El Narcea. Defensor De Los Intereses Del Distrito De
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
La Maniega [1932,11,41].Pdf
LA MAIN I EGA Sociedad canguesa de ~ amantes del país - TRABAJOS QUE SE PUBLICAN EN ESTE NUMERO De ganadería.—Cooperativismo agrario.~Pro Casino de Cangas.—Consulta sobre partijas. — Camino de Cuba.— Del tiempo.—Recuerdos de antaño. — Ambulando por Sierra.—Chlplehape.—A la caía del rebeco.—Después de tantos aftos.—Nuestro cine sonoro—Noche rosada.—Para Casa Quemada.—Suscripdtfn .—Secoi«n de noticias.—Fe rias Ecos de sooiedad.-Centro Cangas del Narcea.— Relación de nuevos socios.—Registro civil—Neoroiogias. Fotografías.—Anuncios, etc. noviembre - diciembre de 1932 Viuda de José Alvarez Menéndez BANCA Paseo de Dámaso Arango CANGAS DEL NARCEA (Asturias) Ejecución de toda clase de operaciones realizables en Banca, Bolsa y Cambio — Consignaciones a vencimiento fijo con inte rés de 3 1/2 por 100 a seis meses y 4 por 100 a un año — CAJA DE AHORROS — CUENTAS CORRIENTES, interés de 3 por 100 anual, capitalizable por semestres — Reintegros a la vista :—: :—: :-: Giros sobre todos los países :-: :—: :—: CORReSPOnSAUA DEL BAHCO DE CSPARA Administración subalterna de la Compañia Arrendataria de Ta- bacos y Representtición del Monopolio de Cerillas y Petróleos. ANTIGUOS COMERCIOS DEL MEDICO Ferretería - Ultramarinos - Tejidos - Paquetería - Muebles - Etcétera, etc. Plaza de la Revierta. Apartado de» Correos n.° 1 ¡Labradores! COMIDAS Si queréis tener buenas cosechas, Cassa lUiiií emplead los abonos compuestos Lo mejor de Cuatro Caminos - Especialidad marca LA MAJOYA en chuletas a la parrilla - Excelente terraza Para informes, para verano. SATURIO MORODO COMKRCIO Cas» Biiiií Plaia Mayor -i. Cangas del Naroea ASTURIAS lrii8MDriUo.l00-TeUI870-IIIDIII CASA DOMINGO MAQUINAS DE COSBR Y BORDAR postigo ds San Martin, 3 y 6 ALFA PIEZAS DB RKOAMBIO TslMono 14439 Pida una demostración, sin compromiso, • MADRID los representantes para este partido judicial Eipecialidad en comidas de todas clases y al estilo del país, vinos de Valdepeñas, Manuel Pérez e hijos da Cangas y de las mejores marcas. -
LOTE 011-001 Villanueva Sa, La Or S, Los Vador Y
j AS 4 Pumar -15 3 S- Presnas A -2 Lantigo ALL A S 4 - S-1 1 AL A 4 Villaverde VegaL-2 de Truelles, La Robledo de Biforco Tand LOTE 011-001 Santa Eulalia Otero Mesa, La Valle, El Fontaniella C N Veiguiella,-5 La Abaniella C N Puente del Infierno - os, Los Soto de los Molinos 5 A S-3 yor 4 Provo, El Tarallé Castrosín Villadestre Onón -34 AS Santa Ana Peruyeda Lomes 4 3 1 - -2 - ALL N S Iboyo C A Rozas Engertal, El 15 ALL-2 Carcedo de Lomes S- A -1 N Almoño C Biescas -2 -2 N N Salcedo C C San Argancinas 1 - Luarnes N Bubia, La Comba C 2 - N AS-34 Villar de Sapos C Villaoril de Sierra 2 San Pedro de Corias N- Cubo Puerto Parajas C C Selce N - Forniellas 1 Parajas Carceda Lorante -1 CN CN-2 Valleciello 5 1 - Retuertas -1 S N Araniego A Fuentes C 1 - N Villasonte Otriello Faedo C Ordiales Noceda Casti -1 Villalar CN Barnedo AS-34 Corias 2 N- Sanabuega C Robledo NCA C N A - B 1 E O Besullo Posada de Besullo Trones Olgo A D Soucedo Santa Marina de Obanca EL Faidiel VallinasSCU Obanca E San Martín del Valledor Irrondo de la Folguera Castro de Sierra AS-34 Coba Curriellos Cerecedo de Besullo -2 Cerame CN Villajimada Medeo Tain Pinar, El Porley CN-3 Rocabo Tremado San Romano CarballedoCangas del Narcea Rubieiro Furada, La Pomar de las Montañas Villar de Adralés Santianes de Porley 5 1 - Amago S Rañeces de San Cristóbal 3 - A N C C N Irrondo de Besullo -3 AS -2 Robledo13 de San Cristóbal Robledo d -3 CN Llamas de Ambasaguas Santa Eulalia de Cueras lvador Collada Cueras San Pedro de las Montañas SienraVillanueva SanBorracán CristóbalBraña de San -
