ONOMASTICA INDIGENA

'MATERIALES DE ANTROPONIMIA COLOMBIANA SABANA DE BOGOTA (CUNDINAMARCA)

Escribe: HUMBERTO TRIANA Y ANTORVEZA

-VIII-

DESCOMPOSICION Y DESAPARICION DE LA LENGUA CHIBCHA

Las presiones guerreras de los enemigos del Imperio Chibcha y luego la Conquista hicieron que lo mejor del pueblo chibcha sucumbiera ( 33). Hacia 1578 las viruelas diezmaron a los naturales, especialmente en las regiones vecinas a Santa Fe y (34). Para ese entonces se habían hecho ya algunos estudios de lenguas ya que "una de las características de la conquista española en el Nuevo Mundo fue el estudio de los idiomas hnblados por los naturales, tanto por curiosidad científica como por el deseo que guiaba a los religiosos de llegar al fondo mismo del alma de estas gentes, que deseaban incorporar a la fe Católica" (35). Por cédulas reales, Carlos V y su madre Doña Juana, otorgaron prerrogativas a las Universidades de Lima y México "con las libertades y franquezas de que gozan en estos reinos los que se gradúan en la Universidad y estudios de Salamanca" (36). Pronto se permitió la enseñanza académica de las lenguas americanas en lo cual "vemos la realidad del respeto español por las lenguas terrígenas" ( 37). En las "Constituciones Sinodales" de Fr. Juan de los Barrios, de 1556, se dispuso que "deben los curas y doctrineros -enseñarles- a los indios a leer y escribir y contar y cantar. . . Procuren con ellos que aprendan nuestra lengua española" usando "cartillas Castellanas" (38) y obligaba a los doctrineros al aprendizaje de la lengua chibcha.

El esfuerzo del Arzobispo Barrios no alcanzó totalmente su cometido. En 1573 entró como arzobispo de Santa Fe el ilustrísimo señor don Luis Zapata de Cárdenas, fundador del Colegio Seminario de San Luis. "En este colegio, dice Rodríguez Fresle, se empezó a enseñar la lengua de Estos naturales, la que llaman la general, porque la entienden todos; los

625 -

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, . colegiales la aprendían y muchos clérigos compelidos por el prelado. Ense­ iiaba el padre Bermúdez, clérigo gran lenguaraz con título de catedrático de la lengua; y el salario se pagaba y se paga hasta hoy de la hacienda del rey, por c(·dula real suya" (39). Muerto en 1560 el celoso arzobispo Zapata ( .1Q), la ciudad se vio huérfana has ta 15!:!9. Durante ese período de tiempo se complicó el sistema de las prúcticas doctrinarias y religiosas. Por el descuido en e l estudio de la lengua , muchos misioneros se valían de intérpretes, lo cual daba lugar a diferentes engaños. Don Bar­ tolomé Lobo Guerrero, Arzobispo quien sucedió a Zapata de Cárdenas, ante la magnitud del problema mandó venir a los sabios jesuitas Dadey y Medra no, cuya erudición sobre ligü ística americana los precedía desde México. A la revisión de la lengua muisca o chibcha se dedicó el P. Dadey, y luego abrió cátedra, en e l Colegio que establecieron los jesuitas el 27 de septiembre de 1604. De este tiempo, puede decirse que fue la época dorada de nuestra Lengua General. Mús tarde sucedió al padre Dadey otro jesuita no menos ilustre, el padre Varaix ( 41).

En 1616, durante las festividades que celebró nuestra ciudad en honor de la Purísima, los jesuítas recitaron laudes en once lenguas: "Hebrea, Griega, Latina, Italiana, Mosca, Chibcha, Portuguesa, Catalana, Viscaya y Española" ( 42) .. La magnitud de la obra jesuíta habla por sí sola. Con todo, la rivalidad por razones teológicas con los dominicos y la expul­ sión ordenada por Carlos III postergaron y refundieron los manuscritos de la Compañía. De ahí que solo nos subsista la obra de Lugo ( 43) escrita en 1617 y publicada en Madrid en 1619.

