1

DOCUMENTOS VARIOS RECIENTEMENTE COMPILADOS

CAJA CAR-PETA AÑOS LÍMITES LUGAR ASUNTO FS.

1807 2 1 1 Nota de Santiago Liniers referida a la fragata americana “Clin Brach” anclada en el puerto de Montevideo. 2 1807 Montevideo Nota de Lucas Muñoz Hubero a Xavier de Elío por ventas en la plaza de la ciudad. 1 3 1807 Montevideo Jacinto Fernández de Praga solicita el pago de haberes de su hermano fallecido. 2 4 1807 Montevideo Diversos documentos relacionados con el bergantín “Falmonth” 42 1808 5 1807 Montevideo Nota al gobierno relacionada con la función de corpus. 2 6 1807 Santiago Liniers notifica a la Real Orden agradeciendo a Mateo Magariños los servicios 1 prestados. 7 1807 Buenos Aires Nota de Santiago Liniers para informar que el Comandante del Fuerte Santa Teresa ha visto 2 una escuadra inglesa. 8 1807 Buenos Aires Oficio que trata la propuesta para reducir los sueldos de los empleados a cargo de la Real 2 Hacienda. 9 1807 Buenos Aires Copia del oficio referente a cuando los generales ingleses deben entregar la Plaza de 1 Montevideo. 10 1807 Buenos Aires Nota de Lucas Muñoz pidiendo al Sub delegado de la Real Hacienda investigue al 1 comerciante Félix Maza y dé parte de ello. 11 1807 Buenos Aires Nota de Santiago Liniers a los Fiscales de la Plaza de Montevideo relacionada con la 2 expulsión de los comerciantes ingleses. 12 1807 Buenos Aires Nota de Lucas Muñoz pidiendo al Cabildo no despachar guías o licencias para conducir 3 efectos a la Plaza de Montevideo. 13 1807 Buenos Aires Nota de Lucas Muñoz pidiendo el inventario de los efectos de artillería que tienen los 1 ingleses. 14 1807 Buenos Aires Nota de Agustín de Olavarrieta para que se tomen medidas con las rentas de naipes y 1 tabaco. 15 1808 Buenos Aires Documento que trata de cómo los comerciantes españoles contrabandean mercadería de 23 1809 los buques ingleses, sus consecuencias y sus precios. 16 1808 Montevideo Copia del acta original para que el Cabildo junte y acopie caudal de ideas y ocurrencias que 8 puedan surgir en el caso de ser invadida otra vez por los ingleses. 2

17 1804 Montevideo Julián Feliberto pide licencia para faenar en el monte de San José. 3 18 1808 Montevideo Antonio Pereira eleva nota al Alcalde de 1er. Voto diciendo que no le corresponde a él 2 entregar los caudales. 19 1807 Montevideo Notificación a los propietarios cercanos a la Plaza de Montevideo para que pongan los 2 cerdos, carnes y grasas lejos del alcance de los ingleses para que no se aprovechen de ello. 20 1809 Montevideo Auto sobre apertura de la correspondencia del público. 4 21 1814 Montevideo José Enrique pide se le otorgue la fianza para servir en su empleo. 2 22 1808 Montevideo José Parodi solicita el inventario de los bienes dejados por los ciudadanos españoles que 1 fueron muertos en la Plaza de Montevideo por los ingleses. 23 1854 Montevideo Expediente iniciado por Javier Algerich para cobro al Estado por suministros de materiales. 8 1857 24 S/F Montevideo Senado y Cámara de Representantes reunidos en Asamblea General. Ley sobre 13 Administración de Justicia. 25 1832 Montevideo Nombramiento oficial de Sala de Cámara de Representantes a Javier Argerich. Posee sello 2 de lacre. 26 1922 Montevideo Cartas a Juan Andrés Ramírez. Impresas, manuscritas y mecanografiadas. 11 1945 Buenos Aires 27 1875 Cañas Borrador de una causa criminal contra Laurindo Silva por dar muerte a Blas Rivas. Letra 7 1878 incomprensible, los nombres son extraídos por supuestos. 28 1876 ------Borrador de una causa criminal contra Jacobo Grani y Doroteo Costas (?) por dar muerte a 8 Macidoni Rolando. 29 S/F ------Borrador de una causa criminal contra Pedro (?) por dar muerte a (?) Durán. Letra 2 incomprensible, los nombres son extraídos por supuestos. 30 1878 Montevideo Sentencia por robo contra Luis Fibalier. Letra incomprensible, hojas dobles 19 31 1876 ------Borrador de una causa criminal contra Juan Pardo (?) por dar muerte a Juan Less. 8 1878 32 S/F ------Borrador de una causa criminal para dar muerte a Rosa Prazzi o Prayyi. Letra 2 incomprensible, los nombres son extraídos por supuestos. 33 1878 Montevideo Borrador de una causa criminal contra Jacinto Lubara por dar muerte a Bartolo Rodríguez. 3 34 1878 San Carlos Borrador de asesoría en San Carlos, se destaca terreno lindero a “Zanja honda”. Letra 2 incomprensible, los nombres son extraídos por supuestos. Posee mapa. hoja inconclusa 35 1878 ------Causa criminal contra Ciriaco Cabral por dar muerte a León Graña. 24 3

36 1878 Montevideo Borrador de una causa criminal contra Doroteo Costas por dar muerte a Eustaquio Zelayeta. 9 Este documento se presume que complementa a ubicado en la carpeta Nº 28. 37 1878 ------Borrador de una causa criminal contra Ciriaco Orugo. 3 38 1878 ------Borrador de una causa criminal contra Pedro Aguiar. hoja inconclusa 1 39 1878 Montevideo Causa criminal contra el ex Comisario Víctor Martínez por dar muerte a Manuel Correa. 10 Documentos desorganizados con letra incomprensible, los nombres son extraídos por supuestos 40 1878 Montevideo Borrador de una causa criminal contra Elías Pérez. 11 41 1850 Montevideo Presupuesto de la Capitanía de Puerto. 2 42 1889 ------Documentos en francés: Norbert Maillart. París. 6 43 1863 Montevideo Herederos de Juan de la Cruz y Juan Casariego por campos. 4 44 1889 Canelones Transcripción de una nota referente a la reparación de la Jefatura de Guadalupe. 2

45 1881 Montevideo Sucesión de Antonio Durán por tierras. 4 46 S/F ------Autos seguidos por Benito Coto contra Julio Meillet por cobro de pesos y daños y perjuicios. 3 Documento mecanografiado 47 1879 Montevideo Carta personal a Cayetano C. Álvarez firmada por Juan G. y Obes. 1 48 1876 Montevideo Listado de medicamentos que debe Saturnino Albarez a Q. Guillemette. 3 49 S/F ------Inventario del vapor “General Osorio”. 1 50 1808 Montevideo Dos documentos relacionados con investigación sobre buques ingleses. 4 51 1808 Montevideo Nota de José Parodi a Xavier de Elío respecto a la cesión de varios buques a favor de las 2 viudas de la ciudad de Montevideo. 52 1876 Montevideo Notas de la Comisión delegada para llevar a cabo la erección del monumento a la 7 Declaratoria de la Independencia en la ciudad de Florida. 53 1852 Montevideo Sucesión de los herederos de Francisco Lino de la Rosa, Manuel de la Rosa y Luciano 62 1862 Silveyra. Declaratoria de la relación de bienes y mensura de otros terrenos. Posee plano. 54 1897 Montevideo Comandancia de Marina y Capitanía General de Puertos. Información sumaria instruida por 33 la Capitanía General de Puertos para esclarecer el asalto y la toma del vapor nacional “Montevideo”. Expediente cosido con gancho. Posee plano. 55 1876 Montevideo Seis cartas a Juan L. Cuestas. Se destacan las firmas de (cartas 1 a 4), 15 4

1887 Santos (carta 5) y Tajes (carta 6), estas dos últimas poseen traducción mecanografiada. Las cartas 1, 2, 3, 4, 6 poseen sello impreso del Gobierno Provisorio. 56 1820 Asunción Compra de indumentaria para José Artigas. Se detallan las prendas. Expediente cosido. 5 57 1810 Río de Janeiro Pasaporte de época. El Conde de Linares pide se autorice a Francisco Argeniel para pasar 1 a Buenos Aires, firmado por José Ignacio de Silva. 58 1882 Santa Lucía Guillermo Klinger solicita un puesto en el Escuadrón del Regimiento Nº 4, Caballería en 1 Línea a su mando para el Cabo Segundo Jorgelino Fagiane. Posee sello 59 1892 Montevideo Dirección General de Caminos. Presupuestos. Proyectos de puentes desde el Camino 15 Departamental de Canelones al pueblo de Santa Lucía. 60 1805 Madrid Real Cédula de Su Majestad y Señores del Consejo por la cual se manda que de los frutos 4 exentos de diezmos se contribuya a favor de la Real Hacienda. Copia del original. Impreso en Imprenta Madrid 61 1802 Madrid Reglas bajo las cuales Su Majestad ha determinado que han de quedar reunidos a la Real 4 Armada los Correos Marítimos. Copia del original. Impreso en Imprenta Madrid 62 1830 Montevideo El Gobierno Provisorio del Estado se expide por una nota de la Honorable Asamblea 2 respecto a consolidar el orden en la campaña. Copia del original. 63 1830 Montevideo Garibaldi eleva nota al Ministro de Gobierno, Santiago Vázquez, diciendo que se encargará 2 de cobrar las multas en beneficio del Hospital Italiano. 64 1818 Montevideo Juan José Durán heredero de la Sucesión de Francisco Durán administrada por Álvaro 54 1892 Martínez. Se encuentran notas, recibos, inventarios, fe de bautismo de José Manuel Pérez, Inés Durán y Candelaria Durán. 65 1850 Cuchilla de Ocho recibos impresos del Departamento de Policía de Montevideo mostrando los jornales 8 Oribe de cuarenta y cuatro personas por trabajar como sirvientes personales, sirviendo en establecimientos de molinos de vientos, en el Saladero de , en obras de Antonio Benvenuto y en barracas. 66 1844 Montevideo Manifiestos de buques elevados al Ministro de Guerra y Marina firmado por Garibaldi. 2 Nombramiento de Pedro Somellera para llevar a juicio a buques argentinos capturados firmado por Pacheco y Obes.

1850 Paysandú 22 2 67 Recibos de pago hechos por la Receptoría de Paysandú a varias personas. Posee la leyenda “¡Vivan los defensores de las leyes! ¡Mueran los salvajes unitarios!” 68 1850 Peñarol Filiación del soldado desertor Isidoro García del Piquete de Peñarol. Posee la leyenda 1 “¡Vivan los defensores de las leyes! ¡Mueran los salvajes unitarios!” 69 1850 Montevideo Nota firmada por Cosiolario (?) Márquez al Jefe Político Andrés Viana dándole a su petición 2 5

una lista con cinco nombre de peones. Posee la leyenda “¡Vivan los defensores de las leyes! ¡Mueran los salvajes unitarios!” 70 1850 Montevideo Nota de Miguel Molina a Rafael Peñaflor haciéndole saber que recibió su carta servida por el 1 Comandante Eguren. Existen comentarios sobre éste último. Posee la leyenda “¡Vivan los defensores de las leyes! ¡Mueran los salvajes unitarios!” 71 1850 ------Nota en la que el extranjero Daniel M, Eutyore (?) dueño de un establecimiento de campo 1 referida a saber cómo pagar las patentes. 72 ------Lista de peones de los hornos de Miguel Escurra. 1 73 1851 ------Listado de costos de cueros y ganados introducidos al Estado. 11 74 1850 Montevideo Administración General de Patentes y Sellos. El soldado del Batallón Voluntarios de Oribe 1 José Ugarte pide permiso para trasladar una carretilla de mulas de su propiedad. Posee la leyenda “¡Vivan los defensores de las leyes! ¡Mueran los salvajes unitarios!” 75 ------Pedido de papeletas para varios peones. Posee la leyenda “¡Vivan los defensores de las 2 leyes! ¡Mueran los salvajes unitarios!” 76 1850 ------Listado “Café del Comercio”con el nombre de cinco personas con lo que ganan y su origen. 1 Firmado por Agustín Solari 77 1849 Cuartel Nota al capitán del Puerto firmada por solicitando le permita a Hilario Pérez 1 General poner un puesto de carnes, hacer un rancho y un corral en el Buceo, cerca del Puerto. Posee la leyenda “¡Vivan los defensores de las leyes! ¡Mueran los salvajes unitarios!” 78 1849 Colonia Nota a Rafael Eguren dando recibimiento a 139 Patentes de Giro para expenderse en el 1 Puerto junto a un decreto del Superior Gobierno para el pago de los ciudadanos argentinos. Posee la leyenda “¡Vivan los defensores de las leyes! ¡Mueran los salvajes unitarios!” 79 1849 Cuchilla de Nota al Capitán del Puerto Joaquín Indoyaga notificando el permiso por parte del Presidente 1 Oribe de la República habilitando a Gregorio Gari para establecer un matadero de abasto en el Puerto del Buceo. Posee la leyenda “¡Vivan los defensores de las leyes! ¡Mueran los salvajes unitarios!” 80 1849 Cuartel Nota al Capitán de Puerto Atanasio Aguirre firmada por Manuel Oribe comunicando entrega 2 General de una tropa de ganado por parte de N. García para ser carneada para la Escuadra devolviendo al nombrado el cuero, sebo y grasa de las reses a medida que se carneen. 81 1849 Cuartel Nota al Capitán del Puerto Joaquín Indoyaga preguntando si Justina y Casimira Melilla 1 General tienen algún parentesco con el unitario Melilla con la orden que toda persona que arribe a Buenos Aires deberá presentarse al Jefe Político. Posee la leyenda “¡Vivan los defensores de las leyes! ¡Mueran los salvajes unitarios!” 82 1849 Cuartel Nota al Capitán del Puerto Joaquín Indoyaga firmada por Manuel Oribe notificando que 1 General 6

quedan sin efecto todas las licencias anteriores al mes de abril. Posee la leyenda “¡Vivan los defensores de las leyes! ¡Mueran los salvajes unitarios!” 83 1849 Buceo Nota al Presidente de la República Manuel Oribe comunicando la relación de los víveres 1 que han embarcado los norteamericanos, brasileros e ingleses. Posee la leyenda “¡Vivan los defensores de las leyes! ¡Mueran los salvajes unitarios!” 84 1849 Cuartel Nota al Capitán del Puerto Joaquín Indoyaga especificando que las “estaciones” que 1 General reciban víveres por el Puerto del Buceo tomen medidas respecto a las licencias obtenidas con tal fin. Posee la leyenda “¡Vivan los defensores de las leyes! ¡Mueran los salvajes unitarios!” 85 1849 Buceo Nota al Receptor General del Teniente Coronel Rafael Eguren notificando mandato 2 del Presidente de la República para traer preso al Cuartel General a un Oficial y un dependiente del Resguardo de Soriano por estar ambos en “connivencia” con un oficial desertor de la Marina llamado Justo Acosta. Posee la leyenda “¡Vivan los defensores de las leyes! ¡Mueran los salvajes unitarios!” 86 1849 Cuartel Nota a Andrés Viana notificando mandato del Presidente de la República para que se sirva 2 General disponer que el dinero entregado por el Comandante Artagaveitia sean entrados a la Tesorería junto a otras cantidades establecidas. Posee la leyenda “¡Vivan los defensores de las leyes! ¡Mueran los salvajes unitarios!” 87 1849 Paysandú Nota a Rafael Eguren firmada por Manuel Carneiro informándole todo lo relacionado con 1 embarco y destino del un cargamento de “yerva”. Posee la leyenda “¡Vivan los defensores de las leyes! ¡Mueran los salvajes unitarios!” 88 1849 Cuartel Tres notas elevadas al Capitán del Puerto Joaquín Indoyaga notificando que el Presidente 3 General está conforme con el flete para la conducción de dos oficiales y siete soldados. Posee la leyenda “¡Vivan los defensores de las leyes! ¡Mueran los salvajes unitarios!” 89 1849 Génova Certificado de Sanidad italiano para el bergantín llamado “Nina” con nueve pasajeros. 2 Adosada certificación en inglés. Los certificados son en tamaño grande. Posee sello en lacre destruido. 90 1849 Buceo Libro provisorio de matrículas nacionales llenado en la Capitanía de Puerto del Buceo, 28 1851 campo enemigo. Listado con zumacas, goletas, polacra, pailebot, sus toneladas, patentes, banderas, propietarios. Posee la leyenda “¡Vivan los defensores de las leyes! ¡Mueran los salvajes unitarios!”. Libro cocido de 28fs., sólo con 3 escritas. Documento interesante. 91 1849 Buceo Nota firmada por Manuel Oribe y otra elevada al Coronel Brito del Pino relacionada con la 3 toma de precauciones convenientes respecto al embanderamiento de un buque que está en el Puerto del Buceo. Posee la leyenda “¡Vivan los defensores de las leyes! ¡Mueran los salvajes unitarios!” 7

92 1849 ------Juan Guillén hace saber al Capitán del Puerto Joaquín Indoyaga que el Dr. Iturriaga le envía 1 44 patacones por el flete de la embarcación que llevará a los soldados y oficiales. Posee la leyenda “¡Vivan los defensores de las leyes! ¡Mueran los salvajes unitarios!” Este documento puede tener relación con el ubicado en la carpeta 88. 93 1849 Cuartel Nota al Capitán del Puerto Joaquín Indoyaga para recomendarle comunique a la corbeta 2 General española “Joven Agustín” que va a la pesca de lobos traigan dos cueros de los que tienen pelo más fino. Posee la leyenda “¡Vivan los defensores de las leyes! ¡Mueran los salvajes unitarios!” 94 1849 Buceo Tres notas a Rafael Eguren firmado por Ignacio Soria relacionada con el saladero de Lafons 4 y con la ballenera “Estrella”. Posee la leyenda “¡Vivan los defensores de las leyes! ¡Mueran los salvajes unitarios!” 95 1849 ------Lista de salida de buques entre el 20 del mes de enero y el día 4 de febrero mostrando 1 toneladas, patrones y destinos. 96 1849 Cuartel Nota al Capitán del Puerto Joaquín Indoyaga firmada por José Iturriaga y otra sin firma al 3 General Lord notificándole la disposición del Presidente para que comunique al Jefe de la Escuadra de la República de Francia, Laffon de Ladebot que puede determinar los días con anticipación en que vendrán a buscar víveres. Posee la leyenda “¡Vivan los defensores de las leyes! ¡Mueran los salvajes unitarios!” 97 1849 Cuartel Nota al Capitán del Puerto Joaquín Indoyaga firmada por Manuel Oribe para que se mande 2 General al capitán Melbur o al Teniente Arbenori a recoger el “fierro” que se necesita para el ejército. Posee la leyenda “¡Vivan los defensores de las leyes! ¡Mueran los salvajes unitarios!” 98 1849 Cuartel Nota al Capitán del Puerto Joaquín Indoyaga firmada por Manuel Oribe solicitando prácticos 1 General a los buques. Se solicita a González. Posee la leyenda “¡Vivan los defensores de las leyes! ¡Mueran los salvajes unitarios!” 99 1849 Cuartel Nota al Capitán del Puerto Joaquín Indoyaga firmada por Manuel Oribe solicitando detener 1 General a la goleta “Gloria” hasta nuevo aviso. Posee la leyenda “¡Vivan los defensores de las leyes! ¡Mueran los salvajes unitarios!” 100 1851 Paysandú Permiso a Lázaro Filipón (¿) para extraer los cueros de su propiedad. Posee la leyenda 1 “¡Vivan los defensores de las leyes! ¡Mueran los salvajes unitarios!”. Letra muy clara y florida. 101 1849 Cuartel Nota al Capitán del Puerto Joaquín Indoyaga firmada por Manuel Oribe solicitando que los 1 General hombres que lleguen a la ciudad se presenten al Cuartel General y las mujeres a la policía. Posee la leyenda “¡Vivan los defensores de las leyes! ¡Mueran los salvajes unitarios!” 102 1849 Cuartel Nota al Capitán del Puerto Joaquín Indoyaga firmada por José Iturriaga para incorporar a 1 General Henrique Isriclair o Insiclair en la Sociedad de Prácticos del Puerto. Posee la leyenda 8

“¡Vivan los defensores de las leyes! ¡Mueran los salvajes unitarios!” 103 1849 Cuartel Clasificación de 7 soldados desertores para ser apresados. Se especifica su batallón, edad, 9 General estado civil, rasgos físicos, origen y domicilio. 104 ------Copia de una carta de José Ramírez. 2 105 1849 Paysandú Nota al Receptor General del Uruguay Teniente Coronel Rafael Eguren firmada por Manuel 1 Carneiro notificando el recibimiento de Patentes de Giro de la Clase 23ª del 245 al 249. Posee la leyenda “¡Vivan los defensores de las leyes! ¡Mueran los salvajes unitarios!” 106 1849 Buceo Capitanía de Puerto. Nota al Juez del Crimen para aprehender al marinero Nicolás Loureiro 1 fugado del Departamento de Policía. Posee la leyenda “¡Vivan los defensores de las leyes! ¡Mueran los salvajes unitarios!” 107 1849 Cuartel Nota al Capitán del Puerto Joaquín Indoyaga firmada por Manuel Oribe solicitando permita a 1 General los Sres. Crausguin (?) trabajar en el Puerto del Buceo en la lancha de su propiedad. Posee la leyenda “¡Vivan los defensores de las leyes! ¡Mueran los salvajes unitarios!” 108 1849 Buceo Capitanía de Puerto. Tasación de la carpintería de la polacra nacional “Queen Victoria”. 8 Posee la leyenda “¡Vivan los defensores de las leyes! ¡Mueran los salvajes unitarios!” 109 1849 Cuartel Nota al Capitán del Puerto Joaquín Indoyaga firmada por Manuel Oribe solicitando no 1 General permita ninguna alteración en los abastecedores de las estaciones extranjeras y que será él quien resolverá el abastecimiento de carne a las escuadras. Posee la leyenda “¡Vivan los defensores de las leyes! ¡Mueran los salvajes unitarios!” 110 1849 Buceo Notas al Capitán del Puerto Joaquín Indoyaga firmadas por Manuel Oribe e Ignacio Soria 2 permitiendo a los comerciantes puedan escribir a Montevideo llevando sus cartas a esa Capitanía de Puerto y otras normativas para los particulares. Posee la leyenda “¡Vivan los defensores de las leyes! ¡Mueran los salvajes unitarios!” 111 1849 Cuartel Nota al Capitán del Puerto Joaquín Indoyaga firmada por Manuel Oribe informando las 3 General medidas a tomar con el ingreso de buques nacionales y extranjeros. Posee la leyenda “¡Vivan los defensores de las leyes! ¡Mueran los salvajes unitarios!” 112 1849 ----- Nota al Capitán del Puerto Joaquín Indoyaga firmada por José Iturriaga solicitando que se 1 pongan hasta nuevo aviso incomunicados los buques procedentes de Europa. Posee la leyenda “¡Vivan los defensores de las leyes! ¡Mueran los salvajes unitarios!” 113 1849 ------Nota al Capitán del Puerto Joaquín Indoyaga firmada por José Iturriaga solicitando tome 1 declaración al patrón de la goleta “Amalia” referente sobre lo que oyó decir en la Colonia sobre un paquebot cargado de sal, tomado por los salvajes unitarios. Posee la leyenda “¡Vivan los defensores de las leyes! ¡Mueran los salvajes unitarios!” 114 1849 Cuartel Nota al Capitán del Puerto Joaquín Indoyaga firmada por Manuel Oribe con la orden de 1 General proporcionar caballos a los oficiales ingleses para concurrir al Cuartel General. Posee la 9

leyenda “¡Vivan los defensores de las leyes! ¡Mueran los salvajes unitarios!” 115 1849 Cuartel Nota al Capitán del Puerto Joaquín Indoyaga firmada por Manuel Oribe informando el 1 General cambio de médico para las visitas médicas a los buques. Posee la leyenda “¡Vivan los defensores de las leyes! ¡Mueran los salvajes unitarios!” 116 1849 Cuartel Nota al Capitán del Puerto Joaquín Indoyaga firmada por Manuel Oribe ordenando mande 1 General presos al Cuartel General a Pelegrin Denegri y Luis Taccini. Posee la leyenda “¡Vivan los defensores de las leyes! ¡Mueran los salvajes unitarios!” 117 1849 Cuartel Nota al Capitán del Puerto Joaquín Indoyaga firmada por José Iturriaga informa disposición 1 General del Presidente para que le permita a Francisco Álvarez ir a Montevideo siempre que lo solicite para “hacer” pasajeros. Posee la leyenda “¡Vivan los defensores de las leyes! ¡Mueran los salvajes unitarios!” 118 1849 Cuartel Nota al Capitán del Puerto Joaquín Indoyaga firmada por Manuel Oribe notificando que los 1 General pasaportes para Montevideo no usados ya no sirven. Posee la leyenda “¡Vivan los defensores de las leyes! ¡Mueran los salvajes unitarios!” 119 1851 Cidade de Inspección de Salud Pública. Certificado de Sanidad del buque “Duque del Ser.....?” de viaje 1 Santos al Puerto del Buceo. Impreso con manuscrito en portugués para rellenar. Contiene sello de lacre. 120 1843 ------Solicitud al Jefe de Policía firmado por Garibaldi para que se resuelva que hacer con un 2 bote y la carga de Antonio Pascal. 121 1843 Montevideo Ministerio de Relaciones Exteriores. Notas inconclusas sobre pedido de destitución del 4 cargo al Coronel Garibaldi por haber desafiado e insultado al Encargado de Negocios de la Legación Brasilera. 122 1849 Cuartel Nota al Capitán del Puerto Joaquín Indoyaga firmada por Manuel Oribe notificando que 1 General quedan sin efecto las licencias dadas a las familias para ir a la ciudad. Posee la leyenda “¡Vivan los defensores de las leyes! ¡Mueran los salvajes unitarios!” 123 1849 Cuartel Nota al Capitán del Puerto Joaquín Indoyaga firmada por Manuel Oribe remitiendo un 1 General reglamento de Policía Sanitario para poner en práctica en el Puerto del Buceo, (falta el reglamento). Posee la leyenda “¡Vivan los defensores de las leyes! ¡Mueran los salvajes unitarios!” 124 1849 Cuartel Dos notas al Capitán del Puerto Joaquín Indoyaga firmadas por Manuel Oribe notificando no 2 General se permita desembarcar a los franceses sin la correspondiente licencia sabido por la existencia de cólera en Francia. Posee la leyenda “¡Vivan los defensores de las leyes! ¡Mueran los salvajes unitarios!” 125 1849 Cuartel Nota al Capitán del Puerto Joaquín Indoyaga firmada por Manuel Oribe notificando que se le 1 General permita desembarcar en el Puerto del Buceo a toda persona natural del país que venga de 10

la ciudad sin ser necesaria la licencia para ello. Posee la leyenda “¡Vivan los defensores de las leyes! ¡Mueran los salvajes unitarios!” 126 1849 Buceo Reconocimiento del bergantín sardo “Acosta Liguri”. Posee la leyenda “¡Vivan los 5 defensores de las leyes! ¡Mueran los salvajes unitarios!” 127 1849 Cuartel Nota al Capitán del Puerto Joaquín Indoyaga firmada por Manuel Oribe permitiendo trabajar 1 General en el puerto a Pedro Costa. Posee la leyenda “¡Vivan los defensores de las leyes! ¡Mueran los salvajes unitarios!” 128 1845 ----- Nota al Capitán del Puerto Joaquín Indoyaga haciéndole saber que el Contramaestre de la 1 polacra “Julia” le entregará los dos patacones para el marino Gutiérrez no permitiéndole bajar a tierra quedándose en Puerto. 129 1845 ----- Relación de las familias y otras personas que reciben ración de “yerva” y algunas de tabaco 2 por la Comandancia. Posee la leyenda “¡Vivan los defensores de las leyes! ¡Mueran los salvajes unitarios!” 130 1845 Buceo Nota al Capitán del Puerto Joaquín Indoyaga firmada por Aguirre notificando las medidas a 1 tomar para vigilar la Bahía como corresponde y dar tiempo el aviso de lo que ocurre a las oficinas correspondientes. 131 1845 Buceo Nota al Capitán del Puerto Joaquín Indoyaga firmada por Aguirre notificando por orden del 1 Presidente la devolución del bote “Estoque” que trajo Paulino Barreda. 132 1845 Buceo Colecturía General. Nota al Capitán de Puerto Atanacio Aguirre firmada por Ignacio Soria 2 sobre la irregularidad en la barca portuguesa “Zaldaña”. Posee la leyenda “¡Vivan los defensores de las leyes! ¡Mueran los salvajes unitarios!” 133 1849 Cuchilla de Nota al Jefe Político sobre pedidos para edificar ranchos para material en el Puerto del 6 Oribe Buceo. Posee la leyenda “¡Vivan los defensores de las leyes! ¡Mueran los salvajes unitarios!” 134 1845 Manga Notas a los Jefes Político y de Policía participándole la aprehensión de varios individuos por 10 Piedras Blancas diferentes causas. Posee la leyenda “¡Vivan los defensores de las leyes! ¡Mueran los salvajes unitarios!” 135 1845 Cardal Notas al Capitán de Puerto Atanacio Aguirre por cartas recibidas en su Oficina relacionadas 8 con los paquebot sardo “Eufrasia” y “Orestes”, paquebot argentino “Victoria” y “Montevideano”, el brasilero “Eletra”, “San Fortunato” y la balandra argentina “Magdalena”. Posee la leyenda “¡Vivan los defensores de las leyes! ¡Mueran los salvajes unitarios!” 136 1849 Cuartel Nota al Jefe de Policía Andrés Viana comunicándole el robo hecho a Miguel García por el 1 General en el Cerrito de la soldado José María Lino. Posee la leyenda “¡Vivan los defensores de las leyes! Victoria ¡Mueran los salvajes unitarios!” 137 1849 Cuartel Nota al Jefe Político y de Policía haciéndole saber que el General Manuel Oribe le haga 1 General en el 11

Cerrito de la entender a Salzamandi quien perteneció a la legión francesa que si no reside a unas cuatro Victoria leguas al interior de la campaña será ejecutado. Posee la leyenda “¡Vivan los defensores de las leyes! ¡Mueran los salvajes unitarios!” 138 1846 Piedras Nota al Encargado de los carruajes del ejército certificando que los individuos “Bictor” y 1 Blancas Felipe Marrero están empleados en la administración de carruajes con sus carretas. Posee la leyenda “¡Vivan los defensores de las leyes! ¡Mueran los salvajes unitarios!” 139 1849 Cuartel Nota al Capitán Interino del Puerto Joaquín Indoyaga ante solicitud de Manuel Casavaca 1 General pidiendo los títulos de corredor marítimo. Posee la leyenda “¡Vivan los defensores de las leyes! ¡Mueran los salvajes unitarios!” 140 1849 Colonia Nota a Rafael Eguren por una yegua que le remite Julio Rivero. Posee la leyenda “¡Vivan 1 los defensores de las leyes! ¡Mueran los salvajes unitarios!” 141 1849 Mercedes Nota al Capitán de Dolores en el que se ordena se respete los límites de las dos suertes de 1 estancia del Sargento Mayor Manuel Anavitarte en la zona del Río Negro entre Arroyo San Salvador y Arroyo del Espinillo. Posee la leyenda “¡Vivan los defensores de las leyes! ¡Mueran los salvajes unitarios!” 142 1849 Buceo Nota a Manuel Oribe haciéndole saber del total desorden del bergantín inglés “Margaret” y 1 del estado de embriaguez de su capitán. Posee la leyenda “¡Vivan los defensores de las leyes! ¡Mueran los salvajes unitarios!” 143 1849 Cuartel Nota a Andrés Viana estableciendo que por orden de Manuel Oribe se traslade a trabajos 1 General públicos al empleado del ejército Luiz Gonzalez por apoderarse de dos vacas. Posee la leyenda “¡Vivan los defensores de las leyes! ¡Mueran los salvajes unitarios!” 144 1849 Buceo Notificación a la Contaduría General de la distribución de guías de campaña y pasaportes. 5 Cuartel Posee la leyenda “¡Vivan los defensores de las leyes! ¡Mueran los salvajes unitarios!” General 145 1845 Buceo Certificados de venta de cueros y cebo a Lázaro Luis De María y Juan Farías. Posee la 2 leyenda “¡Vivan los defensores de las leyes! ¡Mueran los salvajes unitarios!” 146 1849 Cuchilla de Departamento de Policía de Montevideo. Movimiento de dinero. Posee la leyenda “¡Vivan 5 Oribe los defensores de las leyes! ¡Mueran los salvajes unitarios!” 147 1845 Buceo Notas a la Capitanía de Puerto relacionada con víveres, productos de limpieza y 5 Cardal herramientas para la Isla de Flores. Posee la leyenda “¡Vivan los defensores de las leyes! ¡Mueran los salvajes unitarios!” 148 1841 Varios Guías de campaña. Algunos posee la leyenda “¡Vivan los defensores de las leyes! ¡Mueran 170 1851 departamentos los salvajes unitarios!”

1848 768 3 149 Diversos permisos generales para embarcar y desembarcar mercaderías y personas dentro A.B 1851 y fuera del país. Se han distribuido en cuatro carpetas: 12

C.D A. 1 – 253 B. 254 – 500 C. 501 – 750 D. 751 – 768

4 149 1848 Buceo Diversos permisos generales para embarcar y desembarcar mercaderías y personas dentro 216 1851 E y fuera del país. Se ha complementado la caja anterior agregando una nueva carpeta: E 150 1849 Cuartel Vicente Vicuña solicita permiso para establecer una carnicería en la calle General Artigas. 1 General 151 1849 Cuartel Nota al Capitán Interino del Puerto del Buceo Joaquín Indoyaga firmada por Antonio Díaz en 1 General donde Estanislao Camino solicita patente de nacionalidad para usar el pabellón de la República en la polacra “Reina Victoria”. 152 1849 Buceo Presupuesto de los oficiales de la Capitanía y de las diferentes falúas. 1 153 1849 Cuartel Nota al Capitán del Puerto del Buceo Joaquín Indoyaga haciéndole saber que Diego 1 General Bermúdez fue destinado a la Comandancia del Ejército. 154 1849 Cuartel Nota al Jefe de Policía Andrés Viana avisándole que se remite al soldado José Antonio 1 General Pizarro al Batallón Libertad por estar herido. 155 1849 Cuartel Nota al Jefe de Policía Andrés Viana diciendo que se remitió al Cuartel el “trabuco” 1 General perteneciente a ladrones de bueyes. 156 1849 Montevideo Nota al Comandante del bergantín “General Echagüe” comunicándole que por disposición 1 del General Jefe de la Escuadra se prescinde de los servicios de los marineros Jorge Felipe, Juan Woordwan y Eduardo Hill por haber concluido su tiempo debiendo presentarse a la Capitanía del Puerto de Buenos Aires. 157 S/F Puerto de la Copia de una nota a la Comisaría de Policía referente a la expropiación de terrenos 1 Restauración realizada por el Estado sobre la calle General Artigas que antes fueron de los unitarios Miguel Martínez y Antonio Pernas. 158 1849 Cuartel Se ordena al Jefe Político que mantenga presos a los individuos que carnearon unos 1 General bueyes. 159 1849 Paysandú Cuenta de las medicinas del Hospital Militar de Paysandú. 2 160 1849 Paysandú Nota en la que se le comunica a la Receptoría General que fueron recibidos los pasaportes 2 y las guías de la Contaduría General en la Comandancia de Paysandú. 161 1849 Cartel General Nota informando al Jefe Político Andrés Lamas que el soldado de la Compañía Escolta de 1 Infantería, A. Lazo será remitido por andar fuera de horas en otra sección. 162 1849 Cuchilla de Recaudación de Policía. Relación de los individuos que han sacado permiso para edificar en 1 Oribe 13

el mes de diciembre y han pagado su derecho. 163 1849 Buceo Aviso al Jefe Político del Departamento de Montevideo Andrés Viana para poner en libertad 2 a Ignacio González. 164 1849 Cuartel Se adjunta al Jefe Político y de Policía del Departamento de Montevideo Andrés Viana la 1 General clasificación del soldado desertor de la Compañía Escolta de Infantería, Pedro Espíndola. 165 1850 Cuartel Nota al Jefe Político y de Policía de Montevideo, Andrés Viana haciéndole saber que se ha 1 General recibido la botella de medicina y la tela plástica como lo tenía dispuesto el Jefe del Ejército Manuel Oribe, con antecedentes al Boticario Jorge Hunter. 166 1850 Buceo Carta al Presidente de la República comunicándole que fondeó en la Rada Exterior del 1 Puerto del Buceo la goleta argentina “Lourde”, se citan antecedentes. 167 1850 Cuartel Nota al Capitán Interino del Puerto del Buceo, Joaquín Indoyaga haciéndole presentación 1 General de los Sres. José y Agustín Risso y Ramón Tapete con licencia. 168 1850 Restauración Juzgado P. de Comercio. Nota al Capitán Interino del Puerto del Buceo, Joaquín Indoyaga 1 en donde Juan José Irauzquin, Miguel Ramis, Domingo Moreira y Salvador Ortiz solicitan se los reconozcan como salvadores de la carga de la goleta inglesa “Cesárea” que naufragó. 169 1850 Cuartel Comunicado al Cuartel General en el Cerrito que el soldado Marcelino Betancur de oficio 1 General pescador es destinado a la Compañía Escolta de Infantería. 170 1850 Mercedes Nota al Capitán Interino del Puerto del Buceo remitiendo a su disposición los criminales de 1 la ballenera nacional “Estrella”: María Espinosa, Juan Rodríguez y Francisco (?). 171 1850 Buceo Nota la Capitán Interino del Puerto, Benjamín Pérez de parte del Capitán de la goleta 2 argentina “Louese” Enrique Blues proveniente de Buenos Aires solicitando un escrupuloso reconocimiento del estado del buque y determinar si se encuentra apto para seguir su viaje al Puerto de Paranagua. 172 1850 Buceo Diversos pedidos de prácticos para actuar como tales en nuestro territorio. 11 173 1850 Cuartel Nota firmada por Manuel Oribe al Jefe Político y de Policía de Montevideo, Andrés Viana 1 General comunicándole que cada dos meses sean remarcadas las papeletas de los peones jornaleros extranjeros. 174 1849 Varios Documentos que muestran de la Receptoría General los diversos registros económicos por 119 1850 compras, deudas, estados de cuentas, sueldos, exportaciones, órdenes de pago y de recursos humanos, fletes; asuntos y registros marítimos; patentes; problemas con las oficinas recaudadoras; fondos por viudez; correspondencias. 175 1793 Montevideo Convenio en nueve puntos entre Miguel Ignacio de la Cuadra y Antonio Bordon referente a 4 sus animales y sus campos ubicados entre Fraile Muerto, Tupambay y Cuchilla Grande, que deberán cumplir ambas partes. 14

176 1885 Guayabos Carta a Salvador Tajes en la que se le solicita liberar de su Batallón a Lucas Coyante. 1 177 Montevideo Diversos impresos: 14 1. Reglamento General de Oficinas de la Municipalidad de Montevideo, arts. 1 a 52 (1912). 2. Ministerio del Interior. Resolución aprobando el proceder de la Intendencia Municipal de Colonia sobre transgresiones cometidas por la Empresa Real de San Carlos en los espectáculos taurinos. 3. Ministerio de Hacienda. Mensaje a la Honorable Asamblea General y Proyecto de Ley del Poder Ejecutivo en el que se amplía el crédito autorizado por Ley octubre 1905 para vialidad y obras públicas. 4. Recorte de “El Diario” con encuesta sobre normas para el ascenso de los funcionarios públicos por el Ingeniero Serrato (21/diciembre/1938). 5. Recorte de “La Nación” (17/setiembre/1936) sobre revisión al Congreso del Proyecto de Ley Orgánica del Servicio Civil. 6. Estatuto del funcionario. Boletín de Hacienda (31/octubre/1938) 7. Ministerio del Interior. Mensaje y Proyecto de Ley sobre el Estatuto del Funcionario (31/mayo/1939). 178 1919 ------Libreta de Bolívar Díaz, capataz del Coronel ? con anotaciones sobre dinero, potreros, 44 animales de consumo, marcas y animales muertos en epidemias, peones, recuento y baños de las majadas. 179 1922 ------Libreta perteneciente a León Fagalde y Cía. con anotaciones de mercaderías y 24 1925 herramientas. 180 1824 Montevideo Declaración de Juan Francisco Martínez para donar a su hija María Francisca, esposa de 2 Dámaso del Campo de Buenos Aires, una esclava mulata llamada María de 20 años de su posesión. 181 1917 ----- Libreta de apuntes de Ramón Mauro Saravia con gastos de almacén, semillas, recuento de 18 1918 cueros, lanares y baños de majada. 182 1806 Sarandí Comprobante de entrega de ganado. Ramón Villademoros recibe de Francisco y Zararías 1 Rodríguez, medianeros de Josef Barrado 307 cabezas de ganado correspondientes a descuentos por parte de Lorenzo Velazquez. 183 1952 Montevideo Cedulón por desalojo. Sofía Margarita Crose contra Paolino Giusseppe. Posee apuntes. 2 184 ----- Montevideo Proyect des boulevards de Montevideo. Concession Maillart. 16 El proyecto marca una calle orientada desde 18 a julio, Constituyente a Playa Ramírez y en orientación opuesta hacia Agraciada y Palacio Legislativo. Se destaca el “Cementerio Inglés, emplazamiento a la nueva casa de gobierno” hoy Intendencia Municipal de Montevideo. Existe en el plano nombres de calles. Esta carpeta puede tener relación con la 15

186 y 192. Posee sello del Banco Trasatlántico del Uruguay. 185 1921 ----- Juan J. Amézaga comunica a Lorenzo Salvo la posibilidad de hacer un nuevo trazado de 1 vías de acceso a la Plaza Independencia. Copia mecanografiada 186 1889 Montevideo Catastro del barrio Maillart. Resumen parcial y general. Valor de los edificios. Valor de los 39 cordones y veredas. Posee sello del Banco Trasatlántico del Uruguay. Esta carpeta puede tener relación con la 184 y 192. 187 1918 Montevideo Cámara de Representantes. Exposición del Representante Dr. Pedro F. Alburquerque. 5 188 1938 Montevideo Nota con comentarios de ruptura de relaciones con España. 1 189 1829 Aguada Nota al Ministerio de Guerra remitiendo al Gobierno de Buenos Aires la concesión de las 1 cédulas retiro del Sargento Mayor y demás oficiales del Batallón 1º de cazadores. Posee sello de A.G.A. 190 1829 Aguada Pedido al Ministerio de Guerra y Marina para que envíe un soldado para que conduzca 2 diariamente la correspondencia oficial a caballo por carecer de locomoción. Posee sello de A.G.A. 191 1829 Aguada Disposición del Gobierno para que estén en la playa a extramuros de la capital los 2 destacamentos que han de guarnecer el Cerro y la Isla de ratas. Posee sello de A.G.A. 192 1890 Montevideo Testimonio notarial de la memoria descriptiva y pliego de condiciones de la propuesta para 26 la construcción de los boulevards y demás edificios públicos por Norberto Maillart. Posee sello de E.G.H. (14/marzo/1890). Esta carpeta puede tener relación con las Nº 184 y 186. 193 1829 Aguada Nota del Ministerio de Guerra que dice adjuntar copia de la relación de jefes y oficiales del 2 Regimiento Nº 9 de Caballería por descuento de sueldos (falta la referencia) a cuenta de lo anticipado por uniformes y monturas. 194 1829 Reducto de Joaquín José Nacimiento, sub Teniente del Batallón 3 de Cazadores solicita la Cédula de 2 Rondeau Retiro para poder continuar sus servicios en este Estado. Contiene sello de A.G.A. Esta carpeta puede tener relación con las Nº 189. 195 1779 Montevideo Isabel de la Fone, viuda del Teniente de Infantería Salvador Martín de Olmo y de Cosme 4 1800 Albanés empleado de la Real Hacienda con seis hijos, solicita una cuadra de tierra que se halla vacante en el arrabal de extramuros para construir su vivienda y cultivar.

