¿Cómo Vivimos Los Mexicanos? Páginas De 151 a 157
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
COLEGIO ATENEA ÁNIMAS, S.C. PRIMARIA CLAVE:30PPR0025E CICLO ESCOLAR:2019-2020 LIC. LIDIA ESTHER ESPINOSA MTZ 4 “A “ LIC. TANIA GPE MOLINA CASTAÑEDA 4 “ TERCER TRIMESTRE ACTIVIDADES DE ESTUDIO GEOGRAFÍA TEMA ACTIVIDAD A DESARROLLAR ¿Cómo vivimos los Describiremos que es una Persona Analfabeta. mexicanos? Escribiremos 8 estados de la Republica Mexicana con analfabetismo alto, medio, bajo y muy bajo. Páginas de 151 a 157 1.-_______________________ 2.-_______________________ 3.-_______________________ 4.-_______________________ 5.-_______________________ 6.-_______________________ 7.-_______________________ 8.-_______________________ Los problemas Completaremos los siguientes enunciados tomando las siguientes palaras: ambientales de México Páginas de 159 a 165 *Contaminación del aire. *contaminación *Deforestación *Contaminación del suelo *contaminación del agua 1.- Se produce cuando en el aire, el agua o el suelo se depositan elementos que son dañinos para la salud: ______________ 2.-___________ es cuando se arrojan al aire demasiado polvo, humo de los escapes y sustancias químicas. 3.- Es otro problema grave que afecta al aire, suelo y agua: ________________ 4.-La_____________daña los ecosistemas marinos. 5.- Daña especies útiles y alteran el equilibro natural, además de ser tóxicos para el ser humano: ________________ Los desastres que *Describiremos que es un desastre natural. enfrentamos Páginas 167 a 170 *Describiremos desastres con riesgos antropogénicos. *Menciona 3 desastres naturales y 3 con riesgos antropogénicos. ____________________ ____________________ ____________________ ____________________ ____________________ ____________________ COLEGIO ATENEA ÁNIMAS, S.C. PRIMARIA CLAVE:30PPR0025E CICLO ESCOLAR:2019-2020 LIC. LIDIA ESTHER ESPINOSA MTZ 4 “A “ LIC. TANIA GPE MOLINA CASTAÑEDA 4 “ TERCER TRIMESTRE ACTIVIDAD DE ESTUDIO CIENCIAS NATURALES TEMA ACTIVIDAD A DESARROLLAR Completaremos los siguientes enunciados: 1.- El _______ es un astro que emite calor y luz 2.-La________ sólo tiene un satélite natural la luna. 3.- Alrededor del sol giran_____________ y otros________ a esto se le llama________________. Responderemos las siguientes preguntas: 1.- ¿Qué es el movimiento de rotación? LOS 2.- ¿Cuánto dura este movimiento? MOVIMIENTOS DE LA LUNA Y LA TIERRA. 3.- ¿Qué es la traslación? Páginas de 129 a 147 4.- ¿Qué es orbita? 5.- ¿Cuándo dura la tierra en dar la vuelta alrededor del sol? Escribiremos falso o verdadero según corresponda: *La luna tiene movimientos de rotación y traslación: ______________________ *El movimiento de rotación de la luna dura 35 días: ______________________ *Eudoxo propuso que la tierra era el centro del universo: __________________ *Copérnico ubicó en el centro de su modelo al sol: _______________________ Realiza lo que se te indica A.- Menciona el nombre del creador del “Modelo geocéntrico”. B.-Explica con tus palabras que es el “Eclipse lunar” C.-Representa mediante un dibujo el “Eclipse lunar. D.-Explica con tus palabras que es el “Eclipse solar” E.-Representa mediante un dibujo el “Eclipse solar”. COLEGIO ATENEA ÁNIMAS, S.C. PRIMARIA CLAVE:30PPR0025E CICLO ESCOLAR:2019-2020 LIC. LIDIA ESTHER ESPINOSA MTZ 4 “A “ LIC. TANIA GPE MOLINA CASTAÑEDA 4 “B” TERCER TRIMESTRE ACTIVIDAD DE ESTUDIO ESPAÑOL TEMA ACTIVIDAD A DESARROLLAR *Escribiremos ¿Qué es una nota informativa? NOTA INFORMATIVA *Escribiremos los elementos que debe tener una noticia. *Completaremos las afirmaciones: BIOGRAFÍA 1.-La biografía cuenta la vida de una persona, se narran en _______persona. 2.- La ____________es cuando alguien relata su propia____ y está escrita en__________ persona. 3.- El _________________ se refiere al momento en que sucede la comunicación entre dos personas o más. *Contestaremos las siguientes preguntas. GUION TEATRAL 1.- ¿Qué es un guion teatral? 2.- ¿Qué son las acotaciones? 3.- Realiza un breve dialogo basándote en el ejemplo de lectura de tu libro savia “Los tordos”. 4.- Menciona 3 características que debe tener un guion teatral. *Escribiremos un ejemplo de Conversación Formal. LENGUAJE FORMAL E INFORMAL. *Escribiremos un ejemplo de Conversación Informal. COLEGIO ATENEA ÁNIMAS, S.C. PRIMARIA CLAVE:30PPR0025E CICLO ESCOLAR:2019-2020 LIC. LIDIA ESTHER ESPINOSA MARTÍNEZ 4 “A” LIC. TANIA GPE MOLINA CASTAÑEDA 4 “B” TERCER TRIMESTRE GUÍA DE ESTUDIO HISTORIA TEMA ACTIVIDAD A DESARROLLAR Causas de la 1.- Describiremos cuáles fueron las causas que impulsaron el movimiento de la independencia. independencia Pág. 156- 167 El inicio de la 1.