ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA EL JUEVES VEINTITRES DE FEBRERO DE DOS MIL DIECISIETE.

PRESIDE EL SENADOR

En la Ciudad de México a las once horas con treinta y nueve minutos del día jueves veintitrés de febrero de dos mil diecisiete, encontrándose presentes ochenta y siete ciudadanos Senadores, según relación anexa, la Presidencia declaró abierta la sesión. (Lectura del Orden La Secretaría dio por conocido el contenido del Orden del Día de la sesión de esta fecha, del Día) debido a la publicación en la Gaceta del Senado y a su difusión. (Acta de la sesión Se aprobó en votación económica el Acta de la Sesión del veintiuno de febrero de dos mil anterior) diecisiete. (Comunicaciones) Se recibió del Senador Jesús Priego Calva, el Informe de su participación en la reunión extraordinaria de la Comisión de Asuntos Laborales y Previsión Social del Parlamento Latinoamericano y Caribeño, celebrada los días 1 a 3 de diciembre de 2016, en Panamá, Panamá.- Quedó de enterado. Se recibió de la Auditoría Superior de la Federación, el Informe General correspondiente a la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública de 2015.- Se remitió copia en disco compacto a los Señores Senadores para conocimiento y a la Biblioteca del Senado. Se recibió de la Cámara de Diputados, proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 513 y 515, y se adiciona un artículo 515 Bis a la Ley Federal del Trabajo.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social y de Estudios Legislativos, Primera. Se recibió de la Cámara de Diputados, oficio con el que remite la Declaratoria que contiene diversos compromisos firmados por las y los legisladores infantiles presidentes de comisiones, en el marco del 10º Parlamento de las Niñas y los Niños de México 2017.- Se remitió a la Comisión de los Derechos de la Niñez y de la Adolescencia. (Acuerdo de la Junta Se sometió a consideración de la Asamblea, un Acuerdo de la Junta de Coordinación de Coordinación Política, por el que se modifica la integración de comisiones del Senado.- Sin discusión, fue Política) aprobado en votación económica. Se recibió de la Comisión de Administración de la Cámara de Senadores, Proyecto de presupuesto de dietas, honorarios, sueldos y gastos de la Cámara de Senadores para el mes de febrero de 2017.- Sin discusión, fue aprobado en votación económica. Se recibió de la Comisión de Administración de la Cámara de Senadores, Informe del presupuesto ejercido por la Cámara de Senadores al mes de diciembre de 2016.- Quedó de enterado. (Dictámenes de Se dio Primera Lectura a un dictamen de las Comisiones Unidas de Reglamentos y Prácticas Primera Lectura) Parlamentarias y de Estudios Legislativos, con proyecto de decreto por el que se reforman y derogan diversos numerales del artículo 7º de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.- Quedó de primera lectura. Se dio Primera Lectura a un dictamen de las Comisiones Unidas de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias y de Estudios Legislativos, con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 282 del Reglamento del Senado de la República.- Quedó de primera lectura.

