AÑO VIII Agosto 1913

Edición facsímil

TOUS PA TOUS. SOCIEDAD CANGUESA DE AMANTES DEL PAÍS Biblioteca Digital 8

© de esta edición, Tous pa Tous. Sociedad Canguesa de Amantes del País 2010, 1ª edición (soporte digital) Depósito legal: AS-02624-2010 Edita: Tous pa Tous. Sociedad Canguesa de Amantes del País (www.touspatous.com) Producción digital: Miramontes Ciencia Tecnología Cultura (www.miramontes.es)

El original de El Narcea que se ha utilizado para realizar este facsímil pertenece a Juaco López Álvarez y su digitalización ha sido patrocinada por Flores La Plaza ().

iBBaiatiaaiBiiMiattiiiaiaia^^^ioaiiiaiiMtaRMiiMaiaiiBBiasaia ^..«•saHEiBeiBBaateB I ANO IX } [ CANGAS DE TINKO, 1 DK AGOSTO DE 1913 [ ( N0M.189 ) ^aiiiiRiBMiiiaais^ BiBBeasiifissE»BHaiiieaBaaBaa saBiBBiaEDiBfiaia eBsoesasaseasasaas^

Precios de suscripción: S B5p., 5 pesetas ano; Ext., 8.

guerra de Africa es algo muy importante mutismo, continúe siendo el único res Vengan, vengan, pues, a nuestro cam- para no fijarse en ella con marcado dete- ponsable ae la campaña. po... nimiento. ¡Y después? ¡Ahí Después, al final, si Que es campo asáz fructífero de orden, Fijémonos ahora nosotros, en nuestra es que lo hay, dar su merecido a los que de libertad, de fraternidad, de justicia, de calidad de españoles preocupados por llevaron por su gusto el enorme peso de amor, de igualdad y de recta y honrada toda materia que lo merezca, y en la de la responsabil'dad. administración de los bienes del común. Para los señores redaetores etnborronadores de papel para el público. No parándose ante el fusilamiento por No se hagan esperar: el tiempo es oro. Diversos aspectos tiene el referido pro- la espalda del ministro que tal merezca Rompan, rompan pronto las odiosas de "El Distrito Cangués" blema, y bajo cada uno de ellos debe ser cadenas del servilismo y... discutido reparadamente; pero en estos CARLOS GRAÑA VALDES Vengan. Sólo por un exceso de deli- momentos sólo queremos ocuparnos con Pero vengan completamente limpios cada cortesía, que hasta en esto ligereza de si es plausible predicar la del polvo del caciquismo inclanista... nos venimos distinguiendo de guerra, o si merece el aplauso la predi- Hay polvo que infecciona y mata... Y, de esta clase de polvo, «El Kleise- los señores redactores de «El cación de la paz. Al rededor de un artículo rismo» no quiere que penetre en su cam- Distrito Cangués»,les participa- El tema podemos presentarlo en forma Me parece que el S*\ Inclán se va a po ni la más insignificante molécula. mos que, tan pronto como ellos interrogatoria. Veamos corno: Hay mu- quedar sin periódico en esta localidad. Y vengan confiados en que, su venida, contesten sensata y formal- chos partidarios de suspender en abso- Para esta mi creencia, tengo mis ra- no ha de importarle, seguramente, un mente, a todas las múltiples, luto la lucha con los moros; hay muchos zones. bledo al Sr. Inclán... diversas e interesantes pregun- amigos de terminar a tiros con la raza Entre otras, que hoy no quiero expo- Quien, no teniendo pelo de tonto, sabe tas que en distintos números marroquí: ¿al lado de quienes debemos ner, la de haberse consignado en uno de perfectamente que El Distrito Cangués de nuestro semanario les tene- colocarnos? Al lado de ninguno, respon- los anteriores números de El Distrito en la defensa que viene haciendo de su mos hechas, y a las cuales con- demos nosotros, secamente. Cangués «que sino fuera por agradeci- candidatura, la perjudica... testaron hasta la fecha con si- ¡Anatema sobre los que piden la paz a lencio sepulcral, con mutismo miento».., defenderían la candidatura de Y que a la inconmensurable altura en todo trance; para los que desean el exter- absoluto, tomaremos «nota» otra persona, que señalaban, y la de de- que ya se encuentra «El Kleiserismo», minio de los kabileños sea anatema! del traslado que osan hacernos dicarse ya, según lo comprueba el núme- su causa es muerta. Hoy tenemos que ser eclécticos; hoy no en su número último, relativo ro del 29 de Julio último, a la propaganda FLOR DE LIS a las inocentísimas preguntas podemos pedir el aniquilamiento de los de «El Kleiserismo». que «Un cualquiera» dirige al prosélitos de Mahoma, porque odiamos En dicho número, bajo el título de El Director de dicho periódico, tal modo de obra?; pero tampoco pode- Kleiserismo por el cielo y firmado por El quien, a nuestro entender, es mos clamar por la paz* porque creemos qne guardaba las vacas, se inserta un Enredo democrático el llamado a contestar a aqué que ésta nos desprestigiaría ante Europa. articulo que, si a algo práctico conduce, La libertad no es hacer lo que venga lias, toda vez que a él se le ha- Se dice que nos hallamos en Marrue- es tan solo a propagar la siguiente can- cos por compromisos internacionales. De en gana sin ulteriores responsabilidades, cqn, rogándole las conteste. ción: como con malicia quieren propagar unos ser esto cierto, una retirada de las tropas La Virgen Carmelitana pocos y con. crasa ignorancia aparentan LA REDACCIÓN sería bastante para que España aparecie- No quiere ser Inclanista; creer muchos más. se ante los países que la hicieron com- Quiere ser la Capitana La primera interpretación nos merece un absoluto desdén; la segunda, en cam- promisaria como nación desprovista de De la legión Kleiserista. honor. bio, prodúcenos gran dolor porque acusa un estado pésimo de cultura incompati- El problema de Marcéeos Enemigos, pues, del exterminio, por Se conoce que el agradecimiento para ble con los tiempos que atravesamos, razón de las circunstancias, nos vemos circunstancia esta que va agravando la |El problema de Marruecos! He aquí, con el Sr. Inclán, no figuraba en la cate- forzados a ocupa»- un puesto medio en- situación, haciendo sospechosos los be- lector amigo, una cuestión que actual- goría de los que se llaman «eternos»... tre ambos extremos. llos ideales de la democracia, lo que retar- mente preocupa a todos los hijos de Es- Era, al parecer, efímero y pasajero. dará más y más la llegada de los qué Abí, queremos que el Ejército siga en paña capaces de sentir preocupación por Poco durable. algunos llaman tabla de oalvación, que sus posiciones africanas, que los días de alguna cosa; un asunto sobre el cual la Y, que la Causa Kleiscrista tiene, por dicen divisan ya en lontananza y que combate y los de descanso se sucedan su reconocida e incomparable bondad, la bastantes no ven en tal artefacto—hoy por inmensa mayoría de los escritores de hoy— otra cosa que un simple cambio de con mayor o menor regularidad, que en excelente virtud de atraer... nuestra nación han llenado porción de postura, puesto que harto sabido es que cuartillas. los hechos de armas llevemos siempre la Hasta a sus más fieros y encarnizados el nombre de la asociación no hace al Y ello está bien que asi suceda; la mejor parte, que el Gobierno, con su loco enemigos. caso* sino la calidad de los? socios,

Tous pa Tous. Sociedad Canguesa de Amantes del País Si; en la calidad de los socios está el Sentido recto de la Libertad: les obsequia con caramelos del Congreso, crezca y sume en sus listas centenares de socios. quid, la esencia, la eficacia, el mal, el re- «Cada ciudadano debe vivir indepen- que son los más baratos. medio de todo, de todo sin excepción. diente; pero respondiendo ante las leyes Según el número de socios que hoy Un vivo o un cuco seguirá siendo cuco de sus actos; sin que nadie pueda inco- tiene el Club, se verá que la mayor parte 0 vivo mande D. Jaime como Lerroux. modarle en sus pensamientos y acciones, Continúa la serie de petardos y ano- de Pola y Cangas aún no figuran en ¿Quién lo duda? pero cuidando bien que éstos no perjudi- che le correspondió el turno a la fachada nuestro Club, esto como comprendereis Sigamos. quen o molesten a los demás. del Ministerio de Hacienda. La alarma debemos evitarlo; haciendo llegar a co- El concepto calltjero de la libertad, Tal es el principio santo de la libertad nocimiento de esos buenos amigos que confundiéndola con lo que en buen cas- mediante el cual todos somos respetados que se produjo fué grande y no faltó los esperamos, que deben venir ai Club, tellano se llama libertinaje, no puede me- y todos sabemos respetar; libertad bien quien creyese que habia estallado la para que resulte terminada la obra que nos de amargar el alma de todo aquel entendida, que no permite hacer a cada Gran bolsa nacional por la presión de los con tanto entusiasmo fué empezada. que tenga tan siquiera una ráfaga de alto cual lo que le diere la gana, sin límites ni trescientos millones de Gasset. Pobre In- Con la unión de todos, robustecere- y sentido patriotismo. sujección a nada ni a nadie. mos más nuestra personalidad y podre- clán que más quisiera! Ese extraviado concepto de la libertad, Por eso la libertad social ha de tener mos hacer frente de una manera efectiva soñando ver en ella el albedrío o poder que por principio la razón, por regla la justi- a la mas alta misión de los fines de nues- todos tenemos de disponer de nuestra cia, y por salvaguardia la ley; todo lo Desde que -^Francos Rodríguez está en tro Club; como es atender de algún modo actividad para cualquier fin justo o injus- cual viene a decir que debe fundarse en Barcelona de Gobernador no cesan las a las escuelas de ambos concejos y, en to, es precisamente lo que desacredita y la sublime máxima: No hagas a otro lo huelgas ¡los hay desgraciados! Cuando particular, a las escuelas rurales las que hace discutibles las aspiraciones popula- qne no quieras para tí. ^ no habréis olvidado, aquellas escuelas era Alcalde de Madrid se le declaraban res, con tanta mayor razón cuanto que Unica y verdadera libertád que respon - que tampoco ayudan a difundir la luz tan muchos, muchos dé Ibs que solemne- de a todas las exigencia? de la alta dig- en huelga ¡hasta los concejales! y ahora necesaria, para adelantar en el incierto mente dicen ser demócratas, resultan tan nidad del hombre, inspirando constante- la población entera hasta en sus fibras vagar del mundo. amaestrados para sus bastardos fines, mente nuestras obras en las ideas de lo textiles. Confiamos en que el doctor sa- Todo es fácil si unos y otros presta- como el clásico halcón al servicio de su eterno, lo bueno y lo justo. brá aplicar el remedio. mos el concurso de nuestros entusiasmo- dueño y señor. ¡Es tan santa y pura la libertad, que y un pequeño óbolo a la obra que debe- Obedece mucho de esto a las deficien- jamás fraterniza con el mal ni cede a las mos desarrollar con el civismo que ca- cias de nuestra cultura cívico-ética, de- dañinas sugestiones de él, por apremian- Estamos verdaderamente atemorizados racteriza nuestra razi. masiado mezquina sin duda para elevar tes y fascinadoras que sean! ante el incremento que está tomando un Espero, pues, me atendais, enviándo- al hombre desprendiéndole de pequcñe- Cantores de la democracia ¿por donde sport en Madrid (lo califico sport para no me la inscripción de algún socio. ces, siendo de notar, acaso por esa mez- andái ? darle su nombre de pila). Se practica quindaz, que los que más pregonan la José lópez. MANUEL GUTIERREZ democracia, los que más fuertemente toda=> las noches en plena calle de Alcalá, en la de Sevilla, en la del Príncipe, en la Atendemos gustosísimos a la petición cantan sus ideas demócrata?, salvo algu- del Sr. Gutierrez, quien ya sabe tiene a nas excepciones, son los que en realidad Ciudad Lineal, ^en Parwana¡ no se diga! y su disposición las columnas de nuestro menos practican la bendita democracia, Ved aquí uno de los le- el Ministro de la Cobernación en el semanario, y celebramos como propios los que más la escarnecen con sus actos mas de«L¡1 Kieiserismc»: Retiro con Tontolín y Buendia. ¡Vaya todos los triunfos del «Club Occidente», poco recomendables para llevarlos al es- que deseamos sean muchos. cenario del teatro social a la clara luz del al ciudadano no hay que unos frescos! siglo XX. darle por favor lo que se MORALES. Con razón decía ha poco un ilustre republicano español: «Nuestro peor ene- le debe por justicia. 29-7—1913. migo ¡o tenemos dentro de la propia ca- sa.» Quiza aludiendo a los malos repu- blicanos. (Bien; Jesuctisto dijo lo propio en la De Madrid. A TERESA... última cena: «Uno de los que meten con- CRÓNICA migo la mano en el plato, me entrega¡á.») Sois una gacela, en el andar, Efectivamente; nada hay que más es- BOTOITE3 3DJB FUEGO Una ave cantadora, en el decir, LOCAL torbe un ideal y empequeñezca un pro- Un divino modelo, en el vestir, grama, que el ser defendidos por cierta Ya llegó Viilanueva, y según las refe- Envidiándoos Apolo en el hablar. Hia fiesta de la, clase de personas en las que el egoísmo, Vuestras manos tan suaves son, la envidia, la vanidad y una perversa in- rencias del Conde, trae buenas impresio- lula.g'd.alena, tención son las únicas cualidades que nes de su vieje por tierras africanas. Es Que han sido hechas para acariciar; Desde hace unos años, los jóvenes don pueden apuntar en su h <] i de méritos natural, le han dado bien de comer, le hrn Besándolas ahora, con fruicción, Cesar de Lhno y D. Jaime Graña, vienen, cívico-sociales. tributado honores, que no le corresp.on El blando y puro céfiro, al soplar. con el producto de la cuestación que ha- Pero sigamos. Vuestros ojos, de igneo poder, cen el dia 21, víspera del déla fiesta, dian toda vez que no iba como Presiden- entre los vecinos más próximos a la igle- Hay que convencerse. Así como con Prenden eterna llama de pasión te del Pailamento, sino como simple tu- sia perroquial de esta población, hacien- razón se tacharía de imprudente al padre A los que hieren con dulzura, al ver. que dejara a sus hijos en medio de la ca- rista, y además le han hecho espléndidos do la verbena en obsequio a nuestra Pa- ¡Qué lenguaje tan hérmoso debe ser jlj a pretexto de da1 les libertad de ex- regalos. E *i Octubre, sí llegan a abrirse trona. La que hicieron el presente año fué pansión, de indiscreto se tildaría igual- las Cortes, ya le amargarán el viajecito; Aquel que habla vuesto corazón verdaderamente grandiosa; arcos, bonití- mente al gobernante que dejase al pueblo pero por ahora que le quiten lo bailado. Cuando late para enardecer! en medio del arroyo a título de libertad. sima iluminación, abundantes cohetes, muchos y variados fuegos de artificio y Digo en medio del arroyo, porque OVIDIO F. GRAÑA globos; siendo amenizada por la Banda mientras el individuo no sepa sujetar la Romanones nos había dicho que este municipal, el organillo de Xángalo y por voluntad al juicio y hacer por un bien le- verano ningún Ministro he movería de la la gaita y el tambor. Estuvo muy concu- jano sacrijicios del presente, pensar en Corte, y según los periódicos nos ha en- rrida y animada. mucha libertad es ir rectamente al liber- gañano de medio a medio, pues en todos CLUB OCCIDENTE Bien, muy bien por dichos dos jóvenes. tinaje. vereis con gruesos caracteres: REGRESO En el dia de la Santa recorrió ésta pro- A quien mejor educación y más cono- Sr. D. Luis de Ron, Director de EL ceMonalmente las calles de costumbre, cimientos tenga, se le puede dar mayor de Alba, que había ido a la frontera a NARCEA. sin música y sin cohetes y con escaso grado de libertad. Por eso al mayor pro- asuntos de familia. REGRESO de Gas- concurso de fieles. greso de una nación corresponde mayor Distinguido compatriota y amigo: Ten- set, que fué a beber una copa de rico La Misa fué solemnísima y magistral- número y amplitud de libertades en su go el honor de remitir a usted una copia champagne con discurso acuoso como mente cantada con acompañamiento de legislación. E-to es bien justo: mientras de las circulares que con esta fecha dirijo suyo.—REGRESO de Boi bolla, de Sevi- armonium. no ^e llegue a mayorcitos en casa o poco a los socios del «Club Occidente» por si y Al ofertorio, pronunció un elocuente y n á . lla, y que por ebrto está de enhorabuena^ tiene a bien publicarla en el ilustrado se- porque ha cobrado la facturita atrásala manario de su digna dirección. magnífico sermón, haciendo el panegírico Paieccrá que así no es posible que lo- de Sta. M.a Magdalena, el ilustrado Re- í; en se: libres sino los hombrés de estu- que allí tenía y además no ha perdido su Con gracias anticipadas quedo de us- ted muy atento amigo y compatriota gente de la parroquia D. Benjamín Fer- » , y no 1 s demás que apenas conocen silla; ¡qué suerte de hombre!—REGRESO nández Diaz. 1 a, b, c. N da de eso: las nociones in- de Ruiz Jimenez, f.éen busca de una Manuel Gutierrez. No hubo fiesta profana y la mayor dispensables para conocer la verdade a aproximación y se vino sin ella ¡qué des- parte de los vecinos de esta parroquia libertad con todas sus consecuencias, ni Habana 7 de Julio de 1913. graciado!—REGRESO de López Muñoz, trabajaron. son muchas, r i se ha menester mucho Triste, muy triste es tener que decir liompo para adqui irlas: todos los niños viene a recoger sus fotografías que han Señores socios del «Club Occidente» que los cangueses hacernos muy poco en pueden carias de la escuela primaria quedado encantadoras. de los concejos de Pola de Allande y obsequio de nuestra Patrona. ( , es p- j. aganda) y a ks adultos se les Cangas de Tineo. j . an a mi ni;ar en pocas semanas. Muy señores míos: Habiéndo sido hon- Y una vez que mencicor.é la escuela Todos estáis enterados de la debilidad rado con el cargo de Presidente de la IbT"a.e"vo sacerdote pu na'ii permíteme, lector amigo, esta que nuestro Alcalde siente por el som- «Sección de Propaganda», me dirijo a El dia 20 de Julio próximo pasado, cxJ i > • ción: ¡Oh pueblo ingra'o, que brero de copa [¡hasta debajo de su cama todos vosotros, rogándoos me presteis en el convento de Dominicos de San Es- desprecias el pan de la inteligencia que time uno de tamaño natural!; pues bien vuestra valiosa cooperación, a fin de que teban de Salamanca, celebró su primera í-e te da a diaiio, por el virus p .ilente esta Sección responda a los fines para mha, con gran solemnidad, Fray Celes- tiene otra debí idad aun mayor, el calza- que co re por las llagas r malvado! que fué creada, y, al mismo tiempo, veré tino García Rodríguez, hijo de nuestro ^unca con más razón te cabría deci-: do, protege a todos los limpiabotas am- cumplida mi mayor satisfacción (como amigo D. José García, de Robledo de San (Vivan [as cadenas (de la ignorancia;! bulantes, los llama sus hijos adoptivos y s?rá la vuestra) que es que nuestro Club, Cristóbal, en este concejo,

