ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA EL JUEVES VEINTITRES DE FEBRERO DE DOS MIL DIECISIETE. PRESIDE EL SENADOR PABLO ESCUDERO MORALES En

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA EL JUEVES VEINTITRES DE FEBRERO DE DOS MIL DIECISIETE. PRESIDE EL SENADOR PABLO ESCUDERO MORALES En ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA EL JUEVES VEINTITRES DE FEBRERO DE DOS MIL DIECISIETE. PRESIDE EL SENADOR PABLO ESCUDERO MORALES En la Ciudad de México a las once horas con treinta y nueve minutos del día jueves veintitrés de febrero de dos mil diecisiete, encontrándose presentes ochenta y siete ciudadanos Senadores, según relación anexa, la Presidencia declaró abierta la sesión. (Lectura del Orden La Secretaría dio por conocido el contenido del Orden del Día de la sesión de esta fecha, del Día) debido a la publicación en la Gaceta del Senado y a su difusión. (Acta de la sesión Se aprobó en votación económica el Acta de la Sesión del veintiuno de febrero de dos mil anterior) diecisiete. (Comunicaciones) Se recibió del Senador Jesús Priego Calva, el Informe de su participación en la reunión extraordinaria de la Comisión de Asuntos Laborales y Previsión Social del Parlamento Latinoamericano y Caribeño, celebrada los días 1 a 3 de diciembre de 2016, en Panamá, Panamá.- Quedó de enterado. Se recibió de la Auditoría Superior de la Federación, el Informe General correspondiente a la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública de 2015.- Se remitió copia en disco compacto a los Señores Senadores para conocimiento y a la Biblioteca del Senado. Se recibió de la Cámara de Diputados, proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 513 y 515, y se adiciona un artículo 515 Bis a la Ley Federal del Trabajo.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social y de Estudios Legislativos, Primera. Se recibió de la Cámara de Diputados, oficio con el que remite la Declaratoria que contiene diversos compromisos firmados por las y los legisladores infantiles presidentes de comisiones, en el marco del 10º Parlamento de las Niñas y los Niños de México 2017.- Se remitió a la Comisión de los Derechos de la Niñez y de la Adolescencia. (Acuerdo de la Junta Se sometió a consideración de la Asamblea, un Acuerdo de la Junta de Coordinación de Coordinación Política, por el que se modifica la integración de comisiones del Senado.- Sin discusión, fue Política) aprobado en votación económica. Se recibió de la Comisión de Administración de la Cámara de Senadores, Proyecto de presupuesto de dietas, honorarios, sueldos y gastos de la Cámara de Senadores para el mes de febrero de 2017.- Sin discusión, fue aprobado en votación económica. Se recibió de la Comisión de Administración de la Cámara de Senadores, Informe del presupuesto ejercido por la Cámara de Senadores al mes de diciembre de 2016.- Quedó de enterado. (Dictámenes de Se dio Primera Lectura a un dictamen de las Comisiones Unidas de Reglamentos y Prácticas Primera Lectura) Parlamentarias y de Estudios Legislativos, con proyecto de decreto por el que se reforman y derogan diversos numerales del artículo 7º de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.- Quedó de primera lectura. Se dio Primera Lectura a un dictamen de las Comisiones Unidas de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias y de Estudios Legislativos, con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 282 del Reglamento del Senado de la República.- Quedó de primera lectura. Se dio Primera Lectura a un dictamen de las Comisiones Unidas de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias y de Estudios Legislativos, con proyecto de decreto por el que se reforman y derogan diversas disposiciones del Reglamento del Senado de la República, en consonancia con la reforma política de la Ciudad de México.- Quedó de primera lectura. (Dictámenes a Se sometió a consideración de la Asamblea, un dictamen de la Comisión de Energía, con Discusión) punto de acuerdo por el que se valida la idoneidad de la propuesta realizada por el titular del Ejecutivo Federal a favor de la ciudadana María Teresa Fernández Labardini, como Consejera Independiente del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos, por un período de 5 años, hasta el 21 de febrero de 2022.- La Mesa Directiva informó que el Senador Salvador Vega Casillas, Presidente de la Comisión de Energía, entregó una fe de erratas, para precisar que la fecha de conclusión del encargo será hasta el 23 de febrero de 2022, por lo que la discusión sería con esa precisión. Para presentar los dos dictámenes hizo uso de la palabra el Senador Salvador Vega Casillas, Presidente de la Comisión de Energía. El Presidente de la Mesa Directiva informó que el texto de la intervención del Senador Mario Delgado Carrillo, se integraría al Diario de los Debates. Sin discusión, en votación económica, se aprobó la idoneidad de la propuesta. El nombramiento fue ratificado en votación nominal por 74 votos a favor y 17 en contra. La consejera rindió su protesta de ley. Se sometió a consideración de la Asamblea, un dictamen de la Comisión de Energía, con punto de acuerdo por el que se valida la idoneidad de la propuesta realizada por el titular del Ejecutivo Federal a favor del ciudadano Rubén Filemón Flores García, como Consejero Independiente del Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad, por un período de 5 años, hasta el 21 de febrero de 2022.