5 196 1905 Montevideo Manuscrita, mecanografiada 130 1915 1. Ministerio de Hacienda. Carta al Director de la Oficina de Crédito Público. Carta al

Ministro de Hacienda, Ing. José Serrato. Planilla de deuda desde 1906 a 1909. Líquido producido del Empréstito de Conversión 5 % oro de 1905. Copia carbónica mecanografiada cosida 16

2. Contrato entre el Gobierno y el Banco de París y Países Bajos (versión castellana) Copia carbónica mecanografiada Papel con soporte débil

París 3. Ministerio de Hacienda. Repartido. Antecedentes relacionados con los servicios de intereses y amortización del Empréstito de 5% de 1905. Copia signada por Leopoldo Hughes. Copia carbónica mecanografiada Buenos Aires 4. Carta a Horace Finaly, Administrateur de la Banque de París et des Pays – Bas signada por Pedro Cosio. Recortes de diarios amarillentos 5. Congreso Nacional. Unificación y conversión de deudas. Recortes: Publicación Oficial del Congreso (Argentina), Diarios “La Nación”, “El País”, Decretos del Ejecutivo firmado por Batlle y Ordóñez – José Serrato, Diario “Corriere della Sera” (Milán) 197 1899 Montevideo Ministerio de Guerra y Marina. Ministerio de Fomento. Pedido de una cañonera y una lancha 8 a vapor para el servicio de la Comisión de Estudios Hidrográficos. 198 1841 Montevideo Proyecto y presupuesto para hacer el Teatro Solís. 7 199 1905 Montevideo Carta y contestación a Basilicio Saravia (Treinta y Tres) relativa a reclamos de los 2 Treinta y Tres representantes de Anarolina Sequeira o Segueira por perjuicios de guerra: las fuerzas acamparon en sus campos y tomaron vacas, lanares, caballos, yeguarizos y destruyeron alambrados. 200 1889 Colonia Río Sociedad de Colonización. Fomento del Uruguay. Reglamento General de la Colonia Río 1 Negro Negro, Tacuarembó. 201 1887 Londres Traducción de un contrato celebrado en Londres relacionado con las obras del Puerto en la 6 Bahía de Montevideo entre Amaro Carve Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario de Uruguay en Inglaterra y representantes de la Sociedad de Cutbill, Son y Delungo. 202 1833 Buceo Diversos permisos - guías generales para embarcar y desembarcar personas, mercaderías 64 1848 1850 dentro y fuera del país. Manifiestos de carga. Impresión de un pasaportes de la Confederación Argentina Liquidaciones de paquebotes y goletas 203 1833 Montevideo Departamento de Policía. Relación de los gastos que han hecho los “piquetes” de policía y 5 Colonia del

Sacramento de las raciones que han recibido para su manutención. Pueblo del Colla 204 1833 Colonia Notas al Jefe Político y de Policía solicitando boletos por la venta de tierras a Marcelino 2 Soriano Casco a la Testamentaria de Escobar y otra a favor de José María Castellanos, por un criado llamado Juan Damaceno Balbuena. 205 1833 Montevideo Ministerio de Hacienda. Nota de Seña. Notas al Jefe Político y de Policía de Montevideo, 4 Luis Lamas referidas a diversas contestaciones relacionadas con la ocupación y 17

condiciones de las bóvedas. 206 1848 Paysandú Relación de los propietarios extranjeros por tierras y haciendas que se hallan en el 3 departamento de Paysandú firmado por Ventura Coronel. 207 1848 Costa de Certificación por parte del encargado del reconocimiento de la tropa de ganado hecha en el 1 Guayabo establecimiento el Coronel Juan Arellanos con un recuento de dos mil quinientos animales que pone a disposición. 208 1848 Miguelete Comisaría de Policía. Nota al Jefe Político y de Policía de Montevideo, Andrés Viana 1 adjuntando certificado por el Dr. Ballesteros sobre el cadáver del Sargento Juan Justo Bustamante. 209 1848 Miguelete Comisaría de Policía. Nota al Jefe Político y de Policía de Montevideo, Andrés Viana 1 comunicando el retiro de materiales (maderas, tirantes, ventanas, alfajías) de la parte de la casa derrumbada perteneciente al “salvaje unitario” Viera. 210 1848 Salto Nota al General Servando Gómez, encargado del norte del Río Negro para que libere el 1 pago de la cuenta para el Hospital Militar de Paysandú. Se adjunta la lista de materiales. 211 1848 Cuartel Nota en que se deja constancia al Jefe de Policía respecto al embargo que se le hizo a un 2 General molino de viento situado en las inmediaciones del pueblo de Las Piedras. 212 1833 Montevideo Denuncia comunicando un “agujero” realizado en un almacén ubicado al fondo de la Oficina 2 de Colecturía General para intento de robo de mercadería. Solicitud de solucionar la situación. Respuesta firmada por Obes ofreciendo vigilancia en calles adyacentes a los almacenes y edificios de la Aduana. 213 1833 Soriano Dos relaciones de gastos de casas, oficinas y casilla por el Resguardo en los meses de 2 Paysandú febrero y agosto. 214 1833 Montevideo Tribunal de Comercio. Demanda al Ministro de Estado por reclamo de $ 4000 por partida 1 en rendición de cuentas que produjo Agustín de Castro a Elías de los Reyes firmada por Joaquín de Chopitea y Juan Salvañach. 215 1833 Montevideo Nombramiento a Lucas José Obes como Encargado de Negocios residente en Reino Unido 1 cerca de Londres. 216 1833 Montevideo Ministerio de Hacienda. Nota solicitando información del “estado de la diligencia” que se le 1 cometió al Jefe de Policía relativa al descubrimiento de la piedra fundamental de la nueva Iglesia de San Francisco y precauciones tomadas para asegurar abusos firmada por Lucas Obes. 217 1892 Montevideo Concesión de la obra de Gabriel Real de Arzúa para construir un muelle de madera para 16 embarque y desembarque a construirse en la “Playa “Honda” () en la Bahía de Montevideo, entre las calles Bella Vista y Progreso. Se adjunta descripción del plan, certificaciones del Banco Italiano del Uruguay, solicitud de permiso y trámites elevados al 18

Ministro de Guerra y Marina con varios oficios a la Dirección General de Obras Públicas, Comandancia de Marina y Fiscalía de Gobierno. 218 1892 Montevideo Documentos relacionados con deuda interna, externa, empréstito de conversión, 94 1905 Buenos Aires operaciones de rescate, deuda consolidada, afectaciones. Notas a José Romeu, Ministro de Relaciones Exteriores firmada por Daniel Muñoz, a José Serrato, Ministro de Hacienda, a Manuel Lessa. Se complementa con telegramas y planillas. 219 1848 Cuartel Nota para “apresentarse” al Departamento de Policía al español Juan Bautista Hado, preso 1 General en el por hallarse sin pasaporte Cerrito 220 1848 Cuchilla de Recibo firmado por José Pedro López en la que notifica haber recibido del Tesorero de 1 Oribe Policía Manuel Paredes una onza de oro perteneciente al socorro del mes de enero. 221 1848 ---- Tres recibos relacionados con las fanegas de trigo, harina para elaboración del pan del 3 Estado. 222 1833 Montevideo Ministerio de Gobierno. Nota al Jefe Político de Montevideo haciéndole saber que el 2 Gobierno ha acordado destinar al servicio de la Policía de Extramuros igual número de tropa que el del Escuadrón de la Milicia, firmado por Lucas Obes. 223 1864 Nueva Helvecia Estadística de personas en Colonia Suiza, Nueva Helvecia. Padrones. Nóminas con 57 1865

1868 nombres según censos realizados. Posee letra muy pequeña en idioma extranjero. 224 1847 Montevideo 29/setiembre/1847 Pieza relativa a la destitución y destierro del Brigadier General Fructuoso 33 , firmada por Joaquín Suárez, Manuel y Obes, Lorenzo Batlle y otros. (copias mecanografiadas en papel amarillo separadas por períodos, existe duplicado en carbónico)

6/octubre/1847 Nota al General firmada por Lorenzo Batlle. (existe duplicado en carbónico)

7/octubre/1847 Ministerio de Guerra y Marina. Nota al Presidente firmada por Lorenzo Batlle. (existe duplicado en carbónico)

11/octubre/1847 Ministerio de Guerra y Marina. Nota al Presidente firmada por Lorenzo Batlle. (existe duplicado en carbónico) 225 1885 ---- Libro Diario de una escuela con el desarrollo de cursos, asistencia e inasistencias diarias de 33 alumnos, maestras y practicantes, visitas inspectoras y entrada de material didáctico desde el 26/octubre/1885 foliado con el número 129 al día 30/mayo/1888 foliado con el número 193.

1824 Buenos Aires 2 6 226 Proclama matrimonial. Casamiento por iglesia de José Casales con Petrona Mansilla 19

firmada por Solano García, Mariano Zabaleta y Posadas. 227 1946 Montevideo Informes elevado al Presidente del Consejo Representativo del Grupo Metalúrgico con las 19 condiciones generales que merece la Ley para solucionar el conflicto metalúrgico, realizado por los Abogados Dr. Raúl Baethgen y Dr. José Hugo Rachetti. (mecanografiado) 228 1900 Rocha Carpeta “Archivo Aquilino N. Silva” integrada con documentación relativa al Partido 35 1918 Nacional. Contiene cartas fechadas en los departamentos de Rocha, Montevideo, Treinta y Tres elevadas a Aquilino Silva y a Ambrosio Moreira firmadas por el Abogado Dr. Francisco H. López, Presidente integrante de la Comisión Departamental, José Romeu y otros, Belisario Delmond y otros, Miguel Pereyra; telegramas del Telégrafo Oriental, recortes de prensa con información del Partido Nacional, manifiestos y folletos explicativos. Contiene telegramas, impresos y recortes de prensa. 229 1904 1908 ----- Parte de un Libro Diario inconcluso de una escuela con lista de Directores, maestros y 15 ayudantes con presentismos y ausentismos. Falta su principio y fin. 230 1849 Montevideo Título concedido por el Gobierno al soldado Alejos Prado, del Batallón Resistencia como 2 Subteniente Segundo de Infantería de Línea de la Segunda Compañía del mismo Batallón. Posee sello de lacre. 231 1833 Montevideo Nota de Francisco Llambí al Jefe Político pidiéndole que aprese al negro Antonio, esclavo 2 de Pablo Dupleris quien fue desterrado por participar en un motín y ha vuelto al país. 232 1856 Villa de Constantino Yaque, mediante Escribano Público otorga todo su poder a León Pereda para 2 Paysandú que denuncie al Superior Gobierno el derecho a un campo que tiene en la zona de Valdez. 233 1840 “Vella” Vista Nota de Joaquín Suárez a Manuel Correa solicitándole un préstamo de dos mil pesos de empréstito 234 1829 Córdoba Carta desde Córdoba de elevada a Lucas Requena, firmada por José Sabio relatando la 2 salida del General Paz y lo que está aconteciendo en Córdoba. 235 1915 Montevideo Diversas transcripciones (separadas por meses) de leyes, decretos, gracias especiales, 240 licencias, residencias en el extranjero, pensiones, impuestos, horario del trabajador , carácter y privilegio del Banco Hipotecario, contribuciones inmobiliarias para el interior dirigidas al Poder Ejecutivo archivado en el Ministerio de Hacienda con remisión al Ministerio del Interior. Se muestran las firmas de Batlle y Ordóñez, , Magariños Solsona, Pedro Cosio, entre otros. 236 1872 Artigas Ejército Nacional. Guarnición de Artigas. Listas de los jefes, oficiales y tropa que tiene los 11 Cantones Libertad, Independencia, Comisaría de Policía, Escuadrón en el Ejército Nacional y en la Plaza Mayor. Inventario de las armas, municiones y carruajes entregados al Comisario de Policía. 237 1880 Montevideo Proyecto de decreto referente a obras públicas a realizarse en la capital e interior del país. 7 20

Observaciones al proyecto. Nota al Ministro de Gobierno Mac Eachen firmada por José María Montero. Borrador de decreto con anotación de Vidal y Mac Eachen. 238 1809 Montevideo Impresión de la “Carta Consultiva Apologética de los procedimientos del Virrey Santiago 12 Liniers sobre las ocurrencias de la Junta de Gobierno establecida en Montevideo con varias reflexiones que apoyan la Vista Fiscal. Por Pedro Vicente Cañete y Domínguez. Librillo cosido realizado en la Real Imprenta de Niños Espósitos. 239 1775 Montevideo Impresión de una Real Cédula referente a disposiciones testamentarias dolosas e 4 involuntarias. En la parte final existe un texto manuscrito con anotaciones y firma de Joaquín del Pino. 240 1802 Buenos Aires Impresión de dos Reales Cédulas referente a resoluciones tomadas por el Rey referente a 29 Madrid los comisos de comercio en general en 1798. Al final posee la firma del Rey y en el reverso existe un texto manuscrito que dice: Tómese razón en el departamento Meridional de la Contaduría General de las Indias, firmado por El Conde de casa Valencia. 241 1802 Montevideo Expediente elevado al Rey en nombre de la ciudad de y Santiago para que se 10 sirva consignar a esta ciudad el Decreto de Avería para invertirlo en beneficio del Puerto. Un expediente anexo de igual tenor, solicita a Su Majestad expedir una Real Orden para que el Consulado de Buenos Aires devuelva al Cuerpo de Comercio de Montevideo el Montante del Numerario que ha percibido en fuerza del Decreto de Avería con que se le gravó Posee sello de A.G.A. 242 1916 Montevideo Dirección General de Impuestos Internos. Movimiento de Caja. Oficina Central y 2 1917 Administraciones de Rentas del mes de noviembre de 1916. Ejercicio económico 1916- 1917. Documento mecanografiado en hoja de gran tamaño. 243 1843 Montevideo Gasto para la confección de una bandera de la Legión Italiana. 1 244 1827 Canelones Nota comunicando al Secretario de Gobierno que se le manda el reglamento para el 2 establecimiento y servicio de las cárceles de las provincias. (no existe el reglamento) 245 ------Gabriel Antequera solicita apoyo monetario a cuenta de sus haberes. 1 246 ------Instrucciones de un padre a su hijo de cómo debe manejarse en los negocios de cuero. 2 247 1827 Canelones Nota al Gobernador de la Provincia por parte del Juzgado de Canelones haciéndole saber 2 que enterado de la formación de la Comisión para el reparto de solares baldíos, solicita el Libro de Registros. 248 1812 Montevideo Nota al Comandante General de Matrícula del Puerto de Montevideo. Francisco Majol en 3 poder de Felipe Costanso de Buenos Aires hace reclamo de las pertenencias traídas en la lancha “Nuestra Señora del Carmen”. 21

1827 Canelones 2 7 249 Nota al Gobernador de la Provincia para esclarecimiento de las causales de renuncia que alega el Juez de Paz de la Villa de la Santísima Trinidad compareciendo vecinos y sujetos a quienes se les embargó su ganado. 250 1897 Montevideo Declaración de Juan Ramos, Capitán y Maestre de la Fragata “Unión” para que conste que 1 lleva a bordo para el Puerto de Lima a un negro llamado Juan propiedad de Juan Balbin de Vallejo y no responde si huye. 251 1842 Montevideo Venta de las mercaderías traídas en la Barca “Paquete” fondeada en el Puerto de 4 Montevideo. 252 1803 “Havana” Nota a Christobal Salvañach y Compañía. Discrepancia entre los comerciantes venidos al 2 Puerto de Montevideo por la venta de sebo y carnes. 253 1801 Aranjuez Impreso de una Real Orden. Sentencia contra los jefes culpables de la entrega de la Isla de 2 la Trinidad de Barlovento que se hizo a las fuerzas británicas y el incendio dispuesto contra cuatro navíos y una fragata que se encontraba en el Puerto de Chaguaramas. 254 1796 Buenos Aires Impreso notificando irregularidades de Matrículas según Ordenanza de Intendentes, 3 nombramiento de Apoderados Fiscales a personas poco aparentes, pago de sueldos y cobranzas de tributos. Decreto y toma de razón en 1802. 255 1803 Madrid Impreso de una Orden Real para las vacantes de las Sacristías de las Iglesias de sus 2 respectivas Diócesis. Laminado con diversas firmas reales. 256 1804 Aranjuez Impreso de una Real Orden al Gobernador de Montevideo para proceder a vacunar a la 2 población. Impreso laminado con firma de J. Caballero. 257 1808 Madrid Impreso de un Real Decreto en que el Rey Carlos IV renuncia a la Corona y nombra a su 13 hijo Fernando VII como nuevo Rey. Acta de Instalación de la Junta Central Suprema y Gubernativa de los Reinos de España y de las Indias elevada al Gobernador Interino de Montevideo. Comunicado al Gobernador de la Plaza de Montevideo. Impresos, copias de originales laminados con diversas firmas reales. 258 1817 Reino do Brasil Título de Boticario otorgado a Sebastian Cardozo Leal natural de la Ilha de Pico por el rey 1 del Reino Unido de Portugal e do Brasil. Presentado en la Comuna Municipal de la Villa de San José en 1835. Posee sello con cinta amarilla y certificación en el reverso posee sello del A.G.A. 259 1820 Buenos Aires Impreso de un Oficio de los representantes en Luján al Cabildo de Buenos Aires para 5 elegirlos libremente. Impreso de un Oficio de los representantes de la campaña al Cabildo de Buenos Aires firmado por Carlos de Alvear. 22

260 1818 Montevideo Arancel general de los precios que deben venderse las mercaderías en las tiendas públicas 1 de abasto. Copia de su original. 261 1926 Montevideo Cartas muy personales enviadas desde Montevideo por parte de “Pablito” (se supone Pablo 549 1940 Mendoza de María, hijo según documentos adjuntos encontrados) a “Chichi” (se supone Delia Galeano Fuentes según recibo encontrado) viviendo en Montevideo y luego en la Provincia de Mendoza, Argentina. 261 A ----- Cuaderno sin nombre con igual letra que las cartas anteriores conteniendo:

1890 1. apuntes de la Ley Nº 2096 de Fomento a la Inmigración del 18/julio/1890; 2. tratados y convenios con , Chile, Brasil y Argentina. 1940 261 B ------Carpeta conteniendo recortes de diarios relacionados con las Bodas de Oro del Dr. Pablo de María con Bernardina Muñoz junto a diversos apuntes de Pablo de María (hijo) 262 1810 Real Isla de Impresos con Reales Ordenes de Fernando VII con temática variada. Impresos algunos y 53 1813 León

Cádiz restaurados otros. Buenos Aires Sevilla 263 ------Dos impresos con la filiación de los soldados Francisco Leiza e Ignacio Artola del “Batallón 2 de Aguerridos” de la 1ª Compañía. 264 1844 Montevideo Impreso con instrucciones que debe cumplir el soldado Juaquín B. Costa de la Compañía 8 Extramuros, Cuerpo de Guarnición que se halla enrolado, mientras esté declarada en Asamblea la República según disposición del Código Militar de 1835. Posee la leyenda “Pasivo” con varias firmas. Existe del mismo tenor 6 formularios con la leyenda “Pescadores” y uno “Matrícula vacíos. 265 1833 Montevideo Comprobantes de pago de varias personas por la suscripción al diario “El Correo”, a “El 5 1847 Constitucional”, al periódico “Comercio del Plata”, “Circular Marítima” y al “Investigador” de la Imprenta Independencia. 266 1833 Buenos Aires Formulario impreso para nombramiento de Práctico. Francisco Lynch, Coronel de Ejército al 3 1835 Servicio de la Marina. Comandante de Matrículas y Capitán de Puerto habilita a Guillermo Collins según aprobación de examen. Nota del práctico solicitándole el establecimiento con su familia en este Estado. Impreso con sello de lacre de la Comandancia de Marina. 267 ---- Montevideo Certificados impresos de pasaportes, en blanco, para salir del Puerto de Montevideo, 102 otorgados por Francisco de Paula, Visconde da Laguna y el Barón da Laguna.

268 1833 Montevideo Proyecto para una sociedad de prestamistas que se compromete a hacer al Gobierno un 2 8 empréstito, firmada por José de Bejar, Jorge de las Carreras, José Ellauri, Domingo 23

Vázquez, Ramón de las Carreras y Ramón Masini. 269 1827 Montevideo Ministerio de Relaciones Exteriores. Nota del Gobierno Provisorio del restado Oriental al 1 Gobernador y Capitán General de la Provincia de Santa Fe y Ministro de Relaciones Exteriores de la Provincia de Buenos Aires ofreciendo sus buenos oficios para el término de sus disidencias políticas para conseguir el restablecimiento de la concordia. 270 1815 Montevideo Relación de los útiles y enseres comprados y entregados por orden del Gobierno para el 6 servicio de la casa del Comandante de Armas, .

271 1831 Paysandú Ministerio de Guerra y Marina. Parte diario enviado por Rivera relacionado con los charrúas. 2

272 1828 Montevideo Proyecto de nuevo cementerio, como ampliación del anterior presentado por Vilardebó 3 (padre) (no se especifica su ubicación), se adjunta un listado donde figuran detalles del camposanto. 273 1830 Montevideo Copia impresa del reglamento acordado por la Junta Consular, aprobado por el Superior 2 Gobierno para el régimen y dirección de los “corredores” que se establezcan en la Plaza, su número, calidades, obligaciones y garantías, firmado por Luis González Vallejo. 274 1830 Montevideo Leyes y Decretos: 8 1. “Decreto”. El Gobierno Provisorio decreta para el mejor arreglo de la frontera y Policía de la campaña, queda nombrado ministro Secretario el Brigadier General Juan Antonio Lavalleja. Decreto establecido por Rondeau y Fructuoso Rivera; 2, 3 y 4. Decretos con fuerza de “Ley” referida a la venta y tráfico de esclavos. Decreto del Gobierno establecido por Rondeau y Lavalleja; 5. “Ley” Decreto del Gobierno estableciendo el articulado, modo y texto de cómo será jurada la Constitución del Estado Oriental del Uruguay, establecida por Silvestre Blanco y Miguel Antonio Barreiro; 6. “Ley” creación de alcaldes en pueblos que llenen determinadas condiciones, establecida por Silvestre Blanco y Miguel Antonio Barreiro; 7. “Ley de Policía” para regularizar y uniformar la policía en todo el Estado establecida por Silvestre Blanco y Miguel Antonio Barreiro; 8. “Decreto” resolviendo a que las mujeres no son excluidas de conservar en su poder los documentos de la testamentaria en el caso de tener mayor parte en los bienes de la herencia. 24

275 1830 Río de Janeiro Aprobación de la Constitución del estado por los Comisarios de los dos altos poderes 1 signatarios de la Convención Preliminar de Paz. Tomás Guido – Miguel Calmon du Pin é Almeida. 276 1830 Durazno Hoja de Servicio del Sargento Mayor Eustaquio Dubrocá determinado datos del Regimiento 1 al cual perteneció, dónde actuó y datos personales.

277 1851 Montevideo Copia de la nota del Ministro Herrera y Obes al Ministro Plenipotenciario de Río de Janeiro, 1 Andrés Lamas sobre la conducta del General Rivera.

278 1803 Madrid Real Decreto de Carlos IV sobre matrimonio de hijos de familia. Excelente letra en soporte. 1

279 1868 Montevideo Nota del Gobierno Provisorio de la República a los habitantes de la Capital comunicando 2 que el Coronel Flores ha faltado a sus responsabilidades que el Gobierno tenía confiado en él, solicitando su renuncia en la Plaza de la Constitución. 280 ------Relación de los señores que han obtenido sufragio para Diputado representante de este 2 Estado Cisplatino en la Asamblea General Constituyente y legislativa del Imperio (Brasilero?) 281 1830 Montevideo Documentos que muestran los registros económicos de la Receptoría General por compras, 17 1848 deudas, estados de cuentas, sueldos, exposiciones, ordenes de pago y de recursos humanos, patentes, registros marítimos, fondos por viudez que complementan la carpeta 174 de la caja 4. Algunos impresos, otros manuscritos. 282 1833 Minas Guías de Campaña que muestran marcas y señales. Algunos impresos, otros manuscritos 14 1850 Rocha Soriano Canelones 283 1813 Montevideo Impreso de una “carta enviada de Montevideo por un sujeto fidedigno a un amigo 1 corresponsal suyo” Montevideo, 27/enero/1813. Posee comentarios del desastre y miseria en que se encuentra la ciudad de Montevideo. Impresa en Buenos Aires, imprenta de Niños Expósitos. 284 1790 Montevideo Petición y toma de hábitos de Juan José Seco. 2 1792

285 ---- Buenos Aires Impreso con la “Impugnación a las notas de la Gaceta de Montevideo de 20 de julio” 2 desacreditando los ejércitos, firmado por “un soldado de la patria”. Impresa en Buenos Aires, imprenta de Niños Expósitos. 25

286 1812 Montevideo Empréstito patriótico mensual correspondiente entre los meses de setiembre/1812 y 1 1813 enero/1813 correspondiente al ramo de fincas de a Catalina Belmonte para Antonio Morales. 287 1812 Campamento Impreso “Oficio del Coronel José Rondeau al Capitán General Manuel de Sarratea. 2 del Cerrito frente a Planteamiento de la problemática de la custodia de la Plaza de Montevideo, Montevideo cansancio de las tropas, actos para repeler al enemigo, acción ante el Cerrito de Montevideo y la acción en la Barra de Santa Lucía. Posee un capítulo nombrado “Exercito del Norte” Boletín Nº 1 diciembre 16 a 21. Impresa en Buenos Aires, imprenta de Niños Expósitos. 288 1836 Montevideo Impresos con clases, formas y precios de los sellos para el año 1836 con extractos de la ley 1 que ordena su aplicación y con la orden de “imprímase y fíjese en todas las oficinas del Estado” firmado por Juan María Pérez. Documento importante. Impreso en la Imprenta de la Caridad. 289 1836 Montevideo Impreso Nota de la Colecturía General a V.E. con la relación de “eufiteutas” que adeudan 2 dinero. Relación de los individuos que obtienen tierras de Estancia cedidas por el Superior Gobierno en “enfiteusis” y son deudores de las cantidades detalladas por el censo devengado hasta diciembre/1836 290 1835 Montevideo Tribunal de Comercio. Impreso (copia) desarrollando el tema de la extinción de la moneda 3 de cobre del Brasil, subsidio del Derecho de Avería, recaudación del Consulado. Contiene capítulos: Nº 1 Tribunal de Comercio, Nº 2 Ministerio de Hacienda, Nº 3 Tribunal de Comercio, Nº 4 Ministerio de Hacienda. Impreso en la Imprenta de los Amigos. 291 1836 Corrientes, Impreso autorizando al Poder Ejecutivo Argentino para que a nombre de la Provincia pueda 1 Argentina dar al Gobernador de Buenos Aires el poder para hacer la guerra en la Banda Oriental contra la insurrección estallada. Contiene la leyenda ¡Viva la Federación Argentina!. Impreso en Imprenta del Estado. 292 1836 Buenos Aires Impreso conteniendo el Discurso Preliminar a las Actas de la Fundación de Montevideo; a 31 fs. 5 Fundación de Montevideo. Diario del Gobernador de Buenos Aires, firmado por Francisco Bruno de Zavala; a fs. 7 v El Rey; a fs. 8 v Auto del Capitán General Bruno de Zavala para el establecimiento de la nueva población de Montevideo; a fs. 9 v Copia del término y jurisdicción que se señaló a la nueva población de Montevideo; a fs.10 Aprobación de lo obrado por Pedro Millán en orden a la fundación de la ciudad de Montevideo; a fs. 10 v Aprobación del reparto de tierra y erección del cabildo; a fs. 11 Nombramiento del primer Gobernador; a fs. 11 v Reconocimiento de minas en la Banda Oriental; a fs. 13 v El Rey. A fs. 15 un nuevo capítulo: “Memoria sobre la navegación del - río-tercero y otros ríos que confluyen al Paraná por Pedro Andrés García. Primera Edición”. 26

Impreso en Imprenta del Estado. 293 1835 ---- Ejército del Estado. Hoja conteniendo media filiación del soldado desertor Antonio Ramirez 1 de la Compañía de Artillería.

294 1841 Montevideo Diferentes comprobantes de pagos por alumbrado, propiedad, sereno, raciones. 14 1850

295 1836 Montevideo Impreso. Vales por deuda pública amortizables. 6

296 1840 Cuartel Impreso de una proclama. “Interior. Parte Oficial. Ejército de la República. Proclama. El 1 General en Presidente de la República al Ejército”. Una hoja suelta del diario “El Compás”. Paysandú Imprenta Constitucional 297 1821 Buenos Aires Impreso. “Tres nuevos proyectos de decreto presentados a la Honorable Junta de 1 Representantes por el Supremo Gobierno de esta Provincia” (Buenos Aires). Imprenta de la Independencia 298 1814 Buenos Aires Impreso. Gaceta Ministerial del Gobierno de Buenos Aires del sábado 2 de julio. Contiene 2 diversos artículos referentes al correo, la Tribunal de Presas y a la guerra. Imprenta de los Expósitos 299 1815 Madrid Impreso. Orden del Consejo a los M. RR. Arzobispos y RR. Obispos para que se tomen 2 medidas con los fieles que concurren a los templos. Su obligación a la concurrencia perdida por la guerra, su cuidado por desacatos (la desnudez de las mujeres) ante su ausencia generalizada, firmado por Bartolomé Muñoz. 300 1815 --- Impreso con facsímiles de las firmas que suscriben las Listas de Revista y otros 1 documentos relativos al Ejército de Artigas. Hoja tamaño grande impresa, partida en dos trozos 301 1834 --- Listado de pagos a diferentes personas por mercaderías adquiridas. 4

302 1821 Montevideo Impreso. Incorporación del Estado Cisplatino al Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarvés. 3

303 1867 Montevideo Contaduría de la Junta Económica Administrativa. Estado general de ingresos y egresos 1 que ha tenido la Junta Económica Administrativa de Montevideo desde el 1 de enero hasta el 30 de noviembre. 27

304 1841 Montevideo Recibo de la Farmacia Yarquet sita en la Calle Piedras Nº 256 para el Bergantín 1 “Cagancha”. Lista de materiales comprados y pagados por el Tesorero de la Comisión Marítima. 305 1847 Paysandú Nota del Hospital Militar de Paysandú a Carlos Legar con el pedido de diversos materiales 2 según recetas, solicitando conformidad.

306 1847 Montevideo Impreso. “Junta de Higiene Pública. Nómina de los facultativos en los diversos ramos del 3 arte de curar que residen actualmente en la Capital” inscriptos en el Libro de Registros de Títulos. Nómina de médicos, cirujanos, parteras, sangradores y farmacéutico dentro del Reglamento de la Policía Sanitaria. 3 ejemplares iguales 307 1847 Montevideo Impreso. Diversas órdenes impuestas por el Departamento de Policía respecto a cambio de 1 los clavos de cabezas que contienen las ruedas de los carruajes debido a los nuevos empedrados, impuestos de tablillas a los carruajes (3 iguales), conocimiento de las personas que venden en las calles públicas (2 iguales), festejos del juego de carnaval (2 iguales). Edicto sobre el destierro y muerte a perros en noches de luna, su tenencia; la población podrá tener uno, atado y con collar registrado. 308 1835 Montevideo Impreso. Reglamento acordado por la Junta Consular para dirección de corredores de 1 navíos extranjeros, intérpretes de sus capitanes sobre cargo y número de ellos.

309 1835 París Impreso. Société Générale des Naufrages. Nomina de sus “protecteurs” bienfaiteurs, 2 presidents d’ honneur. Estatutos constitutivos. Documento de francés.

310 1835 Montevideo Impreso. Patente Extraordinaria Reintegrable para las tiendas y pulperías en general, en 1 campaña y extramuros, con sus obligaciones generales.

311 1835 Montevideo Impreso. Circular sobre guías de campaña para prevenir abusos. Reglamentación del tráfico 1 de animales.

312 1833 Montevideo Patentes, certificados de sanidad. Formularios impresos para llenar. (Documentos en 36 1841 francés, español e inglés)

313 1834 Montevideo Impreso con los detalles de la colocación de valizas en los canales y bancos del Uruguay. 1 Existen 88 valizas colocadas. Hoja de tamaño grande. Imprenta de los Amigos.

314 1969 Montevideo Impreso. Volantes, diferentes panfletos con diversas leyendas de reivindicaciones y luchas 153 1974 políticas. Revista “Liberarce”, “Patria Nueva”. Folletería sobre jubilados, la Universidad y unión de trabajadores. MLN, FA. Dictadura en el Uruguay. 28

315 1881 Maldonado Impreso. Comisión Escrutadora del Departamento de Maldonado. Copia del Acta 4 proclamando Jueces de Paz para las 5 secciones del departamento.

316 1831 Montevideo Carta presentación de Enrique de María a su tío Pablo de María portada por Alcídes hijo del 2 9 primero, solicitando una recomendación para presentarla ante Amézaga por un examen de banco. Se adjunta sobre. 317 1866 Montevideo Recepción de medicina y cirugía por el Licenciado Juan Ruisiñol y Sala, de oficio cirujano y 4 su parte médico de Francisco Mingochec, español militar que fue herido de bala. 318 1751 S/L Certificado de venta de un novillo de Fermín Alia a José Irigoyen. 1 318 1909 Montevideo Gregorio Mariño ofrece a Solano A. Riestra la venta del ejemplar de la obra titulada “Artigas” 1 del Dr. Eduardo Acevedo editada por la Imprenta “El Siglo Ilustrado”. Nota en recibo con el logo de la imprenta. 320 1887 Buenos Aires Recibo por el valor de $ 4800 por una escritura de obligación otorgada por Juan Igor y 1 Pedro Igor a su padre Juan Igor. Contiene sello de $ 1 de Buenos Aires.

321 1834 Montevideo Proyecto de ley sobre enajenación de terrenos de propiedad pública. 2

322 1853 Montevideo Cartas a José Costa de: Joaquín Vargas, Pedro Collaso, Dionisio Coronel. 14 1854 Tarariras

323 1841 Higueritas Nota del Comandante Cosme Cata del bergantín de guerra “La Robla” al Vicepresidente de 2 la República Oriental del Uruguay, informándole de su llegada al punto de las Higueritas y las novedades de su llegada luego de 24 días de navegación desde la capital de Corrientes. 324 1854 S/L Notas a Lamas haciéndole saber de la pronta solución referente al préstamo solicitado por 1 el Gabinete de las Cámaras Brasileras y la resolución respecto al aumento de salarios. 325 1846 Carmelo Nota de la Comandancia de Carmelo haciendo saber que ha sido conducido en una 2 ballenera de guerra a la Isla de Martín García, el Cirujano Mayor del Ejército.

326 S/F S/L Dictamen de “Jovellanos” a la Junta Central Gubernativa de los Reynos de España sobre 2 los acaecimientos de Montevideo. 29

327 1920 Montevideo Facultad de Ingeniería y ramas Anexas. Aula de Mineralogía y Geología. Hoja de ejercicio 1 con preguntas y respuestas dadas, perteneciente al alumno José Antonio Carballido.

328 S/F S/L Trabajo impreso con temática referida a Geología Histórica, detallando la edad 11 cosmogónica, protocortical, estratigráfica, la nomenclatura de las diferentes Eras, las divisiones geológicas, animales fósiles desconocidos y minerales. Clasificación de tiempos históricos. 329 1920 S/L Elementos silicatados de las rocas fundamentales. Del mismo tenor que el anterior. 5

330 1827 Canelones Razón de las impresiones hechas en el mes de febrero por la “Imprenta de la Provincia”. 1 Contiene cantidad de ejemplares, costos y material existente.

331 1831 Montevideo Nota para constancia de que el llamado de milicias para el Departamento de Durazno al 1 servicio del Ejército, no amerita infracción alguna de la Ley Orgánica del Ejército firmada por José Ellauri. 332 1826 Montevideo Mensaje inconcluso del Padre Vicario Miguel Barreiro de la Iglesia Matriz a los feligreses 1 que a ella concurren.

333 1854 Cerro Largo Carta al Capitán Pedro Collaso de Costa. 2

334 1783 Montevideo Hijuela y partición de los bienes. Capitán Alonso Cerrato y su esposa María Josefa Pérez. 21

335 1848 Montevideo Impreso avisando al público referente a un plan para mejorar la defensa de la Plaza de 1 Montevideo, firmado por Matías Barrios.

336 1848 Montevideo Impreso. Razón de los Fondos Entrados desde enero de 1844 a diciembre de 1848 y 2 compras de los años 1850 y 1851 correspondientes a la Caja de la Sociedad Compradora de los Derechos de Aduana y su inversión. 2 impresos de igual tenor. 337 1846 Montevideo Impreso. Proyecto de Resolución. Autorización de pago por el Poder Ejecutivo de créditos 2 que se reclama a favor de Francisco Magariños practicada por la Contaduría General por la importancia de servicios que ha prestado a causas públicas. 338 1844 Montevideo Impresos de Edictos al pueblo el Jefe Político y de Policía del Departamento expedidos por 3 1845 Andrés Lamas, relacionados con: 1. prófugos traidores: declaraciones de los que posean, conserven o administren bienes de ellos y todo lo relacionado con tenedores de cobre en chapa, bronce, plomo, estaño o 30

zinc de las mismas personas. 2. la elaboración y venta de pan y galleta 3. la venta de pan de ración, y revisión de las “harnas” existentes 339 1845 Montevideo Impresos de partes oficiales del mismo tenor referidos a la “Independencia perfecta y 3 absoluta de Uruguay”.