Tous pa Tous. Sociedad Canguesa de Amantes del País Fueron padrinos del misacantano los moka, se apuraron algunas copas de pe Menéndez, Secretario suplente del Volvieron de Luarca la señorita Dolo- muy reverendos padres de la ilustre or- esquísitos licores y se fumaron algunos Juzgado municipal cangués. res Fernández Argüelles y su hermana den dominicana Fr. Celestino I. Alonso y buenos cigarros, tuvimos un rato de ale- Deseamos un pronto restablecimiento Adela. Fr. Esteban González. gre espansión, durante el que, y a esis- al Sr. Menéndez, muy apreciable amigo Regresó de Oviedo D. Evaristo Me- Enviamos nuestra sincera enhorabuena tencia del señor cura canté por todo lo nuestro. lendez Valdés. al nuevo sacerdote y a su apreciable fa- alto unas asturianadas, que, fuera modes- milia, y hacemos votos porque lo sea tia, aunque tengo abuela, me valieron por muchos años y para mayor gloria muchos aplausos, especialmente los de la USTec cológrica SOCIEDAD DE ARTESANOS DEL de Dios. simpática pollita Maria López. CARMEN Fui al baile, que estuvo la mar de ani- El dia 10 del mes pasado falleció cris- Se convoca a Junta general a todos mado, bailé un rato y allí tuve ocasión tianamente en su casa de Abres—Vega a los socios de la misma, y, a los que de- ¡Biblioteca, de admirar a las jóvenes de Civea, que de Bibadeo—la virtuosa señora D. To- seen serlo, para el domingo p;óximo, 3 de veras son guapas y hermosas. masa Lombardero y Amezaga, madre de Según se nos asegura por persona a nuestro especial amigo el Sr. Cura pá- de Agosto, a las tres de la tarde, en el aquien creemos enterada, la Dirección De repents aparecen unos veintitantos despacho del Secretario D. Angel Rodri- jóvenes cangueses que habían ido en rroco de Besullo. general de Instrucción pública mandará Contaba la finada 71 años de edad, y guez, en cuyo acto se nombrará la Di- dentro de breves días, al Maestro del pri- automóvil y la fiesta se animaba más y rectiva. máí-;. durante los 50 que vivió unida en matri- mer distrito de esta villa D. José López, monio con D. Juan Rodríguez de Valda- nuestro amigo y colaborador de este se- En esto, oigo decir que en la casa del señor cura se encuentran mi muy queri- vila fué siempre modelo de esposas y manario, una Biblioteca; cuyos libros ejemplo de madres cariñosas, honrando estarán a disposición de los Maestros del do amigo el capitalista D. Vicente Mén- guez y mi jefe, el Sr. D. Luis Martínez así la esmerada educación que había re- -¿àJl cerrar partido. cibido de sus cristianos padres, pertene- Celebraremos que sea un hecho la re- Kleiser y, en dos saltos, me personé ante ellos, conve.samos un rato, recogí dos cientes a distinguida familia de Santa misión de dicha Biblioteca; que ésta no Eulalia de Oseos, en donde había nacido. POR TELÉGRAFO contenga libro alguno de los incluidos exquisitísimos habanos con que me obse- quiaron y escuché con atención una ver- Pertenecía a varias asociaciones pia- en el Indice y que la gracia de poder leer- dosas y se ejercitó siempre con esmero los, se haga extensiva a muchas perso- dadera conferencia política que nos dió Madrid i (2 m.) el Sr. Ménguez, cuya última parte escu- en la práctica de las virtudes cristianas; nas, aunque no sean Maestros. en especial se distinguió por su grandísi- charon también el director de EL NARCEA Hoy habrá Consejo de Minis- y su hermano D. Fernando. ma caridad, pues nunca le faltaba soco- tros. rro material para el necesitado y discretos SaJ/u-dLo -y Toiezr^eriIdLa Al poco tiempo entró Paco Siero y Terminado el Consejo, sal- "de repente se le ocurrió al Sr. Kleiser una consejos para qnien los habia menestér. Se hallan accidentalmente en el Con- magnífica idea, la de ir a pasar un dia Las muchas simpatías que la finada y drá el Presidente para la fron- vento de Dominicos de San Juan Bautis- setenta u ochenta comensales de la pa- su familia tienen, no so!o en su concejo tera a esperar a los Reyes, que ta de Corias los M. RR. PP. Fr. Antonio rroquia de Civea, al Pico de Touzoque; sino en los inmediatos de San Tirso, Ta- regresan de Inglaterra". Martínez, ex-provincial de la orden Do- quedando desde luego todo tratado in- ra mundi, Ribadeo y Trabada, se vieron minicana, y Fr. Antonio González, elo- La. orden del Ministro de la cluso el llevar una botella de champan patentizadas por la enorme concurrencia cuente orador sagiado. Gobernación, señor Alba, pro- por comensal. Yo quedé invitado, y es- que de todos estos puntos acudió el dia Este último predicará en la festividad cusado creo e! decir que aguardo con 11 a los solemnísimos funerales celebra- hibiendo el juego, orodujo mu- de Santo domingo, el dia 4 de los corrien- impanciencia la llegada de ese dia. dos y acompañamiento de los restos mor- cho revuelo, especialmente en tes, en el dicho Convento. tales a la última morada. San Sebastán. Saludamos y damos la bienvenida a JAIME GRAÑA Eran estos conducidos en lujoso fére- Extiéndese la huelga de Bar- los respetables religiosos. Doctor en Gastronomía tro de doble caja con el find e poder en » su dia trasladarlos definitivamente a la celona, presentando grave ca- capilla que la familia posee, dedicada a rácter y preocupando mucho al La fiesta d.e Serenata Nuestra Señora de Lourdes, a quien la Santiago en Civea Gobierno. En la noche del último lunes, el terceto finada rendía especial veneración. El Capitán general, señor Sr. D. Julio Marcos, Maestro.—Man- cargues compuesto de los jóvenes Lean- En el dia 21 se celebraron también por Weyler y el Gobernador civil, silla. dro Marcos, Lorenzo Menendez y Jaime su eterno descanso solemnes honras fú- Conversando un dia con mi respetable Graña, obsequió con variadas y dulcísi- nebres en la parroquial de Besullo, en señor Francos, comunican al amigo el Sr. Cura párroco de Civea don mas audiciones a las señoritas forasteras donde D.a Tomasa era umversalmente Gobierno la gravedad de las Francisco Cadenas, qce es una bellísima y canguesas, las cuales quedaron agra- querida desde que vivió allí larga tempo- circunstancias, al prepio tiempo persona, me dijo en tono imperativo: decidas a la fina atención de dichos jó- rada ai lado de su hijo. A ellas asistieron que aseguran el orden. jCuento contigo para la fiesta de Santia- venes. crecido número de sacerdotes y bastantes go! Y yo, secamente le contesté: Iré. fieles, que quisieron rendir este último Empeñada mi palabra, sin haberme tributo a la fenecida señora. MORALES. fijado en que ese dia era el de mi santo y Veda Presidia el duelo el hijo de la difunta, que debía de pasarlo al lado de mis ami- En el dia de hoy comienza la veda al cual acompañaban D. José Arango gos en Cangas, había que cumplirla. Y la para el salmón, la trucha de mar y la tru- Lombardero. de esta villa, y D. José Al- es cumplí. cha común o del país. varez, de Noceda de Besullo. A eso de las once de la mañana, en- Desde dicho dia hasta el 15 de Febrero Desde estas columnas enviamos nues- contraba yo junto a la iglesia parroquial del año entrante, no se puede pescar, ni tro más sentido pésame al aflijido viudo de Civea, presenciando con gusto la lle- tener, ni transportar, ni vender peces de D. Juan Rodríguez, y a sus atribulados gada de nutridos grupos de diferentes las indicadas especies, a no ser pescados hijos, en especial a nuestro querido ami- Traspaso pueblos de la parroquia que venían con con caña y transportados por el pescador go D. José, párroco de Besullo, a la vez Por enfermedad de su dueña se traspa- sus respectivos ramos de roscas de man- mismo para su consumo. rogamos a Dios por el etetno descanso a a sa la acreditada Confitería de D. Filo- teca para ofrecer al Santo, y que ento- de la fenecida D. Tomasa. mena Manso, viuda de Alonso. naban muy bonitos cantos al acto alu- Q. E. P. D. sivos. IO-aen viaje Para más informes diríjanse a la pro- pietaria del establecimiento. A las doce escuché un repique alegrí- Nuestro querido amigo D. Leopoldo simo de campanas y, acto seguido sale 1 Gutiérrez Caso, Capellán del Lazareto de -A. IMIad-rid. el Patrón de España procesionalmente al San Simón, en Vigo, ai volver al punto Pasadas un par1 de semanas en casa de rededor de la iglesia acompañado de in- com rar dónde ejerce su profesión, luego de haber su hermano D. Angel, Administrador de "OllPrpic; P casas, viñas, menso gentio. pasado muy corta temporada entre los este periódico, regresó a Madrid, pobla- Q^UCICIO prados, tierras ó ren- Seguidamente, celebróse la Santa Misa, cangueses, nos pide le despidamos, des- ción donde réside, nuestro querido amigo tas de la testamentaría de Reigadaf Diri- que fue solemne, muy solemne y primo- de estas columnas, de todos aquellos a D. Enrique Rodríguez. giros al Abogado D. Arsenio Menéndez. rosamente cantada por varios señores quienes no pudo personalmente decir sacerdotes y por mi. adiós. Deseárnosle feliz viaje, y alegraremo- nos de que su ausencia de este su pais en El sermón bastará decir que fué pro- Accedemos con placer a lo pedido por 0 nunciado por el joven y notable orador que mucho se le aprecia no tenga tan lar- Sub-arriendo. rí : el ilustrado sacerdote, para el cual desea- ga duración como la última. dominico R. P. Fr. Ignacio González. mos buen viaje. Tienda, almacén, bodega y cuadras. Al salir del templo, mi bien amigo el Todo junto ó cada cosa de por sí. opulento capitalista D. Santiago Gance- IDe sociedad. do me invitó, con ésa amabilidad y dul- USTatalicio Entenderse con el Procurdor D. Ma- zura de expresión que tanto le caracte- Los señores D. Humberto de Ron y Hemos despedido en su regreso a Man- nuel F. Uria. rizan, a su mesa, y bien sabe Dios lo D.a Maria Francos, caros amigos nues- silla de las Muías al joven D. Leandro mucho que sentí el no haber podido acce- tros, han visto hace días aumentada su Marcos Candanedo. der a su cariñosísimo ruego. familia con un nuevo varón, sano y fuer- Se halla pasando unos días en esta vi- iEn la relojería de Entró en la casa del señor cura y ló te, que recibió en el Bautismo nombre lla el acreditado comerciante ovetense Domingo A vello primero que diviso es una grande mesa igual al de su padre. D. Rodrigo Fontela. •pueden los afi- artísticamente adornada con bonitos ra- D.a María se halla en períecto estado Veranea con su familia en esta capital cionados al ciclismo adquirir á precios in- mos de flores, botellas del tico vino can- de salud, cosa que nos alegramos. el Médico D. Florentino Molás. creíbles las tan acreditadas bicicletas gués y variados entremeses. Al ver la Llegó de Madrid D. Cándido Alonso. «PEUGEOT» y toda clase de piezas y mesa se me abrió más el apetito. Enfermo Está de temporada entre nosotros el accesorios. La comida fué realmente espléndida y joven Oficial del Cuerpo de Telégrafos 5e componen encendedores automáticos soberbia: la sirvió la elegante y bella so- En la mañana del último domingo, a la D. Antonio Castaño. brina del señor cura Maria Cadenas. salida de misa mayor, le fueron adminis- Encuéntrase en Bruelles la soñorita Mientras se tomó el riquísimo café trados IQS Santos Sacramentos a D, Feli- Josefina de Llano^ IMP, MODERNA,—CANGAS DR

Tous pa Tous. Sociedad Canguesa de Amantes del País GRAN CASA PARA VIAJEROS ANGEL RODRÍGUEZ FUERTES (EL CANGUÉS) CORUJA—Rúa Alta, 1 y 3—CORUJA Sitviacia en el centro d.e la, poTolación DISPONIBLE

eEsta acreditada Casa ofrece á su clientela toda clase de comodidades, por su excelente trato y economía, como vence también ciertas dificultades que con fre- cuencia ccuiren á los viajeros.— Para más informes, diríjanse en está villa,."« don Manuel García Solís, herrero, domiciliado en la plaza de Toreno, hermano político del dueño de dicha Casa.

Automóviles q Mínele o lotograne/ Q o Benjamín R. Membiela Servicio diario de Ponferrada á Cangas áe Tio

Salida de Ponferrada, 8 1{2 mañana Llegada a Cangas de Tineo, 2 tarde V Fotografías artísticas *** Ampliaciones V Reproducciones *** Salida de Cangas de Tineo, 10 mañana Se retrata á cualquier hora del día. Llegada a Ponferrada, 3 ¡2 tarde PRECIOS MÓDCOS

doña Joaquina Ayalde, veoina de Corlas, una " casa que tiene en el barrio del Corral. Esta casa no tiene carga ninguna y está situada en buen sitio para poner en su planta baja un establecimiento. Si alguien desease saber su precio, diríjase á la doña dispohibl: Joaquina, más conocida por «Joaquina de Corias».

MS Pv| I II tf

P rj) O.

— r Precios de s "CL30xipcn.03nL: España :. 5 pesetas año. Extranjero : 8 ídem. Anuncios y esquelas mortuorias, á precios económicos.

Tous pa Tous. Sociedad Canguesa de Amantes del País & J - ^IIIBIkllBlIKRKH«! aaaaaaaBaaBaaaaaBBsaBBBaBattriä£fcfclBfifleäBaeBaaaaaaaaaaaBaaBaaaafiaaaa ^ «aBBBaaaaaflBaaaaaB* i ANO IX I OANGAS DE TINEO. B DE AGOSTO DE 1913 \ \ ( N0M.190 • BBaBBaaBBasaaBaBBaaaaaBaaBaaaaaBaaaaBBflaaaBBaaaaBsaaBBaaaBBaaaaasasa

¿Precios de suscripción: : E5p., 5 pesetas^ano; Ext., 8.

militar, no solo ateniéndose, para ello, miento-de su noble, delicada, elevadísima formas en que se presen- a las «Normas Pontificias que sabe res- e incomparable misión vive siempre en te, o en cualquiera de los pectar, acatar, obedecer y cumplir, sino íntimo contacto con sus respectivos feli- co'ores conque aparezca, también a los dictados de su sana razón, greses, a quienes constantemente sirve si es que aceptamos la a los mandatos de su conciencia recta y de amantísimo padre, de fidelísimo depo- a las aspiraciones de su buen sentido sitario de sus penas, inquietudes y triste- burda clasificación de ca * común. zas, de consejero leal, prudente y sabio y ciquismo rojo, negro, ica... no sirve Y esa casi totalidad de tan respetabilí- que viene a ser el verdadero paño de sus azul, violeta, rosa... simo Clero encuéntrase en el campo Klei- lágrimas y el eficacísimo remedio de sus Hay en El Distrito Cangues, semana- serista, como en su verdadero centro, necesidades, ve a sus queridos feligreses rio de esta villa, un articulista que, a como en su propia casa, por ser «El Klei- un dia y otro dia, un mes y otro mes, un juzgar por lo que de sus dialogados es- serismo», según en otra ocasión hemos año y más años grandemente fustigados, De Madrid. critos—faltos de sal ática y sobrados de ya dicho, un conjunto de sanos «princi- en su inmensa mayoría, por el despiada- pimienta sucia se desprende, ni es niño pios» de buen régimen y gobierno que, do y cruelísimo látigo del cacique y, al BOTOITES IDE FUEGO ni joven y más bien parece inclanista de con oportunidad, prudencia y sabiduría, ver desplegada a los cuatro vientos la pluma y boca que de sentimiento y con- bandera Kleiserista contra el caciquismo, se pretende aplicar al Distrito Electoral De nuestro activo corresponsal en la vicción. ¿qué extrañeza puede revestir el que co- de Cangas de Tineo por los verdaderos Corte el chispeante y distinguido escriror En sus simulados diálogos y pars com- rra a cobijarse bajo los inmaculados plie- amantes del mismo, cuyos principios, Sr. Morales, recibimos el siguiente tele- batir a «El Kleiserismo», su cruelísimo gues de esa bandera de «paz y amor» y representados hoy por el Sr. D. Luis grama: tormento y constante pesadilla, viene procure defenderla con todas sus fuerzas Martínez Kleiser, sintetizan la justicia, el Madrid 5 (13 t.) usando de una «táctica» tan maliciosa y orden, la autoridad, la libertad bien en- hasta conseguir verla victoriosamente im- sectaria como gastada y rícula. Es una Con motivo de hallarse una persona de tendida, la activa, celosa, inteligente y plantada sobre las ruinas del caciquismo táctica ya tan Cándida e inocente, por no mi familia gravemente enferma, me es de honrada administración de los bienes del inclanista?... decir tan burda y tonta, la que emplea, todo punto imposible enviar la crónica común y el fomento y progresivo desarro- Ninguna, absolutamente ninguna. que ni siquiera puede conseguir, con ella, correspondiente a la actual semana. llo de los intereses del mencionado Dis- ¿Es, pues, no digo ya lógico, razona- el sorprender a los incautos. trito. ble y de sentido común, sino formal y se- MORALES. Eso de afirmar que «El Kíei^erismo», ¿Quería, el insinuado articulista, que rio, el imaginarse siquiera que los que vencedor, entronizará en este Distrito el No necesitamos decir que sentimos de ese venerable Clero militara en el campo asiduamete se hallan peleando contra el caciquismo «negro», no se le ocurriría, veras la causa por la cual los lectores de inclanista, donde, como el mismo sin caciquismo, hasta alcanzar darle muerte, seguramente, afirmarlo, en los tiempos EL NARCEA se abstendrán de saborear en aprensión ni reposo asevera, existe un mañanea, vencedores, lo entronicen, «ne- que corremos de tan decantada civiliza- este número la irónica sección «Botones caciquismo que, si bien no es de lo me- gro» como dice el articulista consabido, ción y progreso tan cacareado, ni al mis- de fuego»; asi como tampoco nos hace jor, tampoco es de lo peor?... o morado, o rojo, o verde, o amarillo, o mísimo que asó la manteca. falta apuntar que tendremos verdadera ¿Quería que se cobijara a la mortífera encarnado, o rosáceo o de cualesquiera Aseveración de suyo tan gratuita, haz- alegría en saber que la persona enferma sombra del Bloque anticlerical?... otro colo*-...? Nó. mereir tan extraordinariamente peregri- vuelve a la plena salud. El Sr. Morales ¿Quería que fuese a prestar su valioso Luego esa táctica que el articulista a na, únicamente ocurrírsele puede a quien, nos conoce bien, y, por lo tanto tiene la y poderosísimo apoyo a los confecciona- quién nos venimos, referiendo, usa, al como al articulista de referencia secede, seguridad de que tomarnos sus goces y dores de la R. O. sobre signos religiosos, afirmar que, vencedor que sea «El Kleise- desconozca por completo el modo de ser pesares como propios. de,la famosa ley del Candado y del no rismo,» se entronizará el Caciquismo de nuestra actual sociedad, y el espíritu «negro,» y cuya finalidad, si es que algu- menos famoso Decreto contra el Cate- de rectitud, de justicia, de abnegación y na tiene, no puede ser otra que la de cismo?... de sacrificio que anida en el pecho de propagar por el Distrito esa fantástica es- ¿Quería que, con su inscripcióu en las Anhelo montañés nuestro virtuoso, ilustrado y dignísimo pecie con objeto de restar fuerzas a «El filas inclanistas, fueran, en cierto modo, Los habitantes de las montañas cansa- Clero. Kleiserismo», está ya pasada de moda: no como a sancionar esos inicuos atropellos dos ya del yugo caciquil a que estamos Verdad es que éste, salvo singularísi- sirve. a la Religión, a la sociedad y a ley, esa mas excepciones—que de todas veras sen- FLOR DE LIS sujetos hace muchos años, tenemos hoy timos y lloramos y que solo vienen a dar burla para veinte millones de católicos el gusto de hacer público por medio del una muestra más, aunque asáz gallarda, que hemos protestado y protestamos y excelente semanario EL NARCEA, que es- protestando continuaremos hasta conse- de la flaqueza y debilidad humanas—, mi- Al caciquismo, verdade- tamos todos bien unidos para demostvar lita en el campo Kleiserista, que es el en guir que vuelvan las cosas al estado en en las primeras elecciones que se celebren que; hoy por hoy y dadas las circunstan- que se encontraban?... ra plaga social, hay que nuestra aversión y nuestro odio al caci- cias en que el Distrito se encuentra, debe Ese dignísimo Clero que, en cumpli- combatirlo en todas las quismo inclanero*

