LA IGLESIA DE JESUCRISTO DE LOS SANTOS DE LOS ÚLTIMOS DÍAS •NOVIEMBRE DE 2003 Liahona

Discursos de la Conferencia General arparon os 36 compañías. por Glen S. Hopkinson. por Glen S. Comienza la jornada, Más de 12.000 conversos se unieron a la Iglesia en las Islas Británicas desde 1837 hasta 1847. Aproximadamente 5.000 de ellos z de Liverpool, Inglaterra, a Estados Unidos a principios de 1840. Con el tiempo, se dirigieron a Nauvoo, Illinois, en por lo men LA IGLESIA DE JESUCRISTO DE LOS SANTOS DE LOS ÚLTIMOS DÍAS •NOVIEMBRE DE 2003 Liahona 2 Resumen de la Conferencia General 37 Arrepentimiento y cambio SESIÓN DEL DOMINGO POR LA TARDE Semestral número 173 Élder Dallin H. Oaks 85 Creemos todo lo que Dios ha 41 Logra tu máximo potencial revelado SESIÓN DEL SÁBADO POR LA MAÑANA Élder Richard G. Scott Élder L. Tom Perry 4 El estado de la Iglesia 89 Un testimonio imperecedero de Presidente Gordon B. Hinckley SESIÓN DEL SACERDOCIO la misión del profeta José Smith 8 Un fundamento seguro 44 La responsabilidad del sacerdocio Élder Henry B. Eyring Élder Sheldon F. Child en forma personal 93 “Ven, sígueme” 10 La Expiación, el arrepentimiento Élder Russell M. Nelson Élder William W. Parmley y la ropa sucia 47 Los jóvenes: poseedores de 95 ¿Es usted un santo? Élder Lynn A. Mickelsen llaves Élder Quentin L. Cook 13 Mirando de lejos lo prometido Élder Monte J. Brough 97 El poder que otorga la humildad Anne C. Pingree 50 El sacerdocio, las llaves y el poder Obispo Richard C. Edgley 16 Que se escuche nuestra voz para bendecir 99 ¡Un vidente escogido! Élder M. Russell Ballard Élder Merrill J. Bateman Élder Neal A. Maxwell 19 Señor, “Creo: ayuda mi 53 El prodigio que son ustedes 102 Vivamos el Evangelio más incredulidad” Presidente James E. Faust plenamente Presidente James E. Faust 56 Tráele a casa Presidente Gordon B. Hinckley Presidente Thomas S. Monson SESIÓN DEL SÁBADO POR LA TARDE 60 Los pastores de Israel REUNIÓN GENERAL DE LA SOCIEDAD DE 23 El sostenimiento de oficiales de Presidente Gordon B. Hinckley SOCORRO la Iglesia 104 Escojamos la caridad: la buena parte Presidente James E. Faust SESIÓN DEL DOMINGO POR LA MAÑANA Bonnie D. Parkin 24 “El estandarte de la libertad se 67 El Constructor de puentes 107 Testimonios: “Escoge la buena ha izado” Presidente Thomas S. Monson parte” Presidente Boyd K. Packer 70 La grandiosidad de Dios 108 Un convenio con Él 28 Cómo recibir un testimonio del Élder Jeffrey R. Holland Kathleen H. Hughes Evangelio restaurado de Jesucristo 73 El mensaje de la Restauración 110 Escojan, por tanto, a Cristo el Señor Élder Robert D. Hales Élder Charles Didier Anne C. Pingree 32 El llamado de advertencia de los 76 Él nos conoce; Él nos ama 113 A las mujeres de la Iglesia profetas Sydney S. Reynolds Presidente Gordon B. Hinckley Élder Shirley D. Christensen 78 Tres decisiones 34 El Señor tu Dios te sostendrá de Élder Joseph B. Wirthlin 64 Autoridades Generales de La Iglesia la mano de Jesucristo de los Santos de los Élder W. Craig Zwick 82 Un estandarte a las naciones y Últimos Días una luz al mundo Presidente Gordon B. Hinckley 116 Se dirigen a nosotros 119 Fuentes de consulta para la instrucción 124 Presidencias Generales de las Organizaciones Auxiliares 124 Noticias de la Iglesia oración: Élder Cree-L Kofford. Última Resumen de la Conferencia General oración: Élder Douglas L. Callister. Música por el Coro del Tabernáculo Mormón; Semestral número 173 Craig Jessop y Mack Wilberg, directores; Bonnie Goodliffe y Linda Margetts, organis- SÁBADO POR LA MAÑANA, SÁBADO POR LA TARDE, 4 DE OCTUBRE DE tas: “De todo lo que mora bajo los cielos”, 4 DE OCTUBRE DE 2003, SESIÓN GENERAL 2003, SESIÓN DEL SACERDOCIO Hymns, Nº 90; “Guíame, Bondadosa Luz”, Presidió: Presidente Gordon B. Hinckley. Presidió y dirigió: Presidente Gordon B. Hymns, Nº 97; “Qué firmes cimientos”, Dirigió: Presidente Thomas S. Monson. Hinckley. Primera oración: Élder William R. Himnos, Nº 40; “Mi Pastor rebosa mi copa”; Primera oración: Élder F. Melvin Bradford. Última oración: Élder H. Ross “Venid y comenzad una vez más”, Himnos, Hammond. Última oración: Élder H. Workman. Música por un coro de misione- Nº 217. Aldridge Gillespie. Música por el Coro del ros del Centro de Capacitación Misional de SÁBADO POR LA TARDE, 27 DE SEPTIEMBRE Tabernáculo Mormón; Craig Jessop y Mack Provo; Douglas Brenchley, director; Clay DE 2003, REUNIÓN GENERAL DE LA Wilberg, directores; Richard Elliott y John Christiansen, organista: “La luz de la ver- SOCIEDAD DE SOCORRO Longhurst, organistas: “Sión en su belleza dad” Himnos, Nº 171; “A donde me man- Presidió: Presidente Gordon B. Hinckley. se levanta”, Hymns, Nº 41; “Yo sé que vive des iré”, Himnos, Nº 175; “Oh Dios de Dirigió: Bonnie D. Parkin. Primera oración: mi Señor”, Himnos, Nº 73; “Te damos, Israel”, Himnos, Nº 5; “Loor al Profeta”, Judith F. Edwards. Última oración: Aileen S. Señor, nuestras gracias”, Himnos, Nº 10; Himnos, Nº 15. Figuerres. Música por un coro de la “Hijos del Señor, venid”, Himnos, Nº 26; Sociedad de Socorro de la Misión de la “Vi volar un potente ángel”, Hymns, Nº 15; DOMINGO POR LA MAÑANA, Manzana del Templo, de la Misión de “Oración de un niño”, Canciones para los 5 DE OCTUBRE DE 2003, SESIÓN GENERAL Historia Familiar y de la Universidad niños, pág. 6; “Ven, Fuente de toda bendi- Presidió: Presidente Gordon B. Hinckley. Brigham Young; Vicki McMurray, directora; ción”, Hymns (1948), Nº 70. Dirigió: Presidente James E. Faust. Primera oración: Élder Angel Abrea. Última oración: Linda Margetts, organista: “Señor, yo te se- SÁBADO POR LA TARDE, Élder Keith Crockett. Música por el Coro del guiré”, Himnos, Nº 138; “Elige la buena par- 4 DE OCTUBRE DE 2003, SESIÓN GENERAL Tabernáculo Mormón; Craig Jessop, direc- te”; “Preciado Salvador, querido Redentor”, Presidió: Presidente Gordon B. Hinckley. tor; John Longhurst, organista: “Jehová, sé Hymns, Nº 103; “El amor del Salvador”, Dirigió: Presidente Thomas S. Monson. nuestro guía”, Himnos, Nº 39; “Día de repo- Himnos, Nº 57. Primera oración: Élder D. Lee Tobler. Última so”, Hymns, Nº 148; “Siento el amor de mi oración: Élder Keith K. Hilbig. Música por Salvador”, Canciones para los niños, pág. LAS GRABACIONES DE LA CONFERENCIA un coro de adultos solteros del Área Sur de 42; “Ya regocijemos”, Himnos, Nº 3; “Vive A DISPOSICIÓN DEL PÚBLICO ; James C. Kasen, director; Linda mi Señor”, Himnos, Nº 74; “Oh, Divino En los centros de distribución se pueden Margetts, organista: “Cuenta tus bendicio- Redentor”, Gounod. conseguir las grabaciones de las sesiones de nes”, Himnos, Nº 157; “Sé humilde”, la conferencia por lo general menos de dos Himnos, Nº 70; “Trabajemos hoy en la obra”, DOMINGO POR LA TARDE, meses después de la conferencia. Himnos, Nº 158; “Venid, desconsolados”, 5 DE OCTUBRE DE 2003, SESIÓN GENERAL Hymns, Nº 115. Presidió: Presidente Gordon B. Hinckley. DISCURSOS DE LA CONFERENCIA EN Dirigió: Presidente James E. Faust. Primera INTERNET Para tener acceso a los discursos de la confe- rencia en varios idiomas, por medio de Internet, conéctese con www.lds.org

MENSAJES DE ORIENTACIÓN FAMILIAR Y DE LAS MAESTRAS VISITANTES Para los mensajes de orientación familiar y de las maestras visitantes, sírvase seleccio- nar uno de los discursos que mejor satisfa- ga las necesidades de las personas a las que visite.

EN LA CUBIERTA Fotografía por Matthew Reier.

FOTOGRAFÍAS DE LA CONFERENCIA Las escenas de la conferencia general en las tomaron Craig Dimond, Welden C. Andersen, John Luke, Matthew Reier, Kelly Larsen, Christina Smith, Allexis Duce, Mark Hedengren, Natalie Simpson y Jed Wells; en Guatemala, Virna Rodríguez; en Hawai, Lawrence Kawasaki; en Japón, Takuji Okada y Osamu Sekiguchi; en Polonia, Lawrence G. Lewis y en Sudáfrica, Michael Lerios.

2 LIAHONA, noviembre de 2003 Vol. 27, Número 11 23991-002 Publicación oficial de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, en el idioma español. La Primera Presidencia: Gordon B. Hinckley, Thomas S. Monson, James E. Faust El Quórum de los Doce Apóstoles: Boyd K. Packer, L. Tom Perry, David B. Haight, Neal A. Maxwell, Russell M. Nelson, Dallin H. Oaks, M. Russell Ballard, Joseph B. Wirthlin, Richard G. Scott, Robert D. Hales, Jeffrey R. Holland, Henry B. Eyring Editor: Dennis B. Neuenschwander Asesores: E. Ray Bateman, Monte J. Brough, Jay E. Jensen, Stephen A. West Director administrativo: David Frischknecht Director editorial y de planificación: Victor D. Cave Director de artes gráficas: Allan R. Loyborg Director editorial de la Revista: Richard M. Romney Editor administrativo auxiliar: Marvin K. Gardner Personal de redacción: Collette Nebeker Aune, Susan Barrett, Ryan Carr, Linda Stahle Cooper, LaRene Porter Gaunt, Shanna Ghaznavi, Jenifer L. Greenwood, Lisa Ann Jackson, Carrie Kasten, Melvin Leavitt, Sally J. Odekirk, Adam C. Olson, Judith M. Paller, Rebecca M. Taylor, Roger Terry, Janet Thomas, Paul VanDenBerghe, Julie Wardell, Kimberly Webb, Monica Weeks Director ejecutivo de arte: M. M. Kawasaki Director de arte: Scott Van Kampen Gerente de producción: Jane Ann Peters Personal de diseño y de producción: Kelli Allen-Pratt, Fay P. Andrus, C. Kimball Bott, Howard G. Brown, LOS DISCURSANTES DE LA ÍNDICE DE TEMAS Juzgar, 10, 104 Thomas S. Child, Reginald J. Christensen, Brent Christison, CONFERENCIA POR ORDEN Activación, 56 Legado, 53 Kerry Lynn C. Herrin, Kathleen Howard, Denise Kirby, Tadd R. Peterson, Randall J. Pixton, Mark W. Robison, Brad ALFABÉTICO Adoración, 37 Libro de Mormón, 19, 99 Teare, Kari A. Todd, Claudia E. Warner Ballard, M. Russell, 16 Adultos solteros, 113 Madres, 113 Gerente de mercadotecnia: Larry Hiller Bateman, Merrill J., 50 Adversidad, 8, 97 Mandamientos, 85 Director de impresión: Craig K. Sedgwick Brough, Monte J., 47 Albedrío, 16, 78, 104, 110 Director de distribución: Kris T Christensen Matrimonios misioneros, 37, Coordinación de Liahona: Enrique Resek Child, Sheldon F., 8 Amor, 70, 93, 102, 104, 108 97 Para saber el costo de la revista y cómo suscribirse a ella Christensen, Shirley D., 32 Arrepentimiento, 10, 37, 78 Medios de comunicación, 16 fuera de Estados Unidos y Canadá, póngase en contacto Cook, Quentin L., 95 Bendiciones del sacerdocio, Misericordia, 93 con el Centro de Distribución local o con el líder del barrio o de la rama. Didier, Charles, 73 50 Moralidad, 16, 24, 37, 70 Los manuscritos y preguntas deben enviarse a Liahona, Edgley, Richard C., 97 Bondad, 102 Mujeres, 82, 113 Room 2420, 50 East North Temple Street, Salt Lake City, Eyring, Henry B., 89 Caridad, 104 Mundano, 95 UT 84150-3220, USA; o por correo electrónico a: [email protected] Faust, James E., 19, 23, 53 Confianza, 34 Normas, 24 Liahona (un término del Libro de Mormón que significa Hales, Robert D., 28 Convenios, 37, 108 Obediencia, 67, 85 “brújula” o “director”) se publica en albanés, alemán, Hinckley, Gordon B., 4, 60, Conversión, 28 Obispos, 60 armenio, búlgaro, camboyano, cebuano, coreano, croata, 82, 102, 113 Crecimiento de la Iglesia, 4 checo, chino, danés, esloveno, español, estonio, fidji, Obra misional, 4, 41, 47, 73 finlandés, francés, haitiano, holandés, húngaro, indonesio, Holland, Jeffrey R., 70 Cultura, 37 Oración, 28, 34, 67, 89, 93 inglés, islandés, italiano, japonés, kiribati, letón, lituano, Hughes, Kathleen H., 108 Diezmos, 76 Paciencia, 41 malgache, marshallés, mongol, noruego, polaco, portugués, rumano, ruso, samoano, sinhala, sueco, tagalo, Maxwell, Neal A., 99 Dignidad, 28, 60, 95 Perdón, 10 tailandés, tahitiano, tamil, telugu, tongano, ucraniano, Mickelsen, Lynn A., 10 Dios el Padre, 70, 76 Perseverancia, 13 e vietnamita. (La frecuencia de las publicaciones varía de acuerdo con el idioma.) Monson, Thomas S., 56, 67 Ejemplo, 60, 82, 93 Plan de salvación, 24, 34 © 2003 por Intellectual Reserve, Inc. Todos los derechos Nelson, Russell M., 44 Enseñanza, 32 Pornografía, 82 reservados. Impreso en los Estados Unidos de América. Oaks, Dallin H., 37 Esperanza, 13 Prioridades, 78 Para los lectores de México: Certificado de Licitud de Packer, Boyd K., 24 Espíritu Santo, 8, 19, 28, 76, Profetas, 8, 32, 73, 85 título número 6988 y Licitud de contenido número 5199, expedidos por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Parkin, Bonnie D., 104 89 Programas humanitarios, 4 revistas ilustradas el 15 de septiembre de 1993. “Liahona” Parmley, William W., 93 Estudio de las Escrituras, 8, Rectitud, 44, 95 © es nombre registrado en la Dirección de Derechos de Perry, L. Tom, 85 28, 41, 78, 89 Autor con el número 252093. Publicación registrada en la Respeto, 102 Dirección General de Correos número 100. Registro del Pingree, Anne C., 13, 110 Expiación, 10, 24, 50, 99 Responsabilidad, 44, 60 S.P.M. 0340294 características 218141210. Reynolds, Sydney S., 76 Familia, 16, 56, 110 Restauración, 24, 28, 50, 73, For readers in the United States and Canada: Scott, Richard G., 41 Fe, 13, 19, 34, 110, 113 November 2003 Vol. 27 No. 11. LIAHONA (USPS 311-480) 99 Spanish (ISSN 0885-3169) is published monthly by The Wirthlin, Joseph B., 78 Fondo Perpetuo para la Revelación, 73, 85 Church of Jesus Christ of Latter-day Saints, 50 East North Zwick, W. Craig, 34 Educación, 4 Sacerdocio, 44, 47, 50, 56 Temple, Salt Lake City, UT 84150. USA subscription price is $10.00 per year; Canada, $16.00 plus applicable taxes. Fraternidad entre las herma- Sacrificio, 95 Periodicals Postage Paid at Salt Lake City, Utah, and at nas, 108 Santa Cena, 56 additional mailing offices. Sixty days’ notice required for change of address. Include address label from a recent issue; Gratitud, 97 Servicio, 41, 44, 47, 53, 56, old and new address must be included. Send USA and Historia Familiar, 53 60, 67, 78, 104 Canadian subscriptions to Salt Lake Distribution Center at the Hogar, 56, 110 address below. Subscription help line: 1-800-537-5971. Sociedad de Socorro, 108 Credit card orders (Visa, MasterCard, American Express) may Hombres, 82 Sumisión, 97 be taken by phone. (Canada Poste Information: Publication Honradez, 37 Superación personal, 78 Agreement #40017431) Humildad, 97 Templos y la obra del templo, POSTMASTER: Send address changes to Salt Lake Distribution Center, Church Magazines, PO Box 26368, Integridad, 60, 95 13, 19, 53 Salt Lake City, UT 84126-0368. Jesucristo, 32, 34, 67, 70, 93, Testimonio, 8, 19, 28, 32, 41, 99, 110 89, 102, 107 José Smith, 19, 28, 89, 99 Valor individual, 76 Juventud, 47, 82

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2003 3 SESIÓN DEL SÁBADO POR LA MAÑANA 4 de octubre de 2003 El estado de la Iglesia PRESIDENTE GORDON B. HINCKLEY

Y éste es apenas el comienzo; sólo hemos empezado. Estamos entregados a una obra que tiene que ver con las almas de los hombres y las mujeres de todo lugar.

opresión y persecución; se han visto expulsados y han sido víctimas de toda penuria concebible, y de todo ello ha surgido algo que hoy es abso- lutamente glorioso de contemplar. En la apertura de esta obra el Señor declaró: “Escuchad, oh pueblo de mi igle- sia, dice la voz de aquel que mora en las alturas, y cuyos ojos están sobre todos los hombres; sí, de cierto digo: Escuchad, pueblos lejanos; y vosotros los que estáis sobre las islas del mar, oíd juntamente. “Porque, en verdad, la voz del Señor se dirige a todo hombre, y no hay quien escape; ni habrá ojo que no is amados hermanos y her- vea, ni oído que no oiga, ni corazón manas de todo el mundo, les que no sea penetrado… Mhacemos llegar nuestros salu- “Y la voz de amonestación irá a dos en nombre de nuestro Redentor, todo pueblo por boca de mis discípu- junto con nuestro amor y bendicio- los, a quienes he escogido en estos úl- nes. Les encomio sinceramente por timos días. escuchar. Es un milagro. ¿Quién, en todo cuanto hacen para ver que avan- “E irán y no habrá quien los deten- los albores de la Iglesia, hubiera si- ce la obra del Señor. ga, porque yo, el Señor, los he manda- quiera soñado con todas las oportuni- En ciertos momentos de tranquili- do” (D. y C. 1:1–2, 4–5). dades que tenemos en esta época? dad, reflexiono en cuanto al creci- No puede cabernos ninguna duda Contamos con firmes congregacio- miento y el resultado de esta obra. en cuanto a nuestra responsabilidad nes en cada estado de los Estados Pienso en aquella reunión con un pu- para con los pueblos de la tierra, y Unidos y en toda provincia de ñado de personas presentes en la tampoco puede haber ninguna duda Canadá. Lo mismo sucede en cada es- granja de Peter Whitmer el 6 de abril de que estamos avanzando en el cum- tado de México, en toda nación de de 1830. Allí se organizó la Iglesia y plimiento de esa responsabilidad. América Central y a lo largo de las na- allí comenzó la larga marcha que la Al dirigirme a ustedes hoy, la mayo- ciones de Sudamérica. Tenemos fir- trae hasta su condición actual. ría de los miembros de la Iglesia, sin mes congregaciones en Australia y Nuestra gente ha pasado por importar dónde vivan, me pueden Nueva Zelanda, y en las islas del

4 Los miembros esperan el inicio de una sesión en el Centro de Conferencias.

Pacífico. Estamos bien establecidos en mochilas y las bicicletas los hacen ple- sobre el Evangelio que los instó a de- las naciones del Oriente. Nos encon- namente reconocibles, aun antes de jar atrás a familia, amigos y las como- tramos en toda nación de Europa que veamos el Libro de Mormón. didades del hogar. Occidental y en muchos países de “Conforman un estereotipo y con “El contacto con sus seres queridos Europa Oriental y estamos firmemen- buena razón. está limitado a cartas semanales y a te afianzados en África. “Estos ejércitos de jóvenes —mi- dos llamadas telefónicas al año. Se nos sigue reconociendo por las sioneros de La Iglesia de Jesucristo de “Llevan una vida frugal, viven en enormes virtudes de nuestros progra- los Santos de los Últimos Días— obe- casas o apartamentos compartidos mas y por todo lo bueno que ellos lo- decen a un orden estricto al servir mi- con un compañero misionero; se le- gran. siones en todo el mundo. vantan a las 6 de la mañana para estu- En un periódico de California se “Por dos años, dedican 60 horas se- diar y orar para obtener guía en la publicó recientemente el siguiente manales al trabajo eclesiástico, a orar, obra que desempeñarán hasta bastan- comentario: “Las camisas blancas, las a estudiar y a hablar con la gente te después de la puesta del sol…

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2003 5 Invitamos a todos cuantos quisie- ran ayudar en este plan a contribuir a un fondo llamado el Fondo Perpetuo para la Educación, siguiendo el mode- lo del Fondo Perpetuo para la Emigración establecido en el siglo XIX. Les daré un breve informe de lo que está sucediendo con ese plan. Gracias a sus generosas contribu- ciones, hemos podido satisfacer las crecientes necesidades de préstamos. Hasta la fecha, la Iglesia ha concedido unos diez mil préstamos a jóvenes de ambos sexos en América Latina, Asia, África y otras áreas de la Iglesia. Estos jóvenes se han comprometido a de- volver el dinero prestado para que otros puedan disfrutar de las mismas oportunidades que ellos reciben. Muchos ya se han graduado y go- “Ellos dicen que la misión es un sa- a niños contra el sarampión en África. zan de los beneficios de la capacita- crificio y, a la vez, lo más ‘divertido’ Ese dinero no provino de los diezmos ción que recibieron. Hasta la fecha, que alguien pueda imaginar” (Priscilla sino de contribuciones hechas por fie- unos 600 jóvenes y jovencitas han Nordyke Roden, “Answering the Call”, les miembros a la obra humanitaria completado su capacitación y la ma- San Bernardino County Sun, 26 de efectuada por la Iglesia. Nos hemos yoría de ellos han encontrado buenos agosto de 2003, pág. B1). unido a la Cruz Roja Americana, a la empleos. Muchos más se recibirán en Lo mismo se podría escribir de Fundación de las Naciones Unidas, al los próximos meses y pasarán a for- nuestros misioneros en los más de Centro para el Control y la Prevención mar parte de la fuerza laboral en sus 120 países donde se les encuentra de Enfermedades, al Fondo de las respectivas comunidades. Harán un sirviendo. Naciones Unidas para la Infancia, a la aporte valioso al mundo, criarán fami- Qué milagroso es que tengamos Organización Mundial de la Salud y a lias y servirán en la Iglesia. Muchos ya unos sesenta mil de ellos, la mayoría la Organización Panamericana de la están logrando esos objetivos. jóvenes, dando de su tiempo y com- Salud en un esfuerzo para vacunar a Por ejemplo, Patrick fue el primer partiendo su testimonio con el 200 millones de niños y así prevenir estudiante que culminó sus estudios mundo. más de un millón de muertes causa- en Jamaica gracias al Fondo Perpetuo Hace poco me reuní con un grupo das por el sarampión en los próximos para la Educación. Su capacitación de misioneros que al día siguiente se- cinco años. Sólo nuestra contribución básica en administración le permitió rían relevados y regresarían a su ho- ofrecerá vacunas a tres millones de obtener un buen empleo en el aero- gar. Eran de varios países del mundo, pequeños. puerto nacional con un futuro promi- desde Mongolia hasta Madagascar. Qué cosa tan magnífica y maravillo- sorio; e inmediatamente comenzó a Estaban bien arreglados y se les veía sa, y lo mismo acontece con todos pagar su préstamo. resplandecientes y llenos de entusias- nuestros programas humanitarios. Flavia, una hermana de una de las mo. Testificaron sobre su amor por la Un asunto más. zonas más pobres de Sudamérica, ha- Iglesia, por su presidente de misión y En marzo de 2001, anunciamos bía encontrado pocas oportunidades por sus compañeros. Qué cosa tan que la Iglesia estaba estableciendo y medios para obtener una buena ca- maravillosa es este singular y magnífi- un plan para ayudar a los jóvenes pacitación y un empleo fijo hasta que co programa de la Iglesia. que regresaban de la misión y a recibió ayuda por medio del Fondo Lo mismo podemos decir de otros otros en la obtención de educación y Perpetuo para la Educación. Estudió programas. capacitación que les otorgara mejo- computación y con la ayuda del Recientemente fuimos reconoci- res oportunidades de empleo en paí- Centro de Empleos de la Iglesia, en- dos en la prensa por haber donado ses menos favorecidos y con menos contró trabajo en una buena empresa. tres millones de dólares para vacunar oportunidades. “En la actualidad”, nos informa, “soy

6 responsable de la función de consul- extraordinario. Somos hombres que en el nombre de nuestro Redentor, a toría financiera en uno de los hospita- poseemos el Sacerdocio del Dios vi- saber, el Señor Jesucristo. Amén. les más grandes de Recife, donde viente. Aquellos que nos han precedi- Ahora tenemos algo muy especial. opero un avanzado sistema de com- do hicieron cosas maravillosas y ahora Me gustaría pedirle al hermano David putación después de haber formado tenemos nosotros la oportunidad y el B. Haight que se acerque al púlpito. Él parte del equipo que lo implantó en desafío de continuar en esta gran es un guerrero extraordinario. Tiene la empresa”. obra, cuyo futuro apenas si podemos noventa y siete años y ha vivido más Como éstos, hay muchos ejemplos imaginar. que ningún otro apóstol en la historia más. Nos complace informar que el Gracias, mis hermanos y herma- de esta dispensación. Hace poco en- plan está funcionando bien y que gra- nas, por su fe y por su fidelidad. fermó y ha tenido un poco de dificul- dualmente se está expandiendo a me- Gracias por el amor que sienten hacia tad, pero quería venir esta mañana a dida que ganamos experiencia. Los ésta que es la obra del Todopoderoso. saludarlos como muestra de agradeci- primeros informes de pago de présta- Vivimos en el mundo, trabajamos en miento hacia ustedes y para expresar- mos son alentadores. Una vez más les el mundo, pero debemos estar por les su amor. A él, nuestro querido agradecemos su generosidad, interés encima del mundo al entregarnos a la amigo, le decimos: Dios te bendiga y y oraciones a favor del Fondo obra del Señor y tratar de edificar Su te restablezca. Te amamos, te apoya- Perpetuo para la Educación. reino sobre la tierra. Unamos ahora mos y oramos por ti. Que las bendi- Se ha dicho que en una época el sol nuestro sentir en esta gran conferen- ciones del cielo descansen sobre ti, nunca se puso sobre el imperio británi- cia de hombres y mujeres que son, querido hermano Haight. Gracias. co. Ese imperio se ha visto reducido, por cierto, hermanos y hermanas Élder Haight: Gracias. pero podemos afirmar que el sol nun- como hijos de Dios. Presidente Hinckley: ¿Quieres salu- ca se pone sobre la obra del Señor al Durante estos dos días, escuchare- dar a esta gente? seguir influyendo para bien en la vida mos a muchos de nuestros hermanos, Élder Haight: Sí, claro que sí. Los de los hombres en toda la tierra. a ninguno de los cuales se le ha dicho saludo. Gracias, gracias. Es un placer Y éste es apenas el comienzo; sólo de qué tiene que hablar, pero que sí estar con ustedes. hemos empezado. Estamos entrega- han procurado la guía del Señor para Presidente Hinckley: Gracias. dos a una obra que tiene que ver con poder decir algo que ayude, que ins- Élder Haight: Gracias. las almas de los hombres y las muje- pire y que eleve a todos cuantos los Presidente Hinckley: Le permitire- res de todo lugar. Nuestra labor tras- oigan. mos ahora retirarse; él verá la confe- ciende fronteras y con la ayuda del Ruego que las bendiciones de los rencia por televisión. ¡Qué Señor habrá de continuar. Aquellas cielos les acompañen y que sean fieles extraordinario soldado ha sido él en naciones que aún no nos han abierto y leales a la gran y gloriosa causa que el ejército del Señor! Muchísimas sus puertas, un día lo harán. Tal es mi han acogido, y lo hago humildemente, gracias hermano Haight. ■ fe, tal es mi creencia y tal es mi testi- monio. La pequeña piedra que fue cortada del monte no con mano sigue rodan- do hasta llenar la tierra (véase Daniel 2:31–45; D. y C. 65:2). Al comenzar esta gran conferencia, les digo a los Santos de los Últimos Días en todo el mundo: que Dios les bendiga. Guarden la fe; sean fieles a sus convenios; caminen a la luz del Evangelio y edifiquen el reino de Dios sobre la tierra. La Iglesia se encuentra en una con- dición maravillosa y no sólo puede mejorar, sino que mejorará, crecerá y se fortalecerá. Somos personas comunes y co- rrientes dedicadas a un esfuerzo

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2003 7 tenga poder para arrastraros al abis- mo de miseria y angustia sin fin, a Un fundamento causa de la roca sobre la cual estáis edificados, que es un fundamento se- guro, un fundamento sobre el cual, si los hombres edifican, no caerán”1. seguro En el Libro de Mormón, el profeta Jacob, durante su enfrentamiento con ÉLDER SHELDON F. CHILD Sherem, el anticristo, hizo esta pre- De los Setenta gunta: “¿Niegas tú al Cristo que ha de venir? Y él dijo: Si hubiera un Cristo, Nuestro testimonio… debe estar edificado sobre un no lo negaría; mas sé que no hay fundamento seguro, arraigado profundamente en el Cristo, ni lo ha habido, ni jamás lo habrá. Evangelio de Jesucristo. “Y le dije: ¿Crees tú en las Escrituras? Y dijo él: Sí. “Y le dije yo: Entonces no las en- tiendes; porque en verdad testifican la propiedad, no habían podido so- de Cristo. He aquí, te digo que ningu- portar el embate de los fuertes vien- no de los profetas ha escrito ni profe- tos. Me indicó que los árboles que tizado sin que haya hablado habían sobrevivido al vendaval esta- concerniente a este Cristo. ban plantados en suelo firme; sus raí- “Y esto no es todo… también me ces habían tenido que penetrar muy lo ha manifestado el poder del hondo en la tierra con el fin de recibir Espíritu Santo”2. sustento. Los árboles que habían caí- Jacob señaló tres fuentes de verdad do estaban plantados cerca de una —las Escrituras, los profetas y el pequeña corriente de agua, donde el Espíritu Santo— que testifican de sustento se encontraba casi a flor de Cristo. Éstas nos ayudarán a edificar tierra. Las raíces eran superficiales y “sobre la roca de nuestro Redentor, el no estaban afianzadas lo suficiente cual es Cristo, el Hijo de Dios”3. para protegerlos de la tempestad. Nuestro testimonio, al igual que 1. Las Escrituras. esos árboles, debe estar edificado so- El Salvador mismo dijo: bre un fundamento seguro, arraigado “Escudriñad las Escrituras… ellas son ace ya algunos años, una terri- profundamente en el Evangelio de las que dan testimonio de mí”4. ble tormenta azotó la zona Jesucristo, para que cuando los vien- Cuando el Señor mandó a Lehi a huir Hdonde vivíamos; comenzó con tos y las lluvias azoten nuestra vida, con su familia al desierto, sabía que una lluvia torrencial seguida de un de- como de cierto pasará, estemos lo su- ellos necesitarían un fundamento fir- vastador viento del este. Cuando pasó ficientemente fuertes como para re- me sobre el cual establecerse en la la tormenta, se evaluaron los daños: sistir las tempestades que rujan a nueva tierra. Las Escrituras eran tan cables eléctricos caídos, daños a pro- nuestro alrededor. Helamán aconsejó importantes que, con el fin de obte- piedades y muchos de los hermosos a sus hijos: ner los registros, la voz del Espíritu árboles que crecían en el lugar habían “Y ahora bien, recordad, hijos mandó a Nefi a matar a Labán, dicién- sido arrancados de raíz. Pocos días míos, recordad que es sobre la roca dole: “Es preferible que muera un después, conversé con un amigo que de nuestro Redentor, el cual es Cristo, hombre a dejar que una nación dege- había perdido varios de los árboles de el Hijo de Dios, donde debéis estable- nere y perezca en la incredulidad”5. su jardín. Los que estaban a un lado cer vuestro fundamento, para que Alrededor de esa misma época de de la casa se mantenían erguidos; ha- cuando el diablo lance sus impetuo- la historia, el Señor condujo a otro bían resistido bien la tormenta, mien- sos vientos, sí, sus dardos en el torbe- grupo de personas desde Jerusalén a tras que los que se encontraban en lo llino, sí, cuando todo su granizo y la tierra prometida. Muchas genera- que yo consideraba el mejor lugar de furiosa tormenta os azoten, esto no ciones después, el rey Mosíah

8 descubrió a sus descendientes, que actualidad. ¿Quiere que le hablemos eran conocidos como el pueblo de de ellos?”. Zarahemla. Su condición espiritual Nuestro mensaje al mundo es el era muy deficiente. En Omni lee- mismo: “Tenemos profetas sobre la mos: “…su idioma se había corrom- tierra en la actualidad”. Esta misma pido, y no habían llevado anales tarde, levantaremos la mano para consigo, y negaban la existencia de sostener al presidente Gordon B. su Creador”6. Sin las Escrituras, no Hinckley, a sus consejeros y al sólo los pueblos perecen, sino que Quórum de los Doce como profetas, las familias y las personas caen en la videntes y reveladores. Ellos son testi- incredulidad. El estudio diario de las gos especiales del nombre de Escrituras nos ayuda a afianzar nues- Jesucristo. En la declaración, “El tra fe en Cristo. Ellas en verdad testi- Cristo Viviente: El Testimonio de los fican de Él. Apóstoles”, ellos manifiestan: “Damos testimonio, en calidad de Sus apósto- 2. Los profetas. les debidamente ordenados, de que Años atrás, se me asignó reorgani- Jesús es el Cristo Viviente, el inmortal zar la presidencia de una estaca. Hijo de Dios… Él es la luz, la vida y la Durante la sesión del domingo de la esperanza del mundo. Su camino es conferencia, la esposa del nuevo pre- el sendero que lleva a la felicidad en sidente de estaca relató lo siguiente: esta vida y a la vida eterna en el mun- Contó que ella se había criado en un do venidero”7. Hermanos y hermanas, buen hogar cristiano; sus padres reu- si Dios nos ama tanto como para en- nían a la familia todos los días para viarnos profetas, entonces nosotros leer y estudiar la Biblia. Al leer sobre debemos amarle a Él lo suficiente los profetas de la antigüedad, ella como para seguirlos. El seguir a los preguntó a sus padres por qué no ha- profetas nos protegerá de las tempes- bía profetas hoy día sobre la tierra. tades de la vida y nos guiará a Cristo. Ellos no le dieron una respuesta que le pareciera satisfactoria ni tampoco 1. El Espíritu Santo. lo hicieron sus maestros o líderes Cuando Cristo se reunió con Sus religiosos. apóstoles en el aposento alto, antes Un día, siendo estudiante universi- de Su crucifixión, dijo: “Si me amáis, taria, vio a dos jóvenes de camisa guardad mis mandamientos. Y yo blanca y corbata. Ella leyó el nombre rogaré al Padre, y os dará otro “Jesucristo” en las placas negras que Consolador, para que esté con voso- llevaban puestas. Se dirigió a ellos y tros para siempre”8. En África Occidental, donde presta- les preguntó si eran ministros. “¡Sí, lo Cuando se imponen manos sobre mos servicio actualmente, sentimos somos! Somos misioneros de La nuestra cabeza después del bautis- que Su Espíritu se está derramando Iglesia de Jesucristo de los Santos de mo, se nos confirma miembros de Su abundantemente sobre los fieles san- los Últimos Días”. Iglesia y se nos otorga el don del tos. En 1989, una tempestad se desató “¿Podría hacerles una pregunta?”, Espíritu Santo. Si vivimos rectamente sobre Ghana; no fue una tempestad les dijo. “¿Ama el Señor a la gente de y permanecemos dignos, se nos pro- de viento ni de lluvia, sino de perse- la actualidad tanto como amaba a la mete Su compañía constante. Él cución, de calumnias y de malenten- de la antigüedad?” guiará nuestra vida, nos enseñará didos. Fue una época muy difícil; la “¡Sí, la ama!”, le respondieron. verdades y nos testificará que Jesús Iglesia era nueva en el lugar y todos “Entonces, ¿por qué no tenemos es el Cristo. Como miembros del los misioneros que no eran africanos profetas en la tierra hoy día?”. convenio de la Iglesia del Señor, pro- tuvieron que salir del país. Nuestros ¿Se imaginan el entusiasmo de los metemos servirle y guardar Sus man- centros de reuniones fueron cerrados dos jóvenes misioneros ante una pre- damientos “para que él derrame su y custodiados para que los miembros gunta así? Ellos respondieron: “Sí, si Espíritu más abundantemente sobre no pudieran utilizarlos. Los santos no tenemos profetas sobre la tierra en la [nosotros]”9. se podían reunir, por lo que adoraban

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2003 9 en sus hogares como familia. Algunos miembros fueron arrestados e incluso encarcelados. A ese período se le lla- La Expiación, el mó “la paralización”. Los miembros tuvieron poco contacto y apoyo de fuera, pero no fueron abandonados a su suerte para hacer frente a la tor- arrepentimiento y menta; tenían las Escrituras y las pala- bras de los profetas; pusieron su confianza y fe en el Señor, y Él derra- la ropa sucia mó Su Espíritu sobre ellos. Un miem- bro de la Iglesia dijo: “Teníamos el ÉLDER LYNN A. MICKELSEN Espíritu del Señor con nosotros; po- De los Setenta díamos sentir que nos guiaba y nos di- rigía. Nos acercamos más los unos a los otros y nos acercamos más al La promesa del Señor es que Él blanqueará nuestros Salvador”. vestidos con Su sangre… Él nos puede redimir de nuestra Durante dieciocho meses los san- caída personal. tos ayunaron y oraron para que lle- gara el día en que se acabara “la paralización”. En noviembre de superar. El refrán que dice: “No sacar 1990, se levantó la veda. Lo peor de los trapos al sol” es un sabio consejo. la tempestad había pasado, pero ha- No es necesario, ni apropiado ni salu- bía cobrado sus víctimas. Hubo quie- dable dar a conocer nuestros errores nes se alejaron de la Iglesia; sus privados o pecados familiares para el raíces eran superficiales y su funda- escrutinio público. Cuanto más se co- mento endeble. Hoy día, el cimiento nozca el pecado, más difícil será el de la Iglesia en Ghana está edificado arrepentimiento o el cambio. sobre la fe de quienes resistieron la Esto no significa que los pecados se tormenta; los que estaban profunda- deban cubrir, aunque ése sea el impul- mente afianzados en el Evangelio de so natural de cualquiera que cometa Jesucristo. un pecado. En vez de arrepentirnos, Hermanos y hermanas, las queremos esconder cualquier error o Escrituras, los profetas vivientes y el pecados cometidos, pero, como Caín Espíritu Santo testifican de Cristo. descubrió cuando mató a Abel: no no Ellos nos ayudarán a establecernos so- le fue posible esconder sus pecados bre “un fundamento seguro, un fun- del Señor1, porque todas las cosas es- damento sobre el cual, si los hombres ientras viajaba en su auto por tán presentes delante de Él2. Él ve edifican, no caerán”10. De esto testifi- un pueblito de México, un todo error que cometemos, pero, a di- co humildemente, en el nombre de Mhombre atropelló y mató a ferencia de la gente en general, con el Jesucristo. Amén. ■ un perro que se le atravesó. A partir conocimiento que Él tiene de nues- de aquel día, al hombre se le conoció tros pecados nos brinda la promesa NOTAS como el mataperros. No se tomó en específica de que Él no los recordará 1. Helamán 5:12. cuenta el origen del apodo; simple- más si nos arrepentimos3. 2. Jacob 7:9–12. mente era el “mataperros”. Las perso- El sacar los trapos al sol y el arre- 3. Helamán 5:12. 4. Juan 5:39. nas que vivieron allí después, sin pentimiento están íntimamente uni- 5. 1 Nefi 4:13. saber las circunstancias, se imagina- dos. El pecado acarrea una suciedad 6. Omni 1:17. 7. “El Cristo Viviente: El testimonio de los ban una terrible escena de lo que el delante del Señor que debe reconci- Apóstoles”, Liahona, abril de 2000, págs. hombre había hecho. liarse. Sin embargo, hay un momento 2–3. La fama basada en rumores, en la y un lugar para confesar y pedir per- 8. Juan 14:15–16. 9. Mosíah 18:10. realidad, o en lo que se establece me- dón. El alcance de estos dos factores 10. Helamán 5:12. diante un apodo, es casi imposible de depende de la naturaleza y de la

10 Segundo: ir a la persona que haya- mos ofendido. Tercero: si es necesario, ir al juez de Israel. Y cuarto, después dejémoslo en paz. Otro aspecto de sacar los trapos al sol es el insaciable apetito carnal que algunos tienen de dar a conocer las faltas de los demás. Cuando Job se es- taba quejando de su sufrimiento, el Señor le preguntó: “¿Me condenarás a mí, para justificarte tú?” 8. Esto puede ocurrir aun en la familia, cuando al- guien, suponiendo que protege su buen nombre, hace públicos, con lujo de detalles, las faltas y los errores de sus hermanos y hermanas, de sus hi- jos, de sus padres, en forma de auto- justificación, para aliviar su dolor personal. Tres visitantes admiran el salto de agua ubicado frente al Centro de Conferencias. En la parábola del hijo pródigo, éste fue rescatado por un padre fiel magnitud del pecado. Donde haya ha- prosperidad, cayeron en el pecado y que hablaba del valor de su hijo, no bido una ofensa pública o una viola- el corazón de Alma se turbó cuando de sus faltas. ción de la confianza pública, la fueron llevados a su presencia. Al no Cada vez que hablamos de los pe- responsabilidad sería de confesar el saber cómo resolver el problema, los cados o de los errores de otras perso- error en público y pedir perdón. Con llevó ante el rey Mosíah, quien de nas, en realidad estamos juzgándolos. respecto al arrepentimiento, nuestra nuevo los mandó a Alma para que los Una vez escuché a un hombre decir a responsabilidad se extiende hacia el juzgara. su hijo que no volvería a contratar a Señor, hacia Sus siervos y hacia aque- Alma, temiendo hacer lo malo a la cierta persona porque le había cobra- llos a quienes hayamos ofendido. vista de Dios, derramó su alma entera do mucho por un trabajo, a lo cual el Hay un paralelo entre nuestros ves- a Dios y le rogó que le diese respues- hijo respondió: “Me sorprende que tidos que son blanqueados mediante tas en cuanto a cómo tratar a los digas eso papá, porque tú nos has en- la sangre del Cordero y la forma en transgresores. Debido al gran amor señado otra cosa”. que lavamos nuestra ropa sucia. Por que Alma sentía hacia el prójimo y su El padre estaba juzgando sin tener medio del sacrificio expiatorio de Él, ferviente deseo de hacer la voluntad en qué basarse. ¿Qué debió haber he- nuestros vestidos serán blanqueados. de Dios, el Señor lo bendijo sobrema- cho? Si tenía dudas acerca de lo que La referencia de las Escrituras acerca nera, aun con la promesa de la vida se cobró por el trabajo, debió haber de los vestidos abarca todo nuestro eterna. Luego el Señor le explicó por hablado de ello con la otra persona ser. La necesidad de ser purificados qué su súplica había sido tan impor- para resolver sus diferencias y poner surge al mancharnos con el pecado. tante; Él dijo: “…ésta es mi iglesia; fin al asunto sin murmurar ante otra El juicio y el perdón son derechos del mediante mi nombre serán salvos; es gente. El Señor enseñó: “No juzguéis, Señor4, porque sólo Él puede perdo- mediante mi sacrificio; soy Yo quien para que no seáis juzgados. Porque nar y lavar nuestros pecados.4 juzgará”7. con el juicio con que juzgáis, seréis Cuando el rey Benjamín pronunció ¿Cuántas veces nos olvidamos de juzgados, y con la medida con que su gran sermón en Zaharemla5, hubo quién tiene el derecho de juzgar? El medís, os será medido”9. un cambio en el corazón de los perdón de los pecados depende de Cuando los escribas y los fariseos santos6, y hubo paz y prosperidad en Él, no de nosotros, así que la próxima llevaron a la mujer sorprendida en toda la tierra. Pasó el tiempo y Alma vez que seamos tentados a sacar los adulterio ante Jesús, Él se agachó y es- fue llamado a presidir la Iglesia. trapos al sol, recordemos: cribió con el dedo en la arena para Algunos miembros, absortos en su Primero: ir al Señor. que los demás no pudiesen ver ni oír.

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2003 11 para recibirnos de inmediato12. Nuestra responsabilidad es llevar a cabo la obra del arrepentimiento; de- bemos abandonar nuestros pecados para que empiece la purificación. La promesa del Señor es que Él blanquea- rá nuestros vestidos con Su sangre13. Él dio Su vida y sufrió por todos nues- tros pecados. Él nos puede redimir de nuestra caída personal. Por medio de la Expiación del Salvador, que se dio a Sí mismo como rescate por nues- tros pecados, Él autoriza al Espíritu Santo que nos purifique en un bau- tismo de fuego. Al morar el Espíritu Santo en nosotros, Su presencia puri- Luego dijo: “El que de vosotros esté promesa que Alma recibió se requiere ficadora quema toda la impureza del sin pecado sea el primero en arrojar la el mismo espíritu y acción que él pecado. Tan pronto como se estable- piedra contra ella”. Cuando sus acusa- tomó con sus propios trapos sucios ce el cometido, se inicia el proceso dores se retiraron avergonzados de así como con los de los demás. de purificación. sus pecados, Él dijo a la mujer: “Vete; Pero, ¿qué sucede si nosotros tene- Nuestro compromiso con el y no peques más”10. mos la razón y ellos están equivoca- Señor empieza cuando concentra- ¿Qué debemos hacer cuando tene- dos? ¿No debemos dar a conocer mos nuestra atención en Él. Hace mos conocimiento de los problemas nuestra opinión para que otros no poco asistimos a una conferencia de de los demás? piensen que cometimos un error? El estaca en Nauvoo, Illinois. La música 1. No juzguemos; dejemos el juicio Señor ha sido bien claro en Su ense- del coro fue excepcional; el director, al Señor, el juez perfecto. No exami- ñanza con respecto a este dilema. No músico de profesión que enseña en nemos ni exploremos los pecados de tenemos derecho a juzgar. No debe- una universidad local, fue un gran los demás, sino que consideremos sus mos medir la paja porque la viga de maestro que cautivó tanto al coro cualidades divinas. No es de nuestra nuestro ojo obstruye nuestra capaci- como a la congregación. Cada movi- incumbencia involucrarnos en los dad para ver. Por más delgada que miento de su cuerpo estaba íntima- problemas de los demás sino más sea, no hay tortilla que no tenga dos mente ligado a la música. Nosotros bien percibir la grandeza de su bon- caras. Esto requiere empatía, o sea el queríamos cantar tal como él dirigía; dad. don de sentir lo que otros sienten y todos los ojos estaban puestos en él. 2. Debemos perdonar. Aunque se entender lo que otros experimentan. Pensé en el Salvador. Él nos ha invi- nos haya herido personalmente, el La empatía es el producto natural de tado a ser como Él es. Si le prestára- Señor dijo: “Yo, el Señor, perdonaré a la caridad; estimula y aumenta nues- mos la misma atención que le quien sea mi voluntad perdonar, mas tra capacidad de servir; la empatía no brindamos al director del coro, rápi- a vosotros os es requerido perdonar a es tener lástima, sino entendimiento y damente seríamos transformados en todos los hombres”11. compasión; es la base de la verdadera la imagen del Salvador. 3. Tercero: Olvidémoslo. Una me- amistad. La empatía despierta el res- La transformación que ocurrió moria implacable carcome el espíritu peto y abre la puerta a la enseñanza y mientras cantábamos fue momentá- más fuerte. Hay que olvidarlo, aban- al aprendizaje. Los indios Sioux en- nea; estábamos donde teníamos que donarlo y dejarlo en paz. tienden este gran principio cuando, al estar y todos teníamos el gran deseo Si les sobreviene la ola de tenta- orar, dicen: “Gran Espíritu, ayúdame de seguir. Si nos encontramos en los ción de revelar los pecados de otras para nunca juzgar a nadie hasta que lugares donde debemos estar, con el personas, no lo cuenten a su vecino, haya caminado dos semanas en sus ferviente deseo de seguir al Señor, Él ni a su mejor amigo. Vayan a su obis- mocasines”. tocará nuestras vidas y nos purificará po; déjenle el asunto a él. Si es nece- Entonces, ¿qué debemos hacer con para que vivamos en Su presencia en sario, infórmenlo a las autoridades nuestra ropa sucia? El proceso empie- forma permanente. No hubo coerción civiles o policiales, y luego déjenlo así. za con el arrepentimiento. El Salvador por parte del director para hacernos Creo que para recibir la hermosa está a la puerta y llama; Él está listo cantar, sino más bien conexión. El

12 verdadero arrepentimiento viene con dicha conexión con el Salvador. Consideremos nuestras oraciones Mirando de lejos personales y pensamientos diarios; todos tenemos que esforzarnos por establecer la conexión que el Señor requiere. lo prometido Le pregunté al hermano Nelson, el director del coro, qué hizo para que ANNE C. PINGREE le respondiéramos de tal forma, y con Segunda Consejera de la Presidencia General de la Sociedad de Socorro humildad respondió: “Sus corazones son puros”. Fe, la facultad espiritual de contar con el convencimiento “¿Y qué más?”, pregunté. de las promesas que se ven “de lejos”… es una medida Él respondió: “Es por medio del Espíritu; es la única manera de comu- segura de aquellos que verdaderamente creen. nicarnos a ese nivel”. Entonces, ¿dónde debemos con- centrar nuestra atención? “Y si vuestra mira está puesta únicamente en mi Esos miembros sabían el día seña- gloria, vuestro cuerpo entero será lle- lado de cada mes en que visitaríamos no de luz y no habrá tinieblas en vo- su distrito, pero ni siquiera nosotros sotros; y el cuerpo lleno de luz sabíamos la hora exacta a la que llega- comprende todas las cosas”14. Eso ríamos, ni tampoco podíamos llamar, puede suceder si asumimos la respon- porque los teléfonos eran escasos en sabilidad de lavar nuestra ropa sucia esa parte de África Occidental. Esos por medio del arrepentimiento y nos fieles santos africanos se congregaban aseguramos de que esté limpia. temprano por la mañana para esperar Que disfrutemos de la promesa todo el día, si fuera necesario, con el que el Señor dio por medio de fin de efectuar su entrevista para reci- Moroni: “Levántate… y vístete [de] bir la recomendación. Al llegar, nota- tus ropas hermosas… venid a mos que entre los que esperaban en Cristo… y [amad] a Dios con toda el intenso calor había dos hermanas vuestra alma, mente y fuerza… para de la Sociedad de Socorro vestidas que por su gracia seáis perfectos en con sus prendas de colores brillantes, Cristo… mediante el derramamiento blusas blancas y los tradicionales tur- de la sangre de Cristo, que está en el unca olvidaré un día caluroso bantes africanos. convenio del Padre para la remisión y húmedo en la exuberante Muchas horas más tarde, después de vuestros pecados, a fin de que lle- selva tropical del sureste de de que se terminaron las entrevistas, 15 N guéis a ser santos, sin mancha” . En Nigeria. Mi esposo y yo habíamos mi esposo y yo, al volver por el sende- el nombre de Jesucristo. Amén. ■ viajado a una de las regiones más re- ro arenoso de la selva, nos sorprendi- NOTAS motas de nuestra misión a fin de mos al ver a esas dos hermanas que 1. Véase Génesis 4:9–10; Moisés 5:34–35. que él llevara a cabo entrevistas con aún iban caminando. Nos dimos 2. Véase Moisés 1:6. 3. Véase D. y C. 58:42. los miembros del cada vez mayor cuenta de que habían caminado des- 4. Véase Alma 5:21–27; D. y C. 64:10. Distrito Ikot Eyo para extender re- de su aldea, un viaje de ida y vuelta de 5. Véase Mosíah 2–5. comendaciones para el templo. 29 kilómetros de distancia, sólo para 6. Véase Mosíah 5:2. 7. Véase Mosíah 26:10–24. Algunos habían sido miembros de la obtener una recomendación para el 8. Job 40:8. Iglesia menos de dos años; todos templo, que sabían que nunca ten- 9. Mateo 7:1–2. 10. Juan 8:7, 11. los miembros vivían a casi cinco mil drían el privilegio de utilizar. 11. D. y C. 64:10; cursiva agregada. kilómetros de distancia del templo Esos miembros de Nigeria creían 12. Véase Apocalipsis 3:20. más cercano en Johannesburgo, en el consejo del presidente Howard 13. Véase Apocalipsis 7:14. 14. D. y C. 88:67. Sudáfrica, y ninguno había recibido W. Hunter: “el Señor se sentiría com- 15. Moroni 10:31–33. la investidura del templo. placido si todo miembro adulto fuera

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2003 13 ocasiones. Siendo una eficiente parte- ra, trabajó y viajó día y noche, bajo toda clase de clima, para de esa forma mantener a su familia. Ese esfuerzo excesivo y la exposición a las incle- mencias del tiempo tuvieron sus con- secuencias y ella falleció a la joven edad de 34 años, dejando a su esposo y cinco hijos. No vivió para ver a sus hijos, nietos o bisnietos seguirla en su fe, ni experimentó las bendiciones de recibir su propia investidura del tem- plo en esta vida terrenal, bendiciones que creo habría atesorado. La vida fiel de Laura es un testimo- nio de este versículo de Hebreos: “Conforme a la fe murieron todos és- tos sin haber recibido lo prometido, sino mirándolo de lejos, y creyéndolo, La hermana Anne C. Pingree fotografió a dos hermanas de Nigeria que y saludándolo, y confesando que eran caminaron 29 km para obtener una recomendación para el templo que tal vez extranjeros y peregrinos sobre la tie- nunca podrían utilizar. rra”7. La fe vivió en Laura, y Laura vivió su fe. digno de obtener una recomendación Fue una mujer que demostró de ma- Amo a mi tía bisabuela Laura, cuyo para entrar en el templo y que la tu- nera singular una fe firme en el Señor, ejemplo llevo en mi corazón. Ella, al viera, aun cuando el hecho de vivir le- sin dudar nada4. igual que las hermanas de la Sociedad jos de un templo no le permitiera su El legado de Laura enseña mucho de Socorro de Nigeria, me recuerda uso inmediato y frecuente”1. Cada sobre la doctrina de la fe como “la que “al que cree todo le es posible”8. hermana llevaba cuidadosamente en- certeza de lo que se espera, la convic- Fe, la facultad espiritual de contar vuelta en un pañuelo limpio su valiosa ción de lo que no se ve”5. Recibió su con el convencimiento de las prome- recomendación para el templo. Sus bendición patriarcal de Joseph Smith, sas que se ven “de lejos” pero que tal ejemplos de fe los llevo cuidadosa- padre, en la cual se le aconsejaba que vez no se logren en esta vida, es una mente grabados en mi corazón. fuese fiel y que llegaría a tener una medida segura de aquellos que verda- Esas dos hermanas del convenio herencia en Sión”. También se le dijo deramente creen. El élder Bruce R. de la Sociedad de Socorro personifi- que “acudiera a Dios en fe, y si lo ha- McConkie expresó esta verdad con es- can el significado de la enseñanza de ces, se te concederán todos los de- tas palabras: “La fe en su forma plena y Alma “concerniente a la fe: La fe no es seos de tu corazón”6. pura requiere una certeza inquebranta- tener un conocimiento perfecto de Laura y su esposo conocían al pro- ble y… la absoluta confianza en que las cosas; de modo que si tenéis fe, te- feta José Smith. En una ocasión, el [Dios] escuchará nuestras súplicas y néis esperanza en cosas que no se profeta y su hermano Hyrum llegaron concederá nuestras peticiones”9 en el ven, y que son verdaderas”2. corriendo a su granja ubicada en las propio y debido tiempo de Él. Al creer La fe es la expresión más personal afueras de Far West, Misuri, donde en ello, nosotros, también, podremos de nuestra adoración y devoción a Laura los escondió detrás de unas cor- estar “firmes en la fe”10 hoy y siempre. nuestro Padre Celestial y Su Hijo tinas. Ella tranquilamente hizo frente No importa dónde vivamos ni cuá- Unigénito, Jesucristo. Cimentados en a los líderes de la chusma que entra- les sean nuestras circunstancias, cada este primero y sumamente importante ron a toda prisa a buscar al Profeta. día nuestro recto vivir puede manifes- principio del Evangelio, confiamos en Laura experimentó las alegrías y las tar fe en Jesucristo, quien ve más allá nuestro Salvador, sabiendo que “Jesús penalidades de los primeros miem- de las aflicciones, decepciones y pro- [es] el autor y consumador de la fe”3. bros de la Iglesia en esta dispensa- mesas no cumplidas. Es maravilloso Mi tía bisabuela, Laura Clark ción. La fe de ella se fortaleció al poseer una fe que nos permita ver ese Phelps, fue el primer miembro de la haber sido expulsada de su hogar y día futuro “en que las promesas los familia Clark que se unió a la Iglesia. separada de su esposo en varias santos reciban”11.

14 El presidente Gordon B. Hinckley (centro), el presidente Thomas S. Monson, Primer Consejero de la Primera Presidencia (izquierda), y el presidente James E. Faust, Segundo Consejero, cantan con la congregación durante una sesión de la conferencia.

A medida que caminaban con fe en hermanas, testifico que a veces los mi- yo sé que Dios vive. Él nos ama a cada paso a lo largo del sendero are- lagros confirman la fe13. Los templos cada uno, en todo continente, y de- noso de la selva de África Occidental, de África son una magnífica represen- sea bendecirnos, uno por uno. Sé esas valientes hermanas nigerianas ni tación de los milagros que ocurren por que nuestra fe en Jesucristo puede siquiera imaginaban que un día las pa- la fe de tantos santos de los pequeños sostenernos día tras día al hacer redes de un santo templo de Dios se pueblos y grandes ciudades disemina- “cuanta cosa esté a nuestro alcance”, levantarían en su propia nación. Ni se dos a lo largo de ese vasto continente. sabiendo, “con la más completa segu- imaginaban que las palabras inspira- Estoy sumamente agradecida por ridad” que esas promesas que veamos das de otro profeta de Dios, el presi- haber visto la fe que llevó a dos pio- “de lejos”14 un día nos traerán las ben- dente Gordon B. Hinckley, haría neras de África por muchos kilóme- diciones que esperamos. En el nom- realidad las bendiciones prometidas tros a efectuar la entrevista para la bre de Jesucristo. Amén. ■ que ellas esperaban y que habían visto recomendación para el templo. Me de lejos. Lo único que sabían era que alegro por que el templo que se NOTAS 1. Howard W. Hunter, “Un pueblo deseoso de el Señor había restaurado Su construye en Nigeria llevará a esas asistir al templo”, Liahona, mayo de 1995, Evangelio en estos días, que en el co- hermanas, a sus familias y a miles de pág. 6. razón llevaban un testimonio de ese personas más la oportunidad de utili- 2. Alma 32:21, cursiva agregada. 3. Hebreos 12:2. Evangelio, y que la fe iluminaba su zar sus recomendaciones del templo 4. Véase 1 Corintios 16:13, Santiago 1:6. sendero en la vida; y por consiguien- tanto como un símbolo así como una 5. Hebreos 11:1. te, siguieron el consejo de un profeta expresión de su fe. 6. Morris Calvin Phelps, Life History of Laura Clark, Archivos de La Iglesia de Jesucristo de ser dignas y de llevar consigo una A veces las bendiciones que aún de los Santos de los Últimos Días. recomendación para el templo. estamos por recibir en nuestra vida 7. Hebreos 11:13. Mi esposo y yo recordamos con están más allá del alcance de nuestros 8. Marcos 9:23. 9. Bruce R. McConkie, A New Witness for the afecto a esas hermanas y a tantos otros ojos terrenales. Testifico que la fe es Articles of Faith, 1985, pág. 187. santos de África Occidental aquel día lo que siempre nos permite ver a lo 10. 1 Corintios 16:13. 11. “Ya regocijemos”, Himnos, Núm. 3. extraordinario de abril de 2000, cuan- lejos con visión espiritual lo que Dios 12. Gordon B. Hinckley, “Una época de nuevos do el presidente Gordon B. Hinckley tiene para Sus hijos. comienzos”, Liahona, julio de 2000, dijo: “Anunciamos en esta conferencia Con la misma seguridad que tenían pág. 106. 13. Véase “Fe” en la Guía para el Estudio de que esperamos construir una casa del las hermanas que caminaban a lo lar- las Escrituras, págs. 78–80. Señor en Aba, Nigeria”12. Hermanos y go del sendero arenoso de la selva, 14. D. y C.123:17.

