1 Página 18S

Ejemplar; 25 cts. — Atrasa- ADMINISTRACIÓN Y VENLN do: 50 cts. — Suscripción: de eie.mplares: PIICBIN, 23. Trimestre: 22'50 pcsetaa. BURGOS. - TCLÉLONO I2M.. DEL ESTADO

Aí'O r V D o M I N G o, 8 ENERO 1 9 3 9.—IIIASO TRIUNFAL NÜM. 8

SUMARIO

.IKFATURA DEL ESTADO de Cáceres a D. Luciano López Hidalgo.—Pági- nas 137 y 138. Otro disponiendo cése en el cargo de Gobernador- LEY concediendo retribución a ¡os Sacerdptes que, Civil de la provincia de Orense D. Luis Vi~ levanten la cura de alraas en -los territorios hbe- ñamata Emanuele.—Págiiia. 138- rr.dós.—Página 135, Otro nombrando Gobernador Civil de la provincia GOBIERNO DE LA NACION de Orense a D- Enrique Rodríguez Lafuente.— 'Página 138. MrNISTEKIO HACIENDA Otro disponiendo cese en el cargo de Gobernador Civil de la provincia de Lérida D. Fernando Váz- DECRETO nombrando Delectado de Hacienda en quez Ramos.—Página 138. la provincia de Baleares a D. Miguel Fons Mas- Otro nombrando Gobernador Civil de la provincia sien. Aboí-ado del Estado—Yá.s,m& 136 de Lérida a D. Juan Antonio Cremades Royo— •?ágina 138. RiíNíSTERÍQ DS LA GOBERNACION Otro disponiendo cese en el cargo de. Gobernador DECRETO disponiendo cese en el cargo de Gobcr- Civil de Baleares D- Miguel Fons Massieu— bernador Civil de la provimia de don. Página Í38. Carmelo Monzón Mosso-—Página 136- Otro nombrando Gobernador Civil de Baleares a Otro nombrando Gobernador Civil de la provincia D. Fernando Vázquez Ramos—Página 138. de Tarragona a D. Antonio Iturmendi Bañales. Otro disponiendo cese en el cargo de Jefe del Página 136. Servicio Nacional de Seguridad D. José Medina. ' Otro disponiendo cese en el cargo de Gobernador Santamaría.—Páginas 138 y 139. Civil de la provincia de Huesca D- Pedro Mo- Otro nombrando Jefe del Servicio Nacional de Se- rales Pleguezuelo.—Página 136 guridad a D José Ungría Jiménez. — Página Otro disponiendo cese en el cargo de Gobernador 139. • Civil de la proi^incia dé Teruel D. Antonio Mola Otro disponiendo cese en el cargo de Subsecre- Fuertes-—Pápjna 136- tario de Orden Público el Sr- D. Juan Oller Otro nombrav-do Gobernador Civil de la provincia Piño?.—Página 139. de Huesca a D. Antonio Mola Fuertes —Página 137. Otro aombtando Subseitetario • de Orden Pública al Excmo Sr- General de Brigada D. Elíseo A¡~ Otro nombrando Gobernador Civil de la provincia varez Arenas—Fagina 139. de Teruel a D. Antonio Repáraz ^rau/o —Pá- gina 157. Otro nombrando Jefe de Servicios Especiales del • expresado Ministerio en materia de Orden Públi- Otro disponiendo cese en el cargo de Gobernador co a D. Fidsl de la Cuerda Fernández-—Página Civil de la provincia de Segovia don Enrique Ro- dríguez La^uenfe.—Página 137. I 139. Otro reorganizando los Servicios de Orden Público Otro nombrando. Gobernador Civil de la provincia de Segovia a D. José Malcampo y Fernández de en las provincias-—Páginas ^9 y 140. Villaviceneio—Página 137. Oti-o ampliando a las Diputaciones de provincias Otro disponiendo cese en el cargo de Gobernador recién liberada^ determinados preceptos del De- Civil de la provincia de Falencia D- Alfredo creta de 23 de junio de 1938, sobre régimen tran" Arellano Muñoz-—Página 137. sitorio de Ayuntamientos.—Página .^139. Otro nombrando Gobernador Civil de la provincia de Palenci,-) a D. Fernando Marti Alvarez.—¥ji' MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL • '.na 137. DECRETO disponiéndo~cese en el cargo de Pre- Otro nombrando Gobernador Civil de la provincia sidente del Alto Tribunal de Justicia Militar «l Página 134 B D L E Ó jf* re í A L D E L E S T A D O & e n e

Teniente Geñeral, en situación de reserva, don de esta Medalla a D. Isauro Tesouro Rodrigu® Emilio Barrera Luyando.—página 140. otros, por los méritos que cita.—Página 143, Otro disponiendo cese en el cargo de Jefe de la Di- Medalla de Sufrimientos por la Patria.—Orden coi rección de Mqyilxzaciónj_ lnsfruc0Ón y Recupera.-. , cediendo-esta condecoración a T)." Consuelo Stna. ción el General de Brigada D. Eli se o Alvarez no Valerio y otras.—Páginas 143 y 144. Arenas-—Fágiaa 140. SUBSECRETARIA DEL EJERCITO MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Ascensos—Orden promoviendo al empleo de Sarg;Li Orden adicional a la publicada en 27 de_agosto úl- to provisional. de Infantería y asignándole; :•. . timo referente a D. Pranciscc López 'Escobar y destinos que expresa a D. Nicolás Esteban y otrcil otro, funcionarios sobre los que ha recaído "pro- Páginas 144 a 148. nunciado" dictados por el Tribunal Seleccionador Destinos.—Orden destinando al Teniente Coronel i: de la Carrera Diplomática, Consular^ etcétera, del Infantería D. José Martínez Esparza y otrosl-H.| . antiguo Ministerio de Estado.—Página 141. ginas 148 a 150. MINISTERIO DE HACIENDA Otra confirmando, el destino al Comandan^te id, di Jenaro Muñiz- González y otros.—^Págs. 150 a 19. Orden sobre aplicación de la Ley de 29 de diciembre Otra destinando al Jefe y Oficiales de Artillería dot a los. funcionarios retirados del Estado, que pres- José Pigueras Pigueras y otros.—Página 153. tan al mismo servicios activos.—Página 141. Otra id. a los Suboficiales id. D. ^ Alfredo Perei::" Otra resolviendo consvilta de la entidad "Hijos de Hernández y otros.—Página 153. Concepción Cari:eño", de Sevilla, y declarando no Otra id. al Teniente Coronel de Ingenieros D. Frai-i debe exigirse el arbitrio municlpsú gobre carnes frescas y saladas a los sebos destinados a materias cisco Bastos Ansart y otros.—^Páginas 153 y 154. ' primas de productos de fabricación. — Páginas Otra id. al Teniente id. D. Francisco Bénjumea.HM 141 v 142.. redia y otros.—Páginas 154 y 155. Otra rectificando Orden sobre ncmbre y apell:dK| ' > MINISTERIO DE ORGANIZACION * ACCION ' del Sargento D. Eduardo Martínez Carballo.—Pá-i SINDICAL ginas 156 y 156. ' - Orden autorizando la ampliación (te la jornada de Otra destinando a loe Capellanes D. Agustín LladM| . trabajo, hasta el máximo de ochó horas, en ías Liados y otro.—Página 156. labores subterráneas de las minas mietálicaB d« la Rtínteg^ro a la situación de actividad.—Orden rein i • zona liberada.—Página 142. tegrando a la sltuacón de actvidad y señalando eij puesto qbe han de ocupar en sus respectivas esci' > . MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL la« al Comandante de E. M. don Luis Peral y Sáa| Orden sobre convocatoria especial de eneiro j>ara y otros Jefee, Oficiales y Suboficiales del Ejército.- ^ bachilléres del plan de 1903.—Página 148. Página 166.

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL SUB8ECR«rARIA DE MARINA MOVILIZACION.—Orden

TEFATURA DEL ESTADO

LEY

pi'á Concffí'Viií/.i ictribucián a los Sacer

El Gobierno se complace en coadyuvar a la acción de la Jerarquía Eclesiástica, a fin de que el restablecimiento del culto católico en las poblaciones liberadas por el Glorioso Ejército logre in- mediata efectividad. A ese propósito responde la presente Ley, encaminada a facilitar los medios indispensables para que puedan cumplir su -ilta misión los Sacerdotes que tengan a su cargo la cura de almas en •dichas poblaciones.

En su virtud, DISPONGO;-

Artículo primero.—Con cargo al crédito de dieciséis millones quinientas mil pesetas, concedido por la Ley de seis de abril de mil novecientos treinta y cuatro, y una vez satisfechas las asignacio- nes que disfruten los individuos del Clero con arreglo a dicha Ley, se abonarán mensunlmente las retribuciones que por la presente, y mientras subsistan las actuales circunstancias, se otorgan a aque- llos Sacerdotes que levanten la cura de almas en Parroquias que hayan sufrido con mayor inten- |reiii-l sidad la dominación marxista y sean de más reciente ocupación. En esaS retribuciones podrán doeil comprenderse las cantidades precisas para satisfacer por una sola vez a dichos Sacerdotes los gas- tos de instalación y traslado que el cumplimiento de su elevado ministerio exija. Articulo segundo.—Para la fijación de las retribuciones especiales a que se refiere el artículo anterior, se constituirá una Junta Eclesiástica, presidida por el Eminentísimo Cardenal Primado o por el Prelado que él designe, e integrada por cuatro más, nombrados por aquél, que señalará al Ifém Ministerio de Justicia las necesidades que deban cubrirse cada mes, formulando, al efecto, las 1 Mo- propuestas que correspondan. ^ Articulo tercero.—El Ministerio de Justicia, una vez aprobadas las-propuestas de la Junta pu. . Eclesiástica, las remitirá al de Hacienda, para que éste, previa intervención, disponga el pago. Articulo cuarto,.—Por los Ministerios de Justicia y Hacienda se dictarán las instrucciones que requiera el cumplimiento de esta Ley, quedando, desde luego, derogados cuantos preceptos se opon- gan a los contenidos en la misma. Así lo dispongo por la-presente Lev- dada en Burgos a cinco de enero de mil novecientos treinta y nueve.—III Año Triunfal iw:. FRANCISCO FRANCO I 'ti Página 136 BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO 8 e n e r-to 1 9 jj

GOBIERNO DE LA NACION

DECRETOS MINISTERIO DE HACIENDA Nombrando Gobernador Civil de la provincia de Tarragona a don Antonio Iturmendi Banales- A propuesta del Ministro de la Gobernación, 7 Nombrando Delegado de Hacienda en (a provin- previa deliberación del Consejo de Ministros, nom- cia de Baleares a don Miguel Fons Massieu, Abo- bro Gobernador Civil de.la provincia de Tarragona gado del Estado. a don António Iturmendi Bañales. A propuesta del Ministro dé Hacienda, previa Asi lo dispongo por ej presente Decreto, dado deliberación del Consejo de Ministros, y con arre- en Burgos .1 cinco de enero de mil rióvébientós trein- glo al articulo once del Reglamento de siete de sep- ta y nueve.—III Año-Triunfal- tiem&re de mil novecientos diez y ócKo, FRANCISCO FRANCO. Nombró Delegado de Hacienda en la ptovincia El Miriistro de 1?. Gobernación, <íe Baleares a don Miguel Fons Massieu, Abogado Ramón Serrano Suñer del Estado- 'Así lo d-spongó por el presente Decreto, dado en Burgos a cinco de eneró de mil novecientos trein- Disponiendo cese en el'cargo dé Gobernador-Ci^'l ta y nueve.'^III Año Triunfal. ' de la provincia de Huesca don Pedro Moraln Pleguezaéh FRANCISCO FRANCO A propuesta del Ministro de ía Gobernación, y El Ministro de HaciendSí . Áf previa deliberación del Consejo de Ministros, cesi Andrés Amado y Reygondaud - • í de TiUebaidet en el cargo de Gobernador Civil de la provincia de Huesca don Pedro Morales Pleguezuelo. Asi lo dispongo por el presente Decreto, dado en Burgos a cinco de enero de mil novecientos trein- MINISTERIO DE LA GO- ta y nueve.—III Año Triunfal- BERNACION FRANCISCO FRANCO. El Ministro de lP Gobernación, Ramón Serrano Suñer Disponiendo cese en el cargo de Gobernador Civil de la provincia de Tarragona don Carmelo Mon- zón Mosso. Disponiendo cese en el cargo de Gobernador Civil de la provincia de Teruel don Antonio Moh A propuesta del Ministro de la Gobernación, y Fuertes. previa deliberación del Consejo de Ministros, cesa en el cargo de Gobernador Civil de la provincia A propuesta del Ministro de la Gobernación, y de Tarragona don Carmelo Monzón Mosso, que previa deliberación del Consejo de Ministros, cesa continuará desempeñando el mismo cargo en la pro- en el cargo de Gobernador Civil de la provincia vincia de Castellón de la Plana. de Teruel don Antonio Mola Fuertes. Asi lo dispongo por el presente Decreto, dado Asi lo dispongo por el presente Decreto, dado en Burgos a cinco de enero de mil novecientos trein- en Burgos a cinco.de enero de mil novecientos treia- ta y nueve.—III Año Triunfal. ta y nueve-—III Añ iunfal. FRANCISCO FRANCO. FRANCISCO FRANCO. El Ministro de la Gobernación, El Ministro di; la GobemacióK, Ramón Serrano Suñer Ramón Serrano Suñei Página 137 !9 N ú m. 8 BOLETIN OFICIAL PEL ESTADO

Kombrando Gobernador Civil de la provincia de bro Gobernador ;Civil de U provincia de Segovia a Huesca a ilrn Antonio Mola Fuertes- don José Maicampo y Fernández de ViUavicencio- A-s'r-io' dispongo l)ot el presente Decreto, dado A propuesta deí Ministro de la Gobernación, y en Burgos a cinco de enero de mil novecientos trein- previa deliberación del Consejo de Ministros, nom- ta y nueve.—III Año Triunfal- bio Gabern^dcr. Qvil.de la provincia de Huesca a don Antonio Mola. Fuertes. • FRANCISCO FRANCO. Asi lo dispongo,por el presente Decreto, dado El Ministro de lo Gobernación, €u BurgoV3 cinco de enero.dé mil novecientos trein- Ramón Senano Suñer ta y nueve.—III Aníá'Tríünfál. ' ' ^ • . PAN CISCO FRANCO. Disponiendo cese en el cargo de Gobernador Civil 12l.]yiiiüstro-d£ ls,LG&J)ern9.ción, •. . Bamón Serrano Sptñei: ., de la provincia de Falencia don Alfredo Árellano Muñoz. A propuesta del Ministro de. la Gobenaacióa, y Nombrando:, Gobertiad<>r :Git*il de la provincia de previa deliberación del Cadejo de Ministros, cesa Teruel a don Antonio Repjira^. Amujff- en .el cargo de Gobernador Civil de la-, provincia A prop'.ic.st,! del Ministro de la Góbertíáción, y de Palenc-ia c!on Alfredo Arellano Muñoz. previa deliber.^ción del Consejo de Ministros, nom- Así lo dispongo por el presente Decretó^ dado bro Gobeinjdor .Ciyil 4e. la provincia de Teruel a en Burgos a cinco de enero de mil novecientos ¡treiti- do-n Antonio Reparaz^ Araüjo.. . ta y nueve.—III Año Triunfal- Asi lo. dispongo por el presente Decreto,-dado en Burgos a cinco de enero de mil novecientos trein- FRANCISCO FRANCO. . ta y nueve.—III Año Triunfal- B1 Ministro de la Gobemaclótt, FRANCISCO FRANCO. Ramón Serrano Suñer / - .¡.-s . El Ministro d« la .Gobernación/ Ramón Serrano Suñer hlomhraniio ^Gobernador Civil de ta provincia 'de de Falencia a don Fernando Marti Aiyatez- Disponiendo cese en el cargo de Gobernador Civú A propuesta del Ministro de la Gobernación, y de la provincia de Segovía don Enrique Rodrí- previa deli})cración del Consejo de Ministros, nom- guez Lafmnie. bro Gobei-nador Civil de la provincia de Pálencía a A propuesta del Ministro de la Gobernación, y don Fernando Marti Alvarez. previa deliberación deL Consejo de Ministros, cesa Asi lo dispongo por el presente Decreto, dado en el cargo de Gobernador Civil de la provincia eñ Burgos a cinco de enero de mil novecientos trein- de Segovía don Enrique Rodríguez Lafuente. ta y nueve.—III Año Triunfal- Asi lo dispongo por el presente Decreto, dadc FRANCISCO FRANCO en Burgos a cinco de enero de mil novecientos trein- ta y nueve —IH Año Triunfal- El Ministro de la Gobernación, Ramón Serrano Suñer FRANCISCO FRANCO. El Ministro de Is Gobernación, llamón Sen-ano Suñer íifombraníJó Gobernador Civif de la provincia de Cáceres a don Luciano López Hidalgo. Nombrando Gobernador Civil de la provincia de A propuesta del Ministro de la Gobernación, y Segpvia a don José Malcampo y Fernández de previa deliberación del Consejo de Ministros, nom- ViUavicencio bro Gobernador Civil de la provincia de Cáceres í" A propuesta del Ministro de la Gobernación, y don Luciano lópez Hidalgo. previa delibiratión del Consejo de Ministros, nom- Así lo "dispongo por el presente DecrJ-to fiada 138 BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO S enero ISji 0 en Burgos; a cinco de enero de mil novecientos íreir- Nombrando Gobernador Civil de ¡a provincia ; ta y nueve.—III Año Triunfal- Lérida a don Juan Antonio Cremades Royo, FRANC;iSCO FRANCO. A propueili del Ministro de la Gobernación y i El Ministro de la Gobernación, previa dei;b-'-í!ción del Consejo de Ministros, nom- Ramón Seirano Suñer bro Gobernadüi Civil de la provincia de Lérida a don J.uan Antonio Cremades Royo. Disponiendo -.ese en el cargo de Gobernador CiviL Así lo dispongo por el presente Decreto, dajti de la provincia de Orense don Luis Viñamar.i en Burgos j cinco de enero de mil novecientos trein- Emaniiels- ta y nueve-—III Año Triunfal- A propuesta del Ministro de la Gobernación, y- FRANCISCO FRANCO. previa deliberación del Consejo de iMinistros, ces.i El Ministro de la Gobernación, Ramón Serrano Snñer en el caríjj de Gobernador Civil de la provincia c'c Orense don Luis Viñainata Emanuele. Asi lo dispongo por el presente Decreto, da-do Disponiendo cese en el cargo de Gobernador Civil en Burgos a cinco de enero de mil novecientos treiu- de Baleares don Mig^iel Fons Massieu. tá y nueve —III Año Triunfal- Por habír s',do nombrado Delegado de Hacien- da de la misma provincia,-a propuesta del Ministio FRANCISCO FRANCO. El Ministro de la Gobernación, de la Gobernación, y previa deliberación del Con- Ramón Serrano Suñer sejo de Mrnistros, cesa en el cargo de Gobernador Xivil de Balerres don Miguel Fons Massieu. Así lo dispongo por e} presente Decreto, dado Nombrando Gobernador Civil de la provincia de en Burgos a cinco de enero de tni! novecientos trein- Orense a don . Enrique Rodríguez Lafuente. ta y nueve-—III Año Triunfal- A propuesta del ^Ministro de la Gobernación, y FRANCISCO FRANCO. previa deiibeiación del Consejo de Ministros, nom- bro Gobernadcr Civil de la provincia de Orense a K1 Ministro de la Gobernación, Ramón Serrano Suñer don Enrique Rodríguez Lafuente. Asi lo dispongo por el presente Decreto, dado en Burgos .1 cinco de enero de mil novecientos trei*" Nombrando Gobernador Civil de la provincia de ta y nueve:—III Año Triutifal- Baleares a don Fernando Vázquez Ramos> FRANCISCO FRANCO. A propuesta del Ministro de la Gobernación, 7 El Ministro de la Gobemacióni previa deliberación del Consejo de Ministros, nom" Ramón Serrano Suñer bro Gobernador Civil de la provincia de Baleares a don Fernando Vázquez Ramos. Disponiendo cese en el cargo de Gobernidor Civil Asi lo dispongo por el presente Decreto, dado de la provincia de Lérida don Fernando Vázquez en Burgos a cinco de enero de mil novecientos trein- Ramos- • ~ ta y nueve.--yi Año Triunfal- A propuesta del Ministro de la Gobernación, y ÍFRANCISCO FRANCO- previa deliberación del Consejo de Ministros,-cesa E1 Ministro de la Gobernación, Ramón Serrano Suñer en el cargo 'de Gobernador Civil de la provincia de Lérida don Fernajido Vázquez Ramos. Así lo dispongo por el presante Decreto,' dado Disponiendo cese en el cargo de Jefe del Servido en Burgos ; ' t de enero de mil novecientos trein- Nacional de Seguridad don José Medina SaníJ ta y nueve-—iji y\ño Triunfal- maría. FRANCI5C0 FRANCO. A propuest.i del Ministro de la Gobernación, y El Ministro de la Gobernación, previa deliberación del Consejo de Ministros, cesa Ramón Serrano" Suñer en el cargo de Jefe del Servicio Nacional de Sesu- riJ:;:! don bsé Mcc'in:^ í^nnta;-nrín.

