Descargar Archivo
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Filmkatalog IAI Stand Februar 2015 Alph.Indd
KATALOG DER FILMSAMMLUNG Erwerbungen 2006 - 2014 CATÁLOGO DE LA COLECCIÓN DE CINE Adquisiciones 2006 - 2014 Inhalt Argentinien............................................................................. 4 Bolivien....................................................................................18 Brasilien...................................................................................18 Chile.........................................................................................31 Costa Rica................................................................................36 Cuba.........................................................................................36 Ecuador....................................................................................43 Guatemala...............................................................................46 Haiti.........................................................................................46 Kolumbien...............................................................................47 Mexiko.....................................................................................50 Nicaragua.................................................................................61 Peru.........................................................................................61 Spanien....................................................................................62 Uruguay...................................................................................63 Venezuela................................................................................69 -
Benito Lynch: the New Interpreter of the Pampa
WNW-O LYNCH: THE NEW iNT-ERPRETER OF THE -PAMPA~-.. Thesis for the Dogma a? M. A. M‘ICHEGoAN STATE UNIVERSITY Richard Dwight Pawers E964 THIS” LIBRARY Michigan State University BENITO LYNCH: THE NEW INTERPRETER OF THE PAMPA I By Richard Dwight Powers A THESIS Submitted to Michigan State University in partial fulfillment of the requirements for the degree of MASTER OF ARTS Department of Foreign Languages Spanish 196“ -.. _ o.» .J wordemphd a J. HZUMPLm ;.Hm h mowmeo \( U) Ss.h C w “out.” 06 )movxmh I. O\Ci‘hOEW/IIW any \l/ L 3H éomo . .... J ._ --K|-’ .16...» “ I to).‘1 .. OSPCDE HUDSUmapV wo+c_e 6 m ? UOQQ®.:U mopfiw- p. mahfiwa P. ’I'J‘I II)...- .'<I.ll\‘-U.IIJI ‘ 4f! LP...» . ... C(C .rrlur. C HEEL?» .3) .Q o:rL.C EEC... I O O O O .... .1 V1!..l)|_1.J.\. ..IA than. ......(CFHC a. O O O O 0 0 ””8 ....n1 EH} 9;“ .(O (.-.... 8 3) Z.) x. .. _ .L .21 «4 rk( n5 1w_.r4. v mOCeflyirLr. In.) 1‘. .1....4_.J ..Zfl. [Pk ....-(r/ a -.(.C.. ...,L 00.,1 ‘J. A. 11.74-47 .a. 1H] 0 .1 .K. F ...... U. .. frkrr LLL. L fl) mo...‘ ..JJ..‘I.... v1 . .DFrP_I...(-fi I. .q .d‘C'ol JuJ.‘ J ‘IOOI‘. .14.. r . Lark r. .U. ..(?! (‘ H. .k [ml F LIH mpwuusaonb on7_o .wo -.a-r-m as o:.nqu “VFW Lo MCQEmHm d .H . 20H-u.momem .1 hmwraxm INTRODUCTION many epithets have been placed after the name of Benito Lynch. -
Fastreport: Ant Movie Catalog
Profesorado en Disciplinas Industriales P 68 Recursos Didácticos INSPT - UTN 2008 Documental Notable documental sobre la gesta de las maestras norteamericanas traídas al país por Joaquin Furriel 1420 la aventura de educar Sarmiento para sentar las bases de la educación pública gratuita y obligatoria.Ley 1420. año. 2003 dur. 84 min. 1420 La aventura de educar origen. EE. UU. , Argentina IDIOMA. castellano D-057 Dirección. Raul Tosso Pol.SPI SUB-T. ingles Guión. Olga Juzyn seleccionada AUDIO. castellano Ciencia-Ficción. El futuro, año 1984. Winston Smith (John Hurt) soporta una abyecta existencia bajo la John Hurt 1984 Fantástico continua vigilancia de las autoridades en la Oceanía totalitaria. No obstante, su vida se Richard Burton año. 1998 dur. 123 min. convierte en una pesadilla cuando prueba el amor prohibido y comete el crimen de pensar Suzanna Hamilton 1984 (Nineteen Eighty-Four) origen. EE. UU. libremente. Enviado al siniestro “Ministerio del Amor”, se encuentra a merced de O’Brien Cyril Cusack IDIOMA. imgles (Richard