Se dio Primera Lectura a un dictamen de las Comisiones Unidas de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias y de Estudios Legislativos, con proyecto de decreto por el que se reforman y derogan diversas disposiciones del Reglamento del Senado de la República, en consonancia con la reforma política de la Ciudad de México.- Quedó de primera lectura. (Dictámenes a Se sometió a consideración de la Asamblea, un dictamen de la Comisión de Energía, con Discusión) punto de acuerdo por el que se valida la idoneidad de la propuesta realizada por el titular del Ejecutivo Federal a favor de la ciudadana María Teresa Fernández Labardini, como Consejera Independiente del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos, por un período de 5 años, hasta el 21 de febrero de 2022.- La Mesa Directiva informó que el Senador Salvador Vega Casillas, Presidente de la Comisión de Energía, entregó una fe de erratas, para precisar que la fecha de conclusión del encargo será hasta el 23 de febrero de 2022, por lo que la discusión sería con esa precisión. Para presentar los dos dictámenes hizo uso de la palabra el Senador Salvador Vega Casillas, Presidente de la Comisión de Energía. El Presidente de la Mesa Directiva informó que el texto de la intervención del Senador Mario Delgado Carrillo, se integraría al Diario de los Debates. Sin discusión, en votación económica, se aprobó la idoneidad de la propuesta. El nombramiento fue ratificado en votación nominal por 74 votos a favor y 17 en contra. La consejera rindió su protesta de ley. Se sometió a consideración de la Asamblea, un dictamen de la Comisión de Energía, con punto de acuerdo por el que se valida la idoneidad de la propuesta realizada por el titular del Ejecutivo Federal a favor del ciudadano Rubén Filemón Flores García, como Consejero Independiente del Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad, por un período de 5 años, hasta el 21 de febrero de 2022.-La Mesa Directiva informó que el Senador Salvador Vega Casillas, Presidente de la Comisión de Energía, entregó una fe de erratas, para precisar que la fecha de conclusión del encargo será hasta el 23 de febrero de 2022, por lo que la discusión sería con esa precisión. El Presidente de la Mesa Directiva informó que el texto de la intervención del Senador Mario Delgado Carrillo, se integraría al Diario de los Debates. Sin discusión, en votación económica, se aprobó la idoneidad de la propuesta. El nombramiento fue ratificado en votación nominal por 71 votos a favor y 12 en contra. El consejero rindió su protesta de ley. Se sometió a consideración de la Asamblea, un dictamen de la Comisión de Justicia, con punto de acuerdo que determina que los aspirantes de las tres ternas propuestas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación reúnen los requisitos constitucionales y legales que se requieren para ocupar el cargo de Magistrado de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.- Para presentar el dictamen hizo uso de la palabra la Senadora Ma. del Pilar Ortega Martínez, Presidenta de la Comisión de Justicia. En la discusión intervino la Senadora Martha Angélica Tagle Martínez, a favor. El punto de acuerdo fue aprobado, sobre la idoneidad de los integrantes de las ternas, por 83 votos a favor, 6 en contra y 2abstenciones. Se procedió a la elección por cédula y se informó que se realizaría en una sola votación. Se depositaron 91 votos en la urna: en la Primera Terna, 1 voto a favor por Adriana Bracho Alegría, 75 votos a favor de María del Carmen Carreón Castro y 15 votos nulos a la propuesta; en la Segunda Terna, 2 votos a favor de Teresa Mejía Contreras, un voto por Rodrigo Trujillo Moreno,82 votos a favor de Jorge Sánchez Morales y 6 nulos a la propuesta; y la Tercera Terna, 1 voto a favor de José Luis Ceballos Daza, 6 votos a favor de Araceli Yhalí Cruz Valle,78 votos a favor de Jorge Emilio Sánchez Cordero Grossmann y 6 nulos a la propuesta. En consecuencia, se declararon electos como Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, de la Sala Regional Especializada, a la ciudadana María del Carmen Carreón Castro; de la Sala Regional en

Guadalajara, Jalisco, Primera Circunscripción, al ciudadano Jorge Sánchez Morales; y de la Sala Regional en Monterrey, Nuevo León, Segunda Circunscripción, al ciudadano Jorge Emilio Sánchez Cordero Grossmann. Los magistrados rindieron su protesta de ley. Se sometió a consideración de la Asamblea, un dictamen de las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores y de Relaciones Exteriores, América del Norte, con punto de acuerdo por el que se ratifica el nombramiento expedido a favor del ciudadano Gerónimo Gutiérrez Fernández como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México ante Estados Unidos de América.- Para presentar el dictamen hicieron uso de la palabra las Senadoras: Gabriela Cuevas Barrón, Presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores; y , Presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, América del Norte. En la discusión intervinieron los Senadores: Díaz del PT, en contra; Mariana Gómez del Campo Gurza del PAN, a favor; Luna del PRD, a favor; Gerardo Flores Ramírez del PVEM, a favor; Manuel Cárdenas Fonseca, a favor; Fidel Demédicis Hidalgo del PRD, a favor; Zoé Robledo Aburto del PRD, a favor; Martha Angélica Tagle Martínez, a favor; del PRD, a favor; Jesús Casillas Romero del PRI, a favor; y Rodríguez del PAN, a favor. El Presidente de la Mesa Directiva informó que el texto de las intervenciones de los Senadores Armando Ríos Piter y Luis Sánchez Jiménez, se integran al Diario de los Debates. El punto de acuerdo fue aprobado por 83 votos a favor, 5 en contra y 1 abstención. El embajador rindió su protesta de ley. Se recibió un dictamen de las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores y de Relaciones Exteriores, Asia-Pacífico, el que contiene punto de acuerdo por el que se ratifica el nombramiento expedido a favor del ciudadano José Luis Bernal Rodríguez, como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México ante la República Popular de China.- La Asamblea autorizó su incorporación al Orden del Día de la sesión. Para presentar el dictamen hizo uso de la palabra la Senadora Gabriela Cuevas Barrón, Presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores.

