UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

ESCUELA DE INGENIERIAS INDUSTRIALES

Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto

“Ledway”: Diseño del tabique que separa la cabina del conductor del resto del vagón en trenes y trenes-tranvía

Autor: Santos Villaverde, Celia

Responsable de Intercambio en la UVa Sánchez Bascones, María Isabel

Universidad de destino Universidad Politécnica de Valencia, ETSID Valladolid, septiembre 2017. TFG REALIZADO EN PROGRAMA DE INTERCAMBIO

TÍTULO: “Ledway”: Diseño del tabique que separa la cabina del conductor del resto del vagón en tranvías y trenes-tranvía

ALUMNO: Celia Santos Villaverde

FECHA: 18 septiembre 2017

CENTRO: ETSID, Universidad Politécnica de Valencia

TUTOR: Marina Puyuelo Cazorla RESUMEN Y PALABRAS CLAVE

RESUMEN:

El proyecto de ingeniería que se presenta en las siguientes páginas y que pretende abarcar todo el proceso del proyecto, desde la conceptualización de la idea hasta la fabricación del producto, responde a la propuesta para el diseño y desarrollo del tabique que separa la cabina del conductor del resto del vagón de tranvías y tren-tranvías.

Se busca como objeBvo principal la convergencia de la ergonomía y simplificar la transmisión de información entre la empresa y los usuarios, sin dejar de lado la uBlidad, tanto para el maquinista como para el pasajero. Se han idenBficado y uBlizado elementos representaBvos del Metro de Valencia como el recorrido y colores plasmados en el mapa oficial de la red de tranvías para conseguir uniformidad y simplicidad de cara al usuario.

PALABRAS CLAVE: Tranvía, Usuario, Integración, Asidero, Wayfinding Ledway

Diseño del tabique que separa la cabina del conductor del resto del vagón en trenes y trenes-tranvía

Trabajo Fin de Grado: Ledway Celia Santos Villaverde Tutora: Marina Puyuelo Cazorla Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto 2016-17 Ledway

Trabajo Fin de Grado Diseño del tabique que separa la cabina del conductor del resto del vagón en trenes y trenes-tranvía Autora Tutora Celia Santos Villaverde Marina Puyuelo Cazorla

Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto ETSID. Universidad Politécnica de Valencia. 2017 Ledway Índice

Memoria Planos 73 13 126 155 Briefng. Factores a considerar Objetivo y justifcación Público objetivo | Objetivos Ecodiseño Catorce Planos del proyecto Moodboard Rueda de Lids Premios de Diseño de la Normativa Cátedra Stadler Ergonomía Proxémica Presupuesto 128 15 85 185

Antecedentes Diseño conceptual Planifcación Material Elementos aquiridos Introducción. El transporte Propuestas Diagrama de Gantt Historia de los tranvías Evaluación de las ideas Mano de obra directa Tranvías en España Justifcación de la solución Presupuesto industrial Características adoptada Stadler Anejos Referencias visuales | 99 Inspiración Fuentes Señalización y wayfnding Diseño de detalle consultadas Descripción del producto 131 Machinist { } Passenger Imagen corporativa Diagramas de proceso 195 Justificación de las medidas 52 Detalles técnicos de Materiales elementos comerciales Bibliografía Fabricación Folletos informativos Stadler Estudio de mercado Elementos a comprar Webgrafía Paneles presentados al Productos análogos Montaje y ensamblaje concurso Galería Trabajo Fin de Grado Celia Santos Villaverde Ledway

Trabajo Fin de Grado Celia Santos Villaverde Índice Ledway Memoria

13 99

Objetivo y justifcación 73 Diseño de detalle del proyecto 99 Descripción del producto Machinist { } Passenger 13 Premios de Diseño de la Cátedra Stadler 111 Imagen corporativa Briefng. Factores a considerar 114 Justifcación de las medidas 15 73 Público objetivo | Objetivos 116 Materiales 74 Moodboard 119 Fabricación Antecedentes 76 Normativa 123 Elementos a comprar 15 Introducción. El transporte 78 Ergonomía 125 Montaje y ensamblaje 17 Historia del tranvía 82 Proxémica 21 Tranvía en España 26 Características 126 30 Stadler 33 Metrovalencia 85 40 Señalización y wayfnding Ecodiseño 46 Referencias visuales | Inspiración 126 Rueda de Lids

52 Diseño conceptual 85 Propuestas 128 93 Evaluación de las ideas Estudio de mercado Planifcación Justifcación de la solución 58 Productos análogos 97 adoptada 128 Diagrama de Gantt Trabajo Fin de Grado Celia Santos Villaverde Memoria Objetivo y justifcación del proyecto

El proyecto de ingeniería que se presenta en las siguientes páginas y que pretende abarcar todo el proceso del proyecto, desde la conceptualización de la idea hasta la fabricación del producto, responde a la propuesta para el diseño y desarrollo del tabique que separa la cabina del conductor del resto del vagón de tranvías y tren-tranvías.

Este documento tiene como objetivo la culminación del Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto mediante la elaboración del siguiente Trabajo Fin de Grado que se presenta en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Diseño de Valencia (en adelante ETSID) de la Universitat Politècnica de València.

Para la realización de este trabajo se utilizarán los conocimientos adquiridos durante los cuatro cursos del grado de una manera práctica en el análisis y solución de un problema real para justifcar que se ha realizado la adquisición de los mismos; y asimismo, para demostrar que se han aprovechado los años de estudio del grado. Premios de diseño d e la Cátedra Stadler

Este proyecto surge a raíz de la convocatoria resto del vagón. Dentro de las bases del mismo lanzada por la Cátedra STADLER del concurso se especifca que el nuevo diseño deberá estar “Premios de diseño para nuevas ideas para perfectamente integrado visualmente con la el diseño del tabique separador de cabina de totalidad del tren/tren-tranvía, que aporte valor tranvías y tren-tranvías”. añadido en cuanto a funcionalidades y que se haga un buen aprovechamiento del espacio En dicho concurso se plantea el rediseño del limitado que se tiene. tabique que separa la cabina del conductor del

12 13 Memoria Antecedentes

Para iniciar el planteamiento del proyecto y Más aún, los sistemas de transporte son para un mayor conocimiento sobre el entorno los medios por los que se interrelacionan e específco que nos rodea, se comenzará intercomunican las sociedades. Generalmente investigando la historia y características de los conectan lugares en los que se concentra la trasportes públicos colectivos, su evolución en población y la producción, o que actúan como la concepción de la sociedad, la utilidad del distribuidores. Por ello, cuando se diseña el tabique que separa la cabina del conductor trazado de los sistemas de transporte se debe del resto del vagón en la actualidad. tener en cuenta lo siguiente: dar solución a los problemas de transporte de las zonas En defnitiva, se busca la adquisición de en las que hay una elevada concentración unos conocimientos básicos y específcos de personas y de mercancías que necesitan sobre el campo en el que se centra el proyecto, trasladarse; y, aumentar la accesibilidad de así como el contexto en el que se ejecuta el los lugares que presentan problemas de proyecto. desarrollo, conectándolos con los territorios y zonas en los que se está produciendo el desarrollo y la innovación.

De acuerdo a las diferentes vías de Introducción. El tr ansporte comunicación mencionadas anteriormente existen tres tipos de medios de transporte: La primera pregunta que nos surge es, ¿qué terrestre, aéreo y acuático (marítimo o fuvial). es el transporte?, pues bien, el transporte El transporte terrestre es aquel cuyas redes es una actividad económica esencial, cuyo se extienden por la superfcie de la tierra. Sus objetivo es trasladar personas y mercancías ejes son visibles, debido a que están formados en el menor tiempo y con la máxima por una infraestructura construida previamente seguridad posible utilizando las diferentes por la que discurren las mercancías y las vías de comunicación. Estas vías pueden ser personas. Así pues existen redes de carreteras, terrestres, aéreas, marítimas o fuviales; y, a caminos, ferrocarriles y otras redes especiales través de ellas circulan los diferentes medios (eléctricas, de comunicaciones, oleoductos y de transporte. gasoductos). Más adelante nos centraremos El transporte es de vital importancia ya en los tipos de transportes ferroviarios. que en España, según datos del Ministerio El transporte aéreo o transporte por avión de Fomento, ocupaba en 2001 a 965.400 es el servicio de trasladar de un lugar a otro personas (de ellos, 765.000 asalariados), que pasajeros o cargamento mediante la utilización suponían el 5,9% del total de la población de aeronaves. ocupada y aportan algo más del 6% del PIB. Además, el transporte se ha convertido en El transporte acuático es la acción de llevar una industria estratégica para una economía pasajeros o mercancías por mar o por río de un crecientemente mundializada y esto debería punto geográfco a otro a bordo de un buque. también comportar una mayor consideración Este tipo de transporte, en el ámbito mundial, de las necesidades de este sector en las es el modo más utilizado para el comercio decisiones políticas y una mayor atención a internacional. los criterios empresariales en la actuación del sector público.

14 15 Después de defnir el transporte y sus Un breve descripción de los transportes metro, ya que comunican una población medios, llegamos a la siguiente pregunta, públicos colectivos anteriormente importante con otras vecinas y generalmente ¿qué es el transporte público? es el es el mencionados: son del tipo tranvía. Los trenes interurbanos o término aplicado al transporte colectivo de regionales pueden ser de corta distancia, larga pasajeros. Pero dicho transporte público El taxi es un vehículo, generalmente o de alta velocidad. Inclusive existen trenes puede ser proporcionado por una o varias turismos, en el que viaja el conductor (taxista) internacionales. empresas privadas o por consorcios de y un número reducido de pasajeros y, salvo transporte público. Como aclara la Asociación excepciones, sólo circulan en los núcleos El ferry, también denominado transbordador, A Pie, ni todo el transporte público es colectivo urbanos. Usado por personas que preferen es un tipo de buque que enlaza dos puntos ni viceversa. El transporte es colectivo cuando confort y agilidad, o cuando otro transporte llevando pasajeros y a veces vehículos en tiene capacidad para transportar un número público en una región dada es inexistente. horarios programados. Forman parte del elevado de pasajeros, aunque sea gestionado Normalmente, los lugares donde se recoge y transporte público en algunas ciudades de modo privado, como ocurre con los servicios se deja el pasajero se deciden por el proveedor situadas en la costa, con bahías, grandes lagos de autobús de empresa o los escolares. (oferente), mientras que en el caso del taxi, el o ríos. usuario (demandante) los determina. Otra defnición, según FACUA, Organización El avión es una aeronave con mayor no gubernamental de Consumidores en Acción, El autobús es frecuentemente el medio de densidad que el aire, dotado de alas y un sería la siguiente: “El transporte público es un transporte más usado a nivel de transportes espacio de carga capaz de volar, impulsado sistema integral de medios de transporte de públicos, por constituir una opción económica. por ninguno, uno o más motores. Los aviones uso generalizado, capaz de dar solución a Puede ser urbano, que como el propio nombre denominados aviones comerciales son los las necesidades de desplazamientos de las indica solo circula por el núcleo urbano de las utilizados para el transporte de pasajeros. personas”. Esta defnición nos da una idea ciudades; o interurbano, conectando ciudades, generalizada de la concepción del transporte o incluso internacional. En este caso las público en la actualidad (2007). compañías de transporte buscan establecer una ruta con paradas para la recepción de El transporte público colectivo hace pasajeros. Por tanto, estos son muy prácticos y referencia a los medios de transporte de efcientes en rutas de corta y media distancia. Historia del tranvía pasajeros que a diferencia del transporte Una vez defnidos todos los medios de privado, los viajeros tienen que adaptarse a El metro es un ferrocarril eléctrico destinado transporte, como se mencionó en el transporte los horarios, rutas y tarifas establecidas. Los al transporte público en las ciudades. Su terrestre, nos centraremos en el transporte viajeros comparten el medio de transporte, y circulación puede ser completamente ferroviario, y dentro de éste se ahondará las distintas unidades están disponibles para subterránea, elevada o en superfcie, pero especialmente en los tranvías, ya que el el público en general. Se podría organizar es condición necesaria que tenga plataforma proyecto a tratar se incorporará en tranvías y los diferentes medios que componen el reservada. Se caracteriza por ser un transporte trenes-tranvía. A continuación explicaremos transporte público colectivo en urbano e masivo de pasajeros en las grandes ciudades brevemente su historia y evolución. interurbano. El urbano incluye los siguientes medios: taxi, autobús urbano, metro (ferrocarril El tranvía es un tren de superfcie de trazado Los primeros servicios ferroviarios de metropolitano), tranvía, tren cercanías. Dentro urbano o mayormente urbano, de recorrido pasajeros en el mundo se iniciaron en 1807 de los interurbanos nos encontramos el corto que se detiene en todas las estaciones en Gales, usando carruajes especialmente autobús, tren, tren de alta velocidad, ferry y del trayecto. Es generalmente un transporte diseñados en una línea de tranvía tirado por avión. destinado al transporte de personas. Este es caballos construida previamente para el menos común que el autobús y no existe en transporte de mercancías. Pero no fue hasta A grandes rasgos, los servicios se mantienen todas las ciudades ya que necesita de una 1854 cuando empezó a circular por París, mediante cobro directo a los pasajeros. infraestructura para su funcionamiento. llegando a Berlin (1865), Bruselas (1869), Normalmente son servicios regulados y Madrid (1871), etc. subvencionados por autoridades locales o El tren es el principal transporte ferroviario. nacionales; y en algunos casos existen servicios Es un vehículo constituido por varios vagones Este tipo de transporte se popularizó por dos completamente subvencionados, cuyo costo arrastrados por una locomotora, que circula razones: la tracción animal podía arrastrar más para el viajero es gratuito. Algunos, como los sobre raíles. Existen trenes de muchas clases peso gracias al bajo coefciente de rozamiento taxis compartidos, organizan su horario según dependiendo de su recorrido y velocidad. Por entre carril y rueda respecto a los transportes la demanda. Otros servicios no se inician hasta ejemplo, los trenes urbanos se denominan sobre pavimento con ruedas; y, la superfcie que no se complete el vehículo. cercanías. Estos trenes funcionan muchas de los carriles era mucho más lisa que la de veces como complemento a las líneas de las calles y carreteras de entonces, haciendo

16 17 mucho más suave la marcha que la de los en 1972, Zaragoza en 1975), Francia y Gran carruajes corrientes. Bretaña. En cambio en algunos casos como Alemania, Bélgica, Países Bajos o Japón se A su vez, sobre los años 1830 el éxito mantienen. del motor de vapor impulsó la creación de locomotoras de vapor que pudieran arrastrar Treinta años después se volvió a introducir trenes por líneas de ferrocarril. Se trató de el tranvía en algunas ciudades. Esta situación implantar una pequeña máquina de vapor en de recuperación se debe a un proyecto Red Clásica Red Actual los tranvías pero las molestias causadas por surgido en Francia tras la crisis del petróleo de Inauguración-Cierre Inauguración-Cierre los humos y el vapor no hicieron popular este 1973 y la saturación de las ciudades por parte sistema. de los coches. Como resultado a largo plazo de este proceso se construyen redes tranviarias Berlín, Alemania 1865 Más tarde, se comenzó a realizar pruebas nuevas en Nantes (1985), Estrasburgo (1994), con trenes eléctricos. El primer tranvía Ruán (1994), Burdeos (2003), Niza (2007) y Viena, 1897 eléctrico fue puesto en servicio en Berlín en Toulouse (2010). El éxito de estos proyectos Bruselas, Bélgica 1869 1879 y fnalmente con la electrifcación de la ha provocado que numerosas ciudades red de Tranvías de Richmond, en 1887, se europeas estudien soluciones parecidas. Los Madrid, España 1871-1972 2007 demostró que la tracción eléctrica era la forma nuevos tranvías, gracias a la aplicación de mejor de propulsar los tranvías. Así, en la los avances tecnológicos, se han convertido en Helsinki, Finlandia 1891 década de 1890 algunas grandes ciudades, un nuevo medio de transporte público con un como Londres, París y México, utilizaron esta alto nivel de prestaciones por su accesibilidad, París, Francia 1855-1938 1992 nueva técnica para construir líneas de metro baja acústica, rapidez, regularidad, comodidad urbanas. En España, Bilbao fue la primera y ecología. Budapest, Hungría 1866 ciudad en contar con este sistema en 1896. Dublin, Irlanda 1872-1959 2004 El tranvía tuvo su edad de oro a comienzo del siglo XX y el periodo de entreguerras (1918- En resumen, el tranvía, durante un par de Roma, Italia 1877 1939) gracias a esta innovación de tracción siglos, fue el medio de transporte urbano más eléctrica. Se multiplicaron las vías, causando popular y económico con el que contaba un Oslo, Noruega 1875 un incremento del número de pasajeros; gran número de poblaciones, pero también se convirtiéndose en el principal transporte urbano. convirtió en el centro de discusión de muchos Ámsterdam, Países Bajos 1875 El transporte a caballo había desaparecido debates a favor y en contra de su uso en las prácticamente de todas las ciudades europeas y grandes ciudades. A mediados de los 90, con Varsovia, Polonia 1866 americanas alrededor de 1910, y los autobuses la aparición de los autobuses y automóviles, aún estaban en fase de desarrollo, aumentando una multitud de localidades quitaron los rieles y Oporto, 1872 su fabilidad mecánica, pero aún no superaban catenarias de sus calles ya que se comenzó a Londres, Reino Unido 1860-1952 2000 al tranvía en prestaciones, mientras que el ver como un medio anticuado y poco ecológico. automóvil estaba aún reservado a una clientela Praga, República Checa 1875 limitada. Hasta el día de hoy, que se están recuperando todas estas infraestructuras con el principal Moscú, Rusia 1872 El desarrollo de la venta de vehículos objetivo de garantizar la accesibilidad en las con motor de explosión y el progreso técnico ciudades bajo unas condiciones respetuosas Belgrado, Serbia 1892 del autobús (más ágil en el tránsito urbano), con el ambiente. Ciudades europeas como ocasiona graves contratiempos al tranvía por no Oslo, Roma, Milán, Dublín, Frankfurt o Burdeos Berna, Suiza 1890 necesitar una infraestructura costosa. Se invirtió se apuntaron a rediseñar el tráfco de algunas en el establecimiento de redes de autobús, zonas de la ciudad. En total hay 280 ciudades Kiev, Ucrania 1886 en infraestructuras destinadas al automóvil, de Europa que lo tienen. En la tabla de la percibido como símbolo del progreso. A la vez, siguiente página se muestra un listado de Tabla 1. Fecha de inauguración de algunos tranvías europeos las redes de tranvía se dejan de mantener y algunas ciudades europeas con la fecha de Elaboración propia modernizar, lo que les desacredita a ojos del inauguración de su tranvías (la mayoría de ellos público. Consiguiendo así la desaparición de de tracción animal hasta principios del siglo XX muchas redes de tranvía en todo el mundo: con la introducción de tranvías eléctricos). América del Norte, Argentina, España (Madrid

18 19 Tras este repaso histórico me gustaría anteriormente, la mayoría de la población hacer un inciso y destacar que la llegada del utilizaba el transporte público en las ciudades ferrocarril a mitad del siglo XIX trajo consigo una porque no tenían otro medio de transporte, ya 1890-1964 Gijón nueva clase social: los ferroviarios. Si bien es que el automóvil estaba reservado para la alta 1875-1953 Santander 1886-1958 San Sebastián cierto que los tranvías no funcionaron a vapor clase. Se convierten en populares y esenciales 1872-1964 Bilbao por mucho tiempo, este nuevo transporte dió para mucha gente, además de económicos. Pero lugar a trabajos vinculados exclusivamente al en los años 60 con la revolución del automóvil, mundo ferroviario. ‘La “231 D 735”’ de François se abaratan los costes y la gente ya se lo puede 1881-1933 Valladolid de Roubaix es un cortometraje que muestra 1885-1975 Zaragoza permitir. Comienza a desaparecer el tranvía y 1872-1971 Barcelona un trayecto ferroviario de la época. En él se aparecer el trolebús y el automóvil personal; centra en la locomotora de vapor 231 D 735 hasta nuestros días, que dada la cantidad de

“Pacifc” circulando por vías francesas en 1950 contaminación que generan los automóviles se 1871-1972 Madrid y en especial en el ofcio del maquinista y del intenta fomentar el uso de transporte público fogonero. Sin embargo, con la modernización y más aún el uso de transportes eléctricos, 1891-1958 Palma de Mallorca ferroviaria en el último tercio del siglo XX, y como es el tranvía. Con la retirada de las 1876-1970 Valencia sobre todo con la muerte del vapor, la mayor infraestructuras de los tranvías, el autobús es el parte de estos ofcios han desaparecido, pocos transporte público colectivo más común en las 1893-1969 perviven y los que lo hacen tienen una nueva urbes. Pero en las ciudades en las que existía 1899-1966 Linares (Jaén) denominación. Las generaciones actuales dicha infraestructura se está recuperando y en 1882-1959 Cartagena apenas si tienen contacto con supervivientes otras se está implantando de cero (como por 1887-1960 Sevilla de ese entorno; las futuras sólo podrán conocer ejemplo en Zaragoza). Además la red de Metro su historia a través de documentos, fotografías va creciendo sin descanso y, en ocasiones, se 1884-1961 Málaga y testimonios de aquellos que ejercieron su trata de servicios combinados con el tranvía. En profesión. la siguiente gráfca se muestra la cantidad de 1901-1951 Tenerife viajes en transporte público, dividido por tipos, Es evidente una evolución del aprecio en la Unión Europea en 2014. Estos servicios de los transportes colectivos en la cada vez son más populares gracias a su actualidad, favorecida mayoritariamente por la comodidad, seguridad y, lo más importante, Mapa 1. Tranvías de España en el siglo XIX concienciación medioambiental. Repasando puntualidad. Elaboración propia brevemente la historia del tranvía tratada

Cercanías Tranvía en España Suburbano 13,6% En el caso de España, como ya se ha mencionado en el punto anterior, Madrid (1871)

Metro y Bilbao (1872), tuvieron tranvías de tracción 16,2% animal desde el siglo XIX. También se sumaron 57,6 billones de viajes Barcelona (1871), Málaga (1884), Cádiz (1880) y el resto de ciudades que aparecen en el Mapa 1. En 1879 la línea de tranvía Madrid-Leganés, Autobús empieza a funcionar con tracción de vapor y Tranvía 55,7% 14,5% en 1897 funciona la primera línea electrifcada. Pero la primera ciudad en introducir el servicio de tranvía eléctrico fue Bilbao, con la línea Gráfco 1. Viajes de transporte público urbano en la Unión Europea en 2014, según el tipo Bilbao-Santurce, electrifcada en 1896. Tras Elaboración propia a partir de datos estadísticos de 2016 de la UITP Bilbao, en 1898 Cartagena también electrifca su tranvía, y Málaga lo haría en 1905.

20 21 Desde la década de 1960, pero sobre todo Valencia en 1994. Actualmente algunas de las desde la de 1970, las líneas existentes de tranvía ciudades que ofrecen este modo de transporte se fueron desmantelando, ante un aumento del son Alicante, Barcelona, Bilbao, Madrid, Leyenda

Proyectados tráfco rodado privado mientras iban siendo Málaga, Murcia, Parla, Sevilla, Santa Cruz de Gijón Desechados sustituidas por líneas de autobuses, cubriendo Tenerife, Valencia, Vitoria y Zaragoza (como Santander Baracaldo Alto Deba algunos de ellos la misma ruta. Como en el se puede ver en el Mapa 2). Recientemente se Santiago de Compostela Pamplona resto del mundo, se comenzó a considerar a han añadido las líneas de la Bahía de Cádiz y León los tranvías desfasados, además de ruidosos , actualmente en periodo de pruebas. Burgos e incómodos. Este paso se dio también para incentivar la automovilización. Existen también proyectos para muchas otras zonas y ciudades, como en Alcalá de Salamanca Segovia

A partir de entonces el transporte por Guadaira, Aljarafe, Dos Hermanas, León, Guadalajara carretera aumentó signifcativamente, Toledo, Baracaldo, Mallorca o Pamplona (como saturando las vías públicas e incrementando la se puede ver en el Mapa 3). Muchos de estos Castellón de la Plana Toledo contaminación del aire. Por esta razón, en la proyectos han acabado en un fracaso absoluto Palma de Mallorca década de 2000, numerosas ciudad españolas y, además, algunos de ellos se encuentran decidieron reimplantar tranvías para paliar dicha acabados pero sin funcionamiento debido a Gandía situación y optar por un transporte más limpio. cuestiones económicas: Jaén, Vélez-Málaga y La primera ciudad en reintroducir el tranvía fue La Coruña (mostrados en rojo en el mapa 2). Córdoba

Cartagena Aljarafe Alcalá de Guadaira 2017 Granada Huelva Dos Hermanas Almería Jeréz de la Frontera

Leyenda

En funcionamiento

Próxima apertura

2002 Bilbao Cerrados

1997-2011 La Coruña 2008 Vitoria Mapa 3. Proyectos de tranvía en España Elaboración propia

2011 Zaragoza 2004 Barcelona

A continuación, se mostrará una tabla Bombardier Inc. es una empresa de con las 13 localidades españolas con tranvía Canadá, con sede en Montreal, Quebec. 2007 Madrid en funcionamiento (además de Granada, Actúa en el ramo de la producción de material 2007 Parla en proceso de pruebas) con su respectivo para ferrocarril, donde es considerada la líder

1994 Valencia operador y su fota, perteneciente a una de las mundial, aviones regionales y otros servicios cuatro empresas siguientes: comerciales.

1999 Alicante Alstom es una corporación francesa Bombardier tiene plantas en España. En

2011 Murcia 2011-2013 Jaén centrada en el negocio de la generación de concreto, en Madrid capital, Alcobendas electricidad y la fabricación de trenes (como 2007 Sevilla (Madrid) y en Valle de Trápaga (Vizcaya), y 2017 Granada el TGV, Eurostar o tranvías) y barcos (como el centros de mantenimiento por toda la península,

2006-2012 Vélez-Málaga Queen Mary 2). dedicadas ambas a la fabricación, montaje y

Marzo 2017 Cádiz 2014 Málaga mantenimiento de equipos de propulsión para La penetración de Alstom en España 2007 Tenerife trenes de todo tipo. Asimismo tiene una división se inició con la compra de importantes de señalización ferroviaria encargada de la empresas metalúrgicas, así como la división instalación de enclavamientos electrónicos de generadores de ABB en el País Vasco. para Metro de Madrid, Metro de Barcelona, Han introducido tranvías en muchas ciudades ADIF y otras administraciones. Desde 2001 se Mapa 2. Tranvías de España en la actualidad españolas: Barcelona, Parla, Madrid y Tenerife. ha utilizado el modelo de tranvía Flexity Outlook Elaboración propia en Alicante y Valencia.