Burton), un cruel oficial decidido a dominar sus pensamientos... y a quebrantar su Gregor Fisher D-092 Dirección. Michael Radford Tec.MC voluntad. Adapatación de la apocalíptica novela de George Orwell de 1948. James Walker Pol.E SUB-T. ingles,frances,castellano,potugues Andrew Wilde Guión. Michael Radford & Shirley Stefox selecionada Jonathan Gems AUDIO. ingles Phyllis Logan 2001: Una odisea del Ciencia-Ficción La historia de la humanidad, en diversos estadios del pasado y del futuro, es narrada en la Keir Dullea espacio película de ciencia-ficción de culto por excelencia de la historia del cine. Hace millones de Gary Lockwood año. -
Argentine Cinema and National Identity
Argentine Cinema and National Identity (1966–1976) Liverpool Latin American Studies Series Editor: Matthew Brown, University of Bristol Emeritus Series Editor: Professor John Fisher 1 Business History in Latin 9 British Trade with Spanish America: The Experience of America, 1763‒1808 Seven Countries Adrian J. Pearce Carlos Dávila and Rory Miller (eds) 10 Colonial Tropes and Postcolonial 2 Habsburg Peru: Images, Tricks: Rewriting the Tropics in Imagination and Memory the novela de la selva Peter T. Bradley and David Cahill Lesley Wylie 3 Knowledge and Learning in the 11 Argentina’s Partisan Past: Andes: Ethnographic Perspectives Nationalism and the Politics of Henry Stobart and Rosaleen History Howard (eds) Michael Goebel 4 Bourbon Peru, 1750‒1824 12 The Reinvention of Mexico: John Fisher National Ideology in a Neoliberal Era 5 Between Resistance and Gavin O’Toole Adaptation: Indigenous Peoples and the Colonisation of the 13 Armies, Politics and Revolution: Chocó, 1510‒1753 Chile, 1808–1826 Caroline A. Williams Juan Luis Ossa Santa Cruz 6 Shining Path: Guerilla War in 14 Andean Truths: Transitional Peru’s Northern Highlands, Justice, Ethnicity, and 1980‒1997 Cultural Production in L ewis Taylor Post-Shining Path Peru Anne Lambright 7 South American Independence: Gender, Politics, Text 15 Positivism, Science, and ‘The Catherine Davies, Claire Brewster Scientists’ in Porfirian Mexico: and Hilary Owen A Reappraisal Natalia Priego 8 Adventuring Through Spanish Colonies: Simón Bolívar, Foreign Mercenaries and the Birth of New Nations Matthew Brown Liverpool Latin American Studies, New Series 16 Argentine Cinema and National Identity (1966–1976) Carolina Rocha Argentine Cinema and National Identity LIVERPOOL UNIVERSITY PRESS First published 2017 by Liverpool University Press 4 Cambridge Street Liverpool L69 7ZU Copyright © 2017 Carolina Rocha The right of Carolina Rocha to be identified as the author of this book has been asserted by her in accordance with the Copyright, Design and Patents Act 1988. -
La Película Que Me Marcó…
Ministerio de Educación de la Nación Ministro de Educación Prof. Alberto Sileoni Secretaria de Educación Prof. María Inés Vollmer Autores Programa “Escuela y Medios” Dra. Roxana Morduchowicz Lic. Atilio Marcon Florencia Ballestrini Asistentes Diego Marco del Pont Soledad Carrión Apoyan: Editorial Estrada y Fundación Arcor Junio 2011 1 20 PELÍCULAS PARA DESCUBRIR Ver cine con los alumnos permite conocer una película que nunca antes habían visto y descubrir filmes que los adolescentes no siempre eligen ver. Mirar cine en la escuela es formar a los alumnos para que descubran his- torias nuevas, para que conozcan diferentes formas de narrarlas, para que exploren otros lenguajes, para que disfruten y se emocionen con los personajes y para que reflexionen, como espectadores, sobre lo que vieron. Pensar y analizar un filme es preguntarse por el mundo que aparece en la pantalla. Pensar el cine es importante. Igual que disfrutarlo. Explorarlo, igual que vivirlo. Resignificarlo, además de mirarlo. Y ésta es la idea del libro: acercar el cine a los adolescentes, con películas recomendadas por los propios cineastas. Prestigiosos realizado- res cuentan, en este libro, qué filmes les han dejado una huella en sus vidas y por qué un adolescente no debería dejar de verlos. Así, alumnos y docentes podrán descubrir 20 películas para mirar en la escuela. Algunas de ellas son argentinas, y otras de países lejanos. Algunas de ellas son comedias y otras, dramas. Algunas de ellas son recientes y otras, clásicas. Algunas de ellas pueden ser conocidas por los alumnos y otras, nunca escuchadas. Pero todas tienen muy buenos motivos, para ser compartidas en la escuela. -
