Fabio G. Nigra Secretaria de Redacción Valeria L. Carbone

Comité Editorial Comité Académico Aimé Olguín (UBA) Bárbara Gudaitis (UBA) Darío Martini (UBA) Graciela Iuorno, Universidad Nacional del Comahue. Florencia Dadamo (UBA) Margara Averbach. Facultad Filosofía y Letras. Gabriel Matelo (UNLP) Universidad de Buenos Aires Leandro Della Mora (UBA) María Graciela Abarca, Universidad de Buenos Aires / Leandro Morgenfeld (UBA) Universidad del Salvador Leonardo Pataccini (Univ of Tartu) Pablo Pozzi, Facultad Filosofía y Letras. Universidad de Malena López Palmero (UBA) Buenos Aires Mariana Mastrángelo (UndeC)

Mariana Piccinelli (UBA) Martha de Cunto (UBA) Brasil Valeria L. Carbone (UBA) Alexandre Busko Valim, Universidade Federal de Santa Catarina Francisco César Alvez Ferraz, Universidade Estadual do Colaboradores Secretaría de Londrina Redacción Marcos Fábio Freire Montysuma, Universidade Federal Federico Sena de Santa Catarina Robson Laverdi, Universidade Estadual do Ponta Grossa Joaquina De Donato Sidnei J. Munhoz, Universidade Estadual do Maringá Sebastián Diz Cuba Jorge Hernández Martínez, Universidad de La Habana

Estados Unidos de América Marc Stern, Bentley University Michael Hannahan, University of Massachusetts

“El Poder de la Palabra” España Carmen Manuel, Universidad de Valencia #17 / Octubre 2019 huellasdeeua.com.ar ISSN 1853-6506 Perú Norberto Barreto, Universidad del Pacífico en Lima

TABLA DE CONTENIDOS 11. Daniel Mazzei To Sir with Love ...... 126

12. Kwame Holmes Las raíces del racismo hacia las personas de raza negra en los Estados Unidos Editorial Darle la palabra a la vida real: una y Brasil ...... 131 reverencia a la obra de Márgara Averbach ...... 2

1. Clara Aldrighi Estados Unidos y el 1968 uruguayo. Armas, adiestramiento y recursos financieros para sofocar la protesta social ...... 4

2. John Morello The Missiles of Havana: The View from Castro’s Cuba ...... 33

3. Franco J. Quiroga Obama y Lincoln, una reelección mutua. Un estudio sobre el film Lincoln (2012) de Steven Spielberg ...... 48

4. Mariano Del Pópolo Doctrina Trump: ¿qué hay de nuevo en la estrategia y la política exterior estadounidense? ...... 64

Dossier Márgara Averbach ...... 90

5. George Lipsitz Making Meaning at the Margins: Learning from Margara Averbach ...... 91

6. Pablo A. Pozzi “De esta casa a la otra siempre había un sendero”. Homenaje a los estudios de Márgara Averbach ...... 97

7. Fabio G. Nigra Sobre “Las últimas películas de dibujos animados de la compañía Disney: ¿Cambios de actitud? de Márgara Averbach, o la que entendió las cosas desde antes (pero que merece que se las discutamos un poco) ...... 103

8. Daniela Bentancur Márgara Averbach y la enseñanza de la traducción literaria ...... 114

9. María Laura Cucinotta Márgara Averbach: microhistoria dialogada de un recorrido ...... 119

10. Odino Ciai “La comunicación escrita es parte fundamental de su vida” ...... 123

|#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 1 ISSN: 1853-6506

Márgara, la autora, publicó libros para chicos Editorial y adolescentes, entre otros: Los cuatro de Alera, La Madre de Todas las Aguas, Panadero en la Ciudad, El año de la Vaca, Los Darle la palabra a la vida real: una exploradores, Dos magias y un dinosaurio, reverencia a la obra de Márgara Cuentos de Arriba y de Abajo, Puente, Vuelos Averbach frente al espejo, La charla, Las carpetas, El bosque del primer piso y tres libros para

adultos, Aquí donde estoy parada, Cuarto La excepcionalidad de Márgara Averbach va menguante (finalista del Premio Emecé en más allá de lo que pueden reflejar sus 2003) y Una cuadra, que ganó el premio cuantiosos logros en el mundo académico. Cambaceres de la Biblioteca Nacional 2007.

Doctora en Letras por la Facultad de Márgara, la especialista en literatura Filosofía y Letras de la Universidad de estadounidense, publicó tres libros Buenos Aires y Traductora literaria y técnico académicos sobre el tema: Memoria oral de científica de inglés por el Instituto de la esclavitud en los Estados Unidos, Historias Educación Superior (IES) en Lenguas Vivas J. orales de aborígenes estadounidenses y Nos R. Fernández de Buenos Aires (Argentina), cansamos, eso es todo: memoria oral de Márgara Averbach nos ha legado obreros estadounidenses, en los que traduce producciones de inigualable valor, tanto y analiza testimonios orales de negros, como autora y traductora, como formadora amerindios y obreros de color de los Estados y docente. Unidos, además de un manual de enseñanza de Traducción Literaria (Traducir literatura: Márgara, la traductora, se desempeñó por una escritura controlada) y un libro sobre años como profesora de Traducción literatura amerindia estadounidense Literaria II en el IES en Lenguas Vivas, J. R. (Caminar dos mundos). Y no solo eso. Como Fernández y fue coordinadora de la Profesora Adjunta de la cátedra de Residencia en Traducción Literaria en el IES Literatura Norteamericana en la Facultad de y el INES, desde donde no solo enseñó los Filosofía y Letras de la Universidad de intrincados ribetes de la traducción literaria Buenos Aires, propuso un programa de a nuevas generaciones, sino que se abocó a estudios alejado de los cánones tradicionales la traducción de decenas de novelas y otros con el objetivo de usar la literatura como textos literarios y académicos que hicieron instrumento de visualización y exemplum de accesible en nuestro idioma importantes experiencias grupales de sectores producciones antes solo disponibles en marginados y oprimidos. inglés. Varias de ellas terminaron incluso en las páginas de esta publicación que, A lo largo de su extensa y prolífica carrera, y orgullosamente, la cuenta entre los desde los múltiples espacios en los que ha miembros de su Comité Académico desde el desplegado su enorme talento, la Dra. año 2011. Averbach nos ha deleitado con obras de

|#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 2 ISSN: 1853-6506

diverso tipo, que le redituaron un enorme Agradecemos profundamente a los que reconocimiento, al igual que la profunda comprometieron su tiempo para admiración de ávidos lectores, tanto de la compartirnos la significación de la obra de la academia como del público en general. Es así Dra. Averbach a los múltiples y diversos que, además de las obras de destacados espacios por los que ha transitado y a los que autores que engalanan el presente número ha contribuido, realizada desde la como la de la historiadora uruguaya Clara admiración y la experiencia conjunta. Aldrighi, el historiador John Morello, el sociólogo Franco J. Quiroga, y el especialista Los invitamos así a recorrer las siguientes en relaciones internacionales Mariano del páginas, en las que, a través de las palabras Pópolo, dedicamos una suerte de Dossier de George Lipsitz, Pablo A. Pozzi, Fabio G. "homenaje" a la aún inagotable producción Nigra, Daniela Betancourt, Odino Ciai, y de la de la Dra. Averbach. El mismo lo suscita el autora misma gracias a la entrevista alejamiento de Márgara de las aulas de la realizada por María Laura Cucinotta, Facultad de Filosofía y Letras de la revisitaremos el trabajo de una intelectual Universidad de Buenos Aires (Argentina), en que nos regala mucho más que escribir libros nuestro deseo de expresar no sólo nuestra que soñó y reescribir en castellano los libros 1 admiración por su trabajo, sino poner de que otros escribieron en inglés . relieve el impacto de sus producciones tanto al campo de la literatura como al de la crítica literaria.

1 Referencia tomada del blog de la autora, “Aquí donde estoy parada”. |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 3 ISSN: 1853-6506

|#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 4 ISSN: 1853-6506

Palabras clave: , Estados Unidos, 1. Clara Aldrighi Contrainsurgencia.

Estados Unidos y el 1968 *** uruguayo. Armas, he repression unleashed by the adiestramiento y government of Jorge Pacheco recursos financieros T against the trade union and student movements could not have been deployed para sofocar la protesta with such intense violence had it not been social for the American support. In the course of the repressive campaign of 1968, instructors of the Public Security Program under the USAID, guided, trained and ABSTRACT equipped the Police, supervised the operations of the Metropolitan and La represión desatada por el Republican Guards and the police gobierno de Jorge Pacheco contra departments of Investigations, Intelligence L los movimientos sindical y and Security, in permanent contact with the estudiantil no hubiera podido desplegarse Ministries of Interior and Defense. con tan intensa violencia si no hubiera contado con el apoyo estadounidense. En Key Words: Uruguay - United States – el transcurso de la campaña represiva de counterinsurgency 1968, instructores del Programa de Seguridad Pública dependiente de la USAID, orientaron, capacitaron y *** pertrecharon a la Policía, supervisaron las operaciones de las Guardias Introducción Metropolitana y Republicana y de los departamentos policiales de Ocho años antes del golpe de Estado de 1973 Investigaciones, Inteligencia y Seguridad, llegó a Uruguay un equipo de funcionarios en contacto permanente con los estadounidenses con una misión específica: ministerios de Interior y Defensa. transformar a la Policía en la “primera línea de defensa” contra el comunismo y la subversión. Desde comienzos de los años sesenta, los analistas del Departamento de

 Universidad de la República, Instituto de Historia, , Uruguay, [email protected] Una Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, versión preliminar de este trabajo fue publicada en Semanario Brecha, Montevideo, 10/8/2018, págs.20-23. |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 5 ISSN: 1853-6506

Estado y la CIA especializados en Uruguay cuáles objetivos? Más allá del documento preveían el advenimiento de una grave crisis suscrito por los dos gobiernos, económica, con sus secuelas sociales y necesariamente convencional pues debía ser políticas, cuyos resultados aparecían sometido al control de los respectivos peligrosamente inciertos para los intereses parlamentos, los verdaderos objetivos se de Estados Unidos.1 Aunque este diagnóstico detallaban en los informes que la embajada era prematuro, Estados Unidos presionó a de Estados Unidos y los instructores los gobernantes uruguayos para que policiales enviaban periódicamente a aceptaran el establecimiento de un Washington. El PSP era fundamentalmente programa de asistencia policial. En 1965 un programa de contrainsurgencia. En el llegaron a Montevideo los primeros concepto de insurgencia sus responsables instructores del Programa de Seguridad incluían no solamente la actividad de los Pública (PSP), dependiente de la Agencia movimientos guerrilleros sino las para el Desarrollo Internacional (AID), por movilizaciones sociales masivas -huelgas, un acuerdo estipulado entre el manifestaciones, ocupaciones y otras Departamento de Estado y el gobierno modalidades de protesta social-, en especial uruguayo. Sus actividades cesaron nueve aquéllas que por su intensidad y apoyo años después, en 1974, cuando el Congreso multitudinario ponían en riesgo la resolvió que el programa fuera clausurado estabilidad de los gobiernos aliados de definitivamente en todo el mundo.2 Estados Unidos.

Los instructores del PSP se proponían Al igual que en otros países del llamado modernizar a la Policía uruguaya en varios Tercer Mundo, el PSP no potenció las años de sostenido trabajo, disponiendo para capacidades de la Policía uruguaya para ello de cuantiosos recursos otorgados por la combatir la criminalidad y el delito común: AID. ¿Modernizarla en qué sentido, con antes bien, la preparó para neutralizar la

1 Los funcionarios de la AID establecidos en Uruguay Compañía por dentro; Barcelona, Bruguera, 1979, observaban en 1965 que “El creciente deterioro de la páginas 387, 396 y 433. situación económica es favorable a la creación de un 2 A comienzos de los años setenta la prensa de Estados grave y creciente descontento y de una insatisfacción Unidos difundió las declaraciones de funcionarios de la pública, que favorecerán movimientos de cambio OPS y del ejército norteamericano sobre torturas y violento y subversión, si bien no existe en la actualidad ejecuciones en Vietnam, en las que se hallaban una activa amenaza de insurgencia […]. Sin embargo, el involucrados instructores del PSP. A mediados de 1973 partido Comunista permanece como la mayor amenaza el Congreso envió un equipo de estudio a República para la seguridad interna y las instituciones establecidas Dominicana y Guatemala. Sus conclusiones fueron que en el largo plazo. Aunque pequeño en número, está bien el PSP "Constituía un grave riesgo político para Estados organizado y explota su condición legal, promoviendo Unidos, porque a través del mismo se había llegado a huelgas, manifestaciones y disturbios”. AID Montevideo identificar a Washington con el terrorismo policial en a AID Washington, “Public Safety Review”, 30/6/1965, estos países". En diciembre de 1973 el Congreso votó la en National Archives and Records Administration, prohibición de todos los programas de Seguridad Pública College Park, MD (en adelante NARA), Records of the en el extranjero. A fines de 1974, ante nuevas denuncias Agency for International Development, Record Group de abusos, votó la prohibición general del PSP y del (RG) 286, Office of Public Safety, Latin American adiestramiento en la Academia Internacional de Policía Branch, Country Files, Uruguay (en adelante OPS), box (IPA). Michael Klare y Nancy Stein. Armas y poder en 109. Compartía esta visión el núcleo de la CIA instalado América Latina; México, Era, 1978, página 173. en Uruguay, véase Philip Agee. Diario de la CIA. La |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 6 ISSN: 1853-6506

presunta amenaza comunista. Por La fuerza policial uruguaya a la que deberían consiguiente, la transformó en un relevante modernizar alcanzaba en 1966 los 6.064 instrumento político. Poco después el efectivos en Montevideo y 8.971 en el Programa de Asistencia Militar (MAP) interior. En 1972 ascendía en total a 20.650 cumplió una función análoga con las Fuerzas hombres. Fuerzas Armadas y Policía Armadas. sumaban 47.650 efectivos. En Montevideo, para una población de 1.430.000 habitantes, En un lapso de aproximadamente seis años había 10.150 efectivos policiales y 11.000 los estadounidenses reorganizaron militares; en el interior, con 1.490.000 completamente a la Policía y la capacitaron habitantes, los policías eran 10.500 y los para la represión de los movimientos militares 16.000. Uruguay se encaminaba a sociales y guerrilleros. En 1971, cuando el la dictadura con un crecimiento Movimiento de Liberación Nacional- extraordinario de sus cuerpos armados. La Tupamaros alcanzó su mayor expansión y la relación en todo el país era de un policía o izquierda se unificó en un frente electoral, el militar cada 61 habitantes.4 énfasis y los recursos fueron desplazados hacia las Fuerzas Armadas.

Entre 1965 y 1974 actuaron en Uruguay Crisis económica y autoritarismo cuatro equipos del PSP. Sus jefes fueron presidencial Adolph Saenz (enero de 1965 a julio de 1969), Dan A Mitrione (julio de 1969 a julio Desde mediados de la década de 1950, de 1970), Richard Martinez (agosto a Uruguay experimentó crecientes septiembre de 1970), Roy Driggers (octubre dificultades económicas, derivadas de 1970 a junio de 1972) y Charles Guzman fundamentalmente del estancamiento de los (junio de 1972 a junio de 1974). Los sectores primario y secundario, que consejeros a sus órdenes fueron redundó en una drástica disminución de la sucesivamente Cesar Bernal, Ronald Holko, producción exportable. La insuficiencia de la William Cantrell, Julian Lindenauer, Lee producción agropecuaria, en especial Echols, Richard Biava, Richard Martinez, ganadera, fue el principal factor de la 5 Jose Hinojosa y Jorge Matos.3 decadencia económica. A todo esto se sumaron las dificultades experimentadas

3 Datos obtenidos en los informes mensuales AID 5 Han sido señaladas como principales causas del Montevideo a AID Washington, en NARA, RG286, estancamiento productivo la gran desigualdad en la OPS, Uruguay. Se consignan los períodos de ejercicio distribución de la tierra y la carencia de renovación efectivo de los instructores policiales en Uruguay. tecnológica en la producción agropecuaria. Con una 4 Cifras tomadas de AID Montevideo, “Uruguayan Police estructura productiva basada en la actividad primaria y Force Survey”, 27/1/1966; AID Montevideo, “Project especialmente en la ganadería extensiva, el principal Data Uruguay FY1972 Public Safety Project”; AID rubro de las exportaciones nacionales era la carne Montevideo, “Uruguay Security Forces Casualty Report vacuna. A fines de los años cincuenta el 87% de las FY1972”, 9/5/1973 en NARA, RG286, OPS, box 109, tierras productivas del país se dedicaban al pastoreo. En box 112. 1970 el 5% de los establecimientos rurales ocupaba el 58% de la superficie de las tierras registradas. En el |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 7 ISSN: 1853-6506

por la industria manufacturera, cuyo al Departamento de Estado que a partir de crecimiento se detuvo casi completamente a entonces, aunque “ejercería una menor partir de 1957. En la década siguiente el país participación activa en la orientación del debió enfrentar un progresivo déficit periódico”, Pacheco permanecería en su comercial, la aceleración del proceso equipo directivo y su relativo alejamiento no inflacionario, la reducción de las inversiones provocaría cambios sustanciales en la línea en actividades productivas, la disminución editorial, puesto que El Día era “uno de los de las reservas en oro y divisas, y el más entusiastas sostenedores de Estados incremento del endeudamiento externo. Unidos. Ha adoptado los puntos de vista de Estados Unidos en asuntos como el desarme, La declinación progresiva del ingreso per las pruebas nucleares y Cuba”.6 cápita intensificó la competición entre los grupos sociales para mantener el nivel de Cuatro días después de asumir la sus ingresos reales. Estas condiciones presidencia, el 11 de diciembre de 1967, favorecieron el fortalecimiento del Pacheco recibió la visita del embajador de movimiento sindical; en 1966 se produjo su Estados Unidos Henry A. Hoyt. Luego de unificación en la Convención Nacional de considerar varios asuntos políticos, el Trabajadores (CNT). diplomático lo puso al tanto de “nuestra estrecha coordinación con el ministro del En noviembre de 1966 un plebiscito Interior y el jefe de Policía sobre varias constitucional reemplazó el régimen materias”. En el cable enviado a Washington presidencial colegiado por la presidencia informando el contenido de la conversación, unipersonal, instaurando una fuerte Hoyt expresó su opinión sobre el nuevo concentración de poderes en el Ejecutivo. En mandatario: diciembre de 1967 la muerte del presidente Oscar Gestido llevó al gobierno a su “Es un hombre firme en sus compañero de fórmula Jorge Pacheco, figura convicciones, ubicado rotundamente menor del partido Colorado, ex diputado y ex del lado de Occidente. Dijo que la periodista que de pronto, por azar, se cooperación de Estados Unidos es convirtió en presidente. bienvenida y necesaria. Refiriéndose a nuestra personal amistad de La embajada de Estados Unidos apreciaba a muchos años, dijo que la apreciaba y Pacheco y le consideraba un buen amigo de la consideraba valiosa, su país. En 1962, al ser electo diputado en la particularmente en estos momentos. lista encabezada por Gestido, Pacheco debió Tengo una vez más la impresión de renunciar a la dirección del periódico El Día, que mucha gente va a quedar vocero de la Lista 14. La embajada escribió sorprendida por las capacidades de extremo opuesto, el 73% de los establecimientos rurales económica del Uruguay contemporáneo; Montevideo, no llegaba al 8% de dicha superficie. Danilo Astori. Banda Oriental, 1980, páginas 35-58. Tendencias recientes de la economía uruguaya; 6 Embajada de EEUU a Departamento de Estado, Joint Montevideo, Fundación de Cultura Universitaria- Weeka Nº49, Montevideo, 7/12/1962. (Documento CIEDUR, 1981, páginas 22-46; Henry Finch. Historia obtenido por Jorge Bañales al amparo de la FOIA). |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 8 ISSN: 1853-6506

Pacheco, por su firmeza y más importante objetivo planteado por la determinación”.7 embajada en su último CASP”.8

Inspirado por las cercanas dictaduras de Para poner en práctica las severas medidas Brasil y Argentina, Pacheco reveló muy de estabilización económica exigidas por el pronto sus inclinaciones autoritarias. Su Fondo Monetario Internacional9 y primera iniciativa de gobierno fue la neutralizar la protesta social, Pacheco clausura de dos periódicos y la ilegalización recurrió en forma casi permanente a las de siete grupos políticos de izquierda –el llamadas “medidas prontas de seguridad” partido Socialista, la Federación Anarquista (MPS), un mecanismo similar al estado de Uruguaya y otros grupos menores- por sitio de otras legislaciones. La Constitución “delitos de opinión”. Hoyt consideró que “la asigna a la Asamblea General legislativa la medida indiscutiblemente firme tomada por potestad de controlar la aplicación de las el nuevo presidente en un momento tan MPS e incluso la de dejarlas sin efecto. inicial de su administración es un signo Durante el gobierno de Pacheco el alentador e indica que Pacheco es un Parlamento en varias oportunidades las hombre de acción y de convicciones firmes”. levantó, pero el Ejecutivo volvió a Sin duda representaba un progreso frente a implantarlas, extralimitándose en sus la excesiva tolerancia de la clase política facultades y desdeñando la voluntad uruguaya hacia las “actividades parlamentaria. extremistas”. Esperaba que fuera el arranque de una más dura actitud del Las MPS fueron empleadas por Pacheco en gobierno en relación al comunismo y 1968 y en los años sucesivos para suspender también, posiblemente, a la agitación las libertades fundamentales y responder a sindical. “Si esto ocurriera se cumpliría el las exigencias populares con el uso de la

7 Embajada de EEUU a Secretario de Estado, 9 En 1959 Uruguay había firmado su primera carta de Montevideo 1340, 12/12/1967, en NARA, General intención con el FMI. En febrero de 1968 una misión Records of the Department of State (en adelante RG59), refinanciadora guiada por el ministro de Hacienda César Central Foreign Policy Files 1967-1969, Political and Charlone logró estipular un nuevo acuerdo con el Fondo. Defense (en adelante CFPF, PD 1967-1969), box 2581. A cambio de la aplicación de precisas medidas El embajador Hoyt falleció repentinamente en económicas obtuvo otro empréstito y moratorias para el Montevideo el 16/12/1967. pago de las obligaciones de la deuda externa. Si bien 8 Las ilegalizaciones y clausuras fueron decretadas el Pacheco al implementar esta orientación económica 12/12/1967. El motivo aducido fue el apoyo que logró algunos éxitos (contención de la inflación y las manifestaron a las resoluciones aprobadas en la actividades especulativas, crecimiento económico del conferencia de la Organización Latinoamericana de 5% en los dos años siguientes), a partir de 1971 la Solidaridad (OLAS), reunida en La Habana en julio- inflación retomó un ritmo acelerado, se produjo una agosto de 1967. El comentario de Hoyt en Embajada de nueva caída de las exportaciones, se detuvo el EEUU a Departamento de Estado, “Decree Banning crecimiento y se acentuó el déficit fiscal. En 1971 la Ultra-Leftist Publications and Groups”, Montevideo A- deuda externa presentaba un incremento del 41% en 345, 15/12/1967, en NARA, RG59, CFPF, PD 1967- relación a la existente en 1968. Benjamín Nahum, Ana 1969, box 2581. Los CASP (Country Analysis and Frega, Mónica Maronna, Yvette Trochon. El fin del Strategy Paper) eran análisis de coyuntura y proyectos Uruguay liberal 1959-1973; Montevideo, Banda anuales de trabajo elaborados en conjunto por los Oriental, 1994, páginas 117-136. Henry Finch. Historia funcionarios de las agencias gubernamentales adscriptos económica…, Op Cit., páginas 48-51. Danilo Astori, a cada embajada de EEUU. Tendencias…, Op. Cit., páginas 11- 46. |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 9 ISSN: 1853-6506

fuerza. Durante los cuatro años de su sesionar. Con esta actitud, dictada no por la presidencia se volvieron habituales los irresponsabilidad sino por un cálculo ataques a la independencia del Poder preciso, los ausentes apoyaban tácitamente Judicial y a la autonomía de la enseñanza. En la política del Poder Ejecutivo. Es que en la el marco de las MPS se procedió a efectuar implementación de su política económica detenciones arbitrarias de manifestantes y como en la ofensiva desplegada contra los trabajadores por ejercer el derecho de movimientos sociales, Pacheco contó con el huelga. La libertad de prensa también fue sostén de las derechas parlamentarias, tanto vulnerada mediante la censura o clausura de del partido Colorado (que conformará el radios y periódicos por expresar sus críticas “pachequismo”) como del Nacional o Blanco a la política gubernamental. Miles de (en especial de la Alianza Herrero-Ruralista, trabajadores públicos y privados fueron cuya figura más destacada era el senador militarizados, se impulsó la represión Martín Echegoyen). El sector colorado violenta de las manifestaciones provocando liderado por Jorge Batlle (Unidad y Reforma- numerosos heridos y cinco estudiantes Lista 15) brindó sustancialmente su apoyo al muertos.10 Se intensificó la tortura policial a gobierno, alineándose con la derecha los presos políticos.11 En 1971 se inició la política.13 práctica del asesinato y desaparición de miembros de organizaciones guerrilleras Durante su mandato, Pacheco se fue por grupos parapoliciales.12 apartando parcial o totalmente de la política impulsada por los precedentes gobiernos del Aunque manteniendo formalmente sus sector batllista de su partido, caracterizada funciones, las mayorías parlamentarias por la intervención del Estado en la renunciaron al control del Poder Ejecutivo economía, la nacionalización de importantes por la vía de la omisión. La aplicación de la servicios públicos, la promoción de una legislación de emergencia, por ejemplo, industria sustitutiva de importaciones, la podía haber sido suspendida. Entre junio de instauración de mecanismos de 1968 y marzo de 1969, la Asamblea General redistribución progresiva del ingreso, la fue citada 83 veces sin lograr quorum para solución de los conflictos entre las partes

10 En 1971 murieron baleados por la Policía los https://www.observatorioluzibarburu.org/media/uploads estudiantes Heber Nieto y Julio Sposito. /2267682005.pdf. (Consultado el 15 de agosto de 2019). 11 Véase el “Informe final de la Comisión investigadora 13 Un informe de la embajada de EEUU señalaba en del Senado sobre violaciones de los derechos humanos y mayo de 1968 que Jorge Batlle, después de una fuerte comisión de actos de torturas a detenidos y regímenes de oposición a las políticas del presidente Gestido, había detención vejatorios de la dignidad humana” en estrechado sus vínculos con Pacheco. El diputado de la Cuadernos de Marcha Nº44, “Torturas”. Montevideo, Lista 15 Julio María Sanguinetti les comunicó, además, diciembre de 1970, págs.29-74. La Comisión que su sector “estaba firmemente comprometido con el parlamentaria fue instituida en diciembre de 1969. presidente y en especial con su política económica, en 12 El “escuadrón de la muerte”, integrado por policías, cuya elaboración la Lista 15 había participado en forma militares y civiles vinculados a los servicios de sustancial”. Embajada de EEUU a Departamento de Inteligencia, en 1971 secuestró y ultimó a tres Estado, “Cabinet crisis”, Montevideo 2506, 11/5/1968, guerrilleros. Dos permanecen desaparecidos. Véase el NARA, General Records of the Department of State (en dictamen judicial en el proceso a los miembros del adelante RG59), Central Foreign Policy Files 1967-1969, escuadrón, Montevideo, 7 /11/ 2009, reproducido en Political and Defense (en adelante CFPF, PD, 1967- Observatorio Luz Ibarburu, 1969), box 2581. |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 10 ISSN: 1853-6506

sociales mediante el diálogo y la negociación, La eclosión de las luchas sociales el fortalecimiento de la educación pública y los avances en la legislación social y laboral. En 1967 el movimiento sindical se movilizó intensamente reclamando aumentos En palabras del senador del partido Nacional salariales acordes con la aceleración del Wilson Ferreira Aldunate, el gobierno de proceso inflacionario. Sus demandas Pacheco se caracterizó: arreciaron con la llegada del nuevo año. Miles de trabajadores organizados en la CNT “Por su empecinado afán de humillar manifestaron preocupación por sus al Poder Legislativo, de desatender condiciones de vida y trabajo. Pedían ante todos sus mandatos, de violar la ley, todo la adecuación de los salarios al de mostrarse, de exhibirse, vanidosa, encarecimiento del costo de vida.15 Desde el orgullosamente, en actitudes de mes de enero de 1968 se sucedieron las irrespetuosidad frente a los órganos manifestaciones callejeras, marchas y que representaban la soberanía ocupaciones en Montevideo e interior del popular, haciendo a veces país.16 deliberadamente, en forma ilegal, lo que también se hubiera podido lograr Los estudiantes liceales iniciaron sus luchas de manera lícita. Era un afán de en el mes de marzo protestando por el humillación dirigido también al anunciado aumento de precio del boleto de Poder Judicial, al cual se le escarneció transporte público. Al poco tiempo se les deliberadamente, a todos los niveles, sumaron los estudiantes de la Universidad desacatando aun las órdenes de los del Trabajo y de Magisterio. Numerosos magistrados en materias civiles, centros de estudio fueron ocupados para ajenas a la órbita de la seguridad reclamar cursos nocturnos, becas, nacional. Hasta para los desalojos, se comedores estudiantiles y en especial, el ponía a la Policía, sustituyendo la pago de las deudas presupuestales que decisión de los magistrados”.14 mantenía el gobierno con la educación secundaria. Los gremios docentes apoyaron estas demandas y realizaron sus propios paros y movilizaciones. El estudiantado

universitario nucleado en la FEUU se incorporó a las luchas reivindicativas recién

14 Wilson Ferreira Aldunate, intervención en el Senado, Montevideo, Banda Oriental, 1997, página 13. Henry 8/8/1972, en Wilson Ferreira Aldunate. Estadista y Finch, Historia económica…, Op Cit., página 149. parlamentario, Tomo 2, Parte 2ª; Montevideo, Cámara 16 Entre enero y marzo de 1968 las luchas sindicales de Senadores, 1995, páginas 713-714. involucraron a trabajadores madereros, textiles, de 15 Tomando como base 100 el promedio anual de salarios supermercados, construcción, sanatorios, vestimenta, de 1957, en 1967 el promedio anual del salario real se laboratorios, transporte, metalurgia, frigoríficos, entes encontraba en 86,0 y en 1968 (asalariados públicos y autónomos del Estado, remolacheros, cañeros, tamberos privados) en 73,2. En 1968 los precios al consumo y otros sectores laborales. Jorge Landinelli. 1968, la aumentaron un 128%. Hugo Cores. El 68 uruguayo; revuelta estudiantil; Montevideo, Universidad de la República-Banda Oriental, 1988, pág. 103, n.14 y 15. |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 11 ISSN: 1853-6506

en junio; a partir de entonces su presencia en El tipo de manifestación que estudiantes y las manifestaciones callejeras se volvió trabajadores llamaban “relámpago” era masiva.17 difícilmente controlable por la Policía. Organizados en pequeños grupos, se La respuesta del gobierno fue la represión concentraban en las veredas de un lugar policial, la dispersión de concentraciones convenido y sorpresivamente bajaban a la obreras y estudiantiles con gases calle coreando consignas, lanzando piedras lacrimógenos, los apaleos con cachiporras y o molotov e interrumpiendo el tránsito. Con sables, pero también, hecho inédito en la misma rapidez con la que se habían Uruguay, los disparos con armas de fuego. El concentrado, los manifestantes se disolvían 6 de junio se tuvieron los primeros cinco para reagruparse en otro punto de la ciudad. estudiantes heridos de bala por la Policía. En los meses siguientes se contaron por El 13 de junio el gobierno implantó las decenas los heridos por perdigones y balas o medidas prontas de seguridad. El 24 de junio por la explosión cercana de granadas por decreto del Poder Ejecutivo fueron lacrimógenas. En agosto murió el primer militarizados unos 5 mil funcionarios de la estudiante, Líber Arce, baleado en una banca estatal, pertenecientes al Banco manifestación callejera. En septiembre, en el Central y al Banco República. Contra ellos transcurso de otra manifestación, murieron rigieron desde entonces las disposiciones los estudiantes Hugo de los Santos y Susana disciplinarias de la Ley Orgánica militar. La Pintos. no concurrencia al trabajo, por ejemplo, fue considerada deserción. El 28 de junio La movilización estudiantil a partir de marzo Pacheco decretó la congelación de precios y de 1968 desbordó los cauces pacíficos y salarios, con el objetivo de contener la aplicó formas violentas de protesta, que se espiral inflacionaria (que entre junio de intensificaron a partir de la represión del 6 1967 y junio de 1968 había alcanzado el de junio. Las modalidades violentas 183% de incremento en los precios de consistían en lanzamientos de piedras artículos de consumo).18 contra policías y de botellas incendiarias (molotov) o llenas de alquitrán contra sedes El 1º de julio otro decreto del gobierno de organismos públicos, medios de prensa, extendió la militarización a los trabajadores comercios y empresas, interrupción del de Usinas y Teléfonos del Estado (UTE), a la tránsito con barricadas, quema de empresa estatal de combustibles ANCAP neumáticos e incendio de vehículos. (con respectivamente 15 mil y 11 mil trabajadores), a las Obras Sanitarias del

17 Jorge Landinelli. 1968…, Op Cit., páginas 30-33. Montevideo, Trilce, 2002. Vania Markarian. El 68 Sobre la movilización estudiantil, su organización, uruguayo. El movimiento estudiantil entre molotovs y objetivos, modalidades de lucha, tendencias ideológico- música beat; Bernal, Editorial Universidad Nacional de políticas, véanse: Carlos Bañales y Enrique Jara. La Quilmes, 2012, páginas 13-98. rebelión estudiantil; Montevideo, Arca, 1968, página 63- 18 Henry Finch. Historia económica…, Op Cit., página 109. Gonzalo Varela Petito. El movimiento estudiantil de 48 y Benjamín Nahum et al. El fin…, Op Cit., página 1968. El IAVA, una recapitulación personal; 139. |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 12 ISSN: 1853-6506

Estado (OSE) y a Telecomunicaciones. Montevideo muchas mujeres. El 2 de julio la Centenares de activistas sindicales y Marina llevó a los obreros de ANCAP huelguistas de las empresas militarizadas detenidos a un cuartel, los rapó y devolvió al fueron arrestados e internados en unidades trabajo.22 militares. Muchos sufrieron vejámenes, destituciones y despidos. El entonces Las tensiones sociales alcanzaron su ápice dirigente sindical Hugo Cores estimaba que en agosto y septiembre de 1968. La la militarización de 1968 afectó a unos 37 exasperación de estudiantes y asalariados se mil trabajadores, y que más allá de la manifestó en el creciente recurso a paros, intimidación, generó en amplios sectores huelgas, ocupaciones y movilizaciones sociales sentimientos de indignación y callejeras, en un esfuerzo tumultuoso por rebeldía.19 Los catedráticos de derecho obtener justicia distributiva y libertad, público y derecho constitucional, Horacio frente a las medidas de compresión de los Cassinelli Muñoz y Aníbal Barbagelata, salarios y limitación de las libertades. Las elaboraron un informe en el que coincidían movilizaciones representaron la irrupción en considerar absolutamente de los movimientos estudiantil y sindical en inconstitucional la militarización de la escena política, con una intensidad trabajadores.20 desconocida en el pasado. En el correr del año más de 600 huelgas y paros revelaron la Los trabajadores del sector privado también dimensión de la protesta social. se movilizaron intensamente en Montevideo e interior del país. Realizaron paros o Al cabo de poco tiempo, las luchas populares huelgas los gremios de frigoríficos, banca trascendieron los objetivos de defensa de privada, bebida, construcción, industria sus intereses inmediatos. Los movimientos química, metalúrgicos, textiles, gráficos, sindical y estudiantil tomaron las calles para periodistas, profesores y maestros, actores expresar su apoyo a los gremios en conflicto de teatro, artistas plásticos y otros y su rechazo a las MPS, la congelación de trabajadores de la cultura.21 salarios, la militarización de trabajadores, la brutal violencia policial, los ataques del A comienzos de julio el Ministerio del gobierno a las autoridades universitarias y el Interior informó al Parlamento que los allanamiento sin orden judicial de la trabajadores y manifestantes detenidos ya Universidad. eran centenares en Montevideo, Maldonado, Lavalleja, Florida, Paysandú, Río Negro, Rocha y Artigas. Se les recluía en cuarteles o dependencias del Ejército. En el interior del país los detenidos eran todos hombres, en

19 Hugo Cores. El 68 uruguayo…, Op Cit., página 147. Montevideo, Poder Legislativo. Sesiones del 13/12/1967 20 El informe completo en Diario de Sesiones de la al 26/9/1968, páginas 462-463. Asamblea General (en adelante DSAG), Tomo 49, 21 Jorge Landinelli. 1968…, Op Cit., página 103. 22 DSAG, Tomo 49…, Op Cit. Sesión del 12/7/1968. |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 13 ISSN: 1853-6506

Un Parlamento en crisis “¿Quiénes son? ¿De dónde vinieron? ¿De dónde surgieron estos hombres Aunque condenando la violencia desplegada jóvenes que andan por las calles por los manifestantes, en el Parlamento una gritando? ¿Son hijos de algún satélite minoría de legisladores manifestó extraño o son los hijos de este país, indignación y sorpresa ante la violencia de hijos nuestros? ¿No constituyen la las fuerzas policiales. Fue en junio de 1968 generación que vendrá detrás cuando comenzó a perfilarse en sectores de nuestro? ¿Son hombres jóvenes que los partidos Blanco y Colorado una firme están cometiendo desmanes? Sí, oposición a la política de Pacheco, que se señor presidente, pero en honor a la manifestó con ímpetu en los años sucesivos. verdad cronológica de los hechos es Los primeros cuestionamientos provinieron bueno aclarar y puntualizar que se de los grupos colorados liderados por incendiaron autos después que hubo , Amílcar Vasconcellos, balazos y en la opción entre el valor Manuel Flores Mora y Alba Roballo; en el de un auto y el de una vida partido Nacional, de los sectores de Carlos universitaria, nosotros no tenemos Julio Pereira, Mario Heber, Héctor Gutiérrez dudas. […] Es un hombre joven que Ruiz y a partir de 1969, de Wilson Ferreira está gritando en la calle en forma Aldunate. Junto a ellos las exiguas fuerzas de desordenada y anárquica, pero está la izquierda, representadas por los partidos exigiendo […] El hombre de nuestra Comunista, Socialista y Demócrata Universidad del Trabajo o los jóvenes 23 Cristiano. de nuestros liceos y preparatorios, no está pidiendo otra cosa que no sea La Asamblea General pudo reunirse recién el que el gobierno y los hombres que 25 de junio para tratar el problema de las mandan sepan mostrarles que hay un MPS. En un aula semivacía se leyeron las Poder Ejecutivo que está abriendo comunicaciones del Poder Ejecutivo con la horizontes nuevos para el país. Piden, nómina de presos de los últimos días.24 Los en definitiva, una existencia más legisladores presentes expresaron fértil, más justa y más fecunda […]”.25 preocupación ante la desmesurada ofensiva del gobierno contra estudiantes y Para el nacionalista Francisco Rodríguez trabajadores. El diputado del partido Camusso la movilización sindical era fruto Nacional Héctor Gutiérrez Ruiz se de la “conmoción, agitación y angustia preguntaba: colectiva” generada por la grave situación económica. “Hay núcleos de trabajadores

23 En las elecciones políticas de 1966 el partido 24 Los días 25 y 26/7/1968 no hubo quorum en la Comunista con sus aliados del FIDEL había obtenido el Asamblea General. Con todo, el reglamento estipulaba 5,7% de los sufragios, el Socialista el 0,9%, el PDC el que luego de la tercera citación del mismo día, aun sin 3%. Benjamín Nahum et al. El fin…, op cit, págs. 50, 64- quorum los presentes podían iniciar el debate. 66. Carlos Real de Azúa. Partidos, política y poder en el 25 DSAG. Tomo 49, sesión del 25-26-27/6/1968. Uruguay; Montevideo, 1988, Universidad de la República, n.51 página 145. |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 14 ISSN: 1853-6506

que ganan sueldos de 8, 9 o 10 mil pesos”, Estado era de larga data. No obstante, denunciaba.26 Pacheco había formado un “cuando se toman decisiones que interesan a consejo de ministros con hombres sin todos los uruguayos tienen asiento y son trayectoria política, representantes de consultadas las gremiales empresariales”, sectores económicamente poderosos: desde la Asociación de Bancos hasta las ganadería, industria, grandes bancos, grupos cámaras de Comercio, Industria, Mercantil o sociales que se habían beneficiado con el de Productos del país. Las gremiales de empobrecimiento de la población. El trabajadores, “con el pretexto de que sus gabinete, en suma, era “un equipo dirigentes son todos comunistas, han sido económico y no un consejo de ministros”. permanentemente excluidas en los últimos Tanto Gestido como Pacheco habían ido 20 años de todas las decisiones”. Los dejando por el camino las corrientes gremios de la enseñanza, por ejemplo, políticas que permitieron al partido habían sido deliberadamente radiados por Colorado ganar las elecciones de 1966, para los gobiernos colorados y blancos de la llevar al gobierno personajes cuyas ideas y discusión sobre la reforma educativa, orientaciones no tenían el consenso de las cuestión relevante que concernía al entero urnas.27 país. Era evidente el desinterés demostrado por los políticos hacia el mundo del trabajo: En efecto, la puesta en marcha de la política fondomonetarista y el ataque a las libertades “Muchos gremios son dirigidos por constitucionales habían ido expulsando del comunistas porque hay ceguera y gabinete a los políticos profesionales, desconocimiento total de los reemplazados por empresarios, médicos, dirigentes políticos en materia de ingenieros y otros técnicos sin trayectoria tratar los problemas sindicales, política ni condicionamientos de orden hablar con sus dirigentes y tener electoral.28 acceso directo a las causas que originan tales problemas […]. Los En opinión del colorado Zelmar Michelini la trabajadores sienten que son razón de fondo de la confrontación entre el relegados y por eso recurren a los Poder Ejecutivo y el movimiento sindical era dirigentes comunistas. Los aumentos una sola: el desprecio demostrado por los de salarios y otras mejoras sociales pasados gobiernos hacia los sindicatos. La son logradas muchas veces, a pesar exclusión de los trabajadores y empleados de ser votadas también por blancos y sindicalizados de las grandes decisiones del colorados -que integran la inmensa

26 Señalaba Rodríguez Camusso que el precio oficial del Davies (empresario ganadero), José Serrato (industrial), dólar en esos momentos era de 250 pesos y en el mercado Walter Pintos Risso (empresario de la construcción), paralelo de 300 pesos. Un sueldo de 8 mil pesos equivalía Eduardo Jiménez de Aréchaga (abogado, en 1967 a U$S 32 (o U$S 26,6) mensuales. directivo de Pepsi Cola uruguaya). Carlos Real de Azúa. 27 DSAG, Tomo 49… op cit. Sesión del 25-26- Partidos…, Op Cit., página 148. 27/6/1968. 28 Fueron ministros de Pacheco, entre otros, Jorge Peirano Facio (empresario banquero), Carlos Frick |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 15 ISSN: 1853-6506

mayoría del Parlamento- por el profundo descontento que existe en las trabajo tenaz, persistente, duro, masas juveniles con respecto a lo que el país firme, sin debilidades, de los no puede dar”.29 dirigentes comunistas”. El diputado Ariel Collazo, del Movimiento Los episodios de violencia en las protestas Revolucionario Oriental, consideraba que el sociales no eran nuevos en Uruguay. Diez gobierno no se situaba, como era su deber, años atrás, durante la huelga estudiantil de por encima de los conflictos laborales. Las 1958, reivindicaciones sindicales eran justas: el sueldo de un empleado bancario al ingresar “También se rompieron vidrieras y oscilaba entre 10 mil y 14 mil pesos; el de un apedrearon policías. Se conmocionó policía, entre 6 mil y 8 mil. A la Universidad la ciudad. Originó desfiles de 70 mil, se le debían entre 500 y 100 millones de 80 mil o 100 mil personas delante del pesos; también se restringía el presupuesto Palacio Legislativo. Mientras de Primaria y Secundaria. Las perspectivas estábamos aquí considerando la Ley laborales de los jóvenes eran cada vez más Orgánica universitaria, fuimos no oscuras. apedreados, pero sí salivados muchos diputados, y desde las barras nos La violencia aplicada por las fuerzas tiraron vintenes y rompieron algunos policiales contra estudiantes y obreros, parabrisas en la calle”. según Collazo, se explicaba por el adoctrinamiento anticomunista radical que Gobernaba entonces el partido Colorado, venía recibiendo la Policía desde tiempo continuó Michelini. El actual ministro del atrás y que tendía a generar sentimientos de Interior, Eduardo Jiménez de Aréchaga, odio hacia un grupo de ciudadanos. No se les pactaba por los estudiantes como consideraba compatriotas sino enemigos representante del centro estudiantil de la hacia los cuales debía sentirse aversión. Por facultad de Derecho y del Rectorado. Pese a esa razón en los últimos días había ocurrido la violencia desatada y a que existía “temor que los policías rompieran las costillas o de salir a la calle”, no se implantaron las pisaran los dedos de los estudiantes medidas de seguridad y ningún dirigente detenidos: sindical fue detenido, como lo estaba en esos momentos el líder de los textiles Héctor “Lo que sucede es que siguiendo Rodríguez. Las fuerzas policiales orientaciones que vienen del Norte, a patrullaban normalmente la ciudad. “Y algunos sectores de la Policía se los tercera precisión”, finalizó Michelini “¡Este educa en el anticomunismo. Tenemos es un debate de viejos! […] ¡Nuestros hijos no datos concretos de que en la Guardia nos comprenderían si nos oyeran! […] No se Metropolitana de nuestro país se crea que hay otra cosa que un tremendo y dictan clases para enseñar a la gente

