CAvSA MINGO SISE ÍES 4 ASflEIAI4 Sidras de todas las clases y niarcas. Fabricante de La Polesa, al natural y achampanada, reconocida como la mejor de España, siendo la más aceptada por el público. Se hacen fabadas de encargo al estilo del país. Esta casa es la que más manzana exporta de y la que expende los mejores productos de la «tierrina». San Antonio de la S^lorjda, 2 y is, teléfono ie.22i

• ' • tn A m 311 S>

Sidra Sarracina Grai FiM le Litores y Jarabes DE Se recomienda pidan siempre ASrBSES A0LBA3T sidra marca (SANTANDER)

ZARRA CIÑA Para pedidos dirigirse al viajante general, por ser la mejor de MANUEL RODRÍGUEZ GALÁN, Proiongaclén de Fray Ceferlno, niim. 2,3." ASTU R lAS

LA COLONIA ASTURIANA LAS SIETE PUERTAS Gran restaurant y café-bar de Cándido de Juan Qayo Cosmen. Q»yOi Desengaño, 27 y Mesonero Roma­ Café-Re«aur«nt j bebid»» de todas clases. nos, 39, frente a los grandes almacenes de Ksiiecialidad «n productut de Asturias. Madrid-París. PMMO a.» fSHB Vieeate, 3e. - XXttOxid Teléfono 10356 M A D & X S Tel, I;.154 (Próiimo a la Estaclín del Notte)

litBROM ATS'MGIJOS V HIODKKWOA JULIÁN GARCÍA ARBAS H Conipr» y Venta Se remite catálogo grutis a quien lo solicite. Esta Confecciona esmeradamente casa compra toda clase de BHíiitrtecas j gratifica con SASTRE i toda clase de prendas a precios el 10 por íoo de comisión en toda consprn que le convencionales. avisea. (xuxniAn el Bueno, %9, entlo. tiiíqda. KSTASÍIS1.A» H«l»«WiIIE« MADRID ABADA, as t.lBRE«ÍA MAOitiD

Tienda U*.*- viitoi y comidas de En el aUaacéa de aguardientes de ¥*elipe JTliaé- JOHK FKKÜIAKDES!! BARCIA nea se>eBdeB los mejore» vinos de Cangas, de las HaMta Isabel, námi^ro 41 - MA1}ÍR1I> bodegas caaguesas de J. Flore», al precio de i,io Vinos tinos de mesa y Valdejieaas, Jefet y Coñac botella, de«de seis en adelante, a i,oü (sia casco), dti varias marcas. ¡\{íuardientes y licores. Especia­ el vtisín a perrona. lidad en comidas de cacargo- ri. San Ildfttonso, 8-T«l. á469t-MADRlD

B8 'tSPEiUliU" i8 Masael ftniíte laMés Gran restaurante de M. Coque, dotado de amplios Vinos Icf ítimo^ de Valdepeñas. Licores de las mejo­ locales, propios para banquetes, bodas, bautizos; res marcas. Cervezas de - arril y botella. Se Sirven salones para fajnilias y comedores indepeudientes. desayunrjií, cmiudaó y reitad. Hay caf¿ superior. Esta casa da de comer opíparamente a precioi Birlen, 3S.-']IIadrl4."XeIé2oao 74^701 ecoaúmicos. (Bsquinaala calle Aug:ostade los MaacelK>s) Fuenearrftl, 8?.--T«iéf(uio 16.722.» tt»^mi^^i0l^l0'^0^5S^S^^aa^^5^S^S¿aas^^^ S Año' IV ttmlaiftié á»l XTaresa, Julio-Agosto d* 1929 XiTúm. 21

BOLETÍN DE "EL TOUS PA TOUS" SOCIEDAD CANCUESA DE AMANTES DEL PAIS

.^«eSTASOdePAD ES AJENA ALA P0HTICA;SUS FINES SOH TAN SOLO BCHEñCOS YCULTUBAies,»», JRUMBOS DE SIERRA III hogar nativo con todas las modestias que él Lleg-aron el buen tiempo y los días lar­ trajo al mundo. Dícennos en el pueblo que gos, cuando son frondosos los paisajes de D. Marcelino piensa hacer allí un palacio Cangas y cuando podemos cabalgar los vie­ el día que llegue la carretera. Tiene Onón jos catarrosos. Digo esto, sólo por mí, ya iglesia parroquial, que ahora es hijuela y ce­ -que Modesto Merodo es un rapaz, según lebra su fiesta a San Juliano el 7 de sep­ él, más ágil que un esquilo (que no se sepa tiembre. Tiene dos casas blanqueadas y sun­ •que es ya abuelo). tuosas : la de Cuervo y la de una hermana Riscando la alborada, mediando junio, de D. Marcelino, donde él se hospeda. salimos los dos en el «auto» de línea, sin En la t.-iberna de Bonifacio echamos un otro equipaje que la máquina fotográfica, piscolabis, llenamos la bota y nos sur­ una botella de ron y un kilo de chuletas em- timos de pan, por si acaso. Son las once, panacjas, por si acaso. En Antrago nos es­ de la mañana y emprendemos la subida ai peraba, con sendos caballos, un apuesto y , pasando por Sillaso. animoso rapaz, Antonio Barreiro, al que ha­ ¡ Ahora, ahora si nos acordamos de la an­ bla hecho el encargo su tio D. Manuel, siada carretera ! ¡ Qué falta ¡hace ! ¿ Qué es siempre propicio para toda labor de EL lo que tsperan después de anunciados para Tous PA Tous. tan inmediatos sus comienzos? Ahora ve • Sacamos una «foto» de Portiella, y em­ mos en la ladera de enfrente a Becil y Fon- prendimos jjor suave y amplio camino a ori­ taniella, y me conduelo de sus vecinos, llas de un río, flumen onone,, frenético en que desde el río, ai cuestas, acarrean sus Ins varios vanzados de regadío y gayaspc ro cosechas. •en la umbría, pues lo cubren siempre las —Es fatigoso, si—explica Antonio— ; pe- : frondosidades de alisos y salgueiros. Antes ro si las tierras estuviesen arriba y hubie- de llegar a Veiguíella, oímos gran jarana sen de subir el cucho, acaso sería peor; tle rapazas de un molino. A Barreiro se le conque váyalse lo uno por lo otro. Los de van los ojos. Modesto repara más en las Becil esfondarón la capilla de San Andrés, 'echadas de! río, plagado de truchas. y ahora no tienen fiesta. Los de Fontaniella Entramos en él fértil Onón, y al ver la tienetj a San Isidoro, pero tampoco la cele­ "íurosa, la amplia y lucida escuela, se evoca bran. Es probable que el nombre de Becil en nosotros la figura del filántropo procer haya perdido una erre, y si antes fué Ber- D. Marcelino Peláez, el que con arrcgancia-s cil, podría interpretarse por el celta herr, construyó aquélla y el que da mil pesetas caliente. • ' : para cada una de las que se construyen en La mañana está espléndida, la tierra es el Concejo. El hospital^asilo de Cangas; feraz, el paisaje exuberante y delicioso. Ptír ' los pobres del rio Onóo saben bien lo des- el camino de Luames regresa la gente que : P'^?n_dido que es ese acaudalado paisano. ha bajado a misa a Onón ;. van los hombres i Pregunto por la casa de ese benemérito en mangas de camisa, cuya blancura hace cangués y me muestran una vetusta y rui­ un bello contraste entre los tonos verdes dd nosa. El que no escatima para alojamientos paisaje. Luarnes celebra una fiesta concu­ •escolares', tiene, e! encanto de conservar su rrida por San Antón de Xineiru. EL TOUS PA TÜUS

Cruzamos por Sillaso, y a) pasar, evoca­ La Riega, sería de origen Silur, raza de los- mos e! nombre de una muy distinguida se­ ligures, igual que el Sil, Silán, Síllán, Si- ñora canguesa, de aboleng-o en este pue­ lledas y otros pueblos gallegos. Aiemany blo. El pueblo es grande, lujoso, con once citaría a los Selinos, del pueblo astur, y al­ casas blanqueadas y quicios bien pinta-dos ; gún latino lo traería de Sítula. Pero Iturria tiene hermosos huertos de variadas horta­ nos dice que el sell es un terreno en círculo, lizas y muchos frutales ; pero se recuesta que tiene en su centro un majón, llamado- en una almohada dura, peñascosa, roída. piedra cenizal, y de los que iliay muchos en ¡ Ou¿ contraste con las bordadas faldas '. Vizcaya. Atento a esto, Perrería cree que­ Desde nuestro camino vemos lucir, aso­ de la voz sell proceden los nombres cíe la mada al valle e invitando a todos estos pue­ Siecha y de Sillón, brañas de Navia. blos a que la imiten en blancura y genti­ Sigamos el camino. Arriba, enfrente, muy leza, la casa df Juanito, de VÍUadestre. Es­ arriba, recogido, abrigado, tímido, se es­ te pueblo dio la cantería para el convento conde el pueblo de Valleciello, el nombre- de Corias y para el puente de! Infierno. dice su situación y que muestra, orgulloso, ¡Cómo cambiará el aspecto del país el día una flamante escuela. Ordíales coquetea con en que la carretera lleg^ue a Onón y se cons­ Cas'-iello, enviándole su romera a Santiag». truyan casas con piedra de esas canteras ! y el escotado otero, desde donde los roma­ Villadestrc habrá sido Villadéstera a la de- nos vigilaban el valle. Santiago flirtea con rerba. Es pueblo fértil y celebra una rome­ Luarnes. Tandes se adelanta, arrogante, al ría a San Bniluelu. primer término de la escena, porque tiene nueve casas blanqueadas. Mientras saca Modesto una fotografía de Sillaso y aguanta la reprimenda de una ve­ Son las doce cuando entramos en la sur­ cina porque le pisa un prado, medito yo tida taberna de Primo, en Santiago. Mu­ sobre la etimología de este pueblo. Hay para cho apetito, buen vinín, pote de arroz con todos los gustos. Para Escandón procedería patatas, mucho arroz, porque este año t'^" del hebreo Sellón, igual que el Sella. Para cascan las patatas, y un gran lacón, cocido

Entramos en el féiiil Onón, y al ver la airosa, la amplia y lucida escuela (x), se evoca en nosotros la tigí"'» del filantrópico procer D. Marcelino l'eláez... (FOT. VILLA) Santiago de Sierra.- Pueblo y parroquia del mismo nombre. (KoT. M. MoRouo.)

Pdra la fer'a de Santarvás, que es pasado aquella piedra de armas, de la que se enor­ «anana. Buen café y dos camas, donde Mo- gullecieron tantas generaciones, siento tur­ esto y yo dormimos la siesta. Barreiro..., bado el ánimo, pues de este palacio, hoy arreiro ha visto una garrida rapaza al en- en manos profanas, sacaban alcurnia gran­ fv[ ^ ^' pueblo, y allá se va de bureo. des cariños míos. t/^h, juventud, juventud! ¡ Quién fuera jo- Vamos hacia la sierra, y en el camino *" para no tener que dormir siesta ! topamos con una vieja pastora. ^ Recomendamos la tarbema de Primo a —¿A onde van, oh'.' ¿Sun quwiavis lus os viajeros, no porque se haya hecho él ingenierus de la carretera? ¡Qué falta ia ^c^<:'o de EL TOUS PA TOUS, sino por el faciendu ! ^ ato esmerado y económico. Como se ve, —No—digo yo—. Vamos a pretender : muestras alforjas siguen igual que salieron! quieru casar a este rapaz, y andamos bus­ U) obligado para mi, en Santiago, era cando moza. j^S'tar a la familia de nuestro Sandalio. —¡ Ay ! ; sey que van a por la de... ero era dia de hierba, la tenían tumbada Y aquí nombró un pueblo y una casa, y amenazaban las nubes, por eso, con dis- donde hay un buen palmito y buena dote. «"sto mío, no hallé a nadie en la casa. Fui- Barreiro se enchipó, como pretendiente de ^ "s hacia la iglesia para sacar una vista grandes méritos, y seguimos, de buen hu­ pueblo, y al paso vi un precioso jar- mor, la cuesta arriba. miio con muy hermosas dalias. ¡ Ah, flo- Llegamos a Parrondo, y mientras Modes­ ^es, flores ! Al fin, veo flores de jardín en to intenta sacar una fotografía, entro yo sueñ^ ^''^*^^^- ¡ Si veré yo realizado mi grato en el antiguo palacio de los Valdés, del quí- tos ^^^ ^^^^ ^°'^^^ ^" todos'los huer- sacaron apellido muy prestigiosas faniilins DUÍ^'KI*" ^°^^^ '^^ ventanas, en todos los de Cangas y de AUande. Tengo entendido H emos. Que sea llamado éste «El Jardín que allí nació D. Leandro Valdés, oran M'X^- da]- '^^"' "^' Concejo florido». Pero Jas gado, del mejor nombre en Cangas en tiem­ ^'•as son de la Rectoral y no me alegran pos no lejanos. Dentro no hay cosa que ver • r "*^- ¡Qué menos ha de tener un pá- pero en la capilla se ve una lápida que dice^ cue'^H^^"^ flores en su huerto! ¡Ahora re- haber sido edificada por D. Juan Flótrz de KiJ ,*' cuidado jardín del párroco de Ro- Sierra y Valdés y su mujer, doña Catalina »>'edode Tainas! de Rojas, en 1607. Hay una imagen de San 1 . ^^'"os por Nando, donde vemos el pa- Juan, tallada en 1585, y otra lápida habla • ^o de los Fiórez de Sierra. Ante aquellas de la reconstrucción en i8og por D. Juan '^'as canterías y ferrados balcones; ante Valdés y Miranda. Méjico.—Con mucho gusto estampamos en nuestra Revista un grupo fotográfico del Club España, Sociedad deportiva de Jalapa, pues en ese equipo figuran varios cangueses. Celebramos el gran triunfo que han obte­ nido en la eliminatoria de aquella región, por el cual han recibido un valioso trofeo. Bien por los cangueses deportistas Se aquella república.

