Año 8 Nº 92 Medellín, junio de 2011 1971-2011 40 Años

La Asociación Gardeliana de Colombia, la Academia Colombiana del Tango, el Club Amigos del Tango y el Comité Cultural Tango Niquia INVITAN: a la ofrenda floral ante la estatua de Gardel en el Barrio Manrique el próximo 24 de junio de 2011 a partir de las 2:30pm . Asociación Gardeliana Asociación Gardeliana 2 de Colombia de Colombia 27

1971 1971

Buenas tardes, queridos amigos gardelianos: i m a g e n p a r a d a r l e b e s o s , tuviéramos estatuas de Gardel y compitiendo a cual de los dos no de Carlos Vieco. Los Y llegó el día esperado. Si, hoy celebramos la quería más a Carlitos, y echaron la pirotécnicos, que no faltan, Notas del gran fiesta de cierre de los eventos de nuestro estatua al suelo. tomaron el pretexto para destruirla 40º. aniversario. La fiesta de apertura en la Casa – Entonces que la levanten y la con una bomba. Presidente Gardeliana, el ciclo de cine sobre tango y las pongan en su lugar. – Tal vez la Casa Gardeliana se nos excelentes conferencias a cargo de maravillosos – No es posible, General, porque los haya escapado de las manos, mis expositores, han sido fanáticos la han partido en pedazos estimados, pero en su lugar ha una constante desde febrero, cuando iniciamos y llevado a sus casas como reliquia. quedado un referente del tango, la celebración de nuestros 40 años. En estos momentos deben estar por excelencia: el Bar Homero alumbrándolos con veladoras. Manzi de Pichincha con Villa. Es un reto para todos hacer posible que, algunos de los que hoy son – Que la vuelvan a fabricar por jóvenes, celebren hacia la mitad de el siglo, los segundos 40 años de cuenta nuestra. Se la merecen. Fuentes: nuestra institución. 1. Leonardo Nieto Jardón A los envidiosos les dio en 1985, por (argentino, propietario de la Casa Este amor por la música ciudadana que nos ha convocado durante tantos los días en que la avalancha del Gardeliana y el Salón Versalles de años, debe ser el vehículo que lleve a las próximas generaciones a vibrar, volcán se llevó a Armero, por Medellín. Conversación en julio 19 como o hacemos hoy nosotros, con todas las manifestaciones de la dárselas de nacionalistas diciendo de 2005. música del Río de La Plata. que no había derecho a que 2. Cien años de la vida de Medellín, 1890-1990; por Fabio Somos muy afortunados al celebrar nuestro cumpleaños el mismo día del Botero Gómez. nacimiento del mito de quien convoca a todos los tangueros del mundo: Carlos Gardel. Además, de coincidir con los festivales internacionales de tango de nuestra ciudad.

Este año, además de la excelente programación artística, tendremos una Feliz Día a todos los Padres maravillosa programación académica, con el concurso de los socios de las diferentes instituciones culturales y con la participación muy especial del investigador argentino, señor Ricardo Ostuni quien ha sido vicepresidente de la Academia Porteña del Lunfardo y de la Academia Nacional del Tango de la República Argentina. He vivido una Contaremos también con nuestro socio argentino el señor Héctor Luis Agustini y, además, con el periodista Luis Tarantino, quien tiene un vida repleta de programa en la emisora La 2x4 de . problemas, pero no son nada Valga la oportunidad para agradecer a nuestros socios fundadores, a los diferentes presidentes y miembros de las juntas directivas y a todos los comparado socios, que con su aporte en diferentes épocas de nuestra historia, han con los problemas hecho posible estos ¡¡¡CUARENTA AÑOS!!! que tuvo que Hasta siempre. afrontar mi padre Francisco Javier Ocampo Gómez para lograr que mi vida empezase. La Asociación Gardeliana de Colombia agradece al Instituto para La Asociación Gardeliana de Colombia invita a las el Desarrollo de Antioquia su apoyo reuniones del mes de julio así: Jueves 7, Junta Directiva y para la celebración de nuestro 40º Sábado 16, Reunión cultural. aniversario. Asociación Gardeliana Asociación Gardeliana 26 de Colombia de Colombia 3

1971 1971 encontrar un sitio para la estatua – ¿No es usted el embajador de la En tu honor, padre nuestro que querían patrocinar los Argentina? Jaime Jaramillo Panesso importadores de café colombiano a – Sí, Che, ¿por qué lo decís? su país. Los acompañó don Jaime – Porque lo he visto en fotografías Duque.1 de periódico y en el aeropuerto Viniste al mundo en cualquier lugar de la tierra, sin genes reconocidos y – Amigos, lo que quiero es un lugar poniendo una corona de flores en el madre turbadora. Te pusieron escarpines de caramelo y botines de pájaro para la estatua de homenaje al lugar donde murió El Pibe. macuá. En un barco y en un tren te dieron el primer paseo de revueltas y Zorzal, y una casa que sirva de – ¿Vos estuviste allí? vueltas con papel sellado en puertos hambreados de costas acostadas lugar acogedor a los paisanos que – Estoy en todo lugar en donde nos por emigrantes aturdidos. También en estaciones ferroviarias apestadas vengan de visita a Medellín a convoque el nombre del Zorzal. por viejas camanduleras y cortadores de reses que limitaban al norte con saludarlo “al Morocho”. – No busquemos más, que aquí es sus cuernos sonoros y al sur con el cagajón de los impuestos – Coronel, me gusta Buenos Aires – d i j o e l C o r o n e l a s u s arancelarios, es decir, con los funcionarios del ministerio de la ganadería por tener el nombre de nuestra acompañantes. gananciosa. Pobre Gardelito, de pobreza declarada en el formulario de capital y la avenida arborizada. Me Hicieron la estatua, con la Casa ingreso al país de las maravillas payadoras. Pobre payador en ciernes con gusta el lugar donde comienzan Las Gardeliana al lado, que inauguraron ojos despabilados y uñas listas para sobrevivir en aquellas calles del Mellizas. en 1972 en un ambiente de ciudad Abasto, cruzadas por los cuchillos del coraje sin Borges, pero con tranvías – Ché, no me gustó. El lugar está en que: granates cuyos conductores cubrían sus cabezas y mostachos con garras ocupado por una imagen de la Desde los años cuarenta no había politécnicas y grapa azucarada sin marca conocida. Virgen que no van a querer mudar. prácticamente bar o café de cierto De chiquilín te llamaron el morocho porque pintada la piel tenías de leve La imagen está revestida de rango en la bohemia que no carbonadura, de tinte especial y resistencia al trasnoche, al uso detritos de aves y yo no quiero que presentara un retrato de Gardel, con nocherniego del espacio que abandona la luz de un sol calavera, ese que al Zorzal lo caguen esas palomas su famoso sombrero; y de Juan ausenta sus labores de sereno enfarolado y se va a la cueva del silencio que no respetan ni a la Virgen. Pulido, envuelto en su capa mientras los musicantes y filoalcohólicos parlotean sobre el costo de una Pero, sobre todo, estuvimos en el española. Fue así en este culto matriz guitarrera o el alquiler de un útero platónico. Un día te caíste en un Bar Astral, el Jardín Clarita, la báquico, como se fue perfilando “La cesto de notas musicales y nadaste hasta la orilla de un tango dejándote el cantina Sol de Oriente y otros 45”, la carrera central del Barrio alma herida y espina en el corazón. De ahí en adelante la voz adquirió el bares. Mirá que en muchas partes Manrique, como la vía Gardeliana timbre de lirio vagabundo y de una cornucopia profunda. Dura fue la dura sonaba música de los sesenta y no por antonomasia; hasta llegar a la partida en trasatlánticos que traían al puerto su carga marinera de cuplés los tangos que esperábamos oír. entronización de la estatua de El ensartados en gallegos y castellanos, de tanos levantiscos y lombardos Busquemos otro sitio. Zorzal, como una marca del barrio... dedos largos. Te arrellenaste en un camarote de cuarta clase subacuática – Propongo –dijo don Jaime Fue una tarde desapacible y hasta llegar a la catalana rampa de un puerto que te indicó el camino a un Duque– que vamos a Manrique, un lloviznosa, y no obstante con una Paris anclao en las piernas bailarinas de tus paisanos de aventuras. Te barrio popular. Desde el Estadero concurrencia multitudinaria, que transformaste en señor de las señoras, en Carlitos el aventajado alumno Palos Verdes, por cualquier calle esperaba impaciente la llegada de de la bacanería, quien puso glostora en la testa, en la testadura de la que uno tome, se encuentra una la delegación oficial encargada de campana laica cuya cresta de cobre y linaza tuvo fuerza para impulsar tu esquina del tango. Hay hasta un desenfundar la escultura, mientras personaje soñado por vos que eras vos mismo, francesito gladiador y bar, en las estribaciones, que llama un borrachito trasnochado gritaba a germen de la orilla oriental de un río patriótico y simplificado en una Cien Guitarras. cada rato: “¡Destapen ese homo, palabra: plata. Pero la plata se te convirtió en vento, ventolín y guita. Por Así hicieron y confirmaron lo dicho, destápenlo!” tus dedos rodaron otros dedos salutatorios de príncipes rusos, barones pero hubo un factor que decidió: en Hubo escándalo cuando la obra del japoneses, condesitas sin herencias, herederas con testamentos el Bar Esmeralda don Alonso escultor Alfonso Góez cayó a tierra. ológrafos como el tuyo al final de tus dolores apócrifos. Rendón, dueño de esa cantina que Se dijo que era un atentado. Los Por tu pinta pasó el ventarrón de la fama. Cantabas como colonizador de presidía un cuadro de Carlos periodistas Capriles, de Venezuela; notas puestas a tu servicio en una garganta dentada de sonidos que Gardel de tamaño natural, en cuyo y el General Alejandro Lanusse, alcanzaron tu boca. No llegó el vino a mojar tu afinación ni el humo a piano parecían sonar sólo sus presidente argentino de la época; empañar la risa coqueta. Hiciste del cine una radiola ambulante y extensa tangos; se entusiasmó al escuchar llamaron a preguntar si era cierto el que cubrió media humanidad parlante. De la radio, a cambio, un calibrado el acento argentino, y hablando con irrespeto a la imagen del Zorzal. mensaje para que los zapateros y los policías, los fabricantes de ropa, las acento gaucho también él, sin darse – No, General –contestó don obreras de las trilladora de café y los empleados judiciales asistieran al cuenta, preguntó. Leonardo Nieto–. Dos borrachitos cine que se proyectaba en las paredes de los barrios. Entonces la saltaron la barda y se abrazaron a la muchedumbre embrujada en tu tanguedad perfumada de leperismo fino, Asociación Gardeliana Asociación Gardeliana 4 de Colombia de Colombia 25