29 DSAG, Tomo 49… op cit. Sesión del 25-26- 27/6/1968. |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 16 ISSN: 1853-6506

a odiar el comunismo, no vemos que el caos es cada vez mayor. Porque explicándoles lo que es […]. Se les si esta escalada sigue profundizándose, la enseña irracionalmente, se les crea salida es muy peligrosa y hasta puede correr odio, como el que creó Hitler contra sangre”. Pacheco respondió: “Si corre los judíos, como el odio que hay en la sangre, no seré yo el culpable”.31 sociedad norteamericana contra los negros, como el odio irracional del fascismo. Ese tipo de enseñanza viene Instrucción y pertrechos de lejos, porque eso, en nuestro país, hace muchos años que no se hacía”.30 Al intensificarse la protesta social en Uruguay, el Programa de Seguridad Pública A partir de junio de 1968, ante la gravedad de la AID proporcionó el adiestramiento y de la situación, los legisladores de la los insumos necesarios para garantizar la oposición convocaron repetidamente a la eficacia policial en la ofensiva contra los Asamblea General. Se presentaba un número movimientos sociales. tan exiguo de parlamentarios que salvo contadas ocasiones no se alcanzaba el En 1968 el equipo del PSP estaba integrado quorum. El senador comunista Enrique por cuatro instructores. Tres habían sido Rodríguez observaba que casi todos los policías en Estados Unidos: el jefe Adolph legisladores del partido Colorado y una Saenz, el responsable de entrenamiento parte del Nacional habían resuelto en forma Cesar Bernal y Julian Lindenauer, llegado a ostensible boicotear la Asamblea. El Montevideo en septiembre de ese año. El nacionalista Alberto Gutiérrez Cirimello cuarto, William Cantrell, consejero de advertía el 12 de julio: “Si no compelemos a Inteligencia, desde 1961 trabajaba para el nuestros compañeros a que reaccionen nos PSP. Aunque adscripto como sus camaradas encontraremos con un caso único en la a la AID, en realidad era funcionario de la historia. Éste será un Parlamento que ha CIA.32 querido morir. Y así se irá, sin pena ni gloria”. El día anterior, informó Gutiérrez Cirimello, El trabajo de los cuatro instructores se se habían entrevistado con Pacheco varios desarrollaba en sordina, alejado de la legisladores del partido Nacional: “¿Hasta visibilidad de la política y los medios de qué nivel, hasta qué profundidad, piensa ir comunicación. El Parlamento no controlaba usted en la escalada?”, preguntaron. “Porque sus actividades y el Ejecutivo evitaba

30 Idem. Embajada de EEUU en Montevideo, State 41580, 31 DSAG, Tomo 49…, Op Cit. Sesión del 12/7/1968. 20/3/1970, “William A Cantrell, 21/257/71”, NARA, 32 Philip Agee informa que Cantrell perteneció al RG286, OPS, box 110. Según consigna otra fuente, Servicio Secreto y que al incorporarse a la CIA cumplió Cantrell (nacido en Oklahoma en 1927) sirvió en el funciones en la División Lejano Oriente. Diario de la ejército (1945-1947, 1950-1953), pasó luego al CIA…, Op Cit., página 521. Un documento de la OPS Departamento del Tesoro (1954-61) y más tarde al PSP. indica que Cantrell había sido funcionario del “US Agents of Repression”, en NACLA’s Latin America Departamento del Ejército y al dejar Montevideo fue and Empire Report, Volume 6, July 1972, página 23. reintegrado al mismo. Departamento de Estado a |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 17 ISSN: 1853-6506

informar al respecto. Pese a su opacidad, la sucesivos, provino abrumadoramente de los labor de los estadounidenses se desplegaba fondos del programa de la AID.34 en coordinación con los más altos niveles del gobierno. Por otra parte, Saenz y Bernal dirigieron el adiestramiento contrainsurgente en El PSP en 1968 hizo llegar a Uruguay un alud Montevideo e interior del país. En 1968 de suministros, enviados en ocasiones por seleccionaron a los policías más destacados vía aérea desde Estados Unidos o Panamá. –como lo venían haciendo desde 1965– y los Junto al armamento tradicional entregado a enviaron a perfeccionarse en la IPA y otros la Policía en los años precedentes, llegaron centros de instrucción en Estados Unidos. ingentes partidas de equipos y municiones Algunos de estos cursos, a otro nivel, eran químicas para el control de tumultos: replicados en Uruguay por los escopetas y revólveres de gas Federal, miles estadounidenses o por los becados a la IPA a de granadas, proyectiles y cartuchos de gas su regreso. Junto a los contenidos técnicos lacrimógeno CN y CS destinados a la Guardia incluían un fuerte adoctrinamiento Metropolitana, quintales de gas lacrimógeno anticomunista. en bidones, dispensadores en aerosol del mismo gas, granadas y proyectiles de gas de “El impacto de nuestro programa”, concluían dispersión detonante.33 Cientos de con indisimulado orgullo en septiembre de manifestantes resultaron heridos, algunos 1968, “es verdaderamente evidente. […] El de gravedad, por el impacto directo de estos personal de la AID constituye además un elementos. favorable factor de apoyo moral para la Policía en estos momentos”. Gracias a su Los instructores del PSP incentivaron a asistencia, afirmaban, “desde enero a partir de junio de 1968 la producción de septiembre de 1968, 224 desórdenes de cachiporras de madera y solicitaron a significativas proporciones fueron Washington más vehículos para el patrullaje exitosamente controlados por la Policía. y la disolución de manifestaciones. Estamos alentándola para que desarrolle Proveyeron cascos, máscaras, cámaras nuevos planes para cubrir las contingencias fotográficas, teletipos, equipos de que puedan ocurrir en los próximos investigación y laboratorio, meses”.35 radiotransmisores y otros insumos para la actividad policial. El equipamiento de la Policía uruguaya, en 1968 y en los años

33 AID/OPS, “US Public Safety Project. Fiscal Years en EEUU. El costo unitario en 1969-1970 de un Ford 1964-1973 Uruguay”, NARA, RG286, OPS, box 116. Falcon era de U$S 2.767, de un Chevy Nova U$S 2.660. 34 Una parte menor de los suministros era adquirida por AID Montevideo, “Public Safety Monthly Report, Uruguay. En noviembre de 1968, por ejemplo, la Policía November 1968”. AID/OPS, “US Public Safety Project. de Montevideo aportó U$S 28 mil para la compra de Fiscal Years 1964-1973 Uruguay”, NARA, RG286, vehículos, agentes químicos y repuestos de radio y OPS, box 110, box 116. automóviles. El mismo mes el subsecretario Suárez 35 AID Montevideo, “Public Safety Monthly Report, informó a Saenz que su Ministerio tenía otros U$S 60 mil September 1968”, NARA, RG286, OPS, box 110. inmediatamente disponibles para la compra de vehículos |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 18 ISSN: 1853-6506

Orientación e influencia y volvían a agradecer a los funcionarios estadounidenses. Los instructores policiales no se limitaron a proporcionar adiestramiento y pertrechos, En el mes de julio el mismo presidente sino que ejercieron una permanente Pacheco telefoneó a la embajada para orientación de las actividades policiales. En agradecer a los diplomáticos e instructores 1968 se reunían habitualmente con los del PSP la eficacia demostrada en junio por jerarcas del Ministerio del Interior y de la la Policía.37 Evidentemente el primer Jefatura de Montevideo para sopesar los mandatario no atribuía ninguna importancia aciertos y errores de la campaña represiva y al hecho de que varios jóvenes hubieran disponer en conjunto las tácticas a seguir. resultado heridos de bala y otros centenares lesionados por los apaleos brutales de las El contacto entre uruguayos y guardias Metropolitana y Republicana, estadounidenses era cotidiano porque el adiestradas, estimuladas y equipadas por el equipo del Programa de Seguridad Pública PSP. disponía de una oficina ubicada en el primer piso de San José y Yí. En el mismo edificio A ciertas reuniones de coordinación con funcionaba el centro de Saenz y sus hombres asistieron el ministro radiocomunicaciones policiales, organizado, de Defensa de la época, general Antonio equipado y supervisado por técnicos del PSP Francese, y los comandantes de las tres que viajaban periódicamente a Uruguay. armas. Entre enero y mayo los instructores Entre otras funciones, en el centro se se reunieron frecuentemente con el ministro interceptaban teléfonos, a pedido de los del Interior, Augusto Legnani, el funcionarios de la CIA que con distintas subsecretario Alejandro Rovira, el jefe de coberturas oficiales visitaban Policía de Montevideo, Raúl Barlocco, el frecuentemente la Jefatura.36 director de Seguridad, Emilio Guerra, el jefe de la Guardia Metropolitana, Alfredo Rivero, Podría pensarse que los instructores del PSP el de la Guardia Republicana, Ángel Barrios y el personal de la embajada de Estados (todos ellos oficiales militares en situación Unidos impusieran por la fuerza sus de retiro), y el director de Inteligencia, criterios y políticas a un conjunto de jerarcas Antonio Pírez Castagnet.38 locales que rechazaban su injerencia. En realidad, eran los gobernantes uruguayos, Frente al aumento de la agitación social, en los sucesivos ministros del Interior y los mayo de 1968 se produjeron oportunos jefes policiales quienes solicitaban apoyo y cambios en las autoridades policiales y del financiación, equipamiento y orientaciones, Ministerio del Interior. Por discrepancias becas y adiestramiento, quienes agradecían internas renunciaron el ministro Legnani y

36 Philip Agee. Diario de la CIA…, Op Cit., páginas 378- 38 AID Montevideo, “Public Safety Monthly Report” de 380. enero, febrero, marzo y abril de 1968, NARA, RG286, 37 AID Montevideo, “Public Safety Monthly Report, July OPS, box 110. 1968”, NARA, RG286, OPS, box 110. |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 19 ISSN: 1853-6506

el subsecretario Rovira. El primero fue Metropolitana y Republicana para discutir la reemplazado por el abogado Eduardo celeridad de esas unidades en la disolución Jiménez de Aréchaga; el segundo por Jorge de movilizaciones. Inspeccionaron las Suárez, marino retirado con un nutrido existencias de municiones químicas y las currículo de funciones oficiales cumplidas estimaron suficientes para neutralizar los en Estados Unidos.39 Al mismo tiempo, en la disturbios previstos para los próximos seis o Jefatura de Policía de Montevideo Raúl nueve meses. La Republicana se había Barlocco fue sustituido por el coronel preparado para realizar patrullajes a pie. Alberto Aguirre Gestido. El subjefe Ramiro Contaba con 435 efectivos, de los cuales Chávez dejó su cargo a Heleazar Agosto. entre 150 y 175 montaban caballos. Con el Como jefe del estado mayor policial fue apoyo de Saenz y Bernal, los demás fueron designado el coronel Romeo Zina Fernández, organizados, entrenados y armados con ex miembro del Servicio de Inteligencia de cachiporras.41 Defensa (SID). Reuniones conjuntas de alto nivel como las El 24 de mayo, apenas asumieron sus cargos, mantenidas en mayo se repitieron hasta fin Jiménez de Aréchaga y Suárez se reunieron de año. A partir de junio la intensificación de por dos horas con Bernal y Cantrell para la protesta social obligó a revisar las discutir los próximos pasos del proyecto de estimaciones precedentes. En los balances seguridad pública, asegurándoles su mensuales enviados a Washington, los fervoroso sostén. instructores del PSP informaban haber trabajado con los jefes policiales para El mismo día Saenz y sus hombres se planificar medidas represivas, coordinar reunieron con los nuevos jerarcas policiales, operaciones y comunicaciones, redistribuir quienes reafirmaron su incondicional apoyo equipos y vehículos y ofrecer sugerencias y al programa. Aguirre Gestido expresó su asistencia. total confianza en la capacidad de los instructores estadounidenses; esperaba le aconsejaran cómo orientar a la Jefatura de Policía y resolver sus problemas. Aseguró, Inteligencia para la persecución política además, que la Jefatura proseguiría “su La Inteligencia fue un capítulo esencial del estrecha colaboración con la Embajada”.40 proyecto estadounidense de reforma de la El 29 de mayo los instructores se reunieron Policía. En 1965 se consideraba que los con los jefes y subjefes de las guardias métodos en esa área eran toscos y

39 El currículo de Suárez hasta 1971 en Jorge Pacheco y 40 AID Montevideo, “Public Safety Monthly Report, José Mora Otero, “Mensaje a la Cámara de Senadores” May 1968”, NARA, RG286, OPS, box 110. Embajada de (solicitud de acreditación de Suárez como embajador EEUU a Departamento de Estado, “New Montevideo extraordinario y plenipotenciario de Uruguay en Police Chief”, 21/5/1968, NARA, RG59, CFPF, PD Panamá), Montevideo, 25/5/71, en Archivo 1967-1969, box 2581. Administrativo del Ministerio de Relaciones Exteriores 41 AID Montevideo, “Public Safety Monthly Report, (MRE) de Uruguay, Legajo Nº 56, “Jorge Carlos Suárez May 1968”, NARA, RG286, OPS, box 110. Carballo”. |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 20 ISSN: 1853-6506

elementales. El núcleo de la CIA que operaba dependencias cedidas por la Seccional 9ª de en Uruguay impulsó en 1967 la creación de Policía. En noviembre informó a Washington una nueva unidad, la Dirección Nacional de que el archivo de la DNII estaba progresando Información e Inteligencia (DNII), que y la sección fotográfica se había enriquecido absorbió el antiguo Departamento de en los últimos cuatro meses con 9.870 Inteligencia y Enlace.42 Aunque es poco lo fotografías.44 que se sabe al respecto, varios testimonios directos han afirmado que la CIA supervisó, En los años siguientes, hasta el término de la financió y adiestró a los policías de la DNII a dictadura, la DNII fue conocida por las través de sus funcionarios William Cantrell y torturas que su personal perpetraba contra Juan Noriega. Cantrell se fue de Uruguay en los detenidos políticos. La modernización en marzo de 1970; Noriega (que operaba con equipamiento e instrucción que hasta 1974 cobertura diplomática) en noviembre de le brindó el PSP no la convirtió en un 1969. Con ellos trabajaron varios agentes competente servicio de inteligencia sino en uruguayos remunerados por la CIA, como el el instrumento idóneo para la vigilancia y el inspector Pírez Castagnet, el comisario fichaje político-ideológico de los ciudadanos, Alejandro Otero y el subcomisario Pablo con finalidades de control y persecución 45 Fontana.43 política.

En 1968 la Inteligencia policial colaboró con la campaña represiva para atender los Armas contra piedras problemas planteados por la movilización social, fichar a los manifestantes y Una semana después de la muerte de Líber huelguistas, vigilar a sus dirigentes y realizar Arce, el 22 de agosto, Pacheco se reunió con arrestos. La DNII siguió fortaleciéndose con el encargado de negocios de la embajada de la asignación mes a mes de nuevos policías. Estados Unidos, John L Topping, y le solicitó Cantrell dirigió los cursos de instrucción más armamento y municiones. “Como para el personal seleccionado con la siempre”, informó este último a Washington, colaboración de uruguayos graduados en la “aparecía distendido, seguro y IPA. También supervisó la renovación del determinado”. El presidente explicó que la equipamiento de la DNII y las reformas Policía y las Fuerzas Armadas necesitaban edilicias de su nueva sede, ubicada en la asistencia en armas ligeras, transportes, avenida 18 de Julio casi Juan Paullier, en comunicación y municiones. Topping le

42 Philip Agee, Diario de la CIA…, Op Cit., páginas 521, 44 Informaciones extraídas de los informes mensuales 536, 537, 660 y 638. AID Montevideo, ”Terrorist AID Montevideo, “Public Safety Monthly Report “, Activity in Uruguay. December 1966 and January 1967”, enero a diciembre de 1968. NARA, RG286, OPS, box 10/2/1967, NARA, RG286, OPS, box 114. 110. 43 Manuel Hevia Cosculluela. Pasaporte 11333. Ocho 45 Véase Álvaro Rico (coord.). “Contexto represivo. años con la CIA; La Habana, Editorial Ciencias Sociales, Testimonios” en Investigación histórica sobre Detenidos 1978, páginas 225-242. Alejandro Otero, entrevistas de Desaparecidos, Tomo I; Montevideo, Presidencia de la la autora, Montevideo, 2002 y 2003. Philip Agee, Diario República, IMPO, 2007. de la CIA…, Op Cit., páginas 668 y 680. |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 21 ISSN: 1853-6506

preguntó qué entendía por armas ligeras y el Legislativo, hiriendo a varios estudiantes. El presidente dijo “que no pensaba en armas 20 de septiembre la Metropolitana volvió a automáticas, sino en armamento liviano y emplearlas para disparar contra una más eficiente”. El diplomático prometió manifestación que se desarrollaba frente a la transmitir los requerimientos y sugirió la facultad de Derecho, dando muerte a los conveniencia de que el Ejército sustituyera estudiantes Hugo de los Santos y Susana sus obsoletos tanques por vehículos Pintos. La orden de disparar la dio el jefe de blindados para el transporte de efectivos, la Metropolitana, Alfredo Rivero, que idea que entusiasmó al presidente. comandaba los efectivos policiales y había sido instruido en control de disturbios por el A continuación, “hablando más en PSP. En el informe mensual enviado a confianza”, Pacheco opinó que las Fuerzas Washington, los instructores aseguraron Armadas no habían respondido falsamente que los primeros disparos adecuadamente a la reciente crisis. “Dijo que habían partido de la manifestación y que están apegadas a los conceptos militares Rivero había respondido para defender la clásicos, mientras que él sentía que deberían vida de sus subordinados. Relativizaron las estar fortaleciendo la moderna función de muertes diciendo que las víctimas eran seguridad interna. Como resultado, las miembros de la Juventud Comunista, y Fuerzas Armadas no habían respondido en añadieron –en una frase cancelada con un la forma que él esperaba a los recientes trazo de tinta– que uno de los fallecidos disturbios, desórdenes y acciones había frecuentado un curso de terroristas”. Aunque sentía que en este plano adiestramiento en Rusia.47 la situación “mejoraría progresivamente”, era necesario brindarles “alguna En el Parlamento se inquirió, reeducación”.46 infructuosamente, sobre el origen de las nuevas armas. El ministro de Cultura Respaldado por esta virtual autorización Federico García Capurro el 22 de septiembre presidencial y constatando la intensidad, negó terminantemente que la Metropolitana frecuencia y masividad de las movilizaciones hubiera usado armas de ese tipo, con el populares, Saenz solicitó urgentemente a argumento de que no las tenía en dotación. Washington le enviara más armamento En octubre de 1968, en el transcurso de una antidisturbios. Por vía aérea llegaron a interpelación parlamentaria, el ministro Montevideo 50 escopetas antimotines, 42 de Jiménez de Aréchaga debió admitir su uso, las cuales fueron entregadas a la Guardia pero aseguró que habían sido compradas Metropolitana. Bernal adiestró a los policías por el anterior gobierno del partido en su uso y el 18 de septiembre fueron Nacional. De esta forma el Poder Ejecutivo estrenadas en las inmediaciones del Palacio mentía al Poder Legislativo, inaugurando en

46 Embajada de EEUU a Secretario de Estado, September 1968”, en NARA, RG286, OPS, box 110. El “Conversation with President”, 22/8/1968, Montevideo número de armas, la fecha de llegada y su distribución en 3714, NARA, RG59, CFPF, PD 1967-1969, box 2581. “US Public Safety Project. Fiscal Years 1964-1973 47 AID Montevideo, “Public Safety Monthly Report, Uruguay”, en Idem, box 116. August 1968”, “Public Safety Monthly Report |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 22 ISSN: 1853-6506

Uruguay la práctica de la negación de los Relaciones Exteriores como ministro crímenes de Estado por sus ejecutores, plenipotenciario del servicio exterior de la cómplices y mandantes. Jiménez de República y fue asignado a la embajada de Aréchaga fue desmentido en el Parlamento Uruguay en Washington.51 El coronel por el senador Felipe Gil, ministro del Alfredo Rivero fue promovido a jefe de Interior del anterior gobierno blanco.48 Pero Policía de Montevideo. El 18 de marzo de la verdad sobre el origen de este armamento 1971 partió hacia Washington al obtener no llegó a conocerse hasta que los otra promoción, la de asesor de la delegación documentos estadounidenses que aquí se uruguaya a la Junta Interamericana de citan fueron desclasificados. Defensa, cargo que desempeñó hasta 1973.52

El 26 de junio Jiménez de Aréchaga había intentado justificar, en la Asamblea General, las vigentes medidas de seguridad, Militares en la represión interna comparándolas con las implantadas en La coordinación militar y policial, el Uruguay en 1904 por el presidente José establecimiento de vínculos entre Fuerzas Batlle y Ordóñez. El senador Enrique Armadas y Policía para la represión conjunta Rodríguez lo interrumpió: “Había guerra del presunto avance comunista, fue desde civil entonces”. El ministro respondió 1965 uno de los principales objetivos del tajante: “Y ahora también”.49 PSP. A fines de 1968 Jiménez de Aréchaga Los cuatro equipos del programa que renunció a su cargo ministerial. Tiempo actuaron en Uruguay trabajaron en después fue designado para integrar la Corte coordinación con los servicios de Internacional de Justicia de La Haya. El inteligencia uruguayos y con el Grupo Militar periódico comunista El Popular observó que de la embajada de Estados Unidos, había obtenido “La máxima distinción a la comandado a partir de 1967 por el coronel que un jurista puede aspirar. Máxima Lorenzo Caliendo. Por su cercanía con las paradoja: el hombre que dejó su Ministerio Fuerzas Armadas uruguayas, este militar manchado con la sangre de tres jóvenes cumplió un destacado papel en el desarrollo asesinados”.50 de la ofensiva contrainsurgente de los años El subsecretario de Interior Jorge Suárez en sucesivos. 1969 se incorporó al Ministerio de

48 Gonzalo Varela Petito. El movimiento estudiantil…, septiembre de 1973 fue destinado en calidad de ministro Op Cit., páginas 114-115. a la embajada de Uruguay en Madrid (el embajador era 49 DSAG, Tomo 49… op cit. Sesión del 25-26- Jorge Pacheco). Véase Archivo Administrativo del MRE 27/6/1968. de Uruguay, Legajo Nº 56, “Jorge Carlos Suárez 50 El Popular, Montevideo, 29/10/1969, “Los elementos Carballo”. de perturbación los crea el Poder Ejecutivo”. 52 Embajada de EEUU a Secretario de Estado, “Colonel 51 En septiembre de 1970 y abril de 1971 Suárez fue Alfredo Rivero”, Montevideo 690, 18/3/1971. NARA, representante interino de Uruguay ante la OEA, en mayo RG286, OPS, box 115. de 1971 fue designado embajador en Panamá; en |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 23 ISSN: 1853-6506

En su campo específico de actividad, los algún plan operativo de Policía y Fuerzas instructores del PSP estimulaban la Armadas para enfrentar unidos las participación militar en la represión de manifestaciones y otros disturbios civiles.54 manifestaciones y disturbios civiles. Teorizaban la necesidad de establecer una El entrenamiento conjunto al que se refería “segunda línea de defensa” contra el Engle había tenido lugar en el departamento comunismo: la unión operativa de Policía y de Colonia. Los instructores eran policías Fuerzas Armadas en la lucha uruguayos del Grupo Móvil de contrainsurgente. Los diplomáticos entrenamiento, organizado y preparado por estadounidenses, por su parte, pensaban los estadounidenses del PSP. Contó con la que el cometido fundamental de las Fuerzas asistencia técnica de Saenz y Bernal. Cursos Armadas uruguayas, la defensa del país de similares habían sido impartidos una agresión exterior, era “ampliamente precedentemente en Salto y Canelones. teórico”. Convenía entonces dotarlas de Las instalaciones y armas fueron armamento, vehículos y adiestramiento para proporcionadas por el Regimiento 4º de la represión interna.53 Infantería, con sede en Colonia. A pedido de En un primer momento la mayoría de los sus comandantes participaron diez oficiales militares se mostró impermeable a estas del Ejército y la Prefectura Marítima. Saenz sugerencias, pero muy pronto sus hizo notar a Washington que por primera resistencias fueron desapareciendo. El auge vez policías y militares asistían formalmente de las luchas sociales y el secuestro del juntos a un adiestramiento y que todos los director interventor de UTE Ulysses Pereira involucrados se mostraron entusiastas con Reverbel por los tupamaros, en agosto de la novedad. Visitaron el curso el jefe de 1968, fueron hitos significativos en este Policía de Montevideo, el subsecretario del camino. Interior Rovira y altos oficiales militares del departamento de Colonia. En esa Byron Engle, director en Washington de la oportunidad el comandante del Regimiento Oficina de Seguridad Pública de la que 4º de Infantería enfatizó en un discurso las dependía el PSP, se congratuló con el equipo responsabilidades de militares y policías en de Saenz porque en enero de 1968 había la preservación de la seguridad interna. En logrado incluir formalmente personal los siguientes cursos que los militar en el entrenamiento de la Policía. El estadounidenses organizaron en el interior hecho era tan significativo que debía ser del país comenzaron a participar oficiales de estimulado: “Es esperanzador –escribía– las Fuerzas Armadas. En Cerro Largo se porque presagia estrechas relaciones de efectuó en el cuartel del Regimiento 8º de trabajo en el futuro”. Engle quiso saber si los Caballería, comandado por Walter Mario respectivos mandos estaban preparando Francese, hijo del ministro de Defensa. De

53 Embajada de EEUU en Montevideo a Departamento 54 AID Washington a AID Montevideo, “Public Safety de Estado, “Review of Uruguayan Internal Security Monthly Report, January 1968 Uruguay”, 5/5/1968, en Situation”, secreto, 1/12/1972, en NARA, RG59, Subject NARA, RG286, OPS, box 110. Numeric Files 1970-1973, PD, box 2662. |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 24 ISSN: 1853-6506

los 12 instructores uruguayos, nueve habían armas, el jefe de Policía de Montevideo y los sido adiestrados en Estados Unidos con comandantes de las guardias Metropolitana becas del PSP. Asistieron como y Republicana.58 observadores numerosos oficiales militares; por la embajada norteamericana el primer El 7 de noviembre de 1968 los mandos secretario Nicholas McCausland, por el militares y policiales uruguayos se Ministerio del Interior Enrique Sampognaro reunieron con los instructores del PSP, los y el coronel Wellington Viola. ”Excelentes agregados militares de Estados Unidos y relaciones entablaron policías y militares” oficiales militares norteamericanos llegados escribió Saenz a Washington.55 expresamente de Panamá para explicar la conveniencia de las fuerzas conjuntas. El modelo de curso promovido por el PSP incluía ejercicios con armamento, control de Según se informó en esa reunión, las Fuerzas manifestaciones y disturbios, relaciones Armadas uruguayas se encontraban públicas, mecánica del arresto, operaciones dispuestas a movilizar 5 mil hombres en de patrullaje, métodos de instrucción, Montevideo, aunque sólo 200 estaban operaciones de defensa interna y principios adiestrados para el control de rectores de la investigación.56 manifestaciones. Cuatrocientos efectivos de la Armada, con la asistencia de la misión En 1968 los instructores del PSP convocaron militar de Estados Unidos y el reuniones con los altos oficiales policiales y adiestramiento en control de disturbios militares y los ministros de Defensa e impartido por Bernal, se estaban Interior, con el objetivo de demostrar la preparando “para proteger instalaciones importancia de una labor conjunta de vitales, como ANCAP y UTE”. militares y policías. Las más significativas tuvieron lugar el 5 de septiembre y el 7 de En el cónclave se propuso la creación de un noviembre. En la primera participaron el comando militar y policial radicado en el embajador de Estados Unidos Robert Sayre Ministerio de Defensa que pudiera ser y otros miembros del Country Team (como el utilizado en situaciones de crisis. Es decir, de primer secretario John Horton, jefe de la insurgencia de masas, pues en 1968 la base de la CIA en Uruguay hasta agosto de guerrilla urbana no representaba el 1968, cuando fue reemplazado por Richard principal problema de seguridad para el Sampson)57, el coronel Lorenzo Caliendo, los gobierno uruguayo. “Esta reunión fue ministros y subsecretarios de Defensa e altamente exitosa en términos de estimular Interior, los inspectores generales de las tres

55 AID Montevideo, “Public Safety Monthly Report, hallaba en México como jefe de la estación de la CIA en November 1968”, NARA, RG286, OPS, box 110. ese país. Philip Agee, Diario de la CIA…, Op Cit., 56 AID Montevideo, “Public Safety Monthly Report, página 645. January 1968”, NARA, RG286, OPS, box 110. 58 AID Montevideo, “Public Safety Monthly Report, 57 Sampson fue transferido a Washington poco después September 1968”, NARA, RG286, box 110. de la muerte de Dan Mitrione en 1970. En 1973 se |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 25 ISSN: 1853-6506

acciones con el propósito de la defensa y casi por inercia al golpe de Estado y a los interna”, comunicó Saenz a Washington.59 12 años de ejercicio del poder dictatorial.

No obstante, en 1968 y 1969, en el marco de las medidas de seguridad, sectores de la La persecución antisindical de la Marina Marina y el Ejército participaron sin rémora alguna en la represión antisindical y La carencia de documentación oficial y anticomunista.60 Abrieron sus cuarteles para testimonios de protagonistas impide transformarlos en prisiones donde miles de conocer en detalle la naturaleza del uruguayos que habían realizado paros o adiestramiento impartido en 1968 y 1969 a huelgas fueron sometidos a condiciones de centenares de efectivos de la Armada por reclusión degradantes. Muchos sufrieron Cesar Bernal, Lorenzo Caliendo y otros vejámenes, atropellos y humillaciones. La expertos norteamericanos. Con todo, las mayoría de los afectados por la violencia denuncias presentadas por los trabajadores militar fueron hombres, pero también hubo que fueron víctimas de la violencia militar centenares de mujeres detenidas por haber indican que probablemente ese realizado paros o por su condición de adiestramiento incluyó tácticas represivas activistas gremiales. Algunas con arresto que al ser aplicadas violaban los derechos domiciliario y vigilancia policial en la puerta civiles de los uruguayos. del hogar; otras -incluso embarazadas o El tratamiento dado por la Marina a los ancianas- confinadas en la Escuela Carlos trabajadores militarizados en 1968 y 1969 Nery transformada en cárcel. “Pensamos que plantea interrogantes acerca del tópico es la primera vez que [a las mujeres] se las recurrente que sostiene la excepcionalidad trata de esta manera, y no recordamos en la de las Fuerzas Armadas uruguayas en historia de nuestro país que se las haya relación a sus congéneres de América Latina, tratado así”, observaba Carlos Durán, y distingue para el período 1959-1985 dos dirigente del sindicato de UTE, en una fases bien delimitadas. La primera, denuncia presentada a la Comisión del caracterizada por el apoliticismo, el civismo Senado que investigó entre diciembre de y la profesionalidad militar; la segunda, 1969 y junio de 1970 las torturas y malos iniciada en septiembre de 1971, de tratos perpetrados por los cuerpos armados involucramiento directo de las Fuerzas del Estado. Armadas en la esfera política por su Junto al sindicalista Héctor Dutrénit, Durán participación en la campaña antiguerrillera, narró a la Comisión los vejámenes sufridos que habría conducido en un rápido proceso por los trabajadores militarizados. En 1968 estuvo preso 25 días en el cuartel aeronaval Capitán Curbelo, de Laguna del Sauce, y

59 AID Montevideo, “Public Safety Monthly Report, Militar Nº1, y Víctor Licandro, director del Instituto November 1968”, NARA, RG286, OPS, box 110. Militar de Estudios Superiores, probablemente estuvo 60 El pase a retiro solicitado en noviembre de 1968 por determinado por el repudio a los procedimientos los generales Líber Seregni, comandante de la Región represivos ordenados por el gobierno de Pacheco. |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 26 ISSN: 1853-6506

Dutrénit tres meses en el Centro de Durán– tenemos que saber cuáles son Instrucción de la Marina. “En 1968 los nuestros derechos en este país, si somos o no trabajadores de UTE, por varios miles, ciudadanos, y qué alternativa tenemos, de fueron a los cuarteles, no a hacer instrucción qué manera o en dónde podemos trabajar, si militar, sino como prisioneros, por término están o no cerradas las puertas en las que en cada oportunidad de diez días a dos golpeamos”.61 meses”. De los 15 mil funcionarios de UTE, recordaba Durán, unos 5 mil habían sido El obrero de UTE José María Rodríguez detenidos. En los cuarteles se les ponía de describió su peripecia a la Comisión del “plantón” (obligados a permanecer durante Senado: horas de pie, sin hablar ni cambiar de “El 25 de junio de 1969, al terminar la posición) desde las ocho de la mañana hasta jornada de trabajo, un oficial de la las siete de la tarde. Marina me cita en forma verbal para Un año después, en junio de 1969, al que concurra al comando ese mismo decretar Pacheco la nueva militarización de día a la hora 15. A la hora citada UTE a causa de una serie de paros e concurrí a dicho comando, instalado interrupciones en el suministro de energía en la Central Batlle, junto con otros eléctrica, efectivos de la Marina y de la compañeros”. Guardia Metropolitana se presentaron en la Trasladados al Centro de Instrucción de la Central Batlle y obligaron a más de 700 Marina fueron recluidos en una habitación y trabajadores a disponerse en la rambla obligados a permanecer varias horas de pie frente al Río de la Plata. Debieron mirando la pared. permanecer de pie ese día, la noche y el día siguiente hasta las 16 horas. “Hubo personas “En esa pieza permanecimos desvanecidas a las que no se les prestó encerrados tres días. Pero ¡qué tres ayuda, mientras otros detenidos tenían que días! Cuando horas más tarde hacer sus necesidades en el mismo lugar comenzó el desfile de nuestros donde estaban y no tuvieron agua ni comida compañeros, a quienes bajaron del durante mucho tiempo”, relataba Durán. ómnibus a culatazos y empujones, puestos de plantón con las manos en Simultáneamente fue requerida la captura la nuca en la plaza de armas, con esto de los dirigentes sindicales por los medios cumplían doble objetivo: continuar de comunicación y sus fotografías expuestas con la tortura que había comenzado en las comisarías. Numerosos dirigentes y en la Central Batlle y en lo que a activistas fueron despedidos del trabajo. “La nosotros se refiere, presenciar el verdad es que los que integramos la Mesa trato inhumano aplicado a nuestros directiva de la Agrupación UTE –concluía

61 Denuncia presentada por Carlos Durán y Héctor Dutrénit a la Comisión Investigadora del Senado, Montevideo, 1970. |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 27 ISSN: 1853-6506

compañeros y no poder hacer nada antiguerrillera. Torturas que continuarán por evitarlo; algunos se desmayaban, aplicando ininterrumpidamente hasta el eran llevados a la enfermería, término de la dictadura militar.63 reaccionaban y otra vez el plantón. Otros no tenían la suerte de ser En 1968, por lo tanto, los estadounidenses llevados a la enfermería, cuando se vieron la oportunidad de concretar uno de caían los levantaban a patadas, así sus objetivos fundamentales, ya expresados durante tres días, el desfile continuo en 1965: el establecimiento de una de distintos compañeros, unos que coordinación entre Fuerzas Armadas y llegaban, otros que eran desde allí Policía para dominar las movilizaciones trasladados a otros lugares, siempre sociales, consideradas como insurgencia el mismo trato brutal, inhumano, las urbana impulsada por fuerzas comunistas o amenazas de cosas peores, hasta la aliadas del comunismo. solicitud de ir al baño resultaba un

suplicio por la tardanza con que lo autorizaban a hacerlo. En todo esto se Anexo fotográfico: Créditos de las destacaba el Capitán. Este personaje Fotografías - NARA, RG286, OPS, Uruguay. hubiera hecho gran carrera en el ejército nazi. Una tarde nos metieron en un ómnibus sin decirnos a qué destino: su rumbo, Laguna del Sauce, Base Aeronaval Capitán Curbelo. Un verdadero infierno, un campo de concentración donde no faltaba nada para demostrar lo contrario, hasta perros de raza dóberman especialistas en la caza del hombre había. […]”.62

Así pues, las Fuerzas Armadas iniciaron su participación en la represión interna perpetrando vejámenes contra ciudadanos inocentes. Un presagio de las sistemáticas torturas que comenzaron a aplicar contra ADOLPH SAENZ (SEGUNDO DESDE LA IZQUIERDA) CON EL guerrilleros o sospechosos de serlo desde JEFE DE POLICÍA DE MONTEVIDEO CORONEL ROGELIO noviembre de 1971, dos meses después de UBACH Y OFICIALES DEL CUERPO DE PATRULLA (1966). asumir la conducción de la campaña

62 Denuncia presentada por José María Rodríguez a la abril de 1984 en el cuartel del Batallón de Infantería de Comisión Investigadora del Senado, Montevideo, 1970. la ciudad de Fray Bentos. 63 El último uruguayo muerto en la tortura fue el médico comunista Vladimir Roslik, de 35 años, asesinado en |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 28 ISSN: 1853-6506

EL JEFE DE LA GUARDIA REPUBLICANA, CORONEL ÁNGEL BARRIOS, EXPONE A LOS DIPLOMÁTICOS DE ESTADOS FRANKLIN STEWART Y ALLEN CLAXTON, DIRECTOR Y UNIDOS LAS CAPACIDADES DE SU UNIDAD, QUE CUENTA VICEDIRECTOR DE LA MISIÓN DE LA AID EN URUGUAY CON EL DESDE 1965 CON EL APOYO DEL PSP. (FEBRERO DE 1969). JEFE DE LA GUARDIA METROPOLITANA, CORONEL ALFREDO RIVERO. (FEBRERO DE 1969)

ARMAS AUTOMÁTICAS SUMINISTRADAS POR EL PSP A LA GUARDIA REPUBLICANA. AL CENTRO, CON LENTES DE SOL, DIPLOMÁTICOS DE LA EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS ADOLPH SAENZ. (FEBRERO DE 1969). OBSERVAN EL EQUIPAMIENTO ANTIDISTURBIOS SUMINISTRADO A LA GUARDIA METROPOLITANA POR EL PROGRAMA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA AID. (FEBRERO DE 1969).

|#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 29 ISSN: 1853-6506

ADOLPH SAENZ CON DIPLOMÁTICOS DE LA EMBAJADA DE ADOLPH SAENZ, LOS HOMBRES DE SU EQUIPO Y ESTADOS UNIDOS EN EL CUARTEL DE LA GUARDIA FUNCIONARIOS DE LA EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS METROPOLITANA. (FEBRERO DE 1969). OBSERVAN VEHÍCULOS Y ARMAMENTO SUMINISTRADOS POR EL PSP. (FEBRERO DE 1969).

UN INSTRUCTOR DEL EQUIPO DE SAENZ EXPLICA A LOS CURSO DE TIRO ORGANIZADO POR EL PSP. POLICÍA DE FUNCIONARIOS DE LA EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS LOS CANELONES, AGOSTO DE 1967. USOS DE LAS NUEVAS CACHIPORRAS DE 26 PULGADAS. (FEBRERO DE 1969).

|#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 30 ISSN: 1853-6506

“US Agents of Repression”, en NACLA’s Latin America and Empire Report, Volume 6, Julio 1972.

Agee, Philip. Diario de la CIA. La Compañía por dentro; Barcelona, Bruguera, 1979.

Astori, Danilo. Tendencias recientes de la economía uruguaya; Montevideo, Fundación de Cultura Universitaria- CIEDUR, 1981. EL SUBSECRETARIO DE INTERIOR ALEJANDRO ROVIRA (DE CIVIL, A LA IZQUIERDA) JUNTO AL JEFE DE POLICÍA DE Bañales, Carlos y Enrique Jara. La rebelión COLONIA CORONEL CECILIO GALLARDO (A SU DERECHA, DE estudiantil; Montevideo, Arca, 1968. CIVIL) Y OFICIALES POLICIALES Y MILITARES VISITAN UN CURSO DE ADIESTRAMIENTO POLICIAL Y MILITAR ORGANIZADO POR Cores, Hugo. El 68 uruguayo; Montevideo, EL PSP (FEBRERO DE 1968). Banda Oriental, 1997.

Ferreira Aldunate, Wilson. Estadista y parlamentario, Tomo 2, Parte 2ª; Montevideo, Cámara de Senadores, 1995.

Finch, Henry. Historia económica del Uruguay contemporáneo; Montevideo, Banda Oriental, 1980.

Hevia Cosculluela, Manuel. Pasaporte 11333. Ocho años con la CIA; La Habana, Editorial Ciencias Sociales, 1978.

Klare, Michael; Nancy Stein. Armas y poder CURSO DE ADIESTRAMIENTO POLICIAL Y MILITAR EN en América Latina; México, Era, 1978. COLONIA, FEBRERO DE 1968. LOS INSTRUCTORES DEL GRUPO MÓVIL DE ADIESTRAMIENTO JUNTO A ADOLPH Landinelli, Jorge. 1968, la revuelta SAENZ (AL CENTRO, DE CAMISA BLANCA) Y CESAR BERNAL estudiantil; Montevideo, Universidad (DETRÁS SUYO, CON SOMBRERO). de la República-Banda Oriental, 1988.

Markarian, Vania. El 68 uruguayo. El movimiento estudiantil entre |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 31 ISSN: 1853-6506

molotovs y música beat; Bernal, Editorial Universidad Nacional de Quilmes, 2012.

Nahum, Benjamín; Ana Frega, Mónica Maronna, Yvette Trochon. El fin del Uruguay liberal 1959-1973; Montevideo, Banda Oriental, 1994.

Real de Azúa, Carlos. Partidos, política y poder en el Uruguay; Montevideo, Universidad de la República, 1988.

Rico, Álvaro (coord.). Investigación histórica sobre Detenidos Desaparecidos, Tomo I; Montevideo, Presidencia de la República, IMPO, 2007.

Varela Petito, Gonzalo. El movimiento estudiantil de 1968. El IAVA, una recapitulación personal; Montevideo, Trilce, 2002.

|#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 32 ISSN: 1853-6506

Palabras Clave: Crisis - Misiles - Estados Unidos de América - Unión Soviética - Cuba 2. John Morello  - Seminarios.