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2003 15 fuertes en la Proclamación al mundo sobre la familia: “Advertimos a las per- Que se escuche sonas que… no cumplen con sus res- ponsabilidades familiares, que un día deberán responder ante Dios. Aún más, advertimos que la desintegración nuestra voz de la familia traerá sobre el individuo, las comunidades y las naciones las ca- ÉLDER M. RUSSELL BALLARD lamidades predichas por los profetas Del Quórum de los Doce Apóstoles antiguos y modernos”1. Uno de esos profetas fue Malaquías, que amonestó Expresemos nuestra opinión y fomentemos medios de que los padres volvieran el corazón difusión más edificantes, inspiradores y aceptables. hacia los hijos, y que los hijos lo hicie- ran hacia los padres, no fuese que toda la tierra fuera maldecida (véase Malaquías 4:6). A esas advertencias tan antiguas de hoy crea una red de decadencia como el Antiguo Testamento y tan ac- que puede atrapar a nuestros hijos y tuales como la Proclamación, agrego poner en peligro a todos nosotros. mi propia voz de amonestación, espe- Los líderes de la Iglesia tienen la cíficamente con respecto a los medios responsabilidad de declarar su postu- de difusión y a los efectos tan negati- ra sobre los asuntos morales y de vos que pueden tener en la familia y aconsejar a las personas y a las fami- en la vida familiar. lias. La familia es la unidad básica de la Debido a su alcance e influencia, sociedad; es la unidad básica de la los medios de hoy presentan opcio- eternidad; por lo tanto, cuando hay nes amplias que denotan un gran con- fuerzas que la amenazan, los líderes traste. En discrepancia con su aspecto de la Iglesia deben actuar. dañino y permisivo, los medios de co- La familia es el núcleo del plan de municación ofrecen mucho que es nuestro Padre Celestial ya que todos positivo y productivo. La televisión formamos parte de Su familia y por- ofrece canales de historia, de descu- que la vida terrenal nos da la oportu- brimiento y de educación. Aún se nidad de formar también la nuestra y pueden encontrar películas, comedias n septiembre, las cadenas de de asumir la función de padres. Es en y dramas que entretienen y edifican y televisión de Estados Unidos nuestra familia donde aprendemos el que representan correctamente las Etrasmiten nuevos programas y amor incondicional, el cual podemos consecuencias del bien y del mal. estrenos. Un amigo me dijo que este obtener, y acercarnos más al amor de Internet puede ser un gran instru- año harán su debut treinta y siete se- Dios. Es en la familia donde se ense- mento de información y comunica- ries de televisión. Al leer las reseñas ñan los valores y se edifica el carácter. ción, y abunda la buena música en el periodísticas, él notó que son muy Nunca seremos relevados de los lla- mundo. Entonces, nuestro mayor reto pocos los programas aptos para sus mamientos de “padre” y “madre”, y es escoger sabiamente lo que escu- hijos. La mayoría de las comedias, de no hay mayordomía más importante chamos y lo que miramos. los dramas y de los “reality shows” que la responsabilidad que tenemos Como dijo el profeta Lehi, por contienen inmoralidad, violencia y para con los hijos espirituales de Dios causa de Cristo y de Su expiación, so- una sutil burla de los valores tradicio- que vienen a nuestra familia. mos “libres para siempre, discernien- nales, así como de las familias tradi- Con ese contexto sobre la impor- do el bien del mal, para actuar por cionales. Cada año, los programas tancia preeminente de la familia y ante [nosotros] mismos, y no para que se nuevos empeoran y van más allá de las amenazas que enfrenta la familia actúe sobre [nosotros]… libres para los límites de la tolerancia del público. de hoy, no es de sorprenderse que la escoger la libertad y la vida eterna… Lo que proviene de Hollywood, de Primera Presidencia y el Quórum de o escoger la cautividad y la muerte” Internet y de gran parte de la música los Doce Apóstoles utilizaran palabras (2 Nefi 2:26–27).

16 la religión, debilita a la familia, con- vierte la virtud en vicio y el vicio en virtud, arremete los sentidos y que- branta al alma con mensajes e imáge- nes que no son virtuosos, ni bellos, ni de buena reputación ni dignos de alabanza. Ha llegado el momento en que los miembros de la Iglesia deben expre- sar su opinión y unirse a tantas perso- nas preocupadas para oponerse a la influencia ofensiva, destructiva y agre- sivamente mezquina de los medios de comunicación que azota la tierra. Según la Fundación Kaiser Family, el porcentaje de los programas de te- levisión durante las horas de mayor audiencia que tienen un contenido Las elecciones que hagamos rela- está entrando en nuestro hogar, direc- sexual se elevó del sesenta y siete por cionadas con los medios de difusión tamente al corazón de nuestra familia. ciento en 1998 y al setenta y cinco podrían simbolizar las elecciones que Para ser fuertes y felices, las fami- por ciento en 20002. Los medios tie- hagamos en la vida. El elegir progra- lias deben nutrirse con las verdades nen numerosos efectos negativos con mas de televisión y películas que es- mencionadas en el decimotercer ese tipo de programas; fomentan una tán de moda, que son sexualmente Artículo de Fe, creyendo en “ser hon- actitud insensible hacia las mujeres, excitantes y de mal gusto, podrían ser rados, verídicos, castos, benevolentes, que a menudo se representan como la causa, si no tenemos cuidado, de virtuosos y en hacer el bien a todos objetos de maltrato y no como a pre- que también escogiéramos lo mismo los hombres”. Felizmente, hay mu- ciosas hijas de Dios, que son esencia- en nuestra vida. chos hombres y mujeres de todas las les para Su eterno plan. Denigran y Si no hacemos buenas elecciones, culturas y religiones que también as- ridiculizan los antiguos valores tan los medios pueden devastar a nuestra piran a lo “virtuoso, o bello, o de bue- preciados de la abstinencia de rela- familia y apartar a nuestros hijos del na reputación, o digno de alabanza”. ciones íntimas antes del matrimonio estrecho sendero del Evangelio. En la Pero vivimos en esos “tiempos peli- y de la fidelidad total entre marido y realidad virtual y percibida de las pan- grosos”, sobre los cuales el apóstol mujer después del matrimonio. La tallas del cine y la televisión, se repre- Pablo se refirió cuando nos amonestó conducta anormal que exhiben las su- sentan con regularidad puntos de vista que habría “hombres amadores de sí puestas “estrellas” confunde y engaña y conductas destructivos para la fami- mismos, avaros, vanagloriosos, sober- a los niños y jóvenes que las admiran lia como algo agradable, de moda, bios, blasfemos, desobedientes a los y que quieren emularlas. En la confu- emocionante y normal. A menudo, los padres, ingratos, impíos, sin afecto sión moral creada por los medios de ataques más devastadores contra la fa- natural… calumniadores… aborrece- comunicación, se dejan de lado los milia no son directos ni de frente, ni dores de lo bueno… impetuosos, in- valores eternos. abiertamente inmorales. La iniquidad fatuados, amadores de los deleites Además, vemos un rápido aumen- inteligente es demasiado astuta, pues más que de Dios” (2 Timoteo 3:1–4). to de pornografía cibernética, la cual sabe que la mayoría de la gente aún Hombres y mujeres conspiradores crea una adicción sexual con el uso de profesa creer en la familia y en los va- que buscan ganancia en lugar del Internet. Al mirar esa pornografía y al lores tradicionales; más bien, los ata- bien, “[incitan] a la gente” a cometer participar en las peligrosas charlas en ques son sutiles y amorales; los “toda clase de… maldades” (véase línea, algunos quedan tan adictos que asuntos del bien y del mal ni siquiera Alma 11:20), evitando que se usen los abandonan sus convenios matrimo- se mencionan. Por todas partes se ven medios de comunicación para fines niales y obligaciones familiares y, a la inmoralidad y las insinuaciones se- nobles. menudo, arriesgan hasta su empleo. xuales, por lo que algunos piensan La nueva moralidad que se predica Muchos andan al margen de la ley y que si todos lo hacen, debe estar bien. desde el púlpito de los medios no es otros desarrollan una tolerancia a su Ese mal pernicioso no está en la calle, más que la vieja inmoralidad. Ataca a conducta pervertida y se arriesgan

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2003 17 más a fin de alimentar su adicción in- semana y a menudo hablan del daño moral. Los matrimonios y las relacio- que su programa está causando a nes se derrumban y, a menudo, los nuestros hijos”. adictos pierden todo lo que es de va- Claro está que la forma más básica lor real y eterno. de protestar contra el impacto negati- Según un observador social: “La te- vo de los medios de comunicación es levisión… ha reemplazado a la familia, simplemente no verlos, ni leerlos, ni a la escuela y a la iglesia, en ese orden, pasarlos. Debemos enseñar a los como principal instrumento de sociali- miembros de nuestra familia a seguir zación y de transmisión de valores… el consejo de la Primera Presidencia a La codicia, el libertinaje, la violencia, la los jóvenes. En el cuadernillo “Para la satisfacción sin límites del placer per- Fortaleza de la Juventud” queda muy sonal, la ausencia de restricciones mo- clara la instrucción respecto al entre- rales… es el plato diario, servido tenimiento y los medios: seductoramente a nuestros hijos”3. “No asistas a ningún entreteni- Debemos estar preocupados por la miento que sea vulgar, inmoral, vio- letra violenta y sexual de gran parte lento ni pornográfico, ni lo mires ni de la música popular de hoy y por el participes en él de ninguna forma. No relativamente “arte” nuevo del video obra de Dios, ataca a la familia y lo participes en entretenimiento que re- musical. Según los observadores de la hace intentando no tener en cuenta la presente en cualquier forma la inmo- industria, el cuarenta por ciento de la ley de castidad, confundiendo la iden- ralidad o el comportamiento violento audiencia de esos videos tiene menos tidad sexual y desensibilizando la vio- como algo aceptable… de dieciocho años4. Un estudio indica lencia, además de hacer común el “Ten el valor de salir del cine o de que aproximadamente tres cuartas lenguaje vulgar y blasfemo, y que la una fiesta donde se muestren videos, partes de los videos musicales que tie- conducta inmoral y anormal parezca la de apagar la computadora o la televi- nen un argumento utilizan imágenes norma y no la excepción. sión, de cambiar la estación de radio sexuales, y casi la mitad usa la violen- Tenemos que recordar la declara- o de dejar de lado una revista si lo cia5. Las modas creadas a su imagen ción de Edmund Burke: “Lo único que se esté presentando no reúne las están sumamente alejadas de lo “vir- que se requiere para que triunfe la normas de tu Padre Celestial. Hazlo tuoso, o bello, o de buena reputación, maldad es que las buenas personas no incluso si otros no lo hacen”7. o digno de alabanza”. Ciertamente en hagan nada”6. Debemos elevar la voz Hermanos y hermanas, no permi- nuestros días los hombres llaman “a conjuntamente con otros ciudadanos tan que otros los controlen; niéguen- lo malo… bueno, y a lo bueno malo” preocupados de todo el mundo y se a ser manipulados; rehúsen apoyar (Isaías 5:20). oponernos a las tendencias actuales. programas que violen los valores fa- Permítanme decir de nuevo que la Debemos decir a los patrocinadores miliares tradicionales. Quizás al co- familia es el blanco principal del ata- de los programas ofensivos que ya es mienzo seamos una voz pequeña; sin que del adversario y, por lo tanto, suficiente. Debemos apoyar los pro- embargo, expresemos nuestra opi- debe ser el punto principal de nuestra gramas y los productos que son posi- nión y fomentemos medios de difu- protección y defensa. Como lo he tivos y edificantes. Si nos unimos a sión más edificantes, inspiradores y mencionado antes, cuando uno se de- nuestros vecinos y amigos que com- aceptables. tiene a pensar desde el punto de vista parten nuestra preocupación, podre- Además de expresar nuestra opi- táctico del diablo, tiene sentido luchar mos enviar un mensaje claro a los nión, permítanme concluir con siete contra la familia. Cuando Satanás quie- responsables. Se pueden encontrar cosas que todo padre puede hacer re perturbar la obra del Señor, no en- las direcciones de las empresas y de para disminuir el efecto negativo de venena la provisión de crema de maní sus filiales locales en los sitios web en los medios de comunicación en nues- del mundo, doblegando así a todo el Internet. Las cartas y los correos elec- tras familias: sistema misional de la Iglesia, ni envía trónicos tienen más poder de lo que 1. Debemos tener consejos familia- una plaga de laringitis al Coro del suponen muchas personas, en espe- res y elegir nuestras normas relacio- Tabernáculo Mormón, ni promulga le- cial cartas como la de una hermana nadas con los medios de difusión. yes que prohíban la gelatina ni los gui- de la Sociedad de Socorro que decía: 2. Debemos pasar suficiente tiempo sos. Cuando Satanás realmente quiere “Yo represento a un grupo de más de de calidad con los hijos para que noso- arremeter y perturbar la esencia de la cien mujeres que se reúnen cada tros, y no los medios de comunicación

18 ni los amigos, seamos constantemente la influencia principal en su vida. 3. Debemos personalmente hacer Señor, “Creo: buenas elecciones en cuanto a los medios de difusión y dar un buen ejemplo a nuestros hijos. 4. Debemos limitar cada día la can- ayuda mi tidad de tiempo que nuestros hijos ven la televisión, juegan videojuegos o usan Internet. La realidad virtual no incredulidad” debe convertirse en su realidad. 5. Debemos usar filtros para PRESIDENTE JAMES E. FAUST Internet y para la televisión para evitar Segundo Consejero de la Primera Presidencia que nuestros hijos vean por casuali- dad lo que no deben ver. 6. Debemos tener la televisión y la La fe vigorizante puede ser el máximo consuelo de la vida. computadora en un cuarto de uso co- Todos debemos buscar nuestro propio testimonio. mún en el hogar, no en un dormitorio o un cuarto privado. 7. Debemos dedicar tiempo para ver programas apropiados con nues- búsqueda de luz, verdad y conoci- tros hijos y analizar con ellos cómo miento, casi todos, en un momento hacer elecciones que les edifiquen y dado, han tenido dudas, lo cual es par- eleven en lugar de degradarlos y des- te del proceso de aprendizaje. truirlos. La fe vigorizante puede ser el máxi- Que Dios nos bendiga con el valor mo consuelo de la vida. Todos debe- y la sabiduría de hacer todo lo que mos buscar nuestro propio cada uno de nosotros pueda para ayu- testimonio. dar a alejar a los medios de difusión Un testimonio se inicia al aceptar de la oscuridad y orientarlos hacia la mediante la fe la misión divina de verdad y la luz. Y que Dios bendiga a Jesucristo, la cabeza de esta Iglesia, y nuestras familias para que sean fuer- al Profeta de la Restauración, José tes y leales a los principios del Smith. El Evangelio, tal como fue res- Evangelio, ruego humildemente en el taurado por José Smith, o es verdade- nombre de Jesucristo. Amén. ■ ro o no lo es. A fin de recibir todas las bendiciones prometidas, debemos NOTAS aceptar el Evangelio con fe y en su 1. “La familia: Una proclamación para el mun- do”, Liahona, octubre de 1998, pág. 24. sta mañana quisiera expresar un plenitud. No obstante, esa clase de fe 2. Véase Dale Kunkel y otros, Sex on TV 2003: testimonio humilde a los que no siempre se adquiere toda a la vez. A Biennial Report to the Kaiser Family tengan luchas y dudas persona- Aprendemos espiritualmente línea Foundation, 2003, pág. 40. E 3. Zbigniew Brzezinski, “Weak Ramparts of les en cuanto a la misión divina de La por línea y precepto por precepto. the Permissive West”, en Nathan P. Gardels, Iglesia de Jesucristo de los Santos de Joseph Hamstead, profesor de la ed., At Century’s End: Great Minds Reflect on Our Times, 1995, pág. 53. los Últimos Días. A veces, muchos de Universidad de Londres, había hablado 4. Véase National Institute on Media and the nosotros somos como el padre que le sobre la Iglesia y sus programas para la Family, “Fact Sheet,” Internet, http://www. pidió al Salvador que sanara a su hijo juventud con sus compañeros de esa mediafamily.org/facts/facts_mtv.shtml. 5. Véase Barry L. Sherman y Joseph R. que tenía un espíritu inmundo. El pa- gran institución. Uno de ellos dijo: “Me Dominick, “Violence and Sex in Music and dre del muchacho exclamó: Señor, gusta todo eso, lo que se está hacien- Videos: TV and Rock ‘n’ Roll”, Journal of “Creo; ayuda mi incredulidad”. A to- do por las familias, etc. Si eliminara la Communication, Winter 1986, págs. 79–93. dos aquellos que aún tengan dudas e parte del ángel que se aparece a José 6. Attributed in John Bartlett, comp., Familiar interrogantes, hay maneras de ayudar Smith podría pertenecer a su iglesia”. Quotations, 15th ed., 1980, pág. ix. 7. Para la Fortaleza de la Juventud, 2001, su incredulidad. En el proceso de El hermano Hamstead contestó: “Ah, págs. 17, 19. aceptar y rechazar información en la pero si eliminara lo del ángel que se

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2003 19 podréis conocer la verdad de todas las cosas”4. Hay contundente evidencia, ade- más del Libro de Mormón, que corro- bora las afirmaciones de José Smith. Para empezar, los Tres Testigos y los Ocho Testigos, quienes palparon las planchas y vieron los grabados, testifi- caron que el Libro de Mormón fue traducido por el poder de Dios. Los familiares de José Smith, que lo cono- cían mejor, también aceptaron y cre- yeron su mensaje. Entre los creyentes estaban sus padres, sus hermanos y hermanas, y su tío John Smith. Su hermano mayor Hyrum probó su to- tal fe en la obra de José al dar su vida junto con él. Todos esos testigos fide- dignos ratifican el testimonio del Profeta. Sus colegas más íntimos eran ter- minantes en la creencia que tenían de la divina misión de José Smith. Dos de ellos, Willard Richards y John Taylor, estaban con José y con Hyrum cuan- do fueron asesinados. José le pregun- aparece a José Smith, entonces yo no No había nadie con el joven José tó a Willard Richards si estaría podría pertenecer a la Iglesia porque Smith en la Arboleda Sagrada, en dispuesto a quedarse con ellos. ése es su fundamento”2. Palmyra, Nueva York, cuando Dios el Claramente Willard dijo: “Hermano Al igual que el profesor de la Padre y Su Hijo Jesucristo se aparecie- José, usted no me pidió que lo acom- Universidad de Londres, muchos ven ron. Sin embargo, incluso aquellos pañara a cruzar el río, ni que viniera a la maravilla singular de esta Iglesia y que no creen que ocurrió, tendrán di- Carthage, ni tampoco me pidió que se convencen de su gran mérito y ficultad para probar que no sucedió. viniera a la cárcel con usted, ¿y piensa esencia; agradecen lo que la Iglesia Han pasado muchas cosas desde que que lo abandonaría en un momento puede hacer por sus creyentes; no eso tuvo lugar para negar que no haya como éste? Le diré qué es lo que voy obstante, carecen de la confirmación ocurrido. a hacer: si le condenan a la horca por espiritual de que José Smith en ver- Los que dicen, al igual que el padre traición, pediré que me ahorquen a dad vio en visión al Padre y al Hijo, y que se menciona en la Biblia: “Creo, mí en su lugar y que a usted lo dejen que un ángel le entregó las planchas ayuda mi incredulidad”, pueden reci- libre”5. de las que se tradujo el Libro de bir una confirmación si siguen la indi- John Taylor testificó: “José Smith, Mormón. El llegar a conocer a Dios es cación del Libro de Mormón, que nos el Profeta y Vidente del Señor, ha he- el principal don espiritual que pueda invita a preguntar “a Dios el Eterno cho más por la salvación del hombre recibir cualquier hombre o mujer. Padre, en el nombre de Cristo”, en en este mundo, que cualquier otro José Smith recibió ese conocimiento cuanto a la verdad que sólo se puede que ha vivido en él, exceptuando sólo personalmente. Muchos años más tar- recibir por medio de la fe en Cristo y a Jesús”6. El pragmático Brigham de, cuando aún reflexionaba sobre el mediante la revelación. No obstante, Young dijo: “Siento como que siem- impacto que ése y otros aconteci- hay dos elementos indispensables. pre quisiera exclamar: ¡Aleluya!, al mientos habían tenido en su vida, Uno debe pedir “con un corazón sin- pensar que pude conocer a José José dijo: “No culpo a nadie por no cero, con verdadera intención”, y Smith, el Profeta a quien el Señor le- creer mi historia; si yo mismo no hu- luego Dios “manifestará la verdad de vantó y ordenó, y a quien entregó las biera experimentado lo que pasó, ellas por el poder del Espíritu Santo; llaves y el poder para edificar el Reino tampoco la hubiera creído”3. y por el poder del Espíritu Santo de Dios sobre la tierra y sostenerlo”7.

20 En mi opinión, a esos hombres fuer- tes e inteligentes no se les podría ha- ber engañado. Para mí es también muy convincen- te que ninguna otra religión afirme te- ner las llaves para unir los lazos familiares por la eternidad. El presi- dente Hinckley dijo: “Todo templo, ya sea grande o pequeño, viejo o nuevo, es una expresión de nuestro testimo- nio de que la vida más allá de la tum- ba es tan real y segura como la vida terrenal”8. Aquellos que atesoren a su familia tienen una convincente razón para reclamar las incomparables ben- diciones de estar sellados por la eter- nidad en los templos de Dios. Para todos: abuelos, padres, maridos, es- Algunas de las razones que dan al- y yo, con mi legado pionero, sigo sin posas, hijos y nietos, este poder y au- gunas personas cuando la llama de la convertirme?” Empezó a leer el Libro toridad para sellar es el principio fe parpadea y se extingue, son: debili- de Mormón a pesar de que dudaba de supremo, el pináculo de la restaura- dades humanas y las imperfecciones su valor y lo encontraba aburrido. ción “de todas las cosas”9 mediante el de los demás; algo en la historia de la Entonces una amiga le dijo: “Dices profeta José Smith. Los sellamientos Iglesia que no pueden entender; cam- que crees en la oración; ¿por qué no unen para siempre. Esta bendición se bios en las normas que resultan del oras al respecto?”. extiende a todos los vivientes, al igual crecimiento y de la revelación conti- Lo hizo, y una vez que oró, empe- que vicariamente a los que han muer- nua; indiferencia o transgresión. zó a leer el Libro de Mormón de nue- to, uniendo así a las familias por la En una ocasión, el Señor dijo que vo. Ya no lo encontró aburrido; eternidad10. estaba “bien complacido” con Joseph cuanto más leía, más le atraía, y pen- Otra poderosa evidencia de la divi- Wakefield14, quien fue valiente y fiel, y só: “José Smith no pudo haber escrito nidad de esta santa obra es el extraor- enseñó a cientos de personas en eso; ¡esas palabras eran de Dios!”. dinario crecimiento y fortaleza de esta cuanto a la obra profética de José Terminó de leerlo y se preguntó Iglesia por todo el mundo. Es una ins- Smith. Pero de 1833 a 1834 influyeron cómo le haría saber Dios que era ver- titución única; nada se le compara. en él algunos disidentes de Kirtland. dadero. Ella dijo: “Un poder fuerte, Como discurrió Gamaliel, cuando Una vez estaba en casa de José Smith, hermoso y feliz me recorrió el cuer- Pedro y los primeros apóstoles testifi- cuando éste salió de la habitación po… sabía que Jesucristo había resu- caban de la divinidad de Jesucristo: donde había estado traduciendo la citado… que José Smith era un “…si… esta obra es de los hom- palabra de Dios, y de inmediato se profeta que vio a Dios y a Jesucristo. bres, se desvanecerá; mas si es de puso a jugar con unos niños. “Eso Sabía que milagrosamente él había Dios, no la podréis destruir”11. convenció [al hermano Wakefield] traducido los registros antiguos con la Sin embargo, aunque todo esto sea que” José “no era un hombre de Dios, guía de Dios. Sabía que José Smith re- cierto, toda persona debe tener una y que, por lo tanto, la obra era falsa”15. cibió revelaciones de Dios”. Eso cam- confirmación espiritual por el poder Con el tiempo, Joseph Wakefield bió su vida, porque ahora ella del Espíritu Santo, que es más fuerte apostató, fue excomulgado, y llegó a también es conversa16. que todos los sentidos combinados. A perseguir a la Iglesia y a los santos. Para aquellos cuya fe se haya debili- los que dicen: Señor, “creo, ayuda mi Cuando su hijo salió en una misión, tado, las razones tal vez les parezcan incredulidad”, quisiera sugerirles que una hermana inactiva de pronto se dio reales, pero ésas no cambian la reali- miren “hacia adelante con el ojo de la cuenta de que ella no estaba converti- dad de lo que José Smith restauró. El fe”12. A los que lo hagan, el Señor ha da a la Iglesia. Al compararse con profeta José Smith dijo: “Yo nunca os prometido: “…hablaré a tu mente y a otros que tenían impresionantes rela- he declarado que soy perfecto; pero tu corazón por medio del Espíritu tos sobre su conversión, se pregunta- no hay errores en las revelaciones que Santo que vendrá sobre ti y morará en ba: “¿Por qué se han convertido estas he enseñado”17. Uno no puede tener tu corazón”13. personas de forma tan poderosa, éxito al atacar principios o doctrinas

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2003 21 adelante con fe, descubrirán que su fe aumentará. Al igual que una buena se- milla, si ésta no se desecha a causa de la incredulidad, se ensanchará dentro de su pecho22. Creo que el testimonio que cada persona tenga de que Jesús es el Cristo viene como un don espiritual. Nadie puede refutarlo ni cuestionarlo ya que es de naturaleza sumamente personal para aquel al que ha sido dado. Será como una batería espiritual que conti- nuamente dará energía a nuestra luz espiritual para mostrarnos el camino a Los miembros sostienen a los líderes de la Iglesia durante la sesión de la la felicidad eterna. Pero testifico que conferencia del sábado por la tarde. puede ser mucho, mucho más. Al ha- cer convenio “con nuestro Dios de ha- correctas porque son eternas. ¡Las re- Nadie se le equipara en restaurar co- cer su voluntad, y ser obedientes a sus velaciones que se recibieron por me- nocimiento espiritual19. Se ha llevado mandamientos en todas las cosas que dio del profeta José Smith aún son a cabo el cumplimiento de la revela- él nos mande, todo el resto de nues- correctas! Es un error permitir que las ción dada a José Smith en marzo de tros días”, nuestros “corazones [ha- distracciones, descortesías u ofensas 1839: brán] cambiado por medio de la fe en destruyan nuestra casa de fe. “Los extremos de la tierra indaga- [el] nombre [de Cristo]”. De ese Podemos tener un testimonio firme rán tu nombre, los necios se burlarán modo, habremos “nacido de él y… de que Jesús es el Cristo, el Hijo de de ti y el infierno se encolerizará en tu [llegaremos] a ser sus hijos y sus Dios y Redentor de la humanidad, y de contra; hijas”23. Tengo un firme conocimiento que José Smith fue un profeta comisio- “en tanto que los puros de corazón, de esto, lo cual declaro en el sagrado nado para restaurar la Iglesia en nues- los sabios, los nobles y los virtuosos nombre de Jesucristo. Amén. ■ tro día y época, sin que tengamos una buscarán consejo, autoridad y bendi- comprensión total de todos los princi- ciones de tu mano constantemente”20. NOTAS pios del Evangelio. Pero cuando se re- A aquellos que creen, pero que de- 1. Véase Marcos 9:17, 24. 2. Carta privada. coge un palo, se recogen ambos sean que su creencia sea fortalecida, les 3. History of the Church, 6:317. extremos. Lo mismo ocurre con el exhorto a andar con fe y confianza en 4. Moroni 10:4–5; cursiva agregada. Evangelio. Como miembros de la Dios. El conocimiento espiritual siem- 5. Véase “El día seis de abril de 1830”, Howard W. Hunter, Liahona, julio de 1991, Iglesia, debemos aceptarlo en su totali- pre requiere el ejercicio de la fe. Para pág. 69. dad. Aun el tener una certeza espiritual adquirir un testimonio de los principios 6. D. y C. 135:3. 7. Enseñanzas de los Presidentes de la limitada de algunos de los aspectos del del Evangelio debemos ser obedientes Iglesia: Brigham Young, pág. 106. Evangelio es una bendición, y con el en vivirlos. El Salvador dijo: “El que 8. Véase “Esta pacífica Casa de Dios”, tiempo, los otros elementos de los que quiera hacer la voluntad de Dios, cono- Liahona, julio de 1993, pág. 82. 21 9. Hechos 3:21. estamos inseguros pueden adquirirse cerá… la doctrina” . El testimonio de 10. D. y C. 110:15–16. mediante la fe y la obediencia. la eficacia de la oración se logra me- 11. Hechos 5:38–39. La brecha entre lo que es popular y diante la oración humilde y sincera. El 12. Alma 5:15. 13. D. y C. 8:2. lo que es recto se está ensanchando. testimonio del diezmo se obtiene al pa- 14. D. y C. 50:37. Como profetizó Isaías, hoy día mu- gar el diezmo. No permitan que sus du- 15. George A. Smith, , 20 de ene- chos “a lo malo dicen bueno, y a lo das personales los aparten de la fuente ro de 1858, pág. 364. 16. Grace Jorgensen, “Every Member a 18 bueno malo” . Las revelaciones de los divina de conocimiento. Con oración Convert,” Ensign, abril de 1980, pág. 70–71. profetas de Dios no son como plati- sigan adelante, buscando humildemen- 17. Enseñanzas del Profeta José Smith, pág. 457. llos de restaurante: unos se seleccio- te la luz eterna, y su incredulidad se di- 18. Isaías 5:20. nan y otros se rechazan. Estamos en sipará. Testifico que si continúan en el 19. D. y C. 135:3. gran deuda con el profeta José Smith proceso útil de buscar y aceptar la luz 20. D. y C.122:1–2. 21. Juan 7:17. por las muchas revelaciones grandio- espiritual, la verdad y el conocimiento, 22. Véase Alma 32:28. sas que se recibieron por medio de él. estos de seguro vendrán. Si siguen 23. Mosíah 5:5, 7.

22 SESIÓN DEL SÁBADO POR LA TARDE 4 de octubre de 2003

L. Tom Perry, David B. Haight, Neal A. Maxwell, Russell M. Nelson, Dallin H. El sostenimiento Oaks, M. Russell Ballard, Joseph B. Wirthlin, Richard G. Scott, Robert D. Hales, Jeffrey R. Holland y Henry B. Eyring. de oficiales de Los que estén de acuerdo, sírvanse manifestarlo. Contrarios, si los hubiera. la Iglesia Se propone que sostengamos a los consejeros de la Primera Presidencia PRESIDENTE JAMES E. FAUST y a los Doce Apóstoles como Segundo Consejero de la Primera Presidencia Profetas, Videntes y Reveladores. Los que estén a favor, sírvanse ma- nifestarlo. Opuestos, si los hubiese, con la misma señal. Los que estén de acuerdo, sírvanse Con gratitud por su servicio como manifestarlo. miembros del Primer Quórum de los Los que estén en contra, si los hay, Setenta, extendemos un relevo hono- sírvanse manifestarlo. rable a los élderes Angel Abrea, Se propone que sostengamos a William R. Bradford y a Cree-L Thomas Spencer Monson como Kofford, designándolos como Presidente del Quórum de los Doce Autoridades Generales Eméritas. Apóstoles, a Boyd Kenneth Packer Los que deseen unirse a nosotros como Presidente en Funciones del en ello, sírvanse manifestarlo. Quórum de los Doce Apóstoles y a Extendemos un relevo honorable los siguientes hermanos como miem- a los élderes Duane B. Gerrard, J. bros de ese quórum: Boyd K. Packer, Kent Jolley y D. Lee Tobler, como

is hermanos y hermanas, el presidente Hinckley me ha Mpedido que presente a las Autoridades Generales, a los Setenta Autoridades de Área y a las presiden- cias generales de las organizaciones auxiliares de la Iglesia para su voto de sostenimiento. Se propone que sostengamos a Gordon Bitner Hinckley como Profeta, Vidente y Revelador, y Presidente de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días; a Thomas Spencer Monson como Primer Consejero de la Primera Presidencia y a James Esdras Faust como Segundo Consejero de la Primera Presidencia.

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2003 23 miembros del Segundo Quórum de los Setenta, y a los siguientes como Setenta Autoridades de Área: Henry F. “El estandarte de Acebedo, Blair S. Bennett, Craig A. Bullock, Raimondo Castellani, Christopher N. Chukwurah, Lawrence R. Fuller, Rubén G. Gápiz, Harvey L. la verdad se ha Gardner, Francisco G. Jiménez, John A. Grinceri, Shih An Liang, Emmanuel O. Opare Sr., Alain A. izado” Petion, Claudio D. Signorelli, R. Lloyd Smith, Tomás Valdés, Chung Hei PRESIDENTE BOYD K. PACKER (Patrick) Wong. Presidente en funciones del Quórum de los Doce Apóstoles Aquellos que deseen unirse en una expresión de agradecimiento, sírvan- se indicarlo levantando la mano. No obstante cuán diferentes parezcamos para el mundo, no Se propone que relevemos con un obstante lo ridiculizadas que sean nuestras normas, no voto de agradecimiento a los élderes obstante cuánto sucumban a la tentación otras personas, Glenn L. Pace y Spencer J. Condie nosotros no vamos a ceder, no podemos ceder. como consejeros de la Presidencia General de los Hombres Jóvenes. Los que estén a favor, sírvanse ma- nifestarlo levantando la mano. Se propone que sostengamos a seguir lo que el mundo hace. José A. Castro, William K. Jackson, Ustedes tienen albedrío, el “albe- Paul V. Jonson y Jay L. Sitterud como drío moral”2; son libres para escoger Setenta Autoridades de Área. sus normas. Los que estén de acuerdo, sírvanse Ustedes entenderán mejor si les manifestarlo. Opuestos, por la misma hablo acerca de las Escrituras y de la señal. doctrina en vez de la conducta. Se propone que sostengamos a los La Iglesia a la que ustedes pertene- élderes Lynn G. Robbins y Donald L. cen, La Iglesia de Jesucristo de los Hallstrom como consejeros en la Santos de los Últimos Días, es la Presidencia General de los Hombres Iglesia restaurada3. Si saben lo que Jóvenes. significa restaurada entenderán por Los que estén de acuerdo, sírvanse qué las normas de conducta son manifestarlo. como son. Opuestos, pueden manifestarlo. Después de la crucifixión de Se propone que sostengamos a las Cristo, ocurrió una apostasía. Los líde- demás Autoridades Generales, res empezaron a enseñar “los manda- Setenta Autoridades de Área y a las i propósito es explicar a los mientos de los hombres”4, perdieron presidencias generales de las organi- jóvenes, a los adultos jóvenes las llaves de la autoridad y se desco- zaciones auxiliares tal y como están My a sus padres por qué man- nectaron de los canales de la revela- constituidas actualmente. tenemos en forma estricta las eleva- ción. No se podía simplemente Los que estén a favor, sírvanse das normas de conducta moral; por recuperar la posesión de la autoridad manifestarlo. qué evitamos las drogas adictivas y el perdida, sino que tenía que ser res- Si hay alguien que se oponga, pue- té, el café, el alcohol y el tabaco; por taurada por aquellos que antiguamen- de manifestarlo. qué enseñamos las normas de modes- te tenían las llaves de la autoridad5. El sostenimiento ha sido unánime tia en el vestir, el arreglo personal y el La Iglesia de Jesucristo de los y afirmativo. lenguaje1. Ustedes tienen que saber Santos de los Últimos Días no es una Gracias, hermanos y hermanas, dónde se originan nuestras normas y versión remodelada de otra iglesia; no por su fe y oraciones. ■ por qué no podemos rebajarlas y es un ajuste ni una corrección ni una

24 protesta contra cualquier otra reli- y ordenanzas del Evangelio”16. gión; éstas tienen su “apariencia de Antes de que viniéramos a la vida piedad”6, su bondad y su valor. terrenal, vivimos como hijos espiritua- Juan el Bautista cruzó el velo para les de nuestro Padre Celestial17. conferir el Sacerdocio Aarónico “el “Todos los seres humanos, hombres y cual tiene las llaves del ministerio de mujeres, son creados a la imagen de ángeles, y del evangelio de arrepenti- Dios. Cada uno [de ustedes] es un miento, y del bautismo por inmersión amado hijo o hija espiritual de padres para la remisión de pecados”7. Una or- celestiales y, como tal, cada uno [de denanza que lo acompaña, la confir- ustedes] tiene una naturaleza y un mación y el conferir el don del destino divinos. El ser hombre o mu- Espíritu Santo, requería una autoridad jer es una característica esencial de la mayor8. identidad y el propósito eternos de Poco después, Pedro, Santiago y los seres humanos en la vida premor- Juan, Apóstoles y compañeros del tal, mortal, y eterna”18. Señor, restauraron el sacerdocio ma- El gran plan de felicidad hace posi- yor o Sacerdocio de Melquisedec9, “el ble que los vínculos familiares perdu- Santo Sacerdocio según el Orden del ren después de la muerte. Las Hijo de Dios”10. ordenanzas y los convenios sagrados, decretado castigos severos para el uso Toda la Restauración no llegó al disponibles sólo en el templo, hacen inmoral de ese poder de engendrar mismo tiempo; en una serie de visi- posible que las personas regresen a la vida21. tas, otros profetas vinieron y restaura- presencia de Dios y que sus familias Satanás sabe que si él puede co- ron las llaves del sacerdocio11. se unan eternamente. El matrimonio, rromper el proceso de procreación y Con la autoridad restaurada, se re- la familia y el hogar son el fundamen- causar que los hombres y las mujeres veló la organización de la Iglesia. Los to de la Iglesia19. ¡Nada es más impor- lo degraden en actos inmorales, hasta apóstoles fueron ordenados y se orga- tante para la Iglesia y para la ese grado perturbará el plan de felici- nizaron el Quórum de los Doce y la civilización misma que la familia! dad para ellos. Primera Presidencia, tal como habían Para algunos, no todo está comple- Pablo enseñó: “Pero fiel es Dios, sido organizados antiguamente12. Se to en la vida terrenal porque no han que no os dejará ser tentados más de revelaron las ordenanzas y se otorgó tenido la oportunidad de casarse o te- lo que podéis resistir, sino que dará la autoridad para llevarlas a cabo. ner una familia propia, pero el gran también juntamente con la tentación Se tradujo y se publicó El Libro de plan de felicidad y las leyes que lo go- la salida, para que podáis soportar”22. Mormón, otro Testamento de biernan continúan después de la No deseo ofender los delicados Jesucristo, el cual contiene “la pleni- muerte. A esas personas, a quienes sentimientos de ustedes, jóvenes, tud [del] evangelio eterno”13. cuida un bondadoso y amoroso Padre pero en su mundo inundado de ini- Se publicaron otras revelaciones: Celestial, en los designios eternos no quidad deben estar en guardia para Doctrina y Convenios y La Perla de se les negarán las bendiciones necesa- resistirla. Gran Precio. De estos volúmenes de rias para su exaltación, inclusive el Hay palabras que es mejor no decir Escritura aprendimos por qué fue matrimonio y la familia, lo cual será porque describen cosas en las que es creada la tierra y quién la creó14. Los más dulce aún por haberlos esperado mejor no pensar. Pero no pueden elu- primeros líderes de la Iglesia obtu- y deseado. dir el estar expuestos a las tentaciones vieron un entendimiento de la pleni- De las revelaciones, aprendemos relacionadas con la fornicación, el tud del Evangelio, de Jesucristo y de que no tenemos que decirles, jóve- adulterio, la pornografía, la prostitu- las normas que Él requiere de Sus nes, lo que está bien y lo que está mal ción, la perversión, la lujuria, lo anti- discípulos. con relación a la moralidad y al matri- natural y todo lo que surge de ello. Aprendimos acerca del plan de re- monio. El profeta Lehi enseñó a sus Muy difícilmente pueden escapar dención, “el gran plan de felicidad”15. jóvenes hijos que “los hombres son de la degradante vulgaridad y de las Vinimos a la tierra para ser probados y suficientemente instruidos para dis- bromas y el humor malvados que la obtener experiencia, con la promesa cernir el bien del mal”20. acompañan. Todo desfila delante de de que “por la Expiación de Cristo, Ya que el poder para crear un cuer- ustedes en el entretenimiento indig- todo el género humano puede salvar- po terrenal es esencial para nuestra no: en la música, en los materiales im- se, mediante la obediencia a las leyes felicidad y exaltación, el Señor ha presos, en el teatro, en las películas,

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2003 25 cuán diferentes parezcamos para el mundo, no obstante lo ridiculizadas que sean nuestras normas, no obstan- te cuánto sucumban a la tentación otras personas, nosotros no vamos a ceder, no podemos ceder. La obe- diencia a la norma moral y la obser- vancia de la Palabra de Sabiduría permanecerán como requisitos para la ordenación al sacerdocio, para ir a una misión y para obtener la reco- mendación para el templo. A ustedes se les confirió el don del Espíritu Santo. Cuando tengan que to- mar decisiones, recibirán impresiones de aprobación o de advertencia 31. Si se han extraviado y han perdido su sendero, el Espíritu Santo los puede guiar alejándolos del mal y trayéndo- en la televisión y, por supuesto, en el y convence a las personas de que su los de regreso al Señor. No olviden Internet. condición no puede cambiar y las per- nunca que son hijos e hijas de Dios. Recuerden la Primera Visión cuan- suade a participar en actividades que Satanás no puede encarcelarlos do el joven José se arrodilló en la nunca escogerían por sí solos. permanentemente, porque ustedes arboleda, de inmediato una densa Tarde o temprano, aquella chispa siempre tienen la llave del arrepenti- obscuridad se formó a su alrededor; de divinidad en cada uno de ellos se miento para abrir la puerta de la el poder del enemigo, un ser efectivo encenderá; pueden usar su albedrío prisión. del mundo invisible, se apoderó de él; como hijos e hijas creados a la imagen Si ustedes, nuestros jóvenes, se pero José hizo lo que cada uno de us- de Dios27 y rehusar seguir al destruc- sienten solos, recuerden que en la ac- tedes puede hacer: invocó a Dios y el tor. Aquello que se les había hecho tualidad hay millones de ustedes en la poder maligno lo dejó23. creer que no podía cambiar cambiará, Iglesia; miles sirven en misiones en Hay un gran poder en la oración. y sentirán el poder de la redención de este momento y son un ejemplo visi- Al igual que José Smith, como hijo o Cristo28; serán aliviados del peso y sa- ble, un testimonio de la Restauración, hija de Dios, ustedes pueden orar a nados del dolor29. De eso se trata la aun para aquellos que no escuchen su Dios en el nombre de Jesucristo pi- Expiación de Cristo. mensaje. Dondequiera que estén, en diendo fuerza24. Pueden reclamar su herencia como los estudios, en el trabajo, divirtiéndo- Satanás, con sus ángeles, intenta- hijos de padres celestiales y, a pesar se o en las fuerzas armadas, nunca es- rán capturar sus pensamientos y con- de lo torturadora y angustiosa que les tán solos. trolar lo que ustedes hagan. Si lo resulte la prueba de la vida terrenal, Las palabras pueden emplearse logran, corromperán todo lo que es saben que no están perdidos. como armas en contra de ustedes. Si bueno25. Para él, el Internet es sólo En la Iglesia no se condena a nadie cuando les habla, la gente del mundo eso, una red para atraparlos en una por las tendencias o tentaciones, pero usa la palabra diversidad, utilícenla inicua adicción a la pornografía. Le se- se considera a las personas responsa- para su beneficio y digan: “En mi vida guirá la infelicidad26. bles de la transgresión30. Si ustedes no ya hay diversidad y tengo la intención Algunas personas usan los medios actúan de acuerdo con persuasiones de que siga siendo así”. Si la palabra políticos, sociales y legales para cam- indignas, nunca se les condenará ni se es tolerancia, úsenla también y di- biar la definición de la moralidad y del les someterá a la disciplina de la gan: “Espero que seas tolerante con matrimonio en algo sin control, anti- Iglesia. mi estilo de vida: obediencia, integri- natural y prohibido por Dios; pero no Nosotros no fijamos las normas dad, abstinencia, arrepentimiento”. Si pueden cambiar el plan que ha gober- pero se nos manda enseñarlas y man- la palabra en contra de ustedes es op- nado la vida y la felicidad humanas tenerlas. La norma se mantiene: absti- ciones, díganles que ustedes optan desde el principio. El impostor ataca nencia antes de casarse y fidelidad por la moralidad que la gente consi- alguna pasión o tendencia o debilidad total en el matrimonio. No obstante dera anticuada, y que han optado por

26 llegar a ser un cónyuge digno, una Firmes creced en la fe que madre o un padre dignos. guardamos; Quizás toda la Iglesia permanezca por la verdad y justicia luchamos. sola en defensa de estas normas, pero A Dios honrad, por Él luchad, no somos los primeros. Moroni, el úl- y por Su causa siempre velad36. timo habitante de su pueblo, dijo: “Y yo quedo solo… yo cumplo el manda- Que Dios los bendiga a ustedes, mi- miento de mi padre”32. No teman33. llones de jóvenes de nuestra Iglesia, Cuando era joven y muy nuevo en que siguen dignamente los modelos mi llamamiento, me enviaron al este del Evangelio y llevan dentro de uste- de Estados Unidos para tener una des un profundo testimonio, el mismo reunión con oficiales poderosos y que todos nosotros tenemos y expre- prominentes que impedían nuestra samos. En el nombre de Jesucristo. obra. Al salir hacia el aeropuerto, me Amén. ■ detuve para ver al presidente Harold B. Lee y le pregunté: “¿Tiene algún NOTAS consejo que darme antes de partir?”. 1. Véase Para la Fortaleza de la Juventud: cumplir nuestro deber a Dios [folleto, “Sí”, me dijo, “que recuerde que 2001]. no estamos en 1830 y que no sólo so- penetrado en todo continente, visita- 2. D. y C. 101:78. mos seis”. do toda región, abarcado todo país y 3. Véase D. y C. 115:4. 4. José Smith—Historia 1:19; véase también Aquello borró el temor; defendí las resonado en todo oído, hasta que se Mateo 15:9. normas de la Iglesia y el problema se cumplan los propósitos de Dios, y 5. Véase D. y C. 27:12–13. 6. José Smith—Historia 1:19. resolvió. el gran Jehová diga que la obra está 7. D. y C. 13:1. La sociedad sigue un rumbo que concluida”35. 8. Véase D. y C. 20:41; 33:15. ha causado la destrucción de civiliza- Cuando era joven, solíamos cantar 9. Véase D. y C. 27:12–13; José Smith— Historia 1:72. ciones y está ahora madurando en la a menudo estas estrofas: 10. D. y C. 107:3. iniquidad. La civilización misma está 11. Véase D. y C. 110. en peligro. Ustedes, nuestros maravi- ¿Fallará en la defensa 12. Véase D. y C. 18:9; 20:1–2; 107:22, 29. 13. D. y C. 27:5. llosos jóvenes, son un ejemplo para de Sión la juventud? 14. Véase Moisés 1:30–39. muchos millones de buenas personas Al llegar el enemigo, 15. Alma 42:8; véase también 2 Nefi 11:5; Alma en todo el mundo. ¿huiremos sin luchar? ¡No! 12:25; 17:16; 34:9; 41:2; 42:5, 11–13, 15, 31; D. y C. 101:22; Moisés 6:62. Pienso en el gozo y la felicidad que 16. Artículos de Fe 1:3. les esperan en esta vida y en la obra Firmes creced en la fe que 17. Véase Números 16:22; Eclesiastés 12:7; Hebreos 12:9. que van a realizar, y no puedo sentir- guardamos; 18. “La familia: Una proclamación para el mun- me desanimado. por la verdad y justicia luchamos. do”, Liahona, octubre de 1998, pág. 24. Pedro, el Apóstol que estuvo cerca A Dios honrad, por Él luchad, 19. Véase “La familia: Una proclamación para el mundo”, Liahona, octubre de 1998, pág. del Señor, dijo de ustedes: “Mas voso- y por Su causa siempre velad. 24. tros sois linaje escogido, real sacerdo- 20. 2 Nefi 2:5. cio, nación santa, pueblo adquirido Cuando veamos a los inicuos 21. Véase Jacob 3:12; D. y C. 42:24; 104:8–9. 22. 1 Corintios 10:13. por Dios, para que anunciéis las virtu- atacar el plan de Dios, 23. Véase José Smith—Historia 1:15–16. des de aquel que os llamó de las tinie- ¿quedaremos indecisos? 24. Véase Santiago 4:7. blas a su luz admirable”34. ¿Estaremos sin valor? ¡No! 25. Véase D. y C. 10:22; véase también Lucas 22:3; 2 Nefi 2:17–18, 27; 3 Nefi 18:18; Recuerden esta gran profecía: D. y C. 50:3. “El estandarte de la verdad se ha Nuestra salvación labremos, 26. Véase Alma 41:10. izado. Ninguna mano impía puede de- procurando la verdad, 27. Véase Génesis 1:26–27; Moisés 2:26–27; 6:9; Abraham 4:26–27. tener el progreso de la obra: las per- y la juventud, con celo, 28. Véase 2 Nefi 2:1–6. secuciones se encarnizarán, el luchará y velará. ¡Sí! 29. Véase Alma 7:11–12. 30. Véase D. y C. 101:78; Artículos de Fe 1:2. populacho podrá conspirar, los ejérci- 31. Véase D. y C. 8:2–3; 9:7–9. tos podrán juntarse, y la calumnia po- Procuremos ser hallados 32. Mormón 8:3. drá difamar; mas la verdad de Dios dignos del Reino de Dios, 33. Véase 2 Timoteo 1:7; D. y C. 68:6. 34. 1 Pedro 2:9. seguirá adelante valerosa, noble e in- redimidos con los justos, 35. José Smith, History of the Church, 4:540. dependientemente, hasta que haya obedientes a Su voz. ¡Sí! 36. “Firmes creced en la fe”, Himnos, N° 166.

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2003 27 de 2.000 años con lo que se ha de- nominado como la Gran Apostasía. Cómo recibir un El día de Cristo “no vendrá”, dijo el apóstol Pablo, “sin que antes venga la apostasía”2. Pocas décadas posteriores a la re- testimonio del surrección de Cristo, Sus apóstoles fueron muertos, Sus enseñanzas co- rrompidas y el sacerdocio fue quitado Evangelio de la tierra, pero Pablo, al ver nuestro día, profetizó que “en la dispensación del cumplimiento de los tiempos [Dios reuniría] todas las cosas en restaurado de Cristo”3 y que Él restauraría sobre la tierra la verdadera Iglesia de Cristo una vez más. Con el transcurso de los siglos, el Jesucristo mundo estuvo preparado para dicha restauración. La Biblia fue traducida y ÉLDER ROBERT D. HALES Del Quórum de los Doce Apóstoles publicada, se descubrió el continente americano, el rechazo de la doctrina y los ritos tradicionales se extendió con Sigan el ejemplo de José Smith y el modelo de la rapidez por todo el mundo cristiano y Restauración. Escudriñen las Escrituras, arrodíllense se fundó una nación basada sobre los en oración, pidan con fe, escuchen al Espíritu Santo. principios de la libertad. José Smith nació en dicha nación y, a la edad de 14 años, se encontró en medio de un “tumulto de opiniones [religiosas]”. A menudo, se pregunta- a ser un converso, se empieza con el ba a sí mismo: “Si [una de estas igle- estudio y la oración, luego se vive el sias] es verdadera, ¿cuál es, y cómo Evangelio con paciencia y persistencia, podré saberlo?”4. se invita al Espíritu y se confía en Él. La José recurrió a la Biblia para en- vida de José Smith y el modelo de la contrar las respuestas: “Y si alguno de Restauración son ejemplos excelentes vosotros tiene falta de sabiduría”, leyó de ese proceso. A medida que prestan en la epístola de Santiago, “pídala a atención a los acontecimientos de la Dios, el cual da a todos abundante- Restauración, busquen los pasos que mente y sin reproche, y le será dada”5. llevan al testimonio: desear conocer la Siguiendo la instrucción de verdad, meditar en nuestro corazón y, Santiago, José se dirigió a una arbo- luego, sentir y obedecer siguiendo los leda cerca de su casa y oró. Al invo- susurros del Espíritu Santo. car a Dios “una columna de luz… José Smith nació el 23 de diciembre descendió”, más brillante que el sol de 1805, en Sharon, Vermont. Nació en del mediodía, y aparecieron “dos una familia que oraba y estudiaba la Personajes”. Uno de Ellos le habló lla- Biblia. En su juventud, se interesó en la mando a José por su nombre y dijo, omo líderes de la Iglesia, religión y descubrió una “gran confu- señalando al otro: “Este es mi Hijo siempre se nos hace la pre- sión” acerca de las doctrinas de Cristo, Amado: ¡Escúchalo!”6. gunta: “¿Cómo recibo un testi- con “sacerdote contendiendo con sa- Dios el Padre y Su Hijo Jesucristo C 1 monio del Evangelio restaurado de cerdote, y converso con converso” . conversaron con José y Ellos dieron Jesucristo?”. Aquella confusión no era única de respuesta a su pregunta. Le enseñaron Para obtener un testimonio y llegar su comunidad. Empezó hace cerca que la verdadera Iglesia de Cristo se

28 quedó más iluminada que al medio- día”9. En aquella luz estaba un per- sonaje vestido con una túnica de “blancura exquisita”10, que llamó a José por su nombre, se presentó como Moroni y le dijo que “Dios te- nía una obra para [que él llevara a cabo]”11, y le habló del Libro de Mormón, un antiguo registro escrito sobre planchas de oro; que el libro contenía un registro de la plenitud del Evangelio, tal como Jesucristo lo había enseñado a los antepasados de Moroni. A José se le dieron ins- trucciones para que obtuviera el re- gistro, el cual estaba enterrado cerca de la casa de su familia en una cerro llamado Cumorah. Al día siguiente, José encontró las planchas, pero no había llegado el momento para que salieran a la luz. Moroni le pidió a José que se reuniera con él en el mismo lugar, el mismo día, cada año, durante los siguientes cuatro años12. había quitado de la tierra. José ¿Quiénes somos? ¿De dónde vinimos? José obedeció y acudió cada aprendió que estos integrantes de la ¿Por qué estamos aquí en la tierra? año al cerro donde Moroni le dio Trinidad eran seres separados y dis- ¿Adónde vamos después de morir? “instrucciones” 13 con relación a la tintos, que Ellos lo conocían por José no nació con ese conocimiento Iglesia de Cristo. Al igual que suce- nombre y que deseaban contestar ni tampoco nosotros; pero debemos dió durante la niñez del Salvador, sus oraciones. Los cielos se habían buscarlo. tal como se describe en el Nuevo abierto, la noche de la apostasía se Al igual que José, debemos Testamento, José “crecía en sabidu- había acabado y la luz del Evangelio escudriñar las Escrituras y orar. Para ría y en estatura”14 y “se fortalecía”15. empezaba a brillar. muchos, eso significa vencer los sen- Así pasa con nosotros. Algunos Al igual que José, muchos de timientos de la falta de valía, signifi- miembros recién bautizados se desa- nosotros nos encontramos buscan- ca ser humildes y aprender a ejercer niman por su sabiduría y estatura en do la luz de la verdad. Así como el la fe. el Evangelio, por aquello que no co- mundo estaba preparado para la Durante los siguientes tres años nocen; se olvidan del esfuerzo obe- Restauración, cada uno de nosotros después de la Primera Visión, José se diente, del aprendizaje del Evangelio está preparado para recibir la luz del sintió muy humilde y dijo con fre- y del crecimiento espiritual que fue- Evangelio en nuestra vida. A veces, di- cuencia: “…solía sentirme censurado ron parte de las primeras experien- cha preparación se recibe por medio a causa de mis debilidades e imper- cias de José. Aquellos que han sido de un cambio en nuestras circunstan- fecciones”7, pero nunca perdió la fe miembros por largo tiempo también cias: al conocer a un nuevo amigo, al ni se olvidó del poder de la oración. deben recordar que se requiere de la mudarnos a una nueva comunidad, El 21 de septiembre de 1823, a la instrucción y del aprendizaje fre- un cambio de trabajo, el nacimiento edad de 17 años, se arrodilló para cuentes si queremos fortalecernos de un niño, la muerte de un ser ama- pedir perdón por sus debilidades e en el Espíritu. do, la enfermedad, el infortunio y imperfecciones y para recibir una Después de cuatro años de obe- aun la tragedia. manifestación de su condición y diencia continua, José recibió las plan- Durante esos tiempos de transi- posición ante Dios8. Al orar, de nue- chas el 22 de septiembre de 1827, a la ción, buscamos respuestas a las vo apareció una luz que fue aumen- edad de 21 años. También recibió un preguntas importantes de la vida: tando “hasta que la habitación antiguo instrumento llamado Urim y

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2003 29 “Las zorras tienen guaridas, y las aves del cielo nidos; mas el Hijo del Hombre no tiene dónde recostar su cabeza”21, vino a Su santa casa. Moisés, Elías y Elías el profeta tam- bién aparecieron allí y le entregaron a José las llaves del reino y de las orde- nanzas de salvación22. Hermanos y hermanas, ¿podemos ver el modelo? Todos los aconteci- mientos tan importantes de la Restauración, tal como la Primera Visión, la aparición de Moroni, la pu- blicación del Libro de Mormón, la res- tauración del sacerdocio y la aparición de Jesucristo después de la dedica- ción de Su santo templo, fueron ante- cedidos por la oración. Tumim. Con el uso de ese sagrado Oliver y a orar; y todos los que estén Desde aquel entonces, se han de- instrumento para traducir, junto con preparados para el bautismo y sean dicado 116 templos. Yo he asistido a el Espíritu Santo, José empezó el tra- dignos de él lo pueden recibir de varias de esas reuniones sagradas; se bajo de la traducción en diciembre de aquel cuya autoridad ha pasado en ofrecen las oraciones dedicatorias y el aquel año16. Al pasar el tiempo, se le forma intacta de las manos de Juan el Espíritu Santo ha estado presente en unió un maestro de escuela llamado Bautista en esta dispensación. forma rebosante. En esos momentos, Oliver Cowdery, que sirvió como su A finales de mayo o a principios de así como en otros, he sentido el inne- escribiente17. junio de 1829, los apóstoles Pedro, gable testimonio del Espíritu de Dios, A la edad de veintitrés años, José Santiago y Juan confirieron el Sacer- como un fuego ardiendo en mi cora- se encontraba traduciendo las plan- docio de Melquisedec a José y a Oliver. zón, de que el Evangelio restaurado chas cuando él y Oliver llegaron a un La traducción del Libro de es verdadero. pasaje que hablaba del bautismo para Mormón se terminó también aquel ¿Cómo aprendí estas cosas? Nefi la remisión de los pecados. Al igual mes de junio y el libro se publicó an- brinda un registro claro y poderoso el que los nuevos investigadores, ellos tes de que transcurriera un año, el 26 cual incluye: desear, creer, tener fe, deseaban saber más. José sabía lo que de marzo de 1830. meditar y después seguir al Espíritu. tenía que hacer. Doce días después de publicado el Veamos lo que Nefi relató: “Pues suce- El 15 de mayo de 1829, los dos Libro de Mormón, el 6 de abril, la dió que después que hube deseado hombres se retiraron al bosque para Iglesia se organizó formalmente en la conocer las cosas que mi padre había preguntar al Señor y, mientras oraban, casa de Peter Whitmer, padre, en visto [en una visión del árbol de la Juan el Bautista apareció en una Fayette, Nueva York. Tal como lo pro- vida], y creyendo que el Señor podía “nube de luz”18; era el mismo que ha- fetizó Pablo, la antigua Iglesia de hacérmelas saber, mientras estaba yo bía bautizado al Salvador en vida y te- Cristo se había restaurado una vez sentado reflexionando sobre esto, fui nía las llaves del sacerdocio necesarias más sobre la tierra20. arrebatado en el Espíritu del Señor, para llevar a cabo esa ordenanza por Pero el trabajo de la Restauración sí… Y [me habló]el Espíritu”23. medio de la autoridad de Dios. no había terminado. Al igual que anta- Una vez que recibimos el testimo- José y Oliver se arrodillaron delan- ño, a los miembros de la Iglesia se les nio del Espíritu, nuestro testimonio te de Juan, él les impuso las manos y mandó que edificaran un templo, el se fortalece por medio del estudio, les confirió el Sacerdocio Aarónico19. cual fue dedicado en Kirtland, Ohio, de la oración y del vivir el Evangelio. Desde aquel momento, José y Oliver el 27 de marzo de 1836. Una semana Nuestro creciente testimonio nos poseían la autoridad para bautizar y después, el 3 de abril, se llevó a cabo brinda una mayor fe en Jesucristo y conferir el sacerdocio a los demás. una reunión allí. Después de una so- en Su plan de felicidad; nos senti- En la actualidad, a todos los que lemne y silenciosa oración, José y mos motivados para arrepentirnos y deseen saber si se deben bautizar se Oliver vieron al Señor Jesucristo de obedecer los mandamientos, lo cual les invita a seguir el ejemplo de José y pie frente a ellos. Él, que había dicho: nos lleva a la conversión; y nuestra

30 conversión trae el divino perdón, la La Iglesia de Jesucristo de los Santos curación, el gozo y el deseo de com- de los Últimos Días es Su Iglesia sobre partir nuestro testimonio con otras la tierra en la actualidad. Sé que José personas. Smith es un profeta de Dios y que Ahora, a lo mejor se preguntan: Gordon B. Hinckley es su sucesor, el ¿en qué forma comenzamos este pro- Profeta y Presidente de la Iglesia en la ceso? Permítanme sugerirles que actualidad. acepten la invitación ofrecida por Los exhorto, ruego por ustedes si Moroni en el Libro de Mormón: “Y no saben estas cosas por ustedes mis- cuando recibáis estas cosas, quisiera mos, sigan el ejemplo de José Smith y exhortaros a que preguntéis a Dios el el modelo de la Restauración. Acudan Eterno Padre, en el nombre de Cristo, a las Escrituras, arrodíllense en ora- si no son verdaderas estas cosas; y si ción, pidan con fe, escuchen al Espíritu pedís con un corazón sincero, con Santo; lleguen a saber que nuestro verdadera intención, teniendo fe en Padre Celestial conoce su nombre y Cristo, él os manifestará la verdad de sabe cuáles son sus necesidades, así ellas por el poder el Espíritu Santo; y como ocurrió con las de José; vivan el por el poder del Espíritu Santo po- Evangelio con paciencia y perseveran- dréis conocer la verdad de todas las cia; y, en el nombre de Jesucristo, pro- cosas”24. Para algunas personas, este meto que si “pedís [al Padre Celestial] proceso acontece en forma gradual con fe, creyendo que recibiréis, guar- con el paso de los años. deberes, o cometamos otros pecados, dando diligentemente [los] manda- Podemos recibir esta manifestación porque “el Espíritu del Señor no habi- mientos [del Señor], de seguro os espiritual porque el Espíritu Santo es ta en templos inmundos”27. serán manifestadas estas cosas”30. un “personaje de Espíritu” que puede Por lo tanto, debemos arrepentir- Jesucristo vive; ésta es Su obra. De “morar en nosotros”25. Su misión es nos constantemente, participar de la esto expreso mi testimonio especial, dar testimonio del Padre y del Hijo, Santa Cena, ser dignos de una reco- en el nombre de Jesucristo. Amén. ■ transmitirnos la voluntad de Ellos y mendación para el templo y servir al NOTAS enseñarnos “todas las cosas que [de- Señor con todo nuestro “corazón, 1. José Smith—Historia 1:6. bemos] hacer”26; pero sólo aquellos alma, mente y fuerza”28. 2. 2 Tesalonicenses 2:3. que han sido bautizados y confirma- Cuando el Espíritu Santo mora en 3. Efesios 1:10. 4. José Smith—Historia 1:10. dos reciben el don del Espíritu Santo nosotros, sentimos el amor de Dios 5. Santiago 1:5; véase José Smith—Historia por medio de la imposición de manos hacia todos Sus hijos. Este amor dese- 1:11. por alguien que posea la autoridad, lo cha el temor y nos llena con el deseo 6. José Smith—Historia 1:16–17. 7. José Smith—Historia 1:29. cual hace posible tener Su compañía de proclamar el Evangelio. No hay 8. José Smith—Historia 1:29. constante. mayor don que podamos dar a otras 9. José Smith—Historia 1:30. 10. José Smith—Historia 1:31. Para conservar esta compañía se personas que compartir nuestro testi- 11. José Smith—Historia 1:33. requiere un esfuerzo fervoroso de monio con ellas. No hay gozo más 12. Véase José Smith—Historia 1:52–53. parte de los miembros de la Iglesia. Si grande que podamos tener que traer 13. Véase José Smith—Historia 1:54. 29 14. Lucas 2:52. no obedecemos las leyes, los princi- a una sola alma a Cristo . Y no hay 15. Lucas 2:40. pios y las ordenanzas del Evangelio, el una manera más importante para for- 16. José Smith—Historia 1:59, 62. Espíritu Santo se apartará. El Espíritu talecer nuestro testimonio que com- 17. José Smith—Historia 1:66–67 18. José Smith—Historia 1:68. Santo no puede estar con nosotros si partir nuestro testimonio de Él con el 19. Véase D. y C. 13; José Smith—Historia hay enojo en nuestro corazón, si exis- mundo. Al hacerlo, nuestras familias 1:68–69. te contención con nuestros compañe- serán fortalecidas, nuestros barrios, 20. Véase Efesios 1:10. 21. Mateo 8:20. ros o críticas hacia los ungidos del estacas y comunidades serán llenas 22. Véase D. y C. 110. Señor; se retira cada vez que seamos de paz y amor y, finalmente, la tierra 23. 1 Nefi 11:1– 2. 24. Moroni . 10: 4–5. rebeldes, inmorales, que nos vistamos estará preparada para la segunda 25. D. y C. 130:22. o actuemos sin modestia, cada vez venida de nuestro Señor y Salvador 26. 2 Ne. 32:5. que seamos impuros o profanos en el Jesucristo. 27. Helamán 4:24. 28. D. y C. 4:2. pensamiento y en la acción, perezo- Yo sé que el Evangelio restaurado 29. Véase D. y C. 18:15. sos en nuestros llamamientos y de Jesucristo es verdadero; sé que 30. 1 Nefi 15:11.