M Tous pa Tous. Sociedad Canguesa de Amantes del País Del mismo modo de pensar, según te-^ certificación que justifique, a satisfacción escrito en el cual se compataban los suel- Quinee mil son los maestros rurales dos concedidos a los maestros por un postergados. Claman desesperados contra nemos entendido, están nuestros amigos del Ingeniero jefe, los conocimientos ex- R. D. del Sr. La Cierva y los concedidos la injusticia, y nos la hacen ver en un de la^Barguera; pues, igual que nosotros presados. 0 por un proyecto o plan del Sr. Altamira; largo documento que nos envían. ansian que haya elecciones para coadyu- 4. Ser de buena conducta y no tener de cuya comparación resultaba patente var con sus votos a la derrota de los in- antecedentes penales, la que se acreditará desventaja para los maestros en el plan clanistas y del Sr. Inclán, pues hasta la mediante certificación de la Alcaldía y del Director general de Instrucción pú- blica. CUENTO fecha no tienen recibido otro beneficio que Juzgado respectivamente. Igualmente se anuncia para proveer Hoy, por referirse al mismo asunto, y la subidita del consumo. para dejar en el alto lugar que se merece Lo que nos extraña muchísimo es que también por concurso la plaza de Guarda al Sr. La Cieiva, copiamos del diario Una noche de miedo en Besullo, pueblo sin fuente, sin cami- Obrero de la citada Estación, dotada con madrileño «A B C» lo que sigue: el haber anual de 1.000 pesetas, debien- En el mes de Diciembre del año 191... nos y sin carretera, haya todavía algunos UNA GESTION INFORTUNADA un mozo de nuestra aldea pasaba a otro que transijan con el caciquismo inclanero, do reunir los aspirantes las condiciones pueblo del suyo algo distante, a ver la sin fijarse en que, a pesar de los veinte siguientes: «suya rapaza»... años que «El Inclanismo» lleva de exib- i.° Ser mayores de i6 años. Quejas del La noche era de esas que entre nostros 0 acostumbrase a llamarlas perras. tencia, ni han podido recibir la visita del 2. • Saber leer, escribir y las cuatro reglas de aritmética. Magisterio Desencadenado estaba el viento y lá Sr. Inclán, porque éste no se dignó visi- lluvia era torrencial. 3.0 Ser de buena conducta y no te- tarlos, ni 'han conseguido siquiera una 15.000 PERJUDICADOS En medio de esa noche oscura como fuente para su pueblo; pues, si quieren ner antecedentes penales, lo que se acre- la boca de un lobo, caminaba nuestro agua, tienen que bajar por ella al rio. Pa- ditará mediante certificaciones de la Al- Nada menos que a quince mil maestros mozo por áspero y tortuoso camino pen- viene perjudicando, sin perspectiva de sando en su Dulcinea, azotado fuertemen- rece mentira que algunos vecinos de BE caldía y Juzgado respectivamente. 0 que se enmiende el yerro, el flamante te por el viento y mojado hasta los hue- sullo no sientan esto, pues nosotros, sin 4. Ser de complexión sana y robusta plan que, con mejor voluntad que acierto sos, cuando, de pronto, siente cerca de sí ser vecinos de dicho pueblo, lo sentimos y estar acostumbrado a las faenas del y examen de 1a. práctica, impuso el minis- un ruido acompañado de un descenso de mucho, como sentimos también el vernos campo. terio de Instrucción pública, por iniciativa piedras... y aspiración del Sr. Altamira. Inmediatamente, pregúntase a sí mis- obligados a bajar a Cangas a recoger la Es condición precisa para desempeñar Esos millares de maestros se dirigen al mo: ¿quién será?... ¿quien pasará por aquí dichas plazas vivir en , pudiendo correspondencia, por carecer de «peatón» A B C para que nos hagamos cargo de a estas horas y en esta noche tan cruda?... que a nuestros pueblos la suba. utiiizar a este fin los edificios que forman su situación, en verdad desesperada. ¿será, acaso, un lobo? ¿será el diablo que Levantemos, pues, la cabeza si quere- parte de las fincas donde está instalada El caso, en síntesb, es el siguiente: pretende interponerse en mi camino?... mos mirar, cuando menos, por el bienes la Estación de Agricultura general. El Gobierno de Canalejas, atendiendo Y las pierna» le temblaban... y la go- a los clamores de la clase, y de todo el rra se le marchaba de la cabeza... y todo tar de nuestros hijos; no olvidemos los Los aspirantes dirigirán sus instancias, país, aumentó el presupuesto para 1911 era para él en aquel momento un infierno hechas de su puño y letra, en papel de la veinte años desgraciados que bajo la en un millón, consignando en la misma de amarguras... cercano a sí, veia una tela oprensión del Caciquismo inclanero veni- clase undécima, al Ingeniero jefe del ser- ley de Presupuestos que en lo suce^iuo el que cubría y atrevesaba el camino, y, en mos padeciendo, unámonos todos sin vicio Agronómico, acompañadas de la sueldo mínimo de los maestros sena de el próximo cementerio, le pareció ver temor a nadie y alcanz iremos el triunf< partida de nacimiento legalizada y cédu- 1.000 pesetas; si bien advirtiendo que el luces de varios colores en movimiento la personal corriente. También será nece- aumento total iríase haciendo a medida continuo, que le representaban personas del Sr. Martínez Kleiser, que tanto y tan que lo permitiesen los recursos del Te- conocidas difuntas y alii enterradas... sario acompañar la licencia de quintas y verdaderamente se interesa por nosotros soro. Al siguiente dia, nuestro mozo conta- y por nuestro bienestar. certificación de haber votado en las últi- Pero el ministerio dió a seguida su ba a sus amigos, como una realidad, lo Digamos siempre: ¡Viva D. Luis Mar mas elecciones, para aquellos aspirantes decreto de Febrero; y suponiendo que que, en la noche anterior había sentido y tinez Kleiser! que te *gan la edad exigida para poseer cm aquel dinero poJría ya acometer re- visto. No fuera el miedo el que le había estos documentos. f ninas a lo gran:e, estableció en dicha representado todos aquellos fantasmas, Unos paisanos montañeses. d nosic ón el desdoble de las escuelas, la no; según él codo era verdad y asi consi- El plazo de admisión de solicitudes Í > a uación de la enseñanza y el aumento* guió hacerlo creer a sus vecinos... termina a los diez días a contar de aquel de una categ >ría a todos los maestros... Desde entonces, ninguno de éstos se en que aparezca este anuncio en el «'Bo- men >s los maestros de las dos categorías atrevía a salir solo de su casa, y eso que RATOS DE HUMOR letín Oficial». ultimas. casi todos tenían justa fama de valientes Oviedo 2 de Agosto de 1913.—El In- Por de pronto, si supo favorecer a los adquirida en las diferentes «broncas» que Uersos a una mujer 10 o 12.000 maestros que resultaban as- se habían armado en romerías y filazo- geniero jefe, Manuel Naredo. No digas que te quiero, que no es nada; cendidos, se equivocó; poique a la vez neJ, en las que, como tales, se habían el querer se reparte grandemente: que dectetaba el ascenso, les suprimió el portado... -quiérese al perro, al gato, al inocente emolumento de retribuciones, que impor- Por algo se suele dicir que «el miedo pajarillo que canta en la enramada. GUARDAMOS EL SECRETO taba en dinero contante y sonante mucho guarda la viña»... No digas que te amo; ser amada Antes, los Presidentes del Consejo de mas. De modo que les quitó al año cente- A nuestro mozo, se le habíán hecho tampoco satisface plenamente; Ministros tenían 30.000 pesetas de rueído nares de peseta^. Y hubo tantísimas re- los dedos huespedes, el puro miedo le puede tenerse amor a mucha gente y 15.000 de gastos de representación. En clamaciones, que el ministerio acordó había representado cosas que no existían qué a ti no debe ser nunca igualada. verdad que es poco; pero asi han sido abonarles la diferencia; es decir, loque realmente, y, por lo tocante al ruido y las Di que loco te adoro, te idolatro, Presidentes Cánovas, Silvela, Maura, Vi- iban a perder de ingreso. De esta rectifi- piedras que rodaban, se supo ciertamen- que un altar en mi pecho levanté llaverde, López Djminguez, Moret, Ca- cación recordarán los lectores de ABC, te que fuera debido a una «borrica» de y en él tu bella imagen coloqué. naleja-, Vega de Armijo y Montero Rios. porque fué resultado de una campaña un vecino que se encontraba en aquel Di eso sólo... {Ahí, no; di todavía A Romanones—justamente el más rico nuestra. lugar. algo mayor, pues se que el alma mía de todo?, por lo menos hasta lo del tras- El ministerio—y nos referimos a la en- Cuando niño, oi contar en los filazones idolatró también a mas de cuatro. paso—le ha parecido poco aquelo y en tidad, porque se trata de la gestión de muchas cosas parecidas a las de este diferentes ministros, aunque siempre ase- cuento, las que nos contaban para pasar CARLOS GRAÑA VALDES el presupuesto último (vérse la Gaceta de 31 de Mayo, pagina 615) aparece: sorados por la misma dirección—, sobre el rato; y como los niños todo lo creía- mos, nos perjudicaban mucho con tales Sueldo, 30.000 pesetas; representación comprender que con el millón no te- cuentos, porque si bien en aquel momen- 30.000, gastos secretos, 100.000. Total: nia para completar la obra, pues mu- Servicio agronómico nacional to nos entretenían, en cambio, luego todo pesetas 160.000. chísimas escuelas quedaban sin graduar era miedo y pavor, soñabamos cosas pa- El Señor Ingeniero jefe del servicio Que viene a se, si las matemáticas no por falta de fondos, comprendió también recidas y despertábamos sobresaltados y Agronómico de la provinca D. Manuel mienten, un aumento de 115.000 pesetas. que iban a poner el grito en el cielo, con llenos de terror. Cerca de tres veces mas de 10 que gasta- muchísima razón, todos los maestros ru- Naredo, nos manda, acompañadas de Tal clase de cuentos debe de desapa- ban los infelices antes citados. rales postergados en el ascenso; y, sin íitcnto B. L. M. las cuartillas que a conti- recer de nuestras aldeas, sustituyéndolos íCaracoles, D. Alvarol ¿Se puede saber •'duda para evitarse reclamaciones, opto por otros que no infundan miedo ni te- nu ició.i publicamos: que secretos son esos? por cerraries la puerta. En efecto, el refe- rido decreto dispuso que no podían dis- rror. Hallándose vacante la plaza de Capa- Porque suponemos que no será el se- frutar (ni, por lo tanto, reclamar) aumen- Manuel Pérez y Rodríguez ir, 2 de cultivos de la Estación de Agri- creto de que los humildes proveedores de to alguno sin someterse a la oposición. a Presidencia estén sin cobrar, Madrid y Agosto de 1913. cultura general de Cangas de lineo, De modo que estos maestros rurales Pero, en fin, como comprendemos que dotada con el haber anual de 1.500 pese- se han quedado para toda la vida con la no todo puede deci S3, si quiere usted ha- prebenda de 500 a 625 pesetas, y gracias. ta?, se anuncia para proveerla por con- cernos partícipes de ese misterio de las Si quieren más, no pueden alegar ni su curso, debiendo reunir los aspirantes las 115.000 peseta-' de aumento en los gas- título ni siquiera los años de servicio condicione 1 siguiente»: tos, ya sabe que nosotros somos de bs (muchos años, alguno de ellos). que guardamos secreto. 1.° Se: mayor de 25 año?. Se les incapacitó para enseñar a leer a (De «El Mentidero») CRÓNICA 2.° vS íber leer, esciibir, las cuatro los chicos de otros pueblos. Son aptos reglas de aritmética-y sistema métfico para desasnar en nna aldes, incompeten- LOCAL decim \\ tes para explicar Gramática en un pue- 0 : blo que tenga 200 vecinos más. Si quie- 3. Tener conocí.mentó de h culti- La ob a d; las ren dar un paso, y, uno tan solo, han de Un dia. íeliz¡ vos propios de la región, 'empico de abo- En el número de EL NARCEA correspon, acudir a formar en la cola de las oposi- Para Evaristo García Suarez Otero nos, manejo de máquinas y rociones dé diente 1 27 de Junio último, publicamos- ciones para el ingreso por la categoría Ranón. ganadería, lo que se aceduará mediante tomándolo del semanario «Adelante», un más baja, Mi querido pariente; Como las picaras

Tous pa Tous. Sociedad Canguesa de Amantes del País circunstancias te impidieron estar en Co- hubo pueblos en los cuales las tormentas Bautizo legio de San >Luis en aquella capital ga- rlas el día de Santo Domingo, cosa que tuvieron aspecto algo imponente; pero llega. El martes por la farde recibió las aguas a tu sentiste y yo también, voy a comuni- éstos fueron, a Dios gracias, los menos, bautismales, de manos del sacerdote don Salió para Luarca D. Benita García. carte algo de lo que pasó; pues aunque contándose entre éilos los de Santullano Benjamín Fernández, en nuestra iglesia Proendente de la misma villa, hállase el saberlo te ponga de un humor de dos- y Arbólente, donde se lloran dos desg a- pairoqui.tj, una niña del Médico titular entre los cangueses el joven médico don cientos mil demonios, mi deber es parti- cias personaies: en Santullano mató un D. Manuel Rod íguez Frade. Francisco Gayoso. cipártelo. rayo al joven de 18 años José Castrosín, Fueron padiinos en la ceremonia el Fuimos por la mañana, una patulea de y en Arbólente mató otro al vecino Ma- simpátieo joven amigo nuestro D. Luis cangueses, entramos en la iglesia .del nuel Menéndez Tablado. Rodríguez y la bella pollita Evangehna EEaiSTKO CITTTIL, Lamentamos en verdad lo sucedido. Convento, oimos—escuso decirte que * * * López, ambo 3 primos de la bautizada muy atentamente—una misa de las más Los asistentes al bautizo, una vez ter- NACIMIENTOS solexnes que se dicen en todo el O be Fácilmente se comprende que en los minado éste, fueron obsequiados tina- Católico y escuchamos con gusto el ser- pueblos donde el granizo cayó con abun- mente en casa de los padres de la recien món que predicó un Padre dominico hijo dancia las cosechas se perdieron en su nacida. Benjamín Alvarez Feito, hijo de Pedro de Corias, y el severo canto de la Capilla mayor parte, y bueno sería que la Dipu- Felicitamos a los señores D. Manuel y y Adonina, Caldevilla de Arbas; Marcial de dicho Convento. tación provincial o el Gobierno les soco- D.a Rosalina por ver aumentada con fe- Suarez Diaz, de Evaristo y Ramona, Si- A la gran procesión que, entes - de la rriesen en lo posible; pero vimos con dis- licidad su familia. ilaso; Gloria Adela Martinez Somiedo, de misa hubo por el Claustro, no pudimos gusto el telegrama exagerado que el Al- José y Lira, ; Adonina Rodrí- asistir. ¿Quieres saber por qué? Pues te lo calde de esta villa puso al Gobernador ci- diré: porque llegamos tarde. vil, dan iole cuenta de lo ocurrido. "Viajero d.isting-uid.o guez Uíia, de Marcelino y Generosa, Vi- Como mis padres habían encargado lar de ; Florentino „ Gancedo y A las tres de la tarde del pasado do- en e! gran hotel de Benjamín Membiela, mingo, llegó a nuestra villa, procedente Riesgo, de José y Joaquina, Sorrodiles; de Corias, la comida, invité a comer a Bienvenidos de tierras leonesas, el austero e ilustre José Fernandez y Fernandez, de Manuel mis amigos y... todos aceptaron, es de- Ayer tarde tuvimos el gusto de salu- hombre público D. Gumersindo Azcárate, y Josefa, Nisal; Donato Gonzalez Rodri- cir, todos no, porque Falín Arango, no dar, a su paso para Vallado, al Excelen- con su sobrino D. Pablo, Doctor en Dere- atreviéndose a faltar a la mesa de su se- guez, de Celestino y Manuela, Robledo; tísimo Señor D. Francisco Rodríguez, pa- cho. ñora tia D.a Dolores Arango, montó en Maria Antonia Gonzalez Valles, de Jesús dre político de nuestro jefe D. Lui^; Mar- En Cangas, donde lo esperaban el as- bicicleta, partió veloz como un relámpa- y Leonarda, Villacibran; Djlores Rodri- tínez Kleiser, quien regresaba de «Las pirante a Diputado a Cortes por Belmon- go, comió y aún no llegáramos a los pos- Caldas» (Oviedo) en compañía de su te, Señ )r Corujedo, y el joven cangués, guez Campo, de Primitivo y Miria, Vega tres, cuando ya estaba entre nosotros, distinguida señora. Abogado y Notario, D. Rafael Rodríguez, de Orreo; Manuel Rodriguezy Rodriguez, decidido y alegre como siempre. Sean bienvenidos. detúvose dos horas, de las cuales empleó En el magno salón de dicho hotel que de José y Josefa, Puenteciella; Marcelino una en visitar algunos edificios de mérito, comunica con una preciosa galería sobre Luis y B írgüñ ) y Miranda, de Avelino y y la otra en descansar y tomar unas pas- el rio Narcea nos dispusimos a reparar Maria, Corias; Bínigao Minen iez Alva- tas en casa de la señora Da Inocencia nuestras fuerzas. [Qué modo de comer Cuentas Llano, viuda de Rodríguez, madre del rez, de Antonio y Candelaria, Puente- Evaristo, qne modo de comer! Relación de los ingresos y gastos que nombrado D. Rafael. ciella. No se cuanto hubiera dado porque te la Comisión de festejos de Nuestra Se- En el tiempo que pasó en la dicha casa encontraras entre nosotros participando DEFUNCIONES ñora del Carmen publica, para conoci- recibió varias visitas de diferentes perso- de aquel exqui-ito puré, de aquel riquí- nas de la localidad, y entre élias la del simo cocido, de aquellos chorizos, de miento del público. Manuela Somiedo, 76 años, Fuentes Alcalde-presidente de nuestro Ayunta- aquellos chacones, de aquel jamón, de INGRESOS de Corbero; Benjamín Fernandez Bírges, miento. aquellas chuletas, de aquella carne me- Recaudado por la Comisión 6, Gillon; Ramon Machado Collar, 69, chada, de aquellos pollos, ,de aquellos ca- A las cinco, en compañía de los seño- en el pueblo de Cangas. . 399 50 res Corujedo, Rodríguez, D. Pablo, don Villar de Rengos; José Castrosín Iriarte, lamares, de aquellos dulces, de aquel Id. id. remitido por cangue- Juan Uña y la hermana de éste la seño- 17, Santullano; Antonio Fernandez Ro- queso y hasta de aquellas aceitunas, ro- ses ausentes. . 341 50 ciado todo con el incomparable vino de rita Isabel, marchó para Grado en el zas, 30, Vega de Orreo. Ingreso líquido del teatro. . 62 50 automóvil del primero. Cangas... Aquello se semejó algo al ban- Id. de la rifa de la ternera de- Hemos deseado feliz viaje a viajero tan quete de las bodas de Camacho. Y luego ducidos todos los gastos. . 198 50 distinguido. como Sofía la esposa de Benjamín, coci- Ingresado del petitorio en la GOJZXSÜZ: na tan bien, es maestra tan consumada iglesia de Cangas. . 36 10 en ese arte .. vamos que estoy ya viendo Id. id. en la de Ambas-Aguas. 16 95 como se te hace la boca un mar de agua H>e sociedad y... lo siento. Total de ingresos. Salieron en viaje de recreo para varias POR TELÉGRAFO 1055 OS a Durante la comida ¿einó una verdadera poblaciones dél Norte de España D. Un- GASTOS a a animación, hubo accidentes variados y belina, D. Dolores y D. Maria Arango. Madrid 8 (i 20 m.) A los pirotécnicos Raimundo agradabilísimos y hasta Pepín Villa y yo Regresaron a Oviedo, tras corta tem- Rodriguezy Maximino Fer- a hicimos de camareros para servir algunos porada pasada eu Cangas, D Manuela Los huelguistas de Barcelo- nández. platos. 351 00 Graña y sus dos hijos D. Ovidio y Lucre- A D. Gonzalo Suárez por ins- na rechazaron la fórmula de Al café, riquísimo, nos honraron con cia. talación de verbenas y arre- arreglo propuesta por el Minis- su presencia algunos señores sacerdo- Volvió para Madrid D. Antonio Casta- glo de postes. 00 tro de la Gobernación, señor tes y la animación rayó casi en locura. US ño. Salidas de los gigantones. 70 Por último y antes de partir para Can- 15 Salieron para Pravia el Procurador don Alba. A los gaiteros y tamborileros. gas, como el indicado Benjamín es fotó- 49 5o Joaquín García González y su hermana Ja Ei número de los huelguis- Bujías paia las iluminaciones. 103 00 grafo acordamos todos los que estába- señorita Maria. Faroles y globos. tas, lejos de disminuir, aumen- mos allí, que eramos mis padres y mis 83 So Hállanse temporalmente entre nosotros Premios de las carreras. 00 ta y las fábricas continúau ce- hermanos, mi tia Manoiina y sus dos hijos 25 D. Marcos López y su hija la señorita Cucañas y carreras en sacos. rradas. La tranquilidad, por Ovidio y Lucrecia, tus tias y tu hermana 4 5o María de los Dolores. Dinero entregado a los pobres Hermenegilda, las señoritas Mercedes y Salió para Lierganes el Procurador don ahora, es completa. por falta de bollos. Pepita López y Maria Arango Regueral 3 40 Francisco Alvarez Uria, y para Trevias, El Presidente del Consejo de Alambre, percalina, pintura, y los jóvenes Rodrigo Fontela, de Oviedo, sus hijos D. José, Maximina, y Pilar. puntas y maderas. Ministros, señor Romanones, Andrés Soto Jove, de Tineo, Domingo 63 25 Llegó hace días de Segovia el Cajero Organillo. 00 salió para Sigüenza, de donde Arenas, de Corias y los cangueses R ifael 25 del Banco de España en la citada capital Obsequio a la banda. regresará el lunes próximo. ^ Arango, P'err.andin de Ron, y Pepin Villa 52 iS nuestro paisno D. Joaquín Rodríguez. Correspondencia. retrátanos en grupo, y rogamos al Señor 19 40 Estuvo unos dias en Cangas D. Ansel- su regreso, celebrarase Consejo Imprenta. cura Regente de Cangas, que se encon- 16 00 mo Rodríguez, empleado del Banco en la de Ministros. Función religiosa. traba alli, tubiese la bondad de acompa- 115 00 ciudad de Oviedo. Por construir un tabique en la Respecto a Marruecos, 113 hay ñarnos como asi lo hizo. El retrato salió El sábado último saludamos en esta vi- iglesia de Ambas-Aguas pa- noticias de Ínteres que comu- muy bien, según tu veras por la Postal lla a4*joven Procurador D. Nicolás Ochoa, ra separar el armonium del nicar. que te envió por el correo, señalándote en quien regresó a Gijón, lugar de su resi- público. ella las personas que té son desconocidas 10 00 dencia, el lunes por la mañana. La p Mítica está paralizada. Convite a los que cantaron la para que sepas quienes son. Ha llegado de Madrid, D. Angel Mar- misa. MORALES. También te diré, que el joven Luis Ro- 4 So tínez Ron Subdirector de Propiedades, en dríguez perdió la fartura, porque le dió la el Ministerio de Hacienda, con su distin- Suman los gastos. gana de nc asistir, el motivo no lo sé. ^ 1055 90 guida familia, esposa e hijos. Desde ahora te anticipo que tus tias y tu Llegó de Tineo D. Eloy Gómez Diferencia en contra de la Co- hermana salieron muy bien. Volvió de Madrid en su bonito auto- Te abraza tu afectísimo pariente misión. . 00 85 móvil D. Cándido Alonso, después de La Comisión ha acordado el dar las haber pasado en este su pueblo natal JAIME GRAÑA gracias a todos los que de alguna mane- breve temporada. Traspaso Doctor en Gastronomía Saludamos ayer tarde en Cangas al ra han cooperado al mayor explendor de Por enfermedad de,su dueña se traspa- joven ovetense D. Juan Serrano^ los festejos, y pedirles al propio tiempo sa la acreditada Confitería de D.a Filo- Salió para Pola de Aliande, a cuyo Tormentas le sea perdonada cualquiera omisión o mena M*nso, viuda de López. punto fué destinado, el Guardia civil don Para más informes diríjanse a la pro- Repetidas falta, en la que involuntariamente hayan Francisco Portillo y Lara, en compañía pietaria del establecimiento. veces en la semana anterior incurrido. de su esposa e hijo. y en la corriente "llovió y tronó con derro- LA COMISION Llegó de Pontevedra nuestro paisano che en esta comarca canguesa. Agosto de 1913, el Sr. D* Félix Martínez, director del Co- IMP, MODERNA.— CANGAS DE Como siempre sucede en estos casos,

Tous pa Tous. Sociedad Canguesa de Amantes del País GRAN CASA PARA VIAJEROS ANGEL RODRÍGUEZ FUERTES (EL CANGUÉS) CORUJA—Rúa Alta, 1 y 3—CORUNA Sltna-cla. en el centro d.e la, po"blaciórx DISPONIBLE

eEsta acreditada Casa ofrece á su clientela toda clase de comodidades, por su excelente trato y economía, como vence también ciertas dificultades que con fre- cuencia ocurren á los viajeros.— Para más informes, diríjanse en esta ítíla 4 don Manuel García Solís, herrero, domiciliado en la plaza de Toreno, hermano político del dueño de dicha Casa.