340 1846 Montevideo Comisión de Hacienda. Honorable Asamblea de Notables. Proyecto de Resolución impreso 1 del año 1846 para enajenar o hipotecar las rentas de papel sellado, patentes y alcabalas de los años 49 y 50 firmado por José de Bejar. 341 1846 S/L Verso impreso escrito por un Guardia Nacional de la Caballería de Extramuros. 1

342 1846 Montevideo Ministerio de Hacienda. Papeleta Nº 42 a nombre de Julián Maciel de 11 años de edad en la 1 que dice quedar exceptuado del servicio activo de las armas por ser “meritorio de la Tesorería Colectora” debiendo presentarse para renovarla en 1847. Posee sello de lacre rojo e impresión del escudo de armas. 343 1846 Montevideo Impreso. Aviso de la Administración de Correos a los Capitanes de Ultramar respecto a la 2 entrega de la correspondencia de la tripulación o de los pasajeros. Impresos de igual tenor. 344 1844 Montevideo Recibos por pago de: 18 1849 - Departamento de Policía por alumbrado público; - Suscripción a los diarios “El Constitucional”, “El Americano”, “Comercio del Plata”; - suscripción al Boletín Marítimo; - Comisión Directiva de Serenos para su sostén (obligados abonar por zaguán); - Comisión Recaudadora por casa de propiedad; - por suscripción a Sociedad Colectora de Hospitales. 345 1845 Montevideo Impreso con mensaje “El Gobierno de la República al Ejército de la Capital” dirigido a los 1 soldados por dos años de existencia por el sitio a Montevideo en el título de “Reconquistadora” con la legación a sus hijos de “Invencible”, por “bravos que defendeis la capital”, firmado por Joaquín Suárez, Santiago Vázquez, Rufino Bauzá y Santiago Sayago. 346 1845 Montevideo Impreso con la razón de los fondos entrados en los años 1844 y 1845 en la caja de la 2 Sociedad Compradora de los derechos de Aduana de 1844, 1845 y 1846 para la amortización del precio de compra de 1845 y 1846 y de su inversión. Firmado por Contador F.A. Bornefeld y Tesorero Francisco Hocquard. 31

347 1844 Montevideo “Resumen general de las puertas, ventanas y balcones existentes en la capital y su 1 producto con arreglo a la Ley del 2/agosto/1844” con totales de la capital sumados los totales de la antigua ciudad y la nueva. Se detallan puertas con “giro mayor, giro menor, zaguanes, sin giro”, ventanas con “giro mayor, giro menor, sin giro”, “balcones”, impuesto de la Ley, manzanas y secciones. 348 1844 S/L Boletín Nº 37 narrando varios encuentros de los Ejércitos Orientales con el enemigo. 1

349 1844 S/L Boletines Nº 67, 70 y 73 del Ejército. Varios asuntos. Imprenta del Ejército. 3

350 1844 Montevideo “2da. Legión de Guardia Nacional de Infantería. Batallón 4” otorgado a Andrés «Sicardi». 1 Contiene sello del Sitio de Montevideo con firma del Capitán, Mayor y el Coronel a cargo. 351 1844 Montevideo Impreso con resumen de palcos altos y bajos, lunetas, cazuelas, gradas, bancos, entradas 1 generales de Teatro para función dada el 26/junio/1844 con sumas de ventas.

352 1844 Montevideo Hojas de Diarios “El Nacional” y el “Americano” 10 1846

353 1845 S/L Resolución en inglés de la High Germán Diet para suprimir el tráfico de esclavos y piratería 2 haciendo referencia al Tratado del 22/diciembre/1841.

354 1848 Río Grande do 1. Carta de Saude otorgada desde el Porto do Río Grande do Sul con destino al Puerto de 2 Sul Montevideo Buenos Aires de la escuna “Robusta” de nación sarda cuyo Maestre es Gandolpho Marcos con 13 personas a bordo; 2. Junta de Sanidad de Montevideo para buques extranjeros para el Capitán Agustín Dalorso comandando el bergantín goleta “Mariquita” con 10 hombres de tripulación para hacer viaje a Río Grande. 355 1849 Montevideo Impreso de certificado otorgado por el Presidente de la república atendiendo a los méritos y 2 servicios del Teniente Primero de la Legión Italiana Juan Bautista Berrutti como capitán y jefe del estado mayor de la Legión Italiana firmado por Joaquín Suárez. Contiene sello de lacre. 356 1849 Montevideo Certificados impresos exceptuando del servicio activo de las armas por ser de la Sociedad 9 de la Caridad Pública con validez de 6 meses. Del mismo tenor que el 342. 32

357 1849 Montevideo Impresión de documentos oficiales: 2 - Ministerio de Hacienda. Acuerdo para adoptar medios necesarios para dinero que la Sociedad de Aduana anticipa firmado por Suárez y Lorenzo Batlle; - Confección de un plan de amortización de los documentos llamados colas para aliviar el precio de las compras de las rentas firmado por Joaquín Sagra y Periz y Lorenzo Batlle; - Establecimiento de la Caja de Amortización y Rescate. 358 1848 Montevideo Departamento de Policía. Edictos – Reglamentos dirigidos a changadores, peones de 8 1848 barracas, saladeros, panaderías, carpinteros, mecánicos, zapateros y otros dependientes para dar garantías a los oficios y encontrar medios para “descubrir vagos”. 359 1814 Buenos Aires Impreso. Circulares y proclamas de la “Leyenda Negra Antigüista” porteña. Oficios de 21 1815 Alvear.

360 1833 Montevideo Impreso copia fiel del original con alusión a la Ley del 19/junio/1830 referente a la 2 9 enajenación voluntaria que hagan los amos con sus esclavos.

361 1813 Cádiz Instrucciones impresas para las Diputaciones provinciales que acompaña al decreto de las 2 Cortes generales y extraordinarias de 13/setiembre/1813 dirigida a uniformar y facilitar la ejecución del mismo Decreto y establecimiento de una contribución directa sobre la riqueza territorial, industrial y comercial en lugar de las Rentas Provinciales y estancadas que quedan extinguidas. 362 1846 Montevideo Manifiesto del Poder Ejecutivo de la República ante finalización de las funciones de la 5ta. 3 Legislatura Constitucional, firmada por Joaquín Suárez, José de Bejar, Santiago Vázquez y Francisco Muñoz. Convocatoria de ciudadanos notables. Reglamento interior para la Asamblea de Notables de la República Oriental del Uruguay (45 artículos). Documento Oficial copia exacta del Decreto original inserto en el libro del Ministerio de Gobierno. 363 S/F Buenos Aires Impreso. Noticias del Ejército Auxiliar Confederado. 1

364 1846 Cuchilla de Impreso certificado del Departamento de Policía a Francisco Jaime autorizándole a vender 1 Oribe 43 arrobas de cebo y 67 de grasa. 33

365 1846 Montevideo Impreso en inglés. Los plenipotenciarios Barón Deffaudis y W. G. Ouseley transmiten a Su 1 Excelencia copia certificada con las bases de pacificación adoptada por los gobiernos respectivos firmada por Francisco Magariños. Impreso en Imprenta del Comercio del Plata escrito en inglés. 366 1846 Montevideo Impreso. Departamento de Policía. Prevención al público en general sobre las monedas de 1 plata de un medio, un real y cuatro reales por alteración de las mismas firmado por Juan Francisco Rodríguez. 367 1848 Miguelete Dos diarios “El Defensor de la Independencia Americana”. Anuncios sobre actos llevados a 2 1849 cabo por los salvajes unitarios, avisos de remates y de comercios, críticas hacia Manuel Oribe entro otros artículos. 368 1849 París Impreso en francés. Tabla general de los terrenos y las principales capas que constituyen el 2 basalto de París. Dos ejemplares del mismo tenor.

369 1840 Montevideo Impreso de papeleta Nº 635 de la Comisión Inspectora. Vale por cinco raciones a favor de 1 Felipe López.

370 S/F Buenos Aires Impreso en francés. Proyecto de Convención para establecer las relaciones entre Francia y 1 Cerrito de la

Victoria la Confederación Argentina y entre Francia y el Brigadier Manuel Oribe. 371 S/F S/L Impreso. Hoja del diario? “Narrador” comunicando remates, avisos oficiales, comunes y 1 marítimos, funciones de teatros.

372 S/F Montevideo Impreso con indicaciones para la Colección de Leyes, Decretos y disposiciones de carácter 1 permanente. Acuerdos del Superior Tribunal de Justicia y Tratados Internacionales de Uruguay. 373 1896 1956 S/L Impreso. Cuadro sinóptico de las obras del General Doctor José Luciano Martínez. Posee 1 Nº, obras, año, páginas, costos e imprentas.

374 1833 Montevideo Impreso. Suplemento Nº 12 “El Investigador” avisos a hacendados, rematadores, estado 4 general de las entradas y salidas de los fondos del Erario Nacional de Uruguay, noticias y decretos. 375 1830 Cuartel Impreso. Decretos y Leyes. 17 1849 General en el Cerrito de la 1. Ley creando un Alcalde Ordinario Victoria 2. Ley sobre venta de esclavos 3. Ministerio de Hacienda. Derecho de importación de barricas de harina 4. Impreso Nº 204, 17ª clase relacionado con patentes anuales. 5. Impreso Nº 84, 21ª clase relacionado con patentes anuales. 34

6. Impreso Nº 544, sobre granos relacionado con patente proporcional 7. Impreso Nº 142, 15ª clase relacionado con patentes anuales. 8. Decreto que premian a los argentinos y orientales que lucharon por la Patria. 9. idem 10. Decreto. Obligación de usar el lema ¡Vivan los Defensores de las Leyes!! ¡Mueran los salvajes unitarios!! 11. Decreto. Traslado de la Colecturía General del Estado a Villa de Melo, Cerro Largo. 12. Decreto. Habilitación del Puerto en el Río Yaguarón y Río Cebollatí, en la Laguna Merin, del comercio en el Chuy o Santa Teresa y Puerto Seco en Tacuarembó. 13. Decreto. Idem. 14. Decreto. Embargando bienes de los unitarios pasando a ser del Estado. 15. Idem 16. Impreso Nº 108, 16ª clase relacionado con patentes anuales. 17. Recorte. Cese de comunicaciones con los sitiadores. 376 1845 Dolores Guías de campaña. 2 1848

377 1835 Montevideo Diversos permisos para salidas de barcos. Patentes de Navegación. 193 1849

378 1837 Montevideo Diferentes comprobantes de pago por alumbrado, propiedad de terreno, sereno, suscripción 18 1839 10 a diarios, alquileres. 379 1834 1837 S/Lugar Ejército del Estado. Media filiación de varios soldados de la Compañía de Artillería. Se 10 destaca fecha de destinado y fecha de desertar.

380 1838 Varios lugares Guías de Campaña. Marcas de ganado. 37 1839 del interior

381 1837 Varios países Certificados (patentes) de sanidad de barcos que provienen de Buenos Aires, Río de 31 1839 Janeiro, Francia, La Habana y Montevideo.

382 1837 Montevideo Ordenanzas originales de policía para apostadores en la pelea de gallos y en riña a navaja. 4 Condiciones para los dueños de los gallos. 35

383 1837 Montevideo Proyecto de Ley. Cantidades para el Presupuesto de gastos general para el servicio de la 7 1838 República.

384 1839 Corrientes Mensaje original del Gobierno de la Provincia a la Séptima Legislatura con el lema: ¡Viva la 9 Federación Argentina)

385 1837 Montevideo Edictos de la Policía para conservar la comodidad que tiene el público al circular por las 3 calles y otro previniendo al público que toda persona que llegue o salga del departamento se deberá presentar dentro de las primeras 24 horas en la Oficina de la Policía dándole una papeleta. 386 1837 Montevideo Decretos originales, impresos: sobre la libertad de los negros que hayan vencido su tiempo 3 de patronato, introducidos en Maldonado en el año 28; otro que establece el “minimum” de cada legua cuadrada de las tierras de propiedad pública a 1500 pesos y otro que establece un libro para el asiento diario de la recaudación y distribución de los fondos del tesoro. 387 1839 Cuartel Documentos Oficiales. Suplementos del Ejército Argentino que hacen referencia al triunfo 4 General

Curuzú Cuatiá obtenido por la República, con el lema: ¡Viva la Federación Argentina) 388 1839 Montevideo Ley de Patentes Extraordinaria por la que están obligados a sacarla los corredores de 1 números, las casas de consignación, fábricas de ladrillos, de fundir sebo y graserías, lanchones de carga y descarga, los coches, galeras, “sopandas” y todo carruaje de paseo. 389 1837 Montevideo Sala de Comercio Montevideana. Seminario Meteorológico. Entradas y salidas de buques 2 con sus cargamentos, precios corrientes y cambios sobre las plazas de más comercio con esta Capital. 390 1817 Buenos Aires Mensaje del Supremo Director de las Provincias Unidas de Sud América, Juan Marín de 1 Pueyrredón a los habitantes de Entre Ríos

391 1837 Francia Congreso científico de Francia. 8va. Sección. Disposiciones reglamentarias. 2

392 1839 Cuartel Nombramiento del Teniente Martín Ramírez como Teniente Primero con Grado de Capitán 1 General de Durazno de la 1ª Compañía del Escuadrón Nº 2, firmado por Fructuoso Rivera. Posee sello de lacre rojo. 393 1839 Montevideo Intendente General de Policía. Artículos adicionales al Reglamento de Tabladas para los 1 saladeros de toda la República firmado por Luis Lamas. 36

394 1839 S/ L “El Lancero Argentino”. Periódico militar y político. Nº 2. Contiene canción patriótica: “El 2 pueblo de Montevideo a los valientes del Ejército Restaurador”

395 1837 Montevideo Certificado de propiedad del sepulcro Nº 378 a favor de Manuel Andrade, firmado por Juan 2 Benito Blanco, con sello del Departamento de Policía de Montevideo. (Está tachado como que se hubiera anulado) 396 1947 S/ L Versos titulado: “la mujer que quiere a dos” por Huayanito Alegre cantado por el dúo Melgar 1 – Cornejo. Posee la leyenda: “me lo regalaron 2 cholas que estaban cantando en el Puente de la Armada 397 1837 Montevideo Diversos permisos a embarcaciones (patentes de navegación) para salir o entrar de 108 1838 puertos.

398 S/F S/L Juzgado del Crimen. Nota al Jefe Político y de Policía Luis Lamas para que se sirva 2 disponer una orden para apresar a Ramón Lebrón y otra solicitud firmada por Antonio Domingo Costa para que se presenten a declarar el peón del saladero de Juan de Vargas que es un portugués sordo, otro llamado Miguel Joaquín y un indiecito, peón de la barraca por la muerte de José Lisboa en extramuros. 399 1847 Montevideo Carta a Carlos Crems?? de unos orientales. 2

400 1835 Montevideo Certificado de Derecho de Patronato para Micaela Mercedes Pérez por una mulatilla 1 llamada Úrsula que está comprendida en la Ley de Libertad de Vientre

401 1801 Barra de San Carta de a Miguel Ignacio de la Cuadra. 5 José

402 1851 Montevideo Carta a los hijos de Antonio. (no posee apellido y su letra es casi ilegible) 7

403 1893 San Carlos Carta de Ángel F. Martínez al General Sandalio Ximénez felicitándolo por la actuación del 3 Jefe correligionario con la Comisión Directora Nacional del Partido Colorado y a su vez haciendo severas críticas al Dr. Herrera y Obes. 404 1868 Itapebí Carta de Pedro Oneti al Teniente Hipólito “Coronado” previniéndole sobre los enemigos de 1 Salto para que ocupe las alturas del Paso de la Laguna de Arapey en caso de que aquellos avanzaren sobre ese punto. 405 1898 Montevideo Cartas de Pedro Flores a sus subalternos del 2º de Cazadores, felicitándolos por su honor y 6 dignidad. 37

406 1827 Mercedes Carta al Gobierno de la Provincia. El Juzgado de Mercedes hace saber a V.E. que el 2 Alcalde ha entregado el dinero, producto del “deshecho de carcelaje”.

407 S/F Impresión moderna en papel satinado de la Batalla de Masoller. El campo de la acción. 1

408 1881 Buenos Aires Nota en donde el Coronel Latorre solicita una entrevista al Coronel Manuel Rodríguez. 2

409 1897 Concordia Recortes de prensa: “El Porvenir” de Concordia con dos artículos, uno referente al General 3 Virasoro “Un Héroe” y otro “Un cuadro histórico” que hace mención al pintor Caraffa.

410 S/F Canelones Impreso. Manifestación que dirigen los vecinos del Departamento de Canelones al 1 Gobernador Brigadier ante atentado frustrado.

411 1910 S/L Impreso. A la memoria de los mártires de Quinteros. Homenaje del Club “Vida Nueva” 1858 1 – 1910. Posee doce conceptos de personas.

412 1907 Montevideo Nota personal de V. Magallanes a Guillermo (sin apellido) haciendo referencia a la poca 2 amistad de éste con aquel.

413 S/F S/L Manuscrito detallando órdenes para ser llevadas a cabo por las tropas ante “toque de 1 generala” en donde cada Jefe deberá hacer revisión de municiones, ponchos, depósito de sus cuarteles y realizar el nombramiento de un oficial a cargo. 414 1903 Montevideo Notificación de cambio de servicios al Teniente 1º L. Fernández con el consiguiente abono 1 de la diferencia de su sueldo.

415 1841 Montevideo Impreso. Suscripción a la historia del territorio oriental del Uruguay escrita por Juan Manuel 3 de la Sota. (3 ejemplares)

416 1841 S/L Impreso. Annales de L’Institut d’ Afrique que trata de la emancipación de la esclavitud. (en 4 francés)

417 1847 Montevideo Impreso. Camarades. Mensaje a los camaradas de la Legión francesa por Thiebaut. 1

418 1861 Montevideo Formulario. Institution des demoiselles Dufréchou. Boletín de estudio de Melle Hugas. (en 1 francés) 38

419 S/F S/L Receta de una tisana. 1

420 1847 Montevideo Impreso. Boletín del Ejército Nº 137, Al público, Publicación Nacional que hacen referencia a 6 la situación de la República en cuanto a batallas en varios Departamentos.

421 1841 --- Impreso. Noticias . Referencia de la situación en diferentes batallas. 2

422 1811 Montevideo Diversos recibos, comprobantes de pago y cobro de pesos. 11 1849

423 1841 Cerrito Impreso. Filiación del Soldado Gabriel Contrera en la Guardia Nacional de Caballería de 1 Extramuros de la Capital, 3er, Escuadrón, 2ª Compañía.

424 1887 Montevideo Impreso. Comprobante de pago de Contribución Directa a nombre de Domingo Magnou de 1 1888 nacionalidad francés.

425 S/F Presupuestos de los sueldos que corresponden a los empleados del Ejército, sus viudas, 2 inválidos y premios

426 1908 Montevideo Cámara de Senadores. Decreto organizando la administración comercial del Puerto de 2 Montevideo.

427 1815 Montevideo Nota de Francisco Araucho en que declara haber recibido por parte del Regidor Defensor de 1 Menores, Juez Comisionado de Propiedades Extrañas una suma de dinero por encargo del Cabildo Gobernador con destino al uso del Capitán General José Artigas. 428 1818 Buenos Aires Impreso con referencias actuales. Decreto del Director Supremo Juan Martín de Pueyrredón 1 por el cual se declara piratas al Capitán Juan D. Daniels y a su barco matriculado “Maypú” extraído de la Gaceta de Buenos Aires. 429 S/F Montevideo Cartas a Felipe Llavallol y Merlo y Jaime Llavallol haciéndole saber que a bordo de la 4 balandra “Feliciana” le llegará el pedido de mercaderías solicitadas con destino a Santa Fe.

430 1809 Montevideo Pedro Boset o Botet comunica a Julio Cattá y Ferrer que no le ha sido posible enviar el trigo 2 11 porque pasan muy pocas carretas de la campaña por los malos tiempos y lo poco 39

que traen los ganaderos lo comprar sin reparar en el precio. 431 1827 Montevideo Factura del costo de lo que carga abordo la balandra “Santa Feliciana” de propiedad y 1 mando de Rafael García con destino a Santa Fe en el Paraná.

432 S/F S/L Carmelo Colman, soldado de los 33 Orientales, con 60 años de edad, solicita al Presidente 2 de la República Gabriel Antonio Pereyra un trabajo por encontrarse pobre y para poder dejarle algo a sus hijos cuando muera. 433 S/F S/L Estado Mayor General. Listado de Jefes y Oficiales que se hallan comprendidos en el 1 movimiento efectuado contra el Superior Gobierno en la noche del 24 al 25 sin mencionar el mes ni año. 434 S/F Montevideo Lista militar conteniendo supuestos gastos separados por batallones y oficinas. Otra con 3 nombres de los sub Oficiales y clases del Batallón de Granaderos, Cazadores y de la 1ª a 4ª Compañía. 435 S/F Montevideo Ministerio de Guerra y Marina. Juan Goyeneche reclama el dinero invertido en el entierro y 2 funeral del Brigadier General Fausto Aguilar.

436 1853 Montevideo Ministerio de Guerra y Marina. Antonio Bianquet. Ayudante Mayor solicita la liquidación de 1 sus haberes de los años 1852 y 1853.

437 S/F Montevideo Hipólito Laguardere, Capitán de la 2ª Legión de GNN pide al Ministro de Guerra y Marina, 1 General Antonio Díaz un pasaporte gratis para Buenos Aires.

438 1858 Cuartel Batallón 1º de GN de la Capital. Pedimento de caramañolas y zapatos que hace el Sargento 1 Mayor del Ejército para las Plazas de la Plana Mayor y de Cazadores.

439 S/F S/L Nota al Ministerio de Guerra y Marina haciendo saber que apareció el oficio con la renuncia 1 del Brigadier General Venancio Flores por estar con otros papeles.

440 S/F S/L Antonio José de Sousa Viana, Agente de Presas de la Escuadra Imperial del Brasil, eleva 4 nota al Gobernador Provisorio para que resuelva la situación referente a la venta de presas. Es copia. Posee sello de A.G.A. 441 1762 Madrid Impreso. Reales Órdenes y Reales Cédulas realizadas en la Imprenta de Antonio Marín, por 358 1794 Antonio Sanz, Impresor del Rey, en Madrid por la Imprenta Real. 1 a 141

441 A 1762 Madrid Idem. 142-290 1794 40

441 B 1762 Madrid Idem. 291-358 1794

442 1784 Madrid Impreso para difusión. Declaraciones hechas por Su Majestad al artículo 12 de la Real 1 Ordenanza del Coreo Marítimo expedida el 26/enero/1777 para observar la conducción de cartas y pliegos por las embarcaciones de la Real Armada, del Comercio y de cualquier especie desde los puertos de los Reinos de España a los de América y sus islas. 443 1858 Montevideo Impresos para ser divulgados. Documento Oficial, Ministerio de Guerra y Marina. Decreto 2 que establece un Tribunal Militar para juzgar sumariamente todo delito de rebelión, conspiración o motín debido al estado de sitio de la Capital. 444 1858 Montevideo Ley de papel sellado para el año 1859. Planilla de las clases, formas y precios de los sellos. 5

445 1858 Cuartel Manifiesto del General en Jefe del Ejército Libertador a sus con ciudadanos y a los 1 General 12 habitantes de la República. 446 1858 Madrid Artículo impreso en francés sobre conflicto religioso. 1

447 1843 Montevideo Hojas del diario “El Nacional” conteniendo efemérides de los degüellos, asesinatos y 2 matanzas de Juan Manuel Rosas. Avisos marítimos de salidas de barcos para diferentes lugares. Partes oficiales del Ministerio de Guerra y Marina y diversos avisos de trabajo, compres y ventas. 448 S/F S/L Mensaje impreso a los franceses para que retornen a sus trabajos y a su vida normal sin 1 levantar las armas (en francés).

449 1843 Montevideo Proyecto de intervención ante la Cámara de Diputados (en francés). 1

450 1843 Montevideo Instrucciones para el ciudadano Daniel “Sorrilla” enrolado en la 4ª Compañía. 1

451 1843 Cuartel Decreto del Poder Ejecutivo nombrando Jefe Político para el Departamento de Montevideo 1 General a Andrés Lamas. 41

452 1842 Buenos Aires Documentos en francés e inglés referentes al tráfico de esclavos. 5 Petesburgo Bogotá Portugal 453 S/F S/L Impreso para divulgación. Juan José Durán facultado por los decretos de S.M. determina 1 que dada la naturaleza de la guerra entre S.M. el Emperador con la República de Buenos Aires, comprometida la seguridad de la Plaza, todo habitante entregará las armas que serán llevadas al arsenal del ejército a lo que se les dará un recibo para su devolución después de la guerra. Tampoco se traerán cartas cerradas a la Plaza del otro lado de la línea y no podrán hacerse reuniones dentro ni fuera de las casas. 454 1843 Montevideo Comunicados del Jefe de Policía, Andrés Lamas a los habitantes referentes a varios puntos: 8 al tránsito en general por las calles del Mercado “Ciudadela”; a los tenedores, arrendatarios o administradores de los bienes a rentas del villano desertor Pedro Villamil, deberán presentarse ante el Despacho del Jefe de Policía: a la noticia que no se expedirán pasaportes sin haberse publicado el nombre de la persona por 3 días consecutivos; órdenes para que se presenten en el campo contiguo al cementerio todos los carruajes de la Capital y en la Casa de Policía las carretas y carros y a los tenientes – alcaldes formar un padrón de cada distrito. 455 S/F S/L Mensaje del Síndico General del estado Cisplatino a sus habitantes de una Portaría de 1 S.M.I. otorgándole permiso a Lucas José Obes para que pueda volver a su provincia. 456 S/F S/L Mensaje del Gobierno de la República de las Provincias Unidas del Río de la Plata a la 2 Provincia Oriental aduciendo que ya están todos en pie para defendernos y que nos acordemos que somos orientales y que con esa idea el triunfo será nuestro. Impreso. 457 1827 Canelones Parte de la Batalla de Ituzaingó. Impreso. 2

458 1827 Buenos Aires Mensaje de Manuel Dorrego a la Sala de Representantes respecto a la economía actual del 4 País

459 S/F S/L Copia fiel de las contestaciones que Lucas José Obes fue obligado a producir en el acto de 1 intimársele las providencias que motivan su recurso, el Congreso General Constituyente de la Nación Argentina. 460 1842 Montevideo Acta de la Asamblea Popular para tratar sobre el proyecto de no concederle privilegio 2 exclusivo en la navegación de Juan Halton Bingland. 42

461 1842 Montevideo Boletines Oficiales. 6 1843 . Circular a los Comandantes y Jueces de los Departamentos para que no se obligue a los extranjeros residentes en el País al Servicio Militar; . Nombramiento temporal a Ruperto de Luengas como Canciller Sueco; . Demolición y reedificación del Mercado de la Capital; . Construcción de una rambla; . Delineación del Pueblo Victoria; . División del Departamento de Montevideo en 9 secciones; . Medidas necesarias para preservar al país de caer en manos enemigas dada la entrada del tirano Manuel Oribe con las tropas de la República Argentina al Uruguay: elevándose el precio de cueros vacunos, frutos y productos de rentas municipales será destinado exclusivamente a los gastos de la defensa de la República en esta guerra; . el Coronel Gerónimo Serrano, Jefe del Escuadrón Voluntarios de Colonia informa al General Manuel Oribe el triunfo obtenido sobre una parte de los salvajes unitarios que guarecen la Fortaleza del Cerro. 462 1842 Montevideo Guías de Campaña. 4

463 1834 Montevideo Diversos permisos a embarcaciones con o sin mercadería y a personas para entrar o salir 17 1847 Brasil del País. Concordia 464 1826 Montevideo Foja de servicio del Capitán Malcolm Shannon 2 1838

465 1832 Montevideo El Coronel Manuel Lavalleja y el Sargento José Villagrán solicitan a V.E. se les expida los 8 títulos correspondientes a su Clase, adjuntando sus fojas de servicio expedidas por el Gobierno encargado de la dirección de la guerra. 466 1824 Buenos Aires Estado clasificado que demuestra las cantidades pagadas en dinero efectivo desde el 1 1/setiembre/1821 hasta 1824 por deudas del gobierno anterior.

467 S/F Montevideo Aviso de un “oriental” a los habitantes de Buenos Aires relacionado con la guerra. 2

468 1825 Montevideo Proclama del General Rivera ante publicación en “el Argos de Buenos Aires” ante 2 difamaciones. 43

469 1842 Montevideo Recibos por pago de alumbrado, serenos. Gaceta de comercio e imprenta nacional. 5

470 1828 San Lorenzo Recuperación de los Siete Pueblos de las Misiones Orientales por las armas de la Patria a 2 San Francisco

Costa de las órdenes del Brigadier Fructuoso Rivera. Camacuan 471 1827 Montevideo Clases, formas y precios de los sellos. (ver con carpeta 444) 1828

472 1842 Montevideo Certificados de nacionalidad francesa de Pedro “Mouncampés” y de José Pedro de 3 1843 nacionalidad africana.

473 1827 S/L Guillermo Brown eleva al Ministro de Guerra y Marina parte de los sucesos ocurridos con la 1 goleta de guerra “Maldonado” frente a la Isla Martín García. Impreso.

474 1843 Montevideo La Comisión nombrada con acuerdo superior encuentra al ciudadano Manuel García López, 1 oriental, inútil para todo Servicio Militar.

475 1842 Montevideo Tarifa del valor de las Patentes de Giro para el año 1843 2

476 1828 Villa de San Décimas Patrióticas y notas referentes a desertores del ejército publicadas en el diario “El 2 Pedro guarda de sus derechos”. Impreso.

477 1828 Lima Manifiesto que hace el Gobierno de Colombia de los fundamentos que tiene para hacer la 2 guerra al Gobierno de Perú.

478 1822 Montevideo El Capitán General Barón de la Laguna aprueba el reglamento de Policía del Muelle de este 1 Puerto acordado por la Junta Consular bajo los artículos estipulados.

479 1828 Montevideo Impreso de emigración. Comunicado a las personas procedentes de Europa por cuenta de 2 la Comisión de Emigración en Buenos Aires y deudores a ella que se ha nombrado un comisionado para proporcionarles medios de transporte al país que los hizo venir y proveer de ese modo a las necesidades de cada uno de ellos. (un documento en francés) 480 1822 Montevideo Decretos: 11 1843 Durazno Canelones . prohibición a los tribunales, magistrados, cuerpos municipales, oficinas públicas y a todos los ciudadanos, cumplir ni obedecer órdenes, providencias o decretos de toda autoridad 44

extranjera; . acuerdos para que se prevenga a los escribanos y por carta acordada a la justicia que cuando se reciban las declaraciones a civiles o criminales se especifique bien el interrogatorio; . actuación de los alcaldes ordinarios en las penas pecuniarias; . en portugués. Consideración por parte de su Alteza Real a todas las personas residentes en la Provincia que se hayan comprometido por su patriotismo de considerarlas como naturales del Brasil; . Guerra y Marina. Declaración de delito de alta traición punible con la última pena a toda comunicación con el campo enemigo o personas que existan en él; . nombramiento como Secretario de Gobierno al Teniente Coronel Joaquín Revillo; . establecimiento de una escuela de primeras letras bajo el método lancasteriano en cada uno de los pueblos de la campaña y en los denominados San Carlos, Rocha, Soriano y Santa Lucía; . formación en el pueblo de residencia del Gobierno una escuela normal concurriendo a ella todos los individuos que quieran optar el cargo de maestro de escuela en la provincia; . decreto para la campaña referente al ganado en pie, cueros vacunos, charque, guías de campaña y saladeros; . Ministerio de Hacienda se hará cargo del papel sellado nuevo que será usado provisoriamente (ver carpeta 444 y 471) 481 1825 San José Nota de Lavalleja a Pereyra y Mariño censurándole en sus funciones y dándole 1 instrucciones sobre la conducta que debe tener con los enemigos. El alma grande y generosa del Jefe de los Treinta y Tres se revela en estas líneas. 482 1897 Colonia Dos encuadernados. 158 1916 La Paz, zona Administración del Jefe Político Coronel Juan Breñaza y Jerez. Registro de criminales urbana extractados de las órdenes del día. Libreta alfabética con índice desde 1/octubre/1897 a abril/1912 Registro de requeridos 2ª del mismo tenor.

1837 Montevideo 41 13 483 Documentos referentes al Rincón del Cerro, Villa del Cerro, Colonia del Cerro. Extracto del 1879 expediente entre Lapuente y Anselmi. Sociedad entre los Sres. Lecocq, Aguirre y Martínez con respecto a campos. Relación de las manzanas de la Villa del Cerro. Pleito entre Anselmi y Lapuente por terrenos en Rincón del Cerro. 45

484 1932 Montevideo Nombramiento de Juan Jannicelli para desempeñar el cargo de Gerente de la Institución 3 Mutualismo, Órgano de la “Mutua Militar Uruguaya” Año I, Nº 2

485 1866 Montevideo Dirección de Obras Públicas. Carta a Monsieur Montero. Sebastián Dermit por renuncia a su 2 puesto de dibujante. (en francés)

486 1934 Montevideo Nota (jocosa) refiriéndose a la incontinencia fisiológica 2

487 1902 Melo. Cañada Participaciones de diferentes enlaces. Existe dos sobres: uno dirigido a y 8 1939 Brava. Olimar.

Treinta y Tres familia y otro a Cándida Dias de Saravia. 488 1836 Barriga Negra Diversos vales de dinero entregados a diferentes personas por Gerardo Camelis. 12 1837 Polanco

489 1870 Montevideo Diversos recibos de Aureliano Martínez por pagos del Club Universitario, Sociedad de 8 1872 Amigos de la Escuela Popular, sastrería y ropería.

490 1865 Montevideo Diversos documentos referentes a la Testamentaria de Gregorio Serrano. 6 1872

491 1857 Montevideo Herederos de Vivian Durán a la Testamentaria de Juan José Durán. Pedido de ayuda 31 1870 económica a Carmen Sotillo de Durán. Sucesión de María Durán de Martínez. Certificado de ciudadanía de Cándido Durán. Asunto de Estancia de las Flores, campos de Paysandú. Carlos Gradín Inchaurte (Sucesión Durán padre?). asuntos de Inchaurte y Tomás Benbenuto relacionados con Juan José Durán. Diario completo “La Prensa Oriental”, Montevideo, 15/junio/1859, Año I, Nº 85 contiene un aviso publicado referente a Mariano Labandera por campos en Tacuarembó pertenecientes a la viuda de Inchaurte firmado por Tomás Benvenuto. Diario completo “La República”, Montevideo, 5/enero/1862, Año IX, Nº 1784contiene una publicación solicitada: Carta a Tomás Benvenuto firmada por el Procurador Antonio Rodríguez relacionada con la testamentaria de Juan José Durán. (IMPORTANTE: SON DOS DIARIOS DE ÉPOCA MUY INTERESANTES) 492 1891 Montevideo Libreta con los recaudos que llevaba un funcionario del Archivo General con la leyenda: 56 1895 “Libreta del fondo que tengo del Archivo General Año de 1891 – 1895 que guardo para recuerdo aunque los apuntes que tiene ya no sirven”. 46

493 1839 S/L Libreta de gastos inconclusa con listado de mercadería variada. 9

494 1857 Montevideo Proclama a los “Habitantes de la Capital y del Estado” sobre la seguridad y tranquilidad que 1 han de tener los ciudadanos. Firmada por Gabriel Pereira.

495 1857 Montevideo Junta Económica Administrativa del Departamento. Acuerdo. Siete artículos para la 1 conservación de la salud e higiene pública, resolviendo el nombramiento de una Comisión Central, la que a su vez nombrará una Comisión Auxiliar formada por un vecino por cuadra, cuatro por manzana, para acordar medidas de higiene de sus casas, de calles, barridos, lavados y otros aseos, avisando a la Comisión Central si hubiere enfermos, evitando aglomeraciones en lugares reducidos. En todas las boticas del Cordón, Unión y Aguada se repartirán los medicamentos a los pobres gratuitamente. 496 1857 Montevideo Nota impresa al Presidente de la República, firmada por Fermín 2 Ferreira y Artigas referente a la libertad de pensamiento, al derecho de escribir y expresarse de los ciudadanos en general. 497 1857 Montevideo Ley de Patentes y tarifas para botes, tacheros, afiladores, vendedores, barberías, 2 1858 carpinterías, retratistas, tiendas, boticas, droguerías y otros establecimientos.

498 1857 Montevideo Decretos del Ministerio de Gobierno: 7 1886 1. Elecciones de Representantes, Senadores y miembros de la Junta Económica Administrativa. 2. Enajenamiento de terrenos pertenecientes al Ejido. Abusos. Distribución de solares, huertos y chacras 3. Permiso de regreso libre al territorio nacional de los emigrados orientales, sin ser molestados dándoles el apoyo que sea necesario. 4. Licencias de Ministros. Nombramientos interinos. Declaración y nombramiento de traidores a los “reos de lesa patria” a Brígido Silveira. Presentación de Jefes y Oficiales ante Comandancia para no ser considerados desertores. 5. Expulsión del Puerto de Montevideo a las Escuadras de la Confederación Argentina hasta superar los agravios a la Patria. Junta Económica Administrativa del Departamento de Montevideo: 6. A los propietarios de ganado que pasten en tierras destinadas a la agricultura serán sacados a campo de pastoreo. Construcción de caminos vecinales entre chacras. Nombramiento para el Despacho de Guerra y Marina al Coronel Andrés Gómez, como Oficial Mayor al Teniente Coronel Salvador García e interinamente el del Estado Mayor 47

General al Sargento Mayor Pedro Pablo Bermúdez. Cámara de Representantes. Asuntos repartidos. 7. Licencias de representantes de Cerro Largo. Convenios postales con Reino Unido. 499 1857 Montevideo Edictos de la Policía: Prórrogas de un mes para trasladar las casillas de madera a parajes 16 1859 despoblados, fuera de la ciudad. Plazo a los dueños de los terrenos de la Dársena o Cubo del Norte para que construyan terraplenes y cimientos. Aviso para que se destruyan los conventillos que tengan cuartos de madera. Se cegarán los pozos que no sean de balde. Se continuarán los caños subterráneos hasta el mar. Se prohibirán las carreras en más de un paraje. Aviso para el comportamiento del tránsito público y carruajes. No se prohibirán armas de ningún tipo. Prohibición de insultar o difamar a otras personas. Advertencia a los vendedores para que dejen limpios los lugares en que estuvieron. No se tirará aguas sucias ni se lavará en determinados horarios. Aviso para la limpieza y orden de los conventillos. Días feriados. 500 1890 S/L Cuaderno inconcluso con lista de planes, compras de animales, mercadería diversa, lista de 105 1906 vacas muertas y motivo. Escrito de la 1 a la 35.

501 1858 Montevideo Diarios “Comercio del Plata” 8 1859 viernes 1/octubre/1858, Época Segunda Nº 16; viernes 15/octubre/1858, Época Segunda Nº 23; lunes 13 y martes 14/junio/1859, Época Segunda Nº 213; Diario “La Speranza” 9/ottobre/1859, Año 1, Nº 5 Giornale político, letterario e commerciale. 502 1859 Río de Janeiro Librillo impreso Documentos oficiales. Referencia al Tratado Complementario de la 6 Convención Preliminar de Paz del 27/agosto/1828 y del tratado de Alianza.

503 S/F S/L Impreso con la Anotación: “Anticipación al n. 1131 de La República. Paso de Martín García 1 por la Escuadra Argentina” año 1859 en lápiz.

504 1942 Montevideo CONAPROLE. Descuentos de leche en litros y porcentajes. Recortes de diarios publicando 10 1947 los problemas lecheros.

505 1904 Montevideo Nota de Constancio C. Vigil a los Sres. Tálice y Moretti referente a la deuda de la Empresa 1 “La Prensa”. 48

506 1884 Capital Jefatura Política y de Policía: 8 Florida . de la Capital avisando sobre la caída desde un pretil que se derrumbó de Alberto Rafo Cerro Largo colocando unos hilos de teléfono . de Florida solicitando un plano de doble escala del Departamento . de Cerro Largo por el nombramiento de Javier Álvarez (hijo) para proceder a la división en Secciones Policiales de los Departamentos de Cerro Largo y Treinta y Tres. 507 1899 S/L Diarios manuscritos con anotaciones de tareas de varias personas día a día. 178 1900

508 1924 Montevideo Presupuestos y pliego de condiciones relacionados con licitación para dar fuerza motriz e 32 instalar aparatos telefónicos en el . Se adjuntan modelos de teléfonos.

1899 1908 Montevideo 24 14 509 Proyecto – Memoria Descriptiva de una parada provisoria en el Km 56.400 del ramal a Minas entre las Estaciones de Empalme Olmos y Tapia. Autorización a la Empresa del Ferrocarril Central para comprar materiales inservibles sin pagar derechos. Aprobación de tres barreras colocadas en las calles Aurora y Charrúa. Plazo para la construcción de los ferrocarriles del oeste. Posee sellos del Departamento Nacional de Ingenieros, del Ministerio de Fomento y el de Obras Públicas. 510 1825 San José Nota al Alcalde de 1er. Voto del cabildo de San José, José Ros firmada por Fructuoso 2 Rivera informando por oficio la conducta de los Sres. Corvera y Billagrá.

511 1824 Montevideo Nota a Gabino Aresco de Joaquín Suárez a los herederos de la Testamentaria de Juan de 2 Medina para que no se demoren con el pago de la deuda a favor de Casimiro Calleros. 512 1820 Montevideo Nota Oficio de Juan Benito Blanco en la que dice devolver la causa criminal y el puñal del 1 reo Miguel Villarroel.

513 1825 San José Reclamo contra Fermín García por extracción de sus esclavos. 2

514 1820 S/L Partida de nacimiento del mulato Bruno, con fecha 6/octubre/1815 hijo de María Moyano, 1 esclava de Miguel Moyano, hoy esclava libre, firmada por Manuel Ubeda, Cura Vicario de la Parroquia de la Santísima Trinidad . 49

515 S/F S/L El Inspector General del Ejército y la “Comisión Calificadora de Servicios Militares”. Por 2 deslinde de facultades en la situación e informe de cada uno.

