HYBRID Urbino 18 Hybryd, entorno y economía

Solaris Urbino 18 Hybrid es el representante más innova- Solaris híbrido sea el autobús más amistoso al medioam- dor de todo el grupo de vehículos ecológicos Urbino. La biente y a los habitantes de las ciudades. Los beneficios unión de dos motores eléctricos con el motor Diesel de la mensurables de la explotación de 18 Hybrid firma CUMMINS que cumple las más rígidas normas de los logra también su dueño. La reducción del consumo de pureza de gases de combustión EURO 5 ha permitido crear combustible entre 22% y 24% genera unos costes de ex- una solución perfecta que supera las tendencias mundia- plotación mucho más bajos. Por esa razón, si Ud. se decide les. La preocupación por el medioambiente y la reducción por el Urbino 18 Hybrid, está optando por la experiencia, el al máximo del consumo de combustible constituyen los conocimiento y la profesionalidad de la empresa que fue la objetivos principales que busca Solaris en la fabricación de primera en Europa en ofrecer autobuses híbridos de fabri- autobuses con accionamiento híbrido. La considerable re- cación en serie. ducción de la emisión de gases de combustión hace que el

Ventajas económicas de Hybrid - reducción de gastos de combustible entre el 22 – 24%, - costes de explotación más bajos, - recuperación de energía durante el frenado y su almacenamiento en las baterías, - menos gastos de los principales componentes del sistema viable, - no es necesario la atención de ciertos elementos de los que se compone el autobús, entre otros, el módulo doble de los inverter DPIM y de las baterías NiMH.

Solaris Urbino 18 Hybrid Solaris Urbino 18 Hybrid

Solaris Urbino 18 Hybrid comparado con el autobús tradicional de motor Diesel: - tiene un accionamiento de un mayor rendimiento energético de alrededor del 25%, - emite aproximadamente 10% menos ruido, - exige cambios de revestimientos y de discos de freno con mucho menos frecuencia, - se caracteriza por un menor gasto de componentes, - necesita dos veces menos el cambio de aceite en el sistema de transmisión.

Ventajas ecológicas del Solaris Urbino 18 Hybrid Menor emisión de gases de escape:

- la emisión de NO2 se reduce hasta el 39%, - la emisión de las partículas sólidas se reduce hasta el 97%, - la emisión de CO se reduce hasta el 90%, - la emisión de los compuestos hidrocarburos se reduce hasta el 90%,

- en general se reduce la emisión de CO2. Solaris Urbino 18 Hybrid

Bremen

Hannover Poznaƒ

Bochum

Munich

Lenzburg ciudades, dónde circulan los Solaris Urbino 18 Hybrid ciudades, dónde pronto circularán los autobuses Solaris Urbino 18 Hybrid

Solaris Urbino 18 Hybrid en Europa ¿Cómo funciona?

Solaris Urbino 18 Hybrid es una verdadera innovación en La pieza Diesel del accionamiento está constituida por lo que respecta a autobuses tradicionales de transmisión un motor de la firma Cummins en la versión 178 kW (250 tradicional. Buscando soluciones óptimas, nos decidimos caballos) IBS ISBe5-250B de una capacidad de 6,7 litros. por el sistema híbrido fabricado por la firma Allison Trans- El siguiente elemento del accionamiento del autobus y, al mission. La experiencia alcanzada durante la explotación mismo tiempo, su pieza principal es el sistema EP50 de la de centenas de autobuses en los Estados Unidos nos lle- firma Allison Transmission. vó al convencimiento de que es la mejor propuesta en el mercado. La colocación del accionamiento en el segundo vagón del autobus en la torre, al lado izquierdo, permite poner 52 El sistema híbrido de la empresa Allison es una solu- asientos. El número total de pasajeros que pueden viajar ción que une la labor del motor de combustión inter- a un mismo tiempo en el Solaris Urbino 18 con el acciona- na con el accionamiento eléctrico. Su avanzado mando miento híbrido, puede alcanzar hasta 161 personas. Desde hace que el motor funcione todo el tiempo con una rota- luego, este número depende de la opción que elija el cliente. ción máxima, mientras que la excedencia de su potencia va cargando las baterías durante la marcha. Esta tec- El elemento que complementa el sistema híbrido de accio- nología también permite la recuperación de la energía namiento consiste en las baterías colocadas en el techo, que se desprende al frenar el vehículo, acumularla en así como el inverter. La distribución de la masa del Solaris las baterías y aprovecharla de nuevo para la aceleración Urbino 18 garantiza también la distribución óptima de los del mismo. empujes sobre los ejes.