Celebran allí la romería de San Antonio, licadamente hospitalaria ! ¡ Qué bien dormi­ muy concurrida, porque, según rezan algu­ mos ! ¡Qué rico desayuno! ¡Qué mañana nos pergaminos en las paredes, le fueron de tupida niebla! Creo que es inútil ir hoy concedidas indulgencias por un Obispo de a y Dagüefto, pero iremos, por si Oviedo, otro de Santander y un Arzobispo al mediodía despeja. Al salir de Tandes ve­ de Santiago. mos la hermosa fuente que tiene el pueblo, ]Probes de nos, que nos vemos en­ para cuyo arreglo acaba de dar nuestro vueltos en muy espesa niebla! Tratamos Municipio loopeset&s. \ Qué buena labor se­ de vislumbrar a Mieldes, pero imposible. rá la de acondicionar los manantiales de Es nortada, y renunciamos a bajar hoy a todos estos pueblos ! sacar panoramas de ese pueblo, el más gran­ En el camino encontramos al vecino Juan de del Concejo, y muy interesante para nos­ Menéndez, el mejor jugador de tute que hay otros, pues da muchos socios a EL TOUS PA en Sierra ; tiene ochenta y cuatro años y Tous. Pensábamos pernoctar en él, pero se­ sacó cantería en Villadestre, cuando se guimos, con intención de volver mañana construyó el puente del Infierno. desde Tandes. Llegamos a Santarvás, pero la niebla si­ Obscurecido; tupido, frío y espeso el am­ gue espesa y decidimos volver a Cangas. biente, pasamos por Becerrales. Pregunto No vemos a San Martín ni a Valcabo ; ¡m- por su fiesta y me dicen que «La Becerrala». p>osible de sacar una «foto» de Bruellcs. En «Pero ¿qué Virgen, qué imagen, qué advo­ Xavita comemos el kilo de chuletas. En el cación?» «Pues «La Becerrala», la Virgen «auto» de línea volvemos a Cangas. ¡ Y aho­ Becerrala». Y no logro averiguar otra cosa. ra al Couto ! Tampoco vemos a Valcabo, pueblo que Y como nota final, apuntaré un doloroso necesita que nuestro Municipio le aflore el accidente y una catástrofe. Al cerrar la por­ agua, pues tan escaso anda en años de se­ tezuela del «auto», en Xavita. Modesto se quía, que tienen que subir por ella a Bece­ pesfcó el dedo, quedando con el pulpejo des- rrales. hedho. La caja de placas que llevábamos, Ya es cerrada la noche cuando entramos resultó falsa y no ha salido ninguna foto­ en Llamas, donde Guinchus nos cuida, como grafía. Modesto ha prometido volver para él sabe. A las once nos da Barreiro sendas sacarlas en los mismos sitios. No le irá mal, y lujosas camas en su casa de Tandes. Pue­ si cuenta con la grata compañía de Antonio den creerme que nos acostamos muy ren­ Barreiro, al que, muy complacido, doy las didos. gracias por todas sus atenciones con nos­ i Oh, casa grande, casa pulquérrima y de­ otros. MARIO GÓMEZ. {Conclusión.) llega alguna vaca de estas montañas cuan­ do está de becerro. Para conseguir esta clase de ganado (ra­ zas mantequeras) no hace falta acudir al ex­ La influencia del semental es tan grande, tranjero, ni aun salimos de las razas astu­ que un toro norteamericano que hace pocos rianas, basta emprender la mejora seleccio­ años vino a cubrir a vacas a «La Ventosi- nando siempre en el sentido que nos in- 11a», provincia de Burgos, donde murió, cfique el «Servicio de comprobación del ren­ por haber nacido en la granja «Canriations dimiento lácteo» establecido en España por Milk Frarms», dé la que es propietario uno Real orden de 7 de marzo de 1928, siendo de los más famosos criadores de ganado le­ la de Oviedo una de las pocas provincias en chero del mundo, y por ser hijo de la vaca que se ha implantado oficialmente; servi­ «Segis Pietertje Prospect», campeona uni­ cio que consiste en prácticas de ordeños bien versal de rendimineto lácteo, pues alcanzó hedhos, con las mayores garantías de ren­ en un año la inverosímil cantidad de 16.447 dimiento, efectuados periódicamente, tenien­ litros de leche con 650 kilogramos de man­ do en cuenta todas las circunstancias que teca, fué vendido dos veces en los Estados puedan modificar la leche en cantidad o ca­ Unidos en 27.100, una vez, y en 50.000 dó­ lidad, y anotando todo ello en el libro-re­ lares (325.000 pesetas) otra. Este ejemplo gistro de rendimiento, en el que cada vaca demuestra lo mucho que representa para la tiene su folio con «ombre, edad, caracteres, mejora pecuaria que nos proponemos la genealogía, etc. ; y para el rendimiento en elección del semental ; pero nú por sus ca­ manteca se efectúan análisis semanales o racteres individuales y exteriores, sino por mensuales con la leche de cada vaca exis­ lo que sepamos de su ascendencia, por su tente en un frasco conservador que lleva pureza de sangre (que no haya cruzamien­ su nombre o número y que contiene la suma tos) y, sobre todo, lo que ofrece mayor se­ de muestras diarias obtenidas de la leche guridad de éxito: por el rendimiento que de esa -vaca, homogeneizada, o al menos den sus primeras hijas, aunque para esta bien mezclada, correspondiente a todos los prueba haya que conservar los toros mu­ ordeños del día hechos muy a fondo, pues chos años en servicio ; medida excelente por los últimos chorros contienen más manteca, todos conceptos, que si no está al alcance y la perfección del vaciado de las ubres fa­ del pequeño ganadero y no le conviene al cilita y estimula la producción para el or­ paradista, es muy factible para cualquier deño siguiente; después se anotan los to­ Asociación, por modesta que ella sea. tales de leche y de manteca y el por ciento Estas prácticas son más sencillas de lo de ésta en aquélla, rendidos en el período que a primera vista pudiera parecer. sadas para alojarse. Pusieron «El corazón de un bandido». (Maria Leona Campoamor), vemos todos los D. Amaro no hizo dinero porque no is^ dias por nuestras calles a D. Amaro Casa­ de temp; ramentos artísticos hacer dinero r riego. además, perteneció a unos tiempos y a una Tiene mucho que contar de sus años pa­ Sociedad artesana de Cangas de mucha ja­ sados. Primero, alumno de D. Jenaro en la rana y buen vivir. Hacíanse grandes tertu­ escuela vieja y en el local del teatro, mien­ lias y muy afinados coros en el patio del tras se hizo la nueva, en la que ya fué Conde, en los poyos de la Refierta, en la Amaro pinche de carpintería. Después, ofi­ huerta de la Reguerala, y allí donde se rom­ cial de Juaco Minguinos, de Decoradas y pía una cuba del bueno, y aunque Amaren de Sa'.urno Cuesta, que eran los mejores jamás se excedió, echaba su «pucherina» y maestros de Cangas ; luego, maestro él, del entraba en el coro, sin dejar, por eso, de que fueron oficiales, entre otros. Peña, Lo ser modelo de artesanos. ro y Marcial de Chulfn. Lleva rincuenta y un años casado v ftjé Trabajó en las obras de la cárcel, en la siempre espeso amnnte : jamás tomó parte de D. Joaquin de Nando, en la plazuela en una reyerta o altercado : tuvo dos hijas,, (plaza de Rafael Rodríguez), en la de don que se murieron, y educó bien a tres hijo®,, Víctor Llano, en las de la Huertas, en la de los que uno está en Gijón y los otros fn de D. Eleuterio, en las principales que se América. Fué siempre un cumplido ciudada- construyeron en Cangas al finar el si­ dano y merece los respetos de todos ios- glo XIX. artesanos. LA MAXIEGA se complace en es­ Alguien creerá que, con tanto trabajar, tampar su retrato y hacer su biografía, co­ pudo Amaro hacer un capitalito. Trabajar, mo homenaje, además, a una vejez artesa­ sí ; pero los jornales de entonces daban pa­ na de Cangas, honrada y respetable. ¿ L I O IJ S P A I C) U b Las fiestas del Carmen colosales. Aquí, en el Pascón, no cantan —Leventa el nenu de esa mesa ! ¡ Mira más que cosillas. No sabrán que Cangas es dónde se quedó dormiu ! un pueblo muy inteligente en música. —¡ Qué más da ! Hoy no aparez un pa­ —De todas maneras, fué un número ex­ rroquiano. ¡ Quién vio esto y quién la ve ! traordinario de estas fit.stas,'el que honró a ¡Lo que alredor de esta capilla se bai­ Cangas, acreditando su buen gus:o, y el que laba y se vendía tal noche como és'.a ! Este atrajo infinidad de forasteros. Hay que fe­ año toda la verbena está en los Nogales. licitar a Mario Llano, Lorenzo, Nicolás, ¡ Qué de gente, qué de bailes, qué barullo-, CaFtro y Luis Arce, que fueron los promo­ cuántos forasteros ! tores. Son ciento cincutnta lt)s coristas en­ tre señoritas y hombres. Aunque no cobran —La verdad es que en estos morrillos no nada, traen un gasto- de 3.000 pesetas. se podía bailar ; hoy aquí no cabría la mi- ¡Mira que si llega a llover! t^d del gentío. En los Nogales hay sitio para todo. El día que el Ayuntamiento haga —Hay mucha gente; el pueblo y los fo­ un muro con asientos a lo largo del rio, rasteros han correspondido. Parece que con i qué sitio de verbena! la entrada se cubren los gastos. —¿Quién ye aqued xigante que pasa —No correspondió el pueblo asi con el ahora ? tea'.ra, y eso que era una buena compañía —¡ Home no- lo conaces ! Ye Gerardo Mo- y pusieron funciones muy bonitas. rin. Ese y Gildo nunca faltan. De Gijón tam­ —¡ Fueron unas noches tan calurrwns ! bién vinieron el fía de Bruno y no sé cuán­ Mamá no se atrevió a ir j>Dr eso. Además, tos más. Mira : aquellos dos que van detrás, en esas noches están aninjados los paseos, «on Vicente Arce, el fíu de Faustino y el que no hay ganas ile ir a encerrarse allí. de Pulido. Vienen a las fiestas desde Ceuta. —^Y menos tú, que traes A todos los fo­ \ Cuánta gente arrastra esta Santioa! Aquél rasteros al retortero. Ya noté que le gus­ ye el yerno de Manulo Caín; ese Celso tas a Andrés, el sobrino de doña Amalia. Arango; el otro, Benigno el notario, y ese ¡ Qué señora tan simpática ! También te Claudio Díaz. mira uno de los de . —Sabes lo que te digo. Que tratas a la —¡No digas tonterías! Ninguno de esos g'ente con mucha confian2a. ¿Nun tienen me ha dicho una palabra. En cambio, a ti don siquiera? te mira Antonio Guada. —¿El sobrino de Gerardo, que vino de —¡ Home, claru ; pero dentro de la fa­ Mansilla? milia canguesa Uamámonos asi I Ta visto que no vendemos nada. Vamos pa casa. —Hazte la tonta: el mismo. Ayer te Y acuérdate de madrugar mañana pa apa­ acompañó Leopoldo, y hoy su hermano Be­ ñar la ceniza de la foguera : el semillero nito, y hoy Maximino y antes Gil. ya tien ratas. —Y el sursum corda. ¿No sabes que —La foguera fuy buena. Bien por Satu- Gil tiene novia en Luarca? ¡Qué modo tie­ rio, pero podía ser más grande. Las de nes de regalar pretendientes ! ¡ Si ese que los pueblos vecinos viéronse poco. Lleva tú va ahí me hiciese caso! la cesta. Yo llevo al nenu. Anda, monin, —¿Quién, Joaquín, el hermano de isa- despierta. bel? Ese no es forastero. —La verdad es que habiendo estos días II tantas forasteras preciosas, no sé lo que —No se puede con las ñoñerías de mamá. va a ser de nosotras. ¿Has visto a Adela y "Me hizo bajar las faldas y subir el escote y a Elisita Peftamaría? Son un encanto. Vino me parece que voy hecha una palurda. Elisa con ellas. —Vas bien. La.s que vienen de Madrid —-¿Y qué me dices de Adelina Francos, no traen las faldas más cortas que nosotras. la sobrina de Rafael? Pues ¿y la otra so­ —Pues Pura se ajusta siempre al figurín. brina María Luisa, que vino de Oviedo?' Los tiene de París. Son hermosas de veras. —Será eso. —Las más admiradas son Conchita Ro­ —Calla, que vuelve a cantar la Coral Ve­ dríguez, que veranea en Leitariagos, y Ma­ tusta. Esta mañana, en la iglesia, me gus­ ría Luisa Cosmen, que está ahora en Ge- taron más. El Tu es Petrus y el Benedictus, nestoso. Mi hermano dice que de la Pola K L T O U S F A T O b S

i 1 Carmexi a& Caagaa.—Comienza la descarga.

han venido caras muy bonitas. No sabe ra, son María Alvarez Uria y su esposo cuál le gusta más, si una de Azcarate o Enrique Moreda. Los que están a su lado uma de Ramos. ¡ Mira, mira qué figura en­ son Anita la de Victorino y su marido En­ cantadora ! Es Elvirita Ron, vino de Ovie­ rique Peláez; tienen un niño precioso, el do con su padre. AIL está Enriqueta In­ abuelo está chocho con él. fanzón. Cuánto me gusta. También Tineo —¿Y aquella gentil pareja? jAh, si; Pepe tíos visita. González; trae a su señora para que vea —¿Quién es aquella tan bonita? Ah, sí, lo que son nuestras fiestas del Carmen. Es­ Marina, la hija de Roldan. Ahi viene la sim­ tán saludando a Luis Rodríguez, que trajo pática Loreto. Cada dia está más guapa. también a su señora, dama muy distmguida Es una artistaza. ¡ Si vieses el regalo que de Madrid; traen una hermosa niña que hizo para Milagros ! ¡ Ah, pero sí está aquí les sorbe el seso. •Concha Pereira ! Hoy va de caras guapas. —i Mire usted con Luisito ! i Ha sabido, iri ha sabido escoger! —¡ Pero, qué gentío; qué de música y —Don Omobono, cogeremos dos sillas, cohetes a todas horas! Estoy deseando que -que este paseo es un barullo. Si Dámaso se acaben las fiestas para encargar ya las Arango lo hubiese hecho doble, aun no ha­ madreñas. bría bastante para estos días. En Cangas, —Aun habrá días de animación. Quedan además, no sabemos pasear; no se guarda los forasteros de veraneo. Anteayer llega­ la derecha y todos son tropezones. ron Eladia y María Arango: donde está —Es que cuaftdo se concluye tada baile, María se está en la gloria. Estos días lle­ viene como una avalancha. Todo es poco garán los de Molas. Tal vez organicen al­ para esta juventud galana. guna función de teatro. —¡Cuántas caras nuevas! ¿Quién es —¡ Qué animados ! Pero les faltan los de aquella señora alta y rubia? Flórez. Verdad es que ya están aquí las —Es Esperanza Morodo y aquel su es- Aguayo, Carmela, Maruja, Conchita y Jo- *poso, Pei>e Peláez, director del Banco de vita, y están las de Martínez Ron, Isabe- España en Falencia; traen una pcilita que lita y Soledad. La verdad es que.todas esas *>s un encanto. Aquellos que se sientan aho­ chicas valen un mundo. EL TOUS PA TOUS

