LiaLA IGLESIA DE JESUCRISTO DE LOS honaSANTOS DE LOS ÚLTIMOS DÍAS • NOVIEMBRE DE 2008

Discursos de la conferencia general Se anuncian cinco templos nuevos CORTESÍA DEHOPEGALLERY.

Cristo enseñando a María y a Marta, por Anton Dorph. El Salvador “entró en una aldea; y una mujer llamada Marta le recibió en su casa. Esta tenía una hermana que se llamaba María, la cual, sentándose a los pies de Jesús, oía su palabra” (Lucas 10:38–39). LA IGLESIA DE JESUCRISTOLiahona DE LOS SANTOS DE LOS ÚLTIMOS DÍAS • NOVIEMBRE DE 2008

2 Resumen de la Conferencia General SESIÓN DEL DOMINGO POR LA MAÑANA 106 Hasta que volvamos a vernos Semestral número178 68 Entrelazados nuestros corazones en Presidente Thomas S. Monson uno SESIÓN DEL SÁBADO POR LA MAÑANA Presidente Henry B. Eyring REUNIÓN GENERAL DE LA SOCIEDAD DE SOCORRO 4 Bienvenidos a la conferencia 72 Valor cristiano: El precio del Presidente Thomas S. Monson discipulado 108 Cumplir el propósito de la Sociedad 7 Hágase con sencillez Élder Robert D. Hales de Socorro Élder L. Tom Perry 75 Dios ama a todos Sus hijos y los Julie B. Beck 10 Por tanto, id ayuda 112 Templos santos, convenios sagrados Silvia H. Allred Obispo Keith B. McMullin Silvia H. Allred 13 Sabes lo suficiente 78 El regreso a la virtud 114 Ya regocijemos Élder Neil L. Andersen Elaine S. Dalton Barbara Thompson 15 Porque mi padre leyó el Libro de 81 La verdad de Dios seguirá adelante 117 La felicidad es su legado Mormón Élder M. Russell Ballard Presidente Dieter F. Uchtdorf Élder Marcos A. Aidukaitis 84 Encontrar gozo en el trayecto 64 Autoridades Generales de La Iglesia 17 La reunión sacramental y la Santa Presidente Thomas S. Monson de Jesucristo de los Santos de los Cena Últimos Días Élder Dallin H. Oaks SESIÓN DEL DOMINGO POR LA TARDE 121 Enseñanzas para nuestra época 21 El poder infinito de la esperanza 88 La prueba Presidente Dieter F. Uchtdorf Presidente Boyd K. Packer 122 Se dirigen a nosotros 92 El matrimonio celestial 124 Índice de relatos de la conferencia SESIÓN DEL SÁBADO POR LA TARDE Élder Russell M. Nelson 125 Noticias de la Iglesia 25 El sostenimiento de los oficiales de 95 La enseñanza del Evangelio: 128 Presidencias Generales de las la Iglesia nuestro llamamiento más Organizaciones Auxiliares Presidente Henry B. Eyring importante 26 Venga lo que venga, disfrútalo William D. Oswald Élder Joseph B. Wirthlin 98 Regresando a casa 29 El ministerio de ángeles Élder Eduardo Gavarret Élder Jeffrey R. Holland 100 El proceso de obtener un 32 Incluso un niño puede entender testimonio Élder Gérald Caussé Élder Carlos A. Godoy 34 El camino 102 “Quiero que sepas que Élder Lawrence E. Corbridge lo pasamos muy mal” 37 A Sión venid Élder Quentin L. Élder D. Todd Christofferson Cook 41 Ora siempre Élder David A. Bednar

SESIÓN DEL SACERDOCIO 44 Honra el sacerdocio y utilízalo bien Élder Richard G. Scott 47 Brazos de seguridad Élder Jay E. Jensen 50 Cómo ganar la guerra contra el mal Élder James J. Hamula 53 Impulsen desde donde estén Presidente Dieter F. Uchtdorf 57 “Oh vosotros que os embarcáis” Presidente Henry B. Eyring 60 Aprendamos, hagamos, seamos Presidente Thomas S. Monson te seguiré”, Himnos, Nº 138, arreglo de Resumen de la Conferencia General Webb, inédito; “Ya regocijemos”, Himnos, Nº 3; “A Cristo, Rey Jesús”, Himnos, Nº 30, Semestral número 178 arreglo de Kasen, inédito. LAS GRABACIONES DE LA CONFERENCIA A DISPOSICIÓN DEL PÚBLICO SÁBADO POR LA MAÑANA, 4 DE OCTUBRE oración: Élder Daniel L. Johnson. Música por Las grabaciones de las sesiones de la DE 2008, SESIÓN GENERAL el Coro del Tabernáculo; Mack Wilberg, direc- conferencia están a disposición del público Presidió: Presidente Thomas S. Monson. tor; Andrew Unsworth y Clay Christiansen, en varios idiomas en www.lds.org. En los Dirigió: Presidente Thomas S. Monson. organistas: “Ya regocijemos”, Himnos, Nº 3; centros de distribución, por lo general, se Primera oración: Élder Shayne M. Bowen. “Yo sé que vive mi Señor”, Himnos, Nº 73; podrán conseguir las grabaciones de las Última oración: Élder Craig A. Cardon. “Oh, el canto del corazón”, Hymn, Nº 286, sesiones de la conferencia dos meses Música por el Coro del Tabernáculo; Mack arreglo de Wilberg, publicado por Jackman; después de ésta. Wilberg y Ed Thompson, directores; Clay “A Cristo Rey Jesús”, Himnos, Nº 30; “Siento Christiansen y Andrew Unsworth, organistas: el amor de mi Salvador”, Canciones para los DISCURSOS DE LA CONFERENCIA EN “Bandera de Sión”, Himnos, Nº 4; “Oh, Dios niños, Nº 42, arreglo de Cardon, inédito; INTERNET de Israel”, Himnos, Nº 5, arreglo de Wilberg, “Ya rompe el alba”, Himnos, Nº 1, arreglo Para tener acceso a los discursos de la confe- publicado por Hinshaw; “Oh, esté mi alma de Wilberg, inédito. rencia en varios idiomas, por medio de inter- en comunión contigo”, Hymn, Nº 123; net, vaya a www.lds.org. Haga clic en Gospel DOMINGO POR LA TARDE, 5 DE OCTUBRE “Hijos del Señor Venid”, Himnos, Nº 26; Library y después en General Conference. DE 2008, SESIÓN GENERAL “Haz tú lo justo”, Himnos, Nº 154, arreglo de Luego escoja el idioma que desee. Wilberg, inédito; “Nuestro bondadoso Presidió: Presidente Thomas S. Monson. Padre”, Himnos, Nº 86; “Señor te necesito”, Dirigió: Presidente Dieter F. Uchtdorf. MENSAJES DE ORIENTACIÓN FAMILIAR Y Himnos, Nº 49, arreglo de Wilberg, inédito. Primera oración: Élder Paul B. Pieper. Última DE LAS MAESTRAS VISITANTES oración: Élder Marcus B. Nash. Música por el Para los mensajes de la orientación familiar y SÁBADO POR LA TARDE, 4 DE OCTUBRE Coro del Tabernáculo; Mack Wilberg y Ed de las maestras visitantes, sírvase seleccionar DE 2008, SESIÓN GENERAL Thompson, directores; Bonnie Goodliffe y uno de los discursos que mejor satisfaga las Presidió: Presidente Thomas S. Monson. Linda Margetts, organistas: “Jehová, se nues- necesidades de las personas a las que visite. Dirigió: Presidente Henry B. Eyring. Primera tro guía”, Himnos, Nº 39, arreglo de Wilberg, oración: Élder James M. Dunn. Última publicado por Jackman; “Fe en cada paso”, EN LA CUBIERTA Oración: Élder Don R. Clarke. Música a cargo K. Newell Dayley, arreglo de Dayley, publica- Frente: Fotografía por Matthew Reier. Atrás: de un coro de la Primaria de Kaysville y Fruit do por Jackman; “Qué firmes cimientos”, Fotografía por Christina Smith. Heights, ; Colleen Paddock, directora; Himnos, Nº 40; “Pedimos hoy por ti”, Linda Margetts, organista: “Soy un hijo de Himnos, Nº 12, arreglo de Wilberg, inédito. FOTOGRAFÍAS DE LA CONFERENCIA Dios”, Himnos, Nº 196, arreglo de Wolford y Las escenas de la conferencia general, que Margetts, inédito; “La luz de Dios”, Himnos, SÁBADO POR LA TARDE, 27 DE SEPTIEMBRE se efectuó en , las tomaron Nº 200; “Hazme andar en la luz”, Himnos, Nº DE 2008, REUNIÓN GENERAL DE LA Craig Dimond, Welden C. Andersen, John 198; “Me encanta ver el templo”, Canciones SOCIEDAD DE SOCORRO Luke, Matthew Reier, Christina Smith, Les para los niños, Nº 99; “Te damos, Señor; Presidió: Presidente Thomas S. Monson. Nilsson, Scott Davis, Lindsay Briggs, Rod nuestras gracias”, Himnos, Nº 10, arreglo de Dirigió: Julie B. Beck. Primera oración: Ann Boam, Alpha Smoot, Cody Bell y Mark Watkins, inédito. W. Farnsworth. Última oración: Jana P. Weinberg; en Argentina, Javier Coronati y Staples. Música por un coro de la Sociedad María Gabriela Igarzabal; en Brasil, Israel SÁBADO POR LA TARDE, 4 DE OCTUBRE de Socorro de Alpine y Highland, Utah; Antunes y Laureni Ademar Fochetto; en DE 2008, SESIÓN DEL SACERDOCIO Merrilee Webb, directora; Linda Margetts, Italia, Jason Cole y Tyson Rollins; en Presidió: Presidente Thomas S. Monson. organista: “Oh Rey de reyes, ven”, Himnos, Moldova, Dane Rigdon; en Nigeria, John Olu Dirigió: Presidente Thomas S. Monson. Nº 27, arreglo de Ipson, inédito; “Señor, yo Faoseke; y en Ucrania, Marina Lukach. Primera oración: Élder David S. Baxter. Últi- ma oración: Élder Keith R. Edwards. Música por un coro del Sacerdocio del Centro de Capacitación Misional de Provo; Douglas Brenchley, director; Clay Christiansen, orga- nista: “Llamados a servir”, Himnos, Nº 161, arreglo de Boothe, publicado por New Vision Music; “Señor, yo te seguiré”, Himnos, Nº 138, arreglo de Dayley, publicado por Jackman; “Loor al profeta”, Himnos, Nº 15; “La luz de la verdad”, Himnos, Nº 171, arre- glo de Ispon, inédito.

DOMINGO POR LA MAÑANA, 5 DE OCTUBRE DE 2008, SESIÓN GENERAL Presidió: Presidente Thomas S. Monson. Dirigió: Presidente Thomas S. Monson. Primera oración: Élder Earl C. Tingey. Última

2 LIAHONA Noviembre de 2008 Vol. 32, Número 11 02291-002 Publicación oficial de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, en el idioma español. La Primera Presidencia: Thomas S. Monson, Henry B. Eyring, Dieter F. Uchtdorf El Quórum de los Doce Apóstoles: Boyd K. Packer, L. Tom Perry, Russell M. Nelson, Dallin H. Oaks, M. Russell Ballard, Joseph B. Wirthlin, Richard G. Scott, Robert D. Hales, Jeffrey R. Holland, David A. Bednar, Quentin L. Cook, D. Todd Christofferson Editor: Spencer J. Condie Asesores: Gary J. Coleman, Kenneth Johnson, , W. Douglas Shumway Director administrativo: David L. Frischknecht Director editorial: Victor D. Cave Editor principal: Larry Hiller Director de artes gráficas: Allan R. Loyborg Editor administrativo: R. Val Johnson Editora administrativa auxiliars: Jenifer L. Greenwood, Adam C. Olson Editores adjunto: Ryan Carr Editora auxiliar: Susan Barrett Personal de redacción: Christy Banz, David A. Edwards, Matthew D. Flitton, LaRene Porter Gaunt, Carrie Kasten, Jennifer Maddy, Melissa Merrill, Michael R. Morris, Sally J. Odekirk, Judith M. Paller, Joshua J. Perkey, Chad E. Phares, Jan Pinborough, Richard M. Romney, Don L. Searle, Janet Thomas, Paul VanDenBerghe, Julie Wardell Secretaria principal: Laurel Teuscher Director administrativo de arte: M. M. Kawasaki Director de arte: Scott Van Kampen Gerente de producción: Jane Ann Peters Personal de diseño y de producción: Cali R. Arroyo, Collette Nebeker Aune, Howard G. Brown, Julie Burdett, Thomas S. Child, Reginald J. Christensen, Kim LOS DISCURSANTES POR ÍNDICE DE TEMAS Fenstermaker, Kathleen Howard, Eric P. Johnsen, Denise Humildad, 68 Kirby, Scott M. Mooy, Ginny J. Nilson ORDEN ALFABÉTICO Activación, 98 Impulsar, 53 Asuntos previos a la impresión: Jeff L. Martin Aidukaitis, Marcos A., 15 Adversidad, 7, 13, 26, 72, Director de impresión: Craig K. Sedgwick Inspiración, 72 Director de distribución: Randy J. Benson Allred, Silvia H., 10, 112 102 Jesucristo, 34, 75, 84, 106 Coordinación de Liahona: Enrique Resek, Diana R. Tucker Andersen, Neil L., 13 Alegría, 68, 84 Libro de Mormón, 10, 15 Para saber el costo de la revista y cómo suscribirse a ella fuera de Estados Unidos y Canadá, póngase en contacto Ballard, M. Russell, 81 Amor, 95 Llamamientos, 53 con el Centro de Distribución local o con el líder del barrio Beck, Julie B., 108 Ángeles, 29, 57 Matrimonio, 44, 92 o de la rama. Los manuscritos y las preguntas deben enviarse a Liahona, Bednar, David A., 41 Aprendizaje, 60 Modestia, 7 Room 2420, 50 East North Temple Street, Salt Lake City, Caussé, Gérald, 32 Ayuno, 75 Mujeres, 44 UT 84150-3220, USA; o por correo electrónico a: [email protected] Christofferson, D. Todd, 37 Bendiciones, 75 Obediencia, 34, 50 Liahona (un término del Libro de Mormón que significa Cook, Quentin L., 102 Bienestar, 75 Obra misional, 10, 81, 98 “brújula” o “director”) se publica en albanés, alemán, armenio, bisiama, búlgaro, camboyano, cebuano, corea- Corbridge, Lawrence E., 34 Bondad, 68 Optimismo, 102 no, croata, checo, chino, danés, esloveno, español, esto- Dalton, Elaine S., 78 Cambio, 84 Oración, 41, 50, 68, 75 nio, fidji, finlandés, francés, griego, haitiano, hindi, holandés, húngaro, indonesio, inglés, islandés, italiano, Eyring, Henry B., 25, 57, 68 Caridad, 21, 37 Palabra de Dios, 32 japonés, kiribati, latvio, lituano, malgache, marshallés, Gavarret, Eduardo, 98 Compasión, 117 Palabra de Sabiduría, 7 mongol, noruego, polaco, portugués, rumano, ruso, samo- ano, sinalés, sueco, tagalo, tailandés, tahitiano, tamil, telu- Godoy, Carlos A., 100 Compensación, 26 Patriotismo, 88 gu, tongano, ucraniano, urdu, y vietnamita. (La frecuencia Hales, Robert D., 72 Conferencia general, 106 de las publicaciones varía de acuerdo con el idioma.) Perspectiva, 26 © 2008 por Intellectual Reserve, Inc. Todos los derechos Hamula, James J., 50 Confianza, 26 Preparación, 7 reservados. Impreso en los Estados Unidos de América. Holland, Jeffrey R., 29 Conocimiento, 32 Protección, 29, 78 El material de texto y visual de la revista Liahona se puede copiar para utilizarse en la Iglesia o en el hogar, siempre que Jensen, Jay E., 47 Consuelo, 29, 102 Rectitud, 102 no sea con fines de lucro. El material visual no se puede McMullin, Keith B., 75 Convenios, 112 Reflexionar, 95 copiar si aparecen restricciones en la línea de crédito del mismo. Las preguntas que tengan que ver con este asunto se Monson, Thomas S., 4, 60, Conversión, 10, 15 Reunión Sacramental, 17, 47 deben dirigir a Intellectual Property Office, 50 East North 84, 106 Creatividad, 117 Revelación, 68, 88 Temple Street, Salt Lake City, UT 84150, USA; correo electrónico: [email protected]. Nelson, Russell M., 92 Crecimiento de la Iglesia, 4, Reverencia, 17 Liahona aparece en Internet en varios idiomas en el sitio Oaks, Dallin H., 17 81 Risa, 26 www.lds.org. Si lo desea, pulse “Gospel Library”, luego “PDF”. Ahora haga clic en la cubierta que está debajo de Oswald, William D., 95 Deber, 60 Sacerdocio, 44, 53, 57, 60 Liahona “International” y después pulse “Select a language”. Packer, Boyd K., 88 Desánimo, 117 Santa Cena, 17, 47 Para los lectores de México: Certificado de Licitud de título número 6988 y Licitud de contenido número 5199, Perry, L. Tom, 7 Deuda, 7 Santidad, 37 expedidos por la Comisión Calificadora de Publicaciones Scott, Richard G., 44 Dignidad, 44, 112 Seguridad, 47 y revistas ilustradas el 15 de septiembre de 1993. “Liahona” © es nombre registrado en la Dirección de Thompson, Barbara, 114 Discipulado, 72 Seriedad, 50 Derechos de Autor con el número 252093. Publicación Uchtdorf, Dieter F., 21, 53, Ejemplo, 60, 72, 114 Servicio, 53, 57, 75, 98, 106, registrada en la Dirección General de Correos número 100. Registro del S.P.M. 0340294 características 117 Enseñanza, 95, 114 108, 114 218141210. Wirthlin, Joseph B., 26 Escrituras, 95 Simplicidad, 7, 32 For readers in the United States and Canada: November 2008 Vol. 32 No. 11. LIAHONA (USPS 311- Esperanza, 21 Sión, 37 480) Spanish (ISSN 0885-3169) is published monthly by Espíritu Santo, 34, 50, 100 Sociedad de Socorro, 108, The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints, 50 East North Temple, Salt Lake City, UT 84150. USA subscription Exaltación, 92 114 price is $10.00 per year; Canada, $12.00 plus applicable Expiación, 47 taxes. Periodicals Postage Paid at Salt Lake City, Utah. Sixty Templos, 4, 78, 92, 112 days’ notice required for change of address. Include address Familia, 92, 108 Testimonio, 13, 15, 100 label from a recent issue; old and new address must be in- cluded. Send USA and Canadian subscriptions to Salt Lake Fe, 13, 21, 41, 102, 108 Últimos días, 50 Distribution Center at the address below. Subscription help li- Felicidad, 26, 92, 117 Unidad, 37, 68 ne: 1-800-537-5971. Credit card orders (Visa, MasterCard, American Express) may be taken by phone. (Canada Poste Gratitud, 41, 84 Valor, 72 Information: Publication Agreement #40017431) Hijos, 32 Vida eterna, 106 POSTMASTER: Send address changes to Salt Lake Distribution Center, Church Magazines, PO Box 26368, Historia de la Iglesia, 81, 88 Virtud, 78 Salt Lake City, UT 84126-0368 Hogar, 98

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2008 3 SESIÓN DEL SÁBADO POR LA MAÑANA 4 de octubre de 2008 Bienvenidos a la conferencia PRESIDENTE THOMAS S. MONSON

Nuestro Padre Celestial está al tanto de cada uno de nosotros y de nuestras necesidades. Ruego que seamos llenos de Su espíritu al participar en los asuntos de esta conferencia.

templos, se efectuaron espléndidos programas culturales. En Curitiba, Brasil, cuatro mil trescientos treinta miembros del distrito del templo, con el apoyo de un coro de mil setecien- tas voces, presentaron un programa sumamente inspirado de canciones, danzas y videos. El enorme estadio donde se llevó a cabo el espectáculo estaba lleno de espectadores. Había estado ventoso y parecía que iba a llover. Hice una oración y le pedí al Padre Celestial que tuviera misericor- dia de aquellos que se habían prepa- rado de manera tan diligente para que nos divirtiéramos, y cuyos trajes y pre- sentaciones se echarían a perder con is queridos hermanos y her- la lluvia y el viento. Él contestó esa manas, los últimos seis meses oración, y la copiosa lluvia no cayó si- Mdesde que nos reunimos la no hasta más tarde, una vez que con- última vez se fueron volando. Mucho cluyó la actuación. es lo que se ha llevado a cabo a medi- Se hizo una presentación de la da que la obra del Señor ha seguido historia de la Iglesia en Brasil con adelante sin interrupción. música y danzas. Una escena particu- He tenido el privilegio, en compa- larmente conmovedora fue la repre- ñía de mis consejeros y de otras sentación de los élderes James E. ese lugar, vimos a cerca de nove- Autoridades Generales, de dedicar Faust y William Grant Bangerter, quie- cientos jóvenes, de todas partes de tres templos nuevos: en Curitiba, nes prestaron servicio como misione- Panamá; vestían coloridos trajes fol- Brasil; en la Ciudad de Panamá, ros en Curitiba en 1940. Al aparecer clóricos a medida que bailaban y pre- Panamá y en Twin Falls, Idaho, por lo las fotos de ellos en las enormes pan- sentaban mensajes sobre la familia, el que el número de templos en funcio- tallas, la audiencia aplaudió llena de hermanamiento y la fe. Nos entera- namiento por todo el mundo ascien- júbilo. En general, fue un aconteci- mos de que habían estado practican- de a 128. miento glorioso. do durante un año. Provenían de La noche antes de que se llevara a En la Ciudad de Panamá, la noche lugares tan distantes como las islas cabo la dedicación de cada uno de los antes de la dedicación del templo en San Blas y la región Changuinola, al

4 noreste de Panamá. Para llegar a la ca- de Filer, Idaho, y llenaron el campo lugar en la representación de un río pital, los jóvenes de San Blas viajaron con césped y otras decoraciones, in- grande y caudaloso. La celebración, in- tres días por tierra y mar. El aconteci- cluso una caída grande de agua para titulada “Agua viva”, de Juan 4:10, con- miento fue magnífico e inspirador. representar las cascadas Shoshone, un gregó a jóvenes de catorce estacas en En los preparativos para la dedica- famoso lugar ubicado a tres kilóme- el nuevo distrito del templo. Con mú- ción más reciente de uno de nuestros tros de distancia del nuevo templo. La sica y danzas representaron su depen- templos, en Twin Falls, Idaho, los noche de la presentación, tres mil dos- dencia del agua viva del Salvador para miembros locales de la Iglesia constru- cientos hombres y mujeres jóvenes su vida espiritual, y su dependencia de yeron un enorme escenario en el lu- entraron en ese campo ondeando lis- los arroyos y ríos de las montañas de gar donde suelen llevar a cabo la feria tones azules y blancos, convirtiendo el la región para su vida física. Los que

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2008 5 años, los exhorto a que oren para que se abran las puertas de esos lugares, a fin de que podamos compartir con ellos el gozo del Evangelio. Al orar en aquel entonces en respuesta a las sú- plicas del presidente Kimball, vimos desplegarse milagros a medida que se abría país tras país, los que previa- mente se encontraban cerrados a la Iglesia. Eso mismo volverá a suceder si oramos con fe. Ahora bien, mis hermanos y her- manas, hemos venido a este lugar pa- ra ser instruidos e inspirados. Algunos de ustedes son nuevos en la Iglesia; les damos la bienvenida. Algunos lu- chan con problemas, desafíos, desáni- Misioneros de tiempo completo y miembros de la Iglesia de Italia se alegran al oír mo o pérdidas; los amamos y oramos las noticias de que se construirá un templo en Roma. por ustedes. Durante los próximos dos días se compartirán muchos men- tuvimos el privilegio de presenciar Durante los últimos seis meses he sajes. Les aseguro que los hombres y ese acontecimiento fuimos elevados tenido el privilegio de reunirme con las mujeres que les dirigirán la palabra y edificados. líderes de países y con representantes han orado en cuanto a lo que deben Yo apoyo acontecimientos como gubernamentales. Aquellos con los decir; han sido inspirados y han reci- ésos, que permiten que nuestros jóve- que me he reunido tienen buenos bido impresiones al buscar la ayuda y nes participen en algo que para ellos sentimientos hacia la Iglesia y hacia la guía del cielo. será verdaderamente inolvidable. Las nuestros miembros, y han demostra- Nuestro Padre Celestial está al tanto amistades que forjan y los recuerdos do cooperación y amistad. Sin embar- de cada uno de nosotros y de nuestras que forman los llevarán consigo para go, hay todavía lugares del mundo necesidades. Ruego que seamos lle- siempre. donde nuestra influencia es limitada y nos de Su espíritu al participar en los El mes próximo se rededicará el donde no se nos permite compartir el asuntos de ésta, la conferencia general Templo de la Ciudad de México, tras Evangelio libremente. Del mismo mo- semestral número 178 de la Iglesia. És- extensas renovaciones. En los próxi- do que lo hizo el presidente Spencer ta es mi sincera oración, y la digo en el mos meses se terminará la construc- W. Kimball hace más de treinta y dos nombre de Jesucristo. Amén. ■ ción de otros templos y se llevarán a cabo recepciones de puertas abiertas y dedicaciones. Esta mañana tengo el placer de anunciar cinco templos nuevos para los cuales se han adquirido los terre- nos y los que, en los próximos meses y años, se construirán en los siguien- tes lugares: Calgary, Alberta, Canadá; Córdoba, Argentina; Kansas City y la periferia; Filadelfia, Pensilvania; y Roma, Italia. Hermanos y hermanas, nuestra fuerza misional, que presta servicio por el mundo, sigue en busca de aquellas personas que buscan las ver- dades que se encuentran en el Evan- gelio de Jesucristo. La Iglesia crece a ritmo constante, como lo ha hecho desde que fue organizada hace más de ciento setenta y ocho años. Miembros de la Iglesia se reúnen afuera de una capilla en Córdoba, Argentina.

6 el auto y charlábamos. La laguna Walden era nuestro lugar especial para Hágase con detenernos, reflexionar y reponernos. Quizás se haya debido en parte a su historia, a su relación con respecto a los esfuerzos de Henry David Thoreau sencillez por apartarse de lo mundano durante ÉLDER L. TOM PERRY algunos años, que la laguna Walden nos brindaba tanta esperanza de en- Del Quórum de los Doce Apóstoles contrar la sencillez y nos ofrecía un escape sumamente renovador de En nuestra búsqueda por aliviar las tensiones de la vida, nuestra compleja vida. ruego que sinceramente busquemos las maneras de En marzo de 1845, Thoreau deci- simplificar la nuestra. dió mudarse a las riberas de la laguna Walden y pasar dos años tratando de descubrir el significado de la vida. Se estableció en un pequeño terreno que pertenecía a su buen amigo, Ralph palabras de esperanza de Robert Waldo Emerson. Thoreau compró la Browning: “Todavía nos aguarda lo me- casucha de un trabajador del ferroca- jor” (“Rabbi Ben Ezra”, en Charles W. rril y la derrumbó; de la madera de la Eliot, ed., The Harvard Classics, 50 to- casucha y de leños del bosque constru- mos, 1909–1910, 42:1103). No nos es yó su propia cabaña. Llevó meticulosos posible predecir todas las tribulaciones registros financieros y llegó a la conclu- y tormentas de la vida, ni siquiera las sión de que por una casa y libertad que estén a la vuelta de la esquina, pe- tan sólo gastó $28,12 dólares. Plantó ro, como personas de fe y esperanza, un huerto donde sembró arvejas [gui- sabemos sin lugar a dudas que el Evan- santes, chícharos], papas, maíz, frijoles gelio de Jesucristo es verdadero y que [porotos, judías] y nabos para mante- “todavía nos aguarda lo mejor”. ner la vida sencilla que llevaba. Sembró Recuerdo un período particular de una hectárea de frijoles con la idea de mi vida en el que me hallaba bajo una utilizar la pequeña ganancia para cubrir tensión fuera de lo común. Tenía pro- sus necesidades. Y en efecto la ganan- blemas con mi empleo y, a la vez, a mi cia fue pequeña: $8,71 dólares. esposa se le diagnosticó una enferme- Thoreau vivió independiente del os que hemos vivido por algún dad que amenazaba su vida. Fue una tiempo; en su pequeña cabaña no te- tiempo, y el élder Wirthlin y yo de esas épocas en las que parecía que nía ni reloj ni calendario; pasaba el Lhemos vivido mucho tiempo, he- el adversario se había ensañado con- tiempo escribiendo y estudiando las mos notado que existen ciertos mode- tra mí y mi familia. En los días en los bellezas y las maravillas de la naturale- los en la prueba de la vida. Hay ciclos que las tensiones y las presiones de za que lo rodeaban, entre ellas plan- de temporadas buenas y malas, altas y nuestra atribulada vida estaban a pun- tas, pájaros y animales del lugar. No bajas, periodos de gozo y tristeza, y to de abatirnos, mi esposa y yo en- vivía como ermitaño, ya que casi todos épocas de abundancia así como de es- contramos una forma de aliviarlas. los días visitaba el pueblo de Concord casez. Cuando nuestra vida toma un Manejamos a un lugar a pocos kiló- e invitaba a otras personas a ir a su ca- curso inesperado y no deseado, a metros de casa para alejarnos y tener baña y disfrutar de charlas edificantes. veces experimentamos tensión y ansie- momentos de tranquilidad, conversar Al cabo de los dos años, abandonó su dad. Uno de los desafíos de esta expe- y darnos consuelo emocional el uno cabaña sin lamentarse, pues consideró riencia terrenal es el no permitir que al otro. Nuestro lugar era la laguna que el tiempo que había pasado allí las tensiones y las contrariedades de la Walden; era una pequeña y hermosa fue suficiente para lograr su propósito: vida nos venzan, sino perseverar en las laguna rodeada de bosques. Cuando experimentar las ventajas espirituales diversas épocas de la vida mantenien- mi esposa se sentía con suficientes áni- de un estilo de vida sencillo; también do una actitud positiva e incluso opti- mos, solíamos caminar alrededor de sintió que le aguardaban otras expe- mista. Quizás cuando sobrevengan las esa laguna. Otras veces, cuando no de- riencias en la vida y que era el mo- dificultades y los desafíos, deberíamos seaba someterse al esfuerzo de la cami- mento de seguir adelante y explorar tener grabadas en la memoria estas nata, simplemente nos sentábamos en otras oportunidades.

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2008 7 encuentra en Doctrina y Convenios 89. Come alimentos nutritivos, haz ejercicio con regularidad y duerme el tiempo suficiente. Si haces todas esas cosas, permaneces libre de adicciones nocivas y tienes control de tu vida; obtienes las bendiciones de un cuer- po saludable, una mente alerta y la guía del Espíritu Santo… “Cualquier droga, sustancia química De las experiencias que tuvo en la acompaña la promesa que se halla en o práctica peligrosa que se utilice con laguna Walden, Thoreau concluyó que la sección 89 de Doctrina y Convenios: el fin de provocar una sensación o esta- únicamente había cuatro cosas que el “Y todos los santos que se acuer- do de euforia puede destruir tu bienes- hombre necesita en realidad: alimen- den de guardar y hacer estas cosas, tar físico, mental y espiritual; entre ellas to, ropa, refugio y combustible. Me rindiendo obediencia a los manda- se incluyen las drogas duras, el abuso gustaría explicar más a fondo cada mientos, recibirán salud en el ombli- de los medicamentos que se pueden una de estas necesidades básicas, así go y médula en los huesos; comprar con receta o sin ella, y sustan- como las ventajas espirituales de un “y hallarán sabiduría y grandes cias químicas domésticas” (pág. 36). estilo de vida sencillo. tesoros de conocimiento, sí, tesoros No dañemos nuestro cuerpo mor- La primera necesidad es el alimen- escondidos; tal, pues es un don de Dios, y parte del to. Como miembros de La Iglesia de “y correrán sin fatigarse, y andarán gran plan de felicidad de nuestro Padre Jesucristo de los Santos de los Últimos sin desmayar. Celestial es la reunión de nuestro cuer- Días, poseemos conocimiento sagrado “Y yo, el Señor, les prometo que po inmortal con nuestro espíritu. de la verdad revelada sobre la relación el ángel destructor pasará de ellos, Otra necesidad básica es la ropa. que existe entre el cuerpo y el espíritu. como de los hijos de Israel, y no los Una vida simplificada que brinde ben- Doctrina y Convenios 88:15 declara: matará” (versículos 18–21). diciones espirituales requiere el uso “…el espíritu y el cuerpo son el alma No existe mejor consejo sobre la de ropa sencilla y modesta. La vesti- del hombre”. Para bendecirnos tanto Palabra de Sabiduría que el que se en- menta y la apariencia personal comu- física como espiritualmente, el Señor cuentra en el folleto Para la fortaleza nican a los demás la clase de persona también nos reveló una ley de salud de la juventud, que dice: que somos e influyen en la forma en que nos indica qué alimentos y sustan- “El Señor te ha mandado cuidar que nos comportamos con los demás. cias son buenos para el cuerpo y cuá- debidamente tu cuerpo; para hacerlo, Cuando vestimos de manera recatada, les no lo son. A esas instrucciones le guarda la Palabra de Sabiduría, que se invitamos la compañía del Espíritu del

8 Señor para que nos sirva de escudo avergonzaran, y los que se avergonza- y no la casa grande del vecino de en- y protección. ron “cayeron en senderos prohibidos frente. El presidente Heber J. Grant di- La tendencia del mundo en la moda y se perdieron” (1 Nefi 8:27–28). jo en una ocasión: “De mis primeros femenina siempre se inclina hacia los El presidente N. Eldon Tanner nos recuerdos, desde los días de Brigham extremos. Con los estilos más actuales, amonestó en una ocasión con estas Young hasta ahora, he escuchado a muchos diseñadores de moda tratan palabras: “El vestirse de forma recata- hombres desde el púlpito… instar a la de hacer dos o tres vestidos con la can- da es una cualidad de la mente y del gente a no meterse en deudas; y creo tidad de tela que se necesita para ha- corazón que surge de respetarse a que la causa de gran parte de nuestros cer uno. En general, quitan demasiado uno mismo, de respetar a las demás problemas de hoy se basa en no seguir de la parte de arriba y de abajo de la personas y al Creador de todos. ese consejo” (en Conference Report, ropa femenina y de vez en cuando se “Demostrar recato de ese modo re- octubre de 1921, pág. 3). quedan cortos también a la altura de fleja una actitud de humildad, decen- Una de las mejores formas de sim- la cintura. La moda masculina también cia y decoro. Los padres, los maestros plificar nuestra vida consiste en seguir está adoptando estilos extremos que y los jóvenes deben conversar acerca el consejo que con tanta frecuencia en mi época se habrían calificado co- de los detalles referentes a la vesti- hemos recibido de vivir de acuerdo mo desaliñados e inapropiados. Pienso menta y la apariencia, siempre de for- con nuestro ingreso, evitar las deudas que la forma de vestir demasiado infor- ma que concuerde con los principios y ahorrar para casos de emergencia. mal casi siempre va seguida de moda- ya mencionados y con la guía del Debemos practicar y mejorar los hábi- les sumamente informales. Espíritu, para aceptar, valiéndose del tos del ahorro, del trabajo arduo, de la Muchos de ustedes se esfuerzan de- albedrío, el asumir la responsabilidad economía y la frugalidad. Los integran- masiado por ser originales en su vesti- y escoger lo correcto” (El matrimo- tes de una familia bien administrada menta y apariencia personal con el fin nio eterno: Manual para el alumno, no pagan interés, más bien lo ganan. de llamar, lo que el Señor consideraría, Presidente N. Eldon Tanner, pág. 289). La última necesidad de Thoreau la clase de atención incorrecta. En el Ahora analicemos la tercera nece- era el combustible. Últimamente he- relato del Libro de Mormón del árbol sidad según Thoreau: el refugio. Los mos oído mucho sobre el combusti- de la vida, fueron las personas cuya “ro- periódicos están repletos de informes ble y la energía: del alto costo, de la pa… era excesivamente fina” las que se de la actual crisis habitacional en los limitación en el suministro, de la im- burlaban de los que participaron del Estados Unidos. En casi todas las con- predecible e insegura dependencia de fruto del árbol. Nos hace pensar el dar- ferencias generales de la Iglesia de que los proveedores y de la necesidad de nos cuenta de que los mofadores preo- tengo memoria, se nos ha alentado a fuentes de energía nuevas y sosteni- cupados por la moda que estaban en no vivir más allá de nuestros ingresos. bles. Dejo la discusión de estos com- el edificio grande y espacioso fueron Nuestro ingreso debe determinar el plejos temas a los líderes del gobierno responsables de que muchos se tipo de casa que podamos obtener, y de la industria. El combustible del

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2008 9 que deseo hablarles es el combustible espiritual. El Señor nos ha dado un hermoso Por tanto, id plan sobre la manera de regresar a Él, pero la culminación de nuestra jor- SILVIA H. ALLRED nada terrenal requiere combustible Primera Consejera de la Presidencia General de la Sociedad de Socorro espiritual. Debemos emular a las cin- co vírgenes prudentes que guardaron Todos podemos participar en la obra misional; ésta suficiente combustible para acompa- ñar al esposo cuando llegara (véase es la obra del Señor y Él nos ayudará a realizarla. Mateo 25:6–10). ¿Qué se requiere pa- ra mantener un depósito suficiente de combustible espiritual? Debemos ad- quirir conocimiento del plan eterno expiación, el arrepentimiento, el de Dios y de nuestra función en él; y bautismo, la recepción del don del al vivir una vida justa y someter nues- Espíritu Santo y el perseverar hasta tra voluntad a la del Señor, entonces el fin”4. recibir las bendiciones prometidas. Me gustaría hablar y testificar del Tal como el élder William R. gran impacto y de las bendiciones de Bradford enseñó desde este púlpito: la obra misional en la vida de los con- “Hay gran simplicidad en la rectitud. versos, de las futuras generaciones y En toda circunstancia que enfrenta- de los misioneros; y de cómo pode- mos en la vida existe la manera correc- mos participar en la obra misional. ta o la manera incorrecta de proceder. Cuando yo tenía catorce años, una Si elegimos la forma correcta, nuestra hermosa mañana de agosto, el élder forma de actuar se ve apoyada por los Prina y el élder Perkins llamaron a principios de rectitud, los cuales po- la puerta; comenzaron a enseñar a seen el poder de los cielos. Si elegi- nuestra familia acerca de la verdadera mos la manera equivocada y actuamos naturaleza de Dios. En las visitas sub- de acuerdo con esa elección, no existe siguientes, nos enseñaron a orar. tal promesa o poder de los cielos, y l Señor enseñó que “el que no También nos enseñaron acerca de la estamos solos y destinados a fracasar” naciere de agua y del Espíritu, Restauración y del plan de salvación. (Élder William R. Bradford, “Rectitud”, no puede entrar en el reino de Después de la tercera o cuarta visita, E1 Liahona, enero de 2000, pág. 103). Dios” ; por lo tanto, el bautismo es casi toda mi familia dejó de escuchar Justo antes de morir, se le pregun- esencial para nuestra salvación. a los misioneros, salvo mi hermana tó a Thoreau si había hecho las paces Antes de que el Salvador resucita- Dina, de diecisiete años, y yo. Ambas con Dios. Él contestó: “No sabía que do ascendiera al cielo, instruyó a Sus sentimos el testimonio del Espíritu nos hubiéramos peleado” (en Mardy discípulos: “Por tanto, id, y haced dis- Santo en nuestro corazón y recibimos Grothe, comp., Viva la Repartee , cípulos a todas las naciones, bautizán- la confirmación espiritual de que el 2005, pág. 181). dolos en el nombre del Padre, y del mensaje era verdadero. En nuestra búsqueda por aliviar las Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándo- Compramos un ejemplar del tensiones de la vida, ruego que since- les que guarden todas las cosas que Libro de Mormón y comenzamos a ramente busquemos las maneras de os he mandado”2. leerlo. Todos los días, después de la simplificar la nuestra. Que acatemos En la época de la Restauración, re- escuela, corríamos carreras a casa pa- el consejo y la dirección inspirados pitió Su mandato: “Así que, sois llama- ra ver quién llegaba al libro primero. que nos ha dado el Señor en el gran dos a proclamar el arrepentimiento a Mientras la que había llegado prime- plan de felicidad. Que seamos dignos este pueblo”3. ro leía, la otra esperaba impaciente- de tener la compañía del Espíritu La Iglesia del Señor tiene la res- mente hasta la hora de comer, comía Santo y que sigamos la guía del ponsabilidad de predicar el Evangelio deprisa y luego tomaba su turno para Espíritu al navegar por esta jornada en el mundo; esto es el fundamento leer hasta la hora de dormir. Tal era terrenal. Que nos preparemos para de la obra misional, y el deber de nuestro entusiasmo. Comenzamos a lograr el propósito final de esta prue- nuestros misioneros es “invitar a las asistir a la Iglesia y al poco tiempo pe- ba terrenal, el volver a vivir con nues- personas a venir a Cristo a fin de dimos que nos bautizaran. Nuestro tro Padre Celestial, es mi ruego, en el que reciban el Evangelio restaurado padre dio su permiso de inmediato, nombre de Jesucristo. Amén. ■ mediante la fe en Jesucristo y Su pero nuestra madre estaba indecisa

10 Misioneros de tiempo completo de Roma, Italia, invitan a personas a venir a Cristo con el Libro de Mormón. y nos tomó un mes más persuadirla muchas personas a las aguas del bau- Christian cumplía ocho años y planea- para que firmara el permiso. El día tismo. A su debido tiempo, ambas ser- ba con gran entusiasmo su servicio de nuestro bautismo, ella y el resto vimos misiones de tiempo completo bautismal. Le preguntó a su mamá si de nuestros hermanos fueron a la en la Misión Centroamérica. yo podría ser una de los discursantes Iglesia por primera vez, y ella sintió Mi misión tuvo un gran impacto en y compartir la historia de mi conver- el Espíritu. Después de escuchar mi vida. Aprendí a depender más del sión. Cuando le pregunté por qué nuestros testimonios, se dirigió a los Señor, a buscar la guía del Espíritu y a quería que lo hiciera, él respondió: misioneros y les pidió que empezaran sentir un gran amor por los hijos de “Abuela, eso es tan importante. ¿Te a enseñarle de nuevo. Varias semanas Dios. Aumentaron mi conocimiento das cuenta de que si no hubieras después, mi madre, mi hermana y mis de las Escrituras y mi comprensión aceptado el Evangelio, yo no me esta- hermanos menores se bautizaron. Mi de las doctrinas, además de mi deseo ría bautizando? Ni siquiera sería la vida cambió para siempre, y el Evan- de ser obediente y guardar los man- persona que soy”. gelio de Jesucristo llegó a ser la fuerza damientos con exactitud. Mi testimo- No sé si los misioneros se dan motivadora de mi vida. nio del Salvador y de Su expiación cuenta del gran alcance de su obra. En Me es imposible expresar mis pro- infinita se fortaleció. Mis experiencias mi propia familia, las bendiciones del fundos sentimientos de gratitud por el misionales llegaron a ser parte de la Evangelio han llegado a cuatro genera- Señor y por los misioneros que Él en- persona que ahora soy; la obra misio- ciones. ¿No dijo el presidente Gordon vió a nuestro hogar. El Señor me ben- nal llegó a ser mi pasión y ha influido B. Hinckley que “cuando salvamos a dijo con el conocimiento del Evangelio en mi vida y en la de mi familia más una jovencita, salvamos a generacio- restaurado y sentí la urgencia de com- que cualquier otra cosa. nes”6? Yo me casé en el templo y ten- partir ese conocimiento con los de- El élder Jeffrey R. Holland describe go ocho hijos, todos los cuales son más; quería ser una misionera. el efecto que su misión tuvo en su miembros fieles de la Iglesia, investi- A los pocos meses, mi hermana propia vida: “Después de cuarenta y dos en el templo; seis de ellos están Dina y yo fuimos llamadas a ser misio- siete años, mi misión lo es todo para casados y tienen sus propios hijos. En neras locales en San Salvador. Ese lla- mí. Quizás haya pasado un día en esos este momento somos treinta y cuatro. mamiento nos dio la oportunidad de cuarenta y siete años en que no haya Pero eso no es todo; tanto mi esposo ir de puerta en puerta para compartir pensado en mi misión; pero no estoy como yo servimos en misiones, y las buenas nuevas del Evangelio seguro cuál habría sido ese día”5. nuestros dos hijos y tres de las seis hi- restaurado de Jesucristo y llevar a Hace un par de años, mi nieto jas también han servido en misiones.

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2008 11 • Ofrezcan su amistad a los investiga- dores y a los nuevos conversos. • Hagan su mejor esfuerzo para ha- llar a los que buscan la verdad. • Si tienen familiares o amigos en la misión, envíenles cartas de amor y de ánimo y oren por ellos.

Ustedes sentirán gozo por el fruto de su trabajo, y un mayor entusiasmo por la obra misional fortalecerá a todo su barrio o rama. La Iglesia entera sentirá los efectos de su labor. Cuando nuestra hija Margie estaba en segundo grado, invitó a su mejor amiga a acompañarla a la Primaria. A ambas les asignaron partes para la Un matrimonio misionero conversa con un hombre de Nigeria. presentación en la reunión sacramen- tal. El papá de su amiga había recha- Colectivamente, hemos ayudado y amigos. Sean un ejemplo de recti- zado a los misioneros en el pasado, a cientos de personas a aceptar el tud y de amabilidad; que su sonrisa pero cuando Margie se presentó en Evangelio en muchos países; algunos irradie amor, paz y felicidad; vivan una su casa con un puñado de folletos de de esos conversos y sus hijos también vida que gire en torno al Evangelio. la Iglesia, él escuchó atentamente sus han servido en misiones. Luego, sean más específicos en su sencillas explicaciones y su testimonio La obra misional infunde vida a la labor misional. Permítanme sugerir al- de José Smith y de la Primera Visión. Iglesia. No hay obra más grande ni gunas ideas; tal vez dos o tres den re- No sólo permitió que su hija siguiera más importante; bendice a todos los sultado para ustedes: asistiendo a la Primaria, sino que que participan en ella y seguirá bendi- también le dio permiso de recibir las ciendo a generaciones futuras. • Si tienen hijos en casa, prepárenlos lecciones de los misioneros y de bau- Quizás se pregunten: ¿Cómo pue- para prestar servicio misional. tizarse. Él y su esposa asistieron al ser- do ayudar en la obra misional? ¿Cómo • Prepárense ustedes mismos para vicio bautismal. puedo participar? Hay dos verdades prestar servicio misional. Todos podemos participar en la fundamentales que hay que tener • Inviten a su familia y amigos a es- obra misional; ésta es la obra del presente al embarcarse en la obra. La cuchar a los misioneros o a asistir Señor y Él nos ayudará a realizarla. Su primera es tener una clara compren- a las reuniones y actividades de la Evangelio tiene que ir a toda nación y sión de que Dios ama a todos Sus hi- Iglesia. nosotros podemos ser instrumentos jos y desea la salvación de ellos. En • Acompañen a los misioneros a los en Sus manos para bendecir la vida de Doctrina y Convenios 18:13 leemos: hogares de los investigadores o in- otras personas al compartir con ellas “¡Y cuán grande es su gozo por el alma vítenlos a enseñar a no miembros Su verdad. Al mismo tiempo, seremos que se arrepiente!”. La segunda es que en casa de ustedes. grandemente bendecidos. nuestro mensaje de Cristo y de Su • Inviten a personas a una noche de Somos hijos de un amoroso Padre Evangelio restaurado es el don más hogar en casa de ustedes. Celestial. Él envió a Su Hijo a abrir el importante que se pueda obsequiar. • Inviten a personas a un centro camino para que pudiéramos vivir Tal como se explica en Predicad de historia familiar o ayúdenles a con Él para siempre. De esto testifico Mi Evangelio, la obra misional es efectuar investigación de historia en el nombre de Jesucristo. Amén. ■ una labor de cuatro aspectos: encon- familiar. trar investigadores, enseñar y bauti- • Den referencias a los misioneros. NOTAS zar, hermanar a miembros nuevos, y Los miembros pueden ser la fuen- 1. Juan 3:5. 2. Mateo 28:19–20. hermanar y enseñar a los miembros te mejor y más conveniente de 3. D. y C. 18:14. menos activos7. Todo miembro de referencias. 4. Predicad Mi Evangelio, 2004, pág. 1. 5. Jeffrey R. Holland, “The Atonement”, la Iglesia, tanto niños, como jóvenes • Compartan sus creencias y su testi- Seminario para nuevos presidentes de y adultos, pueden ayudar con cual- monio con amigos y familiares no misión, 26 de junio de 2007. quiera de esos aspectos o con todos miembros. 6. Gordon B. Hinckley, “Our Responsibility to Our Young Women”, Ensign, septiembre de ellos. • Busquen oportunidades de servir 1988, pág. 10. Para empezar, sean buenos vecinos a los demás. 7. Predicad Mi Evangelio, págs. 237–238.

