El Narcea. Defensor De Los Intereses Del Distrito De
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
La Maniega [1932,11,41].Pdf
LA MAIN I EGA Sociedad canguesa de ~ amantes del país - TRABAJOS QUE SE PUBLICAN EN ESTE NUMERO De ganadería.—Cooperativismo agrario.~Pro Casino de Cangas.—Consulta sobre partijas. — Camino de Cuba.— Del tiempo.—Recuerdos de antaño. — Ambulando por Sierra.—Chlplehape.—A la caía del rebeco.—Después de tantos aftos.—Nuestro cine sonoro—Noche rosada.—Para Casa Quemada.—Suscripdtfn .—Secoi«n de noticias.—Fe rias Ecos de sooiedad.-Centro Cangas del Narcea.— Relación de nuevos socios.—Registro civil—Neoroiogias. Fotografías.—Anuncios, etc. noviembre - diciembre de 1932 Viuda de José Alvarez Menéndez BANCA Paseo de Dámaso Arango CANGAS DEL NARCEA (Asturias) Ejecución de toda clase de operaciones realizables en Banca, Bolsa y Cambio — Consignaciones a vencimiento fijo con inte rés de 3 1/2 por 100 a seis meses y 4 por 100 a un año — CAJA DE AHORROS — CUENTAS CORRIENTES, interés de 3 por 100 anual, capitalizable por semestres — Reintegros a la vista :—: :—: :-: Giros sobre todos los países :-: :—: :—: CORReSPOnSAUA DEL BAHCO DE CSPARA Administración subalterna de la Compañia Arrendataria de Ta- bacos y Representtición del Monopolio de Cerillas y Petróleos. ANTIGUOS COMERCIOS DEL MEDICO Ferretería - Ultramarinos - Tejidos - Paquetería - Muebles - Etcétera, etc. Plaza de la Revierta. Apartado de» Correos n.° 1 ¡Labradores! COMIDAS Si queréis tener buenas cosechas, Cassa lUiiií emplead los abonos compuestos Lo mejor de Cuatro Caminos - Especialidad marca LA MAJOYA en chuletas a la parrilla - Excelente terraza Para informes, para verano. SATURIO MORODO COMKRCIO Cas» Biiiií Plaia Mayor -i. Cangas del Naroea ASTURIAS lrii8MDriUo.l00-TeUI870-IIIDIII CASA DOMINGO MAQUINAS DE COSBR Y BORDAR postigo ds San Martin, 3 y 6 ALFA PIEZAS DB RKOAMBIO TslMono 14439 Pida una demostración, sin compromiso, • MADRID los representantes para este partido judicial Eipecialidad en comidas de todas clases y al estilo del país, vinos de Valdepeñas, Manuel Pérez e hijos da Cangas y de las mejores marcas. -
LOTE 011-001 Villanueva Sa, La Or S, Los Vador Y
j AS 4 Pumar -15 3 S- Presnas A -2 Lantigo ALL A S 4 - S-1 1 AL A 4 Villaverde VegaL-2 de Truelles, La Robledo de Biforco Tand LOTE 011-001 Santa Eulalia Otero Mesa, La Valle, El Fontaniella C N Veiguiella,-5 La Abaniella C N Puente del Infierno - os, Los Soto de los Molinos 5 A S-3 yor 4 Provo, El Tarallé Castrosín Villadestre Onón -34 AS Santa Ana Peruyeda Lomes 4 3 1 - -2 - ALL N S Iboyo C A Rozas Engertal, El 15 ALL-2 Carcedo de Lomes S- A -1 N Almoño C Biescas -2 -2 N N Salcedo C C San Argancinas 1 - Luarnes N Bubia, La Comba C 2 - N AS-34 Villar de Sapos C Villaoril de Sierra 2 San Pedro de Corias N- Cubo Puerto Parajas C C Selce N - Forniellas 1 Parajas Carceda Lorante -1 CN CN-2 Valleciello 5 1 - Retuertas -1 S N Araniego A Fuentes C 1 - N Villasonte Otriello Faedo C Ordiales Noceda Casti -1 Villalar CN Barnedo AS-34 Corias 2 N- Sanabuega C Robledo NCA C N A - B 1 E O Besullo Posada de Besullo Trones Olgo A D Soucedo Santa Marina de Obanca EL Faidiel VallinasSCU Obanca E San Martín del Valledor Irrondo de la Folguera Castro de Sierra AS-34 Coba Curriellos Cerecedo de Besullo -2 Cerame CN Villajimada Medeo Tain Pinar, El Porley CN-3 Rocabo Tremado San Romano CarballedoCangas del Narcea Rubieiro Furada, La Pomar de las Montañas Villar de Adralés Santianes de Porley 5 1 - Amago S Rañeces de San Cristóbal 3 - A N C C N Irrondo de Besullo -3 AS -2 Robledo13 de San Cristóbal Robledo d -3 CN Llamas de Ambasaguas Santa Eulalia de Cueras lvador Collada Cueras San Pedro de las Montañas SienraVillanueva SanBorracán CristóbalBraña de San -