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2003 31 líderes y naciones, conflicto entre co- munidades y contención en las fami- El llamado de lias. La solución a los males del mundo se encuentra en la compren- sión de las doctrinas y enseñanzas del Señor Jesucristo, y en la aplicación de advertencia de esos principios en la vida de todo ser humano. Los profetas, tanto antiguos como modernos, han enseñado con los profetas claridad las doctrinas y enseñanzas di- vinas, de acuerdo con la inspiración ÉLDER SHIRLEY D. CHRISTENSEN del Espíritu Santo. Al escuchar esas de los Setenta verdades, nuestro corazón y nuestra mente las reciben mediante ese mis- mo Espíritu. Hoy día hay profetas y apóstoles que están a la cabeza de Al considerar la función de los pro- esta obra, a medida que se extiende por todo el mundo. fetas, es importante que comprenda- mos que, en primer lugar, son llamados por Dios y que Él testifica al mundo de su llamamiento. En el anti- Unigénito, el Salvador del mundo, guo Libro de Abraham se describe un Jesucristo. En esta conferencia, me- acontecimiento que ocurrió en la vida diante el poder del Espíritu Santo, ex- premortal, cuando Dios contempló perimentaremos sentimientos que los espíritus que había creado: “Y vio aumentarán nuestra fe en el Padre y el Dios que estas almas eran buenas, y Hijo, y nuestro amor por los princi- estaba en medio de ellas, y dijo: A és- pios del Evangelio restaurado. A su tos haré mis gobernantes; pues estaba vez, esos sentimientos nos acercarán entre aquellos que eran espíritus, y vio a Ellos a medida que percibamos Su que eran buenos; y me dijo: Abraham, presencia en nuestra vida, y desee- tú eres uno de ellos; fuiste escogido mos con todo nuestro corazón saber antes de nacer” (Abraham 3:23). Su voluntad y ser como Ellos. Sobre Samuel, el profeta del Mi mensaje y testimonio a ustedes Antiguo Testamento, las Escrituras di- es que hoy día hay profetas y apósto- cen: “Samuel creció, y Jehová estaba les que están a la cabeza de esta obra, con él, y no dejó caer a tierra ninguna a medida que se extiende por todo el de sus palabras. Y todo Israel, desde mundo. Ellos han sido llamados por Dan hasta Beerseba, conoció que l contemplar esta enorme con- Dios, por revelación; son en verdad Samuel era fiel profeta de Jehová” gregación, con la imaginación profetas, videntes y reveladores. El (1 Samuel 3:19–20). Apuedo ver no sólo a los que es- Señor los ama, y los miembros de la En el Libro de Mormón se cita al tán presentes en el Centro de Iglesia los honramos y respetamos Salvador en la antigua América, cuan- Conferencias, sino a los que partici- como siervos del Dios viviente. El lla- do Él recalcó el valor de las profecías pan de esta conferencia en centros de mado de advertencia de los profetas del Antiguo Testamento que había reuniones y casas particulares por es tan claro hoy como lo fue en el pa- hecho Isaías: todo el mundo. Ya sea que estén cer- sado, y su testimonio continuará hasta “Y he aquí, ahora os digo que de- ca o lejos, ustedes son de gran impor- el preciso momento en que el Señor béis escudriñar estas cosas. Sí, un tancia en la obra del Señor y en el Jesucristo regrese a reinar en gloria. mandamiento os doy de que escudri- establecimiento de la Iglesia donde Vivimos en tiempos maravillosos ñéis estas cosas diligentemente, por- residen. pero peligrosos; por toda la tierra, la que grandes son las palabras de Isaías. Estamos unidos en nuestro amor estabilidad de las naciones y del mun- Pues él ciertamente habló en lo que por Dios, nuestro Padre Celestial; do en general se está deteriorando. respecta a todas las cosas concernien- honramos Su nombre y el de Su Hijo Vemos discordia y enemistad entre tes a mi pueblo que es de la casa de

32 Los miembros de la Primera Presidencia (centro) saludan a miembros del Quórum de los Doce Apóstoles.

Israel… Y todas las cosas que habló se “Y Adán y Eva bendijeron el nom- Dios; y oímos la voz testificar que él han cumplido, y se cumplirán, de bre de Dios, e hicieron saber todas las es el Unigénito del Padre; conformidad con las palabras que ha- cosas a sus hijos e hijas” (Moisés “que por él, por medio de él y de bló… Escudriñad los profetas, porque 5:10–12). él los mundos son y fueron creados” muchos son los que testifican de estas Helamán, un antiguo profeta de las (D. y C. 76:22–24). cosas” (3 Nefi 23:1–3, 5). Américas, enseñó a sus hijos Nefi y La tercera característica de los En segundo lugar, la función de los Lehi: “Y ahora bien, recordad, hijos profetas es que sus enseñanzas que- profetas es enseñar de Cristo y testifi- míos, recordad que es sobre la roca de dan registradas, y los profetas y ma- car de Su divinidad y de Su misión. nuestro Redentor, el cual es Cristo, el estros subsiguientes las enseñan a Adán, el primer profeta, y su esposa Hijo de Dios, donde debéis establecer los habitantes del mundo. El Señor Eva, oyeron la voz del Señor y él inició vuestro fundamento, para que cuando dijo a Moisés, profeta del Antiguo el modelo de las dispensaciones que el diablo lance sus impetuosos vientos, Testamento: “Sube a mi monte, y es- vendrían después. De ese hecho tras- sí, sus dardos en el torbellino, sí, cuan- pera allá, y te daré tablas de piedra, y cendental se registra que “Adán bendi- do todo su granizo y furiosa tormenta la ley, y mandamientos que he escrito jo a Dios en ese día y fue lleno, y os azoten, esto no tenga poder para para enseñarles” (Éxodo 24:12). empezó a profetizar concerniente a arrastraros al abismo de miseria y an- Los profetas del Señor en la actuali- todas las familias de la tierra, dicien- gustia sin fin, a causa de la roca sobre dad han dado un testimonio igual- do: Bendito sea el nombre de Dios, la cual estáis edificados, que es un fun- mente convincente, cuando en 1995 pues a causa de mi transgresión se damento seguro, un fundamento so- testificaron al mundo acerca de la na- han abierto mis ojos, y tendré gozo bre el cual, si los hombres edifican, no turaleza sagrada del matrimonio y de en esta vida, y en la carne de nuevo caerán” (Helamán 5:12). la familia: veré a Dios. Quizás el testimonio más poderoso “Nosotros, la Primera Presidencia y “Y Eva, su esposa, oyó todas estas del Salvador en esta dispensación sea el Consejo de los Doce Apóstoles de cosas y se regocijó, diciendo: De no el que dieron el profeta José Smith y La Iglesia de Jesucristo de los Santos haber sido por nuestra transgresión, Sydney Rigdon en 1832: de los Últimos Días, solemnemente nunca habríamos tenido posteridad, “Y ahora, después de los muchos proclamamos que el matrimonio en- ni hubiéramos conocido jamás el testimonios que se han dado de él, tre el hombre y la mujer es ordenado bien y el mal, ni el gozo de nuestra éste es el testimonio, el último de to- por Dios y que la familia es la parte redención, ni la vida eterna que dos, que nosotros damos de él: central del plan del Creador para el Dios concede a todos los que son ¡Que vive! destino eterno de Sus hijos… obedientes. “Porque lo vimos, sí, a la diestra de “Declaramos que la forma por

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2003 33 medio de la cual se crea la vida mortal fue establecida por decreto divino. Afirmamos la santidad de la vida y su El Señor tu Dios importancia en el plan eterno de Dios… Hacemos un llamado a los ciudada- nos responsables y a los representan- te sostendrá de tes de los gobiernos de todo el mundo a fin de que ayuden a promo- ver medidas destinadas a fortalecer la la mano familia y mantenerla como base fun- damental de la sociedad” (“La Familia: ÉLDER W. CRAIG ZWICK Una proclamación para el mundo”, De los Setenta Liahona, octubre de 1998, pág. 24). Más tarde, también expresaron su testimonio personal, en calidad de Si… caminamos llevados de la mano por Él en Sus senderos, Apóstoles del Señor, sobre la misión seguiremos adelante con fe, y jamás nos sentiremos solos. de Jesucristo: “Testificamos solemnemente que Su vida, que es fundamental para toda la historia de la humanidad, no co- Las manos son una de las partes menzó en Belén ni concluyó en el simbólicamente expresivas del cuer- Calvario. Él fue el Primogénito del po. En hebreo, el término yad, que se Padre, el Hijo Unigénito en la carne, utiliza con más frecuencia para decir el Redentor del mundo… “mano”, también tiene un significado “Testificamos que algún día Él re- metafórico de poder, fortaleza y vigor gresará a la tierra… Él regirá como (véase William Wilson, Old Testament Rey de reyes y reinará como Señor de Word Studies, pág. 205). Por ende, las señores, y toda rodilla se doblará, y manos representan poder y fortaleza. toda lengua hablará en adoración ante La mano extendida de nuestro pro- Él. Todos nosotros compareceremos feta viviente, el presidente Gordon B. para ser juzgados por Él según nues- Hinckley, fortalece, eleva e inspira a tras obras y los deseos de nuestro co- todas las personas en todo el mundo. razón” (“El Cristo Viviente: El El estar en las manos de Dios pare- testimonio de los Apóstoles”, ce sugerir que no sólo estamos bajo Liahona, abril de 2000, pág. 2). Su constante cuidado, sino que tam- En su misma esencia, las doctrinas bién estamos bajo la guardia y protec- de La Iglesia de Jesucristo de los n los ojos y en los corazones de ción de Su poder maravilloso. Santos de los Últimos Días tienen muchas personas del mundo ac- A lo largo de las Escrituras se hace como fin transmitir al alma de toda Etual hay indicios de duda, de referencia a la mano del Señor, y Su persona sincera, que suplique a Dios miedo y desesperanza. Gran parte de ayuda divina se manifiesta una y otra con fe, un testimonio personal de la inseguridad del mundo se ha filtrado vez. Sus poderosas manos crearon nuestro Señor y Salvador y de la fun- a nuestros hogares y a nuestras vidas mundos, pero aun así, fueron tan sua- ción de los profetas desde el comien- personales. Sin importar la edad que ves como para bendecir a los peque- zo de los tiempos hasta este preciso tengamos o las circunstancias en las ñitos. momento. Testifico que la sucesión que estemos, todos tenemos la necesi- Consideren las palabras que utilizó de profetas ha continuado desde José dad de saber que tenemos poder en el Juan para describir al Salvador resuci- Smith, el primer Profeta de esta dis- presente y esperanza en el futuro. tado y glorioso: “Cuando le vi… él pensación, hasta Gordon B. Hinckley, Escuchen las palabras de Mormón: puso su diestra sobre mí, diciéndome: el Profeta del Señor hoy en día. De “¿No sabéis que estáis en las manos No temas; yo soy… el que vivo, y es- eso doy mi testimonio, en el nombre de Dios? ¿No sabéis que él tiene todo tuve muerto; mas he aquí que vivo de Jesucristo. Amén. ■ poder…?” (Mormón 5:23). por los siglos de los siglos…”

34 que realmente sentimos que había- mos colocado nuestras manos en las del Salvador. Fue como si las propias manos del Salvador hubieran suplido la ayuda respiratoria esencial que le permitió a nuestro hijo respirar y reci- bir sustento. Con cada aliento y con cada mejoría adicional, expresamos agradecimiento devoto. Hoy en día, nuestro hijo saludable, y nosotros, sus padres en deuda, seguimos estando muy agradecidos a las manos dispues- tas del Salvador. Junto con las divinas promesas de levantarse en la mañana de la primera resurrección para heredar “tronos, rei- nos, principados, potestades y domi- nios”, también se encuentran las promesas adicionales de “toda altura y toda profundidad” (D. y C. 132:19). En el gran plan de felicidad se incluye una especie de montaña rusa que nos lleva de momentos desafiantes a momen- tos de suprema dicha. Sí, todos atrave- samos momentos de dificultades y angustias, y a veces, son tan difíciles de sobrellevar que sentimos el deseo (Apocalipsis 1:17–18). Cuando Él posa dos dedos de cada una de mis manos de darnos por vencidos. Hay ocasio- Su mano sobre nosotros, podemos, al en la diminuta cabecita. nes en que damos pasos inseguros, en igual que Juan, vivir en Él. Con toda sinceridad deseábamos que nos sentimos desalentados e in- Hace veinticuatro años, nuestro hi- su bienestar, pero sabíamos que su cluso buscamos ayuda desesperados. jito recién nacido luchaba por su vida experiencia terrenal estaba en manos El élder Holland nos recuerda que en la unidad de cuidados intensivos del Señor, no en las nuestras ni en las el “símbolo de la copa que no puede de un hospital. Debido a su nacimien- del equipo médico que lo atendía. pasar representa una copa que nos to prematuro, los pulmones aún no Entonces me di cuenta con humildad llega a nosotros al igual que al estaban completamente desarrolla- de que mis manos temblorosas tenían Salvador. Nos llega con mucha menos dos, lo cual causaba que cada respiro poder y autoridad muy superiores a fuerza, en mucho menor grado, pero se convirtiera en una lucha desespera- los míos. Mis dedos, posados sobre su nos llega con suficiente frecuencia da. Aunque era muy pequeñito, tenía cabeza, simbolizaban las manos y el para enseñarnos que debemos obede- muchas ansias de vivir. Siendo padres poder de Dios sobre nuestro hijo. cer” (Trusting Jesus, págs. 42–43). jóvenes e inexpertos, mi valerosa y Tras la bendición, en un momento de Todos tenemos la necesidad de sa- siempre fiel esposa Jan y yo oramos paz emocional, mi compañera eterna ber que podemos seguir adelante en para que el Señor extendiera Su mano y yo nos miramos a través de la incu- la fortaleza del Señor. Podemos colo- y de alguna forma ayudara a nuestro badora y sentimos el espíritu de una car nuestra mano en la de Él, y senti- bebé a seguir respirando. Al meter mi esperanza y un consuelo renovados a remos que Su presencia alentadora mano temblorosa en el pequeño hue- raíz de la fe en el Señor Jesucristo y nos eleva a alturas que no podríamos co de la incubadora, me sentí inade- en el efecto personal de Su expiación. lograr por nosotros mismos. cuado e impotente. Tomé la pequeña Fue un testimonio poderoso del amor Cuando un padre angustiado llevó pero perfecta manita de nuestro re- de Jesucristo por un hijo que acababa a Jesús a su hijo sumamente enfermo, cién nacido, y sentí una poderosa co- de salir de Su presencia. Nos sentimos Marcos registra lo siguiente: “…Jesús, nexión espiritual que jamás olvidaré. luego más preparados para aceptar Su tomándole de la mano, le enderezó; y Para darle una bendición, le coloqué voluntad en cuanto a nuestro hijo, ya se levantó” (Marcos 9:27).

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2003 35 Debemos confiar en el Señor. Si blante triste de uno de los hijos y las lá- Abrumada con su propio dolor físi- nos entregamos a Él plenamente, grimas en los ojos de otro. Se dieron co, se sintió fortalecida al ver a esos nuestras cargas nos serán quitadas y cuenta de que los hijos estaban preo- dos caballeros que corrían tomados nuestros corazones serán consolados. cupados porque papi y mami se iban a de la mano. El que veía iba motivado Hace poco, el élder Scott brindó ir. Así que los padres reunieron a sus por su amigo ciego, y el que sufría de este consejo: “[Confía] en Dios… no cuatro preciados hijos a su alrededor, y ceguera dependía del estar aferrado a importa cuán difícil sea la circunstan- el papá les pidió que le mostraran las la mano de su amigo. Nuestra hija en- cia… Tu tranquilidad, tu convicción manos. Las ocho manitas quedaron ex- tendía que el ciego jamás podría lle- en las respuestas sobre problemas tendidas frente a ellos. La mamá y el gar a la meta final por sí solo. Se sintió desconcertantes y tu gozo final de- papá procedieron a besar cada mano y inspirada por la confianza del ciego y penden de tu confianza en el Padre a decir a los niños que en cualquier el dedicado afecto del amigo. Celestial y en Su Hijo Jesucristo” (“El momento que los extrañaran, o que De igual manera, el Salvador ha ex- poder sustentador de la fe en tiempos estuvieran asustados o que necesitaran tendido Su mano a cada uno para que de incertidumbre y de pruebas”, sentir amor, podían llevarse las manos no tengamos que correr solos. “Para Liahona, mayo de 2003, págs. 76–78). a las mejillas y sentir la presencia de quienes de vez en cuando se tamba- ¿Cómo aprendemos a confiar? mami y papi. Se quedaron muy con- lean o se tropiezan, Él está presente a ¿Cómo aprendemos a extender la tentos, y cuando nuestra hija y nuestro fin de hacer que recuperen el equili- mano y a conectarnos al consuelo que yerno salieron, vieron a sus cuatro hiji- brio y se fortalezcan” (Trusting Jesus, el Señor ofrece? tos parados cerca de la ventana, son- pág. 43). Al acercarnos a la meta final, El Señor le dio instrucciones claras riendo y con las manos en las mejillas. Él estará allí para salvarnos, y es por a José Smith: “Aprende de mí y escu- Confiaban en sus padres; sabían todo esto que dio Su vida. cha mis palabras; camina en la manse- que se los quería. Piensen en las heridas de Sus ma- dumbre de mi Espíritu, y en mí Así como los pequeñitos confían, nos. Sus manos gastadas, sí, aun Sus tendrás paz… Ora siempre, y derra- cada uno de nosotros debe tener la manos de carne desgarrada y sacrificio maré mi Espíritu sobre ti…” (D. y C. misma confianza sin reservas que tiene físico, son las que dan a nuestras pro- 19:23, 38). un niño. Debemos recordar que so- pias manos mayor poder y dirección. He aquí cuatro claves: mos hijos e hijas de Dios y que nos El Cristo herido es el que nos guía • Aprender ama mucho… Si realmente compren- a través de los momentos difíciles. Es • Escuchar demos quienes somos, tendremos una el que nos sostiene cuando necesita- • Procurar obtener el espíritu fuente inagotable de esperanza y mos más aire para respirar o una di- • Orar siempre consuelo. rección en la que andar o, incluso, El Señor proporcionará sustento y Jamás podremos llegar a la meta fi- más valor para seguir adelante. apoyo si estamos dispuestos a abrir la nal de “la carrera que tenemos por Si guardamos los mandamientos puerta y aceptar Su mano de ayuda delante” (Hebreos12:1) sin colocar de Dios y caminamos llevados de la divina. nuestra mano en las del Señor. mano por Él en Sus senderos, segui- El presidente Thomas S. Monson Hace algunos años, nuestra única remos adelante con fe, y jamás nos nos hace recordar la mano del hija decidió competir en una maratón. sentiremos solos. Salvador que siempre está dispuesta a Junto con algunas amigas, se preparó Confíen en Su promesa de vida rescatar: “Adoradas son las manos que y se esforzó con mucho afán. Se trata- eterna, y permitan que la paz y la es- salvan, sí, las manos de Jesús el Cristo, ba de una carrera difícil en la que va- peranza les acompañen. el Hijo de Dios, el Redentor de la hu- rias veces tuvo deseos de darse por Cuando nos conectamos al Autor manidad. Con Su mano llama a la vencida, pero siguió adelante, concen- de Paz, a Su amor perfecto y redentor, puerta de nuestro entendimiento” trándose en un paso a la vez. Al acer- podemos llegar a experimentar la ve- (véase “Esas preciosas manos”, carse a la mitad del trayecto, escuchó racidad de la promesa del Señor: Liahona, marzo de 1991, pág. 6). a alguien que a sus espaldas le gritaba: “…yo Jehová soy tu Dios, quien te sos- Recientemente nuestra hija y nues- “Ciego pasando a mano izquierda”. tiene de tu mano derecha, y te dice: tro yerno se preparaban para disfrutar Miró hacia su lado, y vio a un señor No temas, yo te ayudo” (Isaías 41:13). de una velada juntos; se encontraban ciego que la pasaba sin soltar la mano Testifico de Jesucristo, nuestro tan apurados para alistarse y darle unas de otro señor. Ambos competían en la Redentor y Salvador viviente. últimas instrucciones a la niñera que carrera. Cuando la pasaron, ella vio Testifico que Él vive y nos extiende apenas cuando estaban junto a la puer- con cuanta firmeza el ciego se aferra- Su amorosa mano a cada uno. En el ta y a punto de salir advirtieron el sem- ba a la mano de su amigo. nombre de Jesucristo. Amén. ■

36 había de pasar por allí. “Cuando Jesús llegó a aquel lugar, Arrepentimiento mirando hacia arriba, le vio, y le dijo: Zaqueo, date prisa, desciende, por- que hoy es necesario que pose yo en tu casa. y cambio “Entonces él descendió aprisa, y le recibió gozoso” (Lucas 19:1–6). ÉLDER DALLIN H. OAKS En este evangelio se registra que Del Quórum de los Doce Apóstoles los seguidores de Jesús “murmura- ron” porque Él iba a casa de un peca- Arrepentirse significa abandonar todas nuestras prácticas dor (vers. 7); pero eso no le importó —sean éstas personales, familiares, étnicas y nacionales— a Jesús. Su Evangelio es para todos aquellos que abandonen sus antiguas que sean contrarias a los mandamientos de Dios. costumbres y efectúen los cambios necesarios para ser salvos en el reino de Dios. Volvamos al relato del hombre que I. abrió su casa y su corazón al Señor: Empezaré mencionando algo que “Entonces Zaqueo, puesto en pie, dijo en mi presencia uno de esos va- dijo al Señor: He aquí, Señor, la mitad lientes misioneros. “Al pensar en mi de mis bienes doy a los pobres; y si en vida”, dijo, “no me puedo imaginar algo he defraudado a alguno, se lo de- que un surfista de Hawai terminara vuelvo cuadruplicado. una tercera misión; pero cuando sentí “Jesús le dijo: Hoy ha venido la sal- el amor del Salvador, deseé servirle, y vación a esta casa… cambié”. ¡Y lo hizo! Stanley Y. Q. Ho “Porque el Hijo del Hombre vino a me contó que hasta que cumplió buscar y a salvar lo que se había perdi- treinta años no hacía otra cosa más do” (versículos 8–10). que pasar el tiempo en las playas de Zaqueo, de Jericó, y Stanley, de Waikiki. Luego, encontró el Evangelio, Hawai, representan a todos nosotros. se casó con una jovencita miembro de Ellos son ejemplo de lo que rogamos la Iglesia, y cambió. Desde entonces lleguemos a sentir todos los que tome- ha servido en muchos llamamientos, mos la trascendental decisión de reci- incluso el de obispo y presidente de bir al Señor “gozosos” y lo sigamos. es traigo saludos del Área de las estaca. Actualmente, el élder Ho y su Filipinas que comprende más querida Momi, quien es responsable II. Lde 520.000 miembros en 80 es- de muchos de los cambios ocurridos El Evangelio de Jesucristo nos da el tacas, y 80 distritos de miembros con en la vida de él, han servido tres mi- desafío de cambiar. “Arrepentíos” es 2.200 misioneros en 13 misiones. siones de tiempo completo. su mensaje más frecuente, y arrepen- Seguimos progresando a pesar de to- Para otro ejemplo, acudo al tirse significa abandonar todas nues- dos los desafíos que la Iglesia encuen- Evangelio de Lucas: tras prácticas —sean éstas personales, tra en los lugares donde aún no está “Habiendo entrado Jesús en Jericó, familiares, étnicas y nacionales— que totalmente establecida. iba pasando por la ciudad. sean contrarias a los mandamientos En esos lugares en vías de desarro- “Y sucedió que un varón llamado de Dios. El propósito del Evangelio es llo dependemos mucho de los matri- Zaqueo, que era jefe de los publica- transformar personas comunes en se- monios misioneros. Recalco esto nos, y rico, res celestiales, y eso requiere cambio. porque muchos que me están escu- “procuraba ver quién era Jesús; Juan el Bautista predicó el arre- chando deben saber cuánto se agra- pero no podía a causa de la multitud, pentimiento; sus oyentes provenían dece su servicio, y hay otros que pues era pequeño de estatura. de diversos grupos, y él declaró los rogamos decidan estar dispuestos a “Y corriendo delante, subió a un cambios que cada uno debía llevar a prestar este importante servicio. árbol sicómoro para verle; porque cabo para “[hacer]… frutos dignos de

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2003 37 requiere más que la simple asisten- cia. Se nos manda participar en ado- ración y servicio, y eso requiere un cambio difícil para los que no son cristianos, e incluso para aquellos cristianos cuya asistencia a la iglesia haya sido sólo como espectadores irregulares. El mandato del Señor de que nos abstengamos de alcohol, tabaco, té y café (véase D. y C. 89) también va en contra de las tradiciones de muchos. Las adicciones o hábitos de mucho tiempo no se cambian fácilmente, pero el mandamiento de Dios es cla- ro, y las bendiciones prometidas son arrepentimiento” (Lucas 3:8). Tanto desde Sinaí (Éxodo 20:14) y lo repi- mayores que el desafío de cambiar. publicanos, como soldados y gente tió en la revelación moderna (D. y C. Otro ejemplo es la honradez. En al- común tenían tradiciones que debían 42:24; véase también D. y C. 59:6). gunas culturas se pasa por alto la cambiar mediante el proceso del “Huid de la fornicación” se manda en mentira, el robo y otras prácticas frau- arrepentimiento. el Nuevo Testamento (1 Corintios dulentas. La deshonestidad en cual- Las enseñanzas de Jesús también 6:18; véase también Gálatas 5:19; quier forma, ya sea para aplacar ponían en tela de juicio las tradicio- 1 Tesalonicenses 4:3). Los profetas ánimos, evitar vergüenza o sacar parti- nes de diversos grupos. Cuando los de Dios siempre han condenado las do, va en directa oposición a los man- escribas y fariseos se quejaron que “fornicaciones”. No obstante, debido damientos y a la cultura del Evangelio. los discípulos del Señor “[quebranta- a las poderosas tradiciones de mu- Dios es un Dios de verdad, y Dios no ban] la tradición de los ancianos” por chos países, estos mandatos eternos cambia; nosotros somos los que de- no efectuar el rito de lavarse las ma- se han pasado por alto, han encon- bemos cambiar. Y ese cambio será un nos, Jesús contestó que los escribas y trado oposición o han sido ridiculiza- gran cambio para aquellos en cuyas fariseos “[quebrantaban] el manda- dos. En especial esto se puede ver tradiciones acostumbran pensar que miento de Dios por [su] tradición” hoy día, en que películas, revistas y pueden mentir un poco, engañar un (Mateo 15:2–3). Él describió cómo comunicaciones de Internet de una poco o practicar el engaño siempre habían “invalidado el mandamiento nación se comparten instantánea- que les rinda ventaja personal y es po- de Dios por [su] tradición” (Mateo mente con muchas otras. Muchos sible que pase inadvertido. 15:6). “Hipócritas”, es lo que Él llamó aprueban o fomentan las relaciones Una tradición menos grave del a aquellos cuya adherencia a sus tra- sexuales fuera del matrimonio. Lo mundo que discrepa con la cultura diciones no les permitía guardar los mismo ocurre en la cultura de la del Evangelio es la idea de que se ele- mandamientos de Dios (vers. 7). pornografía que se expande con rapi- va o se degrada cuando se cambia de Y en la revelación moderna, el dez. Todos aquellos que hayan parti- puestos o trabajos. En el mundo nos Señor declara que “aquel inicuo” cipado en esas culturas de pecado se referimos a los ascensos o descensos; aparta a los hijos inocentes de Dios deben arrepentir y cambiar si desean pero en los puestos de la Iglesia no se de la luz y la verdad “por medio de la llegar a ser el pueblo de Dios, por- asciende ni se desciende, sólo cam- desobediencia, y a causa de las tradi- que Él ha advertido que “nada impu- biamos un poco de lugar. Al obispo ciones de sus padres” (D. y C. 93:39). ro puede entrar en su reino” (3 Nefi que se le releva por la debida autori- Las tradiciones, la cultura o el 27:19). dad y es llamado a enseñar en la modo de vida de un pueblo inevita- La asistencia semanal a la Iglesia Primaria no se le degrada; él sigue blemente incluyen algunas prácticas es ejemplo de otro mandamiento progresando al aceptar su relevo con que deben cambiar aquellos que de- que va en contra de las tradiciones gratitud y recibe y lleva a cabo los de- sean hacerse acreedores de las bendi- populares. El Señor nos ha manda- beres de un nuevo llamamiento, in- ciones más grandes de Dios. do asistir a la iglesia y “[ofrecer cluso uno menos visible. La castidad es un ejemplo. “No co- nuestros] sacramentos” en Su día Hace unos meses vi un ejemplo meterás adulterio”, mandó el Señor santo (véase D. y C. 59:9). Eso memorable de esto en Filipinas. Visité

38 uno de los barrios de la Estaca Pasig, cerca de Manila, donde vi a Augusto Lim, a quien había conocido previa- mente cuando fue presidente de esta- ca, presidente de misión, Autoridad General y presidente del Templo de Manila. Ahora lo veía servir con humil- dad y agradecimiento en el obispado de su barrio, siendo segundo conseje- ro de un hombre mucho menor y con menos experiencia que él; pasar de presidente de templo a segundo con- sejero en un obispado es un bello ejemplo de la cultura del Evangelio en acción. En esos ejemplos no estoy compa- rando la cultura o las tradiciones de una parte del mundo con otra; estoy comparando la manera del mundo con la manera del Señor; la cultura del Evangelio de Jesucristo con la cul- tura o las tradiciones de toda nación o pueblo. Ningún grupo es dueño ex- clusivo de la virtud ni está exento de obedecer el mandamiento que dice que debe cambiar. Por tanto, Jesús y Sus apóstoles no trataron de cambiar a los gentiles en judíos (véase Romanos 2:11; Gálatas 2:11–16, 3:1–29, 5:1–6, 6:15). Enseñaron a los III. los hombres” (D. y C. 101:39). A fin gentiles y a los judíos a fin de conver- Existe una cultura singular del de cumplir nuestro convenio sempi- tirlos en seguidores de Cristo. Evangelio, un conjunto de valores, ex- terno como la sal de la tierra, debe- Del mismo modo, los siervos ac- pectativas y prácticas comunes para mos ser diferentes de los que nos tuales del Señor no tratan de conver- todos los miembros de La Iglesia de rodean. tir en estadounidenses a los filipinos, Jesucristo de los Santos de los Últi- Tal como Jesús enseñó: “De cierto, asiáticos o africanos. El Señor invita a mos Días. Este modo de vida del de cierto os digo que os doy a voso- todos a venir a Él (véase 2 Nefi 26:33; Evangelio proviene del plan de salva- tros ser la sal de la tierra; pero si la sal D. y C. 43:20), y Sus siervos tratan de ción, de los mandamientos de Dios y pierde su sabor, ¿con qué será salada persuadir a todos, incluso a los esta- de las enseñanzas de los profetas vi- la tierra? De allí en adelante la sal no dounidenses, a convertirse en Santos vientes. Se manifiesta en el modo en servirá para nada sino para ser echada de los Últimos Días. Decimos a todos, el que criamos a nuestra familia y vivi- fuera y hollada por los hombres” abandonen sus tradiciones y costum- mos nuestra vida. Los principios que (3 Nefi 12:13; también véase Mateo bres culturales que sean contrarias a se exponen en la Proclamación sobre 5:13; D. y C. 101:40). los mandamientos de Dios y a la cul- la familia son una bella expresión de Esto requiere que hagamos algu- tura de Su Evangelio, y únanse a Su nuestra cultura del Evangelio. nos cambios en nuestra cultura fami- pueblo en la edificación del Reino de Los que se bautizan en la Iglesia de liar, nuestra cultura étnica y nuestra Dios. Si dejamos de andar en tinie- Jesucristo hacen convenios. En la re- cultura nacional. Debemos cambiar blas, el apóstol Juan enseña, “anda- velación moderna el Señor declaró: todos los elementos de nuestra con- mos en luz… tenemos comunión “Cuando los hombres son llamados a ducta que sean incompatibles con los unos con otros, y la sangre de mi evangelio eterno, y pactan con un mandamientos, convenios y cultura Jesucristo su Hijo nos limpia de todo convenio sempiterno, se les conside- del Evangelio. pecado” (1 Juan 1:7). ra como la sal de la tierra y el sabor de El plan del Evangelio se basa en la

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2003 39 diferencias deben ser visibles. Siendo la “sal de la tierra”, somos también la “luz del mundo” y nuestra luz no se debe esconder (véase Mateo 5:13–16). El apóstol Juan advirtió que eso será razón para que el mundo nos odie (véase 1 Juan 3:13). Es por eso que aquellos que han hecho el conve- nio de cambiar tienen el deber sagra- do de amar y ayudar a los demás. Ese aliento se debe extender a toda alma que lucha por salir de la cultura del mundo para entrar en la cultura del Evangelio de Jesucristo. El apóstol Juan concluyó: “…no amemos de pa- labra ni de lengua, sino de hecho y en verdad” (1 Juan 3:18). Nadie manifiesta amor por su próji- responsabilidad individual. Nuestro sólo se lleva a cabo en una cultura de mo de manera más impresionante Artículo de Fe declara la verdad eterna esfuerzo y responsabilidad personal. que los nobles hombres y mujeres de de “que los hombres serán castigados No puede ocurrir en una cultura de esta Iglesia que dejan sus cómodos por sus propios pecados, y no por la dependencia. Cualesquiera sean las hogares y alrededores para servir transgresión de Adán” (Artículos de Fe causan que nos hagan depender de como matrimonios misioneros. Ellos 1:2). Este requisito de responsabilidad alguien más para decisiones o recur- proporcionan la ayuda más auténtica individual, la cual se manifiesta de mu- sos que nosotros mismos podríamos y valiosa a los que luchan por cambiar. chas maneras en nuestra doctrina, es proporcionar nos debilita espiritual- ¡Dios bendiga a nuestros matrimonios marcadamente opuesto al plan de mente y retrasa nuestro progreso ha- misioneros! Satanás de “[redimir] a todo el género cia lo que el plan del Evangelio desea humano, de modo que no se perderá que seamos. IV. ni una sola alma…” (Moisés 4:1). El El Evangelio saca a las personas de Jesús nos mandó amarnos unos a plan del Padre y del Salvador se basa la pobreza y de la dependencia, pero otros y demostramos ese amor por la en la elección personal y el esfuerzo únicamente cuando la cultura del forma en que nos servimos el uno al individual. Evangelio, incluso el pago fiel de diez- otro. También se nos manda amar a La doctrina y la práctica de la res- mos, aun de los que sean muy po- Dios, y demostramos ese amor si nos ponsabilidad personal y el esfuerzo bres, se sobrepone a las tradiciones y arrepentimos continuamente y guar- individual no van de acuerdo con las culturas de la dependencia. Ésa es la damos Sus mandamientos (véase tradiciones personales y las culturas lección que se aprende de los hijos de Juan 14:15). El arrepentimiento signi- locales de muchos países. Vivimos en Israel, que salieron de cientos de años fica más que el abandonar nuestros un mundo donde existen marcadas de esclavitud en Egipto y siguieron a pecados; en su sentido más amplio, diferencias en ingresos y posesiones un profeta hasta su propia tierra y lle- requiere cambio; debemos abando- materiales, y donde se llevan a cabo garon a ser un pueblo poderoso. Esa nar todas nuestras tradiciones que muchos esfuerzos públicos y privados lección también se puede aprender sean contrarias a los mandamientos por aminorar esas diferencias. A los de los pioneros mormones, que nun- de Dios. Al llegar a ser plenos partici- seguidores del Salvador se les manda ca se valieron de sus persecuciones o pantes de la cultura del Evangelio de dar al pobre, y muchos lo hacen, pero pobreza como excusa, sino que salie- Jesucristo, llegamos a ser “conciuda- algunos donativos han fomentado una ron adelante con fe, sabiendo que danos de los santos, y miembros de cultura de dependencia, disminuyen- Dios los bendeciría si guardaban Sus la familia de Dios” (Efesios 2:19). do la necesidad de comida o techo mandamientos, lo cual hicieron. Testifico que eso es lo que nuestro para los beneficiados, pero empobre- Los cambios que debemos efectuar Señor y Salvador desea que hagamos ciéndolos en su necesidad eterna de para ser parte de la cultura del para que lleguemos a ser lo que Su progresar personalmente. El progreso Evangelio requieren esfuerzo conti- Evangelio desea que seamos, en el que requiere el plan del Evangelio nuo y a veces doloroso, y nuestras nombre de Jesucristo. Amén. ■

40 invito a escudriñar más allá de la ruti- na diaria. Te insto a discernir por me- Logra tu máximo dio del Espíritu las facultades divinas que recibiste. Te exhorto a hacer con oración elecciones correctas que te lleven a alcanzar tu máximo potencial. potencial Te diré una forma segura mediante la cual puedes lograr ese progreso. He ÉLDER RICHARD G. SCOTT visto misioneros valientes soportar Del Quórum de los Doce Apóstoles vientos helados, resistir lluvias torren- ciales, caminar sobre los charcos por Con todas mi facultades, te aliento a descubrir quién eres calles enlodadas y resbalosas, y vencer realmente… Te insto a discernir por medio del Espíritu las el miedo. Muchas veces, los he visto dar un extraordinario testimonio sólo facultades divinas que recibiste. para ser rechazados y criticados dura- mente. Los he visto luchar para dar a conocer la verdad en un idioma nuevo para ellos. En ocasiones, el escucha se percibí pureza y espíritu de devo- queda mirando sin comprender y en- ción en ellos. Fue una experiencia tonces, descorazonados, se dan cuen- inspiradora. Todos habían dejado sus ta de que el mensaje no ha sido intereses personales para aceptar el comprendido. Pero yo no cambiaría llamamiento de unirse a lo que puede nada de eso, aunque pudiera hacerlo, llegar a ser nuestra generación de mi- ya que hay valiosos momentos de éxi- sioneros más extraordinaria. to que compensan todas las penurias He tenido experiencias similares pasadas. Esas recompensas se reciben con jóvenes en todas partes del mun- cuando el Espíritu conmueve un cora- do. El cuerpo docente de nuestras zón para siempre, porque alguien tres universidades ha notado un gran como tú estaba allí. El compartir la aumento en la sensibilidad espiritual y verdad en circunstancias difíciles es capacidad innata de los estudiantes. atesorarla aún más. Cuando vayas más Algo extraordinario sucede. ¿Lo perci- allá de los límites de la experiencia y te ben? A medida que la obediencia y la introduzcas en la nebulosa de lo des- moral decaen en el mundo, el Señor conocido, el Señor te fortalecerá. La envía más espíritus excepcionales a la belleza de tu alma eterna comenzará ace poco, observé a más de tierra. En conjunto, superan el nivel a desplegarse. 20.000 jóvenes Santos de los de capacidad de sus antepasados. Su Los desafíos son ahora más gran- HÚltimos Días, varones y muje- potencial para progresar en forma des que nunca. Esa es la razón por la res, escuchar un mensaje espiritual. Vi personal y de contribución es magnífi- cual el Señor necesita más misione- que tomaban notas y se concentraban co. En calidad de padres y de líderes, ros capaces y mejor preparados. en el orador, deseosos de aprender. ¿cómo cultivan ese potencial? Joven o Necesita de aquellos que son limpios Irradiaban un intenso espíritu de pu- jovencita de esta generación, ¿qué es- y puros para que el Espíritu los guíe reza, rectitud y devoción. Nadie los tás haciendo para alcanzar tu extraor- a testificar con poder de conversión. forzó a asistir; ellos querían estar allí. dinario potencial? ¿Lo cultivas para Prepárate para ser uno de esos misio- Más adelante, me reuní con más de alcanzar así logros excepcionales y fe- neros excepcionales. No será fácil, 2.000 misioneros de tiempo completo licidad? ¿Qué harás para evitar los es- pero, ¿desde cuándo algo que haya que se preparaban para servir. El re- fuerzos de Satanás de debilitar tu valido realmente la pena ha sido fácil cinto estaba lleno del Espíritu. Les potencial por medio de la trasgresión? de lograr? hice preguntas difíciles que ellos res- Sólo tú puedes contestar esas pregun- La Primera Presidencia ha definido pondieron muy bien, citando en oca- tas esenciales. las altas normas de dignidad moral, y siones Escrituras corroborativas. Al Con todas mi facultades, te aliento la estabilidad física, mental y emocio- darles la mano y mirarlos a los ojos, a descubrir quién eres realmente. Te nal que el servicio misional requiere.

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2003 41 en su vida lo que hayan aprendido. Estudia la Primera Visión, que se registra en José Smith—Historia, en la Perla de Gran Precio. Aprende los acontecimientos posteriores que lle- varon a la restauración plena de la verdad, con la autoridad del sacerdo- cio y las ordenanzas esenciales para la exaltación. Obtén un testimonio de esas cosas y grábalo en la mente y en el corazón. Lee el Libro de Mormón porque lo deseas, no porque tienes que hacerlo. Descubre por ti mismo que es verda- dero. A medida que leas cada página, pregúntate: “¿Pudo alguien haber es- crito este libro o salió a luz como José Smith lo testificó?”. Pon en práctica las enseñanzas que aprendas; ellas te for- Las normas son estrictas, pero tú pue- testimonio creciente de la verdad. talecerán contra la maldad de Satanás. des cumplirlas y disfrutar de los senti- Con paciencia, nutran la capacidad es- Sigue el consejo de Moroni y sincera- mientos de paz y de confianza que se piritual de cada niño; expliquen con mente pregunta a Dios el Padre, en el reciben al vivirlas. Las normas han au- detenimiento las doctrinas de la nombre de Jesucristo, con verdadera mentado, no para hacer las cosas más Iglesia y el poder que brindan cuando intención, si las enseñanzas del Libro difíciles, sino porque ahora los misio- se viven con rectitud. Ese cimiento de Mormón son verdaderas (véase neros prestan servicio en un ambien- preparará al niño para resistir la iniqui- Moroni 10:3–5). Hazlo con el deseo te en el cual la guía espiritual es dad del mundo; alienten a todo hijo de recibir una confirmación personal, esencial. Se han hecho también ajus- que esté capacitado física y emocional- sin dudar nada. Tiene que haber una tes en la presentación de las charlas. mente a prepararse para servir digna- explicación en ese libro que puedas No se memorizan más, sino que el mente en una misión de tiempo sostener en tu mano. Sé que puedes contenido básico se aprende y se da completo. recibir una confirmación espiritual de mediante la guía del Espíritu. La digni- Obispos y presidentes de estaca, que es verdadero; sabrás entonces dad personal es imprescindible para junto con los líderes del sacerdocio y que Jesucristo vive, que José Smith ello (véase “Declaración en cuanto a de las organizaciones auxiliares, forta- fue y es un profeta y que La Iglesia de la obra misional”, que se adjuntó a la lezcan las facultades espirituales de Jesucristo de los Santos de los Últi- carta de la Primera Presidencia fecha- sus jóvenes. Con ese fin, aliéntenlos a mos Días es la Iglesia del Señor (véase da el 11 de diciembre de 2002). participar en las actividades de la la Introducción del Libro de Mormón, Tú perteneces a una extraordinaria Iglesia que fortifiquen las enseñanzas en especial el último párrafo). generación que posee un potencial de los padres. Corroborarás que el Salvador guía Su excepcional. No en vano Satanás quie- Joven, participa activamente en Iglesia mediante un profeta viviente. re debilitar ese potencial tentándote tu quórum del sacerdocio; jovenci- Esas verdades serán para ti el cimien- para que violes las leyes de Dios. Él ta, asiste a las actividades de las to de una vida productiva. sabe que no tiene poder sobre una clases de las Mujeres Jóvenes y com- Alguien puede decir: “No tengo to- persona recta, pero es un maestro en pleta las metas de progreso perso- das las bendiciones de una familia hacer del pecado algo atractivo para nal. Jóvenes y jovencitas, participen ideal ni una experiencia plena en la el indeciso. en la Escuela Dominical para rete- Iglesia”. Yo no disfruté de todas esas La preparación para una misión y ner lo que se les haya enseñado; to- ventajas, ni tampoco algunos de los una vida significativa comienza en el men parte en los programas de demás miembros del Quórum de los hogar. En su calidad de padres, uno Seminario e Instituto para obtener Doce. Compénsalo obteniendo un fir- de los presentes más grandes que una compresión esencial de la ver- me testimonio de la verdad, una con- pueden brindar a sus hijos es el de dad; no escuchen sólo con el fin de vicción personal de que la Iglesia de nutrir constantemente en ellos un pasar una prueba, sino que apliquen Jesucristo se ha restaurado sobre la

42 tierra y que Sus doctrinas son verdaderas. Hay diferentes senderos que conducen a ese preciado don, los cuales comienzan con tu deseo since- ro de saber. La llama titilante de la fe puede apagarse si no la avivas, pero esa pequeña llama crecerá y se con- vertirá en un fuego brillante e inextin- guible mediante la oración sincera y el estudio constante del Libro de Mormón y de las demás Escrituras. Esa fe se sustentará a medida que apliques los principios que hayas aprendido. Permanece digno. Cuando com- prendas realmente quién eres, no te será difícil resistir las tentaciones de Satanás. Entonces, él no podrá malo- grar el desarrollo de tu verdadero potencial. Joven, el perfeccionamiento más grande y la experiencia más fortalece- dora que puedas tener en este mo- mento es, sin lugar a dudas, una misión de tiempo completo digna. Aun cuando una misión no es para benefi- te dispensa del servicio misional de después busca oportunidades para cio personal, el Señor bendice abun- tiempo completo (véase “Declaración compartir ese mensaje. Al hacerlo dantemente a quienes le sirven en cuanto a la obra misional”, que se concienzudamente, serás guiado a valientemente; sé uno más del ejército adjuntó a la carta de la Primera personas que recibirán la inspiración de misioneros extraordinarios, bien Presidencia fechada el 11 de diciem- de querer aprender más. preparados y devotos que cumplen las bre de 2002), existen para ti otras for- Mientras hablo del servicio misio- altas normas de dignidad. Únete a mas de prestar servicio significativo nal podrías pensar: “Eso no es para quienes han elegido servir al Señor, a que esté de acuerdo con tu condi- mí”. Ruego que lo reconsideres con dónde te llamen, cualesquiera sean los ción. Tu obispo o presidente de esta- oración. Todo lo que atesoro en la desafíos que tengas que afrontar. ca te puede ayudar a encontrarlas en vida comenzó a madurar en el campo La obra misional es extremadamen- el lugar donde vives. Podría ser en un misional. Tú también puedes obtener te exigente. Si tienes problemas emo- centro de historia familiar de la Iglesia, esas bendiciones. cionales y se puedan estabilizar con el en el templo, en un proyecto de Si has hecho elecciones incorrec- fin de afrontar las exigencias de una bienestar, en un centro de empleos, tas, arrepiéntete ahora. Quita cual- misión de tiempo completo, puedes en un hospital local, en un centro de quiera de esas barreras que impidan ser llamado. Es fundamental que sigas cuidados, en un refugio u otro sitio. tu progreso y tu felicidad. con tus medicamentos durante la mi- Hay muchos lugares donde se necesi- Tú eres un joven o una jovencita sión o hasta que una autoridad médi- ta ayuda; puedes vivir en tu casa y valiosos. Logra tu máximo potencial. ca competente te aconseje otra cosa. contribuir de gran manera. Ese llama- Sé el líder y el ejemplo que el Señor Reconoce que los problemas emocio- miento puede durar algunos meses o espera de ti. Joven, sé parte de la ge- nales y físicos son similares. Es nece- ser más largo. Tu presidente de estaca neración más extraordinaria de misio- sario hacer todo lo posible para te dirá dónde y por cuánto tiempo de- neros. Juventud digna, prepárate para mejorar la situación, y después apren- bes servir; entonces, él expedirá un recibir las ordenanzas del templo y der a vivir dentro de sus límites. Dios llamamiento formal. Dondequiera criar una familia eterna. Dios te ama. utiliza los problemas para que progre- que seas llamado, estudia el mensaje Testifico que al buscar Su ayuda Él te semos al conquistarlos. de la Restauración con los materiales guiará para que cumplas tus sueños Si debido a tu situación física o que los misioneros de tiempo com- justos, en el nombre de Jesucristo. emocional el Presidente de la Iglesia pleto te puedan proporcionar y Amén. ■

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2003 43 SESIÓN DEL SACERDOCIO 4 de octubre de 2003

desarrollando. Ustedes, hermanos, son mayores que ese niño y se les ha La conferido el sacerdocio. Los quóru- mes del sacerdocio les conceden ocasiones para cultivar amistades, para prestar servicio y aprender, responsabilidad pero la responsabilidad de desarro- llar poder en el sacerdocio es perso- nal. La fe firme en Dios y el fervor del sacerdocio en por la oración personal sólo se pue- den desarrollar individualmente; los mandamientos de Dios sólo se pue- den guardar individualmente; el forma personal arrepentimiento sólo se lleva cabo individualmente. Sólo individual- ÉLDER RUSSELL M. NELSON mente nos hacemos merecedores de Del Quórum de los Doce Apóstoles recibir las ordenanzas de la salvación y la exaltación. Y cuando uno se sella Cuando se les ordena a un oficio en el sacerdocio, se les a su esposa, el poder y el potencial de ella no hacen sino incrementar concede autoridad; pero el poder procede del ejercicio recto los nuestros. de dicha autoridad. Yo pertenezco a un magnífico quórum del sacerdocio. Disfrutamos de una hermosa hermandad. Oramos y servimos juntos; nos en- que pasar por el quirófano a causa de señamos, amamos y sostenemos los una apendicitis aguda. Mientras se ha- unos a los otros. Los Doce proceden llaba acostado en la mesa de opera- de entornos diferentes (los nego- ciones, miró al cirujano y le dijo: cios, la enseñanza, la abogacía o la “Doctor, antes de operarme, ¿puede ciencia), pero ninguno ha sido lla- orar por mí?”. mado a servir por causa de esos an- El cirujano le miró sorprendido y tecedentes. De hecho, todos los dijo: “¿Cómo? No, yo no puedo orar hombres que son llamados a cargos por ti”. de responsabilidad en el sacerdocio A lo que el pequeño respondió: “Si son escogidos por ser quiénes son y no va a orar por mí, aguarde un mo- por lo que pueden llegar a ser3. mento mientras yo oro”. Y allí, en la A lo largo de la vida, ustedes con- mesa de operaciones, el niño se arro- tarán con una amplia variedad de dilló, juntó las manos y comenzó a deberes y responsabilidades, mu- orar, diciendo: “Padre Celestial, no chos de los cuales son temporarios soy más que un huérfano; estoy muy y ya no los tendrán una vez que se enfermo y estos médicos me van a les releve. (Probablemente no pro- is queridos hermanos del sa- operar. ¿Podrías ayudarles para que lo testen al ser relevados del llama- cerdocio, aunque procede- hagan bien? Padre Celestial, si me ayu- miento de arrancar malas hierbas en Mmos de muchas naciones, das a mejorar, seré un niño bueno. una granja de bienestar.) Pero jamás somos, como dijo Pablo, de “un Gracias por ayudarme a que me se les relevará de las responsabilida- Señor, una fe, un bautismo”1; sin em- cure”. Después se acostó, miró a los des relacionadas con su desarrollo bargo, la fortaleza de nuestra fe se ojos de los médicos y las enfermeras, personal y familiar. desarrolla en nosotros de forma indi- humedecidos por las lágrimas, y les Cuando se les ordena a un oficio vidual, no colectiva. dijo: “Ya estoy listo”2. en el sacerdocio, se les concede auto- Por ejemplo, reflexionen sobre la Su recuperación física fue comple- ridad; pero el poder procede del ejer- fe de un niño de ocho años que tuvo ta, y su fuerza espiritual se estaba cicio recto de dicha autoridad.

44 de personas que recibieron el Espíritu Santo sin saberlo7. No dejen que eso les pase a ustedes. Cultiven ese don y prepárense para recibir la siguiente promesa de Dios: “…expresad los pensamientos que pondré en vuestro corazón, y no seréis confundidos de- lante de los hombres; “porque os será dado en la hora, sí, en el momento preciso, lo que habéis de decir”8.

La responsabilidad personal y el poder del sacerdocio La autoridad del sacerdocio ha existido en muchas dispensaciones, como las de Adán, Noé, Enoc, Abraham, Moisés, la del Meridiano de los Tiempos, la de los jareditas, los ne- fitas, etc. Todas las dispensaciones an- teriores duraron un tiempo limitado y cada una de ellas terminó en aposta- sía; además, estaban circunscritas a pequeñas partes de nuestro planeta. Sin embargo, nuestra dispensación, la Dispensación del Cumplimiento de los Tiempos, no se verá limitada por el tiempo ni por el espacio. Llevará a Nuestra responsabilidad ante el Cuando el profeta José Smith hizo cabo en todo el mundo una unión to- Señor frente a la muerte, dijo: “Voy como tal, completa y perfecta, ligando en Desde el Presidente de la Iglesia cordero al matadero; pero me siento una todas las dispensaciones, llaves, hasta el diácono más reciente, todos tan sereno como una mañana veranie- poderes y glorias desde los días de somos responsables ante el Señor. ga; mi conciencia se halla libre de Adán hasta el presente9. Debemos ser verídicos y fieles, y vivir ofensas contra Dios y contra todos los Juan el Bautista restauró el de acuerdo con todo principio y doc- hombres”6. Sacerdocio Aarónico el 15 de mayo de trina que Él nos ha dado. No pode- Éste es el tiempo de prepararnos 1829; poco después, Pedro, Santiago mos transigir con una revelación o un para la entrevista definitiva. Tal vez de- y Juan restauraron el Sacerdocio de mandamiento que hayamos recibido. bieran preguntarse: “¿Pago el diezmo Melquisedec10. Hubo otros mensaje- Él nos confía la responsabilidad de con un corazón dispuesto? ¿Obedezco ros celestiales que entregaron llaves “edificar el reino de Dios, y establecer la Palabra de Sabiduría? ¿Mi vocabulario específicas del sacerdocio: Moroni te- su justicia”4. se halla libre de obscenidades y blasfe- nía las llaves del Libro de Mormón11; Algún día, cada uno de nosotros mias? ¿Tengo rectitud moral? ¿Estoy Moisés trajo las llaves del recogimien- deberá presentar un informe al verdaderamente agradecido por la to de Israel y del liderazgo de las diez Señor5. La percepción de este concep- Expiación, la cual hace que la resurrec- tribus12; Elías entregó las llaves de la to se evidenció en una conversación ción sea una realidad y la vida eterna restauración de todas las cosas13, in- formal que mantuve hace años con una posibilidad para mí? ¿Honro los cluso el convenio abrahámico14; y un querido amigo que se aproximaba convenios del templo que me sellan Elías el Profeta confirió las llaves del al final de su existencia terrenal, cuan- para siempre a mis seres queridos?”. Si poder para sellar15. do le pregunté si estaba preparado pueden contestar sinceramente que sí, Ustedes saben algo sobre llaves; para morir. Jamás olvidaré su respues- quiere decir que están desarrollando puede que tengan en el bolsillo las lla- ta. Me dijo, lleno de valor y convic- poder en el sacerdocio. ves del auto o de la casa. Las llaves del ción: “Mi vida está lista para pasar la El don del Espíritu Santo incremen- sacerdocio, en cambio, son intangi- inspección”. ta ese poder. Las Escrituras nos hablan bles e invisibles y “abren” para

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2003 45 índice debe señalar a las Escrituras, para de ellas lograr un mejor conoci- miento del Evangelio de Jesucristo y vivir de acuerdo con las enseñanzas del Salvador; el dedo medio debe re- cordarles que tienen que ser dignos de servir como misioneros. El anular les recordará el matrimonio, la investi- dura, el sellamiento y las bendiciones del templo. Con el meñique recorda- rán que lograr una educación es una responsabilidad religiosa24. Levanten el pulgar para recordar su deber de ceñirse a las normas de la Iglesia y ser dignos de su compañera eterna. La consecución de estos cinco objetivos bendecirá sus vidas. Ustedes, poseedores del Sacerdocio de Melquisedec, deben ser dignos del grado más elevado de la gloria celes- tial. “Para [alcanzarlo], el hombre tiene nosotros la autoridad del sacerdocio. Hermanos, cuando se les presente que entrar en este orden del sacerdo- Algunas llaves incluso confieren el po- una oportunidad de ejercer el cio (es decir, el nuevo y sempiterno der de atar tanto en los cielos como Sacerdocio de Melquisedec, mediten convenio del matrimonio); “y si no lo en la tierra16. sobre lo que van a hacer. Al imponer hace, no puede alcanzarlo”25. José Smith confirió las llaves del sa- las manos sobre la cabeza de otra per- Ese convenio se honra al honrar a cerdocio a los Doce17, las cuales se sona no están ofreciendo una oración, nuestra esposa. La prioridad de todo han ido transfiriendo a los sucesivos lí- para lo cual, obviamente, no hace falta marido debe ser el cuidado de su es- deres. Hoy día, el presidente Gordon autoridad alguna. Ustedes cuentan posa. Séanle fieles. Nunca permitan B. Hinckley posee la autoridad de toda con la autoridad para apartar, ordenar, que sus ojos contemplen pornografía llave restaurada que poseyeron “todos bendecir y hablar en el nombre de y no empleen un lenguaje obsceno. los que han recibido una dispensación Dios21. Recuerden las promesas del Las mismas elecciones que hagamos en cualquiera ocasión, desde el princi- Señor: “A quien bendigas yo bendeci- en virtud del albedrío pueden limitar pio de la creación”18. ré”22 y “te daré de mi Espíritu… y en- éste en el futuro. No se puede hacer Por esta historia doctrinal, resulta tonces conocerás… todas las cosas… uso del albedrío y al mismo tiempo obvio que el sacerdocio no se puede que corresponden a la rectitud, con escapar de las responsabilidades que comprar. Las Escrituras manifiestan fe, creyendo en mí que recibirás”23. conlleva cada elección. que “nadie toma para sí esta honra, Jóvenes, para magnificar sus llama- Nunca olviden que “los derechos sino el que es llamado por Dios, mientos en el Sacerdocio Aarónico, del sacerdocio están inseparablemente como lo fue Aarón”19. deben dirigir sus esfuerzos hacia cin- unidos a los poderes del cielo” y este Poseer el sacerdocio significa que co objetivos personales, que son: poder “no pued[e] ser gobernad[o] ni ustedes tienen la responsabilidad per- • Obtener conocimiento del manejad[o] sino conforme a los princi- sonal de magnificar su llamamiento. Evangelio de Jesucristo. pios de la rectitud”26. Si abusamos de Permitan que cada ocasión de servir • Ser dignos del servicio misional. ese poder para encubrir nuestros peca- contribuya a desarrollar su poder en • Conservarse moralmente limpios y dos, satisfacer nuestro orgullo o nues- el sacerdocio. En cuanto al arreglo preparados para entrar en el santo tra vana ambición, o dominar a otras personal, sigan el ejemplo de los pro- templo. personas en cualquier grado de injusti- fetas actuales; de este modo manifes- • Proseguir con sus estudios. cia, perderemos tanto la autoridad tarán calladamente su plena • Ceñirse a las normas de la Iglesia y como el poder del sacerdocio27. comprensión de la importancia del ser dignos de su futura compañera. Hermanos, sirvan a todas las perso- “Santo Sacerdocio según el Orden del ¿Cómo recordar estos cinco objeti- nas con persuasión, longanimidad, Hijo de Dios”20. vos? Es fácil. Observen su mano. El benignidad, mansedumbre, amor

46 sincero, conocimiento puro y cari- dad28. Entonces, “la doctrina del sa- cerdocio destilará sobre [su] alma 29 Los jóvenes: como rocío del cielo” . Sepan que les amamos y que esta- mos agradecidos por cada uno de us- tedes. Les damos las gracias por su poseedores de fe, su servicio y la fortaleza con que nos apoyan. Deseamos que ustedes, sus seres queridos y su posteridad llaves sean bendecidos por la rectitud con que procuren el poder en el ÉLDER MONTE J. BROUGH sacerdocio. De los Setenta Dios vive. Jesús es el Cristo y dirige Su Iglesia por medio de Sus profetas y Apóstoles. De ello testifico en el nom- Necesitamos jóvenes que estén a la altura de sus llama- bre de Jesucristo. Amén. ■ mientos, que sepan del derecho ordenado que tienen de obrar en el oficio al que son nombrados. NOTAS 1. Efesios 4:5. 2. Véase de George Albert Smith, Sharing the Gospel With Others, comp. por Preston Nibley, 1948, págs, 144–145. 3. Véase Mateo 20:16; 22:14; 1 Pedro 2:9; Apocalipsis 17:14; Alma 13:3, 6, 9; 3 Nefi de 1829. Juan el Bautista se apareció 12:1; D. y C. 3:10; 52:1; 95:5; 121:34, al profeta José Smith y a Oliver 40–46. Cowdery. 4. TJS, Mateo 6:38. 5. Véase Hebreos 13:17; Alma 5:18; 11:43; D. José relata: “Mientras en esto nos y C. 72:13–16. hallábamos, orando e implorando al 6. D. y C. 135:4. Señor, descendió un mensajero del 7. Véase 3 Nefi 9:20. 8. D. y C. 100:5–6. cielo en una nube de luz y, habiendo 9. Véase D. y C. 128:18. puesto sus manos sobre nosotros, 10. Véase José Smith—Historia 1:72; D. y C. nos ordenó, diciendo: 27:8, 12. 11. Véase D. y C. 27:5. “Sobre vosotros, mis consiervos, 12. Véase D. y C. 110:11. en el nombre del Mesías, confiero el 13. Véase D. y C. 27:6. 14. Véase D. y C. 110:12. Sacerdocio de Aarón, el cual tiene las 15. Véase Enseñanzas del Profeta José Smith, llaves del ministerio de ángeles, y del págs. 416–418; véase también D. y C. 27:9; evangelio de arrepentimiento, y del 110:13–16; 128:21. 16. Véase Mateo 16:19; 18:18; D. y C. 124:93; bautismo por inmersión para la remi- 127:7; 128:8, 10; 132:46. sión de pecados”1. 17. Véase de Joseph Fielding Smith, Doctrina En esta sesión del sacerdocio de la de Salvación, recopilación de Bruce R. McConkie, 3 vol., 1979, 3:145–146. engo en la mano un ejemplar conferencia general tenemos a miles 18. D. y C. 112:31; véase también D. y C. de un manual de la Escuela de jóvenes que poseen el Sacerdocio 128:18. Dominical titulado Líderes de Aarónico y que pertenecen a quóru- 19. Hebreos 5:4. T 20. D. y C. 107:3; véase TJS, Hebreos 7:3; Alma las Escrituras, que se imprimió en mes de diáconos, de maestros y de 13:1. 1947. Sus autores eran Marion G. presbíteros por todo el mundo. Cada 21. Véase D. y C. 1:20, 38; 84:19–22, 26–27; 107:18–20; 124:39–46; 133:6. Merkley y Gordon B. Hinckley. ¡Hace quórum está encabezado por una pre- 22. Véase D. y C. 132:47. cincuenta y seis años! He tenido este sidencia de quórum, incluso un presi- 23. D. y C. 11:13–14. manual en mi hogar durante muchos dente que posee las llaves para dirigir 24. Véase D. y C. 130:18–19. 25. D. y C. 131:2–3. años, y es parte de la motivación para al quórum individual del sacerdocio. 26. D. y C. 121:36. este discurso. Quizás muchos de nosotros consi- 27. Véase D. y C. 121:37. Uno de los acontecimientos más deremos que esos líderes sean dema- 28. Véase 2 Tesalonicenses 1:3; D. y C. 121:41–42. importantes de la Restauración es el siado jóvenes para desempeñar esas 29. D. y C. 121:45. del Sacerdocio Aarónico en mayo importantes responsabilidades.