Automóviles 4 Gabinete o fotográfico p- Benjamín R. Membiela Servido diario de Ponferrada á Cangas de Tineo

Salida de Ponferrada, 8 1\2 mañana Llegada a Cangas de Tineo, 2 tarde V Fotografías artísticas *** Ampliaciones *** Reproducciones Salida de Cangas de Tineo, 10 mañana Se retrata á cualquier hora del día. Llegada a Ponferrada, 3 {2 tarde PRECIOS MÓDCOS

doña Joaquina Ayalde, vecina de Corias, una casa que tiene en el barrio del Corral. Esta casa VENDE no tiene carga ninguna y está situada en buen sitio para poner en su planta baja un establecimiento. Si alguien desease saber su precio, diríjase á la doña Joaquina, más conocida por «Joaquina de Oorias».

Precios ele s^xscxipcióaa.: * t España : 5 pesetas año. c^ ^ Extranjero : 8 ídem. Anuncios y esquelas mortuorias, á precios económicos.

Tous pa Tous. Sociedad Canguesa de Amantes del País ^•kiiiaiiiRHHiRiii^ i •••••«•••»•a iaraaYfiMa^iÉiaaiitaaasBaattiiBiaiBiaNtM | CANGAS DE TINEO, 15 DE AGOSTO DE 1913 \ C ANO IX $ ai

. Precios de suscripción: Esp., 5 peseías.año; Ext., 8.

de «El Distrito Cangués» que habló bien? sacó a concurso de arriendo dos locales anuales porque los locales citados estén ¿Si? Pues a nosotros nos parece todo lo de la planta baja de las Consistoriales. sin puertas y en abandono...? contrario. Como dichos locales encontrábanse sin Y en la hipótesis, que desde luego re- Y hubiéramos hablado en la siguiente puertas, al abrirse el concutso, todos chazamos, de que dicho señor pagase la forma: aplaudimos sin reservas la grandísima referida cantidad, ¿es decoroso para el NO LO OLVIDEIS Sr. Gobernador.—Ayer cayó fuerte actividad que la referida Corporación limo. Ayuntamiento de Cangas de Tineo pedrisco sobre varios pueblos de esta desplegaba, sin duda para poder conse- el tener los susodichos locales sin puer- Con título igual al que encabeza estos comarca, destruyendo en ellos casi total- guir alguna pronta utilidad del arrenda- tas y en el estado de abandono en que renglones, publicó la Redacción de «El mente las cosechas, miento de los mismos; y, por mi parte, yacen...? Distrito Cangués», en su último número, En dos aldeas llórase la muerte de dos casi estuve tentado a tomar la pluma y |Oh, actividad incomparable...! un suelto impreso con gruesos caracteres, personas a quienes mataron en despobla- recomendar tan extraordinario rasgo dé jOh, incomprensible demora...i en el cual, pretendiendo comentar des- do otros tantos rayos. actividad a todas las Corporaciones de |Oh, magníficos locales, sin puertas y favorablemente otro publicado en EL Ruego inte ceda Diputación otorgue España para qué, tomando la de esta vi- abandonados cuan feos estáis...! NARCEA del dia 8 del actual, sólo consi- socorros a pueblos que sufrieron efectos lla por modelo, aprendieran a ser activas guió demostrar al público que no sabe FLOR DE LIS tormenta. en la administración de los repetidos in- leer. Ni otra palabra más hubiéramos pues- tereses que les están encomendados; pero En efecto; decíamos nosotros hace to. ¿Qué eran pocas? No; eran las justas, por fin, me abstuve de hacerlo; y no me una semana, hablando de las tormentas ACUSE DE RECIBO las necesarias, ai par que eran también pesa. últimamente^caidas en el concejo de Can- las adecuadas. Con los recordados locales sin puertas SONETO gas: que en varios pueblos, sin seña- Las adecuadas, si, porque el Alcalde, celebróse, hace más de un par de meses, lar cuantos, el granizo había estropeado Para el joven «spormant» reflejando una ignorancia supina, empleó el anunciado concurso, adjudicándose a Darío Oliveros, actual- las cosechas, por lo cual bueno sería que alguna cuyo sentido sin duda desconoce; D. Luis González y Pérez, de esta pobla- mente en Buenos Aires. la Diputación provincial o el Gobierno v. g.. aniquilar, que vale tanto como de- ción, por el tipo de 365 pesetas anuales En tarjeta postal certificada los socorriesen en lo posible, y que en cir «reducir a la nada». que, aúnque no es cantidad de gran im- tu retrato me trajo hoy el correo: Santullano y Arbólente dos rayos quita- portancia, siempre sirve para cubrir, con con gran satisfacción, amigo, veo Y no sabemos de pueblo alguno que que mi persona no es de tí olvidada. taran la vida a los varones José Castrosín haya desaparecido en absoluto, aqui en ella, alguna de las muchas necesidades En la misma postal viene estampada y Manuel Menéndez, suceso que en verdad nuestro concejo, debido a la acción deso- del mencionado Ayuntamiento. dedicatoria que corriendo leo: lamentábamos; pero que habíamos visto ladora de las lluvias. * * * gracias, Dario, firmemente creo con disgusto el telegrama exagerado que me tienes amistad acrisolada. Insistimos, pues, en decir que vimos A juzgar por la inusitada actividad con el Alcalde de esta villa pusiera al Gober- ¿Y qué decirte ahora, referente con disgusto el telegrama exagerado que se anunciara, y realizara, el expresa, a tu figura, que en la cartulina nador civil, dándole cuenta de lo ocu- puesto por el Alcalde, en el cual pudiera do concurso de arriendo, parecía lo más se ve desde los pies hásta la frente? rrido. apreciarse le persecución de un fin polí- lógico y natural del mundo, y asi era de Nada y mucho...: direte lo que siento: es toda varonil, es masculina..., Esto decíamos hace ocho días, y esto tico que ennegrecería la buena idea de la esperar, que se pusiera inmediatamente a orgullo de la raza... Yo no miento. mismo repetimos hoy, aumentándolo algo petición de socorros. dichos locales puertas; pero, hasta la fe- con el noble fin de ver si la Redacción del cha, siguen careciendo de éstas y en CARLOS GRAÑA VALDES organillo inclanero, o, como otros le nom- Emplearla excelsa vir- • abertal»; cosa que llama muy mucho la 14 de Agosto. bran, «La Gaceta de los chismes», logra tud de la caridad como atención del público. entendernos. medio para realizar al- ¿Qué se hizo de aquella incomparable Rezaba el telegrama del Alcalde de «El Distrito Cangues», gún fin bastardo es cosa actividad tan gallardamente demostrada Cangas al Gobernador de Oviedo: recordando las recientes reprobable, indigna, ba- al sacar los referidos locales a concurso «Cangas de Tineo 5 (ISJ50 de arriendo y edjudicarlos?... tronadas habidas en esta ja en extremo. Ayer descargó horrorosa tormenta de ¿A qué obedece, si es que se puede zona, ofició de plañidera, piedra, sabiéndose hasta ahora de tres saber, tamaña tardanza, tan incompren- pero, limitándose a llo- personas muertas. sible demora en poner a los mencionados rar, no tuvo el bello ras- Las cosechas quedaron totalmente des- Mtívial imcomparable locales puertas...? go de abrir en sus colum - trozadas. ¿Existe algún bastardo interés que mo- Ruego interceda Diputación otorgue e incomprensible demora tive tai demora...? ñas una suscripción en socorros pueblos aniquilados.» Mas de dos meses hace que el ilustrísi- El Sr. González Pérez, adjudicatario, favor de los damnifica- Así habló por telégrafo el Alcalde de mo Ayuntamiento de Cangas de Tineo ^pagará al Ayuntamiento las 365 pesetas dos por la piedra. nuestra villa. (Le parece a la Redacción

Tous pa Tous. Sociedad Canguesa de Amantes del País Los Redactores del orga- rencia con el Ministro de la Gobernación, Del obrero que tejía a mano hizo los merosa clientela; habiendo contribuido después llamó a D. Alejandro Lerroux, hiladores y los telares mecánicos. también mucho a la adquisición de ésta nillo del señor Inclán no la constante amabilidad, el buen trato y hablaron largo y tendido, éste pasó por A cambio de la pólvora nos inventó supieron aprovechar una potentes explosivos. el excelente comportamiento que dicho Gobernación, habló con Alba y en segui- De! fusil de chispa avanzó hasta las señor Fuertes tenía para con sus parro- ocasión tan buena como da ha empezado a notarse en la huelga armas de tiro rápido. quianos. la presente para demos- de Barcelona una mejoría notable. ¡Es Tomó la vela de sebo y nos la ha de- Nos congratulamos en publicar este mucho hombre D. Alejandro! Su cartera vuelto transformada en focos incandes- hecho para que sirva de ejemplo a otros trarnos que seguían en la centes y voltaicos. jóvenes, qtrie pueden ver en él como la de bolsillo es del tamaño de las que usan práctica el contenido de En la tosca pila eléctrica halló las ba- honradez, el trabajo y el buen compor- los cobradores del Banco de España. ¡Qué aquella máxi napor ellos ses de la moderna dínamo. tamiento se abren siempre paso por el coincidencias tan raras! Se encontró con el barco de vela, y al mundo y Dios les premia. repetidísima que dice asi: irse nos deja los vapores y los subma- Manuel Pérez y Rodriguez «obras son amores». Una cosa es predicar y otra el dar tri- rinos. Recibió el teiégrafo óptico y nos en- go, esto dice un antiguo y conocido ada- Madrid 10 de Agosto de 19T3. trega el teléfono y la telegrafía sin hilos. gio, que ha puesto en práctica el Ministro Se halló con la luz del dia, y al irse Carta abierta de Gracia y Justicia. Ha dictado una Real nos da los rayos X.» orden prohibiendo que los J leces puedán El inclanismo, después S'\ Director de EL NARCEA ausentarse sin causa muy jústiii^ada, y de veinte años de domi- Mi distinguido y quérido amigo: No él en cambio se ausenta del Ministerio puedo ni debo pasar en silencio, significar Nadie que tenga dos de- minación absoluta en es- a V. y a tcdcs mis querido- compañeros cada lunes y martes, sin más causa que dos de frente agradece te distrito, se acordó ,de de redacción, la emoción tan profunda y la de correr una juerguecita en Sevilla, verdadera que c-xpe¡ imente al leer el último su país natal: ¡Cuando se acabará el ca- las cosas que se le dan que debía defender los número de nuestro semanari a por las fra- ciquismo! por fuerza; asi, nadie de intereses morales y ma- ses de cariño que todos me dirigen al en- los que estén en tal con- teriales del mismo, y fun- terarse de la pena que embargaba mi ánimo en la semana anteiior y que me Se ha recibido en el Instituto Geográ- dición puede agradecer dó un semanario. impidió, bien a pesar mió, cumplir mis fico y Estadístico una atenta y ca-iñosa lo dado ahora por los in- ¡El caso es estupendo! deberes profesionales. carta del Mir istro de jornada en San Se- clanistas, toda vez que lo Afortunadamente la gravedad de la bastián, Santander, Madrid, Mini te-io dan forzados, forzados enfermita (catorce años) ha desapareci- de Fomento, pidiendo se active la termi- do, y únicamente quedarán para siexpre por el temor al Kleise- gravadas en mi corazón, dos cosas im- nación de las trescientas fotografías ¡los borrables, mi eterno agradecimiento al hay exigente-! y todo porque se ha ente- rismo. eminente doctor qi.e la ha asi-üdo, y el rado de que a Romanones ya se le han saber que en ustedes tengo unos amigos enviado doscientas de las suya-. Por cier- : CRÒNICA qe los que de graciadamentc van quedan- to han quedado muy bien, tiene los bra- do poco?. ¡Amigos del almal Il zos cruzido^i cosa rara del Condel y co- A todos un abrazo de g atitud de e-te LOCAL buen amigo que queda a su mandar co- mo está sentado no se le ve la pierna, mo s. s. pero en la sonrisa se le conoce en segui- PARA EL NARCEA Luis M. de Setién ADVERTENCIA da y por si alguien pudiere dudar que era Cumpliendo un deber que le destierra, 12 -8-912 él ha mandado poner su autógrafo. F^tá desecho el corazón en amargura, Hacemos saber a nuestros De Madrid. en todos los detalles! ¡es él! deja a todos los suyos, sin ventura, lectores, que para todos los MORALES. en el repliegue austero de su tierra. asuntos referentes a suscrip- BOTONES IDE FUEGO 12—8—13. No le importa saber si es que se yerra ciones, esquelas de defunción, anuncios y, en una palabra, pa- sacBBaoBaasBasaaBBasaaieeasaoasaaRBBB ate aia0a ensanchando de España la estructura, mas fcupo que es honrosa ligadura ra todo cuanto se relacione con Anoche regresó de sus pociones de El Alcalde de nuestra po- lo que une al hombre con la Patria en la Administración de este pe- Sigüenza el Presidente áA Consejo de riódico, se entiendan los intere- blación, ante los daños (guerra. Ministro«. En la estación le estaba espe- Peleó en la emboscada, dió la frente sados con el Administrador del rando el Ministro de H icienda, único de causados al concejo por al 'moro, que bravio en el recelo mismo don Angel Rodríguez, los Consejeros que acudió a esperar a tan las últimas tormentas, se arrastraba en el llano y la pendiente. Procurador de los Tribunales. ilustre viajero; juntos subieron de la esta- daños que el calificó de Y al quedar desangrado sobre el suelo Dicho Sr. tiene su domicilio ción dirigiéndose a G )b3rnación donde, enormes, 110 tuvo otra la Patria pudo ver, que, sonriente, en la calle Mayor, número 29, y por casualidad sin duda, se encontraban su despacho en el palacio de ocurrencia que pedir a la con los brazos en cruz, miraba al cielo. ya el Sr. Alba y los Ministros de la Gue- los señores Condes de Toreno. rra y Gracia y Justicia. Celebraron los Diputación y al G obierno ROBUSTIANO MENENDFZ Madrid 5 Ago.to 1913. cinco ca^i un Consejo. ¡Cuanto hablaron! socorros. Toma, de liatoito Nosotros en su caso hu- Hice varios días y con motivo de los El dia 3 de los corrientes, a las diez de la mañana, hubo en el Convento de rumores de dimisión del General Silves- biéramos hecho algo más: abriríamos las ar- Dominicas de esta villa solemne función tre se dijo por el Gobierno en nota ofi- Nuestros paisanos en Madrid religiosa con motivo de tomar el hábito ciosa, que ios Generales en los momentos cas del Municipió para ali- de monja la joven canguesa Luz Rodrí- actuales no podían venir a la Península viar las necesidades de D. José Fuertes y Fueríes guez García. ni aun a asuntos particulares y sin em Fué madtina en la ceremonia la seño- mayor urgencia. Hace unos doce años llegó por vez pri- a bargo hoy llega a Madrid el General mera a esta coronada villa; de su pueblo ra D. Marcelina Gómez, hizo de ángel ¿Verdad, paisanos, que en la misma ía preciosa niña María Mo- Alfau, Residente de Marruecos. Dicen natal de Pijan, a «buscarse la vida», co- esto sería lo razonable? mo vulgarmente suele decirse, el joven rodo, y pronunció sentida plática alusiva que viene pa-a no volver. ¡Q le sabrosos ai acto el M. R. P. Fr. Antonio Martínez, Indudablemente. José Fuertes y Fuertes, ansioso de tra- comentarios se hacen! bajar. exprovincial de la Orden Dominicana, Su primera ocupación fué la de entrar tio de la novicia. ISBBS99>eQBaSQCQtSS0Si;aBBaBBBGaQiaB23S{3l30BS Felicitamos a ésta y a su familia, ha- L s -ociali tas pensaban en emanci- de ayuda de cámara en una casa parti- ciendo extensiva la felicitación a la Co- pare de los republicanos. Se reunieron cular, donde, por su laboriosidad y hon- radez, supo captarse el cariño de sus munidad por recibir en su seno a joven en un mitin y han acordado continuar Balance del siglo XIX amos, que le apreciaban sobremanera, tan virtuosa. u d JS. No hay que decir que el milagro He aqui el Debe y el Haber del próxi- dándole a cada paso muestras del apre- lo ha realizado D. Pcíblo Iglesias que en mo pasado siglo, según la 'información cio en que le tenían. Xjsetn lo CLuie sigriae t n het moso discurso como todos los su- hecha por una revista americana: Con los ahorros que hizo durante los •y lo sabrán «El siglo xix recibió de sus precesores años que en dicha casa estuvo, fundó un yo-, ha demostrado a los obreros que sin Algunos señoers suscriptores de EL el caballo; ha dejado la locomotora, la establecimiento, con el título de «Bar», la ayUd* de los republicanos no vana bicicleta y el auto móvil. en esta viHa y corte, en la Plaza del Ca- NARCEA nos preguntan: ¿Qué tal escriban r i ^'ina p . t \ ¡Pobre D. Pablo ti le ha- Encontró la pluma de ave y deja el llado, número 3, frente por frente al tea- los chicos de El Distrito Cangués? c ; e de; sus dietas! ¡Hay que pga- mecanógrafo-(la máquina de escibu). tro de la Gran Via, establecimiento que, Para contestar dicha pregunta, enten- Halló la guadaña y nos ha dejado la r a te! por su elegancia y sencillez, es uno de demos que lo mejor de todo es trasladar segadora. los mejores que en su clase existen y, Recibió la prensa de imprimid y nos por la bondad de los géneros que vende, a nuestro semanario alguna de las cosas El C ode de Romanones vino a Madrid legó la rotativa. como sidra, cerveza, bebidas de todas que esetiben, pues, haciéndolo asi, todo la otra noch 3 (de noche todos los gatos Le dieron la pintura en ei lienzo y en- clases, café superior de moka y caraco- lector podrá formar exacto y cabal juicio son pardo-), celebró uia dete: i 'a confe- tregó la f )tografia. lillo etc. etc., cuenta con muy sana y nu- sobre el particular, sin que pueda entrar