1971 1971 pedía a gritos que se repitiera la partitivo y partero de tu mito, de tu Por una cabeza escena donde cantabas volver con ascenso a la estatua que cada día Orlando Ramírez Casas la frente marchita, cuando tú no canta mejor. No sabemos si estás Año 8 Nº 92 junio de 2011 Medellín el 2 de octubre de 1945. estás. cansado de tanto impostar la voz Cierto de toda certeza es que viniste maga de un mago, de un mudo que Cuenta Orlando Ramírez Casas en a Medellín, que quedaste anudado en cada canción nos enseña que su libro “Buenos Aires, portón de al cuello estirado de las margaritas y los hombres sobre la tierra suelen Medellín”, que la Casa Gardeliana girasoles antes que un avión con ser ángeles que soplan canciones pudo haber quedado situada en ese latas encendidas, tan incendiadas para siempre vivas. Que así sean. barrio de Medellín, pero que esa como su motor con gasolina, batiera (En homenaje a los gardelianos posibilidad se perdió… por una las alas de tu canción en un junio cuya Asociación cumple 40 cabeza. Esta es la historia: Tel.: 251 49 48 años) (Fragmento del Cap. 13 “Días de Radio”, del libro “Buenos Aires, portón de Medellín”, Sílaba Editores, 1971 Las primeras grabaciones eléctricas 2009). del Zorzal (…) Medellín es la segunda capital Por Salvador Arancio mundial del tango, después de Buenos Aires, la ciudad que de tanto en tanto nos envía oleadas de Nos parece importante poner en contexto histórico bonaerenses; o la tercera, si el momento en que se inician las grabaciones contamos a Montevideo; o la cuarta, eléctricas ortofónicas. En 1926, gobernaba el país Jairo León Cano contando a Tokio. El tango hermana. el presidente Marcelo Torcuato de Alvear, que Por culpa del tango, Medellín es había asumido en 1922. En el mes de febrero, llegó ciudad hermana de Buenos Aires, en a Buenos Aires el hidroavión español Plus Ultra Argentina; es ciudad hermana de comandado por el Comandate Ramón Franco, Tacuarembó, en el Uruguay; y quien en gran hazaña había atravesado el Carlos Gardel con Guillermo Ruth García Valparaíso, en Chile, quiere hacerse Baribieri y José Ricardo Atlántico. Ese mismo mes se organizó la hermana para quedar incluída en la Confederación Obrera Argentina. El país vive un Gloria Franco Henry Armando Olaya ruta del tango, que allá también gran movimiento inmigratorio, desde 1923 hasta ondea como bandera. 1928 ingresaron más de dos millones de personas, de las cuales Guillermo Hernández Correa José Rúa Cano – El Barrio Buenos Aires es la capital regresaron a sus lugares de origen más de la mitad. El 16 de octubre se del tango en Medellín, de lo que inauguró uno de los más bellos monumentos que hay en nuestra capital: el damos testimonio los bonaireanos. del general Carlos de Alvear, del escultor francés Antoine Bourdelle. – No creas, Jóseh. Por causa de las Gardel, que había dejado atrás una muy interesante tarea discográfica, CUMPLEAÑOS DE ASOCIADOS 2011 nuevas generaciones nos perdimos realizada con la precariedad del sistema acústico, inicia el 8 de noviembre - Gral. Martín Balza de tener la Casa Gardeliana y la de 1926, en Buenos Aires, sus primeras grabaciones con el sistema estatua de Gardel en Buenos Aires. eléctrico. Así, aprovechando los nuevos adelantos técnicos, grabó ese día - Evert J. Ospina A. - Carolina Ramírez Arboleda El coronel Juan Francisco Guevara tres composiciones de su repertorio, acompañado por los guitarristas José era embajador de Argentina en Ricardo, "El Negro", y Guillermo Barbieri. - Eliana María Arboleda - Ruth Londoño Rodriguez Colombia a finales de los sesenta, y Ese hecho debemos tomarlo como un importante mojón indicativo del buscó a su paisano don Leonardo salto espectacular que daría El Zorzal, si apreciamos, como corresponde, - Bernardo Fernández - Andrés Zapata Cárdenas Nieto Jardón, dueño del Salón todo lo que siguió con referencia a la perfección de sus grabaciones. Versalles, para que le ayudara a

Atención: Asociación Gardeliana de Colombia RECORDAMOS A LOS ASOCIADOS QUE PUEDEN EFECTUAR SUS APORTES EN BANCOLOMBIA CUENTA No. 61607919398 A NOMBRE DE LA ASOCIACIÓN GARDELIANA DE COLOMBIA (Presentar el desprendible de consignación para que le expidan el respectivo paz y salvo) Asociación Gardeliana Asociación Gardeliana 24 de Colombia de Colombia 5

1971 1971 solicitó a los organizadores que Alta, el Sr. José “Toto” Moscoso, Comentando la importancia de la La segunda grabación fue "Mi colocaran sonido en la explanada m u e s t r a u n a f o t o g r a f í a discofonía en la difusión de Gardel, diosa", tango de Francisco De que daba a la entrada del teatro, y autografiada, que asegura le fuera el musicólogo Carlos Vega decía: Caro y letra de José De Grandis. desde allí les entonó los tangos : entregada por Gardel en el Bar «Gardel fue el primer argentino que Disco Odeon nº 18.189. “Cuesta Abajo” y “El día que me Tokio, el 22 de Mayo de l933. i n g r e s ó a l m u n d o d e l a La tercera, el tango "Del barrio de quieras”. Según comentarios que La familia del señor Contador "mesomúsica" industrializada y las latas", de Raúl de los Hoyos y llegaron hasta estos días, aquellas Donato - (Calle Humberto 1ro. esq. universal.» Se entiende por Emilio Fresedo. Disco Odeon nº interpretaciones - gracias al viento - Rosales), conserva aún un mesomúsica, la que está en el 18.188. fueron escuchadas nítidamente por autógrafo de Carlos Gardel. medio entre la música superior y la Nota de la dirección: Sin embargo parte del personal que estaba de Todo esto es lo que se dice, lo cual folclórica. esas grabaciones no fueron servicio en la Base Naval de Puerto seguramente ha de tener su cuota El mismo Vega apunta que el gran editadas y volvieron a ser Belgrano. de veracidad. Lamentablemente lo laringólogo y foniatra, el doctor Elier regrabadas en el antiguo sistema Otras de las versiones de lo único que lo atestigua es la memoria Gómez le comentó: «Gardel tenía acústico. Así nos informó nuestro sucedido aquel día, es la que y el decir de aquellos que lo un aparato vocal muy bien dotado, amigo y coleccionista Enrique cuenta que Gardel y sus músicos contaron, pero lamentablemente no una laringe muy desarrollada y, por Binda, quien además aclaró que estuvieron - luego de actuar en el existen documentos creíbles que lo tanto, cuerdas largas, de ahí su l a s p r i m e r a s g r a b a c i o n e s Teatro - en el Bar Central. Aunque avalen la certeza de que los hechos voz de barítono, varonil y plena...» eléctricas fueron del sello Victor y también hay versiones de que en ocurrieron como aquí se expresan, A partir de esa fecha, el público de se iniciaron con la matriz BAVE realidad donde estuvieron fué en el por lo que deben ser tomados como todo el mundo pudo rescatar 753, el 1 de marzo de 1926, “Tokio”, ubicado precisamente en la parte del anecdotario popular que cabalmente toda la maravilla que correspondiente a la versión de vereda de enfrente de la Sociedad gira alrededor de los personajes encerraba Gardel en su garganta; “La musa mistonga”, registrada Española, y hasta alguno recuerda que alcanzan la categoría de ídolos propia de un elegido como fue este por Rosita Quiroga, disco 79.632 haber oído expresar que fueron al de los pueblos. cantor con mayúsculas y sin A. Bar Londres. Ello no empaña en absoluto el reposición, que codificó para La serie eléctrica de Odeon se Don Pedro Frías, conocido hecho de que Carlos Gardel paseó siempre -sin saberlo- como debía inició con “Anoche a las dos”, quiosquero que tiene el local su estampa porteña por nuestra c a n t a r s e n u e s t r a c a n c i ó n tango grabado por la orquesta de precisamente en el mismo edificio Punta Alta tanguera, y actuó acá en ciudadana. Roberto Firpo, matriz 4-1e, el 18 del Teatro, cuenta que, muchos dos oportunidades. La última de La primera grabación fue el de noviembre de 1926. Y, el primer anos después de aquel día, las ellas ocurrió, lamentablemente, pasodoble "Puñadito de sal", de título grabado y editado por Gardel Autoridades de la Sociedad unos pocos meses antes de que su Nicolás Verona con versos de Lito con el nuevo sistema fue “Ya Española le obsequiaron - dada su vuelo de Zorzal se truncara en Más. Disco Odeon nº 18.186. De la pa’qué”, matriz 88, del 30 de admiración hacia el Cantor - con Medellín, aquel fatídico día : 24 de cual hizo, ese día, tres tomas noviembre de ese año. tres de las sillas que utilizaron los junio de 1935. distintas. artistas durante su actuación. Allí nació el mito del “Morocho del Finalmente, para concluir con Abasto”, que cada día canta mejor. algunos de los tantos dimes y 1971 diretes, un antiguo vecino de Punta Fábula para Gardel Música: Astor Piazzolla - Letra: Horacio Ferrer Ayer me preguntaste, hijito mío, pena llena, se aparece Gardelardel por primera vez, quién es ese escondido duendo, medio G ese Gardel, ese fantasma juglar y medio loco, tan arisco, empecinado para matear con tu padre y 7676 AñosAños con seguir guardado conversar un poco. en la cueva con asma Ah, si lo pudieras ver con su La Asociación Gardeliana de Colombia invita a sus socios y de su disco polvoriento. sencilla elegancia fantasmera, a amigos a participar activamente en las actividades del próximo Lo que yo sé, te lo cuento: saber: en una chalina ligera Festival Internacional de Tango, a celebrarse en Medellín entre algunas veces, cuando te has de plumas de torcaza sola el 24 y el 28 de junio y muy especialmente en la programación dormido, las noches en que hay sus hombres arrebuja. académica. Asociación Gardeliana Asociación Gardeliana 6 de Colombia de Colombia 23

