01 Museo Casa de Garibaldi - ANITA GARIBALDI. 11 SODRE / Auditorio Nacional Adela Reta - ADELA RETA. 20 Edificio Ex - Café Sorocabana - MAROSA DI GIORGIO . 28 Galería y Teatro del Notariado - NANCY BACELO. 02 Museo Casa de Lavalleja - ANA MONTERROSO DE LAVALLEJA. 12 Edificio del Cine Rex (Hoy Sala Zitarrosa) - ESTHER DE CÁCERES vivió en 21 Suprema Corte de Justicia - JACINTA BALBELA. 29 Edificio Esquina Calles Arismendi y J.E. Rodó - JULIA GUARINO 03 Museo Casa de Rivera - BERNARDINA FRAGOSO DE RIVERA. su torre. (18 de julio 1006). 22 Calle Isla de Flores - ROSA LUNA Y MARTHA GULARTE, FIECHTER, esta es una obra de su autoría. Escuela Nacional de Danza - MARGARET GRAHAM. (Julio Herrera y Obes 1489). protagonistas indiscutidas del “Desfile de Llamadas”, del candombe y del Universidad de la República / Facultad de Derecho - CLOTILDE LUISI. 04 Casa Rodríguez Larreta - CARMEN ÁVILA. Esta fue su casa natal. 13 30 (Sarandí 528). 14 Torre de las Telecomunicaciones - ELSA ANDRADA. carnaval. 31 Museo del Fútbol / SELECCIÓN URUGUAYA DE FÚTBOL FEMENINO. 05 Casa Vaeza Ocampo / Sede del Partido Nacional - JOSEFA ORIBE. 15 Instituto de Profesores Artigas / IPA - AMALIA POLLERI. 23 Palacio Municipal / Edificio Sede de la Intendencia de - ALBA 32 Hospital Pereira Rossell - DOLORES PEREIRA DE ROSSELL. ROBALLO. 06 Junta Departamental - MARÍA ALMEIDA DE QUINTEROS y 16 Palacio Legislativo - SOFÍA ÁLVAREZ VIGNOLI, ISABEL PINTO DE VIDAL, 33 Casa Barreira / Ex – Embajada de Venezuela - ELENA QUINTEROS. NELLY GOITIÑO. JULIA ARÉVALO integran la primera generación de mujeres parlamentarias, 24 Teatro El Galpón - IMILCE VIÑAS. (Bulevar Artigas 1257). 07 Museo Torres García - OLIMPIA TORRES. electas en 1942. RAQUEL MACEDO DE SHEPPARD y JUANA DE 25 Plaza Juan Ramón Gómez - LÁGRIMA RÍOS, una placa evoca aquí su 34 Museo Nacional de Artes Visuales / MNAV - PETRONA VIERA. IBARBOUROU. memoria. 08 Teatro Solís - MARGARITA XIRGU, LAURA ESCALANTE, GUMA ZORRILLA, MARUJA SANTULLO y ESTELA CASTRO. 17 Facultad de Medicina - . 26 Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - LUCE FABBRI, LUCÍA SALA DE TOURÓN y BLANCA DE ODDONE. 09 Casa de Susana Soca - SUSANA SOCA. (San José 822). 18 Teatro Circular de Montevideo - ROSITA BAFFICO. 27 Edificio Palumbo y Sartori - JOSEFINA LERENA ACEVEDO, en este 10 Palacio Salvo - NILDA MÜLLER, ARMONÍA SOMERS E 19 Instituto Normal (Antigua Sede) - MARÍA STAGNERO DE MUNAR, edificio habitó desde principios de la década del 40. (18 DE JULIO 1745). IDEA VILARIÑO se cuentan entre sus habitantes ilustres. CARMEN BARRADAS, LUISA LUISI Y REINA REYES.