516 S/F S/L Hoja suelta impresa con una foto del General Angel Muniz, Jefe de las Caballerías 1 Revolucionarias.

517 1957 Montevideo Formulario de pedido de contribución del “Club Rivera” “de Exaltación Patriótica” a sus 1 asociados con el propósito de erigirle al General Rivera una “estela granítica” que perpetúe en los campos del Cagancha su gran victoria. 518 1954 Montevideo Invitación a Juan Carlos Gómez Alzola con motivo del Acto por conmemorarse el 2 Centenario de la muerte del General Fructuoso Rivera.

519 S/F Durazno Carta inconclusa y anónima (el documento posee el sello del General José Luciano 1 Martínez. Abogado) escrita a una madre de una persona que se encuentra luchando en el campamento Costas del Yí. 520 1920 Buenos Aires Presupuesto del Establecimiento Gráfico “Vitelli” para Eduardo Rozas por pliego de 32 1 páginas en papel obra de 40 hilos del libro “Hombres y Batallas”, por su encuadernación, tapa, grabado e impresión. 521 1860 Montevideo Cámara de Senadores. Remisión al Poder Ejecutivo de un proyecto de ley relativo a 1 elecciones de alcaldes ordinarios y defensor de menores.

522 1867 Montevideo Nota de recepción de censo de población de la 1ª y 2ª Sección del departamento. Firmada 2 por ? Ellauri.

523 1840 San José Nota firmada por Manuel Antonio Muñiz a la Junta Económica Administrativa reclamando 1 unas suertes de chacras que le corresponden.

524 1866 Montevideo Nota de la Comisión Directiva del Nuevo Templo de San Francisco al Director de Obras 2 Públicas referente a una excavación que está fuera del presupuesto, pidiéndole que informe si la comprende al plano adoptado. 525 1857 Montevideo Diferentes comprobantes de pago por comisión de serenos, alumbrado público y 9 1859 suscripciones a diarios.

526 1909 Montevideo Remisión al Poder Ejecutivo de la Ley sancionada por el Poder Legislativo que modifica la 2 Carta Orgánica del Banco Hipotecarios del Uruguay. 50

527 1885 Durazno Juan José Martínez solicita al Mayor Ramón Giménez que entregue los presos bien 1 custodiados al Comandante Rodríguez exigiéndole éste un recibo para que conste la entrega, recomendándole amplia garantía por la vida de Layera, Viñoles y cualquier otro prisionero. Duplicado mecanografiado. 528 1822 San José Recibo del Cura Vicario Francisco Larrobla por haber recibido de Nicolás Medina dinero por 1 el entierro y sufragios de José Balagues.

529 1940 Montevideo Recibo del “Taller Metalúrgico «San Martín»” por cotización de materiales para chimeneas a 1 pedido de Salvo Hermanos.

530 1894 Montevideo Expediente iniciado referente al cobro de pesos de parte de Teófilo Díaz a César Díaz. (el 5 documento posee el sello del General José Luciano Martínez. Abogado)

531 S/F Montevideo Cuaderno de escritura con tapas del London París con recortes de prensa de poesías de 41 importantes personalidades perteneciente a Angela Scariato Montano. En las últimas páginas existen recetas de cocina manuscritas interesantes. 532 1936 Montevideo Recorte de diario: “A las fuerzas armadas de la República. Orden del día del Ministro de 1 Defensa Nacional” para dar lectura del contenido de un manifiesto anónimo a todas las fuerzas del ejército. 533 S/F Río de la Plata Recorte de diario con el título: “Dese por muerto” por José Luciano Martínez (tachado). 1 Altercado intelectual entre (en Montevideo) y Acevedo Díaz (en Buenos Aires). 534 1861 Montevideo Instrucciones para el Comandante Militar al norte del Río Negro con la intención de 2 constituir ese vasto territorio tan apartado, en una dirección militar que pueda defenderse a tiempo contra toda conmoción interior o exterior. 535 1874 Montevideo Nota al capitán de Puerto Antonio Silveira por expediente iniciado a pedido de varios 1 patrones y propietarios de buques, otorgándole autorización para extraer el casco del vapor incendiado “la América”. 536 1828 Buenos Aires Ley reglando el pago de las obligaciones contraídas antes y después del 9 de enero de 2 1826 referente a los contratos y pagos en moneda de oro y plata entre particulares.

537 1891 Montevideo Colegio Militar. Presupuesto sancionado para su funcionamiento. 3

538 1871 Montevideo Angela Risoto de Pedemonte solicita la devolución de sus títulos de propiedad ante el 1 reclamo del año 1868 sobre indemnización del terreno que se el tomó ante el ensanche de la calle Cerro Largo y Médanos. 51

539 1871 Montevideo Expediente iniciado por Mateo García de Zúñiga relacionado con la injusticia de que se el 2 cobren impuestos por sus bienes en el extranjero, con contestación de la Oficina de Contribución Directa. 540 1854 Villa de la Circular referente a la necesidad y conveniencia para el país de que todos los ciudadanos 2 Unión tomen parte en las elecciones.

541 1834 Montevideo Cubre tapa con dos encuadernaciones con la leyenda: “Asuntos de José Mila de la Roca 67 1853 desde 1834 al 53” José Ellauri apoderado y José Iturbin venden unos terrenos al Estado. 542 S/F Montevideo Nota de residentes de la capital haciendo saber que no fueron avisados de un modo legal 1 de la organización del Consejo de Higiene Pública.

543 S/F - Relación de escuelas, cantidad de niños y maestros en varios departamentos y en 1 Montevideo se nombra el Buceo, Pantanoso, Piedras Blancas entre otras zonas.

544 1830 Montevideo El Alcalde Ordinario eleva nota al Jefe de Policía para que se sirva disponer prestar auxilio 1 en casos necesarios y que debe tomar medidas para que no vuelva a pasar ante solicitud de aprehensión de ladrones por orden de los jueces. 545 S/F S/L Proyecto de Ley autorizando al Gobierno para emitir pesos en cobre nacional, la regulación 1 de signos y divisiones de esa moneda y emisiones que serán intervenidas por el Cuerpo Legislativo. 546 1877 Montevideo Universidad de Montevideo. Carpeta de Archivo. Nota al Rector en donde José Batlle y 4 Ordóñez y Luis Romeu solicitan examen general de Bachiller en Letras. Posee firmas de ambos. 546 1870 Montevideo Junta Económica Administrativa de la Capital. Contribución Directa de Mateo Zúniga o 1 BIS Guniga.

547 S/F Montevideo Órdenes que se han librado a los Puertos destinados por el Gobierno para cargar ganado 5 para distintas personas. Nómina de buques, sus nombres, la de su patrón y la de sus dueños. Salidas para Maldonado. 548 1871 Montevideo Nota a Daniel Zorrilla, Ministro de Gobierno firmada por el Capellán de la Iglesia Matriz, 2 Inocencio M. Yeregui solicitando se el pague por los gastos de un Te Deum solicitado por el Superior Gobierno. 549 1873 S/L Nota al Ministerio de Gobierno por expediente de León Domecq? a nombre de una sociedad 1 de capitalistas sobre concesión de un ferrocarril de Mercedes a Nueva Palmira Nº 54 / año71, expediente mandado agregar a la Sociedad Apleley? Harmony y Cía, concesionario del ramal a Higueritas, solicitando modificación. 52

550 1872 Montevideo Nota al Dr. Regunaga por parte de Nicolás Portugal en la que le dice que dada la epidemia 1 reinante, envía cuenta de honorarios por servicios prestados. (en portugués)

551 1867 Montevideo Departamento de Policía. Justificativo de empleo de peón lechero de Fernando Catarira a 2 nombre de Juan Sacery y Marot Sarat

552 1878 Montevideo El Gobernador Provisoria de la República manda y ordena se le conceda el goce de sueldo 1 íntegro de su clase (goce por invalidez) al Sargento Primero José Ereñú. Contiene sello de lacre. 553 1878 Montevideo Por vacante de la Plaza de Oficial Mayor de la Secretaría de Guerra y Marina se nombra a 2 Constancio Bocage, Oficial 1º a Estalislao Pérez y como Oficial 2º a Juan Berrutti. Como Auxiliares a los ciudadanos Luis Gladosky, Leonardo Rosas y Gabriel Velazco. 554 1871 Montevideo Documento importante . Parte de la Batalla de Manantiales. Muerte de Anacleto Medina. 51 Ubicado en el mueble de “documentos especiales” en Sala de Consulta (caja azul).

555 1827 Canelones Solicitud de materiales de construcción para el arreglo de la cárcel pública de Canelones. 2

556 1827 Canelones Aprobación por parte del Gobierno del reglamento para el establecimiento y servicio de las 6 cárceles de la Provincia dirigiendo varias copias autorizadas para el nombramiento de Alcaldes. 557 1847 Varias Guías de Campaña. Marca de ganados de varias localidades y Departamentos. 289 1851

Documentos agregados

557/1 1825 Montevideo Lista de la tripulación del bergantín americano “Homer” para Janeiro y Boston. Se anexan 4 dos despachos de Aduana.

557/2 S/F S/L Recibo por un viaje de coche a Canelones para llevar y traer al Doctor en Medicina, 1 Sr.Garbiso.

557/3 1857 Buenos Aires Pasaporte. El Gobierno del Estado concede permiso al Sr. Juan García español, artista para 1 su pasaje libre a Montevideo. 53

558 1849 Montevideo Diversos permisos generales para embarcar y desembarcar mercaderías dentro y fuera del 134 15 país. 559 1865 Montevideo Diversas notas de las Jefaturas de Policía a la Dirección de Obras Públicas referentes a 125 1891 Tacuarembó Paysandú arreglos de vías, edificios públicos, vía férreas, cuarteles de policía, caños maestros, posibles derrumbes y relevamiento de caminos. Solicitud de un agrimensor y accesorios para la instalación de los colonos en la colonia oriental. 560 S/F S/L Documento en francés que hace referencia a las bases para la pacificación de la República 2 Oriental.

561 S/F Francia Plano hecho a mano de la Comuna de Byarne canton et arondissement de Dole, 1 Departament du Jurá. France. Se destacan el dibujo minucioso de los edificios y los nombres de las calles. Se ha sacado una fotocopia para la preservación de la información. 562 1945 Montevideo Expediente del Ministerio de Defensa Nacional. Francisco Sansó solicita permiso para 10 buscar tesoros en las costas del Río de la Plata, Océano Atlántico e islas que se hallas situadas frente a la misma. 563 1912 S/L Hoja suelta referente a la compra de una quinta del Oficial Real por los Sres. Carlos y Felipe 1 Sanguinetti.

564 1780 Buenos Aires Reglamento de los sueldos mensuales que el Rey ha señalado para los oficiales de los 1 Regimientos de Infantería y Dragones que obtengan su retiro en América e Islas Filipinas. Copia del original. 565 1802 Buenos Aires Reclamo de un certificado de tierras por parte de Juan Bautista Baya. 1

566 1855 Montevideo Archivo General Administrativo Nº 24. Valentin Héguy denunciando sobras de tierras en el 13 muelle principal.

567 1859 Montevideo Archivo General Administrativo. Testimonio de la Comisión Topográfica a favor de Félix de 3 Alzaga por campos que se hallen entre los dos Arroyos de Solís hasta el Solís Chico. 568 1888 Montevideo Listas de potrillos nacidos en diferentes años, su criador y nombre de los padres, pelos y 8 1900 señales de los potrillos nacidos en la “Cabaña Oriental”. Presupuesto para la 54

construcción de 18 boxes y 2 cuartos en el Stud Oriental. 569 1839 Montevideo Expediente obrado a Manuel Lafone mediante Escribano solicitando el pago de lo adeudado 45 por Derecho de Tablada a Juan Miguel Martínez adjuntando recibos por reses traídas del saladero y artículos adicionales al Reglamento de Tabladas para los saladeros de toda la República. 570 1938 Cerro Largo Afiche con propaganda de la Sociedad Agropecuaria de Cerro Largo por Feria de Novillos en Melo.

571 1941 Washington Embajada del Uruguay. Condolencias por parte del Embajador Juan Carlos Blanco a Paula 2 Piaggio de González y flia. Por el fallecimiento del General Antonio González.

572 1893 Montevideo Librillo en inglés. Montevideo Athletic Association. Athletic Sport held under A. A. A. Rules. 6 Programme. Condición y guía de competidores. Imprenta y Encuadernación Inglesa “Al Libro Inglés”. 573 1915 Montevideo Recibo del “Establecimiento musical de Julio Mousqués” por saldo restante ante una 1 compostura de piano.

574 1867 Montevideo Expediente formado de Facunda R. de Sayago sobre reparaciones en los pisos de la letrina 15 1870 de la casa que ocupa en la calle Sarandí Nº 267 al 273.

575 1898 Montevideo Ministerio de Guerra y Marina. Teresa Mascaró, viuda del General de Brigada José Amuedo 10 1907 reclama que la pensión legada a sus deudos se extienda a su hijo menor José Luis.

576 1883 Montevideo Propuesta de construcción de un puerto de abrigo para carga y descarga con todas las 8 artes existentes en el mundo moderno según las necesidades del comercio dentro del Puerto de Montevideo por parte de la Empresa Barrere Grassie y Cía, comerciantes exportadores con domicilio en la calle Zabala ante proyecto presentado en Londres. 577 1868 Montevideo Copia de la nota de un ciudadano al Director de la Comisión de Obras Públicas, Alejandro 4 Guerra por la intimación que se le hace con respecto a la apertura de un camino público que supuestamente invadirá sus tierras. 578 1868 Montevideo Dirección de la Obra del Mercado Central. Director General de Obras Públicas, Alejandro 4 Mackinnon por construcción del mercado. Existen dos notas.

579 S/F S/L Nota al Juez Letrado de 1ª Instancia de Pando. Miguel Angel Goñi y Liria Alvariza de Goñi 6 habitantes de Lagomar por deudas del inmueble ubicado en la calle 11 y circunvalación de Atlántida (Hotel Los Ángeles). Tres copias del mismo tenor. 55

580 S/F Rocha Afiche. Anuncio de remate de un campo en Rocha entre la Laguna de Castillo y el Océano 1 Atlántico sobre las costas del Río Valizas.

581 1875 S/L Impreso. “Boletín Oficial de la Revolución”. La Bandera Revolucionaria. Proclama de 1 revolucionarios contra el gobierno, firmado por Ángel Muniz, Julián Llanes y Juan M. Puentes. 582 1891 Nueva Palmira Impreso. Declaración de principios de la Unión Liberal de Nueva Palmira, con firma de 1 Marín Castillo, Presidente, Antonio Fontana, Vice.

583 1802 Río de Janeiro Dos planillas con datas de valores de Manuel Antonio da Rocha Faría en cuenta corriente 2 1803 con Sousa y Sobrinhos.

584 1875 Buenos Aires Impreso. “A nuestros conciudadanos”. Proclama de la Revolución Tricolor, firmada por José 2 María Muñoz y otros.

585 1875 Montevideo Impreso. Circular. A compatriotas que estén involucrados con la revolución Tricolor invitan a 1 deponer armas, firmada por .

586 1875 Montevideo Impreso. “A la juventud de Montevideo” alentando a combatir en la campaña. 1

587 1875 Buenos Aires Impreso. “Boletín Oficial de la Revolución”. El Ministerio Lamas. Comité organizado por 1 orientales emigrados y residentes en Buenos Aires invitando a participar en el movimiento para derrocar al gobierno, firmado por Andrés Lamas. 588 1875 Maldonado impreso Junta Económica Administrativa. Reglamento de Salubridad. Creación de la 1 Comisión de Salubridad.

589 1875 Montevideo Impreso. Cámara de Representantes. Presentación de la Ley sobre monetización de 1 deudas sancionada por las Honorables Cámaras, firmada por Ambrosio Velazco.

590 1875 Varios Recortes de diarios e impresos con artículos referidos a la Revolución Oriental. 11 departamentos - “El Sol” de Mercedes, 2ª Época, Año I Nº 42 - “El Telégrafo Marítimo” de Montevideo, Año XXV, Nº 223 - impreso “Boletín de los intereses nacionales. Al Pueblo” - “Boletín de «La Constitución». Derrota de Genuario González. Presentación de Enrique Olivera” - “El Ferrocarril” Edición Extra. - “Boletín Oficial de la Revolución”. Al Pueblo. La divisa del Ejército Constitucional. 56

- “La Voz de los patriotas”. La matanza de Guayabos, cartas de José Pedro Ramírez y Agustín de Vedia. Honrosa declaración de Eduardo Flores. - “A mis Conciudadanos”, José Pedro Ramírez - “El Centro Directivo de la Revolución Oriental a sus conciudadanos”, Agustín de Vedia entro otros. -

591 1867 Montevideo Mota de Carllos Carassale a Alejandro Makinon por reparación en la obra de la Iglesia 2 16 Matriz que se está construyendo. 592 1887 San José Tarjeta - Invitación a Modesto García para la inauguración de la Asociación Católica de 1 la Villa de San José.

593 1888 Montevideo Contribución Inmobiliaria a nombre de Francisco Durán. 1

594 1875 París Reglamento para el Congreso Internacional de Ciencias Geográficas. (documento en 1 francés)

595 1875 Montevideo Impreso. Decreto de la Fundación de la Facultad de Medicina. (“Es copia fiel del original 1 que se halla en la Facultad”)

596 1876 Montevideo Solicitud de Cándido Lapas ante el Ministro de Gobierno José María Montero para la 20 fundación de un nuevo pueblo en las inmediaciones de los Arroyos Sauce y Corrales. Muestra la fundación del pueblo “Olzura” sobre el Rincón de Corrales de Cuñapirú a veinte leguas al S.E. de Rivera. Posee en adjunto copia del testimonio del año 1800 del Virrey Marqués de Avilés dictado en la ciudad de la Santísima Trinidad, Puerto de Santa María de Buenos Ayres expedido por Tomás de Tezanos en 1873. 597 1877 Guadalupe Impreso. Reglamento de las sub – Comisiones de Instrucción Primaria del 1 Departamento de Canelones. 57

598 1877 Montevideo Impreso. Ministerio de Hacienda. Decreto para controlar la exactitud de la recaudación 1 de impuestos.

599 1877 Maldonado Impreso. Comisión Económica Administrativa de Maldonado. Edicto borrador para abrir 1 un “Registro de Propiedades Seccionales” y un “Registro de Propiedades Departamental”. 600 1876 Montevideo Recorte impreso “Boletín de El Siglo”. Rescisión del Convenio Mauá. Bases aceptadas. 1

601 1941 Montevideo Sucesión – Herencia: Antonio y Giovani Valle, Eugenia Chiossoni de Ugo, Marcelina 16 Ugo de Oliveri, José Juan Ugo.

602 1847 Paysandú Orden de remate de los bienes de María Lapiz por contrabando. 1

603 1935 Montevideo Sucesión de José Campomar. 33

604 1852 Montevideo Denuncia de terrenos de estancia de propiedad pública por parte de José Rovira entre 13 el rincón que hace los Arroyos Laurel, Queguay y Campamento.

605 1918 Montevideo Dos impresos. Boletín Oficial del mes de noviembre y otro de diciembre de la 24 Administración General de Correos, Telégrafos y Teléfonos. Ley del 16/diciembre/1915 y sus modificaciones de 1918. 606 1923 Montevideo Impreso. República Argentina. Dirección de Estadística de la Nación. Informe Nº 3. 6 Personal de los servicios públicos desde 1903 hasta 1923.

607 1884 Florida Juzgado de Paz 11ª Sección de Florida. Información sobre daños y perjuicios de Guerra 31 de Juan Núñez. Juzgado de Paz 12ª Sección de Florida. Información producida por Juan Pedro Barceló para acreditar extracción de animales por las fuerzas de armas durante los años 1965 - 1872 608 1910 Montevideo Pasaporte expedido por la Secretaría del Ministerio de Relaciones Exteriores a favor del 2 Coronel Pedro Quintana, Jefe del 2º Batallón de Infantería comisionado por el Gobierno para recibir material de artillería. 58

609 1928 Montevideo Expediente referido al sumario instruido al Director del Museo de Historia Natural, Dr. 20 Garibaldi J. Devincenzi.

610 1850 Montevideo Tesorería General. Estado que manifiesta el cargo, descargo y existencia de la 2 Tesorería en el mes de abril.

611 1851 Cuchilla de Notas elevadas al Jefe Político y de Policía Andrés Viana por cobre de nichos en el 3 Oribe Cementerio Nuevo del Buceo.

612 S/F S/L Libreta de apuntes supuestamente de Andrés Lamas. 42

613 1875 Montevideo Impreso. Ministerio de Hacienda. Decreto fijando el modo de pago de las contribuciones 1 anuales. Varela. Andrés Lamas.

614 1850 Montevideo Estado general de las patentes y papel sellado correspondiente a los años 1846 al 49. 3

615 1851 Montevideo Juzgado del Crimen. Testimonio de la vista fiscal obrado en la causa criminal seguida 2 contra los individuos Juan Echegaray, Julio Labastie y Pedro Poulon por haber robado a la sucesión del francés intestado Bernardo Moniut. 616 1849 Buceo El Capitán del Puerto eleva nota al Coronel Jefe del Estado Mayor del Ejército con la 3 cuenta corriente del producto de los cueros y su distribución.

617 1851 Campamento Jefe de las Fuerzas Sitiadoras. Relación de las carretas y bueyes que se presentan 1 General en Chopitea para el Batallón de Artillería Libertad. 618 1849 Dolores Dos notas de la Comandancia Marítima: 1) certificado por cueros vacunos vendidos 2 pertenecientes a la mensualidad que tiene asignada; 2) autorización a Pío Sierra para vender dos arrobas de yerba y cuatro cueros vacunos. 619 S/F S/L 12 “Boletos” numerados de los carruajes propiedad de José Viacava. 2

620 S/F S/L Impreso con Consideraciones a propósito de la reforma de la enseñanza. 2

621 1850 Salto Nota de Ramón Sañudo (sin destinatario) haciendo saber que tiene una casa de 1 negocios y una sociedad con el francés Silvestre Lacase y se ocupa a la vez de 59

un pequeño establecimiento de salazón y grasería. 622 1844 S/L Decreto de Gobierno. La Casa de la Moneda que se encontraba accidentalmente bajo la 1 Dirección del Jefe Político, pasa a la Dirección del Ministerio de Hacienda.

623 S/F Montevideo Proyecto de Ley mecanografiado. Deuda externa. Memo. Proyecto de creación y venta 12 de títulos de la deuda pública externa.

624 1939 Montevideo Boletín impreso de Hacienda referente a la Dirección de Crédito Público. Aprobación del 3 Tratado de Comercio y Navegación con Paraguay.

625 1906 Francia Empréstito de Conversión. Documento en francés. 3

626 1972 Montevideo Compromiso de compra – venta de un establecimiento comercial denominado “Los 5 Ángeles” en el ramo de “Hotel” en Atlántida entre Enildo Pérez Gil y Santos Granados Quiguisola. 627 1886 Montevideo Ministerio de Hacienda. Cámara de Representantes. Otorgamiento de jubilación a 4 Emilio Goyeneche. Remisión de la ley fijando el sueldo de los tenientes Generales de la República. 628 S/F S/L Libreta conteniendo lista, clase y número de las tropas. 18

629 S/F Londres North British and Mercantile. Insurance Company London. Agentes a Buenos Aires. 2 17 Sres. Bates, Stokes y Cía. Condiciones de una póliza de seguro de bienes. 630 1848 Montevideo María Avilés de Varela, madres de oficiales, uno inválido solicita al Gobierno tela para 1 sábanas y camisas para sus hijos por carecer de recursos.

631 1846 Cuartel Nota al Jefe Político y de Policía de Montevideo, Andrés Viana estableciendo que por 1 General en el Cerrito de la orden del Presidente de la República, el ciudadano Agustín Viana, empleado en Victoria la Policía sea dado de baja en el escuadrón al cual pertenece y de alta en la referida Policía. 632 1828 Cuartel Nota al Jefe Político y de Policía de Montevideo, Andrés Viana ordenando aprehender a 1 General en el Cerrito de la Modesto Sánchez del Batallón Defensores de Oribe porque se le ha dado 60

Victoria licencia para ir a Minas y se excedió en ello, por lo que se lo da por desertor. 633 1957 Montevideo Asociación de Retirados de las Fuerzas Armadas y Policiales del Uruguay. “Brigada 1 especial de vigilancia”. Detalle del cumplimiento de sus funciones.

634 1841 Pueblo de la Se remite al Jefe Político y de Policía de Montevideo, Andrés Viana a Manuel Ximénes 1 Restauración aprehendido por su propio hijo por no poderlo sujetar en los desórdenes que hace. 635 1865 Montevideo impreso Edicto de la Policía sobre el precio que deben cobrar los carruajes que dan 1 servicio público, ya sea por hora o por viaje.

636 1850 Cuchilla de Relación de 53 animales llevados al Pantanoso por los “salvajes unitarios” en la noche 1 Oribe del 16 de junio e individuos a quienes pertenecen.

637 1850 Buceo. Notas al Jefe Político y de Policía de Montevideo, Andrés Viana: 4 1851 San Isidro. Campo del .comunicación de la condena de José Bentancur por haber herido al Cabo Asencio Cerrito de la Sosa a la pena de un año de servicio en la Policía del Puerto del Buceo; Victoria . nota por la remisión a la Comisaría General al preso Cayetano Carreño con una barra de grillo y una nota al Comandante General del Departamento de Canelones, Juan Golfarini; .orden para entregar una carreta embargada perteneciente al Alférez Tomás González. 638 1851 Paysandú Lista de diferentes artículos que fueron vendidos por Joaquín Pelarde a Ramón Vilar 2 con los importes correspondientes.

639 1850 Paysandú Reclamo por parte de Ramón Vilar por escrituras de venta de transacciones y 2 arrendamientos.

640 1850 Buceo Listado de comestibles e importes que la Capitanía de Puerto debe a N. J. Arabal con 1 deudas pertenecientes al mes de junio. Del mismo tenor que el 653.

641 1851 Cuchilla de Nota al Coronel Jefe de las Fuerzas Sitiadas solicitando la reparación de dos sables y 1 Oribe nueve “zerterolas”.

642 1851 Minas División del Departamento de Minas. Plaza mayor. Lista de Jefes y Oficiales. 1

643 1850 Villa del Salto Certificados de diferentes personas que justifican poseer casas de comercio en Salto. 11

61

644 1830 Montevideo Aclaración por parte del Juez Ordinario de Canelones ante el Superior Gobierno sobre 4 un percance en la Elecciones.

645 1851 Colonia Nota al Ministro de Gobierno y Relaciones Exteriores notificándoles de las medidas que 1 se tomarán referente a la distribución de la correspondencia oficial y pública desde la capital a los Departamentos y la autorización para establecer postas y hombres necesarios para dicha función. 646 1850 Varios Diferentes órdenes de pago o cobro de pesos por cueros, ganado, patente, multas e 68 1852 departamentos impuestos municipales, alquileres e impuesto de propiedad por bienes raíces.

647 1851 S/L Nota del Juez del Crimen comunicando que León Valenzuela condenado por ese 1 Juzgado pasa a disposición del Capitán de la Guardia Nacional de Infantería para que lo ocupe en el trabajo de la zanja de las líneas. 648 1844 Buceo Comprobantes de enrolamiento en la Comandancia del Puerto pertenecientes a los 2 marineros Francisco Marin y Pablo Martínez.

649 1851 Cuartel Diversas notas elevadas al Jefe Político y de Policía de Montevideo, Andrés Viana: 5 General en el Cerrito de la .el Teniente Coronel, Juez Fiscal solicita que Domingo Pérez se apersone para una Victoria declaración; .por archivo de las marcas de Bartolomé Delgado y Juan Díaz; .comunicación de las fuerzas sitiadoras para utilizar una señal de alarma, una bandera de color punzó en la vigía del Cerrito, en todos los telégrafos de la línea y en los cuarteles para que izada los individuos acudan a los cuarteles; .cuenta de gastos en las cárceles; .citación a declarar al inglés Juan Praez. 650 1848 Paysandú Diferentes notas a las sub receptorías referentes a: pensiones, presupuestos de 17 1851 Mercedes Dolores sueldos, pedidos de mercaderías, patentes de giro y pago a particulares. 651 1851 S/L Nota al Jefe de las Fuerzas Sitiadoras en la que se remite al soldado Fernando Illa del 2 Batallón Libertad Oriental por haber sido encontrado en la noche dentro de un galpón de maderas. 652 1850 S/L Lista de mercaderías varias adjudicadas a diferentes personas con su correspondiente 4 importe.

653 1849 Buceo Listado de comestibles e importes que la Capitanía de Puerto debe a N. J. Arabal con 1 deudas pertenecientes al mes de agosto. Del mismo tenor que el 640 62

654 1805 S/L Mención de la mensura aprobada por decreto de un terreno en la Chacarita de San 1 Francisco.

655 1850 Varios Relación de las marcas de ganado y sus propietarios. Guías de Campaña de varios 21 1851 Departamentos Departamentos.

656 S/F S/L Reclamaciones inglesas por tratados donde se exige la 6ta. Parte de las recaudaciones 2 de Aduana. (incompleto)

657 1863 Montevideo Medición, tasación y croquis de la casa denominada “Esquina Redonda” adjunta a la 2 tasación hecha por los peritos José Clavet, Miguel Ruisenol y Juan Trias.

658 1892 Montevideo Renuncia de José Pedro Ramirez como Presidente de la Comisión Central por el 37 Descubrimiento de América. Elección de un nuevo Presidente y Vice. Diversas notas a entidades por los festejos a realizarse por el IV Centenario de América. (incompleto comienza en hoja 17 y culmina en la 90) 659 1847 Montevideo Carta a Carlos Villademoros firmada por Francisco Correa, hermano y compadre 2 solicitándole dinero.

660 1930 Montevideo Recortes de diarios. Se detallan: Declaraciones del General Baldomir. Concentración 98 1941 colorada para su elección como Presidente. Asamblea Batllista. Manifiesto del Partido Colorado a sus correligionarios y al país. Batllismo y Ley de Lemas. Batllismo y 1º de Mayo. Nuevas autoridades del Partido Colorado, aspecto de la asamblea del partido que tributó homenaje a Batlle. El estatuto del funcionario. Suspensión de empleados públicos. Emplazamiento del mástil de la ciudad del Rosario. Discurso en homenaje a Baltasar Brum. Aviones a reacción unirán Londres con Montevideo. Texto de la declaración votada en Caracas. Discursos en Córdoba. Acto político de la Unión Cívica Radical en Mendoza. Declaraciones del Dr. Fleurquin. Discurso de Alvear ante la Comisión Radical. Discursos del Dr. Sánchez Lavat Pérez, Dr. Tera y Roosveldt, Saavedra Lamas y Condell Hull. Proyecto de Instrucción Militar obligatoria. Declaraciones del directorio del Partido Nacional. homenaje al ex Presidente Roque Saenz Paña. Periódico Nacionalista “Por la Patria”. Declaraciones del Comité pro candidatura de Rubio. Diario Oficial sobre estatutos del funcionario. Boletín de Hacienda con temas de economía y finanzas. 63

661 1855 Paysandú Aprobación por el Superior Gobierno para que Eugenio Lasaga pase a Auxiliar de 1 Policía en calidad de interino.

662 S/F S/L Nota anónima firmada “por la de siempre” con la denuncia que en la artillería, en un 1 cuarto hacen firmar contratos a fuerza de palos a los infelices que han agarrado de Saravia. 663 1884 Buenos Aires Dos cartas borradores con el sello del General Luciano Martínez, Abogado, una dirigida 2 1887 a Adoración M. de Ortiz y otra al Presidente de la República Argentina.

664 1927 Montevideo Copia fotostática íntegra del Expediente jubilatorio de José Pablo Batlle y Ordóñez de la 15 Caja de Jubilaciones y Pensiones Civiles, escolares y Servicios Públicos Afines en el cargo de presidente del Honorable Consejo Nacional de Administración. 665 1849 Colonia Cuaderno de los pasajeros que entran y salen de los puertos hacia y desde Colonia, 16 Montevideo Buenos Aires Montevideo y Buenos Aires. 666 1911 Montevideo Encuadernación con documentos del Congreso Postal Continental Sudamericano de 138 Montevideo.

667 1827 Montevideo Diverso permisos generales para entrar o salir mercaderías y personas. 367 1851 Buceo 18 668 1813 Arroyo Seco Documentos relacionados con el Congreso de Abril y el Congreso de la Capilla Maciel. 235 San Carlos Montevideo Ex Juzgado Letrado de 1° Instancia de 1er. Turno de Maldonado. Resolución del Gobierno para juntar los pueblos de este continente oriental para la instalación de una Junta Municipal Económica. Con nombramiento de diputados. Reunión del Congreso en la Capilla Maciel y no en la casa del Coronel Artigas nombrándose los diputados para la soberana asamblea. Orden del Virrey de Buenos Aires para que se realice un empadronamiento de todos los extranjeros europeos que se hallen en la campaña oriental. Pedido de alimentos y gente para enfrentar a dos buques de guerra del enemigo. . Pedido de carretas y caballos para sacar cañones y prisioneros. Pedido de ayuda en los ramos de carne, pan, agua, leña, jabón, carretas y caballos para el ejército sitiador. 64

669 1818 Montevideo Copia de un decreto ante la necesidad de un establecimiento de autoridad judicial para 4 19 que se encargue de su despacho administrando justicia a los ciudadanos según usos y costumbres del país. Se crea un Tribunal de Justicia bajo la denominación de Cámara de Apelaciones de la Provincia con atribuciones, expedida por el Brigadier Francisco Xavier de Viana. Copia 1826. 670 S/F Montevideo Plano topográfico de la ciudad de Montevideo y sus alrededores publicado por la 1 Sociedad Anónima Tram – Way Oriental. Itinerario: Línea a La Unión – Línea al Cerrito y Línea a los Pocitos. Arreglado por el Ing. Octavio Nicour y el Arq. Sebastián Dermit. Se destacan la ubicación de las calles Patagones hasta calle de Yaré por el Río de la Plata, calle del Matadero hasta calle del Miguelete por el Puerto y Camino Larrañaga, Plaza de Toros por el norte. 671 1791 Potosí Recibimiento de caudales y azogues firmados en Potosí y Buenos Aires por el Asentista 25 1810 Buenos Aires General de los Caudales del Rey para la capital de Buenos Aires. 672 1820 Buenos Aires Impreso. Foja de servicio del Capitán de Marina Pedro Mom. Interesante. 1

673 1970 Montevideo Testimonio de defunción de Mario Soler Vilardebó. Acompaña borrador 4 mecanografiado de actuaciones pre sumariales. 674 1851 Aduana Seis pasaportes a diversas personas para pasar de la Provincia de Entre Ríos a 7 Montevideo. 675 1812 Buenos Aires Impreso. “Extraordinaria Ministerial de Buenos Aires”. Se hace referencia a la 1 ratificación del Armisticio del 26 de mayo que fue presentada al Príncipe Regente de Portugal S.A.R. 676 1933 Montevideo Impreso. Suplemento “Rebelión” del 8/abril/1933 Año 1, Nº 1 con temas de política en 2 general: la prisión de Frugoni, la clausura de la Facultad de Derecho, el Batllismo frente a la Dictadura, las mentiras de la Dictadura, la traición herrerista, ladrones haciendo política, entre otros. 677 1896 Montevideo Impreso. Comunicado: “El Directorio del Partido Nacional a sus correligionarios”. 1

678 1897 Buenos Aires Ejército Nacional. El Comité Revolucionario confiere a Lauro V. Rodríguez “el cargo de 2 Capitán de Infantería en Comisión a los fines de la guerra actual”. Posee sello 65

“Partido Nacional. Comité de Guerra. Buenos Aires rodeando sello de la ROU. 679 1846 Cuartel Boletín del Ejército Nº 124: Lista de los individuos pasados y presentados de la Plaza de 2 1847 General en el Cerrito de la Montevideo. Parte original del Teniente Coronel Juan Francisco Palao, Jefe del Victoria Escuadrón Dragones de Buenos Aires y de lo acaecido en el Arroyo de las Vacas. 680 S/F Montevideo Impresión de un boletín: Documentos Oficiales. Nombramientos oficiales de Santiago 1 Vázquez, Enrique Martínez, Anacleto Median, Andrés Lamas, Joaquín Suárez, Ignacio Oribe, Julián Álvarez, Francisco Muñoz, Juan Francisco Giró, Alejandro Chucarro. 681 1853 Montevideo Impreso. Suplemento “Comercio del Plata” Nº 2. Documento Oficial. Decreto del 1 Ministerio de Gobierno con nombramiento de los Ministros de Guerra y Marina - Coronel Venancio Flores, Hacienda – Doctor Manuel Herrera y Obes. Proclama del Presidente de la República referente al mantenimiento de la paz y el orden que deben conservar los ciudadanos. 682 1830 Montevideo Nota del Administrador General de Correos al Ministro de Gobierno para que tome 2 medidas respecto al abuso que están cometiendo los paquetes de la carrera de Buenos Aires infringiendo la contrata que contrajeron con la Administración de Correos. 683 1810 Atamisque Germán Lugones, Alcalde de la Santa Hermandad y Juez Comisionado en el Partido de 1 Atamisque y Cura de Loreto por su Majestad certifica que han llegado a ese Partido la tropa de carretas que conducen los caudales de S.M. 684 1826 Montevideo Nota de Bartolomé Quiles pidiendo se aclare la situación por la cual el Cabildo multa a 2 amasadores de pan. 685 1805 Montevideo Tasación de los costos causados en el expediente promovido por Manuel Urrutia contra 1 Narciso Iransuaga, su apoderado Juan Bautista Arambura sobre cobranza de pesos. 686 1799 Buenos Aires Título de adjudicación y posesión de Juan Francisco Larrobla, Clérigo natural de la 2 ciudad de San Felipe y Santiago que presenta su testimonio en una escritura para la fundación de la Capellanía Eclesiástica Colativa a través de su esposa, albacea Rosa Pereyra. 687 1814 Buenos Aires Reclamo de Joaquín Correa Morales por dos habitaciones de la casa y un corralito que 2 alquila que está embargado por el Estado. 66

688 1811 Montevideo Certificado de la actuación del Capellán Lucas Obes en la Séptima Compañía del 4 Segundo Batallón del Regimiento de Buenos Aires. 689 1805 Montevideo Reclamo de terrenos situados entre el Olimar y Avestruz por parte del hacendado 2 Ramón de Lagos. 690 1819 Montevideo Diverso permisos para la salida del Puerto de Montevideo a embarcaciones dentro y 39 fuera del país. 691 1914 Suplementos “La Esfera”, ilustración mundial editada por “Prensa Gráfica S.A.” Director 171 Francisco Verdugo Lundi con suscripción en Madrid, España, Ultramar, concesionario en Buenos Aires, República Argentina. Ejemplares encuadernados: Nº 43, 24/octubre; Nº 44, 31/ octubre; Nº 45, 7/ noviembre; Nº 46, 14/ noviembre; Nº 47, 21/ noviembre; Nº 48, 28/ noviembre; Nº 49, 5/ diciembre; Nº 50, 12/ diciembre; Nº 51, 19/ diciembre; Nº 52, 26/diciembre. 692 1951 Montevideo Impreso. Poder Legislativo. Decreto del Senado y Cámara de Representantes de la 7 República. Subvenciones y premios a los mejores producciones literarias anuales. 693 1926 Montevideo Librillo impreso. Estatuto Social de la Sociedad Uruguaya de Autores, aprobado por la 15 Asamblea realizada. 694 1980 S/L Homenaje al Dr. Washington Beltrán en el 60º aniversario de su muerte. Junio/1980 8

695 S/F S/L Impreso. Representación gráfica de la Ley Terra sobre Impuesto Progresivo según la 2 fórmula Sudriers – Rivas. 696 1948 Montevideo Recorte de una hoja del diario “El Día” relacionada con propaganda de la Sociedad 1 Médica “Médica Uruguaya” sita en Soriano y Río Branco, haciendo alusión a sus 36 años de existencia al servicio del público uruguayo. 697 1851 Diversos Guías de Campaña. Marcas de ganado. 56 Departamentos

698 1861 Colonia Suiza Copia de títulos de algunos terrenos en la Colonia Suiza denominada “Nueva Helvecia” 87 1881 Nueva 20 Helvecia con sus ventas e hipotecas. La copia fue realizada en Montevideo en el año 67

1885. Documento incompleto comienza en hoja 4 y no culmina. Al final existe agregado un anuncio de un colono que viaja por segunda vez a Nueva Helvecia para afincarse definitivamente allí, publicado en “El Guardián” Diario Alemán – Der Wächter- de Weinfelden Nº 146 del 6 de diciembre de 1863. 699 1897 Paso de los Lista de Revista de jefes, oficiales y tropa del Ejército del Sud, Escuadrón “Escolta” y 21 Toros División de Minas 1ª Brigada y 2ª Brigada pertenecientes al campamento en Paso de los Toros. 700 1850 Cuchilla de Mariano Pereyra solicita al Ministro de Gobierno deslindar un terreno 3 Oribe que le compró a Bernardo Perato en la zona del Miguelete y a su vez pide para edificar un rancho de material. 701 1901 Buenos Aires Libreta encuadernada con “Firmas para la solicitud a la Convención del Partido Nacional 28 pidiéndole q’ restablezca en la ley orgánica los derechos que tenían antes de la resolución del 97 los nacionalistas residentes en la República Argentina”. Posee sello del Club del Partido Blanco Nacional. Comisión de Propaganda. La unión hace la fuerza. 702 1904 Montevideo Diario “La Tribuna Popular” Nº 7533 de1 1º enero de 1904 conteniendo artículos: 11

Asociaciones de Socorros Mutuos (Pedro F. Lamy), El Maestro (Eduardo Guchot), La campaña en 1903 (Jacinto Saldías), El silencio (Carlos Foley), Poema Cantos Augurales (Américo Llanos), La marina mercante universal,

estadística de los lectores y lo leído en la Biblioteca Nacional, El año político, El año escolar: mirada retrospectiva (Magister), Prosa y Verso, A Vuelo de Chingolo (cómicos y actrices), Pablo Verlaine: Su novia la luna (Juan R. Giménez), El País

1893 Carmelo de los Llorones, Caridad y beneficencia pública, artículos publicitarios. Diario “El Porvenir” Nº 527, Año VI, Carmelo (R. Oriental), martes 31 de enero de 1893 Periódico independiente y liberal: defensor de los intereses del pueblo. Contiene artículos: El Claustro, noticias, poemas, chistes, avisos de comercios, movimientos teatrales. Anuncios de salida de: la “Diligencia” de José Dominí desde Carmelo con las libras que cada pasajero puede llevar, del vapor de la Empresa Nicolás Wianowich “Lafayette” hasta Buenos Aires, entre otros.