12 En una ocasión visité una misión del sur de Europa. Llegué el día en Sabes lo suficiente que un misionero recién llegado se preparaba para regresar a casa por in- ÉLDER NEIL L. ANDERSEN sistencia propia. Tenía su boleto para De la Presidencia de los Setenta irse al día siguiente. Nos sentamos a conversar en la ca- Como discípulos del Señor Jesucristo contamos con sa del presidente de misión. El misio- nero me relató los desafíos de su inmensos depósitos espirituales de luz y verdad… en niñez, sus problemas de aprendizaje nuestros días difíciles, escogemos el camino de la fe. y de haber pasado de una familia a la otra; habló con sinceridad de su inep- titud para aprender un nuevo idioma y adaptarse a una nueva cultura y lue- de nuestra victoria como discípulos go añadió: “Hermano Andersen, ni si- de Cristo es lo que hacemos cuando quiera sé si Dios me ama”. Cuando nos sentimos de ese modo. dijo esas palabras, experimenté un Hace casi cuarenta años, al meditar fuerte y potente sentimiento en mi en los desafíos de servir en una mi- espíritu que me decía: “Él sí sabe que sión, me sentí muy inepto y sin prepa- lo amo; él lo sabe”. ración. Recuerdo que al orar decía: Lo dejé continuar por unos minu- “Padre Celestial, ¿cómo puedo servir tos más y después le dije: “Élder, com- en una misión si tengo tan poco co- prendo lo que ha dicho, pero debo nocimiento?”. Creía en la Iglesia, pero corregirle en algo: usted sí sabe que sentía que mi conocimiento espiritual Dios lo ama; usted lo sabe”. era muy limitado. Al orar, tuve este Al decirle esas palabras, el mismo sentimiento: “No lo sabes todo, ¡pero espíritu que me había hablado a mí le sabes lo suficiente!”. Ese consuelo me habló a él. Inclinó la cabeza y comen- brindó el valor de dar el siguiente pa- zó a llorar. Se disculpó: “Hermano so para ir a la misión. Anderson”, dijo, “sé que Dios me Nuestra jornada espiritual es un ama, lo sé”. Él no lo sabía todo, pero e regocijo junto con ustedes proceso de toda la vida. No lo sabemos sabía lo suficiente; sabía que Dios lo de ser miembro de La Iglesia todo al principio ni aun durante el ca- amaba. Ese invaluable conocimiento Mde Jesucristo de los Santos de mino. Nuestra conversión llega paso a espiritual fue suficiente para que la fe los Últimos Días. Cuando el presiden- paso, línea por línea. Primero edifica- reemplazara su duda y halló la fortale- te Monson compartió la maravillosa mos los cimientos de la fe en el Señor za para permanecer en la misión. noticia de los cinco templos nuevos, Jesucristo; atesoramos los principios y Hermanos y hermanas, todos te- pensé cómo en todo el mundo, en ca- las ordenanzas del arrepentimiento, nemos momentos de fortaleza espi- da continente, en ciudades grandes o del bautismo y de la recepción del don ritual, momentos de inspiración y pueblos pequeños, somos una gran del Espíritu Santo; después incluimos revelación. Debemos afirmarlos en familia de creyentes. Nos hemos enca- el compromiso continuo de orar, la lo más profundo del alma. Al hacerlo, minado juntos hacia la vida eterna; disposición a ser obedientes y un preparamos nuestra reserva espiri- es la mayor de todas las jornadas. testimonio constante del Libro de tual para los momentos de dificultad Marchamos hacia adelante tomando Mormón. (El Libro de Mormón es un personal. Jesús dijo: “Dad cabida a sobre nosotros “el nombre de Cristo, potente alimento espiritual.) esto en vuestro corazón, de que ha- teniendo la determinación de servirle Entonces, permanecemos firmes gáis las cosas que os enseñare y os hasta el fin”1. y pacientes a medida que avanzamos mandare”3. Aunque existen muchas experien- en la vida terrenal. La respuesta del Hace unos años, un amigo mío tu- cias como la de hoy, llenas de poder Señor a veces será: “No lo sabes todo, vo una hija que falleció en un trágico espiritual y confirmación, también hay pero sabes lo suficiente”, lo suficiente accidente. Con los sueños y las espe- días en los que nos sentimos incom- para guardar los mandamientos y ha- ranzas destrozados, mi amigo sintió petentes y sin preparación, cuando la cer lo correcto. Recuerden las pala- un pesar insoportable y comenzó a duda y la confusión inundan nuestro bras de Nefi: “Sé que [Él] ama a sus dudar de lo que se le había enseñado espíritu, cuando se nos dificulta hallar hijos; sin embargo, no sé el significa- y lo que él había enseñado como mi- nuestro fundamento espiritual. Parte do de todas las cosas”2. sionero. La madre de mi amigo me

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2008 13 “Si no os… hacéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos”6. Hadley Peay actualmente tiene siete años; Hadley nació con un serio pro- blema auditivo que requirió extensa ci- rugía sólo para adquirir una audición limitada. Después de ello, sus padres la capacitaron de manera incansable para que aprendiera a hablar. Hadley y su familia se han adaptado alegremente al desafío de la sordera de ella. Una vez, cuando Hadley tenía cua- tro años, estaba con su madre en el supermercado en la fila para pagar. Miró hacia atrás y vio a un pequeñito en una silla de ruedas, y notó que le faltaban las piernas. Aunque Hadley había aprendido a hablar, se le dificultaba controlar el volumen de su voz. En su voz más al- ta, le preguntó a su madre por qué el niño no tenía piernas. En voz baja y con sencillez su ma- dre le explicó a Hadley que “nuestro Padre Celestial crea a todos Sus hijos de forma diferente”. “Está bien”, con- testó Hadley. Después, de forma imprevista, Hadley se dirigió al pequeñito y le dijo: “¿Sabías que cuando el Padre Celestial me creó mis oídos no funcio- naban? Eso me hace ser una persona especial. Él te creó a ti sin piernas y escribió una carta y me pidió que le Los desafíos, las dificultades, las eso te hace especial. Cuando Jesús diera a él una bendición. Al poner las preguntas o las dudas forman parte venga, yo podré oír y tú tendrás pier- manos sobre su cabeza, sentí que de- de nuestra vida terrenal; pero no esta- nas. Jesús hará que todo esté bien”. bía decirle algo que antes no había mos solos. Como discípulos del Señor “…Si no os… hacéis como niños, pensado exactamente de esa forma; la Jesucristo contamos con inmensos no entraréis en el reino de los cielos”. impresión que tuve fue: la fe no es só- depósitos espirituales de luz y verdad. Hadley sabía lo suficiente. lo un sentimiento, es una decisión. Él El temor y la fe no pueden coexistir Jesús es el Cristo, Él ha resucitado, tendría que elegir la fe. en nuestro corazón al mismo tiempo; Él es nuestro Salvador y Redentor. Mi amigo no lo sabía todo, pero sa- en nuestros días difíciles, escogemos Todo estará bien cuando Él regrese. bía lo suficiente y eligió el camino de el camino de la fe. Jesús dijo: “No te- Ésta es Su santa obra. Por medio del la fe y la obediencia; se arrodilló y así mas, cree solamente”4. profeta José Smith, Su sacerdocio recuperó su equilibrio espiritual. A lo largo de los años tomamos se ha restaurado sobre la tierra y Su Han transcurrido varios años des- estos importantes pasos espirituales profeta hoy en día es el presidente de ese acontecimiento. Hace poco una y otra vez. Comenzamos a ver Thomas S. Monson; de ello testifico recibí una carta de su hijo que ahora que “el que recibe luz y persevera en en el nombre de Jesucristo. Amén. ■ se encuentra en la misión; la carta Dios, recibe más luz, y esa luz se hace estaba llena de convicción y testimo- más y más resplandeciente hasta el NOTAS 5 1. Moroni 6:3. nio. Al leer su bella carta, vi cómo la día perfecto” . Nuestras preguntas y 2. 1 Nefi 11:17. decisión de un padre de tener fe du- dudas se resuelven o dejan de preo- 3. Véase Joseph Smith Translation, Luke rante un momento muy difícil había cuparnos, nuestra fe llega a ser senci- 14:28. 4. Marcos 5:36. bendecido grandemente a la siguien- lla y pura, y llegamos a saber lo que ya 5. D. y C. 50:24. te generación. sabíamos. Jesús dijo: 6. Mateo 18:3.

14 aptitud para hablar inglés facilitó su conversión dado que pudo leer el Porque mi padre Libro de Mormón en inglés cuando todavía no había una traducción fiable en portugués. Esa barrera del idioma impidió que mi madre se uniera a la leyó el Libro de Iglesia hasta unos pocos años después, pero, cuando lo hizo, fue un poderoso ejemplo, para nuestra familia, de dedi- Mormón cación hacia los demás y de amor a Dios; ella tiene noventa y dos años ÉLDER MARCOS A. AIDUKAITIS y se encuentra aquí hoy. Me da gran De los Setenta gozo decir que la amo por su extraor- dinaria fidelidad; también honraré y bendeciré su nombre para siempre. Invito a todos los que me oyen hoy a leer el Libro de Mormón Admiro la valentía que mi padre tu- y a poner en práctica la promesa que éste encierra. Quienes vo de bautizarse en la Iglesia a pesar lo hagan, sabrán que el libro es verdadero. de las circunstancias que afrontaba en ese tiempo. No fue fácil; su esposa no se había bautizado con él y los vicios del tabaco y del alcohol eran tentacio- que bautizó a mi padre, describió ese nes muy grandes para él; era pobre día con estas palabras: y su madre estaba en contra de que “El domingo pasado fue un día es- él se uniera a la Iglesia y le dijo que si pecialmente hermoso. Los misioneros él se bautizaba ya no lo consideraría fuimos a un lugar apartado en el cam- más su hijo. Con menos de trescien- po, junto a la orilla del río, y allí el él- tos miembros en Brasil, la Iglesia der Jones y yo [el élder McDonald] ni siquiera tenía una capilla allí. efectuamos nuestro primer bautismo. Verdaderamente me sorprende la de- Antony Aidukaitis entró en el agua he- terminación y la valentía de mi padre. lada y se convirtió en miembro de la ¿Cómo pudo tomar una decisión Iglesia…Todo era perfecto, el cielo así ante tantas circunstancias desfavo- azul, el campo tan tranquilo, verde, rables? La respuesta es muy sencilla: tan hermoso que ninguno podía evi- pudo hacerlo porque mi padre leyó el tar sentir la presencia de una gran Libro de Mormón y, al hacerlo, supo influencia. de la veracidad del mensaje de la “[Al caminar] con nuestro nuevo Restauración. El Libro de Mormón miembro, él nos dijo que no podía es una prueba de que La Iglesia de uenos días, queridos hermanos explicar lo maravilloso que había sido Jesucristo de los Santos de los Últimos y hermanas. Siento un profun- ese día para él, que en realidad se Días es verdadera. La guía Predicad Bdo gozo y honor al hablarles sentía como un hombre nuevo… Ese Mi Evangelio enseña: “El Libro de hoy. Ruego que Dios guíe mis pala- fue nuestro primer bautismo, pero ni Mormón, combinado con el Espíritu, bras y que Su Espíritu esté con noso- yo ni nadie puede acreditárselo: él se es el instrumento más poderoso… tros a fin de que “el que la[s] predica convirtió a sí mismo”. para la conversión” (2004, pág. 108). y el que la[s] recibe [puedan com- Ese acontecimiento cambió la his- El presidente Gordon B. Hinckley prenderse] el uno al otro, y ambos toria de mi vida. No estoy seguro de declaró: “Los que lo han leído [el [sean] edificados y se [regocijen] que mi padre haya podido prever la Libro de Mormón] y orado al respec- juntamente” (D. y C. 50:22). sabiduría de sus acciones, pero lo to, fueran ricos o pobres, eruditos o Considero el 2 de junio de 1940 amo por lo que hizo ese día; él falle- ignorantes, han crecido espiritual- un día sumamente importante en ció hace más de treinta años, pero yo mente bajo su poder… la historia de mi familia. Ese día honraré y bendeciré su nombre para “…Sin reservas, les prometo que si mi padre fue bautizado en esta siempre. leen el Libro de Mormón y oran acer- Iglesia. Mi padre era hijo de lituanos, pero ca de él, a pesar de las muchas veces Al escribirle a su padre, el élder había nacido en Escocia; se mudó a que lo hayan leído antes, entrará a su Jack McDonald, uno de los misioneros Brasil cuando todavía era joven. Su corazón… el Espíritu del Señor; se

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2008 15 fortalecerá más en ustedes la resolu- Al saber que el Libro de Mormón que algunas personas permitan que ción de obedecer los mandamientos es verdadero, uno sabe que José otras influyan en ellas, rechacen inves- de Dios y recibirán un testimonio Smith fue llamado por Dios para res- tigar el libro y lo dejen a un lado co- más firme de la realidad viviente del taurar la Iglesia de Jesucristo sobre mo algo sin valor, sin participar del Hijo de Dios” (véase “El Libro de la tierra; sabe que José Smith vio al banquete espiritual que éste ofrece. Mormón”, Liahona, octubre de 1988, Padre y al Hijo y que existe sólo una Para mí, eso es incomprensible; es págs. 2–7; véase también “The Power fe y un bautismo válido; sabe que un como si un hijo o una hija que se en- of the ”, Ensign, profeta de Dios vive sobre la tierra cuentra separado de un padre amoro- junio de 1988, pág. 6). en la actualidad y que él posee todas so se rehusara a leer una carta de él Esas promesas llegaron a ser una las llaves del sacerdocio y el derecho sin siquiera abrir el sobre. Los que realidad para mi padre y para mi fami- a ejercerlas, al igual que Pedro en deciden hacer eso, son como niños lia. De acuerdo con lo que se nos ha la antigüedad. También sabe que consentidos que se niegan a probar la enseñado, leemos las Escrituras en fa- Jesucristo es el Hijo de Dios, el único comida que con tanta ternura su ma- milia todos los días; lo hemos hecho nombre por medio del cual se recibe dre ha preparado para ellos. por muchos años. En casa, hemos leí- la salvación; sabe que Dios el Padre vi- Dios revela Su verdad cuando la do el Libro de Mormón varias veces y ve y que nos ama; sabe que Su plan gente sigue la exhortación de Moroni continuaremos haciéndolo. Como se de salvación es perfecto y siente el de- que se registra en Moroni 10:3–5 en ha prometido, el Espíritu del Señor seo de efectuar las ordenanzas, de vi- el Libro de Mormón. En Predicad Mi ha conmovido el corazón de los inte- vir los mandamientos y de perseverar Evangelio se resumen las instruccio- grantes de nuestra familia, hemos hasta el fin. nes de Moroni de la siguiente manera: sentido la fuerte resolución de andar Me da mucha tristeza cuando al- en obediencia a Sus mandamientos guien a quien se le ha dado el Libro de • Uno: “Leer el Libro de Mormón y y recibido un firme testimonio de la Mormón y se le ha explicado todo esto meditar sobre su mensaje concer- realidad viviente del Hijo de Dios. aún se rehúsa a leerlo. Me entristece niente a Jesucristo”.

16 • Dos: “Orar a Dios con fe en Jesucristo para recibir el testimo- nio de que el Libro de Mormón es La reunión verdadero y que José Smith es el Profeta de la Restauración”. • Tres: “Orar sinceramente y con verdadera intención, lo que quiere sacramental y decir que tienen la intención de ac- tuar de acuerdo con la respuesta que reciban de Dios” (pág. 115). la Santa Cena Para quienes dicen que no pode- ÉLDER DALLIN H. OAKS mos saber estas cosas, les testifico Del Quórum de los Doce Apóstoles que sí podemos cuando somos lo su- ficientemente humildes para hacer lo que Dios nos ha indicado mediante La ordenanza de la Santa Cena hace que la reunión Sus profetas sobre la tierra. Creer lo sacramental sea la más sagrada e importante de la Iglesia. contrario sería aceptar la absurda no- ción de que Dios no sabe dónde se puede encontrar la verdad o no tiene el poder para mostrárnosla. Sólo por- que se te ha señalado para descansar que alguien no haya puesto en prácti- de tus obras y rendir tus devociones ca lo prometido en este libro no al Altísimo” (D. y C. 59:9–10). significa que otros no lo hayan hecho. Es un mandamiento con promesa: ¿Por qué amo y honro el nombre Si participamos semanalmente y en de mi padre? Porque mi padre leyó forma apropiada en la ordenanza de la promesa del Libro de Mormón y la la Santa Cena, nos hacemos merece- puso a prueba. ¿Por qué amo y honro dores de la promesa de “que siempre el nombre de mi padre? Porque él no [tendremos] su Espíritu [con noso- rechazó la respuesta que había recibi- tros]” (D. y C. 20:77). Ese Espíritu es do, a pesar de tener que afrontar el fundamento de nuestro testimonio; grandes desafíos. ¿Por qué amo y hon- nos testifica del Padre y del Hijo, nos ro el nombre de mi padre? Porque él recuerda todas las cosas y nos condu- bendijo mi vida, aun antes de que yo ce a la verdad. Es la brújula que nos naciera, al tener la valentía de hacer lo guía por nuestro camino. El presiden- que Dios esperaba de él. te Wilford Woodruff enseñó que ese Invito a todos los que me oyen hoy don del Espíritu Santo, “es el don más a leer el Libro de Mormón y a poner ivimos en los tiempos peligro- grandioso que se le puede otorgar al en práctica la promesa que éste encie- sos sobre los que profetizó el hombre” (Deseret Weekly, 6 de abril rra. Quienes lo hagan, sabrán que el Vapóstol Pablo (véase 2 Timoteo de 1889, pág. 451). libro es verdadero. 3:1). Los que tratan de andar por el Testifico que el Libro de Mormón estrecho y angosto camino ven seduc- I. es la palabra de Dios. Debido a ello, tores desvíos por todos lados; eso La ordenanza de la Santa Cena hace sé que José Smith es un profeta de puede distraernos, degradarnos, en- que la reunión sacramental sea la más Dios; sé que él no escribió el Libro tristecernos o deprimirnos. ¿Cómo sagrada e importante de la Iglesia. Es de Mormón, sino que lo tradujo por logramos el Espíritu del Señor para la única reunión del día de reposo a la medio del poder de Dios. Sé que guiarnos en nuestras decisiones y que toda la familia puede asistir junta. Thomas S. Monson es el profeta de mantenernos en el camino? Además de la Santa Cena, el programa Dios sobre la tierra en la actualidad, el En la revelación moderna el Señor de esa reunión siempre debe planear- único hombre en la tierra que posee dio la respuesta en este mandamiento: se y presentarse para enfocar nuestra todas las llaves del sacerdocio y el de- “Y para que más íntegramente te atención en la expiación y en las ense- recho a ejercerlas. Sé que Jesucristo conserves sin mancha del mundo, irás ñanzas del Señor Jesucristo. es nuestro Salvador y que Él vive. Sé a la casa de oración y ofrecerás tus sa- Mis primeros recuerdos de la reu- que Dios vive y nos ama. En el nom- cramentos en mi día santo; nión sacramental se remontan al pe- bre de Jesucristo. Amén. ■ “porque, en verdad, éste es un día queño pueblo de Utah donde se me

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2008 17 ordenó diácono y donde tomé parte capacitación de líderes, el élder hemos de prepararnos. Según lo que en repartir la Santa Cena. Si las com- Russell M. Nelson, del Quórum de los enseñó el élder Nelson, “cada miem- paro con esos recuerdos, las reunio- Doce Apóstoles, enseñó a los líderes bro de la Iglesia es responsable del en- nes sacramentales a las que asisto del sacerdocio de la Iglesia cómo pla- riquecimiento espiritual que proviene ahora en diversos barrios han mejora- near y dirigir las reuniones sacramen- de la reunión sacramental” (Liahona, do notablemente. Por lo general, la tales. “Conmemoramos Su Expiación agosto de 2004, pág. 14). Santa Cena se bendice, se reparte y de una manera muy personal”, dijo el En sus escritos sobre las doctrinas los miembros la reciben en una at- élder Nelson, “llevando a la reunión de salvación, el presidente Joseph mósfera de apacible reverencia; se sacramental un corazón quebrantado Fielding Smith enseña que tomamos dirige la reunión, incluso los asuntos y un espíritu contrito. Es lo que tiene la Santa Cena como parte de nuestra necesarios, de manera breve y digna. más realce en nuestra observancia del conmemoración de la muerte y de los Los discursos son espirituales en su día de reposo…” (“La adoración en la sufrimientos del Salvador por la reden- contenido y presentación; la música reunión sacramental”, Liahona, agos- ción del mundo. Esta ordenanza se ins- es apropiada, así como las oraciones. to de 2004, pág. 12). tituyó a fin de que renovemos nuestros Ésta es la norma y ello representa un Y nos sentamos en la capilla mu- convenios de servirle, obedecerle y re- gran progreso desde las experiencias cho antes de que empiece la reunión. cordarle siempre. El presidente Smith de mi juventud. “Durante ese tiempo de quietud, la agrega: “…no podemos retener el De vez en cuando hay excepcio- música del preludio será suave; no es Espíritu del Señor si no cumplimos con nes. Me doy cuenta de que algunos momento para conversar o transmitir este mandamiento” (Doctrina de sal- jóvenes e incluso algunos adultos to- mensajes, sino que es un período de vación, Tomo II, pág. 321). davía no han llegado a entender el meditación acompañada del espíritu significado de esta reunión ni la im- de oración mientras los líderes y los III. portancia que tienen en ella la reve- miembros se preparan espiritualmen- La forma en que nos vestimos es rencia y la adoración individual. Lo te para participar de la Santa Cena” un indicador importante de la actitud que siento la inspiración de enseñar (véase “La adoración en la reunión sa- y la preparación que tenemos para aquí está dirigido a los que aún no cramental”, Liahona, agosto de 2004, cualquier actividad en la que tomemos han comprendido ni practicado estos pág. 13). parte. Si vamos a nadar, a caminar o a principios importantes ni están disfru- Cuando el Salvador apareció a los jugar en la playa, la vestimenta que tando todavía de las bendiciones espi- nefitas después de Su resurrección, les usemos, incluso el calzado, lo indicará rituales prometidas de tener siempre enseñó que debían suspender la prác- así. De la misma manera debe ser consigo Su Espíritu guiador. tica del sacrificio por el derramamiento nuestra forma de vestir cuando vamos de sangre, y que, en cambio, debían a participar en la ordenanza de la Santa II. ofrecerle “como sacrificio un corazón Cena. Es como ir al templo; nuestra Empezaré por hablar de la forma quebrantado y un espíritu contrito” forma de vestir indica hasta qué punto en que los miembros de la Iglesia de- (3 Nefi 9:20). Ese mandamiento, repe- comprendemos y honramos la orde- ben prepararse para participar en la tido en la revelación moderna, estable- nanza en la cual participaremos. ordenanza de la Santa Cena. Hace cin- ce que debemos tomar la Santa Cena En la reunión sacramental, y espe- co años, en una reunión mundial de todas las semanas, y nos dice cómo cialmente durante el servicio de la

18 Santa Cena, debemos concentrarnos en la adoración y en especial abstener- nos de cualquier conducta que podría interferir en la adoración que lleven a cabo los demás. La persona que se queda dormida en silencio por lo menos no molesta a los demás. La reunión sacramental no es un momen- to para leer libros ni revistas. Jóvenes, no es un momento para cuchicheos en teléfonos celulares ni para enviar mensajes de texto a otras personas. Cuando tomamos la Santa Cena, hace- mos el convenio sagrado de que siem- pre recordaremos al Salvador. ¡Qué triste es ver a alguien violar ese conve- nio precisamente en la misma reunión en la que hace dicho convenio! La música es una parte esencial de nuestra adoración en la reunión sacra- mental. Las Escrituras enseñan que el canto de los justos es una oración al Señor (véase D. y C. 25:12). La Primera Presidencia ha dicho que “el canto de los himnos muchas veces es en sí un elocuente sermón” (Himnos, pág. IX). Es maravilloso cuando todas las personas que asisten se unen en el Un jovencito de São Paulo, Brasil, recibe ayuda mientras se prepara para asistir a canto para ofrecer su adoración, espe- una transmisión de la conferencia. cialmente en el himno que nos prepa- ra para participar de la Santa Cena. de la Santa Cena y de la adoración al “…Y si hacéis siempre estas cosas, Toda la música de esta reunión debe Señor en esta reunión, nos hacemos benditos sois, porque estáis edifica- programarse cuidadosamente, tenien- merecedores de la compañía y de la dos sobre mi roca. do en cuenta siempre que esta músi- revelación del Espíritu. Esa es la ma- “Pero aquellos que de entre voso- ca es para adorar y no para lucirse. nera de obtener guía para nuestra tros hagan más o menos que esto, no El presidente Joseph Fielding vida y paz a lo largo de la jornada. están edificados sobre mi roca, sino Smith enseñó lo siguiente: sobre un cimiento arenoso; y cuando “…esta es una ocasión en la que se IV. caiga la lluvia, y vengan los torrentes, debe presentar el Evangelio, en la que El Señor resucitado hizo hincapié y soplen los vientos, y den contra se nos debe llamar a ejercer la fe y a en la importancia de la Santa Cena ellos, caerán, y las puertas del infier- reflexionar en cuanto a la misión de cuando visitó el continente americano no están ya abiertas para recibirlos” nuestro Redentor, y a dedicar tiempo e instituyó esa ordenanza entre los (3 Nefi 18:11–13). a la consideración de los principios de nefitas fieles; Él bendijo los emblemas La Santa Cena es la ordenanza que salvación del Evangelio y no a otros de la Santa Cena y se los dio a Sus dis- reemplaza los sacrificios de sangre y propósitos. La diversión, la risa, la fri- cípulos y a la multitud reunida (véase los holocaustos de la ley mosaica, y volidad, todo eso está fuera de lugar 3 Nefi 18:1–10) al mismo tiempo que con ella se recibió la promesa del en las reuniones sacramentales de los les mandó: Salvador: “…Y al que venga a mí con Santos de los Últimos Días. Debemos “Y siempre haréis esto por todos un corazón quebrantado y un espíritu congregarnos con el espíritu de ora- los que se arrepientan y se bauticen contrito, lo bautizaré con fuego y con ción, de mansedumbre, y con devo- en mi nombre; y lo haréis en memoria el Espíritu Santo…” (3 Nefi 9:20). ción en el corazón” (véase Doctrina de mi sangre, que he vertido por voso- de salvación, Tomo II, pág. 322). tros, para que testifiquéis al Padre que V. Cuando hacemos eso, cuando nos siempre os acordáis de mí. Y si os Ahora me dirijo particularmente a unimos en la solemnidad que debe acordáis siempre de mí, tendréis mi los poseedores del sacerdocio que ofi- acompañar siempre la ordenanza Espíritu para que esté con vosotros. cian en la Santa Cena. Esta ordenanza

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2008 19 habían nacido cuando pronunció esas palabras aquí, las repetiré para su be- neficio y el de sus padres y maestros: “Permítanme sugerir que, siempre que sea posible, tanto los diáconos como los presbíteros que administran la Santa Cena lleven camisa blanca. Para las sagradas ordenanzas de la Iglesia, con frecuencia utilizamos ropa ceremonial; por tanto, una camisa blanca se podría considerar un tierno recordatorio de la ropa blanca que uti- lizaron en la pila bautismal y un prece- dente de la camisa blanca que pronto se pondrán en el templo y en la mi- sión” (“Haced esto en memoria de mí”, Liahona, enero de 1996, pág. 77). Por último, la Santa Cena se prepa- ra, bendice y reparte sólo cuando ha sido autorizada por alguien que posee las llaves de esta ordenanza del sacer- Una familia de Argentina disfruta del estar juntos durante una transmisión docio. Esa es la razón por la que gene- de la conferencia. ralmente no se prepara, bendice y reparte en el hogar ni en reuniones siempre se debe llevar a cabo con re- 1 Corintios 11:29; 3 Nefi 18:29) se familiares, aun cuando haya allí sufi- verencia y dignidad. Los presbíteros aplica sin duda también a los que ofi- cientes poseedores del sacerdocio. que ofrecen las oraciones en nombre cian en esa ordenanza. Cuando un Los que ofician en la mesa sacramen- de la congregación deben pronunciar obispo disciplina a miembros de la tal, preparan la Santa Cena o la repar- las palabras lenta y claramente, expre- Iglesia que han cometido pecados ten a la congregación deben ser sando los términos de los convenios y graves, puede privarlos por un tiempo designados por alguien que posee de las bendiciones prometidas. Éste es del privilegio de tomar la Santa Cena o ejerce las llaves de esta ordenanza; un acto sumamente sagrado. y ciertamente, por la misma autori- me refiero al obispado, o a las presi- Los maestros que la preparan y los dad, se puede quitar el privilegio de dencias de los quórumes de maestros diáconos que reparten los emblemas oficiar en esa sagrada ordenanza. o diáconos, “…mi casa es una casa de de la Santa Cena también efectúan una Lo que mencioné antes sobre la orden”, dijo el Señor (D. y C. 132:8). acción muy sagrada. Me gusta el relato importancia de que los que reciban ¿Cómo podemos tener el Espíritu del presidente Thomas S. Monson de la ordenanza de la Santa Cena vistan del Señor para guiarnos en nuestras cómo siendo un diácono de doce años, correctamente se aplica, obviamente, decisiones a fin de conservarnos “sin el obispo le pidió que llevara la Santa de forma especial a los jóvenes del mancha del mundo” (D. y C. 59:9) y en Cena a un hermano que estaba en ca- Sacerdocio Aarónico que oficien en el camino seguro a través de la vida te- ma y anhelaba recibir esa bendición. cualquier parte de la sagrada ordenan- rrenal? Debemos ser merecedores del “Su gratitud me conmovió”, dijo el pre- za; todos deben estar bien aseados y poder purificador de la expiación de sidente Monson. “El Espíritu del Señor modestamente vestidos; no debe ha- Jesucristo; esto lo logramos al guardar vino sobre mí y sentí que estaba sobre ber nada en su apariencia ni en sus Su mandamiento de venir a Él con un suelo santo” (Inspiring Experiences modales que atraiga la atención hacia sí corazón quebrantado y un espíritu that Build Faith, 1994, pág. 188). mismos ni que distraiga a ninguno de contrito y al participar de los emble- Todos los que ofician en esta sagrada los presentes y le impida prestar una mas de la Santa Cena en esa hermosa ordenanza están “sobre suelo santo”. total atención a la adoración y a los reunión semanal y hacer los convenios Los jóvenes que ofician en la orde- convenios que hacemos, los cuales son que nos habilitan para la preciada pro- nanza de la Santa Cena deben ser dig- el propósito de este servicio sagrado. mesa de siempre tener Su Espíritu con nos. El Señor ha dicho: “Sed limpios, Hace trece años, el élder Jeffrey R. nosotros (véase D. y C. 20:77). Es mi los que lleváis los vasos del Señor” Holland ofreció una valiosa enseñanza humilde ruego que podamos hacerlo (D. y C. 38:42). La amonestación de sobre este tema en una conferencia siempre, el cual ofrezco en el nombre las Escrituras sobre el hecho de tomar general. Puesto que la mayoría de de Aquél cuya Expiación lo posibilita la Santa Cena indignamente (véase nuestros diáconos actuales ni siquiera todo, el Señor Jesucristo. Amén. ■

20 Por esa razón, corrió entre las vías y los trenes hasta que finalmente encon- El poder infinito tró nuestro tren, el cual habían movido a una sección alejada de la estación. Allí, por fin, encontró a sus hijos. Con frecuencia pienso en esa no- de la esperanza che y por lo que mi madre debió ha- PRESIDENTE DIETER F. UCHTDORF ber pasado. Si pudiese regresar al pasado y sentarme a su lado, le pre- Segundo Consejero de la Primera Presidencia guntaría cómo logró salir adelante ante sus temores. Le preguntaría en La esperanza en Dios, en Su bondad y en Su poder cuanto a la fe, la esperanza y cómo nos renueva con valor durante desafíos difíciles. venció la desesperación. Aun cuando eso es imposible, tal vez podría sentarme hoy al lado de ustedes y al lado de todo aquel que se sienta desalentado, preocupado o so- logró que abordásemos uno de los úl- lo. Hoy me gustaría hablarles del infi- timos trenes de refugiados con rum- nito poder de la esperanza. bo hacia el oeste. Viajar en esa época era peligroso; por dondequiera que La importancia de la esperanza íbamos, el sonido de las explosiones, La esperanza, junto con la fe y la los rostros de ansiedad y el hambre caridad, constituye una de las tres pa- constante nos recordaban que estába- tas de un banco; las tres estabilizan mos en una zona de guerra. nuestra vida sin importar los terrenos A lo largo del camino, el tren se de- desnivelados o escabrosos en los que tenía de vez en cuando para adquirir nos encontremos en determinado provisiones. Una noche, durante una momento. Las Escrituras son claras y de esas paradas, mi madre bajó rápi- específicas sobre la importancia de la do del tren en busca de alimentos pa- esperanza. El apóstol Pablo enseñó ra sus cuatro hijos. Al regresar, para su que las Escrituras se escribieron gran horror, ¡el tren y sus hijos se ha- con el propósito de que “tengamos bían ido! esperanza”1. La preocupación la consumía y ora- La esperanza tiene el poder de col- stimados hermanos y herma- ciones de desesperación colmaron su mar nuestra vida con felicidad2. Su au- nas y amigos, qué día tan glo- corazón. Frenéticamente buscó en la sencia, cuando este deseo del corazón rioso; hemos sido testigos del grande y obscura estación de trenes, y se demora, produce un “tormento del E 3 anuncio de cinco templos nuevos por con rapidez cruzaba entre las diferen- corazón” . nuestro amado profeta. Qué día tan tes vías con la esperanza de que el La esperanza es un don del hermoso para todos nosotros. tren aún no hubiese partido. Espíritu4; tenemos la esperanza de Hacia el final de la Segunda Guerra Tal vez nunca llegue a saber todo lo que, por medio de la expiación de Mundial, a mi padre se le reclutó para que pasó por el corazón y la mente de Jesucristo y del poder de Su resurrec- servir en el ejército alemán y lo envia- mi madre esa obscura noche al buscar ción, seremos levantados a vida eter- ron al frente occidental, lo que hizo entre una deprimente estación de tre- na debido a nuestra fe en el Salvador5. que mi madre quedara sola al cuida- nes a sus hijos perdidos. No tengo du- Esta clase de esperanza es tanto un do de nuestra familia. Aunque tenía da alguna de que estaba aterrorizada y principio de promesa al igual que un sólo tres años, aún recuerdo esa estoy seguro de que pensó que si no mandamiento6 y, como con todos los época de temor y hambre; vivíamos encontraba ese tren posiblemente mandamientos, tenemos la responsa- en Checoslovaquia y, día tras día, la nunca volvería a ver a sus hijos. Sé bilidad de hacerla una parte activa de guerra se acercaba más y el peligro con certeza que su fe venció su temor nuestra vida y superar la tentación de aumentaba. y su esperanza venció su desespera- perder la esperanza. La esperanza en Por fin, durante el frío invierno ción. Ella no era el tipo de mujer que el misericordioso plan de felicidad de de 1944, mi madre decidió huir a se sentaría a lamentarse de su trage- nuestro Padre Celestial conduce a la Alemania donde vivían sus padres. dia. Ella actuó y puso su fe y esperan- paz7, a la misericordia8, al gozo9 y a la Ella nos abrigó y de alguna manera za en acción. alegría10. La esperanza de salvación es

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2008 21 perdurable de que el Señor cumplirá Sus promesas; es confiar en que si hoy vivimos de acuerdo con las leyes de Dios y las palabras de Sus profe- tas, recibiremos las bendiciones deseadas en el futuro18; es creer y es- perar a que nuestras oraciones sean contestadas; es una expresión de confianza, optimismo, entusiasmo y paciente perseverancia. En el idioma del Evangelio, esa es- peranza es firme, inquebrantable y activa. Los profetas antiguos hablan de una “firme esperanza”19 y una “es- peranza viva”20. Es una esperanza glo- rificar a Dios mediante las buenas obras y por medio de la esperanza viene el gozo y la felicidad21. Con la esperanza podemos “… [tener] pa- ciencia y [soportar]… todas [nues- tras] aflicciones”22.

Hay cosas por las que esperamos y semejante a un yelmo protector11; es Por otro lado, la esperanza es co- cosas en las que tenemos esperanza el fundamento de nuestra fe12, y el an- mo los rayos del sol que se elevan por Las cosas por las que tenemos es- cla de nuestra alma13. encima del horizonte de nuestras cir- peranza son por lo general aconteci- Moroni, en su soledad, aún des- cunstancias presentes. Penetra en la mientos futuros. Si sólo pudiéramos pués de ser testigo de la destrucción obscuridad con un brillante amanecer ver más allá del horizonte de la vida total de su pueblo, creía en la espe- y nos alienta e inspira a poner nuestra terrenal lo que nos aguarda después ranza. En el ocaso de la nación nefita, confianza en el cuidado amoroso de de esta vida. ¿Es posible imaginarse Moroni escribió que sin esperanza no nuestro eterno Padre Celestial, quien un futuro más glorioso que el que heredaremos el reino de Dios14. ha preparado el camino para aquellos ha sido preparado para nosotros por que buscan la verdad eterna en un nuestro Padre Celestial? Gracias al sa- ¿Entonces por qué existe la mundo de relativismo, de confusión crificio de Jesucristo no debemos te- desesperación? y temor. mer, porque viviremos para siempre, Las Escrituras nos indican que de- para nunca volver a probar de la be haber “oposición en todas las co- Entonces, ¿qué es la esperanza? muerte 23. Gracias a Su Expiación infi- sas”15; y así también lo es con la fe, la Las complejidades del idioma ofre- nita, podemos ser limpios del pecado esperanza y la caridad. La duda, la de- cen diversas variaciones y tonos de la y ser santificados ante el tribunal del sesperación y el no cuidar a nuestro palabra esperanza. Por ejemplo, un juicio24. El Salvador es el Autor de prójimo nos conducen a la tentación, niño podría tener la esperanza de re- nuestra salvación25. lo que puede ocasionar que perda- cibir un teléfono de juguete; un ado- ¿Cuál es el tipo de existencia en mos selectas y valiosas bendiciones. lescente podría tener la esperanza de el que debemos tener esperanza? El adversario se vale de la desespe- recibir una llamada telefónica de un Aquellos que vengan a Cristo, se arre- ración para atar el corazón y la mente amigo especial; y un adulto simple- pientan de sus pecados y vivan en fe; en una obscuridad agobiante. La de- mente podría tener la esperanza de vivirán para siempre en paz. Piensen sesperación nos despoja de todo lo que el teléfono dejara de sonar de en el valor de este eterno obsequio. que es conmovedor y alegre y deja una vez por todas. Rodeados por aquellos que amamos, atrás los restos vacíos de lo que la vi- Hoy deseo hablarles de la esperan- conoceremos el significado de la ma- da debió haber sido. La desesperación za que va más allá de lo trivial y que se yor dicha al progresar en conocimien- mata la aspiración, acelera la enferme- centra en la Esperanza de Israel16, la to y en felicidad. No obstante lo dad, contamina el alma y desfallece el gran esperanza de la humanidad, a sa- miserable que parezca el capítulo de corazón. La desesperación es como ber, nuestro Redentor Jesucristo. nuestra vida hoy día, gracias a la vida y una escalera que lleva, únicamente y La esperanza no es conocimien- al sacrificio de Jesucristo, tendremos para siempre, hacia abajo. to17, sino, más bien, es la confianza la esperanza y la seguridad de que el

22 final del libro de nuestra vida excede- rá nuestras más grandes expectativas. “Cosas que ojo no vio, ni oído oyó, ni han subido en corazón de hombre, son las que Dios ha preparado para los que le aman”26. Las cosas en las que tenemos espe- ranza nos sustentan en nuestro diario vivir. Éstas nos sostienen durante las pruebas, las tentaciones y los pesares. Todos hemos experimentado el desa- liento y la dificultad; de hecho, hay veces que la obscuridad parece ser inaguantable. En esas ocasiones, los divinos principios del Evangelio res- taurado en los que tenemos esperanza nos sostienen y nos guían hasta que, una vez más, caminamos en la luz. Tenemos esperanza en Jesucristo, en la bondad de Dios, en las manifes- taciones del Santo Espíritu, en el co- nocimiento de que las oraciones se escuchan y se contestan. Ya que Dios ha sido fiel y ha guardado Sus prome- sas en el pasado, podemos tener la esperanza y la confianza de que Dios cumplirá las promesas que nos ha he- cho en el presente y en el futuro. En tiempos de aflicción, podremos asir- nos fuertemente a la esperanza de que “…todas las cosas obrarán juntamente para [nuestro] bien”27 si seguimos el consejo de los profetas de Dios. Este tipo de esperanza en Dios, Su bondad y Su poder nos renueva con valor du- rante desafíos difíciles y da fortaleza a quienes se sienten amenazados por los muros sofocantes del temor, de la duda y de la desesperación. Habrá ocasiones en las que deba- de la fe, porque la fe es “…la certeza La esperanza nos conduce a buenas mos tomar la valiente decisión de te- de lo que se espera…”34. obras ner esperanza a pesar de que todo La esperanza es esencial tanto para Aprendemos a cultivar la esperanza lo que nos rodee sea contrario a esta la fe como para la caridad. Cuando la de la misma manera en la que apren- esperanza. Al igual que el padre desobediencia, la decepción y la pos- demos a caminar: un paso a la vez. Al Abraham, que “creyó en esperanza tergación socavan la fe, la esperanza estudiar las Escrituras, al hablar con contra esperanza”30 o como un escri- está presente para sostener la fe. nuestro Padre Celestial a diario, al tor lo expresó: “En la profundidad del Cuando la frustración y la impaciencia comprometernos a guardar los man- invierno [encontramos] en [nuestro] desafían a la caridad, la esperanza for- damientos de Dios, como la Palabra interior un verano invencible”31. talece nuestra resolución y nos insta a de Sabiduría, y pagar un diezmo ínte- La fe, la esperanza y la caridad se cuidar de nuestro prójimo incluso sin gro, adquirimos esperanza28. Nuestra complementan entre sí; a medida que esperar una recompensa. Cuanto más capacidad de “[abundar] en esperan- una crece, la otra también lo hace. La brille nuestra esperanza, mayor será za por el poder del Espíritu Santo”29 esperanza viene por la fe32, puesto nuestra fe. Cuanto más fuerte sea aumenta al vivir el Evangelio más que sin fe no hay esperanza33. De la nuestra esperanza, más pura será perfectamente. misma manera, la esperanza proviene nuestra caridad.

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2008 23 rebañito”41. Dios esperará “con los bra- zos abiertos para recibiros”42 a aqué- llos que abandonen sus pecados y continúen con fe, esperanza y caridad. A todos los que sufren, a todos aquellos que se sienten desalentados, preocupados y solos, les digo con amor y profunda preocupación: nun- ca cedan. Nunca se den por vencidos. Nunca permitan que la desespe- ranza se apodere de su espíritu. Abracen y confíen en la Esperanza de Israel, porque el amor del Hijo de Dios penetra toda obscuridad, apaci- gua todo pesar y llena de alegría cada corazón. De esto testifico y les dejo mi ben- dición en el nombre de Jesucristo. Amén. ■

Las cosas por las que tenemos es- Por medio de estas experiencias sé NOTAS peranza nos conducen a la fe, mien- que el Evangelio de Jesucristo y el ser 1. Romanos 15:4. 2. Véase Salmos 146:5. tras que las cosas en las que tenemos miembro de La Iglesia de Jesucristo 3. Proverbios 13:12. esperanza nos conducen a la caridad. de los Santos de los Últimos Días for- 4. Véase Moroni 8:26. 5. Véase Moroni 7:41. Las tres cualidades: fe, esperanza y ca- talecen la fe, ofrecen una esperanza 6. Véase Colosenses 1:21–23. ridad35, trabajan juntas fundadas en la radiante y guían hacia la caridad. 7. Véase Romanos 15:13. verdad y en la luz del Evangelio res- La esperanza nos sustenta durante 8. Véase Salmos 33:22. 9. Véase Romanos 12:12. taurado de Jesucristo y nos guían para la desesperanza. La esperanza nos en- 10. Véase Proverbios 10:28. que abundemos en buenas obras36. seña que hay un motivo para regoci- 11. Véase 1 Tesalonicenses 5:8. jarse aun cuando todo a nuestro 12. Véase Hebreos 11:1; Moroni 7:40. 13. Véase Hebreos 6:19; Éter 12:4. La esperanza de las experiencias alrededor parezca obscuro. 14. Véase Éter 12:32; véase también Romanos personales Junto con Jeremías, proclamo: 8:24. Cada vez que se realiza una espe- “Bendito el varón… cuya confianza 15. 2 Nefi 2:11. 16. Véase Jeremías 17:13. 37 ranza, ésta crea confianza y nos guía es Jehová” . 17. Romanos 8:24. a una esperanza mayor. Recuerdo va- Junto con Joel, testifico: “Jehová 18. Véase D. y C. 59:23. 19. Alma 34:41. rias ocasiones de mi vida en las que [es] la esperanza de su pueblo, y la 20. 1 Pedro 1:3. aprendí por mi propia experiencia el fortaleza de los hijos de Israel”38. 21. Véase Salmos 146:5. poder de la esperanza. Recuerdo muy Junto con Nefi, declaro: “[seguid] 22. Alma 34:41. 23. Véase Alma 11:45. bien los días de mi niñez rodeados de adelante con firmeza en Cristo, te- 24. Véase 2 Nefi 2:6–10. los horrores y de la desesperación de niendo un fulgor perfecto de esperan- 25. Véase Hebreos 5:9. una guerra mundial, la falta de opor- za y amor por Dios y por todos los 26. 1 Corintios 2:9. 27. D. y C. 90:24. tunidades de formación académica, hombres… deleitándoos en la palabra 28. Véase Romanos 15:14. los problemas de salud, de vida o de Cristo, y [si perseveráis] hasta el 29. Romanos 15:13. muerte durante la juventud y las desa- fin, he aquí, así dice el Padre: Tendréis 30. Romanos 4:18. 31. Albert Camus, en John Bartlett, compila- 39 lentadoras y desafiantes experiencias la vida eterna” . ción, Familiar Quotations, decimoséptima económicas como refugiado. El ejem- Ésta es la calidad de esperanza que edición, 2002, pág. 790. plo de nuestra madre, aún en los peo- debemos atesorar y cultivar; esa espe- 32. Véase Éter 12:4. 33. Véase Moroni 7:42. res momentos, de seguir adelante y ranza madura viene por medio de 34. Hebreos 11:1. de convertir la fe y la esperanza en ac- nuestro Salvador Jesucristo porque 35. Véase Moroni 10:20. 36. Véase Alma 7:24. ción, no sólo en preocupaciones o “todo aquel que tiene esta esperanza 37. Jeremías 17:7. añoranzas, sostuvo a nuestra familia y en él, se purifica a sí mismo, así como 38. Joel 3:16. a mí y nos dio la seguridad de que las él es puro”40. 39. 2 Nefi 31:20. 40. 1 Juan 3:3. circunstancias presentes darían paso El Señor nos ha dado un mensaje 41. D. y C. 6:34. a bendiciones futuras. alentador de esperanza: “No temáis, 42. Véase Mormón 6:17.