17

Yatay Nueva Palmira Canteras

Gómez Hocquard Cornelio uyutí Dr Dr T Juan Paullier

. nartín . Ibirapitá

Joaquín R

Constitución

16 Juan Ramón Octubre Colombia C. Martínez Urquiza equena . 8 de v. Italia 14 Hocquard v A Gral. A Panamá Palacio Grasso Legislativo

Inca

R Justicia

epública Gerardo

Defensa

A

v

. Gral. R 15 31 Quito Goes Terminal y ondeau Bahía de Democracia Shopping v. Italia Nicaragua Serra A Montevideo Salvador Ferrer Tres Cruces Estadio Parque Centenario . Haedo Lima A. Lavalleja Lima Eduardo V J. J. Batlle Asunción y Ordoñez

Gral. Sudamérica Asunción ork República Daniel Muñoz

va Y

Rbla. Miguelete Nue . Luis Morquio Nueva York Arenal Dr A v. D Grande . Fernandez Velodromo . Libertador Brig. v A 32 Municipal íso Valpara La Paz Crespo V. Haedo

Estación Gaboto JulioJulio

Central Eduardo Artigas La Paz Galicia . 18 de Artigas

Colonia Avv. 18 de

var var Dr. G. Ramón

Paraguay 26 Ana Monterroso

e e Bul Terminal de Cerro Largo Bul Ómnibus once Julio H. Galicia Magallanes Videla . P Capitán Campbell A. Lavalleja

velt Ejido Palmar

J. ristán Narvaja ristán

oose Narvaja ristán Setiembre y

A T . R T Paysandú edro Obes Minas 30 vda. Palmar Cerro Largo P 0 de Gral. v. 27 Rbla. Franklin D Río Negro A 2 Gral. R Mendez Nuñez Cuareim Carlos R Av. Gral. Rivera vda. Ing. Luis P A Simón Bolívar ú Y Colonia Julio Paysand aguarón J.C. Brito del Pino

ondeau Amorín Plaza . 18 de Florida 13 de los A2v8 odó Av. Gral. Rivera oxlo Gomez MercedesT José Enrique R G. Barbato acuarembó 24 33 Ac Yí

Vazquez 29 e Río Branco 33 Ciudadela A1v1. Uruguay vedo D

Ituzaingó

Barrios J.

. Chaná Bartolom . Libertador Brig. Dr

v Dr r Juncal 18 19 D 06 Guayabo . Mario Silvestre Blanco Manuel Haedo Piedras A . Francisco í

a Aduana Mercedes odó Juan Paullier Solis z

Juan M. Blanes

20 Dr Jackson

é Mitre . Joaqu 02 Guaná . Cerrito Cassinoni é José Enrique R Joaqu Charrua Colonia Plaza Chaná 12 Brito del Pino 5 de Mayo 05 07 Entrevero AvJulio. 18 de Julio

Agosto acar 2 . 18 de Soca ín d D

10 Av Juan Y ía Plaza de 21 23 Charrua 5 de T olicVieja P Cagancha ín R 01 03 reinta y

Julio e Rbla. 2 04 Av. 18 de Constituyente Plaza Pte. O. Gestido Salterain Plaza equena Varela Plaza Independencia

Bacacay 09 Juan Lindolfo P Matriz T W érez Intendencia Rincón res Canelones F Convenci . Ferreira José de Montevideo . Maciel 1º de San Mayo 08 T Bartolito Mitre Dura Misiones acuarembó ngo Héctor Dr Castellano Zabala .

v

n P laza . Artigas

u Artigas Libertad

c J. Barrios Martinez r Zabala i Carlos Canelones C

Maldonado Obligado Av Andes . Brasil

ón

var Aldunate Soriano Salto var Gutiérrez R Cuestas í Florida Timb . Barbat Aquiles Lanza Zubillaga Dr Sarand Aires Paraguay Quijano

Brecha A. Baldomir e e Bul 25 Bul Arq. Col Juan D Gral. E. Masculino ó Amorín T

Buenos rueba Canelones Santiago de Maldonado Dr ón Alzaibar Vazquez Guaran Edil H. Prato Eduardo Sucre Washington Ciudadela . Emilio Frugoni S. Julio H. Y uiz Ejido Durazno .

