerra –se refiere a la Primera kevlar que se quiten todas las Guerra Mundial– terminará, estampas de santos habidos y de pero, si no se deja de ofender a por haber.) Dios, en el reinado de Pío XI Por desgracia, el secretario comenzará otra peor. Cuando de Estado vaticano, encargado viereis una noche alumbrada por el Pontífice de hacer pú- por una luz desconocida, sabed blico el tercer misterio el pasado que es la gran señal que Dios os 13 de mayo en Fátima, no Representación de la supuesta aparición da de que va a castigar al aclaró las causas por las que mariana en Cova de Iria. mundo por sus crímenes por

(Primavera 2000) el escéptico 5 primer contacto

medio de la guerra, del hambre, Ferreira, quien, a su vez, se lo significar que el Vaticano no de la persecución de la Iglesia y dio en mano al Oobispo de Lei- creía que el texto del secreto del Santo Padre. Para impedir ria-Fátima, en cuyo poder per- transmitido por sor Lucía co- eso, vendré a pedir la consagra- maneció hasta 1957. En esa fe- rrespondiera a algo realmente ción de Rusia a mi Inmaculado cha, Venancio, obispo auxiliar dicho por la Virgen, lo que, es Corazón y la comunión repara- de Leiria-Fátima se lo entrego incomprensible si éste fuera el dora de los primeros sábados. Si al nuncio apostólico en Lisboa recientemente publicado. atendieren mis deseos, Rusia se para su envío al Vaticano. Sin Puestas así las cosas, ¿es lí- convertirá y habrá paz; si no, es- embargo, Venancio, según de- cito suponer que el texto auto- parcirá sus errores por el mundo claró más tarde, había exami- rizado para su divulgación no es promoviendo guerras y persecu- nado al trasluz el sobre y había el que sor Lucía escribió? Tene- ciones de la Iglesia: los buenos podido comprobar que el texto mos dos pistas para suponer que serán martirizados; el Santo Pa- del tercer secreto ocupaba unas es así. Por un lado, las declara- dre tendrá que sufrir mucho; va- veinte o veinticinco líneas, bas- ciones de personajes tan cualifi- rias naciones serán aniquila- tante más que la revelado el 13 cados como el obispo de Liria- das...” Una lectura atenta de de mayo por el Vaticano. Fátima, Cosme do Amaral, este documento, no puede por Hagamos notar en este quien aseguró en el aula magna menos de encontrar un par punto que el poner por escrito de la Universidad Técnica de –quizá más, según se imterpre- el secreto había movilizado a dos Viena que: “Su contenido –se ten algunas frases– de incohe- obispos y a la propia Virgen, refería al tercer misterio– sólo rencias de bastante considera- algo que no se entiende dema- concierne a nuestra fe. Identifi- ción. La primera es obvia, si siado bien habida cuenta de su car el secreto con anuncios de contiene un presagio de la Se- contenido. Siguiendo la peripe- catástrofes o con un holocausto gunda Guerra Mundial y se po- cia del sobre lacrado, éste llegó nuclear es distorsionar el signi- nen unas condiciones para evi- el 16 de abril de 1957 al Vati- ficado del Mensaje. La pérdida tar que esto suceda, ¿por qué se cano, donde el papa Pío XII lo de la fe de un continente es publica cuando ya hacía año y guardó sin leer, ya que sor Lucía peor que la aniquilación de una medio de que dicho conflicto había insistido en que la Virgen nación; y ciertamente la fe está había estallado? La segunda es –en una nueva aparición– le disminuyendo considerable- de orden histórico: se predice había pedido que permaneciera mente en Europa”. Estas decla- una persecución contra el secreto hasta su muerte –la de raciones confirmaban otras del Santo Padre que, sencilla- Sor Lucía– o, en cualquier caso, cardenal Ratzinger, según las mente, no tuvo lugar. Nueva- hasta 1960, año en el año que cuales, el tercer misterio se re- mente, no existe ninguna razón se debería hacer público su con- fiere “a los peligros que amena- para el silencio y sí para que se tenido, porque entonces “sería zan la fe y la vida de los cristia- hubiera hecho público con an- mejor entendido”. En 1959, nos”. La otra pista que tenemos terioridad. Juan XXIII abrió el sobre y leyó es el testimonio de la propia sor El tercer secreto no fue es- su contenido, que le fue tradu- Lucía. En una carta fechada el crito, aunque sí se anunció su cido por Paulo José Tavárez. El 22 de mayo de 1958 y dirigida al existencia. Por esa razón, Papa ordenó que le fuera comu- padre Fuentes, encargado de la cuando sor Lucía cayó grave- nicado al cardenal Ottaviani, causa de beatificación de los mente enferma en 1943, el prefecto de la Santa Sede. El re- otros dos pastorcitos, dice que obispo de Leiria-Fátima le pidió sultado de estas lecturas no se “la Virgen ha dicho expresa- que lo redactara para que, en hace esperar. El 8 de febrero de mente: ‘Nos acercamos a los úl- caso de fallecimiento, no se per- 1960, la Santa Sede hizo pú- timos días’, y me lo ha repetido dieran las palabras de la Virgen. blico un comunicado en el que tres veces”. A una persona que Sor Lucía le exigió que se lo or- afirmaba que no pensaba divul- le preguntó por el contenido denara y así lo hizo. No obs- gar el contenido del secreto y del tercer secreto, le respondió: tante, hasta el 2 de enero de añade: “Aunque la Iglesia reco- “Está en el Evangelio y en el 1944 y previa supuesta apari- noce las apariciones de Fátima, Apocalipsis, léalos”. ción de la Virgen María que no tiene el deseo de asumir la ¿Qué es lo que realmente es- confirmó a la monja que ésa era responsabilidad de garantizar la cribió sor Lucía? ¿El anuncio de también su voluntad, sor Lucía veracidad de las palabras que la Gran Apostasía anunciada en no obedeció la orden del los tres pastorcitos –en realidad el Apocalipsis? Si es así, no se- obispo. Una vez puesto por es- de sólo uno de ellos, sor Lucía– ría la primera vez que la Virgen crito y guardado en un sobre la- dijeron que la Virgen María les ejerciera de profetisa. Ya en La crado, fue entregado al obispo había dirigido”. Esto sólo puede Salette en 1846 la Virgen co-

el escéptico (Primavera 2000) 6 primer contacto municó a los niños Melania y mundo y especialmente en el bas para vacunas experimenta- Massimino que “en el año 1864 país, cuya tasa de crecimiento les de alto riesgo, amén de au- Lucifer será liberado de sus ata- de enfermos, una de las más al- mentar la dependencia de duras en el infierno junto a un tas del mundo, se teme que au- África respecto de Occidente gran número de demonios y és- mente aún más. El presidente y en lo que se refiere al suminis- tos abolirán la fe... Será en ese su Gabinete se han puesto en tro de equipamiento de esteri- tiempo cuando nacerá el Anti- contacto con el bioquímico lización y personal cualificado, cristo”. ¿Será cosa de ir pen- David Rasnick y con Charles sin olvidar la apertura de un sando en crear una nueva advo- Geshekter, profesor de historia nuevo mercado para la comer- cación mariana, la de Nuestra africana. Ambos sostienen que cialización de medicamentos Señora de la Rabanera o de que el VIH no provoca el sida y antivirales tóxicos como el la Santa Sede reitere su comu- que, por lo tanto, los medica- AZT. nicado de 1960 sobre Fátima? mentos empleados contra la No es ésta la primera vez Mucho nos tememos que de lo enfermedad son completa- que el presidente sudafricano segundo nos podemos ir olvi- mente ineficaces. sorprende a los expertos en sa- dando. Por de pronto, el deci- Según Parks Mankahlana, lud pública. Hace unos meses, dido apoyo de Juan Pablo II al portavoz presidencial, Mibeki cuestionó la seguridad del AZT santuario ha supuesto las previ- trata de escuchar a todos los –tratamiento estándar contra el sibles muestras de satisfacción científicos y a cualquiera que sida– y su ministro de Sanidad en el catolicismo portugués que pueda aportar algo, en un in- dijo recientemente que el Go- ve cómo, de esta manera, se re- tento de definir una estrategia bierno había decidido que el frenda la capacidad profética para combatir la enfermedad medicamento no debía ser dis- –nuevamente cuando los he- en un país de 44 millones de tribuido en hospitales públicos. chos ya han sucedido– de su habitantes con un 12,9% de la “No hay suficiente información Virgen. Por contra, nadie hace población adulta infectada. El para que, como ministro de Sa- referencia a las contradicciones presidente, afirma, planea con- nidad, exponga a las mujeres a entre lo que se sabía y el sor- vocar este año a expertos inter- un medicamento sobre el que prendente comunicado actual nacionales en el sida para eva- no sabemos nada”, afirmó Tsha- de la Santa Sede. ¿Qué importa luar varios tratamientos y revi- balala-Msimang. La preocupa- la verdad cuando las colas de sar las evidencias de que la en- ción sobre los efectos del AZT, fieles aumentan y cuando las fermedad está causada por el principalmente en los niños, ha agencias de viajes españolas ya VIH. ido en aumento en Estados están ofreciendo paquetes de Rasnick –quien defiende Unidos. Un estudio mostraba viajes por Portugal que inclu- que la enfermedad está causada hace poco cómo ratones preña- yen la visita al santuario? por el consumo de drogas y una dos tratados con AZT tenían mala alimentación– mantiene crías con tumores, aunque, tras JOSÉ LUIS CALVO BUEY que el VIH no causa la enfer- una revisión de este estudio y medad y que los medicamentos otros similares, el Insituto Na- como el AZT o los nuevos in- cional de la Salud estadouni- hibidores de la proteasa no son dense determinó que los bene- efectivos contra el sida, aun- ficios del tratamiento con este Sudáfrica recurre que sí inhiben la multiplica- medicamento superan a los in- a los ‘disidentes ción del VIH. Prestigiosos in- convenientes. vestigadores afirman que esta Mankahlana sostiene, sin del sida’ para teoría está basada principal- embargo, que Sudáfrica no luchar contra la mente en datos obtenidos por tiene por qué aceptar los postu- otros científicos, quienes ade- lados occidentales sobre el sida pandemia más no comparten las conclu- sin una cuidadosa investiga- siones presentadas por Rasnick ción, dado que aún no se ha en- El presidente de Sudáfrica, o su colega Duesberg. contrado una cura y hay dema- Thabo Mibeki, ha pedido ase- Según Geshekter, por otro siado por conocer sobre el VIH soramiento a dos norteameri- lado, la idea de que la epidemia y la enfermedad, y ha anun- canos que sostienen que el Vi- en Africa es debida a la trans- ciado que su país invertirá este rus de Inmunodeficiencia Hu- misión sexual es un mito útil, año 11 millones de dólares en mana no es la causa del sida. La que haría políticamente acep- investigación. noticia ha causado una oleada table convertir el continente ne- de consternación en todo el gro en un laboratorio de prue- BORJA MARCOS

(Primavera 2000) el escéptico 7 primer contacto

Imágenes de satélites acaban con el misterio del Área 51

Ni marcianos ni una miserable nave alienígena a la que pueda re- currir Will Smith en caso de in- vasión alienígena. Pistas de aterri- zaje, hangares, una piscina, carre- teras, un campo de béisbol... Eso es lo que hay en la base del lago seco de Groom, en Nevada, co- nocida entre los fanáticos de los ovnis como el Área 51 o la Tierra de los Sueños. Se sabía desde hace un mapa de la superficie terrestre. nada–, y esto, unido a la acción de años. Cualquiera puede compro- La sorpresa se produjo el pasado un hacker, hizo prácticamente im- barlo en la web de la Federación 18 de abril, cuando Aerial Images posible, hasta pasados unos días, de Científicos Americanos puso cinco fotos del Área 51 en su conectar con dicha web, extremo (www.fas.org), donde hay imáge- web de Internet, donde podían que los conspiranoicos de siempre nes de satélite de la región toma- verse gratis, aunque la descarga atribuyeron a maniobras del Go- das en 1968 por el Servicio Geo- tenía un precio próximo a las bierno estadounidense. Ahora, lógico de Estados Unidos. Sin 1.600 pesetas por unidad. quien desee puede contemplar, en embargo, tuvieron que salir a la La ruptura del secreto alrede- la página de la Federación de luz, en abril, cinco instantáneas dor de la famosa instalación mili- Científicos Americanos, las imá- de un satélite para que el rentable tar copó las portadas de los princi- genes de 1968, las de 1998 y unas mito ufológico se desplomara ¿de- pales medios de comunicación de abril encargadas por la propia finitivamente? norteamericanos y los internautas FAS. Estas últimas tienen mayor Las imágenes, de una resolu- se lanzaron en masa a ver cómo es resolución –un metro– que las de ción de dos metros, fueron capta- la Tierra de los Sueños. Su gozo Aerial Images, pero tampoco se das en marzo de 1998 por un saté- debió de ser efímero: lo que mues- ve en ellas nada espectacular. lite ruso para Aerial Images. Esta tran las fotos no es nada de otro El mito del Área 51, al que firma participa, junto con Micro- mundo. Pero, aún así, el servidor tanta rentabilidad saca la ufología soft, Kodak, Digital Equipment, que las alojaba decuplicó su trá- comercial en Estados Unidos –y Autometric y la agencia Sovin- fico habitual –llegó hasta los 8 también en España–, tiene su ori- formsputnik, en la realización de millones de páginas vistas por jor- gen en el muro de silencio que

Vistas aéreas de las instalaciones del lago seco de Groom en 1968. / FAS.

el escéptico (Primavera 2000) 8 primer contacto

Washington levantó alrededor de tor de Miramon Kutxaespacio de la base del lago Groom desde que la Ciencia. empezó a funcionar en 1950. La Director ejecutivo: Javier Marí, razón es obvia: en el lugar, la pri- informático. mera potencia del planeta ha pro- Secretario: Ferran Tarrasa, inge- bado sus más sofisticados aviones: niero industrial. desde el U-2 hasta el B-2, pa- Tesorero: Alfonso López Borgo- sando por el SR-71 y el F117-A. ñoz, arqueólogo. El secreto llegó a tal punto que la Vocales: Carlos Álvarez, profesor Administración norteamericana de Psicología de la Universidad ni siquiera reconocía la existencia de La Laguna; José María Bello, de las instalaciones hasta princi- director del Museo Arqueológico pios de este año. Ahora, admite e Histórico de A Coruña; Borja que existen, pero no da más deta- Marcos, informático; Joan Soler, lles. “Reconocemos tener ahí un maquinista, y Carlos Tellería, fí- centro de operaciones, pero el tra- sico. bajo es materia clasificada”, rei- A falta de elecciones locales teró Gloria Cales, portavoz de las de delegados de zona, se eligió Fuerzas Aéreas, el 18 de abril, como miembros del Consejo Ase- cuando millones de personas ya sor de ARP a: Yolanda Bujedo, habíamos visto las nuevas imáge- José Luis Cebollada, Luis Alfonso nes del secreto complejo. Gámez, Pedro Luis Gómez Ba- rrondo, Teresa González de la Fe, LUIS ALFONSO GÁMEZ Sergio López Borgoñoz, Luisa Martínez, Andrés Sanjuán, Vic- Ramón Núñez, tor-Javier Sanz y Victoria Toro. Ramón Núñez. premio Mario Bohoslavsky Fe de errores 2000 Debido a un problema de conversión entre diferentes programas informáticos, la Tabla 2 de la página 5 del número 6 de esta revista, que ilustraba el texto titulado “Los jóvenes españoles son menos crédulos que en 1994, pero un 41% tiene fe en la astrología”, apareció publicada con valores movidos entre columnas y filas, y no Ramón Núñez, director del com- como tenía que ser y se reproduce seguidamente: plejo de centros de ciencia de La Coruña, fue galardonado por los Porcentaje de jóvenes que cree que puede haber algo de verdadero socios de ARP - Sociedad para el en determinados medios para resolver ciertos problemas Personas Personas Avance del Pensamiento Crítico que curan capaces de Horóscopo y Predicción gracias a su contactar con con el premio Mario Bohoslavsky astrología del futuro magnetismo el más allá 2000 en el transcurso de la asam- TOTAL 41 32,8 28,9 19,5 blea general la entidad que se ce- Sexo Hombre 30,1 21,9 24,2 16,5 lebró en Madrid el pasado 4 de Mujer 52,6 44,1 33,8 22,6 marzo. Núñez, uno de los más Edad 15-17 años 45,4 34,5 30,0 21,3 prestigiosos divulgadores científi- 18-20 años 42,1 33,8 27,3 18,7 21-24 años 36,9 30,6 32,4 18,7 cos de España, se convierte así en Estudios en curso ESO 45,3 34,7 30,0 22,3 el último premiado, hasta el mo- Bachillerato 42,9 33,2 27,3 17,9 FP 45,2 36,3 32,4 22,5 mento, con un galardón que obra 1.ª Ciclo universitario 31,6 25,0 22,7 13,7 ya en poder de los filósofos Victo- 2.ª Ciclo universitario 31,3 28,0 21,2 15,6 Religiosidad ria Camps y Fernando Savater. Católico practicante 44,5 31,5 31,3 19,1 Católico no muy practicante 44,9 35,9 30,1 20,0 La citada asamblea de socios Católico no practicante 45,3 36,6 31,7 21,4 Indiferente y agnóstico 35,4 27,8 26,8 18,6 de ARP eligió, asimismo, la Junta Ateo / no creyente 29,3 26,4 19,5 14,3 Directiva que regirá la asociación Comunidad autónoma Andalucía 38,9 26,2 23,7 15,6 durante el bienio 2000-2001: Canarias 50,6 33,8 24,4 19,4 Castilla-León 28,2 22,2 19,9 13,0 Presidente: Javier E. Armentia, Cataluña 45,1 39,7 36,4 32,8 Comunidad Valenciana 43,3 33,6 28,9 15,8 director del Planetario de Pam- Galicia 37,2 33,8 22,6 18,4 Madrid 45,6 38,8 28,9 18,6 plona. País Vasco 43,7 37,6 38,1 31,5 Vicepresidente: Félix Ares, direc-

(Primavera 2000) el escéptico 9 el escéptico ®

La revista para el fomento de la razón y la ciencia

SUSCRIPCIÓN POR CUATRO NÚMEROS:

· España, Portugal y Andorra: 18 euros/3.000 pts. · Resto del mundo: 43 euros (Giro Postal Internacional o Cheque)

Nombre y apellidos: ...... Dirección: ...... Ciudad:...... Provincia: ...... Código postal: ...... País:...... Teléfono: ...... Fax: ...... Correo electrónico: ......

MODALIDADES DE PAGO:

· Transferencia a la cuenta: ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico Caixa de Catalunya Plaza Pere San, s/n 08190 Sant Cugat del Vallés (Barcelona) Cuenta corriente: 2013-0141-94-0200931440

· En caso de optar por la domiciliación bancaria, rellene y envíenos por correo el siguiente formulario:

Sr. director: Le ruego que, a partir de este momento y hasta nueva orden, carguen a mi cuenta los recibos que les sean presentados por ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico. Sin otro particular, reciba un cordial saludo de

(Firma del titular)

En ______, a ___ de ______de 2000

Entidad bancaria: ...... Dirección de la sucursal: ...... Ciudad:...... Provincia: ...... Titular de la cuenta: ...... Código de cuenta: ...... (Consta de 20 dígitos: 4 de la entidad, 4 de la sucursal, 2 de control y 10 de la cuenta bancaria)

Enviar copia de este formulario a: ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico Apartado de Correos 310 08860 Castelldefels (Barcelona); España.

La respuesta a este formulario es voluntaria; los datos facilitados serán incorporados a nuestro ar- chivo de suscriptores, que tiene como objetivo mantenerle informado de nuestros productos. Si no desea recibir información, comuníquenoslo. Tiene derecho a acceder a su información personal, can- celarla o rectificarla en caso de ser errónea (Ley Orgánica 5/92 de 29 de octubre).

el escéptico (Primavera 2000) 10 “El creacionismo es pura ignorancia”

“Uno de los problemas con la ignorancia de los métodos de la ciencia y de la tecnología es que permite que los anuncios de la televisión o la radio y las promesas de los políticos se acepten, aunque sean cosas contradictorias o falsas”, indica el investigador de origen español

LUIS ALFONSO GÁMEZ abla pausada, reflexivamente y con la clari- –¿Qué sabe ahora la ciencia sobre el origen de dad característica de aquéllos que dominan la vida? Hun campo del conocimiento y están, al –Las teorías más prometedoras se basan en unas mismo tiempo, preocupados por acercar su saber al moléculas que pueden funcionar como enzimas, público. Catedrático de la Universidad de Califor- que pueden llevar a cabo las reacciones de la vida nia y miembro del Comité de Asesores de Ciencia y, al mismo tiempo, llevar información. Son un y Tecnología de Bill tipo de moléculas que Clinton, Francisco se descubrió hace unos Ayala es una autoridad diez años y que resuelve mundial en las ciencias el problema de qué era biológicas. Salió de Es- antes, las moléculas que paña hace casi cuarenta hacen posible la heren- años con destino a Esta- cia –como el ADN y el dos Unidos, donde ha ARN– o las que hacen desarrollado su activi- posible los procesos vi- dad científica, pero tales –como las enzi- vuelve a nuestro país mas–. Esto no quiere frecuentemente para decir que a la larga éstas impartir conferencias sean las moléculas ini- de cara al público o par- ciales de la vida. Esta- ticipar en congresos mos muy lejos de resol- científicos. Este madri- ver ese problema. leño de origen, nacio- –Pero está claro que nalizado estadouni- de aquellas primeras dense desde 1971, ha moléculas provenimos presidido la Asociación todos los seres vivos Americana para el del planeta. Avance de la Ciencia –Sí. Ésa es la idea. (AAAS) y se ha con- La vida actual sobre la vertido en uno de los Tierra desciende, segu- principales abandera- Francisco Ayala. ramente, de un solo ori- dos de la racionalidad gen. A lo mejor hubo frente a las pretensiones fundamentalistas de im- más de un origen de la vida; pero los otros modos poner la enseñanza del creacionismo en las escue- de vida se extinguieron. Todos los organismos vi- las norteamericanas.1 vientes –desde los seres humanos hasta las plantas –¿Sabremos algún día cómo surgió la vida en y las bacterías– tenemos demasiadas cosas en co- la Tierra? mún, lo que quiere decir que las hemos heredado –Probablemente, sí. No hay razón para creer de un antepasado único que fue la forma inicial de que sea un misterio irresoluble. vida. –Estamos todos emparentados. –Exactamente. 1 Ese texto es un reflejo de una conversación del autor con Fran- –¿Es posible que la semilla de la vida tuviera cisco J. Ayala que dio lugar a una entrevista que se publicó en un origen extraterrestre, que llegara a la Tierra El Correo el pasado 2 de abril. El autor agradece a la dirección desde el espacio? del periódico bilbaíno el permiso para utilizar la grabación origi- nal en toda su extensión –algo imposible en un diario por cues- –Yo creo que no. En primer lugar, eso no solu- tiones de espacio– y autorizarle a publicarla en esta revista . ciona nada porque, si se dice que la vida viene de

(Primavera 2000) el escéptico 11 Comité de asesores de Bill Clinton.

otro sitio, hay que resolver el problema de dónde y sentido si no es en el contexto de la evolución. cómo se originó. Y, en segundo lugar, cualquiera Respecto a las explicaciones sobre el procedi- de estas moléculas iniciales o formas de vida ini- miento básico, no hay controversias; éstas se plan- ciales no hubiera sobrevivido a un viaje por el es- tean sobre detalles que frecuentemente son muy pacio. Es imposible. triviales. –Copérnico nos expulsó del centro del Uni- –Sobre matices. verso y Darwin nos destronó como reyes de la –Claro. Lo que pasa es que todos queremos Creación. ¿Lo hemos asumido? hacerlos muy importantes para darnos importan- –Poco a poco. Darwin nos destronó como reyes cia. Ahora, hay también, y sobre todo en Estados de la Creación, pero en cierto sentido lo seguimos Unidos, antievolucionistas, como hay anticientí- siendo. Demostró que so- ficos. Gente que quiere mos una especie más y, ■ “A lo mejor hubo más de un interpretar la Biblia lite- además, advenediza, muy ralmente, lo que es en sí reciente. Sin embargo, origen de la vida en la Tierra; mismo absurdo y una por otro lado, somos una pero los otros modos de vida ofensa a la Biblia, que no especie que habla por te- se extinguieron” trata de ser un libro cien- léfono, construye avio- tífico. Interpretarla lite- nes y edificios... Somos ralmente en ese sentido la única que hace eso. es autodestructivo para la Biblia, porque se con- –Carl Sagan lo resumía diciendo que «somos tradice a sí misma muchas veces. la manera del Cosmos de conocerse a sí mismo». –Vivimos rodeados de tecnología, pero tam- –Una manera muy elocuente de decirlo. bién de anticiencia. ¿Cómo se puede explicar ese contrasentido? LOS ANTIDARWINISTAS –La ignorancia, desgraciadamente, tiene pocos –Últimamente, hay biólogos que atacan con límites... si es que tiene alguno. Y los prejuicios agresividad a Darwin. ¿Hay una división entre también. Es fundamentalmente la ignorancia lo científicos darwinistas y no darwinistas? que está en la raíz de todo eso. –Entre los científicos serios, no se puede poner –Así que haría falta hacer un mayor hincapié en cuestión la evolución, como tampoco que la en la educación científica. Tierra gira alrededor del Sol. Las evidencias son –Muchísimo. Hasta en la escuela, la educa- tan contundentes... Nada en biología tiene hoy ción científica es muy limitada y frecuentemente

el escéptico (Primavera 2000) 12 ■ “Entre los científicos serios, no –Un duro golpe para nuestro ego. se puede poner en cuestión la –Sí. Lo que pasa es que nuestro ego no debe basarse tanto en cómo llegamos o por qué esta- evolución, como tampoco que la mos aquí como en adónde vamos y cómo vamos Tierra gira alrededor del Sol” a utilizar nuestras capacidades para conseguir un mundo mejor. deficiente. Además, la ciencia avanza rápida- HUMANIDAD E INTELIGENCIA mente. Alguien que haya acabado sus estudios a –La genética está llamada a desvelar mu- los veintidós años tiene por delante cuarenta, chas de las claves de la evolución humana, de cincuenta o sesenta años más de vida en los que nuestro árbol genealógico desde los australopi- las cosas cambiarán mucho. Ahí es donde los tecos hasta los neandertales, ¿no? medios de comunicación desempeñan un papel –La biología molecular es hoy en día el me- fundamental. dio más poderoso para reconstruir la historia de –¿Y no tendría que gozar de mayor recono- la evolución. Pero eso se puede aplicar sólo a los cimiento la actitud divulgadora de organismos vivientes o a aquéllos que hayan de- los propios científicos? jado moléculas que estén suficiente enteras. –Excepto algunas individualidades notables Para reconstruir la historia más remota, hay que que lo hacen muy bien y algunas entidades que recurrir a otros métodos como la paleontología. divulgan la ciencia en serio, la educación cien- –¿La humanidad reside en los genes? tífica del público es muy limitada en todo el –Eso es muy biologicista. La humanidad, para mundo. mí, reside mucho más en la literatura, las tradi- –Es consciente de que, para mucha gente, ciones culturales y religiosas, las organizaciones todo lo que rodea a la evolución, como a otros sociales y políticas... Lo que es evidente es que aspectos de la ciencia, parece cosa de magia. la humanidad no puede existir sin los genes. –Claro. Como también cuando se pulsa a un –¿Y la inteligencia dónde está?, ¿cuándo interruptor en la televisión y aparece una ima- aparece en nuestra historia?, ¿por qué? gen de un sitio muy remoto. Lo que pasa es que –El tipo de inteligencia que nosotros tene- eso lo experimentamos a diario y lo aceptamos. mos, con capacidad de anticipar el futuro, de Pero, si queremos entenderlo y asimilarlo, al formar categorías generales, universales, y hacer público le parece muy difícil. Lo que ocurre es deducciones lógicas es única de los humanos. que no piensa sobre ello, como tampoco sobre ¿Cuándo apareció? Seguramente, como todo, es la evolución. Y en los dos casos la educación es una materia de grado. Hay razones para creer la que juega el papel crítico para poder partici- que los neandertales tenían capacidades intelec- par en la vida social. Porque uno de los proble- tuales muy semejantes a las nuestras. Si nos re- mas con la ignorancia de los métodos de la montamos un millón de años atrás, a Homo erec- ciencia y de la tecnología es que permite que los tus, seguro que también tendría cierta inteligen- anuncios de la televisión o la radio y las prome- cia. No sabemos hasta qué punto se parecía a la sas de los políticos se acepten, aunque sean co- nuestra. Lo que sí sabemos es que, ya hace dos sas contradictorias o falsas. –Ha dicho antes que «somos una especie más y, además, advenediza, muy reciente». ¿Somos una simple casualidad de la evolu- ción? –No, en el sentido literal de lo que casuali- dad quiere decir. La evolución pasa por la inter- acción entre dos procesos fundamentales: uno aleatorio regido por el azar –que son las muta- ciones– y otro determinista –la selección natu- ral–, que favorece aquellas mutaciones que son útiles al organismo en el ambiente en que vive. En ese sentido, no somos una casualidad, sino un resultado de esos dos procesos. Ahora bien, sí lo somos en el sentido de que, si rebobinára- mos la cinta y pasáramos la película de la vida otra vez, sería completamente distinta; no apa- receríamos. Grupo de colaboradores de F. Ayala en la Universidad de California.

