Sumario

EDITORIAL ALUSTANTE TODO EL AÑO E d i t a : Llevemos los tractores ...... 3 Programa 2006 ...... 32

COLABORACIONES NOTICIAS DE HONTANAR C o l a b o r a n : En un lugar de la Mancha ...... 4 Asamblea General Ordinaria ...... 33 La Política en el Quijote ...... 6 Los recuerdos de los Nonagenarios .. 7 NOTICIAS DE LA SOCIEDAD DE Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha Defendiendo los derechos de los CAZADORES “LA SERRATILLA” Consejería de Cultura animales ...... 9 Ecologismo activo, Casa del Cazador Nº 39 DICIEMBRE de 2005 Crónica de una marcha anunciada.... 10 y otras noticias ...... 34 Edita Asociación Cultural Hontanar C/ Juan de la Hoz nº 2 19320 ALUSTANTE

RECREANDO NOTICIAS LOCALES Redacción y Coordinación: La que sembró con generosidad, Iglesia, Escuela, Obras, etc...... 36 JUAN CARLOS ESTEBAN ELENA BORBOLLA MAIQUES Fausta Pérez ...... 12 DIEGO SANZ MARTÍNEZ Recuerdo a Marcela Paracuellos ...... 13 FRANCISCO CATALÁN LÓPEZ HONTANAR INFANTIL ÁNGEL LORENTE LORENTE Biblioberto...... 38 Administración y Suscripciones Pedro López Martínez ACTIVIDADES HONTANAR Concurso sobre el Quijote ...... 39 Tlfno: 963.65.22.44 Colaboradores Semana Deportiva, agosto 2005 .... 14 ALBACETE: Gabriel Catalán López El placer de la memoria...... 15 ALICANTE: Rosa Martínez Lorente Exposición de Fotografías ...... 16 CUENCA: Sagrario Mansilla (fotos) GUADALAJARA: Ernesto Esteban Pérez, Teatro en Alustante...... 17 AV I S O “La Serratilla”. Exposición Fósiles y Comida de LA INDIA: Philo Francis Chalil socios y socias ...... 18 Quedan anuladas, : Mª Dolores Borell Merlín, Alejandr o López López, Carmen Herranz y Jose Luis Ordovás (fotos) Excursión al Hosquillo y Río Cuervo .. 19 por pérdida, las : Cruz Pérez, Félix Sanz Gómez, Fiesta 25 Aniversario ...... 20 papeletas de la Chus Pérez , Ramón Rodríguez. Premios Caracol ...... 22 Lotería de Navidad EDICIÓN DIGITAL José Luis Ordovás IV Jornadas Micológicas ...... 23 de Hontanar corres- [email protected] pondientes a los Imprime Gráficas Ronda, S.L. - VALENCIA CERTAMEN LITERARIO números: D. L. GU-260/95 Las golondrinas siempre vuelan ...... 25 Del 1501 a 1550 Del 3051 a 3100 ECOS DE ALUSTANTE Del 3251 a 3300 2005: Año de la Inmaculada ...... 28 Premios Top 20...... 28 Familias Alustantinas...... 29 hontanar es una publicación periódica que sale cada cua- Cincuentenario de alustantinos ...... 30 tro meses en las siguientes fechas: Abril (Semana ALUSTANTE en Santa), Julio (Vacaciones), Diciembre (Navidades).

INTERNET: NOTA: La Asociación Cultural Hontanar no se hace res- FIESTAS PATRONALES ponsable de las opiniones vertidas en artículos de opi- http://www.alustante.com nión y colaboraciones. Reportaje Fiestas 2005 ...... 31 http://www.hontanar-alustante.org Próxima fecha de cierre: 30-03-2006 hontanar - Eras de Juan de la Hoz • 19320 ALUSTANTE

2 Editorial

LLEVEMOS LOS TRACTORES

El pasado 3 de diciembre se celebró en Molina una confe- Cuando te cuentan cosas así te das cuenta de lo difícil que es rencia organizada por el Archivo Municipal de la ciudad, titula- organizar todo, aunque sólo sea la celebración del día del árbol da “Los movimientos comarcalistas y asociaciones en el y, aunque a veces no se sepa distinguir un pino de una acacia, Señorío de Molina desde la Transición”. Mereció la pena. pensamos que la satisfacción de tener un día un área de recreo Intervinieron, por este orden, Fernando Egido, el promotor de arbolada compensa largamente todo el gasto de gasóleo que la mítica revista Oreo; Fernando Marchán, actual Delegado de pueda surgir en una mañana. Pero no, aquél exigía sus perras. la Junta en Guadalajara y en aquellos tiempos presidente de la La ansia por el dinero, aunque sea en especie, como deci- Federación de Asociaciones de la Comarca de Molina; Carlos mos, es una de las actitudes que más tiran para atrás, pero hay Sanz Establés, director de las revistas Tierra Molinesa y otras más relamidas que, también minan todo ánimo de volun- P a r a m e r a, imprescindibles para conocer los acontecere s tariedad. El segundo encuentro que traemos a este editorial es c o m a rcales en anteriores décadas; y nuestro Jerónimo el de otro personaje típico de las fechas estivales en cualquie- Lorente, una de las personas más luchadoras y entusiastas en ra de nuestros pueblos. Muy metido en su papel de solidario, pro de la comarca, entonces y ahora. con su atuendo de persona solidaria, con palestino y todo, Por lo que a las Asociaciones respecta, fue Fernando comentaba a un miembro de una de estas asociaciones al prin- Marchán quien trató con más profundidad el origen, desarrollo cipio de una noche de fiestas todas sus inquietudes sobre la y ocaso de estos colectivos. Nos sorprendió gratamente. pobreza en el mundo, la degradación del medioambiente, el Marchán dejó por un momento su papel de Delegado de la “preocupante recrudecimiento del neoliberalismo” –decía él-. Junta y, ciertamente, puso de manifiesto una serie de datos También le preocupaba mucho, pero mucho, mucho, lo despo- interesantísimos acerca de la importancia de las Asociaciones blados que quedaban los pueblos en invierno, la falta de infra- Culturales en la Transición, pero también el grave declive que estructuras y servicios, etc. y que, porque ahora le había sali- están padeciendo en la actualidad. do un curro guapo en su ciudad que si no, igual hasta se venía al pueblo y, La triste realidad de estos colec- por descontado, mañana mismo se tivos, a nuestro entender imprescindi- hacía de eso de la Asociación bles para la animación socio-cultural Cultural. de los pueblos, es que en muchos casos han desaparecido y, cuando A las dos o tres horas, ya en han sobrevivido funcionan únicamen- plena fase amistoso-empalagosa, en te en agosto, como organizadores de un abrazo de verdadera unión fraterna esas fiestas veraniegas que raras y con un vaso en la mano, confesaba veces sirven de impulso para otros sinceramente que no, que a él lo que eventos anuales. verdaderamente le molaba era el pue- blo en fiestas, pero que lo del invierno Fue, como decimos, una confe- tenía que ser un coñazo, seguro, y de rencia interesante de la que -aunque lo de la Asociación, es que… Un es imposible desatascarse del pesi- gesto como del que acaba de echar- mismo vital que trasmite la mala mar- se un trago de vinagre lo dijo todo. cha de esta tierra- salimos moderada- mente satisfechos. Siempre ha habido y habrá hipó- critas revoloteando en la periferia más Es cierto, las Asociaciones o menos amplia de todas las causas, pero quizá este tipo de Culturales de la comarca están sufriendo un proceso de desa- gente inconsecuente sea la más cargante. Gente que va de parición que no sólo refleja la desintegración de las comunida- superlegal, que está preocupada por todo (cuanto más lejano des en las que surgieron, sino el progresivo alejamiento de el problema mejor) y que hasta puede ser socia de una ONG, aquellos que vuelven a los pueblos en verano, semana santa, con el mismo fin que antes determinadas personas, para aca- y algún que otro puente. llar sus dolientes conciencias, llevaban al torno de algún con- Sea por lo que sea, en cada pueblo siempre existe una his- vento en las Nochebuenas una caja de galletas y dos vueltas toria, un malentendido, por el que las iniciativas se fueron mer- de chorizos, para los pobres. Y es que a veces este tipo de mando hasta que hicieron que se fueran esfumando las ganas personas tan “concienciadas con causas políticamente correc- de seguir, y es que, como decía no hace mucho Joan Manuel tas”, pueden ver echar las tripas al vecino y dar un rodeo para Serrat, “siempre hay desencantadores profesionales”. Los no tropezárselo. También las hay que no. hay. Los hay que incluso cobran por desencantar al personal, Y así es como las Asociaciones de nuestros pueblos, con mucho, y los hay que no mueven un dedo si no hay un duro a pamplinas y actitudes bordes, están desvaneciéndose en la la vista, y eso, para los que no tienen más aspiración que las nada, sin nadie que releve a las generaciones fundadoras y sin cosas sigan adelante, acaba quemando. interés, por parte de los que llegan, por renovar sus activida- Una vez nos contaban una anécdota acerca de un tipo de des. un pueblo cercano que, cabreadísimo, contaba que el sábado Llevemos los tractores… Es desde luego paradójico que si anterior los de la Asociación de su pueblo habían convocado a en un principio estas iniciativas pudieron comenzar conjugán- los vecinos para celebrar el día del árbol, y decía acalorado: “Y dose en un tiempo como una invitación ilusionante para el bien llevemos los tractores, y enganchemos las cubas, plantemos común, al final se han acabado transformando en hechos con- los pinos y los reguemos… ¿y has visto tú una perra?”. jugados en pasado ominoso.

3 En un lugar de La Mancha

por Alejandro López López

“En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor”

Libro I, capítulo primero, Miguel de Cervantes: Don Quijote de la Mancha. IV Centenario. Grupo Zeta. Madrid, 2004

Finalizando ya este año 2005 determinar el lugar, pueblo o sitio que Pero además habría que hacer conmemorativo del IV Centenario de bien con carácter real o bien en sen- mención de las estancias de El Quijote me planteo la oportunidad tido simbólico constituyó el punto de Cervantes en alguno de los pueblos, de escribir este artículo para la partida de Don Quijote en su aventu- lo cual parece probable y además Revista Hontanar como re f l e x i ó n ra peregrina. cabría esperar una cierta inspiración sobre el centenario que tan prolijo ha La cuestión es que al “lugar” no en sus modos de vida y personajes sido en múltiples publicaciones en hay que darle un sentido estricta- en el momento de escribir El Quijote. t o rno a la obra maestra de mente geográfico-administrativo sino El número de hidalgos existentes Cervantes. más bien considerado en sentido en cada pueblo nos indica que cuan- Y lo hago a propósito de un libro amplio y en el contexto de diversas to mayor sea el número de hidalgos singular encabezado por el compañe- variables que apuntan a ese munici- tanto mayor será la probabilidad de ro y amigo Francisco Parra Luna, pio de la Mancha de la España del ser cuna de Don Quijote. Catedrático de Sociología en la siglo XVII donde sitúa con toda pro- Es también un indicador muy babilidad Miguel de Cervantes el Facultad de Ciencias Políticas y importante la relación con los apelli- punto de partida del ingeniosos hidal- dos existentes en los censos y rela- Sociología de la Universidad go y que por darle un significado uni- ciones con Felipe II, tales como Complutense de Madrid, bajo el títu- versal engloba en principio a toda la Quijano, Carrasco, Pérez, Panza, lo de El lugar de la Mancha es… El comarca de La Mancha. Cascajo, Gutiérrez, Alonso, Ricote, Quijote como sistema de distancias / La primera apreciación consisti- Lobo. Cuanto mayor sea el número tiempos. ría en ser factor favorable a ese de apellidos en esa población, tanto La tarea en definitiva consiste en “lugar” la pertenencia al Campo mayor será su poder explicativo de Montiel según consta en los como posible “lugar”. archivos de El Escorial correspon- Factor favorable que confirma el dientes a 1591. primer argumento es incluir al Campo Por otro lado parece claro que de Montiel como el espacio territorial el “lugar” buscado es un pueblo dentro del cual tienen lugar las tres con categoría de villa. Pero ade- salidas de Don Quijote, tal como más las reiteradas ref e r encias al queda de manifiesto en el Capítulo II: “cura del lugar” parecen significar “ y comenzó a caminar por el antiguo que se trata de un pueblo peque- y conocido Campo de Montiel”. ño con un solo sacerdote. Un elemento también positivo lo En cuanto al volumen de constituye el hecho de la existencia población, se presume que, aún de la picota donde se exhibían las dentro de una supuesta peque- cabezas de los ajusticiados y que en ñez del pueblo, cuanto mayor sea general se ubica en los pueblos con el número de vecinos, tanto categoría de villas. mayor será la probabilidad de que La menor distancia a Quintanar en él habiten los numerosos per- de la Orden de cada uno de los pue- sonajes de la novela. blos considerados siguiendo la cita 4 Colaboraciones del Capítulo III en donde se afirma: vizcaíno, el cual viajaba de norte a favorablemente cuanto menor resul- “Mire vuesa merced, señor, lo que sur o en dirección contraria de Don ta la diferencia entre la distancia dice -dijo el muchacho- que este mi Quijote y Sancho que iban hacia desde cada pueblo y la distancia amo no es caballero, ni ha recibido P u e rto Lápice provenientes del recorrida por Don Quijote y Sancho orden de caballería alguna; que es Campo de Montiel: “Todo esto que (dos días y una noche). Juan Haldudo el rico, el vecino de Don Quijote decía escuchaba un Finalmente la distancia a Miguel Quintanar”. escudero de los que el coche acom- Turra. Sancho afirma refiriéndose a Un nuevo argumento puede ser pañaban, que era vizcaíno” (Capítulo Miguel Turra que “no está muy lejos la lógica en la dirección del encuentro VIII.) de mi pueblo”, luego dicha distancia con toledanos los cuales iban de Parece determinante la situación debe considerarse una variable más norte a sur. Si Don Quijote salió del en mejor camino entre la venta de y de carácter cuantitativo, la cual Campo de Montiel hacia Puert o Maritormes y Cartagena. Es preciso puntuará más favorablemente cuanto Lápice a su regreso debió de caminar recordar, y con la mayor precisión menor resulte la distancia del pueblo en la misma dirección aproximada posible, dónde se puede localizar el en cuestión a Miguel Turra. que los toledanos que se dirigían a sitio de Sierra Morena en que Don Del conjunto de indicadore s Murcia. Quijote hizo su penitencia dado que empleados solo cumplen con todos Añadir, la distancia a molinos de viene a tener una especie de papel los requisitos Villanueva de los viento. “En esto descubrieron treinta de “campamento base” durante uno Infantes. Indudablemente es una o cuarenta molinos de viento que hay de los días decisivos para ubicar la hipótesis de trabajo, pero cuyo des- en aquel campo, y así como Don venta Maritormes. Al menos siete cubrimiento han traído a Televisiones Quijote los vió” (Capítulo VIII). frases definen una posición aunque y periodistas de todo el mundo En este caso hay que considerar siempre aproximada desde el capítu- desde Japón a los Estados Unidos qué pueblos pueden ser incluidos lo XXIII. de América. Es posible que se haya como posibles por emplear una jor- Por otro lado parece lógica la dilucidado el enigma del lugar de La nada y encontrarse con molinos de concordancia distancia / tiempo a El Mancha. El ejercicio teórico y los viento. Toboso (en la tercera salida). casos prácticos aquí esgrimidos así El pasaje del encuentro con el Variable cuantitativa que puntúa más parecen ponerlo de manifiesto.