-La Mesa Directiva informó que el Senador Salvador Vega Casillas, Presidente de la Comisión de Energía, entregó una fe de erratas, para precisar que la fecha de conclusión del encargo será hasta el 23 de febrero de 2022, por lo que la discusión sería con esa precisión. El Presidente de la Mesa Directiva informó que el texto de la intervención del Senador Mario Delgado Carrillo, se integraría al Diario de los Debates. Sin discusión, en votación económica, se aprobó la idoneidad de la propuesta. El nombramiento fue ratificado en votación nominal por 71 votos a favor y 12 en contra. El consejero rindió su protesta de ley. Se sometió a consideración de la Asamblea, un dictamen de la Comisión de Justicia, con punto de acuerdo que determina que los aspirantes de las tres ternas propuestas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación reúnen los requisitos constitucionales y legales que se requieren para ocupar el cargo de Magistrado de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.- Para presentar el dictamen hizo uso de la palabra la Senadora Ma. del Pilar Ortega Martínez, Presidenta de la Comisión de Justicia. En la discusión intervino la Senadora Martha Angélica Tagle Martínez, a favor. El punto de acuerdo fue aprobado, sobre la idoneidad de los integrantes de las ternas, por 83 votos a favor, 6 en contra y 2abstenciones. Se procedió a la elección por cédula y se informó que se realizaría en una sola votación. Se depositaron 91 votos en la urna: en la Primera Terna, 1 voto a favor por Adriana Bracho Alegría, 75 votos a favor de María del Carmen Carreón Castro y 15 votos nulos a la propuesta; en la Segunda Terna, 2 votos a favor de Teresa Mejía Contreras, un voto por Rodrigo Trujillo Moreno,82 votos a favor de Jorge Sánchez Morales y 6 nulos a la propuesta; y la Tercera Terna, 1 voto a favor de José Luis Ceballos Daza, 6 votos a favor de Araceli Yhalí Cruz Valle,78 votos a favor de Jorge Emilio Sánchez Cordero Grossmann y 6 nulos a la propuesta. En consecuencia, se declararon electos como Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, de la Sala Regional Especializada, a la ciudadana María del Carmen Carreón Castro; de la Sala Regional en Guadalajara, Jalisco, Primera Circunscripción, al ciudadano Jorge Sánchez Morales; y de la Sala Regional en Monterrey, Nuevo León, Segunda Circunscripción, al ciudadano Jorge Emilio Sánchez Cordero Grossmann. Los magistrados rindieron su protesta de ley. Se sometió a consideración de la Asamblea, un dictamen de las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores y de Relaciones Exteriores, América del Norte, con punto de acuerdo por el que se ratifica el nombramiento expedido a favor del ciudadano Gerónimo Gutiérrez Fernández como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México ante Estados Unidos de América.- Para presentar el dictamen hicieron uso de la palabra las Senadoras: Gabriela Cuevas Barrón, Presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores; y Marcela Guerra Castillo, Presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, América del Norte. En la discusión intervinieron los Senadores: Manuel Bartlett Díaz del PT, en contra; Mariana Gómez del Campo Gurza del PAN, a favor; Dolores Padierna Luna del PRD, a favor; Gerardo Flores Ramírez del PVEM, a favor; Manuel Cárdenas Fonseca, a favor; Fidel Demédicis Hidalgo del PRD, a favor; Zoé Robledo Aburto del PRD, a favor; Martha Angélica Tagle Martínez, a favor; Miguel Barbosa Huerta del PRD, a favor; Jesús Casillas Romero del PRI, a favor; y Jorge Luis Preciado Rodríguez del PAN, a favor. El Presidente de la Mesa Directiva informó que el texto de las intervenciones de los Senadores Armando Ríos Piter y Luis Sánchez Jiménez, se integran al Diario de los Debates. El punto de acuerdo fue aprobado por 83 votos a favor, 5 en contra y 1 abstención. El embajador rindió su protesta de ley. Se recibió un dictamen de las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores y de Relaciones Exteriores, Asia-Pacífico, el que contiene punto de acuerdo por el que se ratifica el nombramiento expedido a favor del ciudadano José Luis Bernal Rodríguez, como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México ante la República Popular de China.- La Asamblea autorizó su incorporación al Orden del Día de la sesión. Para presentar el dictamen hizo uso de la palabra la Senadora Gabriela Cuevas Barrón, Presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores. PRESIDE EL SENADOR CÉSAR OCTAVIO PEDROZA GAITÁN Continúo en la presentación del dictamen el Senador Teófilo Torres Corzo, Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Asia-Pacífico.