PRESIDE EL SENADOR CÉSAR OCTAVIO PEDROZA GAITÁN

Continúo en la presentación del dictamen el Senador Teófilo Torres Corzo, Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Asia-Pacífico. En la discusión intervinieron los Senadores: Daniel Gabriel Ávila Ruiz del PAN, a favor; y Fidel Demédicis Hidalgo del PRD, a favor. El punto de acuerdo fue aprobado por 82 votos a favor. El embajador rindió su protesta de ley. (Acuerdo de la Junta Se sometió a consideración de la Asamblea, un Acuerdo de la Junta de Coordinación de Coordinación Política, por el que se cita a comparecer al Secretario de Relaciones Exteriores, el martes 28 Política) de febrero de 2017, a las 12:00 horas.-Sin discusión, fue aprobado en votación económica. (Acuerdo de la Mesa Se sometió a consideración de la Asamblea, un Acuerdo de la Mesa Directiva, por el que se Directiva) establece el formato para la comparecencia del Secretario de Relaciones Exteriores.- Sin discusión, fue aprobado en votación económica. (Iniciativas) El Presidente de la Mesa Directiva dio turno a las siguientes iniciativas: De las Senadoras Margarita Flores Sánchez, Ivonne Álvarez García, Angélica Araujo Lara, Lisbeth Hernández Lecona, Ma. del Rocío Pineda Gochi, Hilda Ceballos Llerenas y , del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción VII del artículo 13 de la Ley General de

Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Asuntos Indígenas y de Estudios Legislativos, Primera. De las Senadoras Adriana Dávila Fernández, Angélica de la Peña Gómez y Pilar Ortega Martínez, con proyecto de decreto que adiciona un segundo párrafo a la fracción IX del artículo 30 de la Ley General de Víctimas y un último párrafo al artículo 221 del Código Nacional de Procedimientos Penales.- Se turnó a las Comisiones Unidas Para la Igualdad de Género y de Estudios Legislativos, Primera. De la Senadora Lorena Cuéllar Cisneros, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción XVI del artículo 57 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.- Se turnó a las Comisiones Unidas de los Derechos de la Niñez y de la Adolescencia y de Estudios Legislativos. De la Senadora Yolanda de la Torre Valdez, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Ciencia y Tecnología y de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.- Se turnó a las Comisiones Unidas Para la Igualdad de Género y de Estudios Legislativos, Segunda. De la Senadora Rosa Adriana Díaz Lizama, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley de Vivienda, de la Ley Agraria, de la Ley General de Bienes Nacionales, de la Ley General de Turismo y de la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las Mismas.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Desarrollo Urbano y Ordenación Territorial y de Estudios Legislativos. Del Senador Luis Humberto Fernández Fuentes, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y de la Ley General de Partidos Políticos.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos, Primera. De la Senadora María Hilaria Domínguez Arvizu, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción VI al artículo 155 de la Ley Agraria.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Reforma Agraria y de Estudios Legislativos. De las Senadoras Cristina Díaz Salazar, Diva Gastélum Bajo, Hilda Flores Escalera, , Itzel Ríos de la Mora, Hilaria Domínguez Arvizu, Yolanda de la Torre Valdez, Anabel Acosta Islas, Hilda Ceballos Llerenas, Carmen Dorantes Martínez y Tapia, con proyecto de decreto por el que se modifica el artículo 216 de la Ley General de Salud.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Salud y de Estudios Legislativos. De Senadoras y Senadores del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional y del Partido de la Revolución Democrática, con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Contrataciones de Obras Públicas.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Desarrollo Urbano y Ordenación Territorial; de Anticorrupción y Participación Ciudadana; y de Estudios Legislativos, Segunda. (Proposiciones) El Presidente de la Mesa Directiva dio turno a las siguientes proposiciones: De los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con