703 1850 Paysandú Borrador del Libro Mayor que se lleva en la contabilidad de la Sub Receptoría de 2 Paysandú. 68

704 1889 – Montevideo Hospital Militar y Asilo de Inválidos. (1) Cuotas suscritas con destino a la construcción 54 1905 de un edificio para hospital militar recaudadas por la Tesorería General de la Nación. (7) Notas del Abogado Dr. José P. Ramirez. Memorando asunto Pedro Sartori por la Comisión para el Hospital. (19) Expedientillos por reclamos. (25 y siguientes) Planillas con movimiento de cajas, entradas y salidas, liquidaciones a empresas y particulares, presupuestos de los empleados. Recibos del Banco República por la cuenta corriente del Hospital. Recibos por trabajos de contabilidad y material de oficina. 705 S/F Uruguay Trabajo mecanografiado y borradores. Estatutos de la “Orden de Artigas”. Proyecto de 54

Ley de Creación. Capítulo I Carácter y Organización de la Orden, Objetivos y Membresías. Capítulo II Formas de las insignias y manera de llevarlas. Diagramas, forma, su tamaño y color. Capítulo III Admisión y ascenso en la

Orden. Borrador del texto del formulario y carta adjunta (en francés) para complementar. Borrador de un modelo de decreto para nombramiento de los miembros de la Orden. Diagrama de una certificación para condecoración.

Listado con posibles nominaciones. Hoja impresa de la página 177 Cámara de Senadores: mensaje del Poder Ejecutivo remitiendo el Proyecto de Ley para restablecer la concesión de las condecoraciones de la “Orden Nacional del 1944 Chile Mérito” creada por Ley de 18/marzo/1805. Cartón con diploma pegado en él con la Condecoración al Mérito en el Grado de Oficial a Mario Dufort y Álvarez, Secretario de la Presidencia de la Cámara de Diputados del Uruguay firmado en Santiago de Chile en 1944. 706 1875 Texto manuscrito con las reminiscencias de un viaje inesperado desde Montevideo a los 283 Estados Unidos de Norteamérica. (muy interesante)

707 1870 Campamentos Estado Mayor General del Ejército del Norte. Comunicados, partes diversos de la 407 1905 en: Zapallar, 21 Fraile Muerto, situación que se vive en el Ejército. Telegrama anunciando que el Coronel Corrales, Guillermo García ha sido nombrado Presidente del Senado. Estado demostrativo Invernada, del armamento, municiones, carruajes y pertrechos del Plantel Belén. Parte Chapicuy, Arapey diario del Plantel Batallón Resistencia referente a enfermos, procesados, de servicio, herramientas y armas. Lista de personas, tarjetas de saludos, vocabulario para telegrafiar. Aeróstico dedicado al General Guillermo García. Nota con la firma de Aparicio Saravia. Documentos referentes a la construcción 69

del puente sobre el Río Negro en el Paso de Manzangano, como primera obra de ingeniería realizada hasta el momento en ninguna guerra de América del Sur. Disturbios producidos en las filas del Ejército del Norte causados por la indisciplina de algunos soldados. 708 1885 Montevideo Decreto aprobando los contratos celebrados y firmados en Londres para la construcción 4 del Puerto de Montevideo. 709 1890 Treinta y Tres Estado de cuentas de la Jefatura Política que es entregada por el Coronel Agustín 2 Urtubey a su sucesor Washington Bermudez. 710 1864 Montevideo Nota de un guardia marino al Comandante del vapor de guerra “General Artigas” 2 avisándole que conduce al Doctor del buque “W. California” en clase de arrestado por disturbios ocasionados. 711 S/F Montevideo Decreto del Presidente de la República creando la oficina Habilitación, registro de 7 embargos y cesiones de derechos de sueldos y pensiones civiles y militares. 712 1978 Montevideo Concurso público para formular el escudo del Departamento de Colonia. Bases, 83 participantes (sus seudónimos), acta y ganadores del mismo. Dos recortes de diario referentes a las bases del concurso y la aprobación del escudo. Síntesis de la conferencia de prensa ofrecida por el Intendente Municipal de Colonia. Plano (copia) del Departamento, diapositivas del escudo (4), un escudo, dos folletos turísticos y 24 fotos de diversos lugares de Colonia. Modelo del escudo. (muy interesante)

713 1890 Propuesta para la construcción del Hospital Militar y Asilo de Inválidos. Planilla 264 1896 22 713 A Montevideo descriptiva del metraje, precios e importe total de la obra. Memoria descriptiva para la construcción del edificio en un terreno situado en el Camino 8 de Octubre conocido por Klik Inglés. Presupuestos por trabajos de marmolería, diversos recibos de pago por trabajos de albañilería, carpintería, vidrios, cañerías, mosaicos, yeso, canaletas, pintura, decoración de la Capilla y remisión de escombros. Presupuesto de los empleados del hospital. Lista de personas que no tienen suscripción en el hospital. Recibos de entrega de circulares a varios departamentos para jefes y oficiales. Relación de las reparticiones del Estado que satisfacen cuota a favor del Hospital Militar. 70

714 1804 Rincón Documento donado por Ramiro Mata. Regularización, acuerdos, adjudicaciones de 18 terrenos y denuncia sobre tierras de los Sres. Francisco Aparicio Cecino y Ramón Moreno cuyo destinatario es el Mariscal Gaspar Vigodet. 715 1968 Montevideo Alianza por la educación laica del Uruguay. Problemas de la enseñanza del lenguaje en 21 las escuelas primarias de las zonas fronterizas con Brasil. 716 1897 Montevideo Comisión Clasificadora de Créditos por suministros de ganado. Comunicación al 4 1898 General Salvador Tajes por petitorio para el Ejército del Sud. Reclamación de Pedro Ortiz por la extracción de 60 reses vacunas de su campo en Florida. 717 1905 Comisión del Palacio Legislativo. Proyecto de Ley. Elévase a un millón trescientos mil 16 1918 Montevideo pesos el costo del edificio destinado al Poder Legislativo declarándose de utilidad pública, expropiándose los terrenos y edificios que rodean la Plaza General Flores. Ubicación definitiva aceptada por la Comisión. Ubicación del edificio con relación a las avenidas concurrentes. Proyecto Sudries (planos). Bases para el Proyecto de Ley. Cámara de Senadores. Sesiones Ordinarias. Recursos para la prosecución de las obras. Se sugiere ver Palacio Legislativo: Archivo de Baroffio. 718 S/F Montevideo Ingenieros Parcus y Kexel, constructores, elevan al Jefe del Regimiento de Artillería en 9 Montevideo el manual de la cocina económica a vapor, sistema “Becker”. Objeto, descripción y plano del aparato. 719 1968 Montevideo Información de un vigía del puerto por entradas y salidas de barcos. Diversas libretas con nombres de barcos, número de teléfonos de personas y de compañías.

720 1853 Montevideo Documentos relativos a la Familia Castells. Publicación puente y molino, datos de la 101 23 estancia. Autorización a Jaime Castells a construir una carretera entre Carmelo y Nueva Palmira. Concesión del salto de agua del Arroyo de Víboras. Biografía y datos de Enrique Castells Capurro. Recortes de prensa. Biografía y de Carlos Castells y Piccardi. Exposición Alianza Cultural. Antecedentes históricos de la Familia Carafi con copia de documentos del año 1807. Diario de viaje de Enrique Castells y Montestruch. Esquema genealógico de las Familias Castells – Carafi. Apuntes para la historia de Carlos Castells Montero. 721 1865 Montevideo Navegación de la Laguna Merim y Río Yaguarón. Ratificación por parte del Gobernador 67 1891 Buenos Aires Brasil Provisorio de la República Oriental del Uruguay del Tratado de Alianza ofensiva y 71

defensiva con el Imperio del Brasil y la República Argentina contra el Gobierno del Paraguay. 722 1975 Montevideo Panteón Nacional. Informe encuadernado de la Comisión Especial que se ha nombrado 356 1980 por el Poder Ejecutivo para proponer un lugar dentro de la ciudad de Montevideo 722 A en que deberá ser emplazado. Bases, carpetas, planos, actas, fotos aéreas del terreno. Estudios, fotos y datos de panteones extranjeros. 722 B

723 1831 Montevideo Diversos permisos generales para embarcar y desembarcar mercaderías y personas 84 1834 24 723 dentro y fuera del país. A 724 1854 Gualeguaychú Nota al Brigadier General Justo de Urquiza comunicándole que ha sido nombrado socio 1 fundador de una sociedad que tiene por objeto promover la inmigración industrial y con ella el fomento de las poblaciones y el desarrollo de los elementos de riqueza y prosperidad. 725 1843 Sitio de Padrón de todos los individuos que componen las manzanas 18 y 38 de la 1era. 91 Montevideo Sección. Se destaca la figura de Ana Monterroso de Lavalleja y su familia. 726 --- Montevideo Mensaje del Gobierno Provisorio a los Senadores y Representantes destacando la gran 15 entrega del pueblo a los servicios de la Patria, resaltando la importancia del comercio, la cría de ganado y la educación en general. 727 1807 Montevideo Capitulación del general Witelock luego de la derrota de sus tropas en Buenos Aires. 1 Retirada de los ingleses de la Plaza. (documento interesante) 728 1925 Montevideo Copia de los proyectos de resoluciones a dictarse en los asuntos que someterá a 82 consideración del Honorable Consejo, el Ministro de Hacienda en el Acuerdo del 14/diciembre/1925.

729 1846 Campo militar Nota al General en Jefe de los Ejércitos Fructuoso Rivera comunicándole que así como 2 en Carmelo 25 V.E. lo dispuso se embarcará en la ballenera de guerra al ex cirujano Fernando Mechemberg que lo llevará a la Isla Martín García. 72

730 1830 Montevideo Administración Nacional de Correos. Notas de Luis de la Robla al gobierno 4 comunicando la renuncia de los maestros de posta: Mauricio Gómez, Antonio Viana y José Rodríguez Robledo. 731 1905 Rosario Impreso. Nota de Tomás Cafferatta comunicando el traspaso a su favor del Hotel 2 oriental en la Villa del Rosario. 732 1821 Montevideo Nota en que Francisco Artigas a nombre de su hijo político José Artigas y Luis Sierra 1 solicitan al gobierno que Francisco Moradon suspenda todo trabajo en las correrías y matanza de ganado que está efectuando en sus campos. 733 1868 S/L José Giuffra en representación de su hijo Luis Giuffra pide el cargo de sargento para su 2 nieto José Giuffra por haber hecho la mayor parte de la campaña con el General Flores. 734 S/F S/L Mensaje de Juan Manuel Rosas a los Cuerpos Veteranos de Milicias del Ejército de la 1 Provincia elogiando su actuación en el período de su gobierno. 735 1831 Montevideo El Presidente de la República José Ellauri le concede a Encarnación Sierra las dos 2 terceras partes del sueldo que le correspondía a su finado esposo Cirilo Ponce, Sargento Primero de Milicias del Departamento de Colonia. (contiene sello de lacre) 736 S/F S/L Manuel Natalio Zorgués, soldado de la 1° del Primer Batallón de Guardias Nacionales 1 solicita a V.E. le de ropa por ser su condición muy pobre. 737 1829 Montevideo Reglamento impreso aprobado por el gobierno para el juego de loterías y método del 1 juego. (restaurado) 738 1829 Montevideo Boletín impreso del Gobierno Provisorio del Estado referente a las rentas del estado. 1

739 1829 Montevideo Propaganda impresa de texto anunciando la representación de la comedia “La Batalla 1 de los Arapiles y destrucción de Marmont” 740 S/F S/L Relación de la deuda mensual de diferentes buques. 2

741 1830 Montevideo Decretos impresos para que la Honorable Cámara soluciones el tema de las tierras, 4 denuncias, mercedes y ventas. Nombramiento a Francisco Muñoz como Ministro de Hacienda. Reglas generales para los buques que entran con carga en diversos puntos. 73

742 1858 Montevideo José María Solsona Coronel y Jefe del Estado Mayor le concede licencia con absoluta 1 separación de cargo al Guardia Nacional de Caballería de Extramuros, Bonifacio Rodríguez. (contiene sello de lacre) 743 1869 Montevideo Nota de Antonio Dubon a la Junta Económico Administrativa pidiendo que los 1 revisadotes de patentes no le exijan más el comprobante porque el carruaje que posee es diligencia y éstas no pagan. 744 1855 Montevideo Nota al gobierno de algunos prácticos pidiéndole que no se lleve a cabo la solicitud de 2 otros prácticos que quieran formar una compañía exclusiva con buques armados y reglamentos especiales y así lograr de ese modo el monopolio del río. 745 1854 Villa de Nota al Comité Militar de la Villa de Artigas de parte de Ciriaco Sagrero diciéndole sepa 1 Artigas disculpar el hecho de renunciar a aceptar el cargo que se le propone por el mal estado de salud de salud de su señora. 746 1829 Montevideo Diferentes recibos por pago de suscripciones a “El Universal”, “La Gaceta”, “fanal de 4 1832 Comercio” y alumbrado público. 747 S/F S/L Lista de artículos de primera necesidad en la línea de defensa, batería de la roca, 2 además se pregunta si en la batería de la playa se deben abrir siempre las troneras del ángulo y cerrarse las más distantes o próximas a este. 748 S/F S/L Máximo Santos eleva nota solicitando más licencia por tener que permanecer en 1 Buenos Aires más tiempo por el tema de unos terrenos de su propiedad. 749 S/F S/L Nota de Alfonso María Melendes, Alcalde de la Cárcel al Juez del Crimen haciéndole 1 saber que necesita comprar para la manutención de los presos, porotos y leña y no tiene con que pagarlos. 750 S/F S/L Carta enviada por los Sres. Rondeau que hace referencia a las memorias y documentos 1 de su padre el General Rondeau y que fueron entregadas a Bartolomé Mitre por su familia. 751 S/F S/L Nota de Carlos Vidal a V.E. proponiéndole cederle al gobierno las dos terceras partes 1 de las carradas del remate del pasto quedándose para sí una parte y correría por su cuenta el traslado de aquel hasta el muelle. 752 S/F S/L Razón de los efectos que se han descargado en este muelle del bergantín de Su 2 Majestad “la Pastoriza” perteneciente a las “generalas” de sus oficiales. 753 S/F S/L Recortes de diarios referentes a: exposición histórico – americana, parte oficial del Jefe 2 de la Artillería ligera, circular a la prensa, presos en la Jefatura Política, ante la tumba de Pantaleón Pérez, a los mártires de la Patria, el General Vedia. 74

754 1826 Montevideo Auxilio de caballos hecho por los maestros de posta a diversas personas al servicio del 38 1829 Estado. 755 1869 Montevideo Expediente obrado por el general Francisco Caravallo por reclamo de terrenos a favor 39 de Lino Piedra Cueva, en la Unión. Extracto del plano general de amanzanamiento de la Villa de la Unión. 756 1867 Montevideo Expediente de Luis Ricardo Fors por la suscripción del estado a su obra titulada 10 “Instituciones de hacienda de la República Oriental del Uruguay. 757 1839 Villa de Reclamo al gobierno por parte de María Pérez de Carra manifestando habérsele 32 1841 Guadalupe consumido por el Ejército Nacional durante la última guerra que terminó en la acción de Cagancha un rodeo de ganado de su propiedad como de 800 a 1000 animales vacunos, una manada como de 1000 ovejas, algunos caballos y 2 carretas que pide se el pague. 758 1831 Montevideo Denuncia de terrenos de Propios por el Coronel Rufino Bauzá. 22

759 1830 Montevideo Reclamos al Estado por diversas personas por carnes, ganados, caballos y por un 68 1831 criado, pardo criollo que huyó para servir a las tropas. 760 1834 S/L Cuaderno de liquidaciones por terrenos de pastoreo que empieza el 18/diciembre/1834 84 1839 y finaliza el mismo mes del año 1839. 761 1830 Montevideo Pagos hechos por la Contaduría a diferentes personas por deudas del Estado para con 7 1831 ellos. 762 1834 Montevideo Sandalio Carrasco solicita se le abone el valor de un criado que ha obtenido su libertad 25 por haber prestado servicios a la Independencia del Estado. 763 1835 Montevideo Diego Espinosa eleva nota solicitando el expediente para poder continuar su acción en 1 la falsificación de sellos del año 1833. 764 1833 Montevideo Relación de sueldos por día, mes y año del Presidente, ministros y otras dependencias. 2

765 1854 Montevideo Expediente de Mateo Martínez con resumen de todo lo adeudado con el estado: cobro 47 1857 26 de pesos, de pipas, de suministro al Escuadrón de Artillería Ligera y otra por raciones. 766 1832 Montevideo Relación de lo comprado por el habilitado del Ministerio de Hacienda para servicio de la 16 oficina y relación de los gastos. 75

767 1845 Montevideo Expediente de Francisco Maines contra la Comisión Directiva de la Sociedad 271 1855 compradora de los derechos de Aduana por falta de cumplimiento al contrato de víveres celebrado con el gobierno, reclamo de pesos. Llamado a licitación para el suministro de víveres para la plaza y sus bases. 768 1866 Montevideo Contrato a Javier Laviña por vestuario para el ejército. 12

769 1864 Montevideo Antecedentes sobre una carta de crédito entre Diego Lamas y el Banco Mauá. 20

770 1822 Montevideo Certificado de venta de un negro llamado Benito. 8 1833 771 1827 Montevideo Reclamo de diversas personas de ganado, carne, leña y pesos que le adeuda al 215 1831 Estado. 772 1857 Montevideo Ministerio de Hacienda. Asuntos del Ministro Nin Reyes con el Tesoro Nacional, 580 1859 27 órdenes de vestuario y equipo, órdenes sobre armas, recibo de los empleados, recibos de la Capitanía, descargos. 773 1916 Varios Libro en el que figuran listas de personas con su día y año de nacimiento de varios 148 1919 Departamentos departamentos de la campaña. 774 1894 Durazno Libro de defunciones del Departamento de Durazno. 142 1903

775 1921 Colonia rusa de San Javier. Situación financiera y problemas económicos. Informes 38 Montevideo 28 producidos por la Inspección General de Hacienda . (librillo impreso) 776 1921 Asunto que se somete a estudio de los miembros del Honorable Consejo Nacional de 10 Montevideo Administración relativo al Memorandum de la Comisión Nacional de Transportes. 777 1921 Nota a la Honorable Asamblea General remitiendo un proyecto de ley reduciendo los 2 Montevideo derechos del gas oil y otros combustibles. (impreso) 778 1921 Nota al Ministro de Hacienda Dr. Ricardo Vecino comunicándole de la moción 3 Montevideo presentada por José Batlle y Ordóñez relativo al Presupuesto de la Administración Nacional de Puerto de Montevideo. Recorte de diario con la moción . (impreso) 76

779 1921 Ministerio de Hacienda. Asunto relativo a la discusión por las Honorables Cámaras 23 Montevideo sobre la pensión acordada al Dr. Francisco Davison. (impreso) 780 1921 Montevideo Carpeta del Consejo Nacional de Administración referente a permisos para que 7 diferentes personas puedan residir en el extranjero. 781 1921 Carpeta del Consejo Nacional de Administración que hace referencia al informe de los 42 Montevideo directores de oficinas sobre revalidación de gastos extra presupuesto. (impreso) 782 1921 Montevideo Copia de los proyectos de resoluciones a dictarse en los asuntos de aprobación del 9 presupuesto del banco de Seguros del estado correspondiente al año 1923. (impreso) 783 1921 Montevideo Consejo Nacional de Administración. Carpeta conteniendo pensiones y aumentos por 15 gracia especial a varias personas. (impreso) 784 1921 Montevideo Monopolio del Alcohol. Proyecto de ley por José Batlle y Ordóñez – Julio Maillet que 55 propone la venta de sus destilerías al Estado al igual que Juan Deambrosi. Opinión de la Presidencia al respecto. (impreso) 785 1921 Montevideo Consejo Nacional de Administración. Presupuesto general de gastos ejercicio 1922 – 22 1923. 786 1921 Montevideo Consejo Nacional de Administración. Reglamentación de la contabilidad pública. 13

787 1921 Montevideo Incendio de la Aduana. Informe de la Comisión Investigadora sobre irregularidades en el 150 despacho aduanero. Construcción del nuevo edificio. Autorización para la demolición y venta de los materiales del edificio aduanero. Plano del nuevo edificio. Distribución del personal de Aduana para la ocupación del nuevo edificio a construirse. Pedido de regularización de sueldos de los sub administradores de 2da. Clase de la Aduana. Recorte de diarios. 788 1921 Montevideo Impresiones de las publicaciones oficiales. Leyes sobre impuestos, registro y caducidad 13 de concreciones mineras. 789 1921 Montevideo Sueldos y gastos extraordinarios acordados a empleados de las oficinas dependientes 19 de los Ministerios del Consejo Nacional de Administración (impreso)

790 1937 Montevideo Expediente policial referente a los anarquistas Miguel Arcangel Roscibno del Matre, 247 29 Enrique Fernando Malviccini Benzy alias “el rosarino”, Andrés Vázquez Paredes o Alcides López Gutiérrez y José Manuel Paz, Alcalde. Su persecución y captura, 77

expulsión del país, fotos y recortes de diario. (muy interesante) 791 1926 Montevideo Asalto a la panadería “Estrella del Norte” y homicidio en el local de la misma con sus 22 consecuencias. (muy interesante) 792 1920 Montevideo Denuncia contra Horacio Torrendell Farinha por cobro indebido de pesos. (impreso) 10

793 1950 Montevideo Expediente judicial de Alberto Veiga Paz por denuncias hechas de él a otras personas y 69 1959 viceversa por agresiones, choque, violencia verbal y amenazas. (impreso) 794 1946 Montevideo Expediente de Elida Bertolini de Soler solicitando le sea expedida su cédula de 1 identidad. (impreso)

795 1914 Buenos Aires Catálogo de las obras editadas y libros de la Librería Nacional. (impreso) 26 30 795 1958 Montevideo Actas de la Comisión Honoraria de ajuste de pasividades, Ley Nº 12579 del 23 de 132 1959 octubre de 1958. (impreso) 797 1981 Montevideo Comunicado de prensa. El Banco Interamericano otorga dinero para un programa de 9 crédito a pequeños agricultores: en Brasil y para la construcción de la central hidroeléctrica Segredo; al Paraguay para un programa de desarrollo municipal; a Jamaica para ampliar y modernizar la planta de cementos y a Colombia para un programa de desarrollo rural integrado en el norte. (impreso) 798 ---- Montevideo Libro escrito en braile titulado: El braile en el Uruguay, Tomo II. 34

799 1802 Montevideo Pleito entre Enrique Viera de los Santos contra Leandro Sosa por la devolución de una 11 1822 Maldonado esclava. Venta de un esclavo llamado Manuel por Manuel de Amenedo Montenegro cura y vicario de la Iglesia Matriz en la Villa de San Carlos a Andrés Alonso. (Documentos donados por Alex Boruki el 12/febrero/2009) 800 1729 Puerto Rico Nombramientos diversos de jerarquía militar a varios integrantes de la familia Pasalaqua 58 1797 extendidos en diferentes ciudades de España y Puerto Rico con la firma de “YO EL REY” 78

801 1772 Cartagena Pedido a V.E. de procurador Agustín de Molina, Curador del menor Fernando Gonzalo 11 31 Martínez para que se le admita al servicio de armas en la clase que corresponda. 802 1978 Montevideo CONAE. Plan de construcciones, institutos de formación docente, Secundaria y Consejo 46 1980 de Educación Técnica Profesional. Acciones que realiza UTU, nueva estructura, propuestas. (impreso) 803 1978 Montevideo Informe presentado al Rector Interventor de la Universidad de la República, Cr. Jorge 15 Anselmi sobre el plan de estudios de la Facultad de Veterinaria. (impreso) 804 1887 Montevideo Libro de Empréstito de Conversión y Obras Públicas. (contiene sello de lacre) 7

805 1951 Buenos Aires Boletín de servicios informativo de la India. Mitos y leyendas, la música india, las 13 imágenes hindúes con muchos brazos. La India en la literatura. (impreso) 806 1905 Montevideo Recortes de los diarios “El Telégrafo Marítimo” y “El Día” con información sobre el 51 1906 empréstito de conversión. (impreso) 807 S/F S/L Consideraciones sobre orientación a darle a las reformas agrarias en el Uruguay. 24 (impreso) 808 1822 Montevideo Expedientes diversos sobre terrenos: 30 1852 Cerro Largo 1. Al norte de Aceguá entre Gertrudis Ilus de Freire y Juan Ramos; 2. Reclamo de Manuel Sosa por uno en eufitensis en el Departamento de Soriano; 3. Expediente de Vicente Vázquez sobre el pago de cuotas por dos de su propiedad; 4. Juan Pereyra Ramos y Salvador Ferreira por uno al sur de Aceguá Chico; 5. Expediente de Andrés Lamas y los herederos de Viana Chucarro por un aparte y por otra Cornelio Pereira por arrendamiento de un campo.

809 1897 Montevideo Boletín oficial impreso. Parte detallado y minucioso de la Batalla de Cerros Blancos 2 32 librada el 14/mayo por el ejército de J. Villar contra el de los revolucionarios al mando del General Aparicio Saravia y Coronel Diego Lamas. Relación de jefes, oficiales y tropa del Ejército del Norte heridos en la batalla, sus grados, nombres, brigada, batallón. Descripción de las heridas y muertes. (muy interesante) 79

810 S/F Montevideo Expediente referente a terrenos para la colonización agrícola denominada 4 “cosmopolita”. 811 1825 Montevideo Acta impresa de la instalación del Gobierno Provisorio. 2

812 1825 Durazno Mensaje impreso del Gobernador y Capitán General de las Provincias a sus habitantes, 1 manifestando sus sentimientos y obligaciones para, llegado el momento de la lucha estará con el pueblo. 813 1924 Montevideo Carta a Duvimioso Terra. El Partido Nacional agradece la bandera del “Ernestina R.” 1 como dirigente y expedicionario del 5/marzo/97 comunicándole que poseerá un lugar de honor. Posee acotaciones históricas. 814 1950 Montevideo Ejemplar Nº 11952. Publicación conmemorativa del Centenario de la muerte de Artigas 7 con textos impresos de manuscritos y en el anverso su traducción, pertenecientes a José Enrique Rodó, impresos por la Facultad de Humanidades y Ciencias. 815 1961 Montevideo Expedientes por desalojo: 40 1. Mandato de desalojo entre el Banco Uruguayo contra Jacobo Weissman; 2. Desalojo de Enrique Markus contra Omar Ferro; 3. Contrato de arrendamiento entre el Banco Hipotecario del Uruguay y Lotario Stecklow; 4. Intimación de desalojo entre el Banco Mercantil del Río de la Plata y David Goldstein. 816 1896 Montevideo Sección astronómica de la Dirección General de Catastro. Solicitud de cooperación al 72 Sr. Enrique Legrand para cooperación científica para Catastro 817 1909 Montevideo Ley sancionada por las Honorables Cámaras Legislativas sobre Contribución 29 1910 Inmobiliaria para los departamentos del litoral e interior. 818 1925 Montevideo Copia impresa de los proyectos de resoluciones a dictarse en los asuntos que someten 87 a consideración del Honorable Consejo de Ministro de Hacienda en el acuerdo del día 28 de diciembre de 1925. 819 S/F Montevideo Nota impresa al Presidente del Honorable Consejo Departamental de Montevideo, Ing. 2 Juan P. Fabini por un proyecto de monumento al indio. 820 1865 Montevideo Extracto de los procedimientos civiles del Dr. Miguel Esteves Saguí. Organización del 97 Poder Judicial, de la jurisdicción y sus especies. 80

821 1907 Paysandú Libro de Actas Nº 1 “Asociación de Estudiantes de Paysandú”. Actas de fundación 142 1932 (21/abril/1807). Correspondencia de varios años. Bases y reglamentos. Inventario de útiles de la Asociación.

822 1834 S/F Libro índice de correspondencia confidencial del Comandante General Domingo F. 129 1846 33 Calvo. 823 1890 Montevideo Cartas montevideanas del Dr. Ángel Floro Costa. Carta del Banco Hipotecario. Memoria 155 1905 y proyecto de ley de un plan de Hacienda para la conversión del papel. Carta al Presidente de la República Argentina por el nombramiento de su persona para el cargo de Ministro. 824 1889 Montevideo Plan de Colonización agro pecuario – industrial. Reglamento de la Sociedad 248 Colonizadora del Uruguay. Obligación de la Sociedad Colonizadora para con los colonos. Derechos y deberes del colono. Fórmula de contrato entre el agricultor y la sociedad agricultora. Gastos en instalación. Productos de la tierra. Beneficio del colono. Estatutos. 825 1887 Montevideo “La cuestión ferrocarriles”. Escrito presentado por el Poder Ejecutivo en el juicio seguido 2 por el Dr. Eduardo Villatte y Cía con Hughes – Watson y Cleminsson sobre la línea de Paysandú – Salto. (dos repetidos) (documento restaurado, colocado fuera de caja en un soporte cilíndrico)

825 1846 Montevideo Diversos recibos firmados sin llenar correspondientes a: 1. Carros fúnebres para 66 34 A traslado de cadáveres; 2. Patentes concedidas para poder ser calafate, carpintero de rivera o estibador sin estar registrado; 3. Constancia de colonos introducidos en la barca española “Provicional”. 826 1868 Independencia Nota de Neveo Boncy? al Jefe Político y de Policía haciéndole saber que el desempeño 2 de sus tareas como vigilante en el proceder de los habitantes será realizado con esmero. 827 1817 Montevideo 27 1880 Buenos Aires 828 1824 Cerro Largo Expedientes que corresponden al Juzgado Ordinario de la Villa de Melo: 453 1825 1. Juan José Fernández contra Juan A. Martínez por cobro de ganados que se le 81

828 A adeuda; 2. Inventario y tasación de los bienes de Pedro Pablo de Sosa; 828 B 3. Juan José Albornoz contra José Ferreira González sobre arrendamiento de un terreno y varios bienes; 4. Florencio Cosme de los Reyes contra Manuel José de Meneses por haber herido de un garrotazo a su esclavo; 5. Inventario de los bienes de Manuel González; 6. Mariano Blanco contra Policarpio Olivera por una mulata y su hijo que éste tiene de su propiedad; 7. Juan R. Lucas contra Francisco Avera por un esclavo que éste azotó aduciendo haberse metido con su mujer; 8. Andrés García contra José Silvera por robo de hacienda, animales caballares y varias yeguas; 9. Diligencias sobre la prisión de Bernardino José de los Santos acusado de haber herido gravemente a Manuel Pereira Morales; 10. Inventario de los bienes de Joaquín Revila; 11. Francisco L. Falcón contra Hurbana Ximénez por una deuda de 1318 cabezas de ganado; 12. Manuel González contra Pedro Álvarez por robarle vacas y carnearlas; 13. Antonio M. Rolin contra Francisco Gómez por una letra del comercio de Río Grande que adeuda; 14. Sumario contra Pedro Pablo Mas por herir a Miguel López y Picor; 15. Sumario sobre asesinato de Antonio Villegas; 16. Sumario contra Justo Mier por robo de ganado; 17. Diligencias sobre la muerte de Marín Ordón; 18. Juan Pedro Cabral solicita un justificativo sobre derecho de posesión de tierras; 19. Pedro Álvarez contra Manuel González por robo y matanza de una vaquillona; 20. José Antonio Medina contra Bernardo Soares por haber irrumpido en su casa con seis hombre armados y habérsela registrado; 21. Domingo Serrana solicita se revea la causa por la que está preso aduciendo que no es ni mal vecino ni ladrón de vacas; 22. Autos de justificación de Miguel López con Elías Collazo por una supuesta mensura ilegal de un terreno; 23. Sumario seguido por Roque Blanco contra Juan Cordero por haberse fugado con 82

su mujer llevándose dinero y alhajas; 24. Jerónimo José Núñez contra Joaquín Pereira da Silva por robo de ganado; 25. Sumario contra José de Sosa Leal por haber herido mortalmente de un tiro a Juan Leite García de la Cruz; 26. Súplica hecha por Pascual Torreyro y José Moreno actualmente presos para que no se los remita a Montevideo por ser un viaje largo y penoso por encontrarse ellos enfermos; 27. Sumario contra Luis Bicudo por haber matado al negro Inocencio Quintana; 28. Ignacio da Silva Cabral contra Antonio Carlos de Moraes por arrebatarle 214 ovejas; 29. Pedido de devolución de un esclavo hecho por Cipriano Rodríguez Barcelos; 30. Instancia de José Félix Medina con Juan Alonso Martínez por deslinde de un campo; 31. Instancia promovida por Joaquín Rasgado contra Juana Freres por desalojo de tierras; 32. Testimonio sobre la prisión de Justo Mier; 33. Sumario contra Francisco Medina por robo de una carreta; 34. Testimonio de Luis da Arruda por un campo de Ana Elena Correa; 35. Sumario con motivo de haber sido herido Gregorio Baez por José Ramírez en una pulpería; 36. Instancia promovida por Josef María Morales contra Francisco Mereles por robo y matanza de ganado de su propiedad; 37. Testimonio de Andrés Garay por un terreno realengo; 38. María Benitez contra Ciriaco Anais por cobro de pesos y cueros; 39. Policarpio López Acuña cede un documento a favor de Filiberto de Borba; 40. Diego de Zenande con Manuel del Pilar Cabrera por cobro de pesos; 41. Sumario contra Francisco Pintos y su esclavo Juan por la muerte dada a Feliciano Amaral; 42. Instancia promovida contra Juan Cordero por cobro de pesos; 43. Francisco Alvez Guimaraes sobre un contrato de una estancia; 44. Causal por la venta de un esclavo que se escapa.

83

829 1891 Montevideo CARPETA 1 y 2 420 1904 Buenos Aires 35 FCCU. Secciones garantidas y no garantidas. Plano del ferro Carril Central del Uruguay. 829 A Liquidación. Oficinal de control de ferrocarriles. Copia de un decreto (recorte de diario) del 24/marzo/1891 y otro del 6/noviembre/1891 y su reglamentación. 829 B Copia de un decreto de 1892 (dos ejemplares). Copia de un proyecto de ley y su reglamentación S/F sobre una comisión compuesta del Contador del Estado, 829 C Jefe de Sección de los ferrocarriles y del Vocal de Obras Públicas. Pleitos sobre terrenos de la Estación Central. Croquis de mensura. Copia de dos sentencias 829 argentinas y una uruguaya por la cesión de derechos. Copia por una consulta D hecha a los abogados del Ferrocarril Central del Uruguay (dos ejemplares) referente a los dueños y herederos de terrenos. 829 Inauguración de la línea de Mercedes, copia del discurso de la ceremonia y varias notas E periodísticas.

Copias de actas de la Comisión Local desde 1899 a 1904.

Informe de la Comisión Consultiva de la propuesta de reorganización de la Sociedad del Ferro – Carril Central del Uruguay Informe del 6/junio/1877 y diez anexos. Contestación del ferrocarril a dicho informe (dos ejemplares). Reglamento operativo de los jerarcas residentes en el Río de la Plata. Convenio entre el Estado y las diversas compañías del FCCU (dos ejemplares). Informe del secretario del Directorio de Londres al FCCU con motivo de su visita al país. Memorándum respecto a la administración de una compañía ferroviaria en Londres y que funciona en el Río de la Plata. Ferrocarriles del Oeste. Normas relativas a ferrocarriles en general. Negociaciones del FCCU con la Compañía Uruguay Ltda. Planos relativos a la proyectada línea a Mercedes. Nota periodística respecto al Puerto de Colonia. Copia de la escrituras de transferencia, mensaje, proyecto de ley y diario de sesiones del Senado. Datos relativos a la toma de posesión por el FCCU, recepción definitiva por el Estado. Línea proyectada de Melo – Treinta y Tres. Solicitud de Juan Lüdeke.

84

829 F 1879 Montevideo • Correspondencia de Horacio García Lagos presidente del FCCU con: 405 1920 Londres 35 • George Drabble, Presidente del Directorio de Londres; 829 G • Charles Barker, Secretario del Directorio de Londres; • sobre discrepancias con el Administrador F. Henderson remitida al Secretario del

Directorio de Londres;

• John Fair (ex Director);

• Frank Hudson (Administrador de la Empresa); • R. Neild, Presidente del Directorio de Londres; • relativa al ramal a Carrasco proyectado; • relativa a la extensión Este; • H. Allen, Secretario del Directorio de Londres respecto al informe de F. Henderson; • relativa a los daños sufridos por el ferrocarril durante la guerra civil de 1904; • W. Parish;

• Fotos;

• Garantía de un reloj; • Plano del curso de ferrocarriles.

A.F.E. Horarios de trenes para el uso del personal de la Administración exclusivamente 829 H a regir desde 1/12/1967. 1967 59

829 A.F.E. reglamento General Operativo I 1982 154

829 J ANEXO al itinerario de Servicio para uso y gobierno de los empleados del Organismo exclusivamente (muy interesante) 1963 112

85

Montevideo MANUEL CÉSAR BATLLE PACHECO

36 1954 Carpeta 1 187 1963 Sobretasa inmobiliaria de Lorenzo Batlle Pacheco y Raquel Batlle Pacheco.

1947 Carpeta 2 148 1962 Sobretasa inmobiliaria César Batlle.

1950 Carpeta 3 8 Siete fotos y Credencial Cívica de Batlle Pacheco

1961 Carpeta 4 1968 11 Recibos de contribución inmobiliaria de César Batlle Pacheco

Carpeta 5 1938 25 1948 Testimonio Ministerio de Instrucción Pública y Previsión Social. Aprobación por el Presidente de la República de los estatutos del “Club de El Día” y concreción de la personería jurídica.

Contrato entre el “Club de El Día” representado por Pablo J. Laserre (Presidente), Juan Carlos Pintos (Vicepresidente), la Cervecería y Maltería Paysandú S.A. y Fuente Matutina S.A. referente a cómo serán las ventas de los productos que actualmente elabora. Reglamentos y estatutos del “Club Deportivo y Social El Día”. Firmas de los afiliados al Club.

830 1926 Montevideo BANCO FRANCES. 1

37 SUPERVIELLE & Cía. SOCIEDAD COLECTIVA Nº 5619 Precio de la promesa de venta $ 688.50 Pueblo Victoria Promesa de Compra-Venta de solares a plazos. El Banco Francés en representación de los Sres. Domingo y Carlos Pugliese y Enrique Payriga domiciliados en esta ciudad, calle 25 de Mayo Nº 423 y el Sr. Vicente Parisi 86

domiciliado en la calle Herrera y Obes Nº 75 convienen la promesa compra-venta del Solar Nº 22 de la Manzana Nº 14 bis de la calle Gregorio Camino. 831 1928 Montevideo REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY 4 MINISTERIO DE INSTRUCCION PUBLICA CARTA DE CIUDADANIA LEGAL CONSEJO NACIONAL DE ADMINISTRACION Carlos Maccio de nacionalidad italiano y Francisco Tortorella solicita inscripción en el registro de Ciudadanos legales de acuerdo con el Art. 8 de la Constitución de la República archivado en el Ministerio con el Nº 180. 832 1942 QUESERIAS DEL URUGUAY 26 1965 Sociedad Anónima Nº 00303 $ 100 m/n Capital autorizado: $ 500.000 m/n Título al Portador de una acción ordinaria de Cien Pesos m/n emitida de acuerdo con los estatutos aprobados por el Poder Ejecutivo de la República Oriental del Uruguay, con fecha 27 de junio de 1941. Contiene 1 sello. En el revés contiene 12 impresiones de sellos (Dividendos). Montevideo, 11 de agosto de 1942.