aro Jackson a

Minas

Blvar g é Ellauri e A. Lapido

í Reconquista 22 Dr Magallanes Gaboto V C. Mª Maeso Jos

Maldonado . España

y Durazno . Lorenzo Ace Viejo Pancho y Juan M. Blanes M. Juan

Obes

Sur Chile

V F

Brito del Pino del Brito . Rbla. vedo

Rbla. o Sanchez 26 de Marzo

i Quebracho

Gran Bretaña Durazno San Salvador c

Isla de Flores n Luis B. e

Carnelli A Parque d v u Libertad . Brasil Rep. Argentina r Cavia

Carlos Gardel San Salvador P Rbla. Francia Gonzalo Ram rabajo T Gonzalo Ramírez o

írez d a J.C. Dighiero

g Dr. J. Benito Lamas

i l

Dr. Lauro Muller 34 b Parque O Pimienta

Cementerio Rodó e Carlos Berg r

Central aldi r b o Río de la Plata . Luis Piera Tomás Giri Muñoz E. .

Dr Av. Franzini Luis T

Blvar

r D a

l Gadea

v. Sarmiento . España L.

A e

d

Aguilar

s

i

u

L

Dr. José Scoseria Fco. José H. Figueiras Dr. Jo MONTEVIDEO ITINERARIA 200 AÑOS 50 MUJERES sé Scoseria 01 ANITA GARIBALDI, Ana María de Jesús Ribeiro - (Laguna - Brasil, 1821 / Ravenna - GUMA ZORRILLA - (Montevideo, 1919 / 2001). Vestuarista de teatro. Integró el Teatro de la 15 AMALIA POLLERI - (Montevideo, Montevideo en el Día del Patrimonio abre las puertas Estado Pontificio, hoy Italia, 1849). Junto a su esposo, Giuseppe Garibaldi, combatió en Ciudad de Montevideo y la Comedia Nacional. Trabajó asimismo en Buenos Aires, en 1909 / 1996). Artista plástica, crítica de de sus monumentos históricos a la ciudadanía, América del Sur e Italia. proyectos vinculados a su hermana China Zorrilla. arte y poeta. Docente del Instituto de ofreciendo la oportunidad de escudriñar en el pasado, 02 ANA MONTERROSO DE LAVALLEJA - (1791 / 1858). Tuvo una intensa actuación pública MARUJA SANTULLO - (Argentina, 1922 / Montevideo, 1995). Actriz. Se integró a la Profesores Artigas - IPA y de la recorriendo calles, abriendo puertas, desenterrando y política ligada a la trayectoria de su esposo Juan Antonio Lavalleja. Comedia Nacional en 1948. Fue directora académica de la Escuela Municipal de Arte Universidad del Trabajo del Uruguay - MOhistorias. NTEVI03 BERNARDINA FRAGOSO DE RIVERA - (1796 / 1863). ParticipóD activamente de la vida EOIDramático / EMAD. TIUTU. NER En este Año del Bicentenario, la Secretaría de la social y política junto a Fructuoso Rivera, su esposo. Durante el Sitio de Montevideo fundó la ESTELA CASTRO - (Montevideo, 1932 / 1994). Actriz. Alumna de la primera generación de 16 SOFÍA ÁLVAREZ VIGNOLI - Mujer de la Intendencia de Montevideo incorpora a Asociación Filantrópica de Damas Orientales. estudiantes de la Escuela Municipal de Arte Dramático / EMAD, de la que egresó en 1952. (Montevideo, 1899 / 1986). Abogada y esta tradición una mirada diferente y enriquecedora 04 CARMEN ÁVILA, nombre artístico de Carmen Rodríguez Larreta - (Montevideo, 1920 / Integró la Comedia Nacional entre 1948 y principios del 80. política. Activista del sufragio femenino sobre el acervo cultural montevideano. París, 2003). Actriz. Integró el Club de Teatro, la Compañía Ávila - Martínez Mieres y con su 09 SUSANA SOCA - (Montevideo, 1906 / , 1959). Poeta y promotora obtenido en 1932. Senadora por el Partido Colorado. hermano Antonio “Taco” Larreta, el Teatro de la Ciudad de Montevideo. cultural. Directora de las revistas "Cahiers de La Licorne" (París, 1947 / 48) y "Entregas de La ISABEL PINTO DE VIDAL - (Montevideo, 1885 - 1969). Maestra, abogada y política. Proponemos un recorrido por aquellos edificios y 05 JOSEFA ORIBE - (Montevideo, 1789 / 1835). Fuerte opositora a la dominación brasileña Licorne" (Montevideo 1953 / 59). Docente de la Universidad de Mujeres y fundadora de la Asociación Cristiana Femenina del espacios, que fueron testigo en estos 200 años, de la (1824 / 1828). Su retrato se encuentra en la Sala del Honorable Directorio del Partido Nacional. 10 NILDA MÜLLER - (Montevideo, 1911 / 1999). Música. Cantante y docente de música Uruguay. Senadora por el Partido Colorado. vida cotidiana de las MUJERES, de sus luchas y de sus 06 MARÍA ALMEIDA DE QUINTEROS, “TOTA” - (Montevideo, 1918 / 2001). Militante por coral. Fundadora y directora del Coro de Cámara del SODRE. Profesora de dirección coral en JULIA ARÉVALO - (Barriga Negra - Lavalleja, 1898 / Montevideo, 1985). Política. logros. Encontrar en la ciudad los rastros de esas EVID EOlos Derechos Humanos durante y después deI la Dictadura cívico -militaTr. Edila por el Frente Iel Instituto deN Profesores Artigas - IPA. ERAFundadora delRI Partido Comunista del Uruguay (1920). Por dicho Alema en 1942 fue MUJERES, que también construyeron las bases de Amplio en Montevideo, en 1992 fue presidenta de la Junta Departamental. ARMONÍA SOMERS, seudónimo de Armonía Etchepare - (Pando, 1914 / Montevideo, candidata a la vicepresidencia de la República y electa diputada por Montevideo. En 1946 nuestra nacionalidad, pero cuyos aportes NELLY GOITIÑO - (Durazno, 1924 / Montevideo, 2007). Maestra, abogada, actriz y directora 1994). Maestra, pedagoga y escritora. Su narrativa constituye una de las propuestas más fue electa senadora. permanecen a menudo en las sombras. teatral. Edila por el Frente Amplio, en 1999 fue presidenta de la Junta Departamental de renovadoras de las últimas décadas del siglo XX. RAQUEL MACEDO DE SHEPPARD - (Montevideo, 1934 / 2005). Abogada y política. Invitamos a repensar nuestra historia, reconociendo Montevideo. En 2005 fue presidenta del Consejo Directivo del SODRE. IDEA VILARIÑO - (Montevideo, 1920 / 2009). Poeta, ensayista, docente de Literatura en la Senadora del Partido Nacional. Especialista en Derecho Civil y de Familia. Realizó un gran el protagonismo de las MUJERES, y asignándoles el 07 OLIMPIA TORRES - (Vilasar de Mar - enseñanza media y universitaria, traductora y crítica literaria. Perteneció al grupo de aporte al estudio y visibilización de las situaciones de discriminación a la mujer. Autora de lugar que merecen. Reconocerlas desde el papel España, 1911 / Montevideo, 2007). escritoras-es denominado Generación del 45. la Ley sobre Igualdad de Oportunidad y Trato en el Empleo (1988). decisivo que jugaron desde el ámbito privado, en las Artista plástica. Formó