22 23 Construcciones y Auxiliar de el Metrocentro de Sevilla, Tranvía de Zaragoza, Antes de ahondar en Stadler y la red de Europea de Autoridades Metropolitanas Ferrocarriles, coloquialmente conocido por Metropolitano de Granada, Metro de Málaga y tranvías de Valencia, aportar un último apunte de Transporte (EMTA) muestra cómo los la contracción de su nombre CAF, es una Tranvía de la Bahía de Cádiz (todos ellos Urbos sobre los transportes públicos en España en ciudadanos que se deciden por el transporte empresa española con sede social en Beasáin 3). comparación con el resto de Europa. público como método de desplazamiento, (Guipúzcoa) que lleva más de 100 años pagan de media 1,5 euros en ciudades como construyendo trenes y material ferroviario para Stadler Rail es un fabricante suizo de Como hemos dicho, hoy en día, los sistemas Madrid o Bilbao, mientras que en el resto de las redes de tranvía, ferrocarril metropolitano, material rodante de ferrocarril, con énfasis en ferroviarios ligeros tienen cada vez más grandes urbes de la UE cuesta algo más de metro de neumáticos, de cercanías, de largo las unidades regionales de trenes múltiples y importancia en ciudades de todo el mundo, ya 2 euros. En concreto, en Madrid se paga un recorrido y de alta velocidad más importantes tranvías. Stadler tiene su sede en Bussnang, que representan una solución de movilidad que 26% menos que en otras grandes capitales del mundo. Suiza. La sociedad se compone de ocho ayuda a reducir los problemas de congestión europeas. fliales, entre ellas Valencia. La fábrica española de tráfco en sus calles, ofreciendo a los CAF ofrece sistemas integrales de transporte anteriormente perteneció a Alstom y desde usuarios un modo de transporte rápido, puntual a la vanguardia tecnológica y de alto valor 2005 a Vossloh. En 2016 Stadler adquirió y sostenible. Y, económicamente hablando, añadido en movilidad sostenible. Por ejemplo, Vossloh, estableciéndose así en la antigua viajar en autobús, metro o tranvía puede llegar en españa se ha encargado de productos fábrica de Alstom en Albuixech, Valencia. a ser hasta un 30% más barato en España que para FEVE, Euskotren, el metro de Madrid y de en el resto de principales capitales europeas. Barcelona, además de los tranvías para Bilbao (Urbos 1), Vélez-Málaga, Vitoria y metro de El informe que analiza la movilidad de las Sevilla (todos ellos Urbos 2), y recientemente principales capitales europeas de la Asociación

Operador Flota

(€) Alicante, Metropolitano de Alicante FGV Bombardier, Stadler 4 Barcelona, y Trambesòs TRAM Alstom 3,69 3,5 3,35 Bilbao, Euskotren Tranbia Eusko Trenbideak CAF 3 2,8 Cádiz, Metropolitano de la Bahía de Cádiz Renfe CAF 2,7 2,5 2,5 2,2 Granada, Metropolitano de Granada Avanza Metro de Granada CAF 2 1,8 Madrid, Metro de Madrid y MetroOeste Alstom 1,51 1,5 1,5 1,5 Málaga, MetroMálaga MetroMálaga CAF 1 Murcia, Tranvía de Murcia UTE FCC y Comsa Alstom

Parla, Tranvía de Parla Alstom Suecia España Austria Francia España España Noruega Alemania Sevilla, Metrocentro de Sevilla TUSSAM CAF Reino Unido Países Bajos Viena, París, Oslo, Bilbao, Berlín, Madrid, Tenerife, Metrotenerife MTSA Alstom Estocolmo, Barcelona, Londres, Valencia, Metrovalencia FGV Alstom, Bombardier, CAF Ámsterdam,

Vitoria, Euskotren Tranbia Eusko Trenbideak CAF Gráfco 2. Precio por viaje en transporte público en ciudades europeas Elaboración propia a partir de datos del barómetro de 2015 de la EMTA Zaragoza, Tranvía ZaragozaTabla 2. Tranvías activosTranvías en España: Urbanos nombre, deoperador Zaragoza y fota CAF Elaboración propia

24 25 Características carril con el pavimento. Además, la energía La planifcación del transporte, tanto de de frenado se devuelve a la red y puede ser pasajeros como de mercancías, que abarca empleada por otro tranvía en circulación y todos los modos de transporte, ha de tener en En este apartado se hablará sobre las las emisiones contaminantes potenciales por cuando está parado no consume energía. cuenta todos los aspectos de la seguridad, el principales características de los tranvías viajero transportado son menores en los medios acceso a bienes y servicios, la contaminación modernos. Entre ellas las más destacadas: colectivos que en el automóvil. En abril de 2016, el Ministerio de Fomento atmosférica y acústica, las emisiones de gases cuidado con el medio ambiente, accesibilidad generó el documento ‘El Transporte Urbano de efecto invernadero, tan relacionadas con el y seguridad. También se listarán una serie de Otro aspecto que distingue a estos y Metropolitano en España’, donde se incluye consumo energético, y la ordenación del suelo. ventajas e inconvenientes. tipos de vehículos es el sistema de frenado una ‘Orientación sobre Planes de Transporte Las soluciones han de ser “a medida”, basarse complementario, debido a la necesidad de Urbano Sostenible’: en una amplia consulta del ciudadano y de Algunas características generales: los alcanzar frenadas de emergencia superiores las otras partes interesadas, y fjarse metas vehículos tienen estructuras ligeras de aluminio, a las convencionales, así como la posibilidad El transporte urbano, tan fundamental para siempre con los ojos puestos en la situaciónlocal son articulados, continuos entre vagones y de circulación sin catenaria en determinados el ciudadano y la actividad económica, tiene concreta. La Comisión exhorta vivamente a de piso bajo, para conseguir la accesibilidad tramos. Por ello, la mayoría de los fabricantes consecuencias directas en la contaminación las administraciones locales a desarrollar y al vehículo desde la calzada o aceras. La han desarrollado distintas tecnologías que atmosférica y acústica, la congestión y las poner en práctica planes de transporte urbano alimentación habitual es de 750 V CC por permiten acumular energía en el tren para que emisiones de CO2. La adopción y aplicación sostenible. catenaria. Los fabricantes han adoptado la pueda ser utilizada en los tramos en los que no de planes de transporte urbano es obligatoria política de desarrollar plataformas escalables, se puede utilizar la catenaria. Además, gracias en algunos Estados miembros, en algunas Una mayor implantación de planes de como por ejemplo, Citadis de Alstom, Flexity de a estos sistemas de almacenamiento de energía de cuyas ciudades se han adoptados planes transporte urbano sostenible, que incluyan Bombardier, Urbos de CAF, Avenio de Siemens se puede ahorrar hasta un 30% de energía de voluntarios para mejorar la calidad de vida o medidas específcas para promover el uso o Tramlink de Vossloh. tracción. para adecuarse a las normas comunitarias de de vehículos de bajo índice de emisiones de protección de la salud humana (es el caso de CO2 y de bajo consumo energético, contribuirá Alstom ha desarrollado el sistema APS la calidad del aire). a reducir las emisiones de gases de efecto (Alimentación Por Suelo) consistente en invernadero a nivel local. Cuidado con el medio ambiente alimentación integrada en la plataforma La planifcación efectiva del transporte tranviaria. También utiliza baterías para eliminar requiere una perspectiva de previsión a largo Los planes sostenibles de transporte Frente al uso de los automóviles en las los cables aéreos en trayectos cortos inferiores plazo de las necesidades fnancieras para urbano contribuirán a reducir la contaminación ciudades, el transporte público es más a un kilómetro, o una tercera solución mediante infraestructura y vehículos, de incentivos para atmosférica y acústica y, al impulsar el uso de la ecológico y solidario, ya que benefcia volante de inercia implementada en el tranvía promover un transporte público de gran calidad, bicicleta y los desplazamientos a pie, a mejorar incluso a quienes no lo utilizan. En proporción a de Rotterdam. el uso de la bicicleta o los desplazamientos a la salud y combatir la obesidad. los viajeros que llevan, los transportes públicos pie y de coordinación con los usos del suelo ocupan mucho menos espacio, por ejemplo, CAF ha desarrollado para su gama Urbos el en los niveles administrativos adecuados. un autobús puede transportar a más de 60 sistema ACR (Acumulador de Carga Rápida) personas en el espacio que ocuparían 2 coches basado en almacenamiento de energía mediante y un tranvía puede transportar el equivalente baterías que permite tanto la circulación de los a 174 coches en mucho menos espacio. Esto tranvías sin catenaria entre paradas, como el Autobús Urbano Tranvía Metro facilita la circulación en los núcleos urbanos. ahorro energético por la completa recuperación de la energía durante el frenado. Dentro de los transportes públicos, el tranvía Plazas Viajeros (ud.) 40-120 110-130 140-280 es muy ecológico; es el medio colectivo que Más aún, un vehículo colectivo genera menos menos energía consume, y además es eléctrica, ruido que el correspondiente al que produciría Velocidad Máxima (km/h) 80 70-100 70-110 que puede obtenerse de fuentes limpias. Es un número de automóviles capaz de transportar más efciente, en términos energéticos, que una cifra equivalente de viajeros. En el caso de Velocidad Comercial (km/h) 12 20-25 25-30 el automóvil a igualdad de ocupación relativa los tranvías, son muy silenciosos por disponer respecto de la capacidad de plazas en cada de sistemas de amortiguación como ruedas Separación Paradas (m) 200-1200 300-1500 500-2000 medio, contribuyendo en gran manera a elásticas, amortiguadores de mayor efcacia. aumentar la calidad ambiental de las ciudades. Los carriles están embebidos en un producto Tabla 3. Comparativa de los transportes públicos colectivos más utilizados en la actualidad En estrecha correspondencia con lo anterior, elastómero que absorbe las vibraciones del Elaboración propia a partir de datos de Cimbra, órgano de difusión ofcial del CITOP

26 27 Accesibilidad pasado diciembre. En este grupo de trabajo información con el puesto de mando. automóvil o de los vehículos motorizados. participan empresas ferroviarias, junto con Universalidad. El transporte colectivo puede ser Gracias a sus paradas en superfcie con FGV, como los metros de Madrid, Barcelona, • Rapidez de entrada y salida del vehículo accesible a prácticamente toda la población, plataforma baja de hasta 205 mm con respecto Bilbao y Sevilla, además de Ferrocarrils de la por disponer de varias puertas con sistema de mientras que para utilizar de modo autónomo al nivel del carril y hasta un 100% de piso bajo, Generalitat Catalana (FGC), Serveis Ferroviaris seguridad antiatrapamientos. el automóvil se requiere disponer de carné de el tranvía es uno de los medios más accesibles de Mallorca (SFM) y Euskotren, mientras que conducir y tener una determinada condición para personas de edad, con movilidad reducida como empresas tranviarias se encuentran • Buena regularidad y velocidad física y mental. o bicicletas. Por ejemplo, Urbos (CAF) es un representados los tranvías y metros ligeros de comercial (duplicando la velocidad comercial tranvía 100% piso bajo. La altura del nivel de Madrid, Barcelona, Málaga, Zaragoza, Tenerife, de los autobuses, como puede verse en la En resumen, el tranvía es un medio de piso sobre el carril es de 350 mm constante a lo Murcia y Sevilla. También asistió la empresa Tabla 3). transporte efciente, ecológico, rápido y de largo de todo el tren, incluida la zona de acceso certifcadora AENOR, que está apoyando la alta capacidad. Genera menos contaminación • Consumen menos recursos en su de puertas, lo que evita cualquier posible elaboración de una norma que permitirá en que otros medios de transporte, es silencioso, construcción, que el automóvil privado. tropiezo a los pasajeros. breve a las empresas de transporte obtener regular y puntual. El tranvía es tan cómodo como un metro, o incluso más: tienen piso bajo, sus un certifcado de su gestión en materia de • Prolongada vida útil de las unidades. Algunas de las medidas adoptadas para seguridad. paradas están en la propia calle sin necesidad esto incluyen: • La longitud de los tranvías pueden de bajar escaleras, permiten ver la ciudad a El tranvía es el medio más seguro. Es tres adaptarse a las demandas al ser composiciones través de sus enormes ventanas y su tracción • Reducción del gap entre andén y tranvía. veces más seguro que un autobús, treinta modulares y fabricarse un varias longitudes. eléctrica, más suave, evita los traqueteos veces más que un coche y cien veces más propios de otros medios de transporte. Además, • Incorporación de asideros por la parte En horas punta pueden circular en composición que una moto, según datos de la UITP. Tiene es mucho más accesible, algo que agradecen interior del tranvía en los extremos de las puertas doble con el mismo conductor duplicando la un sistema de conducción suave de arranque las personas con problemas de movilidad o para facilitar la entrada y salida a personas con capacidad de transporte. y frenado con muy buena aceleración. Además que llevan bicicletas. movilidad reducida. de un sistema de hombre muerto con parada • Gran capacidad de transporte. Se pueden Sin embargo, no son todo ventajas. • Indicación del cierre de puertas vía audio y automática del vehículo en caso de perdida de alcanzar hasta 20.000 viajeros por hora y Encontramos los siguientes inconvenientes: mediante pilotos. conocimiento del conductor con triple sistema sentido. de frenado haciendo que sea el sistema de • Los tranvías requieren de una inversión • Señalización acústica individual para la transporte de superfcie mas seguro. Aunque • Permite una transformación y mejora del importante para la construcción de la localización de puertas habilitadas e interfonía la masa a desplazar, y por tanto los daños espacio urbano. Hace la ciudad más habitable. infraestructura necesaria. Claro que el y megafonía modo T. potenciales, son mayores en un vehículo Por toda Europa se encuentran zonas en las que colectivo, la acumulación de riesgos de los peatones y tranvías conviven tranquilamente. automóvil privado también requiere de • Diferenciación cromática en las puertas de automóviles equivalentes y el hecho de que el Ciudades como Valencia, Londres, París, Milán, inversiones cuantiosas para calles, túneles, acceso al vehículo para identifcar claramente vehículo colectivo cuenta con una conducción Roma, Amsterdam, Bruselas, Estocolmo, Viena autopistas, etc, pero en muchos casos se éstas. profesional, inclina a su favor el balance de la y un centenar más, tienen tranvías. fnancian con impuestos. seguridad. Más soluciones para la plena accesibilidad • Facilidad de integración en el tejido urbano • No prestan el mismo servicio que un medio de pasajeros: Al tratarse de una concepción de sin crear ningún tipo de barrera arquitectónica, de transporte individual: somete al usuario a tranvía modular, pueden combinarse múltiples con facilidad de circular por calles incluso horarios y trayectos (esto no se puede aplicar posibilidades de distribución de asientos con Ventajas e inconvenientes estrechas con pequeños radios, pasando a al taxi), se limita el transporte de equipaje, etc. el fn de adaptarse a distintas necesidades de ser parte importante de la ciudad. Sirve de eje Sin embargo, con una buena red de transporte capacidad. En este caso, el cliente puede optar Entre las principales ventajas del tranvía estructural para desarrollar y mejorar áreas público se pueden cubrir todos los trayectos por habilitar zonas para ubicación de PMR con moderno, que ha sufrido una gran evolución urbanas. posibles (con transbordo o sin ellos) con un la funcionalidad específca de las puertas más como el resto de los sistemas ferroviarios, tiempo de espera corto. cercanas. pueden citarse algunas como: • Plataforma reservada hasta un 100%. No sufren problema de atascos. • Suelen ser más lentos que los transportes • Estar equipados con modernos equipos individuales. Pueden ser más rápidos a eléctricos potentes y de bajo mantenimiento, • No ocupan espacio de aparcamiento en condición de que las redes sean bastante Seguridad con sistemas de mando y control mediante el núcleo urbano. densas y los servicios de comunicación microprocesadores. Sistemas de detección de bastante frecuentes, pero a menudo no es el Además de accesibilidad, la Asociación de averías mediante ordenador. • Aumentan la autonomía de los grupos caso. Empresas Gestoras de los Transportes Urbanos sociales sin acceso al automóvil: niños y niñas, Colectivos (Atuc) organizaron una comisión • Sistema SAE (Sistemas de Ayuda a jóvenes, personas con discapacidad, personas de trabajo de seguridad en la circulación la Explotación), con preferencia semafórica de baja renta, personas mayores y personas en los metros y tranvías de España el en cruces con el resto del tráfco rodado e que simplemente no desean depender del

28 29 Stadler

En el punto anterior se ha mencionado que todas las crisis desde entonces, tanto Stadler Rail es un fabricante suizo de material económicas como de sus propios accionistas. rodante de ferrocarril que adquirió Vossloh, Lo más importante es que pese al cambio de estableciéndose en la antigua fábrica de propiedad lleva un siglo fabricando transportes Alstom en Valencia. En este apartado se recoge ferroviarios. brevemente la historia de dicha empresa. “Una de las claves del éxito es el capital En 1897, dos herreros afncados en Valencia, humano. La empresa tiene más de ciento Miguel Devís y José Noguera Chulià, fundaron cincuenta investigadores, ingenieros y técnicos en el barrio de Marxalenes Talleres Devís por en plantilla”, explican fuentes de la empresa que la necesidad de dotar de componentes a la preside Íñigo Parra. Este ejecutivo valenciano pujante industria naranjera de la época. Este es otro superviviente de multinacionales. Entró pequeño taller de fnales del siglo XIX acabó en Alstom para dirigir su división de Transporte transformándose en Macosa (1947), una fábrica en España y la factoría valenciana en 1997, y española de ingeniería y fabricación orientada llegó a ser vicepresidente de locomotoras de principalmente al material ferroviario que lideró la multinacional francesa. Tras la llegada de Tramlink | Stadler las exportaciones del sector durante varias Vossloh, se mantuvo al frente de la compañía décadas. En 1989 se fusionó con La Maquinista y ahora se ha ganado la confanza de Peter Terrestre y Marítima (MTM), de Barcelona, y Spuhler, el máximo ejecutivo de Stadler Rail, cambió el nombre a Meinfesa para entrar que lo ha ratifcado como presidente de Stadler luego a formar parte del grupo GEC-Alstom Valencia. con factorías en Valencia, Barcelona y Alcázar de San Juan. Alstom vendió en 2005 la fábrica de Valencia, reubicada ya en Albuixech, al grupo alemán Vossloh como Vossloh España. En cuanto a sus tranvías, Tramlink es la El último cambio de manos se produjo el nueva familia de tranvías modulares. Tramlink pasado 4 de noviembre; el grupo suizo Stadler se benefcia de la experiencia de Stadler en el ha aprovechado las desinversiones de Vossloh desarrollo de vehículos de transporte público, para hacerse con la planta por 172 millones. el historial del grupo en el diseño, montaje y La compañía suiza le ha cambiado el nombre construcción de vehículos completos, así como a Stadler Valencia y pretende convertirla en del alto nivel de conocimientos tecnológicos su factoría de referencia para el mercado del en el desarrollo de bogies resistentes que norte de África y Latinoamérica, y también en garantizan una comodidad de conducción España y Francia, donde hasta ahora no tenía óptima tanto para pasajeros como para presencia. conductores.

Lo que comenzó como una calderería Se caracterizan por los siguientes aspectos: gracias a un capital social de 2.500 pesetas de Durabilidad. La familia Tramlink ha sido la época, se ha transformado en una factoría diseñada para una vida útil máxima a un costo en Albuixech (a menos de 10 kilómetros de mínimo de mantenimiento. El alto límite elástico la capital valenciana) de locomotoras, trenes, de la carrocería absolutamente no corrosiva Citylink | Stadler ‘bogies’ o vagones de metro que ha superado

30 31 Metrovalencia

En este apartado se hablará sobre la historia En 1917 se constituye defnitivamente la del tranvía en Valencia llegando hasta la actual Compañía de Tranvías y Ferrocarriles de red de Metrovalencia, también se expondrá la Valencia, sociedad que sirve para consolidar evolución de su fota. el transporte urbano e interurbano, mejorar las líneas y sus instalaciones y aumentar el En 2004 se celebró la exposición “Valencia parque móvil. Esta empresa monopoliza todo Tranvía, 1874-2004”, organizada por FGV el transporte tranviario y comienza a sentir la Citylink para la línea 9 del Tram de Alicante | Stadler en colaboración con la Consejería de competencia del autobús. En los años 40 el Infraestructuras y Transporte de la Generalitat tranvía es el medio de transporte urbano por Valenciana. En ella se realizaba un recorrido antonomasia, concretamente en 1940 se llega por el pasado, presente y futuro del tranvía cumple plenamente con todas las normas Stadler ha cuidado especialmente el diseño a 89 millones de viajeros anuales, y en el 41, en Valencia, partiendo de los orígenes en europeas sobre resistencia al esfuerzo ya la tanto exterior como interior del vehículo, casi a los 113 millones. Pero después de su 1874 y fnalizando en los proyectos incluidos fuerza, resistencia a la fatiga y resistencia al adaptándolo a las necesidades del cliente y década de oro, en 1951 aparece en Valencia en el Plan de Infraestructuras Estratégicas impacto. al entorno por el que circulará. Otros aspectos el primer trolebús y comienza el declive del de la Generalitat de Valencia. La exposición importantes del diseño son la seguridad y el tranvía y su progresiva desaparición como recordaba la historia desde que, en 1874, Negociabilidad. Gracias a su diseño, alto nivel de confort tanto para los pasajeros medio de transporte urbano. comenzasen los primeros trabajos y proyectos el Tramlink puede satisfacer las exigencias como para el maquinista. actuales y futuras más exigentes, incluida del futuro tranvía que circuló por primera vez Las líneas de tranvías son sustituidas por la capacidad de negociar incluso curvas En resumen, Citylink es una familia de en la ciudad el 23 de junio de 1876. La primera trolebuses y estos fnalmente por autobuses. El estrechas, pendientes pronunciadas, líneas vehículos ligeros, modulares, libres de barreras recorría el centro de la ciudad y desde la Plaza último tranvía se retiró de las calles el 20 de irregulares, etc. y de piso bajo especialmente diseñados para de la Aduana salía hacia el Grao y el Cabañal. junio de 1970 y uno de sus verdugos, el trolebús conectar sin trasbordos el centro de la ciudad Años después, se amplió la red con nuevas corre la misma suerte el 22 de mayo de 1976. Comodidad. Dentro del tranvía, los pasajeros con su área metropolitana proporcionando un líneas: Circunvalación e Interior-Diagonal. Lo que viene después es la historia de la pueden pasar de un coche a otro libremente y viaje cómodo, silencioso y seguro. En estos Entre 1888 y 1916 aparecen nuevas recuperación que se inicia con el nacimiento al mismo nivel gracias a las juntas de bramido últimos 11 años Stadler se ha convertido en compañías que mantienen una gran en 1986 de Ferrocarrils de FGV para asumir y los pasamanos articulados que compensan referente europeo en el segmento de los trenes- competencia entre ellas y el número de líneas la explotación de la red de Ferrocarriles de cualquier movimiento relativo entre los coches. tram con más de 120 vehículos suministrados se amplía llegando el transporte hacia las Vía Estrecha de la Comunidad Valenciana. A Además, el nuevo concepto permite instalar que han cubierto más de 15 millones de poblaciones más próximas como Godella o partir de entonces, se inicia la recuperación hasta 16 asientos en el área sobre los bogies. kilómetros. Citylink presta servicio en diferentes Catarroja. Hasta 1892 la tracción es de sangre, del transporte público ferroviario, con la ciudades: Alicante, Mallorca, Karlsruhe y sólo en esa fecha comienza a utilizarse el modernización y ampliación de la red e Los seis nuevos trenes-Tram del tipo Citylink (Alemania), Chemnitz (Alemania), Sheffeld vapor y ocho años después la electricidad. instalaciones y, fnalmente, el 21 de Mayo que va a comenzar a fabricar la multinacional (Reino Unido) y Puebla (México). Stadler para que recorran a partir de 2019 En los primeros años del siglo XX se celebran de 1994 se inaugura la Línea 4 de FGV o la Línea 9 del Tram de Alicante, la que une en la ciudad la Exposición Regional Valenciana más claramente la primera línea de tranvía con Dénia, son trenes bimodales, de 1909 y la Nacional de 1910, que sirven moderno de Valencia y de España. capaces de funcionar como tren y como tranvía, de impulso a la red de tranvías. Se realizan con energía eléctrica o combustible en función numerosas mejoras urbanas, se asfaltan y El nuevo tranvía partía en su inicio de del tramo, y adaptados a los estándares que adoquinan calles. Permitiendo así que los la Estación de Empalme y culminaba en el aplica Ferrocarrils de la Generalitat (FGV) en tranvías modifquen itinerarios y ofrezcan Grao, atravesando un recorrido de más de los actuales convoyes de la serie 4100. Los servicios directos al recinto de la exposición. A 10 kilómetros los barrios Benicalap, Zaidia, nuevos vehículos ligeros sustituirán a los trenes su vez, promueven y fomentan el servicio hacia Benimaclet y el Marítimo. En 1999, se prolonga diésel de la serie 2500 con más de 50 años de las playas de Valencia como destino. el servicio hasta el campus Universitario de explotación y diversas renovaciones. Burjassot y Canal 9-TVV y, posteriormente, hacia

32 33 Esquemas de las líneas de trenet Conexión Empalme-Jesús Conexión entre Alboraya y el centro de la ciudad Inauguración del primer tranvía moderno (línea 4) Aproximadamente hasta 1986 1986-1988 Conversión del antigüo trenet del Grau a un tranvía moderno 1994-1995 1991-1994 Llíria Llíria Llíria Llíria

Bétera Bétera Bétera Bétera

Rafelbunyol Rafelbunyol Rafelbunyol Rafelbunyol Moncada Moncada Moncada Moncada Independización de la Unificación a la línea Llíria-Empalme línea 1

Alboraya Alboraya Alboraya Alboraya

Paterna Paterna Paterna Paterna

Benimaclet Tramo cerrado de 1991 a 1994 Benimaclet

Empalme Pont de Fusta Pont de Fusta

Empalme Empalme Empalme Construcción túnel Dr. Lluch desde 1993 hasta 1995 1994 El Grau El Grau Construcción túnel Alameda El Grau Alameda desde 1986 hasta 1988 1995

Jesús Jesús Jesús Jesús

Picassent Picassent Picassent Picassent

L’Alcúdia L’Alcúdia L’Alcúdia L’Alcúdia

Villanueva de Castellón Villanueva de Castellón Villanueva de Castellón Villanueva de Castellón

Primera ampliación de las líneas 3 y 4 Inauguración de la línea 5 usando el Ramal Técnico Segunda ampliación de las líneas 3 y 4 Remodelación de líneas en 2015 Cambio a la denominación Metrovalencia en 1998 2003-2004 Ampliación hasta el aeropuerto y la estación Marítim-Serrería 2008 en adelante 1998-1999 Inauguración línea 6 de tranvía Llíria Llíria Llíria Llíria 2005-2007

En la remodelación de 2015 vuelve a ser la Bétera Bétera Bétera línea 2 Bétera

Rafelbunyol Rafelbunyol Rafelbunyol Rafelbunyol Moncada Moncada Moncada Moncada Mas del Mas del Rosari Rosari Terramelar 2005 Terramelar 2005 Fira de València Fira de 1999 València Fira de València Fira de València TVV Alboraya TVV Alboraya TVV Alboraya Riba-roja de Túria TVV Alboraya 1999 Tossal 2015 Tossal del Rei del Rei Paterna Paterna Paterna Paterna 2007

Benimaclet Benimaclet Benimaclet Benimaclet

Empalme Dr. Lluch Dr. Lluch Dr. Lluch Dr. Lluch Empalme Empalme Empalme À. Guimerà Alameda Alameda Alameda Rosas Alameda Ayora Mislata Av. del Cid Colón 1999 1998 Tramo Marítim-Serrería Bailén 2007 Marina Reial Joan Carles I Mislata Alameda-Ayora Mislata Mislata Bailén Tramo tranviario2007 de la Construcción del Ramal Av. del Cid Colón 2003 Colón Ayora Colón Ayora À. Guimerà Av. del Cid Av. del Cid originaria línea 5 Técnico: Colón-Jesús Aeroport À. Guimerà Inauguración estación Aeroport À. Guimerà Jesús Jesús Jesús Jesús (Antigüamente Neptú) (Perteneciente a la línea 3) 2007 Bailén en 2005 Marítim-Serrería Tramo Jesús-Torrent en 2004 En la remodelación Al inaugurar la ampliación de 2015 pasa a ser hasta Torrent Avinguda este la línea 7 ramal comenzó a formar parte de la línea 5

Torrent Torrent Torrent

Torrent Avinguda Torrent Avinguda Torrent Avinguda

Picassent Picassent Picassent Picassent

L’Alcúdia L’Alcúdia L’Alcúdia L’Alcúdia

Villanueva de Castellón Villanueva de Castellón Villanueva de Castellón Villanueva de Castellón 34 35 el recinto de Feria Valencia. La consolidación 4 unidades más que fueron entregadas en del tranvía en su décimo aniversario (2005), con 1999. Hasta la fecha los tranvías eran de la cerca de 43 millones de viajeros transportados serie 3800 en blanco y rojo, que más adelante en este periodo, coincide con el desarrollo en 2015 cambiaron de colores. El tranvía, de de las obras de prolongación de la Línea 4, 70% piso bajo, está formado por tres cajas desde la rotonda de Radiotelevisión Valenciana articuladas que descansan sobre dos bogies en dirección al barrio de La Coma y Mas del motores en sus extremos y uno portante en la Rosari y hacia las urbanizaciones de Valterna caja central. El vehículo es unidireccional con y Terramelar y por el otro extremo hasta el una cabina de conducción y cuatro puertas de Parque de Ayora, lo que permite la conexión acceso situadas en el costado derecho. con la Línea 5 del metro. Finalmente, el 7 de enero de 2005, FGV frma un contrato con Bombardier Transportation , S. A. para adquirir 30 unidades (19 Una vez comentada la evolución de la red para Valencia y 11 para Alicante) de tranvía de tranvías hablaremos sobre su fota. Como Bombardier Flexity Outlook Cityrunner. En 2007 se muestra en la tabla 2 (página 24), la red de se incorporan dichos vehículos a las líneas 4, 6 tranvías de Valencia cuenta con una fota de y 8 de Metrovalencia. Sus diseños son de tipo múltiples empresas: Alstom, Bombardier y modular, lo que permite una amplia gama de CAF. En 1993 se incorporaron a la FGV 9 tranvías oportunidades para personalizar a los vehículos de Alstom, y CAF fabricó y entregó 12 tranvías que se adapten a las necesidades técnicas entre 1993 y 1994. Posteriormente, CAF frmó o tendencias estéticas, además de ser 100% otro contrato con el operador para suministrarle piso bajo.

Bombardier Flexity Outlook Cityrunner en la Línea 5 de Metrovalencia

36 37 La Conselleria de Infraestructuras y Transporte Ampliaciones previstas en Metrovalencia desarrolló el Plan de Infraestructuras Estratégicas (PIE) 2004-2010, en el cual uno de los objetivos era el de ampliar y dotar a Valencia, Alicante y Castellón de nuevas líneas de transporte público.