Más tarde, por cédula de Carlos III y fechada el 10 de mayo de 1873 se prohibió totalmente el uso de los idiomas nativos ( 44). Con todo, los indígenas de muchos departamentos continuaron en su anterior sistema de expresión propia. Y ante tales circunstancias, el Decreto orgánico del 3 de octubre de 1826 en su artículo 142, impuso entre otras cátedras " ... uno de los idiomas indígenas que prevalezcan en cada departamento o que estime mús conveniente la dirección o subdirección respectivas (45)". Cosa que sin duda no se llevó a la práctica.

Hace pocos ai1os, algunos investigadores indagaron la posibilidad de encontrar r estos de la lengua chibcha, ya que se daban algunas pistas en la población de Firavitoba, pero desafortunadamente resultaron fallidas.

Queremos aña

- 626 -

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Hacemos menc10n de estos hechos, porque si bien es cierto, durante eJ siglo XX las instituciones democráticas en el país, han ofrecido mayores oportunidades a los individuos, las personas que llevan generalmente ape­ llidos indígenas pertenecen a los estratos campesinos o semi-urbanos. Con todo, se encuentran de vez en cuando personas con apellidos autóctonos de alguna prestancia social, cultural y económica.

El elemento indígena puro o en mestizaje permanec10 casi en su totalidad en las demarcaciones hechas por los españoles, hasta bien avan­ zado el siglo XTX. A cada paso pueden leerse en autores del siglo pasado y el presente la denominación "Pueblos de Indios". Y aún, hoy día, se usa la expresión "indio" para designar a las personas de bajo origen o de malos hábitos, aunque nos parece injusto este tratamiento, ya que el ele­ mento aborigen fue el genuino poblador de estos reinos y como dice Miguel Triana que hacia un tipo similar al suyo llegará "la raza autóctona forma­ da aquí por la geología y el clima, raza que se impondrá en nuestra d<:-mografía con los atavismos hereditarios. . . y por la colaboración de aquel troquel, persistente y eterno" ( 47).

Cordovez Moure relatando las fiestas de Corpus de Santa Fe de dice que eran animadas por la presencia de "cuadrillas de indios de Suba, Fontibón y Bosa, vestidos con pañuelo rojo amarrado en la cabeza, camisa d~ lienzo y calzón corto (culote) de manta azul, danzando al son de pífano y tambor, llevando un palito en cada mano para golpearlos unos contra otros y hacer más vistosas las figuras" ( 48).

A pesar de la industriali2ación, los pocos resguardos que quedan en la Sabana y en contadas haciendas los campesinos llevan una vida de trabajo, tristezas y alegrías muy similar a la descrita por Cordovez Moure en el "A salto a la Hacienda de la Herrera" ( 49).

DATOS PARCIALES DE ANTROPONIMOS FORMADOS CON VOCES CHH3CHAS O (52\

ABA: maíz Boj acá: (boja, moja mo- Chusacá Chisaba, Tiusabá xa: víctima real). Huichaca AlA, A YA: delante, Buriticá 1\leicuchuca posterior. Ca gua Mochacá A.yatá Caipa l\lodecá Ayacá Cajiao l\Iurca BA: digno, merecedor. Canchón Quemboca Baba ti va Canacué Samacá Baganique Canachiuta Soracá Baicué Ca neva Suacá BOI:manta. Cargua Tisacá Boilá Caviativa Tuacá Boitá Coy ama Ca. fue he: pecarí, saíno. CA: cercado, fortaleza Colea Cafuche o mansión real. Charamacá Carate: enfermedad de Angutirca Chascá la piel. A roca Chisca Cara te