1971 1971

de guitarras que llegaron al pueblo El traje es de cuerdas de guitarras cantaron, todavía; En el pueblo, ante la imposibilidad - para acompañar al “Morocho del españolas que alguna bruja y, también, aquellos tangos que (por razones de espacio físico), de Abasto”. ñata y hippie le ha tejido. ya fueron, esos que escriben, presenciar la actuación de Gardel, A Petorossi, durante la actuación La corbata es de claveles en el paragolpes de su camión, ya que las localidades se habían en Bahía Blanca - (Cuando encendidos, para abrigar los los camioneros del Cerro y de a g o t a d o d í a s a n t e s , s u s llegaron al Palacio del Cine), el cascabeles de su voz. Constitución. a d m i r a d o r e s c o p a r o n e l público agolpado en las cercanías Y dos zapatos, muy de peregrino, Después, el alba ya, a las cinco empedrado de la Irigoyen y del mismo, le rompió - a causa de la que no son zapatos, sino en punto, se me va. Se va. aguardó pacientemente la salida euforia reinante - la guitarra. Un que son caminos. Y, tal vez, en su forma del ídolo popular para poder verlo luthier bahiense de apellido ¿Qué en dónde nació? melancólica de irse, se adivina, un personalmente, saludarlo y Gallardo, se la arregló en tiempo Hijo mío, ¡qué se yo! cacho, que ese duende, tan despedirlo jubilosamente. record y como era un gran De acuerdo a lo que el mismo me muchacho, entiende Unos días antes, la Sociedad admirador de Carlitos, no quiso ha contado, parece que nació mucho de un asunto Española de Socorros Mutuos, cobrar nada por su trabajo. trepado a una veleta muy sumamente serio, había inaugurado la primera parte Pero volvamos a aquél 22 de mayo niña que apuntaba al Sur; que es morirse. de la construcción de la sala de en Punta Alta. Esa tarde, Gardel, y que un poeta y un gallito de riña Ayer me preguntaste, hijito mio, espectáculos públicos más vestido con un impecable traje y un augur le enseñaron a vivir por primera vez, quién es importante del pueblo, a la que en negro, la clásica bufanda blanca y y a sonreír. Será por eso ese Carlitos, ese fantasma principio un grupo de asociados su gran sonrisa, subió al escenario que salió un poco travieso tan arisco, empecinado pretendía denominar Miguel de e interpretó primeramente “Lo han ¿viste? como vos con seguir guardado Cervantes Saavedra, pero que visto con otra”. A continuación, y, como yo, un cachito triste. en la cueva con asma de su disco. finalmente fue bautizada : Teatro desplegó, ante el delirio del Su sonrisa, hijo, es una Y entonces te conté cuanto sabía- Español. La explotación de la público, su variado repertorio de pícara y honda y rara Mas hoy, mirándote, pensándote, nueva sala estuvo a cargo de una éxitos. raya de tiza iluminada con luz de besándote, sé un poco más. Sociedad integrada por los La memoria muchas veces nos la otra cara de la luna. Y es que el hijo del hijo Señores, José Turi, Amodeo y Cía. suele jugar alguna mala pasada, y Y canta, canta, canta con su voz de tu hijo, un día, un día de Junio Manuel Muradás y otros, la a consecuencia de ello, tomamos de siete gritos, soleado, frío y seco que vendrá, explotación comercial del Cine Bar como real acontecimientos que si pero canta, siempre, con ese lo mismo que vos preguntará “La Marina”. Estos empresarios bien pueden haber sucedido, los humilde modo de quien tiene, por por él. Y una caliente fueron los que contrataron - luego detalles del hecho varían según sabio, en la garganta, zafra de ecos, ecos de la voz de de múltiples tratativas - la presencia quien los recuerde. dos ojitos que han visto, ya, del nuestra gente, ecos de tu voz de Carlos Gardel en Punta Alta. Al escribir esta crónica, han hombre, todo, todo. chiquito, y de la mía, Las localidades tuvieron los transcurrido más de siete décadas Su canto, te diría que parece inexorablemente, siguientes precios : las plateas desde el año 1933. De aquella un claro aljibe en donde crecen contestará: Gardel, Gardel, bajas $ 1.40, las plateas altas $ 0,95 jornada se cuenta por ejemplo - los tangos pibes que no se Gardel. y el popular “gallinero” $ 0,75 ctvs. Los puntaltenses, tuvimos - entre otras cosas - que luego de anteriormente a su presentación en concluida su actuación, los 1971 el Teatro - ocasión de ver al astro, organizadores invitaron a los Carlos Gardel y Guillermo Barbieri: Su cuando fue estrenada acá, antes artistas a compartir un refrigerio, que en Buenos Aires, la película durante el cual le fue entregado al correspondencia con Ricardo Bonapelch que lo tuvo por protagonista : Carlos Gardel, en nombre de la Por : Walter Rafaelli, Revista Rey del Compás “Melodía de Arrabal”. En ella, Sociedad Española, un ramo de Gardel canta este tango de su flores. El encargado de tal Hace ya muchos años, allá por 1976, trabajaba yo en el Banco Comercial autoría, junto a Le Pera y Batistella, cometido, fue un chico de apellido Agencia Arroyo Seco, dependencia que ya no existe en el nuevo banco y acompañado por la orquesta Taranto, padre del actual y muy que estaba enclavada en una zona por demás importante, dada la dirigida por el maestro Juan Cruz conocido facultativo, Dr. Alberto Mateo en la que participó además, Taranto. La Asociación Gardeliana de Colombia da la bienvenida al el guitarrista Horacio Petorossi, También se dice que Gardel, al investigador argentino, Sr. Ricardo Ostuni, invitado especial al V quien junto a Riverol, Vivas y enterarse de la gran cantidad de Festival Internacional de Tango Medellín 2011. Barbieri, conformaron el cuarteto personas que estaban en la calle, Asociación Gardeliana Asociación Gardeliana 22 de Colombia de Colombia 7