Solaris Urbino 18 Hybrid Sistema de refrigreación de baterías

Baterías

Elemento doble de convertidor (DPIM)

Sistema de refrigreación

La propulsión híbrida

Motor de combustión interna

La colocación de los elementos de la propulsión híbrida en el autobús Solaris Urbino 18 Hybrid

La propulsión EV

Es el elemento central del sistema híbrido en el cual se rea- a ello, no es necesario recargar las baterías de fuentes de liza la suma (blending) del momento de rotación del motor energía externa. El periodo de funcionamiento de las bate- de combustión interna y de los motores eléctricos. Éste se rías de niquiel, metal e hidrógeno NiMH con un peso de 410 compone, entre otros, de 2 motores eléctricos, 2 embragues kg es de unos 6 ó 7 años en dependencia de la manera de sincronizados y 3 transmisiones planetarias. El modulo EV explotación del autobús. se parece a las cajas de cambio tradicionales. El motor Diesel La unidad de dirección Solaris Turbino 18 Hybrid está equipado con un motor Diesel Es el último elemento del sistema. Va compuesta de 2 mó- de la empresa Cummins de una capacidad de 6,7 litros. La dulos de dirección de la firma Allison serie 1000/2000. La potencia llega a 178 kW por el maximo par motor de 1005 primera unidad desempeña la función de controlar y di- Nm y 1500 giros por minuto. La unidad de propulsión adop- rigir la labor del accionamiento híbrido, mientras que la tada al sistema híbrido cumple con la norma de emisión de segunda responde por la colaboración con otros sistemas combustión Euro 5. del vehículo. El modulo doble del convertidor (DPIM) Las baterías El Dual Power Inverter Module es una de las piezas más im- La energia debidamente transformata, recuperada duran- portantes del sistema eléctrico Allison. El DPIM se compone te el proceso de frenado, se acumula en baterías espe- de dos módulos de convertidores AC/DC – DC/AC, que pesan ciales que van montadas en el techo del autobus. Gracias en total 75 kg. Solaris Urbino 18 Hybrid – características técnicas

DATOS GENERALES 2.6 Sistema de frenado ABS/ASR; freno de mano (de estacionamiento) - palanca con Tipo autobús urbano válvula conductora del sistema de doble circuito; freno de Modelo Urbino 18 Hybrid parada; indicador del desgaste de pastillas de freno Longitud / anchura / altura 18000 / 2550 / 3250 [mm] 2.7 Freno adicional Altura del interior 2370 [mm] freno electrodinámico (con la recuperación de la energía); freno de montaña como el freno auxiliar Voladizo delantero / trasero 2700 / 3400 [mm] Ángulo de carga / descenso 7º / 7º 2.8 Sistema de nivelación suspensión ECAS II con el sistema de inclinación lateral derecha, TARA/PMA 16000 – 17500 / 28000 [kg] con elevación y bajada del autobús; inclinación del lado derecho Distancia entre ejes 5130 / 6770 [mm] de 70 mm aprox., elevación de 60 mm aprox. Diámetro de giro 23,2 [m] 3.0 Carrocería 1.0 Sistema de propulsión 3.1 Construcción del esqueleto 1.1 Motor en acero inoxidable Cummins ISBe5 250B (178 kW) 3.2 Chapas de paredes laterales 1.2 Sistema de propulsión híbrida en acero inoxidable y paneles de aluminio p Allison E 50 3.3 Sistema de puertas v unidad de propulsión Allison E 50 1-2-2 sistema de almacenamiento de la energia baterías NiMH 2-2-2 electrónica de potencia Dual Power Inverter Module 1-2-2-2 electrónica de dirección TCM, VCM 2-2-2-2 1.3 Climatización de las baterías en el techo 3.4 Altura mínima de la entrada aire acondicionado con accionamiento eléctrico I y II puerta 320 [mm] 1.4 Depósito de combustible III y IV puerta 340 [mm] 250 l 3.5 Plataforma para minusválidos Opción: 350 l rampa para descapacitado en la II puerta, 1.5 Depósito AdBlue operada manualmente 1000x905 [mm] 40 l 3.6 Número de asientos 1.6 Sistema de calefacción adicional 39 - 53 + 1 (según equipamiento) Webasto 4.0 Aireación, ventilación, aire acondicionado Opción: Eberspächer tanque de calefacción 4.1 Climatización del espacio de trabajo del conductor Opción: aire acondicionado con accionamiento eléctrico 2.0 Chasis 4.2 Climatización del espacio de los pasajeros 2.1 Eje delantero Opción: aire acondicionado con accionamiento mecánico ZF RL 75 EC (suspensión independiente) Opción: ZF RL 85 A 4.3 Ventiladores bifuncionales (de soplado y aspiración) – 2 + 1 udds. 2.2 Eje de tracción Opción: bifuncionales (de soplado y aspiración) – 2 + 2 udds. ZF AVN 132 4.4 Techos corredizos 2.3 Eje de tracción eléctricos – 3 udds. (en caso de la climatización del espacio de los ZF AV 132 pasajeros no constan) 2.4 Sistema de engrase central 4.5 Calefacción del espacio de los pasajeros Punto de engrase central - grasa sólida radiadores-convectores – 3 sopladores de dos grados Opción: Vogel KFBS1 con diagnosis a bordo - lubricante semilíquido Opción: 4 sopladores de dos grados 2.5 Sistema de dirección 5.0 Electricidad ZF Servocom 8098 5.1 Haces y placas Instalación eléctrica basada en la tubería CAN-Bus SOLARIS Bus & Coach S.A. ul. Obornicka 46, Bolechowo-Osiedle, 62-005 Owińska, tel. +48 (61) 66 72 333, fax +48 (61) 66 72 310, [email protected], www.solarisbus.pl

El presente folleto no es una oferta comercial en el sentido del Art. 66, § 1 del Código Civil. Impresión: 08.2008. Tirada: 500