QUESERIAS DEL URUGUAY Sociedad Anónima Nº 00304 $ 100 m/n Capital autorizado: $ 500.000 m/n Título al Portador de una acción ordinaria de Cien Pesos m/n emitida de acuerdo con los estatutos aprobados por el Poder Ejecutivo de la República Oriental del Uruguay, con fecha 27 de junio de 1941. Contiene 1 sello. En el revés contiene 12 impresiones de sellos (Dividendos). Montevideo, 11 de agosto de 1942.

87

MDF METALURGICA Y DIQUES FLOTANTES S.A. Título Nº 7439 Acciones Nº 48381 al 48390 Capital autorizado $ 8.000.000 m/n Representado por 80.000 acciones de cien pesos m/n cada una. Valor $ 1.000 m/n Metalúrgica y Diques Flotantes S.A. reconoce al portador como propietario de este título que representa el valor de diez acciones de cien pesos m/n cada una totalmente integradas y emitidas de acuerdo a lo establecido en los estatutos de la sociedad. En el revés contiene 3 sellos de dividendos. Montevideo, 1 de enero de 1945.

MDF METALURGICA Y DIQUES FLOTANTES S.A. Título Nº 7734 Acciones Nº 51331 al 51340 Capital autorizado $ 8.000.000 m/n Representado por 80.000 acciones de cien pesos m/n cada una. Valor $ 1.000 m/n Metalúrgica y Diques Flotantes S.A. reconoce al portador como propietario de este título que representa el valor de diez acciones de cien pesos m/n cada una totalmente integradas y emitidas de acuerdo a lo establecido en los estatutos de la sociedad. En el revés contiene 3 sellos de dividendos. Montevideo, 1 de enero de 1946.

FERROSMALT S.A. Fábrica Uruguaya de Artículos Metálicos y Esmaltados. De Nº 30341 Serie A al Nº 30350 Capital Autorizado $ 6.000.000 Título al Portador de Diez Acciones Ordinarias de $ 100.00 c/u. Valor $ 1.000 Emitido de acuerdo a los Estatutos aprobados por el Consejo Nacional de Administración con fecha 6 de Diciembre de 1932 y modificados por el Poder Ejecutivo 88

el 31 de Octubre de 1936, el 20 de Octubre de 1939, el 8 de Noviembre de 1943, el 9 de Abril de 1945 y el 8 de Octubre de 1946. En el revés contiene 18 sellos de dividendos. Montevideo, 1 de julio de 1947.

FERROSMALT S.A. Fábrica Uruguaya de Artículos Metálicos y Esmaltados. Nº 52137 Serie A Capital Autorizado $ 6.000.000 Título al Portador de Una Acción Ordinaria Valor $ 100 Emitido de acuerdo a los Estatutos aprobados por el Consejo Nacional de Administración con fecha 6 de Diciembre de 1932 y modificados por el Poder Ejecutivo el 31 de Octubre de 1936, el 20 de Octubre de 1939, el 8 de Noviembre de 1943, el 9 de Abril de 1945 y el 8 de Octubre de 1946. En el revés contiene 6 sellos de dividendos. Montevideo, 1 de febrero de 1948.

FABRICA NACIONAL DE TEJIDOS ELASTICOS S.A. Título Nº 0809 Acciones Nº 2417 Nº 2418 Capital Autorizado $ 2.000.000 m/n Título Portador de dos acciones de quinientos pesos $ 1.000 m/n Emitido de acuerdo con los Estatutos de la Sociedad aprobados por el Poder Ejecutivo por Decreto de fecha 17 de enero de 1947. En el revés contiene 8 sellos de dividendos. Montevideo, 1 de enero de 1954.

FABRICA NACIONAL DE TEJIDOS ELASTICOS S.A. Título Nº 0810 Acciones Nº 2419 Nº 2420 Capital Autorizado $ 2.000.000 m/n Título Portador de dos acciones de quinientos pesos 89

$ 1.000 m/n Emitido de acuerdo con los Estatutos de la Sociedad aprobados por el Poder Ejecutivo por Decreto de fecha 17 de enero de 1947. En el revés contiene 8 sellos de dividendos. Montevideo, 1 de enero de 1954.

BANCO HIPOTECARIO DEL URUGUAY Nº 7883 Serie C 1956 Valor $ 50 m/n Título Hipotecario 5% al portador Se adjuntan 20 sellos valor $50 c/u numerados de 41 al 60 desde 1º de diciembre de 1966 al 1º de setiembre de 1971. (trimestrales) En el revés se transcribe la Ley Orgánica del Banco, Disposiciones pertinentes a la emisión de títulos. Montevideo, 11 de marzo de 1957.

BANCO HIPOTECARIO DEL URUGUAY Nº 17118 Serie C 1956 Valor $ 100 m/n Título Hipotecario 5% al portador Se adjuntan 20 sellos valor $ 100 c/u numerados de 41 al 60 desde 1º de diciembre de 1966 al 1º de setiembre de 1971. En el revés se transcribe la Ley Orgánica del Banco, Disposiciones pertinentes a la emisión de títulos. Montevideo, 18 de marzo de 1957.

BANCO HIPOTECARIO DEL URUGUAY Nº 48673 Serie C 1956 Valor $ 1000 m/n Título Hipotecario 5% al portador Se adjuntan 20 sellos valor $ 1.000 c/u numerados de 41 al 60 desde 1º de diciembre 90

de 1966 al 1º de setiembre de 1971. En el revés se transcribe la Ley Orgánica del Banco, Disposiciones pertinentes a la emisión de títulos. Montevideo, 23 de mayo de 1957.

BANCO HIPOTECARIO DEL URUGUAY Nº 48677 Serie C 1956 Valor $ 1000 m/n Título Hipotecario 5% al portador Se adjuntan 20 sellos valor $ 1.000 c/u numerados de 41 al 60 desde 1º de diciembre de 1966 al 1º de setiembre de 1971. En el revés se transcribe la Ley Orgánica del Banco, Disposiciones pertinentes a la emisión de títulos. Montevideo, 23 de mayo de 1957.

BANCO HIPOTECARIO DEL URUGUAY Nº 33521 Serie C 1956 Valor $ 500 m/n Título Hipotecario 5% al portador Se adjuntan 20 sellos valor $ 500 c/u numerados de 41 al 60 desde 1º de diciembre de 1966 al 1º de setiembre de 1971. En el revés se transcribe la Ley Orgánica del Banco, Disposiciones pertinentes a la emisión de títulos. Montevideo, 3 de julio de 1957.

BANCO HIPOTECARIO DEL URUGUAY Nº 26781 Serie A 1957 Valor $ 100 m/n Título Hipotecario 5% al portador Se adjuntan 7 sellos valor $ 100 c/u numerados de 54 al 60 desde 1º de enero de 1971 al 1º de julio de 1972. 91

En el revés se transcribe la Ley Orgánica del Banco, Disposiciones pertinentes a la emisión de títulos. Montevideo, 27 de mayo de 1958.

BANCO HIPOTECARIO DEL URUGUAY Nº 26808 Serie A 1957 Valor $ 100 m/n Título Hipotecario 5% al portador Se adjuntan 7 sellos valor $ 100 c/u numerados de 54 al 60 desde 1º de enero de 1971 al 1º de julio de 1972. En el revés se transcribe la Ley Orgánica del Banco, Disposiciones pertinentes a la emisión de títulos. Montevideo, 28 de mayo de 1958.

BANCO HIPOTECARIO DEL URUGUAY Nº 30042 Serie C 1956 Valor $ 100 m/n Título Hipotecario 5% al portador Se adjuntan 20 sellos valor $ 100 c/u numerados de 41 al 60 desde 1º de diciembre de 1966 al 1º de setiembre de 1971. En el revés se transcribe la Ley Orgánica del Banco, Disposiciones pertinentes a la emisión de títulos. Montevideo, 18 de noviembre de 1958.

FABRICA NACIONAL DE TEJIDOS ELASTICOS S.A. Título Nº 3421 Serie B Acciones Nº 26401 Nº 26405 Capital Autorizado $ 5.000.000 m/n Título Portador de cinco acciones de cien pesos $ 500 m/n Emitido de acuerdo con los Estatutos de la Sociedad aprobados por el Poder Ejecutivo por Decreto de fecha 17 de enero de 1947. 92

En el revés contiene 2 sellos de dividendos. Montevideo, 1 de setiembre de 1959.

LIBER S.A. Título Nº 103 Acciones Nº 0111 al Nº 0115 Valor $ 500 Capital Autorizado $ 2000.000.00 m/n Título al portador de cinco acciones de cien pesos m/n. Montevideo, 30 de enero de 1960.

CREDITOS S.A. FINANCIERA Título Nº 357 Acciones Nº 0357 Valor $ 100 Capital Autorizado $ 1.000.000 m/n 2ª emisión de $ 100.000 apobada el 5 de mayo de 1960. Título al portador de una acción de cien pesos m/n. Montevideo, 31 de agosto de 1960.

FABRICA NACIONAL DE TEJIDOS ELASTICOS S.A. Título Nº 3579 Serie B Acciones Nº 27191 Nº 27195 Capital Autorizado $ 5.000.000 m/n Título Portador de cinco acciones de cien pesos $ 500 m/n Emitido de acuerdo con los Estatutos de la Sociedad aprobados por el Poder Ejecutivo por Decreto de fecha 17 de enero de 1947. En el revés contiene 2 sellos de dividendos. Montevideo, 1 de setiembre de 1961.

DURANSA S.A. Título 4 93

Acciones Nº 16 al 25 Capital autorizado $ 500.000 m/n Título al portador de cinco acciones de mil pesos m/n c/u Valor $ 5.000 Montevideo, 23 de enero de 1963.

DURANSA S.A. Título 14 Acciones Nº 65 al 70 Capital autorizado $ 500.000 m/n Título al portador de veinte acciones de mil pesos m/n c/u Valor $ 20.000 Montevideo, 24 de enero de 1964.

LIBER S.A. Título Nº 304 Acciones Nº 2151 al Nº 2200 Valor $ 5000 Capital Autorizado $ 500.000 m/n Título al portador de cincuenta acciones de cien pesos m/n. Montevideo, 31 de marzo de 1965.

CATIVELLI HERMANOS S.A. Título sin número Acciones sin número Serie A Valor N$ 100 Capital autorizado N$ 500.000 m/n Título al portador de cien acciones de un nuevo peso m/n Emitido de acuerdo con los Estatutos de la Sociedad legalmente aprobados. Sin fecha

CATIVELLI HERMANOS S.A. Título sin número 94

Acciones sin número Serie A Valor N$ 1000 Capital autorizado N$ 500.000 m/n Título al portador de mil acciones de un nuevo peso m/n Emitido de acuerdo con los Estatutos de la Sociedad legalmente aprobados. Sin fecha

CATIVELLI HERMANOS S.A. Título sin número Acciones sin número Serie B Valor N$ 10.000 Capital autorizado N$ 500.000 m/n Título al portador de diez mil acciones de un nuevo peso m/n Emitido de acuerdo con los Estatutos de la Sociedad legalmente aprobados. Sin fecha 833 1822 Arroyo de la Información de diferentes personas que habitan en el Arroyo de la China y Concepción 2 China del Uruguay (incompleto). 834 1827 Paysandú Documento por el cual se le otorga poder cumplido a Juan de la Cruz Monzón. (contiene 1 sello con dos manos que sostienen un gorro) 835 1808 Buenos Aires Discurso entre Napoleón y Murat después que regresó de España a Francia. 2

(Reimpreso en Buenos Aires en la Imprenta de los Niños Espósitos) 836 1886 Buenos Aires Carta donde desde Buenos Aires el historiador Santiago Estrada compromete al 2 Presidente Roca y relata lo que aconteció con Arredondo y oficiales argentinos y uruguayos. 837 1814 Montevideo Certificados dados por Jacinto Acuña y Figueroa, Comisionado de Guerra por la compra 4 de esclavos para que puedan tomas las armas. 838 S/F S/L Manuscritos referentes a las Misiones Indígenas. (Se cree posible que es inédito del 44 escritor argentino Marcos Sastre). 839 1802 Maldonado Separación e independencia de la Villa de Nuestra Señora de los Remedios de Rocha. 18 1806 Rocha Jurisdicción y competencia de autoridades en comisión especial en Rocha sin perjuicio 95

de las competencias del Alcalde. Correspondencia de Rafael Pérez del Puerto con Juan Sánchez (2º Alcalde de Rocha). Nombramiento de Alcalde de Rocha a Francisco López de los Ríos. Carta al mismo de Rafael Pérez del Puerto sobre conflictos entre linderos. Carta de Rafael Pérez del Puerto a Juan Antonio Presa (4º Alcalde de Rocha y Sargento de Caballería del Regimiento de Voluntarios de Maldonado) sobre “contribución voluntaria” de los hacendados de Montevideo y Maldonado llamando a imitarlos a los de Rocha. Aclaración sobre la extensión de jurisdicción concedida desde Santa Teresa hasta el pueblo y territorio de Rocha que es solo para atender asuntos militares. 840 S/F S/L Dibujos originales de Eduardo Vernazza. 39

840 1827 VARIAS IMPRESOS VARIOS 1857

A S/F 1. Canelones. Circular para engrosar las filas que lucharán contra el ejército 2 brasilero luego de la Batalla de Ituzaingó. (1827)

2. Durazno. Decreto relacionado con el uso del papel sellado y ante su carencia la 4 habilitación de uno “Provincial”. Firmado con el nombre de Juan Antonio Lavalleja – Joaquín Revillo: Secretario. (1827)

3. Impreso en portugués: Falla aos americanos brazilianos em nome d’ America, por 1 SUS jrmanos os habitantes das vastas províncias do Rio da Prata. 4. Clases, formas y precios de los sellos con extractos de las leyes que ordenan su

aplicación. (1827) 1 5. Impreso: “Don Joaquín Suarez Gobernador y Capitán General Sostituto del

Estado” relacionado con la libertad y la independencia de toda potencia 5 extranjera. Firmado con el nombre de Joaquín Suárez – Antolin Busó. Imprenta de la Caridad. (1828)

6. Impreso “Año de 1828 Patente de Quince Pesos”. Firmado con el nombre de Pérez – Pedro Lenguas. (1828) 3 7. Suscripción a la historia del territorio oriental del Uruguay escrita por D. Juan

Manuel de la Sota. (1841) 6 8. Boletín Oficial. Circular a los Comandantes Militares y Jueces de los Departamentos. Aviso del Ministerio de Relaciones Exteriores. Mercado principal

de la Capital. Rambla. Veedores de la Aduana. Pueblo Victoria. Escribanía de 1 96

Gobierno y Hacienda. (1 hoja doble) (1842)

9. Boletín Oficial. Ley de Patentes sobre fincas, solares y tierras productivas. Firmado con el nombre de Suárez – Francisco Antonio Vidal. Imprenta de la Caridad. (1842) 1

10. Boletín del Ejército, Nº1. Firmado con el nombre de Manuel Oribe. Imprenta del Ejército. (1843) 11. Ministerio de Guerra y Marina. Decreto. Consideraciones de las nuevas 1

actuaciones del Gobierno. Definición de delito de alta traición. Firmado con el nombre de Suárez – Melchor Pacheco y Obes. (1843) 12. “Compatriotas” manifiesto al pueblo de Coruña apuntando a la seguridad de sus 1

instituciones. Firmado con el nombre de César Tournell, Presidente – Ubaldo Chicharro. (1843) 1

13. “Junta Económico Administrativa.” Acuerdo relacionado con la salud de la población. Nombramiento de Comisiones. Firmado con el nombre de Juan R. Gómez, Vice Presidente - Zubillaga – Lindoro Forteza. (1857)

14. “Documentos Oficiales”. Ministerio de Gobierno: Andrés Gómez Encargado de 1 Despacho; Ministerio de Guerra y Marina: Salvador García en el cargo de Oficial Mayor; Ministerio de Guerra y Marina: declaración de reos de lesa patria.

Firmado con el nombre de Pereira. Andrés A. Gómez. (1857) 1 15. Ministerio de Gobierno. Copia del decreto relacionado con los emigrados orientales. (1886)

16. Libro de la Cámara de Diputados. Ley de empleados públicos. Proyecto Alvear. 17. Comisión Directiva. Hospital Militar. Formulario vacío firmado con el nombre de Salvador Tajes. Presidente. 1

2

1 840 1940 Montevideo Ministerio de Obras Públicas. Dirección de Topografía. Expropiación para las obras de 223 1942

B embellecimiento de las adyacencias del Palacio Legislativo. Carpeta Nº 49: Propietario Emilio Caravadossi de Thoet. Carpeta Nº 132: Propietaria Sofía l. Tourreilles de Mederos.

97

841 1864 Varios Correspondencia Lucas Moreno – Diego Lamas. 123 38 842 1928 Montevideo Inspección Nacional de la Enseñanza Industrial. Planilla cursos de perfeccionamiento 1 femenino. Presupuesto de empleados. 843 1830 Montevideo Reglamento impreso acordado por la Junta Consular aprobada por el Superior Gobierno 3 para el régimen y dirección de los corredores que se establezcan en esta Plaza, su número, calidades, obligaciones y garantías. (Imprenta de la Caridad) 844 1835 Montevideo Reglamento impreso acordado por la Junta Consular para la dirección de corredores de 3 navíos extranjeros, intérpretes de sus Capitanes sobre cargo y número de ellos. (Imprenta de los Amigos) 845 1926 Cerro Largo Libreta de contribución: “contribuid al Triunfo del Partido Nacional” desde Nº 000573 a 00600

846 1933 Montevideo Librillo impreso Nº 1. Ferrocarriles del estado. Sección Fomento y Comercial. Boletín de 14 enseñanza e Información. (27 carillas) 847 1937 Montevideo Periódico “Principios”. Nº 1 (agosto). Democracia verdadera y justicia social. Comité 11 estudiantil pro candidatura de Baldomir a la Presidencia de la República por el período 1938 – 1942. 848 1939 Montevideo Publicación mensual impresa “El Gobierno de la Nación”. Guía Administrativa de los 44 Poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Municipios. Responsable Joaquín Goldaracena. (posee sponsors de la época) 849 1938 Montevideo Semanario oficial de la concentración colorada “Siempre con Baldomir” “Nuevos 16 Rumbos”. Año I Nº 2 850 1944 Colonia Afiche en color sepia “El árbol de Guernika” en homenaje al símbolo de las libertades 1 vascas, se planta un retoño, nieto del histórico árbol de Guernika por el Dr. Vicente de Amézaga, ex Director General de Enseñanza del Gobierno de Euzkadi. Al dorno palabras del Doctor. 851 1928 Montevideo Revista con horarios de los ferrocarriles de la República. Guía comercial y profesional. 12 Guía comercial y profesional de la campaña. Guía administrativa de Montevideo de los Poderes Legislativo, Ejecutivo con reparticiones ministeriales, Poder Judicial, Gobierno Departamental, Cuerpo Policial, legaciones y consulados e instituciones principales de Montevideo. 98

852 1932 Montevideo Tupambaé. Discursos pronunciados en la conferencia realizada por intermedio de la 23 Radio Montecarlo el 23/julio, patrocinada por la Comisión departamental “Acción Sosista” que preside Jorge Federico Sosa en el aniversario de la gran batalla. 853 1953 Montevideo Librillo impreso. Examen de chofer 4° edición. Programa completo del examen. 95 Ordenanza general de tránsito público. Reglamentación de la ordenanza. Ordenanza de taxímetros. Guía de Montevideo. El motor y su funcionamiento. Contiene plano de la zona céntrica. 854 1916 Montevideo Librillo “El ejecutivo colegiado” de Francisco C. Betelu. 32

855 1831 Montevideo Acta firmada por Gabriel Pereira. Junta de Industrias. Lectura del informe sobre los 2 resultados del método de conservar la carne fresca y los cueros libres de corrupción y polilla hecho por Pedro Julián de Echepare y Domingo Artayeta. 856 1934 Montevideo Senador Francisco Betelú. 5 1939 1. Tarjeta enviada por Francisco Rodríguez Larreta, Presidencia del Jockey Club que en su momento acompañaba a un proyecto sobre represión del juego clandestino formulado por la Comisión de Legislación Social del Senado. 2. Carta firmada por Alberto Téloy o Tély solicitando trabajo. 3. Tarjeta enviada por Juan Francisco Aragonez, Arzobispo de Montevideo saludándole en nombre personal y de la Iglesia por el envío de condolencias ante la muerte de Su Santidad Pio XI. 4. Dos sobres. 857 1852 Montevideo 18 cartas enviadas por Bernardo P. Berro a Diego Lamas como Jefe Político del 33 1863 Departamento de Minas (año 1852), Comandante General de Armas del Departamento de San José (año 1853) y Coronel (año 1855). 858 1839 Cuartel 7 cartas enviadas por Manuel Oribe. 7 1850 General 859 1829 Montevideo Cartas firmadas por Antonio Lavalleja: 4 1. dirigida a Tomás Guido relacionada con los acontecimientos del país. 2. Ministerio de Gobierno. Alcalde Ordinario. Departamento de Canelones. Nota relacionada con la causa del soldado del Regimiento Pedro Alvarez por la muerte de Pantaleón Artigas. Informe del fiscal. 860 1851 Montevideo Legación de la República en Río de Janeiro. Nota al Brigadier General Fructuoso Rivera 1

firmada por Andrés Lamas relacionada con un negocio a tratar en Montevideo. 99

861 1815 Sala Capitular Dos notas al ciudadano Capitán de Milicias Francisco de los Santos firmada por Pablo 4 de Montevideo Pérez, Antolin Reyna, Ramón de la Piedra, José Vidal entre otros relacionada con el momento en que el Cabildo asumió el Gobierno de Intendencia de la Provincia Oriental y su asunción como Juez de la Villa. 862 1816 Campo de Nota en portugués a V. García, “Encargado do fornecimiento” relacionada con reses 1 Roxa para la Brigada. 863 1815 Maldonado Nota a Francisco Santos, Comandante Militar firmada por Juan José Bianquini referida a 2 la Comisión de Propiedad del Estado en la Provincia, su autoridad y su jurisdicción. 864 1815 Notas al Alcalde Territorial y Comandante Militar y Político del Distrito de la Villa - 15 1816 Pueblo de Rocha, Toribio Barrios: Sala Capitular 1. Por nombramiento de Diputados en cada pueblo, 1/mayo/1815; de Montevideo 2. Reconocimiento la titulación a José Artigas como General “Protector y Patrono de

la Libertad de los Pueblos”, 19/mayo/1815; 3. Copia del bando publicado. Circular del Cabildo Justicia Regimiento de la Capital dirigida al Bando de la Ciudad de Maldonado firmada por Juan Machado con seis

puntos a promover que giran entorno a las fábricas de sebo, cuero, frutos de la Provincia, fábricas en manos de extranjeros y/o americanos, 19/setiembre/1815; 4. instrucciones para la elección de nuevos capitulares, 26/enero/1816;

5. al General Comandante de las Tropas de Vanguardia de la División de Voluntarios Cuartel Reales del Rey manda decir las circunstancias que atraviesa el sistema de General Campo de gobierno del Caudillo Artigas, 26/noviembre/1816, en portugués; Rocha 6. al General Comandante de las Tropas de Vanguardia de la División de Voluntarios Reales del Rey por raciones de pan para la tropa, 26/noviembre/1816, en

portugués; 7. de Eusebio Gómez comunicando hallarse con orden del general de Armas del Departamento de Rocha y Jefe de la derecha Frutos Rivera para marchar a

Rocha confrontarse al frente de Montevideo, solicitando envío de dinero, 3/enero/1817; 8. nota de Manuel Cabral por deslindes y denuncias de terreno en los alrededores de la zanja de Las Piedras, 21/marzo/1817; Cruz de la Cuchilla 9. Orden Circular de José Artigas relacionada con el gobierno inglés en el fomento del Grande del comercio para los pueblos firmada por Francisco Aguilar, 7/octubre/1817; Carapé 10. nota de Eusebio Gómez por Cayetana Prieto, intereses hereditarios a sus hijos,

Maldonado 20/diciembre/ 1818.

10

Rocha

865 1851 Cuartel Dos cartas enviadas a Diego Lamas por José Iturriaga. 10 1854 General 39 Gualeguaychú 866 S/F Convento de 1. Listado de la suscripción promovida entre curas, párrocos y eclesiásticos 4 Reverendos P.P. particulares del Clero Oriental a favor de su Vicario Apostólico, el Reverendísimo Franciscanos Jacinto Vera. de Buenos 2. Nota a Jacinto Vera de sus súbditos reverendos orientales. Aires 867 1840 Montevideo Nota al Juez Letrado de Comercio firmada por Eduardo Acevedo por recepción de autos 2 entre Modesto Sánchez y Manuel da Costa Gimaraens 868 1814 Buenos Aires Papeles sueltos del finado Juan José Ortiz. Por donación de libros a favor de la 2 Biblioteca Pública firmado por Nicolás de Herrera. 869 1827 Durazno Nota al Colector General Manuel Vidal firmada por Antonio Lavalleja referida a 2 nombramientos de Luis Latorre y Pedro Sierra. 870 1829 Montevideo Impreso. Diario de Sesiones de la Honorable Asamblea General Constituyente y 6 Legislativa del Estado de Montevideo. Tomo 2: Nº 53, Pág 201 – 203 y Nº 65, Pág.319 – 326. 871 -- -- Impreso. “Un interesante documento para la historia”. Se hace referencia el óleo en tela 2 del Coronel Lorenzo Latorre, a su vida y a la de Máximo Santos. Existe escritura manuscrita reciente (1957) dirigida a Guimersindo Saravia, firmado por S. Latorre relacionada con la publicidad indebida y agraviante dada a Santos en el libro del General y Abogado Luciano Martínez. 872 1919 Montevideo Nota a Raúl Montero Bustamante con firma ilegible. 1

873 1829 Gobierno del Estado de Montevideo. Empleo de Ayudante de la Capitanía del Puerto de Montevideo 2 Provisorio conferido al Teniente de Marina Isaac Trápani, firmado por José Rondeau. Contiene sello rojo de lacre en papel membretado de la Provincia Oriental. 874 1868 Montevideo Impreso. Proclama del General Flores firmado por Venancio Flores. 1

10

875 1899 Pira Dos cartas y un sobre personal del Pintor Juan Manuel Blanes a Juan Vallarino. 5 1900 Génova 876 1872 Cuartel Carta de Timoteo Aparicio a Estanislao Camino relacionada con candidato a Jefe 1 General Florida Político de Canelones. 877 1854 Río Grande Nota del Cónsul de la República Oriental del Uruguay en Río Grande do Sul, Santiago 1 Rodríguez al ciudadano Luis Cayo Aparicio defendiendo la libertad de los patriotas de color comprometida por la codicia de los traficantes de carne humana. 878 1811 San José Suplemento impreso de la Gazeta de Buenos Aires (9/mayo/1811) anunciado la 1 Copia de Buenos Aires ocupación de San José por parte del ejército oriental, el refuerzo al mando de un (Belgrano) edecan de Xavier Elío, toma de prisioneros de guerra, firmado por Bartolomé Quintero – José Artigas .(Imprenta de los Niños Expósitos en tres carillas) 879 1884 Montevideo Carta a Miguel Gonzalo Rodríguez firmada por J. M. Blanes relacionada con el retrato 1 1887? de José Artigas, su estudio, tamaño, imagen “del hombre de la Patria, del héroe de Las Piedras”. 880 1807 Buenos Aires Proclama intimando a los generales ingleses de mar y tierra para la rendición de la 1 Plaza de Montevideo y contestación del Virrey. 881 1880 Montevideo Suscripción económica de los ciudadanos argentinos y uruguayos para intervenir en el 1 traslado de los restos mortales del General José de San Martín firmada por Jacinto Villegas. (Imprenta a vapor de la Nación, Montevideo) 882 1829 Montevideo Dos patentes de navegación por pago a derecho de puerto, impresas con el extracto de 2 la Ley de la Honorable Asamblea, Decreto Ejecutivo firmado por Rondeau. 883 1834 R.O.U. Pasaportes en blanco con concesión de permiso para pasar libremente a la República. 3 Contiene tres reparticiones con Nº del permiso, la fecha y filiación. La tercera hoja está en blanco total, sin impresión alguna. Sólo contiene la clase, forma y precio de los sellos: sello “del Rematador 1834” y otro con el pago de 2 Reales y un contrasello (ver referencia 885). 884 184? --- Guía - Propiedad de ganado en blanco. 1

885 1839 Montevideo Planilla de las clases, formas y precios de los sellos con los extractos de la Ley que 2 1853 ordena su aplicación. Firmado por Santiago Vázquez y Giró 886 1865 Montevideo Pasaporte otorgado a Deonina ? Lerena o Lerenz ? con filiación española para pasar a Buenos Aires con sello del Departamento de Policía y de la Capitanía de Puerto de 10

Montevideo. 887 1853 --- Proclama a los residentes extranjeros del Ministro de Gobierno y Relaciones Exteriores, 1 Encargado interino del Ministerio de Guerra y Marina Bernardo Berro después de la caída del Gobierno Constitucional. 888 ------Hoja final de un expediente con la leyenda “corresponde al común del documento 1 precedente”. Contiene la clase, forma y precio de los sellos: sello “de los Rematadores 1836”, otro con el pago de 5 Reales, otro “vale año 1836” y un contrasello (ver referencia 885). 889 1853 Cerro Largo Nota al Coronel Diego Lamas firmada por José M. Morales mencionando a Tomás 1 Diago, otra revolución en la Capital, cambio de jefes políticos, “Peñarol” 890 1845 Cuartel Tres cartas firmadas por Carlos Villademoros: 5 1852 General • Montevideo una circular, Ministerio de Gobierno, a los Comandantes Generales con el anuncio de decretos de 1827 con cumplimiento de la Ley de 1829 sobre guías para frutos de campaña, • dos cartas a Diego Lamas con testimonio para la repartición de Hacienda y compra de ganado vacuno y lanero. 891 1843 Montevideo Documentos y objetos del Esc. Francisco Betelú, natural de España. 1885 1. Pergamino certificado de Masonería, Maestro Masón, Grado 3. Contiene sellos y firmas. Logia Solís. (1885) 2. Ferrocarriles del Estado. Pase Libre de Primera Clase. Motivo de la Concesión: Miembro de la Asamblea Deliberante, Nº 2054. (1933) 3. Ferrocarriles del Estado. Pase Libre de Primera Clase. Motivo de la Concesión: Miembro de la Asamblea Deliberante, Nº 322. (1933) 4. Ferrocarriles del Estado. Pase Libre de Primera Clase. Motivo de la Concesión: Miembro del Consejo de Estado, Nº 2054. (1943) 5. Ferrocarriles del Estado. Pase Libre de Primera Clase. Motivo de la Concesión: Senador, Nº 350. (1943) 6. Tarjeta de acceso a la Barra Alta: Convención Nacional Constituyente. Sesión Inaugural. (1933) 7. Tres tarjetas de ubicación siendo comensal de diferentes eventos. (S/F) 8. Tarjeta de invitación para el Senador y su Sra. Esposa para la recepción con motivo del Aniversario Patrio del 25 de agosto. (1934) 9. Cuatro tarjetas para eventos de Pr4esidencia y Ministerio de Relaciones Exteriores con el menú correspondiente (1938 – 1941 – 1942) 10

10. Tarjeta de presentación de Araminto Ayala 11. Tarjeta de presentación con agradecimiento por envío de folletos del Teniente General Pablo Galarza. 12. Tarjeta de presentación de su domicilio particular. 13. Tarjeta de presentación de Alberto M. Magnani con felicitación por nombramiento (1933) 14. Tarjeta de presentación de Juan José Amézaga adjunta a un presupuesto de Salud Pública. 15. Tarjeta de presentación de Luis Argaña 16. Tarjeta de presentación de . 17. Tarjeta de presentación de José Serrato. 18. Tarjeta de presentación del Dr. (h) adjunta a la presentación de una copia. 19. Tarjeta de presentación de Blanco Acevedo con saludos. 20. Librillo del Ministerio de Relaciones Exteriores. Palacio del Cabildo. Transmisión del mando presidencial para el período 1938 – 1942, Presidente de la República: Dr. Gabriel Terra, Vice: Dr. Alfredo Navarro. Presidente electo: Gral. Alfredo Baldomir, Vice electo: Dr. César Charlone. Misiones especiales acreditadas con motivo del Acto. (1938) 21. Librillo. Transmisión del mando presidencial en el Paraguay. (1939) 22. Moneda. Luveton. Logia Solís 1884. 892 Carpeta de Alejandro Zorrilla de San Martín con 37 hojas conteniendo láminas, fotos, 37 recortes de diarios o revistas con una colección de firmas. Detalle de cada hoja: 1. hoja vacía 2. tres láminas 1. fachada del edificio de Aduanas en llamas firmada por Isaac López Castillos 15/12/1921. foto de A. Carbone 2. los bomberos atacando el fuego por una de las ventanas 3. estado en que quedó el edificio de Aduanas después del formidable incendio que lo destruyó por completo 3. un recorte de diario 24/11/1922. Camunda. Sargento Juan J. Rodríguez “el valiente clarín de Saravia”; otro con un bosquejo de su figura con su clarín. 4. seis artículos de prensa 9/4/1938 sobre Rómulo Borrat Fabini, su vida, su trágico accidente, su foto, licencia de Daniel Artagaveytia con la firma de Borrat. 10

5. cuatro recortes de prensa octubre/1923 sobre Daniel Artagaveytia; incluye una tarjeta dedicada a Alejandro Zorrilla de San Martín con el recuerdo de su triunfo en el circuito de Córdoba en su máquina Hudson. 6. dos láminas con la foto del boxeador Guillermo Silva dedicado a Zorrilla de San Martín; una postal de Sarandí firmada por Pablo Galarza; un recorte de prensa de Cajal en un laboratorio biológico. 7. poema manuscrito dedicado a Manuel del Palacio. Acróstico en versos atávicos y adónicos de Juan Manuel Bonifaz. 8. manuscrito hecho a bordo del “Espague” en el Océano Atlántico 21/9/1898. poemas a Emma, Evangelina y María. 9. H. Salguero Sela – Hanty (1934): dos fotos monumento al aviador chaná Ricardo Detomasi con dedicatoria a Zorrilla de San Martín y una carta mecanografiada con agradecimiento por elogios a su obra. 10. foto de Amañé con dedicatoria (1933) 11. poema a José Zorrilla de San Martín por Julio Raúl Mendilaharsu 12. tarjeta postal enviada por el Rector de la Universidad Mayor de San Marcos de Lima (1937); dos recortes de diario homenajeando al Arq. Caetano Moretti. 13. primer hoja del libro “Deshojando el silencio” con la dedicatoria: “ a mi estimado amigo el poeta Raúl Montero Bustamante, firmado por Julio Raúl Mendilaharsu (1911). 14. primer media hoja del libro “El eterno cantar” con la dedicatoria: “ a Raúl Montero Bustamante de privilegiada pluma, artista de verdad en testimonio de alto aprecio personal y literario” E. Frugoni. (1907) 15. foto y firma de Daniel Muñoz, foto de reunión autografiado por Diego Saavedra; dos foto con integrantes de la familia San Marín. 16. recorte de diario con un artículo del constructor del Palacio Legislativo, Ing. José Foglia; una foto del exterior con la firma de Moretti y Foglia y una del interior. (1925) 17. carta manuscrita con pedido de disculpas dirigida a “Carlos” con la firma de Dalmiro Costa. (1896) 18. cuatro recortes de diarios (dos son fotos) de Rina Missardi con una esquela firmada demostrando aprecio por Uruguay. (1933) 19. carta a Alejandro Zorrilla de San Martín firmada por Gerardo Grasso con saludos, adjuntando composiciones y un recorte de diario “se ofrecerá un homenaje al 10

Maestro Gerardo Grasso. (1932) 20. una postal con una niña con un ramo de flores firmada por Pablo Galarza. (1908); recorte de diario con fotografía del último retrato de Pablo Galarza acompañado por su esposa. (1923) 21. material en recorte de prensa sobre José Visillac con dos fotos como Alférez y como General. (1921/1925) 22. tarjeta al Ministro de Guerra y Marina saludando a Zorrilla y foto de un recorte de diario del General español Millán Astray y el Ministro de Guerra y Marina, General Manuel Z. Dubra en la borda del vapor de la Carrera. 23. recortes y tarjetas sobre el General Marcelino Bergalli: fotos con Gestido, declaraciones “El Ejército y la defensa de EEUU”, dedicatorias y tarjeta personal. (1940) 24. 25. Comisión Militar Neutral. Tarjeta con foto y dedicatoria firmada por el General Alfredo R. Campos y el Coronel Agrimensor José Trabal, recorte de diario: “El Coronel Trabal. La misión confiada en el chaco”. (1935) 26. Comisión Militar Neutral. Recorte de diario “La representación uruguaya en la comisión militar que actuará en el chaco” y tarjeta firmada por el General Arquitecto Alfredo R. Campos con salutación para la familia Zorrilla de San Martín. (1935) 27. boteto de A. Laroche 28. foto de Emilia Bertolé (1921) 29. cuatro imágenes: arcadia, el pastor, hermes y apolo, esclava incaicas con la firma de Carlos Mastiltains. 30. imagen de “El charrúa”, estatua de Federico Escalada (con dedicatoria) 31. imagen de Carlos Reyles. Tarjeta con dedicatoria en una postal mostrando la Torre de Oro y la Giralda con su firma. (1929) 32. tarjeta dedicada con firma e imagen de Luis Queirolo Repetto. (1940) 33. tarjeta con imagen de un anciano frente a una tumba con su caballo “Flores p’al dijunto” Carátula Nº 177 de “El Suplemento”, octubre 27 de 1926. Posee dedicatoria, Buenos Aires. Tarjeta con la firma de Castels. 34. bosquejo de Felipe Plotnikov “el sereno”. 35. tarjeta firmada por “Hoene Berta”. 36. boceto firmado por Aguerre (1921) 10

37. boceto a lápiz firmado por M. Rose. Tarjeta mostrando una pareja al lado de dos vacunos. 38. cuatro bosquejos a lápiz cada uno sellado en sus extremos por un sello rojo con la letra “A”. 893 1898 Carta firmada por Aparicio Saravia dirigida a su cuñado sobre algún ofrecimiento. 1

894 1956 Uruguay Primer Congreso Nacional de Turismo. Plano de la República Oriental del Uruguay. Consejo Nacional de Gobierno. Ser. Ramón Viña. Consejero. 895 183? Filiación: pasaporte para el interior vacío.”el Gefe Político y de Policía Departamental de 1 … concede permiso a …. Para que pueda pasar libremente a …. 896 1873 Montevideo Carta de Joaquín Requena dirigida a Gabriel Ocampo, Félix Imas y Luis Riveiro 2 recomendando a Juan M. Blanes que va por primera vez a Chile llevando el cuadro que representa “Los últimos momentos del General Carrera, fusilado en Mendoza”. 897 1857 Montevideo Invitación en francés a Joaquín Requena, Ministro de Relaciones Exteriores y al 1 Gobierno Nacional por parte de la Legación de Francia a un “Te Deum” en honor a la fiesta del Emperador Napoleón III. Un destacamento de marina del barco de guerra “Beamonoir” bajará a tierra para hacer el honor al Gobierno de la República, después de la ceremonia. 898 1857 Montevideo Carta desde Buenos Aires donde Magariños Cervantes relata: Pánico y muerte en 2 Buenos Aires. En el interior del país la catástrofe es muy grande. Relata elección del Gobernador en Buenos Aires, invasión de Calfucurá por el norte y distintas actividades políticas tomadas por el gobierno argentino. 899 1861 Montevideo Carta al Presidente Berro donde en forma confidencial Monseñor Máxime Marini, 1 Arzobispo de Palmira y Delegado Apostólico comunica el deseo de Su Santidad de erigir en a la Iglesia Matriz de Montevideo y elevar a Arzobispado el Vicariato Apostólico. 900 1857 Gualeguaychú Isidoro de María escribe al gobierno oriental en calidad de representante que: “hasta la 2 fecha no se ha puesto en ejercicio la ley de derechos diferenciales”, relata los problemas que existen por los barcos en los derechos diferenciales. 901 1883 Estación Telegrama de la Compañía del Río de la Plata desde Buenos Aires enviado por Julián 1 Buenos Aires Muniz a Agustín de Vedia: Comunicación a Requena que no le entregan la cantidad de dinero prometida, necesitando recursos - revolucionarios del Quebracho piden urgente dinero. 10

902 1858 Montevideo Cartas de Leandro Gómez al Coronel Diego Lamas: 31 Salto 1. 10/junio – 1 fs. 2. 20/junio contiene sello de lacre – 4 fs. 3. 30/junio – 2 fs. 4. 20/agosto – 4 fs. 5. 20/setiembre – 2 fs. 6. 20/setiembre – 2 fs. 7. 10/octubre – 4 fs. 8. 20/octubre – 2 fs. 9. 10/noviembre – 2 fs. 10. 26/noviembre – 2 fs. 11. 30/noviembre – 2 fs. 12. 10/diciembre – 2 fs. 13. 24/diciembre – 2 fs. 903 1857 Pan de Azúcar Carta a Gervasio Burgueño de Juan José Durán comunicando que gente de Maldonado 2 está tomando medidas contra gente de la zona. 904 ------Hoja impresa con “Reglamento interior para la Asamblea de Notables de la república 1

Oriental del Uruguay”. 45 artículos firmado por Lavandera – Secretario.