Title Director V1886-04 7 Hoppe, W
Item Title Director V1886-04 7 Hoppe, W. Joe D1955-00 8.5 Fellini, Federico L1027-00 8.5 Fellini, Federico D6199-00 8 1/2 Fellini, Federico V1924-01 9.11 Independent Media Center D2432-03 422 Li, Jennifer D6045-00 2046 Wai Wong, Kar D5069-00 [Rec] Balaguero, Jaume and Paco Plaza D2266-07 100% American Rosson, Arthur D2255-00 101 Reykjavik Kormakur, Baltasar D2295-00 12 Monkeys Gilliam, Terry D4041-00 12 Monkeys Gilliam, Terry B1174-00 12 Years a Slave McQueen, Steve D2539-00 13 Most Beautiful … Songs for Andy Warhol's ScreenWarhol, Tests Andy D2976-00 1-800-India: Importing a White-collar EconomyUberoi, Safina D2607-00 1939 World's Fair: New York Var. D4032-00 2 or 3 Things I Know About Her Godard, Jean-Luc D1981-00 20 Centimeters (20 Centímetros) Salazar, Ramon V1629-00 200 Motels Zappa, Frank D1953-00 2001: A Space Odyssey Kubrick, Stanley L1026-00 2001: A Space Odyssey Kubrick, Stanley V1000-00 2001: A Space Odyssey Kubrick, Stanley D6187-00 2001: A Space Odyssey Kubrick, Stanley ST1054-00 2005 Media Arts Student Show (Tape 1 of 3) Various ST1055-00 2005 Media Arts Student Show (Tape 2 of 3) Various ST1056-00 2005 Media Arts Student Show (Tape 3 of 3) Various D2037-00 21 Grams Inarritu, Alejandro Gonzalez D6022-00 24 Hour Party People Winterbottom, Michael D1840-00 25 Watts Rebella, Juan Pablo; Stoll, Pablo V1879-00 26 Bathrooms Greenway, Peter B1207-00 28 Days Later Boyle, Danny B1118-00 28 Weeks Later Fresnadillo, Juan Carlos D2530-13 3 Out of $ Slappe, Steven D2096-00 300 Spartans, The Mate, Rudolph D1160-00 39 Steps, The Hitchcock, -
76479785.Pdf
View metadata, citation and similar papers at core.ac.uk brought to you by CORE provided by Servicio de Difusión de la Creación Intelectual UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA FACULTAD DE PERIODISMO Y COMUNICACIÓN SOCIAL Trabajo de Tesis realizado como requisito para optar al título de DOCTOR EN COMUNICACIÓN TÍTULO DEL TRABAJO La obra cinematográfica de Lucrecia Martel. Su significación estético/comunicacional en el campo de la cultura contemporánea argentina. TITULO PARA LA PRESENTACIÓN Lucrecia Martel. Cine y Cultura AUTOR: Prof. Lic. Lía Gómez DIRECTOR: Prof. Extraordinario en categoría de Emérito. Carlos Vallina I A Malena y Emilia II Índice Resumen y palabras claves ............................................................................ 1 Introducción: Tiempo estético. Tiempo Político ............................................ 2 Primera Parte: Lucrecia Martel y Antonio di Benedetto en tierras de Pedro Páramo I- Lucrecia Martel con Antonio di Benedetto en tierras de Pedro Páramo ....................................................................... 11 Un territorio Común ...................................................................... 17 Años de Historia ............................................................................. 20 Lo real maravilloso ........................................................................ 25 II- El deseo de conocer. Las dependencias de la cultura………………….30 Lucrecia Martel ............................................................................. 30 Un Rey Muerto ............................................................................. -
Documento Completo Descargar Archivo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA FACULTAD DE PERIODISMO Y COMUNICACIÓN SOCIAL Trabajo de Tesis realizado como requisito para optar al título de DOCTOR EN COMUNICACIÓN TÍTULO DEL TRABAJO La obra cinematográfica de Lucrecia Martel. Su significación estético/comunicacional en el campo de la cultura contemporánea argentina. TITULO PARA LA PRESENTACIÓN Lucrecia Martel. Cine y Cultura AUTOR: Prof. Lic. Lía Gómez DIRECTOR: Prof. Extraordinario en categoría de Emérito. Carlos Vallina I A Malena y Emilia II Índice Resumen y palabras claves ............................................................................ 