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2003 47 al “don de Dios” cuando es apartado por el obispo? ¿Es también el llama- miento del presidente de un quórum de maestros un “llamamiento santo”? ¿Puede un presbítero de dieciséis años ser “sabio”? Las Escrituras emi- ten un resonante ¡SÍ! Un ejemplo grandioso de un hom- bre muy joven que hizo una contribu- ción de enorme trascendencia es el de Mormón. Leamos una parte de su relato: “Y ahora yo, Mormón, hago una re- lación de las cosas que he visto y oído; y la llamo el Libro de Mormón “Y más o menos en la época en que Ammarón ocultó los anales para los fines del Señor, vino a mí (tendría yo unos diez años de edad, y empeza- ba a adquirir alguna instrucción en la ciencia de mi pueblo), y me dijo Ammarón: Veo que eres un niño se- rio, y presto para observar… “Y he aquí, [un día] tomarás conti- go las planchas de Nefi, y las demás las dejarás en el lugar donde se ha- llan; y sobre las planchas de Nefi gra- barás todas las cosas que hayas observado concernientes a este pueblo”5. “Y a pesar de mi juventud, yo era Examinemos a algunas personas que también poner palabras en la boca del de grande estatura; por tanto, el pue- son ejemplos de lo que los jóvenes presidente de un quórum de diáco- blo de Nefi me nombró para que fue- pueden hacer en realidad. nos de trece años de edad que “tiene se su caudillo, o sea, el caudillo de sus Primero, el profeta Jeremías: las llaves del ministerio de ángeles?” ejércitos. “Vino, pues, palabra de Jehová a Otro jovencito, Timoteo, fue com- “Aconteció, pues, que a los dieci- mí, diciendo: pañero misional del apóstol Pablo. Las séis años de edad salí… a la cabeza de “Antes que te formase en el vien- epístolas de Pablo a Timoteo son un un ejército nefita”6. tre te conocí, y antes que nacieses te tributo a la fe y al testimonio de este ¡Qué cronología de acontecimien- santifiqué, te di por profeta a las na- mismo jovencito. Permítanme leer tos en la vida de un joven! Empezó a ciones. unas citas de esas epístolas: prepararse para su llamamiento profé- “Y yo dije: ¡Ah! ¡ah, Señor Jehová! “Por tanto… [aviva] el fuego del tico a los 10 años, obteniendo conoci- He aquí, no sé hablar, porque soy don de Dios que está en ti por la im- miento de los antiguos registros niño. posición de mis manos. sagrados. Por nombramiento del pue- “Y me dijo Jehová: No digas: Soy “[Cristo] nos salvó y llamó con lla- blo de Nefi, llegó a ser cabeza de los un niño; porque a todo lo que te en- mamiento santo”3. ejércitos nefitas a los 16 años de edad. víe irás tú, y dirás todo lo que te “y que desde la niñez has sabido En junio del año en que cumplí mande… las Sagradas Escrituras, las cuales te doce años, resulté herido en un acci- “Y extendió Jehová su mano y tocó pueden hacer sabio…”4. dente que tuve con un caballo mien- mi boca, y me dijo Jehová: He aquí he Al igual que con Timoteo, ¿no tiene tras repartía periódicos en mi antiguo puesto mis palabras en tu boca”2. también derecho el presidente de un hogar el pueblo de Randolph, Utah. Si el Señor deseara, ¿no podría quórum de maestros de catorce años Pasé seis meses en una silla de ruedas

48 hasta que volví a caminar el día de Navidad de ese año. Recuerdo que los miembros de la presidencia de mi quórum de diáconos fueron a verme a mi casa. Dale Rex, Doug McKinnon, y otros jovencitos de 13 años de edad, que eran líderes en la presiden- cia del quórum de diáconos, com- prendían la responsabilidad que tenían para conmigo como miembro de su quórum. Hace poco me encontraba reti- rando mi equipaje en el Aeropuerto Internacional de Salt Lake City cuan- do se me acercó una mujer y me preguntó cómo me llamaba. La re- conocí como una antigua compañe- ra de la escuela secundaria; ella había cambiado mucho desde la úl- tima vez que la vi. Ustedes ya han experimentado ese sentimiento de incomodidad en las reuniones de ex compañeros de escuela. Ella ya tenía el cabello cano y algunas arrugas. (Naturalmente yo no había cambia- do.) Era obvio que esperaba a su al poco tiempo, el número de boca, y si Timoteo pudo ser sabio, hijo que regresaba de una misión, lo referencias fue mayor de lo que los entonces cada jovencito que me esté cual me sorprendió. Cuando ella to- misioneros podían atender. escuchando puede aceptar el reto davía iba a la escuela, su familia, que Un quórum de presbíteros de de las responsabilidades de su no era miembro de la Iglesia, se ha- Kaysville, Utah, decidió que no perde- quórum. bían mudado a nuestra pequeña co- ría a ningún miembro de su quórum. Las responsabilidades de los quó- munidad. Se llamaba Alice Gómez, y El quórum entero se dirigía al hogar rumes del Sacerdocio Aarónico no tenía más o menos la misma edad de un miembro menos activo y pre- son menos importantes que las res- que mis amigos y yo. Recuerdo que sentaban la clase dominical sentados ponsabilidades de los quórumes de era amigable y muy cortés, pero alrededor de la cama del muchacho élderes o de los grupos de los su- nunca asistió a ninguna de las reu- menos activo. Al poco tiempo, ese jo- mos sacerdotes. Recuerden, ellos niones de nuestra Iglesia. ven se unía a su quórum para presen- poseen “las llaves del ministerio de Le dije: “Alice, dime qué pasó. Es tar la lección dominical en otro hogar. ángeles”. Necesitamos jóvenes que obvio que ya eres miembro activo de En lo que va del año 2003, hay más estén a la altura de sus llamamien- la Iglesia, pero nunca te uniste a ella de 26.000 barrios y ramas en la Iglesia, tos, que sepan del derecho ordena- mientras íbamos a la escuela”. con aproximadamente 78.000 quóru- do que tienen de obrar en el oficio Su respuesta me avergonzó: “¡En mes de diáconos, maestros y presbíte- al que son nombrados. realidad, nunca nadie me lo pidió!”. ros. ¡Qué gran ejército! Testifico que estos quórumes del ¡Caramba! Nuestro quórum en verdad La contribución que los quórumes Sacerdocio Aarónico poseen el santo no hizo lo que debía hacer en esa del Sacerdocio Aarónico podrían efec- sacerdocio de Dios. En el nombre de ocasión. tuar en la obra de convertir, retener y Jesucristo. Amén. ■ Hace poco me enteré de que, en activar a otros miembros de sus quó- NOTAS Jamaica, un quórum de jóvenes po- rumes es enorme. 1. José Smith—Historia 1:68–69. seedores del sacerdocio decidió Si Mormón, de 16 años, pudo ser 2. 2 Jeremías 1:4–7, 9. ayudar a los misioneros, de modo el líder de un numeroso ejército, si a 3. 2 Timoteo 1:6, 9. 4. 2 Timoteo 3:15. que salieron a tocar puertas para Jeremías, un niño, el Dios Todopo- 5. Mormón 1:1–2, 4. buscar referencias para los misioneros; deroso le pudo poner palabras en la 6. Mormón 2:1–2.

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2003 49 Pedro, Santiago y Juan en el monte de la transfiguración”7. El sacerdocio, las El modelo de la restauración del sacerdocio que describe Mateo es idéntico al que se siguió en nuestra dispensación. Los apóstoles y los pro- llaves y el poder fetas designados por el Señor para po- seer las llaves en dispensaciones anteriores las devolvieron a la tierra al para bendecir comenzar esta dispensación. En contraposición a esto, los minis- ÉLDER MERRILL J. BATEMAN tros del siglo diecinueve del área de De la Presidencia de los Setenta Palmyra, al no entender la gran apos- tasía que había tenido lugar, creían en un proceso completamente diferente Se espera que los dignos poseedores del Sacerdocio de para recibir el sacerdocio. Creían que Melquisedec empleen el poder que les ha sido delegado para el poder para predicar procedía de un bendecir a los demás, empezando por sus propias familias. llamamiento interior dirigido a un sa- cerdocio de creyentes, y no compren- dían la necesidad de recibir el sacerdocio de una persona con auto- ridad y mediante la imposición de ma- Sacerdocio de Melquisedec, sino tam- nos8. Además, tampoco entendían el bién las “llaves del reino”2. Moisés y propósito ni la necesidad de las llaves Elías regresaron con las llaves del “re- del sacerdocio. cogimiento” y las de “sellar”3. Los El sacerdocio es el poder y la auto- acontecimientos que describen el re- ridad de Dios delegadas al hombre, y torno del sacerdocio son extraordina- las llaves del sacerdocio constituyen rios por el hecho de que cumplen el derecho a dirigir el uso de ese po- con el modelo bíblico de la restaura- der. El Presidente de la Iglesia posee ción del sacerdocio efectuada en dis- las llaves necesarias para gobernar pensaciones anteriores. Por ejemplo, toda la Iglesia. Sus consejeros de la consideremos la restauración y la Primera Presidencia, así como el transferencia de los poderes del sacer- Quórum de los Doce Apóstoles, po- docio en la época del Salvador. seen también las llaves del reino y ac- Cerca ya del fin de Su ministerio, túan bajo la dirección del Presidente. Jesús prometió a Pedro “las llaves del A los presidentes de estaca, obispos, y reino”4, sabiendo que Él partiría pron- a los presidentes de templo, de misión to y que los apóstoles iban a necesitar y de quórum se dan llaves para guiar l testimonio de José Smith y las llaves del sacerdocio para dirigir la la Iglesia y sus jurisdicciones. Los con- Oliver Cowdery sobre cómo el obra tras Su ascensión. A fin de poder sejeros de éstos no poseen llaves, sacerdocio y sus poderes fue- recibir las llaves, Mateo registra que el pero “reciben la autoridad delegada E 9 ron devueltos a la tierra constituye Salvador “tomó a Pedro, a Jacobo y a por el llamamiento y la asignación” . una de las evidencias más notables de Juan… y los llevó… a un monte alto”, El sacerdocio y las llaves de éste la Restauración. En cada caso, el sa- donde “se transfiguró delante de abren la puerta a las bendiciones de la cerdocio y sus llaves fueron restaura- ellos” y se “les aparecieron Moisés y Expiación. Por medio del poder del dos por mensajeros divinos que los Elías”5. Poco después de este aconte- sacerdocio, la gente se bautiza para la habían poseído en la antigüedad. Juan cimiento, el Salvador declaró que los remisión de pecados, que hizo posi- el Bautista entregó el Sacerdocio apóstoles tenían ya las llaves para diri- ble el gran acto de misericordia del Aarónico con las llaves del arrepenti- gir el ministerio6. El profeta José Salvador. Un poseedor del Sacerdocio miento y el bautismo1. Pedro, Smith declara que “el Salvador, de Melquisedec puede conferir el Santiago y Juan no sólo restauraron el Moisés y Elías entregaron las llaves a don del Espíritu Santo. Mediante el

50 otorgamiento del Espíritu Santo, los Mi esposa y yo quedamos anonada- miembros son purificados con fuego, dos. Intentamos animarlo diciéndole conducidos a la verdad, consolados, que la bendición le ayudaría con sus santificados y bendecidos de muchas tareas escolares, que le serviría de formas como partícipes de los frutos protección, que le ayudaría a relacio- de la Expiación. La autoridad para se- narse con sus hermanos y amigos; llar puede ligar un hombre a su espo- pero nuestros ánimos, junto con algo sa y a los hijos de ambos para de persuasión, fracasaron. Él ya era siempre, haciendo posible las exalta- mayor. Dado que creíamos en el prin- ciones en el mundo venidero, lo cual cipio del albedrío, no íbamos a obligar vuelve a ser una bendición del a un niño de ocho años a recibir una Salvador. bendición, por lo que ese año bendije Se espera que los dignos posee- a todos nuestros hijos, excepto a dores del Sacerdocio de Melquise- Michael. dec empleen el poder que les ha El curso comenzó como de cos- sido delegado para bendecir a los tumbre. Michael y los demás hijos demás, empezando por sus propias progresaban adecuadamente y todos familias. Uno de los grandes legados disfrutábamos de los momentos que de la Restauración es que un padre pasábamos juntos. Y así llegó el mes que ha sido ordenado al Sacerdocio de mayo y con él, el inicio de la Liga de Melquisedec tiene el derecho de Infantil de béisbol. Después del últi- bendecir a su esposa e hijos cuando mo día de escuela, el entrenador de sienta la inspiración de hacerlo o Michael convocó al grupo para llevar cuando éstos deseen una bendición a cabo un entrenamiento. Nada hu- de él. biera podido hacer más feliz a Hace muchos años, nuestra familia Michael: su sueño estaba a punto de Era importante que nos apresurára- vivió una experiencia que dejó una cumplirse; iba a ser el primer recep- mos. Antes de salir, llamé a un ami- impresión imborrable en lo referente tor. El campo de béisbol estaba cerca go y le pedí que se reuniera con a la importancia y al valor de las ben- de nuestra casa y tanto el entrenador nosotros y me ayudara a darle una diciones de padre. Tal vez les interese como los chicos caminaban hasta el bendición. Aquel viaje de 20 minu- la lección que aprendimos. campo cruzando una autopista bas- tos fue el más largo de nuestra vida. Cuando nuestros hijos mayores tante concurrida. Tras el entrenamien- Orábamos con fervor por la vida de tenían la edad para asistir formal- to, los muchachos y el entrenador se nuestro hijo y por conocer la volun- mente a la escuela, mi esposa y yo dirigieron a sus casas. Michael y un tad del Señor. decidimos dar una bendición de pa- amigo corrían por delante del entre- Al estacionar el coche a la entrada dre a cada uno de ellos al comienzo nador y del resto del equipo, pero al de la zona de urgencias vimos a un del año escolar. La noche de hogar aproximarse a la transitada autopista, policía que salía con un muchacho anterior al comienzo del curso sería Michael no miró antes de cruzar y se que iba llorando. El agente nos reco- la ocasión elegida. El año en que atravesó delante de un automóvil con- noció y nos dijo que el joven era el nuestro hijo Michael cursó tercer ducido por un joven de 16 años que conductor del vehículo. Sabíamos lo grado guarda unos recuerdos que es- conducía por primera vez. ¿Pueden suficiente de lo ocurrido, por lo que timamos entrañables. El verano ante- imaginarse el temor que debió haber le dimos un abrazo y le expresamos rior Michael había participado en la punzado el corazón de aquel joven? que sabíamos que no era culpa suya. Liga Infantil de béisbol, un deporte Pisó con fuerza el freno y giró para Entonces entramos en el hospital que le apasionaba; cuando nos reuni- evitar atropellar al niño, pero el lateral para buscar a Michael. Al entrar en su mos para efectuar la noche de hogar del parachoques delantero golpeó a cuarto, los médicos y las enfermeras antes del comienzo del curso, Michael y lo lanzó varios metros por la trabajaban desesperadamente para Michael anunció que no necesitaba autopista. atender las necesidades de nuestro una bendición, ya que había comple- Poco después, mi esposa y yo re- hijo. Mi amigo acababa de llegar y pre- tado su primera temporada en la Liga cibimos una llamada de la policía. guntamos si sería posible disponer de Infantil y las bendiciones eran para Michael, en estado grave, iba de ca- un par de minutos a solas con él. Mi los niños pequeños. mino al hospital en una ambulancia. hermano en el sacerdocio lo ungió y

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2003 51 Miembros de un coro del Centro de Capacitación Misional de Provo, Utah, cantan durante la sesión del sacerdocio.

yo sellé la unción; al poner mis manos del curso escolar se le retiró la última deseando saber cuál Iglesia era la ver- sobre la cabeza de Michael, experi- escayola, y cuando la familia se reu- dadera. Estaré eternamente agradeci- menté un sentimiento de consuelo y nió a la noche siguiente en la que re- do por la respuesta que recibió y la de paz, fluyeron las palabras y se pro- cibirían la bendición para el nuevo consiguiente restauración del sacer- nunciaron promesas. A continuación curso, ¿se imaginan quién quería ser docio y sus llaves por conducto de se llevaron a Michael al quirófano. el primero en recibirla? Un niño de Juan el Bautista; de Pedro, Santiago y Michael permaneció hospitalizado nueve años, un poco mayor y más Juan, así como otros mensajeros san- durante cuatro semanas, con la cabe- prudente, era el primero de la fila. tos. Ruego que empleemos este gran za vendada y la pierna estabilizada. Con los años, nuestros hijos han poder para bendecir a todos los hi- Cada miércoles, sus compañeros de llegado a comprender que las bendi- jos de Dios, empezando por nues- la Liga Infantil lo visitaban después ciones del sacerdocio no siempre evi- tras propias familias. En el nombre del partido y le contaban cómo les tan los accidentes, pero también de Jesucristo. Amén. ■ había ido. Cada miércoles, a Michael saben que mediante el sacerdocio se se le llenaban los ojos de lágrimas cuenta con más de una clase de pro- NOTAS 1.Véase D. y C. 13; José Smith—Historia que le corrían por las mejillas mien- tección. Hoy día, nuestros nietos son 1:68–72. tras revivía el partido. Luego de cua- los receptores de las bendiciones del 2. Véase D. y C. 27:12–13. tro semanas en tracción, los médicos sacerdocio. La tradición ya va por la 3. Véase D. y C. 110:11–16. 4. Véase Mateo 16:19. lo enyesaron desde el pecho hasta los segunda y tercera generaciones. 5. Véase Mateo 17:1–3. pies; en dos o tres ocasiones lo lleva- Creemos que esta práctica, al igual 6. Véase Mateo 18:18; D. y C. 7:7. 7. Enseñanzas del Profeta José Smith, pág. mos a ver a sus amigos jugar. Pasaron que la familia, prevalecerán por las 184. otras cuatro semanas y la escayola o eternidades. 8. Véase Milton V. Backman Jr., Christian yeso le fue reemplazado por otro que Cuán agradecido estoy de que un Churches of America: Origins and Beliefs, rev. ed., 1976, 1983, págs. 54–55. iba desde la cadera hasta la punta de muchacho de 14 años, José Smith, 9. Manual de Instrucciones de la Iglesia, los pies. Dos días antes del comienzo haya entrado en una arboleda Libro 2, pág. 193.

52 Utah. Cierto invierno, se fue de viaje a Idaho, donde se encontró con un co- El prodigio que nocido que vivía en la pobreza; hacía frío y su amigo no tenía abrigo, por lo que el abuelo se quitó el suyo y se lo dio. son ustedes Esta tarde deseo instar a los jóve- nes a que empiecen a descubrir PRESIDENTE JAMES E. FAUST quiénes son ustedes realmente al Segundo Consejero de la Primera Presidencia aprender más de sus antepasados. Alex Haley, autor del libro Raíces, ha Empiecen a descubrir quiénes son ustedes realmente al dicho: “En todos nosotros existe un aprender más de sus antepasados. profundo deseo de conocer nuestro linaje, de saber quiénes somos y de dónde venimos. Sin ese conocimiento ennoblecedor, sentimos nostalgia y, no obstante lo que logremos en la Robison en julio de 1849 en dirección vida, hay en nosotros un vacío y una al Oeste. Mientras contemplaba cómo inquietante soledad”1. Podemos tener Selina cuidaba a su hijita de diez me- experiencias emocionantes al apren- ses, el corazón de Elsie Ann anhelaría der sobre nuestros vibrantes y diná- sin duda el amor de su propia madre micos antepasados. Ellos fueron y quizás a veces hasta se preguntara: personas muy reales, vivas, con pro- “¿Dónde está mi mamá?”. blemas, esperanzas y sueños semejan- Siento mucha compasión por esa tes a los nuestros. niñita al pensar en cómo tuvo que En muchos aspectos, cada uno de hacer frente a un futuro incierto sin nosotros es la suma total de lo que parientes consanguíneos que la con- fueron nuestros antepasados. Las vir- solaran ni la ayudaran. Elsie Ann era tudes que ellos tuvieron pueden ser mi bisabuela y no fue sino hasta hace nuestras virtudes, sus puntos fuertes poco que descubrimos quién fue real- los nuestros y, en cierta forma, sus de- mente su madre. Durante años, creía- safíos pueden ser nuestros desafíos. mos que era hija de Jane Robison, Quizás tengamos también algunos de pero una investigación minuciosa nos sus rasgos. Hace un tiempo me fijé en is queridos hermanos del sa- permitió descubrir su verdadero pa- que uno de nuestros nietos, un niñi- cerdocio de Dios en todo el rentesco; después de todos estos to, parecía tener una forma curiosa de Mmundo, reciba cada uno de años, Elsie Ann pudo por fin sellarse a caminar. Mi esposa me dijo: “¡Pero si ustedes nuestro amor y saludos don- su padre, John Akerley, y a su madre, camina como tú!”. Ahora me pregun- dequiera que se encuentre. Mary Moore. to de quién habré heredado esa Imaginen conmigo a una huerfani- Mis abuelos han ejercido una gran característica. ta de seis años caminando por las pla- influencia en mi vida y, aunque falle- Es un gozo familiarizarnos con nicies de los Estados Unidos; se llama cieron hace muchos años, aún siento nuestros antepasados que fallecie- Elsie Ann; su madre falleció cuando la el sostén de su amor. Uno de mis ron hace tanto tiempo. Cada uno de niña contaba dos años; el padre volvió abuelos, James Akerley Faust, falleció nosotros cuenta con una historia fa- a casarse y por un tiempo tuvo una antes de que yo naciera; sólo lo co- miliar fascinante. La búsqueda de sus madrastra. Luego su papá falleció en nozco a través de los relatos que mi antepasados quizás resulte uno de Winter Quarters cuando ella tenía cin- abuela y mis padres me contaron de los rompecabezas más interesantes co años. La madrastra volvió a casarse él. Sin embargo, me siento fuerte- en el que puedan trabajar ustedes, y se fue, dejando a la pequeña huérfa- mente unido a él porque, en parte, jovencitos. na a cargo de unos parientes suyos, soy lo que él fue. Entre otras cosas, Cada uno debe comenzar esta obra Peter y Selina Robison. Elsie Ann par- fue vaquero, ranchero y jefe de una en algún punto, y la pueden hacer tió de Winter Quarters con la familia sucursal de correos en el centro de tanto los jóvenes como los ancianos.

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2003 53 Este verano, ciento setenta niños de computadora, pongan manos a la obra nuestros antepasados que han falleci- la Estaca Lartebiokorshie, de Accra, con sus habilidades informáticas y en- do. La obra del templo es esencial tan- Ghana, trabajaron en los árboles ge- tren al sitio de red FamilySearch.org, to para nosotros como para nuestros nealógicos de sus cuatro generacio- propiedad de la Iglesia. La historia fa- antepasados que están aguardando a nes, en un programa de dos horas, y miliar se ha vuelto una actividad refina- que se efectúen estas ordenanzas por setenta y cuatro de ellos completaron da en la que las computadoras aportan ellos. Y digo esencial porque “sin ellos y mostraron los suyos. innumerables recursos a su búsqueda nosotros no podemos perfeccionar- El presidente Boyd K. Packer ha di- de información. Pueden acceder con nos, ni ellos pueden perfeccionarse cho: “Si no sabe por dónde empezar, gran facilidad a una vasta colección de sin nosotros”3. Ellos precisan las orde- empiece por usted mismo. Si no sabe registros de historia familiar con la co- nanzas de salvación, y nosotros preci- qué registros solicitar ni cómo obte- nexión de Internet en su propia casa o samos sellarnos a ellos. Por ello es nerlos, empiece con lo que ya desde el centro de historia familiar importante que tracemos nuestro lina- tenga”2. Aprenderá sobre la maravilla más próximo. je a fin de que nadie se quede fuera. que es usted. Tal vez sea más fasci- Contamos con este tipo de centros La búsqueda de nuestros antepasa- nante que cualquier película que pue- en ochenta y ocho países. Forman dos no es solamente un pasatiempo: dan ver o que cualquier juego de parte de un sistema de conservación es una responsabilidad básica de to- computadora al que puedan jugar. de registros sin parangón que contri- dos los miembros de la Iglesia. Deben averiguar quiénes fueron sus buye a preservar el legado de las fami- Creemos que la vida continúa des- abuelos y sus bisabuelos y qué obra lias de todo el mundo. En la pués de la muerte y que todos vamos se ha realizado por ellos en el tem- Biblioteca de Historia Familiar de Salt a resucitar4. Creemos en que las fami- plo. Si no saben cómo obtener esta Lake City, los usuarios mantienen co- lias pueden continuar en la vida veni- información, pregunten a los miem- rrespondencia constantemente y en- dera si han guardado los convenios bros de su barrio que lo sepan. vían información sobre su historia especiales, realizados en uno de los Pregunten a sus familiares qué sa- familiar. Una persona escribió una sagrados templos, por la autoridad de ben de sus parientes más lejanos. vez: “Les enviamos a cinco hijos en Dios. Creemos que nuestros antepa- Consulten los registros más próximos otro sobre”. sados también pueden unirse eterna- a ustedes, como las Biblias de familia, La gran obra de proporcionar las mente a su familia cuando realizamos en busca de más detalles de sus ante- ordenanzas de salvación a nuestros estos convenios a su favor en los tem- pasados. Luego pasen a otras fuentes, muertos es una parte vital de la triple plos; si ellos lo desean, pueden acep- como los registros civiles, eclesiásticos, misión de la Iglesia. Lo hacemos con tar dichos convenios en el mundo de de censo y militares. Si disponen de un propósito, que es redimir a los espíritus5.

54 La gran obra vicaria por nuestros su madre a los Archivos Nacionales, su propia investigación. No sólo antepasados que se efectúa en los pero ella tenía miedo de que el pe- pudo conectar muchas generaciones, templos demuestra tanto la justicia queño pudiera estorbar a los demás sino que se vinculó con aquel antiguo como la imparcialidad del Evangelio investigadores que había allí. Dada colono, Simon Searing11. de Jesucristo. El profeta José Smith la insistencia del jovencito, ella acce- Hay quienes, estando interesados explicó el terrible dilema al que se en- dió y fueron juntos. Tras cuatro ho- en la historia familiar, intentan en- frentarían los hijos de Dios sin la obra ras de indagaciones, Jeff exclamó: salzar su propia imagen por vincu- del templo por los muertos. Y dijo: “¡Mamá, he encontrado al abuelo!”. larse con gente prominente. Mi “Uno muere y se le entierra sin haber Y era cierto, había encontrado al pa- experiencia personal es muy dife- oído jamás del Evangelio de reconci- dre de su tatarabuelo9. Sin embargo, rente. Me ha fascinado saber de liación; a otro se le envía el mismo no siempre sucede así. Alguien es- ciertas personas desconocidas, co- Evangelio, lo oye y lo abraza y se con- cribió en una carta enviada al De- munes y corrientes, cuyos registros vierte en heredero de la vida eterna. partamento de Historia Familiar: hablan de una vida heroica. Arthur L. ¿Debe uno ser partícipe de la gloria y “Perdimos a nuestra abuela. ¿Podrían Bassett dijo una vez: “¿Quién de en- el otro ser entregado a una perdición enviarnos una copia?”. tre nosotros desea arrojar piedras a sin esperanza? ¿No hay opción para El Evangelio de Jesucristo nos en- sus propios antepasados? A mí me que huya de ahí?”6. Al encontrarlos seña que la organización familiar ce- intrigan sus batallas, tanto sus victo- nosotros y llevar a cabo esas ordenan- lestial será “una organización rias como sus derrotas… Me fascina zas vicariamente por nuestros antepa- completa”, es decir, “una organiza- lo que parece haber sido una vida sados, afortunadamente ellos ción en la que se enlaza al padre, a la sencilla, pues he llegado a percatar- contarán con la oportunidad de reci- madre y a los hijos de una generación me de lo interesante que se esconde bir y aceptar las ordenanzas de salva- con el padre, la madre y los hijos de detrás de la sencillez”12. ción. Hacemos por ellos lo que ellos la generación siguiente, extendiéndo- No es probable que hallen cuatre- no pueden hacer por sí mismos. Es se así hasta el fin del tiempo”10. ros en su linaje, pero si así fuera, es una experiencia muy reconfortante. Al buscar los nombres de nuestras importante hacer la obra del templo En la gran visión del Templo de familias, solemos encontrarlos escri- por ellos, pues también creemos en el Kirtland, Elías el Profeta apareció al tos de forma diferente, según la fuen- arrepentimiento de los muertos. profeta José Smith y a Oliver te de donde procedan. Eso es lo que “Los muertos que se arrepientan Cowdery, y entregó a José Smith las le sucedió a un estudiante universita- serán redimidos, mediante su obe- llaves de la obra del templo y del po- rio de Provo, Utah, que captó la vi- diencia a las ordenanzas de la casa de der para sellar7. Así se cumplió la sión de este vínculo entre Dios, profecía de Malaquías de que Elías generaciones. Una tarde se dirigía a la “y después que hayan padecido el sería enviado “para hacer volver el biblioteca cuando recordó haber oído castigo por sus transgresiones, y sean corazón de los padres a los hijos, y a un miembro de la familia Searing lavados y purificados, recibirán una el de los hijos a los padres, para que hablar sobre una ciudad del estado recompensa según sus obras, porque el mundo entero no fuera herido de Nueva York que había recibido el son herederos de salvación”13. con una maldición”8. nombre de un antepasado. Así que El proceso de encontrar uno a ¿Qué quiere decir esto? Volver decidió buscar la ciudad. Se topó con uno a nuestros antepasados puede nuestro corazón a nuestros padres un índice geográfico de Nueva York y resultar difícil, pero también intere- equivale a buscar los nombres de leyó sobre un hombre llamado Simon sante y gratificante. Con frecuencia nuestros antepasados y efectuar por Searing que contribuyó al asenta- sentimos una guía espiritual al acu- ellos las ordenanzas de salvación en el miento de Long Island a mediados dir a las fuentes para localizarlos. templo. Así se forja una cadena conti- del siglo XVII. ¿Sería uno de sus ante- Dado que ésta es una obra espiri- nua entre nosotros y nuestros antepa- pasados? Tenía que averiguarlo. tual, podemos esperar recibir ayuda sados, la cual con el tiempo llegará Comenzó a investigar en serio y trazó desde el otro lado del velo. Perci- hasta nuestro padre Adán y nuestra su linaje varias generaciones; pero bimos cierta influencia de aquellos madre Eva. aún era preciso salvar el vacío entre antepasados que aguardan a que los El corazón de un muchacho de los siglos XIX y XVII. Entonces suce- encontremos y hagamos la obra del once años se volvió al de sus padres dió el milagro. Inesperadamente, en- templo por ellos. Éste es un servicio durante una noche de hogar en la que contró la historia de una tal familia cristiano porque hacemos por ellos los hijos preparaban libros de recuer- Syring, que terminaba en la misma lo que ellos no pueden hacer por sí dos. El joven Jeff quiso acompañar a generación a la que había llegado en mismos.

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2003 55 Muchos de ustedes, jóvenes, ya saben lo que es la obra del templo porque han efectuado bautismos por Tráele a casa los muertos. Cuando vamos tempra- no al templo solemos ver a los jóve- PRESIDENTE THOMAS S. MONSON nes vestidos de blanco, listos para Primer Consejero de la Primera Presidencia participar en esta satisfactoria expe- riencia antes de ir a la escuela. Les encomiamos por su dedicación al lle- Podemos, con la ayuda del Señor, tender una mano de var a cabo esta obra tan importante. auxilio y rescatar a aquellos de los que somos responsables. Al obrar así, ya han participado de la paz y la serenidad que se encuentran en el interior de nuestros templos. Les testifico que Dios es un Dios Ya sea que poseamos el oficio de justo y no nos dará privilegios a noso- diácono en el Sacerdocio Aarónico o tros ni privará de ellos a nuestros an- el de élder en el Sacerdocio de tepasados; pero debemos efectuar Melquisedec, el deber nos obliga por bautismos, investiduras y sellamientos la revelación del Señor que se en- por ellos, de forma vicaria, aquí en la cuentra en la sección 107 de Doctrina tierra para que ellos y nosotros poda- y Convenios, versículo 99: “Por tanto, mos estar unidos por la eternidad “y aprenda todo varón su deber, así tomar parte en la primera como a obrar con toda diligencia en Resurrección”14. el oficio al cual fuere nombrado”. Testifico además que el Señor diri- Cuando mi hijo menor Clark esta- ge e inspira al presidente Hinckley en ba por cumplir doce años de edad, él la conducción de esta gran obra. y yo salíamos del Edificio de la Ruego que la paz que procede del Administración de la Iglesia cuando el cumplimiento fiel de los deberes de presidente Harold B. Lee se acercó a nuestro sacerdocio permanezca siem- saludarnos. Le mencioné que Clark pre con nosotros. En el nombre de pronto cumpliría doce años, por lo Jesucristo. Amén. ■ is queridos hermanos, es una que el presidente Lee se volvió hacia lección de humildad estar él y le preguntó: “¿Qué te ocurre NOTAS ante ustedes en esta ocasión cuando cumples doce años?”. 1. “What Roots Means to Me”, Reader’s Digest, M y pensar que, además de la imponen- Aquél fue uno de esos momentos mayo de 1977, págs. 73–74. 2. Boyd K. Packer, “Su historia familiar: te congregación que hay aquí, en el en los que un padre ruega que el hijo Cómo empezar”, Liahona, agosto de 2003, Centro de Conferencias, muchos sea inspirado y dé la respuesta correc- pág. 15. 3. D. y C. 128:18. cientos de miles de poseedores del ta. Clark, sin vacilar, dijo al presidente 4. Véase Hechos 24:15; Alma 11:41–45. sacerdocio están también reunidos Lee: “¡Seré ordenado diácono!”. 5. “Why Family History”, Internet, por todo el mundo. La respuesta fue la que el presiden- www.familysearch.org. 6. History of the Church, 4:425–426. Mientras meditaba en la responsa- te Lee buscaba. Entonces aconsejó a 7. D. y C. 110:13–14, 16. bilidad de dirigirles la palabra, recor- mi hijo: “Recuerda que es una gran 8. D. y C. 110:14–15. dé la definición de la autoridad del bendición poseer el sacerdocio”. 9. R. Scott Lloyd, “Hearts of the Children”, Church News, 14 de septiembre de 1986, sacerdocio que dio el presidente De niño, yo esperaba con gran an- pág. 16. Stephen L Richards. Él dijo: “Por lo helo servir la Santa Cena a los miem- 10. Joseph Fielding Smith, Doctrina de general, el sacerdocio se define sen- bros del barrio. A los diáconos nos Salvación, 2:165. 11. Bryan Searing, “The Link Made”, Church cillamente como ‘el poder de Dios enseñaban con respecto a nuestros News, 27 de octubre de 1990, pág. 16. delegado al hombre’. Creo que esa deberes. Uno de los hermanos del ba- 12. “The Relationship of Genealogy and History”, en Proceedings of the 1980 World definición es correcta, pero, por ra- rrio, Louis, padecía de una parálisis Conference on Records, 13 tomos, Archivos zones prácticas, me gusta definirlo que le hacía temblar la cabeza y las de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de en términos de servicio y con fre- manos con tal violencia que no podía los Últimos Días, tomo 2, pág. 4. 13. D. y C. 138:58–59. cuencia lo llamo el ‘plan perfecto del por sí mismo participar de la Santa 14. Discourses of Wilford Woodruff, pág. 149. servicio’”1. Cena. Todos los diáconos sabían que

56 su deber al servir a Louis era sostener- recordar el consejo que se encuentra con la familia, por haberse encontra- le el pan en los labios para que parti- en 1 Pedro: “…estad siempre prepa- do en el servicio militar, en el campo cipase de él y, del mismo modo, rados para presentar defensa… ante misional, o por otras razones, los días llevarle el vaso de agua a la boca con todo el que os demande razón de la festivos les hacen sentir anhelo, o me- una mano y sostenerle a la vez la ca- esperanza que hay en vosotros”2. jor dicho, una intensa añoranza de es- beza con la otra; mientras tanto, otro Para comenzar mencioné una carta tar junto a los seres queridos. Oír la diácono sostenía la bandeja. Louis que había recibido de uno de los mili- risa de los niños, presenciar la expre- siempre decía: “Gracias”. tares de nuestro barrio que se hallaba sión del cariño de los padres y fundir- En esta conferencia se cumplen en el frente de batalla en Corea du- se en un abrazo con los hermanos y cuarenta años desde que el presiden- rante aquella a veces olvidada guerra. las hermanas nos brinda una sinopsis te David O. McKay me llamó a ser En ella me contaba que, en medio del del cielo y del regocijo eterno que rei- miembro del Quórum de los Doce bombardeo un domingo por la maña- na allí. Apóstoles. En la primera reunión de na, varios hombres del pelotón parti- Una noche de diciembre, mientras la Presidencia y los Doce a la que asis- ciparon del pan y del agua, los cuales esperábamos para subir al avión que tí, en la que se servía la Santa Cena, el sirvieron en un casco. Cada uno re- nos llevaría a los Estados Unidos, mi presidente McKay anunció: “Antes de cordó la trascendencia de la bendi- esposa y yo estábamos en el sofocan- que participemos de la Santa Cena, ción que se pronunció sobre los te calor y la humedad de Singapur quisiera pedir al más nuevo de los sagrados emblemas y su responsabili- cuando por los altavoces del aero- miembros de este grupo, al hermano dad individual de guardar los manda- puerto de pronto se hizo oír la cono- Monson, que tenga a bien hablarnos mientos del Señor y de seguir el cida y agradable melodía de la a la Presidencia y a los Doce sobre el ejemplo del Señor de servicio al canción que cantaba Bing Crosby, sacrificio expiatorio de nuestro Señor prójimo. cuya letra dice: y Salvador Jesucristo”. En aquel mo- El recuerdo de aquella experiencia mento comprendí en verdad el anti- especial con la Primera Presidencia y Estaré en casa, guo adagio que dice: “Cuando el el Quórum de los Doce no se ha em- para Navidad. momento de la decisión ha llegado, pañado en los cuarenta años que han Que haya nieve y guirnaldas, el tiempo de la preparación ha pasa- pasado. y regalitos, ¿sí? do”. También fue la ocasión de A los que no han estado en casa Y en nochebuena,

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2003 57 de celebración, Entonces Jack comprendió que el ahora, si vuestro gozo será grande estaré en casa, próximo paso debía darlo él. con un alma que me hayáis traído al aunque sea de ilusión3. Concluyó que el único modo de ha- reino de mi Padre, ¡cuán grande no llar paz consigo mismo era manifestar será vuestro gozo si me trajereis mu- La Primera Presidencia ha hecho a su padre el mismo grado de madu- chas almas!”7. hincapié desde hace largo tiempo en rez, de bondad y de amor que su pro- En calidad de presidencias de los la aseveración: “El hogar es el funda- genitor le había puesto de manifiesto quórumes del Sacerdocio Aarónico, mento de una vida recta y ningún a él. Se bajó del autobús, compró un de asesores de esos quórumes, pode- otro medio puede ocupar su lugar ni boleto de vuelta a casa y regresó. mos, con la ayuda del Señor, tender cumplir sus funciones esenciales”4. Llegó poco después de la mediano- una mano de auxilio y rescatar a aque- Hay familias compuestas de madre che, entró en la casa y encendió la llos de los que somos responsables. y padre, hijos e hijas que, por comen- luz. Allí, en la silla mecedora, estaba Hombres Jóvenes, con una sonrisa en tarios irreflexivos, se han distanciado su padre con la cabeza entre las ma- el rostro y con determinación en el co- unos de otros. El caso de una tragedia nos. Al ver a Jack, se levantó y ambos razón, ustedes sí pueden llevar, con de ese tipo que estuvo a punto de se abalanzaron a abrazarse. Jack solía amistad, a un muchacho menos acti- concretarse ocurrió hace muchos decir: “Esos últimos años que estuve vo, junto con ustedes a la reunión del años a un joven al que, por conservar en casa se cuentan entre los más feli- sacerdocio a aprender del Señor y de el anonimato, llamaré Jack. ces de mi vida”. lo que Él ha preparado para que uste- Durante su vida, Jack había tenido Podríamos decir que ése fue un des hagan. Ustedes tienen derecho a serias diferencias con su padre y, un muchacho que se hizo hombre de la recibir Su ayuda divina, puesto que Él día, cuando Jack tenía diecisiete años, noche a la mañana y que ése fue un ha prometido: “…iré delante de vues- tuvieron una discusión muy violenta. padre que, gracias a que ejerció el au- tra faz. Estaré a vuestra diestra y a Jack dijo a su padre: “¡Ésta es la gota todominio y a que superó el orgullo, vuestra siniestra, y mi Espíritu estará que colma el vaso; me voy de casa y rescató a su hijo antes de que se con- en vuestro corazón, y mis ángeles alre- no regresaré jamás!”. Acto seguido, se virtiese en integrante de ese numero- dedor de vosotros, para sosteneros”8. fue a hacer su maleta. La madre le su- so “batallón perdido”, que se origina Hermanos del Sacerdocio de plicó que se quedase, pero estaba de- por la desintegración de la familia. El Melquisedec, ustedes tienen el mismo masiado enojado para escucharla y la amor fue el lazo de unión, el bálsamo y sagrado mandato y obligación refe- dejó llorando a la entrada de la casa. sanador. El amor, que tan a menudo rente a sus deberes para con los de- Tras haber cruzado el jardín y casi suele sentirse y que tan pocas veces más varones y para con la familia de al momento de pasar a la acera, oyó suele expresarse. ellos. Y tienen también esa misma las palabras de su padre que le decía: Desde el monte Sinaí resuena con promesa del Señor con respecto a sus “Jack, reconozco que en gran parte es estruendo en nuestros oídos: “Honra labores. mi culpa que te vayas de casa y, since- a tu padre y a tu madre”5. Y posterior- Al cumplir satisfactoriamente su ramente, lo siento muchísimo. Quiero mente, de ese mismo Dios, el manda- deber, darán respuesta a la oración de que sepas que si alguna vez deseas miento: “Viviréis juntos en amor”6. una madre, a los delicados aunque no volver a casa, siempre serás bienveni- Hermanos, nuestra es la responsa- expresados sentimientos de los niños; do. Procuraré ser un mejor padre y re- bilidad, sí, el deber solemne, de ten- y sus nombres serán honrados para cuerda siempre que te quiero”. der una mano de ayuda a los que se siempre por aquellos a quienes hayan Jack no contestó y siguió camino a han vuelto inactivos en la Iglesia o que tendido una mano de ayuda. la terminal de autobuses, donde com- se han apartado del círculo familiar. Quisiera contarles una historia más pró un boleto para una ciudad distan- Recuerden, junto conmigo, las her- bien privada pero de feliz resultado te. Mientras viajaba en el autobús y mosas palabras de la revelación del de mi propia experiencia. veía que la distancia se iba haciendo Señor de la sección 18 de Doctrina y Cuando era obispo, me preocupa- más larga, se puso a pensar en las pa- Convenios: “Recordad que el valor de ba por los miembros inactivos, los labras de su padre. Comenzó a darse las almas es grande a la vista de que no asistían ni tenían cargos. cuenta del gran amor que hacía falta Dios…Y si acontece que trabajáis to- Pensaba en ello el día en que pasaba para hacer lo que su padre había he- dos vuestros días proclamando el por la casa donde vivían Ben y Emily cho. Se había disculpado; le había in- arrepentimiento a este pueblo y me Fullmer. Los achaques de su avanzada vitado a regresar y había dejado traéis aun cuando fuere una sola edad les habían hecho retirarse de la resonando en el aire estival las pala- alma, ¡cuán grande será vuestro gozo actividad al refugio de su hogar, aisla- bras: “te quiero”. con ella en el reino de mi Padre! Y dos, apartados, separados de la

58 corriente del diario vivir y de todo tra- preocupación por el joven Marius, to social. Ben y Emily no habían ido a que se va al campo de batalla, expresa la reunión sacramental desde hacía en una canción una sincera oración: años. Ben, que había sido obispo, se sentaba constantemente en la sala de Oh mi Dios, óyeme; su casa a leer y a aprender de memo- Tú que siempre me has ayudado. ria el Nuevo Testamento. Él es joven, Me dirigía desde mi oficina de ven- tiene miedo; tas que estaba en el centro de la ciu- dad a la planta situada en “Industrial Cálmale, bendícele. Road”. Sin saber por qué, había condu- Tráele a casa. cido el coche por la vía “First West”, Dale paz y alegría. una calle que nunca había tomado an- Él es joven, tes al ir a la planta. Entonces sentí la in- casi un niño. confundible inspiración de estacionar el auto y visitar a Ben y a Emily aun Tú que das y que quitas, cuando iba en camino a una reunión. déjale existir, No hice caso de la impresión al princi- déjale vivir. pio y seguí conduciendo dos calles Si yo muero, más; pero cuando volví a sentir la mis- que muera, ma impresión, regresé a su domicilio. pero a él Era una tarde soleada de entre se- A nuestros muchachos les gustaría oír dale vida. mana. Me dirigí a la casa y llamé a la su testimonio”. Tráele a casa9. puerta. Oí ladrar al perrito fox terrier “Lo haré”, me dijo. cuando me acercaba. Emily salió en- Entonces dije a la hermana Hermanos, al seguir adelante tonces y, al verme, exclamó: “Todo el Fullmer: “Emily, sé que tiene usted como poseedores del sacerdocio, día he esperado oír sonar el teléfono; una hermosa voz. Mi madre me lo ha aprendiendo nuestro deber y en se- pero no ha sonado. Esperaba que el dicho. La conferencia de nuestro ba- guida ayudando a nuestros hermanos cartero me trajese una carta, pero rrio se efectuará en unas pocas sema- que necesitan nuestra ayuda, dirija- sólo trajo facturas. Obispo, ¿cómo sa- nas más. ¿Se uniría usted al coro e iría mos la mirada a lo alto, a nuestro bía usted que hoy es mi cumpleaños?” a la conferencia del barrio para cantar, Padre Celestial que es el Padre de to- Le respondí: “Dios lo sabe, Emily, quizás, un solo?” dos nosotros. Tal vez no oigamos Su porque Él la ama”. “¿Qué himno habrá que cantar?”, voz, pero recordemos Su saludo: En la quietud de la sala, dije a Ben y me preguntó. “Bien, buen siervo y fiel”10. Emily: “No sé por qué fui conducido a “No lo sé”, le dije, pero me gustaría Y dentro de nuestra alma recono- su casa hoy, pero nuestro Padre que usted lo cantara”. ceremos su callada súplica: Tráele a Celestial lo sabe. Arrodillémonos a orar Ella cantó. Él se dirigió al casa. En el nombre de Jesucristo. y preguntémosle por qué”. Oramos y Sacerdocio Aarónico. Muchos se ale- Amén. ■ recibimos la respuesta. Cuando nos graron con el regreso a la actividad NOTAS pusimos de pie, dije al hermano de Ben y de Emily. Rara vez faltaron a 1. En Conference Report, abril de 1937, pág. Fullmer: “Ben, ¿quisiera ir a la reunión una reunión sacramental desde ese 46. del sacerdocio, en la que se reunirá día en adelante. Se había hablado el 2. 1 Pedro 3:15. 3. Kim Gannon y Walter Kent, “I’ll Be Home todo el sacerdocio, para contar a los jo- lenguaje del Espíritu. Se conmovió el for Christmas”, 1943. Traducción. vencitos del Sacerdocio Aarónico de la corazón de personas y se salvaron al- 4. Clark, J. Reuben, Jr., reunión general de ocasión que usted me refirió cuando mas. Ben y Emily Fullmer habían oficiales ejecutivos de las organizaciones auxiliares, 29 de marzo de 1940; véase tam- yo era un muchacho, de cuando usted vuelto a casa. bién “Carta de la Primera Presidencia”, y un grupo de muchachos iban al río Una de las obras musicales que Liahona, diciembre de 1999. Jordan a bañarse un domingo, y usted más se ha llevado al escenario es Los 5. Éxodo 20:12. 6. D. y C. 42:45. sintió que el Espíritu le indicaba ir a la Miserables. La historia se desarrolla 7. D. y C. 18:10, 15–16. Escuela Dominical, y lo hizo, y que en el periodo de la Revolución 8. D. y C. 84:88. 9. “Bring Him Home”, de Les Miserables; letra uno de los chicos no obedeció al Francesa. El personaje principal de la de Herbert Kretzmer. Traducción. Espíritu y se ahogó aquel domingo? obra es Jean Valjean. Con su honda 10. Mateo 25:21.

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2003 59 “no dado al vino, no pendenciero [esto es, que no tiene que ser matón Los pastores ni violento], no codicioso de ganan- cias deshonestas, sino amable, apaci- ble, no avaro; “que gobierne bien su casa, que de Israel tenga a sus hijos en sujeción con toda honestidad PRESIDENTE GORDON B. HINCKLEY “(pues el que no sabe gobernar su propia casa, ¿cómo cuidará de la igle- Le doy gracias al Señor por los buenos obispos de esta sia de Dios?); Iglesia… Que encuentren la paz que proviene sólo de Dios “no un neófito, no sea que envane- ciéndose caiga en la condenación del a aquellos que le sirven. diablo” (1 Timoteo 3:2–6). En su carta a Tito, Pablo agrega que “es necesario que el obispo sea irre- prensible, como administrador de obispos y presidentes de rama en Dios… su labor. “retenedor de la palabra fiel tal Debemos orar por ellos; ellos ne- como ha sido enseñada, para que cesitan ayuda al llevar esa pesada car- también pueda exhortar con sana en- ga. Podemos apoyarles más y ser señanza y convencer a los que contra- menos dependientes de ellos; pode- dicen” (Tito 1:7, 9). mos ayudarles de muchas maneras y Estas palabras describen bien a un agradecerles todo lo que hacen por obispo de la actualidad en La Iglesia nosotros. Los estamos agotando en de Jesucristo de los Santos de los Últi- poco tiempo debido a las cargas que mos Días. imponemos sobre ellos. Ahora quisiera hablar directamen- Tenemos más de 18.000 obispos en te a los miles de obispos que están la Iglesia y cada uno de ellos ha sido escuchándome esta noche. Primero, llamado por el espíritu de profecía y quiero que sepan que les amo por su revelación, y ha sido apartado y orde- integridad y su bondad. Ustedes de- nado por medio de la imposición de ben ser hombres íntegros y ser ejem- manos. Cada uno de ellos tiene las lla- plos a las congregaciones que ermanos, en esta ocasión haré ves de la presidencia de su barrio; presiden; deben tener principios ele- algo poco común: repetiré al- cada uno es sumo sacerdote, el sumo vados para poder elevar a otras per- Hgunas partes de un discurso sacerdote presidente de su barrio; sonas; deben ser completamente que pronuncié hace 15 años en una cada uno tiene sobre sus hombros honrados porque manejan los fondos reunión general del Sacerdocio. tremendas responsabilidades de ma- del Señor, los diezmos de la gente, las Hablaré sobre los obispos de la Iglesia yordomía; cada uno se erige como el ofrendas que provienen de esos ayu- y también les hablaré a ellos, ese ma- padre de su gente. nos y las contribuciones que hacen de ravilloso grupo de hombres que en Ninguno recibe sueldo por el servi- sus limitados recursos. ¡Cuán grande un sentido muy real son los pastores cio que presta; ningún obispo de ba- es la confianza que se ha depositado de Israel. rrio recibe compensación de la Iglesia en ustedes como guardianes del dine- Todos los que participamos en esta por su trabajo como obispo. ro del Señor! conferencia rendimos cuenta a un Los requisitos de un obispo en la Su bondad debe ser como un es- obispo o a un presidente de rama. actualidad son los mismos que en los tandarte a su gente. Deben ser impe- Enorme es el peso que ellos llevan días de Pablo, que escribió a Timoteo: cables en lo que respecta a lo moral. sobre sus hombros, e invito a todo “…es necesario que el obispo sea Las artimañas del adversario les em- miembro de la Iglesia a hacer todo lo irreprensible, marido de una sola mu- bestirán porque él sabe que si puede posible para que resulten más livianas jer, sobrio, prudente, decoroso, hos- destruirlos, herirá a todo un barrio; las cargas que tienen nuestros pedador, apto para enseñar; deben ser prudentes en todos sus

60 tratos para que nadie vea nada que in- fondo de ofrendas de ayuno o de reci- nadie a quien recurrir; no tenía dine- dique un pecado moral en el reflejo bir comestibles del almacén del ro, ni trabajo, ni amigos. Me habían de sus actos. No deben sucumbir a la Señor. Ninguna persona bajo su juris- quitado la casa y no tenía dónde vivir. tentación de leer literatura pornográ- dicción debe pasar hambre ni tener La Iglesia era mi última esperanza. fica, ni ver videos pornográficos en la falta de ropa o techo, aunque ellas “Como bien sabe, me había apar- intimidad de su propio hogar. Su for- mismas no se animen a pedirlo. tado de la Iglesia a los 17 años y ha- taleza moral debe ser tal que si alguna Deben conocer la situación de todo el bía desobedecido casi todas las vez se les llamara a juzgar la conducta rebaño que presiden. reglas y mandamientos en búsqueda dudosa de otras personas, puedan ha- Deben ser su consejero, su conso- de felicidad y de satisfacción. En lu- cerlo sin poner en tela de juicio su lador, su ancla y fortaleza en momen- gar de felicidad, mi vida estaba llena propia conducta y sin avergonzarse. tos de tristeza y dificultades. Deben de sufrimiento, angustia y desespera- No deben valerse de su cargo de ser fuertes con esa fortaleza que pro- ción; no tenía esperanzas ni futuro. obispo para promover sus propios in- viene del Señor. Deben ser sabios con Incluso le rogaba a Dios que me deja- tereses comerciales, no sea que, de esa sabiduría que proviene del Señor. ra morir para librarme de mi aflicción. ocurrir algún percance financiero, Su puerta debe estar siempre abierta Sentía que ni siquiera Él me quería, y surja alguna acusación en contra de para escuchar el llanto de los miem- que Él también me había rechazado. ustedes de parte de aquellos a los que bros y su espalda debe ser fuerte para “Entonces me dirigí a usted y a la hubiesen persuadido a invertir dinero llevar las cargas de ellos; su corazón Iglesia… en algún negocio. debe ser sensible para discernir sus “Usted me escuchó, me compren- No pueden tener cualidades dudo- necesidades, su amor piadoso debe dió, me aconsejó, me guió y me sas si van a ser jueces comunes en ser amplio y fuerte de manera de ayudó. Israel. Es una responsabilidad muy recibir incluso al pecador y al crítico; “Empecé a progresar y comencé grande y muy difícil actuar como juez deben ser hombres pacientes, dis- a entender y a conocer mejor el de las personas. Algunas veces se les puestos a escuchar y a esforzarse por Evangelio. Me di cuenta de que tenía pedirá que juzguen si alguien es dig- entender. Ustedes son el único a los que hacer cambios básicos en mi vida no de ser miembro de la Iglesia; otras, que algunos pueden acudir, y deben que serían muy difíciles de hacer, si una persona es digna de entrar en estar allí cuando todo otro recurso les pero que, en el fondo, sabía que yo la casa del Señor, si es digna de bauti- haya fallado. Permítanme leerles una tenía el valor y la fortaleza para llevar- zarse, si es digna de recibir el sacerdo- carta que recibió un obispo: los a cabo. cio, si es digna de servir una misión o “Estimado obispo: “Entonces descubrí que a medida si es digna de enseñar o de ser oficial “Han pasado casi dos años desde que vivía el Evangelio y me arrepen- de una de las organizaciones. Deben que, desesperado, lo llamé para pedir- tía, me deshacía del temor y me llena- juzgar si en momentos de necesidad le ayuda. En aquel momento estaba ba de paz interior. Las nubes de la la gente es digna de recibir ayuda del listo para quitarme la vida. No tenía a desesperación se esfumaban. Merced

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2003 61 a la Expiación, mis debilidades y peca- Aarónico del barrio. Son su líder, su importante que hayan hecho fuera de dos fueron perdonados por Jesucristo maestro, su ejemplo, ya sea que quie- los muros de su propio hogar. y por el amor que Él siente por mí. ran serlo o no. Son el sumo sacerdote Doy gracias a Dios por ustedes. Le “Él me ha bendecido y fortalecido; presidente, el padre de la familia del doy gracias al Señor por los buenos ha abierto puertas para mí, me ha barrio, que puede ser llamado a arbi- obispos de esta Iglesia en todo el guiado y me ha mantenido a salvo. He trar en disputas como defensor del mundo. Oro por ustedes, por todos descubierto que, al superar cada obs- acusado. los 18.000 obispos que tenemos. táculo, mi negocio comenzó a crecer, Ustedes presiden reuniones en las Ruego que sean fuertes; ruego que lo que benefició a mi familia y me que se enseña doctrina y son respon- sean leales; ruego que sean firmes en hizo sentir que había logrado algo de sables de la espiritualidad de esas reu- sus propias vidas y firmes en las metas valor. niones; además de la administración que fijen para los demás. A pesar de “Obispo, usted me ha dado apoyo de la Santa Cena a los miembros para tener días largos y tediosos, ruego y comprensión en estos dos años. que ellos recuerden los sagrados con- que descansan plácidamente y que, Nunca hubiera llegado a donde estoy venios y obligaciones que tienen los en sus corazones, encuentren la paz si no hubiera sido por su amor y su que han tomado sobre sí el nombre que proviene sólo de Dios a aquellos paciencia. Gracias por ser un buen del Señor. que le sirven. siervo del Señor y por ayudarme a mí, Deben ser el amigo fiel de la viuda Les doy mi testimonio de la fortale- un hijo descarriado”. y del huérfano, del débil y del desven- za y de la bondad de los obispos de Obispos: ustedes son “el atalaya de turado, del ofendido y del desvalido. esta Iglesia. Rindo honor a los conse- la torre” del barrio que presiden. En El sonido de su trompeta debe ser jeros que los ayudan y a todos los que el barrio, hay muchos maestros, pero certero e inequívoco. En su barrio, us- sirven bajo su dirección en los llama- ustedes deben ser el maestro princi- tedes están a la cabeza del ejército del mientos que ellos les hayan hecho. pal de entre ellos. Deben asegurarse Señor, y lo llevan a la victoria en la No esperamos lo imposible de us- de que no se difundan doctrinas falsas conquista del pecado, de la indiferen- tedes, sólo les pedimos que cumplan entre la gente; deben asegurarse de cia y la apostasía. de la mejor manera. Deleguen a otras que la gente progrese en la fe y el tes- Sé que el trabajo a veces es muy di- personas todo aspecto de sus respon- timonio, en integridad y en rectitud, y fícil, que nunca alcanzan las horas del sabilidades que puedan legítimamen- en el sentido del servicio. Deben ase- día para hacerlo. Las llamadas son nu- te delegar y después dejen las cosas gurarse de que el amor que ellos sien- merosas y frecuentes y es cierto que en las manos del Señor. tan por el Señor se fortalezca y se tienen otras cosas que hacer. No de- Algún día serán relevados y se sen- manifieste en demostraciones de ben robarle tiempo ni energía al em- tirán tristes, pero sentirán consuelo al amor crecido del uno para con el pleo, porque al empleador le recibir el agradecimiento de la gente. otro. corresponden; ni deben robarle a la Ellos nunca les olvidarán, sino que les Deben ser sus confesores y partíci- familia el tiempo que le pertenece, recordarán y hablarán de ustedes con pes de sus más íntimos secretos, y pero, como muchos de ustedes ya sa- aprecio por muchos años, porque us- guardar en la más absoluta confiden- ben, si procuran la guía divina, recibi- tedes están más cerca de ellos que cia lo que les digan. Esa clase de co- rán bendiciones adicionales de cualquier otro oficial de la Iglesia. Se municación es un privilegio que debe sabiduría, y con fortaleza y capacidad les ha llamado, ordenado y apartado respetarse y cuidarse a toda costa. que no sabían que tenían. Es posible como pastores del rebaño. Se les ha Pueden presentarse tentaciones de organizar su tiempo de forma de no otorgado discernimiento, capacidad contar, pero no deben sucumbir a dejar de lado al empleador, ni a la fa- de juzgar y amor para bendecir la vida ellas. milia ni a su rebaño. de los miembros y, en el proceso, us- A menos que sea específicamente ¡Que Dios bendiga a los buenos tedes mismos serán bendecidos. requerido por la ley en casos de mal- obispos de La Iglesia de Jesucristo de Les doy testimonio de la naturaleza trato o abuso sexual, todo aquello que los Santos de los Últimos Días! divina de su llamamiento y de la ma- les sea dicho en forma confidencial, Quizás, de vez en cuando, tengan la nera magnífica en la que cumplen con debe permanecer en ustedes. La inclinación a quejarse de lo abruma- él. Ruego que sus consejeros, sus es- Iglesia cuenta con una línea telefónica dor de ese oficio, pero también cono- posas y sus hijos sean bendecidos a a la que pueden llamar cuando les sea cen el gozo de ese servicio. Por más medida que ustedes sirvan a los hijos reportado un caso de maltrato o abu- pesada que sea la carga, saben que del Señor, y lo hago humildemente en so sexual. éste es el llamamiento más dulce y el sagrado nombre de Jesucristo. Ustedes presiden el Sacerdocio remunerador que existe, y lo más Amén. ■

62 Miembros asisten a las transmisiones de la conferencia en Guatemala (arriba y abajo a la izquierda) y Japón (abajo a la derecha). Las hermanas japonesas ven la reunión general de la Sociedad de Socorro.