- 627 -

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. COCA: uña, regazo. Chanchique Chigüé Chipatá Coca Chara Chipatecua Cocnmta Chativa CONE: apoyo, amigo, Chaitiva Chiquima aliado. Chautiva Chiquirá Chocontá: (dominio del Chanta Chiratá buen aliado). Guapache Chítiva Cogua Ichativa Chito Con techa La che Chiutá Cungua La meché Chivitá Fuquen Mochachá Chavitá Fúquene M u echa CHIGUA: ventana. CU A: cosa, lengua. Orcunche Chiguaco: (derivado de Cuativa Olcumeche Chiguachí). Chicuasuque Pachatoque Chiguaque Chicuasuca Pachativa CHIRGUA: mochila. Quecuala Soacha Chirgué Tocua Socha Chisacá: planta comes­ Zicuacuta Sochaquirá tible en el ajiaco. CUATA: grande Sauche Chisacá Niscuatá Suasuche Choachí: (adulteración Nocuatá Tanache de Chiguachí -ven­ CUBA: hijo menor, pie- Te leche tana de la luna- an­ dra. Tibiquichá tiguo nombre de la Cuba Ti bocha actual población de Cubaque. Tiracachá Choachí). CUCA: seminario chib­ Viracachá (53) CHIE: luna. cha, donde se prepa­ CUCHA: cierto pez. Chía raba el heredero del Cuyacucha Chiasa chibcha. Canicucha Chimbe: murciélago. Cuca Meiarcucha Chimbe Cucacho CUSQUE: negro, cusco. CRIN: en medio de, me- Cucalón Cusque dio CHALA: cansancio. Cuscué Chinantá Chala Cusquiche Chintiva Chale CUSCO: peonza. Chinquirá Chaleque Cusco Chinvitá CHA, CHE: varón. CUY: curi o conejo de Chircal: tejar. Alcunche Indias. Animal sagra­ Chircaleño Apache do de los chihchas. CHISA, larva del cuca- Baltaleché Cuyacucha rrón. Biracachá Cuyotoque Chisaba Bortaleché Cuy Chisacá Buiche Coy Chisga: ave pequeña de Cachagoque Tibacuy la sabana que liba las Cichasarne CHI: nuestro flores. Con techa Chic hoque CHO: bueno, digno. Chabur Chicuasuca Angurcho Chaguatá Chicuasuque Curcho Chaguya Chicué Curcuncho Chame Chigue Tocarruncho

- 628

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Chocontá Gachantiva Guatame CHOQUE: ~rabajo. Gacharná: enfermo. Gua teque Cormechoque Gacharná Guatampa Chic hoque Ga n: en medio de, atrás. Guataquirá Choque, Ilchoquín. Gantiva Guatavita Siachoque Ganchón Guateque, Guatampo. Subachoque Gota: rodilla. Guato, Gua toe: riachue- CHUSACA: ídolo real. Gotaque lo, quebrada. Chusacá Gua: monte, pez. Gua toque CHUTA: hijo. Bigua Guane: aliso. Canchiuta Cagua Guandoque Chiutá Cargua Guangó. Sibachuta Cogua Guangua CHUNSA: santuario. Cungua Guanque Chunza Chirigua Guanquirá CHUNUBA: ermita o Firigua Guanteque templo pequeño de Guaca Guanticha los chibchas. Giragua Guantiva Chunuba Guache Guantó CHYQUI: sacerdote. Guagua ni Guantoque Chanchique Guaca neme Guanzá Chiquima Guangua Guanzaque Fontachique Guapache Güe: casa. Pacachique Guaracá Chigüé Fagua: lucero matinal. Guaquirá Güeje Fa gua Guateque Güení Fisua: cuándo? Gua tic ha Güeque Fiscativa Guatavita Güequé Fisga ti va Guaya m buco Gui-jui guisa: esposa, Fusu: hermosura, vida, Guayara mujer. primavera. Piracagua Guisacué Fusungá Quinchanegua Togüi FO, Fu: zorra; Fonca, Quiguarana Güisacué Fontachique, Fuquen, Guaca: yerno, cerro. Ichativa Fúquene, F ó m e - Guaca Ichicué que, Fonquetá. Guacaneme Ichúa Funza: poderoso. Guaia: patrona. Ichué Funzaque Guayatá Funsasucha Guaite Icuesuya Fura, Fora: mujer, Fo- Guaitaque Ita: mano. rantiva. Guaya m buco Auzita Foranquirá Guaya ro Celeita Furanquirá Guaque: pariente. Nocuita Furatena Guache: mozo LA: lugar o sitio. Furguya: voz muy po­ Guache Boilá pular entre los pri­ Guapa: oropéndola. Lache meros cronistas para Guapache La meche designar un derivado. Guanza: arena. Umbachila GACHA: llaga, vasiJa Guanzá U m baila nara guardar la sal. Guata: alto, levantado. Lo : pozo, río. Gacha Guatacipa Lota