Tous pa Tous. Sociedad Canguesa de Amantes del País EL NARCEA en su ánimo la duda de si nosotros con- fía de la Belleza», estuvo, como era de llecida; llevaban las cintas D. José Rodrí- ranza eterna y nos asociámos de todas esperar, a gran altura. guez, D. Pedro Menéndez, D. Manel Al- veras al jústísimo dolor y muy honda pe- testaríamos apasionadamente. Los tres dias hubo buen concurso de varez y D. Manuel García, y formaban el na que aílije a su distinguida famila y es- Del último número, pues, de El Dis- fieles, siendo numerosísimo el del dia del dujlo D. Joté Garcia Fernandez, hijo de pecialmente al de nuestro referido amigo trito Cangués, trascribimos literalmente Santo, pues asi^tteron muchos respeta- la muerta, y D. Maximino Fernandez y D. Carlos. él suelto que sigue: bles sacerdotes, muchas personas de Can- D. Manuel Rodríguez, parientes de la gas y Allanae y no escaso número de mi>ma. «NOTAS DOMINGUERAS esta villa de Cangas. Descanse en paz D.a Josefa, y reciban el testimonio de nuestro dolor sus fami- Serían las cuatro de la mañana cuan- cerrar liares, especialmente sus hijos y su es- do gruesos palenques anunciaron a los En Santa IS-ulalia poso. cangueses que alguna fiesta grande debia de Cueras celebrarse. En efecto, momentos después POR TELÉGRAFO la banda de música recortía las calles al La fiesta del Cristo IED1 tiempo compás de un bonito y airoso pasodoble. Nuestro respetable amigo D. Nicolás Madrid 15 (3 50 m.) Después de una temporadita de lluvias El origen de tal algazara no era otro que, López Reguero, digno Ecónomo de San- y frió, volvieron el sol y los calores. el celebrarse en este dia la fiesta ono- ta Eulalia de Cueras, en este concejo, El dia de hoy espléndido, de verdadero En el rápido de salió mástica del profesor de dicha agrupación viendo la gran devoción que sus feligre- verano. el presidente del Consejo de musical D. Lorenzo Menéndez, al que sus ses tienen a Cristo, concibio la felicísima discípulos obsequiaban con una sere- idea, que aquéllos sumamente complaci- Ministros para Gijón, nata.» dos Ee socieded Romanones lleva a la firma En el suelto; que copiado queda, vese aceptaron, de crear una fiesta con el de don Alfonso XIII el Decreto Salieron hace dias para Gijón doña claramente que los gruesos palenques nombre de la «Fiesta del Cristo». admitiendo la dimisón que, del El domingo último, celebróse, por pri- Concepción Suáresy su hija la señorita anunciaban una «fiebta grande» y que la elevado cargo de Alto Comisa- mera vez, dicha fiesta con una misa so- Isabel. existencia de esa «fiesta grande» se con- lemnemente cantada a la que asistieron Para la misma capital marchó el alum- rio en Africa, presentó el Gene- firmó con la audición de un bonito y la mayor parte de los vecinos de la ex- no de la Escuela de Ingenieros de Minas ral Alfau, y el Decreto nom- airoso pasodoble; vése, también, que, a presada parroquia. D. Rafael Arango. brando Residente general en Regresó a Oviedo, después de vivir esa «fiesta grande», se la confunde por Aplaudimos el celo que el mencionado Marruecos al General Marina. señor Ecónomo muestra en el cumpli- con los cangueses una temporada, el jo- completo, y lastimosamente, con una Indicase para Capitán gene- miento de su delicada misión. ven almacenista ovetense D. Rodgrio «algaravía», donde todo es vocería... gri- Fontela. ral de Madrid al General Bazán, tería... clamoreo!., ruido... confunsión... Despedida Llegó de Coruña la señorita María y para Burgos al General Espi- desorden; y vése, fihalmete, que los dis- En la madrugada del miércoles despe- Ron y Rocha, acompañada de su herma- nosa de los Monteros. no D. Humberto, quien se hallaba en cípulos obsequiaban, por la «mañana», a dimos, en su viaje de vuelca a Colmenar La huelga de Barcelona con- aquella población desde hacia un par de profesor, con una «serenta,» ignorándo, Viejo, al joven Abogado y Juez munici- tinúa sin solucionar. pal del Juzgado de aquel pueblo, D. Gil semanas. sin duda, que «serenata» es la función de López Ordás y a su hermana la bella se- El martes último salieron para la villa La de los ferroviarios ha sido a a música que se dá «por la noche» en ob- ñorita Dominica. gijonesa D. Regina y D. Ubalda R. Mo- conjurada por las gestiones rea- sequio de alguno. Como el regreso a su casa lo realiza- rín. lizadas por el señor Gasset, Hállase en Tineo con motivo de las Ya saben los que nos preguntaron, co- ron antes de lo que pensaban, por haber recibido la mala noticia de que se hallaba fiestas la señorita Elena Martínez. mo escriben los chicos de El Distrito Can- MORALES. enfermo uno de los miembros de la fami- También se halla en la misma villa el gués. lia, no han podido despedir a sus muchas niño José Rodríguez (el pequeño Mahón). amistades, haciéndolo ahora por nuestro Regresaron a Madrid D. Marcos Ló- conducto. pez y su hija la señorita Maria de los ¡Petición número Dolores. cioscientos cuatro Deseamos feliz viaje a los queridos y simpáticos amigos, y celebraremos de Salió para Navia, a pasar unos dias, el A pesar de. nuestras repetidísimas pe- veras que encuentren ya mejorado al fa- joven estudiante D. Luis Rodríguez y ticiones, la barandilla del puente de pie- miliar enfermo. Lodriguez. 1raspaso dra de Entreambas-Aguas sigue sin arre- Marcharon a Gijón D. Hermenegildo González y su cuñado D. Santiago Me- Por enfermedad de su dueña se traspa- glar. "Visita a Siendo necesarísimo, como lo es, el nendez Morín. sa la acreditada Confitería de D. Filo- A principios de la semana anterior a at reglo de referencia, por haber en dicho Fueron a pasar las fiestas de S. Roque mena Manso, viuda de López. la en que vivimos estuvo en «Villa Ro- puente abierto constantemente un pre- a Tineo, la señorita Gregoria Arango y Para más informes diríjanse a la pro- dríguez» (Vallado), con objeto de visitar cipicio para los transeúntes, en especial su hermano Marcial. pietaria del establecimiento. al Sr. Luis Martínez Kleiser, el sacerdote para los niños, no hallamos la causa de Saludamos en este su pais natal al Maes- D. Alvaro Florez, distinguido profesor que el Ayuntamiento no nos atienda. ' tro D. José Flórez Valdés. del Seminario Conciliar de Oviedo. ¿La halla alguno de nuestros lectores? Encuéntrase de temporada en Luarca 'OllPrPl^ comprar casas, viñas, A su paso por Cangas visitó también D. José Villa Suárez. prados, tierras ó ren- el «Círcilo Conservador Kleiserista», Regresó a Oviedo, lugar de su residen- tas de la testamentaría de Reigada? Diri- .A.g\rad.ecicioe donde tuvimos la honra de saludarlo y cia, la joven señora D.a Aurora González giros al Abogado D. Arsenio Menéndez. conversar con él varios de los socios. Ballesteros. En un número de este petiòdico co- Hoy ya se halla nuevamente en Oviedo rrespondiente al mes próximo pasado el Sr. Flórez. pedíamos que la Banda del Municipio, Sub-arriendo. ~En : cuando amenizase el paseo en «Las ¡Guerra, guerra sin des- Huertas», se colocase delante del jardín Monumento nacional Tienda, almacén, bodega y cuadras. de D. José Rodríguez, en vez de hacerlo a Campoamor canso al caciquismo, Todo junto ó cada cosa de por sí. dentro del trozo pavimentado de cemen- Recaudado por la Junta auxiliar de guerra! Entenderse con el Procurdor D. Ma- to, como venía haciéndolo desde hacía Cangas de Tineo: algún tiempo. Pts. Cts nuel F. Uría. El domingo último, primera vez que asistió la Banda a «Las Huertas» después Suma anterior. 95 00 de hecha nuestra petición vimos con D. Alfredo Flórez, que ^a ha- ¡En la relojería de gusto que se nos hizo caso en lo que bía donado cinco pesetas, pedimos. entrega hoy. 95 00 i^IU 1 ilv^pueden los afi- cionados al ciclismo adquirir á precios in- Damos por ello las gracias al Director NECROLOGICA y a los músicos. Suma. . 190 00 creíbles las tan acreditadas bicicletas (Continúa abierta la suscripción.) En su casa de Limanes, falleció el dia «PEUGEOT» y toda clase de piezas y 9 de los corrientes, despues de haber re- accesorios. Santo Domingo Los que minoren cibido los Santos Sacramentos y la Ben- en Corias dición Apostólica, el señor D. Bernardino 5e componen encendedores automáticos El martes por la tarde falleció en su Argüelles de la Riva, padre de nuestro En el Colegio d PP. Dominicos de ! casa de Currielios D.a Josefa Fernández queridísimo amigo D. Carlos Argüelles Corias, se celebró, los días 2, 3 y 4 del Miranda, esposa de D. Manuel Garcia Longoria, concejal del Excmo. Ayunta- rt actual, solemnísimo Triduo en honor al Rodríguez. miento de Oviedo. ¡T ppr pcfo! Sp° > hotel Patriarca Santo Domingo de Guzmán, La finada, debido a la bondad de su Era el finado ejemplarisimo cristiano y J^^Cl ColU, situado en la me- fundador de la ilustre O/den de Predica- carácter, gozaba de las simpatías de todos caballero sin tacha. jor parte de la calle Mayor, de esta villa, dores. los vecinos de la cercana aldea citada. Su muerte fue muy sentida por las in- encontrarán los viajeros espléndida mesa, Durante los tres dias, tuvieron lugar A su entierro, celebrado en la mañana numerables personas que le quisieron, hermosas habitaciones y buen cumpli- diferentes actos religiosos llenos todos de ayer, bajó todo el pueblo de Cuirie- que fueron cuantos le trataron. miento en todos los servicios, por el pre- de solemnidad y esplendor: hubo Misa, llos, y, desde el barrio del Corral hasta el Pedimos a Dios, y rogamos a nuestros cio de CINCO pesetas diarias cada per- comnnión, exposición de S. D. M., esta- cementerio de Entreambas-Aguas, acom- lectores que unan a la nuestra su oración sona. ción, rosario, procesión y sermón. pañaron al cadáver muchos cangueses. por el eterno reposo del alma del finado, Hay GARAGE y cuadras. El orador, que lo fué el M. R. P. Fray Llevaban el feretro los jóvenes Gabino por si lé puede servir de aumento de glo- Antonio González, hijo de Corias, autor y Ramón Fernández, Tomás y Casimiro ria,toda vez que, piadosamente pensan- del hermosísimo libro intitulado «Filoso- Rodriguez, todos cuatro primos de la fa- do, se hallará gozando de la Bienaventu- IMP, Moderna»— CANGAS m Timo,

Tous pa Tous. Sociedad Canguesa de Amantes del País GRAN CASA PARA VIAJEROS ANGEL RODRÍGUEZ FUERTES (EL CANGUÉS) CORUJA—Rúa Alta, 1 y 3—CORUJA Situada en el centro d.e la poTolaciórx DISPONIBLE

eEsta acreditada Casa ofrece á su clientela toda clase de comodidades, por su excelente trato y economía, comò vence también ciertas dificultades que con fre- cuencia ccutren á los viajeros.— Para más informes, diríjanse en esta villa á don Manuel García Solís, herrero, domiciliado en la plaza de Toreno, hermano político del dueño de dicha Casa.

Automóviles baDmein e o loioraieo » Benjamín R. Membiela Servicio diario de Ponferrada á Cangas de Tinao

Salida de Ponferrada, 8 1\2 mañana Llegada a Cangas» de Tineo, 2 tarde *** Fotografías artísticas *** Ampliaciones *** Reproducciones Salida de Cangas de Tineo, 10 mañana Se retrata d cualquier hora del día. Llegada a Ponferrada, 3 \2 tarde PRECIOS MÓDCOS

doña Joaquina Ayalde, vecina de Corlas, una \ílr casa ^ene 011 barrio del Corral. Esta casa IFJLF no tiene carga ninguna y está situada en buen bitio para poner en su planta baja un establecimiento. Si alguien desease saber su precio, diríjase á la doña mi Joaquina, más conocida por «Joaquina de Corias».

Il .? • 5 vyr- j r : Tí Mi M f| mm ¡áM jféá lèi ü TOLIGA LOS Y1BRN

Precios de S"CL3cxipcion. : España : 5 pesetas año. Extranjero : 8 ídem. Anuncios y esquelas mortuorias, á precios económicos.

Tous pa Tous. Sociedad Canguesa de Amantes del País ^BIISIBBAAIIAB ^••••••BAABSVÈY C NMO .392 ) > ANO IX ) l CANGAS DE TINEO, 22 DE AGOSTO DE 1913 gÜ ^eiBaaaQESsBBG a^ ^aaDDBiacBHBaea^ *BflHDsci8saBtKHBBBaiBBaiicasBec3seaee BBBABSBSBBSB ABSAASBAAOBESASSAA»

»BaBBaEafflaaBaBao«ssaaBaaBeaB?i-«B»aaB»aaBaBaBaBas»BEBa»«aa«aBa8esBaaasBBaBBaaBBB«o»«Bili«i-iifi ® B Director : Precios do suscripción:

- 0. Hngel odríguez. : D Lui§ de Ron> 1 Esp., 5 pesetas ano; M.f 8. BBBBaBBBBSaSÍBBBBBBSBBBBBaBBOO. —BOB ?Zaa2CS880BBIBaBBB8SfliBlBBBBBISiBMiaEaSBBBEa3a

Para •¿onseguir el indicado,ingreso, ¡Salve, amadísima España; salve!... ¡ nese, dicho ministro ele Hacienda; fio precisa el señor Suárez Inclan intro- ¡Cuan feliz volverás a ser dentro atender recomendaciones, por ele- ducir «reformas» en el régimen tri- de breves, y contados meses!... vadas » que sean las influencias que ¡Loor y prez al señor Inclán!... se interpongan y hasta «renunciar) butario. * * * Esto casi me huele como a preten- al elerecho ejue la ley le concede con el cuarto turno, lo cual atenuaría los sión «modesta» desquitar la jefatura No pretende éste, para conseguir del PáHido reformista que se está males del caciquismo. lo que expresado queda, variar la ¡Bravo!... re montò tratando de formar, al «canario astu- tributación en el sentido de atacar a riano'. ¡Bravísimo...! la «clase media». ¡Fuera recomendaciones. J. Es d£cir? a I). Melquíades Alvarez. Esta manifestación nos congratula k ii llii Mas* müóhó me 'temo qiie, tai pre- ¡Abajo las influencias altas y ba^ sobremanera; porque, en realidad ele jas...! Pocos días hace que El Correo», tensión, no resulte del agrado del se- verdad, la clase media es en la actua- ñor Marqués de Alhucemas. ¡Viva el mérito...! de Madrid, publicó unas manifesta- lidad la más atacada... ¡Arriba la justicia...! ciones» del ministro de Hacienda re- Ni del ele D. Pió Gullón,./ La que más sufre y padece. Que opina—según aéabo de leer ¡Caciques inelanistas! 110 recomen- lativas a nuestra financiera situación. La que, apenasr puede ya vivir. deis ya. más personas al ministro ele En éstas,_el Sr. Suárez Inolán negó en sus últimas declaraciones—que la Tanto que, parece, se encuentra «evolución" de la izquierda Á O sea lo Hacienela, no ateneler a recomendacio- que dicha situación, sea tan crítica llamada a desaparecer. nes, por del Tesoro, a ñu del ano actual tró ele Hacienda ataque a los «latifun- blicos, las coloque. tos... recojemos nuestra creencia. cercana está la fecha—a 1.210 mi- dios-»..; . . Porque, vuestro jefe, 110 atender', * * * llones de pesetas, justos y cabales, El señor Canalejas los atacó desde recomendaciones... como mínimum. Dentro también ele su modestia, la oposición; pero, una vez en el Ni influencias... De creer es que no lo verán sus afirma el señor Inclán, con segu- pode", los relegó al e>lvido... Por elevadas que sean. ojos. ridad absoluta« , que debido a las re- Verdad que tales fundos son muy Asi lo acaba ele manifestar... Ni tampoco los mios.. formas que va a introducir, a íin ele latos;., muy grandes... ¿Que 110 lo quereis creer?;.; \ Ni los de ningún mortal... Diciembre, de 1914 pasará la recauda- Piéstanse, al parecer, más a ser Pues alia, él y vosotros, os* enteií-- Pues entendemos, que eso de pro- ción ele* 1,250 millones de pesetas, ci- mirados que tocados. dereis..¿ . ; ponerse lo que el señor lucían se pro- fra superior a los gastos... Míranos .. y rio nos toques; dijeron i- "', pone, es... mucho proponerse. A presencia de esta afirmación, a Canalejas. ¿Tampoco quereis creer qué renun- Verdad es que una cosa es el pro- dilátase nuestro pecho, nuestro cora- 'No nos toques y/., míranos; dirán ciará al derecho que la ley lo conce- pósito y otra muy distinta la en- zón consuélase y nuestra alma poseí- al señor Inclán. de con el cuarto turno, nf que, todo mienda... da de grandísima alegría exclama: No tocio lo que es ele justicia se eso, atenuaríá los males del caciquis- Me equivoque... ¡Oh, triste, desconsolada y empo- hace... mo..,? Y otra muy distinta la realización brecieía Patria mia, dentro ele catorce Ni todo lo que se impone se reali- ¿Porque no quereis creerlo?... del propósito. meses volverás a ser feliz!... za,.. ¿Dudáis, acaso, ele su palabra ó el La intención-del señor ministro de Asi lo afirma el señor ministro de Ni todo lo que debe ele ser es... creerlo, en la presente ocasión, 110 of Hacienda muéstrase buena y loable, Hacienda,.9011 seguridad absoluta», Los latifundios son... mucho lati- tiene cuenta...? ' • pero... • en sus recientes manifestaciones... fundios... Ya sabemos que ninguna os tiene. De buenas intenciones dicen que el ¡Regocíjate, , pues, España ele mis Estaos, pues, latifundios eíel alma... Y que el elia—afortunadamente nc infierno se encuentra lleno. amores, regocijate!. de sus dueños, estaos tranquilos, por lejano - en que el caciquismo desa- Lo que no quiere decir que yo El señor Suárez Inclán, no te deja- ahora... parezca, la mayor parte de vosotros... mande a tan buen propósito al lugar rá continuar marchando por el plano Respetados seréis y... apenas os llamareis «Pedro» de los condenados... inclinado de tu ruina financiera... Vamos a otra cosa. Pongamos, pues, el broche a lo De ningún modo. Te librara de esa ruina... con sus ** comentarios que, respecto de las de- * * * reformas tributarias, En lo relativo al personal, propó- claraciones del ministro de Hacienda,