LA MANIEGA, Y, Como Iban Su- Pasa a 25, a 96, a 100, Y Queda En 91 Al Finali Andose Nuevos Socios, En 1027 Figurábamos Zar El Año 1930
Boletín del "Tous pa Tous' B^ LA MAINIEGA Sociedad canguesa de gB^^B III I iiiwiiiiiiiii III lililí utugBBSBBSBBS - amantes del país - TRABAJOS QUE SE PUBLICAN EN ESTE NUMERO Quinto aniversario.—Corlas.—Cuito de aldea.—Las etiras da urgencia.—De ganadería.-Nuestros poetas.—Rasgos que ennoMeeen.—I No matéis a loe S^MMI—Agrioultura oanguesa.—Guerra a los euervos y a las pegas.—Desde la Habana.—San Padrino—Temas municipales.—Cr6nioa po lítica.—Registro eivil.—Necrologias.—Seoeión de noticias. Notas de sociedad.—La Andolina.—Toponimia sangüesa. RdaoiAn de nuevos socim.—Sección administrativa.—Co rrespondencia.—Ecos de sociedad.—Precios del mercado, etoétera. ANO VI Enero-Febrero NUN. 30 :: de 1931 VENTA Y TRASPASO A 13 kilómetros de Can gas, en la carretera del Puerto, se vende una casa, propia para comercio, y otras varias fincas.—También se traspasa un comercio de ultramarinos, en la calle Mayor, frente al Café del Carmen. ABA INFOBnS: <^uda de 3osé Mengues. : -: Canga» del 9íareea (JMurias) SEGUNDINO COSMEN Grao Fatrlu üe Licores y Jarales CANGAS DEL NARCKA DE •NBSES ROLDAN Especialidad en chorizos de (SANTANDER) lomo y choseos de Cangas. Se venta en Madrid: Para pedidos dirigirse al viajante general, MANUEL RODRÍGUEZ GALÁN. Sobrinos de Riras García Prolongación de Fray Cetorlno, núm. 2,3.* Montera, S3 LAS SIETE PUERTAS de Juan Gayo Cosmen Café-ResUurant 7 bebida* de todas clasei. Especialidad en productos de Asturias. lo [oIOBii Aügiimii FMM da San Vlce&t*, 36. • ICadxld Tel. 17154 (Prizlmo a la KstacKn del Norte) Gran restaurant y café-bar de Cáadido Qayo, Desengaño, 27, y Mesonero Roma IlASTURIANOSil nos, 39, frente a los grandes almacenes de En el almacén de aguardientes de CEIiIPE jmOSÜVÜZ se Tendeo los mejores Wnoa de Madrid-Paris. -
Casa, Familia Y Herencia En La Región Interior Del Occidente Asturiano
Casa, familia y herencia en la región interior del Occidente asturiano Eloy GÓMEZ PELLÓN Universidad de Cantabria lntroducción.—I. Los condicionamientos geográficos.—2. Los condiciona- mientos culturales.—3. La casa y la estructura familiar.—4. El matrimonio del heredero como expresión de la sucesión unipersonal.—5. Las capitulaciones y la sociedad familiar—ti La herencia como consumación de la transmisión de la casa.—7. Conflicto y cambio en la casería de la región interior del Occidente astu- riano. Introduccion Desde que en el siglo XIX se constituyó como disciplina científica, la antropología ha mostrado un creciente interés por el estudio de la familia, que con diferentes formas y variantes aparece contemplada en todas las culturas, cumpliendo una serie de funciones que resultan insoslayables. El lento desarrollo del ser humano desde su nacimiento le obliga a permanecer largo tiempo en el seno de la familia, o de la unidad doméstica como tam- bién se denomina en antropología. Esa prolongada etapa de crianza, acusa- damente enculturalizadora, anticipa al hombre para una vida en el seno de unidades sociales más amplias y, en todo caso, la familia viene a ser el marco o el referente de la mayor parte de la actividad humana. Es preciso añadir que, sea la cultura que sea, el grupo doméstico es siempre lo mismo: un conjunto de individuos unidos entre sí por lazos de matrimonio y de filiación al amparo de un mismo hogar. Ahora bien, las particularidades que presentan las unidades maritales que viven en su seno, la propia estructura familiar, la residencia postnupcial y otros muchos factores, dan lugar a una amplia tipología. -
