Rev. Hontanar N-51

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Rev. Hontanar N-51 Sumario Edita: EDITORIAL Suspenso en Geografía, Historia y Turismo............................ 3 ACTUALIDAD Colaboran: Algunas reflexiones y propuestas ante la actual crisis económica, por Angel Lorente................................................ 4-6 COLABORACIONES Junta de Comunidades de – Trastornos respiratorios de sueño y otros trastornos de Castilla-La Mancha sueño, por Salvador López.................................................. 10-15 Consejería de Cultura – La estrella de Belén y el año internacional de la astronomía, Nº 51 DICIEMBRE de 2009 por Mª Dolores Borell.......................................................... 16-17 Edita – Sentado frente al espejo 2ª parte, por Félix Sanz Gómez.... 28 Asociación Cultural Hontanar C/ Juan de la Hoz nº 2 – Delegación de Servicios de la JCCM en Molina de Aragón, 19320 ALUSTANTE por Carlos Sanz................................................................... 30 Presidente: DAVID VERDOY VERDOY ECOS DE ALUSTANTE Redacción y Coordinación: DIEGO SANZ MARTÍNEZ – De paso por Alustante en Madrid, por Paco Catalán........... 7 ELENA BORBOLLA MAIQUES JUAN CARLOS ESTEBAN – Arabescos del azar.............................................................. 17 FRANCISCO CATALÁN LÓPEZ – Inauguración de la Casa Cuartel hace 50 años.................... 29 ANGEL LORENTE LORENTE Administración y Suscripciones Pedro López Martínez ACTIVIDADES DE ALUSTANTE Tlfno: 963.65.22.44 Y DE LA ASOCIACIÓN COLABORADORES: – Fiestas Patronales, reportaje fotográfico ............................. 8-9 Cádiz: Emilio – II Concurso de Pintura Rápida ............................................. 18-19 Granada: Salvador López Ortiz – Curso de Toques de Campanas .......................................... 20 Guadalajara: Carlos Sanz Sánchez Madrid: Mª Dolores Borrell, – Excursión a Cuenca............................................................. 21 Jose L. Ordovás (fotos), Valencia: Félix Sanz Gómez, – Asamblea de Hontanar ........................................................ 22 Chus Pérez, – Rincón gastronómico y cena de socios ............................... 23 Sagrario Lahoz (fotos), Ramón Rodríguez – 9ª Entrega de los Premios Caracol ...................................... 24 – Semana Deportiva............................................................... 25 EDICIÓN DIGITAL José Luis Ordovás – VIII Jornadas Micológicas.................................................... 26-27 [email protected] Imprime ALUSTANTE TODO EL AÑO Y MOTOS Gráficas Ronda, S.L. - VALENCIA D. L. GU-260/95 Programa de actividades 2010 ............................................... 31 NOTICIAS LOCALES Para saber lo que pasa ........................................................... 32-33 HONTANAR INFANTIL Reportaje fotográfico .............................................................. 34-35 hontanar es una publicación periódica que sale cada cua- tro meses en las siguientes fechas: Abril (Semana San- ALUSTANTE en INTERNET: ta), Julio (Vacaciones), Diciembre (Navidades). NOTA: La Asociación Cultural Hontanar no se hace res- http://www.alustante.com ponsable de las opiniones vertidas en artículos de opi- http://www.hontanar-alustante.org nión y colaboraciones. Próxima fecha de cierre: 31-3-2010 http://www.alustante.com/motos hontanar - Eras de Juan de la Hoz • 19320 ALUSTANTE 2 Editorial Suspenso en Geografa, Historia... y Turismo Con un palillo en la boca y ajustando quiera una cuestión de Cultura versus Eco- asador para evitar mentar cualquier aspecto las hojas del periódico sobre el mostrador logía; sería en ambos casos poner las co- que pudiera amenazar la integridad territo- exclamó: “¡Joder, nos han cambiao hasta el sas demasiado fáciles a quienes se basan rial (o algo) de la región de Castilla-La Man- nombre!”