.AJo XXX1.-0 O.8tuL 138 ~o 22 de j.uo de 1911 ------TOlDO lL-Ple. 803 .-

DIARIO OFICIAL

DEL MINISTERIO DE LA GUERRA

rresponda, a los segundos tenientes de Infantería compren­ PARTE OFICIAL didos en la sijtUiente relación, que principia con D. Miguel Martín NaranJo y termina con D. Ricardo Paños Jiménez, por reunir las condiciones que determina el arto 6.° del re¡;¡lamen­ REALES .ORDENES to de clasificaciones de 24 de mayo de 1891 (C. L núm. 195). Dc real orden lo digo a V. E. para suconocimiento J de­ mú efectos. Dios guarde a V. E. muchos dOl. 21 ftCdb •• 1111I11I1. de junio de 1918. APTOS PARA ASCENSOS Señor.. ; Circular. Excmo. Sr.: El Rey (q. D. g.) ha tenido a bien .. .ct.darar aptos para el ascenso, cuando por antigüedad les co-

R'ÚlC14" qu • cit. iD. Miguel Martfn Naranjo. D. Juan Luque Arenas. D. Juan Tapioles Tapioles. • Joaquln Alonso Oarda. • enrique Rengifo flores. .' Julio ferrer Perrández. • luis Montea López de la Torre. • Santiago Dfaz Trayter. • Angel Labra Martfnez. • ~OSé Alloza Pel"JlAndez Pontecha. • Juan Berenguer Hernández. • Eu~enio Bonelli Rubio. t uan Marcó Mir. • l'ranclsco Lorenzo Penalva. • r~hx Muedra MiMn. • ~ FemAndez Balbis. • José fraguas Pernández. . • Antonio Márquez Tellaech,e. • emando Amiches Mo!tó. • Aureliano Vivas Oonzález. • Emilio Canal Oamundi. • Ramón Mora López. • Pedro Oonzález Murga. • Luis Terol Soriano. • Eu¡enlo Calvo Oranada. • Emilio Andrés Villanueva. • Salvador Viiiarroya Casas. • Tomia Morillas Domlnguez. • Vicente Calafell L1inb. • Joaqufn Zuriaga de Siloniz. .. Francisco Domfn¡uez Otero. • Andrés Orima Alvarez. • CarlOI Cordón Cerbera. • Alfonso de los Reyes Oonú1ez. • Juan Outiérrez Maturana MlUheu. • Augusto Machado Méndez. • Ramón Porquerés Z6ñiga. • Angel Domenech Lafuente. • Prancisco Santilo Solis. • Luis Carvajal Arrieta. • Manuel Sánchez Rullan. • Angel ferrer Cabal. .. Jesús Torralva Rodrfguez. • Alvaro fernández ferná.dez. • Julio KIet Peláez. ~ leocadio Ramfrez López. • Alfredo Oalera Paniagua. • Vietorino Sicz Sáez. .• Manuel Carela Lastra. • Emilio QUintana Caicedo. • Alfonso Esteban Azuela. • Pablo lncera Vidal. • José de Ceano Vivas Sabao. • ~an Oonzález Conejero. • Francisco Diez Ticio. • l'rancisco Carazo Carazo. • uan Moñivar Bernalcs. • Antonio Ochoa Iglesias. • Rafael Oarda Ledesma. • duardo Oonnlez Oallarza. " Ramón Ootarredonda Prats. • José Bielza Laguna. • José Albarradn Oonzález. • Luis López Piñeiro. • Jesús Ahijón Oodín. • José de Armas Ohirlanda. • José Morales León. • Luis Tío Ripoll. • Luis forttbellida Oalán. • Alfredo Erquicia Aranda. • Antonio Cabezas Camacho. • Manuel Pocb Ariza. • José Diaz femández. • Juan San Miguel Rosilla. • Enrique Pujol Bargallo. .. Mariano Alonso Moreno. • José Torres Aranaga. • César Ouillén Santos. • ~OSé Cibantos Canis. • • Santiago Lozano OÓIllez. • Salvador Meca Cedó. .. osé Bella Boquer. • losé ferrándiz Canel • Miguel Gastón de lriarte Sánchiz. .• uan lribarren Cuartero. • osé Alonso Nart. • Nicolás Velázquez Padillo. .. emando Márquez Oonú1ez. • uan Ortiz Aragonés. . • Horacio Pascual Lascuebas. • Lorenzo Carbonell MuntÓ. • oaquín Oarda del Castillo de León. • Pedro Ibarra Egufa. • Mariano Pinilla Bermejo. • Adolfo de la Rosa Brea. • Daniel Oonú1ez Urrutia. • Manuel Oarela Vaquero SaiOl de Vi- • C!ndido Rodríguez de Trujillo Sán- • Rafael Melendrcras Sierra. cuiia. chez. • Jacinto Gallegos Alfaro. , Antonio Cutejón Espinosa. • Vicente BaJ1'Ón Ramos de Sotomayor. • Domingo Cortés Amor6s. • Oonzalo Sales Uop. • ~_ Oiner Oosálvez. • Antonio Dcl2ado Mena. -. Manuel Astillero Carda. • esús Oonzález Arroyo. • Carlos del RJO Mcssa. • Lucq Lordoy Massol • elipe de Acufla Dfaz Trechuelo. • Modesto SAenz de Cabezón Capdct. .» l-Cosidó Cantó. • Julio Serra Rodrfguez de Molina. • Alberto ferúndez de Toro Súicbez. . ." 'romá Utrillas Martfaez.. • Angel OanúIcz Rubio del Alba. • Bienvenido PIScó Miró. :a Jes6s Lumeru Muiloz.· " ManuI Zumel MariDo. • Alejandro Jimmez Vaquero. © Ministerio de Defensa 804 22 de tunlo cIt 1918 D. O. um. 1:!8

.D. Ram6n Ostariz Fenindiz. D. IIdefonso Bañuls Somosa. D. JoSé 'Alvarez Benejan. • José Cassinello-Barroeta. • Fernando Méndez Vigo Méndez Vigo. • l'ederico Montero Lozano. • Miguel Valero Marzo. • Pedro Jiménez Barrero. » Fernando Meléndez Urrechu. • Ricardo Taboada Oarda. • Agustín Velasco Gil. • Tomas Echague Bauza. • Rafael García Valiños. • Francisco Páez Ortfz. • José de Castro de Oarnica. • Luis Gómez de Tejada Pons. • José Bermejo López. • Honorio Jarabo Jarabo. • Mohammed Ben-Mezzian Bel Kasen. • Emilio Muñoz Vizcaino. • Julio de los Reyes González. • Adolfo Sobrino Sotelo. • José Gastón de lriarte Sanchiz. • José Suárez-Inclan Prendes. • Agustín Martínez LUGue. • Dionisio González Martín. • Mariano Moreno de Guerra Núnez. • Manuel Veces Roig. • Rafael Botana Salgado. • Cristóbal Muñoz Sánchez. • Federico Galbis Morphy. • Fernando Ramos Cuende. » Luis Suanzes pans. • César Soria GÓmez. » Julián de la Rua Simón.' • Francisco Bernabeu Agos. • José Lucena GÓml:Z. • Elay Arias Morales. • Baltasar Aparicio Martínez. • Luis Martínez Delgado. » José Castrillón Sánchez. • Wencqlao Rogí Rozas. • Salvador Relea Campos. • Agapito Valriberas García. • Baltasar Castelló Aguera. • Francisco Rodríguez González. • Arturo Bermúdez de Castro Blanco. • Juan Ramírez Daban. • Francisco Arenas Gaspar. • Rodrigo Guido Pérez. » Alvaro Rivera Dávila. • Enrique de Haro Melgares. • José Casanova Miquel. • Manuel Patiño Porto. • Luis Fernández España. » Joaquín Pclegrí Pérez. o' Arcadif) Gómez Palencia. • Juan Cordoncillo García. • Obduljo Torres Conesa. » Manuel Pérez Moreno García. • José Escribano Ballesteros. .!• Arturo Ramírez Serrano. » Antonio I'avón Rodríguez. • Luis Quiutero Iglesias. • Antonio Roca Salvá. » José Lobato Sánchez. • Miguel Cánovas Casanova. I• José González Vi llar. o Pablo García Eguren. • Juan Rodríguez' Lozano. I o Mariano Villas Escoreca. • José Alniansa Díaz. • Marcelino Sampcr Lapique. !• Augusto Rodríguez-Caula Meleiro. o Miguel de las Heras Alsina. • .Enrique Barcel6 Landeira. i o Virgilio Alvarez 8uznego. o Tomas Barrios fernández de los • Norberto P~rez Baturone. • Manuel Sanmartín Rives. Muros. • José Nogueira Camacho. o Luis Aizpúrua Reynoso. • Rafael Boix Ribó. • Ramon Colotner Marti. • José de Pitarque Elío. • Antonio Peiiafiel Fernández. • José Coello de Portugal Maisonave. • José ferrer Herrera. • Andrés Pérez R()dríguez. • Juan Clavé López. • Francisco Rossiñol fustero » fidel Manso f:ernández Serrano. .' Ignacio Martín-Esperanza Alvareda. • Ricardo Cabos fresneda. » Eduardo AplIrisi Calatayud. • Ignacio Segui ColÓm. • Aureliano Ródenas Oliver. Pascual Morales Segura. • francisco Sánchez Cano. • Luis Madriñan Cativiela. » José de Villar Rodríguez de Castro. • Antonio Reparaz Arauja. • Cesar Llamas del Toro. • Luis Peralta VilIar. • Nemesio Martín Hcrnández. » Nicolas dc Fuente> Padrón. » Juan Pallero Sánct.ez. • Erncsto Navarrete' Alea\. o Angel de Pa.blos Pérez. » Ambrosio Fcijóo del Riego Pica. • Luis Gonóh:z Marmo\. o Eugenio Blanco Moranta. • Juan Peña Peñalver. .. Otilio fcrnández Palacios. • Juan Areyza~a Areyzaga. o Juan Villar Alonso. • Eulogio Despujols Cintrón. • i\nibal Pascual Lopez. • félix Angosto Gómez Castrillón. • Rafacl Bueno Bueno. o Enririque Alonso-Cuevillas Crespo. • Miguel Montejanu Cuenca. • fidel del Pozo Herrero. » Felipe Abella Moreno. • José Enciso Madolell. • feliciano Ortcga ('erez. • francisco HidatJzo Lara. • Justo P~rez fernández. • Miguel Jiménez Cortabarrla. • José Sampietro Modre~o. • Julián Cabeza GÓmez. • José de! Páramo Godoy. o I~nacio Sáenz de San I edro Ou~ch. • Manuel Coig Roos. • Joaquín Piserra Marassl. • José Casaus Arreses Rojas. • Francisco de Priede Hevia. • Antonio de la Vega Mohedano. o José Lazcano Rengifo. • Pedro Peiiarredonda S/l1laniego. • José Iwias Jiménez. » Natalio Gonzá1cz Amor. » Arturo Méndez Maldonado. • Juan C1aver Lorenzo. • Eduardo García Serena. • Rafael Oonzález Pérez Caballero. • Andrés Criado Malina. I • Francisco Pellicer Taboada. » Clell1cnte Hermida Cachalvite. • José Gutiérrez de Tcrán Oonzález-Rc- • Francisco Rodríguez de Hinojosa Del­ o Salvador Goyancs Osés. guera\. gado. • Fermín Pércz Gay. • Manuel Marra González. • Clemente Alcayna García de Castro. » Estanislao de Cubas de Urquijo. • Francisco Melero L1ad6. • Manuel Gancedo Sáenz. « Mauricio San Román Galán. • Jaime Sublas Feliú.. • Angel Vicente Caballero. • Manuel Nieto Can1probín. • Francisco Arce Guerrero de Escalante. » Vicente Serrano Scotto. » Emilio Vázquez Fernández. • Manuel Faurié Barrera. » Teodoto Camino Marcillach. » Sebastián Gomila García. • Mi~uel Tapia-Ruano de la Vega. » Rafael Alaban Sifré. • Ricardo Paiios Jiménez. • jultán Castresana Montero. » Enrique García Ruiz Soldado. Madrid, 21 de Junio ae 19l8.-Marina.

Relación que se cita DESTINOS D. Pablo de Vegas Garro, vicepresidente de la Comisión mix­ ".Habiéndose padecido error en la siguiente real orden, pu­ ta.de reclutamiento de Albacete, al regimiento de Na- blicada en el DIARIO OflOAL núm. 137, se reprodUce debi­ varra,25. • damente rectificada. . » José Anca Merlo, del rtgimiento de Menorca, 70, al de Burgos, 36. Excmo. Sr.: El Rey (q. D. g')J por resolución de esta fecha, • Miguel OonatoPérez,.de la zona de ,Teruel, 26, al regi­ . ha tenido a bien conferir el mando de los cuerpos que se ex­ miento de Menorca, 70. presan, a los corondes 'de Infantería comprendidos en la si­ • Crist6bal L6pez Herrera, vicepresidente de la Comisión guiente relación, que principia con D. Pablo de Vegas Garra mixta de reclutamiento de Teruel, a la zona de Te­ y termina con D. José Moragues Manzanq. ruel,26. De real orden lo digo a V. E. para su .cono~miento V • José Moragues Manzano, vicepresidente de la Comisión demAs efectos. Dios guarde a V. E. muchos años. Madrid 20 mixta de reclutamiento de Tarragoaa, a la zona de Ta- de junio de 1918. rragona, 32. . MAJUNA Madr!d 20 de junio de 1918.-Mari~a. Seftores Capitanes generales cIt la tercera, cuarta y séptima regiones y de Baleares. Sei10r Intervtntor ciVIl de Guerra J Marina J del Protectorado Circular. Ocmo. Sr:: El Rey (q. D. g.) .se ha aervido dis­ en Marruecos. poner que los jefes y oficiales de Iofanterfa comprendidos CD