- 629

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Mue: tú, mollera, om- Cuquiragua Sote bligo. Coquira So té .l\luecha Chiquirá SUCA: terminación de 1\lon: baño. Guanquirá los verbos en chibcha. l\1ongua Guaquirá Chicuasuca Moniva Guataquirá Tenosuca (bajar). Monquirá Iquirá SUTA: soberano. Nia: dinero. Moniquirá S uta Niagata Paniquirá Sutabún Men: mañana. Guiquirá Sutamarchán Mentiva Guirá Sutanchúe N eme, ni mi: oso o león. Sochaquirá SUA: sol. Guacaneme Tibaquirá Chua Nemequén QUIE: bosque Suacá Nimaguya Choquín Suache Nimegatá Quimbay Suachica UBA, OBO: flor, fruta, Quimbaya Suancha racimo. Quimboy Suagata Curubo Quimbe Suasaba Toba Quinche Suasuche Ziatoba Quinchía Suaza PIRA: legumbre, hier­ Quincha: tominejo. Sutanchúe ba (igualmente en Quinchanegua Quenchúa Quechua). RA, RUA: olla, barro. T A: labranza, región, Piracagua Chara tierra, cueva. Piracoca Fara Acoatá Piracoque Lacuara A unta Piracoga Ráquira Ayatá Piracuy Rátiva Bacatá (Bogotá). Piramosca Tocoirá Cipatá Piramosique SACA: nariz, cresta Boitá Pirasaque Sacasichaguya Cipagauta Piraquive SIBA: laguna Cocamta Pirateque Sibatica Chaguatá Pirasuye Siasiba Chauta Si apara SIE: agua. Chautá Tegua pira Ciatá Chinautá U m pira Ciendúa Chipatá PISCO: pavo común. Si a boza Chiratá (Igualmente en Que­ Siachoque Chiutá chua). Siamaguya Farieta Pisco Ziapira Fitatá QUENE, QUIN E: bar- Siasipa Nescuatá bacoa Ziatoba Niscuatá Nemequen SOSA: nigua. Sicuacuta Quinchanegua Sabasosa Soatá Quinche Tíbasusa Tarnbuco Quinchúa Tibasosa Talaigua QUICA: olor. Tibasuca Tálaga Toquica SOTE: pequeña, nin­ Tame Quira: pueblo, ciudad. guna. Tanache

630 -

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Tántiva Chítiva Vique Micha ti va Viquefo Tauta Tántiva V ITA: punta, cumbre. Zota Ti baboso Cascavita Tecua: muchacho. Tibasique Chinavitá Cipatecua Tibaquira Chivitá Tegua: curandero, yer- Ti baque Guatavita ba tero Ginvita Tegua Tiba Guantivita Tegua pira Ti babosa Pachavita TENA: bajo. Tibasoque Saravita Furatena Tibasusa Tena Tibacuy Za, sa: no, sin nada, Tenasuca Toe, toca: perro. noche, oscuridad. TEN: boquerón. Toca CHISACA Guari ten Toca gua Chiasa Tenemenquira Tocancipá Güisacué Tenjo Tocarruncho Mequisa TIV A: capitán, jefe. Tocorá Sachicaguya Cavia ti va Toe u a Quisacué Babati va Topa Sacua S asa Boitiva TOG UI: casa del perro. Cuativa Togüi Sasipa Centive : idolillo de oro, Sisaba Coseativa propiamente Chunzo. Suasaba Cutiva Tunjo Suaza Cuativa TU: camino. Tunsa Chativa Tunsa Viunsa Chaútiva Tutá Zaque, dignidad chib- Chintiva Tuta cha. Chítiva Ticha: colorado. Fonzaque Chitiva Gua tic ha Guanzaque Fiquitiva Guanticha Unzaque Gachantivá Zipa, dignidad chibcha. Gantiva TUSA: corazón de la Gativa mazorca. Cipagantá Getiva Tus o Cipatá Guantiva Une: barro Cipagauta Ichativa Une Guatacipa Isentiva Un se Mancipe Mentiva Unsentiva Suscancipa Michatiba Unseque Saracipa Sátiva VI: mucho Sasipa Tántiva Bique Siasipa Unsentiva Biracachá Tocancipá TIBA: amarillo. Biscué UM: tuyo, de usted, tú. Cuitiva: especie de ara- Bitoveo Umbasira dor, de color amari­ Visques U m pira llento. Vicué Unzaque