. El sorprendido lector se trataba únicamente en sistemas binarios de encen- cha. Cualquier muestra identitaria ha sido de un parroquiano de cierto bar de la co- dido/apagado, izquierda/derecha, buenos y recluida y abominada, cuando no envilecida, marca que acababa de leer en la prensa malos. y cualquier persona que haya tratado de de- provinciana de aquella mañana del 24 de Castilla-La Mancha es una región va- cir esta tierra es mía ha sido tachada, en el noviembre de 2009, que se había presenta- riada en Historia, caracteres, dejes, y por mejor de los casos, de abertzale. ¡Como si do en Guadalajara por parte de la Junta de ello rica culturalmente. Por su parte, el Se- no supiéramos dónde vivimos y quiénes so- Castilla-La Mancha, medio a cencerros ta- ñorío de Molina es una comarca que posee mos! pados, la nueva marca turística para la co- una riqueza histórica y cultural que para sí Una marca turística podría parecer al- marca. A partir de ahora pasaría a denomi- quisieran muchas otras zonas de España. go inocente, pero no lo es en este caso, y narse… ¡”Molina y el Alto Tajo”! Ahora bien, desde los inicios como autono- el hecho de tergiversar la realidad tampoco. Alguien podrá decir que se trata sólo mía, Castilla-La Mancha se erigió algo así El Alto Tajo es un parque natural, precioso y de una inocente marca turística, que no tie- como en la antiautonomía en el contexto del preciso, sí, aunque creado ex novo hace ne importancia, que la cosa no pasa de ahí, “café para todos”, renunciando, por ejem- apenas unos años sobre los términos muni- sin embargo, el programa de desidentifica- plo, a su identificación con la riqueza cultu- cipales de un número muy concreto de pue- ción de nuestra comarca comienza ya a ser ral que heredaba del antiguo reino de Tole- blos de ésta y otras comarcas, y que inclu- tan descarado que nos ha parecido conve- do. Claro, que la negación de las identida- so traspasa el ámbito provincial; pero el in- niente hablar de él. Por que sí, porque en- des sólo ha podido realizarse dentro de la terés de Castilla-La Mancha por que apa- tendemos que para progresar y desarrollar- comunidad autónoma y poco a poco, la de- rezca ese nuevo topónimo aplicado exclusi- se hay que estar dispuestos permanente- sidentificación ha ido avanzando, como la vamente al ámbito molinés, desbaratando la mente al cambio pero sin dejar de ser uno Nada en aquella novelita de La Historia In- comarca como si fueran dos, ha sido feroz. mismo. terminable, y ha ido dejando las comarcas En fin, que hasta en Wikipedia nuestro in- Quizá sólo se trata de una marca tu- con alguna peculiaridad reducidas, en este formático, José Luís Ordovás, tuvo serios rística, ciertamente, pero todos sabemos el sentido, a la mínima expresión. Y eso que problemas con el carpetovetónico bibliote- peso que está adquiriendo el turismo en el desde el principio la región fue concebida cario-vigilante de turno de la conocida ciber- futuro de esta tierra. De momento los re- como una Junta de Comunidades. Un ejem- enciclopedia, cuando pretendió con su típi- sultados no están siendo ni de lejos espec- plo de esto es la queja en los últimos años ca honestidad (Jose, no el carpetovetónico) taculares, pero las cifras de visitantes van por parte de los habitantes de Guadalajara ubicar Alustante, de la forma más natural aumentando año tras año. Sin embargo, ciudad que hablan de un proceso de man- del mundo, en el Señorío de Molina. Al final una marca turística que prima unos recur- cheguización basado, al parecer, en el em- se ha tenido que poner un guión (-) y añadir sos turísticos sobre otros y unas zonas so- peño de algunos medios, incluidos en oca- la coletilla “Alto Tajo” (o eso o nada). El pa- bre otras, supone una evidente discrimina- siones los oficiales, de ubicarla en la Man- so siguiente es que desde hace un tiempo, ción empobrecedora. Siendo benevolentes cha. ¡Qué diría la emperatriz del Alcarria si en los mass media provincianos, se viene con sus inventores, la nueva marca turística levantara la cabeza! El caso ha sido confun- hablando exclusivamente de la “comarca tal vez pretenda decir al visitante potencial: dir. Y hacer alarde de incultura. del Alto Tajo”, en la que se incluye, desde “Partiendo del parque natural y de la ciudad Aplicado esto a nuestro Señorío de luego, toda la mitad norte de esta tierra, Molina, se ha puesto toda la carne en el de Molina, visite el resto de la comarca”, o perteneciente a la Confederación Hidrográ- siendo ya unos cachos de pan podríamos fica del Ebro. pensar que viene a decir: “Visite la comar- Se cuenta que el proceso de coloniza- ca y, dentro de ella, la ciudad de Molina y el ción de África por parte de las potencias eu- parque natural del Alto Tajo”, pero lo que el ropeas se iniciaba con una serie de opera- visitante realmente lee es: “Fuera de lo que ciones premeditadas: se cambiaban los mi- es Molina y fuera de lo que es la zona más lenarios nombres de los lugares por otros próxima al Tajo no hay nada que merezca la más agradables a los oídos occidentales, pena que Vd. visite”. los niños y niñas (y hasta los adultos) pasa- Lo que lee el nativo es, como deci- ban a llamarse John, Catherine, Pedro o mos, “¡Joder, nos han cambiao hasta el María; se les vestía a la europea, se les for- nombre!”. Efectivamente, nos han cambia- zaba a adoptar nuevas creencias y, a base do hasta el nombre, y en esta ocasión, no de castigos y censuras, se les inculcaba se ha tratado sólo de un asunto de eruditos nuevos valores y se les hacía perder su sino que ha calado en el pueblo llano y tra- idiosincrasia; en suma, se les vaciaba de bajador y, quizá por ese instinto que posee identidad. Imprescindible el colaboracionis- la gente sencilla para detectar estas cosas, mo nativo. Una vez consumado esto se po- el disgusto