The Missiles of Havana: *** The View from Castro’s n October 1962, the so-called Missile Crisis confronted the United States Cuba I and the in a dangerous nuclear game that both, years later and despite having had to negotiate a way

out, would declare themselves victorious. ABSTRACT But what about Cuba? Despite the fact that Soviet missiles were installed on the island, n octubre de 1962, la llamada Crisis historiography has paid little attention to de los Misiles, enfrentó a los the role that Cuba and Fidel Castro played E Estados Unidos y a la Unión during the crisis. After 1962, three Soviética en un peligroso juego nuclear del seminars aimed at solving this question que ambos, años después y pese a haber were made in Cambridge, Moscow and tenido que negociar una salida, se Hawk's Cay (Florida). What follows is an declararían victoriosos. Pero ¿qué hay de attempt to reconstruct, from the Cuba? A pesar de que los misiles soviéticos information gathered in these seminars, fueron instalados en la isla, la the events of 1962 from a Havana point of historiografía ha prestado poca atención view. al rol que Cuba y Fidel Castro jugaron durante la crisis. Con posterioridad a Key Words: Missile Crisis - United States - 1962, tres seminarios abocados a la Soviet Union - Cuba – Seminars resolución de dicho interrogante fueron *** realizados en Cambridge, Moscú y Hawk´s Cay (Florida). Lo que sigue a continuación es un intento por reconstruir, a partir de la información recolectada en estos Introduction seminarios, los acontecimientos de 1962 desde el punto de vista de La Habana. Most analyses of the 1962 Cuban Missile Crisis devote considerable time to the actions taken by the United States and the Soviet Union. The Soviet Union had brought the missiles to Cuba. The United States found

 PhD. Chamberlain University. Chicago, Ilinois (Estados Unidos de América). E-Mail: [email protected] |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 33 ISSN: 1853-6506

them, and for two weeks in October 1962, the Secretary of State George Ball, and world held its breath as the two superpowers Presidential Adviser Ted Sorenson. The played a dangerous game with nuclear Cambridge conference added Soviet officials weapons. Both sides jockeyed for position and to the mix. The 1989 conference in Moscow leverage, and finally ended up working provided a third and heretofore missing together to negotiate a settlement allowing ingredient. This time, American and Soviet both sides to claim victory. But lost in all this representatives were joined by their Cuban seemed to be Cuba, which was, after all, where counterparts, including Sergio Del Valle the missiles were. Jimenez, who in 1962 was Chief of Staff for Cuba’s armed forces. Another important Little has been written about the role Cuba figure in the Cuban delegation was Raphael played in this episode. While it seems Hernandez, Deputy Head of the Cuban simplistic, a legitimate question to be asked is Institute of American affairs. The revelations just: what was Cuba’s role? Looking at the of the Moscow and Hawk’s Cay gatherings issue from the Soviet side, placing missiles in were further clarified by a 1992 gathering in Cuba made sense. A mere ninety miles away Havana. from the US, it leveled the playing field in what had been an uneven arms race favoring the Taken as a whole, these encounters offer US. For years’ American missiles placed in historians a better understanding of the Turkey had the USSR living in danger of Cuban Missile Crisis in order to tell the story attack. Now Americans would know the same of the Missiles of Havana. feeling. But the diplomatic and the political path the missiles took to get to Cuba, and ultimately to leave, and the degree to which The View from Moscow the Cuban government played in the episode is what needs further examination. There may, arguably, be three reasons why Soviet missiles arrived in Cuba. First and From a big picture point of view, there’s been foremost was a response to US hostility. Since no shortage of information about the Cuban Fidel Castro’s climb to power in 1959, and his Missile Crisis. Since 1962 and beyond, subsequent embrace of , the United scholars and diplomats have weighed in on States had made his removal a cornerstone of the issue. Over the years, seminars at its Latin American foreign policy. The Cambridge, Moscow, and Hawk’s Cay, Florida, Eisenhower administration reduced all of which featured the military and America’s purchase of Cuban sugar, then diplomatic players at the time, have given broke diplomatic relations and later imposed historians valuable first-hand information. an economic blockade, which is still in force The 1987 Hawk’s Cay conference featured a today. That was followed by the Kennedy reunion of the late President John Kennedy’s administration’s failed attempt to depose Executive Committee, which dealt with the Castro during the April, 1961 Bay of Pigs crisis: Defense Secretary Robert McNamara, invasion. The attack, regardless of its Treasury Secretary Douglas Dillon, Under- humiliating outcome, had emboldened

|#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 34 ISSN: 1853-6506

Castro. It had allowed him to consolidate his “We had to do everything in our power to hold on Cuba. According to Rafael Del Pino, protect Cuba’s existence as a Socialist Castro’s former Air Force advisor, Castro now country, and as a working example to other felt ready to fight the war he had always countries of Latin America”.4 wanted to wage against the United States…that would assure him a place in Military aid to Havana would also raise the history.1 international stature of the Soviet Union in their conflict with China for the hearts and Moscow drew other lessons from the Bay of minds of the socialist world.5 But why Pigs fiasco. Soviet premier Nikita Khrushchev missiles? They had a range of up to two was willing to gamble that Washington would thousand miles, a first-strike capability, and take no further action against Cuba, even if it fell into the offensive weapons category. learned the country was bristling with Soviet Additionally, the secret delivery of the weapons, even nuclear ones. Exploiting missiles raised questions about the Soviet Castro’s hatred of the US, his ambition to go Union’s true intentions. Prior to the discovery down in history, and America’s apparent by the Cuban people that their country had reluctance to engage militarily, Moscow found become a missile launching pad, only Fidel itself with a priceless opportunity to locate a Castro, Raul Castro, and Pedro Enrique strategic base close to its primary adversary.2 Oropeza del Portal, head of the Cuban Anti- It would be a bold move, but one which might Aircraft Defense Force, knew they were redress the balance of nuclear power. coming.6 Were they coming just to defend Cuba? Or was there a larger geo-political Such a move might contribute to a second agenda in play? reason for Moscow’s decision to dispatch military aid; socialist promotion. Both Castro Castro attended the 1992 Havana conference and Khrushchev were on record as claiming and said he agreed to the missiles not for their the weapons were sent to show other socialist defensive qualities, but rather to help Moscow states that the Soviet Union could be counted gain “a more favorable balance of power on to help its friends. Castro described the aid arrangement with the West”.7 But Aleksandr as a way to “strengthen the Socialist Camp”.3 Alekseev, the Soviet ambassador to Cuba Khrushchev saw Cuba as a litmus test upon during most of the 1960’s, and who may have which other nations in the region flirting with known as much about Cuba as anyone in the socialism would base their ultimate decision: Kremlin at the time, didn’t think Castro was

1 Rafael Del Pino. Inside Castro’s Bunker: The True 5 Ernesto, F. Betancourt. “Kennedy, Khrushchev and Story of Fidel Castro’s Inner Circle as Told by One of Castro: A Participant’s view of the Cuban Missile Crisis” His Most Trusted Generals; Washington, Self Published, en Society, 35 (5), 1998, páginas 77 y 86. 2012. 6 Rafael Del Pino. Inside Castro’s Bunker; Op cit., 2 Rafael Del Pino. Inside Castro’s Bunker; Op cit., página 80. página 79. 7 James Blight & David Welch. On the Brink; New York, 3 Raymond Garthoff. Reflections on The Cuban Missile Hill & Wang, 1989. Crisis; Washington, Brookings Institution, 1989. 4 Nikita Khrushchev. Khrushchev Remembers; Boston, Little, Brown, 1970. |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 35 ISSN: 1853-6506

keen on the idea. He told attendees at the leaders were in such a state of denial about Havana conference about a meeting with the possibility that Soviet missiles might be in Khrushchev, who wanted to know how Cuba Cuba they rejected out of hand eye-witness might react to receiving missiles. He told him evidence of their arrival and installation. The that “the first line of defense of the Cuban Russians had never positioned missiles was the solidarity of Latin outside its own borders.10 Moscow kept a America and other progressive countries, and tight rein on its nuclear arsenal, entrusting it if we installed missiles, I thought this would only to the KGB, the Soviet Union’s national provoke a rejection of the Cuban Revolution security agency. Even the Soviet military was from the rest of the hemisphere”.8 So, if Castro never allowed near the weapons, let alone was less inclined to see offensive nuclear control them until the mid-1960s. weapons as a deterrent, yet willing to take them as a gesture of socialist solidarity, giving In March 1962, less than a year after the Bay Moscow parity with the US in the process, of Pigs debacle, the Central Intelligence while raising concerns in the Kremlin that Agency landed a team of anti-Castro Cuban they might undermine the legitimacy of agents on the island. The insertion, code Cuba’s revolutionary image while making it a named Operation Cobra, was part of the target for attack, why take the risk? agency’s larger Operation Mongoose, a comprehensive effort to again depose Rafael Del Pino thinks he might know. Writing Castro.11 The agents were to organize other in 2012, Del Pino suggested that after the anti-Castro Cubans, develop an intelligence failed Bay of Pigs invasion, Castro found network to relay information to the US, and, in himself and Cuba in need of long term time, strike the first blow against the Havana financial assistance. If taking Soviet nuclear regime. weapons and surviving a US-USSR showdown would secure Moscow’s help, he was willing But in August, an agent reported peculiar to take that chance.9 activity going on at the Pinar de Rio port of Mariel. A large Soviet cargo ship had arrived, Whatever the real motive, nearly everything and all non-essential personnel, including about the missiles’ journey to Cuba was dock workers and customs officials were sent cloaked in secrecy, casting doubt on Moscow’s home. They were replaced by other workers, true intentions. That said, it’s worth who, according to the agent, were either mentioning that the transfer was helped in Czech or Russian, who winching flatbed part first by US inattention, and later disbelief trucks into the ship’s holds. When the trucks that Moscow would run such a risk. American were lowered back on the dock, the agent

8 James Blight & David Welch. On the Brink; Op cit. the Soviet missiles in Cuba recuperado de 9 Rafael Del Pino. Inside Castro’s Bunker; Op cit. https://news.yahoo.com/operation-cobra-untold-story- 10 Bruce Miroff. Pragmatic Illusions: The Presidential cia-officer-trained-network-agents-found-soviet- Politics of John F. Kennedy; New York, David McKay, missiles-cuba-100005794.html. Consultado el 1976. 30/01/2019. 11 Sean D. Naylor. Operation Cobra: The untold story of how a CIA officer trained a network of agents who found |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 36 ISSN: 1853-6506

reported they were loaded, and the cargo installations were identified, all nestled in the completely draped in canvas. The trucks were same general vicinity in western Cuba. then driven off under an armed escort. The agent concluded his report with “it is probable The connection the CIA was yet to make was that the trucks were loaded with rockets…”.12 that the SA-2s were deployed as a defensive cordon for the missiles which were now The missiles which flooded Cuba that summer beginning to arrive. Evidence of their were part of Operation Anadyr. It had been installation could have been recorded by ordered by Khrushchev and planned by follow-up U-2 flights. But an SA-2 had shot General Anatoly Gribkov, head of the main down Gary Powers’ 1960 U-2 during a flight Operations Directorate of the Soviet General over the Soviet Union, and that left planners Staff.13 US Central Intelligence Agency nervous. So, all missions over Cuba were director John McCone drafted a memo routed away from the western part of the compiling “approximately 60 reports” on island, away from the SA-2 sites, and, “stepped up” Soviet bloc military support of ultimately, away from the incoming missiles. Cuba. That included thousands of Soviet It provided perfect cover for the Soviet military personnel, tons of equipment, and Union.15 Khrushchev’s goal was to deliver the the deployment and installation of SA-2 missiles to Cuba and have them operational (surface to air) anti-aircraft missiles. And before the US became aware of their now, the possibility of medium-range existence, thereby presenting Washington missiles. Much of what McCone had in terms with a new reality. of high-grade intelligence came from agents on the ground, but stories of the Soviet build- Despite the absence of the U-2 flights, the US up were also coming from returning tourists, still had plenty of evidence of the missiles’ diplomats and newspaper reporters.14 But existence. On September 18, one of the CIA’s the reports were dismissed by CIA analysts Operation Cobra agents now reported that an who believed the Soviet Union would never even larger area in central Pinar del Rio place missiles beyond its borders, and province had been sealed off by the Soviets. especially in Cuba. To either corroborate or The report gave the grid locations of four disprove what human assets were reporting small towns that marked the boundaries of would take aerial reconnaissance. The CIA the area and concluded with the comment had been conducting U-2 spy flights over Cuba that “very secret and important work is in twice a month since February 1962 without progress, believed to be concerned with 16 finding anything unusual. But the August 29 missiles”. Finally, on October 14, a U-2 was flight was different. At least eight SA-2 dispatched over western Cuba. The hundreds of photos taken during the reconnaissance

12 Idem. recuperado de www.airspacemag.com/military- 13 James Blight & David Welch. On the Brink; Op cit. aviation/cuba-during-the-missile-crisis-31990119/?all. 14 Rafael Lima. “Cuba During the Missile Crisis: Fifty 15 Sean D. Naylor. Operation Cobra; Op. Cit. years later, Cubans remember preparing to fight the 16 Idem. Americans” en Air and Space Magazine, Volumen 27 |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 37 ISSN: 1853-6506

operation confirmed what human assets on diplomatic relations. Add to that the weight the ground had been saying for weeks; the the US brought to bear, and the idea that presence of medium-range ballistic anything Moscow could have done to further missiles.17 Eight days later, President John the socialist cause in the region would have Kennedy told Americans-and the world-about had a hard time gaining traction. And this the missiles. The rest of October was more might also give supporters of the about two super-powers finding a way back defense/promotion of socialism theory from the brink of nuclear war than it was pause: among the duties of Soviet troops sent about Cuba. to Cuba during the summer and fall of 1962 was “the security of the missile sites”.19 If If the missiles were being just sent to defend Khrushchev’s goal was to install and activate Cuba or even as a gesture of socialist the missiles without US knowledge, the only solidarity, why the cover-up? Why not other possible threat to the secrecy (as well as publicly announce the missiles were coming? the safety) of the weapons might be the Cuban The US had done so when it deployed missiles government. “Moscow reserved the exclusive to Europe. A public declaration from Moscow, right to decide if and when to make use of the that it sought to bolster Cuba against the nuclear weapons placed in Cuba” according to hostile intentions of the United States, might del Pino.20 have scored world public opinion points. Full disclosure might also have won over nations Putting missiles in Cuba may have been less flirting with the idea of establishing socialist about scoring a hit on the United States, but regimes. And, there were other ways to rather, perhaps scoring points for the Soviet defend Cuba, or allow Moscow to Union. Rash actions by Castro would not be demonstrate its commitment to socialism tolerated. Khrushchev’s memoirs described without risking war with the US. University of him as “hot-headed”.21 And, after the missile Miami historian Jaime Suchlicki has argued crisis had passed, Che Guevara, a member of that “… if they (Moscow) had wanted to Castro’s inner circle gave an interview to the protect Fidel, they would have made him part London Daily Worker and said had Castro of the Warsaw Pact, and made the island a gained control of the missiles, “We would protectorate”.18 have used them against the very heart of the U.S.”22 If Moscow’ s real reason for the placing Not that transparency would have helped the missiles in Cuba had little to do with advance socialism in the Western promoting socialism or even defending Castro Hemisphere. By 1962, Cuba was an isolated from the Americans, but instead were state. It had been expelled from the intended to leverage the United States, the last Organization of American States, and at least thing it would want would be for the missiles fifteen Latin American nations had severed

17 Ibidem. 20 Rafael Del Pino. Inside Castro’s Bunker... ; Op. Cit., 18 Rafael Lima. “Cuba During…” Op. Cit. página 78. 19 Raymond Garthoff. Reflections on The Cuban…; Op. 21 Rafael Lima. “Cuba During the Missile Crisis…” Op. Cit. Cit. 22 Idem. |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 38 ISSN: 1853-6506

left in Castro’s control to use them for government, refused to refine the crude. In something other than what Moscow intended. response, Cuba nationalized the refineries, the American-owned sugar plantations and However, deploying missiles in the name of all foreign banks. Washington retaliated by Cuban defense is still worth considering, if eliminating the Cuban sugar deal, breaking off only momentarily. American efforts to get rid diplomatic relations, and imposing an of Fidel Castro had been intensifying after he embargo on most US exports.25 took power, and culminated in the 1961 Bay of Pigs misfire. But both Washington and the During the 1960 Presidential election, Moscow had been jockeying for influence Democrats used the fall of Cuba into over Cuba for some time. The US had been communist hands to bash Republicans, in among the first to recognize Castro when he much the same way the GOP had used Mao came to power. There had also been a long- Zedong’s victory in China to trash Democrats standing arrangement between America and a decade earlier. John Kennedy called Castro’s Cuba which allowed nearly three million tons revolution, happening on the Republican’s of Cuban sugar to be sold in the US at a price watch, the opening World was considerably above that of the world market. looking for to gain a foothold in the Western But the balance of power began to shift in Hemisphere. He took Eisenhower and the February 1960, when Soviet Foreign Minister Republican Party to task for allowing Anastas Mikoyan arrived in Cuba, the first Communism to spread throughout Latin visit by a top Kremlin official, during which a America. At a campaign stop in October, Soviet-Cuban trade agreement was signed. Kennedy even suggested the US take steps to That was followed by a trip to Eastern Europe aid what he referred to as “Cuban fighters for by Che Guevara, who lined up at least $100 freedom”.26 The provocative rhetoric must million in credits.23 have resonated with Eisenhower: as he prepared to leave office, he gave the go-ahead The Soviet Union was gradually becoming an for what ultimately become the Bay of Pigs economic alternative to the US. Washington operation. The bungled job portrayed Castro had tried to work with Castro, but the two as a near victim of American meddling and sides hit an impasse on economic aid and a moved him closer to the Soviet camp. satisfactory compensation package for nationalized foreign holdings.24 Meanwhile, Undeterred by the embarrassment of the Bay Moscow began to supply crude oil to Cuba in of Pigs, the US stepped up its military efforts return for Cuban products. American oil with a series of military exercises, all of which companies, which owned Cuba’s refineries, seemed, at least to Cubans, to be dress and acting on the advice of the US rehearsals for another invasion. “Lantphibex

23 Harry E. Vanden & Gary Prevost. Politics of Latin 25 Esteban Morales Dominguez & Gary Prevost. Cuba: A America: The Power Game; New York, Oxford Critical History; Lanham, Md, Lexington Press, 2008. University Press, 2018. 26 Arthur Schlesinger. A Thousand Days: John F. 24 Wayne Smith. The Closest of Enemies; New York, Kennedy in The White House; Boston, Houghton- W.W. Norton, 1987. Mifflin, 1965. |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 39 ISSN: 1853-6506

I-62 involved 10,000 marines storming Soviet.29 Somewhere along the line, Cuban beaches in Puerto Rico in April 1962. (Tomlin, leaders were persuaded to take the missiles, 2016) The following month, 40,000 marines, because in July, 1962, Raul Castro was in soldiers, and sailors were assaulting Osnlow Moscow to sign a weapons deal which Beach in North Carolina, part of Operation included offensive nuclear weapons.30 Quick Kick. Covert enterprises, such as Operations Cobra and Alpha-66 were also So, according to Castro, the ICBMs, which rolled out during the spring and summer of began arriving with all the other Soviet that year. All of these did not go unnoticed in military equipment was Moscow’s idea. Moscow, which began moving to formulate a Khrushchev is on record of proposing them, response. It recalled Sergei Kudryavtsev from and when he heard no protests about the his post as ambassador to Cuba and replaced missiles and their warheads, he might have him with Aleksandr Alekseev. Castro liked inferred that silence as consent. But if Cuban him, and so did the Kremlin; he’d been its top fears about another US invasion were KGB operative in Cuba for several years, mounting in the spring of 1962, the ICBMs, nimbler and more adroit than the oafish, ham- once discovered, would have raised those fisted Kudryavtsev, whom Castro hated.27 fears to a near certainty, putting Cuba in even greater danger than before. It would be hard The perceived US belligerence towards Cuba to justify the missiles as defensive in nature, convinced Moscow that vigorous measures given their nuclear payload and their long- would have to be taken to defend it. A range capabilities. That classification would defensive arms package, including troops, the be even harder when stacked against the surface to air missiles, shore defense more traditional defensive weapons the batteries, and even MiG fighters and bombers Soviet Union had provided. And If they were were in the pipeline. But the intercontinental to be treated as weapons for self-defense, ballistic missiles (ICBMs) didn’t seem to be shouldn’t there have been Cuban military part of the order. Afterthought? Error of personnel operating and defending the sites, omission? It may depend on who you ask. In and not Soviets, as revealed by agents an early edition of his memoir, Khrushchev working for the Central Intelligence Agency? claimed he decided to add the missiles and the Finally, why was there no public nuclear warheads which went with them documentation between Moscow and Havana while on a state visit to Bulgaria in May concerning the deployment? In other words, 1962.28 And Castro told his biographer Tad terms and conditions such as how long the Szulc that while he agreed it was necessary to missiles were to remain, or when they might make it clear to the U.S. that an invasion of be removed. Cuba would imply a war with the Soviet Union, there was no direct Cuban request for The Cubans recommended a five-year the missiles. The idea of the missiles was agreement (although never signed), followed

27 Tim Naftali & Aleksandr Fursenko. One Hell of a 28 Nikita Khrushchev. Khrushchev…; Op. Cit. Gamble: Khrushchev, Castro and Kennedy: 1958-1964; 29 Tad Szulc. Fidel; New York, William Morrow, 1986. New York, W.W. Norton, 1997. 30 Rafael Del Pino. Inside Castro’s Bunker…; Op. Cit. |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 40 ISSN: 1853-6506

by a public announcement. Transparency Moscow wanted to rectify the imbalance, but might have bolstered claims that Moscow’s ICBMs were expensive and took time to intentions were to defend an ally, and world produce. In the meantime, placing existing public opinion might have tilted against the missiles in Cuba seemed an effective work- US if it had taken steps to interfere. And lastly, around. As had been the Soviet experience, although perhaps, most fundamentally, why the Americans would now find themselves Cuba in the first place? The Russians had directly threatened.34 And, not surprisingly, never positioned missiles outside its own their first-strike capability would increase by borders.31 Moscow kept a tight rein on its an astounding 80 per-cent.35 nuclear arsenal, entrusting it to the KGB. Even the Soviet military was never allowed near the weapons, let alone control them until the The View from Havana mid-1960s. Socialist allies would find themselves waiting even longer.32 Once the US discovered the missiles in mid- October 1962, Cuba became a bit-player in a Everything up to this point makes it hard to super-power showdown which gripped the conclude that the missile shipments to Cuba world for nearly two weeks. Much has been were a full-throated gesture of Socialist written about the Moscow-Washington solidarity, or even a marginal commitment by exchange which played out as the US Moscow to defend an ally, but rather a announced its discovery of the missiles, its calculated move to redress its balance of insistence that the missiles threatened power problem with the United States. Nikita national security, and the steps it intended to Khrushchev himself may have proved to be take to eliminate the threat. The back-channel the best source on the issue, writing about negotiations which ultimately led to a American missiles in Italy and West Germany defusing of the situation have become putting the Soviet Union in grave danger. But diplomatic legend. On the table were he seemed especially worried about the demands the US publicly renounce any deployment of US missiles to Turkey. It intention to invade Cuba in return for the seemed he thought the time was right to put removal of the missiles. Also, on the table the shoe on the other foot: “…the Americans were the status of US missiles in Turkey, had surrounded our country with military which were quietly removed after the uproar bases, and threatened us with nuclear died down. Few knew about the significance weapons…now they would have enemy of the Turkish-based Jupiter missiles, missiles pointed at them…our missiles would including Fidel Castro. In fact, the entire have equalized the balance of power”.33 negotiations which ended the Cuban Missile Crisis were conducted without Castro’s

31 Bruce Miroff. Pragmatic Illusions…; Op, Cit. 34 Joseph Nye. “Cuban Graffiti” en New Republic, 13 de 32 Richard Ned Lebow. “Was Khrushchev Bluffing in marzo de 1989, 1989. Cuba?” en Bulletin of The Atomic Scientists, 44 (3), 1988. 35 Nestor Carbonell. And the Russians Stayed; New York, 33 Nikita Khrushchev. Khrushchev…; Op. Cit. Morrow, 1989. |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 41 ISSN: 1853-6506

involvement, something Anatoly Gribkov invasion, and that might have helped bolster reaffirmed during the 1992 Havana its standing among socialist nations. What did Conference.36 No one could predict his Cuba get? Precious little, at first blush. Few of (Castro’s) reaction if he were to conclude that the conditions agreed to by the US and the the only reason the Russians brought missiles USSR would meet with Cuban approval, and to Cuba was to wrest a US promise to take its muted resistance would probably missiles out of Turkey.37 characterize its greatest role in the missile drama. So just what was the Cuban role in the Cuban Missile Crisis? Did Moscow orchestrate a The USSR removed the missiles, weapons the situation which made it look like it was US declared were “offensive” in nature. But rushing to the defense of a socialist comrade, Washington’s understanding of what but with the real intention of advancing its constituted an “offensive weapon” didn’t stop own agenda? Or was Cuba’s chance to assert there. It extended to aircraft, especially the itself in all this waiting to come after the crisis Ilyushin-28 medium range jet bomber.38 The passed? If the latter is the case, then it’s also a Il-28 had a range of over 1,100 miles, which case of a missed opportunity. made it a threat to US security. Cuba was not a party to the missile negotiations, but the The bilateral arrangement between the US bombers and other items of the original Soviet and the Soviet Union included an end to the arms package were a different matter. Sergo US naval blockade, Washington’s promise not Mikoyan, who accompanied his father, to invade Castro’s Cuba, and later, the removal Deputy Soviet Foreign Minister Anastas of US missiles from Turkey. The Soviets Mikoyan to Cuba after the crisis saw first- agreed to remove the ICBMs, allow the UN to hand just how sensitive the “other offensive observe their removal, and Khrushchev weapons” issue was to Castro: “...Fidel had to issued a promise not to reintroduce ‘offensive be convinced of the necessity to take out the weapons’ to the Western Hemisphere. other armaments. Some of them were part of his army. We had given them to him and now But what about Cuba? Was it merely a staging we had to take them away”.39 area from which Moscow could attempt to level the arms-race playing field? To both It took three weeks of talks between Soviet sides’ credit, war was avoided. The US could and Cuban officials before Castro agreed to reassert that in the words of John Kennedy, release the bombers. But not before Moscow the Western Hemisphere had remained the helped soften the blow by increasing its master of its own house. Nations questioning annual aid package.40 It also left behind a its commitment to contain Communism were Soviet military brigade, which allegedly reassured. For Moscow, it had given the impression it was willing to go to the brink of war to aid a socialist comrade facing possible

36 James Blight & David Welch. On the Brink; New 38 James Blight & David Welch. On the Brink…; Op. Cit. York, Hill & Wang, 1989. 39 Idem. 37 Joseph Nye. “Cuban Graffiti…”; Op. Cit. 40 Raymond Garthoff. Reflections on The…; Op. Cit. |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 42 ISSN: 1853-6506

managed to escape US notice until the late members, and that was about it. The best 1970s.41 Cuba could hope for would have been some kind of supporting resolution from the But there was more. The American pledge not General Assembly. But the request would to invade Cuba was linked to the presence of have died in the UN Security Council, since the United Nations observers on the island to US held veto power over any and all business witness to removal of the ICBMs. In the brought to that committee. behind the scenes negotiations between the two superpowers, President Kennedy had Relief from U-2 reconnaissance flights met given “assurances against the invasion of essentially the same fate. The surveillance Cuba,” conditioned on “the establishment of missions had been a staple of US intelligence adequate arrangements through the United operations. It was a U-2 which had confirmed Nations to ensure the carrying out of these existence of Soviet missiles in Cuba in mid- commitments”.42 October.44 The flyovers were justified by the US under the UN’s very own Article 51, In effect, the successful resolution of a crisis granting each member nation the right of self- which might have led to world war was now defense. That assertion would gain even in Castro’s hands. For the US to honor its non- greater credibility when the Cuban invasion pledge, he had to let UN government refused requests for representatives monitor the missile removal. independent observation of the missiles’ Castro seized the opportunity to leverage the removal.45 situation to his advantage. The Cuban government dashed off a communique to the And Guantanamo? The US had operated that UN with its own conditions, including the end location since the end of the Spanish of the US economic blockade, a halt to U-2 American War. New agreements in 1903, flights over Cuba, and Washington’s modified by the Good Neighbor Policy of 1934 evacuation of the naval base at Guantanamo.43 crafted a leasing agreement with no expiration date, and the understanding the The communique went nowhere. The US base would not be shuttered unless both sides economic blockade had been imposed in part agreed. The chances the US would leave this to force Cuba to compensate American critical post now would have to range citizens and corporations for property and between slim and none. assets seized by Castro between 1959-1961. The US didn’t see it as having any relevance to In the end, none of Cuba’s demands gained the larger issue, which was the presence of any traction. It’s one and only fallback inter-continental ballistic missiles. At the position, and a way to embarrass Moscow, most it was an issue between two UN was the issue of UN on-site inspection. It was

41 James Blight & David Welch. On the Brink…; Op. Cit. 44 Idem. 42 David Larson. The Cuban Missile Crisis of 1962; 45 Charles Fenwick. International Law; New York, Boston, Houghton-Mifflin, 1963. Meredith, 1965. 43 Raymond Garthoff. Reflections on The…; Op. Cit. |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 43 ISSN: 1853-6506

tied to the US non-invasion pledge. Without between the two countries wasn’t known to independent verification, that pledge was off its fullest extent until the January 1989 the table. When Deputy-Premier Mikoyan Moscow Conference on the Cuban Missile visited Havana to soften the blow of the Crisis, where Cuban participants focused on missile removal by ramping up Soviet aid, he three Soviet actions (or inactions). First was also brought a message from the Kremlin, Moscow’s failure to make public its decision pleading with Cuban officials to allow UN to provide missiles to Cuba. It led the US, in the inspection. But Castro adamantly refused to words of one of the Cuban delegates, “…into a accept onsite UN verification.46 Even a direct blind alley…faced with a fait accompli and appeal from UN Secretary-General U-Thant, would have to react with a certain degree of who flew to Havana to confer directly with violence when faced with something that Castro failed to turn the tide. Castro had been could be seen as some sort of deception”.49 humiliated by the total lack of regard for him Second was Moscow’s failure to think through and for Cuba by the US and the USSR. And U- all the subsequent possible moves the US Thant ended up agreeing with him in would make once the missiles were detected. principle that neither the Soviet Union or the And third, the Kremlin’s failure to consult United States had any legal right to impose Cuba in negotiations ending the crisis which verification measures on Cuba.47 And to drive might win concessions from the United States. home his point, Castro turned the tables on everyone, linking any third- party inspection In the end, by refusing to allow third-party to his demand that observers witness the inspection, Castro played his trump card, and dismantling of émigré anti-Castro training finally brought Cuba into the Cuban Missile camps in the United States.48 The US never Crisis. It was a position which has stood the agreed to that, so Castro slammed the door on test of time. Unable to move him from that what he must have considered an invasion of stance, the US and the Soviet Union both Cuban sovereignty. In the end, all Moscow informed the United Nations that, from their could do remove the missiles and promise perspective, the issue of missiles in Cuba was Washington they were gone. But without officially closed. third party verification, the US must have felt But closed without a firm US pledge of non- less than honor bound to promise Castro it invasion. wouldn’t attack in the future.

The Soviet Union’s unilateral decision to pull the missiles from Cuba soured relations between Havana and Moscow, no matter how much economic aid the Kremlin shoved Castro’s way. The depth of the fissure

46 Nestor Carbonell. And the Russians…; Op. Cit. Conference on the Cuban Missile Crisis; Cambridge, 47 Idem. Harvard University Belfer Center for Science and 48 Raymond Garthoff. Reflections on The…; Op. Cit. International Affairs, 1989. 49 Bruce J. Allyn, James G. Blight & David A. Welch (eds.). Back to the Brink: Proceedings of the Moscow |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 44 ISSN: 1853-6506

Brierly, J.L. The Law of Nations; New York,

Oxford University Press, 1963. Abel, Ellie. The Cuban Missile Crisis; New Carbonell, Nestor. And the Russians Stayed; York, Lippincott, 1968. New York, Morrow, 1989. Allison, Graham. Essence of Decision; Castro, Fidel. “Cuba Está Lista Para La Batalla Boston, Little, Brown, 1971. Decisiva” en Obra Revolucionaria, 7 Allyn, Bruce J. & James G. Blight & David A. de septiembre, 1962. Welch (eds.). Back to the Brink: Castro, Fidel. “Discursos de Los Comités Proceedings of the Moscow Defensa de La Revolución” en Obra Conference on the Cuban Missile Revolucionaria, 27 de noviembre, Crisis; Cambridge, Harvard 1962. University Belfer Center for Science and International Affairs, 1989. Chayes, Abram. The Cuban Missile Crisis; New York, Oxford University Press, Anderson, Jon. Che Guevara: A 1974. Revolutionary Life; New York, Grove, 1977. Cline, Ray. “Commentary: The Cuban Missile Crisis” en Foreign Affairs, 68 (4), Bernstein, Barton. “The Cuban Missile Crisis: 1989. Trading the Jupiter Missiles?”, Foreign Policy, 95 (2), 1980. Crankshaw, Edward. Khrushchev: A Career; New York, Viking Press, 1966. Betancourt, Ernesto F. “Kennedy, Khrushchev and Castro: A Del Pino, Rafael. Inside Castro’s Bunker: The Participant’s view of the Cuban True Story of Fidel Castro’s Inner Missile Crisis” en Society, 35 (5), Circle as Told by One of His Most 1998 Trusted Generals; Washington, Self Published, 2012. Blasier, Cole. Cuba in the World; Pittsburgh, University of Pittsburgh Press, 1979. Fawcett, J.E.S. The Law of Nations; New York, Basic Books, 1968. Blight, James & David Welch. On the Brink; New York, Hill & Wang, 1989. Fenwick, Charles. International Law; New York, Meredith, 1965. Bourne, Peter. Fidel; New York, Dodd & Mead, 1988. Franqui, Carlos. Family Portrait with Fidel; New York, Random House, 1984. Brenner, Phillip. The Cuba Reader; New York, Grove Press, 1989.

|#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 45 ISSN: 1853-6506

Garthoff, Raymond. Reflections on The McGeorge, Bundy. Danger and Survival; New Cuban Missile Crisis; Washington, York, Random House, 1988. Brookings Institution, 1989. Medland, William. The Cuban Missile Crisis Horowitz, David. Free World Colossus; New of 1962: Needless or Necessary?; York, Hill & Wang, 1971. New York, Praeger, 1988.

Jackson, Bruce D. Castro, The Kremlin, and Meneses, Enrique. Fidel Castro; New York, Communism in Latin America; Taplinger, 1966. Baltimore, Johns Hopkins University Press, 1969. Miroff, Bruce. Pragmatic Illusions: The Presidential Politics of John F. Kennedy, Robert. Thirteen Days; New York, Kennedy; New York, David McKay, W.W. Norton, 1969. 1976.

Khrushchev, Nikita. Khrushchev Monahan, James. The Great Deception; New Remembers: The Last Testament; York, Farrar-Strauss, 1963. Boston, Little, Brown, 1974. Morales Dominguez, Esteban & Gary Khrushchev, Nikita. Khrushchev Prevost. Cuba: A Critical History; Remembers; Boston, Little, Brown, Lanham, Md, Lexington Press, 2008. 1970. Naftali, Tim & Aleksandr Fursenko. One Hell Larson, David. The Cuban Missile Crisis of of a Gamble: Khrushchev, Castro and 1962; Boston, Houghton-Mifflin, Kennedy: 1958-1964; New York, 1963. W.W. Norton, 1997.

Lima, Rafael. “Cuba During the Missile Crisis: Naylor, Sean D. Operation Cobra: The untold Fifty years later, Cubans remember story of how a CIA officer trained a preparing to fight the Americans” en network of agents who found the Air and Space Magazine, Volumen 27 Soviet missiles in Cuba recuperado de recuperado de https://news.yahoo.com/operation- www.airspacemag.com/military- cobra-untold-story-cia-officer- aviation/cuba-during-the-missile- trained-network-agents-found- crisis-31990119/?all soviet-missiles-cuba- 100005794.html Lukas, Anthony J. Class Reunion: Kennedy’s Men Relive the Cuban Missile Crisis, Ned Lebow, Richard. “Was Khrushchev recuperado de Bluffing in Cuba? ” En Bulletin of The https://www.nytimes.com/1987/08 Atomic Scientists, 44 (3), 1988. /30/magazine/class-reunion- kennedy-s-men-relive-the-cuban- Nye, Joseph. “Cuban Graffiti” en New missile-crisis.html Republic, 13 de marzo de 1989.

|#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 46 ISSN: 1853-6506

Plank, John. Cuba and The United States; Washington, Brookings Institution, 1967.

Schlesinger, Arthur. A Thousand Days: John F. Kennedy in The White House; Boston, Houghton-Mifflin, 1965.

Smith, Wayne. The Closest of Enemies; New York, W.W. Norton, 1987.

Suárez, Andres. Cuba, Castroism, and Communism; Cambridge, M.I.T Press, 1967.

Szulc, Tad. Fidel; New York, William Morrow, 1986.

Tomlin, Gregory. Murrow’s Cold War: Public Diplomacy for The Kennedy Administration; Lincoln, University of Nebraska Press, 2016.

Vanden, Harry E. & Gary Prevost. Politics of Latin America: The Power Game; New York, Oxford University Press, 2018.

White, Theodore. The Making of The President, 1960; New York, Atheneum Press, 1961.

|#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 47 ISSN: 1853-6506

específicamente para los films históricos 3. Franco J. Quiroga  estadounidenses, para conocer la forma en que logra cooptar al público e integrarlo para lograr cierta identificación Obama y Lincoln, una con el film, logrando de esa manera, su reelección mutua. Un relación con el contexto de reelección de estudio sobre el film Barack Obama. Lincoln (2012) de Steven Palabras clave: Obama-Lincoln-discurso histórico fílmico Spielberg

*** ABSTRACT n this essay I use Steven Spielberg's N este trabajo tomo el film Lincoln film Lincoln (2012) to learn about (2012) de Steven Spielberg para I the construction of a specific E conocer la construcción de un historical film discourse in the context of discurso fílmico histórico específico en el the reelection of Democratic President contexto de reelección del presidente Barack Obama, which will be favorable to demócrata Barack Obama, el cual the figure of the reelected president against resultará favorable a la figura del the Republican Mitt Romney. To presidente reelecto frente al republicano understand the possibility of constructing a Mitt Romney. Para comprender la historical filmic discourse, I frame the work posibilidad de la construcción de un in the discussion about the possibility of the discurso fílmico histórico enmarcó el film being used as a legitimate historical trabajo en la discusión sobre la posibilidad source. On the other hand, I make a brief del film de ser utilizado como fuente review of the production context of the film, histórica legítima; por otro lado, realizo un which frames Obama’s path to the 2012 breve repaso por el contexto de presidential elections. Regarding the film- producción del film, el cual enmarca el spectator relationship, I elaborate upon the camino de Obama a las elecciones different mechanisms used by the presidenciales de 2012. En cuanto a la Hollywood film industry, specifically for relación film-espectador desarrollo los American historical films, to understand diferentes mecanismos utilizados por la the way in which it manages to co-opt the industria cinematográfica hollywoodense, public and integrate it to achieve certain

 Estudiante de Lic. en Sociología (UNTDF). E-Mail: Modalidades de la historia: expresión y re-presentación. [email protected]. Este trabajo es parte de la Agradezco a Karin Otero y a Fabio Nigra, por los beca “Estímulo a las Vocaciones Científicas” (2017) primeros pasos; y a Rodrigo Pascual y Gabriela otorgada por el Consejo Interuniversitario Nacional, Fernández, por animarme a realizar este trabajo. Y a enmarcada en la investigación PIDUNTDF “A”: Zulma Gomez, por sus observaciones en la escritura. |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 48 ISSN: 1853-6506

identification with the film, thus achieving capaz de producir conocimiento histórico, tan its relationship with the context of the re- válido como puede ser el de la escritura. election of Barack Obama. White ha planteado la cuestión en términos de lo que denomina la “historiofotía” como “la Keywords: Obama-Lincoln- historical film representación de la historia y nuestro discourse pensamiento acerca de ella en imágenes visuales y discurso fílmico”.2 Si la *** historiografía ha concebido la escritura como Introducción única fuente para la producción de conocimiento histórico, ¿qué es lo que la hace Durante los años sesenta del siglo pasado se tan especial frente a la imagen audiovisual? dio un fuerte cuestionamiento al empirismo Esta pregunta es la que movilizó a nuestros dominante en las ciencias sociales, el cual autores a dar cuenta de que al fin y al cabo entendía que el método de las ciencias “toda historia escrita es producto de procesos naturales debía ser aplicado a las ciencias de condensación, desplazamiento, sociales como única forma de conocimiento simbolización, clasificación, exactamente, legítimo y, por lo tanto, objetivo. Una de las como aquellos usados en la producción de una tradiciones que cuestionará estos postulados representación fílmica. Es solo el medio el que será la hermenéutica y el giro lingüístico, difiere, no la forma en que los mensajes son donde Roland Barthes será uno de sus producidos”. 3 A su vez Rostestone, en mayores exponentes. Éste postulará, sintonía con White, mostró que el proceso de discutiendo con las corrientes escritura, como el proceso de filmación, pasa historiográficas tradicionales positivistas, que por un proceso de elaboración y, por lo tanto, “el hecho no tiene nunca una existencia que de manipulación de lo que se quiere mostrar no sea lingüística […], y, no obstante, todo del pasado. ¿Pero qué es lo que hace que un sucede como si esa existencia no fuera más film se presente al espectador como el reflejo que la «copia» pura y simple de otra de la realidad? En este punto Rosenstone existencia, situada en un campo entiende que el cine ha construido una serie extraestructural, la «realidad»”.1 Este de “códigos de representación” que lo que cuestionamiento abrirá el debate sobre la hacen es presentar esa construcción escritura como única fuente válida capaz de audiovisual como representación directa de la mostrar, de manera prístina y pura, aquello realidad, principalmente lograda por aquellos que sucedió. films tradicionales con algún contenido histórico. En este punto es donde el film En este sentido, Robert Rosenstone y Hayden puede dar cuenta de las ventajas que tiene por White se plantearon si el film histórico era sobre la escritura. Así el film tiene la

1 Roland Barthes. El susurro del lenguaje. Más allá de la 2 Hayden White. Ficción histórica, historia ficcional y palabra y de la escritura; Barcelona, Paidós, 1987, realidad histórica; Buenos Aires, Prometeo, 2010, página 174. página 217. 3 Hayden White. Ficción histórica, …, op cit., página 219. |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 49 ISSN: 1853-6506

capacidad de producir sonidos, mostrar primer lugar, en un breve repaso por el disputas colectivas, mostrar paisajes, entre contexto de producción del film, el cual otros contenidos audiovisuales. Al fin y al enmarca el camino de Obama a las elecciones cabo “los trabajos históricos escritos también presidenciales de 2012 frente al republicano intentan transportarnos al pasado, pero Mitt Romney; en segundo lugar, analizo la nuestra vivencia del mundo creado por las forma en que se construye el discurso fílmico palabras nunca parece tan verídica como lo histórico y su relación film-espectador; y, en que reproduce la pantalla”.4 tercer lugar, la conclusión. Es necesario aclarar que este trabajo no busca ser una Así como un film puede concebir un discurso explicación acabada sobre el asunto, ya que fílmico histórico propio, también nos puede demandaría mayor profundidad y tiempo; en mostrar aspectos del contexto de realización todo caso lo que busco es que sirva como de tal film. Al respecto Marc Ferro señala que disparador para futuras aproximaciones al se establece una compleja relación de estudio de Lincoln, aprovechando su riqueza y producción y consumo del film, entre cine e complejidad como objeto de estudio. historia; donde resumirá esta relación en una tríada entre el público-dinero-estado.5 Ahora bien, no me interesa únicamente entender el contexto de realización de la película, es decir, El contexto de producción: la llegada de como un film situado en “X” época, pasivo, Obama a las elecciones presidenciales de sino que me interesa el film como productor 2012 de un discurso histórico y no como mero El año 2008 fue un año especial para la reflejo de la realidad social en la que se historia norteamericana; por un lado, la estrena, aunque esa también sea una de sus enorme crisis financiera nunca vista desde la funciones.6 crisis del ´29 y, por otro, la elección del primer Para ello he tomado el film Lincoln (2012) de presidente negro -Obama- por el partido Steven Spielberg estrenada luego de la demócrata, quien ganara las elecciones al reelección del presidente Barack Obama en el veterano de guerra y republicano John año 2012. El objetivo es conocer la McCain. Sin entrar en una descripción construcción de un discurso fílmico histórico detallada, el presidente recibió un país específico -el cual resultaría favorable a la golpeado por el colapso del sistema figura de Barack Obama- en consonancia con financiero, con una caída del 9% del PBI y con el contexto de reelección del presidente de los más de dos millones y medio de pérdida de 7 Estados Unidos. El trabajo se divide, en puestos de trabajo. Esto llevó a que la nueva administración de la Casa Blanca aplicara

4 Robert Rosenstone. El pasado en imágenes. El desafío Historia Moderna y Contemporánea, Salta, 2018, página del cine a nuestra idea de la Historia; Barcelona, Ariel, 1-3. 1997, página 49. 7 Véase José Pacheco Freitas. “La reelección de Obama: 5 Véase Marc Ferro. Diez lecciones sobre la historia del entre la polarización y el pospartidismo”, Revista Agenda siglo XX; México, Siglo XXI, 2003, página 107. Internacional, Nº 30, 2012, página 215. 6 Véase Ana Laura Bochicchio. “Dr. Strangelove o la guerra nuclear según Stanley Kubrik”; X Jornadas de |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 50 ISSN: 1853-6506

programas de estímulo fiscal para reactivar la haberse graduado de la escuela secundaria.10 economía8, que significará una inyección de A su vez, se promulgó la reforma financiera 787.000 millones de dólares legitimada por que incluyó “la creación de una gran agencia una votación en el Congreso en el año 2009.9 de supervisión para las entidades de tarjetas de crédito y las de créditos hipotecarios; la En cuanto a las medidas tomadas por el regulación de los mercados de derivados; y la presidente Obama se registra el Patient regulación por parte del gobierno federal Protection and Affordable Care Act (Ley de para impedir las apuestas arriesgadas de las protección al paciente y cuidado de salud entidades financieras”.11 asequible, conocida como Obamacare) como política pública de expansión de seguro Sin embargo, esta mera caracterización de médico; tal vez, una de las medidas más algunas de sus medidas políticas tiñe de emblemáticas del primer mandato del progresismo a un presidente que ha estado presidente. Cabe señalar que la iniciativa más cercano a una postura conciliadora que a antes mencionada esta no sería votada por una de pleno progresismo. Al respecto se ningún republicano en el Congreso. Este pueden señalar algunos puntos. La elección punto es interesante ya que uno de los del primer presidente negro en un país mayores logros del gobernador republicano claramente racista implicó una posible lectura de Massachussets, M. Romney (contrincante en el sentido de que sería una mejora directa de Obama para las elecciones presidenciales para la comunidad afrodescendiente. Pero del año 2012), sería la ley de salud de dicho como ha señalado Pablo Pozzi, para que un estado, la cual se utilizó para la base del negro logre trascender en los círculos de Obamacare. poder, particularmente en una sociedad racista como Estados Unidos, tiene que Otras políticas aplicadas por el primer traicionar los propios intereses de su sector mandato de Obama fueron la Lilly Ledbetter oprimido. Por ejemplo, éste había declarado Fair Pay Act contra la discriminación salarial que la pobreza del grupo afrodescendiente se de las minorías; la eliminación del don’t ask, debía a ellos mismos, a su condición. También don’t tell para aquellos que hicieran pública su señala cómo a Obama no se lo puede homosexualidad en el ejército; la categorizar como un político a favor de implementación del DREAM Act para aquéllos medidas keynesianas (como lo era Hillary migrantes que ingresaron a Estados Unidos Clinton durante el debate de las primarias), siendo menores de edad, de manera tal que no sino más bien, del tipo behavioralists, es decir, fueran expulsados del país, en tanto partidario de que el Estado ayude a los cumplieran ciertos requisitos –entro otros

8 Véase Julieta Suárez-Cao. “Estados Unidos: crisis omia/1234583916.html . Consultado en 5 de enero de económica, reelección presidencial y polarización 2019. política”, Revista de Ciencia Política, Volumen 33 Nº1, 10 Véase José Pacheco Freitas. “La reelección de 2013, página 187. Obama…, op cit., página 209-211. 9 “El Senado aprueba el plan de estímulo de Obama”, 11 Javier Garay. “Gobierno de Barack Obama: una elmundo.es, Washington, Economía, 14/02/09. En: explicación desde el institucionalismo”, Revista Oasis, https://www.elmundo.es/mundodinero/2009/02/14/econ Nº 15, 2011, página 136. |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 51 ISSN: 1853-6506

ciudadanos para que actúen de manera identidad basada en uno de los sucesos racional en el mercado.12 históricos fundantes para el país.