5 LA POLÍTICA EN EL QUIJOTE

por María Dolores Borrell Merlín

Miguel de Cervantes, cuando A Cervantes le interesa la expresión debió ser muy corriente, escribió El Quijote, en el tránsito de Sociedad, como a Maquiavelo le incluso en el lenguaje cotidiano. Y los siglos XVI y XVII, no imaginó que interesa el Estado y el éxito externo. así, a Sancho “le dijeron que rogase su genial obra resultaría permanente- Sin embargo, La Política, para el a Dios por la salud de su señor; que mente de actualidad. Hoy, en los autor de El Quijote, no es “lo prácti- cosa contingente y muy agible era albores del siglo XXI, El Quijote nos co”, tiene un intrínseco valor moral. venir, con el discurso del tiempo, a sigue fascinando con sus plantea- La acción política tiene dos caras ser emperador, como él decía, o, por mientos, sus sugerencias, sus refle- en la época Moderna. Para lo menos, arzobispo o otra dignidad xiones y, sobre un aspecto poco Maquiavelo la política es “lo facti- estudiado: La Política. equivalente” (Primera Parte, Cap. XXVI). Pero, ¿qué es la Política? Como es sabido, en Grecia nació lo “políti- Cervantes, erasmista, es deudor co” y la experiencia “política” más de la tradición idealista que parte de original, la democracia. Si bien no Platón y que fundamenta la acción existe una forma unívoca de “la polí- política en la ética y la Ley. tica”, si que hay una evolución histó- Asimismo, como humanista vincula a rica en dicha actividad, entendida “la política” con la cultura contrapo- como el arte de gobernar el cuerpo niendo el Gobierno con el Poder. El político. “La Política” ordena, por énfasis en este último se inicia en tanto, lo político. Maquiavelo y alcanza su cenit en Cervantes, gran lector de los clá- Hobbes. sicos, y formado en el Humanismo Así en El Quijote, Segunda Parte Renacentista, impregna toda su obra Cap. XXXI. Que trata de muchas y de Moralidad. grandes cosas, Cervantes nos dice La Política, según los que “… por muchas experiencias Humanistas Europeos, no tiene un sabemos que no es menester ni sentido utilitarista, tiene un sentido moral, una responsabilidad individual mucha habilidad ni muchas letras para la acción. Asimismo, el para ser gobernador … el toque está en que tengan buena intención y Humanismo Renacentista, que se ble”, se valora por el éxito extrínseco inspira en el mundo clásico conside- de la operación. Para Cervantes, que deseen acertar en todo, que nunca ra a la educación como prioritaria en sigue a Erasmo, la política es la les faltará quien les aconseje y enca- la sociedad. acción moral, es algo valorable por la mine en lo que han de hacer, como Hay que recordar que Atenas no acción misma, no por los resultados. los gobernadores caballeros y no sólo fue la escuela de Grecia, sino el En la Castilla renacentista cervantina letrados, que sentencian con asesor. modelo formativo para toda la civili- se utilizaba el término lo “agible” en Aconsejaríale yo que ni tome cohe- zación occidental. contraposición a lo “factible”. La cho ni pierda derecho”.

6 Colaboraciones

LOS RECUERDOS DE LOS NONAGENARIOS DE ALUSTANTE EL FARMACEÚTICO MILITAR, CÁNDIDO IZQUIERDO LORENTE

por Angel Lorente Lorente

Según el Diccionario de la Real perdido. La cultura postmoderna pre- pueblo otros dos alustantinos nona- Academia, nonagenarios son aque- dominante que exalta el yo, el disfru- genarios, que suelen hacer vida llas personas que han cumplido la te del momento, el relativismo, el fin pública paseando por las calles, asis- edad de 90 años y no llegan a la de de la historia, es un buen sustrato tiendo a misa, hablando con la gente ciento. En estos tiempos de conme- para mantener el famoso lema de o incluso dando paseos por el paso. moración de bodas de plata y oro, de que más vale tener que ser o dicho Uno de ellos es J u a n celebración de cumplir años como en términos coloquiales, tanto tienes Martínez “Jarillo”, quien durante hacíamos algunos “cincuentenos” tanto vales, realidad que el capitalis- muchos años se dedicó al trato. este pasado verano, me voy a referir mo neoliberal que nos invade nos Creo que es uno de los últimos testi- a algunos de los alustantinos más recuerda cada día. gos y protagonistas de la época de viejos del pueblo, como popularmen- Todo este preámbulo viene a los tratantes, como tuvimos ocasión te se dice, reivindicando el papel tan cuento, como decía, de la importan- de comprobar en una entrevista con importante que tienen en la recupe- cia del capital humano y simbólico vídeo que le hicimos Diego Sanz, ración de nuestra memoria histórica, que tienen nuestros mayores, en par- Paco Catalán y yo y que, debido a pues ellos nos transmiten muchos ticular los de edades avanzadas. algún fallo técnico, no conseguimos aspectos de lo que hoy la antropolo- Refiriéndome a los que casi son cen- grabar, por lo que la querríamos recu- gía considera “cultura” más allá de la tenarios, ellos son testigos de toda la perar al próximo verano. Recuerdo la erudición libresca. Todos sabemos historia del siglo XX de Alustante y que los casi 7 millones de mayores memoria prodigiosa, la buena expre- de nuestro país, pues muchos emi- sión, la ausencia de cansancio de de 65 años y el millón y medio de graron del pueblo y otros han perma- una larga conversación en plenas mayores de 80 años se ha converti- necido aquí. En los pueblos todavía fiestas de hace dos años, la buena do en un “lobby” con poder social y tiene un cierto valor social decir que acogida que nos dispensaron sus político, pues son un puñado de fulano es el más viejo o la más votos, sobre todo porque la esperan- vieja del pueblo, pues en el za de vida está en torno a los 81 fondo oculta una cierta admira- años en España. Pero en esta oca- ción por haber vivido mucho y sión prefiero centrarme en el impor- sobre todo, si viven con autono- tante papel de las “historias orales” mía y buena salud mental. Todos de nuestros mayores, tan fundamen- re c o rdamos casos envidiables tales en la investigación de las cien- de excelente memoria como el cias sociales por las que recogemos “tío zapatero”, fallecido no testimonios preciosos con gran valor hace muchos años o la abuela a n t ropológico para construir y de David “el colorao”, Petra reconstruir la memoria histórica de S á n c h e z, que murió el año nuestros pueblos. Y es que “los pasado con casi 100 años. abuelos” como cariñosamente les Volviendo a los vivos, según llamamos tienen mucho que enseñar- Diego Sanz, la madre de nos a unas generaciones cautivadas Carmelo es un libro viviente de solo por parecer y ser jóvenes. El etnografía alustantina. Por mi culto a la juventud no es fruto de parte, algún verano he oído a nuestra época, pues podríamos Victoriano Pérez (el padre remontarnos a los clásicos griegos y de Chus Pérez), contarme en romanos que ya exaltaban esta etapa las eras su afición por los ver- de la vida. Sin embargo, en aquellas sos y declamar largos maitines sociedades el respeto por los ancia- de la Virgen. Este mismo verano nos (los presbíteros en griego) tenía comprobaba una vez más cómo una trascendencia que ahora se ha acuden a su cita anual con el 7 familiares en su casa, junto al lugar habría que volver a transcribir acerca Decreto de unificación de la FE de la que ocupó la antigua fuente que se de una “confusión” del pintor del JONS y los Requetés, reclutaron a perdió para siempre cuando pusieron retablo de esa casa con la iglesia a los licenciados universitarios, siendo el agua en las casas (menos mal que fines del XVII: la confunde con la igle- destinado como alférez al Te rc i o van a recuperar la de la plaza). Se sia cuando llega al pueblo, lo cual requeté del Pilar (la jefatura estaba trata de una casa antigua que perte- revela lo enorme que era con res- en Almudevar –Huesca- y el mando neció a una familia acomodada. pecto al resto de las casas, aunque lo ejercía el coronel Reinan Kart). Allí también resulta sospechoso por coincidió con los alustantinos Pepe P e ro en esta ocasión querr í a algunas razones que todavía no sé y Rueda y Luis “el plumero”. Más hablar más por extenso de otro nona- que espero que nos cuente Diego. tarde, cuando el mando republicano genario de 93 años, C á n d i d o Debe de ser un documento muy había tomado , se incorpora a Izquierdo Lorente, con antece- curioso. Otro dato histórico de la la 2ª Comandancia de Sanidad de dentes familiares de tratantes, aun- casa: según su hijo, Jorge Izquierdo, y luego a la 1ª Brigada de la que él optó por la carrera de se conservan en las vigas fechas ins- División de Caballería hasta 1939, Farmacia y más tarde por la Farmacia critas de 1840, ¿tal vez están referi- tras hacer un curso sobre la guerra M i l i t a r. El abuelo de Cándido, das a algún acontecimiento relacio- química. Cándido piensa que para los Anacleto, y su padre Amalio también nado con las guerras carlistas? que vivieron de cerca la guerra civil se dedicaron al trato, como Juan fue algo “horroroso” y produjo “dis- Martínez. Recuerda cómo su abuelo Pues bien, amablemente D. parates por uno y otro lado”, porque Domingo Lorente Izquierdo salían a Cándido, como le suelen llamar, se “una guerra es lo último”. En nuestra a esperar a los rebaños y a los prestó a mantener una conversación, conversación le pregunto por su pastores que venían de Andalucía. que vería su luz en la re v i s t a primo Crescenciano Lorente, alcalde O t ro dato significativo es que H o n t a n a r , con mi hermana Mª republicano de Alustante, a quien Cándido puede presumir de ser el Antonia y yo en su casa. El recorda- Cándido valoraba como persona propietario de una de las casonas ba retazos de su infancia, a los ami- inteligente y buena. con más historia de nuestro pueblo y gos como Siro o Agustín o su paso que hace unos años fue restaurada por la escuela de Alustante. Al hablar Después de la guerra Cándido modélicamente por su hijo Jorge. Es de su trayectoria escolar, nos remitía I z q u i e rdo estudió en la Academia una casa que puede datarse como al maestro D. Benito y más tarde al General de Zaragoza, más tard e mínimo del siglo XVII, anterior a la colegio de los escolapios de Molina p e rteneció al Cuerpo de Farmacia y construcción del retablo de la iglesia. de Aragón, donde estudió llegó a ser Comandante en el Según Diego Sanz, hay un dato que Bachillerato (sería reconvertido en Estado Mayor central, culminando Instituto en la II República). su carrera militar con el empleo de En aquel colegio había un t e n i e n t e - c o ronel de los servicios de internado que estaba sub- F a rmacia de la Capitanía General de vencionado por la Casa del B a l e a res y más tarde con el empleo Común para que pudieran de coronel. Jubilado hace muchos estudiar alumnos de todas años, le gustaba la caza, leer y pen- las clases sociales, según s a r. Todavía conserva la afición de Cándido. Dando un salto su padre, Amalio Izquierd o en el tiempo, recordó tam- F e rnández, de dar largos paseos bién su paso por la por el paso, como pudimos apre c i a r Universidad Central de este verano. Madrid y por la Facultad allá por 1930, donde ya Termino esta primera historia oral había algunas mujeres que de un nonagenario alustantino y querían estudiar la carrera espero que otros tengan salud y de Farmacia. De aquellos memoria para seguir contándonos años de juventud recuerda sus anécdotas. Por ello animo a que dos acontecimientos sin- sigamos recogiendo testimonios ora- g u l a res de los veranos les o escritos de los alustantinos alustantinos: en el verano octogenarios y nonagenarios, pues de 1933 apedreó y asoló ellos son testigos y notarios de una toda la cosecha y al año época histórica que queda lejana en siguiente, el 20 de julio de el tiempo y mantienen unos recuer- 1934 nevó en Alustante. dos que son también patrimonio cul- tural de nuestro pasado del que, Acabada la carrera lo siguiendo la línea editorial de movilizaron con motivo de “Hontanar”, queremos registrar en la guerra, pues con el nuestra querida revista. 8 Colaboraciones

DEFENDIENDO LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES: OTRA VISIÓN DE LA TAUROMAQUIA

LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES Y EL TRATO QUE CON ELLOS TENEMOS

por Rosa Martínez Lorente y otros

Los animales (no humanos) existen en el ARTE, CRUELDAD Y TRADICIÓN mundo por sus propias La sociedad en general va teniendo mas sensibilidad razones. No fuero n hacia el respeto a los animales y ya estamos casi todos de hechos para el humano, acuerdo en que tirar una cabra desde el campanario de un del mismo modo que los pueblo en fiestas no es “arte” aunque si era tradición y se n e g ros no fuero n lo debían pasar muy bien ese día. hechos para los blancos, Los buenos aficionados no ven la sangre del toro ni la mujer para el hom- durante la lidia, ya están acostumbrados. bre. Pero si viéramos la fiesta de los toros por primera vez Los animales sí sien- (o con otra mirada), veríamos un espectáculo cruel con- ten y padecen, sí que les vertido en fiesta y jolgorio. Nunca se puede ocultar la vio- afecta que les privemos lencia que late bajo la supuesta belleza de una verónica a de su libertad. quien ve por primera vez la fiesta. El arte y la tradición por No son mero recur- encima de la sangre y el sufrimiento. ¿Seriamos capaces so a nuestra disposición, de hacer con un perro u otro animal lo que le hacemos a son compañeros de pla- un toro? neta con tanto derecho a la vida y su disfru t e PREGUNTAS BÁSICAS SOBRE como nosotros. Tienen derecho a la vida y a la libertad. LA LIDIA Hay múltiples áreas de nuestra vida cotidiana en que ¿Sufre el toro durante la lidia? utilizamos animales de malas maneras, perpetuando su ¿Es el toro un animal cuya única finalidad es morir en secuestro, reclusión, aislamiento y explotación (lo peor de la plaza? todo es que lo vemos como algo normal e inamovible): ¿Es realmente agresivo el “toro de lidia”? Estabulados de por vida, como en las granjas avícolas. ¿Es equilibrado el enfrentamiento toro-torero? Explotados y encerrados en pésimas condiciones, ¿Justifica la tradición la violencia en contra de los ani- como en los circos. males? ¿Desaparecería la fiesta sin subvenciones? Aislados, privados de libertad y fuera de su hábitat ¿Podemos acabar con la tortura en los ruedos? natural, como en los zoos, delfinarios, oceanográficos... ¿Que hacen un león y un pingüino en Paris o cuando ellos pertenecen a África o el Polo Norte?¿Y una orca en una piscina de Valencia, cuando necesita millas y millas para nadar? Regalados como mascotas como si de juguetes se tratara, como a tales luego se les arrincona o abandona. ¿Es realmente necesario ese abrigo de pieles? No, hay otras opciones para no pasar frío y presumir. Etc... Yo creo que hay otras vías que incluyen el respeto hacia los animales y el trato ético que de nuestra parte merecen.

9 Crónica de una marcha anunciada

por Cruz Pérez

Sucedió en el puente del Pilar, mapas, podómetro para contar los en un barranco de paredes escarpa- aunque ya hacía tiempo que lo venían pasos, etc. Ni siquiera el tiempo das del que no hay manera de salir. anunciando. Manolete y Miguel infernal que hacía consiguió echarlos Por fin encuentran un paso y siguen Ángel estaban planeando ir a Molina para atrás. La noche del día once adelante. En su obsesión por llegar andando por el camino tradicional, y aullaba el viento con tal fuerza que apenas paraban ni a tomar un trago hacían campaña para reclutar pere- imponía respeto. Pues ni por esas. A de agua. Por fin llegan a un pueblo, grinos que les acompañasen en tan las seis de la mañana, en noche pero no encuentran a nadie por la osada aventura. Pero lo cierto es que oscura y cerrada, se les oye salir y calle. Al final se topan con un lugare- a todo el mundo le parecía una fanfa- enfilan la cuesta de las fuentes dis- ño y le preguntan. rronada más a las que nos tienen puestos a entrar en la historia como - Oiga, buen hombre, en que acostumbrados, y pocos creían en la los primeros caminantes del s. XXI pueblo estamos. posibilidad de que realizasen ese que consiguen llegar a la capital del - ¡Coño! Pues en Prados recorrido. Y es que Manolete aún se señorío a través de las estepas. Redondos. No lo habéis visto al da alguna vuelta por los cerros de Pero no estaban solos. Tenían entrar. Alustante cuando va de caza, pero una brigada de apoyo compuesta por - ¡No, no! es que venimos por el ¿Y Miguel Ángel? Si hasta para bajar diez personas, dispuestas a vaciarse monte, campo a través. ¿Por dónde a comprar a casa de Jesús coge la prestando apoyo logístico a la aven- se va a Molina? moto. ¿Cómo iba a hacer cerca de tura. Su principal misión era llegar a - El camino más corto es por allá, cuarenta Km. campo a través andan- Molina antes de las 13,00 h para pero si subís por aquella calle, al final do? Total que sonaba a bravuconada coger mesa en la marisquería de hay un cerro que tiene una vista pre - barata y, aunque últimamente se les Rafa. Los pobres peregrinos tenían ciosa del pueblo. veía haciendo alguna excursión por el que comer dignamente después de - Si...si.. ya. Su señor padre va a monte o con las bicis, nunca pasaban la caminata ¿No? Además había que subir al cerro. del collado sin volver medio asfixia- devolverlos sanos y salvos en coche, - Bueno, bueno, vaya genio. dos. Por ello proyectos tan ambicio- o ¿Alguien piensa que podían volver Y siguieron su camino sabiendo sos parecían cosa de la crisis de los andando a Alustante? que ya quedaba menos de la mitad. cuarenta, donde de pronto a todo el Pero valiendo a nuestros héroes, Mientras tanto, la brigada de mundo le da por hacer deporte como a los que dejamos perdidos por los apoyo, responsable donde las haya, un loco, aunque no haya estirado un pinares se , pronto surgió un cumplía son su cometido. A la una en músculo en su vida. problema, pues en el grupo faltaba punto la mesa estaba reservada, y Pero poco a poco, la idea fue liderazgo. Qué si vamos por aquí, para hacer tiempo se tomaba un cuajando y el día diez de octubre pre- que si por allí atajamos, y de noche suculento aperitivo a base de quis- sentaron un ultimátum. Mañana nos que era, casi van a parar a quillas, sepia plancha y mejillones. vamos a Molina andando. Si viene . Entonces, por sus men- Pensando que ya estarían llegando alguien bien, y si no nos vamos noso - tes humanas pasó la idea de coger el los llaman por el móvil: tros. Y se fueron ellos. La noche de móvil y llamar a Jerónimo, el taxista - Por donde vais antes realizaron todos los preparati- de Bronchales, decirle que los reco- - Ni idea, aquí no se ven más que cerros vos: bocadillos, bebida, móviles, giera y los llevara a Molina, tomarse unas cañas, esperar a la hora de la comida, y parecer con cara de exhaustos por la marisquería, con- tando la dificultad de la travesía. Pero pudo más su fuerza de voluntad. ¡Hay que llegar como sea! se decían el uno al otro en un alarde de coraje. Y tira barranco parriba y tira barranco pabajo, que dicen que son de aupa, y nos subimos a un cerro para mirar donde estamos y vemos un pueblo a lo lejos que no sabemos cual es. Y miramos la guía Michelín pero no nos aclaramos. Bueno, tiramos para allá a ojo de buen cubero y nos metemos 10 Colaboraciones