Recommended publications
  • Anuncio 42791 Del BOE Núm. 218 De 2018
    BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 218 Sábado 8 de septiembre de 2018 Sec. V-A. Pág. 54471 V. Anuncios A. Contratación del Sector Público MINISTERIO DE HACIENDA 42791 Resolución de la Delegación de Economía y Hacienda de Guadalajara por la que se convoca pública subasta de 4 fincas urbanas y 62 fincas rústicas propiedad de la Administración General del Estado. Se convoca pública subasta, que se celebrará el día 20 de septiembre de 2018, a las 10:30 horas, ante la Mesa que se constituirá en el Salón de Actos de la Delegación de Economía y Hacienda de Guadalajara, Plaza del Jardinillo nº 1, planta baja, respecto de las fincas urbanas y rústicas en la provincia de Guadalajara, propiedad del Patrimonio del Estado, que se relacionan a continuación. FINCAS URBANAS Con carácter de PRIMERA SUBASTA: 1.- Finca clasificada como suelo de carácter industrial, parcela 5020, polígono 502, paraje Los Pajarillos, situada en el término municipal de TORIJA, provincia de Guadalajara, con una extensión superficial catastral de 0,2626 hectáreas. En el Registro de la Propiedad consta con una superficie de 0,2626 hectáreas. Figura inscrita en el Registro de la Propiedad de Brihuega al tomo 1125, libro 76, folio 202, finca 9849, inscripción 1ª. Referencia catastral: 19331A502050200000SB. Tipo de Licitación: 8.928,00 €, euros. Fianza: 446,40 € 2.- Finca clasificada como suelo de carácter industrial, parcela 5021, polígono 502, paraje Los Pajarillos, situada en el término municipal de TORIJA, provincia de Guadalajara, con una extensión superficial catastral de 0,7022 hectáreas. En el Registro de la Propiedad consta con una superficie de 0,7022 hectáreas.
    [Show full text]
  • ECOS DE ALUSTANTE Del 3251 a 3300 2005: Año De La Inmaculada
    Sumario EDITORIAL ALUSTANTE TODO EL AÑO E d i t a : Llevemos los tractores .............. 3 Programa 2006 ................................ 32 COLABORACIONES NOTICIAS DE HONTANAR C o l a b o r a n : En un lugar de la Mancha ................ 4 Asamblea General Ordinaria ............ 33 La Política en el Quijote .................. 6 Los recuerdos de los Nonagenarios .. 7 NOTICIAS DE LA SOCIEDAD DE Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha Defendiendo los derechos de los CAZADORES “LA SERRATILLA” Consejería de Cultura animales .......................................... 9 Ecologismo activo, Casa del Cazador Nº 39 DICIEMBRE de 2005 Crónica de una marcha anunciada.... 10 y otras noticias ................................ 34 Edita Asociación Cultural Hontanar C/ Juan de la Hoz nº 2 19320 ALUSTANTE RECREANDO NOTICIAS LOCALES Redacción y Coordinación: La que sembró con generosidad, Iglesia, Escuela, Obras, etc. ...... 36 JUAN CARLOS ESTEBAN ELENA BORBOLLA MAIQUES Fausta Pérez .................................... 12 DIEGO SANZ MARTÍNEZ Recuerdo a Marcela Paracuellos ...... 13 FRANCISCO CATALÁN LÓPEZ HONTANAR INFANTIL ÁNGEL LORENTE LORENTE Biblioberto.................................. 38 Administración y Suscripciones Pedro López Martínez ACTIVIDADES HONTANAR Concurso sobre el Quijote ........ 39 Tlfno: 963.65.22.44 Colaboradores Semana Deportiva, agosto 2005 .... 14 ALBACETE: Gabriel Catalán López El placer de la memoria.................... 15 ALICANTE: Rosa Martínez Lorente Exposición de Fotografías ................ 16 CUENCA: Sagrario Mansilla (fotos) GUADALAJARA: Ernesto Esteban Pérez, Teatro en Alustante.......................... 17 AV I S O “La Serratilla”. Exposición Fósiles y Comida de LA INDIA: Philo Francis Chalil socios y socias ................................ 18 Quedan anuladas, MADRID: Mª Dolores Borell Merlín, Alejandr o López López, Carmen Herranz y Jose Luis Ordovás (fotos) Excursión al Hosquillo y Río Cuervo .. 19 por pérdida, las VALENCIA: Cruz Pérez, Félix Sanz Gómez, Fiesta 25 Aniversario .....................