tm Página 139 m/ N Ú ut. 8 li E T I N (^F I C I A fc D^E L ESTADO

Nombrando Jefe de Servicios Especiales del expre- Así lo dispongo por el presente Decreto, íiado sado Ministerio en materia de Orden Público a en Burgos a dnco de enero de mil novecientos trein- don Fidel de la Cuerda Fernández- ta y nueve.—III Año Triunfal- FRANCISCO FRANCO. A propuesta del Ministro de la Gobernación, •y El Ministro d« Ik' Gobernación, previa deliberación del Consejo de Ministros, nom Ramón Serrano Suñer bro Jefe de Servicios Especiales del expresado Mi- nisterio en materia de Orden Público, con las atri- buciones mencionadas en el artículo tercero del De- Nombrando. Jefe del Servicio Nacional de Segun- creto de veintidós de febrero de mil novecientos dad a doii José Ungria Jiménez treinta y ocho, a don Fidel de la Cuerda Fernández. A propuesta del Ministro de la Gobernación, y Asi lo dispongo por el presente Decreto, dado previa deliberación del Consejo de Ministros, nom- en Burgos a cinco de enero,de mil novecientos trein- bro Jefe del Servicio Nacional-de Seguridad del ex- ta y.nueve.—III Año Triunfal- , presado Ministerio a don José Ungria Jiménez- FRANCISCO FRANCO. Asi lo d'Spo^^go por el presente Decreto, dau en Burgos a cinco de enero de mil.novecientos treii? El Ministro de^lp Gobernación) Ramón Serrano Suñer ta y nueve.—III-Año Triunfal. FRANCISCO FRANCO. El Ministro de la Gobernación, Ramón Serrano Suñer Reorganizando los Servicios de Orden Público en las provincias . -'

Disponiendo cese en el cargo de Subsecretario de La reorgynización de los Servicios de Orden Orden Público el Sr. D. Juan Oller Piñol Público, regüL-da por las dos Leyes de veintinueve A propuesta del Ministro de lá Gobernación, y de diciembre último, ha de completarse adaptando previa deliberación del Consejo de Ministros, cesa a ella la 'de las dependencias provinciales'del ramo en el cargo de Subsecretarió de Orden Público el En coasecuencia, a propuesta del Ministro de la Sr- D. Juan Oller Piñol. Gobernación. > previá deliberación deV Consejo de Ministros,' Así lo dispongo por el presente Decreto, dadfi en Burgos a cinco de enero de mil novecientos trein DISPONGO: ta y nueve.—III Año Triunfal- FRANCISCO FRANCO. Articulo primero-—Quedan suprimidas las De- «El Ministro de la Gobernación. legaciones provinciales de Orden Público, cuyas Ramón Serrano Suñer funciones ps.san a depender de los Gobernadores Civiles- Nombrando Subsecretario de Orden Público al Ex- Articulo sepundo—En cada Gobierno Civil se celentísimo Sr- General de Brigada don. Eliseo establecerá una Secretaría de Orden Público, que Alvarez Arenas. será deseuipeñada por un jefe u oficial del Bene- A propuesta del Ministro de la Gobernación, y mérito Cuerpo de Mutilados de Guerra o proce- previa deliberación del Consejo de Ministros, noin- dente de otros Cuerpos o Armas del Ejército, del bro Subsecretario de Orden Público del expresado de Seguridad y Asalto o del Instituto de la Guar- Ministerio al Excmo. Sr. General de Brigada don dia Civil, ya pertenezca a la escala activa o a la de Eliseo Alvr.r¡:2 Arenas. Complemento, ya sean Oficiales provisionales; o Asi lo dispongo pn - i- p^-nte Decreto, dado bien por un funcionrio "del Cuerpo de Investiga- en Burgos a cinco de enejo de mil novecientos trein- ción y Vigilancia. ta y nueve —III Año Triunfal. Articulo íercero —Por el Ministerio de la Go- FRANCISCO FRANCO. bernación se dictarán las disposiciones pertinentes El Mhiistro de iP Gobernación, para la aplicación de los artículos que anteceden. Uanión Seri-,»t)o Suñer A.SÍ lo dispongo por el presente Decreto, dado Página 140 K O liK T 1 N OFICIAL DEL ESTADO 8- e M-e'-r o 1 9 3.

en Burgos a cinco de enero de mil novecientos trein- c^ Las refeiencias contenidas en lo.? ap.^.rtac ta y nueve.—III Año Triunfal. primero y tercero del articulo noveno se entjnd | FRANCISCO FRANCO. rán hech.js a ias exacciones y al contingente pot K1 Ministro de Ir Gobernación, vincial. % Ramón Serrano Suñer Así lo dispongo por el presente Dccreto, daQ.:,|W. v en Burgos ¿ cinco de enero de mil novecientos trein ; ' ta .y nueve- -111 Año Triunfal. Ampliando a las Dipufaciotíes de provincias recién ^liberadas determinados preceptos de] De'creto de FRANClSCO riTANCO.- '' 23 de junio de 1938, sobre régimen transitorio de El Ministro de In Gobernación, Ayuntamientos- Kamúii Serjr.p.no Siiñer Las necesidades de los Ayuntamientos, en las zonas recién liberadas, que han motivado el De- MINISTERIO. DE DEFEíSSA" creto de veinfitrés de junio de mil novecientos trein- ta y oclio„,sor) análogas a las que pueden cxper^ •" NACIONAL mentar las Corporaciones provinciales en los terri- torios, y así ha sucedido con las Diputaciones óc D'snoniirndc cese en el cargo d?. P-físidc-i': fí.i I Lérida, Tarrágona y Castellón., En aquel DecrcTo Alto Tribunal de-Justicia Milifar el Teniente G-;- | se prevé la constitución de una Mancomunidad de neral, an situación de reserva, den Emilio J'nrrr Ayúntamien<-os con la Diputación respectiva," pero ra Luvorido. lií esta contingencia no es suficiente para remediar ?i probletna de la vida adininistrativa provincial, y A propuesta del Ministro de De^en-a Naciin.-'.!, por ello se precisa adaptar las normas que réguhn y previa d?:ib£iación del Consejo de Ministios, éste régimen,transitorio de los Municipios a las Di- DISPONGO: putaciones también afectadas, aunque con especia- les modalidades que su organización y sus hacien- Cer-e on el cargo de Presidente del Alto Tiibii- das exigen. nal de Ju.;n;ia Militar el Teniente Gencr.-.l, en si- Por lo expuesto, a propuesta del Ministro, de la tuación de reserva, don Emilio Barrera Luyan-Jo- Gobernación, y previa deliberación de) Consejo de Asi lo clÍ5pcngo por el presente Decreto, dado Ministros, en Burgos a cinco de enero de mil novecientos trein- ta y nuev-c.—III Año Triunfal. DISPONGO: FRANCISCO FRANCO." único-—Serán aplicables a las Diputíi' El Ministro de D3f6nsa Nacional, ciones de aquellas provincias cuya capital estuvie- Fidel Dáviia Arrondo ra sin liberar antes de primero de febrero de mil novecientos treinta y ocho, los preceptos contenidos en los artículos primero, segundo, sexto al noveno, Disponiendo cese en el cargo de Jefe de la Di- con excepción de su apartado segundo, y undécimo rección de Movilización, Instrucción y liecuper^v al décimotercero del Decreto de veintitrés de junio ción el General de Brigada don Eliseo Alvarez de mil novecientos treinta y ocho^ salvo las modi- Arenas. ficaciones siguientes: Cesa en el cargo de Jefe de la Dirección de Mo- a) Lo irrevenido en el artículo segundo se en- vilización, Instrucción y Recuperación ei General tenderá para la acumulación de servicios de una a de Brigada don Eliseo Alvarez Arenas. otra Diputación. • Así lo dispongo por ei presente Dccreto. diüii b) La competencia de las Diputaciones, en re en Burgos a cinco de enero de mil novecientos irein- lación con el artículo sexto, habrá de limitarse a ta V nueve- --III Año Triunfal. .luxiliar a FRANCISCO FRANCO. Lis Municipios para que éstos cumplan ii su vez el cometido que se les señala en aquel pre- El Ministro de Defensa Nacional, Fidel Dáviia Arrondo ' , tepto. \ •

boletín OFIC^tAL DEL ESTADO Página 141

carse a los jabones duros y blan- adis MINISTERIO DE ASUNTOS mite la relación de' fur.ciónarios' sobre los que hasta la fecha ha dos y no al sebo que se dedica a la fabricación de. estearinas y'sus I EXTERIORES recaído "pronunciado" de admití pto^i-: dos directamente al servicio activo sucedáneos en bruto o manufactu- rados, por lo que, al estimarlos •ORDEN adicional a h publicada que a continuación se expresan, en dao ' adición a la publicada en 27 de gravables con el arbitrio de 0,15 • en 2'I de agosto último referente pesetas el kilogramo, aceptan los re!.!-, a D- Francisco López Escobar y agosto último: don Francisco Ló- pez Escobar y don Emilio Alcalá preceptos del Estatuto Municipal otro, funcionarios sobre los que en la parte que autoriza el grava- ha recaído "pronunciado" dicta- Galiano y Osma. De acuerdo con el articulo 3 ° del men sobre carnes y rechazan los dos por el Tribunal Selecciona- que establece la exención-del mis- y dor de la Carrera Diplomática, referido texto legal, dispongo su publicación en el BOLETIN OFI- mo a las materias primas de los Consular, etcétera, del antiguo artículos exentos; Ministerio de Estado. CIAL DEL ESTADO y lo digo a V- E. para su conocimiento y Considerando que, por precepto Excmo. Sr.: El Tribunal Selec- demás efectos- expreso del articulo 457 del Esta- cionador de la Carrera Diplomá- Dios guí^d? a V. I- muchos tuto Municipal de 8 de marzo de tica, Consular, Intérpretes, Cuer- años. 1924, vigente como Ley por la de po Administrativo y Auxiliar del Burgos, 4 -de enero de 1939.— 15 de septiembre de 1931, en su antiguo Ministerio de Estado, en III Año Triunfal- relación con el Decreto de 16 de virtud de las atribuciones qae le JORDANA. junio anterior, se halla regulado confiere el apartado a) del articu- esencialmente el arbitrio sobre car- lo primero del Decreto-Ley de 21 Sr. Subsecretario del Ministerio de nes frescas y salada^ ñor dicho ar- dd de enero del pasado año, irte re- Asuntos Exteriores. ticulo y por los preceptos no mo- Gs- w dificados por éste, de la legislación, entonces en vigor, o sea la Ley de MINISTERIO DE HA- ORDEN resolviendo consulta de 12 dé junio de 1911, cuyo vigente la entidad "Hijos de Concepción artículo 15 determina que no po- CIENDA Carreño", de Sevilla.y declaran drán sujetarse a la exacción, en HA!, do no debe eJágirse el arbitrio ningún caso, entre otras especies municipal sobre carnes frescas las materias primeras de los ái-. ORDEN sobre aplicación de la y saladas a los sebos desiiriados tículos exentos y el Reglamento de Ley de 29 de diciembre a los a materias primas de produc- aplicación de aquélla de ^9 del ÍS: funcionarios retirados del Esta- tos de fabricación- mismo mes y año, que en su ar- ibll- I ' t do que prestan ai mismo servi- tículo 1.08 especifica no podrán ser cios activos. limo. Sr-: .Vista la instancia objeto de adeudo más que las car- elevada a este Ministerio, en que nes destinadas al consumo en cl !o. Como consecuencia de haberse^ la entidad "Hijos de Concepción término municipal; . formulado varias consultas sobre ídii Carreño", domiciliada en Sevilla, Considerando que en la relación i la aplicación de la Ley de 29 de solicita Se: determine si los Ayun- - diciembre último a los funciona- de las especies comprendidas ?n tamientos no pueden gravar los las tarifas del Impuesto de Con- rios retirados del Estado que pres- sebos en rama o fundidos que se tan al mismo servicios activos, y sumos, aprobadas por Ley de 7 de dediquen a la elaboración de los julio de 1888 y exceptuadas de ser con la conformidad df?l Consejo artículos que figuran en la relación ^ de Ministros, dispongo: gravadas por los Ayuntamientos, de exentos, establecida por la Ley a que se refiere el artículo 7.2 dej, ; - Que el subsidio extraordinario de 7 de julio de 1888, y confirmada su vigencia por el párrafo 4.2 del Reglamento citado, aparecen comj; Otorgado por la Ley de 29 de di- exentas "la estearina, parafinas, es., ciembre de 1938 debe alcanzar en articulo 7.2 del Reglamento de 29 de junio de 1911, o si aquellos pro- perma de ballena y las substancia»' igual forma y con arreglo a las sucedáneas de las anteriores e*. ¡Di- mismas normas a los funcionarios ductos en cuanto se destinen como materia prima a elaborar artículos bruto o manufacturadas", y qu»;. ul- del Estado, tanto civiles como mi- dicho Reglamento forma parte in- i litares, que, encontrándose en si- exentos, debe estar sometida a gra- rez vamen, a cuya súplica se une la .tegrante, como queda visto, de 1« í tuación de retirados,' yenián pres- legislación aplicable al arbitrio so- tando sus servicios activos en la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de dicha ciudad; bre carnés, en cuanto no esté mo- lü- fecha de la promulgación de la dificado por el articulo 457 del 1 -Ley citada- ral Resultando en síntesis que, se- Estatuto Municipal, circunstancia Burgos, 5 de enero de 1939.— gún manifiestan en su escrito algu- jue no concurre, puesto que entre Til Año Triunfal. nos Ayuntamientos consideran que las adiciones y modificaciones que do la Orden de 19 de junio de 1936, contiene éste no existe alguna que AMADO. declarando exceptuados del arbi- in- haga referencia a'la cuestión de trio municipal sobre carnes frescas que se trata; y saladas a los sebos que los fa- Considerando que, si bien el ex- bricantes de jabón introduzcan en presado artituo 457 de dichjo Es- sus fábricas ¿ara ser destinados a tatuto comprende en sus tarifas materias primas de los productos "los sebos en rama y fundidos a de su industria, sólo puede apli- 0,15 pesetas kilogramo", es eviden- i