IV —¿Cuántas varas cogiste? —Un gran matacu en el arenal y dos en el Playu. Tengo pa seis jaulas de malvis. Este año la descarga fué como nunca, y eso que a Firo prentíiósele una carga. ¡ Había que ver a Firo ! Pero, nada. Con los vola­ dores del Carmen, nunca pasa nada. Y hay que rise de músicas y babayadas. Lo mejor de las fiestas, ye la descarga, la descarga y la descarga. —Pues la música de Cangas, bien toca; la Coral Vetusta, fué colosal y sobre todo, los quirotelvcs. A mi tou el cuerpo y el alma se me ponen de fiesta en cuanto oigo a los quirotelvos. También me gustaron mu­ cho las tres gaitas. —¿Fuste al fútbol? A mi diume uma ra­ bia que ganasen los de Luarca. ¡.Sardinas ! —A mi diume más rabia que jugasen los de Cangas sin entrenase. —¿Bebiste mucho? Yo tomé una botella de gaseosa, con un real que me diu mi madre. Bscaawi C«xap««lxuis.— Sallando/a/dc<». (FOT. CORRAL.) —i Claru : tú sos eotovia pequenu ! A mí diume mi madre dos reíales, y d mi herma- nu, como ya gana, diume otros dos. Tocou- chada, alegre y risueña, como son alegres me una rosquella al orón. Este año había las campanas, como es risueña la imagen, seis ramos. Uevaila pa casa y compré pa de la Carmelitana. mi uin real de avellanas y tomé dos pu­ Bien, muy bien por las manos femeninas, cheras. delicadas y acariciadoras de la santina. —¿ Baileste ? De las fiestas profanas, no queda, de un —Nun me da por ahi. La que bailou fuy año para otro, más que un recuerdo. Con la mi hermana. Bailou to la noche del do- el humo del último cohete desvanecióse en- mingu, to la del lunes ; el marte tou el día, muchos bolsillos la último perra; en mu­ y todas estas tardes y estas noches. Ayer chos ánimos, el último arranque ; todo fué pegoy mi madre la gran zurra, porque humo y bullicio ; nada queda para otros vinu muy tarde y con el vestíu nuevu tou años. Pero de la Asociación de devotas de suciu y arrugan. Seria de tantu baile. Ambasaguas siempre queda algo bello y perdurable ; siempre aumenta el ornato de Un aplaino. la capilla, y asi, cada año,-nos mostramos más orgullosos los cangueses de presentar Adrede hemos dejado, como postdata a a nuestros forasteros un suntuoso y digno esta reseña, un encomio para la Asocia­ alojamiento de la santina de nuestras de­ ción de devotas del Carmen, dedicada al vociones. sostenimiento y ornato de la capilla de Am- Vaya un aplauso, vaya un aplauso entu­ basaguas. Tiene una cuota semanal de diez siasta para las devotas canguesinas. céntimos y es pasmoso lo que ha logrado en, pocos años. ¡ Oh manos femeninas, siempre admirables administradoras ! Fabricó la Asociación un artístico pres­ Por exceso de original quedan sin publicar biterio, adquirió ornamentos, jarrones, flo­ varios artículos, los que daremos a la publici­ dad en otros números. res, lámparas, hizo una costosa instalación eléctrica; aseguró los techos, pintó con La correspondencia se dirigirá al secretario arte el interior, y este año nos presentó del Payar, D. Ibo Menéndez Solar, Cangaj dos hermosos candelabros, sostenidos por del Narcea (Asturias). Los soc'os de la Fa- cina de Madrid, a D. Sandaüo Menéndez Uría, dos ángeles, policromados, y pintó la fa- Gravina, 4, Madrid. EL lOUS PA TOUS

CANGAS Recuerdos; de antaño IV dera sorpresa imposible de evitar. Habían bajado de la montaña por el camino de Las Teníamos verdadero respeto y especial ca­ Ivscolinas, y cuando oyeron los cohetes que riño a nuestros profesores; pero el que nosotros disparábamos, temieron fuera un llevaba !a palma, por lo natural y cam­ aviso para preparar la resistencia, desta­ pechano, era el Padre Antonio Martínez, cándose entonces dos números para cercio­ que nos demostraba tanto afecto, que ha ta rarse de ello. Una vez conocida la causa nos llevaba a clase, después ie Na\!dades, se dividieron las fuerzas, entrando unos por turrón, mazapán y otras go\ sinas. Que­ El Corral y la calle Mayor, después de reco­ riendo nosotros corresponder con algo a sus rrer la carretera de atrás, y otros por la atenciones, el día de su tanto, 17 de enero plaza de Toreno a la citada calle, coin­ («Santo Antón de Xineiro, entra el sol por cidiendo ambos grupos frente al Ayunta­ cada regueiro, menos por el de kocano, que miento. no entra en todo el año», como él decía Procedieron primeramente a los alojamien­ humorísticamente), nos reunimos al oscure­ tos en las casas, y después los jefes fueron cer la mayoría de sus discípulos y algunos a la Recaudación de Contribuciones, que de otras clases, con nuestros instrumentos desempeñaba D. Román Rodríguez Arango, musicales, incluso el bombo y platillos de donde se incautaron de los fondos que ha­ la primera banda de Cangas, y salimos de bía, y a la Administración de Rentas Estan­ la villa para Corlas. Nos situamos en la ca­ cadas, que estaba a cargo de D. Ceferino rretera, debajo de la celda de nuestro que­ Ordás, a proveerse de tabaco, dejando a rido profesor, y empezamos a tocar, cantar, ambos representantes del Estado recibos de soltar voladores y dar vivas al Padre An­ lo que se llevaron. No proporcionaron más tonio, armando con todo ello un estruendo molestias al vecindario, ni siquiera ir al Juz­ tan grande, que turbamos la paz del con­ gado Municipal, desempeñado a la sazón vento y la de aquellos contomos, dando lu­ por D. Bernardo Martínez del Valle, a que­ gar a que los frailes, asombrados, se aso­ mar los libros del Registro civil, que hacían maran a las ventanas y balcones riel gran­ en otros puntos, por ser contraria a sus dioso edificio, inquiriendo el origen de tal ideas la Ley del 17 de junio de 1870 y su alborozo, y a que los vecinos del pueblo Reglamento, que se implantó siendo mi­ acudieran presurosos a nuestro lado. nistro de Gracia y Justicia D. Eugenio Mon­ Hacia las nueve de la noche regresamos tero Ríos. a Cangas, con la misma algarabía, tocan­ Al amanecer del día siguiente, las cor- do un pasodoble y disparando más cohe­ netas tocaron llamada, despertaiido sobre­ tes. Al pasar por la Plaza Mayor, frente a saltado el vecindario que, en gran número, la Colegiata, sentimos ruido de caballos y no digamos nada los chicos, acudimos a y grandes voces de: «¡Alto la música!, a ver lo que iban a hacer. Formaron en El ¡Viva la Religión!, ¡Viva Carlos VII!, Corral, y después de lanzar los vivas y mue­ i Abajo el Gobierno!, etc.» Nosotros, asus­ ras consabidos, se dio la voz de marcha, tados y temerosos de lo que se nos venía saliendo de la villa correctamente. Po- cier­ encima, dejamos de tocar en el acto, y con to, que los que iban en cabeza quisieron «uestros instrumentos debajo del brazo, em­ dirigirse carretera adelante, satisfechos, al prendimos carrera a nuestros respectivos do­ parecer, del buen camino ; pero los cabe­ micilios, a contar lo que pasaba. cillas ordenaron subieran por la cuesta de Los que venían a caballo y daban aque­ Curriellos, variación que no les sentó muy llos gritos, eran los cabecillas carlistas Ro­ bien, a juzgar por el gesto de desagrado sas, Milla y Santa Clara, con sus boinas que se notó en los de a pie. ¡ Estos sí que blancas y borlas doradas, que con sus ayu­ eran verdaderos carlistas y no los de Ra- dantes y al frente de doscientos hombres, ñeces, de que nos ocupamos en la primera acababan de entrar en la villa, sin que se crónica ! tuviera la menor noticia, ni f)Or las Autori­ AMADER. dades ni por persona alguna, hasta que apa­ recieron por las calles, siendo una verda­ Cangas, agosto de iq2q. EL TOUS PA TOUS De Saittarvás a ^adridl V Y ÚLTIMO cansou y después puso en ella la cabeza pa> —^Toy por decir que ya no queda nada escuchar los ruxius : tantu tardoü, que iba que contar. Total, que fuemos a la pradera creyendo you que se durmiera. Levantouse el día de la fiesta, que fumas al Rastru y y dijo que lo que yo tenia era embarazu. que fuemus al médicu. ¡ Lo de la pradera, De un blincu quedey de pie y encareimi con fuy atroz ! él, poniéndolo de burru y

la nuestra botella. ¡Había que venus pnr tar sola, subían por el camín dos rapaces; aquellas callis de cargaus que Ibamus! seguí aindandu y alcuntré a un home sallan- Cumu Ulaya taba tan adelantada, decidi- du patacas; fuy más alantre y topey con mus la vuelta. ¡'Nin el Rey cuandu mar­

FAGINA DE LA VILLA Nombre y apellidos Profesión Nombre y apellidos Profesión

Alejandro Ángulo Delgado Coadjutor... José López Barrendero.

DE LAS FAGINAS DEL CONCEJO Nombre y apellidos Pueblo natal Nombre y apellidos Pueblo natal

Ángel García García Rídera José Guinchos Bruelles Antonio Barreiro. Tandes José Menéndez Cierades Antonio Fernández Tandes José Menéndez Santiag. Sierra Benigno Villar Arias S.MartínSíer.^ José Menéndez Robldo. Biforc. Emilio Martínez (Párroco) José Menéndez Menénde z Peniés Joaquín Rodríguez Rodríguez Morzó José Rodríguez Brañamiana. José Arias (Párroco) S.MartínSíer.* Manuel Rodríguez Fernández Perdíello. José Fernández S.Martín Síer.' Primo García Santíag. Sierra José Gancedo Sorrodiles Servando Feíto Lana (Párroco)..,, Santíag.Sierra

FAGINA DE MADRID Nombre y apellidos Pueblo natal Profesión Domicilio Ambrosio Rodríguez Aumente Setorraso Sereno Cava Baja, 24, 3.° derecha. Antonio Barreiro Martínez Otas Sereno Fernando el Católico, 39, 3.* B. Antonio Menéndez García Gillón Pinclie cocina. Lemus, 2, 3 " izquierda. Antonio Rodríguez Collar Pladano Sereno General Pardíñas, 20, entres." 5. César Estrauotí Adoptivo Cap. Ejército. Montera, 5, 4." César Rodríguez Rodríguez Vega Perpera Sereno Silva, 12 ;.° izquierda. Constantino Menéndez Treita < ocinero Bravo Murillo, 44, principal 7. Daniel Rodríguez Rodríguez Sereno . General Pardíñas, 20, entr." 5. Francisco Menéndez García Cadríjuela . Matadero. .. , Paloma, 1 s,. Vinos. Francisco Menéndez Rodríguez.... .... Cocinero.... Florida, 14, duplicado. José Rodríguez Verdasco Cadríjuela ... Jornalero .. . Paloma, 15. Vinos. Julián García Arbás Argancínas. . Sastre Giizmán el Bueno, 29. Manuel Martínez Iglesias Vega Perpera Sereno Silva, 12, 1." izquierda. Manuel Rodríguez Valle Nando Jornalero .. . , Cuesta Sto Domingo, 12,4° i. Halvador Nido Castro Adoptivo.... Carbonería. ., Valverde, 29.

FAGINA UE PROVINCIAS Nombre y apellidos Pueblo natal Profesión Domicilio

Ángel García Rebollar rtl garbanzos. Nueve de Mayo. 6 —OvieJo. Antonio Moneo Moneo C. huéspedes. San Fiancisco, 9. —Oviedo. Arturo Requejo Adoptivo Sereno Calle de Cervantes.— Oviedo. Clotilde Galán Posada Rengos... C. huéspedes. San Francisco, 9. —Oviedo. Dolores Menéndez Cangas Labores Catedral. 6, 2."—Oviedo. Fernando Alonso Mier Adoptivo Sereno La Argañosa.—Oviedo. José Martin Llano Picos Cangas Confitero.... Fuente de la Plata.—Oviedo. José Solís Marqués Adoptivo Jornalero.... La Argañosa.—Oviedo. Juventíno Menéndez Martínez..... Villar Adrales . .. Banco España Pamplona. Manuel Llano ' icos Cangas Sereno La Argañosa.—Oviedo. Manuel Rodríguez Fernández El Bao Al. garbanzos. Padre Isla. León. Sandullo L ano Picos Cangas Gaseosas.... La Argañosa.—Oviedo. Segunda Rodríguez Menéndez , Industrial. . .. Fuente de la Plata.—Oviedo.

Kl delegado-recaudador de esta Facína es el comerciante D. Saturio Morodo. .