24 SESIÓN DEL SÁBADO POR LA TARDE y a Sheldon F. Child como miembros 4 de octubre de 2008 del Primer Quórum de los Setenta y se les designe como Autoridades Generales eméritas. También se propone que releve- El sostenimiento mos a los élderes Gerald N. Lund y Robert R. Steuer como miembros del Segundo Quórum de los Setenta. Todos los que deseen unirse a noso- de los oficiales tros para expresar gratitud a estos hermanos por su excelente servicio, sírvanse manifestarlo. de la Iglesia Se propone el relevo de los élderes Jorge A. Rojas y T. La Mar Sleight co- PRESIDENTE HENRY B. EYRING mo Setentas de Área a partir del 1º de Primer Consejero de la Primera Presidencia noviembre de 2008. Aquellos que de- seen unirse a nosotros para expresar gratitud hacia estos hermanos, sírvan- se manifestarlo. Se propone que sostengamos al él- L. Tom Perry, Russell M. Nelson, der Jay E. Jensen como miembro de la Dallin H. Oaks, M. Russell Ballard, Presidencia del Quórum de los Setenta. Joseph B. Wirthlin, Richard G. Scott, Todos los que estén a favor, sírvan- Robert D. Hales, Jeffrey R. Holland, se manifestarlo. David A. Bednar, Quentin L. Cook y Contrarios, si los hubiera. D. Todd Christofferson. Se propone que sostengamos a las Los que estén a favor, sírvanse demás Autoridades Generales, a los manifestarlo. Setentas de Área y a las Presidencias Contrarios, con la misma señal. Generales de las organizaciones auxi- Se propone que sostengamos a los liares tal como están constituidas consejeros de la Primera Presidencia actualmente. y a los Doce Apóstoles como profetas, Los que estén a favor, sírvanse videntes y reveladores. manifestarlo. Todos los que estén a favor, sírvan- Los que se opongan, por la misma se manifestarlo. señal. Contrarios, si los hay, con la misma Presidente Monson, según lo que señal. he observado, el voto en el Centro e propone que sostengamos a Se propone que relevemos al élder de Conferencias ha sido unánime. Thomas Spencer Monson como Earl C. Tingey como miembro de la Gracias, hermanos y hermanas, Sprofeta, vidente y revelador de Presidencia de los Quórumes de los por el voto de sostenimiento, su fe, La Iglesia de Jesucristo de los Santos Setenta y a los élderes Earl C. Tingey devoción y oraciones. ■ de los Últimos Días; a Henry Bennion Eyring como Primer Consejero de la Primera Presidencia; y a Dieter Friedrich Uchtdorf como Segundo Consejero de la Primera Presidencia. Los que estén a favor, sírvanse manifestarlo. Opuestos, si los hay, sírvanse manifestarlo. Se propone que sostengamos a Boyd Kenneth Packer como Presidente del Quórum de los Doce Apóstoles y a las siguientes personas como miem- bros de ese Quórum: Boyd K. Packer,

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2008 25 cada vez que pasaba por temporadas de tristeza y dolor, recordaba a menu- Venga lo que do las palabras de mi madre: “Venga lo que venga, disfrútalo”. ¿Cómo podemos disfrutar de los días llenos de pesar? No podemos, venga, disfrútalo por lo menos no en ese momento. No ÉLDER JOSEPH B. WIRTHLIN creo que mi madre estuviera sugirien- do que suprimiéramos el desaliento Del Quórum de los Doce Apóstoles ni negáramos la realidad del dolor; no creo que sugiriera que encubriésemos La forma en que reaccionamos ante la adversidad es un las verdades desagradables bajo una factor importante respecto a cuán felices y exitosos seamos capa de felicidad fingida; pero sí creo en la vida. que la forma en que reaccionamos ante la adversidad es un factor impor- tante respecto a cuán felices y exito- sos seamos en la vida. Si enfrentamos la adversidad sabia- He reflexionado a menudo en ese mente, los momentos más difíciles consejo. pueden ser los de mayor crecimiento, Creo que lo que quiso decir es que lo que, a su vez, puede traer momen- todos tenemos altibajos y ocasiones tos de mayor felicidad. en las que parece que los pájaros no Con el correr de los años he cantan ni las campanas repican. Sin aprendido algunas cosas que me han embargo, a pesar del desánimo y la ayudado en momentos de pruebas y adversidad, las personas más felices adversidades, y me gustaría compar- parecen saber cómo aprender de los tirlas con ustedes. tiempos difíciles y, como resultado, lle- gan a ser más fuertes, sabias y felices. Aprender a reír Quizás haya quienes piensen que Lo primero que podemos hacer es las Autoridades Generales raras veces aprender a reír. ¿Alguna vez han visto experimentan dolor, sufrimiento o a un conductor enojado que, cuando angustia; si tan sólo fuera verdad. alguien comete un error, reacciona Aunque todo hombre y mujer que es- como si esa persona hubiera insulta- tá en este estrado hoy ha experimen- do su honor, su familia, su perro y uando era joven me encantaba tado una gran medida de gozo, cada sus antepasados remontándose hasta jugar deportes y tengo lindos re- uno también ha bebido profunda- Adán? ¿O han tenido un encuentro Ccuerdos de esos días; pero no mente de la copa de la desilusión, del con la puerta de un gabinete que se todos son agradables. Recuerdo que dolor y de la pérdida. En Su sabiduría, dejó abierta en el momento y el lugar un día, después de que mi equipo de el Señor no protege a nadie del dolor precisos, la cual ha sido maldecida, fútbol americano perdió un partido ni de la tristeza. condenada y maltratada por la víctima difícil, llegué a casa desanimado. Allí En mi caso, el Señor ha abierto las con la cabeza adolorida? estaba mi mamá y escuchó mi triste ventanas de los cielos y ha derramado Hay un antídoto para momentos relato. Ella enseñó a sus hijos a con- bendiciones sobre mi familia más allá como esos: aprender a reír. fiar en sí mismos y el uno en el otro, a de mi capacidad de expresión. Sin Recuerdo cuando subimos a nues- no culpar a los demás por sus infortu- embargo, al igual que todos, he teni- tros hijos a una camioneta y maneja- nios y a poner su mejor esfuerzo en do momentos en la vida en que pare- mos hasta Los Ángeles. Había por lo todo lo que hicieran. cía que el dolor de mi corazón fuera menos nueve personas en el auto, e Cuando nos caíamos, esperaba que más de lo que pudiera soportar. En invariablemente nos perdíamos. En nos levantáramos y que siguiéramos esos momentos pienso en aquellos lugar de enojarnos, nos reíamos; cada adelante, así que no me sorprendió días de mi juventud cuando los pesa- vez que dábamos vuelta equivocada- del todo el consejo que me dio; lo he res más grandes eran por perder un mente, nos reíamos más fuerte. recordado toda la vida. partido de fútbol americano. Perdernos no era algo raro para no- “Joseph”, dijo, “venga lo que ven- Qué poco sabía yo de lo que me sotros. Una vez, cuando íbamos hacia ga, disfrútalo”. esperaba en años posteriores; pero el sur, a Cedar City, nos equivocamos

26 de camino y no nos dimos cuenta sino me doy cuenta de que nuestra hija po- El aprender a sobrellevar los mo- hasta dos horas después cuando vimos dría haberse sentido humillada y aver- mentos de desilusión, sufrimiento y los carteles que decían: “Bienvenidos a gonzada, pero se rió con nosotros y, pesar es parte de nuestra capacitación Nevada”. No nos enojábamos; nos reía- por ende, todavía hoy nos reímos sobre la marcha. Esas experiencias, mos y, como resultado, raras veces ha- de ello. aunque a menudo son difíciles de so- bía enojo y resentimiento. Nuestra risa La próxima vez que se sientan ten- portar en el momento, son precisa- creaba recuerdos gratos para nosotros. tados a quejarse, más bien intenten mente el tipo de experiencias que Recuerdo cuando una de nuestras reírse; alargarán su vida y harán más expanden nuestra comprensión, edi- hijas iba a salir en una cita concertada agradable la vida de todos los que los fican nuestro carácter y aumentan por otros con alguien que no conocía. rodean. nuestra compasión por los demás. Estaba arreglada y esperando que lle- Debido a que Jesucristo sufrió in- gara el joven cuando sonó el timbre. Buscar lo que es eterno tensamente, Él comprende nuestro Al abrir la puerta, entró un hombre La segunda cosa que podemos ha- sufrimiento, comprende nuestro do- que era un poco mayor, pero ella tra- cer es buscar lo que es eterno. Al pa- lor. Experimentamos situaciones difí- tó de ser cortés. Nos lo presentó a mi sar por adversidad, quizás sientan que ciles para que también tengamos esposa, a mí y a sus hermanos, se pu- sólo a ustedes les sucede todo, quizás mayor compasión y comprensión so el abrigo y salieron. La observamos sacudan la cabeza y se pregunten: hacia los demás. mientras se subía al auto, pero el auto “¿Por qué a mí?”. Recuerden las palabras sublimes no se movió. Finalmente, mi hija se Pero, tarde o temprano, el indica- del Salvador al profeta José Smith bajó y, sonrojada, entró corriendo a la dor de la rueda del pesar señala a ca- cuando éste sufría con sus compañe- casa. El hombre que ella pensaba que da uno de nosotros. En un momento ros en la agobiante oscuridad de la iba por ella en realidad iba a recoger u otro, todos debemos sentir pesar. cárcel de Liberty: “Hijo mío, paz a tu a otra de nuestras hijas que había Nadie está exento. alma; tu adversidad y tus aflicciones aceptado cuidar a los niños de él y Me encantan las Escrituras por- no serán más que por un breve mo- de su esposa por unas horas. que nos dan ejemplos de hombres mento; y entonces, si lo sobrellevas Todos nos reímos bastante de eso; y mujeres grandes y nobles como bien, Dios te exaltará; triunfarás sobre en realidad, no podíamos dejar de reír. Abraham, Sara, Enoc, Moisés, José, todos tus enemigos”1. Más tarde, cuando llegó el joven que Emma y Brigham. Cada uno de ellos Con esa perspectiva eterna, esas sí tenía una cita con nuestra hija, no sufrió adversidad y pesar que puso palabras consolaron a José, y también pude salir a recibirlo porque todavía a prueba, fortaleció y refinó su pueden consolarnos a nosotros. A estaba en la cocina riéndome. Ahora carácter. veces, los momentos que parecen

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2008 27 abrumarnos de sufrimiento son los Una de nuestras hijas, después de que, a la larga, nos permitirán triunfar. tener un bebé, enfermó de gravedad. Oramos por ella, la bendijimos y la El principio de la compensación. apoyamos lo mejor que pudimos. Lo tercero que podemos hacer es Esperábamos que recibiera la bendi- comprender el principio de la com- ción de ser sanada, pero los días se pensación. El Señor compensa a los volvieron meses y los meses años. En fieles por toda pérdida. Lo que sea cierto momento le dije que quizás tu- quitado de los que amen al Señor viera que luchar con esa aflicción el les será añadido, a la manera de Él. resto de su vida. Aunque quizás no llegue en el mo- Una mañana recuerdo haber saca- mento que deseemos, los fieles sa- do una tarjetita y haberla puesto en brán que toda lágrima de hoy, con mi máquina de escribir. Éstas son al- el tiempo, será compensada cien gunas de las palabras que le escribí: veces con lágrimas de regocijo y de “El secreto sencillo es éste: pon tu gratitud. confianza en Dios, haz lo mejor que Una de las bendiciones del puedas y luego déjale el resto a Él”. Evangelio es el conocimiento de que Ella confió en Dios, pero su aflic- cuando la cortina de la muerte indi- ción no desapareció. Sufrió muchos que el final de la vida terrenal, la vida años, pero a su debido tiempo, el continuará del otro lado del velo, y allí Señor la bendijo, y con el tiempo tendremos oportunidades nuevas. Ni recuperó la salud. siquiera la muerte puede quitarnos Conociendo a mi hija, sé que aun- las bendiciones eternas prometidas que nunca hubiera hallado alivio, ha- por un amoroso Padre Celestial. bría seguido confiando en el Padre Debido a que el Padre Celestial es Celestial y le hubiera “[dejado] el res- misericordioso, prevalece el principio Joseph, cualquier sacrificio que haya to a Él”. de la compensación. Lo he visto en mi hecho, se ha compensado diez veces. propia vida. Mi nieto Joseph tiene au- Por causa de ese espíritu escogido, Conclusión tismo. Ha sido muy doloroso para su sus padres han aprendido mucho Aunque hace mucho tiempo que madre y su padre aceptar las repercu- acerca de los niños discapacitados; mi madre murió y recibió su recom- siones de esa aflicción. han sido testigos directos de la gene- pensa eterna, sus palabras siempre Sabían que Joseph quizás nunca rosidad y la compasión de familiares, me acompañan. Aún recuerdo el con- fuera como otros niños; entendían vecinos y amigos. Se han regocijado sejo que me dio ese día hace mucho lo que eso significaba no sólo para juntos con el progreso de Joseph y tiempo cuando mi equipo de fútbol Joseph sino también para la familia. se han maravillado por su bondad. americano perdió un partido: “Venga Pero, qué gozo ha sido para nosotros. lo que venga, disfrútalo”. Los niños autistas con frecuencia tie- Confiar en el Padre Celestial y en Sé por qué debe existir una oposi- nen dificultad para mostrar sus emo- el Hijo ción en todas las cosas. La adversidad, ciones, pero cada vez que estoy con La cuarta cosa que podemos hacer si se maneja correctamente, puede él, Joseph me da un fuerte abrazo. es confiar en nuestro Padre Celestial y ser una bendición en la vida; pode- Aunque ha habido desafíos, él ha lle- en Su Hijo Jesucristo. mos aprender a disfrutarla. nado nuestra vida de regocijo. “Porque de tal manera amó Dios al Al procurar tener sentido del hu- Sus padres lo han motivado a parti- mundo, que ha dado a su Hijo unigé- mor, buscar la perspectiva eterna, cipar en deportes. Cuando comenzó a nito”2. El Señor Jesucristo es nuestro comprender el principio de la com- jugar béisbol, lo pusieron en los jardi- compañero, ayudante y defensor. Él pensación y acercarnos a nuestro nes, pero creo que no entendía que quiere que seamos felices y tengamos Padre Celestial, podremos soportar las debía correr tras la pelota. Él se ideó éxito. Si hacemos nuestra parte, Él ha- dificultades y las pruebas; podremos una forma mucho más eficiente de ju- rá la Suya. decir, como dijo mi madre: “Venga lo gar. Cuando bateaban una pelota ha- Él, que descendió debajo de todas que venga, disfrútalo”. De ello testifico cia él, Joseph la miraba pasar, luego las cosas, vendrá a nuestro auxilio, en el nombre de Jesucristo. Amén. ■ sacaba otra pelota de su bolsillo y se nos consolará y nos sostendrá; nos la tiraba al lanzador. fortalecerá en nuestra debilidad y en NOTAS 1. D. y C. 121:7–8. Cualquier reserva que haya tenido nuestra angustia; hará que las cosas 2. Juan 3:16. la familia en cuanto a la crianza de débiles sean fuertes3. 3. Véase Éter 12:27.

28 Sus hijos. El tiempo que se me ha designado no me permite hacer El ministerio ni siquiera un breve análisis de las Escrituras ni de nuestra propia histo- ria en estos últimos días, las cuales es- tán repletas de relatos de ángeles que de ángeles ministran a los habitantes de la tierra, ÉLDER JEFFREY R. HOLLAND pero en verdad es doctrina profunda y abunda en historia. Del Quórum de los Doce Apóstoles Por lo general, esos seres no son visibles, aunque a veces lo son; pero Dios nunca nos deja solos, nunca nos deja sin ayuda visibles o invisibles, siempre están cer- en los desafíos que enfrentamos. ca. Algunas veces las asignaciones que tienen son sumamente grandiosas y encierran significado para todo el mundo; a veces los mensajes son más privados. En ocasiones, el propósito y ciertamente sabía lo solos y afligidos de los ángeles es advertir, pero la ma- que a veces se sentirían; por esa ra- yoría de las veces es para consolar, zón, velaba constantemente por Su para proporcionar cierta forma de familia terrenal, escuchaba siempre atención misericordiosa, de guía en sus oraciones y envió profetas (y más tiempos difíciles. Cuando en un sue- tarde apóstoles) para enseñarles, para ño Lehi se encontró en un lugar aconsejarlos y guiarlos; pero en tiem- tenebroso, “un desierto obscuro y pos de especial necesidad, envió lúgubre”, tal como lo describió, vio a ángeles, mensajeros divinos para ben- un ángel, “un hombre vestido con un decir a Sus hijos, para asegurarles que manto blanco… que me habló”, dijo los cielos siempre estaban cerca y que Lehi, “y me mandó que lo siguiera”7. Su ayuda siempre estaba muy próxi- Lehi lo siguió a un lugar seguro y fi- ma. Es más, poco después de que nalmente al sendero de la salvación. Adán y Eva se encontraban en el En el curso de la vida, todos pasa- mundo solitario y lúgubre, se les apa- mos tiempo en lugares “obscuros y reció un ángel2, quien les enseñó el lúgubres”, en desiertos, en circuns- significado del sacrificio de ellos y la tancias de pesar, temor o desaliento. uando Adán y Eva vinieron a la función expiatoria del Redentor pro- La época actual está repleta de inquie- tierra por su propia voluntad, metido que habría de venir. tud global debido a crisis económicas, Csabían que en este mundo teles- Cuando se aproximaba el momen- problemas de energía, ataques terro- tial habría espinos y cardos así como to de la venida del Salvador, se envió ristas y calamidades naturales, lo que toda clase de dificultades. Sin embar- un ángel para anunciarle a María que redunda en preocupaciones persona- go, quizás lo más difícil de aceptar no ella habría de ser la madre del Hijo les y familiares, no sólo en cuanto a fueron las penurias y el peligro que de Dios3. Luego se comisionó a una dónde vivir y los alimentos disponi- tendrían que soportar, sino el hecho hueste de ángeles para cantar la no- bles para comer, sino también en de que tendrían que estar alejados de che en que nació el niño Jesús4. Al po- cuanto a la seguridad y al bienestar Dios, separados de Aquel con quien co tiempo, un ángel le anunciaría a fundamentales de nuestros hijos y a habían andado y hablado, quien José que el recién nacido estaba en las profecías de los últimos días refe- les había dado consejo cara a cara. peligro y que su pequeña familia de- rentes a nuestro planeta. Más graves Después de esa decisión voluntaria, bía huir a Egipto para protegerse5. que éstos, y a veces relacionados a tal como está asentado en el registro Cuando ya no había peligro de regre- ellos, son los asuntos que tienen que de la creación, “no lo vieron, porque sar, un ángel se lo comunicó a la fami- ver con el deterioro ético, moral y se encontraban excluidos de su pre- lia y los tres regresaron a la tierra de espiritual en poblaciones grandes y sencia”1. De todas sus preocupacio- su herencia6. pequeñas, en casa como en el extran- nes, seguramente ésa debe haber sido Desde el principio y a través de las jero. No obstante, testifico que aún la más grande. dispensaciones, Dios se ha valido de se envían ángeles para ayudarnos, así No obstante, Dios conocía los ángeles como emisarios de Él para como se enviaron para ayudar a Adán desafíos a los que se enfrentarían transmitir amor y preocupación por y a Eva, a los profetas y, en efecto, al

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2008 29 mismo Salvador del mundo. Mateo Algunos de ellos residen en nuestro inundaciones, los niños nunca registra en su evangelio que después propio vecindario; algunos de ellos debían ir tras ninguna de las vacas de que Satanás hubo tentado a Cristo nos dieron la vida y, en mi caso, uno que cruzara el río; siempre debían en el desierto “vinieron ángeles y le de ellos consintió en casarse conmigo. regresar a casa y pedir ayuda a una servían”8. Aún el Hijo de Dios, siendo De hecho, los cielos nunca parecen persona mayor. Él un Dios, tuvo necesidad de consue- estar más cerca que cuando vemos el Un sábado, poco después de que el lo de los cielos durante su jornada amor de Dios manifestado en la bon- hermano Barrus cumpliera siete años, en la tierra. Y así será para los justos dad y la devoción de personas tan los padres le prometieron a la familia hasta el fin del tiempo. Al igual que buenas y puras, que la palabra “angéli- que irían al cine esa noche si termina- Mormón le dijo a su hijo, Moroni, ca” es la única que acude a mi mente. ban las tareas a tiempo, pero cuando el quien un día sería un ángel: Desde este púlpito hace unos mo- pequeño Clyn llegó a la pastura, las va- “…¿ha cesado el día de los milagros? mentos, el élder James Dunn utilizó cas que buscaba habían cruzado el río, “¿O han cesado los ángeles de apa- esa palabra en la primera oración para a pesar del alto nivel del agua. Ya que recer a los hijos de los hombres? ¿O les describir a este coro de la Primaria, sabía que la ida al cine estaba de por ha retenido él el poder del Espíritu ¿y por qué no? Teniendo en nuestra medio, decidió ir él mismo tras las va- Santo? ¿O lo hará, mientras dure el mente y ante nuestros ojos el espíritu, cas a pesar de que muchas veces se le tiempo, o exista la tierra, o haya sobre los rostros y las voces de esos niños, había advertido que nunca lo hiciera. la faz de ella un hombre a quien salvar? permítanme compartir un relato de A medida que el niño de siete años “He aquí, os digo que no; por- mi amigo y colega de BYU, el fallecido arreaba su caballo hacia la fría y rápida que… es por la fe que aparecen ánge- Clyn D. Barrus; lo hago con el permi- corriente, la cabeza del animal apenas les y ejercen su ministerio a favor de so de su esposa Marilyn y su familia. se mantenía por encima del agua. Si los hombres… Al hablar de su niñez en una ex- sobre el caballo hubiera ido un adul- “Porque he aquí, se sujetan a tensa granja de Idaho, el hermano to, habría estado a salvo, pero a la [Cristo] para ejercer su ministerio de Barrus comentó la asignación que tierna edad del hermano Barrus, la acuerdo con la palabra de su manda- tenía por las noches de reunir las corriente lo cubría totalmente, salvo to, manifestándose a los que tienen vacas a la hora de ordeñarlas. Debido cuando el caballo se impulsaba varias una fe fuerte y una mente firme en a que las vacas pacían en un campo veces hacia adelante, logrando que toda forma de santidad”9. que lindaba con un traicionero río la cabeza del niño saliera del agua el Pido a todos los que me estén es- de Idaho, la estricta regla en la casa tiempo suficiente para tomar aire. cuchando que no se desanimen, que de la familia Barrus era que en la Éstas son las propias palabras del tengan fe y recuerden que el Señor ha primavera, durante la época de las hermano Barrus: dicho que Él “[pelearía nuestras] bata- llas, y las batallas de [nuestros] hijos, y [las batallas] de los hijos de [nues- tros] hijos”10. ¿Qué hemos de hacer para merecer ese tipo de defensa? Debemos “[escudriñar] diligentemen- te, [orar] siempre [y ser] creyentes… [entonces] todas las cosas obrarán juntamente para [nuestro] bien, si [andamos] en la rectitud y [recorda- mos] el convenio que [hemos] he- cho”11. Los últimos días no son un tiempo para temer y temblar; son un tiempo para ser creyentes y recordar nuestros convenios. He hablado de la ayuda celestial, de ángeles enviados a bendecirnos en tiempos de necesidad; pero cuando hablamos de aquellos que son instru- mentos en la mano de Dios, se nos recuerda que no todos los ángeles provienen del otro lado del velo; con algunos de ellos caminamos y habla- mos… aquí, ahora y todos los días.

30 “Cuando el caballo por fin subió a la otra orilla, me di cuenta de que mi vida había estado en grave peligro y que había hecho algo terrible: había desobedecido a mi padre a sabien- das. Sentí que sólo podría redimirme si llevaba las vacas a salvo a casa; tal vez así mi padre me perdonaría. Pero ya había caído la tarde y no estaba se- guro dónde me encontraba. Me sen- tía desesperado; estaba mojado, tenía frío, estaba perdido y tenía miedo. “Me bajé del viejo caballo, caí al suelo y empecé a llorar; entre fuertes sollozos, traté de orar, repitiéndole una y otra vez a mi Padre Celestial: ‘Lo siento; ¡perdóname! ‘Lo siento; ¡perdóname!’ “Oré largo tiempo; cuando por fin levanté la vista, vi a través de las lágri- mas una figura vestida de blanco que caminaba hacia mí. En la oscuridad, estaba seguro de que era un ángel en- viado en respuesta a mis oraciones. No me moví ni hice ningún ruido a medida que la figura se me acercaba; Mis amados hermanos y herma- Espíritu estará en vuestro corazón, y de tal forma me había conmocionado nas, testifico de ángeles, tanto de la mis ángeles alrededor de vosotros, pa- lo que veía. ¿De verdad enviaría el clase celestial como de la terrenal. Al ra sosteneros”14. En el proceso de orar Señor un ángel, a mí, que había sido hacerlo, testifico que Dios nunca nos para que esos ángeles nos acompa- tan desobediente? deja solos, nunca nos deja sin ayuda ñen, ruego que todos nos esforcemos “Entonces una voz conocida dijo: en los desafíos que enfrentamos. por ser un poco más angelicales me- ‘Hijo, te he estado buscando’. En la “[Ni] lo hará, mientras dure el tiem- diante una palabra amable, un brazo oscuridad reconocí la voz de mi padre po, o exista la tierra, o haya sobre la fuerte, una declaración de fe y “el con- y corrí hacia sus brazos extendidos. faz de ella un hombre [o mujer o ni- venio que [hemos] hecho el uno con Me abrazó fuertemente y dijo con ter- ño] a quien salvar”13. A veces, como el otro”15. Entonces tal vez nosotros nura: ‘Estaba preocupado; me alegra grupo o individualmente, quizás sin- podamos ser emisarios enviados de haberte encontrado’. tamos que estamos alejados de Dios, Dios cuando alguien, quizás un niño “Traté de decirle cuánto lo sentía, expulsados de los cielos, perdidos y de la Primaria, esté llorando y diga: pero de mis labios temblorosos solos en lugares oscuros y lúgubres. “oscuridad… miedo… río… solo”. sólo salieron palabras incoherentes: Muchas veces esa angustia la crea- Ruego que así sea, en el sagrado nom- ‘Gracias… oscuridad… miedo… río… mos nosotros mismos, pero aun en bre de Jesucristo. Amén. ■ solo’. Más tarde, me enteré que cuan- ese caso, el Padre de todos nosotros NOTAS do yo no había vuelto de la pastura, nos cuida y nos ayuda. Y siempre hay 1. Moisés 5:4. papá había ido a buscarme. Cuando ángeles que van y vienen a nuestro 2. Véase Moisés 5:6–8. 3. Véase Lucas 1:26–38. no me encontró ni a mí ni a las vacas, alrededor, visibles e invisibles, cono- 4. Véase Lucas 2:8–14. supo que había cruzado el río y que cidos y desconocidos, mortales e 5. Véase Mateo 2:13–15. estaba en peligro. Debido a que ya ha- inmortales. 6. Véase Mateo 2:19–23. 7. 1 Nefi 8:7, 5–6. bía anochecido y que era crucial que Ruego que todos sintamos más gra- 8. Mateo 4:11. me encontrara lo antes posible, se titud y que estemos más dispuestos a 9. Moroni 7:35–37, 30. 10. D. y C. 98:37; cursiva agregada. quitó la ropa, quedándose sólo vesti- creer en la promesa del Señor que se 11. D. y C. 90:24. do con la ropa interior termal, se ama- encuentra en uno de los pasajes predi- 12. Véase Clyn D. Barrus, “De regreso a casa”, rró los zapatos al cuello y nadó en el lectos del presidente Monson: “…iré Liahona, noviembre de 1995, pág. A5–A7. 13. Moroni 7:36. peligroso río para rescatar a un hijo delante de vuestra faz. Estaré a vues- 14. D. y C. 84:88. descarriado”12. tra diestra y a vuestra siniestra… mi 15. D. y C. 90:24.

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2008 31 importa cuál sea su nivel de educa- ción o facultad intelectual. Incluso un niño En realidad, el hecho de que inclu- so un niño pueda entender un princi- pio es prueba del poder de dicho principio. El presidente John Taylor puede entender dijo: “Se requiere verdadera inteligen- ÉLDER GÉRALD CAUSSÉ cia para que un hombre tome un te- ma que es misterioso y grande en sí, y De los Setenta lo explique y lo simplifique de tal ma- nera que hasta un niño lo pueda en- Dios… se ha asegurado de que todos Sus hijos comprendan tender” (“Discourse”, , las verdades en cuanto a Él, no importa cuál sea su nivel 30 de septiembre de 1857, pág. 238). de educación o facultad intelectual. Lejos de disminuir su impacto, la pu- reza y la simplicidad de expresión per- miten que el Espíritu Santo testifique con mayor certeza al corazón de los hombres. principio del conocimiento es el prin- Durante Su ministerio terrenal, cipio de la salvación… y todo aquel Jesús constantemente comparaba la que no logra conocimiento sufi- sencillez y la autenticidad de Sus en- ciente para salvarse, será condenado” señanzas con la complicada lógica de (Enseñanzas de los presidentes de los fariseos y de los demás doctores la Iglesia: José Smith, pág. 223). Este de la ley. Una y otra vez intentaron po- conocimiento se basa en el entendi- nerlo a Él a prueba con preguntas miento de la naturaleza de Dios y de complejas, pero Sus respuestas siem- Jesucristo, y del Plan de Salvación que pre fueron claras y sencillas como las Ellos han preparado para permitirnos de un niño. volver a Su presencia. “Y esta es la vi- Un día, los discípulos de Jesús le da eterna: que te conozcan a ti, el úni- hicieron la siguiente pregunta: co Dios verdadero, y a Jesucristo, a “¿Quién es el mayor en el reino de quien has enviado” (Juan 17:3). los cielos?”. Jesús, que había llamado Con frecuencia, los hombres han a un niño, lo puso en medio de ellos malinterpretado el principio del co- y dijo: nocimiento. “La gloria de Dios es la “De cierto os digo, que si no os os padres a veces se sorprenden inteligencia” (D. y C. 93:36); supera volvéis y os hacéis como niños, no en- de las respuestas que sus hijos todo lo que podamos entender con traréis en el reino de los cielos. Así Ldan a las preguntas de los adul- nuestra capacidad intelectual. Las que, cualquiera que se humille como tos. Una noche, mientras mi esposa y personas que intentan encontrar a este niño, ése es el mayor en el reino yo habíamos salido, la niñera de nues- Dios a veces piensan que deben bus- de los cielos” (Mateo 18:1, 2–4). tros hijos, intrigada por la oración que carlo en conceptos intelectualmente En otra ocasión, Jesús dijo: “Yo te les oyó decir, les hizo la siguiente pre- complicados. alabo, oh Padre, Señor del cielo y de la gunta: “¿Pero, cuál es la diferencia en- Sin embargo, nuestro Padre tierra, porque escondiste estas cosas tre la religión de ustedes y la mía?”. La Celestial siempre está a nuestro alcan- de los sabios y entendidos, y las has respuesta de nuestra hija de ocho años ce. Él se adapta a nuestro nivel de en- revelado a los niños” (Lucas 10:21). fue inmediata: “Son casi lo mismo, ¡só- tendimiento. “Si Él viene a un niño, se Probablemente la Biblia ha sido ob- lo que nosotros estudiamos mucho adaptará al idioma y a la capacidad del jeto de más interpretaciones y deba- más que ustedes!”. No deseando ofen- niño” (Véase Enseñanzas del profeta tes filosóficos que cualquier otro der a la niñera, mi hijita sólo quiso re- José Smith, pág. 189). libro. No obstante, un niño que lea calcar, a su manera, la importancia que Dios sería muy injusto si el ese libro por primera vez tendrá al los Santos de los Últimos Días dan a la Evangelio estuviera sólo al alcance menos la misma oportunidad, o más, búsqueda del conocimiento. de un grupo intelectual selecto. En de entender la doctrina, que la mayo- José Smith declaró: “Es imposible Su misericordia, Él se ha asegurado ría de esos eruditos de las Escrituras. que el hombre se salve en la igno- de que todos Sus hijos comprendan Las enseñanzas del Salvador se adap- rancia” (D. y C. 131:6). Agregó: “El las verdades en cuanto a Él, no tan a todos. A los ocho años de edad,

32 un niño puede tener suficiente enten- mataron a los profetas, y procuraron Dios; y su carne se volvió como la dimiento para entrar en las aguas del cosas que no podían entender. Por carne de un niño, y quedó limpio” bautismo y hacer convenio con Dios tanto, a causa de su ceguedad, la cual (2 Reyes 5:13–14). con pleno conocimiento. vino por traspasar lo señalado, es me- Su purificación no fue solamente ¿Qué entendería un niño al leer la nester que caigan; porque Dios les ha física; su carne espiritual también fue historia del bautismo de Jesús? Jesús quitado su claridad y les ha entregado purificada cuando aceptó esa hermo- fue bautizado en el río Jordán por a muchas cosas que no pueden en- sa lección sobre la humildad. Juan el Bautista. El Espíritu Santo des- tender, porque así lo desearon…” Los niños tienen una maravillosa cendió sobre Él “en forma corporal, (Jacob 4:14). disposición para aprender; ellos tie- como paloma”. Se oyó una voz: “Tú A veces, tal vez nos sintamos tenta- nen plena confianza en quienes les eres mi Hijo amado; en ti tengo com- dos a pensar: enseñan, tienen un espíritu puro y placencia” (Lucas 3: 22). El niño “Es demasiado fácil”, igual que gran humildad; en otras palabras, tendría una visión clara de quienes Naamán, el capitán sirio, quien, movi- las mismas cualidades que abren la conforman la Trinidad: tres personas do por su orgullo, dudó en obedecer puerta al Espíritu Santo. Él es el me- distintas en completa unidad: Dios el el consejo de Eliseo para curar su le- dio por el cual obtenemos conoci- Padre, Su hijo Jesucristo y el Espíritu pra, ya que, en su opinión, era dema- miento de las cosas del Espíritu. Santo. siado sencillo. Sus criados le hicieron Pablo escribió a los corintios: “Así El rechazo al principio de la sen- ver su necedad: tampoco nadie conoció las cosas cillez y la claridad ha sido el origen “Padre mío, si el profeta te manda- de Dios, sino el espíritu de Dios” de muchas apostasías, ya sean colec- ra alguna gran cosa, ¿no la harías? (1 Corintios 2:11). tivas o individuales. En el Libro de ¿Cuánto más, diciéndote: Lávate, y se- Y añadió: “Pero el hombre natural Mormón, el profeta Jacob condenó rás limpio? Él entonces descendió, y no percibe las cosas que son del a quienes en tiempos antiguos “des- se zambulló siete veces en el Jordán, Espíritu de Dios, porque para él son preciaron las palabras de claridad, y conforme a la palabra del varón de locura, y no las puede entender, por- que se han de discernir espiritual- mente” (1 Corintios 2:14). Sabemos que el hombre carnal o natural “es enemigo de Dios… a me- nos que se someta al influjo del Santo Espíritu”. Para ello, debemos volver- nos “como un niño: sumiso, manso, humilde, paciente, lleno de amor y dispuesto a someterse a cuanto el Señor juzgue conveniente imponer sobre él, tal como un niño se somete a su padre” (Mosíah 3:19). En su corta narración filosófica “El principito”, Antoine de Saint- Exupéry describe la confusión de un niño, quien, al descubrir un campo de rosas, percibe que la flor que él tiene y que ha cuidado con tanto amor no es única sino bastante co- mún. Entonces se da cuenta de que lo que hace que su rosa sea singular no es su apariencia exterior, sino el tiempo y el amor que él ha dedicado para cuidarla. Él exclama: “Los hombres… cultivan cinco mil rosas en un jardín y no encuentran lo que buscan… “Y sin embargo, lo que buscan po- drían encontrarlo en una sola rosa o en un poco de agua… “Pero los ojos son ciegos. Hay

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2008 33 que buscar con el corazón” (1943, pág. 27). De la misma manera, nuestro co- El camino nocimiento de Dios no depende de la cantidad de información que ÉLDER LAWRENCE E. CORBRIDGE acumulemos. Después de todo, el De los Setenta conocimiento del Evangelio que es importante para nuestra salvación Hay sólo un camino a la felicidad y a la realización. se puede resumir en unos cuantos puntos de doctrina, principios y Jesucristo es el Camino. mandamientos esenciales, que ya se encuentran en las lecciones misiona- les que recibimos antes del bautis- mo. El conocer a Dios consiste en “Y todo aquel que vive y cree en abrir nuestro corazón para obtener mí, no morirá eternamente”6. un entendimiento espiritual y un tes- Él dijo: “Yo soy el camino, y la ver- timonio ferviente de la veracidad de dad, y la vida; nadie viene al Padre, si- esos cuantos puntos fundamentales no por mí”7. de doctrina. Conocer a Dios es tener Jesucristo es el Camino. Él es la Luz un testimonio de Su existencia y sen- y la Vida, el Pan y el Agua, el Principio tir en el corazón que Él nos ama. y el Fin, la Resurrección y la Vida, el Significa aceptar a Jesucristo como Salvador del mundo, la Verdad y el nuestro Salvador y tener un deseo Camino. ferviente de seguir Su ejemplo. Al Sólo hay un Camino a la felicidad servir a Dios y a nuestros semejantes y a la realización. Él es el Camino. testificamos de Cristo y permitimos Cualquier otro camino, cualquiera que quienes nos rodean le conozcan que sea, es locura. mejor. Él nos ofrece una fuente de Estos principios tienen aplicación aguas vivas: O bebemos y nunca práctica en la enseñanza que se im- volvemos a tener sed, o no lo hace- parte en nuestros barrios y nuestras Jesucristo, el Alfa y la Omega, mos e insensatamente permanece- ramas. Para ustedes, maestros de la el principio y el fin mos sedientos. Iglesia, el objetivo principal de su lec- n el principio era el Verbo, y el Él es el Pan de Vida: O comemos y ción es la conversión de corazones. La “ Verbo era con Dios, y el Verbo no estaremos hambrientos nunca calidad de una lección no se mide por Eera Dios… más, o no lo hacemos e insensata- la cantidad de información nueva que “En él estaba la vida, y la vida era la mente permanecemos hambrientos. proporcionen a sus alumnos; provie- luz de los hombres”1. Él es la Luz del mundo: O le se- ne de la habilidad que ustedes tengan Él dijo: “Yo soy el Alfa y la Omega, guimos a Él y vemos claramente, o de invitar la presencia del Espíritu y Cristo el Señor; sí, soy él, el principio no lo hacemos e insensatamente de motivar a sus alumnos a hacer y el fin, el Redentor del mundo”2. permanecemos ciegos y en la compromisos. Ellos incrementarán Él dijo: “Mas el que bebiere del oscuridad. su conocimiento espiritual al ejercitar agua que yo le daré, no tendrá sed ja- Él es la Resurrección y la Vida. Él su fe y poner en práctica las lecciones más; sino que el agua que yo le daré dijo: “…las palabras que yo os he aprendidas. será en él una fuente de agua que sal- hablado son espíritu y son vida”8. O Ruego que sepamos cómo abrir te para vida eterna”3. aprendemos de Él y tenemos vida nuestro corazón al igual que un niño Él dijo: “Yo soy el pan de vida; el en abundancia9, o no lo hacemos y disfrutemos al escuchar y poner en que a mí viene, nunca tendrá hambre; e insensatamente permanecemos práctica la palabra de Dios en todo el y el que en mí cree, no tendrá sed muertos. poder de su sencillez. Testifico que si jamás”4. Él es el Salvador del mundo: O hacemos esto, obtendremos el cono- Él dijo: “Yo soy la luz del mundo; el aceptamos las bendiciones de Su ex- cimiento de “los misterios [de Dios] que me sigue, no andará en tinieblas, piación y nos volvemos limpios y pu- y las cosas apacibles, aquello que trae sino que tendrá la luz de la vida”5. ros, o no lo hacemos e insensatamente gozo, aquello que trae la vida eterna” Él dijo: “Yo soy la resurrección y la permanecemos solos y seguimos sien- (D. y C. 42:61). En el nombre de vida; el que cree en mí, aunque esté do inmundos. Jesucristo. Amén. ■ muerto vivirá. Él es el Camino.

34 No hay otro Dios Sus mandamientos. Entonces, ¿qué Para ese fin, Jesucristo entró en el “Nosotros creemos en Dios el haremos? Le recordaremos para guar- jardín llamado Getsemaní, donde ven- Eterno Padre, y en su Hijo Jesucristo, dar Sus mandamientos. Es la única ció el pecado a nuestro favor; tomó y en el Espíritu Santo”10. El Hijo im- opción sensata. sobre Sí nuestros pecados; sufrió el plementó el plan del Padre para que castigo de nuestras faltas, pagó el pre- tuviéramos el Espíritu Santo. El cami- Jesús bautiza con el Espíritu Santo cio de nuestro aprendizaje. No sé có- no del Padre es el camino del Hijo. Él Juan el Bautista dijo que mientras mo hizo lo que hizo; sólo sé que lo dijo: “No tendrás dioses ajenos delan- que él bautizaba con agua, Jesús bau- hizo, y debido a que Él lo hizo, uste- te de mí”11. tizó “con el Espíritu Santo”12. des y yo podemos ser perdonados de Sólo Dios puede bendecirnos; só- No hay nada en esta vida que valga nuestros pecados para que seamos in- lo Él puede sustentarnos; sólo Él pue- más que el don divino del Espíritu vestidos de Su poder. Todo depende de hacer que nuestro corazón palpite Santo; es la fuente de gozo, paz, co- de eso. Entonces, ¿qué haremos? y nos dé aliento; sólo Él puede ampa- nocimiento, fuerza, amor y todo lo “[Tomaremos] sobre [nosotros] el rarnos y protegernos; sólo Él nos que es bueno. Con la Expiación, es el nombre [del] Hijo, y [le recordare- puede dar las fuerzas para aguantar poder por medio del cual podemos mos] siempre, y [guardaremos] sus las cargas de la vida; sólo Él nos pue- ser cambiados y fortalecidos en lo que mandamientos que él [nos] ha dado, de dar poder, conocimiento, paz y seamos débiles. Con el sacerdocio, es para que siempre [tengamos] Su espí- gozo; sólo Él puede perdonar nues- el poder mediante el cual los matri- ritu [con nosotros]15. Todo depende tros pecados; sólo Él nos puede cu- monios y las familias se sellan juntos de eso. rar; sólo Él puede cambiarnos y por la eternidad13; es el poder por el forjarnos para llegar a tener un alma cual el Señor se manifiesta a los que “Mi yugo es fácil, y ligera mi carga” a la semejanza de Dios; sólo Él nos creen en Él14. Toda cosa buena depen- Una de las más populares y atracti- puede llevar de regreso a Su presen- de de obtener y conservar el poder vas filosofías de los hombres es la de cia, y Él hará todo eso y mucho más si del Espíritu Santo en nuestra vida. vivir como quieras, hacer lo que quie- tan sólo le recordamos para guardar Todo depende de eso. ras, sé tú mismo, no dejes que otros

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2008 35 opciones solamente22: O podemos seguir al Señor y ser investidos con Su poder y tener paz, luz, fuerza, conocimiento, confianza, amor y go- zo, o seguimos otro camino, cual- quier otro, cualquiera que fuera y lo seguimos solos, sin Su apoyo, sin Su poder, sin guía, en oscuridad, tribula- ción, duda, angustia y desesperación. Entonces pregunto, ¿qué camino es más fácil? Él dijo: “Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. “Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí… y hallaréis descan- so para vuestras almas; “ porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga”23. La vida es difícil, pero es sencilla; sigan por el camino y nunca, nunca se den por vencidos. Nunca se den por vencidos. Sigan adelante. No se rin- dan y lo lograrán. Hermanas de Ucrania se sienten felices al oír el consejo de los líderes de la Iglesia. Hay sólo un camino a la felicidad y a la realización. Jesucristo es el te digan qué hacer. Pero el Señor experiencias en la vida, ésta no es una Camino. Cualquier otro camino, cual- dijo: “Yo soy el camino”16. Él dijo: empresa humana sino, más bien, la quiera que sea, es locura. “Sígueme”17. Él dijo: “¿qué clase de obra de Dios. Es la obra de Dios y es Doy testimonio de Él, sí, Jesucristo, hombres habéis de ser? En verdad os Su “…gloria: Llevar a cabo la inmorta- que Él es el Hijo del Dios viviente, Él digo, aun como yo soy”18. lidad y la vida eterna del hombre”19. es el Pan de Vida, Él es la Verdad, Él No piensen que no pueden hacer- No hay nada que se le asemeje; en es la Resurrección y la Vida, Él es el lo. Es posible que creamos que en ninguna parte; nunca. Salvador y la Luz del mundo. Él es el realidad no podemos seguirle porque Ninguna institución, plan, progra- Camino, el único Camino. el nivel de Su vida es tan asombrosa- ma o sistema que el hombre haya Ruego que tengamos la sensatez mente elevado que parece ser inal- concebido tiene acceso al poder re- de seguirle. En Su santo nombre, sí, canzable. Quizá pensemos que es dentor y transformador de la expia- Jesucristo. Amén. ■ demasiado difícil, demasiado elevado, ción de Jesucristo y al don del Espíritu NOTAS demasiado grande y que va más allá Santo. Por consiguiente, aunque la in- 1. Juan 1:1, 4. 2. D. y C. 19:1. de nuestra capacidad, al menos por vitación del Señor de seguirle es la 3. Juan 4:14. ahora. Nunca crean eso. Aun cuando más sublime de todas, también es al- 4. Juan 6:35. el nivel del Señor sea el más elevado, go que todos pueden lograr, no por- 5. Juan 8:12. 6. Juan 11:25– 26. nunca crean que sólo las personas que seamos capaces, sino porque Él 7. Juan 14:6. más capaces pueden alcanzarlo. lo es, y porque también nos puede 8. Juan 6:63. En esta situación en particular, la hacer capaces a nosotros. “Creemos 9. Véase Juan 10:10. 10. Artículos de Fe 1:1. experiencia de la vida nos engaña; en que por la Expiación de Cristo, todo 11. Éxodo 20:3. la vida aprendemos que los logros el género humano puede salvarse, 12. Juan 1:33. más elevados de cualquier empresa mediante la obediencia a las leyes y 13. Véase D. y C. 132:7, 19. 14. Véase 2 Nefi 26:13. 20 humana son siempre los más difíciles ordenanzas del Evangelio” . 15. D. y C. 20:77. y, por lo tanto, sólo lo pueden lograr El camino del Señor no es difícil; 16. Juan 14:6. 17. Marcos 8:34. unos cuantos que son los más capa- la vida es difícil, no el Evangelio. Hay 18. 3 Nefi 27:27. ces. Cuanto más alta sea la meta, me- “oposición en todas las cosas”21, en 19. Moisés 1:39. nos personas la alcanzarán. todo lugar, para todos. La vida es 20. Artículos de Fe 1:3. 21. 2 Nefi 2:11. Pero éste no es el caso en esta si- difícil para todos nosotros, pero 22. Véase Moroni 7:15–17. tuación porque, a diferencia de otras también es sencilla. Tenemos dos 23. Mateo 11:28–30.