    [Show full text]
  • Álvar Fañez Route Road Cycle Guide 2020.Pdf 2.5 MB
    1500 1400 1300 Edition 2020 1200 110 0 Castejón de Hen. - Álvar Fáñez route - Argecilla 1000 Villaseca de Henares Ledanca Monasterio de Valfermoso Hita Utande 900 Muduex Tórtola de Henares Tórtola Taracena 800 del Burgo Torre Guadalajara 700 600 www.caminodelcid.org Bicycle Touring Guide for The Way of El Cid 0 km 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 500 UTM Desarrollos 400 300 200Distance 67 km Cumulative ascent 725 m Physical difficulty Low 100 From Villaseca de Henares head towards Castejón de Henares. This is the starting Estimated time 1 day Cumulative descent 880 m Technical difficulty Low 0 point of the Álvar Fáñez Route, which pays tribute to the riot instigated by one of El Fact Sheet Cid’s deputies, who plundered the lands of the area surrounding Henares. Information for bicycle tourists Traffic alerts are subjective for they are based on the The route runs largely alongside the watershed of the river authors’ experience and may vary depending on the period (it has been declared a historic and artistic site) and it has The raid of Álvar Fáñez Henares, so that it gives cyclists the opportunity to discover of the year and the days of the week (for example, This route commemorates the famous raid or surprise attack of literary connections (it is mentioned in the Poem of the Cid and the features of the Alcarria landscape: large cultivated weekends and bank holidays). Álvar Fáñez. According to El Cantar, whilst El Cid was laying it is the birthplace of Arcipreste de Hita).
    [Show full text]
  • Disposición 2295 Del BOE Núm. 39 De 2021
    BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 39 Lunes 15 de febrero de 2021 Sec. III. Pág. 17582 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA 2295 Resolución de 9 de febrero de 2021, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, el Instituto Social de las Fuerzas Armadas, la Mutualidad General Judicial y el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, para la prestación en zonas rurales de determinados servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios adscritos a entidades de seguro de asistencia sanitaria concertada con dichas mutualidades. La Directora General de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, el Secretario General Gerente del Instituto Social de las Fuerzas Armadas, el Gerente de la Mutualidad General Judicial y la Directora Gerente del Servicio de Salud de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, han suscrito un Convenio para la prestación en zonas rurales de determinados servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios adscritos a entidades de seguro de asistencia sanitaria concertada con dichas mutualidades. Para general conocimiento, y en cumplimiento de lo establecido en el artículo 48.8 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, dispongo la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» del referido Convenio como anejo a la presente Resolución. Madrid, 9 de febrero de 2021.–El Subsecretario de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Antonio J. Hidalgo López. ANEJO Convenio entre la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, el Instituto Social de las Fuerzas Armadas, la Mutualidad General Judicial y el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha para la prestación en zonas rurales de determinados servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios adscritos a entidades de seguro de asistencia sanitaria concertada con dichas mutualidades 26 de enero de 2021.