© Ministerio de Defensa o o. ~.138 22 de Jwúo de 1918 la siguiente relaci6n, que comienza con D. R6mulo Doñate D. Manud Oarcfa Calvo, de la zon.a de Zamora, 46, ,a la caja Zozaya '1 termina c'Jn D. AHonso Rojas Cruz, pasen a servir de Salamanca, 98.· .. los destinos que en la misma se les señalan, incorporindose con urgencia los de.tinados a Arríca. De real orden 10 digo a V. E. para su conocimiento y de­ mAs 'dectos. Dios guarde a V. E. muchos años. Madrid 21 (Articulo 8") de junio de 1918. D. Manuel Oarda Baltasar, excedente en la primera región, a MA5\rl'l\ Señor... la re5erva de Soria, 90. • Rabel Padilb Rl)drí:~u('Z, excedente en 1J seJ.llní1a región, a la rcserva de Jaé:1, 30. • francisc3 Alvarez de Sotoma·. 0r y Zdra<¿"za, excedente en la ¡:.rimera rcgi6ll, a la re5cn'¡¡ de A\c;lñiz, (JO. CorQOCles • José OOl1zález Burgos, e):cedel1~<: en la pdmfra r'e~i6n, a D. Rómulo Doñate Zozaya, as<:endido, dei regimiento San la subin5peción de la sexta,región, como iluxiliar de Se­ Marcial, 41, a situación ce excedente en la sexta reRión. cretaria. • Pedro Rivas Cobo, excedente en la primera región, a la • Joaquín fernandez Aleina, ascendido, del regimiento Otum­ (}eron~, ba, 49, a situ.. ci6n de excl'dente en la tercera regi6n. comisión mixta de. reclutamiento de. como ofi­ • Juan Mas de Ara:1, ascendido, del rrgimiento NitV'clrra,25, cial mayor. a situación do;: excedente en la cuarta re¡~ión. • José Valbuena Tordera, asce.ndido, de la caja Tortos",73, re~ión. • Joaquín Fernán'~,'7. V,idal femá.ndcz, asccl~did·., de la caja a situación de excedenk en la Cll'.trfa d~ Madrid, }, a ~ituación de excedente tIl IJ primera re • Fernando MHtí VidJI, ascendido, del b1tallón de Ca7.ado­ Tor:n~s, gión. res A:ba I\t 8, a sHu.,ci6n ele excedente en I;¡ • Jo!>é KodríRuez Hernándel, asc~ndido, de la eaja de Cieza, cuarta rl'<:ión, 5t, a situación de excedente en la tercera re~iófl. • Juan Oarcía de Diei(o, ascendíao, dd batallón Cazadores . de Mérida, 13, a situaci6n de excedente ea la cuarta re- Tenientes coroneleli gión. , • t\nJrés PF'a Roddguez, ascendido, eJe I~ reserva de Hu~r­ cal-Overa, 40, a situación de cxcedl:nte en la segunda (Artículo S..) región. D. EdUArdo Martín Peralta, ascendido, del regimiento tle Asia' • fetnándo Oarcía Navarro y f,:rrcr, ascendido, del regi­ 55, al de Oarellano, 43. miento de Aleantara, 5:3, a situa::i6n de ~xccdcnte en la • Simeón Sánch~z Robles, ascendido, del rcgimiento de Se­ cuarta región. villa, 33, rll t1e España, 46. frapcisco S,llina~. Caballero. asccndido, dc la caja de Oua­ • El1riqu~ PC'iquet Martiná, ascendido, del regimiento de da\ajara, 17, a situación de exc~ce:,te en la primera re­ Navarra, 0<.5, al mism/)o . • gión. • Emilio Camps J\1enéndez, a~cendido, de la reserva de Va­ • Ricardo Pueyo Oonzálo.z, asccnoidl'l, 3uxi1J;¡r de secretaría kncia, 42, al regoimiento de Cantabria, 39. de la subinspección de las P.11:11':5, a sitllJción de exce­ MiRllel Abril Armiñán, ;,scenr1ido, de la re~erva de :\Ialaró der.t\: en unaría'. 64, al re~ímkl1to de Ara~611, 21. ' ,• Francisco L~raña Bechr, aSíc·ndido, de !as Fllerta~ de Po­ • Alejandro Quesada de la Rosa, ascendido, exc~dente en la licia Indl~en;¡s d·: Melilla, a ~itl1';,citll1 de excedcnte en prime"a fl'~i{¡n; al regimicnto de CuencJ, 21. Mdil\a . • Salv~d.or [lí~z Capc1 lá, ;'~Cl ndido, oficial m~yor de la co­ • B~nito CancHa fcrn:hclez, it~cCl~f~ido, del regimiento de misión mlxtl\ rcclulal\\lento de Alb.a:lte, al fl'gimiento la Rdn:., 'l., a siüuci6n lle l'xcl;lh:nh: e'l 1:1 seg:lIIda r.:- de: Bai1~I1, 2t . K~n, . . ) Fral;cisco CIar WU~, ck reempl3,lo en la primera región al • Eduardo Calvo :\\a:h'r'l, a·lce:ldi,,10, d.: la caja de Jerez, 28, r' ¡::irniento de América, l-l. ' ;\ ~i\11¡.,(:i0n d·; n:c~dl;l\tl' ,·n \:\ primer;' n·gióll. • Jur¡¡c I~uiz 11 ure, de reemplazo en la primera región, a la » M:¡ríand P~rrz Cabrero y del AIC. • Juan femAlldez Soler, del regimiento de Ceuta, 60, a la , caja de Ciezól, ~4. capitanea '"!t;~el, • Oregoryo Oarela del regimiento de Aragón, 21, a (Arlkulo &.) . . Ja C3]a de Madnd, 3. • .Pederi,co Martfnez de ViOa y Calvo, de la zona de Ponte- D. Luis Esponera Ber¡erón, ascencn¿o,·de~ regimiento' de Oa- ftdra, 54, a la aja de OSUDa, 21. . Jida. 19, al de Sin QuiDti~, 47.' .

©Ministerio de Defensa 22 de junio de 1911 •• O. Dl1m. 138

D. Enrique Colomer Miguel, ascendido, del regimiento de D. Juan Gallat Valuo, de. la reserva de zaragou, 75, • la de Manorea, 13, al de Navarra, 2r.. zaragozl,74. a Antonio Jordi Nápoles, del batanón de Cazadores lIere­ • Eugenio Castellary Herrera, de la reserva de Osuna, 21, •. na, 11, al regimIento de-La Albuerl, 26.. la de Zarago7l, 75. a Rafael' Rodriguez Annoni, ascendido, del regimiento de t Manuel Molina Galano, del grupo de fuerzas regulares il\­ Ceut., 60, al bJtallón de Cazadores Alfonso XII, 15. dlgenas de MeJilla, 2, a la reserva de Osuna, 21. a Francisco Ascnsi Rodríguez, ascendido, del regimiento de a Carlos Hernández font, que cesa de ayudante del General La Lealtad, 30, al de S.... Marcial, 44. D. Cándido Hernández de Velasco, a la Subinspec:ción a Joaquín Villanueva Red.l, ascendido, del regimiento de de Las Palmas, como auxiliar de se'!retaría. Ceuta, 60, al de San Quintín, 47. t Andl~ Castedo Cala, del regimiento de Alava, 56, al dd ~ Mariano Garda·Serrano Abela, del batallón de Cazadores Serrallo, 69. Ibiza, 19, a la caja de Zamora, 96. • Ramón Huelva Pallarés, del regimiento de San Marcial a Luis Rubio Avecilla, ascendido, del regimiento de Pavía,48, 44. al batallón de Cazadores Arapiles, 9. . a la caja de Jerez, !~. • José Pujales Carrasco, dd regimiento Vizcaya, 51, al bata­ a Mariano Cristóbal de la Torre, ascendido, del re¡ímiento llón de Cazadores Llerena, 11. de Asturias, 31, a la reserva de Cáceres, ~. • Joaquln Bethencourt Dom{n~ez, de la reserva de Tortosa, a José Romero Rato, ascendfdo, del regimiento de Sevilla 33, 73, al regimiento de la Rema,. 2. a la reserva de Huércal-Overa, 40. a Luis Loito Acquaroni, ascendido, del regimitnte de As­ Capitanea (E. R.) turías, 31, a la reserva de Toro, 97. a Jalio Elías Sesene, ascendido. del regimiento del Príncipe, (Articulo 7") 3, a la reserva de Tortosa, 7~. a José Arana Tarancón, de reemplazo el) la primera región, D. Santiago Perrer Morales, de la reserva Lucena, 23. a la a la reserva de Mondoñedo, 112. zona de Cádiz, ¡;l, en situación de reserva. a Pedro Guitar Mendoza, de la zona de Cádiz, 14, a la re­ (R. O. 28 abril 1914, C. L núm. 74) serva de Valverde, 26. • José Guerrero, de la reserva de Vinaroz, 47, ala D. Carlos Pradal Valls, del regimiento de Cuenca, 27, al de de TortoSil, 73. Mahón, 63. t Antonio Barba Galán, de la zona de Málaga, 17, a la reser­ • Enrique Crespo Cordonié,. supernumerario sin sueldo en va de Lucena, 23. la primera re~ón, al batallón de Cazadores Figueral, 6. ~ Manuel Eixea Vilar, del regtmiento ~e Tetuán, 45, al bata­ Capitán de la reserva territorial de Canarfas. llón de Cazadores Cataluña, 1. D. Luis M~ndez Franco, ascendido, del balallón de Cazado· (R. 0.28 abril 1914, C. L. núm. 74 y 10 agosto 1917, res La Palma, 20, al regimiento Oula, 67, de plantiUa. D. O. núm. 17l/J \ PrimerQl " ..el D. Antonio ViIlalba Rubio, de la Subinspección' de tropas y asunto. indlKenu de MeJilla, a lu Puerzas de PoJidaln­ (R. O. lO agosto 1917, D. O. ndm. 178). dlKena de Melilla, D. Bartolom~ Pon. Abelló. del batallón de Candore. Ma­ • Roberto Aguilar Martlnez, de lu Fuerza. de Pollera Indl­ drid, 2, al grupo de faerzll regul.rea indlgen..de Te­ Jena de Mell1Ia, a la Subin.pección de tropal y a.untoa lodlgenas de Mellll•• tu'n, 1. a Andrés Centener. Boan, del batallón de Cazadore. Arapi- les, 9, al de L1erena, 11. .. (Articulo 7") •• Fernando Capaz Montes, del regimiento Saa Pernando, 11, D. Eduardo Uncela Outl~rru, del regImiento de N.varra, 25, al batallón de Cazadores Segorbe 12. • Segundo Ma.ero P~rez, del cuadro de Larache y reKimlen· al de A.la, 55. o • Ricardo Eymar Pern4ndez, de la re.e"a de Toro, 97, al to expedicionario de Infanterla de Marina, al b.tall6n relJimlento de la Reina, 2- de CUadores Las NaVal, 10. • Ramón Buen Arguinchona, del reaimiento del Serrallo, 69, • Manuel Simón Varela, de lal fuerza. de poliera indlgeDl al de Alcántara, 58. de Lar.che, al b,ta1l6n de Cazadores Las Navas, 10. • Jo~ Dwrte Iturzaeta, del regimiento de La AlbuUl, 26, al batallón de Cazadores M~rida, 13. (R; 0.21 abril 1914, C. L. núm. 74 y 10 tl6osto 1917, a IKUcio Estruch Dfaz de Lara, de la caja de Balaguer, 69, , D. O. núm. 17l/J. al batallÓn de Cazadores Alba de Tormes, 8. D. Vicmte Debesa Campal, del regimiento Sevilla, 33, al ba­ • Pulgendo Aguila Tejada, de la caja de Bllrbasb;o, 78,.1 tallón de Cazadores Chiclana, 17. regimiento del Infante, 5. . . a Alberto Rodríguez Cubero, del rrilmiento Burgos, 36, al a Mtguel Escude,ro Lacuesta, del reilmiento de Mahón, 63 batallón de Cazadores Chiclana, 17. , al de Alcántara, 58. • Luis Hemando Romillo, del regimiento Príncipe, 3, al de

• Oabliel Pozas Pere., de .. caja de Loaroito, 81, al bata­ Orotava, 65. o -.Hón de CUadores Mérida, 13. • Aurelio Asensio Ponceliz, del regimiento Cuenca, n, al ba:' aUril Moreno Morales, del batallón de Cazadores Ciudad­ taDón de Cazadores La Palma. 20. • Rodrigo, 7, al regimiento de Alava, 56. a Luis López Alijó, de la reserva de Lorca,.53, al regimiento (ArtlclÚo 7") de Vizcaya, 51. • Carlos Garda Vallejo, del grupo de fuerzas regulares indí• D. Francisco Gómez Sa1azar, del batallÓll de Cazadores genas de Larache, 4, al regtmiento de Tetuán, 45, por , 16, al regimiento Alman., 18. quedar sin efecto su anterior destino a petición del Ge- a Enrique Oranados Franco, del regimiento Soria, 9, al de neral en Jefe . Asturias, 31. • Jos~ Palacios Aldea, de la reserva de MoDdoñedo, 112, al a Adolfo Iglesias Sánchez Solórzauo, del re¡imiento lucha- rCiÍl1liento de Cuenca, 27. na, 28, al de Asturias, 31. . • Angel Trave...í Badra, del batall6n de Cazadores M&ida, • Dionisia Guda Momoy', del regimiento CaatAbria, 31), al 13, a la caja de Guadalajan, 17. de Sevilla, 33. a Carlos Aynat Ortiz. de la aja de Urida, 68,. la de Torto­ • Jt* Punbdez Ortega, del regimiento León, 38, al de 0.- o SI,73. licia, 19. . • Gumersindo Azcúale 0ónIez, del batallón de Cazadores • Rafael Melón y Raiz de Gordejueda, del rqimimiento cm­ Arapiles, 9, a la caja de l.o2roño, 81. - ilola, 42, al de Galicia, 19. • Pedro lIar'fnez Mocoroa, dJ batall6n de Cazadorés Al- • Aatonio Martínez Ruiz, del re¡imie4to Asia, 5;, al de 0&­ fonso XII, 15. a 'a caja de Uricla, 68. ' rtIllJ1O, 48. t J~ Arias de RclllI <:rapo, del rqimiento San QuinUa, • Diego Saavedra y Gaitú de AJaIa. del reefmleDto Vad 47, a la caja de ZafIa, 13. .. Ras, 50, al de La Lealtad, 30. . SO de D el u. O. acb. Isa 22 ele taio de 1011 807