Recommended publications
  • PGR No Ejercitará Acción Penal Contra Esposa De Vega Casillas $5.00 17 Edición No
    Precio del ejemplar PGR no ejercitará acción penal contra esposa de Vega Casillas $5.00 17 Edición No. 439 Año 4, viernes 9 de diciembre de 2011 Editor: Eduardo Ramos Fusther • AsegurA FCH que se han capturAdo líderes que dirigíAn ESOS NEGOCIOS Norberto Solís Cruz GDF no soluciona problemas como el del Bordo Poniente 15 Sin cumplir meta del Acuerdo Nacional por Van por los el Turismo, impulsada por Sectur 9 Opinión Evaristo Corona Chávez Lorenzo Martínez Vargas Salvador Estrada empresarios del crimenReportero: Gabriel Castillo García 5 Corrupción en Setravi; tarjeta de circulación con chip Y que conste Edmundo Olivares Alcalá Una vez más, mañosamente el titular de la Secretaría de Transporte y que es pregunta a corrupción, el coyotaje, la burocracia y la caída Vialidad (Setravi), Armando Quintero y Desmantelan banda Magnetismo del sistema en los módulos han impedido que los sus 40 “funcionarios”, han tomado esta para traer al hijo de ayuda a Lautomovilistas puedan hacer el trámite de la nueva imposición de la nueva tarjeta con chip Gadafy, y ¿qué hay de los tarjeta de circulación con chip, en tiempo y forma. “como mina de oro”, con miras a las combatir Durante un recorrido que realizó el diario nacional El elecciones del 2012. señalamientos de EU que la depresión Punto Crítico se comprobó que a pesar de las denuncias aquí operan Hamas presentadas contra los corruptos funcionarios, sólo los y Al Qaeda? 18 cambian de módulo y siguen trabajando. Pase a la página 12 Carlos Ramos Padilla www.elpuntocritico.com 2 Año 4, viernes 9 de diciembre de 2011 Evidente el crimen en política a posición adoptada en lo personal por el precandidato del políticas, así como la imposición o compra de funcionarios por PRI a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, parte de los delincuentes.