    [Show full text]
  • Nuevos Datos Sobre La Presencia De Coronopus Navasii (Brassicaceae) En El Sistema Ibérico
    Flora Montiberica 61: 131–135 (X–2015). ISSN: 1138–5952, edic. digital: 1988–799X NUEVOS DATOS SOBRE LA PRESENCIA DE CORONOPUS NAVASII (BRASSICACEAE) EN EL SISTEMA IBÉRICO Sara MARTÍN-HERNANZ1, Julián GARCÍA MUÑOZ2, Virginia VALCÁRCEL NÚÑEZ1 & Juan Carlos MORENO SAIZ1 1Departamento de Biología (Botánica), Universidad Autónoma de Madrid. C/ Darwin, 2. 28049 Madrid. [email protected], [email protected], [email protected] 2C/ Horno s/n. 19444 Olmeda de Cobeta (Guadalajara) [email protected] RESUMEN: Se aportan dos nuevas localidades de Coronopus navasii Pau en Guadalajara y se discute su estado de conservación en Castilla-La Mancha y Aragón a la luz de los últimos trabajos de campo. Palabras clave: Coronopus, Brassicaceae, conservación, Castilla-La Mancha, Aragón, España. ABSTRACT: New data concerning the presence of Coronopus navasii (Brassicaceae) in the Iberian System. Information on two new localities of Coro- nopus navasii Pau found in the Iberian System is provided. The conservation status of the species in this geographical area is discussed in the light of the last field works. Key words: Coronopus, Brassicaceae, conservation, Castilla-La Mancha, Aragón, Spain. INTRODUCCIÓN de 65 km en línea recta de Anguita y ya en la provincia de Zaragoza (PARDO Coronopus navasii Pau es una planta GRACIA & al., 2014). El hábitat aragonés bien conocida dentro del panorama con- del mastuerzo difería de lo conocido hasta servacionista español, habiéndose consi- entonces y aparentaba ser secundario, da- derado endémica de la Sierra de Gádor do que crecía en los márgenes o incluso (Almería) (MOTA & al., 2003) hasta su en el mismo trazado de una pista agrícola descubrimiento hace una década en el que bordea la laguna de La Zaida (PARDO Sistema Ibérico (LÓPEZ JIMÉNEZ & GAR- GRACIA & al., 2014).
    [Show full text]
  • Listado De Agrupaciones
    Listado de Agrupaciones Entidad local cabecera Entidades locales Provincia Categoría tipo entidad Ablanque Luzón Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Ablanque Cobeta Alaminos Sotillo (El) Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Inviernas (Las) Gajanejos Alaminos Alcocer Alocén Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Alcocer Alcolea del Pinar Luzaga Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Alcolea del Pinar Saúca Estriégana Alcoroches Alcoroches Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Traíd Megina Aldeanueva de Guadalajara Valdegrudas Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Centenera Aldeanueva de Guadalajara Alustante Alustante Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Tordesilos Angón Riofrío del Llano Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Rebollosa de Jadraque Pálmaces de Jadraque Angón Bodera (La) Anguita Ciruelos del Pinar Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Iniéstola Anguita Arbancón Santiuste Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Olmeda de Jadraque (La) Arroyo de las Fraguas Arbancón Arbeteta Ocentejo Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Valtablado del Río Peralveche Arbeteta Armallones Recuenco (El) Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Zaorejas Armallones Atienza Miñosa (La) Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Atienza Cincovillas Auñón Alhóndiga Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Auñón Budia Yélamos de Abajo Guadalajara Agrupación Secretarial de Tercera Budia Irueste Caspueñas Atanzón Guadalajara Agrupación Secretarial de
    [Show full text]
  • Balance De Gestión Del Plan De Actuación Integral De La Zona Del Ducado
    BALANCE DE GESTIÓN DEL PLAN DE ACTUACIÓN INTEGRAL DE LA ZONA DEL DUCADO BALANCE DE GESTIÓN DEL PLAN DE ACTUACIÓN INTEGRAL DE LA ZONA DEL DUCADO Han transcurrido dos años desde que el Gobierno de Castilla-La Mancha formalizó su firme compromiso con las personas e instituciones de la zona afectada por el incendio iniciado en La Riba de Saelices, a través de la elaboración del Plan de Actuación Integral de la zona del Ducado (PAID). Un Plan que fue respaldado el 27 de enero de 2006 por todos los municipios afectados, así como por la Coordinadora Vecinal “Queremos Futuro”, con el objetivo común de impulsar el progreso social y económico de los municipios y habitantes de la zona, así como prevenir futuros incendios forestales. Este Plan de Actuación ha sido desarrollado por el Gobierno de Castilla-La Mancha, el Gobierno de España, la Diputación de Guadalajara y los ayuntamientos beneficiados. Desde el primer momento se acometieron las medidas de urgente aplicación y a lo largo de estos dos años se han completado o se encuentran en ejecución todas las actuaciones contenidas en el Plan. AYUDAS DESTINADAS A LOS AFECTADOS POR EL INCENDIO El primer gran eje de actuación del Plan de Actuación Integral de la Zona del Ducado es el relativo a las ayudas destinadas a los afectados por el incendio. Las actuaciones contempladas son: - Creación de la Oficina de Atención a las Familias de las Víctimas del incendio de la Zona del Ducado. –CUMPLIDO— El Gobierno de Castilla-La Mancha creó el 19 de julio de 2005 la Oficina de Atención a las Familias de las Víctimas del Incendio de la Zona del Ducado, que ha estado siempre a disposición de las familias de las víctimas, ofreciendo apoyo psicológico y de toda índole.