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2003 63 ÍAS D Noviembre de 2003 LTIMOS Ú Merrill J. Bateman ANTOS DE LOS S Dieter F. Uchtdorf Dieter F. Russell M. Nelson Dallin H. Oaks Jeffrey R. Holland Henry B. Eyring Segundo Consejero Presidente James E. Faust Presidente Charles Didier Robert D. Hales Dennis B. ESUCRISTO DE LOS Neuenschwander J Presidente Gordon B. Hinckley Presidente LA PRIMERA PRESIDENCIA Richard G. Scott David E. Sorensen LA PRESIDENCIA DE LOS SETENTA GLESIA DE EL QUÓRUM DE LOS DOCE APÓSTOLES I A L Primer Consejero Primer D. Todd Christofferson D. Todd Presidente Thomas S. Monson Presidente Joseph B. Wirthlin Earl C. Tingey ENERALES DE Boyd K. Packer Perry L. Tom David B. Haight Neal A. Maxwell G M. Russell Ballard UTORIDADES A Robert C. Oaks R. Conrad Schultz William R. Walker Ronald T. Halverson Ronald T. Darwin B. Christenson Merrill C. Oaks Ned B. Roueché H. Ross Workman Val R. Christensen Val H. Aldridge Gillespie Dale E. Miller D. Rex Gerratt H. Bryan Richards Shirley D. Christensen Daryl H. Garn Robert R. Steuer David R. Stone H. Bruce Stucki Clate W. Mask Jr. Richard H. Winkel Robert S. Wood Wayne S. Peterson Craig C. Christensen Gerald N. Lund James M. Dunn Donald L. Staheli Robert J. Whetten Douglas L. Callister William W. Parmley William W. Parmley EL SEGUNDO QUÓRUM DE LOS SETENTA Spencer V. Jones Spencer V. E. Ray Bateman Stephen A. West Adhemar Damiani Stephen B. Oveson Dennis E. Simmons Keith B. McMullin Segundo Consejero Keith Crockett Keith K. Hilbig Robert F. Orton Robert F. Gordon T. Watts Gordon T. Mervyn B. Arnold W. Douglas Shumway H. David Burton Neuenschwander Obispo Presidente Steven E. Snow Spencer J. Condie Lynn A. Mickelsen Walter F. González Walter F. EL OBISPADO PRESIDENTE EL OBISPADO Primer Consejero Primer Richard C. Edgley John B. Dickson Christoffel Golden Jr. Harold G. Hillam Burton Howard F. Jay E. Jensen . Child L. Whitney Clayton Gary J. Coleman Yoshihiko KikuchiYoshihiko John M. Madsen Richard J. Maynes Ronald A. Rasband Lynn G. Robbins Cecil O. Samuelson Jr. W. Craig Zwick EL PRIMER QUÓRUM DE LOS SETENTA Bruce C. Hafen Donald L. Hallstrom Melvin Hammond F. Lance B. Wickman Gene R. Cook Quentin L. Cook Claudio R. M. Costa Robert K. Dellenbach Glenn L. Pace Bruce D. Porter Carl B. Pratt John H. Groberg Marlin K. Jensen Kenneth Johnson W. Rolfe Kerr Carlos H. Amado Neil L. Andersen Monte J. Brough Sheldon F Francisco J. Viñas Miembros asisten a las transmisiones de la conferencia en Sudáfrica (arriba y centro a la izquierda), Polonia (centro a la derecha), y Hawai (abajo). Los miembros polacos son conversos recientes que ven la conferencia por primera vez.

66 SESIÓN DEL DOMINGO POR LA MAÑANA 5 de octubre de 2003

pues aquello al anciano ningún miedo ofrecía. El Constructor Al llegar a la otra orilla construyó el hombre un puente que hiciera más seguro atravesar la de puentes corriente. “¡Escuche!”, le dijo un viajero que PRESIDENTE THOMAS S. MONSON pasaba por allí, Primer consejero de la Primera Presidencia “malgasta usted su tiempo al construir un puente aquí. Jesucristo… ha construido los puentes sobre los cuales Su viaje ya termina, pues ha llegado debemos pasar para llegar a nuestro hogar celestial. el fin del día y ya nunca más transitará por esta vía. Ha cruzado el barranco, dejando atrás lo más duro, Al leer en cuanto a sus experien- ¿por qué construye un puente, cias, a menudo me preguntaba Si hu- estando ya tan oscuro? bieran podido contar con modernos puentes para sortear los cañones o El anciano constructor levantó las agitadas aguas, y acudían a mi entonces la cabeza: mente imágenes de magníficos puen- “Es que por este mismo camino”, tes de nuestra época que cumplen respondió con firmeza, con esta función: el hermoso Golden “noté que hace algunas horas me Gate de la bahía de San Francisco; el trataba de alcanzar sólido puente de la bahía de Sydney, un jovencito inexperto que por acá Australia, así como otros en distintas ha de cruzar. partes del mundo. Este profundo barranco para mí no En realidad, todos somos viajeros ha sido nada, y exploradores en la vida mortal. No mas para el joven que viene será tenemos la ventaja de una experien- una encrucijada. cia personal previa; debemos cruzar En las sombras pasará cuando profundos precipicios y aguas turbu- llegue aquí, ace muchos años leí un libro ti- lentas en nuestro periplo aquí en la es por eso que para él este puente tulado The Way to the Western tierra. construí”1. HSea (“El camino hacia el Mar Tal vez haya sido aquella sombría del Oeste”), de David S. Lavender. La imagen la que inspiró al poeta Will El mensaje del poema me hizo re- obra ofrece un fascinante relato del Allen Dromgoole a escribir su clásico flexionar y consoló mi alma, pues colosal viaje de Meriwether Lewis y poema titulado: “El constructor de nuestro Señor y Salvador Jesucristo William Clark al frente de su famosa puentes”. fue el Arquitecto Supremo y el expedición que cruzaba Norteamérica Constructor de Puentes para ustedes, en busca de un camino por tierra ha- Caminaba un anciano por un para mí y para toda la humanidad. Él cia el Océano Pacífico. sendero desolado, ha construido los puentes sobre los Su jornada resultó ser una pesadi- al caer la tarde de un día frío y cuales debemos pasar para llegar a lla de ardua labor, profundos desfila- nublado. nuestro hogar celestial. deros que debían cruzar y un largo Llegó él a un barranco muy ancho La misión del Salvador fue predicha. trayecto a pie, llevando con ellos sus y escabroso Mateo escribió: “Y dará a luz un hijo, y embarcaciones cargadas de pesadas por cuyo fondo corría un lúgubre llamarás su nombre JESÚS, porque él provisiones hasta encontrar la si- arroyo. salvará a su pueblo de sus pecados”2. guiente corriente de agua por la cual Cruzó así al otro lado en la tenue Después vino el milagro de Su na- seguir su viaje. luz del día, cimiento y los pastores que fueron

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2003 67 El presidente Hinckley (centro) y el presidente Monson (derecha) saludan a miembros del Quórum de los Doce Apóstoles: (desde la izquierda) Élder Henry B. Eyring, Élder Jeffrey R. Holland, Élder Robert D. Hales y Élder Richard G. Scott.

rápidamente a ese establo, a aquella vivirá el hombre, sino de toda palabra y leeré los Diez Mandamientos en voz madre, a aquel niño. Aun los magos que sale de la boca de Dios”6. alta”. que viajaban desde el oriente siguie- Seguidamente, Satanás le ofreció El Sr. Twain le respondió: “¿Por qué ron aquella estrella y ofrecieron sus poder. El Salvador le respondió: no se queda en casa y los cumple?”. presentes al recién nacido. “Escrito está también: No tentarás al El segundo puente que el Maestro Las Escrituras dicen que Jesús “cre- Señor tu Dios”7. nos ofreció para cruzar es el Puente cía y se fortalecía, y se llenaba de sabi- Por último, le ofreció al Salvador ri- del servicio. El Señor es nuestro duría; y la gracia de Dios era sobre él”3, quezas y gloria terrenal. Su respuesta gran ejemplo. Aun cuando vino a la y que Él “anduvo haciendo bienes”4. fue: “Vete, Satanás, porque escrito tierra como el Hijo de Dios, sirvió ¿Qué puentes construyó el Señor está: Al Señor tu Dios adorarás, y a él con humildad a aquellos que lo ro- en esta vida terrenal, mostrándonos el solo servirás”8. deaban. Descendió de los cielos para camino a seguir? Él sabía que esta vida El apóstol Pablo fue inspirado por vivir aquí como un hombre mortal y estaría llena de peligros y dificultades. el Señor para declarar concerniente a para establecer el reino de Dios. Su Así dijo: “Venid a mí todos los que es- nuestra época, así como a la suya: glorioso Evangelio dio nueva forma a táis trabajados y cargados, y yo os “No os ha sobrevenido ninguna tenta- la manera de pensar del mundo. haré descansar. Llevad mi yugo sobre ción que no sea humana; pero fiel es Bendijo a los enfermos, hizo que el vosotros, y aprended de mí, que soy Dios, que no os dejará ser tentados cojo caminara, que el ciego viera y manso y humilde de corazón; y halla- más de lo que podéis resistir, sino que el sordo volviera a oír, y hasta réis descanso para vuestras almas; que dará también juntamente con la devolvió la vida a quienes habían porque mi yugo es fácil, y ligera mi tentación la salida, para que podáis muerto. carga”5. soportar”9. En el capítulo 25 de Mateo, el Jesús nos dio el Puente de la Hablando claramente, menciono Salvador nos dice lo siguiente concer- obediencia. Fue un constante ejem- un comentario que hizo Ted Koppel, niente a los justos que estarán a Su plo de obediencia personal al cumplir renombrado periodista de la televi- derecha en Su regreso triunfal: con los mandamientos de Su Padre. sión de los Estados Unidos: “¡Moisés “Entonces el Rey [les] dirá… Cuando fue llevado por el Espíritu bajó del monte Sinaí no con las Diez Venid, benditos de mi Padre, heredad al desierto para ser tentado por Sugerencias, [sino con los Diez] el reino preparado para vosotros des- Satanás, estaba débil por encontrarse Mandamientos!”10. de la fundación del mundo. ayunando. Satanás empleó sus esfuer- Encontramos un poco de humor “Porque tuve hambre, y me disteis zos más seductores en las cosas que sutil en una conversación que tuvieron de comer; tuve sed, y me disteis de le ofreció. La primera fue satisfacer las Mark Twain y un amigo muy adinera- beber; fui forastero, y me recogisteis; necesidades físicas del Salvador, entre do. El hombre le dijo: “Antes de morir, “estuve desnudo, y me cubristeis; otras, Su hambre. A esto el Señor res- quisiera hacer un peregrinaje a la enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, pondió: “Escrito está: No sólo de pan Tierra Santa. Voy a subir al monte Sinaí y vinisteis a mí.

68 “Entonces los justos le responde- Mi hijo hizo la observación de que yo rán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos ya les había enseñado eso. Le pregunté hambriento, y te sustentamos, o se- a qué se refería y me dijo: ‘Bueno, nos diento, y te dimos de beber? enseñaste que debíamos orar y nos “¿Y cuándo te vimos forastero, y te mostraste cómo hacerlo. La otra noche recogimos, o desnudo, y te cubrimos? fui a tu habitación a preguntarte algo y “¿O cuándo te vimos enfermo, o en te encontré de rodillas orando al Padre la cárcel, y vinimos a ti? Celestial. Si Él es importante para ti, “Y respondiendo el Rey, les dirá: será importante para mí también’”. De cierto os digo que en cuanto lo hi- La carta termina diciendo: “Tal vez cisteis a uno de estos mis hermanos una nunca se da cuenta de la influen- más pequeños, a mí lo hicisteis”11. cia que tiene en sus hijos sino hasta El élder Richard L. Evans aconsejó que uno de ellos la observa haciendo una vez: “No podemos hacerlo todo, bendición del sacerdocio. El conduc- aquello que ya había tratado de ense- por todos, en todas partes, pero po- tor que me había llevado hasta el ho- ñarle a hacer”. demos hacer algo, por alguien, en al- gar de ancianos me acompañó y Ningún relato sobre la oración me gún lugar”12. juntos le impusimos las manos al her- llega tan profundamente como el de Quisiera hablarles de una oportu- mano Brems, y le dimos la deseada la ofrecida por Jesús en el Jardín de nidad de servicio que se me presentó bendición. Al concluir, brotaron lágri- Getsemaní. Creo que Lucas hace la inesperadamente y de una manera mas de sus ojos sin vista, nos tomó las mejor descripción: muy poco común. Recibí una llama- manos y leímos en sus labios el men- “… fue… al monte de los Olivos; y da telefónica de la nieta de un viejo saje: “Muchísimas gracias”. sus discípulos también le siguieron. amigo. Me preguntó si recordaba a En el correr de esa semana, tal “Cuando llegó a aquel lugar, les Francis Brems, su abuelo, quien ha- como el hermano Brems lo había dijo: Orad que no entréis en tentación. bía sido mi maestro de la Escuela anunciado, falleció. Recibí la llamada “Y él se apartó de ellos a distancia Dominical. Le dije que sí y entonces telefónica y me reuní con la familia como de un tiro de piedra; y puesto ella continuó diciendo: “Él tiene aho- para hacer los arreglos del funeral. de rodillas oró, ra ciento cinco años de edad y vive en Cuán agradecido estoy de que la dis- “diciendo: Padre, si quieres, pasa un pequeño hogar de ancianos, pero posición a prestar servicio no se hizo de mí esta copa; pero no se haga mi se reúne con la familia todos los do- esperar. voluntad, sino la tuya. mingos para enseñarnos una lección El puente del servicio nos invita a “Y se le apareció un ángel del cielo de Escuela Dominical. El domingo pa- cruzarlo a menudo. para fortalecerle. sado el abuelo nos dijo: ‘Mis queridos, Por último, el Señor nos ofreció el “Y estando en agonía, oraba más voy a morir esta semana. ¿Podrían lla- Puente de la oración, instruyéndo- intensamente; y era su sudor como mar a Tommy Monson para informár- nos: “Ora siempre, y derramaré mi grandes gotas de sangre que caían selo? Él sabrá qué hacer’”. Espíritu sobre ti, y grande será tu ben- hasta la tierra”14. Visité al hermano Brems a la tarde dición…”13. Después vino el trayecto hacia la siguiente. No podía hablarle porque Comparto con ustedes algo del cruz. Cuánto sufrimiento soportó du- era sordo, no podía escribirle un contenido de una carta que una ma- rante Su angustioso recorrido, al car- mensaje para que leyera porque era dre me escribió y que se relaciona gar Su propia cruz. Escuchadas fueron ciego. ¿Qué iba a hacer? Me dijeron con la oración. Ella escribió: las palabras que pronunció desde el que su familia se comunicaba con él “Algunas veces me pregunto si ten- madero: “Padre, perdónalos, porque tomando el dedo índice de su mano go alguna influencia positiva en la no saben lo que hacen”15. derecha para trazar en la palma de la vida de mis hijos. Especialmente por Después Jesús dijo: “Consumado mano izquierda el nombre de la per- estar criándolos sola, trabajando en es. Y habiendo inclinado la cabeza, sona que lo visitaba y cualquier otro dos empleos para satisfacer nuestras entregó el espíritu”16. mensaje. Seguí las instrucciones, necesidades, a veces, al regresar por Esos acontecimientos, junto con tomé su dedo y deletree en la palma las tardes, encuentro la casa hecha un Su gloriosa resurrección, completaron de su mano T-O-M-M-Y M-O-N-S-O-N. caos; pero no pierdo las esperanzas. el puente final de nuestra trilogía: El El hermano Brems se alegró, tomó “Mis hijos y yo estábamos viendo la puente de la obediencia, el puen- mis manos y se las puso sobre la cabe- transmisión de la conferencia general te del servicio, el puente de la za. Supe que su deseo era recibir una cuando usted hablaba sobre la oración. oración.

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2003 69 Jesús, el Constructor de puentes, unió el vasto abismo que llamamos muerte. “Porque así como en Adán to- La grandiosidad dos mueren, también en Cristo todos serán vivificados”17. Él hizo por cada uno lo que no podíamos hacer por nosotros mismos; y así, la humanidad de Dios puede cruzar los puentes que Él cons- truyó, en camino hacia la vida eterna. ÉLDER JEFFREY R. HOLLAND Termino adaptando un poco el Del Quórum de los Doce Apóstoles poema “El constructor de puentes”: Con palabras y con hechos, Jesús intentaba revelarnos y “Ya has cruzado el barranco, darnos a conocer la verdadera naturaleza de Su Padre, dejando atrás lo más duro, ¿por qué construyes un puente, nuestro Padre Celestial. estando ya tan oscuro?”

“Noté que en la vida en la tierra me trataba de alcanzar época y en toda nación. Con palabras un gran número de gente que por y con hechos, Jesús intentaba revelar- acá deberá cruzar. nos y darnos a conocer la verdadera Este profundo barranco para mí no naturaleza de Su Padre, nuestro Padre ha sido nada, Celestial. mas para aquellos que vienen será En parte, hizo eso porque en una encrucijada. aquel entonces, como ahora, todos En las sombras pasarán cuando debemos conocer a Dios más a fondo lleguen aquí, para amarle con más fuerza y obede- es por eso que para ellos este puente cerle más completamente. Como se construí”. declara en el Antiguo y en el Nuevo Testamento: “El primer mandamiento Que tengamos la sabiduría y la de- de todos es… amarás al Señor tu terminación de cruzar los puentes que Dios con todo tu corazón, y con toda el Salvador construyó para cada uno tu alma, y con toda tu mente y con de nosotros, es mi sincera oración, en todas tus fuerzas. Este es el [primero el nombre de Jesucristo. Amén. ■ y grande] mandamiento”1. ntre los muchos propósitos Con razón, entonces, el profeta

NOTAS magníficos de la vida y del mi- José Smith enseñó: “El primer princi- 1. En James Dalton Morrison, ed., Enisterio del Señor Jesucristo, a pio del Evangelio es conocer con cer- Masterpieces of Religious Verse, 1948, pág. menudo se pasa por alto un aspecto teza el carácter de Dios… Quiero que 342. Traducción. 2. Mateo 1:21. grandioso de esa misión. Sus seguido- todos ustedes le conozcan”, dijo él, “y 3. Lucas 2:40. res no lo comprendieron plenamente se familiaricen con Él2… Debemos te- 4. Hechos 10:38. en esa época, y muchos de la cristian- ner el concepto correcto de Sus… 5. Mateo 11:28–30. 6. Mateo 4:4. dad moderna tampoco lo compren- perfecciones y atributos… una admi- 7. Mateo 4:7. den, pero el Salvador mismo lo ración de la excelencia de [Su] carác- 8. Mateo 4:10. mencionó repetida y enfáticamente. ter”3. Por tanto, la primera frase de la 9. 1 Corintios 10:13. 10. Discurso de graduación en la Universidad La gran verdad es que en todo lo que declaración de nuestra fe es: Duke, 10 de mayo de 1987. Jesús vino a hacer y a decir, incluso Su “Nosotros creemos en Dios el Eterno 11. Mateo 25:34–40. 4 12. Richard Evans’ Quote Book, 1971, pág. 51. sufrimiento y sacrificio expiatorio, y Padre” . Y así lo hizo Jesús, enfática- 13. D. y C. 19:38. en eso especialmente, Él nos estaba mente. Aun al reconocer Su propia 14. Lucas 22:39–44. enseñando quién es y cómo es Dios función singular en el plan divino, el 15. Lucas 23:34. 16. Juan 19:30. nuestro Padre Eterno, cuán intensa- Salvador insistió, al iniciar su súplica 17. 1 Corintios 15:22. mente se dedica a Sus Hijos en toda con estas palabras: “Y esta es la vida

70 eterna: que te conozcan a ti, el único sino que según me enseñó el Padre… que hay entre Malaquías y Mateo, no Dios verdadero”5. He descendido del cielo, no para ha- hay ninguna pausa mientras se efec- Después de que generaciones de cer mi voluntad, sino la voluntad del túan cambios teológicos; tampoco profetas habían intentado enseñar a la que me envió”7. existe ninguna mala interpretación familia del hombre la voluntad y el ca- Esta mañana yo hago mi propia de- del Dios que obra con urgencia, con mino de Dios, por lo general con claración sincera de Dios nuestro amor y fidelidad en cada página de poco éxito, Él, en Su máximo esfuerzo Padre Eterno, porque algunos del ese registro, el cual comienza en épo- por permitirnos conocerle, envió a la mundo moderno padecen de un pe- cas del Antiguo Testamento y termina tierra a Su Hijo Unigénito y Perfecto, noso concepto erróneo acerca de Él. en épocas del Nuevo Testamento. Sí, creado a Su imagen y semejanza, para Entre éstos existe la tendencia a sen- en un esfuerzo por devolver la Biblia que sirviera entre mortales y viviera tirse distantes del Padre, incluso aleja- al mundo y el concepto correcto de la los rigores de la vida cotidiana. dos de Él si es que creen en Él; y, si Deidad correspondiente, lo que tene- Venir a la tierra con tal responsabili- creen, mucha gente de nuestros días mos en el Libro de Mormón es una dad, ocupando el lugar de Elohim — dice que tal vez se sentirían cómodos perspectiva uniforme de Dios en toda hablando como Él hablaría, juzgando y entre los brazos de Jesús, pero les in- Su gloria y bondad, en toda Su rique- sirviendo, amando y amonestando, so- comoda pensar en el severo encuen- za y complejidad, que quedan demos- portando y perdonando como Él lo ha- tro con Dios8. Por la mala tradas de manera especial, una vez ría— es un deber de proporciones tan interpretación (y en algunos casos la más, mediante una aparición personal asombrosas que ustedes y yo no pode- mala traducción) de la Biblia, piensan de Su Hijo Unigénito Jesucristo des- mos comprenderlo. Pero con la lealtad que Dios el Padre y Jesucristo Su Hijo crita en dicho libro. y la determinación característicos de obran en formas muy diferentes, a pe- Cuán agradecidos estamos por to- un hijo divino, Jesús podía compren- sar del hecho de que tanto en el das las Escrituras, en especial las de derlo y lo llevó a cabo. Luego, cuando Antiguo como en el Nuevo la Restauración, que nos enseñan la comenzó a recibir las alabanzas y los Testamento el Hijo de Dios es uno y majestuosidad de cada uno de los honores, humildemente dirigió todo el el mismo, actuando siempre bajo la miembros de la Trinidad. Cómo nos encomio hacia el Padre. dirección del Padre, que es el mismo encantaría, por ejemplo, que todo el “El Padre… hace las obras”, dijo “ayer, hoy y para siempre”9. mundo recibiera y aceptara el con- con fervor. “No puede el Hijo hacer Al meditar en esas ideas erróneas, cepto del Padre que se describe en nada por sí mismo, sino lo que ve ha- comprendemos que una de las contri- forma tan conmovedora en la Perla cer al Padre; porque todo lo que el buciones extraordinarias del Libro de de Gran Precio. Padre hace, también lo hace el Hijo Mormón es el concepto perfectamen- Allí, en medio de una gran visión igualmente”6. En otra ocasión dijo: te compatible que todo ese majestuo- del género humano que el cielo abrió “Yo hablo lo que he visto cerca del so libro encierra sobre la divinidad. ante su vista, Enoc, observando las Padre… Nada hago por mí mismo, En él no existe una brecha como la bendiciones y las dificultades de la

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2003 71 que el hombre tiene de Dios, y a su- plicar a los hombres que amen a su Padre Celestial como Él siempre les ha amado y les amará. Ellos tuvieron la oportunidad de comprender el plan de Dios, el poder de Dios, la san- tidad de Dios, sí, incluso la ira y el jui- cio de Dios, pero no comprendieron plenamente el amor de Dios y la gran profundidad de Su devoción a Sus hi- jos, sino hasta que Cristo vino. Al alimentar al hambriento, sanar al enfermo, reprender la hipocresía, su- plicar por fe, Cristo nos demostraba cómo es el Padre, que es “misericor- dioso y lleno de gracia, tardo en airar- se, sufrido y lleno de bondad”14. Con Su vida, y especialmente con Su muerte, Cristo declaraba: “La compa- sión que les estoy demostrando es de Dios, así como mía”. En la manifesta- ción que el Hijo perfecto hizo del amor de Su Padre perfecto, en el su- vida terrenal, dirige su mirada al Padre de lado la pala y las podaderas y llora, frimiento y pesar que sentían mutua- y se asombra al verlo llorar. Él dice ma- implorando al que desee escucharlo: mente por los pecados y dolores de ravillado y con asombro a ese Ser más “¿Qué más pude haber hecho por mi todos nosotros, percibimos el verda- poderoso del universo: “¿Cómo es po- viña?”11. dero significado de la declaración: sible que tú llores…? eres justo [y] mi- ¡Qué imagen tan indeleble de la “Porque de tal manera amó Dios al sericordioso y benévolo; …la paz… es participación de Dios en nuestra vida! mundo, que ha dado a su Hijo unigé- la habitación de tu trono; y la miseri- ¡Qué angustia del Padre cuando Sus hi- nito, para que todo aquel que en él cordia irá delante de tu faz y no tendrá jos no lo escogen ni a Él ni al Evangelio cree, no se pierda, mas tenga vida fin; ¿cómo es posible que llores?” de Dios12 que Él envió! ¡Qué fácil amar eterna. Porque no envió Dios a su Al contemplar los acontecimientos a Quien tanto nos ama! Hijo al mundo para condenar al mun- de casi cualquier época, Dios respon- Claro que el alejamiento por tantos do, sino para que el mundo sea salvo de: “He allí a éstos, tus hermanos; son siglos de la creencia en un Padre tan por él”15. la obra de mis propias manos,… les perfecto y amoroso se ha acrecentado Este día doy mi testimonio perso- di… mandamientos, que se amen el con los credos humanos de genera- nal de un Dios personal y viviente que uno al otro, y que me prefieran a mí, ciones erradas que describen a Dios conoce nuestro nombre, escucha y su Padre, mas he aquí, no tienen afec- como un ser desconocido y no cono- contesta oraciones y nos ama eterna- to y aborrecen su propia sangre… Por cible, sin forma ni pasiones, esquivo, mente como hijos de Su espíritu. tanto, ¿no han de llorar los cielos, intangible, que está en todas partes y Testifico que entre las grandes y com- viendo que éstos han de sufrir?”10. en ninguna parte al mismo tiempo. plejas tareas inherentes al universo, Él Esa sola escena fascinante enseña Eso ciertamente no describe al Ser desea nuestra felicidad y seguridad in- más acerca de la verdadera naturaleza que vemos a través de los ojos de es- dividuales por encima de todo otro de Dios que cualquier disertación teo- tos profetas; ni tampoco concuerda asunto divino. Somos creados a Su lógica. También nos ayuda a entender con el Jesús de Nazaret vivo y encar- propia imagen y semejanza16, y Jesús más enfáticamente ese momento in- nado, que fue y está en “el resplandor de Nazaret, Su Hijo Unigénito en la tenso de la alegoría del olivo en el de su gloria, y la imagen misma de su carne, vino a la tierra como la perfecta Libro de Mormón, cuando, después [Padre]”13. manifestación terrenal de Su grandio- de cavar y abonar, de regar y de quitar En ese sentido, Jesús no vino a me- sidad. Además del testimonio de los la maleza, de podar, de transplantar e jorar la opinión que Dios tiene del antiguos, también tenemos el milagro injertar, el gran Señor de la viña deja hombre, sino a mejorar la opinión moderno de Palmyra: la aparición de

72 Dios el Padre y de Su Hijo Amado, el Salvador del mundo, al joven profeta José Smith. Testifico de esa aparición El mensaje de y, en las palabras de ese profeta, yo también declaro: “Nuestro Padre Celestial es más liberal en sus concep- tos y más extenso en sus misericor- la Restauración dias y bendiciones de lo que estamos dispuestos a creer o recibir… Dios no ÉLDER CHARLES DIDIER tolera el pecado (en el más mínimo De la Presidencia los Setenta grado), pero… cuanto más nos acer- quemos a nuestro Padre Celestial, tan- El mensaje de la Restauración es [una] invitación a saber to más habrá en nosotros la por qué el Evangelio de Jesucristo y Su Iglesia verdadera disposición de sentir misericordia ha- cia las almas que están pereciendo; han sido restaurados por un Profeta en los tiempos sentiremos el deseo de llevarlas sobre modernos. nuestros hombros y echar sus peca- dos a nuestras espaldas”17. Doy testimonio de un Dios que tie- ne hombros como esos. Y en el espíri- Por qué es una de las primeras tu del santo apostolado, digo como preguntas favoritas de los niños, y es- dijo un apóstol de la antigüedad: “En pecialmente de los adolescentes. esto consiste el amor; no en que no- Uno de los por qué preferidos de un sotros hayamos amado a Dios, sino en nieto mío es “¿Por qué tengo que co- que Él nos amó a nosotros, y envió a mer verduras?” Luego, los niños cre- su Hijo en propiciación por nuestros cen y los por qué comienzan a pecados. Amados, si Dios nos ha ama- explorar sentimientos: “¿Por qué do así, debemos también nosotros tuvo que morir la abuela?”. A conti- amarnos unos a otros”18 y amarlo a Él nuación viene la búsqueda de cono- para siempre, lo ruego en el sagrado cimiento o la confirmación de nombre de Jesucristo. Amén. ■ responsabilidades: “¿Por qué tengo que ir a la Iglesia, o salir en una mi- NOTAS sión? ¿Por qué se nos manda dar a 1. Marcos 12:29–30; véase también Mateo conocer el Evangelio a la gente?”. 22:37–38; Deuteronomio 6:5. 2. History of the Church, Tomo VI, pág. 305. Esta última pregunta es complica- 3. Lectures on Faith, 1985, págs. 38, 42. da. La obra misional es también res- 4. Artículos de Fe 1:1. 5. Juan 17:3. as palabras son parte de un vo- ponsabilidad de todo miembro, el 6. Juan 14:10; 5:19–20. cabulario que utilizamos para hacer oír “la voz de amonestación, 7. Juan 8:38,28; 6:38. compartir sentimientos, conoci- cada hombre a su vecino, con manse- 8. Véase en William Barclay, The Mind of L Jesus, 1961, en especial el capítulo miento o datos unos con otros. Entre dumbre y humildad” (véase D. y C. “Looking at the Cross”, un análisis de esta esas palabras, hay una pregunta que 38:41). ¿Por qué? Para que otras per- tendencia moderna. se emplea para saber la causa o la ra- sonas puedan recibir las ordenanzas 9. Por ejemplo, 1 Nefi 10:18; 2 Nefi 27:23; Moroni 10:19; D. y C. 20:12. zón de algo. Cuando se pronuncia, es salvadoras en la Iglesia de Jesucristo 10. Moisés 7:29–33, 37. para satisfacer la curiosidad, descubrir por haberlos invitado a venir a Cristo 11. Jacob 5:41; véanse también los versículos, lo que no se sabe o recibir respuestas (véase Moroni 10:32). El mensaje de 47, 49. 12. Romanos 1:1. a preguntas vitales que se relacionan la Restauración es esa invitación a sa- 13. Hebreos 1:3; véase también 2 Corintios con la vida terrenal. Si no se utiliza, el ber por qué el Evangelio de Jesucristo 4:4; Colosenses 1:15. 14. Lectures on Faith, pág. 42. proceso de pensar se detiene y preva- y Su Iglesia verdadera han sido restau- 15. Juan 3:16–17. lece la ignorancia. ¿Y cuál es esa pre- rados por un Profeta en los tiempos 16. Véase Génesis 1:26–27; Moisés 2:26–27. gunta esencial? ¿La adivinaron? Se modernos. 17. Enseñanzas del Profeta José Smith, págs. 313, 292. compone de dos palabras; es la pre- ¿Cómo pueden extender esa invita- 18. 1 Juan 4:10–11. gunta por qué. ción a alguien?

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2003 73 de revelación continua mediante diversos profetas como Noé, Abraham y Moisés, en varias épocas —llamadas dispensaciones— a fin de restaurar lo que se había perdido por repetidas apostasías. Dichos profetas fueron lla- mados siempre por Dios, se les dio autoridad divina, poseían las llaves del sacerdocio y tenían el divino cometido de hablar en nombre del Señor y ense- ñar y profetizar la venida y la expiación de Jesucristo, el Salvador y Redentor del mundo (véase Amós 3–7). El Nuevo Testamento confirma las enseñanzas, los testimonios y las profecías de los profetas del Antiguo Testamento; es un relato del naci- miento, la vida y el ministerio de Jesucristo, el Hijo del Dios viviente, Primero, afirmando que Dios nues- se les daría lo que pidieran (véase de Su expiación y Su resurrección. tro Padre vive, que nos ama y que es Moisés 5:6–7; 6:52). Describe el establecimiento de Su un Dios de revelación. ¿Y cómo lo sa- Más adelante, por el poder del Iglesia, de Su divina autoridad, Su bemos? Por revelación y por el testi- Espíritu Santo, Adán obtuvo un testi- Evangelio y del mandamiento que monio de los profetas. monio certero e infalible de que Jesús dio a Sus discípulos de ir “por todo La historia religiosa comienza en la era el Cristo, el Salvador y Redentor el mundo y predica[r] el evangelio a Biblia, que es un registro de las pri- del mundo. Al dar a Adán y Eva cono- toda criatura” (Marcos 16:15). meras revelaciones de Dios a Sus pro- cimiento sobre su relación con el El mensaje del Nuevo Testamento fetas respecto a sus tratos con la Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, so- era claro: había un rebaño, una fe, un humanidad. Comienza con el relato bre la Expiación y la Resurrección, y Evangelio, un sacerdocio, una Iglesia, de Adán y Eva, nuestros primeros sobre los primeros principios y orde- a fin de ser “uno, hijos de Cristo” padres; su creación, su caída y las nanzas del Evangelio de salvación, se (4 Nefi 1:17). consecuencias de ésta: la mortalidad les restauró literalmente la compren- No obstante, la persecución, la y la separación de Dios; y sus prime- sión de su condición mortal después negación de la identidad divina y el ros pasos en el mundo terrenal. de la Caída. rechazo del Evangelio de Cristo y Probablemente una de sus primeras Por lo que Adán oyó y vio, quedó de sus siervos autorizados del sacer- preguntas haya sido: “¿Por qué esta- calificado para que se le llamara como docio de nuevo caracterizó la era mos aquí?” Para averiguarlo, su única primer Profeta en la tierra, un testigo siguiente a la Resurrección, y la his- solución era invocar el nombre del personal de la revelación dada al hom- toria de la religión nos da evidencia Señor, su sola fuente de verdadero bre. A partir de entonces, su mayor de lo rápidamente que la autoridad conocimiento (véase Génesis 4:26). responsabilidad fue preservar la vera- del sacerdocio fue reemplazada por Por revelación directa, oyeron la voz cidad del Evangelio, así como enseñar- la autoridad secular; de cómo se del Señor mandándoles que debían lo tal como lo había recibido. Satanás, cambió la doctrina divina por las va- adorar al Señor su Dios y hacerle una por su parte, representando a la opo- riables y tergiversadas filosofías hu- ofrenda (véase Génesis 4:4; Moisés sición, iba a hacer y enseñar lo que manas; de cómo se alteraron o se 5:4–5). Por revelación que recibieron fuera con tal de negar, rechazar o de- compraron con dinero las ordenan- después, a Adán y a Eva se les enseñó jar de lado el Evangelio recibido por zas de salvación; de cómo se substi- que la ofrenda era en semejanza del revelación y, de ese modo, incitar a la tuyó la revelación con un velo de sacrificio del Unigénito del Padre, y gente que lo hubiera aceptado a un tinieblas que condujo a la era del os- que Jesucristo era el único nombre estado de apostasía, de confusión, di- curantismo espiritual. por medio del cual recibirían la salva- visión y renuncia de su fe. El resto de Sin embargo, durante esa gran ción. A continuación, se les prometió la historia del Antiguo Testamento se apostasía, llegó un momento sobre el el don del Espíritu Santo, por el que volvió después una historia religiosa cual ya se había profetizado, en que la

74 El Coro del Tabernáculo canta para una de las sesiones de la conferencia general. búsqueda religiosa se manifestó de Dios. Así se repitió la historia religiosa llamado el Profeta de la Restauración nuevo, el por qué es así. Surgieron según el método de Dios de contestar en los tiempos modernos. hombres de mucha fe que trataron de los por qué del ser humano. Una vez Tal como la Biblia es la evidencia reformar las doctrinas falsas y la ficti- más, la respuesta vino en una visión, tangible de la revelación divina a los cia autoridad espiritual. Sus esfuerzos la visión del Padre y el Hijo; una vez profetas de antaño, del mismo modo honrados y sinceros sólo sirvieron más, se recibió un testimonio divino el Libro de Mormón: Otro testamen- para crear más iglesias que proclama- del Padre: “Éste es mi Hijo Amado. to de Jesucristo, es la convincente ban el nombre de sus creadores y sus ¡Escúchalo!” (José Smith–Historia evidencia actual de que José Smith protestas, agregando más confusión y 1:17); una vez más, la revelación di- fue un Profeta que recibió revelación divisiones. En realidad, en la reforma recta contestó esta pregunta de José y autoridad igual que ellos. El testi- faltaban dos elementos fundamenta- Smith: “…cuál de todas las sectas era monio de la veracidad del Libro de les: la revelación y la autoridad, o sea, la verdadera… y a cuál debía unirme”. Mormón contribuye a que las perso- la única manera por medio de la cual “Se me contestó que no debía unirme nas encuentren respuesta al porqué el Señor comunica al hombre la ver- a ninguna, porque todas estaban en de que el Evangelio y la Iglesia de dad divina. error” (José Smith—Historia Jesucristo hayan sido restaurados Al revisar rápidamente este proce- 1:18–19). Una vez más, la afirmación por un Profeta y que tengamos un so de historia religiosa, nos encontra- de que hubo una apostasía provino profeta viviente en la actualidad, a mos con una fecha y un nombre; la de fuente autorizada, Jesucristo mis- saber, Gordon B. Hinckley. También fecha es 1820 y el nombre es José mo; y una vez más, tenía que llevarse responde el fundamental por qué to- Smith. Mientras reflexionaba sobre la a cabo una restauración, y así fue. das las ordenanzas del Evangelio completa confusión y la división reli- En los años siguientes, por revela- brindan la suprema bendición de giosas que reinaban en su época, ción, José Smith recibió conocimiento preparar nuestra salvación y de cum- aquel jovencito se preguntó: Si algu- doctrinal divino y completo, así como plir nuestro propósito terrenal de na de estas iglesias es verdadera, la autoridad y las llaves del sacerdocio. formar familias eternas. Este mensa- ¿cuál es y cómo podré saberlo? (véa- Finalmente, en 1830, se restauró la je de la Restauración es verdadero se José Smith—Historia 1:10). ¿Por Iglesia de Jesucristo, con todas las doc- porque es divino. qué toda esa confusión? El modelo trinas y las ordenanzas de salvación. Testifico de ello en el nombre de profético a seguir era preguntar a José Smith fue hallado digno de ser Jesucristo. Amén. ■

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2003 75 tres hijos, que eran aún muy peque- ños. Cuando las madres —y los pa- Él nos conoce; dres— ruegan al Señor que bendiga y fortalezca a su familia, Él les señala el camino. La hermana Gayle Clegg, de la pre- Él nos ama sidencia general de la Primaria, y su esposo vivieron un número de años SYDNEY S. REYNOLDS en Brasil. Hace poco, ella fue a Japón Primera Consejera de la Presidencia General de la Primaria por una asignación de la Primaria. Al llegar a la capilla el domingo, se fijó El Señor… sabe quiénes somos y dónde estamos, y Él sabe en que, entre los santos japoneses, había una familia brasileña. Dijo que quién necesita nuestra ayuda. echó de ver en seguida que eran bra- sileños. Tuvo tan sólo un minuto para saludarlos y, si bien la madre y los hi- jos le parecieron muy entusiastas, ad- conocen”1. Las Escrituras testifican: virtió que el padre estaba algo “…y a sus ovejas llama por nombre, taciturno. “Tendré ocasión de conver- y las saca…”2. sar con ellos después de la reunión”, El Señor no sólo sabe quiénes so- pensó, mientras la conducían a su mos, sino que Él sabe dónde estamos asiento en el estrado. Dio su mensaje y nos guía a hacer lo bueno. Un día, en inglés, el cual se tradujo al japo- una madre de familia que conozco nés; en seguida, sintió que debía ex- tuvo la fuerte sensación de llamar por presar su testimonio también en teléfono a su hija. (Esto siempre ocu- portugués. Vaciló un poco, puesto rre a las madres.) Era mediodía y se que no había traductores de portu- hallaba en el trabajo, por lo que la lla- gués y el 98 por ciento de la gente no mada fue inusitada. Para su sorpresa, entendería lo que ella diría. el yerno contestó el teléfono; él tam- Después de la reunión, el padre de poco suele estar en casa los días labo- la familia brasileña se acercó a ella y le rables. Al pasar el teléfono a su dijo: “Hermana, las costumbres aquí esposa, le dijo: “Es tu mamá con su son muy diferentes y me he sentido habitual inspiración”. muy solo. Es difícil venir a la Iglesia y osé Smith, a los catorce años de Acababan de regresar a casa tras no entender nada. A veces me pre- edad tiene que haber sido uno haber ido a ver al médico. La joven se gunto si no sería preferible quedarme Jde los seres humanos más des- puso al habla conteniendo las lágri- en casa leyendo las Escrituras. Le dije conocidos sobre la tierra y, no obs- mas y le dijo: “Mamá, la ecografía re- a mi esposa: ‘Voy a probar una vez tante, el Dios del cielo le conocía y le vela que el cordón umbilical da dos más a ir la Iglesia’, y he venido hoy a llamó por su nombre en la Arboleda vueltas al cuello del niño. El médico lo que pensé sería la última vez. Sagrada. Creo que el Señor conoce dice que no hay más remedio que Cuando usted dio su testimonio en mi nombre y también el nombre de practicar una operación cesárea y portugués, el Espíritu me enterneció ustedes. muy pronto”. En seguida, le expresó el corazón y supe que era aquí donde En la Primaria enseñamos a los ni- el verdadero motivo de su angustia: debía estar. Dios sabe que estoy aquí, ños que todos los seres humanos son “¡Y dice que no podré levantar nada y Él me ayudará”. Y se unió a los de- hijos de Dios y que su Padre Celestial que pese más que el niño durante más en la tarea de guardar las sillas. los conoce y los ama. Los líderes de la cuatro semanas!”. Necesitaba la cons- ¿Fue casualidad que la única her- Primaria y del sacerdocio ejemplifican tancia tranquilizadora, antes de some- mana miembro de la presidencia de la lo que haría el Salvador cuando lla- terse a la intervención, de que el Primaria que habla portugués haya man a un niño por su nombre. Señor conocía su imperiosa necesi- sido enviada a Japón en lugar de a Jesús dijo: “Yo soy el buen pastor; dad y de que la amaba, así como de Portugal? ¿O fue porque el Señor sa- y conozco mis ovejas, y las mías me que alguien cuidaría en casa de sus bía que allá alguien necesitaba lo que

76 sólo ella podía dar, y ella tuvo la valen- tía de seguir la inspiración del Espíritu? Una de las grandes bendicio- nes de tener un llamamiento en la Iglesia es que el Señor, por medio de Su Espíritu, nos inspirará para ayudar a aquellos a quienes hemos sido lla- mados a servir. Toda persona que paga un diezmo íntegro puede testificar que las bendi- ciones del Señor se reciben en forma personal para satisfacer las necesida- des individuales. El Señor ha prometi- do que, si pagamos nuestro diezmo, Él abrirá las ventanas de los cielos y derramará sobre nosotros bendición hasta que sobreabunde3. Hace muchos años, John Orth tra- bajaba en una fundición en Australia y, al ocurrir un accidente espantoso, plomo derretido le salpicó el rostro y el cuerpo. Le dieron una bendición de salud y recuperó parte de la visión del ojo derecho, pero quedó total- mente ciego del ojo izquierdo. Debido a ese menoscabo de la vista, perdió el trabajo. Intentó conseguir diezmo. Cuando salía de la oficina “El presidente doctor Rees” era el empleo con la familia de su esposa, del obispo, acertó a encontrarse con padre de mi madre, y es probable que pero ellos perdieron el negocio por el presidente de la misión, quien se nunca haya sabido del milagro que se la crisis económica de la época. fijó en lo lesionados que tenía los efectuó aquel día. Generaciones fue- Entonces se vio obligado a ir de casa ojos. ron bendecidas gracias a que una fa- en casa buscando trabajos pequeños El hijo del hermano Orth, que milia decidió pagar su diezmo a pesar que hacer y pidiendo dádivas en co- ahora es obispo en Adelaide, de las dificultades. Y entonces el pa- mestibles y ropa para comprar ali- Australia, posteriormente escribió: dre de esa familia “acertó a” conocer a mentos y pagar el alquiler. “Nos figuramos que [el presidente una persona que “por casualidad” era Un año no pagó ningún diezmo y de la misión] era oftalmólogo por- cirujano oftalmólogo, quien pudo fue a hablar con el presidente de la que todos le llamaban el presidente cambiar el rumbo de su vida. Aun rama. Si bien éste comprendió la si- doctor Rees. Él habló con papá, le cuando haya quienes se inclinen a tuación, pidió a John que orara y examinó los ojos y le dio sugeren- pensar que ésas son tan sólo coinci- ayunara para hallar la forma de pagar cias para mejorar la vista. Papá si- dencias, yo sé que ni siquiera un paja- el diezmo. John y su esposa, Alice, guió su consejo… y con el tiempo, rillo cae a tierra sin que Dios lo sepa5. ayunaron y oraron, y decidieron que recuperó la vista: el 15 por ciento en Nuestra familia no se enteró de ese lo único de valor que poseían era el el ojo izquierdo y el 95 por ciento suceso sino hasta hace dos años; pero anillo de compromiso de ella: una en el derecho; y con la ayuda de len- sí sabemos esto de nuestro abuelo: hermosa sortija comprada en tiem- tes, volvió a ver”4. Tras haber reco- que amaba al Señor y que procuró pos más prósperos. Tras mucho pe- brado la visión, John ya nunca servirle toda su vida. Y sí sabemos sar, resolvieron llevar el anillo a una estuvo otra vez sin trabajo; desem- esto del Señor: que Él sabe quiénes casa de empeños, donde se entera- peñó la sortija, que ahora es una re- somos y dónde estamos, y que Él ron de que éste valía lo suficiente liquia familiar, y pagó un diezmo sabe quién necesita nuestra ayuda. para pagar su diezmo y otras facturas íntegro el resto de su vida. El Señor Los he visto a ustedes, los miem- pendientes. Aquel domingo, él fue a conocía a John Orth y también sabía bros de la Iglesia, que conocen al ver al presidente de rama y pagó su quién podía ayudarle. Señor y le aman, decir a una persona

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2003 77 joven que luchaba por hallar el cami- no recto: “Dios te ama. Él anhela que salgas adelante con éxito. Su mayor Tres decisiones deseo es bendecirte”. Los he oído tes- tificar a una persona amiga que había ÉLDER JOSEPH B. WIRTHLIN perdido a un ser querido: “Sé que hay Del Quórum de los Doce Apóstoles vida después de esta vida. Sé que su hijo sigue existiendo y que usted vol- verá a verle y a estar con él”. He visto Me gustaría ofrecer mi propio plan de superación personal, a muchos de ustedes decir a una de- el cual consiste en tres pasos que me han sido útiles. salentada madre joven: “Permítame ayudarle; lo que usted hace es la labor más importante del mundo”. He visto a las personas a las que ustedes han de cinco minutos para no desperdi- alentado no sólo reconocer su afecto, ciar esta oportunidad que se ofrece sino sentir también el amor y el poder una sola vez en la vida. del Señor al testificarles Su Espíritu Tal vez la mejor manera de ense- que lo que ustedes han dicho es ver- ñar esos principios sea mediante una dadero. parábola. ¿Quién nos separará del amor de Había una vez un hombre llamado Cristo? Sé, al igual que Pablo, que nin- Juan, que aun cuando era bastante jo- guna tribulación, ni la vida ni la muer- ven, había pasado por mucho sufri- te, ni ninguna otra circunstancia nos miento y angustia. Vagabundo y podrá separar de Su amor6. adicto al alcohol y a las drogas, se ha- El Salvador dio Su vida por cada llaba enfermo y cansado de la vida. uno de nosotros. Él conoce nuestras Cuanto más se hundía en la enferme- alegrías y nuestros pesares. Él sabe mi dad y la desesperación, más conscien- nombre y el nombre de ustedes. te era de que si no cambiaba algunas Cuando hacemos convenio con Él en cosas pronto, existía una gran posibili- el bautismo, prometemos guardar Sus dad de morir abatido, infeliz y en la mandamientos, recordarle siempre y ace poco me di cuenta de que soledad. tomar Su nombre sobre nosotros. Por existen muchos programas de Tal vez, como resultado de haber último, Su nombre es el nombre por Hsuperación personal. La de- asistido a la Primaria algunas pocas ve- el cual deseamos ser llamados, puesto manda de esos productos debe ser ces durante su niñez, Juan fue a un que “no se dará otro nombre, ni otra enorme porque es casi imposible en- centro de reuniones cercano y pidió senda ni medio, por el cual la salva- cender el televisor o la radio sin ver u ver al obispo. ción llegue a los hijos de los hombres, oír publicidades de productos que “He arruinado mi vida”, dijo Juan sino en el nombre de Cristo, el Señor prometen de todo, desde hacer bajar entre sollozos apesadumbrados que Omnipotente, y por medio de ese de peso hasta hacer renacer un exu- le salían de lo más profundo de su nombre”7. Doy mi testimonio de que berante cabello. A veces me pregunto alma acongojada. Habló sobre los Él vive, de que nos ama y nos llama si las personas que fabrican esos pro- errores que había cometido y del sen- por nuestro respectivo nombre a ve- ductos me conocerán en persona. dero de autodestrucción y de sufri- nir a Él. En el nombre de Jesucristo. Hoy me gustaría ofrecer mi propio miento por el que había andado. Amén. ■ plan de superación personal, el cual El obispo escuchó la triste historia consiste en tres pasos que me han de Juan, y se dio cuenta de que el NOTAS sido útiles, y confío en que les servi- hombre realmente deseaba arrepen- 1. Juan 10:14. rán también a ustedes. Además, este tirse y cambiar de vida, pero también 2. Juan 10:3. 3. Véase Malaquías 3:10. programa de superación personal es se percató de que Juan tenía muy 4. Carta de J. Orth, fechada el 13 de diciem- gratis; no es necesario que saquen su poca confianza en su capacidad para bre de 2001. tarjeta de crédito, ni tampoco apare- cambiar. 5. Véase Mateo 10:29. 6. Véase Romanos 8:35–39. cerá en la pantalla un número de telé- Tras pensar unos momentos acerca 7. Mosíah 3:17. fono al cual hay que llamar en menos de lo que debía decir, el obispo

78 finalmente levantó la vista y dijo: gran profeta. Alma hijo se rebeló con- Testamento, lo comprendía, y por eso “Juan, he hecho tres decisiones que tra su padre y procuró obrar el mal. dijo: “…escogeos hoy a quien sir- me han ayudado en la vida. Tal vez te Después de la visita de un ángel que váis… pero yo y mi casa serviremos a sirvan a ti también”. lo dejó inerte e incapaz de hablar, se Jehová”1. “Por favor, dígame cuáles son”, arrepintió y se esforzó el resto de sus Josué entendía lo esencial que rogó Juan. “Haré lo que sea. Lo único días por reparar el daño que había es no demorar en escoger ser más que quiero es volver a empezar. causado. Como resultado, bendijo y rectos; asimismo, nosotros también Quiero ser como era antes”. benefició la vida de miles de perso- debemos decidir ahora. ¿Estarán El obispo sonrió, y le dijo: “Lo pri- nas. Alma no aceptó estar condenado nuestras vidas llenas de remordimien- mero que debes comprender es que por causa de errores pasados. Aunque to y desesperación? ¿O nos arrepenti- no puedes retroceder al pasado y vol- entendía que no podía borrar lo pasa- remos y nos esforzaremos a diario ver a empezar. Pero no todo está per- do, también comprendía que tenía la para hacer que nuestros días valgan la dido, ya que puedes empezar desde facultad de arrepentirse y comenzar pena y sean significativos? el punto en el que estás ahora. Toma nuevamente desde el punto en el que La dicha o la desesperanza del ma- la decisión de empezar tu arrepenti- estaba. ñana tiene sus raíces en las decisiones miento ahora”. ¿Cómo empezamos a arrepentir- que tomemos hoy. Tal vez haya perso- Hasta cierto punto, todos somos nos? nas que piensen en su interior: “Sé como Juan; hemos cometido errores, Lo primero es reconocer nuestros que hay cosas que tengo que cambiar y sin importar cuánto deseemos re- errores y decidir arrepentirnos, deci- en mi vida. Tal vez las haga más ade- troceder al pasado y volver a empezar, dir hoy, hoy mismo, ser mejores; vivir lante, pero ahora no”. no podemos. Sin embargo, podemos de forma noble y compasiva y esfor- La gente que se para en el umbral empezar desde el punto en el que es- zarnos para ser más como el Salvador. de la vida esperando que le llegue el tamos hoy. Nuestro destino final depende de momento indicado para cambiar es En el Libro de Mormón encontra- nuestras decisiones diarias. como el hombre que se para en la ori- mos el relato de Alma, el hijo de un Josué, un gran profeta del Antiguo lla de un río para esperar que el agua

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2003 79 acabe de pasar, y poder así cruzar so- más importantes que debía lograr al bre tierra seca. día siguiente. El día para decidir es hoy. A la larga, Juan tuvo una fuente de Cuando Juan escuchó las palabras ingresos fija. Se mudó a una vivienda del obispo, prometió hacer lo que él más cómoda, y se compró un auto- le decía. Por motivo de sus adiccio- móvil, pero, a pesar de sentirse mu- nes, Juan sabía que tenía que arrepen- cho mejor con respecto a su vida, tirse y mejorar su estado de salud; así seguía sintiendo que algo le faltaba. que se internó voluntariamente en Consecuentemente, Juan fue a ha- una institución en la que atravesó el blar con el obispo por tercera vez. largo proceso de recuperación. “La razón por la cual todavía te Comenzó a ingerir alimentos nutriti- sientes vacío”, dijo el obispo, “es que vos, a caminar y a hacer ejercicio. no has tomado la tercera decisión”. Con el pasar de las semanas, Juan Juan preguntó de qué se trataba. pudo librarse de sus adicciones. Notó una idea bastante clara de cuáles son “No basta con decidir y tomar deci- que su salud mejoraba y empezaba a las decisiones más importantes que siones y luego con esforzarse a diario sentirse más fuerte, pero todavía no debemos tomar, el tipo de decisiones por cumplirlas”, explicó el obispo. estaba satisfecho. Eran tantas las cosas que nos mejorarán la vida y nos darán “Hay muchos que se han pasado la en su vida que debían mejorar, que se mayor felicidad y paz. Es por allí por vida en trabajos productivos y que tie- sintió abrumado y desalentado. donde debemos empezar. Es en eso nen muchos logros pero que se si- Por lo cual, una vez más, hizo una en lo que más debemos esforzarnos. guen sintiendo vacíos. Al final del día, cita con su obispo. Todas las noches, antes de acostar- lamentan el que sus vidas carezcan de Fue entonces que se enteró de la me, saco un papel, y enumero lo que significado”. segunda decisión: “Juan”, le dijo el tengo que hacer al día siguiente, en Juan se había estado sintiendo obispo, “lo más probable es que todo orden de prioridad. exactamente así. esto te sea muy difícil si piensas que Cuando por la mañana llego a la El obispo siguió: “No basta con ha- puedes lograr la perfección de una oficina, verifico mi papel y dedico cer cosas; debemos hacer cosas co- vez. Debes aprender a escoger tus todo mi esfuerzo a cumplir con la pri- rrectas, las cosas que el Padre prioridades. Debes poner lo que va mera cosa de la lista. Cuando la logro, Celestial desea que hagamos”. primero en primer lugar”. sigo con la segunda, y así sucesiva- “¿Cómo sé cuáles son las cosas co- En la mayoría de los casos, se crece mente. Hay días en que hago todo lo rrectas?”, preguntó Juan. lentamente, paso a paso. Lo compren- que está en la lista. Sin embargo, hay El obispo sonrió y tomó un ejem- demos cuando se trata de dominar un días en que me quedan algunas cosas plar de las Escrituras que estaba en instrumento musical, de convertirnos sin hacer, pero no por eso me desa- su escritorio. La tapa de cuero estaba en atletas consumados o de pilotear liento, ya que dedico mis energías a gastada y arrugada, y el brillo dorado un avión, pero cuando no progresa- las cosas que más importan. del filo de las hojas casi había desa- mos según nuestras expectativas en Juan comenzó a entender que no parecido por completo. “Por medio todos los aspectos de la vida, a menu- podía cambiar en un instante todo lo de las Escrituras y de las palabras de do casi no podemos perdonarnos. errado de su vida, pero podía decidir los profetas de los últimos días”, con- Los grandes escultores y artistas cuáles serían sus prioridades. Podía testó el obispo. “Acá están ‘las cosas pasan un sinnúmero de horas perfec- concentrarse en las cosas que más im- correctas’. Hay quienes creen que los cionando sus talentos. No levantan el portaban y, con el paso del tiempo, su mandamientos del Padre Celestial cincel o el pincel y la paleta esperan- vida empezaría a mejorar. nos limitan y son difíciles de cumplir. do la perfección de inmediato, sino Con la ayuda del presidente del Pero por lo contrario, son un manual que comprenden que cometerán mu- quórum de élderes, Juan encontró un para ser feliz. Todo aspecto del chos errores al aprender, pero parten lugar modesto donde vivir. Sabía que Evangelio de Jesucristo –los princi- de lo básico, empezando por los fun- debía encontrar los medios para man- pios, la doctrina y los mandamientos damentos esenciales. tenerse, así que a medida que su sa- – es parte del plan del Padre Celestial Lo mismo se aplica a nosotros. lud y su actitud mejoraron, encontró para ayudarnos a hallar la paz y la Nos convertimos en el amo de trabajo de media jornada. felicidad”. nuestra vida al poner lo que va prime- Todas las noches, antes de acostar- El obispo abrió el Libro de ro en primer lugar. Todos tenemos se, Juan hacía una lista de las cosas Mormón, y leyó las palabras del rey

80 Benjamín: “…quisiera que conside- Primero, decidan iniciar ya el pro- raseis el bendito y feliz estado de ceso de arrepentimiento. No lo de- aquellos que guardan los manda- moren. Asistan a las reuniones y mientos de Dios. Porque he aquí, presten servicio alegremente en la ellos son bendecidos en todas las co- Iglesia. Aprendan los principios del sas, tanto temporales como espiri- Evangelio y vivan de acuerdo con tuales; y si continúan fieles hasta el ellos y comiencen en este momento a fin, son recibidos en el cielo, para prepararse para entrar en el templo. que así moren con Dios en un esta- Segundo, decidan cuáles serán sus do de interminable felicidad”2. prioridades. Pongan a la familia en pri- A medida que el obispo hablaba, mer lugar. Efectúen noches de hogar Juan pensó en su propia vida. Las co- que tengan calidad, y permitan que el sas que había adquirido no le habían tiempo que pasen con sus familias sea dado felicidad. Quizás lo que el obis- representativo de la importancia que po decía era verdad. Era posible que éstas tienen. Aprécienlas y cuídenlas la felicidad se obtuviera viviendo en para que los horarios ocupados y las armonía con los mandamientos de frustraciones no los aparten a ustedes nuestro Padre Celestial. de sus seres queridos. Esfuércense día Como si supiera lo que Juan pensa- a día por ser más obedientes a los ba, el obispo agregó: “Recuerda las nuestro Padre Celestial, el Señor da mandamientos del Señor. palabras del Salvador: ‘…¿qué aprove- instrucciones a Sus siervos ungidos. En Tercero, escojan hacer lo correcto. chará el hombre si ganare todo el este mismo instante, nuestro profeta, Estudien las Escrituras y las palabras mundo, y perdiere su alma’”3. el presidente Gordon B. Hinckley, diri- de nuestro profeta actual, a saber, el Esa misma noche, Juan se compro- ge la santa obra del Señor en la tierra. presidente Gordon B. Hinckley. metió a abrir las Escrituras, es decir, la Además, la luz de Cristo guía a to- Apliquen esas enseñanzas sagradas a palabra de Dios, y aprender por cuen- dos los mortales hacia nuestro Padre la vida. Extiendan la mano a los afligi- ta propia los mandamientos y las doc- Celestial y Sus verdades; nos enseña a dos: a los que están solos, enfermos y trinas del Padre Celestial. Dejó de amar al Señor y al prójimo porque “a necesitados. Hagan lo posible por ali- resistirse a las palabras de Señor. En todo hombre se da el Espíritu de viar el sufrimiento y ayudar a los de- vez de ello, las adoptó y las atesoró. A Cristo para que sepa discernir el bien más a convertirse en personas medida que lo fue haciendo, el vacío del mal”4. autosuficientes. Al hacerlo, el Señor de su alma empezó a disminuir, y en No tenemos excusa para justificar estará bien complacido con ustedes. su lugar, paulatinamente, experimen- el que no elijamos el sendero del Hermanos y hermanas, sé que tó una dicha y una paz que sobrepa- Señor. ¿Creen que en el día del juicio nuestro Padre Celestial y Su Hijo ama- san todo entendimiento. a nuestro Salvador le va a importar en do viven. Les testifico que José Smith Las cosas que el obispo le dijo a lo más mínimo cuánta riqueza haya- fue llamado a organizar la Iglesia del Juan en verdad le cambiaron la vida. mos acumulado o cuántos elogios de Señor en la dispensación del cumpli- Otrora estuvo desmoralizado, an- los hombres hayamos recibido? Él de- miento de los tiempos. En calidad de gustiado y cerca de la muerte; ahora sea que acudamos a Él, que aprenda- testigo especial de Jesucristo, sé que se sentía vivo, dichoso y lleno de mos de Él, y que descubramos el el Salvador puso Su vida por nosotros. felicidad. amor puro de Cristo que se recibe al Por medio de Su expiación, todo el Hermanos y hermanas, nuestro abrazar Su palabra y obedecer Sus género humano se puede arrepentir y amoroso Padre Celestial nos ha dado mandamientos. ser limpiado del pecado. Podemos re- las Escrituras que nos enseñan a dis- De esa forma es que podemos gresar a nuestro Padre Celestial y dar- tinguir entre el bien y el mal, y nos in- quitar el vacío de nuestras vidas y nos cuenta del valor del sacrificio dican el sendero que lleva a la paz y a llenar nuestras almas de una dicha infinito de nuestro Salvador. De ello la felicidad. En la actualidad tenemos indescriptible. testifico, en el nombre del Señor también otro gran motivo de regocijo, ¿Me permiten repasar esas tres de- Jesucristo. Amén. ■ porque ¡Su Hijo nos habla a todos! cisiones para que se las planteen? Sin NOTAS El Señor no se queda en los cielos duda, ustedes ya han tomado sus pro- 1. Josué 24:15. 2. Mosíah 2:41. callado y escondido tras muros impe- pias decisiones que les han brindado 3. Marcos 8:36. netrables, sino que bajo la dirección de éxito a lo largo de la vida. 4. Moroni 7:16.