(Primavera 2000) el escéptico 13 un insulto a la Biblia, que nos trata de enseñar verdades religiosas, no científicas. Con respecto al saber científico, refleja lo que se conocía en la época en la que se escribió, y ni siquiera de manera consistente. Porque, si un lee los capí- tulos primero y el segundo del Génesis, se da cuenta de que son completamente contradicto- rios. En el primero, Dios crea los planetas, las plantas, los animales y después al hombre y a la mujer, a los dos al mismo tiempo; mientras que, en el capítulo segundo, Dios primero crea al hombre, luego a las plantas y los animales, y, al final, se da cuenta de que el hombre está solo y crea a la mujer. Esas dos narraciones no son ló- gicamente consistente. Las dos nos enseñan la misma verdad religiosa, que somos criaturas de Reunión del comité presidencial de ciencia y tecnología. Dios, que toda la Humanidad desciende de un origen común y que, por lo tanto, debemos ver- millones de años, Homo habilis construía instru- nos como hermanos; pero querer ver ciencia en mentos y eso quiere decir que tenía capacidad eso es una blasfemia. Quienes lo hacen no son de anticipar el futuro, ya que uno hace un cu- religiosos, son blasfemos. chillo, aunque sea de piedra, porque sabe que lo –¿Qué parte de culpa tienen los científicos va a usar para cortar. respecto al caso de Kansas? –¿Qué hueco le queda a la divinidad en –En cierto sentido, tenemos mucha culpa. toda esta historia? Por otro lado, no. Depende de qué obligaciones –Ésa es una cuestión que depende de las con- quiera atribuir uno a los científicos. El cientí- vicciones religiosas de cada persona. Por mi fico en sí tiene que dedicarse a hacer ciencia, parte, me parece que el hueco que le queda a la pero algunos científicos –y tenemos muy pocos divinidad es muy grande, le queda todo. Son de ésos–deberían ocuparse también de la divul- puntos de vista diferentes. Una analogía que gación. uno puede sacar a colación es la del desarrollo –Pero, y no lo digo por usted que siempre del individuo. Hoy en día, todo el mundo edu- se ha mostrado beligerante en este terreno, ¿la cado acepta que un niño nace de una célula comunidad científica no ha sido demasiado única, un huevo fecundado en el seno de la ma- complaciente con el creacionismo? dre por un espermatozoo, y que se divide en dos, –Aún hoy en día, la proporción de científi- en cuatro… Una persona religiosa puede ver la cos que se ocupa de estas cosas es mínima. En- presencia de Dios en todo el desarrollo, en las tre los biólogos evolucionistas, por ejemplo, ni características particulares del individuo y en lo el 1% está activamente involucrado en tratar de que le va a pasar. Son dos perspectivas comple- resolver estos problemas. Es así ahora y lo ha tamente distintas que no tienen por qué estar sido siempre, porque los problemas públicos con en contraposición. Lo que está mal es tratar de respecto a los creacionistas los tenemos en Es- hacer de la religión ciencia o de la ciencia reli- tados Unidos desde el siglo pasado, y lo triste es gión. que el panorama no parece ir mejorando. Lo único que ha mejorado es que ahora los ataques EL CREACIONISMO creacionistas se resuelven por vías judiciales. Al –Los fundamentalistas cristianos han bo- final, el Tribunal Supremo siempre dice que no rrado la teoría de la evolución de la escuela en se puede meter la religión en las clases de cien- Kansas. cia. –Bueno, no ha sido en todo el Estado, sino en un distrito escolar, donde el consejo de pa- ■ “Pretender que la Biblia es un dres de familia ha decidido que no es necesario enseñar la evolución. libro de introducción a la –Movido por una religiosidad exacerbada y biología es absurdo y un mal entendida. insulto a la Biblia, que nos trata –Sobre todo, mal entendida. Si es exacer- de enseñar verdades religiosas, bada, no lo sé. Pretender que la Biblia es un li- bro de introducción a la biología es absurdo y no científicas”

el escéptico (Primavera 2000) 14 –Hay cosas inquietantes. George Bush, hijo, ahora bien, respecto a las terapias, los métodos de que aspira a ocupar el Despacho oval, es partidario análisis... la cuestión está mucho menos clara. de que en las escuelas estadounidenses se enseñen –Esa decisión fue muy bien recibida por la opi- «las dos teorías, el evolucionismo y el creacio- nión pública mundial. nismo». –Es que no sólo es una decisión políticamente –Demuestra el no haber pensado sobre las cosas. apropiada, sino también científicamente y humana- Cuando les preguntas a los políticos qué quieren de- mente. Curiosamente, impactó mucho en los valo- cir con creacionismo, si se refieren a la narrativa del res bursátiles de las industrias de biotecnología y no Génesis... llegas a la conclusión de que es efectiva- entiendo por qué. Las posibilidades de crecimiento mente lo que está implícito en ese tipo de afirma- de la industria biotecnológica no se ven afectadas ciones. Transformar eso en ideas científicas es com- por esta declaración. pletamente irracional, como han destacado el Papa –Que supone un indudable impulso a la inves- y muchos teólogos. tigación de terapias génicas. –¿Cómo explica que esto ocurra en el país que –Efectivamente, porque pone a disposición de más invierte en ciencia y tecnología y no suceda, todo el mundo los resultados de esa investigación bá- por ejemplo, en España? sica. –La ignorancia está muy extendida por todas partes. Estados Unidos tiene una tradición funda- ■ “Muchos de los peligros que se mentalista y puritana. Los colonizadores america- nos, que llegan de Inglaterra y de Holanda, eran perciben en la calle respecto a gente perseguida por razones religiosas porque eran la biotecnología son fundamentalistas. Esas tradiciones siguen en Esta- completamente imaginarios” dos Unidos. Allí, la religión se toma mucho más en serio que en ningún otro país industrial. El 85% de los estadounidenses se considera religioso y más del –¿No cree que la ingeniería genética estásiendo 60% va una vez al mes a un servicio religioso. En Es- demonizada? paña, acude a la Iglesia una vez al mes el 24% de la –Desdichadamente. Como todas las cosas, como población. La gente en Estados Unidos es muy reli- la energía nuclear o las comunicaciones telefónicas, giosa, y eso es bueno. Lo que no es bueno es que se se puede utilizar para bien y para mal. Los beneficios confundan las cosas. El creacionismo se basa en posibles que se derivan de la biotecnología son enor- pura ignorancia. mes; los abusos son también enormes. Lo que hay –La ignorancia está detrás de todas las pseudo- que hacer es canalizar el desarrollo de la biotecnolo- ciencias, ¿no? gía para sacar de ella beneficios para la Humanidad –Es que sin ignorancia no es posible mantener y evitar los peligros. Muchos de los peligros que se esas posiciones o hacer afirmaciones como las de ese perciben en la calle son, además, completamente candidato a la Presidencia: que se enseñen las dos imaginarios. cosas. ¿Cuál es la otra cosa? La ciencia es la ciencia; –Como hablar de miles de hitleres desfilando al no hay otra alternativa. Él no se refiere a que se en- paso de la oca. Porque un clon humano no sería señen los desacuerdos que existen entre los científi- nunca igual al original, sería otra persona. cos, sino que cree que hay una teoría científica dis- –Exactamente. No se clona el individuo, sino los tinta de la evolución que se llama creacionismo. Eso genes. ¿Quién sabe si, en el caso de que clonáramos no existe. los genes de Eisntein, nos saldría un dictador en vez de un genio científico? El individuo no son los ge- LOS AVANCES DE LA BIOTECNOLOGÍA nes. Es mucho más. –Supongo que usted tuvo que ver en la decisión –Muchos fantasmas desaparecerán cuando sea- del presidente Clinton de exigir que los datos del mos conscientes de los beneficios de la biotecnolo- genoma humano sean poco menos que patrimonio gía en la vida diaria. de la Humanidad. –Nos estamos ya beneficiando de ellos. La agri- –Nuestro comité ha estado envuelto en este cultura y la ganadería son el resultado de una bio- asunto de manera más o menos directa desde el prin- tecnología que se hacía por tanteo y muy lenta- cipio. Son cuestiones cuyos aspectos generales, mente. Ahora, tenemos la posibilidad de hacerlo desde el punto de vista de la mayoría de los científi- mejor. cos, están bastante claros. Cuando se entra ya en los –Me refería a su aplicación futura en la lucha detalles es mucho más difícil. Que el genoma sea del contra enfermedades y malformaciones de origen dominio público nos parece a todos natural. Los genético. consejeros de Clinton y el propio presidente estamos –Una terapia genética inmediata es la de la co- de acuerdo en que el genoma no se debe patentar; rrección del enanismo. En Las Meninas, a la derecha

(Primavera 2000) el escéptico 15 hay dos enanos, uno de ellos acondroplásico y otro liliputiense. A este último, el que tiene un pie so- bre el perro, no le funcionaba el gen que controla la hormona del crecimiento. Hoy, ese gen se ha aislado, se introduce en bacterias, éstas sintetizan la hormona y, después, se extrae y se aplica a un niño que tenga ese defecto. No tiene por qué ha- ber enanos liliputienses. Corregir el gen en sí mismo –dentro del individuo– es hablar del futuro; pero obtener los productos de genes, como la hor- mona del crecimiento, y aplicárselos a individuos es algo que ya se hace y, evidentemente, es benefi- cioso. Claro que también se puede abusar. Imagí- nese que se utiliza la hormona del crecimiento por parte de padres que quieren que sus hijos sean ju- gadores de baloncesto y quieren que ganen millo- nes de dólares.

■ “Tiene que haber un diálogo social para ver si podemos identificar casos en los que nos parezca razonable que se permita la clonación humana” Complete su colección de –Su colega Lee Silver, de la Universidad de el ® escéptico Princeton, apunta en su libro Vuelta al Edén la posibilidad de que en unos siglos la Humanidad se divida entre humanos enriquecidos y no enri- quecidos genéticamente. ¿Cuál es su opinión al Nº 1. La ‘Mars Global Surveyor’ le borra la cara a Marte; La respecto? verdad oculta tras el código de la Biblia; La cruzada de –Es una posibilidad abstracta. No creo que sea la sábana santa; Orce: ¿falta de rigor o fraude? (Ago- una posibilidad real porque uno espera que los tado. Pendiente de reimpresión.) Nº 2. El arca de Noé de los seres extraordinarios; De Condon avances democráticos imposibiliten que eso se a Sturrock: los ovnis se estrellan con la ciencia; Ascenso haga realidad. de lo irracional; La Academia de Lagado; El misterio de –Hace veintidós años, nació Louise Brown, el Rennes-le Château. primer bebé probeta. La fecundación asistida es Nº 3. El relativismo cultural y otros relativismos; La paranoia ya algo normal en las sociedades industrializadas. conspiracionista; ¡Busque a ET en su ordenador!; Po- ¿Pasará lo mismo con la clonación?, ¿se conver- tenciar la razón; La necesidad de creer; Medicinas alter- tirá con el tiempo en una técnica reproductiva nativas y bioética; ¿Qué garantía nos da la ciencia? Nº 4. Feynman contra la superchería; Astrología en clase; 5 más? de mayo del 2000: el día del Juicio Final; Abusos infan- –Es posible. A mí, me parece perfectamente ra- tiles y recuerdos inducidos; La chica con rayos X en los zonable lo que propuso Clinton cuando se anunció ojos. el nacimiento de Dolly, que haya una moratoria de Nº 5. Nostradamus volvió a fallar; Cajal y la ciencia (verdadera unos años en los que haya un diálogo social para y falsa); ‘Enigmas’ remata a Lorca; Dawkins sobre lo pa- ver si podemos identificar casos en los que nos pa- ranormal. rezca razonable que se permita la clonación. A lo 5, 4 euros/900 Pts. mejor, se llega a la conclusión de que no hay razo- por ejemplar + Gastos de envío nes que lo justifiquen; pero, a lo mejor, hay algu- nos casos en los que puede ser justificable. Perso- Escriba a: nalmente, creo que lo más probable va a ser lo pri- EL ESCÉPTICO mero. No encuentro ahora ningún caso en el que Apartado de Correos 310 la solución mejor de entre las disponibles sea la de 08860 Castelldefels (Barcelona) clonar un individuo completo. Pero el diálogo so- Correo electrónico: [email protected] cial puede llevarnos a otras conclusiones

el escéptico (Primavera 2000) 16 Argumentando a favor de la evolución

FRANCISCO J. AYALA

l 11 de agosto de 1999, el Consejo de ciencia, sin embargo, una teoría se basa en un Educación de Kansas aprobó, por seis vo- cuerpo de conocimiento. Etos a cuatro, la eliminación de las refe- Según la teoría de la evolución, los organis- rencias a la cosmología y a la evolución de los mos se relacionan por una ascendencia co- exámenes y los programas educativos estatales. mún. Existe una multiplicidad de especies por- La decisión del Consejo supone un grave per- que los organismos cambian de generación en juicio a los estudiantes y profesores del estado generación, y los diferentes linajes cambian de de Kansas, así como a la ciencia y a la religión diferentes formas. Las especies que comparten en cualquier otro lugar. un ancestro reciente son, por lo tanto, más si- Los jóvenes necesitan estudiar la evidencia milares entre sí que aquéllas que tienen ante- empírica y los conceptos centrales del conoci- pasados remotos. Así pues, los humanos y los miento científico para llegar a ser ciudadanos chimpancés son, en su configuración y en su informados y responsables, y para adquirir estructura genética, más parecidos entre sí que unas destrezas de trabajo y una preparación lo que lo son a los babuinos o los elefantes. profesional adecuadas. La decisión del Con- Los científicos están de acuerdo en que el sejo pone en situación de desventaja competi- origen evolutivo de animales y plantas es tiva a los estudiantes de Kansas y perjudica la una realidad científica más allá de toda duda contratación de profesores capaces e inspira- razonable. La sitúan al lado de otros concep- dos, que rechazarán la prohibición de enseñar tos bien establecidos, como la esfericidad de sus mejores conocimientos. la tierra, su rotación alrededor del Sol o la composición molecular de la materia. En EVOLUCIÓN Y CIENCIA otras palabras, que la evolución tuvo lugar es Quienes se oponen a la enseñanza de la teoría un hecho. de la evolución declaran que es tan sólo una teoría y no un hecho; y que la ciencia se basa en la observación, la réplica y la experimenta- ción, pero que nadie ha visto el origen del uni- verso ni la evolución de las especies, ni nadie ha reproducido esos sucesos en el laboratorio o El Consejo de mediante experimentos. Educación de Cuando los científicos hablan de la teoría Kansas aprobó la eliminación de la evolución, emplean el término de forma de las diferente a como lo hace la gente en la charla referencias a la habitual. En el discurso cotidiano, se consi- cosmología y a dera que una teoría es un hecho imperfecto, la evolución de sus programas como en “tengo una teoría de lo que produjo educativos la explosión del vuelo 800 de la TWA”. En estatales.

(Primavera 2000) el escéptico 17 ¿Es compatible esta afirmación con la tido en biología sin ella. La biología mo- concepción aceptada de que la ciencia se derna ha roto el código genético, ha desarro- basa en la observación, la réplica y la experi- llado cereales altamente productivos y nos mentación, incluso aunque nadie haya ob- ha proporcionado conocimientos para un servado la evolución de las especies y mucho mejor cuidado de la salud. Los estudiantes menos la haya reproducido experimental- necesitan ser adecuadamente adiestrados en mente? Lo que observan los científicos no biología a fin de mejorar su educación, au- son los conceptos o conclusiones generales mentar sus posibilidades de empleo y disfru- de las teorías, sino sus consecuencias. La te- tar de una vida con sentido en un mundo oría heliocéntrica de Copérnico afirma que tecnológico. la Tierra gira alrededor del Sol. Nadie ha ob- servado este fenómeno, pero lo aceptamos a RELIGIÓN Y CIENCIA causa de numerosas confirmaciones de sus ¿Supone la teoría de la evolución una ame- predecibles consecuencias. Aceptamos que naza para el Cristianismo o para otras reli- la materia está formada por átomos, incluso giones? Esta pregunta puede ser respondida aunque nadie los haya visto, por la corrobo- en dos partes. Me dirijo primero a aquéllos ración de observaciones y experimentos de que profesan una filosofía materialista y pre- física y química. Lo mismo ocurre con la te- tenden cimentarla en la teoría de la evolu- oría de la evolución. Por ejemplo, de la afir- ción y en otras afirmaciones científicas. Se- mación de que los ñalan el gran humanos y los La teoría de éxito de la ciencia chimpancés están al explicar el fun- más próxima- la evolución cionamiento del mente relaciona- ha de ser universo y afirman dos entre sí que lo que no hay lugar que lo están que enseñada en para otro tipo de con los babuinos, las escuelas explicaciones: no se deriva la pre- porque nada hay lugar para los dicción de que el valores, la morali- ADN es más pa- tiene sentido dad o la religión. recido entre hu- en biología Podemos aceptar manos y chim- el derecho que di- pancés que entre sin ella chas personas tie- chimpancés y ba- Charles Darwin. nen a pensar cómo buinos. Para so- deseen, pero no meter a prueba esta predicción, los científi- tienen en absoluto justificación alguna para cos seleccionan un gen particular, examinan basar su filosofía materialista en los éxitos de la estructura del ADN en cada especie y co- la ciencia. La ciencia busca explicaciones rroboran así la inferencia. Se reproducen ex- materiales para los procesos materiales, pero perimentos de este tipo con estilos diferentes no tiene nada definitivo que decir acerca de a fin de aumentar la confianza en la conclu- las realidades ajenas a su campo de acción. sión. Y se hace así para miríadas de predic- La ciencia es una forma de adquisición de ciones e inferencias entre toda clase de orga- conocimiento acerca de nosotros mismos y nismos. del mundo que nos rodea, pero no la única No todas las partes de la teoría de la evo- forma. Adquirimos conocimiento por otras lución tienen la misma certeza. Muchos as- muchas vías, como la literatura, las artes, la pectos siguen sujetos a investigación, discu- reflexión filosófica y la experiencia religiosa. sión y descubrimientos. Pero la no certeza de El conocimiento científico puede enriquecer estos aspectos no arroja dudas acerca del he- las percepciones estéticas y morales, pero es- cho de la evolución. De la misma forma, no tos asuntos trascienden el campo de la cien- conocemos todos los detalles de la configura- cia. ción de las montañas Rocosas y de cómo lle- El conocimiento científico no puede con- garon a ser como son, pero ésa no es una ra- tradecir las creencias religiosas, porque la zón para dudar de la existencia de las monta- ciencia no tiene nada que decir a favor ni en ñas Rocosas. contra de las realidades religiosas o de los va- La teoría de la evolución ha de ser ense- lores religiosos. Muchas autoridades religio- ñada en las escuelas porque nada tiene sen- sas han hecho hincapié en este punto. Obis-

el escéptico (Primavera 2000) 18 Es posible creer que Dios creó ñas, plantas y animales llegaron a ser lo que son, después de la creación, por procesos na- el mundo y aceptar también que turales. Puedo creer que soy una criatura de los planetas, montañas, plantas Dios sin negar que me desarrollé a partir de y animales llegaron a ser lo que una simple célula en el vientre de mi madre son, después de la creación, por por procesos naturales. Ésta es la segunda parte de mi respuesta a la pretendida oposi- procesos naturales ción entre conclusiones científicas y creen- cias religiosas. No están en contradicción; conciernen a diferentes tipos de problemas, pos católicos, luteranos y de otras confesio- pertenecen a diferentes campos de conoci- nes protestantes se han unido a judíos y otros miento. líderes religiosos para negar que la teoría de la evolución contradiga o amenace sus cre- DISEÑO INTELIGENTE encias religiosas. Hay un asunto más que quiero apuntar en Hay, sin embargo, creyentes que ven la respuesta a aquéllos que defienden la crea- teoría de la evolución y la cosmología cien- ción especial de las especies basándose en su tífica como contrarias a la narración de la diseño, que ven necesariamente como pro- creación del libro del Génesis. Podemos es- ducto de una Inteligencia Divina. El asunto tar de acuerdo en que estos creyentes tie- es que no sólo la selección natural puede dar nen derecho a pensar así, al igual que en el cuenta del diseño de organismos, sino tam- otro extremo del espectro estábamos de bién que atribuir a Dios esa acción especial acuerdo con el derecho de los materialistas equivale a una blasfemia. a negar los valores espirituales o religiosos. Considérese la mandíbula humana. Tene- Pero, como contrapartida de lo que dije an- mos demasiados dientes para el tamaño de la tes, afirmaré que el libro del Génesis es un mandíbula, de modo que se hace necesario libro de revelaciones religiosas, no un libro extraer las muelas del juicio y los ortodoncis- de texto de astronomía o biología. El Papa tas deben proceder a una decente reordena- Juan Pablo II ha hecho hincapié en este ción del resto de los dientes. ¿Querríamos punto: “La Biblia nos habla de los orígenes culpar a Dios por tan defectuoso diseño? Un del universo y su estructura no a fin de pro- ingeniero humano lo podría haber hecho veernos de un tratado científico, sino de es- mejor. La evolución da una buena explica- tablecer la correcta relación del hombre ción de esa imperfección. El tamaño del ce- con Dios y el universo. Las Sagradas Escri- rebro se incrementó a lo largo del tiempo en turas sólo pretenden declarar que el mundo nuestros ancestros y la remodelación del crá- fue creado por Dios y, para enseñar esta neo para adaptarse a un cerebro más grande verdad, se expresan en los términos de la supuso la reducción de la mandíbula. La evo- cosmología en uso en los tiempos del escri- lución responde a las necesidades del orga- tor. El libro sagrado pretende asimismo de- nismo a través de la selección natural, no cir a los hombres que el mundo fue... cre- mediante un diseño óptimo, sino como si ado para servicio del hombre y para la glo- fuese con remiendos, modificando lenta- ria de Dios. Cualquier otra enseñanza mente las estructuras existentes. Considérese acerca del origen y la composición del uni- ahora el canal del parto en las mujeres, de- verso es ajena a las intenciones de la Bi- masiado estrecho para un paso fácil de la ca- blia, que no pretende enseñar cómo se hizo beza del feto, de modo que miles y miles de el cielo, sino cómo se va al Cielo”. San bebés fallecen durante el parto. Segura- Agustín lo había dicho ya muchos siglos mente, no queremos culpar a Dios por ese di- antes: “En cuanto a la configuración del seño defectuoso o por la muerte de los niños. cielo, los escritores sagrados no quieren en- La ciencia lo hace comprensible: una conse- señar a los hombres nada que resulte irrele- cuencia del aumento evolutivo de nuestro vante para su salvación”. cerebro. Las hembras de otros animales no Lo que apuntan san Agustín y el Papa es experimentan esta dificultad. que es una metedura de pata confundir la Bi- Un ejemplo más: ¿Por qué nuestros brazos blia con un libro de texto elemental de as- y piernas, que se usan para funciones tan di- tronomía, geología o biología. Por el contra- ferentes, están hechos de los mismos mate- rio, es posible creer que Dios creó el mundo riales, los mismos huesos, músculos y ner- y aceptar también que los planetas, monta- vios, colocados según un mismo modelo? La

(Primavera 2000) el escéptico 19 Las series filogénicas y el análisis del ADN son dos herramientas de la ciencia moderna que demuestran la evolución más allá de toda duda razonable.

evolución da sentido a esta anomalía. Los cias del 22 de octubre de 1996, deploró de miembros anteriores de nuestros ancestros nuevo la interpretación de las enseñanzas de eran patas. Después de que nuestros antepa- la Biblia como científicas más que como re- sados se hicieron bípedos y comenzaron a ligiosas y dijo: “Los nuevos conocimientos utilizar sus miembros delanteros para funcio- nos han llevado a darnos cuenta de que la nes diferentes a la de caminar, éstos se modi- teoría de la evolución ya no es una mera hi- ficaron gradualmente, pero retuvieron su pótesis. Se debe destacar sin duda que esta composición y estructura originales. Los in- teoría ha sido progresivamente aceptada por genieros empiezan a trabajar con las materias los investigadores, tras una serie de descu- primas y el diseño apropiado para cada pro- brimientos en varios campos del conoci- pósito particular; la evolución sólo puede miento. La convergencia, ni buscada ni in- modificar lo que ya estaba ahí con anteriori- ventada, de los resultados de los trabajos que dad. Un ingeniero que diseñase coches y ae- fueron realizados de forma independiente es roplanos, o alas y ruedas, utilizando los mis- en sí misma un significativo argumento a fa- mos materiales organizados según un es- vor de esta teoría” (L’Osservatore Romano, quema similar sería, con toda probabilidad, 23 de octubre de 1996). La cita de San despedido. El diseño defectuoso de los orga- Agustín es de The literal meaning of Genesis, nismos podría ser atribuido a los dioses de los Libro 2, capítulo 9. En el Libro 3, capítulo. antiguos griegos, romanos o egipcios, los cua- 14, hace la notable afirmación de que mu- les luchaban unos con otros, metían la pata y chas especies no estuvieron presentes desde eran torpes en su conducta. Pero, en mi opi- el principio, sino que aparecieron más tarde, nión, no es compatible con una acción espe- “cada una de acuerdo con su clase y con sus cial del omnisciente y omnipotente Dios del propiedades especiales”, como resultado de Judaísmo, el Cristianismo y el Islam. un poder natural “presente desde el co- No hay necesidad de hacer la guerra entre mienzo en todos los seres vivos”. Es de supo- ciencia y religión. Es lamentable que algunos ner que Agustín no habría encontrado nin- quieran privar a los estudiantes de una ade- gún conflicto entre la teoría de la evolución cuada educación científica basándose en la y las enseñanzas del Génesis, que es el objeto religión, como es lamentable que algunos de este comentario. pretendan basarse en los argumentos de la ciencia para negar la legitimidad de las cre- FRANCISCO J. AYALA es titular de la cátedra Donald Bren de Ciencias Biológicas de la Universidad de Cali- encias religiosas. fornia y miembro del Comité de Asesores de Ciencia y tecnología del presidente de Estados Unidos. NOTA BIBLIOGRÁFICA Este artículo fue publicado en la revista Science Teacher La cita de Juan Pablo II está tomada de su en respuesta a las medidas contra la enseñanza de la teo- ría de la evolución decididas por el Consejo de Educación discurso ante la Academia Pontificia de de Kansas, y se reproduce con autorización del autor. Ciencias del 3 de octubre de 1981. En su dis- curso ante la Academia Pontificia de Cien- Versión española de JOSÉ MARÍA BELLO.

el escéptico (Primavera 2000) 20 cuaderno de bitácora Yo también he visto ‘GH’

JAVIER E. ARMENTIA

ualquier intento de hacer sociología del mundo contractuales, el elemental espacio de intimidad que audiovisual acaba en agua de borrajas: si algo se cualquier ser humano necesita... convirtiendo así todo Cestá aprendiendo últimamente es que aquello lo que hacen en acto público. No es de extrañar que el que cantaba la zarzuela de los “tiempos que adelantan perfil de los participantes haya sido cuidadosamente / que es una barbaridad” es demasiado cierto como para seleccionado para conseguir personas fatuas e intras- permitir siquiera un análisis pausado. Al igual que na- cendentes, eso que solemos llamar pijos: por un lado, die pudo predecir adecuadamente el nacimiento de la nadie duda de que gente así sobrevivirá mejor en ese era de Internet y el despliegue que está conformando ecosistema; por otro, se evita el riesgo de que de re- eso que llaman ya tercer –o cuarto– entorno, me temo pente los participantes decidan ponerse a discutir so- que casi nadie va a poder prever qué sucederá a conti- bre filosofía o literatura, algo que posiblemente haría nuación... aunque vamos teniendo unas cuantas claves caer la audiencia del bicho. De esta manera, juegan, que, cuando menos, empiezan a producir espanto. bailan o hacen el mono, se enamoran y se cabrean de Pongamos por caso el fenómeno televisivo –pero manera primaria, llenan su vida abierta en canal digi- no solamente televisivo, sino también de Internet, edi- tal de necedades poco sofisticadas. (Como oí comen- torial...– de esta temporada, el concurso Gran Her- tar, con diferentes matices, a Victoria Camps por un mano. Como otros muchos, como casi todo el mundo, lado y a Gustavo Bueno por otro, esto es más un expe- supe del invento mucho antes de que llegara por aquí, rimento de primates que de humanos.) En cualquier con su lanzamiento hace medio año en Holanda y las caso, GH está ahí, como realidad imparable de un consiguientes teorías, críticas y también alabanzas que mundo, el de la comunicación audiovisual, en el que iba generando el fenómeno, intrínsecamente perverso todo puede ser aún peor que lo horrible que ya era. –no lo olvidemos– de convertir la vida íntima de un Teorías de la comunicación aparte –léase a Ignacio grupo de personas sometido a un entorno indudable- Ramonet, por ejemplo, en su libro Tiranía de la comu- mente hostil en materia televisiva, por obra y gracia de nicación (Debate, 1998), donde plantea cómo la co- un sofisticado sistema técnico de seguimiento, pero so- municación deja de serlo realmente para ser mercan- bre todo de un deliberado proceso de manipulación en cía y mecanismo de poder total; también en la reedi- el que se juega con instintos más o menos primarios, ción de su texto La golosina visual (Debate, 2000), curiosidad morbosa, teleadicción y un larguísimo etcé- donde presenta la trivialización y banalización de la tera. comunicación como signo de los tiempos–, lo cierto es El monstruo llegó a nuestro país. Como muchos que uno puede apuntar cuestiones sobre la ética de otros, decidí obviarlo de la misma manera que obvio algo así, sobre el plus ultra que supone GH en la falta casi todo lo que sale por televisión. Pero es un empeño de valores de los programadores televisivos. Pero las al- tan vano como intentar aislarse del mundanal ruido... ternativas que contraprograman las otras cadenas no O te vas a una isla desierta o tarde o temprano te vas son mucho mejores: un concurso en el que el partici- enterando del asunto. Porque no solamente es cosa de pante tiene que llenarse el cuerpo de ratoncitos para ver la cadena que promociona el programa, a cualquier ganar, el sempiterno espectáculo del futbol-de-cadena- hora porque parte del montaje es meterte GH en todos televisiva o el cotilleo sobre los famosos-de-profesión. los lados, desde los informativos a las teleseries. uno no En muchos sentidos, más de lo mismo: los participan- podría tampoco leer ya los periódicos, que sistemática- tes son concursantes haciendo el bobo, son parte de mente introducen información de las últimas jugadas y una máquina de hacer dinero como el fútbol y también comentarios o críticas, como sucede con el fútbol. Ni son objeto de cotilleo como los otros que están sueltos siquiera escuchar las radios ni meterse en los chats de por la calle. Internet. Los concursantes y sus circunstancias se con- Ante este estado de las cosas, queda como utópico virtieron desde casi el primer día en materia informativa defender la calidad en los medios de comunicación, o materia de cotilleo, alcanzando desde el papel cuché conseguir que el cotilleo se sustituya por el debate o la hasta la parada del autobus. crítica, el despertar de las pasiones más o menos pri- Total, que uno acaba siguiendo las andanzas de es- marias por el lujo de los placeres de la razón. O, peor tos personajes, en su mundo ridículo en el que no hay que utópico, acaba sonando esnob. Ya ven, incluso yo televisión, precisamente a través de la televisión. So- me he permitido colar de rondón en una publicación metidos al absurdo de tener que estar todo el día rela- que se pretende seria el tema de moda. Lo confieso, yo cionándose, se les niega, por condiciones o cláusulas también he acabado viendo GH

(Primavera 2000) el escéptico 21 el escéptico (Primavera 2000) 22 El peligro creacionista: el ‘caso Plimer’

Pleitear con los pseudocientíficos supone un cierto peligro para la salud y la economía de cualquier científico, por prestigioso y famoso que sea

EUSTOQUIO MOLINA

En Estados Unidos, los ice el refrán popu- grupos científicos y reli- lar: pleitos tengas y giosos que combatian al D los ganes. Pero no creacionismo trataban a sólo basta con ganarlos, los creacionistas al mismo sino que también hay que nivel y discutían desde tener suerte de que no sur- una posición de debilidad. jan complicaciones. La El creacionismo siguió analogía se puede hacer Ian Plimer. creciendo en EE UU y ex- extensiva a las guerras, en pandiéndose en Australia, las cuales tanto los vencedores como los ven- por lo que Ian Plimer decidió montar una au- cidos sufren un desgaste considerable y, por téntica campaña pública contra lo que consi- tanto, puede generalizarse la afirmación: en deró un abuso a una sociedad tolerante en la las guerras todos pierden. Lo ocurrido en Aus- ciencia y en la educación. Como educador, tralia al profesor Ian Plimer ilustra sobre el pretende que la comunidad tenga conoci- poder de los pseudocientíficos y el peligro al mientos sobre el funcionamiento del planeta que están expuestos los científicos que osan y que se forme a los jóvenes como pensadores combatirlos pleiteando con ellos. críticos. De ahí que, en lugar de discutir sobre Ha habido muchos paleontólogos y biólo- aspectos concretos de la teología y la ciencia, gos australianos que han alzado la voz para Ian Plimer fuera directamente al grano. criticar la ciencia creacionista, pero el más ac- Tras algunas investigaciones, pudo demos- tivo y valiente ha sido Ian Plimer, geólogo es- trar que los líderes de los grupos creacionistas pecialista en Mineralogía, quien, una vez ob- australianos eran culpables de fraude cientí- tenida la cátedra en 1985 en el Departamento fico y financiero. Publicó sus hallazgos en pe- de Ciencias de la Tierra de la Universidad de riódicos, participó en programas de radio y te- Melbourne, pensó que era su obligación pro- levisión y dio muchas conferencias sobre cre- fesar su disciplina en público combatiendo a acionismo. Estas actividades le permitieron los creacionistas científicos. Así, difundió sus promover la Geología entre el público. Los preocupaciones respecto a los valores cientí- creacionistas le respondieron con el intento ficos y de educación del creacionismo en la li- de expulsarle de la cátedra, amenazas de que- teratura profesional y, por eso, fue inmediata- rellas, cientos de cartas vejatorias y dos ame- mente atacado en público y amenazado de nazas de muerte. Se vio obligado a tomar me- querella por los grupos creacionistas. didas de seguridad, a utilizar números de telé-