1 Introducción: Tiempo estético. Tiempo Político ............................................ 2 Primera Parte: Lucrecia Martel y Antonio di Benedetto en tierras de Pedro Páramo I- Lucrecia Martel con Antonio di Benedetto en tierras de Pedro Páramo ....................................................................... 11 Un territorio Común ...................................................................... 17 Años de Historia ............................................................................. 20 Lo real maravilloso ........................................................................ 25 II- El deseo de conocer. Las dependencias de la cultura………………….30 Lucrecia Martel ............................................................................. 30 Un Rey Muerto .............................................................................. 36 III- Genealogía del Nuevo Cine Argentino…………………………………46 Torre Nilsson, Leonardo -
Excluidos Y Peligrosos Sociales En Las Traslaciones Literarias Del Cine Contemporáneo Latinoamericano
Universidad de Concepción Dirección de Postgrado Facultad de Humanidades y Arte - Programa de Doctorado en Literatura Latinoamericana Es peligroso asomarse al interior: excluidos y peligrosos sociales en las traslaciones literarias del cine contemporáneo latinoamericano Tesis presentada para optar al grado de Doctor en Literatura Latinoamericana POR MANUEL DAVID GARCÍA REYES Agosto de 2019 CONCEPCIÓN-CHILE Profesora guía: Dra. María Luisa Martínez Muñoz Departamento de Español, Facultad de Humanidades y Arte Universidad de Concepción Profesor co-guía: Dr. José Luis Sánchez Noriega Departamento de Historia del Arte Universidad Complutense de Madrid El cine es el lugar que elegiría para esperar el fin del mundo. No encuentro un lugar más propicio para acabar mis días que ése. Adolfo Bioy Casares, Memorias. © 2019 David García Reyes. 2 En la redacción de esta tesis se han seguido las normas de estilo de la American Psychological Association (APA), 6ª edición. Atendiendo a criterios de sencillez y claridad en la redacción y lectura de la presente investigación, se han utilizado el género masculino y sustantivos genéricos en el uso del lenguaje escrito. Por lo anterior, si esta opción formal genera algún tipo de incomodidad, el autor ruega, de antemano, que le disculpen por las molestias que pudiera suscitar tal decisión. La realización de esta investigación fue posible gracias al financiamiento de la Beca para Estudios de Doctorado y una Beca de Término de Tesis Doctoral, ambas otorgadas por CONICYT. 3 AGRADECIMIENTOS Todo en esta vida es la suma de complejas redes y el concurso de un sinfín de personas y también de instituciones. Agradecer por ello el auspicio de CONICYT, gracias a su financiación mediante la beca PFCHA 2017-21171064 y a la Universidad de Concepción, pudiendo dedicarle a la realización de esta tesis doctoral 4 años a tiempo completo. -
Una Poética Política: Sobre Crónica De Un Niño So/O Y Nazareno Cruz Y
Una poética política: Sobre Crónica de un niño so/o y Nazareno Cruz y El Lobo fe Leonardo Favio Symphony of an aesthetic: about Crónica de un niño so/o and Nazareno Cruz yeI /oboby Leonardo Favio Mariana Baranchuke Paula Rodríguez Marino Professora déla Carrera de Ciencias de la Comunicación, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de BuenosAires. E-mail: [email protected]. Resumen El análisis de Crónica de un niñosoloy de Nazareno Cruzye/Modemuestra que la filmografía de Leonardo Favio es una obra únicay que postula una poética política. A partir de este objetivo analizamos la presencia de una poética del espacio y de una poética del tiempo en los dos filmes señalados. Los conceptos de "soledad", "ley" y "desamparo" y "lealtad/traición", así como la puesta en escena articulan estas poéticas espacio- temporales. Palabras clave: cine - estética - político Introducción una filmografía en los márgenes en blanco y negro: Crónica de un niño solo, Este es el romance del Aniceto y la Existen diversas modalidades de Francisca, de cómo quedó trunco, comenzó análisis entre quienes teorizan sobre la la tristeza y unas pocas cosas más (1967J filmografía de Leonardo Favio. En este y El dependiente (1968). Mientras que trabajo, frente a otras concepciones, la segunda, sería la del cine-espectáculo concebimos a la filmografía de Favio o de la imagen-acción: Juan Moreira como una totalidad (Farina, 1993; Wolf, (1973), Nazareno Cruz y el lobo, Soñar, 1993), sin suponer que la unicidad de Soñar y Gatica, el mono (1992). Por la obra está dada, ni que el arte es del último, análisis más ligados a la crítica orden de lo inefable. -