FAGINA DE LA REPÚBLICA ARGENTIN.\ Ni.mbre y a^jellidos Pueblo natal Profesión Residencia Adonina Alvarez Iglesias Ventanueva Labores Calle Anchovena, 1.641.-B. Aires Antonio Quín'una Porley Rest. Quintana General Picó, F. O E. B. Aires. Cándido Fernández Cuadríellas Víllal. Mercado de la Libertad, puesto 79. B. Aires. Con-tantino Antón.... Lavayos Mercado de la Libertad, puesto 34 B. Aires. Constantino Fernández P. de Naviego . .. Mercado de la Libertad, puesto 34. B. Aires. Eieuterio Gancedo Rídera Flores Caracas, 1.699. Buenos Aires. Enrique Flórez Requero del Cobo Esmeralda, 351. BuenosAires. Enrique Gancedo Rídera Flores Caracas, 1.699. Buenos.Aires. EL TOUS PA TOUS

Nombre 7 apellidos Pueblo aatal Profesión Residencia Enrique Pereira Díaz Cangas. Del comercio. Rosario Santa Fe, 5 iq. Córdoba Evaristo Pertira Diaz Cangas. Comerciante.. Estación Pilar, F. C C. A. c ór- doba. Florentino Rodríguez Mercado de la Libertad, puesto 34. B Ai es. Francisco García Ridera... Caracas, F.C.S. Copetonas Bue nos Aires. Francisco Sierra Naviego . Mercado de la Libertad, puesto 61. B. Aires. Jesusa García Masanetí Ridera .. Mataderos . . . Villa Ansaldi. Buenos Aires, Joaquín Rodríguez 1 Calle Santa Fe, 1989. B. Aires. José Faidiel Rodríguez 1 Sáiz Peña, 134, departamento 6. Buenos Aires. José Menguez Blanco Cangas. . Urquizos, F. C. C. A., vía Perga­ mino. Buenos Aires. Manuel Menéndez Ordás. Sereno Calle Florida, 440 Buenos Aires Manuel Verano Fuentes Corbero. Comerciante. A venida de Mayo, 1.437,3,» Bue­ nos Aires. Recaudadores de los Cuelmos de esta Facína son: D. José Gómez Menéndez, Gavilán, núra. 564, librer a; D. José Méndez Blanco, domiciliado en General Villegas; D. Benigno Fernández, domiciliado en la calle de Monteagudo, esquina a Bartolomé Mitre, zapatería (Florencio Vareta); D. Ángel Fernández Uiía, viajante de Uría Hermanos, domiciliado en la calle de Mendoza, núm. Si6 ( Tucumán»; y el delegado representante de esta facína en «El Payar» es D. Manuel FIórez Uria, procurador (Cangas del Narcea). El delegado de la Facína de Cuba, es D. Jesús Lacera. Parque, 21. Cerro (carpintería) Habana, y el de Méjico, es D. Joaquín Fernández, domiciliado en Revolución, 14, Jalapa (Veracruz).

Precios del mercado ?(rg/v€m^^^ Trigo, a seis pesetas cuarta; centeno, a 4,50 ídem; patatas a 2,50 arroba; vaca, n 30 ídem; ternera, a 35 ídem; manteca, a trfís y 3,50 kilo; galles, de cinco pesetas en ndelar- Don Constantino Fernández, párroco de Me- ic; pollos de este año, a tres y 3,50 uno; hue­ rilles. Se recibió giro para ei abono suyo y el vos, a dos y 2,50 docena; gallinas, de cuat-o •de su hermano. Este tiene pagado hasta el 30 .1 cinco pesetas; navina, a dos reales mi"i:- -de junio de 1930. da; peras, manzanas, ciruelas v albaricoques, — Don Constantino Fernández, industrial, a cinco céntimos pieza; plátanos, a 20 C4TÍ- Buenos Aires. Se le remitiei.on recibos para que iiios uno; uva forastera, a 1,25 kilo; aránda­ los entregue a los señores oc os que nos apun­ nos a perrín el cacho o mozada; higos, seis tó en su lista, que nos ciitregó D. Francisco a la perrina, y tomates y pimientos, entre •González. Por carta, ya se contesta a sus ati­ 0,60 y 0,70 la docena. nadas observaciones, muy dignas de tener en cuenta. Gracias. Los cereales y las patatas tienen tendencia — Don Enrique FIórez, Buenos Aires. Tic- a la baja, ya que hay un cosechón de cente­ ine usted pagado hasta el 31 de diciembre de no; y las patatas bajarán a una 1,50 arroba, en 1930. Gracias por sus frases de elogio al vista de la gran abundancia que se presenta. Tous PA Tous. Al mismo tiempo le decimos De las uvas no digamos, pues antes de termi­ -que quedan 8,50 pesetas para las camillas, y narse este mes ya las hay maduras en Can­ suponemos haya recibido los números 18, 19 gas y con una abundancia que pasma. y 20, publicados este año. El correspondiente a agosto lo recibirá directamente desde Mn- "drid. — Don Avelino F. de Llano, Oviedo. Pue­ de pagar ahí, ya que de Santa Eulalia se le mandaron unos recibos. ULTIMA HORA — Doña Adonina Alvarez, Buenos Aires. En Madrid pagaron por usted 5,20 pesetas, así Al entrar en miquina este número reeibimos •que tiene abonado hasta el 30 de junio de da Oviedo el siguiente tel^rama: «Oviedo 19- 1930. — Don .\t!iano Rodríguez Jaquete, Pedras 11'IS mañana. Doscientas oangueses asisti­ Salgadas (Portugal). Se manda rectificar. No mos banquete Primo Rivera. Comisión pro- sabemos cómo pudo ser la doble equivocación ; ferrooarrii Cangas-Pravia gestionó del ministro en Madrid pagó por usted, la cuota de dos pe­ setas sesenta céntimos, correspondiente al úl­ subveneión, prometiendo éste 50 por 100 cos­ timo semestre del presente, su hermano riiu te. Reina gran entusiasmo.» Marcos Cos. — Don J. M., Tineo. Se rec bió en Madrid ;su giro de tres pesetas cincuenta céntimos, para el pago de! anun io titulado ((La Mancha de En el próximo número nos ocuparemos ex- Ja Moran. .(•nsamente de tan importante asunto. MATRIMONIOS Asunc'ón Fernández Rodríguez, hijo de Bal- bino y Josefa.—Cor as. (De los meses de junio y julio de 1929). Jesús Arbás García, hijo de Manuel y Josefa. Joaquín Menéndez Fernández, de Obnllo, con . Herm nia Rodríguez Moneó, de Carballo. Cesárea Fernández Martínez, hija de Segun­ Antonio García García, de La Viüclla, ccm do V Orya.—Vidal. Consuelo Mtnéndez Fernández, de Larón. Engracia Antón Rodríguez, hija de Emilio \ Pedro Diego y Aragón, de Cangas dil Ní^r- Jo^efrí — Villatcgi; cea, con Amalia Antón Fernández, de Cangas Delfina González González, hija de José y del Narcea. Carmen.—La Arenosa. A'bino González García, de Qor'as, con Be­ José Osear Uría .Azcárate, hijo de Eloy v nigna A'.varez Martínez, de Corlas. Venancia.—Cangas del Narcea. Esteban Pérez García, de Corlas, con Isabel Mfinuel Satur o Antón o Rodríguez y Flórez Rodríguez Montólo, de Corias. do Uría, hijo de José y Amparo.—Cangas del Narcea. NACIMIENTOS Irene Fernández Ma'tíncz, hija de Feliciano y Orva.—El Valle. ^ (Del mes de junio de 1929). María Joaquina Fernández López, hija de Blanca Barrero Galán, hija de Pedro y Mer­ Joaquín v Dolores.—Canias de! Narcea. cedes.—Ventanueva. Marcelino Fernánd z Rodríguez, h'jo de Ge­ José Menéndez Llano, hijo de José y Amparo. rardo V María.—Villnrmenta'. .Vran'cgo. José Gonzá'ez Fernández, hijo de José y Au­ Francisco González Pérez, h'jo de Manuel y rora.—. Leonarda.—Cerezal ¡z. Manuel Martínez García, hijo de Manuel y Manuel Rodríguez González, hijo de Joaquín Piar.—Tr-nndo. y Genoveva.—Robledo de Tainas. Rosalina González Castaño, h'ja de Joaquín Lueía Martínez Menéndez, hija de Manuel y y Rosalina.—(langas de' Na'-eea. Baldoniern.—Santiago del . Aurora Sierra Fernánd z hija de Antonio y José García Suárez, hijo de Casimiro y Ma­ EmU'a.—Moral. ría.—San Pedro de Coliema. Marín R'nneo Flórez, hijrr de Manuel y Ade­ Adela Menéndez Menéndez, hija de Manuel y la.— Rustiollo. Pilar.—Pladanao. Elíseo V(ri'd;i .W-Trcz, h'jo de .Antonio y Ma­ Marcelino García Aparic'o. hijo de Germán y ría.—Verja de Orrero. María.—Genestoso. Carmen .A'v.nr'z Lónez, hija de Antonio y Marcelino Corral Rublo, hijo de Marcelino v .Asunción.- -Santa Eu'al'a. Enriqueta.—G'Món. Sab'no .Arins González, h'jo de Manuel y Pi­ Ame'ia Gon/ález Bo'.guño. hija de Baldomero la".—Carballo. V Josefa —-Murias. Faustino Fuertes González, hijo de Manuel y Sofía Iglesias López, hija de José y María.— N'eves.—Corlas. Corias. Perfecto Alvarez Rico, hijo de Aíanucl y Con- Irene Fernández Arias, hija de José y P'lar. e 'pción.—L'ano. Biescas. Manne' Rodrífji'pz Rodríguez, h'jo de José y Lud'vinn González Gancedo, hija de Fausti­ Herminia.—Sorrodiles. no V Evarista.—Rañeces de Sierra. María García Alvarez, hija de Manuel y Es­ peranza.—La Linde. (Del mes de juVo de 1929). José Fernández Díaz, hijo de Fermín y Bár­ Higin'a Coque Alvarez, hija de Alvaro y Ma­ bara.—San Félix de las Montañas. ría.—Berguño. Amadina Menéndez .Arias, hija de Manuel y Joaquín Rodríguez García, hijo de Joaqm'n y Aurora.—Cruces de Sierra. Ramona.—Villalar. Mario Ron Rodríguez, hijo de Ramón y Agustín Lóp.z Menéndez, hijo de José y Mer­ Pilar.—Puntaras. cedes.—Villar de Berguño. Manuel Martínez González, hijo de José y .Abel Alvaecz Rodríguez, hijo de Manuel y Amalia.—La Nisal. Balbina.—Los Eiros. Herm'nio Casimiro González Aneares, hijo Guitlerma Velasco Díaz, hija de Rafael y de Manuel y Carmen.—Cangas del Narcea. Ludivina.—Rozas. María Cosmen Menéndez, hija de Segundo y José Fernández Peláez, hijo de Manuel y So­ María.—T-'ndota. ledad.—Robledo. Juan Pérez Ga ,cí;i, hijo de Ramón y Etelvi- José Lu's Menéndez Cachón, hijo de José y na.—Vega de Meoro. Lu'sa.—Corias. Adela Gutiérrez García, hija de Enrique y Francisco Ménguez Fernández, hijo de Fran­ .María.—M'ravalles cisco y Joaquina.—Sorrodiles. José Rodríguez Rodríguez, hijo de Manuel v Carmen Pil.ar Fernández .Antón, hija de Concep ion.—Ovillfv. José y Constancia.—.Amago. Eusebia Frías Tronco, hija de Antonio v María Martínez Suárez. hija de Manuel y" Rosa.—Cadrijuelii. Dolores.—Linares. EL TOUS PA TOUS