D. Pemedo Ordufta Moral, del re¡imiea'- SaD Mardal, 44, ' D. Emilio Sancho HernAndez, dd rqimlento Castilla 16 al .al de La ualtad, 30. . de San "emando, 11. ',. • Vicente -A,aricio Soto, del re¡iraiento San Marcial, 44, al • Valent(D <;:abrera Rodripu, del re¡imimto Burp, 30, al de La Lealtad, JO. . de Cenñola, 42- • José López Pastor, del re¡imiento Rey, 1, al del Prlncipe, 3. • Oenaro AguiJar de Mera, del re¡imiento Murcia 37 al de • Angel Rizo Bonad, de las Fuerzas de pólida iadfgena de San Fernando, 11. ', Larache,.al regimi~nto Sevílla, ~3.. • José S\itrez .Indán Prendes, del rtRimiento Principe, 3, al • Oerardo Cl~e~a Martinez, del rqJmlento La Albuera, 26, batallón de Cazadores Ciudad Rodri¡o. 7. a! de GahC1a, 19, • Antonio Reparaz Araujo, del regil1licnto Zaragoza, 12, al • LUCllno Cervera Za.nó.n, del batallón de Cazadores AlfQn- batallón de Cazadores Ciulllad Rodrigo, 7. so XII, 15, al re~lmlento Ara~ón, 21. • Alberto Méndez Cuenca. del regimiento Saboya 6 al ba- • An~el Pédrelra ~maza, del regimiento Isabel la Católica, tallon de Cazadores Chiclana, 17. ". 54, al de MurCia, 37. • Mariano Monno de Ouerw¡ Núñez, del regimiento Alman- sa, 18, al batallón de Cazadores La Palma, 20. (Articulo 8", grupo 1") • Nemesio Martfn Hemández, del regimiento Oarellano, 43, al batallón de Cazadores Lanzarote, 21. D. Pedro Pimentel Zayas,·del cuadro de Ccuta y subinspec­ ) Manael Trejo AI.nso, del re¡imiento La Lealtad, 30, al ción de tropas y asuntos indfgenas, al batallón de Caza­ batallón de Cazadores L1erena, 11. dores Reus, 16. • Arturo Dalias Chartréa, del regimiento Bailén, 24, al de Me­ • José Cosgaya Sánchez Torrija, del regimtento Cerir'lola, 42, Jilla, 59. al bata1l6n de Cazadores Estella, 14. • Martín Elviro Verdeguer, del regimiento Oravdinas, 41, al de Melilla, 59.' . Primeros tenientes (E. R.) • Antonio Martfnez Pedrosa, del regimiento BU1gos, 30, al de Ceriñola, 42. (R. O. de 10 de agosto de 1917, D. O. núm. 178) • Enrique Porres Fajardo, del regimiento Vad Ras, 50, al de D. Pedro L10rente Miralles, del batallón de- Cazadores Cata­ Ceriñola, 42. luña, 1, al de Arapiles, 9. • Praacisco Hernando Romero, del regimiento OaJicia, 19, al de Ceriñola, 42. . (R. O. de 28 de abril de 1914, C. L. nCtm. 74 y lO agosto • Francisco Sánchcz Cano, del regimiento Ouipuzcoa, 53, al de 1917, D. O. nú.,. 178) . bata1l6n de Cazadores Arapiles, v. • Octavio FernAndcz Escudero, del regimiento Navarra, 25, D. Francisco Outiérrez Barrio, de la rnerva de Valverde, 26, al de San Fernando, 11. al batallón de Cazadores Tarifa, 5. • Antonio L10p Lamarca, del regimiento Bailén, 24, al de • Nicolás Lozano Gómez, de la reserva de Huesa, 77, al Ceuta,60. batallón de Cazadores C\liclana, 17. • Venancio Tutor Gil, del regimiento Constitución, 29, al de • León Rodrigo del Rey, del regimiento América, 14, al ba­ Ceuta,60. tallón de Cazadores Fuerteventura, 22. • Alfonso Oarda del PalO Hormigos, del regimiento Toledo, • Leopoldq. López Morante, del re¡illliento Toledo, 3!l, al 35, al de Serrallo, 69. de San Pernando, 11. • Enrique CoUa Garrido, del re¡imiento Vad Ras, 50, al del Serrallo, W. (Articulo 7") D. José Martfn L6pcz, de la zona de Jaén, 15, a la Cija de Car­ (Articulo 7.' moaa, 20. • Manuel Ve¡a Moriel, del re¡imlento Melilla. 59, a la reser­ D. Oulllermo Miguellb'llez, del re¡lmiento Almanla, 18, al va de Ronda, 38. de Cutilla, 16. • Prandsc~ Salcedo Cutillo, del1e¡lmlento Pavía, 48, a Ja • Alfredo frquicia Alande, del re¡imiento fxtremadura, 15, reterva de Cadlz, 27. . al de Asturias 31. _ • Juan Bayo Oerela, del batallón de-Cazadoru La. Navo, • Mipel Ruano Ruiz, del re¡lmlento ¡evilla, 33,. al de 10, • la reserva Oerona, 70. Pavfa,48. • Antonio Mutre Rablsa, 'el regimiento Almanll, 18, a la • Miruel Vufera Soler, del re¡lmiento Ouip6zcoa, 53, al de rnerva de Tarra¡ona, 72. Sevilla, 33. • Ludano N6f1ez Martfnez, del regimiento de San Pernan­ • Ricardo Mellas Molina, del batallÓn de euadorcl Eatelll, do, 11, a la reser.. Orense, 108. 14, al regimiento Oerona, 22. ' • J~ Torrell Trilles, del re2lmiento Cerlllola, 42, al de • Rafael Moreno Garrido, del rcaimlento SeYUla, 33, al de Luchana,28. , La Lealtad, 30. • José Rodripu Antonio, de la reserva Pamplona, 19, al re­ • Arturo Bermúdu de Castro y Blanco, del Grupo de Fuer­ gimiento América, 14. zas RelUlar" de LaTlche, 4, al re¡lmieak> Prlncipe, 3. • Pedro Melero Abfa, del re¡imiento Constitución, 29, a la • Luis f.spinoaa Brlones, del re¡imiento Am&ica, 14, al de reserva Pamplona, 79. SeVIlla, 33. . • Timoteo Castillo Oregorio, del rt¡imiento Murcia, 37, al .(Articulo 8", po 1.' de Soria, 9. .. ,ni • PabiAn Ramol Mella, del recimiento brlllOD, 12, al de D. A¡ustin Lópu Cordón, del batall6n de CUadores Tala~e- Murcia,37. . ra, 18, al regimiento de ExtremadW1l, 15. • • Oabino Iglesias Dom(Apu, del rerimicnto ZUa¡OD, 12, al de Isabel la Católica, 54.' 5egaados tenientes • Mi¡uel Valero Marzo, del re¡imiente AfalÓn, 21, al de Otumba, 49, por haberle correspoadido en .1 mes ID­ (R. O. 10 agosto 1917, D. O. 178). terior (art. 7.0) Oa~a, D. Sebastiin Oomila del cuadro de Larache y re¡i­ Sepndo. (E. R.) miento expedicionario de lafantula de Marina, al relÍ­ teafente8 miento Serrallo, 69. (ArllcllJo J José AriuJimenez, del batallón de Cazadores de Se¡orbc, 1.' 12, al de Talnera, 18. D. Anto1Jie Arjo.. Oarda, del rqimiento SerraD", M, al de Pavia,4I. (R. O. 28 ab,lI 1914, D. (J. ntUn. 74 y 10 agosto 1911, • Alvaro Cortéa PemAndez, del regilllieDto Melilla, 59, a ,. D. O. nltm. 178). rese"a OreDie, JOS. D. Ouillermo Emperador lrilrte, del regimientO Bailm, 24, al • Dalia Oon%ilez JAurcaui, del reeimialto Meli1Ia, !)9, a la batall6n de Cazadores de Madrid, 2- · reserva OrcnlC, los. • Praaciaco Catellaaos Castellanos, del regimleato LacbI­ .. PIll2cacio del Cerro A1CÚIr, dd rqimieato San Pemudo, aa, 28, al de MeliUa, 59. 11, al de Su QuiaUn, 47. . © M n ster O de Defensa 808 22 de Junio de 1918 D. O. dIII. 138

(Articulo 8", grupo 1") D. Luis AzpeilÍa Moros, exoedente en la primera re­ gión, al 14.0 Depósito -de reserva (artículo 8. 0 , D. Jos~ Ruiz Montts, del batallón de Cazadores Las Navas grupo primero). 10, al regimi.:nto La Albuera, 26. ' /> Enrique Castro iJ\\atos, excedente en la octava ~ Alfonso Rojas Cruz, del batallón de CaZlldores L1erena · región, a la Junta provincial del censo del 11, al de Est'~lJa, 14. ' ganado caballar y mular de Orenle, COmo de­ Madrid 21 de junio de 1918.-Marina. legado militar (art. 8.0 , grupo primero). Capitanea

MATRIMONIOS D. Ernesto Femández ,Maquieira y Rodr:guez, ascen­ dido, del primer Establecimiento de remonta, . Excmo. Sr.: Acc.ediendo a I~ solicitado por el primer te­ a excedente cn la primera región. mente de Infantena .D. Ramon Osset fajardo, ayudante » .Mauricio Sánchez de la Parra y Martfnez, as­ de profesor del Colegio de Huérfanos de la Guerra, el Rey cendido, del regimiento Cazadores de VilIarro­ (q.~1) g.), de acuerdo con lo informado por ese Consejo Su­ ibledo, a excedentc en la primera reg~ón. premo, se ha servido concederle Iicenci 1 para contraer matri­ » José Gutiérrez qe la Torre, del regimiento Caza- monío con D.-Leocadia Navarm Urdarpal. • dores de Villarrobledo, a excedente en la primera De real orden lo di}!o a V. e.. para 5\1 wlIocimiento y de­ región. más efectos. Dios P.'uarde a V. E. muchos años. Madrid 21 ~ Enrique Crisóstomo Prats, excedente en la pri­ de junio de 1918. .. mera región, al regimienlo Caza:1ores ,de VIlIa- MARIlfA · rrobledo (art. 7. 0 ). • » Emilio Gutiérrez' de la Torre, del 9. 0 Depósito ~enor Presidente del Consejo Supremo de Guerra y Marina. f /de reserva, a cxced¡:nte en la primera región. Señor Capitán general de la primera región. » Manuel Marzo ,Pelliccr, del 14.o Depósito de re­ '. serva, al 9. 0 (art. 7. a). " ~_"'''~JLoIo''''J:IJ'''.''''-...... ~'_.lDiII_ ..._,...... _ » Juan Garda Reyes, del regimiento Cazadores de Talavera, al de Almansa (art. 7.a). SetC~n " Luis ·Pascual del Povil y AmetHer, excedente en ne tl1bnllenu · 'Ia primera rcgión, al 14.a Deópsito de re­ DESTINOS serva (artículo 8. 0 , grupo primero). » Luis Alvarez EstraoJa y Díaz, excedente en la sép­ Circular. Excmo. Sr.: El Rey (q. D. g.) se ha 'lima región, al regimiento Cazaaores de Ta­ servido disponer que los jefes y oficiales del arma lavera (art. 8. 11 , grupo primero). d¡: Caballería comprendidos en la ,i¡{ui<:n,e rdachn, ~ Salvador de Lacy Zafra, cxcc(Uonte en la ter­ que principi'l con D. Darío Pereletegui Gómez y ter­ tera región, al regimiento Cazadores de Te- mina con D.Basilio Zalama ,Miguel, pasen a las situa­ · tuán (art. 8.0 , grupo primero). . ciones o a servir los destinos que en la misma se » José Arias .Dergcs, dcl regimiento Lanceros de les seflalan, con arreglo a las resolu<:Ío;¡es que res­ ,Harbén, alIJ,o DepÓsito de reserva (art. 7. 0 ). pect.ivamente se ronsignan. /> Eduardo Suárez Roscll6, que ha cesado en el De real orden lo digo a V. E. para su conocimiento 'cargo de profesor del Colegio de Santiago. v derTL'is efectos. Dios gU:lrdc a V. E. murhos alios. 'a excedente en la séptima r~gión. Madrid 2 I de junio de 1918. » Carlos Viloria Garda, que ha cesado en el cargo b~gada MARINA !de ayudante dc rampo del GenC'ral de .5elior, •• D. Félipc Navarro y Ceballos Escalera, barón /de Casa DavaJillo, al regimiento Lanceros de RelacM" que SI 'Cifa IBorbón (art. 7. a). » Emilio Pelias Akoha, del regimientO Cazadore~ Tenientel coroneles de Alcántara, (11 primer Depósito ue reserva (artículo 7. a). D. Darlo Perelclegui G6mez, ascendido, drl I,l.o De­ » Ramón Arce Ira Antonio González Dravo, de excedente en la sép­ » Santiago López de Quintana y ,Ribeaux, ascendido, 'tima región, al 4. 0 Depósito de reserva (articu­ . ~el regimiento Cazadores de Tetuán, a exce­ lo 8. 11, grupo primero). dente en la cuarta región. /> Fernando AholaJ{Uirre Garrido, delegado militar en Primeros tenientes la Junta provincial del censo del ganada ca­ ballar y mular de Segovia, al regimiento Caza­ D. Ramón ,Bérriz Ochoa, del regimiento La!lceros de dores de VilOria (art. 7. 0 ). Villaviciosa y alumno tic la Escuela de ,Equitación' " Inocenle Vázquez Sánchez, delegado miliar en militar; al primc.r Establecimi~to de rcmonh la Junta provincial del censo del ganado C8­ (art. 7. 0), continuando en dkbo Centro bash , bailar y mular de Orense, a la de Scgovia I 'fin del presente curso. . . (articulo 7. 0 ). • José Calvo Jimlnez, del escuadrón de Escolta » Miguel Manso de Zúñiga y L6pez Montenegro, del 1 • lReal, al regimiento Cazadores de Taxdir (real' , regimiento Cazadores de Taxdir, al de Lan- 1 orden 28 abril 1914, C. L. n6m. 74)· ceros del oPdncipe (art. 7.11). • » Enrique Durango ,Pardiai, de las tropas de Poli­ indrg~na lt Francisco Iriarte Escobar, del 14.0 Depósito de o da de Larac1le, al regimiento Caza-­ • 'reserva, al 13.Q (art. 7. 11). , &res de Alcántara (art. 7.Q). © Minist rio de Defensa l o O. a6m.138 22 de jualo de 1918 ·809