    [Show full text]
  • GUADALAJARA Municipio N.º Casos Nombre N.º Habitantes Semana 29
    GUADALAJARA Municipio N.º Casos Semana 29 Semana 30 Nombre N.º Habitantes (19-25 julio) (26-1 agosto) Abánades 53 0 0 Ablanque 55 0 0 Adobes 35 0 0 Alaminos 58 0 0 Alarilla 137 0 0 Albalate de Zorita 930 0 2 Albares 513 0 2 Albendiego 50 0 0 Alcocer 328 0 0 Alcolea de las Peñas 14 0 0 Alcolea del Pinar 327 1 0 Alcoroches 127 0 0 Aldeanueva de 0 0 Guadalajara 86 Algar de Mesa 55 0 1 Algora 66 2 2 Alhóndiga 161 0 0 Alique 14 0 0 Almadrones 55 0 0 Almoguera 1.300 0 3 Almonacid de Zorita 696 1 2 Alocén 161 0 0 Alovera 12.860 27 15 Alustante 155 2 0 Angón 7 0 0 * El número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en ese periodo de tiempo. No es un dato acumulado. GUADALAJARA Municipio N.º Casos Semana 29 Semana 30 Nombre N.º Habitantes (19-25 julio) (26-1 agosto) Anguita 155 0 0 Anquela del Ducado 46 0 0 Anquela del Pedregal 29 0 0 Aranzueque 358 0 3 Arbancón 149 1 4 Arbeteta 20 0 0 Argecilla 59 0 0 Armallones 54 0 0 Armuña de Tajuña 229 2 1 Arroyo de las Fraguas 21 0 0 Atanzón 97 0 0 Atienza 385 5 1 Auñón 134 0 2 Azuqueca de Henares 35.407 80 51 Baides 56 0 0 Baños de Tajo 18 0 0 Bañuelos 13 0 0 Barriopedro 15 0 0 Berninches 52 0 0 Bodera (La) 23 0 0 Brihuega 2.378 8 1 Budia 189 0 1 Bujalaro 50 0 0 Bustares 74 0 0 * El número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en ese periodo de tiempo.
    [Show full text]
  • Portada Camino Tratantes Prueba 01.Tif
    prologo camino tratantes_9x_GR 160 20/03/2018 18:03 Página 1 Ángel de Juan-García Manuel Martín Aranda Senderos de Guadalajara EELL CCAAMMIINNOO DD EE LLOOSS TTRRAATTAANNTTEESS POR TIERRAS DEL SEÑORÍO DE MOLINA Colección: Caminos de Guadalajara Volumen 6 prologo camino tratantes_9x_GR 160 20/03/2018 18:03 Página 2 © 2008 Texto descripción guia: Ángel de Juan-García y Manuel Martín Aranda. © 2008 Colaboraciones de texto: Diego Sanz Martínez y Pepa Aldea. © 2008 Fotografías: Angel de Juan-García, Fondo Fotográfico de Editores del Henares, Alfonso Romo (Diputación Provincial), Diego Sanz Martínez, Asociación Cultural Hontanar de Alustante y Servicio de Turismo de la Di- putación Provincial. Mapas del recorrido: Hojas 1:25.000 del Centro Nacional de Información Geográfica (Instituto Geográfico Nacional). Han colaborado en el marcaje, señalización y medición de estos senderos: Angel de Juan-García, Manuel Martin Aranda, Luis Isidro Garrido, Dulce Barrios, Pepa Aldea y Diego Sanz Martínez. Fotografía portada: Diego Sanz Martínez Fotografías de contraportada: Angel de Juan-García y Asociación Cultural Hontanar de Alustante. Club Alcarreño de Montaña de Guadalajara “El Camino de los Tratantes” . Colección: “Caminos de Guadalajara” Volumen 6 www.caminosdeguadalajara.es e-mail: [email protected] Edita: Editores del Henares 2007, S.L. C/ Juan Diges Antón, 27 bajo b 19003-GUADALAJARA (tef. 949-234027) www.henaresaldia.com e-mail: [email protected] Diseño, composición y maquetación: Editores del Henares 2007, S.L. Impresión: Tecnología Gráfica Avenida Gumersindo Llorente, 23 - 28022 Madrid Impreso en España – Printed in Spain – Imprimé à la CE. ISBN: 978-84-612-7252-5 Depósito Legal: GU-384-2008 La señalización, marcaje y medición, asi como la edición de la topoguia de este sendero, ha sido posible gracias al patrocinio de la Excma.