LA MANIEGA, Y, Como Iban Su- Pasa a 25, a 96, a 100, Y Queda En 91 Al Finali Andose Nuevos Socios, En 1027 Figurábamos Zar El Año 1930
Boletín del "Tous pa Tous' B^ LA MAINIEGA Sociedad canguesa de gB^^B III I iiiwiiiiiiiii III lililí utugBBSBBSBBS - amantes del país - TRABAJOS QUE SE PUBLICAN EN ESTE NUMERO Quinto aniversario.—Corlas.—Cuito de aldea.—Las etiras da urgencia.—De ganadería.-Nuestros poetas.—Rasgos que ennoMeeen.—I No matéis a loe S^MMI—Agrioultura oanguesa.—Guerra a los euervos y a las pegas.—Desde la Habana.—San Padrino—Temas municipales.—Cr6nioa po lítica.—Registro eivil.—Necrologias.—Seoeión de noticias. Notas de sociedad.—La Andolina.—Toponimia sangüesa. RdaoiAn de nuevos socim.—Sección administrativa.—Co rrespondencia.—Ecos de sociedad.—Precios del mercado, etoétera. ANO VI Enero-Febrero NUN. 30 :: de 1931 VENTA Y TRASPASO A 13 kilómetros de Can gas, en la carretera del Puerto, se vende una casa, propia para comercio, y otras varias fincas.—También se traspasa un comercio de ultramarinos, en la calle Mayor, frente al Café del Carmen. ABA INFOBnS: <^uda de 3osé Mengues. : -: Canga» del 9íareea (JMurias) SEGUNDINO COSMEN Grao Fatrlu üe Licores y Jarales CANGAS DEL NARCKA DE •NBSES ROLDAN Especialidad en chorizos de (SANTANDER) lomo y choseos de Cangas. Se venta en Madrid: Para pedidos dirigirse al viajante general, MANUEL RODRÍGUEZ GALÁN. Sobrinos de Riras García Prolongación de Fray Cetorlno, núm. 2,3.* Montera, S3 LAS SIETE PUERTAS de Juan Gayo Cosmen Café-ResUurant 7 bebida* de todas clasei. Especialidad en productos de Asturias. lo [oIOBii Aügiimii FMM da San Vlce&t*, 36. • ICadxld Tel. 17154 (Prizlmo a la KstacKn del Norte) Gran restaurant y café-bar de Cáadido Qayo, Desengaño, 27, y Mesonero Roma IlASTURIANOSil nos, 39, frente a los grandes almacenes de En el almacén de aguardientes de CEIiIPE jmOSÜVÜZ se Tendeo los mejores Wnoa de Madrid-Paris. -
Guía Artística De Cangas Del Narcea Iglesias, Monasterios Y Capillas Guía Artística De Cangas Del Narcea Iglesias, Monasterios Y Capillas Pelayo Fernández Fernández
Pelayo Fernández Fernández Guía artística de Cangas del Narcea iglesias, monasterios y capillas Guía artística de Cangas del Narcea iglesias, monasterios y capillas Pelayo Fernández Fernández Guía artística de Cangas del Narcea iglesias, monasterios y capillas Cangas del Narcea 2018 Edita: «Tous pa Tous. Sociedad Canguesa de Amantes del País» y Ayuntamiento de Cangas del Narcea Edición digital en www.touspatous.es Contacto: [email protected] © De la obra: Pelayo Fernández Fernández y «Tous pa Tous. Sociedad Canguesa de Amantes del País» © De las fotografías: Pelayo Fernández Fernández y otros autores Depósito Legal: AS 03970-2018 Compuesto e impreso por Imprenta Mercantil Asturias, S. A., Gijón/Xixón ÍNDICE Presentación .......................................... 15 Introducción geográfica e histórica ......................... 19 Monasterios, conventos e iglesias ........................ 21 Casas nobles ........................................ 22 Las actividades artísticas .............................. 23 Siglos xii-xv ..................................... 23 Siglo xvi. La importancia de la pintura mural ........... 25 1640-1760. El inicio de actividad escultórica local ........ 26 El cese de la actividad escultórica local (1770-1780) ...... 29 Importación de imágenes ........................... 29 Géneros escultóricos ............................... 30 i. cangas del narcea y alrededores La villa de Cangas y sus barrios Iglesia parroquial de Santa María Magdalena .............. 35 Convento de la Encarnación .......................... -