D. Aurelio Diez ~nteno, de 'Ia Yeguada militar, al , regimIento Lan~ros de España. SIda .. IrIIIIIitI ,. Federico Alvaro Gómez, del regimiento Cazado­ CURSOS DE TIRO 'res de Talavera, a la Yeguada mililar (art. 7. 0 ). CircUÚU. Excmo. Sr.: 'El Rey (q. D. g.), de acuer­ ,. Joaqufn Romero Mazariegos, del grupo de fuerzas do con lo informadQ por el Estado Mayor Central regulares indígcnas de Ceula, 3, al regimieato del EjércitO, ha tenido a bien di3poner que el curso Cazadores de Lusitania (art. i .0). de tiro de Artillería de campana se celebre el año " Luis ViIlanova Rattazzi, del regimiento Cazado­ actual en los camJ>06 eventuales de Zamora, CO:l suje­ Tes de Lusitania, al de Vitoria (real orden ción al programa Y. presupuestos formulados por la 28 abril 1914, C. L. núm. 74). primera Secci6n de la Escuela Central de Tiro del II Francisco Diez de Rivcra y Casarcs, del regi­ Ejércilo en acta núm. 34 dc 7 de mayo pr6ximo miento Húsares de la ·Princesa, al escuadrón de pasado y Con arreglo a las siguientes bases: 0 Escolta Rcal (art. 3. , apartado a). I.a El curso dará comienzo el 15 de sepliembre pr6ximo, para terminar antes del 29 dcl mis¡¡no mes. Primer teniente (E. R.) y cuantos ejercicios lo intcgran ten:irán por finalidad D. José Jiménez Pérez, del regimiento Cazadores de exclusiva comprobar y concretar prácticamente y di­ Alcántara, al de Lanceros de la Reina (art. 7. 0 ). fundir entre las Secciones del arma los preceptos a que ha de subordinarse el empleo y direcci6n de los Segundos teniedtea fuegos en los tiros dc las anidades superiores de artillcrla constitu:das con baterlas de campaf\a, lige­ D. José San IMi~uel de la Vega, del regimiento Dra­ ras, pesa:las y de posición. gones de .Montesa, al de Cazadores de Tala- 2. a Realizarán los ejercicios dc fuego bajo la di­ rección del coronel Director de la primera Sección de 'Vera (art. 7. 0 ). • la Escuela Cenl ral dc Tiro .del Ejército y a la! el Basilio Zalama 'Miguel, del regimiento Cazado­ 'res de Alcántara, a las tropas de Polida in­ 6rdenes de sus jefes naturales, un grupo de tres ·ba­ tllgena de Melilla (reales 6rdenes I1 de oc­ tedas del sexto regoimiento montado, el primer grupo 'tubrede 1915Y lod.cagostode 1917,D.·O.nú­ del quinlo bata1l6n de Artillería pesada, con dO!!. 'meros 229 17 8). baterlas a rmadas con O. ·llc. de 15 c/m Y una batería Y del regimiento de Artillerla de posición armada con Madrid 21 de junio de 1918.-Marina. C. Ac. de '15 e/m. Todas estas baterlas concurrirán dotadas de se­ gundo escal6n y columnas de municione! y las planas mayores de las difer~nles uniriades, asl como los di­ Excmo. Sr.: El Rey (q. D. g.) ha tenido a bien disponer versos senicios complementarios de las miSionas, sc que el soldado dd regimiento mixto de Artillería de Mclilla, organizarán cn la forma y al det alle que oportunamente Oonzalo Mur Turma, pase destinado, con la categoría ele for­ .sc dará a conocer a los respecl ivos cuerpos por la jador, al Orupo de Fuerzas Re~ulares Indígenas de Metilla nú­ primera Sección de la Escucla Cenl ral de Tiro. mero 2, por cuya Junta técnica ha sido ele16do para ocup~r ].. ;Para la preparaci6n consiguiente, todas las uni­ · una vacante de dicha clase existente en el mismo dades que han. de pracf kar los ejercicios del curso, De real orden to digo a V. E. para su conocimiento y de­ quedarán a disposicu'.n de la primera Sección de la más efectos. Dios guarde a V. E. muchos años. Madrid 20 Escuela Cent ral de Tiro desde la puhli"ación de las de junio de 1918. presentes bases y se les asi~nará para EsrUf'lu prác­ MUUlfA ticas una dotaci6n de municiones de 260 disparos por Señor Oeneral en Jefe del Ej~rcito de E!lpaña en Africa. h:llerla de C. Ac. Tr. de 7,5 Cpi'la. md. 1906. cn la proporción de 188 de R'ranada de me! ralla y Señor Interventor civil de Ouerra y Marina y del Protect.orado 72 de ordinaria, y de 25 disparos por pirza del en Marruecos. calihre de 15 ·c/m., en la proporción de 15 de R'ra­ nada de metralla y 10 de ordinaria. ESI::s dotaciones de mUlli"iones serán tot;l!mente con­ • Excmo. Sr.: El Rey (q. D. ~.) ha tenido a bien disr.0ner sumida.s en los ejercicios' de fuego que dichas unida­ · que el &oldal1o de la cuarta·t:mnandanda de tropas de nten­ des harán en 10'1 campos eventuales de que dispQngan, dencia, Federico Ubach Oraell, pase destinado, con la calego­ con arreglo a las in5trucciones y programas que opor­ rla de herrador de tercera, al reRimiento DraKones de San­ tun;¡mcnte se les dictará por la primera Sección de tiago,9.0 de Caballerla, por cuya Junta t~cnica h I sido elegido la Escuela Central de Tiro, pudiendo, comi,io,es de para ocupar una vacante de dicha clase existente en el mismo. dicha sección. trasladarse a los sitios en quc lOs De real o:dcn lo digo a V. E. para su conorimiento y de­ ejercicios rengan lugar, para coarlyu\'ar a ~u n':JI:zaci!>n, mb efectos. Dios guarde a V. E. muchos años. Madrid 20 escalonando las fechas, de aeucn!o la primera S~cci6n de jun~ de 1918. y los cuerpos, para qua a to,dos alcance la expresada . MAR~A cooperaci6n. Capit~n 4. a Los grupos y baterlas sueltas se presentarán SeDar ¡¡-eneral de la cuarta región. en ZamOra el dla 14 de septiembre, haciendo los Señor Interventor civil de Ouerra y Marina y del Protectorado "iajes de ida y regreso a estandartes. por jornada!: or­ en Marruecos. . dinarias el grupo del sextO regimiento mO:ltado, .y por ferrocarril y cuenta del E!tado el grupo de Artille­ rla pesada y la baterla de Artillerla de posici6n. Excmo. Sr.: El Rey lq. (J. g.) ha tenido a bien disponer 5.. Concurrirán ~mbién a este curso, previo acuer­ · CJ.ue los soldados de la Comandancia de tropas de Intenden­ do rntre la primera secci6n de la Escuela Ce:rlral oa de Ceula, Alltolín Alvarez Varela y Juli~n Ooicoechea Ar­ de Tiro y el servicio' de Aeronáutica mil'tar, los cona, pasen destinados, con la categoría de herrador de tt"r­ elementos de aerostaci6n que se co;¡sideren precisos cera, al regimi~nto Cazadores de María Cristina, 27.0 de Ca­ y en las condicionc& que oportunamente se designa­ ballerfa, por cuya Junta tknica han sido elegidos para o.cn­ rán, debiendo encontrarse aquéllos en Zamora el 1S par vacante de dicha chise existentes en el mismo. de septiembre. ., , De real orden lo digo a V. E. para su conotimiento.y de­ 6.. Se facititarm a la primera Secci6n de la Es­ mts electos. Dios guarde a V. E. muchos años. Madrid 20 cuela Central de Tiro. con la anticipación oportuna, un de junio de 1918. proyector móvil Breguet de 90 e/m por el Parque MAamA reglOnal

ti) Seilttlr05 de a .eis caballos cada uno cen sus f) Un jefe ., 110 oficial del Estado Mayor Central OONluctores para el arr~tee Ilk los trene- de iluminación del Ei~rcito. y blancos movibles, más un sargento ., seis artilleros g) Un jefe de Infantería y otro de Artillerla de montados, un sargento. euatro cabos y cuarenta ar­ la Sección de Instrucci6n del !Atado Mat'or Central tilleros a pie y dos carros de raciones, engancha­ del Ejército. .' .. dos con CUlltro caballos cada uno y sus respec­ 12. ,Para la designaCión de los Jefes y ofiCiales; ~sist.ir ÜVOi conductores, qde quedarán afectos exclusivamente de los i:uerpos de Artillería que deban al a la Escuela para el·servicio de blancos y cuya de­ curSO,. los Capitanes general~s. de . las reglones re­ signación se 'hará por el Comandante general de Ar­ mitirán las propuestas al .Mlmsteno lie la Guerra. tillería de la primera región, entre los regimientos antes del 1 S de julio próximo. de la misma. 13. De igual modo y con el fin de que la asistencia b) De kl brigada de tropas de Sanidad Militar dos de los jefes al curSO resulte compatible con el buen coches Lonner y cuatro car~as de artelas con el desarrello' de la instrucción en los cuerpos de Arti­ personal y ganado torrespondiente. Heria los Capitanes generales de las regiones Cllida­ e) De la plaza de Salamanca, dos secciones del rán de que las Escuelas prácti~~ de los mismos .. no re~imiento de Caballería de guarnición en la misma. se ejecuten durante el perIodo fijado para la reahza­ Estas Secciones se presentarán en Zamora el '14 de ción de los ejercicios Integradores de este curso. , septiembre, haciendo sus viajes por jornadas ordbarias. 14. Los JefC!l nombrados podrán hacerse acompa-­ Las restantes partKias, así como aquellas a que se tl..r d~ sus asistentes y concurrirán con sus caballos. refiere la base que sigue, se incorporarán oportuna­ y un ordenanza montalllo. mente en Madrid al n6cleo de tropas y. ganado de la 1 S, A la terminación de los ejercicios, todol los primera Seeción de la Escuela Central de Tiro y jefes de Artillerla que hayan asistido o tomado parte' harán con ~I sus viajes por la vía férrea y cuenta del en aquellos, se reunirán en Junta bajo la presidencia del. Estado, consituyendo una sola unidad. General jefe de la Escuela o en su defecto del coronel 8.& ,P.ara la constitución adecuada en que l>roceda Director de la pl'imera Secci6n de la misma, y con­ organizar la plana mayor afecta al ma:ldo de la Ar­ signarán en un acta, que será elevada. a la supe" tillería divisionaria por cada regimiento montado 2.°, rioridad, las observaciones que la celf'bracl6n del curso­ S.O y 10. 11 , Y por el regimiento a caballo, se faci­ les haya sugerido, con arreglo al cuestionario que por litará a la primera sección de la Escuela Central de dicho Centro será sometido a su deliberacióll e informe. Tiro, un primer teniente de la escala activa y el nú­ 16. El General Jefe de la Escuela, los jefes, ofi­ mero y clase de plazas montadas que por la misma ciales y asimilados de la plana mayor de la misma,. se fije. Deptos pelotones auxiliares disP'?ndrá la los jefes l oficiales de la Secci611 de la Escuela de nombrada Seclión de la Escuela, desde el mIsmo dla Tiro, y cuantos sean nombrados, tomen parte y asis­ en que se publiquen las presentes bases, hasta aqud tan al curso, tendrán dereCho a las indemnizaciones re­ en que se dé por acabado el curso, con el fin de rea­ glamentarias. De igual beneficio disfrutará el per­ lizar con ellos la práctica de los servicios que les co­ sonal obrero y de tropa con sueldo _nual de l. soo rresponda desempdiar, tanto durante los ejercicios pre­ pesetas y superiores, la tropa percibirá. el plus de paratorios que se lleven a cabo como después, en campatla, el ganado de toda clase que se utilice se le Zamora, durante el desarrollo del curso. A este efecto, dará la ración extraordinaria de cebada y paja de­ los expres:ldos pelotones se considerarán como ele­ tallada en la ley de presupuestos de 1908, y los trans­ mentOs inte~rantes de la primera Sección de la Es­ portes del persoml, ganado y material de todas clase~ cuela, Interln dure el desempetio de sus peculiares y municiones] no pertenecientes a las unidades que­ cometitlos cerca de la misma. • hayan de viajar por jornadas or41inarias, ser," por fe­ 9.' e:on el fin de atender cumplidamente a las rrocarril o vía rnarltima y cuenta del Esfado. necesidades que se originen, se deberán poner a dis­ r 7. I~ales devenrOll, gratificaciones, raclones y via­ posición de la primera&cción de ,la Eacuela Central jes por ,'ferrocarril y cuenta del Estado, a !Jue le refie're de 'liro, los aparato. '(telémetros, goni6metros, re­ la base anterior, disfrutar4.n los J·efes. oficiales, tropa glu de tiem~, anteojos estereoscópicos. teléfonos, y ganado de la primera Sección I la Elcuela Central ctc.), que, eXIstentes en otros cuerpo. que los que de Tiro, cuando con ocasión de los trabajos pre¡sa­ realizen los ejercicios O en otrOs centros O dependen­ ratoriol que se hayan de efectuar y cerca de los cias, resultara p~ciso emplear, 1 los cualtil, con an­ cuerpos que han de asistir .1 curio de Zamora, o para telaci6n, serán concretados a medida que hagan falta, los estudios de n\1iCvos campos de tiro (art. 47 del en IOlicitud de la oportuna ~rden para su entrega. tItulo .'aegtUldo del reglamento or¡ánico de dicho Cen­ ro. Al efecto ee causar las menores molestias po­ tro), tengan que ausentarse de su habitual residencia. sibles entre el vecindario de Zamora, y de JlOder aten­ 18. Las indemnizaciones y pluses a que se refieren der en las justas proporciones el buen alOjamiento de las bases r 6 'J 17, as. como los demás gastol de, las clases e indiVIduos de tropa, por el Capitán ge­ curso, con la' excepción de las indemnizaciones de neral de la séptima regi6n, se tomarán las medidas los dos jefes, a que· se refiere el apartado g..De la oportanas, a fin de que con la anticipación adecuada base r r, que serán 00Il cargo al capitulo 2.0, ar­ se ooocentre en dicha poblaci6n el utensilio ne~sario tículo 2.0 del presupuesto vigente cEtcuelas prú­ para. el acuartelarJtato provisional de la tropa, en ticaslt. v con la de, las raciones extraordinarias de 101 locales que a este propósito serán cedidos .por pan y pienso 4Jue puedan corresponder y 1.... viajes el Ayuntamiento de la nombrada capital, d.rante el y acarreos del personal, ganado y material oe toda transcurso del tiempo en que se yenfiqueiJ los ejer­ clase ymuniciooes, que afectarin respectiv~ente a cicios de que se trata. Jos capítulos de Subsistencias y Transportes_ del vi­ r l. Asistirán al curso: gente presupuesto general de a.erra, se aereciitarin ti) El jefe de ÍQstnlcción de los regimientos mon­ y reclamarán en la fonoa reglamentaria, <;OD cargo cr~ito tados J.O al 14. 11, ambos inc1usiv~ regimielito • ca­ al de 75.000 pesetas, a que asciende el pre- ballo, LO, 2.° Y 3. 0 de montafta y regimiento de supuesto que se aprueba. . Artillería de posición. . r 9. Dado el carácter de los ejercicios a resolver. b) El jefe de instrucción de cada uno de 1..batallo­ el consumo de municionC!ll se ·limltar! l. maToría de las veces al Dlínimo indispensable para inIciar los nes de Artillería pes,a,da de campafta 2.0, 3.0 4 0 Y 6.~· . e) Un profesor de la clase de tiro de la Aca­ .JOS que se ejecuten, jalonar puntos sobre el te­ .. demia de Artillerfa. rreno, comprobar transportes y materializar la re­ partición y concurrencia del fuego de varias baterlas ti) UD teniente roro.el, contaJldante o capiUn de IObre los mismos blancos y la interpretación acer­ cada una de las eecciooes '3.& y 4.& de la E.cuela tada por cada· una de estas. de la desi~ci~Q de ob­ Central de Tiro. jetivos hechas por el mando. e) El coronel de Artillería, Marqués de .Casablan­ 20. CooJec:ue.cia de lo establecido en la base an­ ca, 0011 arreglo y en las condiciones marcadas por real terior,. se oonoede el pedido de municioo,p formulado -Ol'den de 4 de manO dltimo. por la 'Escuela central • Tiro, cOl}1o tam"'biál los ele- © Ministerio de Defensa Do 0...... 131 22 de Jale de 1018 BH

m~ntos para la figura.ción. po~ petardot del fuego ene­ y demás efectos. Dios guarde a V. E'. muchol aftas. mIgo y ¡elementos de JlummaclÓll para el tiro de noche. Madrid 20 de junio de 1918. 21. Queda autorizada la primera Sección de la MuINA Escuela ~ntra1 de Tiro del Ejército para realizar y modificar los ejercicios del programa en la forma Se~r Capitán genera:l de la cuarta regi60. y o11ien que jU;¡;gue conveniente y las circunstancias Señores Capi!anes generales de la primera, segunda, coosientan, para el mejor aprovechamiento del tiem­ tercera, qumta, sexta, 6éptima y octava regiones po disponible. y . de..Baleares y Canarias, General en Jefe deol De real orden lo digo a V.' E. para su conocimiento E~~rclto de Espalia en Alrica, Intendente general y demás efectos. Dios guarde a V. E. muchos atios. mllttar e Interventor civil de Guerra y .Marina y Madrid 20 de junio de 1918. del ,Protectorado en .Marruecos. •