    [Show full text]
  • Estudio Preliminar Del Campamento Romano De La Cabeza Del Cid (Hinojosa, Guadalajara, España)
    Estudio preliminar del campamento romano de La Cabeza del Cid (Hinojosa, Guadalajara, España) Preliminary results of the roman camp of La Cabeza del Cid (Hinojosa, Guadalajara, Spain) Mª Luisa Cerdeño*, Emilio Gamo** *Departamento de Prehistoria Universidad Complutense de Madrid [email protected] **Departamento de Prehistoria Universidad Complutense de Madrid [email protected] Recibido: 12-02-2016 Aceptado: 01-07-2016 Resumen Los recientes estudios realizados en Hinojosa han permitido constatar la existencia de un recinto campamental de época romana-republicana. Este lugar, situado en el centro de Celtiberia, abre interesantes perspectivas para la inves- tigación de dicho período histórico. Se presentan ahora los primeros resultados de su estudio. Palabras clave: Celtiberia, Romanización, Sertorio, Arqueología militar. Abstract The recent archaeological works in Hinojosa, allowed us to discover a camp from Roman republic period. It is located in the center of the Celtiberian area and its study could open interesting perspectives to study this historical period. This paper shows the results of its preliminary studies. Keywords: Celtiberia, Romanization, Sertorius, Conflict Archaeology. Sumario: 1. Introducción. 2. Las evidencias arqueológicas. 3. Las fuentes escritas en su contexto. 4. Conclusiones preliminares. Complutum, 2016, Vol. 27 (1): 169-184 169 ISSN: 1131-6993 http://dx.doi.org/10.5209/CMPL.53221 Mª Luisa Cerdeño y Emilio Gamo Estudio preliminar del campamento romano de La Cabeza del Cid... Figura 1. Localización geográfica del yacimiento. 1. Introducción ve en un lugar propicio para la ocupación huma- na, documentada desde época prehistórica. La Cabeza del Cid pertenece al término de Hi- Su destacada posición, las estructuras visibles nojosa, pequeña localidad situada en el extremo y los numerosos materiales en superficie han nordeste de la provincia de Guadalajara incluido propiciado que el lugar haya sido visitado desde en el Señorío de Molina de Aragón.