Hay que tener en cuenta que el hecho de que Este avance del conservadurismo será una Obama haya sido considerado por algunos constante en el partido republicano, no sin sectores como un presidente progresista, en mostrar una contradicción –como veremos- a parte, se debe a la creciente radicalización la hora de elegir su candidato para las conservadora del partido republicano con el presidenciales de 2012. Sin embargo, en auge del movimiento Tea Party entre 2009 y Estados Unidos se vivió una creciente 2010. Se puede decir que este movimiento polarización entre demócratas y nace con una postura anti-Obama por republicanos. Tal es así que los demócratas considerar que el presidente ha degenerado son percibidos como liberales y los los “verdaderos valores americanos”. Por republicanos como conservadores, con poca ejemplo, en septiembre de 2009 se congregó presencia de moderados o conciliadores en una gran cantidad de manifestantes en el ambos partidos.14 Pero asumiendo un nivel de Capitolio (Washington D.C) abanderados en el análisis más profundo, como marca Pozzi, Tea Party donde su principal reclamo era la “parte del problema en general es que la vasta “intromisión del estado –por el salvataje a los mayoría de los votantes que se consideran del bancos, el Obamacare, entre otros-, atentando centro a la izquierda han aceptado la noción contra la libertad individual defendida en la de que los demócratas son distintos Constitución”. Se visualiza como relevante (populares) de los republicanos que en las protestas se vieron carteles con (oligárquicos). […] Esto ignora que la política mensajes del tipo “Obama=socialism”, o estadounidense se ha basado en un consenso máscaras con el rostro del presidente como bipartidista desde 1945 en adelante. […] Las Adolf Hitler.13 Si bien el nombre Tea Party modernas leyes anti obreras se iniciaron con hace referencia al motín surgido en Boston en el demócrata Truman y culminaron con el 1773 –durante el cual se lanzaría al mar un republicano Reagan. El republicano Bush cargamento de té como forma de protesta (padre) inició el Tratado de Libre Comercio y contra la corona británica por la suba de lo concretó el demócrata Clinton […].”15 impuestos a la importación de té-, no hay que suponer una continuidad lineal entre el Este período estará marcado por la dificultad movimiento anti-Obama y los colonos del S. de Obama de lograr medidas a través del XVIII. En todo caso el uso del nombre Tea Congreso, luego de que en el 2010 los Party sería parte de una construcción de republicanos lograran mayoría en la Cámara Baja. Esto fue notorio en la cuestión del pacto

12 Véase Pablo Pozzi. “Obama, cómo cambiar algo para Politics, 12/09/09 En: que no cambie nada”, en Pablo Pozzi y Fabio Nigra https://www.nytimes.com/2009/09/13/us/politics/13prot (comps.) Huellas imperiales. De la crisis de 1929 al estweb.html . Consultado en 20 de diciembre de 2018. presidente negro; Buenos Aires, Imago Mundi, 2013, 14 Véase José Pacheco Freitas. “La reelección de página 513-519. Obama…, op cit., página 198. 13 “Thousands Rally in Capital to Protest Big 15 Pablo Pozzi. “Obama, cómo cambiar…, op cit., página Government”, The New York Times, Washington, 521. |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 52 ISSN: 1853-6506

fiscal de 2011 –en el año 2010 se logró, pero decidiera que su compañero de fórmula como con una amplia cantidad de votos en contra vicepresidente fuera Paul Ryan, acérrimo (incluso demócratas)-. El abandono de las joven conservador, católico y legislador por conversaciones sobre el aumento del techo de Wisconsin.18 endeudamiento con el presidente de la Cámara y republicano John Bohener sería Pese a las acusaciones del partido republicano “[…] un desastre desde una perspectiva de y del Tea Party hacia la figura de Obama como 19 política pública y, en el corto plazo, política”.16 un presidente ligado a la izquierda , su En este punto Obama terminará cediendo a gobierno ha sido ampliamente beneficioso los reclamos de los congresistas republicanos, para los más ricos, como por ejemplo por el en cuanto al no aumento de los impuestos y a hecho de que durante su gobierno la carga la reducción del gasto fiscal, para obtener de impositiva federal total se redujo. En este esta manera la aprobación del aumento del sentido Obama, más que ser un acérrimo techo de deuda del estado a través del liberal de izquierda, se fue acercando a Congreso17. Otro ejemplo en cuanto a la posturas centrista, como en su momento Bill dificultad de lograr acuerdos bipartidistas fue Clinton. Cabe recordar que en sus la votación del Obamacare que, a pesar de que declaraciones, Obama había anunciado que el se aprobó en ambas cámaras del Congreso, no principal problema de Estados Unidos era el obtuvo ningún voto por parte del partido déficit fiscal a largo plazo, como también republicano. había señalado que no se oponía a todas las guerras, sino a las guerras tontas20; algo En cuanto al partido republicano y al avance paradójico para quien ganara el Premio Nobel del ala conservadora ligada al Tea Party, en de la Paz en 2009. sus filas mostrará una contradicción interesante con el candidato a las En este contexto en 2012 se realizarán las presidenciales del año 2012. En este caso fue elecciones presidenciales en Estados Unidos; elegido Mitt Romney, gobernador del estado como también la renovación total de la de Massachusetts. La contradicción es que Cámara de Representantes y la mitad del éste candidato representaba el ala moderada Senado. El 6 de noviembre del mismo año se del partido; y no solo eso, tampoco era realizó el escrutinio, y resultó reelecto el protestante, sino mormón. Esto lo llevó a que, presidente aún en funciones, Obama. De esta en la convención del partido republicano, se manera era reelecto con 303 votos del colegio electoral, como también obtenía 58.537.310

16 José Pacheco Freitas. “La reelección de Obama…, op 11/08/12. En: cit., página 204. https://elpais.com/internacional/2012/08/11/actualidad/1 17 “El Senado de EE UU aprueba la subida del techo de 344684894_872099.html . Consultado en 2 de febrero de deuda para evitar la quiebra”, El País, Washington, 2019. Internacional, 02/08/11. En: 19 Liberal (en lo cultural) y estatista (en lo económico). A https://elpais.com/internacional/2011/08/02/actualidad/1 tal punto de ser acusado de comunista. 312236006_850215.html . Consultado en 15 de enero de 20 Véase José Pacheco Freitas. “La reelección de 2019. Obama…, op cit., página 217-222. 18 “Romney elige a Paul Ryan, favorito del Tea Party para la vicepresidencia”, El País, Washington, Internacional, |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 53 ISSN: 1853-6506

votos de la mayoría popular superando Lincoln y su construcción discursivo- ligeramente el 50%, mayor al 48% obtenido histórica por Romney. Por otro lado, en las elecciones legislativas el partido demócrata avanzó en la En el año 2012 se estrena el film Lincoln de obtención de escaños, y logró en el Senado 53 Steven Spielberg, con la actuación de Daniel 24 de 100 asientos y, en la Cámara de Day-Lewis en el personaje de Abraham representantes, un aumento de 193 a 200 Lincoln y Sally Field como Mary Todd, la escaños. Sin embargo, el partido republicano esposa del presidente; entre otros. reforzó sus posiciones en términos locales y Justamente el estreno del film no se realizó estaduales, gracias a la autonomía de los durante la campaña electoral para no generar estados dada por el sistema político controversias ante la aparición de uno de los estadounidense.21 presidentes más emblemáticos de la historia de Estados Unidos. Esto en parte se debió a En cuanto al electorado que eligió al que es conocida la postura de Spielberg a presidente Obama se pueden destacar las favor del partido demócrata, a tal punto que minorías. Por ejemplo, un 93% de donó fondos para la campaña de Hillary afroamericanos; 71% de latinos y un 73% de Clinton en las primarias de 200825 asiáticos. A su vez obtuvo 60% de los jóvenes (casualmente enfrentada a Obama) y para el y el 53% de las mujeres. Al contrario, el 2012 donó para la reelección de Obama.26 partido republicano redujo la cantidad de Más aún, la cadena Fox estrenó el tráiler del votantes latinos: en 2004 George W. Bush film justo un día antes de las elecciones y, obtuvo el 40%; John McCain el 31% en 2008 y anteriormente, había estrenado otro tráiler Mitt Romney el 27%.22 Luego de la victoria durante uno de los debates entre Obama y electoral, el presidente Obama se dirigió a los Romney; es por ello que el film se estrenó ciudadanos de Estados Unidos con un masivamente el 16 de noviembre. discurso esperanzador –recordemos su lema de campaña forward (hacia delante), El film estuvo basado en el libro Team of asegurando que vendría una época de Rivals: The Political Genius of Abraham recuperación económica y que ya había aprendido de sus electores.23

21 Véase Jorge Hernández Martínez. “Los árboles y el 25“Spielberg apoya a Hillary Clinton”, El País, Los bosque: Los Estados Unidos, la crisis y las elecciones de Ángeles, Actualidad, 14/06/07. En: 2012”, en Pablo Pozzi y Fabio Nigra (comps.) Huellas https://elpais.com/elpais/2007/06/14/actualidad/118180 imperiales. De la crisis de 1929 al presidente negro; 3737_850215.html . Consultando en 13 de febrero de Buenos Aires, Imago Mundi, 2013, página 526-528. 2019. 22 Véase Julieta Suárez-Cao. “Estados Unidos: crisis 26 “Steven Spielberg dona un millón de dólares a la económica…, op cit., página 194-196. campaña de Obama”, La Vanguardia, Washington, 23 Véase Jorge Hernández Martínez. “Los árboles y el Elecciones, 22/10/12. En: bosque…, op cit., página 528. https://www.lavanguardia.com/politica/elecciones- 24 El actor ganará en el año 2013 en la 85º Ceremonia de eeuu/20121022/54353794184/steven-spielberg-millon- los Premios Oscar el premio a mejor actor por la película dolares-campana-obama.html . Consultado en 25 de Lincoln. febrero de 2019. |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 54 ISSN: 1853-6506

Lincoln27 de Doris Kearns Goodwin el cual esclavitud sin considerar la paz negociada con trata la biografía del gabinete de Lincoln los estados sureños. compuesto por sus rivales de las elecciones presidenciales de 1860. Sin embargo la Por otro lado, los estados sureños buscarán película se centra en lo que son los últimos fervientemente truncar la votación de la 13º cuatro meses de vida de Lincoln, y abarca la Enmienda, ya que no solo afectaría a la discusión sobre la declaración de la 13º economía sureña la abolición de la esclavitud, Enmienda -abolición de la esclavitud- y el sino que “no pueden ser considerados iguales asesinato del presidente.28 aquellos que Dios creó desiguales”, como dirá Fernando Wood (Lee Pace), diputado En cuanto a la película y su trama, se parte del demócrata y esclavista. Por lo que Lincoln intento de Lincoln de llevar a cabo la votación tendrá que mediar entre las diferentes de la 13º Enmienda sobre la abolición de la posturas para retener los votos republicanos esclavitud en la Cámara de Representantes, y buscar los votos demócratas faltantes para en enero de 1865 antes de que se acabara la que se apruebe la 13º Enmienda. Guerra Civil (o de Secesión), aprovechando la envión político producto de su reciente En cuanto a la película, comienza con un fondo reelección, ya que esto ayudaría a terminar de negro donde nos relata el contexto histórico raíz con la esclavitud. Este punto es el centro en forma de texto: “Desde sus primeros días el del debate durante la película ya que se experimento estadounidense con la visibilizan diferentes posturas al respecto. democracia se vio amenazado por divisiones internas basadas en la cuestión de la Por un lado, Lincoln sostiene que la esclavitud esclavitud humana. ¿Podía un gobierno del sólo será abolida si pasa la Enmienda por el pueblo unir la mitad esclava y la mitad libre? Congreso, pero su asesor le advierte que no Con el fracaso de negociaciones el choque tiene sentido pelearse en el Congreso cuando entre el sur y el norte se fue volviendo más ya se está por ganar la guerra, que puede violento hasta que once estados abandonaron resultar en una provocación hacia los estados la unión y vino la guerra”. Este punto es sureños; que debía considerar la propuesta de importante ya que la película establece su los republicanos conservadores en cuanto a la postura frente a la causa que ocasionó la paz negociada y terminar la guerra, pero guerra civil: la esclavitud. mantener el sistema esclavista en los estados sureños. Diferente la postura de los El modelo de presentación del hecho republicanos radicales que buscan abolir la histórico, en términos historiográficos, asume una postura relacionada a lo que se denomina historia oficial, es decir, la explicación de los

27 En una entrevista Obama diría: “Si pudiera llevar sólo 28 Véase Daniel Mazzei. “Team of Rivals. The Political un libro a la Casa Blanca, escogería 'Team of Rivals', de Genius of Abraham Lincoln”. Huellas de Estados Doris Kearns Goodwin". “El ‘equipo de rivales’”, Unidos. Estudios y debates desde América Latina. Nº 6, Semana, Estados Unidos, 29/11/08. En: abril 2014, página 120-122. https://www.semana.com/mundo/articulo/el-equipo- rivales/97771-3 . Consultado en 5 de marzo de 2019. |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 55 ISSN: 1853-6506

sucesos históricos a través de grandes Jefferson- que Estados Unidos debía adquirir personajes (Lincoln) e instituciones (Cámara una colonia en África para enviar a los negros de los Representantes). Esta forma de con pretensión de libertad. Esto no debe entender la historia deja de lado aquellos resultar extraño en una sociedad donde la procesos sociales que se construyen desde cuestión racial, desde la colonia, se antepone “abajo”, es decir, desde los sectores al antagonismo de clase, condicionando la dominados, en este caso, el rol de los negros potencial capacidad de grupos sometidos a solo ocupa un lugar de pasividad, y que sus constituir alianzas de clases; sino que problemas son resueltos desde “arriba”, también, a partir de la Revolución de la desde los sectores dominantes (y blancos). Al Independencia, los grupos dominantes respecto, Tim Schermerhorn –trabajador tuvieron que buscar la forma de justificar la ferroviario y representante sindical- asume esclavitud (a través de argumentos raciales) una postura crítica al señalar que la causa de en un contexto donde los principios la guerra civil no fue para terminar con la modernos de igualdad ante la ley entraban en esclavitud, sino mas bien, para salvaguardar a contradicción con las visiones esclavistas.31 la Unión. A su vez, que se haya logrado la votación de la 13º Enmienda tiene que ver Mannig Marable sostiene que “ […] negros y más con las presiones sociales que con blancos pueden interactuar entre sí, pero que decisiones de “arriba”, es decir, tiene que ver perciben la realidad social de manera muy 32 con la presión que generaron los esclavos con diferente”. Durante el film se puede apreciar las huelgas, sabotajes y la sumatoria de esto ya que la comunidad negra solo aparece esclavos fugitivos como asalariados, militares de manera complementaria, esperando y campesinos integrados en el norte.29 Esto se resultados, como por ejemplo, cuando los encuentra en consonancia con lo que Fabio ciudadanos negros entran por primera vez al Nigra señala, tomando a Rosenstone, de que Congreso al momento de la votación de la “las películas tienden a destacar a los Enmienda, lo cual, resume muy bien su rol en individuos en detrimento de los grupos o el la película, como meros espectadores. Lincoln, proceso en general”.30 termina reproduciendo la visión de esa realidad social diferente mencionada por Incluso el propio Lincoln era partidario de la Marable, acorde al relato de la historia oficial supremacía blanca y del rechazo a la y propia de la visión de los sectores integración de los negros a la plena dominantes (y blancos). ciudadanía estadounidense, al punto que consideraba –en sintonía con Thomas

29 Véase Tim Schermerhorn. “‘Lincoln’, Nigra (comps.) Huellas imperiales. De la crisis de 1929 inexplicablemente omitió la huelga”. Huellas de Estados al presidente negro; Buenos Aires, Imago Mundi, 2013, Unidos. Estudios y debates desde América Latina. Nº 6, página 264-267. abril 2014, página 117-119. 32 Manning Marable. “‘La historia y la conciencia de los 30 Fabio Nigra. El Cine y la historia de la sociedad. negros: la cultura política de la población negra de los Memoria, narración y representación; Buenos Aires, Estados Unidos”. Huellas de Estados Unidos. Estudios y Imago Mundi, 2016, página 43. debates desde América Latina. Nº 2, febrero 2012, 31 Véase Valeria Carbone. “Racismo y raza ¿el motor de página 42. la historia de Estados Unidos?”, en Pablo Pozzi y Fabio |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 56 ISSN: 1853-6506

Por otro lado, el film histórico hollywoodense dialoguista. Éste sabía que recibiría apoyo presenta una serie de características que para la Enmienda, pero no porque ésta Lincoln, por supuesto, no escapa. Al respecto: acabara con la esclavitud, sino porque acabaría con la Guerra de Secesión. Por eso es “La película clásica de Hollywood que decide apurar la votación ya que sabe que presenta individuos psicológicamente la guerra está llegando a su fin, reduciendo las definidos que luchan por resolver un posibilidades de apoyo para la Enmienda. Al problema claramente indicado o para ver que le faltan votos para lograr la conseguir unos objetivos específicos. aprobación de la Enmienda éste asume el En el transcurso de esta lucha, el trabajo de ir a dialogar con los republicanos personaje entra en conflicto con otros conservadores liderados por Preston Blair o con circunstancias externas. La (Hal Holbrook), los cuales son antiesclavistas historia termina con una victoria pero no abolicionistas.34 Éstos lo que quieren decisiva o una derrota, la resolución es que se acabe la guerra, por lo que le del problema o la consecución o no proponen a Lincoln que lo dejen a Blair ir a consecución clara de los objetivos. El Richmond a dialogar con Jefferson Davis – medio causal principal es, en presidente confederado- y escuchar sus consecuencia, el personaje, un propuestas para la paz negociada; individuo diferenciado, dotado con argumentando que primero quieren escuchar una serie coherente de rasgos, al sur antes que apoyar la Enmienda. En otra 33 cualidades y conductas evidentes”. escena, un miembro del gabinete le cuestiona a Lincoln por qué, si está por terminar la Si se hace foco en la forma en que la película guerra, se entera por los diarios que se está presenta al personaje de Lincoln se puede por llevar a cabo la votación de la Enmienda; apreciar que los rasgos mencionados “muestra de una intromisión del ejecutivo en anteriormente encajan con nuestro detrimento del legislativo”. Éste argumentará, personaje. Éste se caracteriza por ser un con una compleja interpretación sobre hombre tranquilo, modesto y “simplón”, en poderes que le otorgó la Constitución, que la una típica imagen del hombre que salió de la declaración de emancipación que liberó a los cabaña para llegar a ser presidente, símbolo esclavos del sur fue una medida de guerra del sueño americano. También se lo muestra que, una vez terminada, deberían volver a ser como un gran relator de anécdotas, utilizadas esclavos, y que eso no lo puede aceptar. Y que en cada momento previo a dar un argumento por eso quiere la votación de la Enmienda sobre algún tema. antes que se termine la guerra. En cuanto al político, la figura de Lincoln que Por el lado de los republicanos radicales propone el film lo muestra como conciliador y mostrarán rechazo a la Enmienda, ya que

33 David Bordwell. La narración en el cine de ficción; esclavitud de los estados esclavistas por respeto a su Barcelona, Paidós, 1996, página 157. autonomía. 34 Esta postura se caracterizaba por no aceptar la esclavitud en los estados libres, pero sí aceptaban la |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 57 ISSN: 1853-6506

entienden que es un juego del presidente para una escena donde el presidente muestra asustar a los rebeldes sureños, y así provocar convicción en su discurso al decir: “¡Yo soy el su rendición. Por otro lado, Blair le confirmará presidente de los Estado Unidos de América al presidente de que Davis enviará una dotado de un poder inmenso! Van a delegación para negociar la paz, por lo que el obtenerme esos votos”. trato será que el presidente escuche al sur a cambio de que los republicanos El día de la votación uno de los congresistas conservadores apoyen la Enmienda. Esto es lo sureños da cuenta ante todos de que hay una que empezará a generar tensión ya que los comisión de Richmond viajando hacia rumores de una delegación enviada a Washington por la paz negociada. Por lo que Washington para negociar la paz, mientras se propone posponer la votación, logrando el está debatiendo la Enmienda en el Congreso, apoyo de los republicanos conservadores. es considerada una provocación hacia al sur, Aquí en una de las escenas más justamente por ser el motivo de la guerra el controvertidas del film, Lincoln enviará un mantenimiento de la esclavitud en los estados mensaje escrito al Congreso negando que del sur. En este punto el secretario de Estado existen tales comisionados (siendo que sí del presidente, William Seward (David existían). De esta manera los republicanos Strathairn) será tajante, “la Enmienda o la paz conservadores retiran su apoyo al congresista negociada”. Aquí Lincoln deja entrever su sureño George Pendleton (Peter McRobbie), estrategia: demorar –medida que será accediendo a que se prosiga con la votación de apoyada por su secretario de Estado- la la 13ª Enmienda, lo cual será aprobada por el delegación de Richmond, la cual aún no ha margen de dos votos, con 119 votos a favor y llegado a Washington, y mientras tanto, ir 56 en contra. El film terminará con la consiguiendo los votos faltantes para lograr la rendición de la Confederación, el asesinato del aprobación de la Enmienda. Mientras tanto presidente y, por último, con un discurso de Lincoln le pide al congresista Thaddeus Lincoln. Stevens (Tommy Lee Jones), republicano En cuanto a la estructura que asume la radical y abolicionista, que modere sus narración, el film toma la forma de comentarios en el Congreso para no espantar “localización más personajes – objetivos - a republicanos conservadores. intentos – desenlace – resolución35; además Llegando al momento de la votación Lincoln de aportar algún mensaje moral como, por 36 intercederá para convencer a los votantes ejemplo, que la humanidad ha mejorado. faltantes. Por otro lado, Blair le cuestionará Para el caso de Lincoln la estructura narrativa dónde están los comisionados de Richmond, asume esa forma ya que se contextualiza al generando de nuevo tensión ya que Lincoln espectador desde el comienzo, mostrando a ha evitado desmentir a la prensa y allegados Lincoln como el personaje principal rodeado sobre la oferta por la paz negociada, para no de personajes complementarios (su familia, entorpecer el apoyo a la Enmienda. Esta es gabinete político, y adversarios políticos).

35 Fabio Nigra. El Cine y la historia…, op cit., página 35. 36 Véase Robert Rosenstone. El pasado en imágenes…, op cit., página 50. |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 58 ISSN: 1853-6506

Luego se plantea el objetivo de lograr la cine demandaran aquello que se les ofrece. votación de la 13º Enmienda en la Cámara de Nigra señala que “la narración clásica de Representantes, lo cual utilizará diferentes Hollywood encuentra una llamativa herramientas hasta conseguir los votos identificación con la narración positivista- necesarios para lograr la aprobación de la historicista clásica en historia, y esa es la Enmienda, dejando un mensaje de avance fórmula de su éxito”.38 Para ello el relato social al conseguir la abolición de la histórico positivista se valió del método de las esclavitud. A su vez el film refuerza la ciencias naturales, particularmente del linealidad de la película por el propio Lincoln. método inductivo, el cual parte de lo En una de las primeras escenas, en la Casa particular hacia lo general en busca de Blanca, éste le comenta a su esposa sobre un explicaciones universales. Esta forma sería, sueño donde se encuentra arriba de un barco, siguiendo a David Bordwell, la manera en que de noche, y que va a una velocidad tremenda los espectadores perciben el discurso hacia una costa que no logra percibir del todo, narrativo de un film de Hollywood. De esta además es consciente de que en el barco está manera esta percepción de los espectadores solo. Le resulta llamativo la velocidad dado se constituye en forma de corroboración de que acostumbra avanzar lento. Mary Todd, su hipótesis, es decir, de comprobar lo esperable. esposa, le dice que tal vez sea el ataque de Pero estas hipótesis no surgen de la nada Wilmington Port, pero, luego de una breve misma, sino que nacen a partir de esquemas charla, se da cuenta qué es el sueño: es la que funcionan como un conjunto de Enmienda para abolir la esclavitud. Como nos conocimientos previos y organizados, a modo dice Luis Oribes, “[…] en su poema más de una biblioteca. Y estos conocimientos han celebrado “¡Oh Capitán! ¡Mi Capitán!” (¡“Oh sido adquiridos a lo largo de la vida de los Captain! My Captain!”), Walt Whitman espectadores, ya sea a partir de la escuela, los simboliza la figura del presidente Lincoln en relatos de mayores o medios de la del capitán que tras un espantoso viaje (la comunicación, entre otros.39 Por lo que los Guerra Civil) con la nave que conduce (la espectadores buscarán en los films Nación) llega a puerto tras superar todos los hollywoodenses –y en nuestro caso, escollos, mas el capitán yace frío y muerto en históricos- confirmar esas hipótesis que el puente, frente al clamor de las multitudes surgieron a partir de sus esquemas; y eso en las playas”.37 serán las invariantes. Éstas son una serie de características que todo film histórico Ahora bien, un film no es una obra caritativa, producido en Hollywood tiene. Entre estas sino más bien una mercancía; por lo tanto, características podemos encontrar los realizada para obtener ganancias. Y para ello conceptos de frontera; excepcionalismo; Hollywood tuvo que desarrollar alguna fórmula que hiciera que los espectadores de

37 Luis Laborda Oribes. “La construcción histórica en la 38 Fabio Nigra. El cine y la historia…, op cit., página 28. cinematografía norteamericana”; Tesis doctoral, 39 Idem, página 31-32. Universidad Autónoma de Barcelona, 2007, página 129. |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 59 ISSN: 1853-6506

patriotismo; conflicto entre el bien y el mal; histórico específico. Lo que hace Lincoln es consenso; y, sueño americano.40 construir una narrativa histórica desde la visión de la historia oficial que desde el Por otro lado, el film histórico hollywoodense, principio deja en claro que la abolición de la al igual que la historia positivista, buscan la esclavitud se debió pura y exclusivamente a la presentación del hecho en estado “puro”, persona de Lincoln. Esto favorece a los mostrando ante el espectador aquello que espectadores de la película ya que aquellos sucedió, la historia verdadera. Barthes sugirió esquemas que utilizan a la hora ver una que “la «representación» pura y simple de la película se ajusta con aquello se fue «realidad», la relación desnuda de «lo que es» aprendiendo a lo largo de la vida de cada uno. (o ha sido) aparece de esta manera como Por lo tanto, aquella comprobación de 41 resistencia al sentido”. De esta manera el hipótesis se ajusta no solo por la narrativa de film histórico hollywoodense construye una historia oficial, sino por la estructura de esa narrativa histórica donde elementos simples narrativa al construirse de forma lineal, al como puede ser la carreta que transportaba al apelar aquéllas invariantes que proponen las presidente Lincoln, la vestimenta, o los típicas películas históricas hollywoodenses y edificios, se constituyen como elementos a los mecanismos que esconden que un film es históricos en sí; y devienen -paradójicamente- una representación y no la pura presentación en lo que denomina efecto de realidad, donde del hecho sucedido. “[…] la carencia de significado en provecho del simple referente se convierte en el De esta manera, el film cumple con significante mismo del realismo”.42 Al fin de invariantes, como el patriotismo, al invocar a cuentas la no significación, o la uno de los padres de la nación. Y que haya sido preponderancia del referente por sobre el Lincoln el elegido no nos debe resultar significado deviene en la significación misma ninguna casualidad dada su clara relación con del referente, de la realidad. la cuestión de la esclavitud y el racismo, en consonancia con la búsqueda de reelección del primer presidente negro –electo- en EE.UU. Otra invariante en el film es el conflicto Conclusión entre el bien y el mal. En Lincoln el bien es Podemos observar cómo la película logra, a representado por los republicanos que través de los mecanismos mencionados, un buscan abolir la esclavitud, frente a los complejo andamiaje de elementos que demócratas esclavistas. Es interesante fomentarán que el espectador se sienta observar cómo se configura la cuestión identificado con el film, y que no solo sea el religiosa. Los demócratas son cristianos reflejo de la realidad social y política al conservadores, con una interpretación donde momento de su estreno, sino que un film es se justifica la esclavitud; en cambio, los capaz de construir un discurso narrativo republicanos, son cristianos protestantes-

40 Véase Fabio Nigra. Holywood y la historia de Estados 41 Roland Barthes. El susurro del lenguaje…, op cit., Unidos. La fórmula estadounidense para contar su página 184. pasado; Buenos Aires, Imago Mundi, 2012, página 24. 42 Idem, página 186. |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 60 ISSN: 1853-6506

liberales, es decir, no toleran la esclavitud ya A su vez hay una disputa sobre la defensa de que ésta no promueve el progreso los verdaderos valores cristianos que (capitalista).43 defienden los demócratas esclavistas. Esto resulta similar a la discusión entre Por el lado del contexto de producción se republicanos y demócratas en el año 2012, aprecia el camino que transitó Obama hasta donde los republicanos en consonancia con el las elecciones presidenciales de 2012, el cual Tea Party buscan defender los valores expresa una clara dificultad del presidente tradicionales de Estados Unidos. Tanto para encontrar puntos de acuerdo con la Lincoln como Obama pasan a constituirse creciente ola conservadora por parte del como políticos que buscarán la conciliación partido republicano. En Lincoln esto se política de la nación. Al respecto Sánchez y expresa en la clara división entre demócratas Rodriquez, en palabras de Kellner, Lincoln le esclavistas y republicanos liberales. envía un mensaje a Obama en el sentido que Justamente Obama y Lincoln tuvieron que para conseguir sus objetivos políticos no lidiar con un Estados Unidos dividido desde el alcanza solamente con golpes de oratoria, plano político. sino que debe estar integrado al Congreso, “ensuciarse las manos” y acercarse, de ser Otro punto es la figura de Obama como necesario, a las posturas radicales para presidente negro reelecto y Lincoln como conciliar políticamente.45 aquél que los liberó, estableciendo una clara conexión. Esto también es una muestra del Con el presidente recién reelecto el film discurso que sostiene el film, en tanto la asume una forma que termina promoviendo comunidad negra debe estar agradecida al la figura de Obama. En este sentido, Lincoln lo hombre blanco, y no a los esclavos que está respaldando como aquél capaz de lucharon por su libertad. Más aún, es conocida conducir a la nación hacia la unión, de ser el la admiración por parte de Obama para con representante de las minorías, de sostener los Lincoln –ambos abogados y senadores del valores cristianos protestantes –frente a un M. poder legislativo de Illinois-, al punto que Romney mormón y un Tea Party cristiano “cuando el senador decidió postularse como conservador- y recordar que es el precandidato a la presidencia, eligi[ó] el viejo comandante en jefe, es decir, el presidente de Capitolio de Springfield – ciudad en la que Estados Unidos. Lincoln pronunció su célebre discurso de la “casa dividida”– como marco simbólico para presentar oficialmente su candidatura”.44

43 Los republicanos estarían más cercanos a lo que Max 45 Véase Antonio Sánchez-Escalonilla García-Rico y Weber conceptualizó en su obra “La ética protestante y Araceli Rodriguez Mateos. “La recuperación fílmica de espíritu del capitalismo”. la figura presidencial norteamericana en un contexto de 44 Francisco Fuster García. “Barack Obama, tres crisis: Hollywood durante los mandatos de Barack precursores: Lincoln, Keneddy y Clinton”, Claves de Obama (2009-2014)”, Fotocinema, Revista Científica de Razón Práctica, Nº 181, 2008, página 44. Cine y Fotografía, Nº 8, 2014, página 279. |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 61 ISSN: 1853-6506

Laborda Oribes, Luis. “La construcción

histórica en la cinematografía Barthes, Roland. El susurro del lenguaje. Más norteamericana”; Tesis doctoral, allá de la palabra y de la escritura; Universidad Autónoma de Barcelona, Barcelona, Paidós, 1987. 2007.

Bochicchio, Ana Laura. “Dr. Strangelove o la Marable, Manning. “‘La historia y la guerra nuclear según Stanley conciencia de los negros: la cultura Kubrik”; X Jornadas de Historia política de la población negra de los Moderna y Contemporánea, Salta, Estados Unidos”. Huellas de Estados 2018. Unidos. Estudios y debates desde América Latina. Nº 2, febrero 2012. Bordwell, David. La narración en el cine de ficción; Barcelona, Paidós, 1996. Mazzei, Daniel. “Team of Rivals. The Political Genius of Abraham Lincoln”. Huellas Carbone, Valeria. “Racismo y raza ¿el motor de Estados Unidos. Estudios y de la historia de Estados Unidos?”, en debates desde América Latina. Nº 6, Pablo Pozzi y Fabio Nigra (comps.) abril 2014. Huellas imperiales. De la crisis de 1929 al presidente negro; Buenos Nigra, Fabio. El Cine y la historia de la Aires, Imago Mundi, 2013. sociedad. Memoria, narración y representación; Buenos Aires, Imago Ferro, Marc. Diez lecciones sobre la historia Mundi, 2016. del siglo XX; México, Siglo XXI, 2003. Nigra, Fabio. Holywood y la historia de Fuster García, Francisco. “Barack Obama, Estados Unidos. La fórmula tres precursores: Lincoln, Keneddy y estadounidense para contar su Clinton”, Claves de Razón Práctica, Nº pasado; Buenos Aires, Imago Mundi, 181, 2008. 2012.

Garay, Javier. “Gobierno de Barack Obama: Pacheco Freitas, José. “La reelección de una explicación desde el Obama: entre la polarización y el institucionalismo”, Revista Oasis, Nº pospartidismo”, Revista Agenda 15, 2011. Internacional, Nº 30, 2012.

Hernández Martínez, Jorge. “Los árboles y el Pozzi, Pablo. “Obama, cómo cambiar algo bosque: Los Estados Unidos, la crisis para que no cambie nada”, en Pablo y las elecciones de 2012”, en Pablo Pozzi y Fabio Nigra (comps.) Huellas Pozzi y Fabio Nigra (comps.) Huellas imperiales. De la crisis de 1929 al imperiales. De la crisis de 1929 al presidente negro; Buenos Aires, presidente negro; Buenos Aires, Imago Mundi, 2013. Imago Mundi, 2013

|#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 62 ISSN: 1853-6506

Rosenstone, Robert. El pasado en imágenes. El desafío del cine a nuestra idea de la Historia; Barcelona, Ariel, 1997.

Sánchez-Escalonilla García-Rico, Antonio & Araceli Rodriguez Mateos. “La recuperación fílmica de la figura presidencial norteamericana en un contexto de crisis: Hollywood durante los mandatos de Barack Obama (2009-2014)”, Fotocinema, Revista Científica de Cine y Fotografía, Nº 8, 2014.

Schermerhorn, Tim. “‘Lincoln’, inexplicablemente omitió la huelga”. Huellas de Estados Unidos. Estudios y debates desde América Latina. Nº 6, abril 2014.

Suárez-Cao, Julieta. “Estados Unidos: crisis económica, reelección presidencial y polarización política”, Revista de Ciencia Política, Volumen 33 Nº1, 2013.

White, Hayden. Ficción histórica, historia ficcional y realidad histórica; Buenos Aires, Prometeo, 2010.

|#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 63 ISSN: 1853-6506

rom the analysis of strategic 4. Mariano Del Pópolo  documents, addresses and F government action in foreign policy matters, this article seeks to account for the Doctrina Trump: ¿qué constituent elements of the "Trump hay de nuevo en la doctrine", particularly its vision of the contemporary world order, of the role that estrategia y la política the United States should occupy in it, and exterior estadounidense? how this is expressed in US strategy and foreign policy. In order to give an account of the novel elements and / or continuity in this matter, the guidelines on strategy and ABSTRACT foreign policy of the Obama and Trump administrations are contrasted. partir del análisis de documentos estratégicos, discursos y del Key words: Trump, Obama, United States, A accionar gubernamental en Grand Strategy, Foreign Policy. materia de política exterior se busca dar *** cuenta de los elementos constitutivos de la “doctrina Trump”, particularmente su visión del mundo contemporáneo, del rol que Estados Unidos debe ocupar en él, y Introducción cómo esto se expresa en la estrategia y la El 20 de enero de 2017, Donald J. Trump política exterior estadounidense. A fines comenzó su mandato como 45º Presidente de de dar cuenta de los elementos novedosos Estados Unidos. Su campaña electoral estuvo y/o de continuidad en esta materia, se marcada por los discursos de ruptura contrastan los lineamientos en materia de respecto a sus antecesores; en materia de estrategia y política exterior de las política exterior al igual que en el resto de las administraciones de Obama y Trump. áreas, buscó diferenciarse ampliamente de Palabras clave: Trump, Obama, Estados sus competidores demócratas. Sin embargo (y Unidos, Estrategia, Política Exterior. tal como lo demostrara Barack Obama en su primera presidencia) los discursos de *** campaña no son siempre -al menos en materia de política exterior- un fiel reflejo de

 Becario doctoral del CONICET (IEALC-UBA). artículo es el resultado de la ponencia presentada en el Licenciado en Relaciones Internacionales (UNICEN). Primer Encuentro de la Asociación de Estudios de Estudiante de la Maestría en Estudios Latinoamericanos Relaciones Internacionales (AERIA) realizado en mayo de la UNSAM y del Doctorado en Ciencias Sociales de de 2019 en la Universidad Metropolitana para la la UBA. Mail: [email protected]. Este Educación y el Trabajo (UMET) en Buenos Aires, Argentina. |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 64 ISSN: 1853-6506

las políticas implementadas durante el Mundial y puede ser explicada por dos gobierno. razones; por un lado, por el aislamiento de los asuntos de política exterior respecto al El objetivo de este artículo es dar cuenta de sistema político interno, y por otro, fruto de los lineamientos generales de la estrategia y la los puntos de vista comunes y de la política exterior estadounidense bajo el continuidad de objetivos en materia externa gobierno de Trump identificando elementos en las administraciones de ambos partidos. novedosos y de continuidad respecto a su Estos puntos de vista y objetivos comunes antecesor en el cargo. Para ello, se analizarán estuvieron marcados desde entonces por la los documentos estratégicos constitutivos de noción de grand strategy, que plantea los la doctrina Trump - la Estrategia de Seguridad objetivos a seguir por el gobierno Nacional de 2017 y la Estrategia de Defensa estadounidense en sus asuntos exteriores tras Nacional de 2018 - y los lineamientos la Segunda Guerra Mundial3. principales de la política exterior estadounidense a partir de la asunción del 45° Estos consensos se vieron reforzados tras el presidente, poniendo estos elementos en fin de la Guerra Fría y con la conformación de diálogo respecto a la política exterior y la un mundo unipolar, primando un objetivo estrategia de seguridad de las presidencias de principal en las distintas administraciones Obama. estadounidenses: sostener el liderazgo unipolar norteamericano y por lo tanto evitar Consideramos que los discursos y las lógicas que emerja otra potencia capaz de disputarle políticas de Trump -tanto en el ámbito a Estados Unidos la hegemonía mundial. doméstico como en materia de política Según Gunder Frank, el sostén de este exterior- han llevado a que los primeros liderazgo radica en su incontestable análisis sobre su presidencia hagan énfasis en capacidad militar, en la utilización del dólar las rupturas planteadas por el nuevo como divisa de referencia internacional y en 1 presidente estadounidense . Sin embargo, y ocupar el lugar de principal economía 2 como señala Perry Anderson , las diferencias mundial controlando el comercio de existentes entre los dos grandes partidos se mercancías, las finanzas y el control de los ven ampliamente reducidas cuando se trata de la arena global. Desde la perspectiva del autor, esta es una tendencia que se mantiene constante desde finales de la Segunda Guerra

1 La bibliografía sobre la cuestión es extensa. Sin polarización de la élite norteamericana. Merino asocia un embargo, entre los textos representativos de esta visión sector de la élite caracterizada como globalista, cuyos podemos mencionar a Gabriel Merino. “Trump: la representantes políticos serían Hillary Clinton y Barack fractura en Estados Unidos y sus implicancias en la Obama entre otros, y una élite americanista o transición histórica actual” en Castorena, C., continentalista representada por sectores como el Tea Gandásegui, M. y Morgenfeld, L. (Eds.) Estados Unidos Party o Donald Trump. contra el mundo. Trump y la nueva geopolítica. Buenos 2 Perry Anderson. American foreign policy and its Aires, CLACSO, 2018, pp. 21-42. El autor centra su thinkers. London, Verso, 2015, p. 6. análisis en lo que identifica como una interna imperial, 3 Idem. lo que tendría como consecuencia un enfrentamiento y |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 65 ISSN: 1853-6506

recursos energéticos -fundamentalmente el o perseguir una meta que implique acciones petróleo-4. que estén fuera de la jurisdicción política del gobierno; es decir, que se orienten hacia En un sentido similar, Ana María Ezcurra entidades extranjeras. A la hora de pensar los señala que en la política exterior de las cambios en la política exterior de un gobierno, administraciones Bush y Obama existió un el autor señala que existen distintos niveles núcleo estratégico compartido sobre el rol para pensar la intensidad o los grados de los hegemónico mundial que debía ocupar mismos; es común que durante un gobierno o Estados Unidos. Este consenso bipartidario se en el paso de una administración a otra se den basó, por un lado, en sostener el liderazgo cambios de “ajuste”, que implican mundial estadounidense inspirado en la idea modificaciones en los esfuerzos a la hora de de primacía, que afirma el rol de único llevar a cabo una política que ya se venía superpoder y que exige un internacionalismo implementando; también son frecuentes los activo que moldee el orden mundial, y por cambios de programa, que son otro, en preservar la más poderosa fuerza modificaciones en los métodos o medios por militar con alcance global, estacionada en el los cuales se aborda un objetivo o problema exterior a través de bases terrestres, aéreas y que permanece estable. En otro nivel se 5 navales . pueden identificar cambios de objetivos, que implican el reemplazo de los propósitos y La noción de núcleo estratégico compartido definiciones establecidos con anterioridad7. como base de consensos bipartidarios y de Esta conceptualización excluye el análisis de largo plazo permite dar cuenta de las las causas domésticas del cambio en la política continuidades, cambios y rupturas en materia exterior, que es un tema ampliamente estratégica y de política exterior. Si bien el abordado por la literatura especializada a la concepto de política exterior no implica hora de pensar la cuestión pero que excede mayores controversias respecto a su los límites y propósitos de este trabajo. definición, es necesario diferenciarlo del de estrategia. Distintos autores han planteado un A la hora de pensar los cambios en la política abordaje conceptual de la política exterior, exterior estadounidense este trabajo no busca entre los que podemos destacar la obra de dar cuenta o considerar las causas domésticas Gustavsson quien repone distintas visiones que pueden explicar parcialmente el origen 6 sobre la cuestión . Entre estas, destaca la de estos cambios (como por ejemplo, la visión de Hermann, quien define a la política asunción de un gobierno que expresa una exterior como un plan o programa orientado nueva alianza de sectores sociales que lo a objetivos que busca abordar algún problema respaldan con otros intereses respecto a su