Página 142 BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO 8 enero 19 3 g

te que ha dejado en vigor la le- Dios guarde a V I. muchos años. MINISTERIO DÉ EDUCA-í gislación de 1911 citada, de donde Burgos, 20 de diciembre de 1938, GION NACIONAL cuando dicho producto no sea III Año Triunfal consumido- en el término munici- AMADO. pal, sino destinado a primeras ma- ORDEN, sobre convocatoria cj m terias de artículos exentos, no pue- limo. Sr. Jefe del Servicio Nacio- pedal de enero para bachillera^-" de ser objeto del arbitrio munici- nal de Rentas Públicas- del plan de 1903. f pal sobre carnes, sustitutivo del limo. Sr.: Habida cuenta de las impuesto de consumos, ya que las numerosas demandas de exáme- especies tarifadas en aquel arbitrio MINISTERIO DE ORGANIZA- nes, formuladas por alumnos dtl no son gravables cuando no sean CION Y ACCION SINDICAL Bachillerato de 1903, y estimando consumidas en el término munici- que las presentes circunstancias, pal, sean de tránsito o para expor- aconsejan llevar a efecto lo dis-l-. tación, inaptas para el consumo o ORDEN autorizando la amplia- ción de ¡a ¡ornada de trabajo, puesto en el apartado a) del nú- que se destinen a primeras mate- mero segundo de la Orden de 31 rias de productos _exeintos; . hasta el máximo de ocho horas, te en las labores subterráneas de de diciembre último. Considerando que^ si a mayor las minas metálicas de la zona Este Ministerio, dispone: abundamiento, razones análogas a liberada. Primero.—Que durante la se- las anteriormente expuestas deter- gunda quincena del presente mes minaron la declaración contenida De conformidad con lo preve- de enero quede abierta en todos| en la Orden ministerial de 19 nido en el apartado tercero del los Institutos de Segunda Ense- de junio de 1936 de quedar excep- artículo 36 del Decreto de prime- ñanza una convocatoria para los tuados del arbitrio sobre carnes a ro de julio de 1931 en relación alumnos que hayan seguido susl los sebos que se destinen a la fa- con el párrafo final del articulo estudios-hasta la-fecha según el| bricación de jabón, iguales funda- 37 del mismo, este Ministerio ha plan de 1903, cualquiera que se¡ mentos aconsejan la exención del resuelto, que la jornada en labo- su situación académica. referido arbitrio al mismo produc- res subterráneas de las minas me- Segundo! — Que los exámenes to cuando se dedique a fabricar tálicas, situadas eji zona liberada, sean verificados a partir del díj estearinas y demás conceptos ya puede aumentarse hasta el máxi- diez del próximo febrero en Isi mencionados; mum ,de ocho horas, durante el forma preceptuada por el núme- primer semestre del presente año ro segundo de la indicada dispo- Considerando que, cuando se de 1939, observándose exactamen- trate de especies que, sujetas al sición de 31 de diciembre último. te cuanto establece en el expre- Dios guarde a V- I- muchos, arbitrio municipal, se haÚen ex- sado Decreto sobre_ el particular, ceptuadas por razón de su destino, años. los Ayuntamientos tienen, confor- Santander, 4 de enero de 1939.— Vitoria, 4 de enero de 1939.- me a los preceptos de la Ley, Re- III Año Triunfal. UI Año Triunfal. glamento y articulo 457 del Esta- ,PEDRO GONZALEZ BUENO. PEDRO SAINZ RODRIGUEZ. tuto citado, medios para ejercer la dehida fiscalización e intervención limo- Sr. Jefe del Servicio Nacio- limo: Sr. Jefe del Servicio Nacio'T í en los establecimientos industria- nal de Jurisdicción y Armonía nal de Enseñanzas Superior y V les para evitar la evasión del Im- del Trabajo. Media I ' < puesto;

Este Ministerio, por todo lo ex- Segunda-—El contingente de in puesto, a propuesta del Servicio MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL corporados se destinará únicamen- Nacional de Rentas Públicas, tiene te al Arma de Infantería y qW' a bien declarar: dará a disposición del G-;neral Di' MOVILIZACION Primero—Que los Ayuntamien- rector de Movilización, Instrucción tos no pueden exigir el pago del ORDEN disponiendo, la incorpo- y Recuperación, para que sea uti- arbitrio sobre las carnes frescas y ración a filas de los mozos del lizado en la forma que dicho Ge- saladas por los sebos que los fabri- cuarto trimestre del reemplazo neral disponga, con arreglo a las t cantes introducen en -sus estableci- de 1941. órdenes de S. E; el Generalísimo- mientos fabriles para ser destiiia- S. E. el Generalísimo de los Tercera.—St tendrá en cuenta dos a materias primas de los pro- Ejércitos Nacionales ha dispuesto para este llamamiento cuanto SÍ ductos de su industria. la incorporación a filas de ios re- dispone en la Orden dé 6 de agos- Segundo—Que las Corporacio- clutas pertenecientes al cuarto tri- to de 1938 (B. O. número 38), poi nes municipales, conforme a las mestre del reemplazo de 1941. la que fueron llamados a filas I"' disposiciones víge:t\,tes, pueden Para cumplimiento de e.ita Or- individuos pertenecientes ál P»' acordar la debida intervención y den se tendrán en cuenta las ins- mer trimestre de este reempJazP fiscalización en las fábricas para trucciones siguientes: de 1941- evitar que los sebos se destinen a ]^rimera'—^Se concentrarán en Burgos, 7' de enero-de usos distintos que el de primeras las Cajas de Recluta en los dias III Año Triunfal—El General En;, materias para fabricar productos 25 de enero actual al 5 de febrero cargado del Despacho del Mmü de su industria. próximo. terio, Luis Yaldés Cavanilles. N ú m. 8 BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO P á s i n 1

Empleos honoríficos efectuó "el movimiento con gran tos poi la P.'.tria, con carácter 1 maestría, y dando pruebas de VA norifico, a! personal civil que a ORDEN confiriendo empleo ho- lor extraordinario, se lanzó sobie continuación se relaciona norífico de Teniente y Alférez el enemigo, ocasionándole nu-r.c- Doña Consuelo Serrano Vale- •de Intendencia a don Antonio rosos muertos y prisioneros y ha- Carrasco Garda y otro- rio, por el failccímiento ae su es- ciendo posible la ocupación del ob- poso, Capitán de Infantería don . Por resolución de S- E. el Gt- jetivo. Daniel Galardón Bello, a conse- neralisimo y reunir las condicionas Méritos contraídos por el soldado á t cuencia de he'ridas iccibidas en Ac- determinadas en la Orden del 20 ción de guerra. de julio de 1937 (B. O. núm. 21), don Seivando Rodríguez R;.dfigúez •Doña María del Carmen Quin- se concede, por el tiempo de dura- El día 4 de noviembre próximo ción de la campaña, el empleo ho- tr.-ia Roji, por el fallecimiento d: pasado, el citado soldado se distin- su esposo, Capitán de Caballería, norífico de Teniente de Intenden- guió notablemente en el comb.í--' cia a. don Antonio Carrasco Gar- don josc Ramón Montagut de la.í librado para la ocupr.:ión de Moras, a consecuencia de heridas cía, perteneciente al Centro de íMo cota 383. No obstante encontrars-: vili?,ación y Reserva dé la Coman- recibidas en acción de guerra el 'J:a' herido, fué el primero en acerca" e 29 de mr.yo de 1938. dancia General de Canarias, y el a las trincheras enemigas por re de Alférez del mismo Cuerpo a taguaxdia., con bombas de mano; Doña Rosario Antúnez Gal.vn, don José Pérez López, Pag.-.'Jor obligó a sus ocupantes a tenderse i por el fállecimientó de su esposO; habilitado en la Jefatura Provin- cuerpo a tierra, evitando de esta I Teniente de Infantería, don Ge- cial de Milicias de Lérida. forma " que continuaran haciendo I rardo Gómez Martínez, a conse- Burgos, 3 de enero de 1939.— fuego contra sus compañeros, lo- cuencia de heridas recibidas en su- l-lll Año Triunfal.—El General £n- grrfldo con ello disminuir conside- ción de guerra el día primero de • cargado del Despacho del iMinis- rablemente el número de bajas en septiembre de 1936. terio, Luis Valdés Ca.vanilles. la ocupación del objetivo. Doña Anselma Ciordi^ UnzuC; por el fallécimie'nto de su esposo. Medalla Militar Méritos contraídos por el soldado don Teniente de Infantería, don Pedro ORDEN confirmando la conce- José García Suárez Snrríes Aldave, s consecuencia de sión de la Medalla Militar al ' heridas recibidas en acción de gue- El día 4 de noviembre próximo rra el día 28 de a-bril de 1937. Cabo de Infantería don Isauio pasado, prestaba servicio de enlace Tesauro Rodríguez y dos solda- en el combate librado para 1» ocu- Doña Mercedes del Castillo. Jan- dos más. pación de la cota 3S3, y hubo ae I sana, por el fallecimiento de- su Por resolución del 21 del ac- atravesar zonas muy batidas por el I esposo, Teriiente de Complemento tual, S- E. el Generalísimo de us fuego enemigo al efectuar el ser- I de Infantería, don Felipe Fernán- Ejércitos Nacionales-se ha digna- vicio que se le encomendó, termi- , dez García, a consecuencia de he- do confirmar. Ja concesión de )a n?

Doña Fermina Briz Losa, por hijo, Falangista de la Milicia Idem ídem, don Longínos Za- fallecimiento de su esposo, Briga- Falange Espaiioia Tradicionalista y mora Martin. da de Infantería, don Antonio de lío-JONS, don Ramón BadÍJ- Idem ídem, don José Maceda Al- González Matanco, a consecuencia la Urdániz, vilmente asesinado .por vares. de heridas recibidas en acción de los marxistas en San Sebastián el Idem ídem, don Mariano Pérez guerra el día 2 de diciembre de- día 19 de agosto de 1936. Pérez- J936. Doña Dolores Rojas Moreno, Idem ídem, don Trinitario Hus- . Doña Feliciana Lubiano Alan- por el fallecimiento de su esposo, tado Fernández. gua, por el fallecimiento de su es- E'Jangista de la Milicia de Falac Idem ídem,, don Julio Garci.n poso, Brigada de Infantería, don gé^Española Tradicionalista y de Cerdeira. Teófilo Fernández Villagrá, a con- as JONS, don Pablo Molina Id-:m ídem, don Armando Mei- secuencia de heridas recibidas, en Montemayor, a consecuencia de ra Fragueiro. acción de guerra el día 28 de abril heridas recibid¿s en acción de gue- Idem ídem, don Alfonso Mat-;o3 de 1937. rra el dia 10 de agosto de 1938- Puga. Doña Elvira González Mamso, Doña Magd-alena Liniers Cañe- Idem ídem don Clemente Mar- por el fallecimiento de su esposo, do, por el fallecimiento de su es- tín Rodrigue/.. Sargento de Infantería, clon Luis poso, Voluntario, don Santiago de Idem ídem, don José Pérez Grávalos Riera, a consecuencia de •Muguiro Pierrad, a consecuencia- Cumplián heridas recibidas en acción de gue de heridas recibidas en acción ie Idem ídem don Bernardino le- rra el día 21 de a

Ídemfídém, don Ovidio Már- Idem ídem, don Constantino' Idem ídem, don Melchor Marcos quez Tejedor. Rubio Sánchez. Campanillas. Idem ídem, don José Garda Idem ídem, don Alberto Pereña Idem ídem, don Tomás Gascól' García. Hernández- Gascón. Idem ídem, don Víctor Hermida Idem ídem, don Manuel Mar- Idem ídem, don Martín Benit< Sis. tínez González. Ravilla- Idem ídem, don Jesús Moreno Idem ídem, don Santiago Teso Idem ídem, don Ricardo Peni Molinero. Montes. Rey. Idem ídem, don Justo Acebes de Idem ídem, don Martin Casado Idem ídem, don Matías Bravs la Torre- Martín. Rodríguez. Idem ídem, don Antonio Fe- Idem ídem, don Blas Mallo Idem ídem, don Doroteo Visiers rriol Fiol. Mer. • Larrea. Idem ídem, don Andrés Pérez Idem ídem, don Enrique Gómez Idem ídem, don Isidro SimÓD Gutiérrez. Galloso- Monleón. Idem ídem, don José Reines Oli- IdíBi ídem, don Ovidio Blanco Idem ídem; don José Centeno ver. Ballesteros. López- Idem ídem, don Arcadio Alva Idem ídem, don Demetrio Ibá- Idem ídem, don Dionisio Eche- rez Alvarez, ñez Villar. varría Gárate. Idem ídem, don Diego Amarilla Idem ídem, don Benito Gómez Idem ídem, don Tomás Marííi Casa Domecq. Jiménez. Bonet. Idem ídem, don Leonardo Fer-, Idem ídem, don José Rellán Al- Idem ídem, don Ahpio Rodri- varez. nández Moreno. Idem ídem, don Pilar Jorge Paz- gué^z Vicente. Idem ídem, don Antonio Calvo Idem ídem, don Feliciano Barre- Idem ídem, don Luis Mendaña Amo. ra Fernández- Vergne. Idem ídem, don Aniceto Sánchez Idem ídem, don Gumersindo Idem ídem, don Juan Rey Ca- Alonso. Granados Roldán. ballero- Idem ídem, don Miguel Sancho Idem ídem, don José Cánova Idem ídem, don José Martín Jiménez. MatiUa. Menoyo. Idem ídem, don Jesús Pérez Na- Idem ídem, don Antonio Bayón -veira- "" Idem ídem, don Cipriano Ma- drigal Arroyo. Ortega. Idem ídem, don Marcelino Gon- Idem ídem, don Emiliano Her- Idem ídem, don Bruno Ros San- zález Almeida. nández Lavilla. martín. Idem ídem, don Pedro Gonzá- Idem ídem, don Pedro Jorda Po- Idem ídem, don Félix Cebollada lez Artajos. covi- Carrascón. Idem ídem, don Juan Dir Váz- Idem ídem, don Miguel Más Idem ídem, don Evaristo Gon- quez. Carbonell- zález Carrera- Idem ídem, don Amor Ridruejo Idem ídem, don Trancisco Hu- Idem ídem, don Santiago Sán' Pérez. rado Parejo. chéz Martin. Idem ídem, don Honorato Gó- Idem ídem, don Leandro Heíce Idem Ídem, don Pedro Viñuegra mez Pinedo. Abadía. García. Mem ídem, don Juan Ibero In- Idem ídem, don Crescencio Bri- Idem ídem, don Juan Martínez sausti. ñón González. Melgar. Idem ídem, don Agustín Alva- Idem idenii don Miguel Más Idem ídem, don Antonio del Ce- rez González. Font. rro Rodríguez. Idem ídem, don Félix Ratón Ra- Idem ídem, don Bartolomé Ro- Idem ídem, don José Martín tón. ca Vila- González- Idem Ídem, don Pablo Rodríguw- Idem ídem, don Manuel Duarte Idem ídem, don Ramón Gonzá- López. Muiño- lez Lerma. Idem ídem, don Víctor Olaza- Idem ídem, don Guillermo Mir Idem ídem, don Rafael Martín ¿K rán Alegría. Mir. Hernández. Idem ídem, don Rogelio Tabea- Idem ídem, don Ricardo Bláz- Idem ídem, don Vicente Camiña da Estévez. quez Pérez. López. Idem ídem, don Angel Hernan- Idem- ídem, don Nicolás Suárez Idem ídem, don José Fernández do Rejas: Sánchez. Pérez. Idem ídem, don Felicísimo Mo- Idem ídem, don José Fernández Idem í-dem, don Andrés Hernán- ral Bores. Méndez- dez Gómez- Hem ídem, don Florencio Hi- Idem ídem, don Higinio Alor- Idem ídem, don Ismael Ruiz guera Tato. guera Muñoz- Bravo. Idem ídem, don Alejandro Her- Idem ídem, don Ramón Uerre- Idem ídem, don Cesáreo José nández García. che Echevarreta- Ameijenda. Idem ídem, don Severino Hervás Idem ídem, don Arcadio Rosón Idem ídem, don Manuel More- Ruiz- Borrego. no Muñoz. Idem Ídem, don Juan Estévez Idem ídem, don Agustín Rodrí- Idem ídem, don Miguel Fernán- JUaje. guez Sánela»' dez Alvarez. Pási na 14G «enero 193!)

Idem Ídem, don Manuel Gil Fer-- Idem ídem, don Mariano Lam- Idem ídem, don Francisco Ro- nández- berto. Berrozpe dríguez Parapar. Idem ídem, don Lucio terrero Idem uiem, don Juan Antonio ídem ídem, don Emiliano Ra- m Sánchez. Rodríguez Tuda. bies Lorenzo. Idem Ídem, don Francisco Ro- Idem ídem, don Alfonso Gutié- Idem ídem, don Juan Valero mero García. rrez Hernando- Idem ídem, don Dámaso Eleno, Idem ídem, don Manuel Jin^cno Idem ídem, don Francisco Qu?. Amado. Agustín. jeiro Fernández. Idem ídem, don Eutimio Pérez Idem ídem, don iMá.timo Larra- i Idem ídem, don Cándido Herre- Castrohúñez. g.i Lajosa. ro Ruiz- Id;m ídem, don Lorenzo Oro- Idem ídem, don Fabriciano Ro- Idem ídem, don Francisco Gil bengoa Arregui- dríguez Fernández. Villalba. Idem ídem, don Antonio Izo Idem ídem, don José . Soto Ar Idem ídem, don Argclio Cáce- Belzundi. náiz. res Rodríguez. Idem ídem, don José Gamarra Idem ídem, don jacinto íionzá- Ide.n Ídem, don Salvador Martí- Alcalde. k-r. Garcia- nez de Paz. Id?m ídem, don Luis Romero Idem idcm, don Manutl Chaves Idem ídem, don Agustín Car- Adanaz. Moreno. mona Martínez- Idem ídem, don Avelino Arés , Idem Ídem don Manuel Fernan- Idem ídem, don Pedro Ortiz Ló- Sebauez. ' dez Delgado. pez. Idem Ídem, don José Frada Go- Idem Ídem don luán J Tud.n j Idem ídem, don Germán Migu;l sende- García. : Hernández. Idem ídem, don Clemente Ma- Idem ídem, don Aurelio La Idem ídem, don Carmelo Mai- gán Laureano. fuente García. • torell Iribarren. Idem ídem, don Antonio Ro- Idem ídem, don Bernardo Her- Idem ídem, dop Víctor CereceJ,-, dríguez Gutiérrez. nández Samariego. I Medrano. Idem ídem, don Daniel Gil Gil. Idem ídem, don José Gon:,íícz Idem 'dem, don Fran.isco Mayo Idem ídem, don Bautista Berrio Martínez. Tro n-OSO. Alunda. Idem ¡dem don Gelasio illanco i ^^^m ¡dem, don Juan Pesquen Idem ídem, don Vicente Urta- Pérez. , Pvamos- zun Echauri- Idem ídem don Alfredo Verdú Idem Ídem, don Constante Gó i i"''" Uroncs Berenguer. mez Rey. . " .Mr>n:,o. Idem-Ídem, don Pedro Escami- Idem ídem, don Ruperto Oil,: . J^em ídem, don Juan Sanabr;a Martínez. . Ha Bellón. Velasco. Ide:n idem, don Félix PasciUi Idem ídem don Ramiro Buidc Idem ídem, don Valeriano Mor- Iluctguedai. Castiñeira. cillo Halcón- Idem ídem don Teodoro Mar- Idem ídem,, don Sinforoso Ba- Idem ídem, don Santiago Gil tín Solano. tista Machín. Pardo." ídem ídem don Manuel Rodrí- Idem ídem, don Domin.go Pérez Idem idem, don Mateo Garci.í guez Franco- Rodríguez. Plaza- Idem ídem, don Alejandro Co- Idem idem, don Pascasio Alda- Idem ídem, don H.;rmógen:S lina López. ravin Rodríguez. López Argüello. Idem ídem, don Francisco Arias, Idem ídem, don Agustín Sán- Idem ídem, dun Isidro Sanche: Puente. chez López. Bejarano. Idem ídem, don Belisario Fuen- Idem ídem, don Jesús Figare-if Idem ídem, don José Fernández tes Rivas. Seco. Lamela. Idem ídem, don David Lago Idem idem, don Isidoro de B'-is^ Idem ídem, don Nicolás Martí- Iglesias. to Fombellida. nez .-Andrés. Idem Ídem, don Javier Novoa Idem idem, don Erhesto Soutó Idem ídem, don Joaquín Rodrí- Cortinas- Bugallo- guez Regó. Ldeni ídem, don Emiliano Cor- Idem ídem, don Crispiniano Sa- Iderri ídem, don Ciríaco Martin tés. A-viñoz. las Cámara. Htrnández. Idem ídem, don José Blanco Idem ídem, don Manuel Cruz Idem idem, don Vicente Garcí'i Rincón- Vacas. Id,c;u ídem, don Antonio V.»: Idem idem, don Manuel Sanse- Id^ ídem, don Mariano Man- 'lenzucía Cortés. gundo Jiménez. riqueTVlarcos. Idciu jdtsn, don Amador Gon- Idem idem, don Lucio Martin Idem ídem, don Manuel Gas;ii zález Fernández. Garrido. Martínez. Idem idcm; don Silván Zalva Idem íxlem, -don Jaime Fernán- Idem ídem, don Alejandro Mar- - dez Arau_ o. tín Ayala- Idem ídem, don Antonio Ríos Idem íc em, don Criganto Núñez Idem idem, don Nicolás Mar- Martin. Villar. tín Múgica. , Idem ídem, don Félix López de Idem idem, don Adolfo Sanz Idem idem, don Urbano Taba- Oñate. Llórente- res Negro. N-ú m. 81 BOXETIN OÍ-fClAL DELESTAtoO Página 147