    [Show full text]
  • Omission and Indifference
    OMISSION AND INDIFFERENCE REPRODUCTIVE RIGHTS IN MEXICO ABORTION / CONTRACEPTION / MATERNAL MORTALITY / OBSTETRIC VIOLENCE / WORK AND FAMILY LIFE / ASSISTED REPRODUCTION OMISSION AND INDIFFERENCE REPRODUCTIVE RIGHTS IN MEXICO ABORTION / CONTRACEPTION / MATERNAL MORTALITY / OBSTETRIC VIOLENCE / WORK AND FAMILY LIFE / ASSISTED REPRODUCTION 5 / INTRODUCTION / Director / Regina Tamés Noriega Coordinators / Ximena Andión and Rebeca Ramos Research and Texts / Ximena Andión, Alma Luz Beltrán y Puga, Fernanda Díaz de León, Marisol Escudero, Isabel García, Mariana García, Rebeca Ramos, Brenda Rodríguez, Itzel Silva, Martín Vera, and the National Lawyers Network for Reproductive Choice (RADAR 4th). Editing / Sara Gómez Translation / Benton & Asociados, Sara Gómez, Celorio Morayta, Jennifer Paine, and Fionn Petch Design / María Carral ACKNOWLEDGMENTS Chapter Review / Lourdes Motta (Assisted Reproduction and Contraception) Raffaela Schiavon (Maternal Mortality) Support for Case Registry and Documentation / National Alliance for the Right to Decide; Network for Sexual and Reproductive Rights in Mexico (DDESER); Meritxell Calderón Vargas and Pysche Calderón Vargas of the Ibero-American Network for Human Rights; Abraham Cortez Bernal and Julieta Hernández of Yes, There are Women in Durango. Board of Directors / Lucero González, Marta Lamas, María Consuelo Mejía, Patricia Mercado and Sara Sefchovich Advisory Board / Gerardo Barroso, Luisa Cabal, Roy Campos, Karla Iberia Sánchez, Francisca Pou, María Luisa Sánchez Fuentes, Roberto Tapia, Rodolfo Vázquez, Ana Francisca Vega, Jenaro Villamil and José Woldenberg. GIRE’s work, including this report and related activities, are supported by various donors, including two anonymous donors; the Erik E. and Edith H. Bergstrom Foun- dation; the Embassy of the Netherlands in Mexico; the Ford Foundation, Office for Mexico and Central America; the John D. and Catherine T.
    [Show full text]
  • Reforma Constitucional En Materia Energética
    Dirección General de Vinculación y Enlace R E F O R M A E NERGÉTICA REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA ENERGÉTICA PROCESO LEGISLATIVO El 31 de julio de 2013, el Diputado Luis Alberto Villarreal García (PAN) y el Senador Francisco Domínguez Servién (PAN), presentaron en la Comisión Permanente a nombre de legisladores de los Grupos Parlamentarios del Partido Acción Nacional en las Cámaras de Diputados y Senadores la Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia energética. El Presidente de la Mesa Directiva turnó la iniciativa a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, de Energía y de Estudios Legislativos, Primera del Senado de la República. El 12 de agosto de 2013 el Presidente de la República, Lic. Enrique Peña Nieto, envío al Senado de la República la Iniciativa de Decreto por el que se reforman los artículos 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, acompañada del dictamen de impacto presupuestario. El 14 de agosto de 2013 la Mesa Directiva del Comisión Permanente turnó la iniciativa referida a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, de Energía y de Estudios Legislativos, Primera, con opinión de la Comisión de Fomento Económico. En sesión ordinaria del 19 de septiembre de 2013 se aprobó el Acuerdo suscrito por la Junta de Coordinación Política, por el que se estableció el formato de los foros de debate sobre las distintas iniciativas que en materia energética se presentaron. Intervinieron al respecto los Senadores David Penchyna Grub, Manuel Bartlett Díaz, Juan Gerardo Flores Ramírez, Luis Sánchez Jiménez, Jorge Luis Lavalle Maury y Enrique Burgos García.
    [Show full text]
  • Diario De Los Debates
    SENADORES DISCUSION México, D.F., jueves 26 de octubre de 2017. Diario de los Debates NOTA: ESTE DOCUMENTO SE PUEDE VISUALIZAR EN EL ARCHIVO PDF LIGADO. EN CASO DE NO VISUALIZAR EL ARCHIVO LIGADO FAVOR DE SOLICITARLO AL CORREO ELECTRONICO [email protected] 1 DIARIO DE LOS DEBATES DE LA CÁMARA DE SENADORES DEL CONGRESO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS LXIII Legislatura AÑO III Primer Periodo Ordinario Sesión Número 20 Presidente de la Mesa Directiva Sen. Ernesto Cordero Arroyo SESIÓN PÚBLICA ORDINARIA MATUTINA CELEBRADA EN LA CIUDAD DE MÉXICO, EL 26 DE OCTUBRE DE 2017 SUMARIO APERTURA Pág. 20 Lista. Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior. COMUNICACIONES Pág. 37 De la Comisión de la Ciudad de México, con la que remite su informe de actividades del segundo año y su programa de trabajo para el tercer año de ejercicio de la LXIII Legislatura. Pág. 37 De la Comisión de Autosuficiencia Alimentaria, con la que remite su informe de actividades del segundo año de ejercicio de la LXIII Legislatura. Pág. 37 De la Comisión de Juventud y Deporte, con la que remite su Informe de Actividades del segundo año de ejercicio de la LXIII Legislatura. Pág. 37 De la Comisión de Derechos Humanos, con la que remite su programa de trabajo para el tercer año de ejercicio de la LXIII Legislatura. Pág. 37 De la Senadora Gabriela Cuevas Barron, del grupo parlamentario del PAN, con la que remite los informes de sus participaciones en: Pág. 37 El 61º periodo de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, celebrado del 12 al 24 de marzo de 2017, en la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York, Estados Unidos de América.