4 André Gunder Frank. “Meet Uncle Sam — Without 6 Gustavsson, J. “How Should We Study Foreign Policy Clothes — Parading Around China and the World”. Change?”. Cooperation and Conflict, Vol. 34, Issue 1, Critical Sociology, Vol. 32, N° 1, Michigan, 2005, pp. 1999, p. 75. 17-44. 7 Hermann, C. “Changing course: when governments 5 Ana María Ezcurra. La era Obama. Estrategia de choose to redirect foreign policy”. International Studies seguridad y política exterior. Saenz Peña, Universidad Quarterly, Vol. 34, No. 1, 1990, p. 4. Nacional de Tres de Febrero, 2013, p. 11. |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 66 ISSN: 1853-6506

predecesor, o la incidencia de determinados que propone un involucramiento limitado de actores, individuos o corporaciones en el Estados Unidos en el orden mundial, ve como proceso de decisión gubernamental) sino inevitable la emergencia de otras potencias en comprender hasta qué punto la llegada al el mundo y entiende que Estados Unidos debe gobierno de Donald Trump implicó lograr acordar una situación de equilibrio de alteraciones en la política exterior y la poder pacífico con estas nuevas potencias. La estrategia estadounidense, centrándose en la estrategia de primacía busca sostener un noción de “estrategia” que prioriza los mundo unipolar donde Estados Unidos sea la elementos estratégico-militares de la política potencia hegemónica, por lo que considera exterior por sobre otros de índole comercial, como mayor amenaza la emergencia de otras económico, etcétera. potencias competidoras. Finalmente, el autor ubica una cuarta estrategia denominada A partir de la Segunda Guerra Mundial en la seguridad cooperativa, inspirada en el literatura académica estadounidense se liberalismo ofensivo, que no ve amenazas en popularizó la noción de grand strategy para las otras potencias en tanto sean referirse a un conjunto de ideas y valores de democráticas. Desde esta perspectiva, el rol carácter prescriptivos que fueron utilizados de Estados Unidos debe ser asegurar la paz como principios ordenadores de la política mundial. La primacía y la seguridad 8 exterior . Actualmente no hay una traducción cooperativa ven en el liderazgo de Estados unívoca de grand strategy, por lo que a lo Unidos un factor de estabilidad mundial, pero largo de este artículo se utiliza el concepto de sólo la primacía cree que la emergencia de estrategia como sinónimo y traducción del nuevas potencias pondría en riesgo la mismo. seguridad internacional. Asimismo, ambas perspectivas buscan evitar por todos los Desde la perspectiva de Posen y Ross, tras el medios que países enemigos de Estados fin de la guerra fría han estado en disputa Unidos se hagan de armas de destrucción cuatro visiones distintas sobre la estrategia masiva. Posen y Ross consideran que todos estadounidense. Una de ellas es el neo- los gobiernos que se sucedieron en Estados aislacionismo, la que genera menor adhesión Unidos tras el fin de la guerra fría apelaron a entre los sectores gobernantes y busca políticas y discursos que refieren al menos a restringir los compromisos internacionales tres de estas estrategias (compromiso de Estados Unidos, sin comprometerse en selectivo, seguridad cooperativa y primacía), asuntos fundamentales como la proliferación aunque con una hegemonía de la primacía por nuclear, plantea retirarse de la OTAN y sobre el resto a la hora de definir los definitivamente no busca sostener el lineamientos que guían el accionar externo de liderazgo mundial estadounidense. Otra Estados Unidos9. perspectiva es el compromiso selectivo, inspirada en la teoría del realismo defensivo,

8 Simon Reich y Peter Dombrowski. The End of Grand 9 Barry Posen y Andrew Ross. “Competing Visions for Strategy. US Maritime Operations in the Twenty-First U.S. Grand Strategy”, International Security, Vol. 21, N° Century. Ithaca, Cornell University Press, 2018. 3, Winter 1996/97, Massachusetts, pp. 5–53. |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 67 ISSN: 1853-6506

A partir de lo señalado anteriormente como potencia regional a través del llamado podemos afirmar que desde George H. W. “giro a Asia-Pacífico”10. Bush (1989-1993) hasta Barack Obama (2009-2017), todas las administraciones han En términos de estrategia militar la coincidido en el rol de liderazgo que debe administración Obama encaró una ocupar Estados Unidos en el mundo. transformación de la fuerza militar orientada ¿Continúa siendo ese el objetivo principal de al tipo de conflicto bélico que se desarrollaba la estrategia estadounidense y de su política en Medio Oriente. Esto implicó restringir el exterior bajo el gobierno de Donald Trump? tamaño del instrumento militar, priorizar la utilización de la Fuerza Aérea y de las Fuerzas Especiales -y de la Armada en segundo lugar-, restándole prioridad al Ejército11. Estrategia y política exterior durante los gobiernos de Obama En su discurso de campaña denominado “La renovación del liderazgo estadounidense” La llegada al gobierno de Barack Obama Barack Obama definió la necesidad de estuvo marcada por la crisis financiera sostener el liderazgo mundial internacional que estalló en 2008 y que afectó norteamericano para enfrentar las amenazas severamente la economía de Estados Unidos. de este siglo, que desde su punto de vista eran Además, Obama comenzó su gobierno con los llamados Estados villanos aliados de los una imagen desgastada del liderazgo terroristas, las potencias en ascenso que internacional estadounidense tras la podrían desafiar a Estados Unidos y la presidencia de George W. Bush, sumado a la proliferación de armas nucleares. En este herencia de dos guerras en Medio Oriente - sentido, la definición de las amenazas y la Irak y Afganistán-. representación del enemigo establecida por Obama durante su campaña electoral En términos generales, la política exterior de mostraba una continuidad con las de su la administración Obama buscó fortalecer la antecesor George W. Bush12. presencia de Estados Unidos en Medio Oriente a través de las operaciones En el año 2010 la Casa Blanca publicó una contraterroristas (oficialmente denominadas nueva versión del documento National operaciones de contingencia de ultramar, que Security Strategy donde se asumió la incluían los ataques selectivos realizados con necesidad de fortalecer el liderazgo drones o aviones no tripulados) y - estadounidense. Este documento estuvo fundamentalmente durante su segundo marcado por la profunda crisis que atravesó mandato- contener la emergencia de China Estados Unidos en el 2008. El documento señaló que la crisis interna erosionó el liderazgo estadounidense en el sistema

10 Perry Anderson. American foreign policy and its 12 Barack Obama. “La renovación del liderazgo thinkers, op. cit., p. 68. estadounidense”. Foreign Affairs. Vol, 86 No. 4, 11 Ana María Ezcurra. La era Obama. Estrategia de Octubre-Diciembre de 2007, New York, pp. 104-120. seguridad y política exterior, op. cit. |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 68 ISSN: 1853-6506

internacional, por lo que se debía fortalecer el En el año 2012 el Departamento de Defensa frente doméstico y fundamentalmente la publicó un nuevo documento economía como punta de su hegemonía complementario a la Estrategia de Seguridad mundial13. Nacional, denominado Sustaining U.S. Global Leadership: priorities for 21st Century Defense. En la Estrategia de Seguridad Nacional se Este documento pretendió actualizar la planteó como principal amenaza a la estrategia de liderazgo estadounidense, Seguridad nacional la proliferación de armas especialmente en lo referido a la emergencia de destrucción masiva y particularmente que indiscutible de China y Rusia como potencias. éstas estén al alcance de grupos terroristas. En este sentido, la principal novedad se En este sentido, el documento alertó sobre los encontraba en la centralidad puesta en Asia- riesgos de Irán y Corea del Norte por su falta Pacífico, asumiendo la necesidad de de compromiso con las obligaciones rebalancear las fuerzas hacia esta región15. internacionales sobre no proliferación. Además, se prestó importante atención a la Nuevamente Afganistán y luego Pakistán emergencia de China como actor estratégico fueron reconocidos como los principales en el escenario internacional y el crecimiento escenarios para combatir a Al Qaeda; e Irak de su poder militar. Medio Oriente también permaneció como un punto estratégico hacia fue definida como región estratégica, un proceso de transición a la plena soberanía centrando los esfuerzos en la lucha contra el 14 de las autoridades iraquíes . El documento terrorismo y en evitar la proliferación de reafirmó la idea de guerra contra el armas nucleares. terrorismo planteada por la doctrina Bush sin cuestionar las intervenciones en Iraq, El documento también planteó la necesidad Pakistán y Afganistán. Es decir, el primer de reducir el tamaño de la fuerza militar documento estratégico que daría lugar a la estadounidense. Se afirmó que las fuerzas doctrina Obama reforzaba a Medio Oriente militares no serían de un tamaño como para como la principal región de la estrategia llevar a cabo operaciones de gran escala, de estadounidense. Tanto el discurso de prolongada estabilidad, sino que se planteó la campaña como el primer documento necesidad de profundizar la tendencia a llevar estratégico publicado por la presidencia de a cabo operaciones militares selectivas16. Esto Estados Unidos durante la administración fue denominado por analistas y académicos Obama expresan claras coincidencias como una política de restricción de los respecto al gobierno de Bush a la hora de compromisos militares estadounidenses que pensar el rol de Estados Unidos en el mundo y a la vez buscó sostener el liderazgo mundial en Medio Oriente. estadounidense y un claro rol activo en los

13 White House. National Security Strategy of the United 15 Department of Defense. Sustaining U.S. Global States. Washington, Seal of the President of the United Leadership: Priorities for 21st Century Defense. States, 2010, p. 2. Virginia, Department of Defense of the United States, 14 Idem, p. 4. 2012, p. 2. 16 Idem, p. 6. |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 69 ISSN: 1853-6506

conflictos internacionales estratégicos17. Es norteamericana de proyectar su poder hacia decir, bajo el gobierno de Obama Estados el Pacífico, aseverando que la región se Unidos no dejaría de comprometerse en convertiría en uno de los centros de la conflictos que considera de importancia, economía mundial, lo que aumentaría los como Libia o Afganistán, ni pasaría a ocupar riesgos y conflictos regionales18. Frente a esto, un lugar secundario. La estrategia de se fortalecerían las alianzas con los aliados restricción no limita los objetivos sino los regionales y las instituciones multilaterales medios: a través de una intervención más como ASEAN y APEC. El Tratado Trans eficaz y económica se busca conseguir las Pacífico (TPP), en este marco, adquirió una mismas metas, como puede ser la derrota de relevancia trascendental. Desde la Al-Qaeda en Afganistán o el “cambio de perspectiva de Ana María Ezcurra, el principal régimen” en Libia, pero evitando los costos de objetivo del acuerdo comercial fue aislar a una gran operación militar en el terreno. China y disminuir su influencia y proyección de poder en la región19. La emergencia de En 2015 se publicó la siguiente edición del China como un actor clave en la región volvió documento National Security Strategy, que a ser tomado como una potencial amenaza a reafirmaba la necesidad de sostener el los intereses norteamericanos; esto fue liderazgo norteamericano. La nueva edición afirmado en la Estrategia Militar Nacional de de la Estrategia hizo especial énfasis en los 2015, documento elaborado por el Estado dos elementos principales de la última Mayor Conjunto de Estados Unidos donde se administración de Barack Obama: la doctrina planteó que las acciones de China contraterrorista y la orientación hacia el aumentaban la tensión en Asia-Pacífico20. Pacífico. La primera amenaza sería combatida a través de la utilización de una estrategia Durante su segundo mandato, el gobierno de contraterrorista selectiva basada en la Obama fue aumentando el nivel de modernización de la fuerza militar confrontación con Rusia, quien buscaba norteamericana, que implicaba en los hechos recuperar su protagonismo e influencia una reducción estratégica de la misma. Esta internacional. Los documentos National reducción, sin embargo, debía garantizar la Security Strategy y National Military Strategy capacidad de mantenerse como la fuerza de 2015 estuvieron marcados por los militar dominante a nivel mundial. La conflictos de Ucrania y Crimea. Asimismo, el reducción estratégica planteó la utilización documento National Security Strategy llamó la selectiva del uso de la fuerza a través de los atención por la dependencia energética ataques aéreos con drones y con la utilización europea respecto a Rusia, planteando que la de las Fuerzas Especiales. El documento cuestión afectaba a los intereses nuevamente reflejó la intención

17 Colin Dueck. The Obama Doctrine. American Grand 19 Ana María Ezcurra. La era Obama. Estrategia de Strategy Today. New York, Oxford University Press, seguridad y política exterior, op. cit., p. 45 2015. 20 Joint Chiefs of Staff. National Military Strategy of the 18 White House. National Security Strategy of the United United States. Washington, Joint Chiefs of Staff of the States. Washington, Seal of the President of the United United States, 2015, p. 2. States, 2015, p. 24. |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 70 ISSN: 1853-6506

estadounidenses en Europa21. Una clara partir de 2011. Cabe recordar que, en 2009, respuesta del gobierno de Obama a la Obama anunció el envío de 30.000 militares preocupación por la re-emergencia de Rusia y adicionales a Afganistán, que dos años su creciente influencia en Europa fue el después comenzaron a ser retirados. A partir lanzamiento del TTIP (Asociación de ese año comenzó a consolidarse un Transatlántica para el Comercio y la enfoque de huella reducida, sosteniendo un Inversión)22, un acuerdo de libre comercio número menor de tropas en el terreno entre la Unión Europea y Estados Unidos. mientras que la mayor parte de las Sumado a esto, la relación bilateral se operaciones pasaron a ser de tipo aéreo deterioró notablemente durante la última mediante aviones no tripulados24 . etapa del gobierno de Obama, fundamentalmente tras denunciar la anexión En cambio, en Siria y Libia se buscó fortalecer de Crimea y con la imposición de sanciones a la oposición armada a ambos gobiernos, económicas contra este país. Finalmente, el mientras que se avanzó en bombardeos documento National Military Strategy planteó aéreos con el aval del Consejo de Seguridad de la posibilidad de un progresivo retorno de las Naciones Unidas para el caso de Libia y de conflictos bélicos cada vez más parecidos a las manera unilateral en Siria. guerras convencionales al señalar que las Los ataques aéreos con aviones no tripulados probabilidades de que Estados Unidos se pasaron a ser una parte fundamental de la involucre en una guerra interestatal con una política exterior de Obama hacia Medio gran potencia era considerada baja pero Oriente, que contrastaba con una creciente23. unilateralidad evidente la retórica Además, resulta importante destacar el rol de multilateral que caracterizó en buena parte a Estados Unidos en los conflictos de Siria y la administración demócrata entre 2009 y Libia como parte de su estrategia hacia Medio 2017. Estos ataques aéreos pretendidamente Oriente. Por un lado, y como ya fue selectivos se realizaron fundamentalmente en mencionado, en países como Irak, Afganistán Afganistán, Irak, Pakistán, Somalia y Yemen y Pakistán la presencia norteamericana como parte de la cruzada estadounidense tendió a desplegarse a través de sus contra las organizaciones extremistas comandos de Fuerzas Especiales y de aviones islámicas tales como Al-Qaeda y el Daesh, no tripulados como parte de las operaciones constituyendo un eslabón fundamental de la 25 contraterroristas contra Al-Qaeda y luego Doctrina Obama . contra el autodenominado Estado Islámico. En los distintos documentos estratégicos Este enfoque se aplicó fundamentalmente a elaborados durante ocho años de

21 White House. National Security Strategy of the United 24 Colin Dueck. The Obama Doctrine. American Grand States, op cit., p. 25. Strategy Today, op. cit., p. 95. 22 Perry Anderson. American foreign policy and its 25 David Rohde. “The Obama Doctrine” en Foreign thinkers, op. cit., p. 73. Policy, 27/2/2012. Disponible en: 23 Joint Chiefs of Staff. National Military Strategy of the https://foreignpolicy.com/2012/02/27/the-obama- United States, op. cit., p. 4. doctrine/. Consultado el 22 de agosto de 2019. |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 71 ISSN: 1853-6506

administración demócrata se pueden Unión Europea, y uno más unilateralista para observar lineamientos estratégicos claros. Corea del Norte. Reponiendo las visiones sobre la estrategia desarrolladas por Posen y Ross26, el rol activo Además, señalamos que a partir de 2012 tanto de Estados Unidos en Pakistán, Afganistán e en los documentos estratégicos como en el Irak -fundamentalmente, aunque también en accionar externo estadounidense se comenzó otros países de Medio Oriente- expresa a plantear como asunto prioritario la claramente una visión del liderazgo preocupación creciente por la emergencia de estadounidense que se encuentra en sintonía Rusia y China como potencias competidoras y con las visiones de primacía y seguridad la necesidad de contener esta situación para cooperativa que proponen una intervención seguir garantizando el liderazgo activa en los conflictos regionales. estadounidense en el mundo, bajo la idea de que una alteración del orden hegemónico de Respecto a las relaciones con Irán y Corea del posguerra fría podría implicar un riesgo a la Norte en torno a la no proliferación de armas estabilidad internacional. Es decir, a partir de nucleares, Dueck señala que la política 2012 se fue haciendo cada vez más explícita la implementada por Obama basada en una idea primacista de que era necesario sostener mezcla de sanciones, presión internacional y un mundo regido por un primus solus, sin esfuerzos diplomáticos para lograr una mesa potencias que compitan o se enfrenten. de negociación cuyo tema principal de discusión sea que Irán abandone su programa de construcción de armas nucleares Doctrina Trump: ¿Qué hay de nuevo? representa una continuidad respecto a los esfuerzos realizados por Bush durante su Los asuntos de política exterior no ocuparon segundo mandato. Para el caso de Corea del un lugar importante en los discursos de Norte se buscó aplicar una política similar que campaña de Donald Trump. En general, el no tuvo el mismo desenlace, por lo que se actual presidente prefirió utilizar medios derivó en una política de presiones y como su cuenta de Twitter para expresar su amenazas27. Tanto para Irán como para Corea visión sobre el mundo y la política exterior del Norte, la administración Obama asumió norteamericana, planteando ideas aisladas, un rol activo para evitar que estos países se pero con alto impacto -como la construcción hagan de armas de destrucción masiva, de un muro en la frontera con México-. Recién apelando a un enfoque más similar a la en Abril de 2016, Trump brindó un discurso seguridad cooperativa para Irán, íntegramente dedicado a explicar su visión involucrando a las Naciones Unidas y a la sobre la política exterior de Estados Unidos28.

26 Barry Posen y Andrew Ross. “Competing Visions for 26/4/2016. Disponible en: U.S. Grand Strategy.”, op. cit. https://www.nytimes.com/2016/04/28/us/politics/transcr 27 Colin Dueck. The Obama Doctrine. American Grand ipt-trump-foreign-policy.html. Consultado noviembre de Strategy Today, op. cit., p. 61-62. 2018. 28 Donald Trump. “Transcript: Donald Trump’s Foreign Policy Speech”, en The New York Times. New York, |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 72 ISSN: 1853-6506

En su discurso planteó la consigna de America mejorar las relaciones bilaterales con el país First como guía de política exterior. Desde la asiático. perspectiva de Posen, esta expresión representaba un claro guiño a la tradición En definitiva, el discurso estuvo atravesado aislacionista29. En consonancia con esto, por la cuestión central de la campaña de también criticó expresamente a la élite del Trump: la necesidad de fortalecer la economía Departamento de Estado afirmando que no estadounidense y de recuperar el empleo. Por iba a seguir sus consejos. ello, en el cierre de su discurso sobre política exterior Trump cuestionó la vigencia del Un eje fundamental del discurso fue la NAFTA afirmando que el acuerdo había relación de Estados Unidos con sus aliados y vaciado la industria y el empleo en Estados particularmente la cuestión de la OTAN. Si Unidos. bien Trump afirmó que el gobierno de Obama había debilitado alianzas estratégicas para los En su alocución, Trump criticó el acuerdo con intereses estadounidenses -como Israel-, Irán y afirmó que Estados Unidos no también cuestionó el rol de la OTAN al exigir permitiría que el país se haga con armas que los otros integrantes aumenten su gasto nucleares, asumiendo una perspectiva más militar. Al respecto, Trump también dijo que cercana a las tradiciones de la estrategia la Alianza de países del Atlántico Norte era norteamericana que entienden que Estados obsoleta. Unidos debe cumplir un rol preponderante en la seguridad internacional. En este sentido, su Además, los elementos más destacables de su visión sobre el rol de Estados Unidos en la discurso fueron sus expresiones de proliferación de armas nucleares en países acercamiento a Rusia y al presidente Putin, enemigos -Irán y Corea del Norte- coincidía afirmando que buscaría enmendar las con las estrategias de primacía y de seguridad relaciones bilaterales. Respecto a China, cooperativa. Trump tuvo un discurso ambiguo. Mientras que en oportunidades anteriores había En términos de grand strategy, el discurso no señalado que China era la principal amenaza planteó un lineamiento claro. Tomando la para los intereses estadounidenses, clasificación desarrollada anteriormente, no fundamentalmente por el déficit comercial podemos señalar que haya primado alguna de que acumulaba Estados Unidos, en su estas en el discurso. Por el contrario, careció discurso buscó menguar sus críticas. Sin dejar de lineamientos estratégicos y estuvo más de llamar la atención sobre la cuestión del centrado en criticar a sus adversarios: el déficit comercial o sobre temas claves como el entonces presidente Obama y la candidata Mar del sur de China y el presunto demócrata Hillary Clinton. Llama la atención ciberespionaje para robar tecnología la ausencia de la palabra “liderazgo”, presente estadounidense, Trump señaló que buscaría en todos los discursos y documentos más

29 Barry Posen. “The Rise of Illiberal Hegemony: Trump's Surprising Grand Strategy”, Foreign Affairs, Vol. 97, No. 2, Marzo-Abril de 2018, New York, p. 20. |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 73 ISSN: 1853-6506

importantes de política exterior En un mismo sentido, Friedman Lissner y estadounidense para referirse al rol de Rapp-Hooper señalan que las visiones de Estados Unidos en el orden mundial de política exterior desarrolladas por Trump posguerra fría. En sintonía con esta carencia, durante la campaña expresan poco más que al principio del discurso hizo referencia a la una serie de instintos e ideas aisladas que idea de America First -tomada de la tradición mezclan populismo jacksoniano con aislacionista del siglo XIX- y buscó criticar unilateralismo y excepcionalismo, más no enteramente la política exterior de Obama. aislacionismo30. Por su parte, Posen señala en También podemos identificar la idea de la su artículo publicado en Foreign Affairs que obsolescencia de la OTAN como una noción pese a las referencias aislacionistas, Trump se influenciada por el aislacionismo. Sin encontraría lejos de llevar a cabo esta embargo, el aislacionismo no es una estrategia, definiendo su política exterior perspectiva que atraviese íntegramente el como hegemonía (o primacía) sin discurso. Respecto a Irán, Trump adoptó un liberalismo31. discurso más asociado a la primacía distanciándose de la decisión de Obama de Donald Trump asumió como presidente llegar a un acuerdo con la Unión Europea y el estadounidense el 20 de enero de 2017. En país persa. Con Rusia, en cambio, buscó diciembre de ese mismo año se hizo público el cuestionar la lógica de confrontación documento National Security Strategy de adoptada por Obama proponiendo un 2017. Al igual que en el discurso mencionado, acercamiento para combatir “amenazas America First fue utilizado como lema de la comunes” como el “islamismo radical”. Como nueva estrategia. Sin embargo, la noción señalamos, también planteó en su discurso la fundamental que estuvo ausente en el necesidad de mejorar la relación con China discurso de campaña ocupó un lugar central para llegar a acuerdos, en el marco de la en el documento. Aún más, en la introducción creciente importancia del país asiático en el al documento National Security Strategy 2017 mundo. La idea de lograr acuerdos de Trump afirmó que Estados Unidos estaba convivencia con otras grandes potencias a liderando nuevamente el escenario 32 pesar de existir conflictos de intereses se mundial . puede asociar a la tradición realista del La frase introduce una idea transversal: el equilibrio de poder como parte de una liderazgo mundial estadounidense se vio estrategia de compromiso selectivo que busca desgastado en el último tiempo y sostener el status quo mundial, alejándose de fundamentalmente con las administraciones visión primacista esbozada en la última etapa demócratas. Frente a eso, Estados Unidos de la administración Obama sobre la relación buscaría recuperar el terreno perdido. con otras potencias.

30 Rebecca Friedman Lissner y Mira Rapp-Hooper. “The 31 Barry Posen. “The Rise of Illiberal Hegemony: Day after Trump: Trump's Surprising Grand Strategy”, op. cit. American Strategy for a New International Order”. The 32 White House. National Security Strategy of the United Washington Quarterly, Vol. 41, No. 1, 2018, p. 17 States. Washington: Seal of the President of the United States, 2017, p. 1. |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 74 ISSN: 1853-6506

A fines de enero de 2018 se hizo público un que la incontrastable hegemonía resumen desclasificado del documento estadounidense es considerada como garante National Defense Strategy que buscó adaptar de un orden mundial estable, previsible y sin los postulados de la estrategia de seguridad a amenazas a los Estados que defienden la la estrategia militar estadounidense. En estos libertad y la democracia. Por el contrario, la documentos podemos identificar una alteración de esa distribución relativa del doctrina Trump de estrategia y política poder consolidada en la posguerra fría que exterior con definiciones claras sobre la puso a Estados Unidos en la cima del mundo caracterización del contexto internacional representa de por sí una amenaza al orden actual, sobre el rol que debe ocupar Estados mundial estable y seguro. Es decir, esta visión Unidos en el mundo y respecto a las sobre el rol de Estados Unidos en el mundo prioridades del nuevo gobierno. tiene menos que ver con su discurso de campaña que proponía arribar a acuerdos de Ambos documentos plantearon disidencias convivencia con las potencias emergentes que respecto a los publicados anteriormente al con la visión primacista sobre la estrategia reconocer un cambio profundo, aún en estadounidense predominante en las marcha, en el orden mundial y su distribución distintas administraciones de posguerra fría, relativa del poder. Así, se identificó un nuevo incluyendo la de Obama. Entonces, de contexto estratégico de competencia entre acuerdo a los nuevos documentos elaborados grandes potencias. En la renovada por la presidencia de Estados Unidos y el caracterización sobre el contexto mundial que Departamento de Defensa, el objetivo realiza la administración republicana se principal de la administración de Trump sería responsabiliza a los gobiernos anteriores por sostener ese núcleo estratégico compartido el deterioro del liderazgo estadounidense en de posguerra fría: el rol de Estados Unidos en el mundo. Según el documento National el mundo como primera potencia mundial y Security Strategy de 2017, la unipolaridad y el evitar el surgimiento de otras potencias rol de superpotencia triunfante en la capaces de ocupar ese lugar. posguerra fría llevó a la complacencia de la élite norteamericana lo que permitió la En los documentos que constituyen la emergencia de actores estatales con poder doctrina Trump se reconocen tres tipos de suficiente para desafiar su hegemonía33. amenazas a los intereses estadounidenses. Las amenazas transnacionales de carácter no Al igual que las administraciones anteriores, estatal, que son en primer lugar el islamismo el gobierno de Trump asoció la paz y la radical pero también otras organizaciones seguridad internacionales al liderazgo criminales transnacionales (carteles de droga, estadounidense. Retomando una visión redes de tráfico de personas, etcétera). Luego, primacista, la administración Trump entiende los llamados Estados canalla34 encabezados

33 Idem, p. 27. La idea de Estado canalla tiene una clara connotación 34 El documento National Security Strategy de 2017 negativa y comenzó a ser utilizado durante la utiliza los conceptos de rogue states y rogue regimes de administración de Bill Clinton para referirse a Estados manera indistinta para referirse a Irán y Corea del Norte. que desde la perspectiva estadounidense tienen |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 75 ISSN: 1853-6506

por Irán y Corea del Norte que serían capaces evitar ser desplazado del lugar que ocupa en de hacerse con armas de destrucción masiva la configuración del orden mundial de y que representan una amenaza por su posguerra fría. Por lo tanto, la doctrina Tump abierto enfrentamiento con Estados Unidos y implica una actualización en la por su capacidad de alterar los equilibrios de caracterización de la configuración del orden poder regionales producto de su creciente mundial por parte de la élite estadounidense poder militar. Finalmente, la doctrina Trump y a la vez una preservación de los objetivos encuentra la mayor amenaza a los intereses que plantea la estrategia de primacía: evitar la estadounidenses en las potencias emergencia de nuevas potencias. Como revisionistas de China y Rusia que buscan señalan Posen y Ross, para quienes sostienen alterar el status quo, y según afirman los la estrategia de primacía no es suficiente que documentos, moldear en el orden mundial Estados Unidos ocupe el lugar de primus inter bajo la lógica de sus modelos autoritarios35. La pares, sino que debe luchar para continuar idea de que el principal desafío a la seguridad ocupando el papel de primus solus. En otras estadounidense es la reemergencia de la palabras, no es posible acordar un mundo competencia estratégica y de largo plazo pacífico entre grandes potencias en tanto es entre grandes potencias implica como inviable por el conflicto mismo de intereses contracara necesaria que el orden de de las partes, por lo tanto la mejor opción es posguerra fría sufrió transformaciones continuar preservando la supremacía producto del avance de nuevas potencias en estadounidense37. sus posiciones de poder. Respecto a la etapa liderada por Obama, se Además, se reconoció un nuevo contexto observa la continuidad del llamado núcleo mundial en el que la hegemonía estratégico compartido sobre el rol de estadounidense se encuentra en disputa; está Estados Unidos en el mundial. Nuevamente el condicionada por la emergencia de nuevos objetivo principal de la estrategia actores estatales que han avanzado en sus estadounidense es sostener su hegemonía. posiciones relativas. Sin embargo, se Sin embargo, existe un cambio en el contexto considera que -aunque erosionadas- Estados en el que se busca lograr ese objetivo. Como Unidos aún preserva las bases que sostienen se hizo mención anteriormente, a partir de su hegemonía: ventajas políticas, económicas, 2010 el gobierno de Obama comenzó a militares y tecnológicas inigualables36. manifestar su preocupación por la creciente importancia de China y Rusia en el ámbito Frente a este contexto de competencia entre mundial. La preocupación residía en que grandes potencias, Estados Unidos buscará gobiernos autoritarios que amenazan el orden y la 2000. Bilgin, P. y Morton, A. D. “From ‘Rogue’ to estabilidad mundial. El concepto volvió a ser utilizado ‘Failed’ States? The fallacy of Short-termism”. Politics, por el gobierno estadounidense a partir del 2001 con la Vol. 24, Issue 3, Septiembre de 2004, (pp. 169–180). llamada guerra contra el terrorismo declarada durante el 35 Ibidem, p. 25. gobierno de George W. Bush. La bibliografía al respecto 36Ibidem, p. 3. es variada, pero podemos destacar. 37 Barry Posen y Andrew Ross. “Competing Visions for Chomsky, N. Rogue states: the rule of force in world U.S. Grand Strategy.”, op. cit, p. 30. affairs. South End Press, Cambridge, Massachusetts, |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 76 ISSN: 1853-6506

ambos Estados obraban contra los intereses estadounidense en un contexto de estadounidenses en sus áreas de influencia, competencia entre grandes potencias como Rusia en Crimea o China en el Mar del también había que fortalecer las bases de ese Sur de China. Sin embargo, no se explicitaba liderazgo: la economía estadounidense. que la hegemonía estadounidense estuviera Llamativamente, Barack Obama apeló a una en juego por el ascendente protagonismo de retórica similar en su primer documento estos Estados. A partir del 11 de septiembre National Security Strategy de 2010 al señalar de 2001 y hasta el final de la administración la necesidad de revitalizar la economía para Obama, el terrorismo fue considerado como la sostener el liderazgo mundial de Estados principal amenaza a la seguridad Unidos38. En términos de políticas norteamericana. Sin embargo, el terrorismo económicas y comerciales, cuestión que como no era una amenaza capaz de poner el riesgo mencionamos excede los límites propuestos el liderazgo mundial de Estados Unidos ni de para este trabajo, las diferencias son claras. ocupar su lugar. Con Trump, el terrorismo Sin embargo, existe un claro consenso de la continúa siendo una prioridad de corto plazo importancia de la economía como base de la pero que en términos de amenaza pasará hegemonía mundial estadounidense. En progresivamente a ocupar un rol secundario, relación a esto, podemos señalar que también viéndose reemplazada por la competencia hay una idea compartida de que existe cierta entre grandes potencias. Es decir, la nueva debilidad en la economía que potencialmente caracterización del contexto estratégico pone en riesgo el liderazgo de Estados Unidos. representa un cambio, pero cuyo origen se puede encontrar con claridad en la administración Obama. En este sentido, el La competencia entre grandes potencias y cambio en la estrategia estadounidense no los escenarios de disputa regionales representa un cambio radical sino más bien una profundización de una tendencia El documento National Defense Strategy anteriormente formulada. señaló como objetivo de seguridad nacional poder mantener balances de poder regionales America First continuó siendo el eslogan que favorables a Estados Unidos en el Indo- guió a la doctrina Trump. Sin embargo, la frase Pacífico, en Europa, Medio Oriente y el fue resignificada tras la asunción del 45° Hemisferio Occidental39. Los documentos presidente. Fue despojada de su contenido National Security Strategy y National Defense aislacionista y pasó a ser el lema de la nueva Strategy plantearon al Indo-Pacífico como forma que adquirió la estrategia de primacía. región prioritaria para los intereses Con el lanzamiento de los documentos estadounidenses, particularmente por el National Security Strategy y National Defense avance de la influencia económica y militar de Strategy, America First comenzó a significar China. Asimismo, el Departamento de Defensa que para fortalecer el liderazgo de Estados Unidos consideró como una

38 White House. National Security Strategy of the United 39 White House. National Security Strategy of the United States, op. cit., 2010, p. 9. States, op. cit., 2017, p. 45. |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 77 ISSN: 1853-6506

amenaza a su liderazgo mundial la posibilidad sobre China-, dando a entender que las de que emerja un hegemón regional en la zona disputas en torno a la región continuarán del Indo-Pacífico capaz de alterar el equilibrio agudizándose en los próximos años. La de poder, buscando impedir la consolidación disputa con China, sin embargo, no es de China como potencia en la zona. meramente comercial ni solamente económica. Es, ante todo, una disputa por el El giro a Asia-Pacífico planteado en el liderazgo geopolítico en la región que ambos documento Sustaining U.S. Global Leadership: países definieron como prioritaria en priorities for 21st Century Defense es un claro términos de proyección de poder para el 40 antecedente y su posterior ratificación en el interés nacional. documento National Security Strategy de 2015, ambos durante la administración En este marco, bajo el gobierno de Trump el Obama, son un claro antecedente de la gobierno de Estados Unidos se propuso una prioridad geopolítica del Indo-Pacífico estrategia de lograr un Indo-Pacífico “libre y definida por Donald Trump. Sin embargo, hay abierto”. El documento que desarrolla la claras diferencias en el abordaje hacia la estrategia del Departamento de Defensa para región en las distintas administraciones. el Indo-Pacífico, señala que libre implica una Mientras que Obama aplicó hacia la región de noción tanto política (democracia en el Asia-Pacífico una política de contención a sentido occidental) como de seguridad (sin través del Tratado Transpacífico para aislar coerción por parte de otras potencias), y por económicamente a China, Trump dio marcha abierto se refiere a una región donde se pueda atrás y aplicó una política más agresiva hacia invertir, comerciar y circular libremente41. China, claramente expresada en la llamada Desde la perspectiva estadounidense, el “guerra comercial”. Indudablemente, Estados principal problema para lograr esta estrategia Unidos tiene un gran interés económico en la es que China está intentando cambiar las zona del Indo-Pacífico y en el Sudeste asiático, reglas de juego en la región lo que pondría de región donde compite directamente con manifiesto que Estados Unidos y el país China. Así lo dejó en claro el Almirante Phil asiático tienen divergencias en valores Davidson, a cargo del Comando Pacífico a producto de dos visiones del futuro que son partir de 2018, en el Foro Halifax de incompatibles42. Seguridad Internacional al mencionar que el futuro del crecimiento económico global se En el plano de seguridad, un claro eje de esta daría en la región del Indo-Pacífico donde de disputa es el mar del sur de China y su acuerdo al militar estadounidense hoy creciente militarización. En el mencionado Estados Unidos es el principal inversor -por foro, Davidson denunció que China pasó de

40 Department of Defense. Sustaining U.S. Global Networked Region. Washington, Department of Defense, Leadership: Priorities for 21st 2019, p. 4. Century Defense. Virginia, Department of Defense of the 42 Phil Davidson. “China Power: Up for Debate” en Us United States, 2012, p. 2. Indo-Pacific Command, 2018. Disponible en: 41 Department of Defense. Indo-Pacific Strategy Report. https://www.pacom.mil/Media/Speeches- Preparedness, Partnerships, and Promoting a Testimony/Article/1702301/china-power-up-for- debate/. Consultado el 29 de Agosto de 2019. |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 78 ISSN: 1853-6506

construir un gran muro de arena -estrategia tanto las autoridades del país asiático utilizada por el gobierno chino para ganar consideran que se trata de una amenaza o una terreno en la zona de mar del sur de China- a provocación45. Además, durante más de un un gran muro de misiles, en referencia a la año y medio el gobierno estadounidense instalación de misiles superficie-aire y al escaló el conflicto -al menos en términos crecimiento de la Armada china en la zona43. discursivos-; en abril de 2017 Donald Trump amenazó con enviar una flota de la Armada Además, el Comando Pacífico de Estados estadounidense. Como señalan Dombrowski Unidos señaló que mientras que China es una y Reich, históricamente la política amenaza en términos estratégicos por su estadounidense hacia el país asiático ha sido capacidad de competir militarmente con disuasoria sosteniendo el objetivo de evitar Estados Unidos, Corea del Norte es una que Corea del Norte se haga con armas amenaza inmediata por sus avances nucleares46. Hasta junio de 2018, esta política nucleares y balísticos y por su capacidad de disuasoria se implementó fundamentalmente 44 desestabilizar la región , sosteniendo una escalando la potencialidad de un conflicto estrategia de primacía que busca limitar la militar. Indudablemente, a mediados de 2018 proliferación de armas de destrucción masiva la administración de Trump implementó un y su potencial adquisición por parte de claro cambio de enfoque, aunque sosteniendo Estados enemigos. el objetivo fundamental de evitar que Corea del Norte desarrolle un programa nuclear. Los documentos estratégicos sintonizan no Entre junio de 2018 y junio de 2019, Kim Jong sólo con las declaraciones del responsable del Un y Donald Trump se reunieron en tres Comando Pacífico sino también con la política oportunidades con claras exigencias de exterior de Trump hacia Corea del Norte. Una ambas partes: por el lado estadounidense, se estrategia de compromiso selectivo hubiera pidió el fin de las sanciones nucleares implicado presionar para que los vecinos más mientras que Corea exigió el levantamiento cercanos -China y Japón- se hagan cargo de la de sanciones. Es decir, Trump sostiene la situación. Sin embargo, Trump continuó visión primacista entendiendo que Estados desplegando un enfoque estratégico Unidos debe ser el encargado de evitar la primacista. En primer lugar, Estados Unidos proliferación nuclear en la península coreana continuó realizando más de 160 operaciones marítimas en el Pacífico, lo que sostuvo la dinámica conflictiva con Corea del Norte en

43 Phil Davidson. “Halifax International Security Forum Command Posture” en US Indo-Pacific Command, 2018. 2018: Introduction to Indo-Pacific Security Challenges” Disponible en: en US Indo-Pacific Command, 2018. Disponible en: https://docs.house.gov/meetings/AS/AS00/20180214/10 https://www.pacom.mil/Media/Speeches- 6847/HHRG-115-AS00-Wstate-HarrisJrH- Testimony/Article/1693325/halifax-international- 20180214.pdf. Consultado el 22 noviembre de 2018. security-forum-2018-introduction-to-indo-pacific- 45 Barry Posen. “The Rise of Illiberal Hegemony: security/. Consultado el 29 de Agosto de 2019. Trump's Surprising Grand Strategy”, op. cit., p. 26. 44 Harry Harris. “Statement of admiral Harry B. Harris 46 Peter Dombrowski y Simon Reich. “Beyond the Jr., US Navy Commander, US Pacific Command before Tweets: President Trump’s Continuity in Military the House, Armed Services Committee in US Pacific Operations”, op. cit., p. 70. |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 79 ISSN: 1853-6506

a la vez que cambia los instrumentos y medios atlántico norte en detrimento del discurso de para conseguir ese objetivo. campaña de Trump que la calificó como obsoleta. Al respecto, según Dombrowski y Rusia es representada como la otra gran Reich la queja estadounidense contra los amenaza en el nuevo contexto de países de la OTAN y el consiguiente pedido de competencia entre grandes potencias aumento del gasto militar es un consenso producto del aumento de su influencia en bipartidario avalado tanto por Obama como Europa y Medio Oriente y por las supuestas por Clinton50. intenciones de Rusia de debilitar a la OTAN47. Mientras que durante el segundo mandato de En consonancia con esta posición se destacan Obama se había expresado la preocupación las afirmaciones del presidente por la dependencia energética de Europa estadounidense de Abril de 2017, cuando respecto a Rusia48, la preocupación de la señaló que había cambiado de opinión sobre administración Trump excede lo económico y la OTAN entendiendo que la misma ya no era planteó a Rusia como una amenaza de obsoleta y llamando a fortalecer la alianza espectro completo según un informe del frente al avance de Rusia en Europa51. Así, Comando Europeo de Estados Unidos49. durante el primer año de gobierno la Tanto los documentos National Security presencia de la OTAN en el Mar Negro se Strategy y National Defense Strategy como la fortaleció, incluso aumentando las tensiones declaración de posición del Comando militares con Rusia tras la realización de los Europeo señalan la importancia estratégica ejercicios militares Baltops 2017 en el Mar de la OTAN a la hora de garantizar un Báltico52. La realización de este tipo de equilibrio de poder favorable a Estados ejercicios militares y la continuidad de la Unidos en Europa y para evitar el avance de OTAN como alianza estratégica para contener Rusia en detrimento de los intereses y disuadir la influencia rusa tuvo un claro norteamericanos en la región. Sin dejar de sentido primacista, buscando evitar la señalar que el resto de integrantes de la OTAN emergencia de una potencia regional que deben aumentar sus aportes financieros a la altere el equilibrio de poder favorable a Organización, los documentos estratégicos Estados Unidos en Europa. Como señalan refuerzan la importancia de la alianza del Posen y Ross53, el sostenimiento y sobre todo

47 Department of Defense. Summary of the National 50 Peter Dombrowski y Simon Reich. “Does Donald Defense Strategy of the United States. Virginia, Trump have a grand strategy?”. International Affairs, Department of Defense of the United States, 2018, p. 2. Vol. 93, Issue 5, September 2017. Oxford, p. 1030. 48 White House. National Security Strategy of the United 51 Peter Baker. “Trump’s Previous View of NATO Is States. Washington, Seal of the President of the United Now Obsolete” en The New York Times. New York, States, 2015, p. 25. 23/4/2017. Disponible en: 49 Curtis Scaparrotti. “STATEMENT OF GENERAL https://www.nytimes.com/2017/04/13/world/europe/nat CURTIS M. SCAPARROTTI, UNITED STATES o-trump.html. Consultado el 22 de noviembre de 2018. ARMY COMMANDER UNITED STATES 52 Peter Dombrowski y Simon Reich. “Does Donald EUROPEAN COMMAND” en US European Command, Trump have a grand strategy?”, op. cit., p. 1028. 2018. Disponible en: 53 Barry Posen y Andrew Ross. “Competing Visions for https://docs.house.gov/meetings/AS/AS00/20180315/10 U.S. Grand Strategy.”, op. cit., p. 32. 6961/HHRG-115-AS00-Wstate-ScaparrottiC- 20180315.pdf. Consultado el 22 de noviembre de 2018. |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 80 ISSN: 1853-6506

la expansión de la OTAN es un elemento un equilibrio de poder favorable a Estados programático de importancia desde la Unidos en Medio Oriente57. perspectiva de la primacía para el sostenimiento de la seguridad en Europa. En este marco, las disputas en torno a Siria persistieron. Durante los primeros dos años Medio Oriente continuó siendo un área de de administración, Trump continuó con la importancia para la política exterior política trazada por Clinton y Obama, estadounidense, cada vez más atravesada por apoyando a las Fuerzas Democráticas Sirias la disputa geopolítica internacional centrada (de mayoría kurda) en combate tanto contra en torno al control de los recursos naturales y el autodenominado Estado Islámico como atravesada por múltiples conflictividades contra el gobierno de Al Assad58. Frente a la como las organizaciones islamistas radicales inminente derrota del autodenominado o el enfrentamiento entre Irán, Arabia Saudí e Estado Islámico y a la consolidación del Israel5455. Tanto en el documento National gobierno de Al Assad, Trump ordenó Defense Strategy como en la declaración de bombardeos contra instalaciones del posición del Comando Central de Estados gobierno sirio aumentando las tensiones con Unidos se destaca que el autodenominado Rusia59. Desde 2017, Estados Unidos Estado Islámico se encuentra prácticamente bombardeó en 10 oportunidades objetivos derrotado, aunque la organización y otras del gobierno sirio, además de continuar similares como Al Qaeda han demostrado una apoyando a las Fuerzas Democráticas Sirias y importante capacidad de resiliencia. Sin de sostener una base militar en Manbij, embargo, ambos documentos señalaron como territorio controlado por las fuerzas kurdas amenaza estratégica a los países opositoras a Al Assad. Respecto a Afganistán, competidores de Estados Unidos en la zona: el a pesar de los discursos de campaña donde aumento de la presencia de Rusia y China y el Trump afirmó que se retirarían las tropas rol de Irán que crece en importancia e estadounidenses, el presidente anunció en influencia56. Nuevamente, la doctrina Trump 2017 la continuidad de la política trazada por planteó como objetivo fundamental sostener Obama y el aumento de la presencia militar para combatir a las fuerzas talibanes60.