- 631 -

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ANTROPONI.MOS FORMADOS DE VOCES QUECHUAS (54)

ACO: arena. Chimbaco Churuguaco Acoata GUALA: chulo. Chiriguaco ACO y CO: contracción Gua la tamo PALO, PALU: culebra, de Yacu, río. Guara: tapir. lagartija. Chimbaco Guaracú Paloche A m pi: medicina. JPA: bambú. PATA: apoyo, borde. Ampique lpaque Pataquiva CACHA: planta. IRA o II\IA: tierra, QUICHA: adiarrea. Cachagoque lugar. Cusquicha CACHO: cuerno. Ira toque Quichaguera Cacho Chiquima Tibiquichá Cancha: patio ,corral. Irazoque SACHA: monte. Canchón Umbasira Sachaya CA GUA: madeja. Chiqui: peligro. SARA: maíz. Ca gua Chanquique Saroche CURCO, CURCU: jo- Chiquima Saracipa roba, montaña. CURI: oro. Saravita Corchuncho Cm·cho TAMBO: posada. Curcunche Chucuni: tirar con algo. Tambuco Cuncurché Chucuni TOLA: montón, tumba. CUCHI: cerdo. Chiri: frío. Tole Cuchibache Chiriví USU: tonto, bobo. Cuchimba Cuchivaguen Chiriguaco Cachuzo: (apodo muy Chimba: en frente, al CHURU: caracol. frecuente). otro lado, lugar por Churugaco RIMI, ROMI: piedra. donde se vadea un GUACO: huaco. Sin Romique río. dientes. Rumique

APENDICE

Apodos o sobrenombres de origen indio, que se utilizan en la Sabana y la ciudad de Bogotá para indicar cualidades y defectos (55).

Achucutado-a, persona atontada, atemorizado. Bagre, Je mal gusto. Cachaco, gentil, amable, bogot< no. Cachifo, voz utilizada por gentes de edad para llamar a los jóvenes. Cafuche, contrabandista de aguardiente. Catire, Pelirrojo, rubio. Cotudo, persona que tiene bocio. Cucho, anciano; los alumnos de las escuelas llaman así a los maestros. Cuchuco, pecoso. Cuba, el hijo menor. Chagüeto, patitorcido, de pies defectuosos. Chichigua, pequeño. Chino-a, niño,adolescente.

- 632

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Chocho, caprichoso, dícese de los ancianos. Choneto, de pies defectuosos. Chontal, inculto, mal expresado. Chucha, estúpido, idiota. Chucho, anciano, viejo. Chuchumeco, anciano, viejo. Fatuto, genuino, puro, auténtico. Fotuto, idcm. Guacamayo, hablador. Guacharaco, dicharachero. Guache, patún, mal educado. Güachón, idem. Guaricha, mujer de~preciable. 1\'lico-a, hombre o mujer de bajos fondos, de malas artes. Papayón, persona de nalgas amplias. Pichoso, pitarroso. Pisco, individuo; se dice en sentido despectivo. Pispo, r emilgado, elegante. Pite, pequeño. Popocho, gordo, adinerado. Sote, gordo o muérdago. Sute, entecado, débil. Tegua, curandero, profesional mediocre. Te re, liorón. Tatacoa, persona grosera. Toche, embobado, tonto. Tus o, persona llena de barros en la piel, o de pelo corto. Tupía, atontado. Un estudiante dice frecuentemente: "tengo la cabeza hecha una tupía". Moscorrofio, feo, detestable. Zurumbático, molesto, caprichoso.

BIBLIOGRAFIA Y NOTAS

(1) César Conto y Emilinno lsazn, Diccionario OrU>gráfico de Apellidos y <.le nombres propios de personas con un apéndice de nombres geográficos de Colombia, cuarta edición, Londres, 1895.

(2) José Godoy Alcántara y An~el de los Rlos y Rlos, Ensayo histórico, etimoló~ico y filológico sobre loa apellidos castellanos, Madrid, 1871. Gerhnrd Rohlfs en su "Manual de Filologla Hispánica" (Bogotá, 1957), trae completlsima información sobre Toponimia y Onomástica en la penlnsuln ibérica ( 11-188 a 196 y 336 a 339) ; del libro de Godoy dice Rohlfs que "contiene documentos útiles pero es anticuado en lo tocante a la etimologla", op. cit. p~. 195.