905 Varias Varias CARTAS VARIAS: 28

40 1. Armando Discépolo. Carta personal nombrando a Zavala Muniz. Buenos Aires, 29/VI/48. 2. Luis Aparicio de Antonio Jacinto Pereira en portugués. Bagé, 1854. 3. Luis Aparicio acusa recibo de un oficio elevado por el Cónsul de la República en Río Grande del Sur, Santiago Rodríguez por beneplácito de nombramiento recibido. Bagé, 1854. 4. Consulado de la República en Río Grande del Sur. Copia de un oficio dirigido al Juez Municipal de la Villa de Bagé firmado por Santiago Rodríguez relacionado con la presencia de una negra oriental llamada Laura a quien su madrina Constancia Chalar pretender reducir a esclava junto a sus hija menor de edad. Solicitud de libertad de ambas. 1854. 5. Legación de la República Oriental del Uruguay en Río de Janeiro. Nombramiento 10

de Luis Aparicio, Vicecónsul nombrado por Uruguay en el Distrito de Bagé. 1855. 6. Luis Aparicio, Vicecónsul del Estado Oriental del Uruguay en Bagé firmado por el Baron de Minitiva? en portugués. 1855. 7. Luis Cayo Aparicio de parte del Coronel Francisco Tajes relacionada con la contestación enviada a Manuel Buentes en donde dice adjuntar una fe de bautismo de Pedro Buentes. Montevideo, 1857. 8. Toribio Vidal firmado por Abel Sosa sobre presencia de Ramón Bilardebó y el Dr. Olabe. Mercedes, 1860. 9. Al paisano Luis Aparicio firmada por Mariano Artigas. 1864. 10. Luis Cayo Aparicio, Vice Cónsul Oriental en la ciudad de Bagé firmada por José Arredondo notificando su nombramiento. Melo,1866. 11. Carta dirigida al Vicecónsul, Encargado del Consulado General firmada por Andrés Lamas. Río de Janeiro, 1867 11 A Joaquín Suárez firmada por Luis Cayo Aparicio. Bagé, 1867 12. Luis Cayo Aparicio firmada por Suárez. San Carlos, 1868 13 Consulado General de la ROU en el Imperio del Brasil. Carta firmada por A. Peña con la promoción de Aparicio a Vicecónsul. 1869 14 Luis Cayo Aparicio firmada por José Bustamante. Montevideo, 1869 15 Al Cónsul firmada por el Cónsul Antonio C. Pacheco 16 Idem 17 Luis Cayo Aparicio firmada por José Suárez. 1870 18 Idem. 1871 19 Recibo a Juan Olivieri por parte de la Comisión Directiva de navegación a vapor del Río San Salvador. 1871 20 Luis Cayo Aparicio firmada por José Suárez. 1871 21 Luis Cayo Aparicio firmada por Juanes. S/F 22 Luis Cayo Aparicio firmada por José Suárez. 1872 23 Erico Peña firmado por Luis Cayo Aparicio. 1873 24 Luis Cayo Aparicio firmada por Gregorio Pérez Gomar. 1873 25 Contestación 26 Al ministro de Gobierno Eduardo Mac Eachen firmada por Cuestas. 1881 27 Tarjeta del Teniente General Máximo Santos. 28 Recordatorio 29 Constancia que dice que Rafael Fernández como administrador de los bienes del 10

finado Cipriano de Melo cesó sus diferencias con el Jefe de Policía.

906 1889 Montevideo 1) Memoria descriptiva y financiera de la concesión de los Boulevares Maillart en 88 1890 Montevideo vendida al Banco Trasatlántico del Uruguay el 13/marzo de 1890. (56 carillas) 2) Catastro del Barrio Maillart. (8 fs.) 3) Resumen de arcas. Resumen parcial. Valor de cloacas y cañerías. (8 fs.) 4) Convenio entre le Superior Gobierno y Norberto Maillart (11 fs.)

907 -- -- Sobre conteniendo apuntes manuscritos referentes a Francisco Miranda – Masón. Congreso de Tucumán. Autor desconocido. 908 1979 Treinta y Tres 9/mayo/1929. Romance de Dionisio Díaz. Serafín J. García. 5 Al reverso una Advertencia de Juan Carlos Urta. Dionisio Díaz, evocación de su hazaña y su grandeza de Serafín J. García (1979). Impreso en papel gigante. 909 ------Cartas a Rufino Bauzá: 12 1) 4/febrero/1843, de Melchor Pacheco y Obes. (2 fs.) 2) s/f, de Santiago Vázquez (1 fs.) 3) 27/diciembre/1844, del Embajador Martínez (2 fs.) 4) s/f, de Santiago Vázquez (1 fs.) 5) s/f, de Santiago Vázquez (2 fs.) 6) s/f, de Pedro Bauzá (1 fs.) 7) Certificado de Dolores y Orfilia Bauzá hijas legítimas de Rufino Bauzá y Bernabela Argerich por traspaso por goce de medio sueldo. (1 fs.) 8) Nota a Su Excelencia por estar preso en Bergantín “Real Pedro” reclamando pasaporte. (2 fs.) 910 1824 Villa de Melo Antonio Luiz de Souza Pintos por venta. 3

911 1841 Montevideo Ministro de hacienda. Comisión de Cotización. Nota referida a una necesidad de 2 clasificación. 912 1866 -- Gastos de un viaje de ocho días en diligencia a San Carlos. 2

11

913 1837 Río de Janeiro Documento separado del pasaporte de la Secretaría de estado perteneciente al 1 bergantín “Minerva”. Repatriación de la embarcación. 914 1886 Montevideo Carta al Presidente de la República, Teniente General Máximo Santos dando un 1 ejemplar para su biblioteca con sello de la Dirección de Estadística General. 915 1824 Bourdeaux Carta a Monsieur Marc Dapples en francés firmada por Basgueriet. 2

916 1894 Montevideo Carta a Gines Montaner relacionada con la información correspondiente a la oficina 6 “Habilitación, Registro de Embargos y de Cesiones de Derechos de Sueldos” firmada por Federico Nin Aguilar con la contestación correspondiente. 917 1851 Restauración Carta a Ramón Arocena firmada por Ramón Arataveytia por fanegas de trigo, 2 Buceo perteneciente a parte de un recibo. 918 1906 Montevideo Carta a Alfonso Lamas firmada por Navarrete, relacionada con la excusa para no 2 concurrir a una reunión partidaria efectuada en el . 919 -- -- Planilla con planos de distancias de los pueblos de la campaña entre sí y a la capital del 2 Estado. (2 ejemplares de diferente tamaño) 920 1894 Plano referente al lazareto de la Isla Almirón. Administración y personal, pabellón de 18 enfermería y observación, depósito de agua. Medición y presupuesto presentado al Presidente de la República. 921 1864 Montevideo Al Presidente de la Comisión Extraordinaria Administrativa, Ramón Palomeque se 2 presenta y expone que ante la inutilización de la calle Santa Lucía a la altura del Cementerio Inglés (actual IMM), quedando repartida en solares, solicita el fraccionamiento de los terrenos. 922 ------Carta a María C. de Figari firmada por ¿? de Salterain relacionada a estar presente 1 continuamente en su recuerdo. 923 1907 --- Carta a Pérez Nieto firmada por Gimenez Pastor por organización de un festival de 1 esgrima a beneficio del Hospital Italiano. 924 1827 Buenos Aires Filiación al Regimiento de Artillería Ligera, 1er. Escuadrón, 2da. Compañía de Mariano 1 Gutierrez. 925 ------Campamento del Río Colorado. (con sello perteneciente a Instrucción Pública y al 1 AMHN) 11

926 ------Mapa que manifiesta las onzas que corresponden a cada medio de pan, según el valor 1 del trigo hasta 17 pesos fanega siguiendo un cálculo proporcional. 927 ------Relación de individuos que han auxiliado con dinero o material (res, huevos, pollos, 1 gallinas, pavos, entre otros) a los Padres Misioneros en la misión que hicieron en el Oratorio de Ramallo. 928 ------Afiche sobre anuncio de una imprenta tipográfica a vapor ubicada en calle de las 1 cámaras Nº 41. 929 1867 Montevideo Copia de un plano y diligencias de mensura de Silvestre Lacasse, Guillermo Bertran, 13 Joaquín Errasquin, Juan Arenas, Juan Marfetan, Francisco Gutierrez, José Guerem o Guerin, Flora Massini, Anastacia Rodríguez, Benjamín y Eleuterio Ruiz Díaz (representado por Elbio Fernández), Francisca Peña de García, Eufrasia Balsami o Balsamo. 930 1894 Montevideo Copia. Condiciones bajo las cuales deberán construirse los pisos de la platea y palco 68 escénico del nuevo Teatro Solís firmado por Francisco Garmendia. 931 1857 Rosario Acción Nº 88 – Propietario José Urquiza. Mercado en el Rosario. Empresa del Contador 1 Juan Bautista Monteverde y Cía. 932 1850 Montevideo Informe del Rector de la Universidad presentado a la Sala de Doctores en el primer 2 aniversario de su instalación. 25/agosto/1850 firmado por Lorenzo A. Fernández Vicario Apostólico y Rector de la Universidad. (Imprenta Uruguaya) 933 ------Cielito de la Invasión. Versada criolla firmada por Juan Copete. (hoja impresa de tamaño grande) 1

934 ---- Tacuarembó Hoja impresa con instrucciones (16 artículos) para la revisación de frutos del país en el 1 Departamento de Tacuarembó firmado conforme por José de Fuentes. (Imprenta del Orden) 935 1978 Montevideo Afiche promocionado un remate de un apartamento en el Edificio “Palacio Libertad” (18 1 de julio 1117 piso 4 Plaza Libertad. (Imprenta La Sud Americana) 936 1951 Buenos Aires Plano de la ciudad de Buenos Aires, Edición Peuser, 1951 – escala 1: 40000. En su 1 reverso existe información con indicadores de transporte colectivo metropolitano, subterráneos, tranvías, microómnibus. (hoja impresa de tamaño grande) 937 1855 Montevideo Recibo de recepción por parte de Federico Nin Reyes de documentos de Domingo 2 Goumoville contra el Estado con liquidaciones. 11

938 1819 Buenos Aires Hoja con membrete “Supremo Poder Ejecutivo de las Provincias Unidas del Río de la 1 Plata 1813” impreso. Arancel que debe percibir el Escribano de la Mesa Decimal por razón de sus actuaciones. 939 1855 Artigas Comunicado impreso a los habitantes del Departamento de Cerro Largo firmado por 1 Dionicio Coronel promoviendo y aconsejando paz, unión y seguridad pública. 940 1888 Buenos Aires Sucesión Gounouilhou. Poder especial a Agustín Cardoso. 238 1917 Montevideo París Antecedentes. • Testimonio de defunción de Domingo Gounouilhou (francés de 77 años, soltero) en Montevideo, 25/setiembre/1888. Sucesores: hermana Zelina Gounouilhou Villeraud, sobrinos: Pedro Faisandier, Luis Francisco Pablo Bessine (hijo de su hermana Juana Ucrania Gounouilhou), sus hermanos Luis Gounouilhou y Elie Gustave Gounouilhou. • . Escritura de sustitución Elie Gustave Gounouilhou (domiciliado en Francia) al Dr. Agustín Cardoso. • Escribanía de la Cámara. Testimonio. Juicio Carlos Gudencio con la Sucesión del Dr. Domingo Gounouilhou, Eduardo Casey y Herminio Areco por la Cía. Nacional de Crédito Público cuyo representante es Agustín Cardoso (vende a la Cía los terrenos prometidos en compra – venta). • Sucesión Pedro Julio Faisandier casado con Juan Virginia María Crozes: declaración de herederos. • Poder de Luis Francisco Pablo Bessine. • Poder de Luis Gounouilhou. • Testimonio de Zelina Gounouilhou Villeraud. Intervención ante liquidación de la Testamentaria. • Liquidaciones. • Poder que otorga Pedro Andrés Faisandier y otros. • Reclamación de Gounouilhou contra el Gobierno de Uruguay • Sucesión Enrique Gounouilhou – Elizabeth Hais. 940A Montevideo Publicaciones cosidas. • 1879 Reclamation Gounouilhou. Convention Diplomatique du 11 janvier 1856. Anexes a 47 cette reclamation diplomatique contre le Gouvernement O. de l’ Uruguay Nº 8. (Libro Impreso en Montevideo, tipografía Renaud) • 1858 Escritura pública del contrato diplomático Gounouilhou seguido de su resumen 64 histórico Nº 1. (Libro Impreso en Montevideo, Imprenta tipográfica y litográfica de Luciano Mege).

11

• Reclamation Gounouilhou. Convention Diplomatique du 11 janvier 1856. Primera 1883 64 partida de la protesta del 2 de mayo de 1881 contra el Gobierno Oriental del Uruguay Nº 2. (Libro Impreso en Montevideo, tipografía Renaud) • 1883 Proyecto de 1883 para amortizar con deuda amortizable los vales de 8000 patacones 30 de la liquidación de la sociedad de acreedores a las rentas de Aduana Nº 3. (Libro Impreso en Montevideo, tipografía Renaud) • Bases de la liquidación de la Sociedad de acreedores a las rentas de Aduana Nº 4. (2 1857 20 ejemplares) (Libro Impreso en Montevideo, Imprenta tipográfica y litográfica de Luciano Mege). • Anexos conteniendo “esplicaciones” y documentos relativos al contrato diplomático del 1874 11 de enero de 1856 sobre sus créditos contra la República Oriental del Uruguay Nº 5. 27

(Libro Impreso en Montevideo, Imprenta a vapor de La Tribuna)

• Reclamation Gounouilhou. Convention Diplomatique du 11 janvier 1856. Refutación del folleto publicado en mayo de 1879 con el título: “Exposición y dictamen del Ministerio

1883 Fiscal sobre la nueva reclamación Gounouilhou relativa a un crédito “chancelado” 22 definitivamente por el Estado” Nº 6. (Libro Impreso en Montevideo, tipografía Renaud) • Recusación de los Sres. Camaristas titulares Dres. Otero, Vazquez, Berinduague por

la parte del Dr Gounouilhou en autos con Le Hir, Barnett y Compañía Nº 16. (Libro Impreso en Montevideo, Imprenta de El Siglo) 1884 • Reclamation Gounouilhou. Observations qui font suite a l’examen de l’exposition du 16 ministre del Relations Extérieures del la Republique de l’Uruguay contre la Convention

Diplomatique du 11 janvier 1856. (Libro Impreso en Montevideo, tipografía Renaud) 1879 24

941 ------Reconocimiento del Presidente de la República Oriental al pueblo y al Ejército por la 2 41 resistencia en el Sitio de Montevideo. 7 capítulos. 942 1813 Chamizo Carta de Manuel Durán con el relato de acontecimientos, recepción, envío de víveres, 1 solicitud de pesos, rechazo de una orden del Gobierno, abastecimiento de Canelones entre otros comentarios. 943 1816 Cuchilla de Carta al Alcalde Político y Militar de Vicente de Sisbay(?) por datos de mensura en el 2 Canapé campo de Ana Correa. 11

944 1855 Yaguarón Diario “O Yaguarense” Año I - quarta feria – 28/noviembre/1855 Nº 26 impreso en 4 portugués – carillas en tamaño grande. 945 1855 Londres Impreso Nouvelles paroles de Victor Hugo a Louis Napoleón. Ecrites a Londres 1 quelques tours avanti la visite de l’Emperacur a la Reine Victoria. Extracto del Correo Mercantil. 946 ------Suplemento al Nº 60 de “El Fanal” con decretos del gobierno (1833 – 1856) y noticias 1 de la presidencia del Gabriel Pereira. 947 1855 Montevideo Diario de la tarde “El Nacional” político, literario y comercial. Tercera época. 2 2/marzo/1855 Nº 426. Posee listado de salidas de diligencias, noticias del exterior, nota de Alejandro Dumas, despachos de Aduana, noticias de la Cámara de Representantes, remates y más. (Impreso en tamaño grande) 948 ------Notas en borrador “Batllistas y Riveristas” con el Dr. Pedro Díaz. 4

949 ------Borrador “Empresas industriales del Estado”. Se nombra al Diario El Plata. 3

950 ------Notas en borrador “Batllistas y Riveristas” con el Dr. Ramón Díaz. 20

951 1855 Montevideo 8 vales de Tesorería valor 4 reales c/u admisibles como dinero metálico y por su valor 1 escrito en las Oficinas de Recaudación de la República numeradas: 3173 – 3174, 3176 – 3177, 3179 – 3180, 3182 – 3183. 952 ------4 Recortes de prensa: 4 1. la prisión del Teniente Borda 2. moralidad administrativa. Cómo se practica y cómo se ve un negocio leonino 3. notas de Félix 4. la paja en el ojo ajeno…una observación a tiempo relacionada con el Presidente de la República, Dr. Gonzalo Ramírez. 953 ------Panfleto impreso: ¡Orientales! ¡Alerta! Relacionado con la denuncia del Tratado de 1 Comercio con Brasil ante la proximidad de los comicios, firmado por “unos ciudadanos del Club Libertad”. (Imprenta de La República) 954 ------2 oraciones religiosas: 2 1. oración para implorar de la Divina Misericordia nos libre de la peste, al sagrado corazón de Jesús. El Obispo de Magara y Vicario Apostólico Jacinto Vera concede 11

40 días de indulgencia por cada vez que se rece esta oración. 2. documento restaurado, solo se rescatan las palabras del comienzo: Rosario…de la princesa…María San…para que los devotos del San…no se olviden de rezar su hora, y estén ala…a la Virgen de noche y de día… 955 1854 Buenos Aires Transacciones entre Tomás García de Zúñiga y Juan García de Cossio por campos del 327 1907 Montevideo Arapey, Salto lindando por el N, S y W por un gajo del Arapey Grande y por el E con la Cuchilla de Haedo y de Belén. Sus apoderados Alberto Vargas y Pedro María Segovia. Antecedentes (1854 – 1886), Declaratoria y Transacción (1893), Cesión de Derechos (1894), Revocatoria, Testimonios y Declaratorias (1895), Carta de pago (1898), Transacciones y fechas de sucesiones (pág. 233), Edictos Publicados (págs. 206 y 238), año 1905. 956 1873 Guadalupe Circulares. Al Sr. Comisario de la Sección de Canelón Grande, Lorenzo Pereyra. 40 1883 Canelones

957 1825 Villa de Melo Juzgado Ordinario de la Villa de Melo. Instancia promovida por Antonio Luis de Sosa 13 Pinto contra José Muñoz por campo realengo en la costa del Chuy. 958 1933 Montevideo Arturo L. Cook por The Standard Life Assurance en autos con Ina Robinson de Cooper 43 1936 por pagos. 959 1946 Buenos Aires Ministerio del Interior. Informe. La actividad industrial durante el primer semestre de 24 1946 según los números índices correspondientes a los salarios pagados, a la ocupación de obreros y a las horas-obrero de trabajo en la industria. 960 1911 Montevideo Impreso. Carpeta Nº 413 Noviembre de 1911 Rep. Nº 102. República Oriental del 81 Uruguay. Cámara de Representantes. XXIV Legislatura. 1er. Período. Contribución Inmobiliaria para los Departamentos del Litoral e Interior. 1911 – 1912, supresión de los adicionales de ½ % creados por las leyes del 13/octubre/1905 y de la que crea la Comisión de Defensa Agrícola. 961 1914 Montevideo Impreso. Anexo al repartido Nº 20 de 1914. República Oriental del Uruguay. Cámara de 19 Representantes. XXV Legislatura. 1er. Período. Impuesto Territorial.

962 1973 Montevideo Dirección Nacional de la Función Pública. 29

42 1. Decreto 902/973. se ajustan disposiciones relacionadas con el Reglamento de 11

Calificaciones de los funcionarios de carrera de la Administración Central.

2. Decreto 903/973. Normas que regirán el Reglamento de Ascenso de los funcionarios de carrera de la Administración Central. 19 963 --- Montevideo Proyecto de reforma de los Estatutos de la Bolsa de Comercio presentado por un 15 número reglamentario de socios y estudiado y aprobado por la Cámara de Comercio. 964 1924 Argentina Recortes de prensa argentina relacionados con el Proyecto de Reforma del Régimen de 18 1932 1934 Conversión y Unidad Monetaria. 965 1932 Uruguay Impreso. Proyecto de ley formulado por la Gerencia del Banco de la República Oriental 55 del Uruguay. Conforme obligatorio. 966 1942 Uruguay Impreso. Carpeta Nº 306. Consejo de Estado. Ministerio de Instrucción Pública y 19 Previsión Social. Comisión de Asuntos Constitucionales Internacionales y Legislativos. Código de Comercio. Modificaciones del capítulo relativo a las obligaciones comunes a todos los que profesan el comercio. 967 1950 Uruguay Impreso. Índices económicos financieros. Comercio exterior del Uruguay. Nueva 101 clasificación de ingresos para el presupuesto general. Contralor de exportaciones e importaciones. Comisión de Carnes. Banco República. Cámara Compensadora. Mercado Nacional de Hacienda. Dirección General de Catastro. Tesorería General de la nación. Principales recaudaciones. Dirección General de Aduanas. Dirección General de Impuestos Directos. Dirección General de Impuestos Internos. Dirección General de Correos. Administración de Lotería. Oficina Recaudadora del Impuesto a las Ganancias Elevadas. Beneficio de Cambio para el Gobierno. Servicio de Transmisiones. Deuda Pública Nacional. ANCAP. Deuda de los Municipios del Interior. Compilación de Decretos, Leyes, Mensajes y Resoluciones correspondientes al Ministerio de Hacienda. 968 1890 Montevideo Dirección de Estadística General.

I. Comercio Exterior. Movimiento de navegación de la República Oriental del Uruguay y 28 otros datos. II. Navegación. Movimiento de navegación en los puertos entre 1889 – 1890. (Imprenta. Tipografía de la Escuela Nacional de Artes y Oficios) 11 969 1926 Intercambio comercial Uruguay – Argentina, Uruguay – Brasil. Informes. Recortes de 156 1931 prensa. Contiene sello de la Dirección de Comercio Exterior. E. y Canje de Publicaciones. Librillo “Pela República Nova. Em defesa dos interesses do thesouro, do Lloyd e do povo. Río de Janeiro”. 11

970 1935 Montevideo Impreso. Cámara de Senadores. Sesiones ordinarias. Carpeta Nº 390. Repartido Nº 52. 65 Asunto mandado repartir. Creación del Departamento de Emisión y del Fondo de Divisas del Banco de la República. Revaluación del encaje metálico y aplicación de sus resultados. 971 1955 Montevideo Banco La Caja Obrera. Bolsa de Valores. Información Oficial del mes de agosto, Año II, 14 Nº 24. 972 1923 Montevideo Impreso. Presidencia de la República. Cámara de Representantes. Carpeta Nº 801, 14 Repartido Nº 274, mes de mayo. Reglamentación de la Autonomía de los Bancos y Organismos Industriales del Estado. Contiene recortes de diarios con informes de la C. de Legislación de Diputados. Amplitud de las facultades reconocidas. 973 1931 Montevideo Impreso. Repartido especial Nº 1766. Proyecto de Raúl Daneri, sub Gerente de réditos 8 del Banco República propiciado por el Consejero Dr. Brum, relacionado con moratoria obligatoria para deudas contraídas en moneda extranjera. 974 --- Montevideo Impreso. Repartido especial Nº 1765. Fórmula del Dr. Alfredo Arocena sobre 7 estabilización y valorización progresiva de la moneda. Nota dirigida al Presidente del Consejo Nacional de Administración, Ing. Juan P. Fabini. 975 1931 Buenos Aires Facsimil de Título al portador de “La Continental” (Sociedad Anónima Argentina de 4 Capitalización), autorizada por Decreto del Superior Gobierno Nacional con valores $5000 con préstamo de 90% y valores de rescate (impreso azul y marrón). 976 1931 Buenos Aires Compañía General de Capitalización, Sociedad Anónima Argentina fundada para favorecer la economía y el ahorro. Título al portador y publicidad. 977 1934 Uruguay Comisión designada por decreto de la Presidencia de la República con el cometido de 8 expedirse sobre el sistema más conveniente para el contralor, reglamentación y distribución de divisas de exportación. Propósitos, integración, reuniones celebradas, asistencias e informes. 978 1934 Uruguay Normas para la importación y distribución de divisas – cambio diferido. 3 Regímenes y liquidación. 979 1933 Uruguay Banco de la República Oriental del Uruguay. Cambio vendido por rubros durante 1933. 8 1934 Resumen del cambio comprado y vendido y por países. Estado comparativo de las divisas distribuidas por rubros. Monto del cambio diferido. 980 1948 Uruguay Principales informaciones económico – financieras del Uruguay. Desarrollo del ahorro 5 1956 popular en el Uruguay. Publicaciones que distribuye el Banco La Caja Obrera preparadas sobre las fuentes primarias del Boletín Estadístico del Banco República, 11

realizado por Luis Zaffaroni – períodos1939 -1947, 1940 -1953, 1940 -1955. Dirección General de Avaluaciones estado demostrativo de la subdivisión de la propiedad rural en los departamentos del litoral e interior del país (1913).

981 1954 Uruguay Banco de la República Oriental del Uruguay. Situación del Banco. Balance. 2 43 982 1945 Uruguay Dirección de Crédito Público. Boletín mensual Año 6, Nº 67. Noticiario. Amortizaciones 2 efectuadas en noviembre en Montevideo y en el interior. Bonos y Letras de Tesorería. Deuda pública nacional. Monto circulante. Cotizaciones oficiales de la Bolsa de Comercio de Montevideo. Deuda pública nacional y municipal. 983 1931 Montevideo Banco Francés. Supervielle & Cía. Telegrama – Carta dirigida al Ing. José Serrato 1 anunciando el envío de impresos referentes a las Sociedades de Capitalización. 984 195.. Buenos Aires Cámara Argentina de la Propiedad Horizontal. Formulario para la solicitud de ingreso. 1

985 ------Encuadernación en cartulina conteniendo recortes de prensa: informe presentado por el 2 perito británico Sir Otto Niemeyer al estudiar el problema bancario argentino dentro de las características y organización económica. (4 carillas con recortes) 986 1917 Uruguay República Oriental del Uruguay. Cámara de Representantes. Carpeta Nº 91, Repartido 6 Nº 294, mes de noviembre. Banco República. Aumento de emisión de billetes. (11 carillas) 987 1920 Montevideo Impreso. Cámara de Senadores. Sesiones Ordinarias. Carpeta Nº 2439, Repartido Nº 2

101. Asunto mandado repartir. Comisión de Cuentas del Poder Legislativo. Interpretación del Art. 100 de la Constitución de la República. Recorte de diario. “Parece que la Cámara abordará el Art. 100. La cuestión de los

presupuestos. Fórmulas en juego” publicado en el Diario El Plata . 1 1926 988 1924 Montevideo Impreso. Cámara de Representantes. Carpeta Nº 801 de 1923, Anexo al Repartido Nº 8 274. Entes Autónomos. Modificaciones propuestas por el Dr. J. A. Ramírez al Proyecto anterior de la Comisión. 989 1933 Montevideo Impreso República Oriental del Uruguay. Asamblea Deliberante. Carpeta Nº 124 y 300, 31 Repartido Nº 111 del mes de setiembre. Impuesto a la Renta. Mensaje y proyecto del Poder Ejecutivo. Impuesto general a los réditos y complementario a la renta. 11

990 1931 Montevideo Informe mecanografiado. Estudio sobre la depreciación de la moneda y de los medios 7

indicados para conjeturar se formulan conjeturas firmado por José Serrato. 991 1920 Turin Librillo grapado con recortes de diario. “Aspectos de la reciente agitación obrera en 15 Italia. Bajo la impresión de la Guerra Civil. El asalto y la ocupación de las fábricas. Tendencias que dividieron a los gremios y sus dirigentes. La solución del conflicto y la actitud del Gobierno. I Un acontecimiento histórico.” por el corresponsal epistolar, Luis Araquistain del Diario La Nación. 992 1931 Montevideo Sociedades de Capitalizaciones. Por José Pedro Antuña. 15

993 1920 Montevideo Recortes de diarios: 7 s/f Buenos Aires 1. Del Plata: 1920: Cooperativa Oficial de Empleados. 2. julio/1924: El P.E. ha enviado al Congreso un proyecto sobre funcionamiento de las sociedades cooperativas. 3. Del Plata: setiembre/1925: Cooperativismo. Proyecto argentino. 4. La Mañana: 7/julio/1937, págs 10 – 12: “La creación del Instituto Cooperativo del funcionario es una de las obras más fundamentales del régimen reconstructor”. Posee un sub temas marcados: finalidad perseguida, asistencia social y cultural, contribución del Estado. 5. La Nación: Las sociedades cooperativas. 6. Artículos con 9 columnas referidas al cooperativismo en la Cooperativa de Productores de Leche. Su naturaleza y afines. 7. Artículo. Charles Gide, el Apóstol de la Cooperación por C. Bougle. 994 1937 Montevideo Impreso. La propiedad industrial por Pascual Quagliata - suplemento del “Derecho”, 32 editado por el Centro Estudiantes de Notariado. Con dedicación al Ing. José Serrato. 995 1910 Uruguay 1 Acción Nº 00817 – 100 pesos – minas de Oro del Soldado – capital social 150.000$ 1 oro Primera Serie al Portador (24/diciembre). 996 --- Montevideo Recorte de prensa Diario El Día: “La fábrica Nacional de Portland. El proyecto del Ministro Castillo” 997 --- Montevideo Recortes de prensa: 1. Emisión mayor del Banco de la República Oriental del Uruguay. Proyecto del Dr. Antonio M. Rodríguez 2. El aumento de emisión. Exposición elevada al Senado. Diario El Siglo, 12

14/enero/1916 3. Parte de un Diario de la Cámara de Representantes con el orden del día relacionado con la discusión del Proyecto sobre aumento de emisión del Banco República. (4/enero/1916) 4. Boletín del Ministerio de Hacienda. Informe del Delegado del Gobierno sobre la situación actual de la emisión del Banco de la República. 998 1905 París Diario “Chambre Syndicale” impreso en francés. Compagnie del agents de change de 4 Paris. Bulletin de la Corte. Premiere partie. Posee marcado en lápiz: Banque de París et des Paysa – Bas actions 500. 999 ------Impreso. Sociedades Anónimas. Doctrina. Observaciones al ante – proyecto del Código 5 de Comercio firmada por Sagunto Pérez Fontana, Catedrático de Derecho Comercial. 1000 ------Cámara Argentina de la Propiedad Horizontal. 10 Impreso. Estatutos Provisorios. Capítulo I: nombre – domicilio – fines – duración. Capítulo II: socios – capital social

Capítulo III: gobierno – fiscalización Capítulo IV: asamblea Capítulo V: disolución y liquidación.

Mecanografiado: Proyecto de reglamento interno. 4 Capítulo I: Consejo Directivo Capítulo II: Tribunal de Cuentas Capítulo III: Gerencia Capítulo IV: Contador Capítulo V: Asesorías 1001 ------Impreso. Parte de la publicación “El Economista uruguayo”. Artículos de Octavio 20 Morató, Economista uruguayo, Sub Gerente del Banco República extraídos del libro “El economista uruguayo”: Proyecto de legislación sobre el cheque. La jornada de ocho horas en Estados Unidos. El stock de oro. Recortes de diarios relacionados: Boletín del Ministerio de Hacienda. Mensaje y Proyecto relativo al cheque y Cámara de Compensación. La reconstrucción económica mundial. La ley de Cheques 12

1002 1915 Uruguay Impreso. República Oriental del Uruguay. Cámara de Representantes. XXV Legislatura. 7 Carpeta Nº 1191, Repartido Nº 441, mes de junio. Impuesto a las herencias, legados y donaciones. 1003 1895 Buenos Aires Programa del concurso para la construcción del Palacio de Congreso Nacional a 2 erigirse en Buenos Aires. 1004 ------Impreso. Parte de la publicación “El Economista uruguayo”. Artículo: Unificación de la 5 legislación sobre letras. Consulta de Mr. William G. Mc. Adoo, Ministro de Finanzas de Estados Unidos. Contiene opiniones del Dr. Eduardo Giménez de Aréchaga. Profesor de Derecho Comercial de la Universidad de Montevideo. 1005 1911 Uruguay Impreso. República Oriental del Uruguay. Cámara de Representantes. XXIV Legislatura. 14 Carpeta Nº 161, Repartido Nº 86, mes de junio. Banco de la República. Modificaciones a la Carta Orgánica. 1006 1919 Uruguay Impreso. Cámara Compensadora (Clering). Convenio. Memorandum para los 3 representantes de los Bancos. 1007 1952 Uruguay Impreso. Departamento de la Capitalización. Creación dentro la Caja Nacional de 6 Ahorro Postal cuyo cometido será fomentar el ahorro. Carta a Andrés Martínez Trueba, Presidente del Consejo Nacional de Gobierno firmada por Juan Manuel Aguirre González presentando el ante proyecto de Ley. 1008 1931 Montevideo Recorte de prensa del Diario “El Día” Segunda Sección, página 9 destacando el artículo: 1 “Gobierno. Consejo Nacional. El seguro de cambios. Observaciones de la Presidencia de la república. Baja del pan. Ley de Subsistencias”. 1009 1931 Uruguay Impreso. Ministerio de Hacienda. Repartido. Asunto: control de operaciones de cambio 2 de Chile. 1010 1933 Impresos: 1934 Buenos Aires 1. Librillo. Comisión de Control de Cambios. Permisos de cambio previos a la 20 importación. Montevideo 2. Carta al Presidente del Banco República, Ing. José Serrato con un adjunto:

parte de una traducción relacionada con el sistema de regulación de la 2 importación en Alemania. Montevideo 3. Banco República. Cámara Nacional de Comercio. Carta al Presidente del Banco 5 República, Ing. José Serrato con un informe.

Recortes de diarios: 4

12

4. La Gaceta de Madrid: “Fue implantado oficialmente en la república española el sistema de las cuotas para las importaciones” 5. La Nación, pág. 8: se encuentra marcado parte del artículo “Los sucesos y la abstención” (1933) 6. La Nación: “Va a aplicarse la medida de permisos previos al cambio” (1933) 7. asuntos económicos: “Sistema de cuotas y licencias de importación”. 1011 1912 Uruguay Impreso. República Oriental del Uruguay. Cámara de Senadores. Sesiones Ordinarias. 2 Carpeta Nº 54, Repartido Nº 44, mes de mayo. Prescripción sobre el cobro de medianerías y empedrados. Proyecto de Ley. Comisión de Legislación. Informe. 1012 1927 Montevideo Impreso. Banco Francés. Supervielle y Cía. Texto de Ley sobre arrendamientos y 2 desalojos”. 1013 1936 Montevideo Impreso. 5 1. Carta a José Serrato con el aviso del envío adjunto del proyecto sobre reforma bancaria firmada por Manuel Monteverde (17/agosto); 2. Carta manuscrita agradeciendo la anterior (25/agosto); 3. Carta respuesta a José Serrato con agradecimiento y explicaciones (11/setiembre); 4. Carta respuesta a Manuel Monteverde firmada por José Serrato relacionada con la reforma bancaria (20/setiembre); 5. Recorte de prensa: “El proyecto del Prof. Monteverde sobre la reforma bancaria. Un juicio de Pedro Cosio”. 1014 1934 Uruguay Memorándum sobre el ante proyecto de Tratado de Comercio y Navegación entre el 36 Uruguay y la Argentina presentado a la Cancillería Argentina por el Ministro Plenipotenciario, Mateo Marques Castro, en calidad de Presidente de la Comisión Asesora Uruguaya. 1015 1942 Uruguay República Oriental del Uruguay. Repartido Nº 81, mes de agosto, Carpeta 197. 45 Comisión de Asuntos Constitucionales, Internacionales y Legislativos. Consejo de Estado. Convenio comercial suscrito con Estados Unidos. 1016 1941 Buenos Aires Ministerio de Hacienda. Dirección General de Estadística de la Nación. Informe 23 estadístico argentino. 1017 1943 Buenos Aires Ministerio de Hacienda. Dirección General de Estadística de la Nación. Informe 32 1945 estadístico argentino sobre actividad industrial. 12

1018 1931 Montevideo Impreso. Sugerencia de cambios. Carta al Gerente General con conceptos relacionados 7 con la aguda depreciación del peso uruguayo. 1019 1948 Montevideo Leyes y Decretos dictados desde el 1º de julio de 1948 hasta el 31 de marzo de 1953 38 relacionados con sociedades anónimas. Decreto. Se reglamenta la Ley Nº 11073 que les da un régimen especial. 1020 1944 Uruguay Impreso. República Oriental del Uruguay. Poder Legislativo. Cámara de 48 Representantes. XXXIVa Legislatura. Carpeta Nº 398, Repartido Nº 86, mes de agosto. Régimen jurídico de la propiedad de los edificios cuyos pisos o apartamentos pertenezcan a distintos dueños. Proyecto de Ley. 1021 1952 Uruguay Impreso. República Oriental del Uruguay. Poder Legislativo. Cámara de Senadores. 70 Carpeta Nº 921, Repartido Nº 81, mes de diciembre. Definición y delimitación de las riberas de dominio público en los predios colindantes con cauces públicos y a la determinación de los costos de uso público dentro del territorio nacional. Fijación de precios colindantes públicos. 1022 1931 Uruguay Recorte de prensa del Diario “El Día”. “Batlle. A mi amigo José Serrato”. Estudio de la 1 personalidad de Batlle por un argentino llamado Matías Pinedo Oliver. 1023 1910 Uruguay Recorte de prensa con el “Código Administrativo. Su envío a la Asamblea. Mensaje del 1 Poder Ejecutivo”. 1024 1933 Argentina Impreso. Ley Nº 11684. Creación dentro del Banco de la Nación Argentina la Sección 6 1938 de Crédito Agrario. Recorte de diario “La Nación”: La Cámara de Diputados voto el proyecto sobre reformas a la Ley de Crédito Agrario.