54 Joseph Votel. “STATEMENT OF GENERAL 57 Department of Defense. Summary of the National JOSEPH L. VOTEL COMMANDER U.S. CENTRAL Defense Strategy of the United States, op. cit., p. 1. COMMAND BEFORE THE SENATE ARMED 58 Joseph Votel. “STATEMENT OF GENERAL SERVICES COMMITTEE ON THE POSTURE OF JOSEPH L. VOTEL (...)” op. cit., p. 19. U.S. CENTRAL COMMAND” en US Central 59 Phil Stewart, y Tom Perry. “U.S. says air strikes Command, 2018, p. 8. Disponible en: cripple Syria chemical weapons program” en Reuters. http://www.centcom.mil/Portals/6/Documents/Transcrip Washington/Beirut, 14/4/2018. Disponible en: ts/Votel_03-13-18.pdf. Consultado el 13 de noviembre https://www.reuters.com/article/uk-mideast-crisis-syria- de 2018. idUSKBN1HK16M. Consultado el 13 de noviembre de 55 White House. National Security Strategy of the United 2018. States, op. cit., 2017, p. 48. 60 Julie Hirschfeld Davis y Mark Landler. “Trump 56 Joseph Votel. “STATEMENT OF GENERAL Outlines New Afghanistan War Strategy With Few JOSEPH L. VOTEL (...)”, op. cit., p. 3. Details” en The New York Times. New York, 21/8/2017. Disponible en: |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 81 ISSN: 1853-6506

En este sentido, Dombrowski y Reich señalan Medio Oriente, que coincida mucho más con que en términos de operaciones militares y los postulados expresados en los documentos despliegue operacional, hacia fines de 2018 el estratégicos elaborados por la administración enfoque de Trump para Irak y Siria fue Trump. simplemente acelerar o profundizar lo realizado por Clinton y Obama: no hubo Entonces, respecto a la lucha contraterrorista, cambios operacionales profundos y la la doctrina Trump representaría un momento estrategia en el terreno siguió siendo apoyar de transición de una estrategia centrada en a los grupos kurdos en términos logísticos y esta cuestión hacia una estrategia enfocada en de entrenamiento, llevando a cabo la competencia entre Estados, pero donde bombardeos aéreos en apoyo a las actividades ambas conviven y persisten. Si Siria y militares desarrolladas por estos proxies61. Afganistán representan esa transición, el caso Respecto a Afganistán, los autores señalan de Somalia es el paradigma de la continuidad que durante este período el único cambio en de los ataques aéreos realizados con drones la política militar para ese país fue un enfoque en tanto éstos aumentaron bajo la presidencia 64 más agresivo, aumentando la presencia de Trump . militar en el terreno pero fundamentalmente Respecto al llamado Hemisferio Occidental, la los bombardeos aéreos62. doctrina Trump planteó claras continuidades Sin embargo, en Diciembre de 2018 ambas respecto a cuestiones como el narcotráfico, el decisiones fueron revisadas y se anunció la crimen organizado, la preocupación por la retirada de tropas estadounidenses de ambos migración y fundamentalmente la oposición a países, lo que provocó la renuncia del Venezuela. Uno de los elementos más Secretario de Defensa James Mattis63. La destacables de la política exterior de Trump medida, que a priori resultó controversial y respecto a América Latina ha sido el retorno a contradictoria, podría ser comprendida en el posiciones agresivas contra Cuba tras la etapa marco de una transición hacia un contexto en de distensión que caracterizó al último el que los Estados -y ya no las llamadas gobierno de Obama. Por otra parte, la llegada organizaciones terroristas- vuelven a ser los de presidentes afines a Estados Unidos en principales desafiantes de los intereses Argentina y Brasil tendió a debilitar la estadounidenses. Es decir, es posible que la importancia de la Alianza del Pacífico como idea de reducir o retirar tropas de Afganistán principal eje de articulación de Estados y Siria implique un nuevo enfoque hacia Unidos en América del Sur. Finalmente, el

https://www.nytimes.com/2017/08/21/world/asia/afghan 23/12/2018. Disponible en: istan-troops-trump.html. Consultado el 22 de noviembre https://cnnespanol.cnn.com/2018/12/23/james-mattis- de 2018. dejara-la-secretaria-de-defensa-el-1-de-enero/. 61 Peter Dombrowski y Simon Reich. “Beyond the Consultado el 8 de enero de 2019. Tweets: President Trump’s Continuity in Military 64 Tomi Oladipo. “US attacks on Somalia’s al-Shabab Operations”. Strategic Studies Quarterly, Vol. 12, No. 2, increases under Trump” en BBC, 7/1/2019. Disponible Summer 2018, p. 65. en: https://www.bbc.com/news/world-africa-46612542. 62 Ibid., p. 68. Consultado el 11 de febrero de 2019. 63 Barbara Starr y Kaitlan Collins. “James Mattis dejará la Secretaría de Defensa el 1 de enero” en CNN, |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 82 ISSN: 1853-6506

documento National Security Strategy de anterior. En el documento National Defense 2017 llamó la atención respecto al avance de Strategy 2018 se cuestionó fuertemente la la presencia rusa y china en América Latina y “atrofia estratégica” del aparato militar por su apoyo explícito al gobierno de implementada durante el gobierno de Venezuela65. Estas tendencias permiten Obama68. Esto habría llevado a la disminución señalan que la presencia militar de las capacidades militares estadounidenses estadounidense en el continente se y a su debilitamiento relativo en el escenario mantendrá estable o avanzará en función de las necesidades de Estados Unidos de reforzar internacional. La nueva estrategia militar su hegemonía continental. planteó la premisa de que era necesario frenar ese achicamiento y revertirlo, ampliando el tamaño de la fuerza militar.

Cambios y profundización de tendencias La ampliación del aparato militar en la estrategia militar estadounidense tiene sentido como parte de los intentos para evitar que China y Rusia Durante los gobiernos de Obama, las formas avancen en sus posiciones y consoliden sus de guerra no convencional se profundizaron. hegemonías regionales. Esta renovada Esto implicó una reducción de la fuerza política de disuasión contra China y Rusia militar estadounidense en tanto se buscaba implicaría un cambio importante en el uso de dejar de lado las operaciones de gran escala y la fuerza militar. Mientras que la llamada de prolongada estabilidad para llevar a cabo “guerra contra el terrorismo” no implicaba operaciones militares selectivas, priorizando una fuerza militar de gran tamaño, sino que la utilización de los comandos de Fuerzas podía ser encarada con una fuerza más Especiales y los bombardeos con aviones no pequeña y efectiva, la disuasión requiere 66 tripulados . superioridad militar respecto al contrincante.

Sin embargo, a partir de 2015 los documentos Como señaló el documento National Defense sobre estrategia militar comenzaron a Strategy de 2018, la disuasión se basa en plantear la posibilidad de un lento viraje hacia contar con una fuerza militar con creíble conflictos cada vez más parecidos a los capacidad ofensiva69, capaz de convencer al 67 convencionales . La doctrina Trump planteó enemigo de que es lo suficientemente letal transformaciones que profundizan esta como para generarle un daño significativo o tendencia y a la vez criticó fuertemente la una derrota. estrategia militar de la administración

65 White House. National Security Strategy of the United 68 Department of Defense. Summary of the National States, op. cit., 2017, p. 51. Defense Strategy of the United States, op. cit., p. 1. 66 Ana María Ezcurra. La era Obama. Estrategia de 69 Department of Defense. Summary of the National seguridad y política exterior, op. cit., pp. 131- 135. Defense Strategy of the United States, op. cit., p. 1. 67 Joint Chiefs of Staff. National Military Strategy of the United States. Washington, Joint Chiefs of Staff of the United States, 2015, p. 4. |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 83 ISSN: 1853-6506

La nueva estrategia militar de Trump propone luego, esta renovación implica cambios un progresivo retorno a un tipo de guerra más respecto a los postulados de los dos gobiernos similar a los conflictos convencionales, de Obama. Sin embargo, como se evidencia a aunque abordando también nuevos ámbitos lo largo de este trabajo, buena parte de estos de conflictividad como el espacial e internet. cambios responden tanto a la profundización Desde la perspectiva del Departamento de de tendencias que fueron inicialmente Defensa, parte del retorno a este tipo de planteadas durante el gobierno anterior como conflicto con mayores similitudes a las a una actualización necesaria de la estrategia guerras convencionales implica mejorar la producto de una nueva caracterización del preparación para la guerra. orden mundial y su distribución del poder explicada por la creciente relevancia de China y Rusia en el escenario internacional.

Conclusiones En síntesis, la doctrina Trump implicó un cambio en la caracterización del contexto El gobierno de Trump planteó importantes mundial donde se asume el avance de continuidades estratégicas y expresos posiciones de Rusia y China. Como parte de disensos respecto a cómo sostener la esta renovada caracterización, se plantea que hegemonía mundial estadounidense. En este existe una erosión del liderazgo mundial sentido, es posible señalar que, a pesar de las estadounidense producto de las debilidades rupturas discursivas enunciadas por el nuevo económicas y de la pérdida de capacidad presidente, la doctrina Trump de política militar. Al admitir que esta situación es exterior sostuvo lo esencial de los consensos resultado de la complacencia de los gobiernos bipartidarios sobre el rol de Estados Unidos anteriores, se entiende que la situación es en el mundo. En cambio, divergencias reversible y no responde a una limitación importantes entre ambas administraciones estructural del liderazgo de Estados Unidos. como la promoción y adhesión a grandes La doctrina Trump asume que existe un orden tratados de libre comercio como el TPP o el mundial en transición abierto, donde el TTIP (o el rechazo a los mismos) expresan liderazgo de Estados Unidos persiste, pero se visiones distintas respecto a cómo llevar a encuentra en disputa. cabo el objetivo principal de la estrategia estadounidense, planteando nuevos En relación a esto, la doctrina Trump también resquebrajamientos en el núcleo estratégico planteó la necesidad de sostener un orden compartido, aunque claramente sosteniendo mundial regido por el liderazgo los elementos fundamentales del mismo. estadounidense. Sin embargo, se entiende que el contexto actual implica renovados desafíos. Podemos afirmar que la doctrina Trump Como amenaza principal se identifica a las busca renovar la estrategia de primacía en el potencias emergentes o revisionistas que intento por sostener el liderazgo mundial buscan alterar el status quo internacional e estadounidense y evitar la emergencia de imponer sus “modelos autoritarios”. Por lo potencias que compitan con Estados Unidos y tanto, los “Estados villanos” y el terrorismo lo desplacen de su lugar hegemónico. Desde

|#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 84 ISSN: 1853-6506

islámico pasan a ser amenazas inmediatas, señalamos anteriormente, el documento pero de un segundo orden de importancia. Se National Military Strategy 2015 planteó la entiende, entonces, que la definición de las posibilidad de un retorno de los conflictos ‘amenazas no estatales’ como prioritarias bélicos convencionales. correspondía a un orden mundial de posguerra fría donde la hegemonía estadounidense no tenía competencia.

El nuevo contexto de competencia entre grandes potencias requiere sostener la estrategia de primacía. En el marco de esta estrategia se buscará evitar que otras potencias (Rusia y China) se consoliden como hegemones regionales, y, por lo tanto, continuar sosteniendo equilibrios de poder Anderson, P. American foreign policy and its regionales favorables a Estados Unidos. En thinkers. London, Verso, 2015. este marco, Estados Unidos centrará sus esfuerzos en la región del Indo-Pacífico, Ayuso, S. “El Congreso de EE UU aprueba buscando evitar que China se consolide como entrenar y armar a la oposición siria” potencia en esa zona. La prioridad estratégica en El País, Madrid, 19/9/2014. en el Indo-Pacífico representa una Disponible en: continuidad del giro a Asia-Pacífico asumido https://elpais.com/internacional/20 por Obama a partir de 2012. 14/09/18/actualidad/1411064196_ 220601.html [visitado noviembre de El cambio estratégico en la redefinición de las 2018] amenazas implica una redefinición necesaria de la estrategia militar. El fin del terrorismo Baker, P. “Trump’s Previous View of NATO Is como enemigo principal y el retorno de las Now Obsolete” en The New York rivalidades entre grandes potencias implica Times. New York, 23/4/2017. una regresión lenta, paulatina y superpuesta a Disponible en: tipos de conflictos más parecidos a las guerras https://www.nytimes.com/2017/04 convencionales. Frente a esto, el achicamiento /13/world/europe/nato-trump.html del instrumento militar se presenta como un [visitado noviembre de 2018]. planteo obsoleto. En cambio, la estrategia Barno, D. y Benshael, N. “THE U.S. militar de Trump asume la necesidad de MILITARY’S DANGEROUS aumentar el tamaño de la fuerza militar para EMBEDDED ASSUMPTIONS” en War disuadir a sus enemigos. Este elemento on the Rocks. Texas, 17/4/2018. novedoso de la doctrina Trump es, en Disponible en: realidad, una profundización de una https://warontherocks.com/2018/0 tendencia planteada de forma embrionaria a 4/the-u-s-militarys-dangerous- fines de la administración Obama. Como |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 85 ISSN: 1853-6506

embedded-assumptions/ [visitado en United States. Virginia, Department noviembre de 2018]. of Defense of the United States, 2018.

Bilgin, P. y Morton, A. D. “From ‘Rogue’ to Department of Defense. Indo-Pacific ‘Failed’ States? The fallacy of Short- Strategy Report. Preparedness, termism”. Politics, Vol. 24, Issue 3, Partnerships, and Promoting a Septiembre de 2004, (pp. 169–180). Networked Region. Virginia, Department of Defense, 2019. Chomsky, N. Rogue states: the rule of force in world affairs. South End Press, Dombrowski, P. y Reich, S. “Does Donald Cambridge, Massachusetts, 2000. Trump have a grand strategy?”. International Affairs, Vol. 93, Issue 5, Davidson, P. “China Power: Up for Debate” September 2017 (pp. 1013-1037). en Us Indo-Pacific Command, 2018. Oxford. Disponible en: https://www.pacom.mil/Media/Spe Dombrowski, P. y Reich, S. “Beyond the eches- Tweets: President Trump’s Testimony/Article/1702301/china- Continuity in Military Operations”. power-up-for-debate/ [visitado Strategic Studies Quarterly, Vol. 12, agosto de 2019]. No. 2, Summer 2018 (pp. 56-81).

Davidson, P. “Halifax International Security Dueck, C. The Obama Doctrine. American Forum 2018: Introduction to Indo- Grand Strategy Today. New York, Pacific Security Challenges” en US Oxford University Press, 2015. Indo-Pacific Command, 2018. Disponible en: Ezcurra, A. M. La era Obama. Estrategia de https://www.pacom.mil/Media/Spe seguridad y política exterior. Saenz eches- Peña, Universidad Nacional de Tres Testimony/Article/1693325/halifax de Febrero, 2013. -international-security-forum-2018- Fisher, M. “What Happened in the Trump- introduction-to-indo-pacific- Kim Meeting and Why It Matters” en security/ [visitado agosto de 2019]. The New York Times. New York, Department of Defense. Sustaining U.S. 12/6/2018. Disponible en Global Leadership: Priorities for 21st https://www.nytimes.com/2018/06 Century Defense. Virginia, /12/world/asia/trump-kim- Department of Defense of the United meeting-interpreter.html [visitado States, 2012. noviembre de 2018].

Department of Defense. Summary of the Friedman Lissner, R. y Rapp-Hooper, M. National Defense Strategy of the (2018). “The Day after Trump:

|#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 86 ISSN: 1853-6506

American Strategy for a New International https://www.nytimes.com/2017/08 Order”. The Washington Quarterly, /21/world/asia/afghanistan-troops- Vol. 41, No. 1, (pp. 7-25), Washington, trump.html [visitado noviembre de 2018. 2018]

Gunder Frank, A. “Meet Uncle Sam — Joint Chiefs of Staff. National Military Without Clothes — Parading Around Strategy of the United States. China and the World”. Critical Washington, Joint Chiefs of Staff of Sociology, Vol. 32, N° 1 (pp. 17-44). the United States, 2015. Michigan, 2006. King, J. “LARGE-SCALE COMBAT Gustavsson, J. “How Should We Study OPERATIONS: HOW THE ARMY CAN Foreign Policy Change?”. Cooperation GET ITS GROOVE BACK” en Modern and Conflict, Vol. 34, Issue 1 (pp. 73- War Institute. New York, 19/6/2018. 95), Estocolmo, 1999. Disponible en: https://mwi.usma.edu/large-scale- Harris, H. “STATEMENT OF ADMIRAL combat-operations-army-can-get- HARRY B. HARRIS JR., U.S. NAVY groove-back/ [visitado en noviembre COMMANDER, U.S. PACIFIC de 2018]. COMMAND BEFORE THE HOUSE ARMED SERVICES COMMITTEE ON Landler, M. “Trump Takes More Aggressive U.S. PACIFIC COMMAND POSTURE” Stance with U.S. Friends and Foes in en US Indo-Pacific Command, 2018. Asia” en The New York Times. New Disponible en: York, 30/6/2017. Disponible en: https://docs.house.gov/meetings/A https://www.nytimes.com/2017/06 S/AS00/20180214/106847/HHRG- /30/world/asia/trump-south-korea- 115-AS00-Wstate-HarrisJrH- china.html?smprod=nytcore- 20180214.pdf [visitado noviembre ipad&smid=nytcore-ipad- de 2018]. share&_r=0; [visitado noviembre de 2018]. Hermann, C. “Changing course: when governments choose to redirect Mearsheimer, J. "Power and Fear in Great foreign policy”. International Studies Power Politics" en G.O. Mazur (Ed.), Quarterly, Vol. 34, No. 1 (pp. 3-21), One Hundred Year Commemoration 1990. to the Life of Hans Morgenthau (1904-2004) (pp. 184-196). New Hirschfeld Davis, J. y Landler, M. “Trump York, Semenenko Foundation, 2004. Outlines New Afghanistan War Strategy with Few Details” en The Melman, S. El capitalismo del Pentágono (la New York Times. New York, economía política de la guerra). 21/8/2017. Disponible en:

|#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 87 ISSN: 1853-6506

Buenos Aires, Siglo XXI editores, /27/the-obama-doctrine/ [visitado 1972. agosto de 2019].

Merino, G. “Trump: la fractura en Estados Romano, S. “La ‘Nueva Alianza’ de Obama Unidos y sus implicancias en la para América Latina: poder blando y transición histórica actual” en poder duro en acción”. UH, N° 283 Castorena, C., Gandásegui, M. y (pp. 59-78). La Habana, 2017. Morgenfeld, L. (Eds.) Estados Unidos contra el mundo. Trump y la nueva Scahill, Jeremy. Dirty Wars. New York, The geopolítica (pp. 21-42). Buenos Aires, New York Times, 2013. CLACSO, 2018. Scaparrotti, C. “STATEMENT OF GENERAL Obama, B. “La renovación del liderazgo CURTIS M. SCAPARROTTI, UNITED estadounidense”. Foreign Affairs. Vol, STATES ARMY COMMANDER 86 No. 4, octubre-diciembre de 2007 UNITED STATES EUROPEAN (pp. 104-120). New York. COMMAND” en US European Command, 2018. Disponible en: Oladipo, T. “US attacks on Somalia’s al- https://docs.house.gov/meetings/A Shabab increases under Trump” en S/AS00/20180315/106961/HHRG- BBC, 7/1/2019. Disponible en: 115-AS00-Wstate-ScaparrottiC- https://www.bbc.com/news/world- 20180315.pdf [visitado noviembre africa-46612542 [visitado febrero de de 2018]. 2019] Starr, B. y Collins, K. “James Mattis dejará la Posen, B. “The Rise of Illiberal Hegemony: Secretaría de Defensa el 1 de enero” Trump's Surprising Grand Strategy”, en CNN, 23/12/2018. Disponible en: Foreign Affairs, Vol. 97, No. 2, Marzo- https://cnnespanol.cnn.com/2018/1 Abril de 2018, New York, (pp. 20-27). 2/23/james-mattis-dejara-la- secretaria-de-defensa-el-1-de- Posen, B. y Ross, A. “Competing Visions for enero/ [visitado enero de 2019] U.S. Grand Strategy.”, International Security, Vol. 21, N° 3, Winter Stewart, P. y Perry, T. “U.S. says air strikes 1996/97 (pp. 5–53). Massachusetts. cripple Syria chemical weapons program” en Reuters. Reich, S. y Dombrowski, P. The End of Grand Washington/Beirut, 14/4/2018. Strategy. US Maritime Operations in Disponible en: the Twenty-First Century. Ithaca, https://www.reuters.com/article/u Cornell University Press, 2018. k-mideast-crisis-syria- idUSKBN1HK16M [visitado Rohde, D. “The Obama Doctrine” en Foreign noviembre de 2018] Policy, 27/2/2012. Disponible en: https://foreignpolicy.com/2012/02

|#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 88 ISSN: 1853-6506

Trump, D. “Transcript: Donald Trump’s Foreign Policy Speech”, en The New York Times. New York, 26/4/2016. Disponible en: https://www.nytimes.com/2016/04 /28/us/politics/transcript-trump- foreign-policy.html [visitado noviembre de 2018]

Votel, J. “STATEMENT OF GENERAL JOSEPH L. VOTEL COMMANDER U.S. CENTRAL COMMAND BEFORE THE SENATE ARMED SERVICES COMMITTEE ON THE POSTURE OF U.S. CENTRAL COMMAND” en US Central Command, 2018. Disponible en: http://www.centcom.mil/Portals/6/ Documents/Transcripts/Votel_03- 13-18.pdf [visitado noviembre de 2018].

White House. National Security Strategy of the United States. Washington, Seal of the President of the United States, 2010.

National Security Strategy of the United States. Washington, Seal of the President of the United States, 2015.

National Security Strategy of the United States. Washington, Seal of the President of the United States, 2017.

|#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 89 ISSN: 1853-6506

Dossier

Márgara

Averbach

“Los libros llenos de citas no me interesan. En la literatura norteamericana hay una división entre los escritores que siempre están hablando de literatura y los escritores que se refieren a lo que está fuera de la literatura. No me interesa la literatura auto- rreferencial. No me gusta ideológicamente, no es lo mío. A esa literatura lo único que le interesa es la superficie, el lenguaje, que a mí me interesa mucho, pero no el lenguaje por el lenguaje mismo. Para esa literatura lo que hay detrás del lenguaje mucho no importa, siempre que esa combinación sea perfecta y bien hecha. El resultado es que poco

de eso me gusta. Prefiero la literatura no blanca de Estados Unidos, porque la literatura de los negros, los indios, los asiáticos no es auto-referencial y tiene una concepción del lenguaje relacionada con la vida fuera del lenguaje. La crítica posmoderna cree que el lenguaje es un reino completamente separado de la vida real.”

|#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 90 ISSN: 1853-6506

collective capacity for democratic self- determination.

5. George Lipsitz  I first met Averbach at an American Studies conference in Atibiaia, Brazil in January of 1997. For those of us from the United States, Making Meaning at attendance at international meetings is both the Margins: necessary and challenging. It is necessary as a Learning from way to engage in scholarly conversations and exchanges that can help us rise above the Margara Averbach parochialism of our world, to escape the confines of a national chauvinist and monolingual educational system, to live for just a moment outside the pervasive presence eading, researching, and writing of the unbridled commercialism in our society about social justice would be that treats material goods as more valuable R excruciatingly difficult and painful if than people, and to speak directly to and to we did not meet kindred souls along the way. hear from the global polity that has suffered The road we walk is long, and the way is hard, unjustly because of the military and economic but the journey gives us the great gift of hegemony of the United States. These accompaniment by people we deeply respect. meetings are challenging at the same time, For me, Margara Averbach has been one of the however, because they inevitably involve people who have made the journey joyful and mistrust, misunderstandings, and fulfilling. She is an insightful reader, an miscommunications. Our hosts around the engaging and accessible writer, and a world know that the United States profoundly original and generative thinker. government has long deployed scholarly and Like most credentialed scholars, she displays cultural exchanges as forums for propaganda, exceptional expertise about her objects of and as opportunities to gather intelligence study. Those of us who have been privileged about actual and potential real or imagined to learn with her and from her, however, have opponents of the U.S. empire. We attract benefited not only from what she knows but suspicion for good reasons. From our also from how she knows. Her perspective, however, this history also means epistemological innovations enable us to ask that the scholars we meet with overseas have and answer complex questions that generate often been carefully vetted by U.S. authorities new knowledge and help deepen our and their allies in host country governments, that some of the interlocutors we encounter

 George Lipsitz es profesor de Estudios de los Estados Barrelhouse, Footsteps in the Dark, A Life in the Unidos en el Departamento de Black Studies de la Struggle, Time Passages, Dangerous Crossroads, Universidad de California, Santa Bárbara, y autor de American Studies in a Moment of Danger, Rainbow at incontables e importantes obras, entre ellas, The Midnight, Sidewalks of St. Louis, Class & Culture in Possessive Investment in Whiteness, Midnight at the Cold War America y How Racism Takes Place. |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 91 ISSN: 1853-6506

are employed as or are auditioning for and North America generally did not portray positions as agents of counter-insurgency, conquest, colonization, slavery, or and that anything that is discussed is likely to imperialism as formative or enduring be reported to some government functionary. features of U.S. culture. The papers that were Even when government security apparatuses delivered focused on canonical works of are not in play, exasperation abounds. literature in English and in the process Scholars located outside the U.S, have become generally evaded the multilingual history of accustomed to the ignorance and arrogance of North America. Participants from the United U.S. academics who know little about the rest States and the United Kingdom were largely of the world and care less, who do not realize monolingual English speakers, while that we play a role in discursively posing the attendees from Brazil and neighboring dominant particulars of North America as countries made presentations and conducted universal truths. Even the adjective conversations that moved smoothly across “American” attached to our studies assumes Portuguese, Spanish, and English. Some of the that America is a country, not a hemisphere. Brazilian scholars referred to anti-Black We have been trained to downplay the hard racism as a parochial problem of the United facts of Indigenous dispossession in States that contrasted radically with their perpetuity, slavery unwilling to die, and own country which they positioned as a racial empire as a way of life. Instead, until recently, democracy. Yet at this very conference, nearly the canon of American Studies scholarship all of the presenters were light skinned while has portrayed the ideals of republicanism, the staff that served the food and cleaned the abolitionism, and democratic pluralism as the rooms was noticeably darker. Scholars from essence of the national story. That means that Brazil prompted by stories carried on CNN scholars outside of the U.S. who become commiserated with those of us from North involved in American Studies research often America about the allegedly irrational desire do so for idealistic but unfounded reasons. of teachers, parents, and students in the The Cold War and its aftermath have left some Oakland school district to have African of them convinced that the U.S has been an American English treated with respected as a island of virtue in a global sea of corruption, culturally grounded linguistic system. We did and that the U.S. economic and social system not succeed in convincing them of our belief offers the only viable alternative to in the legitimacy of those demands. despotisms of the left and the right. They expect us to confirm their illusions and are Yet in the midst of the predictable disappointed that we find the usable core of miscommunications that predominated at the national experience to reside instead in this meeting, Margara Averbach stood out the underground, in alternative academies, in with a different voice that reflected a different interstices, and in the margins. way of approaching American Studies. In her own presentation about Indigeneity in the All of these contradictions were clearly on U.S., and in her comments, queries, and display at the 1997 conference in Atibaia. The conversations throughout the meeting, presentations by scholars based in Europe Averbach exemplified the value of speaking

|#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 92 ISSN: 1853-6506

from the margins and resisting the impulse to Yet in a deft dialectical move, she also shows compress the infinitely plural, diverse, and that the margins can be places where the contradictory forms of expressive culture in blinders come off, where it is possible to look the U.S. into one story told from one point of in many different directions at once, where view. the hurts of history compel members of aggrieved groups to face up to facts that more Over the years, I would come to see Averbach privileged people can avoid and evade. She is advance this way of thinking in many not interested in the margins because they are different venues, not only as a scholar of odd, eccentric, non-normative, or outside the North American Indigeneity but also as a parameters of power. On the contrary, she is newspaper literary critic, an essayist, a interested in a critical marginality, in a translator, an author of books for young marginality that is the scene of agency. The readers, a presenter of research at campus margins matter to her because they are colloquia, and as an indefatigable interlocutor “places where it is possible to talk back to the at scholarly meetings and online. Her center of power and challenge its imagination, initiative, and energy are assumptions”2. remarkable parts of her individual persona, but they have added meaning because of the Averbach’s meditations about margins flow epistemological commitment that she from her positionalities in relation to a wide described in an infinitely generative article range of social institutions, all of which can published in 2000 in American Studies position her as something of an outsider. She International as working at the place where is a woman and mother in an academic world multiple margins meet at the bridge1. In that that remains decidedly misogynist, a scholar article, and in who studies the nearly all of her cultural history writings, Margara Averbach stood out with a different voice of the United Averbach that reflected a different way of approaching States from acknowledges American Studies. In her own presentation about vantage point in the injuries and Indigeneity in the U.S., and in her comments, Argentina, and an exclusions that queries, and conversations throughout the meeting, expert on place people at Averbach exemplified the value of speaking from Indigenous the margins and the margins and resisting the impulse to compress culture who is that deny them the infinitely plural, diverse, and contradictory not Indigenous. access to the forms of expressive culture in the U.S. into one story Canonical centers of scholars may told from one point of view. discourse and regard her as centers of power. George Lipsitz overly concerned

1 Márgara Averbach. “Crossings: Multiple Margins Meet 2 Ídem, page 64. on the Bridge.” American Studies International. v. 38 n.3 (2000), 63-71. |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 93 ISSN: 1853-6506

with race, while raced people may worry she erasure. Her seemingly wide expanse of may not be focused enough on it. Her diffuse experiences and research objects colleagues in Latin America sometimes encompasses gender, race, class, nationality, charge that any focus on the United States coloniality, and Indigeneity, but all of these reinforces its imperial hegemony, while U.S. topics cohere clearly around the ways in based scholars dismiss or patronize her as a which the hurts of history and the ideas of the “foreigner” lacking organic understanding. injured disappear in dominant discourse. She The salary available to her as an academic in explains how research enabled her to discern Argentina requires her to take on outside that ethnic issues and women’s issues were employment as a journalist and translator, a connected to each other and to her places in necessity that is not shared by most of her the academy in the world. This is not simply North American colleagues. She is thus because gender and race intersect in the lives shaped by many different marginalities that of individuals, but rather that the place where are both different from and similar to the issues of social identities and power come marginal authors and artists whom she together is “where they are denied, are not studies in her research. Averbach notes that seen by the center”4. Yet while the center being in these marginal places is definitely not refuses to notice the margins, people on the pleasant, but she insists that margins must discern what is happening at “disadvantageous, even lethal places, can be the center and must oppose it. In Averbach’s standpoints for richer, deeper visions3. Rather view “otherness” stems not from the intrinsic than being cathected onto the injuries or qualities of those on the margins, but is bemoaning the outsider status she incurs instead a social construction fabricated by from these marginal positions, Averbach powerful people at the center to hide the ways chooses to use her own marginalities as a in which they profit from exploitation, point of entry into arguments and analyses exclusion, and oppression. That erasure that recognize that every scholar, author, and requires the silenced, the shunned, the artist speaks from some social location, that segregated to fight back with the tools they truth is relative, provisional, and contingent, have in the arenas that are open to them. and that knowledge is partial, perspectival Averbach asserts that “one of my aims as a and interested. She is a translator in the literal teacher of literature has been to make the sense when she creates Spanish language consequences of marginalization evident, versions of English language texts, but those visible5. acts of mediating between languages also serve as a rich rehearsal of other acts of Averbach’s epistemological commitments interpretation and translation across cultures have political causes and consequences. Her and communities. positionality as an American Studies scholar located in Latin America draws her attention The issues that come to the fore in Averbach’s to the mendacity of the vision of the United research revolve around epistemologies of States that is disseminated throughout the

3 Íbidem, page 66. 5 Ibidem, page 64. 4 Ibidem, page 66. |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 94 ISSN: 1853-6506

world. Her deep engagement with texts authored by women, especially those from “the representation of the United States Indigenous, raced, and ethnic communities being promoted and exported to Latin leads her to conclude that “the representation American countries is a simple, binary of the United States being promoted and based, false version of an unreal world exported to Latin American countries is a where the margin (including women) is simple, binary based, false version of an extremely dangerous and should be unreal world where the margin (including destroyed or does not exist at all” women) is extremely dangerous and should be destroyed or does not exist at all”6. Here Márgara Averbach Averbach discerns correctly that white supremacy and misogyny in the United States are not aberrant exceptions to a national that they replace the isolated “I” of oppression history of inclusion, but rather manifestations with the organized “we” in struggle7. She of the murderous and eliminationist counter- contends that in both feminist studies and subversive consciousness at the very core of ethnic studies scholarship, the central the nation’s culture, economy, and political challenge is “to go towards an idea of society system. This recognition encapsulates what where the “I” is not separate but connected to, the margins have learned from the center dependent on the world and others”8. from centuries of displacement and For those of us conducting American Studies dispossession of exclusion and exploitation. scholarship in North America, Averbach’s Yet people at the margins know about much work is a crucial resource, a magisterial more than the depredations of the center. At compendium of knowledge about Indigenous the margins of a world that routinely makes expressive culture to be sure, but also a people unloved and unlovable they find provocation to rethink the horizontal axes of something left to love in themselves and margins and centers and link them to the others. They turn segregation into vertical axes of oppression and suppression. congregation. In their hands the toxic Like other scholars based outside the U.S. becomes the tonic, and poison becomes such as Alessandro Portelli, Celeste-Marie transformed into medicine. Humiliation Bernier, and Kazuyo Tuschiya, Averbach becomes a precursor to honor. Because provides us with crucial insights about a people at the margins suffer collectively from culture that is often so familiar to us that we a linked fate, no individual escape or evasion don’t recognize its full contours. At the same will suffice. They must act in concert to time, she joins with U.S. based feminist and address injuries that are collective, critical race theorists Kimberlé Crenshaw, cumulative, and continuing. Averbach shows Chela Sandoval, and Sumi Cho to discern

6 Ibidem, page 69. Literary Text.” Kalfou v3 issue 1 (Spring), 2016. 109- 7 Márgara Averbach, “Leonard Peltier Writes About His 124. Years in a U.S. Prison: My Life is My Sun Dance as a 8 Márgara Averbach. “Crossings…, op. cit., page 67. |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 95 ISSN: 1853-6506

where and why the margins matter and to help us see which differences make a difference and when. Averbach, Margara. “Crossings: Multiple Margins Meet on the Bridge.” Averbach’s work often reminds me of a line in American Studies International. v. 38 one of Toni Cade Bambara’s characteristically n.3 (2000), 63-71. brilliant and generative essays. She describes her life’s mission as “raising above my ______. “Leonard Peltier Writes training, thinking better than I’ve been taught, About His Years in a U.S. Prison: My developing a listening habit, making the self- Life is My Sun Dance as a Literary available to intelligence, engaging in Text.” Kalfou v3 issue 1 (Spring), demystification, and seeking out teachers at 2016. 109-124. every turn”9. Averbach shows us that we can find those teachers among the ranks of the Bambara, Toni Cade. “What It Is I Think I Am shunned, the silenced, the segregated, and the Doing Anyhow,” in Janet Sternberg, suppressed, but also among our colleagues ed., The Writer on Her Work. New who recognize the increasingly indecent York: Norton, 1992.153-168. conditions the world imposes on us but who refuse to give up or give in. For me, she has been one of those people, a teacher who showed up in my life unexpectedly at a meeting far from my home, and whose imagination, ideas, evidence, and arguments have graced it ever since.

9 Bambara, Toni Cade. “What It Is I Think I Am Doing Anyhow,” in Janet Sternberg, ed., The Writer on Her Work. New York: Norton, 1992, page 155. |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 96 ISSN: 1853-6506

decadencia de la Universidad de Buenos 6. Pablo A. Pozzi  Aires. Márgara era una traductora reconocida, escritora premiada de cuentos infantiles, novelista para adultos, estudiosa “De esta casa a la otra de Estados Unidos de América y su literatura, y posiblemente la única siempre había un especialista argentina sobre la literatura de sendero”. Homenaje a los afro-norteamericanos y pueblos originarios estadounidenses. Digamos, una persona estudios de Márgara notable como intelectual, que siempre me Averbach llamó la atención por la seriedad de sus trabajos y también por la multiplicidad de sus intereses. Nunca pude lograr entender cómo hacía para hacer tantas cosas bien. l título de este ensayo fue tomado de un estudio que hace ya muchos años Dado que estuve al frente de la cátedra de E realizó Márgara Averbach sobre las Historia de los Estados Unidos, con Márgara historias orales de los indios compartimos numerosos espacios y estadounidenses contemporáneos. A mí actividades comunes. Quiero hacer alusión a siempre me gustó la imagen que transmitía; tres momentos distintos en estos recuerdos. era algo así como que todos estábamos El primero fue la participación en la interconectados. Y si bien Márgara era Asociación Argentina de Estudios especialista en Letras y yo en Historia, había Americanos. Márgara fue integrante y un “sendero” entre ambas “casas”. fundadora de la AAEA, y yo me sumé mucho más tarde. Ella encabezaba una banda de Han pasado más de treinta años desde que especialistas en literatura norteamericana nos conocimos con Márgara. En aquel (en particular recuerdo a Elisa Salzman y entonces, ella era Jefa de Trabajos Prácticos Gabriel Matelo) que iban a todos lados de Literatura norteamericana en la Facultad juntos, y que eran muy serios: a mí me de Filosofía y Letras de la Universidad de impresionaban por el manejo que tenían de Buenos Aires, cuyo titular era el gran los debates en torno a su tema, traductor y Premio Konex, Rolando Costa particularmente los que se hacían en Picazo. Años más tarde, Márgara sucedió a Estados Unidos. La AAEU era un lugar raro Rolando al frente de la cátedra en lo que a mí para mí porque su énfasis era en letras y en me pareció una sucesión digna, a diferencia traducciones, y realmente había poco de lo que más tarde sucedió donde la cátedra espacio para los historiadores o politólogos. tiene al frente a alguien que no se especializa Sin embargo, la Asociación cumplió un papel en el tema, en una clara demostración de la

 Pablo A. Pozzi es PhD en Historia (SUNY at Stony Unidos de América, en el Departamento de Historia de la Brook, 1989) y ha sido el histórico profesor Titular Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Regular Plenario de la Cátedra de Historia de los Estados Aires (Argentina). |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 97 ISSN: 1853-6506

importante en establecer y difundir un especialistas en cultura urbana y popular, y espacio constructivo desde el cual estudiar a movimientos sociales. No es que Lipsitz los Estados Unidos. Y más importante, ese estuviera siendo educado, sino que había ido espacio fue interdisciplinario. Eso me costó a escucharla y a saludarla. Eso me darme cuenta, hasta que se hizo un congreso sorprendió porque Márgara siempre fue una en Valdivia, Chile, allá por 1991. Recuerdo persona de “perfil bajo” y, como buen mucho ese congreso por dos razones. La argentino, supuse que perfil bajo equivalía a primera fue nuestra partida, todos juntitos, no ser nadie o no tener mérito. Me quedó en el aeropuerto de Buenos Aires, donde los clarísimo que no era así, y que Márgara y su hijos de Márgara lloraban que su madre se estudio de literatura de negros y de iba. Siempre me pareció una imagen indígenas norteamericanos dialogaba con el ilustrativa de los sacrificios que hacen las primer nivel en Estados Unidos. mujeres en su doble rol de madres y trabajadoras. La segunda fue que la Ya en ese entonces habíamos colaborado en discusión durante el congreso, y por fuera varios proyectos conjuntos, como por del mismo, fue más que interesante donde ejemplo la revista Taller, una experiencia aprendí bastantes cosas y me abrieron un inusual de colaboración interdisciplinaria y panorama al mundo más allá de la historia. colectiva. Pero lo más interesante, por lo Eso permitió que Rolando Costa Picazo menos para mí, fue el trabajo conjunto que organizara el primer posgrado hicimos en el Programa de Historia Oral interdisciplinario sobre Estados Unidos en la (PHO) de la Facultad de Filosofía y Letras de Universidad Argentina de la Empresa la UBA. Yo me convertí en director del PHO (UADE), donde Márgara y yo participamos en 2003 y ahí convoqué una cantidad de como profesores. gente para tratar de desarrollar un espacio transversal entre disciplinas que vinculara la Un segundo momento fue cuando viajamos academia con profesores secundarios y juntos al congreso de la American Studies simples vecinos deseosos de preservar Association, en 1998 en Seattle. Fue un viaje historia barrial. Al mismo tiempo, tomamos memorable por muchas razones: el café en la decisión de publicar una serie de Seattle es de lejos el mejor del mundo; la cuadernillos de no más de cien páginas cada llevé a Márgara a comer su primer sushi y comió tanto que se indigestó; Seattle es una ciudad hermosa; en lo personal me fue “Me quedó clarísimo que Márgara y su bastante bien en el congreso. Pero lo más estudio de literatura de negros y de notable es que hasta ese momento yo no me indígenas norteamericanos dialogaba había dado cuenta de que Márgara era una con el primer nivel en Estados Unidos” persona importante. No sólo por su conferencia que estuvo llena de gente, sino Pablo Pozzi porque pasaban a saludarla figuras que yo solo conocía de haberlas leído, como George Lipsitz, posiblemente uno de los principales

|#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 98 ISSN: 1853-6506

uno que sirvieran como bibliografía en oral era de difícil acceso y aún más cátedras, como publicación de cortas complicado de analizar. A eso se agregaba el investigaciones, y como difusión popular de problema que Márgara era especialista en la historia oral. La idea básica era que los literatura afronorteamericana, y no en cuadernillos debían ser ágiles y muy baratos. historia de la esclavitud. Ella tenía razón, yo no. Lo que hizo fue algo que le permitió Márgara se sumó al PHO desde el principio, utilizar sus habilidades en toda su potencia: y allí propuso llevar adelante tres proyectos se volcó a hacer una selección de “narrativas puntuales. El primero fue traducir y estudiar de esclavos”, las tradujo y las analizó en una selección de testimonios de afro- profundidad. El resultado fue un librito estadounidenses que habían sido esclavos. maravilloso que se llamó Memoria oral de la Yo insistía que debíamos utilizar las esclavitud: “cuando una tuvo que viví en grabaciones que se habían hecho y estaban tiempo de la esclavitú, eso no se puede olvidá”. alojadas en el Instituto Smithsoniano de Testimonios de negros estadounidenses que Washington. Márgara no estaba de acuerdo. fueron esclavos1. La selección es sencillamente inolvidable, emocionante y da Fue en 1939 cuando el New Deal de Franklin por tierra buena parte de los prejuicios Delano Roosevelt decidió entrevistar a los sobre los esclavos negros norteamericanos, casi cinco mil sobrevivientes de la esclavitud esos que quedaron representados en norteamericana. Para eso se contrataron películas como Lo que el viento se llevó. individuos sin experiencia que grabaron, en discos de pasta, lo que estos sobrevivientes La selección fue acompañada por un estudio de la esclavitud recordaban. Esto proyecto preliminar basado en el crucial concepto del tenía muchísimos problemas, sobre todo signifying monkey desarrollado por Henry porque nadie se había planteado los Louis Gates Jr. Márgara plantea allí dos problemas del testimonio oral y su hipótesis fuertes. Primero que “las slave construcción como fuente histórica. Por narratives, escritas por esclavos fugitivos ejemplo, muchos entrevistadores antes y durante la Guerra Civil y publicadas corrigieron el vocabulario, la sintaxis, el por los grupos abolicionistas, que las lenguaje de los testimoniantes. Otros utilizaron para su causa, introdujeron en la adolecían de un profundo desconocimiento literatura estadounidense en general, y de la historia de esclavitud. Y otros no tenían negra en particular, innovaciones noción del lenguaje que utilizaban los viejos estructurales, temáticas y lingüísticas. Sin un esclavos (que podía mezclar inglés arcaico, estudio amplio que considere tanto las slave con otro más moderno, con expresiones y narratives masculinas, por ejemplo la de frases en sus idiomas africanos). Ese archivo Frederick Douglass2, como las femeninas, de