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2003 81 que me decía: “En mis tiempos tuve muchísimos problemas que resolver. Un estandarte a No me preguntes qué hacer. Ahora tú estás de guardia. Pregúntale al Señor, cuya obra ésta es en verdad”. Y eso, les aseguro, es lo que hacemos y lo las naciones y una que siempre debemos hacer. Mientras reflexionaba en esos asuntos ese reciente día difícil, abrí la luz al mundo Biblia en el primer capítulo de Josué y leí estas palabras: PRESIDENTE GORDON B. HINCKLEY “Mira que te mando que te esfuer- ces y seas valiente; no temas ni des- mayes, porque Jehová tu Dios estará Si vamos a [ser] un estandarte a las naciones y una luz al contigo…” (Josué 1:9). mundo, debemos adoptar más de las cualidades de la vida Me dije a mí mismo: “Nunca hay de Cristo. razón para desesperarse. Ésta es la obra de Dios. A pesar de los esfuerzos de todos los que se oponen a ella, sal- drá adelante como el Dios del cielo lo y cualesquiera sean sus necesidades. ha proyectado”. Deseo recordarles que todos esta- Volví las páginas del Antiguo mos juntos en esta obra. No es cosa Testamento hasta el segundo capítulo de que las Autoridades Generales es- de Isaías y leí lo siguiente: tén en un lado y los miembros de la “Acontecerá en lo postrero de los Iglesia en el otro. Todos estamos tra- tiempos, que será confirmado el mon- bajando como uno en una gran causa. te de la casa de Jehová como cabeza Todos somos miembros de la Iglesia de los montes, y será exaltado sobre de Jesucristo. los collados, y correrán a él todas las Dentro de su esfera de responsa- naciones. bilidad, ustedes tienen una obliga- “Y vendrán muchos pueblos, y di- ción tan seria como la que tengo yo rán: Venid, y subamos al monte de en mi esfera de responsabilidad. Jehová, a la casa del Dios de Jacob; y Cada uno de nosotros debe tener la nos enseñará sus caminos, y camina- resolución de edificar el reino de remos por sus sendas. Porque de Sion Dios sobre la tierra y promover la saldrá la ley, y de Jerusalén la palabra obra de la rectitud. de Jehová” (Isaías 2:2–3). is amados hermanos y her- Creo poder decir sinceramente Desde que se dedicó el Templo de manas, deseo expresar mi que no tenemos deseos egoístas con Salt Lake, hemos interpretado que esa Mgratitud por su sustentadora respecto a esta obra que no sean que Escritura de Isaías, que se repite en fe y oraciones. El Señor ha depositado el que ésta salga adelante con éxito. Miqueas (véase Miqueas 4:1–2), se sobre los líderes de esta Iglesia una Los miembros de la Primera aplica a esta sagrada casa del Señor. Y, grande y seria obligación, y ustedes Presidencia tenemos que ocuparnos de ese lugar, desde el día de su dedi- nos han apoyado en esa responsabili- constantemente de una gran variedad cación, un número cada vez mayor de dad. Sabemos que ustedes oran por de problemas, los cuales se nos pre- personas de todo el mundo en efecto nosotros, y deseamos que sepan que sentan todos los días. han dicho: “Venid, y subamos al mon- nosotros oramos por ustedes. Al fin de un día particularmente te de Jehová, y a la casa del Dios de No pasa un día sin que yo dé gra- difícil, dirigí la mirada al retrato de Jacob; y nos enseñará en sus caminos, cias al Señor por los fieles Santos de Brigham Young que está en mi des- y andaremos por sus veredas”. los Últimos Días. No pasa un día sin pacho, y le pregunté: “Hermano Creo y testifico que la misión de que yo le suplique que los bendiga a Brigham, ¿qué debemos hacer? Me esta Iglesia es ser un estandarte a las ustedes en cualquier parte que estén pareció que me sonreía un poco y naciones y una luz al mundo. Se nos

82 ha dado un grandioso y global manda- to que no podemos rehuir ni recha- zar. Aceptamos ese mandato y estamos resueltos a cumplirlo, y, con la ayuda de Dios, lo cumpliremos. Hay fuerzas que nos rodean por to- das partes y que desean impedirnos cumplir ese mandato. El mundo está de continuo ejerciendo presión sobre nosotros. De todos lados se nos apre- mia a debilitar nuestra postura, a ce- der un poco aquí y un poco allí. Nunca jamás debemos perder la vi- sión de nuestro objetivo. Siempre de- bemos tener presente la importancia de la meta que el Señor nos ha puesto. Para citar a Pablo: “Por lo demás, hermanos míos, for- taleceos en el Señor, y en el poder de su fuerza. “Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo. “Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principa- dos, contra potestades, contra los go- Aunque no podemos estar de Burdos animadores atraen a gran- bernadores de las tinieblas de este acuerdo con otras personas en rela- des multitudes de nuestra juventud; siglo, contra huestes espirituales de ción con algunos asuntos, nunca debe- se enriquecen con los precios eleva- maldad en las regiones celestes” mos ser ofensivos. Debemos ser dos de las entradas; sus canciones, (Efesios 6:10–12). amigables, hablar con voz suave, ser muchas de ellas, son de naturaleza Debemos permanecer firmes, de- buenos vecinos y ser comprensivos. provocativa. bemos oponer resistencia al mundo. Ahora pondré de relieve un tema La pornografía está por doquier Si lo hacemos, el Todopoderoso será que ya se ha tratado en esta conferen- con su seductora invitación. Ustedes nuestra fortaleza y nuestro protec- cia. A nuestros jóvenes, la magnífica deben alejarse de ella; los puede es- tor, nuestro guía y nuestro revela- juventud de esta generación, les digo: clavizar y destruir. Reconózcanla por dor. Tendremos el consuelo de saber sean verídicos; permanezcan fieles; lo que es: cosas sórdidas creadas y que estamos haciendo lo que Él de- defiendan con firmeza lo que saben distribuidas por aquellos que se enri- sea que hagamos. A lo mejor otras que es correcto. quecen a expensas de los que las ven. personas no estén de acuerdo con Ustedes se enfrentan con una tre- La santidad del sexo es completa- nosotros, pero tengo la confianza de menda tentación, la cual llega a uste- mente destruida por su lujuriosa re- que nos respetarán. No se nos dejará des en los salones de entretenimiento presentación en los medios de solos; hay muchas personas que no popular, en Internet, en las películas, comunicación. Lo que por naturaleza son de nuestra fe, pero que opinan en la televisión, en la literatura barata es de por sí hermoso es corrompido lo mismo que nosotros; nos apoya- y en otras formas sutiles, que excitan en su representación popular. Me rán y nos sostendrán en nuestros y que son difíciles de resistir. La pre- complació notar que la estación de te- esfuerzos. sión de los amigos puede ser casi levisión que es propiedad de la No podemos ser arrogantes. No abrumadora; pero, mis queridos y jó- Iglesia, aquí en Salt Lake City, rehusó podemos ser santurrones. La situa- venes amigos, no deben ceder; deben transmitir un programa de la cadena ción misma en la que el Señor nos ha ser fuertes; tienen que mirar hacia lo nacional, con un contenido obsceno. puesto requiere que seamos humil- que tiene más valor para ustedes en el También fue interesante notar que la des como los beneficiarios de Sus futuro en vez de sucumbir a la actual otra estación que pertenece a dicha instrucciones. tentación seductiva. cadena y que canceló la transmisión

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2003 83 vamos a sostener en alto esta Iglesia como un estandarte a las naciones y una luz al mundo, debemos adoptar más de las cualidades de la vida de Cristo en forma individual y en nuestras circunstancias personales. Al defender lo que es correcto, no debemos temer las consecuencias. No debemos tener miedo. Pablo le dijo a Timoteo: “Porque no nos ha dado Dios espí- ritu de cobardía, sino de poder, de fue la de South Bend, Indiana, donde Memphis, Tennessee. En algunos ca- amor y de dominio propio”. se encuentra la Universidad de Notre sos, son los únicos Santos de los Últi- “Por tanto, no te avergüences de Dame. Es reconfortante saber que hay mos Días que hay en la universidad. dar testimonio de nuestro Señor” otras personas que tienen una opi- Se cita lo que dijo uno de ellos: “Soy (2 Timoteo 1:7–8). nión tan firme como la nuestra y el único miembro de la Iglesia de mi Esta Iglesia, sostengo, es mucho que están dispuestas a hacer algo al universidad, pero… aun cuando físi- más que una organización social don- respecto. camente estoy solo, espiritualmente de nos reunimos para disfrutar de La vida es mejor de lo que con fre- nunca lo estoy” (en Arianne B. Cope, nuestra mutua compañía; es más que cuencia se representa; la naturaleza es “Smiling in Memphis”, New Era, octu- la Escuela Dominical y la Sociedad de mejor que eso; el amor es mejor que bre de 2003, págs. 23–24). Socorro y la reunión del sacerdocio. eso. Esta clase de entretenimiento es A otro se le cita así: “Conozco a mu- Es más que la reunión sacramental, sólo una malvada caricatura de lo bue- chos adolescentes que se preguntan si mucho más, incluso, que el servicio no y de lo hermoso. realmente saben si el Evangelio es ver- en el templo. Es el reino de Dios en la Jóvenes y jovencitas que me escu- dadero. Pero… aquí tienes que saber tierra. Tenemos la responsabilidad de chan hoy, ustedes, los estudiantes uni- si el Evangelio es verdadero o no por- actuar de una manera que sea propia versitarios de muchas universidades, que la gente te lo pregunta todos los de los miembros de ese reino. dense cuenta de que uno de los gran- días. Cada vez que contestas una pre- Ustedes, los hombres que poseen des problemas que hay en las univer- gunta, compartes tu testimonio” (New el sacerdocio, tienen una enorme res- sidades es el elevado consumo de Era, octubre de 2003, pág. 25). ponsabilidad. Ustedes deben evitar bebidas alcohólicas. Esto disminuye Esos jóvenes, esparcidos por toda las sensuales tentaciones del mundo, sus aptitudes, destruye su vida, des- esa gran ciudad, han aprendido a estar deben elevarse por encima de ello; perdicia el dinero, el tiempo y el es- unidos, a fortalecerse el uno al otro. deben mantenerse dignos del sacer- fuerzo constructivo. Qué triste es ver Que Dios los bendiga, mis queri- docio de Dios; deben rechazar la mal- a brillantes jóvenes que se dañan a sí dos jóvenes amigos; ustedes son la dad en todas sus formas y tomar mismos y arruinan sus oportunidades mejor generación que hayamos teni- sobre ustedes lo que es virtuoso y de- con la bebida excesiva. do; conocen el Evangelio mejor; son cente, permitiendo que la luz, la luz Fue un gran homenaje a los alum- más fieles en sus deberes; son más divina, brille a través de sus acciones. nos de la Universidad Brigham Young fuertes para enfrentarse a las tentacio- No hay modo de que un hogar sea cuando el diario Princeton Review in- nes que aparecen en su camino. Vivan un lugar de refugio y paz si el hombre formó que son los alumnos que me- de acuerdo con sus normas; pidan en que vive en él no es un esposo y un nos ingieren bebidas alcohólicas en oración la guía y la protección del padre comprensivo y amable. La forta- Estados Unidos. Por supuesto, la ma- Señor. Él nunca los dejará solos; los leza que logremos de nuestros hoga- yoría de ustedes no pueden asistir a la consolará, los sostendrá, los bendeci- res nos capacitará para enfrentarnos Universidad Brigham Young, pero rá y los magnificará y hará que la re- con mayor eficacia ante el mundo; donde estén pueden vivir las mismas compensa para ustedes sea grata y nos hará más aceptables socialmente, normas que se requieren en el recinto hermosa; y descubrirán que su ejem- más valiosos para nuestros empleado- universitario de ésta. plo atraerá a otros que sacarán valor res, mejores hombres. Hace poco leí en nuestra revista de la fortaleza de ustedes. Conozco a muchos hombres así. New Era un artículo acerca de los jó- Tal como lo es para los jóvenes, Es obvio que aman a su esposa e hi- venes Santos de los Últimos Días de así lo es para ustedes, los adultos. Si jos; están orgullosos de ellos. Y lo más

84 SESIÓN DEL DOMINGO POR LA TARDE 5 de octubre de 2003 maravilloso es que tienen un éxito ex- traordinario en sus profesiones. Se los magnifica, se los honra y se los respeta. Creemos todo Y a ustedes, las mujeres: Hace una semana hablé largo y tendido a las mujeres de la Sociedad de Socorro, y en mi discurso vertí mis más sinceras lo que Dios ha opiniones sobre ustedes, que también pueden adoptar más de las cualidades de Cristo, ser firmes, alentadoras, her- revelado mosas y útiles. Nos recuerdo a todos nosotros que ÉLDER L. TOM PERRY somos Santos de los Últimos Días, Del Quórum de los Doce Apóstoles que hemos hecho convenios con nuestro Padre Celestial, los cuales son sagrados y obligatorios. Dichos conve- Dios continúa revelando Su voluntad al género humano, nios, si los guardamos, harán de noso- como lo ha hecho en todas las etapas cuando Él ha tenido tros mejores padres y madres, siervos autorizados sobre la tierra. mejores hijos e hijas. Creo que recibiremos el apoyo de otras personas si actuamos así. Podemos defender la verdad y la vir- tud, y no estaremos solos. Es más, de nuestro Padre Celestial, puesto contaremos con la ayuda de las hues- que las Escrituras dan abundante evi- tes invisibles del cielo. dencia de él. Volvamos al Antiguo Testamento: A veces, definimos la comunica- “Y se levantó de mañana y salió el ción de la voluntad de Dios como re- que servía al varón de Dios, y he aquí velación. A veces, aludimos a tal el ejército que tenía sitiada la ciudad, comunicación como inspiración. Sin con gente de a caballo y carros. embargo, la revelación es un término Entonces su criado le dijo: ¡Ah, señor de significado mucho más amplio. Si mío! ¿qué haremos? bien la inspiración se puede conside- “El le dijo: No tengas miedo, por- rar debidamente como revelación, que más son los que están con noso- la revelación también puede com- tros que los que están con ellos. prender visiones, sueños, la palabra “Y oró Eliseo, y dijo: Te ruego, oh hablada y otras manifestaciones espi- Jehová, que abras sus ojos para que rituales. El élder Talmage explicó: vea. Entonces Jehová abrió los ojos “Revelación significa dar a conocer del criado, y miró; y he aquí que el la verdad divina por medio de comu- monte estaba lleno de gente de a ca- reemos todo lo que Dios ha re- nicación con los cielos… ballo, y de carros de fuego alrededor “ velado, todo lo que actualmen- “La interpretación que a veces se le de Eliseo” (2 Reyes 6:15–17). Cte revela, y creemos que aún da a la palabra inspiración, y la que El Señor nos ha dicho: revelará muchos grandes e importan- tiene la palabra revelación, son casi “Así que, no temáis, rebañito; ha- tes asuntos pertenecientes al reino de idénticas, aunque aquélla por su ori- ced lo bueno; aunque se combinen Dios”1. gen y uso primitivo tuvo un significa- en contra de vosotros la tierra y el in- Declaramos al mundo que los cie- do particular. Inspirar significa fierno, pues si estáis edificados sobre los no se han cerrado. Dios continúa literalmente animar con el espíritu; mi roca, no pueden prevalecer… revelando Su voluntad al género hu- un hombre está inspirado cuando se “Elevad hacia mí todo pensamien- mano, como lo ha hecho en todas las halla bajo la influencia de una fuerza to; no dudéis; no temáis” (D. y C. etapas cuando Él ha tenido siervos au- aparte de la suya. Se puede decir que 6:34, 36). En el nombre de Jesucristo. torizados sobre la tierra. Este hecho la inspiración divina es una operación Amén. ■ debiera ser familiar a todos los hijos menor de la influencia espiritual en el

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2003 85 hombre, una manifestación no tan di- así como el poder y privilegio de este Hay gran fortaleza y poder en el rectamente intensa como la… revela- sacerdocio. Cualquiera de los oficiales hecho de que millones de personas ción. De modo que la diferencia de esta Iglesia tiene el privilegio de re- de todo el mundo tienen el mismo consiste más bien en el grado que en cibir revelaciones, en lo que respecta testimonio de Dios, del Salvador y del la clase”2. a su particular llamamiento y deber llamamiento del profeta José Smith. Hay orden en la forma en la que el en la Iglesia”4. Nunca se nos ha instado a ser ciega- Señor revela Su voluntad al género Cuanto más nos conservemos en mente obedientes; una obediencia in- humano. Todos tenemos el derecho armonía con las instrucciones que el teligente es la que nos caracteriza de pedir al Señor inspiración por me- Señor nos ha dado para guiar nues- como miembros de la Iglesia. dio de Su Espíritu y de recibirla den- tras vidas, tanto más estaremos en ar- Se dice que Brigham Young expre- tro de la esfera de nuestra propia monía con Su Espíritu. La persona só que su mayor temor era que los mayordomía. Los padres pueden reci- que pide orientación al Señor debe miembros de la Iglesia tomasen lo bir revelación con respecto a su pro- ser digna de recibirla. Su vida debe es- que él decía como la disposición y la pia familia, un obispo, con respecto a tar en armonía con las normas que el voluntad de Dios sin orar primero y su designada congregación y, así, has- Señor ha prescrito para Sus hijos. Su recibir un testimonio de ello por sí ta la Primera Presidencia con respecto vida debe ser recta ante Dios y ante el mismos5. a toda la Iglesia. Sin embargo, no po- pueblo de Dios; debe estar en armo- Al establecer Su reino sobre la tie- demos recibir revelación tocante a la nía con las enseñanzas de las rra, el Señor expuso los principios y mayordomía de otra persona. El pro- Escrituras, de los profetas y del orden las leyes fundamentales para gobernar feta José Smith indicó: de la Iglesia. a Sus hijos aquí. La obediencia a esas “Es contrario al sistema de Dios Una persona podría decir que ha leyes y esos principios redunda en las que un miembro de la Iglesia, o cual- recibido revelación para ser desho- bendiciones que Él ha prometido quier otro, reciba instrucciones para nesta a fin de mejorar su situación otorgarles y la desobediencia a ellos los que poseen una autoridad mayor económica. O una persona podría de- trae consigo Sus juicios. que la de ellos”3. cir que ha recibido instrucciones de Un examen de la historia de la hu- “Las revelaciones de la disposición que la Iglesia siga un rumbo diferente manidad revela ejemplos de que la y voluntad de Dios para la Iglesia de- del indicado por el profeta. Sabríamos obediencia trae consigo bendiciones y ben venir por medio de la de inmediato que tal alegación no se- de que la desobediencia trae consigo Presidencia. Tal es el orden celestial, ría de Dios. pesar y destrucción. El camino que

86 debemos seguir es revelado por con- levantó lejos, fuera del campamento”10. ducto de los santos profetas de Dios, Entonces, su lugar central, el taber- que nos indican ser obedientes a las náculo, quedó lejos de ellos y ya no instrucciones del Señor. podían ser guiados ni protegidos por Un ejemplo lo constituyen las ins- su presencia. Desde entonces, sólo a trucciones de Jehová a los hijos de los fieles se les permitía llegar hasta el Israel cuando éstos viajaban por el tabernáculo. Una cosa que Jehová no desierto. A fin de que tuviesen un lu- toleraba era la adoración de otros dio- gar central de adoración y actividad, ses. Debido a los muchos años de Jehová mandó a Moisés construir un cautiverio que pasaron en Egipto, tabernáculo. El tabernáculo fue el esto constituía una dificultad para los precursor del templo; se hizo portá- hijos de Israel. til, para que lo transportaran adonde Después de un tiempo en el que fueran. suplicó el perdón de Jehová, se le “…porque habló Jehová a Moisés, mandó a Moisés: “Alísate dos tablas de diciendo: piedra como las primeras”11 y sube al “…pondrás a los levitas en el taber- monte. Moisés estuvo cuarenta días y náculo del testimonio, y sobre todos cuarenta noches en la cumbre del sus utensilios, y sobre todas las cosas modo como los hijos de Israel se go- monte de Sinaí, sin pan ni agua, y que le pertenecen; ellos llevarán el ta- bernarían en el desierto. A Moisés Jehová le mandó: bernáculo y todos sus enseres, y ellos también se le dieron “dos tablas del “Escribe tú estas palabras; porque servirán en él, y acamparán alrededor testimonio, tablas de piedra escritas conforme a estas palabras he hecho del tabernáculo. con el dedo de Dios”7. pacto contigo y con Israel. “Y cuando el tabernáculo haya de Moisés estuvo alejado del pueblo “…y escribió en tablas las palabras trasladarse, los levitas lo desarmarán, durante un largo tiempo. “Viendo el del pacto, los diez mandamientos”12. y cuando el tabernáculo haya de dete- pueblo que Moisés tardaba en des- Y así, se dieron al género humano nerse, los levitas lo armarán; y el ex- cender del monte, se acercaron en- los Diez Mandamientos para que los traño que se acercare morirá. tonces a Aarón, y le dijeron: obedecieran y utilizaran a lo largo de “Los hijos de Israel acamparán cada Levántate, haznos dioses que vayan su vida. La obediencia por fin llevó la uno en su campamento, y cada uno delante de nosotros; porque a este ley de Jehová a los hijos de Israel. La junto a su bandera, por sus ejércitos; Moisés, el varón que nos sacó de la desobediencia sólo retrasó el avance “pero los levitas acamparán alrede- tierra de Egipto, no sabemos qué le de los hijos de Israel hacia su tierra dor del tabernáculo del testimonio, haya acontecido”8. prometida. Tenían que ser dignos de para que no haya ira sobre la congre- Aarón sucumbió a la voluntad de recibir la ley de Jehová. gación de los hijos de Israel; y los levi- los del pueblo y les dijo que juntasen Observen que Jehová entregó Su tas tendrán la guarda del tabernáculo todo el oro y la plata y los objetos palabra a Moisés, Su profeta. El Señor del testimonio”6. preciosos para fundirlos y hacer un sabe lo que bendecirá a Sus hijos y, por De ese modo, el tabernáculo llegó becerro de oro, un ídolo para adorar esa razón, Él entrega las leyes, por me- a ser el centro de su campamento y transportar mientras viajaban. dio de Su profeta, a los del pueblo. Si mientras viajaban a la tierra prometi- Mientras tanto, Moisés recibía las dos las obedecemos, esas leyes nos lleva- da. En él podían efectuarse servicios tablas del testimonio que contenían rán de nuevo a Dios. No decidimos no- sagrados. El día que se terminó el ta- los mandamientos de Dios a Su pue- sotros mismos lo que esas leyes son; bernáculo, una nube lo cubrió. La blo. Llevando las tablas en su mano, éstas son dadas por Dios al hombre. nube se alzaba del tabernáculo cuan- Moisés descendió del monte. El Salvador cumplió la Ley de do debían proseguir el viaje. Cuando “Y aconteció que cuando él llegó al Moisés13, e instrucciones divinas se- la nube cubría el tabernáculo, no de- campamento, y vio el becerro y las mejantes fueron reveladas en nuestra bían viajar. danzas, ardió la ira de Moisés, y arrojó época por medio del profeta José Jehová los dirigió en su viaje hasta las tablas de sus manos, y las quebró Smith, las que se hacen constar en la acampar a los pies del monte de Sinaí. al pie del monte”9. sección 59 de Doctrina y Convenios. Allí se mandó a Moisés subir al monte Por motivo de la desobediencia de El Señor mandó: a comunicarse con Jehová. Entonces los hijos de Israel, “Moisés tomó el ta- “Por tanto, les doy un mandamien- Moisés recibió instrucciones sobre el bernáculo [de en medio de ellos], y lo to que dice así: Amarás al Señor tu

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2003 87 una nación degenere y perezca en la incredulidad”15. Esa revelación hizo recordar a Nefi algo que el Señor le había prometido anteriormente en el desierto: “En tan- to que tus descendientes guarden mis mandamientos, prosperarán en la tie- rra de promisión”16. Entonces, Nefi concluyó: “Sí, y también consideré que no podrían guardar los mandamientos del Señor según la ley de Moisés, a menos que tuvieran esa ley. Y también sabía que la ley estaba grabada sobre las planchas de bronce”17. Las Escrituras indican reiterada- mente que el Señor da Sus manda- mientos a los hijos de los hombres Los visitantes a la conferencia esperan alrededor de la fuente ubicada en la por conducto de profetas vivientes. platea del Centro de Conferencias para reunirse con conocidos. Ningún comité, ni asamblea ni ningu- na otra autoridad tiene el derecho de Dios con todo tu corazón, alma, men- tus ayunos sean perfectos, o en otras imponer a Dios doctrina que sea con- te y fuerza; y en el nombre de palabras, que tu gozo sea cabal”14. traria a Su ley. Las bendiciones eternas Jesucristo lo servirás. Fíjense en que el conducto de co- de Dios dependen de nuestra obe- “Amarás a tu prójimo como a ti municación viene del Señor a noso- diencia y adherencia a la palabra del mismo. No hurtarás; no cometerás tros. Tantas veces en la historia del Señor que es revelada para nosotros adulterio; no matarás, ni harás ningu- mundo, en nuestra autojustificación, por conducto de Sus santos profetas. na cosa semejante. los seres humanos hemos intentado Dios nos conceda tener siempre la “Darás las gracias al Señor tu Dios invertir los extremos de ese conducto voluntad y la valentía de ser obedien- en todas las cosas. y cambiar las leyes de Dios. No halla- tes a Él, que es nuestro Padre Eterno, “Ofrecerás un sacrificio al Señor tu mos registro alguno de que eso haya y a Su Hijo escogido, nuestro Señor y Dios en rectitud, sí, el de un corazón resultado bien nunca. Salvador, para que disfrutemos de Sus quebrantado y un espíritu contrito. Pero sí hallamos constancia de que bendiciones tanto aquí como en las “Y para que más íntegramente te siempre que los hijos de Dios han ac- eternidades venideras. En el nombre conserves sin mancha del mundo, irás tuado al contrario de las leyes de de nuestro Señor y Salvador a la casa de oración y ofrecerás tus sa- Dios, se han interrumpido la armonía Jesucristo. Amén. ■

cramentos en mi día santo; y el orden divinos con la desobedien- NOTAS “porque, en verdad, éste es un día cia y la destrucción. El sistema del 1. Artículos de Fe 1:9. que se te ha señalado para descansar Señor tiene resultados satisfactorios. 2. James E. Talmage, Artículos de Fe, pág. 329. 3. José Smith, Enseñanzas del Profeta José de tus obras y rendir tus devociones La obediencia a Sus leyes y manda- Smith, págs. 18–19. al Altísimo; mientos siempre traerán consigo Sus 4. Enseñanzas, pág.130. “sin embargo, tus votos se ofrece- bendiciones prometidas. 5. Véase Deseret News, 9 de diciembre de 1857, pág. 317; 12 de febrero de 1862, rán en rectitud todos los días y a todo Nefi recibió el mandamiento del pág. 257. tiempo; Señor de obtener las planchas de 6. Números 1:48, 50–53. “pero recuerda que en éste, el día bronce a fin de llevarlas al viajar por el 7. Éxodo 31:18. 8. Éxodo 32:1. del Señor, ofrecerás tus ofrendas y tus desierto. Labán opuso resistencia a to- 9. Éxodo 32:19. sacramentos al Altísimo, confesando dos los intentos que ellos hicieron 10. Éxodo 33:7. 11. Éxodo 34:1. tus pecados a tus hermanos, y ante el por obtener el registro. Entonces el 12. Éxodo 34: 27–28. Señor. Señor entregó a Labán en mano de 13. Véase 3 Nefi 15:5. “Y en este día no harás ninguna Nefi. Con respecto a la muerte de 14. D. y C. 59:5–13. 15. 1 Nefi 4:13. otra cosa sino preparar tus alimentos Labán, a Nefi se le enseñó: “Es preferi- 16. 1 Nefi 4:14. con sencillez de corazón, a fin de que ble que muera un hombre a dejar que 17. 1 Nefi 4:15–16.

88 preciso que el testimonio que dio el Profeta en Carthage arda en sus cora- Un testimonio zones durante todas las pruebas de la vida, como sucedió en el caso de José Smith. Podemos comenzar por ofrecerles imperecedero de el testimonio de otras personas. El Señor permitió que hubiera otros hombres que se sumaran a José Smith la misión del para corroborar lo que el Salvador ha- bía hecho, y ellos estuvieron con el Profeta cuando se abrieron los cielos. Oliver Cowdery predicó el primer profeta José Smith sermón misional el domingo que si- guió a la organización de la Iglesia. ÉLDER HENRY B. EYRING Partió para el campo misional para Del Quórum de los Doce Apóstoles proclamar lo que sabía por medio de lo que había visto, oído y sentido. El profeta José es un ejemplo y un maestro de lo que Junto con otros dos, firmó un testi- monio del que jamás renegaron, el significa perseverar bien en la fe… le doy las gracias y le cual se halla impreso en el prefacio amo por ser el profeta del Señor a cargo de la Restauración. del Libro de Mormón: “Conste a todas las naciones, tri- bus, lenguas y pueblos, a quienes lle- gare esta obra, que nosotros, por la Santo estaba listo para decirles que gracia de Dios el Padre, y de nuestro aquel extraordinario mensaje era Señor Jesucristo, hemos visto las plan- verdadero. Con el testimonio del chas que contienen esta relación, la Espíritu, habrían sabido que debían cual es una historia del pueblo de solicitar el bautismo y luego habrían Nefi, y también de los lamanitas, sus recibido el invalorable don del hermanos, y también del pueblo de Espíritu Santo, con el cual habrían po- Jared, que vino de la torre de que se dido conocer la verdad de todas las ha hablado. Y también sabemos que cosas. Me pregunto si aquella noche han sido traducidas por el don y el alguno de ellos sintió lo cerca que es- poder de Dios, porque así su voz nos tuvo de empezar a caminar por el úni- lo declaró; por tanto, sabemos con co sendero que les conduciría al certeza que la obra es verdadera. Salvador en el mundo venidero, para También testificamos haber visto los ver Su rostro con placer y oír las pala- grabados sobre las planchas; y se nos bras: “Ven a mí, tú, que bendito eres; han mostrado por el poder de Dios y hay un lugar preparado para ti en las no por el de ningún hombre. Y decla- mansiones de mi Padre”1. ramos con palabras solemnes que un a noche previa a su martirio en Todos tenemos seres a los que ángel de Dios bajó del cielo, y que tra- Carthage, José Smith dio testi- amamos. Piensen en ellos ahora. Tal jo las planchas y las puso ante nues- Lmonio, a los guardias que le vez sean sus hijos o sus nietos. Quizás tros ojos, de manera que las vimos y custodiaban, acerca de la divina au- piensen en su cónyuge. Puede que las contemplamos, así como los gra- tenticidad del Libro de Mormón, así sea alguien a quien estén enseñando bados que contenían; y sabemos que como del ministerio de ángeles y de como misioneros. Puede que se trate es por la gracia de Dios el Padre, y de que el reino de Dios había sido esta- de un amigo. Ustedes desean de todo nuestro Señor Jesucristo, que vimos y blecido nuevamente en la tierra. corazón que algún día ellos oigan esas testificamos que estas cosas son ver- Me pregunto si alguno de los guar- palabras de la boca del Maestro. Para daderas. Y es maravilloso a nuestra dias oró aquella noche. El Espíritu que reciban dicha bendición, es vista. Sin embargo, la voz del Señor

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2003 89 nos mandó que testificásemos de ello; El Señor concedió idéntico testi- Enséñenles a orar al Padre con fe por tanto, para ser obedientes a los monio del Espíritu, aunque sin la mis- en el nombre de Jesucristo. El Libro mandatos de Dios, testificamos estas ma evidencia física, a otras personas de Omni contiene una promesa al cosas. Y sabemos que si somos fieles que fueron duramente probadas por respecto. en Cristo, nuestros vestidos quedarán la oposición y la tribulación. Brigham “Y ahora bien, mis amados herma- limpios de la sangre de todos los Young, John Taylor, Heber C. Kimball nos, quisiera que vinieseis a Cristo, el hombres, y nos hallaremos sin man- y muchos otros permanecieron fir- cual es el Santo de Israel, y participa- cha ante el tribunal de Cristo, y mora- mes en sus testimonios; perseveraron seis de su salvación y del poder de su remos eternamente con Él en los en la fe porque pagaron el precio de redención. Sí, venid a él y ofrecedle cielos. Y sea la honra al Padre, y al conservar la compañía del Espíritu vuestras almas enteras como ofrenda, Hijo, y al Espíritu Santo, que son un Santo y el ferviente testimonio que y continuad ayunando y orando, y Dios. Amén. sólo Él concede. perseverad hasta el fin; y así como Oliver Cowdery Por ello, conservaban más que un vive el Señor, seréis salvos”3. David Whitmer simple recuerdo del momento en que El joven José Smith nos mostró Martin Harris”2 el Espíritu susurró a sus mentes y co- cómo orar de ese modo. Él creyó en Sus seres queridos pueden tener razones que Dios vivía, que Jesús era la promesa que leyó en el libro de más que la mera evidencia física brin- el Cristo y que José Smith era su pro- Santiago4, y se dirigió a la arboleda dada a aquellos testigos por lo que feta. Conservaban más que un recuer- con fe en que su oración tendría res- vieron y oyeron. Los tres testigos do del sentimiento de paz y de puesta. Él deseaba saber a qué contaban con algo más, algo que to- regocijo que dicho testimonio trajo Iglesia unirse; era lo bastante sumiso dos necesitamos. El Espíritu Santo consigo. Por haber sido merecedores para estar dispuesto a hacer cual- dio testimonio a sus mentes y cora- de la compañía del Espíritu Santo, pu- quier cosa que se le mandara, así zones de la veracidad de lo que vie- dieron decir en toda circunstancia, a que oró, tal como nosotros lo debe- ron y oyeron; el Espíritu les dijo que pesar de la dificultad: “Lo supe enton- mos hacer, teniendo ya la determina- el ángel era de Dios y que la voz per- ces y sentí que era cierto. Y ahora ción de obedecer. tenecía al Señor Jesucristo. Ese testi- también”. Lo que se le mandó hacer requi- monio del Espíritu les fue concedido Hicieron algunas cosas sencillas rió toda su alma y, en última instan- a ellos y a muchos otros que no estu- para mantener ese testimonio brillan- cia, su vida. Perseveró durante los vieron allí. Se trata de un testimonio te y radiante, las cuales podemos en- siguientes veinticuatro años gracias que, si somos merecedores de la señar a nuestros seres queridos. Si se a que continuó orando con la fe y la compañía del Espíritu Santo, será hacen fielmente, nos permitirán dis- humildad semejantes a la de un nuestro y permanecerá con nosotros frutar de la compañía constante del niño. Enseñemos a nuestros seres para siempre. Espíritu Santo; y podemos prometer a queridos a orar con la intención de Los Tres Testigos jamás negaron su nuestros seres amados que sentirán obedecer. Podemos prometerles testimonio del Libro de Mormón; no gozo y paz cuando el Espíritu les con- que recibirán la compañía del podían hacerlo porque sabían que firme la verdad si tan sólo piden esa Espíritu Santo, quien les testificará era verdadero. Realizaron sacrificios y bendición con fe. de la verdad en sus corazones cada pasaron dificultades inimaginables Ahora bien, nosotros enseñamos vez que lean las Escrituras recibidas para la mayoría de la gente. Oliver mejor las cosas del Espíritu por me- por medio del profeta José Smith y Cowdery dio el mismo testimonio del dio del ejemplo y del testimonio. No les renovará la confirmación de que origen divino del Libro de Mormón recuerdo mucho de lo que mis pa- Dios habló por conducto de Su en su lecho de muerte. Pero, en los dres dijeron sobre el Espíritu Santo, profeta. momentos de prueba, flaqueó su fe pero sí recuerdo lo que sentí cuando Enséñenles a meditar diariamente en que José Smith seguía siendo un les vi hacer las cosas que invitaban al en las Escrituras, con fe en que el profeta de Dios y en que el único me- Espíritu Santo a nuestro hogar. A con- Espíritu les instruirá. Ahora escu- dio para venir al Salvador era por me- tinuación menciono algunas de las chen las siguientes palabras de las dio de Su Iglesia restaurada. El que cosas que pueden enseñar a sus seres Escrituras traducidas por José Smith y durante sus largos periodos de distan- queridos por medio de su ejemplo y confíen en que ahora se les enseñará ciamiento de la Iglesia y de José conti- el testimonio, con confianza en que lo que deben hacer. Recibirán impre- nuaran afirmando lo que habían visto el Señor enviará el Espíritu para con- siones sobre cómo abordar las y oído, hace que su testimonio sea firmar la verdad a sus mentes y sus Escrituras y la forma de enseñar esto a aún más poderoso. corazones. sus seres queridos:

90 “Por tanto, debéis seguir adelante Enséñenles a sacrificarse para nuestra fe de que Jesús es el con firmeza en Cristo, teniendo un edificar el reino de Dios, pues dicho Cristo, de que nuestro Padre fulgor perfecto de esperanza y amor sacrificio trae consigo el testimonio Celestial vive y nos ama, y de que por Dios y por todos los hombres. Por del Espíritu. José Smith tradujo una José fue Su profeta; ustedes pueden tanto, si marcháis adelante, deleitán- maravillosa promesa que escribió para esperar eso cuando vayan a un ho- doos en la palabra de Cristo, y perse- nuestra época un profeta de hace mu- gar para edificar la fe, en calidad de veráis hasta el fin, he aquí, así dice el cho tiempo: maestro orientador, maestra visitan- Padre: Tendréis la vida eterna”5. “Y bienaventurados aquellos que te o como un amigo. El profeta José nos enseñó el signi- procuren establecer a mi Sión en Tal vez haya quien no perciba esa ficado de deleitarse en las Escrituras aquel día, porque tendrán el don y el bendición en su servicio a la Iglesia, cuando dijo que el Libro de Mormón poder del Espíritu Santo; y si perse- pero ello se debe a haberse centrado acercaría a un hombre “más a Dios al veran hasta el fin, serán enaltecidos más en la mecánica que en la gloriosa seguir sus preceptos que los de cual- en el último día y se salvarán en el oportunidad de “[publicar] la paz, sí, quier otro libro”6. Se acercarán más a reino eterno del Cordero; y los que nuevas de gran gozo” a los hijos de Dios y le amarán más; ésa es la pro- publiquen la paz, sí, nuevas de gran Dios en Su reino. Si vemos así nuestro mesa de Jacob 3:2: gozo, ¡cuán bellos serán sobre las servicio, no sólo seremos enaltecidos “¡Oh todos vosotros que sois de montañas!”8. en el postrer día, sino que hallaremos corazón puro, levantad vuestra cabeza Todos pueden reclamar esa descanso y valor durante el camino, y y recibid la placentera palabra de promesa para sí; el miembro más jo- el Espíritu testificará que éste es el Dios, y deleitaos en su amor!; pues ven y reciente puede procurar edifi- reino del Señor restaurado en los podéis hacerlo para siempre, si vues- car del reino de Dios. Sión está últimos días. tras mentes son firmes”. formada por personas y familias, y Enséñenles a amar a sus semejan- Tanto ustedes como los seres a los cuando la fe de éstas aumenta, el tes por medio del servicio, ya que así que aman recibirán la palabra de Dios reino se establece con más firmeza. tendrán el Espíritu. El profeta José al obedecerla, permitiéndoles así sen- Contribuyamos a ello diariamente. Smith así lo enseñó y así vivió. De los tir Su amor. Ésa es una de las grandes Hasta el acto más pequeño encami- muchos ejemplos registrados de su bendiciones del don del Espíritu nado a edificar la fe de otra persona naturaleza amorosa, el que más me Santo. Cuando sintamos ese amor, sa- o de otra familia nos hace merece- emociona tuvo lugar en la cárcel de bremos que Dios aprueba el curso de dores del don y del poder del Carthage, la noche antes de su muer- nuestra vida. En eso consiste el delei- Espíritu Santo. El Espíritu Santo te. Dan Jones era uno de los que le tarse en el delicioso fruto que se testifica de la verdad. Por lo tanto, acompañaban. El profeta percibió el describe en el Libro de Mormón7. cuando brindamos servicio, aumenta peligro que procedía del populacho y

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2003 91 pero le doy las gracias y le amo por ser el profeta del Señor a cargo de la Restauración. Él me ha ayudado a orar con intención de obedecer; puedo deleitarme mucho mejor en la palabra y en el amor de Dios. Gracias a él, siento el Espíritu Santo con más fre- cuencia en los momentos en los que trato de edificar la fe de una persona en el reino del Señor. Y, a causa de lo que sé del profeta José y de las Escrituras reveladas por medio de él, siento más a menudo el amor de Dios por todos Sus hijos y por mí al esforzarme por elevar a alguien. Es mi oración que, tanto nosotros como aquellos a quienes amamos, perseveremos en la fe en el Evangelio restaurado de Jesucristo y en Su reino. Ruego que, al participar de la Santa Cena, mantengamos la promesa de recordarle siempre, para que siempre tengamos Su Espíritu con nosotros. Ruego que, en nuestras noches de hogar, en nuestras charlas misionales y en todo momento en que adoremos juntos, invitemos al Espíritu Santo por medio de lo que tenía motivos para tornarse introverti- a Dan Jones, el fiel amigo del profeta hagamos, de lo que digamos y de do, para pensar en sí mismo y en el José. Enseñen a sus seres amados a lo que seamos. peligro que corría, pero en vez de recordar el consuelo que él dio Testifico que Dios vive. Sé que ello, su corazón se volvió al consuelo cuando era él quien lo necesitaba. Jesucristo vive y que es nuestro de los demás. Cuando consolamos al prójimo, por Salvador. Ésta es Su iglesia. José fue “Cuando, aparentemente, todos se medio de nuestra fe en el Señor, Él Su profeta. El presidente Gordon B. hallaban durmiendo, José susurró a nos envía al Consolador; éste, el Hinckley es Su profeta actualmente y Dan Jones: ‘¿Tiene miedo a morir?’. Espíritu Santo, concedió a José el sé estas cosas porque el Espíritu me Dan le respondió: ‘¿Cree que ha llega- poder para dar ánimo amoroso y dice que son verdaderas, y de ello do el momento? Al tomar parte en se- profético. testifico, en el sagrado nombre de mejante causa, no creo que la muerte Por medio de su amor, José de- Jesucristo. Amén. ■ abrigue terror alguno’. José replicó: mostró la verdad de estas palabras ‘Usted verá el país de Gales y, antes de del Libro de Mormón: “…Allegaos, NOTAS 1. Enós 1:27. morir, cumplirá la misión que le ha pues, a la caridad, que es mayor que 2. “El testimonio de tres testigos”, Libro de sido asignada’”9. todo, porque todas las cosas han de Mormón, pág. VII. Dan Jones sobrevivió para servir perecer; 3. Omni 1:26. 4. Véase Santiago 1:5. varias misiones en Gales; miles de “pero la caridad es el amor puro de 5. 2 Nefi 31:20. conversos galeses se dirigieron a Cristo, y permanece para siempre; y a 6. José Smith, History of the Church, tomo IV, pág. 461; véase también 3 Nefi 5:18; D. y C. Sión, algunos eran cantantes de quien la posea en el postrer día, le irá 17:6; D. y C. 20:6–10. talento y estuvieron entre los bien”10. 7. Véase 1 Nefi 11:21–23; 15:36. primeros integrantes de lo que sería Para mí, el profeta José es un ejem- 8. 1 Nefi 13:37. 9. History of the Church, tomo VI, el Coro del Tabernáculo. Al oír plo y un maestro de lo que significa pág. 601. cantar al coro, espero que recordemos perseverar bien en la fe; no le adoro, 10. Moroni 7:46–47.

92 enseñanza impartida en un nivel más alto a los apóstoles: “Que os améis “Ven, sígueme” unos a otros… como yo os he ama- do” (Juan 13:34). Aun cuando el invi- ÉLDER WILLIAM W. PARMLEY tar a cenar a los vecinos de puerta es De los Setenta una buena manera de expresar amor, el Salvador eligió un ejemplo mucho más difícil cuando el abogado le pre- La admonición “Ven, sígueme” y la pregunta “¿Qué haría guntó: “¿Y quién es mi prójimo?” Jesús?” son importantes pautas para la vida cotidiana. (Lucas 10:29). A continuación, viene el conocido relato del hombre que viajaba de Jerusalén a Jericó, a quien robaron y otro mandamiento mayor que éstos” golpearon dejándolo medio muerto (Marcos 12:30–31). junto al camino. Un levita y un sacer- Usando como guía esos dos man- dote lo vieron y siguieron de largo; damientos, analicemos cuál es la for- pero un samaritano, que era despre- ma mejor de seguirle a Él. ciado por los judíos, tuvo compasión El ejemplo del Salvador del amor y se ocupó de él. El samaritano no recíproco entre Él y Su Padre ha sido averiguó raza ni procedencia antes de siempre evidente; Sus oraciones fre- demostrar misericordia. Jesús conclu- cuentes, prolongadas y sinceras son yó esa extraordinaria historia con la un potente ejemplo que debemos se- admonición: “Vé, y haz tú lo mismo” guir. Y el amor del Padre por Su Hijo (Lucas 10:37). fue siempre obvio, particularmente en En toda ciudad grande tenemos a el momento en que Juan lo bautizó: los que han sido golpeados y dejados “Y hubo una voz de los cielos, que de- de lado, a los que están sin hogar, a cía: Este es mi Hijo amado, en quien los pobres, a los hambrientos y enfer- tengo complacencia” (Mateo 3:17). mos. Hay quienes dicen que dándoles La unidad entre los dos era eviden- dinero sólo estamos alimentando su omos discípulos de Jesucristo. te cuando el Salvador dijo: “Yo y el hábito de drogas o de alcoholismo y En las palabras de Nefi, “cree- Padre uno somos” (Juan 10:30). La habilitándolos así a continuar el estilo Smos en Cristo… hablamos de comprensión de que Su voluntad y la de vida que han elegido. Es muy fácil Cristo, nos regocijamos en Cristo, del Padre hayan podido ser diferen- juzgar a esas personas y, como los predicamos de Cristo, profetizamos tes, aun cuando fuera por muy breve amigos de Job, conjeturar sobre los de Cristo…” (2 Nefi 25:24, 26). Para tiempo, como en Getsemaní (véase errores que habrán cometido y que los creyentes de todas partes, las Mateo 26:39), nos hace recordar que les han acarreado toda esa infelicidad dos palabras más potentes que Él nuestras oraciones pueden no siem- (véase Job 22; Mosíah 4:17). pronunció y que rigen nuestra con- pre recibir la respuesta que hayamos No obstante, antes de pasar de ducta son: “Ven, sígueme” (Lucas imaginado. Sin embargo, la oración es largo como el levita y el sacerdote, 18:22; véase también Mateo 16:24; un importante principio de acción. El consideremos la admonición del Marcos 1:17; Lucas 9:23). Cuando Salvador dijo que, si tenemos fe y no Salvador, “Ven, sígueme”. Recor- un escriba le preguntó cuál era el dudamos, “todo lo que pidiereis en demos que Él estuvo sin hogar, tenía mandamiento más importante, oración, creyendo, lo recibiréis” sólo la ropa que llevaba puesta y mu- Jesús respondió: (Mateo 21:21–22). Nuestro amor por chas veces pasó hambre. ¿Qué haría “…amarás al Señor tu Dios con Él debe ir acompañado por nuestras Él? No hay ninguna duda sobre lo que todo tu corazón, y con toda tu alma, y acciones: “Si me amáis, guardad mis haría: les demostraría misericordia y con toda tu mente y con todas tus mandamientos” (Juan 14:15). les ministraría. fuerzas. Este es el principal manda- Consideremos ahora el segundo Hay muchas maneras de ayudar a miento. de los grandes mandamientos: los que están sin hogar, entre ellas la “Y el segundo es… Amarás a tu “Amarás a tu prójimo como a ti contribución de tiempo, artículos y prójimo como a ti mismo. No hay mismo” (Mateo 22:39), o la misma dinero a los grupos humanitarios, a

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2003 93 los comedores públicos o a las agen- similares con esta admonición: aconsejó que demos limosnas y ayune- cias que se ocupan de esos proble- “Por tanto, amados hermanos mos y oremos en secreto; nos dijo que mas; a pesar de eso, me parece que míos, si no tenéis caridad, no sois pongamos la otra mejilla y que vaya- también debemos demostrarles mise- nada, porque la caridad nunca deja de mos la segunda milla; y especialmente ricordia. Los principios de bienestar ser. Allegaos, pues, a la caridad, que nos advirtió que nos hagamos tesoros establecidos son una guía apropiada. es mayor que todo, porque todas las en los cielos y no en la tierra. (Véase Recordemos que siempre habrá po- cosas han de perecer; Mateo 5–7.) bres entre nosotros (Marcos 14:7). “pero la caridad es el amor puro de Al contemplar el profundo significa- El Salvador hizo hincapié en ese Cristo, y permanece para siempre; y a do de la expresión “Ven, sígueme”, es principio nuevamente cuando habló quien la posea en el postrer día, le irá evidente que tenemos mucho que del día del juicio y de la separación de bien” (Moroni 7:46–47). aprender y mucho que hacer antes de las ovejas y los cabritos. Jesús enseñó y al mismo tiempo poder responder totalmente a ese “Entonces los justos le responde- ejemplificó muchas cualidades perso- mandato. Es interesante notar, sin em- rán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos nales que debemos considerar al tratar bargo, que en los primeros treinta hambriento, y te sustentamos, o se- de seguirlo. Estas cualidades son el años de Su vida en Nazaret, evidente- diento, y te dimos de beber? amor, la mansedumbre, la humildad, la mente Jesús despertó poca atención “¿Y cuándo te vimos forastero, y te compasión, la sed de rectitud, el hábi- en la gente, a pesar de llevar una vida recogimos, o desnudo, y te cubrimos? to de orar, la misericordia y el ser puro sin pecado (véase Mateo 13:54–56; “¿O cuándo te vimos enfermo, o en de corazón. No debemos juzgar nunca Marcos 6:2–3). Eso debe instarnos a la cárcel, y vinimos a ti? a los demás sino ser con nuestros se- mejorar nuestras acciones de manera “Y respondiendo el Rey, les dirá: mejantes como quisiéramos que ellos discreta y humilde, y sin llamar la aten- De cierto os digo que en cuanto lo hi- fueran con nosotros. Él enseñó que ción. La admonición “Ven, sígueme” y cisteis a uno de estos mis hermanos debemos ser la sal de la tierra y una luz la pregunta “¿Qué haría Jesús?” son im- más pequeños, a mí lo hicisteis” al mundo; dijo que lo que un hombre portantes pautas para la vida cotidiana, (Mateo 25:37–40). piense es tan importante como sus ac- y el prestarles más atención nos ayuda- Pedro puso de relieve esta clase de ciones visibles. Se nos dijo que debe- rá a volvernos más parecidos a Cristo caridad al decir: “Y ante todo, tened mos perdonar a todos, incluso a en nuestros pensamientos y acciones. entre vosotros ferviente amor; por- nuestros deudores, y amar a nuestros Doy testimonio personal del que el amor cubrirá multitud de peca- enemigos. No sólo debemos ser pacifi- Salvador, que es nuestro ejemplo, y dos” (1 Pedro 4:8). cadores, sino que también debemos de que Él vive. En el nombre de Mormón expresó conceptos alegrarnos en la persecución. Nos Jesucristo. Amén. ■

94 me habéis visto hacer, ésas también las haréis;…”2. ¿Es usted un No es fácil ser Santo de los Últimos Días; ése no fue el objetivo. La meta primordial de vivir en la presencia de Dios el Padre y de Su Hijo, Jesucristo, santo? es un privilegio imposible de com- prender. ÉLDER QUENTIN L. COOK Entre las pruebas más grandes De los Setenta que la Iglesia ha debido afrontar, se encuentra el martirio del profeta Si vamos a ser santos en nuestros días, debemos alejarnos José Smith y después la expulsión de de la conducta malvada y de los fines destructivos que los santos de Nauvoo. Mientras cru- zaban las planicies bajo circunstan- imperan en el mundo. cias sumamente adversas, William Clayton compuso el extraordinario himno: “¡Oh, está todo bien!”, que les conmovió el alma y les hizo re- tamiento durante las negociaciones y cordar su sagrada misión. ¿Quién de que había llegado a la conclusión de nosotros no se emociona al pensar que o bien era miembro de la Iglesia en su sacrificio, valentía y cometido o tenía un problema estomacal. mientras cantamos: “…Aunque mo- Ambos reímos. Después me contó rir nos toque sin llegar, ¡oh, qué que sólo había conocido a otro miem- gozo y paz!”?3 bro de la Iglesia en persona: a David Ese himno les brindó consuelo, B. Haight. Ambos habían sido directi- solaz y esperanza en momentos de vos en una gran cadena de tiendas, gran dificultad y de obstáculos casi terminada la Segunda Guerra insuperables. Les levantó el espíritu Mundial. Me habló sobre la influencia y resaltó el hecho de que esta vida significativa que el élder Haight había terrenal es un viaje entre la vida pre- tenido en su vida y del gran respeto terrenal y la vida eterna: el gran plan que sentía por él. de felicidad. El inspirador himno del Mientras volaba de regreso a San hermano Clayton hace hincapié en Francisco, reflexioné en lo ocurrido, los sacrificios y en lo que significa re- especialmente en dos aspectos: me almente ser un santo. Nuestros ace ya algunos años, me en- sorprendió el modo en que me sentí miembros pioneros tuvieron que contraba en Atlanta, Georgia, cuando me preguntaron si era un afrontar los desafíos de ser santos en Hcomo abogado representando “santo”, y me impactó la influencia su época. a un hombre que deseaba comprar positiva que un extraordinario ejem- En griego, la palabra santo signifi- un negocio. Después de varios días plo, el del élder Haight, tuvo en ese ca “apartado”, “separado y consagra- de negociaciones, llegamos a un buen hombre. do”4. Si vamos a ser santos en acuerdo y firmamos los documentos ¿Qué significa ser santo? En la nuestros días, debemos alejarnos de finales. Esa noche, uno de los vende- Iglesia del Señor, los miembros son la conducta malvada y de los fines dores nos invitó a cenar para celebrar Santos de los Últimos Días y tratan de destructivos que imperan en el el “cierre” del negocio. Al llegar, me emular al Salvador, de seguir Sus en- mundo. ofreció una bebida alcohólica, la cual señanzas y recibir las ordenanzas sal- Se nos acosa con imágenes de vio- rechacé. Entonces me dijo: “¿Es usted vadoras con el fin de llegar a vivir en lencia e inmoralidad. La música ina- un santo?” Como yo no comprendía el reino celestial con Dios el Padre y propiada y la pornografía se toleran bien lo que quería decir, él repitió: nuestro Salvador, Jesucristo1. El cada vez más; y el uso de las drogas y “¿Es usted Santo de los Últimos Días?” Salvador dijo: “…éste es mi evangelio; del alcohol está fuera de control. Se y le respondí: “Sí, lo soy”. Dijo que y vosotros sabéis las cosas que debéis hace cada vez menos hincapié en la había estado observando mi compor- hacer en mi iglesia; pues las obras que honradez y en la buena reputación.

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2003 95 que incluso las casas, los botes, las que vivimos con lo que creemos y, se credenciales, los títulos e intereses si- dan cuenta nuestros amigos y conoci- milares se adoran como a ídolos cuan- dos, como lo hizo el amigo del élder do nos alejan del amor y el servicio a Haight, de que nos hemos apartado Dios7. de las maldades del mundo? El profeta Moroni, al hablar de Segundo, ¿nos distraen de seguir, nuestra época, advirtió acerca del adorar y servir al Salvador en nuestra amor al dinero y a los bienes materia- vida diaria los placeres mundanos, las les y dio a entender que los amaría- ganancias e intereses similares? mos “… más de lo que amáis a los Tercero, con el fin de servir al pobres y los necesitados, los enfer- Señor y ser santos, ¿hacemos sacrifi- mos y los afligidos”8. cios que concuerdan con nuestros Si vamos a ser santos dignos, debe- convenios? mos velar por los demás y cumplir la ¡Qué maravillosa bendición es ser admonición del Salvador de amar a Santo de los Últimos Días! Me gusta Dios y a nuestros semejantes. mucho la letra de las últimas estrofas El apartarse de las maldades del del himno: “Oh Santos de Sión”: mundo debe ir de la mano con la san- tidad. Un santo ama al Salvador y lo Oh Santos de Sión, sigan por el sigue por medio de la santidad y la mismo sendero que sus fieles Se exigen los derechos individuales devoción9. La consagración y el sacri- padres siguieron. pero se desatienden los deberes, las ficio son una evidencia de esa clase Eleven en gratitud su corazón y al responsabilidades y las obligaciones. de santidad y devoción. El presidente Dios viviente sirvan hasta el fin12. Ha aumentado el lenguaje grosero y Hinckley enseñó: “Sin el sacrificio no la ostentación hacia lo despreciable y existe la verdadera adoración de Testifico que el evitar los fines mal- vulgar. El adversario ha sido implaca- Dios…”10. El sacrificio es la prueba vados y destructivos, y sacrificarnos ble en sus esfuerzos por destruir el suprema del Evangelio; y significa con el fin de prestar servicio, nos hará plan de felicidad. Si nos apartamos de consagrar el tiempo, los talentos, las merecedores de experimentar el gozo esa conducta mundana, tendremos el energías y los bienes materiales para de ser Santos de los Últimos Días de- Espíritu en nuestra vida y experimen- llevar adelante la obra de Dios. En dicados y, como lo prometen las taremos el gozo de ser Santos de los Doctrina y Convenios 97:8 se afirma: Escrituras, de recibir la paz en este Últimos Días dignos. “Todos los que… están dispuestos a mundo y la vida eterna en el mundo Como santos debemos también cumplir sus convenios con sacrificio, venidero13. En el nombre de evitar la adoración a los dioses del sí, cualquier sacrificio que yo, el Jesucristo. Amén. ■ mundo. El presidente Hinckley ha ex- Señor, mandare, éstos son aceptados presado el deseo de que “… toda per- por mí”. NOTAS 1. Véase 2 Nefi 9:18. sona disfrutara de algunas de las cosas Los santos que respondan al men- 2. 3 Nefi 27:21. buenas de esta vida…”, pero advirtió: saje del Salvador no permitirán que 3. Himnos, Nº 17. “La obsesión con las riquezas es la los intereses que distraen y son des- 4. En Daniel H. Ludlow, ed., Encyclopedia of 5 Mormonism, pág. 1249. Traducción. que corrompe y destruye” . tructivos los pierdan, y estarán prepa- 5. Gordon B. Hinckley, “No codiciarás”, En 1630, John Winthrop habló a rados para hacer los sacrificios Liahona, febrero de 1991, pág. 6. sus compañeros de viaje, a bordo del requeridos. El sacrificio expiatorio del 6. “A Model of Christian Charity,” en Robert L. Ferm, ed., Issues in American buque Arbella, acerca de una visión Salvador, el cual es el núcleo del Protestantism,1969, pág. 11. Traducción. del nuevo mundo (América), que se Evangelio, es un ejemplo de la impor- 7. Véase El Milagro del Perdón, págs. 38–40. llegó a conocer como el sermón de tancia del sacrificio para quienes dese- 8. Mormón 8:37. 9. Véase élder William Grant Bangerter, 11 “La ciudad asentada sobre un monte”. en ser santos . Ensign, mayo de 1987, pág. 11. En su último párrafo, Winthrop men- Volviendo a la pregunta original de 10. Teachings of Gordon B. Hinckley, pág. 565; citado por Carol B. Thomas en “El sacrifi- cionó Deuteronomio 30 y amonestó mi conocido en Atlanta que preguntó: cio: una inversión eterna”, Liahona, julio acerca del adorar y servir a otros dio- “¿Es usted un santo?”, permítanme su- de 2001, pág. 77. ses, e hizo particular hincapié en “los gerirles tres preguntas que les 11. Véase Alma 34:8–16. 6 12. Hymns of The Church of Jesus Christ of placeres y las ganancias” . Hace algún ayudarán en una autoevaluación. Latter-day Saints, Nº 39. tiempo, el presidente Kimball explicó Primero, ¿concuerda la forma en 13. D. y C. 59:23

96 enojo, de desesperación o de poner en duda los propósitos de Dios. El poder que Después giré hacia un hermano a mi izquierda y dije: “Mis héroes son Jim Newton y su esposa Helen”. Poco después de que su hijo Zach recibiera otorga la humildad su llamamiento misional al Perú, falle- ció en un accidente de automóvil. OBISPO RICHARD C. EDGLEY Cuando me enteré de lo que había su- Primer Consejero del Obispado Presidente cedido, fui deprisa al hospital con la esperanza de oír que Zach estuviese La fortaleza de la Iglesia reside en los millones de humildes vivo y que se iba a recuperar. Los pa- miembros que se esfuerzan día a día por realizar la dres, de la manera más circunspecta y tranquila, me explicaron que Zach voluntad del Salvador. serviría su misión en el otro lado del velo. Al ser testigo de la calmada de- terminación de estos fuertes padres, me di cuenta de que en medio del que todos aquellos hombres eran dolor y de la angustia había una paz dignos de ser emulados y que yo sería que sólo emana de la fe profunda y una mejor persona si poseyera algu- perdurable en un Padre amoroso y nas de las cualidades que los hicieron en un Salvador que llevó a cabo la grandes. Expiación. Mi fe se fortaleció y, por Cuando llegó mi turno de contes- medio de la inspiración que me brin- tar, giré hacia mi derecha en direc- daron Jim y su esposa Helen, mi de- ción de un hermano que estaba terminación de seguir su ejemplo sentado unas cuantas sillas más allá, y para enfrentarme a pruebas y trage- dije: “Mis héroes son Ken Sweatfield dias similares se reafirmó. y su esposa Jo Ann”. Durante 20 años También hubiese dicho que mis observé la forma en que ellos han héroes son Tom Abbott y su hijo John, cuidado a su hijo que se encuentra mis fieles maestros orientadores, que en estado de coma, con todo el amor nunca faltaran a su asignación como y la paciencia que los padres pueden tales, aunque a menudo nuestra fami- brindar. A menudo, he meditado lia es difícil de encontrar en casa. acerca de la esperanza y los sueños Hubiese nombrado a decenas de per- ace tiempo, en una reunión de destrozados que con seguridad ellos sonas a quienes admiro, a las cuales mi quórum de sumos sacerdo- tuvieron para Shane, antes de que él llamaría héroes. Muchas de ellas no Htes, el maestro presentó la lec- sufriera un terrible accidente de auto- tienen lo que algunos llaman cargos ción preguntándonos quién era móvil, apenas dos semanas antes de prominentes en la Iglesia, pero todas nuestro héroe y por qué lo era. Al que empezara su misión en Leeds, ellas son dignas de tener cualquier contestar, las respuestas de cada her- Inglaterra. He visto a Ken y a Jo Ann posición. Ninguna es ampliamente co- mano eran de esperarse. Por supues- empujar a Shane en su silla de ruedas nocida por los miembros de la Iglesia to que alguien nombró al Salvador, el hacia la luz del sol, o llevarlo por el en general, pero estoy seguro de que Redentor del mundo; otro habló de vecindario, describiendo el paisaje, nuestro Padre Celestial las conoce a Abraham Lincoln, que dio libertad a con la esperanza de que pudiese oír y todas. los esclavos, dirigió a Estados Unidos sentir, y con la esperanza de que el En las ocasiones en que puedo durante la guerra civil y finalmente aire fresco y la luz solar aliviaran su asistir a la reunión sacramental en mi unificó al país; otros escogieron al reprimido espíritu. Durante 20 años barrio, a menudo medito al mirar a la profeta José Smith y a nuestro amado no hubo vacaciones de este cuidado, congregación y ver los mismos ros- profeta actual, Gordon B. Hinckley. A pocas salidas por la noche, pero tros domingo tras domingo. A algu- medida que cada uno nombraba a su siempre hubo un espíritu de fe, opti- nos los he visto en forma habitual héroe, silenciosamente coincidí en mismo y gratitud, nunca una señal de durante más de 20 años. Repito, la

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2003 97 mayoría no son el centro de atención Muchos de nosotros vivimos o tra- dentro de la Iglesia, pero todos, en bajamos en un ambiente donde a me- forma constante, asisten a sus reunio- nudo la humildad es malinterpretada nes y se enfrentan a los desafíos de la y considerada como una debilidad. vida en forma privada. No hay muchas corporaciones o insti- Estos son los muchos miembros tuciones que incluyan la humildad que veo, admiro y por los que estoy como una declaración de valores o agradecido. No aspiran a ninguna po- como una característica entre los ad- sición ni preeminencia ni fama, pero ministradores. Pero, a medida que cada cual se gana un lugar en el reino aprendemos la manera en la que Dios de nuestro Padre al ocuparse de los lleva a cabo Sus obras, el poder de la asuntos de la vida cotidiana. Con humildad y de la sumisión llega a ser constancia realizan el trabajo que pasa palpable. En el reino de Dios, la gran- desapercibido, que no es espectacu- deza empieza con la humildad y la su- lar, pero con humildad y rectitud lle- misión. Estas virtudes compañeras van a cabo lo que es importante. son los primeros pasos críticos para Tienen desafíos, pero en sus amargas abrir la puerta a las bendiciones de vicisitudes son capaces de hallar la Dios y al poder del sacerdocio. No tie- dulzura que tan a menudo es la silen- ne importancia quiénes seamos o lo te compañera de la adversidad. Este sobresalientes que sean nuestros títu- cuadro se repite cientos de veces en los: la humildad y la sumisión al miles de barrios de todo el mundo. Señor, aunadas a un corazón agradeci- Ellos constituyen La Iglesia de do, son nuestra fortaleza y esperanza. Jesucristo de los Santos de los Últi- Cuando el Señor dio los requisitos mos Días. para ser miembros de Su Iglesia, de- Sí, la fortaleza de la Iglesia reside claró: “Todos los que se humillen ante en los millones de humildes miem- verdad, las características gemelas Dios… y vengan con corazones que- bros que se esfuerzan día a día por re- de la felicidad. brantados y espíritus contritos… alizar la voluntad del Salvador, un Se cuenta la historia de una reunión [esos son los que] serán recibidos en paso a la vez. Estos humildes miem- entre el profeta José Smith y Brigham su iglesia por el bautismo” (D. y C. bros provienen de todas las nacionali- Young. En presencia de un grupo 20:37). dades, de todos los niveles sociales y grande de hermanos, el profeta José Y así, entre los miembros de la de todas las situaciones económicas. reprendió en forma severa al hermano Iglesia, vemos a hombres y mujeres Están incluidos lo que tienen mucha Brigham por no haber cumplido con de diversas experiencias que con hu- educación así como los que viven en su deber en algo. Me imagino que to- mildad se someten al consejo de las aldeas más pequeñas en las áreas dos, algo aturdidos, esperaban ver cuál Dios. Vemos a prominentes ejecutivos más remotas del mundo, pero en to- sería la reacción de Brigham. Después de negocios que con bondad y humil- dos ellos late dentro su corazón un de todo, el hermano Brigham, quien dad reciben a un humilde y a veces te- vivo testimonio de Jesucristo y el de- años más tarde sería conocido como meroso maestro orientador para que seo de servir al Señor. el León del Señor, no era una persona les enseñe. Vemos a miembros con Al meditar sobre estos fieles tímida, ni mucho menos. Brigham len- mucha educación que siguen el con- miembros, me impresionan dos cua- tamente se puso de pie, y con palabras sejo de sus obispos quienes a veces lidades que todos tienen. Primero: que en verdad reflejaron su carácter y tienen poca educación formal; a ex sin importar su situación o posición su humildad, simplemente inclinó la obispos y ex presidentes de estaca económica, su humildad los lleva a cabeza y dijo: “José, ¿qué quieres que que con bondad y humildad aceptan ser sumisos a la voluntad del Señor. yo haga?” Entre sollozos, José corrió llamamientos para enseñar en la Y segundo: a pesar de las dificulta- desde el púlpito, abrazó a Brigham y Primaria, ayudar en la guardería o des y de las pruebas de la vida, son dijo algo así: “Pasaste la prueba, her- preparar los paquetes de ayuda hu- capaces de mantener un sentimien- mano Brigham, la pasaste” (en Truman manitaria que serán remitidos a los to de gratitud por las bendiciones G. Madsen, “Hugh B. Brown— necesitados de todo el mundo. Vemos de Dios y por la bondad de la vida. Youthful Veteran”, New Era, abril de a miles de matrimonios misioneros La humildad y la gratitud son, en 1976, pág. 16). maduros que dejan sus cómodos

98 hogares para vivir en circunstancias a las que no están acostumbrados con el fin de servir a la gente afligida por ¡Un vidente la pobreza y lo hacen una y otra vez. Vemos a los afligidos por la pobreza del mundo que, con humildad, se sa- crifican para compartir sus escasos re- escogido! cursos con aquellos que son aun más pobres. Y cada uno, en su humildad, ÉLDER NEAL A. MAXWELL sirve y da con un corazón agradecido Del Quórum de los Doce Apóstoles y alaba a Dios. El rey Benjamín advirtió que debe- Aun cuando José Smith hubiera sido el conducto por el cual mos “[volvernos] como un niño: su- se hubiera recibido sólo una de esas revelaciones divinas, miso, manso, humilde, paciente, lleno de amor y dispuesto a someterse a ese hecho en sí sería suficiente para declarar su grandeza cuanto el Señor juzgue conveniente de Profeta. imponer sobre [nosotros]” (Mosíah 3:19). Cuando nos sometemos con hu- mildad a la voluntad del Padre, se nos Tal como lo enseñó la experiencia otorga el poder de Dios, o sea, el po- de Ammón, un vidente tiene el poder der de la humildad, el cual es el poder de traducir anales antiguos, “es mayor para enfrentarnos a las adversidades que un profeta”, pero, dijo Ammón, de la vida, el poder de la paz, el poder “un vidente es también… profeta” de la esperanza, el poder de un cora- (véase Mosíah 8:11–16). Así llamado, zón que late con fervor con el amor y José Smith ha llegado a ser “un gran el testimonio del Salvador Jesucristo, beneficio para sus semejantes” a saber, el poder de la redención. Por (Mosíah 8:18). eso, el Salvador es nuestro ejemplo El traductor “escogido” sacó a luz supremo del poder de la humildad y —”por el don y el poder de Dios” de la sumisión. Después de todo, al (D. y C. 135:3)— el Libro de Mormón, someter Su voluntad al Padre llevó a algo tangible que se puede verificar. cabo el más grande y aun el más po- Para todos los que le presten aten- deroso acontecimiento de toda la his- ción, el Libro de Mormón es como toria. Tal vez, unas de las palabras más abrir de par en par las puertas largo sagradas en las Escrituras son sencilla- tiempo cerradas de lo que se suponía mente: “Pero no se haga mi voluntad, partir de 1820, José Smith reci- ser un canon completo de Escrituras. sino la tuya” (Lucas 22:42). bió constantes ataques de acu- En la portada misma del Libro se Así es que tenemos miles de cora- Asaciones, seguidos al fin por hace constar su capacidad para “con- zones fervorosos, incluso millones a reivindicaciones. Esa práctica continúa. vencer” a las personas de que Jesús es quienes creo que se les puede llamar Como se profetizó, los necios lo ri- el Cristo (véase también 2 Nefi 25:18). héroes, aunque una descripción más diculizan, el infierno brama contra él y En una época de incredulidad y de apropiada sería sencillamente los hu- se toma su “nombre para bien y para error con respecto a ese hecho pree- mildes seguidores del Salvador mal” (José Smith—Historia 1:33). Esa minente, la función convincente del Jesucristo, quienes, tal como el presi- agitación inquieta a unos pocos que libro ¡es tan necesaria! ¡Cuán pene- dente Hinckley nos ha pedido, hacen prefieren roer los huesos en el exte- trante su promesa! lo mejor, un día a la vez. rior en lugar de entrar a disfrutar del El Libro de Mormón se proclamará Que un corazón humilde y sumiso espléndido banquete de revelación, al mundo “desde los techos de las ca- sea el poder que nos otorgue Dios desviándolos de ese modo de prestar sas” (2 Nefi 27:11). Aun cuando se con todas las bendiciones correspon- la debida atención a la misión de José descuide, será siempre una invitación, dientes, es mi humilde oración; en el Smith como “vidente escogido” (véa- “mientras dure la tierra” (2 Nefi nombre de Jesucristo. Amén. ■ se 2 Nefi 3:6–7). 25:22).