LOTE 001-006 Arreigada Bousoño Azo De Mon Ueirón Illabolle Üeria Ira Arballo G E G Or O V U a M C
2 -1 Villerino del Monte R AS Navedo Rebollo, El Samblismo 12 S- San EstebanA Mortera, La Villajulián Herías Coucellín Orrea Va LOTE 001-006 Porquera, La 9 1 Río de Villar 2 - S Pelontre A Sangoñedo San Martín de Semp ALL-4 Colinas de Arriba Bousoño Riodecoba Sobrado Penouta Colinas de Abajo Muriellos Arroyo 5 4 - Vivente Magar - L I I-5 -12 L T T AS Cernías A -4 L Brañavieja Lijóu Cabral AL AlbarVillarpadriz -4 BendónL L 2 A 1 Villafronte - S TI-5 A TI-5 Peña AS-219Porciles Valentín AS-219 Tejero G Estela Santa Coloma Carcediel Valmorisco 9 Tamagordas 1 2 Monón - S Vallinadosa A Villameana Meres A S- Sellón, El 14 -4 L L A Bustel 4 Reigada,-1 La S Berdulés A S A 19 -1 -2 2 LavadoiraAS Is Fontalba T 219 Llaneces AS- Pozón, E A Villacín Santa Marina S -14 7 C -1 Villar de SaposAS Arbeyales M 6 Roza, La I- Pelorde Beveraso Bojo Pendosén MallayoT 2 Mazo de Mon Argul 1 - Corcolina, La S A Cueta, La Pontenova Caleyo Colobredo AS 4 -2 1 1 - Peñaseita 7 S Ferroy A Mirallo de Arriba Villabrille 7 AS-21 A A S- S-1 CimadevillaA 9 San Facundo 14 4 S -21 Quintana, La Grandera, La Castro, El Caleyo, El -14 PeñablancaAS Cerviago Barzanicas 2 1 Mazo, El - S A Villar de Castanedo Francos Castanedo Pola de AllandeAeS-14 Vallinas d A Bárzana de San Facundo L 4 1 n L Villafrontú - - San Pedro S a 1 A l -14 l Ema AS Villadecabo Corondeño A de Agoveda Sequeiros Serán Montefurado ola P S-217 Fresnedo A 6 - I e T Pesoz San Emiliano . -
Boletín Oficial Del Principado De Asturias
BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NÚM. 211 DE 11-IX-2018 1/11 I. Principado de Asturias • OTRAS DISP O SICI O NES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA RESOLUCIÓN de 28 de agosto de 2018, de la Consejería de Educación y Cultura, por la que se finaliza el expediente para la inclusión en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias de 75 bienes patrimoniales del concejo de Cangas del Narcea. Antecedentes de hecho Primero.—Con fecha 11 de enero de 2016, mediante Resolución de la Consejería de Educación y Cultura, se incoó expediente para la inclusión en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias. Con posterioridad a esa resolución se han seguido los trámites señalados en el artículo 24 de la Ley del Principado de Asturias 1/2001, de 6 de marzo de Patrimonio Cultural (en adelante LPC) y de los artículos 30 y siguientes del Decreto 20/2015, de 25 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley del Principado de Asturias 1/2001, de 6 de marzo, de Patrimonio Cultural (en adelante RLPC). Segundo.—Debido a la magnitud de la tramitación administrativa conjunta de este expediente junto con otros 47 correspondientes al mismo número de municipios, a través de la Resolución de la Consejería de Educación y Cultura de 7 de marzo de 2017 se procede a ampliar el plazo de tramitación del expediente incoado mediante Resolución de 11 de enero de 2016, finalizando el 11 de septiembre de 2018. Tercero.—La comisión permanente del Consejo de Patrimonio Cultural en sesión de fecha 14 de agosto de 2018, cuya acta se aprobó el 23 de agosto de 2018 acordó lo siguiente: “Se acuerda informar favorablemente la inclusión en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias los siguientes setenta y un bienes arquitectónicos del concejo de Cangas del Narcea, con la categoría de Edificio Inventariado: Denominación Nombre Referencia catastral CAN. -