• Prolongación por el extremo oeste de la Línea 5 desde Mislata hasta el Aeropuerto de Manises. Posteriormente esta línea se prolongará desde Manises CONSELLERIACONSELLERIA D'INFRAESTRUCTURES D'INFRAESTRUCTURES I TRANSPORT I TRANSPORT hasta Riba-roja, sustituyendo a la línea de cercanías de Renfe C-4

Cruz de GraciaCruz de Gracia Dirección BéteraDirección Bétera Dirección RafelbunyolDirección Rafelbunyol Dirección SaplayaDirección Saplaya • Prolongación por el extremo este de la Línea 5 mediante la estación de Marítim-Serrería y su conexión Meliana Meliana con la Línea T4

Mas del RosariMas del Rosari Dirección LlíriaDirección Llíria Godella Godella La Canyada La Canyada La Coma La Coma • Tranvía de la Costa Línea T10, con el objetivo de Tomás y ValienteTomás y Valiente mejorar las comunicaciones de Valencia y su fachada marítima. Se complementará con un ramal que unirá las Santa GemmaSanta GemmaBurjassot - GodellaBurjassot - Godella Tavernes BlanquesTavernes Blanques Ll. Llarga - TerramelarLl. Llarga - Terramelar playas de Malvarrosa y Patacona. Fuente del JarroFuente del Jarro Almàssera Almàssera V. Andrés E.V. Andrés E. Burjassot Burjassot Campus Campus Santa Rita Santa Rita Sant Joan Sant Joan • Puesta en funcionamiento de la Línea T2 norte y su La Granja La Granja Dirección RibarrojaDirección - VilamarxantRibarroja - Vilamarxant Feria ValenciaFeria Valencia conexión con la Línea T4, comunicando los barrios de Paterna Paterna Benimàmet Benimàmet Alboraya Alboraya Empalme Empalme Orriols y Torrefel con el centro de la ciudad. Canterería Canterería Palau de CongressosPalau de Congressos San Miguel deSan los Miguel Reyes de los Reyes

CampamentCampament Les CarolinesLes Carolines Florista Florista Torrefiel Torrefiel Fira Fira Estadio del Estadio del Palmaret Palmaret Aeropuerto Aeropuerto Levante Levante • Modernización de la Línea 1 para garantizar la Manises Manises Beniferri Beniferri Garbí Garbí Orriols Orriols Machado Machado Benicalap Benicalap Trànsits Trànsits Alfahuir Alfahuir accesibilidad al nuevo hospital (La Fe). MaximilianoMaximiliano Thous Thous Marxalenes MarxalenesReus Reus Benimaclet Benimaclet Sagunt Sagunt Primat Primat V. ZaragozáV. Zaragozá Av. ValenciaAv. Valencia Campanar-LaCampanar-La Fe Fe Reig Reig • El Metro Ligero de l’Horta Sud Línea 8, que U. PolitècnicaU. Politècnica La CarrascaLa Carrasca Quart de PobletQuart de Poblet Pont de Pont de Fusta Fusta Tarongers Tarongers recorrerá toda la comarca desde el noroeste al sudeste. Túria Túria Serrería Serrería Facultats Facultats La Cadena La Cadena Mislata - AlmassilMislata - Almassil Carmen Carmen Eugenia ViñesEugenia Viñes Aragón Aragón La Marina La Marina • Desarrollo del tranvía orbital Línea 6, para conectar Mislata Mislata Mercat Mercat Àngel Àngel Alameda Alameda Aldaya Aldaya Amistat Amistat Guimerà Guimerà Dr. Lluch Dr. LluchLes Arenes Les Arenes los barrios periféricos de la ciudad a través de las Av. del Cid Av. del Cid Xàtiva Xàtiva Nou d’OctubreNou d’Octubre Colón Colón Ayora AyoraMarítimo Marítimo Pl. EspanyaPl. Espanya Serrería Serrería MediterráneoMediterráneo Líneas 1, T2, T4 y 8. Ruzafa Ruzafa Grao Grao Estación CentralEstación Central Francisco CubellsFrancisco Cubells Neptuno Neptuno Bailén Bailén 1 1 Jesús Jesús Durante el año 2010 se han continuando ejecutando General UrrutiaGeneral Urrutia Línea 1 Línea 1 Alaquàs Alaquàs 2 2 Línea T2 Línea T2 las inversiones en el ámbito metropolitano, previstas en Peris y ValeroPeris y Valero Hermanos Hermanos Maristas Maristas 3 3 Patraix Patraix l'Oceanogràficl'Oceanogràfic Línea 3 Línea 3 Hospital Hospital el Plan 2004-2010. En tal sentido la red Metrovalencia Moreras MorerasNazaret Nazaret 4 4 Ciudad de Ciudad de Ciudad Ciudad Línea T4 Línea T4 la Justicia la Justicia Ausiàs MarchAusiàs March de las Artesde las Artes 5 5 contaba desde fnales de 2010 con dos nuevas y las Cienciasy las Ciencias Sant Isidre Sant Isidre Línea 5 Línea 5 La Fe La Fe 6 6 estaciones subterráneas en el término municipal de Línea 6 Línea 6 7 7 València SudValència Sud Línea 7 Línea 7 Alboraya, eliminando tres pasos a nivel y dotando a estas 8 8 Línea 8 Línea 8 instalaciones de los más avanzados equipamientos 10 10 Torrent Torrent Línea T10 Línea T10 de accesibilidad. Asimismo, se ha continuado con las Picanya Picanya Torrent Torrent En servicioEn servicio Avinguda Avinguda obras de modernización y prolongación de la Línea Paiporta Paiporta En proyectoEn / Ejecuciónproyecto / Ejecución 1 en dirección al nuevo centro sanitario de La Fe, la

Dirección VillanuevaDirección de Villanueva Castellón de Castellón Dirección BenetússerDirección -Benetússer Albal - Albal prolongación de la Línea 5 desde el aeropuerto a Riba- Roja, prolongación de la línea 4 hacia las playas Ampliaciones previstas en Metrovalencia según el Plan PIE 2004-2010 de Malvarrosa y Patacona, la nueva línea T2 que Fuente: http://www.vialibre.org/PDF/cartog_metroVal.pdf discurrirá de norte a sur de la ciudad, el metro ligero de l ́Horta Sud y la culminación del Tranvía Orbital, que permitirá conectar los barrios periféricos de la ciudad a la red de Metrovalencia.

38 39 Señalización y wayfnding

En primer lugar, cabe defnir señalización entornos naturales, urbanos y arquitectónicos”. indistintamente, es muy importante tener en Utilizando el enfoque de la imposición, y wayfndig ya que son términos a menudo Esto signifca que el diseñador facilitará, con cuenta esta distinción: normalmente, el objetivo la señalización puede crear o imponer una confundidos. los elementos que crea, el procedimiento por principal de un proyecto de señalización identidad única y singular en un lugar, una el que la persona se mueve en un determinado es ayudar a las personas a encontrar su identidad que es completamente independiente Señalización también es comúnmente espacio. En este sentido, debe incidirse en camino a través de un entorno, mientras que de las características visuales del lugar. Este equivocada otro término: señalética. La que estas herramientas no se reducen a la las soluciones de eficaces de wayfinding a enfoque funciona bien para los lugares existentes señalética es la disciplina encargada del señalización y la señalética. menudo implican más que sólo señalización. que tienen elementos visuales dispares, como estudio de las técnicas de comunicación Caminos claros y bien definidos y otras ciudades, campus universitarios, instalaciones para el desarrollo de señales o sistemas señales visuales, como señales prominentes, corporativas y redes de transporte, que se de comunicación visual sintetizados. Estas todo ayuda al wayfinding, como lo hacen pueden vincular mediante la metabranding del señales tienen por objetivo proporcionar una los mapas impresos, las guías humanas y, proyecto de señalización. Wayfinding información clara, directa y precisa en multitud más recientemente, los dispositivos móviles de ámbitos: seguridad laboral, industrial, que utilizan GPS y tecnología de realidad prevención de riesgos, publicidad, información aumentada. corporativa, etc. Sistemas de Información Digital

La señalización, en cambio, es un concepto Señalización Los sistemas de información digital que que se refere al conjunto de las señales Conexión con la Marca muestran gráfcos en pantallas electrónicas se utilizadas en un espacio público y que están han convertido en una parte importante de la vida destinadas a la regulación de los fujos de La importancia de la estrategia y la gestión cotidiana de todos y, puesto que estos sistemas gente o de vehículos. Es decir, la señalización de marca recibe la máxima atención dentro de cumplen una función de comunicación, tienen es el resultado de aplicar la señalética para muchas organizaciones, grandes y pequeñas, una relación con el diseño de señalización. crear esas guías visuales que son las señales. Gráfco 3. Alcance de la señalización y el wayfnding comerciales e institucionales. Las estrategias Fuente: Chris Calori y DavidVanden-Eynden, 2015. de marca reconocen que las personas entran Wayfnding es una palabra en inglés, Signage and Wayfnding Design, pág. 7 en contacto con una marca a través de varios que no tiene traducción exacta al español. tipos de “puntos de contacto”, y buscan “Encontrar el camino” sería la traducción literal, maximizar no sólo la cantidad de esos puntos La señalización y el wayfnding son pero no transmite la idea. Según el experto de contacto, sino también la calidad. comúnmente expresados en proyectos de español en la materia Dimas García Moreno, señalización que unen de manera visual y es un “proceso de orientación y movilidad, Una estrategia de marca completa abarca mediante información un lugar, un grupo de constituido por tareas de percepción, la señalización y los proyectos de diseño lugares relacionados, como parques regionales cognición e interacción entre la persona y el gráfco ambiental como puntos de contacto o instalaciones corporativas globales; o medio físico que se desplaza por el mismo”. importantes que tienen el poder de construir redes/cadenas, tales como un sistema de Es decir, el wayfnding tiene que ver con el ser imágenes de marca tridimensionales. Esto se transporte. En el sentido de que los proyectos humano, con la forma en que conocemos y nos puede conseguir a través de estrategias de de señalización bien diseñados sirven para desenvolvemos en un determinado entorno. armonía o imposición. unifcar visualmente un lugar, la señalización Para facilitar este proceso perceptivo, puede desempeñar un papel de creación de Utilizando la estrategia de armonía, cognitivo y de interacción, existen unas lugares, estableciendo una identidad única y las características visuales de un proyecto herramientas de diseño. El diseño wayfnding, un sentido de lugar, creando así una imagen de de señalización pueden refejar y reforzar según García Moreno, implica “la creación y marca en forma ambiental. las características visuales del diseño o desarrollo de sistemas de información dirigidos la arquitectura de un lugar para crear una Aunque los términos señalización a orientar y direccionar a las personas en identidad perfecta y totalmente integrada. y wayfinding son a menudo utilizados

40 41 Método: Pirámide de la Señalización insuperable en sus partes componentes, cada El Sistema de Hardware una de esas partes puede resolverse más El propósito principal de un proyecto de fácilmente. El método ve todos los proyectos El sistema de hardware es el conjunto de señalización es comunicar información acerca de señalización compuestos por tres sistemas objetos físicos tridimensionales que muestran de un entorno dado a los usuarios y que dicha distintos pero interactivos, detallados arriba, la información previamente codifcada por el información se transmita a través de gráfcos que deben ser equilibrados en el proceso de sistema gráfco. El sistema de hardware consta mostrados en objetos de señalización físicos diseño. Se describirán brevemente cada uno de: o hardware. Por consiguiente, el diseño de de estos sistemas. un proyecto de señalización se compone del • Las formas tridimensionales de las señales. diseño de tres sistemas constituyentes pero • Los tamaños de las señales. interrelacionados, como se muestra en la El Sistema de Contenido de Información pirámide: • Cómo las señales están montadas o conectadas a otros objetos ambientales. Sistema de Contenido de Información La comunicación de la información es la esencia funcional de cualquier proyecto • Los materiales, revestimientos, acabados y Sistema Gráfco de señalización; por lo tanto, el sistema de contenido de información consiste en: técnicas de iluminación utilizados. Sistema de Hardware • Qué información se muestra en las señales. • La relación estilística de las señales entre sí y sus alrededores. • Cómo se redactan los mensajes de las señales.

• Donde se encuentra la información. Cada uno de estos sistemas desempeña un papel distintivo en el desarrollo de un proyecto • Cómo se relacionan entre sí los mensajes de señalización, pero todos ellos interactúan Hardware y las ubicaciones de las distintos señales del entre sí. El sistema de contenido de información proyecto; en una red coherente de información. es la razón subyacente para que exista un

Gráficos proyecto de señalización. La información de la señal no es tangible en sí misma; es el material de comunicación en bruto que hace Información El Sistema Gráfco que un proyecto de señalización funcione. Por consiguiente, el sistema de contenido El sistema gráfco es el vehículo bidimensional de información puede considerarse como Gráfco 4. Pirámide de la Señalización que codifca visualmente y muestra el sistema Fuente: Chris Calori y DavidVanden-Eynden, 2015. el software de un proyecto de señalización, de contenido de información. El sistema gráfco Signage and Wayfnding Design, pág. 81 no se puede ver o tocar, pero el proyecto consta de: de señalización no sería funcional sin él. En consecuencia, los sistemas gráfcos y de • Qué elementos gráfcos bidimensionales Los proyectos de señalización exhaustivos hardware existen para que el contenido de -tipografías, símbolos, fechas y colores- se consisten en muchos tipos de señales, desde información del proyecto sea visible y concreto utilizan para codifcar la información de las grandes torres independientes de exteriores a en la realidad física. las pequeñas placas de interiores montadas en señales. la pared. Un problema de diseño clave es cómo El método de la Pirámide de la Señalización • Cómo se disponen y distribuyen los unifcarlo todo, tanto de manera visual como también puede apuntar a un acercamiento a elementos gráfcos, para organizar el contenido de información. El método de la Pirámide de la los sistemas de información digitales. En este de la información, hacer hincapié en los Señalización hace justamente eso: proporciona enfoque, el sistema de contenido de información mensajes y crear una identidad visual. una solución equilibrada, de tres puntas a este del reino digital sería la información que se está problema. • Cómo se adaptan los gráfcos a las señales. comunicando, el sistema gráfco visualizará la información en gráfcos 2D y/o video, y el Básicamente, el método de la Pirámide de sistema de hardware suministrará y mostraría la la Señalización es una clásica estrategia de información en pantallas electrónicas 3D. “divide y vencerás” para resolver un problema complejo. Al descomponer un problema de señalización complicado y aparentemente

42 43 A continuación se muestran algunos ejemplo Por último, destacar la reconstrucción de la de proyectos de señalización y wayfnding. entrada y parte de las salas de exposición del Museo de Arquitectura de Wroclaw, Polonia. A Liniennetzplan es el proyecto de señalización lo largo de los años, el complejo arquitectónico realizado por la agencia austríaca Motas del Museo de Arquitectura ha experimentado Design. Dicha empresa está especializada una importante degradación, principalmente en en diseño gráfco ambiental. Se ocupan de la términos de su capacidad para satisfacer las cuestión de cómo se mueven las personas en necesidades de la exposición contemporánea. el espacio urbano, en el espacio natural y en Al mismo tiempo, sigue siendo un lugar especial los edifcios. El equipo de Motas Design está debido a la naturaleza de su actividad. compuesto por un grupo de creativos, entre ellos Christian Lunger y Markus Scheiber; de Aunque inicialmente el alcance del los cuales podemos encontrar otras obras en trabajo consistía sólo en adaptar la zona de el libro de Philipp Meuser y Daniela Pogade, entrada a las necesidades de las personas Construction and Design Manual: Wayfnding con discapacidad, se acordó con el museo and Signage. que se necesitaba un enfoque integral. Bajo el presupuesto limitado, se prepararon En concreto, Liniennetzplan consta de la suposiciones generales de utilidad funcional. Liniennetzplan | Motas Design creación del plan de red para el Parque Natural Se dio prioridad a los esfuerzos para reordenar Hochgebirgs Zillertal Alpes y el municipio de el espacio con el fn de lograr la coherencia Mayrhofen, con un total de 12 líneas con más de estética y crear las mejores condiciones 130 estaciones. Los colores fueron obtenidos posibles de exposición. Otra tarea importante principalmente de la apariencia de Mayrhofen, fue la introducción de un nuevo sistema de algunos colores fueron modifcados con el fn control de iluminación artifcial e iluminación de garantizar la clara distinción entre las líneas. natural. En la primera etapa, la zona de entrada Durante el proyecto, diferentes tipografías fue reconstruida, con una palabra nueva, más fueron sometidas a prueba, Dax demostró ser abierta, “invitadora”. La zona ahora defne, una fuente muy fácil de leer, incluso en tamaños ante todo, un mueble fuerte y minimalista en de fuente pequeños. Mayrhofen es mucho más una de las paredes con elementos distintivos grande en relación con el parque natural. Sin del sistema de identifcación visual. En la embargo, el plan se las arregla para mostrar los segunda etapa se modernizó la nave y coro de hitos naturales correctamente en su ubicación la antigua iglesia. Con el fn de proporcionar paisajística. Sirven al usuario como ayudas de un espacio neutral, todas las intervenciones orientación y el plan es una herramienta útil arquitectónicas se limitaron a formas simples Sede de Westpac Group en Barangaroo, Australia | Urbanite (Frost*collective) para planifcar una excursión al Parque Natural y una base de color: blanco. Con el fn de Hochgebirgs Zillertal Alpes. garantizar la coherencia de todas las áreas de exposición -incluidas las que no están El siguiente proyecto de wayfnding se actualmente en proceso de modernización- desarrolla en la sede de Westpac Group en un sistema adicional de identifcación visual y Barangaroo, Australia. El estudio encargado direccional, integrado en estrecha cooperación de la realización fue Urbanite, parte de con soluciones arquitectónicas. El sistema Frost*collective. Westpac necesitaba integra estéticamente los museos con diferentes señalización, wayfnding, gráfcos y elementos expresiones y niveles de inversión e introduce de colocación para su sede. Como una de las vínculos claros entre las salas de exposición más grandes empresas de trabajo basado en combinadas con la galería interior. la actividad de Sidney, debía de conservar el sentido de la integridad, innovación y En defnitiva, el arquitecto Piotr Zybura, Iga creatividad. El concepto fue construido Peruga (arch_it), en colaboración con Marian alrededor de la noción “sin límites”. Urbanite Misiak, han conseguido un resultado de identifcó los espacios clave del usuario para wayfnding claro y sencillo a bajo costo. crear memorables y únicas señalizaciones Museo de Arquitectura en Wroclaw, Polonia | Arch_it táctiles y gráfcos.

44 45 Referencias visu ales | Inspiración

Forma y textura

Ilusiones ópticas en 2D | Ian Rousey

Jabonera | Jimmy Hook Real Flex | Ora-Ito

Éxtasis | Lo Siento Studio Líneas | Marco Bernardes Póster | We are 1910

Krion sink | Stark Group DD SUGI | Shinpei Arima Bøy | Gard Flydal Rorgemoen & Masayuki Kurokawa

Gavth Studio Logo | Tugba Ozcan Ilustración | Wesley Bird

46 47 Previo al próximo apartado, el estudio de mercado, se recurre a una búsqueda de Elementos tubulares inspiración en todo lo que nos rodea dado que el objetivo del proyecto es el rediseño de un tabique innovador. Se ha realizado una extensa búsqueda de inspiración con el fn de recopilar productos o referencias visuales que aporten un alto grado de creatividad o diferenciación, ya sea en el diseño, la función, los materiales o cualquier otra categoría. Dentro de los productos encontrados se han detectado distintas tipologías: forma y textura, elementos tubulares y unión de elementos.

Formas y texturas

El primero es un recipiente para el jabón de de producir y capaz de ser fabricado en una Jimmy Hook. Destacar de él la forma contínua y variedad de tamaños. Con tan solo una lámina Beaubien Three Positions | Beaubien Suspension | Lambert & Fils Grupo Memphis sinuosa, que simplemente variando la curvatura de madera, dos cortes y el plegado de la base hace de una lámina lisa un recipiente con 3 y la parte central consigue un taburete que pliegues. Este estilo podría adaptarse para demuestra fuidez e importancia del material generar un lugar donde dejar tu teléfono móvil siguiendo la dirección de las vetas. Todos estos o simplemente de agarradero. objetivos se pueden aplicar al proyecto que se está llevando a cabo. En 2011, seis arquitectos y diseñadores fueron los elegidos para desarrollar escultoricamente En cuanto a las ilustraciones de Ian Rousey algunos de los nuevos modelos de Reebok. y Marco Bernardes, ambos juegan con dos Entre ellos está la representación de la suela dimensiones y la creación de ilusiones ópticas del modelo RealFlex del francés Ora-Ïto. Dicho con líneas, círculos, cuadrados o cruces. relieve sugiere una forma muy interesante de la Dependiendo de su dirección y proximidad aparición de elementos de una pared, creando generan efectos tridimensionales muy sensación de vivacidad y movimiento fuido. El interesantes. En el caso del póster de We are material es piedra acrílica natural HI-MACS® 1910, introducen el sombreado de ciertas fabricado por Cándido Hermida en España. columnas para obtener esa tridimensionalidad. Slim Brass | Adolfo Abejón Three-Legged Side Chair, DCM Field | Dmitry Kozinenko El lavabo de Stark Group también destaca En el trabajo Éxtasis de los diseñadores Charles & Ray Eames por su contrarrelieve y su material. Está españoles Lo Siento Studio se puede observar realizado en Krion, un producto de Porcelanosa. el mismo efecto de contrarrelieve del lavabo. En Su diseño a base de capas, recordando a un este caso se trata de una escultura realizada con mapa topográfco, también resulta interesante capas de papel superpuestas hasta conseguir para el diseño de la pared. Siguiendo con la profundidad deseada. El diseño de logotipo Elementos tubulares los relieves encontramos el juego de platos para Gavth Studio de Tugba Ozcan juega con En este apartado se han seleccionado y palillos de los japoneses Shinpei Arima y la misma idea pero dibujado. Para conseguir la diferentes productos, entre ellos lámparas, una Masayuki Kurokawa. En ellos vemos dos tipos profundidad utiliza diferentes tonos de azules y silla y una estantería. de acabado del relieve, los dos superiores emplea sombreados. con el borde suavizado y el inferior con una Por último la ilustración de Wesley Bird, Las dos primeras lámparas pertenecen a arista marcada. Vemos diferentes acabamos la frma canadiense de diseño de luminarias conseguidos con el mismo material. resulta interesante cómo crea una textura con líneas sinuosas, pero en cierto modo uniformes, Lambert & Fils. La primera de ellas corresponde a una colección de piezas escultóricas El taburete Bøy del noruego Gard Flydal y coloca ojos aleatoriamente rompiendo dicha inspiradas en las pantallas tradicionales chinas. Rorgemoen también está fabricado en madera uniformidad de las líneas al desplazarlas hacia Pueden colocarse de pie, suspendidas o de de abedul. Su objetivo era crear un objeto arriba y abajo para dejar hueco a la aparición pared. Su estructura rectangular es a la vez simple, estéticamente puro, que fuera barato de elementos de diferentes tamaños.

48 49 moderna y recuerda los años 80 del grupo Memphis. Tanto la Beaubien Three Positions Unión de elementos como la Beaubien Suspension están fabricadas en aluminio pintado con un color negro mate. La unión de los diferentes elementos tubulares se realiza mediante apliques metálicos también tubulares. Ya que el cableado tiene que ir por su interior, los tubos son huecos.

El grupo Memphis fue un movimiento de arquitectura y diseño industrial fundado a fnales de 1980 por Ettore Sottsass, diseñador y arquitecto italiano que se reunió con jóvenes diseñadores y arquitectos a los que propuso formar un grupo de diseño que ofreciera un nuevo enfoque creativo, como reacción contra los diseños post-Bauhaus de los 70s, diseños minimalistas, sin color, de corte limpio Kit-Lamp | Rowan Jackman Design Curve Wall Shelf | Rowan Jackman Design y aburridos, reducidos a lo esencial. Algunos Unión de elementos de sus objetivos también resultan interesantes, como puede ser la utilización de materiales Con unión de materiales se hace referencia no convencionales, la personalidad fresca y a el modo en el que dos o más elementos de divertida. diferente material pasan a formar parte de un mismo objeto. Las siguiente luminaria pertenece al diseñador español Adolfo Abejón. Recuerda a Por ejemplo, Kit-Lamp o Curve Wall Shelf las antes mencionadas de Lambert & Fils por su de Rowan Jackman Design. Es un estudio composición pero en este caso se trata de una con pasión por crear muebles minimalistas, soldadura de latón y plata. Es interesante cómo elegantes y contemporáneos. Los componentes enmarca el elemento principal, la bombilla. de madera se encajan en las piezas de acero impresas en 3D con facilidad. Dichas piezas de A continuación una de las icónicas sillas del acero combinan en contraste con la madera de matrimonio Eames, DCM (Dining Chair Metal) fresno. Además el diseño de Kit-Lamp es plano de tres patas. En ella combinan madera y acero. cuando está desmontado por lo que ocupa el Schrime | Johanna Dehio & Dominik Hehl Venice | Adolfo Abejón Ceiling Lights “Nut C” Fue el resultado de los experimentos iniciales mínimo espacio. En el caso de la balda de pared Kononenko ID de Charles y Ray Eames con contrachapado Curve, es una estantería elegante gracias a las de madera moldeado en formas complejas. El piezas de cobre que encajan perfectamente en asiento y el respaldo son de madera de fresno los troquelados que posee y por la ausencia de natural o teñido de negro; y la base de acero soportes visibles. tubular tiene un acabado cromado. convierte rápidamente un simple punto de luz lámpara en la familia tiene un largo vástago La siguiente luminaria pertenece a Johanna Por último, la estantería escultórica del de techo en una luminaria siguiendo la misma que se convierte en una forma más ancha al Dehio en cooperación con Dominik Hehl. Estos flosofía. encontrarse con el elemento blanco donde se diseñador ucraniano Dmitry Kozinenko. Field dos diseñadores alemanes han creado tres juega con la perspectiva creando una ilusión fja con los detalles de cuero en forma de “Y”. mamparas de diferente diámetro, longitud y Finalmente la colección de tres lámparas óptica, mediante el uso de formas geométricas La segunda tiene el vástago más corto y en la material. Las mamparas hechas de Eternit de techo Nut C de Kononenko ID creadas en lineales. A primera vista, al estar de pie frente parte inferior no ensancha mucho; se fja con (fbrocemento = cemento + refuerzo de fbra), colaboración con M’ZPA. Nut en castellano a la estantería, sólo se puede ver una rejilla el detalle de cuero en forma de “I”. En esta vidrio coloreado y cerámica permiten ser es avellana. La forma de la avellana está plana de líneas metálicas. Una vez que la serie de lámparas se observa claramente la amontonadas sobre el casquillo de la bombilla representada en la parte de madera, creando persona se mueve al lado del estante se dará combinación de diferentes materiales unidos a través de su ranura. Se pueden colocar contraste con las texturas del resto de piezas. cuenta de que estas líneas tienen profundidad. de manera elegante. unas u otras para variar la calidad de la luz. Todas ellas son lámparas de techo; comparten Esta profundidad resulta ser estanterías, que Encontramos Venice, del diseñador español un estilo, llevan elementos similares, y se permiten que los objetos descansen. Adolfo Abejón, otra pantalla de porcelana que pueden combinar fácilmente. La primera

50 51 Memoria Estudio de mercado

Se considera que el estudio de mercado un estudio de mercado de los elementos de un producto es de vital importancia para análogos. Al no haber un nicho de mercado en conseguir una buena acogida por parte del el cual prestar especial atención, se recurre a público objetivo. En este caso nos encontramos la realización de un estudio de mercado muy con que nuestro producto se compone, o puede amplio. El estudio ha consistido en analizar, componer, a su vez de varios elementos como por una parte, separadores de ambientes son aparatos tecnológicos, asientos plegables, como biombos u otras instalaciones y, por otra “vidrios inteligentes”, o cualquier otro elemento parte, tipos de estantes o baldas y asientos. para la mejora de los pasajeros. Por último se han analizado algunos elementos auxiliares incluidos en transporte público Por tanto, de manera que resultara más fácil como soportes para bicicletas o soportes de establecer una toma de contacto, se realiza información.