parte del Taller de su 11 ADELA RETA - (Montevideo, 1921 / 2001). Abogada, docente universitaria, jurista y , nombre utilizado por Juana Fernández Morales - (Melo, 1892 / luchas ciudadanas, en la cultura. EOITINEpadre, Joaquín TorresR García. Fundadora y Apolítica. MinistraRI de Educación y Cultura (1985 - 90). AMONMontevideo, 1979). Poeta. En 1929, en el Salón de los Pasos PerdidosT del Palacio Las MUJERES que encontramos en este itinerario Presidenta de la Fundación Torres García. Senadora por el Partido Colorado (1995). Ocupó la Legislativo, fue nombrada “Juana de América” por Juan Zorrilla de San Martín y un grupo de revelan diversidad de experiencias y de espacios de 08 MARGARITA XIRGU - (Molins de Rei - presidencia del Consejo Directivo del SODRE. intelectuales contemporáneos. actuación, pero no agotan el universo de los aportes España, 1888 / Montevideo, 1969). Actriz y 12 ESTHER DE CÁCERES, nombre utilizado por Esther 17 PAULINA LUISI - (Colón - Argentina, 1875 / Montevideo, 1950). Médica cirujana. femeninos a la construcción de nuestra nación. directora de teatro cercana a García Lorca. Correch - (Montevideo, 1903 / Rianjo - España, 1971). Primera mujer que obtuvo el título de Doctora en Medicina (1908). Maestra, feminista y Es esta una convocatoria a seguir construyendo Fue la primera directora de la Escuela Poeta, ensayista, médica y docente universitaria. militante de la causa sufragista. colectivamente una historia que dé cuenta de todos Municipal de Arte Dramático / EMAD (1949) 13 MARGARET GRAHAM - (Buenos Aires, 1931 / 18 ROSITA BAFFICO - (Montevideo, 1910 / 1993). Actriz y directora de teatro sus protagonistas, mujeres y varones, desde sus y directora del elenco de la Comedia Montevideo, 2004). Bailarina. Docente, fundadora y independiente. Docente de Inglés en Enseñanza Secundaria, y de títeres en el Teatro El propios lugares y sensibilidades. Nacional (1949 / 1957). primera directora de la Escuela Nacional de Danza (1975). Galpón. Integró posteriormente el Teatro Circular donde también ejerció la docencia. INERARILAURA ESCALANTE -A (Montevideo, 1906 / MO14 ELSA ANDRADA - (Montevideo, 1920 N/ Nueva York, TE19 MARÍA STVIAGNERO DE MUNAR - (Montevideo, 1856 / 1922).D Maestra, pedagoga. 2002). Directora de teatro y docente de 2010). Artista plástica. Integró el equipo del Taller Torres Primera Directora del Instituto Normal de Señoritas (Magisterio). literatura. Dirigió al elenco del Club de García que en 1944 pintó los murales del Hospital Saint LUISA LUISI - (Paysandú, 1883 / Santa Lucía, 1940). Maestra, pedagoga, poeta y crítica Teatro y durante dos décadas al de la Bois. Una de estas obras, de su autoría (E.A.), se literaria. Profª. Elena Ponte Comedia Nacional (1959). encuentra en la sede de ANTEL, junto a las de Esther CARMEN BARRADAS, nombre utilizado por Carmen Pérez Jiménez - (Montevideo, 1888 / Coordinadora Ejecutiva Barrios de Martín y Teresa Olascuaga. 1963). Música. Compositora, especialmente de obras para piano, y docente de canto coral. Secretaría de la Mujer – IdM