1971 1971 las calles Roca e Irigoyen, tenían su renombre en la localidad. Allí se radicación en ella de industrias de sacaban chispas el inefable parada los coches de alquiler apostaba fuerte ; se ganaba y se gran porte que ocupaban a miles de Canario Cobas, hoy fallecido, y el denominados “Mateos”, aunque perdía mucho. personas. Profesor Domínguez, sofisticado pocos quedaban ya por entonces. Los militares que prestaban Existían en la zona boliches cocinero que hacía las delicias de Tres empresas de pompas fúnebres servicios en alguna de las unidades emblemáticos, el Pentella de la sus compañeros de trabajo y de (cocherías), se ocuparon de los de la Marina de Guerra, enviaban a calle Paraguay y Santa Fé, con una clientes, amigos infaltables a las servicios fúnebres, con sus sus familiares, postales locales en particularidad, en sus paredes lucía comidas. Una tarde llegó al banco carrozas negras o blancas, tiradas las que se veía el Castillo, la Plaza fotos de gran tamaño de Gardel (las un señor que dijo apellidarse por caballos también de ese color Central con su negro pedestal sobre tomadas en la playa La Mulata por Bonapelch. Fue sentir ese d e p e l a j e , a d o r n a d o s c o n el que descansaba el busto del Gral. Rafael Caruso), el Chenlo de apellidos “y me saltaron los p e n a c h o s , s e g ú n p o r t a r a n Belgrano, el ingreso a la Base Naval Agraciada y Gral. Luna, especialista tapones”, al decir de Discepolín en personas adultas o niños - con su blanco cañón, las bicicletas en fainá y lecho al horno. Pero no su inmortal tango “Victoria”. Por (angelitos). Los velatorios se apiladas sobre las vidrieras del cabe duda de que el de mayor supuesto que me dirigí a él de llevaban a cabo en casas de familia, Central o las Casillas de madera del prestigio por su antigüedad, fue inmediato y preguntado acerca de y el luto riguroso duraba un año al Balneario de Arroyo Parejas. Café Lito, donde naciera el famoso su posible relación familiar con que se le agregaba otro, de gris Punta Alta, como la mayoría de las Club Lito a comienzos del siglo XX. Ricardo Bonapelch, de notoria (medio luto). A los hombres se les poblaciones porteñas, siempre fue Para hablar de este café extraemos amistad con Gardel. Me expresó cocía en la manga del saco, un tanguera. En sus salones bailables, del texto “Merodeando el Arroyo que efectivamente era su sobrino, y brazalete también negro. En la se llevaban a cabo concursos de Seco” del escritor don Emilio Carlos que vivía en el Paso del Molino, esquina de Irigoyen y Humberto a f i c i o n a d o s . Ta m b i é n , l o s Tacón, quien lo recuerda así: “Pero también barrio de origen de su tío. 1ro., un policía de mangas blancas, puntaltenses que peinamos canas, ninguno con el entrañable afecto Días después retornó al banco, y dirigía el tránsito desde una garita vimos actuar y pudimos sacarle popular que inspiraba el Café “Lito”, ante mi sorpresa me entregó cilíndrica de chapa, enclavada en viruta al piso, a las Orquestas de de gloriosas tradiciones deportivas copias de tres telegramas que medio de la bocacalle, a pleno maestros como : Antinori, Volpe, y memorables fiestas de carnaval. enviara Gardel a su tío desde silbato. Mazzini, Martínez Serra, etc. Si las paredes hablaran nos Nueva York, sumado a la de una Por entonces nos “peleábamos” con Más o menos así era la idiosincrasia ofrecerían –como lo hacen hoy los carta que le hiciera llegar el los bahienses - (deportivamente) local, allá por los primeros años de grabadores modernos- las voces guitarrista Guillermo Barbieri. por el fútbol o el básquet. La la década del treinta del siglo confidenciales del Vasco Cea, el Atesoré estos documentos por diversión popular transitaba por las pasado - (El de “Cambalache”), Mariscal Nasazzi, Pelegrín mucho tiempo -34 años- y ahora r o m e r í a s e s p a ñ o l a s , l o s para ser más exactos en el 1933, en Anselmo, los hermanos Scarone, recordando los 75 años de la espectáculos artísticos en el Cine - que los habitantes del pueblo nos los hermanos Benincasa, Pablo partida física del Mago, me pareció bar “La Marina”, los bailes en el a p r e s t á b a m o s a d i s f r u t a r Dacal, el petiso Luis Vialzús, del caso exhumarlos, como forma “Centro Honor y Tradición”, el intensamente de un acontecimiento Uriarte, Capuccio y demás de aportar elementos distintos a los recreo “El Once”, o la casa de citas artístico de jerarquía. La actuación contertulios de la inolvidable barra, tan trillados que se utilizan en la “La Mariposa”. La muchachada, que (por segunda vez en su carrera), del con sus sueños, sus esperanzas, evocación del cantor más grande se peinaba a la gomina, pasaba consagrado Cantor : Carlos Gardel. sus ilusiones de “juveniles” señores de todos los tiempos. horas jugando a la pelota a paleta L o s a c o n t e c i m i e n t o s s e del football amateur... Allí, en las El primero de esos telegramas fue en el frontón de Pichel, del Club desarrollaron velozmente. No fue mesas del “Café Lito” ante el enviado por Gardel desde Nueva Talleres, etc. En los Bares más para nada fácil lograr que el Zorzal espumos “imperial” de cerveza o el York el 29 de diciembre de 1933 y concurridos, como el Central, Tokio, viniera a cantar a Punta Alta, a humeante pocillo de moka, entre allí anunciaba su debut en radio, Americano, Cervantes o el Londres, pesar del grato recuerdo que humos de cigarros y humorísticas que se produjo al día siguiente. En regenteado durante anos por la conservaba en su memoria de ocurrencias de la rueda, prosperó efecto, el 30 de diciembre de 1933, familia Merodio, se solía “timbear” aquella vez que llegara - quince con cálido optimismo una célula del Gardel debutó en la Nacional de lo lindo. El Londres fue famoso años antes - acompañado de José milagro deportivo que en 1924, con Broadcasting Company, audición por que detrás del mostrador había Razzano. el Dr. Atilio Narancio a la cabeza, retransmitida por 800 emisoras una puerta trampa, que conducía a Ese 22 de Mayo de 1933 era un día habría de convertir “la celeste” en –SI, LEYÓ BIEN, 800 EMISORAS, un sótano al que solían concurrir a lunes. En las escuelas se celebraba un gajo de laurel olímpico”. siendo acompañado por una jugar por dinero, políticos, doctores, la semana del cumpleaños de la Volviendo al banco, digamos que en orquesta de 18 músicos, dirigida comerciantes y en general algunos Patria y especialmente, el día del dicha agencia se hacía culto a la por Hugo Mariani. representantes de familias de Cabildo Abierto de 1810. gastronomía, rubro en el que se Asociación Gardeliana Asociación Gardeliana 8 de Colombia de Colombia 21

1971 1971

Comenzó la audición cantando El frente al paso del tiempo, el rancho Ricardo, quien continuó junto al producido el debut radiofónico de Carretero y culminó con Buenos Villa Yerúa, al que concurrían Zorzal Criollo hasta el año 1929. ambos en la que con el correr del Aires, el hermoso tema de Joves y Gardel, el compositor de caballos Desde 1921, se había integrado al tiempo sería LR4 Radio Splendid Romero, tema que Gardel grabara Francisco Maschio e Irineo trío, Guillermo Desiderio Barbieri. de la Capital Federal. Esto ocurrió en dos ocasiones. La primera en Leguisamo. Según informaciones de la época, exactamente un 30 de Setiembre 1923 por el sistema acústico y más Un primo mío, Antonio Lista, hoy lo original del espectáculo consistía de 1924. tarde, en 1930, por el sistema fallecido, que alquilaba el rancho e n l a m a n e r a e n q u e s e En 1933, Punta Alta estaba a días eléctrico, con el acompañamiento vecino con entrada por la rambla, presentaban los artistas en el de cumplir 35 años y Gardel, 43 y de sus guitarristas, sumándose recordaba haberlos visto allí escenario, durante los intervalos en plena carrera artística. Se puede Antonio Rodio en violín y Rodolfo muchas veces. que se producían entre las asegurar sin exagerar que había Biagi al piano. Esta propiedad posiblemente exhibiciones de las películas - (Las llegado a la cúspide de la fama. Los Cabe recordar que este último tuvo perteneciera a Francisco Maschio; que por entonces eran mudas). En trajes confeccionados a medida, trascendente actuación, años las razones, lleva el mismo nombre primer término, Gardel cantó los sobretodos de telas inglesas, la después, en la Orquesta Típica del del Stud Yerúa en Palermo, Buenos acompañado por el quinteto de don bufanda de seda blanca y el Maestro Juan D'Arienzo. Aires, donde cuidaba a Lunático el Roberto Firpo el tango canción “Mi sombrero clásico, suplantaron a El segundo cable está fechado en caballo de Gardel, y para noche triste”. A continuación. en el aquella indumentaria criolla de los Nueva York, el 25 de julio de 1934, c o m p l e t a r, M a s c h i o n a c i ó siguiente corte, actuaron Gardel - primeros tiempos, sin olvidarnos en él Gardel felicita a Bonapelch por precisamente en Puerto Yerúa, Razzano. del peinado a la gomina y la sonrisa el triunfo de un potrillo. No sería Entre Ríos, república Argentina. Esa misma noche, tras el i n c o m p a r a b l e c o n l a q u e para nada improbable que dada la No tiene nada que ver con la casa e s p e c t á c u l o , l o s a r t i s t a s completaba su estampa de porteño admiración de Bonapelch por el de la calle Pablo Podestá, en cuya continuaron viaje, desde la n o c t á m b u l o , c a n c h e r o y cantor, se hubiera contagiado de la construcción tanto tuvo que ver Estación del Sur de Bahía Blanca, sumamente solidario, de mano fiebre burrera de éste, admiración Bonapelch y que Gardel no llegó a rumbo a la Capital Federal. abierta para ayudar al amigo que llevó a Bonapelch ¡¡a grabar conocer. Si bien a Bahía Blanca retornó necesitado de una “cuerda” que lo temas acompañado por la guitarras L a c a s a , a u n c o n l a s varias veces, los puntaltenses sacara de un apuro. Así era Gardel de Gardel.!! modificaciones realizadas para su debimos aguardar hasta 1933 para hombre y artista que llegó a Nos referimos a dos versiones, las adaptación al actual destino, - ya como solista- aplaudirlo por cantarnos sus éxitos. cuales conozco, se trata de dos conserva pese a sus más de 70 última vez personalmente. En la década del 30 del Siglo XX, ya temas camperos, a saber: “Para años de construida, vestigio de su vivíamos en el pueblo unas 9.000 quererte nací” y “Querencia”. magnificencia original, en pisos, 1933 almas, entre quienes habían Como único comentario al respecto mármoles, vitreaux, y su escalera Quince años debieron transcurrir arribado de Europa y los que lo y sin ánimo peyorativo, diré que realizada en cedro paraguayo, con desde aquella presentación de hicieron desde los cuatro puntos hacía falta mucho coraje para árboles de más de 100 años. Carlos Gardel - (cantando a dúo cardinales del País. Estaba ya en cantar Querencia, luego de la Según opinión de entendidos, solo con José Razzano) - para que los p l e n o f u n c i o n a m i e n t o e l impresionante versión que realizara la escalera de la estancia puntaltenses de entonces pudiesen emprendimiento naval militar más Gardel en París en 1931. presidencial de Anchorena, la volver a ver - y aplaudir importante de América del Sur, El tercer telegrama, también de supera en calidad. masivamente - al consagrado astro (Puerto Belgrano). También Nueva York, con fecha 24 de Como frutilla de la torta, sumamos de la canción rioplatense. Un funcionaba - aunque de forma diciembre de 1934, transmite el a los telegramas la carta enviada Gardel consagrado definitivamente precaria - el Puerto Comercial de deseo de Gardel a Bonapelch de p o r G u i l l e r m o B a r b i e r i a en los escenarios internacionales, Arroyo Parejas. Por las calles - una feliz Navidad y Año Nuevo, Bonaplech, fechada el 29 de marzo en el Cine, en el disco y en el algunas asfaltadas, otras aún expresando el deseo de estar de 1935. Más allá de adjuntar copia corazón del público de ambos lados empedradas y la mayoría de tierra - juntos “para correrla”. Es conocido del origina del manuscrito, para del Río de La Plata. transitaban pocos camiones y que El Mago cada vez que llegaba a mayor claridad de nuestros Como expresamos anteriormente, automóviles de las familias más Montevideo se veía rodeado por un l e c t o r e s , l a t r a n s c r i b i m o s la etapa como cantor solista del “acomodadas”. Los repartos de innumerable grupo de amigos con textualmente: “Zorzal Criollo” comenzó luego de lecheros, forrajes, almaceneros, los cuales compartía las tenidas en “Estimado amigo: navegando su desvinculación del dúo que panaderos, hielo, ladrillos y hasta los ranchos del Buceo. rumbo a Puerto Rico le envío estas durante doce años integrara con el los carniceros se efectuaban a Más al este, en Malvín, Rimac y la líneas portadoras de un sin fin de “Oriental”. Corría por entonces cabo en vehículos a tracción a Rambla, estaba y está, incólume felicidades y saludos afectuosos. 1925. Un año antes, se había sangre. En la céntrica esquina de Asociación Gardeliana Asociación Gardeliana 20 de Colombia de Colombia 9