Antonio FernánJcz Suárez, h'jo de Antonio y Tuinas Mart.nez Prieto, cincuenta v cinco- María.—Llano. años.—l'onton.s. Antonio Rodríguez Martínez, hijo de Anto­ María Menéndez Menéndez, veinte años.— nio y Sucesión.—Cangas del Narcea. Folgueraju. José Antonio Alvarcz Flórez, hijo de Cándido Benjamín Peláez Ciarcía. tres meses.—Or- y Cándida.—Bimeda. dialfs. )oíé Guimero Aumtnte, hijo de Manuel y Ma .ía Pardo González, cuarenta y ocho años. Emi'.ia.—Larna. Corias. Manuel Chacón Rodríguez, hijo de Manuel y Elvira Alonso Fernández, quince años.— E'vira.—Monasterio. Moal. María de! Carmen Martínez, hija de Manuel Josefa Fernández Rodríguez, ochenta años. y María.—Sorrodi'es. Peñas. Mar o García García, hijo de Modesto y Ade­ Laura H'dalgo Rodríguez, veintisiete .iños. la.—L'mes. Moral. Ma.ía Luis Alvarez Menéndez, hija de Nico­ Constant'no Alvarez .\rias, ocho mes< s. lás y Pilar.—Cangas del Narcea. Bies:-as. María Riesco Cosmen, h ja de Adolfo y Es­ peranza.—Villar de Naviego. Manuel Gonzá'ez Martínez, hijo de Antonio >' {Del mes de julio de 1929). Angela.—Cerezaliz. Ot'lia Menéndez MenéndeZ; hija de Antonio y María Queipo Fernández, sesenta y t cho Josefa.—P'-ádano. años.—San P.dro de las Montañas. José Fernández del Río, h'jo de Ángel y Ma­ 'l'oniás Villar {iarcía¡ tres meses.-—Cangas ría.—Cor'as. del Nar:'ea. María Olvido Llano Fernández, un año.— Manuela Ezequicla González, hija de José y San Pedro Colliema. Carmen.—Santa Catalina. Elvira García Martínez, ocho años.- Tan- Santiago Verdasco Alvarez, hijo de Benigno des. y Oliva.—Santa Marina de Obanca. Carmen Barrero González, tres meses.— Da- María Encarnación Alonso, hija de José y Generoso.—Mieldes. gueño. Inés .aguado Rosón, hija de Ceferino y Se­ Ba'domcrc Menéndez Martínez, seis añi s.— rafina.—Lana. Tandrs. Ramón Martínez Alvarez, hijo de Genaro y Casimiro Rodríguez Fernández, ocho mes: s. Balb'na.—Cru 'f s. San Pedro de Coliema. Lu's Pérez Rozas, h'jo de Secundino y Jose­ losé González (iarcía.—Cangas del Narrea. fa.— Irrontio. Antonio Berdasco Diez.—Santa Marina de María O'vido .Alvarez Queipo, hija de Manue' Obanca. y Lud'vina.—Villnlar. Lnnginos Linile .\r ns, un año.—Trbongo. Carmín González Menéndez, hija de José y iiia i\¡artínez García, noventa y dos aíio'. Bibiana.—Cangas del Narcea. Parada la Nueva. María Luz González Gonzálíz, hija de .Anto­ Balbina .Alvarez Menéndez, veinticuatro años. nio y Luz.—Cangas del Narcea. Araniego. Agustín Fernández Flórez, seis meses.—Can­ gas de! Narcea. DEFUNCIONES María Chacón, sesenta años.—Hospital de Cangas de' Narcea. {Del mes de junto de 1929) José Martínez Martínez, sesenta y ocho años. Úrsula Fernández Fernández, de ochenta y Cruces. seis años.—Viilanueva de San Cristóbal. Carmen Martínez García, ochenta años.— Jostfa Valdés, de sesenta v nueve años.-— Cangas del Narcea. Bust ello. Elvira Linde Arias, seis años.—Cangas del José Rod'.íguez Menéndez, de ochenta y cua­ Narcea. tro años.—Noceda de Rengos. Josefa Peláez Menéndez, cincuenta y un años. Socorro Longoria Fernández, de cuarenta y Vallaciellü. tres años.—Cangas del Narcea. Feliciano Menéndez Cornas, sesenta y dos JüSffa Martínez Fernández, de setenta y cua­ años.—Laron. tro años.—Cangas del Narcea. José .Manuel Alvarez Alvarez, cinco años.—- Ramón Alácano Fernández, de ochenta y Villacibrán. cinco años.—Oballo. José Galán Fernández, ochenta y cuatro años. Alvaro Alvarez Rodríguez, de cuarenta días. Trasmeinte. •. Eugenio Menéndez García, cincuenta y ocho Ramón Rodríguez Martínez, de sesenta y años.—Vlllardelantero. cuatro años.-—Cangas del Narcea. • María Menéndez Martínez, setenta añe)s.— Elvira Menéndez Rodríguez, de seis años.— Abanceña. Mea!. Joaquín Menéndez Menéndez, siete añv<.-- Juana Marentes Gómez, de sesenta años.— Dagueño. Regla d? Naviego. Arí r-io Aryás Mir.i ida. diez y siete años — Consuelo Collar Rodríguez, siete días.—Sa- Leíante. burcio. Juan Alvarez González, setenta y dos años. Emilio Pérez, once años.—La "V'liella. Corias. Joaquín Treita Gonzá'ez, sesenta y cuatro Rosario Menéndez Avia, cuarenta y tres años—Nav'ego. años.—Valcabo. IS li 1. r o U S I' A T ü U -S IIxi.a lápida a £)• Faciutdo La suscripción abierta en LA MANIEGA pa­ li s palenqu-S atroaiaban y nuestra nanda de ra honrar la memoria del insuperable párro­ miisica musitaba unos compases religiosos, co de Cang-as, ha s'do un éxito. La lápida, lín tal centraste, el fragor de los cohetes de gran tamaño y en mármol r.ejíro con eran los vítores del pueblo al que le honró aplicaciones de bronce, lleva la firma del \ guió durante su larga vida : el recogi­ laureado escultor Percsejo, qu.' h'zo el pro- miento, lo piano en 'a miis'ca, s'gnificab:i ye<'to ^rais. La dedicatoria, en letras do­ í|ue el homenaje era a un sacerd-te, a iin radas, dice asi : «Al c-elcso y car'tativo pa­ virtuoso, a:aso a un santo. rí i -o y eminente crador D. l'";',cunc!o Me- A ccntinuación adidantiísc una C(;in sión lcn:lez Arvas. S.us.leiij^rcsjs. 1848-1928». de pobres de solemnidad, ofrendando una La Junta yestora dtcidió, muy acertada- corona de roble, emblema de la fortaleza ; nu;viL, colocar el monumento en la fachada Dlra Comisiein de las Hijas de María, y otra de la ig-lesia parroquial que da a la plazo­ de los n.ños del Catecismo, con coronas de leta de la Oliva. De ese mcdo, el artístico llores, como las que enviaron las m; njas recuerdo se apo\a tm la Cokg'ata, donde Dominicas y la familia eie .\rvas. Nuestro él ]);)nia sus amores, y mira a la villa de alcalde saludó elocuente al pueblo, arte- ho­ sus disvelos, mira precisamente a barrios menaje tan honroso y sentido. D. Herme­ pobres, que eran los de su ]3reil¡lección. negildo González dio las gracias en nombre Canicas luce ahora en su sitio más panorá­ de la cclonia canguesa de Gijón, por la gen­ mico, un muy preciado ornato, una insignia, tileza con que fué secundada su inicia!iva, una bandera a la caridad, pareja de aquel I- igual hizo el veterinario mayor del Ejér­ otro, dedicado a D. Félix Villa, que luce cito D. Francisco Cosmen Meléndez de Ar­ en la íachada de nuestro .As'-lo Hosp tal. vas, quien manifestó en frases de emoción Bcvidi'.o el pueblo de isas predilecciones e'l agradecimiento de la familia de D. Fa­ suntuarias. cundo al pueblo que honra la memcria de Hízose el día 15 de julio un solemne fu­ su deudo. neral, al que asistieron casi lodos Ins sa­ LA MANIEGA, que con todo amor laboró cerdotes del Conceje, prestando asi su ven- en ese homenaje, felicita a la Comisión ges­ curso al homenaje dedicado al que había tora, compuesta por D. José Uria, D. Fer­ sido su ejemplar compañero y arcipreste, nando Blanco, D. Antonio Arce, D. Car­ lístuvo la orac'ón fiinebre a cargfo del re­ los Grana, D. José M. Moro'do y D. Luis verendo Padre dominico Fr. Sabino Martí­ Arce. nez, hijo del pueblo de LJano' y asiduo en su niñez al catecismo de Canijas. Con ras- fí'os mag'istrales y emocionantes retrató la fií^ura de D. Facundo con el carácter pre- d(;;ninante de justiciero. En su conducta, en Suscripción para la lápida a don su í^es-ión parroquial, Cin su actuación co­ mo ])acificador entre las familias enemsta- Facundo Meléndez de Arbás das, en D. Facundo resaltaba, efectivamen­ Pesetas. te, siempre, un espíritu de justicia. El Pa­ dre Sabinc hizo resaUar el celo en la cura Suma anter¡e)r 870,50 de almas del sacerdote eximio, que acueüa Doña Dolores Ballesteros, de Cangas. 5 cien vec( s a la cabecera de los enfermos, so­ i> Eladia Arango, ídem lo bre todo cuando allí había un peligro de » Carmen Flórez Valdés, ídem.... 1 desesperación. El Padre Sabino fué digno Don Ft'lix Ciarcia Malnero, de Valla- apologista de aquél que gozaba del dominio dolid 5 del piilpito. I >on'Antonino l""ernández Arce, de A ccntinuación del funeral fué el descu­ Cangas 1 Don Manuel Rodríguez González, id. i brimiento de la lápida, acto al que asistie­ » Ricardo Pcrcira Díaz, de Tene­ ron las autoridades, el rector y otros frailes rife 25 di' Corlas y el pueblo en masa. La niña Don Joaquín Magerdain, de Cangas... 25 Carmina Meléndez de Arvas On'añón, t'ró » Benigno Fernández, de Forcinas. 20 •'••" 9t>3-5<> EL TOUS PA TOUS '9

Un comentario sobre escuelas Para todo plan de adactación y construc- to puede surgir un inconveniente, \ es que c"ionf s escolares, un muinicipio debe tomar d Ayuntamiento, como es muy natural, no como base lo sig-uicnte : Primero, condicio­ pueda de una vez contribuir con 8.000 ¡)e- nar un terreno lo más amplio posible ; se­ setas para cada una de las doce escuelas gunde, aumentar en lo ix>sible las consigna­ que hay pendientes de construcción ; pi ro ciones para la construcción de casa-escuela, en este caso se puede limitar a hacer una y tercero, la formación de un censo escolar cada año, empezando por aquellas parro­ por parroquias, para que al construir el edi­ quias de mayor censo escolar. ficio se tenga en cuenta la capacidad nece­ Hasta aquí hemos hablado exclusivamen­ saria con arreglo a dicho censo. te del presupuesto municipal ; pero ahora El ilustre Sr. Grana, digno secretario del debemos tener en cuenta también la ayuda Ayuntamiento cangués, decía en uno de sus que presta el Estado, según dispone el Real artículos publicados en LA MANIEGA, hablan­ decreto de Instrucción pública sobre cons­ do de cómo se construye una escuela, que trucciones escolares, de 17 de marzo de el Ayuntamiento contribuye con la cantidad 1922, que concede el 40 por 100 del presu­ de 3.000 pesetas para cada una que se cons­ puesto total, y entonces tendremos 8.000 lo­ truya en el Concejo. ¿Cree el Sr. Grana setas del presupuesto municipal, y 3.200 pe­ que con 3.000 pesetas puede un pueblo cons­ setas que corresf>onden del indicado 40 por truir una escuela con vivienda decente y 100: resultarán 11.200 pesetas. No diga­ capaz para el maestro y su familia, como mos que es cifra espléndida para hacer una le obliga la ky? De ningún modo. Con ese gran casa, pero sí para instalar con cierto procedimiento se les obliga a los pueblos a decoro el censo escollar de un pueblo. un esfuerzo que realmente no pueden hacer ; Nosotros no somos técnicos en la mate­ pero que tampoco se lo deben exigir. ria, y tratamos este asunto, de excepcional interés, |X;rque ti entusia.smo patriótico así Cuandíj un pueblo o parroqu a necesita nos lo exige, y porque creemos un deber mejorar sus necesidades docentes, en mi hacer una extensa e intensa labor de con opinión, el esfuerzo corresponde hacerlo ex­ junto en pro de la liberación de los pueblos clusivamente al Municipio, por estar incur- de la ignorancia y el fanatismo. Una cam­ so en sus obligaciones escolares. paña impregnada de exaltación patriótica y Analizaremos superficialmente un concep­ de juveniles entusiasmos, sin cansancio ni to por el que el Municipio viene contribu­ titubeos, defensora de la educación popul;n-, yendo y que, a mi parecer, es muy fácil ex­ darla opimos resultados, al mi.smo tiempo tinguir en un plazo próximamente de unos que haría comprender a los pueblos las ocho años. En sus presupuestos figurará una enormes ventajas que tendrán el día que partida para indemnización de casa a los "•ocen de una escuela modelo. Hace falla, maestros de aquellos pueblos que carezcan además, atender armónicamente a que la de ella, aunque habiten en la suva propia, \ educación sea, en la escuela, al mismo tiem­ otra partida por alquiler de local para es­ po física, intelectual y moral, seg-ún los sr.- cuela. Pues bien. Si el Municipio, en vez de bios consejos de Giner de los Ríos y Costa presupuestar 3.000 ])esetas para construir y otros eminentes pedagogos. una escuela, presupuestara 8.000 pesetas, Quisiéramos que en los puebles que in- contando con la ayuda qfie le prestara el leg-ran el Concejo cangués surgiera esa pueblo, se podría construir con más facili­ gran campaña propulsora de una verdadera dad, y, en cuanto el edificio escodar estu­ labor pedagrógica, con verdadero carácter v viese hecho, quedaba extinguida del presu­ energía, para acometer emjjresa de tal en­ puesto municipal la partida de indemniza­ vergadura, en la seguridad de que forjarían ción por casa-escuela, y, contando con que el más preciado hecho a una instrucción i)er- pagara como máximo i.ooo pesetas anuales fccta de la población escolar. a cada parroquia que carece de ella, en los ocho siguientes quedaban amortizadas las 8.000 que había costado. JosK MENENDEZ RODRKU I;Z. Para poner en práctica este pro<','dini!; 1 Madrid, julio 1929. EL TOUS PA TOUS

Los chorares de Langas el día de San (Jristóbal.

celebrai'on su fiesta con gran animación y Griran. festival esplejnclid'=z. Ellos van siempre atentos a su En noche tempestuosa oyó e¡ g-iy;ante preciosa carga, pendiente todo su ánimo de Cristóbal que un niño le llamaba al otro los viajeros : mo se rinden, caminan siempre lado del impetuoso torrente : «Cristóbal, sál­ amables y animados: no se fatigan ; sorben vame ; Cristóbal, pásame; Cristóbal, lléva­ kilómetros y kilómetros, y si al final no en- me a la casa de mis padres.» Y el ffjrzudo cuentiají ti cielo, encuentram, acaso, alguna Cristóbal, siempre lleno de amor hac'a sus cara dura, ante la cuenta. semejantes, cruza el peligroso torrente y ¡ Y hay que ver la exquisita finura, el con el niño eoi sus hombros emprende una amable trato de nuestro choferes! (¡ Qué empinada cuesta. bien sienta esto de nuestros choferes a los El niño acaricia la hirsuta cabeza de Cris- que cabalgamos en pollín !) SÍ son señoras t()bal y palmotea, viéndose empimgorrotado o niños los que viajan, aquéllos saben andar sobre el gigante. Pero el camino se ihace a paso de carreta, el de 'Mata al de marcha larga y pedrt-goao ; la pendiente es muy rá­ religiosa. Si las señoras se marean, ellos pida ; los pies desnudos de Cristóbal se las­ toman las vueltas con giros de rigodón. «El timan. «¿Dónde está !a casa de tus pa­ Meca» y Rogelio las dan con elegancias cor­ dres?", pregunta al niño. «Arriba, más arri­ tesanas. Mahóa conoce todos los baches ba;), le responde. Y Cristóbal prosigue' muy de todas estas carreteras y los sortea con fatigoso. Su respiración es anhelante, sus habilidoso desdén. Si se tropieza una piara espaldas so doblaai y el niño siempre dice : de ganado, «el Negro» los separa con un «Arriba, más arriba.» Cristóbal jadea, tro­ gesto imperioso ; «el Moreno» pasa por en­ pieza y parece caerse, cuando, al fin, llegan tre ellos acariciándolos. Si las señoras pi- al iimal del viaje. «Ya hemos llegado : ésta ílen agua, ellos la encu&ntran al momento ; es la casa de mis padres y en ella te que­ !us hermanos Abad conocen todos los ma­ darás eternamente.» Era el Niño Jesús. nantiales de estas vías, SÍ los turistas piden Aquello era el ciclo. vino, ellos dan siempre con el mejor. A! Santo de esta leyenda eligieron los Pero ellos no lo catan ; mejor que el de auu.movilistas por Patrono y los de Cangas sus autos es el freno que llevan en su gar- EL TO US PA TOUS