    [Show full text]
  • Pasamos a La Segunda Lectura Del Dictamen De Las Comisiones Unidas
    Pasamos a la segunda lectura del dictamen de las comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y Estudios Legislativos Segunda, con proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Fiscal de la Federación. Debido a que se encuentran publicadas en la gaceta de este día consulte la Secretaría a la Asamblea, en votación económica si se omite su lectura. -LA C. SECRETARIA BARRERA TAPIA: Consulto a la Asamblea, en votación económica si se omite la lectura del dictamen. Quienes estén porque se omita favor de levantar la mano. (La Asamblea asiente) -Quienes estén por que no se omita, favor de levantar la mano. (La Asamblea no asiente) -Sí se omite la lectura, señor Presidente. -EL C. PRESIDENTE CERVANTES ANDRADE: Los presidentes de las tres comisiones dictaminadoras enviaron a esta Mesa Directiva propuestas de modificación a los artículos 14B, 26, 26-A, 29, 29-A, 30, 32-B, 34-A, 36-bis, 46, 46- A, 48, 69, 76, 81, 83, 84, 84-G, 86-b, 86-I, 111, 133-A y segundo transitorio del proyecto de decreto. El texto de las modificaciones están disponibles para su consulta en los monitores de sus escaños. Solicito a la Secretaría, consulte a la Asamblea, en votación económica si autoriza que las modificaciones presentadas por las Comisiones se incorporen al texto del dictamen publicado para su discusión. -LA C. SECRETARIA BARRERA TAPIA: Consulto a la Asamblea, en votación económica si se autoriza que las modificaciones presentadas por las comisiones se incorporen al texto del dictamen para su discusión.
    [Show full text]
  • Acta De La Sesión Celebrada El Martes Diez De Noviembre De Dos Mil Quince
    ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA EL MARTES DIEZ DE NOVIEMBRE DE DOS MIL QUINCE. PRESIDE EL SENADOR ARTURO ZAMORA JIMÉNEZ En la ciudad de México, Distrito Federal, a las once horas con cuarenta y un minutos del día martes diez de noviembre de dos mil quince, encontrándose presentes sesenta y seis ciudadanos Senadores, según relación anexa, la Presidencia declaró abierta la sesión. (Lectura del La Secretaría dio por conocido el contenido del Orden del Día de la sesión de esta Orden del Día) fecha, debido a la publicación en la Gaceta del Senado y a su difusión. (Acta de la sesión Se aprobó en votación económica el Acta de la Sesión del cinco de noviembre de dos anterior) mil quince. (Comunicaciones) Se recibió de la Senadora Juana Leticia Herrera Ale, su Informe de Actividades Legislativas, correspondiente al Tercer Año de Ejercicio de la LXII Legislatura.- Quedó de enterado. Se recibió del Senador Luis Sánchez Jiménez, el Informe de su participación en el Primer Foro Parlamentario Italia-América Latina y Caribe, celebrado en Roma, Italia, del 5 al 7 de octubre de 2015.- Quedó de enterado. Se recibió de la Comisión de Comercio y Fomento Industrial, el Informe de actividades correspondiente al Tercer Año de Ejercicio de la LXII Legislatura y su Programa de Trabajo para el Primer Año de Ejercicio de la LXIII Legislatura.- Quedaron de enterado. Se recibió de la Secretaría de Gobernación, oficio con el que remite similar de la Secretaría de Turismo, con el Informe Final, así como los anexos correspondientes y el documento de posicionamiento institucional de diversas evaluaciones en la materia.- Se remitió copia a las Comisiones de Turismo y de Desarrollo Social.