1971 1971 afección en la garganta que afectó embajada artística que tenía como Hace un rato en el camarote del (sic) amigo Ricardo ya no quisiera a José Razzano, el dúo debió p r e m i s a , p r o m o c i o n a r Mago lo estuvimos recordando, molestar más su atención, así que disolverse en el año 1925. A partir precisamente a la nueva Compañía entonces me dije, voy a escribirle al doy final presentando los saludos de allí, Carlos Gardel levantó su discográfica “Odeón”, a cuyo frente amigo lejano y así lo hago. de Carlos y los de mis compañeros propio vuelo como solista. el Sr. Max Glucxsman. Esa gira Para el mes de agosto del corriente y junto con los de es sss. (Fdo. Para que tengamos una idea del duró cuatro meses, a partir del mes año nos volvemos a ver para así Guillermo Barbieri)”. repertorio inicial de Gardel, nos de agosto hasta diciembre, durante contarle los goles de distancia de Bueno, como dijimos al principio, remitiremos a sus primeras los cuales recorrieron toda la nuestro gran Carlos, el que siempre creemos que la divulgación de grabaciones, las que se llevaron a Provincia de Buenos Aires. Durante los recuerda con cariño; todo esto estos documentos, constituyen un cabo en la compañía Columbia, en el año anterior, Gardel y Razzano será amenizado con la inigualable aporte por lo menos novedoso que esta empresa Gardel grabó por se habían presentado en Mendoza, añeja. Antes de finalizar le daré el los gardelianos sabrán apreciar primera vez junto a Razzano. En Rosario, San Nicolás, Santiago de itinerario de la gira por si quisiera debidamente. aquella placa grabaron aquello que Chile y Montevideo. escribirnos. Desde el 3 de abril Para terminar, a lo largo de estos habían cantado durante el A Punta Alta la embajada arribó hasta el 14 del mismo estamos en 34 años que tengo estos encuentro realizado en lo de desde Bahía Blanca - donde San Juan de Puerto Rico. Desde el documentos en mi poder me he Gigena : el estilo “Sos mi tirador actuaron con gran éxito en el Teatro 15 de abril hasta los primeros días preguntado: ¿Habrá sido esta plateado” y la cifra “Yo se hacer”. Municipal - en el mes de de mayo, en Caracas, Venezuela. carta la última que cruzaron Gardel Un año antes de llegar a Punta Alta, septiembre. Esa noche el quinteto Desde el 15 de mayo hasta el 15 de y sus guitarristas con Bonapelch?. (1917) habían comenzado a grabar de Firpo tocó - además de tangos junio en Bogotá, Colombia, La misma está fechada el 29 de para el sello nacional “Odeón”. En arrabaleros - algunos fox trot, y lo después vamos a Panamá, México marzo de 1935, casi tres meses esa placa ambos grabaron: “Cantar que se consideró por esos tiempos y Cuba, de donde regresaremos a después sucedía el trágico final en eterno” en una de sus caras y en la tango moderno, o tango canción. Buenos Aires. Y a Montevideo para Medellín, el 24 de junio de 1935. otra Razzano lo hizo como solista, Es que la música popular porteña hacer sonar la encordada. Gueno cantando “Entre Colores”. También se había adueñado del centro de en ese niño Gardel filmó su primera Buenos Aires y ya apuntaba no película en que demostró sus solamente a los países vecinos, cualidades de buen jinete - (Los sino a Europa, especialmente 1971 caballos fueron una de sus grandes Francia. Fue precisamente París, Carlos Gardel y su afición por la ópera aficiones). La película se llama: con sus luces, la que iluminó el Ricardo Ostuni, clubdetango.com “Flor de Durazno” y se rodó en camino triunfal del tango en el viejo Córdoba. La primera grabación con continente, y nuestro Carlos Gardel Es casi un lugar común en la historia En la foto que ilustra estas páginas, una orquesta, la efectuó con el mucho tuvo que ver con ello. de Carlos Gardel, mencionar su no muy difundida, se lo ve a Gardel maestro don Roberto Firpo, El Morocho y el Oriental, o los afición por el "bel canto". Sin en compañía de dos grandes también antes de viajar a Punta “Gardel - Razzano” como los demasiadas certezas se asegura artistas: el barítono uruguayo Alta. En esa ocasión grabaron el denominaban sus seguidores, que, en su primera adolescencia, Víctor Damiani (con anteojos) y el tango canción : “Mi noche triste”, cantaron en esa ocasión estilos, escuchaba desde atrás de las bajo polaco Adamo Didur. estrenado poco tiempo antes en los cielitos, valses criollos, milongas y bambalinas a los grandes divos de Víctor Damiani fue una de las Teatros Empire y Esmeralda, de la por supuesto tangos orilleros la lírica que actuaban en nuestro grandes figuras de la lírica Capital Federal. nacidos en los arrabales de Buenos país, a los que imitaba casi a la rioplatense. Era un artista de Gardel y Razzano llegaron al Aires y Montevideo. En la guitarra perfección. Se dice, incluso, que relevante personalidad que realizó pueblo como integrantes de la los secundó el “Negro” José recibió alguna admirativa palabra de grandes temporadas tanto en el parte de Tita Ruffo y que, al menos, teatro Colón como en el Coliseo, compartió con el gran donde debutó cantando 'Aída'. La Junta Directiva de la Asociación Gardeliana de una travesía en barco hasta Brasil. Actuó en teatros de Roma y de Cierto o no, fue el mismo Gardel Florencia y junto con el famoso Colombia invita a sus socios amigos a visitar la quien en más de una oportunidad tenor español Miguel Fleta, recorrió página web de la institución en el siguiente sitio: habló de su predilección por la ópera España en una gira que fue todo un http://asgardecol.jimdo.com, digitado en la barra y deslizó comentarios que dieron suceso. También cumplió con el principal de Google. base al rico anecdotario que sueño de todo gran artista lírico: comentamos. cantó en de Milán donde Asociación Gardeliana Asociación Gardeliana 10 de Colombia de Colombia 19