Interior del Manchester Tram 765 Interior de Urbos 3 de CAF LoungeLink | Priestmangoode en la línea 1 de Zaragoza

52 53 Propuesta del metro de Riyadh | RCP

Propuesta del tranvía de Barcelona | Damien Loreaux

Russia One | UralVagonZavod

54 55 Antes de comenzar con el estudio de pintados con colores de contraste para que del vagón nos encontramos con una pantalla de paneles de vidrio templado en color negro mercados análogos, se comentarán algunas sean fácilmente reconocidos por los usuarios digital ocupando todo el espacio donde se con juntas de sellado del mismo color que les imágenes de proyectos de interiores de tranvía de visión reducida y un piloto avisa de la encuentra proyectada una especie de cascada permiten ser casi invisibles. y otros llevados a cabo. apertura y el cierre de puertas. en la primera propuesta, y una sucesión de láminas que se prolongan por todo el techo El diseño R1 se basa en un enfoque especial El primero de ellos es el diseño de un tranvía En cuanto al tabique que separa la cabina a modo de “oasis” en la segunda propuesta. para el posicionamiento del tranvía en un clásico, el Manchester Tram 765, el cual se del conductor con el resto del vagón, podemos El objetivo era integrar aspectos culturales paisaje urbano. Siendo un vehículo, es al mismo encuentra en el Beamish Museum. Como se observar su gran cristalera. La puerta para el y climáticas de Arabia Saudí. Para ello se tiempo una parte importante de la apariencia puede ver al fondo del vagón se encuentra la maquinista se encuentra en el centro, toda ella unieron varias empresas expertas del ferrocarril arquitectónica de la ciudad. Este concepto cabina del conductor y el tabique que separa completamente transparente hasta la parte para identifcar y operar las tecnologías más permitió a los diseñadores diseñar una fórmula estos dos compartimentos es una pared más superior y a sus laterales hay dos grandes punteras para valorar la experiencia de viaje, vehicle + architecture = vehitecture. Este término de madera, con un espacio en el centro para ventanas sin marcos igualmente transparentes. en particular la maximización de mensajes de refeja el nuevo espacio interdisciplinario de la puerta y dos ventanas a media altura a los Encontramos una barra en la zona izquierda vídeo, la integración de paneles fotovoltaicos ingeniería y arquitectura de vehículos. laterales. Por su antigüedad (1914), no dispone con un dispositivo para la lectura de tarjetas. en el techo y cortinas digitales. de ningún tipo de panel informativo, ni a lo largo En el interior, el R1 ofrece una cabina de del vagón ni en el tabique, también se observa Mencionar también la prestigiosa empresa El siguiente diseño interior es la propuesta pasajeros muy espaciosa, hay zonas para la ausencia de agarraderos o pasamanos. PriestmanGoode, a la cual pertenece la del diseñador industrial francés Damien equipaje, cochecitos de bebé y bicicletas, tercera imágen. En este caso no se trata de un Loreaux para el tranvía de Barcelona. En él la iluminación corre a cargo de diodos Dando un salto hasta la actualidad nos tranvía sino de un tren destinado a viajeros de pretende refejar los valores fundamentales luminiscentes que cambian en función de la encontramos con el segundo interior de tranvía. negocios. Si bien el tabique que se muestra de la ciudad y la energía que la mantiene hora del día, en el techo de la cabina de los Se trata de un Urbos 3 de CAF, cuyo diseño al fondo no corresponde al evaluado en el en movimiento. El exterior es aerodinámico pasajeros está el aire acondicionado y altavoces, ha corrido a cargo de la frma italiana Giugiaro resto de casos ya que le continúa otro vagón pero sutil con un atractivo futurista que no por donde saldrá una música acorde a la hora Design. Además de la modernización de su de pasajeros, pero podemos observar cómo es abiertamente ruidoso. En el interior, sin del día. Los pasamanos son de aluminio con mecanismo que le permite circular casi sin prestan toda la atención al diseño del mobiliario embargo, la elección de colores y texturas se una capa de cobre antibacteriano, la cabina necesidad de catenaria, se ha mejorado su del vagón, el aprovechamiento del espacio, refere a la peculiar arquitectura de la ciudad del conductor tiene un campo visual de 180 interior haciéndolo más ergonómico y accesible. la maximización de asientos y la comodidad y el ambiente vibrante. En este ejemplo se grados, y cuenta con una batería que permite Este tranvía circula desde el 2011 por la línea 1 del pasajero, dejando de lado este tabique, observa claramente la ubicación de la zona que viaje 50 kilómetros de forma autónoma en de tranvía de Zaragoza, y han sido la ONCE utilizandolo simplemente como apoyo para dos para personas con movilidad reducida a los caso de un problema en el tendido eléctrico. y la Fundación Disminuidos Físicos de Aragón paneles informativos. laterales de las puertas de entrada. Sin embargo, vemos como el tabique a estudiar los que han participado en el diseño del tranvía. solamente incluye la puerta central para el Prestando gran importancia a la colocación de La empresa francesa RCP imaginó un Por último, el One (R1) de la conductor y a sus laterales dos cristaleras. los espacios reservados para personas con proyecto de metro para la ciudad de Riyadh. empresa rusa UralVagonZavod Corporation. movilidad reducida, observamos que estos Además de un diseño exterior urbano e Uraltransmash, una flial de UVZ, desarrolló un se encuentran en los laterales del vagón y innovador, generaron dos diseños de interiores: nuevo tranvía de tres vagones de planta baja. El no delante del tabique en cuestión. No hay The Mobile Agora y The Urban Oasis. En ambas proyecto, que fue implementado conjuntamente desniveles para entrar o salir, los pulsadores propuestas, en el último vagón se puede ver con la ofcina de diseño experimental Atom, es para abrir la puerta pueden ser accionados una ventana totalmente transparente que deja el primer tranvía de piso bajo hecho en Rusia. Su con la palma de la mano, los accesos han sido ver el exterior. Sin embargo, en el otro extremo diseño es muy llamativo gracias a la utilización

56 57 Productos análogos

Separador de ambientes

Parati-RJ | Tride Interiores Casa cp. Barcelona | BAAS Tarasovo | Zrobym

PD3 Space | Richard Shed Studio

Baño de High House | Dan Gayfer Design

Dieño interior de la ofcina de 99c Advertising Agency, Cape Town InHouse Brand Architects Offce Colored Glass | Concept/Glass

58 59 En general, encontramos características sustitución de muchos tabiques sólidos por similares en todos los separadores de separadores de ambientes a base de listones espacios. En el diseño de interiores, son la de madera verticales. El vidrio coloreado es una forma perfecta para maximizar un pequeño gran manera de dividir un espacio sin cerrarlo espacio, y también son excelentes como punto como se puede ver en la ofcina fnlandesa de enfoque de decoración. Ofrecen privacidad, de Concept/Glass. El vidrio es una opción límite y elementos estéticos todo ello sin popular al crear espacios atractivos y lujosos; alterar los componentes estructurales de un El vidrio impreso es una progresión natural en espacio. Pueden ser deslizables, plegables y el vidrio arquitectónico, ya que combina tanto también se pueden colgar para adaptarse a las la necesidad de áreas funcionales, así como necesidades del momento. Pueden ser opacos, detalles estéticos. permitiendo que la luz penetre y que circule el aire. Una estantería o cortinas hacen algunos Los siguientes separadores también de los separadores de ambiente más rápidos. son de madera. PD3 Space de Richard Shed Studio es un espacio de encuentro para una Muchos de los ejemplos aquí mostrados agencia creativa en Shoreditch, East London. utilizan la madera como material principal. El Respondiendo a las necesidades de privacidad primero de ellos del estudio Tride Interiores es y división de funciones de los clientes en su una casa de verano en la costa brasileña. La estudio, la solución fue diseñar una pared cocina, abierta al salón, se independizó con divisoria que tenga una presencia defnitoria una celosía de madera; una solución altamente en el espacio. La estructura asegura que las Wogg 39 Screen (Wogg Rica Screen) | Frédéric Dedelley decorativa y práctica que permite aislar o personas son conscientes de la actividad diferenciar espacios, además de aportar de ambos lados de una manera no intrusiva. calidez a la decoración. Su composición es similar a la habitación de Tarasovo. Se basan en la distribución de InHouse fue el encargado de rediseñar paneles con listones en diferentes direcciones. la ofcina de la agencia de publicidad 99c Advertising Agency. Se acercó al proceso de En cuanto al diseño del baño de High House diseño con varios objetivos clave, el primero, de Dan Gayfer Design, resulta interesante mejorar el ya espectacular sitio. El segundo cómo utiliza el mismo material por el suelo, por objetivo fue crear un ambiente totalmente las pared y el medio tabique, dotando al baño funcional para satisfacer las necesidades de una continuidad ininterrumpida gracias a la diarias del cliente; y la tercera, fue refejar mampara fja de vidrio templado. la naturaleza creativa de la agencia y sus empleados. El espacio mostrado en la imagen Por último, nos encontramos con dos es el salón de descanso, frente a la ausencia separadores de espacio móviles. El panel Wogg de puertas colocaron unos grandes marcos de 39 está compuesto de aluminio con muescas, acero donde apoyan los tablones de madera de ofreciendo una gran fexibilidad y estabilidad, pino pintados. Estos tablones están colocados y puede cubrirse de aluminio o madera HPL oblicuamente y con distancias irregulares entre Fineline, dependiendo del ambiente deseado. ellos, permitiendo el paso de la luz natural y Este panel puede enroscarse, mientras que Folding Screen | Charles & Ray Eames ofreciendo al espacio una amplitud visual y el Folding Screen del matrimonio Eames se comunicativa. recoge apilando los segmentos de madera contrachapada para fnes de almacenamiento. Para el piso de aires nórdicos, el estudio Dichos segmentos se unen con cinta textil, de arquitectura catalán BAAS se inspira en la asegurando la movilidad y creando líneas Casa Mairea de Alvar Aalto para rehabilitar con onduladas suaves de la pantalla. Se puede luminosidad un oscuro entresuelo. El resultado colocar en varias posiciones. La pantalla es a es un piso familiar de aspecto amable, claro la vez un práctico divisor de la habitación y un y tranquilo. Esto lo consiguen gracias a la impresionante objeto escultórico.

60 61 Estantería

Las estanterías sirven igualmente como La estantería a modo de celosía resulta separador de espacios, además de tener como interesante por la unión de materiales. objetivo principal organizar. Konnex está dirigido Combinando una estructura de acero y unos a personas que disfrutan constantemente de cajones de madera que pueden ser situados en rediseñar y organizar su entorno. Un conjunto cualquier espacio. En la imagen se muestra una Expositor | Leando Farina básico, que comprende tres módulos, puede disposición de tablero de ajedrez excepto en ser dispuesto individualmente para formar una las dos últimas flas donde encontramos cajas unidad de estantería. Con su innovador sistema alargadas en lugar de cuadradas. Se pueden de ranuras puedes generar la estantería según aprovechar los espacios huecos apoyándose tus necesidades; las ranuras en forma de sobre el cajón inferior. peine se insertan en las paredes laterales de otro cubo. La forma en que deciden unirlas es Finalmente, Link Shelf de la frma de diseño variable dependiendo de su preferencia y la de Berlín Studio Hausen es una actualización ocasión y por lo tanto puede adaptarse a cada de la “estantería de cadena clásica”. El sistema espacio y cada situación. de estantería personalizable comprende una serie de módulos de acero fno negro y tableros Se encuentra similitud en el modo de unión hechos de madera de fresno. Hay tres estilos en las imágenes del argentino Leandro Farina diferentes de soporte: uno triangular, uno donde se sustituyen las cajas por planchas. cuadrado y uno rectangular. Los tableros tienen Farina famoso por su profesionalidad y atención la misma anchura y profundidad, pero vienen Estantería a modo de celosía al detalle en la construcción de fotografías en dos longitudes. Combinando todas estas de naturaleza muerta. Crea composiciones piezas se pueden crear una gran variedad de cuidadosamente pensadas para la exposición montajes. de productos con un vivo colorido.

Konnex | Florian Gross Design Studio

Link Shelf | StudioHausen

62 63 Balda | Colgador

Coat Frame | We Do Wood

Iggy | Luca Longu para Formabilio Exposición Lama/NonLama | Studiopepe

El estudio de diseño Luca Longu ha creado Koskela, en principio para utilizar en su sala Iggy, una pieza modular de mobiliario que de exposiciones. Pegboard fue tan popular puede colocarse en la entrada o en un pasillo que han introducido módulos estándar, con como un lugar para descargar los bolsillos las fjaciones, a la venta para poder instalar al llegar a casa. La mesa viene con cajas de este sistema en su propia ofcina o en su madera deslizantes que se pueden mover hogar. Consiste en un tablero de madera y ajustarse fácilmente para acomodar sus contrachapada perforada con dos tamaños de cosas. Es versátil y fácil de montar para poder agujero. En los orifcios más grandes encajan modifcarlo y ajustarlo dependiendo de tus las espigas. Dichas espigas pueden utilizarse propias necesidades. Los compartimientos para colgar elementos directamente o colocar sólidos de abeto tienen muescas que le un tablón encima y así usarlo como balda. Se permiten orientarlos hacia arriba o hacia abajo. ha incluido una imagen ejemplifcadora de la posible utilización de pegboard por la bloguera Los dos siguientes parten del mismo estadounidense Aspyn Ovard. principio, una serie de listones que se anclan a Piano Shelf | Sebastián Errázuriz Sketchers TR Casual Showroom | Zemberek Design la pared por la parte inferior para así permitir el Studiopepe ha realizado el diseño de giro de 90º. Piano Shelf, del chileno Sebastián la tienda de Valcucine en Milán, esencial y Errázuriz, es una plataforma de piano que fexible, se caracteriza por el uso de madera y ofrece una pared de madera fexible. Bajando cemento, materiales que expresan la unión del cada sección individual, se crea una superfcie concepto de naturaleza con el de investigación de estante y un rectángulo de espacio vacío tecnológica. Utilizan la propia pared como aparece en la pared, enmarcando todo lo sistema de baldas gracias a los peldaños que se coloca en el estante. Se adapta a las irregulares. necesidades del usuario. Hecho de madera lacada y acero. Por último, el colgador de We Do Wood realizado en bambú. Se compone de tres barras En la tienda de Sketchers en Estambul, el ajustables, que están montadas en un marco estudio Zemberek Design colocó un expositor hecho de bambú. Los ganchos se montan en de zapatillas con el mismo funcionamiento. las tres barras de metal, y se pueden ajustar Utilizando este sistema consiguen enmarcar las tanto en los lados como en la altura. El marco zapatillas bajando 3 listones. de bambú sirve como sistema de montaje y también crea un hermoso marco visual para las Pegboard | Koskela El siguiente sistema ha sido desarrollado por chaquetas de la familia, bufandas y demás.

64 65 Asientos

Coffee Bench | Beyond Standards Studio

Horizon | PriestmanGoode Island Bay | PriestmanGoode

JumpSeat Series | Ziba Design Distribución interior de un tranvía | Jun Yasumoto Diseño de tranvía TrytoN | Theosone

66 67 Los estadounidenses Ziba Design han Desde el interior de aviones, aeropuertos, temporada baja y una mayor densidad durante diseñado una serie de asientos plegables transporte público y trenes de alta velocidad las horas pico, lo que da lugar a un aumento para auditorio: JumpSeat, JumpSeat 90, hasta hoteles y productos de consumo. Se del número de asientos de 15-20% y una mayor JumpSeat Wall, JumpSeat Emerge. JumpSeat centran en un diseño simple, elegante, intuitivo, capacidad de pie. Las características de Island es realmente efciente en su uso del espacio. El fácil de mantener y efciente de fabricar. Así, Bay incluyen: asiento tiene sólo 10 cm de profundidad cuando han diseñado dos asientos para hacer frente a está cerrado. Es un diseño que aprovecha al la sobrepoblación en el transporte público. • Incremento de la anchura del asiento. máximo las propiedades del material, ya que no se puede conseguir nada mucho más efciente Horizon aumentaría la capacidad de asientos • El asiento adicional del fnal del asiento que dos piezas de madera contrachapada, y hasta un 30% por vagón (basado en un tren con el respaldo acolchado da a pasajeros es la prueba de que un objeto relativamente de cercanías estándar), así como un mayor previamente colocados una posición más simple y repetitivo puede ser hermoso también. espacio de pie. Basado en un informe elaborado cómoda. La madera contrachapada y el acero crean la conjuntamente con un líder en ergonomía, el • En el modo de alta densidad, los reposapiés columna vertebral de la innovadora estructura asiento está diseñado para garantizar a los acomodan a los pasajeros de diferentes en voladizo. El JumpSeat 90 se sienta a 90º pasajeros una posición totalmente apoyada. alturas y proporcionan una posición totalmente permitiendo que sea montado en el suelo al ras Otras características incluyen: apoyada. de la pared, perfecto para pasillos, áreas de • Un diseño de asiento escalonado aumenta bar, cocinas, baños y cualquier área donde el • La disposición de los asientos proporciona espacio es limitado. el espacio de los hombros entre los pasajeros, mejorando la sensación de espacio personal. un acceso más amplio que el de los pasillos convencionales, haciéndolo más accesible a Destacar también el famoso Coffee Bench las sillas de ruedas, buggies, equipaje grande de los polacos Beyond Standards Studio. Es • El espacio de almacenaje individual en y bicicletas plegables. un estudio colaborativo de diseño y producción cada asiento y los colgadores aseguran que los pasajeros pueden mantener sus pertenencias dirigido por Karolina Tylka y Szymon Nawój. Por último, dos distribuciones de interior Se dedican a la investigación de material, personales cerca en todo momento y elimina la necesidad de portaequipajes. de trenes. Jun Yasumoto ha creado módulos tecnología y las relaciones espaciales, con de 12 cm de ancho. Este sistema de asiento un enfoque en la búsqueda de coherencia en • Cada asiento tiene dos reposapiés para plegable para trenes suburbanos permite una cada producto, espacio y proceso diseñado. El acomodar cómodamente a pasajeros de gran variedad de posturas y usos. Se puede banco se puede hacer en diferentes longitudes diferentes alturas. utilizar como soporte para una posición de de hasta 3 metros y diversos materiales. Es un “medio asiento”, y actuar como un reposabrazos diseño de mobiliario multifuncional, ideal para • La mesa admite tabletas y dispositivos o simplemente un asiento. Dependiendo de lo cualquier espacio al aire libre público o privado. móviles en un rango de ángulos para una lleno que esté el vagón, los usuarios pueden visualización óptima. sentarse cómodamente con los módulos Los asientos Horizon y Island Bay, en el centro como reposabrazos o sentarse medio para de la página, pertenecen PriestmanGoode. Una • Carga USB individual. hacer más espacio para otros en situaciones consultora de diseño de transporte que ofrece muy concurridas; el interior del tren se vuelve experiencias de marca excepcionales para Island Bay es una solución de asiento fexible reactivo a su ocupación. una lista de empresas internacionales líderes. que proporciona asientos regulares durante la

68 69 Elementos auxiliares de transporte urbano colectivo

Para concluir se ha hecho un breve estudio indicado en el suelo y pared, acompañado de sobre elementos de los medios de transporte un pasamanos. colectivos. Como, por ejemplo, bastidores para bicicletas. Es una propuesta de diseño Asimismo, la propuesta del francés Damien de BART (Bay Area ) para los Loreaux para el tranvía de Barcelona, como se vagones de metro de San Francisco. Su idea es mencionó anteriormente, pretende refejar los incorporar dichos bastidores en cada coche, valores fundamentales de la ciudad y la energía ya que van cambiando de línea a lo largo del que la mantiene en movimiento. Destacar día y no es posible mantener un “coche de en este apartado la terminación de las tres bicicleta” dedicado en una posición predecible barras verticales y la pantalla informativa en cada tren. El bastidor estará diseñado para perfectamente integrada en el lateral del vagón. estabilizar las bicicletas a medida que el tren se mueve. Durante el proceso de diseño, los Para terminar, el autobús Mercedes-Benz Bastidores para bicicletas | BART clientes expresaron su preocupación por la Future que presenta Daimler Buses. Es el interacción del portabicicletas con asientos primer autobús de la ciudad que opera de abatibles adyacentes. Como resultado, los forma autónoma en una situación de tráfco asientos abatibles han sido retirados. Cada real. Dentro de su aspecto futurista destacan bastidor de bicicletas tiene sufcientes ranuras las barras de agarre orgánicas simulando para albergar hasta 3 bicicletas. árboles iluminados.

Look Up Handle fue el proyecto ganador en 2014 de los K-Desgin Awards, es una correa de metro que notifca la información de la estación. Así, en horas punta, ahorra a los pasajeros la molestia de mirar a su alrededor en busca de pantallas o tratando de escuchar el mensaje sonoro. Los pasajeros sentados tan sólo tienen Look Up Handle | Kwon il Hyun, Lee Ji Su Boston Subway Bid Concepts | IDA que levantar la cabeza para ver la información en la correa.

En cuanto al proyecto Boston Subway Bid Concepts para Fordyno PTY LTD (una empresa de consultoría ferroviaria con sede en Sydney, Australia) por Industrial Design Alliance (IDA). IDA es una agencia de diseño contemporáneo australiana con experiencia en el mercado y ya están haciendo un impacto con su pensamiento fresco y soluciones de diseño innovadoras. Se han encargado del diseño interior, exterior y de la cabina del conductor. En la imagen se ilustra el espacio para personas con movilidad reducida Tranvía Barcelona | Damien Loreaux Mercedes-Benz Future Bus | Daimler Buses

70 71 Memoria Briefng. Factores a considerar

Este apartado podría considerarse una 1. Total integración del separador/tabique conclusión de todo el estudio expuesto con el resto del tranvía. anteriormente; además fjará las bases del diseño que se va a realizar. En primer lugar 2. La reducción de deslumbramientos se describirá el público objetivo, lo que de mediante el uso de vidrios inteligentes. por sí determina muchas de las necesidades del producto. A continuación se detallarán los 3. Integración de elementos tecnológicos objetivos, donde se describen los requisitos tales como pantallas, intercomunicadores, fundamentales. altavoces… que mejoren la experiencia de los usuarios del tranvía. Público objetivo Además de estos, se plantean otra serie de El tranvía es un medio de transporte público objetivos que deberán de ser estrictamente colectivo, con lo cual, no hay ningún tipo de cumplidos siendo: restricción. Personas de todas las edades y fsonomías ya que todo el mundo puede utilizar Accesibilidad. Al ser un transporte público, este tipo de transporte colectivo. Así, está todo el público debe de ser capaz de usarlo orienta a ambos sexos y a personas de todas sin importar minusvalías físicas o psíquicas. las edades y nacionalidades, aunque el diseño Las capacidades físicas no condicionan la se realizará teniendo en cuenta las medidas experiencia de usuario. antropométricas de la población española. Flexibilidad. La solución aportada debe de ser factible en los diferentes tranvías de la red FGV.

Comodidad. Al considerarse un medio de Objetivos transporte rutinario, el desplazamiento en el mismo deberá de tener ciertas garantías en términos de comodidad. Para conseguir una estructuración adecuada y poder valorar el éxito del proyecto, se han Económico. En cualquier proyecto de establecido una serie de objetivos, tanto ingeniería este factor es crucial para la validez académicos por parte de la alumna como del mismo, se espera que el valor obtenido con los relativos al concurso. Académicamente, la implantación del proyecto sea mayor al valor se quiere garantizar la adquisición de los económico del mismo. conocimientos teóricos y prácticos requeridos para la obtención del Grado en Ingeniería en Simplicidad. Cualquier pasajero debe poder Diseño Industrial y Desarrollo del Producto. No desenvolverse en un tranvía sin necesidad de obstante, se espera también poder demostrar experiencia previa. las aptitudes personales desarrolladas por la alumna durante estos cuatro cursos tales como Usabilidad. Cualquier elemento dentro del creatividad, pensamiento crítico, compromiso tranvía debe estar perfectamente señalizado social y capacidad de innovación. sus accesos y mecanismos para asegurar que todo tipo de viajeros puedan usarlo. Las propias bases del concurso especifcan una serie de categorías o atributos que deberían Asimismo, dicho proyecto debe tener un considerarse en el diseño. No es necesario carácter informativo; un diseño estético e incluir todas ellas, pero en esta fase inicial innovador; ser resistente y duradero; y por todavía no se descarta ninguna opción. supuesto, ergonómico.

72 73 Tubular | Sencillo Ecológico | Económico Moodboard

Una vez analizadas todos los objetivos, se ha realizado una valoración cualitativa para seleccionar los requerimientos que se consideran más interesantes a trabajar en el proyecto.

Los conceptos seleccionados se han plasmado en un moodboard para representar visualmente el tipo de producto que se pretende conseguir y tenerlo presente a lo largo de todo el desarrollo del proyecto. Estético | Atractivo

Combinación de materiales

Modular |Multifuncional

Dinámico Accesible | Integrado Wayfinding Interactivo Normativa

A continuación se citan las normas que Accesibilidad Más específcamente, dependerá del Pliego La oferta de plazas sentadas puede pueden ser infuyentes en el desarrollo del de Prescripciones Técnicas Particulares aumentarse instalando asientos abatibles, pero proyecto de diseño. Se han agrupado en • Real Decreto 1276/2011, de 16 de que gestione el servicio público (construcción, es imperativo que su uso por personas no función a la categoría a la que hacen referencia. septiembre, de adaptación normativa a la fnanciación, explotación y mantenimiento) presente ninguna interferencia con los anchos Convención Internacional sobre los derechos del tranvía en cada caso. En él se incluirán de paso, y deben estar instalados en sitios Calidad de las personas con discapacidad. las prescripciones técnicas particulares del que insten a las personas que los utilicen a material móvil: capacidades y prestaciones levantarse si el tren está funcionando con una • UNE-EN 13816:2003 - Transporte. • Real Decreto 1544/2007, de 23 de (tamaño, plazas, tasa de confort y composición), carga superior a la capacidad normal. Logística y servicios. Transporte público de noviembre, por el que se regulan las condiciones características de la cabina del conductor pasajeros. Defnición de la calidad del servicio, básicas de accesibilidad y no discriminación (ergonomía y confort, visibilidad, interfaz con los En el interior del tren también habrá objetivos y defniciones. para el acceso y utilización de los modos de viajeros) y características sobre el transporte de pantallas que mostrarán el nombre de la línea, transporte para personas con discapacidad. viajeros (accesibilidad, habitabilidad, confort, el destino fnal y la próxima estación. Mostrarán El transporte público es un servicio información y comunicaciones). además la hora y la temperatura exterior. fundamental en nuestra sociedad y una de las En materia de transportes, la modifcación Serán visibles por los pasajeros sentados y de actividades más directamente relacionadas realizada en el Real Decreto 1544/2007, El conductor estará físicamente aislado de pie, y tendrán un tamaño y número sufciente con la calidad de vida de los ciudadanos. La tiene como fnalidad incluir los Planes de los viajeros por una mampara con una puerta. de ellas para que todos los viajeros puedan norma UNE-EN 13816 de Transporte público Accesibilidad en todos los sectores del La puerta será de muy fácil apertura desde el usar la información. Serán como mínimo de de pasajeros proporciona directrices a los transporte y establecer un criterio para deslindar interior de la cabina para facilitar la evacuación tecnología LED o superior (tecnología LCD, TFT operadores para que asuman compromisos de las grandes infraestructuras y servicios de las del conductor, y se podrá cerrar y bloquear o similar para poder emitir publicidad u otros calidad en la prestación de su servicio, con el fn de pequeña entidad. desde dentro y desde fuera (por el conductor contenidos audiovisuales) y deberán prever en de satisfacer las expectativas de sus clientes. o por el personal de operación) esté la cabina su funcionalidad el rescatar datos que lleguen Los compromisos de calidad deben asumirse Infamabilidad ocupada o no. La puerta debe proteger al por SAE (Radio) al material móvil desde el en ocho ámbitos: tiempo, confort, información, conductor de todos los esfuerzos y choques puesto de control de la circulación. accesibilidad, seguridad, servicio ofertado, En Europa, EE.UU. y otros países, existen muchas normas y método de ensayo de que puedan ser producidos por los viajeros. atención al cliente e impacto ambiental. El mobiliario interno del tranvía debe pruebas de fuego para componentes de El vehículo debe poder transportar al diseñarse teniendo en cuenta la seguridad Para que una oferta de transporte público sea ferrocarril debido a los diferentes antecedentes conjunto de la población. Entre otros, los de los pasajeros, y dicha seguridad se tendrá competitiva frente a otras posibles alternativas, en la historia y a la experiencia en las pruebas distintos tipos de viajeros incluyen: en cuenta especialmente al proyectar los de fuego. es ineludible responder con regularidad a esas siguientes elementos/ aspectos: demandas y transmitirlo con convicción. Así, • Personas con cochecitos de niño. El propósito de la normativa francesa NF F la empresa operadora de transporte podrá • El tipo de materiales usados: cristaleras, 16-101/102 es establecer criterios relativos a además de mejorar su prestación del servicio, • Personas con movilidad reducida (personas partes de hierro, etcétera. mejorar la percepción que del mismo tienen los la elección de los materiales de acuerdo a su mayores, heridas o con discapacidad leve). usuarios. comportamiento frente al fuego con respecto a su • Las formas; que no haya aristas vivas, reacción, la opacidad del humo y la toxicidad de • Personas con movilidad reducida en silla evitar riesgos de aplastamiento, etcétera. • Reglamento particular de la marca los gases emitidos. La NF F 16-101 es aplicable de ruedas, con o sin ayuda. Aenor de servicios para el transporte público a todos los materiales no metálicos, con la • Los espacios necesarios para las de pasajeros (TPP) excepción de la pintura, donde forman parte de • Personas con problemas de visión y los circulaciones y el estacionamiento de los los vagones de pasajeros, cabinas, furgones, invidentes. pasajeros (incluidos los viajeros en silla de • UNE-EN 15140:2006 - Transporte vagones de observación y sus remolques, así ruedas) y las calidades antideslizantes del público de pasajeros. Requisitos básicos como las cabinas de los maquinistas. Para • Personas con problemas auditivos y los suelo. y recomendaciones para los sistemas de equipos eléctricos se complementa con la NF sordos. medición de la calidad del servicio producida. F 16-102. Estas normas son efectivas desde el 1976 y sus logros demuestran claramente una • Viajeros con bicicletas. disminución de incendios en los ferrocarriles.