Setior... ~cmo. Sr..El ~ey (q. D. ~.) se ha servido conceder al caplfin de Artlllena, con drstlno cn la f1brica de pólvoras MATRIMONIOS de Murcia, D. Luis Camilleri .ftamón, la gratificación de (i()() pesetas anuales a partIr del 1.° del actual, con arrcglo ala real Excmo. Sr.: Accediendo a lo solicitado por el primer te­ orden de 1.0 de julio de 1898 (C. L n.o 230). niente de la Comandancia de Artillerfa de Ceuta D. Abelardo De real orden lo digo a V. E. para IU conocimiento y de­ Salaya y Picó, ~I Rey (q. D. g.), de acuerdo con lo informado más efectos. Dios guarde a V. E. muchos mot. Madrid 21 por ese Consejo Supremo en 18 del actual, se ha servido de junio de 1918. concederle licencia para contraer matrimonio coa doña An. Muu:w. tonia Ouilléo y Tato. Señor CapiUn general de la tercera región. De real orden lo digo a V. E. para sl,l conocimiento J de­ mAs dectos. Dios I1W'de a V. E. mu&os ailos. Madrid 20 Señor Interventor civil de Ouerra y Marina y del Protectorado de junio de 1918. . en Marruecos. A\A~U"A Se~or JPresidente del Consejo Supremo de Ouerra y Ma­ SUPERNUMERARIOS nnL Excmo. Sr.: Accediendo a 10 solicitado por el capitin de Seilor Interventor civil de Ouerra y Marina y del Protectorado Artillería D. Juan Fern1ndez y Zapaterfa, cod destino en este en Marruecos. Mi?iste~o, el Rey (q. D. g.) ~ ha. servido concederle el pase a sltuaetón de supemumerano sIn sueldo con residencia en esta región, con arreglo al real decreto de 2 de agolto de 1889 (C. L n6m. 362). De real orden 10 digo. V. E. para au conocimiento y dc­ SUELDOS, HABERES Y GRATIFICACIONES 1IIi1 cfcctos. Dios ¡uarde a V. E. muchos ailos. Madrfd 21 dc junio de 1918. Exano. Sr.: Vilta la instancia .que V. E'. cursó MARINA a elte Ministerio con escrito de. 23 de abril 6ltimo, promovida por el teniente coronel mayor de la cuarta Seilor Capitán general de 1. primera región. Sección de obrerol filiadOl, afecta al Par.Que regio­ Seftor Interventor civil de Ouerra y Marina y del Protectorado nal y Maestranza de Artillerla de Barcelona, en .6­ en Marruecos. plica de que se auto,)rice a diCho Establecimiento y a cuantal 'dependencias tengan clases u obrerOl de ••• aquella sección, en ellal destacados, para que, con cargo a los capitulÓ! y artlculos por que perciben IUS jornales, se les reclame la bonificación extraor­ SICCIID •• IlltadlDCII dinaria concedida por real decreto de 28 de noviem­ INDEMNlZACIONltS bre de "917 (D. O. n

© Ministerio de Defensa ...... ta. lID I'BCBA -lo,) PO.ro r 'Il qlle prlDc1pla I ..c¡" -.saa .-=--:--._-_I~==a::; d.n c101lc1. 'U1'O 1~ 0eaIIl6.OODfWtda -_o DI_I 11.. I A60 IDial 11.. NIlcleDClla la oollllal6ll ,Ü. I. ------.-__ .-1--.-1-- MES DE AGOSTO DE 191'

10lagostol19111 31!agoato: 1911\1 21

r~•. , •.••••...... ••... I febro. 19151 3~(ebro .j191SI 3 4 1915 10 idem. 1918, 1 Ide•.••••••.••••..•• Otro 1.° •••• ~ Francisco LcSpu Rodrlpea. 10 J 1I Idem .••• Idem•...•••••.....•.•••. dem.••..•..••..••••••. ídem. Idem.•••••••..••••••••. 11 idem. 1915 I,ídem; 19181 , Idem IIII •••• I •• II• •• Otro 3.° '" . • Francisco Maldonado ••••• 10YIlldem ••• Idem •••••••••.•.•.•.••. Idem1••••••••••••••••••• IS idem . 1915 21 idem. 19 18, 11, Ideal •...... •...... Otro ••••••• • R.. fael Quintana Vilches•••• 10 Y 11 ldem Id,.m . 15 2' ~ Jos~ 24 ijón •••• Oviedo•••••••.••••.••.•. Conducir caudales••••... 27 idem • 1915 2S idem. 19 ' Idem Prfnclpe, 3 •••••. Otro 1.°. •• • Gallego Alagiles •••••• 1915 JI ídem. 19 15 21 Idem Burgos, 36 •••••• Otro 2.° •••• 10 Y 1I León •••. Larache •••••••.•.•.•.• Idrm reclutas ••••.••.••. I ídem. ! 2 _.t • Juan Rodrlguea. 1.ollno•••. 1 ídem. 1918 2 idem. 19 18, Zona de León, Otro I.a ••. ~ 24 ldem •• •• Astorga •••..•.•..•••.•• · Idem caudales. •..• •• •. 44 •••.• Fernando Olea Ordax •.•.• I idem. 1915 2 idem. 19 18. Idem VaUadolid, 45.. Otro ••••••• • Fedro Plrez Pichardo••••.• 24 VaU.d.Ud \tedina del Campo ••.••.. Idem••••••••••••••••. 2 l. ldem reclutas. •• •• • •••. 1 idem. 1918 21 Idem. 19 18, :11 o I Pedro del Real BreDert ••.• IOY 11 mora Laracbe ...••.•••••••• Idem Zamora, 46 •••••• Capltb. ','" I idem. 1918 3 idem. 19 15 3 Idem Salamanca, 4'••• I.•r teaiente ~ Miguel Juan Mata ; . 24 manca Oudad Rodrigo•••...".•.. Idem caudales••••••••••. t Cobrar libramientos •.••• 1 idem. 1918 3 idem • 3 Idem Gijón, 49 ••••• •• Otro ••••••• I luao Campos Monteneero•. 10,. 11 ijón •••• ,Oviedo . Hacer entrela de la docu- 'O- mentación de la Comi- ""1 -C» 1915J 2)ldem • 1915. 2 Jt. M. del EJm:lto.••• CapltiD••••• ~ Julio GarridoRamos•••••••lloJ 1IIIvalladolicllLe6n•••••••.••.••••.•••. sión de estudios de 101\ 21lidem • F"errocarrües de la sex- ta región .••••...••.• Colegio de Santlalo •• IMl!d. 1.· ••••1~ Manuel Amieba EacandÓD •• 110 J 111~dem •.•• IIdem ••••••.•.•••.•.•.•.•• Observació~ ~e m~lOsan­ te la Comisión mixta de • reclutamiento ...... 1/ 241idem .119181 28!idem .¡1918.1 5 6.' moutado ArtUlerla .IVet.' l.'.... 1~ Emiliano Hernándea Mateo.'10 J lI~ldem .... IMadrid ...... : .•.•.•.••.• Asistir al curso de Bacte- riolo!!la en el Instituto de Higiene militar .....1I a1idem .1191sl 2sIidem .119181/ 28 Dep.' armamento GJJcSnlcomandante'll Enrique Alau y·Flores ••• "110,. "l~jjón Owiedo , •••.. '1I'p'ormllr parte de la Juntll . de Defensa y Armamento S ,dem • 19181 91 idem '1'1918' 2 2 Com.·IDe. GiJ6n Otro Ricardo Ecbevarr{a y Ochoa 10Y 11 IClem •.• Idem · ldem Ir slidem. 1915 lo.idem. 1918¡ Acompaiiar al comandant~ • ~ • general de Ineeniero idem 1918 urdem. 19 15, 3 Idtm Ciudad Rodrilo .1 Otro ••••• "1 Ped¡o Soler de Cometa •••110 J 11I Rodrigo Salamanca. •.•••••••..••• de la región en su visi- 22 J• p . I ta de Inspección ••.•.•. 10 1I ValladOlidlMedioa del Campo, Sala-HnspeccioDa: al?j~miento~ 2111dem • 1915 26¡idem. 19 18 Idem eral. IDeeDlerol! •¡Gral. brilada ~ Jacobo Garcfa Roure .••••• y manca y Madrid .••••••.1 para el 6. regtm1ento··1 . 10""~dem 21 1918 26 idem. 19 18 Idem••••.••••••••••• 'lcorODel...... ~ M'Dllei MaldoDado Carrión. .... ldem•••.•••••••••••••••Ifdem •• ; ••.•.•••.•••.••1 !dem. 1915 10lidem. 191! ;1 lut.eodenda ml1ltar •.• Olldal 2.'.•• ~ Pedro CasccSn Briega •••••• 10 Y1I Rodrigo SaJamanca .••. •• •• •• ••••. obrar lIbramleDtos ••••• 8 Idem • i I.~ 10J 11 jedo .. San Juan de Nieva...... Recibir bacer entrrga de, (deaa ••••••••••••••. I Otro •••• • ClrUo Junco López...... T ~ matrnal de ¡uerra para; I I I I I - • su emltarque•••••••.••1 IS idem. 1915 22 ideJD" 19 1811 5

~. 2Z de ~ de 1911 813

DIu blYeftM•••••, .. • SUPERNUbrelWUOS Excmo. Sr.: Accediendo a lo solicitado por el oficial pri­ mero de Intendellcia D. Julio Aguado Roig, el Rey (q. D. g. ba tenido a bien concederle el pase a situaci6n de supernu tnerario sin sbeldo, quedando adscripto a la Subinspección de las tropa de esa reglón. y ./ De rul orden lo digo a V. E.lara su conocimiento de /." mú efectos. Dios ¡uarde a V. muchos mos. Madrid 20 ClO ClO de junio de 1918. :! ! I '" ~ ~A. n i -----.- Señor Capitln ¡eneral de la tercera re¡i6n. ~ Señor Interventor civil de Guerra y Márina,/ del Protectorado ! I 1 J en Marruecos. ClO .. / = ~ I ••• SIal•.•• JlSUd. , lsDIDs laírlles DERECHOS PASIVOS I Excmo. Sr.: Vista la instancia promovida con fecha' 5 de abril último, por el carabintro licenciado PedroAlcalá Oonú Iez. residente en esa capital, calle de Salvi núm. 15, primero IelUnda, en suplica de haber pasivo; teniendo en cuenta que I a! cautar baja en el cuerpo de procedencia en fin de septiem bre de.1909, por rescisión de compromiso, 1010 contaba vein te aftos y veintidos dias de electivos servicios, y considerando que la ley de 5 de junio de 1912 (D. O. núm 126) limitando a veinte alias ertiempo de servicios necesario para alcanzar el bendicio mínimo de rttiro, fu~ promulgada con posteriori dad a su baja; el Rey (q. D. K), de acuerdo con lo inform.do por la Direcci6n general del expresado Cuerpo, se ha servi do desestimar la petici6n del recurrente, por carecer de dere cho a lo que pretende. De real orden lo dilO • V. E. para su conocimiento y de mil efectos Dios¡uarde a V. E. mucbos ailoa. Madrid 20 de junio de 1918.