(Primavera 2000) el escéptico 23 fono que no figuraban en la guía, hizo impre- de sucesos sobre los creacionistas pseudocien- visible su actividad diaria y se mudó de casa a tíficos. Tras eso, Plimer descubrió que el tí- una dirección secreta. Al mismo tiempo, era tulo de doctor del que hacía gala el conferen- jefe de departamento y de los comités para ciante había sido comprado en un apartado de becas y equipamientos del Consejo Austra- correos en Florida, que las declaraciones so- liano de Investigación, miembro de otros nu- bre el descubrimiento del Arca de Noé ha- merosos comités nacionales, editor de Mine- bían sido inventadas, que la información uti- ralium Deposita, presidente de la Sociedad lizada en los libros y en las conferencias ha- para la Geología Aplicada a los depósitos de bía sido robado a otros, que no se había reali- menas, presidente del Consejo Australiano de zado ningún trabajo científico y que aquéllos Geociencias, continuaba dando conferencias que hacían esas declaraciones no tenían nin- y llevando una vida muy activa en la investi- guna cualificación científica. gación. Por todo lo cual la vida se le hacía Miles de personas pagaron para asistir a los muy estresante. encuentros creacionistas y fueron convenci- das para comprar cintas de vídeo y casete, li- SEIS AÑOS DE BATALLA LEGAL bros y folletos que documentaban el descubri- En 1992, un creacionista emprendió una gira miento científico del Arca de Noé. En esa si- de conferencias, muy ampliamente anuncia- tuación, Ian Plimer era nocivo para su nego- das en toda Australia, en la que declaraba ha- cio, era necesario silenciarle. Y le pusieron ber encontrado el Arca de Noé y que había una demanda por difamación. En Australia, pruebas geológicas que apoyaban sus afirma- las leyes de difamación de cada Estado se ba- ciones. Además, el pseudocientífico asegu- san en el antiguo derecho inglés para proteger raba tener el título de doctor. El Arca de Noé los privilegios de la aristocracia. Así que la li- es uno de los dogmas clave del creacionismo. bertad de expresión de Plimer fue denegada y, Si se encontrara, se demostraría la visión fun- en consecuencia, silenciado hasta que el damentalista del planeta y de la sociedad. Si asunto llegó al tribunal. Los periódicos, no se pudiera realizar un examen científico del obstante, publicaron toda la información que Arca de Noé, el descubrimiento tendría más habían conseguido. credibilidad y el fundamentalismo, más poder. Los procedimientos por difamación pueden Si un fundamentalista encontrara el Arca de durar en Australia hasta diez años y es posi- Noé, le seguiría la fama y la fortuna. Los pe- ble retirar la demanda en el último minuto riódicos, la radio y la televisión aceptaron y sin que el caso llegue al tribunal. Como de- publicaron estas declaraciones sensacionalis- fensa, Plimer decidió pleitear contra los crea- tas sin contrastarlas. cionistas utilizando las leyes federales de pro- tección del consumidor, que conciernen a la conducta engañosa y falsa en materia de co- Si se encontrara el Arca de Noé, mercio, y de derechos de autor. En el procedi- se demostraría la visión miento sobre derechos de autor, se le unió un fundamentalista del planeta y antiguo fundamentalista a quien le habían ro- de la sociedad bado información. El asunto de derechos de autor y protección del consumidor se embro- lló en un proceso legal desde 1992 hasta que llegó a pleito en 1997. Al final de la primera conferencia, Ian Pli- En el procedimiento legal australiano, los mer intentó hacer una pregunta sobre geolo- demandantes pagan a los abogados mientras gía para demostrar al publico que las afirma- dure el caso y el sistema se basa en abogar, ciones del creacionista carecían de funda- sentar precedente o en la no admisibilidad de mento científico. Fue expulsado por la fuerza la prueba. No hay presupuestos, plazos ni ga- por los organizadores. La siguiente reunión a rantías de que una causa justa tenga éxito. la que asistió tuvo lugar en una sala de confe- Hubo más de cincuenta citaciones mientras rencias universitaria alquilada por los crea- los fundamentalistas utilizaban todas las tác- cionistas y, al final de la conferencia, de ticas legales y de demora para evitar que la nuevo intentó hacer una pregunta, siendo ex- causa llegara al tribunal y para incrementar pulsado por la Policía por preguntar sobre ge- los gastos de su oponente. Plimer y su esposa ología en una reunión pública en la Universi- financiaban el litigio a partir de sus propios dad. Esta vez estaba acompañado de un fondos; frente a ellos, los creacionistas con- equipo de televisión y se emitió un programa taban con el respaldo económico de los masi-

el escéptico (Primavera 2000) 24 vos negocios fundamentalistas. Los gastos La Justicia dictaminó que los creacionistas eran ya astronómicos en 1994 y los Plimerse científicos habían robado el trabajo de otros vieron obligados a vender su casa para conti- para su provecho económico, que habían nuar con el litigio. mentido bajo juramento y que estaban invo- El geólogo tuvo, además, que despedir a lucrados en un fraude. Sin embargo, sobre la sus abogados, pues una auditoria demostró base de un tecnicismo legal, se determinó que que le habían cobrado abusivamente, y les los creacionistas no estaban implicados en pidió el reintegro del dinero pagado en ex- trade and commerce, así que la suya fue una ceso. Los letrados se negaron, les demandó y, victoria pírrica –ganó y perdió al mismo tras cuatro años, los abogados por fin reco- tiempo– y le ocasionó grandes costes. Había nocieron que le habían cobrado de más, pero muchos en la comunidad que opinaban que se intentaron negociar una liquidación finan- abrirían las compuertas si había un prece- ciera del 30% de sus gastos totales. Con pre- dente legal que mostrara que aquéllos que se mura, Plimer contrató nuevos abogados, declaran religiosos están comerciando. Algu- pero éstos olvidaron en varias ocasiones nos observadores afirmaron que el juez no comparecer ante el tribunal. La acción por quería llegar a esta conclusión y, al excluir derechos de autor y protección del consumi- testigos y pruebas, fue mucho más fácil en- dor fue entonces desestimada, y Plimer tuvo contrar un tecnicismo legal. También existía unos costes de 330.000 dólares por no com- preocupación pública sobre el proceso legal y parecer ante el juez. Contrató nuevos aboga- sobre el hecho de que las leyes de protección dos, apeló contra la desestimación de la de- al consumidor no protegieran realmente al manda de protección del consumidor porque público y que, si uno se declara religioso, en- había sido perjudicado por sus abogados, tonces los asuntos de fraude fueran excusa- ganó la apelación y después demandó a los bles. letrados que no comparecieron ante el tribu- nal. Tras dos años, Plimer ganó un caso de negligencia profesional y recibió una liqui- La ciencia y la educación ganaron; dación que ascendía a un 50% de los gastos los creacionistas ganaron. Pero adicionales reales. En 1994, el geólogo pu- Plimer perdió, ya que se le blicó en Random House un libro sobre crea- requiere legalmente que pague cionismo –Telling lies for God. Reason versus Creationism– y continuó con sus aparticiones costas por 380.000 dólares en programas de radio y televisión –entre ellos, Four Corners, de gran audicencia– cri- ticando el creacionismo. Plimer apeló y perdió, aunque cuatro jue- El caso de protección al consumidor y de ces dieron cuatro interpretaciones diferentes derechos de autor llegó a juicio en abril de al significado legal de trade and commerce. In- 1997. Dos semanas antes de la vista, su abo- tentó que la Corte Suprema de Australia es- gado fue nombrado juez y Plimer volvió a te- clareciera el sentido de la expresión, pero ner que cambiar de letrado, con el añadido todo fue inútil y la causa se cerró en 1998. de que el nuevo pudiera, en tan corto espa- cio de tiempo, leer y entender una documen- REPERCUSIONES PERSONALES tación extremadamente voluminosa y estar Durante los seis años que litigó con los crea- preparado para ser su representante en un cionsista, Plimer era Jefe de Departamento, te- juicio que había suscitado gran interés en nía una gran carga docente, supervisaba 38 te- Australia. Una campaña pública recaudó sis de investigación y seguía un plan activo de casi 200.000 dólares para ayudarle –lo que programas de radio y televisión, y conferencias representaba el 50% de sus costes de juicio– públicas. Su investigación, su salud y sus finan- y el juicio fue ampliamente difundido. Sus zas sufrieron enormemente como consecuencia testigos eran científicos internacionales y del desmesurado esfuerzo. En abril de 1998, su antiguos creacionistas. No obstante, el juez compañero de litigios, involucrado en la causa no permitió a éstos declarar ni demostrar las de derechos de autor, murió de estrés. Las ten- actividades financieras del movimiento cre- siones eran tan tremendas que, en 1998, Plimer acionista. Había dos frentes: uno, el proceso tomó una excedencia de la Universidad para legal y otro, sus repercusión pública, que era recuperar la salud. muy perjudicial para la verdadera naturaleza Como resultado del litigio, un grupo crea- del creacionismo. cionista se ha disuelto y, debido a que el uso de

(Primavera 2000) el escéptico 25 — Piensa lo que quieras, sigo siendo un creacionista.

la palabra ciencia fue declarado fraudulento, el ción ganaron; los creacionistas ganaron. Sin negocio que se llamaba Creation Science embargo, Ian Plimer perdió, ya que se le re- Foundation cambió su nombre por Answers in quiere legalmente que pague las costas de la Genesis. Este grupo tenía un director con un otra parte, que ascienden a de 380.000 dólares, doctorado en geología del uranio, que durante pero no puede hacerlo, pues los creacionistas quince años publicó simultáneamente en la li- le han llevado a la bancarrota. Una vez en teratura científica, sobre procesos que llevan bancarrota, carece de fondos para defender la cientos de millones de años en rocas precám- acción de difamación de aquéllos que en otro bricas, y a la vez en la literatura creacionista, tribunal se dictaminó que estaban implicados sobre la Tierra de tan sólo unos 6.000 años y un en fraude y habían robado el trabajo de terce- diluvio en el cual se habrían formado todas las ros1. rocas sedimentarias y los fósiles. Las aparicio- El caso Plimer demuestra que pleitear con los nes públicas y presiones fueron tales que dimi- pseudocientíficos supone un cierto peligro para tió de Answer in Genesis, que pasó de ser un la salud y la economía de cualquier científico, grupo que declaraba que había credibilidad por prestigioso y famoso que sea. Las legisla- científica para el creacionismo a ser un grupo ciones suelen tener vacíos que pueden ser utili- religioso marginal. zados contra aquéllos que intentan denunciar El litigio proporcionó un foro para la pro- los fraudes. Sin embargo, este caso no debe di- moción de la ciencia al público y demostró la suadir a nadie de combatir la pseudociencia y la naturaleza fraudulenta del creacionismo pseu- charlatanería, pues la disuasión es su principal docientífico. La Geología tiene un perfil mu- objetivo. El deber de los escépticos racionalis- cho más elevado en Australia que antes. Gru- tas es poner en evidencia los casos de fraude y pos de escépticos, librepensadores y racionalis- el de los gobiernos aplicar las leyes vigentes o tas han proporcionado un gran apoyo a Plimer. legislar, cuando exista necesidad, para que los Las sociedades geológicas británica y alemana fraudes sean perseguidos. Además, en casos le honraron por su postura pública y ganó el como éste se hace necesaria la solidaridad para premio Eureka en 1995. La ciencia y la educa- tratar de paliar los efectos colaterales de la de- fensa y del combate legal contra los pseudo- científicos que cometen fraude. Algún día po- 1 Para ayudar a pagar los gastos del combate de Ian Plimer con- demos ser nosotros los necesitados. tra los creacionistas, se ha abierto una cuenta en un banco ale- mán (Konto 41919612, BZL 700 202 70, Bayerische Hypo und es doctor en Paleontología y pro- Vereinsbank, Stiglmaier Platz, 80311 Munich) en la cual se EUSTOQUIO MOLINA han hecho muy pocas donaciones hasta el momento, según me fesor en el Departamento de Ciencias de la Tierra de ha informado el propio interesado. la Universidad de Zaragoza.

el escéptico (Primavera 2000) 26 el circo paranormal

Ordenalfabétix en las ondas

iempre se dice que, para es- capes de gas a alta presión nutos”, advertía. Y añadía que Star al tanto de la actuali- han provocado numerosos ac- los trabajadores que se lanzan dad, no hay medio de comuni- cidentes en barcos perforado- al agua gasificada intentando cación como la radio. Y es res y plataformas petrolíferas, salvarse descubren que se cierto... en la mayoría de los ya que las estructuras pierden hunden, que ni con chaleco casos. gran parte de su capacidad de salvavidas flotan. Viernes, 19 de mayo. Juan mantenerse a flote y pueden Las perforación del sub- Antonio Cebrián, director de llegar a volcar. En un docu- suelo es la manera más habi- La Rosa de los Vientos, pro- mental emitido en 1992 por tual de liberar este enorme grama de Onda Cero, anuncia Canal Plus, titulado El trián- poder destructivo de la natu- que uno de los colaboradores gulo de las Bermudas, Larry raleza; pero no la única. Los del espacio va a deleitar a la Kuhlman, de Neal Adam Fire- corrimientos de tierra subma- audiencia con “la última teo- fighter Inc., indicaba que ha- rinos pueden sacar a la luz de- ría sobre el triángulo de las bía presenciado gran número pósitos de gas, que, liberado Bermudas”. ¿Cuál será?, me de accidentes de este tipo. en grandes cantidades, desen- pregunto. Venciendo al “Las plataformas se hunden cadena una catástrofe locali- sueño, espero hasta que, pasa- por dos razones: una es la re- zada. Si no hay tráfico marí- das las 4 horas, suena la voz ducción del peso específico timo, todo queda en una mera autorizada de Jesús Callejo. La del agua debido a la presencia anécdota; si un barco navega teoría es sorprendente: achaca de gas, y la otra es que el agua por las inmediaciones, casi las desapariciones a violentos sube de nivel, llega hasta la con toda seguridad acaba en escapes masivos de gas me- cubierta y se introduce en los el fondo del mar. Experimen- tano contenido en el subsuelo sistemas de conducción in- tos llevados a cabo en el Insti- marino. Cebrián y otro ex- terna. El gas asciende hasta la tuto de Ciencias Oceanográfi- perto, Carlos Canales, ratifi- superficie muy deprisa y, en cas de Gran Bretaña revela- can que se trata de la última algunos casos, las plataformas ron a principios de los años 90 teoría y demuestran así una ig- se hunden en cuestión de mi- qué ocurre a una embarcación norancia pareja a la de Ca- que navega en una mezcla de llejo, que, siguiendo la misma gas y agua. La piscina perma- estrategia que las revistas eso- nece tranquila hasta que se téricas en las que colabora, produce el escape gaseoso. vende al público a través de la Entonces, el agua se convierte radio descubrimientos de en un auténtico infierno hace lustros como si se blanco, la turbulencia atrapa hubieran realizado hace al navío y éste se hunde. Esto cinco días. Porque su es lo que, según McIver, ocu- última teoría es más rre a veces en el triángulo de vieja que el baúl de la las Bermudas: los sedimen- Piquer, era ya famosa a tos se rompen, el gas queda principios de los años libre y, en su camino hacia 90. ¡Casi nada! la superficie, se traga los Richard McIver, barcos. un geoquímico vin- La hipótesis es atrac- culado a la indus- tiva y está basada en tria petrolífera, fue hechos reales. Pero el primero en formu- no es nueva. Sólo larla. Hay depósitos de puede presentarla hidratos en todos los como tal alguien océanos del planeta y bajo tan mal informado como el ellos se encuentra metano director y los colaboradores en estado gaseoso. Los es- de La Rosa de los Vientos,

(Primavera 2000) el escéptico 27 el circo paranormal

quienes, en sus ansias por ven- grupo de niños que quería su der misterios increíbles, tratan ‘Cucharoquinesia’ autógrafo en unos cromos de de disfrazarse de investigado- personajes del videojuego Po- res objetivos y críticos, pero ay un chiste muy bueno kémon, de Nintendo, basado no dudan en achacar a extra- H que no puedo dejar de re- en los dibujos animados japo- terrestres desapariciones de cordar en estos momentos. En neses que causan furor en casi aviadores, en hablar de los una función de títeres, una todo el mundo. En estos cro- doce triángulos de la muerte o princesita está echando una mos, aparece un personaje –lla- en volver a repetir la mentira bronca tremenda a un príncipe mado Un-Geller en Japón y de que en la zona de las Ber- mientras la emprende a garro- Kadabra en el resto del mudas desaparecen muchísi- tazos con él. Le dice que es un mundo– que va dejando a su mos más barcos que en cual- calzonazos, un vago, un inútil, paso un rastro de cucharillas quier otra región de los océa- y que parece un ...1 En ese mo- dobladas y es capaz de provocar nos terrestres. Por si alguien lo mento, se levanta un hombre dolores de cabeza a sus adversa- dudaba, el escape de metano entre el público, se acerca al rios por telepatía. El famoso nocturno del 19 de mayo, que teatrillo y se dirige a la prin- doblador de cucharas mediante no hundirá un programa ne- cesa: “Mira, me has hecho mu- el poder de la mente –cuya ca- fasto en el que se intenta equi- cho daño, me siento insultado. pacidad los simples mortales parar ciencia y anticiencia Entérate de que soy doctor in- empleamos solamente en un mezclándolas, deja bien claro geniero y abogado, y tengo un 10%– se ha sentido herido y ha que la fiabilidad de otro de los MBA de la Universidad de tomado una drástica decisión: colaboradores del espacio –un Georgetown, así que no tienes reclama al fabricante de video- Bruno Cardeñosa que, entre ningún derecho a decir que juegos una indemnización de la otras lindezas, traduce silicon seamos tontos o nada pare- friolera de 100 millones de dó- por silicona y no por silicio– cido”. Uno de los titiriteros lares. Afirma que la casa Nin- no es un accidente, sino la sale de detrás del teatrillo y tendo ha creado un personaje norma entre los expertos a los pide disculpas al espectador con un notorio parecido a él que da pábulo Juan Antonio ofendido, quien le agarra por el –¿será físico el parecido?–, uti- Cebrián, quien cualquier día cuello y le grita: “¡Y tú cállate, lizando su nombre y perjudi- nos informará de que el hom- imbécil, hablaba con la prince- cando su imagen sin su consen- bre ha llegado a la Luna. sita!”. timiento. El dotado incluso Se me olvidaba un detalle. Llama la atención la falta de dice haber recibido llamadas y Tras informarnos de la última sentido del humor de los para- cartas en las que admiradores teoría del triángulo de las Ber- normales. Como ejemplo, en un le felicitan por el dinero que mudas, La Rosa de los Vientos debate televisivo al que asistí habrá ganado por derechos de dio ese mismo día otra exclu- como invitado, un humorista imagen al haber autorizado a siva: el ufólogo Antonio Ri- hizo una divertida parodia de Nintendo a utilizar su imagen. bera iba a publicar un nuevo las artes adivinatorias leyendo Nintendo no es la primeras libro. Me quedé de piedra el futuro del presentador en víctima de la ira de Geller. Ya cuando me enteré del título de unos cacahuetes esparcidos so- demandó al fabricante de relo- la obra, algo que nos adelanta- bre una mesa –y una avellana jes Timex porque en un anun- ban los perspicaces informa- infiltrada, cosa que alarmó pro- cio aparecía un dotado que no dores. Se trataba de Cartas de fundamente al esforzado pito- lograba parar un reloj con el tres herejes. Volví a mirar el niso–. Una vez terminado el poder de su mente. Los aboga- calendario: estábamos a 19 de número de la frutosecología –di- dos de Geller afirman, además, mayo. Fui a la estantería y lo vertidísimo, por cierto–, el hu- que están estudiando deman- comprobé en el propio libro morista ofreció su mano a una dar a la cadena de venta de de Ribera: estaba a la venta vidente que se encontraba en muebles Ikea por vender un ta- desde diciembre pasado. Está el plató, quien la retiró negán- burete llamado El Uri con las claro, a pesar de su apestoso dole el saludo, y apartando la patas dobladas y retorcidas, hedor, el género del comercio mirada. por el evidente parecido con de Ordenalfabétix, el pesca- Esta vez la demostración de sus famosas cucharas. Espere- dero de la aldea gala por exce- sentido del humor viene de la lencia, es bastante más freco mano de uno de los grandes, 1 últimas noticias La Aquí puede ponerse guipuzcoano, bil- que las de uno de los mitos vivientes: Uri baíno, lepero... Depende de quién Rosa de los Vientos. Geller. En una reciente visita a cuente el chiste, hay para todos los L.A.G. Tokio, fue asaltado por un gustos.

el escéptico (Primavera 2000) 28 el circo paranormal mos que la gente de Ikea no vida y milagros del autor. Así haya imitado al pie de la letra podemos informarnos de que las cucharas, ya que en ese “swami Anand Nadhin es un caso sería muy peligroso sen- místico forjado entre gurus, tarse en él. Sólo faltaría que la swamis, roshis, chamanes, yo- empresa tuviera que indemni- guis, lamas, sufis. Durante su zar por daños y perjuicios a formación, él tuvo más de un cientos de clientes lesionados maestro y ahora es él quien im- por el colapso de las patas de parte enseñanzas aunque dice los taburetes. no tener discípulos, él sólo en- Vista la obsesión de Geller seña”. ¡Así nos gusta! Las cosas por los pleitos, podría pensarse claras y el chocolate espeso. que atraviesa problemas eco- Enseña, pero no tiene discípu- nómicos, así que James Randi los. Quizá dicte sus lecciones a le ha ofrecido el premio de un las piedras del campo, podría millón de dólares que la Fun- pensar algún abominable es- dación Randi tiene preparado céptico. De eso nada, porque para quien sea capaz de probar “Sabemos que algunos de sus sus facultades paranormales en alumnos han establecido cen- “Voces del Alma: bellas y apaci- condiciones de laboratorio. tros terapeúticos y místicos en bles melodías con sonidos de la Geller ha rechazado tan gene- varios lugares del mundo”. naturaleza y helicópteros, avio- rosa oferta. Curiosamente, a Un poco confusos –hemos nes jet, que le dan una pesar de seguir adelante con la de confesarlo–, proseguimos la inusual armonía especial para demanda a Nintendo, dice que lectura: “Hizo estudios de la práctica de la meditación, tai no conviene que la mente se postgrado en Informática y Ad- chi chuan, ambientación”. No concentre en pensamientos ne- ministración de Empresas; fue hay más que preguntar a cual- gativos y asegura que su obje- gerente de éxito en varias em- quiera que posea un piso cerca tivo es mostrar al público el presas de elevado nivel nacio- del aeropuerto de Barajas. poder curativo de la mente. nal e internacional”. Pues nos Nada tan relajante, tan armo- Sobre eso trata precisamente alegramos mucho; pero ¿qué nioso como el cantarín son de su último libro, que parece es- tiene que ver esto con la mís- un Boeing 747 a las cinco de la tar intentando promocionar a tica? Después nos tildarán de madrugada. ¡Y todavía hay golpe de pleito judicial. Espe- malpensados... “Sobre un solar quién protesta...! Desagradeci- remos que ahora no le dé por de mil metros cuadrados, swami dos. Seguro que, cuando hayan demandar a algún fabricante Nadhin ha edificado una rús- alcanzado un nivel de cons- de cucharillas de diseño o al de tica pequeña pirámide de ciencia superior, comenzarán a unas divertidas cucharillas de nueve metros por lado en su apreciar la íntima belleza del nitinol que se doblan cuando base, levantada a escala propor- sonido de los helicópteros y los se calientan. cional de la Gran Pirámide; allí aviones jet. se expone y enseña los mismos Estimamos en gran medida BORJA MARCOS temas que compartimos en esta el claro y racional pensamiento página web”. Lamentamos tal del swami Anand Nadhin. Por Místico, desperdicio de superficie. Tiene desgracia, otros aspectos de su un solar de mil metros cuadra- persona aparecen un poco tur- astrólogo y dos y se limita a edificar una bios: “Utiliza sólo el seudónimo rústica pirámide de nueve me- de Nadhín y ocasionalmente el sinfónico tros de base, 81 metros cuadra- de swani Anand Nadhín, sin dos. pretender obstentar el grado de n http://geocities.com/ Pero el polifacético swami swami, que significa maestro, E swnadhin, encontramos la no sólo es místico, asesor de sólo como un seudónimo” Va- web del swami Anand Nadhín, empresas y patrocinador de mos, que el swami Anand Nad- un completo muestrario de construcciones neofaraónicas a hín no es, realmente, un swami teorías acuarianas: chakras, re- escala. También es compositor y no se llama Nadhín. ¿Lo de lajación, reiki, tai chi... Por de “música New Age, todos Anand sí es auténtico o es otro aquello de comenzar por el anti estrés y en ondas alfa” y pseudónimo? A ver si va a ter- principio, podemos pulsar en como tal nos informa de sus minar llamándose José Pérez curriculum para enterarnos de la discos, entre los que figura: García.

(Primavera 2000) el escéptico 29 el circo paranormal

Con estas dudas, accedemos trología: “Algunas de las críti- Estados Unidos, y desde allí al al artículo de bonsais y allí lee- cas más punzantes tendentes a resto del mundo. Tres años des- mos: “Lo más importante es el desprestigiar a la astrología pués, Evangeline había hecho contacto con un ser vivo y se empiezan por definirla como un total de 150.000 horóscopos puede conversar con estos árbo- ciencia a medias y acaban desco- por encargo, y un año más les y, si hemos logrado el estado nociendo su validez”. No, tarde tenía una demanda de de la meditación, podremos hombre, no. Ésas son las críti- 4.000 en promedio diario”. ¿En captar muchas respuestas a la cas bondadosas. Las mordaces se tres años realizó 150.000 ho- vez que fuerzas energéticas, ya limitan a negar su carácter róscopos? Realicemos una sim- que a pesar de su pequeño ta- científico y, si desconocen su ple operación aritmética y ob- maño, éstos son árboles que en- validez, es por la sencilla razón tendremos que Adams confec- cierran encapsulada una gran de que ésta no existe. El autor cionaba casi 137 horóscopos potencia, empleándose para sa- prosigue: “El error, grave y le- diarios. Suponiendo que Evan- nar diversas dolencias físicas y sivo, que ha contribuido al des- geline se dedicara a esta activi- psicológicas”. ¿Hablar con un crédito, parece haber sido el dad durante diez horas diarias, árbol? ¡Qué insospechadas posi- echar en un solo saco todos es- obtendremos que efectuaba un bilidades abre esta afirmación! tos variados intereses de mer- horóscopo cada ¡¡cuatro minu- ¿Se abrirán academias de idio- cado irreverentemente mezcla- tos y medio!! Eso es rapidez de mas especializadas en dialectos dos con tradiciones tan anti- cálculo y lo demás son histo- vegetales? Por otra parte, es una guas del acervo cultural de la rias. Por cierto, ¿cuántos de lástima que no nos aclare qué Humanidad”. Siempre me ha esos horóscopos fueron acerta- bonsais son los que poseen un hecho gracia esa mención a la dos? ¿O es que ese dato es in- diálogo más interesante. ¿Los antigüedad de la astrología trascendente? alcornoques, quizá? Por desgra- como, si por sí misma, otorgara “¿Es una ciencia la Astrolo- cia, esta actividad puede ser pe- credibilidad a esta actividad. gía? Definitivamente que sí: lo ligrosa: “El interés no es el de Como sigamos por este camino es desde la más remota antigüe- conversar con las plantas, mal nos encontraremos algún día dad. Cuenta con cálculos mate- haríamos en crear un hobby que, con grupos de neoantropófagos máticos, observaciones experi- aunque sea cierto, muchos nos o de neoesclavistas, que tam- mentales y leyes demostrables tildarían de locos”. Pues no sé bién pueden presumir de haber por la ciencia actual”. Pues, por qué lo dice. Una persona formado parte del acervo cultu- nada, que empiece por formular hablando con una lechuga es ral de la Humanidad. una teoría contrastable para ex- una escena de lo más habitual, “En 1927, Evangeline plicar por qué las constelacio- lo extraordinario sería que la le- Adams publicó el best seller nes influyen en la vida del re- chuga contestase. Your place in the sun, que marcó cién nacido y después seguimos Algo mosqueados, empeza- el punto de partida para el re- hablando. Ya puestos, también mos la lectura del artículo as- nacimiento de la astrología en puede explicarnos científica- mente la causa por la que esa influencia se produce en el mo- ERNESTO J. CARMENA mento del nacimiento y no en la de la concepción o el motivo por el que la astrología ha te- nido a bien ignorar la precesión de los equinoccios. El artículo concluye con una afirmación curiosa, teniendo en cuenta que defiende la validez de la astrología. “Todo depende de lo que queramos hacer de nuestras vidas: ¿construir una pequeña casa o el gran edificio de nuestra evolución superior? La decisión es sólo nuestra”. La decisión ¿no debería depender de nuestra carta astral? Vamos, digo yo. JOSÉ LUIS CALVO BUEY

el escéptico (Primavera 2000) 30 Tunguska: el impacto, la hipótesis, el mito

Nadie ha podido todavía responder con autoridad a la pregunta: ¿qué fue lo que ocurrió sobre la taiga siberiana el 30 de junio de 1908?

CARLOS LÓPEZ BORGOÑÓZ

“Sólo tenemos una cosa que temer: que el cielo se caiga sobre nuestras cabezas.” Abraracurcix, jefe galo

l verano de 1908 fue rico en bólidos. De hecho, la explosión registrada cerca del E río Podkamennaya Tunguska (Siberia, Rusia) en las primeras horas de la mañana del 30 de junio no fue más que la culminación de las muchas anomalías registradas durante aquellos días. Ya desde el 23 de junio se ha- bían observado brillantes crepúsculos –del tipo de los que se suelen ver tras las grandes erupciones volcánicas– en, al menos, diez ciu- Mapa de la zona de Tunguska, basado en un dibujo publicado dades de toda Europa, incluyendo la Rusia eu- en la revista Cosmos. Imagen: G. Valentín. ropea y la parte occidental de Siberia. Estos fenómenos fueron incrementándose en inten- notables que habían sido observadas “en los sidad hasta el 30 de junio, cuando alcanzaron cielos septentrionales durante las noches de el máximo. Dichas anomalías estuvieron los pasados martes y miércoles”. Los científi- acompañadas de unas curiosas formaciones de cos atribuyeron por error esos fenómenos a nubes semiesféricas, con luminiscencia noc- protuberancias solares causantes de alteracio- turna que permitía incluso leer diarios en nes eléctricas en la atmósfera. El periódico in- plena noche, así como por intensos halos so- glés The Times informaba también de que, lares. Los fenómenos pudieron ser observados veinticinco años antes, durante la erupción en el área comprendida entre el río Yenisey del volcán de la isla Krakatoa, en el océano (Siberia) al Este, el océano Atlántico al Pacífico, fueron observados espectáculos simi- Oeste, Burdeos (Francia) por el Sur y las lati- tudes más altas al Norte. Las más enigmáticas de las Tras el 1 de julio, dichos efectos disminu- yeron de forma exponencial, aunque algunos observaciones que tuvieron restos de los mismos pudieron observarse lugar en el verano de 1908 hasta finales de mes. Concretamente, el diario fueron las referidas a estadounidense The New York Times, en su edición del 3 de julio, informó acerca de luces anomalías magnéticas