_giinta. \^iii ^.\^i ñcsLíi, van ele nieiendola, viui momenlii lué cmoi-l-onante. (irandes palen­ con gente de humor, y ellos se abstienen. ques i3i:ic(:¡'n ;iiouíi' al estruendo de las li.i- Si al paso encuentran iilffuiia g-uapa rapaza, ciñas y muiore.s. Toda la gante menuda (L- no por eso se distraen. Xc el de Camilo, los la villa v¡loreal)a a los expertos choferes; Tornadijo, vuelven los iijos con pudores de aquel paraje ascnn-jáhast- :\ im gran puerto fraile. Todos tienen impL-rlérritt)s )as manos (le mar en día regio. eai el volante, y los ojos an la carretera, v Por 1EI irirde. suculento banquete, v por -el ánimo en los viajeros, y el espíritu en sus ¡a noch'j, gran baile, pues nuestros chofe­ responsabilidades. Por eso, en Cang"as, son res, que no las gastan menos, llevaron nues­ i.-ontados los accidentes, si es que hay al- tra Banda. No faltó ni una muchacha del ¡íuno. pueblo. ¡ ClajH) ! Tratándose' de quienes se Quince autos y tres camionetas formaron trataba, había que hacer un sacrilicio. Ha­ •un la Plaza de Toreno ei día lo de julio. bía alguivis de ellos que, agarrados a la cin­ Entre ellos vimos marcas Lincoln, Buick. tura de r^ü pareja, hacian virajes maravillo­ Mercedes, Studebaker, h^ord, Chevrolel, sos. ((¡ Da freno, tú !H, le decían al «Negro» líernard, Panliarr!, Hispíino-Suiza, Delaha- que se entusiasmaba demasiado. ¡ Desembra­ t^e, Willis Knifí, Matabloc Dodgc. y eso ga, Mahón ! ¡Purga, «Moreno»! Tornadijo, •que a la festividad fallaron 15 automóviles menos marcha. Garraspas, no It? ciñas lan­ más de los que tienen su domicilio en Can- ío, que hay espacio bastante. Y aunque en­ ^i^HS. ¡ Que se diga, ahora, !o que en estas tre halle y baile loilt)s iban a cargar gaso­ andanzas es nuestra villa ! lina (de la linta y espiunexante). nn hub'i accidente alguno que lamenlai". Es decir. No damos los nombres iW ios clioferes hubo un pincha/,o : to sufrió Xé el de Ca­ •ciuc asistieron por no hacer larga esta re­ milo, con ei imperdible de su pareja. Ca- seña y porque pueden ser vistos en la ad­ rj-aspas tanlo aprcMíí, que salló el freno ; junta fotografía. Por !a callé Mayor )• la pero nada. X'ega, y cruzando e! puente viejo, rodearon •con sus autos la ermita de Entrambasaguas, Bien por los choferes de Cangas y por íiutos que, después de una misa, bendijo, n D. .'Vnto'iin .Arce y D. José Fuer I es. que l;i puerta, el señor párroco de Limes. El dirigieron el simpálieo festiva!.

E'ieistA ce San Cristóbal ei- v^angaa.—Lus ciioltíies con sus autos en KiUfiíiiibaííiguaa. VISITAS HONROSAS ofreció un arco con sentida dedicatoria. El Director de Justicia. LA MANIEGA ha publicado una biografía del sabio, eminente orador y virtuoso do­ Las fiestas del Carmen se vieron honra­ minico, y no hemos de insistir ahora en das este año con la visita, en esos dias, aquellos grandes méritos. Sólo le dedica­ del Director g^eneral de Justicia y Culto, mos una respetuosa y sentida salutación,, Exorno. Sr. D. Ramón (íarcia del Valle. cuando llega, por primera vez, después de Por todas partes ha recibido aquí mues­ su consagración episcopal, a su puebli> tras del afecto y agradecimiento que todo nativo. el pueblo le profesa. Con llaneza de gran hombre, con la afec­ Don Ramón es nuestro, lo fué siempre, tuosidad del buen paisano, con efusión pa­ y él da pruebas de que este es su Cangas, ternal, a todos saludó el P. Albino : viejos y nosotros sus cangueses ; desde su alto y niños, ricos y pobres, teniendo para to­ puesto, atiende a los intereses del Concejo dos alguna frase de afecto y recordando y nos mira con especial predilección y ca­ con muchos los incidentes, las travesuras riño. De él hablan, sobre todo, nuestras y correrías de su niñez cauriense. El pon­ iglesias parroquiales, restauradas, exorna­ dera la feracidad, los paisajes, las bellezas das, gracias a las subvenciones del Esta­ que la Naturaleza ha prodigado en las tie­ do, qui' él obtuvo. D. Ramón viene pre­ rras de su diócesis ; pero él dice que siem­ ocupándose de la carretera de Onón, y no pre añora las vecindades de Corlas. Dice ha de cejar hasta verla en marcha ; sus al­ que lee LÍA MANIEGA con verdadera avidez tas influencias están alerta, también, por y ise interesa por el Tous pa Tous, al que las otras vias que faltan en el Concejo. augura un porvenir espléndido. Es el ilus- D. Ramón presta su gran prestigio y labo­ trísimo señor uno de nuestros consocios ra en pro de nuestros intereses más vitales. más allegados a nuestra .Asociación. LA Queriendo manifestarle su reconocimien­ MAXIKGA se congratula y se honra mucha to V afecto sus más allegadas relaciones en con aquellas manifestaciones. esta villa, le ofrecieron un banquete en el Cuando el P. Albino llegó a Corias, su campo de la Vega, al que asistieron más hermano, el Rvdo. P. dominico fray Igna­ de sesenta comensales, y en el que reinó cio, catedrático en Salamanca, los dos asis­ la fraternidad canguesa. tieron, éste como padrino y aquél como Esta visita del Director general de Jus­ oficiante, a la boda de su sobrino Albino, ticia ha sido de una especial satisfacción con la señorita Benigna Alvarez, de la casa para el Totis pa Tons, pues nuestro eximio de Murga. Bien pueden estar los novios consocio pidió y lució en la solapa, por satisfechos de la solemnidad que han teni­ nuestras calles y paseos, la insignia de do sus nupcias, sin precedente en Can­ nuestra asociación. Sin frivolos repulgos, gas, desde hace más de un siglo. La casa y comprendiendo que la insignia es modes­ de Reigada, de Corias, vio en ese día re­ ta, como propia de una Sociedad cangue­ verdecer sus laureles seculares. sa muy popular, no dudó en ostentarla, porque él es muy cangués y todas las bue­ LA MANIEGA felicita a los novios. nas finalidades canguesas merecen sus simpatías. LA MANIEGA se felicita de ese Pelicula de asuntos asturianos. rasgo y lo pone como ejemplar a todos los En la sesión que el Pleno de nuestro socios del Tons pa Tous. Ayuntamiento celebró el 29 del pasado mes de julio, vista la propuesta que la Em­ El Obispo de Tenerife. presa de publicidad Cenje-Norte de cine El día 27 de julio llegó a Corlas el ilus- hacía a este Ayuntamiento, para por medio trísimo Sr. R. P. Albino M. Reigada, del cine dar a conocer al mundo las belle­ (obispo de Tenerife. A recibirle acudieron zas que atesora Asturias, por unanimidad nuestras autoridades y numerosos cangue­ se acordó impresionar cien metros de cinta ses, que sienten gran veneración por el de los asuntos cangueses que más puedan eximio paisano. El pueblo de Corlas le interesar al turista. Con tal motivo, se EL TOUS PA TOUS 23 nombró una Comisión del seno dd Ayun­ Otras calles y plazas, como la plaza Mayor tamiento, para que elija lo que ha de ser y calles como la de D. José María Flórez, •objeto de esos cien metros. la de Suárez Cantón, la de la Cárcel, etc., Ya lo saben nuestros lectores : el día me­ han sido también retocadas con aceras y nos pensado se verán sorprendidos en un afirmado. Ahora sólo falta que los muros •cine al ver las bellezas que atesora nuestro que quedan a algunas de esas calles y al­ Concejo, máxime cuando la Comisión está gunas casas de las mismas sean puestas a compuesta por D. José María Díaz Pene- tono con la vía pública. •dela, D. Víctor M. Barzanallana, D. San­ tiago Castro, D. Gonzalo Ortega, D. Car­ Reforma loeal. los Grana y el señor alcalde, D. Antonio A rce. Con motivo de la reforma, que por cier­ to es muy hermosa, verificada en la facha­ Del homenaje a Cuba y a su da e interior de la casa de D. Antonio J¡- Presidente. ménez, hase verificado otra en el Bazar de Calzado de nuestro consocio D. Secundino El día i.° del mes de julio se reunió en Mayo, cuyo acreditado establecimiento •el salón de sesiones de nuestro Ayunta­ cuenta con dos hermosos y amplios escapa­ miento la Junta encargada de recaudar rates y una portada de madera de castaño, fondos para el monumento a Cuba y el ge­ al natural, que llama poderosamente la neral Machado, con objeto de dar por ter­ atención del público. minada la suscripción y remitir los fondos a la presidencia del Comité provincial. Re­ sultó que lo recaudado ascendió a la suma Le persigue la desgracia. de doscientas cincuenta pesetas y sesent.i Cachón de Santa Eulalia es un hombre y cinco céntimos, cantidad que en la misrría en quien se ceba la desgracia. Véase si no : fecha se giró a Oviedo. Mediando el 3 del mes actual, siguiendo la costumbre de años anteriores, que en lugar' De Músiea y Canto. de limpiar de pajas con una escoba la era, Nuestra Banda de Música, que progrefl;i lo hacían prendiendo fuego a los despojos, de día en día, ha llamado la atención de ese día tuvo su hija mayor la ocurrencia los forasteros que nos visitaron por las de hacer lo mismo, sin fijarse que allí ha­ fiestas del Carmen. Hemos oído decir a bía algo más que pajas y hierbajos. Pren­ más de un forastero que, a pesar de ser dido fuego a los despojos, se comunicó in­ unos niños la mayoría de los músicos, lo mediatamente a cuatro facinas de pan que liacían bien y con una resistencia sin igual, allí había, las que en pocos momentos que­ ya que fueron muchos los días y muchas daron reducidas a cenizas. las horas de cada uno de ellos, en que Los vecinos de Santa Eulalia, al ver nuestra banda alegró las fiestas y recreó aquella inmensa hoguera entre las casas, nuestro oído. De paso, hemos de hacer quedaron sobrecogidos de espanto; y de -constar que ha sido bien elegido el traje y no haber sido el arrojo de Antón de Fuer­ ^orra de los músicos. tes, que con desprecio de su vida se lanzó Nuestra enhorabuena al infatigable direc­ a cortar el fuego, se hubiese quemado me­ tor de la banda, D. Lorenzo Menéndez. dio pueblo, máxime cuando allí escasea el Otro aplauso a la señorita Enriqueta agua en este tiempo, y gracias a que en un Urfa, que posee una voz bien timbrada y prado del Palacio había un pozo de tan ne­ muy bonita, como lo demostró los días que cesario líquido. cantó en la iglesia de Ambasaguas y en la Todos los vecinos de allí rivalizaron en "Colegiata, y de quien hemos oído elogios esfuerzo para que la cosa no pasase a ma­ merecidísimos. yores, habiendo acudido también gente de Llano y de Adrales, con el mismo objeto. De las oalles de la villa. ¡ Pobre Cachón ! Ahora perdió toda su En la última semana de junio pasado se cosecha de pan, y, de años acá, perdió cua­ terminó la pavimentación en la calle Mayor. tro jatos y las crias de cerda. El alcantarillado y el cubrir esa calle con La rapaza, asustada por la desgracia de jgruesa capa de hormigón ha saneado de que ella había sido causa, se fué a casa, un modo notable tan larga vía, a la vez vistióse sus mejores prendas y desapareció •que tomó el aspecto' dé una de píiblación. del pueblo. 24 EL TOUS PA TOUS

Animal muerto y un joven sobre hay desde el puente Romano hasta debajo un humero. de la huerta de Félix Ordás, estaba plaga­ Un joven de Tandes, que venía a curar­ do de crías muertas de trucha, las que los se a Cangas, montado en hermoso caballo chiquillos cogían a cientos, ya que a aque­ tordo, al llegar a la salida de T-ebongo, el llas horas era escasísima la cantidad de bisoño cuadrúpedo se espantó de un carro, agua que por allí corría. Averiguada la yendo a parar entre un peñasco, a la orilla causa del hecho, resultó ser debido a que del río, en donde quedó muerto. El mucha­ habían echado cascara de nuez verde, ma­ cho ha tenido la suerte de quedar montado chacada, en un pócete que hay debajo de en un árbol, sin más consecuencias que el la estacada. Visto lo cual, la gente ex­ susto consiguiente. clamaba : «Cuando aquí, entre las casas^ de la villa, sucede esto, ¿qué no ocurrirá Una vaea que se despefla. lejos de ella?». Dícese que el Juzgado de primera instan­ El día 20 de junio próximo pasado, ha­ cia entiende en el asunto. llándose pastando en el prado de las pro­ ximidades de la fuente de El Fuejo, una Hallazgo de una cartera. hermosa vaca valorada en 1.500 pesetas, de la casa de Jorge, del citado Fuejo, Hace próximamente dos meses fué halla­ cayó a vueltas hasta la carretera, ma­ da en los alrededores de Cangas una carte­ tándose. ra que contiene diferentes apuntes y notas. Su dueño puede pasar a recogerla en casa Del tiempo. del secretario de El Payar.