- Pero cuantos km. lleváis ¡C a m a re r o! Plato de ibéricos con pero felices y orgullosos de haber - Más de cincuenta queso manchego y ronda de cervezas. cumplido su objetivo de llegar a - Pues entonces os habéis pasao Y así seguimos un buen rato más Molina por el camino que lo hacían - No, imposible, es que hay hasta que el camarero mosqueado sus ancestros para ir al mercado mucho cerro. nos pregunta (más o menos, porque con las vuel- - Bueno esperamos cargados de - ¡Van a comer ya o qué! tas que dieron....). Entre bocado de resignación. - ¡No, no!, que todavía faltan los gamba y de percebe nos cuentan los ¡Camarero! Una de gambas plan- comensales principales detalles de la aventura, exagerando, cha y unos vermouth. - Pero ¿De dónde vienen? por supuesto, las dificultades y pro- Al cabo del rato llamamos otra - De Alustante, pero andando blemas de la travesía, y cuando ya no vez al móvil. - ¡Toma ya¡ Con dos pelotas podían levantar vuelo como los bui- - ¿Qué se ve ya Molina o no? Ya impacientes nos vamos a dar tres después del festín, a alguien se - Nada, ni rastro, sólo se ven una vuelta, y empezamos a barajar la le ocurre sugerir que vuelvan andan- cerros pelaos, pero por lo hechos posibilidad de llamar al SAR (Servicio do. Casi le dan con la garrota en la polvo que estamos y las horas que Aéreo de Rescate), pues llevan casi cabeza. Aunque eso si, todos nos llevamos andando, tiene que estar ocho horas de caminata y no sabe- emplazamos para realizar la misma cerca. mos donde están, y en eso que apa- ruta en el verano, pero en bicicleta - Pues nada, tranquilos que noso- recen los peregrinos, cansados, ida y vuelta: Alustante-mariscada- tros seguimos esperando. sedientos, con los pies hinchados, Alustante. ¿Alguien se apunta?

Los caminantes La brigada de apoyo

LIBRO DE FOTOS ANTIGUAS DVD 25 AÑOS DE DVD ALUSTANTE TODO EL “Alustante en los 60. Emigración: HONTANAR AÑO 2004 Y 2005 Quijotes por el mundo”. Se trata de Veinticinco años de andadura de la Un montón de fotografías de todas las una cuidada selección de fotografías Asociación Cultural Hontanar. Precio actividades realizadas durante estos realizadas por 10 euros. años, al precio de 10 euros cada uno. Eugenio Ruiz Si quieres que incluyamos tus fotos en García “Peco” el 2006, no te allá por los olvides de años sesenta. hacérselas lle- Su precio son gar a la Junta 20 euros y D i rectiva de quedan pocos H o n t a n a r ejemplares. antes de reyes.

Si estás interesado en comprarlo para ti o para regalar, ponte en contacto con cualquier miembro de la Junta Directiva y te lo haremos llegar al precio de venta más gastos de envío.

11 La que sembró con generosidad.... FAUSTA PÉREZ

por Hermana Philo Francis Chalil

- Una vida entera gastada estaba en sus manos, ella vivía aban- los aborígenes, inmigrantes, chabolis- conscientemente haciendo el donada en El. Era una mujer que vivía tas, siempre tenia una palabra de bien, y el bien mayor a mucha una fe firme, seguro que fue un regalo animo y de esperanza. gente! de sus padres, hermanos y familiares. Sus manos caritativas ayudaban a Vivía totalmente de Dios- Padre que todos los necesitados que acudían; Aquel 26 de diciembre del 1974 es providente, amoroso y bondadoso. Por cierto a muchos ha ayudado bas- fue mi primer encuentro con la Hna. Confiada como una niña, una hija tante, a otros con menos, a otros con Fausta Pérez en la comunidad de hasta el ultimo momento, incluso en sus valiosos consejos y oraciones. Bangalore. Ella nos recibió muy feliz y su enfermedad que arrebató su vida Gracias a sus familiares y amigos, ella contenta, diciendo repetidas veces: “ de este mundo a los 81 años de exis- siempre tenia algo para ofrecer a una bienvenida, bienvenidos..” Una misio- tencia, después de una corta enfer- madre viuda, a una familia numerosa, nera que llegó a la India a sus 27 años, medad. a uno que pasaba alguna calamidad o dejando atrás su familia, patria, ami- Confiaba en sus Hermanas de enfermedad. La mayoría de la gente gos, platos favoritos, la frescura de su comunidad todo, como si fueran sus que le conoció tiene alguna anécdota tierra que sana y cura. Dio el gran propias hermanas. Tenía mucha espe- personal de la cercanía y de la ayuda salto para ser misionera en el lejano ranza en las jóvenes, de lo que ellas de “Madre Fausta”. país de Gandhi, de Nehru, del río podrían llegar a ser algún día: mujeres De hecho, para mi querido papá y sagrado de Gangas, al pie de las altas de Dios, colaboradoras del re i n o , para el párroco también ella era Himalayas. agentes de cambio social. Les entre- Mother Fausta que quedaron impre- Llegó con gran fe, ilusión y entu- gó la antorcha que recibió ella misma sionados de su acogida, trato cariño- siasmo al país de los varios idiomas como religiosa y misionera. Inculcaba so y cercano y de su amor a la familia (16 oficiales...) de varias culturas, reli- en todas una devoción filial a la congregacional y también hacia ellos. giones. Llegó con 5 compañeras Virgen. Acogía y abrazaba a todos con Les prometió una visita pero se fue Hermanas. Ella no se asustó de nada; el cariño de una madre. Las Hermanas antes a la tierra prometida. En casa, ni de las idiomas, ni de las diversida- y todos podían confiar en ella, guarda- sin verla, la conocían todos y espera- des, ni siquiera del calor agotador ... ba toda información como secre t o ban su visita, pero seguro que nos Había recibido una misión del confesional. visitará a la familia y a la parroquia Maestro a través de la Congregación; Para con los religiosos, cristianos, ahora ya, desde el cielo, con sus ben- hablarle a todo el mundo del amor y a las personas de otras religiones, a diciones. misericordioso del Padre y quería ser A lo largo de su vida, ella recorrió fiel a la llamada. Era siempre feliz, vivía casi todas las Comunidades de la y transmitía una gran alegría, regalaba India y en la mayoría de ellas tenía una sonrisa a todos. Poseía paz, qui- alguna o varias hijas espirituales, for- zás de haber hecho la mejor elección madas con ella. Fausta recomendaba en su vida de ser religiosa y misione- al Señor la misión de todas las ra. Confiaba en Dios sabiendo de Comunidades. Ahorraba todo para las quien dependía su vida y misión. Vivió misiones, a veces ni siquiera gastaba contenta, sembrando alegría. Ella con- lo necesario para ella. Incluso en su tagiaba su optimismo y paz a todos enfermedad no quiso acceder a todas los que le rodeaban; a las Hermanas, las investigaciones y tratamientos que a las niñas en el colegio, en el interna- le recomendaron. Decía: “yo quiero do, a los profesores, a los pacientes, un tratamiento que puede tener una doctores, religiosos, a todos los que persona normal de este país, nada colaboraban con nosotras... dejaba más”. No aceptó nada más. Sabía ver su corazón maternal. que la Congregación no ahorraría nin- En la Comunidad era hacedora de gún esfuerzo o gasto para cuidarla lo paz, nunca perdía la calma, relativizaba mejor. Aun en la enfermedad, no quiso todo y casi nunca hacia problema de no gastar. Quería que todo fuese para nada, era una Hermana madre de las misiones. veras. Para ella Dios era todo, lo sabía Hna. Fausta, nunca te agradeceré todo, después de haber hecho lo que lo suficiente por todo lo que me ense- 12 Recreando

ñaste, con tus palabras, ejemplos y da, con entrega generosa de 54 vida. Me considero privilegiada por- años, honrando a tu familia y a tu que te conocí - una de las fundadoras- tierra, al estilo de los Fundadores, desde el primer día de mi vida en esta imitando los santos, siguiendo a tu familia. Me impresionó tu manera de Maestro y Señor. Te debemos toda- e n t re g a rte, tu cariño, compre n s i ó n , vía más, porque te inculturaste del generosidad, ternura en el trato, ama- todo queriendo morir y dejar tus bilidad. Son para mí como regalos restos en tu segundo país, aunque envueltos, de vez en cuando me cabía la posibilidad de retirarte y acuerdo de algunos de ellos y los regresar a tu patria. Eres pionera, abro. Eres unas de las que sembró eres ejemplo y no me cabe duda con generosidad, y el Señor te conce- que el Amado te recogió con un dió ver el crecimiento con fuerza, a los abrazo, con una sonrisa que imitas- 50 años!!! te toda tu vida. Has sembrado bien, viviste para la Aquel día nos recibiste sonriendo, misión, diste todo, hasta tu vida por la abrazando diciendo: “Bienvenidos, misión, para mi gente, para mi país, Bienvenida” ; hoy yo te digo: “Hasta ...al que serviste con fe comprometi- si e m p r e Fausta, hasta siempre”.

por Hermana Carmen Herranz

Querida Hermana Fausta: Siem- de tu Dios, al que siempre deseas- pre que he pensado, desde tu muerte, te servir y amar, al que consagraste tu siempre disponible al querer de Dios escribir sobre ti me sale a modo de vida y con el que ya vives para siem- manifestado en tus Superiores, sólo carta y así lo hago: pre. abierta a su querer, has vivido y has No hace falta decirte como nos Te echare de menos, Fausta. Ya muerto cumpliendo su voluntad, que quedamos cuando nos comunicaron la he echado de menos este verano era la tuya, la que siempre ha guiado noticia de tu fallecimiento, tu familia, nuestros paseos por Alustante, nues- tu vida. tu Congregación y tu pueblo de Alus- tras conversaciones, nuestros ratos Como Hermana de tu Congre- en la entrañable iglesia de nuestro tante. Te habías ganado el cariño de gación, Hermanas de la Caridad de todos. La serenidad que trascendías, pueblo. En tus últimas vacaciones, Santa Ana, y como hijas del mismo la paz con que vivías y la fe que ani- una vez más te pregunté, ¿te gustaría maba tu vida salía por los cuatro cos- quedarte ya en España? Y tu respues- pueblo, me encomiendo y te enco- tados de tu ser. ta siempre era la misma: SOLO QUIE- miendo nuestra Congregación y nues- Sabemos, desde la fe que anima RO ESTAR DONDE LA CONGREGA- tro pueblo. Intercede por nosotros, nuestras vidas, que ya gozas de Dios, CION ME NECESITE. Y así fue. Tú, Fausta. Recuerdo a Marcela Paracuellos López

Fue Marcela “Taina” y “Rochanas” por sus padres y desde hace cuarenta años “Catalán” por su matrimonio con Jesús. Desde siempre “alustantina” ejerciente. Amiga de todos; en ella siempre hemos encontrado una palabra, una sonrisa, compañía y consejo. Su casa siempre abierta a todos y para todos, prestándonos su ayuda de manera sencilla y sin dar importancia a su quehacer cotidiano. Luchó con valentía contra la enfermedad sin ninguna queja, y en sus labios siempre había un “me encuentro bien” para sus médicos y amigos. Eligió consciente y serenamente pasar sus últimos días en casa, rodeada de todos los suyos, infundiéndonos, hasta el último momento, paz y consuelo. Fue gran devota de la Santísima Virgen en sus diferentes advocaciones, del Pilar, de los Desamparados, de Guadalupe y de la Natividad. Y fue precisamente la antevíspera de la Virgen del Pilar cuando dejó esta vida por otra mucho mejor. Todos los que la conocimos, su familia, los amigos y todos los alustantinos, sabemos que sigue estando a nuestro lado, queriéndonos como nosotros la queremos. Gracias por todo lo que hemos recibido de ti durante tu vida y que continúas dándonos después de tu muerte. Descanse en paz. Desde Hontanar, la recordaremos como amiga y colaboradora que fue de nuestra asociación, siem- pre atenta a lo que pasaba en el pueblo y a sus gentes, estaba dispuesta a prestar su ayuda de manera desinteresada y anónima.

13 SEMANA DEPORT I VA , AGOSTO 2005

por Ramón Rodríguez (SECCIÓN INFANTIL) FRONTENIS 1ª : Pablo Sanz-Andrés López FUTBITO 2ª PAREJA: Rubén Moreno-Juanjo de Rueda 3ª PAREJA: Adrián Moreno-Jorge Vilaplana EQUIPO 1º.- LOS LÁMPARAS, Capitán: Pablo Sanz 2º.- LOS MASAJETAS, Capitán: Adrian Moreno CICLISMO 3º.- LOS DAYABOLS, Capitán: Javier Sanz 1º.- Adrián Moreno y Rubén Moreno 4º.- LAS GOLLAS, Capitana: Patricia Pérez 2º.- Pablo Sanz 3º.- Andrés Casado 4º.- Jorge Vilaplana 5º.- Juanjo de Rueda

AJEDREZ 1º.- Andrés López 2º.- Pablo Sanz 3º.- Alejandro López

PARCHÍS 1ª PAREJA: Adrián Moreno-Jorge Vilaplana 2ª.PAREJA: Juanjo de Rueda-Andrés López 3ª PAREJA: Rubén Moreno-Ana M. Amo

(SECCIÓN MAYORES)

FRONTENIS Campeones: Pepe Roig-Pascual

GUIÑOTE Campeones: David (Magic)-Ismael

POCHA Campeón: Mario

PARCHÍS Campeones: Jesús-Luisa

DARDOS Campeonas: Ana Belén-Eva Lucía

CARRERA PEDESTRE MAYORES: 1º.- David Paracuellos INFANTILES: 1º.-Rubén Moreno DAMAS: 1ª.-Beatriz

14 El placer de la memoria NUEVO LIBRO DE FOTOS ANTIGUAS DE ALUSTANTE

por Juan Carlos Esteban

l verano es una época apro- sobre aquello que organizaron con piada, para pararte, compartir mayor o menor éxito –lo que resul- Emomentos con la familia y los ta indubitado es que con mucho y amigos, dedicar tiempo para ti su solo esfuerzo-, les exijamos, mism@ y hacer esas cosas que además, una reseña para la revista. durante el año no puedes porque te ¿No os vale una foto? Siempre consume la rutina, el trabajo y las pedimos ese último esfuerzo, la obligaciones: dejar a un lado la tele- memoria justificativa, que nos visión, leer libros que vas acumu- cuenten... para los que no hemos lando, reflexionar sobre un@ ido, visto, oído, pìsado o visitado, a mism@, el mundo y lo que pasa a tu veces porque no hemos querido. alrededor. Todo esto es lo que real- mente te realiza como persona, lo En el caso de la exposición de que te ayuda a crecer interiormen- fotos antiguas del archivo del te, porque durante un tiempo dejas “Peco”, que se inauguró el 6 de de ser alumn@, trabajador/a o agosto y se mantuvo durante más emplead@. de una semana, fue todo un éxito y nos ha quedado, además, un libro Trato de escribir de form a para los inviernos, de esos que impersonal, pero eso es imposible relamemos y leemos con mayor en Alustante y en verano. Desde parsimonia, sin prisas, avanzan- hace unos años hay unos miem- do y volviendo a la primera pági- bros de una Asociación, que no te na, porque se trata de un libro de dejan en paz, te programan tantas fotos, que ha costado muy poco, excursiones, obras de teatro, char- tan solo el esfuerzo de dos hom- las, chocolatadas, exposiciones, bres: uno ya muerto, el fotógrafo tortillas de patata y vinos de honor, Peco, y el tesón de Paco que realmente deseas que lleguen Catalán, que tiene tanta fuerza y las fiestas o volver a la ciudad... ganas de para vivir como un fósil o –como hacer cosas, mucho- como un cara- que a uno col. solo se le o c u r r e Paco + Peco = Mucho.