1971 1971 debutó con la ópera 'Siberia' de Al programar la aventura no Razzano. El lució esas prendas - no Pro Autonomía Municipal de Punta Giordano (autor de la ópera contaba con el frío intenso de la exentas de lujo y fantasía - como Alta. 'Aurora'). Luego cantó 'La traviata' región ni con los fuertes vientos, por símbolo de su procedencia Aquellos eran tiempos en los que de Verdi y 'Lucía de Lammermoor' lo que la travesía se les hizo rioplatense, sobre todo en las todo, o casi todo, estaba en de Donizetti bajo la batuta del gran dramática. Luego de vadear presentaciones que realizó en embrión en el pueblo . . . . 26 eran . Damiani falleció arroyos y ríos con el agua al cuello, escenarios de Europa, los Estados las cuadras empedradas y en Cerro Colorado, población del llegaron a Bariloche sin equipaje y Unidos o Centro América, además acordonadas con bloques de departamento de Florida -Uruguay- de a pie. La noticia conmovió al de hacerlo en alguna de las muchas granito. Años en los que por en el escenaio de un teatro al aire ambiente lírico de entonces y la películas que protagonizó. ejemplo, la civilización logró que el libre. Tras haber cantado el aria de Asociación Cultural de Bahía Así lo aplaudieron los puntaltenses, conocido indio Fermín G. Ancalao, Gerard de la ópera 'Andrea Chenier' Blanca, acudió con su ayuda, cuando en el año 1918, el dejara el ranchito de adobe y cuando se dirigía a saludar a su brindándoles asistencia y un gran consagrado dúo Gardel - Razzano levantado en cercanías de la Isla acompañante, cayó víctima de un homenaje. Didur falleció en (El “Morocho “y el Oriental”) actuó Cantarelli para trasladarse a Punta ataque el 29 de enero de 1962. Katowice el 7 de enero de 1946. en una Punta Alta joven, en la que Alta, dado que le quedaba más Adamo Dibur había nacido en residían poco más o menos unos cerca de su lugar de trabajo, al que Sanok, Polonia, el 24 de diciembre La foto, muy posiblemente, es del 4.000 habitantes, entre el personal concurría todos los días montado de 1874. Fue un cantante que año 1928 cuando ocurrió la última civil y uniformado con asiento en la en su caballo manco, en la sección rompió con cierta tradición de los presentació Base Naval Puerto Belgrano. albañilería de los Talleres l í r i c o s p o l a c o s - q u e s o l o n de Didur El pueblo mostraba en esos años, Generales de la Base Naval, interpretaban óperas de autores en Buenos un paisaje urbano con la mayoría de donde se jubiló como carrero - locales- e incursionó en el repertorio Aires. Se ve sus calles de tierra, arena y salitre. (Fue el primer aborigen jubilado de los grandes maestros del a un Gardel Solo unas pocas cuadras céntricas civil, de la Armada Nacional). mundo. Debutó en 1894 en Río de maduro y habían sido cubiertas con Cuando Gardel actuó por vez Janeiro. Pero sus años de u n t a n t o empedrado de granito. Los también primera en este Pueblo, ya esplendor fueron durante las grueso todavía. Es sabido que con escasos faroles esquineros llevaban seis años actuando junto temporadas que realizó en el Teatro Damiani mantuvo una estrecha arrojaban su mortecina luz en las a José Razzano, a quien había Vittorio Emanuele de Messina. En amistad, pero la presencia de Didur noches sureras en que el viento conocido en un boliche de Buenos nuestro país cantó muchas veces y revela, acaso, que Gardel mantuvo solía traer desde las lomas, para Aires. Los amigos que seguían a en el Colón lo hizo en las inalterable su predilección por la que se pasearan a gusto y piaccere, ambos cantores, prepararon un temporadas de 1910, 1921, 1922 y lírica aún cuando su fama como los molestos cardos rusos. encuentro en el que se debería 1928. Su arribo en 1921 estuvo cantor de tangos, ya había En la segunda década del siglo dirimir cual de los dos tenía más precedido por un hecho ciertamente traspuesto las fronteras. pasado, el Puerto Militar ya se predicamento. La “topada” se insólito: después de actuar en La fotografía me fue obsequiada perfilaba como lo que en definitiva produjo en el domicilio particular Valparaíso, emprendió viaje hacia por el Dr.Horacio Sanguinetti, seria, la Base Naval más importante de un señor de apellido Gigena. la Argentina junto con el tenor actual Secretario de Educación del de esta parte de América del Sur. Se cuenta que la “barra” de Giovanni Martinelli, la mezzo Gobierno de Buenos Aires y uno de En la zona de Arroyo Parejas, Razzano fue al lugar a alentar a su soprano Carolina Lázzari y el los más importantes especialistas además del balneario, los “pollo”, y por supuesto, la del marido de ésta. Los cuatro cruzaron del país en el género lírico. franceses trataron de finalizar el Abasto hizo lo propio con Carlitos. la cordillera a lomo de burro!!! puerto comercial (Hoy Puerto Gardel comenzó entonando un Rosales). Por aquellos años se creó estilo criollo y Razzano lo hizo con -por iniciativa de un grupo de una cifra. A partir de aquella noche 1971 Las razones del cantor vecinos emprendedores- la y debido a la sugerencia de uno de denominada “Liga de Defensa de l o s a m i g o s d e l O r i e n t a l , Victor A. Quiroga Punta Alta”. Es que el pueblo resolvieron cantar a dúo, Academia del Tango de la R.O.U. deseaba ser protagonista de su comenzando una carrera de 12 El canto es un arte que se conformado un estilo y volcado su propio desarrollo. Confirma esta años de éxitos. Durante ese manifiesta cuando dos fuentes preferencia por una especie del presunción, el hecho de que 10 tiempo los acompañaron los artísticas se complementan: la cancionero, va dejando su mensaje años antes, el Dr. Don Ramón Ayala guitarristas : Francisco (Pancho) música y la poesía. Y todo cantor, y mostrando las evidencias de su Torales, impulsó la conformación de Martino, Saúl Salinas, y el “negro como artista que es y habiendo ascenso y de su éxito en la la primera Comisión de Vecinos, “José Ricardo. Debido a una Asociación Gardeliana Asociación Gardeliana 18 de Colombia de Colombia 11

1971 1971 fue forjando desde temprano su orientaron lasa decisiones y la consideración del público. En el vernáculo. Y prosigue en su propia leyenda. trayectoria de Carlos Gardel. Lo caso de Carlos Gardel los condición de "cantor nacional" - Hasta podría mencionarse que la cual tiene la fortuna de seguir elementos de ese mensaje y los c o m o e n t o n c e s s e d e c í a - discusión permanente que conmoviendo el alma de la música factores de su éxito, según el interpretando zambas, estilos, provocan su obra y su legado forma popular; y sin duda, indica análisis del prestigioso musicólogo vidalitas, cifras, milongas, parte de ese misterio. En ese derroteros ciertos e inestimables a argentino Carlos Vega, fue su rancheras, etc. Esta opción legado, donde se incluye el quienes cultivan la canción en estas participación en el movimiento nacionalista -"en el mejor sentido de mensaje que se desprende del acto comarcas platenses. Que el tradicionalista rioplatense iniciado a la palabra", dice Carlos Vega- del volitivo de sus opciones, debe misterio siga siendo misterio y que fines del siglo XIX (1872/1914) cultivo del repertorio paisano fue advertirse la importancia adquirida el mensaje beneficie el canto de las procurando la recuperación de los factor y parte muy importante del por las motivaciones de orden generaciones que lo recojan. valores y las formas nacionales que favor popular que se le dispensara. nacionalista o vernacular que Durazno, 5/X/1998 - Víctor A. venían siendo sometidas por la Esta postura de Gardel se mantiene irrupción en estas regiones al asumir, hacia 1920, la platenses, en la segunda mitad de interpretación del tango y adoptarlo 1971 aquel siglo, de la ola avasallante de como su especie preferida sin la inmigración europea. Esa abandonar el cultivo del cancionero Carlos Gardel, en Punta Alta marejada inmigratoria de europeos nativista, confirmándole en la Investigación y recopilación de José Tótoro. en general, entre los que filiación nacionalista de su arte. En 1918 - 1933 predominaban los italianos y los los iniciales años de la década del Podríamos comenzar esta crónica, diciendo que quienes residían en españoles, hasta con presencia de '10 se había producido el primer Punta Alta durante la época en que Carlos Gardel visitó en el año 1918 el turcos y de árabes, había alcanzado memorable y espectacular avance por entonces pueblo, fueron testigos presenciales de dos etapas tal magnitud que no sólo había por del tango que había roto con trascendentes de la trayectoria artística del astro de la canción rioplatense lo menos igualado prácticamente en prevenciones y prejuicios de la por excelencia. La primera de ellas se relaciona con el inicio del número a la población criolla sino clase media y el patriciado criollo reconocimiento masivo, y la segunda a su momento de máximo triunfo, que había difundido e impuesto en como resonancia de la exitosa tanto a nivel nacional como internacional, pues esta última se produjo a estas tierras géneros y especies acogida y el suceso que tuviera en menos de dos años de su trágica muerte en Medellín, ocurrida - como culturales de todo orden, desde los París. Y en los años finales del todos conocemos - el 24 de junio de l935. artísticos y los artesanales hasta los m i s m o d e c e n i o n a c í a e n Tiempo antes de viajar a la zona de la Bahía Blanca, lo ubicamos a Gardel culinarios. El aluvión inmigratorio, Montevideo el tango/canción de la trajinando su adolescencia por el arrabal porteño. que incidía tanto en lo social como mano de Pascual Contursi como En 1912, ya era un jovencito regordete al que los parroquianos asiduos en lo cultural, provocó una reacción autor de las letras iniciales y, concurrentes de los hipódromos, boliches, puestos del mercado y los espontánea del criollismo que se precisamente, en la voz de Carlos comités de partidos políticos, habían bautizado con el mote de : “Morocho inició con la publicación en 1872 de Gardel como primer intérprete de del Abasto”. Fue precisamente en un comité donde tuvo oportunidad de los poemas "Los tres gauchos las mismas y como creador de la escuchar a los payadores, quienes parodiando a gauchos literarios como orientales" y el "Martín Fierro" forma o manera de cantarlas. Santos Vega o el mismo Martín Fierro, gastaban horas y dedos sobre los seguidos por la aparición de las Esto quiere decir que Carlos Gardel encordados de las “violas” en célebres encuentros de desafíos novelas "Juan Moreira" y "Santos ha podido constituirse en ese rol tan improvisados, donde el honor y las apuestas eran ingredientes infaltables Vega", reacción que fue alcanzando confirmado siempre de prototipo del entre los cantores y los amigos de uno u otro. Allí nació la amistad de intensidad y volumen. ser o el hombre rioplatense porque Carlitos con uno de los más reconocidos payadores: don José Betinotti. En ese movimiento de rescate de la el cultivo de lo tradicional y lo La imagen que la mayoría de sus admiradores guardamos en la retina de tradición criolla se embarca Carlos nacional fue producto de la hora y el Gardel, es en la que se lo ve con su amplia sonrisa y su clásico sombrero. Gardel, quien hasta desoye las entorno que se vivía en el Río de la No son demasiado - sobre todo los más jóvenes - quienes los visualizan sugerencias del propio Tito Schipa Plata, y producto también de sus vestido a la usanza campera, cantando a dúo con el uruguayo José que le aconseja -dadas las notables convicciones estéticas y éticas dotes canoras de Gardel- el cultivo respecto del tiempo, los hechos y la naturaleza de la comarca que le La Asociación Gardeliana de Colombia da la bienvenida a su socio del arte lírico, a lo que el cantor le tocara vivir. Y este ángulo del y amigo el Sr. Héctor Luis Agustini y al periodista Luis Tarantino, contesta que debía cantar lo suyo enfoque de Carlos Vega es un quienes viajaron desde Buenos Aires para acompañarnos en la propio "para los muchachos" aspecto poco considerado en los celebración de nuestro 40º aniversario. haciendo así opción por el canto Asociación Gardeliana Asociación Gardeliana 12 de Colombia de Colombia 17