36 después de la conquista en el año 587 a.C., todo ello se combina para que A Sión venid Babilonia se considere el símbolo de las sociedades decadentes y de la es- ÉLDER D. TODD CHRISTOFFERSON clavitud espiritual. Del Quórum de los Doce Apóstoles Es en base a ese antecedente que el Señor dijo a los miembros de Su En nuestra familia y en nuestras estacas y distritos, Iglesia: “Salid de Babilonia; congregaos de entre las naciones, de los cuatro procuremos establecer Sión por medio de la unidad, vientos, desde un extremo del cielo la piedad y la caridad. hasta el otro” (D. y C. 133:7). Mandó que los élderes de Su Iglesia fueran enviados a todo el mundo para llevar a cabo ese recogimiento, lo que dio que se llamó la Ciudad de Santidad, comienzo a un empeño que continúa a saber, Sión” (Moisés 7:19). Aquella en pleno vigor hoy día. “Y he aquí, és- Sión existió unos trescientos sesenta y te será su pregón y la voz del Señor a cinco años (véase Moisés 7:68). El re- todo pueblo: Id a la tierra de Sión pa- gistro de las Escrituras dice: “Y Enoc y ra que se ensanchen las fronteras de todo su pueblo anduvieron con Dios, mi pueblo, y sean fortalecidas sus es- y él moró en medio de Sión; y aconte- tacas, y Sión se extienda hasta las re- ció que Sión no fue más, porque Dios giones inmediatas” (D. y C. 133:9). la llevó a su propio seno, y desde en- Así es como hoy el pueblo del tonces se extendió el dicho: Sión ha Señor está congregándose “de entre huido” (Moisés 7:69). Más tarde, a las naciones” al reunirse en congre- Jerusalén y su templo se les llamó el gaciones y estacas de La Iglesia de monte de Sión, y las Escrituras profe- Jesucristo de los Santos de los Últi- tizan de una futura Nueva Jerusalén mos Días esparcidas entre las nacio- donde Cristo reinará como “Rey de nes. Nefi previó que esos “dominios” Sión”, cuando “por el espacio de mil serían pequeños pero que el poder años la tierra descansará” (Moisés del Señor descendería “sobre los san- l profeta José Smith dijo: “La 7:53, 64). tos de la iglesia del cordero… que se edificación de Sión es una cau- El Señor llamó al pueblo de Enoc, hallaban dispersados sobre la superfi- Esa que ha interesado al pueblo Sión, “porque eran uno en corazón cie de la tierra; y [tendrían] por armas de Dios en todas las edades; es un te- y voluntad, y vivían en rectitud; y su rectitud” (véase 1 Nefi 14:12–14). ma que los profetas, reyes y sacerdo- no había pobres entre ellos” (Moisés El Señor nos pide que seamos faros tes han tratado con gozo particular. 7:18). En otra parte Él dijo: “…porque de rectitud para guiar a los que bus- Han mirado adelante, con gloriosa ex- ésta es Sión: los puros de corazón” quen la seguridad y las bendiciones pectativa, hacia el día en que ahora vi- (D. y C. 97:21). de Sión: vimos; e inspirados por celestiales y La antítesis y antagonista de Sión “De cierto os digo a todos: gozosas expectativas, han cantado, es Babilonia. La ciudad de Babilonia Levantaos y brillad, para que vuestra escrito y profetizado acerca de ésta, originalmente era Babel, la de la co- luz sea un estandarte a las naciones; nuestra época; pero murieron sin ver- nocida Torre de Babel, y más adelante “a fin de que el recogimiento en la la. Nosotros somos el pueblo favoreci- llegó a ser la capital del Imperio tierra de Sión y sus estacas sea para do que Dios ha elegido para llevar a Babilónico. Su edificio principal era el defensa y para refugio contra la tem- cabo la gloria de los últimos días” templo de Bel o Baal, el ídolo al cual pestad y contra la ira, cuando sea de- (Enseñanzas de los presidentes de la se referían los profetas del Antiguo rramada sin mezcla sobre toda la Iglesia: José Smith, [Curso de estudio Testamento como “vergüenza” dadas tierra” (D. y C. 115:5–6). del Sacerdocio de Melquisedec y de la las perversiones sexuales que se rela- Bajo la dirección del profeta José Sociedad de Socorro, 2007], pág. 195). cionaban con su adoración (véase el Smith, los primeros miembros de la Sión es a la vez un lugar y un pue- Diccionario Bíblico en inglés: “Asiria y Iglesia intentaron establecer el lugar blo; fue el nombre que se dio a la an- Babilonia”, “Babilonia o Babel”, o la central de Sión en Misuri, pero no se tigua ciudad de Enoc en los tiempos Guía para el Estudio de las Escrituras: hicieron merecedores de edificar la anteriores al Diluvio. “…Y aconteció “Baal”). Su mundanalidad, su adora- ciudad santa. El Señor explicó una de que en sus días él edificó una ciudad ción del mal y el cautiverio de Judá las razones por las que fracasaron:

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2008 37 “…no han aprendido a ser obe- atrás y seguir adelante”, Liahona, ma- dientes en las cosas que requerí de yo de 2008, pág. 90). sus manos, sino que están llenos de A fines de julio de este año, los jóve- toda clase de iniquidad, y no dan de nes adultos solteros de diversos países sus bienes a los pobres ni a los afligi- de Europa se reunieron en las afueras dos entre ellos, como corresponde a de Budapest, Hungría, para una confe- los santos; rencia. Entre ellos había un grupo de “ ni están unidos conforme a la veinte hombres y mujeres jóvenes de unión que requiere la ley del reino Moldavia que habían pasado días tra- celestial” (D. y C. 105:3–4). tando de obtener pasaportes y visas, y “…había riñas, y contiendas, y en- más de treinta horas viajando en auto- vidias, y disputas, y deseos sensuales y bús para llegar allí. El programa de la codiciosos entre ellos; y como resulta- conferencia incluía unos quince talle- do de estas cosas, profanaron sus he- res; cada persona tenía que elegir los redades” (D. y C. 101:6). dos o tres que le interesaran más. En Sin embargo, antes de juzgar a lugar de concentrarse exclusivamente esos primeros santos con demasiada en su intereses personales, los jóvenes severidad, debemos analizarnos a no- moldavos se reunieron e hicieron pla- sotros mismos para ver si somos mu- nes para que por lo menos uno de cho mejores. ellos estuviera en cada una de las cla- Sión es Sión debido al carácter, a ses y tomara abundantes notas; des- los atributos y a la fidelidad de sus pués, compartirían lo que habían habitantes. Recuerden que “el Señor aprendido unos con otros y más tarde llamó Sión a su pueblo, porque eran lo harían con los jóvenes adultos de uno en corazón y voluntad, y vivían Moldavia que no habían podido asistir. en rectitud; y no había pobres entre En su forma más sencilla eso ejemplifi- ellos” (Moisés 7:18). Si queremos es- ca la unidad y el amor de unos por los tablecer Sión en nuestros hogares, ra- a vosotros os es requerido perdonar otros que, multiplicado miles de veces mas, barrios y estacas, debemos estar a todos los hombres” (D. y C. 64:10). en diversas maneras, volverá “a traer a a la altura de esa norma. Será preciso: Llegaremos a ser uno de corazón y Sión” (Isaías 52:8). (1) que lleguemos a ser unidos en co- voluntad si cada uno pone al Salvador razón y voluntad; (2) que individual y como centro de nuestra vida y si se- La santidad colectivamente lleguemos a ser un guimos a aquellos a quienes Él ha co- Gran parte de la obra de establecer pueblo santo; y (3) que cuidemos de misionado para dirigirnos. Podemos Sión consiste en nuestros esfuerzos los pobres y los necesitados con tal unirnos al presidente Thomas S. individuales por llegar a ser “los puros eficacia que eliminemos la pobreza de Monson en amor y preocupación el de corazón” (D. y C. 97:21). “No se entre nosotros. No podemos esperar uno por el otro. En la conferencia ge- puede edificar a Sión sino de acuerdo hasta que venga Sión para que suce- neral de abril de este año, el presiden- con los principios de la ley del reino dan esas cosas; Sión vendrá sólo te Monson habló a los que se han celestial”, dijo el Señor, “de otra ma- cuando las hagamos. apartado de la Iglesia y a todos noso- nera, no la puedo recibir” (D. y C. tros cuando dijo: “En el refugio priva- 105:5). La ley del reino celestial es, La unidad do de nuestra propia conciencia yace por supuesto, la ley y los convenios Al considerar la unidad que se re- ese espíritu, esa determinación de del Evangelio, que incluyen el tener quiere para que Sión florezca, debe- despojarnos de la persona antigua y constantemente presente al Salvador mos preguntarnos si hemos superado alcanzar la medida de nuestro verda- y nuestro compromiso de obediencia, las “riñas, y contiendas, y envidias, y dero potencial. En ese espíritu, volve- sacrificio, consagración y fidelidad. disputas” (D. y C. 101:6). ¿Estamos, mos a extender esa sincera invitación: El Salvador censuró a algunos de individualmente y como pueblo, Vuelvan. Les tendemos la mano con los primeros santos por sus “deseos libres de contención y disputas y uni- el amor puro de Cristo y expresamos sensuales” (D. y C. 101:6; véase tam- dos “conforme a la unión que requie- nuestro deseo de ayudarlos y recibir- bién D. y C. 88:121). Aquellas eran re la ley del reino celestial”? (D. y C. los en plena hermandad. A los que personas que vivían en un mundo 105:4). El perdonarnos unos a otros estén heridos en el espíritu o que ten- donde no existían ni la televisión, ni es esencial para lograr esa unidad. gan dificultades y temor, les decimos: el cine, ni internet ni los iPod. En un Jesús dijo: “Yo, el Señor, perdonaré a Permítannos ayudarlos, animarlos y mundo inundado por imágenes y quien sea mi voluntad perdonar, mas calmar sus temores” (“El mirar hacia música sensuales, ¿nos encontramos

38 libres de ese tipo de deseos y de los “De manera que, si alguno toma de está haciendo lo que debe, todo lo que males que los acompañan? En lugar la abundancia que he creado, y no re- el Señor espera que haga, con respec- de alterar los límites de la vestimenta parte su porción a los pobres y a los to a los pobres y los necesitados. modesta o de transigir a la inmorali- necesitados, conforme a la ley de mi Al vivir, como muchos lo hacemos, dad indirecta de la pornografía, debe- evangelio, en el infierno alzará los en sociedades que adoran las posesio- mos sentir hambre y sed de rectitud. ojos con los malvados, estando en nes y los placeres, podemos pregun- Para venir a Sión, no es suficiente tormento” (D. y C. 104:17–18; véase tarnos si nos estamos manteniendo que seamos un tanto menos inicuos también D. y C. 56:16–17). distanciados de la codicia y del deseo que los demás; no sólo debemos ser Además, dice: “No obstante, en de adquirir cada vez más de los bienes buenos, sino que debemos llegar vuestras cosas temporales seréis igua- de este mundo. El materialismo no es a ser hombres y mujeres santos. les, y esto no de mala gana; de lo con- nada más que otra manifestación de la Recordando la frase del élder Neal A. trario, se retendrá la abundancia de las idolatría y el orgullo que caracterizan Maxwell, establezcamos de una vez manifestaciones del Espíritu” (D. y C. a Babilonia. Tal vez podamos apren- por todas nuestra residencia en Sión 70:14; véase también D. y C. 49:20; der a estar satisfechos con lo suficien- y renunciemos a nuestra casa de vera- 78:5–7). te para nuestras necesidades. neo en Babilonia (véase “Proponed Nosotros controlamos cómo se dis- El apóstol Pablo advirtió a Timoteo esto en vuestros corazones”, Liahona, pone de nuestros medios y recursos, sobre las personas que “toman la noviembre de 2006, págs. 102–103). pero somos responsables ante Dios de piedad como fuente de ganancia” nuestra mayordomía en las cosas terre- (1 Timoteo 6:5). El cuidado de los pobres nales. Es gratificante ver la generosidad Él dijo: “…nada hemos traído a es- A través de la historia, el Señor ha de ustedes al contribuir a las ofrendas te mundo, y sin duda nada podremos evaluado a las sociedades y a las per- de ayuno y a los proyectos humanita- sacar. sonas según la forma en que cuidaron rios. A través de los años, el sufrimien- “Así que, teniendo sustento y de los pobres. Él ha dicho: to de millones de personas se ha abrigo, estemos contentos con esto” “Porque la tierra está llena, y hay aliviado y muchas otras han logrado (1 Timoteo 6:7–8). suficiente y de sobra; sí, yo preparé ser autosuficientes gracias a la genero- En gran parte del mundo estamos todas las cosas, y he concedido a los sidad de los santos. No obstante, al entrando en tiempos económicos hijos de los hombres que sean sus seguir la causa de Sión, cada uno de inestables. Cuidemos los unos de los propios agentes. nosotros debe considerar en oración si otros de la mejor manera posible.

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2008 39 Recuerdo la historia de una familia “Una tarde, esperando al hermano la edificación de Sión” (Enseñanzas vietnamita que huyó de Saigón en Johnson a la entrada de su casa para de los Presidentes de la Iglesia: José 1975 y terminó viviendo en una pe- hacer la orientación familiar, vi, con Smith, pág. 196). En nuestra familia queña casa rodante en Provo, Utah. gran sorpresa, que en la cocina había y en nuestras estacas y distritos, pro- Uno de los jóvenes de la familia de re- una mesa casi idéntica a la que le ha- curemos establecer Sión por medio fugiados llegó a ser el compañero de bía regalado a mi familia; la única dife- de la unidad, la piedad y la caridad, orientación familiar de un tal herma- rencia consistía en que en donde preparándonos para ese gran día en no Johnson, que vivía cerca con su fa- nuestra mesa tenía clavijas, ¡la de los que Sión, la Nueva Jerusalén, se le- milia numerosa. El muchacho relató Johnson tenía agujeros! Entonces me vante. En las palabras de nuestro lo siguiente: di cuenta de que, al notar nuestra ne- himno: “Un día el hermano Johnson notó cesidad, aquel hombre caritativo ha- que nuestra familia no tenía una mesa bía cortado su mesa de cocina por la Israel, Jesús os llama en la cocina; al día siguiente apareció mitad y había hecho nuevas patas pa- de las tierras de pesar. con una mesa de aspecto extraño pero ra las dos mitades. Babilonia va cayendo muy práctica, que cabía perfectamente “Era obvio que la familia Johnson Dios sus torres volcará. contra la pared frente al fregadero y la no podía sentarse toda junta alrede- encimera de la cocina. Digo que era dor de aquella pequeña mesa; proba- A Sión venid, pues prestos; extraña porque dos de las patas hacían blemente no cabían cómodamente ni en sus centros paz gozad. juego con la parte superior y las otras siquiera cuando estaba entera… dos no; y además, había varias clavijas “En el transcurso de mi vida, aquel A Sión venid, pues prestos; de madera que sobresalían en uno de acto de bondad ha sido un fuerte re- El Señor ya volverá. los costados de la gastada superficie. cordatorio de la verdadera generosi- (“Israel, Jesús os llama”, Himnos, “Empezamos a usarla para preparar dad” (Son Quang Le, según lo relató Nº 6). los alimentos y comer algunas comi- a Beth Ellis Le, “Dos mesas casi idénti- das rápidas. Aún comíamos la comida cas”, Liahona, julio de 2004, pág. 45). Testifico de Jesucristo, el Rey de principal sentados en el suelo… se- El profeta José Smith dijo: Sión, en el nombre de Jesucristo. gún la costumbre vietnamita. “Nuestro objetivo principal debe ser Amén. ■

40 “y toda planta del campo antes que existiese en la tierra, y toda hierba del Ora siempre campo antes que creciese. Porque yo, Dios el Señor, creé espiritualmente ÉLDER DAVID A. BEDNAR todas las cosas de que he hablado, an- Del Quórum de los Doce Apóstoles tes que existiesen físicamente sobre la faz de la tierra” (Moisés 3:4–5). La oración se vuelve más ferviente al consultar al Señor en De estos versículos aprendemos que la creación espiritual precedió a la todos nuestros hechos, al expresar gratitud sincera y al orar temporal. De igual manera, la ferviente por los demás. oración por la mañana es un importan- te elemento de la creación espiritual de cada día, y precede la creación tem- poral o las labores del día. Al igual que Diccionario Bíblico en inglés, pág. la creación temporal estaba unida a la 752). Se nos manda orar siempre al creación espiritual y era una continua- Padre en el nombre del Hijo (véase ción de ella, así también las fervientes 3 Nefi 18:19–20). Se nos promete que oraciones por la mañana y por la no- si oramos con sinceridad por lo que che están unidas mutuamente y son sea correcto y bueno, y de acuerdo una extensión la una de la otra. con la voluntad de Dios, seremos ben- Consideren este ejemplo: Es posi- decidos, protegidos y guiados (véase ble que haya cosas en nuestro carácter, 3 Nefi 18:20; D. y C. 19:38). en nuestra conducta o con respecto a La revelación es la comunicación nuestro progreso espiritual sobre las del Padre Celestial con Sus hijos en la que necesitemos hablar con nuestro tierra. Al pedir con fe, podemos reci- Padre Celestial en la oración de la ma- bir revelación tras revelación y conoci- ñana. Después de expresar el debido miento sobre conocimiento, y llegar a agradecimiento por las bendiciones re- conocer los misterios y las cosas apa- cibidas, suplicamos entendimiento, cibles que traen gozo y vida eterna guía y ayuda para hacer las cosas que (véase D. y C. 42:61). Los misterios no podemos hacer valiéndonos sólo i mensaje de la última confe- son aquellos asuntos que sólo se de nuestro poder. Por ejemplo, al orar, rencia general se centró en pueden conocer y comprender por podríamos hacer lo siguiente: Mel principio del Evangelio de medio del poder del Espíritu Santo pedir en oración con fe. Hoy quiero (véase Harold B. Lee, Ye Are the Light • Reflexionar en las ocasiones en las analizar tres principios adicionales of the World, 1974, pág. 211). que hayamos hablado con dureza que pueden ser de utilidad para que Las revelaciones del Padre y del o indebidamente a quienes más nuestras oraciones sean más fervien- Hijo se transmiten por medio del ter- amamos. tes, y ruego la ayuda del Espíritu cer miembro de la Trinidad, o sea, el • Reconocer que aunque sabemos lo Santo para ustedes y para mí. Espíritu Santo. El Espíritu Santo es el que debemos hacer, no siempre testigo del Padre y del Hijo y el men- actuamos de acuerdo con ese Principio Nº 1. La oración se vuelve sajero de Ellos. conocimiento. más ferviente cuando consultamos Los modelos que Dios utilizó al cre- • Expresar remordimiento por nues- al Señor en todos nuestros hechos ar la tierra nos sirven de instrucción pa- tras debilidades y por no despo- (véase Alma 37:37). ra ayudarnos a entender qué hacer jarnos más resueltamente del En una palabra, la oración es la co- para que la oración cobre más significa- hombre natural. municación con el Padre Celestial por do. En el tercer capítulo del libro de • Tomar la determinación de imitar parte de Sus hijos e hijas en la tierra. Moisés aprendemos que todas las co- más completamente la vida del “Tan pronto como nos damos cuenta sas se crearon espiritualmente antes de Salvador. de nuestro verdadero parentesco con que existieran físicamente en la tierra. • Suplicar más fortaleza para actuar Dios (concretamente, que Dios es “Y ahora bien, he aquí, te digo que mejor y llegar a ser mejores. nuestro Padre, y que nosotros somos éstos son los orígenes del cielo y de la Sus hijos), de inmediato la oración tierra, cuando fueron creados, el día El orar de esa manera es una parte se convierte en algo natural e instinti- en que yo, Dios el Señor, hice el cielo clave de la preparación espiritual para vo por parte nuestra” ("Oración", y la tierra; nuestro día.

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2008 41 En el transcurso del día, conserva- orar por la esposa y los hijos de él. mos una oración en el corazón para Cuando le pedí a mi esposa que recibir ayuda y guía constantes, tal co- ofreciera la oración, el miembro de mo sugirió Alma: “…deja que todos los Doce, ajeno a la tragedia, amable- tus pensamientos se dirijan al Señor” mente sugirió que en la oración la (Alma 37:36). hermana Bednar sólo expresara agra- Durante ese día particular, nota- decimiento por las bendiciones recibi- mos que hay ocasiones en las que das y no pidiera nada. Su consejo fue normalmente tendríamos la tenden- semejante al mandato que Alma dio a cia de hablar con dureza, pero no lo los miembros de la Iglesia antigua de hacemos; o estaríamos predispuestos que “oraran sin cesar y dieran gracias a la ira, pero no cedemos a ella. en todas las cosas” (Mosíah 26:39). Discernimos la ayuda y la fortaleza ce- Debido a la tragedia inesperada, el pe- lestiales y humildemente reconoce- dir bendiciones para nuestros amigos mos las respuestas a nuestra oración. al principio nos pareció más urgente Aun en ese momento de descubri- que expresar agradecimiento. miento, ofrecemos una silenciosa ora- Mi esposa respondió con fe a la ción de gratitud. indicación que había recibido; le Al final de nuestro día, volvemos a agradeció al Padre Celestial las valio- arrodillarnos y damos un informe a sas e inolvidables experiencias con nuestro Padre. Examinamos los acon- ese querido amigo; expresó sincera tecimientos del día y expresamos gratitud por el Espíritu Santo como sincero agradecimiento por las bendi- Consolador y por los dones del ciones y la ayuda recibida. Nos arre- Espíritu que nos permiten hacer fren- pentimos y, con la ayuda del Espíritu te a la adversidad y servir a los demás. del Señor, buscamos maneras de ac- Y más que nada, expresó agradeci- tuar mejor y de llegar a ser mejores. afectos de tu corazón se funden en miento por el plan de salvación, por De ese modo, la oración de la noche el Señor para siempre. el sacrificio expiatorio de Jesucristo, aumenta y es una continuación de la “Consulta al Señor en todos tus por Su resurrección, y por las orde- oración de la mañana; y la oración de hechos, y él te dirigirá para bien; sí, nanzas y los convenios del Evangelio la noche es también una preparación cuando te acuestes por la noche, restaurado, los que hacen posible que para la ferviente oración de la mañana. acuéstate en el Señor, para que él te las familias estén unidas para siempre. Las oraciones de la mañana y de la cuide en tu sueño; y cuando te levan- Nuestra familia aprendió una gran noche —y todas las intermedias— no tes por la mañana, rebose tu corazón lección de esa experiencia en cuanto son acontecimientos aislados que no de gratitud a Dios; y si haces estas co- al poder de la gratitud en la oración guardan relación entre sí, sino que es- sas, serás enaltecido en el postrer día” ferviente. Debido a esa oración y por tán unidas la una a la otra cada día y (Alma 37:36–37; cursiva agregada). medio de ella, nuestra familia fue ben- a lo largo de días, semanas, meses e decida con inspiración en cuanto a al- incluso años. Así es como, en parte, Principio Nº 2. La oración se vuelve gunos asuntos que nos preocupaban cumplimos con la admonición de más ferviente si expresamos e inquietaban nuestro corazón. “orar siempre” (Lucas 21:36; 3 Nefi gratitud sincera. Aprendimos que nuestra gratitud por 18:15, 18; D. y C. 31:12). Oraciones Durante el tiempo en que pres- el plan de felicidad y por la misión sal- fervientes como esas juegan un papel tamos servicio en la Universidad vadora del Señor proporcionó el con- decisivo en obtener las bendiciones Brigham Young—Idaho, mi esposa suelo necesario y fortaleció nuestra más sublimes que Dios tiene para Sus y yo con frecuencia alojábamos a confianza de que todo saldría bien con hijos fieles. Autoridades Generales en nuestro nuestros queridos amigos. Recibimos La oración se vuelve ferviente si re- hogar. Nuestra familia aprendió una también perspectivas en cuanto a las cordamos nuestra relación con la importante lección sobre la oración cosas por las que debíamos orar y pe- Deidad y prestamos oído a la siguien- ferviente cuando una noche nos arro- dir apropiadamente con fe. te admonición: dillamos a orar con un miembro del Las oraciones más fervientes y “…implora a Dios todo tu sostén; Quórum de los Doce Apóstoles. espirituales que he experimentado sí, sean todos tus hechos en el Señor, Durante ese día, a mi esposa y a contenían muchas expresiones de y dondequiera que fueres, sea en el mí se nos había informado sobre la agradecimiento y pocas peticiones o Señor; deja que todos tus pensamien- muerte inesperada de un amigo que- ninguna. Al tener ahora la bendición tos se dirijan al Señor; sí, deja que los rido, y nuestro deseo inmediato era de orar con apóstoles y profetas,

42 encuentro entre estos líderes moder- No pidamos nada; simplemente deje- Mormón aprendemos una lección nos de la Iglesia del Salvador la misma mos que nuestra alma se regocije y fundamental. Lehi respondió con fe al característica que describe al capitán se esfuerce para comunicar agradeci- mandato y a las amonestaciones profé- Moroni en el Libro de Mormón: son miento con toda la energía de nuestro ticas en cuanto a la destrucción de hombres cuyos corazones se hinchan corazón. Jerusalén; después oró al Señor “con de agradecimiento a Dios por los mu- todo su corazón, a favor de su pueblo” chos privilegios y bendiciones que Principio Nº 3. La oración se vuelve (1 Nefi 1:4–5; cursiva agregada). En res- otorga a Su pueblo (véase Alma más ferviente cuando oramos por puesta a esa ferviente oración, Lehi fue 48:12). Además, no multiplican mu- los demás con verdadera intención bendecido con una gloriosa visión de chas palabras, porque les es manifes- y con un corazón sincero. Dios y de Su Hijo, así como de la des- tado lo que deben suplicar y están El suplicar al Padre Celestial las trucción inminente de Jerusalén (véase llenos de anhelo (véase 3 Nefi 19:24). bendiciones que deseamos en nues- 1 Nefi 1:6–9, 13, 18). Por consiguiente, Las oraciones de profetas son como tra vida es algo bueno y apropiado; Lehi se regocijó y todo su corazón esta- las de los niños por su sencillez y po- sin embargo, el orar de todo corazón ba henchido a causa de las cosas que el derosas a causa de su sinceridad. por los demás, tanto por los que ama- Señor le había mostrado (véase 1 Nefi Al esforzarnos para que nuestras mos como por los que nos ultrajan, es 1:15). Tengan a bien notar que la visión oraciones sean más fervientes, debe- también un elemento importante de se recibió en respuesta a una oración a mos recordar que “en nada ofende el la oración ferviente. Al igual que el ex- favor de otras personas y no como re- hombre a Dios, ni contra ninguno está presar gratitud en nuestras oraciones sultado de una súplica de edificación y encendida su ira, sino contra aquellos con más frecuencia amplía el conduc- guía personal. que no confiesan su mano en todas to de la revelación, así también el orar El Salvador es el ejemplo perfecto las cosas y no obedecen sus manda- por los demás con toda la energía de del orar por los demás de todo cora- mientos” (D. y C. 59:21). Permítanme nuestra alma aumenta nuestra capaci- zón. En la gran oración intercesora que recomendar que de vez en cuando dad para oír y prestar atención a la pronunció la noche antes de Su crucifi- ofrezcamos una oración en la que sólo voz del Señor. xión, Jesús oró por Sus apóstoles y por demos gracias y expresemos gratitud. Del ejemplo de Lehi en el Libro de todos los santos.

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2008 43 “Yo ruego por ellos; no ruego por SESIÓN DEL SACERDOCIO el mundo, sino por los que me diste; 4 de octubre de 2008 porque tuyos son… “Mas no ruego solamente por és- tos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, Honra el “…para que el amor con que me has amado, esté en ellos, y yo en ellos” (Juan 17:9, 20, 26). Durante el ministerio del Salvador sacerdocio y en el continente americano, mandó a la gente que meditara Sus enseñanzas y suplicara entendimiento. Sanó a los en- fermos y oró por la gente, utilizando utilízalo bien palabras que no se podían escribir (véa- ÉLDER RICHARD G. SCOTT se 3 Nefi 17:1–16). El impacto de Su Del Quórum de los Doce Apóstoles oración fue profundo: “…nadie puede conceptuar el gozo que llenó nuestras almas cuando lo oímos rogar por Nuestro Salvador Jesucristo es el modelo perfecto del uso del nosotros al Padre” (3 Nefi 17:17). santo sacerdocio. Él ministró con amor, compasión y caridad. Imagínense lo que habría sido oír al Salvador del mundo orar por nosotros. ¿Sienten de igual manera nuestros cónyuges, hijos y otros familiares el Melquisedec? Cuando consideramos poder de nuestras oraciones dirigidas cuán pocos son los hombres que han al Padre por sus necesidades y deseos vivido en la tierra y han recibido el sa- específicos? ¿Nos oyen aquellos a cerdocio, y cómo Jesucristo ha inves- quienes servimos orar por ellos con tido a esos hombres para actuar en Su fe y sinceridad? Si aquellos a quienes nombre, deberíamos sentirnos suma- amamos y servimos no han oído ni mente humildes y profundamente sentido la influencia de nuestras ora- agradecidos por el sacerdocio que ciones sinceras en favor de ellos, en- poseemos. tonces la hora de arrepentirnos es El sacerdocio es la autoridad para ahora. Al emular el ejemplo del actuar en el nombre de Dios. Esa auto- Salvador, nuestras oraciones verdade- ridad es esencial para llevar a cabo Su ramente se volverán más fervientes. obra sobre la tierra. El sacerdocio que Se nos manda “orar siempre” poseemos es una porción de la autori- (2 Nefi 32:9; D. y C. 10:5; 90:24), “vocal- dad eterna de Dios que se nos ha dele- mente así como en [nuestros corazo- gado; si somos leales y fieles, nuestra nes]… ante el mundo como también ordenación al sacerdocio será eterna. en secreto, así en público como en is queridos hermanos, esta- Sin embargo, el conferir la autori- privado” (D. y C. 19:28). Testifico que mos reunidos en todo el dad no otorga por sí solo el poder la oración se vuelve más ferviente al Mmundo en esta maravillosa del oficio. Nuestra dignidad personal, consultar al Señor en todos nuestros hermandad del santo sacerdocio de nuestra fe en el Señor Jesucristo y la hechos, al expresar gratitud sincera y Dios. Qué bendecidos somos de estar obediencia a Sus mandamientos de- al orar por los demás con verdadera entre los pocos hombres de la tierra a terminarán el grado en el cual poda- intención y con un corazón sincero. quienes se les ha confiado la autori- mos ejercer el poder del sacerdocio. Testifico que el Padre Celestial vive dad para actuar en el nombre del Al tener el respaldo de una base segu- y que Él oye y contesta toda oración Salvador con el fin de bendecir a los ra de conocimiento del Evangelio, sincera. Jesús es el Cristo, nuestro demás mediante el uso correcto de nuestra capacidad para utilizar el sa- Salvador y Mediador. La revelación es Su sacerdocio. cerdocio dignamente aumentará real. La plenitud del Evangelio ha sido Me pregunto, hermanos, ¿cuántos enormemente. restaurada en la tierra en esta dispen- de nosotros reflexionamos seriamen- Nuestro Salvador Jesucristo es el sación. De ello testifico en el sagrado te acerca del valor inestimable de po- modelo perfecto del uso del santo nombre del Señor Jesucristo. Amén. ■ seer el Sacerdocio Aarónico y el de sacerdocio. Él ministró con amor,

44 compasión y caridad. Su vida fue un ejemplo sin igual de humildad y po- der. Las bendiciones más grandes que se reciben al utilizar el sacerdocio provienen del servicio humilde que se presta a los demás, sin pensar en uno mismo. Si seguimos Su ejemplo como poseedores fieles y obedientes del sa- cerdocio, tenemos a nuestra disposi- ción un gran poder. Cuando sea necesario, podemos ejercer el poder de sanar, de bendecir, de consolar y de dar consejo, al seguir fielmente la suave inspiración del Espíritu. Te voy a pedir que por algunos minutos pienses que tú y yo estamos solos en un lugar tranquilo, cuyo am- biente permite recibir la dirección del Espíritu Santo. Algunos de ustedes tienen entrevistas personales de dig- nidad en forma periódica mientras que otros tienen llamamientos en los cuales eso no ocurre casi nunca. Imagina que durante los próximos minutos tú y yo vamos a tener una entrevista del sacerdocio privada. Mientras compartimos estos minu- tos juntos, te pido que reflexiones so- bre tu dignidad personal para utilizar la autoridad sagrada que posees. También te pediré que consideres con cuánta frecuencia utilizas tu sacerdo- cio para bendecir a los demás. Mi in- tención no es criticar sino ayudar a aumentar los beneficios que se reci- reales de los niños de quienes eres el que tomes las medidas para cambiar ben al utilizar el sacerdocio. padre y no sólo el mínimo que re- ahora mismo. Si existen problemas ¿Son propicios tus pensamientos quiere la ley? de dignidad, de todo corazón te insto privados y personales para recibir la Si estás casado, ¿eres fiel a tu espo- a hablar ya con tu obispo o con un guía del Espíritu Santo o sería benefi- sa tanto mental como físicamente? miembro de la presidencia de tu esta- cioso realizar una buena limpieza? ¿Eres leal a tus convenios matrimonia- ca. Necesitas ayuda; esos problemas ¿Nutres tu mente con materiales ins- les al no entablar conversación con que te inquietan no se van a solucio- piradores o has sucumbido a la tenta- otra mujer que no querrías que tu nar por sí solos. Sin la atención debi- ción de la pornografía impresa o de esposa oyera? ¿Eres bondadoso con da, lo más probable es que empeoren. internet? ¿Evitas sinceramente el uso tu esposa y tus hijos, y los apoyas? Tal vez sea difícil para ti hablar con tu de estimulantes y de substancias que ¿Ayudas a tu esposa haciendo algunas líder del sacerdocio, pero te aliento a no están de acuerdo con el propósito tareas de la casa? ¿Te encargas de las que lo hagas ahora, para tu propio de la Palabra de Sabiduría o has hecho actividades familiares, tales como el bien y para el bien de los que te aman. algunas excepciones justificándolas estudio de las Escrituras, la oración fa- Hermanos, ahora voy a hablarles en base a tu razonamiento? ¿Eres cui- miliar y la noche de hogar, o dejas de cómo se debe utilizar el sacerdocio dadoso para controlar lo que entra a que tu esposa llene el vacío que tu fal- para bendecir la vida de los demás, tu mente por tus ojos y tus oídos con ta de atención produce en el hogar? especialmente de las hijas del Padre el fin de asegurarte de que sea sano y ¿Le dices que la amas? Celestial. eleve tu espíritu? Si te sientes incómodo con cual- La proclamación sobre la familia di- Si te has divorciado, ¿provees quiera de las respuestas que has dado ce que el esposo y la esposa deben ser para las necesidades económicas mentalmente a esas preguntas, te pido iguales. Estoy seguro de que a toda

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2008 45 esposa en la Iglesia le gustaría tener Acerca de nuestras esposas, ma- esa oportunidad y que la apoyaría. dres, abuelas, hermanas y de otras Que ocurra o no, depende del espo- mujeres importantes de nuestra vida, so. Muchos esposos practican la igual- el presidente Hinckley dijo: “De todas dad con su esposa para el beneficio las creaciones del Todopoderoso, no de ambos y la bendición de sus hijos. hay ninguna que sea más inspiradora Sin embargo, muchos no lo hacen. que una bella hija de Dios que vive Insto a todo hombre que sea renuen- una vida virtuosa con el entendimien- te a establecer una relación de igual- to de por qué debe hacerlo, que hon- dad con su esposa a que obedezca el ra y respeta su cuerpo como algo consejo inspirado del Señor y que lo sagrado y divino, que cultiva su mente haga. La igualdad en el matrimonio y que constantemente ensancha el ho- trae mayores beneficios cuando tanto rizonte de su inteligencia, que nutre el esposo como la esposa procuran su espíritu con verdad sempiterna”1. saber la voluntad del Señor al tomar Por diseño divino, la mujer es fun- decisiones que les conciernen a ellos damentalmente diferente del hombre y a su familia. en muchas formas2. Ella es compasiva Estén atentos a la inspiración del y se interesa por quienes la rodean; Espíritu al utilizar el privilegio supre- En Ucrania, un padre habla del sin embargo, esa naturaleza compasi- mo de actuar en el nombre del Señor Evangelio con sus hijos. va puede llegar a ser abrumadora para mediante el sacerdocio que poseen. aquellas mujeres que encuentran más Estén más atentos de cómo pueden matrimoniales, ¿dan el mismo crédito a para hacer de lo que ellas son capaces utilizar mejor el poder del sacerdocio lo que dice la mujer y a lo que dice el de realizar, aun con la ayuda del en la vida de quienes aman y a quie- marido? Al viajar por el mundo me he Maestro. Algunas se desalientan por- nes prestan servicio. En particular, dado cuenta que no se hace justicia que sienten que no hacen todo lo que pienso en personas tales como una con algunas mujeres cuando el líder deberían. Creo que ése es el senti- viuda necesitada que podría benefi- del sacerdocio se deja persuadir más miento que experimentan muchas ciarse con la ayuda de un poseedor por un hijo que por una hija del Padre mujeres dignas, eficientes y devotas del sacerdocio comprensivo y compa- Celestial. Sencillamente, esa desigual- de la Iglesia. sivo. Muchas de esas personas nunca dad no debe existir. Por lo tanto, como esposo o hijo, solicitarán ayuda. Tengan presente la El propósito de la autoridad del sa- expresa gratitud por lo que tu esposa variedad de problemas que podrían cerdocio es dar, prestar servicio, elevar y madre hacen por ti. Expresa tu amor ayudar a solucionar en el hogar de e inspirar, no ejercer injusto control o y tu gratitud a menudo; eso hará que ellas, tal como aliviar las tensiones por fuerza. En algunas culturas, por tradi- la vida de muchas hijas del Padre medio de una bendición del sacerdo- ción, el hombre tiene una función de Celestial, que rara vez escuchan un cio, o la necesidad de realizar peque- dominio y autoridad para controlar y comentario de elogio y a quienes no ñas reparaciones en el hogar. reglamentar todos los asuntos familia- se les agradece la infinidad de cosas En calidad de obispos, sean sensi- res. Esa no es la manera del Señor. En que hacen, sea más plena y agradable. bles y atentos con las hermanas que algunos lugares el hombre es casi due- Como esposo, cuando sientas que tu prestan servicio en el consejo del ño de su esposa, como si se tratara de esposa necesita aliento, abrázala y dile barrio. Ellas pueden determinar las una posesión más. Ese es un concepto cuánto la amas. Que cada uno de no- necesidades de aquellas hermanas de cruel y erróneo del matrimonio infruc- sotros sea siempre cariñoso y agrade- su barrio que no tienen la bendición tuoso e instigado por Lucifer, y que cido con las mujeres especiales que del sacerdocio en su hogar. Por medio todo poseedor del sacerdocio debe re- enriquecen nuestra vida. de visitas a las casas, la Sociedad de chazar. Se basa en la idea falsa de que Muchas veces, el valor real de algo Socorro puede determinar las necesi- el hombre es en cierta forma superior no se reconoce sino hasta que se nos dades y recomendarles soluciones. a la mujer. Nada está más lejos de la quita. Para ilustrarlo, consideren el Para asuntos más allá del ámbito de verdad. Las Escrituras confirman que el hombre que había perdido el uso del la Sociedad de Socorro, pueden pedir Padre Celestial dejó a la mujer, Su más sacerdocio por causa de haber trans- el apoyo del quórum de élderes o del grandiosa, espléndida y suprema crea- gredido. Más tarde se le restituyó co- grupo de sumo sacerdotes para pro- ción, para el final. Sólo después que to- mo parte de la restauración de las porcionar ayuda de acuerdo con las do lo demás estuvo terminado, se creó ordenanzas a la que se hizo merece- necesidades. a la mujer. Sólo entonces se pronunció dor por medio del arrepentimiento Cómo obispos, cuando brindan con- que la obra se había terminado y que total. Después de restaurarle las bendi- sejo a una pareja que tiene problemas era buena. ciones, miré a la esposa y le pregunté:

46 “¿Le gustaría recibir una bendición?”. Ella respondió con entusiasmo. Entonces miré al esposo que ahora po- Brazos de día utilizar su sacerdocio y le dije: “¿Te gustaría darle una bendición a tu espo- sa?”. No hay palabras para expresar la profunda emoción de esa experiencia seguridad y los lazos de amor, confianza y grati- ÉLDER JAY E. JENSEN tud que creó. No debería ser necesario De la Presidencia de los Setenta que perdieran el derecho al sacerdocio para apreciarlo plenamente. Conozco la felicidad y el gozo Al asistir a la reunión sacramental plenamente inmensos que he recibido al amar, arrepentidos y con humildad, y al participar de la Santa apreciar y respetar a mi querida espo- Cena dignamente, sentiremos esos brazos [de seguridad] sa con todo mi corazón y mi alma. Ruego que el uso del sacerdocio y el una y otra vez. tratamiento que le des a la mujer más importante de tu vida te brinden la misma satisfacción. En calidad de uno de los quince una saliente unos once metros más apóstoles del Señor Jesucristo sobre abajo. La pequeña trató de trepar ha- la tierra, expreso mis sentimientos en cia arriba, pero al moverse se resbaló cuanto al sacerdocio captados a la per- más hasta encontrarse a un metro y fección en esta declaración del presi- medio del borde de un precipicio de dente Howard W. Hunter: “Como unos sesenta metros. testigos especiales de nuestro Un joven de diecinueve años llama- Salvador, se nos ha dado la maravillosa do Ian vio en donde se hallaba la niña asignación de administrar los asuntos y supo cómo encarar la situación utili- de Su Iglesia y Reino, y de ministrar a zando las técnicas de emergencia que Sus hijas e hijos en cualquier parte en había aprendido. Él dijo: “‘De inme- que éstos se encuentren sobre la faz diato todo me pareció claro y senci- de la tierra. A causa de que se nos ha llamente supe qué hacer. Puse mi llamado a testificar, gobernar y minis- cámara en el suelo y fui a una parte trar, se nos requiere que, a pesar de del camino que no era tan escarpada, la edad, las enfermedades y el agota- salté el barandal, me arrastré por unas miento físico, y de cualquier senti- rocas entre la maleza y la encontré’. miento de insuficiencia que podamos sta tarde hablaré de la expiación Sosteniéndola entre sus brazos por experimentar, hagamos la obra que se de Jesucristo y de su relación una hora, Ian esperó hasta que un nos ha encomendado hasta el último con la preparación, la bendición equipo de emergencia pudo bajar 3 E aliento de vida que nos quede” . y repartición de la Santa Cena por los con cuerdas” para rescatarlos (“Save Dios nos hará responsables por la poseedores del Sacerdocio Aarónico, Her!”, New Era, septiembre de 2007, forma en que tratemos a Sus preciadas lo cual el élder Oaks enseñó con tanto pág. 6). La frase “sosteniéndola entre hijas. Por lo tanto, tratémoslas como poder y belleza esta mañana. Utilizaré sus brazos” me llamó la atención por- Él desearía que se las tratara. Ruego una frase corta de las Escrituras que que en las Escrituras se habla de bra- que el Señor nos guíe para tener más me ayuda a visualizar la misericordia zos de amor, brazos de misericordia inspiración, ser más sensibles y efica- del Salvador. La frase es: “brazos de y brazos de seguridad (véase 2 Nefi ces en el uso del sacerdocio que po- seguridad” (véase Alma 34:16). 1:15; Mosíah 16:12; Alma 5:33; D. y C. seemos, en especial con Sus hijas. En 6:20; 29:1). el nombre de Jesucristo. Amén. ■ Seguro entre Sus brazos La frase de las Escrituras “[ceñido] Los miembros de una familia esta- con brazos de seguridad” proviene NOTAS 1. Gordon B. Hinckley, “Comprendamos ban tomando fotos desde un mirador del mensaje que Amulek dio a los zo- nuestra naturaleza divina” Liahona, febrero en el lado norte del Gran Cañón; oye- ramitas con respecto a la Expiación de 2002, pág. 24. ron gritos y corrieron hacia donde infinita y eterna. Él enseñó que el sa- 2. Véase Moisés 4:17–19; Moisés 5:10–11. 3. Véase Howard W. Hunter, “A las mujeres de la estaba una niña de dos años que se crificio del Hijo de Dios hizo posible Iglesia”, Liahona, enero de 1993, pág. 107. había caído desde el barandal hacia que el hombre tuviera fe en Cristo

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2008 47 para conducirnos al arrepentimiento, La secuencia de eventos en el estamos dispuestos a tomar sobre no- “y así la misericordia satisface las exi- Templo de Kirtland en 1836 se asemeja sotros el nombre de Jesucristo, y a gencias de la justicia, y ciñe a los hom- a nuestros días y se aplica a nosotros. recordarle siempre, y a guardar Sus bres con brazos de seguridad” (Alma Domingo tras domingo, ustedes, los mandamientos. Cuando cumplimos 34:9–16; véase también vers. 9–15). jóvenes poseedores del sacerdocio, con este convenio, el Señor renueva bendicen la Santa Cena y la reparten el efecto purificador de nuestro bau- Enseñar lo intangible con lo a los santos que van a la reunión tismo. Se nos purifica y siempre pode- tangible sacramental con espíritu de oración, mos tener Su Espíritu con nosotros” Para comprender mejor los “brazos hambrientos de ser sanados espiritual- (“Testigos especiales de Cristo”, de seguridad”, es importante recordar mente, con esperanza, rogando escu- Liahona, abril de 2001, pág. 14). que el Salvador utilizó cosas tangibles char en su mente y corazón estas como monedas, semillas, ovejas, pa- palabras: “He aquí, vuestros pecados Participación de los poseedores nes, pescados y partes del cuerpo pa- os son perdonados; os halláis limpios del Sacerdocio Aarónico ra enseñar principios del Evangelio. delante de mí; por tanto, alzad la cabe- A fin de ayudar a los miembros a Los brazos son tangibles y los utili- za y regocijaos” (D. y C.110:5). recibir más plenamente esa purifica- zamos para manifestar afecto y amor. El élder Dallin H. Oaks ha testifica- ción o los brazos de seguridad, los Cuando llego a casa de la oficina, me do que hay una purificación o cura es- que poseen las llaves para autorizar y envuelven los brazos tangibles de mi piritual asociada con la Santa Cena: quienes bendicen y reparten la Santa esposa. He sentido brazos de amor y “El sacramento de la Santa Cena del Cena deberán cerciorarse de que se seguridad a lo largo de mi servicio en Señor es una renovación de los con- cumplan las pautas generales de los Latinoamérica mediante el acostum- venios y de las bendiciones del bautis- manuales de la Iglesia respecto a la brado saludo de un abrazo. mo. Se nos manda arrepentirnos de preparación, bendición y repartición Al meditar en la forma de enseñar nuestros pecados y venir al Señor con de la Santa Cena. Todo poseedor del eficazmente la Expiación a los demás, un corazón quebrantado y un espíritu sacerdocio debe recordar que repre- la frase “brazos de seguridad” me ha contrito, y participar de la Santa Cena. senta al Señor y debe ser reverente y resultado útil. Cuando nos bautizamos Al participar del pan, testificamos que digno. En general, nuestros jóvenes y recibimos el Espíritu Santo mediante la imposición de manos, recibimos dos ordenanzas que nos ofrecen los brazos de seguridad. Al asistir a la reunión sa- cramental plenamente arrepentidos y con humildad, y al participar de la Santa Cena dignamente, sentiremos esos brazos una y otra vez.

Aplicar la reunión sacramental a nuestros días El encabezamiento de la sección 110 de Doctrina y Convenios nos da el contexto de uno de los versículos más relevantes en cuanto a disfrutar de los brazos de seguridad. Cierto día de reposo durante la dedicación del Templo de Kirtland, el profeta José Smith explicó que él y otros poseedo- res del sacerdocio habían repartido la Santa Cena a la Iglesia. Después de esa sagrada ordenan- za, José Smith y Oliver Cowdery se re- tiraron a orar en privado. Después de la oración, el Salvador se les apareció y dijo: “He aquí, vuestros pecados os son perdonados; os halláis limpios de- lante de mí; por tanto, alzad la cabeza y regocijaos” (D. y C.110:5).