(Primavera 2000) el escéptico 31 lares. En aquellos días, el Observatorio del un azimut de unos 115°, descendiendo con un Monte Wilson, en California, detectó una ángulo de entrada de unos 30°-35° sobre el marcada reducción en la trasparencia del aire. horizonte. Su mirada siguió la brillante bola Tal vez, las más enigmáticas de las observa- en su trayectoria hacia el noroeste y, cuando ciones que tuvieron lugar en aquel verano parecía que iba a desaparecer tras el hori- fueron las referidas a anomalías magnéticas. zonte, quedó hecha pedazos tras una serie de En un breve artículo, publicado en la presti- explosiones. giosa revista científica alemana Astronomische El suceso tuvo lugar a una latitud de 62° Nachrichten, en 1908, el profesor Weber, de la Norte y una longitud de 101° Este, a 92 kiló- Universidad de Kiel, exponía sus observacio- metros al norte de Vanavara, cerca del río nes acerca de unas inusuales desviaciones pe- Tunguska. Según los cálculos posteriores, el riódicas de la aguja de la brújula. Este efecto objeto se deshizo a una altitud de unos 7,6 ki- se repitió cada noche, con una duración de lómetros, convirtiéndose en el primer visi- siete horas en cada ocasión, desde el 27 hasta tante cósmico de gran tamaño que golpeaba la el 30 de junio de 1908, una fecha muy signifi- Tierra desde la existencia de vida humana del cativa, como enseguida veremos. Otros mag- que tenemos noticia. netogramas anómalos, con fecha de 30 de ju- nio de 1908, fueron registrados en el observa- EMPIEZA EL MISTERIO torio de Irkustk (Siberia) y descubiertos en “El cielo se partió por la mitad y apareció una 1960 por los investigadores Plejanov y Vassil- gran bola de fuego. El aire se calentó de tal yev. forma que era imposible soportarlo. Hubo una explosión ensordecedora y [mi amigo] S. Se- EL IMPACTO menov fue arrastrado por el suelo hasta una Las explosiones fueron escuchadas en las pri- distancia de seis metros. Mientras el viento meras horas del 30 de junio de 1908. Los co- caliente pasaba, el suelo y las cabañas tembla- merciantes rusos de pieles y los habitantes de ban. Las cabras fueron liberadas de sus esta- Tunguska que miraron al cielo siberiano en blos y los cristales de las ventanas saltaron de aquella fatídica mañana quedaron sin duda sus marcos”. Disponemos en la actualidad de sobrecogidos al ver una bola de fuego cru- unos novecientos testimonios de testigos del zando la atmósfera hacia su mercado de Vana- objeto de Tunguska, recogidos por las sucesi- vara (Siberia) dejando tras de sí un rastro de vas expediciones que visitaron el lugar hasta luz de 800 kilómetros de longitud. Aquel ob- 1970. jeto, fuera lo que fuera, se aproximaba desde Los relatos fueron publicados en su mayor parte por el investigador ruso Vasilyev, con- juntamente con otros colaboradores, en 1981 y han sido analizados con detalle. Se refieren La expedición italiana a dos fuentes básicas de información, la luz y el sonido. El fenómeno visible contiene infor- de 1999 mación acerca de la trayectoria del objeto, sus características ópticas y su destrucción en La última gran expedición hacia la zona del im- la atmósfera. El sonido y otros fenómenos sís- pacto se llevó a cabo entre el 14 y el 30 de ju- micos añaden información acerca de la inter- nio 1999 por parte de un grupo de miembros de acción del objeto con la atmósfera y el suelo. la Universidad de Bolonia, cuya página web El fenómeno visible incluye un objeto de con información actualizada se puede encon- un brillo comparable al del Sol, con la apari- trar en http://www-th.bo.infn.it/tunguska. ción, según algunos testigos, de fenómenos Sus principales objetivos fueron el estudio iridiscentes, semejantes al arco iris. Algunos de la estructura y sedimentos del lago Cheko, de los relatos presentan contradicciones en situado cerca del epicentro, así como un reco- función de la situación del testigo en el mo- nocimiento aéreo de la zona, la recogida de mento del impacto –variedades meridionales muestras de plantas y rocas, y la comparación o septentrionales de los testimonios–, lo que entre la radiación gamma de Tunguska con la ha hecho considerar en ocasiones la existen- medida en el trayecto Italia-Siberia-Italia. En cia de varios objetos o, incluso, de una tra- la actualidad, las muestras recogidas están yectoria variable. En algunas poblaciones, lo siendo analizadas con la esperanza de encontrar que se observó precisamente durante el fenó- trazas del CCT. meno fue una especial oscuridad, lo cual po- dría ser explicado por la destrucción del

el escéptico (Primavera 2000) 32 energía equivale a unas mil veces la liberada durante la explosión de la bomba nuclear que asoló Hiroshima en 1945. La explosión del cuerpo cósmico de Tun- guska –al que en adelante denominaremos CCT– creó una onda sísmica que fue regis- trada en los observatorios siberianos de Ir- kustk, Tashkent y Tbilisi, así como en el de Jena, en Alemania. Se registraron también, tras la explosión, fuertes alteraciones de la presión atmosférica y una tormenta magné- tica local que persistió durante más de cuatro Restos de árboles abatidos durante la explosión. Obsérvese horas, causando alteraciones geomagnéticas como fueron arrancados desde sus raíces. Foto: Centro Siberiano para Catástrofes Globales / Centro de en la atmósfera similares a las que siguieron a Computación de Novosibirsk. las explosiones nucleares. En la Antártida, cerca del volcán Erebo, se observaron unas cuerpo en la atmósfera o por la existencia de auroras boreales anormales el 30 de junio de una gran cola de polvo. Algunos testimonios 1908, que pudieron ser debidas al CCT. difieren incluso a la hora de fijar la hora a la La onda de choque devastó 25 kilómetros que sucedió todo… En cualquier caso, los in- cuadrados del bosque de la taiga; calcinó la tentos de concretar una trayectoria sobre la vegetación en un área de unos 200 kilómetros base de las observaciones de los testigos han cuadrados –se generó una columna de fuego, resultado infructuosos, denotando en su di- en la región central donde se produjeron las versidad un fenómeno complejo, heterogé- temperaturas más elevadas, visible a cientos neo en cuanto a los múltiples atributos perci- de kilómetros– y derribó árboles en un radio bidos. de más de 2.000 kilómetros cuadrados. In- En cuanto a los fenómenos relacionados cluso se han descrito anormalidades en los re- con el sonido, pudo percibirse una cierta si- gistros paleomagnéticos de la región que po- militud entre el campo sonoro –ondas balísti- drían estar relacionados con el suceso. cas– y la distribución de los árboles caídos en el epicentro de la catástrofe, con un eje de si- MISIONES DE INVESTIGACIÓN metría similar para ambos, en las direcciones Hoy en día, la región de Tunguska se man- sudoeste y nornordeste. Los estudios relativos tiene como un área desolada, pantanosa, in- a los fenómenos sonoros que acompañaron el festada de mosquitos, en medio de bellos y ac- impacto permitieron proyectar de una forma cidentados paisajes de la taiga siberiana. Para más fiable la trayectoria del objeto no sólo alcanzar el epicentro del fenómeno, se debe cerca del epicentro, sino también a distancias contratar un helicóptero o bien realizar una considerables. pesada caminata, lo que ha dificultado la in- Un fenómeno también descrito por los tes- vestigación y colaborado al mantenimiento tigos oculares fue el desarrollo de unas espe- del misterio que envuelve desde el primer mo- sas nubes plateadas que evolucionaron hacia mento a este catastrófico acontecimiento que el oeste después de la catástrofe, lo cual no ha un día estremeció el planeta. Noventa años sido explicado hasta la fecha. Por supuesto, después, las huellas del suceso no son difíciles los testimonios de quienes presenciaron la ca- de apreciar. tástrofe abogan por un origen natural de la misma. Noventa años después del Podríamos concluir, según los testimonios recogidos y las investigaciones llevadas a impacto, las huellas del suceso cabo, que un objeto procedente del espacio no son difíciles de apreciar exterior, de gran tamaño, llegó a una altura de entre 2,5 a 9 kilómetros sobre el área afectada –60° 53’ Norte, 101° 54’ Este– y explotó con Sin duda, es la información contenida en una gran liberación de energía, equivalente a el diagrama de los miles de árboles derribados entre 10 y 20 megatones –40 megatones según la que ha ayudado de manera más fidedigna a algunos autores–; es decir, entre 10 y 20 mi- las sucesivas misiones exploratorias a recons- llones de toneladas de TNT o, lo que es equi- truir la secuencia de acontecimientos y ex- valente, de 4,2 x 1023 a 1,7 x 1024 ergios. Esta traer conclusiones más claras acerca de la na-

(Primavera 2000) el escéptico 33 se atrevió a suponer que el fragmento princi- pal del meteorito permanecería sumergido en algún lugar del gran pantano central que se hallaba en el epicentro, pero las diferentes pruebas magnéticas y excavaciones realizadas a lo largo de las sucesivas expediciones no consiguieron encontrar ni un solo gramo de metal ni en el gran pantano central ni en aquellas zonas intactas ovales que tanto sor- prendieron a Kulik. Todas las posteriores bús- quedas del meteorito han seguido fracasando hasta la fecha, incluidas las emprendidas en los últimos diez años. Fotografía aérea captada durante una de las primeras La Segunda Guerra Mundial impidió, por expediciones de Kulik a la zona de Tunguska. Las raíces de los un tiempo, nuevas expediciones tras las de árboles caídos en paralelo nos señalan la dirección desde donde Kulik. En 1958, el comité de meteoritos de la vino la onda de choque. Foto: G. Longo. Academia Soviética de Ciencias envió una serie de misiones científicas dirigidas por Ki- turaleza del CCT. La caída de árboles es prác- rill Florensky. En 1959, la Universidad de ticamente radial en la mayor parte del territo- Tomsk reunió recursos suficientes, bajo el im- rio, aunque anisotrópica, es decir, variable en pulso de Gennadiy Plejanov, para mandar una función de la dirección en la que se observa. nueva expedición. En 1963, nuevas investiga- Estos parámetros variables nos sirven como ciones tomaron cuerpo gracias a Nikolai Va- una valiosa fuente de información acerca de silyev –de la, hoy, Academia Rusa de Cien- las características de la onda de choque aérea cias–, quien ha dirigido veintinueve expedi- causada por el CCT. En la parte central de la ciones científicas en los últimos años a una región afectada, aún se mantienen altos toco- zona a la que no se permitió el acceso de in- nes y troncos desnudos –llamados por ello pos- vestigadores extranjeros hasta 1989. tes telegráficos– junto con árboles caídos con Ni las expediciones previas a la Segunda posterioridad al impacto como consecuencia Guerra Mundial –las de Kulik– ni las poste- de vientos de dirección caótica. riores –bajo la supervisión de Florensky, Ple- El diámetro actual del bosque de árboles janov, Zolotov o Vasilyev– encontraron cráter muertos y caídos en diversas direcciones es de alguno o fragmentos de tamaño apreciable del unos 3 a 5 kilómetros. La región total de caída CCT. La búsqueda de materia cósmica dis- de árboles tiene una forma parecida a la de persa, incluso en forma de polvo, en los suelos una mariposa enorme, situándose los límites del área afectada por la catástrofe, incluso am- de la misma a 18-19 kilómetros desde el epi- pliada a 10.000 kilómetros cuadrados, no con- centro hacia el norte, noroeste y oeste; 26-27 siguió descubrir material significativamente kilómetros hacia el estesudeste; 37-38 kilóme- tros hacia el nordeste, y 40-41 kilómetros ha- cia el sursudeste. Para complicar el panorama, diversos investigadores identificaron en los años 60 cuatro epicentros menores. Cada uno de ellos tiene su propio diagrama de árboles caídos y cada uno de ellos debió ser causado por las explosiones secundarias que tuvieron lugar al final de las observaciones de los testi- gos. Leonid A. Kulik formó la primera expedi- ción científica de investigación casi veinte después del suceso. Gracias a ella, pudo deter- minar el epicentro general, así como realizar el mapa de los árboles caídos. Halló, también, unas desconcertantes áreas ovales intactas En los tupidos bosques de la región en torno al río Tunguska, es que imaginó serían los cráteres originales oca- posible encontrar, en ocasiones, algunas pequeñas zonas llanas con una forma redondeada. Kulik, en el primer tercio de este sionados por el meteorito, llenados de nuevo siglo, supuso equivocadamente que eran cráteres secundarios. tras el paso del tiempo. Dadas las evidencias, Foto: Universidad de Tomsk.

el escéptico (Primavera 2000) 34 diferente del que habitualmente puede en- contrarse en cualquier otra región como con- secuencia de la continua caída de material ex- El caso de Brasil traterrestre. Solamente han sido descubiertas algunas anomalías isotópicas –es decir, de las concentraciones relativas de los diferentes De acuerdo con el testimonio ofrecido por un isótopos de los elementos químicos presentes misionero, publicado en 1931, quizá no deba- en el suelo– posiblemente relacionadas con el mos considerar el fenómeno de Tunguska como CCT. un hecho absolutamente aislado en la historia de la civilización. Según este testigo, único en- CONSECUENCIAS DEL IMPACTO contrado vivo, tres grandes objetos cayeron en Las consecuencias biológicas de la explosión la selva amazónica brasileña, cerca del río Cu- fueron ciertamente interesantes, ya que, por ruca, en la región del Alto Solimoes, el 13 de ejemplo, se observó un crecimiento acelerado agosto de 1930. Este acontecimiento ha pasado de la biomasa, que de hecho ha continuado prácticamente desapercibido hasta nuestros hasta la actualidad. Se ha constatado, además, días. Sin embargo, muy recientemente, los in- un aumento en la tasa de mutación biológica vestigadores R. De la Reza (Observatorio Na- de muchas especies no sólo en el epicentro del cional, Río de Janeiro), H. Lins de Barros (Mu- fenómeno, sino también a lo largo de la tra- seo de Astronomía, Río de Janeiro, Brasil), yectoria del CCT. Incluso se han observado P.R.M. Serra (Instituto de Pesquisas Espaciais, anomalías en las proporciones de los factores Sao Paulo, Brasil), A. Vega (Observatorio San Rh en la población de las zonas afectadas por Calixto, La Paz, Bolivia) y M. de la Torre (Uni- el suceso de Tunguska, aunque es muy dudoso versidad Mayor de San Andrés, La Paz, Boli- que puedan ser atribuibles al CCT. En la ac- via) presentaron evidencias de la caída de, al tualidad, se estudian posibles variaciones ge- menos, un gran cuerpo cósmico, que pudo ex- néticas en especies locales de hormigas, así plotar con una potencia cercana a la mitad de como mutaciones en las semillas y hojas de al la del objeto de Tunguska. menos una de las especies de pinos de la zona, Gracias a imágenes captadas en radar y en ya que se han constatado crecimientos acele- longitudes de onda visibles, estos investigado- rados tanto en los árboles existentes en 1908 res encontraron en este caso un gran cráter cir- como en los que germinaron después de dicha cular de aproximadamente un kilómetro de fecha. Estas interpretaciones, sin embargo, diámetro, lo que supone una importante dife- despiertan en nuestros días fuertes controver- rencia entre ambos fenómenos. Por otra parte, sias. aquel día, a una hora compatible con la del su- ceso, se registró un movimiento sísmico en La Paz, a más de 1.000 kilómetros de distancia. La Se observó un crecimiento información que pudieron recoger del único acelerado de la biomasa, que testigo es posible que les ayude a aportar datos acerca de la trayectoria que siguió el objeto an- de hecho ha continuado hasta tes del impacto. la actualidad En este caso se da la circunstancia de que el suceso coincide con el máximo de las perseidas, Para algunos investigadores, estos fenóme- las conocidas lágrimas de San Lorenzo, lo cual nos genéticos sólo podrían ser compatibles con induce a los científicos a relacionar el suceso una explosión de tipo nuclear, aunque nunca con los residuos, de origen cometario, que pue- se ha podido demostrar evidencia alguna de un dan permanecer en la órbita del cometa proceso de tal tipo examinando la abundancia P/Swift-Tuttle. de radioisótopos en los anillos de crecimiento de los árboles examinados, que, en todo caso, siguen una correlación con los ciclos solares cayera y no en los otros. Sin embargo, dichas de once años [Longo et al, 1994]. Por otra correlaciones no han llegado a demostrarse parte, algunos investigadores, como Vasilyev, nunca con absoluta seguridad, a pesar de ser creyeron encontrar una correlación entre el calificadas como evidentes por sus defensores, crecimiento anómalo y la posición de los ár- que incluso proponen que el área de creci- boles. Esto sustentaría la hipótesis de una fer- miento acelerado ni siquiera coincide con el tilización debida a un polvo meteórico que favo- área de bosque telegráfico o de caída de árboles. recería el crecimiento en los lugares en los que En definitiva, las razones más convincen-

(Primavera 2000) el escéptico 35 tes para explicar el crecimiento de la biomasa forestal con posterioridad al fenómeno de Tunguska parecen basarse en una mejora de El debate sigue abierto las condiciones ambientales consecuentes con la explosión: fertilización abundante por las cenizas de los árboles calcinados, descenso de la competencia por la luz y una mayor dis- Lejos de ser una discusión bizantina, el debate ponibilidad de nutrientes minerales, lo que acerca de la naturaleza del objeto cósmico que parece confirmarse por una concentración impactó sobre Tunguska en 1908, constituye incrementada de los mismos en los anillos un reto de un alcance que trasciende el inte- posteriores a 1908 [Nesvetajlo, 1996], a pesar rés astronómico o geológico. Según algunos de no ser consistentes con la supuesta corre- especialistas, la probabilidad de un impacto si- lación de los árboles de mayor crecimiento milar al de Tunguska en algún punto de la su- con el recorrido del objeto. Se trataría de perficie terrestre durante un periodo compara- condiciones semejantes a las que se dan tras ble al de una vida humana supera el 25%, pu- un incendio forestal común que afectarían diendo alcanzar incluso el 70%. No hace falta tanto a los árboles existentes en el momento exponer las posibles consecuencias de un de la explosión como a los jóvenes que ger- acontecimiento similar en una moderna aglo- minaron tras la misma. meración humana. Supone, por lo tanto, un Los árboles que sobrevivieron al impacto objeto de preocupación muy superior al que son hoy una valiosa fuente de información, pueda representar un destructor total, mucho ya que muchas de las características anorma- más improbable. les que muestran en la actualidad son, sin Los partidarios de un origen cometario del duda, causadas por él. Por ejemplo, se pueden CCT se sienten respaldados por la ausencia de observar en los anillos de crecimiento ante- cráter y restos pétreos que debería haber de- riores a 1908 hemorragias internas de resina jado un objeto de tipo asteroidal; la gran velo- como consecuencia de la rotura de los vasos cidad geocéntrica y otros datos relacionados por la presión experimentada. Se observa con el ángulo de entrada parecen abonar tam- también, en los meses siguientes a la catás- bién la hipótesis cometaria. Sin embargo, los trofe, un crecimiento ralentizado, probable- defensores de la hipótesis alternativa aducen mente debido a la desaparición de las hojas la existencia de trazas de condritas de origen tras de la explosión, lo que supone un menor asteroidal. Hasta el momento, siempre se ha- aporte de energía y nutrientes, además de un bía considerado que este mineral no se hallaba aumento de la temperatura... Los árboles su- presente en los cometas, aunque reciente- pervivientes muestran, en muchos casos, de- mente, este mismo año, algunos investigado- formaciones en la sección de sus troncos, en res del CCT lo ponen en duda. Si realmente la dirección de la onda de choque [Serra, R. los cometas fueran ricos en condritas, su den- et al, 1994 y Longo, 1996]. sidad estimada podría exceder de los 2 gramos por centímetro cúbico, más del doble de lo es- LAS HIPÓTESIS timado hasta este momento. Ante tal revi- Los modelos matemáticos existentes referidos sión, todos los modelos establecidos de inter- a la entrada en la atmósfera de diferentes ti- acción de tales objetos con la atmósfera debe- pos de meteoros han sido aplicados frecuen- rían ser asimismo revisados. temente al estudio del fenómeno de Tun- Aún existen, sin embargo, buenas razones guska, con la intención de descubrir la natu- para seguir pensando en un origen asteroidal raleza del objeto protagonista del suceso. Este de las condritas, como por ejemplo la posible sistema ha permitido dar soporte en la litera- procedencia de micrometeoritos de baja velo- tura científica existente al respecto tanto a la cidad geocéntrica –compatible con los aste- teoría del asteroide rocoso como a la del ori- roides pero no con los cometas– que pueden gen cometario del objeto en cuestión, que sobrevivir al calentamiento debido a la en- son las que se consideran más probables en la trada en la atmósfera o el hallazgo de condri- actualidad. Los modelos más aproximados tas en meteoritos procedentes del cinturón han tenido en cuenta una precisa tasa de principal de asteroides. fragmentación como consecuencia de la en- El debate sigue abierto... trada en la atmósfera a diferentes ángulos y velocidades, pero no han permitido hasta la fecha inclinarse por ninguna de las dos posi-

el escéptico (Primavera 2000) 36 Kulik construyó en su campamento cabañas de almacenamiento sobre postes elevados para de evitar que los animales de la zona, especialmente osos, tuvieran un acceso fácil a sus provisiones. Foto: Centro Siberiano para Catástrofes Globales / Centro de Computación de Novosibirsk.

bilidades, sin poder tampoco descartar nin- de la colisión en 1994 del asteroide Shoema- guna de ellas: ambos modelos son compati- ker-Levy 9 con Júpiter parecen, asimismo, ser bles con la liberación de la energía necesaria, compatibles con esta explicación, así como a unos ocho kilómetros de altura, para causar los experimentos llevados a cabo mediante la los efectos observados [Lyne et al, 1993]. comparación de dos objetos experimentales, También se han de destacar las investiga- uno de ellos de tipo rocoso y el otro de tipo ciones llevadas a cabo desde julio de 1991 por cometario, transportados por proyectiles y un grupo italiano liderado por M. Galli, con observados con las cámaras de la Red Europea la colaboración de S. Cecchini, G. Longo y de Monitorización de Meteoritos. También R. Serra, que realizó una expedición a la zona los datos referidos a su trayectoria son com- en la que se analizó la resina de los árboles patibles con un origen asteroidal. caídos tras la explosión, ya que estos científi- Pero, si fue un asteroide, ¿dónde están sus cos italianos pretendían probar su sospecha fragmentos y el cráter? Se ha propuesto que de que la materia cósmica presente en los ár- parte del asteroide podría haber sido pulveri- boles como consecuencia de la potencia de la zado en la explosión mientras que el resto ha- explosión podría ayudar a identificar al CCT. bría rebotado por la atmósfera fuera de nues- Los hallazgos preliminares identificaron real- tro planeta. Ante una explosión de tal vio- mente esas sustancias, entre las que se halló lencia, debe ser necesario, probablemente, calcio, hierro-níquel, silicatos, cobalto-wol- que la búsqueda de restos resulte infructuosa. framio y plomo. Al coincidir dichos elemen- Sin embargo, también hay científicos a fa- tos con los presentes en ciertos asteroides, vor de la teoría cometaria. El principal inves- Galli resucitó las viejas teorías relacionadas tigador en este campo es el geoquímico Yev- con tales objetos. geniy Kolesnikov, de la Universidad de Las investigaciones llevadas a cabo por Z. Moscú. A lo largo de sus muchos años de in- Sekanina, del Laboratorio de Propulsión a vestigaciones, ha excavado grandes muestras Chorro (EE UU), apuntan también en la di- de turba de los suelos cercanos al epicentro rección del asteroide. En una revisión publi- del suceso, analizándolos en busca de anoma- cada en 1996 [Sekanina, 1996], el autor lías isotópicas. En su opinión, la composición afirma que “una interpretación del suceso ba- de dichos suelos contiene elementos volátiles sada en la naturaleza asteroidal del objeto no atribuibles a polvo cometario. es sólo plausible, sino virtualmente cierta”. Tal como ya comentamos anteriormente, En favor de tal teoría, hay evidencias basadas los problemas asociados a este método consis- en su composición elemental, ya comentadas ten en la dificultad de demostrar que la abun- en el párrafo anterior, pero también en el cál- dancia de dichos elementos difiere de la que culo de su masa, velocidad e incluso órbita cabría esperar de la caída normal de materia heliocéntrica. Los recientes datos obtenidos extraterrestre. Otros expertos, como S.S.

(Primavera 2000) el escéptico 37 Proyectos futuros La dendrocronología es una rama de la de investigación ciencia que establece dataciones de Se ha propuesto la realización de los siguiente acontecimientos ocurridos en el experimentos siguientes en los próximos años pasado con la ayuda con la finalidad de aportar algo más de luz a de los registros nuestro conocimiento sobre lo sucedido en la dejados en los anillos zona del río Tunguska: de crecimiento de los árboles. En esta 1. Investigación de la radiación generada fotografía, tomada en la atmósfera como consecuencia de movi- durante la expedición mientos a velocidades de docenas de kilóme- italiana de julio del tros por segundo. año 1991, se observan algunas 2. Estudios acerca de las condiciones nece- microhemorragias sarias en los laboratorios para incrementar la originadas por la eficiencia de las explosiones controladas. explosión detectadas 3. Estudios basados en explosiones a gran en la resina de un árbol. altura de misiles balísticos rusos como el SS- Foto: S. Cecchini, M. 18 –con 8 toneladas de hielo– o el SS-11 Galli, G. Longo y –con 1,2 toneladas– y estadounidenses como Romano Serra. el MX –con 3,95 toneladas– o Minuteman –con 1,15 toneladas–, que verán sustituidas así sus habituales cabezas nucleares. La velo- cidad de los misiles será de unos 8 kilómetros El problema de Tunguska no por segundo. es un problema rutinario de 4. También se ha propuesto la utilización la física o la astronomía de las estaciones espaciales Mir o, en su día, Alfa, con explosiones controladas a distancias cercanas a las mismas. ocasiones en la fabricación de explosivos, pero con una masa de 35 millones de tonela- das, para una masa total del objeto en torno a los 100 millones de toneladas, en un cilindro Grigorian, de la misma universidad, defien- de unos dos kilómetros de diámetro y unos den la hipótesis cometaria basándose en mo- veinte de longitud. Estos autores apuntan, delos matemáticos [Grigorian, 1994]. En asimismo, hacia la posibilidad de un impacto 1978, L. Kresak propuso incluso que el CCT múltiple que explicaría tanto la larga dura- era en realidad un fragmento del cometa ción del fenómeno observada por los testigos Encke, lo cual fue contestado cinco años des- como los múltiples epicentros secundarios pués por Sekanina, quien criticó tal teoría. encontrados. En 1996, D.J. Asher, del Observatorio Astro- Otras teorías han tenido su cabida en la pe- nómico Nacional del Japón, y D.I. Steel, de queña historia de la investigación del fenó- la Universidad de Adelaida, señalaron de meno de Tunguska: unas, de origen nuclear, nuevo que tal posibilidad no era inconcebi- basadas en la detección de mutaciones en di- ble, lo que no hace más que darnos una idea versas especies locales y en las anomalías geo- de lo complejo del proceso de extracción de magnéticas observadas, y otras que incluyen conclusiones acerca del fenómeno de Tun- la colisión de una nave extraterrestre como guska. una de las posibles causas. El impacto de un Por último, diversos autores proponen un pequeño agujero negro, que habría atravesado origen cometario al CCT sobre la base de que el planeta sin dejar marcas en las antípodas, las características de la devastación obser- eso sí, o la colisión con una pequeña cantidad vada sólo son compatibles con una detona- de antimateria, que explicaría la inmensa ción, pero no con la simple liberación de energía liberada sin la aparición de cráter al- energía producida por el proceso de entrada guno, completan el abanico de hipótesis pu- en la atmósfera. En efecto, la evaporación de blicadas hasta hoy sin recibir en la actualidad todos los componentes del supuesto cometa, un respaldo mayoritario por la comunidad mezclados con el aire, pudo formar un com- científica internacional, aunque contando puesto similar a los utilizados en diferentes siempre con seguidores cualificados.

el escéptico (Primavera 2000) 38 EL MITO Nadie ha podido todavía responder con auto- ridad a la pregunta: ¿qué fue aquello? Tal como proponen algunos autores, al margen de las hi- Cabeza humana tallada en un pótesis más ortodoxas: “Probablemente el ob- árbol que fue jeto de Tunguska no fue un objeto astronó- pelado hace mico convencional; los meteoritos conocidos ahora noventa hasta ahora no causan tormentas geomagnéti- años por la onda de choque cas. El problema de Tunguska no es un pro- generada por el blema rutinario de la física o la astronomía. Es CCT. un problema inusual y complejo, que requiere Foto: Centro la coordinación de diferentes disciplinas cien- Siberiano para Catástrofes tíficas”. La información acumulada por tres Globales/Centro generaciones de científicos a lo largo de casi de Computación un siglo es aún compleja e incluso contradic- de Novosibirsk. toria. El acontecimiento cuenta, en efecto, con REFERENCIAS muchos elementos para disfrutar de un lugar Farinella, Paolo [1998]: “En su noventa aniversario: Tunguska, el de honor en la vitrina de los fenómenos sólo enigma permanece”. Universo, Astronomía y Astronáutica. explicables al margen de la ciencia oficial. Así, Nº de junio. la serie televisiva Expediente X se hizo partí- Grigorian, S.S. [1994]: The cometary nature of the Tunguska mete- cipe de tal punto de vista, dedicando a Tun- orite: On the predictive possibilities of models for impacts. Insi- guska un disparatado episodio que, por su- tuto de Mecánica. Universidad de Moscú. puesto, ha llenado muchas más ciberpáginas Longo, G.; Serra, R.; Cecchini S.; y Galli, M. [1994]: “Search for que cualquier congreso científico. microremnants of the Tunguska Cosmic Body”. Planetary Podríamos intentar reunir los aspectos poco and Space Science. Vol. 42, Nº 2, 163-177. claros del fenómeno y aquéllos que colaboran Lyne, E.; Tauber, M. y Fought, R.: “A computer model of the at- a crear un mito en torno a este suceso: mospheric entry of the Tunguska object”. Proceeding of the 1. Por supuesto, lo remoto del lugar del im- 1997 Tunguska Workshop. Planetary and Space Science. Vol. pacto y los pocos testigos directos del mismo. 46. Nº2-3, 245-252. El que la primera expedición científica no lle- http://abob.libs.uga.edu/bobk/ccc/cc042098.html gara al epicentro hasta dos décadas después del Nesvetajlo, V.D. [1996]: “Consequences of the Tunguska catas- suceso no hace sino mantener una gran oscu- trophe: dendrochronologic interferences”. Proceeding of the ridad en torno a todo lo que afecta al mismo. 1997 Tunguska Workshop. Planetary and Space Science. Vol. 2. Los fenómenos previos: a pesar de que un 46. Nº 2-3, 155-161 http://abob.libs.uga.edu/bobk/ccc/cc042098.html objeto de este tipo no es raro que venga acom- pañado de polvo y otros objetos más pequeños, Sekanina, Z. [1996]: “Evidence for an asteroidal origin of the no existe una explicación clara a este fenó- Tunguska object”. Laboratorio de Propulsión a Chorro. EE UU. Planetary and Space Science. Vol. 46, Nº 2-3, 191-204 meno. Por supuesto, tampoco ha probado na- die que ambos acontecimientos estuvieran re- Serra, R.; Cecchini, S.; Galli, M.; y Longo, G. [1994]: “Experi- mental hints on the fragmentation of the Tunguska Cosmic lacionados. Body”. Planetary and Space Science, Vol. 42, Nº 9, 777-783. 3. Anomalías magnéticas: al parecer, no han sido observadas en otros impactos y sí en las explosiones nucleares. No se ha encon- trado radiactividad por encima de los niveles Más información normales en la zona del impacto. Sin embargo, fueron detectadas anomalías previas al mismo Pese a que no siempre es fácil hallar docu- en Alemania, que finalizaron justo en el mo- mentación escrita asequible, resulta gratifi- mento del impacto. cante ver, en inglés y en Internet, las páginas 4. Algunas supuestas mutaciones a las que que dedican a este tema Giussepe Longo, de no parece necesario otorgar más crédito. la Universidad de Bolonia http://www- Queda claro que el crecimiento anómalo del th.bo.infn.it/tunguska/, la Universidad de bosque es típico tras una desforestación in- Tomsk http://math.tsu.ru/win/organization tensa. /tungus/index.html y el Centro Siberiano para Catástrofes Globales, en Novosibirsk, CARLOS LÓPEZ BORGOÑOZ es biólogo y miembro de la http://omzg.sscc.ru. Agrupación Astronómica de Castelldefels.

(Primavera 2000) el escéptico 39 ¿Ha pensado en hacer carrera en las pseudociencias?