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2003 99 No es de extrañar que “los extre- Restauración, admiten la posibilidad and Other Essays, trad. por Justin mos de la tierra indagar[á]n [el] nom- de un vasto universo, por lo que no es O’Brien, 1955, pág. 123). bre [de José Smith]” (D. y C. 122:1). de sorprender que los últimos cálcu- Se recibieron revelaciones simila- Otras profecías tranquilizadoras afir- los de la cantidad de estrellas que hay res sobre la duración de nuestra vida maron que los enemigos de José “se- en el universo, sean de “cerca de 70 como hijos espirituales de Dios, pues- rán confundidos” y que el pueblo del cuatrillones… más estrellas en el cie- to que “el hombre fue en el principio Profeta no se “volverá… en contra de” lo”, dicen los científicos, “que granos con Dios”, una revelación acompaña- él por el testimonio de los traidores de arena en todas las playas y desier- da de más vislumbres sobre la natura- (véase 2 Nefi 3:14; D. y C. 122:3). tos de la tierra” (Allison M. Heinrichs, leza eterna del hombre (véase D. y C. Como nos lo recordó ayer el presi- “The Stellar Census: 70 Sextillion”, Los 93:29). Esas enunciaciones con sus dente Faust, sobre sus propias imper- Angeles Times, julio 26 de 2003. Véase profundas implicaciones son de gran fecciones José Smith dijo: “Yo nunca también, de Carl Sagan, Cosmos, importancia y eliminan, por ejemplo, os he declarado que soy perfecto; Random House, 1934, pág. 196). la teoría de que haya sido creado en pero no hay error en las revelaciones Además, se recibieron revelaciones un instante, “de la nada”. que he enseñado” (Enseñanzas del y traducciones relacionadas con el Otra realidad de haber estado con Profeta José Smith, pág. 457). propósito principal de Dios de “llevar Dios “en el principio” significa que Paradójicamente, el joven José a cabo la inmortalidad y la vida eterna “ustedes han sido ustedes” desde Smith fue a la arboleda con el único del hombre” (Moisés 1:39), dándonos hace mucho tiempo; de ahí que el deseo de saber a qué religión unirse, divinos y concisos conceptos tranqui- apóstol Juan haya escrito correcta- no con la intención de ser llamado vi- lizadores. Los planes de Dios para el mente que Dios “nos amó primero” dente, revelador, traductor y profeta desarrollo de las almas no han cam- (1 Juan 4:19). Asimismo, en medio de (véase D. y C. 21:1). En la arboleda, y biado; son los que se describieron al la turbulencia terrenal, aprendemos después, sin embargo, hubo una ex- antiguo Israel, cuyos cuarenta años en lo que en realidad son los demás se- plosión de bendiciones inesperadas. el desierto fueron “para afligirte, para res mortales: nuestros hermanos Las revelaciones y traducciones que probarte, para saber lo que había en espirituales y no las funciones que de- resultaron no fueron meras conjetu- tu corazón, si habías de guardar o no sempeñen, ni tampoco rivales ni ene- ras, dichos del día ni epigramas, sino sus mandamientos” (Deuteronomio migos. Más aún, debemos tener una en cambio revelaciones que provení- 8:2). Por lo tanto, los discípulos de actitud de santidad y respeto especia- an de Dios. hoy en día podemos comprender por les hacia la vida humana. El volumen de esas revelaciones y qué se ponen a prueba nuestra fe y Estas tres revelaciones y traduccio- traducciones es enorme, subrayando nuestra paciencia de vez en cuando: a nes, todas prodigiosas, son respues- las palabras “vidente escogido”. Pero fin de que estemos preparados para tas especiales a las perplejidades y los lo asombroso no es sólo el inmenso volver al Hogar (véase Mosíah 23:21). anhelos humanos más profundos. volumen de lo que José recibió y lo Hermanos y hermanas, en la vida Nos hablan de la naturaleza de Dios, cual ahora se da a conocer a la huma- diaria no pasan muchas horas sin que del universo, ¡y también de nuestra nidad, sino también la existencia de tengamos que decidir una y otra vez identidad personal y del significado revelaciones prodigiosas en medio de “¿Qué dirección seguir?”, o si debemos de la vida! ¿Qué podría ser más per- tanta abundancia. armar nuestras tiendas con el frente sonal que esas breves pero globales Por ejemplo, mediante múltiples hacia el mundo o hacia el santo tem- declaraciones? revelaciones y traducciones recibió la plo (véase Génesis 13:12; Mosíah 2:6). Aun cuando José Smith hubiera descripción de un universo que exce- Dios no tiene pasatiempos que lo sido el conducto por el cual se hubie- día en mucho a los conocimientos as- distraigan en algún rincón remoto del ra recibido sólo una de esas revelacio- trofísicos de la época, un cosmos de universo; nosotros ocupamos el cen- nes divinas, ese hecho en sí sería “incontables mundos”, y la explica- tro mismo de Su interés y propósito. suficiente para asegurar su grandeza ción de que “sus habitantes son… hi- Esto ofrece un marcado contraste con de Profeta. No obstante, aunque Dios jos e hijas [de] Dios” (Moisés 1:33; los que creen que el hombre vive en quiere darnos “todo lo que tiene”, D. y C. 76:24). un “universo donde no existe la cons- ¡sufrimos escasez de percepción para En la antigüedad, la magnitud de la ciencia” (Bertrand Russell, “A Free imaginarlo! (véase D. y C. 84:38). posteridad de Abraham se comparó Man’s Worship”, en Mysticism and No es de extrañar que Pablo elogia- con las arenas del mar, una promesa Logic and Other Essays, 1917, pág. ra a Abraham, que “tampoco dudó… asombrosa (véase Génesis 22:17). Las 50), “un universo… sin un señor” por incredulidad” (Romanos 4:20). Al revelaciones y traducciones de la (Albert Camus, The Myth of Sisyphus contemplar las doctrinas de la

100 Restauración, existe el riesgo de que “dudemos” ante verdades tan sobre- salientes y promisorias. Al considerar esas revelaciones y traducciones tan asombrosas, siga- mos, por lo tanto, el consejo del rey Benjamín: “Creed en Dios… creed que el hombre no comprende todas las cosas que el Señor puede com- prender” (Mosíah 4:9). Un Dios que es absolutamente competente deja al ser mortal la liber- tad de decidir, pero cuán agradecidos debemos estar de que Dios haya deci- dido hace mucho, mucho tiempo res- catar y resucitar a todos Sus hijos por medio de la expiación de Su Hijo. A pesar de ello, algunos rechazan éste y otros incentivos divinos, y muchos son indiferentes a ellos, principalmen- te, por hallarse demasiado envueltos en los afanes del mundo. Se sienten extraños para el Salvador, que está le- jos de sus pensamientos y de las in- tenciones de su corazón (véase Mosíah 5:13). Estatua de José y Emma Smith ubicada frente al Edificio de las Oficinas de la En medio del plan de Dios y la in- Iglesia. creíble vastedad del universo, hay una increíble individualidad. Por ejemplo, como una figura distante; incluso lo Henry David Thoreau, Walden, 1965, “[La mirada de Dios] está sobre todos denigran. Cuán trascendental es, por pág. 7); a éstos se han unido los que los hijos de los hombres; y conoce to- lo tanto, que las revelaciones de la viven en un estado de complacencia dos los pensamientos e intenciones Restauración confirmen este hecho escandalosa y rimbombante, celebran- del corazón…” (Alma 18:32; véase universal: “Porque de tal manera amó do erróneamente su capacidad de también Isaías 66:18). Dios al mundo, que ha dado a su Hijo sentir hasta el punto en que pierden Por eso somos totalmente res- unigénito…” (Juan 3:16). toda sensibilidad y “han dejado de ponsables ante Él. ¡El Día del Juicio Jesús llevó a cabo la “Expiación infi- sentir” (véase Moroni 9:20; Efesios no podremos invocar el derecho a nita”, en la cual sufrió infinitamente, y 4:19; 1 Nefi 17:45). Por eso, acaban no declarar en contra de nosotros como Salvador Él lo comprende todo por lamer sus platos particulares en mismos! completamente, porque “descendió una búsqueda desesperada de más He dejado para lo último la reve- debajo de todo, por lo que compren- sensaciones. No obstante, ese tipo de lación preeminente, que en verdad dió todas las cosas” (2 Nefi 9:7; D. y C. personas no son todavía una mayoría, está en primer lugar: las apariciones 88:6). Sí, como dice la letra del con- sino “la parte menor del pueblo” divinas mostrando la realidad de un movedor canto religioso de los escla- (Mosíah 29:26–27). Jesucristo resucitado que es nuestro vos de antaño: “Nadie conoce las Lo interesante es que, de todos Salvador. Dio comienzo en la penas que he visto, nadie las conoce modos, en el postrer día el adversario Arboleda Sagrada y después hubo sino Jesús”. no “amparará” a los que lo sigan (véa- otras apariciones en localidades des- Hermanos y hermanas, la lista de se Alma 30:60). No puede hacerlo. conocidas como Kirtland y Hiram, y actores en este planeta, para quienes Jesús triunfará majestuosamente y las por ellas toda la humanidad recibió las revelaciones y traducciones son astutas invenciones del adversario, esa confirmación imprescindible. tan pertinentes, incluye a los que, agradables para la mente carnal, Es una pena, pero en el mundo según se ha dicho, viven una vida de también caerán, y “su caída [será] secular, a lo más, muchos ven a Jesús “silenciosa desesperación” (véase de grande en extremo” (Alma 30:53;

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2003 101 1 Nefi 11:36). Aun ahora podemos ver en la vida de los hijos pródigos “vol- viendo en sí” que las doctrinas del Vivamos el diablo se esfuman y desaparecen, to- davía a tiempo (véase Lucas 15:17). Muchos, habiendo experimentado el absoluto vacío de las vías más bajas, Evangelio más están “preparados para oír la palabra” y ahora esperan que se les enseñe so- bre las revelaciones y traducciones re- plenamente dentoras (véase Alma 32:6). Mis hermanos, ¡no osamos retener PRESIDENTE GORDON B. HINCKLEY las verdades del Evangelio restaurado! No osamos retener las tranquilizado- ras revelaciones y traducciones de la ¡Qué formidable trabajo realizan ustedes, fieles Santos verdad sobre “las cosas como real- de los Últimos Días en todo el mundo, que llevan en su mente son, y… las cosas como real- corazón un testimonio firme e inquebrantable! mente serán”, que tanto necesitan aquellos cuyas debilitadas manos caen porque sufren de anemia doctrinal y para quienes el mejor tratamiento son los glóbulos rojos de la Restauración inspiren y ayuden. (véase Jacob 4:13). El retenerlas sería Nuestros testimonios se han forta- restringir el arrepentimiento y ocultar lecido, lo cual es bueno, porque, la atrayente alternativa espiritual, que como en cierta ocasión dijo el presi- llegará “a ser resplandeciente como el dente Harold B. Lee: “Nuestros testi- sol, claro como la luna” (véase D. y C. monios necesitan renovación diaria”1. 105:31). Estoy convencido de que los Entretanto, hagámonos a la idea de Santos de los Últimos Días tienen en que muchos nos mirarán con indife- su corazón el deseo de hacer lo co- rencia; otros nos considerarán raros o rrecto, de vivir de acuerdo con lo que descarriados. Soportemos que nos se- el Señor ha establecido para nosotros. ñalen con el dedo aquellos que, iróni- Durante esta conferencia se nos han camente, están entre los que, después recordado muchas de esas cosas. de todo, aburridos ya, se encuentren Espero que cuando regresemos a con que “el grande y espacioso edifi- casa y antes de acostarnos, cada uno cio” es un hotel confinado de tercera de nosotros nos pongamos de rodillas clase (véase 1 Nefi 8:31–33). No insul- para expresar nuestro agradecimiento temos a los que nos insultan y no les Cuán espléndidos los momentos y pedir la fortaleza necesaria para vivir hagamos caso (véase D. y C. 31:9). En que hemos pasado juntos, mis el Evangelio más plenamente como cambio, utilicemos nuestra energía ¡amados hermanos y hermanas! resultado de esta conferencia. para levantar el escudo de fe a fin de De cierto, es maravilloso distanciar- Estoy tan agradecido por la hermo- dominar los ardientes dardos que nos se del mundo, por así decirlo, y sa música del coro que ha cantado acosen, con la ayuda de una capa pro- apartar dos días para reflexionar so- maravillosamente. El coro es una or- tectora del Evangelio (véase 1 Nefi bre cosas divinas. ganización tan grandiosa y dedicada y 15:24). Todos estamos ocupadísimos con agradecemos a todos lo que dan en Hermanos y hermanas, en vista de nuestras actividades rutinarias, las forma tan generosa de su tiempo y ta- todo lo que he dicho “¿Qué más pue- cuales nos llevan de una cosa a otra. lentos a esta gran obra. Estoy agrade- do decir?”, excepto ¡”Al gran Profeta Necesitamos, el mundo entero ne- cido por la música de ayer a cargo del rindamos honores”! (Jacob 6:12; cesita, la oportunidad de meditar y coro de adultos solteros; fueron una Himnos, N° 15). ¡En el nombre de reflexionar acerca de las cosas de inspiración. Y el grandioso canto de Jesucristo, amén! ■ Dios y de escuchar palabras que anoche a cargo de los jóvenes

102 misioneros del Centro de Capacita- un mejor jovencito y una mejor joven- tengamos la fortaleza y la voluntad ción Misional quienes vinieron y nos cita. Muchas gracias, mis hermanos y para volver la otra mejilla, para ir la se- cantaron con gran poder. Muchas gra- hermanas, por su gran servicio al llevar gunda milla al levantar las rodillas dé- cias por lo que nos han brindado. adelante esta obra. ¡Qué formidable biles de quienes estén afligidos. Ahora, para concluir, me gustaría trabajo realizan ustedes, fieles Santos Este Evangelio es un asunto perso- leer sólo algunas palabras de Moroni: de los Últimos Días en todo el mun- nal. No se trata de un concepto dis- “¡Y despierta y levántate del polvo, do, que llevan en su corazón un testi- tante. Se trata de algo que se puede oh Jerusalén; sí, y vístete tus ropas monio firme e inquebrantable de la aplicar a nuestra vida y que puede hermosas, oh hija de Sión; y fortalece realidad del Dios viviente y del Señor cambiar nuestra naturaleza misma. tus estacas, y extiende tus linderos Jesucristo, nuestro Salvador y Que Dios los bendiga, mis maravi- para siempre, a fin de que ya no seas Redentor y de la aparición del Padre y llosos y fieles consiervos, en esta gran más confundida, y se cumplan los del Hijo en esta dispensación, y de obra; que Su paz y Su amor descan- convenios que el Padre Eterno te ha nuevo empezar una gran era en la his- sen sobre ustedes y que consagren su hecho, oh casa de Israel! toria del mundo en preparación para vida con la esencia de la piedad. “Sí, venid a Cristo, y perfeccionaos cuando el Hijo de Dios venga a reinar Al volver a nuestros hogares, rue- en él, y absteneos de toda impiedad, y como Señor de señores y Rey de reyes! go que llevemos en el corazón la de- si os abstenéis de toda impiedad, y Ruego que las bendiciones del cie- terminación de vivir juntos en forma amáis a Dios con toda vuestra alma, lo reposen sobre ustedes, mis queri- más plena como lo debemos hacer, mente y fuerza, entonces su gracia os dos amigos. Ruego que lo que hayan en calidad de Santos de los Últimos es suficiente, para que por su gracia se- escuchado y visto influya para bien en Días. Les dejo mi amor y mi bendi- áis perfectos en Cristo; y si por la gra- su vida y que cada uno de nosotros ción, en el nombre del Señor cia de Dios sois perfectos en Cristo, de sea un poco más amable, un poco Jesucristo. Que Dios esté con ustedes ningún modo podréis negar el poder más considerado, un poco más cor- hasta que nos volvamos a ver otra de [Cristo]” (Moroni 10:31–32). tés, que refrenemos nuestras lenguas vez. Gracias. Amén. ■ Como resultado de esta gran confe- y no permitamos que el enojo nos lle- NOTA rencia, cada uno de nosotros debe ser ve a decir cosas de las que después 1. Véase Gordon B. Hinckley, Faith: The un mejor hombre o una mejor mujer, nos arrepintamos. También ruego que Essence of True Religión, 1989, pág. 93.

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2003 103 REUNIÓN GENERAL DE LA SOCIEDAD DE SOCORRO 27 de septiembre de 2003

da cuidado que mi hermana me deje servir sola? Dile, pues, que me Escojamos la ayude”7. La tierna exhortación que el Señor hizo a Marta debió de haberla sor- prendido. “Marta, Marta, afanada y caridad: la buena turbada estás con muchas cosas. Pero sólo una cosa es necesaria; y María ha escogido la buena parte, la cual no le parte será quitada”8. La respuesta del Salvador clara- BONNIE D. PARKIN mente recalcó lo que era más impor- Presidenta General de la Sociedad de Socorro tante. Esa noche, en el hogar de Marta, la buena parte no se encontra- ba en la cocina, sino a los pies del Las exhorto a que no sólo se amen más unas a otras, sino a Señor; la cena podría esperar. que se amen con más intensidad. Al igual que María, añoro aprender a los pies del Salvador, mientras que, al igual que Marta, tengo que lavar la ropa que se va amontonando, termi- la hermana Pingree y yo nos sentimos nar mis proyectos pendientes y pre- inspiradas a utilizar el relato de María pararle a mi esposo algo más que y Marta como el tema para nuestra pizza fría. Tengo quince nietos cuyas reunión. El Señor enseñó: una cosa es personalidades y desafíos quiero com- necesaria: escoge la buena parte2. De prender mejor, aunque también ten- eso hablaremos esta noche, de esco- go un llamamiento en la Iglesia un ger la buena parte. poco difícil. No dispongo de mucho Marta vivía en la aldea de Betania, tiempo y, como ustedes, tengo que donde “recibió [a Jesús] en su casa. escoger. Todas tratamos de escoger la Esta tenía una hermana que se llama- buena parte que no nos será quitada, ba María, la cual, sentándose a los de equilibrar lo espiritual y lo tempo- pies de Jesús, oía su palabra”3. Ambas ral en nuestra vida. ¿No sería fácil es- mujeres amaban al Señor, y “amaba coger entre efectuar las visitas de Jesús a Marta, [y a María]”4. De hecho, maestras visitantes o robar un banco? esa interacción iba en contra de lo En vez de ello, nuestras opciones son acostumbrado, ya que en esa época a veces más sutiles; debemos escoger no era común que las mujeres habla- entre muchas opciones encomiables. s maravilloso estar juntas como ran sobre temas del Evangelio con los María y Marta somos ustedes y yo; hermanas de la Sociedad de hombres. somos todas las hermanas de la ESocorro, mujeres del convenio En una ocasión, Marta preparaba la Sociedad de Socorro. Ambas amaban en el Evangelio restaurado del Señor. cena y dice la Escritura que “se preo- al Señor y deseaban demostrar ese A cada una de ustedes, no importa su cupaba con muchos quehaceres”5. En amor. Me parece que en esa ocasión, edad, etapa de la vida o circunstan- otras palabras, ¡tenía mucho estrés! María expresó su amor al escuchar Su cias, se la necesita, se la valora y se la María, por el contrario, “sentándo- palabra, mientras que Marta expresó estima en la Sociedad de Socorro. se a los pies de Jesús, oía su palabra”6, el suyo al prestarle servicio. Gracias por lo que son; gracias por mientras que Marta se sentía cada vez Marta pensó que estaba haciendo todo lo que hacen. más disgustada porque nadie le ayu- lo correcto y que su hermana debía En mi oficina hay una hermosa pin- daba. (¿Les parece eso familiar?) ayudarla. tura que representa a Jesús con María ¿Pensaba ella: “¿Por qué está María No creo que el Señor estuviera di- y Marta1. Cada día, al ver esa pintura, sentada allí mientras yo trabajo tanto ciendo que hay Martas y Marías. Jesús pienso en los desafíos que tenemos para preparar la comida?”. Marta se no rechazó la preocupación de Marta, como mujeres. La hermana Hughes, volvió a Jesús y le dijo: “Señor, ¿no te sino que volvió a encauzar la atención

104 de ella al decir “escoge la buena par- este amor que [Él ha] tenido por los las demás; “el cabello de ella es más te”. ¿Y qué es? El profeta Lehi enseñó: hijos de los hombres es la caridad”12. bonito, tengo las piernas más gruesas, “…quisiera que confiaseis en el gran La caridad es también el amor del los hijos de ella son más talentosos o Mediador y que escuchaseis sus gran- Señor por nosotras, manifestado a tra- el huerto de ella es más productivo”. des mandamientos; y sed fieles a sus vés de Sus actos de servicio, pacien- Hermanas, ustedes saben lo que quie- palabras y escoged la vida eterna, se- cia, compasión y comprensión. ro decir. Simplemente, no podemos gún la voluntad de su Santo Espíritu”9. El “amor puro de Cristo”13 se refie- hacer eso. ¡No debemos permitir sen- Lo que es necesario es escoger la re no sólo a nuestro amor por el tirnos ineptas al concentrarnos en lo vida eterna. Escogemos a diario. Al Salvador, sino a Su amor por cada una que no somos, en vez de en lo que so- buscar, escuchar y seguir al Señor, nos de nosotras. mos! En la Sociedad de Socorro todas encontramos envueltos en los brazos El relato de María y Marta también somos hermanas; sencillamente no de Su amor, un amor que es puro. demuestra la forma en que al don de podemos criticar, chismear ni juzgar y Mormón nos enseña que “la cari- la caridad se le puede restar importan- tener el amor puro de Cristo. ¿No dad es el amor puro de Cristo, y per- cia. La petición de ayuda de Marta lle- oyen la dulce exhortación del Señor: manece para siempre”10. El amor puro vaba una opinión callada pero clara: “Marta, Marta…”? de Cristo. Veamos, ¿qué significa esa “Yo tengo razón; ella está equivocada”. El élder Marvin J. Ashton lo expre- frase? Parte de la respuesta se encuen- ¿Nos criticamos la una a la otra? só de forma hermosa: “Quizás adqui- tra en Josué: “…que con diligencia… ¿Nos criticamos por decisiones indivi- ramos la mayor caridad al ser amables améis a Jehová vuestro Dios… y le sir- duales, pensando que sabemos más? los unos con los otros, al no juzgar ni váis de todo vuestro corazón y de Cuando, de hecho, pocas veces en- adjudicar categorías a los demás, al li- toda vuestra alma”11. La caridad es tendemos las circunstancias particula- mitar nuestras malas opiniones de nuestro amor por el Señor, manifesta- res o la inspiración de otra persona. otras personas o permanecer en silen- do a través de actos de servicio, pa- ¿Hemos dicho alguna vez: “Ella trabaja cio. La caridad es aceptar las diferen- ciencia, compasión y comprensión de fuera de casa”, o: “Su hijo no sirvió en cias, debilidades y faltas de los demás; la una por la otra. una misión”, o: “Es muy mayor para es tener paciencia con alguien que En Éter se encuentra conocimiento ese llamamiento”, o: “A ella no, por- nos haya fallado; es resistir el impulso adicional en cuanto al amor puro de que es soltera”?. Ese tipo de opinio- de sentirnos ofendidos cuando al- Cristo: “[Jesús ha] amado al mundo, nes, y muchas otras como ésas, nos guien no hace las cosas de la manera aun al grado de dar [Su] vida por el despojan de la buena parte, del amor en que nos hubiera gustado. La cari- mundo, a fin de volverla a tomar, con puro de Cristo. dad es rehusar aprovecharnos de las objeto de preparar un lugar para los También perdemos de vista la bue- debilidades de otros y estar dispues- hijos de los hombres. Y ahora sé que na parte cuando nos comparamos a tos a perdonar a alguien que nos haya

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2003 105 y supe que había recibido dirección del Señor. Al relacionarme con muchas de us- tedes, he experimentado un podero- so amor por ustedes y por su bondad; el apoyo que me han brindado me ha dado una lección de humildad; mis deseos de servirles han aumentado. Ésos son los sentimientos de la cari- dad; ésas son las respuestas a mis ora- ciones; ésos son algunos de los momentos más dulces de mi llama- miento. Creo que he logrado cierto progreso, porque algunos de mis hi- jos me preguntan por qué me he por- tado tan bien últimamente. Este diciembre daré a mi Padre Celestial un informe de mis esfuerzos por com- prender y ejercer la caridad. De la misma manera que lo hizo con María y con Marta, el Señor nos mostrará la buena parte que no nos será quitada. Él nos concederá la cari- dad, ese amor puro de Cristo, porque “la caridad nunca deja de ser”. herido. La caridad es esperar lo mejor Cristo, amaremos también a los de- Queridas hermanas, sólo una de los demás”14. más. “Nosotros le amamos a él, por- cosa es necesaria: seguirle cada día. Al ejercer la caridad, llegamos a co- que él nos amó primero”16. Éste es el Escojan, por tanto, a Cristo el Señor; nocer el corazón de una hermana; ciclo de la caridad. Hermanas, “la cari- escojan deleitarse en Su palabra; esco- cuando eso sucede, cambiamos; ya dad nunca deja de ser”. jan confiar en Él que mora en las altu- no la juzgaremos, sino que sencilla- Cuando recibí este llamamiento, ras; escojan esperar en Su amor; mente la amaremos. Las exhorto a deseé con todo mi corazón tener sufi- escojan ofrecerle todo su corazón; es- que no sólo se amen más unas a ciente caridad para amar con sinceri- cojan, por tanto, la buena parte. otras, sino a que se amen con más in- dad a cada una de las hermanas de la Ésta es mi oración, en el nombre tensidad. Al hacerlo, llegaremos a sa- Iglesia; deseé que el aumento de mi de Jesucristo. Amén. ■ ber con certeza que “la caridad nunca amor las ayudara a sentir el amor del 15 NOTAS deja de ser” . Señor en su vida. Oré a mi Padre 1. Mary Heard His Word, de Walter Rane, cor- Al igual que en el caso de Marta, Celestial “con toda la energía de [mi tesía del Museo de Historia y Arte de la una de las primeras cosas que desapa- corazón] que [fuera llena] de este Iglesia. 2. Véase Lucas 10:42. rece cuando estoy afanada y turbada amor que él ha otorgado a todos los 3. Lucas 10:38–39; cursiva agregada. es mi actitud caritativa. ¿Les sucede lo que son discípulos verdaderos de su 4. Juan 11:5. mismo a ustedes? Hijo Jesucristo”17. 5. Lucas 10:40. 6. Lucas 10:39. He aprendido que la mejor manera En diciembre del año pasado, en 7. Lucas 10:40. de recuperar la caridad es despojar- la Escuela Dominical, nuestro maes- 8. Lucas 10:41–42. me de las cargas y simplemente amar tro sugirió que durante el ajuste de 9. 2 Nefi 2:28. 10. Moroni 7:47. y servir al Señor. ¿Cómo lo logramos? diezmos diéramos al Señor un infor- 11. Josué 22:5; cursiva agregada. Al comienzo de cada día, nos arrodi- me privado de nuestro estudio y 12. Éter 12:33–34; cursiva agregada. 13. Moroni 7:47. llamos en oración a nuestro Padre aplicación de un principio del 14. Marvin J. Ashton, “La lengua puede ser una Celestial, escuchamos Sus palabras Evangelio. Tuve el claro sentimiento espada aguda”, Liahona, julio de 1992, a través del estudio diario de las de que mi estudio debía basarse en pág. 20. 15. Moroni 7:46. Escrituras, y seguimos la guía que re- la caridad. Esa impresión me fue con- 16. 1 Juan 4:19. cibamos. Si amamos y adoramos a firmada en la reunión sacramental, 17. Moroni 7:48; cursiva agregada.

106 Janet Edwards, misionera de la Manzana del Templo, Salt Lake City, Testimonios: Utah, originaria de Nueva York: Vivía en Nueva York, envuelta en lo mundano del ámbito del teatro. Con la tragedia del 11 de septiembre, tristemente me di “Escoge la cuenta de que en mi vida no había felici- dad duradera. Servía al amo que no de- bía servir; había olvidado que Jesucristo buena parte” debía ocupar el primer lugar. Ese día tomé la decisión más importante de mi vida: escogí al Señor, Su paz y felicidad. Los siguientes testimonios fueron expresados en los Galina Pershina, misionera de la dos interludios de la selección musical “Escoge la Manzana del Templo, Salt Lake City, buena parte”. Utah, originaria de Rusia: Cuando me uní a la Iglesia, mis familiares me pidie- ron que no intentara convertirlos. Durante mi permanencia en la misión, mi madre enfermó gravemente. Mis hermanas de la Sociedad de Socorro en Rusia la rodearon con sus brazos carita- tivos. Ella siente el mismo espíritu que yo siento al estar con ellas; se siente más cerca de mí, y siente el amor de Cristo. Florence Chukwurah, miembro de la mesa directiva general de la Sociedad de Socorro, originaria de Nigeria: A temprana edad decidí escapar de la po- breza y buscar a Dios con diligencia. Resolví ser obediente a mis padres y a las personas mayores, y me propuse trabajar con ahínco en mis tareas esco- lares. Me dispuse a trabajar duro con Janet Edwards Galina Pershina mis manos. El Señor oyó mis oraciones, y compensó mis esfuerzos con bendi- ciones para mí y mi familia. Donna S. Packer, esposa del presi- dente Boyd K. Packer, Presidente en Funciones del Quórum de los Doce Apóstoles; madre, abuela y bisabuela de Utah: Elegir un testimonio propio: En mi vida diaria con todas las dificulta- des que se presentan, no puedo vivir con luz prestada, ni tampoco podré de- pender para siempre del conocimiento espiritual de los demás. Debo llegar a saber por mí misma. Y únicamente el poder del Espíritu Santo nos da el testi- monio, que sella en nuestras almas, de que Jesús es el Cristo viviente. Eso Florence Chukwurah Donna S. Packer lo sé. ■

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2003 107 he preguntado si ellas también “abundaba[n] en buenas obras y li- Un convenio mosnas”5. Es grato pensar que tanto ellas como otras mujeres fieles que eran discípulas de Cristo deben de haberse reunido para aprender su con Él parte en la edificación del reino. Ellas eran mujeres del convenio como no- KATHLEEN H. HUGHES sotras. Resolvieron dar al Salvador Primera Consejera de la Presidencia General de la Sociedad de Socorro toda su dedicación. Por lo que tam- bién, cuando se organizó la Sociedad Nuestra hermandad comprende todas las edades y una de Socorro, ésta se originó de nues- tro divino llamamiento y de nuestro diversidad de experiencias; estamos unidas por los anhelo de servir, de amar y de cuidar convenios que hemos hecho. las unas de las otras. Así como las or- denanzas y la dirección del sacerdo- cio son necesarias en la obra del Señor, del mismo modo lo es el servi- que es la Sociedad de Socorro. cio que prestamos. Cuando José Smith leyó los primeros Para llevar a cabo esta importante estatutos que escribió Eliza R. Snow, obra, escogemos ser mujeres del con- dijo que el documento era el mejor venio: mujeres que hemos hecho pro- que había visto, pero que él veía mesas sagradas al Señor. Las que “algo mejor” y que “organizaría a las hemos recibido las bendiciones del hermanas bajo la autoridad del sacer- templo, hemos prometido consagrar docio y según el modelo del sacerdo- nuestro tiempo y nuestros talentos a cio”2. Cuando el profeta José “dio la edificación del reino del Señor. vuelta a la llave”3 y estableció “La Mediante ese convenio, podemos ser- Sociedad de Socorro de Mujeres de vir a la Iglesia en muchos aspectos. Nauvoo”, dijo que la Iglesia no había Hace veinte años, me llamaron a estado plenamente organizada sino ser la presidenta de las Mujeres hasta ese momento4. Hermanas, es Jóvenes del barrio. En ese entonces importante comprender esa afirma- tenía yo el cabello castaño y física- ción. La Sociedad de Socorro fue es- mente era… digamos, más ágil. tablecida por Dios, mediante un Muchos años después, de nuevo me is queridas hermanas, el año profeta, por el poder de la autoridad llamaron a ocupar ese mismo cargo, ha pasado velozmente y es del sacerdocio; su existencia es parte esa vez en otro barrio. Me reciclaban y Mmaravilloso reunirnos de nue- necesaria de la organización de la eso me llenó de entusiasmo, pues era vo las mujeres de la Sociedad de Iglesia. Hombres y mujeres trabajan una oportunidad de renovar mi con- Socorro de La Iglesia de Jesucristo de unidos en el sacerdocio y en la venio con Dios de servirle en lo que los Santos de los Últimos Días. Sean Sociedad de Socorro en el esfuerzo me necesitase. Pero mi cabello era ya cuales sean nuestras circunstancias, so- de traer las familias a Cristo. Las mu- casi todo canoso y ya me costaba mu- mos mujeres bendecidas. Hemos he- jeres nunca debemos pensar que chísimo estirarme para tocarme los cho convenios con nuestro Padre nuestra función en la Iglesia es me- dedos de los pies. Pero no me sentía Celestial de realizar Su obra, ¡y la esta- nor que la de los varones. Del mismo tan anciana para ser de nuevo bende- mos realizando! Al igual que María y modo que, como mujeres justas, cida por las extraordinarias jovencitas Marta, nos hemos puesto a los pies del honramos al sacerdocio, es preciso que eran tan fieles, inteligentes y lle- Maestro y hemos escogido “la buena que también consideremos sagrado nas de alegría. Quisiera pensar que parte”1. Hemos escogido a Cristo y he- nuestro llamamiento como mujeres. para entonces yo tenía un poco más mos escogido la Sociedad de Socorro. Al examinar este cuadro de Marta y de sabiduría para compartir con ellas, Pero me pregunto si las hermanas María con el Salvador, he llegado a y un testimonio más profundo del tenemos una visión completa de lo conceptuarlas mis predecesoras. Me Evangelio, pero una vez más, aprendí

108 impregnados de dulzura, el Espíritu se sentía con fuerza y vi a las herma- nas que la rodearon para darle lo que sabemos dar mejor: amor. El salón de la Sociedad de Socorro fue un lugar santo aquel día; fue lo que todo salón de la Sociedad de Socorro debe ser para todas las hermanas. Es de suma importancia incluir a todas las hermanas. No olvidemos a las que prestan servicio en la Primaria o en las Mujeres Jóvenes. Ellas necesi- tan la atención de fieles maestras visi- tantes y también bien preparadas y acogedoras reuniones de Superación Personal, de la Familia y del Hogar. Hay también en nuestro círculo mu- chas hermanas que van envejeciendo, ¡como yo! Ustedes, las hermanas de mi edad, o mayores, permítanse ser “recicladas”. El Señor necesita su ser- vicio y nosotras las necesitamos a ustedes. Sé de una hermana joven a quien se le hace muy cuesta arriba la transi- tanto de ellas como ellas de mí. Sociedad de Socorro. Cuando visita- ción de las Mujeres Jóvenes a la Nuestra hermandad comprende todas mos a una vecina de edad o pregunta- Sociedad de Socorro. Es fiel y firme las edades y una diversidad de expe- mos por ella, o alentamos y ayudamos en el Evangelio, pero ahora se siente riencias; estamos unidas por los con- a una madre joven, u oramos por otra sola. ¿Por qué es así? Si somos en ver- venios que hemos hecho. familia, cumplimos los convenios que dad hermanas, debemos conocer las Y recordemos que la vigencia de hemos hecho. necesidades de unas y de otras. Esos esos convenios no caduca nunca. Hace poco, nuestra presidencia se primeros años de la vida adulta no de- Podemos servirnos unas a otras en to- reunió con un líder de la Iglesia que ben ser una transición, sino un paso das las etapas de nuestra vida. Me he expresó sus deseos de que en las reu- natural dentro de una gran herman- enterado hace poco de una joven ma- niones de la Sociedad de Socorro, así dad. Hay muchas de estas hermanas dre de familia cuyo esposo, que es como en las del sacerdocio, pudiése- jóvenes en nuestros barrios. Por fa- miembro del obispado, se hallaba en mos decirnos sin ambages los unos a vor, búsquenlas, quiéranlas y tráigan- el estrado mientras ella se veía en se- los otros: “Hermanas, o hermanos, es- las al círculo de la hermandad. Y, a rios apuros por sosegar a sus inquie- toy pasando dificultades. ¿Pueden ustedes, hermanas jóvenes, deseo de- tos hijos. Una hermana ya mayor ayudarme?”. He estado en reuniones cir: No den por sentado que saben sentó a la más pequeña en su falda y de la Sociedad de Socorro con un am- cómo es la Sociedad de Socorro sino la tranquilizó. Esos sencillos auxilios biente así. Siempre recordaré un do- hasta que se hayan unido a las her- son parte de la edificación del reino mingo por la mañana cuando en la manas y hayan hecho su parte por de Dios. Eso es lo que hacemos. Es lo reunión de testimonios una hermana llegar a conocerlas. El pasar de las que somos como hermanas de la nos habló de la soledad de su vida. Mujeres Jóvenes a la Sociedad de Sociedad de Socorro. Ya sea que sirva- Había pasado por la traición, el divor- Socorro no es un cambio de una clase mos como presidenta de la Sociedad cio y las subsiguientes penurias eco- a otra, sino que es su oportunidad de de Socorro o como maestra de la nómicas al intentar trabajar y criar a asumir una función de mayor enver- Primaria, o como directora de campa- sus hijos con un pequeño ingreso. Por gadura en el servicio al Señor y en la mento de las Mujeres Jóvenes, entonces, conocía el dolor de la sole- realización de Su obra. estamos cumpliendo nuestra respon- dad al haberse ido de casa sus hijos ya Hermanas, no somos un club so- sabilidad sagrada de hermanas de la mayores. Esos momentos estuvieron cial, aun cuando nacen amistades

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2003 109 profundas de nuestra hermandad. No somos, como oí decir a una jo- vencita: “Las hermanas ancianas que Escojan, por nos reunimos el domingo”. Tenemos poder cuando lo utilizamos: el poder que se nos ha dado por medio de Dios para llevar a cabo Sus propósi- tanto, a Cristo tos. Somos la organización de muje- res más grande del mundo. Si ejercemos nuestra influencia en el Señor nuestras comunidades con el cono- cimiento y la inspiración que el ANNE C. PINGREE Señor nos ha otorgado, podremos Segunda Consejera de la Presidencia General de la Sociedad de Socorro ayudar a guiar a un mundo que ne- cesita nuestra guía. Es lo que el pro- feta José esperaba; es lo que el Cuando una hermana escoge colocar a Cristo en el centro presidente Hinckley espera de noso- de su corazón… ella lleva al Señor al corazón de su hogar tras en la actualidad. y familia. La amplitud de nuestra obra tal vez nos parezca de enormes proporcio- nes, pero como sin vacilar les diría mi nieto que acaba de bautizarse, un convenio es una promesa entre dos noticia tan maravillosa es saber que partes. Todas conocemos la enseñan- podemos escogerlo a Él cada día de za de las Escrituras de que “aquel a nuestra jornada terrenal! quien mucho se da, mucho se requie- En calidad de mujeres del conve- re”6. Pero recordemos que, cuando nio que vivimos en muchas naciones, mucho se requiere, también mucho es esencial que Cristo esté en el cen- se da. Cuando concertamos conve- tro de nuestra vida. En estos “tiempos nios con Dios y guardamos esos con- peligrosos”2, ¡cuánto lo necesitamos! venios, todas las cosas se hacen Él es la fuente de fortaleza y seguri- posibles. Él nos da lo que nos hace dad; Él es luz, Él es vida; Su paz “so- falta para realizar Su obra. brepasa todo entendimiento”3. Siendo En esta ocasión, mis queridas her- nuestro Salvador y Redentor personal, manas, las invito a rededicarse como Él nos invita, una a una, con los bra- mujeres del convenio a Cristo y a Su zos extendidos, a “[venir] a él”4 de las organización para nosotras, Sus hijas. formas más personales. Hermanas, Escojan la buena parte. Escojan seguir cuando una mujer acepta la invitación a Cristo. Escojan la Sociedad de del Salvador, es fortalecida individual- Socorro. En el nombre de Jesucristo. ermanas, me parece una glo- mente y otras personas son bendeci- Amén. ■ riosa doctrina el que podamos das mediante la recta influencia de escoger dar a Cristo todo nues- ella. NOTAS H 1. Véase Lucas 10:42. tro corazón: que podamos escoger Creo que cuando una hermana es- 2. Como se cita en Sarah M. Kimball, “Auto- colocar a nuestro Salvador y Redentor coge colocar a Cristo en el centro de biography”, Woman’s Exponent, 1º de sep- en el centro de nuestro corazón. En su corazón, en el núcleo de su mundo tiembre de 1883, pág. 51. 3. George Albert Smith, “Address to the cada una de nosotras, el Evangelio personal, ella lleva al Señor al corazón Members of the ”, Relief restaurado de Jesucristo se puede de su hogar y familia, ya sea que ésta Society Magazine, diciembre de 1945, pág. 717. “[escribir] no con tinta, sino con el conste de una o de muchas personas. 4. Véase “Story of the Organization of the Espíritu del Dios vivo; no en tablas de Doquiera que ella viva, y cualesquiera Relief Society”, Relief Society Magazine, piedra, sino en tablas de carne del co- sean sus circunstancias, siendo ella el marzo de 1919, pág. 129. 1 5. Hechos 9:36. razón” . Nosotras escogimos seguir a corazón del hogar y de la familia, lo 6. D. y C. 82:3. Cristo en nuestro primer estado. ¡Qué que lleve en su corazón se reflejará en

110 el ambiente y el espíritu de su hogar. Cuando nos encontrábamos en una asignación en Japón, un líder de la Iglesia nos invitó a visitar su hogar. Nos sentimos honradas de tener esa oportunidad, pero nos preguntába- mos lo que pensaría su esposa de la invitación de último momento que había hecho su esposo de llevar visi- tantes de Salt Lake City a su hogar. Por el camino, el hermano llamó por telé- fono a su esposa, dándole lo que a mí me parecieron más o menos quince minutos para prepararse para esa visi- ta inesperada. Desde el momento en que pasa- mos por la puerta, nos quitamos los zapatos, y fuimos recibidas cortés- mente por una hermana de la Sociedad de Socorro joven y de voz suave, percibí un espíritu de orden, paz y amor. Los niños corrieron arriba con sus juguetes; en esa familia de ocho hijos, con siete que aún vivían en casa, era evidente lo que la familia valoraba. Por doquier había evidencias del Señor: pinturas del Salvador en la pared, una foto familiar y una pintura del templo en un lugar prominente, ejemplares bastante usados de las sería un rotundo ¡Sí! Con gran temor, devolvió el caramelo, Escrituras y videos de la Iglesia bien Cuando una hermana escoge colo- pidió disculpas al propietario, y pro- acomodados en un estante cercano. car a Cristo en el centro de su cora- metió nunca volver a robar. Me com- “…el fruto del Espíritu… amor, gozo, zón, no sólo elige poner en práctica place informarles que él ha cumplido paz… benignidad, bondad, fe”5 mora- todos los días un comportamiento se- su promesa; lo sé porque yo era la ba en ese hogar. Me imaginaba la pe- mejante al de Cristo, sino que tam- madre, y el niño de cinco años era mi queña habitación llena de niños de bién enseña a su familia a hacer lo hijo. todas las edades, mientras los padres mismo. Como ustedes saben, queri- A toda familia llega esa clase de ex- se sentaban alrededor de la mesa de das hermanas, en ese asunto de prac- periencias, incluso cuando nos esfor- baja altura para “[hablar] de Cristo… ticar a diario un comportamiento zamos por afianzar en el Evangelio a [regocijarse] en Cristo, [predicar] de como el de Cristo es cuando nos en- nuestros amados hijos, nietos, sobri- Cristo, [profetizar] de Cristo… para frentamos con algunos de nuestros nas y sobrinos. El tratar de ser como que [sus] hijos sepan a qué fuente más grandes desafíos. Cristo8 requiere práctica, lo cual des- han de acudir para la redención de Una madre hizo todo lo posible pués se convierte en hábito. El elegir sus pecados”6. Pude percibir la res- por enseñar los pasos del arrepenti- hacer de Cristo el centro de nuestro puesta que los niños en ese hogar da- miento en su hogar. Entonces llegó el corazón nos sirve de muchas maneras rían a la pregunta que hizo el élder día en que ayudó a su hijo de cinco al esforzarnos por enseñar a los de- Jeffrey R. Holland: “¿Saben [sus] hijos años a asimilar los principios cuando más a colocar al Señor en sus corazo- que amamos a Dios con todo nuestro lo acompañó a la tienda a pagar un ca- nes. A veces pensamos que no corazón y que anhelamos ver el rostro ramelo que él había robado. Ésa fue estamos logrando mucho, pero en los —y postrarnos a los pies— de Su Hijo una experiencia que el niño jamás ol- días desalentadores, recuerdo las pa- Unigénito?”7. Creo que la respuesta a vidará. Él aprendió por sí mismo a ha- labras consoladoras del Salvador: “No esa pregunta en ese hogar japonés cerse responsable de sus acciones. os canséis de hacer lo bueno, porque

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2003 111 estáis poniendo los cimientos de una por teléfono; llorosa y con enojo en la a su propia vida y a su hogar. gran obra”9. voz, le dijo: “No creo que el Padre Queridas hermanas, he sentido el Si escogemos esa buena parte y Celestial nos esté escuchando. No amor del Señor con frecuencia en mi colocamos al Salvador en el centro creo que pueda seguir orando. De vida. En los días buenos, y en aquéllos de nuestra vida, suplicándole a diario nada vale”. en los que me he sentido incapaz de que nos dé Su guía y ayuda, Dios nos Durante la conversación telefóni- hacer frente a los desafíos, he acudido dará “poder y sabiduría”10; nos ben- ca, acudieron a la madre de Lori pala- al Señor para suplicarle ayuda. decirá con perspectivas espirituales bras y pensamientos inspirados Testifico que Él siempre está a nuestro que fortalecerán a nuestras familias. mientras expresaba su testimonio y alcance, con Sus amorosos y miseri- Cuando Doug, padre de tres niñitos, le recordaba a su hija las cosas que cordiosos brazos extendidos hacia us- perdió el empleo inesperadamente, ella ya sabía. “Lori, tú lo sabes bien; tedes y hacia mí. Con todo mi los medios que utilizaron para man- tú sabes que nuestro Padre Celestial corazón declaro que Jesucristo es mi tener a su familia fueron el subsidio te ama y está al tanto de tus necesi- fortaleza; Él es mi esperanza; Él es mi de desempleo, además de algunos dades, pero a veces tenemos que es- Salvador y Redentor. Junto con uste- ahorros y ayuda de familiares. Su es- perar. Tal vez ésa sea tu prueba des, digo: “…pero yo y mi casa servi- posa, Lori, trataba de ser positiva, a la purificadora, no lo sé; pero lo que sí remos a Jehová”11. En el nombre de vez que ambos desempeñaban traba- sé es esto: Debes ir ahora mismo a tu Jesucristo. Amén. ■ jos temporarios para cubrir los gas- habitación, arrodillarte y orar, y pe- tos. Continuaron haciendo las cosas dirle al Señor que te consuele y te dé NOTAS 1. 2 Corintios 3:3. correctas: oraron, leyeron las paz. Doug encontrará trabajo, pero 2. Gordon B. Hinckley, “Los tiempos en los Escrituras, asistieron al templo y pa- quizás tome más tiempo. Recuerda a que vivimos”, Liahona, enero de 2002, garon los diezmos; sin embargo, a todos los que te aman y que están pág. 83. 3. Filipenses 4:7. pesar de someter cientos de currícu- orando por ti y te están ayudando. 4. Omni 1:26. lum vitae y de hacer muchas averi- Eres muy bendecida”. 5. Gálatas 5:22. 6. 2 Nefi 25:26. guaciones, las entrevistas de trabajo De lo que Lori se dio cuenta, es 7. Jeffrey R. Holland, “Una oración por los eran escasas sin que se le hicieran que cuando se arrodilló y oró, y debi- niños”, Liahona, mayo de 2003, pág. 85. ofertas de empleo. do a que tenía su atención en el 8. Véase Canciones para los Niños, pág. 40. 9. D. y C. 64:33. Un día, después de casi seis meses Señor, cambió el enfoque de sus pen- 10. Alma 31:35. de búsqueda, Lori llamó a su madre samientos; llevó el amor del Salvador 11. Josué 24:15; cursiva agregada.

112 vidas en todo aspecto. Ahora tenemos nietas que son ma- A las mujeres dres. Ellas nos visitan y me maravillo al ver su paciencia, su capacidad de calmar a sus hijos, de hacer que dejen de llorar y, creo yo, de hacer miles de de la Iglesia cosas más. Conducen autos, usan computado- PRESIDENTE GORDON B. HINCKLEY ras, asisten a las actividades de sus hi- jos, cocinan y cosen, enseñan clases y Gracias por ser la clase de personas que son y por hacer dan discursos en la Iglesia. lo que hacen. Que las bendiciones de los cielos descansen Veo a sus esposos y quisiera decir- les: “Despierten y lleven su parte de la sobre ustedes. carga. ¿En verdad valoran a su esposa? ¿Saben cuánto hace ella? ¿Alguna vez la felicitan? ¿Alguna vez le dan las gracias?” trabajo es mantener una casa limpia Bien, queridas hermanas, yo les y ordenada! digo gracias. Gracias por ser la clase Son las que hacen las compras. de personas que son y por hacer lo Nunca me imaginé, hasta que llegué a que hacen. Que las bendiciones de ser adulto, lo difícil que es la respon- los cielos descansen sobre ustedes; sabilidad de tener lo suficiente para que sus oraciones sean contestadas y alimentar a la familia, de mantener la que sus esperanzas y sus sueños se ropa limpia y presentable, y de com- hagan realidad. prar todo lo necesario para que fun- Ustedes sirven tan bien en la cione el hogar. Iglesia y piensan que es sumamente Son enfermeras; son las primeras agotador; lo es, pero con cada res- en enterarse de toda enfermedad que ponsabilidad que se cumple viene aparece y las primeras en prestar ayu- una gran recompensa. da. En casos de enfermedades graves, Muchas de ustedes piensan que permanecen al lado del enfermo día y son un fracaso; consideran que no noche, brindando consuelo, ánimo, son eficaces, que todo su esfuerzo no ministrando y orando. es suficiente. lguien ha dicho: “Sean bonda- Además, son el chofer de la familia; Todos nos sentimos así; yo me dosos con las mujeres. Ellas llevan a sus hijos a repartir periódicos, siento así al dirigirles la palabra esta Aconstituyen la mitad de la po- los llevan a eventos deportivos, a las noche. Ruego contar con el poder y la blación y son las madres de la otra actividades del barrio y los llevan de capacidad que anhelo tener para ele- mitad”. un lado a otro mientras ellos conti- varlas, inspirarlas, agradecerles, ala- Mis queridas hermanas, mujeres núan con sus vidas ocupadas. barlas y traer un poco de gozo a sus maravillosas que han escogido la bue- Y podría seguir. Todos mis hijos ya corazones. na parte, siento gran admiración por son mayores; algunos de ellos tienen Todos nos preocupamos por nues- todo lo que ustedes hacen; veo sus la- más de sesenta años, y cuando llaman tro desempeño y tenemos el deseo bores en todo. por teléfono y yo contesto, pregun- de ser mejores. Pero, lamentablemen- Muchas de ustedes son madres, lo tan: “¿Cómo estás?”, pero antes de te, no nos damos cuenta, a menudo cual es suficiente para ocupar todo su que pueda responder, preguntan: no vemos los resultados de lo que lle- tiempo. “¿Está mamá por ahí?”. vamos a cabo. Ustedes son compañeras, las mejo- Ella ha sido la fortaleza durante Recuerdo que hace muchos años res amigas que sus maridos tienen o toda la vida de ellos. Desde que fue- asistí a una conferencia de estaca en que tendrán. ron bebés, han acudido a ella, y ella el este de Estados Unidos; de regreso Son amas de casa. Eso no parece siempre ha respondido con afecto, a casa en el avión sentí que había sido ser mucho, ¿verdad? Pero ¡qué guía y enseñanza, bendiciendo sus un fracaso total; pensaba que no

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2003 113 nunca se sabe si se ha hecho un bien; A ustedes, las madres jóvenes que uno nunca sabe el bien que hace”. tienen niños pequeños, su desafío es Ahora bien, mis queridas herma- enorme. Muy a menudo no hay sufi- nas, así pasa con ustedes. Ustedes ha- ciente dinero; deben ser moderadas cen lo mejor que pueden, lo cual en gastar y ahorrar, deben ser pruden- redunda en algo bueno para ustedes y tes y cuidadosas con sus gastos; de- los demás. No se mortifiquen con un ben ser fuertes, decididas y valientes y sentimiento de fracaso; arrodíllense y seguir adelante con gozo en la mirada rueguen que el Señor las bendiga; en y amor en el corazón. Cuán bendeci- seguida, levántense y hagan lo que se das son, mis queridas y jóvenes ma- les pida, y luego dejen el asunto en dres. Sus hijos serán suyos para manos del Señor y descubrirán que siempre. Espero que hayan sido sella- habrán logrado algo que vale más que das en la casa del Señor y que su fami- nada. lia sea una familia eterna en el reino Ahora bien, estoy dirigiendo la pa- de nuestro Padre. labra a un grupo muy diverso, el cual Ruego que reciban fortaleza para incluye a mujeres jóvenes que todavía llevar su pesada carga, para cumplir estudian o que trabajan, son solteras y con toda obligación, para caminar al esperan conseguir al hombre perfec- lado de un hombre bueno, fiel y bon- to. Yo todavía no he visto a ninguno dadoso y que juntos críen, nutran y había influido en nadie para bien. Me que lo sea. Pónganse metas altas, eduquen a sus hijos en rectitud y ver- sentía abatido con una sensación de pero no tan altas que no las puedan dad. Ninguna otra cosa que posean, ineptitud. alcanzar. Lo que en verdad importa es ninguna cosa que adquieran en el Después de algunos años, asistí a que él las ame, las respete, las honre y mundo valdrá más que el amor de sus otra conferencia en California. Al fina- les sea absolutamente fiel, que les dé hijos. Que Dios las bendiga, mis que- lizar la reunión, un hombre se dirigió la libertad para expresarse y les per- ridísimas jóvenes madres. hacia mí y me dijo: “Usted asistió a mita desarrollar sus propios talentos. También las tenemos a ustedes, las una conferencia hace muchos años en Él no va a ser perfecto, pero si es bon- mujeres que no son ni jóvenes ni an- tal lugar”. dadoso y considerado, si sabe trabajar cianas. Ustedes se encuentran en la “Sí”, le contesté, “estuve ahí y re- y ganarse la vida, si es honrado y lleno mejor etapa de sus vidas; sus hijos cuerdo aquella ocasión”. de fe, la posibilidad es que no se equi- son adolescentes; tal vez uno o dos se El hermano me dijo: “Usted me lle- voquen y que sean inmensamente hayan casado; algunos están en la mi- gó al corazón; asistí a la reunión por felices. sión y ustedes se sacrifican para man- curiosidad porque en verdad no tenía Algunas de ustedes, lamentable- tenerlos en el campo misional. interés. Estaba a punto de dejar la mente, no se casarán en esta vida. Así Ustedes anhelan su éxito y su felici- Iglesia, pero cuando anunciaron que sucede a veces. Si eso ocurre, no vi- dad, y oran por ello. A ustedes, queri- uno de los Doce Apóstoles iba a estar van lamentándose; el mundo todavía das mujeres, les ofrezco un consejo presente, decidí asistir. necesita sus talentos, necesita su especial. “Usted dijo algo que me hizo pen- contribución. La Iglesia necesita su Cuenten sus bendiciones, una por sar, me impresionó, influyó en mí y fe, necesita sus manos fuertes que una. No necesitan una mansión con me conmovió. Decidí cambiar mi brinden ayuda. La vida nunca es un una agobiante e interminable hipote- rumbo y cambié mi vida. Ahora vivo fracaso en tanto no la llamemos así. ca. Lo que sí necesitan es un hogar aquí en California, tengo un buen tra- Hay tantas personas que necesitan su cómodo y placentero donde haya bajo, por lo cual estoy agradecido. ayuda, su amorosa sonrisa, su tierna amor. Alguien ha dicho que no hay es- Espero ser un buen esposo y padre. bondad. Veo a tantas mujeres capa- cena más hermosa que la de una bue- Ahora sirvo como consejero en el ces, atractivas y maravillosas a quie- na mujer que prepara los alimentos obispado de mi barrio; me siento más nes el romance ha dejado de lado. para sus seres queridos. Sopesen con feliz de lo que he sido en cualquier No lo entiendo, pero sé que, en el cuidado lo que hagan; ustedes no ne- otro momento de mi vida”. plan del Todopoderoso, el eterno cesitan algunas de las extravagancias Le agradecí y, una vez que nos des- plan que llamamos el plan de felicidad que el trabajo fuera de casa les pueda pedimos, me dije a mí mismo, mo- de Dios, habrá oportunidad y recom- brindar; sopesen con cuidado la im- viendo la cabeza: “Nunca se sabe; pensa para todos los que las busquen. portancia de estar en casa cuando sus

114 hijos lleguen de la escuela. Madres, cuiden bien a sus hijas; es- tén cerca de ellas; préstenles aten- ción; hablen con ellas; guíenlas para que no hagan cosas insensatas; guíen- las para que hagan lo correcto. Asegúrense de que vistan de manera atractiva y modesta; protéjanlas de la terrible maldad que las rodea. Críen a sus hijos con amor y conse- jo; enséñenles la importancia del aseo personal, del vestir correctamente. El vestir de forma desaliñada lleva a vi- das desaliñadas. Inculquen en ellos un sentido de disciplina; manténgan- los dignos de servir a la Iglesia como misioneros. Denles cosas para hacer a fin de que aprendan a trabajar; ensé- ñenles a ser ahorrativos. El trabajo y el ser moderados en gastar llevan a la prosperidad. Enséñenles que nada bueno ocurre después de las 11 de la pronto cumplirá 92 años de edad; su una hacia la otra; que eleven a aque- noche; no los malcríen. Si se van de cabello es blanco y su cuerpo está en- llos cuyas cargas son pesadas; que misión, tal vez se vean obligados a vi- corvado. lleven luz y belleza al mundo, en es- vir en circunstancias que ustedes no Tomo una de sus manos entre las pecial a sus hogares y a las vidas de desearían para ellos. No se preocupen mías y la miro; una vez fue tan hermo- sus hijos. por ellos; anímenlos. sa; la piel firme y clara. Ahora está Ustedes saben, como lo sé yo, Aviven en sus hijos el deseo de arrugada y se le notan los huesos; no que Dios nuestro Padre Eterno vive. educarse, lo cual constituye la clave es muy fuerte, pero denota amor, Él las ama. Ustedes saben, como lo sé para el éxito en la vida. Al mismo constancia, fe y trabajo arduo a lo lar- yo, que Jesús es el Cristo, Su Hijo tiempo, enséñenles lo que el presi- go de los años. Su memoria no es lo Inmortal, nuestro Redentor. Ustedes dente David O. McKay acostumbraba que solía ser; se acuerda de cosas que saben que el Evangelio es verdadero y recordarnos: “Ningún éxito puede sucedieron hace medio siglo, pero que el cielo está cerca si lo cultivamos compensar el fracaso en el hogar”1. quizás no recuerde lo que acaeció en nuestra vida. Y ahora me dirijo a ustedes, las ma- hace media hora. Yo también soy Ustedes son la Sociedad de dres solas, cuyas cargas son tan pesa- como ella. Socorro de La Iglesia de Jesucristo de das porque han sido abandonadas o Pero estoy tan agradecido por ella. los Santos de los Últimos Días. No hay han enviudado. Su carga es terrible; Durante sesenta y seis años hemos ca- ninguna organización que se le parez- llévenla bien. Busquen las bendicio- minado juntos, tomados de la mano, ca. Caminen con confianza; manten- nes del Señor; sean agradecidas de con amor y ánimo, con aprecio y res- gan erguida la cabeza; trabajen con cualquier ayuda que provenga de los peto. No será dentro de mucho tiem- diligencia; hagan todo lo que la Iglesia quórumes del sacerdocio para ayudar- po que uno de nosotros cruce el velo; les pida hacer; oren con fe. Nunca sa- les en su hogar o en otros asuntos. espero que el que quede lo haga brán todo el bien que logren. La vida Oren en silencio en sus aposentos y poco después. No sabría vivir sin ella de alguien será bendecida por el es- dejen que las lágrimas fluyan si tienen ni siquiera al otro lado del velo, y es- fuerzo de ustedes. Que lleguen a sen- que hacerlo. Tengan una sonrisa en el pero que ella no sepa vivir sin mí. tir el abrazo consolador y gratificante rostro cada vez que estén delante de Mis queridas amigas de la Sociedad del Santo Espíritu, ruego, en el sagra- sus hijos y de los demás. de Socorro, cualesquiera sean sus cir- do nombre de Jesucristo. Amén. ■ Ahora, a ustedes, queridas abuelas, cunstancias, dondequiera que vivan, viudas mayores y mujeres mayores que las ventanas de los cielos se abran NOTA 1. Citado de J. E. McCulloch, Home: The que vivan solas; cuán hermosas son. y que las bendiciones desciendan so- Savior of Civilization, 1924, pág. 42; en Contemplo a mi querida esposa, que bre ustedes; que vivan con amor la Conference Report, abril de 1935, pág. 116.