48 son ejemplares; no obstante, al ben- decir y repartir la Santa Cena, a veces notamos que existe una tendencia alarmante hacia la informalidad y el descuido excesivos en la vestimenta y la apariencia personal. Jóvenes, antes de ir a la Iglesia, por favor, ¿se detendrán frente al espejo una vez más para preguntarse a sí mismos si todos los aspectos de su apariencia personal están en orden? Aún mejor, pídanle a un ser querido, como un padre o una madre, que los mire una vez más y si hay algo fuera de lugar, no se molesten por el conse- jo que les den. Los verdaderos siervos de Jesucristo están bien vestidos y arre- glados, siempre reflejan las normas de Él y no la tendencia mundana de la in- formalidad. Cuidar de cada detalle me- ticulosamente asegura que el Espíritu del Señor esté presente. La vestimenta o la apariencia personal de los que bendicen y reparten la Santa Cena no debe constituir una distracción para Padres en Argentina mantienen a sus hijos cerca de ellos entre las sesiones los que busquen de corazón las bendi- de la conferencia. ciones de la Expiación infinita. Uno de los mensajes del presiden- consejo y ayuda. De acuerdo con lo mortal para redimirnos de la Caída, de te Monson a nosotros, los poseedores que me confesó y las impresiones del la muerte espiritual, pero es mucho del sacerdocio, es que el poseer el sa- Espíritu que recibí, entre otras cosas, más que eso. Se trata de un poder en cerdocio es un privilegio: “es el man- no se le permitió participar de la Santa constante vigencia al que podemos dato de servir, el privilegio de elevar y Cena por un tiempo. Nos reunimos recurrir a diario. Cuando estamos la oportunidad de bendecir la vida de con frecuencia para constatar que se siendo atormentados, atribulados o los demás” (“Nuestra sagrada respon- había arrepentido y, después de un torturados por la culpa o agobiados sabilidad del sacerdocio”, Liahona, tiempo adecuado, le autoricé a que por las tribulaciones, Él puede sanar- mayo de 2006, pág. 57). Testifico que participara de la Santa Cena de nuevo. nos. Aunque no entendamos cabal- eso se aplica a la bendición y reparti- Al encontrarme sentado en el mente cómo fue realizada la expiación ción de la Santa Cena. estrado durante esa reunión sacra- de Cristo, podemos, sí, experimentar mental, lo observé participar en ese ‘la paz de Dios, que sobrepasa todo Sentir los brazos de seguridad momento de la Santa Cena dignamen- entendimiento’” (“El toque de la ma- Cuando servía como obispo, te. Fui testigo de los brazos de miseri- no del Maestro”, Liahona, julio de fui testigo de las bendiciones de la cordia, de amor y de seguridad que lo 2001, pág. 26). Expiación en la vida de los miembros rodeaban mientras el efecto sanador Amo a mi Padre Celestial y a Su de la Iglesia que cometían transgre- de la Expiación reconfortó su alma y Hijo Jesucristo. Deposito mi fe, mi siones graves. En calidad de juez de quitó su carga, brindándole el per- amor, mi lealtad y mi devoción en Israel, escuchaba sus confesiones y, dón, la paz y la felicidad prometidos. ellos. Testifico que Dios es nuestro cuando lo ameritaba, les imponía res- Padre Celestial y que somos Sus hijos. tricciones, tal como el no participar La Expiación: un poder en constante Testifico que la Expiación es real y tie- de la Santa Cena por un tiempo. vigencia ne poder en nuestra vida. Testifico Un joven adulto soltero de nuestro He experimentado y tengo un testi- que el Evangelio restaurado es verda- barrio estaba saliendo con una joven. monio de una verdad que enseñó el dero. Estas verdades se encuentran Él y su novia permitieron que sus ex- presidente Packer: “Por alguna razón en las Santas Escrituras, especialmen- presiones de afecto fueran más allá de pensamos que la expiación de Cristo te en el Libro de Mormón. En el nom- lo debido. Él acudió a mí en busca de se aplica solamente al final de la vida bre de Jesucristo. Amén. ■

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2008 49 Tan profundas y extensas han sido las heridas infligidas a los hombres Cómo ganar que Dios mismo se conmovió hasta las lágrimas al ver la condición del hombre6. Ahora nos hallamos en los últimos la guerra contra días de la historia temporal de la tie- rra. En un día futuro, el Hijo del Padre regresará a la tierra que lo rechazó y el mal la volverá a reclamar como suya7. Ese día, someterá a Satanás y a sus legio- ÉLDER JAMES J. HAMULA nes y marcará el comienzo de mil De los Setenta años de paz y rectitud8. Anticipando ese día, Dios ha restaurado Su reino sobre la tierra una última vez; ese rei- Se les confió venir a la tierra en estos últimos días para no es La Iglesia de Jesucristo de los volver a hacer lo que hicieron antes: una vez más escoger Santos de los Últimos Días9. el bien sobre el mal. Aunque el reino de Dios se estable- ció sobre la tierra en el pasado, las personas a quienes se les había enco- mendado no fueron capaces de con- Concerniente a esta guerra, Juan servarlo; sin embargo, esta vez es el Revelador escribió: diferente: la promesa profética es que “Después hubo una gran batalla en esta vez el reino de Dios no se perde- el cielo: Miguel y sus ángeles lucha- rá sino que vencerá al mundo10. ban contra el dragón; y luchaban el A fin de asegurar su éxito, la restau- dragón y sus ángeles; ración final del reino de Dios se ha “pero no prevalecieron ni se halló iniciado con poder espiritual sin pre- ya lugar para ellos en el cielo. cedentes11, y la sostiene ese mismo “Y fue lanzado fuera el gran dra- poder espiritual y algo más. Algunos gón, la serpiente antigua, que se llama de los hijos e hijas más valientes y no- diablo y Satanás, el cual engaña al bles del Padre han sido reservados mundo entero; fue arrojado a la tie- para nacer en estos últimos días y tra- rra, y sus ángeles fueron arrojados bajar para nuestro Padre y Su Hijo. Su con él”2. valentía y nobleza quedaron demos- Fue Satanás quien instigó esa gue- tradas en la contienda preterrenal con rra preterrenal al rebelarse contra el Satanás. Allí, “habiéndoles concedi- plan de salvación del Padre para Sus do… escoger el bien o el mal”, “[es- sta noche me dirijo a mis hijos y al rechazar al Cristo, quien cogieron] el bien” y demostraron hermanos del Sacerdocio fue designado para efectuar el plan. “una fe sumamente grande” y “buenas Aarónico. Deseo ayudarles Trágicamente, una tercera parte de los obras”12. Ésas son las características E 3 a apreciar más profundamente quié- hijos del Padre siguieron a Satanás , necesarias ahora para sostener la obra nes son, cuál es su propósito en pero dos terceras partes no lo hicie- de Dios en la tierra y salvar las almas la vida y cómo pueden lograr ese ron. Ustedes, mis jóvenes amigos, de los hombres de la ira intensificada propósito. estaban entre estos últimos y han del adversario. Han llegado al mundo en una épo- venido con ellos a la tierra a seguir Ahora, mis jóvenes amigos del ca muy importante. Estamos entrando el plan de felicidad del Padre. Sacerdocio Aarónico, ¡ustedes son en las etapas culminantes de una gran Lamentablemente, la guerra de esos hijos valientes y nobles del Padre! guerra que comenzó antes de la fun- Satanás no terminó con su expulsión ¡Son “la fuerza de [la] casa [del Señor], dación del mundo y que se ha librado del cielo. Como dijo Juan, Satanás y [sus] guerreros”!13. ¡Ustedes son los con terribles consecuencias en el sus seguidores fueron “[arrojados] a que escogieron el bien sobre el mal y transcurso de la historia del mundo. la tierra”4 y han venido con “gran ira”5. demostraron “una fe sumamente gran- Hablo de la guerra entre los seguido- La evidencia de su ira se ve en la san- de” y “buenas obras!”. Y por causa de res de Cristo y todos los que lo niegan gre y el terror que han afligido al hom- su historia personal, se les confió venir como su Dios1. bre desde el comienzo de los tiempos. a la tierra en estos últimos días para

50 volver a hacer lo que hicieron antes: la Iglesia o de la historia del mundo la bondad de Jesús” porque era “de una vez más escoger el bien sobre el que se compare con nuestra circuns- carácter algo serio”22. mal, ejercer una fe sumamente grande tancia presente. No pasó nada en Así que, al iniciar las etapas culmi- y realizar buenas obras, ¡y hacerlo en Sodoma y Gomorra que haya supera- nantes y determinantes de la guerra beneficio del reino de Dios sobre la do en iniquidad la depravación que contra Satanás, sean serios mis queri- tierra y de sus semejantes! nos rodea actualmente”18. dos amigos. Comprendan que no Con el reino de Dios restaurado so- Al hablar de los peligros actuales, pueden ingerir drogas, alcohol ni ta- bre la tierra y la llegada de ustedes al mi intención no es inspirar temor sino baco; no pueden participar en la por- mundo, Satanás sabe que “tiene poco seriedad y sensatez. Ser sensato signi- nografía y otras actividades inmorales; tiempo”14. Por tanto, Satanás está reu- fica ser sincero y serio al evaluar sus no pueden mentir, engañar ni robar; niendo todo recurso a su disposición circunstancias, y cuidadoso y circuns- no pueden usar lenguaje falso, degra- para inducirlos a transgredir. Sabe que pecto al medir las consecuencias de dante o sucio; no pueden desfigurar si logra hacerlos caer en transgresión, sus acciones; por lo tanto, la sensatez su cuerpo con tatuajes y perforacio- tal vez impida que sirvan en una mi- produce el buen juicio y la conducta nes; no pueden hacer esas cosas y sión de tiempo completo, que se mesurada. No es de extrañar que los salir victoriosos en la batalla por su casen en el templo y que sus hijos profetas aconsejen a los hombres jó- propia alma, mucho menos ser un futuros permanezcan en la fe, lo cual venes a ser juiciosos19. Recuerden el guerrero valiente en la gran lucha no sólo los debilita a ustedes, sino a comentario de Mormón acerca de por las almas del resto de los hijos la Iglesia. Sabe que nada derrocará el que los dos mil jóvenes guerreros de de nuestro Padre23. reino de Dios “sino la transgresión de Helamán eran eficaces en la batalla no Comprendan, mis queridos amigos, [su] pueblo”15. No les quepa la menor sólo por su valor, fortaleza y confiabili- que hay sólo una manera de ganar la duda que el objetivo de su guerra aho- dad, sino también por ser “serios”20. guerra contra Satanás y es derrotarlo ra son ustedes, los que desean “[guar- Mormón valoraba esa virtud porque de la misma manera que se hizo en los dar] los mandamientos de Dios, y él mismo tenía la bendición de poseer- comienzos. Cuando finalmente se lo- tienen el testimonio de Jesucristo”16. la. A Mormón se le encomendaron gró la victoria en la guerra en los cie- Mis jóvenes amigos, deben consi- los registros sagrados de la nación los, se escuchó una voz declarar: derar que estos días y los que están nefita cuando tenía sólo diez años “Ahora ha venido la salvación, el por delante son “peligrosos”17. Al res- de edad porque era un “niño serio” poder, y el reino de nuestro Dios, y pecto, el presidente Boyd K. Packer y “presto para observar”21. Y fue la autoridad de su Cristo… ha mencionado: Mormón a quien a la edad de quince “porque ellos [refiriéndose a “No conozco nada de la historia de años, lo “visitó el Señor” y “[conoció] Miguel y sus ángeles] le han vencido

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2008 51 Primero, hagan lo que hizo el jo- ven José Smith; busquen un lugar tranquilo y oren a su Padre en los Cielos26. Háganlo en forma regular y con sinceridad. La oración es una con- dición previa a la revelación; cuanto más frecuente y sincera sea la oración, más frecuente será la revelación. Cuando se recibe, la revelación nos da la evidencia o seguridad de las cosas que no se ven, que es el funda- mento de la fe27. Segundo, aprendan a oír la voz del Señor; es una voz apacible, delicada y suave como un susurro28. Es una voz que se siente más que se oye; viene como un pensamiento, sentimiento o sensación. Para escuchar esa voz deben tener quietud en su alma, de- sechando la risa excesiva y los pensa- mientos ociosos29. Aunque no parezca fácil disciplinar su vida, escuchar la voz preciada y amorosa del Señor los sostendrá en toda circunstancia y por lo tanto, vale la pena todo esfuerzo. Tercero, obedezcan la palabra del Señor como se les dé. Sus palabras no sólo nos harán sentir amor y consuelo sino que invariablemente nos instrui- rán y nos corregirán. Hagan lo que Él les pida que hagan, no importa lo difí- cil que parezca, y háganlo ahora. Es al hacer la voluntad del Señor que el co- nocimiento sobre Él y el amor hacia Él se arraiga en el alma, lo cual conduce a estar más dispuestos a dejar de lado su propia vida y seguirle a Él30. Mis queridos hermanos del Sacerdocio Aarónico, ¡éstos son sus días! ¡No los derrochen! ¡Sean serios! Tomen “el escudo de la fe, con que… Misioneros de tiempo completo en Brasil propagan el Evangelio de Jesucristo. apagar todos los dardos de fuego del maligno” 31; y luego “[peleen] la bue- [refiriéndose al diablo] por medio de Señor y a Su obra. Si ése fue el medio na batalla de la fe” 32; entonces, cuan- la sangre del Cordero y de la palabra de vencerlo en un principio, tengan la do hayan hecho todo, “[estén] de del testimonio de ellos; porque me- seguridad de que ésa es la única forma pie” 33 con calma y “[vean] la salvación nospreciaron sus propias vidas, y con- segura de vencerlo ahora25. que Jehová hará” 34. Les aseguro que servaron el testimonio aún hasta la Quizás se pregunten cómo se ad- Su salvación vendrá, librándolos a us- muerte” 24. No pasen por alto la impor- quiere la fe, el testimonio y la consa- tedes y a los suyos de toda maldad. tancia de esta declaración. En el princi- gración de espíritu necesaria para De ello testifico en el nombre del pio se venció a Satanás con (1) la fe en vencer al adversario. Les aseguro que Señor Jesucristo. Amén. ■ el Señor Jesucristo y en Su sacrificio ustedes ya poseen esas cualidades en NOTAS expiatorio, (2) el testimonio de Él que su interior, sólo tienen que recuperar- 1. Véase 1 Nefi 14:10, 13 (“No hay más que dos iglesias solamente; una es la iglesia del se mantuvo firmemente hasta el final y las. Para ese fin, permítanme hacerles Cordero de Dios, y la otra es la iglesia del (3) la consagración de uno mismo al tres sugerencias: diablo… que… [reúne] multitudes sobre la

52 superficie de la tierra… para combatir con- tra el Cordero de Dios”). 2. Apocalipsis 12:7–9. 3. Véase D. y C. 29:36. Impulsen desde 4. Apocalipsis 12:9. 5. Apocalipsis 12:12. 6. Véase Moisés 7:29: 36-37. 7. Véase Mateo 21:33–44 8. Véase D. y C. 88:110; Moisés 7:64. donde estén 10. Véase Bruce R. McConkie, “La caravana continúa su marcha”, Liahona, enero de PRESIDENTE DIETER F. UCHTDORF 1985, págs. 68–70. Segundo Consejero de la Primera Presidencia 11. Véase Daniel 2:44-45; D. y C. 38:9–15; D. y C. 82:24. 12. Véase José Smith–Historia 1:17–19 (la apa- rición del Padre y del Hijo a José Smith fue Todo poseedor del sacerdocio se halla en una posición la primera vez que eso ocurría desde el Jardín de Edén); 1:30–49 (Moroni); D. y C. única y tiene una importante tarea que sólo él puede 27:7–8, 12–13 (Juan el Bautista, Pedro, llevar a cabo. Santiago y Juan); 110:11–16 (Moisés, Elías y Elías el profeta); 128:19–21 (“diversos án- geles, desde Miguel o Adán, hasta el tiempo actual”). 12. Alma 13:3. 13. Véase D. y C. 101:55; 105:16. ellos se dedicaba de profesión a las mu- 14. Apocalipsis 12:12. 15. Mosíah 27:13. danzas y la labor de transportar el pesa- 16. Apocalipsis 12:17. do instrumento hasta el salón cultural 17. 2 Timoteo 3:1. parecía casi imposible. Todos sabían 18. Boyd K. Packer, “La única defensa pura” (discurso pronunciado ante educadores que la tarea requeriría no sólo fuerza fí- religiosos del SEI, 6 de febrero de 2004), sica, sino también una meticulosa coor- pág. 4. dinación. Surgieron numerosas ideas, 19. Alma aconsejó a cada uno de sus hijos — Helamán, Shiblón y Coriantón— que pero ninguna que lograra que el piano fueran “[juiciosos]” (véase Alma 37:47; se mantuviera debidamente equilibra- 38:15; 42:31). Pablo también exhortó a los hombres jóvenes a ser “prudentes” do. Se reubicaba una y otra vez a los (Tito 2:6). Además, Pablo aconsejó a hermanos según la fuerza, la altura y la otros que fueran sobrios, en especial edad, pero nada funcionaba. a los obispos (véase Romanos 12:3; 1 Tesalonicenses 5:6, 8; 1 Timoteo 3:2, 11; Mientras estaban alrededor del pia- Tito 1:8; 2:2, 4, 12). no sin saber qué hacer, el hermano 20. Véase Alma 53:20–21. Hanno Luschin, un buen amigo mío, 21. Mormón 1:2. 22. Mormón 1:15. dijo: “Hermanos, permanezcan jun- 23. Véase Gordon B. Hinckley, “Un conflicto tos, levanten e impulsen desde donde interminable, una victoria asegurada”, stimados hermanos, me siento estén”. Liahona, junio de 2007, págs. 2–7. 24. Traducción de José Smith, Apocalipsis honrado de estar con ustedes Parecía demasiado simple; sin em- 12:9,11. en esta asamblea mundial del bargo, cada uno impulsó desde donde 25. Véase D. y C. 76:53 (los que heredan el E sacerdocio. Al igual que ustedes, estoy estaba y el piano se elevó del suelo y reino celestial “vencen por la fe”); 1 Juan 5:4–5 (“esta es la victoria que ha vencido tan agradecido de estar ante la pre- llegó hasta el salón cultural como por al mundo, nuestra fe”, y “el que vence al sencia de nuestro amado profeta, el sí solo. Ésa fue la solución al problema; mundo” es “el que cree que Jesús es el Hijo presidente Thomas S. Monson, y del sólo tenían que permanecer juntos e de Dios”. 26. Véase José Smith–Historia 1:11–15. presidente Eyring. Hermanos, les agra- impulsar desde donde estuvieran. 27. Véase Hebreos 11:1; Alma 32: 21; decemos su fidelidad y fortaleza moral. He pensado a menudo en la sim- Éter 12:6. En verdad es un gozo y un privilegio 28. La voz del Señor se describe como una voz ple idea del hermano Luschin y me ha apacible de perfecta suavidad, como si fue- ser parte de esta gran hermandad. impresionado su profunda veracidad. ra un susurro. Véase 1 Reyes 19:12; Esta noche quisiera explicar más a Helamán 5:30; D. y C. 85:6. Impulsen desde donde estén 29. Véase D. y C. 88:69, 121. fondo este sencillo concepto de 30. Véase Mateo 16:24–25; Juan 7:17. Hace unos años, en nuestro centro “Impulsar desde donde estemos”. 31. Efesios 6:16. de reuniones de Darmstadt, Alemania, 32. 1 Timoteo 6:12. 33. Véase Malaquías 3:2. “¿y quién podrá soste- se le pidió a un grupo de hermanos Algunas personas ansían dirigir nerse en pie?” (Apocalipsis 6:17). Aquéllos que trasladara un piano de cola desde mientras que otras procuran que se han vestido con “toda la armadura el salón sacramental al salón cultural esconderse de Dios” y han “acabado todo” (Efesios 6:13). contiguo, donde lo necesitaban para Aunque parezca algo simple, el 34. Éxodo 14:13. una actividad musical. Ninguno de impulsar desde donde estemos es un

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2008 53 principio de poder. La mayoría de los simple maestro orientador o conseje- procurar escondernos, es una misma: poseedores del sacerdocio que co- ro de la presidencia del quórum de el egoísmo. nozco comprende este principio y vi- élderes?”. ve de acuerdo con él. Están deseosos Una manera mejor de remangarse la camisa y poner ma- Las personas que procuran Existe una manera mejor que el nos a la obra, sin importar de qué ta- esconderse Salvador mismo nos enseñó: “Y el rea se trate. Cumplen con fidelidad Quienes procuran esconderse tal que quiera ser el primero entre voso- sus deberes del sacerdocio; magnifi- vez sientan que están muy ocupados tros será vuestro siervo”2. can sus llamamientos; sirven al Señor para servir en la Iglesia. Siempre pare- Cuando procuramos servir al próji- mediante el servicio al prójimo; per- cen tener una excusa preparada cuan- mo, no nos motiva el egoísmo, sino manecen juntos e impulsan desde do hay que limpiar la capilla, cuando la caridad. Tal es la manera en la que donde están. la familia Méndez necesita ayuda con Jesucristo vivió Su vida y la forma en No obstante, en ocasiones hay la mudanza o cuando el obispo les ex- la que un poseedor del sacerdocio de- quienes tienen dificultad para com- tiende un llamamiento para enseñar be vivir la suya. Al Salvador no le inte- prender este concepto, y cuando una clase. resaban los honores de los hombres; eso sucede, parecen dividirse en Hace veinte años, el presidente Satanás le ofreció todos los reinos y dos grupos: aquellos que ansían diri- Ezra Taft Benson habló sobre informes la gloria del mundo y Jesús rehusó el gir y los que procuran esconderse; de obispos y presidentes de estaca ofrecimiento de manera inmediata y es decir, o bien ansían una corona o que indicaban que algunos miembros rotunda3. Durante toda Su vida, el una cueva. de la Iglesia “rechazan llamamientos Salvador a menudo debió haberse para prestar servicio argumentando sentido cansado y agobiado, con esca- Las personas que ansían dirigir que están ‘demasiado ocupados’ o sos momentos para dedicarse a Sí Aquellos que ansían dirigir tal vez que ‘no disponen de tiempo’. Otros, mismo; sin embargo, Él siempre apar- sientan que son capaces de hacer más aceptan los llamamientos, pero se re- tó tiempo para los enfermos, para los de lo que actualmente se les pide que húsan a magnificarlos”. afligidos y para aquellos a quienes se hagan. Algunos quizás piensen: “Si tan Después, el presidente Benson aña- les pasaba por alto. sólo fuera obispo, podría surtir una dió: “El Señor espera que cada uno de A pesar de Su esplendoroso ejem- influencia”. Esas personas creen que nosotros tenga un llamamiento en Su plo, con demasiada frecuencia y faci- sus talentos superan a su llamamien- Iglesia a fin de que otras personas sean lidad nos vemos implicados en la to. Tal vez si ocuparan una importante bendecidas mediante nuestros talen- búsqueda de los honores de los hom- posición de liderazgo trabajarían mu- tos e influencia”1. bres en lugar de servir al Señor con cho para surtir un cambio; en lugar Por extraño que parezca, a menu- toda nuestra alma, mente y fuerza. de ello, se preguntan: “¿Qué influen- do la causa principal de ambas ten- Hermanos, cuando comparezca- cia puede tener mi servicio como dencias, tanto aspirar a dirigir como mos ante el Señor para ser juzgados,

54 ¿considerará Él las posiciones que ha- yamos ocupado en el mundo o inclu- so en la Iglesia? ¿Consideran que los títulos que hayamos poseído, salvo los de “esposo”, “padre” o “poseedor del sacerdocio”, significarán mucho para Él? ¿Piensan que le interesará cuán llena haya estado nuestra agen- da o a cuántas reuniones importantes hayamos asistido? ¿Suponen que el haber logrado colmar nuestros días con compromisos servirá para justifi- car el que no hayamos pasado tiempo con nuestra esposa y nuestra familia? El Señor juzga de un modo muy di- ferente del que lo hacemos nosotros. Él se complace con el noble siervo, y no con el “noble” que es siervo de sí mismo. Los que sean humildes en esta vida recibirán coronas de gloria en la veni- dera. Jesús mismo enseñó esta doctri- na al relatar la parábola del rico que se vestía de púrpura y de lino fino, y que comía suntuosamente todos los días; mientras que Lázaro, el mendi- faenas del hogar, una vaca le pateó una hubieran justificado el hacerlo. Él sabía go, ansiaba sólo probar las migajas pierna, causándole una fractura múlti- lo que el Señor esperaba que hiciera. que caían de la mesa del rico. En la si- ple. Debido a los limitados recursos Años más tarde se llamó a Henry guiente vida, Lázaro apareció en glo- médicos, la única opción era amputar D. Moyle, un nieto de John, como ria junto a Abraham, en tanto que el la pierna fracturada; fue así que los fa- miembro del Quórum de los Doce y, rico fue arrojado al infierno, donde al- miliares y amigos de John lo amarra- más adelante, como miembro de la zó sus ojos estando en tormentos4. ron sobre una puerta y con una sierra Primera Presidencia de la Iglesia. El de bastidor le amputaron la pierna al- servicio que el presidente Moyle pres- El ejemplo de John Rowe Moyle gunos centímetros debajo de la rodilla. tó en estos llamamientos fue honora- Este año se cumple el bicentenario A pesar de la rudimentaria cirugía, ble; no obstante, el de su abuelo del nacimiento de John Rowe Moyle. la pierna comenzó a sanar. Una vez John, aunque menos público, compla- John era un converso de la Iglesia que que John pudo incorporarse en la ca- ce al Señor en igual medida. La fuerza dejó su hogar en Inglaterra para viajar ma, comenzó a tallar una pata de palo de voluntad de John y su legado de al valle del Lago Salado como inte- con una ingeniosa articulación que sacrificio permanecen como un estan- grante de una compañía de carros de hacía las veces de tobillo para un pie darte de fidelidad y un emblema del mano. El hermano Moyle construyó ortopédico. Caminar con esa prótesis cumplimiento del deber, tanto para una casa para su familia en un peque- era doloroso en extremo, pero John su familia como para la Iglesia. John ño poblado de un valle contiguo a Salt no se dio por vencido y practicó para Rowe Moyle comprendía el significa- Lake City. Debido a que era un hábil aumentar su resistencia hasta poder do de las palabras: “impulsen desde cantero, se le pidió que trabajara en la caminar cada semana los treinta y cin- donde estén”. construcción del Templo de Salt Lake. co kilómetros y medio del viaje hasta Cada lunes, John partía de su ho- el Templo de Salt Lake, donde conti- El ejemplo de los 2000 jóvenes gar a las dos de la madrugada y cami- nuó su obra. guerreros de Helamán naba seis horas con el fin de llegar a Sus manos esculpieron la dorada El reconocimiento personal raras tiempo a su puesto de trabajo. Los leyenda que dice “Santidad al Señor” veces indica el valor de nuestro servi- viernes terminaba de trabajar a las cin- que hoy admiran todos los visitantes cio. Por ejemplo, no conocemos el co de la tarde y caminaba casi hasta la del Templo de Salt Lake5. nombre de ninguno de los dos mil hi- medianoche antes de llegar a casa. John no hizo esto por la alabanza jos de Helamán. Como personas, no John hizo esto año tras año. del mundo, ni tampoco eludió sus de- se les conoce; como grupo, por el Un día, mientras cumplía con las beres, aun cuando tenía motivos que contrario, siempre se recordará su

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2008 55 nombre por la honradez, el valor y el que podrían cumplir con los llama- deseo de servir. Ellos lograron juntos mientos y asignaciones de ustedes me- lo que ninguno podría haber alcanza- jor de lo que ustedes pueden hacerlo, do por su propia cuenta. pero el Señor les dio esas responsabili- Hermanos del sacerdocio, esto dades por una razón. Es posible que nos enseña una lección: cuando per- haya personas y corazones a los cuales manezcamos juntos e impulsemos sólo ustedes puedan llegar y conmo- desde donde estemos, y cuando ver, y que nadie más pueda hacerlo de nos preocupe más la gloria del la misma manera. reino de Dios que nuestro propio Nuestro Padre Celestial nos pide prestigio o placer, podremos lograr que lo representemos en la noble la- muchísimo más. bor de tender la mano a Sus hijos y de bendecirlos. Nos pide que permanez- Cada llamamiento es una camos firmes con el poder del sacer- oportunidad de servicio y de docio en el corazón y en el alma, y crecimiento que demos nuestro mejor esfuerzo al Ningún llamamiento es indigno de llamamiento que ocupemos en este nosotros. Cada uno de ellos nos ofre- momento. ce la oportunidad de servir y de pro- Un futuro misionero en Brasil recibe Hermanos, pese a la fuerza que gresar. El Señor organizó la Iglesia de ayuda con la corbata. tengan, ustedes no pueden ni deben una manera que proporciona a cada levantar un piano solos. Del mismo miembro la oportunidad de servir, la donde estés”. Dios sabe lo que es modo, ninguno de nosotros puede ni cual, a su vez, conduce al crecimiento mejor para nosotros. debe mover la obra del Señor solo; pe- espiritual de la persona. Sin importar ro si todos permanecemos juntos en de qué llamamiento se trate, les insto Una asignación que sólo nosotros el lugar que el Señor ha señalado e im- a verlo como una oportunidad no só- podemos cumplir pulsamos desde donde estemos, nada lo de fortalecer y bendecir a los de- Todo poseedor del sacerdocio se puede impedir que esta obra divina más, sino también de llegar a ser lo halla en una posición única y tiene avance hacia arriba y hacia adelante. que nuestro Padre Celestial desea que una importante tarea que sólo él pue- Hermanos: ¡Les ruego que deje- lleguen a ser. de llevar a cabo. mos de ambicionar y que cesemos de Al viajar a las estacas de Sión para Todos hemos escuchado relatos escondernos! reorganizar alguna presidencia de sobre la forma en que el presidente Es mi ruego que recordemos siem- estaca durante alguna entrevista, a Monson visita y bendice a los ancianos pre la profunda enseñanza de que so- veces me ha sorprendido oír a un her- y a los enfermos, ocupándose siempre mos quienes portamos el estandarte mano decir que había recibido la im- de sus necesidades y brindándoles del Señor Jesucristo, y de que el presión de que sería parte de la nueva ánimo, consuelo y amor. El presidente Espíritu Santo de Dios nos sostiene presidencia. Monson posee un don natural que ha- y nos mantiene leales y fieles hasta el La primera vez que oí eso, no sabía ce que quienes le rodeen se sientan fin; cada cual dedicado a dar todo a la bien cómo reaccionar. mejor consigo mismos. ¿No sería ma- causa de Sión y comprometido por Transcurrió algún tiempo antes de ravilloso si él pudiese visitar y velar convenio a permanecer juntos e im- que el Espíritu Santo me ayudara a por todas las familias de la Iglesia? pulsar desde donde estemos. comprender. Creo que el Señor tiene Sería maravilloso; no obstante, es Ruego por ello y les dejo mi bendi- un determinado llamamiento para ca- obvio que no puede; y además, no de- ción y mi amor, en el nombre de da hombre. En ocasiones, Él nos con- be hacerlo. El Señor no le ha pedido Jesucristo. Amén. ■ cede impresiones espirituales que nos que lo haga; Él nos ha pedido a noso- dicen que somos dignos de recibir tros, como maestros orientadores, NOTAS ciertos llamamientos. Eso es una ben- que amemos a las familias que se nos 1. The Teachings of Ezra Taft Benson, 1988, hayan asignado y que velemos por págs. 451–452. Véase también Ensign, dición espiritual, una tierna misericor- “Provo Tabernacle Rededicated”, diciembre dia de Dios. ellas. El Señor no le ha pedido al pre- de 1986, pág. 70. No obstante, a veces no escucha- sidente Monson que organice y dirija 2. Mateo 20:27. 3. Véase Mateo 4:8–10. mos el resto de lo que el Señor nos la noche de hogar de nuestra familia; 4. Véase Lucas 16:19–31. está diciendo: “Aunque eres digno de Él desea que nosotros, en calidad de 5. En Gene A. Sessions, ed., “Biographies servir en este llamamiento, no es el padres, hagamos esa tarea. and Reminiscences from the James Henry Moyle Collection,” manuscrito, Archivos de que Yo he escogido para ti. En lugar Tal vez sientan que hay otras perso- la Iglesia, La Iglesia de Jesucristo de los de ello, Yo deseo que impulses desde nas con mayor capacidad o experiencia Santos de los Últimos Días, pág. 203.

56 que para que Él les dé ese aumento de poder, ustedes deberán seguir Oh vosotros que prestando servicio y seguir siendo fieles más allá de lo que crean que son capaces de hacerlo. Es como fortalecer los músculos: os embarcáis tienen que agotarlos para luego for- PRESIDENTE HENRY B. EYRING talecerlos; los ejercitan hasta el punto de la fatiga; luego éstos se re- Primer Consejero de la Primera Presidencia constituyen y adquieren más fuerza. Una mayor fuerza espiritual es un Nuestro poder para llevar las cargas aumentará más de lo don de Dios que Él nos da cuando suficiente a fin de compensar el servicio mayor que se nos nos esforzamos al límite en Su servi- pedirá que brindemos. cio. Por medio del poder de la expia- ción de Jesucristo, nuestra naturaleza puede cambiar; entonces nuestro po- der para llevar las cargas aumentará más de lo suficiente a fin de compen- haya sido al tratar de aprender un idio- sar el servicio mayor que se nos pedi- ma en el centro de capacitación misio- rá que brindemos. nal. Si eso no los llevó a su límite, Eso me ayuda a comprender cuan- seguramente sí lo fue en las calles de do veo a alguien que hace que la tarea una ciudad extraña cuando su presi- de prestar servicio en el sacerdocio dente de misión los desafió a hablar parezca fácil. Sé que han pasado prue- con toda persona con quien se encon- bas difíciles o que las pasarán en el traran para testificar del Salvador y de futuro; de modo que, en lugar de en- la restauración del Evangelio. vidiarlos, me preparo para ayudarlos Quizás en ese entonces hayan pen- cuando la carga sea más difícil para sado: “Una vez que termine la misión, ellos, porque con seguridad lo será. será más fácil ser un fiel poseedor del El plan de Dios de hacer a Sus hi- sacerdocio”. Pero en unos años, se en- jos merecedores de volver a vivir con contraron durmiendo aún menos ho- Él eternamente requiere esa prueba ras por la noche mientras trataban de de nuestros límites al prestar servicio mantener a una esposa y a un recién en el sacerdocio. nacido, de ser amables y amorosos, Nuestro Padre Celestial ama a Sus is queridos hermanos, esta luchando por obtener una educación hijos. Nos ofreció la vida eterna, vivir noche deseo alentar a los po- académica, de tender una mano a los con Él otra vez como familias y en glo- Mseedores del sacerdocio que miembros del quórum de élderes, in- ria para siempre. A fin de hacernos a veces se sienten abrumados por sus cluso quizás ayudándoles a mudarse y acreedores de ese don, Él nos propor- responsabilidades. Éste es un desafío tratando de encontrar el tiempo para cionó un cuerpo terrenal, la oportuni- del cual he hablado antes, pero vuel- prestar servicio a sus antepasados en el dad de ser tentados a pecar y un modo vo a mencionarlo porque se presenta templo. Tal vez entonces sonreían pen- de ser limpios de ese pecado y de le- con mucha frecuencia en la vida de sando: “Cuando sea un poco mayor, el vantarnos en la Primera Resurrección. aquellos a quienes amo y sirvo. ser un fiel poseedor del sacerdocio no A fin de hacer eso posible, nos dio a La mayoría de ustedes ha descu- requerirá tanto, y será más fácil”. Su Hijo Amado, Jehová, como nuestro bierto que sus responsabilidades en el Ustedes, los que ya han vivido más Salvador. El Salvador nació en la tierra, sacerdocio les exigirán tanto, al grado años, están sonriendo porque saben fue tentado, pero nunca pecó, y luego de que se pregunten si son capaces de algo acerca del prestar servicio en el en Getsemaní y en Gólgota pagó el cumplirlas. Puede que haya sucedido sacerdocio, y es lo siguiente: cuanto precio por nuestros pecados para que cuando se les pidió hablar en una con- más fielmente sirven, más es lo que el pudiéramos ser limpios. La purificación ferencia de estaca frente a cientos de Señor pide de ustedes. La sonrisa de la reciben sólo aquellos que tienen su- personas; para el converso reciente, ustedes es una de felicidad porque sa- ficiente fe en Jesucristo para arrepen- puede haber sido cuando se le pidió ben que Él aumenta nuestro poder tirse del pecado, para ser limpios por orar en público o enseñar una lección para llevar la carga más pesada; sin medio de la ordenanza del bautismo, por primera vez; para algunos, tal vez embargo, lo difícil de esa realidad es y para hacer y guardar convenios de

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2008 57 obedecer todos Sus mandamientos. que no trabajamos solos en esta obra. lo que le aseguró Eliseo a su temero- También habría un feroz enemigo de Hay pasajes de las Escrituras que se so criado. Esa seguridad también es nuestra alma, Lucifer, que junto con deben colocar en el espejo y recordar- para nosotros cuando nos sentimos sus legiones trataría sin cesar de atra- los en los momentos en que tengan abrumados en nuestro servicio. Eliseo par a todo hijo de Dios para impedirle duda de su capacidad. enfrentó oposición real y terrible: que tuviera el gozo de la vida eterna. Por ejemplo, el presidente Thomas “Y se levantó de mañana y salió En Su bondad y con gran confianza, S. Monson recordó las palabras prome- el que servía al varón de Dios, y he el Padre Celestial y el Salvador per- tidas del Salvador cuando me bendijo aquí el ejército que tenía sitiada la ciu- mitieron que algunos de Sus hijos hace seis meses para que me mantu- dad, con gente de a caballo y carros. escogidos en la tierra poseyeran el sa- viera firme y sin temor en mi llama- Entonces su criado le dijo: ¡Ah, señor cerdocio. Tenemos la autoridad y el miento cuando parecía difícil. Estas mío! ¿qué haremos? poder de obrar en el nombre de Dios palabras del Salvador, que Él dirigió a “Él le dijo: No tengas miedo, por- para ofrecer el verdadero Evangelio de Su pequeño grupo de poseedores del que más son los que están con noso- Jesucristo y sus ordenanzas a cuantos sacerdocio en esta dispensación acu- tros que los que están con ellos. hijos de nuestro Padre Celestial como dieron a la mente del profeta cuando “Y oró Eliseo, y dijo: Te ruego, oh podamos. De modo que pueden per- puso sus manos sobre mi cabeza: Jehová, que abras sus ojos para que cibir la magnitud de la confianza que “Y quienes os reciban, allí estaré yo vea. Entonces Jehová abrió los ojos del Dios ha depositado en nosotros, así también, porque iré delante de vuestra criado, y miró; y he aquí que el monte como su suprema importancia y la faz. Estaré a vuestra diestra y a vuestra estaba lleno de gente de a caballo, y de oposición a la que nos enfrentamos. siniestra, y mi Espíritu estará en vues- carros de fuego alrededor de Eliseo”2. No es de sorprender que, de vez en tro corazón, y mis ángeles alrededor Al igual que ese criado de Eliseo, cuando, nos sintamos casi abrumados. de vosotros, para sosteneros”1. hay más con ustedes que los que ven El pensar: “no estoy seguro de que Esa promesa que el presidente que se les oponen. Algunos que están pueda hacerlo”, es evidencia de que Monson recordó y citó se cumplió para con ustedes serán invisibles a sus ojos están comprendiendo lo que significa mí. La confianza reemplazó a la duda, mortales. El Señor los sostendrá y en poseer el sacerdocio de Dios. El hecho el Espíritu me acompañó, los asistentes ocasiones lo hará llamando a otros pa- es que ustedes no pueden hacerlo so- médicos fueron inspirados, mi vida fue ra que estén a su lado. Es por eso que los. La responsabilidad es demasiado preservada y se me sostuvo. Gracias a tenemos quórumes; es por eso que difícil e importante para sus poderes la bendición del presidente Monson, los líderes de quórum miran al rostro mortales y para los míos. El reconocer siempre me será fácil recordar al y a los ojos durante las reuniones de este hecho es una parte fundamental Salvador y confiar en Su promesa de quórum; es por eso que el obispo ha- del gran servicio en el sacerdocio. que Él va delante y al lado de nosotros ce más que presidir en el quórum de Cuando esos sentimientos de inep- cuando estamos en Su servicio. presbíteros; él mira el rostro de los titud nos aquejan, es el momento de Sé que la promesa de que los ánge- presbíteros. Ustedes tendrán esa clase recordar al Salvador. Él nos asegura les nos sostendrán es real. Recuerden de obispo, de presidente de quórum

58 o de presidente de misión, y él irá a ayudarlos y llamará a otros para que estén a su lado. Para ello, quizás llame al compañero apropiado para que preste servicio con ustedes cuando lo necesiten. Eso sugiere al menos dos cosas: una es reconocer y aceptar a aquellos que el Señor nos envía para que nos ayu- den; la otra es ver en todas nuestras asignaciones la oportunidad de fortale- cer a los demás. Una vez, un presiden- te de misión me habló acerca de un misionero a quien le había asignado más de doce o trece compañeros. Me dijo: “Cada uno de esos compañeros estaba a punto de irse a casa o se les iba a mandar a casa prematuramente; pero no perdimos a ninguno de ellos”. Cuando más tarde le comenté ese hecho milagroso al compañero que salvó a tantos cuando estaban suma- mente agobiados, su respuesta me sorprendió y me enseñó. Dijo: “No y que no eres competente para mirad que le sirváis con todo vuestro creo que eso sea verdad; yo nunca tu- hacerlo”. corazón, alma, mente y fuerza, para ve un compañero que hubiera estado Le dije que me habían acosado las que aparezcáis sin culpa ante Dios en a punto de darse por vencido”. dudas, y que era como si me hubiera el último día”3. Pude darme cuenta de que un pre- topado con un muro. Supuse que él Cuando se comprometieron a ese sidente de misión había sido inspira- me iba a tranquilizar; le agradecí que principio elevado, y cumplieron con do a mandar el ángel indicado, una y hubiese tomado en cuenta mi preocu- él, el Señor estaba edificando una otra vez. Al prestar servicio, podemos pación y le pedí ayuda. Pero su res- confianza y fortaleza en ustedes que esperar que se nos envíe la ayuda en puesta gentil y firme me sorprendió. estarían allí cuando las necesitasen el momento oportuno, personas que Dijo: “No me preguntes a mí, dirígete siempre que se les llamase a servir verán que en nosotros hay fortaleza y a Él”, y señaló al cielo. Ahora, años en una causa mayor que el interés que nos levantarán; y también pode- después, yo me siento en esa misma personal. Yo la sentí un hermoso día mos tener la esperanza de que sea- oficina. Cuanto entro en ella miro ha- de primavera en el pasto; se me esta- mos nosotros a quienes el Señor cia arriba y lo recuerdo a él y cómo me ba comisionando a defender mi pa- envíe a dar ánimo a otra persona. enseñó por medio del ejemplo la for- tria. En aquel entonces no estábamos Por experiencia, puedo decirles algo ma de ayudar a alguien que se siente en guerra, pero nos dirigíamos a pres- en cuanto a cómo ayudar si ustedes agobiado en el servicio del Señor: en- tar un servicio desconocido que yo son los enviados. Poco después de que cuentren la forma de dirigirlos con sabía que requeriría todo lo que yo fui llamado al Quórum de los Doce, confianza hacia el Él. Si ellos siguen tenía para dar, quizás hasta mi vida. recibí una llamada telefónica del presi- el consejo de ustedes, obtendrán la Alcé la mano derecha junto con los dente Faust, consejero de la Primera fortaleza que necesitan y aún más. demás y juré que defendería mi país Presidencia; me pidió que fuera a su Más de una vez, a lo largo de su con “verdadera fidelidad y lealtad” y oficina. Fui un poco preocupado en vida, el Señor les ha dado las expe- que “acepto esta obligación libremen- cuanto a la razón por la que él tomaría riencias para obtener fortaleza, valor y te, sin reservas y sin la intención de de su tiempo para hablar conmigo. determinación. Él sabía lo mucho que evadirla; y que cumpliré con precisión Después de intercambiar algunas las necesitarían para servirle. Una par- y lealtad los deberes del cargo que impresiones, me miró y me dijo: “¿Ha te la habrán recibido, como ocurrió asumiré; y que Dios me ayude”4. ocurrido ya?”. Cuando lo miré descon- conmigo, cuando se encontraron con No tengo duda de que el poder pa- certado continuó: “Te he estado ob- otros poseedores del sacerdocio y re- ra cumplir con esa promesa, lo cual hi- servando en las reuniones. Me parece pitieron en voz alta las palabras: ce, se había forjado en mí desde que que has estado sintiendo que tu llama- “Por tanto, oh vosotros que os era diácono. Cuando recién había re- miento va más allá de tu capacidad embarcáis en el servicio de Dios, cibido el sacerdocio, participé varias

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2008 59 veces en lo que entonces llamábamos: “una despedida misional”. Ahora hay tantos que responden al llamado de Aprendamos, servir que permitimos que hablen sólo brevemente en la reunión sacramental antes de irse; pero en ese entonces toda la reunión se enfocaba en el mi- hagamos, seamos sionero que partía. Siempre incluía PRESIDENTE THOMAS S. MONSON música selecta; todavía recuerdo có- mo me sentí cuando un cuarteto de ex misioneros cantó: Que podamos aprender lo que debemos aprender, hacer “A donde me mandes iré, Señor”, y lo que debemos hacer y ser lo que debemos ser. luego las palabras prometían: “diré lo que quieras que diga, Señor”, y final- mente: “y lo que Tú quieras, seré”5. Mi corazón se conmovía en aque- llos días como lo hace ahora, con la seguro de que no puede aprender convicción de que la promesa era ver- español”. dadera para mí y para nosotros en to- Yo le dije: “Tengo una sugerencia: do nuestro servicio en el sacerdocio. mañana por la mañana mándelo a una Encontraremos gozo al ir dondequiera clase de japonés y después pídale que que el Señor quiera que sirvamos; se a las 12:00 del mediodía le comuni- nos dará la revelación necesaria para que a usted cómo le fue”. hablar Sus palabras e invitar a los hijos ¡A la mañana siguiente el teléfono de nuestro Padre Celestial a ser cam- sonó a las diez! Él me dijo: “El joven biados por medio de la Expiación y está aquí conmigo ahora y quiere que ser dignos de volver a nuestro hogar yo sepa que tiene la total seguridad y vivir con Él. Sentí en aquel entonces, de que él puede aprender español”. como lo siento ahora, que nuestro ser- Cuando hay voluntad, hay una vicio fiel permitiría que Él cambiase manera. nuestro corazón para ser dignos de Al hablarles esta noche, ciertamen- Su compañía y para servirle siempre. te son un sacerdocio real congregado Les dejo mi testimonio de que en muchos lugares, pero en unidad. cuando damos todo de nuestra parte sta noche han visto la fortaleza Probablemente ésta sea la asamblea al servicio en el sacerdocio, el Señor de los dos consejeros de la de poseedores del sacerdocio más nos dará todo el valor que necesita- EPrimera Presidencia. Aquí, grande que se haya reunido hasta mos y la seguridad de que Él estará ante ustedes, declaro que esta ahora. La devoción de ustedes hacia con nosotros y que los ángeles nos Primera Presidencia trabaja unida sus llamamientos sagrados es inspira- sostendrán. como una sola bajo la dirección del dora; el deseo que tienen de apren- Testifico que somos llamados por Señor Jesucristo. der sus deberes es evidente; la pureza Dios. Ésta es Su Iglesia verdadera y Quiero agradecer en forma especial de sus almas hace que el cielo esté ustedes poseen Su sacerdocio eterno. a este coro de misioneros. Tuve una más cerca de ustedes y de su familia. Soy testigo de que el presidente experiencia que creo que a ellos les in- Muchas partes del mundo han Thomas S. Monson posee todas las teresará, y también que será interesan- pasado por tiempos de dificultad eco- llaves del sacerdocio y que las ejerce te para ustedes. Hace muchos años nómica; hay negocios que han fraca- en el mundo hoy día. En el nombre recibí una llamada desesperada del di- sado, personas que han perdido sus de Jesucristo. Amén. ■ rector del centro de capacitación mi- empleos y las inversiones se han visto sional. Me dijo: “Presidente Monson, en peligro. Debemos asegurarnos de NOTAS tengo un misionero que va a volverse que aquellos que están bajo nuestra 1. D. y C. 84:88. a casa; no hay nada que lo evite”. responsabilidad no tengan hambre 2. 2 Reyes 6:15–17. 3. D. y C. 4:2. Le contesté: “Bueno, eso no es ni les falte ropa ni refugio. Cuando el 4. “Oaths of Enlistment and Oaths of Office” raro, ha sucedido antes; ¿cuál es el sacerdocio de esta Iglesia une sus es- [Juramento de reclutamiento y juramentos problema?” fuerzos para sobrellevar esas condi- de cargo] http://www.army.mil/CMH/faq/ oaths.htm. Él dijo: “Fue llamado a una misión ciones preocupantes, se producen 5. “A donde me mandes iré”, Himnos, Nº 175. de habla hispana y está completamente eventos prácticamente milagrosos.