DAVID FISHER

a idea de hacer carrera en las pseudociencias surgió L a principios de 1999 cuando recibí un impresio- nante sobre. Se trataba de un paquete con el membrete del Departamento de Estado de Estados Unidos –pena por uso indebido: 300 dólares– y me había sido enviado desde una embajada americana. Conte- nía información acerca de una, próxima entonces, Pri- mera Conferencia Internacio- nal sobre Energía Libre, apa- drinada por el Departamento de Estado1. Pero no se refería a esa variedad de energía libre estudiada por Gibbs o Helm- Derecha: Esquema de una supuesta hotlz, sino a esa otra cuyo máquina antigravitatoria que, obvia- nombre –verdadero– nadie se mente, no llegó a funcionar. Arriba: Fotografía del prototipo fabricado de atreve a mencionar: el movi- acuerdo con dicho esquema. miento perpetuo. Además, la carta de presentación venía firmada por el inventor de un mecanismo putativamente denominado im- sus examinadores, los estudiantes se enfrentan pulso sin reacción; o, más exactamente, má- a un futuro poco prometedor y con sueldos ba- quina anti-gravitatoria. jos. Supongamos que alguien se pasara al Lado Bueno, pues ello me hizo pensar que, si ta- Oscuro. ¿Resultaría tan malo? Después de les ideas están recibiendo en la actualidad el todo, las más populares exhibiciones científi- apoyo gubernamental –ni siquiera los espías cas interactivas están ya empleándose a fondo psíquicos de la CIA consiguieron su propia para suavizar sus presentaciones ante un conferencia pública–, quizá los estudiantes de mundo de consumidores de mente abierta, Física más jóvenes deberían ser orientados en como ocurre en la tienda del Exploratory de esa dirección. No olvidemos que todo el Bristol, donde se venden varillas de zahorí y mundo está de acuerdo en que el futuro de la cristales magnéticos, y en el Techniquest de Física se presenta complicado y que, incluso Cardiff, donde se explica por qué los barcos se después de haber trabajado hasta la extenua- hunden en el Triángulo de las Bermudas y se ción para satisfacer los estrictos requisitos de dedica el planetario a señalar eventos astroló- gicos. 1 Este artículo fue ofrecido originalmente para la columna Por lo menos, de momento, la comunidad “Pensamientos Laterales” de la revista Physics World. Pero fue en la que uno se integre será relativamente pe- rechazado porque “no era relevante”. El fiasco de la energía libre saltó poco después a la luz pública cuando las revistas queña, obteniendo el beneficio inmediato de Nature y Science denunciaron esas mismas actividades del De- ser el pez grande en un estanque pequeño. Ya no partamento de Estado norteamericano. hará falta impresionar a los colegas, sólo al pú-

el escéptico (Primavera 2000) 40 blico y a los periodistas. Bastará con ganarse la hasta sus límites lógicos. Así, tenemos el atención de algún típico periodista científico ahora casi venerable Speculations in Science poco escrupuloso, y pronto nos empezará a llo- and Technology, el pujante Journal of the So- ver dinero. Según recientes informaciones, al- ciety for Scientific Exploration y la revista en gunos experimentos sobre pantallas gravitato- papel cuché para los aficionados a la energía rias, que tiempo atrás fueron calificados de ri- libre Infinite Energy, por nombrar sólo tres pu- sibles incluso por la revista Fortean Times, es- blicaciones de las que difícilmente recibire- tán siendo financiados en la actualidad por la mos una nota de rechazo. NASA con medio millón de dólares. Podremos, por fin, explayarnos a gusto: En contra de la creencia popular, mientras que antes nuestra mejor aparición en los medios de comunicación no había pasado las oficinas de patentes aceptan de un par de frases, mutiladas y tergiversadas, de forma regular máquinas durante la jornada de puertas abiertas de la fa- físicamente imposibles cultad, ahora podremos aspirar –en función de nuestras afirmaciones– a un perfil biográfico en un documental televisivo, nuestro propio Seguiremos pudiendo asistir a conferencias episodio en la serie Equinox e incluso una ex- y puede que hasta logremos tocar las estrellas tensa entrevista en los dominicales de los pe- cinematográficas. Los asistentes a una confe- riódicos. Luego, llegarán las patentes –porque, rencia sobre energía libre celebrada en 1994 en contra de la creencia popular, las oficinas en Estados Unidos pudieron hacerse fotos de patentes aceptan de forma regular máqui- junto a Jim Carrey, quien se encontraba fil- nas físicamente imposibles–, el libro publici- mando en las cercanías. Casualmente, la pelí- tado hasta la extenuación y quizá hasta un cula era Dos tontos muy tontos, pero parece que contrato para una película. Después de todo, nadie captó la ironía. Es más, ¿recuerdan al ac- cuando los productores estuvieron buscando tor Dennis Weaver, que daba vida al famoso un McGuffin científico como clave del argu- detective televisivo Sam McCloud? Pues pre- mento de la película El Santo, no contactaron sentó su propia ponencia en esa misma confe- con los científicos del Joint European Torus rencia. Ni siquiera tenemos que restringirnos a (JET)2. ¡Oh, no! Prefirieron acudir a esos disi- ese mundillo marginal. Las Conferencias Inter- dentes de la fusión fría. ¡La energía Libre gana societarias de Ingenieros sobre Conversión de otra vez! Energía son organizadas por las siete principa- Aparte de generar un mayor interés mediá- les agrupaciones de ingenieros de EE UU3, y tico y unas mejores perspectivas para nuestra no tienen el menor escrúpulo en invitar a al- carrera, no habrá cambios importantes. Aqué- gunos alquimistas o inventores de máquinas de llos que ya son catedráticos con plaza propia movimiento perpetuo. Aunque resulta algo ex- ni siquiera tendrán que renunciar a su puesto. traño, por ejemplo, encontrarse con un artí- Con la simple precaución de sembrar sus tra- culo sobre la tabla periódica, llena de elemen- bajos académicos con esas frases-código habi- tos imaginarios y montada por un místico, pu- tuales que sirven para señalar aquellas opinio- blicado –con total seriedad– por la Sociedad nes salvajemente especulativas, se puede se- de Ingenieros Automovilísticos. guir publicando en las revistas profesionales Incluso existen bastantes probabilidades de más prestigiosas. Por descontado, esas mismas alcanzar los pasillos del poder. Stanley Meyer y afirmaciones –ya sin matices– dirigidas al pú- su automóvil que funciona con agua fueron pro- blico en general no serán aceptables entre los mocionados por la BBC durante una semana científicos decentes. Pero, incluso si somos in- científica hace algunos años. El profesional de capaces de ocultar nuestras opiniones sobre la la pseudociencia siempre encuentra su panegí- telepatía, la alquimia, las caras de Marte o rico y, éste no podía ser la excepción –tras otra cualquier otra cosa bajo un grueso manto de aparición en el programa Equinox de Channel doble lenguaje especulativo, va creciendo el 4–, Stanley fue rápidamente invitado a hablar mercado de esas revistas que han conseguido ante un grupo de interesados en la Cámara de llevar el concepto de revisión entre colegas los Lores. Por desgracia, fue condenado por fraude antes de la fecha prevista para su visita –uno de los riesgos de esta nueva profesión–. 2 Con el término McGuffin –inventado por Alfred Hitchcock– se denomina al objeto cuya pérdida –o rumores de su exis- tencia– constituyen la clave en torno a la que gira todo el 3 Estas agrupaciones son el equivalente a los colegios oficiales desarrollo argumental de una película. (N. del T.) españoles. (N. del T.)

(Primavera 2000) el escéptico 41 CÓMO FUNCIONA LA MÁQUINA ANTIGRAVITATORIA

Una pesa debería per- der gran parte de su peso a consecuencia LAS FRONTERAS del efecto “escudo” del Anillo superconductor dispositivo. girando a 5.000 rpm.

Contenedor enfriado DEL SABER con Nitrógeno líquido. ¿AÚN QUEDA MUCHO POR SABER?

Castelldefels 3, 4 y 5 de noviembre de 2000

Capilla románica de Santa María Tres solenoides permiten al Castillo de Castelldefels Solenoides anillo levitar magnéticamente. utilizados para generar el campo magnético. Organizada por la Agrupació Astronòmica de Castelldefels Detalle del funcionamiento de otra supuesta máquina antigravitatoria. y Durante la enconada huelga de los mineros ARP - Sociedad para el de 1984, mientras sir Ian MacGregor se dedi- Avance del Pensamiento Crítico caba a clausurar explotaciones mineras, era también director de un instituto de investigacio- Con el apoyo de nes privado cuyas actividades más típicas in- Ayuntamiento de Castelldefels cluían respaldar automoviles que funcionaban Tribuna de Astronomía y Universo sólo con agua –otra vez– y motores anti-gravi- Cercle d’Amics de la Ciència tatorios. Y hablando de fraudulentos aparatos (Fundació Catalana per a la Recerca) giroscópicos, desde luego, sirvieron para im- pulsar a Eric Laithwaite hasta el protagonismo Mesas redondas: en uno de los programas de la prestigiosa serie Futuro y Ciencia Ficción de la BBC Heretics. Pero, ¿y la posteridad? Quizá consigamos La divulgación científica en el próximo captar la atención mediática a corto plazo, milenio. pero seguro que seremos rechazados con des- Los desafíos en la astrofísica del tercer milenio. dén por los biógrafos científicos. No necesa- Ciencia y Pseudociencia en el siglo XXI. riamente. Pons y Fleischmann, famosos por su Avances en las Ciencias Planetarias: fusión fría, han llegado ambos a figurar en la Sistema Solar, Exoplanetas y la vida Enciclopedia biográfica de científicos, mientras más allá de nuestro mundo. que sir Michael Berry, uno de los físicos y ma- ¿Aún queda mucho por saber? temáticos más innovadores de los últimos tiempos, no lo ha conseguido pese a que su lu- gar de trabajo está casi frente a las oficinas del INSCRIPCIÓN: editor; un reproche constante. Y, ¿cuál es el Hasta el 15 de octubre: 3.000 pts. editor? Precisamente el Instituto de Física4. Es Después del 15 de octubre: 4.000 pts. por lo que estoy completamente seguro de que Socios de la AAC y ARP-SAPC: 2.000 pts. aplaudirá estas disquisiciones.

Más información sobre el encuentro: DAVID FISHER es uno de los editores de Defect and Diffusion [email protected] Foum y, en su momento, fue secretario honorario de los Escép- Agrupació Astronòmica Castelldefels ticos del Reiuno Unido, hasta que acabó hartándose de ser des- Apartado de Correos 295 calificado con la etiqueta de Rottweiler del escepticismo. 08860 - Castelldefels Este artículo fue publicado originalmente en la revista The Skeptic (PO Box 475; Manchester M60 2TH; Reino Unido; Información sobre alojamiento: http://www.cix.co.uk/~philmck/skeptic/), y se reproduce con Sergio Rovatti , Ágora autorización de dicha publicación y de su autor. telef.: 609 319 297 fax: 936 364 291 Versión española de LUIS R. GONZÁLEZ MANSO [email protected] 4 ¡Physics World es editada por el Instituto de Física!

el escéptico (Primavera 2000) 42 Arqueología soñada: la historia de las pirámides de Güímar

La intervención de ‘grandes investigadores’ de renombre internacional y el apoyo financiero del sector turístico han tergiversado la realidad de unos llamativos elementos del patrimonio etnográfico de Canarias

CÉSAR ESTEBAN

a fama de las pirámides o majanos de Güímar y aventurero noruego, visitó Tenerife a mediados comenzó a fraguarse el 28 de enero de 1990, de 1990 para conocer las pirámides, hecho que fue Lcuando Paco Padrón, insigne estandarte del bien aprovechado por todo el mundillo esotérico esoterismo tinerfeño, las daba a conocer en su pá- para apuntarse el tanto de que, al fin, investiga- gina semanal del periódico provincial Diario de dores de renombre se sumaban a su causa [Padrón Avisos, diciendo que le recordaban “ciertas cons- 1990b]. Heyerdahl afirma que su interés por visi- trucciones mayas” [Padrón, 1990a]. Estos enigmá- tar las pirámides surgió en Oslo a raíz de ver las fo- ticos objetos se encuentran en el barrio de Cha- tografías aparecidas en el artículo de Padrón del cona, en las afueras del casco urbano del munici- 28 de enero. El aventurero noruego es bien cono- pio de Güímar, y forman un complejo de tres es- cido por sus famosas expediciones marítimas en tructuras piramidales escalonadas con una barcos de juncos –Kon-Tiki, Ra I, Ra II y Tigris– plataforma o plaza central que cubre un área de con el fin de demostrar la posibilidad de que dis- 3.000 metros cuadrados. Los verdaderos autores tintas civilizaciones hubieran podido cruzar am- del redescubrimiento de las pirámides habían sido plios mares y océanos en este tipo de embarcacio- Emiliano Bethencourt, Félix Rojas y el resto de nes. integrantes del colectivo Confederación Interna- Resulta sintomático que, en la prensa canaria, cional Atlántida. Según Padrón, los miembros de siempre han tratado a Heyerdahl como un emi- este grupo de estudiosos habían realizado el ha- nente científico de prestigio internacional, sin llazgo en 1989, durante sus trabajos de campo en considerar que sus posturas y opiniones se en- la búsqueda de asentamientos templarios en el va- cuentran claramente fuera de las teorías común- lle de Güímar. mente aceptadas por la comunidad científica. Su El interés por los majanos se desató especial- propuesta acerca del poblamiento de las islas de mente cuando Thor Heyerdahl, famoso etnólogo Polinesia por gentes de Sudamérica es, por ejem-

Plano del complejo de Chacona (Güímar). Se muestran las estructuras principales: los tres majanos –A, B y C– y la plataforma o plaza central donde se realizaron la mayor parte de las excavaciones. La flecha indica la dirección (a) que, hacia el Oeste, coincide con la puesta de sol en el solsticio de verano. Esta orientación viene definida por la pared común norte del complejo y por el lado mayor del majano B.

(Primavera 2000) el escéptico 43 plo, tachada de romántica y rebatida por innume- rables pruebas que demuestran un poblamiento en sentido contrario, desde el sudeste asiático y los archipiélagos indonesio y filipino (ver, por ejem- plo, la crítica que vierten sobre sus teorías prehis- toriadores del área del Pacífico tan relevantes como Bellwood, 1978 y McCoy, 1979). Por otra parte, su teoría más trasnochada es su particular hiperdifusionismo, que intenta relacionar la cos- tumbre de construir pirámides a ambos lados del Atlántico a migraciones egipcias –o en general desde el Viejo Mundo– en la antigüedad, cosa que le inscribe claramente en una zona apócrifa de la ciencia. Para este investigador, las pirámides ca- narias son un magnífico y conveniente punto in- termedio en su ruta de propagación cultural. Desde un principio, Heyerdahl ha defendido el carácter prehispánico de las construcciones, sustentado principalmente por razones subjetivas de su seme- janza formal con centros ceremoniales de la Amé- rica precolombina, aunque no podemos encontrar ningún precedente, aun lejano, de construcciones similares en el patrimonio arqueológico canario. En agosto de 1990, Padrón [1990c] se hacía Majano A. Arriba: vista desde el noroeste. Abajo: vista desde el sur. otra vez eco del descubrimiento, por parte de los miembros de la Confederación Atlántida, de nue- vas construcciones piramidales –aunque de menor “14.000 a 18.000 wober”. Según Padrón, “esta al- envergadura y complejidad que las de Güímar– en tísima energía se da en las construcciones de ca- otros lugares de las islas, como Icod (Tenerife) o rácter iniciático que se conservan en diferentes los Cancajos (La Palma). En apoyo a la supuesta partes del mundo”. Pero, ¿no es ésto un guión de antigüedad de estas construcciones, comentaba Expediente X? que “los más viejos del lugar nos indican que aque- En febrero de 1991, vivimos un nuevo giro de llo está allí desde hace mucho tiempo, que ya sus tuerca en el asunto cuando dos geólogos del Insti- abuelos o bisabuelos los conocían”. Padrón se ex- tuto Geotécnico de Noruega, dirigidos por Heyer- presaba de esta forma críptica sobre uno de los cu- dahl, realizaron un sondeo por radar en el sub- riosos detalles que presentan las construcciones pi- suelo del complejo piramidal de Güímar. El Diario ramidales: “Su orientación siguiendo la ruta del de Avisos, en primera página, titulaba la noticia sol, camino de la luz que los antiguos iban mar- “Hay algo enterrado en las pirámides de Güímar”, cando”. Intentando explicar este mensaje codifi- indicando además que los técnicos habían encon- cado, nos deleitaba con una parrafada asombrosa, trado cosas distintas a tierra y lava enterradas bajo mezclando conceptos inconexos e incorrectos: las construcciones [Pardellas, 1991]. Realmente, “¿No podríamos estar ante unos alzamientos mu- estos técnicos lo único que encontraron –y que se cho más antiguos? A lo mejor los fenicios cono- recoge en un informe de apenas cuatro páginas de cían los mapas sagrados, navegando por el Atlán- texto y varias figuras– son capas de distinto poder tico... llegando a las Islas Purpúreas (Canarias) en de reflexión, así como una cavidad correspon- busca de la cochinilla, para obtener el preciado púr- diente a una cueva que ya se conocía, entre la su- pura. Y marcaban esa ruta del sol conectada con perficie y la roca madre (Kristiansen y Kong, América, porque a lo mejor ellos ya sabían de di- 1991). Es interesante comprobar que el mencio- cha ruta, así como de la existencia del Nuevo nado informe fue contratado por la firma canaria Continente”. Un mensaje sólo para iniciados. Ferry Gomera SA, propiedad del empresario turís- Padrón [1990d], en otro artículo divertidísimo, tico noruego Fred Olsen, afincado en Canarias y se extendía sobre mediciones de energía realizadas viejo amigo de Heyerdahl. en las construcciones piramidales por el experto El Diario de Avisos presentaba, en julio de en geobiología Mariano Bueno, quien, armado 1991, una entrevista a Emiliano Bethencourt y con aparatos como “varillas detectoras de líneas Félix Rojas, miembros de Confederación Atlán- Hartmann, biómetros Bovis y contadores Geiger”, tida [Bastarrica 1991], en la que se mostraban pudo detectar unas “energías muy especiales” de “dolidos por el abandono del que habían sido ob-

el escéptico (Primavera 2000) 44 jeto por los medios de información”. Recordaban que ellos habían sido los primeros en llamar la atención sobre las pirámides y que las habían es- tudiado durante tres años. Lo que resulta increí- ble es que, después de tanto estudio, su conclu- sión definitiva fuera que, “por sentido común, no pueden ni tienen nada que ver con una construc- ción agrícola”. Eso mismo había dicho Heyerdahl con sólo bajarse del avión y verlas. El periodista comentaba cómo los entrevistados le habían en- señado la fotocopia de un mapa un poco deterio- rado, fechado en 1503 ó 1508, donde aparecen señaladas las Morras de Tagor Alto, aparente- mente en el sitio donde se encuentran las pirámi- des de Güímar. Resulta curioso que este docu- mento, en principio tan relevante, nunca lo ha- yan publicado ni puesto a disposición de ningún otro investigador, esgrimiendo que la familia que lo prestó no quería que se divulgase. Ante las dis- tintas preguntas sobre la fecha de construcción y Puesta de sol en el solsticio de verano tal y como se observa desde el complejo (el Norte está a la derecha). Después de des- de lo que hay enterrado bajo las pirámides, Be- cribir una trayectoria tangente a la pared sur de la Caldera de thencourt y Rojas se hacían los interesantes di- Pedro Gil, el Sol se oculta tras una roca en la base de dicha Cal- ciendo que el asunto “va a traer cola”, que sabían dera (foto a). Después de unos segundos, el disco solar vuelve a reaparecer brevemente entre la roca y el fondo de la Caldera, cosas por distintas fuentes, pero no podían decir- completando lo que denominamos doble puesta de sol (foto b). las hasta que acaben las excavaciones y se obtu- Foto c: vista de la puesta de sol del solsticio de verano desde la viera una datación por Carbono 14. Una buena esquina norte del majano A a lo largo de la pared norte del com- forma de cubrirse las espaldas y mantener un aura plejo. Se observa como el complejo está orientado, ¿deliberada- mente?, hacia el punto donde se produce el ocaso. de secretismo de cara a la galería.

LOS ASTRÓNOMOS LAS ORIENTAN teban et al, 1991]. En dicho estudio, presenta- Juan Antonio Belmonte y yo visitamos las pirá- mos el resultado –objetivo– de la orientación as- mides en febrero de 1991, animados por la curio- tronómica del complejo, indicando la baja pro- sidad y para matar el tiempo en una tarde aburrida. babilidad de que fuese casual, sin manifestarnos Después de quedarnos bastante impresionados por en ningún momento sobre su posible origen. La el tamaño y buena factura de las estructuras, no- repercusión de este pequeño informe fue real- tamos que el complejo parecía estar orientado en- mente enorme, pues llegó a publicarse de forma tre dos volcanes y posiblemente de forma astronó- íntegra en casi todos los periódicos de Tenerife. mica. De forma independiente, otro compañero, Como era de esperar, los esotéricos se apuntaron Antonio Aparicio, también se dio cuenta de ello. inmediatamente el tanto y, en un artículo publi- Posteriormente, y armados con una brújula de cado el día anterior al que se enviaba el boletín precisión y cinta métrica, medimos las distintas a los medios de comunicación –posiblemente estructuras del complejo. El resultado astronó- debido a alguna filtración a Bethencourt–, Ru- mico más interesante fue que el eje principal del bén Díaz comentaba que nuestro estudio venía a complejo y de la pirámide o majano más grande confirmar “las primeras hipótesis que se baraja- está orientado –con la precisión que suponen las ron, fruto de las conclusiones de E. Bethencourt observaciones a ojo desnudo– con la puesta de sol y F. Rojas” [Díaz, 1991]. Es de recibo comentar en el solsticio de verano. Además, en ese día, el que éstos nunca publicaron ningún estudio ori- Sol se pone realizando un fenómeno muy curioso ginal en el que se indicara la orientación astro- de doble puesta de sol en el borde sur de la caldera nómica del complejo. En su página semanal, Pa- de Pedro Gil, justo el elemento más llamativo que drón [1991] también recogió la aparición de este domina el horizonte oeste del valle de Güímar. estudio comentando: “Me alegra saber que algu- Un avance de resultados de este análisis –que nos científicos realizan su trabajo de investiga- fue el comienzo de nuestro trabajo posterior ción antes de adoptar el papel de jueces inquisi- como arqueoastrónomos dedicados, eso sí, al es- dores”. Bonita frase de alguien que siempre ha tudio de verdaderos yacimientos arqueológicos– estado en el punto diametralmente opuesto, se publicó en el boletín Noticias, órgano de difu- aceptando y divulgando supuestos hechos y teo- sión del Instituto de Astrofísica de Canarias [Es- rías realmente increíbles.

(Primavera 2000) el escéptico 45 Nuestros resultados sobre las orientaciones as- tronómicas se publicaron en medios especializa- dos científicos, como actas de congresos interna- cionales [Aparicio et al, 1994] y una revista cien- tífica internacional con arbitraje [Belmonte et al, 1993]. Debo hacer notar que nuestro trabajo sobre la orientación astronómica de los majanos fue cri- ticado por José Barrios García, del Departamento de Análisis Matemático de la Universidad de La Laguna, tanto en un periódico local como en un congreso internacional [Barrios García, 1991 y 1996]. Desde nuestro punto de vista, su crítica so- bre la orientación general no es válida porque su criterio de precisión es excesivamente riguroso. La orientación del complejo –si intencionada– fue realizada a ojo desnudo y con la precisión ne- cesaria para este tipo de observaciones. De cual- quier forma, las fotos obtenidas muestran que el alineamiento es lo suficiente preciso como para llamar la atención de cualquier observador (ver las fotografías adjuntas). Un hecho que apunta Detalle de dos paneles explicativos colocados a lo largo del ca- Barrios es que en 1705 se produjo una erupción mino de visita que rodea los majanos. Arriba: La referencia oral que se cita es única y no está contrastada por fuentes fiables, volcánica en la base de la caldera de Pedro Gil y proviene de un miembro de la esotérica y poco fiable Confede- pudo haber algún tipo de derrumbe en la ladera ración Atlántida (J.A. Martín). Abajo: La cita de Abreu Galindo se donde se produce la doble puesta de sol. Esto ten- refiere a La Palma y a unas construcciones bien conocidas por los arqueólogos [ver Tejera, 1993], se presenta de forma parcial dría su importancia si las construcciones fuesen y colocada de tal forma que el visitante entiende que Abreu se anteriores a dicha fecha, pero nosotros en ningún refiere a los majanos que tiene enfrente. Dos ejemplos de ma- momento proponemos una fecha de construcción nipulación flagrante para la conveniencia de la teoría sustentada en el trabajo criticado. La crítica siempre es nece- por la dirección del parque. saria y bienvenida en ciencia, eso nos distingue, González Antón, aunque sin aportar ningún argu- entre otras muchas cosas, de los paracientíficos. mento de peso y ni siquiera dejar claro cuál es el La misma semana en que se dio a conocer origen y utilidad que dicho colectivo proponía nuestro trabajo en los periódicos, Rafael González para el complejo. El artículo finalizaba comuni- Antón, director del Museo Arqueológico y Etno- cando la presentación de una querella contra gráfico de Tenerife, publicó una amplia nota acla- González Antón con relación a las acusaciones ratoria en La Gaceta de Canarias con el fin de dar sobre engaño y montaje inmobiliario vertidas a conocer al público la opinión oficial de los pro- contra los miembros de la Confederación Atlán- fesionales de la arqueología sobre las discutidas pi- tida. Como podemos ver, agosto de 1991 fue un rámides [González Antón, 1991]. Entre otros as- mes especialmente caliente. pectos, recalcaba la ausencia notoria de referen- cias a las pirámides de Güímar en la numerosa bi- LAS PIRÁMIDES SE EXCAVAN bliografía referente al mundo aborigen, resultando Septiembre comenzó con más noticias frescas, de- extraño que por sus considerables dimensiones no bido al inicio de excavaciones arqueológicas en el hubiesen sido mencionadas en ninguna crónica complejo de Güímar (La Gaceta de Canarias, 7 de histórica sobre la zona. Por otra parte, también re- septiembre). Las excavaciones fueron financiadas cordaba: “Es posible, y hasta probable, que bajo por el empresario Fred Olsen y llevadas a cabo por las pirámides puedan encontrarse restos aboríge- dos profesores de Prehistoria de la Universidad de nes, ya que el valle de Güímar es una zona espe- La Laguna, María de la Cruz Jiménez y Juan Fran- cialmente rica arqueológicamente”. Finalizaba cisco Navarro, con la participación de Heyerdahl enfatizando que las pirámides de Güímar no son y varios de sus colaboradores. Los arqueólogos fue- construcciones singulares ni únicas y que son el ron realmente valientes, pues, como relatan al pe- producto de la limpieza de suelos pedregosos –muy riódico, “se vieron enfrascados en este trabajo para comunes en terrenos volcánicos recientes como la dar una respuesta a una demanda social” y no li- zona que nos ocupa– para su aprovechamiento bres de críticas por parte de algunos compañeros agrícola. Esta nota suscitó una réplica firmada por de profesión. Estos mismos arqueólogos comenta- la Confederación Atlántida [1991], intentando ban que la excavación se planteó en dos vertientes responder a los planteamientos expresados por con distintos puntos de vista iniciales, una lide-

el escéptico (Primavera 2000) 46 rada por ellos y otra por Heyerdahl, con el fin de contrastar las informaciones e intentar llegar a unas conclusiones comunes. ¡En buen lío se ha- bían metido! José Gregorio González (1991) publica en ese mismo mes un artículo sobre otras pirámides loca- lizadas en Icod, llamando la atención sobre la po- sibilidad de que fuesen derribadas debido a los pla- nes de construir un tramo de carretera en el muni- cipio. En el artículo, se recogían las declaraciones del alcalde prometiendo que se haría lo posible para protegerlas. El caso es que apenas una semana más tarde se daba la noticia de que una pala arra- saba la pirámide más grande del municipio, la co- nocida como de la Mancha. Hay que hacer notar que no encontramos ninguna relación astronó- mica asociada a esta construcción, ni tampoco a otra de las pirámides más famosas, la de Los Can- cajos, en La Palma. Ya llevaban más de dos meses las excavaciones en las pirámides cuando el Diario de Avisos publicó Vista general del complejo de majanos desde el Suroeste, junto en portada, el 15 de noviembre de 1991, la si- con un panel explicativo. En el recuadro se presenta una am- guiente noticia: “Las pirámides de Güímar, sin in- pliación del panel donde se puede leer: “Camino Ceremonial terés arqueológico”. En un pequeño artículo, se co- Norte/Sur”. Con este comentario, se asume implícitamente el carácter ceremonial del complejo y así se transmite al visitante mentaban los nulos resultados que estaban obte- del Parque Etnográfico. niendo las excavaciones realizadas en la plaza cen- tral del complejo, que en algunas zonas habían tamente halladas por él en los majanos de Güímar alcanzado la roca volcánica sin proporcionar nin- veinticinco años antes. La presentación debió ser gún hallazgo de interés. Como vemos, iba adqui- de lo más surrealista [Rieu, 1992], porque el citado riendo mayor solidez la hipótesis de que las cons- personaje comentaba que su bisabuela le había di- trucciones eran amontonamientos de piedras de cho de niño que allí los guanches adoraban a sus época histórica. dioses. Martín había puesto un nombre a cada pi- Una de cal y otra de arena. En el Diario de Avi- rámide y le había asignado una función según los sos del 1 de diciembre de 1991, Heyerdahl, aun artefactos que había encontrado en cada una de formando parte del equipo de las excavaciones que ellas, así había una pirámide de la cebada, porque estaban obteniendo nulos resultados en las pirámi- allí realizaban fiestas de la cosecha, y otras dedica- des, se empecinaba todavía en asegurar que las das al Sol y a la lluvia. También comentaba que construcciones “no se deben a la limpieza del te- era lógico que las excavaciones no hubiesen en- rreno para fines agrícolas”, sustentado únicamente contrado nada, pues, al haber estado circunscritas en apreciaciones estéticas. Por otra parte, la redac- a la zona de la plaza o plataforma central, dedicada ción del periódico cometía un grave error de infor- al juego del palo, obviamente “los guanches se cui- mación, pues, en la portada titulaba: “Las pirámi- daban mucho de mantener el campo limpio para des de Güímar, arquitectura ceremonial”. Es de re- practicar esos juegos”. Alucinante, ¿verdad? cibo decir que en ninguna parte de la pequeña En respuesta a este ambiente de desinformación nota se cita el carácter ceremonial de las construc- por parte de los esotéricos y allegados, los miem- ciones, pero, al aparecer en el titular, se crea una bros del equipo técnico que excavó en los majanos idea errónea al lector, sobre todo a aquél que no publicaron un escrito en el Diario de Avisos (15 y lee más allá de los titulares. 16 de enero de 1992) con el apabullante título: Tras permanecer tranquilos varios meses, los “Sobre necios, delincuentes y patrimonio arqueo- miembros de la Confederación Atlántida volvie- lógico”. Con el texto, los autores deseaban “subsa- ron al ataque a comienzos de 1992 para armar un nar el clima de desinformación que estos señores nuevo revuelo. El 9 de enero, José Antonio Mar- (Confederación Atlántida) han desatado a través tín Hernández, profesor de EGB de Güímar y de la prensa, sometiendo al público en general a miembro de la Confederación Atlántida, hacía en- un constante bombardeo de necedades y despro- trega formal al Museo Arqueológico de Tenerife, pósitos”. Sobre las interpretaciones y los materia- en un acto público al que asistieron periodistas, de les presentados por los miembros de la Confedera- una colección de piezas de origen guanche supues- ción, el equipo técnico se manifestaba en los si-

(Primavera 2000) el escéptico 47 guientes términos: “Hay un exceso de suposición y pista a dicha data, averiguó que la numerada como una falta absoluta de fundamento. Y, precisamente 144-2 no habla para nada de este asunto. Siguió por carecer de método científico y proceder legal, buscando en aquéllas donde se recoge la palabra jamás se tendrá certeza absoluta de que los mate- fortaleza y encontró una referida a Güímar, la riales entonces presentados fueron hallados donde 1044-2 –se había escurrido un cero–, pero que no dicen”. Y finalizaban señalando que “creemos que habla de guanches ni de oráculos, y parece que re- está suficientemente comprobada la comisión de laciona la palabra fortaleza con un simple ele- delitos punibles por parte de estos saqueadores de mento natural del paisaje dentro de un contexto yacimientos arqueológicos.” Una auténtica anda- de descripción de una propiedad. Archinife era nada. contundente: “Si a la hora de realizar un estudio Después de estas escaramuzas, las pirámides tu- se tergiversa una data por parte del equipo redac- vieron una temporada de relativo descanso, con la tor del proyecto, [...] poco puede esperarse de única noticia de que la Fundación Fred Olsen ha- otros contenidos”. Y acababa poniendo en cua- bía adquirido los terrenos en los que se encontra- rentena cualquier posible resultado de este poco ban los majanos, así como una amplia zona anexa prometedor proyecto. –incluyendo una antigua casona en ruinas– en la que se planeaba construir un centro cultural inter- DANDO LA ‘VARA’ CON LOS MAJANOS nacional [Alonso, 1992]. Ya se perfilaba por donde Los astrónomos volvimos, en julio de 1993, a po- iban los tiros de la verdadera utilidad de los maja- ner las pirámides en el candelero con un nuevo nos. estudio, esta vez con el análisis de sus dimensio- nes. Aprovechando las medidas que realizamos en La ausencia de una unidad de 1991, cuando, además de orientaciones, medimos medida aborigen es claramente todas las dimensiones de cada elemento del com- plejo, realizamos un pequeño análisis y encontra- notoria en la bibliografía mos que casi la mitad del total de medidas dife- arqueológica rentes era múltiplo entero de una longitud: 82,6 ± 0,5 centímetros. Revisando bibliografía apro- La fama de las pirámides saltó a la Península en piada, encontramos que esta unidad podría corres- mayo de 1993 cuando aparecieron en un reportaje ponder muy probablemente a la vara castellana, publicado en el suplemento semanal de El Mundo que tenía un valor aproximado de alrededor de [Catalán Deus, 1993]. El texto estaba basado en 83.6 centímetros y se utilizó en todo el mundo una entrevista a Heyerdahl, por lo que el suyo es el hispánico hasta la popularización del sistema mé- único punto de vista que se recogía: las pirámides trico decimal a finales del siglo XIX. La ausencia son prehispánicas y con un cometido ceremonial. de una unidad de medida aborigen es claramente De hecho, el aventurero noruego, aunque recono- notoria en la bibliografía arqueológica, por lo que, cía que las excavaciones no habían dado resulta- con este trabajo, sugerimos el origen histórico de dos de interés, se excusaba en que no habían du- las estructuras. El estudio se publicó en el boletín rado el tiempo suficiente y no se habían recogido Noticias del IAC [Esteban et al, 1993] y en una re- restos para su datación. Y añadía sibilinamente: vista científica internacional con árbitraje [Este- “Pero, seguramente, bajo ellas se encuentren tum- ban et al, 1994]. bas guanches”. Como vemos, una valoración cauta Al hilo de la noticia sobre las dimensiones de y objetiva, como debe ser la de un científico. los majanos y su posible fecha de construcción, Una prueba contundente de la tergiversación, nuestro querido Paco Padrón, aplicando el es- quizás intencionada, de la historia por parte de los tricto negativo de la navaja de Occam, en su pá- miembros de la Confederación Atlántida se re- gina periodística de esa misma semana [Padrón, coge en un artículo firmado por Archinife (1994), 1993] publicó que la unidad que nosotros halla- en el que se comentaba la presentación, por parte mos no es realmente la vara castellana, sino la vara del colectivo citado, de un proyecto de investiga- megalítica, que mide 82,9 centímetros, más cer- ción que pretendía demostrar el origen de las pi- cana a la unidad de los majanos que la vara caste- rámides y del que nunca más hemos vuelto a oír. llana. Comentaba, además, que la vara megalítica En el acto, tal como se recogió en algún periódico, es una “medida universal de los monumentos de indicaron que en una de las datas –documentos piedra repartidos en nuestro planeta”. Tal vara oficiales del siglo XVI– de Tenerife, precisamente megalítica se denomina realmente yarda megalítica, la catalogada como data 144-2, de 6 de abril de tiene un valor aceptado de 82,9 ± 0,1 centímetros 1512, se habla de una fortaleza de Güímar que se y es la unidad de medida a la que parece obedecer define como “el lugar donde subían los guanches la geometría de los círculos de piedra megalíticos para hacer el oráculo”. Archinife, siguiendo la de las Islas Británicas, no más allá.