Idem ídem, don Abelardo Ló- Idem ídem, don Éfrén Villar Idem ídem, ^n Antonio Pined* per Quíntela, González. Afán. Idem ídem, don. Dionisio San; Idem ídem, don José González Idem ídem don Adrián Aldeano Martín. Cañamero. Hernández. Id¿m ídem, don Santiago Ferre- Idem ídem, don José Martin Idem Ídem, don Antonio P»- ros Martín. Prieto, niagua Gómez. Idem ídem, don Ceferino Ba- Idem ídem, don Julián Olaizo'a Idem ídem, don Angel Sáeni roja Martín. Echevarría. Muro. Idem ídem, don Vicente Lázaro Idem ídem, don Manuel Jimé- Idem ídem, don Cruz Rodríguez Quilet. nez Martínez. López. Idem ídem, don Félix Barrer.i Al Ejército di Levante Idem ídem, don Domingo Ro- Gil dríguez Fernández. Idem ídem, don Jos6 Gallego Sargento provisional, don Aste- Idem ídem, don Benito Ortega Gomellón. • rio Agurlar Hernández. Fernández. Idsm ídem, dcjn José Reyes Gar- Idem ídem, don Crescendo Do- Idem ídem, don Ramón Cabrera cía- rado Pérez. Bailón. , Idem ídem, don Félix Arran?/ Idem ídem, don Luis Garrote Idem ídem, don Nicolás Busta- Repiso." Alvarez. mante Sánchez. , Idím ídem, don Ramón Fran- Idem ídem, don Manuel More- Idem ídem, don Jenaro Gonzá- cho Bautista. to Brit. lez Armentía. Idem ídem, don José Hernández Idem ídem, don ^ustiniano Nú" Idem ídem, don Lucio Lázaro Pacheco. ñez Prieto. Jimeno. Idem ídem, don Luis Pérez Rúiz Idem ídem, don Máximo Gon- Idem ídem, don Secundino Do- Idem ídem/don Miguel Grana- zález Cristóbal- , do Casares? mingo Laperol. Idem-ídem, don Matías Crespo Idem ídem, don Florencio Medi- Idem ídem, don Luis Cuevas García. Gómez. • na de Alba. Idem ídem, don Felipe Girón Idem ídem, don Juan García ídem ídem, don Daniel Uruñue- Enriqufi. Barregueño. la Hervía. Idem ídem, don Juan Llórente Idem ídem, don Celedonio Ra- Idem ídem, don Raimundo Sanr Vila. bancho Gamazo. Colomo. Idem ídem, don Ignacio Blanco Idem ídem, don Manuel Martí- Idem ídem, don Julián de Pe- Gracia. nez Martínez. dro Pedro. Idem ídem, don Miguel Alonso Idem ídem don Jacinto Biurrún Idem ídem, don Vicente Sando- Hontoria. Jiménez. val Orellana. Idem ídem, don Rafael Domín- Idem ídem, don Casimiro Alba Idem ídem, don Matías Blanco guez Ventura. Pérez. Martin. Idem ídem', don Florentino Ru- Idem ídem, don Antonio Aurón Idem ídem, don Alejo Gonzá" bio García. Ibáñez. lez Ortega. Idem ídem, don Mateo Bezares Idem ídem, don Alfonso Ferrer Idem Ídem, don Jesús Ariz Za' Peíía. Montero. rategui- Idem ídem, don Angel Rodrí- Idem ídem, don Joaquín Ruano Idem Ídem, don Valeriano Cht guez Paz. Fuentes. co Bravo. Idem Ídem, don Francisco de la Idem ídem, don Enrique Ta- Idem ídfm, don Dionisio Muñoz 'Riba Bueno. buenca Baígorri. Hernández. Idem ídem, don Francisco Do- Idem ídem, don Eduardo Mu- Idem Ídem, don Mariano López . mínguez Rodríguez. ñoz Salas. Castro. Ittím ídem, don Femando Mar- Idem ídem, don Eugenio Arne- Idem ídem, don Faustino Ratón tín Muñoz. do Ortega. González. Idem ídem, don Rafael Medina Idem ídem, don Angelino García Idem ídem, don Antonio López Sánchez. Pastor. Martín. Idem Ídem, don Julián Marcial Idem ídem, don Eugenio Galán Idem ídem, don Felipe Codesaí Herrada. Belloso. Ferreiro. Idem Ídem, don Rafael Sánchez Idem Ídem, don Santiago Cuesta Idem ídem, don José Suárez Sánchez. Urrez. Egido. Idem Idem, -don Vicente Piasen-^ Idem ídem, don Francisco Cala- Idem ídem, don Juan Domín- tía García. tayud Sáenz. guez Delgado. Idem Ídem, don José Delgado Idem ídem, don Teodomiro Ro- Idem Ídem, don Máximo -Nieto Delgado. dríguez Crespo. Martín. Idem ídem, don Emilio Valmo" Idem Ídem, don Esteban He- Idem ídem, don Luis Cano Gu' ti ívlere. rranz Herranz.. tiérrez. Idem Ídem, don Visitación Ji- Idem ídem, don Juan Martin Idem ídem, don Bautista Do- ménez Suárez. Simón. mínguez Camarero. Idem ídem,, don José Gómez Idem íde_m, don José Mayín Ma- Idem ídem, don José Bermúdeí Mejías. teos. Pulido. I / ^

Página BOIiÉtlN OFICIAL DEL £ S T A li U S eñero X9

Idem ídem, don Aniceto Zurdo Idem ídem, don Eufrasio Blanco ciano Rodríguez Hernández, de] Recio. Fernández. Regimiento Geropa número 18, a , Idem ídem don Gregorio Zurdo . Idem ídtm, don Nilo Ayuso An- La Legión. Rodríguez. = tón. Idem ídem, don Pablo Cucuiny Idem Ídem, don Agustín Gar- Idem ídem, don EviLo Robles Llunel, de la Mehal la Jalifiana de cía Nuevo- Gutiérrez. Melilla número 2, a disposición del Idem ídem, don César Martin Idem ídem, don Paulino Pérez General Jefe del Ejército dei Rodríguez. Fernández. Norte- Idem ídem, don Jesús Valle Vi- Idem ídem, don Elpiiio Manri- Idem ídem, don Manuel Matías llalba. que Domínguez. Diaz, del Regimiento América nú- Idem ídem, don Abundio Idem ídem, don Santiago Alva- mero 23, al Segundo Tabor del Arranz Martínez. rez Fernández- Grupo de Fuerzas Regulares In- Idem ídem, don Antonio Igle- Idem ídem, don Juan Marinas dígenas. de Tetéán núm. 1.- sias Rodríguez. Gutiérrez. Alférez de Complemento, don Idem ídem, don Pascual Vives Idem ídem, don Generoso Cria- Antonio .Rodríguez Huertas, de la Clemente- do Martín. Comisión Clasificadora de Tala- Idem ídem, don Jesús Bombín Idem ídem, don Fidel García vera de la Reina, al Servicio de Sixto. ^ Quiroga. - Automovilismo del Ejército. Idem ídem, don Manuel Oceja Alférez provisional, don Manuel Aróstegui. Al Regimiento Infantería Aragón núm. 17 Sáiz Baranda, del Regimiento Za- Idem Ídem, don Marcos Moreno Sargento provisional, don Gon- ragoza número 30 y alta del Hos- Rufo. zalo Gómez Hernández. pital de Sevilla, a disposición del Idem ídem, don José Salguero Idem ídem, don Benigno Valen- General Jefe del Ejército del Sur. Sánchez. tino Argüello- Idem ídem- don José Lladó To- Idem ídem, don.Filémón Jimé- Idem ídem, don Miguel Martí- rres, de la Mehal-la Jalifiana del nez González- nez Rodríguez. Rif número 5 y en comisión.en una Idem ídem, don Amadeo Antón Burgos, 4 de enero de 1939.— Agrupación de A m etralladoras Bajo. III Año Triunfal.—El Ministro de Antiaéreas, a esta última, de plan- Idem ídem, don Alfonso Gutié- Defensa Nacional. P. D., El Ge- tilla. rrez Quintero. neral Subsecretario del Ejército, Idem ídem, don Enrique Jorge Idem ídem, don Germán Alva^ Luis Valdés Cavanilles. Meneses de Orozco, de la Acade- rez García. mia Militar de Granada, en expec- Idem ídem, don -Juan Baz Zato- Destinos tación de destino, al Primer Ta- Idem ídem, don Luis Prieto Mo- boi; de Regulares de Tetuán nú retón. ORDEN destinando al Teniente mero 1. Idem ídem, don Julio Suárez Coronel de Infantería don José Idem ídem, don Sebastián Gar- Casado. Martínez Esparza y otros. cía Fernández, del Regimiento To- Idem ídem, don Luis Santos Pasan a los destinos que se in- ledo número 26, en comisión, al Grande. dican el Jefe y Oficiales de Infan- Grupo de Fuerzas Regulares d"e Idem ídem, don Máximo Gon- tería que se relacionan a conti- Melilla núm. 2 y Tabor de pro- •^ález Camero. nuación: cedencia- Al Ejército del Centro Teniente Coronel, don José Mar- Idem ídem, don Urbano Casti- tínez Esparza, alta del Hospital de llo Ortega, del Regimiento Mérida Sargento provisional, don Fran- Sevilla, a disposición del General número 35 y alta del Hospital di cisco Merino Martin. , Jefe del Ejército del Norte. Zaragoza, al Regimiento Toledc Idem ídem, don Daniel Alon^ Capitán, don Jesús Fernández número 26 González. Ortiz, del Regimiento Bailén nú- Idem ídem, don Juan Alonso Ci- Idem ídem, don Roberto Alva- mero 24, y en la Jefatura de Mo- goso, de la Academia Militar di rez Rodríguez. vilización, Instrucción y Recupe- Avila, en expectación de destino, Idem ídem, don Pedro Deponga ración, en comisión, a las Fuerzas a la Tercera División Mixta Le- Santos. ' - de Seguridad y Asalto. gionaria. con efectos administrati- Idem ídem, don Julio Rodríguez Idem> don Manuel Martín Miel- vos a partir de primero de enero Santamaría. go, sin aptitud temporal para nin- de .1939. Idem ídem, don Carlos Pérej gún servicio, del Regimiento de Idem ideto, don Julián Blanco Pérez. Zaragoza número 30, a disposición Pérez, de la Academia Militar dt Idem ídem, don Demetrio Moli- del Gobernador Militar de San- Avila; en expectación dé destino, nero Guridi. - tander, en comisión- al Ejército del Norte, con efectoi Idem ídem, don Joaquín Pérez Teniente, don Florencio Alva- administrativos a partir del pri- Castellanos-' rez Espárrago, de la Milicia Na- mero de enero de 1939. cional de F. E. T. y de las JONS, M Regimiento Infantería Oviedo núm. 8 A diipoiición del General Jefe de I* a La Legión. Milicia Nacional de Falange EípaS"'* Sargento provisional, don Pedro Idem, don Ricardo Rivas Nadal, Tiadicionalista 7 de lu }. O. N. S. Andrés Hurtado. del Regimiento Castilla número 3, ídem ídem, don José de Blas a La Legión. Comandante, don Emilio D^' Pena. Teniente orovisional, don Feli- Duiol Pou. orocedente de la Mili- dez Fernández, procedente de la Alférez provisional, don Juan cia Nacional de Falange Española Montilla Caballero, del Regimien- Iradicionalista y de las JONS y misma y alta del Hospital de La Corulla. to Cádiz número '33 y residente aÍ;a del Hospital de Alhama. en el Gobierno Mihtar de Málaga. 'comandante, habilitado, don Idem idem, don Santiago Pazos ^Antonio Garda Alemanv, r Sobrádelo, procedente de la misma Idem ídem, don Alejandro La- ' dente de la misma, y alt^ del Hos- y alta del Hospital de La Co- boúrdete Parra- del Batallón de pital de Burgos- ruña. Montaña tlandCs número 5 y alta Capitán, habilitado, don ünri Idem idem, don Agustín Abe- del Hospital de Sevilla. que Barrán Salado, procedente de lleira Fontslos, procedente de la Idem ídem, don Juan José Gon- misma y alta del Hospital de misma y-alta del Hospital de San zález de la Cueva, del Regimiento villa. Sebastián. Galicia núm- 19 y residente en el Teniente, don Manuel González Idem ídem, don Francisco Cas- Gobierno Militar de Badajoz. iarranco, procedente de la misma tellanos Corcuera, procedente del Idem ídem, don José Campoy alta del Hospital de Málaga. Regimiento Granada número 6 y Pombo, del Batallón de Cazadores Idem, don Bartolomé * Lópp alta, del Hospital de Astorga. de , Ceuta núm. 7 y alta del Hos- jarcia, procedente de la misma, pital de Sevílla- ta de Hospital y residente en Al Regimiento de Infantería San Quintín Idem ídem, don Francisco Fació ranada. número 25 Robles, del Regimiento Burgos Teniente de Complemento, don Comandante, habilitado, don número 31 y residente en el Go- usebio Pérez Juarrero, proceden- Manuel Gómez Zaldívar, proce- bierno Militar de Málaga- de la misma y alta del Hospital dente de la Auditoría de Guerra Idem ídem don Samuel Galicia L- Bilbao. de-la Sexta Región Militar. González, del Regimiento Toledo Teniente provisional, don Jo.sé Capitán, habilitado, don José número 26 y alta del Hospital de Jerino Gálvez, procedente de la Pérez Diaz, procedente del Regi- Toledo. nismá y alta del Hospital d? Bü- miento Canarias núm. 39- y de Idem idem, don Manuel Escu- licencia por enfermo en La Oro- dero Rueda, del Ejército del Nor- ídem ídem, don Enrique Guaza tava (Tenerife). te y alta del Hospital de San lopp, procedente de la misma y Teniente, don Cándido Fayanas Sebastián. tila del Hospital de Avila Oliver, d e 1 Regimiento Aragó Idem ídem, don Angel Aguilar Idem Ídem, don R .lí 1 Ti'a.ga -número 17 y alta del Hospital de Colomer, del Batallón de Caza- Jranja, procedente de la misma y Zaragoza- dores de Ceriñola núm. 6 y resi- ^Ita del Hospital de Gr'ñón. Idem, don Alejandro Araujo dente én Tetuán. Alférez, don Alfredo Armario García, del Regimiento Mérida González, procedente de la mis- Al Batallón de Ametralladoras número 7 número 35 y alta del Hospital de • (en Plasencia) hia y alta del Hospital de Si- Salamcnca. i.cnza- Teni£nte_ provisional, don Ma- Teniente provisional, don An- Idem, don Francisco Fernández nuel x\lonso Díaz, del Regimiento tonio Rubio Muñoz- del Regimien- Tejerina, procedente de ia misma Zaragoza núiíero 30 y alta del to San Marcial núm- 22 y resi- y alta del Hospital de' León. Hospital de Zaragoza. dente en Ceuta, apto para servi- Idem, don Julio -Mejíns Fernán- Idem ídem, don Ramón Fernán- cios burocráticos y de instrucción. ¡ez, procedente de la misma y alta dez Rodríguez, d e 1 Regimiento ^ Idem ídem, don Francisco Las- :! Hospital de Gijón. Argel número 27. declarado apto ^wras Pelayo, apto para servicios Alférez provisional, don Rafael para todo servicio.. . de .instrucción, del Batallón de .?uilar Ortiz, procedente de la . Alférez, don Jaime Mandilego Montaña Sicilia núm 8 y alta del te pisma y alta del Hospital de Bur- Juan, del-Depósito del Regimiento Hospital de Lugo- 'gos Palma número 36. Alférez, don Melchor Zarauza Idem ídem, don Alfonso Cár- Idein, don Gabriel López Olive- Bermejo, del Depósito de Recu- denas Pi, procedente de la misma ros. .del Reginiiento .Burgos núme- peración de Tiradores de Ifni, en y alta del Hospital de Sevilla ro 31 y residente en Toledo- Trujillo- Idem ídem, don Roque Climent -Idem, .don. Jenaro García de Alférez provisional, don Ino- iVitoli, procedente de la misma y Prado, 'del Regimiento Zamora cencio Clemente Martín, Caballe- i alta del Hospital de Burgos. número 29 y alta del Hospital de ro Mutilado, de a disposición'del .. Idem idein, don Vicente Gómez La Coruña. - Coronel Inspector de los Campos -ipllate, procedente de la niisma y Alférez de Completnento, don de Concentración. • líft^lta del Hospital de Lumbier. Julio Fume Santi, residente en el Idem ;dem, don Ramón Sotelc Idem ídem, don Juah Gutiérrez Gobierno Militar de SeviUa. Domingo,, apto para servicios d( Fernández, procedente de la misma Idem ídem, don Joaquín Bade- instrucción, por cuatro meses, pro y alta del Hospital de Córdoba- nes Padilla, procedente de la Au- cedente del Regimiento Zamorj Idem Ídem, don Manuel Pam- ditoría de Guerra de la Sexta Re- número 29 y alta del Hospital d< pin Prado, procedente de la misma gión Militar y residente en Caste- Orense. .y alta del Hospital de Zaragoza- llón de la Plana. Idem ídem, don Diego ^alle a L jaem ídem, don Aurelio Trujillo Idem ídem, don José López Ro- Palacios, apto para servicios de Rey, procedetite de la misma dríguez de Rivera, proc.edente de instrucción, por cuatro meses, del del Hospital de Badajoz. la Auditoria de Guerra de la Sép- Ejército del Norte v alta del ITo':- ' Ídem dem, don Alfonso Fernán- tima, _R_egión Militar. aital de Locroao. Página 150 "boletín oficial del estado 8 enero 193 j¡