60 Instamos a todos los Santos de los elevadas y a evitar los pantanos del pe- como al sumo sacerdote; están a nues- Últimos Días a ser prudentes en su cado que amenazan hundir a tantos. El tro alcance y un Padre Celestial bonda- planificación, moderados en su estilo valor de las almas es ciertamente gran- doso nos ayudará en nuestro empeño. de vida y a evitar la deuda excesiva o de a la vista de Dios. Armados con ese Primero, aprendamos lo que innecesaria. Los asuntos financieros conocimiento, tenemos el preciado debemos aprender. de la Iglesia se administran de esa ma- privilegio de producir un cambio en Segundo, hagamos lo que debe- nera porque somos conscientes de la vida de otras personas. Las palabras mos hacer. que ustedes hacen sacrificios para pa- que se encuentran en Ezequiel pueden Tercero, seamos lo que debe- gar sus diezmos y otras contribucio- muy bien aplicarse a todos nosotros, mos ser. nes, y de que son fondos sagrados. los que seguimos al Salvador en esta Analicemos esos objetivos para Hagamos de nuestro hogar un obra sagrada: llegar a ser siervos útiles a la vista de santuario de rectitud, un lugar de ora- “Os daré corazón nuevo, y pondré nuestro Señor. ción y una morada de amor a fin de espíritu nuevo dentro de vosotros… Primero, aprendamos lo que debe- merecer las bendiciones que sólo “Y pondré dentro de vosotros mi mos aprender. El apóstol Pablo nos podemos recibir de nuestro Padre Espíritu, y haré que andéis en mis es- instó a apremiar nuestros esfuerzos Celestial. Necesitamos Su guía en tatutos, y guardéis mis preceptos, y por aprender cuando dijo a los filipen- nuestra vida diaria. los pongáis por obra. ses: “…una cosa hago: olvidando En esta vasta congregación está el “Habitaréis en la tierra que di ciertamente lo que queda atrás, y ex- poder del sacerdocio y la capacidad a vuestros padres, y vosotros me se- tendiéndome a lo que está delante, de tender la mano a los demás y com- réis por pueblo, y yo seré a vosotros prosigo a la meta, al premio del supre- partir con ellos el glorioso Evangelio. por Dios”1. mo llamamiento de Dios en Cristo Como se ha mencionado, nosotros ¿Cómo podemos ser merecedores Jesús”2; y exhortó a los hebreos dicien- contamos con las manos para elevar a de esa promesa? ¿Qué nos hará dig- do: “…despojémonos… del pecado… otras personas de la autocomplacencia nos de recibir esa bendición? ¿Hay corramos con paciencia la carrera que y la inactividad, tenemos corazones lis- una guía que seguir? tenemos por delante, puestos los ojos tos a prestar servicio fiel en nuestros Permítanme sugerir que considere- en Jesús [como ejemplo], el autor y llamamientos del sacerdocio e inspirar mos tres elementos imprescindibles consumador de la fe”3. así a los demás a andar por sendas más que se aplican por igual al diácono El presidente Stephen L Richards,

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2008 61 que prestó servicio muchos años en como a obrar con toda diligencia en el el Quórum de los Doce Apóstoles y oficio al cual fuere nombrado”6. después en la Primera Presidencia, ha- Cada uno de los poseedores del sa- blaba a menudo a los poseedores del cerdocio presentes en esta sesión tie- sacerdocio y recalcaba su propia filo- ne el llamamiento de prestar servicio, sofía al respecto. Él declaró: “Por lo de dedicar sus mejores esfuerzos a la general, al sacerdocio se le define obra que se le ha asignado. Ninguna simplemente como ‘el poder de Dios asignación es sin importancia en la delegado al hombre’. Creo que esa obra del Señor ya que cada una tiene definición es correcta”. consecuencias eternas. El presidente Y continuó: “…pero, por razones John Taylor nos advirtió: “Si no magni- prácticas, me gusta definirlo en térmi- fican sus llamamientos, Dios los hará nos de servicio y con frecuencia lo lla- responsables de aquellos a los que mo ‘el plan perfecto de servicio’, y lo pudieron haber salvado si hubiesen llamo así porque pienso que sólo por cumplido con su deber”7. ¿Y quién de el empleo del divino poder conferido nosotros puede permitirse ser respon- al hombre puede éste tener esperan- sable de demorar la vida eterna de un za de llegar a comprender la impor- cincuenta kilómetros al norte, hasta el alma humana? Si la recompensa de sal- tancia y la vitalidad plenas de esta cementerio de Clarkston, donde visi- var un alma es gran gozo, cuán terrible investidura. Es un instrumento de ser- tábamos la tumba de Martin Harris, será el remordimiento de aquellos cu- vicio… y es posible que el hombre uno de los Tres Testigos del Libro de yos esfuerzos demasiado tímidos deja- que no lo use lo pierda, pues se nos Mormón. Mientras rodeábamos el ron de advertir o ayudar a un hijo de dice claramente en una revelación hermoso monumento de granito que Dios, el cual tendrá que esperar hasta que el que lo descuide ‘no será consi- marca el sepulcro, un miembro del que un siervo de confianza de Dios va- derado digno de permanecer’”4. sumo consejo hablaba sobre la vida ya en su auxilio. El presidente Harold B. Lee, undé- de Martin Harris, leía su testimonio Este viejo adagio es una gran ver- cimo Presidente de la Iglesia y uno de del Libro de Mormón y expresaba su dad: “Haz tu deber, eso es lo mejor; los grandes maestros de ella, dio su propio testimonio de la verdad. Los y deja el resto en manos del Señor”. consejo en términos fáciles de enten- jovencitos escuchaban absortos, toca- La mayoría de los actos de servicio der. Dijo: “Cuando uno llega a ser un ban el monumento y meditaban sobre de los poseedores del sacerdocio se poseedor del sacerdocio, se convierte las palabras que habían oído y lo que realizan calladamente y sin ostenta- en un agente del Señor; debe consi- habían sentido. ción: una sonrisa amistosa, un cálido derar su llamamiento como si estuvie- Almorzábamos en un parque de apretón de manos, un testimonio sin- ra en la obra del Señor”5. Logan. Después, el grupo de jóvenes cero de la verdad, pueden literalmen- Algunos de ustedes tal vez sean tí- se tendía sobre el césped que rodea el te elevar vidas, cambiar la naturaleza midos por naturaleza o se consideren Templo de Logan mirando hacia arriba humana y salvar almas preciosas. inadecuados para aceptar un llama- a las elevadas agujas. Muchas veces ha- Un ejemplo de ese tipo de servicio miento. Recuerden que ésta no es su bía hermosas nubes blancas que pasa- fue la experiencia misional de Juliusz obra ni la mía; es la obra del Señor, y ban por entre ellas movidas por una y Dorothy Fussek, a quienes se llamó cuando estamos en la obra del Señor, brisa suave; se enseñaba el propósito a servir en una misión de dos años en tenemos derecho a recibir Su ayuda. de los templos, y los convenios y las Polonia. El hermano Fussek había na- Recuerden que Él fortalecerá nuestros promesas se convertían en algo mu- cido en Polonia, hablaba polaco y hombros para que soporten la carga cho mayor que palabras. El deseo de amaba a la gente de allá; la hermana que se coloque sobre ellos. ser digno de entrar por aquellas puer- Fussek era inglesa, sabía muy poco Aunque a veces el salón de clases tas del templo penetraba el corazón de Polonia y del pueblo polaco. resulte intimidante, parte de la ense- de los jóvenes. Los cielos estaban muy Confiando en el Señor, emprendie- ñanza más eficaz se lleva a cabo en cerca; se aseguraba de que aprendié- ron su asignación. Las condiciones de otros lugares fuera de la capilla o del ramos lo que debíamos aprender. vida eran rústicas, la obra solitaria y su aula. Recuerdo bien que hace unos Segundo, hagamos lo que debemos tarea inmensa. En aquella época no años, los miembros del Sacerdocio hacer. En una revelación que se dio al se había establecido una misión en Aarónico esperaban ansiosamente sacerdocio por medio de José Smith el Polonia; la asignación que se les dio fue la salida anual que se hacía para Profeta registrada en la sección 107 de preparar el camino para establecer una conmemorar la restauración de ese Doctrina y Convenios, el “aprender” misión a fin de que se pudiera llamar a Sacerdocio. Los jóvenes de nuestra nos motiva a “hacer”; leemos: “Por otros misioneros a prestar servicio, en- estaca viajaban en autobús ciento tanto, aprenda todo varón su deber, así señar a la gente, bautizar a conversos,

62 LIAHONA NOVIEMBRE DE 2008 63 Autoridades Generales de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Octubre de 2008

LA PRIMERA PRESIDENCIA

Henry B. Eyring Thomas S. Monson Dieter F. Uchtdorf Primer Consejero Presidente Segundo Consejero EL QUÓRUM DE LOS DOCE APÓSTOLES

Boyd K. Packer L. Tom Perry Russell M. Nelson Dallin H. Oaks M. Russell Ballard Joseph B. Wirthlin

Richard G. Scott Robert D. Hales Jeffrey R. Holland David A. Bednar Quentin L. Cook D. Todd Christofferson

LA PRESIDENCIA DE LOS SETENTA

Neil L. Andersen Ronald A. Rasband Claudio R. M. Costa Steven E. Snow Walter F. González L. Whitney Clayton Jay E. Jensen EL PRIMER QUÓRUM DE LOS SETENTA EL SEGUNDO QUÓRUM DE LOS SETENTA

Marcos A. AidukaitisCarlos H. Amado David S. Baxter Shayne M. Bowen Gérald Caussé Craig C. Christensen Gary J. Coleman Spencer J. Condie Lawrence E. Corbridge Benjamín De Hoyos Mervyn B. Arnold Douglas L. Callister Tad R. Callister Craig A. Cardon

John B. DicksonCharles Didier David F. Evans Enrique R. Falabella Eduardo Gavarret Carlos A. Godoy Christoffel Golden Jr. C. Scott Grow Bruce C. Hafen Donald L. Hallstrom Shirley D. Christensen Don R. Clarke James M. Dunn Keith R. Edwards

James J. Hamula Keith K. Hilbig Richard G. Hinckley Marlin K. Jensen Daniel L. Johnson Kenneth Johnson Paul V. Johnson Yoshihiko Kikuchi Paul E. Koelliker Erich W. Kopischke Stanley G. Ellis Daryl H. Garn Larry W. Gibbons Spencer V. Jones

John M. MadsenRichard J. Maynes Lynn A. Mickelsen Marcus B. Nash Dennis B. Glenn L. Pace Allan F. Packer Kevin W. Pearson Anthony D. Perkins Paul B. Pieper Won Yong Ko Clate W. Mask Jr. Robert C. Oaks William W. Parmley Neuenschwander

Rafael E. Pino Bruce D. Porter Carl B. Pratt Lynn G. Robbins Cecil O. Gary E. Stevenson Michael John U. Teh José A. Teixeira Octaviano Tenorio Wolfgang H. Paul W. Douglas Shumway Lowell M. Snow Paul K. Sybrowsky Samuelson Jr.

Francisco J. Viñas William R. Walker F. Michael Watson Lance B. Wickman Jorge F. Zeballos Claudio D. Zivic W. Craig Zwick Kent D. Watson Robert S. Wood

EL OBISPADO PRESIDENTE

Richard C. Edgley H. David Burton Keith B. McMullin Primer Consejero Obispo Presidente Segundo Consejero Miembros de la Iglesia en Ucrania (arriba, enfrente del sitio donde se construye el templo de Kiev) y Nigeria (abajo) se reúnen para disfrutar de una sesión de la conferencia general.

Santos de los Últimos Días de Brasil (arriba a la izquierda y arriba a la derecha) estudian las Escrituras y conversan entre las sesiones de la conferencia, mientras que un niño (arriba) observa.

66 establecer ramas y construir capillas. ¿Piensan que el élder y la hermana Fussek se desalentaron por la enormi- dad de su tarea? Ni por un momento. Sabían que su llamamiento provenía de Dios, oraron pidiendo Su ayuda di- vina y se dedicaron por entero a sus labores. Se quedaron en Polonia no sólo dos años sino cinco, y todos los objetivos mencionados anteriormente se lograron. Los élderes Russell M. Nelson, Hans B. Ringger y yo, acompañados por el élder Fussek, nos reunimos con el mi- nistro Adam Wopatka, del gobierno polaco, y él nos dijo: “Su Iglesia es bienvenida aquí. Pueden construir sus verdad os digo, aun como yo soy”11. murió hace tres años, después de edificios y enviar a sus misioneros; les ¿Y qué clase de hombre era Él? haber cumplido los noventa años: damos la bienvenida a Polonia. Este ¿Qué ejemplo dio al prestar Su servi- “A los ocho años, cuando fui bauti- hombre”, dijo señalando a Juliusz cio? En el capítulo diez de Juan apren- zado y recibí el Espíritu Santo, me Fussek, “ha servido bien a su Iglesia demos lo siguiente: impresionó mucho el hecho de que y pueden estar agradecidos por su “Yo soy el buen pastor; el buen debía ser bueno y digno de tenerlo ejemplo y su labor”. pastor su vida da por las ovejas. conmigo para ayudarme a lo largo Al igual que el matrimonio Fussek, “Mas el asalariado, y que no es el de mi vida. Se me dijo que el Espíritu hagamos lo que debemos hacer en la pastor, de quien no son propias las Santo sólo permanece en buena com- obra del Señor. Entonces, junto con ovejas, ve venir al lobo y deja las ove- pañía y que cuando la maldad entra Juliusz y Dorothy Fussek, podremos jas y huye, y el lobo arrebata las ovejas a nuestra vida, él se aleja. Sin saber hacernos eco del salmo: “Mi socorro y las dispersa. cuándo necesitaría Sus impresiones viene de Jehová, que hizo los cielos y “Así que el asalariado huye, porque y guía, traté de vivir de tal manera de la tierra… No… se dormirá el que te es asalariado, y no le importan las no perder ese don. En una ocasión, guarda. He aquí, no se adormecerá ni ovejas”. me salvó la vida. dormirá el que guarda a Israel”8. El Señor dijo: “Yo soy el buen pas- “Durante la Segunda Guerra Tercero, seamos lo que debemos tor; y conozco mis ovejas, y las mías Mundial, yo era artillero en un bom- ser. Pablo aconsejó a su amado amigo me conocen. bardero B-24, en el sur del Pacífico… y compañero Timoteo: “…sé ejemplo “Así como el Padre me conoce, y Un día se anunció que se iba a inten- de los creyentes en palabra, conducta, yo conozco al Padre; y pongo mi vida tar el vuelo de bombardeo más largo amor, espíritu, fe y pureza”9. por las ovejas”12. que se había hecho hasta entonces Exhorto a todos nosotros a orar Hermanos, que podamos aprender para destruir una refinería de petró- con respecto a nuestras asignaciones y lo que debemos aprender, hacer lo leo. Las impresiones del Espíritu me a buscar la ayuda divina a fin de tener que debemos hacer y ser lo que debe- dijeron que se me asignaría ir en ese éxito para lograr aquello que se nos mos ser. Si lo hacemos, las bendiciones vuelo pero que no perdería la vida. llame a hacer. Alguien ha dicho que del cielo nos acompañarán y sabremos En ese entonces era el presidente del “el reconocimiento de un poder ma- que no estamos solos. Aquel que nota grupo de Santos de los Últimos Días. yor que el suyo de ninguna manera re- la caída de un pajarillo, a Su propia ma- “El combate fue encarnizado mien- baja al hombre” 10; debe buscar, creer, nera, nos tendrá en cuenta a nosotros. tras volamos sobre Borneo. Nuestro orar y tener esperanza de que hallará Hace varios años recibí una carta avión fue alcanzado por los aviones lo que busca. Ningún esfuerzo así de de un viejo amigo en la cual me expre- atacantes y en seguida estalló en lla- sincero y devoto quedará sin respues- saba su testimonio. Me gustaría com- mas; el piloto nos dijo que nos prepa- ta; esa es la naturaleza misma de la fi- partir parte de ella con ustedes esta ráramos para saltar; yo fui el último. losofía de la fe. Los que humildemente noche, puesto que ilustra la fortaleza Mientras descendíamos, los pilotos busquen el favor divino lo obtendrán. del sacerdocio en alguien que apren- enemigos nos disparaban. Tuve pro- En el Libro de Mormón se encuen- dió lo que debía aprender, hizo lo que blemas para inflar mi balsa salvavidas, tra el consejo que lo dice todo; es el debía hacer y siempre trató de ser lo hundiéndome y saliendo a flote varias Señor que habla: “Por lo tanto, ¿qué que debía ser. Leeré partes de esa car- veces, empecé a ahogarme y me des- clase de hombres habéis de ser? En ta de mi amigo Theron W. Borup, que mayé. Recobré el conocimiento por un

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2008 67 momento y grité: ‘¡Dios, sálvame!’… SESIÓN DEL DOMINGO POR LA MAÑANA Otra vez traté de inflar la balsa y esa vez 5 de octubre de 2008 lo logré. Con apenas suficiente aire pa- ra mantenerme a flote, trepé a ella de- masiado exhausto para moverme. “Por tres días flotamos en aguas Entrelazados enemigas, rodeados de barcos y con aviones que volaban sobre nosotros. Cómo no vieron un grupo de balsas amarillas flotando en aguas azules, es nuestros un misterio” él escribió. “Sobrevino una tormenta y las olas de nueve me- tros de altura estuvieron a punto de destrozar las balsas. Pasaron tres días corazones en uno sin alimento ni agua. Los demás me PRESIDENTE HENRY B. EYRING preguntaban si yo oraba y les dije que Primer Consejero de la Primera Presidencia sí y que por seguro nos rescatarían. Esa noche vimos nuestro submarino que venía a rescatarnos, pero pasó de largo. Los santos pueden lograr cualquier propósito del Señor A la mañana siguiente, sucedió lo mis- cuando están completamente unidos en rectitud. mo; sabíamos que ése era el último día que iba a estar en la zona. Entonces re- cibí las impresiones del Espíritu Santo: ‘Tú tienes el sacerdocio. Manda al El Señor Jehová volverá a vivir con submarino que los recoja’. En silencio aquellos que han llegado a ser Su oré: ‘En el nombre de Jesucristo y por pueblo y los encontrará unidos, de el poder del sacerdocio, den la vuelta un solo corazón, unidos con Él y con y rescátennos’. A los pocos minutos, nuestro Padre Celestial. estaban a nuestro lado. Cuando llega- Ustedes me han oído predicar ese mos a cubierta, el capitán me dijo: mensaje de unidad en más de una oca- ‘No sé cómo los encontramos; noso- sión y es posible que vuelva a mencio- tros no estábamos buscándolos’; pero narlo en el futuro; durante mi vida, lo yo sí sabía”13. he oído de cada uno de los profetas de Les dejo mi testimonio de que esta Dios. Una súplica en favor de la unidad obra en la que estamos embarcados fue el último mensaje que recuerdo es verdadera. El Señor está al timón. del presidente David O. McKay. Los Mi sincera oración es que podamos profetas del Señor siempre han hecho seguirlo siempre a Él. En el nombre un llamado a la unidad; la necesidad de Jesucristo. Amén. ■ de que se nos conceda ese don y el de- safío de preservarlo serán mayores en NOTAS is amados hermanos y her- los días que vendrán, días en los que 1. Ezequiel 36:26–28. manas, es un gozo estar estaremos preparados como pueblo 2. Filipenses 3:13–14. 3. Hebreos 12:1–2. Mreunido con ustedes esta para nuestro destino glorioso. 4. Stephen L Richards, citado por Thomas S. mañana del día de reposo. Vivimos Mi mensaje es que estamos progre- Monson en Liahona, julio de 1992, págs. en muchas circunstancias diferentes. sando; los padres y las madres supli- 54–55. 5. Harold B. Lee, Stand Ye In Holy Places, Vendremos al reino de Dios de toda can tener unidad en sus hogares y 1974, pág. 255. nación y de muchos orígenes étnicos; esas oraciones se están contestando; 6. D. y C. 107:99. y ese recogimiento profetizado se las familias están orando juntas por la 7. Enseñanzas de los Presidentes de la Iglesia: John Taylor, pág. 182. acelerará. noche y por la mañana. Mientras era 8. Salmos 121:2–4. En el mundo que nos rodea, ve- huésped de una familia, me invitaron 9. 1 Timoteo 4:12. 10. Ezra Taft Benson, citado por Thomas S. mos mayor conflicto entre los pue- a arrodillarme con ellos antes de acos- Monson en Liahona, julio de 1992, págs. 57. blos; esas divisiones y diferencias tarse; se le pidió al hijo más pequeño 11. 3 Nefi 27:27. podrían afectarnos, y es por esa razón que hiciera la oración. Oró como un 12. Juan 10:11–15. 13. Correspondencia personal en posesión del que mi mensaje de esperanza hoy es patriarca, por cada miembro de la fa- presidente Thomas S. Monson. que se acerca un gran día de unidad. milia, mencionándolos por nombre.

68 Abrí los ojos por un instante para mi- del Señor. Nuestros corazones se en- nudo. En esas reuniones, que Dios ha rar el rostro de los otros hijos y de los trelazarán en unidad; Dios ha prome- designado para nosotros, yace nues- padres; pude darme cuenta de que tido esa bendición a Sus fieles santos, tra gran oportunidad; podemos orar y unían su fe y su corazón a la oración no importa cuáles sean sus diferen- trabajar para lograr la unidad que nos de ese pequeño. cias de origen ni el conflicto que ruja traerá gozo y multiplicará nuestro po- Hace poco, unas hermanas de la a su alrededor. Él oraba por nosotros, der de prestar servicio. Sociedad de Socorro oraron al prepa- así como por Sus discípulos, cuando A los Tres Nefitas, el Salvador les rarse para visitar por primera vez a rogó a Su “Padre… que seamos uno”1. prometió gozo y unidad con Él como una joven viuda cuyo marido había La razón por la que oramos y pedi- galardón final por su fiel servicio. Él muerto repentinamente; deseaban sa- mos esa bendición es la misma razón dijo: “…tendréis plenitud de gozo; y ber lo que debían hacer y cómo traba- por la que el Padre nos la concede. os sentaréis en el reino de mi Padre; jar juntas para preparar la casa para Sabemos por experiencia que tene- sí, vuestro gozo será completo, así co- familiares y amigos que irían al fune- mos gozo cuando se nos bendice con mo el Padre me ha dado plenitud de ral; necesitaban saber las palabras de unidad. Como hijos espirituales de gozo; y seréis tal como yo soy, y yo consuelo que el Señor quería que di- nuestro Padre Celestial anhelamos el soy tal como el Padre; y el Padre y yo jesen. Recibieron la respuesta a sus gozo que una vez sentimos con Él en somos uno”2. oraciones; cuando llegaron a la casa, una vida anterior. Por Su amor hacia El Señor nos ha dado pautas para cada hermana se ocupó de una tarea; nosotros, Él desea concedernos ese saber qué hacer a fin de recibir la ben- la casa quedó en orden tan rápido sagrado deseo de la unidad. dición y el gozo de una unidad cada que algunas hermanas se lamentaron Él no puede concedernos ese de- vez mayor. En el Libro de Mormón hay por no poder hacer más. Se ofrecie- seo a cada uno de manera individual. un relato de una época de éxito; era ron las apropiadas palabras de con- El gozo de la unidad que tanto desea en los días de Alma en las aguas de suelo; habían prestado el servicio del concedernos no va solo; debemos Mormón. Lo que la gente hizo en esas Señor como si fuesen una, con los co- buscarlo y ser dignos de él junto con circunstancias difíciles y peligrosas nos razones entrelazados. las demás personas. Por lo tanto, no brinda tanto guía como ánimo. Ustedes han visto, al igual que yo, es de sorprender que Dios nos inste a Todo lo que Alma y su pueblo fue- que estamos llegando a ser uno. El reunirnos para bendecirnos. Él quiere ron inspirados a hacer tenía como ob- milagro de la unidad se nos está con- que nos unamos en familias; ha esta- jeto ayudar a las personas a escoger cediendo a medida que oramos y nos blecido clases, barrios y ramas y nos que su corazón cambiara por medio esforzamos por obtenerlo a la manera ha mandado que nos reunamos a me- de la expiación de Jesucristo. Ésa es la

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2008 69 única forma en que Dios puede con- gente que predicara la fe y el arrepenti- podemos entrelazar nuestros corazo- cedernos la bendición de ser uno de miento; es por esa razón que mis hijos nes como si fuesen uno. corazón. llegaban a esperar que en cada lección Un segundo principio para guiar En Mosíah leemos: de la noche de hogar yo encontrara la nuestro progreso para llegar a ser uno “Y fueron llamados la iglesia de manera de animar a alguien a testificar es ser humilde. El orgullo es el gran Dios, o la iglesia de Cristo, desde ese del Salvador y de Su misión. A veces lo enemigo de la unidad; ustedes han vis- tiempo en adelante. Y aconteció que hacían los padres. En nuestras mejores to y sentido sus terribles efectos. Hace quienquiera que era bautizado por el noches hallábamos la manera de alen- apenas unos días observé a dos perso- poder y autoridad de Dios, era agre- tar a los niños a que lo hicieran, ya nas —buenas personas— comenzar gado a su iglesia. fuera presentando la lección o contes- una leve discusión. Comenzó como “Y les mandó que no enseñaran tando preguntas. Cuando se testificaba una discusión sobre lo que era verdad, nada, sino las cosas que él había ense- del Salvador, el Espíritu Santo lo confir- pero se transformó en una competen- ñado, y que habían sido declaradas maba; durante esas noches sentíamos cia para ver quién tenía razón. El tono por boca de los santos profetas. que se entrelazaban nuestros corazo- de la voz se subió gradualmente; los “Sí, les mandó que no predicaran nes como si fuesen uno. rostros se enrojecieron cada vez más; nada, salvo el arrepentimiento y la fe Además de las ordenanzas, hay en lugar de hablar acerca del tema, las en el Señor, que había redimido a su principios que estamos siguiendo personas comenzaron a hablar de sí pueblo. como pueblo y que nos están llevan- mismas, dando evidencia de por qué “Y les mandó que no hubiera con- do a una mayor unidad. su punto de vista, considerando su tenciones entre uno y otro, sino que Uno de esos principios es la revela- gran aptitud y antecedentes, era más fijasen su vista hacia adelante con una ción. La revelación es la única manera factible que fuese el correcto. sola mira, teniendo una fe y un bautis- de saber cómo seguir la voluntad del Ustedes se hubiesen preocupado mo, teniendo entrelazados sus cora- Señor juntos; requiere iluminación de como yo. Hemos visto los efectos zones con unidad y amor el uno para los cielos. El Espíritu Santo testificará destructivos de ese tipo de trágico con el otro. a nuestro corazón y al corazón de conflicto. Ustedes y yo conocemos a “Y así les mandó predicar. Y así se quienes estén reunidos con nosotros personas que se han apartado de la convirtieron en hijos de Dios”3. lo que Él quiere que hagamos; y es hermandad de la Iglesia a causa del Es por eso que Alma mandó a la al guardar Sus mandamientos que orgullo herido. Felizmente, veo más y más pacifi- cadores habilidosos que calman las aguas turbulentas antes de que se ha- ga daño. Ustedes podrían ser uno de esos pacificadores, ya sean participan- tes del conflicto u observadores. Una manera que he visto que se ha logrado es buscar algo en lo que este- mos de acuerdo. Para ser ese pacifica- dor, deben tener la fe sencilla de que como hijos de Dios, con todas nues- tras diferencias, es posible que, en la firme posición que tomemos, haya elementos de verdad. El gran pacifica- dor, el restaurador de la unidad, es el que encuentra la forma de ayudar a las personas a ver la verdad que tie- nen en común. La verdad que com- parten es siempre mayor y más importante para ellos que sus diferen- cias. Ustedes pueden ayudarse a uste- des mismos y a los demás a ver ese punto en común si piden la ayuda de Dios y luego actúan. Él contestará sus oraciones para restaurar la paz, al igual que ha contestado las mías. Ese mismo principio se aplica para

70 establecer unidad entre las personas Los santos pueden lograr cualquier que provienen de orígenes muy dife- propósito del Señor cuando están rentes. Los hijos de Dios tienen más completamente unidos en rectitud. cosas en común que diferencias; y aun Los presidentes de países, goberna- las diferencias se pueden ver como dores y líderes de organizaciones mun- oportunidades. Dios nos ayudará a ver diales de beneficencia nos han alabado alguna diferencia en otra persona no con palabras como éstas: “La Iglesia de como motivo de irritación sino como ustedes fue la primera en la zona para una contribución. El Señor les puede ayudar cuando ocurrió el desastre. ayudar a ver y a valorar lo que otra per- Cientos de personas de su iglesia lle- sona aporte y que ustedes no tengan. garon trayendo consigo lo que los so- En más de una ocasión, el Señor me brevivientes necesitaban, incluso sus ha ayudado a ver Su bondad al permi- propias tiendas y abastecimientos. tirme relacionarme con alguien cuyas Eran incansables y siempre alegres; pa- diferencias eran exactamente la ayuda recía que sabían a dónde ir y cuándo que yo necesitaba. Esa ha sido la ma- hacerlo”. Luego han dicho algo como nera del Señor de agregar algo que yo esto: “Su Iglesia sabe cómo organizarse necesitaba para servirle a Él mejor. para que se hagan las cosas”. Eso nos conduce a otro principio del obispo y su buena intención. Les Les agradezco sin decirles que el de la unidad; es el hablar bien el uno prometo un sentimiento de paz y go- milagro no reside sólo en la organiza- del otro. Piensen en la última vez que zo cuando hablen amablemente de los ción, sino también en el corazón de la se les preguntó cómo iban las cosas demás en la luz de Cristo. Sentirán, gente. Los santos fueron en el nombre con alguien de su familia o de la por ejemplo, unidad con ese obispo del Señor para brindar la ayuda que Él Iglesia. A mí me sucedió más de una y con la persona que les preguntó su daría; fueron siguiendo las indicacio- vez esta última semana. Hay ocasiones opinión, no porque el obispo sea per- nes de los líderes escogidos del Señor en que debemos juzgar a los demás; a fecto, ni porque el que pregunta com- y, debido a que sus corazones estaban veces se nos requiere declarar ese tipo parta su generosa evaluación; será entrelazados, su poder se magnificó. de opiniones, pero la mayoría de las porque el Señor les permitirá sentir Su Doy testimonio solemne de que la veces podemos escoger. Por ejemplo, aprecio por elegir alejarse de la posibi- unidad que ahora tenemos aumentará. supongamos que alguien les pregunta lidad de plantar semillas de discordia. Dios el Padre vive; Él escucha y contes- qué piensan de su nuevo obispo. Debemos aplicar ese mismo princi- ta nuestras oraciones con amor; el A medida que mejoremos en esta- pio a medida que el Señor congrega a Salvador Jesucristo, resucitado y glo- blecer unidad, pensaremos en una más y más personas que no son como rioso, vive y nos extiende una mano Escritura al oír esa pregunta: “Ahora nosotros. Lo más obvio que notare- de misericordia. Ésta es Su verdadera bien, mis hermanos, en vista de que mos es que la Expiación produce los Iglesia; el presidente Monson es el pro- conocéis la luz por la cual podéis juz- mismos cambios en todos nosotros. feta viviente de Dios. Si nos unimos gar, la cual es la luz de Cristo, cuidaos Llegamos a ser discípulos mansos, para sostenerlo de todo corazón, con de juzgar equivocadamente; porque amorosos, fáciles de persuadir y, al obediencia dispuesta para hacer lo que con el mismo juicio con que juzguéis, mismo tiempo, intrépidos y fieles en Dios desea que hagamos, avanzaremos seréis también juzgados”4. todas las cosas. Aún vivimos en dife- juntos con poder para ir dondequiera Al darse cuenta de que ven a los de- rentes países, pero nos unimos a la que Dios quiera que vayamos y para más con luz imperfecta, hará que sean Iglesia por medio de un proceso que ser lo que Él quiere que seamos. un poco más generosos en lo que di- nos cambia; mediante los dones del Les dejo mi bendición de que dis- gan. Además de esa Escritura, tal vez Espíritu llegamos a ser lo que el após- frutarán de unidad en sus hogares y recuerden a su madre decir, como la tol Pablo vio: en la Iglesia; y les dejo la promesa del mía: “Si no puedes decir algo bueno “…porque por medio de él los Señor de que obtendrán los justos de- de una persona, no digas nada”. unos y los otros tenemos entrada por seos de su corazón, de tener ese gozo Eso les servirá de ayuda para buscar un mismo Espíritu al Padre. en la unidad. En el sagrado nombre lo mejor en el desempeño y en el ca- “Así que ya no sois extranjeros ni de Jesucristo. Amén. ■ rácter del obispo. El Salvador, como advenedizos, sino conciudadanos con NOTAS juez amoroso, seguramente hará eso al los santos, y miembros de la familia 1. Véase Juan 17:21; véase también D. y C. juzgar las obras de ustedes y las mías. de Dios”5. 50:43; 93:3. La Escritura y lo que oyeron decir a Con la unidad que veo en aumen- 2. 3 Nefi 28:10. 3. Mosíah 18:17, 19–22. su madre bien podrá conducirlos a to, el Señor podrá llevar a cabo lo que 4. Moroni 7:18. describir lo que es mejor en el servicio el mundo pensará que es un milagro. 5. Efesios 2:18–19.

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2008 71 afirmación cristiana: “Padre, perdóna- los, porque no saben lo que hacen” Valor cristiano: (Lucas 23:34). Algunas personas equivocadamen- te piensan que reacciones tales como el silencio, la mansedumbre, el per- El precio del dón y el expresar humilde testimonio son respuestas pasivas o débiles, pe- ro, el “[amar] a [nuestros] enemigos, discipulado [bendecir] a los que [nos] maldicen, [hacer] bien a los que [nos] aborre- ÉLDER ROBERT D. HALES cen y [orar] por los que [nos] ultrajan Del Quórum de los Doce Apóstoles y [nos] persiguen” (Mateo 5:44) re- quiere fe, fortaleza y, más que todo, valor cristiano. Cómo responder a la manera del Señor a quienes El profeta José Smith demostró nos acusan. ese valor a lo largo de su vida. Aunque “[sufrió] continuamente severa perse- cución de toda clase de individuos, tanto religiosos como irreligiosos” que una de las grandes pruebas de la (José Smith—Historia 1:27), él no vida terrenal se presenta cuando nues- tomó represalias ni cayó en el odio. tras creencias se ponen en tela de jui- Como todo verdadero discípulo de cio o se critican. En esos momentos Cristo, siguió el ejemplo del Salvador quizás queramos responder en forma al amar a los demás de manera toleran- agresiva y levantar los puños, pero te y compasiva. Eso es valor cristiano. esas son oportunidades importantes Cuando no tomamos represalias, para detenernos, orar y seguir el cuando ofrecemos la otra mejilla y do- ejemplo del Salvador. Recuerden que minamos los sentimientos de ira, no- Jesucristo mismo fue despreciado y sotros también seguimos el ejemplo rechazado por el mundo; y en el sue- del Salvador; manifestamos Su amor, ño de Lehi, los que se dirigían hacia que es el único poder que puede so- el Salvador sufrieron burlas y los “[se- meter al adversario y dar una respues- ñalaban] con el dedo” (1 Nefi 8:27). ta a nuestros acusadores sin, a la vez, Jesús dijo: “…el mundo… aborreció acusarlos a ellos. Eso no es debilidad; [a mis discípulos], porque no son del eso es valor cristiano. mundo, como tampoco yo soy del A través de los años aprendemos os hemos reunido como si mundo” (Juan 17:14). Al responder a que los desafíos a nuestra fe no son na- fuésemos uno, hemos tomado nuestros acusadores como lo hizo el da nuevo, y no es de esperar que desa- Nsobre nosotros el nombre de Salvador, no sólo somos más como parezcan pronto. Pero los verdaderos Jesucristo, y somos cristianos. Una Cristo, sino que invitamos a los demás discípulos de Cristo ven la oportuni- pregunta que deseamos hacer es a sentir Su amor y a seguirlo. dad en medio de la oposición. la siguiente: ¿Por qué, entonces, si Para responder como Cristo lo haría En el Libro de Mormón el profeta tenemos ese amor del Salvador, de- no hay un texto fijo ni una fórmula. El Abinadí fue atado y llevado ante el searía alguien ser un antagonista o Salvador respondió de manera diferen- malvado rey Noé. A pesar de que el atacarnos? te en cada situación. Cuando compare- rey se opuso vigorosamente a Abinadí Recientemente, un grupo de fieles ció ante el malvado rey Herodes, Él y al final lo sentenció a muerte, e inteligentes jóvenes Santos de los permaneció callado; al estar frente a Abinadí de todos modos enseñó el Últimos Días escribieron algunas de Pilato, ofreció un sencillo y potente Evangelio con vigor y dio su testimo- las preguntas más apremiantes que testimonio de Su divinidad y propósi- nio. Debido a que Abinadí aprovechó tenían. Una hermana preguntó: to; al enfrentarse a los cambistas que esa oportunidad, un sacerdote llama- “¿Por qué la Iglesia no se defiende profanaban el templo, ejerció Su divina do Alma se convirtió al Evangelio y tra- más activamente cuando se le hacen responsabilidad de preservar y prote- jo muchas almas a Cristo. El valor de acusaciones?”. ger lo que era sagrado; al ser levantado Abinadí y de Alma era valor cristiano. En respuesta a su pregunta, diría en la cruz, pronunció la incomparable La experiencia demuestra que las

72 épocas de publicidad negativa sobre nuestros acusadores y cómo podemos soportando agravios sin resentimien- la Iglesia pueden servir para llevar a responderles de la manera más eficaz. to”2. La mansedumbre no es debilidad; cabo los propósitos del Señor. En A medida que los verdaderos discípu- es un símbolo del valor cristiano. 1983, la Primera Presidencia escribió los buscan la guía del Espíritu, reci- Esto es de especial importancia al a los líderes de la Iglesia: “…la oposi- ben inspiración específica para cada relacionarnos con miembros de otras ción en sí puede ser una oportunidad. situación; y en cada situación los ver- denominaciones cristianas. Con toda Entre los constantes desafíos que en- daderos discípulos responden de seguridad nuestro Padre Celestial se frentan nuestros misioneros se en- un modo que invita al Espíritu del entristece, y el diablo se ríe, cuando cuentra la falta de interés en los Señor. Pablo les recordó a los corin- discutimos en forma contenciosa las asuntos religiosos y en nuestro men- tios que su predicación no “fue con diferencias doctrinales con nuestros saje. Esas críticas crean… interés en la palabras persuasivas de humana sabi- vecinos cristianos. Iglesia… Eso da [a los miembros] la duría, sino con demostración del Eso no quiere decir que debamos oportunidad de presentar la verdad a Espíritu y de poder” (1 Corintios 2:4). transigir en nuestros principios ni de- aquellas personas cuya atención está Ya que ese poder reside en el Espíritu bilitar nuestras creencias. No podemos dirigida hacia nosotros”1. del Señor, nunca debemos contender cambiar las doctrinas del Evangelio res- Podemos aprovechar esas oportu- cuando hablamos de nuestra fe. taurado, aunque el enseñarlas y obede- nidades de muchas maneras: una car- Como se dan cuenta casi todos los cerlas nos haga antipáticos a los ojos ta amable al editor de un diario, una misioneros, el discutir sobre doctrina del mundo. Sin embargo, aún cuando conversación con un amigo, un co- valiéndose de la Biblia siempre aleja sintamos que debemos enseñar la pa- mentario en un blog o una palabra el Espíritu. El Salvador ha dicho: labra de Dios con resolución, debemos tranquilizadora a alguien que haya “…aquel que tiene el espíritu de orar para ser llenos del Espíritu Santo hecho un comentario despectivo. contención no es mío” (3 Nefi 11:29). (véase Hechos 4:29, 31). No debemos Podemos responder con amor a aque- ¡Más lamentable que la acusación de confundir la resolución con la versión llos en quienes ha influido la informa- que la Iglesia no es cristiana, es que falsa que de ella usa Satanás: la altivez ción errónea y el prejuicio, aquellos los miembros reaccionen a esa acusa- (véase Alma 38:12). Los verdaderos que “no llegan a la verdad sólo por- ción de manera no cristiana! Ruego discípulos se expresan con confianza que no saben dónde hallarla” (D. y C. que nuestras conversaciones con los serena, no con orgullo jactancioso. 123:12). Les aseguro que el responder demás siempre se caractericen por Como verdaderos discípulos, nues- a nuestros acusadores de esa manera los frutos del Espíritu: “amor, gozo, tra preocupación principal debe ser nunca es una debilidad; es el valor paz, paciencia, benignidad, bondad, el bienestar de los demás, no la justifi- cristiano en acción. fe, mansedumbre, [y] templanza” cación personal. Las preguntas y las Al responder a los demás, cada cir- (Gálatas 5:22–23). El ser manso, según críticas nos dan la oportunidad de ten- cunstancia será diferente. Afortunada- lo define el diccionario Webster es der la mano a los demás y demostrar- mente, el Señor conoce el corazón de “manifestar paciencia y longanimidad, les que ellos son importantes para el

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2008 73 Libro de Mormón leemos que Lehonti y sus hombres acamparon en un mon- te. El traidor Amalickíah instó a Lehonti a “que bajara” y se reuniese con él en el valle. Pero cuando Lehonti bajó del lugar alto, fue envenenado “poco a po- co” hasta que murió y su ejército que- dó bajo el mando de Amalickíah (véase Alma 47). Con argumentos y acusacio- nes, algunas personas nos incitan a de- jar el lugar alto, que es donde está la luz; es donde vemos la primera luz de la mañana y la última luz de la tarde; es el lugar alto; es verdadero y donde está el conocimiento. A veces otras perso- nas quieren que bajemos del lugar alto y nos unamos a ellos en una riña teoló- gica en el lodo. Esas cuantas personas contenciosas están resueltas a iniciar disputas religiosas, ya sea en línea o en persona. Siempre es mejor permane- cer en el terreno alto del respeto y del amor mutuo. Al hacerlo, seguimos el ejemplo del profeta Nehemías que construyó Padre Celestial y para nosotros. Sin engaño, los verdaderos discí- un muro alrededor de Jerusalén. Los Nuestro objetivo debe ser ayudarlos pulos evitan juzgar indebidamente enemigos de Nehemías le suplicaron a comprender la verdad, no defender el punto de vista de los demás. que les hiciera frente en la llanura nuestro amor propio ni ganar puntos Muchos de nosotros hemos cultivado donde ellos “pensa[ban] hacer[le] en un debate teológico. Nuestro testi- fuertes lazos de amistad con personas mal”. Pero, a diferencia de Lehonti, monio sincero es la respuesta más po- que no son miembros de la Iglesia: Nehemías sabiamente rechazó la ofer- derosa que podamos dar a nuestros compañeros de escuela, de trabajo, ta con este mensaje: “Yo hago una acusadores, y ese testimonio sólo pue- amigos y vecinos de todo el mundo. gran obra, y no puedo ir; porque ce- de nacer del amor y de la mansedum- Nosotros los necesitamos a ellos y saría la obra, dejándola yo para ir a vo- bre. Deberíamos ser como Edward ellos nos necesitan a nosotros. Como sotros” (Nehemías 6:2–3). Nosotros Partridge, de quien el Señor dijo: “…su enseñó el presidente Thomas S. también tenemos una gran obra que corazón es puro delante de mí, porque Monson: “Aprendamos a respetar a hacer, la cual no se llevará a cabo si es semejante a Natanael de la antigüe- los demás… Ninguno de nosotros nos detenemos a discutir. En vez de dad, en quien no hay engaño” (D. y C. vive solo, ni en nuestra ciudad ni en ello, debemos armarnos de valor cris- 41:11). El no tener engaño significa te- nuestra nación ni en el mundo”3. tiano y seguir adelante. Como leemos ner la inocencia de un niño, ser lento Como lo demostró el Salvador fren- en Salmos: “No te impacientes a causa en ofenderse y presto para perdonar. te a Herodes, a veces los verdaderos de los malignos” (Salmos 37:1). Esas cualidades se aprenden pri- discípulos deben mostrar valor cris- La maldad siempre existirá en este mero en el hogar y en la familia, y se tiano al no decir nada. Una vez, cuan- mundo. Parte de la gran prueba de la llevan a la práctica en todas nuestras do estaba jugando golf, apenas rocé un vida terrenal es estar en el mundo sin relaciones. El no tener engaño es cacto cholla grande que parece lanzar llegar a ser como el mundo. En Su reconocer nuestra culpa primero. púas como un puercoespín. Se me oración intercesora, el Salvador le Cuando se nos acusa, debemos pegaron púas en toda la ropa, aun pidió a nuestro Padre Celestial: “No preguntar lo que los Apóstoles del cuando apenas había rozado el cacto. ruego que los quites del mundo, sino Señor preguntaron: “¿Soy yo, Señor?” Algunas situaciones son como esa que los guardes del mal” (Juan 17:15). (Mateo 26:22). Si escuchamos la res- planta: lo único que hacen es lastimar- Pero al mismo tiempo que el Salvador puesta del Espíritu, podemos, cuando nos. En esos casos, es mejor mantener nos advirtió que habría persecucio- sea necesario, hacer correcciones, pe- la distancia y simplemente alejarnos. Al nes, Él prometió paz: “La paz os dejo, dir disculpas, buscar el perdón y ha- hacerlo, algunos tratarán de provocar- mi paz os doy… No se turbe vuestro cer las cosas mejor. nos y comenzar una discusión. En el corazón, ni tenga miedo” (Juan

74 14:27). Testifico que con el manto de Su paz sobre nosotros, se cumplirá la promesa de la Primera Presidencia: Dios ama a “La oposición que parezca difícil de sobrellevar será una bendición para el Reino de Dios sobre la tierra”4. A la hermana que hizo la pregunta todos Sus hijos y a todos los que desean saber cómo responder a los acusadores, les digo: los amamos. Sin importar su raza, y los ayuda creencia, religión o inclinación políti- ca, si seguimos a Cristo y demostra- OBISPO KEITH B. McMULLIN mos Su amor, debemos amarlos. No Segundo Consejero del Obispado Presidente pensamos que somos mejores que ellos; más bien, deseamos mostrarles un camino mejor: el camino de Necesitamos la ayuda del Padre Celestial. Hay importantes Jesucristo. Su camino conduce a la fuentes de esa ayuda que vienen por medio del servicio puerta del bautismo, al sendero estre- del hombre a su prójimo, por medio de la oración y del cho y angosto de una vida recta, y al centrarse en Cristo. templo de Dios. Él es “el camino, y la verdad, y la vida” (Juan 14:6). Sólo por medio de Él podemos nosotros y to- dos nuestros hermanos y hermanas heredar el don más grandioso que po- humana. El hombre y la mujer son damos recibir: la vida eterna y la felici- una creación maravillosa investida dad eterna. Ayudar a los demás y ser con atributos divinos. Al momento de un ejemplo para ellos no es una tarea la Creación, Dios puso en Adán y Eva para débiles; es para los fuertes. Es la divina capacidad de tener hijos se- una tarea para ustedes y para mí, los mejantes a ellos. Por lo tanto, todos Santos de los Últimos Días que pagan somos creados a Su imagen. el precio del discipulado al responder Sin embargo, nos enfrentamos a a nuestros acusadores con valor serias debilidades y peligros terrena- cristiano. les. No es posible escapar de las en- Concluyo con el testimonio de fermedades, del envejecimiento ni de Mormón, que también es el mío: “He la muerte. Las dificultades y los sufri- aquí, soy discípulo de Jesucristo, el mientos son parte de la jornada de la Hijo de Dios. He sido llamado por él vida. Nuestra naturaleza, los apetitos y para declarar su palabra entre los de las pasiones claman por el placer. su pueblo, a fin de que alcancen la vi- Por todas esas razones y otras da eterna” (3 Nefi 5:13). Doy mi testi- más, necesitamos la ayuda del Padre monio especial de Él: que nuestra vida na de las verdades predomi- Celestial. Una importante fuente de puede ser eterna porque Su amor es nantes de la Restauración es esa ayuda viene por medio del servicio eterno. Que compartamos Su amor Uque Dios vive y mora en Sus del hombre a su prójimo4. El manda- eterno e incondicional con nuestros cielos, que Él es un hombre exaltado miento indica: “Amarás a tu prójimo hermanos y hermanas de todas par- con “un cuerpo de carne y huesos”1 como a ti mismo”5; puesto que todos tes, es mi humilde oración, en el nom- y que Él es ayer, hoy y siempre el mis- somos hermanos y hermanas, todos bre de Jesucristo. Amén. ■ mo Dios inmutable2, la fuente de toda constituimos “el prójimo”, aunque a

NOTAS virtud y verdad. veces estemos separados por la distan- 1. Carta de la Primera Presidencia del 1º de Adán y Eva fueron Sus primeros hi- cia, la cultura, la religión o la raza. El diciembre de 1983. jos mortales sobre la tierra; de su ad- profeta José dijo: “Un hombre lleno 2. Webster’s Third New International Dictionary, 1986. venimiento Él dijo: “Y yo, Dios, creé del amor de Dios no se conforma con 3. Thomas S. Monson, “In Quest of the al hombre a mi propia imagen, a ima- bendecir solamente a su familia, sino Abundant Life”, Ensign, marzo de 1998, gen de mi Unigénito lo creé; varón y que va por todo el mundo anheloso de pág. 3. 3 6 3. Carta de la Primera Presidencia del 1º de hembra los creé” . bendecir a toda la raza humana” . El diciembre de 1983. Esta verdad enaltece a la familia Señor nos dio el ejemplo: “…porque

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2008 75 él hace lo que es bueno entre los hijos dijo: “Si nos amáramos los unos a los Thomas S. Monson ha dicho: “Los de los hombres… y a nadie de los que otros de este modo, el mundo sería principios de bienestar… no cambian a él vienen desecha, sean negros o un lugar más pacífico”. ni cambiarán… porque son verdades blancos, esclavos o libres, varones o Ayunar y donar el importe equiva- reveladas”12. mujeres; y se acuerda de los paganos; lente al valor de los alimentos que no Otra manera esencial de recibir y todos son iguales ante Dios”7. comemos para ayudar a los pobres la ayuda de Dios es por medio de la A fin de proveer para otras perso- captó su atención. Al finalizar su visita oración. Se nos ha mandado orar a nas a la manera del Señor, nos esforza- en la Manzana de Bienestar, le entre- Dios, nuestro Padre, en el nombre de mos por cuidar de nosotros mismos y gó al gerente un pequeño sobre rojo, Jesucristo. La admonición es: “Pedid, nos sacrificamos para ayudar a los ne- “un sobrecito rojo”. En China, “un y se os dará; buscad, y hallaréis; lla- cesitados. El pobre trabaja por lo que sobrecito rojo” se entrega como una mad, y se os abrirá”13. Nuestro Padre recibe y también busca el mejoramien- muestra de amor, de bendición y de Celestial contesta todas las oraciones to de los demás8. Este modelo ha esta- deseo de buena suerte. “No es mu- sinceras. do con nosotros desde el principio9. cho”, dijo el visitante, “pero represen- Como el profeta del Señor, el pre- El plan de bienestar de la Iglesia in- ta el dinero que ahorré de los últimos sidente Monson aconseja: “A veces no corpora este divino modelo, y los fie- dos desayunos que no comí; me gus- vemos ninguna luz al final del túnel, les miembros de la Iglesia lo siguen. taría entregar mi ofrenda de ayuno al ninguna alborada que rompa las ti- Sus ofrendas proporcionan socorro a programa de Bienestar de la Iglesia”10. nieblas de la noche… Nos sentimos la viuda, cuidado al huérfano y refugio El plan de bienestar de la Iglesia es abandonados, desconsolados y solos. a los que sufren. inspirado por Dios. Sus principios son Si se encuentran en una situación se- Hace algunos años, un oficial de fundamentales para la salvación del mejante, les suplico que acudan a alto rango de China visitó Salt Lake hombre11. Es una representación del nuestro Padre Celestial con fe; Él los City, recorrió los sitios de interés de servicio, un testimonio al mundo de animará y los guiará. No siempre reti- la Iglesia y habló en la Universidad que la Iglesia de Jesucristo ha sido res- rará las aflicciones, pero Él los conso- Brigham Young. Al enterarse del pro- taurada. Representa la ayuda celestial lará y guiará con amor a través de grama de bienestar de la Iglesia, él en términos prácticos. El presidente cualquier tormenta que enfrenten”14.