    [Show full text]
  • Grandeza Mexicana.Pdf
    Coordinación general SENADO DE LA REPÚBLICA SENADORA MARCELA GUERRA LXIII LEGISLATURA / TERCER AÑO DE EJERICICO Agradecemos la valiosa contribución de las áreas de Comunicación Social de la Cruz Roja Mexicana, Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional y Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. MESA DIRECTIVA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA FERNANDO ZERTUCHE MUÑOZ Editor SENADOR ERNESTO JAVIER CORDERO ARROYO GABRIELA TORRES FREYERMUTH Presidente Editora SENADORA GRACIELA ORTIZ GONZÁLEZ MILA OJEDA MARTÍNEZ NEGRETE Vicepresidenta Diseño SENADOR CÉSAR OCTAVIO PEDROZA GAITÁN ARMANDO VEGA SÁNCHEZ Vicepresidente OLIVIA AVIÑA ESTÉVEZ SENADOR DAVID MONREAL ÁVILA VALERIA RAMOS ÁVILA Vicepresidente EMILIO LUPONE OJEDA GABRIELA TORRES FREYERMUTH SENADOR ADOLFO ROMERO LAINA Investigación iconográfica Vicepresidente ÚRSULA MARES FIGUERAS SENADORA ITZEL SARAHÍ RÍOS DE LA MORA XIMENA YÁÑEZ ZERTUCHE Secretaria Elaboración de textos SENADORA ROSA ADRIANA DÍAZ LIZAMA ANA BLOCK Secretaria MARTÍN DÍAZ VÁZQUEZ Corrección de estilo SENADORA LORENA CUÉLLAR CISNEROS Secretaria LBERTO ONZÁLEZ ANTEROLA A G M SENADOR JUAN GERARDO FLORES RAMÍREZ ALEJANDRA PASTOR FARILL Secretario Administración del proyecto SENADORA MARTHA PALAFOX GUTIÉRREZ MILA OJEDA MARTÍNEZ NEGRETE Secretaria Cuidado en imprenta Fotografía de portada: Mauricio Alejandro Challu. SENADO DE LA REPÚBLICA SENADO DE LA REPÚBLICA LXIII LEGISLATURA / TERCER AÑO DE EJERICICO LXIII LEGISLATURA / TERCER AÑO DE EJERICICO ANABEL ACOSTA ISLAS PRI YOLANDA DE LA TORRE VALDEZ PRI ESTEBAN
    [Show full text]
  • Iniciativa Con Proyecto De Decreto Por La Que Se Expide La Ley De Amnistía En
    INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR LA QUE SE EXPIDE LA LEY DE AMNISTÍA EN FAVOR DE LAS PERSONAS INTEGRANTES DE LOS GRUPOS DENOMINADOS AUTODEFENSAS EN EL ESTADO DE MICHOACÁN. Las y los Senadores de la República, de la LXII Legislatura al Congreso de la Unión, JAVIER CORRAL JURADO, ERNESTO RUFFO APPEL, SALVADOR VEGA CASILLAS, DANIEL GABRIEL ÁVILA RUÍZ, FRANCISCO BÚRQUEZ VALENZUELA integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional; DOLORES PADIERNA LUNA, ALEJANDRO DE JESÚS ENCINAS RODRÍGUEZ, ISIDRO PEDRAZA CHÁVEZ, RAÚL MORÓNOROZCO, FIDEL DEMÉDICIS HIDALGO, ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ integrantes del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática; Layda Sansores San Román y Manuel Bartlett Díaz, integrantes del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, con fundamento en lo dispuesto por los artículos: 71 fracción II de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; así como por los artículos 8 fracción I, 164 numeral 1, 169 y 172 del Reglamento del Senado de la República sometemos a consideración de esta Soberanía, la siguiente INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE EXPIDE LA LEY DE AMNISTÍA, A FAVOR DE LAS PERSONAS DENOMINADAS AUTODEFENSAS EN EL ESTADO DE MICHOACÁN. Lo anterior, al tenor de la siguiente: EXPOSICIÓN DE MOTIVOS I. Antecedentes: En los últimos años los mexicanos hemos vivido un clima de incertidumbre y violencia derivado del crecimiento de la delincuencia organizada, radicalizándose en diversas regiones del país, como lo es en el estado de Michoacán, particularmente en algunos de sus municipios y localidades, esa porción de territorio que nos duele a todos y que no sólo está afectado por el crimen organizado, sino por un problema de inestabilidad política brutal y de ausencia de autoridades locales muy grave.