(3) Albert Dnuzat, Les noms de personnes, origine et leur évolution, París, 1928.

Ibídem, La Toponimie fran~nise, ses méthodes, ses résultnts. Conférences de J'ln ~ titut de Ligüistique de I'Université de Parls, París, 1935. Darlo Mazo Gómez, Toponimia Antioqueña, Boletln Marco Fidel Suárez. Tomo 1, pp. 54 a 108. Hemos tenido en cuenta. gran parte de sus obserYncioncs y exposiciones. (4) Pierre Chessex, Origine de noms de personnes, Lnusnnne, 1945. En In página 11 cita la frase de Dnuzat:

- 633 -

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. "Para ouie n 11 nbc inter·pre t.ndos , Jos nombn:.~ ele perso na llevun en su semblante el re CJcjo, In huclln de pns ndns civilizncioncg",

(5) R ohlfs . op, c it. p a s:r. 114. "Hemos apre ndido oue lns pnlnbrns no awn ind(genns en lns diversos sitios. Los vocnblos viajan: se in(iltr:~n desde otros idiomns".

( 6) Rohlfs , O Jl. c it. pag. 189.

(7) C o nto e Is nzn, o P. cit. p (as;::-. VII. "Ln mnrchn y significació n de los apellidos es un s:rrnn hecho filo ló s;::-ico ti c oue no pucclc prcs c intlir el lin~i.iista, porque los nombres de nersonns . com o los nc los lus:r n r cs , f01·mnn parte inte gra nte de una lengua".

~ S ) Chc:!scx, o ¡>. cit. p ú ~ . 2 1.

( 9) Ibidcm, o p . cit. p¡>. 2 1-:!:!-2:l-2·L

( 10) Evangelio según Snn Mateo, cap. I. Vet·. 1 a 17.

( 12) Federico Leo, Lit.c rntura R o mnnn, Bogotá, 1950 pp. :3-9.

( l:l ) Para c ompl<'ln info a·mació n s obre es tos t e m as, pueden cons ultarse además de los yn ci icta dos :

Charles Ruchot, L es Noms de tnmille et leur origine. Revue historique Vaudoise, Laus nnne , Nov.-Dic. 1922 y e nero 192:1.

Jos cph Vendryes. Les taches de l'o nomustiquc, Hcvuc de Cours et Conférences , Paris, ] :; dic.. 1 ~ 3 9.

Edounrd Lévy, Le manucl de Prénoms, Parfs , 1922.

( 141 Jos é l\1~ OL<; . Cn pdcqui, E s paña en Amé 1·icn. 2 3 Edición, Bogotá , 1952, pág. 63.

e 15) Willinm Thomas Walsl , l s Hh c l la Ca t ó lica, Bogotá, 1952 pág. 209.

117) Ol.«. C npu cqui. op. c it.. p ft ¡::- . lO ó.

( Ull Ibhle m . op. cit. pág. 121.

f1 9 l Exis tente aún en el ng-ro colombiano. Véase:

Vir¡.?inia Gutié rrez de Pincela, el P a fs Rural Colombiano, Revista colombiana de antro­ po logía, vol. VII, B ogoL-1, 1958, pág. 11.

Miguel Trin nn, In Ci,·iliznció n Chihcha. Bos::-ot :1 , 1922. púg. X y XI de la Introducción.

1 :.!0 ) Porras Troconis . op. cit. pág. 210.

Hermn n o Euge nio L éon, Hi ~: tori a de América, ::'>1ec.lcllfn, Hl4 8, pág. 105, quien dice: ouc duran~ la v is ita pas toral de 1 6 2 :~ el Arzobis po Arce de Ugarte, exigió In lista de In escuela, oue s e h a bía mandado establecer para ensef1ar n los hijos de los principales.

( ~ 1 ) Emilio Rnv ig nani, El Virre ina to del Rfo de la Plata ( 1776-1 8 16) en "Historia de la Nación Argentina . Buenos Aires, 1940. Vol. IV, p:íg. 147.

122 1 Co nto e I sa í'. a, op. cit. p á g . XX ., citn •. do a Godoy de Alcántara.