Tous pa Tous. Sociedad Canguesa de Amantes del País EL NARCEA ' •

.vénimos haciendo, con la consabida El Ministro de la Gobernación nos ha Señores, las once—tuve yo a bien de- rapidez, y hacia Navia, teniendo el gusto frase, que entendemos pega aqui co- dicho que en la Dirección general de Ad- cir—jVamos a Navia a piel de llevar en nuestra compañía a la señora {Vamos!—dijeron a una D. José Roán doña Pepita Pastur, a su hermana la en- mo anillo al dedo. ({Lástima que 110 ministración local (no quiero nombrar a! fuera verdad tanta belleza...II y D. Antonio Uria—{Vamos!... Y los tres cantodara señorita Emilia y a D. José Director por no tener que repetir lo de la partimos. Villa. FLOR DE LIS chapa) se han despachado en tres meses Cruzamos el pueblo; tomamos la ca- Muy bueno resulta el viaje de Luarca nueve mil expedientes, muchos son en rretera de Oviedo; llegamos a la fuente de a Navia. Se recrea uno contémplando las verdad; j i casi no ha habido tiempo ma- los írailes, y... (el automóvil a la vista! exhuberantes vegas que la carretera di- De Madrid. (Respiramos! vide; agrada el ver ¡os extensos pinares terial para firmarlos! ¿Qné se querrá jus- Como respiraron tambiér los que ha- de un lado a otro del camino; causan ale- tificar con tal exageración? ¿Será una BOTOIJSriES DSF'UEGO bían quedado en la fonda, cuando nos gre sensación los pueblos elegantes que el gran cruz? ¿Será alguna breva ministerial? vieron regresar en su busca. carruaje cruza... Unas palabras del chauffeur para expli- En tres cuartos de hora recorrimos los El Conde de Romanones es el primer carnos el motivo del retraso; unos minutos veintiún kilómetros que separan lás dos El Excmo. S**. D. Eduardo Vincenti y hombre de España, ha conseguido lo que para pedir la cuenta del jerez consumido nombradas villas; pasaban pocos minutos Regue;a, Tontolín primero de esta muy durante el debate; contados segundos de las cuatro cuando entramos en Navia, nadie consiguió nunca, detener la mar- jorobada corte, y los cuarenta y ocho para subir al vehículo, y... a correr, a co- lugar de término de nuestra excursión. cha de un tren media hoia, y todo ¿por concejales que le acompañan (faltan dos, rrer sobre un piso enfangado y bajo im- Navia es hermosa y joven: es una po- qué? por su mala memoria, por haberse uno que ha sido nombrado Diputado pro- pertinente aguacero. llita angelical, La parte cema al parque, la dejado la chistera en su residencia. He Julio, el inteligence mecánico que guia- principal de la villa, frontera a la ria, data vincial y otro el actual Subsecretario de oido, y como rumor os lo comunico, que ba el auto, molestado por t-1 involuntario de ayer y es bonitísima. la Presidencia) están en el mejor de los retraso que nos había hecho sufrir, tenía Y si Navia es siempre bella, su belleza ese sombrero se pasará cuando esté más mundo-, no se ocupan de nada durante empeño en ga: a el tiempo perdido; de resaltaba el dia 19, porque se había toca- usado al Museo Arqueológico. je día, y por las noches se divierten en el aquí la prontitud con que llegamos a La do de sus mejores galas para recibir a los Espina. que/ a ella fueran, gustosos de homena- teatiito que para su uso particular han Nuestro Alcalde es el hombre de las La Espina. Desde este lugar para don jear al inmortal D. Ramón. chaf as, no contento con las que ha pues • hecho en el Retiro. El sostener esta diver- José Roán, D. Angel Rodríguez y el que jY cuantos fueron! Miles y miles de to a los limpiabotas callejero?, ahora sión nos cuesta a los madrileños unos reseña, la excursión ef ece un placer más aknas había en Navia a nuestra llegada. quiere exigir igual distintivo para todos cuantos cientos de pesetas todas las no- que para los otros compañeros: el placer Toda la provincia astur tenia allí repre- de caminar por tierras desconocidas. sentación. los que venden periódicos. E-tos modes- ches, pero que demonios pelillos al... pre- Para gozar de él, reconcentramos la aten- supuesto municipal. Nuestros primeros pasos, después de tos periodista?, como ellos s e llaman, han ción en el paisaje. apearnos del auto, los encaminamos al dicho que no hay inconveniente pero que Hasta Cañero, todo cuanto la Natura- lugar donde se halla monumento, que es os necesario que el Ayuntamiento les pa- D. José Francos Rodríguez, Goberna- leza presenta a los ( jos del turista es sal- un bonito parque, confirmado con el nom- a;ue los gastos de tal distintivo. A mi no dor civil de Barcelona, está perplejo y vajemente hermoso. No importa que en bre del poeta. algunos puntos (Castañedo, B iebes, Tre- Si hemos de ser franco?, diremos que es que me parezca mal la idea, pero ya confundido ante la per-istencia de la huel- vias) se vea algún prado, se descubra al- la estátua no nos pareció una obra artís- puestos a poner chapas no estaría demás ga. Es la primera vez que se le resisten guna huerta; eso es insignificante excep- tica de gran mérito. La figura de Cam- que se les exigiere a todos los hijos yer- las mujeres. jCuanto se acordará el pobre ción; lo generalísimo es lo abrupto, lo poamor, que aparece sentada en un ban- nos, sobrinos y demás parientes de los D. José de la carterita que está usufruc- imponente, la roca viva, el bosque fron- co de ur. paseo público, la vemos algo ministro-: estas pod¡ian ser de oro y lle- tuando su sucesor en la Alcaldía de Ma- doso. Los prados y las huertas que en tosca, sin rematar pudiéramos decir. En veintitantos kilómetros de extensión apre- cambio, los altos relieves que se ven en var grabadas en gruesas letra* la corres- d id, D. Joaquín Ruiz Jimtnsz. cia nuestra vi:ta son ligerisima salpica- la mole que sirve de base a la estátua nos pondiente inscripción para que supiése- dura, producen el efecto de cuatro gotas MORALES. ha gustado mucho. Reprentan admirable- mos todos los mortales*, los diversos mo- de agua en el traje claro de un hombre.. mente la consagración de la fama y las mios que di f utan cada uno dt ellos. 19-8-913. Pasado el puente de Cañero, de hierro, dos doloras *El Gaitero de Gijón» y muy bonito, el terreno PS nós suave, la «Q 'ién supiera escribir». vegetación mas variada, la línea del ho- rizonte veae a mayor distancia. CARLOS GRANA VALDES (Cueva*! [El ma:! Un giito de júbilo se (Continuara) escapa de todos los labios. Pronto esta- iremia y sieie ñoras ae excursion remos en Lúa ca. (Apriete, Julio! —decimos al chauffeur— Y éste, complaciente, nos pide midamos er un reloj la marcha. UN VIAJE A NAVIA D. Abel G. del Valle lleva el reloj en La cria de las avejas la mar.oi a su cargo corre hacer la me- Ccmo el tiempo corre y!el invierno lle- una carretera sucia y bajo un cielo de dición. Media docena de amigos, que, como gará pronto, me voy a permitir hacer al- buenos españoles tenemos algo de locos pl >mo y ceniza. ¡Qué buena marcha! ¿Por qué no ir y algo de poetas, decidimos una tarde ir Comenzaba bien el viaje- íbamos con* siempre así? (Oh! En los terrenas que cru- gunas observaciones respecto de las & Navir. ci dia de la inauguración del tentos, a pesar de la amenaza de las nu- zamos puede rse un par de minutos a la avejas, que, al fin y al cabo, constituyen monumento a Campoamos con el fin de bes, porque creíamos que las de la costa, velocidad que llevamos, sesenta por hora; para nuestros labradores una riqueza pero caminar de tal modo constantemente rendir tributo de admiración el hombre en atención a ser forasteros, nos sonrei- siquiera no sea de gran importancia. rían, galantes. es imposible: nos estrellaríamos. ilustre* , . Las avejas, en invierno, suelen ser veí- Ya dTei Ji Jo el Vtaj -, se pen^o en la IBendigarr¿0; la esperanza! Y volvimos al caminar normal, con el timas de insectos que trepan por las col- minera de hacerlo y en el itinerario que Gracias a ella, no tuvimos un reproche cual hicimos entrada en Luarca, parando pa-a la villa tinetense, hermana de la ante la fonda «La Marina».—Eran las habíamos de segui*, quedando ultimado menas y, para evitar este mal, es muy dos y media de la tarde. en la siguiente forma: un automóvil nos nuestra, por habernos recibido con tre- conveniente que se cierren las «piqueras» mando chaparrón: si hacía sol en Navia, Sin comer cosa alguna desde las cinco levaría d°e Cangas a las seis de la maña- con una tela metálica; se efectúe bien la y media de la mañana, cuando nos vi- na del dia 19 de los corrientes y nes de- ique importaba que lloviese en Tineo! mos ante un hctel en la luarquesa villa, limpieza de la «polilla» y de la cera vie_ jaría en Tineo a las ochf ; desde allí, r tro Poco tiempo pensábamos pasar en este c se nos hizo la boca agua... ja y cuando las plantas escaseen en el automóvil nos trasladaría doctamente a punto, ólo los momentos indispensables; ¿Podríamos detenernos a comer, sin Navia en tres horas pudiendo hallarnos, pero. . campo,que se coloquen dentro de las col. temor a perder la oración de Melquíades por lo tanto, en el lugar de la i-a gu a- Aquí empezaron los peros de la excur- menas viejas con líquidos azucarados. sión, que fueron varios, según verá quien en el acto de la inauguración? No lo sa- eión antes del medi: di?. Las avejas vienen formando «socieda- bíamos, porque ignorábamos a que hora Una vez en Navia, escucha íamos la leyere. se descubriría el monumento, aunque es- des» numerosas llamadas «enjambres», palabra de Melquíades, en el discurso que No estaba en Tineo el automóvil que tábamos e n la creencia d& que sería por constituidas por tres glasés de indiviudos: pronunciaría al ser descubierta la estátua había ce conducirnos a Navia; era, pues, 0 la tarde. del vate, y prestaríamos atención a la nees vi esperar su llegada, y esperanto?. la «reina», hembra úqiea de tamaño ma- c Con el fin de saberlo, pregunté yo en lectura de un trabajo de Klei er, leide por E peramos un cuarto de hora, espera- yor que las demás, que es la que pone un café a que hora se inauguraba la es- su autor en la velada nocturna dedicada mos do?» esperamos tres... y se agotó !a los huevos; los «zánganos» o machos, tátua, y me contestaron que se había al festejado poeta. Fuera de estas dos paciencia, nuestr , inaugurado a las doce. cuyo fin es la fecundación de la reina, y cosas que considerábamos como de obli- (Caracoles!—decía uno de los excur- sionistas—¡Vaya un cumplimiento! Trasladé la triste nueva a los compa- las «obreras» o neatras, llamadas tam- gación realiza-, realizaríamos otras mu • ñeros; y éstos, en vista de ello, acorda- bién «trabajadoras», que tienen por mi- chas que sati iicieran los variados gus- i Vaya una formalidad!—repetía otro. ron comer antes de seguir a Navia. tos de cada cual. jEsto es una burla infame!—clamaba sión, la de fabricar los panales y alimen- Entrando en la fonda, otra y más tris- Llegó el dia de partido; sono en el re- un tercero. tar las lavas. te noticia recibimos: Melquíades, en el loj la hora señalada para salir; montamos ¡Buila que no debemos perdonar!—vo- homenaje a Campoamor, había sido sus- La extracción de la miel y de la cera en el auto los excursionistas (D. Benigno ceábamos todor. tituido por Altamira. (Adijs el consuelo se hace dos veces al año; la primera, en Fernández, D. Celestino Fernández, don Y después de un rato de vocerío, caía- que nos quedaba de oirlo en la velada! Abel G. del Valle, D. Antonio Uria, don. mos en el silencio; y luego volvíamos a chi- el mes de Junio y la segunda, en el Oto- No bastaba el pero de Tineo; todavía José Roán, D. Ar.gel Rodríguez, D. Eva- llar; y enmudecíamos nuevamente para ño; debiendo procurarse que ésta última venían más peros. ¿Y serían los últimos? livo Mor odo, D.Joaquín Rodríguez, de volver a 11 discusión con más b.íos; has- Ya lo sabríamos. Ahora a matar el ape- extracción sea menos abundante, con «Las Mestas», su esposa y el que esto ta que convertirnos el comedor de la fon- tito. objeto de que las avejas no pasen ham- e.-cribe); dio al viento la bocina dos grue- da en salón de Ayuntamiento en un dia Nos prepararon comida; comimos con sas nHas y., acorrer, a corcr ¿obre de sesión borrcrcosa, bre duaante el invierno. Nunca deben ex-

Tous pa Tous. Sociedad Canguesa de Amantes del País pronunciado por el señor

en la velada que tuvo lugar en Navia, el dia 19 de los corrientes con motivo de la inau guración de la estátua ele Campoamor. PROSA Y POESIA EN KIv HOMENAGE A CAMPÓ AMOR

SEÑORES: todo lo que no es poesía; lo visible, lo los amares pequeño?, y el momento en ratono-, en nuestro nombre, en nuestra Por esta vez ri es la devoción tradi- palpable,.lo determinado, lo material, lo que los trovadores viven únicamente en economía, en nuestros ideales, en núes- cional al santo patrono la que inunda con que no habla al alma, lo que ro mueve al la

Tous pa Tous. Sociedad Canguesa de Amantes del País man el lazo de su unión, y en el almá enriqueció los bosques, y en esos aí ornas sazonado fruto, sin la poética ñor llena do los cuerpos y las almas qüé donde luchan sin descanso el ángel y la sorprendidos en la misma esencia de las de bellezas y de aromas en la que se in- (bebieron aguas puras bestia, llevándose uno ú otra alternativa- ñores y en todo lo que nos rodea, desde cuba su vida. de veneros naturales de exquesita mente la supremacia, con esa desigualdad ese vivr escondido que palpita bajo la Por eso los poetas, esos genios inmor- (limpidez nacida de nuestra pobre naturaleza. Has- bóveda del suelo que pisamos, hasta el tales como el de nuestro glorioso feste- ¡Más poetas! los que miran silenciosos ta en los lugares donde parece vivir solo que se nos ofrece en la región eterea don- jado, como el del excelso Campoamor, (hacia Oriente la prosa escondida, acobardada y modes- de caminan sobre sus alas ae vapor las que tienen la misión sagrada y atractiva y saludan a la aurora con la estrofa ta vive también la poesía, y encuentran nub^s errantes y viajeras cnantas glorio- de enseñar á sus contemporáneos y á las (valvuciente los ojos reposados del observador en la sas y admirables manifestacicnes se nos generaciones sucesivas, las fuentes de la que derraman sin saberlo de la gaita repleta panera ¿ei aldeano, no la prosa de ofrecen del ingenio humano, penetrando poesía y los veneros de la belleza, ateso- (pastoril. la riqueza cumulada, sinó el poético es- hasta el arcano de todos los reinos de la rándola en moldes únicos que ellos solos Son los hijos naturales de la musa fuerzo de una^rr.ano laboiiosa y el sudor naturaleza, para apoderarse de sus teso- pudieron forjar; esas imaginaciones fe- (campesina de una frente humilde necesarios para ad- ros, encerrarán la prosa inevitable del cundas que como magos de encantamien- que les dieta mansamente la tonada quirir el pan nuestro de cada dia; y ven negocio, de la ambición y del deseo, pero to, poetizan cuanto tocan con su pluma, (matutina en el silencioso recogimiento de una casa ofrecen también la poesía fecunda del tra- merecen nuestro cariño, nuestro respeto, con que sienten las auroras del sereno de banca, no la prosa de un capital que b. jo y la poesía eterna de nuestra vida nuestra admiración; y para mejorar nues- (mes de Abril. gira absoi vente, se mueve avaiiciosoy se compendio é índice de luchas, descansos, tra bajeza, y para elevar nuestro espíritu, multiplica insaciable en medio de aquella placeies, sufrimientos, odios, amores, pa- y para engrandecer nuestra alma y para Seamos como el mismo artista dice: codicia con que se ahorra el tiempo y se siones y virtudes amasados todos, si, con encontrar incomparable consuelo debe- economizan las palabra^, sinó la perpétua barro prosaico, pero sazonados, al fin y mos viajar detras de esos ángeles de la ¡Más poetas, más poetas! los artistas poesía de aquellas vidas modestas que al cabo; siempre, con pcética levadura. literatura por el ñorido camino en que (inconscientes alli vegetan, sometidas á una existencia La poesía existe de uno u otro modo liban poesía hasta encontrarla en la lá- que se sientan por las tardes en las lánguida y poseedoras únicamente de un en cuanto vemos a nuestro alrededor grima temblorosa que abre un surco de (peñas eminentes sayal tan corto para cubrir sus necesida- porque es la siempreviva de la naturale- dolor en una mejilla sonrosada por la ju- y modulan, sin quererlo, melancólico des que de no vivir muy encogidos des- za, pero se nos ofrece unas veces franca ventud, ó en la palabra balbuciente que (cantar cubren ya los pies, ya la cabezo, sin que á y abiertamente y otras oculta detrás de ahogan unos labios pudorosos, ó en el son las almas empapadas en la rica pesar de sus muchas privaciones signifi- la prosa en espera del artista investigador suspiro pujante que se escapa de la cár- (poesia que nada para ellos el oro que corre á que la descubra, por lo que cabría llamar cel de un alma y se .eleva en el espacio melancólica y suave que destila la torrentes por delante de sus ojos, ni mue- a la primera poesía objetiva, dejando para para orientarse en dirección del ser que- (agonía va su alma á la envidia la visión de las la segunda la denominación de poesía rido como paloma mensagera; o en la dolorida y perezosa de la luz pingües ganancias que acrecen al opulen- subjetiva dada la parte que en ella toma ñor que deshojada, lacia y triste nos ha- (crepuscular. to caudal, ni llegue á germinar en su p.- la iniciativa y la apreciación personal. En bla de la vejez de la belleza; ó en la miga- Mas poetas, como lo es hoy el pueblo cho honrado la tentación ante elbrilj realidad la poesía es siempre subjetiva, da furtiva que acech'i la ocasión de lan- de Navia al rendir este homenaje a uno deslumbrador de los miiiones que pasan depende única y exclusivamente del modo zar un destello de cariño; o en la mano de nuestros más grandes literartos, com- en cada momento por su mano; y miran de sorprenderla y de sentirla, cristaliza pudoiosa que envuelve la limosna en el pletando con tan poé.ico epílogo una en esos grandss hornos en cuyo fuego se en el espíritu observador que la descubre, secreto; o en la vio'eti mjdesta que es- obra de poesía y moviéndose a impulsos preparan y transforman las primeras ma- reside ei ei alma, dónete está latente el conde su pe'fume; o en la perla esquiva no de su culto especial, ni del poder de terias, no la prosa de sus llamas inferna- germen, donde la fuerza madre concibe, que oculta sus ace ados reflejos; ó en el quién influye, ni del genio de quien in- les que se alargan, se retuercen y se abi- donde el genio criador da forma, reci- equilibrio y a:rtionía de una cara que ri venta, ni de la bondad de quien protege, tan como la pasión y como el deseo, sinó biendo solamente de fue: a ese soplo fe- es bella, ni hermosa, ni perfecta, pero que sino de la admiración a quien poetiza, la poesía del impelió invencible que fjor- cundador en el que consiste la poesía ob- se nos ofrece envuelta en una aureola del devoto culto que profesa a su eximio ce el hombre como verdadero rey sobre jetiva. El mismo es el campo que a uno le indefinible de poético resplandoi; o en el hijo D. Ramón de Campoamor. todo lo creado; y sorprenden en el taller, ofrece tierra pa:a plantar fecundos la- soldado que cae en el campo de batalla Demos constantemente ejemplos tan ho la prosa del chirrido desapacible y del brantíos y a otro espacio para cultivar para regar con su sangre generosa el simpático?, tan plausibles, como el que golpeteo pertinaz de los instrumentos in- jardines llenos de ñores; una es la monta- nombre bendito de la patria; o en el ma- ha piesenciado hoy España en este bellí- cansable?, sinó la poesía del orden que ña en la que ve el campesino sus rique- lino que bajo un cielo abarrotado de par- simo rincón de Asturias; amemos la poe- líge y gobierna en todo lo que encierran zas materiales y en la que el pintor con- das nubes y sob: e un mar que se parte en sía, prediquémosla, luchemos en su de- los ásperos muros del templo del trabajo; templa su masa informe hermosamente abismos y se vuelve a unir en montañas, fensa, seamos sus caballeros, convirtá- y adivinan tras el negro y medroso bc- poética, destacando sobre el cielo azul ve desaparer aquella costa agreste en la monos en sus cruzados, formemos guar- querón de la angosta mina, no la prosa sus contornos valientes y atrevidos, ca- que mira con los ojos de su alma un co- dia de honor a la ilustre dama reina del de las impenetrables tinieblas y del lúgu- prichosamente bellos, irregularmente ar- razón que late en el pecho cargado de mundo y a sus esclatecidos paladines, bre silencio que en ella impera, selo intc- tísticos; uno es el pedrusco de marmol amarguras y un pañuelo que se agita en que ella sola puede encubrir las torpes rHj'mpido por el monótono eco de los inanimado y fio al que arranca el obrero el aire cargado de tempestades y dejar de miserias y exterminar los grandes egois Compasados piquetazos, sinó la poesia la línea recta, el ángulo perfecto y la fi- oir, con los oidos de su espíritu; la len- mos y las insanas ambiciones y volver- de la resignación con que arrastia bu vi- gura iegular en tanto que el genio escul- gua metalica de aquelia ermita consola- nos a las pasadas glorias y proporcionar- da aquella nueva especie de condenados tórico sabe animarle con su inspirado cin- dora que le recibió al mundo con sus ale- nos las mejores emociones de nuestra terrenos, pjivada de la contemplación y cel, convirtiendo las piedras muertas y gres repiqueteos y que ahoia parece des- vida y enaltecer nuestro nombre, hasta del goce del astro Dios del cielo visibk; mudas en efigies llenas de vida, ejemplos pedirle con los lúgubres acentos que hace hacernos exclamar ante actos como el de y traducen bajo las ahumadas bóvedas de belleza, maestras de la forma, llegando vibrar sobre las aguas. hoy con el corazón henchido de sano déla fabrica giis, no la prosa del horrí- a conseguir que la materia inerte domi- Vayamos, vayamos en pos de los poe- goce y el alma de plausible orgullo: aun hay sono trepidar con que trabajan sns gran- nada por el sabio esfuerzo de sus manos tas y regeneremos a nuestra noble patria descendientes de aquella generación de des maquinarias y del fragor insólito con sienta, diga, exprese, emocione tanto o de la prosa subjetiva que parcce envol- poetas que enriquezó nuestro suelo, aun que giran sobre sus ejes íuedas y meca- más que el mi-mo modelo humano del verla; no consintamos que pueda ser un hay esperanzas de regeneración y de sal- hicmos, binó la poesía del grandioso poe- que tomaron la esencia, y por eso tiene hecho aquel sentido lamento de Gabriel y vación, aun late el amor patrio en pechos ftia impreso en las caras encendidas y en disculpa que no todos sepan buscar la Galán cuando dicc: cántabros; aun vibra en los ástures el es- los pechos anhelantes de los obreros, pa- poesía objetiva, pero una vez subjetiva- pintu que animó el fragor de la recon- dres amantes de sus hijos 1 asta mas alia da, una vez cincelada y esculpida por el ¡Ya se han ido, ya se lian idol los quista, aun reverdecen los amores a la de los linderos del sacrificio. Y en esos poeta debemos todos amarla y sentirla (que habitan sus majadas, tradición y a la gloria, aun hay indepen- trajes que vestimos hechos de vegetales reconociendo que si la prosa es un mal ya 110 riman, ya no cantan villancicos da y caracter nacional, aun hay espíritu qü3 produjo la tierra, y en eso. instru- necesario, la poesia es un bien imprescin- (y tonadas de raza, aun hay pueblo, aun hay Espa- mentos de que nos valemos fabricados dible y que así como no se concibe la y fantásticas leyendas que encantaban ña, aun patria. con materiales extraídos de las entrañas alegre, inocente y lisueña mariposa sin la (mi niñez; HE DICHO del mundo y en esos muebles q'ie nos asquerosa y repugnante larva de la que han perdido los vigores y las vírgenes confortan construidos con la madera que toma el ser, no ha podido existir el rico y (frescuras