Viene siendo habitual que quienes tanto han trabajado, haciendo de todo, haciendo las gavillas y acarreando la mies junto a la era, encima tengan que escribir

15 EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍAS DE ALUSTANTE EN LOS 60. EMIGRACIÓN: QUIJOTES POR EL MUNDO

Mancha. Unas imágenes que sin la foto con un gran trabajo de reconoci- clarividencia de la familia Peco y el miento de personajes y con imágenes buen hacer de los funcionarios del de una calidad excepcional. Un libro C e n t ro de la Fotografía y de la que han comprado muchos alustanti- Imagen Histórica de Guadalajara nos y diferentes personas vinculadas a hubiera sido imposible de rescatar. nuestro pueblo y que está a punto de agotarse. Un libro cuyos pequeños Ha sido una exposición muy visi- beneficios, después de descontar su tada, no sólo por las personas vincu- coste y el de la exposición, sirven para ladas a Alustante, sino que autorida- ayudar a cubrir los gastos de las innu- des como el presidente de la 141 fotografías en dos salas, imá- merables actividades del 25 Diputación Provincial o el Diputado de genes de diez años de la historia de un Aniversario de las que todos hemos Cultura de la misma Institución la han pueblo, de una comunidad, de unos podido disfrutar. individuos, de cada uno de nosotros, contemplado y elogiado. recogidas por el ojo y la cámara de El trabajo de recuperación mos- un fotógrafo excepcional: Eugenio tró a través de dos proyecciones Ruiz García, “Peco”. realizadas en el Frontón más de 1000 imágenes de nuestros seres Este verano y durante práctica- queridos y que nos provocaron sen- mente todo el mes de agosto aque- saciones contradictorias. llos que nos pasamos por los salo- nes de la Casa de la Cultura y de la Un proyecto que pretende, junto P a rroquial pudimos rememorar el a otras actividades ya realizadas, pasado o simplemente conocer como el de las escuelas de parte de la historia de un pueblo, Alustante, recuperar la memoria his- contemplando un resumen del millar tórica de una comunidad, de un pue- de fotografías recuperadas de los blo disperso, pero con orígenes muy negativos que este fotógrafo tan fami- Ha tenido, como acontecimiento arraigados. liar tuvo la sensibilidad de guardar en importante, un amplio eco en los dis- cajitas de cartón. tintos medios de comunicación pro- vincial, con crónicas y re p o rt a j e s Una amplia exposición que sin la muy interesantes en alguno de ellos. concurrencia de la Asociación Cultural “Hontanar” hubiera sido impensable. La muestra ha generado, asimis- Un trabajo que ha contado con la sen- mo un libro catálogo, muy interesan- sibilidad y el apoyo del Ayuntamiento, te, con una cuidadosa selección de de la Diputación Provincial y de la fotografías (las mismas que las de la Consejería de Cultura de Castilla la exposición), un sustancioso pie de

16 Teatro en Alustante

Este verano, en Alustante, hemos tenido nuestro pequeño del polvo y la arcilla festival de teatro, como si de Almagro se tratara. Entre los igual que Adán, y meses de julio y que no se dejó agosto han pasado g o b e rnar; Adán, el por el pueblo cuatro primer divorc i a d o ; grupos de teatro que Eva, la segunda han deleitado con esposa y primera sus obras a peque- madre; y Angel, el ños y grandes, todo funcionario, que un privilegio para un intenta que las cosas salgan bien pero no lo consigue. pequeño pueblo como el nuestro . Y como colofón, tuvimos el privilegio de ver en nuestro pue- Seria intere s a n t e blo el espectáculo teatral itinerante de la “Compañía Falsaria poder repetir la experiencia todos los años, aunque no sean tan- de Indias y Armar Teatro” que, patrocinado por la Junta de tos grupos. Comunidades de Castilla-La Mancha, con motivo del IV Centenario del Quijote ha recorrido más de sesenta pueblos de “Carlota” de Miguel Mihura, representada por el grupo nuestra Comunidad. Manlia, de Molina de Aragón. Recuperando la tradición trashumante del teatro, como los Con un magnífico reparto, en el que llegan a intervenir diez antiguos cómicos de la legua, que acercaban sus trabajos al actores, el grupo interpretó en dos público allá donde se encontrase, salen al encuentro de las gen- actos una obra tes en plazas y mercados…. En esta ocasión, la plaza Mayor de c o m p l i c a d a . Alustante, fue el lugar propicio para disfrutar, desde la tarde La acción hasta la noche, de las representaciones de títeres para los más se desarro- pequeños y, los “Entremeses de Cervantes” para los más llo en dos grandes. El escenario, un camión convertido en corral de come- p l a n o s dias, en el que los cómicos, con un magnifico vestuario, nos tras- d i f e re n - ladaron efectivamente a esa época del medievo. Para el nume- tes, uno roso público congregado en la plaza, creo que fue una experien- con la cia inolvidable, que nos gustaría repetir. Felicitamos a la Junta de i n v e s t i g a c i ó n Comunidades y a la Compañía teatral por este espectáculo. de un crimen y otro en el que rememora los asesinatos en serie de Carlota, la per- sona ahora asesinada. Un gru p o que en sus tres años de andadura ha interpretado obras de Buero Vallejo, Poncela y Mihura; unos actores que cuentan por éxitos cada una de sus intervenciones, que han recorrido numerosas poblaciones de nuestra provincia y resto de la comunidad.

“Tris, Tras…, ¡Tres” por el grupo Desahucio de Cuenca, fue divertida y amena para todo tipo de público, sobre todo para los chavales que participaron activamente en la obra.

“Historias Intimas del Paraíso” de Jaime Salom, por el grupo Trastos Teatro de Cuenca. Una farsa, una obra de humor en la que se buscan las raices de la eterna guerra entre sexos….. La historia tiene lugar en el paraíso terrenal, donde hay una primera esposa, Lilí, que surgió

17 EXPOSICIÓN DE FÓSILES La exposición fue inaugurada el día 10 de agosto, con un Vino de Honor y una charla a cargo del Director del Museo de Molina de Aragón que resultó clarificadora e interesante para conocer el conte- nido de la exposición. Al mismo tiempo consideramos importante poder trasladar a los pueblos el contenido del museo, como forma de darlo a conocer a un mayor número de gente. La acogida fue impor- tante y nos gustaría repetirla con otras exposiciones del museo. La exposición ha estado abierta, en los locales de Hontanar, hasta finales de agosto y por ella ha pasado un número importante de personas. LA COMIDA DE SOCIOS Y SOCIAS

El 13 de Agosto tuvo lugar en el 300 personas que nos jun- frontón, la comida de socios/as de tamos ese día, charlamos, Hontanar y la posterior entrega de los reimos y disfrutamos de la nuevos carnets de socio. Aunque en comida que se había prepa- un principio estaba previsto realizarla rado. Como siempre, hubo en el Endrino, posteriormente, y en buena armonía y colabora- participantes. A continuación, Pedro vista de la sequía generalizada, y del ción de los asistentes. y Gabriel , megáfono en mano, nos Desde buena e n t re g a ron el nuevo carnet a los mañana, un grupo socios, junto con un Pin de regalo de socios se hecho para la ocasión. e n c a rg a ron de todos los prepara- Podemos estar satisfechos del tivos. En la cocina: potencial humano de nuestra F e l i s o rro, Jose Asociación, que además, ha visto Luis el Motoso y aumentar el número de socios en lo Toño, fueron los que va de año de manera considera- ble. peligro que podía suponer juntarnos e n c a rgados de tanta gente en el monte, la junta direc- preparar la calde- tiva decidió realizarla en el frontón. reta y los galianos, Se trataba ofrecer un homenaje a de lo que no sobró todos los socios y socias, que duran- a b s o l u t a m e n t e te estos veinticinco años de vida de nada, pues las la asociación han aportado su granito previsiones fueron de arena, y lo van a seguir haciendo, superadas por el para que sigamos funcionando. Las gran número de

18 EXCURSIÓN AL HOSQUILLO Y NACIMIENTO RÍO CUERVO

por Gabriel Catalán López

Un año más, Hontanar decidió hacer final del valle en donde están los osos. su excursión de verano y este año se eligió El parque cinegético del la Sierra de Cuenca visitando la Reserva Hosquillo es un valle que ha sido esca- Natural del Hosquillo en el Nacimiento del bado por las aguas del Río Escabas que Río Cuervo. Y para ello encomendó la orga- nace allí mismo, tiene una longitud infe- nización a Gabriel y Nieves por ser conoce- rior a los 4 Km. y no llega a los 300 dores de la zona (Nieves nació en la Vega metros de anchura. Como tal parque se del Codorno, al lado del Nacimiento del Río creó en 1964 tras ceder 50 Hectáreas el Cuervo). Ayuntamiento de Cuenca a ICONA El día elegido fue el jueves, 18 de (quien lo controla y cuida), más tarde en Agosto y a las 7 de la mañana nos dimos 1968 cedió otras 1.000 Hectáre a s . Forma un ecosistema en donde conviven cita 75 personas en la Plaza del Doctor como muy bien reflejan las fotos. Como en el valle alto aves rapaces como el buitre Vicente para ocupar los 3 microbuses con- hemos dicho, el menú fue de régimen, de leonardo, la aguila real, el halcón peregrino tratados en Molina de Aragón. La ruta que aperitivo tuvimos gachas y panceta, tortilla y el búho real; en el valle bajo viven en liber- hicimos fue de un entorno lleno de natura- de patata y ensaladas; de primero judías tad o s o s (los primeros llegaron de leza por medio de pinares. La idea la pre- blancas con perdiz; de segundo chuletas de H a m b u rgo en 1968), ciervos, corzos, tendíamos hacer por y cordero y chorizo, de postre melón, café, gamos, jabalíes, cabras hispánicas, lobos, tras pasar por la “Hoz de Beteta” hacer una copa y baile. Tras reposar la comida ligera- muflones. Las aguas del río Escabas están parada para el almuerzo en la “playa de mente, nos fuimos andando a ver el habitadas por las truchas. En cuanto a su Cañamares” y luego siguiendo el recorrido Nacimiento del Río Cuervo y esto fue la flora es de una densa vegetación de pino del “Río Escabas” pasando por nota negativa de la excursión, pues nos Fuertescusa y Poyatos llegar hasta los refu- silvestre, pino laricio, sabina, enebro, sauce, avellano, acebo, tilo, espino, tomillo. encontramos el esqueleto del Nacimiento, gios de “Tejadillos”. Allí coger la carretera Tras visitar el Hosquillo, retornamos al estaba seco fruto de la enorme sequía que de Majadas hasta llegar al parque cinegéti- Nacimiento del Río Cuervo en donde nos hemos sufrido desde mitad del 2004. co del “Hosquillo” a las 11 de la mañana. A habían preparado una comida de régimen Nacimiento Río Cuerv o s e mitad de re c o rrido y a la altura de en el bar “La Tejera” su dueño Luis junto encuentra en término municipal de Cuenca Masegosa, decidimos modificar la ruta por con el cocinero Cesar del parador de a 1 hora de Alustante, 3 kms de Vega del el nacimiento del Río Cuervo para poder Cañete. La comida fue interactiva, pues no Codorno y 16 de Tragacete. Es un manan- estar a la hora de entrada que nos habían solo nos dedicamos a comer, sino que cola- tial travertinico admirable por su desarrollo, asignado. Hicimos un descanso para almor- boramos en prepararla e incluso servirla formas geológicas y entorno. Es uno de los zar en el nacimiento Río Cuervo y por el conjuntos paisajísticos más admirados de “Alto de la Vega” tomamos la carretara de Castilla la Mancha. Su altitud (sobre 1600 Cuenca que pasa por “Tejadillos” y a 10 m) y bioclima supramediterráneo y orome- Kms antes de Majadas nos encamina al ditarraneo con un ombroclima subhumedo “Hosquillo”. Allí nos esperaban 2 monito- permite la vida de fauna y flora especial. res de ICONA que tras dividirnos en dos A las 7 de la tarde ocupamos los grupos vimos en primer lugar durante una microbuses y pasando por otro entorno hora “el Museo” y “el Centro de natural admirable y respetable como es el Interpretación de la Naturaleza”, luego y en de llegamos a los microbuses hicimos los 3,5 Km que Alustante con una impresión generalizada tiene el parque de longitud hasta llegar al de que habíamos pasado un buen día.

19 FIESTFIESTAA 2525 ANIVERSARIO:ANIVERSARIO:

El20 día 20 de Agosto,DE los alre- d e d o res de Hontanar eran un hervidero de gente con motivo de la fiesta grande. Desde prime- ra horaAGOS de la mañana comenza- - ron los preparativos, cada uno tenía una misión y la iba llevando a cabo para que todo se fuera desarrollando según lo previsto. A partir de TOlas doce, el merca- dillo estaba montado en la calle, empezando a acudir el personal a realizar sus compras. A esa misma hora, los más pequeños participaban en los talleres de maquillaje y de máscaras que se encarg a ron de dirigir Patro y Rosa respectivamente, contando con la colaboración de padres y madres. Mientras tanto, habían comenzado los preparati- cara negra y untados de aceite, vos en el escenario para montar haciendo correr a todo el que se los equipos de música de las los encontraba. actuaciones de la tarde, esto lo A partir de las 6 de la tarde, controlaba Gabriel. Arriba en la Diego y Primitivo nos deleitaron cocina de Hontanar, con Rafa con un c o n c i e rto de Castelló al frente, los fogones Campanas desde la torre de la comenzaron a funcionar a todo Iglesia como antesala a las actua- gas preparando comida para ali- ciones musicales. mentar a un regimiento: técnicos, músicos y resto de gente que A las 7 de la tarde, el frío arre- venían a actuar…. Otros monta- ciaba con fuerza y en los alrededo- ban la barra de bar frente al esce- res de Hontanar a la espera de que n a r i o … Todos íbamos y venía- comenzaran las actuaciones, Feli- mos, nos repartíamos las tareas, sorro, Toño y Manolo pusieron en o rganizábamos los tur- marcha la plancha y comenzaron a nos, y esto en un día que empezaba fresco y que aún se pondría más, para acabar siendo el día más frío de todo el verano. Llegadas las 5 de la tarde, los Diablos de Luzón hicieron su pues- ta en escena, recorriendo el pueblo con sus disfra- ces y cencerros, con la

20 FIEST20 DEA 25 AGOSTO ANIVERSARIO:

20Le siguieron DE La Trova del Llano y Kuatro Kabras Folk, dos grupos con diferentes estilos que fueron muy aplaudidos por susAGOS magníficas actuaciones.- Delante del escenario y alrededor de la barra el numeroso público no quería perderse el espectácu- lo, algunos tapados con mantas para soportarTO el frío que, tras oscurecer se hacía más intenso.

Tras un pequeño descanso, a partir de las doce de la noche lle- garon las actuaciones de los gru- pos de pop-rock, Saltamontes M e l a n c ó l i c o s, S e x m a y Lobos Negros, por este orden fueron saliendo al escenario. Era la hora de bailar, los muchachos y preparar unos suculentos bocadi- muchachas más jóvenes habían llos que hicieron adelantar la hora hecho su aparición y se lo pasa- de la cena a más de uno, pues no ron en grande; también los más te podías resistir. maduritos se echaron sus bailes “mientras el cuerpo aguante”. Jose Antonio Nuestro amigo Entre baile y baile, el bocata, la Alonso fue el primero en actuar y, cerveza y el cubata ayudaban a como no podía ser de otra manera, reponer fuerzas y combatir el frío, su repertorio de canciones pega- que no era poco. das a nuestra tierra, hacían aflorar los recuerdos y las emociones de Alrededor de las siete de la muchos de los asistentes. mañana, a recoger y para casa Llevamos contando con él desde con las primeras luces del día. los inicios de Hontanar y siempre disfrutamos tarareando sus cancio- Fue un día largo y agotador nes. para muchos y la climatología no nos acompañó en absolu- to, pero lo sacamos ade- lante con la colaboración de un importante número de socios y socias, y gente allegada; una buena organización y un ambiente de camaradería entre la gente. Por otra p a rte, las actuaciones eran de lujo, qué más podíamos pedir….