el escéptico (Primavera 2000) 48 LA RESOLUCIÓN DEL ENIGMA Después de los datos indispensables dados por En 1998, se publicaron –en las memorias de un los arqueólogos, hay otros trabajos de interés para congreso celebrado en 1996– los tan esperados re- comprender mejor cuál pudo ser el origen y utilidad sultados de las excavaciones de 1991 [Jiménez Gó- de los majanos, como son los artículos de Antonio mez y Navarro Mederos, 1998]. Este artículo desve- Tejera Gaspar, Leoncio Afonso y Nicolás González laba muchas de las cuestiones que se habían ido in- Lemus, aparecidos entre 1993 y 1999. El artículo de tuyendo en la azarosa historia periodística que he- Tejera Gaspar [1993] explicaba, en primer lugar, el mos desgranado en estas líneas. En primer lugar, verdadero significado de algunas de las referencias indicaban que Heyerdahl fue el que solicitó la co- históricas muy puntuales –como la de Abreu Ga- laboración de los arqueólogos de la Universidad de lindo– esgrimidas por los prehispanistas para susten- La Laguna y que éstos aceptaron después de un tar la construcción de pirámides por los aborígenes. acuerdo “sobre mantener, en todo momento y por Para Tejera, el origen de la construcción de estos ambas partes (el equipo de Heyerdhal y los arqueó- majanos en las islas es la aparición del cultivo de la logos canarios), el nivel de hipótesis de las valora- cochinilla –insecto parásito de la tunera utilizado ciones iniciales sobre el significado cultural de di- para elaborar tintes– a partir de 1825-26. Este cul- cho emplazamiento, a la espera de posteriores re- tivo fue enormemente rentable y supuso la puesta sultados científicos”. Como ya sabemos, las hipóte- en uso de nuevas tierras que en muchos casos esta- sis de partida de ambos grupos eran bien diferentes. ban cubiertas por malpaíses volcánicos, como en el Más adelante, cuando comentaban el desarrollo de valle de Güímar. De hecho, la construcción de las excavaciones, aclaraban: “El equipo investiga- “enormes pirámides que sobresalían de la tierra for- dor también fue objeto de otras muchas presiones madas por piedras poco firmes, construídas en uno que venían de una acuciante ansiedad surgida por o dos escalones, que habían sido recogidas de la su- una desvirtuada información que la prensa sensa- perficie para preparar el terreno para fines agríco- cionalista alimentaba de forma sistemática; o lo las” es recogida por la viajera inglesa Olivia Stone que es aún peor, por las declaraciones públicas que a finales del siglo XIX. Tejera también explicaba hacía el propio Thor Heyerdahl, en sus visitas es- como los escalones podrían haberse utilizado para porádicas a Canarias, incidiendo sobre el carácter secar la cochinilla o los higos y que su especial ceremonial de Chacona, contraviniendo los acuer- orientación podría tener la finalidad de un mejor dos alcanzados inicialmente”. aprovechamiento de la luz solar. Los resultados de la excavación en la plataforma central –o plaza– del complejo dieron como resul- Los resultados de la excavación tado que la estratigrafía corresponde a la de un suelo agrícola, con ausencia total de cerámica pre- en la plataforma central del hispánica o de alguna otra que pudiera datarse con complejo dieron como resultado anterioridad al siglo XIX. El único material abori- que la estratigrafía corresponde gen encontrado fue algunos trozos de obsidiana, a la de un suelo agrícola que no parecían articular un conjunto industrial. Muy probablemente, este material pudo haber sido transportado mezclado con la tierra acarreada para En el sentido del artículo de Tejera, Afonso es- rellenar las estructuras. El equipo también realizó cribió otro muy interesante en el suplemento La una excavación preliminar en una cueva natural Prensa del periódico El Día [Afonso, 1999]. En pri- que se encuentra debajo del majano oriental y que mer lugar, daba información de primera mano sobre resultó ser un yacimiento de habitación aborigen una de las más famosas otras pirámides canarias: la sin relevancia especial y similar a otros que se en- de Los Cancajos, en La Palma. Según el anciano Vi- cuentran en el valle de Güímar. Jiménez y Navarro cente Sosa, la pirámide se construyó por orden de finalizaban afirmando que los majanos fueron el re- una tía abuela suya hacia 1865, época del mayor sultado del amontonamiento de piedras para el desarrollo del cultivo de la cochinilla. Afonso co- aprovechamiento agrícola: “La excavación arqueo- mentaba que en esos momentos se produjo una in- lógica es contundente en el sentido de ubicarlas en gente labor de abancalamiento en todas las islas de- el pasado siglo. Es significativa la ausencia de des- bido a diversas razones concurrentes: la alta renta- cripciones concretas sobre Chacona hasta que en bilidad de la cochinilla –estimulando incluso la 1865 se describe por primera vez la hacienda, lo construcción de majanos de gran tamaño para la so- que podría interpretarse como que esa explotación rriba de las fincas agrícolas–, la creación de un gran agrícola se creó poco tiempo antes, como también excedente de mano de obra debido a las caracterís- parece derivarse de la tradición oral, lo cual coin- ticas del cultivo de la cochinilla y la explosión de- cide a su vez con los datos socioeconómicos del mográfica que se produjo en las islas durante la se- momento”. gunda mitad del siglo XIX. Todo esto facilitó el que

(Primavera 2000) el escéptico 49 dicionados para la visita, la antigua casona re- construida como museo, un magnífico auditorio, una reconstrucción espectacular a tamaño natural de la embarcación ‘Ra II’ y una zona de cafetería y tienda. Por comparación con semejante mon- taje, me entristece ver cómo verdaderos yaci- mientos arqueológicos fundamentales de las islas se encuentran en el más absoluto abandono. El museo recoge de forma muy esquemática y superficial las ideas hiperdifusionistas de Heyer- dahl, mostrando ejemplos descontextualizados de paralelismos culturales aparentes entre ambos la- dos del Atlántico. Resulta curioso un mapa donde pone la distribución de las construcciones que él reconoce como piramidales en el mundo, desde Egipto a los marae de Polinesia, donde también se encuentran las bazinas del Norte de África y, en una zona muy conveniente, los majanos de las Is- las Canarias. En una sala aparte, se habla de las pi- rámides de Güímar y, en un lugar privilegiado, se describe la cuestión de su orientación astronó- Las pirámides ya son un elemento propio de la sociedad is- leña. Su fama y la explotación del parque han contribuido a mica. En realidad, la aparente orientación astro- que Güímar sea más conocida y su gente disponga de más nómica del complejo es el único elemento obje- recursos laborales. Un fin loable, lástima que se base en una tivo de cierto peso que puede esgrimirse, y que de manipulación cultural. hecho se ha repetido hasta la saciedad, para suge- rir un carácter ceremonial al conjunto. La visita a se realizaran y fuesen rentables unas construcciones las pirámides esta muy cuidada, pero, por ejemplo, tan enormes y complejas como las de Güímar. a los caminos de acceso se les denomina caminos Sobre la importancia de los textos escritos por ceremoniales, lo que ya presuponen una utilidad al viajeros europeos del siglo XIX, informaba Gonzá- conjunto. La película de doce minutos que se pro- lez Lemus [1999] en otro artículo clave. En él, co- yecta continuamente en el auditorio no tiene des- mentaba el detalle importante de que los autores perdicio, pues se hacen aseveraciones tan llamati- anteriores a los años 40 del siglo XIX no mencio- vas como éstas: “los hombres rubios y barbudos nan el escalonamiento de los terrenos ni la exis- que llevaron la civilización a América” (etnocen- tencia de pirámides. La presencia de estas estructu- trismo trasnochado); “la navegación en barcos de ras comienza a ser recogida de forma sistemática juncos es común a todos los adoradores del sol de por los autores posteriores a dichas fechas, coinci- la Antigüedad”; “en Egipto, Mesopotamia y Amé- diendo con el comienzo del cultivo de la cochini- rica, se comenzaron a construir pirámides casi al lla. También indicaba como los precios de las fincas mismo tiempo”. Un guión irreprochable como po- con mollera, majanos o pirámides, es decir, desalo- demos ver. jadas de piedras, aumentaba espectacularmente. Pero, quizás, el despropósito más asombroso y serio que podemos ver en todo el parque lo tene- UN EPÍLOGO LAMENTABLE mos en la guía de visita que reparten al entrar –la A manera de epílogo, me gustaría comentar la si- entrada cuesta 1200 pesetas, que se reducen a 800 tuación de lo que en la actualidad se llama Parque para los residentes canarios–. En ella, se afirma lo Etnográfico de la Pirámides de Güímar. El parque siguiente: “Las excavaciones de prueba realizadas fue construido por el empresario Fred Olsen. Se por arqueólogos de la Universidad de La Laguna creó también la Fundación para la Exploración e confirmaron la idea de Heyerdahl de que estas es- Investigación de los Orígenes de las Culturas tructuras eran construcciones arquitectónicas edi- (FERCO), coordinada por Thor Heyerdahl y un ficadas con propósitos ceremoniales por expertos comité científico internacional. A esta fundación constructores que habían estudiado los movi- de tan pretencioso nombre irian a parar todos los mientos anuales del Sol”. En ningún momento, se ingresos netos del parque, que, por cierto, recibe las califica de prehispánicas –para curarse en sa- hordas de turistas y está dentro de los lugares visi- lud–, pero lo que se afirma sobre su carácter cere- tados en excursiones organizadas. El complejo en- monial –solamente entendible si su origen es an- globa a las pirámides –primorosamente recons- terior a la conquista– es absolutamente falso, pues truidas–, entornos ajardinados con caminos acon- contradice los resultados de la investigación ar-

el escéptico (Primavera 2000) 50 queológica publicada y comentada en detalle an- del Museo Arqueológico de Tenerife”. La Gaceta de Canarias teriormente [Jiménez Gómez y Navarro Mederos, (La Laguna). 21 de agosto. 1998]. Flagrantes manipulaciones como éstas me- Díaz, R. [1991]: “Las pirámides de Güímar podrían ser una esta- recen su denuncia, pues personajes como Heyer- ción astronómica”. Diario de Avisos (Santa Cruz de Tenerife). dahl tienen en sus manos medios para enseñar 8 de agosto. nuestra historia al mundo, a nosotros y a nuestros Esteban, C., Belmonte, J.A., Aparicio, A. [1991]: “Investigación hijos. astronómica de los ‘majanos’ de Güímar”, Noticias (Boletín del Instituto de Astrofísica de Canarias). Nº 20, 6. (publicado ín- AGRADECIMIENTOS tegramente en otros medios como: El Día, 10 de agosto, y La Quisiera agradecer a Ricardo Campo la gran ayuda Gaceta de Canarias, 9 de agosto). documental prestada, así como al resto de miem- Esteban, C., Belmonte, J.A., Aparicio, A. [1993]: “Las dimensio- bros del colectivo de escépticos de Canarias por ha- nes de los “majanos” de Güímar. Una pista sobre su posible ber sabido crear y mantener un ambiente de ilusión origen”. Noticias del IAC. Nº 2, 35. y de participación. El presente trabajo es un pro- Esteban, C., Belmonte, J.A., Aparicio, A. [1994]: “A solstitial ducto más de esta favorable conjunción. marker in Tenerife: addendum”. Archaeoastronomy (suple- mento de Journal for the History of Astronomy). Nº 19, S84.

CÉSAR ESTEBAN es profesor titular del Departamento de González Antón, R. [1991]: “Nota aclaratoria del Museo Arqueo- Astrofísica de la Universidad de La Laguna e investigador lógico y Etnográfico de Tenerife sobre las ‘Pirámides de Güí- mar’”. La Gaceta de Canarias (La Laguna). 14 de agosto. del Instituto de Astrofísica de Canarias. Dirección de co- rreo electrónico: [email protected] González Gutiérrez, J.G. [1991]: “Las pirámides de Icod”. El Día (Santa Cruz de Tenerife). 8 de septiembre. González Lemus, N. [1999]: “Las pirámides y los viajeros ingleses”. REFERENCIAS La Prensa, suplemento del periódico El Día. 29 de mayo. Kristiansen, J., Kong, F. [1991]: Radar detection of stone structures at Afonso, L. [1999]: “Sorribas y pirámides”. La Prensa (suplemento Güímar, Tenerife. Informe del instituo Geotécnico Noruego. del periódico El Día) (Santa Cruz de Tenerife). 9 de enero. Jiménez Gómez, M.C., Navarro Mederos, J.F. [1998]: “El complejo Alonso, J. [1991]: “La Fundación Fred Olsen acomete la restaura- de las morras de Chacona (Güímar, Tenerife): resultados del ción de las pirámides de Güímar”. Diario de Avisos (Santa Cruz proyecto de investigación”. En XII Coloquio de Historia Cana- de Tenerife). 13 de agosto. rio-Americana. Ediciones del Cabildo Insular de Gran Cana- Aparicio, A.; Belmonte, J.A.; Esteban C. [1994]: “Archaeoastro- ria. 525. nomy in the Canary Islands: the pyramids of Güímar”. En McCoy, P.C. [1979]: “Easter Island”. En Jennings, J.D. (de.): The Iwaniszewki, S.; Lebeuf, A.; Wiercinski, A.; y Ziolkowski, Prehistory of Polynesia. Harvard University Press. Cambridge. M.S. (Eds.): “Time and astronomy at the meeting of two 135-166. worlds”. Universidad de Varsovia y CESLA. Varsovia. Padrón, F. [1990a]: “Las extrañas terrazas de Chacona, en Güí- Archinife [1994]: “Sobre datas y majanos”. Frontera científica. Nº mar”. Diario de Avisos (Santa Cruz de Tenerife). 28 de enero. 1 (Septiembre). Padrón, F. [1990b]: “Thor Heyerdhal visitó las construcciones pi- Barrios García, J. [1991]: “Apuntes para un estudio arqueoastro- ramidales de Güímar”. Diario de Avisos (Santa Cruz de Tene- nómico de las pirámides de Chacona”. La Gaceta de Canarias rife). 22 de julio. (La Laguna), 3 de noviembre. Padrón, F. [1990c]: “Nuevas construcciones piramidales aparecen Barrios García, J. [1996]: “Some remarks about the astronomical en otros sitios de las islas”. Diario de Avisos (Santa Cruz de Te- orientation of the pyramids of Chacona (Güímar, Tenerife)”. nerife). 26 de agosto. En Koleva, V.; y Kolev, D. (Eds.): “Astronomical traditions in past cultures”. Instituto de Astronomía, Academia de Cien- Padrón, F. [1990d]: “Comentario sobre algunos comentarios y va- cias de Bulgaria, Observatorio Astronómico Nacional Roz- rias noticias”. Diario de Avisos (Santa Cruz de Tenerife). 23 de hen. Sofía. septiembre. Bastarrica, E. [1991]: “Nosotros sabemos lo que hay bajo las pirá- Padrón, F. [1991]: “Comentarios alrededor de las pirámides de mides de Güímar”. Diario de Avisos (Santa Cruz de Tenerife). Güímar”. Diario de Avisos (Santa Cruz de Tenerife). 11 de 21 de julio. agosto. Bellwood, P. [1978]: The polynesians. Prehistory of an island people. Padrón, F. [1993]: “Sobre pirámides, ovnis y ‘Ummo’”. Diario de Thames and Hudson. Londres. 126-129. Avisos (Santa Cruz de Tenerife). 18 de julio. Belmonte, J.A., Aparicio, A., Esteban, C. [1993]: “A solstitial Pardellas, J. M. [1991]: “Hay algo enterrado en las entrañas del va- marker in Tenerife: The ‘majanos de Chacona’”. Archaeoastro- lle sagrado de Güímar”. Diario de Avisos (Santa Cruz de Tene- nomy (suplemento de Journal for the History of Astronomy). Nº rife). 3 de febrero. 18. S65. Rieu, D. [1992]: “Un profesor de EGB encuentra un centenar de Catalán Deus, G. [1993]: “Pirámides guanches. Un explorador res- fragmentos de origen guanche en las pirámides de Güímar”. cata las primitivas edificaciones canarias”. Semanal Magazine Diario de Avisos (Santa Cruz de Tenerife). 10 de enero. del diario El Mundo (Madrid). 2 de mayo. Tejera Gaspar, A. [1994], “¿Son prehispánicas al pirámides de Güí- Confederación Atlántida [1991]: “Respuesta a la nota aclaratoria mar?”, El Día (Santa Cruz de de Tenerife). 18 de diciembre.

(Primavera 2000) el escéptico 51 guía digital Sentido crítico y del humor

ADELA TORRES

a página escéptica de Er- ter, sin olvidarnos del interesan- sitar el Museo de infoartrópodos nesto J. Carmena –http:// tísimo artículo sobre la falsa es- para deleitarnos con las fantásti- Lcome.to/webensis–, titu- cala evolutiva. Muchos de los cas criaturas que se pueden obte- lada Homo Webensis y subtitu- textos están acompañados de ner con unos cuantos cambios lada, muy acertadamente, La pá- ilustraciones, pero no es ése el sencillos a lo largo de las genera- gina para homínidos con sentido principal acierto de la página, ciones. Y, por supuesto, tras ha- crítico y del humor, es una muy sino la claridad, amenidad y pre- ber visto el Museo, lo siguiente bienvenida isla de racionalidad, cisión con que están escritos los que hay que hacer es usar el pro- información interesante, humor, diferentes artículos. La sección grama para crear nuestro propio ingenio, paleontología, y humor dedicada a los transgénicos se infoartrópodo y enviarlo para el (del que nunca viene mal una adelantó a su tiempo, y ahora disfrute de otros lectores; mejor doble dosis). más que nunca debería ser lec- aún si se nos ocurre un buen El autor ha dividido la página tura obligatoria para muchos que nombre. en dos grandes áreas, una de ellas no han entendido absoluta- En la sección de Pseudocien- dedicada a la pseudociencia y la mente nada del tema. cias, encontramos un cajón de otra, a la biología. Cada una de Recomiendo particularmente sastre de varios temas, desde el ellas cuenta con varias seccio- el programa de Infoartrópodos, un tratamiento escéptico de algunos nes, no siempre muy relaciona- applet de Java parecido al pro- milagros de la Iglesia Católica das entre sí, pero que entre todas grama que Richard Dawkins des- hasta artículos sobre medicinas consiguen cubrir un buen nú- cribía en su libro El relojero ciego. alternativas que por propio dere- mero de temas de interés. En la En realidad la versión de Car- cho podrían estar en cualquier sección de Biología, sin ir más le- mena es mucho más bonita, es antología sobre el tema. Muchos jos, podemos encontrar desde fácil de usar y hace más por ex- están escritos por el propio web- una divertidísima –e imaginaria– plicar el poder de la selección di- master y otros tantos son contri- entrevista con Stephen J. Gould rigida que docenas de artículos buciones de especialistas cuya hasta información detallada so- que se han escrito al respecto. lectura –como en el caso de la bre los dinosaurios con plumas, Una de las cosas que hay que ha- sección dedicada a los transgéni- una de las aficiones del webmas- cer al acceder a esta página es vi- cos– es un lujo y un placer.

el escéptico (Primavera 2000) 52 guía digital

Otras subsecciones dedicadas a puede acceder a los artículos de seguir. El único defecto es las pseudociencias cubren desde desde distintos sitios y, como re- que en algunos ordenadores el críticas a programas televisivos galo añadido, una sección in- tipo de letra es demasiado pe- hasta divertidas parodias de los forma de los últimos cambios queño y la lectura puede resul- terribles escépticos, pasando por que ha sufrido la página, con en- tar difícil, pero en general es algunas anécdotas del mundillo laces directos a los mismos para una manera excelente de pre- nuevaerense y de los gurus. No los impacientes. Hay también sentar los comentarios de los falta tampoco El rincón del ma- una sección de Miscelánea que lectores y las consiguientes res- gufo, “dedicado a colaboracio- no hay que perderse, especial- puestas. nes en una línea opuesta a la de mente el Mensaje al lector ofen- Ernesto Carmena ha ido más Homo Webensis”, y algunas de dido, y sobre todo la información allá y ha publicado en su página las incursiones criptozoológicas sobre el autor. algunas discusiones que han te- del autor, no aptas para espíritus nido lugar en listas de correo y débiles. INTERACTIVIDAD ATRACTIVA que resultan de interés general, Toda la información se pre- Aparte de la excelente calidad como el fascinante intercambio senta en un entorno agradable, media de los artículos, hay un de puntos de vista acerca de los con una presentación sencilla, aspecto que hace de esta página libros de Richard Dawkins. pero eficaz, sin demasiadas alha- un lugar al que apetece volver a Aparte de todo ello, muchos racas –quitando algunas anima- menudo, y es la sección de co- lectores han enviado sus opinio- ciones que no molestan– y útiles rreo. En ella, se recogen, quizás, nes sobre la página. Carmena y expresivos iconos que indican algunas de las discusiones más contesta a algunos mensajes más o menos el aire general de brillantes y fructíferas que he muy interesantes y sus respues- los artículos. La navegación en- podido leer sobre los temas tra- tas son siempre educadas, razo- tre las diferentes secciones es tados. Hay una larga pero inte- nadas e incisivas, contestando a bastante rápida y clara, y ade- resantísima discusión ocasio- la cortesía con argumentos y más, aparte de una sección dedi- nada por el artículo “Pseudome- con educación, a la brusquedad cada exclusivamente a enlaces dicinas” –una de las mejores co- con más educación aún y más externos, siempre se tienen a laboraciones de la página–, cuyo argumentos, y a la mala educa- mano enlaces a otros puntos de encanto principal radica en que ción con devastadoras ironías. la Red Escéptica, a otras páginas las críticas y comentarios son Leer la sección de Correo de los de interés o a la página princi- contestados, párrafo a párrafo, Lectores es un verdadero placer, pal, en el caso de que uno se por el autor del artículo o por el y una muestra de la hercúlea pa- pierda mientras explora todas las propio webmaster cuando lo re- ciencia de que hace gala el autor posibilidades de Homo Webensis, quiere la ocasión en un formato de esta web cuando contesta a que son muchas y buenas. Se tabulado que las hace cómodas según qué argumentos. Lo único que podría repro- char a esta página no es un re- proche propiamente dicho, sino un lamento: me gustaría que se actualizara más a menudo para poder disfrutar de las contribu- ciones del autor y de sus colabo- radores. Pero, con su riqueza en contenido, el interés de los te- mas tratados, su absoluta honra- dez intelectual y su agradable presentación, no sólo se pasa un buen rato leyéndola, sino que también se acaban descubriendo cosas nuevas.

- Recursos: 9 - Enlaces: 8 - Presentación: 8 - Velocidad de carga: media Presentación del programa “Infoartrópodos”.

(Primavera 2000) el escéptico 53 Dogon, un misterio inexistente

Marcel Griaule fue un antropólogo demasiado entusiasta y poco riguroso. Y Robert Temple es, simplemente, un farsante

JULIO ARRIETA

na de las corrientes pseudocientíficas más cautivadoras es la que afirma la evidencia de U visitas extraterrestres en un pasado remoto; visitas que pudieron haber dejado su huella en la evolución biológica y cultural del ser humano, en forma de mitos o monumentos elaborados mediante tecnologías avanzadas posteriormente desparecidas. Esta idea dio lugar a toda una exitosa corriente de li- teratura pseudocientífica que tuvo una gran acogida por parte del público, sobre todo en los años 70, siendo sus más conocidos difusores Erich von Däni- ken, Robert Charroux y Peter Kolosimo, entre otros muchos. La mayoría de estos autores se limitaba a recolec- tar hallazgos arqueológicos descontextualizados, aparentemente sorprendentes, que presuntamente testimoniaban la presencia extraterreste en el mundo prehistórico y antiguo. Otra táctica consistía Las famosas máscaras dogon representan diversos animales y en recurrir a interpretaciones torpemente literales personajes, no necesariamente mitológicos. de mitos para encontrar testimonios de aterrizajes de astronaves o de encuentros con alienígenas. La ma- conocen los satélites de Júpiter, saben que existen yoría de estos argumentos era bastante burda y no re- otros sistemas estelares además del nuestro y, lo más sistía el asalto de una crítica medianamente razona- sorprendente, conocen a la perfección la naturaleza ble. Sin embargo hubo, dentro de esta escuela acien- doble de Sirio, con dos estrellas, Sirio A y Sirio B, tífica, una obra que destacó por la aparente solidez esta última en órbita alrededor de la primera e invi- de su argumentación y por la evidencia antropoló- sible desde la Tierra sin ayuda del instrumental téc- gica en la que se basaba. Se trata de El misterio de Si- nico adecuado. También saben que esta órbita dura rio (1978), de Robert K.G. Temple. Este libro ha poco más de cincuenta años, y esta efeméride ad- sido reeditado recientemente, y las ideas que en él se quiere una importancia inusitada en sus costumbres, recogen han vuelto a recibir cierto eco en la prensa pues se celebra con una festividad excepcional: la pseudocientífica, sobre todo en las revistas Más Allá fiesta Sigui. y Año Cero. A diferencia de las obras de Däniken y compañía, UN MITOLOGÍA COMPLEJA El misterio de Sirio no es un batiburrillo de despistes ¿Cómo podían los dogon saber todas estas cosas? Ro- arqueológicos ni un pupurrí de mitologías varias. Se bert Temple obtenía la respuesta de la propia mito- centra en las tradiciones de los dogon, un pueblo de logía dogon: éstos habían recibido sus conocimien- unos 200.000 individuos que habita en África occi- tos de unos seres anfibios, llamados nommos, que ha- dental, en los altos de Bandiagara, en la actual repú- bían descendido del cielo en un arca hace 5.000 blica de Mali. Resumiremos en unas pocas líneas las años, procedentes de Sirio. Por supuesto, para Tem- principales ideas que expone Temple: durante mile- ple, estos nommos eran los representantes de una ci- nios, los dogon han conservado una rica mitología vilización siriaca. que incluye un complejo sistema cosmológico y en la Todo lo expuesto por el autor se basaba en la obra que se detallan conocimientos astronómicos difícil- de un prestigioso etnólogo francés y profesor de la mente asequibles para un pueblo sin tecnología Sorbona, Marcel Griaule (1898-1956), quien pasó científica alguna. Los dogon saben, a través de sus años de estudio entre los dogon. Tras su muerte, su tradiciones, que el Sistema Solar es heliocéntrico, labor fue continuada por sus discípulos y colabora-

el escéptico (Primavera 2000) 54 dores, especialmente por Germaine Dieterlen. Entre esotéricos y ocultos. Algunos hogon –ancianos do- sus obras, destacan Masques dogon (1938), Dieu d’eau gon– se prestaron a ayudarle y se convirtieron en sus (1948) y Le renard pâle (1965). Griaule era una au- confidentes, creando toda una mitología inventada toridad académica y sus trabajos tenían una base cuyo único fin era satisfacer el ansia de conoci- aparentemente sólida de la que Robert Temple se li- miento del investigador francés. mitaba a deducir lo evidente... en apariencia. El principal confidente de Griaule fue Ogotem- Las críticas escépticas a El misterio de Sirio no tar- meli, un viejo cazador y chamán ciego que había daron en aparecer y se basaban en que los dogon no sido iniciado por su abuelo a los quince años. Las eran un pueblo aislado, en que probablemente ha- conversaciones secretas entre Ogotemmeli y bían adoptado en sus mitos conocimientos astronó- Griaule, que tuvieron lugar en 1946, se publicaron micos aprendidos de los misioneros franceses o in- en Dieu d’eau (1948), un libro fascinante en el que cluso de algún explorador casual. En este sentido se se expone una mitología de una complejidad tal que expresó Carl Sagan en su “Enanas blancas y hom- sería imposible resumir aquí. En todo caso, mencio- brecillos verdes”, ensayo incluido en su libro El cere- naremos los puntos que más han contribuido a crear bro de Broca. Sin embargo, la crítica que pondría en el misterio de Sirio. evidencia la falsedad del misterio de Sirio vendría del mundo de la antropología y no se centraría en el OGOTEMMELI Y LOS ‘NOMMOS’ trabajo de Temple, sino en el de su principal fuente: Ogotemmeli le contó a Griaule cómo se creó el los estudios de Marcel Griaule. mundo: lo creó Amma, el dios creador. Este dios No pocos antropólogos se sorprendieron por la creó la Tierra, su mujer. La Tierra era un gran cuerpo rareza de la mitología dogon. Tal como era descrita humano femenino cuyo centro era un gran termitero por Griaule en sus obras, se trataba de una mitología que equivalía al clítoris. De la unión entre ambos, de una complejidad inusitada y, sobre todo, total- surgieron los famosos nommos –los extraterrestres mente ajena a la de los demás pueblos vecinos de los anfibios de Temple–. Los nommos eran dos seres ge- dogon. De hecho, no existía en toda Africa nada melos –mitad humanos, mitad serpientes– que na- comparable a lo narrado en Dieu d’eau o Le renard cieron de la Tierra y en la Tierra, de donde ascen- pâle. La crítica más elaborada al trabajo de Griaule dieron al cielo. Estos nommos volvieron a la Tierra fue un artículo del antropólogo holandés E.A. van montados en un trozo del cielo. Una vez aquí, se Beek publicado en Current Anthropology en 1990. Al multiplicaron y surgieron ocho nommos, que fueron igual que Griaule, Van Beek realizó su trabajo de los padres de los primeros hombres, formando las campo entre los dogon durante varios años con re- ocho familias dogon. Luego, volverían a subir al sultados sorprendentes: no encontró evidencia al- cielo del que sería expulsado definitivamente uno de guna de la mitología recogida por su colega y la reli- los ocho, que descendió montado en una estructura gión dogon era mucho más sencilla que todo lo na- que Ogotemmeli describe como un gran cesto de ce- rrado por el antropólogo francés. real invertido. Esto, de forma muy resumida, porque Efectivamente, había llamado poderosamente la la narración de Ogotemmeli es muy densa, repleta atención de los antropólogos el cambio evidente en- de detalles simbólicos y a menudo contradictoria. tre lo expuesto en Las máscaras dogon y las posterio- ¿Describe Ogotemmeli algún conocimiento astro- res Dieu d’eau y Le renard pâle. El primer libro expli- nómico moderno? Pues, la verdad es que no. En su re- caba las tradiciones dogon tal y como pueden ser ob- lato, Ogotemmeli afirma que la Tierra, tal como la servadas por cualquier estudioso que conviva con creó Amma, es plana, aunque está inclinada de Norte este pueblo. Sin embargo, en Dieu d’eau, había un a Sur: “La Tierra está tumbada, pero el Norte está en cambio que se acentuaría aún más en las siguientes lo alto”. ¿Describe correctamente el Sistema Solar? obras: se exponía una tradición esotérica que era re- Tampoco. Ogotemmeli afirma que el Sol gira alrede- velada exclusivamente a Griaule y sólo a Griaule o a dor de la Tierra, pero, eso sí, su tamaño real es mayor sus más cercanos colaboradores. Es en este conoci- que el aparente. Veamos cómo el viejo cazador ciego miento revelado donde se recogen los conceptos as- le describió el Sol a Marcel Griaule: “El Sol es una va- tronómicos que menciona Temple; conceptos que, sija cocida al blanco permanentemente. (...) Algunos como veremos, son bastante más sencillos y menos lo estiman tan grande como el campamento, lo que correctos científicamente de lo que Temple quiere sería unos treinta codos. En realidad, es mucho más hacer creer. grande, supera en superficie el cantón de Sanga. (...) La principal intención de Griaule a la hora de Puede incluso que sea mucho más grande aún”. En abordar las tradiciones dogon era reivindicar el valor otro capítulo de Dieu d’eau, Ogotemmeli hace el si- de las culturas africanas y sus mitos, cuya riqueza guiente comentario acerca del Sol: “El Sol es una tie- quería equiparar a la de las mitologías de las culturas rra cocida rodeada por una espiral de cobre incandes- clásicas. Movido por este ideal, insistió en profundi- cente que le confiere su movimiento diurno, que da zar en las creencias dogon, llegando a sus niveles luz y vida al universo. El Sol es como cobre fundido”.