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2003 115 Se dirigen a nosotros Ideas para los niños y sus familias

Presidente James E. Faust, Segundo Consejero de la Primera Presidencia: “Cierto in- vierno, [el abuelo] se fue de viaje a Idaho, donde se encontró con un conocido que vivía en la pobreza; hacía frío y su amigo no tenía abrigo, por lo que el abuelo se quitó el suyo y se lo dio. “...empiecen a descubrir quiénes son ustedes realmente al aprender Recuerdas lo que ocurrió duran- Presidente Thomas S. más de sus antepasados”. te la conferencia general? ¿Qué Monson, Primer Repasa algunos de los relatos del ¿aprendiste? A continuación hay Consejero de la Primera discurso que empieza en la página algunas ideas que te servirán para po- Presidencia: “Cuando 53. Pide a tus padres que te cuenten ner en práctica el consejo de los líde- mi hijo menor Clark es- algún relato favorito de uno de sus res de la Iglesia. taba por cumplir doce antepasados. Anota el relato. años de edad, él y yo salíamos del Presidente Gordon B. Edificio de la Administración de la Presidente Boyd K. Hinckley: “A nuestros Iglesia cuando el presidente Harold B. Packer, Presidente en jóvenes, la magnífica ju- Lee se acercó a saludarnos. Le men- Funciones del Quórum ventud de esta genera- cioné que Clark pronto cumpliría de los Doce Apóstoles: ción, les digo: sean doce años, por lo que el presidente “Recuerden la Primera verídicos; permanezcan Lee se volvió hacia él y le preguntó: Visión cuando el joven fieles; defiendan con firmeza lo que “¿Qué te ocurre cuando cumples José se arrodilló en la arboleda, de saben que es correcto... doce años?”. inmediato una densa obscuridad se “Vivan de acuerdo con sus normas, “...Clark, sin vacilar, dijo al presi- formó a su alrededor; el poder del pidan en oración la guía y la protec- dente Lee: ‘¡Seré ordenado diácono!’. enemigo, un ser efectivo del mundo ción del Señor. Él nunca los dejará so- “La respuesta fue la que el pre- invisible, se apoderó de él; pero José los, los consolará, los sostendrá”. sidente Lee buscaba. Entonces acon- hizo lo que cada uno de ustedes pue- Habla sobre este consejo que sejó a mi hijo: ‘Recuerda que es de hacer: invocó a Dios y el poder aparece en el discurso que se en- una gran bendición poseer el maligno lo dejó. cuentra en la pá- sacerdocio’”. “Hay un gran poder en la oración. gina 82. Luego, Busca el discurso, que empieza en Al igual que José Smith, como hijo o repasa Mis la página 56. Lee en cuan- hija de Dios, ustedes pueden orar a Normas del to al servicio que el presi- Dios en el nombre de Jesucristo pi- Evangelio, que dente Monson prestó a un diendo fuerza”. . KAPP. aparecen al final miembro del barrio cuando Habla en cuanto a este relato del del cuadernillo Fe él era diácono. Habla sobre discurso que empieza en la página en Dios. Habla con algunas formas en que pue- 24. Luego, cuenta el resto de la expe- tus padres en cuan- des prestar servicio a un ve- riencia que tuvo José Smith en la ar- to a las formas en cino o a un miembro del boleda sagrada. Ve José

que vives tus normas. barrio o de la rama. Smith–Historia 1:15–20. L POR GARY LA PRIMERA VISIÓN,

116 LIAHONA NOVIEMBRE DE 2003 117 Élder Russell M. Para descubrir lo que el niño hizo El seguir a los profetas nos protegerá Nelson, del Quórum de después de eso, lee el relato del dis- de las tempestades de la vida y nos los Doce Apóstoles: curso que empieza en la pág. 44. guiará a Cristo”. “...reflexionen sobre la Luego piensa en alguna ocasión en Mira el discurso a partir de la pá- fe de un niño de ocho que tus oraciones fueron contesta- gina 8. Haz una lista de las formas en años que tuvo que pa- das. Si lo deseas, comparte tu expe- que seguirás el consejo que el presi- sar por el quirófano a causa de una riencia con tu familia. dente Hinckley dio en la conferencia. apendicitis aguda. Mientras se halla- ba acostado en la mesa de operacio- Élder Sheldon F. Child, Sydney S. Reynolds, nes, miró al cirujano y le dijo: de los Setenta: “...si Primera Consejera de ‘Doctor, antes de operarme, ¿puede Dios nos ama tanto la Presidencia General orar por mí?’”. como para enviarnos de la Primaria: “El “El cirujano le miró sorprendido y profetas, entonces no- Salvador dio Su vida por dijo: “¿Cómo? No, yo no puedo orar sotros debemos amarle cada uno de nosotros. por ti”. a Él lo suficiente como para seguirlos. Él conoce nuestras alegrías y nuestros pesares. Él sabe mi nombre y el nom- bre de ustedes”. RELATOS PARA LEERLOS Y COMPARTIRLOS Lee el discurso a partir de la pági- na 76. ¿Cómo sabes que Jesucristo ¿Ayudas durante la noche de hogar o preparas un discurso para la Primaria? Lee los sabe tu nombre, tus alegrías y tus pe- discursos de la conferencia que empiezan en las páginas que aparecen a continua- sares? Habla sobre la forma en que ción. Allí encontrarás relatos que podrías contar e ideas que podrías compartir con los puedes demostrar tu amor por Él. ● demás.

Hermanas nigerianas obtienen recomendacio- nes para entrar en el templo, 13 El élder Zwick bendice al bebé enfermo, 34 Los padres besan las manos de los

PINTURA DE GARY L.PINTURA DE GARY KAPP. niños, 34 Una niña huérfana Un ciego corre en un maratón, 34 cruza las llanuras, 53 Un niño no desea una bendición del sacerdocio, 50 Un joven enojado se va de la casa, 56 El presidente Monson visita a una pareja de ancianos, 56 El presidente Monson visita a un maestro Una familia de la Escuela empeña un anillo Dominical, 67 de compromiso En Japón, la hermana para pagar el Clegg da su testimonio diezmo, 76 en portugués, 76 El hombre que no tiene hogar cambia su vida, 78 Un hombre recuerda el ejemplo del élder Haight, 95

118 FUENTES DE INSTRUCCIÓN

Enseñanzas para nuestra época, 2004

as reuniones del de 2003, págs. 2–5. pág. 171, y “El servicio”, Joseph B. Wirthlin, LSacerdocio de Melquisedec James E. Faust, capítulo 28, pág. 185, en “¿Hallará [Él] fe en la tierra?”, y de la Sociedad de Socorro “Enriquezcamos nuestra Principios del Evangelio. Liahona, noviembre de 2002, que se llevan a cabo el cuarto vida mediante la noche de 4. Autosuficiencia espiritual págs. 82–85. domingo del mes se deben hogar”, Liahona, junio de y temporal Richard G. Scott, “El poder dedicar a “Enseñanzas para 2003, págs. 2–6. Malaquías 3:8–10; sustentador de la fe en nuestra época”. Cada año, la Boyd K. Packer, “La edad Mateo 6:5–13; Alma 37:37; tiempos de incertidumbre Primera Presidencia asigna 10 de oro”, Liahona, mayo de D. y C. 88:119. y de pruebas”, Liahona, temas con materiales de con- 2003, págs. 82–84. Gordon B. Hinckley, mayo de 2003, págs. 75–78. sulta designados para utilizarse L. Tom Perry, “La importan- “A los hombres del sacerdocio”, Robert D. Hales, “La fe en en esas reuniones. A continua- cia de la familia”, Liahona, Liahona, noviembre de 2002, medio de la tribulación trae ción se proporcionan los te- mayo de 2003, págs. 40–43. págs. 56–59. paz y gozo”, Liahona, mayo mas y los materiales de “La familia puede ser eter- Russell M. Nelson, “El de 2003, págs.15–18. consulta para el año 2004. na”, capítulo 36 en Principios sereno poder de la oración”, “Fe en Jesucristo”, capítulo Las presidencias de estaca o del Evangelio, pág. 233. Liahona, mayo de 2003, 18, pág. 117, y “La obedien- de distrito escogerán los dos 2. Demos gracias págs. 7–9. cia”, capítulo 35, pág. 223, en temas adicionales. Lucas 17:11–19; Mosíah Robert D. Hales, “El Principios del Evangelio. Los temas que se sometan a 26:38–39; Alma 37:37; D. y C. diezmo: Una prueba de 7. La enseñanza de discusión en las reuniones del 78:19; 98:1–3. fe con bendiciones eternas”, los niños cuarto domingo deben basarse David B. Haight, “¿No Liahona, noviembre de 2002, Jeremías 31:15–16; en uno o quizás en dos de los son diez los que fueron págs. 26–29. Lucas 15:11–32; Juan 1:43; materiales de consulta designa- limpiados?”, Liahona, no- “El trabajo y la 3 Nefi 17:11–24; D. y C. dos que mejor satisfagan las viembre de 2002, págs. 24–26. responsabilidad personal”, 68:25, 28. necesidades de los miembros Dallin H. Oaks, “Demos capítulo 27, pág. 179, en Thomas S. Monson, del quórum o de la clase, y se las gracias en todas las cosas”, Principios del Evangelio. “Modelos que debemos adapten a sus circunstancias. Liahona, mayo de 2003, 5. Las bendiciones que seguir”, Liahona, noviembre No es necesario que los maes- págs. 95–98. se reciben por medio del de 2002, págs. 60–67. tros utilicen todos los materia- “Gratitud”, en Para la for- sacerdocio James E. Faust, “Ama el les de consulta. Los líderes y taleza de la juventud, pág. 6. D. y C. 13; 27:12; 107:39; Pastor las ovejas”, Liahona, los maestros deberán poner los “Formemos el hábito de 110:11–16; 128:20; mayo de 2003, págs. 61–68. temas a discusión de la clase, la gratitud en la familia”, José Smith—Historia 1:68–74. Jeffrey R. Holland, en vez de presentarlos como lección 35 en La Mujer Santo Boyd K. Packer, “El patriarca “Una oración por los niños”, sermones o disertaciones; ellos de los Últimos Días, Parte B, de estaca”, Liahona, noviem- Liahona, mayo de 2003, deben pensar en la forma de pág. 349. bre de 2002, págs. 42–45. págs. 85–87. alentar a los miembros del 3. Trabajemos en la viña L. Tom Perry, “Llamados por “Las responsabilidades quórum o de la clase a aplicar del Señor Dios”, Liahona, noviembre de familiares”, capítulo 37, los principios del Evangelio Mateo 16:24–26; Juan 12:26; 2002, págs. 7–10. pág. 238, en Principios del que se hayan analizado. En La 1 Nefi 3:7; Mosíah 2:17; 4:27; David B. Haight, “El progre- Evangelio. enseñanza: el llamamiento D. y C.123:17. so en el sacerdocio”, Liahona, 8. El éxito en el servicio más importante [36123 002] y Thomas S. Monson, mayo de 2003, págs. 43–45. misional en la Guía para la enseñanza “Permanece en el lugar “El sacerdocio”, capítulo Juan 21:15–17; 1 Juan [34595 002] se pueden encon- que se te ha designado”, 13, pág. 81, y “La organización 4:18–19; Mosíah 28:3; D. y C. trar sugerencias sobre cómo Liahona, mayo de 2003, del sacerdocio”, capítulo 14, 4:5; 88:81. preparar y realizar análisis de págs. 54–57. pág. 85, en Principios del Dallin H. Oaks, “A donde me quórum o de clase. Jeffrey R. Holland, Evangelio. mandes iré”, Liahona, noviem- 1. La familia es primordial “Llamados a servir”, Liahona, 6. Ejerzamos la fe en épocas bre de 2002, págs. 67–70. en el plan del Creador noviembre de 2002, págs. de incertidumbre M. Russell Ballard, “El papel Éxodo 20:12; Malaquías 36–38. Hebreos 11; Santiago 1:3–6; esencial de los miembros en 4:6; Mosíah 27:14; D. y C. Henry B. Eyring, “Elévense Helamán 12:1; Éter 12:6; la obra misional”, Liahona, 93:36–40; Moisés 5:4–5, 9–12. a la altura de su llamamiento”, D. y C. 6:20; 59:21. mayo de 2003, págs. 37–40. Gordon B. Hinckley, Liahona, noviembre de 2002, Gordon B. Hinckley, M. Russell Ballard, “La “La noche de hogar para la págs. 75–78. “La guerra y la paz”, Liahona, generación más grande de familia”, Liahona, marzo “El sacrificio”, capítulo 26, mayo de 2003, págs. 78–81. misioneros”, Liahona,

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2003 119 noviembre de 2002, págs. aflicción”, Liahona, enero de 46–49. Guía de fuentes de 2000, págs. 12–14. Henry B. Eyring, “Mantente libre”, Liahona, “Hijos y discípulos”, Liahona, febrero de 2003, pág. 33. mayo de 2003, pág. 29–32. consulta para utilizar Lección 6: El prestar servi- “La obra misional”, cio a la manera de Cristo capítulo 33, pág. 213, en con Sacerdocio Aarónico James E. Faust, “¿Cómo me Principios del Evangelio. beneficia a mí?”, Liahona, no- 9. La Santa Cena y la Manual 2 viembre de 2002, págs. 19–22. reunión sacramental L. Tom Perry, “Aprendamos Se recomienda que este a servir”, Liahona, mayo de tema se enseñe en la reunión ara utilizarse en 2004: lec- Lección 2: Conozcamos 2002, págs. 10–19. de un cuarto domingo durante Pciones 1–25. Las futuras a nuestro Padre Celestial “Sé útil”, Liahona, marzo los últimos tres meses del año. guías de fuentes de consulta Gordon B. Hinckley, “Eres de 2001, pág. 24. Mateo 26:26–29; 3 Nefi se imprimirán en los ejempla- un hijo de Dios”, Liahona, Lección 7: La importancia 18:1–12; Moroni 4, 5; D. y C. res de mayo y de noviembre mayo de 2003, págs. 117–19. eterna de la familia 59:9–14. de la revista Liahona. La revis- James E. Faust, “Que te co- Russell M. Nelson, “Ponga Gordon B. Hinckley, “A ta Liahona se puede encon- nozcamos a Ti, el único Dios en orden su casa”, Liahona, los hombres del sacerdocio”, trar en línea en muchos verdadero, y a Jesucristo”, enero de 2002, págs. 80–83. Liahona, noviembre de 2002, idiomas conectándose con Liahona, febrero de 1999, Scott Bean, “La verdad págs. 56–59. www.lds.org. págs. 2–6. sobre mi familia”, Liahona, Russell M. Nelson, “La Las siguientes fuentes de Sydney S. Reynolds, “Puedo marzo de 2003, págs. 30–31. adoración durante la reunión consulta se pueden utilizar orar a mi Padre Celestial en “Nuestra mayor felicidad”, sacramental”, Liahona, agosto para complementar las lec- cualquier momento y en Liahona, junio de 2003, págs. de 2004. ciones 1–25, pero no para cualquier lugar”, Liahona, 26–29. Dallin H. Oaks, “El reemplazarlas. Sugerencias mayo de 2003, págs. 113–14. Lección 8: La espiritualidad Evangelio en nuestra vida”, adicionales para la enseñanza Lección 3: La fe en Douglas L. Callister, “En Liahona, julio de 2002, se encuentran en la página Jesucristo busca del Espíritu de Dios”, págs. 36–39. titulada Cómo utilizar la re- “El Cristo Viviente: El Liahona, enero de 2001, Dallin H. Oaks, vista Liahona, que forma Testimonio de los Apóstoles”, págs. 38–39. “Testigos especiales de Cristo”, parte de los ejemplares Liahona, abril de 2000, págs. Sharon G. Larsen, Liahona, abril de 2001, pág. 14. que no están dedicados a 2–3. “Permanecer en lugares san- “La Santa Cena”, la conferencia. Joseph B. Wirthlin, tos”, Liahona, julio de 2002, capítulo 23, pág. 151, en Tenga a bien enseñar “¿Hallará [Él] fe en la tierra?”, págs.103–105. Principios del Evangelio. las lecciones en el orden Liahona, noviembre de 2002, “El conflicto de la vida 10. El ser un discípulo en que aparecen impresas. págs. 82–85. mortal”, Liahona, septiembre de Cristo El manual no contiene una “Fe en Jesucristo”, de 2001, págs. 30–31. Mateo 11:28–30; Gálatas 6:8; lección específica de Pascua Liahona, marzo de 2002, Lección 9: El arrepenti- Alma 38:8–9; D. y C. 64:34; de resurrección. Si desea págs. 42–43. miento y la expiación de 101:36–38. enseñar una lección especial Lección 4: La compañía Jesucristo Thomas S. Monson, “Paz, de Pascua de resurrección, del Espíritu Santo Richard G. Scott, “Para cálmense”, Liahona, noviem- considere utilizar discursos James E. Faust, “Comunión quedar libre de las pesadas bre de 2002, págs. 53–56. de las conferencias, artículos con el Espíritu Santo”, cargas”, Liahona, noviembre James E. Faust, “El fortale- de la revista Liahona e him- Liahona, marzo de 2002, de 2002, págs. 86–88. cimiento del yo interior”, nos que se centren en la vida págs. 2–7. Jay E. Jensen, “¿Sabes Liahona, febrero de 2003, y misión del Salvador. Kenneth Johnson, “El so- cómo arrepentirte?”, Liahona, págs. 2–7. Lección 1: ¿Quién soy meterse al influjo del Santo abril de 2002, págs.14–17. Neal A. Maxwell, yo? Espíritu”, Liahona, noviembre Spencer V. Jones, “‘Afanaos... por la vida del Thomas S. Monson, “El de 2002, págs. 89–91. “Venzamos el hedor del alma’”, Liahona, mayo de faro del Señor: Un mensaje Margaret D. Nadauld, pecado”, Liahona, mayo de 2003, págs. 68–70. para la juventud de la Iglesia”, “Un Consolador, un Guía, 2003, págs. 88–89. Richard G. Scott, “Para Liahona, mayo de 2001, un Testificador”, Liahona, “¿Cómo sé si he sido per- quedar libre de las pesadas págs. 2–7. julio de 2001, págs. 109–11. donado?”, Liahona, noviem- cargas”, Liahona, noviembre N. Eldon Tanner, “Lo haré Lección 5: El albedrío bre de 1999, págs. 26–28. de 2002, págs. 86–88. hoy...”, Liahona, marzo de Jess L. Christensen, “La Lección 10: El estudio de “El arrepentimiento”, 2003, págs. 26–29. elección que dio inicio a la las Escrituras capítulo 19, pág. 122, y Dallin H. Oaks, “El desafío mortalidad”, Liahona, agosto Boyd K. Packer, “El Libro “Debemos desarrollar nuestros de lo que debemos llegar a de 2002, págs. 38–41. de Mormón: Otro testamento talentos”, capítulo 34, pág. 219, ser”, Liahona, enero de 2001, Sharon G. Larsen, “El albe- de Jesucristo”, Liahona, en Principios del Evangelio. ■ págs. 40–43. drío: una bendición y una enero de 2002, págs. 71–74.

120 Lani Ricks, “Cien pregun- Lección 15: La exaltación tas”, Liahona, septiembre de mediante la obediencia a 2001, págs. 8–9. los convenios “Sugerencias para el Thomas S. Monson, “El estudio de las Escrituras”, Señor nos invita a la exalta- Liahona, septiembre de 2001, ción”, Liahona, septiembre pág. 29. de 1993, págs. 2–7. Lección 11: Satanás y sus Dennis B. tentaciones Neuenschwander, Gordon B. Hinckley, “Ordenanzas y convenios”, “Venzamos a los Goliats Liahona, noviembre de 2001, de nuestra vida”, Liahona, págs. 16–23. febrero de 2002, págs. 2–6. Bonnie D. Parkin, Boyd K. Packer, “Con santidad de corazón”, Liahona, marzo de 1990, 2003, págs. 22–24. “Cocodrilos espirituales”, Liahona, noviembre de 2002, págs. 2–7. Lección 23: La preparación Liahona, octubre de 2002, págs. 103–5. Spencer J. Condie, “La eficiente para una misión págs. 8–11. Lección 16: Los diezmos disposición a hacer lo bueno James E. Faust, “Lo que de- David E. Sorensen, “Con y las ofrendas continuamente”, Liahona, seo que mi nieto sepa antes las serpientes de cascabel no Robert D. Hales, “El junio de 2001, págs. 14–21. de salir en una misión”, se juega”, Liahona, julio de diezmo: Una prueba de fe Michele Tolley, “Me quedé Liahona, julio de 1996, 2001, págs. 48–50. con bendiciones eternas”, fuera”, Liahona, julio de 2003, págs. 42–45. Richard C. Edgley, “El Liahona, noviembre de 2002, págs. 22–24. M. Russell Ballard, “La ge- morral de caza de Satanás”, págs. 26–29. Lección 20: La preparación neración más grandiosa de Liahona, enero de 2001, Earl C. Tingey, “La ley del de la Santa Cena misioneros”, Liahona, no- págs. 52–53. ayuno”, Liahona, julio de Gordon B. Hinckley, viembre de 2002, págs. 46–49. Lección 12: La oración 2002, págs. 10–12. “ ‘Sobre vosotros, mis consier- Daryl H. Garn, “La prepara- James E. Faust, “La cuerda Jennifer M. Severino, “El vos’”, Liahona, mayo de ción para el servicio misional”, de salvamento de la oración”, pago del diezmo”, Liahona, 1989, págs. 2–6. Liahona, mayo de 2003, Liahona, julio de 2002, diciembre de 2002, págs. 46. Peter B. Gardner, “Más que págs. 46–48. págs. 62–69. Lección 17: La bendición palabras”, Liahona, febrero Lección 24: Las bendiciones Henry B. Eyring, “Oración”, patriarcal de 2002, págs. 28–29. del trabajo Liahona, enero de 2002, Boyd K. Packer, “El patriar- Wayne B. Lynn, Joseph B. Wirthlin, págs. 16–19. ca de estaca”, Liahona, no- “¿Demasiado mayor para “Lecciones aprendidas duran- Joel B. Macariola, “Tres viembre de 2002, págs. 42–45. repartir la Santa Cena”, te la jornada de la vida”, centavos”, Liahona, junio de Richard P. Lindsay, “Para Liahona, mayo de 2001, Liahona, mayo de 2001, 2002, págs. 20–21. trazar el derrotero de tu vida”, págs. 8–9. págs. 34–43. Lección 13: El ayuno Liahona, agosto de 1991, Lección 21: La preparación W. Rolfe Kerr, “El siervo Joseph B. Wirthlin, “La ley págs. 18–21. para recibir el Sacerdocio inútil”, Liahona, octubre de del ayuno”, Liahona, julio de “¿Cómo puedo preparar- de Melquisedec 2003, págs. 26–29. 2001, págs. 88–91. me para recibir mi bendición Robert D. Hales, “El cum- Keith B. McMullin, “¡A Thaiz Martins Leal, “Algo patriarcal?”, Liahona, agosto plir nuestro deber a Dios”, Sión venid, pues, prestos!”, que debía hacer”, Liahona, de 2001, págs. 22–24. Liahona, enero de 2002, Liahona, noviembre de 2002, febrero de 2002, págs. 32–33. Lección 18: Los deberes del págs. 43–46. págs. 94–96. Brigada Acosta de Pérez, maestro en el Sacerdocio Jeffrey R. Holland, Lección 25: El desarrollo “Bendecida por ayunar”, Aarónico “Santificaos”, Liahona, enero de la pureza mediante la Liahona, octubre de 1999, Thomas S. Monson, “El po- de 2001, págs. 46–49. autodisciplina 46–48. der del sacerdocio”, Liahona, Henry B. Eyring, “Velad James E. Faust, “El enemi- Lección 14: La obediencia enero de 2000, págs. 58–61. conmigo”, Liahona, julio de go interior”, Liahona, enero a Dios Cecil O. Samuelson Jr., 2001, págs. 44–47. de 2001, págs. 54–57. Hugh B. Brown, “El grose- “Nuestro deber a Dios”, Lección 22: La dirección Neal A. Maxwell, “Razones llero”, Liahona, marzo de Liahona, enero de 2002, patriarcal en el hogar para mantenerse puros”, 2002, págs. 22–24. págs. 47–49. Jeffrey R. Holland, “Las ma- Liahona, marzo de 2003, Robert D. Hales, “Regresa H. David Burton, “Así son nos de los padres”, Liahona, págs. 6–12. con honor”, Liahona, no- las cosas”, Liahona, mayo de julio de 1999, págs. 16–19. Jeffrey R. Holland, “La viembre de 2001, págs. 2003, págs. 48–50. F. Melvin Hammond, pureza personal”, Liahona, 10–15. Lección 19: Un corazón “Papá, ¿estás despierto?”, octubre de 2000, págs. 40–43. H. Ross Workman, quebrantado y un espíritu Liahona, noviembre de 2002, “¡Peligro a la vista! “Cuídense de murmurar”, contrito págs. 97–99. Evitemos la trampa de la por- Liahona, enero de 2002, Ezra Taft Benson, “Un po- Rosemarie Deppe, “Mis nografía”, Liahona, octubre págs. 98–100. deroso cambio en el corazón”, padres”, Liahona, junio de de 2002, págs. 12–17. ■

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2003 121 Jeffrey R. Holland, “‘Los Dennis B. Guía de fuentes de amó hasta el fin’”, Liahona, Neuenschwander, “Lugar septiembre de 2002, págs. santo, espacio sagrado”, consulta para utilizar 10–13. Liahona, mayo de 2003, “Él está a tu alcance”, págs. 71–72. Liahona, abril de 2003, Susan W. Tanner, “¿Te con Mujeres Jóvenes pág. 24. dije...?”, Liahona, mayo de Lección 2: Los dones espiri- 2003, págs. 73–75. Manual 2 tuales Lección 6: Compartamos Joseph B. Wirthlin, “El ine- los quehaceres del hogar fable don”, Liahona, mayo de “Los consejos familiares: ara utilizarse en 2004: lec- Tenga a bien enseñar las 2003, págs. 26–29. una conversación con el Pciones 1–25. Las futuras lecciones en el orden en que Carol B. Thomas, élder y la hermana Ballard”, guías de fuentes de consulta aparecen impresas. El manual “Obtengamos el talento de la Liahona, junio de 2003, se imprimirán en los ejempla- no contiene una lección espe- espiritualidad”, Liahona, julio págs. 12–17. res de mayo y de noviembre cífica de Pascua de resurrec- de 2001, págs. 106–8. Jeffrey R. Holland, de la revista Liahona. La revis- ción. Si desea enseñar una Crawford Gates, “Los “ ‘Llamados a servir’”, ta Liahona se puede encon- lección especial de Pascua de Santos de los Últimos Días Liahona, noviembre de 2002, trar en línea en muchos resurrección, considere utili- y la facultad creadora”, págs. 36–38. idiomas conectándose con zar discursos de las conferen- Liahona, mayo de 1987, Lección 7: Contribuyamos www.lds.org. cias, artículos de la revista págs. 45–49. al amor y a la armonía del Las siguientes fuentes de Liahona e himnos que se cen- Lección 3: La edificación del hogar consulta se pueden utilizar tren en la vida y misión del Reino de Dios Susan W. Tanner, “¿Te para complementar las lec- Salvador. L. Tom Perry, “La edifica- dije...?”, Liahona, mayo de ciones 1–25, pero no para Lección 1: Acerquémonos ción de una comunidad de 2003, págs. 73–75. reemplazarlas. Sugerencias más a Jesucristo santos”, Liahona, julio de Anne C. Pingree, “Caridad: adicionales para la enseñan- “Testigos especiales de 2001, págs. 41–44. Una familia y un hogar a la za se encuentran en la pági- Cristo”, Liahona, abril de Richard J. Maynes, “La vez”, Liahona, noviembre na titulada Cómo utilizar la 2001, págs. 2–24. edificación de la Iglesia”, de 2002, págs. 108–10. revista Liahona, que forma Gordon B. Hinckley, “Un Liahona, septiembre de 2003, Carol B. Thomas, parte de los ejemplares que testimonio del Hijo de Dios”, págs. 36–39. “Fortalecer el hogar y la fami- no están dedicados a la con- Liahona, diciembre de 2002, Glenn L. Pace, “No son lia”, Liahona, julio de 2002, ferencia. págs. 2–5. en verdad felices”, Liahona, págs. 105–7. enero de 1988, págs. 39–40. Lección 8: Mejoremos Keith B. McMullin, “¡A nuestras técnicas de Sión venid, pues, prestos!” comunicación Liahona, noviembre de 2002, H. Ross Workman, págs. 94–96. “Cuídense de murmurar”, Lección 4: El obedecer los Liahona, enero de 2002, mandamientos nos ayuda págs. 98–100. a cumplir con nuestra fun- Gayle M. Clegg, “El idioma ción sagrada del amor”, Liahona, julio de Gordon B. Hinckley, 2002, págs. 74–76. “¿Cómo puedo convertirme Kristi McLane, “Cómo lle- en la mujer en quien sueño?”, gar a ser un verdadero ami- Liahona, julio de 2001, go”, Liahona, marzo de 2003, págs. 112–15. pág.13. M. Russell Ballard, Lección 9: Las jóvenes “Mujeres de rectitud”, pueden ser pacificadoras Liahona, diciembre de 2002, en el hogar págs. 34–43. Gordon B. Hinckley, “Cada Margaret D. Nadauld, uno... una persona mejor”, “Sostén la antorcha en alto”, Liahona, noviembre de 2002, Liahona, julio de 2002, págs. 99–100. págs. 108–10. Thomas S. Monson, Lección 5: El ambiente “Cuñas escondidas”, del hogar Liahona, julio de 2002, Russell M. Nelson, “‘Ponga págs. 19–22. en orden su casa’”, Liahona, M. Russell Ballard, “Las enero de 2002, págs. 80–83. cosas apacibles del reino”,

122 Liahona, julio de 2002, las bendiciones del templo”, págs. 98–101. Liahona, julio de 2001, págs. Lección 10: El sacerdocio: 37–40. una gran bendición Kristen Winmill Southwick, Brenda Williams, “Un “Viaje de cumpleaños al tem- día desastroso y horrible”, plo”, Liahona, febrero de Liahona, septiembre de 2002, 2003, págs. 8–11. págs. 22–24. Sally DeFord, “En ese san- Brandon J. Miller, to lugar”, Liahona, diciembre “Necesitaba una bendición”, de 2002, págs. 20–21. Liahona, septiembre de 2001, Lección 15: El matrimonio págs. 42–44. en el templo “El sostener a los líderes Spencer W. Kimball, del sacerdocio”, Liahona, oc- “Unidad en el matrimonio”, tubre de 2002, pág. 25. Liahona, octubre de 2002, Lección 11: Reconozcamos págs. 36–41. y agradezcamos la labor del Lara Bangerter, “El obispo hombre de mis sueños”, Liahona, enero de 2001, julio de 2001, págs. 88–91. Boyd K. Packer, “El obispo Liahona, febrero de 2002, págs. 34–35. Thaiz Martins Leal, “Algo y sus consejeros”, Liahona, págs. 46–47. Lección 19: Preparémonos que debía hacer”, Liahona, julio de 1999, págs. 71–74. Rebecca Armstrong y para enseñar febrero de 2002, págs. 32–33. Rosemarie Deppe, “Mis pa- Elyssa Renee Madsen, “Para Dallin H. Oaks, “Compartir “Aumentemos nuestra dres”, Liahona, junio de 2003, siempre y tres días más”, el Evangelio”, Liahona, espiritualidad por medio del págs. 22–24. Liahona, agosto de 2001, enero de 2002, págs. 7–10. ayuno y la oración”, Liahona, “Apreciemos el sacrificio págs. 6–7. Dallin H. Oaks, “Cómo nu- junio de 2001, pág. 25. del salvador”, Liahona, junio Lección 16: El diario de trir el espíritu”, Liahona, Lección 24: La revelación de 2001, págs. 26–27. historia personal agosto de 2001, págs. 10–19. en el diario vivir Lección 12: La bendición Dennis B. Richard G. Scott, “El poder James E. Faust, “Comunión de padre Neuenschwander, “Los puen- de un firme testimonio”, con el Espíritu Santo”, Brenda Williams, “Un tes y los recuerdos eternos”, Liahona, enero de 2002, Liahona, marzo de 2002, día desastroso y horrible”, Liahona, julio de 1999, págs. 100–103. págs. 2–7. Liahona, septiembre de 2002, págs. 98–100. Lección 20: La obra misional Richard G. Scott, “Cómo págs. 22–24. “Edificación de la unidad Dallin H. Oaks, “Compartir adquirir sabiduría y la entere- Maribel Herrera Chacón, de la familia mediante la obra el Evangelio”, Liahona, enero za de utilizarlo con sabiduría”, “El poder de la fe”, Liahona, del templo y la historia fami- de 2002, págs. 7–10. Liahona, agosto de 2002, marzo de 2002, págs. 36–38. liar”, Liahona, septiembre de Stefania Postiglione, “Con págs. 12–19. “Fe en Jesucristo”, 2001, pág. 25. amor”, Liahona, septiembre Robert R. Steuer, “Seamos Liahona, marzo de 2002, Lección 17: Cómo llevar re- de 2003, págs. 22–23. enseñables”, Liahona, págs. 42–43. gistros de historia familiar Scott Bean, “La verdad so- julio de 2002, págs. 34–36. Lección 13: La bendición Raquel Pedraza de Brosio, bre mi familia”, Liahona, mar- “¿Cómo puedo distinguir patriarcal “La búsqueda del abuelo de zo de 2003, págs. 30–31. entre la inspiración y mis Boyd K. Packer, “El patriar- Pablo”, Liahona, septiembre Lani Ricks, “Cien pregun- propios pensamientos?”, ca de estaca”, Liahona, no- de 2003, págs. 30–31. tas”, Liahona, septiembre de Liahona, abril de 2003, viembre de 2002, págs. 42–45. Bobi Morgan, “Mi búsque- 2001, págs. 8–9. págs. 44–46. Richard P. Lindsay, “Para da mediante una tarjeta pos- Lección 22: Consultemos Lección 25: La ley del trazar el derrotero de tu vida”, tal”, Liahona, junio de 2002, al Señor sacrificio Liahona, agosto de 1991, pág. 46. James E. Faust, “La cuerda James E. Faust, “¿Cómo me págs. 18–21. Madeleine Kurtz, “¡Los de salvamento de la oración”, beneficia a mí?”, Liahona, no- “¿Cómo puedo preparar- encontré!”, Liahona, marzo Liahona, julio de 2002, viembre de 2002, págs. 19–22. me para recibir mi bendición de 2002, pág. 41. págs. 62–69. M. Russell Ballard, “La ley patriarcal?”, Liahona, agosto Ruth Dorsett, “El libro es- Henry B. Eyring, de sacrificio”, Liahona, marzo de 2001, págs. 22–24. condido”, Liahona, noviem- “Oración”, Liahona, enero de 2002, págs. 10–20. Lección 14: Las bendiciones bre de 2001, págs. 42–43. de 2002, págs. 16–19. Robert K. Dellenbach, “Por del templo Lección 18: Un legado de Joel B. Macariola, “Tres sacrificios se dan bendicio- James E. Faust, “‘¿Quién tradiciones rectas centavos”, Liahona, junio de nes”, Liahona, noviembre de subirá al monte de Jehová?’”, Boyd K. Packer, “La edad 2002, págs. 20–21. 2002, págs. 33–35. Liahona, agosto de 2001, de oro”, Liahona, mayo de Lección 23: El ayuno nos Carol B. Thomas, “El sacri- págs. 2–5. 2003, págs. 82–84. trae bendiciones ficio: una inversión eterna”, Russell M. Nelson, “La pre- Donald L. Hallstrom, “El Joseph B. Wirthlin, “La Liahona, julio de 2001, págs. paración personal para recibir cultivar tradiciones rectas”, ley del ayuno”, Liahona, 77–79. ■

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2003 123 Presidencias Generales de las NOTICIAS DE LA IGLESIA Organizaciones Auxiliares ESCUELA DOMINICAL Miembros dan su apoyo a los cambios; líderes censuran las influencias mundanas

n la sesión del sábado Se relevó a diecisiete Élder John H. Groberg Élder Merrill J. Bateman Élder Val R. Christensen por la tarde de la Setenta Autoridades de Área. Primer Consejero Presidente Segundo Consejero EConferencia General (Para la lista completa, véase HOMBRES JÓVENES Semestral número 173 se “El sostenimiento de oficiales relevó a varias Autoridades de la Iglesia”, pág. 23, de este Generales y Setenta ejemplar.) Autoridades de Área y se Asimismo, se anunciaron sostuvo a cuatro Setenta cambios en la presidencia ge- Autoridades de Área. También neral de los Hombres Jóvenes. se anunciaron cambios en la Los élderes Glenn L. Pace y presidencia general de los Spencer J. Condie, de los Élder Lynn G. Robbins Élder F. Melvin Hammond Élder Donald L. Hallstrom Hombres Jóvenes. Setenta, fueron relevados Primer Consejero Presidente Segundo Consejero A tres miembros del Primer como primer y segundo con- Quórum de los Setenta se les sejeros, respectivamente. El él- SOCIEDAD DE SOCORRO dio la categoría de eméritos der Lynn G. Robbins, de los y se les relevó del servicio Setenta, fue sostenido como de tiempo completo como primer consejero, y el élder Autoridades Generales. Los él- Donald L. Hallstrom, de los deres Angel Abrea, William R. Setenta, fue sostenido como Bradford y Cree-L Kofford reci- segundo consejero. El élder bieron expresiones de gratitud F. Melvin Hammond, de los por sus años de servicio a la Setenta, continúa como presi- Hermana Kathleen H. Hughes Hermana Bonnie D. Parkin Hermana Anne C. Pingree Iglesia de parte de los miem- dente general de los Hombres Primera Consejera Presidenta Segunda Consejera bros reunidos en el Centro de Jóvenes. MUJERES JÓVENES Conferencias en Salt Lake City Durante la sesión del sába- y en centros de reuniones en do por la mañana, el presi- todo el mundo. dente Gordon B. Hinckley Los élderes Duane B. invitó al élder David B. Haight Gerrard, J. Kent Jolley y D. a pasar al estrado. El presi- Lee Tobler fueron relevados dente Hinckley dijo a la con- como miembros del Segundo gregación que el élder Haight Quórum de los Setenta y se tiene 97 años de edad y “ha Hermana Julie B. Beck Sister Susan W. Tanner Hermana Elaine S. Dalton les dio un voto de agradeci- vivido más que ningún otro Primera Consejera Presidenta Segunda Consejera miento por su servicio. apóstol en la historia de esta En la conferencia se sostu- dispensación”. El élder PRIMARIA vo a cuatro nuevos Setenta Haight saludó a la congrega- Autoridades de Área cuyos ción y se le excusó de sentar- llamamientos se habían anun- se en el estrado durante la ciado con anterioridad: José A. conferencia debido a una en- Castro, Santo Domingo, fermedad reciente. República Dominicana; En las palabras que dirigió William K. Jackson, Nueva esa mañana, el presidente Delhi, India; Paul V. Johnson, Hinckley dio un informe del Hermana Sydney S. Reynolds Hermana Coleen K. Menlove Hermana Gayle M. Clegg Sandy, Utah y Jay L. Sitterud, progreso de la Iglesia, desta- Primera Consejera Presidenta Segunda Consejera Highland, Utah. cando las congregaciones de

124 estaba dispuesta a cambiar sus tendencias que van en aumen- normas. “No obstante cuán di- to. “Debemos elevar la voz ferentes parezcamos para el conjuntamente con otros ciu- mundo, no obstante lo ridicu- dadanos preocupados de todo lizadas que sean nuestras nor- el mundo y oponernos a las mas, no obstante cuánto tendencias actuales. Debemos Las Autoridades Generales y el coro se unen a los miembros sucumban a la tentación otras decir a los patrocinadores de de la Iglesia de todo el mundo para sostener a los líderes personas, nosotros no vamos los programas ofensivos que de la Iglesia. a ceder, no podemos ceder”, ya es suficiente. Debemos dijo durante la sesión del sá- apoyar los programas y los santos por todo el mundo: fecha, unos 600 jóvenes y jo- bado por la tarde. productos que son positivos “Contamos con firmes congre- vencitas han completado su El élder M. Russell Ballard, y edificantes”, dijo el élder gaciones en cada estado de los capacitación... Nos complace del Quórum de los Doce Ballard. “Hermanos y herma- Estados Unidos y en toda pro- informar que el plan está fun- Apóstoles, hizo un llamado a nas, no permitan que otros los vincia de Canadá. Lo mismo cionando bien y que gradual- los santos en sus palabras del controlen; niéguense a ser sucede en cada estado de mente se está expandiendo a sábado por la mañana, alen- manipulados; rehúsen apoyar México, en toda nación de medida que ganamos expe- tándolos a adoptar una postu- programas que violen los valo- América Central y a lo largo de riencia”. ra firme en contra de las res familiares tradicionales”. ■ las naciones de Sudamérica. El presidente Hinckley y Tenemos firmes congregacio- varios otros líderes hablaron nes en Australia y Nueva también de las normas deca- Zelanda y en las islas del dentes del mundo, e hicieron La Iglesia contribuye Pacífico. Estamos bien estable- un recordatorio a los asisten- 3 millones de dólares y otros cidos en las naciones del tes que las normas de la Oriente. Nos encontramos en Iglesia no cambiarán. recursos para la lucha contra toda nación de Europa “Creo y testifico que la mi- Occidental y en muchos paí- sión de esta Iglesia es ser un el sarampión en África ses de Europa Oriental y esta- estandarte a las naciones y por Lisa Ann Jackson, Revistas de la Iglesia mos firmemente afianzados una luz al mundo”, dijo el en África”. presidente Hinckley en sus on el fin de combatir voluntarios locales e instala- “Y éste es apenas el co- palabras del domingo por la una enfermedad que ciones a Measles Initiative mienzo”, continuó diciendo mañana. “Hay fuerzas que Cen algunas partes del (Iniciativa contra el saram- el presidente Hinckley. “Sólo nos rodean por todas partes y mundo ha sido erradicada pión), con el fin de contra- hemos empezado... Nuestra que desean impedirnos cum- casi en su totalidad, mientras rrestar la diseminación del labor trasciende fronteras y plir ese mandato. El mundo que en otros lugares es una sarampión en África. con la ayuda del Señor habrá está de continuo ejerciendo causa común de la muerte de Con el costo de la vacuna, de continuar”. presión sobre nosotros. De niños, la Iglesia se ha unido al que será menos de un dólar El presidente Hinckley todos lados se nos apremia a esfuerzo de inmunizar a mi- por niño, “sólo nuestra contri- proporcionó información ac- debilitar nuestra postura, a llones de niños de África con- bución ofrecerá vacunas a tres tualizada en cuanto a varios ceder un poco aquí y un poco tra el sarampión. Los oficiales millones de pequeños. Qué aspectos de la obra, incluso la allí... Debemos permanecer de la Iglesia dieron a conocer cosa tan magnífica y maravillo- obra misional, la labor huma- firmes, debemos oponer re- el apoyo que prestarían en sa”, dijo el presidente Gordon nitaria (véase artículo relacio- sistencia al mundo. Si lo hace- una ceremonia efectuada el B. Hinckley durante la sesión nado con este tema en esta mos, el Todopoderoso será 17 de septiembre de 2003, del sábado por la mañana de página), y el Fondo Perpetuo nuestra fortaleza y nuestro en Washington, D. C. la conferencia general de octu- para la Educación. protector, nuestro guía y La Iglesia, que se compro- bre de 2003. “Hasta la fecha, la Iglesia nuestro revelador”. metió a ofrecer tanto ayuda Measles Initiative ha concedido unos diez mil El presidente Boyd K. financiera como apoyo (Iniciativa contra el saram- préstamos a jóvenes de am- Packer, Presidente en logístico, prometió dar una pión), consiste en una labor bos sexos en América Latina, Funciones del Quórum de los cantidad de tres millones de de cinco años para vacunar a Asia, África y otras áreas de la Doce Apóstoles, corroboró dólares en un periodo de 200 millones de niños de Áfri- Iglesia”, informó. “Hasta la también que la Iglesia no tres años, y proporcionará ca. El sarampión es el factor

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2003 125 principal causante de ceguera y ejecutiva principal de la y la inmunización es el factor American Red Cross, al aceptar principal preventivo de muer- la primera cuota del donativo. tes en África. La iniciativa evi- “Nos es imposible expresar tará aproximadamente 1.2 nuestra enorme gratitud”. millones de muertes a causa La señorita Evans destacó del sarampión. que la Iglesia ha trabajado ex- Participan en la iniciativa tensamente con la Cruz Roja la American Red Cross (Cruz en otras labores de auxilio, in- Roja Americana), United cluso 2 millones de dólares Nations Foundation adicionales que se donaron (Fundación de las Naciones en años recientes para otras El sitio de la red de la Iglesia en Alemania es uno de los Unidas), Centers for Disease campañas de la Cruz Roja, así varios sitios de países específicos que se han puesto Control and Prevention como ayuda en un esfuerzo recientemente en el Internet. (Centros para el control y la de vacunaciones en Zambia, prevención de enfermeda- durante el mes de junio. des), United Nations “Nos complace trabajar La Iglesia lanza sitios Children’s Fund (Fondo de con la Cruz Roja”, comentó el las Naciones Unidas para Obispo Presidente H. David oficiales web para países los Niños), World Health Burton al diario Deseret en forma individual Organization (Organización News. “Durante los años he- Mundial de la salud) y Pan mos participado en varios n el esfuerzo constante (“Daréis oído a todas sus pa- American Health Organization proyectos, y estamos ansiosos por hacer llegar el labras”, Liahona, julio de (Organización Panamericana de continuar esa relación”. Emensaje del Evangelio 2000, págs. 29–30). de la salud), así como también En su discurso de la confe- a toda la gente a través de Las Presidencias de Área la Cruz Roja internacional y las rencia general del sábado diversos medios, la Iglesia están llevando a cabo una oficinas de Media Luna Roja y por la mañana, el presidente expande su presencia en evaluación de las necesidades los gobiernos de las naciones Hinckley señaló que el dinero Internet con el fin de servir de la Iglesia en sus respecti- afectadas. para el donativo contra el sa- a países e idiomas en forma vas Áreas, a fin de determinar “Una vez más, la Iglesia ha rampión no provino de los individual. Las Áreas han em- el nivel de información que demostrado su importante de- fondos de diezmos, “sino de pezado a crear sitios web de Internet deberá tener en su dicación a poner fin al sufri- contribuciones hechas por países específicos que serán localidad. Para cuando se es- miento a nivel mundial”, dijo fieles miembros a la obra hu- la presencia oficial de la cribió este artículo, se había Marsha J. Evans, presidenta manitaria efectuada por la Iglesia en Internet en un dado inicio a sitios de ocho Iglesia”, recalcó. país particular. países, con 26 sitios adiciona- La Iglesia también se com- “La tecnología nos ha ben- les en construcción. Los sitios prometió a prestar ayuda decido con muchas recientes activos comprenden Austria, logística a esa iniciativa. Los innovaciones para esparcir el Chile, Dinamarca, Finlandia, miembros locales prestarán mensaje del Evangelio por Alemania, Noruega, Suecia y servicio como voluntarios, y medio de sistemas de satéli- Suiza. se concederá el uso de los cen- tes, nuestro propio sitio en Los sitios de los países lo- tros de reuniones para ello. internet, televisión, radio, gran una variedad de propó- “El prevenir la muerte de como también en forma de sitos tanto para los Santos de un niño, el poder ayudar a tan- texto escrito en nuestras re- los Últimos Días como para tos tan fácilmente, ¿qué podría vistas y periódicos”, dijo el él- aquellos a quienes les gusta-

FOTOGRAFÍA POR GARRY FLAKE POR GARRY FOTOGRAFÍA ser mejor?”, comentó Harold der L. Tom Perry, del Quórum ría saber más en cuanto a la Una enfermera de la Cruz C. Brown, director administra- de los Doce Apóstoles. “Todo Iglesia. Por ejemplo, en el si- Roja vacuna a un niño en tivo del Departamento de esto se suma a nuestros siste- tio de Suecia, los visitantes África. Una donación de la Servicios de Bienestar y mas de distribución que au- pueden dar referencias de Iglesia ayudó a vacunar Humanitarios de la Iglesia, menta en forma importante sus amigos a los misioneros; contra el sarampión a tres quien hizo el donativo en nuestra habilidad de recibir el en el sitio de Austria, los pro- millones de niños en África. nombre de la Iglesia. ■ mensaje que se envía” fesionales de los medios de

126 ALEY

comunicación pueden acce- que se hablan en la India. der información en cuanto a La lengua oficial es el hindi, la Iglesia en la localidad; en el la cual habla el treinta por

sitio de Noruega, los visitan- ciento de la población. El in- CORTESÍA DE SANDRA D FOTOGRAFÍA tes pueden encontrar noti- glés es el idioma oficial asocia- cias sobre su área; y en el do y el que más comúnmente sitio de Chile, los miembros se utiliza para la educación pueden leer mensajes de la avanzada, el gobierno y el co- Presidencia de Área y otros lí- mercio. El Libro de Mormón Un grupo de santos de Hyderabad se reúnen para realizar deres locales de la Iglesia. ha sido traducido al hindi y al un proyecto de servicio. El prestar servicio juntos es una “El propósito es fortalecer telugu, y selecciones del mis- forma en que los miembros de la Iglesia de Hyderabad a los miembros de la Iglesia mo se han traducido al bengalí sienten el Espíritu. con material inspirador”, co- y al tamil. Hay además unos menta el élder Oscar Chávez, trescientos idiomas conocidos recuerda Israel. las paredes y hemos ayudado Setenta Autoridad de Área de en la India, pero hay uno que Al igual que Israel, Madhu a los miembros de la Iglesia Chile. “Es un gran privilegio es universal: el idioma del Bunga, de diecisiete años, cuando se han mudado”. participar durante estos tiem- Espíritu. recuerda la primera vez que Joseph Cornelius, presi- pos en este tipo de comunica- Desde los humildes co- asistió a una reunión de la dente de la Rama Hyderabad ción, especialmente en mienzos de la Iglesia en la Iglesia y sintió el Espíritu. 1, también es consciente de la nuestros respectivos llama- India, en 1850, ésta ha creci- “Me sentí feliz de ver a tan- importancia del servicio y de mientos y asignaciones, de lle- do hasta llegar a tener tres ta gente extraña acercarse y la asistencia a la Iglesia para var a cabo la obra del Señor”. distritos y veintidós ramas en sentarse junto a mí e intere- sentir el Espíritu. Los enlaces de los sitios de esa predominante nación hin- sarse en mi vida”, dice Madhu, “Los miembros tienen al- países individuales se pueden dú. La primera capilla que se que asistió por primera vez a gunos proyectos de servicio, encontrar en www.lds.org. construyó en la ciudad de una reunión de la Iglesia en tales como recolectar ropa Para ver una lista actualizada Hyderabad, un centro de diciembre de 2000. “Me sentí para el asilo de niños una vez de los países, haga clic en ciencia y tecnología ubicado asombrado de ver cómo la al año”, dice el presidente “Country Sites” en la esquina en la parte sur de India cen- gente enseñaba y comprendía Cornelius. “Asistimos a todas superior derecha de la página tral, se terminará en diciem- las cosas por medio del las reuniones y actividades de inicial. ■ bre de 2003. Espíritu de Dios. Me sentí en- la Iglesia; efectuamos oracio- “Es un sueño hecho reali- cantado y corrí a mi casa pen- nes familiares y noches de dad”, dice Gundey Solomon sando que tenía el mundo hogar”. Los santos de Israel, de dieciocho años, al entero en mis manos”. Hace poco, los miembros que se le llama por su apelli- Para mantener el Espíritu de las ramas Hyderabad 1 y 2 Hyderabad, do. “El diseño de la capilla en en su vida, Madhu y otros juntaron ropa usada y compra- sí me hace sentir el Espíritu. miembros jóvenes de la Iglesia ron arroz y cereal para donar India Agradezco a mi Padre Celestial asisten a la Iglesia y a semina- al refugio de niños. Las perso- por Fay A. Klingler que contestara mis oraciones”. rio, y participan en proyectos nas que dirigen el refugio van Al terminarse la capilla, los de servicio de la comunidad. a la estación de trenes del lu- a antigua ciudad de miembros de la Iglesia y los “Soy el único miembro de gar, buscan a los niños que vi- Hyderabad, en la India, investigadores de Hyderabad la Iglesia de mi familia”, expli- ven allí y los llevan al refugio Lcon sus 400 años de tendrán un hermoso edificio ca Madhu. “Para mantenerme para que tengan un lugar don- existencia, bulle bajo el aje- en el cual reunirse y sentir el firme asisto a seminario regu- de dormir. En el refugio tam- treo de una población de idioma del Espíritu en su co- larmente. Hemos llevado a bién se les brinda estudios y aproximadamente cuatro mil razón, como le ocurrió a cabo muchos proyectos de orientación. doscientos millones de perso- Israel hace tres años. servicio; por ejemplo, ir a los Cuando los miembros de nas. En esta ciudad donde lo “Cuando fui por primera centros caritativos para ense- la Iglesia llegaron al refugio, antiguo y lo tradicional se vez a la Iglesia, quedé sor- ñar a los niños inglés, hacerles fueron recibidos con gran mezcla con el progreso y el prendido al ver el amor que cuentos divertidos y jugar con afecto. Después de conversar, mundo de los negocios, quie- reinaba entre los santos. Eran ellos. Fui con los hombres y jugar y reírse, los miembros li- nes caminan por sus calles tan felices; podía ver la luz las mujeres jóvenes a un hos- jaron las paredes del refugio, oyen muchos de los idiomas del Evangelio en sus rostros”, pital del gobierno para pintar las cuales necesitaban urgente

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2003 127 reparación, y luego que se hu- La primera reunión formal Templo de Cardston, Alberta, bieron pintado con la pintura en Kananga tuvo lugar en uno de los galardones anua- donada, el refugio tuvo una mayo de 1988, cuando el ya les que la ciudad otorga al apariencia más limpia y alegre. fallecido Gregory Kalala embellecimiento, siendo Ya sea en un proyecto de Bakadiabanya recibió permiso ésta la primera vez que al La ciudad de Cardston, servicio o en una discusión del presidente de misión de templo se le honra de esa Alberta, Canadá, honró amigable sobre el Evangelio, reunirse con vecinos y fami- forma. recientemente al Templo de el Espíritu sigue susurrando liares cuando visitó el lugar Stan Johnson, quien fue Cardston, Alberta, con un el Evangelio a muchas perso- después de su bautismo en intendente de Cardston y galardón al embellecimiento. nas de Hyderabad. A pesar Kinshasa. Casi cinco años des- consejero de la presidencia de ser suave, el idioma del pués de la visita del hermano del templo, dijo que el galar- Pennsylvania, los jardines del Espíritu es claro, uniendo a Bakadiabanya, se organizó la dón es un indicio de la “tre- Centro de Conferencia ponen los santos a lo largo y a lo an- primera rama, el 12 de enero menda contribución que el de relieve los árboles, las hier- cho de uno de los países más de 1993. templo hace al embelleci- bas y las flores silvestres nati- populosos del mundo. ■ La República Democrática miento global de nuestra co- vas de Utah. del Congo reconoció formal- munidad”. Adaptado de Church News, mente a la Iglesia en febrero El Templo de Cardston, 13 de septiembre de 2003. En las de 1986. En el momento hay Alberta se dedicó en 1923 unos once mil miembros en por el presidente Heber J. Se honra a miembros con noticias la nación africana occidental. Grant, séptimo Presidente el Premio Nacional al “A medida que nuestras de la Iglesia, y se volvió a de- Voluntario Se organizó el primer oraciones se ofrezcan sin ce- dicar en 1991, luego de una Gracias a los siente años de distrito en la provincia sar, creemos que tendremos extensa remodelación, por el asociación entre el Banco de Kasai Occidental. la oportunidad de recibir a presidente Gordon B. Alimentos de la Comunidad e organizó el primer misioneros de tiempo com- Hinckley, en ese entonces de Tucson y los miembros de distrito en la provincia pleto en esta parte de la viña Primer Consejero de la la Iglesia de Arizona, un grupo SKasai Occidental de la del Señor y ser testigos de la Primera Presidencia. estadounidense llamado la República Democrática del creación de una estaca de Adaptado de Church News, Segunda Cosecha Americana, Congo, el 21 de abril de 2003. Sión”, dice Eric Belangenyi 20 de septiembre de 2003. ha honrado a la Iglesia con el Brent Phil Petersen, en Kapanga, presidente del Premio Nacional al Voluntario. ese entonces presidente de Distrito Kananga. Al Centro de Conferencias Ese tributo ha sido en recono- la Misión Kinshasa de la se le otorga un galardón cimiento a miles de horas de República Democrática del Al Templo de Cardston se La Sociedad Americana servicio que proporcionaron Congo, que abarca las ramas le otorga un galardón al de Arquitectos de Jardinería los miembros de la Iglesia de de Kananga 1, Kananga 2, embellecimiento ha otorgado al Centro de Tucson. Katoka y Ndesha, fue quien or- La ciudad de Cardston Conferencias de Salt Lake City El banco de alimentos pro- ganizó el Distrito de Kananga. concedió hace poco al el galardón de mérito al dise- porciona bolsas de cien libras ño por la excelencia en la ar- (37 Kg.) de arroz y frijoles quitectura de sus jardines. (porotos), y tres noches a la Fue uno de los treinta y tres semana, un promedio de cien proyectos escogidos de los voluntarios de la Iglesia se reú- cuatrocientos treinta y seis nen en la fábrica de envasado O DE KANANGA que se presentaron. Los pre- de la Iglesia en Tucson para mios se otorgaron de acuer- envasar los alimentos en canti- do con la calidad del diseño, dades familiares. Cada mes, su funcionalidad, el contexto, cerca de cincuenta mil libras la responsabilidad ambiental (19.000 Kg.) de comestibles se y la relevancia relacionada envasan y se devuelven al ban-

FOTOGRAFÍA CORTESÍA DEL DISTRIT FOTOGRAFÍA con la profesión, el público co de alimentos para su distri- Hermanos del recientemente creado Distrito de Kananga se y el medio ambiente. bución. ■ reúnen para realizar una reunión de liderazgo del Diseñado por la Asocia- Adaptado de Church News, sacerdocio. El distrito se organizó en abril de 2003. ción Olin de Filadelfia, 20 de septiembre de 2003.

128 . plo. tos. minó después del Templo de Nauvoo minó después del Templo um de los Doce Apóstoles, a servir como presidente del tem por Roland Lee. por Roland Templo de St. George, Templo En este templo se efectuaron las primeras ordenanzas de la investidura por los muer En este templo se efectuaron las primeras ordenanzas El Templo de St. George, Utah, dedicado el 6 de abril de 1877, fue el primer templo que se ter El Templo El presidente Brigham Young llamó al élder Wilford Woodruff, del Quór Woodruff, llamó al élder Wilford El presidente Brigham Young “Creo y testifico que la misión de esta Iglesia es ser un es- tandarte a las naciones y una luz al mundo. Se nos ha dado un grandioso y global mandato que no podemos re- huir ni rechazar. Aceptamos ese mandato y estamos resuel- tos a cumplirlo, y, con la ayuda de Dios, lo cumpliremos”, dijo el presidente Gordon B. Hinckley durante la sesión del domingo por la mañana de la Conferencia General Semestral número 173. En este ejemplar se incluyen los discursos de las cinco sesiones de la conferencia que se llevó a cabo los días 4 y 5 de octubre de 2003, así como los de la reunión general de la Sociedad de Socorro. 8 02239 91002 SPANISH 4