punto de acuerdo que exhorta al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación y a las 32 entidades federativas a impulsar campañas informativas y concientización sobre la importancia de una cultura sin discriminación en el país.- Se turnó a la Comisión de Derechos Humanos. De las Senadoras Adriana Dávila Fernández, Sylvia Leticia Martínez Elizondo y Sandra Luz García Guajardo, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores y al Instituto Nacional de Migración a que, junto con los gobiernos de la región de Centroamérica, construyan una agenda integral para implementar acciones coordinadas que garanticen la seguridad y los derechos humanos de las personas migrantes.- Se turnó a la Comisión de Asuntos Migratorios. Del Senador Benjamín Robles Montoya, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con punto de acuerdo que exhorta al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a sustituir su "metodología para la determinación de precios máximos de gasolinas y diésel" por la adopción de precios de gasolinas y diésel no mayores a diez pesos el litro.- Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público. De las Senadoras María Elena Barrera Tapia, Lilia Merodio Reza, Hilda Flores Escalera, Diva Gastélum Bajo, Cristina Díaz Salazar, Itzel Ríos de la Mora y Anabel Acosta Islas, con punto de acuerdo relativo al Día Mundial de la Justicia Social.- Se turnó a la Comisión de Trabajo y Previsión Social. De los Senadores Martha Palafox Gutiérrez, Isidro Pedraza Chávez, Benjamín Robles Montoya y Silvia Garza Galván, con punto de acuerdo que exhorta al Gobierno de la República a aprovechar las descargas de aguas residuales urbanas e industriales y la infraestructura y equipo de plantas de tratamiento de aguas residuales, para aumentar la disponibilidad de agua destinada al riego de tierras de producción agrícola.- Se turnó a la Comisión de Recursos Hidráulicos. Del Senador Jesús Casillas Romero, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta a las Secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Hacienda y Crédito Público a informar el estado que guarda el procedimiento para la creación e implementación del Fondo de Responsabilidad Ambiental y sus reglas de operación, las multas impuestas por daño ambiental y el destino de los recursos económicos generados por tal motivo.- Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. De los Senadores Galván, Ernesto RuffoAppel y Héctor Flores Ávalos, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo que exhorta al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a realizar diversas acciones respecto a los tiraderos de llantas usadas que se encuentran principalmente en la frontera norte de México.- Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Del Senador Mario Delgado Carrillo, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con punto de acuerdo que exhorta al Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad a modificar su Manual de Trabajo de los Servidores Públicos de Mando para eliminar privilegios y prestaciones escandalosas de los altos mandos de la empresa productiva.- Se turnó a la Comisión de Energía. Del Senador David Monreal Ávila, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, con