Los Padrones De La Villa De Cangas De Tineo Del Siglo Xvii Introducción, Transcripción Y Comentario
LOS PADRONES DE LA VILLA DE CANGAS DE TINEO DEL SIGLO XVII INTRODUCCIÓN, TRANSCRIPCIÓN Y COMENTARIO CENSUSES OF CANGAS DE TINEO IN THE 17 TH CENTURY INTRODUCTION, TRANSCRIPTION AND COMMENTARY ROBERTO L ÓPEZ-C AMPILLO Y M ONTERO Profesor de la Universidad Pontificia de Comillas Resumen: El presente artículo ofrece la transcripción de los tres padrones más antiguos de la villa de Cangas del Narcea, antigua Cangas de Tineo, que se han conservado. En ellos se encuentran no sólo los nombres de los vecinos que habita- ban esta villa asturiana en el siglo XVII, sino también multitud de aspectos de índo- le demográfica, socio-económica o nobiliaria que son imprescindibles para cual- quier estudio posterior. Para situar correctamente estos documentos, se hace un elenco de todos los padrones existentes de la villa de Cangas y se propone un am- plio comentario de los que aquí se transcriben. Abstract: The present article offers the transcription of the three oldest censuses of the village Cangas del Narcea, old Cangas de Tineo, that have been conserved. In those, they are not only the names of the neighbors who inhabited this Asturian village in the seventeenth century, but also a multitude of aspects of demographic, socio-economic or aristocratic character that are essential for any subsequent study. In order to locate correctly these documents, there is a list of all existing censuses of the village of Cangas, and a broad commentary is proposed of those transcribed here. Palabras clave: Padrones, Cangas del Narcea (Asturias), hidalguías, demografía. Keywords: Censuses, Cangas del Narcea (Asturias), nobility, demography. -
Guía Artística De Cangas Del Narcea Iglesias, Monasterios Y Capillas Guía Artística De Cangas Del Narcea Iglesias, Monasterios Y Capillas Pelayo Fernández Fernández
Pelayo Fernández Fernández Guía artística de Cangas del Narcea iglesias, monasterios y capillas Guía artística de Cangas del Narcea iglesias, monasterios y capillas Pelayo Fernández Fernández Guía artística de Cangas del Narcea iglesias, monasterios y capillas Cangas del Narcea 2018 Edita: «Tous pa Tous. Sociedad Canguesa de Amantes del País» y Ayuntamiento de Cangas del Narcea Edición digital en www.touspatous.es Contacto: [email protected] © De la obra: Pelayo Fernández Fernández y «Tous pa Tous. Sociedad Canguesa de Amantes del País» © De las fotografías: Pelayo Fernández Fernández y otros autores Depósito Legal: AS 03970-2018 Compuesto e impreso por Imprenta Mercantil Asturias, S. A., Gijón/Xixón ÍNDICE Presentación .......................................... 15 Introducción geográfica e histórica ......................... 19 Monasterios, conventos e iglesias ........................ 21 Casas nobles ........................................ 22 Las actividades artísticas .............................. 23 Siglos xii-xv ..................................... 23 Siglo xvi. La importancia de la pintura mural ........... 25 1640-1760. El inicio de actividad escultórica local ........ 26 El cese de la actividad escultórica local (1770-1780) ...... 29 Importación de imágenes ........................... 29 Géneros escultóricos ............................... 30 i. cangas del narcea y alrededores La villa de Cangas y sus barrios Iglesia parroquial de Santa María Magdalena .............. 35 Convento de la Encarnación .......................... -