21 Premios Cara c o l por Chus Pérez

Coincidiendo con la celebración del tres de sus fotos fueron las más votadas, Josefina y Fermina Sánchez, por sus 25 Aniversario de la Asociación Cultural y Sagrario Lahoz. cajas de madera pintadas. Hontanar, hemos celebrado también la Premio Caracol de Música: Marina Rosa Mª Verdoy, por sus cajitas, sus quinta entrega de los Premios Caracol. Moffa, Ana Isabel Gómez, Libertad Díaz y cuadros, sus velas…. En esta quinta entrega han recibido Javier Sanz, nuevos participantes en Además, se concedieron los siguien- su Caracol las siguientes personas: nuestro Certamen Musical. Además, este tes caracoles: P remios Caracol de P i n t u r a: año volvieron a actuar Elena Doménech y A Marifé Martínez, por su colabora- Gabriel Catalán, Javier Vilaplana y Julia Lorente. En resumen, y celebrando ción discreta y constante con Hontanar a Mercedes Pomer. el 25 Aniversario de Hontanar, tuvimos lo largo de sus 25 años de historia, sobre P remios Caracol de F o t o g r a f í a una estupenda gala de los Pre m i o s todo en los momentos bajos de escasa o (para el calendario de 2006): Diego Sanz, Caracol. nula actividad de la organización. Premio Caracol Viajero. En esta A Félix Herranz, por la organización ocasión hemos concedido dos caracoles de la comida de socios de este verano. viajeros. El primero ha sido para Rosa A Rafael Castelló, por su participa- Garrido, por la programación de la excur- ción en los bocatas, las comidas... de la sión a la Vía Verde de Ojos Negros. En la fiesta del 20 de agosto. revista de primavera os informábamos de A Gráficas Ronda, la imprenta que la realización de esta actividad, que tene- nos edita la revista, los libros, los carteles mos intención de continuar hasta que y todo lo que les encargamos, no siempre hagamos la ruta entera. En esta ocasión con el tiempo suficiente. A pesar de fuimos de Jérica a Caudiel, ida y vuelta nuestras prisas, siempre tienen algo de (unos 10 km.). Si os interesa participar tiempo para atender nuestras demandas. este año, contactad con cualquier perso- Por último, sin previo aviso y sin con- na de la Junta Directiva. tar con el acuerdo de la Junta Directiva, El segundo fue para Nieves de la me permití entregar por mi cuenta y ries- Hoz que, junto a Gabriel Catalán, organi- go un Premio Caracol colectivo. En este zó una estupenda excursión al Parque de caso a los miembros de la Junta Directiva los Hosquillos y al nacimiento del río de Hontanar, que han estado trabajando Cuervo. A juzgar por lo contentos que duro todo el año para hacer posible la quedaron los participantes, nos tememos celebración del 25 Aniversario de la aso- que tendremos que aumentar el número ciación. de plazas de las excursiones del verano. También concedimos o t ros pre- P remios Caracol de L i t e r a t u r a. mios Caracol con motivo de la inaugu- Este año hemos tenido participantes por ración de la exposición de una muestra de las tres secciones: infantil, juvenil y adul- las mil fotografías recuperadas de los tos. Ya sabéis que por la sección infantil años 60 y de la presentación del libro que no se conceden Premios Caracol, el pre- recoge un pedazo de nuestra historia mio consiste en la publicación de los rela- reciente. Se le concedió un Caracol tos. Por la sección juvenil, el premio ha extraordinario como homenaje a Eugenio sido para David Paracuellos y por adultos Ruiz García “Peco” -autor de las fotogra- para Félix Sanz. En las próximas revistas fías de la exposición, catálogo y CD pro- tendréis ocasión de leer sus relatos. yectado- a la Familia Peco en la figura de P remios de c o l a b o r a c i ó n: Este su viuda María López Juberías. año, como no podía ser menos, los Representó a la familia en la inauguración Premios de colaboración se han concedi- de la exposición en Alustante su hija do a las personas que han colaborado María Luisa Ruiz López. especialmente con Hontanar en la organi- Asimismo, se concedieron Premios zación del 25 Aniversario. Caracol a Plácido Ballesteros y a Por su colaboración en la confección Celestino del Amo, director y empleado de “tontunas” para vender en los tende- público, respectivamente, del Centro de retes de la fiesta del 20 de agosto, han la Fotografía e Imagen Histórica de recibido un Caracol: Guadalajara (CEFIHGU), dependiente de Luisa Sebastián, por la confección de la Diputación Provincial de Guadalajara, una preciosa puntilla de bolillos para por la labor de recuperación de toda la hacer una rifa. obra del Peco, en general, y la de Teresa Maiques, por sus sacos de Alustante, en particular. El nuestro es el pan pintados a mano. primer pueblo con todas las imágenes Pepa Guillén, por sus pañitos de gan- recuperadas y catalogadas, gracias al tra- chillo. bajo de Paco Catalán. 22 J O R N A D A S I V M I C O L Ó G I C A S

Éste ha sido el gos recolectados y a continuación tuvieron lugar las dos segundo año que charlas programadas. En la primera, sobre “Setas tóxi- hemos dividido la cas”, Domingo Pérez presentó en power - point una celebración de las Jornadas Micológicas en dos partes. amplia muestra de las setas que se crían por nuestro pue- La primera la celebramos el sábado 8 de octubre, blo y alrededores, mostrando las diferencias entre las con la colaboración de un puñado de gente del pueblo en comestibles y las tóxicas, alertando sobre los peligros de la preparación de la comida y con la de varios miembros no conocerlas bien. de la Sociedad Micológica de Valencia. En la segunda charla, “De la cesta a la despensa”, Las actividades programadas para ese día fueron las Almudena Erasun explicó con mucho detalle qué hay que siguientes: hacer con las setas una vez recolectadas para guisarlas y conservarlas. Explicó pormenorizadamente qué ejempla- 9:00 horas, salida desde el bar para recoger setas en el res se pueden utilizar y cuáles no, cuál es la mejor forma monte, asesorados por miembros de la Sociedad de cocinar determinadas especies. Dio muchos consejos, Micológica de Valencia. y muy útiles, sobre los pasos que hay que seguir para con- 12:00 horas, preparación en el frontón de la comida servar cada tipo de setas en las mejores condiciones. popular “Sartenes de patatas con conejo y con setas” La segunda parte de las jornadas tuvo lugar el 31 14:30 horas, comida popular en el frontón de octubre. Para ese día, las actividades programadas 18:00 horas, en el Centro Social, clasificación y exposi- fueron: ción de las setas recolectadas. A continuación, charla sobre el mundo de las setas: 18:00 horas, en el Centro Social: • “Setas tóxicas”, a cargo de Domingo Pérez, miembro de la Sociedad Micológica de Valencia. • “De la cesta a la despensa”, a cargo de Almudena Erasun, secretaria de la Sociedad Micológica de Valencia.

Para no haber puente ese fin de semana, podemos decir que la participación no estuvo nada mal. Entre unas cosas y otras seríamos unas 90 personas. Gracias a la colaboración de unas 20 personas, que igual que el año anterior se llevaron de recuerdo el delantal de las sartenes –este año de mejor calidad-, pudimos comer, unas 80 per- sonas, unas estupendas patatas con conejo. Por la tarde se expusieron en el Centro Social los hon-

23 • “Curso básico de micología”, a cargo de En la elaboración de las recetas de este año participa- Domingo Pérez, miembro de la Sociedad ron: Alicia Lorente, Chus Pérez, Elena Borbolla, José Luís Micológica de Valencia. López, José Sánchez, Marisa Manglano, Pilar Sanz y Rosa • Proyección de un documental sobre “El mundo G a rrido. También colaboró en la degustación Miguel de las setas”, de Euskal Telebista. Gómez con su receta de “corzo con setas”, con la que ganó este año el primer premio del concurso gastronómi- 20:30 horas, en Hontanar: co de las Jornadas Micológicas de Orea. Aprovechamos - Minidegustación de recetas de setas. para felicitarlo y para animarlo a seguir participando.

Este año, las recetas de la degustación fue- Desde estas páginas queremos dar las gracias a todas ron las siguientes (las podéis encontrar en la las personas que han colaborado este año en cualquiera web de Hontanar): de las dos partes de las IV Jornadas Micológicas y ani- marlas a participar en futuras ediciones. Os recordamos • Paté De Champiñones que, si queréis participar en la degustación, conviene que • Quiche de gambas y champiñones lo comuniquéis a lo largo del verano a cualquier persona • Puding de berenjena y mezcla de setas de la Junta Directiva de Hontanar, para poder comprar los • Patatas con conejo y setas ingredientes necesarios e incluir la receta en el recetario. • Paté de llenegues con espinacas • Empanadillas de morcilla y setas • Pastel de espárragos y setas. • Revuelto de níscalos y salmón • Pastel de mermelada de níscalos