Al curso de ampliación de la Academia Idem ídem, don Luis Jiménez Comandante, don Jenaro MuñU Militar de Medina del Campo Aguirre, ; González, del Batallón de Ame- tralladoras 7, al Regimiento Infan. i Alférez provisional, don Angel Idem ídem, don Pedro Moreno tería Zamora 29. Garda del Valle, procedente de Serrano. Idem, don Ignacio Salgado Gas-1 Subinstructor de la Academia Mi- A varios destinos litar de Avila. par, d e 1 Regimiento Infantería' Idem Ídem, don Alfredo Valdés , Alférez, don Rafael Labat Nár- América 23,-al Servicio de Etapas García, procedente de ídem ídem'. diz, del Regimiento Zaragoza 30, del Ejército del Norte. Idem ídem, don Fernando Gar- al Primer Batallón del Regimiento Idem, don José de la Herríni cía Lorente, procedente de ídem Canarias 39. Viniegra, del Ejército del Norte, Idem. •' . Idem, don Antonio Solano Pe- al Regimiento Infantería Tole- Idem ídem, don Plácido Reque- reda-Vívanco, de la Milicia Na- do 26. na Avila, procedente de ídem cional de Falange Española Tra- Capitán, don Ramón Quintcna ídem. dicionalista y de la J. O. N- S-, a Hostos, de ía Quinta Región ÍÜ- Idem ídem, don Joaquín Zal- La Legión. litar, al. Regimiento Infar/ áa duendo Gaztañaga, procedente de Idem, don Amadeo González Valladolid 20. ídem ídem. Quiñones, de La Legión, alta del Teniente, don Jesús Rodrigo Idem ídem, don Tomás Agreda Hospital de Zaragoza, y en comi- Frieiro, de la Octava Región Mi- Dobato, procedente de ídem ídem- sión, a disposición del General litar, al Regimiento Infantería Idem ídem, don Nicolás Sáez Jefe del Ejército de Levante, a la Zaragoza 30- de Teja_da; procedente de ídem Legión. Teniente provisional, don Da- ídem. Idem provisional, don Salvador niel Luque Pablos, del Ejército Idem ídem, don Juan Vega Es- Villalón Gil, del Regimiento Mé- del Norte, al Regimiento de In- canden, procedente de ide'm ídem. rida 35, en comisión, al Grupo de fantería Argel 27. . Idem ídem, don Manuel Roiz Regulares de Tetuán 1, de su pro- Idem ídem, don Vicente Mar:o' Noriega,. procedente de ídem ídem. cedencia. Mediano; del Ejército del Norte, Idem ídem, don Vicente Lló- Las Autoridades Militares de al Regimiento de Infantería Bai- rente Lafita, procedente de ídem cada provincia pasaportarán con lén 24. Idem urgencia a los Jefes y Oficiales Idem ídem, don Miguel Sán- citados, que. procedentes de altas chez Pérez, del Ejército del Ñor- Subinstructores que cesan en la Academia de Hospital o por otro motivo, té, al Regimiento de Infantería Militar de Riffien y qae qnedan en la radiquen en las Plazas de su man= Burgos 31. misma a disposición de esta Subsecretaría do y deban efectuar incorporación Alférez provisional, don Rufi- para destino a Batallones de nueva a su nuevo destino» ordenando a no Alegría González, del Ejército organización los Comandantes Militares depen- del Norte, al Regimiento. Infan- Alférez provisional, don Ma- dientes de su Autoridad y a quie- tería Bailén 24. nuel García Courtoy. nes afecte algún destino, procedan Idem ídem, don Diego Pedroso en igual forma, y en los casos en Idem ídem, don Vicente Mora- Frost, del Ejército del Norte, al '4 les Cairos. qae los dados de alta de un Hos- Regimiento Infantería Burgos 31, Idem ídem, don Francisco Mu- pital se hubieren trasladado de Idem ídem, don Francisco Pla- ñoz Gutiérrez. Plaza, como convalecientes u otros za Hernández, del Ejército del Idem ídem, don Enrique Gon- motivos, deberán aquellas Autori- Norte, al Regimiento de Infan- lález Heredia Aniel Quiroga. dades transmitir por telégrafo a tería La Victoria 28. Idem ídem, don Manuel Sepúl- las Civiles o Militares de aquella Idem ídem, don Antonio Doce veda Coüjjtoy. nueva residencia la orden de in- López, del Ejército del Norte, al , Idem ídem, don Angel Gil Váz- corporación a sus destinos del per- Grupo de Regulares de Alhuce- quez. sonal a quien corresponda. mas 5. Idem ídem, don Femando Vi- Burgos, 4 de enero de 1939.— Idem ídem, don Jesús del Cam" llalba Portero. III Año Triunfal.—El Ministro de po Simón, del Ejército del Norte, Idem ídem, don José Sánchez Defensa Nacional, P. D-, El Ge- al Regimiento Infantería ToIí- • Guerra. neral Subsecretario del Ejército," do 26. . ^, Idem ídem, don Antonio Man- Luis Valdés Cavanilles. Idem ídem, 'don Manuel Cal' zanares López. beiro Creo, del Ejército del Ñor Idem ídem, don Joaquín Her- te, A la Milicia Nacional de nández Rojas. ORDEN confirmando el "^destino lange Española Tradicíonallsta i Idem ideal, don Medardo Gon- al Comandante de Infantería de las J. O. N. S. don Jenaro Múñiz González y zalo Angoso. Idem ídem, don Manuel Rape otros. Idem ídem, don Rafael Pérez so Fraile, del Ejército del Norte, López. Se confirman en los destinos al Batallón de Ametralladora» Idem ídem, don Manuel Alfon- que se indican, a los Jefes y Ofi- número 7. . so Fernández. ciales de Infantería que a conti^ Idem ídem, 'do® José Mari» Idem ídem,'don Jesús Pailos nuación se relacionan, causando Balsinde Ordóñez, del Ejército Ordóñez- efectos administrativos a partir de del Norte, al- Batallón át Am®' Idem ídem, don Lorenzo Arri- la revista de Comisario del mes tralladoras número 7. bas Bartolomé. actual. Idem idew. don Santos Clous Página lál n' ^ úm. i BÜÍ.EX1N OFICIA l 0EL ESTADO

González, del Ejército del Noríe, Idem ídem don José María Pe- dez Espinosa, del Ejército dei al Rejjimiento Infantería Toledo nante Benet, del Ejército del Nor- Centro, al Regimiento de Infaa tería Bailén núm. 24. número 26. te, al Regimiento de Infantería Bailén 24. • Idem ídem don Agustín Quere- Idem idcin, don Amador Or- jeta Vicente, dei Ejército del Ccn dóñez Ordóñez, del Ejército del Idem ídem don Andrés Sán- chez Molina, del Ejército del Nor- tro. al Regimiento de Infantería s'orte, al Regimiento de Infan- Bailén núm. 24- ria Bailéii 24- te al Batallón de Montaña Flan- ... Idem id'em, don José Rodrijíuez des 5. Idem ídem don Manuel Lalirín :|5uintana. del Ejército del Norte, Idem ídem don Francisco Re- Rozas, del Ejército del Centro, al Batallón de Ametralladoras yes Borrego, -del Ejército del Nor- al Batallón de Cazadores de San n'timero 7. te, al Regimiento de Infantería La Fernando aúm. 1. Idem ídem, don Juan falhi Victoria 28. Idem ídem don Belarmino Gar- :na j ^crich,. del Ejército del Norte, ai Idem ídem don Antonio Rodrí- cía García, del Ejército del Cen- '^ataHón de Ametralladoras nú- guez Laballina, del Ejército del tro, al Batallón de Montaña Si- ! cilia núm- 8. :íj i iiero 7. Centro, al Regimiento dé Infan- Idem ídem, don José Chic Rei- tería San Quintín 25. Idem ídem don José Elíseo Tur- ISO .1 lía, del Ejército del Norte, al Re- Idem ídem don José Ramón bón Llanera, del Ejército del Cen- ..jpimiento de Infantería Toledo Valle Fernández del Ejército del tro, al Regimiento de Infantería ^úmcro 26. Ce^ntro, al Regimiento de Infan- Canarias núm. 39. Idem ídem- don José Luis Goi- tería Tenerife 38. Idem ídem don Mariano Lan- ^lea Alday, de! Ejército del Nor- Idem ídem ' pa Toledo 2-5. bol', del Ejército . del Centro, al drés Garrido, del Ejército del Cen- i íd-cin don José M-artin Grupo de Fuerzás Regulares In- tro, al Regimiento Infantería La lesa, déi Eiérciío del Norte, a la dí.genai de Meiilla 2. • Victotia núm. 28. ' ipo» 'liucia Nacional de F. E T y de . Idem ídem don José Suárez An- Idem ídem don Hilario Cano irtfc ís J. O. N. S: • .. teto, del Ejército del Centro, al Cano, del Ejército del Centro, al )rai ídem ídem don Javier Fregue- Regimiento de Infantería Améri- Regimiento de Infantería Toledo >al Carmona, del Ejército del ca núm- 23. número 26. arlí Norte, a! Regimiento de Infan- Idem ídem don Rafael Fernán- Idem ídem don Alonso Grajera cito' ena Bailéu 21. dez Aguilar, del Ejército del Cen- Tejera, der Ejército del Centro, al me»" Idem :dcm, don Luis Molina tro, al Batallón de Montaña Ara- Batallón de Cazadores de Ceuta fjSqumado, del Ejército del Norte, piles núm. 7. j^'imero 7- OUJ h Kegnniento La Victoria núm- 28 Idem ídem dpp ''•Jafnncn M¿tx- ' ti'. • BOL E T I N O F I C 1 A W i) E L ES X A D 0 Señero I9I

Pablo, del Ejército, del Centró, al al Regimiento de Infanítería Gra al Regimiento de Infantería Regimiento de Infantería Argel nada núm. 6- di¿ núm. 33. número 27. Idem ídem don Antonio r.ipóll dem ídem don José M. ídem Ídem don Amancio Fuen- Selva, del Ejército del Sur, al Re- lal Pardellas, del Ejército. tes Gil, del Ejército del Centro, gimiento de Infántería Granada Sur, al Regimiento de Infante: al Regimiento de Infantería Ar- número 6. Lepanto núm. 5- gel núm. 27. Idem ídem don Manuel Pérez Idem ídem don Guillermo Zi Idem ídem don Lamberto Flo- García, del Ejército del Sur, al Re- blete Urquijo del Ejército del. res Fernández, del Ejército del gimiento de Infantería Castilla al Regimiento de Infantería ij Centro, al Regimiento de Infan- número 3. panto núm. 5. tería Zaragoza núm.-30. Idem ídem don Antonio Cíon Idem ídem don Gonzalo Atro ídem ídem don Juan Santos zález Alvarez, del Ejército del Sur, do "Aguerrí, del Ejército del Si Cuo, del Ejército del Centro, al al Regimiento de Infantería Cas ai Regimiento de Infantería Regimiento de Infantería La Vic- tilla núm. 3. vía núm. 7. toria núm. 28. Idem ídem don Antonio López Idem ídem don Antonio Lal Idem ídem don Luis Valdés Valenzuela, del Ejército del Sur- da Rodríguez, del Ejército Díaz, del Ejército del Centro, al al Regimiento de Infantería Cas- Sur, al Regimiento de Infantti Regimiento de Infantería La Vic- tilla núm. 3. Oviedo núm. 8. toria núm- 28- Idem ídem don Manuel Rodrí Idem ídem don José María Idem ídem don José Manuel guez González, del Ejército del ray Ibarrarán, del Ejército delí García Alvarez, del Ejército del Sur, al Regimiento de Infantería al Regimiento de Infantería Centro, al Regimiento de Infan- Castilla núm. 3- do núm, 8. tería La Victoria núm. 28. " Idem ídem don Lesmes Ruir Idem ídem don Manuel Mi Idem ídem don Rafael Ruiz Ja- Lozano, del Ejército del Sur- al Gutiérrez, del Ejército del Sur, rrillo, del Ejército del Centro, al Regimiento de Infantería Casti- Regimiento de Infantería Ovit Gi?upo de Fuerzas Regulares In- lla núm. 3. número 8. dígenas de Alhucemas liúm. 5. Idem ídem don Santiago P. Idem ídem don Luis López i Idem ídem don Fidel Pérez Fer- Castany, del Ejército del Sur, al liú, del Ejército del Sur, a!" nández, del Ejército del Centro, Regimiento de Infantería Ovie- pimiento de Infántería Granaíj al Regimiento de Infantería San do núm. 8. número 6. C^uintín núm, 25. Idem ídem don Joaquín Palo Idem ídem don" Bernardino N¡ Idem ídem don '^Ricardo García mino Olea, del Ejército del Sur fría de Gregorio, del Ejército J: de Longoria, del Ejército del Cen al Regimiento de Infantería Ovie- Sur al Regimiento de Infantei tro, al Batallón de Cazadores do núm. 8. Cádiz núm. 33 San Fernándo núm. 1. Idem ídem don Raimundo Gu . Idem ídem don Teodomiro Pi Idem ídem don Juan Luis Mu tiérrez Moral, del Ejército de! bfos Santos, del Regimiento iíoz García, del Ejército del Cen- Sur, al Regimiento de Infantería Infantería Granada núm. 6, al tro, al Batallón de Cazadores Las Cádiz núm. 33- gimiento Infantería Cádiz nú Navas núm. 2. Idem ídem don Manuel Her- ro 33. Idem ídem don Damián Jimé- moso Torne, del Ejército del Sur Idem ídem don Luis Serti . nez Sánchez, del Ejército del Cen- al Regimiento de Infantería Cá- Pis, 'del Regimiento 'de Infanteiii tro, al Regimiento de Infantería diz núm. 33. Granada núm. 6, al Regimiento Toledo núm. 26. Idem ídem don Antonio Am- Infantería Cádiz núm. 33. ^ Idem ídem don Gabriel Gómez pliato Burgueño, del Ejército del Idem ídem don Luís García U Torregrosa, del Ejército del Cen- Sur, al Regimiento de Infantería rrasco, del Regimiento de Inffflj tro, al Batallón de Montaña Ara- Cádiz núm. 33. tería Granada núm. 6, al K^ffl piles núm. 7. miento de Infantería Cádiz n» Idem ídem don Ceferino Fer- Idem ídem, don Ricardo Sola- no Ruiz, del Ejército del Sur, al mero 33- nández Fernández, del Ejército Idem ídem don Manuel Wl del Centro, nY Batallón de Mon- Regimiento de Infantería Lepan- to núm. 5. García, del Regimiento de taña Arapiles núm. 7. tería , Granada núm. 6, al Idem ídem don José Arjona Idem ídem don Manuel Porras González, del Ejército del Sur, a' miento de Infantería Cádiz » Fernández, del Ejército del Sur, mero 33. , al Regimiento de Infantería Gra- Regimiento de Infantería Lepan- to, núm. 5. Idem ídem don Secundino» nada núm. 6. Castro Mancilla, del Regimien" Idem ídem don Joaquín. García Idem ídem don Manuel Segura de Infantería Granada núm, Montalbán, del Ejército del Sur, de la Fuente, del Ejército del Sur al Regimiento de Infantería w al Regimiento de Infantería Gra- al Regimiento de Infantería Le- diz núm. 33. nada núm. 6. panto núm- 5. Idem ídem don Antonio Ar» Idem ídem don Valentín del Idem ídem don Emilio Maescau de la Corte, del Regimiento " ^Castillo Jiménez, del Ejército del Barcar Lli, del Ejército del Sur Infantería Granada núm. 6, al ^ Sur al Regimiento de Infantería al Regimiento, de Infantería Bai gimiento de Infantería Cádiz n» G;;nada núm. 6. lén núm. 24. mero 33. J'.!:,":! ídem doji José A. Ramí- Idem ídem don Leopoldo Mar- Idem ídem don Agustín W rez ruerto, del Ejército del Sur, tín Martín, del Ejército del Sur ^agón, del Regimiento de InM» "Íí o^.ííf I>)"Í>'F;Í CJ:A l d M ¿ Éis J A P O m. 8