1971 1971 análisis que sobre Carlos Gardel se también Carlos Vega nos propone también ofrece un nuevo testimonio servía al texto adecuándose a su han hecho y se seguirán haciendo, considerar que asimismo la música de su postura de cantor vernáculo. más entrañable sentido. De ahí su según todas las previsiones, popular de aquel tiempo, tanto rural Sin embargo, no se puede obviar rica y variada paleta. Y ya está cuantiosamente. como urbana, estuvo en ese que en el ascenso de nuestro dicha la palabra: creaba". Los Generalmente, como es el caso de conflicto planteado entre lo que máximo cantor cobran también una dichos de Lauro Ayestarán definen los grandes artistas de cualquier provenía de afuera y lo tradicional, innegable trascendencia sus las altas condiciones del artista. disciplina, se considera a una figura lo vernáculo. Esto último se salvó, condiciones naturales para el canto, Y por útimo, hay que decir de otro genial en mérito a su obra, como un se impuso porque el movimiento que contribuyeron tanto al suceso e factor que ha obrado y obra aún en ser tocado por una varita mágica o promovido sin planificaciones, imposición de ese tango/canción el encumbramiento y el éxito dotado de virtudes excepcionales y espontáneo, se extendió por todos como al liderazgo de Gardel en su alcanzados por Carlos Gardel, y en despegado del suelo, del entorno los sectores de la cultura condición de intérprete y maestro el aura que ha rodeado y rodea su social y del momento histórico que incorporando a él todas las artes. En indiscutido e invicto hasta la fecha y figura: el misterio. Este ingrediente vive o ha vivido. Algo así como una las de la música y las letras los m á s a l l á . N u n c a s e r á de la entidad gardeliana, que entidad ingrávida que existe "per poetas, escritores, músicos, suficientemente proclamada la mucho tiene que ver con su mito o se", hasta con una única virtud y sin dramaturgos, intérpretes y artistas excelencia del canto gardeliano, del con la configuración del mismo, defectos. Sin embargo, no es así ni teatrales y musicales, payadores y cual nuestro mayor musicólogo estuvo presente durante toda su como se le debe aproximar. Menudo cantores compusieron y difundieron Lauro Ayestarán manifestara que vida, aún en aquellos lejanos sobresalto se produce a veces al obras cuyo asunto y espíritu "musicalmente (ese) canto era de tiempos de sus tormentosos años conocer la verdadera condición pertenecían a temas y cuestiones una inflexión intransferible debido a juveniles; y sigue ejerciendo su humana y terrestre de un ídolo y su propias, oriundas de la región, de su cálido y diferenciado timbre magnetismo todavía después de peripecia habitual. raigambre nacional. Novelas y vocal, eso que lo hace detenerse a los 63 años transcurridos desde su Por eso, el olvido u omisión de no crónicas, canciones y poemas, uno ante su voz y reconocer de desaparición física en la tragedia considerar a Carlos Gardel dramas y comedias, ensayos y inmediato su metal: "¡Gardel!", dice de Medellín. Su atracción involucrado en un mundo y un crítica ocuparon páginas y páginas de inmediato el dueño de la personal, la novela de su acontecer más amplios que el solo de libros y revistas, periódicos y memoria más frágil. Su afinación nacimiento e infancia y juventud, la suburbio que le sustentara y le publicaciones de toda índoles, era perfecta (...) como corresponde reserva con que envolvía sus nutriera e inmerso en un tiempo escenarios teatrales y circenses. a una fuerte expresividad popular; amores, su frecuente gesto atravesado por inquietudes y Desde Antonio Lussich y José era riguroso en el ritmo y lo sabía caviloso y reconcentrado que problemas mayores que los Hernández pasando por Eduardo subrayar con una musicalidad parecía denunciar un recóndito cotidianos e inmediatos de su Guitiérrez, Rafael Obligado, Elías certera. Ostentaba una impostación secreto o una íntima borrasca, las estrecho vecindario, condicionado Regules, José Alonso y Trelles, natural impecable; todas sus notas raíces de su propio genio artístico como individuo y ser social por Fernán Silva Valdés, etc., el cultivo y eran llenas y parejas y su voz, de son otros tantos componentes de circunstancias mucho más graves la práctica de lo nacional fue pequeño volumen -lo oí varias su enigma personal. Entre esos que las de sus actuaciones dándole un color distinto al v e c e s d i r e c t a m e n t e , d i c e misterios no son menos señalables artísticas y sus trabajos fonográficos desenvolvimiento cultural de estas Ayestarán- corría como un fuego el de la bala que permaneció por y sus pasiones turfísticas y sus latitudes platenses. Y no fue sólo en por todo el teatro o el ámbito de una años enquistada en uno de sus actividades cinematográficas, etc., el nivel popular porque también en sala. (...) Acaso había otra virtud p u l m o n e s c o m o u n a es encararlo únicamente como al él se incluyeron los niveles más secreta: siendo igual a sí condecoración otorgada a su ídolo que se supera después de la superiores, como en el caso de la mismo, en cada una de sus guapeza, y el de aquella muerte cantando "cada día mejor". música, la denominada culta o interpretaciones Gardel creaba temporadita pasada en Usuhaia Lo que nos plantea Carlos Vega es clásica. Baste recordar los nombres distintas condiciones sonoras y patentizando las diabluras con que no perder de vista que el cantor de Luis Cluzeau Mortet, Eduardo Carlos Gardel fue un hijo de su Fabini, López Buchardo, Alberto tiempo y lo encaró como lucidez Ginastera. La Asociación Gardeliana de Colombia agradece la haciendo sus elecciones como lo de En cuanto a la música popular y al presencia de los socios fundadores en la fiesta de nuestro cultivar lo que su tierra poseía, como área que nos ocupa, esa reacción 40º aniversario. lo de presagiar y atinar sobre la nacionalista se manifestó en el auge inmensidad de la propuesta de del arte payadoresco o payadoril Pascual Contursi, por ejemplo, y cultivado por los máximos Encuentre en Cuatro Palabras No. 93 del mes de julio dedicarse a crear algo inédito aún. Y t r o v a d o r e s d e l a é p o c a y la solución a la Sopa de Milongas del boletin No. 91 Asociación Gardeliana Asociación Gardeliana 16 de Colombia de Colombia 13