ARIAI MONTEVID EOIT

Z BA RI LA R REINA REYES - (Montevideo, 1904 / 1993). Maestra y 28 NANCY BACELO - (Batlle y pedagoga. Defensora de la educación pública y su Ordóñez - Lavalleja, 1931 / Montevideo,

DRI GU E proyección al ámbito rural. 2007). Poeta y gestora cultural. O 20 MAROSA DI GIORGIO, nombre artístico de María Rosa Di Directora de la Galería de Arte y Teatro Giorgio - (Salto, 1932 / Montevideo, 2004). Escritora y poeta. del Notariado. Fundadora de la Feria AM IR O R MONTEVICon su llamativa presencia y carismáDtica personalidad fue una Nacional del Libro y Grabado (1961).

FI A: R ARIAMONTE A protagonista central de las tertulias del Café Sorocabana. 29 JULIA GUARINO FIECHTER - 212 JACINTA BALBELA - (Salto, 1919 / Montevideo, 2007). (Eboli - Italia, 1897 / Montevideo, OT OG R F Abogada, magistrada. Ministra de la Suprema Corte de 1985). Arquitecta. Recibida en 1923, Justicia, ocupó la presidencia de la misma en 1987. en 1924 obtuvo el segundo premio 22 ROSA LUNA - (Montevideo, 1939 / Canadá, 1993). en el Concurso para el Frigorífico Bailarina y coreógrafa de candombe, vedette de carnaval. Municipal, y a fines de la década de VIDEO Fue presidenta de la organización Mundo Afro. 1920 el primer premio en el de EVID EOMARTHA GULARTEI , nombre artísticoT de Fermina Gularte proyectos para la Escuela Pública de MONToledo, Canelones. T - (Paso de los Novillos - Tacuarembó, 1919 / Montevideo, 2002). Bailarina de candombe, vedette de carnaval. 30 CLOTILDE LUISI - (Paysandú, 23 ALBA ROBALLO - (Isla Cabellos -hoy - Artigas, 1909 / Montevideo, 1882 / Roma, 1969). Abogada, 1996). Abogada, escritora y política. Única mujer que presidió el Concejo Departamental de docente, poeta y crítica literaria. ITINE Montevideo, gobierno colegiado de la década del 50. Ministra de Cultura (1968). Senadora Primera mujer que obtuvo el título de por el Partido Colorado (1958, 1962 y 1966) y por el Frente Amplio (1989). Doctora en Derecho (1911). MONTEVIDEO ITINERARIA 24 IMILCE VIÑAS - (Montevideo, 1939 / 2009). Actriz y directora de teatro. Comediante 31 SELECCIÓN URUGUAYA DE pionera de la televisión nacional. Durante su exilio, en México, se incorporó al Teatro El FÚTBOL FEMENINO - La modalidad EOITIGalpón. NEREVIfemenina deDl fútbol uruguayo ingresa 25 LÁGRIMA RÍOS, nombre artístico de Lida Melba Benavídez - (Durazno, 1924 / Montevideo, a la AUF en 1996. En 1997 comienza la 2006). Música. Cantante de candombe y tango. Presidenta de la organización Mundo Afro. competición oficial a nivel nacional. La Selección representó por primera vez al Uruguay en el 26 LUCE FABBRI - (Roma, 1908 / Montevideo, 2000). Doctora en Letras, investigadora y Torneo Sudamericano de Fútbol Femenino de Mar del Plata (1999), clasificatorio para el RARIA docente. Anarquista. Intelectual del pensamiento social. Mundial. En el Museo del Fútbol se exhiben fotografías de la Selección y el equipo técnico. LUCÍA SALA DE TOURÓN - (Montevideo, 1925 / 2006). Historiadora, investigadora y 32 DOLORES PEREIRA DE ROSSELL - (Montevideo, 1852 – 1915). Filántropa. Junto a su docente. Fundadora y primera directora del Centro de Estudios Interdisciplinarios esposo, Alejo Rossell y Rius, en 1900 donó al Estado el predio del Hospital Pereira Rossell. Latinoamericanos (CEIL) de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. 33 ELENA QUINTEROS - (Montevideo, 1945 / ausente desde 1976). Maestra. Secuestrada BLANCA PARIS DE ODDONE - (Montevideo, 1926 / 2008). Historiadora, investigadora y del predio de la Embajada de Venezuela por represores de la Dictadura cívico – militar, y INERARdocente. Profesora Emérita de la Facultad deI Humanidades y Ciencias Ade la Educación de la MONdesaparecida. TMONTE Universidad de la República (2004). 34 PETRONA VIERA - (Montevideo, 1895 - 1960) Artista plástica. Fue una de las primeras 27 JOSEFINA LERENA ACEVEDO - (1889 - 1967). Escritora. Desde la prensa escrita mujeres que incursionó en la pintura de manera pública. Reconocida por las obras de su reflexionó cuestionando la mirada imperante sobre el rol de las mujeres (1924 – 31). A partir etapa planista, con posterioridad realizó grabados en madera y metal. Única mujer cuya de 1934 escribió y publicó varios ensayos y biografías. obra integra la exhibición permanente del Museo Nacional de Artes Visuales / MNAV. A200R AÑOS 50I MUJERESAMONTINERVIDEO