Sigue portándose a pedir de boca. A las El número 13,^ dos y media de la mañana del día 7 último, .Este es el número de' hijos á que ha lle­ un aguacero fuerte, que duró hora y media, gado, hace un par de meses, el oficial de regó la sedienta tierra, en gran parte de prisiones de esta villa, D. Eloy Uría. En­ ia cual, preparada ya, yacían sembrados los horabuena, amigo. nabos. Al día siguiente lloviznó a distintas horas, y con una temperatura propia de fines del otoño. Esto hace asegurar que este Nuevas earnieerias. año habrá abundante forraje para el ganado En la casa de Peña, de la cuesta de La vacuno. Vega, D. José Marrón Buelta, de Villar de Naviego, y Zapatero, establecido en Can­ Una tormenta. gas, abrió un establecimiento de carnes, Mediada la tarde del día 20 del mes pa­ al frente del cual se halla un hermano suyo. sado, descargó fuerte tormenta de agua en La otra nueva carnicería se halla estable­ nuestro Concejo, cayendo piedra en algu­ cida en la casa conocida por de los Venan­ nos pueblos, siendo los más castigados cios, hoy de la propiedad de D. Tomás Al- Trasmonte y los de sus alrededores, sin varez, de , dueño del nuevo es­ que por fortuna haya habido desgracias de tablecimiento. ningún género, si bien se ha perdido algu­ na hierba y ha bajado mucha tierra al rio. Nueva Direetiva. Tal fué la cantidad de agua que cayó en La Sociedad de Artesanos, de los feste­ poco más de media hora, que todos los ríos jos en honor de Nuestra Señora del Car­ se pusieron completamente turbios, y las men, en junta general, celebrada hace po­ calles de Cangas parecían verdaderos ria­ cos días, renovó su Junta directiva, que­ chuelos. dando constituida como sigue : Presidente, La opinión de los inteligentes, ante la D. José Fuertes ; vicepresidente, D. Porfi­ tormenta, es de que esa tarde de lluvia to­ rio Ordás ; tesorero, D. Antonio Arce ; --se^ rrencial ha beneficiado, más que perjudica­ cretario, D. Ángel Rodríguez ; segundo se­ do, los frutos en general. cretario, D. Saturio Morodo ; vocales, don Manuel Muñiz, D. José Cuesta, D. Mario Una salvajada. de Llano y D. Felipe García Villa. El domingo 28 del pasado, varias perso­ Nueva profesora. nas que circulaban en las primeras horas de la mañana por Ambasaguas vieron, con De Real orden ha sido nombrada profe­ la natural sorpresa, que el trozo de río que sora de labores de la Normal de San Se- EL TOUS PA TOUS 25

•bastían, la señorita canguesa doña Teresa del Registro civil, aparece la defunción de de Jesús Alvarez, quien tomó ya posesión una Amalia Fernández. La difunta, que del cargo, y la que se encuentra en esta dejó este valle de lágrimas a los ochenta y villa al lado de su familia. tres años de edad, el día 24 de abril últi­ Nueva oposieiAn ganada. mo, es Amelia Fernández Ramos, soltera, hermana de nuestro buen amigo y consocio Recordarán nuestros lectores que hace D. Manuel, conocido por los cangueses por unos meses dimos la noticia de haber in­ «Manolín de Zoila o de la Eléctrica». Cons­ gresado en Hacienda, por oposición, el jo­ te así, a la vez que advertimos que se tras­ ven D. Jesús; Villabrille. Hoy volvemos a papeló esa noticia, que no ha visto la luz ocuparnos de este estudioso joven, para de­ en lugar correspondiente, a su debido cir que en las oposiciones últimamente ce­ tiempo. lebradas para liquidadores de ese Ministe­ rio, el señor Villabrille Pereira ganó plaza Nuestro pésame más sentido al amigo tras reñida lucha. Manolín por la pérdida de tan buena her­ Oposición briiiante. mana, muy querida en todo Cangas y en los valles de y San Juliano, y que Con nota de sobresaliente fué calificado hacemos extensivo a la demás familia. en las oposiciones de secretarios de Juzga­ dos rriunicipales, verificadas en junio pasa­ do en Oviedo, el empleado de este Juzgado Neoroiogias. municipal, D. Manuel A vello Morodo. Frisando en los ochenta años, entregó su alma a Dios, en Santiago de la Barca Nuevo médieo. (Cornellana), la madre del celoso párroco E)esde hace mes y medio, cuenta el Con- del citado pueblo, D. José Fernández. •<:ejo de Cangas con un médico más, ya Nuestro pésame más sentido al conocido que el-galeno en cuestión es el muy aplica­ y amigo nuestro D. José, a la vez que pe­ do joven D. Rafael Fernández Uría, hijo dimos a los lectores de LA MANIEGA una de nuestro consocio D. Antonio, del Pala- oración por el alma de tan virtuosa señora. •cio de Santa Eulalia de Cueras, y sobrino del presidente de El Payar. Enhorabuena. Víctima de las lesiones recibidas en el Nuevo allegado. accidente de aviación, ocurrido al aterrizar Hace unos dos meses, y tras brillantes con una avioneta de su propiedad en el aeró­ exámenes, terminó la carrera de abogado, dromo de Getafe el 26 del mes de junio úl­ en la Universidad de Oviedo, el joven can- timo, dejó de exitir en la madrugada del gués y notable conocedor de la heráldica, día siguiente al suceso, en el dispensario de D. José Luis Ferreiro Blanco. San José y Santa Adela, de Madrid, el pun­ donoroso capitán de Artillería D. José Ca­ ¡Venga alaria I ñedo Ix^ngoria. Los varones vecinos de la Plaza Mayor, Por este motivo LA MANIEGA acompaña a siguiendo la costumbre de otros años, se la familia del finado en el dolor que hoy la reunieron el día 5 de este mes en fraternal aflige, en especial a sus hermanos, nues­ merienda, en el precioso sitio de Santa Isa­ tros consocios D. Luis y D. Castor. bel, no cesando los automóviles de subir y bajar a tan pintoresco punto. De regreso El día 5 del próximo mes de septiem­ echaron la espuela, con buenas tajadas, en bre se cumple el triste aniversario de la Somió, no el de Gijón, sino e! cangués, que muerte del joven D. Vicente Combarro está en la carretera, debajo de Santa Marina. Albo, tan sentida por todos aquellos que le Como el día estuvo espléndido, no decayó conocieron y le trataron. la animación y el jolgorio ni un solo mo­ La familia sobre quienes pesa la sensible mento. pérdida, recuerda a sus amistades la tris­ Subsanando errores. te fecha y les invita al funeral que se cele­ En una de LAS MANIEGAS últimas apare­ brará ese día en Madrid, en la iglesia pa­ ce la noticia de haber cobrado cinco pese­ rroquial de Santa Bárbara, a las once de tas veinte céntimos, en Llano, el delegado la mañana, y a las misas que se digan los de Cuba y de la parroquia de Santa Eula­ días 8 y 9 en Gallur (Zaragoza), los que lia, el activo y entusiasta D. Manuel Alva­ serán aplicados por su eterno descanso. rez. LO cobrado y entregado por el Sr. Al­ Al reiterar el pésame a la familia, les varez fueron ochenta y dos pesetas. acompañamos en su tristeza. — En LA MANIEGA última, y en los datos 26 EL TOUS PA TOUS

dosciento diez invitados, en el conocido- restaurante La Huerta. La comida transcu­ rrió en medio de la mayor armonía y con­ fraternidad, habiendo abundancia de brin­ dis y buen humor. En los jardines del res­ taurante el elemento joven organizó un animado baile, el que se prolongó hasta El día 4 del próximo pasado junio unie­ bien entrada la noche. ron sus destinos ante el Altar, en el inme­ Con motivo de tan fausto acontecimien­ diato pueblo de Corlas, los jóvenes vecinos to, el nuevo matrimonio recibió un sinnú­ de la citada villa, D. Esteban Pérez Gar­ mero de valiosos regalos, lo que es pru'.;lia cía, empleado en la Banca de la señora viu­ evidente de las muchas amistades con que da de D. José Alvarez Menéndez, y activo cuenta la enamorada pareja, la que salió- 'delegado de El Payar, y doña- Isabel Ro­ el mismo día en viaje de novios para El dríguez Montoto. La joven y feliz pareja, Escorial y otros difireites puntos. en viaje de novios, recorrió Oviedo, Cova- LA MANIEGA se complace en feKcitar a donga y otros puntos de la provincia. los nuevos cónyuges, deseándoles una feli­ — El lo del mismo mes también se unie­ cidad eterna y duradera luna de miel. ron ante el Altar D. Manuel Iglesias Blan­ co, oficial de nuestro Ayuntamiento, y doña Forasteros. María Somiedo González, del pueblo de Hemos recibido la visita de nuestro ami­ Ridera, en este Concejo. go y consocio D. Felipe Jiménez, que lle­ — El 25 del pasado, y a los setenta y gó con el objeto de hacer un importante, tantos años de edad, contrajo nuevas nup­ pedido de vino para su acreditado estable­ cias, con doña Amalia Antón, viuda y ve­ cimiento de la plaza de San Ildefonso, de­ cina de esta villa, el sacristán de la misma Madrid. Dicho señor ha sido muy obse­ D. Pedro de Diego Aragón. Los novios sa­ quiado en Cangas y nos encomienda ex­ lieron para Madrid al día siguiente de ca­ presemos su agradecimiento en LA MA­ sados. NIEGA. LA MANIEGA desea venturas sin cuento — Después dt- larga permanencia en la a los nuevos matrimonios. isla de Cuba regresó a Gillón la muy be­ — Nos congratulamos hoy en dar la no­ lla señorita Jesusa Corral, a la que desea­ ticia de las nupcias celebradas en Madrid, mos grata estancia en su tan amado país. a las ocho y media de la mañana del día También pasó algunos días en Gillón el her­ 21 de julio último, en la iglesia parroquial mano de aquélla, D. Balbino, distinguido- de Nuestra Señora de los Dolores. Han empleado en el Banco de España, y que go­ sido los contrayentes el acreditado indus­ za de grandes simpatías en esta villa. Al trial en el gremio de vinos, nuestro buen deudo padre de éstos, D. Segundo, da LA amigo y consocio el activo vocal de aquella MANIEGA muy expresivas gracias f)or la Facina, uno de los más entusiastas propa­ atención que ha tenido etiviándonos muy gandistas en los primeros pasos del Tous bellas fotografías, de aquellos pueblos y pai­ fa Tous, D. Constantino Antón Antón, sajes, que iremos publicando en números- natural de Murías de Puntaras,, y la bella sucesivos. y distinguida señorita Concepción Menén­ — De la isla de Cuba ha regresado á dez Menéndez, natural de La Habana (Cu­ Limes, para fijar luego su residencia en- ba), hija del conocido industria! de Ma­ Madrid, nuestro amigo D. Ramón Pérez, drid del mismo apellido. de la hacendada casa de Perales. Al mis­ Fueron padrinos de la feliz pareja la se­ mo pueblo, y para estancia permanente y ñora doña Eugenia Hernández Menéndez, también de América, regresó D. José Me­ madre política de la novia, y D. José Antón néndez, de la casa del Sastre. De Madrid, Antón, hermano del novio, firmando el acta y en temporada de veraneo, llegaron tam­ como testigos D. Ginés Fernández Martí­ bién a Limes, a la casa paterna, de Cuervo, nez, D. Fernando Blanco y D. Manuel Au­ D. Antonio García, su señora y su concu­ mente. ñada, la señorita Amparo Moina. También- Acto seguido a la ceremonia religiosa, llegó de Madrid, y por una temporada, la se obsequió a los concurrentes con un des­ señora D.* Carmen Martínez, de la casa ayuno en el Café Europeo, y, más tarde, de Cunci. con espléndido banquete, al que asistieron . — Regresaron a Cangas, de su excur- EL TOÜS PA TO US í7