76 77 Ergonomía Edad de la población Designación 4-10 11-17 18-65

1050-1399 1436-1746 1581-1756 2 Estatura 1224,5 1591 1668,5 Antes de comenzar la descripción de Estudios antropométricos utilizados la solución adoptada debemos entrar en Medidas 945-1283 1321-1631 1481-1646 3 conceptos ergonómicos, ya que son la base Se ha realizado una investigación en busca de pie (mm) Altura ojos 1114 1476 1563,5 fundamental del diseño. de estudios antropométricos recientes sobre 630-865 894-1087 991-1102 la población española. Se han tomado como a Altura codos 747,5 990,5 1046,5 La ergonomía se relaciona con el bienestar referencia los siguientes estudios: y la comodidad. Como ya se ha mencionado, 265-334 344-444 386-463 este proyecto pretende proponer una solución Guía de recomendaciones para el Diseño Medidas 18 Anchura hombros 299,5 394 424,5 al tabique que separa la cabina del conductor de Mobiliario Ergonómico realizado por sentado (mm) del resto del vagón en tranvías para que sea el Instituto de Biomecánica de Valencia en accesible para todo el mundo. Para lograr un 1992. Además de un amplio estudio sobre la Tabla 4. Datos antropométricos signifcativos de la población española, por edades buen diseño, debemos conseguir que éste postura sedente, criterios ergonómicos para Elaboración propia a partir de datos de la Guía de Recomendaciones para el Diseño de Mobiliario Ergonómico se adapte al cuerpo, y que en la medida de el mobiliario de ofcina, doméstico, geriátrico lo posible todos los usuarios estén cómodos al y escolar, y normas técnicas nacionales e usarlo. Por ello, la ergonomía de un producto internacionales, presenta multitud de tablas debe basarse también en la antropometría. antropométricas de la población española. Dichas tablas se han obtenido aplicando La antropometría es la ciencia que entiende Media Media Media el método estadístico de la estimación las medidas de las dimensiones del cuerpo Designación Mujeres Hombres Conjunta humano. Son objeto de la antropometría los proporcional de distribuciones normales. Para conocimientos y técnicas para llevar a cabo las cada grupo de edad considerado se presentan mediciones, así como el tratamiento estadístico los valores dimensionales correspondientes a 2 Estatura 1595,37 1698,84 1663,23 de las mismas. tres percentiles (5%, 50% y 95%) y para ambos sexos. 3 Altura ojos 1491,17 1592,82 1557,96 Medidas Es especialmente importante la consideración de pie (mm) de esta ciencia en el diseño de una pieza interior Estudio antropométrico sobre la 4 Altura hombros 1320,09 1414,62 1382,12 de un medio de transporte público colectivo, población laboral española realizado por por a Altura codos 985,03 1049,57 1027,27 puesto que son objetos destinados al uso el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en humano. Los datos antropométricos servirán el Trabajo (INSHT). para el dimensionado de todo el conjunto, y de 17 Longitud hombro-codo 335,06 365,05 354,75 Tal y como se indica, las tablas corresponden Medidas cada parte del tabique. sentado (mm) a un estudio sobre la antropometría de la 18 Anchura hombros 347,15 381,37 369,58 población laboral española (tanto hombres como mujeres comprendidos entre los 16 y 65 años); las medidas se han tomado entre 1992 Medida 42 Longitud codo-punta dedos 421,53 460,73 447,32 funcional (mm) y 1996.

Tabla 5. Datos antropométricos signifcativos de la población laboral española Elaboración propia a partir de datos del INSHT

78 79 Medidas signifcativas

18 42 Tras comparar ambos estudios y decidir las A continuación se explicará porque se han medidas más signifcativas para el proyecto se elegido dichas medidas corporales. han realizado dos tablas (véanse Tabla 4 y Tabla 5 en la página 79). Las tablas antropométricas Estatura (2): Se ha seleccionado para presentadas en la Guía de recomendaciones establecer una correspondencia general entre para el Diseño de Mobiliario Ergonómico la estatura y el tamaño de las partes del tabique. incluían valores para tres percentiles pero en este caso se ha seleccionado el del 50% para Altura de los ojos (3): Separación adecuada 17 obtener valores medios como en el estudio de los listones para tener un buen acceso visual del INSHT. Además incluía tablas para la a la parte delantera. población adulta, dividida en 3 grandes grupos Altura de los codos (a): La medida más de edades -18 a 25, 25 a 42 y 42 a 65-, una importante, ya que es necesaria para garantizar

2 tabla referente a la población anciana (mayores un buen acceso al pasamanos para evitar

3 de 75), y tablas para todas las edades desde posturas encorvadas e incomodidad de brazos 4 los 4 hasta los 18 años. Para la realización y hombros. de la Tabla 4 se han establecido 3 rangos de

a edades: población infantil de 4 a 11, población En el estudio del INSHT, debido a la ausencia adolescente de 12 a 17 y población adulta de esta medida, se han tomado los valores de de 18 a 65. Los datos de mayor tamaño es la la altura de hombros (4) y la longitud hombro- media obtenida de tomar el menor y el mayor codo (17) para obtenerla; se ha restado la valor en cada medida antropométrica. longitud hombro-codo a la altura de hombros.

Anchura de hombros (18): Espacio que ocupan las personas cuando se encuentran en Gráfco 5. Representación de los datos antropométricos signifcativos de la población laboral española posición paralela al tabique. Elaboración propia a partir de datos del INSHT Longitud del codo a la punta de los Nota: Se ha conservado la desigación de dedos (42): Separación del usuario respecto cada medida del estudio antropométrico del tabique cuando mantiene el codo pegado realizado por el INSHT, exceptuando la altura al cuerpo y a 90º. de los codos, la cual se ha denominado “a”, ya que no fguraba en el estudio.

80 81 Proxémica

El término de la proxémica es el que el la comunicación en esta situación se presenta Distancia pública - entre 350 y 725 cm Recientemente, han aparecido noticias antropólogo Edward T. Hall propuso para la posibilidad de mantener un gran contacto acerca del manspreading, algo así como referirse al uso que hacemos las personas sensorial: visual, olfativo, térmico y táctil. Es la Es la idónea para dirigirse a un grupo de “hombre despatarrado”. El término se refere del espacio y la distancia que guardamos zona de los amigos, familia, pareja, etc. Dentro personas o por el contrario, la que mantienes a esas posturas expansivas que adoptan entre nosotros, dentro del contexto cultural, de esta zona se encuentra la zona inferior a con desconocidos o personas con las que no muchos hombres al sentarse en el metro, el para referirse a la “distancia interpersonal”. unos 15 cm del cuerpo, la llamada zona íntima quieres tener interacción. Si la distancia supera autobús o la butaca del cine. Esta práctica se Este concepto es clave en el desarrollo del privada. los 725 cm se considera distancia pública ve tan a menudo en cualquier lugar o medio proyecto para entender el comportamiento de lejana. Es esta situación se presenta escaso de transporte público que se ha convertido las personas en entornos colectivos, como contacto sensorial, típico en relaciones muy en algo habitual. Por consiguiente, en cuanto los transportes públicos, y para asegurar un formales, conferencias, discursos, situaciones a proxémica, el despatarre masculino en el equilibrio en la distribución del espacio. sociales entre desconocidos, etc. transporte público supone invadir la burbuja privada del vecino y suele generar rechazo por El autor nos habla sobre un espacio que La proxémica, en el contexto concreto parte del que lo padece. nos rodea y donde hay unas distancias bien de los transportes públicos urbanos, defnidas en cuatro zonas: 125 presenta una gama de respuestas por parte Este mismo junio los autobuses de la Distancia del sujeto frente a la interacción forzada y, Empresa Municipal de Transportes (EMT) Personal Espacio público. Es en el que no hay fundamentalmente, ante la invasión de su de Madrid llevarán pegatinas que advertirán 350 15 45 ninguna función defnida entre los integrantes, Distancia Distancia espacio personal: las conductas de defensa contra este “despatarre masculino”. Lo anunció son espacios sociales como los aeropuertos, Social Íntima del espacio personal se incrementan con la el área de Políticas de Género y Diversidad, cuando estamos en centro comercial, o en densidad; el grado de tolerancia a la intrusión después de una recogida de frmas por parte transportes colectivos. en los espacios personales y a la ruptura de de colectivos feministas pidiendo medidas las pautas generales de ocupación espacial se como ésta en los autobuses de la EMT y en los Espacio habitual. Similar al público pero relaciona con la densidad y las características vagones de Metro. tienen sus integrantes tienen fnes comunes o Distancia Pública de los actores implicados; y las difcultades compartidos. Se da en centros comerciales, para el distanciamiento y la evitación, bajo 725 ferias, bares, discotecas... condiciones de alta densidad, conducen a procesos de despersonalización de los sujetos Espacio de interacción. Las acciones Gráfco 6. Tipos de distancia según Edward T. Hall Elaboración propia a partir de datos de Edward T. Hall que comparten el espacio. son más defnidas y concretas, pues allí hay intereses comunes y bien defnidos como puede ser en hospitales, bancos, universidad, peluquería... Distancia personal - entre 46 y 125 cm La comunicación no verbal Espacio corporal. Las actividades son Estas distancias se dan en la cordialidad de íntimas. Es el espacio para la familia, pareja, la ofcina o conversaciones amistosas. El límite El paralenguaje La cinésica La proxémica compañeros de trabajo o de escuela... depende del alcance de las extremidades para saludarse; si estiramos el brazo llegamos a tocar El silencio La mirada El espacio Por otro lado, Hall notaba que la distancia a la persona con la que estamos manteniendo El tiempo o la Los gestos El contacto físico social entre la gente, está directamente la conversación. velocidad del habla relacionada con la distancia física y describe La expresión facial La postura corporal cuatro tipos diferentes de distancia: Distancia social - entre 126 y 350 cm La intensidad de voz La sonrisa Etcétera Distancia íntima - entre 15 y 45 cm Es la distancia que nos separa de terceros Etcétera Etcétera extraños. Se utiliza con las personas con las Para que se dé esta cercanía, las personas que no tenemos ninguna relación amistosa Gráfco 7. Árbol de la comunicación no verbal tienen que tener mucha confanza y en algunos o no conocemos bien, por ejemplo con una Elaboración propia a partir de la tesis doctoral Proxémica y comunicación intercultural: La comunicación casos estarán emocionalmente unidos, pues dependienta. no verbal en la enseñanza de E/LE de Sarah Schmidt

82 83 Memoria Diseño conceptual

Tomando como punto de partida el enunciado del proyecto facilitado por la empresa Stadler, con toda la información asimilada (referencias visuales, estudio de mercado, ergonomía, etc) y con los objetivos de diseño presentes, es el momento de desarrollar alternativas de diseño.

Propuesta 1

Boceto propuesta 1 Elaboración propia

Esta primera propuesta consiste en un Al servir todo el tabique como agarradero, tabique creado con listones de madera se consigue un espacio de más de dos metros longitudinales colocados horizontalmente uno para el establecimiento de pasajeros. encima del otro dejando cierto espacio entre sí. Gracias a este espacio los usuarios pueden Más aún, es una superfcie donde se pueden agarrarse en cualquier punto de la pared, incorporar elementos tecnológicos fácilmente. adecuándose así a las dimensiones de cada uno.

Dichos listones se encuentran a ambos lados de la puerta, la cual estaría en medio y sería completamente transparente (la puerta sería de fácil apertura desde el interior, y se podrá cerrar y bloquear desde dentro y desde fuera).

84 85 Propuesta 2 Propuesta 3

Bocetos propuesta 2 Bocetos propuesta 3 Elaboración propia Elaboración propia

Esta propuesta se centra en el para el respaldo integrada con el resto del aprovechamiento del tabique para la colocación tabique. Siguiendo la idea del jabonero (véase Siguiendo la misma idea que en la anterior Se incorporan huecos para poder introducir de dos asientos plegables, uno a cada lado de Referencias visuales | Inspiración, pág. 46), propuesta, este tabique está formado por la mano y servir de agarradero. la puerta del conductor. El resto de la pared se con el plegado de una simple lámina conseguir cubos de las mismas dimensiones; jugando utilizará para colocar elementos tecnológicos asiento y por otro lado respaldo. Igualmente como en la primera propuesta con el lleno y vacío. tales como pantallas, intercomunicadores, los cubos se sitúan a ambos lados de la puerta. altavoces, entradas USB, etc. A este material, que podría ser plástico o Los espacios huecos servirían para albergar madera, se le incorporaría acolchado para un enchufe de carga, y así poder dejar apoyado Es la opción más práctica en cuanto a mayor comodidad. tu dispositivo en el cajón. Estos cajones podrían ampliación del número de pasajeros sentados ser intercambiables y personalizables por los y la incorporación de medios de carga para trabajadores dependiendo de las necesidades aparatos electrónicos, hoy en día tan socorridos. de la población. La idea consiste en crear una superfcie

86 87 Propuesta 4 Propuesta 5

Bocetos de la evolución de la propuesta 4 Boceto propuesta 5 Elaboración propia Elaboración propia

En esta propuesta encontramos la primera bien realizar el troquelado con agarres para las propone realizar curvaturas que sirvan para el inspiración del plano de Metrovalencia y la manos y así utilizarse como pasamanos. apoyo de pantallas o como asiento. idea de señalización y wayfnding. Como en el resto de propuestas se deja un La idea evoluciona a la mostrada en el Consiste en un troquelado de las 3 líneas espacio en el centro para la puerta, en este centro de la página. Cambiando los elementos actuales de tranvía (4, 6 y 8) en el tabique caso, dividiendo las líneas -continuas en el curvos por planos para facilitar su fabricación y separador. Se utilizará el color característico de plano-. la posibilidad de colocar pantalla y asiento. Inspirada en los elementos tubulares cada línea para el coloreado del recorrido. como son la estantería Field (véase Referencias Esta “estantería” iría colocada en el lado Además se plantean dos opciones: visuales | Inspiración, pág. 49) y la silla DCM izquierdo del tabique, dejando el hueco central meramente decorativo, cubriendo dicho de Charles & Ray Eames (véase Referencias para la puerta, y otro elemento simétrico a recorrido con un plástico transparente y en el visuales | Inspiración, pág. 49). Es una este en el lado derecho. Así se conseguirían resto de la pared un vinilado del nombre de las combinación de ambos elementos ya que dos asientos, numerosos apoyos y puntos de paradas, además del logo de Metrovalencia; o manteniendo la estructura de la estantería se agarre para los pasajeros.

88 89 Propuesta 6

Boceto conductor} {pasajero Simplifcación de la propuesta 6 Elaboración propia Elaboración propia

Por último, esta propuesta nace de la combinación de la primera y la anterior.

Totalmente centrada en el wayfnding: consiste en utilizar el recorrido de las tres líneas de tranvía del plano de Metrovalencia como pasamanos. Así, al ser un elemento tubular, utilizado en el resto del tranvía, queda integrado y sirve para albergar una tira de LEDs que indicarán cada parada del camino.

Como se puede observar en los bocetos de la página 88, el tabique estaría compuesto por un marco en el que atornillar los listones de madera. Estos listones van ampliando su separación a medida que aumenta la altura para así ofrecer más visibilidad al pasajero. En cuanto al pasamanos, como en la propuesta anterior, queda dividido para así dejar espacio a la puerta del conductor.

Esta propuesta ofrece espacio para agarrar tanto en el pasamanos como en el resto de los listones.

Para fnalizar, se pueden integrar elementos tecnológicos como pantallas informativas en los laterales o en la parte superior. Bocetos propuesta 6 Elaboración propia

90 91 Evaluación de ideas

Para el análisis de las diferentes propuestas, se califcarán en ventajas, inconvenientes y los aspectos interesantes o a potenciar las cualidades de cada diseño.

Propuesta 1 Propuesta 2

Ventajas Ventajas

Forma atractiva y simple Forma atractiva

Resistente Resistente

Material económico y ecológico Admite diferentes materiales

Admite diferentes materiales Personalización

Personalización

Inconvenientes

Inconvenientes Difculta la visibilidad

Difculta la visibilidad Agarre poco seguro

Agarre poco seguro Demasiado voluminoso

Puntos fuertes Puntos fuertes

Amplia zona de agarre Integración de elementos tecnológicos

92 93 Propuesta 3 Propuesta 4 Propuesta 5 Propuesta 6

Ventajas Ventajas Ventajas Ventajas

Forma agradable y atractiva Forma atractiva Forma simple y compacta Estético y atractivo

Integración Material económico y ecológico Resistente Resistente

Admite diferentes materiales Admite diferentes materiales Admite diferentes materiales Material económico y ecológico

Aprovechamiento del espacio Varias opciones de uso Personalización Combinación de materiales

Aprovechamiento del espacio Accesible e integrado

Inconvenientes Inconvenientes Personalización

Difculta la visibilidad Inconvenientes Difculta la visibilidad

Poco resistente Difculta la visibilidad Agarre poco seguro Inconvenientes

Falta de agarre Demasiado voluminoso No aumenta asientos

Puntos fuertes

Puntos fuertes Puntos fuertes Wayfnding Puntos fuertes

Aumento de asientos Aumentos de asientos y apoyos Amplia zona de agarre

Wayfnding

94 95 Justifcación de la solución adotada

Finalmente, tras analizar las ventajas y los inconvenientes, la propuesta elegida es la número 6.

No cabe duda de que es la propuesta más innovadora, cumple con los objetivos marcados como son: la integración del tabique con el resto del tranvía, la integración de elementos tecnológicos, la accesibilidad y comodidad, usabilidad y lo más importante, el carácter informativo, un diseño estético, duradero y ergonómico.

Aunque se incluyan materiales novedosos como pueden ser los listones de madera, estos no desentonan con el resto del tranvía ya que es un material agradable y no bloquea la visibilidad. Además, con la incorporación de la barra, existentes en el resto del tranvía, se consigue unifcar este tabique con el resto del vagón.

La multifuncionalidad también destaca en el pasamanos, ya que tiene doble utilidad, señalizar las paradas además de servir como agarradero.

Por todo ello se continuará trabajando sobre la propuesta 6 sin dejar de lado el resto de puntos fuertes y ventajas del resto de propuestas que puedan enriquecer el proyecto.

96 97 Memoria Diseño de detalle

En este apartado se van a explicar en fuertes es su amplia superfcie de agarre (véase detalle todos los componentes que forman página 93), ya que no solo el pasamanos hace Ledway y cómo están unidos entre sí. Además, esta función, cada listón ofrece la posibilidad se explicarán las dimensiones que posee, de sujeción. los materiales de los que está fabricado, su proceso de fabricación y ensamblaje. Todos los listones van atornillados al marco de metal que rodea y asegura el panel de plástico acrílico transparente. Este material ofrece más seguridad que el cristal ya que está situado en un vehículo en movimiento. Descripción del producto Por último, dos perfles metálicos enfrentados conforman la sujeción de los tubos El elemento principal, el cual da nombre a las maderas. Dichos perfles se aseguran al proyecto, es el pasamanos. Es una con tornillos y arandelas a las lamas y entre sí interpretación del plano de Metro de Valencia con tornillo y tuerca. Todos los tornillos son de (Metrovalencia). cabeza redonda para garantizar la seguridad del usuario. Más aún, el vástago del perfl tiene Tiene doble funcionalidad: informativo, dos longitudes diferentes para conseguir dos debido al cableado LED que recorre todo el tubo, planos de agarre: uno más cercano a la madera y, por supuesto, como asidero multifuncional. (Línea 6) y otro más alejado (Líneas 4 y 8). Primero, tomando como punto de partida En resumen, en este proyecto se busca el plano de Metrovalencia, se generan 5 tubos como objetivo principal la convergencia de que servirán como pasamanos, dos en el lado la ergonomía y simplifcar la transmisión de izquierdo de la puerta del conductor (el inicio información entre la empresa y los usuarios, sin de la Línea 4 en Mas de Rosari y el inicio de dejar de lado la utilidad, tanto para el maquinista la Línea 6 en Tossal del Rei, hasta Primat Reig) como para el pasajero. Se han identifcado y y tres en el lado derecho (la continuación utilizado elementos representativos del Metro de de las Líneas 4 y 6 hasta el fnal y la Línea 8 Valencia como el recorrido y colores plasmados completa). Estos tubos están dotados de una en el mapa ofcial de la red de tranvías para tira LED en su interior, coincidiendo cada punto conseguir uniformidad y simplicidad de cara al de iluminación con una parada. De esa manera, usuario. en todos los tranvías se colocarían todos los tubos y sólamente se iluminarán los LEDs del No solo lo mencionado en el párrafo anterior, trayecto que se esté realizando. Además, la sino también se han cumplido y logrado el resto pantalla superior es de tecnología TFT o similar de objetivos propuestos. Se ha conseguido un para poder emitir publicidad u otros contenidos resultado estético y atractivo (véanse páginas audiovisuales. Asimismo, el número de línea 102 y 103), con el uso de diferentes materiales, con su correspondiente color y el nombre de la entre ellos la madera -económica y ecológica-, parada estarán siempre visibles. que combinados entre si funcionan a la perfección. En cuanto al conjunto de listones de madera, este transmite calidez y a su vez, al ser un material ecológico, refuerza la idea de que el tranvía es el transporte colectivo más efciente en términos energéticos. Uno de los puntos

98 99 Machinist } { Passenger

100 101 Machinist } { Passenger

Maquinista: 2. m. y f. Persona que dirige o gobierna máquinas, especialmente si ‘estas son de vapor, gas o electricidad.

’ Pasajero, ra: 3. adj. Dicho de una persona: Que viaja en un vehículo, ‘especialmente en avión, barco, tren, etc., sin pertenecer a la tripulación. ’ Ledway establece una conexión entre el maquinista y el pasajero. Dotando al usuario de visión gracias a la transparencia del panel y de la puerta; creando una suave transición con las láminas de madera que parecen ser atraídas por la gravedad. Consiguiendo así unifcar de una forma natural ambos espacios.

Trabajo Fin de Grado Celia Santos Villaverde 103 Diseño Final Render del diseño fnal Elaboración propia con Cinema 4D a partir del modelado 3D

104 105 Uso del diseño por parte de los usuarios Representación de la funcionalidad Elaboración propia con Cinema 4D a partir del modelado 3D

106 107 Detalles del pasamanos

Render detalle de la sujeción y visualización del color del pasamanos Render detalle de la sujeción y cierre del pasamanos Elaboración propia con Cinema 4D a partir del modelado 3D Elaboración propia con Cinema 4D a partir del modelado 3D

108 109 Imagen corporativa

Como punto de partida para elegir el nombre En cuanto a los puntos que se encuentran del producto, se ha tomado como referencia el debajo de las letras, hacen referencia a los pasamanos. puntos de iluminación físicos del pasamanos. Tres de ellos están rellenos, coincidiendo con las letras “L”, “e” y “d” ya que estas están en negrita, mientras que los dos puntos bajo la “w” y “a” tan solo están contorneados. Ledway La tipografía usada es Helvetica, es de estilo sencillo y del tipo sans serif o sin remate. Se ha utilizado esta tipografía por su buen funcionamiento en logotipos, tiene buena legibilidad en tamaños grandes y porque Ledway nace de la combinación de dos Ledway incluye una “a”, su letra más distintiva palabras, “led” y “way”. “Led” son las siglas ya que el espacio negativo que fgura dentro de de la expresión inglesa light-emitting diode, la “a” minúscula, se parece mucho a una gota ‘diodo emisor de luz’, que es el tipo de diodo de agua. empleado para la iluminación de las paradas en el pasamanos. Por otro lado, “way” es una palabra inglesa que signifca camino en castellano. a Helvetica

Helvetica Light Helvetica Bold ABCDEFGHIJKLMN ABCDEFGHIJKLMN OPQRSTUVWXYZÀ OPQRSTUVWXYZÀ ÅÉÎÕabcdefghijklmn ÅÉÎÕabcdefghijklmn opqrstuvwxyzàåéî&1 opqrstuvwxyzàåéî&1 234567890($£€.,!?) 234567890($£¤.,!?)

Tipografía empleada: Helvetica Elaboración propia

110 111 Elección de colores

La elección de colores para el pasamanos ha sido relativamente clara y sencilla. El proyecto, al estar centrado en la señalización, pedía que cada barra llevase el color de la línea de tranvía correspondiente para así asemejarse al propio plano y facilitar el reconocimiento al usuario.

4 Mas del Rosari

Ll. Llarga La Coma Terramelar Tomás y Valiente

Santa Gemma Parc Científic UV Fira València Tossal del Rei Sant Miquel dels Reis

6 Estadi del Llevant TVV Orriols

Alfauir

Primat Reig V.A. Estellés BenimacletV. Zaragozá Campus U. PolitècnicaLa CarrascaTarongersSerreríaLa Cadena

Sant Joan

La Granja Eugenia Viñes

FloristaGarbí Reus Empalme Trànsits Sagunt Benicalap Líneas 4, 6 y 8 de tranvía del Metrovalencia Marxalenes Les Arenes Elaboración propia a partir del plano Metrovalencia de Julio de 2016 Pont de Fusta Palau de Congresos La Marina

Dr. Lluch

Mediterrani Marítim-Serrería 8

Francesc Cubells Marina Reial Joan Carles I Grau-Canyamelar

Representación de las líneas de tranvía de Metrovalencia en 3D Elaboración propia con Cinema 4D y Adobe Illustrator PANTONE® PANTONE® PANTONE® Reflex Blue C 2655 C 305 C

RGB 0 20 137 RGB 150 120 211 RGB 89 203 232 HEX/HTML 001489 HEX/HTML 9678D3 HEX/HTML 59CBE8 CMYK 100 89 0 0 CMYK 54 61 0 0 CMYK 54 0 6 0

Pantones utilizados en el pasamanos (líneas 4, 6 y 8 respectivamente) Elaboración propia a partir de www.pantone.com

112 113 Justifcación de las medidas

En este apartado se van a explicar las En cuanto a los listones de madera, su medidas de todos los componentes que forman sección es de 30 x 60 mm para que sea de Ledway. fácil agarre, y de longitud variable. Las tres tablas superiores se aproximan a los 2550 Tomando como referencia el plano del tren- mm mientras que las cortas miden 875 mm. tram Vossloh S/4100 obtenido en el Pliego de Su distribución, como ya se ha comentado, no Cláusulas Técnicas para la Adjudicación de la es uniforme. Su separación va disminuyendo Concesión del Servicio de Explotación de la a medida que se acercan al suelo. Así, en la Publicidad en la Entidad de Derecho Público altura de los ojos se encuentra una separación Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (véase óptima para la visualización y en la altura de los página 114) y los datos de Citylink de Stadler codos la separación sigue siendo apta para el (véase el tercer anexo, Folletos informativos agarre. Stadler, página 150). Finalmente, las barras o asideros. Estas están Obtenemos un espacio habitable de 2300 directamente relacionadas con el usuario, por x 2550 mm (altura x anchura). La anchura lo que se ha tenido muy en cuenta el estudio es aproximada ya que el dato se refere a la antropométrico (véase apartado Ergonomía, medida total desde el exterior. Estas serán las páginas 78-81). Se ha establecido una dimensiones principales para el marco. separación de las barras respecto del tabique de 40mm para las más cercanas (Línea 6) y de 90mm para el resto. El diámetro de todas las barras es de 35mm. 1500 1100 1000 700

Plano del suelo

Altura de las barras respecto del suelo Elaboración propia

114 115 Materiales

Ledway está formado por una serie de • Como ya se ha mencionado, pertenece a Acristalamiento Perfl de sujeción listones de madera atornillados al marco que la familia de los termoplásticos, es decir, bajo sujeta el vidrio. Por otro lado, diversos tubos que la acción del calor (140 a 205ºC) se reblandece El vidrio utilizado para el panel es vidrio Para que la fabricación de la sujeción combinan madera, vinilo y detalles metálicos. A pudiendo moldearse fácilmente; cuando templado homologado de acuerdo con el fuera sencilla y lo más económica posible, continuación, se explicará uno por uno. se enfría recupera la consistencia inicial documento que se publicó en el BOE, la Orden se ha optado por elegir un perfl para usar conservando la nueva forma. ITC/1992/2010, de 14 de julio, por la que se simétricamente de acero S275 JR. Para la determinan las condiciones técnicas que selección de este material, se realizó un estudio • Proporciona una solidez y una rigidez frente deben cumplir las láminas de material plástico buscando las características que debía cumplir. Marco a la torsión máximas, así como características destinadas a ser adheridas a los vidrios de Se necesitaba un metal que tuviera buen de resistencia estática hasta ahora no seguridad y materiales para acristalamiento de comportamiento frente al mecanizado, plegado El marco consta de un perfl fabricado en realizables si no era utilizando acero, todo ello los vehículos en servicio. y buena tenacidad. Por esto, el material elegido PVC con refuerzo de acero galvanizado en siendo un material ligero. fue el acero S275. el interior, cuya función es mantener la rigidez de los perfles y soportar el peso de los vidrios. • Durante su todo su ciclo de vida útil, el Este acero es una aleación de hierro con PVC ni se oxida ni se corroe lo que reduce los Listones pequeñas cantidades de carbono, que le Se ha elegido PVC por las prestaciones costes de mantenimiento y sustitución. Permite aportan gran dureza y resistencia. Es muy que ofrece frente a otros materiales, como la ser reciclado. En cuanto a los listones, se pretende utilizar utilizado para la realización de estructuras madera o el aluminio. la misma madera que para los tubos, por lo metálicas. Dentro de sus propiedades químicas • Es destacable su resistencia al fuego y tanto, tiene que ser de fácil mecanizado. Entre • El PVC, también conocido como policloruro se debe tener en cuenta la oxidación y la autoextinguible. Su composición molecular la amplia variedad de maderas que podemos corrosión. de vinilo, es una combinación química de hace de él un material intrínsecamente ignifugo, encontrar: madera maciza, madera laminada, carbono, hidrógeno y cloro. no propaga la llama, no gotea, se quema microlaminada o contralaminada y los diferentes Oxidación: Es un material que con el tiempo a temperaturas más elevadas que muchos tipos de tableros (contrachapados, fbras, etc), • Es uno de los termoplásticos con menos se oxida, por lo que se ha de recurrir a la materiales alternativos y, en condiciones se ha optado por la madera de cedro. dependencia del petróleo, con un 43% del utilización de revestimientos para retardar la normales, dejará de quemarse en cuanto se le petróleo bruto y un 57% de la sal. oxidación. retire la fuente de calor. La madera de cedro es ligera, fácil de trabajar, de tonalidades rojizas y posee una fragancia • Es el material más indicado para este uso, Corrosión: Puede crear fsuras y la estructura • Por último, no necesita mantenimiento y es característica. Ofrece buena durabilidad siendo ya que, al ser no conductor eléctrico y térmico, puede peligrar. Para evitarlo se utiliza un de fácil limpieza. una madera ligera o semidura; su densidad se es un aislante natural. También es no conductor procesos de galvanizado (revestimiento con sitúa entre los 550 y 600 kg/m3, lo que hace de ondas sonoras, consiguiendo así un perfecto zinc). que el peso de los listones sea bajo y sea más aislamiento de la cabina del conductor. efectivo el atornillado al marco. Respecto a sus propiedades de fabricación, es un material maleable. También tiene una capacidad dúctil elevada. Hay que saber que cuanto más porcentaje de carbono contenga, menos capacidad de forja tiene. Al igual que en la forjabilidad, cuanto más porcentaje de carbono contenga, menos maquinabilidad tiene. Normalmente este acero tiene un contenido medio de carbono por lo que su capacidad de forjabilidad y maquinabilidad es media.