- Completaremos los siguientes enunciados tomando en cuenta las siguientes palabras donde corresponda. independencia y la Allende 16 de septiembre 1810 participación de Hidalgo y Allende. a) La madrugada del_________________ de___________ Miguel Hidalgo decidió convocar a la gente del Pág. 168- 170 pueblo de Dolores, en Guanajuato para unírsele y apoyar el regreso de Fernando VII. b) Los insurgentes se dividieron en dos grupos, uno quedo al mando de Hidalgo y otro fue encabezado por_______________. Pensamiento político y 1.- Escribiremos 3 similitudes del pensamiento político y social de Hidalgo y Morelos durante la independencia. social de Hidalgo y Morelos. Pág. 171-174 Las guerrillas de Contestaremos la siguiente pregunta. resistencia insurgente. 1.- ¿Qué era la guerra de guerrillas? Pág. 174- 175 La consumación de la 1.- Enumera los hechos de la consumación de la independencia de forma cronológica. independencia. ( ) Fernando VII regresa al trono y suspende la constitución. Pág. 176- 177 ( ) O´Donojú firma los tratados de Córdoba, reconociendo la independencia de Nueva España. ( ) Un movimiento liberal restablece la constitución de Cádiz. ( ) España es ocupada por los franceses en 1808. ( ) Novohispanos ricos temen perder sus privilegios. ( ) Iturbide establece un pacto con Guerrero para finalizar el movimiento de la independencia, ( ) Se elabora la constitución de Cádiz que limitaba el poder del rey. ( ) El 27 de septiembre de 1810 entra triunfante el Ejercito Trigarante COLEGIO ATENEA ÁNIMAS, S.C. PRIMARIA CLAVE:30PPR0025E CICLO ESCOLAR: 2019-2020 LIC. LIDIA ESTHER ESPINOSA MARTÍNEZ 4 “A” LIC. TANIA GPE. MOLINA CASTAÑEDA 4“B” TERCER TRIMESTRE ACTIVIDAD DE ESTUDIO MATEMÁTICAS TEMA ACTIVIDAD A DESARROLLAR Triángulos y paralelogramos 1.- Subrayaremos las figuras que son paralelogramos. Pág.160- 163 Rectángulo Triangulo Trapecio Rombo Cuadrado Hexágono 2.- Escribiremos falso o verdadero según corresponda. *Los triángulos rectángulos tienen tres ejes de simetría________________ *Los trapecios son paralelogramos____________ *Los rectángulos tienen cuatro ángulos de 90°____________ *Los rombos son paralelogramos________________ 3.-Escribiremos y dibujaremos la clasificación de los triángulos según sus ángulos. Trapecios y trapezoides 1.- Completaremos las afirmaciones. Pág. 164-171 a) Los trapecios se clasifican en tres tipos____________, escalenos y rectángulos b) Los______________ son cuadriláteros que tienen solo un par de lados paralelos. c) Los___________________ son cuadriláteros que tienen dos pares de lados paralelos. 1.- Contestaremos las siguientes preguntas y realiza las operaciones necesarias para que puedas responder correctamente. a) ¿Cuántos metros cuadrados hay en un cuadrado que mide 4 m. de lado? ___________ Estimación de superficie de figuras. Pág. 172-175 b) ¿Cuál es el área de un rectángulo que mide 6m de base y 3m de altura? ____________ El metro cuadrado c) Calcula el área de un triángulo que mide 4m de base 6m de altura__________________ 1.- Escribiremos falso o verdadero según corresponda. a) Las gráficas de barras sirven únicamente para representar alturas________________ b) Todas las gráficas de barras tienen un eje vertical y uno horizontal_____________ c) Cada uno de los ejes de la gráfica de barras lleva un titulo________ 2.- Leeremos con atención la siguiente información, observaremos la gráfica y responderemos. Grafica de barras Pág. 180- 199 Daniel hizo una gráfica con las mascotas de sus compañeros a) ¿Cuál es la diferencia entre las iguanas y los perros? b) ¿Cuál es la diferencia entre los peces y los gatos? c) ¿Cuántas mascotas hay en total? 1.- Identificaremos en el siguiente conjunto de cifras la moda. 5, 2, 8, 3, 7, 1, 9, 7, 11, 2, 4, 10, 7, 1, 12, 7 2.- Escribiremos falso o verdadero según corresponda. a) Un conjunto de datos puede tener más de una moda___________ La moda Pág. 200-210 b) El dato de mayor frecuencia es la moda____________ c) La moda es el número menor en un conjunto de datos______________. d) La moda siempre es un número________________- c) La moda de todos los conjuntos siempre es 15____________ COLEGIO ATENEA ÁNIMAS, S.C. PRIMARIA CLAVE: 30PPR0025E CICLO ESCOLAR: 2019-2020 LIC. LIDIA ESTHER ESPINOSA MARTÍNEZ 4“A” LIC. TANIA GPE. MOLINA CASTAÑEDA 4 “B” TERCER TRIMESTRE ACTIVIDAD DE ESTUDIO FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA TEMA ACTIVIDAD A DESARROLLAR 1.- Escribiremos tres ejemplos de participación ciudadana a) ________________________________________ Participación ciudadana, vida social y vida pacífica. b) ________________________________________ Pág. 104-111 c) ________________________________________ 1.- Escribiremos lo que se establece en los artículos 5°y 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley Federal del Trabajo, sobre las condiciones laborales de los trabajadores. a) _________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ Conflicto laboral b) __________________________________________ Pág. 112-113 ___________________________________________