«ion por Cangas de Onis, las señoritas Car­ do Olalde Marques; a Lartosa, D. José mina, Oliva, María Teresa y el hermano de Díaz Fernández; a Posada de Rengos, el éstas, D. José Luis Ferreiro, como asimis­ entusiasta consocio D. Ramón Menéndez mo su tío D. Fernando Blanco; de Gra­ Rodríguez; a Otas, D. Antonio Martínez; do y otros puntos de la provincia, la se­ a Tebongo, D. José García Flórez; a Re­ ñorita Adela López Sirvet; de Burgos, la gla de Cibea, D. David Rodríguez García; señorita Soledad García, después de pasar a Gillón, la señora e hijos del consocio don allí larga temporada; del Pito, el aspirante Manuel Rodríguez Rodríguez ; a Llano, el a telegrafista D. Manuel Pérez Fernández ; entusiasta vocal de aquella facina .D. Ma­ de Riello (León), D.' María Ron de Ro­ nuel Rodríguez López; en Trascastro se dríguez, D." Ester Palacios con su hijo Al­ encuentra desde primeros de julio el opu­ fonso y las señoritas Pilar Ron y Mí"-ia lento industrial D. Joaquín Rodríguez con Alvarez Castelao; de Oviedo, D.* Crisanta su madre política, señora e hijos ; también Díaz de Arango con sus preciosas niñas se hallan en Trascastro, procedentes del mis­ Anitina y Carmencita ; de Villlafranca del mo sitio, las distinguidas jóvenes Victori- Biesgo, con sus hijos, D.' Trinidad Adelai­ na Rodríguez y Virginia Alonso; a Santia­ da de Suárez. go de Penas, D. Saturnino Martínez, y en — De Buenos Aires llegaron a Cangas : Cangas también hemos saludado a D. Ma­ D. Braulio Alvarez, D. Ceferino Tejón y nuel Pérez Frade y a D. Román Fer­ D. Robustiano Rodríguez. nández. — De Méjico : D. Avelino López Uría. — Llegaron de Oviedo : D. José Otero — De Madrid llegaron a la villa : don Rodríguez, después de recibir algunas de Nicolás González Ballesteros ; el dueño del las Ordenes menores en aquel seminario ; bar La Criolla, D. Manuel Coque, y su se­ las señoritas Elisa Rodríguez, Balbina Al­ ñora; D.* María Balseiro de Aguayo con varez Castelao y Carmencita González; el sus hijas Maruja, Carlota, Charito y Mer­ activo e inteligente viajante de la casa Rol­ cedes ; el industrial en carbones D. Andrés dan, de Santander, nuestro amigo, gran Pérez y señora; las simpáticas canguesas propagandista del «Tous pa Tous», D. Ma­ María Avello, Isabel Alonso y Carmina Fer­ nuel Rodríguez; D. Manuel Llano, emplea­ nández de Zoila ; D.* Elvira Rodríguez Ló­ do en el Banco Herrero, y D. Benito Ló­ pez de Martínez e hijo; D. Ángel González pez, presbítero y capellán de las monjas do­ Linera, quien se había trasladado a la cor­ minicas de esta villa, quien se había tras­ te a sufrir delicada operación en el estó­ lado a la capital de D. Fruela a efectuar mago ; los jóvenes D. Nicolás Ron y don prácticas de su ministerio; a Sorrodiles, Bernardo Verano; D. Celestino Valledor Cibea, llegó de Madrid el propietario don <:on su señora y preciosas niñas; D. Ro­ Santiago Concedo, y a Villarino del ídem, berto y D. Luis Flórez con sus respectivas de la Habana, D. Isidfo Rodríguez, teso­ familias y D. José Rodríguez López. rero del Club Acero. —Del mismo punto llegaron : a Llamera, — De Argumoso (Luarca) llegó a Carce- P. Francisco Galán y señora ; a Carballo, da el maestro de aquel pueblo, D. José Me­ en donde pasó breves días, D. Isidro Ro­ néndez Ordás ; a Valleciello, el de Carrace- dríguez ; a Llano, D. José Lozano ; a Villa delo (León), D. Jesús Peláez, y a Vallecie­ Isabel (Vallado), D. Alfonso Martínez, due­ llo llegó de la Habana D. Benigno Peláez. ño del café de San Millán, con su señora — De Bilbao pasaron breves días en e hijos ; a Cibea, el abogado D. Felipe Al­ Cangas el ingeniero de aquella Telefónica varez Gancedo, presidente de aquella faci- D. Carlos Flórez y el jefe de la Aduana, na, con su señora e hijos; a Santa Eulalia D. Celedonio Moina. También pasaron anos de Cueras, los hermanos señorita Manoli­ días entre los cangueses D. Antonio Pé-, ta y D. José Fernández, hijos del malogra­ rez García con su señora y preciosas ne­ do «Juan de Cueras» ; a Miravalles, la se­ nas, y de El Pito (Cudillero), D.» Concha ñorita Joaquina González. Pérez de García con sus hijas. — A El Otero, el acreditado industrial en el gremio rife carnes D. José Menén'.lez — De Llerena (Badajoz) se encuentra Caballero, acompañado de st¡ ?eñora e hi­ aquí D. Joaquín Magadán, y de Villavicio- jos ; a Carballo, U sefto'-a tíel .-onsocio don sa, la señorita Amelia de Llano Alea. Santiago Menéndez, D.» Lola Rodríguez — Los hermanos señorita Concepción y con su hija Lolita; a Bimeda, el afamado D. Ricardo Pereira Díaz, ella maestra de industrial en el gremio de vinos D. Fernan­ San Juan del Obispo, en Siero, y él, secre-' 28 E L T o U S P A T O U S tario del señor obispo de Tenerife, también Verbenas y ftestas. pasaron uoos días en nuestra villa. -Ante la imposibilidad de poder dedicar —: Se encuentran en Bimeda los herma­ unas líneas a cada una de las Verbenas y nos señoritas Maruja, Carmina, Josefina, don tiestas que se celebraron en el Concejo de Manuel, D. José y D. Francisco Ménguez Cangas durante los meses de junio, julio Gómez. y el actual, nos concretaremos a enume­ —A llegaron los hermant)s don rarlas sencillamente por el orden cronoló­ Benigno y D. Alberto Díaz: el primero de gico que se celebraron, diciendo que las Nueva York, y el seguncto de la Habana. noches y los días de esos días, el buen — De Cuenca pasó unos días, con su fa­ tiempo reinante fué el primer factor del milia y numerosos amigos, en Cangas el jolgorio. presidente de aquella Audiencia, D. Manuel Carrascosa. El domingo, i6 de junio, se celebró en — Procedente de Valladolid se halla en su Corlas la renombrada fiesta de La Rosa, con música y bonita procesión, habiéndose -casa-palacio de Miravalles D. Gerardo trasladado allí casi todo Cangas. Gómez con su señora e hijos y el presbíte­ ro D. Laureano Gómez. El 22 hubo verbena muy animada, y con música, en El Corral, y el 24 en la plaza — Pasó unas hora.s entre los cangueses Mayor, igual que la anterior. el afamado escultor D. Arturo Sordo, a quien, con otros amigos de Oviedo y de El día de San Juan se celebraron las Cangas, obsequió con espléndido banquete renombradas fiestas de este Santo en Ren­ su cuña-do D. Francisco Pérez García. gos y en el Puerto, a donde fué medio Cangas. — Con su familia llegó de Ceuta don Amador Rodríguez, quien, después de pa­ El 28 se vio muy concurrido el barrio de sar unos días entre nosotros, se trasladó a Ambasaguas debido a una verbena que se Ambere.? (Bélgica), en donde fijó su resi- celebró allí. Esta noche es la tradicional deincia. para plantar el árbol delante de aquella —De Tuneo hemos visto al ofcial de Pri­ iglesia. Faltó este año a lo tradicional del siones de aquélla D. Fernando M. Melén- árbol, Pacho el de Avelino. dez. El 29 se celebró la festividad de San Pe­ dro en Genestoso, Bimeda, San Pedro dei — Salieron : para Madrid, en busca de las Montañas y San Pedro de Corlas, en nuevos rumibos a sus aficiones, el profesor cuyos puntos se vio gente de la villa, so­ particular de esta villa D. José María Tor­ bre todo en Bimeda, a donde acudió bas­ nadizo Llano ; para Grado, la señorita Ade­ tante. la López, y para Buenos Aires, tras lar­ ga temporada pasada en Cangas y Fuen­ El 28 de julio, fiesta en Santa Isabel, a tes de Corbero, el'comercifintf! de aquella donde fué medio Cangas en automóvil. plaza D. Manuel Verano con su familia. El 21 del actual, nueva verbena en la Plaza Mayor, y, como todas las otras, con — Para Burgos salió, desde Madrid, en música y voladores. Cangas entero se ha­ 1os últimos días de! pasado mes de julio, llaba esa noche en la Plaza Mayor. para pasar ¡arga temporada .il iado de sus hermanos, la señora D." Cecilia Menéndez El 22, festividad de la Magdalena, pa- (de Villarmental), esposa de nuestro amigo trona de la villa, y con tal motivo, música y entusiasta consocio D. Constantino Mar­ y baile en La Vega. tínez.—(Rogamos a nuestros amables lecto­ El 25, la fiesta de Santiago en Cibea, res nos perdonifn si en esta sección no figu­ muy concurrida y animada. Fiesta en Las ran muchas de las personas que viajan entre Escolinas, con mucha gente de la villa, Cangas y otros pueblos, y viceversa. Asi­ fiesta en Amago, fiesta en Sierra (San­ mismo verán que algunas de las noticias que tiago). damos parecen ser del todo viejas ; pero ello El 6 del actual, San Salvador, en el pin­ débese, en muchos casos, a que ignoramos toresco Naviego. las cosas, y, en otros, a que LA MANIEOA El 15, Nuestra Señora, en Corias y en^ ve la luz cada dos fineses, y como se im­ BesuUo, que son fiestas de gran renombre, prime en Madrid, y en su confección se em­ co}»7o se demuestra todos lo? años y como plean varios días, de ahí el que algunas se demostró este. ; • • . noticias parezcan trasnochadas y otras no Ef 16, San Roque, en Gangas, . en Co­ aparezcan por nimgúo lado.) tias, en Llamera, en Carceda y. pn Penlé^.: TIKNDA DK VISOS V CASA DE COMIDAS DK MANUEL MENÉNDFZ GONZÁLEZ S'inos ~ (Cervezas ~ Licores de todas \ gráíicas ^guina ^ clases y marcas - Ks;jecialidad e n :-: comidas a prcrios módicos >: 4r"*''-" MBauso. 4. Miwiini ——i-^ Hace toda clase de trabajos de tipo-litografía. Especialidad en carteles, etiquetas, envolturas. Cwran i*eKtaui*ant y horno (t<^ asadofj» Soasan corderos, cociuniüo?^, cabritos y pescadus. Impresos transparentes por pro- Vinos de la Tierra y \'aldcpeñas y marcas actedi- radas.— Se sirven bodas, "bar.queti-í y comidas de ::-!: cedimiento alemán s:-:: encarga, •';(i<5n do iiaiíey conit-dtirt-s independientes. ^iegiin' eoniidaí» (Se Fondos ele Villa) ünn BartoIonM^,) ¡t'^.'-MaiIrid Ofrece a sus paisaninos su nuevo estable­ Ofrece esta su «asa a ios paisaniis, con la seguri­ cimiento de carnes. Fspecialidad en dad que tanto por suá uiftieuirablefi bthidas corno hieii coiidinientadüfl cuinidaá, scráa Kis más ;ij;id;io8 TERNERA y CÜRDKRO LECHAL Ciiíicuneiilcs. Plaza de Olavlde, ctóón n." 26. Madrid La Talavepana Casa de Viajeros La mejor Casa de Comidas Hetmosaá habitacione» con cuarto de baño, a todo y bebidas, y la de raáa confianza, es la de confort. Hay ascensor. t'ocína ^e!ec^a, prectof coiivcncionaScá. MANUEL RODRÍGUEZ FUEriAOOK 1<« .HADRff» (Próximo a la Puerta dei Soi) Ora vina,, lO JVln.4li:*id

«

fKlMEK ANlVKRSARIl) Tienda de vinos y casa de co- DELt JOÍK N mida.s de VICENTE COMBARRO ALBO F K A .\ Visto O K » A «I Ftlleoló en Madrid el 6 tf« Septiembre de 1928 Aduana, 1 MADRID R. I, P, SuX desconsoUííiós finares, í). X^Uente y ü," Fran-iiaa: hermanan. Mari-a, Filar y Hosario: aimtlos, ii." Marta Pérez, D. Fran:ÍTco Albo y />," Anfoírna AJübm; tíos. />rr inax y di-mas pnt tinten, La Ribera Rueyau a uMtéd le tendrán Kestauraiu, caf¿ v-hebidasde indas clase.s.—Bspc- prei^epte en sn» oraciones cialidad en lacones y dcmis pruduotos del país. ANTONtO GAYO COSMEN Kl Cuneral que se celebre eí día t, de .«eptienibte, alas once,de !a uiañana, en la Iglesia Parroquial de Santa :Fa««o de la Florida, 25. Bárbara, y las misas que se digan el 8 y 9 en Gallm, (Frente a la Eatacióa del Norte) (Zaraffoza) serán aplicadas por su eterno descanso. Teléfono 15.707 —Madrid

Precios de los anuncios en LA MANIEBA {Por insereiOa) Una página, corriente 50 pesetas Un cuarto de página 12 pesetas Media página 25 Un octavo de página.. 6 — Linea del cuerpo ocho 5° céntimos

Se hace uní descuento de el diez por ciento de los precios anotados, a los anunciantes que estén asociados a Ei Tous PA TODS. Para la inserción de anuncios en esta Revista dirigirse a X). Ibo Menéndez Solar, Cangas del Narcea, (Asturias) y a D. S«nd»lio Moaéadoa XM», Gravina, 4, Madrid. I Viuda de José Alvarez Menéndez BANCA Paseo de Dámaso Arango CANGAS DEL NARCEA (Asturias)

Ejecución de toda clase de operaciones realizables en Banca, Bolsa y Cambio — Consignaciones a vencimiento fijo con inte­ rés de 3 1/2 por 100 a seis meses y 4 por 100 a un año — CAJA DE AHORROS — CUENTAS CORRIENTES, interés dé 3 por 100 anual, capitalizable por semestres — Reintegros a la vista ;—; :—: ;-: Giros sobre todos los países :-: :—: :—: CORRe&POnSALIA DEL MNCO DE eSPARA Administración subalterna de la Compañía Arrendataria de Ta­ bacos y Representación del Monopolio de Cerillas y Petróleos. ANTIGUOS COMERCIOS DEL MEDICO Ferretería - Ultramarinos - Tejidos - Paquetería - Muebles - Etcétera, etc. Plaza de la Refierta. Apartado do Correos n.^ 1

" CAFE "COYAÜONGA" BAR SEGUNDINO COSMEN DE CANGAS DEL NARCBA M. ARIAS MENÉNDEZ Especialidad en chorizos de lomo y ckoscos de Cangas. TERTULIA ;-: BILLARES { Oe vaata sa Madrid: >: CONCIERTOS DIARIOS >; Sobrinos de RÍTAS Oarei»

FuMOtrral, S9. - MADRID.—TdtfDM ifl.35t Montera, 93

: BAR GAILDEMÓM CASA MIHGO Plaaa del Ángel, 12 Teléf. 17T78 Especialidad en comidas de todas clases MADRID y al estilo del pais, vinos de Valdepeñas, de Cangas y de las mejores marcas. Su café, aperitivos y toda dase de lico­ Casa especial en productos de la tierrina res, son excelentes. Su nuevo dueño don y en particular del Concejo Cangués. Emilio Alvarez Fernández, lo ha acreditado tan extraordinariamenie, que ha logrado Postigo de San Martin, 3 y 6 colocarse en primera flla entre los de su Teléfono U439 clase, contando con gran clientela. MADRID

Talleres Poligráficos. S. A., Ferraz, 73.