( 23) Sergio F:lías Ortiz. Agualongo y stJ época, Bogotá, 1959.

«24) José Ale j a ndro Dc rmúdez, C o mpcnJ io de la H is toria d e Colombia, 7f!. edición. UogoL-l. 1%0. p p . 17. 25, 2fi . 2 7, 28, 2 'l y 42 .

E s fund a m ent.nl acicmJÍ.s :

Enrique Ote r o D'Aco<: t a , Mes tizaj e s d e l cns tellano en Co lombia, Boletín del Instituto Caro y Cue rvo , V o l. VI Dvgot f1, 1 fl 50. pp_ 166 a 175.

( 2 5 ) A l p a ,·t i a· lo-. C 0 nq ui ~· t.-. .~ ( > r cs para F. s p a ii n s e fun da r o n d os poblaciones con Jos Ynnnconas s obr cv ivic nlcg . L as C hachas y C a jamarcn . Hoy dfa subs is te Las Chachas como vereda de F usn l(as ugá ; Y de Cajnmarca. que s e locnliznbn en el sitio de Chita.sugá, solo conocemos una h uc i11 n da , c o n (:s t c n

634

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. (26) Archiv,J Nacional. Cnciquc:1 e indio!!, Tomo V, fols. 318 n 4Ifi. (27) D n rlo Mazu Góm<'7.. op. cit. pág. 56, citnndo a Ciezn de León. (28) Archivo Nncio11al, Tomo cit. !ol!!. 603 n G55 Lista de Indios de lns provincias de Santa Fé Y Tunjn, de s tinados n tt·abajar en lns minas de La~ Lajas y Santa Cruz. Estos inrlio:; fuet·o n reclutado s en Guntavit.a, Cajicú, Turm<.-qué, Icabuco, Duitamn, Gámeza y Sñchica.

(2~) Darlo Maza Gómez, op. cit., PÚR' . 57. citando n Cie-za de León. (:30) Alfons o Hcrnúndez de Albu, De historia y crónica.q, llogotá, 1929. Op. p. 11-12. (31 l Dal"lo Maza Gómez, op. cit., pflg_ 57.

(32) Roberto M:_l Tis nes, Capítulos de Historia Zipaquireña. Bogot..-1, 1956. Vol. 1. Cap. XXVII, pp. 427-472.

(33) Humbe rto Tdann y Antorv<.>7.a, Temas Colombianos . Revista Calnsanz, Bogotá, 1956. (34) Pedro 11 l\1 Ib:\iiez, Crónicas de Bogotá, Bogotá, 1913. op. VI. pág. 61.

(35 l Porrns Troconis, op. cit. Cap. VI, pág. 95.

(36) Ibídem, op. cit. p:ig. G.

(37) Juan de Gargnnt.n, Antioquia, bajo los tres primero~ Uorbones ( 1701-1759 ¡. Boletín Marco Fidcl Suúrez, Vol. I, p:ir.-. :33. Véase t.nmbién:

Rodolfo Gross mann. Dos ensayos s ob1·c Latinoamérica, Rev. Idens y Valores, Bogotá, 1954, tomo III, pág. 15.

(38¡ Porms Tt·oconis , op. cit. pp. :17 y siguientes.

(39) Juan Rodríguez Fre~le, El Carne ro, B og-otá, 1939, pág. 135.

( 40) Parn lns ciL"ls y refer e ncias s obre Arzobispos de Bogotá, nos hemos valido de Jos apuntes tomados en las clases dict..'ldas en 1953 por el Padre José Ignncio Perdomo Escobar, en el curso de Historia Eclesiás tica de Colombia.

(41) Porras Troconis, op. cit. PP. 37 y siguientes.

( 42) Carlos 1:... Mesa, C.M .F. Debates Concepcionistas en Sant.."l Fé de Bogotá, Revist..

Titulo original: "Relación cie las Fies tas que se hicieron en Sant..'l Fé de Bogol.c-l, del Nuevo Reyno de Granada y la Inma culada Concepción de la Virgen María Nuesra Señora en el mes de Maio del año de 1616". Biblioteca Nacional de Madrid, Mss. 9956. (43) Sergio Elías Ot-tiz, Manu!'critos e Impre-sos s obre la Len~ua Chibcha, Boletín de Historia y Antigüedades , Uogotá, 1958, pp. -127- '1-1:1.