76 Al enfrentar algunas necesidades, nos volcamos hacia un tipo de ora- ción que sólo se halla disponible bajo las manos de aquellos que están auto- rizados para ministrar en favor de Dios. Jesucristo vino a “sanar a los enfermos, resucitar a los muertos”15 y levantar a las almas desesperadas. Con la restauración del Evangelio se otorgó el poder y la autoridad del sa- cerdocio para continuar este aspecto de la obra de Dios16. Cuando alguien está enfermo o tiene un gran problema, “llame a los ancianos de la iglesia, y oren por él, ungiéndole con aceite en el nombre del Señor. Y la oración de fe salvará al enfermo, y el Señor lo levantará”17. Los élderes fieles tienen la comisión de hacer lo que el Señor haría si Él estuviera presente18. El mundo no podría dar cabida a tantos tomos si se hubieran guardado registros de las oraciones contestadas. Del élder Glen L. Rudd, Autoridad General emérita y querido compañe- ro, proviene el siguiente relato: “Recibí una llamada telefónica don- de se me informó que un familiar, una niña de doce años llamada Janice, es- taba en el hospital con lesiones graves. Su madre deseaba que ella recibiera El élder Cowley continúa diciendo: “porque de tal manera amó Dios al una bendición del sacerdocio. “Janice no movió un músculo por más mundo, que ha dado a su Hijo unigéni- “El élder Cowley y yo fuimos al de un mes. Nosotros nunca perdimos to, para que todo aquel que en él cree, hospital, donde nos enteramos de los la fe, pues se había pronunciado una no se pierda, mas tenga vida eterna”20. detalles del accidente. A Janice la ha- bendición de que ella se recuperaría Es con gran reverencia y admiración bía atropellado un autobús, y las dos y no tendría daños permanentes”. que comparto mi testimonio del Señor ruedas traseras le habían pasado so- El élder Rudd concluye diciendo: Jesucristo. Al hacerlo, recuerdo cuán bre la cabeza y el cuerpo. “Han pasado muchos años desde esa cuidadosos debemos ser al usar Su “El élder Cowley y yo entramos en visita al hospital. Hace poco hablé con nombre. Aunque lo amamos debido a el cuarto donde se encontraba Janice; Janice y, hoy, ella tiene 70 años, es Su influencia, enseñanza y liberación, ella tenía la pelvis quebrada, una seria madre de tres hijos y abuela de once sería apropiado no hablar de Él como lesión en el hombro, quebraduras nietos. Hasta el presente, ella no ha si fuera nuestro vecino de al lado. múltiples y graves heridas en la cabe- sufrido un solo efecto negativo de Él es el Primogénito de los hijos es- za imposibles de curar. Sin embargo, aquel accidente”19. pirituales de nuestro Padre. Él hizo to- sentimos que debíamos ungirla y ben- La de ella es una de muchas cura- do lo que le fue ordenado hacer. Por decirla. Yo la ungí con aceite y el élder ciones; pero no ha habido una prueba lo tanto, todas las cosas le tienen re- Cowley selló la unción. De una mane- más grandea de cómo el Padre verencia y testifican de Él21. Él les dijo ra firme y resuelta, la bendijo para Celestial ayuda a Sus hijos por medio a los antiguos profetas lo que debían que se curara bien y completamente, de la oración que lo ocurrido en el escribir y, hoy día, revela Su voluntad y tuviera una vida normal. La bendijo cuarto de ese hospital, entre Janice, a Sus profetas y cumple cada una de para que se recuperara sin secuelas de doce años, y dos humildes siervos sus palabras22. permanentes de sus muchas lesiones. de Dios, hace cincuenta y ocho años. Engendrado por Dios, nació de la Fue una hermosa bendición y un mo- La verdadera ayuda viene del virgen María, venció la muerte, expió mento realmente magnífico”. Padre Celestial por medio de Su Hijo, los pecados del mundo y brindó la

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2008 77 salvación tanto para los vivos como para los muertos. Como nuestro Señor resucitado, Él comió pescado El regreso y un panal de miel con los apóstoles e invitó a multitudes de ambos hemis- ferios a palpar las heridas de Sus ma- nos, pies y costado para que todos a la virtud supieran que Él es el Dios de Israel. ELAINE S. DALTON Él es el Cristo viviente. Presidenta General de las Mujeres Jóvenes A todos Él declara: “Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, Ahora es el momento de que cada uno de nosotros se vivirá. levante y despliegue un estandarte al mundo para “Y todo aquel que vive y cree en proclamar un regreso a la virtud. mí, no morirá eternamente”23. Él es nuestro Legislador y Juez, el Redentor del mundo. En Su segunda venida, “sobre sus hombros estará el principado; y se llamará su nombre de presidencia recién sostenida. Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Escalamos hasta la cima de la montaña Padre Eterno, Príncipe de Paz”24. De Ensign Peak y, al contemplar el valle, vi- esto testifico, en el más sagrado nom- mos el templo y el ángel Moroni que bre, el de Jesucristo. Amén. ■ resplandecía con el sol. A cada una de nosotras nos pareció claro: la visión NOTAS para nuestra presidencia era el templo; 1. D. y C. 130:22. 2. Véase D. y C. 20:17. y nuestra responsabilidad también se 3. Moisés 2:27; véase también Génesis 1:27. aclaró: Debemos “ayudar a preparar a 4. Véase Mosíah 2:17. cada jovencita para ser digna de hacer 5. Mateo 22:39. 6. Enseñanzas de los Presidentes de la convenios y guardarlos, y recibir las or- Iglesia: José Smith, págs. 351. denanzas del templo”2. 7. 2 Nefi 26:33. El templo es la razón de todo lo 8. Véase D. y C. 56:16–18; 78:13–14; 3 104:13–18. que hacemos en la Iglesia . El templo 9. Véase Génesis 3:19; Éxodo 23:10–11; fue la razón por la que nuestros ante- Levítico 19:9–10; Mateo 25:40; Mosíah pasados pioneros dejaron sus hogares 4:16–27; Moisés 4:25; 5:1. 10. Neil K. Newell, “The Red Pocket”, manuscri- para venir al oeste; fue la razón por la to inédito, 1999, pág. 1. n la última conferencia general, que sufrieron privaciones e incluso la 11. Véase Mosíah 4:16–27. 12. Thomas S. Monson, “Los principios de bie- el presidente Monson me llamó muerte. Los convenios del templo fue- nestar personal y familiar”, Tambuli, febre- Epara ser la nueva presidenta ge- ron la razón por la que, a pesar de que ro de 1987, pág. 2. neral de las Mujeres Jóvenes. Al estar sepultaron a sus niñitos a lo largo del 13. Mateo 7:7–8. 14. Thomas S. Monson, “El mirar hacia atrás y en la presencia de un profeta de Dios y camino, esos pioneros podían cantar: seguir adelante”, Liahona, mayo de 2008, recibir esta confianza sagrada, prometí pág. 90. que serviría con todo mi corazón, al- Santos, venid, 15. Mosíah 3:5. 16. Véase D. y C. 13; 27:12–13; 110:11–16; ma, mente y fuerza. Antes de recibir el sin miedo, sin temor, 128:20–21. llamamiento, tenía una pequeña placa mas con gozo andad 4. 17. Santiago 5:14–15. inscrita con este lema: “Puedo hacer 18. Véase Juan 14:11–14; Artículos de Fe 1:7; Bruce R. McConkie, Mormon Doctrine, las cosas difíciles”. Esa pequeña placa, Algunos perdieron todo, pero lle- segunda edición, 1966, pág. 345. inscrita con ese sencillo lema, me in- garon al valle verdaderamente con 19. Conversación con Glen L. Rudd; véase tam- todo: ordenanzas del templo, conve- bién Glen L. Rudd, Treasured Experiences fundió valor, pero ahora, si pudiera of Glen L. Rudd, manuscrito publicado por cambiar ese lema, diría: “En la fortaleza nios sagrados y la promesa de estar el autor, 1995, Archivos de la Iglesia, La del Señor, puedo hacer todas las co- juntos como familia en la vida eterna. Iglesia de Jesucristo de los Santos de los 1 Últimos Días, págs. 270–272. sas” . Hoy día confío en esa fortaleza Sólo dos días después de que los 20. Juan 3:16. al estar ante este sagrado púlpito. santos llegaron al valle del Lago Salado, 21. Véase Moisés 6:63. El pasado abril, dos días después de Brigham Young y sus compañeros es- 22. Amós 3:7; D. y C. 1:38. 23. Juan 11:25–26. la conferencia general, llevamos a cabo calaron hasta la cima de Ensign Peak, 24. 2 Nefi 19:6; véase también Isaías 9:6. nuestra primera reunión en calidad y allí desplegaron un estandarte: un

78 pañuelo amarillo atado a un bastón que simbolizó un estandarte o emble- ma a las naciones5. Los santos habrían de ser la luz, el estandarte. El pasado abril, en lo alto de Ensign Peak, noso- tras tres también desplegamos un es- tandarte que confeccionamos con un bastón y un manto dorado peruano; era nuestro estandarte, nuestro emble- ma a las naciones: nuestro estandarte para proclamar un regreso a la virtud. La virtud es un requisito para entrar en los santos templos del Señor y reci- bir la guía del Espíritu. La virtud “es un modelo de pensamientos y de conduc- ta basados en altas normas morales”6, e incluye la castidad y la pureza moral. La virtud comienza en el corazón y en la mente y se nutre en el hogar; es la acumulación de miles de decisiones y de hechos pequeños. La virtud es una palabra que no solemos oír en la sociedad actual, pero la raíz latina vir- tus significa fuerza. Las mujeres y los hombres virtuosos poseen una apaci- ble dignidad y una fortaleza interior. Ellos tienen confianza porque son dig- nos de recibir el Espíritu Santo y de ser guiados por Él; el presidente Monson ha aconsejado: “…sean ustedes los que defiendan lo correcto, aunque tengan que estar solos. Tengan el valor moral de ser una luz que los demás sigan. No hay amigo más valioso que su propia conciencia tranquila, su propia pureza de haber aceptado las falsas promesas libro que fue escrito para ustedes y es- moral, y ¡qué glorioso sentimiento es de Amalickíah, Lehonti fue envenena- tos días por profetas de Dios: el Libro saber que están en el lugar señalado, do “poco a poco”9 hasta que murió; no de Mormón. No hay mayor malicia que limpios, y con la confianza de que son sólo envenenado, sino que “poco a po- tentar a las mujeres —jóvenes y mayo- dignos de estar allí!”7 co”. ¿Podría estar ocurriendo esto mis- res— a ustedes y a mí, a estar tan ab- ¿Será que lentamente nos hemos in- mo hoy día? ¿Es posible que primero sortas en nosotras mismas, nuestra sensibilizado al grado de pensar que toleremos, que después aceptemos y apariencia, ropa, la forma y talla de las elevadas normas morales han pasa- que por último abracemos el vicio que nuestro cuerpo, y de ese modo perder do de moda y que no son pertinentes nos rodea?10 ¿Será que hemos sido en- de vista nuestra identidad divina y o importantes en la sociedad actual? gañados por los falsos modelos de nuestra habilidad de cambiar el mun- Tal como el élder Hales nos acaba de conducta y los convincentes mensajes do mediante nuestra influencia virtuo- recordar, en el Libro de Mormón, de los medios de comunicación que sa. No hay mayor malicia que tentar a Lehonti se encontraba muy bien situa- nos hacen olvidar nuestra identidad di- los hombres—jóvenes y mayores, que do en la cima de una montaña. Él y sus vina? ¿Estamos también siendo enve- poseen el santo sacerdocio de Dios—a seguidores habían “fijado en sus men- nenados poco a poco? No hay mayor ver pornografía seductora y así fijar la tes una firme resolución” de que no malicia que el tentar a la juventud de atención en la carne en vez de la fe; a bajarían de la montaña. Al astuto esta noble generación para que no ha- ser consumidores de vicio en vez de Amalickíah sólo le tomaron cuatro in- ga nada, o para que estén ocupados defensores de la virtud. En el Libro de tentos, cada uno de ellos más audaz escribiendo siempre mensajes de texto Mormón se relata la historia de dos que el anterior, para hacer que Lehonti sin nunca llegar a un conocimiento de mil jóvenes héroes cuya virtud y pure- “bajara al pie de la montaña”8. Después las verdades que se encuentran en un za les dio la fortaleza para defender

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2008 79 cuando él dijo: “Por favor pónganse de pie las mujeres jóvenes”. Desde mi asiento, las vi a todas levantarse jun- tas. En el mundo de hoy no hay fuer- za más poderosa en favor de la virtud; ustedes no deben subestimar el po- der de su recta influencia. Testifico que el regreso a la virtud es posible a causa del ejemplo del Salvador y a la “infinita virtud de Su gran sacrificio expiatorio”22. Testifico que se nos habilitará y fortalecerá no sólo para hacer las cosas difíciles, sino para hacer todas las cosas. Ahora es el momento de que cada uno de nosotros se levante y despliegue un estandarte al mundo para procla- los convenios de sus padres y la fe de que nunca es el momento de res- mar un regreso a la virtud. Ruego la familia. Su virtud y dedicación de ponder al llamado de Moroni: “…des- que vivamos de tal manera que sea- ser fieles en todo momento ¡cambia- pierta y levántate” y “[procura] toda mos instrumentos para preparar la ron el mundo!11. buena dádiva; y… no [toques] el don tierra para Su segunda venida, “para Creo firmemente que una jovenci- malo, ni la cosa impura”21. que cuando él aparezca, seamos se- ta o un jovencito virtuosos, guiados Hace poco asistí a la bendición de mejantes a él… purificados así por el Espíritu, pueden cambiar el nuestra nietecita más reciente. Para mí como él es puro”23, en el nombre de mundo pero, para hacerlo, debemos era un panorama sagrado al ver a mi Jesucristo. Amén. ■

volver a la virtud; debemos participar esposo y a nuestros hijos, junto con NOTAS en un riguroso entrenamiento. Como muchos otros seres queridos, rodear 1. Véase Alma 20:4. dijo Juma Ikangaa después de ganar a esa bebita. Lucía tan elegante vestida 2. Carta de la Primera Presidencia, 25 de sep- tiembre de 1996. el maratón de Nueva York: “El deseo de blanco, y no puse ninguna objeción 3. Véase Russell M. Nelson, “La preparación de ganar no es nada sin el deseo de para que le dieran el nombre de las personal para recibir las bendiciones del prepararse”12. Ahora es el momento dos abuelas. Pero lo que más me con- templo”, Liahona, julio de 2001, pág. 37. 4. “¡Oh, está todo bien!”, Himnos, Nº 17. de prepararse al ejercer más autodis- movió fue la bendición que le dio su 5. Véase Gordon B. Hinckley, “Un pendón a ciplina; ahora es el momento para ser padre, nuestro hijo Zach, quien bendi- las naciones”, Liahona, enero de 1990, pág. “más dignos del reino”13. Ahora es el jo a la pequeña Annabel Elaine para 52; Boyd K. Packer, “Una defensa y un refu- gio”, Liahona, noviembre de 2006, pág. 85. momento de fijar nuestro curso y cen- que entendiera su identidad como hija 6. Predicad Mi Evangelio, 2004, pág. 125. trarnos en la meta. El regreso a la vir- de Dios, que siguiera el ejemplo de su 7. Thomas S. Monson, “Ejemplos de rectitud”, Liahona, mayo de 2008, pág. 65. tud debe empezar personalmente en madre, abuelas y hermana, y que en- 8. Véase Alma 47:4–12. nuestro corazón y en nuestro hogar. contrara gran gozo al vivir una vida vir- 9. Alma 47:18. ¿Qué puede hacer cada uno para tuosa y se preparara para efectuar y 10. Véase Alexander Pope, An Essay on Man, epístola 2, líneas 217–220. empezar el regreso a la virtud? El re- guardar los convenios del templo. En 11. Alma 53:20; véase también Alma 56. corrido y el programa de capacitación ese momento sagrado, rogué que toda 12. Juma Ikangaa, citado por Michael serán singulares para cada uno de no- jovencita se viera rodeada, fortalecida y Sandrock, en Running with the Legends: Training and Racing Insights from 21 sotros. Yo he extraído mi programa protegida por el recto poder del sacer- Great Runners, 1966, pág. 415. personal de capacitación de las ins- docio, no sólo al nacer y recibir una 13. Véase “Más santidad dame”, Himnos, Nº 71. trucciones que se encuentran en las bendición, sino durante toda su vida. 14. D. y C. 121:45. 15. Véase D. y C. 25:13. Escrituras: “Deja que la virtud engala- Durante la asamblea solemne de 16. Véase D. y C. 45:32. ne tus pensamientos incesantemen- la última conferencia, cuando el pre- 17. Véase D. y C. 25:10. te”14; “adhiérete a [tus] convenios”15; sidente Uchtdorf solicitó el sosteni- 18. Véase Mosíah 4:10. 19. D. y C. 20:77. 16 “estará[s] en lugares santos” ; “dese- miento de nuestro nuevo Profeta y de 20. Véase Los Artículos de Fe 1:13; véase tam- charás las cosas [del] mundo”17; la Primera Presidencia, observé a toda bién Romanos 8:16; 1 Corintios 3:16; 1 18 Tesalonicenses 5:22; Jacob 4:6; Alma 37:36; “cre[e] que deb[es] arrepentir[te]” ; la congregación de hermanos del sa- Moroni 10:32. “a recordarle siempre, y a guardar sus cerdocio ponerse de pie; sentí su for- 21. Moroni 10:30–31. mandamientos”19; y, “si hay algo vir- taleza y el poder de su sacerdocio; 22. “El Cristo Viviente: El Testimonio de los Apóstoles”, Liahona, abril de 2000, tuoso, o bello, o de buena reputa- ustedes son los defensores de la vir- págs. 2–3. ción… a esto aspir[a]”20. Ahora más tud. Después me sentí conmovida 23. Moroni 7:48; cursiva agregada.

80 (Enseñanzas de los Presidentes de la Iglesia: José Smith, págs. 149–150). La verdad de Dios Han pasado casi dieciocho décadas desde que se organizó La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en 1830; hemos tenido ciento seguirá adelante setenta y ocho años para observar el ÉLDER M. RUSSELL BALLARD cumplimiento de la profecía y ver “la verdad de Dios” que sigue “adelante va- Del Quórum de los Doce Apóstoles lerosa, noble e independientemente”. La Iglesia comenzó su primera dé- Ésta es la obra de Dios y la obra de Dios no será frustrada; cada con sólo unos pocos miembros. sin embargo, todavía queda mucho por hacer. A pesar de la intensa oposición, du- rante la década de 1830 se llamó a quinientos noventa y siete misioneros y se bautizaron más de quince mil conversos. Estados Unidos, Canadá y echados hasta las Montañas Rocosas; Gran Bretaña se abrieron para la pre- que muchos apostatarían, otros mori- dicación del Evangelio. rían por manos de nuestros persegui- Durante la década de 1840, tam- dores, o perderían la vida debido a los bién hubo muchos conversos mien- rigores de la intemperie o de las enfer- tras continuaban las persecuciones medades; y que algunos vivirían para ir encarnizadas contra la Iglesia y espe- y ayudar a establecer colonias y edificar cialmente contra el profeta José. ciudades, y ver a los santos llegar a ser En medio de esas dificultades y no un pueblo poderoso en medio de las obstante lo arduo que era viajar, el Montañas Rocosas” (Enseñanzas de Evangelio restaurado de Jesucristo si- los Presidentes de la Iglesia: José guió extendiéndose cada vez más por Smith, págs. 551–552). la tierra gracias al fiel servicio de mil Ni siquiera los amigos más íntimos cuatrocientos cincuenta y cuatro mi- de José en aquellos primeros años en- sioneros que fueron llamados durante tendían por completo las pruebas que ese período y el número de miem- soportarían los Santos de los Últimos bros de la Iglesia aumentó a más de Días a medida que la Iglesia fuera avan- cuarenta y ocho mil. El 27 de junio de is hermanos y hermanas, el zando desde sus humildes principios 1844 la persecución a José Smith cul- 19 de julio de este año los en las primeras décadas de 1800. Pero minó cuando él y su hermano Hyrum MHijos de los Pioneros de el profeta José sabía que ningún ene- fueron asesinados por un populacho Utah colocaron una estatua del profe- migo de entonces ni del futuro tendría en la cárcel de Carthage. ta José Smith y de su sucesor, el pre- bastante poder para frustrar ni para de- Poco después del martirio y en sidente Brigham Young, en This Is tener los propósitos de Dios. Nos son cumplimiento de la visión de José, the Place Heritage Park (El Parque del familiares sus palabras proféticas: “El Brigham Young y la Iglesia comenza- Patrimonio “Éste es el lugar”) de Salt estandarte de la verdad se ha izado; ron los preparativos para trasladarse a Lake City. La estatua, titulada Con los ninguna mano impía puede detener el las Montañas Rocosas. Las privaciones, ojos hacia el Oeste, muestra a estos progreso de la obra; las persecuciones la aflicción, la muerte y la apostasía los dos grandes profetas con un mapa podrán encarnizarse, los populachos acompañaron constantemente; sin de los territorios occidentales [de se podrán combinar, los ejércitos po- embargo, la obra siguió avanzando. Estados Unidos]. drán juntarse y la calumnia podrá difa- En la década de 1850, hubo unos sete- Muchas personas, incluso los mar; mas la verdad de Dios seguirá cientos cinco misioneros llamados a Santos de los Últimos Días, olvidan adelante valerosa, noble e indepen- prestar servicio en diversas regiones, que José Smith era totalmente cons- dientemente hasta que haya penetra- entre ellas Escandinavia, Francia, Italia, ciente de que la Iglesia se iba a trasla- do en todo continente, visitado todo Suiza y Hawai. La obra misional tam- dar finalmente al grandioso Oeste clima, abarcado todo país y resonado bién comenzó en diversas partes del estadounidense. En agosto de 1842, él en todo oído, hasta que se cumplan mundo como India, Hong Kong, profetizó que “los santos seguirían pa- los propósitos de Dios y el gran Jehová Tailandia, Burma, Sudáfrica y las Indias deciendo mucha aflicción, y que serían diga que la obra está concluida” Occidentales.

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2008 81 Entre los conversos fieles de Iglesia durante las siguientes décadas, tierra para la predicación del Evangelio. Escandinavia y Gran Bretaña que se pero es de notar que en el transcurso En la mañana de Navidad de 1925, bautizaron durante esa década esta- de los cuarenta años siguientes, de en Argentina, el élder Ballard dedicó ban los que sufrieron y murieron, en 1890 a 1930, mientras la Iglesia y su los países sudamericanos y comenzó tierra y en el mar, mientras viajaban doctrina todavía estaban bajo el ata- la obra misional. Antes de partir, en para reunirse con los santos aquí en que del público, el élder Reed Smoot julio del año siguiente, profetizó esto: las Montañas Rocosas. fue elegido senador para el Congreso “La obra del Señor aquí avanzará len- En 1875 se llamó a los primeros de los Estados Unidos, y tuvo que lu- tamente por un tiempo, al igual que siete misioneros que irían a México; char para ocupar su cargo. En ese el roble crece paulatinamente de una la obra allí floreció aun en medio de tiempo se habló mucho de la Iglesia bellota; no surgirá en un día como el la revolución y de otros desafíos y fue y de sus enseñanzas, gran parte de lo girasol que florece rápidamente y lue- hace precisamente cuatro años, en cual era agraviante y dirigido al presi- go muere, pero miles de personas se 2004, que la Iglesia logró tener un mi- dente Joseph F. Smith y a otros líde- unirán a la Iglesia en estas tierras. La llón de miembros en ese país. res de la Iglesia. Sin embargo, hubo obra se dividirá en más de una misión La fe de los santos se probó en ca- algunos artículos de periódico que y será una de las más fuertes de la da paso que dieron mientras Brigham empezaron a mencionar a los miem- Iglesia; nunca será más pequeña de lo Young los dirigía para construir tem- bros de la Iglesia como ciudadanos que es en este momento” (“Melvin J. plos y establecer más de trescientas serviciales y buenas personas. Ballard: Crusader for Righteousness”, cincuenta colonias en el Oeste. El 3 de septiembre de 1925, el presi- [“Melvin J. Ballard: Defensor de la rec- Cuando Brigham Young murió en dente Heber J. Grant anunció que la titud”], Bookcraft, p. 84). 1877, el número de miembros de la Iglesia iba a comenzar la obra misional Cualquiera que conozca el creci- Iglesia en el mundo había aumentado en Sudamérica. Siguiendo el modelo miento de la Iglesia en Sudamérica a más de ciento quince mil. A pesar establecido por el Señor para llevar el sabe que esa profecía se ha cumplido. de toda la persecución, la verdad de Evangelio restaurado a todas las nacio- Actualmente, sólo en Brasil hay más Dios ciertamente seguía adelante va- nes, un miembro del Quórum de los de un millón de miembros. lerosa y noblemente. Doce Apóstoles— mi abuelo paterno, En el transcurso de cuatro décadas, El tiempo no me permite hacer un el élder Melvin J. Ballard— fue enviado desde 1930 a 1970, hubo más de ciento repaso detallado del crecimiento de la a Sudamérica con el fin de dedicar la seis mil misioneros llamados a prestar

82 servicio. El número de miembros de alcanzado una prominencia sin prece- Dios la que se frustra, sino la de los la Iglesia se cuadruplicó a más de dos dentes en la comunidad mundial de la hombres” (D. y C. 3:1–3). millones ochocientos mil. En la déca- fe. Probablemente no por coinciden- Dios ha hablado por medio de Su da de 1960 hubo más de un millón de cia, también hemos experimentado a Profeta y ha anunciado al mundo que miembros nuevos. Para 1970, había través de los medios de comunicación “el estandarte de la verdad se ha iza- misioneros prestando servicio en cua- ataques ideológicos inauditos a nues- do” y que “ninguna mano impía pue- renta y tres naciones y nueve territo- tra gente, nuestra historia y nuestra de detener el progreso de la obra”. rios. Durante ese período de cuarenta doctrina. Eso es una verdad innegable e indis- años se abrieron a la obra misional No obstante, la Iglesia continúa cre- cutible. La hemos visto por nosotros los países sudamericanos de Chile, ciendo. La cantidad de miembros ha mismos, década tras década, desde Brasil, Uruguay, Paraguay, Ecuador, vuelto a crecer más del doble, de 5.9 la época del profeta José Smith hasta Colombia, Perú y Venezuela. En millones en 1985 a más de trece millo- la del presidente Thomas S. Monson. Centroamérica, los siervos del nes en la actualidad; y el año pasado se Las persecuciones se han encarniza- Señor iniciaron la predicación en llamó al millonésimo misionero para do; la calumnia, las mentiras y la tergi- las naciones de Panamá, Costa Rica, prestar servicio en esta dispensación. versación han intentado difamar; pero Guatemala, El Salvador, Honduras y Ahora bien, mis hermanos y her- en todas las décadas, desde el mo- Nicaragua. En Asia los grandes esfuer- manas, el propósito de esta breve re- mento de la Restauración en adelante, zos renovados empezaron a dar fruto seña que he ofrecido de la visión la verdad de Dios ha seguido avanzan- en Corea, Taiwán, Singapur y Filipinas. profética de José sobre el destino de do “valerosa, noble e independiente”. Nada de eso fue fácil. Las dificulta- esta Iglesia y de su cumplimiento lite- La pequeña Iglesia que comenzó en des, los obstáculos y la persecución ral a través de las décadas es traernos 1830 con un pequeño grupo de acompañaron todo intento de llevar a la memoria esta sencilla verdad: miembros ha crecido hasta tener “la verdad de Dios” a todo continente “Las obras, los designios y los pro- más de trece millones de Santos de y país para que resonara “en todo oí- pósitos de Dios no se pueden frus- los Últimos Días en muchas naciones do”. No obstante, seguimos adelante trar ni tampoco pueden reducirse a alrededor del mundo, y estamos en con fe; se resolvieron las dificultades la nada. camino a penetrar todo continente, y se vencieron los obstáculos. “Porque Dios no anda por vías visitar todo clima, abarcar todo país El presidente Spencer W. Kimball torcidas… ni se aparta de lo que ha y resonar en todo oído. pidió a los miembros que alargaran el dicho; por tanto, sus sendas son rec- Ésta es la obra de Dios y la obra de paso para difundir y compartir la ver- tas y su vía es un giro eterno. Dios no será frustrada; sin embargo, dad del Evangelio; pidió a todas las “Recuerda… que no es la obra de todavía queda mucho por hacer antes estacas del mundo que aumentaran el de que el Gran Jehová anuncie que número de misioneros, e introdujo a la obra se ha concluido. Aun cuando la Iglesia en el uso de los medios de elogiamos y honramos a los santos comunicación a fin de llevar nuestro fieles que nos han traído hasta este mensaje a cientos de millones de per- punto de prominencia pública, no po- sonas por toda la tierra. demos darnos el lujo de sentirnos sa- En los doce años en que fue tisfechos ni conformes. Presidente de la Iglesia, cerca de dos- Se necesita de todos nosotros para cientos mil misioneros de tiempo completar la obra que aquellos santos completo prestaron servicio misional; pioneros de hace más de ciento seten- aumentó a casi el doble el número ta y cinco años comenzaron y que los de miembros de la Iglesia en todo el santos fieles de cada generación en las mundo y el número de estacas casi décadas subsecuentes han llevado ade- se triplicó; se comenzó o se volvió a lante. Es preciso que creamos como abrir la obra misional en diversos paí- ellos creyeron, que trabajemos como ses y empezó a producirse el milagro ellos trabajaron, que prestemos servi- de la conversión en muchas tierras a cio como ellos lo hicieron; y es preciso pesar de todos los intentos del adver- que triunfemos como ellos triunfaron. sario por frustrar la obra del Señor o Por supuesto, las dificultades que por desalentar a Sus obreros. enfrentamos hoy son diferentes, Han pasado un poco más de dos pero no menos severas. En lugar de décadas desde que el presidente populachos enfurecidos, enfrentamos Kimball terminó su ministerio terre- a los que constantemente tratan de di- nal, y durante ese período hemos famarnos. En lugar de estar expuestos

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2008 83 a la intemperie y a las penurias, esta- mos expuestos al abuso del alcohol y las drogas, a la pornografía, a todas cla- Encontrar gozo ses de inmundicia y de vulgaridad, de codicia, deshonestidad y apatía espiri- tual. En lugar de ver a las familias desa- rraigadas y apartadas del hogar, vemos en el trayecto a la institución de la familia, incluso la PRESIDENTE THOMAS S. MONSON divina institución del matrimonio, bajo ataque por las personas que colectiva e individualmente intentan corromper la Saboreemos la vida al vivirla, encontremos gozo en función prominente y divina que la fa- el trayecto y compartamos nuestro amor con amigos y milia tiene en la sociedad. familiares. Con esto no quiero decir que nues- tras dificultades actuales sean más gra- ves que las que enfrentaron quienes nos precedieron; sólo son diferentes. El Señor no nos pide que carguemos mayoría de los cambios se producen un carro de mano, nos pide que forta- lenta y sutilmente. lezcamos nuestra fe; no nos pide que En esta conferencia se cumplen atravesemos caminando un continen- cuarenta y cinco años desde que te, nos pide que crucemos la calle pa- fui llamado al Quórum de los Doce ra visitar a nuestro vecino; no nos pide Apóstoles. Como el miembro de me- que renunciemos a todas nuestras po- nos antigüedad de los Doce en aquel sesiones mundanas para construir un entonces, admiraba a catorce hom- templo, nos pide que demos de nues- bres excepcionales que tenían más tros medios y de nuestro tiempo, a antigüedad que yo en el Quórum y en pesar de las presiones del diario vivir, la Primera Presidencia. Uno a uno, ca- para continuar edificando templos, y da uno de esos hombres ha vuelto al luego, que asistamos regularmente a hogar. Cuando el presidente Hinckley los que ya estén construidos; no nos falleció hace ocho meses, me di cuen- pide que suframos la muerte de un ta de que yo había llegado a ser el mártir, nos pide que vivamos la vida apóstol de más antigüedad. Los cam- de un discípulo. bios producidos durante cuarenta y Ésta es una gran época para estar is queridos hermanos y her- cinco años que surgieron poco a poco vivos, hermanos y hermanas, y de no- manas, me siento humilde al ahora parecen monumentales. sotros depende continuar la rica tradi- Mestar ante ustedes esta maña- La próxima semana la hermana ción de la dedicación devota que ha na. Pido su fe y oraciones a mi favor Monson y yo celebraremos nuestro sido el distintivo de las generaciones al hablar acerca de lo que he estado aniversario número 60. Al mirar atrás previas de Santos de los Últimos Días. pensando y lo que he tenido la impre- a nuestros comienzos, me doy cuenta Ésta no es una época para los de cora- sión de compartir con ustedes. de lo mucho que han cambiado nues- zón espiritualmente débil; no pode- Para comenzar, menciono uno de tras vidas desde entonces. Nuestros mos permitirnos ser íntegros sólo los aspectos más inevitables de nues- queridos padres que estaban a nuestro superficialmente, sino que nuestro tra vida aquí en la tierra: los cambios. lado cuando comenzamos juntos nues- testimonio debe ser profundo, con raí- En algún momento, todos hemos es- tra jornada han fallecido; nuestros tres ces espirituales firmemente fundadas cuchado de una forma u otra el cono- hijos, que ocuparon nuestra vida por en la roca de la revelación. Y, como cido dicho: “Nada es tan constante completo durante tantos años, han pueblo del convenio y pueblo consa- como los cambios”. crecido y tienen su propia familia; la grado, con fe en cada paso, debemos A lo largo de nuestra vida debemos mayoría de nuestros nietos son mayo- continuar llevando adelante la obra hacer frente a los cambios; algunos res y ahora tenemos cuatro bisnietos. “hasta que se cumplan los propósitos son bienvenidos, otros no. Hay cam- Día a día, minuto a minuto, segun- de Dios y el gran Jehová diga que la bios en la vida que son repentinos, do a segundo pasamos de donde nos obra está concluida”. Que así sea con como la muerte de un ser querido, encontrábamos a donde estamos nosotros, lo ruego en el nombre de una enfermedad inesperada, la pérdi- ahora. Por supuesto, la vida de todos Jesucristo. Amén. ■ da de bienes que atesoramos, pero la nosotros pasa por modificaciones y

84 cambios similares. La diferencia que hay entre los cambios de mi vida y los de la de ustedes son sólo los detalles. El tiempo nunca se detiene; debe mar- char hacia adelante a un ritmo constan- te, y con la marcha vienen los cambios. Ésta es la única oportunidad que tenemos de vivir la vida terrenal, aquí y ahora. Cuanto más vivimos, más nos damos cuenta de lo corta que es. Las oportunidades llegan y luego se van. Creo que entre las grandes lecciones que debemos aprender en nuestro corto viaje por la tierra se encuentran las lecciones que nos ayudan a distin- guir entre lo que es importante y lo que no lo es. Les suplico que no de- jen pasar esas cosas tan importantes al hacer planes para ese futuro iluso- rio e inexistente cuando tendrán tiempo para hacer todo lo que quie- ren hacer. En vez de ello, encuentren gozo en el trayecto: ahora. Yo soy lo que mi esposa llama un “fanático de los espectáculos”. Me en- cantan las obras musicales; una de mis favoritas la escribió la compositora americana Meredith Wilson y se titula: “El hombre de la música”. En ella, el profesor Harold Hill, uno de los per- sonajes principales de la obra, da una advertencia que comparto con uste- des. Él dice: “Si acumulan suficientes mañanas, encontrarán que han colec- cionado muchos ayeres vacíos”1. Mis hermanos y hermanas, no hay un mañana para recordar si no hace- mos algo hoy. He compartido previamente con ustedes un ejemplo de esta filosofía. Creo que vale la pena repetirla. Hace muchos años, Arthur Gordon escribió lo siguiente en una revista nacional: “Cuando yo tenía más o menos 13 años y mi hermano 10, papá había “‘Lo sé’, dijo papá, ‘pero la niñez deberíamos aprovechar al máximo el prometido llevarnos al circo, pero al no’”2. hoy, el aquí y ahora, haciendo todo lo mediodía sonó el teléfono: un asunto Si tienen hijos que han crecido y posible por crear recuerdos placente- urgente requería su atención en el tra- se han ido, con toda seguridad ha ha- ros para el futuro. bajo. Nos preparamos para la desilu- bido ocasiones en las que han experi- Si todavía están criando a los hijos, sión, pero luego lo oímos decir en el mentado sentimientos de pérdida y tengan en cuenta que las huellas de teléfono: ‘No, no estaré allí; eso ten- han reconocido que no apreciaron ese los deditos que aparecen casi todos drá que esperar’. tiempo de la vida como deberían ha- los días en una superficie recién lim- “Cuando él volvió a la mesa, mamá berlo hecho. Desde luego, no se pue- piada, los juguetes desparramados en sonrió. ‘Sabes que el circo vuelve a ca- de retroceder, sólo ir hacia adelante. la casa, los montones y montones de da rato, ¿no?’, dijo ella. En lugar de lamentarnos del pasado, ropa para lavar desaparecerán muy

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2008 85 hermano Hess escribió lo siguiente: “Estas cosas son importantes: el matri- monio en el templo, la misión, la uni- versidad. Sigan adelante, establezcan metas, escriban historia, tomen fotos dos veces al año”5. Saboreemos la vida al vivirla, en- contremos gozo en el trayecto y com- partamos nuestro amor con amigos y familiares. Algún día, cada uno de no- sotros se quedará sin mañanas. En el libro de Juan en el Nuevo Testamento, capítulo trece, versículo treinta y cuatro, el Salvador nos amo- nesta: “Que os améis unos a otros; como yo os he amado”. Tal vez algunos de ustedes estén familiarizados con la novela clásica de Thornton Wilder, titulada Nuestra ciu- dad. Si es así, recordarán la ciudad de Grover’s Corners, donde el relato se lleva a cabo. En la obra, Emily Webb muere al dar a luz, y nos enteramos de la angustiosa soledad de su joven es- Tres jóvenes padres en Ucrania disfrutan de su papel como padres. poso, George, quien se quedó con su hijito de cuatro años. Emily no desea rápido y que, para su sorpresa, los que se tenga que amar. Los amigos se descansar en paz; desea volver a sentir extrañarán profundamente. mudan, los hijos crecen, las personas las alegrías de su vida, por lo que se le Las tensiones vienen a nuestra vida que amamos fallecen. Es tan fácil dar concede el privilegio de volver a la tie- no importa cuáles sean las circunstan- las cosas por sentado, hasta el día en rra y revivir su décimo segundo cum- cias; debemos sobrellevarlas lo mejor que ellos se van de nuestras vida y nos pleaños. Al principio es emocionante que podamos, pero no debemos per- quedamos con estos sentimientos: ser joven de nuevo, pero muy pronto mitir que se interpongan entre lo que “qué hubiera pasado si” o “si sólo”. se esfuma esa alegría. El día ya no es es más importante, y lo que es más La autora Harriett Beecher Stowe dijo: divertido, ahora que Emily sabe lo que importante casi siempre se relaciona “Las lágrimas amargas que se derra- le aguarda en el futuro. Es un dolor con las personas a nuestro alrededor. man sobre la tumba son por palabras insoportable al darse cuenta de que Con frecuencia suponemos que ellos que no se dijeron y cosas que no se había estado totalmente ajena al signi- deben saber cuánto los queremos; hicieron”4. ficado y a la maravilla de la vida mien- pero nunca debemos suponerlo; En la década de los años 60, duran- tras vivía. Antes de volver a su última debemos hacérselo saber. William te la guerra de Vietnam, un miembro morada, Emily se lamenta: “¿Son cons- Shakespeare, escribió: “Quienes no de la Iglesia, Jay Hess, que era aviador, cientes los seres humanos de la vida muestran su amor, no aman”3. Nunca fue derribado en el norte de Vietnam. mientras aún la viven, en todos y cada nos lamentaremos por las palabras Durante dos años su familia no tenía uno de los minutos?”. de bondad que digamos ni el afecto idea si estaba vivo o muerto. Los que El que nos demos cuenta de lo que que demostremos; más bien, nos la- le capturaron en Hanoi finalmente le es más importante en la vida va de la mentaremos si omitimos esas cosas permitieron escribir a casa, pero debía mano con la gratitud que sentimos en nuestra interacción con aquellos limitar su mensaje a 25 palabras. ¿Qué por nuestras bendiciones. que son los que más nos importan. diríamos ustedes y yo a nuestra familia Un conocido autor dijo: “Tanto la Envíen esa nota al amigo que han si estuviésemos en la misma situa- abundancia como la carencia de ella descuidado; abracen a su hijo; abracen ción— si no la hubiésemos visto du- existen simultáneamente en nuestra a sus padres; digan “te quiero” con rante más de dos años y sin saber si la vida, como realidades paralelas. más frecuencia; siempre den las gra- veríamos otra vez? Con el deseo de Siempre debemos decidir cuál jardín cias. Nunca permitan que el problema mandar algo que su familia reconocie- secreto cuidaremos… Cuando decidi- que se tenga que resolver llegue a ser ra que provenía de él y también con mos pasar por alto las cosas que nos más importante que la persona a la el deseo de darles consejo valioso, el faltan en la vida, y en cambio sentimos

86 gratitud por la abundancia que tene- mundo nuevo y fascinante. Derivaba “Cuando él los vio, les dijo: Id, mos- mos: amor, salud, familia, amigos, tra- enorme placer en las cosas pequeñas traos a los sacerdotes. Y aconteció que bajo, los gozos de la naturaleza y las que la mayoría de nosotros pasamos mientras iban fueron limpiados. empresas personales que nos traen por alto, como ver un pájaro volar, “Entonces uno de ellos, viendo [felicidad], el terreno baldío de la ilu- notar la luz que se reflejaba en las que había sido sanado, volvió, glorifi- sión desaparece y experimentamos el burbujas del jabón del agua de los cando a Dios a gran voz, cielo en la tierra”6. platos, u observar las fases de la luna “y se postró rostro en tierra a En Doctrina y Convenios, sección cada noche. Terminó uno de sus li- sus pies, dándole gracias; y éste era 88, versículo 33, se nos dice: “Porque, bros con estas palabras: “Querido… samaritano. ¿en qué se beneficia el hombre a Padre Celestial, te doy gracias; te doy “Respondiendo Jesús, dijo: ¿No quien se le confiere un don, si no lo gracias”8. son diez los que fueron limpiados? recibe? He aquí, ni se regocija con lo Borghild Dahl, tanto antes como Y los nueve, ¿dónde están? que le es dado, ni se regocija en aquel después de recuperar la vista, sintió “¿No hubo quien volviese y diese que le dio la dádiva”. inmensa gratitud por sus bendiciones. gloria a Dios sino este extranjero?”9. Horacio, el antiguo filósofo romano, En 1982, dos años antes de que En una revelación dada a través del amonestó: “Toma con mano agradeci- muriera a los 92 años de edad, se profeta José Smith, el Señor dijo: “Y da cada hora con la que Dios te haya publicó su último libro, titulado: en nada ofende el hombre a Dios, ni bendecido, y no pospongas tus alegrías Feliz toda mi vida. Su actitud de contra ninguno está encendida su ira, año tras año, para que en cualquier lu- agradecimiento le permitió apreciar sino contra aquellos que no confiesan gar en el que hayas estado, puedas de- sus bendiciones y vivir una vida su mano en todas las cosas”10. Ruego cir que felizmente has vivido”. plena y abundante a pesar de sus que nos encontremos entre aquellos Hace muchos años me conmovió la dificultades. que den las gracias a nuestro Padre historia de Borghild Dahl, que nació en En 1 Tesalonicenses, en el Nuevo Celestial. Si la ingratitud se encuentra Minnesota en 1890 de padres norue- Testamento, capítulo cinco, versículo entre los pecados más graves, enton- gos, y que desde temprana edad sufrió dieciocho, el apóstol Pablo nos dice: ces la gratitud toma su lugar entre las serios problemas de la vista. Ella tenía “Dad gracias en todo, porque esta es más nobles de las virtudes. un enorme deseo de participar de la vi- la voluntad de Dios”. Pese a los cambios que vengan a da cotidiana a pesar de su impedimen- Recuerden conmigo el relato de nuestra vida, y con gratitud en nues- to y, con tenaz determinación, logró el los diez leprosos: tros corazones, ruego que, en todo lo éxito en casi toda tarea que empren- “Y al entrar en una aldea, le salie- posible, llenemos nuestros días con dió. En contra de los consejos de los ron al encuentro diez hombres lepro- las cosas que son de más importancia. maestros, que pensaban que el impe- sos, los cuales se pararon de lejos Ruego que valoremos a nuestros se- dimento era sumamente grande, ella “y alzaron la voz, diciendo: ¡Jesús, res queridos y les expresemos nues- asistió a la Universidad de Minnesota, Maestro, ten misericordia de nosotros! tro amor tanto en palabra como en donde recibió una licenciatura; más hechos. tarde estudió en la Universidad Para finalizar, ruego que todos re- Columbia y en la Universidad de flejemos gratitud por nuestro Señor y Oslo. Finalmente llegó a ser directora Salvador Jesucristo. Su glorioso Evan- de ocho escuelas en el oeste de gelio proporciona las respuestas a los Minnesota y Dakota del Norte. interrogantes más grandes de la vida: Fue autora de diecisiete libros y ¿De dónde vinimos? ¿Por qué estamos en uno de ellos escribió lo siguiente: aquí? ¿A dónde va mi espíritu al morir? “Sólo tenía un ojo, y estaba cubierto de Él nos enseñó a orar; Él nos ense- cicatrices tan profundas que toda mi ñó a servir; Él nos enseñó a vivir. Su visión se limitaba a una pequeña aber- vida es un legado de amor; sanó al tura en el ojo izquierdo. Solamente po- enfermo; animó al afligido; salvó al día ver un libro si lo sostenía cerca de pecador. la cara y si esforzaba el ojo lo más posi- Llegó la hora cuando estuvo solo; ble hacia el lado izquierdo”7. algunos apóstoles dudaron y uno lo Milagrosamente, en 1943—cuando entregó. Los soldados romanos le tenía más de cincuenta años— se in- atravesaron el costado; la chusma le ventó un procedimiento revoluciona- quitó la vida. Desde el monte de la rio que por fin le devolvió gran parte Calavera aún se oyen sus palabras ca- de la vista que por tanto tiempo no ritativas: “Padre, perdónalos, porque había tenido. Ante ella se abrió un no saben lo que hacen”11.

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2008 87 Previamente, tal vez al percibir la SESIÓN DEL DOMINGO POR LA TARDE culminación de Su misión terrenal, se 5 de octubre de 2008 lamentó: “Las zorras tienen guaridas, y las aves del cielo nidos; mas el Hijo del Hombre no tiene dónde recostar su cabeza”12. “No hay lugar en el me- 13 La prueba són” no fue una expresión singular de rechazo, sino la primera. No obs- PRESIDENTE BOYD K. PACKER tante, Él nos invita a ustedes y a mí a Presidente del Quórum de los Doce Apóstoles recibirlo. “He aquí, yo estoy a la puer- ta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, Ni la persecución ni el ejército podían apartar a los santos y él conmigo”14. de lo que sabían que era verdad. ¿Quién era este Hombre de dolores, experimentado en pesares? ¿Quién es el Rey de gloria, este Señor de los ejércitos? Es nuestro Maestro; Las palabras cárcel y liberty (libertad) es nuestro Salvador; es el Hijo de no concuerdan muy bien. Dios; el Autor de nuestra salvación. José imploró: Él nos llama: “Sígueme”15. Él manda: “Oh Dios, ¿en dónde estás? ¿y dón- “Ve, y haz tú lo mismo”16. Él suplica: de está el pabellón que cubre tu mo- “Guarda mis mandamientos”17. rada oculta? Sigámosle; emulemos Su ejemplo; “¿Hasta cuándo se detendrá tu ma- obedezcamos Su palabra, y al hacer- no, y tu ojo, sí, tu ojo puro, contem- lo, le brindamos el divino don de la plará desde los cielos eternos los gratitud. agravios de tu pueblo y de tus sier- Hermanos y hermanas, mi sincera vos, y penetrarán sus lamentos en tus oración es que nos adaptemos a oídos?”3. los cambios en nuestra vida, que El profeta José Smith había pedi- nos demos cuenta de lo que es do instrucción antes, y el Señor dijo más importante, que siempre ex- a los santos que trataran de obtener presemos nuestra gratitud y de ese indemnización ante los jueces, el modo encontremos gozo en el tra- gobernador y después ante el yecto. En el nombre de Jesucristo. i propósito es demostrar que presidente4. Amén. ■ en los tiempos de dificultad, Las apelaciones antes los jueces el Señor siempre ha prepara- fracasaron. Durante el transcurso de NOTAS M 1. Meredith Willson y Franklin Lacey, The do de antemano un camino seguro. su vida, a José Smith se le llevó ante Music Man, 1957. Vivimos en los “tiempos peligrosos” tribunales más de doscientas veces 2. Arthur Gordon, A Touch of Wonder , 1974, que el apóstol Pablo profetizó que con toda serie de cargos falsos, y nun- págs. 77–78. 1 3. William Shakespeare, “Los dos hidalgos de vendrían en los últimos días . Si he- ca se le halló culpable. Verona”. mos de estar a salvo individualmente, Cuando trataron de obtener repa- 4. Harriet Beecher Stowe, en Gorton Carruth como familias y como iglesia, será me- ración del gobernador Boggs de y Eugene Erlich, comp., The Harper Book of American Quotations, 1988, pág. 173. diante la “obediencia a las leyes y or- Misuri, él emitió una declaración: 5. De correspondencia personal. denanzas del Evangelio”2. “A los mormones se les debe tratar 6. Sarah Ban Breathnach, en John Cook, El 24 de julio de 1849, los santos como enemigos y deben ser extermi- comp., The Book of Positive Quotations, 2a. ed., 2007, pág. 342. habían estado en el valle del Lago nados o expulsados del estado si es 7. Borghild Dahl, I Wanted to See, 1944, Salado exactamente dos años. Al necesario, para conservar la paz públi- pág. 1. fin eran libres de los años de perse- ca”5. Eso desató una inconcebible bru- 8. I Wanted to See, pág. 210. 9. Lucas 17:12–18. cución y asedio, y eso había que talidad e iniquidad. 10. D. y C. 59:21. celebrarlo. Lo santos apelaron al presidente 11. Lucas 23:34. 12. Mateo 8:20. Sólo unos años antes, bajo condi- Martin Van Buren de los Estados 13. Véase Lucas 2:7. ciones desastrosas, el profeta José Unidos, quien les dijo: “Su causa es 14. Apocalipsis 3:20. Smith había sufrido por meses en la justa, pero no puedo hacer nada por 15. Marcos 2:14. 6 16. Lucas 10:37. cárcel de Liberty mientras la chusma ustedes” . 17. D. y C. 11:6. echaba a los santos de sus hogares. Leeré los párrafos finales de la

88 tercera petición dirigida al Congreso de los Estados Unidos: “Las aflicciones de estos peticiona- rios ya han sido insoportables, dema- siado para que la humanidad y los ciudadanos estadounidenses las so- porten sin quejarse. Hemos gemido bajo la mano de hierro de la tiranía y la opresión por muchos años. Se nos ha robado nuestra propiedad, hasta la suma de dos millones de dólares. Se nos ha cazado cual si fuéramos bestias salvajes del bosque. Hemos visto a nuestros padres ancianos, que pelea- ron en la Revolución, y a nuestros hi- jos inocentes asesinados por igual por nuestros perseguidores. Hemos visto a bellas hijas de ciudadanos estadou- nidenses insultadas y maltratadas de la forma más inhumana, y finalmente, hemos visto a quince mil almas — hombres, mujeres y niños— expulsa- das por fuerzas armadas, durante los rigores del invierno, del calor de sus hogares sagrados hacia una tierra de extraños, sin dinero y desprotegidos. Bajo estas circunstancias de aflicción, estrechamos suplicantes las manos hacia los concilios supremos de la na- ción, y humildemente apelamos a los ilustres senadores y representantes de este gran pueblo libre en busca de re- paración y protección. “¡Oh escuchen la voz de petición de muchos miles de ciudadanos esta- dounidenses que ahora gimen en el exilio…! ¡Oh escuchen el llanto y las amargas lamentaciones de las viudas y los huérfanos, cuyos esposos y padres protección del gobernador Thomas celebración sería una gran expresión han sido cruelmente martirizados en la Ford de Illinois, el profeta José Smith de sus sentimientos. tierra donde vuela el águila orgullosa! y su hermano Hyrum fueron asesina- Construyeron una enramada en la Que no quede registrado en los archi- dos a balazos en la cárcel de Carthage. Manzana del Templo. Erigieron un as- vos de las naciones que… exiliados Es imposible expresar con palabras la ta de 32 metros de alto, confecciona- buscaron protección y reparación de brutalidad y el sufrimiento que habían ron una enorme bandera nacional de mano de ustedes inútilmente. Tienen soportado los santos. 20 metros de largo y la izaron en la el poder de salvarnos —a nosotros, a Ahora, ese día 24 de julio de 1849, punta de esta asta de libertad. nuestras esposas y a nuestros hijos— libres ya de las chusmas, el plan era Quizás parezca desconcertante y de ver repetidas las sanguinarias esce- celebrar8. sumamente increíble que para el tema nas de Misuri, y así mitigarán grande- Todo lo que poseían los santos se de esa primera celebración hayan es- mente los temores de un pueblo habría de transportar mil seiscientos cogido el patriotismo y la lealtad a ese perseguido y herido, y estos peticio- kilómetros por el desierto en carros mismo gobierno que los había recha- narios continuarán orando”7. de mano o carromatos; el ferrocarril zado y no les había ayudado. ¿En qué No hubo compasión y fueron no llegó a Salt Lake City sino hasta habrían estado pensando? Si logran rechazados. veinte años después. Ya que no tenían entender el por qué, comprenderán En 1844, bajo la prometida muchos medios, decidieron que la el poder de las enseñanzas de Cristo.