Facina De CANGAS DEL NARCEA
Nombre Lugar de residencia Provincia Localidad de origen Profesión Facina de CANGAS DEL NARCEA Agudín Álvarez, Jesús Cangas del Narcea Asturias Cangas del Narcea Banca Agudín Menéndez, José Luis Rañeces de San Cristobal - Cangas del NarceaAsturias Cangas del Narcea Historiador Alonso Campo, Mª del Pilar Cangas del Narcea Asturias Cangas del Narcea Alonso Pérez, Miguel Cangas del Narcea Asturias Cangas del Narcea Ingeniero de minas Álvarez Aller, Diego Cangas del Narcea Asturias Cangas del Narcea Estudiante Álvarez Aller, Mireya Cangas del Narcea Asturias Cangas del Narcea Estudiante Álvarez Alonso, Lidia Cangas del Narcea Asturias Cangas del Narcea Álvarez Álvarez, José Manuel Cangas del Narcea Asturias Soto de Aller Prejubilado Álvarez Álvarez, María Elena Cangas del Narcea Asturias Perandones - Cangas del Narcea Auxiliar Administrativo Álvarez Arias, Joaquín Cangas del Narcea Asturias Cangas del Narcea Álvarez Barreiro, José Cangas del Narcea Asturias Cangas del Narcea Estudiante Álvarez Barreiro, Julia Cangas del Narcea Asturias Cangas del Narcea Estudiante Álvarez Fernández, María Elena Cangas del Narcea Asturias Cangas del Narcea Administrativa Álvarez Flórez, Concha Limés - Cangas del Narcea Asturias León Jubilada Álvarez González, David Cangas del Narcea Asturias Cangas del Narcea Pensionista Álvarez González, Francisco Cangas del Narcea Asturias Cangas del Narcea Jubilado Álvarez González, Tomás Cangas del Narcea Asturias Carballo - Cangas del Narcea Sanitario Álvarez González, Ubaldo Cangas del Narcea Asturias Cangas del Narcea -
Cooperativismo Y Sindicalismo Agrario En El Suroccidente Asturiano Época De La Transición
COOPERATIVISMO Y SINDICALISMO AGRARIO EN EL SUROCCIDENTE ASTURIANO ÉPOCA DE LA TRANSICIÓN Adrián Rodríguez Álvarez RESUMEN El presente estudio monográfico analiza una serie de procesos de índole cooperativista y sindical agrarios focalizados en el suroccidente de Asturias, que derivaron en una red de colaboración entre campesinos, la cual adquirió una notable importancia y trascendencia. El germen de un sindicato articulado por toda la comunidad autónoma aun hoy vigente; la formación de candidaturas políticas independientes de campesinos para las alcaldías municipales; la instauración de regímenes cooperativistas transformadores de los medios de producción en una determinada aldea… son solo algunos de los hitos que este movimiento cooperativo- sindical logró fraguar. Palabras clave: Cooperativismo, Sindicalismo, Agrarismo, Suroccidente asturiano Autor: Adrián Rodríguez Álvarez Datos académicos: Grado en Historia por la Universidad de Oviedo. Máster en Formación del Profesorado por la Universidad de Oviedo. 2 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 5 1.1 La delimitación del tema 5 1.2. Objetivos. Novedad del estudio 6 1.3. Fuentes. Metodología 6 1.4. Algunas acotaciones historiográficas 8 2. ANTECEDENTES 12 2.1. Catolicismo Social. Casos cangués y tinetense 12 2.2. Evolución de la administración agraria 16 3. COOPERATIVISMO Y SINDICALISMO HASTA 1977 20 3.1. La problemática del campo 20 3.2. El nacimiento del cooperativismo 22 3.3. Introducción al modelo tinetense 27 4. INSTITUCIONALIZACIÓN DEL MOVIMIENTO COOPERATIVO-SINDICAL 30 4.1 La llegada a la alcaldía 30 4.2 Políticas destacadas 32 5. EL EJEMPLO DE SANTA EULALIA DE CUERAS 34 5.1 Nuevo cooperativismo 34 6. LA MUJER Y EL CAMPO 36 6.1 Introducción 36 6.2 Guerra Civil, posguerra y asentamiento del franquismo 37 6.3 Franquismo y democracia 39 6.4 La mujer campesina a día de hoy 41 6.5 La política rural 42 3 7. -