Seftor C.piUn lenera! de la cuarta rql6n. ~11 · Selor Director leneral de Carabinero•• ~I i ." .. ESTADO CIVil Excmo. Sr.: Vista ta instancia que V. E. cun6 a cate• Mi- nisterio con su escrito de 21 de diciembre último, promovida por el rttluta del reemplazo de 1910, Ev..risto P~rez Rodó· . ¡uu, en solicitud de rectificación de primer apellido; rtsultan­ . do por la c~rtificadón de la partidl de inscripciónen el reaistro ~ dvil, que el interesado a su instancia acampaila, que el apelli­ ~ do paterno que al mismo corresponde es .Otero., no obstan­ te lo cual, en las operaciones de quintas se consi¡nó en todos .,g aut antecedentes, por error sufrido en el Ayuntamiento por ao .!! donde cubrió cupo el recurrente, el primer apellido 'P~rez~l; JI; ..... considerando que le ha llevado en debida forma I efecto 11 ~ o rectificación de apc:llido en el Ayuntamiento dt Bilbao y co- .[ ~ " misión mixta de: reclutamiento respectiva. el Rey (q. D. g.), de acuerdo coa lo informado por el Consfjo Supremo de Oue­ ca ¡ rra y Marin., y COD arrrglo a 10 dispunto en la ~al orden de. jO ii1 25 de septiembre de 1878 (c. L numo 288), ha tenido a bilUl .. llCCeder , lo solicitado J disponer, c:n su consecuencia, que en o.. toda la documentacióa militar del solicitaute se contirne 'como .pellid.o paterno del mismo el de .Otero., que de dere­ .. .. cho le pertenece. 8 De real orden lo dilo a V. E. para sa conocimiento 1. de­ mú efectos. Dios¡uarde a V. f.. mucbos años. Madrid 20 8 • jlUÚO de 1918. : \--..... '-. ;

Sdor CapidD ¡eneral de la sexta regi6a. I Sdlor Presideate de Consejo Supremo de Ouerra y MuIDa. -, Extmo. Sr.: VISta la instanda que V. E. cursó a ate Mi-l I DIIterio coa • atrito de 22 de mano último, P'OlIJOvida . er~ ftIW' .1 ...... ~I ...... 1 r._~ u -4_'__ ~- --- 814 22 de juaio de 1911 D.O~ .... 13e

tificaci6n de nombre; resultando por la certificaci6n de la partida de inscripci6n de nacimiento que el interesado a su SICdb •• lISlndl. ...-. petición acompaña, que el nombre que al mismo cO'rrespon­ , tlll'JIS de es cAntoJín. y que la causa de que en su documentación dlvarsas militar se le consigne el de Angel es debido a ser este el nom­ DESTINQS bre que se le señala en su partida bautismal, Que es la que presentó al sentar plaza y sirvió de base para formalizar su Excmo. Sr.: En vista del concurso celebrado para filiación; resultando, pGr todo lo expuésto que se trata de la proveer una vacante de capitán profesor en la Aca­ substitución de un nombre por consecuencia de haberse te­ demia de Ingenieros, anunciada .por real orden.de .nido presente para redactar Ja filiación del que recurre la par­ 18 de abril último (D. O. núm. 88), el ,Rey (que tida bautismal en lugar de la certificación del acta de inscrip­ Dios guarde) ha tenido a bien designar para ocu­ ción de referencia, que es la que hace fé desde la publicaci6n parla al de dicho empleo y Cuerpo D. Rafael Rui­ de la Ley del registro civil, el Rey (q. D. g.), de acuerdo con bal Leiras, que desempelia en dicho Centro de en­ lo informado por el Consejo Supremo de Guerra y Marina y setianza la clase de alem~. con arreglo a lo dispuesto en la real orden de 25 de srptiem­ De real orden lo digo a V. E. para su conocimiento bre de 1878 (C. L núm. 288), ha tenido a bien acceder a 10 y demás efectos. Dios guarde a V. E. mucho. aftoso lolicitado, y disponer, en su consecuencia, que en toda la do­ Madrid 20 de junio de 1918. cumentación militar dcllOlicitante se consí¡ne como nombre MA1UNA del m~mo el de cAntolfn., que de derecho 1t' pertenece. De real orden lo digo a V. E. para su conOCImiento y de­ Sefíor Capitán general de la primera región. mis efectos. Dios i'W'de a V. E. muchos años. Madrid 20 de JUDio de 1918. Seflores . Interventor civil de Guerra y Marina y del Ml&aDfA ,protectorado en Marruecos y Director de la Aca- demia de Ingenieros. . . Señor Director general de la Guardia Civil. 8ei\or Presidente del Consejo Supremo de Guerra 'J Marina. Excmo. Sr.: El Rey -(q. D. g.) se ha servido disponer que los jefes y oficiales del Cuerpo auxiliar de Oficinas militares comprendidos en la siguiente RETIROS relación, que da principio con D. Jos~ .Pilarte de la Arena y tulI}ina con D. Emilio Téllez Chic, pasen Excmo. Sr.: Cumpliendo efl 29 del mes actual la edad re­ a servir los destinos y situaciones que en la mislma glamentaria para el retiro forzoso el capitán honorífico, pri­ se les setiala. . mer teniente de Infanterla (E. R ), retirado por Guerra, D. Pe­ De real orden lo digo a V. E. para su conocimiento dro Cano Gallardo, el Rey (q. D. ~.) ha tenido. bien dispo­ y demás efectos. Dios guarde a V. E. muchos aftas. ner cause baja en la n6mina de retirados de esa regi6n por fin Madrid 21 de junio de 1918. I del corriente mes, y que desde 1.° del entrante julio se le abo­ MARINA ne, por la Delt'gación de Hacienda de l. provintia de Granada, el haber de 168,75 pesetas mensuales que en definitiva le fué Setlores Capitanes generales de. la primera, segunda, asignado por real orden de 12 de diciembre de 1902 (D. O. n(¡· sexta y séptima regiones y de Canarias y General mero 279), de acuerdo con lo informado por el Consejo Su­ en Jefe del Ej~rcito de E.Jpatia en Ahica. premo de Guerra y Marina, como comprendido en la ley de 8 Setlor Interventor civil de "Guerra y Marina• y del de enero de 1901 (C, L. n(¡m. 26). ,Protectorado en Marruecos. De real orden lo digo a V. E. para IU conocimiento y fines conl1iUientCl. Dios ¡uarde a V. E. muchos dOl. Madrid 20 R.14e1tJfI qlU " dt. de junio de 1918. '. M:AaDrA Arc:ttlverc. terc:eI'OI SeBor Capitln ¡coeral de la seiUnda re¡i6n. D. Jos~ Pilarte de l. Arena, de reemplazo forzoso Seftores Presidente del Conlelo Supremo de Guerra y Marina, ~n la sexta región, procedente de reemplazo Intendente ¡eneral militar e Interventor dvil de Ouerra y 'por onfermo, restablecido, a la Sobin3pecci6n Marina y del Protectorado ea Marruecos. Ide las tropas de la séptlllla región. ,. Francisco Vetia de la Calva, de la Subinspecci6n tle las tropas de la séptima regi6n, a -:xcedente oen la primera. f!xcmo. Sr.: Habiendo cumplido en ~6 del mes actual la edad reglamentaria para el retiro forzoso el primer teniente Ofici.1 primero honorifico, segundo de Infanterla (E. R.), retirado por Ouerra, D. José Royo Hurtado, d Rey (q. D. J.) ha tenido a bien dis­ D. Salvador Ferrer Espallargues, de excedente en pOlI« caate baja en la n6mina de retirados de esa regi6a por Canarias, a la Secci6n de Contabilidad de- la fin del corriente mes J Clue desde primero del eatrante de ju­ Comandancia general. de MelilJa. lio le le abone, por la Delegaci6n de Hadenda de la proviD­ da de Valenda, el haber de 146,25 pesetas mensuales que en Ofic:1aI .eguado definitiva le fué asignado por real orden de 31 de julio de 1902 (D. O. n6m. 1(9), de acuerdo con lo informado por d D. Jos~ ·P~rez Sánchez, del Gobierno militar del Consejo Supremo de Guerra y Marin., como. comprCDdido 'Campo de Gibraltar, a la Capitanía genera" de en la ley de 8 de enero de 1902 (c. L núm. 26'. la primera región. De real orden lo digo. V. E. para su conoetmiento y fines consiguientes. Dios ruarde a V. E. muchos añoe. Madrid 00 de junio de 1918. . . M..uI:NA D. Leandro Mass6 Sancho, de la C,pitan(a general Señor Capitan generales de la tercera regi6n. lile la segunda región, al Gobierno militar del 'Campo de Gib~ltar. . ., Señores Presidente del Consejo Supremo de Guerra J Mari· ,. Emilio Tél1~z ChIC, ascendIdo, de la Submspecclón naL.Intendente general mlilitar e IntuvCDtor civil de Ouerra Ide las trOplas de la segunda región) a la ~tania y Marina Y dd Protectorado en Marruecoa. /general de la misma. •. Madrid 21 de junio de 19I5.-Mann.. ••• © Minister.'o·de Defensa Do o..... 138 22 de lulo de 1911 115

Exaao. Sr.: El Rey (q. D. l.) le ba Ia'Yido disponer que I!xcmo. Sr.: El Rey (q. D. l.) le ba.emclo cIfsponer que 1.. escribientes del Cuerpo Auxiliar de Oficinu militares la propuesta de destinos de Jdes J oftciales de la Ouardla Ci­ comprendidos en la Iipiente relación, que da principio con vil, publicada por real orden circular de 17 delac:tua1 (DIARIO D. Crispln 11. Sao fnatos Exp6sito y termina coa D. Adriano OfiCIAL n6m. 134), se entienda rectificada porloque respecta Rubio de Benito, pasen a SCMe los destinos.,,ituaciones que al destino del primer teniente (E. R.) D. Domingo IWllez en la misma se les señala. . Manero, que en vez de ser ascendido de la Comandancia del De real orden lo dilO a V. E. para sa conocimiento y dcmú bte, y destinado a esta minsa, como por error aparece en efectos. Dios ¡uarde a V. E. muchos añOs. Madrid 21 de aqu~lI¡, tiene que serlo de la del Oeste, y destinado a esta 61­ junio de 1918. tima

© Ministerio de Defensa R~IJ qu se ti,. Clll O' @ .s --- - Pecbll !fA'l'UIU.LBSA .OImU del documento Jefe. que autorllllllOD 101 dooumeulcÍ. eztlllYlado. CIue esuanado 2. lIlooau del dooumeuto ti) , ==:::e::II estlaY1&do

!' P ; ~ A:I. U. 1lWn. 138 22ck junio de 19ia ___o 811_ ---_-..---_... __ ... _---..... RECLUTAMIENTO Y REEMPLAzo DEL EJERCITO Rdul6" qlll .. dI/. •