Tous pa Tous. Sociedad Canguesa de Amantes del País traerse los panales donde estén las crias. Asunción, que asi se llamaba la de Xángalo, pasó el dia de campo, re- y Elena, ; Justo Ovidio Vidal Me- La aveja, por lo regular, exige pocos hermosa niña fallecida, subió al Cie- gresando, ya anochecido, a la capital. néndez, de José y Maria de ; lo, después de padecer durante una cuidados para lo que en si produce; úni- Etelvina Arguelles y Rodríguez de Timo- porción de dias en Ja Tierra cruel en- En la citada iglesia, se unieron, tam- camente, ¡a necesaria limpieza; que las fermedad. bién, en el dia de ayer, con el indisoluble teo y Aurelia, ; Antonio Gonzá- colmenas se hallen en condiciones de se- Los señores de Martínez Kleiser, lazo matrimonial los jóvenes Modesto lez Pascua), de Paulino y Consuelo, Co- guridad contra toda clase de insectos y ejemplares cristianos, se sobrepusie- Pardo González, d3 Corias y Carmen Me- rias; Fructuoso Menéndez Rodríguez, de néndez García, de esta población; hiendo que, cuando los enjambres tiendan a divi- ron al natural dolor que la muerte Manuel y ¿Manuela, Villalar; Julio Hermi- de la niña les produjo, pensando que apadrinados por Laura Menéndez García, dirse en rr.as agrupaciones, se adelante nio Menéndez Treita, de Manuel y Elvira, ' desde hora, tienen cerca del Trono hermana de 11 novia, y su e sposo Daniel ; Segundo Menéndez y Menén- su separación, recogiéndoles en nuevos del Altísimo un ángel que pida por Ordá-. envases o colmenas, dentro de los cuales ellos. Efectuado el enlace, los contrayentes dez, de José y Maria, Moal; Josefa Gon- se colocarán algunos panales, con el fin Nosotros creemos que morirse a la salieron para 0\'i?dj y otros pvintos. en zález y Menéndez, de Manuel y Emilia, viaje de novior. de evitar que se marchen o, al menos, d edad de Asunción, tres años, es una Parrondo; Ctferino José García Fernán, e Enviamos nuestra enhorabuena a los suerte. dez, de Manuel y Josefa, Curriellos; Ma- que puedan correr ese riesgo. Nada hay más bello que los ángeles. indicados matrimonios, deseándoles toda Las colmenas suelen ser de forma muy clase de prosperidades en su nuevo es- nuel Menendez Pelaez, de Gabriel y Do- c^x variada y construidas con materiales di- tado. lores, Robledo de Tebongo; José Maria Ballísimo d.iscu^so versos. Fernandez Martínez, de Carlos y Teresa, Las más comunmente utilizadas son Con verdadero gusto, indecible satis- En Corlas Caldeviila de Rengos; Segundo Magadán fación y complacencia suma ofrecemos de corcho o madera y de forma cilindrica Fernandez, de José y Baldomera, , hoy a neestros lectores, en hnja separa- Ntra. Sra. de Regla y la Sacramental y José González García, de Manuel y o prismática. En Fracia, se u^an también de, el discurso pronunciado por nuestro El dia 15 dé los corrientes celebró la Rosario, Amago. de paja y foima cónica; pero estas tienen respetado y queridísimo amigo el séñor villa de Corias, como de costumbre, la inconveniente de suyo que exijen recu- D. Luis Martinez Kleiser, en la velada fiesta de su Excelsa Patrona y la del Sa- MATRIMONIOS rrir a modelos de mejores resviltados. literaria que, con motivo de la inaugura- cramento. ción del monumento al gran Campoamor, En la mañana de dicho día, y previa- Uno de los sistemas más geneializados José Rodríguez Martinez, de Castílde se celebró en la villa de Navia, cuna del mente rogados por uno de los factores de es el «derivado» o Wazembey, llamado inmortal filósofo-poeta, el dia 19 de los la fiesta, D.Tirso Prieto, llegam JS. a la Moure, con Florentina Perez Suarez, de de ¡«alzas». Constan de varios cajones corriente?. iglesia de la referida villa los jóvenes Santa Marina de Obanca. sobrepuestos y tienen el fondo en la par- De dicho discurso, únicamente dite- D. Serafín Rodriguez, D. Lorenzo Menén- te superior: están provhtos de aberturas mos, sin prejuicio ni pasión, que es un dez, D, Manuel Perez y el que hace esta DEFUNCIONES trabajo literario acabadísimo, un todo reseña, con objeto de cantar la Misa en los costado?, por los coales penetran perfecto de la más exquisita belleza. acompañados de armoni . n que el don Antonio Collar Fernandez, 60 años, las avejas al interior. Se colocan los ca- Reciba nuestro muy caro amigo la Lorenzo hábilmente manejan^. Pládano; Josefa Díaz Hidalgo, 6 meses, jones unos sob. e otros, pues tienen igua- sincera y cordialisima felicitación que, Tan pronto llegamos, los factores don Santa Eulalia de Cueras; Machado Mar- les dimensiones, y las piezas de hierro por tan bellísimo discurso, desde el fondo Ramón Menendvz y el ya nombrado se- del alma le enviamos. tínez, 30 años, Gedrez; Maria Menendez que los unen, se hallan colocadas an el ñor Priec°, nos obsequiaron espléndida- mente con pastas y licores. Barrero, 9 meses, Castro Sierra; Emilio mismo punto en todas las «alzas». En unión del organista y del cantor B'anco Alvarcz, 2 años, Morzó; Josefa Este sistema, tiene desda luego la ven- Feliz viaje mayor del Convento de Corias, cantamos Fernandez Miranda, 43. Curriellos; Maria taja de poder separar una parte de la Después de pasar una temporadita en la misa que fué muy solemne, celebrada Virginio Rodríguez Alvarez, 8 días, Can- colmena con los productos elaborados en «Villa Rodríguez» (Vallado) al lado de su por el señor Cura párroco de la Barca amantísimo hijo D. Luis Martinez Klei- gas Magdalena Rodríguez López, 82 su interior, sin perturbar el trabajo del D. Ramón de Llano, auxiliado de los res- ser y de la respetable y distinguida fami- petables presbíteros D. Benjamín Fernán- año?, Cangas José López Martinez, 52, resto de la misma, siendo mucho más lia de éste, regresó a la villa de Tineo, dez, D, Esteban Martinez y D. Ramón Casares; Ceferino Rodríguez Sol, 38, cómodo y de mejores redimientos para e' donde suele pasar la mayor parte de la Sierra. Adralé?,y Mariu Martinez Perez, 7 meses, estación veraniega, el rico capitalista don agricultor. É1M. R. P. Dominico, hijo de Corias, Viílarino Limés. Manuel Pérez y Rodríguez Ramón Martínez, respetable y querido Fr. Joaquin Perez, predicó un sermón no- Madrid 17 de Agosto de 1913. amigo nuestro, aquien deseamos volver table, como todos los suyos. a ver presto entre nosotros. Terminada la Mi-a salió procesional- mente S. D. M. y también Nuestra Seño- !E3nlaora"bvi.en.a ra al rededor de la iglesia, y durante el acto procesional, los simpáticos jóvenes Nuestro distinguido amigo D. Alberto de Corias no cesaron de disparar gruesos POR TELÉGRAFO RÍOS, hijo de esta villa y Magistrado de la palenques. Audiencia de Pamplona, acaba de ser I^ueron tan solemnes la función de (Madrid 2Í (2 m.) CRÓNICA nombrado Fiscal de la Audiencia de iglesia y la procesión, que naia tuvieron Palma. que envidiar a las mejores del concejo. Se celebró Consejo con asis- LOCAL Réciba nuestra más cordial enhorabue • Satisfecho puede estar el señor C ra pá- na por su merecida a scenso el probo, rroco D. Elíseo Mendez, con la gente que tencia de todos los ministros; competente e integèrrimo funcionario de tiene en su parroquia. El Consejo fué de gran dura- la Magistratura. ADVERTENCIA Los señores sacerdotes que asistieron ción, habiéndose tratado en él Hacemos saber a nuestros a la fiesta y los cantores fuimos a la casa de los asuntos de Marruecos y Afecto paternal de D. Benjamín R. Membieb, donde se de Hacienda en términos gene- lectores, que para todos los nos tenía preparada una esplendida comi- asuntos referentes a suscrip- D. Manuel Florez de Uria y Saltar, de da, en la que no faltó el rico café de mo- rales, sin puntualizar ninguno. ciones, esquelas de defunción, esta población, viene en la costumbre de ka, el buen coñac y los buenos cigarros Terminado el Consejo, el celebrar el Santo de su primogénita la habanos. ALi nos expansionamos un rato Conde de Eomanones regresó inuncios y, en una palabra, pa- encantadora Elena, convidando a meren- ra todo cuanto se relacione con deliciosamente. a Sigüenza. dar a sus amistades. Después los jóvenes, volvimos al sitio El Ministro de Hacienda se- a Administración de este pe- Acompañado de su familia y de éstas, donde se celebraba la fiesta profana, que riódico, se entiendan los intere- entre las cuales hemos vis'.o a !OÍ señe- estuvo toda la tarde muy concurrida y ñor Suarez Inclán, salió para sados con el Administrador del res de Molás e hijos, pasó ja tarde del 18 animadísima. Aviles, con objeto de asistir á nismo don Angel Rodríguez, del actual—dia del Santo de su citada A los factores que supieron hacer fies- los Juegos florales que se cele- hija—en el inmediato pueblo de Corlas, ta tán lucida y soberbia les felicito. brarán ea la villa de Pedro Me- Procurador de los Tribunales. donde todos merendaron opíparamente y Dicho Sr. tiene su domicilio expansionaron su ánimo en medio de la JAIME GRAÑA néndez. >n la calle Mayor, número 29, y animación y la alegría. Dootor en Gastronomía Marchó para Marruecos el Como nos agradan mucho 1 is demos- general Marina, guardándose 11 despacho en el palacio de T os señores Condes de Toreno. traciones de paternal cariño, tenemos es- Jn axig^el mas impenetrable reserva respecto pecial gusto en consignar la de referencia. El pasado miercoles falleció el niño de las instrucciones que lleva Pepito Menéndez Martínez, hijo de nues- del Gobierno. Al marchar hizo- USTrievcs hogares tros apreciables amigos D, José Menen- sele una despedida muy cair- dez y doña Maria Martínez. El dia 20 de los corrientes efectuaron El dolor que a é^tos embarga vese en ñosa. su enlace en la Colegiata parroquial de gran parte mitigada por la religiosa creen- La huelga de Barcelona con esta villa los jóvenes Ramón García Ries- cia de que el niño, al expirar, subió di- tínú i estacionada. go y Mariá Perez Rodríguez. rectamente al Cielo. Fallecieron en Barcelona, Sol Apadrinaron a los contrayentes, don Hoy es un ángel más. y Ortega y el diputado naciona- -A.1 Cielo Avelino Menéndez García y la distingui- lista Ildefonso Suñól. Cerrado ya este número del perió- da señorita Maria G. González Regueral. EE^ISTKO CIVIL co, llega a nosotros la noticia del Esta obsequió en casa con, un esplen- llecimiento de la segunda de las hi- dido chocolate a los novios y las muchas MORALES. s de nuestro muy caro amigo don personas que los acompañaban. NACIMIENTOS ais Martínez Kleiser. La boda, llevando cpnsigo el organillo Avelino Fernández y Fernandez^ de Juan IMP. MODERNA.— CANGAS DE TIMO,

Tous pa Tous. Sociedad Canguesa de Amantes del País LI N'ÁRCEA

GRAN CASA PARA VIAJEROS ANGEL RODRÍGUEZ FUERTES (EL CANGUÉS) CORUÑA—Rúa Alta, 1 y 3—CORUJA SLt-a.ad.a- en el centro d.e la poTolación 0! s P 0 NIB L E

eEsta acreditada Casa ofrece A su clientela toda clase de comodidades, por su excelente trato y economía, como vence también ciertas dificultades que con fre- cuencia ccu.ren á los viajero?.— Para más informes, diríjanse en esta villa á don Manuel García Solís, herrero, domiciliado en la plaza de Toreno, hermano político del dueño de dicha Casa.

Automóviles 4 Gabinete o fotográfico & Benjamín R. Membiela Servicio diario de Ponferrada á Cangas de Tineo

Salida do Ponferrada, 8 1\2 maña a Llegada a Cangas do Tineo, 2 íarde *** Fotografías artísticas *** Ampliaciones *** Reproducciones Salida de Cangas de Tineo, 10 maraña Se retrata á cualquier hora del día. Llegada a Ponferrada, 3 {2 tarde PRECIOS MÓDCOS

doña Joaquina Ayalde, vecina de Corías, una iH casa que tiene en el barrio del Corral. Esta casa no tiene carga ninguna y e3tá situada en buen sitio para poner en su planta baja un establecimiento. Si alguien desease saber su prcci), diríjase á la doña Joaquina, más conocida por «Joaquina do Corirs».

m pi 1 m M ifevl SÍ/1 W mI kMiífwí

¿f rp vH IT T 6b

Precios cL@ S'CLSoripoión.: España : 5 pesetas año. Extranjero : 8 ídem. Anuncios y esquelas mortuorias, á precios económicos.

\

Tous pa Tous. Sociedad Canguesa de Amantes del País 4.«aaaaaaaflaa«at* aaaBaaaaaaaaaaaaBaaaaaBaaaaBaaiBaBBBBaBasaaaBHBaaBsaBaaBaaBoaa ^BBBBBSBBBBBBB^ i ANO IX ) : CANGAS DE TINEO, 29 AGOSTO DE 1913. ¡ C iNÚiVJ.393 ) • •••aaaiBiaaiBHBRaiBseiiiaBHBisBiiaisaasasiBBaaBEsaaiBBBaoBxaBaa ^aaBBSBBBBBSQSB^

Procios do suscripción: s Esp., 5 poetas año; Ext., 8.

la publicación qu - 'a recibe y acoj 3, bue- barato, no haya ido ninguna comisión de dos Ayuntamientos a la'fecordada villa no seria que dic'.u corresponsal se en- los expresados Ayuntamientos cabe el de Avíléc. miende para en lo sucesivo, afirmando actual diputad ) a Cortes por Cangas de solamente hechos qu3 sean ciertos. Tineo en días tan sumamente venturosos FLOR DE LIS y felices para éste?.,. El Sr. Suárez Inclán es diputado a Cor- Directores, y doctore*, tien? «El Inc'a- tes por Cangas de Tineo, y seguirá sién- nismo» que, si quieran, lo sabrían res- proposito del viaje de un dolo hasta las p. imeras elecciones gene- ponde-. m rales, que se celebren, si ántes de esta*, Nos )i ros, en vista de lo sucedido, solo persuadido—suponemos que o estará- podem s, hoy por hoy, concretarnos a MIO MIGO de que la inmensa mayoría de los electo- formular el siguiente dilema: O los incla- res quieren que les represénte en Cortes nistas ni quisieron ir o el Sr. Inclán les El día 19 délos corrientes, en eí ' Busco, busco j„, ninguna encuentro, : D. Luis Martínez Kleiser, no íe vá a Se- indicó f lo relativo st1 señor cho corresponsal, eñ la información de Nosotros buscamos y buscamos entre Inclán, nadie se atreverá a poner en tela que al nombre asturiano referencia, aparece como ignorante y em- los múltiples periódicos que a nuestras de juicio, que tuvo que sentir muy hondo dio tanto explendor: bustero; pero, si, podré manifestar, sin manos llegaron informando sobre el par- el que sus partidarios del distrito de Can- pedir dispensa, que obrando, sin duda, ticular y... ninguna comisión encontra- gloria al hombre ilustre gas de Tineo, no se hayan asociado, por con demasiada ligereza y precipitación, mos, de los Ayuntamientos del distrito y al genio gigante medio de comisiones más o menos nutri- de medio a medio equivocóse. de Cangas de Tineo, que haya ido a Avi- c cante Navia, cante, lés. ¡Si habrán ido de «incógnitos» a tes- trida , a las inenarrables alegrías que Ni el señor Suárez Inclán es diputado iqundaron su ánimo en dias tan g ande- cante a Campoamor. a cortes por Tineo, ni el alcalde de Tineo, timoniar de su adhesión inquebrantable al Sr. Suár*ez Inclan, mente dichosos para él. ni nutridas —ni no nutridas— comisio- Bendita la patria nes de los Ayuntamientos de aquel dis- Estdesde luego, nosotros no lo cree- ¿Por qué los inclanistas no quisieron ir trito esperaban la llegada del mencionado mos; porque, apoyados en lo que veni- a Avilé ? ¿La razón verdadera la ignora- y el pueblo del hombre Ministro en los andenes de la Estación del mos observando y en el conocimiento mos; peí o, por Cangas de Tineo corren que tanto renombre Norfe, ni en otro sitio. que tenemos del corazón humano, sabe- insistentes rumores de que hay vatios nos supo alcanzar: Hay plurimos corresponsales de perió- mos que la mayor parte de las personas que aspiran a la subdirección única de ese partido—partido ya por el eje—; d? bendita la tierra dicos que, en un desmensurado afan de que forman las comisiones de diversa ín- que honro la memoria hacer rapidísimamente las informaciones, dole y especialmente de las de la clase de que hay varios que pretenden la «batuta» pretenden de «videntes», figurándose que, refeiencia, tienen verdadero gusto, y les municipal; de que hay vanos que están do quien tanta gloria lo que cabe en razonable posibilidad de agrada, el ver sus nombres en letra de profundamente resentidos por el incum- nos pudo legar. que suceda, tiene, indefectiblemente, que molde creyendo que asi figuran, lucen, plimiento de promesas hechas etc. etc. suceder. se dan pisto y tono. |Con cuán poco se Y rumoréas?, también, que algunos Bendito su genio, De aqui, que, el corresponsal de «El conforman algunas gente"! inclanistas tenían la pretensión de que bendita la llama Comercio» a quien venimos aludiendo, Quedamo s pues, seguros de que nin- los concejales que han de ser electos en dando por seguro que el seño; Inclán es guna comisión de los Ayuntamientos del las próximas elecciones, sean proclama- tan fecunda en fama diputado por Tineo, creyó acertar, dicien- Distrito Electoral de Cangas de Tineo, dos por el artículo 29, y que, sabedor de para su nación: do lo que dijo, sin parar mientes en que fué a Avilés, con motivo de la llegada a esto el Sr. Inclán, adquirió el convenci- bendita su pluma, engañó al periódico y a los lectores del dicha villa del Sr. Suárez Inclán hace unos miento pleno de la poca, fuerza con que bendito el maestro mismo, afirmando un hecho que careció, dias. cuenta en el distrito, por lo que no se con- y bendito el estro * * * en absoluto, de existencia real y verda- sidera, al parecer, en el caso de preten- de su inspiración. dera. Ahora bien: ¿cual fué la causa de que, der el continuar representándolo en Cor- Y como con tales informadores, no celebrándose en Avilés tan brillantes fies- tes. solo se engaña al público, cosa pue nun- tas, siendo Reina de los Juegos Florales De ser cierto este último rumor, per- Respire orgullosa ca debe hacerse, sino que se desacredita una hija del Sr. Inclán y, en la actualidad, fectamente nos explicamos el por qué no la villa de Navia, el corresponsal que las envia y, también, el viaje a dicha villa muy comodo y muy ha ido ninguna comisión de los expresa- reciba la savia