    [Show full text]
  • Provincia De Guadalajar
    - 117 - PROVINCIA DE GUADALAJA R Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partid( PARTIDO DI ATIENZA.. ALBENDIEGO. ALCOLEA DE LAS PEÑAS . ALCORLO . ALDEANUEVA DE ATIENZA . ATIENZA . BAÑUELOS . BODERA (LA) . BUSTARES . CABEZADAS (LAS) . CAMPIS Á CERCADILLO . CINCOVILLAS . CONDEMIOS DE ABAJO . CONDEMIOS DE ARRIBA. GASCUEÑA. I-IIENDELAENCINA . HIJES. HUERCE (LA) . MADRIGAL. MEDR A MIÑOSA (LA) . NAVAS DE JADRAQUE . ORDIAL (EL) . PALANCARES . PÁLMACES D PRÁDENA DE ATIENZA . REBOLLOSA DE JADRAQUE . RIBA DE SANTIUSTE. R ' ROMANILLOS DE ATIENZA . SAN ANDRÉS DEL CONGOSTO. SEMILLAS . SIENES. S TORDELRÁBANO . UJADOS. VALDELCURO . VALVERDE. VEGUILLAS . VILLARES DE JADRAQUE . ZARZUELA DE JADRAQUE . PARTIDO Dl±; T RIIiU.LGA. ALARILLA. ARCHILLA . ARGECILLA. A L'_NZÓN. BALCONETE. BARRIOPEDRO. BRIHI CARRASCOSA DE HENARES . CASAS DE SAN GALINDO . CASPUEÑAS. CASTILM I ESPINOSA DE HENARES. FUENTES DE LA ALCARRIA. GAJANEJOS . HERAS . HITA . LEDANCA . MASEGOSO. MIRALRÍO. MUDUEX . OLMEDA DEL EXTREMO. PADILL REBOLLOSA DE HITA . ROMANCOS. SAN ANDRÉS DEL REY. SOLANILLOS DE L TOMELLOSA. TORIJA . TORRE DEL BURGO . TR1JUEQUE . UTANDE. VALDEANCH VALDEAVELLANO. VALDEGRUDAS. VALDERREBOLLO. VALDESAZ. VALFE VALFERMOSO DE TAJUÑA. VILLANUEVA DE ARGECILLA . VILLAVICIC YÉLAMOS DE ABAJO. YÉLAMOS DE ARRIBA . PARTIDO DE CI1'UENT +' . ABÁNADES . ABLANQUE . ALAMINOS. ARBETETA . ARMALLONES. AZAÑÓN . CA: CANREDONDO . CARRASCOSA DE TAJO . CERECEDA . CIFUENTES. COGOLLOR. GÁRGOLES DE ABAJO . GÁRGOLES DE ARRIBA . GUALDA . HENCHE. HORTEZUI IIUERTAHERNANDO . HUERTAPELAYO . HUETOS . INVIERNAS (LAS) . MANTIEL. OCENTEJC PUERTA (LA) . RENALES. RIBA DE SAELICES . RIBARREDONDA . RUGUILLA . S, SOTILLO (EL) . SOTOCA . SOTODOSOS . TORRECUADRADA DE LOS VALLES . TORR E IrArr.z.T XI . Guadalajara Tomo I. Resultados definitivos. Detalle por provincias Fondo documental del Instituto Nacional de Estadística 1/12 PARTIDO DE GUADALAJARA . ALDEANUEVA DE GUADALAJARA. ALOVERA. AZUQUECA DE HETIARES . CA 1 CASAR DE TALAMANCA (EL) .
    [Show full text]
  • Grupos De Acción Local 2014-2020 Provincia De
    PROVINCIA Bañuelos Consejería de Agricultura, DE SORIA Medio Ambiente y Romanillos Desarrollo Rural Campisábalos Hijes de Atienza Paredes Somolinos Miedes PROVINCIA de Atienza de Sigüenza Cantalojas Condemios Ujados Tordelrábano Valdelcubo Atienza DE SEGOVIA Galve de de Albendiego Alcolea Sorbe Sienes Abajo Cincovillasde las La Condemios de Prádena Peñas Miñosa Arriba de Atienza La Valverde de El Atienza Huerce Gascueña de Villel de PROVINCIA los Arroyos Ordial Algar Majaelrayo Bornova La La Olmeda Mesa de Mesa Bustares Robledo Riofrío DE ZARAGOZA El Cardoso de Arroyo Bodera de Jadraque Navas deV illares de de Corpes del Llano la Sierra de las Jadraque Jadraque Rebollosa Sigüenza Mochales Milmarcos Fraguas de Jadraque ADEL El Hiendelaencina Santiuste Ordial Zarzuela de Estriegana Palmaces de Angón Huermeces Fuentelsaz Campillo Jadraque Jadraque Maranchón Semillas Congostrina del Cerro de Ranas Anguita Luzón Tamajón Aº de las Negredo Tartanedo P i n i l la Torremocha Viana de Jadraque Saúca Alcolea Fraguas La Toba de Jadraque del Pinar Ciruelos Cendejas de del Pinar Estables Monasterio Baides Iniestola Tortuera S. Andrés del Enmedio Medranda Cendejas Luzaga Anquela del Embid Retiendas Arbancón Congosto Mandayona Algora Torrubia Valdesotos de la Torre Mazarete Ducado Jirueque Villaseca de Torremocha La Hortezuela Pardos Membrillera Henares del Campo de Océn Tortuero La Mierla Matillas Selas Rueda de Cogolludo Castejón La Yunta Jadraque Bujalaro Mirabueno Torrubia la Sierra Puebla de Valles Fuencemillán de Henares Saelices de Villanueva
    [Show full text]