116 117 Fabricación

Marco Las etapas del proceso de extrusión son:

La fabricación del marco sigue el mismo • Plastifcación del material de partida procedimiento que la fabricación de los marcos (granza o polvo). y hojas para los cerramientos, como puertas y ventanas. En nuestro caso no es necesaria la • Hacer pasar el material plastifcado a través hoja ya que no se va a abrir pero su perfl nos de una boquilla que le de la forma deseada. interesa ya que incluye los vidrios. Por lo tanto, • Solidifcación con la forma deseada. tras un estudio de los perfles existentes en el mercado,SISTEMA se ha GENEO diseñado uno que combina • Bobinado o bien cortado en unidades. característicasDatos técnicos del perfl del marco y de la hoja. Las extrusoras de dos tornillos producen El proceso de extrusión se utiliza para GENEO convence por su aislamiento térmico y por su refuerzomenos integral trabajo RAU-FIPRO de cizalla®, sin refuerzopor lo que son muy la producción de longitudes continuas de acero suplementario, que proporciona una excelente adecuadasestabilidad y una para inigualable materiales ligereza. muy sensibles al de materiales termoplásticos con sección calor, que tengan bajo coefciente de fricción o transversal constante, como el PVC. que deban extruirse a temperaturas bajas. Un Tipos de apertura Transmitancia (ventana de 1.230 x 1.480 mm)

ejemplo sería la fabricación2 de tuberías de PVC EsPracticable, muy oscilo-batiente, versátil plegable, y paralela, permite abatible o proyectante obtener formas Uf 0,76 W/m K rígido de gran diámetro y espesor. tan diversas como tuberías, películas, fbras, Vidrio 4be/12/4/12/4* 4be/16Ar/4/16Ar/4be* U 1,4 W/m2K0,5 W/m2K Secciones g perfles, recubrimientos de cables y de otros U 1,3 W/m2K 0,66 W/m2K Paquete de perfiles marco y hoja: ancho visto reducido de 115 a 142 mm w Comparados con los metales, los plásticos substratos y para alimentar sistemas de soplado * Intercalario polimérico Profundidad constructiva: 86 mm (6 cámaras) tienen menor resistencia y rigidez, aunque destinados a la obtención de cuerpos huecos. Hueco máximo de acristalamiento: 53 mm las relaciones de resistencia a peso y rigidez Tipo de junta: doble junta perimetral y junta central Clasificaciones Tipo de refuerzo: integral RAU-FIPRO® y metálico (opcional) hasta 47 dB Perfil de hoja: recto Aislamiento acústico Según UNE-EN ISO 717-1:2013 hasta clase 4 Permeabilidad al aire Según UNE-EN 1026/2000 Módulos térmicos hasta clase C5 Resistencia al viento aislantes (opcional) Según UNE-EN 12211/2000 Vidrios hasta clase E900 Estanqueidad al agua Sellado del acristalamiento Según UNE-EN 1027/2000 hasta clase RC 3 JuntaProtección del acristalamiento antirrobo Junquillo Según UNE-EN 1627:2011

Acabados Superficie “High Definition Finishing” (HDF) Hasta 58 folios a elegir Liso, gofrado, granulado o cepillado HDF Agujero para Posibilidad de foliado bicolor (interior, exterior) el taco y la Refuerzo tornilllería Acero galvanizado

Geneo PHZ certifi cado para Aislantes casas pasivas

Dimensiones máximas (para ventanas de 2 hojas) Ancho (L): 2.500 mm (2,5 metros) Perfl del marco de PVC reforzado Alto (H): 2.600 mm (2,6 metros) Peso máximo*: 130 Kg/hojaElaboración propia a partir del perfl Geneo de Rehau

118 *Las dimensiones y pesos máximos especifi cados deben considerarse a título informativo y 119 no son viculantes. Se recomienda realizar un estudio independiente de los pesos y dimensiones de cada elemento, en función de las cargas previstas. Para más información,

revisar el apartado “Dimensiones máximas“ del manual técnico de REHAU. Esta fi cha técnica no es válida sin los correspondientes certifi cados de ensayo.

www.rehau.es © REHAU 02.2016 a peso en los plásticos reforzados es mayor Listones Perfles de sujeción Pasamanos que en muchos metales. En consecuencia, se deben seleccionar los tamaños de los perfles Como punto de partida se cortarán los Hay que generar dos perfles diferentes. Por último, la fabricación del pasamanos tratando de mantener el módulo de sección alto, listones de madera, posteriormente se realizarán Vástagos de diferente longitud. o asidero. Como se puede apreciar en la para tener mejor rigidez. También, el refuerzo los fresados para ajustarse a la curvatura ilustración, el tubo consta de dos mitades, una con fbras o partículas puede ser muy efcaz del marco y a continuación se realizarán los La materia prima en bruto son planchas de madera de cedro y otra de plástico rígido para lograr este objetivo (pero es más caro y tratamientos necesarios de acabado. de acero. Se procederá a cortar la plancha transparente. no necesitamos tanta rigidez), al igual que mediante un proceso de corte con láser ya el diseño de perfles transversales con gran La materia prima en bruto, en este caso la que el espesor es de 2 mm. Una vez tenemos Para el mecanizado de la parte de madera, relación de momento de inercia entre área. madera de cedro, se obtiene en tablones de las tiras de 50 x 2 mm, se cortan en sentido se partirá de tablones de 20 mm de espesor gran medida. El primer paso consistiría en perpendicular (al anterior corte), en una y mediante una fresadora por control numérico Una vez tenemos las barras de PVC extruidas, troncar el tablón a la medida del largo de las distancia de 150 mm para las sujeciones cortas se generarán los alzados de cada pieza. se colocan en una sierra de dos cabezales piezas más una sobremedida de unos 5mm en y 200 mm para las largas. El siguiente paso será generar la superfcie para el corte a inglete en las dimensiones la máquina tronzadora. semiesférica. Para ello se utilizará una lijadora requeridas. Este proceso se realiza con el En este punto tenemos piezas lisas de dos por control numérico. máximo aprovechamiento del material. Se llevaría el tocho a la sierra múltiple, la longitudes. El siguiente paso es el taladrado de cual posee tres cuchillas que se posicionarían los dos agujeros pasantes que servirán para la Como en los listones, se tratará la madera Paralelamente al corte de perfles se corta el a cada 50mm y se cortaría el tocho de madera unión con los listones y el pasamanos. También de acuerdo a la clase 1 de la norma UNE-EN refuerzo de acero galvanizado que se insertará obteniendo listones de, dependiendo de la se realizará el achafanado en todas sus aristas 335-2. en la cámara más ancha del interior del perfl. pieza a cortar, 35x50mm de sección y el largo para garantizar la seguridad del usuario. Una vez introducido, pasa por el centro de de la pieza más la sobremedida. En cuanto a la parte plástica, se parte mecanizado donde es unido al perfl (el refuerzo Por último, se procederá al conformado del de tubos de PVC extruidos con el diámetro es atornillado al marco con tornillos). También Una vez tenemos estos listones, los llevamos perfl, que se conseguirá por estampación. Se deseado (35 mm). Estos tubos se cortarán por la se realizan todos los fresados necesarios. a la moldurera, esta máquina se encarga de utilizará una prensa con guía y yunque de la mitad, consiguiendo así una semiesfera hueca cortar la pieza por las cuatro caras. Por lo que, forma deseada (plegado de la parte trasera y transparente que se ajustará a los alzados Para unir los perfles se procede a soldar de aquí saldrían las piezas a su medida más curvado de la parte delantera). de madera. Al ser un material moldeable, se los mismos, esta fase se lleva a cabo mediante una sobremedida de 1mm necesario para el ajustará a las diferentes curvaturas. termofusión; se calientan los extremos hasta lijado fnal. que comienzan a fundir y se unen a inglete bajo presión. Después se deja enfriar y, una vez Para terminar de determinar la estructura, confgurada la estructura, se pasa a la limpieza se llevan todas las piezas a la zona de lijado. de las rebabas de los ingletes a la máxima En primer lugar se utilizaría la lijadora para lijar precisión para un acabado estético y elegante. las cuatro caras 1mm dejando las piezas a la medida fnal. Se coloca el cristal en el marco y se tapa con los junquillos de PVC previamente cortados. Para rebajar las aristas vivas, se utiliza otra Se usa cola de PVC para sellar las posibles lijadora para redondear los cantos de cada una aberturas de las esquinas. de ellas. Plástico acrílico Madera de cedro transparente La norma UNE-EN 335-2 defne las clases LED uso de la madera maciza, es decir, las situaciones en las que se encuentra instalada en función del riesgo de ataque de hongos e insectos xylófagos. En nuestro caso van a estar en interior o bajo cubierta. Por lo tanto se tratará la madera de acuerdo a la clase 1. Pintura del color correspondiente y tira LED

Sección del pasamanos Elaboración propia

120 121 Elementos a comprar

Se utilizarán tornillos de cabeza redonda Cantidades para la unión de las placas de metal de la Tornillo cabeza redonda allen DIN-7380: 36 Tornillo de cabeza redonda sujeción entre sí y a los listones. Se han elegido estos ya que podrían intervenir con el usuario Alojamiento semiabierto y la cabeza redonda garantiza la seguridad. Arandela ISO 7090: 48 para el tubo Además, son autorroscantes. Tuerca hexagonal estrecha ISO 4035: 12 Para los dos tornillos que se insertan en el Taco de expansión SX: 24 listón se utilizará un taco de expansión para mejorar el agarre y una arandela achafanada. Tornillo cabeza hueca hex. ISO 4762: 90 Estos tacos son especialmente indicados para uso sobre materiales macizos. En cuanto a los Tornillo cabeza hex. ISO 4017: 50 Alojamiento para que unen los dos perfles, se colocará una la tabla de madera tuerca hexagonal estrecha achafanada en la parte inferior y arandelas achafanadas arriba y abajo. Vástago en dos longitudes diferentes Por último, los tornillos de cabeza hueca hexagonal para unir los listones al marco. Estos tienen cabeza hexagonal. Se han seleccionado porque son comúnmente utilizados para la fjación de vigas pesadas y Conjunto de la sujeción y sus uniones uniones estructurales de madera. Además, al Elaboración propia a partir del modelado 3D ser de cabeza hueca, quedan escondidos en el listón.

Se utilizarán tornillos de cabeza hexagonal para fjar el refuerzo que recorre el interior del marco.

122 123 Montaje y ensamblaje

Montaje del marco Montaje del pasamanos

El marco se compone de 12 piezas. Se Véase apartado Fabricación de los perfles ensamblan entre ellas mediante termofusión de sujeción y el pasamanos, página 121. como se ha explicado en fabricación. Una vez terminado toda la estructura, se coloca el vidrio, Sobre la parte de madera se instalará el previamente recortado con las dimensiones cableado LED. La tira de puntos de luz se pega establecidas y se procede a colocar los a la madera gracias a la cinta de doble cara. junquillos. El último paso es la unión con el PVC. Esta se realiza mediante un pegamento plástico especializado, como el epoxi.

Ensamblaje de los listones al marco

Previamente se habrá taladrado en la Ensamblaje del pasamanos a los listones madera un agujero del diámetro y profundidad de la cabeza de los tornillos barraqueros para Véase apartado Elementos a comprar, que esta quede oculta en el tablón. En el páginas 122 y 123. marco también se han taladrado agujeros del diámetro del tornillo. Se realizará una fjación El orden a seguir para el ensamblaje fnal con taco metálico expansivo ya que el marco (sujeción al pasamanos y a los listones) será el no es macizo. siguiente: 1. Se coloca un perfl de sujeción agarrando el tubo por la parte inferior y otro, enfrentado, en la parte superior.

2. Se asegura con el tornillo de cabeza redonda y la tuerca en el agujero que posee la sujeción en el vástago.

3. Se ancla el fnal del conjunto de la sujeción a un listón de madera mediante dos tacos en la madera y dos tornillos de cabeza redonda.

124 125 Memoria Ecodiseño

La Rueda de LIDS es una herramienta muy útil para analizar el producto y conocer cómo 8. Desarrollo8. Desarrollo de un de Nuevo un Nuevo Concepto Concepto se encuentra el producto en términos de impactos ambientales de a cuerdo a ocho aspectos: selección de materiales de bajo impacto; reducción de uso de materiales; técnicas para optimizar TabiqueTabique integrador integrador con posibilidadcon posibilidad de de agarreagarre en toda en todasu superficie. su superficie. la producción; optimización del sistema de distribución; reducción del impacto sobre el uso; OptimizaciónOptimización funcional funcional de productos de productos y y optimización de vida útil; optimización del sistema de fn de vida; desarrollo de un nuevo concepto. componentescomponentes del producto. del producto.

1. Selección1. Selección de Materiales de Materiales de Bajo de Bajo Impacto Impacto 7. Optimización7. Optimización del Sistema del Sistema de Fin de deFin Vida de Vida MaderaMadera de cedro de cedro de fácil de mecanizado.fácil mecanizado. No sóloNo sesólo puede se puede usar usarpara paratranvías. tranvías. MarcoMarco de perfil de perfil de acero de acero al carbono al carbono de 1mm de 1mm de de Desarmable.Desarmable. espesorespesor que utilizaque utiliza un 95% un 95%de acero de acero reciclado. reciclado. RecicladoReciclado de materiales. de materiales. Uso deUso PVC, de PVC, 100% 100% reciclable. reciclable. RecuperabilidadRecuperabilidad de materiales. de materiales.

6. Optimización6. Optimización de Vida de Vida Útil Útil 2. Reducción2. Reducción de Uso de Usode Materiales de Materiales EstructuraEstructura de producto de producto modular. modular. ConfiabilidadConfiabilidad y durabilidad y durabilidad en el endiseño. el diseño. ReducciónReducción en volumen en volumen a transportar, a transportar, pues pues FuerteFuerte relación relación usuario-producto usuario-producto que que se transportanse transportan las piezas las piezas por separado. por separado. favorecefavorece la durabilidad la durabilidad del negocio. del negocio. MontajeMontaje in situ. in situ. Fácil Fácilmantenimiento mantenimiento y reparación, y reparación, por la por la Uso deUso perfil de perfil “normalizado” “normalizado” en el enmarco. el marco. disposicióndisposición de los de elementos. los elementos.

5. Reducción5. Reducción del Impacto del Impacto DuranteDurante el Uso el Uso

Bajo Bajoconsumo consumo de energía. de energía. 3. Técnicas3. Técnicas para para Optimizar Optimizar la Producción la Producción FuenteFuente de energía de energía más limpia.más limpia. (Fuente(Fuente de energía de energía eléctrica) eléctrica) MinimizaciónMinimización de los de pasos los pasos de producción de producción con lacon la Sin desperdicioSin desperdicio de energía. de energía. integraciónintegración de componentes. de componentes. Sin consumibles.Sin consumibles. Uso delUso mínimo del mínimo número número de máquinas de máquinas distintas. distintas. MenorMenor consumo consumo energético energético al fabricar. al fabricar. EnergíaEnergía más limpiamás limpia al fabricar. al fabricar. 4. Optimización4. Optimización del Sistema del Sistema de Distribución de Distribución

MenorMenor volumen volumen de empaque, de empaque, por el por transporte el transporte de de piezaspiezas sueltas. sueltas. ModoModo de transporte de transporte energéticamente energéticamente eficiente eficiente por la por la optimizaciónoptimización durante durante el mismo. el mismo.

126 127 Memoria Planifcación

Con el objeto de dar a conocer al promotor la duración aproximada del proyecto completo, es decir, desde la defnición del proyecto por el propio promotor hasta el lanzamiento al mercado y comercialización del producto, se ha realizado un Diagrama de Gantt con el que se estima la duración de cada actividad componente del proyecto bajo un supuesto tiempo total determinado. Pese a que el diagrama de Gantt es una herramienta gráfca de gestión de proyectos frecuentemente utilizada y que ofrece una pormenorización de las actividades del proyecto sufciente certera y semejante a la realidad, no es una ciencia exacta, por basarse en la variable del tiempo. Este hecho hace que se haya de tener en cuenta que los tiempos que se prevén para la realización de cada actividad, pueden variar, en función de determinadas circunstancias.

El tiempo total estimado para la realización del proyecto de diseño y desarrollo del proyecto es de una duración de aproximadamente 19 semanas, es decir, 5 meses.

Sem1Sem1Sem2Sem2Sem3Sem3Sem4Sem4Sem5Sem5Sem6Sem6Sem7Sem7Sem8Sem8Sem9Sem9Sem10Sem10Sem11Sem11Sem12Sem12Sem13Sem13Sem14Sem14Sem15Sem15Sem16Sem16Sem17Sem17Sem18Sem18Sem19Sem19 IdentificaciónIdentificación de oportunidades de oportunidades AnálisisAnálisis de clientes de clientes potenciales potenciales InvestigaciónInvestigación y desarrollo y desarrollo AnálisisAnálisis de mercado de mercado EncuestasEncuestas DiseñoDiseño del producto del producto y toma y toma de datos de datos ViabilidadViabilidad económica económica y comercial y comercial ValoraciónValoración de las de reacciones las reacciones de la de competencia la competencia ConsultaConsulta de posibles de posibles clientes clientes DesarrolloDesarrollo del concepto del concepto PrototipoPrototipo PruebasPruebas de evaluación de evaluación del prototipo del prototipo DesarrolloDesarrollo e ingeniería e ingeniería del producto del producto y el procesoy el proceso EstudioEstudio del proceso del proceso de fabricación de fabricación DistribuciónDistribución en planta en planta CompraCompra de material de material y maquinaria y maquinaria RecursosRecursos humanos humanos ElegirElegir departamentos departamentos FabricaciónFabricación y montaje y montaje PruebasPruebas y evaluación y evaluación ControlControl de calidad de calidad InspecciónInspección de seguridad de seguridad laboral laboral Calidad,Calidad, seguridad seguridad y salud y salud EnsayosEnsayos de duración de duración DistribuciónDistribución

128 129 Ledway Anejos

131

133 Diagramas sinópticos de proceso

139 Detalles técnicos de elementos comerciales

142 Folletos informativos Stadler

146 Paneles presentados al concurso Trabajo Fin de Grado Celia Santos Villaverde Anejos Diagramas sinópticos de proceso

Un diagrama sinóptico de proceso representa 3. Transporte: Se representa por medio de el proceso productivo de forma abreviada, pero una fecha. Esta actividad tiene lugar cuando sufciente para apreciar con rapidez las partes un objeto se traslada de manera intencionada o actividades principales del mismo. Este tipo de un lugar a otro. La distancia recorrida debe de diagrama se elabora siguiendo una serie de ser de al menos un metro, no considerándose razones: transporte a los pequeños traslados dentro de una misma actividad o al paso de material en 1. Establecer y representar el proceso de instalaciones de fabricación continua de un fabricación y/o montaje de un producto nuevo, puesto de trabajo al siguiente. Tampoco se comprobando la fabricabilidad, analizando la incluye como tal, la circulación de material en conveniencia de hacer modifcaciones en el instalaciones con distribución continua cuando diseño o en los materiales seleccionados para es pequeña la distancia entre puestos de rebajar costes, mejorar la calidad, simplifcar el trabajo. Esta actividad generalmente se mide proceso, etc. en metros. Los transportes se clasifcan según los medios utilizados. 2. Registrar y consolidar el método actual del proceso realizado en la actualidad. 4. Demora o espera: Se presenta mediante un símbolo similar a una bala. Es cualquier 3. Estudiar el método actual para elaborar, si interrupción en un proceso de trabajo. Pueden procede, el diagrama de un método mejorado clasifcarse en previstas e imprevistas, en llamado propuesto, con las modifcaciones y función de si está programada o no. mejoras que se crean oportunas. La elaboración del método propuesto tiene gran repercusión 5. Almacenamiento: Se señaliza mediante económica en los procesos industriales para un triángulo equilátero hacia abajo. Se entiende los casos de producción anual de grandes por almacenamiento a la estancia controlada cantidades. de un elemento, material o producto en un almacén, cerrado y protegido, hasta ser incluido Para analizar de manera detallada los en el proceso de trabajo correspondiente.Esta procesos de trabajo se recurre a los diagramas actividad no retrasa la producción, por lo que de procesos. En ellos se consideran, de forma no se concede tiempo, ni supone un costo de habitual, cinco tipos de actividades simples mano de obra directa. que son las siguientes: A continuación se muestran los diagramas 1. Operación: Se representa mediante un sinópticos elaborados para el ensamblaje del círculo. Esta tiene lugar cuando en el proceso marco y la fabricación de los listones que irán se produce un cambio de forma, de las posteriormente unidos al marco. propiedades mecánicas, de la composición química o la realización de un montaje (solidario o no) en un elemento.

2. Inspección: Se representa mediante un cuadrado. Consiste en el examen programado que se realiza sobre un elemento o producto para verifcar algunas de sus características. Puede ser de diversa naturaleza, entre las que destacan: visual, mecánica, eléctrica y química.

132 133 Diagrama sinóptico de proceso

Pieza o conjunto: Marco Departamento: Fabricación Métodos y tiempos Nº de plano: 1 Empieza: Planta de fabricación Proceso: Fabricación y ensamblaje Termina: Planta de montaje Efectuado por: Hoja: 1/2 Método: Actual Unidad de costo: Celia Santos Producción anual: Fecha: 11.09.2017

Granza PVC

Plancha acero 1mm Inspeccionar y controlar el 2 1 material en bruto Inspeccionar y controlar el 2 Soldar por material en bruto 1 30 6 termofusión a tope 1 1 Limpiar y preparar la extrusora Limpiar y preparar 1 la plegadora 1 3 7 Limpiar las rebabas 20 2 Extrusión del perfil Plegar la plancha 2 8 2 5 Inspeccionar el marco 2 2 Inspeccionar el perfil Revisar las dimensiones 2 1 Colocar el vidrio y 15 8 los junquillos 1 3 Limpiar y preparar la sierra Limpiar y preparar la sierra 3 1 Inspeccionar las Cortar a las medidas 5 esquinas (Sellado con 8 6 Cortar a las medidas 4 correspondientes cola de PVC) correspondientes 4 8

2 3 Revisar las dimensiones

Insertar y atornillar refuerzo 5 5 al marco

2 4 Inspeccionar el perfil

Croquis: Resumen por unidad de costo

Actividad Actual Propuesto Economía 4 3 Nº min Nº min Nº min Inspección 8 18 5

2 Operación 12 101 Tiempo total (min) 119 6 M.O.D. (euros) 1 Unidad de costo: 7 Producción anual:

Observaciones: 1. Marco; 2. Aislante; 3. Junta del acristalamiento; 4. Conjunto acristalamiento; 5. Junquillo; 6. Refuerzo; 7. Aislante Diagrama sinóptico de proceso

Pieza o conjunto: Listones Departamento: Fabricación Métodos y tiempos Nº de plano: 4 Empieza: Planta de fabricación Proceso: Fabricación Termina: Planta de montaje Efectuado por: Hoja: 2/2 Método: Actual Unidad de costo: Celia Santos Producción anual: Fecha: 11.09.2017

Tablón madera de cedro de 40mm de espesor (5 mm sobremedida)

Inspeccionar y controlar el 2 1 material en bruto

Limpiar y preparar Cortar longitudes 1 10 7 1 la sierra múltiple (1 mm sobremedida)

Cortar listones de 55 mm Inspeccionar dimensiones 10 2 4 2 (5 mm sobremedida)

3 8 Lijar caras 1 mm 2 2 Revisar las dimensiones

10 9 Redondear los cantos 1 3 Limpiar y preparar la moldurera

Moldeado de las aristas 2 5 Inspeccionar dimensiones 15 4 (1 mm sobremedida)

Transporte a la zona 1 Limpiar y preparar la lijadora 5 3 1 de montaje

5 6 Lijar las 4 caras 1 mm

2 3 Inspeccionar los listones

Croquis: 1 2 Resumen por unidad de costo

Actividad Actual Propuesto Economía Nº min Nº min Nº min Inspección 5 10 Operación 9 56 Tiempo total (min) 66 M.O.D. (euros) Unidad de costo: Producción anual:

Observaciones: 1. Listones; 2. Marco Anejos Detalles técnicos de elementos comerciales

TORNILLO CABEZA REDONDA “ALLEN” ISO 7380 CALIDAD 10.9

Métrica d M-3 M-4 M-5 M-6 M-8 M-10 M-12

Paso 0,5 0,7 0,8 1 1,25 1,5 1,75

D 5,5 7,6 9,5 10,5 14 17,5 21

K 1,6 2,2 2,75 3,3 4,4 5,5 6,6

S 2 2,5 3 4 5 6 8 e 0,2 0,2 0,25 0,4 0,4 0,6

L 6 • • 8 • • • • 10 • • • • • 12 • • • • • 14

16 • • • • • •

18

20 • • • • • • •

22

25 • • • • • • 30 • • • • • • 35 • • • • • 40 • • • • • 45 50 55 60 65 70

138 139 Taco de expansión SX Taco de expansión SX

DATOS TÉCNICOS El potente conector de nailon con expansión de 4 vías

Taco de expansión SX

Diámetro de agujero Min. taladro Longitud de anclaje unidad de venta profundidad del MATERIALES DE APROBACIONES agujero CONSTRUCCIÓN Fijaciones generales d0 h1 l Fijaciones generales Nombre artículo No.art. [mm] [mm] [mm] [uds] ▪ Hormigón SX 4 x 20 070004 4 25 20 200 ▪ Ladrillo perforado en vertical SX 5 x 25 070005 5 35 25 100 ▪ Bloques huecos de hormigón ligero SX 6 x 30 070006 6 40 30 100 ▪ Losas de suelo hechas de ladrillos y SX 6 x 50 024827 6 60 50 100 SX 8 x 40 070008 8 50 40 100 hormigón SX 8 x 65 024828 8 75 65 50 ▪ Ladrillo de piedra arenisca perforado SX 10 x 50 070010 10 70 50 50 ▪ Ladrillo macizo de piedra arenisca SX 10 x 80 024829 10 95 80 25 ▪ Piedra natural con estructura densa SX 12 x 60 070012 12 80 60 25 ▪ Hormigón celular SX 14 x 70 070014 14 90 70 20 ▪ Panel sólido fabricado en yeso SX 16 x 80 070016 16 100 80 10 ▪ Ladrillo sólido fabricado en hormigón liviano ▪ Ladrillo macizo

VENTAJAS APLICACIONES FUNCIONAMIENTO

▪ La expansión de 4 vías proporciona ▪ Iluminación ▪ SX es apto para instalación pre- la distribución de fuerza óptima ▪ Armarios posicionada y mediante introducción dentro del material, y ofrece grandes ▪ Detectores de movimiento a presión. capacidades de carga en materiales ▪ Rodapiés ▪ Al introducir el tornillo, el SX se de construcción macizos y huecos. ▪ Estanterías ligeras expande en cuatro direcciones, ▪ El cuello del conector, libre de ▪ Armario con espejo proporcionando así un anclaje expansión, impide la creación de ▪ Buzones seguro en el interior del material de fuerzas de expansión sobre la ▪ Muebles de televisión construcción. superficie del material mientras se ▪ Enrejados ▪ La longitud de tornillo requerida atornilla la tornilla. Esto contribuye a ▪ Postigos plegables viene dada por: longitud de conector evitar daños en losetas y yeso. ▪ Instalaciones de baños y servicios + grosor de fijación + 1 x diámetro ▪ El borde pronunciado impide que el de tornillo. conector se deslice al interior del ▪ Apto para tornillos de madera, agujero, permitiendo así una sencilla aglomerado y espaciamiento (fischer instalación. ASL, véase la página). ▪ La mayor profundidad de anclaje del SX 6x50, 8x65 y 10x80 significa que el conector se adapta especialmente a las fijaciones en materiales de construcción huecos, hormigón celular y yeso.

http://www.fischer.es/ - 13/09/2017 1 http://www.fischer.es/ - 13/09/2017 2

140 141 Anejos Folletos informativos Stadler

Technical features Vehicle data

Technology

– Bidirectional vehicle Customer FGV – Lightweight structure made of high-strength stainless steel Region Valencia, Spain – Real turning bogie with slewing ring and large-diameter wheels Number of vehicles 9 – Smooth and silent operation with secondary air suspension Commissioning 2006 and resilient wheels 1’00 mm – Hydraulic brake and magnetic track brakes in all bogies Energy supply 750 V DC Axle arrangement Bo’Bo’2’Bo’ Comfort Vehicle Length 37000 mm CITYLINK TRAM TRAIN Vehicle width 2550 mm – Bright, pleasant passenger compartments with scope for Vehicle height 3480 mm Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana, Alicante, Spain individual design Entrance height 360 mm – 4 double doors with automatic sliding steps Seats 96 – Direct access from 360 mm tram platforms Standing capacity (6 pers./m2) 209 – Air-conditioned passenger area and driver’s cab Doors 4 double doors – Two spacious multifunctional areas Wheel diameter 720 mm/660 mm In March 2003, Spanish public operator Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ordered nine metric tram trains of the – Modern passenger information system and video surveillance Min. curve radius 30 m Citylink type for use in Alicante without trans-shipments between the tramway network of the city and the Power traction motor 6 × 140 kW network along the coast. Personnel Maximum speed 100 km/h

It is the first tram-train system in Spain and the first metric-gauge tram-train system worldwide. The bidirectional light rail vehi- – Ergonomically designed driver’s cab with great visibility cles cover tramway applications and full train regional operations at 100km/h and have been adapted to the particularities of the for city operation tram and rail network of Alicante. – Air-conditioned driver’s cab

Citylink is a modular, barrier-free and low-floor light rail vehicle family specially designed to provide a safe and highly comfortable ride.

www.stadlerrail.com Stadler Rail Group Stadler Rail Valencia S.A.U.