1025 1918 Uruguay Departamento de Industrias. Contrato de prenda rural y de útiles. Disposiciones a que 9 44 estará sujeto en garantía de los créditos. Recorte de diario: Ministerio de Industrias. Reglamento sobre prenda agraria. 1026 ---- Librillos:

1929 1. “Poseer… capitales de mil pesos , es fácil Ahora. Capitalizadora Argentina S. A.” 16 2. “Compañía General de Capitalización. Sociedad Anónima Argentina. Emisión de Títulos al portador con reembolso garantizado por sorteos mensuales o al 1 1930 término del contrato” 3. “La Franco Argentina Capitalización S.A. Cimienta La Previsión” 12

--- 4. “SI! A Ud. le es posible Ahorrar y alcanzar la formación de un capital cuyo monto 7

--- fijará Ud. mismo” 6 5. Recorte de diario “La Nación”: “El Banco República y el Banco Central” de Manuel Monteverde 1936 1 1027 1941 Buenos Aires Solicitada. El Puerto del Rosario y la cláusula a oro de Federico Pinedo. Pedido de informes sobre las cuentas de la Empresa del Puerto del Rosario. 1028 Recortes de diario: 2

1919 Montevideo 1. Diario Del Plata: “Empadronamiento de la propiedad inmobiliaria de la capital, Ing. Alberto Trigo”. 2. Diario La Mañana: “El empadronamiento de Montevideo. Propósitos de 1899 y propósitos y obra de 1905”. 1029 1932 Montevideo Recorte de diario: 1 Diario El Día: “La reconstrucción económica del mundo por el restablecimiento de la confianza internacional en los signos monetarios. Una iniciativa de gran importancia del estadista Dr. Brum”. 1030 1907 Montevideo Recorte de diario: 1 Diario El Siglo: “Estatutos del Banco de Préstamos Inmobiliarios”. 1031 1934 Montevideo Recorte de diario: 1 Diario El Mañana: “por Raúl Montero Bustamante. Especial para “La Mañana” . El diario se adhiere al homenaje que el pueblo argentino rinde a la memoria de Juan B. Alberdi en el cincuentenario de su muerte 1032 1910 Montevideo Recorte de diario: 1 Diario El Siglo: “Congreso Pan-Americano. El Tratado sobre Reclamaciones Pecuniarias. Informe de la Comisión. 1033 1939 Montevideo Recorte de diario: 1 Diario La Mañana: “Homenaje a los Congresales del 89”. Noticia sobre el Congreso de jurisconsultos aprobando tratado sobre asilo, refugio político, refugio en territorio extranjero y un tratado de propiedad intelectual. 1034 1914 Montevideo Cámara de Representantes. Parte de diarios oficiales impresos con mensajes de ley – 4 discusiones parlamentarias – referidas a la sanción y promulgación por dinero de emisión de títulos, firmado por José Batlle y Ordóñez – Pedro Cosio. 1035 1907 Montevideo Cámara de Representantes. Parte de diarios oficiales impresos Nº 31. Sesiones 3 Ordinarias. Asunto Mandato Distribuir. Proyecto de Ley. Emisión de billetes de emisión 12

mayor convertibles en oro sellado hasta ahora derecho gozado por el Banco Italiano del Uruguay. 1036 1950 Montevideo Copia mecanografiada del Proyecto de Ley Bancaria realizado por la Comisión Especial 31 designada por el Consejo Honorario. Repartido Nº 698. 1037 ------Impreso. Economía. Apéndice I. convenios y tratados de comercio y de cambios efectuados por la República Argentina desde 1932 – 1938. (desde pág. 138 a 181) 1038 --- Uruguay Consejo Honorario del departamento de Emisión del Banco República. Secretaria 13 General. Asunto: Proyecto de Ley Bancaria. 1039 1946 Argentina Ministerio del Interior. Consejo Nacional de Estadística y Censos. La actividad industrial 11 durante los primeros cinco meses de 1946. 1040 1942 Uruguay República Oriental del Uruguay. Repartido Nº 112, mes de agosto, Carpeta 168. II 13

Congreso Sudamericano de Derecho Internacional Privado. Aprobación de los Tratados y Convenios suscritos. Diario Oficial Nº 10779: Mensaje: consideración de un proyecto de decreto – ley por el

que se aprueban los tratados y Convenios suscritos en el II Congreso Jurídico de 2 Montevideo. 1041 1905 Uruguay Ministerio de Hacienda, Ministro Ing. José Serrato. Carpeta Letra “C “, Nº 289, 8 Circulares Consultas enviadas y firmadas a José Serrato, Eduardo Acevedo, Joaquín C. Márquez relacionada con el Banco de Londres y Río de la Plata para emitir billetes bancarios. 1042 1905 Recortes de diarios relacionados: 13 1907 1914 1. La Tribuna Popular. Unidad de emisión por Domingo Lamas. 31/marzo/05 2. El régimen bancario, opinión de Joaquín Márquez. 7/abril/05 3. La unidad de circulación fiduciaria en el Uruguay. La Tribuna Popular. 13/abril/05 4. El régimen bancario, opinión de Joaquín Márquez. La Tribuna Popular. 13/abril/05 5. El régimen bancario, opinión de Joaquín Márquez y la Cámara de Comercio Francesa. La Tribuna Popular. 23/abril/05 6. La emisión única. El Banco República del Dr. Gabriel Terra. El Siglo. 14/mayo/05 7. El Siglo, sin título: emisión a un banco del Estado. 18/mayo/05 8. La cuestión bancaria del Dr. Gabriel Terra. El Siglo. 21/mayo/05 9. Nuestro régimen bancario. El Banco de Estado y el privilegio de la emisión. El Siglo. 24/mayo/05 12

10. Unidad de emisión de los Dres. y Dr. Gabriel Terra. 25/mayo/05 11. El monopolio y la emisión única. El Tiempo. 8/mayo/07 12. oro para la Argentina. La Nación. 15/setiembre//14 13. Emisión de dos millones de pesos en títulos. Diario Oficial. Cámara de Representantes. 9/octubre/14, pág. 47. 1043 1908 Argentina Diario de Sesiones. Cámara de Diputados. Proyectos de Ley sobre Tratados de 4 1909 1911 Arbitraje de Argentina con Brasil e Italia. Recorte de prensa escrito por Juan Buero. 1044 1920 Montevideo Recortes de varios diarios pegados en libreta improvisada relacionados con “la 18 Conversión”: reportajes y estudios de Cosio, Ing. Serrato, Joaquín Márquez, Eduardo Acevedo, Martín C. Martínez, Iriondo. 1045 ------Impreso: Doctrina Suspensión y despido por Segundo P. Pérez Fontana extracto de la 8 Revista de Derecho Comercial. 1046 1942 Montevideo Nota de la Secretaría de la Cámara Nacional de Comercio al Consejo de Estado, Ing. 3 José Serrato. La Corporación de Tenedores de Títulos y el proyectado aumento del impuesto a las sociedades anónimas. 1047 Impresos (mecanografiados / recortes de diarios) relacionados con las sociedades anónimas: 1. Diario Oficial. Sociedad de acciones. 19/abril/1911. (2 fs.) 2. Carta Alberto B. Martínez al Ing. Serrato con leyes y decretos referentes a la publicación de los balances bancarios y de sociedades anónimas. 22/mayo/1912. (4 fs) 3. El Siglo. Condiciones para su fiscalización. 5/mayo/1916. 4. El Día. Interior. Las Sociedades Anónimas. 8/mayo/1916. 5. Cámara de Representantes. Sociedades Anónimas. Funcionamiento. Carpeta Nº 1690 de 1916. julio/1918 (6 fs.) 6. Recorte con Sociedades de responsabilidad limitada. 26/abril/1933 (1 fs.) 7. Diario Oficial Tomo 132, Nº 9552. Decreto reglamentando las leyes sobre régimen de funcionamiento de sociedades anónimas, mutualistas y cooperativas de consumo. 4/julio/1938 (2 fs.) 8. Liga de Defensa Comercial. Carta al Ministro de Hacienda, César Charlone. 25/julio/1938 (2 fs.) 9. Consejo de Estado. Sociedades Anónimas, constitución y organización. 17/junio/1932. Repartido Nº 34, Carpeta Nº 54 de mayo de 1942. (37 fs.) 12

10. Diario Oficial Tomo 147, Nº 10702. Ministerio de Hacienda. Consideración del proyecto Sociedades Anónimas. 25/mayo/1942 (3 fs.) 11. Bolsa de Comercio. Oficina de informaciones económicas. Proyecto de Ley del Dr. Jiménez de Aréchaga sobre Sociedades Anónimas. Junio/1942. (26 fs.) 12. Liga de Defensa Comercial. Carta a los asociados con conclusiones referidas al impuesto a las vistas fiscales. 13/agosto/1942. (2 fs.) 13. Impreso Sociedades Anónimas. Jurisprudencia Administrativa. Facultades de la Inspección General de Hacienda, Bancos y Sociedades Anónimas. Su alcance. Pág 81 a 86. 14. Impreso Sociedades Anónimas. Doctrina. Estudio sobre la Ley de 14 de setiembre de 1944 sobre las Sociedades Anónimas en Suecia y las estipulaciones fiscales a ella relativas. Pág. 99 a 106. 15. Impreso Sociedades Anónimas. Doctrina. ¿Qué es una Sociedad Anónima?. Pág. 166 a 176. 16. Diario Oficial Tomo 170, Nº 12418. Reglamento del funcionamiento de las Sociedades , Cooperativas de acuerdo al régimen que marca la Ley Nº 10761. (2 fs.) 17. Sociedades Anónimas. Cristalerías del Uruguay. Carta al Ing. Serrato firmada por Domingo Rilla y otra copia 18. al Cr. Antonio Baldizán. 15/diciembre/1948. (3 fs.) 1048 1967 ---- Anuario Argentino – Brasilero de frutas perteneciente al Dr. Justino C. Sapriza de países 294 miembros de ALALC: Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. 1049 1930 Montevideo Rememoraciones centenarias. Gestación y jura de la Constitución de la República 215

Oriental del Uruguay por Vicente T. Caputi. (posee sello del Consejo Nacional de Enseñanza Secundaria).

FUERA DE CAJA POR SU TAMAÑO.

1050 Documentación de Aparicio Saravia. 32 1894 1962 1. Diploma: El Directorio de la Revolución Federal de la República del Brasil. Nombramiento por los servicios prestados por el Coronel Saravia a la causa de la libertad de la Patria Brasilera. Promoción al puesto de general, nombrándolo 12

Comandante en Jefe del 1er. Cuerpo del Ejército Libertador firmado por Luis F. Saldhana da Gama y Gaspar Silveira Martins. ( Buenos Aires,1894) (adosada a una plancha de cartón grueso realizada por la Galería Contemporánea de Julio Mariño e hijo). 2. Texto: El Directorio de la revolución promueve al Coronel Sarvia del puesto de General y lo nomina Comandante en Jefe del 1er. Cuerpo del Ejército Libertador por su actuación en la libertad de la Patria Brasilera firmado por Luis F. Saldhana da Gama y Gaspar Silveira Martins. (S/F) 3. Diploma artesanal. Dedicatoria hecha por la Colonia Brasilera firmada por Joaquín Paez. (1894) (realizada en una plancha de cartón grueso). 4. Carta firmada por Saravia a Francisco Miranda acusando recibo de pesos por arrendamiento de estancia de Coronilla. (Santa Lucía Chico, 1900) 5. Carta a Saravia notificando la destitución del cargo a Luis López Jauregui, Jefe Militar de los Departamentos de Salto y Artigas por una publicación injuriosa contra el Directorio. (Melo, 1902) 6. Carta firmada por Saravia a Francisco Miranda acusando recibo de pesos por venta de novillos procedente de Coronilla. (Santa Lucía Chico, 1903) 7. Certificado del Testimonio del Vicario de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar sobre la partida de Matrimonio de Aparicio Saravia con Cándida Díaz. Certificación parroquial. (Montevideo, 1904) 8. Registro Cívico Nº 686 del Departamento de Cerro Largo: registro parroquial de inscripción del nacimiento. (adosada a una plancha de cartón grueso realizada por la Galería Contemporánea de Julio Mariño e hijo). 9. Texto: Romance a Aparicio Saravia por Luis Alberto Zeballos (1957). Posee una dedicación: “Para […] poeta de la política. Con amistad de hermano. Luis Zeballos. 27/9/1962” 10. Carta de Mauro Saravia a Alcidez Olivera disculpándose por no poder recibirlo en la estancia “El Cordobés”. (Melo, 1971) 11. veros de Pedro Vázquez dirigidos al general. (5 fs.) (S/F) 12. Hoja suelta conteniendo códigos. (1 fs.) (S/F) 13. Carta de Mariano Saravia a su hermano, el General por venta de campo. (1 fs.) (S/F) 14. Firmas de condolencias elevadas a Cándida Díaz de Saravia y sus hijos homenajeando la memoria de su esposo caído en el campo de batalla. (12 fs.) (S/F) 15. Impreso. “Al país. A los nacionalistas” firmada por Saravia expresando que el 12

gobierno no se ajustó a lo acordado referente a la libertad del sufragio y nombramiento de los jefes políticos nacionalistas. (1 fs.) (S/F) 16. Impreso: marca del ganado de Aparicio. (1 fs.) (S/F) 17. Pergamino con firmas impresas de las damas y señoritas de Mercedes al General. 18. Aviso impreso a los nacionalistas que como homenaje de recordación a la memoria del General. La Seccional 1° invita a concurrir a la Casa del Partido para recordar las hazañas y glorias. (1 fs.) (S/F) 1051 --- Uruguay Diploma al Sr. José Fachola. Administración Nacional de Puertos. Reconocimiento al 1 comando, oficialidad y tripulación del “Tacoma” y a los oficiales y alumnos de la Escuela Naval por su valor, pericia y solidaridad en el salvamento del vapor panameño “Prado”, firmado por Dr. Jaime Bayley. 1052 1897 Montevideo Impreso. Diario La Nación, Nº 146 al 154. Al País. Proclama de la candidatura 1 presidencial del Senador Juan L. Cuestas para el período 1898 – 1902 adhesión de Carlos M. Ramírez, Justino J. de Aréchaga, Evaristo Ciganda. Contestación de Antonio M. Rodríguez. (adosada a una plancha de cartón grueso) 1053 1901 Montevideo Aniversario de la Constitución de la República. Discurso pronunciado por el Sr. 1 Presidente en el acto de la colocación de la piedra fundamental del Puerto de Montevideo. (adosada a una plancha de cartón grueso) 1054 1972 --- Dibujo con la leyenda: “Felicitaciones … y corra la perrada…” se ejemplifica la figura de 1 un jockey vestido con blusa de color rojo con el Nº 15. sobre el fondo dos espectadores con los carteles: “fijas para la 15” y “queremos datos”. En la parte inferior se encuentran 12 firmas, de las cuales se distinguen: Washington Guadalupe, Antonio Marchesano, Raúl Ferro. (adosada a una plancha de cartón grueso)

1055 1919 Montevideo Impresiones. 48 45 Industrias del Estado. Aumento de salarios. Participación en las utilidades. Integración de directorios. Consejos de disciplina. (carpeta con recortes de diarios) 1056 1943 Montevideo Texto sin autor. III Decreto que aprobó la “transacción” y el ratificatorio. IV El principio 18 de la legalidad. V. Consideraciones finales sobre el acuerdo celebrado. Su entidad. Su gravedad. Sus errores. La ausencia de toda publicidad. 13

1057 1900 Montevideo Impresiones. 1916 1. Reformas. Libro IV del Código de Comercio. Libro IV. Del Concordato preventivo y de las quiebras. Sección Primera. (1900). Pág. 1-51 (25 fs.) 2. Sesiones Ordinarias. Cámara de Senadores. Carpeta 574 de 1913. Nº 1 4/febrero/1915. Reforma del Libro IV del Código de Comercio (Concordato Preventivo). Pág 1-15. 3. Sesiones Extraordinarias. Carpeta 575 de 1916. Nº 156 11/diciembre/1916. Cámara de Senadores. Concordatos preventivos. (2 fs.) 4. Departamento de Instrucción Pública. Homologación de Concordatos judiciales y extrajudiciales. Diciembre/1916. Pág. 918-920 5. librillo Nueva Ley de Concordatos Preventivos promulgada el 25/enero/1916. Pág.1-38. 1058 1933 Argentina Impresiones. 18 Nueva Ley de Quiebras de la República Argentina. Librillo con recortes de diario La Nación: “La nueva Ley de Quiebras”. 1059 1915 Uruguay Impresiones. 1939 1. Diario de la Cámara de Representantes XXV Legislatura. Prenda rural. (1915) (17 fs.) 2. Diario de la Cámara de Senadores. Sesiones Extraordinarias. Prenda rural. (1916) (15 fs.) 3. Diario de la Asamblea General. Prenda rural. (1917) (4 fs.) 4. Contrato de prenda rural y útiles de trabajo. (1918) (9 fs.) 5. Decreto del Poder Ejecutivo sobre aplicación gradual de la ley de prenda agraria. (1920) (9 fs.) 6. Leyes y Decretos. Reglamentación de la ley de prenda industrial. (1928) (2 fs.) 7. Legislación. Ley sobre el contrato de prenda industrial y agraria. 8. Proyecto de creación del Departamento Agrario. (1939) (7 fs.) 9. Cooperativas agrícolas y la prenda agraria. (S/F) (3 fs.) 1060 1917 Uruguay Impresiones. 1935 1. Impuesto general sobre la renta en Francia. (1917) (7 fs.) 2. Diario del Plata. Impuesto a la alta renta y al mayor valor por Martín C. Martínez. 8/marzo/1920. (2 fs. grandes) 3. recortes de diarios. Impuestos a los réditos. Texto de Ley Nº 11586. (1932) (2 fs.) 4. (mecanografiado) Dirección General de Impuestos Directos. Anteproyecto de ley 13

de Impuesto a los rendimientos. (1935) (10 fs.) 5. Revista del Banco Hipotecario Nacional. Problemas de la imposición múltiple. (5 fs.) 6. La función social del impuesto sobre la renta. (3 fs.) 7. (mecanografiado) La cuestión del impuesto doble sobre la renta. (4 fs.)

1061 1923 Uruguay Diario “El Bien Público” diario de la mañana del Cr. Luis Zaffaro. Un notable estudio sobre balances bancarios. La objetividad y la utilidad de esos obrados. Un vistazo a las distintas legislaciones en la materia. (30/setiembre/1923). Tamaño grande 1062 1943 Uruguay Impresión. Beneficios de Inventario y de Separación por Eduardo Vaz Ferreira. Tesis presentada para optar al cargo de Profesor Agregado de derecho Civil en la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. Págs. 43 a 77 (faltan hojas 67 a 70) 1063 1942 Uruguay Repartidos Consejo de Estado. Carpeta Nº 194. Repartido Nº 78. Liquidación de Bancos 16 Privados. Créditos privilegiados. Sentencia del Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Civil de 4° Turno. 1064 1942 Uruguay Repartidos Consejo de Estado. Carpeta Nº 194. Repartido Nº 78. Liquidación de Bancos 12 Privados. Créditos privilegiados. Posición del Banco de la República en los casos de redescuentos. Interpretación legal de disposiciones vigentes. 1065 1923 Montevideo Página del Diario del Plata. Artículos: La doctrina de Monroe. Iniciativa de Canning. 1 Monroe pide opinión a Jefferson, Madison y Adams. Fórmula concreta de la doctrina. El crédito público del Uruguay en el mercado norteamericano. 1066 1836 Montevideo Carta solicitando a la Colecturía General para que proceda al desembarco de 60 2 barricas de vino para rellenar desde la barca francesa” “Clemencia”. 1067 1864 Montevideo Juzgado del Crimen. Nota firmada por José Luis Vila referida a un artículo publicado en 1 el diario “La Reforma Pacífica” contra los miembros del Consejo de Higiene. 1068 ------Cuentas pagas por la Capitanía del Puerto “Escuadra Argentina”, “Manuela Chico”, “San 2 Ceila Grande”. 1069 1898 Montevideo Cartas al Ministro de Guerra y Marina, General de División Nicomedes Castro firmadas 15 por Carlos Gaudencio relacionadas con el vapor nacional “Fram” con prohibición de la pesca con redes de arrastre llamadas “bou” controlado por el vapor de guerra nacional “General Flores”. 13

1070 1899 Montevideo Nota al Ministro de Guerra y Marina General, Nicomedes Castro. Dirección General de 27 Faros relacionada con los faros de Punta del Este, Banco Inglés y de la Colonia. (Posee sello de la Dirección General de Faros) . 1071 1948 Montevideo Carta al Ministro Secretario de Estado en el Departamento de Hacienda por parte de la 2 Comisión de Cotización. Relación de los comerciantes y propietarios nacionales. 1072 ------1. Departamento de Policía de la Capital. Carta a José de la Hanty, Inspector General 10

de Obras Públicas, firmada por Pagola por evento de combate entre un tigre u un toro a realizarse en la Plaza de Toros en la Unión. Solicitudes para la lucha. Montevideo, 1869

2. Jefatura del Departamento de Tacuarembó. Carta al Director General de Obras Públicas, Melitón González que acompaña una carta y un recibo en portugués otorgado a Dinarti Correa de Mello por escritura de un campo. San Fructuoso, 1879 3. Jefatura Política y de Policía del Departamento de Flores. . Carta al Director General de Obras Públicas, Eduardo Canstatt firmada por R. de los Campos por acuse de recibo de copia enviada del plano departamental. (1886) 1073 1903 ---- Administración de las Obras del Puerto de Montevideo. Copia Nº 1207. Carta al Ministro 5 de Fomento, Ing. José Serrato relacionada con un informe del rompeolas y del canal de entrada del antepuerto Nº 1200, a bordo de los vapores “Saturno” y “Navena” firmado por Kummer. 1074 ------Dirección General de Obras Públicas. Diversos documentos. 1. Lucas Bergara, Teniente Coronel de la República a nombre del General José Gregorio Suárez por obtención de un terreno, en la unión de los expresados señores, de propiedad pública sito en 18 de julio con frente a la antigua calle de los médanos, lindando con el Cementerio Inglés y con la Quinta de Massini. (1866) (4 fs.) 2. Informe de mesura que solicita Paulino Aquino. (1867) (1 fs.) 3. Carta al Director General de Obras Públicas, Eduardo Canstatt relacionada con mensura judicial del campo fiscal denunciado por José Finocheti ubicado en Colonia. (1893) (2 fs.) 4. Comisión Directiva del Cementerio (Propios de la ciudad) por demarcación de terrenos. Declaración de aptitud para el Agrimensor Victor Sentis. (1860) (10 fs.) 5. Carta al Director General de Obras Públicas, Eduardo Canstatt relacionada con la entrega de “papeletas” correspondientes a trabajos practicados por el Agrimensor Manuel Espalter en la operación de mensuras, deslinde y amojonamiento de un 13

campo perteneciente a la Sucesión de Antonio Vaz y Alejandro Silveira en Artigas. Cuaró, 1889. (1 fs.) (Contiene sello del Departamento Nacional de Ingenieros) 6. Carta al Director General de Obras Públicas, Alejandro Mackinnon firmada por Jenen (?) Rodríguez, Administrador del Ferrocarril Central, relacionada con un contrato celebrado con Eduardo Vandi Velde para la construcción del murallón de playa. Montevideo, 1867 (2 fs.) (En hoja impresa con sello del Ferrocarril Central del Uruguay) 7. Carta al Director General de Obras Públicas, Melitón González relacionada con ofrecimiento para obras del Puerto al sur. Montevideo, 1879 (2 fs.) 8. Carta al Director General de Obras Públicas, Alejandro Mackinnon firmada por Ignacio Pedralbes agradeciendo su nombramiento. Montevideo,1867 (4 fs.) 9. Estudio realizado por el Agr. Julio Gasser del campo de Samuel Lafone sito en Salto entre los Aº Pelado y de las Tres Cruces y la Cuchilla Cuaró. Montevideo, 1867 (1 fs.) 10. Carta al Director General de Obras Públicas relacionado con artículo publicado en el diario “La Tribuna” por el cual llaman a los agrimensores Emilio Lavigna y Hernrique Reissig por haber faltado a disposiciones decretadas por la Corporación. Colonia, 1866 (2 fs.) 11. Carta remito al Presidente de la Comisión de Obras Públicas del plano de un campo de propiedad pública sito en Salto ocupado por el Comandante Simón Martínez. Salto, 1866 (2 fs) 1075 1896 Montevideo Ministerio de Gobierno. Dos cartas al Encargado de la Oficina de Registro de Embargos 4 e Interdicciones Judiciales firmada por E. M. Eachen para que remita a la Contaduría General del Estado el Índice General del Registro de Embargos entregado. 1076 1936 Montevideo Ministerio del Interior. Resoluciones, telegramas, autorizaciones, oficios, 38 correspondiente al año 1936. 1077 1855 Montevideo Afiches impresos. Edicto del Departamento de Policía sobre 2 1. la Junta de Higiene sugiere tomar providencias para cubrir la población por el cólera, firmado por Francisco Lecocq. 2. noticias sobre el Juego de Carnaval, sus prohibiciones firmado por Santiago Labandera. 1078 ------Sellos y Patentes. 1. amortización de billetes dispuesto por el Ministro de Hacienda. Montevideo, 1841 (1 fs.) 2. Impreso. Valor de las monedas. Sanción de ley. Firmado por Flores y Manuel 13

Acosta y Lara. Montevideo, 1854 (1 fs.) 3. impreso. Administración General de Sellos y Patentes. Instrucciones y observancias firmado por Felipe Fraga. Montevideo, 1855 (3 fs.) 4. impreso. Aviso a los loteros relacionado con las loterías mensuales y extraordinarias firmado por José Rocca, rematador del ramo de Lotería. Montevideo, 1855 (1 fs.) 5. impreso. Planilla de las clases, formas y precios de los sellos para el año 1856, con los extractos más necesarios de la Ley de la materia. Los sellos acordados rigen dese 1º de enero hasta 31 de diciembre de 1856, firmado por Manuel B. Bustamante, Presidente. Montevideo, 1855 (2 fs.)

1079 1894 --- Ferrocarril Central del Uruguay Limitada. Control de ferrocarriles garantidos. --- 1898 46 1. Carta a Horacio García Lagos firmada por Frank Henauer, General Manager. Montevideo, 1894 (1 fs.) (documento en inglés) 2. Notas que pueden servir en la refutación que haga la compañía al proyecto de ley sobre control de Ferro-Carriles garantidos del Sr. Madalena. (9 fs.) 3. mismas notas en otro formato. (14 fs.) 4. Comisión de Fomento. Nota al Honorable Consejo de Estado. (41 fs) 5. Notas referentes al informe de la Comisión de Fomento referente al proyecto del Dr. Varela sobre control de ferrocarriles. (7 fs.) 6. Memorandum de observaciones al proyecto de ley del Dr. Luis Varela. (1898) 7. mismas notas en otro formato. (5 fs.) 8. observaciones al nuevo reglamento referente a los procedimientos de control de ferrocarriles. (2 fs.) 9. Copia de una nota al Honorable Consejo de Estado, Horacio García Lagos, representante legal de la Compañía del Ferro Carril Central del Uruguay y de las denominadas “Extensión Norte”, “Extensión Este”, “Compañía Nord Este del Uruguay”. (14 fs.) 1080 1895 --- Duplicados. Letter to Lagos. Private. (cartas en inglés en papel finísimo escrito con tinta ferogálica) --- 1901 1. 28/diciembre//1894. (4 fs.) 2. 31/diciembre/1894. (3 fs.) 3. 2/febrero/1895. (2 fs.) 4. 3/febrero/1895g. (8 fs.) 13

5. Ferrocarriles del Oeste. Solicitud de prórroga presentada al Ministerio de Fomento el 6/junio/1899. (3 fs.) 6. Copia mecanografiada. Western Raiway. Memorandum by Dr. Angel Floro Costa and Sr. José A. Giménez to Messrs and Allen. 6/junio/1899 (2 fs.) (carta en inglés) 7. Carta a Horacio García Lagos presentando a Arturo Gómez. 1/noviembre/1899 (2 fs.) 8. Impreso. The Central Uruguay Railway Company of Monte Video Limited. 24/noviembre/1899 (2 fs.) (carta en inglés) 9. Copia de carta mecanografiada del Secretario de la Comisión Local dirigida a Eduardo Brito del Pino. 23/diciembre/1899. (4 fs.) (Contiene sello Ferrocarril Central del Uruguay) 10. Copia de memo mecanografiado para Frank Hudson. Asunto Cleminsong, recibido 3/agosto/1900. (3 fs.) 11. Copia mecanografiada a Horacio ¿ (García Lagos) 5/agosato/1900 (2 fs.) (carta en inglés) 12. Borrador mecanografiado de un convenio entre, por una parte Manuel Lessa y los Sres. Medici y la Compañía Constructora del Puerto del Sauce y Juan Lacaze, apoderado de la Compañía Uruguay Western Railway & Port Limited, concesionaria de dicho puerto y por la otra Horacio García Lagos , representante legal de las Compañías Ferrocarril Central del Uruguay y Extensión Oeste a realizarse en el año 1902. 13. Copia mecanografiada a Mr. Lessa firmada por Frank Hudson. Santos, 7/agosto/1900. (2 fs.) (carta en inglés) 14. Telegrama de Mr. Hudson. 3/setiembre/ 1900. (1 fs.) (carta en inglés) 15. Carta manuscrita de Manuel Lessa a Horacio García Lagos con agradecimiento. (4/setiembre/ 1900) (2 fs.) 1081 1904 Garantía relativa a la Extensión Este con motivo de su futura extensión. 1905 1. Memorandum Eastern Extensión Guarantee. 11/marzo/1905. (3 fs.) (carta en inglés) 2. Eastern Extensión Prolongation. Copia del memo enviado a W. F. Henderson. Montevideo, 11/julio/1905. (10 fs.) (carta en inglés) 3. Memo para Mr. Henderson re Eastern Extensión Accounts. (4 fs.) (carta en inglés) 4. Escala de porcentaje de las entradas brutas de las extensiones retenidos por el Ferrocarril Central. (1 fs.) 13

1082 1886 Uruguay Complemento de la construcción de la extensión este. ---- 1891 1900 1. Carta en inglés. 12/noviembre/1886. (10 fs.) 1901 2. Copia carbónica. Vista al Fiscal de Gobierno. Concesión del ferrocarril del Nord – 1903 Este. 8/marzo/1888. (4 fs.) 3. Copia carbónica. Carta al Ministro de Fomento donde comparece Horacio García Lagos como representante legal de la Compañía Extensión al Este del Ferrocarril Central del Uruguay. 28/octubre/1891. (2 fs.) 4. Copia carbónica. Ministro de Gobierno, Gregorio L. Rodríguez. Carta agregada al expediente en tramitación que ha iniciado Juan Ludeke sobre concesión del Ferrocarril Nordeste del Uruguay. 4/mayo/1900. 14/enero/1901. (21 fs.) 5. Copia carbónica en inglés del escrito agregado (anterior) para el Ministro de Fomento. 14/enero/1901. (7 fs.) 6. Copia carbónica en inglés de un telegrama. Londres, firmada por Horacio García Lagos. 24/julio, 8/diciembre/1903. (2 fs.) 7. Copia carbónica del agregado firmado por Eduardo Brito del Pino con la opinión al respecto de la Compañía. 29/octubre/1903. (3 fs.) 8. Copia carbónica. Carta dirigida a Horacio García Lagos como Presidente de la Comisión Local Ferrocarril Central del Uruguay firmada por Eduardo Brito del Pino. 29/octubre/1903. (3 fs.) 9. Copias carbónicas en inglés de telegramas. Comisión Local F.C.C. del U. 12/13/28/ noviembre y 15/diciembre/1903. (4 fs.) 10. Copia carbónica. Carta al Presidente de la Comisión Local Horacio García Lagos. 2/diciembre/1903. (13 fs.) 11. Copia carbónica. Carta al Presidente de la Comisión Local Horacio García Lagos. (original de la anterior).1903. (12 fs.) 12. Copia carbónica. Carta al Presidente de la Comisión Local Ferrocarril Central del Uruguay, Horacio García Lagos firmando por Alfredo Vasquez Acevedo. 14/diciembre/1903. (10 fs.) 13. Copia carbónica de la carta anterior (original). 14/diciembre/1903. (10 fs.) 14. Carta manuscrita acusando recibo de telegrama recibido firmado por Benjamin Bouroe. (1 fs.) 15. Copia carbónica en inglés firmada por Benjamin Bouroe. (1 fs.) 16. Borrador en lápiz: Nico Pérez a Melo con opción Artigas y Treinta y Tres. s/f. (1 fs.) 13

1083 1887 Montevideo Horacio García Lagos, Presidente de la Comisión Local Ferrocarril Central del Uruguay ---- 1927 1. Nota ante un Juez de Paz con declaración de una partera, certificando el parto de Teresa Rodríguez Larreta, esposa de Horacio García Lagos, dando a luz una niña el 17/noviembre/1887. (1 fs.) 2. Testimonio del Cura Vicario de la Parroquia en el Paso Molino certificando el bautismo de Elena con una relación del parentesco de sus antecesores. 3/ene/1888. (1 fs.) 3. Inventario de lo encontrado en una caja del escritorio de Horacio García Lagos en la calle Cerrito Nº 366. Montevideo. 21/octubre/1919. (2 fs.) 4. Certificado de Exoneración. Impuesto de herencias y donaciones de Manuela Luisa y Elena García Lagos y Teresa Rodríguez de García Lagos. 17/agosto/1921. (3 fs.) 5. Boleta con números de Sucesión de Carolina García Lagos. Recibo de Escribanía Pública de Osvaldo Acosta por la Sucesión Horacio García Lagos. 31/mayo/1922. (2 fs.) 6. Recibos de la Sucesión Horacio García Lagos de los años 1923, 1924 y 1925. (15 fs.) 7. Carta del Agr. Carlos Mac-Coll testimoniando la herencia de la Sucesión Horacio García Lagos. 20/abril/1927. (1 fs.) 8. Recibo declarando haber recibido pesos de una fracción de campo heredada de Carolina García Lagos, firmado por Sara García Lagos de Hughes. 15/julio/1955. (1 fs.) 9. Distribución numérica de la Sucesión Horacio García Lagos. S/F (5 fs.) 10. Recibos de la Sucesión Horacio García Lagos de los años 1925 a 1927. (16 fs.) 1084 1894 Montevideo Librillo. Proyecto de Ley acompañado de una memoria descriptiva sobre el control de 63 ferrocarriles garantidos presentado por el Ministro de Fomento, Ing. Juan José Castro. 1085 ------Correspondencia con: ---

• George Drabble (1879) • Charles Allen (1892 – 1899 – 1900) • John Fair (1898 – 1899) • Herbert Coates (1899) • Varios (1900 – 1902) 13

• Henry Anderson (1903 – 1904) Cobro de la Garantía (1891) Asuntos judiciales (1883 – 1903 – 1904) Petición legislativa (1893) Asuntos internos: Control de cajas. Reforma del sistema de contabilidad.

Detalle : 1. Ferrocarril Central del Uruguay. Copia en inglés dirigida a Horacio García Lagos. 18/enero/1879. (2 fs.) 2. Sentencias. Cerramiento de calles en Estación Central, firmado por Domingo González. 8/enero/1883. (2 fs.) 3. Copia de la sentencia de 2ª Instancia, firmado por Rucker, Forteza y Nin. 28/mayo/1883. (1 fs.) 4. Traducción de una carta dirigida al Dr. Ellauri, Comisionado Especial del Superior Gobierno del Uruguay, en representación de la Compañía “Extensión al Norte” del Ferrocarril Central del Uruguay, firmada por Alejandro Henderson. Copia mecanografiada. 31/julio/1891. (1 fs.) 5. Traducción de una carta dirigida al Dr. Ellauri, en representación de la Compañía “Extensión al Este” del Ferrocarril Central del Uruguay, firmada por Loftus Fitzwygram. Copia mecanografiada. 26/agosto/1891. (1 fs.) 6. Official letter Nº 5 to Managing Director. Copia mecanografiada en inglés. (en lápiz Frank Henderson). 18/noviembre/1891. (2 fs.) 7. Carta al Ministro de Fomento firmada por Horacio García Lagos. 24/noviembre/ 1891. (4 fs.) 8. Official letter Nº 7 to Managing Director. Copia mecanografiada en inglés. 5/diciembre/1891. (1 fs.) 9. Official letter Nº 1 to Managing Director. Copia mecanografiada en inglés. 23/diciembre/1891. (1 fs.) 10. The North Eastern of Uruguay Railway Company Limited. Carta a Horacio García Lagos con su contestación. 28/mayo/1892. (7fs.) 11. Horacio García Lagos en representación legal de las Compañías Ferrocarril Central del Uruguay, Extensión al Este del Ferrocarril Central, Extensión al Norte del Ferrocarril Central y Ferrocarril Nordeste del Uruguay solicita del Cuerpo Legislativo una modificación de la ley rural que coloca a las empresas fuera de la 13

protección del derecho común en lo relativo a daños y perjuicios. 14/abril/1893. (14 fs.) 12. Carta en inglés a Horacio García Lagos. 17/diciembre/ 1897. (1 fs.) 13. Copia mecanografiada en inglés. 7/enero/1898. (1 fs.) 14. Oficina de la Comisión Local. Copia mecanografiada en inglés. 10/junio/1898. (1 fs.) 15. Carta a Horacio García Lagos. Copia mecanografiada en inglés. 9/noviembre/1898. (1 fs.) 16. Copia mecanografiada en inglés. 4/abril/1899. (2 fs.) 17. Copia mecanografiada en inglés, firmada por Hebert Coates. 25/abril /1899. (2 fs.) 18. Carta en inglés a Horacio García Lagos. 26/abril/ 1899. (1 fs.) 19. Carta a Horacio García Lagos. Copia mecanografiada en inglés. Plaza Constitución, 16/mayo/1899. (1 fs.) 20. Copia mecanografiada en inglés. 22/junio/1899. (1 fs.) 21. Carta en inglés a Horacio García Lagos. 22/??/ 1899. (1 fs.) 22. Carta en inglés a Coates firmada por Horacio García Lagos. (1 fs.) 23. Carta a Horacio García Lagos firmada por Saturnino A. Camp. 17/mayo/1900 24. Carta a Horacio García Lagos. Copia mecanografiada en inglés. 22/noviembre/1900. (1 fs.) 25. Carta en inglés a Horacio García Lagos desde el Grand Hotel, Buenos Aires. 6/setiembre/ 1902. (2 fs.) 26. Oficina de la Comisión Local. Copia mecanografiada en inglés. 20/agosto/1903. (3 fs.) 27. Informe del procurador. Nombramiento de los árbitros para el asunto contribución directa de Peñarol. 16/setiembre/ 1903. (1 fs.) 28. Copia mecanografiada. Reforma de procedimiento de contabilidad por Decreto 6/noviembre/1891 por contratos de explotaciones de Extensiones al Norte, Este y Ramal Nordeste del Ferrocarril Central. 18/setiembre/ 1903. (21 fs.) 29. Carta a Horacio García Lagos. Copia mecanografiada en inglés. 29/setiembre/ 1904. (2 fs.) 30. Copia mecanografiada en inglés dirigida a Mr. Allen. 28/octubre/1904. (3 fs.) 31. Copia mecanografiada: Vistos: en primera instancia por juicio seguido por Carlos Burmester en su carácter de cesionario de los herederos de Dolores Funez de 14

Martínez contra Luis B. Supervielle, sobre reivindicación con firma de Miguel V. Martínez. 15/diciembre//1904. (12 fs.) 32. Copia mecanografiada. Ferrocarril Central del Uruguay. Extensión Este. Memoria Descriptiva del Proyecto de un desvío para los Ser. Arigón, Barrabino y Cía. al sud de la estación San Ramón. 4/noviembre//1908. (1 fs.) 33. Copia mecanografiada. Ferrocarril Central del Uruguay. Extensión al Este. Memoria Descriptiva del Proyecto de ensanche de la Estación Nico Pérez. 23/mayo//1911. (1 fs.) 34. Copia mecanografiada en inglés. Report upon the cash receipts and the control thereof. Collection of cash from stations. S/F (8 fs.) 35. Copia manuscrita en inglés. (2 fs.) 36. Copia manuscrita borrador en inglés firmada por Luicerly ?. (2 fs.)

1086 1894 Montevideo 1. Copias carbónicas mecanografiadas. Minutas en inglés of the meeting of the 188 1895 Local Committes the Central station. Agrupados en dos: 1 a 108 (año 1894) y 109 a 188 (año 1895). 1896 2. Copias carbónicas mecanografiadas. Minutas en inglés of the meeting of the Local Committes the Central station. Local Committes Central Uruguay Railway. 1087 1897 Montevideo Copias carbónicas mecanografiadas. Minutas en inglés of the meeting of the Local 115 1898 47 Committes the Central station. Local Committes Central Uruguay Railway. Actas Comisión Local, enero/1897 – octubre/1898 1088 1899 Montevideo Copias carbónicas mecanografiadas. Minutas en inglés of the meeting of the Local 44 1900 Committes the Central station. Local Committes Central Uruguay Railway. Actas Comisión Local, enero 1899 – marzo 1900 1089 1900 Montevideo Copias carbónicas mecanografiadas. Minutas en inglés of the meeting of the Local 36 Committes the Central station. Local Committes Central Uruguay Railway. Actas Comisión Local, julio – diciembre 1900 más recorte periodístico del 20/noviembre/1900. 1090 1901 Montevideo Copias carbónicas mecanografiadas. Minutas en inglés of the meeting of the Local 65 Committes the Central station. Local Committes Central Uruguay Railway. Actas Comisión Local, enero – noviembre 1901. 1091 1902 Montevideo Copias carbónicas mecanografiadas. Minutas en inglés of the meeting of the Local 182 Committes the Central station. Local Committes Central Uruguay Railway. Actas Comisión Local, enero – diciembre 1902 más un recorte periodístico del 3/marzo/1902 y dos del 25/setiembre/1900. 14

1092 1903 Montevideo Copias carbónicas mecanografiadas. Minutas en inglés of the meeting of the Local 132 Committes the Central station. Local Committes Central Uruguay Railway. Actas Comisión Local, enero – diciembre 1903. 1093 1905 Montevideo Copias carbónicas mecanografiadas. Minutas en inglés of the meeting of the Local 92 Committes the Central station. Local Committes Central Uruguay Railway. Actas Comisión Local, enero – setiembre 1905.

14

RELACIÓN DE CAJAS – CARPETAS – FECHAS LÍMITES

TOMO 1

Nº de CAJA Nº de CARPETAS FECHAS LÍMITES

1 1 – 66 1804 – 1945 2 67 – 148 1843 – 1851 3 149 (A, B, C, D) 1848 – 1851 4 149 (E) – 195 1793 – 1952 5 196 – 225 1833 – 1915 6 226 – 248 1775 – 1946 7 249 – 267 1796 – 1940 8 268 – 315 1790 – 1974 9 316 – 359 1751 – 1920 9A 360 – 377 1813 – 1849 10 378 – 429 1811 – 1947 11 430 – 444 1762 – 1858 12 445 – 482 1824 – 1916 13 483 – 508 1836 – 1947 14 509 – 557 1820 – 1957 15 558 – 590 1780 – 1945 16 591 – 628 1844 – 1972 17 629 – 666 1805 – 1941 18 667 – 668 1813 – 1851 19 669 – 697 1799 – 1980 20 698 – 706 1850 – 1944 21 707 – 712 1864 – 1978 22 713 – 719 1804 – 1968 14

23 720 – 722 B 1953 – 1980 24 723 – 728 1831 – 1925 25 729 – 764 1821 – 1905 26 765 – 771 1822 – 1866 27 772 – 774 1858 – 1919 28 775 – 789 1921 29 790 – 794 1920 – 1959 30 795 – 800 1894 – 1959 31 801 – 808 1822 – 1980 32 809 – 821 1825 – 1961 33 822 – 825 1834 – 1905 34 825 A – 828 B 1817 – 1880 35 829 – 829 E 1891 – 1903 35 A 829 F – 829 J 1879 – 1982 36 S/N César Batlle 1938 – 1968 37 830 – 840 A 1802 – 1965 38 841 – 864 1815 – 1953 39 865 – 904 1807 – 1956 40 905 – 940 A 1819 – 1979 41 941 – 961 1813 – 1946 42 962 – 980 1890 – 1973 43 981 – 1024 1895 – 1954 44 1025 – 1049 1894 – 1967 Fuera de caja 1050 - 1054 1894 – 1972 45 1055 – 1078 1836 – 1948 46 1079 – 1086 1887 – 1927 47 1087 – 1093 1897 – 1905