    [Show full text]
  • Acta De La Sesión Celebrada El Martes Veintisiete De Octubre De Dos Mil Quince
    ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA EL MARTES VEINTISIETE DE OCTUBRE DE DOS MIL QUINCE. PRESIDE EL SENADOR ROBERTO GIL ZUARTH En la ciudad de México, Distrito Federal, a las once horas con treinta y ocho minutos del día martes veintisiete de octubre de dos mil quince, encontrándose presentes setenta y cinco ciudadanos Senadores, según relación anexa, la Presidencia declaró abierta la sesión. (Lectura del La Secretaría dio por conocido el contenido del Orden del Día de la sesión de esta Orden del Día) fecha, debido a la publicación en la Gaceta del Senado y a su difusión. (Acta de la sesión Se aprobó en votación económica el Acta de la Sesión del veintidós de octubre de dos anterior) mil quince. (Comunicaciones) Se recibió de la Senadora Lilia G. Merodio Reza, su Informe de actividades legislativas, mismo que presentó el 19 de octubre pasado, en Chihuahua, Chihuahua.- Quedó de enterado. Se recibió de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, su Informe de actividades correspondiente al Tercer Año de Ejercicio de la LXII Legislatura.- Quedó de enterado. Se recibieron de la Comisión de Pesca y Acuacultura, su Informe de actividades correspondiente al Tercer Año de Ejercicio de la LXII Legislatura y su Plan de Trabajo para el Primer Año de Ejercicio de la LXIII Legislatura.- Quedaron de enterado. (Iniciativas) El Senador Patricio Martínez García, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 154 y 155 y se incorpora un párrafo al final del Título Cuarto del Código Penal Federal.- Se turnó a las Comisiones Unidas de Justicia y de Estudios Legislativos.
    [Show full text]
  • Con Proyecto De Decreto, Por El Que Se Adicionan Y Reforman Diversas Disposiciones De La Ley Aduanera, Presentada Por El Sen. Ju
    CON PROYECTO DE DECRETO, POR EL QUE SE ADICIONAN Y REFORMAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY ADUANERA, PRESENTADA POR EL SEN. JUAN ALEJANDRO FERNÁNDEZ SÁNCHEZ NAVARRO (PAN) Y SUSCRITA POR LOS SENADORES JUAN ALEJANDRO FERNÁNDEZ SÁNCHEZ-NAVARRO (PAN), JOSÉ MARÍA MARTÍNEZ MARTÍNEZ (PAN), FERNANDO YUNES MÁRQUEZ (PAN), ISAÍAS GONZÁLEZ CUEVAS (PRI), FRANCISCO SALVADOR LÓPEZ BRITO (PAN), HÉCTOR LARIOS CÓRDOVA (PAN), ERNESTO RUFFO APPEL (PAN), MARTÍN OROZCO SANDOVAL (PAN), AARÓN IRÍZAR LÓPEZ (PRI), ERNESTO CORDERO ARROYO (PAN), LUIS FERNANDO SALAZAR FERNÁNDEZ (PAN), FERNANDO TORRES GRACIANO (PAN), SALVADOR VEGA CASILLAS (PAN), FRANCISCO BÚRQUEZ VALENZUELA (PAN) Y DANIEL ÁVILA RUIZ (PAN); Y, LAS SENADORAS ROSA ADRIANA DÍAZ LIZAMA (PAN), MARTHA ELENA GARCÍA GÓMEZ (PAN), SONIA MENDOZA DÍAZ (PAN) Y ANA GABRIELA GUEVARA (PT) . México, DF, a 27 de octubre de 2015. Secretarios de la Cámara de Diputados Presentes Me permito comunicar a ustedes que en sesión celebrada en esta fecha, los senadores Juan Alejandro Fernández Sánchez-Navarro, Rosa Adriana Díaz Lizama, Martha Elena García Gómez, Sonia Mendoza Díaz, Daniel Ávila Ruiz, Ana Gabriela Guevara, José María Martínez Martínez, Fernando Yunes Márquez, Isaías González Cuevas, Francisco Salvador López Brito, Héctor Larios Córdova, Ernesto Ruffo Appel, Martín Orozco Sandoval, Aarón Irízar López, Ernesto Cordero Arroyo, Luis Fernando Salazar Fernández, Fernando Torres Graciano, Salvador Vega Casillas y Francisco Búrquez Valenzuela, presentaron iniciativa con proyecto de decreto que adiciona y reforma diversas disposiciones de la Ley Aduanera. La Presidencia, con fundamento en los artículos 66, párrafo 1, inciso a) y 67, párrafo 1, inciso b) de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos; 174, 175 párrafo 1, 176, 177, párrafo 1 y 178 del Reglamento del Senado, dispuso que dicha Iniciativa, misma que se anexa, se turnara a la Cámara de Diputados.