Ernst-Stadler-Strasse 1 Pol. Ind. del Mediterráneo, Mitjera 6 CH-9565 Bussnang E-46550 Albuixech (Valencia) Phone +41 (0)71 626 21 20 Phone +34 96 141 50 00 [email protected] [email protected]

TTFGV0816e

142 143 Technical features Vehicle data

Technology

– Bidirectional vehicles Customer Ferrocarrils de la Generalitat – Lightweight structure of stainless steel Valenciana (FGV) – High performance of the traction chain (IGBT) Region Valencia, Spain – Rubber/metal primary suspension Number of vehicles 42 x 4 cars (MRRM) – Pneumatic secondary suspension 20 x 5 cars (MRNRM) – Electrical service brake: Regenerative Commissioning 2008 Track gauge 1000 mm Comfort Energy supply 1500 V DC METRO TRAINS SERIES 4300 Vehicle length 60500 mm (MRRM) – Double-leaf doors for quick passenger flow 75700 mm (MRNRM) TYPE TUBELINK – Bright, pleasant passenger compartments with scope for Vehicle width 2550 mm individual design Vehicle height 4055 mm Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana, Spain – Air-conditioned in passenger area and driver´s cab Floor height 1150 mm – Wide corridors allow free access along vehicle Seats 116 (MRRM) – Multifunction areas and places for PRM 144 (MRNRM) Spanish public operator Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) has ordered in several batches from 2004 to 2008 62 – Modern passenger information system Capacity (6 pers./m2) 588 (MRRM) metro trains of the Tubelink Series 4300 type for use in the Metro Valencia network that connects the center of Valencia with 750 (MRNRM) its metropolitan area. Some sections are underground. Personnel Doors 10 double-leaf doors per side (MRRM) There are 42 metro trains of 4 cars and 20 of 5 cars in operation. The bidirectional vehicles have a modular and scalable design – Wall mounted seats for easy cleaning 13 double-leaf doors per side customized to the Valencia infrastructure and customer requirements. They are able to run on 1500 V DC overhead voltage and – Ergonomically designed driver´s cab allowing great visibility (MRNRM) 1000 mm-gauge lines and are ready for ATP / ATO operations. They have a spacious and comfortable passenger area with a continu- Wheel diameter 860 mm / 760 mm ous floor level. Ergonomic seats are wall mounted for easy cleaning. A great number of double-doors and wide corridors allow quick Reliability / Availability / Maintainability / Safety Min. curve radius 60 m passenger flow and free access along the vehicle. Power traction motor 1485 kW (MRRM) – Antislip, antislide system 2200 kW (MRNRM) – ATP/ATO capability Maximum speed 80 km/h – Surveillance CCTV system

www.stadlerrail.com Stadler Rail Group Stadler Rail Valencia S.A.U.

Ernst-Stadler-Strasse 1 Pol. Ind. del Mediterráneo, Mitjera 6 CH-9565 Bussnang E-46550 Albuixech (Valencia) Phone +41 (0)71 626 21 20 Phone +34 96 141 50 00 [email protected] [email protected]

MFGV0216e

144 145 Anejos Paneles presentados al concurso

4 Mas del Rosari Líneas de tranvía Ll. Llarga La Coma en el plano de Metro de València Ledway Terramelar Tomás y Valiente Santa Gemma Parc Científic UV Fira València Tossal del Rei Sant Miquel dels Reis

6 Estadi del Llevant TVV Orriols El elemento principal, el cual da nombre al Alfauir Primat Reig V.A. Estellés BenimacletV. ZaragozáU. Politècnica proyecto, es, el pasamanos. Es una Campus La CarrascaTarongersSerreríaLa Cadena Sant Joan

interpretación del plano de Metro de Valencia. La Granja Eugenia Viñes

FloristaGarbí Reus Tiene doble funcionalidad: informativo, Empalme Trànsits Sagunt Benicalap Marxalenes Les Arenes debido al cableado LED que recorre todo el Pont de Fusta Palau de Congresos tubo, y, por supuesto, como asidero La Marina multifuncional. Dr. Lluch Mediterrani Marítim-Serrería 8 Uniformidad Se mantienen los colores del Plano de Metro de València Francesc Cubells Marina Reial Joan Carles I Grau-Canyamelar

Machinist } { Passenger Ledway establece una conexión entre el maquinista y el pasajero. Dotando al usuario de visión gracias a la transparencia del panel y de la puerta; creando una suave transición con las láminas de madera que parecen ser atraídas por la gravedad. Consiguiendo así Conexión unificar de una forma natural ambos espacios. Unificación de ambos compartimentos de manera natural

Celia Santos Villaverde | Universidad Politécnica de València | 2017

146 147 Pantalla digital Ledway Wayfinding

Paneles transparentes Indicador LED Visión Wayfinding

Celia Santos Villaverde | Universidad Politécnica de València | 2017

148 149 Ledway

Pantalla digital Zona máx. visibilidad

Asidero, perchero, informativo: Diferentes alturas para mayor Multifuncional Accesibilidad

Altura máx. agarre

Posibilidad de agarre en todas las tablas

Barra central

Altura mín. agarre

Celia Santos Villaverde | Universidad Politécnica de València | 2017

150 151 Ledway Tornillo de cabeza redonda Seguridad

Alojamiento semiabierto Detalle del pasamanos para el tubo En el siguiente esquema se muestra un plano de corte de un tubo

Plástico acrílico Madera transparente LED Calidez Visibilidad Alojamiento para la tabla de madera

Pintura del color correspondiente Vástago en dos Identificación longitudes diferentes

Detalles de la sujeción Vista superior de los tubos (transparencia y madera)

Cierre de los tubos por apriente con tapa de metal Celia Santos Villaverde | Universidad Politécnica de València | 2017

152 153 Ledway Planos

155

157 P1. Ensamblaje marco 159 P2. Marco 161 P3. Refuerzo 163 P4. Ensambraje sujeción

165 P5. Perfl sujeción corto

167 P6. Perfl sujeción largo

169 P7. Conjunto sujeción

171 P8. Inicio tubo 4

173 P9. Entrada tubo 4 175 P10. Final tubo 4 177 P11. Inicio tubo 6 179 P12. Mitad tubo 6 181 P13. Final tubo 6

183 P14. Tubo 8 Trabajo Fin de Grado Celia Santos Villaverde M (1:1) A-A (1:1)

A

4 3

5

2

6 2 A

1

7

12 Aislante 7

12 Refuerzo 6 Plano 3 Acero galvanizado

12 Junquillo 5 PVC

1 Conjunto acristalamiento 4 Vidrio

12 Junta del acristalamiento 3 Caucho Etileno-Propileno-Dieno

12 Aislante 2

1 Marco 1 Plano 2 PVC

Nº de M piezas Denominación Marca Referencia Material

Universidad Politécnica de Valencia

Escala Fecha Título del proyecto Firma 1:20 Septiembre 2017 Ledway

Nº plano Denominación 1/14 Ensamblaje del marco Celia Santos Villaverde 120º 54 2300 1900

A

105º

400

2550 A-A (1:1)

A 54 20,3

36

80

Universidad Politécnica de Valencia

Escala Fecha Título del proyecto Firma 1:20 Septiembre 2017 Ledway

Nº plano Denominación 2/14 Marco Celia Santos Villaverde M10 19 17,5

1 17,5

36,5

M5

13,3

Universidad Politécnica de Valencia

Escala Fecha Título del proyecto Firma 1:1 Septiembre 2017 Ledway

Nº plano Denominación 3/14 Refuerzo Celia Santos Villaverde M (1:1) A-A (1:1)

4

A A 5

3

2

3 2 1

1 2

Sección 50 x 35

1

M

50 Tornillo de cabeza hex. ISO 4017 - M5 x 8 - 8.8 5 DIN 933 Acero

1 Refuerzo 4 Plano 3 Acero galvanizado

90 Tornillo de cabeza hueca, hex. ISO 4762 - M10 x 80 - A2-70 3 DIN 912 Acero inoxidable

1 Marco 2 Plano 2 PVC

45 Listones 1 Madera de cedro

Nº de piezas Denominación Marca Referencia Material

Universidad Politécnica de Valencia

Escala Fecha Título del proyecto Firma 1:20 Septiembre 2017 Ledway

Nº plano Denominación 4/14 Ensamblaje de los listones Celia Santos Villaverde 1 2

4 3

5

2 Tornillo cabeza redonda allen M6 x 16 - A2 5 DIN 7380 Acero inoxidable

1 Arandela ISO 7090-6-200 HV-A2 4 DIN 125-2 Acero inoxidable

1 Tuerca hexagonal estrecha ISO 4035 - M6 - A2-035 3 DIN 439 Acero inoxidable

1 Tornillo cabeza redonda allen M6 x 12 - A2 2 DIN 7380 Acero inoxidable

1 Sujeción corta 1 Plano 6 Acero S275

Nº de piezas Denominación Marca Referencia Material

Universidad Politécnica de Valencia

Escala Fecha Título del proyecto Firma 1:1 Septiembre 2017 Ledway

Nº plano Denominación 5/14 Ensamblaje de la sujeción Celia Santos Villaverde R12

R10

2 R12,5

6,5 R37 5

24 40

M6 M6 30

13

70

Universidad Politécnica de Valencia

Escala Fecha Título del proyecto Firma 1:1 Septiembre 2017 Ledway

Nº plano Denominación 6/14 Sujeción corta Celia Santos Villaverde

5 R37 M7 R12,5 90 110 R10 R12

M7 6,5 24

13

2 30

Universidad Politécnica de Valencia

Escala Fecha Título del proyecto Firma 1:1 Septiembre 2017 Ledway

Nº plano Denominación 7/14 Sujeción larga Celia Santos Villaverde 450

R50

565

R17,5

Espesor 17,5

Universidad Politécnica de Valencia

Escala Fecha Título del proyecto Firma 1:5 Septiembre 2017 Ledway

Nº plano Denominación 8/14 Barra Línea 4. Mas del Rosari - Primado Reig Celia Santos Villaverde 60º R17,5

R50 40

75

Espesor 17,5

Universidad Politécnica de Valencia

Escala Fecha Título del proyecto Firma 1:2 Septiembre 2017 Ledway

Nº plano Denominación 9/14 Barra Línea 4. Terramelar Celia Santos Villaverde R17,5 554

R50 40

R50

Espesor 17,5

Universidad Politécnica de Valencia

Escala Fecha Título del proyecto Firma 1:5 Septiembre 2017 Ledway

Nº plano Denominación 10/14 Barra Línea 4. Benimaclet - Dr. Lluch Celia Santos Villaverde 100 60º

R17,5 R50 215 R50

60º 100

Espesor 17,5

Universidad Politécnica de Valencia

Escala Fecha Título del proyecto Firma 1:5 Septiembre 2017 Ledway

Nº plano Denominación 11/14 Barra Línea 6. Tossal del Rey - Primado Reig Celia Santos Villaverde R17,5 600

R50 40

R50

Espesor 17,5

Universidad Politécnica de Valencia

Escala Fecha Título del proyecto Firma 1:5 Septiembre 2017 Ledway

Nº plano Denominación 12/14 Barra Línea 6. Benimaclet - Dr. Lluch Celia Santos Villaverde R50 263,5

R50

60º R17,5

150

Espesor 17,5

Universidad Politécnica de Valencia

Escala Fecha Título del proyecto Firma 1:5 Septiembre 2017 Ledway

Nº plano Denominación 13/14 Barra Línea 6. Las Arenas - Marítim-Serrería Celia Santos Villaverde R17,5

250

Espesor 17,5

Universidad Politécnica de Valencia

Escala Fecha Título del proyecto Firma 1:2 Septiembre 2017 Ledway

Nº plano Denominación 14/14 Barra Línea 8. Marítim-Serrería - Marina Real Juan Carlos I Celia Santos Villaverde Ledway Presupuesto

185

187 Material 189 Elementos adquiridos 190 Mano de obra directa 193 Presupuesto industrial Trabajo Fin de Grado Celia Santos Villaverde Presupuesto Material

Hoja de costo de materiales

Efectuado por Celia Santos Hoja Conjunto: Ledway Nº conjuntos: 1 Fecha: 11.09.2017 Nº1 de 1

Pieza Coste unitario Importe Material Cantidad Plano Marca Designación (Euros) (Euros)

2 Marco PVC 1350 1,19 1606,5 Placa 10 mm 3 Refuerzo Acero galvanizado 1200x1200mm 150 150 Plancha espesor 1 mm 5-7 Sujeción Acero S275 1000x1500mm 150 150 Plachas esperos 2 mm 4 1 Listones Madera de cedro 1,8 m2 43€/m2 77,4 Tablones espesor 40 mm 8-14 Barras. Madera Madera de cedro 2 m2 21€/m2 42 Tablones espesor 20 mm Barras. Plástico Plástico acrílico 4 1,1 4,4 Tubos diámetro 35 mm

2030,3

186 187 Presupuesto Elementos adquiridos

Hoja de costo de elementos adquiridos

Efectuado por Celia Santos Hoja Conjunto: Ledway Nº conjuntos: 1 Fecha: 11.09.2017 Nº1 de 1

Pieza Coste unitario Importe Cantidad Plano Marca Designación (Euros) (Euros)

5 5 Tornillo cabeza redonda allen DIN-7380 36 0,2 7,22

5 4 Arandela ISO 7090 48 0,023 1,11

5 3 Tuerca hexagonal estrecha ISO 4035 12 0,021 0,25

Tacos de expansión SX 24 0,05 1,2

4 3 Tornillo cabeza hueca hex. ISO 4762 90 1 90

4 5 Tornillo cabeza hexagonal ISO 4017 50 0,35 17,5

Tira LED 5m 1 10 10

127,28

188 189 Presupuesto Mano de obra directa

Se denomina mano de obra directa (m.o.d.) al conjunto de operarios relacionados directamente con la producción y con responsabilidad sobre un puesto de trabajo. Por lo tanto, el costo de la mano de obra directa representa el producto del tiempo concedido para realizar las actividades Estampación 20 x del proceso, tanto de fabricación como de montaje, por su jornal correspondiente. Plegado 18 x Horas de trabajo efectivas al año Corte fresadora 18 x Moldurado 15 x Se establecen anualmente para cada sector industrial o empresa convenio colectivo propio: Limado 25 x Taladrado 42 x He = 1800 h Atornillado 30 x Horas de trabajo efectivas al día Limpieza pieza 16 x 58 min 156 min 74 min 133 min Es el resultado de dividir las horas de trabajo efectivas/ano, He:

Jd = He/Cr = 1800/233 = 7,73 horas

Duración Trabajador Salario por día Concepto (min) Ofcial 1 Ofcial 2 Ofcial 3 Especialista Se obtiene calculando el salario base/dia (Sbd) y plus/dia (Pd), y es establecido para cada Montaje y ensamblaje categoría profesional: Ensamblaje marco 119 x Sb = Sbd+Pd Atornillado listones 20 x Montaje barras 20 x Instalación tiras LED 5 x Días naturales, Dn 365 Atornillado sujeciones 8 x Deducciones, D 132 Comprobar funcionamiento 4 x Domingos 52 139 min 28 min 4 min 5 min Sábados 52 Vacaciones 20 Fiestas 8 Tiempo total 1 Tiempo total 2 Tiempo total Salario/Hora Precio total Días reales, Dr = Dn - D 233 Ofcial 1 0,97 2,32 3,29 9,2 30,24 Ofcial 2 2,6 0,47 3,07 10,5 32,2 Duración Trabajador Ofcial 3 1,23 0,07 1,3 9 11,7 Concepto (min) Ofcial 1 Ofcial 2 Ofcial 3 Especialista Especialista 2,22 0,08 2,3 8,3 19,09 Fabricación de piezas Total 7,02 2,94 9,96 37 93,23 Inspección del material en bruto 18 x Limpieza y preparación 15 x Inspección de las dimensiones 25 x tras el proceso Corte sierra 60 x Extrusión 20 x Soldado 30 x Corte láser 65 x Preparación guía y yunque 4 x

190 191 Presupuesto Presupuesto industrial

El presupuesto industrial se realiza para saber el precio de venta en fábrica que tendrá nuestro producto. Este precio se obtiene calculando el coste total en fábrica y sumándole el benefcio industrial. A continuación se irá desarrollando el presupuesto del producto proyectado para obtener el mencionado precio de venta del mismo.

Ejecutado por Celia Santos Presupuesto industrial Fecha: Septiembre 2017 Hoja nº1 de 1

Concepto Descripción Importe (Euros)

Fabricados 2030,3 Material 1, Costo de fabricación Adquiridos 127,28 2250,81 Mano de obra, M.O.D. 93,23 2. Mano de obra indirecta M.O.I.=(34,7%) x M.O.D./100 0,32

3. Cargas sociales C.S.=(37,5%) x (M.O.D.+M.O.I.)/100 0,35

4. Gastos generales G.G.=(47%)) x M.O.D./100 0,44

5. Costo total en fábrica Ct=Cf+M.O.I.+C.S.+G.G. 2251,92

6. Benefcio industrial 15% Ct 337,788

7. Precio de venta en fábrica Unitario 2589,71

Precio fjo (IVA 21%) 3133,55

El precio fnal fnal con IVA es de 3133,55 deducido a partir de las hojas de presupuesto anteriores.

Es importante mencionar que este precio ha sido calculado tomando como base la fabricación un solo tabique. En ese sentido no se han podido obtener precios de proveedores más económicos que se obtendrían con lotes de grandes cantidades.

192 193 Ledway Fuentes consultadas

195

197 Bibliografía 201 Webgrafía 211 Galería Trabajo Fin de Grado Celia Santos Villaverde Fuentes Consultadas Bibliografía

1 Calori, Chris; Vanden-Eynden, David. Signage and Wayfnding Design. Hoboken, New Jersey: Wiley, 2015.

Signage and Wayfnding Design es la referencia interdisciplinaria para cualquier diseñador encargado de diseño gráfco del entorno. Totalmente actualizada para cubrir lo último en tecnología, uso y requisitos, esta segunda edición a todo color ofrece un recurso único para todos los aspectos y etapas del diseño de la señalización.

2 García Molina, C.; Moraga, R.; Tortosa, L.; Verde, V. Guía de Recomendaciones para el Diseño de Mobiliario Ergonómico. Valencia: Instituto de Biomecánica de Valencia, 1992

La siguiente guía presenta tablas antropométricas de la población española aplicadas al diseño de mobiliario; criterios ergonómicos de diseño de muebles de ofcina, escolar, geriátrico y de hogar, y que recoge normas técnicas nacionales e internacionales. Se seleccionan los datos más signifcativos para el dimensionamiento del tabique separador.

3 Hejduk, John. Víctimas. Valencia, España: Artes Gráfcas Soler, S.A., 1993.

El proyecto “Víctimas” de John Hejduk es una representación arquitectónica de 67 estructuras planeadas durante 60 años, en el sitio arrasado de una cámara de tortura nazi en Berlín. Hejduk escribe y representa sobre personas y ofcios de la ciudad de Berlín. Sy relato sobre el hombre del tranvía sirvió como inspiración.

4 Meuser, Philipp; Pogade, Daniela. Construction and Design Manual: Wayfnding and Signage. DOM Publishers, 2010.

Este volumen de la serie de manuales de construcción y diseño, orientada a la práctica, muestra 50 sistemas internacionales de señalización y orientación. La señalización de identidad e imaginación para edifcios culturales, de transporte y educativos se presenta gráfcamente y con gran detalle.

5 Shaoqiang, Wang. New Signage Design: Connecting People & Spaces. China: Promopress, 2015.

El libro recoge el más reciente y más fresco diseño de señalización de todo el mundo. Todos ellos están hechos a medida para espacios específcos, incluyendo escuelas, hoteles, centros comerciales, bibliotecas, garajes de estacionamiento e instalaciones médicas. Estos exitosos proyectos de señalización no sólo ayudan a las personas a encontrar su camino con facilidad, sino que también integran estéticamente la arquitectura e interiores de todo el edifcio con el diseño gráfco.

196 197 Normas técnicas

1 Asociación Española de Normalización y Certifcación. UNE- EN ISO 286-1:2011: Especifcación geométrica de productos (GPS). Sistema de codifcación ISO para las tolerancias en dimensiones lineales. Parte 1: Base de tolerancias, desviaciones y ajustes.

2 Asociación Española de Normalización y Certifcación. UNE- EN ISO 5457:2000: Documentación técnica de producto. Formatos y presentación de los elementos gráfcos de las hojas de dibujo.

3 Asociación Española de Normalización y Certifcación. UNE- EN ISO 5455:1996: Dibujos Técnicos. Escalas. (ISO 5455:1979).

4 Asociación Española de Normalización y Certifcación. UNE 1-039:94: Dibujos técnicos. Acotación. Principios generales, defniciones, métodos de ejecución e indicaciones especiales.

5 Asociación Española de Normalización y Certifcación. UNE 1-027:75: Dibujos técnicos. Escritura. Caracteres corrientes.

6 Asociación Española de Normalización y Certifcación. UNE-EN 22553: Uniones soldadas por fusión, soldeo fuerte y soldeo blanco. Representación simbólica en los planos.

7 Asociación Española de Normalización y Certifcación. UNE-EN ISO 4762: Tornillos de cabeza hueca hexagonal.

8 Asociación Española de Normalización y Certifcación. UNE-EN ISO 4017: Tornillos de cabeza hexagonal. Productos de clases A y B.

9 Tornillo cabeza redonda allen DIN-7380 inoxidable A-2: https://entaban.es/allen/145-tornillo- cabeza-redonda-allen-din-7380-inoxidable-a-2.html

10 Asociación Española de Normalización y Certifcación. UNE-EN ISO 7090: Arandelas planas achafanadas. Serie normal. Productos de clase A.

11 Asociación Española de Normalización y Certifcación. UNE-EN ISO 4035: Tuercas hexagonales estrechas (achafanadas). Productos de clases A y B.

198 199 Fuentes Consultadas Webgrafía

Antecedentes

Introducción. El transporte Ministerio de Fomento https://www.fomento.gob.es/mfom/lang_ castellano/default.htm [Última cosulta: 18.7.17]

Historia del tranvía Tranvía https://es.wikipedia.org/wiki/Tranv%C3%ADa [Última cosulta: 18.7.17]

Ofcios ferroviarios http://www.elcorreo.com/vizcaya/ ocio/201311/24/domingo-relatos-ferroviarios- ofcios.html [Última cosulta: 20.6.17]

La “231 D 735” de François de Roubaix https://www.youtube.com/ watch?v=g2WDic5J_4c [Última cosulta: 16.7.17]

Tranvía en España Tranvías en España https://es.wikipedia.org/wiki/Tranv%C3%ADas_ en_España [Última cosulta: 16.7.17]

Tranvías en proyecto, construcción, y servicio http://www.vialibre-ffe.com/noticias. asp?not=2928 (2009) [Última cosulta: 20.7.17]

Lista Tranvías Google https://www.google.com/maps/d/u/0/view er?mid=1Qe40R0bHqDWpxVbIn0hzyS58 h5Y&hl=es&ll=43.02200630019924%2C- 2.794688130979921&z=9 [Última cosulta: 20.7.17]

Artículo peores y mejores tranvías de España http://www.elconfdencialautonomico.com/ estado_autonomico/Espana-Malaga-Metro- Ligero-Madrid_0_2438156187.html [Última cosulta: 20.7.17]

Flota de tranvías por ciudades http://www.listadotren.es/tranvias/index.php [Última cosulta: 20.7.17]

Flota CAF España http://www.caf.net/es/cafmundo.php#proyectos [Última cosulta: 20.7.17]

Artículo precios transporte urbano en la UE http://www.nuevatribuna.es/articulo/medio- ambiente/viajar-transporte-publico-espana-30- mas-barato-media-ue/20150915112426120115. html [Última cosulta: 21.7.17]

Características Ministerio de Fomento. Cuidado con el medio https://www.fomento.gob.es/NR/ ambiente rdonlyres/02ED782D-0A8E-462B-83D0-

200 201 CCE67E4B51CD/137112/TransporteUrbano. [Última cosulta: 26.7.17] pdf [Última cosulta: 20.7.17] Historia tranvía Valencia http://www.busvalencia.com/fototranvias.htm Ministerioe de Fomento. Informe de la http://www.fomento.gob.es/NRrdonlyres/ [Última cosulta: 26.7.17] Comisión Técnico Científca para el estudio de F2306101-F215-4C10-A121-6D6AF083D453/ mejoras en el Sector Ferroviario 125370/InformeComisiónTécnicoCientifca Infraestructura de transporte de la Comunidad http://www.ces.gva.es/cs_/index.htm SectorFerroviario1.pdf Valenciana. Plan PIE 2004-2010 [Última cosulta: 27.7.17] [Última cosulta: 21.7.17] Señalización y wayfnding Accesibilidad CAF http://www.caf.net/es/accesibilidad/ Liniennetzplan de Motas Design http://www.motasdesign.com accesibilidad.php [Última cosulta: 20.7.17] [Última cosulta: 21.8.17]

Seguridad http://www.fgv.es/salvador-asiste-en-valencia- Sede de Westpac Group por Urbanite http://www.adg-fad.org/es/laus/proyecto/ a-la-comision-de-trabajo-de-seguridad-en- westpac-group-headquarters-barangaroo la-circulacion-en-los-metros-y-tranvias-de- [Última cosulta: 21.8.17] espana-de-atuc/ [Última cosulta: 20.7.17] Museo de Arquitectura de Wroclaw por arch_it http://www.archit.pl [Última cosulta: 21.8.17] Vídeos tranvía de Zaragoza Promoción línea 2 https://www.youtube.com/ Referencias visuales | Inspiración watch?v=HsBclkDtsns [Última cosulta: 16.7.17] Real Flex de Ora-Ïto http://www.arch2o.com/real-fex-ora-ito/ Conoce el tranvía https://www.youtube.com/watch?v=dwb_ [Última cosulta: 12.6.17] rtBRcJQ [Última cosulta: 16.7.17] http://www.evolo.us/architecture/the-hidden-art- Conductor explicando https://www.youtube.com/watch?v=kq0fkSY- of-sneakers-ora-ito/ [Última cosulta: 12.6.17] 5Ck [Última cosulta: 16.7.17] Krion Sink de Stark Group http://www.krion.com/en/ Ventajas https://ecomovilidad.net/madrid/falsos-mitos- [Última cosulta: 12.6.17] tranvia/ [Última cosulta: 20.7.17] DD Sugi de Shinpei Arima & Masayuki http://japanesedesign.pl/2013/dd-sugi/?utm_ Stadler Kurokawa source=feedburner&utm_medium=feed&utm_ Historia https://es.wikipedia.org/wiki/MACOSA campaign=Feed%3A+japanesedesignpl+%28 [Última cosulta: 22.7.17] Japanese+Design%29 [Última cosulta: 13.6.17] Noticia Vossloh https://elpais.com/ccaa/2016/01/07/ valencia/1452171941_495062.html Bøy de Gard Flydal Rorgemoen http://100percentnorway.com/gard-fydal- [Última cosulta: 22.7.17] rorgemoen [Última cosulta: 11.6.17]

Blog evolución Stadler http://almadeherrero.blogspot.com.es/2016/06/ Ilusiones ópticas en 2D de Ian Rousey http://ianrousey.com/index.html talleres-devis-y-noguera.html [Última cosulta: 12.6.17] [Última cosulta: 22.7.17] Éxtasis de Lo Siento Studio http://www.losiento.net [Última cosulta: 16.6.17] Tramlink http://www.stadlerrail.es/en/products_1/ passenger_vehicles/tramway_1/tramway_3. Líneas de Marco Bernardes https://www.behance.net/marcos_bernardes html [Última cosulta: 22.7.17] [Última cosulta: 16.6.17]

Citylink y Tramlink http://www.stadlerrail.com/en/products/detail/ Póster de We are 1910 http://weare1910.com/#_=_/ tram-trains/ [Última cosulta: 22.7.17] [Última cosulta: 16.6.17]

Metrovalencia Logo para Gavth Studio de Tugba Ozcan https://www.behance.net/tugbaozcan CAF Valencia http://www.caf.net/es/productos-servicios/ [Última cosulta: 12.6.17] proyectos/proyecto-detalle.php?p=63 [Última cosulta: 20.7.17] Ilustración de Wesley Bird http://wesleybird.com [Última cosulta: 12.6.17]