Tous pa Tous. Sociedad Canguesa de Amantes del País recibimiento que allí le han hecho sus' Y el bote llega al muelle; y nosotros —Para nosotros ya no hay velada del genio inmortal: amigos y correligionarios, hay que unir] saltamos a la embarcación; y el dueño de chico. De celebrarse ésta en el Ayunta ensanche su pecho, élla da movimiento a los remos; y en po-' miento, quedamos sin invitación, por fal otra muy grande que habrá experimentad agrande su historia eos segundos nos hallamos rodeados de te de espacio para colocarnos, tres cuar- do al llegar aqui y encontrarse con que con la ejecutoria agua, de mucha agua. tas partes de los que en Navia estamos; ] en el Tesoro ha ingresado la bonita suma jQué dulce placer el de mecerse sobre en el parque no será posible celebrarla de un hombre triunfal. de treinta mil pesetas que un arrepentido una superficie líquidal jCuán gustoso des- porque la lluvia caerá, implacable. ha entregado bajo secreto de confesión a cansa uno en el regazo de la ria de Na- ¡Estupendo!—volví yo a replicar—. Asturias patriota, un sacerdote para tal fin. ¡Cuanto nos vi«l ¡Lástima de tiempo! no asistimos a la velada, ¿qué realizamo E^to pensamos mientras el bote cami- de nuestro programa? tu estatua levanta, acordamos en estos momentos de Zabala, todo astur te canta na hacia la barra, lamentando sean pe- —Nada, absolutamente nada: todo no: de Freire y de otros compañeros! cas las horas de que disponemos. salió al revé?. con admiración: Navegamos unos veinte minutos y lle- —¡Qué suerte!; sólo nos salva la bon todo astur te eleva Como todo tiene fin en este picaro gamos a la barra. Un salto... ¡Tras!... Ya dad de nuestro humor, que es mucha otro monumento pisamos el arenal que separa el mar de la Diremos en Cangas, si alguien nos pre mundo, ya va terminándola huelga de en el pensamiento ría. ¡A gozar infantilmente! gunta el motivo de nuestro viaje, qu Barcelona; por úlljmo ha sido aceptada y en el corazón. D. Antonio U»ia, D. José Roán y yo hemos venido a Navia a lavar los pies. una de la3 infinitas fórmulas del señor nos descalzamos, subimos el pantalón —No hagas chistes malos. Alba: ¿Jurará la tranquilidad? Eso e^difi- hasta la rodilla, y ¡a jugar con las olásl —El chiste sera desde ahora un nueve Gloria al gran poeta, cí!. ¿Cuanto rato pásarnos asi? Quizás lo compañero de excursión, t). Tosé Roan gloria al ciudadano, sepan D. Benigno y D. Evaristo, que, yo entablaremos un pugilato chistosc gloria al asturiano, cansados de contemplar, graves y- cir- para hacer reir a ustedes. ¿Conforme gloria al trovador: Aprovechando la breve estancia de to- cunspectos, nuestro juego, nos dijeron: Notario? niños, ya bastó; calzarse. —Doy fe de que será así. gloria al hombre ilustre, dos los Ministros en Madrid, el Director general de Obras púb'ica?, señor Zorita, Obedientes, muy obedientes, como ni- —Pues prepárense, amigos, y hast£ gloria a la cultura, ños formales, seguimos el mandato de luego. gloria a la figura ha tenido el buen rasgo de di>pone; que nuestros compañeros, con quienes toma- —Acuérdate de volver=dijo D. Angel del gran Campoamór. salga para Astorga el b erk de la Direc- mos luego el bote para emprender el re- —Y que no sea la espalda.—añadic ción con objeto de trasladar a Madrid a greso. Roán. la hija del S.\ Garcia Piieto, herida,a con- A mitad de camino, cuando distinguía- Yo alejeme, sonriendo... secuencia de un accidente lamentable. mos perfectamente el soberbio puente de Con D. Manuel Castropol pasé el tiem Navia, todo de hierro, hicimos un alto en po de que disponía; y en tán amena con De Madrid. ¡Muy bien hecho!; para aig) bueno habi i la marcha, alto motivado por el noble fin versación, que la media hora nos parecic de servir el cocho tanto utilizan todos de homenagear durante unos instantes a un minuto. Bien es verdad que a mi pii- lo3 Ministros pa^a SU3 viajes de recreo. Campoamor. mo y amigo hacía cinco años que no le BOTONES DEPUEGO ¡Oh, insigne vate,—clamamos a una había visto. los excursionistas navegantes—desde esta Nuestro Alcalde no cosa en lo de lis Preparado paia montar en el auto, m ria de tu pueblo natal, por donde tantas mirada se encontró con la-de la muy G^an di a el de hoy, por la citación del placas o chapa-; después de los limpiabo- veces habrás paseado tus melancolías, simpática señorita Maria de los Dolore Mediodía llegaron e^ta mañana el Presi- tas, y de los v?ndeJo:e3 de periódicos, evocamos, llenos de admiracióe, tu nu* López. G ata sorpresa. No era posibl nien excelsol marcharse sin cruzar unas palabras con dente del -Consejo y el Ministro de Gracia ahora se mete tamblé i c^n los casero?, y alli donde hay un caso de viruela, y es Y después de esta a modo de invoca- la bella amiga. y Justicia, y por la del Norte, los seño- ción dejamos la palabra a D. Antonio —Eh, señores— dije a los que ya esta- en casi todas hs casa-, minJi poner la res Suárez Inclán y Gasset, ¡y decian que Una, para que recitase varias de las finas ban dentro y al lado del carruaje—, es este año no veraneaban los Ministros!, chapita consabida con el siguiente letrero composiciones del poeta. perar cinco minutos, no más que cinco pues si llegan a veranear, nos quedamos —CASA PELIGROSA—HAY VIRUE- Momentos de verdadera belleza espiri- minutos, que quiero saludar a una joven tual fueron aquellos en que D. Antonio, Dicho esto, sin agua-dar contestación sin ninguno en Madrid.- Para b que h^- LA—Pues si se lleg i a declarar el tif J?, hay necesidad da pon 3r chopas por milla- gran recitador de versos, perfumó el am- j me llegué en dos segundos al café donde cen, bien están fuera. biente con el delicado aroma encerrado se hallaba la señorita nombrada. res en los Jardines del Buen Retire, porque en algunas doloras. —¿Cómo está usted, Lola? A las satisfacciones que el ilustre Mi- ¡cuidado que hay tifus! Satisfechos de nuestro poético home* —Muy bien, ¿/ usted, Carlos? nistro de Hacienda ha tenido en su re- MORALES. r.age, continuamos el regreso a Navia, —Perfectamente, estando al lado suyo donde nos recibieron los compañeros que Y el saludo se hizo extensivo a do/ 26-8— 913. ciente viaje a A turias, con el entusiasta no habían embarcado» Marcos López, padre de Dolores, y a Por éstos supimos que el orfeón de distinguido matfimonio D. Vicente Cos- Luarca, mientras dimos el acuático pa* men y doña Agustina Cosmen> todo seo, había cantado el himno a Campoa- allí presentes. mor, cuyas hermosas estrofas son origi- Transcurrieron los contados minutos nales del Sr. Kleiser. A tal noticia pusi- que había mandado esperarme, y me des irania y siete ñoras ae excursion mos el siguiente expresivo comentario: pedí de tan afables señores, para acercar ¡qué penal me al auto. Y nos internamos en la población, al Junto a éste, 'unos apretones de ma compás de un pasodoble que la banda nos y unas palmaditas en los hombros de UN VIAJE A NAVIA tocaba. los amigos que en la población quedaban Nuevamente entre el gentío, no sé por- y... al vehícnlo. da de Navia, alguno de los excursionis- II que incidente me encontré alejado de to- Una vez dentro, pegamos fuego a un tas dijo: vamos a sa'ear. Terminábamos h primera paite do dos los mios. Di un par de vueltas solo, rico habano, que D. Marcos, muy galan La expresión dividió en dos bandos la e ta redeña dando r.u^tro j i:i > sobre hallé al cabo de ellas al joven D. César te, nos había regalado. compañit: a tn lado, don Abel G. del (1 mérito del monumento a Campoamo ; Suárez, y aproveché el hallazgo para ha- {Adiós, Navia! Valle, don Angel Rodríguez, don Joaquín partiendo de tal punto, sigamos relatan- cer una visita. Rodríguez y su esposa, los cuales no qui- do algo de lo sucedido en la excursión, —Tú, César, sabrás donde habita doña CARLOS GRANA VALDES sieron embarcarse; al otro, don Benigno. todo aquello que tengamos por c nve- Maria Luisa Valdés Campoamor, ¿verdad? Fernández; don José Roán, don Evaristo (Continuará) niente, —Si: ¿qué quieres? Morodo, don Antonio Uría y el que sus- Vista la estatua, nos dirigimos a salu- —Que me lleves a su casa. Me ha en- cribe, todos, entusiastas dei paseo acuáti- dar ai Sr. Kléiser, con quien tuvimesd cargado mi madre visitarla. co. gusto de conversar largo rato, hasta el —Muy bien. No tengo inconveniente momento en que, para de-pedir a la Se- Aquí se impone un paréntesis, Salimos en ir contigo. Conozco a esa señora. ñora Marque a de Aigü-lle?, se vio preci- de Cangas diez excursionistas y aparece- Apartámonos del lugar del bullicio: sado a separarse de nosotros mos ahora, al dividirnos, cinco de una subimos una calle algo pendiente; desem- Entonces, dimos unes vueltas por el parte y cuatro de la otra; preguntará el bocamos en una ámplia y limpia plaza, CRÓNICA luga: principal de la población, y, entre lector: ¿qué fué del que falta?. En la pri- cuyas casas ostentan todas colgaduras, y la masa humana que a los festejos había mera parte de esta crónica, hec'ia con llegamos a la vivienda de doña Maiia LOCAL acudido, encontramos una porción de c precipitación, se nos olvidó decir que ha- Luisa. nocidos. Recordamos de ello;: don JJSÚ > bía quedado en Luarca. Si, don Celestino La distinguida señora Valdés, sobrina Villa don Claudio Magadán, don Manuel, Fernández, enfermo, tuvo que acostarse de Campoamor y parienta mia, tione tra- ADVERTENCIA don Antonio y don César Suárez; don tan pronto como llegamos a la fonda «La to finísimo y magestad de reina. Yo, que Francisco Pelacz, don Luis Rodríguez, Marina», con harto sentimiento de todos. por primera vez la veía y le hablaba, he Hacemos saber a nuestro don Primiiívo Cernudr, doña Adelaida Ya sobra el paréntesis; ya podemos quedado encantado de su andancia y Ce nuda, sus hijos Antonio y Aquila, continuar: adelante, pues. talento. lectores, que para todos lo doña Mercedes Cast i!ón, Da. Sinforosa —Oiga usted, ¿podemos ir en su bote Terminada la visit?, volvimos al sitie asuntos referentes a suscrip Pérez, su- hijas Trinidad y Amalia, doña a la barra?—pregunta D. José Roán, con de la fiesta y... mis compañeros comuni- ciones, esquelas de defunción Pilar Alvarez del Valle, don Joaquín Al- voz gruesa, en él característica, a un carme el último pero de la excursión. anuncios y, en una palabra, pa fonso, don Emilio Iglesias y don Antonio hombre qué navegaba en la lia. —Amigo Graña—me dicen—; no te ra todo cuanto se relacione con Rama«*. —Si, señor; pueden ustedes ir cuando extravíes; dentro de media hora nos mar- r Saludados a todos aquellos a quienes gusten—contesta el interpelado. chamos; cena emos en Lviarca. la Administración de este pe conocíamos, y despues de escuchar una —Pues arribo usted; vamos ahora ¡Cómo!—repliqué yo, asustado. ¿Y riódico, se entiendan los intere j i 3a de la música ejecutada por U Ba;.- mismo, la velada? sados con el Administrador de

Tous pa Tous. Sociedad Canguesa de Amantes del País EL N ARCE A.

mismo don Angel Rodríguez, nos rodaban, chico. Asombrado quedé gelical niña de D. Luis Martínez Kleíser, don Julio casi totalmente restablecido de Procurador de los Tribunales. con los buenos estómagos que allí había. de cuya muerte dimos cuenta y nuestros Jes goJpes recibidos en la caida, lo cual Me crei que los Madrilanos venían has- lectores en e! número anterior al de hoy, nos aleg 'a mucho. Dicho Sr. tiene su domicilio tiados, y, con el e:ófago y el órgano en- desde «Villa Rodríguez» (Vallado) hasta en la calle Mayor, número 29, y cargados de ía digestión averiado?, pero el cementerio de Civea, donde recibieron su despacho en el palacio de me equivoqué. Solo vi la falta del señor cristiana sepuituta. 2D¿ sociedad. A pesar de ser dia de mercado, al en- los señores Condes de Toreno. del Pollo, o sea Joaquín el de Correo de Hállanse temporalmente en Luarca tierro de la bella Asunción asistieron, a Santa Eulalia. Si éste llega a es ar Dios doña Isabel López y la pollita Maria, her- más destín abuelos paterno y materno, nos libre lo que pasaría pprque de fijo mana suya. que daría—y es dar—punto y raya a muchas personas de las parroquias de ULa fiesta ele San Hoque Regresaron de Gijón doña Ubalda Mo- todos lo£ otros. Civea, San Juliano y Breñas y buen nú- en Penlés rín y doña Regina Menendez. mero de cangueses. Para José García \Fernandez No hubo discursos ni brindis, abun- También regresaron de la misma po- Recuerda nuestra memoria, entre los Postigo de San Martín 3 y 5. —Madrid. dando, eso si, los cuentos, algunos un blación doñf. Fe y doña Ciisanta Aloro- a-istentes, a los sigujeutes señores, don tanto picantes, de Ibo, Garcia, de Santa do, doña Julia López, doña Concepción 'Mi más apreciaba amigo: El domingo Santiago Gancedo, don Vicente Ménguez, Eulalia y el Molineiro de Vega de Pope, Suárez y su hija Isabel. 47 del mes en cur^o tuvo lugar en et cé- don Candido Cosmen, don Gerardo Gó- habiendo recitado unos versos muy chis > Salió para Tineo don José Manso. lebre (por la buena clase de haba«*) y pin- mez, don Juan Combarro, don Francisco toso?, Piimitivo el de Sierra. Encuéntrase entre nosotros la señorita toresco pueblo de Penlés, en la que se Rodríguez Menguez, don . Luis Alonso A las dos horas hicieron de camareros , María la Concepción G. González Re- halfa Ja casa de tus abuelos maternos, la "Müñiz, don José Rodríguez González, tus íios (y va de parientes) Antonio y gueral. lèstivfdad de San* Roque, patrón del mis- don Benigno Fernández, don Román Pepe, y, tiendo las camareras tu abuela Hace días hemos saludado en Cangás mo (aunque al parecer es de procedencia Arango, don Jesús Villa Suárez, don y tú tia Rosaura, a las que doy la enho- al Párroco de San Juliano don Ricardo francesa, según me dijo Pepe él lu ito de Ubaldo Menéndez, don Francisco Cos- rabuena—aunque para nada la necesi- Percira. Llano). tan—por lo bien que arreglaron la co- men, don Joaquín López, don Francisco Previamente invitto por tu tio Anto- mida. Francos y el Director y el Redactor-Jefe nio (y aunque no lo estuviera im lo A eso de las diez de la noche acorda- de este semanario don Luis de Ron y Al Oielo misrño) me trasladé a las-date de"i&V día,* mos algunos de los comensales ir a casa don Carlos Grana Valdés, respectivamen- en bicicleta, ,al cjtado puebío, en C\ que^ de Rozas, en la que, al son de la típica* te. En la semana anterior a la en que es- me hallé a los pocos minutos, pues'cami- gaita tocada por Manuel el de Betá la me- alguiió'más; nos escancian rico morapio se encuentra en el Colegio de Dominicos do eterna Gloria. sa preparada, y, en*un santiamén, se ve —para que sirva de sosiego—en una ja- de Ccrias, llegaron en la pasada semana Es un ángel. rodeada por Marcelino el de Terrado de rra muy guapa que, tiémpos atrás, man- a esta villa los cónyuges don Manuel Ca- Pandiello, tú tio Manuel Gàrcia, de-Santa dó para la casa uno de la familia residen- nal y doña Felisa Gómez, acompañados Eulalia, tú hermano Pajito, J jan el de te en la villa corte. A las doce nos retira- de otro hijo suyo, don Alejandro, digní- Cueras, el tio j jaco (A viejo) de L^no, mos, y, después de despedirnos de tus tios simo Coadjutor de Castropo). P imitivo y Juánin, de Sierra, de Vega de Antonio y Paco (a éste por más que miré Estos queridos amigos, aquienes tuvi- Pope, Jjsé el hijo de est?, Jo-,é (a) el Ga- no lo vi, pues tan solo le oí hablar-, sin mos el gusto de saludar durante su estan- llo Nuevo, de Stvil y su hijo Benigno, que hasta ahora sepa desde dondo lo cia entre nosotros, regresaron el lunes Marcelino de casa de Sierra, de Caldevilla hacía) que eran los únicos que estaban último a sus domicilio?.. POR TELÉGARFO de A ció, Benigno Martínez, hijo del Me- levantados, emprendimos el camino ab3jo inero de Vpga de Pope, Antonio de Juan los de Vega de Pope, Acio, Caldevi.la, (Madrid 2Q (3,50 m.) Martínez, de Acio y su nijo Antonio, Pandiello y Cangas—de este si io yo ^ara, Pontevedra Francisco Martínez, de la Regla, tú tio solo—hastá la carretera y punto llamado El pasado domingo despedimos en su El lunes próximo habrá Consejo de Paco, tu abuelo, tú prims Pepe y el que Fuente de las Burras, en donde, previos vuelta á Pontevedra al ilustrado y com- Ministros. escribe. los apretones de manos, promesas y ce- petente Director del Colegio de San Luis, La huelga de Barcelona hállase aúú El condumio, condumía, o como se lla- remonias de costumbre en tales casos me en aquella capital gallega, don Félix Mar- sin resolver totalmente. me, consistió en infinidad de variados y separé de éllos, obligándome, a invita- tínez. Está conjurada la huelga de los bien aderezados manjares, cuyo número ción de Antóa de Martin de Acio, ir el Don Félix, nuestro entrañable amigo, no puedo citarte, porque había otra cosa dia 24 a la fie'sts de S;ri- B¿rto!o, como vivió con los cangueses, sus paisano?, obreros ferroviarios de Valladolid. f que me llamaba aún más—y es. llamar- au lo hice, y de lo que te da é cuenta una mensualidad; y, ai volver a su casa, El ministro de la Guerra, señor la atnnción. (Vaya una maneta de jamar otro dia, pues para hoy ya basta. lleva consigo a la mayor de las hijas de su Luquo, manifestó, que acordará la y de empinar! ¡Qué buenos obreiros (que La ñüita religiosa, sega 1 m: dije on, hermana doña Dolores, la señorita Maria, ampliación de plazas en las Acade- diría Sáturnino de Venta Nueva) tienen pues no me fué posible a^ i tir a él'a, es- quien residirá en Galicia largo tiempo. hoy en casa de Fonso. mias militares. 1 tuvo muy solemne y concurrida y la pro- Hemos deseado a tio y sob.ina un via- ^ Cuando estábamos* ' tomando el café fina tan sojó se celebró en las casas del je feliz. En Cuatro Caminos un horroroso llegaron los/tres^ -señores dèi puebl$ de pueblo, debido a lo mucho que llovió por incendio destruyó tres casas. Llano D. Ibo M/Síóíár, D. Benito Marti- la tarde. 2STa, tállelo tinez y tú tio D. Joaquín F. Diaz. Con recuerdos de B 4bina y Pila.para MORALES. En Cangas tienen fama de buenos gas- todos, te dice hasta otro dia tu buen Hace varios día dió a luz con toda feli- trónomos Jaime Grana (Doctor en esa amigo cidad un robusto niño doña Milagros Ciencia(, Paco Perez y... otros muchos Pepe el de Antonia Menéndez, joven señora de don Modesto muchos que sería prolijo ennumerar, pero (Perito do la 033Líela do Jaime) Motod o. ffS. todos se quedan muy chiquitos fasi como El nuevo varón recibió ayer las aguas suena) al lado de Marcelino elJJe Terra- bautismales, siéndole puesto el nombre do, de Pandiello, Benigno el del Moline- ^ IMI-adrid de Melquíades. ro, de Vega de Pope y Marcelino el de Pasados unos dias en el palacio de Felicitamos a los nombrados esposo :OilPrP1Q comprar casas, viña9 Sierra, de Caldevilla de Acio.* De todas Ardaliz, en compañía de su párien'-e y queridos amigos nuestros, por el afortuna ^Sw ^ ^ piados, tierras ó ren^ las fuentes con comida (lo menos diez cla- a-preciable amigo nuestro don Juan Cal- donatalicio. tas de la testamentaría de Reigada? Diri- ses variadas) quese sirvieron, pusieron los vo, regresó a la Corte, don Faustino G li- giros al Abogado D. Arsenio Menéndez platos empinados, y. tanto y tanto traga- me z, empleado en casa del duque de Orente q.u.e se va ron (valgame la fra4e) que el primero, o Montellano. sea Terrado tuvo necesidad de alargar Sabemos que su estancia en el citad 3 Anteayer regresaron a Buenos Aires, siete puntos al cinto, Benjamín se quitó pur.to le ha sido muy g«a*a, lo cual cele- después de pasar larga temporada en En los tibantes y a Marcelino (esto fué grave) bramos. «Las Mestas», las simpáticas jóvenes Sub-arriendo. :~ ; se le rompió la trincha de los pantalones. Maria, Fernanda y Encarnación Garcia Tienda, almacén, bodega y cuadras. Al oscurecer se repite la función, Blanco, primas carnales de nuestro buen Todo junto ó cada cosa de por sú aumentándose el personál con las bellas IDeispedida amigo don Manuel Iglesia4?. y simpáticas jóvenes Obdulia y Isleña, Transcurrida una "temporada en esta Lleven feiiz viaje las tres hermanas, a Entenderse con el Procurdor D. Ma-< hijas de Juanin de Sierra, Agripina, del villa, al lado de su hermano don Luis, quienes desean no tardar en ver por aquí nuel F. Uría. Molineiro de Vega de Pope; Gabijela, de querido Director de este periódico, volvió las muchas amistades que dejaron. Reguiro de Acio, su hermano Casimiro, a Oviedo, lugar de su residencia, nueotro Juán Sierra, de Caldevilla, el Molineiro distinguido amigo don Fernando de Ron, viejo de Vega de Pope y su hijo José, y, con su señora y niños. Accidente Traspaso alguno más que se me habrá -olvidado. Al despedirlo cariñosamente, hacérnos- Haciendo el viaje de Avilés a Pravia, La variedad, clase y número de platos le ver que nos será muy agradable tener- el chauffeur don Julio Desronces, amigo Por enfermedad de su dueña se traspar- de comida superó—si cabe—a los del lo nuevamente por residente aqui en el de nuestro grande aprecio, tuvo la des- sa la acreditada Confitería de D.a Filo- mediodía, no faltando la,carne asada, pe* ver?no próximo. gracia de chocar con un automóvil, que mena Manso, viuda de Lopez. Uos con salsa, truchas con bigotes mas en dirección contraria a la suya camina- Para ' más informes diríjanse a la pro- largos que el mío y.., que se yo cuanto ba, ocasionándole el choque una caida pietaria del establecimiento. más. No me fué posible retener en la me- Sepelio que le produjo fuertes contusiones en moria todos éllos. El café, licores exqui- En la tarde del sábado último fueron todo el cuerpo. sitos de muchas clases, y cigarros haba- conducidos los restos morteles de la an- Afortunadamente, hoy ya se encuentra IMP. MODERNA.— CANGAS m Timo,

Tous pa Tous. Sociedad Canguesa de Amantes del País GRAN CASA PARA VIAJEROS ANGEL RODRÍGUEZ FUERTES (EL CANGUÉS) CORUÑA—Rúa Alta, 1 y 3—CORUNA Sitviad.a en el centro de la p©"blación DI s P o N mu

eEsta acreditada Casa ofrece á su clientela toda clase de comodidades, por su excelente trato y economía, corno vence también ciertas dificultades qira'con fre- cuencia ccuvren <á los viajeros.— Para más informes, diríjanse en esta villa á don Manuel García Solís, herrero, domiciliado en la plaza de Toreno, hermano político del dueño de dicha Casa.

Automóviles •q líami e o loiogranco p- Benjamín R. Membiela Servicio diario de Ponferrada á Cangas de lineo

Salida de Ponferrada, 8 1\2 mañana Llegada a Cangas de Tineo, 2 tarde V Fotografías artísticas V Ampliaciones V Reproducciones Salida de Cangas de Tineo, 10 mañana Se retrata a cuatquUr hora det día.

Llegada a Ponferrada, 3 j2 tarde PRECIOS MÓDCOS

doña Joaquina Ayalde, vecina de Codas, una casa que tiene en el barrio del Corral* Esta casa no tiene carga ninguna y está situada en buen &itio para poner en su 'planta baja un establecimiento, Si alguien desease saber su precio, diríjase á la doña dspomi® l Joaquina, más conocida por «Joaquina de Corias»*

Precios de s-cuscripoiÓM.: España: 5 pesetas año. Extranjero : 8 ídem. Anuncios y esquelas mortuorias, á precios económicos.

Tous pa Tous. Sociedad Canguesa de Amantes del País