L a M a N I E G a / X I N E I
LA MANIEGA / XINEIRU-FEBREIRU 2013 INFORMATIVO DEL CONCEJO / AÑO XXXIII / NUM. 192/ CANGAS DEL NARCEA / XINEIRU-FEBREIRU 2013 LA MANIEGA / XINEIRU-FEBREIRU 2013 Y San Tiso no bajó el dedo... JOSÉ LUIS R MERA Dicen y cuenta que antaño, quizás en una oca- rondón: todos estaban muy buenos, y el del sión, bajó el dedo de San Tiso y a una moza momento... mejor. señaló. Y luego se oyó una voz que dijo en bable Fame dicen que no hubo y de eso doy fe yo, de antaño: no reces más moza, no, que marido que llegué para un ratito y comí como un fartón. te doy yo. Y allí mismo San Tiso el dedo bajó y Y a mi lado los canallas de boli y de micro al son en la fiesta a su marido aquella moza encontró. gritaban con mucha guasa: Mera: que viva el Antaño, fue muy antaño cuando aquel dedo colesterol. Y los de la capa y boina tomaban del bajo, pero hogaño a las mocitas les dijo el santo ritmo el son, y toma un pincho de aquí y prueba que no y con el dedo hacia el cielo enhiesto, al vino de acó, y mira aquella empanada y ponte todo el día perma- un ratin al sol, y neció. Y dicen los vamos a la Puchera más malvados que que hay un corín era el dedo corazón que hace son con y que era un corte a cantarinos de antaño políticos que allí de esos que eran de estaban de rondón. San Tiso y ahora se Santo, santo dicen están perdiendo si que era, pero tonto, no lo evitamos nos. -
Lletres110:Maquetación 1
La deturpación toponímica n’Asturies / Toponimical deturpation in Asturies PABLO SUÁREZ GARCÍA RESUME: L’oxetivu d’esti artículu ye l’estudiu de delles cuestiones rellacionaes co- la tipoloxía de la deturpación toponímica n’Asturies. El material principal del estu- diu (inda que vamos tener en cuenta otro) sedrán los BOPA d’oficialización toponími- ca de los estremaos conceyos d’Asturies espublizaos hasta güei. Pallabres clave: Deturpación toponímica, toponimia. ABSTRACT: The aim of this paper is to study some issues related to the toponymic de- turpation typology in Asturies. The material of the study (although we will consider other) will be the toponymic officialization BOPA of the various municipalities of As- turies published to date. Key words: Toponymic deturpation, toponymy. 1. LA DETURPACIÓN TOPONÍMICA Y LES SOS MENES1 Por deturpación toponímica vamos entender la modificación voluntaria o in- voluntaria de la espresión patrimonial d’un topónimu d’una llingua dada de xei- tu talu qu’aquel avera la so espresión a los patrones morfonolóxicos d’otra llin- gua con rellación a la que la primera s’atopa n’estáu de diglosia. Pa García Arias «los problemes fundamentales qu’afeuten a la escritura de los topónimos astu- rianos [...] débense a dos causes principales: per un llau a la deturpación constante llevada a cabu pola alministración española, animada d’un afán hestóricu asimi- lador de tolo que nun s’axustara al modelu llingüísticu castellán2; en segundu llu- gar a la deformación exercida pol anquilosamientu de la llingua escrita que xe- 1 Esti artículu presentóse mui parcialmente en forma de comunicación nes Xornaes d’Estudiu del añu 2011 entamaes pola Academia de la Llingua Asturiana. -
El Narcea. Defensor De Los Intereses Del Distrito De