(Primavera 2000) el escéptico 55 su colaboradora Germaine Dieterlen. Así como Dieu d’eau es un relato de una serie de conversaciones, Le renard pâle es un gran compendio de signos, símbolos y dibujos comentados por los informantes de Griaule, con algunos relatos populares como com- plemento. Es en esta obra donde Sirio hace su apari- ción estelar, y nunca mejor dicho. El mito de la creación que surge en Le renard pâle es algo diferente al narrado por Ogotemmeli: aquí Amma crea el universo mediante una serie de actos minuciosamente descritos que hacen surgir las estre- llas, los planetas, sus lunas, la Tierra, la vida y el pue- blo dogon. La Creación tiene lugar a partir de un huevo primordial, del que surge el universo después Las muejres dogon libres del misterio: no participan en los ritos de ocho vibraciones sucesivas. Los nommos aparecen de máscaras. en estos primeros momentos de vida del universo y, de hecho, son los responsables de la existencia del ¿Y la Luna? Griaule insistió en los aspectos astro- espacio y del tiempo. Uno de estos nommos, llamado nómicos de los mitos que le estaban contando, pero Ogo, crea la vida en la Tierra a partir de su placenta la astronomía no debía ser una de las principales pre- y, después de una compleja serie de incidencias, es ocupaciones de Ogotemmeli, porque despachó a transformado por Amma en el primer zorro –renard nuestro satélite con un breve comentario: “La Luna pâle– como castigo por haber cometido incesto. El es de la misma naturaleza que el Sol, sólo que está a punto fuerte de todo este mito de la creación es el medio cocer”. Luego añadió, algo molesto por la in- sacrificio y posterior resurrección de uno de estos sistencia del francés, que, a diferencia de los negros, nommos, el gemelo de Ogo. El fin de este acto es re- que son seres solares, los blancos son seres lunares, dimir los pecados de Ogo y purificar la tierra. Este de ahí su aspecto de larvas. La naturaleza de las es- sacrificio tuvo como reflejo cósmico la aparición del trellas se explica de la siguiente forma: “En la noche sistema de Sirio, con Sirio B –Pô Tolo en Le renard de los tiempos, las mujeres descolgaban las estrellas pâle– girando en torno a Sirio A. Después de este sa- para dárselas a sus hijos. Éstos las colgaban de un crificio, los primeros ocho ancestros generados por huso y hacían girar estas peonzas de fuego para ver los nommos descienden a la tierra, ya purificada, en cómo funcionaba el mundo”. Más adelante, dice: un arca repleta de animales y plantas. “Las estrellas procedían de bolitas de tierra lanzadas Esta complejidad sorprendió a muchos antropó- al espacio por el dios Amma, único dios”. Y con esto logos, que no habían encontrado nada similar en los concluían las explicaciones cosmológicas y cosmo- pueblos vecinos a los dogon. Pero las sospechas co- gónicas de Ogotemmeli. menzaron a aflorar cuando algunos especialistas des- En Dieu d’eau, aparecen mencionados otros cuer- cubrieron que, fuera del estrecho círculo de infor- pos celestes, todos visibles a simple vista, como Ve- mantes de Griaule, el resto de los dogon parecía ig- nus o las Pléyades, pero Ogotemmeli y Griaule se li- norar esta mitología. mitan a comentar su significado simbólico. Sirio aparecerá en la siguiente obra de Griaule y de mano EL DESENMASCARAMIENTO de sus otros confidentes, Ambara y Yébéné. Curiosa- Para comprobar la veracidad de los estudios de mente, lo que sí aparece en Dieu d’eau es la famosa Griaule y Dieterlen, Van Beek se trasladó a una aldea fiesta Sigui, que, según Temple, conmemora cada ór- situada a una cierta distancia de Sanga, el área de tra- bita que Sirio B completa alrededor de Sirio A. Pero, bajo del equipo de Griaule y un lugar explotado tu- aunque Ogotemmeli explica a Griaule todos los por- rísticamente hoy en día. Van Beek hizo notar que menores de esta fiesta relacionada con la pérdida de Sanga era un núcleo atípico dentro de la cultura do- la inmortalidad, omite cualquier relación de la gon: es muy grande –6.500 habitantes– y recibió in- misma con Sirio. Eso sí, explica que se celebra cada fluencia islámica y cristiana hace mucho tiempo. Van sesenta años, y no cada cincuenta, como afirma Beek decidió trabajar en una aldea de 1.800 habitan- Temple. En todo caso, la principal aportación de tes situada a unos 9 kilómetros de Sanga y con menor Dieu d’eau al misterio que nos ocupa es la aparición influencia externa. Había reparado que Griaule se de los nommos, su extraña naturaleza anfibia y su había convertido en un referente cultural en Sanga y descenso del cielo. que sus informantes habían adquirido un cierto esta- Le renard pâle es un texto muy diferente a Dieu tus de prestigio en la sociedad dogon. Sin embargo, d’eau. Se publicó en 1965, cuando Griaule ya había en la otra aldea, las cosas eran bien distintas. Van muerto, y en su elaboración tuvo mayor influencia Beek se encontró con una religión dogon compleja y

el escéptico (Primavera 2000) 56 elusiva, pero que tenía poco que ver con lo narrado por Griaule. Las diferencias que más nos interesan son las siguientes: • Van Beek pudo constatar que los dogon no tie- nen un mito propio de la Creación. Creen en un dios primero, Amma, pero no poseen un relato específico que narre los orígenes. Van Beek no encontró rastro alguno de los relatos de Ogotemmeli o de lo recogido en Le renard pâle. • Los nommos no son una figura central en los mi- tos dogon. Son una especie de espíritus menores que habitan en el agua y a los que se teme –son los res- ponsables de que la gente se ahogue accidentale- Cada dogon debe esculpir sus propias máscaras siguiendo mente, por ejemplo–. No tienen nombre propio ni modelos prefijados. están individualizados. La figura de Ogo es descono- cida y no existe ningún mito de descenso de los cie- quería oír: improvisaron mitos, inventaron símbolos los. y crearon relatos inexistentes para contentar a su exi- • En la religión dogon, no hay secretos iniciáti- gente entrevistador. A cambio, obtenían prestigio, cos. Todos sus elementos son de dominio público y dinero –cobraban por la información– y cierto nivel los rituales colectivos sacrificiales o relacionados con social entre los suyos. Griaule contribuyó a esta di- la muerte –las famosas fiestas de máscaras– no re- námica con su carácter autoritario, sus maneras colo- quieren elementos secretos de ningún tipo. niales y su negativa a recibir un no por respuesta. De • Los rituales de máscaras y las festividades Sigui hecho, la obsesión por la astronomía que muestran no tienen relación alguna con las estrellas. los supuestos mitos dogon no es más que un reflejo de • La astronomía tiene una importancia mínima los gustos del propio Griaule: cursó algunos estudios en la religión dogon. Los conocimientos astronómi- de astronomía y parece ser que también era aficio- cos recogidos por Van Beek son casuales y su origen nado a la astrología. Esta tendencia se observa en el se refiere a la relación de los informantes con euro- último capítulo de Dieu d’eau, en el que Griaule in- peos. Por lo demás, los dogon desconocen que Sirio tenta, de forma bastante forzada, establecer un para- es una estrella doble e ignoran las complejidades del lelismo entre los símbolos explicados por Ogotem- Sistema Solar. Por supuesto, los dogon conocen Si- meli y los signos del Zodiaco. rio, a la que llaman Dana Tolo –la estrella del caza- Por otra parte, Van Beek pudo comprobar que, de- dor–, pero no han oído hablar de Po Tolo y Sigu jando a un lado a Ogotemmeli, el resto de los infor- Tolo, nombres que reciben Sirio B y la hipotética Si- mantes de los que se valió Griaule tenían contacto rio C en Le renard pâle. con la cultura europea, así como con tradiciones cris- Al entrevistar a Amadingué, intérprete y luego in- tianas y musulmanas e incluso alguno había asistido formante de Griaule cuando preparaba Le renard pâle, a una misión protestante –es el caso de Ambara–. De éste señaló a Van Beek que Ambara no se refirió en hecho, Le renard pâle está plagado de relatos bíblicos ningún momento a Sirio como un sistema complejo y malamente engarzados con la religión dogon, aunque que fue el propio Griaule quien introdujo este con- parece que Griaule no reparó en este detalle. Ade- cepto en la conversación. Al parecer, cuando Ambara más, varias características del pueblo dogon contri- y Yébéné hablaban de Sirio y sus estrellas compañeras buyeron a crear un gran castillo mitológico en el aire. se referían a estrellas visibles en el firmamento: habla- Entre los dogones, existe una especie de norma de ban concretamente de otras dos estrellas de la conste- cortesía por la cual se debe contentar al visitante en lación del perro –Canis Major–, seguramente Adhara todo lo que necesite: Griaule quería saber; sus infor- y Murzim. En ningún momento especificaron que és- mantes le dijeron todo lo que quería oír. tas girasen en torno a Sirio, sino que afirmaron que surgieron de él. Indicaron una relación generacional UNA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA entre las estrellas, no una relación orbital. Fue Según Van Beek, los dogon tienen una facilidad pas- Griaule el que estableció la relación entre lo que le mosa para adaptar elementos culturales ajenos en narraban y el conocimiento moderno de Sirio B. plazos de tiempo sumamente cortos y transformarlos Van Beek afirma en su demoledor estudio que en tradiciones antiquísimas. Así, entre sus máscaras toda la cosmogonía dogon propuesta en las obras de utilizan actualmente una que hace referencia a los Griaule es una construcción intelectual urdida por el antropólogos: representa a un hombre blanco sen- entusiasmo del antropólogo francés, por una parte, y tado en una silla flanqueado por dos dogon –infor- por el afán de colaboración de sus informantes, por mante e intérprete– sentados en el suelo. También otra. Los informantes se inventaron lo que Griaule han adoptado algunas festividades de sus vecinos mu-

(Primavera 2000) el escéptico 57 sulmanes, pero adaptando su sentido a sus propias los primeros artículos críticos de Van Beek, Temple creencias. afirma que los nommos están vivitos y coleando, dis- Van Beek indica que la falsa mitología dogon que puestos a volver en su arca y atrincherados en Phoebe, dio lugar al misterio de Sirio B no se puede definir la luna de Saturno, a la sazón un satélite artificial. como un fraude individual, sino como una construc- Así pues, se puede concluir que Griaule fue un an- ción colectiva surgida de una interacción peculiar en- tropólogo demasiado entusiasta y poco riguroso. Y Ro- tre informantes e investigador. Griaule presionaba a bert Temple es, simplemente, un farsante. No existe sus informantes porque necesitaba demostrar que el misterio de Sirio alguno pueblo dogon tenía una mitología de una complejidad análoga a la griega. Y sus informantes le contaban una JULIO ARRIETA es Arqueólogo. amalgama de historias improvisadas y la Biblia obte- niendo a cambio dinero y prestigio. A medida que los REFERENCIAS informantes de Griaule murieron, su mitología desapa- Bullard, Thomas E.(1996), “Ancient Astronauts”, en Stein, Gor- reció con ellos y hoy apenas hay rastro de ella. Lo poco don (ed.), The Encyclopedia of the Paranormal, Prometheus Bo- que queda sobrevive para satisfacer a los turistas que oks, Nueva York. visitan Sanga atraídos por el misterio de Sirio. Los an- Davidson, Basil (1984), Les Royaumes Africains, Time Life Books, tropólogos no han podido encontrar a nadie que co- Amsterdam. nozca los avatares de Ogo o la historia del arca que Griaule, Marcel (1987), Dios de Agua, ed. Alta Fulla, Barcelona. bajó del cielo repleta de nommos. [Citas de Ogotemmeli: páginas 21, 22 y 119] La antropología ha demostrado que el sistema mi- Griaule, Marcel (1965), “Le renard Pâle”, vol. 1, fasc. 1. Travaux et tológico en el que Robert Temple se basa, y que mani- Memoires de L’Institut d’Ethnologie. pula para defender su misterio, es falso. Un claro ejem- Renaudeau, Michel / Blacher, J. Claude (s/f) Au coeur du Mali, edi- plo de ciencia patológica derivada en pseudociencia. tions Delroisse, Bamako. Si Robert Temple es un “investigador desapasionado”, Sagan, Carl (1999), “Enanas blancas y hombrecillos verdes”, en El como afirma Javier Sierra, o un estudioso que se atiene cerebro de Broca, ed.Crítica, Barcelona. a la evidencia, tendrá que asumir que el misterio de Si- Van Beek, Walter E. A.(1991), “Dogon Reestudied: A Field Eva- rio sencillamente no existe. Pero algo me dice que no luation of the Work of Marcel Griaule”. Current Anthropology, será así. En una reciente entrevista, y a quince años de vol. 32, n. 2.

Asimov y el misterio de Sirio: Isaac Asimov, conocido escritor de ciencia ficción y El autor me llamó tiempo después y en cierto divulgador científico, vivió lo que él denominó una modo me presionó para que reconsiderara el asunto. situación embarazosa relacionada con El misterio de Me cuesta ser rudo, pero me las arreglé para seguir re- Sirio cuando Robert Temple se puso en contacto con husando. él para que prologara su libro. Así lo cuenta Asimov: Luego me preguntó si había detectado algún error. “Trata de una tribu del oeste de África cuyas tra- Claro que no. Había leído apenas una parte del li- diciones parecen incluir conocimientos de los satéli- bro, una parte en que él hablaba de esa tribu del oeste tes de Júpiter, los anillos de Saturno, y la enana de África sobre la cual yo no sabía nada. Pudo haber blanca compañera de Sirio, conocimientos que pare- dicho cualquier barbaridad sin que yo localizara nin- cen atribuir a viajeros de un planeta en órbita alrede- gún error definido. Así que, para librarme de él y ser dor de Sirio. amable, respondí que no había detectado errores. Mientras el libro era todavía un manuscrito, el au- Tuve mi merecido. Eso fue lo que dije, y no espe- tor se puso en contacto conmigo, me describió la te- cifiqué que no quería que me citaran, de modo que, sis del libro y me pidió que lo leyera para poder ha- cuando el libro se publicó y aparecieron anuncios en cerle un comentario favorable. Accedí a regañadien- los diarios, allí figuraba yo, diciéndole al mundo que tes a que me enviara el manuscrito. Después de todo, no había errores en el libro. no tengo por qué negarme a mirar lo que alguien Me avergüenza mi estupidez, pero les aseguro que tiene que decir. nunca caeré de nuevo en la misma trampa.” El manuscrito llegó y traté de leerlo. Detesto ser antipático e insultante, pues en su contacto conmigo REFERENCIAS el autor me había parecido un hombre grato y sin- Asimov, Isaac [1978]: “La compañera oscura”. En Asimov, cero, pero lo cierto es que el libro me pareció ilegible, Isaac: Luces en el cielo [Quasar, quasar, burning bright]. y lo que atiné a digerir me pareció inconvincente. Trad. de Arturo Casals. Edhasa. Barcelona 1981. 288 Por lo tanto, me negué a hacer ningún comentario. páginas.

el escéptico (Primavera 2000) 58 Astrología ‘versus’ astronomía ‘versus’ astrofísica

Antiguamente, astronomía y astrología significaban lo mismo, pero actualmente son los términos astronomía y astrofísica los que se utilizan indistintamente o, en todo caso, el primero con carácter más general que el segundo

INÉS RODRÍGUEZ HIDALGO

n 1914, Gustav Holst, autor de la obra musi- la Lengua Española de la Real Academia Española cal Los planetas, escribió lo siguiente: “Tengo dice en su edición de 1992: Epor norma sólo estudiar aquellas materias que Astrología: estudio de la posición y del movi- puedan sugerirme una composición musical. (...) miento de los astros, a través de cuya interpre- Hace poco comprobé que la definida personalidad tación y observación se pretende –ojo a la pa- de cada planeta me sugería muchísimas ideas musi- labra– conocer y predecir el destino de los cales”. Según he leído, se refería al carácter que la hombres y pronosticar los sucesos terrestres, astrología asigna a cada planeta, que tiene cone- Astronomía: ciencia –de nuevo, ojo a la pala- xiones con la mitología a través de la personalidad bra– que trata de cuanto se refiere a los astros, de cada uno de los dioses que les dan nombre. Una y principalmente a las leyes de sus movimien- alternativa interesante habría sido utilizar la des- tos –recordemos que el sufijo nomos también cripción más realista de los planetas dada por la as- viene del griego y significa leyes–. tronomía. ¿Quizá Holst no tenía clara la diferencia entre astrología y astronomía? ¿O tal vez para ins- La primera referencia histórica pirarse musicalmente le resultó más atractivo el ca- rácter mitológico...? No lo sé. En cualquier caso, que diferencia astronomía de quiero aprovechar esta introducción para explicar astrología data del siglo VII y se la diferencia entre tres términos con la misma raíz encuentra en las ‘Etimologías’ de que habitualmente se confunden y malinterpretan: Isidoro de Sevilla astro-logía, astro-nomía y astro-física. Nuestra lengua debe mucho al griego y al latín, y muchas palabras que dan nombre a ramas de la El Diccionario de Uso del Español de María Moli- ciencia o del saber, en general, terminan en logía ner es incluso más conciso y tajante respecto al –del griego logos, tratado–. Así, el tratado de la primer término: vida, se llama bio-logía; el de la lengua, filo-logía; el Astrología: estudio de los astros y su supuesta de la mente –o psique–, psico-logía; el de lo anti- –¡atención!– influencia en el destino de los guo, arqueo-logía, y un largo etcétera. Sin embargo, hombres. hoy la ciencia que se ocupa del estudio de los as- Astronomía: ciencia de los astros. tros no se llama astrología, ni los que nos dedica- Es decir: la astronomía es una ciencia, la más mos a ella podemos llamarnos astrólogos, como se- antigua, que se remonta a los albores de la civili- ría lo natural. De eso me quejo. Y de que mucha zación, a la época de los babilonios, quienes más gente, cuando se entera de que me dedico a la as- de 3.000 años antes de Cristo ya habían recono- trofísica, me pregunta inmediatamente por los ho- cido numerosas constelaciones y establecido un róscopos, cosa que me enfada bastante. Voy a tra- calendario basado en la regularidad de ciertos fe- tar de aclarar este lío rápidamente. nómenos astronómicos. Por el contrario, la astro- logía no es una ciencia, sino una actividad prác- EN LOS DICCIONARIOS tica que utiliza el estudio de los astros para, pre- Lo primero que uno puede hacer, si tiene dudas, es suntamente, conocer y predecir el destino de los irse a un diccionario. Por ejemplo, el Diccionario de seres humanos. De hecho, la Enciclopaedia Britan-

(Primavera 2000) el escéptico 59 nica menciona que la astrología también ha sido dio la puntilla a la presunta ciencia astrológica, definida como una pseudociencia y considerada basada en una visión geocentrica del mundo1. como diametralmente opuesta a las teorías y ha- llazgos de la ciencia moderna. ISIDORO DE SEVILLA La clave para aclarar la confusión tan generali- Gracias al trabajo de un colega del Instituto de zada entre astronomía y astrología nos la da tam- Astrofísica de Canarias y de un profesor de la Uni- bién el diccionario, si miramos con cuidado, ya versidad de Jaén –los doctores Antonio Aparicio y que hay una segunda acepción de astrología: “ant. Francisco Salvador, respectivamente–, sabemos –es decir, antiguamente– astronomía”. Efectiva- que la primera referencia histórica que establece mente, antes del siglo VII ambos términos signifi- una diferencia entre astronomía y astrología se en- caban lo mismo, el estudio de los astros, especial- cuentra en las Etimologías de Isidoro de Sevilla, fa- mente de las leyes que rigen sus movimientos. moso enciclopedista que vivió a caballo entre los Se cree que también la astrología nació en Me- siglos VI y VII, y que intentó compendiar todo el sopotamia hacia el tercer milenio antes de Cristo, conocimiento de su época en veinte volúmenes. aunque su máximo desarrollo tuvo lugar en la ci- En el tercero de ellos, desarrolló los conocimien- vilización griega, extendiéndose más tarde a India, tos de aritmética, geometría, música y astronomía, a la cultura islámica y a Europa occidental. Parece dedicándole a esta última las dos terceras partes que también los egipcios contribuyeron a su auge del libro. y que en la China pre-imperial existía la creencia en un orden cósmico inteligible que permitía en- contrar influencias de los fenómenos celestes en la 1 ¿Me permiten una nota al margen? Muchos antiguos astróno- vida de los humanos. mos –no puedo asegurar si convencidos de ello o no– hicieron uso de su saber para aconsejar a los nobles y gobernantes y pre- Desde antiguo, el conocimiento del cielo y de decir acontecimientos de su futuro basándose en las posiciones los objetos que lo pueblan fue designado por las de los astros. Me inclino a pensar que esa práctica era una palabras astronomía o astrología como términos in- forma de supervivencia: la ciencia, entonces como ahora, no se tercambiables hasta que la revolución de Copér- caracterizaba por dar mucho dinero y, de hecho, a veces pienso que debería dedicarme a hacer cartas astrales con datos, por nico en el siglo XVI, con su teoría heliocéntrica, ejemplo, de la NASA, que suena muy científico y muy serio, supuso el nacimiento de la astronomía moderna y para sacarme un sobresueldo…

Suscríbase a The

La revista bismestral del Comité para la Investigación Científica de los Supuestos Hechos Paranormales (CSICOP).

Un año: US$45 Dos años: US$78 Tres años: US$111

Escriba a:

The Skeptical Inquirer PO Box 707 Amherst, NY 14226-0703 Estados Unidos

el escéptico (Primavera 2000) 60 Para Isidoro de Sevilla, la astronomía se dedica La astrofísica es una ciencia “al conocimiento de los movimientos y las mutacio- joven nacida hace más o menos nes del cielo” –que él explica como la salida, el ocaso y el movimiento de los astros–. La define, en siglo y medio con los primeros el sentido de arte astronómico, como saber abstracto: estudios de los espectros de “La ley de los astros, que intenta encontrar explica- los objetos celestes ciones razonables sobre el curso de las estrellas”. Para la astrología, no establece una definición pre- cisa, sino que diferencia entre astrología natural y as- trofísica como la rama de la astronomía que estu- trología supersticiosa. La primera se ocupa de “la ob- dia las propiedades y estructura de los cuerpos ce- servación del camino del Sol y de la Luna, y de de- lestes –su composición, tamaño, luminosidad, terminadas posiciones de las estrellas”. Se trataría de masa, temperatura–, así como su origen y evolu- una serie de conocimientos englobados dentro de la ción, incluyendo al Universo como un todo. astronomía, pero con un carácter práctico, en lugar La astrofísica es una ciencia relativamente jo- de abstracto, que para Isidoro de Sevilla no eran ven, nacida hace más o menos siglo y medio condenables. Éste significado de astrología –como cuando comenzaron a producirse avances impor- aplicación del saber astronómico a la vida cotidiana tantes en el estudio de la generación y transporte de la gente, especialmente referido al Sol y a la de la luz –de la radiación electromagnética en ge- Luna– se ha perdido totalmente con el tiempo. La neral– y en la instrumentación necesaria para ello. astrología supersticiosa sería la que se dedica a “pre- Puede decirse que la astrofísica nació con las ob- decir el futuro a través de las estrellas, a asignar una servaciones del espectro del Sol por Joseph von parte del alma y los miembros del cuerpo según los Fraunhoffer (1814) y los trabajos semiempíricos de doce signos del cielo, y a ordenar el nacimiento y las Robert Kirchoff (1859), es decir, con el estudio de costumbres de los hombres según ellos”. Y este úl- los espectros de los objetos celestes, que proporcio- timo es el concepto de astrología que ha llegado nan información sobre su composición y las con- hasta nuestra época. Isidoro de Sevilla la define así, diciones de presión, temperatura, densidad, movi- la califica de supersticiosa y no le presta más aten- miento, campo magnético... que en ellos prevale- ción... probablemente porque algunos decenios an- cen. Con ello, el pesimismo del filósofo francés tes el priscilianismo, que incluía como dogma la re- Auguste Comte, quien todavía en 1835 afirmaba lación de los doce signos zodiacales con las partes del que la composición química de los astros perma- alma, los miembros del cuerpo y los patriarcas de Is- necería desconocida para siempre, quedó afortu- rael, había sido condenado como herético por la nadamente superado. Iglesia. En el sentido más restrictivo mencionado al Esta primera distinción de Isidoro de Sevilla en- principio, la astronomía se estudia en las universi- tre astrología y astronomía es, pues, la base de la di- dades españolas como una rama de las matemáti- ferenciación semántica adoptada posteriormente cas: la descripción de los movimientos de los as- por las lenguas modernas. tros, según las leyes que los rigen, se realiza me- Con el tiempo, el concepto original de astrono- diante ecuaciones matemáticas. Y éstas y su reso- mía –como estudio de las leyes de los astros, espe- lución son suficientemente complejas como para cialmente de sus movimientos– se ha ampliado no- constituir toda una rama de las ciencias exactas. tablemente. Si consultamos un Diccionario de térmi- Pero el concepto actual de la palabra astronomía es nos científicos y técnicos –por ejemplo, el editado por el más general explicado en segundo lugar. En Mc Graw-Hill en 1981–, por supuesto, la palabra as- nuestras universidades, la astrofísica es una orien- trología no aparece y encontramos para astronomía tación o especialidad dentro de la carrera de cien- una definición mucho más general que la de un dic- cias físicas. cionario normal: la ciencia relativa a los cuerpos ce- Actualmente, son los términos astronomía y as- lestes y a las observaciones e interpretación de las ra- trofísica los que a veces se utilizan indistintamente diaciones recibidas en la Tierra, procedentes de las o, en todo caso, el primero con carácter más am- partes componentes del Universo. plio y general que el segundo. Así que yo soy as- trofísica o astrónoma, como más les guste, lo LA ASTROFÍSICA mismo que mis colegas investigadores del IAC. Lo Una vez presentada la diferencia entre astronomía que no somos, seguro, es astrólogos y astrología, sólo resta explicar qué significa el tér- mino astrofísica, que, como la misma palabra in- INÉS RODRÍGUEZ HIDALGO es doctora en Astrofísica, profesora dica, es la física de los astros. Así, en diccionarios del Departamento de Astrofísica de la Universidad de La Laguna, generales, en la Enciclopaedia Britannica o en dic- investigadora del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) den- cionarios de términos científicos, se define la as- tro del área de Física Solar y activa divulgadora científica.

(Primavera 2000) el escéptico 61 desde el sillón

El Legado de Sagan

ué divulgador no quisiera discurso en una reunión en la que Q emular a Carl Sagan. Qué es- celebraron el sexagésimo cumple- céptico no reconoce su meritoria años del autor de Cosmos. labor en la divulgación científica. El libro se divide en cuatro La aportación de este científico partes, cada una dedicada a uno de dedicado a la investigación plane- los temas a los que Sagan dedicó taria, tanto fuera del Sistema So- sus esfuerzos: la exploración pla- lar como dentro de él, brilla toda- netaria; la vida en el cosmos; la vía con una luz intensa tres años educación científica, y la ciencia, después de su desaparición. Una el medioambiente y la política. luz, la llama de la ciencia, la de la Resulta extraño que un científico razón, que radió con suficiente in- que dedique igual pasión a otra tensidad como para dar calor y cosa que no sea la investigación, energía a cientos de millones de logre brillar en su área de trabajo. personas en todo el mundo. Pero, tras leer El Universo de Carl Las últimas obras de Carl Sa- Sagan, puede decirse que en Carl gan fueron El mundo y sus demo- Sagan se daba la excepción que nios y Miles de millones, significati- confirma la regla. Y eso que Sagan vamente subtitulados La ciencia no comenzó con muy bien pie su como una luz en la oscuridad y Pen- andadura como docente universi- samientos de vida y muerte en la an- tario. La Universidad de Harvard Sagan, Carl [1997]: Miles de mi- tesala del milenio, respectiva- le pidió amablemente que dejara llones. Pensamientos de vida y mente. Posteriormente, se publicó su puesto debido a su interés en la muerte en la antesala del milenio El Universo de Carl Sagan, libro existencia de vida extraterrestre. [Billions and billions]. Trad. de que recoge las alocuciones que du- Afortunadamente, fue recibido Guillermo Solana. Ediciones B rante dos días sus colegas y amigos con los brazos abiertos en la Uni- (Col. “SineQuaNon”). Barce- le dedicaron al cumplir 60 años y versidad de Cornell. lona 1998. 324 páginas. que, editado tras su fallecimiento A quien se encuentre por pri- el 20 de diciembre de 1996, es mera vez con la figura de Sagan en todo un tributo póstumo a su fi- este libro, su currículum le puede puesta soviética realizada por Gor- gura. producir vértigo: instructor de los bachov a Reagan sobre una misión ¿Quien fue Carl Sagan? ¿Qué astronautas del programa Apolo; conjunta para la conquista de últimos pensamientos quiso trans- responsable de algunas misiones Marte. El presidente norteameri- mitir a la humanidad? ¿Qué le- como las Mariner, Viking, Voyager cano sólo tuvo que escuchar el gado nos deja? y Galileo; estudioso de la climato- nombre de Sagan como patrocina- logía de Venus, Marte y Titán; dor de la idea en el lado de EE UU Homenaje a un maestro consejero de la NASA; premio para desecharla. (Mucho me temo Publicado en España por Cam- Pulitzer por Los dragones del edén; que se tardarán cincuenta años en brigde University Press en 1999, autor de la serie y del libro Cos- recuperar esa iniciativa, si es que El Universo de Carl Sagan fue edi- mos; autor de la novela Contacto; algún político consigue reunir de tado originalmente a comienzos cofundador de la Sociedad Plane- nuevo tantas agallas.) Sagan fue un de 1997. Por sus páginas, pasan taria, que cuenta con unos pionero de la cooperación cientí- personajes tan conocidos para los 100.000 socios en todo el fica con la extinta URSS incluso lectores de EL ESCÉPTICO como mundo–; cofundador del Comité en los tiempos difíciles de la guerra James Randi, Kip Thorne, Ann para la Investigación Científica fría. Parte de esta colaboración, re- Druyan y Frank Drake, además de de los Supuestos Hechos Paranor- alizada a través de la Sociedad Pla- muchos otros menos conocidos en males (CSICOP), etcétera. netaria, cristalizó en proyectos de el ámbito público, pero no menos Entre las anécdotas descritas en sondas marcianas. Y, no en vano, importantes en el científico. Du- la obra, cabe destacar, por ejemplo, Bill Murray destaca a Sagan como rante dos días, amigos y colegas de cómo se disipó en unos instantes “el padre del tema de la vida en Sagan le dedicaron cada uno un –a decir de Roald Sagdeev– la pro- Marte”. Y es que la vida, en su tér-

el escéptico (Primavera 2000) 62 desde el sillón mino más amplio, fue la preocupa- tro de Sagan con un taxista, Wi- ción central de este singular astró- lliam Buckley, hombre curioso por nomo. Ya sea en Marte, en Titán o naturaleza, cuyas preguntas versa- en la Tierra; o cómo aparece, cómo ban sobre ovnis, abducciones, Nos- evoluciona y, también, cómo se tradamus... y a las que el científico preserva. En este sentido, varios de tenía que responder con un natural sus colegas detallan en el libro sus “no hay pruebas suficientes” –ima- investigaciones en geología y quí- gino que más de un escéptico organi- mica planetaria. Incluso, sobre los zado se estará reconociendo en la ahora tan famosos impactos de as- misma situación–. Sagan se llegaba teroides. David Morrison recuerda a preguntar por qué su interlocutor así como Sagan se oponía al des- no sentía la misma curiosidad por arrollo de defensas nucleares para el ADN o la formación de galaxias. un eventual riesgo de choque, dado Buckley es el recurso real del que se que las propias armas atómicas sirve el autor para introducirnos en ofrecen más peligro real que los as- el movimiento escéptico y despa- teroides. charse con una lucidez y claridad Además de combatir la posibili- envidiables contra algunas de las dad de desaparición de nuestra civi- pseudopreocupaciones del taxista, lización con la publicación en argumentando las posiciones cien- Science del estudio sobre el invierno Sagan, Carl [1995]: El mundo y tíficas con rigor, pero sin abando- nuclear, Frank Drake y Paul Horo- sus demonios. La ciencia como nar en ningún un momento a los witz destacan su faceta como promo- una luz en la oscuridad [The de- lectores profanos en estas materias. tor la búsqueda de inteligencias ex- mon–haunted worlds]. Trad. de De repente, la ciencia comió la traterrestres a través de los diversos Dolors Udina. Editorial Planeta manzana prohibida y fue deste- proyectos SETI. Pero lo que sin duda (Col. ”La Línea del Horizonte”). rrada del Paraíso. “Cuando los hará las delicias de más de un lector Barcelona 1997. 493 páginas. científicos conocen el pecado” es es saber que, gracias a su novela Con- un capítulo intermedio entre la tacto, Sagan ayudó a nada menos que primera y la segunda parte del li- ¡la investigación sobre agujeros de portada es fiel reflejo de su persona- bro. Se detalla la desconfianza del gusano! Kip S. Thorne, un destacado lidad; al menos, de la pública. Su público hacia la ciencia a raíz de físico teórico, se vio inmerso en tra- amplia sonrisa nos invita, con inusi- sucesos como el desarrollo de la tar de conocer si era científicamente tada pasión, a tratar de descubrir al- energía nuclear y sus usos milita- concebible que Elleanor Arroway gunos misterios. Casi se le puede oír res. Y, a partir de ahí, Sagan dirige viajara más rápido que la velocidad diciendo: “La ciencia es divertida; su mirada hacia la vital importan- de la luz. James Randi –cuyos pasajes siéntate a mi lado y aprenderás cosas cia de la enseñanza, divulgación y sobre pseudociencia encontrarán de estupendas”. educación de la ciencia entre el lo más entretenidos los lectores de El último libro que Sagan acabó público. Hete aquí la razón de la EL ESCÉPTICO– también habla de de escribir –las pruebas de imprenta dedicatoria. Carl Sagan y, en la última línea de su de Miles de millones las corrigió Ann Para Carl Sagan, se tiene éxito contribución a este homenaje, le fe- Druyan, su viuda– es una obra ab- en la divulgación científica licita por haber sido él mismo. sorbente, que seduce al lector desde cuando se logra encender la chispa En definitiva, un libro lleno de la primera hasta la última palabra. de la curiosidad más que transmi- anécdotas que se deja leer fácil- Escrito en un lenguaje sencillo, sim- tiendo meros conocimientos. Una mente, recomendable para quienes ple y muy característico, Sagan se preocupación, que comparte en un quieran conocer con detalle las múl- preocupa por el avance de la charla- capítulo escrito con Ann Druyan, tiples facetas de uno de los más gran- tanería y la pseudociencia entre el su última esposa, es la educación. des –si no el más– divulgadores cien- público general, haciendo hincapié Si el futuro de un país está en las tíficos. en la importancia que tiene la cien- manos de la tecnología y ésta se cia en el mundo que nos rodea. desarrolla gracias a la ciencia, el Una vela para la esperanza Dividido en dos partes, la pri- conseguir que los niños no apa- “A Tonio, mi nieto. Te deseo un mera de ellas se centra en la crítica guen su curiosidad cuando crecen mundo libre de demonios y lleno de de las pseudociencias y comienza es indispensable para la continui- luz”, dice en la dedicatoria de El con una anécdota que, como ade- dad. mundo y sus demonios, reciente- lanto editorial, tuvimos oportuni- El pensamiento crítico, for- mente editado en rústica. La foto- dad de leer en su día en la revista mula Sagan, debe ser una actitud grafía de Sagan que ilustra la contra- Muy Interesante. Relata el encuen- ante todos los aspectos de la vida,