24 Certamen literario Las golondrinas siempre vuelven en primavera

por Félix Sanz Gómez

- Lo que usted diga, don Cipriano - - Espero y deseo que no ocurra nada contestó Rosario. en el pueblo -apuntó el mosen. El punto de mira de unos subfusiles - La verdad es que tiene razón -reco- - ¡Dios le oiga! -dijo Balbina. naranjeros (*) camuflados entre las este- noció Balbina. - Si solo fuera Dios.... -musitó con pas de una áspera ladera recorrían con - Mas que un santo -añadió Juliana. tristeza Rosario. movimientos milimétricos en media luna - Se celebrará con más colorido cuan- Todos dieron ya por finalizada la reu- apuntando a su objetivo, que lo tenían a do esta guerra acabe de una vez por todas nión aquella tarde. Juliana recogía en silen- unos cuantos metros de distancia en el -atajó don Cipriano. cio y con meticulosidad las telas y los bor- abrupto valle. Solo bastaría un gesto, y -¿Pero a favor de quién? -preguntó dados. Algunas gotas de agua comenza- algunos hombres caerían muertos o mal Candelarias, sin mala intención. ban a caer convirtiéndose en una fina llu- heridos por el impacto de las balas; pero De nuevo se hizo un desangelado via. Despidiéndose de las demás, Balbina nada de esto se produjo. Las armas fueron silencio en la reunión. Nadie contestó a la y Rosario cogidas del brazo una a la otra, resguardadas hasta nueva orden. concluyente pregunta. La tarde ya pasó emprendieron calle arriba. En todo el cami- En el pueblo de Alustante, no muy entre palabras entrecortadas y miradas de no se hablaron una palabra. lejano de allí, en esos momentos se vivía reojo. Juliana había sacado unas telas Solo al separarse sus labios musita- una silenciosa tarde de primavera donde blancas, que entre todas bordaban con ron una escueta despedida. no parecía presagiarse nada. Algunos paciencia y destreza distintos dibujos o - Con Dios, Balbina. minutos más tarde se perturbó ese silen- símbolos religiosos. Una vez terminados - Con Dios, Rosario. cio. servirían para vestir los diversos altares de - ¡Militares, militares!, ¡Madre, han las calles durante el mes de Mayo. Don Apenas Rosario había cruzado el venido al pueblo militares! -gritaba asusta- Cipriano mientras tanto leía una vez más umbral de su casa quedó sorprendida por dizo, viniendo de la calle, el hijo de Juliana una revista atrasada del Círculo Católico. una voz que le era familiar. Camuflado en azuzando con impaciencia el faldón de Rosario, huérfana de padres desde una estrecha alacena de la semioscura ésta. hacia ya algunos años, tenía a su único cocina, le dijo: Juliana, a principio del mes de abril de hermano en el bajo Aragón como dinami- - No te alarmes, soy tu hermano Elías. mil novecientos treinta y ocho, era la tero en el bando republicano. Desde hacia - Pero, ¿qué haces aquí? -preguntó encargada de organizar los actos del mes ya varios meses no tenía noticia alguna de Rosario, con una mezcla de extrañeza y de mayo de la asociación Hijas de María. A él. La preocupación y el desasosiego no le alegría. pesar de estar en plena guerra civil tenían dejaban un momento de paz en su estado - Me vienen buscando los requetés. previsto celebrar su décimo aniversario. de ánimo. - Ahora entiendo, por eso hay milita- Por eso aquella tarde se encontraba reuni- Balbina también tenía a su marido en res en el pueblo. da en su casa con Don Cipriano, que era esta fraticida contienda como alférez alis- - Estoy perdido, escóndeme -acabó el mosen, y varias mujeres más del pueblo tado en el bando nacional con los diciendo Elías, asustado y desencajado. situado a caballo entre Castilla y Aragón. Requetés de Molina de Aragón. Como un - ¡Por los clavos de Cristo! ¡qué susto reloj de precisión cada quince días manda- Elías había combatido como miliciano nos has dado! -exclamó don Cipriano con ba una carta a su esposa contándole las cierto nerviosismo. últimas vicisitudes de su agitada vida mili- Balbina y Rosario, que eran compo- tar. También hacía algunas semanas que nentes de aquella reunión, se miraron no sabía nada de su paradero. entre sí como una estrella fugaz, al mismo Aunque la tarde era radiante de sol, tiempo que agacharon sus cabezas. algunas nubes negruzcas comenzaron a - Podríamos colocar muchas asomarse por los montes del Endrino. Las Margaritas, Rosas, Lirios, en los peque- golondrinas, como todas las primaveras, ños altares que hagamos en la calles del habían hecho acto de presencia huyendo pueblo para festejar el décimo aniversario de los climas más fríos, chirriaban, revolo- -dijo Candelarias, rompiendo el momentá- teando sin cesar, en compañía de gorrio- neo silencio. nes y cardelinas dando colorido y bullicio - Por flores no será, la primavera está al ambiente triste y desangelado del pue- siendo generosa -agregó Juliana. blo. - No -dijo rotundamente Don Ya había corrido como la pólvora el Cipriano-, me niego, faltaría más. movimiento de algunos soldados por el El reducido grupo de mujeres guardó municipio. El rapaz había vuelto a su casa silencio en el pequeño corrillo que forma b a n algo acalorado por el sofoco de corretear al r ededor de un velador en medio del porta l . de acá para allá: El cura se levantó airadamente arrem a n g a n - - ¡En la plaza! ¡Están en la plaza! -seña- do un poco su raída sotana, diciendo: laba con el dedo el muchacho. - ¡Por el amor de Dios! Fijaros en los - ¿Nacionales o Republicanos? -pre- tiempos que corren, por el momento no guntó su madre. estamos para muchas alegrías. - No lo sé, pero gritan mucho. 25 - Entonces es a él a quien busca mi cuando un joven ataviado militarm e n t e marido. como los demás entró apresurado diri- Un chapoteo de pies en la embarrada giéndose hacia él: calle puso en alerta a las mujeres, que en - ¡Camarada! Hemos detenido a dos breves instantes se vieron frente a frente maquis. ante el oficial requeté. - Vamos, quiero conocerlos e interro- - Vuelve a casa Balbina -dijo José garlos -contestó. María. Con suma disciplina dejaron salir pri- - ¿Qué haces aquí? -pre g u n t ó mero a su oficial. Luego, uno a uno se aco- Rosario. modaron en un coche aparcado en la calle. - Buscamos milicianos. Tu hermano - ¿Dónde se encuentran los prisione- entre ellos. ros? -preguntó. en la 46ª División a las órdenes de Valentín - Pero si él no ha hecho nada -suplicó - Están en el Ayuntamiento, camarada. González “el Campesino” en la última la hermana. Sin apenas estar el vehículo todavía batalla de Teruel. El caos y el desorden se - Ser un traidor a la patria, ¿es no parado, José María se lanzó rápidamente apoderó de las milicias ante la fuerte ofen- hacer nada? hacia la escalera que conducía al siva del ejército nacional y varios tercios Consistorio. Dos militares fuert e m e n t e de requetés. Era de palpable actualidad - ¿Acaso tú si eres patriota? Aquellas palabras encolerizaron al armados montaban guardia en un estrecho que algunos mandos con cierto liderazgo desván. La espera para Elías había termi- estaban huidos o desertado. Las Brigadas militar, que acercándose a ella le dijo: - Si le encuentro será para matarlo. nado, pues él era uno de los detenidos. internacionales también estaban desmora- Cuando levantó la cabeza a la voz del lizadas, ante tal situación. Elías y varios - El nunca lo haría, y tú lo conoces bien –contestó, con voz sumisa Rosario. guardián, no fue ninguna sorpresa encon- h o m b res más, convertidos en maquis, trarse frente a frente con José María. La optaron por refugiarse en las montañas. - Vámonos a casa -le indicó Balbina a su marido. débil luz de un candil marcaba exagerada- Acosado y acorralado buscó el refugio de mente las facciones del rostro de ambos su hermana en el pueblo. hombres que durante unos instantes se Rosario abrió la puerta de la alacena, Este asumió a regañadientes la indi- cación de su mujer enfundando una miraron a los ojos. abrazándose fuertemente a su hermano. - Por fin te veo. Ha pasado tanto tiem- Con los ojos vidriosos por el contenido pequeña pistola en el correaje. Las pala- bras de Rosario habían producido un vacío po -dijo José María. llanto y acariciando su rostro, le dijo: - Lo mismo digo -balbuceó Elías. - Qué desmejorado estás. en su orgullo, su conciencia y su atormen- tada mente. Solo hacía cinco años que - Ha llegado tu hora, estás en mis En casa de Balbina ésta no podía con- manos. tener las lágrimas que brotaban de sus Elías y José María eran compañeros com- partiendo ideas anarquistas, que apoya- - Nada pido para mi, pero no le hagáis ojos. Llena de alegría se abrazó fuerte- daño a mi hermana. dos por los socialistas del Frente Popular mente a su marido José María, en la - Sabes que puedo matarte -senten- se dedicaron a la colectivización de tierras misma puerta de la alcoba donde apareció ció el oficial. y empresas, junto a obreros y agricultores diciendo: - Antes pude hacerlo yo, pues te tuve en las comarcas donde se había implanta- - Mujer, ¡cuánto te echo de menos! a mi alcance -replicó Elías . - Y yo a ti -contestó Balbina, que mira- do este sistema. Pero las ideas de José ba emocionada a su marido. María nunca llegaron a coincidir plenamen- Aquellas palabras desconcertaron un - ¿Por qué no me escribes como te con las de Elías por razones económi- tanto a José María que se levantó desa- antes? –preguntó. cas y sociales. fiante del asiento; quedando erguido fren- - Llevamos varias semanas en el En 1937 decide alistarse como volun- te a él, se quitó la boina militar lanzándola monte -contestó José María, despojándo- tario en la zona nacional que pasa a com- con fuerza sobre la mesa. Miró con pausa se de la guerrera que dejó sobre una silla. batir en el frente de Guadalajara al lado del la hora de su reloj de bolsillo, guardándolo - ¿Por qué en las montañas? ejército italiano (flechas negras), pero el seguidamente, al tiempo que decía: - Nuestros espías han detectado duro varapalo sufrido a manos de los repu- - ¿A qué te refieres? maquis por la sierra de Albarracín. Pueden blicanos a las órdenes de Enrique Líster le - Tuve la ocasión de hacerlo ayer estar por estos alrededores. hace regresar al pueblo para volver a alis- tarde en los huertos de Valhondo, y no - Aquí no se ha rumoreado nada. tarse con los requetés, que un año mas quise... Eres descuidado en tu seguridad. - Pues los han visto -dijo tajantemen- tarde unidas a otras fuerzas asediarían la - ¿Pretendes asustarme? te su esposo. ciudad de Teruel. Siempre supo la condi- - Como siempre eres arro g a n t e , - Ahora quiero que te cambies de ropa ción de miliciano combatiente de su paisa- nunca cambiarás. y descanses -habló Balbina, sacando una no y antes amigo Elías, en el bajo Aragón. El oficial requeté se dio media vuelta. camisa limpia de un baúl. Por ser buen conocedor del terreno deci- Sus compañeros se mantenían en posi- - Será lo mejor, estoy deshecho . de participar en la persecución de los diez- ción de marcialidad a la espera de cual- mados republicanos que habían participa- No serían más de las once de aquella do en la segunda caída de la capital. nublada noche cuando Balbina y Rosario se cruzaron en la misma calle que se des- El sol ya comenzaba a despuntar por pedían a la atardecer. Ambas mujeres se las lomas de Motos. Las golondrinas e n t re l a z a ron en un angustiado abrazo, como cada día también seguían con sus siendo Rosario quien habló primero. vuelos vertiginosos en busca de algo que - Mi hermano se encuentra en el pue- llevarse al pico en los aleros de las boca- blo. tejas de los tejados. José María, que ape- - Mi marido también -apuntó Balbina-, nas había conciliado el sueño esa noche, quería que lo supieras. se encontraba con varios de sus hombres - Elías viene huyendo de los soldados. en una desangelada y ennegrecida taberna 26 Certamen literario quier orden. Empezó a revisarlos, uno a Dio media vuelta y ordenó conducir a uno, ajustando alguna camisa o correaje si los prisioneros al coche. Una vez al lado era necesario. Un silencio sepulcral se del vehículo, el oficial requeté se dirigió a apoderó del estrecho recinto. Volvió a sus hombres. girar sobre sí mismo y miró fijamente a - Me basta con dos para este recorri- Elías. do. Los demás podéis ir a la taberna. - Tú y tu compañero seréis fusilados - ¿Hacia dónde vamos señor? -pre- al atardecer. guntó el conductor. Salió del Ayuntamiento con la mirada - Yo te guiaré. Arranca de una vez. perdida. Las palabras de Elías le atormen- taban su cabeza y le asfixiaba la garganta. Cruzaron el pueblo para dirigirse al Solo la presencia de Rosario y Balbina en paraje de las Fuentes. Durante todo el tra- compañía de algunos vecinos al pie de la yecto José María fue con la cabeza semia- escalera le hizo detenerse un momento. gachada y pensativo. El crepúsculo del ra acariciando su bello pelo negro. Dirigiéndose a su esposa, le dijo: atardecer hacía siniestro el lugar elegido - ¿Sabes? –dijo-. Regresaré al pueblo - ¿Tú qué haces aquí? por él para acabar el recorrido. Elías miró antes del verano; ya será para siempre. - He venido por estar junto a ellos, con nostalgia en la lejanía la erguida torre José María quedó algunos segundos también junto a ti. de la iglesia, como despidiéndose del pue- en silencio mordiéndose los labios, que a - Vámonos a casa. blo. Casi al mismo tiempo suspiró con pro- punto estuvieron de sangrarle; silencio - ¿Qué piensas hacer? -pre g u n t ó fundidad, y sonrió a su paisano. que rompió haciéndose él mismo una pre- Rosario. No cometas el error del que des- - Toma, coje esto y marcharos -dijo gunta. pués no puedas arrepentirte. José María ofreciéndole un pequeño -¿Por qué tenemos que perder siem- - ¿Desde cuándo hacer justicia es un envoltorio de tela. pre aquello que queremos? error? - Cójelo. No tengas ningun temor - De nuevo volvió a reinar el tímido José María subió en el vehículo, que insistió de nuevo. silencio en la cuesta de la Confita, donde arrancó por la calle de las escuelas sorte- Elías alargó la mano con parsimonia. apenas se escuchaba el ruido del motor ando algunos charcos de agua producidos Cuando lo tuvo en su poder y lo destapó del coche. por la lluvia la noche anterior. quedó sorprendido: era su pistola, un sal- - ¿Qué ha sido de Elías? -preguntó voconducto y quinientas pesetas. Balbina. Aquel día pasó entre idas y venidas - ¿Por qué lo haces? -preguntó. - Tanta preocupación por nada. de los militares de acá para allá. En el pue- - Busca algun lugar lejano como las - ¿Nada? -exclamó ella. blo se vivían horas de incertidumbre. La golondrinas hacen en invierno. Luego Volvió a besarla con ternura, ya que taberna y la tienda, así como la iglesia, per- regresan a sus nidos con el buen tiempo. permanecía inmóvil al lado del vehículo. manecían cerradas a cal y canto. El Díselo a tu hermana. - El está sano y salvo. Dile a Rosario Ayuntamiento vigilado constantemente. - Y ahora, ¿qué será de ti? -indicó que Elías, como las golondrinas, siempre Rosario no se apartaba ni un momento de Elías. vuelven en primavera. la escalera. En casa de Balbina tampoco - De mí no te preocupes. - Quiero que hagas tú lo mismo - eran momentos muy gratos. José María - Tus hombres, ¿qué dirán de esto? acabó diciendo su esposa, radiante de ale- miraba a través de la ventana cómo las - Puedo confiar en ellos plenamente, gría, al mismo tiempo que el coche arran- golondrinas, cada vez más numerosas, márchate. con sus acrobáticos vuelos desafiaban la caba lentamente carretera abajo, en busca gravedad y el sentido de la orientación. La Elías guardó todo en un bolsillo de su de su cuartel en Molina de Aragón. idea de que podía haber sido muerto por chaqueta, estiró su mano derecha para Balbina corrió a casa de su amiga Elías no se le iba un momento de la cabe- despedirse de él: un apretón de manos Rosario, tenia que darle buenas noticias. za. Cogiendo una mano de su esposa, le que su liberador aguantó casi un minuto. Además tenían que seguir preparando los dijo: Los dos milicianos enfilaron camino al actos para el mes de las Hijas de Maria. - Si pudo matarme, ¿por qué no lo monte. Apenas habían re c o rrido unos Algunos meses más tarde las familias hizo? metros cuando José María preguntó: de José María y Elías emigraron a Francia, - Quizás no te odie tanto - contestó - ¿Dónde luchaste en Teruel?, ¿en la aunque nunca llegaron a coincidir en este Balbina, besándolo cariñosamente. Muela o en el convento de Santa ....? país; pero en sus memorias siempre - En la Muela, fue en la Muela. quedó el grato recuerdo de la amistad. El sol ya había comenzado a ocultarse Un latigazo recorrió el cuerpo del Tampoco olvidarían el inútil enfrentamiento por el monte del Canalón. Elías y su com- requeté de pies a cabeza y en su rostro se en el que, cada uno por razones distintas, pañero permanecían sentados alrededor dibujó una expresión de alivio. Levantó el se vieron involucrados. de la mesa. El viejo candil de aceite brazo en señal de despedida diciendo: comenzaba a tener la llama algo debilitada. - Que tengas mucha suerte. Nota del autor: Este relato es invención de Los dos hombres se temieron lo peor al su autor que mezcla imaginación escuchar murmullos en el pasillo. Ambos El oficial requeté y sus camaradas con lugares y hechos exactos. Por cruzaron sus manos en señal de despedi- siguieron a los milicianos a distancia hasta eso, cualquier parecido con una da. La puerta se abrió y apareció José que estos se perdieron en los montes realidad posible es pura coinciden- María ante ellos, diciendo: entre Adobes y . Regresaron al cia. - ¡Vamos! Levantaros. Hemos de ir a pueblo y pasaron la noche en el dar un paseo. Ayuntamiento. A la mañana siguiente sus * Naranjero: subfusil empleado por los - Haz pronto lo que tengas que hacer hombres guardaban un absoluto silencio. republicanos durante la guerra civil -dijo Elías, mientras se levantaba de la silla. Cuando llegó la partida, solo una mujer en española, su armazón estaba - Espero no defraudarte -contestó todo el pueblo estaba para despedirlo. hecho con madera de naranjo, de José María, sin apenas mirarlo. José María tomó a su esposa por la cintu- ahí su apelativo. 27 2005: AÑO DE MIGUEL ÁNGEL PÉREZ, EN LA INMACULADA LA ENTREGA DE LOS TOP 20

El 31 de Mayo de 2005 en El día 5 de noviembre, el periódico Las Provincias se hacía eco de la Guadalajara, entregaron el premio en noticia. El alustantino Miguel Angel Pérez, administra- la modalidad de prosa, a nuestra dor del Hospital Quirón de Valencia, apare- ce junto al Gerente, reci- colaboradora Maria Dolore s biendo el Borrell Merlin, por su trabajo “En g a l a rdón a la los 150 años del Dogma de la excelencia en Inmaculada Concepción”, que con la categoría motivo del año de la Inmaculada con- “Hospitales y vocó el Arciprestazgo de Guada- C l í n i c a s lajara. El acto, que tuvo lugar en la Privadas” de iglesia de la Virgen de la Antigua, España. Este pre- mio, que evalúa patrona de la ciudad, fue presidido los mejores resul- por el obispo de la Diócesis de tados hospitalarios Sigüenza-Guadalajara, José Sán- en nuestro país, chez y asistieron, el alcalde de la ciu- valora la labor cons- dad, Jesús , y la Concejala de tante de los médicos Economía, Magdalena Valerio (actual y trabajadores de Consejera de Trabajo y Empleo de la dicho hospital desa- rrollando una medicina Junta de Comunidades de Castilla- rigurosa y de calidad La Mancha). con coste ajustado.

HONTANAR ORGANIZA: (Si el tiempo no lo impide) CENA FIN DE AÑO CON COTILLÓN EN LOS LOCALES DE LA ASOCIACIÓN: Nochevieja SELECTO MENÚ

(plazas limitadas. en Inscripciones: Junta Directiva) DESPUÉS DE LAS UVAS HABRÁ BAILE HASTA ALTAS HORAS Alustante EN EL DISCO-BAR DE HONTANAR

28 Ecos de Alustante Familias alustantinas Cuatro generaciones de la familia Sánchez festejan el centenario de

su llegada a Sagunto por Juan Carlos Esteban

Cerca de 150 miembros de la fami - deprimida hizo que sus descendientes: de juventud y ganas de fraguar su vida en lia Sánchez, de Sagunto, celebraron el Gregorio, Jorge, Benigno y Benita, fue- esta tierra, estaban dispuestos a todo... domingo, 27 de noviembre, el centena - ran los primeros en abandonar su munici- Nuestras vidas han llevado distintos rio de la llegada de los primeros ante - pio natal a principios de siglo. Atraídos derroteros. Entre nuestros antepasados, pasados desde Guadalajara a la capital por las oportunidades de trabajo que tenemos aventure ros, comerc i a n t e s , del Morvedre. representaba el desarrollo de la industria políticos y muchas profesiones más; siderúrgica saguntina y la construcción La noticia recogida en el Diario “LAS pero la mayoría ha guardado una relación del ferrocarril de Ojos Negros, esta pri- muy estrecha con esta ciudad que nos PROVINCIAS” (26/11/2005), por la mera generación de los Sánchez fue tras- joven periodista, Berta Rodrigo, pertene- acogió. Siempre, de una u otra forma, ladándose progresivamente a la capital ciente a la cuarta generación de esta hemos crecido y desarrollado al amparo del Camp de Morvedre. Pablo y Nicolasa familia, decía así: de estas murallas milenarias. Aquí siem- lo harían más tarde, en la década de los pre volvemos, estemos donde estemos: años 20, cuando sus hijos consolidaron “Si ya es difícil reunir a una familia Sagunto es nuestra referencia, pero no su puestos de trabajo vinculados al sec- por Navidad, imagínense unir a nada más nos podemos olvidar de Alustante. Ese y nada menos que a 150 miembros de tor metalúrgico en plena expansión y a un entrañable pueblo castellano, casi rozan- una misma saga en una comida. Pues núcleo, el del Puerto, en pleno desarrollo. do con Aragón, que fue nuestra cuna y bien, éste es el gran reto que ha conse- Aunque alguno de los Sánchez toda- origen. guido la familia Sánchez, de Sagunto. vía frecuenta el municipio que vio nacer a Nos sentimos orgullosos de ser fir- sus antepasados, Alustante, la integra- Mañana domingo cuatro generacio- mes como los castellanos, nobles como ción de esta familia en la sociedad valen- nes se darán cita en una multitudinaria los aragoneses y alegres como los valen- ciana, en sus costumbres y en su lengua, comida ... Los Salones Mar Blau acoge- cianos. Nuestra fuerza es nuestra unión y rán este emotivo acto donde el patriarca y muy particularmente en la saguntina, son más que una evidencia...”. de ella ha surgido este encuentro que de la familia, Gregorio Sánchez (Topete), afianza nuestros lazos para que Sagunto que cuenta ya con 85 años, será el En Hontanar nos hemos querido hacer eco de esta jornada y feliz iniciati- y Alustante tengan por seguro que los encargado de leer un discurso en la Sánchez estamos aquí y seguire m o s sobremesa. Tras éste, se proyectarán en va, en el que como es lógico, en toda reunión familiar, no faltaron cientos de estando, como hasta ahora, dando lo una pantalla gigante fotografías centena- mejor de nosotros mismos y siendo un rias del álbum familiar que recorrerán los besos, recuerdos entrañables y un sinfín ejemplo de integración y familia”. momentos más especiales de esta fami- de conversaciones... Nos quedamos, sin Con los brindis: “Por los que no lia... embargo, con estas palabras, que emo- cionado dirigió a todos, Gre g o r i o están, por los que estamos y por los que Sánchez, la persona de más edad de los vendrán”, los Sánchez y C a n o s – d e DE ALUSTANTE A SAGUNTO presentes: Sagunto y de Alustante- pusieron fin a un El inicio de la historia se sitúa en “Hace más de cien años que nuestra día tan singular, en que apenas faltó Alustante (Guadalajara), en el seno de la familia se instaló en Sagunto. Nuestros nadie, reuniéndose para la ocasión 148 humilde familia de Pablo Sánchez y queridos Jorge, Benigno, Benita y personas, que llevan el apellido en uno u Nicolasa Sanz, conocidos en el pueblo Gregorio, llenos de ilusión comenzaron a otro lugar (del primero al cuarto o sexto con el apodo de Los Canos. echar su raíces en esta ciudad. Eran de su apellidos), pero muy cerca del La escasez de trabajo en un área tan tiempos difíciles, pero los Canos, llenos corazón.