( 44) Pedro María Ib:íñez, op. cit. p:íg. 3 75.

Hacemos notar que de acuerdo con la fsde 17S2 , ::;e hallaba frente al Virreinnto, don Antonio Caballero y Góng ora. Casi veinte años atrás, había comenz.ndo su gobierno, don Pc-dt·o Messín ele In Ze rda. Entre este y el Arzobis po Virrey, hubo cuatro virreyes.

1·151 Guille rmo Hernúndez de Alba, Aspectos de In Cultura Colombiana, Dogot..'i. 1947. (46) Miguel Triana, La Civilización Chibcha, Bogot.-1, 1922 pp. X XI. Introducción. ( 4 7) Ibídem, o p. cit. p. VI. (48) José M~ Cordovez Moure, Reminiscencias de Bogotñ, 1893, pág. 96. ( 49 l Ibídem, op. cit. PP. 281-302.

635

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. También sabemos de un "Estu­ (60) No hemos consultado archivos de ninguna especie. m o~ . Sil vio Yepcs Agredo dio Antropológico de In Regió n de Totn (inédito) de Chnrlc ~ E ra :< cs. E s peramos QUe en nuestro y f: Ji .:cc r Silvn Celis, donde se cons ig nan lisUls de hnbiUlnt archivos posibles, hasta dar trul.Jajo definitivo (en prcpnraci6 n), con s ultarem os lodos l o ~ una r csciia y un censo wtal, sobre onomús ticn indígena. que: "en cuanto a In aplicación de (e; 1) Dnrío Mnzo Gó m ez op. cit. p ftg. 57, dice cons tituye para la to¡>onimia una bn.se n ombres geogr:dico>~ r es pecta, In nnlroponimin frecue ntemente utilizndn. E s W! n s u vez s irve de aqué lla". em os tenido a In vista además (52) Para In presente cln ~ ifi cnció n, nunque incompletJt, h de In obra ya citndu de Miguel Trinnn: 8. JonQuin Acosta Ortcgón, El Idioma Chibcha, Dogot!L, 193 e ngua Chibcha, Madrid, 1619. · P. n crnardo ele Lugo, Grnm:l tica y V ocabulnrio de la L

.Joa quín Molnno Cnmpuznno, El Lngo de ToUl, Bogotñ, 1960. voces de u so general", 2 ~ P. Mig ue l T ob ó n llet.nncou¡·t "Colombianismos y olrru~ edición, Dogolit, 195:3. jo difícil aclarar muchos com­ Nota: A p esnr de l.:ln preciosos documentos, ha ddo traba o constantes. ponentes. Por' esta rnzón, solo aparccc>rún los m ás definidos Lo hemos encontrado tnmbién (53) E s posible Que este apellido ~ca de orige n quechua. de los componentes chibchns coin­ como topónimo en e l Perú. Hacem os n oUl r que muchos ciden o se confunden con l os de o rig en quechua. s quechuas: P. Pedro (54) Se ha tenido a In vista para In clns ificación de componente Bogotá, 1952. José Ramírez Scndoya, Diccionario Indio del Gran Tolima, 1935. Sergio EHns Ortiz. Leonardo T ascó n. Qucchuís mos usados en Colombia, Bogotá, 1954. Estudio sobre LingüGstica nbodgcn de Colombia, Bogotá,

(55) Paru. mayor información véase:

P. Tobó n Betancourt, op. cit. de Folklore, número 7, Luis Alberto Acuña, Diccionario de Bogotanismos, Revista Bogotá, 1951.

el estudio sociológico de ADVERTENCIA : A última hora ha llegado a nuestras manos BoJ::"otá, 1951, en donde amplia­ Souc:io. Ca mpesinos de los Andes, de Orlando Fals Dorda, en Cundinamarc:a a Jo. cultura mente s e es bozan nspcctos d e la cultura Chibcha, el incruste datos valiosos sobre voces indía-enas. cas tellana, Y el producto de nmbas manifesUlciones. Trae anterior fue ]o.mentablemente EXCUSAS: L a numeración bibliogrñfica en el artículo olvidada.

- 636

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.