AÑO VIII Abril 1913 Edición facsímil TOUS PA TOUS. SOCIEDAD CANGUESA DE AMANTES DEL PAÍS Biblioteca Digital 8 © de esta edición, Tous pa Tous. Sociedad Canguesa de Amantes del País 2010, 1ª edición (soporte digital) Depósito legal: AS-02624-2010 Edita: Tous pa Tous. Sociedad Canguesa de Amantes del País (www.touspatous.com) Producción digital: Miramontes Ciencia Tecnología Cultura (www.miramontes.es) El original de El Narcea que se ha utilizado para realizar este facsímil pertenece a Juaco López Álvarez y su digitalización ha sido patrocinada por Flores La Plaza (Cangas del Narcea). ANO Vili OANOAS|}DE TlNEO, 4 DE ABRIL DE 1913 JL1 oivx. ó( La correspondencia al Administrador: Director Precios de suscripción: D. Angel Rodríguez. D. Luis ÚQ Ron. Esp., 5 pesetas ano; Ext., 8. ig No. perece. Hay que hacer justicia... ¡Otro hermoso recuerdo que nos dejará En cambio, al cuerpo, por hermosísi- A cada uno lo suyo... el Sr. Inclánl... mo que sea, se lo comen los gusanos... A Dios, lo de todos... Que, los cangue-es, nunca olvidare- ¡A trabajar, pues, D. Justo!, á trabajar Explicaréme... mos... sin darse punto de reposo hasta obtener Personas hubo que, en vista de la con- No pecamos de ingratos... que dicha necesidad quede cumplida. secución de las expresadas pesetas, ¡¡dié- Queremos por nuestro representante El Asilo, no puede «vivir» sin Cape- ronse de baja en el pago de la cuota men- en Cortes á D. Luis Martínez Kleiser... llán... sual con que contribuían al sostenimiento Pero no relegaremos al olvido los be- El espíritu de los asilados, igual que el del AsilolL. -
Lletres110:Maquetación 1
110 Lletres Asturianes (LLAA) Boletín de l’Academia de la Llingua Asturiana (ALLA) Direutora: Ana Mª Cano González (Presidenta de l’ALLA & Universidá d’Uviéu). Secretariu: Roberto González-Quevedo González (Secretariu de l’ALLA & Universi- dá d’Uviéu). Conseyu de Redaición: María-Reina Bastardas i Rufat (Universidá de Barcelona), Mer- cedes Brea (Universidá de Santiago de Compostela), Xosé Lluis García Arias (ALLA & Universidá d’Uviéu), Xosé Antón González Riaño (ALLA & Universidá d’Uviéu), Fran- cisco Llera Ramo (ALLA & Universidá del País Vascu), Michael Metzeltin (Universidá de Viena), José Ramón Morala Rodríguez (Universidá de Lleón), Miguel Ramos Co- rrada (ALLA & Universidá d’Uviéu). Conseyu Científicu Asesor: Éva Buchi (ATILF, CNRS & Universidá de Nancy), Enzo Caf- farelli (Direutor de RIon), Antonio Fernández Insuela (Universidá d’Uviéu), Pilar Gar- cía Mouton (ILLA-CSIC), Enrique Gargallo Gil (Universidá de Barcelona), Jean Germain (Universidá Católica de Lovaina), Germán de Granda (†) (Universidá de Valladolid), Gerold Hilty (Universidá de Zürich), Àngel Huguet-Canalís (Universidá de Lleida), Die- ter Kremer (Universidá de Trier), Helmut Lüdtke (†) (Universidá de Kiel), James Fer- nández McClintock (Universidá de Chicago), Carmen Muñiz Cachón (Universidá d’U- viéu), Carmen Pensado Ruiz (Universidá de Salamanca), Max Pfister (Universidá des Saarlandes), Emilio Ridruejo (Universidá de Valladolid), Mª Nieves Sánchez González de Herrero (Universidá de Salamanca), Fernando Sánchez Miret (Universidá de Sala- manca), Beatrice Schmid (Universidá de Basilea), Xavier Terrado Pablo (Universidá de Lleida), Cristina Valdés Rodríguez (Universidá d’Uviéu), Joan Veny (Universidá de Bar- celona), Roger Wright (Universidá de Liverpool). Lletres Asturianes asoleya trabayos científicos orixinales que tengan como oxetu del so estudiu la llingua y la lliteratura asturianes, entendíes nun sen ampliu y na so rellación col ámbitu hispánicu y románicu.