29 C I N C U E N T E N A R I O D E A L U S TA N T I N O S

por Gabriel Catalán López

niñez. A lo largo de casi 3 horas Joaquín Lorente, que sí que va a la sierra, hablamos y hablamos. Hablamos pero va más a Orea; haber si con eso de del presente, pero básicamente que a tu hija le gusta más Alustante hablamos del pasado. Hablamos empiezas a ir más. A Inmaculada Lorente, de cuando éramos niños y de si no vas más es porque no quieres, es cuando éramos adolescentes, de cuestión de hacer coincidir parte de las Un año más y creo que es el terce- quien te gustaba a ti, de quien te gustaba vacaciones con tu esposo y disfrutar una ro, nos reunimos casi todos los que hace a mí. Hablamos de cuando íbamos a par- semana en Alustante fuera de los ruidos 50 años nacimos en nuestro querido pue- vulitos, que había cuatro maestros, que de Madrid. blo de Alustante más algún/a alustanti- éramos más de 150 niños, que jugába- Por último, hacemos una propuesta no/a política. Estuvimos Francisco mos por barrios, que en San Antón cada para el verano del 2006 en que celebran Vicente Herranz, Fausto Ruiz, Rafael barrio hacía su hoguera además de la de los 50 años los nacidos en 1956 como Sandoval, Amparo Yuste, Amelia la plaza, que esta era la última que se son David Verd o y , Felix López entre L o rente, Antonio Canet, Joaquín quemaba y de la ilusión de todos los críos otros y otras: Hacer una cena todos los Lorente, Inmaculada Lorente, Carmela de pegarle fuego a la hoguera del “tío nacidos en los años que estamos cele- (esposa de Paco Lorente), Angel Lorente Curro”. brando el 50 aniversario. y Gabriel Catalán. Éramos todos los que Te rminada la cena nos fuimos a Adjuntamos dos fotografías: una en estábamos pero no estábamos todos los Hontanar, como ya es costumbre, a invi- la que estamos 10 de los 11 y otra del que éramos, nos hubiera gustado que tar a la gente a pasteles y a comentar la que faltaba: Joaquín Lorente. estuvieran todos, pero por razones diver- cena con quienes éramos y somos sas faltaron algunos/as. amigos, aunque no naciéramos en Nos reunimos al atardecer del 14 de el mismo año hasta altas horas de Agosto en la puerta del bar de Raúl y la madrugada. desde allí nos fuimos a cenar a un res- De los 11 que nos reunimos taurante de Orihuela, ¡qué pena que no es de agradecer su presencia a podamos cenar en algún restaurante de Francisco Vicente Herranz Catalán Alustante!. No recuerdo que cenamos, porque a pesar de que en los últi- pero lo de menos era el contenido ali- mos años no visita Alustante, hizo menticio, lo importante era que nos reu- un esfuerzo y estuvo. A Fausto nimos 11 personas que hace 50 años Ruiz, que por serle imposible tam- nacimos en el mismo lugar, que nuestra poco visita demasiado el pueblo, infancia fue paralela, que a lo largo de haber si se te solucionan tus pro- nuestra vida hemos tenido muchas viven- blemas y te planificas parte de tus cias juntos y, especialmente en nuestra vacaciones en Alustante. A

SAN ANTÓN Sábado 21 de enero 2006 Celebraremos la fiesta de San Antón, con la tradicio- nal Hoguera, la Misa y la bendición de los animales. Por la tarde, como otros años, habrá chocolatada y por la noche cena popular en el frontón. También se rifará el gorrino. Organiza: Ayuntamiento Alustante Colaboran: Hontanar Sociedad de Cazadores Asociación de Mujeres

30 Fiestas Patronales

31 Alustante todo el año

Te recordamos que todos los meses tienes una cita en Alustante. Con la puesta en marcha del programa “Alustante todo el año”, a iniciativa del Ayuntamiento y con la colaboración de Hontanar, la corporación muni- cipal pretende animar la vida social del pueblo a lo largo de todo el año, no sólo en los días del verano. A tal fin, se han puesto en marcha diversas actividades, organizadas unas veces por el Ayuntamiento, otras por Hontanar, y con la colaboración de otras asociaciones del pueblo y otras personas.

Para que puedas programarte tus visitas mensuales a Alustante, te reproducimos el Calendario de Alustante todo el año previsto para 2006 (*):

Enero: sábado 21, Hoguera de San Antón. Además de quemar la hoguera y de rifar el gorrino de San Antón, habrá cena popular.

Febrero: sábado 25, Carnavales. Si vas, la cena te la organizas tú y, si te animas, te puedes disfrazar para el baile en Hontanar.

Marzo: sábado 18, actuación teatral por determinar.

Abril: sábado 15, Música Coral en la iglesia.

Mayo: sábado 27, Rogativa de San Roque. Por unos 3 euros, estupenda comida en San Roque, hasta con los típicos huevos duros que tradicionalmente daba el Ayuntamiento. Este año no puedes faltar (apún- tate el viernes ante- rior, para saber cuántos seremos; también te puedes apuntar a colaborar).

Mayo: excursión Vía Verde de Ojos Negros, fecha por determinar.

Agosto: Semanas Cultural y Deportiva; Fiestas de Alustante.

Octubre: sábado 14, comida popular de patatas con conejo y setas.

N o v i e m b re: sábado 4, Jornada Micológica, que consistirá en una charla sobre el mundo de las setas, la proyección de alguna película o de algún documental que tenga que ver con la setas y la mini - degustación de recetas de setas.

Diciembre: Cena de Noche Vieja.

( * ) Comprueba en la página web que se man- tienen estas fechas para las acti- vidades programadas. Si por razones ajenas a nuestra voluntad se cambia la fecha de alguna de ellas, informaremos a través de la web con toda la antelación que nos sea posible.

32 Noticias de la Asociación

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 2 0 0 5

El 22 de Agosto se celebró la 2) INFORME ECONÓMICO Asamblea General Ordinaria de Sin tener las cifras definitivas, sí socios de Hontanar, con la pre- que se adelanta que el 25 sencia de unos 30 socios y socias, Aniversario tendrá un coste econó- donde se informó de lo realizado y mico cercano a los 30.000 euros, de de la situación económica, se los cuales se prevee recibir en sub- venciones unos 15.500 euros. El planteó la renovación de la junta objetivo de la Junta Directiva es directiva y nuevas propuestas de acabar el año con el mismo saldo actuación para el próximo periodo: que teníamos el 31 de diciembre de 2004. Por dicho motivo se aprueba 1) BALANCE DE LO REALIZADO suspender alguna de las actividades JUNTA DIRECTIVA: pendientes que nos suponen un eleva- En lo re f e rente al local de Presidente: David Verdoy Verdoy Hontanar, se ha colocado el rótulo do coste económico. en la fachada, se ha colocado la cale- Secretario: Gabriel Catalán López facción en la planta baja del local y, en 3) RENOVACIÓN DE LA Tesorero: Félix López Sánchez la cocina de la planta superior se ha JUNTA DIRECTIVA hecho un armario, se ha comprado una Al no existir otras propuestas, la Vocales: cocina industrial y queda pendiente Junta Directiva actual se propone con- Gestión de socios: Pedro López poner un fregadero nuevo. tinuar un año más, con la incorporación Martínez En segundo lugar, se hizo un repa- de Jose Luis López (el motoso), dejan- so de todas las actividades realizadas do las puertas abiertas durante todo el Deportes: Ramón Rodríguez Mir con motivo del 25º Aniversario de año a quienes quieran incorporarse. Hontanar ( Teatro, Actuaciones musi- Pintura y Fotografía: Patrocinio cales, Exposición fotográfica y catálo- Pascual Herranz, Jose Luis 4) PROPUESTAS PARA EL Ordovás Blasco y Juan Luis go de fotos, excursión al Hosquillo, NUEVO PERIODO Fiesta del día 20 de Agosto, etc…) Benito Jiménez. destacando el alto índice de participa- Se propuso continuar con las activi- Relación con instituciones: ción, tanto de público como de socios dades periódicas que se vienen orga n i - zando desde la Asociación durante todo Francisco Catalán López en su organización. Se hizo mención el año, incorporando alguna actuación especial al trabajo realizado por Paco Revista teatral y musical que podamos conse- : Elena Borbolla Maiques, Catalán en la elaboración del Catálogo guir de las subvencionadas por la Junta Juan Carlos Esteban Lorente, de fotos de “Peco” y la exposición. de Comunidades, dada la buena acogi- Angel Lorente Lorente y Diego Asimismo, de destacó el gran esfuerzo da que tienen entre la gente. Sanz Martínez. humano realizado para llevar adelante También se acordó intentar conse- Resto Actividades: Jose Miguel el elevado número de actividades orga- guir las autorizaciones necesarias para nizadas y la buena sintonía que ha exis- sacar el CD con todas las fotos de Baviera Marí, Flora Sanz tido entre todos los socios y socias “Peco” . Sánchez, Rosa Mª Verdoy Sanz que han participado activamente en su En otro orden de cosas, hubie- y Jose Luis López ejecución. ron también propuestas relaciona- También se valoraron las fallos das con la organización de charlas cometidos y la mala suerte que tuvi- sobre prevención de incendios y la mos con la climatología el día 20 de posible organización por el Agosto que motivó una asistencia de Ayuntamiento del Voluntariado de público menor de la prevista y por lo Medio Ambiente. Fueron tomadas tanto unos ingresos menores. en consideración para desarrollarlas. En relación a las actividades pen- Sometidas a votación, el dientes para el otoño y el invierno, se Balance de Gestión de la Junta planteó la conveniencia de re a l i z a r Directiva fue aprobado por 28 votos algún reajuste, sobre todo en aquellas a favor y 2 abstenciones. El Balance que tienen un mayor coste económico económico, por 27 votos a favor, 1 (actividad musical de septiembre). en contra y 2 abstenciones. 33 LA S ERRAT I L L A

por La Sociedad de Cazadores Ecologismo Activo

Pocas cosas resultan tan dolorosas para los amantes del Tajo ha multado a la Sociedad con 3.000 euros. del campo como verlo esquilmado por los efectos de una Resulta sencillamente indignante. prolongada y brutal sequía . Entre todos los enemigos P e ro más sorprendente resulta aún que ni la naturales que tienen nuestros campos, puede que el peor Consejería de Medio Ambiente, ni mucho menos la direc- de todos, (incluso peor que un incendio), sea una prolon- ción del Parque Natural del Alto Tajo hayan adoptado la gada sequía. El fuego, por devastador que sea, presenta al más mínima medida en defensa de la fauna y más concre- día siguiente síntomas de regeneración, pero un período tamente de las especies cinegéticas ,a pesar de estar prolongado de sequía aguda conduce inexorablemente a la recogido en el punto 7.4. CAZA del Plan de Ordenación de desertización y a la muerte. Recursos Naturales del Alto Tajo (Decreto 204/1999 de La fuerte sequía que han padecido nuestros campos 21-09-99) este año ha causado grandes estragos en los cultivos de Hubiera resultado muy gratificante ver a los agentes cereal (no se ha podido cosechar), en los bosques, en los medioambientales del Parque Natural colaborando con los manantiales, afectando negativamente a toda la fauna sal- titulares cinegéticos en defensa de la caza y no limitarse a vaje ; de manera especial a la fauna más sensible como pedir la documentación antes de las monterías. Se hecha son las aves y concretamente a nuestra perdiz roja. Los en falta la existencia de un protocolo de actuación ante mamíferos tienen una mayor capacidad de defensa frente situaciones excepcionales, así como la necesaria colabo- a la sequía pero las pequeñas aves son incapaces de ración entre el Parque Natural y los colectivos de los pue- sobrevivir en condiciones precarias ,con fuerte calor, esca- blos, empezando por los propios ayuntamientos. sa comida y sin agua. Esta es la cruda realidad, y ante ella se podrán argu- mentar miles de razones para justificar las actuaciones que De todos es conocido que cualquier alteración en la se siguen, pero un colectivo como el nuestro, que es el cadena trófica acarrea necesariamente nefastas conse- único al que parece que de verdad “le duele” el campo y cuencias para los escalones superiores, de ahí que la con- no duda en gastar su dinero en defensa del mismo, hay servación de las poblaciones de pequeños pajarillos sea una pregunta que cada vez nos hacemos con mayor insis- imprescindible para garantizar una buena población de per- tencia. ¿ Donde están los beneficios que nos iba a repor- diz. La fórmula es muy sencilla y está probada con éxito en tar el Parque Natural del Alto Tajo? campos sometidos a todo tipo de condiciones climáticas: Un territorio al que no le falte agua ,comida y defensa, incrementará sus poblaciones de fauna salvaje, aunque se cace regularmente. Por el contrario, a ese mismo territorio INAUGURACIÓN DE LA CASA DEL se le establecen normas hiperprotectoras prohibiendo la CAZADOR caza, pero se descuida la provisión de agua, comida y defensa y en poco tiempo se producirá una fuerte regre- El pasado día 23 de julio tuvo lugar la inauguración de sión de todas las especies, algunas de las cuales como la perdiz acabará desapareciendo. Ante este tipo de situaciones, los cazadores de Alustante (tan denostados en ocasiones) probablemente somos el único colectivo sensibilizado ante la sequía que ha reaccionado activamente adoptando una serie de medi- das en defensa de toda la fauna salvaje y no solo de las especies cinegéticas. Entre otras acciones conviene resal- tar que La Serratilla ha instalado 35 aguaderos repartidos a lo largo y ancho del término municipal, que mantiene operativos durante todo el año y que de forma intensiva ha cuidado este verano. Además de estas instalaciones (a las que hay que transportar el agua,) reparó la conducción que lleva el agua desde el “Cuarto del Prado” hasta “Peñasagudas” de manera que sea un punto permanente de agua incluso para el ganado. Pues bien, en agradeci- miento por tan buena obra , la Confederación Hidrográfica Inauguración Casa del Cazador 34 Noticias de la Sociedad de Cazadores la Casa del Cazador. Al sencillo acto, que fue oficiado por de octubre. Desgraciadamente se cumplieron las peores el cura párroco D. Primitivo , asistieron, entre otros, los previsiones, y ya el primer día pudimos comprobar la mala miembros de la Junta Directiva, representantes de otras situación de la perdiz; no sólo ha criado mal sino que los sociedades de cazadores vecinas, socios y un público tan bandos han perdido un número alarmante de ejemplares. numeroso que desbordó las previsiones más optimistas A Siendo conscientes de lo difícil que resulta contentar continuación se sirvió un suculento ágape del que los asis- a todos , es necesario hacer un importante ejercicio de tentes dieron cuenta en su totalidad a pesar de las apre- responsabilidad y debemos coincidir todos en que lo mejor turas en el interior del local. para el coto hubiera sido no desvedar esta temporada. A falta de ejecutar pequeñas obras auxiliares y rem a t e s , Ante situaciones excepcionales es necesario adoptar la Casa del Cazador dispone ya de la totalidad de sus ins- medidas igualmente excepcionales y no podemos poner talaciones y mobiliario necesario para poder desarrollar en en riesgo el futuro de la perdiz en nuestro coto. Por ello se ella las actividades previstas para esta temporada, y que se ha vedado la caza de la perdiz el domingo 20 de noviem- centran fundamentalmente en las comidas de las monterías. bre, entendiendo que, aunque un poco tarde, como dice el Una vez concluidas la totalidad de las obras ejecuta- refrán: Más vale tarde que nunca. das y el equipamiento interior y exterior, se realizará la correspondiente liquidación económica del coste final de la misma, que será publicada en el próximo número de la revista. CAZA MAYOR De cara al futuro, la Junta Directiva está elaborando unas Normas Generales de Funcionamiento de la Casa del A diferencia de la caza menor, la presente temporada Cazador, donde se regulan los derechos y deberes de los ha comenzado con muy buenas expectativas sobre todo socios para el uso y disfrute de la misma así como la forma de ciervo, ya que de jabalí se aprecia escasa presencia y condiciones en que deben desarrollarse las diferentes debido, sin duda, a la mala cosecha. actividades que para ello se programen. En las monterías celebradas hasta el momento consi- deramos que se han obtenido unos buenos resultados, MEDIA VEDA pues, a pesar de cobrar un menor número de reses, sin e m b a rgo la calidad de alguno trofeos es muy alta. Creemos que estamos en el buen camino, y que hay que Ante el panorama tan desolador que presentaba el fomentar la tendencia actual que antepone la calidad a la campo en general y las cosechas en part i c u l a r, la cantidad de los resultados. Asamblea General de Socios celebrada el día 14 de agos- Finalmente es importante resaltar la comodidad que to acordó por mayoría desvedar la codorniz solamente el supone utilizar ya de las instalaciones de la Casa del primer día por aquello de “matar el gusanillo” y dejarla Cazador donde hemos podido disfrutar de unas comidas abierta toda la semana exclusivamente en la zona entre las estupendas. carreteras y el monte con el fin de poder sacar y entrenar a los perros.