~xcmo. promo~i:Ia Sr.: Vista la instancia por el Nombrea d. loe reelu..... maestro de taller de segunda clase de la ,Brigada Obre­ rjl y 'Topográfica de ESlado Mayor, Franci'ico Martínez Miguclsanz, en súplica de que se le aoone todo el Eugenio Serrano Vázquez Sevilla. ticmpo servido en filas como voluntario, para aco­ ¡José Cándido López Rurgo~ Madrid. gerse a los beneficios del capílulo XX de I~ ley de 'lgnaciO Salcedo Núñez •.... " Idem. ' reclutamiento, el Rey (q.. D., g.) se ha sendo d~s­ Lino Abelda Garda .. .. . estimar la indicada petición, cor} arreglo a lo d:s­ Carmelo Ruiz Oruzco •..•...... Guadalajara. puesto en el artículo 446 del reglamento para la Julio l'rancts Jérez . Palencia. aplicaci6n de la citada ley. Manuel Acebedo Portal. .. ,." .,. Madrid. De real orden lo digO! a V. E.. para su conocimiento {arcón Ruiz Gómez '" Toledo. y demás efectos. Dio. guarde a V. E. muchos años. . \r\liguel Puertas Tello " ..•... Granada. Madrid 20 de junio de 1918. Pl1mera. Alonso Buriga González '.' Cácl"res. , I~naciO BartoJomé GÓmez.. ,.. .. Segovia. MARINA , Eduardo ,Rezo Camarón. , ...... jllarla1ajara. \fatias Orea Martínez. ..•...... Ciudad Real. Señor Capitán general de la primera región. Cipriano NavM;o Gondlez ..... ,\Iadrid. Celerino Monzón 50:1,..•...... ¡'!em. I Moisés Cor3chCJ Lorl"nte To!ed'J. Angel Díaz Rodrlguez Oviedo. Excmo. Sr.: En vista del exp~dicnte que V. E. 'Segundo GaKÍ'l Nogale~ Segovia. cursó .3 elOte ,Ministerio eR 22 icala Sierra .•.••.•....•... (dem. ~uan Gon7.á.et Rllfo •.•.•...... (dem. I'rdrn GÓOlI:Z Caras ..•.•...... Jltén. Segunda . ,P~dr" Casado Lll1mall Málaga. Excmo. Sr.: En visla del expeuil'nte que V. E. Franci!4co L'Ípez Cruzadr,...... Idl'm cursó a l'sleMinisterio en 24 del m~~ de enero ~anul!1 Reu3 Gómu ...... (tl,.m. último, ill!ltruklo con moti\o de haher re'iultado húti\ lIan I1rrrera TriKo Idem. el soLlado de la primera Comandanci:l de trop]s de ,\Ilon!lo R"lIl1 Garefa " '. Sc-villa. Inll'nUe;lCi;I, Alberto Pérez Gait.\n; tenirndo rn cucn­ ~:ultenio Serrano Vázqu,·1.. . Idr·m. 1a lo manife!ltado por cl Mini~terlo d.: la Gobcrnad6n, Antonio Plaza Martln ('ranada. el Rey (q. D. g.) se ha ~crvi:lo di~poner que sc Pedro Gómez Durán I\láIaga. sobrcscá y archive dicho expediente, una vez que no Rafael RlIiz Caballcro , Gunada. proccUc' cxig-ir responsabilidad a persona ni corpo­ Fernando Sevillit (jom!It'7. Itt..m. raei6n delcrminada. Francisco CreMpo Rr,mt'to , S,.villa. Dc real orden lo digO! a V. E. para su conocimiento Frallci~co Ah'arl"z S~nchez 'dero. y demás efectos. Dio:; guarde a V. E. muchos afios. Eusebio Pichardo GOnzáICI Idem. .Madrid 20 de junio de 1918. Juan Rodríg'lel Maltln Idl"rn • Antonio B~jar AI()n~(I ('ranada. MARINA Enrique Pérez Ocett' Idem. Francisco :\1elga...·Í" Rodrí¡::u.n Idl"m. Sefior Capilán general de la primera región. Antonio Blant's naho...... Alicante. Antonio ennesa Conrsa Murcia. Francisco Belmonte Mdrtlnez Idem. Penro lapata Gaharró~ Idf"m. Excmo. Sr.: En "ista de las comunicaciones diri­ Joa~ Pérez Rodrll:uez Albacete. gidas por V. E. a c.tcMinisterio, manifestando que Libcrato Sinchez Mera (dero. las Comisiones mixtas de reclutamicnto· que se b­ T Juan Sáez Sánchez Idem. dican en la siguiente relación, han acordado exceptu~r ereera.. Cayetano Galipienso Peoalva ,. Alicante. del. servicio militar acti\'o a los reclutas que fi­ Vicente Ura!' Torres Idem. guran en ella, el Rey (q. D. g.) se ha servido Emilio Puig Orte '" V"lencia. . disponer se cumplimenten dichos acuerdos. Luis Daniel 80ri Orezo , CasteUón. De rcal orden lo digo a V. E. para su conocimiento Juan Bautjs~a Cerezo L1acé, Idem. y fines consiguientes. Dios guarde a V. E~ muchos FraDcisco L6pes Cbin ..•...... Idem. años. Madrid 20 de junio de 1918. Juan Manuel Velles Edo ..•...... Idem Antonio Majó Horta •..• . .•... BarceloDO!. MARINA ruan Piñol Mir6. ....••.•... •. . Tur.gona. Jo~ Olivares GaloCré•...... Idem. SefW>res Capitanes' gcnerales de las regiones y de Ramón Castell Fal..ó ••••.•.••... Idem. Baleares y Canarias y General en Jefe del Ejército Cuarta. !Cidaco Funez Merino " Ciudad Ileal. de Espada ~ Alriea. f'rancisco Arcos León. .. • ...•.. (dem. luaD F!breRas GarriK.' •. .." ..• Bucelona. , Francisco Pera He~núd~ •.•.•• Idem. Pedro Dlu 801b...... •.•••. •. Gerona. Pedro Torradas Solb. .••• . ldc:m. © Ministerio de Defen a • . ..818 .22 de Iwdo de l". _._------,---...... u. O.-.....lIIIDL-_..138- .... , ...__..._ .._ .._ ...... I__e:-_at&_~...... _ I._C._:_~_- _1 ·_o_._1IrM__.._l_0I_neh*l __ Fernando Exp6eito Anto1fn .•••. BurCOlt. Jua. Mora ~sc:arrep .••...••••. Tarracoaa. - \SimÓ1l L6pea "igueles. •••••••• •• 1.ecS1l. Salvatllor 1II0linea Roig.•.•...... • Idem. RameSn Alós Recbe ..•••.•..•.•• Cuenca. Vicente Buel Che.er •••••....•. Muesca. Antooio ~jar Alonllo...... •.. Granada. Manuel Curio Tei.ido ••. .•••.. L~rida. JOK Mudo aancba ...... •...... Barcelona. rlncilCo Lópea Chiva ••.. ".. Castellón. Gregorio Jim~nez Beodil ...... •. Ja~n. C Mauuel Gnu Sedric ' .. , Teruel. Arríea IOtl! Mauri Ferrer HuesCl. aarta... os~ AltabeJla Margelu ...... •. Idem. • •• To~b Rodrleuez RocI~guez Orense. uan Felea Blanco •••.•..••. '" Idem. anuel Conde Rebollo ...... •• Hudva. Francilco Arta! Mi)Un ••..•...... Idem. u.n Galera Martln. .•....•...... "Imeria. os~ Férnl.adea P~rez •••..••.. .. ldem. Manuel Garcla Navarro ...... • ldem. (sidra Gorld Vallet•...... Barcelona. uan Donachera Martlnez Idem. Ramó. Sal. rort IlJem. Alfonso Chacón Carmona , Granada. Diego MiIlb Azorln •••...•.••• Murcia. I R.món Mur Mur.....•.....•.... HuetlC&. Víceate Buil Cheaer. .••...... Idem. !rI.t1rid 20 de junio de 19I5.-Marina. La.berto Esteban Camarero..•.. Soria. Andris Hemand. Bartolom~... • Guadalaj ara. \ Cípriano Inglada Lolona...... ••• Huelva. Leoncio Barja Gareta....•...... • Zaragoza. Excmo. Sr.; Vista la instancia promovi:Ja por" Quinta••• Manuel Martillea Fulter ldem. Manuel Caballero Santos, vecino de 'Minas de tRre Manuel IbAilez Paracuellos...•• ' . Idem. Tinto (Huelva), en súplica de que no 6e incorpore Bonil.cío'Garza Moni.•.•••. ". Idem. a filas su bijo ·Manuel Caballero Fernánde¡, recluta Mariano LeSpea Mullicio ..••••... Segovia. de 1916, perteneciente a la caja de Valverde dd Euh)gio ~rraao Labarta••••..•.• HuesCl. Camino; y teniendo en cuenla que al interesado le !:mlliano Moaos Dai.ie1•••.••.•. Ciuda" R correspondió cubrir una baja de concenlración de un JQS~ Inza Aadreu••••••.•••.•..• Teruel. mozo de su mismo pueblo y reemplazo, el Rey (que . Se ta - ~Pablo Fernández••••••...•.••.•. Santander. Dios guarde) se lIa servido desestimar la indicada ][ .•. ·lVlctor Sevilla Gonzilez••...... Burgos; petición. Lorenzo Manso Nl1ilez •.•..•... León. De real orden lo diZOl a V. El. para su conocimiento Serann Cela Jiml!nez •••...••..•. Idem•. y dem~s efectos. Dios guarde a V. E. muchos aflos. Pablo Olmo Pacho : ....••... (dem. Madrid 20 !le jUlio de 1918. NarUn 8iC'rra Garcla ldem. iltuel Codón San Jean .' Idem. MAJtl1fA ~ptlma • Miguel Andruejo Herdndez Zamora. ndalecío Merlno Rodriguea. . .. • ldem. Vicente Gareta Galin...•...... " VaUadoUd. Saflor Capitán general de la legUllda regi60. Josi Eacribano Oliva. ••••.• .,. SalamanCl. Jo16 Yarla Ualeaa Fern'ndez.. " Ovledo. liIarcelln. Huerta Ferabdel ..••. Idem. Oarlo Arlll Lópel ••••••• •.••• •. Orenle. Excl1lC), Sr.: Visto el expediente que el Cemandante Enrique Rodrfruel 00..1..••••.. Puntevedra. general de Ceuta cursó a este MinistClllo er¡ "7 del Secundl.o Arcan Fcrnbdez ...•. Idem. mes próximo pasado, instruido con motivo de haber Antollo GutJ~rrelLei Luco. alegado, come sobre~nida despu~s del ingresó en Manuel Loronao GeSmel •••••••. ldem. caja, el soldado EHas Caballero Anlandi¡, la excep­ Manuel Garrido•••.•••.••••••••• Pontevetlra. ción del eervicio en filas comprendida en el calO Rafael Goa&ilel Jer¡a .••••••.••• Badajoz. 1.¡lIndo del articulo 89 de la ley de reclutamil¡nto " Octa CODltanUao Vitela Botaal •••••• Coruila. '1 resultando del citado expedieote que el padre de Ya.. • uutlo RoCl Fre!re•••.•••••••. LUlO. mtere.ado falleció con fecha ante'rior a la de l. cl.­ ~'f'eUlo Pttes Re,.•••••.•••••••. Corua.. lificación y declaración de IOldadol del reemplazo VeDaacle Crespo Gon.ilea.•••••. Orenle. a que pertenece, y que IUS 'kermanos 'Vice:lte y Ade­ Mlnuell.odricues FernAndes •••• Luco. lino contrajeron matrimonio con potkrloridad al t. 1P Ramón "nl' Arel...... Itlem. de enero del af\o en que fu~ alistado. circunstancia que DomiDlo AnteDio P,lOS. •••••• •• Corulla. no produce causa de excepci6n de fuena mayor. en Ramón Millo Beraalldel •••••..•• Ide... virtud de lo pre~nido en'el articulo 99 del regla­ Rlmiro MuiilOl Soto ••••.••••••. Pont.vedra. mento para la aplicación de la ley expresada, el Rf!Y abrie1 GomUa Galmen••••.•.••• Balearetl. (q. D. ~.), de conformidad con lo acordado por Pedro SaDtandreu Deud....'.•.. , Ide•• la ComiSión mixta de .. reclutamiento de l. previncia Balearea.. lIIipel GuiDarol Salonea••.•.•.• Idem. de Valencia, se ha servido desestimar la excepción . edro Sastre CelDpaily ••.....•.• Idem. de ref~rencia. por De estar comprendida en los pre- • ~ r ..•••...... , . A.tonio Cc.ll OJi.. We1II. ceptOS del articulo 9W de la cítada ley. • -: ~ i . (Aatonio Cespedea Ceresuel•...•. Canarias. De ~aJ ordaJ lo digo. V. E'. para su conocimiento c...ñu Fe1ipePeila_MalJorq.Ia Idem. y demás efectos. Dios guarde a V. E. mucho. .60.. • Francisc:o Ortqa 160m•..•••... Idem. Maebid ao de junio de 1918. JcM Heaera Martfn •••••.••.•. .. Idem. JosI Antonio Riesgo GaIAn. •• .• . OTiedo. AlAlu"" Jm VaDe Montea •.•••••••.••.• Ja&. Honorio Ori'f'e AloDso • : .••••••• Alan. Se60r General ftI· Jefe del Ej~rcito de .Espatla en R~lio P&eI todrlpes •••••• " Corula. ",o Louno Cobo •...•••••• , Gaaclalajan. Africa. ellod.ro Cobos Henaindes •• •• Zamora. . Africa.. •• ndró Posas rueJo ••••...... Urida. driAD QueraU AJllina...... • Idea. Excmo. Sr.: Visto el expediente que el Comandanbr rlos JúcedJ Jover•••.•••.••.•• I"em. geoeul de Ceuta cursó a este ·Ministerio en 3 d~ \leJeInlr Mu Frou. ..••.••• •• Barcelona. mes actual, instruido ~ motivo de haber alegadOr Francisco MartfDeI MAs ••.•.•••• Alicante. oomo sobrevenida despu~ del ingreso en caja, el Florentino L6pea Sbches•••.••. AYila. soldado Manuel Gentol Mantecón, l. excepción cleI Manuel de la Gnna GenIAles••••• OYiedo. servicio militar' activo comprendida ftI 'el caso pri­ Pedro Reeaera Martines,••••••••• Le6D. mero del articulo 19 4e la ley de rechd.amieoto; ,

© Ministerio de Defensa D. o...... 138 22'* laIIIo de 1911 ", ~ \ resultando que el padre del interesado DO compareci6 del reglamenlO para la aplicaciÓD deJa ley ex­ ~ . ante la Comisión mixta de rec1utamieato de Zaragoza, presada, el .Rey (q. D. g.), de OOI1formiclad con lo ~ I a sufrir la observación que se habia dispuesto, en acordado por la Comisión mixta de reclutamiento do ~ .vista de lo cual, y en virtud de lo dispuesto en el la provincia de Jaén, se ha servido desestimar l. ~ articulo 2 J 3 del reglameRto para la aplicación de la excepción de refereacia. ~ citada ley, fué declarado.soldado el interesado, el De real orden lo digo a V. E. para su conocfmiento ~/ Rey (q. D. g.), de acuerdo con lo propuesto por y demás efectos. Dios guarde a V. E. muchos adul. la dicha corporación, se ha servido desestimar la Madrid 20 de junio. de 1915. llIK.pción de referencia, por no estar comprenditia en ·M.u!xA los preceptos del arto '3 de la mencionada ley. De real orden lo digo a V. E. para su conocimiento Seftor General en iefe del Ejército de E:spa1la en y demás efectos. Dios guarde a V. E. muchos adoso Africa. Ma.lrid 20 de junio tle 1915. M.uu1lL\ Excmo. Sr.: Vista la instancia promovida por el Seftor General en Jefe del Ejército de Espada en soldado del regimiento Cazadores de Los Castill.. Africa. jos, 18.0 de Caballería, Tomás Navarro Calpe, en el recurso de alzada COntra el acuerdo de la Comisión mixta de Zara~oza, denoegándole la excepción del ser­ Excmo. Sr.: Visto el expediente que V. E. cursó vicio -militar activo comprendida en el caso segundo a eSte Miniskrio en 5 del mes adual, instrUtdo con del articulo 89 de la ley de reclutamiento; y re· motivo 3'e haber alegado, como soórevenida 'después' sultandO que la citada eJtCCpci6n ya existla en el ado del ingreso en caja, el toldado Antonio Manrique Sán· de la clasificación y declaración de !Oldado del reem. chez, la excepción del servicio militar active compren­ plazo a que pertenece, y la causa que a'hora alega no dida Kl el caso priJnero de) artículo 89 de la ley de es casa de fuerza mayor, por no haber dependido de un dclutamiento ¡ y rcsuJtaudo que la citada excepción hecho fortuito e inevitable, el Rey (q. D. g.), de ya existla en el acto de la clasificación y declaración acuerdo con lo propuesto por la referida corpora. de soldados del reemplazo a que pertenece, y que ción, se ha servido, desestimar la excepción de re· al no haberla expuesto entonce¡; ;le considera que ferencia, por no estar comprendidaf en lo:t preceptos del renunció a los beneficios de la misma, el Rey (que articulo 93 de la mencionada ley. . '. . Dios guaTde), de acuerdo coa· lo propuesto por la De real orden lo digo a V" E. para su conocimiento Comisión mixta de reclutamiento de la. provincia de y demás efectos. Dios guarde a V. E. muchos aftoso Granada, se ha servido desestimar la excepción de Madrid 20 de junio de J 918. referencia, por no estar comprendida en las prescrip­ -MARINA ciones del arto 93 de la ley indicada. De real orden lo digo a V. E. para su conocimiento Seftor C\pitin «eaeal de la quinta regi6~. y demás efectos. Dios guarde a Y. E. mUGhot aftoso Madrid 20 de junio de 11) IS. M.uuNA Excmo. Sr.: Vista la instancia promoylda por Seftor Capitán genoeral de la primera regi6n. Josefa Rojas Calvente, vecina de La LInea (Cádiz), en IOlicitlld de que sea exceptuado del servicio ea filas su hijo Juan del Rio Roju, mozo del reemplazo de 1917. por el cupo de dicho Ayuntamiento; 'Y Excmo. Sr.: Vilto el expediente que V"~rt6 resultando que la excepción que a'hora alesa exlstfa a este Ministerio en 29 del mes pr6xlmo pasado, ins­ en el acto de la clasificaci6n y declaración de sol. truido con motivo de baber alegado, somo sobJeve· dados del reemplazo a que pertenece, ~ -Rey (que nída después del ingreso en caja, el toldado Mario Dios ~arde), de acuerdo con lo inforr1lado por l. 'Iorrostegui Cienal, la excepci6n del lervldo militar ComiSión mixta de reclutamiento de Cidiz, se ha activo, comprendida en el calO eegundo del arto 89 servido desestimar la indicada petlcl6n, por no estar de la ley de reclutamiento; y resultando que la comprendida en lo's preceptos del articulo 93 de la citada excepción ya existía en el acto de la clasifi­ ley de reclutamiento. cación y declaración de soldados del reemplazo a q.e De real orden lo dilO a V!. E'. para tU conocimiento pertenece, y que al DO J.berla expuesto entonces se y demát efectos. Dios guarde a V. E. muthos aftol. considera que renunci6 a loa beneficios de la misma, Madrid 20 de junio de 1915. . el Rey (q. D. g.), de acuerdO con lo propuesto por MAJUNA' la Comisi6n mixta de re<;lutamiento de la provincia de Setlor Capitán geocral de la segUllda región. Guipúzooa, se ha servido desestimar la excepción de referencia, por no estar comPrendida en las prescrip--' ciones del artkulo 93 de la ley indicada. De real orden 10 digo a V. E. para su conocimiento • y demás efectos. Dice guarde a V. E. muChos ados. Exono. Sr.: Vista la instancia promovl:Ja por Madrid 20 de juni. de 191 S. Juan Rubio Rodrfguez, soldado del regimiento de la­ fantena Cuenca núm. 27, en solicitud de ser excep­ tuado del strvicio en filas, por hallarse comprendido Capit~ en el caso primero del articulo 89 lIe la ley de $e6or general de la séptima región. reclutamiento; r resultando que un hermano del in· teresado contrajo matrimonio coa postuioridad al J.' de enero del afio en que éste fa~ alistado, circuns. - tancia que ao produce causa de excepción He fuena Exono. !r.: Visto el e-pediente que el Comandante mayor, 111 virtud de lo prevenido en el articulo 99 general de Ceuta cursó a este Mimsterio en 1.0 del del reglamento para l. aplicaci6n de la ley expresada, mes actual, instruido con motivo de haber alegado, el Rey (q. D. K.), de OOIÚormidad con 10 acor­ como sobrevenida después del ingreso en caja, el sol­ dado por la Comisi60 mixta de reclutamieato de la dado Victoriano Torres Alavos, la excepción del sec­ provincia de Salamanca, se ha flCrvido desestimar la vicio militar activo comprendi4a en el caso seguñdo excepción de referencia. del articulo 8~ de la ley' de reclutamiento; y re­ De real oiden 10 dilo a Vl E. para su cooocimiento sultando del Citado expediente que un hermano del y dem.is riectos. Dios «'lW'de a V. E. mucbol dos. interesado contrajo matrimonio 0011 posterioridad al Madrid 20 de junio de 1918. . l.o de enero ltel aAo en que ate fué alistado, .cir. '1eluftr~ cunstancia que DO produce caosa de ex~ ele ~llel m, .)("~ fa) .hl~d·' W ~YeDido ClIl el arlo 99 SeAot- CapiÚA ¡aeraJ de la .ptima rqi6n. • 22 dejanJode 1916 D. O. a6ln. 138