1 Márgara Averbach, selección, traducción y análisis. Memoria, Programa de Historia Oral, Facultad de Memoria oral de la esclavitud: “cuando una tuvo que Filosofía y Letras-Editorial Imago Mundi, 2005. viví en tiempo de la esclavitú, eso no se puede olvidá”. 2 Publicadas por primera vez en Massachussetts, en abril Testimonios de negros estadounidenses que fueron de 1845, las memorias de Frederick Douglass fueron sólo esclavos. Buenos Aires: Colección Palabras de la unas entre muchas otras memorias de esclavos |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 99 ISSN: 1853-6506

las cuales la más conocida es la de Harriet recordarse como “víctima” indefensa.” Esto Jacobs3, es imposible comprender la es central: a pesar de la mirada “blanca”, los literatura negra del siglo XX en la que esclavos no se recuerdan como víctimas, surgieron autores como los del Harlem sino como seres humanos que resisten con Rennaissance, y luego escritores como Alice dignidad y humor. Walker, Richard Wright, James Baldwin, Gwendolyn Brooks y la Premio Nóbel, Toni El anterior fue un proyecto grande e Morrison.” Su segundo planteo era que “Las importante. El segundo proyecto fue menos slave narratives escritas tienen su origen en ambicioso, pero no por eso menos las historias orales de los esclavos fugitivos importante. La idea era avanzar más allá del que examinaban sus recuerdos de la tema raza, y utilizar la oralidad y la literatura esclavitud desde la libertad y que luego, para sugerir diversas aproximaciones a raza como parte de la lucha en contra de la y clase. En eso Márgara encaró un proyecto Institución Sureña, convertían esos sobre testimonios de obreros 4 recuerdos en libros de memorias.” De afronorteamericanos. Esto era importante repente, la literatura afronorteamericana no porque “estos relatos tocan motivos y era algo exótico (como había sido escenas que se retoman en las obras de considerado por algunos analistas) sino que autores negros como Richard Wright, James era central para comprender la literatura Baldwin, Langston Hughes, Toni Morrison, norteamericana en general desde William Alice Walker, Gwendolyn Brooks, Paule Faulkner hasta Toni Morrison. Al mismo Marshall y otros. Tiene sentido que así sea, tiempo, retomaba y aplicaba criterios de porque esos motivos y escenas son parte de críticos literarios como Paul Zumthor al la experiencia del grupo social negro en los plantear que la literatura encuentra sus Estados Unidos”. Esto es importante por orígenes en las tradiciones y la historia oral. varias razones. Quizás la principal es que Y concluye Márgara que “todos estos raza y clase son inescindibles en Estados fragmentos revisan la narración blanca de la Unidos. El Klu Klux Klan perseguía a los esclavitud, representada popularmente […] negros libertos para “fijarlos” a la tierra de la y muestran lo que trata de ocultarse. El cual habían sido liberados. O sea, era una resultado es un relato crudo, lleno de organización cuyo racismo tenía un escenas de terror y sufrimiento, pero la contenido clasista importante ya que veían a estrategia del Signifyin(g) hace que los que los negros como mano de obra a ser cuentan utilicen casi siempre el humor, tal explotada, y no como meros sujetos raciales. vez porque ninguno de ellos quiere Así la lucha de clases en Estados Unidos publicadas por los abolicionistas. Durante años, la Jacobs en esa edición y en We Are Your Sisters: Black literatura no las estudió ya que las consideraba solamente Women in the Nineteenth Century, 1984, editada por un “documento histórico.” Actualmente hay fragmentos Dorothy Sterling. en todas las Antologías de la literatura estadounidense. 4 Márgara Averbach, selección, traducción y análisis. 3 Jacobs, Harriet. Incidents in the Life of a Slave Girl. “Nos cansamos, eso es todo” Memoria oral de luchas Told by Herself. Editado por L. Maria Child, 1861. Se obreras del siglo XX en los Estados Unidos. Buenos volvió a publicar como The Deeper Wrong, Incidents in Aires: Colección Palabras de la Memoria, Programa de the Life of a Slave Girl, 1862. El editor del texto fue Jean Historia Oral, Facultad de Filosofía y Letras-Editorial El Fagan Yellin, 1987. También se editaron las cartas de Colectivo, 2006. |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 100 ISSN: 1853-6506

tiene un componente racial muy fuerte hasta Culture, 1919-1934”.5 A su vez, el día de hoy. complementó esto traduciendo una maravillosa entrevista con el gran Una vez más la mirada de Márgara Averbach historiador de los afronorteamericanos revelaba facetas innovadoras en torno a la Herbert Aptheker6. Así teníamos, por literatura: el vínculo entre raza, clase y primera vez en la Universidad de Buenos literatura negra. Ella señala que el “sólo Aires, acceso a la perspectiva histórica y hecho de contar estas historias de poder y de cultural de los negros estadounidenses. lucha es parte de una pelea por la identidad que se lleva a cabo todos los días en Estados Por último, Márgara aprovechó el PHO para Unidos. Desde la escritura, los autores avanzar en su otra pasión: la literatura y negros hacen lo mismo.” cultura de los pueblos Yo diría que no es originarios del meramente un problema continente americano.7 Si de identidad, sino que Una vez más la mirada de lo pensamos, esto también lo es del Márgara Averbach revelaba debería haber sido algo afronorteamericano como facetas innovadoras en torno a natural. Como ella misma trabajador, es decir, es una la literatura: el vínculo entre señala: “Para los pueblos aproximación a una raza, clase y lliteratura negra. originales de lo que es identidad clasista. Por eso hoy Estados Unidos, la Pablo Pozzi Márgara señala que “Todas oralidad era la norma. estas historias son Casi todos tenían una herramientas y contarlas cultura de transmisión es parte de la lucha oral. Sus literaturas misma”. De ahí que la literatura de los contemporáneas, escritas en inglés desde el escritores negros tenga un contenido siglo XX --para mí lo más interesante que se fuertemente subversivo. No es accidente que produce hoy en día en ese campo dentro de varios de los autores que ella menciona la literatura “estadounidense” -- se fueron comunistas. En otras palabras, el esfuerzan constantemente por acercarse a lo ensayo de Márgara es un complemento oral y ese deseo de borrar la oposición fascinante al señero artículo de Robin D.G. binaria entre oralidad y escritura es sólo uno Kelley “Afric’s Sons with Banner Red: African de los muchos puntos en los que estos American Communists and the Politics of autores intentan borrar el binarismo

5 Robin D.G. Kelley. “Afric’s Sons with Banner Red: 7 Márgara Averbach, selección, traducción y análisis. African American Communists and the Politics of “Desde esta casa a la otra, siempre había un sendero”: Culture, 1919-1934”. Sidney Lemelle and Robin D.G. historias orales de indios estadounidenses Kelley. Imagining Home. Class, Culture and contemporáneos. Buenos Aires: Colección Palabras de la Nationalism in the African Diaspora. London, Verso Memoria, Programa de Historia Oral, Facultad de Books, 1994. 35-54. Filosofía y Letras-Editorial Imago Mundi, 2006. 6 Robin D.G. Kelley. “Historia y racismo: una entrevista con Herbert Aptheker”. Taller. Revista de Sociedad, Cultura y Política Vol. 6, No. 16 (Julio 2001). |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 101 ISSN: 1853-6506

occidental.” Esta es una temática que en Un último aspecto importante. Ningún realidad no se trata en nuestras intelectual existe en un vacío. Con eso no universidades. En parte por ignorancia quiero decir que la contribución de los que (hace falta alguien que sepa del tema), en nos dedicamos a estudiar Estados Unidos parte por prejuicio y en gran parte porque fuera importante para Averbach; por ahí lo ese prejuicio se basa en la invisibilización de fue, si bien creo que lo que ella nos los pueblos originarios en la sociedad y la contribuyó a nosotros fue mucho más historia argentina. Márgara se revela importante que a la inversa. En lo personal consciente de esto cuando escribe: tuve que comenzar a pensar en raza y pueblos originarios gracias a la labor de “A diferencia de lo que dice Foucault Márgara. Y fue gracias a ella que pude recién 8 en Las palabras y las cosas , aquí la visualizar, a pesar de la historiografía grieta entre el significado y el norteamericana, a la guerra racial de significante no existe y por lo tanto, el organizaciones como el KKK era también manejo de la lengua es peligroso, una guerra clasista. A lo que me refiero es capaz de modificar el mundo no que Márgara es incomprensible sin su lingüístico. Cuando se cuenta una familia. Más arriba yo recordaba a los hijos historia, la historia sucede y, por lo llorando en el aeropuerto: Dante (el hombre tanto, contar historias puede ser de los animales), Tamara (la artística destructivo, pero también puede ser siempre seria), y Selva (“la que todo lo ve”). un acto de resistencia importante.” Pero el que los sostenía era Odino, su marido y compañero, que además de ser un gran Pueblos originarios, negros, raza y clase cocinero es un padre y pareja excepcional. todos son formas de resistencia, de cambiar En realidad, la obra de Márgara solo se nuestras miradas tan deformadas por la puede comprender a partir del apoyo, propaganda dominante. En esto Márgara paciencia y tolerancia de estas cuatro Averbach ha sido una innovadora, y ha personas. construido a la literatura de las clases subalternas como un campo de estudios. En Me alegro que se haya jubilado; es algo que esto ha sabido desarrollar el área de la todos nos merecemos. No solo el descanso literatura norteamericana, que supo generar sino el poder escapar del “mundanal ruido” Costa Picazo, y darle una relevancia y un de la muy deteriorada academia argentina. salto más allá del nicho propio de la Espero que ella siga produciendo como academia. De ahí que sus colegas en la ASA le hasta ahora, haciéndonos pensar y prestaran atención, aunque a mí me desafiando nuestros prejuicios. Y ojalá las sorprendiera revelando muchos de mis nuevas generaciones continúen con su propios prejuicios. legado.

8 Michael Foucault. Las palabras y las cosas. Barcelona: Siglo XXI, 1984. |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 102 ISSN: 1853-6506

el que tienen asignado), ciertos temas o 7. Fabio G. Nigra  problemas que cursan por fuera de lo que en algunos ámbitos resultan “políticamente correctos”, o ponerse del lado de los Sobre “Las últimas oprimidos, necesariamente resultan minimizados, ocultados, rechazados. Tuvo la películas de dibujos mala suerte (¿?) de no compartir las animados de la perspectivas analíticas “francesas” dominantes en la Facultad en el momento en compañía Disney: que su desarrollo intelectual estaba en ¿Cambios de actitud? de ascenso, y ello motivó las represalias.

Márgara Averbach, o la Trabajar temáticas de minorías que entendió las cosas despreciadas en la sociedad actual (negros, indios, latinos) desde una perspectiva que desde antes (pero que hoy podríamos llamar -espero no se ofenda- merece que se las poscolonial, no era muy redituable en la década de 1990 (y menos ahora, con los discutamos un poco) Trump, los Bolsonaro y los Macri entre otros, como expresiones hegemónicas), aunque en aquel momento se establecieron las bases de lo que se vive en la actualidad, gracias a la emergencia de la expresión político-cultural árgara tiene una percepción del de un modelo hoy dominante, esto es, el universo que la rodea más neoliberalismo. Márgara se dedicó desde M compleja y rica que lo que a joven a trabajar esas temáticas, imponiendo primera vista muestra. He aprendido cosas un modelo teórico más propio que sustanciales gracias a sus palabras y sus importado, aunque se haya apoyado en textos, y eso que no hablo de su faceta de herramientas desarrolladas en los países escritora de ficción, sino de su perspectiva centrales. Puedo dar fe de que la manera en académica. Por esa misma perspectiva, por que se expresan las personas se encuentra no acompañar al mainstream, en la Facultad en un centro particular propuesto por ella, de Filosofía y Letras de la Universidad de pero no de la manera en que lo hizo el Buenos Aires no fue valorada lo que merece. estructuralismo o el postestructuralismo. La Pero lo de Márgara es bastante común en la traducción del inglés al español fue una historia de la humanidad, por cuanto manera de generarse ingresos, pero creo que aquellos que se abocan a comprender, es lo que le permitió conocer la amplitud de explicar, valorizar (o poner en otro lugar que

 Dr. En Historia. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires (UBA). E-mail: [email protected] |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 103 ISSN: 1853-6506

la cultura, por cuanto no es lo mismo llamado de atención-, que es el substrato traducir los textos de un estadounidense ideológico, cultural y de época en las WASP (White anglo-saxon & protestat), que películas, particularmente aquellas los de un indio, un afro-estadounidense o un generadas en “la gran fábrica de sueños”, o chicano trasplantado a una cultura sajona. sea, Hollywood. No solamente tiene que comprender el mundo WASP expresado en palabras, conceptos, símbolos o imágenes; también I debe entender eso mismo de personas que no comparten ese mundo WASP, sino que se Ya en 1997 produjo el texto que se refiere en encuentran sometidos a él, y ensayan el título, sin utilizar un bagaje teórico esfuerzos de resistencia. Porque la específico. Lo llamativo para mí es que, resistencia es uno de los temas que han aunque tal vez pueda cuestionarle el análisis marcado su agenda intelectual, y por eso sin referencias que apoyen sus cuando no los traduce, los piensa (o hace aseveraciones, muchos de los planteos que ambas cosas a la vez. Creo que esto último es expone los comparto. Ahora bien, hace más más correcto). Por eso pude aproximarme a de diez años que vengo desarrollando comprender cómo piensan estas minorías análisis de películas de representación gracias a sus palabras -en conversaciones histórica, con una profusa utilización de mantenidas-, o en sus textos. propuestas de teóricos renombrados (aunque mi perspectiva tenga un sesgo Pero también vio tempranamente la latinoamericano y crítico). Lo que me importancia del cine (es una cinéfila sorprende es la vigencia y profundidad de un perdida). Cuando no la conocía texto que tal vez hoy pueda ser visto como personalmente, alguien me contó que ella “silvestre”, pero que expresa con claridad postulaba, a mediados de los años noventa, esa percepción amplia y multicultural que había películas de impronta ideológica mencionada precedentemente. republicana, y películas de impronta demócrata (citando por caso la película Día El análisis comienza mencionando, como al de la Independencia9 en la que quien pasar, el carácter eminentemente material representaba al presidente de alguna forma de las cintas de Disney, ya que “está pensada reflejaba la estética de Bill Clinton o Al Gore, para la venta masiva internacional, o en otras palabras, cómo desde las grandes incluyendo merchandasing de muñecos, producciones o blockbusters se expresaban ropa, mochilas y otros objetos y una venta fórmulas no claramente explícitas). Es decir, final de la película en video unos meses tenía muy claro algo que me llevó más después.”10 Tiene muy claro el objetivo tiempo comprender -y esta idea resultó ser

9 Independence Day (1996), de Roland Emmerich, con 10 Márgara Averbach. “Las últimas películas de dibujos guión de Dean Devlin y el mismo Emmerich, y animados de la compañía Disney: ¿Cambios de protagonizada por Will Smith, Bill Pullman y Jeff actitud?”; tomado de Pablo Pozzi y Fabio Nigra. Huellas Goldblum entre otros. Imperiales. Historia de Estados Unidos de 1929 al 2000; |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 104 ISSN: 1853-6506

conceptos estadounidenses sobre la familia, “Antes las malvadas eran las mujeres la discriminación, la mujer, el heroísmo, las fuertes, independientes y hasta clases sociales.” O sea, Márgara Averbach en creativas; en cambio, en las (películas) estado puro, poniendo en el centro los nuevas, las heroínas se apropiaron de tópicos que signaron gran parte de su vida esos valores.” (acá cabría “académica”, aunque creo que un poco más que eso).

Luego de esa contundente presentación, comercial de sus realizaciones/rodajes, ya comienza reflexionando sobre la mirada de que -dice- no son ni experimentales ni la mujer. Destaca aquí que antes las destinadas a elites intelectuales. La relación malvadas eran las mujeres fuertes, entre la producción comercial y su objeto es independientes y hasta creativas; en cambio, obtener ganancias, y por ello no se arriesgan, en las nuevas, las heroínas se apropiaron de “no son nunca demasiado atrevidas.” Aquí, esos valores. Entonces hace el planteo duro: como al pasar, plantea que Disney no se sale “Bella, Pocahontas y Esmeralda en El de lo que puede llamarse el ideario cultural Jorobado de Notre Dame, y en cierto modo WASP: “expresan y enseñan valores que un (menor), la princesa Jazmín en Aladdin, son porcentaje importante del público está de mujeres muy diferentes a la primera Blanca acuerdo en enseñar a sus hijos” (HI, p. 543), Nieves o metafóricamente, a Felin y Reina, y por ello es importante leerlas “desde las las dos hembras animales en La dama y el ideas”. Entonces, queda claro para Averbach vagabundo y Bambi.” (HI, p. 544). A partir de que existe un circuito que vincula lo que la aquí postula una serie de características que mayoría espera ver con el negocio, por lo justifica con ejemplos concretos, citando cual no han de salirse de la cultura fragmentos de los filmes. dominante, y -si seguimos el planteo de Althusser y Williams-, como aparato En primer lugar, destaca que son mujeres ideológico, están construidas para mostrar que no dependen de los hombres (o perros lo que se produce específicamente para ser machos) para resolver sus problemas, visto y aceptado.11 Ahora bien, ¿Por qué “saben embarrarse cuando hace falta”. En Averbach considera importante reflexionar segundo, son mujeres que no tienen miedo; sobre ese tipo de films? Porque “reflejan en en tercero, que son mujeres capaces de gran parte los cambios y las fijaciones de los rebeldía, nada conformistas: “no cumplen las

Buenos Aires, Imago Mundi, 2003, página 543. De ahora un dispositivo específicamente diseñado, construido con en más, HI. la potencia de los grandes capitales para ser lo que debe 11Argumenta Williams los medios masivos de ser disfrutado (sentido común, digamos, o comunicación (en este caso el cine) “se constituyen como conceptualmente dicho, acción hegemónica). En elementos indispensables tanto de las fuerzas Raymond Williams. “Los medios de comunicación como productivas como de las relaciones de producción.” Es medios de producción”; en Raymond Williams. Cultura evidente que lo que está siendo visto en realidad es y Materialismo; Buenos Aires, La Marca Editora, 2012, aquello que se está produciendo para ser visto. En páginas 72 y 84 (el artículo es de 1978). consecuencia, no hay inocencia cultural sino un aparato, |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 105 ISSN: 1853-6506

reglas ni las expectativas sociales y ven más de la narración estadounidense, que los que las rodean…”. En cuarto, que cinematográfica y literaria)”, pero lo estarían construidas en gran parte contra el importante, dice, es que es la mujer la que se ideal de la mujer-esposa-madre, para tener lo transmite al hombre (HI, p. 545). Ahora, si hijos; es decir, puestas fuera del lugar en el bien el razonamiento de lo estadounidense que el patriarcado las ha ubicado (en parte es correcto, podría añadirse como pauta como mecanismo represivo-reproductivo). cultural estructural, subterránea el Lo interesante es el análisis que realiza como desarrollo de Frederick Turner12 sobre la nota al pie con referencia a Esmeralda en El Frontera. Este concepto es parte Jorobado de Notre Dame, y su sensualidad. Se componente basal del pensamiento social y sorprende que ello surja de una película de político estadounidense, por cuanto se lo Disney -para chicos y por norma a-sexuales, puede rastrear tanto en su expansión digamos-, ya que “…los problemas sexuales territorial e imperialista, como en la mirada de ese malo en particular resultan más de la naturaleza. No es fortuito que se una a fáciles de plantear desde el protestantismo: Pocahontas (pueblo originario es una crítica no a la religiosidad en general consustanciado con la naturaleza y el sino al catolicismo francés. El territorio), con Smith (invasor anglosajón distanciamiento ayuda mucho a la con las tradiciones políticas y culturales de permisibilidad de la crítica, pero no explica una Europa decadente), para lograr la del todo cómo se pudo dar en una película síntesis en la línea de frontera, y a partir de pensada para público de tan corta edad” (HI, allí la construcción de un nuevo mundo. Y p. 545, nota 1). tampoco resulta casual que tomen esa historia, marcando ya desde el origen que la Por último -y destaca que es lo más idea de Turner es actual y permanente. importante-, “estas mujeres enseñan a los hombres el arte de la vida, transmiten Por otra parte, distingue Averbach que hay cualidades o valores importantes.” (HI, p. dos elementos que repiten el esquema 545) Apoyándose en cómo se construye la tradicional: uno, vinculado a la estética, por relación entre Pocahontas y Smith, en cuanto las mujeres en estos films particular con la canción con la que se reproducen el modelo clásico de que la promocionó la película, que subraya mujer debe ser bella, pero en términos de aspectos ecologistas (que las tierras se extensión, o sea, que el estándar de belleza aman, que los animales pueden enseñar el occidental se reprodujo en Pocahontas, mundo), y antimaterialistas (que si deja de Bella, Jazmín y Esmeralda (o una india, una pensar en el valor monetario de las cosas latina morocha, una árabe y una gitana), podría verlas tal cual son). Entonces va al aunque, agrega en una nota al pie, son centro de esas concepciones: “Hay mucho de sospechosamente blancas en sus rasgos, o en simple y de estadounidense en estas ideas otras palabras “un buen punto para criticar (la naturaleza como buen lugar es un tópico el etnocentrismo del modelo de belleza

12 Frederick Jackson Turner. “El significado de la Turner. La frontera en la historia americana; Madrid, frontera en la historia americana”; en Frederick Jackson Ediciones de Castilla, 1961 [orig. 1893]. |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 106 ISSN: 1853-6506

femenino de todas estas películas: en el como objeto de características sexuadas y fondo, todas estas heroínas siguen siendo deseables. El feminismo de Averbach es uno Barbies levemente alteradas para atraer de características totales, absolutas: la mujer otros mercados” (HI, pp. 545-546, nota 2). es mucho más que una heroína, o un objeto Lo destacable aquí es que el razonamiento deseable o deseante, o una esposa o amiga, o de la autora nunca se aleja mucho del Marx una madre. Es una perspectiva que integra a de La Ideología Alemana, por cuanto la totalidad del género, que hasta no mucho interrelaciona con precisión la búsqueda de atrás se encontraba escondida, reprimida y la rentabilidad capitalista con la hasta demonizada. construcción cultural e ideológica.

El segundo elemento que pone en evidencia es la constante negación de la maternidad II como tema. Destaca que en ninguna película En el apartado llamado “El American de Disney -también aquellas con las que Dream”, realiza una sobresaliente reflexión trabaja su artículo- tuvo a la maternidad sobre el substrato profundo de la cultura presente. Pero en éstas en particular, que estadounidense y los intentos muestran a las mujeres con otros roles y suprestructurales de transformarlo, con dos características que las tradicionales, ejes centrales: una serie de cambios en la tampoco. En principio, ninguna de las personalidad de los personajes montados en mujeres heroínas tienen madres o figuras el “círculo de la vida”, y la consolidación de femeninas que les marquen el camino, ni ideas basales del american dream. aparece la maternidad en las tramas de los films. O, dicho de otra forma, “como si la Apoyándose en el análisis de Leslie Fiedler13 sociedad, que ha aceptado nuevos roles para sobre el mito fundamental de dicho país, la mujer, se negara a relacionar el nuevo tipo de femineidad con la palabra ‘madre’ y la idea de la maternidad” (HI, p. 546). Son novias y hasta esposas deseables -el El feminismo de Averbach es uno de componente deseo por detrás de la imagen características totales, absolutas: la mujer estereotipada, ¿formará parte de la es mucho más que una heroína, o un búsqueda de Disney hacia los padres para objeto deseable o deseante, o una esposa que acompañen a sus hijos, en función de la o amiga, o una madre. Es una perspectiva taquilla? -, pero nunca madres deseables. O que integra a la totalidad del género, que sea, si aparece la madre el deseo se borra, hasta no mucho atrás se encontraba sea porque es una figura inmaculada en la escondida, reprimida y hasta demonizada. cultura occidental, incapaz de tener deseo sexual; sea porque deja de configurarse Fabio Nigra

13 Leslie Friedler. The Return of the Vanishing American; Nueva York, Stein & Day, 1968. |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 107 ISSN: 1853-6506

pero entendiendo que en los films La segunda etapa, simbolizada en el famoso analizados se plantea una vuelta que, de Hakuna Matata, o no hacer nada que alguna forma, rechaza explícitamente el conlleve responsabilidad, esto es “una buena ideal de la adolescencia permanente. De esta descripción de la ‘eterna adolescencia’ del forma desarrolla paso a paso la evolución del héroe estadounidense definido por Fiedler y personaje principal de El Rey León (la ubica otros críticos” (HI, p. 547). Finalmente, lo como la mejor de este nuevo estilo de que llama el círculo de la vida, ya que Simba Disney). Simba -este es el protagonista en “ha decidido crecer y convertirse en un cuestión-, en la construcción narrativa, pasa adulto capaz de arrancar el trono de las por tres etapas: la adolescencia en que manos adolescentes e irresponsables de su quiere ser rey para hacer lo que quiera sin tío Scar” (HI, ídem). dar cuenta de ello. Aquí efectúa una relectura de una canción supuestamente Averbach destaca que el mensaje de la liviana y graciosa, por cuanto en la nota al pie película sorprende, más que nada porque el 15 destaca cómo se trata el problema del uso de año anterior se había lanzado Aladdin , que la violencia, ya que en la canción que contenía un mensaje que en su perspectiva delimita la etapa, “Simba dice que nadie se era similar (o sea, Aladdin al igual que Simba, atreverá a decirle que no porque él piensa no quería ser príncipe por la aterrorizarlos con su rugido. Ése, por responsabilidad que implicaba), pero con supuesto, es el tipo de reinado que ejerce su otro sentido profundo. En el origen, Aladdin tío Scar: sin responsabilidades, con la le habla al mono contando sus deseos, que violencia como modo de dominio, sin límites no son otra cosa más que el poder y el éticos de ningún tipo. Scar tiene mucho de dinero, logrado de forma individual: “la frase figuras arquetípicas como Rambo” (HI, p. es sumamente reveladora: no se habla de la 547, nota 4). ¿Puede pensarse como el sociedad, de otros pobres como él, ni rugido imperial? Destaquemos que son los siquiera de los chicos hambrientos para años de la intervención en Somalia, o el quienes el héroe y Jazmín roban pan. Aladdin bombardeo a Belgrado (con cierto temor de se salva solo, y salvarse aquí es abundar en la información, recordemos que esencialmente conseguir dinero, mucho en gran medida Estados Unidos intervino dinero” (HI, p. 548). No caben dudas, el con el discurso de respetar los Derechos american dream funcionando en una lógica Humanos por sus propias decisiones, por que el estadounidense promedio considera fuera del ámbito de la ONU, y con el objetivo lo esperable -tal como menciona Averbach al de desestabilizar el concierto internacional inicio de su trabajo-, pero cabría agregar que ante su pérdida de poder, como bien planteó la transmisión de este ideal también Pablo Pozzi en su oportunidad14). funciona en forma pedagógica al exterior, esto es, la recepción.16 Sin perjuicio de esto

14 En el capítulo “El imperialismo de los Derechos 15 El año de lanzamiento de Aladdin es 1992 y la de El Humanos”, publicado en Fabio Nigra y Pablo Pozzi. La Rey León de 1994, según informa IMDB. decadencia de los Estados Unidos. De la crisis de 1979 16 La teoría de la recepción, en su estado de desarrollo a la megacrisis de 2009; Ituzaingó, Maipue, 2009. actual, tal vez no coincidiría con esta lectura. La discusión al respecto se ha visto transformada con el |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 108 ISSN: 1853-6506

último, la autora recalca en la nota al pie lo recibe un ataque cuando se exhibe la mencionado, pero lo hace claramente transformación del personaje de John Smith explícito. Hablando de los niños pobres del en Pocahontas (película de 1995), ya que a mercado, situación de la que escapa Aladdin, su entender la oposición de Native way vs. señala: “se trata de una salvación individual American way of life está presente desde el merecida a nivel moral. El grupo social no tema mismo. Sostiene que Pocahontas existe, no hay conciencia de clase, no hay muestra una perspectiva ecológica y -lo que liderazgo ni responsabilidad en el ‘círculo de hoy llamaríamos- conservacionista de la la vida’. Esta es la típica película de Disney” biodiversidad, y que esta mirada cuestiona (HI, p. 548, nota 5.) la forma de vida europea en lo que hace a la valoración de la destrucción, y por otra parte Inmediatamente luego de plantear la la incapacidad de los británicos para ver y idiosincrasia del sueño americano de oír al otro, poniendo en evidencia su Aladdin, menciona un punto que bien podría insensibilidad a cosas y verdades de otras haberse destacado en el apartado anterior, formas de vida. Sin embargo, considero que por cuanto Jazmín desde su perspectiva de esta perspectiva no tiene el fin pedagógico mujer habla “a favor de eso y en contra del (doméstico y hacia el exterior) que se sentido aristocrático del puesto que discutió precedentemente. Más bien es la pretende imponer el sultán. Ella quiere postura del falso progresismo que se casarse ‘con quien quiera’. Y el elegido es horroriza ante los problemas, pero no Aladdin” (HI, ídem). En otras palabras, propone soluciones ni cuestiona las bases de Averbach junta las ideas subterráneas la dinámica del capitalismo estadounidense expresadas por Aladdin y Jazmín, para (por caso, ¿qué país no suscribió el Protocolo evidenciar que “la permeabilidad de las de Kioto? ¿Qué país no reduce sus emisiones clases y la movilidad social es una de las contaminantes, aparte de China?). Y esta es ideas que defiende la película.” (Ibíd.) El una crítica de lógica interna: si sostenemos ideal del capitalismo salvaje estadounidense el american dream, si los valores son el teñido con el mundo abierto a las dinero y el éxito social individualista, es posibilidades, pero solamente como evidentemente superficial y poco creíble acciones individuales. Como se indicó más pedir que separemos los residuos en arriba, las bases del ideario neoliberal del diferentes bolsas de colores, mientras se presente comenzaron con Reagan, pero se incendia la Amazonia -al momento de consolidaron con la pátina progresista del escribir estas palabras-, y Estados Unidos no neoliberal Bill Clinton. hace mucho por controlar la destrucción del pulmón del planeta; o el consumo Sin embargo, disiento con el criterio de la desenfrenado de la sociedad estadounidense autora cuando dice que el american dream desarrollo posmoderno de nuevas aproximaciones, que Florencia Saintout y Natalia Ferrante. ¿Y la recepción? cuestionan la vieja perspectiva del imperialismo cultural. Balance crítico de los estudios sobre el público; Buenos No es este el lugar para desarrollar estas ideas, pero Aires, La Crujía, 2006. algunas nuevas aproximaciones pueden consultarse en |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 109 ISSN: 1853-6506

que implica una depredación de los recursos desde el punto de vista ético-social (es decir, naturales del mundo, por dar breves quisiera adoptar una forma de vida más ejemplos. ‘libre’, entre comillas) pero no está dispuesto a dejar de ser blanco.” El héroe de este mito A continuación, Averbach plantea que la sabe que ese tipo de vida libre se está escala de valores invertida, que se advierte acabando, y hasta asume que así debe ser: con las primeras canciones, se anula en la “Se limita a penar por el cadáver del escena de la batalla -a la que considera ‘vanished American’ y agradecerle en particularmente interesante leída desde nombre del progreso que le haya dejado la Argentina-, “porque reinstaura la ‘teoría de tierra” (HI, p. 549). Pero, acoto, debería los dos demonios’ en un contexto distinto.” añadirse la perspectiva política de la Ello es así porque en la canción, pese a que frontera, la línea que separa la civilización de Pocahontas y Smith intentan detenerla, se la barbarie, en la que el hombre blanco va a destaca la violencia y la furia de ambos lograr una síntesis democrática, ética y grupos: “El resultado es que los indios desarrollista (donde no debemos olvidar los aparecen tan igualmente culpables y planteos sustanciales del ideario de la destructivos como los europeos”; a la par, modernidad y su sentido de progreso), deja de mencionarse el derecho a la tierra, absorbiendo y tomando las mejores “que pondría a los indios en posición de experiencias de la tierra virgen -para el víctimas y haría su furia más justa y racional blanco, desde ya-. O como dice el mismo que la de los ingleses. El montaje de los dos Turner: grupos y sus armas no deja lugar a dudas al respecto: las lanzas valen lo mismo que los “el desarrollo americano no ha mosquetes” (HI, p. 549). En otras palabras, la representado meramente un batalla -dice Averbach- es condenada frente adelanto a lo largo de una línea única, al espectador como algo malo en sí mismo; o, sino un retorno a condiciones en otras palabras, pareciera que aparece primitivas en una línea fronteriza nuevamente el neoliberal progresista continuamente en movimiento hacia horrorizándose de lo que sus propios actos y delante, con un nuevo desarrollo en decisiones generan. esa zona. El desarrollo social americano ha estado recomenzando Esta perspectiva progre y posmoderna la continuamente en la frontera. Ese destaca -sin llamarla de esta forma, por renacimiento perenne, esa fluidez de supuesto- porque el etnocentrismo que la vida americana, esa expansión Pocahontas le reprocha a Smith, “se hacia el Oeste con sus nuevas reprocha en la misma medida al padre de oportunidades y su contacto continuo Pocahontas, jefe de la tribu.” (HI, ídem). Aquí con la simplicidad de la sociedad es donde aparece Turner para la autora, primitiva, proporcionan las fuerzas llamándolo el mito del Oeste que dominan el carácter americano. estadounidense, “como en los viejos El verdadero punto de vista en la westerns, el héroe preferiría la vida del indio

|#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 110 ISSN: 1853-6506

historia de esta nación no es la costa que sienten por servir la mesa “y se quejan atlántica, sino el Gran Oeste.”17 de no haber podido ejercer la servidumbre por el aislamiento del castillo y la falta de Es más, Turner considera que “la frontera es capacidad del amo para las ‘relaciones el borde exterior de la ola, el punto de públicas’.” (HI, p. 550). A su entender la 18 contacto entre la barbarie y la civilización” , canción es “francamente aberrante”, y se de forma tal que los indios asentados desde sorprende de no haber leído o escuchado miles de años atrás formaban parte de críticas académicas o periodísticas al aquello que debía ser civilizado, esto es, respecto. Y justifica el duro concepto, ya que incorporado o destruido. la aberración se encuentra “enraizada en el mismo principio que regía la escena de

Fantasía: el servir aparece como vocación y III actividad natural de los miembros de la clase baja del castillo” (HI, p. 550). Destaca el El mismo apartado finaliza con un excelente hecho que en Fantasía es una cuestión de análisis de clase, sosteniendo que era algo raza -y disiento cuando dice que no es de evidente en películas clásicas de la compañía clase; raza y clase en Estados Unidos se (como Fantasía), donde una centaura negra encuentran tan entrelazados que es peina a una centaura blanca, y ello le sirve complejo separarlos19), y por caso se para introducir una idea importante: en La remarca el mismo hecho en Pocahontas, ya Bella y la Bestia, durante la canción más que si el único destino de la clase baja es popular de la película, cuando cantan los servir, equiparablemente los indios se platos, las tazas, velas y relojes, se plantea a sacrificaron por el progreso, y de esta forma su entender una perspectiva clasista. por su naturaleza voluntaria se plantea el Comparando ambas escenas, en primer sacrificio de los indios para quitarle la culpa lugar, destaca que, si en Fantasía la relación a los conquistadores. Lo que une las ideas - de subordinación del negro al blanco no aunque no lo exprese taxativamente de esta tenía sutileza, en La Bella y la Bestia los forma- es que los que se encuentran criados del castillo cantan sobre la felicidad sometidos o atacados por el modelo WASP

17 Frederick Jackson Turner. El significado de la ambiente de la frontera resulta al principio demasiado frontera…, op cit, página 22. duro para el hombre blanco. Este debe aceptar las 18 Idem. Y es mucho más claro cuando plantea que “la condiciones que le impone si no quiere perecer y por lo tierra virgen domina al colono. Este llega vestido a la tanto se instala en los calveros indios y sigue las pistas europea, viaja a la europea y europeos son su manera de indias. Poco a poco va transformando la tierra salvaje, pensar y las herramientas que utiliza. La tierra virgen le pero el resultado no es la vieja Europa, ni sencillamente saca del coche de ferrocarril y le mete en la canoa de el desarrollo del germen germánico ni un caso de abedul. Le quita los vestidos de la civilización y le hace reversión a la antigua marca germánica. El hecho es que ponerse la zamarra del cazador y los mocasines. Le hace surge un nuevo producto que es americano.” Ibid, página vivir en la cabaña de troncos de los cherokees y de los 10. iroqueses y construir en torno a ella una empalizada 19Al respecto, puede consultarse Valeria L. Carbone. india. No pasa mucho tiempo sin que el colono siembre “Racismo y raza ¿el motor de la historia de Estados maíz y sin que labre la tierra con un palo aguzado; lanza Unidos?”; en Huellas Imperiales. De la crisis de 1929 al el grito de guerra y arranca el cuero cabelludo en el más presidente negro; Buenos Aires, Imago Mundi-Ciccus, puro y ortodoxo estilo indio. En una palabra, el medio 2013. |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 111 ISSN: 1853-6506

deben asumir su lugar en el mundo, un lugar en la identidad individual.20 Por ello no debe al que obviamente fueron destinados por los sorprender que en consonancia con los aires mismos WASPs. de liberalismo neoliberal (los años de Bill Clinton lograron esto que es la redundancia Si la inexorabilidad del estado de las cosas de la derecha, por decirlo de alguna forma), tal como lo plantean las películas de Disney la gran empresa capitalista Disney mostrara es así, Averbach se pregunta sobre por qué una perspectiva que, estoy convencido, no es en el castillo de la Bestia las cosas querrían menos superficial que su postura ecologista volver a ser humanos, si en el fondo las cosas y respetuosa de la biodiversidad. serían iguales, máxime considerando que ellos mismos no desean el cambio. Esto Por otro lado, destaca Averbach, “hay último es una forma sintética de decir que grandes zonas del mito estadounidense que para el establishment es bueno que la clase siguen exactamente igual que hace cuarenta socialmente subordinada mantenga su o cincuenta años cuando Walt Disney lugar, que nunca piense en transformación, todavía vivía y declaraba contra otros en el ni en reforma y mucho menos en revolución. Comité del senador McCarthy” (HI, p. 550.) Y En suma, no es muy diferente al clásico es porque, como bien dice, el sueño pensamiento religioso -en particular, americano sigue formando parte del corazón cristiano-, inculcado desde muchas de dichas películas -como en muchas otras-, generaciones, en el cual la felicidad formará “como acusador o como acusado”, y si bien parte del reino de los cielos, por lo que no algunos aspectos puedan ser cuestionados, a deben considerar, ni remotamente, la vez se diluyen las críticas en la cualquier posibilidad de transformación de continuidad del film mismo. En pocas la realidad que los somete. palabras, postula Averbach, no hay que pensar que una empresa de las Las conclusiones a las que arriba la autora, características de Disney va a dejar pasar un entonces, destacan en primer lugar la cuestionamiento serio a las bases de su transformación en el papel de la mujer. constitución como megaempresa capitalista, Huelga decir que Disney, como aparato manteniendo las cosas en el lugar en que el industrial, forma parte de la corriente sistema los ha puesto, como por caso, los principal de la dinámica político-cultural de niños malos de Toy Story, que obviamente la sociedad estadounidense, y que la década son feos y con aparatos en los dientes. de 1990 -en que se lanzaron las películas mencionadas- fue conocida como la de la Para finalizar, y en base al análisis tercera ola del movimiento feminista, en la desarrollado, Márgara Averbach, que la característica primordial se encontró promediando la década de 1990, ya estaba

20Al respecto, puede consultarse se desarrolla el término interseccionalidad, que intentaba https://www.huffingtonpost.es/jaime-aznar- explicar las capas de opresión a las que eran sometidas auzmendi/el-feminismo-en-los-estados- las mujeres por género, raza o clase. El concepto había unidos_a_23366187/ (consultado en 11/09/2019); y en sido concebido por particular gracias a las definiciones de Rebecca Walker Kimberlé Williams Crenshaw en 1989, pero se desarrolló con su libro Becoming the Third Wave de 1992, en que en la década de 1990. |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 112 ISSN: 1853-6506

planteando aspectos sustanciales de la interpretativa de las expresiones artísticas agenda del siglo XXI. Una agenda que hoy es de los esclavos o ex esclavos; las miradas percibida como lo que debe ser, lo correcto, subalternas y marginales de una cultura lo normal. Imagino que, en esa época, desde dominada por los dictados del gran capital los lugares más tradicionales, era imperialista. No me queda más que tener la considerada una marginal o desubicada, esperanza de que siga trabajando y cuando en verdad estaba sentando produciendo para nosotros. elementos para la discusión futura. Hoy, por lo menos en Argentina, plantear que el ideal de mujer ha de ser heterosexual, hermosa, blanca y con rasgos de belleza características de Occidente es un anacronismo burdo. Proyectar que su lugar en el mundo es el hogar para criar a los hijos es retrógrado; o sugerir que es el hombre el que seduce o como contrapartida machista, que “cae en las redes” de la mujer, por lo menos resulta un postulado decimonónico. Por otra parte, si bien la perspectiva de clase no le es propia (desde ya), poder mirar el lugar asignado a los diferentes sectores sociales en películas destinadas a un público infantil, destacando que con ellas se refuerzan ideales y prácticas culturales de consenso, como mínimo puede decirse que mantuvo una tradición duramente cuestionada desde el advenimiento del neoliberalismo y el ideario postmoderno, sin tener vergüenza de sostener su forma de analizar el mundo que la rodeaba.

En este humilde homenaje al modo de trabajar de Márgara tomando sólo un artículo no tuvo posibilidad de desarrollar otros aportes que realizó, tal vez más importantes. Y es que con estas páginas no alcanzaría a expresar la profundidad desarrollada en sus lecturas de las narrativas de los indígenas, negros y latinos en América del Norte; la sutileza

|#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 113 ISSN: 1853-6506

Averbach y el “Lenguas” Daniela Bentancur 8. Además de estudiar Letras en la UBA, Averbach cursó el Traductorado Literario y Técnico-Científico en inglés en el Instituto Superior en Lenguas Vivas Juan Ramón Márgara Averbach y la Fernández. A diferencia del traductorado enseñanza de la público, orientado principalmente a la traducción jurídica, el traductorado del traducción literaria “Lenguas”, como se lo conoce popularmente, se centra en el estudio de los idiomas, las culturas y la práctica profesional. En este contexto, hay que replantear la pregunta inicial: ¿Qué hacer cuando no escribimos tan ómo se enseña a traducir? Para bien como creíamos en nuestro propio muchos, la pregunta no tiene ¿C idioma? ¿Qué hacer con un texto sentido, ya sea porque creen que comprensible, pero con mala sintaxis y alcanza con saber dos idiomas o porque redacción confusa? ¿Y una traducción “que piensan que la tarea es prácticamente fluye” pero que constantemente dice algo un imposible. En cambio, para quienes saben poco (o bastante) distinto del original? ¿Por que traducir es más que transcribir palabras, qué tantos textos traducidos “suenan raro”? porque en el proceso entran en juego el ¿Qué se puede hacer al respecto? ¿Qué pasa contenido, el género, la terminología cuando entendimos mal lo que leímos? especializada, el estilo o el universo del ¿Cómo corregir si sabemos que no existe una escritor, según el tipo de texto, la pregunta única versión posible? Esos son algunos de puede ser fascinante y problemática, y las los problemas de los que se ocupan docentes respuestas, insuficientes. Para quienes nos y estudiantes en los primeros años. dedicamos a formar traductores, una de las Lógicamente, las dificultades no claves es señalar dónde mirar. Por eso desaparecen con solo plantearlas porque quisiera destacar el aporte de Márgara tienen que ver con la producción de textos Averbach, por lo menos dos de ellos: la con pautas muy específicas (a saber, volver a lectura instrumental y el abordaje de la escribir un texto en otro idioma) y no tanto materia desde los problemas frecuentes. con el estudio y la interpretación de un Para eso, y como ocurre siempre en la corpus teórico, por más que esté presente. traducción, es fundamental entender el contexto. Averbach enseñaba Traducción Literaria II en cuarto año, es decir, en una etapa en la

que los estudiantes ya habían trabajado cuestiones de comprensión, investigación,

 I. E.S. en Lenguas Vivas “Juan Ramón Fernández”, Buenos Aires, Argentina. E-mail: [email protected] |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 114 ISSN: 1853-6506

redacción, interferencia, normativa torno a la misteriosa tarea de traducir castellana, reelaboración y tipo de enfoque literatura. Todo esto genera la impresión de de traducción. Para cuando llegaban a su que el buen traductor nace y, cuando se hace, clase, también habían pasado por se hace solo. Traducción Literaria I, en la que habían trabajado géneros como el policial clásico, la El lugar común romántico tiene la virtud de literatura para chicos y el humor. La contribuir al capital simbólico de los pregunta lógica era cómo seguir, cómo traductores en tanto autores en una profundizar en la problemática de la sociedad que muchas veces los ve como traducción literaria. ¿Habría que remontarse escribas de segunda. En cuanto a los méritos a la traducción de Shakespeare? ¿Habría que del traductor, en libros, artículos, ponencias definir la traducción literaria y dejar que los y declaraciones de y sobre los traductores estudiantes tradujesen a partir de distintas literarios, además de reflexiones teóricas en reflexiones sobre el tema? ¿Habría que torno a la traducción literaria, aparecen traducir el Ulises de Joyce? Estos ejemplos y soluciones sobre textos interrogantes vitales pueden tener específicos, como la resolución de un juego diferentes respuestas igualmente válidas de palabras, una rima o los efectos de según los objetivos del curso (y del docente) determinada intertextualidad en la cultura y del diseño curricular, y en este punto, en el meta. Todos esos textos y exposiciones son que pasamos de la traducción general a la esenciales para que lectores, editores y traducción más cercana a las disciplinas curiosos entiendan mejor las dificultades artísticas, vale hacer algunas apreciaciones. que implica traducir literatura y, en consecuencia, valoren la tarea de quienes la ejercen.