gimicnto Ligero, al Servicio de Sargento don Manuel Gonzá-. ^ Granada.. núm 6, fi. lez Pedrote, alta de licencia poi •iito de Infí.nteria ^iú 'Autornovilisñio del Ejército. Teniente -provisional don Al- enfermo, en Sevilla, del Ejércitc 0 33. , .. . . . del Norte, al Segundo Regimien- em ídem den Emiüo Naranjo berto Pereda Aparicio, del Ejér- to I to de Montaña. int( ^s^ del Rcgi'niientó d¿ Jáfari- cito'del Centro, al 15 Regimiento Li-gero.. Idem don Antonio Fernández ^.¡a Granada núm. 6, al Reg;- González, de la Octava Región Idem ídem don Pedio Gómez oZ; minío de Infantería Cádiz nú- Militar, al Cuarto Regimiento Pe- el Si mero 33. , • , Baeza, del 14 Regimiento Ligero, sado. a la Academia de Artillería e In- la L e¡n ídem don Santos Pariente Idem don Nicolás Jiménez Gar- reía, del Regimiento de hitan- genieros. cía, alta del, Hospital de Ceuta, . La Victoria núm..28, al I'e- ídem ídem don Ildefonso Cas- de la Agrupación de Artillería de iento de Infantería San Quin- tro Rial, alta del Hospital de La Ceuta, a la misnia. núni. 25, Corulla, del Cuarto Regimiento la Idem provisional don Bernabé em ídem don Alfonso Ramos Pesado, al mismo. Sánchez Sánchez^ alta del Hespí liguez, del Regimiento de ín^ Alférez de Complemento don Labo tal de Ciudad Rodrigo, al 12 ería La Victoria núm. 28, ai Ricardo Hodgson Lecuona, alta t:o i! Regimiento Ligero, al mismo- antea ¡miento de Infantería San de licencia por enfermo, en Ca- n^'n núm. 25 narias, del 10 Regimiento . Ligero, Idem ídem don Marcos Cabeza ?em ídem don julio Udcil al Noveno Regimiento Ligero- Blanco, alta del Hospital de Cá- lU.-hi del Regimiento di In Idem ídem don Enrique, San- diz, del Primer Regimiento Pe- sado, al Segundo . Regimiento de .04 íeria I,a Victoria nú''n 28, al che;: García, ascendido, del Gru- iiniento de Infantería San po Mixto núm. 2, al Noveno Re- Montaña. Men ntín núrn. 25.- g¡m¡ento Ligero. Burgos, 4 de enero de 1939 — Sur,J :!em ídem don Cé.sar' Sáncher. Idem ídem don Demetrio Cam III Año Triunfal.—El Ministro de Ovifil quez, del Regimiento de In- pos Martínez, ascendido, del Par- Defensa Nacional, P. D-, B1 Ge- fria La Victpria-núm 2S, al que de la Octava Región Militar, neral Subsecretario del Ejército lezFil ¡miento de Infantería San al Segundo Regimiento de Costa- Luis Valdés Cavanilles. alEíl ntín núm. 25. Idem ídem don Joaquín Jaspe rana; em ídem don Marcial Agui- Leira, ascendido, del Parque de Martínez, del Regimiento de la Octava Región Militar, al Ter- nteria La Victoria núm. 28, al ORDEN destinando al Teniente mNÍ| cer Regimiento Pesado. Coronel de Ingenieros, retira- ¡miento de Infantería S a n Idem ídem don Francisco Re- :ntín núm. 25. do, don Francisco Bastos An- anted selló Tous, alta del Hospital de sart y otros. jurgos. 4 de enero de 1939.— Palma de Mallorca, del- Noveno ¡Año Triunfal.—El Ministro de Regimiento Ligero, ai mismo. Pasan a los destines que se in- iro dican les Jefes y Oficiales del Ar- ito ensa Nacional- P. D., El Ge- Idem idm don José Tomás Ca- 1 Subsecretario del Ejército, franca González, al Primer Regi- ma de Ingenieros que a continua- ción se relacionan: nun ; Valdés Cavanilles- • miento de Costa. Alférez provisional don Eduar- Teniente Coronel, retirado, don Francisco Bastes Ansart, a la Co- >err. EN destinando al Jefe y do Amoedo Mayoral, del Ejército de Levante, a la Comaiidancia mandancia de Obras y Fortifica- ante Oficiales de Artillería don José ción de la Segunda Región Mili- ento ^ Jfíiievas Figiieras y otros. General de Artillería del mismo. Idem ídem don Carlos Bruque- tar, sin perjuicio del cometido que Jasan a los destinos que se in- tas Saurin, alta del Hospital del desempeña en la Inspección de .ti Campes d e Concentración d e nfai' ^n el Jefe y Oficiales de Arti- Ferrol, del Parque de Talavera de ífea que a continuación se re- la Reina, al mismo. Prisioneros. M Idem ídem, retirado extraordi- ¡z ni: llenan: Burgos, 4 de enero de 1939-— ^ Remandante don José Figueras III Año Triunfal-—El Ministro de nario don Miguel .Calvo Reselló, jj(„i"íigueras, a la Comandancia Ge- Defensa Nacional, P. D., El Ge- a la Comandancia General de In- ínfail ^^ Artillería del Ejérdto de neral Subsecretario del Ejército.- genieros del Cuartel General del Levante. Luis Valdés Cavanilles. Generalísimo. tt^ Capitán, retirado, don Rafael Comandante don Celestino Ló- piárquez Castillejos, del 11 Regi- ORDEN destinando a los Sub- pez Pardo, de la Comandancia General de Baleares, a la Coman ino m ente Ligero, ai Tercer Regi- oficiales de Artillería don Al- fflgnto Pesado. dancía General de Ingenieros de! imienS fredo Pereiro Hernández y Ejército dé Levante, en comisión úm, «I Teniente don Nemesio Ribas otros. a ffez, 4e agregado al 15 Regi- Ídem don Miguel Cerdá Morro miento Ligero, al Regimiento de Pasan a los destinos que se in- de la Comandancia de Obras v dican los Suboficiales de Artillería Arcc! ^sta núm. 2. Fortificación de Baleares, a la Je que a continuación se relacionan: fatura de Movilización, Instruc- nto Ten¡ente de Complemento don Jac¡nto Aisa Dea. a la Maestran- Brigada don Alfredo Pereiro ción y Recuperación, en comisión. alKf Hernández, alta de licencia por iz ni' za de Ariilleria de Zaragoza, Idem don Eusebio Villaverdo enfermo, en Santiago de Compos- García, ascendido, a la Inspección -í^dem ídem don José María Pas- tela, del 16 Regimiento Ligero, al . Vidi de Campos de Concentración de "••-11 de Pbvil Rabello, del ]5 Re- 12 Regimiento Ligero; Prisioneros. Infaí- I'ágrina 154 BOLETIN OFICIAL l>EL ESTADO 8 enerolij

Al Batallón de Zapadores Minadores Antonio Monet Astor, alta de la Comandancia de Obras y fij número 2 Hospital. tificación de la Sexta Región .V, '. A férez de Complemento don litar, en comisión. C Teniente provisional^ don Ma- Guillermo Mur Esteban. nuel , García Rodríguez, alta de Al Servicio dé Automovilismo dil A ~ Hospital- AI Regimiento de Transmisiones Ejército Al Batallpn de Zapadores Minadores Teniente provisional don Luis Capitán don Luis Rebollo número 5 Pidal Fernández, alta de Hospital- go, de la Comandancia de Obn Idem ídem don Valentín Junco y" Fortificación de El Ferrol ¿i Teniente provisional don Fer- Calderón, alta de Hospital. Caudillo. nando Tejero Benito, del Servicio Teniente provisional don CarfJ de Automovilismo del Ejército Al Regimiento de Fortificación núm. 2 Valdés Ruiz, alta de Hospital Alférez provisional don Alfon Comandante, retirado extraor- Idem ídem don Jacinto Blan:" so Pérez Martínez, alta de Hos- dinario, don Angel Aviles Tiscar, Terrón, ascendido. pital. del Batallón de Zapadores Mina- Idem ídem don Juan José Ata) Al Batallón de Zapadores Minadores dores núm. 6. cibia Yarto, ascendido. número 6 Capitán don Emilio de Urarte Idem ídem don Ramón Boii(| Eznarriaga, d e 1 Regimiento de Comandante, retirado extraor Marín, ascendido. Transmisiones. Idem ídem don Antonio' Ruíi dinario, don jqsé Lagarde Aram- Idem de Complemento don Ju- buru, del Regimiento de Fortifi López, ascendido. | lio Añoveros Ataun, alta de Hos- Alférez provisional don Ma: ración núm. 1. pital. Capitán don Daniel Pacheco de no Marracó Teresa, alta de li Frutos, del Batallón de Zapado- Al Regimiento de Fortificación núm. 3 pital- res Minadores núm. 5. Comandante don Carlos Gó- Teniente provisional don .'V Teniente provisional don José mez Retana, del Batallón de Za- tin de Churruca Arellano, asci María Artiñano Luzurrága, del padores Minadores núm. 7. dido- Servicio de Automovilismo del Capitán don Pedro de Rueda Burgos, 4 de enero de 1935- Ejército, Ureta, del Regimiento de Trans- III Año Triunfal-—El Ministro i Idem ídem don Manuel Abello misiones- Defensa Nacional, P. D-, El Qt Passaró, alta de Hospital. Idem de Complemento don Jo- neral Subsecretario del Ejérd;. Alférez provisional don Casi- sé María Celis García Barzana- Luis Valdés Cavanilles. miro Colomer Fuig, alta de Hos- llana, del ídem idem- pital- Alférez de ídem don José Ma- Alférez- de Complemento don ría Ruiz de Asein Musso, alta de ORDEN destinando al Tenienl' Luis Alarcón Bencomo, rehabili- Hospital- provisional de Ingenieros doi tado- Al Regimiento de Fortificación núm. 4 Francisco Benjumea Heredii Idem ídem don Deogracias San otros. íuan Calvo. Comandante don Alfonso Orti Meléndez Valdés, de la Milicia Pasan a los destinos que se i»' Al Batallón de Zapadores Minadores de Falange Española Tradícioha- dican los Teniente y Alfétecü número 7 lista y de las JONS, del Ejército provisionales de Ingenieros queil Teniente provisional don .Aaito- del Sur. continuación se relacionan, recie»! nío Román Egea, alta de Hos- Capitán don José Maury Car- temente ascendidos a dichos pital. vajal, del Regimiento de Trans- pieos: misiones. Al Batallón de Zapadores Minadores Al Batallón de Zapadores Minadotfi Idem don Pedro Molí Frau, del número 8 ídem de ídem. número 2 Teniente don Francisco Bcnjí Comandante don Santiago To- Ai Rcgimicnto^^ de Fortificación núm. 5 rre Enciso, de "Al Serviíjjo de mea Heredia- otros Ministerios". ' Comandairte don Rafael Ráve- Idem don José Sánchez del Cí Capitán de Complemento doB na de Almagro, de la Comandan- rral y del Río, Francisco Sardana García, d e 1 cia de Ingenieros de Marruecos, en comisión. AI Batallón de Zapadores Minadors Batallón de Zapadpres Minado- número 6 res núm. 7. Capitán, don Melchor Camón Alférez de, Complemento ' don Ghrbnza, del Grupo Autónomo Alférez don Inocencio .Espió' Vicente Cebfián Carábias; Mixto de Zapadores, y Telégra- Fernández. fos núm. 4, en comisión. Alférez provisional don Manuel Al Batallón de Zapadores Minadoto Fernández Navamuel- Teniente de Complemento don Ildefonso de Lucas Soriano, del número 7 Al Batallón de Zapadores de Martaécos Grapo Autónomo Mixto de Za- Teniente don Enrique Molin» Capitán de Complemento don padores y Telégrafos núm. 3, alta Martínez. Manuel Vázquez Peña - Tinoco, de Hospital, en comisión- Al Batallón de ZapadotM Uiaidom del Batallón de Zapadores Mina- Ai Ssrvicio Militar de Ferrocarñle* . número 8 dores núm- 6. Teniente Complemento don Teniente 'don Ignacio Alvií»' Teniente de Complemento don Teófilo Gdfrichd Santestebány de Cástelad» Página ISS ú m. 8 BOLETIN OFICIA!. DEL ESTADO

Idem don Francisco Javier de Idem, don José de Aguirre Mar- Alférez don Francisco Brevers tínez. ;ioux. la Rosa Vázquez. Idem don Emilio de la Rosa Idem, don Luis Valero Monlccn, Idem don Antonio Dañobeitia gas. veu. •Rut Dlondris. Idem don Fernando Gálvez- Idem, don Luis Fernández Aupi. Idem don Carlos Briñis Garcia- Cañero y González-Luna. Idem, don Domingo Sanz Sgriíi, ^ürá Suelte. Idem don Alfredo Antonino Idem, don José Ors Martínez Idem, don Carlos, de Ja Cruz Hm I Alférez don Blas Ortega López- Arias. Barquero. I Idem don Andrés Colomer Mai- Idem don Rafael Maria Bruses Idem, don Pedro Maria Escorirl Aguí isonave. Danis. asen, Idem don Mariano González Escorial, ' Idem don Eduardo Olasagasti Idem, don Ignacio Obieta Chai Irigoyen. Flórez. Idem don Francisco Hernández baud- 939- ¡ Idem don Concordio Roselló Prieto. Idem, don Fernando García í^oselló- Idem don Juan Domerq Tou- Iranzo. Tdem don Emilio Góngora Ga- chard. Idem, don Basilio Rada Marti- ércit; . lera Idem don Manuel Sopranis Gu- nez- Iciem don Pedro Montilla Gó, tiérrez. A la Comandancia General de Ingeniero) tnez. Idem don Tomás Fábrega San- del Cuartel General del Generalísimo ídem don Mateo de Azúa Do- tamaria- Iníenl'l diao. Alférez, don Geímán Gonzákz Idem don Rafael Termes Ca- González- (foil : Idem don Félix Peig Plans- rrero. ídii Idem don Domingo Paulogo- Idem don José Maria Rodríguez Al Servicio Militar de Ferrocarriles írrán Iruretagoyena- Campoamor. Teniente, don Manuel Puig Idem don Félix Azúa Gruart. se ¡B' Idem don Eduardo Alastrué Raussó. Idem don Casimiro González Castillo- érecfi Gómez- Alférez, don Rafael Llamas Al- que^ Idem don Luis Renedo Fornos. Idem don Andrés Dreke y de périz. •ecieíl Idem don Salvador Serrats Ur- Alvear. Idem, don Mateo San Miguel is eifl quiza. , - Idem don Manuel Colino Es- Liñán. Idem (ion Miguel Apraiz Ba- tévez. Al Servicio de AntomoTÍlismo del ;rreiro. Idem don Ricardo Blanco Ca- Ejército [ Idem don Francisco Segura ballero- i^bad. Idem. don Ignacio Ramírez de Alférez, don Manuel Bar^ells Idem don Eduardo Miranda Haro. Morató. ionzález- Idem don Jorge Mercadal Roig- Burgos, 4 de enero de 1939.— Idem don Luis Mermejillo Bra- hfá^'^' '^tgimicnto de Fortificación núm. 3 III Año Triunfal—El Ministro de niff. Defensa Nacional, P. D-, El Ge- ieniente don Miguel Forcat Idem don Adolfo del Campo neral Subsecretario del Ejército, ieltrán- Carriles. Luis Valdés Cavanilles. Alférez don José Torija Alonso. Idem don Juan Marín y Ruiz Idem don Celedonio Berros de Ojeda. Fernández. Idehi don Francisco TRamón "No ORDEN rectificando Orden sobre Idem don Gil,Marcos Ville. riega Gutiérrez. nombre y apellidos del Sargento Idem don Emilio-Monfort Tena. Idem don Luis Rodas Fort de Infantería don Eduardo Mar- ,, Mem don Manuel Ripoll Or- tínez Carballo. Al Regimiento de Fortificación húm. 5 idóñez. Se rectifica la Orden de fecha , ;'!em don Francisco José Zu- Alfére;;, don Juan Alvarez 30 de noviembre de 1938 (BOLE- Í e Iturrino- Blanch. lIN OFICIAL núm- 156), poi ^dem don Alvaro del Portil'^ Ideip, don Juan de la Torre la que se asignan de.stinos a va- de Sollano- ilvaÁ* U-sera. rios Suboficiales de Infantería, en J ídem don Emilio López Oüva Idem, doa Luis Patac de las el sentido de que el verdadero ILÓDez-Oliva- Traviesas- nombré y apellidos del Sargento de Página 156 BOL E X í N OFICIAL DEL ES X A D O 8 enero IdSs