Excmo. Sr.: Vista la instancia pr

Excmo. Sr.: Visto el e"pedientc que V. E. cursó Selíor Capitán general de la cuarta regi(,n. a este Mini~terio en ~ 1 del mes próximo pasado, instruído con motivo de haber ale~ado, como sobre­ • venida después del ingreso en caja, el sol~ado del reKimienlo de lnfanterf;a Otumba nú,:o .. 49, ~~lián .Pé~ez Excmo. Sr.: Visla la instancia que V. E. curs6 Albalatll'jo, In excepoón dI'! servIcIO mllllar activo a este Mini,;tcrio ('n 27 del mes próximo pasado, comprendida en el caso primero del art. 89 de la h'Y pron\Olida por D.aMaría ,Ri"as Dru¡::ada, vecina «le de reclutamicnt"" y apareriendo comprobados tod:Js Santa Coloma de Farné~, calle del Prado, c,i soli­ los requi>it.os que se e"i~en p.un poder dlsfr~tar cituú de que le sean de\ udtas 500 pesetas de la~ l. oop de dicho beneficio, el Rey ('l. D. g.), de conformidad que jnl\'re~6 para la rc:!ur.dón lId tiempo de sl'n-icío con lo acordado por la Comisión mixta de recluta­ en filas·de su hijo Alfonso Feiiú oRiva~, soldado del miento de la provincia de Valencia, se ha servido' re~imiellto de Infa:1tcría A~ia núm. 5;, por tener declarar exrcptuado del servicio en fila, el in~eresado, concedidos los henefid~'s del artículo 271 de la vi­ como comprenúido en el caso y articulo CItados y ~ente ley de reclut.1rniento, el Rey (q. D. g.) ~ en el 93 de la referida ley. . ha !lervi:1o di5 años. que le sean devueltas t.oo~ pesetas d~ las 1.2 So Madrid 20 de junio de 1918. que depositó en la Delegacl6n de HaCIenda de la provincia de Córdoba, según carta de pago nmn. 128, MARI~A expedida ~ 29- de mayo. de 1917, para .elevar la cuota ,militar' teniendo en cuenta que al Interesado fefior Capitán general de la 'CUarta regi6n. no le fueron' O1or~ados los beneficios del arto 268 de la ley de reclutamiento por no hallarse compren­ Sellores Intcadente general m;lítar e Intenentor chU dido en la real orden de 23 de marzo de 19 17 de Guerra 1 Marina y del Protedorado en Marraeos. (D. O. núrn. 68), el Rey (q. D. g.)·se ha servido resolver 1ue se devuelvan las 1.000 pesetas de ~­ feicncia, as cuales percibiri el individuo que efec- ; ... "tu6. el depósito o, la persona apoderada en forma

© Ministerio de Defensa u. O. 116m. 138 22 de jwúo de 1918' 821

DI1!IPOSIClONES Vacante en la Comandancia de Artillerfa de Melilla una ~ Secd~ plaza de obrero bastero dc scpnda clase, contratado, dotada de la Y ele· este MimICerio con el lueldo anual de 1.000 pesetas, dcrechos pasivos y de­ . Y de las Dtpca4enciu ceotralel más que concede la legislaci6n vtgentc, de orden dcl exce­ I~ntlslmio Sr. Ministro de la Ouc"a se anuncia a concurso, a fin de que los que deseen ocuparla, dirijan sus ins'ancias SICCIOa de IrtIIllrfl al Sr. Coronel primer Jde de la expresada Comendancia, en el término de veintc días, a co.nlar desdc esta fecha, a las que COI'lCURSOS acompañarán los documentos que previene cl art. 20 del re­ glamento dc bastero, aprobado por real orden de 21 de no­ Vacant~s en los cuerpos que se expresan en la si~ente re­ viembre de 1906 (C L núm. 2Oó), pudiendo tomar parte en laci6n el número de plazas que en la misma se Indican, de dicho concurso los que tengan certificado de maestro sillero herradores de segunda clase, contratados, las cuales se hallan guarnicionero, facilitado en establecimientos de Artilleria, se­ dotadas con el sueldo anual de 1.200 pesetas, derechos pasi­ gún dispone la real orden de 2 de septiembre de 1911. vos y demás gue concede la legislación vigente, de orden del (e. L núm. 182). Excmo. Sr. Ministro de la Guerra se anuncian las oposicio­ Madrid 20 de junio de 1918. nes, a fin de que los que reunan las condiciones que para ocuparlas se exigen por el reglamento de 21 de noviembre El Sefe de1. ~c1ón. de 1884 (C. L. núm. 381), y la d~ edad que previene la real Lais d6 SlIIZtlago orden de 4 dc octubre de 1912 (e. L núm. 192), dirijan sus instancias a los primeros jefes de las unidades donde han de verificarse dichas oposiciones, en el término de veinte dfas, a Vacant~s en los cuerpos de ArtilJeJÍa que se exp~esan en la contar desde esta fecha, a las que acompañarán los certifica­ síjtuiente relación el número de plazas de obreros ajustaco­ dos que acrediten su personalidad y conducta. expedidos res herreros-cerrajeros de segunda c1as~, contratados, dotadas por autoridades locales, asf como el de aptitud por los cuer­ con el sueldo anual de 1.5l.O pesetas, derechos pasivos y de': pos, establecimientos o empresas particulares en que han ser- ~ má'! que concede la legislación vigente, de orden del Exce­ servido. I lentísimo Sr. Mintstro de la Guerra se anuncian a concurso, Madrid 20 de junio de 1918. a fin de que los q'ue deseen ocuparlas dirijan sus instancias a El Jefe de la Sección, los primeros jefes, dc Jos citados cuerpos, en el término de Luis de Santiago vl:Ínte días a conlar desde esta fecha, a las que acompañarán los documentos que pre\iene el art. 5.° del reglamento de ReJ.d611 qtII u de. ajustadores aprobado pcr real orJen de 1.0 de abril de 1882 z (C. L núm. 149). .. o. Madrid 20 de junio de 1918. ~ Cllerpclll donde edlt. 5 Cuerpol en que lÍ.n de ...erlllcarle In.Ser. de la sección, la ....cantel:la 1u o¡l(:01clonel fli' ) _ Luis de SantÜlgo

RelacMn que SI cita. Reg. InC.- San Fernan- 2 I do, 11 •••••••••••.• Reg. mixto Art.' r.~elilla Idem Guadallljara, 20 •• I 11.° reg. montado ele Art.' CU!'RPOS Idem Albuera, 26 ...•• I Idem. Idem Luch¡ma, 28 ..••. r ldertl. Idem San Quintln, 47 • I 8.° idem id. ldem Andaluc1a, 52 ••• 1 2.° reg. Art.· de montaila. Idem A~ift, S5 •••••.•• I 8.° idem montado Art.' Tercer rt'gimiento montado ....•...... ••...... Idem Gufa, 67 •.•.•••• I Com.' Art.' de Oran Canaria. ~~~J1~:~~: -Dón. Caz. Alfonso XII,I.; f 8 ° reR. montado de Art.' :::::: .... :.: :::: ::::: ::::: ::::.: :: ::: ::: Idem Reus, 16 .•••••• I 11.0 Idem id. 2.· idem de montR~a " .•....•...... •.... " .. I Idem Palma, 20 ••.•••. I Com.· Art.' Gran Cllnaría. 4.° botallón de posición...... •. . •. I Idem Lanzarote, 21 ••• I IdellJ. 6.° idem ..•...... " ...... •.... 2 ldem fl'uerteventura, 22 I Idem. Idem Gomera-Hie- rro, 23 .••.•••••••.. ldem. Madrid 20 de junio de 1911.-Sqpt/ago. 3.er reg. montado Art.· 3.er reg. monlado Art.' 6.° idern •.•.....••.•. 3 6.° idem id. .. - 9'° idem •.••.•..•••. 2 9° idem id. ro.o idem •..•.•.• .• • I 10.° idem id. 12.° idem ••.••.•••... I 12.°' idem id. Seccl6n de IntendenCIa Reg. Art.· a caballo ... I Reg.Art.' a caballo. CONCURSOS Idem mixto Art.• de . Ceuta ....•••...... 2 Re~. mixto Art.· de Ceuta• . Circular. Vacante en la quinta región una plaza de cela­ Com.' de Art.· Larache 2 Com.' Art.. de Larache. dor de cdificios militares, para custodia de los existentes en la plaza de Pamplona, con el haber diario de das pesetas y Madrid 20 de junio de 19Is.--SantUigo. demás derechos que concede el reglamento dc 22 de diciem­ bre de 1915 re. L. núm. 159).·de orden del Excmo. Sr. Minis­ tro de la Guerra se anunda a concurso, a fin de que las clases Vacantes en el 6.° y 1).° rc~imientos montados de Artil1eria e individuos de tropa del Ejército O en situación de reserva una plaza de ajustador herrero- carpintero de segunda clase, que aspiren a ocuparla y reunan condiciones de idoneidad, contratado. dotadas con el sueldo anual de 1.500 pesetas, no tengan notas desfavorables, observen intacl)able conducta, derechos pa.>ivos y demás que concede la legislación vigente, acrediten saber leer y escribir correctam~Dte y no excwan de de ordcn del Excmo. Sr. Mil1istro de la OUerra se anuncian tr~inla años de edad, dirijan sus instancias al Intendente ~liIi­ a concurso a fin dc que los que deseen ocuparlas, dirijan sus tar de la quinta región, en el término de treinta dlas, a contar instancias a los primeros jefes dc los ~xpresados r~gimientos. desde esta fecha, acompañando copla del pasc de situaci6n en el t&mino de veinte dias, a contar desde esta fecha, a las militar, autorizada por el comisario de guerra '1 certificado que acompañarw los documentos quc previene el art. 5.° del de buena conducta, desde que dejaron el serviCIO, ex¡xdido rc¡lameto de ajustadores aprobado por ru1 orden de 1.0 de por el alcalde dcl p.nto de residencia, cédula personal y c:erti­ abril de 1882 CC. L núm. 149). fiado dc sus antecedentes pcnalcst cxpedido por cl Nqo­ Madrjd 20 de jUD.io de 1918. ciado correspondiente del Ministcno de Oracia '1 Justicia, por El Jet. 4. la 1leol'1411'. los solicitantes que se hallen cn reserva, y copia de su filia-. lJIh de s.túI~o dóa y'hoja de castigos para los que pertenezcan aI.Ejúdto. © Ministerio de Defensa 122 22 de t-Io de 1018 D. O..... 138 c:arúndola por conducto dd Jefe dd Cuerpo, para que a SU oontuklo matrimonio el dla 14 de octubre de 19U. yez este pueda emitir la IDformaci6n~de roaduda e idoneidad percibiéndola actualmente en su totalidad la bu~rfana .correspondiente. . D.- Inés Aragonés que cop.serva Sil estado de sol­ . Madrid 21 de junio de 1918. tera. KU...'.I&...... Considerando que no encontrándose var:allte la pen­ losé S/ura. si6n solicitada por percibirla en su totalidad la huér­ fana soltera D.- Inés, no es ~ a,licaci6n al caso r •• actual la real orden de 13 de septiembre de 18 S3 que se cita en la de 17 de febrero de 18 SS Y por la que se concedió el derecho a ser ~lil1itados en el percibo de la pensi6n que por su patire disfrutaron los ,PENSIONES huérfanos que se encuentren en la misma situación. ~ste Alto Cuerpo, en 14 del corriente mes, ha Excmo. Sr~: Este Consejo Supremo, en virtud de acordado desestimar la instancia ~ la recurrente por. las faodtades que le oonfiere la ley de .3 de enero carecer de derecho a la rehabilitaci6n que pretende. de 1904. ha examinado el expetiiente promovido por Lo que por orden del Excmo. Seftor Presidente D.- Adolfina Aragon~s Cid, bu~rfana del oficial ce­ manifiesto a V. E. para su conocimiento y efedos. Jador de fortificaciones de primera clase, retirado, Dios guarde a V. E.' muchos afios. Madrid 20 de D. Gabriel Aragon~s Sanz, en solicitud de que se la de JUDio de 1918. rehabilite en la parte de pensi6n que disfrutó por Por .1 Gesaera1 8elINúlIto, SU padre por haber quedado .iuda. SerafÚJ de Sotto Resultando que la viuda del causante fué dada de baja en nómina en J.V de abril de 19 1 S, eor Excmo. Seftar General gobernador militar de Toledo. defunci6n, la hu'rfana D.- Adelaida por haber cOD­ -tra{do matrimonio con fecha J.v de abril de 1917 'Y la hu~rfanll D .• Ado1fina (la recurrente), por haber

© Ministerio de Defensa