Historia Metrovalencia https://es.wikipedia.org/wiki/Metrovalencia Beaubien Three Positions y Beaubien http://www.lambertetfls.com [Última cosulta: 26.7.17] Suspension de Lambert & Fils [Última cosulta: 16.6.17] http://ferropedia.es/wiki/Metrovalencia

202 203 Mobiliario del Grupo Memphis https://makeitworkvalencia.wordpress. [Última cosulta: 23.6.17] com/2014/02/25/grupo-memphis/ http://r1.uvz.ru/en/press/ [Última cosulta: 16.6.17] [Última cosulta: 23.6.17]

Slim Brass de Adolfo Abejón http://www.adolfoabejon.com/products#venice Separador de ambientes [Última cosulta: 16.6.17] Parati-RJ de Tride Interiores https://www.pinterest.pt/trideinteriores/tride-na- casa-claudia/ [Última cosulta: 22.6.17] Three-Legged Side Chair, DCM de https://www.moma.org/collection/works/1944 Charles & Ray Eames [Última cosulta: 16.6.17] Casa cp. Barcelona de BAAS http://www.jordibadia.com https://www.vitra.com/es-es/corporation/ [Última cosulta: 22.6.17] designer/details/charles-ray-eames http://diariodesign.com/2010/03/un-piso- [Última cosulta: 16.6.17] de-inspiracion-nordica-diseno-de-baas- arquitectos/ [Última cosulta: 22.6.17] Field de Dmitry Kozinenko https://www.behance.net/dimas1c [Última cosulta: 16.6.17] Dieño interior de la ofcina de 99c Advertising http://www.inhouse.ws/erp-portfolio/99c/ http://leibal.com/furniture/feld/ Agency por InHouse Brand Architects [Última cosulta: 22.6.17] [Última cosulta: 16.6.17] Ejemplo de ofcina de Concept/Glass http://www.conceptglass.f/glassprinting-3-1-1/ Kit-Lamp y Curve Wall Shelf de https://www.rowanjackmandesign.com [Última cosulta: 22.6.17] Rowan Jackman Design [Última cosulta: 16.6.17] http://design-milk.com/fat-pack-foor-lamp- PD3 Space de Richard Shed Studio http://www.richardshed.com wood-3d-printed-parts/ [Última cosulta: 23.6.17] [Última cosulta: 16.6.17] Habitación de Tarasovo por Zrobym http://zrobym.by [Última cosulta: 23.6.17] Schrime de Johanna Dehio & Dominik Hehl http://johannadehio.de/products/ https://www.behance.net/gallery/44767927/ [Última cosulta: 17.6.17] TARASOVO [Última cosulta: 23.6.17] http://dominikhehl.de/project/schirme/ [Última cosulta: 17.6.17] Baño de High House por Dan Gayfer Design http://dangayfer.com [Última cosulta: 23.6.17]

Venice de Adolfo Abejón http://www.adolfoabejon.com/products#venice Wogg 39 Screen de Frédéric Dedelley https://wogg.ch [Última cosulta: 24.6.17] [Última cosulta: 16.6.17] http://www.fredericdedelley.ch/project. php?id=16 [Última cosulta: 24.6.17] Ceiling Lights Nut C de Kononenko ID http://kononenkoid.com [Última cosulta: 16.6.17] Folding Screen de Charles & Ray Eames https://www.vitra.com/es-es/home https://www.behance.net/ylkul [Última cosulta: 24.6.17] [Última cosulta: 16.6.17] Estatería Estudio de mercado Konnex de Florian Gross Design Studio http://www.foriangross.net/konnex.html [Última cosulta: 24.6.17] Interior de Urbos 3 de CAF en la línea 1 de http://www.caf.net/es/productos-servicios/ Zaragoza proyectos/proyecto-detalle.php?p=61 Expositor de Leando Farina http://leandrofarina.com [Última cosulta: 22.6.17] [Última cosulta: 24.6.17] https://east.co/artists/leandrofarina/ LoungeLink de Priestmangoode http://www.priestmangoode.com [Última cosulta: 24.6.17] [Última cosulta: 22.6.17] http://www.designindaba.com/articles/creative- Estantería a modo de celosía https://item.taobao.com/item. work/lounging [Última cosulta: 22.6.17] htm?id=538842651996&toSite=main [Última cosulta: 24.6.17] Propuesta para el metro de Riyadh por RCP http://en.rcp.fr/design-global/11-riyadh-metro. html [Última cosulta: 23.6.17] Link Shelf de StudioHausen http://www.studiohausen.com/en/ [Última cosulta: 24.6.17] Propuesta para el tranvía de Barcelona por https://www.behance.net/gallery/45982283/ https://www.dezeen.com/2014/09/29/link-shelf- Damien Loreaux Barcelona-Tramway [Última cosulta: 22.6.17] studio-hausen-modular-shelving/ [Última cosulta: 24.6.17] Russia One de UralVagonZavod http://uralvagonzavod.com/news/76/

204 205 Balda | Colgador Damien Loreaux [Última cosulta: 22.6.17] Iggy de Luca Longu para Formabilio http://design-milk.com/modular-console-table- named-iggy/ [Última cosulta: 24.6.17] Mercedes-Benz Future Bus de Daimler Buses https://www.daimler.com/company/business- http://www.lucalongu.com/iggy.html units/daimler-buses/ [Última cosulta: 25.6.17] [Última cosulta: 24.6.17] Briefng Piano Shelf de Sebastián Errázuriz http://www.meetsebastian.com/sebastian- errazuriz-design-art-piano-shelf-black/ Objetivos [Última cosulta: 23.6.17] Ferrocarriles de la Generalidad Valenciana http://www.fgv.es [Última cosulta: 2.8.17] http://www.meetsebastian.com [Última cosulta: 23.6.17] Normativa Calidad. UNE-EN 13816:2003 https://www.aenor.es/aenor/certifcacion/ Casual Showroom de Sketchers http://www.zemberek.org/en/index.php calidad/calidad_transporte_13816.asp#.Wa- por Zemberek Design [Última cosulta: 23.6.17] zhMaB0_V [Última cosulta: 2.9.17]

Pegboard de Koskela https://www.koskela.com.au/collection/ Calidad. UNE-EN 15140:2006 http://www.aenor.es/aenor/normas/normas/ [Última cosulta: 20.6.17] fchanorma.asp?tipo=N&codigo=N0037550#. http://aspynovard.com/diyhousemakeover/ Wa-z1MaB0_V [Última cosulta: 2.9.17] [Última cosulta: 24.6.17] Accesibilidad. Real Decreto 1276:2011 https://www.boe.es/boe/dias/2011/09/17/pdfs/ Exposición Lama/NonLama de Studiopepe http://www.studiopepe.info BOE-A-2011-14812.pdf [Última cosulta: 24.6.17] [Última cosulta: 2.9.17]

Coat Frame de We Do Wood http://www.wedowood.dk Accesibilidad. Real Decreto 1544:2007 http://www.fomento.es/NR/ [Última cosulta: 24.6.17] rdonlyres/6FFAD560-549F-4462-94EA-6E09EA BF28F1/52217/20071123RD1544Accesibilidad. Asiento pdf [Última cosulta: 2.9.17] JumpSeat Series de Ziba Design https://www.ziba.com/ziba-labs/ [Última cosulta: 23.6.17] Normas de Infamabilidad http://www.erica.es/web/ensayos-y-tests/ https://www.sediasystems.com/jumpseat- [Última cosulta: 2.9.17] studio/ [Última cosulta: 23.6.17] Pliego de Cláusulas Administrativas https://www.zaragoza.es/aytocasa/ Coffee Bench de Beyond Standards Studio http://design-milk.com/coffee-bench-by- Particulares (PCAP) de Zaragoza descargarFichero.jsp?id=1126 beyond-standards/ [Última cosulta: 22.6.17] [Última cosulta: 2.9.17]

Horizon y Island Bay de PriestmanGoode http://www.priestmangoode.com/project/ Pliego de Prescripciones Técnicas http://www.ayto-zaragoza.mobi/aytocasa/ horizon-island-bay/ [Última cosulta: 22.6.17] Particulares (PPTP) de Zaragoza descargarFichero.jsp?id=1127 [Última cosulta: 2.9.17] Distribución interior de un tranvía de Jun http://www.junyasumoto.com/#/train-interior/ Yasumoto [Última cosulta: 24.6.17] Ergonomía Datos antropométricos de la población laboral http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/ Diseño de tranvía TrytoN de Theosone https://www.behance.net/theosone española del Instituto Nacional de Seguridad e Documentacion/TextosOnline/Rev_ [Última cosulta: 24.6.17] Higiene en el Trabajo (INSHT) INSHT/2001/14/artFondoTextCompl.pdf [Última cosulta: 3.9.17] Elementos auxiliares de transporte Bastidores para bicicletas de BART http://www.bart.gov/about/projects/cars/new- Proxémica features [Última cosulta: 24.6.17] Proxémica y comunicación intercultural: La http://www.tdx.cat/bitstream/ comunicación no verbal en la enseñanza handle/10803/125906/ss1de1.pdf?sequence=1 Look Up Handle de http://kdesignaward.com/exhibition/278 de E/LE. Tesis doctoral de Sarah Schmidt [Última cosulta: 3.9.17] Kwon il Hyun y Lee Ji Su [Última cosulta: 24.6.17] Revista Nueva Época Año 1 No. 1. Rafaél http://web.uaemex.mx/antropoformas/ Concepto para el metro de Boston por IDA http://www.id-alliance.com.au/transport-design- Tomás y María Amérigo: El comportamiento documentos/capitulosantro1/ portfolio [Última cosulta: 24.6.17] socio-espacial en los transportes públicos 1Elcomportamientosocioespacial.pdf urbanos: una aproximación cualitativa [Última cosulta: 3.9.17] Propuesta para el tranvía de Barcelona por https://www.behance.net/damienloreaux

206 207 Noticia manspreading https://elpais.com/elpais/2017/06/08/ [Última cosulta: 6.9.17] mujeres/1496932532_826145.html [Última cosulta: 4.9.17] Extrusión http://ruc.udc.es/dspace/bitstream/ handle/2183/9640/CC_32_art_4. Diseño de detalle pdf?sequence=1 [Última cosulta: 6.9.17]

Descripción del producto Elementos a comprar Rae pasajero http://dle.rae.es/?id=S2Xft5V Tacos metálicos de expansión https://www.hogarmania.com/bricolaje/ [Última cosulta: 4.9.17] taller/materiales/201404/tacos-metalicos- expansion-24551.html Rae maquinista http://dle.rae.es/?id=OL9gCuW [Última cosulta: 11.9.17] [Última cosulta: 4.9.17] Tacos multiusos de expansión http://www.fscher.es/tabid-333/Productos/ Imagen corporativa Selector-de-productos.aspx/cpage-details/ Pantone www.pantone.com/ [Última cosulta: 4.9.17] pcategory-1000998541/usetemplate- productdetails/ Justifcación de medidas [Última cosulta: 11.9.17] Pliego de Cláusulas Técnicas para la http://www.fgv.es/wp-content/ Adjudicación de la Concesión del Servicio de uploads/2017/03/17-010_PliegoTecnico.pdf Anejos Explotación de la Publicidad en la Entidad de [Última cosulta: 5.9.17] Derecho Público Ferrocarrils de la Generalitat Tornillo cabeza redonda allen DIN-7380 http://www.gallastegi.com/images/catalogos/ Valenciana inoxidable Catalogo_tornilleria.pdf [Última cosulta: 11.9.17] Materiales PVC http://www.kommerling.es/profesionales/ Taco de expansión SX Fischer http://www.fscher.es/tabid-333/Productos/ arquitectura-sostenible/materia-prima/pvc Selector-de-productos.aspx/cpage-details/ [Última cosulta: 6.9.17] pcategory-1000998541/usetemplate- productdetails/ [Última cosulta: 11.9.17] Perf Kömmerling http://www.xagal.es/fles/interior_ventana_ kommerling.pdf [Última cosulta: 6.9.17] Stadler Citylink https://wwwstadlerrailcom-live-01e96f7.s3- eu-central-1.amazonaws.com/fler_public/59/ Acristalamiento https://www.boe.es/boe/dias/2010/07/24/pdfs/ f1/59f1fea3-a050-46c4-b09d-c50911d0a834/ BOE-A-2010-11822.pdf [Última cosulta: 6.9.17] ttfgv0816e.pdf [Última cosulta: 16.7.17]

Madera de cedro https://maderame.com/madera-cedro/ Stadler Tubelink https://wwwstadlerrailcom-live-01e96f7.s3- [Última cosulta: 6.9.17] eu-central-1.amazonaws.com/fler_public/68/ df/68df9df5-f322-48fa-b455-5cfcb56b1c8b/ Fabricación mfgv0216e.pdf [Última cosulta: 16.7.17] Marco PVC https://www.youtube.com/watch?v=-y5ft-OUfnw [Última cosulta: 6.9.17]

https://www.youtube.com/ watch?v=4bLAjHfDzbU [Última cosulta: 6.9.17]

http://www.kommerling.es/profesionales/ carpinterias-pvc/fabricacion [Última cosulta: 6.9.17]

https://www.youtube.com/watch?v=P2yiPc1_ EMU [Última cosulta: 6.9.17]

Tipo del perfl https://www.rehau.com/es-es/profesionales/ carpinteria-y-cerramientos-de-pvc/perfles-de- pvc-para-ventanas/geneo

208 209 Fuentes Consultadas Galería

Págs. 8 y 9: Fotografía doble página https://unsplash.com/search/photos/ de Chuttersnap train?photo=5f-bGW1NIq0

Objetivo y justifcación del proyecto

Pág. 12: Ilustración tranvía Elaboración propia

Antecedentes Historia del tranvía Pág. 19: Tabla 1. Fecha de inauguración de Elaboración propia algunos tranvías europeos

Pág. 20: Gráfco 1. Viajes de transporte público http://www.uitp.org/sites/default/fles/cck-focus- urbano en la Unión Europea en 2014, papers-fles/UITP_Statistics_PT_in_EU_DEF_0. según el tipo pdf

Tranvía en España Pág. 21: Mapa 1. Tranvías de España Elaboración propia a partir de https:// en el siglo XIX es.wikipedia.org/wiki/Tranv%C3%ADas_en_ España#/media/File:Tranv%C3%ADa_en_ España.svg

Pág. 22: Mapa 2. Tranvías de España Elaboración propia a partir de https://www. en la actualidad google.com/maps/d/u/0/viewer?mid=1Qe40R0 bHqDWpxVbIn0hzyS58h5Y&hl=es&ll=43.0220 0630019924%2C-2.794688130979921&z=9

Pág. 23: Mapa 3. Proyectos de tranvía Elaboración propia a partir de https:// en España es.wikipedia.org/wiki/Tranv%C3%ADas_en_ España

Pág. 24: Tabla 2. Tranvías activos en España Elaboración propia

Pág. 25: Gráfco 2. Precio por viaje en Elaboración propia a partir de http://www.emta. transporte público en ciudades europeas com/spip.php?article267

Características Pág. 27: Tabla 3. Comparativa de los Elaboración propia a partir de http://www.citop. transportes públicos colectivos es/publicaciones/documentos/Cimbra356_08. más utilizados en la actualidad pdf

Stadler Pág. 31: Imagen del Tramlink de Stadler Rail http://www.stadlerrail.com/en/products/detail/ tram-trains/

Pág. 31: Imagen del Citylink de Stadler Rail http://www.stadlerrail.com/en/products/detail/ tram-trains/

Pág. 32: Imagen del Citylink de Alicante http://valenciaplaza.com/public/Image/2017/8/ FGVAlicante_NoticiaAmpliada.jpg

210 211 Metrovalencia Pág. 47: Imagen de Éxtasis de Lo Siento Studio http://www.losiento.net/entry/extasis-poster Págs. 34 y 35: Evolución del plano Elaboración propia a partir de https:// Metrovalencia es.wikipedia.org/wiki/Metrovalencia y Pág. 47: Imágenes de Líneas https://www.behance.net/gallery/11171483/ http://ferropedia.es/wiki/Metrovalencia de Marco Bernardes Personal-Project-Linea

Pág. 36: Plano Metrovalencia, Julio 2016 http://www.lovevalencia.com/lineas-de-metro- Pág. 47: Póster de We are 1910 http://weare1910.tumblr.com/ en-valencia.html post/33152024454

Pág. 37: Imagen del Bombardier Metrovalencia https://hiveminer.com/Tags/ Pág. 47: Imágenes del logo para Gavth Studio https://www.behance.net/gallery/36050047/ metrovalencia,tranv%C3%ADa de Tugba Ozcan Gavth-Studio-Logo-Visual-Identity

Págs. 38 y 39: Ampliaciones previstas en http://www.vialibre.org/PDF/cartog_metroVal. Pág. 47: Ilustración de Wesley Bird http://wesleybird.com/#/illustration/ Metrovalencia según el Plan PIE 2004-2010 pdf Pág. 49: Imagen de Beaubien Three Positions http://www.lambertetfls.com/collections/ Señalización y wayfnding de Lambert & Fils beaubien Pág. 40: Gráfco 3. Alcance de la señalización Elaboración propia a partir del gráfco en: Chris y el wayfnding Calori y DavidVanden-Eynden, 2015. Signage Pág. 49: Imagen de Beaubien Suspension http://www.lambertetfls.com/collections/ and Way nding Design, pág. 7 de Lambert & Fils beaubien-suspension

Pág. 42: Gráfco 4. Pirámide de la Señalización Elaboración propia a partir del gráfco en: Chris Pág. 49: Imagen del mobiliario http://memphis-milano.org Calori y DavidVanden-Eynden, 2015. Signage del Grupo Memphis and Way nding Design, pág. 81 Pág. 49: Imagen de Slim Brass http://www.adolfoabejon.com/content/1- Pág. 44: Imágenes de Liniennetzplan http://www.motasdesign.com/projekt/ de Adolfo Abejón products/17-slim-brass/adolfoabejon_slim- de Motas Design liniennetzplan-hochgebirgs-naturpark- brass-1.jpg zillertaler-alpenmayrhofen/ Pág. 49: Imagen de Three-Legged Side Chair, https://www.moma.org/collection/works/1944 Pág. 44: Imágenes de la sede http://www.adg-fad.org/es/laus/proyecto/ DCM de Charles & Ray Eames de Westpac Group por Urbanite westpac-group-headquarters-barangaroo Pág. 49: Imagen de Field de Dmitry Kozinenko https://www.behance.net/gallery/32458529/ Pág. 44: Imágenes del Museo de Arquitectura http://www.archit.pl Field de Wroclaw por arch_it Pág. 51: Imágenes de Kit-Lamp y Curve Wall https://www.rowanjackmandesign.com/gallery Referencias visuales | Inspiración Shelf de Rowan Jackman Design Pág. 46: Imagen de la jabonera https://i.pinimg.com/564x/9d/57/43/9d5743d9 de Jimmy Hook 146b112bea3c59071b598280.jpg Pág. 51: Imágenes de Schrime http://johannadehio.de/wp-content/ de Johanna Dehio & Dominik Hehl uploads/2014/09/Schirme2.jpg Pág. 46: Imagen de Real Flex de Ora-Ïto http://www.arch2o.com/wp-content/ uploads/2013/06/Arch2o-Real-Flex-Ora-Ito-19- Pág. 51: Imagen de Venice de Adolfo Abejón http://www.adolfoabejon.com/content/1- 500x310.jpg products/16-venice/adolfoabejon_venice- instructions.jpg Pág. 46: Imagen de Krion Sink de Stark Group https://www.starkuk.com/fullscreen-page/ comp-irrduazy/ba7b8208-9ca8-4ab0-8e81-cd4 Pág. 51: Imagen de Ceiling Lights Nut C http://kononenkoid.com/julia-kononenko- 87c5b41ad/22/%3Fi%3D22%26p%3Dj35s8%2 de Kononenko ID projects/nut-c 6s%3Dstyle-it4c4aix Estudio de mercado Pág. 46: Imagen de DD Sugi http://japanesedesign.pl/assets/DD_SUGI- de Shinpei Arima & Masayuki Kurokawa Shinpei-Arima_and_Masayuki-Kurokawa.jpg Pág. 52: Imagen del interior http://www.beamish.org.uk/about/remaking- del Manchester Tram 765 beamish/ Pág. 46: Imagen de Bøy http://100percentnorway.com/gard-fydal- de Gard Flydal Rorgemoen rorgemoen Págs. 52 y 53: Imágen del interior de Urbos 3 http://www.heraldo.es/noticias/suplementos/ de CAF en la línea 1 de Zaragoza tercer_milenio/silencio_rueda.html Pág. 47: Ilusiones ópticas en 2D de Ian Rousey http://68.media.tumblr.com/ c6bbc93981627e30bb29941ee60ee4d3/ Pág. 53: Imagen de LoungeLink http://www.designindaba.com/articles/creative- tumblr_mz3afw49H71qab8ajo1_1280.jpg de Priestmangoode work/lounging

212 213 Págs. 54 y 55: Imágenes de la propuesta para http://en.rcp.fr/design-global/11-riyadh-metro. Pág. 64: Imagen de Piano Shelf http://www.meetsebastian.com/sebastian- el metro de Riyadh por RCP html de Sebastián Errázuriz errazuriz-design-art-piano-shelf-black/

Págs. 54 y 55: Imágenes de la propuesta para https://www.behance.net/gallery/45982283/ Pág. 64: Imagen del Casual Showroom http://www.zemberek.org/en/skechers- el tranvía de Barcelona por Damien Loreaux Barcelona-Tramway de Sketchers por Zemberek Design casualshowroom.php

Págs. 54 y 55: Imágenes del Russia One https://www.behance.net/gallery/36351189/R1- Pág. 64: Imagen de Pegboard de Koskela https://www.koskela.com.au/pegboard de UralVagonZavod Atom-City-Tram http://aspynovard.com/diyhousemakeover/

Separador de ambientes Pág. 65: Imagen de Exposición http://www.studiopepe.info/exhibitions- Pág. 58: Imagen de Parati-RJ https://decoratrix.com/casa-de-verano-en-la- Lama/NonLama de Studiopepe lamanonlama de Tride Interiores costa-brasilena Pág. 65: Imagen de Coat Frame http://www.wedowood.dk/coatframe/ Pág. 58: Imagen de la casa cp. Barcelona http://www.jordibadia.com/proyecto. de We Do Wood de BAAS php?idProyectos=81 Asiento Pág. 58: Imagen del dieño interior de la ofcina http://www.inhouse.ws/projects/# Pág. 66: Imágenes de JumpSeat Series https://www.sediasystems.com/jumpseat- de 99c Advertising Agency en Cape Town por de Ziba Design studio/jumpseat-90.php InHouse Brand Architects Pág. 66: Imagen de Horizon https://www.designboom.com/wp-content/ Pág. 58: Imagen de ejemplo de ofcina http://www.conceptglass.f/glassprinting-3-1-1/ de PriestmanGoode uploads/2016/09/priestmangoode-horizon-and- de Concept/Glass island-bay-chairs-designboom-01-818x563.jpg

Pág. 59: Imagen de PD3 Space http://www.richardshed.com/PD3-Space Pág. 66: Imagen de la distribución interior de http://www.junyasumoto.com/#/train-interior/ de Richard Shed Studio un tranvía de Jun Yasumoto

Pág. 59: Imagen de habitación de Tarasovo http://zrobym.by/eng/interer/dizajn-kottedzhej/ Pág. 67: Imágenes de Coffee Bench http://design-milk.com/coffee-bench-by- por Zrobym tarasovo.html de Beyond Standards Studio beyond-standards/

Pág. 59: Imagen del baño de High House http://dangayfer.com/project/high-house/ Pág. 67: Imagen de Island Bay https://www.designboom.com/wp-content/ por Dan Gayfer Design de PriestmanGoode uploads/2016/09/priestmangoode-horizon-and- island-bay-chairs-designboom-05-818x460.jpg Pág. 60: Imágenes de Wogg 39 Screen https://wogg.ch/product/ de Frédéric Dedelley raumteiler/39/?source=line Pág. 67: Imagen del diseño de tranvía TrytoN https://www.behance.net/gallery/520768/ de Theosone Product-Design-master-degree Pág. 60: Imágenes de Folding Screen https://www.vitra.com/es-es/living/product/ de Charles & Ray Eames details/folding-screen Elementos auxiliares de transporte Pág. 70: Imágenes de bastidores https://cl.pinterest.com/ Estantería para bicicletas de BART pin/358951032786878184/ Pág. 62: Imágenes de Konnex http://www.foriangross.net/img/projects/ http://www.bart.gov/about/projects/cars/new- de Florian Gross Design Studio Konnex/ features

Pág. 62: Imagen de un expositor https://i.pinimg.com/564x/f6/0f/c6/ Pág. 70: Imagen de Look Up Handle http://kdesignaward.com/exhibition/278 de Leando Farina f60fc6b3b9efb892e2bbf8abc4b1dd08.jpg de Kwon il Hyun y Lee Ji Su

Pág. 62: Imagen de estantería a modo de https://item.taobao.com/item. Pág. 70: Imagen del concepto para el metro http://www.id-alliance.com.au/transport-design- celosía htm?id=538842651996&toSite=main de Boston por IDA portfolio

Pág. 62: Imagen de Link Shelf http://www.studiohausen.com/en/ Pág. 70: Imagen de la propuesta para el https://www.behance.net/gallery/45982283/ de StudioHausen tranvía de Barcelona por Damien Loreaux Barcelona-Tramway

Balda | Colgador Pág. 70: Imagen del Mercedes-Benz Future https://www.daimler.com/company/business- Pág. 64: Imágenes de Iggy de Luca Longu http://www.lucalongu.com/iggy.html Bus de Daimler Buses units/daimler-buses/ para Formabilio

214 215 Briefng Pág. 109: Render detalle de la sujeción y Elaboración propia con Cinema 4D a partir del cierre del pasamanos modelado 3D Ergonomía Pág. 79: Tabla 4. Datos antropométricos Elaboración propia a partir de datos de la Imagen corporativa signifcativos de la población española, Guía de Recomendaciones para el Diseño de Pág. 111: Ejemplo de la tipografía empleada: Elaboración propia por edades Mobiliario Ergonómico Helvetica

Pág. 79: Tabla 5. Datos antropométricos Elaboración propia a partir de datos del Pág. 112: Representación de las líneas de Elaboración propia con Cinema 4D y Adobe signifativos de la población laboral española INSHT: http://www.insht.es/InshtWeb/ tranvía de Metrovalencia en 3D Illustrator Contenidos/Documentacion/TextosOnline/Rev_ INSHT/2001/14/artFondoTextCompl.pdf Pág. 113: Líneas 4, 6 y 8 de tranvía Elaboración propia a partir del plano del Metrovalencia Metrovalencia de Julio de 2016 Pág. 80: Gráfco 5. Representación de los Elaboración propia a partir de datos del INSHT datos antropométricos signifcativos de la Pág. 113: Pantones utilizados en el pasamanos Elaboración propia a partir de población laboral española (líneas 4, 6 y 8 respectivamente) www.pantone.com

Proxémica Justifcación de las medidas Pág. 81: Gráfco 6. Tipos de distancia según Elaboración propia a partir de datos de Pág. 114: Plano del tren-tram Vossloh S/4100 Pliego de Cláusulas Técnicas para la Edward T. Hall Edward T. Hall Adjudicación de la Concesión del Servicio de Explotación de la Publicidad en la Entidad de Pág. 82: Gráfco 7. Árbol de la comunicación Elaboración propia a partir de la tesis doctoral Derecho Público Ferrocarrils de la Generalitat no verbal Proxémica y comunicación intercultural: La Valenciana comunicación no verbal en la enseñanza de E/LE de Sarah Schmidt: http://www.tdx. Pág. 115: Altura de las barras respecto el suelo Elaboración propia cat/bitstream/handle/10803/125906/ss1de1. pdf?sequence=1 Fabricación Pág. 119: Plano del tren-tram Vossloh S/410 Elaboración propia a partir del perfl Diseño conceptual Geneo de Rehau: https://www.rehau.com/ download/1623780/geneo---fcha-técnica.pdf Pág. 85: Boceto propuesta 1 Elaboración propia Pág. 121: Sección del pasamanos Elaboración propia Pág. 86: Bocetos propuesta 2 Elaboración propia Pág. 122: Conjunto de la sujeción y Elaboración propia con Cinema 4D a partir del Pág. 87: Bocetos propuesta 3 Elaboración propia sus uniones modelado 3D

Pág. 88: Bocetos propuesta 4 Elaboración propia Ecodiseño

Pág. 89: Boceto propuesta 5 Elaboración propia Págs. 126 y 127: Rueda de LIDS Elaboración propia

Págs. 90 y 91: Bocetos propuesta 6 Elaboración propia Planifcación

Págs. 128 y 129: Diagrama de Gantt Elaboración propia Diseño de detalle

Machinist { } Passenger Anejos Pág. 102: Ilustración Elaboración propia Véase Webgrafía, página 209

Págs. 104 y 105: Render del diseño fnal Elaboración propia on Cinema 4D a partir del modelado 3D

Págs. 106 y 107: Representación de la Elaboración propia con Cinema 4D a partir del funcionalidad modelado 3D

Pág. 108: Render detalle de la sujeción y Elaboración propia con Cinema 4D a partir del visualización del color del pasamanos modelado 3D

216 217