Infantería don Eduardo Martínez Infantería Teniente, don Angel Hernánj;; Carballo, que figura en la misma, Izquierdo, a Capitán, con antigüi" Fí-'í. Coma.ndante, don Joaquín Gual son don Eduardo Martín Caba- Villalonga, a Teniente Coronel, dad de 17 de lehrero de 1935, jj llero. con antigüedad de 28 de septiem- continuación de don Matías .Burgos, 4 de enero de 1939 — bre de 1937, a continuación de liester Orts. III Año Triunfal.—El Ministro de don Enrique Rodríguez de La He- Artillería ^ Defensa Nacional- P. D., El Ge- rranz. neral Subsecretaría del Ejército, Comandante, don José Alvarez Teniente Coi-onel, don Leoncy Luis Valdés Cavanilles. Rodríguez, en su empleo, con an- Aspe Baamondo. a Coiun-.J, coj tigüedad de 24 de agosto de 1929, antigüedad de primero de julio á ORDEN destinando a los Cape- a continuación de don José Gutié- 1934, ^é continuación de don Mj-j llanes Castrenses don Agusíin rrez Pérez. riano Muñoz Castellanos. ; Capitán, don José Bjnal Gi; Liados Liados y otro. Capitán, don Pedro fernánd<'z A propuesta del Excnio- Sr. Pro- vez, a Comandante, con antigüe- García, a Comandante, con anti- dad de 30 de diciembre de 1935, Vicario General Castrense, se des- güedad de 22 de octubre de 1936, tina al Capellán primero don a continuación de don Antonio a continuación de don Manuel Pérez y Sánchez Ossorio. Agustín Liados Liados' a la De- Miranda Núñez. legación Nacional de frentes.y Capitán, don Antonio Diez Ingenieros Hospitales, y al Capellán, con con- González, a Com?«dante, con an- sideración de Alférez, don Jeró- Comandante, don Antonio Fon tigüedad de 10 de diciembre de tán de b> Orden, a Teniente Co - nimo Jiménez Modrego, al Vica- 1936, a continuación de don Pedro riato General Castrense. ronel, con anti^edacT de 18 Luengo Martínez, marzo de 1938, a continuación de Burgos. 5 de enero de 1939.— Capitán, don Mauricio San Ro- don Patricio de Azcárate Garcii III Año Triunfal.—El Ministro de mán Galán, a Comandante, con de Loma. Defensa Nacional- P. D., El Ge- antigüedad de 20 de marzo de Alférez, don Domingo Pérs; •• -r-11 neral Subsecretario del Ejército, 1937, a> continuación de don Julián García,, a Capitán, con añtigüed?(i Luis Valdés Cavanilles. Cabeza Gómez- de 18 de marzo de 1938, a conti- Reintegro a la situación de Capitán, don Segundo Artillo nuación de don Daniel Pacheco activicíad González, a Comandante, con an- de Frutos, último de la escala d: tigüedad de 20 de marzo de 1937, Capitanes. ORDEN reintegrando a la situa- a continuación de don Mariano Alférez, don José Hurtr'do Ri- ción de actividad y señalando el Alonso Alonso. co, a Capitán, con antigüedad dí puesto que han de ocupar en sus Capitán, don José GarcÍ£>-Pelayo 18 de marzo de • 1938, a continu.r | respectivas escalas al Comandan- y Trevilla, a Comandante, con an- ción de don Domingo Pérez Gar- te de E. M. don Luis Peral y tigüedad de 18 de marzo de 1938, cía. Sáez y otros Jefes, Oficiales y a continuación de don Angel Me- Alférez, don Julián Navajas í Suboficiales del Ejército. dina Serrano. Ruiz, a Capitán, con antigüedad Por resolución de S- E- el Ge- Capitán, don Enrique Añino 11- de 18 de marzo de 1938, a conti- neralísimo de los Ejércitos Nacio- zíirbe, a Comaiidante, con antigüe- nuación de don José Hurtado Rico : y nales, de acuerdo con lo informa- dad de 20 de octubre de 1938, a Burgos, 7 de enero de 1939- ' do por la Junta Superior del Ejér- continuación de don Alberto He- 111 Año Triunfal.—El Ministro d: cito, se reintegran a ia situación rrero Tomé. Defensa Nacional, P. D., El Gew , de rctividád, con árreglo a lo dis- Capitán, don Antonio Guerrero ral Subsecretario del Ejército, Luis puesto en el" Decreto-Ley de 8 de Pérez, en su empleo, con antigüe- Valdés Cavítnilles. enero de 1937 (B. O-, núm. 83), dad de 22 de mayo de 1930, a con- al personal de Jefes, Oficiales y tinuación de don Luis Jiménez" Suboficiales de las .distintas Ar- Ben-Hamon- mas y Cíierpos que figuran én la • 'Suboficial,' don Alberto Boute- Subsecretaría de Marim siiguiente relación, cuyos puestos lier Aparicio, a Teniente, con an- en las respectivas escalas se seña- tigüedad de 24 de mayo de 1932, Ascens6 lan, debiendo surtir efectos admi- a continuación de don Cándido nistrativos a partir de la revista de Alonso Carrillo, último de la es- Por reunir las condiciones se- Comisario del mes de la fecha. cala de Tenientes. ñaladas en la Orden de 19 de sep- Estado Mayor Caballería tiembre último (B. O. núm. se asciende al empleo de Tenien- Comandante, don . Luis Peral y Capitán, don Francisco Sánchez te provisional d? Infantería « Sáez, se promueve a Teniente Co- del Pozo y de España, a Coman- Marina, con antigüedad de 27 de ronel, con antigüedad de 20 de dante, con antigüedad de 30 de noviembre de 1938, al Alférez pro- marzo de 1937, colocándose a con- diciembre de 1935, a continuación visional de dicho Cuerpo don Jo" tinuación de D. Agustín Gil Soto. de don Felipe Ramos Crespo. Moreno y de Reyna Capitán, don Juan Roca de To- Teniente, don Antonio Alférez Burgos, 5 de enero de 1939'' gores y Caba.llero, a Comandante, Ruiz, a Capitán, con antigiiedad III Año Triunfal.-El Mínistrt con antigüedad de 20 de abril de de 6 de febrero de 1935, a conti- de Defensa Nacional, P. D- 193.5, a continuación de don Ma- nuación de don Bartolomé Masse Contralmirante Subsecretario a< nuel Jimtncz Ruiz Esquivel. Marina. Rafael Estr^^d^^

i liiex^ único.- Kúiü. .8 B p' L E TI N ü F-1 C I A L' D E L ESTAD O PágiiL» 2 9

lo 2.° del citado Decréto, cTrrres- DELEG4CION DE INDUSTRIA DE IN'U'N c r-o s pondicndo, por tanto, a este De- GUIPUZCOA partamento el otorgar la autoriza- Don Juan Irala, Presidente del F I C I A L E S ción reglamantaria. Consejo de Administración de "Pri- Esta Jefatura del Servicio Nacip. goriñcos del Norte", S. A., domici- nal de Industria, de acuerdo con liada en Bilbao, .cálle del General OMITE DE MONEDA la propuesta df, la Sección corres- EXTRANJERA Salazar, ' 14, solicita autorización pondiente de la misma, ha re- para instalar en Pasajes de San Día 8 de enero cU 19:)9 su-3lto: Juan una industria frigorífica com- Cambios tíe ctínipra di nio;:edas Autorizar a den Alvaro García pleta (congelación rápida de pes- de C astro, don domicilio, en calle cados y otros géneros alimenticios, .ijiibücaáós- da; aen.erdí) con las d:s- de. Santa Clara, núm. 4, de Zamo- pos'cicnes ofiriális: cámaras frigoríficas de conserva- ra, a la puesta en marcha de su ción, producción de hielo). ; pivisas procedentes de txpci- industria, destinada a la fabrica- Producción: a) la congelación rá- taciüiies 'cláir de colores para-pintores en la pida • será capa? para ' édnplar Trancos .,. "fi: capital, bajo las condicio- 50.000 kilogramos en 24 Horas; fcibrss .; r.rs síciiientes: b) las cámaras de conservación tendrár» una cabida de 1.589 me- )óli;res .... . '.'•> -Cci'.dicioi'iei generales - • •• „. 4ó.]o: tros cúbicos; c) el tanque de hielo Francos sni2os,,^ 207 i 1.^ La prssínte autorización sólo se compondrá de 80 bastidores de '.aichsmar.b: ...... 'á.iSJ szrá válida pa,ra don Alvaro Gar- 30 moldes de 25 kilogramos. 154 I cía de Castro. Lo que se . anuncia al público f'o>-vr?s • 4.;)5| 2.^ La instalación, elem_entos .de para que en el plazo de quince ^-lidos .• 38-,60| fabricación y capacidad de pro- días naturales, contados desde el Seso moneda les&i .-..- ...... ••2,07'i .duc.cióji se ajustarán en.todas sus siguiente , al de la publicación de DronasTrn-óa-s"... 31,10 partes al pr&yfcto pres-sntado. esta instalación, se presenten re- Icíoras siieias .-.•. 2 19 •3.® La puesta en marcha de la clamaciones sobre lo solicitado en ri'OTias''noTiTseas' 2,14 iristaiación habi'á de realizarse en la Delegación de Industria de Gui. Icrcnas dr,n8.5aí; 1,90 el plazo máxime ce tres meses, púzcoa, Prim, 35, entresuelo. contados a'partir áe la fecha en iivi.'-as Util es íkí oi'íailas vC'5unta- Q'ue se publique la resolución en el San Sebastián, 19 de diciembre ria y ('.cíi>;-:-(i-7.-5ii.';ní.s. . . BOLETIN OFICIAL BEL ESTADO, de 19S8. — III Año Triunfal.—El Ingeniero. Jefe, Rafael Lataillade. Bi'anccs • ; 23 /C-i •pssado el cual sir Tíaiizarla se con-- 63 05 slceiará' anulada la autorización. ILb-i Una vez terminada la ins- rancos siilzcs ...... 258.7? talación, el ínter,-ísado lo notiflca- DELEGACION DK INDUSTRIA DE 3mies 48,25 rá a la Dslcgación de Industria de GUIPUZCOA cq moneda legal'... 2,53 la provincia de Zamora, para que Don Pío Sarraldt y Sáez ^e He- éata.proceda a la: extí=nsión de la redia, Consejero Delegado de "Sa- Gcr-respondiente acta . de. compro- rralde", S. A,, domiciliáda en Vi- iNIS'ix'R.ÍO • INRÜSÍHIA Y bj.cicn y autorización de funciona- llarreal de Urrechua, solicita am- .tO^.RCfO mientc. pliar la fundición de aceros al hor- S'"' No podra efectuarse ninguna no eléctrico para fabricar piezas IS-rv'eio Nacional fle Industria niodificación esencial en^la insta- de hierro y acero moldeado de di- lación, ampliar;icn ni traslado de versas formas y tamaños, compren- •RESOLUCION la, misma sin Ja previa autorización didos en una producción de 500 a iV'Kía el nroraovido de esta' Jefatura. 600 toneladas anuales. Ha de im- ir don Alvaro .García de Castro, portar: un horno eléctrico de ca- ^¡dente en Zamora, "calle de San-" Coridición especial pacidad nominal de 500 kilogramos, ta Ciara,.4, en sclisitud de auto- Para la importación" de prime- material de laboratorios físico, quí- Ización para la-puesta en marcha ras materias deberá el interesado mico ¡y metalógráüco, por valor de una pequeña industria, d-sstina- solicitar la autorización correspon. 71,000 R. M„ y aparato regulador a la fabricación de cólores pa- dienf«, acompañando' un ejemplar y una máquina de pru-sbas de du- pintores, en la citada capital. ' del BOLETIN OFICIAL DEL ES- reza por valor de 201 £. ¡Considerando: Que en la traml- TADO en que se publique la pre- Lo que se anuncia al público pa- Jción del mercionado expediente sen t-e resolución, o copia de la ra que en el plazo de quince días M han cumplido los preceptos éxi- misma. naturales, contados desde el si^ tos en el Decreto de est« Minis- Dios guarde a V. S. muchos años. guíente al de la publicación de e^ta wio de feclia 20 de agosto últi- instalación, ce presenten reclama- m. referente a iiiítalación de nue- Bilbao, 19 ds diciembre de 1933. ciones sobre lo solicitado en la De- industrias v • ampliación • o III Año Triuníai. — El Jefe del. legación de industria de Guipúz- ^«siormacion d-3 las eJíistentes;- Servicio Nacional de Industria, coa, Prim, ,^5, ertresuelo. industria d« ref-sr.nicia está J. M. Are;Iza. j San Sebastián, 20 de diciembre •'luitía en el prupo c) de la cla- Sr. Ingeniero Jefe de la Delegación ¡ de 1938.—III An.j Triunfal.—El In- "-acion es:ablecida en e! articu- de fcaustria de Zamora. 1 J^efe. Rafael Lataillade.. Página 30 BOLET^.N OJ^M?! AI. jg^EL ESTACO „ S-ftJieCP I9!j

DIPUTACION PROVINCIAL DE

í PRESUPUESTO ORDINARIO DE 1939

Resumen por Capítulos y Artículos

INGRESOS «rl CAPITULO PRTMERO—Rentas 580.576,63 ' Art." 1.0.—Propiedades 124 Art.° 2.°.—Censos 452.820.2! Art." 3°.—Intereses de efectos públicos y deniás valores 140.000 ! Art." 4.O.—"Boletín Oficial" e Imprenta Provin'eial 11.565.23: ArJ Art° 5.°.—Otras rentas ... Total del Capítulo 1.185.086,14 ¡

CAPJTVIO TT^RCERO.—Subvenciones y donativos 721.539,Oí Art." 1.°.—Del Estado Total del Capítulo ... 721.539,in árl Í3ÍÍV itei CAPÍTULO QUINTO.—Eventuales, extraordinarios e indemnizaciones Ar| ,Art." 1.0.—Eventuales — . Art.° 3.°.—Indemnizaciones i Total deí Capítulo ... 28.375

CAPITULO S1PPTIM0.—Derechos y tasas Art." l.o.—Por prestación de servicios 105.700 Art." 2.0.—Por aprovechamientos especiales ... 3.081.000 ^ ^^ Total de] Capítulo ... 3.166.700 '

CAPÍTULO OCT.WO.—ArbUrios Provinciales Art." 2.°.—Imposiciones o percípciones 60.000 Total del Capítulo ... 60 000

CAPITULO NOVENO.—Impuestos y recursos cedidos por el Estado Art." Í.O.—Contiibucióil territorial 165.000 Art." 2.0.—Cédulas personales 4.570000 Total del Capitulo 4.726.000

CAPITULO DECIMO.—C-sion!s de recursos miMÍc'pales Art.° l.o.—Aportación muriicipE.l Arí." 2.0.—Arbitrios jcbre travi:-3s en los frentones 100.000 Art.° 3.O.—Idem sobre apu:sl?.3. tn carrenis de caballos y galgos i.ooo Total del Capitulo Anexo ímico.—Núm. 8 BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO Página 31

CAPITULO UNDECíMO—Recargos provinciales

Art." I.O.—Solares sin edificar 800.000 « Arti." 3.°.—Derechos reales y transmisión de bienes y timbre 1.098 000 Total del. Capitulo ... l.SPS.COO

CAPITULO DECTATO QTJlNrO.-Mulfas

Jpt." 2.°.—Otraa multas- ' ... 10 000

Total del Capi'lilo ... 10.000

CAPITULO MtijIMO-SEPTIMO.—Reintegros ;4rt " 2.°.—^Por.otroí coaceptes 344.000 Total del Capitulo ... .344.000

GASTOS

CAPITULO PRIMERO.—OWi(!aeion«s generales

mt: 1.°.—Servicios generales del Estado oO.SOO .• 3.°.—Dfudas 346.500 Art • 5.".—Pension€s ... 750.000 m. » 9.°.—Suscripciones., anuncios, impresiones, etc. 4.000 • 11.—Gastos indeterminados 52.000

Total del Capitulo ... 1.203.000

CAPITULO SEGUNDO Representación proTincial

i.' 1.°.—De la Diputación y Comisión Gestora 8.000" 2.O.—Del Presidente de la Diputación 20 000 í®.' 3.°.—Dietas de los Diputados 18.000

Total del Capitulo ..'. 46.000

I CAPITULO CUARTO - Bíp.nes provinciales k." 2.0.—Mejora, conservación y custodia 2.940.24

Total del Capitulo ... 2.940.24

capitulo quinto.—Gastos rte recanfTación Art." l.o._De arbitirios, impuestos, tasas, etc 350.000

Total del Capitulo ... 350.000

CAPITULO SEXTO.—Personal y mateil.il O Art.» 1.o._1.".—DD€e las oficinas ... 995.000 O 3-°—Material de la Diputación y Comisión Gestora ' 91.700 ^ «t." 4.°.—Gastos g-eneralís de la Corporación ... •. -... 537.000 - Total del Capitolo ... 1.623..700 Página 3 2 B O-XiETI-TK ''OTl D E L "E S T^li & G v U: ,

CAPITULO SEPTIMO—Sa^lubr=da<1 e higiene , , Art,°-3.°—I'ura-.Eubv^iicicna.r iag übrñ.5

CAPITUIiO OCTAVO.—Bet'pfirtrí.".^ í\ •A aiitfibuir.eii'articuics en Madrid .,, ... .,. !.850,5!! T.ctai d:l Capítulo .;.• • 9.'S30.53!| | • "'la CAPITÜJLO NOVENO.—AsistoJicia • • -.da 2.°.—otras irisfeitucicnes 4'í- its:í' :r £oci?l...... '. ... " .uolS' rán| rQWigacicnes iinDU-estas por á¿s T-Zy.C} ..'. .;.;;...... •... GÍS.OIS» ^ • ' lo.í -del Capttflc-... • ' 711.53!; J ' Exp

CAFianiLO DECIJSO —Jíisttl»ccipn yúbliia ce Art> i.".—^Atenci.oAes generalés V...... '.. ... ,.. ,.• dell Art:°:6.°.-T^'cüeias ffeT^^^ y ciegcs •. ':.. ... ,.. •3ia de , Airt." 9.O.—Bibliotícas ...... :.'... 5.000 Arjt," íd.-^Otros estableciniisntcs e Iiiatíiutos de cultura'...... 5.0(1! [.tar Art° Í2.—Subvehcioíi'es o 'pecas ..'...... ••...• \%m pwl ásnl Total del Capitulo ..i 53.250

CAPITULO ONCE Obras ^iVblicas y eaificr£s-iW3vino>a!-s •. • 1.0.—Atenciones'gíiiérales' ' .'.. ";..' :.. ...' ."..•.'., '...... 801.85! Art.° 2.°.-U3cnstrüccióri de'cámaióa véciñalís ... :...... : ...... ; ... - 5-74.ir Art'." 3.°.—Heparacióri y cóiise'rvaoión'de caminos'Vec'nalés ...... 328.W329,00J0 Art.° 4.°.—Construcción de Ótrcs caniincs y carreteras ..•.' .'.'. .... ;., 30.M Art.° 5.°.—Reparación y conserVsclón de ctro.s caminos y'carreterís'prcvinciales ...... 1.052.500 500.000 .Art.° 10.—Reparación y'coi-seirvaciSn de ediflcios .., ...... •• — Total del Capitulo ... 3.287.53Si-ofl • DOT CAPITULO y Pisca ¿3V>M Art,° 2.°.—Fomentó de la Riaueüu fc¿eít'?l ..'. ii Total del Capitule ... 250,C0Íf f nnoo

CAPITULO CATOFfíF.—Agrieultm-a y C.-!iia,7c -ia Art.° 1.°.—Atenciones generales 175.00^m* Tolal del Capitule ... iv5.o«in: —• JéJ

CAPITULO .QUINCF.-Ciéd ío PicVi'ncia? Art,° único.—Opcraeicues ¿ó cec.íio 'Total del Capitule ... 764.8 ter