1971 1971 gana unos mangos "pasando el iniciar el mayor emprendimiento del antecedentes de los cantores p a r a a c o m p a ñ a r s u s platillo". También en esos años hombre que es el de crear, porque milongueros o urbanos -como José interpretaciones. La guitarra, coincide en Montevideo el dúo de debe inventar la forma de cantar Betinotti, Gabino Ezeiza, Arturo de haciendo a un lado lo relacionado Carlos Gardel y José Razzano esa composición y realizar el Nava, Francisco Martino, Mario con su origen y su condición de actuando en teatros, cafés, milagro de dar a su pueblo un Pardo, etc., etc.- que serán los instrumento universal para sustento pensiones, casitas, etc., donde se novísimo instrumento de expresión primeros referentes (como se dice de la canción, fue y es el encuentran muchas veces en las aunque en ese momento no perciba ahora) de las aficiones juveniles de instrumento natural históricamente livianas noches de garufa y canto esto último muy claramente ni en Carlos Gardel. En sus libres y p o r e x c e l e n c i a d e con Pascual Contursi, amigo y toda su magnitud. Pero Gardel correrías de muchacho por los acompañamiento de cantores y colega y camarada del oficio, a cuenta con recursos personales cafetines, los estudes, los cancionistas en el Río de la Plata. Y quien van a escuchar y ver actuar. sustantivos de difícil homologación, a l m a c e n e s y p u l p e r í a s d e Carlos Gardel se aferró a ella y Entre los sitios en que actúa con un empeño no desmentido de extramuros, los locales de comités sostuvo siempre su presencia en Contursi se encuentra el "Moulin cultivar el canto nacional y conque políticos, los teatros, etc., tanto de todas las ocasiones de actuaciones Rouge" del padre de Matos este empeño coincidía con la índole Buenos Aires como de Montevideo, públicas o no, de sus grabaciones y Rodríguez, que será el escenario en del verso propuesto por Contursi. Al en que no perdía oportunidad de hasta en las filmaciones de sus que a fines de 1916 dé a conocer la respecto del mismo dice el Dr. Luis ponerse a cantar incipientemente, películas. Por más que en éstas letra que le ha puesto a "Lita", un Adolfo Sierra, otra autoridad en la Gardel frecuenta las actuaciones y concurran orquestas dirigidas por tango de Samuel Castriota. m a t e r i a , q u e " e l c a r á c t e r participa en las conversaciones de Julio De Caro, Alberto Castellanos, También le dará a conocer a Gardel esencialmente localista de la letra los mencionados intérpretes Terig Tucci, Juan Cruz Mateos personalmente el tango en de tango, habría de aportarlo la criollos, recibiendo así de ellos las como requisito de los argumentos cuestión, atándose así el comienzo influencia de una expresión popular primeras "lecciones" -diríamos- de cinematográficos y de los contratos de la gran aventura para el tango y inalienablemente criolla en sus canto. Descubre así la canción para las filmaciones, y fuera de que para Gardel. Porque el "Morocho raíces mismas. Fue la payada. Los popular, la canción criolla en las dejó algunas placas grabadas con del Abasto", cantor criollo, aceptará t r o v e r o s c i u d a d a n o s q u e payadas de contrapunto, las conjuntos como los de Francisco de inmediato el desafío intuyendo y desparramaban su ingenio improvisaciones y el cancionero de Canaro, Osvaldo Fresedo, Rodolfo percibiendo el futuro de la colosal repentista en los almacenes y en las los maestros de género. Biaggi, la orquesta Gregor, el propuesta del chivilcoyano. pulperías suburbanas, fueron Los testimonios de la opción porcentaje de acompañamientos Cambiándole el título por el de "Mi inoculándole al tango 'el sabor gardeliana por la corriente instrumentales u orquestales es noche triste" lo estrenará con lugareño' y el carácter local, a modo vernácula son múltiples y se muy escaso en su discografía. Es ciertos recelos porque lo que ofrece de progresiva asimilación anímica y fundamentan en primer término en decir, que en este aspecto se en esos momentos al público es t e m p e r a m e n t a l d e l o el propio ámbito en que fue manifiesta muy clara también la algo absolutamente nuevo, un auténticamente nuestro. Los desarrollándose su personalidad opción tradicionalista de Carlos tango con una letra que narra por payadores fueron perfilando desde que arriba a Buenos Aires en Gardel. primera vez una experiencia del insensiblemente la fisonomía de las 1891 a los 7 años de edad y Por otra parte, en el inicial repertorio hombre urbano describiendo futuras letras de tango, en el comienza a frecuentar la comarca d e C a r l o s G a r d e l l u c e n reveses y sentimientos en trances ascenso inesperado de su del Abasto entrando en contacto, i n n u m e r a b l e s l o s a u t o r e s personales. Gardel lo estrena en los trayectoria". pues, con payadores y cantores que pertenecientes a la cancionística primeros meses de 1917 en el S o n j u s t a m e n t e e s a s van despertando sus anhelos y criolla, urbana o rural, de entonces, Teatro "Esmeralda" porteño y lo c a r a c t e r í s t i c a s d e l v e r s o aspiraciones. (Utilizamos aquí esta que demuestran la segura llevará al disco el 9 de abril de ese contursiano que define el Dr. Sierra fecha y esta edad en nuestro tendencia del juvenil cantor. No hay año. aplicado a una música de condición convencimiento sobre el posible más que recorrer la nómina de sus Carlos Gardel se encuentra en esa y temple del país lo que atraerá a año de su nacimiento, 1884, y sin grabaciones para encontrarse, por hora ante una especie musical que Gardel para consumar una opción entrar ahora en el campo de las ejemplo, con que llevó al disco 4 nunca ha interpretado, con una letra ya hecha. Con ello, a partir de 1917, explicaciones sobre el referido canciones, 2 tonadas y 1 vals de escrita en estrofas que reiteran la pone la piedra miliar de un nuevo hecho, ya que no es el propósito de Saúl Salinas, un cantor de origen modalidad payadoril del octasílabo hito, de un nuevo rubro en el e s t a c h a r l a ) . L u e g o d e b e cuyano apodado "El Víbora" con el pero con un asunto distinto que desarrollo del tango; del que será, m e n c i o n a r s e s u s o s t e n i d a que tuvo, además, una breve pero hasta entonces nadie había además, la máxima referencia y el predilección por la guitarra como el p r o v e c h o s a t e m p o r a d a d e e n t o n a d o . L a p r o p u e s t a m a e s t r o i n d i s c u t i d o y p o r instrumento congruente y válido colaboración en 1913 en el cuarteto contursiana significa abordar e antonomasia. Desde luego, que constituyeran con José Asociación Gardeliana Asociación Gardeliana 14 de Colombia de Colombia 15

1971 1971

Razzano y Francisco Martino; y con estilo, la milonga pampeana Pero también se produce esa opción Gaspar Astarita, su mayor que también dejó grabados 3 promoviendo así toda una corriente de Gardel por el tango cuando aún biógrafo- "no son las del antiguo valses, 1 chacarera, 5 tonadas, 1 criollística cuya figura mayor fuera éste constituía únicamente una payador por sí lo acercan mucho a canción y 3 zambas del músico y don Agustín Bardi junto a las de especie musical bailable. Sólo su nueva versión: la del bardo cantor cordobés Cristino Tapia a José Martínez, Graziano De Leone, excepcionalmente se escribían milonguero. Verseador de rima quien frecuentara en más de una Luis Alberto Fernández, etc., y que letras para el tango, como era el fácil, buscando en sus inicios el ocasión. De otro autor muy aún prosigue con obras como caso de don Angel Villoldo para sus calor y el aplauso de un público de importante de esa época aunque "Aquellos tangos camperos" de tangos de corte milonga como almacén, de trastienda y de signado por una desdichada vida autores de la talla de Horacio "¡Cuidado con los cincuenta!", "El picadero de circo, guitarrero y carcelaria, Andrés Cepeda, Gardel Salgán y Ubaldo de Lío. Esta nueva choclo" y "La morocha" -este último cantor de 'voz finita', con una musicalizó y grabó 2 canciones, 4 opción de Gardel cantor se produce con música de Enrique Saborido- en n a t u r a l t e n d e n c i a a l a estilos, 1 milonga, 4 valses y 1 cifra. en un momento en que, por un lado los que Villoldo "combinó en su arte improvisación, todo lo ubica en esa Estos tres cantores -Salinas, Tapia y y durante la década de los años '10, la influencia de la payada y de la corriente cantable (...) que estaba Cepeda- dejaron una huella se había ocasionado un auge del milonga improvisadora (...) con los aportando la levadura de la indeleble en el joven trovador pues tango superando los límites que se cantables del teatro lírico popular transición 'de la payada al tango'.” ellos le aportaron no sólo obras sino le habían impuesto por su origen español de gran divulgación en su Pascual Contursi permanece en que además fueron mentores suyos arrabalero y por su condición de época", como dice Horacio Ferrer. Montevideo hasta principios de con sus advertencias, reflexiones y danza "bastarda e inmoral". Y por Y todavía hay que mencionar aún 1917. En esos años se dedica a consejos de probados cultores del otro, en momentos en que Gardel que la tal opción de Gardel por el ponerle letra a tangos de la canto y la copla nacionales. Y no actuando en dúo con Razzano ya tango se produce en momentos en Guardia Vieja que habían sido podemos dejar de mencionar como se había impuesto al público de que en Montevideo, promediando el compuestos para ser bailados; y integrantes de esa naturaleza en su ambas orillas del Plata en su año 1914, se instala un cantor y así nacen "Qué querés con esa repertorio, las obras que Gardel condición de cantor criollo o poeta procedente de Buenos Aires cara" sobre la música de "La dejara grabadas de autores nacional que dominaba el aunque nacido en Chivilcoy: guitarrita" de Eduardo Arolas, y "El nuestros como las 4 canciones y 1 cancionero nativista sin haber Pascual Contursi. Contursi jugará cachafaz", "El flete", "Champán vals de José Alonso y Trelles, "El llegado a hacerse payador, por más un papel trascendental en la historia tangó", "La bibliioteca" que él canta Viejo Pancho"...nuestro, aunque que conocía muy bien el género del tango porque con él nace el en distintos lugares de reunión de haya nacido en España..., los 2 cultivado por los cantores tango/canción. Las cualidades de gente trasnochadora y donde se estilos de Elías Regules, 1 tango y 1 repentistas. Pascual Contursi -como dice cifra de Fernán Silva Valdés, y la Acá hay que recordar -aunque en canción "El carretero" (o "La vida del verdad no hace mucha falta- que REUNION CULTURAL carretero") de Arturo de Navas (o este tango es un producto cultural Nava) de la que dejó grabadas dos criollo, un invento del pueblo, del El día sábado 21 de mayo de 2011, a las 4:30, en nuestra sede, la Casa versiones. Es bueno recordar acá la más bajo pueblo, que misturó Cultural Homero Manzi, y presidida por el señor Javier Ocampo, se dio inicio a amistad que unía a Gardel con de o r i g i n a r i a m e n t e r i t m o s la reunión cultural del mes de mayo, dedicado a las madres. Navas, "de quien -dice don José provenientes de fontanas de su Gobello- recibía consejos y parentela, como lo eran la La portada de “Cuatro palabras” estuvo dedicada a la letrista argentina María enseñanzas y a quien admiraba habanera y el tango andaluz, con el Luisa Carnelli. p r o f u n d a m e n t e . J u n t o s ritmo de la milonga procedente del frecuentaban los camarines de los no menos familiar ámbito rural, en “Del tango y otros amores” fue la magnífica conferencia de Memo Ánjel , teatros, donde solían pasar dos o cuya mistura cobró considerable complementada con tangos de Juan Carlos Cáceres y Hugo Díaz. tres horas cantando". importancia la contribución del Juan Francisco y Juan Sebastián, hicieron las delicias del público con la Y bien... más arriba mencionamos ritmo de origen afro. Esta creación interpretación de los diferentes ritmos rioplatenses. el otro testimonio de la opción popular rioplatense encajaba gardeliana por la corriente nacional naturalmente en el marco de los Las bellas figuras del tango bailado corrieron por cuenta de Augusto y Shirley. de la canción: el tango, una especie géneros musicales nacionales, por musical popular que ya había lo que la decisión de Gardel se Todos degustamos una deliciosa torta y las madres de la Asociación recibieron recogido en sus composiciones los mantiene, en ese sentido, en la un hermoso regalo. aires de la tierra en sutiles misma corriente musical vernácula Después de la acostumbrada rifa, a las 9PM terminó el evento. reminiscencias de la vidalita, el que venía interpretando.