Una Poética Política: Sobre Crónica De Un Nino Solo Ynazareno Cruz Y
Una poética política: Sobre Crónica de un nino solo y Nazareno Cruz y EI Lobo de Leonardo Favio Symphony of an aesthetic: about Crónica de un nino solo and Nazareno Cruzy el lobo by Leonardo Favio Mariana Baranchuk e Paula Rodriguez Marina Professora de la Carrera de Ciencias de la Comunicación, Facultad de Ciencias Saciales, Universldadde BuenosAires. E-mal/.' [email protected]. Resumen EI análisis de Crónica de un nino soloy de Nazareno Cruzyel/obodemuestra que la filmografia de Leonardo Favio es una obra única yque postula una poética política. Apartir de este objetivo analizamos la presencia de una poética dei espado yde una poética dei tiempo en los dos filmes sefialados. Los conceptos de "soledad" I "Iey" y "desamparo" y "Iealtad/traición" I así como la puesta en escena articulan estas poéticas espado temporales. Palabras clave: cine - estética - político Introducción una filmografia en los márgenes en blanco y negro: Crónica de un nino solo, Este es el romance dei Aniceto y la Existen diversas modalidades de Francisca, de cómo quedó trunco, comenzó análisis entre quienes teorizan sobre la la tristeza y unas pocas cosas más (1967) filmografía de Leonardo Favio. En este y EI dependiente (I 968). Mientras que trabajo, frente a otras concepciones, la segunda, sería la de! cine-espectáculo concebimos a la filmografía de Favio o de la imagen-acción: Juan Moreira como una totalidad (Farina, 1993; Wolf, (I 973), Nazareno Cruz y ellobo, Sonar, 1993), sin suponer que la unicidad de Sonar y Gatica, el mono (1992). Por la obra está dada, ni que eI arte es de! último, análisis más ligados a la crítica orden de lo inefable. -
El Pensamiento Emocional
De cómo el cine de Leonardo Favio contó el dolor y el amor de su gente, emocionó al cariñoso público, trazó nuevos rumbos para entender la imagen y algunas otras reflexiones EL PENSAMIENTO EMOCIONAL "Nunca me gustó explicar una escena y el mensaje que estaba implícito, porque a veces yo quiero decir una cosa y los críticos dicen otras que me hacen quedar aún mejor. Como un gran intelectual" Leonardo Favio Nos apasionan las películas de Leonardo Favio; de la admiración que ellas nos provocan, nació este escrito. El libro que comenzamos a escribir a fines de 1991 quiere contribuir a llenar dos vacíos: la escasez de trabajos críticos sobre cine en nuestro país y la ausencia de un ensayo sobre uno de sus realizadores más sensibles y talentosos: Leonardo Favio. Para esto, había que llegar a sus películas, no siempre accesibles, atravesando un camino distorsionado por cierta imagen pública de Favio. Revisamos reseñas, reportajes, notas, opiniones: desde principios del '70 comenzó a construirse la figura del "loquito intuitivo" e improvisador que Favio supuestamente era. Allí estaban sus películas para desmentirlo. Nuestra propuesta quería ir más allá del Favio `personaje' que clausuraba, a nuestros ojos, un acercarmiento a su cine. Fue contra una visión no cinematográfica en donde se mezclan la política, la suerte, la anécdota y la canción, y también contra la moda de las biografías que con la excusa de una perspectiva sociológica o psicológica vienen a alimentar deseos de prensa amarilla, que se escribió este libro. ¿Cómo reaccionar ante el periodista que le pregunta a Favio si cree estar tocado por la varita mágica como para convertirse en lo que él desea (actor, director, cantante) sin la necesaria preparación? Sólo queda la esperanza de que el periodista tenga más tiempo y paciencia para ver y conocer la obra de la persona que va a entrevistar.