CAPITULO DIECCCF-C. - prcvi.^tc-s le Art.° único.--Para los servicios no con.piii.didcs ínlos demás'Capitules del Presupuesto ... 50.W CQI Ule Total del Capitule ... • 50,09'm n8 Lo que Ee"hace publico en c'ui-h'pli'ríiiínto do las álspcsicicr.es vigent-ss y a fin ¿e que se P'^"' tl< presentar las reclf.ríiacicn-ss que se £3tim!n p.3rtinentes. • tií San Martin de Valdeiglísiás, 30 de diciembre de ISSG.^III Año Triunfal.—El Presidsnts. p

J l! V. ! JiJI ,1 . !' • I MI • 4j|exo único.—Núm. 8 BOLETIN O F I <3 lAL 1>EL ESTADO Pá|;iná 3a

qpATÜRA DE OBRAS PUBLICAS to Tomé, con motivo dé la' éjeéú- "segundó'del articulo 42 del Regla- mento de Expropiación forzosa; ae Provincia de Lugo ción de las obras de utilidad pú- blica arriba expresadas, se le ocupa 13 de jun:o de 1879 y ias iacuita- ^gociado de carreteras —Expro- en la finca a monte del lugar de des concedidas a esta Jefatura poi piaciones Tojal Mouro, término municipal de la Ley del Ministerio de Obras fú- í ^sconocido el paradero de don Mond-cñedo, partido judicial de blica de 2p.de .mayo de .1932, Fjafiiciscp Rodríguez Fernández," Mondoñedo, la extensión superfi- E-:ta Jefatura ha resuélto-inser- dueño de la finca número 198 de cial de cincuenta y cinco centi- tar la hoja de apr.ció redactada Ies que se han de expropiar en áreas, de tercera clase, cuya finca por el Perito de la Administración MÓEdoñedo con la construcción de figura en la., rílación detallada y don Manuel Agrelo Barrera y fijar la ¡carretera de Lorenzana a Cruz correlativa de todas las que ec ex- un plazo dé quince dias, contado fejCancela, trozo segundo, e igno- propian, y en el plano, ccn el nú- -a partir pfc ;la inserctón en el "Bo- ré iose que haya dejado represen- mero de orden iS8.=La cabida to- letín Oficial" de la provincia y BO- Sí^ legal, y teniendo en cuenta tal de la finca es de 7,00 áreas, y LETIN OFICIAL /DEL ESXAOO, lo.ique dispone el párrafo segundo sus linderos soi:: Nortf, moiite de para que él proplctafio o-peísona del I artículo 42 del Reglamento de Juan García y otros; Sur, otro de 'que legaln:eute le represenie, can- Expropiación forzosa dé 13 de.ju- 'Cayetano Pardo; Este, monte de teste por escrito 4 esta Jefa tura, nio de 1879 y las facultades con- Vidueiras, y Oeste, camino. El pro- dejjtro del plazo igual de" quince cq|das a esta Jefatura por la Ley ducto en renta por cadio--^"ñaf-de días,-aceí3íauda=o rehusando-Usa y Ministerio de Obras - Públicas toda la finca, es desconocido por llanamente, l^.cfert^ que.^e le ha- ;20 de mayo de 1932, no existir contratos de arr«nds,- ce, adyirtieiidoié! que ísi ,reiiusá-.Ui. ta -Jefatura ha resuelto inser- mi€nto.=La contribución que por oferta está obligado a. presentar la ía hoja de aprecio redactada la misma se paga, se ignora por hoja de tasadón que previene, ei por ál-Perito de la Administración igual causa.=Lá cuota, de contri- artículo 2/ de la Ley y 44 del bución que corresponde a la zona don Manuel Agrelo Barrera, y fijar Reglamento de Expropiadón fd- un i plazo de quince: días, .'conta do objeto de la expropiación, según los últimos repartos, deduciéndola zosa ya citado y previniéndole, a i^rtir de la inseraión en el "Bo- además, que si en el referido pia?o Oficial" de la provincia y por la riqueza imponible, asciende, se desconoce por la miíma razón. no contesta cosa alguna, se le ten- Bí|,ETIN OFICIAL DEL ESTADO, drá por. conforme con liftí.fííerta de pai^ (jue el propietario o persona La expropiación interesa a la- fin- qiíS Ifegalmente le represente^ con- ca de Norte a Sur, quedando el '.a Adminisferadpn, como resuelve tes^

Manuela Granda; Este, camino; legalmente le represente, conteste ambos lados de lá carretera.^] Ofest-e, monte de Ferreira.^El pro por escrito a esta Jefatura, dentro hafci-sndo calculado el valor en ret ducto en renta por cada año de del plazo igual de quince dias, ta y venta de la. superficie que k toda la finca, es desconocido por aceptando o rehusando lisa y lla- de expropiar.ee, así como to« no existir contratos de arrenda- namente la oferta que se le hace, cuanto la Ley y Reglamento prevá jnicntp.=La contribución que por advirtiéndole que si rehusa la ofer- nín debe tenprse en cuenta psj la misma se paga, se ignora por ta está obligado a presentar la hoja su justiprcio, incluso el 3 por Igual causa.=rLa cuota de contri- de tasación que previene el articulo como precio de afección, concep!? bución que corresponde a la zona 27 de la Ley y el 44 del Reglamento el Perito que suscribe puede o!n| objeto de la expropiación, según de Expropiación forzosa ya citado, cerse al propietario por la adqi los últimos repartes, deduciéndola y previniéndole, además, que si en sición del inmueble y demás por la riqueza imponible, asciende, el referido plazo no contesta cosa va expresado, la cantidad de ói se desconoce por la misma razón. alguna, se le tendrá por conforme pesetas y nueve céntimos. La expropiación interesa a la finca con la oferta de la Administración, Lugo, 5 de noviembre de 1S3J, de Norte a Sur. quedando el resto como resuelve el artículo 43 del Manuel Agrelo.—Es copia.—íl I de la misma a ambos lados de la referido Reglamento. geniero Jefe (ilegible). carretera.—Y habifndo calculado Lugo, 5 de noviembre de 1038.— el valor en renta y venta de la sur III Año Triunfal. — El Ingeniero perficie que ha de expropiarse, así .Jefe (ilegible), CAJA NACIONAL DE SEGURO D como todo cuanto, la Ley y Regla- OBRAS PUBLICAS. = PROVIN- ACCIDENTES DEL TRABAJO mento previenen debe tenerse en CIA DE LUGO.=BXPROPIACION Por consecuencia de accidentíi cuenta, para su justiprecio, incluso FORZOSA POR CAUSA DE UTI- el S por 100 como precio. de afec- trabajo, ocurrido el día 14 de \ñ LIDAD PUBLICA PARA LA CONS- de 1938, falleció el mismo «lia ción, conceptúa el Perito que sus- TRUCCION DE LA carretera de cribe puede ofrecerse ai propie- obrero Pedro Sotelo Alvarez, nú tercer orden de Lorenzana a Cruz ral y domiciliado en Villanii tari-o por la adquisición del inmue- da Cancela.=HOJA DE APRECIO ble y demás que va expresado, la (Orense), soltero, de 36 años i d« la finca señalada, en la relación edad, que trabajaba al servicio cantidad de cuatro pesetas y trein- con el número lll.=Distrito mu- ta y siete céntimos. don Manuel Iglesias como cu nicipal de Mondoñedo.=Don Ma- tero. Lugo, 5 de noviembre de 1938.— nuel Agrelo Barrera. Perito nom- brado en representación de la Ad- Kn cuojplimiento del artículo Manuel Agrelo.—Es copia.—El In- d«l Reglamento de 31 de enero í geniero Jefe (ilegible). ministración del Estado.=CERTI- PICO: Que a don Antonio Morales, 1933, los que se crean con deraii v«cino de Santa María Mayor, con a perciWr la indemnización coi pondiente, pueden dirigirse, acoB JEFATURA DE OBRAS PUBLICAS motivo de la ejecución de las obras de utilidad pública arriba expre- pañando los documentos que sadas, se le ocupa en la finca a acrediten, a ¡a Caja de Seguro í Proyincia de Lugo monte del lugar de Chousa das Accidentes del Trabajo, B Meda«, término municipal de Mon- Cortés, 7, Santander. Negociado de carreteras —Expro- Santander, 27 de diciembre piaciones doñedo. partido judicial de Mondo- ñedo, la extensión superficial de 1938.—UI Año Triunfal.—El D" Desconocido el paradero de don tor, Luis Jordana de Pozas. Antonio Morales, dueño de.la finca un área y doce centiárea», de se- número 111 de las que se han de gurida clase, cuya finca figura en expropiar en Mondoñedo con la la relación detallada y correlativa lonstnicción de la carretera de Lo- de todas las que se expropian, y en ANUNCIO renzana a Cruz da Cancela, trozo el plano con el número de orden 2.°, e ignorándose que haya dejado lll.=La cabida total de la finca PARTICULARES representante legal, y teniendo en es de 18,00 áreas, y sus linderos cuenta lo que dispone el párrafo son: Norte, monte de Andrés Mul- Begundo del articulo 42 del Regla- ño; Sur, otro de herederos de Ll- BANCO DE BI LBAOJ borio Lozano: Este, camino; Oes- mento de Expropiación forzosa de Paleneia 13 de junio de 1879 y las faculta- te, monte Perreira.=El producto en des concedidas a esta Jefatura por renta por cada año de toda la finca Habiendo sufrido extravío tí' la Ley del Ministerio de Obras Pú- es desconocido, por no existir con- guardo de depósito ntoiero blicas- de 20 de mayo de 1932, tratos de- arrendamiento.=La con- de 4.8Ó0 pesetas nominales, «i ^ tribución que por la misma se paga, acciones, de la Bocledad HidM Esta Jefatura ha resuelto inser- se ignora por igüaJ causa.=:La cuo- trica Ibérica, ntmwros 6I.8Z tar la hoja de aprecio redactada ta de contribución que corresponde 77.824/6 y 110.450, «*Pe<üdOP<» ' por el Perito de la Administración a la zona objeto de la expropiación, ta Sucursal el 20 de Jwnlo de don Manuel Agrelp Barrera y fliar según los últimos repartos, dedu- a favor de don Timoteo 8an «J» un plazo de quince dias, contado ciéndola por la riqueza imponjble, Martín, se anuncia al P^'»®" , a partir de la inserción en el "Bo- asciende, se desconoce por la mis- primera vez, para que el fl" j letín Oficial" de la provincia y BO- ma razón. =^La expropiación inte- crea con derecho a leclamww LETIN OFICIAL DEL ESTADO, pa- resa a la finca de Norte a Sur, verifique, dentro del plazo « ¡ la que ed proniptarin o per.sona aue aufidsnrio rc-^to dA la misma o. raoí. a contar dfi la íeclw « 'íi • •ii

Página 4nexo' único.—'•Ni'im. 8 BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO

•^Inserción de este anuncio, advir- L U A B 0 A TIN OFICIAL DEL ESTADO, expi- do el presente en Carballino a 24 ,^'endo que transcurrido dicho'pia- Don Serg;io Gutiérrez Fernández, rlo sin reclamación de tercero, se de diciembre de 1038.—III Año Juez de Primera Instancia acci- Triunfal.—El Juez de Primera Ins. vr^nedirá el correspondiente dupli- dental de Luarca y su partido. fcaáo de dicho resguardo, anulando tancia, José Crespo.—El Secretario, Por el pjresente edicto hago sa- P. H., Martín Aspilche. ;i primitivo y quedando el Banco ber: Que en el pleito declarativo ixento de toda responsabiiida'd. de mayor cuantía, propuesto por M E H I D A Falencia, 28 de diciembre de 1938. doña' Trinidad Fernández y Pérez I Año Triunfal.—El Secretario, del Río, mayor de edad, viuda, a Cédula de citación isé Luis Díaz-Pardo. labores, vecina de Ranón, parro- En los autos de juicio verbal ci- 1-8-1-1939 quia de Cañero, en este partido, vü, seguidos en este Juzgado a ins- sobre' presunción de muerte de su tancia de don Nemesio López Ba- padre don Manuel Fernández Pé- llesteros, de esta vecindad,. contra I^DMINISTRACION rez, se dictó, con fecha 20 del ac- los herederos desconoci.dps de la tual, sentencia, cuya parte dispo- que fué vecina de esta ciudad, Ra- DE JUSTICIA sitiva dice así: faela Neira Vázquez, el Sr. Juez "Fallo: Que aebo declarar y/de- municipal de esta ciudad, en pro- EDICTOS Y REQUISITORIAS claro la presunción de muerte' de videncia de esta fecha, ha manda- •f •• • Z- A E A G O Z 'A •• don Manuel Fernández Pér^, na- do citar a los demandados para el tural y vecino que fué de. "Villade- día 28 del próximo mes de enero, ;í Don ' Carlos Solet Madrid, Co- a las doce horas, al juicio dé. refe- •Sriandante de Aviación y Juez Ins- ínoros, hijo de los cónyuges difun- tos do4 Fexriando y doña ílaniona, rencia, apercibiéndoles que, de jio 'l^uctor del expediente que se si- cóiiiparecer, se seguirá el juicio en ^ue" al Alférez ¿e Aviación don Luis que se ausentó para América, hace más de treinta años, publicándose sü rebeldía, sin más citarlos ni logueras Benaventé, para acredi- oírlos. ar los motivos de su baja en el esta. declaración en el BOLETIN rma de Aviación, por el presente OFICIAL DEL ESTADO y en el de Y para que sirva de citación en ^icto' cito, llamo- y emplazo a di- la provincia, a los fines prevenidos forma a indicados demandados, íio Alférez, cuyo último domicilio en el artículo 192 del Código Civil, extiendo la presente, que firmo en tuvo en Villa Sanjurjo, y ac- y, una ve? firníe, se abrirá la su- Mérida a 29 de diciembre de 1938. cesión de sus Menes con arreglo III Año Triunfal.—El Secretario, ¡lalmente se ignora, para que en íi término Se diez dias, contados a derecho." Francisco Risqueta Jiménez. sde su publicación, comparezca Dicha sentencia ha sido publi- este'Juzgado Militar, que tiene cada en el mismo día de su fecha. JEREZ DE LOS CABALLEROS residencia oñcial en la Jefatura Y para su inserción en el BOLE- V fel Aire de Zaragoza, personal- TIN OFICIAL DEL ESTADO, expi- Don Antonio de la Riva Crehuet, lente o por escrito, para que ale- do el presente. Juez de Pñmera Instancia, e Ins- trucción de Jerez de los Caballe- pe y pruebe en su defensa lo que Dado en Luarca a 23 de diciem- ítime procedente, pues de no ha^ ros y su partido, e instructor del bre de 1938.—III Año TriunfaJ.— expediente que luego se dirá: jrlo, le parará el perjuicio a que El Juez de Primera Instancia, Ser- ubiere lugar.en derecho, por te- En virtud- de lo acordado en el gio Gutiérrez.—^E1 -Secretario, Ma- expediente que bajo el número 49 erlo acordado en providencia de rino Burgos. fecha. de 19a7, tramito por designación CARBALLINO de la Comisión provincial de incaur iDado en Zaragoza a M de di- taciones, contra don DemóíUo Sán- [embre de 1»38.—III Año Ti-iunfal. Don José Crespo Pérez, Juez de Pri- chez Galván, vecino de es-ta ciudad, mera Instancia de Ribadavia y SAN SEBASTIAN actualmente fallecido, para decla- con jurisdicción prorro'gada al rar administrativamente la respon- emborain Garmendia, Agustín, partido de Carballino. sabilidad civU que se le debe exigir, . Jtural de San Sebastián y vecino Hace público: Que en el expe- como consecuencia de su oposición' Rentería, domiciliado en la ca- diente de declaración de ausencia al triunfo del Movimiento Nacio- , fe de Enmedio, nüm. 7, 2.°, de pro- de Emilio Pérez Lorenzo, vecino que nal, se cita a jos herederos de dicho metalúrgico, de 2fi años de ha sido en sus días del Municipio ir.dividuo, uen cumplimiento de lo estatura regular, compa- de Irijo, ha solicitado la adminis- dispuesto en la Orden de la Junta ^ ea a. término de diez dlaí^ tración de sus bienes su sobrino Téciiica del Estado, de fecha 13 de > «i Juzgado Mlitar número H José Pérez de San Cosme, en el marzo último, inserta en el BOLE- » Dl&zá de Sen Sebastián, sito expresado Municipio dé Irijo, por TIN OFICIAL DEL ESTADO, co- ^ ««Ue d« San Jerónimo, 20,2°, lo que, a efectos del artículo 2.034 rrespondiente al día 20, por medio declaración, m cau8« eu. de la Ley de Enjuiciamiento ca- del presente edicto, que se inserta- ' de vreeocia núm. 3.783 vil, se llama a dicho ausenté y a rá en el BOLETIN, OFICIAL DEL ^ DaJo «perdUiataato» en los que se crean con derecho a la » tacooipMecencla, de pá- ESTADO, y en el de esta provin- administración de sus bienes, que cia, a fin de que dentro del término »« PMjmdo « Qoe lu^ lugar. d^rán justiflcarlo con los corres- BBtlMaaái^K^ enero de 18». de ocho días hábiles siguientes a la. pondientes documentoíS al compa- puMicación del presente en referi- Secretarlo, recer en el Juzgado. dos periódicos oficiales, comnarez- Página 36 B O L K T I N O r I C I A I JO E L E S -T A B. O t «neroli:

personalmente 6 por escrito, ál«- establecido en la casa núrníio 2 sultan en el exp-rd:i-ite nú;n. 2'.;-i gaiido y probando en su defensa ¿e la calle Migusl de CsrvanUs, sobre incautación de' bi£i:es; apiJ cuanto estime procedente; bajo cjóntro del termino de óclio dias cibido que ds .lo hacerlo te paíí| apeicibimiento que de no hacerlo hábiles, bien p?rsDnalmente o par el perjuicio que haya lugar tni le parará el perjuicio a qu3 hubie- fsciito, para que alegue y pruebe recho. se lugar en derecho. en su defensa lo que eitime pro- Dado en Fuente Obejuiia a i Jerez de los Caballsros, 17. ds ce^ents en las actuaolci:es qu3 y nueve de enero de mil noveá eneio de 1938.—II Año Triunfal.— contra el mismo se sigLieri para tos treinta y ocho.—II Año Triit El Juez Instructor, Antonio de la exigirle la rfsponsabilidad civü en fal.—El Jue