LOTE 001-006 Arreigada Bousoño Azo De Mon Ueirón Illabolle Üeria Ira Arballo G E G Or O V U a M C
2 -1 Villerino del Monte R AS Navedo Rebollo, El Samblismo 12 S- San EstebanA Mortera, La Villajulián Herías Coucellín Orrea Va LOTE 001-006 Porquera, La 9 1 Río de Villar 2 - S Pelontre A Sangoñedo San Martín de Semp ALL-4 Colinas de Arriba Bousoño Riodecoba Sobrado Penouta Colinas de Abajo Muriellos Arroyo 5 4 - Vivente Magar - L I I-5 -12 L T T AS Cernías A -4 L Brañavieja Lijóu Cabral AL AlbarVillarpadriz -4 BendónL L 2 A 1 Villafronte - S TI-5 A TI-5 Peña AS-219Porciles Valentín AS-219 Tejero G Estela Santa Coloma Carcediel Valmorisco 9 Tamagordas 1 2 Monón - S Vallinadosa A Villameana Meres A S- Sellón, El 14 -4 L L A Bustel 4 Reigada,-1 La S Berdulés A S A 19 -1 -2 2 LavadoiraAS Is Fontalba T 219 Llaneces AS- Pozón, E A Villacín Santa Marina S -14 7 C -1 Villar de SaposAS Arbeyales M 6 Roza, La I- Pelorde Beveraso Bojo Pendosén MallayoT 2 Mazo de Mon Argul 1 - Corcolina, La S A Cueta, La Pontenova Caleyo Colobredo AS 4 -2 1 1 - Peñaseita 7 S Ferroy A Mirallo de Arriba Villabrille 7 AS-21 A A S- S-1 CimadevillaA 9 San Facundo 14 4 S -21 Quintana, La Grandera, La Castro, El Caleyo, El -14 PeñablancaAS Cerviago Barzanicas 2 1 Mazo, El - S A Villar de Castanedo Francos Castanedo Pola de AllandeAeS-14 Vallinas d A Bárzana de San Facundo L 4 1 n L Villafrontú - - San Pedro S a 1 A l -14 l Ema AS Villadecabo Corondeño A de Agoveda Sequeiros Serán Montefurado ola P S-217 Fresnedo A 6 - I e T Pesoz San Emiliano . -
La Edad Media Asturiana En El Año 2007: Repertorio Bibliográfico
La Edad Media asturiana en el año 2007: repertorio bibliográfico. Con un aditamento al repertorio bibliográfico del año 2006 Carlos Benjamín Pereira Mira (Grupo de Investigación «Episteme» Univesidad de Oviedo) d Territorio, Sociedad y Poder, Nº 3, 2008 [pp. 217-247] TSP 03.indb 217 15/9/08 12:17:30 TSP 03.indb 218 15/9/08 12:17:30 La Edad Media asturiana en el año 2007: repertorio bibliográfico. [006] [OSORO SIERRA], Carlos: «Don Raúl Arias del Valle, persona El presente repertorio no pretende ser exhaustivo, sino re- docta y sacerdote ejemplar», en Trahentes rete piscivm…: homenaje Don coger única y exclusivamente aquellas referencias biblio- Raúl Arias del Valle Archivero de la Catedral de Oviedo. Volumen I, gráficas que han llegado a nuestro conocimiento.C on mi- Oviedo: Publicaciones Studium Ovetense, 2007, pp. [11]-[12]. [007] RUIZ DE LA PEÑA SOLAR, Juan Ignacio: «Introducción», en ras a colmatar lagunas, invitamos a los autores a enviarnos José Antonio ÁLVAREZ CASTRILLÓN: San Martín de Oscos. Santa la mención de sus publicaciones ([email protected]). Eulalia de Oscos. Villanueva de Oscos, [Oviedo]: Real Instituto de Todas las referencias han sido examinadas directamente; Estudios Asturianos, 2007, pp. [9]-10. el recurso inicial a bases de datos (isbn, Dialnet…) ha sido completado a posteriori al contrastar el original. LIBROS PRÓLOGOS [008] ARIAS PÁRAMO, Lorenzo (coord.): Enciclopedia del prerrománico en Asturias. Volumen I, Aguilar de Campoo: Fundación Santa María La Real. Centro de Estudios del Románico, 2007, 430 pp. [001] ÁLVAREZ ARECES, Vicente: «Una excepcional manifestación [009] ARIAS PÁRAMO, Lorenzo (coord.): Enciclopedia del prerrománico cultural», en Lorenzo ARIAS PÁRAMO (coord.): Enciclopedia del en Asturias. -
El Narcea. Defensor De Los Intereses Del Distrito De