El traductor como autor Darse cuenta de la cantidad de dificultades que puede presentar un texto a la hora de En los últimos años, afortunadamente, se traducir produce fascinación, y esa viene reivindicando la figura del traductor fascinación lleva a muchos a entrar en el como autor. Así, con toda justicia, se mundo de la traducción. Pero, como ocurre reconoce su importancia en tanto actor de la con todas las disciplinas relacionadas con los cultura y se combate la insidiosa lenguajes artísticos, para obtener resultados representación que lo muestra como simple satisfactorios en el contexto de la cultura en transcriptor bilingüe. Al mismo tiempo, en la que estamos insertos, no siempre alcanza charlas, notas periodísticas y artículos con saber apreciarlos e intentar practicarlos. varios, la celebración del traductor como Para quien trata de aprender a traducir escritor muchas veces va acompañada literatura, tanto los ejemplos como las implícita o explícitamente de un estereotipo reflexiones en torno a la traducción literaria romántico que sugiere que el escritor- son cautivantes y motivadores, pero no traductor es, por definición, un artista ofrecen ningún punto de partida (tampoco autodidacta cuyos únicos maestros son los es su función, por supuesto) y tampoco grandes escritores y su propia reflexión en |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 115 ISSN: 1853-6506

pistas sobre otras dificultades del “oficio” La lectura instrumental que son mucho menos atractivas o interesantes. Después de leer sobre juegos Averbach llama “lectura instrumental” al de palabras, anacronismos, rimas, análisis del texto en función de las intertextualidad, prosa metafísica, ¿qué decisiones de traducción que tendremos que hacer ante un cuento policial de P.D. James, tomar durante el proceso de reescritura en por ejemplo? Después de conocer los nuestra lengua. En ese análisis, habrá que problemas más “seductores” de la determinar las características del original y traducción literaria, es tentador creer que su “efecto” para poder jerarquizarlas y, en la una novela contemporánea es un tipo de etapa de la escritura, darles prioridad a las texto demasiado fácil para detenerse a que son centrales para ese análisis. Por estudiarlo, ya que no presenta obstáculos ejemplo, uno de los casos que más citaba evidentes para la traducción. Y ahí volvemos Averbach en clase era el de Huckleberry Finn, a caer en el error simplista de pensar que una obra en la que el narrador en primera traducir es fácil. persona es un chico marginal, que escribe con faltas de ortografía y con la jerga propia de su clase social. La obra crítica en inglés en torno al libro establece que esos rasgos La clase de Traducción Literaria II estilísticos son los que le dan valor de clásico… y, sin embargo, las traducciones Averbach proponía problemas de traducción que circulan en castellano lo omiten por de textos literarios estadounidenses completo, cosa que cambia el planteo de la contemporáneos en el ámbito editorial obra desde el vamos. Por supuesto, la argentino, es decir, un planteo claramente traducción de jergas es un problema en sí acotado que no buscaba responder la mismo (Averbach propone un abordaje al pregunta “qué es la traducción (literaria)”, respecto) y toda traducción está inserta en sino “cómo se viene traduciendo del inglés al una cultura y una tradición, por eso es castellano en las editoriales locales durante probable que la recepción de Huckleberry las últimas décadas y qué problemas suelen Finn traducido con “errores” fuese aparecer”, con el objetivo de capacitar al problemático en las culturas en lengua estudiantado para que pudiese castellana de entonces... pero esos temas desenvolverse lo mejor posible en ese exceden lo que quiero expresar en estas campo específico de la traducción, que es líneas. precisamente lo que van a buscar los estudiantes. En ese marco de trabajo, los Más allá de todo lo que hay para decir sobre aportes más importantes de Averbach son la traducción en distintas épocas, tenemos dos: proponer una “lectura instrumental” que recordar dos cosas: que la mayoría de para abordar los originales y plantear la los textos que se traducen del inglés en la materia en torno a problemas de traducción actualidad carecen de obra crítica y que la habituales. obra crítica no necesariamente es instrumental para el traductor. En ese

|#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 116 ISSN: 1853-6506

sentido, el hecho de que una obra sea en literatura que en otros campos como el fundamental porque toca una temática doblaje y el subtitulado. Para ilustrar estos determinada es información valiosa pero dos puntos, sigo con un ejemplo concreto. insuficiente, por ejemplo, en términos estilísticos. Por eso es tan importante Muchas veces olvidamos que el hecho de plantear una lectura instrumental. Y al entender un pasaje con facilidad no significa proponerla como punto de partida y no necesariamente que sea fácil de traducir. Por como reflexión a posteriori en torno del ejemplo, si alguien dice This book sucks, proceso de traducción, Averbach quita la cualquier lector de esta revista entiende traducción literaria del ámbito del misterio tanto el registro como el significado y la romántico de la inspiración y la plantea carga de esa expresión, y lo más probable es como problema para trabajar, en que la mayoría la traduzca como “Este libro consonancia con el diseño curricular del apesta”, expresión válida en el contexto de traductorado. un doblaje, por ejemplo (es inevitable pensar en Los Simpson). Sin embargo, ningún argentino la utilizaría espontáneamente para expresar su desagrado por un libro. Los problemas de traducción Quizás un chico diría que el libro es “una porquería”, mientras que un adolescente o Las dificultades no terminan con la lectura adulto en un contexto informal utilizaría una instrumental. A la hora de decidir cómo expresión más fuerte. Pero ninguno diría escribir, es decir, qué palabras y estructuras que el libro “apesta”. Si tuviésemos que son las más adecuadas para nuestra versión, traducir esa oración en el contexto de un aparecen problemas nuevos. Uno de ellos es diálogo, dentro de una obra literaria (ni para el del registro: a diferencia de ensayos, un subtítulo ni para doblaje, que funcionan artículos y textos periodísticos, en los textos de otra manera), nuestro conocimiento del de ficción con diálogo es habitual que inglés indica que This book sucks es una aparezcan diferentes grados de formalidad, expresión de lo más corriente en inglés por ejemplo. Suele pasar que el traductor, estadounidense, mientras que “Este libro acostumbrado a traducir registros escritos, apesta” es una expresión extraña al pierda de vista las características de los castellano rioplatense. Tener presente estos orales y que, como resultado, los chicos de detalles es uno de los problemas de la ocho años “suenen” igual que un adolescente traducción, especialmente de la literaria. o que una profesional de cincuenta años. Ese problema va unido al de la idiomaticidad Otro problema que trabajaba Averbach, (qué suena más “natural” en un contexto habitualmente acompañado del aura de lo determinado), el vocabulario activo (qué imposible, es la traducción de poesía. Su palabras nos vienen a la mente) y la variedad abordaje estuvo siempre orientado al tipo de lingüística (o “dialecto”). El problema de la poemas con más probabilidades de aparecer variedad tiene que ver con el famoso en el ámbito profesional, como las canciones “español neutro”, que varía de una editorial y la poesía popular contemporánea. Es a otra y que es mucho menos pronunciado |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 117 ISSN: 1853-6506

habitual que contengan rima, y Averbach señalaba que ambos tipos tienen en común la rima asonante, lo cual amplía considerablemente el léxico disponible para traducir. También admitía la rima consonante, pero advertía que su exceso vuelve el texto infantil o arcaico.

Para terminar

Desde la publicación de Traducir literatura: Una escritura controlada, tanto sus colegas de entonces como yo, que era su adscripta, tenemos acceso a su forma de trabajar: con criterio pedagógico, sin condescendencia en cuanto a las posibilidades de los estudiantes, planteando con claridad problemas pertinentes y sin cerrar la puerta a otras propuestas. Por mi propia formación en la práctica docente y en disciplinas artísticas, tengo la convicción de que este tipo de abordaje práctico con criterios claros es el más efectivo para aprender “a hacer”. P y losor eso reivindico la propuesta de Averbach para la formación de traductores y, por supuesto, también su obra traducida.

|#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 118 ISSN: 1853-6506

La que sigue es una entrevista tramposa. Cité 9. María Laura Cucinotta a Márgara con la excusa de realizar un artículo sobre mujeres en la universidad pública y ella, fiel a su costumbre de ser extremadamente generosa, buscó un Márgara Averbach: momento en su agenda para disponerse a responder estas preguntas. Fue un microhistoria dialogada encuentro cálido, como los que de un recorrido acostumbramos a tener, y entre recuerdos y anécdotas fuimos dándole forma a este recorrido dialogado, para Márgara un secreto, para mí un placer.

¿Cómo fue tu ingreso a la universidad acida en Buenos Aires en 1957, pública como estudiante? Márgara Averbach supo N transformarse en una de las autoras Yo ingresé en el 75. No había examen de más destacadas de la literatura ingreso, pero sí tenías que presentar el infantil y juvenil con proyección promedio. El mío era muy alto. Yo venía de internacional. Egresada y docente de la una secundaria pública de Lomas de Zamora. universidad pública, forjó un nicho de En ese momento tenías que hacer lo que investigación que permitió el ingreso de ahora sería el CBC, pero que en los setenta se autores no canónicos a la eurocéntrica llamaba tríptico. Yo sospecho que ese currícula de la orientación de Literaturas tríptico estaba puesto para que vos largaras Extranjeras en la carrera de Letras en la y no llegaras a la carrera porque la verdad Universidad de Buenos Aires. que tenías que hacer materias que tenían que ver con toda la facultad…. Geografía Márgara ingresó a la Universidad de Buenos Argentina, Historia Argentina (¡esa me Aires en 1975 y toda su trayectoria como gustaba!), una de Legua que después te la estudiante estuvo fuertemente marcada por daban por Gramática I, una que era Lógica la última Dictadura Militar. Como docente e (que a mí no me gustaba) y una que era investigadora se dedicó a la formación de Biología, porque había gente que hacía recursos humanos y a la publicación de Antropología. ¡Esa materia era un desastre numerosos trabajos que permitieron la para nosotros, los de Letras! Pero después circulación de conceptos relacionados con que pasabas eso bueno...ya entrabas, estabas los Estudios Culturales, el Poscolonialismo y en Filo. El resto de la facultad fue la facultad los Estudios de Traducción. Hoy, retirada de de la dictadura la función docente, sigue dedicándose a la narración y a la formación de investigadores.

 Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 119 ISSN: 1853-6506

¿Y cómo docente? ¿Cómo fue tu ingreso? mujeres. Ahora si me pedís un porcentaje eso sí que no lo sé porque nunca me enfoqué Cuando terminé la carrera, antes de ser en eso. A mí me interesaba que fueran Doctora, le pedí al profesor que en ese autores afro-estadounidenses o amerindios. momento tenía a cargo las dos materias Ahora sí, da la casualidad que por ejemplo de (antes Literatura Inglesa y norteamericana amerindios (que es a lo que más me dedico) eran una sola) que me dejara dar Literatura lo que más hay traducido es Erdich, que es Norteamericana porque a mí no me mujer, entonces es más fácil que dé Erdrich interesaba inglesa. Yo quería dar Estados que Scott Momaday, que es un hombre. Unidos. Me aceptó, pero yo era la única Nunca tuve un programa de género, aunque porque Estados Unidos era optativa e inglesa el tema me interesa, soy feminista, pero no, entonces había más gente dando inglesa. literariamente me convocó más la raza, Después fuimos más, pero durante dos años siempre me dediqué a eso. fui la única dando exclusivamente Literatura de los Estados Unidos. ¿Cuál es tu compromiso con la causa feminista? ¿Cómo lo llevas adelante ¿Qué diferencias encontrás entre el desde tu lugar en la facultad? sistema de ingreso a la docencia en ese entonces y el actual? Yo tengo un compromiso ideológico con la causa feminista porque en algún sentido es En ese momento yo trabajé cuatro años sin una lucha que está estrechamente cobrar un peso. Cuando yo fui titular de relacionada con las luchas de los grupos que cátedra me preocupé mucho porque a mis no tienen poder. Dentro de la facultad, todas ayudantes no les pasara lo mismo. Ahora los las docentes de mi cátedra son mujeres, en concursos son más frecuentes también. algún sentido yo me entiendo mejor con ¡Imagínate concursos públicos en la época mujeres. Además, siempre noté que el de la dictadura! No, no existían. claustro docente está mayoritariamente integrado por mujeres y sin embargo los ¿Qué lugar ocupaban las mujeres espacios de poder, la mayoría de las veces, escritoras en tus programas de están ocupados por varones. Que las Literatura Norteamericana? mujeres sean una minoría en la conducción En mis programas siempre hubo mujeres, académica de Filo siempre me pareció muy pero para mí lo importante es el tema de mal porque en primera instancia las mujeres raza. Yo no elegía las autoras que daba por son por lejos la mayoría estudiantil. Y ser mujeres. Louise Erdrich, Toni Morrison, cuando yo entré en esta facultad la Alice Walker son autoras que siempre he diferencia se notaba aún más. dado. No leímos mucho a autoras blancas En lo que respecta a mis clases yo siempre porque la verdad que no trabajé con autores los hice trabajar en grupos dentro de los blancos. He dado Faulkner o Fenimore cuales debía haber un vocero…siempre les Cooper porque hablaban de indios, pero no hice notar que en grupos de cinco mujeres y mucho más que eso. Pero siempre he dado un varón por lo general ese único varón era |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 120 ISSN: 1853-6506

el vocero. Les cuestionaba a mis alumnos muy WASP y para él la universidad estaba en que fuera siempre el varón el que tomara la primer lugar. palabra cuando la mayoría eran mujeres aún antes de que se le prestara tanta atención al ¿Cómo vivís en lo personal el momento rol de las mujeres en, por ejemplo, los grupos actual de reivindicación de los derechos de trabajo. de las mujeres y las minorías?

Teniendo en cuenta que has tenido la Cuando se empezó a hacer la Marcha de oportunidad de visitar otras casas de Orgullo (iban muy pocas personas) yo iba estudio, por ejemplo, en Estados Unidos, porque me parecía que había que ir. Cuando ¿crees que hay diferencias con respecto a empezaron a hacer las marchas del 24 de la realidad de las mujeres en las marzo yo marchaba con los indios. En la universidades de otros países? dictadura no me animé. Celebré también mucho el matrimonio igualitario por la idea Te soy sincera, no sé si presté demasiada de que haya paridad…si yo me puedo casar atención a ese tema en particular. Sí a la (y de hecho lo hice, mi hijo también) ¿por cuestión racial; siempre me interesó ver si qué otro no? en esas universidades, en las que estuve varias veces, había negros e indios y qué Pero hay cosas que me lugares ocupaban. En mi experiencia preocupan…personalmente noto que es un particular siempre visité profesores momento en el cual, si bien en Argentina se hombres (George) Lipsitz, por ejemplo. vive como un auge, en el resto de mundo hay Ahora sí te puedo contar una experiencia un gran retroceso, por ejemplo, en Estados particular que de algún modo me marcó… en Unidos, con Trump. Considero que todo lo el año ‘97 cuando fui al curso de verano de la que está pasado es muy grave… la intención Universidad de Santa Bárbara, vos ahí tenías de volver atrás con la cuestión del aborto. Y que elegir un tutor de entre todos los en nuestro país, volver atrás con lo laboral, especialistas que había (mujeres y por ejemplo. Todo esto a mí me da un poco hombres). Yo elegí a una mujer india para de miedo. hacer mi trabajo, pero unos días antes de He ido a las marchas por la despenalización tener que defenderlo esta mujer se fue del aborto. Tengo mi pañuelo verde pero no porque había habido un problema con la lo llevo todo el tiempo colgado, a veces me policía en su reservation. Yo la aplaudí. Me da miedo. Ahora siempre que me preguntan pareció perfecto, aunque me dejó plantada. me muestro a favor, digo lo que pienso. Creo Pero el director, que era hombre, estaba muy que es un momento de mucha alegría porque enojado con ella por haberse ido y en algún pasan estas cosas, pero también de mucha sentido quiso que yo también me enojara. Y resistencia con estos intentos de volver para yo pude notar que había ahí un enojo y un atrás. Hay cosas que me asustan; que menosprecio porque era mujer, pero ataquen a una mujer porque está dando la también porque era india. No sé si hubiera teta en un espacio público o porque dos sido lo mismo si hubiera sido un hombre. Era

|#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 121 ISSN: 1853-6506

chicas se besan…todavía son cosas para revisar, para pensar.

¿Sentís que la universidad en general y la Facultad de Filosofía y Letras contribuyó a este auge de la reivindicación de los derechos de las mujeres?

No estoy muy segura cómo pero sí creo que los estudios hechos y las herramientas que nosotros desde Filo elaboramos para analizar la realidad y las producciones culturales ayudaron bastante. De hecho, yo publiqué un artículo en la Revista Mora sobre “Las Chicas Superpoderosas”, siendo que no me dedico especialmente a los estudios de género. En ese caso puntual sentí que también había algo racial para criticar. Recuerdo que muchos varones de la facultad desestimaban la posibilidad de que pudiera publicar ahí, sin embargo, me lo aceptaron y finalmente mi trabajo salió, aunque yo no pertenecía a en ese grupo.

Actualmente estoy trabajando en un libro sobre escritoras mujeres, pero aclaro que no es desde el feminismo. Y me estoy dando cuenta que gran parte de las escritoras que más me gustan son mujeres, mujeres indias, que escriben ciencia ficción, fantasía. Pero ¿qué me pasa? No me gustan los hombres escribiendo Fantasía o Ciencia Ficción, son muy científicos. Me gustan las mujeres. No me gusta Tolkien. Sí las películas, pero no los libros. La fantasy de hombres es muy guerrera y eso me aburre tremendamente, me gusta que sea más charlada. Siempre termino leyendo mujeres, aunque nunca empecé buscándolas por ser mujeres, se me destacaron… veremos donde me lleva esta nueva selección.

|#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 122 ISSN: 1853-6506

de un homenaje a Márgara Averbach, mi 10. Odino Ciai  mujer, mejor escribo sobre ella. Claro, no voy a escribir cosas comprometedoras porque si no, no me lo va a “La comunicación escrita perdonar. Mejor empiezo por el principio, es parte fundamental de cómo y dónde la conocí y después irán surgiendo cosas. su vida” Hay quienes lo saben, pero unos cuantos no. Nos conocimos en un curso de japonés, si, así como lo leen. Eran los tiempos nefastos de Martínez de Hoz, supuestamente vendrían los n dos semanas ¿podrás preparar japoneses a hacer negocios y que mejor que algo?”, me preguntaron. hablarles o chapurrearles en su propio E idioma. En el Colegio Nacional Buenos Aires Si, dije, no hay problema, seguro de mí mismo. anunciaron que se iba a dar un curso de japonés y como en esa época trabajaba de A las dos semanas me pregunta el Director: ayudante de física, pues ahí me resultaba “¿y? ¿hiciste lo que te pedí?” – “Me colgué”, le cómodo hacer el curso. respondí. En cambio, para Márgara, que estudiaba “Te doy dos días para tenerlo listo…”, ahí se me letras, su interés era conocer muchachos… no, aflojaron las piernas, ¿Cuál será el castigo si mentira, ella quería aprender un idioma no no cumplo?, ¿Me dejará afuera del círculo occidental, con otras reglas gramaticales. Y áulico? por esos avatares del destino nos conocimos en ese curso. Aclaro que al principio no le Mejor me pongo a trabajar, pensé. presté mucha atención, pero al tercer año de curso ya habíamos empezado a salir. No voy a ¿A quién se le ocurre pedirle un escrito a un contar más detalles para no ahondar en el ingeniero si es bien sabido que los ingenieros tema, aunque recuerdo que la primera vez no sabemos leer, no sabemos gobernar y que fui a su casa en Banfield con otras mucho menos escribir?, en fin, tengo que compañeras, supuestamente a estudiar para tratar de hacer lo mejor posible. un examen, en realidad ya estaba Podría escribir algo sobre computación o desplegando sus redes, el viaje desde Núñez mejor aún sobre embutidos, de eso sé, pero no me pareció larguísimo. Aclaro que hoy día creo que sea el tema principal. Como se trata vivimos en Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires.

 Compañero de vida y aventuras de la Dra. Márgara Averbach. |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 123 ISSN: 1853-6506

Después fuimos a una cacería del zorro, un Plaza de Mayo fue a varias editoriales hasta deporte extraño donde unos tipos, tipas y que en alguna le aceptaron un cuento y así tipes a caballo persiguen a otro tipo, tipa o tipe empezó. Por supuesto, con el tiempo – y con que va adelante con una colita de zorro varios sinsabores de por medio - logró colgando, en fin. Ahí “formalizamos”, es decir publicar muchos cuentos infantiles y me preguntó “¿qué pretende Usted de mí?”, juveniles, algunos de los cuales también con otras palabras, claro y a partir de ahí tuvieron bastante relación con las edades de fuimos novios. nuestros hijos. Publicó libros para adultos que fueron premiados, pero es sabido que los Márgara tiene dos títulos: uno de Doctora en adultos pierden el interés rápidamente Letras con distinguido, y otro de traductora; mientras que el interés de los chicos siempre títulos ambos obtenidos a pesar de venir de se renueva. Por eso su mayor producción es una familia de médicos. Logró salirse del en literatura infantil juvenil. mandato familiar y hacer lo que le gustaba y, mejor aún, vivir de eso. Y uno de sus logros Su literatura es comprometida, mal que le más importantes, más allá de los pese a Borges, y para evitar ciertos conflictos, reconocimientos y premios que logró por sus usa la fantasía como medio de expresión. Ella trabajos académicos y de traducción, es ser abrevó en muches escritores, pero una de las escritora y una muy buena. que más le influyó fue Úrsula K. Leguin. Y tuvo como amiga de la vida a la gran Liliana Bodoc Pensar que escribía poesía y soñaba con que compartía el género. publicar, pero como pasa muchas veces uno necesita un pequeño empujoncito para Recuerdo que tenía miedo de que los hijos le empezar. Sucedió que, por una costumbre coartaran sus posibilidades de trabajo y familiar, en los viajes largos ella me leía partes académicas, y sin embargo tuvimos tres y eso de libros, era como tener un audiolibro no impidió que le dedicara el tiempo que personal, y también para entretener a los requerían, sin descuidar su trabajo. Mucho chicos les contaba cuentos con tema a pedido, más apta para esa tarea que yo, que algunas por ejemplo, de dinosaurios, de jirafas o de lo veces me he olvidado de ir a buscarlos a la que sea que le pidieran. Pero los chicos te escuela. piden también que le repitas los cuentos y por supuesto te corrigen si te desvías o si cambias Igual, por suerte, de una manera u otra, a una parte del mismo. En uno de esos pesar de ser muy distintos en muchos momentos donde se lamentaba porque nunca aspectos, y quizás - o a pesar de ello - nos iba a poder publicar, se me ocurrió que complementamos bien durante todos estos escribiera esos cuentos que tanto años. O será porque a ella no le gusta cocinar entusiasmaban a los chicos y los llevara a y a mí sí, quién sabe. Ella es la madre consejera alguna editorial. Anímense y vayan. ¡Qué fácil de nuestres hijes mientras que yo soy el padre lo mío! Pero funcionó, después de haber típico o casi. presentado un cuento y ganado el primer Márgara es más fuerte de lo que parece y tiene premio en un concurso de las Abuelas de una gran inteligencia, convicción y

|#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 124 ISSN: 1853-6506

determinación. Prácticamente ha conseguido todo lo que se propuso que dependiera de ella, claro, hay muchas cosas que no se le dieron porque el mundo no es tan simple. Y a pesar de que mucha gente la ha ayudado, no todo funciona por mérito propio, si no tenés y fomentas los contactos adecuados, rosca que le dicen, no te dan tu parte.

En cuanto a mí, más allá de amarla desde que nos conocimos, no tengo más que agradecerle por todo lo que me acompaña, aguanta y ayuda, a pesar de mi “coraza de pinches”, como me dice ella.

Para ciertas fechas Márgara me regala un poema. Yo debería corresponderle, no con un poema, si con algo escrito. La comunicación escrita es parte fundamental de su vida, pero hace mucho que no le cumplo ese deseo. Si bien podría escribir más, contando muchísimas anécdotas, sería abrumador. Vayan estas líneas para compensar toda esa deuda.

Odino Ciai

|#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 125 ISSN: 1853-6506

Reseñas y Ensayos Bibliográficos

Daniel Mazzei  11. A friend who taught me right from wrong and weak from strong To Sir with Love That's a lot to learn, but what can I give you in return?

Reseña de Treinta años de Estados Unidos. reinta años de Estados Unidos. Ensayos críticos en torno (y homenaje) a Ensayos críticos en torno (y Pablo Pozzi. T homenaje) a Pablo Pozzi (Imago Mundi, 2019) es una compilación-homenaje al doctor Pablo Pozzi con motivo de su jubilación, luego de 30 años como Profesor Titular de Historia de Estados Unidos en la Universidad de Buenos Aires. Del libro- homenaje, coordinado por Fabio Nigra, participan muchos de los que trabajaron junto a él a lo largo de esas tres décadas. Ese era uno de los requisitos, señala Nigra en la presentación, para participar del libro. El otro requisito era escribir los capítulos a partir textos sobre Historia de los Estados Unidos del propio Pozzi.

En el primer capítulo, Mariana Piccinelli, comienza reivindicando la importancia de la cátedra de Historia de los Estados Unidos en la formación “de alumnos, profesores e investigadores con una mirada abierta, plural y compleja hacia el objeto que

 Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. E-Mail: [email protected] |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 126 ISSN: 1853-6506

estudia”. Analiza “Estados Unidos y encubrir la dinámica de la lucha de clases”. Argentina: hipótesis sobre formaciones En esa línea hace algo que, bien subraya nacionales” un artículo en el que Pozzi Carbone, no es común en la historiografía discute por qué Estados Unidos es uno de los norteamericana: destacar la importancia e países más desarrollados y Argentina es un influencia de la izquierda en la organización país empobrecido y dependiente. Para ello de los trabajadores negros y en su tradición deconstruye la pregunta y las respuestas que de lucha. De esta forma revela la necesidad se han ensayado a través de los años a partir de repensar las categorías y análisis de cuatro hipótesis. Piccinelli muestra cómo historiográficos que vienen del Norte, de no Pozzi enseña a “cuestionar el mito, pelearle considerarlos infalibles y “de creer que al sentido común, a la frase fácil; y desde América latina pueden surgir aportes reemplazarlos por datos, información a la historiografía local como al mundo concreta, difícil, pero rica y potenciadora”, académico internacional”. como corre al lector del lugar del sentido común “para posicionarlo en el de la razón y Ana Laura Bocchicchio reflexiona a partir de el cuestionamiento”. un breve artículo: “In God We Trust. All Other Cash”. El texto busca las Márgara Averbach, por su parte, reflexiona particularidades de la construcción del en su capítulo sobre la literatura de autores nacionalismo norteamericano a partir de de minorías y elige, como punto de partida una idea provocativa: Estados Unidos es una “Las elecciones en Estados Unidos: raza, república teocrática. Destaca una cultura racismo y el electorado”, en donde Pozzi se política basada en concepciones sirve de la elección de Donald Trump como premodernas que conforman un Estado excusa para desarrollar otro de los tópicos “moderno y republicano en apariencia, que cruza toda su producción sobre Historia aunque teocrático en lo cultural y político”. de los Estados Unidos: la relación entre raza Un proceso iniciado por la elite política y y clase. Para Pozzi el racismo funciona como económica que lideró la Independencia herramienta de los sectores de poder para Norteamericana. Por su parte, Florencia romper alianzas de clase. En esa misma Dadamo escribe sobre ese mismo artículo, a línea, Valeria Carbone cuyas investigaciones partir del recuerdo de las clases de Pozzi, sobre raza, racismo y clase fueron que fueron un puente de entrada y impulsadas por Pozzi, destaca como ha disparador de su tema de investigación, el sabido observar “no solo los vínculos entre análisis del discurso cinematográfico racismo y opresión en los Estados Unidos, hollywoodense. Destaca como el autor bucea sino la violencia salvaje que dicha relación en la construcción de la identidad trae aparejada en función de mantener el norteamericana, mostrando como la religión statu quo y conservar el control del poder sirvió para gestar un apoyo de masas para por parte de determinados sectores”. Pozzi los proyectos de la clase dominante. Lo más profundiza la complejidad de la noción de importante, para Dadamo, es cómo el texto “raza” que sirve “para definir la estructura invita (y obliga) al lector “a reflexionar sobre del sistema de clases y, al mismo tiempo, categorías ya incorporadas y naturalizadas y

|#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 127 ISSN: 1853-6506

a cuestionarlas siempre desde un soporte retazo de la historia social de los Estados empírico”. Unidos”. A partir de experiencias personales Pozzi “teje la trama de la historia del 1° de Leandro Della Mora rescata el artículo “La mayo que es, ante todo, una historia social”, Segunda Guerra Mundial y la identidad que permiten comprender su profundo norteamericana”, en el que Pozzi discute la sentido social y su “notable sensibilidad historia oficial de Pearl Harbor contra los respecto a los usos de la memoria”. lugares comunes y la historia “oficial”, y analiza el significado de la Segunda Guerra Andrea Copani reflexiona a partir de “El para la Historia de los Estados Unidos. Para sindicalismo norteamericano en América Della Mora, Pozzi muestra como la identidad Latina y en la Argentina: el AFILD entre “no se erige como un concepto estático, 1961-1976”, un artículo en el que Pozzi cargado de valores, creencias y buenas vincula los dos temas historiográficos que costumbres (…) sino que es un concepto mejor maneja: la Historia de los Estado dinámico y ambivalente (…) en donde se Unidos y la del movimiento obrero pone en juego lo peor y lo mejor de una argentino. Ese texto “ve como modelo el sociedad”. Gilda Bevilacqua toma el mismo accionar de los líderes locales y su capacidad artículo como de punto de partida para un de influir en el modo en el que se tejieron los análisis de la política exterior en la segunda lazos de las instituciones norteamericanas” posguerra. Enfatiza en Pozzi, “un historiador y constituye “uno de los primeros abordajes global y coherente, coherentemente global”, sistemáticos desde la historiografía una obra con perspectiva de clase y para la argentina sobre el pasado reciente que hace clase, que dialoga con toda una tradición foco en un aspecto de las relaciones historiográfica de la Nueva Izquierda internacionales de las estructuras norteamericana, como David Montgomery o sindicales”. Howard Zinn. Para Bevilacqua las hipótesis de Pozzi “nos ayudan a comprender que, en En su capítulo, Alicia Rojo se remonta a su ese delicado límite entre las supuestas época de estudiante, y a sus apuntes y decisiones individuales y los procesos resúmenes del artículo históricos existen fuerzas en tensión, en la “Desindustrialización y recomposición de la que todos (historiadores o no), allá y acá, clase obrera norteamericana”, publicado antes, ahora y siempre, de alguna manera, como capítulo de Lucha de clases y crisis en por acción u omisión, formamos parte…”. Estados Unidos (1945-1993). En ese texto, Pozzi analiza la experiencia de la clase Malena López Palmero plantea que Pozzi obrera norteamericana en las décadas de instala en el ámbito local el debate sobre el 1970 y 1980. Alicia Rojo reconoce que excepcionalismo de la clase obrera aquellas reflexiones incentivaron su norteamericana. Para ello recurre a “El 1° de búsqueda de lazos entre izquierda y clase mayo y la jornada por las 6 horas”, un breve obrera en la década de 1930 y sus formas de artículo en el que el 1° de mayo deja de ser organización (entre los grupos trotskistas) una efeméride “para convertirse en un así como el impacto de la Segunda Guerra

|#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 128 ISSN: 1853-6506

Mundial. Si bien el panorama que presenta y estructurales reformas que se habían Pozzi sobre el impacto de los años de Reagan generado en tan solo dos mandatos sobre la clase obrera norteamericana era presidenciales”. El análisis lo lleva a desolador, finalizaba con una visión predecir, a partir de una apoyatura teórica esperanzadora (que no hay razones para sólida, la evolución, por ejemplo, de los abandonar, nos dice Rojo) sobre la “neoliberales reaganautas” en “pragmáticos experiencia y la fuerza de esa clase obrera no nacionalistas y proteccionistas económicos”. podría ser “borrada de un plumazo”. Tras analizar diversos aspectos del artículo Nigra concluye que “el historiador miró al De ese mismo libro, Darío Martini selecciona futuro a la cara, y dijo lo que tenía que decir. “Excepcionalismo y desarrollo obrero en Lamentablemente acertó en los aspectos Estados Unidos”, donde nuestro autor estructurales (…) y nos avisa que cuando se realiza un análisis de la historiografía utiliza el marco teórico coherente, las norteamericana sobre la presunta perspectivas resultan consistentes”. excepcionalidad de la clase obrera de ese país. Para Martini, Pozzi enseña a no El libro finaliza con una entrevista de reproducir discursos sino a cuestionarlos y Mariana Mastrángelo que muestra a un profundizarlos, “obliga a interpelar el lugar Pablo Pozzi auténtico, que se define como del historiador en el proceso de “ciudadano del mundo y de ningún lado”, conformación de la imagen de obrero ´dócil´ como parte de la generación del ´60, aquella contra la posibilidad de leer y estudiar el que quería cambiar al mundo. Y por eso, fenómeno de la clase obrera y la izquierda confiesa, estudió Historia: “para entender a desde la comparación y la lucha de las los seres humanos y contribuir a cambiar sus diferentes estrategias (…) poniendo el vidas”. También encontramos al joven énfasis tanto en las rupturas como en las rebelde que dejó de lado una tesis y una continuidades, en un modelo analítico más carrera académica para trabajar en una plástico y completo (…).” fábrica. No se veía trabajando en “la academia” por algo que suele repetir: le Fabio Nigra, coordinador del libro y quien gusta la Historia, pero no los historiadores más ha colaborado con Pozzi, retoma otro de “ni un poquito” (y se le nota). No oculta su los textos de Luchas sociales, las rechazo a ciertos grupos hegemónicos del conclusiones, para un interesante ejercicio: campo académico, elitistas que le critican su “analizar desde el futuro lo que un “militancia”, de la que está orgulloso. Porque historiador del siglo XX vislumbraba sobre Pozzi deja en claro que se siente más los años venideros”. Nigra juega con las cómodo discutiendo con sus alumnos, pero, perspectivas planteadas por Pozzi a inicios sobre todo, cuando da clases (gratis) en un de los años 90 y lo que realmente ocurrió. ¿A sindicato o en una fábrica. Como afirma partir de preguntarse “Cómo serán los Nigra en la presentación: siente placer por Estados Unidos después de la era Reagan?” “bajar al territorio”. Allí siente realizado el busca comprender, en palabras de Nigra, “lo sueño del muchacho que dejó de estudiar que estaría surgiendo de las muy profundas

|#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 129 ISSN: 1853-6506

Economía porque era aburrido para estudiar Historia y cambiar el mundo.

La entrevista de Mastrángelo también nos permite conocer al Pozzi que trabajó como gráfico y que pasó hambre cuando volvió a la Argentina en 1984. En la presentación, Nigra destaca la coherencia entre pensamiento y política de Pozzi, así como su generosidad. En la entrevista se muestra también como un hombre agradecido, que siempre reconoce a los maestros con los que estudió (Barbara Weinstein, Clara Lida, Herman Lebovics, entre otros), y también a quienes le tendieron una mano, como Eduardo Saguier, que le dio trabajo en aquella Facultad de Filosofía y Letras de los años de la transición democrática, el rector Delich que lo obligó a hacerse cargo de la cátedra de Estados Unidos, y a Horacio Pereyra, otro personaje generoso, que nos dio oportunidades a tantos en aquellos años 80.

El libro tiene dos grandes méritos que merecen destacarse. En primer lugar, nos permite redescubrir los textos de Pozzi, nos impulsa a leer (o releer) sus artículos norteamericanos, eclipsados, quizás, por sus libros sobre el PRT-ERP y la clase obrera argentina. Por otra parte, nos muestra el resultado de la tarea formativa realizada a lo largo de 30 años y comprobar el nivel académico de tres generaciones de historiadores formados en su cátedra de Historia de los Estados Unidos. Después de leer Treinta años… don Pablo, desde su refugio cordobés de Pilar, podrá decir satisfecho: ¡misión cumplida!

.

|#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 130 ISSN: 1853-6506

12. Kwame Holmes  Como eje central, el libro The Denial of Antiblackness: Multiracial Redemption & Black Suffering de João Vargas propone un Las raíces del racismo interrogante metodológico interesante: ¿Es posible realizar un análisis etnográfico hacia las personas de estructural sobre el racismo inconsciente raza negra en los hacia la gente de raza negra? Eduardo Bonilla-Silva demostró un interés Estados Unidos y Brasil etnográfico hacia el sesgo racial implícito en su libro Racism Without Racists: Color Blind Racism and the Persistence of Racial Traducción de Natalia Fernández (UnLU) Inequality in America. Desde ese entonces, el estudio sobre dicho sesgo implícito se ha fundamentado en el intento de la psicología conductual por identificar evidencias nsayo sobre el libro The Denial of concretas acerca de las creencias tácitas, y Anti-blackness: Multiracual esto dio como consecuencia que se la incluya Redemption & Black Suffering de E firmemente dentro de las ciencias sociales Joao Vargas. empíricas.

Aquí es donde Vargas interviene en contra del rechazo al psicoanálisis Freudiano por parte de la psicología conductual e intenta documentar evidencias, no sobre lo tácito - algo que podemos optar por ocultar conscientemente – sino sobre lo inconsciente, aquello que no podemos poner en palabras. A través de la interacción con la teoría afro-pesimista y del feminismo negro, Vargas ubica el carácter “indirecto”, “asintomático” y “omitido” del impulso colectivo racial hacia la gente de raza negra en Brasil y los Estados Unidos. Escribe: “En los dos países más importantes de la diáspora africana, existe una negación y un reconocimiento simultáneos en cuanto al

 Kwame Holmes es PhD. en American History por la Actualmente se desempeña como profesor de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. Universidad de Colorado Boulder. Traducido y publicado con permiso del autor. |#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 131 ISSN: 1853-6506

racismo fundacional y estructural hacia la los niños negros y latinos experimentan una gente de raza negra”. El libro de Vargas se suerte de “desposeimiento acumulado” define como una búsqueda creativa de dentro del sistema que directamente información que descubre el racismo anti- conduce de la escuela a la prisión. Del mismo negro como “casi inexistente” y “cambiante”, modo que el éxito reproductivo de una como nuestros propios deseos colonia de hormigas o de una colmena de inconscientes. abejas se origina a partir del ensamblaje indirecto de cientos (o miles) de pequeños El estudio de casos de Vargas se centra en el comportamientos insectoides, el sistema que conduce en forma directa, y desposeimiento acumulado desplaza a niños como por un conducto o tubo, de la escuela a negros y latinos desde los salones del nivel la prisión [“school-to-prison-pipeline” en inicial y primario al sistema de justicia inglés] de la ciudad de Austin, en el activismo juvenil, a fuerza de decisiones disciplinarias brasilero contra la pobreza y en las difusas e individuales. Vargas amplía su manifestaciones en las calles, y concluye con desarrollo teórico con datos, gráficos e una reflexión acerca del trabajo contra la infografías que registran los índices de violencia realizado en la zona centro sur de disciplinamiento entre jóvenes afro- Los Ángeles. Como experto etnógrafo, descendientes y de origen latino, su Vargas dicta talleres de escritura creativa en derivación a los tribunales de justicia juvenil el centro de detención juvenil de Austin y y, una vez en el sistema, la aplicación de realiza entrevistas a activistas de diferentes sentencias para realizar servicio organizaciones que se dedican a luchar comunitario, recibir libertad condicional o contra la violencia hacia las mujeres negras condenas de prisión. en São Paulo. En Los Ángeles, Vargas enmarca la biografía de Michael Zinzun a Vargas también contribuye a debatir acerca través de la imagen de un Cyborg negro, de los límites de las políticas multirraciales “quien simboliza ambiciones políticas y que rememoran las intervenciones hechas proyecta un futuro imaginario.” Estas por Jared Sexton y Tavia Nyongo acerca de etnografías, minuciosas y diaspóricas, los estudios multirraciales. En este contexto, requieren de una gran cantidad de tiempo. Vargas introduce el concepto de Sus notas de campo indican que ha estado identificación indirecta para caracterizar la realizando su trabajo por lo menos desde el manera en la cual la minoría “no negra” se año 2008. Y Vargas utilizó este tiempo para posiciona dentro de la jerarquía racial. desarrollar una gran variedad de Vargas sostiene que, en las sociedades perspectivas analíticas. multirraciales, los ciudadanos conceptualizan la jerarquía racial a través de Las secciones principales de su libro están la metáfora del sufrimiento negro. Dicha destinadas al acercamiento hacia un metáfora, más que una experiencia concreta “pensamiento sistémico” que logre convertir de las personas de raza negra, monopoliza el al movimiento anti-negro en una democracia espacio conceptual dentro de las discusiones liberal. Vargas pide que consideremos que públicas acerca de la jerarquía social, lo que

|#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 132 ISSN: 1853-6506

permite a las minorías no negras grado de desencanto de los partidarios del identificarse con las personas de raza negra Partido de los Trabajadores, que se por medio de la negación de su ventaja convirtieron en votantes de Bolsonaro, como estructural relativa sobre éstas últimas. consecuencias de las políticas del estado de Vargas escribe, “cuando el análisis racial del bienestar, que ayudó a los ciudadanos no bloque multirracial emerge, es aquel que, sólo más pobres sino más negros. Las aunque se origina con peticiones en contra acusaciones de corrupción de estos votantes de fenómenos fundamentalmente “anti- hacia el PT confirman la tesis de Vargas de negros” …[Esto] a veces se convierte en un que los brasileños no negros creían que algo problema multirracial, uno que afecta a andaba mal con su gobierno, pero eran latinos de raza negra y otros grupos incapaces de identificar de forma consciente, oprimidos… en formas comparables.” A este que ese “algo” era su propio racismo. Como respecto, Vargas agrega que “las consecuencia, las democracias experiencias de las personas de raza negra, multirraciales destruyen el lenguaje político si bien intrincadas con las personas no- que ubica en primer plano el racismo hacia negras, son únicas” y “resaltar la gente de raza negra. denominadores comunes entre negros y no negros es negar esa singularidad” e “ignorar El trabajo de Vargas, además, genera muchos cada rasgo estructural… fundamental” de interrogantes. Quedé desconcertado por sus nuestro mundo. informes etnográficos acerca de la serie de talleres de escritura que él y sus colegas A pesar de que el análisis de Vargas sobre la llevaron a cabo en el centro de detención identificación indirecta dentro del sistema juvenil: “Cada vez que terminaban un escrito de justicia juvenil de Austin resulta y nos pedían a uno de nosotros que lo leyera, revelador, los desalentadores resultados de o lo leían ellos mismos en voz alta, su mirada las elecciones brasileras del 2018 esperanzada, momentáneamente ansiosa y, transforman estos capítulos sobre el a su vez, indecisa, sus movimientos definidos racismo hacia los negros de ese país en una e inciertos, sus ojos entusiastas pero profecía escalofriante. Los académicos temerosos, delataban experiencias intensas interesados en este rechazo político hacia la de abuso físico, incluyendo aberraciones gente de raza negra, estarían intrigados en sexuales y psicológicas”. Dado lo que leer las secciones del libro de Vargas sobre la creemos sobre el sistema de justicia juvenil, desidentificación de los brasileros de raza la hipótesis de Vargas acerca de la historia negra con la coalición multirracial. Vargas personal y psicológica de los internos, nos muestra cómo la violencia policial parece totalmente probable. Sin embargo, no contra los afro-brasileros desaparece dentro especifica cómo sabe lo que el de políticas de coalición contra la violencia comportamiento de los estudiantes indica o en Brasil y, en consecuencia, Vargas explica “traiciona” acerca de sus verdaderas la evasiva identificación de los brasileños intenciones e historias personales. En un negros con la política electoral. A libro anticolonial, Vargas se inclina por continuación, el autor nos ilustra sobre el narrar los traumas de los participantes en su

|#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 133 ISSN: 1853-6506

nombre, arriesgándose a revivir una directamente. Por un lado, Vargas debería relación con el pasado etnográfico en la ser aplaudido por incluir este episodio del época colonial. taller de escritura. Al hacerlo, abrió una puerta a las críticas considerando que tal vez En este sentido, debo señalar algunas partes otros investigadores no hubieran incluido del libro que resultaron incómodas y que estos fragmentos. Sin embargo, dada la generan cierta sobre cuestiones las confesión de que su trabajo llevó consideraciones éticas en el trabajo de inadvertidamente a que algunos campo etnográfico en ámbitos carcelarios. participantes tuvieran condenas más Los talleres de escritura de Vargas extensas, no estoy seguro si Vargas intenta desencadenaron emociones que impactaron que el lector considere su investigación de manera considerable en la vida de los como parte del desposeimiento acumulado participantes. Vargas escribe, “Por otra que experimentan los chicos negros y parte, porque parecían más curiosos, latinos. Si ese es el caso, ¿la inevitabilidad de asertivos y conscientes, nuestros chicos se este desposeimiento absolverá a Vargas de volvieron más susceptibles a la represalia cualquier participación activa en su avance? institucional.” Y luego agrega, “el significado Estos capítulos me animaron a contemplar de algunas de las oraciones que ellos todas las maneras en las que el ámbito armaron cuidadosamente en pocas semanas académico hace un uso productivo del – oraciones cargadas de verdades y críticas sufrimiento de la gente de raza negra para personales y colectivas- algunas veces los que podamos avanzar con nuestras llevaron a la insubordinación y al investigaciones. Si estamos interesados en la confinamiento en solitario fue un aditivo a negación social del racismo hacia la gente de sus sentencias.” Como ejemplo de esto, raza negra, entonces sí, somos los Vargas narra una terrible pelea entre dos encargados de hacer más visible este jóvenes prisioneras que comenzó durante sufrimiento y, a la vez, más difícil de negar. uno de los talleres: “Como BB estaba gritando, su cuerpo presionado contra el Sin embargo, nuestros trabajos académicos suelo, el miembro masculino del personal hacen más que eso. Nos forma como que había entrado rápidamente la controló y profesionales de cuello blanco y, para la esposó. Aun luchando contra la restricción aquellos en proceso de permanencia, impuesta, BB le gritó a BL: ‘Te juro por mi ingresos de clase media y beneficios. hijo que te voy a agarrar, negrita. ¡Te voy a Entonces, ubicar en primer plano el matar!’ BL, que hasta ese momento le había sufrimiento de la gente de raza negra, estado gritando, y se había quedado en la hacerlo visible y legible, en muchos sentidos misma habitación en la cual el miembro del contribuye tanto a nuestro propio personal había ubicado BB, intentó forzar la crecimiento como a la sociedad civil y a las puerta y arremeter contra ella.” economías capitalistas. En el libro The Denial of Antiblackness, Vargas ejemplifica esta Me encontré sorprendiéndome al leer estos dinámica y, a la vez, nos alienta a examinar fragmentos, y motivado a citarlo nuestras propias inclinaciones.

|#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 134 ISSN: 1853-6506

|#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 136 ISSN: 1853-6506

|#17 | “El Poder de la Palabra” | Octubre 2019 Web site: www.huellasdeeua.com.ar 135 ISSN: 1853-6506