(Primavera 2000) el escéptico 63 desde el sillón

no sólo ante la ciencia. Los últi- mia a los responsables públicos a mos dos capítulos del libro se in- tener visión de futuro, a dejar de ternan precisamente en la polí- invertir grandes sumas de dinero tica. ¿Qué pasa cuando los medios en tecnologías de destrucción ma- de comunicación no prestan aten- siva, a apreciar la globalidad y ra- ción a la divulgación? ¿Qué su- reza de la vida en nuestro pla- cede cuando series como Expe- neta... y a actuar en consecuencia diente X transmiten el mensaje de para preservarla. que hay realidades que la ciencia Los últimos dos capítulos son desprecia? ¿Qué ocurre cuando no especialmente emotivos. En uno hacemos entender a los políticos de ellos, el propio Sagan describe la importancia de la inversión en su enfermedad y la lucha que ciencia básica? ¿Qué pasa cuando mantiene con ella, concluyendo la ciencia se agacha para ser con un “sólo me resta la espe- aliada de los intereses políticos? ranza”. Y, en el capítulo final, es- Nada bueno. “Si no podemos pen- crito después de la muerte del au- sar por nosotros mismos, si somos tor, su compañera, Ann Druyan, incapaces de cuestionar la autori- nos cuenta cómo fueron los últi- dad, somos pura masilla en manos mos meses del científico. Con un de los que ejercen el poder”, sen- nudo en la garganta al leer esas tencia Sagan. Esta última inmer- Terzian, Yervant; y Bilson, Eli- párrafos, y recordando lo mucho sión en cuestiones espinosas es en zabeth (Eds.) [1997]: El Uni- que ha hecho Carl Sagan por ha- realidad un preludio de lo que nos verso de Carl Sagan [Carl Sagan’s cer un mundo mejor, estoy seguro depara su obra póstuma. Universe]. Trad. de Dulcinea de que no sólo ha dejado huérfa- Los veinticinco capítulos de El Otero Piñeiro y David Ga- nos a sus hijos biológicos, sino mundo y sus demonios son un grito ladí–Enríquez. Cambridge Uni- también a toda una generación de a la movilización por la educación versity Press. Madrid 1999. 336 amantes de la ciencia. Pero Sagan científica y el fomento del pensa- páginas. sigue entre nosotros de otra ma- miento crítico. Porque el avance nera, como apunta Druyan en el de la pseudociencia y el desen- cierre de la obra: “Estoy rodeada canto del público con respecto a por mantener la temperatura y la de cajas llenas de cartas proceden- la ciencia debido al uso indebido iluminación. Los bichitos se ali- tes de todo el planeta. Son de per- de ciertas tecnología hacen temer mentaban de las algas del acuario. sonas que lloran la pérdida de a Sagan que, si no le ponemos re- Al igual que la Tierra, ese pe- Carl. Muchas le atribuyen su ins- medio, retrocedamos a una nueva queño mundo era un sistema bio- piración. Algunas afirman que el época de oscuridad. lógico cerrado: sólo le llegaba ejemplo de Carl les indujo a tra- energía del exterior. Y, al poco bajar por la ciencia y la razón con- El Sagan más humano tiempo, los camarones fueron mu- tra las fuerzas de la superstición y En Miles de millones aflora, sin riendo uno a uno. ¿No ocurrirá lo el integrismo. Esos pensamientos duda alguna, el Sagan más hu- mismo –se pregunta– con nuestro me consuelan y alivian mi angus- mano. El libro se divide en tres planeta? Desde ese momento tia. Me permiten sentir, sin recu- partes. La primera –“La fuerza y la hasta el final de esta segunda rrir a lo sobrenatural, que Carl belleza de la cuantificación”– parte, el autor disecciona los peli- aún vive”. versa sobre las ventajas que tiene gros que amenazan al futuro de la Comparado con El mundo y sus la modelización de la naturaleza Tierra y, por tanto, de nuestra pro- demonios, Miles de millones es un li- gracias a las cifras y la matemá- pia especie. El peligro nuclear, el bro menos denso, pero eso no le tica, y es divulgación en estado peligro medioambiental. El peli- resta ningún valor. Al igual que su puro, el Sagan de Cosmos. gro de ignorarlos; el peligro de no viuda, deseo sinceramente que la La segunda parte –“¿Qué con- actuar. voz de Sagan siga viva en nuestras servan los conservadores?”– co- En “Allí donde chocan corazo- mentes y que, entre todos, sepa- mienza con la descripción de un nes y mentes” –la tercera parte–, mos no olvidar lo que en sus años mundo: un pequeño acuario. En profundiza en la ética y la moral de científico y divulgador supo ha- él, viven tres crustáceos, formas vistas a través de su pensamiento cer como nadie: corresponder con de vida limitada, pero vida al fin y crítico. Se adentra en cuestiones pasión a la curiosidad. al cabo. Sagan comenta que en el tan espinosas como, por ejemplo, tiempo que estuvo al cuidado de el aborto y ofrece una serie de diez VÍCTOR R. RUIZ ese mundo tuvo que preocuparse mandamientos. Carl Sagan apre-

el escéptico (Primavera 2000) 64 desde el sillón

La historia de tórico–; que la gran victoria de Cova- donga, inicio de la Reconquista, no España, pasó de ser una simple escaramuza sin ninguna importancia estratégica; que desmitificada el matrimonio de Isabel y Fernando sólo fue posible por la falsificación de ocas actividades humanas son la dispensa papal Ðnecesaria porque Pmás proclives a la falsificación eran primos segundosÐ y que ambos que el estudio de la Historia. En Es- eran unos trepas sin escrúpulos que no paña, esta situación se ve agravada vacilaron en eliminar cualquier obstá- por la intromisión de dos idearios po- culo que entorpeciera sus planes; que líticos: por una parte, los cuarenta el pío Felipe II tuvo varias amantes; años de historia oficial basada en la que Felipe V murió más loco que una exaltación de personajes históricos cabra; que José Bonaparte era, en rea- como los Reyes Católicos y Felipe II lidad, abstemio... Este resumen quizás y la denigración de otros como Carlos haga pensar a alguno que Eslava Ga- III o José Bonaparte; por otra, la vi- lán ha redactado una historia del coti- sión cantonalista actual, restringida a lleo y de la anécdota intrascendente. la propia historia de la comunidad au- Sin embargo, el primer paso para una tónoma en la que a cada uno le toque comprensión de la historia es conocer vivir. Contra unos y contra otros, es- la realidad de sus protagonistas, que Eslava Galán, Juan [1995]: La cribe este libro Juan Eslava Galán. nunca son ángeles o demonios, sino historia de España contada para Para que nadie se llame a engaño, hombres y mujeres de carne y hueso, escépticos. Juan Eslava Galán. el autor ya avisa en el prólogo: “Sos- con virtudes y defectos, seres huma- Editorial Planeta (Col. “Docu- tenía el ateneísta que la historia de Es- nos que odiaron y amaron inmersos en mento”). Barcelona. 337 pági- paña que nos enseñaban en los cole- una época determinada. nas. gios la habían hecho por encargo de A veces, en cambio, el Eslava Ga- reyes y curas para esclavizar al pue- lán novelista se impone al historiador, blo” y “ahora que asistimos a la liqui- el deseo de narrar una anécdota gra- el que ninguno de sus súbditos quiso dación por derribo de esta inhóspita ciosa desplaza el necesario comenta- concederle la menor oportunidad. posada que llamamos España (a la que rio sobre el personaje. Por ejemplo, Sin embargo, el mayor pero que algunos sin embargo amamos tanto, a despacha a Amadeo I con dos párra- se puede poner a una obra cuya inten- lo mejor por sus defectos y carencias) fos: “Presencia tenía Amadeo, y em- ción es corregir errores, es que los co- parece que es buena ocasión de contar butido en su uniforme, con los borda- mete y garrafales. Señalaremos un par cómo se hizo (dejaremos a otros con- dos y las charreteras, parecía un figu- de ellos con la esperanza Ðposible- tar cómo se deshizo)”. Así comienza rín, pero aparte de la presencia era mente vanaÐ de que sean corregidos este recorrido por la historia española, hombre de escasas luces y, lo peor de en próximas ediciones: “El fósil más un viaje a veces trágico, a veces có- todo, peligrosamente gafe”; “Lo que antiguo encontrado hasta hoy en la mico; pero siempre desmitificador y no se puede objetar es que no estu- península Ibérica es el fragmento de apasionante. Un trayecto que nos con- viera por agradar. En un paseo en ca- cráneo fosilizado de Orce (Granada), ducirá desde los primeros restos fósi- rroza por Madrid, el secretario y cice- cuya edad se calcula entre 1,5 y 1,8 les hasta la Transición. La amplitud rone que lo acompañaba le indicó que millones de años”; y. “todavía falta- del proyecto obliga a la brevedad y pasaban cerca de la casa de Cervantes ban unos cientos de miles de años ésta es un arma de doble filo. Agrade- y él respondió sin inmutarse: ‘Aunque para que apareciera el hombre de Ne- cemos el trabajo de síntesis. Sin em- no haya venido a verme, iré pronto a andertal en Europa, pero los Homo bargo, a veces, nos sabe a poco y hu- saludarlo’. Para que se vea la maldad erectus de la familia de Atapuerca ya biéramos deseado una mayor profun- de la gente, basándose en este dato, apuntaban a él”. didad en numerosos periodos históri- algunos detractores propalan que era Pese a las deficiencias apuntadas, cos. hombre de pocas letras. Cabría repli- se trata de un libro muy recomendable Eslava Galán dedica gran atención car que casi todos los reyes de España para aquéllos que quieran iniciarse en a desmontar los mitos del franquismo. lo han sido y ello no les ha impedido el conocimiento de la Historia y para Así, algunos lectores podrán asom- reinar, pero además, en el caso de quienes gusten de una prosa ágil y di- brarse de que ni Santiago, ni Pablo de Amadeo, es falso, puesto que era muy vertida. No en vano, Eslava Galán es Tarso, ni los Siete Varones Apostóli- aficionado a las novelas pornográfi- un magnífico narrador de gran causti- cos pusieron nunca un pie en Hispania cas francesas”. Corto espacio dedi- cidad. –la afirmación contraria no pasa de ser cado a la tragedia de un hombre que una leyenda pía... sin fundamento his- fue llamado para ser rey de un país en JOSÉ LUIS CALVO BUEY

(Primavera 2000) el escéptico 65 correo del lector

Las cartas dirigidas a esta sección deberán tener una extensión máxima de 20 líneas. EL ESCÉPTICO se reserva el derecho a extractar el contenido de las mismas.

Sobre el una Madre Virgen es una metá- fiesta a través de los editoriales. In- fora religiosa, heredera de otros dependientemente de que esto sea nacimiento fiestas que conmemora el naci- así o no con el artículo de Ferrán de Jesús miento de un bebé Divino de Tarrasa, al que alude Francisca otras religiones Mistéricas agríco- Martín-Cano, cuando decidimos las, celebradas el 24 de diciembre publicar un artículo es simplemente Estoy de acuerdo con lo que de- del antiguo calendario (pero la porque consideramos que el tema cía Gabino E. Calvo en su carta fiesta cristiana conserva la fecha, tratado puede ser de interés para los publicada en el número de otoño pero no el hecho astronómico). lectores, y tiene la calidad necesaria de 1999 de la revista El Escép- Y es una metáfora religiosa para merecer su publicación, sin re- tico. Y sólo añadir que casi todo que relata la culminación de la huir en ningín momento el debate el rato habla de las falsas creen- historia de la agricultura, en el ante las afirmaciones vertidas en los cias de la religión “cristiana”, sin que Jesús, al igual que Mitra, mismos. explicitarla. Buda, Horus, Carpo, Sida (gra- En este caso, sin embargo, con- Y que, dado que son indemos- nada), Misa y Libera (uva),... se sideramos que sacar frases de con- trables las creencias religiosas, ¿a identifican con el fruto del vien- texto puede llevar a equívocos, ya qué viene insistir en la revista y tre de la Virgen / de la Diosa, tras que entendemos que lo esencial del dar validez real a los datos (según haber sido también semilla que artículo es explicar el origen del ca- leemos en el artículo de Tarrasa) por fin se convertía en fruto. lendario, y no discutir la veracidad de que Jesús/Cristo nació en el De manera que el error de los histórica de los relatos evangélicos. año 4 antes de nuestra era, en vez mitólogos cristianos posteriores Cuando Tarrasa dice que Jesús na- de apostillar “según creencias de es que estiman que el nacimiento ció el año 4 antes de nuestra era, la doctrina cristiana que ejerce de Jesús es real y corresponde a está llamando la atención sobre un aún la dictadura en la sociedad un hecho cronológico, haciendo error de cálculo de Dionisio el Exi- occidental actual” o algo similar?. una falsa interpretación de la na- guo, no discutiendo el hecho del su- ¿O es que los “escépticos” ig- rración metafórica en la que se puesto nacimiento de Jesús de Na- noran que el nacimiento de Jesús basa. Y toman en sentido lo que zaret. es un mito? ¿Que el nacimiento no es más que un mito, similar al No obstante, en la carta de de Jesús se refiere a la fiesta de re- de las religiones precedentes. Francisca Martín-Cano se recogen colección de invierno? Y que Imagino que dada que la línea hechos y afirmaciones ciertas e inte- existe otra referencia de otro na- de la revista de no criticar la reli- resantes, y otras que son quizá dis- cimiento de Jesús en el Evangelio gión, no publicarán esta carta. cutibles y abiertas a un debate más de Lucas (2, 8), y habla de pasto- Pero si no la escribía reventaba. profundo. Aunque no fuera esa la res que pernoctaban al raso que Así que ahí va. idea central del artículo de Ferrán vinieron a adorarlo. O sea, que Agradeciendo su atención, les Tarrasa, estaremos encantados de habla de otro nacimiento en ve- saluda muy atentamente, recoger en las páginas de EL ES- rano / de otra fiesta de recolec- CÉPTICO cualquier aportación al ción en verano, de la que no am- FRANCISCA MARTÍN-CANO ABREU debate sobre la realidad histórica de plía datos el evangelista. Zaragoza Jesús de Nazaret y de los relatos bí- La fiesta de la Navidad pre- blicos, sobre el origen de las religio- tende celebrar el nacimiento de Aunque algunas veces pueda nes o cualquier otro tema. Jesús como si fuera un ser real, en sonar a tópico, es conveniente re- Simplemente nos permitimos re- una ciudad real Belén, por una cordar de vez en cuando que EL cordar algo que ya hemos repetido madre real -la Virgen María-, en ESCÉPTICO no se identifica ne- otras veces. No es el objetivo de EL un establo real y al que le dieron cesariamente con las opiniones de ESCEPTICO dictaminar acerca calor dos animales reales: la bu- los artículos firmados, que pertene- del hecho religioso o las cuestiones rrita y la vaca, bajo una estrella cen a la exclusiva responsabilidad de fe, pero sí tiene cabida en sus pá- muy luminosa y real, cuando to- de los autores, tal como reza en la ginas la discusión sobre las afirma- dos los estudios históricos no segunda página, por lo que no de- ciones referentes a hechos contras- apoyan esa tesis. ben achacarse a esta revista puntos tables, tengan o no relación con las Olvidan que fiesta de la Navi- de vista que no son suyos. La opi- religiones. dad y el nacimiento de Jesús de nión de esta publicación se mani- EL ESCÉPTICO

el escéptico (Primavera 2000) 66 Red internacional escéptica EUROPA European Council of Skeptical Organizations (ECSO). Se- FRANCIA: Cercle Zététique. Contacto: Paul-Eric Blanrue. (ASKE), 15 Ramsden Wood Road, Walsden, Todmorden, cretario: Amardeo Sarma. Postfach 1222, D-64374 Ross- 12 Rue David Deitz. 57000 Metz. Comite Francais pour Lancs, OL14 7UD. London Student Skeptics. Contacto: dorf. Fax: + 49-6154-81912. Correo electrónico: ecso@ l’Etude des Phenomenes Paranormaux. Merlin Gerin. Bill Harman. 21 Manville Rd., London SW17 8JW. Wes- gwup.org. RGE/A2 38050 Grenoble Cedex. Union Rationaliste. sex Skeptics. Contacto: Robin Allen. Department of ALEMANIA: Society for the Scientific Investigation of Contacto: Jean-Paul Krivine. 14, Rue de l’Ecole Polytech- Physics. Southampton Univ. Highfield. Southampton S09 Para-Science (GWUP). Secretario: Amardeo Sarma. Pos- nique. 75005 París. 5NH. The Skeptical Inquirer Representative. Michael J. tfach 1222. D-64374 Rossdorf. Alemania. Tel.: +49-6154- HOLANDA: . Secretario: Rob Nanninga. Hutchinson. 10 Crescent View. Loughton. Essex IG10 695021. Fax: +49-6154-695022. Correo electrónico: Westerkade 20, 9718 AS Groningen. 4PZ. Correo electrónico: [email protected]. ‘The Skeptic [email protected]. HUNGRÍA: Hungarian Skeptics. Gyula Bencze. Termeszet Magazine’. Editores: Toby Howard y Steve Donnelly. PO BÉLGICA: Committee Para. Presidente: J. Dommanget. Ob- Vilaga. PO Box 25. Budapest 8,1444. Fax: 011-36-1-118- Box 475. Manchester M60 2TH Correo electrónico: servatoire Royal de Belgique. Avenue Circulaire 3. B-1180 7506. toby@ cs.man.ac.uk. Brussels. SKEPP. Secretario: W. Betz. Laarbeeklaan 103. IRLANDA: Irish Skeptics. Contacto: Peter O’Hara. St Jose- REPÚBLICA CHECA: Czech Club of Skeptics. Contacto: B1090 Brussels. Fax: 32-2-4774301. ph’s Hospital, Limerick. Ivan David. Vozova 5 Prague 3. 73000. ESTONIA: Contacto: Indrek Rohtmets. Horisont. EE 0102 ITALIA: Comitato Italiano per il Controllo delle Afferma- RUSIA: Zdravyi Smysl. Contacto: Valery A. Kuvakin. No- Tallinn, Narva mnt. 5. zioni sul Paranormale (CICAP). Contacto: Massimo Poli- vatorov 18-2-2. Moscú 117421. FINLANDIA: Skepsis. Presidente: Ilpo V. Salmi. Secretario: doro, editor Scienza & Paranormale. PO Box 60, 27058 Vog- SUECIA: Vetenskap och Folkbildning. Secretario: Sven Anneli Aurejdrvi. Sireenitie 10b A2. FIN-01390 Vantaa. hera (PV). Ove Hansson. Box 185. 101 23 Stockholm. Correo electrónico: [email protected] (Sami Hiltu- NORUEGA: Skepsis. St Olavsgt. 27, N-0166, Oslo. UCRANIA: Perspective. Director: Oleg G. Bakhtiarov. 3-B nen). REINO UNIDO: Association for Skeptical Enquiry Khmelnitskogo St. 252001. Kiev. RESTO DEL MUNDO

Contacto: Page Stephens. 4534 Grayton Road. Cleve- ARGENTINA: Centro Argentino para la Investigación y mento Skeptics Society. Terry Sandbek. 3550 Watt Ave- Refutación de la Pseudociencia (CAIRP). Director: La- land. Ohio 44135. Tel.: 216-676-4859. Correo electró- nue, Suite #3. Sacramento. CA 95821. Tel.: 916-488- nico: hpst@ earthlink.net. Association for Rational dislao Enrique Márquez. Casilla de Correo 26. Sucursal 25. 3772. Correo electrónico: [email protected]. San 1425 Buenos Aires. Thought (Cincinnati Area). Roy Auerbach Correo elec- Diego Association for Rational Inquiry (SDARI). 945 trónico: [email protected]. Oregonians for Rationality. Se- AUSTRALIA: Nacional: Australian Skeptics. Ejecutivo: Fourth Avenue. San Diego. CA 92101. Tel.: 619-233- Barry Williams. PO Box 268. Roseville, NSW 2069. Tel.: cretario: John Reese. 7555 Spring Valley Road NW. Sa- 1888. Fax: 619-696-9476. Correo electrónico: dnoe- lem. OR 97304 Tel.: 503-364-6676. Correo electrónico: 61-2-9417-2071. Fax: 61-2-9417-7930. Correo electró- lle@cs. ucsd.edu. Rocky Mountain Skeptics. Presidente: nico: [email protected]. joshr@ ncn.com. Paranormal Investigating Committee Bela Scheiber. PO Box 7277. Boulder. CO 80306. Tel.: of Pittsburgh (PICP). Presidente: Richard Busch. 8209 Regionales: Australian Capital Territory. PO Box 555. Civic 303-444-5368. Correo electrónico: rmscentral@aol. com. Thompson Run Road. Pittsburgh. PA 15237. Tel.: 412- Square 2608. Hunter Skeptics (Newcastle). PO Box 166. Connecticut Skeptical Society. PO Box 456. Cheshire. 366-4663. Philadelphia Association for Critical Thin- Waratah. NSW 2298. Darwin Skeptics (Northern Terri- CT 06410-0456. National Capital Area Skeptic. Con- king (PhACT). Presidente Bob Glickman. PO Box tory). PO Box 809. Sanderson. NT 0812. Queensland. PO tacto: D.W. Correo electrónico Denman. 8006 Valley 21970. Philadelphia. PA 19124. Tel.: 215-533-4677. Re- Box 6454. Fairfield Gardens. QLD 4103. South Australia. Street. Silver Spring. MD 20910. Tampa Bay Skeptics. ality Fellowship. Contacto: Carl Ledendecker. 2123 PO Box 91. Magill 5072. Victoria. PO Box 5166AA. Mel- Contacto: Gary Posner. 1113 Normandy Trace Road. Stonybrook Road. Louisville. TN 37777. Houston Asso- bourne. VIC 3001. Western Australia. PO Box 899. Mor- Tampa, FL 33602. Tel.: 813-221-3533. Georgia Skeptics. ciation for Scientific Thinking (HAST). Contacto: ley. WA 6062. Presidente: Becky Long. 2277 Winding Woods Dr. Tuc- Darrell Kachilla. PO Box 541314. Houston. TX 77254. BRASIL: Opçao Racional. Luis Gutman. Rua Santa Clara, ker. GA 30084. Midwest Committee for Rational Inqui- North Texas Skeptics. Presidente: Joe Voelkering. PO 431. Bloco 5, Apt. 803. Copacabana - Río de Janeiro ry. Presidente: Danielle Kafka. PO Box 2792. Des Plai- Box 111794. Carrollton. TX 75011-1794. The Society 22041-010. Tel.: 55-21-5482476. nes. IL 60017-2792. Rational Examination Association for Sensible Explanations. Secretario: Tad Cook. PO CANADÁ: Alberta Skeptics. Secretaria: Heidi Lloyd-Price. of Lincoln Land (REALL). Presidente: David Bloom- Box 7121. Seattle. WA 98133-2121. Correo electrónico: PO Box 5571. Station A. Calgary, Alberta T2H 1X9. Bri- berg. PO Box 20302. Springfield. IL 62708. Tel.: 217- [email protected]. 525-7554. Indiana Skeptics. Presidente: Robert Craig. tish Columbia Skeptics. Contacto: Lee Moller. 1188 Be- INDIA: Indian Skeptics. Presidente: B. Premanand. 10 aufort Road. Vancouver V7G 1R7. Manitoba Skeptics. 5401 Hedgerow Drive. Indianapolis. IN 46226. Ken- tucky Association of Science Educators and Skeptics Chettipalayam Road. Podanur 641-023 Coimbatore Tamil Presidente: John Toews. PO Box 92. St. Vital. Winnipeg. Nadu. Indian Rationalist Association. Contacto: Sanal Manitoba. R2M 4A5. Ontario Skeptics. Presidente: (KASES). Presidente: Robert A. Baker. 3495 Castleton Way North. Lexington. KY 40502. Baton Rouge Pro- Edamaruku. 779, Pocket 5, Mayur Vihar 1. New Delhi Henry Gordon. 343 Clark Ave West, Suite 1009. Thorn- 110 091. Maharashtra Superstition Irradication Commi- hill Ontario L4J 7K5. Sceptiques du Quebec. Jean Oue- ponents of Rational Inquiry and Scientific Methods (BR-PRISM). Director: Dick Schroth. 425 Carriage ttee. Contacto: Naredra Dabholkar, 155 Sadashiv Peth, llette. CP 202, Succ. Beaubien. Montreal H2G 3C9. Línea Satara-415 001. Dravidar Kazhagam. Secretario: K. Vee- caliente escéptica 24 horas: 514-990-8099. Way. Baton Rouge. LA 70808-4828. Tel.: 504-766-4747. Skeptical Inquirers of New England. Contacto: Lau- ramnani. Periyar Thidal, 50. EVK Sampath Road, Madras CHINA: China Association for Science and Technology. rence Moss, Ho & Moss. 72 Kneeland St. Boston 02111. - 600 007. Tamil Nadu. Contacto: Shen Zhenyu. Research Center - CAST. PO Great Lakes Skeptics. Contacto: Carol Lynn. 1264 Bed- ISRAEL: Israel Skeptics Society. Presidente: Philip Mar- Box 8113. Beijing. Chinese Skeptics Circle. Contacto: ford Road. Grosse Pointe Park. MI 84230-1116. Minne- maros. PO Box 8481. Jerusalén. Fax: 972-2-611652. Co- Wu Xianghong. PO Box 4-doctor. Renmin Univ. of sota Skeptics. Contacto: Robert W. McCoy. 549 Turn- rreo electrónico: [email protected]. China, Beijing 100872. Hong Kong Skeptics. Contacto: pike Road. Golden Valley, MN 55416. St. Kloud ESP JAPÓN: Japan Skeptics. Presidente: Jun Jugaku. Business Rebecca Bradley. PO Box 1010. Shatin Central Post Of- Teaching Investigation Committee (SKEPTIC). Coor- Center for Academic Societies Japan. 16-9 Hon- fice. Shatin, NT. dinador: Jerry Mertens. Psychology Department. St. komagome 5-chome. Bunkyo-Ku. Tokyo 113. ESTADOS UNIDOS: Nacionales: Committee for the Cloud State University. St. Cloud. MN 56301. Kansas KAZAJASTÁN: Kazakhastan Commission for Investiga- Scientific Investigation of Claims of the Paranormal City Committee for Skeptical Inquiry. Presidente: Verle tion of Anomalous Phenomena (KCIAP). Contacto: (CSICOP). Presidente: Paul Kurtz. PO Box 703. Amherst. Muhrer. 2658 East 7th. Kansas City. MO 64124. Gate- Sergey Efimov. Astrophysical Institute. Kamenskoye NY 14226-0703. Tel.: 716-636-1425. Fax: 716-636-1733. way Skeptics. Presidente: Steve Best. 6943 Amherst Plato. Alma-Ata 480068. Correo electrónico:[email protected]. Skeptics Society. Di- Avenue. University City. MO 63130. Skeptics Resource MÉXICO: Sociedad Mexicana para la Investigación Escép- rector: Michael Shermer. 2761 N. Marengo Ave. Alta- Center. Contacto: J.J. Kane. 89 Glengarry Dr. Stratham. dena, CA 91001. Tel.: 626-794-3119. Fax: 626-794-1301. tica (SOMIE). Presidente: Mario Méndez-Acosta. Apar- NH 03885. Tel.: 603-778-6873. New Mexicans for tado Postal 19-546. México 03900, DF. Correo elecrónico: [email protected]. Science & Reason. Presidente: John Geohegan. 450 Regionales: Alabama Skeptics. Emory Kimbrough, 3550 Montclaire SE. Albuquerque. NM 87108; John Small- NUEVA ZELANDA: New Zealand Skeptics. Presidente: Watermelon Road. Apt. 28A. Northport. AL 35476. wood. 320 Artist Road. Santa Fe. NM 87501. Tel.: 505- Vicki Hyde. South Pacific Information Services, Ltd. Box Tel.: 205-759-2624. Tucson Skeptics Inc. Presidente: Ja- 988-2800. Inquiring Skeptics of Upper New York 19-760. Christchurch 5. Tel.: 64-3-384-5137. Fax: 64-3- mes McGaha. 7049 E. Tangue Verde Road. Suite 370, (ISUNY). Contacto: Michael Sofka. 8 Providence St. 384-5138. Correo electrónico: [email protected]. Tucson. AZ 85715. Phoenix Skeptics. Presidente: Mi- Albany. NY 12203. Tel.: 518-437-1750. New York Area SUDÁFRICA: Association for the Rational Investigation chael Stackpole. PO Box 60333. Phoenix. AZ 85082. Skeptics (NYASk). Contacto: Wayne Tytell. 159 Mel- of the Paranormal (ARIP). Secretario: Marian Laserson. Bay Area Skeptics. Secretaria: Wilma Russell. 17723 rose Avenue. E. Massapequa. NY 11758. Tel.: 516-798- 4 Wales St. Sandringham 2192. SOCRATES. Contacto: Buti Park Court. Castro Valley. CA 94546. East Bay 6902. Western New York Skeptics. Presidente: Tim Ma- Leon Retief. 3 Hoheizen Crescent, Hoheizen, Bellville Skeptics Society. Presidente: Daniel Sabsay. PO Box digan. 3965 Rensch Road. Buffalo. NY 14228. South 7530. Correo electrónico: [email protected]. 20989. Oakland. CA 94620. Tel.: 510-420-0702. Sacra- Shore Skeptics. PO Box 5083. Cleveland. Ohio 44101. TAIWÁN: Contacto: Tim Holmes. PO Box 195, Tanzu. ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico trata de fomentar la investiga- ción crítica de las supuestas manifestaciones de lo paranormal y los hechos presunta- mente situados más allá de los límites de la ciencia, siempre desde un punto de vista racionalista, crítico y responsable, y dar a conocer los resultados de tales investigaciones a la comunidad científica y al público en general.

Para alcanzar estos objetivos, ARP: · Mantiene un equipo de personas interesadas en examinar críticamente las supuestas manifestaciones de lo paranormal y los hechos situados más allá de los límites de la ciencia, y en contribuir a la educación de los consumidores. · Prepara bibliografías de materiales publicados que analizan cuidadosamente los temas objeto de estudio. · Organiza conferencias y congresos.Publica artículos, revistas, monografías y libros que examinan las supuestas manifestaciones de lo paranormal. · No rechaza los hechos a priori, antes de investigarlos, sino que los examina objetiva y cuidadosamente antes de manifestarse al respecto.

ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico es una entidad cultural y cientí- fica sin ánimo de lucro.