punto de acuerdo que exhorta al Ejecutivo Federal a impulsar, fomentar e incentivar el desarrollo de las actividades deportivas en el país como un derecho fundamental para todos los mexicanos.- Se turnó a la Comisión de Juventud y Deporte. De las Senadoras Ma. del Rocío Pineda Gochi, Margarita Flores Sánchez, Ivonne Álvarez García, Angélica Araujo Lara, Hilda Ceballos Llerenas y Lisbeth Hernández Lecona, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores a implementar una campaña dirigida a los pensionados y jubilados de las entidades públicas que cobran su nómina vía tarjetas de débito, para actualizar los datos de sus beneficiarios de sus cuentas bancarias.- Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público. De la Senadora Andrea García García, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Salud a informar sobre la aplicación de la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista, en ocasión del Día Internacional del Síndrome de Asperger.- Se turnó a la Comisión de Salud. Del Senador Benjamín Robles Montoya, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, al Servicio de Administración y Enajenación de Bienes y al Fideicomiso que administra el Fondo para el Fortalecimiento de Sociedades y Cooperativas de Ahorro y Préstamo y Apoyo sus Ahorradores, a dar solución a los ciudadanos defraudados por la Caja Progresa.- Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público. De la Senadora María Hilaria Domínguez Arvizu, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República a incorporar al Programa de Desarrollo Regional Turístico Sustentable y Pueblos Mágicos a la localidad de Compostela, Nayarit.- Se turnó a la Comisión de Turismo. De la Senadora Andrea García García, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo que exhorta al Instituto Nacional de Estadística y Geografía a implementar las estrategias que faciliten la inclusión de un indicador que mida la “población infantil en situación de calle”, con el objetivo de que el Poder Ejecutivo Federal, las entidades federativas y los municipios, elaboren estrategias a favor de este grupo vulnerable.- Se turnó a la Comisión de los Derechos de la Niñez y de la Adolescencia. De la Senadora Dolores Padierna Luna, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, con punto de acuerdo que exhorta al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a informar sobre las acciones a realizar para mejorar la calidad de los indicadores del Sistema de Evaluación del Desempeño.- Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público. De las Senadoras Hilda Flores Escalera, Lilia Merodio Reza, Diva Gastélum Bajo, Cristina Díaz Salazar, Itzel Ríos de la Mora, Hilaria Domínguez Arvizu, Anabel Acosta Islas, Blanca Alcalá Ruiz, Yolanda de la Torre Valdez y María Elena Barrera Tapia, con punto de acuerdo que exhorta a los tres órdenes de gobierno a dar mayor difusión al portal de internet www.mujermigrante.mx.- Se turnó a la Comisión Para la Igualdad de Género. Del Senador Raúl Gracia Guzmán, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con punto de acuerdo que exhorta al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a

atender la petición del gobierno del estado de Nuevo León para redestinar los recursos económicos del proyecto Monterrey VI a los proyectos de las Líneas 2 y 3 del Metro.- Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público. De la Senadora Yolanda de la Torre Valdez, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta a El Colegio Nacional a iniciar acciones que le conduzcan a una integración igualitaria entre los géneros.- Se turnó a la Comisión Para la Igualdad de Género. De los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta al gobierno del estado de Morelos a fortalecer las estrategias de prevención y combate de la trata de personas y las acciones de atención a víctimas, ante el aumento registrado de este delito en la entidad.- Se turnó a la Comisión de Seguridad Pública. De los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta a la Delegación Cuauhtémoc a solventar las irregularidades señaladas por la Auditoría Superior de la Federación y transparentar la respuesta a las observaciones del ejercicio de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones, correspondientes a la cuenta Pública 2015, que podrían constituir un daño al erario público por casi 13 millones de pesos.- Se turnó a la Comisión del Distrito Federal. De los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con punto de acuerdo que exhorta al gobierno del estado de Nuevo León a fortalecer las acciones de prevención y atención a la salud de la población, ante el alto número de muertes provocadas por el virus de la influenza en la entidad.- Se turnó a la Comisión de Salud. (Efemérides) El Senador Jesús Casillas Romero, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, remitió efeméride sobre el Día de la Bandera de México.- Se insertó en el Diario de los Debates. La Senadora Sonia Rocha Acosta, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, remitió efeméride sobre el Día de la Bandera de México.- Se insertó en el Diario de los Debates. La Senadora Yolanda de la Torre Valdez, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, remitió efeméride sobre el Día de la Bandera de México.- Se insertó en el Diario de los Debates. El Senador Francisco Salvador López Brito, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, remitió efeméride sobre el Día Internacional del Implante Coclear.- Se insertó en el Diario de los Debates. Los Senadores del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, remitieron efeméride sobre el Día de la Bandera.- Se insertó en el Diario de los Debates. El Senador Francisco Salvador López Brito, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, remitió efeméride sobre el Día de la Bandera de México.- Se insertó en el Diario de los Debates. La Senadora Andrea García García, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, remitió efeméride sobre el Día Internacional del Trasplante de Órganos y Tejidos.- Se insertó en el Diario de los Debates.

La Presidencia dio por concluida la sesión a las quince horas con cincuenta minutos y citó a la siguiente el martes veintiocho de febrero a las once horas. Fin de la sesión.