AÑO VIII Agosto 1913 Edición facsímil TOUS PA TOUS. SOCIEDAD CANGUESA DE AMANTES DEL PAÍS Biblioteca Digital 8 © de esta edición, Tous pa Tous. Sociedad Canguesa de Amantes del País 2010, 1ª edición (soporte digital) Depósito legal: AS-02624-2010 Edita: Tous pa Tous. Sociedad Canguesa de Amantes del País (www.touspatous.com) Producción digital: Miramontes Ciencia Tecnología Cultura (www.miramontes.es) El original de El Narcea que se ha utilizado para realizar este facsímil pertenece a Juaco López Álvarez y su digitalización ha sido patrocinada por Flores La Plaza (Cangas del Narcea). iBBaiatiaaiBiiMiattiiiaiaia^^^ioaiiiaiiMtaRMiiMaiaiiBBiasaia ^..«•saHEiBeiBBaateB I ANO IX } [ CANGAS DE TINKO, 1 DK AGOSTO DE 1913 [ ( N0M.189 ) ^aiiiiRiBMiiiaais^ BiBBeasiifissE»BHaiiieaBaaBaa saBiBBiaEDiBfiaia eBsoesasaseasasaas^ Precios de suscripción: S B5p., 5 pesetas ano; Ext., 8. guerra de Africa es algo muy importante mutismo, continúe siendo el único res Vengan, vengan, pues, a nuestro cam- para no fijarse en ella con marcado dete- ponsable ae la campaña. po... nimiento. ¡Y después? ¡Ahí Después, al final, si Que es campo asáz fructífero de orden, Fijémonos ahora nosotros, en nuestra es que lo hay, dar su merecido a los que de libertad, de fraternidad, de justicia, de calidad de españoles preocupados por llevaron por su gusto el enorme peso de amor, de igualdad y de recta y honrada toda materia que lo merezca, y en la de la responsabil'dad. administración de los bienes del común. Para los señores redaetores etnborronadores de papel para el público. No parándose ante el fusilamiento por No se hagan esperar: el tiempo es oro. Diversos aspectos tiene el referido pro- la espalda del ministro que tal merezca Rompan, rompan pronto las odiosas de "El Distrito Cangués" blema, y bajo cada uno de ellos debe ser cadenas del servilismo y.. -
Lletres 105 (Dixital).Pdf
105 Lletres Asturianes 104 (2011): 137-151 Lletres Asturianes (LLAA) Boletín de l’Academia de la Llingua Asturiana (ALLA) Direutora: Ana Mª Cano González (Presidenta de l’ALLA). Secretariu: Roberto González-Quevedo González (Secretariu de l’ALLA). Conseyu de Redaición: María-Reina Bastardas i Rufat (Universidá de Barcelona), Mer- cedes Brea (Universidá de Santiago de Compostela), Xosé Lluis García Arias (ALLA), Xosé Antón González Riaño (ALLA), Francisco Llera Ramo (ALLA), Michael Metzeltin (Universidá de Viena), José Ramón Morala Rodríguez (Universidá de Lleón), Miguel Ramos Corrada (ALLA). Conseyu Científicu Asesor: Éva Buchi (ATILF, CNRS & Universidá de Nancy), Enzo Caffarelli (Direutor de Rion), Antonio Fernández Insuela (Universidá d’Uviéu), James Fernández McClintock (Universidá de Chicago), Pilar García Moutón (Insti- tuto de la Lengua Española-CSIC), Enrique Gargallo Gil (Universidá de Barcelona), Jean Germain (Universidá Católica de Lovaina), Germán de Granda (†) (Universidá de Valladolid), Gerold Hilty (Universidá de Zürich), Àngel Huguet-Canalís (Uni- versidá de Lleida), Dieter Kremer (Universidá de Trier), Helmut Lüdtke (†) (Uni- versidá de Kiel), Carmen Muñiz Cachón (Universidá d’Uviéu), Carmen Pensado Ruiz (Universidá de Salamanca), Max Pfister (Universidá des Saarlandes), Emilio Ridruejo (Universidá de Valladolid), Mª Nieves Sánchez González de Herrero (Universidá de Salamanca), Fernando Sánchez Miret (Universidá de Salamanca), Beatrice Schmid (Universidá de Basilea), Xavier Terrado Pablo (Universidá de Lleida), Cristina Val- dés Rodríguez (Universidá d’Uviéu), Joan Veny (Universidá de Barcelona), Roger Wright (Universidá de Liverpool). Lletres Asturianes asoleya trabayos científicos orixinales que tengan como oxetu del so estudiu la llingua y la lliteratura asturianes, entendíes nun sen ampliu y na so re- llación col ámbitu románicu. -