CAZA MENOR

Como en años anteriores, se ha retrasado la apertura de la veda general de la caza menor hasta el domingo 30

Aguadero Montería 35 R E S TA U R A C I Ó N D E L A Quizá, a alguien de la "gran ciudad" le parez- del perchel y otras, las cuales están termi- TORRE DE LA IGLESIA ca que estos niños se aburren ellos solos nadas. Según se ha informado a esta web por en el pueblo, pero no, se lo pasan divina- parte del párroco de mente tanto dentro como fuera de la escue- LAS OBRAS DE REHABILITA- Alustante, Primitivo la. El problema de base está en la cada vez CIÓN DEL AYUNTAMIENTO Hernández, se ha dado menor población infantil y juvenil en el pue- A principios de noviembre ha finalizado luz verde al anhelado blo, en la falta de perspectivas laborales y la 1ª fase de las proyecto de restaura- sociales que mantengan a padres (especial- obras de re h a b i l i t a- ción de la torre. Se mente a las madres) jóvenes en el pueblo, ción del Ayuntamien- prevé, por lo tanto, que en la falta de viviendas de alquiler para posi- to, iniciadas en el se comiencen las obras dentro de este año bles nuevos vecinos... éstos son los facto- mes de julio. Han 2005. La obra cuenta con una ayuda por res que realmente han de preocupar, no el consistido básica- p a rte del Obispado de Sigüenza- aburrimiento. Û mente en la demoli- Guadalajara de 3.005 , mientras que la ción del cuerpo meri- Diputación aprobó el pasado 2 de junio una ROGATIVA DEL SANTO CRIS- Û dional para proceder ayuda de 6.010 , aportaciones que se TO DE LAS LLUVIAS a su reconstrucción y basan en un convenio que poseen ambas Como estaba previsto el 14 de sep- colocación del re l o j entidades para estos fines. tiembre, se llevó a cabo la rogativa al Santo en su antigua ubica- Por el momento en la cartilla de la torre Cristo de las ción. El coste de la obra ha ascendido a hay 12.000 Û, si bien el pre s u p u e s t o Lluvias y a Û 50.000 euros, que han sido concedidos por asciende a 39.000 . El Obispado, en el San Roque la Consejería de Administraciones Públicas. programa de restauración de igleias señala por parte de Con esta obra, se recupera la lonja, por la que "se hacen necesarias las aportaciones los vecinos que se accederá de nuevo al Ayuntamiento, de fondos parroquiales, colectas extraordi- de Alustante aunque esto será en una 2ª fase que está narias, Ayuntamientos, Cofradías, herman- y de los pue- prevista realizar el año próximo, así como la dades, etc." (Eco 10/07/05), por lo que blos vecinos colocación de también en este caso es precisa la aporta- en petición de agua. La procesión fue reco- un balcón con- ción de dinero por parte de particulares. rriendo todas las salidas del pueblo en sistorial arr i b a Los ingresos podrán hacerse al núme- dirección a las ermitas y pairón que condu- de los arc o s . ro 20857453960330006499 de Iberc a j a - cen a los pueblos de Motos, Ore a , De momento, Guadalajara". Alcoroches, Piqueras, Adobes y , el 6 de noviem- en cuyas inmediaciones se hizo oración por b re el nuevo DÍA DEL PILAR: cada uno de ellos por parte de los curas de reloj comenzó a El 12 de octubre ha tenido lugar en Alustante y . La procesión ha venido andar, una vez Alustante la celebración del Día del Pilar. La precedida de una novena que se ha llevado que lo montaron los operarios de la empre- Fiesta ha con- a cabo en la Iglesia de Alustante desde el 5 sa zaragozana Relojes Pallás, con un aspec- sistido en una de septiembre. Se trata de una tradición to exterior similar al antiguo puesto que Misa Solemne que se repite desde el año 1614 cada vez seguirá dando las horas en la campana de en honor a la que se produce un periodo de carencia de toda la vida. El antiguo, una vez limpio, que- Vi rgen del agua. dará expuesto en el interior de la torre del Pilar y un invi- reloj del Ayuntamiento. te de los BALSA CONTRA INCENDIOS m i e m b ros de Desde mediados de septiembre a COMENZADAS LAS OBRAS la Guard i a mitad de octubre, se han llevado a cabo DE LA PLAZA MAYOR Y DE Civil al Pueblo y todas las autoridades de obras de la balsa con- LA FUENTE los Pueblos de la demarcación del cuartel, tra incendios que tenía Se tiene previsto adoquinar y enlosar que llega hasta y . En proyectado el Ayunta- 400 m2, que el transcurso de los actos se ha reconocido miento y que se ha cubrirán la ma- la labor de vigilancia que realiza la hecho realidad gracias yor parte del Benemérita (especialmente en invierno) en a una subvención de la c e n t ro de la estos Pueblos, muchos de ellos casi aban- Consejería de Medio plaza, ya que donados y sujetos a riesgos de robos y Ambiente de Castilla-La Mancha. La ubica- por el momen- otros siniestros. Muchas Gracias. ción que se ha elegido para su construcción to es imposible ha sido una finca de propiedad municipal realizarla toda. NUESTRA ESCUELA: sita en el Raso de Arriba, muy cercana a la Las obras que O s c a r, Marcial, Lucía, Cristina, Dehesa de Arriba, y cuya extensión de ya han comenzado, han recibido una sub- Arantxa, Tochi, Álvaro, Tonia. Estos son los 6.600 m2 se espera quede anegada en su vención de 50.000 euros de la Delegación nombres de los ocho niños que, quizá sin mayor parte por las aguas procedentes de de Vivienda y Urbanismo. saberlo, tienen la importancia de mantener un cauce cercano, que recoge las aguas del Asimismo, el 19 de noviembre se ha abierta la escuela de Alustante. Ellos estu- Acebo y de otras fuentes de dicho monte. comenzado a colocar el pilón de la Fuente dian los cursos de 1º, 2º, 3º 5º y 6º de de la plaza. Este pilón y la pila delantera han Primaria, y están atendidos por siete profe- OBRAS DE PAVIMENTACIÓN EN sido realizados por mármoles Ferrer y Félix sores dependientes del CRA Sexma de la EL CUARTEL Y EL CEMENTERIO M a rt í n e z . E l S i e rra, cuyos En septiembre también comenzaron las f rontal con el n o m b res son obras de pavimenta- antiguo emble- Isidoro, María ción de la part e ma del concejo J o s é , delantera del Cuar- ha sido esculpi- A n t o n i o , tel de la Guard i a do por canteros Marisa, Irene, Civil y adyacentes, de Alcañiz. Si el Mª Carmen y los accesos al Ce- tiempo no lo P r i m i t i v o . menterio, en la zona i m p i d e , l a s 36 Noticias locales obras podrían estar finalizadas al acabar el de la cañería, posiblemente obturada por la Generales para mes de noviembre. cal, la reconstrucción de la caseta de la cap- 2006, en él se tación, la impermeabilización de los dos han adjudicado VIVIENDA TUTELADA depósitos de agua, acondicionando para el 2 . 3 3 2 . 0 3 0 uso habitual uno de ellos que no funciona en En cuanto a la Vivienda de Tutelada e u ros para el para Mayores, en octubre han comenzado la actualidad, que será comunicado con el las labores de desmonte y cimentación que depósito actual. Hoy también se ha soltado tramo de la constituyen las operaciones de la I Fase de el agua potable desde el aliviadero de la c a rretera CM esta obra. En Pesquera, a fin de que la cañería se limpie 2112 que va de Tordesilos al límite de la esta Fase, que de posibles impurezas y burbujas de aire. provincia de Teruel. Por otro lado, consulta- también ha con- Asimismo, se prevé pintar el juego de da de nuevo la Consejería de Obras llevado la reali- pelota, llevar la luz eléctrica a la ermita de Públicas de Castilla-La Mancha, se ha San Fabián y San Sebastián, la limpieza de zación de los comunicado a la Alcaldesa que las fechas proyectos geo- la calle del transform a d o r, del área del técnico y arqui- Chorro, y la reparación del camino que previstas de procedimiento administrativo y tectónico, se desde el pueblo lleva a ejecución de la obra serán las siguientes: van a gastar - Licitación de la obra: diciembre de 2005. 69.000 euro s CARRETERAS - Adjudicación de la obra: marzo de 2006. que han sido concedidos por la Consejería El 20 de octubre, la Ministra de - Comienzo: mayo de 2006. de Bienestar Social. Después de estudiar Fomento, Magdalena Alvarez, inauguraba - Finalización prevista: verano de 2007.” diversas opciones, para su ubicación se ha un tramo de 70 km. de la A u t o v í a elegido un amplio terreno público que que- Mudejar en la provincia de Teruel, com- EL SECRETARIO SE JUBILA daba todavía en la parte baja de las antiguas prendido entre las localidades de Santa El 6 de noviembre, causaba baja por eras de Juan de Lahoz, en el camino del Eulalia y Sarrión, tramo que comenzó a molino del Royo; así, la Vivienda quedará jubilación José construirse en el 2002. U rquiza Vi u , bastante cerca del centro del pueblo y ten- La ministra ha asegurado que los tra- drá unas excelentes vistas a parajes como quien ha sido mos que faltan de autovía hacia Valencia s e c re t a r i o - i n t e r- el Gayubico, la Cruz de Carrellana, etc. estarán terminados en 2007, mientras que ventor de Torde- los que van hacía Zaragoza se terminarán CANTERA DE PIEDRA EN en el 2008. silos desde no- CIRUJUELOS De este modo, el tiempo de llegada viembre de 1968 Por otro lado, hay que destacar que la desde Aragón y las tres provincias de la y de Alustante a principios de octubre la empre s a Comunidad Valenciana, donde residen la desde mayo de Hormigones Villafranca, de Villafranca de mayor parte de los oriundos de Alustante y 1980. En estos Campo (Teruel), se encargó de acondicio- Motos, quedará reducido considerablemen- años ha servido nar el camino de las Fuentecillas que dará te, además de suponer una mayor seguri- como secre t a r i o acceso a la nueva cantera de piedra que se dad en los desplazamientos. a siete Corpora- comenzará a explotar en el paraje de ciones Munici- C i rujuelos. Según su dire c t o r, Antonio pales democráticas en ambos pueblos, sin Cubel, en los próximos meses se procede- ¿Y DE NUESTRAS CARRETE- contar con las anteriores de Tordesilos. rá a dinamitar el área acotada para tal fin, RAS, QUÉ? La última sesión en la que actuó como comenzando la extracción de piedra caliza a tal fue la del pasado viernes, 4 noviembre, partir de finales de octubre- principios de LA CARRETERA DE ALCOROCHES, en la que fundamentalmente se trataron los noviembre hasta el próximo mes de marzo, ASFALTADA asuntos de las obras del Ayuntamiento, ya que por motivos medioambientales (ani- A finales de noviembre acabó de asfal- Plaza Mayor, y de las pavimentaciones de damiento de aves, etc), sólo se permiten tarse la carretera que une Alustante con algunas calles, como la del Perchel y Avda estas operaciones en invierno. Alcoroches, dependiente de la Diputación de la Guardia Civil, que se están llevando a cabo en estos días. Provincial de Guadala- OBRAS EN MOTOS Deseamos desde esta Corporación a El 21 de noviembre han comenzado las jara. Se trata de una José Urquiza una feliz y larga jubilación. obras que el Ayuntamiento tenía previstas obra muy import a n t e Hasta la elección del nuevo secretario en el pueblo de Motos. Se trata de la reha- para el municipio entre o secretaria (periodo de un mes aproxima- bilitación de la fuente del pueblo, que data otras razones porq u e damente) se ha hecho cargo de la secreta- de 1940 y la pavimentación de la calle que se trata de la vía de ría, como auxiliar, la que lo ha sido hasta el conduce al Ayuntamiento desde la Plaza comunicación que con- momento en Tordesilos, si bien las funcio- Mayor y del Canterral, donde se dejará una nes de secretario-interventor las cubrirá un zona de recreo. duce a Checa, donde se encuentra el Centro de Salud. Financiada funcionario de la Diputación Provincial de En estos días también se han estado Guadalajara. proyectando otras obras muy necesarias con fondos de la Diputación, se ha llevado a para el pueblo, como es la revisión de la cabo no sólo la renovación de la capa de conducción de agua desde el manantial de rodamiento sino la eliminación de tres cur- NECROLÓGICAS Santa María hasta el depósito, a cuyo cargo vas bastante peligrosas que desde hacía se encuentra la empresa Eptisa de años venían causando algún que otro acci- En los últimos meses nos han deja- Guadalajara. En dente. do: Petra Esteban, Marcela Paracuellos la visita realiza- (Catalanes), Felipa Lorente, Francisco da por los téc- López el Moreno, Agripino Sanz, Gloria nicos de dicha LA CARRETERA CM 2112, ALUS- Izquierdo, Francisca Pérez Sánchez (tolo- e m p re s a , s e TANTE-TORDESILOS: nes), Encarnación López López, Antonia planteó la nece- En las semanas pasadas la Junta de Buk, Carlos Esteban y Victorina Martínez sidad de cam- Comunidades de Castilla-La Mancha ha Cano. A todos sus familiares damos biar la totalidad a p robado el Proyecto de Pre s u p u e s t o s nuestro más sentido pésame. 37 B i b l i o b e r t o

Hola, soy Roberto Virtual, bibliotecario juvenil de un pequeño pueblo de Tierra de Fuego, en la punta meridional de Argentina. A partir de ahora, gracias a Internet y a los correos electrónicos, en cada revis- ta de Hontanar, os voy a recomendar un libro para leer. Del que voy a hablaros esta vez es “Jim Boton y Lucas es maquinista”, de Michael Ende. En la pri- mera hoja pone “este es un libro sólo para niños. Toda persona mayor que lo lea, deberá hacerlo acompañado por un niño”. Este libro aparte de que es muy bueno, tiene para mí un motivo especial. Mi padre, durante su mes de vacaciones, todos los días nos leía un capí- tulo de este libro a mi madre y a mí, cuando yo era muy pequeño y no sabía leer. Fue una experiencia muy interesante y el libro lo disfrutamos los tres. Luego, cuando lo pude leer por mí mismo, des- cubrí que era un libro genial y original. Uno no se olvida tan fácilmente de las aventuras de Jim y Lucas, de la locomotora Emma, la señora Quee, y muchos otros personajes que viven en ese mundo mágico de Lummerland. Léetelo, te gustará. Este libro tiene una segunda parte que se llama “Jim Boton y los trece salvajes” y es igual de inte- resante. Los dos libros los podéis encontrar en la edito- rial Noguer.

Otros libros de este autor recomendados: • El espejo en el espejo. • La historia interminable • Momo.

Vamos, no te lo pienses. Apaga un poquito y lee.

38 CONCURSO DE PREGUNTAS SOBRE “EL QUIJOTE”

Hola, amigos de Hontanar infantil, como este año se celebra el IV centenario del Quijote, vamos a proponeros que contestéis unas pre- guntas.

Sabemos que algunas son difíciles, pero podéis pedir ayuda a vuestros padres. Entre los que acertéis más Respuestas se sortea- rán varios ejemplares del libro “Mi primer Quijote”, de José María Plaza (Editorial Espasa), una versión muy original, con ilustraciones, de la inmortal obra de Cervantes, escrita hace nada menos que cua- trocientos años...

Podeis enviar las respuestas a nuestra página WEB, entregarlas en la Biblioteca de Alustante o enviarlas por correo a la dirección de Hontanar. Tenéis de tiempo hasta el 21 de Enero del 2006.

VAMOS, ANIMAROS.

39