    [Show full text]
  • COMUNICADO No. 303 / 4 De Noviembre De 2015
    Grupo Mexicano de la Asociación Internacional para la Protección de la Propiedad Intelectual (AIPPI) COMUNICADO No. 303 / 4 de noviembre de 2015 Estimados miembros AMPPI: Por considerarlo de su interés les hacemos llegar las publicaciones correspondientes al día de hoy bajo los siguientes rubros: 1. DOF SECRETARIA DE GOBERNACIÓN DECRETO por el que se expide la Ley Reglamentaria del artículo 6o., párrafo primero, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia del Derecho de Réplica y reforma y adiciona el artículo 53 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación http://200.66.72.182/dof/2015/11/04/DOF-LEYSG-11.htm 2. P. REFORMA Piden que El Bronco cumpla con palabra Los restauranteros de Nuevo León piden al Gobernador Jaime Rodríguez que cumpla con el retiro del cobro musical, para lo cual en conjunto con hoteleros y comerciantes preparan una iniciativa de ley. Alejandro Olivares Luego de haber tenido una audiencia con el Gobernador Jaime Rodríguez respecto a la modificación del reglamento a la ley de alcoholes, que condiciona el permiso a establecimientos al pago de derechos de autor, la Canirac exigió a El Bronco que cumpla con el retiro de dicho cobro. Mario Cantú, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) de Nuevo León, indicó que ayer tuvo una reunión con El Bronco respecto a la reforma, en donde el gobernante les aseguró que buscarán derogar la legislación. EL NORTE publicó ayer que Ulises Carlín, Consejero Jurídico de la Tesorería Estatal, indicó que durante el transcurso de la semana la modificación sería suspendida y que luego buscarían la derogación de la misma.
    [Show full text]
  • Justice in Mexico Trans-Border Institute
    JUSTICE IN MEXICO WWW.JUSTICEINMEXICO.ORG TRANS-BORDER INSTITUTE March 2011 News Report MONTHLY SUMMARY Overall ejecuciones up from same period last year, decreases in Chihuahua and Sinaloa • Seven organized crime groups in the DF • Blow to Barrio Azteca, Colonel Leyzaola arrives in Juárez • DEA launches nationwide sweep after ICE agent killed in Mexico • Tensions rise between Mexican and U.S. governments over weapons trafficking • Leaked WikiLeaks cables lead to Ambassador Pascual’s resignation • Unmanned U.S. drones lead to Mexican sovereignty concern • Transparency scores for DF groups released • Banned Mexican film puts spotlight on cameras in judicial processes • Federal judiciary officials face accountability measures • Pemex addresses corruption questions • President Calderón presents anti-corruption initiatives • Detentions of Mexican law enforcement • Charges upheld in detention of Mexican soldiers • New Mexico border town mayor, police chief detained in firearms case • Three Chihuahua judges resign amidst controversy • Working Group on Enforced and Involuntary Disappearances visits Mexico • Mexican Senate approves legislation to further adhere to international human rights standards • Public figures continue to seek asylum in U.S. • Governor Duarte proposes new punishment for kidnappers following Chihuahua’s example • Clean up efforts continue in Nuevo León police departments • Judicial reforms advance in Durango, completion set for May LAW AND ORDER CARTEL-RELATED VIOLENCE Cartel killings up during 2011 over last year despite decreases in Chihuahua and Sinaloa According to Grupo Reforma’s running tally of ejecuciones, or cartel-related killings in Mexico, there have been 2,866 such killings nationwide during the first 12 weeks of 2011. This marks a 20% increase over the same period last year, and a 17% increase over the last 12 weeks of 2010.
    [Show full text]