Memorias De Un Cangués
M emorias de un cangués 1915 - 1918 Mario Gómez y Gómez Mario Gómez y Gómez MEMORIAS DE UN CANGUÉS 1915 – 1918 © de esta edición, Tous pa Tous. Sociedad Canguesa de Amantes del País 2012, 1ª edición (soporte digital) Edita: Tous pa Tous. Sociedad Canguesa de Amantes del País (www.touspatous.es) Producción digital: Tous pa Tous. Sociedad Canguesa de Amantes del País (www.touspatous.es) INDICE El entierro de don Evaristo de Nando La boda de mi madrina El incendio de la casa de Jiménez El Ecce Homo El macho campanón Vaca vaquera Corias Noches de invierno La carlistada Notas Cangas… Cangas… Cangas…! Qué sonar de seis letras que no se parece a ningún otro del lógico sabido! Me suena dentro de la cabeza; dentro del pecho con timbres de pila bautismal y de enterrador sobre mi Musa. Cangas… Cangas… Cangas…! Cuando cierro los ojos y te nombro, veo entre tus letras y tus trazos, caras viejas ya muertas, caras de niños que aún esperan nacer, lágrimas secas, sonrisas esbozadas ayer de dolor que cambiaron de boca para ser voces de alegría, suspiros de desengaño que escapándose de entre los terrores del cementerio buscan de noche en el pueblo labios frescos que les trasformen en suspiros de amor o de ilusión. Cangas… Cangas… Cangas…! Tierra que me señaló en la frente cuando yo vine al mundo, tierra que ha de fundir mis huesos cuando la vida me deje. De tu suelo soy un terrón que se crespó con alas y que pasada la ráfaga vuelve al suelo. Puñado vano de tierra que al caer se desparrama para que el tiempo vuelva a amasar con él, y con él vuelva el sol a hacer polvo y el agua barro. -
Disposición 20796 Del BOE Núm. 309 De 2009
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 309 Jueves 24 de diciembre de 2009 Sec. III. Pág. 109545 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO 20796 Resolución de 2 de diciembre de 2009, de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, por la que se publica la Adenda al Convenio marco de colaboración, entre el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias, para el desarrollo del Plan Nacional de Transición a la TDT. Suscrita la Adenda al Convenio marco de colaboración entre el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias para el desarrollo del Plan Nacional de Transición a la TDT, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 8.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, procede la publicación de la citada Adenda, cuyo texto figura a continuación. Madrid, 2 de diciembre de 2009.–El Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros Perán. ADENDA AL CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN ENTRE EL MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Y LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, PARA EL DESARROLLO DEL PLAN NACIONAL DE TRANSICIÓN A LA TDT En Madrid a 11 de noviembre de 2009. REUNIDOS De una parte, el Sr. D. Francisco Ros Perán, Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, nombrado para dicho cargo por el Real Decreto 562/2008, de 21 de abril, y actuando en el ejercicio de atribuciones delegadas por el titular del Departamento de acuerdo con lo establecido en el apartado 2.1 de la Orden ITC/3187/2004, de 4 de octubre, por la que se delegan competencias del Ministro de Industria, Turismo y Comercio y por la que se aprueban las delegaciones de competencias de otros órganos superiores y directivos del departamento, ratificada por medio de la Orden ITC/1332/2008, de 12 de mayo.