Ensayo Histórico Sobre La Zarzuela O Sea El Drama Lírico Español
ENSAYO HISTÓRICO SOBRE LA ZARZUELA O SEA EL DRAMA LÍRICO ESPAÑOL DESDE SU ORIGEN A FINES DEL SIGLO XIX (eontinuación.) Gaztambide, que tan parco de obras se había mostrado el año anterior, quiso en el presente dar pruebas de su inspiración inexhausta. Aún sonaban los aplausos tributados a Una vieja, cuando, el 2:i de diciembre, hizo representar una zarzuela en los actos, titulada La hija del Pueblo, cuya letra había escrito el in cansable arreglador don Emilio Alvarez. · Había este poeta nacido en Madrid, el 19 de junio ele 1833, y sido actor en su mocedad; luego creo que empleado. Pero su mayo r afición fué el cultivo ele la literatura dramática. Compuso más ele sesenta obras, entre ellas unas veinte zarzuelas. En los últimos años ele su vida fué a Chile, y allí murió, en el mes ele noviembre ele 1900. El libreto vale poco; además el asunto era conocido ele todo el mundo, como tomado ele la famosa y poco recomendable no vela titulada María, la hija de un jornalero, del extravagante Ayguals ele Izco (1). Puede decirse que todo el interés ele los ( r) La hija del pueblo, zarzuela en dos actos, en verso, original de don Emilio Alvarez. Música de don Joaquín Gaztambide. Madrid, González, 1 86o. 4. 0 ; 84 págs. Reparto: Carmen González, doña Trinidad Ramos.-Vicenta Gómez, ciga rre,·a, doña Josefa Mora.-El C01'01!-el u,·bina, don Francisco Calvet.-Arltt- 1'0 de Urbina, don Manuel Sanz.-Valen:ano González, albañil, don Tirso Obregón.-Benigno, bMbe,.o, Tomás Galván.-La tía Pntdencia., frutera, doña María Barclán.-Cigarreras, vendedores y albañiles.
[Show full text]