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2008 89 La banda de música tocó mientras “…nosotros tenemos la mente de el presidente Brigham Young encabe- Cristo”15. zaba una procesión solemne hasta la Ese Espíritu distinguió a esos anti- Manzana del Templo. Atrás de él iban guos miembros de la Iglesia como se- los Doce Apóstoles y los Setenta. guidores de Cristo. A continuación había veinticuatro Si logran entender a un pueblo tan jóvenes de pantalones blancos, abrigos sufrido, tolerante, cristiano y presto a negros, bandas blancas sobre el hom- perdonar, después de lo que había pa- bro derecho, coronas sobre la cabeza y decido, habrán descubierto la clave una espada envainada del lado izquier- de lo que es un Santo de los Últimos do. En la mano derecha, si lo pueden Días. En lugar de verse dominados creer, cada uno llevaba una copia de por la venganza, quedaron anclados a la Declaración de Independencia la revelación. Su camino quedó defini- y de la Constitución de los Estados do por las enseñanzas que todavía se Unidos. Uno de esos jóvenes leyó encuentran en el Antiguo y el Nuevo la Declaración de Independencia. Testamento, en el Libro de Mormón, Enseguida había 24 mujeres jóvenes Doctrina y Convenios y La Perla de vestidas de blanco, con una banda azul Gran Precio. sobre el hombro derecho y rosas blan- Si logran entender por qué pudie- cas sobre la cabeza. Cada una llevaba ron celebrar como lo hicieron, com- una Biblia y un Libro de Mormón. prenderán por qué tenemos fe en el Casi tan asombroso como la elec- En ese día de celebración de 1849, Señor Jesucristo, en los principios del ción del patriotismo como tema, fue “el élder Phineas Richards representó Evangelio. lo que venía enseguida: veinticuatro a los veinticuatro señores de edad y En el Libro de Mormón se nos en- señores de edad, como solía llamár- leyó su leal y patriótico discurso”13. seña: “Hablamos de Cristo, nos rego- seles, encabezados por el patriarca Habló de la necesidad de que enseña- cijamos en Cristo, predicamos de Isaac Morley. Se les conocía como los ran el patriotismo a sus hijos y de Cristo, profetizamos de Cristo y escri- Plateados ya que todos tenían 60 años amar y honrar la libertad. Después de bimos según nuestras profecías, para o más. Cada uno llevaba un bastón ro- recitar brevemente los peligros que que nuestros hijos sepan a qué fuente jo con un listón blanco flotando en la habían vivido, dijo: han de acudir para la remisión de sus punta, y uno llevaba la bandera de los “Hermanos y amigos, nosotros que pecados”16. Estados Unidos. Esos hombres simbo- hemos vivido sesenta o más años he- Y así hoy, en estos tiempos lizaban el sacerdocio, que era “desde mos visto al gobierno de los Estados sumamente peligrosos, en la verda- el principio, antes que el mundo fue- Unidos en su gloria, y sabemos que dera Iglesia de Jesucristo17 enseña- se”9 y que se había restaurado en esta las crueldades atroces que padecimos mos y vivimos los principios de dispensación. procedían de una administración co- Su Evangelio. Los santos sabían que el Señor les rrupta e inicua, mientras que los prin- Quiero mencionar tres cosas en había mandado estar “sujetos a reyes, cipios puros de nuestra aclamada cuanto a esa conmemoración en 1849 presidentes, gobernantes y magistra- Constitución siguen inmutables… que eran simbólicas y también proféti- dos… obedecer, honrar y sostener “…Así como hemos heredado de cas: primero, los jóvenes llevaban la la ley”10. Ese mandamiento, revelado nuestros padres el espíritu de la liber- Constitución y la Declaración de la en aquel entonces, lo viven nuestros tad y la pasión del patriotismo, que Independencia; enseguida, cada mu- miembros en todas las naciones. éstos se transmitan [intactos] a nues- jer joven llevaba la Biblia y el Libro de Debemos ser ciudadanos dignos tra posteridad”14. Mormón, y finalmente, se rindió ho- que obedecen la ley. Uno pensaría que, compelidos por nor a los hombres mayores —los El Señor les dijo: “[Establecí] la las emociones de la naturaleza huma- Plateados— en el desfile. Constitución de este país, por mano na, los santos buscarían venganza, pe- Después del programa, tuvieron de hombres sabios que levanté para ro algo mucho más fuerte que esa un banquete en mesas improvisadas. este propósito mismo”11. naturaleza prevaleció. Se invitó a comer a varios cientos de En otro versículo, el Señor les El apóstol Pablo explicó: buscadores de oro y a 60 indios. dijo que “no es justo que un hombre “… el hombre natural no percibe Y entonces, regresaron a su trabajo. sea esclavo de otro”12; por tanto, las cosas que son del Espíritu de Dios, El presidente Young había dicho: se oponían a la esclavitud, y eso les porque para él son locura, y no las “Si el pueblo de los Estados Unidos causó problemas con los colonos puede entender, porque se han de nos deja en paz por diez años, no le de Misuri. discernir espiritualmente…” pediremos ninguna reivindicación”18.

90 Exactamente ocho años después de la celebración de 1849, los santos estaban en el cañón Big Cottonwood celebrando otro 24 de julio cuando llegaron cuatro jinetes a informar que había un ejército de 2.500 soldados en las llanuras. El ejército de los Estados Unidos, bajo el mando del coronel Albert Sydney Johnston, ha- bía recibido órdenes del presidente James Buchanan de acabar con una supuesta rebelión mormona. Los santos finalizaron la celebra- ción y se dirigieron a casa para prepa- rar las defensas. En lugar de huir, esta vez el presidente Young declaró: “No hemos quebrantado ninguna ley, y no tenemos motivo para hacerlo ni inten- ciones de hacerlo; pero que una na- ción venga a destruir a este pueblo, vive el Dios Todopoderoso que no podrán venir aquí”19. Mis bisabuelos sepultaron a un hijo en el camino a Nauvoo cuando fueron expulsados de Far West, y a otro en Hace seis meses, en la conferencia por Dios por medio de la profecía. Winter Quarters cuando fueron expul- general, se sostuvo a Thomas S. “El estandarte de la verdad se ha sados hacia el oeste. Monson como el decimosexto izado; ninguna mano impía puede Otra bisabuela, siendo adolescen- Presidente de la Iglesia, sólo cinco detener el progreso de la obra” te, empujaba un carro de mano por meses antes de cumplir 81 años. (Enseñanzas de los Presidentes de la orilla sur del río Platte, mientras Él sucedió al presidente Gordon B. la Iglesia: José Smith, págs. 149). Hoy cantaban: Hinckley, quien murió a los 98 años. el sol nunca se pone en las congrega- Los líderes que están a la cabeza de ciones de los Santos de los Últimos Hacia el sol, do Dios lo preparó, la Iglesia casi siempre tendrán la expe- Días. Lo testifico en el nombre de buscaremos lugar riencia de décadas de preparación. Jesucristo. Amén. ■ do, libres ya de miedo y dolor, El presidente Monson está ideal- NOTAS nos permitan morar 20. mente capacitado para los desafíos 1. Véase 2 Timoteo 3:1–7. 2. Artículos de Fe 1:3. de nuestra época. Lo sostienen dos 3. D. y C. 121:1–2. Del otro lado del río veían el sol re- consejeros y el Quórum de los Doce 4. Véase D. y C. 101: 86–88. flejándose en las armas de los solda- Apóstoles —todos ellos profetas, vi- 5. Citado en Nuestro Legado, pág. 47. 21 6. Citado en Gordon B. Hinckley, La Verdad dos del ejército . dentes y reveladores. Restaurada, pág. 79. En St. Louis mi bisabuela compró Aquel mismo Lucifer que fue echa- 7. Véase Biography, págs. 152–153. un prendedor de la bandera estadou- do de la presencia del Padre sigue en 8. Véase Biography, págs. 95–107. 9. D. y C. 76:13. nidense, ella siempre se lo ponía en su propia obra. Él, junto con los ánge- 10. Artículos de Fe 1:12. su vestido durante toda su vida. les que lo siguieron, causará dificulta- 11. D. y C. 101:80. Ni la persecución ni el ejército po- des para la obra del Señor y si puede, 12. D. y C. 101:79. 13. Véase Biography, pág. 100. dían apartar a los santos de lo que sa- la destruirá. 14. Véase Phineas Richards en Biography, bían que era verdad. Se negoció un Pero mantendremos el rumbo. págs. 102–104. 15. 1 Corintios 2:14, 16. acuerdo, y la Guerra de Utah (más Anclémonos como familias y como 16. 2 Nefi 25:26. tarde llamada el Error Garrafal de Iglesia a esos principios y ordenanzas. 17. Véase D. y C. 1:30. Buchanan) se acabó. Sin importar las pruebas que nos 18. Brigham Young, “Remarks”, Deseret News, 23 de septiembre de 1857, página 228. Somos guiados por las mismas re- aguarden, y habrá muchas, debemos 19. Deseret News, 23 de septiembre de 1857, velaciones y dirigidos por un profeta. permanecer fieles y leales. págs. 228. Cuando murió el profeta José Smith, Doy testimonio de que Dios el 20. Himnos, Nº 17, tercera estrofa. 21. Véase, “By Handcart to Utah: The Account otro tomó su lugar. El orden de suce- Padre y Su Hijo Jesucristo viven, que of C. C. A. Christensen”, Nebraska History, sión continúa el día de hoy. Thomas S. Monson ha sido llamado invierno de 1985, pág. 342.

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2008 91 matrimonio en el templo; es el tipo de matrimonio más elevado y perdu- El matrimonio rable que nuestro Creador ofrece a Sus hijos. Mientras que la salvación es un asunto individual, la exaltación es celestial un asunto familiar5. Sólo quienes se ÉLDER RUSSELL M. NELSON hayan casado en el templo y cuyo matrimonio esté sellado por el Santo Del Quórum de los Doce Apóstoles Espíritu de la promesa continuarán co- mo cónyuges después de la muerte6 y [La] proclamación sobre la familia nos ayuda a darnos recibirán el más alto grado de gloria cuenta de que el matrimonio celestial proporciona mayores celestial o la exaltación. Al matrimonio posibilidades de obtener la felicidad que cualquier otro tipo en el templo también se le llama ma- trimonio celestial. En la gloria celestial de relación. hay tres grados; para alcanzar el más alto, el esposo y la mujer deben sellar- se por tiempo y por toda la eternidad y guardar los convenios que hicieron hábitos del comprador”. Ya que ir de en el santo templo7. compras forma parte de nuestra vida El anhelo más noble del corazón cotidiana, puede que estos hábitos les humano es el de un matrimonio que resulten familiares. perdure más allá de la muerte. Ser fie- Los compradores prudentes anali- les al matrimonio en el templo permi- zan las diferentes opciones minucio- te lograrlo, permite que las familias samente antes de escoger, se fijan estén juntas para siempre. más que nada en la calidad y en la du- Esta meta es gloriosa. Todas las ración del producto que desean, quie- actividades, todos los avanzamientos, ren lo mejor. En contraste, algunos los quórumes y las clases de la Iglesia compradores buscan las ofertas y son medios para lograr la exaltación otros tal vez derrochan, sólo para más de la familia8. tarde descubrir, con gran angustia, Para hacer posible esta meta, nues- que su elección no dio los resultados tro Padre Celestial ha restaurado llaves esperados. Lamentablemente, tam- del sacerdocio en esta dispensación bién están los menos comunes que para que se puedan efectuar las orde- dejan de lado su integridad personal y nanzas esenciales de Su plan por me- is queridos hermanos y her- roban lo que desean; a ellos los llama- dio de la debida autoridad. Mensajeros manas, me siento sumamen- mos “ladrones”. celestiales, entre ellos Juan el Bautista9, te agradecido por cada uno Los hábitos del comprador se pue- Pedro, Santiago y Juan10, Moisés, Elías, M 11 de ustedes. Todos sentimos un pro- den aplicar al tema del matrimonio. y Elías el profeta , han participado en fundo agradecimiento por el Evan- Una pareja enamorada puede elegir esa restauración12. gelio de Jesucristo. En este mundo un matrimonio de la más alta calidad El conocimiento de esta verdad re- donde abunda el sufrimiento, esta- o uno de menor calidad que no per- velada se está esparciendo por toda mos realmente agradecidos por el durará; o quizás no elijan ninguno de la tierra13. Nosotros, como profetas y “gran plan de felicidad”1 de Dios. En los dos y descaradamente roben lo apóstoles del Señor, otra vez procla- Su plan se declara que el hombre y que desean como si fueran “ladrones mamos al mundo que “la familia es la la mujer existen “para que tengan go- matrimoniales”. parte central del plan del Creador pa- zo”2; y ese gozo viene cuando escoge- El tema del matrimonio se debate ra el destino eterno de Sus hijos”14. mos vivir en armonía con el plan en todo el mundo, donde existen di- Además, proclamamos que “todos eterno de Dios. ferentes formas de vida conyugal. Mi los seres humanos, hombres y muje- La importancia de las decisiones se propósito al hablar sobre este tema res, son creados a la imagen de Dios. puede ilustrar por medio de un con- es declarar, como apóstol del Señor3, Cada uno es un amado hijo o hija es- cepto sencillo que se me ocurrió un que el matrimonio entre el hombre y piritual de padres celestiales y, como día mientras estaba de compras en la mujer es sagrado y ordenado por tal, cada uno tiene una naturaleza y una tienda muy grande. Lo llamo “los Dios4. También reafirmo la virtud del un destino divinos. El ser hombre o

92 mujer es una característica esencial de y todo esto para que la tierra cumpla al otro”25. Los hijos que nacen de esa la identidad y el propósito eternos de el objeto de su creación”18. En otro unión son “herencia de Jehová”26. los seres humanos en la vida premor- pasaje se afirma que “en el Señor, ni Cuando una familia se sella en el tem- tal, mortal, y eterna. el varón es sin la mujer, ni la mujer plo, esa familia puede llegar a ser tan “En la vida premortal, los hijos y sin el varón”19. Por lo tanto, el matri- eterna como los es el reino de Dios27. las hijas espirituales de Dios lo cono- monio no es sólo un principio del Tal recompensa requiere más que cieron y lo adoraron como su Padre Evangelio que lleva a la exaltación, un deseo anhelante. En ocasiones, leo Eterno, y aceptaron Su plan por el cual es un mandamiento divino. en las notas necrológicas del periódi- obtendrían un cuerpo físico y ganarían Nuestro Padre Celestial declaró: co sobre la expectativa de que la per- experiencias terrenales para progresar “Esta es mi obra y mi gloria: Llevar a sona que acaba de fallecer se reúna hacia la perfección y finalmente cum- cabo la inmortalidad y la vida eterna con su cónyuge fallecido cuando, en plir su destino divino como herederos del hombre”20. La expiación de Su realidad, ellos no escogieron la op- de la vida eterna. El plan divino de Hijo Amado hizo posible que se lleva- ción eterna; en su lugar, optaron por felicidad permite que las relaciones ran a cabo ambos propósitos. Gracias un matrimonio que sólo tenía validez familiares se perpetúen más allá del a la Expiación, la inmortalidad, o la re- mientras ambos estuvieran vivos. El sepulcro. Las ordenanzas y los conve- surrección de los muertos, es una rea- Padre Celestial les había ofrecido un nios sagrados disponibles en los santos lidad para todos21; y por medio de la don supremo, pero ellos lo rechaza- templos permiten que las personas re- Expiación, la vida eterna, la cual es vi- ron, y al rechazar el don, rechazaron gresen a la presencia de Dios y que las vir para siempre en la presencia de al Dador de ese don28. familias sean unidas eternamente”15. Dios, que “es el mayor de todos los Un poderoso pasaje de las Esa proclamación sobre la familia dones” 22, llegó a ser posible. A fin de Escrituras distingue claramente entre nos ayuda a darnos cuenta de que ser merecedores de la vida eterna, un deseo anhelante y una verdad eter- el matrimonio celestial proporciona debemos hacer un convenio eterno na: “Todos los convenios, contratos… mayores posibilidades de obtener la y sempiterno con nuestro Padre compromisos, juramentos, votos… o felicidad que cualquier otro tipo de Celestial23. Esto significa que el matri- aspiraciones que no son hechos, ni relación16. La tierra fue creada y esta monio en el templo no es sólo entre concertados, ni sellados por el Santo Iglesia fue restaurada para que las fa- esposo y esposa, sino que es una so- Espíritu de la promesa, así por el tiem- milias pudieran formarse, sellarse y ciedad que incluye a Dios24. po como por toda la eternidad, me- recibir la exaltación por la eternidad17. La proclamación sobre la familia diante el ungido… ninguna eficacia, En las Escrituras se declara que también nos recuerda que “el esposo virtud o fuerza tienen en la resurrec- “es lícito que [un hombre] tenga una y la esposa tienen la solemne respon- ción de los muertos, ni después; por- esposa, y los dos serán una sola carne, sabilidad de amarse y cuidarse el uno que todo contrato que no se hace con

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2008 93 nosotros podemos elegir un matrimo- nio celestial u optar por alternativas menores35. Algunas opciones matri- moniales son baratas, algunas son cos- tosas y otras han sido preparadas con astucia por el adversario. ¡Cuidado con las opciones de él; siempre traen sufrimiento!36 La mejor elección es el matrimo- nio celestial. Afortunadamente, si ya hemos elegido una alternativa me- nor, ahora podemos elegir elevarla a la mejor categoría. Eso requiere un gran cambio de corazón37 y cons- tante mejoramiento personal 38. Las bendiciones que obtenemos por ello valen todo el esfuerzo que hagamos39. La total comprensión de las bendi- ciones del matrimonio en el templo va más allá de nuestro entendimiento este fin termina cuando mueren los todos los matrimonios comienzan terrenal; ese matrimonio seguirá pro- hombres”29. con dos personas con debilidades gresando en el mundo celestial; allí Éstas son verdades absolutas. Los propias; el matrimonio se compone podremos llegar a ser perfectos40. Al miembros de esta Iglesia invitan a de dos personas imperfectas; pueden igual que Jesús, quien finalmente reci- todas las personas a aprenderlas y llegar a ser felices sólo por medio de bió la plenitud de la gloria del Padre41, a ser merecedoras de la vida eterna30. un esfuerzo sincero. Al igual que la ar- nosotros también podemos “[ir] al Invitamos a todos a tener fe en Dios, el monía de una orquesta se logra sólo Padre… y en el debido tiempo Eterno Padre, y en Su Hijo Jesucristo; a cuando sus integrantes combinan sus recib[ir] de su plenitud”42. arrepentirse; a recibir el Espíritu Santo; esfuerzos, la armonía en el matrimo- El matrimonio celestial es una par- a obtener las bendiciones del templo; nio también requiere un esfuerzo co- te fundamental de la preparación para a hacer y guardar convenios sagrados ordinado. Dicho esfuerzo tendrá éxito la vida eterna. Requiere que nos case- y a perseverar hasta el fin. si cada una de las partes minimiza las mos con la persona adecuada, en el Misericordiosamente, el gran plan exigencias personales y maximiza los lugar apropiado, mediante la debida de felicidad de Dios y sus bendiciones actos de amor desinteresado. autoridad y que obedezcamos fiel- eternas se extienden a todos aquellos El presidente Thomas S. Monson mente ese convenio sagrado43; en- que no tuvieron la oportunidad de es- dijo: “A fin de hallar verdadera felici- tonces tendremos la seguridad de cuchar el Evangelio durante la vida te- dad, debemos buscarla enfocándonos obtener la exaltación en el reino ce- rrenal. Las ordenanzas del templo se fuera de nosotros mismos. Ninguna lestial de Dios. De esto testifico en el pueden efectuar de manera vicaria a persona ha aprendido el significado nombre de Jesucristo. Amén. ■ favor de ellos31. de vivir hasta que haya renunciado a Pero, ¿qué sucede con los muchos su ego para estar al servicio de su pró- NOTAS 1. Alma 42:8. También se lo conoce como el miembros mayores de la Iglesia que jimo. El servicio a otras personas es si- “plan de… Dios” (véase 2 Nefi 9:13, Alma no están casados? Aunque no tengan milar al deber, el cumplimiento del 34:9), el “plan de redención” (véase Jacob la culpa de ello, luchan solos con las cual nos trae gozo verdadero”34. 6:8; Alma 12:26, 30, 32–33; 29:2; 42:13), el “plan de salvación” (véase Alma 24:14; pruebas de la vida. Todos debemos La armonía en el matrimonio viene 42:5) y el “plan de misericordia” (véase recordar que, en el debido tiempo del sólo cuando uno considera el bienes- Alma 42:15, 31). Señor, no se privará a Sus santos fieles tar de su esposo o esposa entre las 2. 2 Nefi 2:25. 3. Véase D. y C. 107:35. 32 de ninguna bendición . El Señor juz- más altas prioridades. Cuando eso real- 4. Véase D. y C. 49:15–17. gará y recompensará a cada persona mente sucede, el matrimonio celestial 5. Véase Russell M. Nelson, “La salvación y la exaltación”, Liahona, mayo de 2008, según los deseos sinceros de su cora- se hace realidad y trae gran gozo en pág. 7–10. zón así como por sus acciones33. esta vida y en la vida venidera. 6. Véase D. y C. 76:53; 132:7. Mientras tanto, los malentendidos El plan de felicidad de Dios nos per- 7. Véase D. y C. 131:1–3. 8. Un ejemplo de este objetivo es la declara- de la vida terrenal pueden causar pro- mite elegir por nosotros mismos. Al ción que se encuentra en las Escrituras, blemas en un matrimonio. De hecho, igual que los hábitos del comprador, de que “tu deber es para con la iglesia

94 perpetuamente, y esto a causa de tu familia” (D. y C. 23:3; cursiva agregada). 9. Véase D. y C. 13. 10. Véase Mateo 16:18–19; D. y C. 27:12–13; José Smith—Historia 1:72. La enseñanza del 11. Véase D. y C. 110:11–16. 12. Véase D. y C. 128:8, 18; 132:45–46. 13. Véase 2 Nefi 10:2; 30:8. 14. “La Familia: Una proclamación para el mun- do”, Liahona, octubre de 2004, pág. 49. Evangelio: nuestro 15. Liahona, octubre de 2004, pág. 49. 16. En otro momento dije que “el matrimonio es la base del orden social, la fuente de la virtud y el cimiento de la exaltación eterna” llamamiento más (“Nutrir el matrimonio”, Liahona, mayo de 2006, pág. 36). 17. Cada vez que en las Escrituras se advierte que la “tierra sería totalmente asolada”, la advertencia se relaciona directamente con importante la necesidad de que esté la autoridad del sacerdocio para sellar a las familias en WILLIAM D. OSWALD los santos templos (véase D. y C. 2:1–3; 138:48; José Smith—Historia 1:38–39). Segundo Consejero de la Presidencia General de la Escuela Dominical 18. D. y C. 49:16; véase también Génesis 2:24; Mateo 19:5; Marcos 10:7–9; Moisés 3:24; Abraham 5:18; D. y C. 42:22. Cuando aprendemos algunos principios fundamentales 19. 1 Corintios 11:11. 20. Moisés 1:39. sobre la enseñanza y se nos demuestra cómo enseñar, 21. Véase 2 Nefi 9:22; Alma 12:8; 33:22; Helamán 14:17; Mormón 9:13; Moisés 7:62; todos podemos hacerlo. Traducción de José Smith, Génesis 7:69. 22. D. y C. 14:7. 23. Véase D. y C. 132:19. 24. Véase Mateo 19:6. 25. Liahona, octubre de 2004, pág. 49. 26. Salmos 127:3. allí y les pedimos su ayuda. Las dos 27. Véase D. y C. 132:19–20. vecinitas tenían experiencia en saltar 28. Véase D. y C. 88:33. la cuerda y les demostraron a nuestras 29. D. y C. 132:7; cursiva agregada. 30. Jesús enseñó este concepto al pueblo de nietas cómo hacerlo. Mientras lo ha- la antigua América (véase 3 Nefi 27:16–20). cían, noté que cantaban una canción Véase también 2 Nefi 33:4; D. y C. 42:61; que les ayudaba a saltar al ritmo en Traducción de José Smith, 1 Juan 5:13. 31. Véase D. y C. 128:1–18; 137:7–8. que giraba la cuerda. 32. Véase Joseph Fielding Smith, Doctrina Una vez que nuestras nietas com- de salvación, comp. Bruce R. McConkie, prendieron los principios de saltar la 3 tomos, 1954–1956, Tomo II, págs. 71–72. 33. Véase Alma 41:3; D. y C. 137:9. cuerda y que se les demostró cómo 34. , 5 de julio de 2008, pág. 2. hacerlo, el resto de la lección fue fácil. 35. Véase 2 Nefi 2:27; Jacob 6:8. 36. Satanás quiere que nosotros seamos mise- Con un poco de práctica, las dos ge- rables como él es (véase Apocalipsis 12:9; melas estaban en camino a dominar 2 Nefi 2:18; Moisés 4:6; D. y C. 10:22–27). las reglas básicas de saltar la cuerda. 37. Véase Alma 5:12–14. Un cambio tan grande implica el arrepentimiento, el perdón y la Durante la lección de saltar la cuer- determinación renovada de “veni[r] a da, otra nietecita, de sólo tres años, es- Cristo, y [ser] perfecciona[dos] en él” taba observando sentada en silencio (Moroni 10:32). 38. “Creemos que los primeros principios y orde- ace poco mi esposa y yo deci- sobre el césped. Cuando alguien le nanzas del evangelio son: primero, Fe en el dimos enseñar a nuestras nie- preguntó si deseaba intentar saltar la Señor Jesucristo; segundo, Arrepentimiento; tas gemelas de cinco años a cuerda, asintió con la cabeza, se acercó tercero, Bautismo por inmersión para la re- H misión de los pecados; cuarto, Imposición de saltar la cuerda. Se trata de un juego y se paró junto a la cuerda. Cuando gi- manos para comunicar el don del Espíritu de niños en el que los participantes ramos la cuerda, para nuestra gran sor- Santo” (Artículo de Fe N° 4). El arrepenti- saltan sobre la cuerda al pasar debajo miento exige un cambio total para mejor, un presa saltó tal y como había visto a sus nuevo comienzo personal de forma integral. de sus pies y luego sobre su cabeza. hermanas hacerlo. Saltó una vez, des- 39. Véase D. y C. 93:1. Tras recibir algunas instrucciones sen- pués dos, y luego una y otra vez, repi- 40. Véase Moroni 10:32. 41. Véase D. y C. 93:13–14. cillas, las dos niñas lo intentaron, pero tiendo en voz alta la misma canción 42. D. y C. 93:19; véase también D. y C. 66:2; fracasaron en varios intentos. que las niñas mayores habían cantado. 132:5–6. Cuando estábamos a punto de dar- Nuestras tres nietas observaron que 43. Véase Bruce R. McConkie, Doctrina Mormona, segunda edición, 1966, nos por vencidos, dos niñas vecinas el saltar la cuerda requería cierta des- pág. 118. mayores que mis nietas pasaron por treza, y que era algo sencillo que todas

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2008 95 La enseñanza: El llamamiento más importante5. Cuando buscamos un modelo del maestro ideal que nos pueda demos- trar cómo enseñar el Evangelio, inelu- diblemente pensamos en Jesús de Nazaret. Sus discípulos lo llamaban Raboni, es decir, “Maestro”6. Él fue y continúa siendo el Maestro de maestros. Jesús se diferenciaba de otros maes- tros de Su época porque enseñaba “como quien tiene autoridad”7. Esa autoridad para enseñar y ministrar procedía de Su Padre Celestial, puesto que “Dios ungió con el Espíritu Santo y con poder a Jesús… porque Dios estaba con él”8. Siguiendo este modelo, el Padre Celestial le enseñó a Jesús, tal como lo registra Juan. Jesús dijo: “… nada hago por mí mismo, sino que según me enseñó el Padre”9. “No puede el Hijo hacer nada por sí mismo, sino lo que ve hacer al Padre… Porque el Padre ama al Hijo, y le muestra todas las cosas que él hace”10. En las Escrituras podemos encon- trar ejemplos adicionales de maestros del Evangelio eficientes que cambia- Dos hermanos de Kiev, Ucrania, leen mientras esperan que dé comienzo la sesión ron la vida y salvaron el alma de aque- del sacerdocio. llos a quienes enseñaron. Del Libro de Mormón, por ejemplo, de inme- podían hacer después de aprender todos tenemos la sagrada responsabi- diato pensamos en Nefi11, Alma12 y unos cuantos principios básicos y de lidad de aprender algunos principios los hijos de Mosíah13. Observen la que se les demostrara cómo hacerlo. básicos de la enseñanza. Hay muchos preparación personal de los hijos de Lo mismo sucede con la enseñanza principios de la enseñanza y del Mosíah cuando se disponían a ense- del Evangelio. Cuando aprendemos al- aprendizaje, y no es suficiente que só- ñar el Evangelio: gunos principios fundamentales sobre lo leamos en cuanto a ellos. Primero, “…se habían fortalecido en el co- la enseñanza y se nos demuestra có- debemos comprender esos principios nocimiento de la verdad; porque eran mo enseñar, todos podemos hacerlo. básicos y, segundo, maestros eficien- hombres de sano entendimiento, y El presidente Boyd K. Packer a me- tes deben demostrarnos cómo se habían escudriñado diligentemente nudo nos recuerda que “todos noso- utilizan. Eso se logra al observar aten- las Escrituras para conocer la palabra tros: líderes, maestros, misioneros y tamente a maestros capaces de nues- de Dios. padres, tenemos el desafío de toda tros barrios y ramas y al repasar la “Mas esto no es todo; se habían de- la vida, dado por el Señor, de ense- Reunión Mundial de Capacitación dicado a mucha oración y ayuno; por ñar y de aprender las doctrinas del de Líderes sobre la enseñanza y el tanto, tenían el espíritu de profecía y Evangelio tal como nos han sido reve- aprendizaje, que se encuentra en el si- el espíritu de revelación, y cuando en- ladas”1. Tal como lo declaró en forma tio web o en las revistas de la Iglesia4. señaban, lo hacían con poder y autori- sencilla el élder L. Tom Perry: “Todo Los principios básicos que se apli- dad de Dios”14. puesto en la Iglesia requiere de un can al aprendizaje y a la enseñanza Otro maestro poderoso del maestro eficaz”2. del Evangelio se encuentran en las Evangelio fue Moroni, quien fue esco- Puesto que cada miembro es un Escrituras y también se analizan en un gido como “un mensajero enviado de maestro y que “la enseñanza es fun- excelente recurso para la enseñanza, a la presencia de Dios”15 para enseñar y damental en todo lo que hacemos”3, menudo desaprovechado, intitulado guiar al profeta José Smith. José nos

96 ha dado una breve pero detallada des- cripción de lo que Moroni dijo e hizo cuando le enseñó16. La primera vez que Moroni se apa- reció a José Smith, José era un joven de diecisiete años con poca formación académica formal. José se describió a sí mismo como “un muchacho desco- nocido… que no era… de importan- cia alguna en el mundo”17, y un amigo posteriormente dijo que era “no versa- do” y “no instruido”18. En manos de un maestro paciente y comprensivo como Moroni — y de otros mensaje- ros celestiales que lo instruyeron— este joven llegó a ser el personaje cen- tral de lo que el Señor llamó “una obra maravillosa y un prodigio”19. ¿Cuáles son algunos principios de la enseñanza y del aprendizaje que po- demos reconocer al observar la forma en que Moroni le enseñó a José Smith? Hay varios principios importantes que podríamos analizar, pero concentré- monos en tres principios básicos esen- ciales para la buena enseñanza. alumnos y los llaman por su nombre los muchos pasajes de las Escrituras Principio Nº 1: Mostrar amor hacia están siguiendo un modelo celestial21. que Moroni citó, José aprendió en quienes se enseña y llamarlos por En una reunión reciente con el pre- cuanto a su función profética de sacar su nombre sidente Thomas S. Monson, noté que a la luz el Libro de Mormón y sobre la José Smith dijo que cuando el án- saludó a cada uno de nosotros por restauración del Evangelio verdadero gel Moroni se le apareció por primera nuestro nombre. Nos habló de la maes- nuevamente a la tierra24. vez, José “[tuvo] miedo; mas el temor tra de la Escuela Dominical que tuvo pronto se apartó de [él]”. ¿Qué fue lo en su niñez, Lucy Gertsch, e hizo no- Principio Nº 3: Promover la que hizo Moroni para disipar ese te- tar que ella conocía el nombre de meditación de las verdades del mor? José dijo: “Me llamó por mi nom- cada alumno de su clase. El presidente Evangelio bre”20. Los maestros que aman a sus Monson ha dicho en cuanto a ella: Un tercer principio que empleó “…indefectiblemente pasaba a ver a Moroni al enseñar a José Smith fue ha- los que faltaban el domingo o que no cerle meditar sobre lo que le había en- asistían con regularidad; sabíamos que señado. José indica que después de su se preocupaba por nosotros. Ninguno tercera reunión con Moroni, se “[que- de nosotros la ha olvidado, ni a ella ni dó] meditando en… lo que acababa las lecciones que enseñó”22. de experimentar”25. Los maestros efi- cientes desearán seguir el modelo Principio Nº 2: Enseñar basándose del Cristo resucitado entre los nefitas en las Escrituras cuando pidió a los de la multitud que Otro principio de la enseñanza que regresaran a sus “casas, y [meditaran] practicó Moroni es que conocía las las cosas” que les había enseñado para Escrituras y enseñaba basándose en que pudieran “entender”26. ellas. José Smith dijo que durante su Nefi nos recuerda que el hecho de primera reunión, Moroni “empezó meditar incluye no sólo el uso de la a citar las profecías del Antiguo cabeza, sino también del corazón. Él Testamento… Citó muchos otros pa- dijo: “…mi corazón medita continua- sajes de las Escrituras y expuso mu- mente en las cosas que he visto y oí- chas explicaciones”23. Por medio de do”27. El hecho de meditar en cuanto

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2008 97 a las Escrituras y las cosas que hemos visto y oído se presta a que recibamos revelación personal. Regresando a casa Testifico que la enseñanza del Evangelio es un llamamiento sagrado ÉLDER EDUARDO GAVARRET y santo. Cuando amen a sus alumnos De los Setenta y los llamen por su nombre, cuando abran las Escrituras y enseñen de ellas ¡Qué impacto tremendo puede tener en la vida de tantas y cuando alienten a sus alumnos a me- ditar las verdades del Evangelio restau- [personas]… el que aceptemos la invitación del Salvador rado y a ponerlas en práctica, entonces de apacentar Sus ovejas…! su influencia para bien se magnificará y la vida de sus alumnos será bendecida más abundantemente. En ese día glo- rioso, les dirán tal como se dijo de Con el correr de los años, nuestra Jesús de Nazaret: “…sabemos que has familia se fue mudando de un país a venido de Dios como maestro”28. En el otro y en cada lugar encontrábamos en nombre de Jesucristo. Amén. ■ la Iglesia el calor que nos brindaban los hermanos que nos recibían en los dife- NOTAS rentes barrios a los que asistíamos. 1. Boyd K. Packer y L. Tom Perry, “Principios de la enseñanza y del aprendizaje”, Cada miembro de la Iglesia debería Reunión Mundial de Capacitación de tener la oportunidad de experimentar Líderes, febrero de 2007, en Liahona, junio esos agradables sentimientos; y pue- de 2007, pág. 50. 2. Liahona, junio de 2007, pág. 52; véase tam- de experimentarlos mediante nuestro bién 1 Corintios 12:28; Efesios 4:11–14. esfuerzo en la reactivación y en la 3. Boyd K. Packer, Liahona, junio de 2007, pág. 54. obra misional. 4. Véase Reunión Mundial de Capacitación Permítanme compartir con uste- de Líderes, febrero de 2007, en Liahona, des algo que ha estado sucediendo junio de 2007, págs. 49–80; el desarrollo de esta reunión mundial de capacitación en algunas estacas y distritos de Perú de líderes también está disponible en y, al hacerlo, mencionaré a algunas www.lds.org. familias: La familia Causo, la familia 5. La enseñanza: El llamamiento más impor- tante, 1999, número de artículo: 36123. n Minas, mi ciudad natal en Banda, la familia Vargas y esta lista 6. Juan 20:16; véase la nota de pie de página a. Uruguay, durante el invierno continúa y contiene más de mil sete- 7. Mateo 7:29; véase también Marcos 1:22. hace mucho frío. Al caer el sol, cientos nombres de miembros que 8. Hechos 10:38. E 9. Juan 8:28. mi madre solía poner leños en la chi- han regresado a casa. Son miembros 10. Juan 5:19–20. menea con el propósito de calentar el de diferentes barrios, ramas, estacas 11. Véase 2 Nefi 33:1–13. 12. Véase Mosíah 27:32–37; Alma 17:1–12. comedor, lugar donde poco a poco, al y distritos provenientes de todo el 13. Véase Alma 17:1–12. volver de nuestras labores cotidianas, Perú, y cuyos presidentes de estaca, 14. Alma 17:2–3. nos íbamos reuniendo mis hermanas, obispos, líderes de quórums y de or- 15. José Smith—Historia 1:33. 16. Véase José Smith—Historia 1:27–54. mis padres y yo. Siempre atesoraré la ganizaciones auxiliares les han invita- 17. José Smith—Historia 1:22. sensación que me brindaba aquella do a regresar a casa. Ellos aceptaron 18. Orson Pratt, “Discourse”, Deseret News, habitación que, con el calor de la chi- la invitación que hicieron estos líde- 21 de julio de 1880, pág. 386. 19. Isaías 29:14; 2 Nefi 25:17; 27:26; véase menea y la presencia de cada miem- res del sacerdocio, los misioneros de también 3 Nefi 21:9–10. bro de la familia, se tornaba muy tiempo completo y otros miembros 20. José Smith—Historia 1:32–33; véase acogedora. que tomaron sobre sí la responsabili- también el vers. 49. 21. Véase Mateo 3:17; 3 Nefi 11:7; Moroni Más adelante, mi esposa y yo for- dad de extender a estas personas la 2:1–2; José Smith—Historia 1:17. mamos nuestra propia familia, y don- invitación de regresar a la Iglesia y de 22. Véase Thomas S. Monson, “Ejemplos de dequiera que vivíamos nos reuníamos grandes maestros”, Liahona, junio de venir a Cristo. A cada uno de ellos le 2007, pág. 77. a menudo, ya fuera alrededor del fue- decimos: ¡Bienvenido a casa! 23. José Smith—Historia 1:36, 41. go de una chimenea o simplemente al ¿Qué fue lo que hizo posible que 24. Véase José Smith—Historia 1:33–54; véase también D. y C. 20:8–9. calor que sentíamos siempre que es- estas personas regresaran a casa? 25. José Smith—Historia 1:47. tábamos juntos con nuestros hijos. Fue el esfuerzo combinado de los lí- 26. 3 Nefi 17:3; véase también D. y C. 138:1, 6, ¡Qué sentimiento tan hermoso! deres de 14 estacas y 4 distritos de 11, 29. 27. 2 Nefi 4:16; véase también Moroni 10:3 ¡Qué lugar tan especial: nuestra casa, una misión que trabajaron durante 28. Juan 3:2. nuestro hogar, nuestro refugio! un año para que volvieran todas estas

98 personas mediante la reactivación o mediante las ordenanzas del bautismo y la confirmación. Este esfuerzo estuvo inspirado en las palabras del Salvador: “¿Me amas?… Pastorea mis ovejas” (Juan 21:16) y en la enseñanza del presidente Thomas S. Monson quien expresó: “A lo largo de los años, hemos hecho llamados a los menos activos, a los ofendidos, a los que critican, a los transgresores, para que vuelvan. ‘Vuelvan y deléitense en la mesa del Señor, y saboreen otra vez los dulces y satisfactorios frutos de la hermandad con los santos” (“El mirar hacia atrás y seguir adelante”, Liahona, mayo de 2008, pág. 89–90). Alma, al sentir gran pesar por el al- ma de sus hermanos, clamó al Señor diciendo: “¡Oh Señor, concédenos lograr el éxito al traerlos nuevamente a ti en Cristo! “¡He aquí, sus almas son precio- sas, oh Señor, y muchos de ellos son Misioneras en Moldova toman unos momentos para acompañar a una nuestros hermanos; por tanto, da- investigadora que fue bautizada entre las sesiones de la conferencia. nos, oh Señor, poder y sabiduría para que podamos traer a éstos, nuestros El hermano Vargas, cuya casa está hermanos más pequeños, a mí lo hermanos, nuevamente a ti!” (Alma ubicada en un lugar de difícil acceso, hicisteis” (Mateo 25:35–36, 40). 31:34–35). recibió una llamada un sábado por la Hace un par de semanas, mientras El presidente Ángel Alarcón, de la mañana. Era el presidente Alarcón participaba de las reuniones domini- Estaca Puente Piedra de Lima, Perú, que le llamaba desde su teléfono celu- cales, tuve la ocasión de conocer a un compartió conmigo la siguiente expe- lar para avisarle que estaba por llegar hermano que asistía a la Iglesia por riencia: “Cada sábado, desde las 8:30 a su casa. Entonces el hermano Vargas primera vez después de muchos años de la mañana hasta las 12:00 del me- dijo: “Estoy sorprendido; es muy difí- de haber permanecido alejado. Lo diodía, los misioneros, el obispo, al- cil llegar a mi casa”. acompañaba su esposa, quien no era gunos líderes de las organizaciones Enseguida vino la respuesta: miembro de la Iglesia. auxiliares y yo visitábamos a los “Bueno, estoy en la puerta en este Al preguntarle qué lo había hecho miembros menos activos, a los nue- momento y deseo hablar con usted. decidir regresar, contestó: “Mi amigo vos conversos y a algunos que no Lo necesitamos y queremos invitarle Fernando y este buen obispo me in- eran miembros”. a asistir a las reuniones de la Iglesia vitaron a venir, y aquí estoy. Conocí En este momento de su relato, mañana”. la Iglesia hace muchos años y dentro las palabras del himno vinieron a Entonces, este hombre, que había de mí existe una pequeña brasa mi mente: dejado de asistir a la Iglesia durante del Evangelio encendida en mi c muchos años, contestó: “Allí estaré”, orazón. No es muy intensa aún, pero “Ama el Pastor Sus corderos, y así inició su camino de regreso ahí está”. con infinito amor, a casa. Le respondí: “Bueno, soplaremos los que a veces perdidos, “Porque tuve hambre, y me disteis juntos, como sus hermanos, para avi- se oyen gemir de dolor. de comer; tuve sed, y me disteis de var esa brasa”, y luego nos abrazamos. beber; fui forastero, y me recogisteis; El interés, la atención y el cuidado Ved al Pastor conmovido, “estuve desnudo, y me cubristeis; hacia nuestros hermanos son profun- por los collados buscar. enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, das manifestaciones del amor que te- Vuelven ya todos gozosos; y vinisteis a mí. nemos por nuestro Padre Celestial. salvos por Él se verán” “… De cierto os digo que en De hecho, manifestamos nuestro (Himnos, Nº 139). cuanto lo hicisteis a uno de estos mis amor por Dios cuando servimos y

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2008 99 cuando ese servicio se centra en el bienestar de nuestros semejantes. El rey Benjamín lo expresó de la El proceso siguiente forma: “Y he aquí, os digo estas cosas para que aprendáis sabi- duría, para que sepáis que cuando os halláis al servicio de vuestros seme- de obtener jantes, sólo estáis al servicio de vues- tro Dios” (Mosíah 2:17). ¡Qué impacto tremendo puede un testimonio tener en la vida de tantas familias me- nos activas, y en las que no son miem- ÉLDER CARLOS A. GODOY bros de la Iglesia, el que aceptemos la De los Setenta invitación del Salvador de apacentar Sus ovejas e invitar a todos a venir a Cristo! Recibir un testimonio de la “voz apacible y delicada” Estas experiencias son sólo una algunas veces ejerce una mayor influencia en nuestro muestra de lo que miles de hermanos testimonio que la visita de un ángel. están haciendo de forma silenciosa respecto a la invitación del Señor de pastorear Sus ovejas. Recordemos que el amor y el servicio son pliegues repasaba en mi mente mis experien- de una misma vestidura. cias como converso en busca de algo ¡Oh, si cada uno de nosotros acep- para compartir con ellos, mas no lo- táramos, como una hermosa demos- graba hallar nada digno de mención tración de amor por nuestro Padre relacionado con mi proceso de obte- Celestial, la responsabilidad que tene- ner un testimonio. mos como miembros de esta Iglesia Mientras escuchaba las experien- de ir en pos de los que no están con cias de los demás y pensaba en ellas, nosotros hoy! Si mediante esta expre- me percaté de que la maestra aguar- sión de amor y servicio trajéramos daba mi participación. Ella prestaba una sola alma y si hiciéramos de esto atención a los demás miembros y me un objetivo en nuestra vida, ¡cuánto hizo saber que esperaba que yo com- regocijo y cuánta felicidad traeríamos partiera mi gran experiencia. Después a nuestra alma y a la de aquellos que de todo, yo era un Setenta de Área y ayudemos a volver a Cristo! debería tener algo impresionante que compartir. Viendo que el tiempo pasa- “¡Oye! La voz del Maestro ba y que ella seguía esperándome, llama con tierno amor: ace años, cuando servía como me esforcé por encontrar algo que se ‘¿No buscaréis mis ovejas, Setenta de Área en Brasil, mi ajustara a lo que ella consideraba un las que padecen dolor?’” Hfamilia y yo fuimos de vacacio- acontecimiento portentoso; pero, pa- (Himnos, Nº 139). nes a la bella ciudad de Florianópolis. ra su decepción, no fui capaz de pen- El domingo, como de costumbre, sar en nada. A pesar de mis deseos Testifico que somos hijos e hijas fuimos al centro de reuniones más de ayudar, no logré estar a la altura de de un Padre Celestial que nos ama y cercano. Mi esposa, mi hija mayor sus expectativas. que nos conoce por nuestro propio y yo asistimos a la clase de la Escuela Afortunadamente, aquél era un do- nombre. Dominical, que se trataba de nuestro mingo de ayuno y durante la reunión Expreso mi testimonio acerca del testimonio personal del Evangelio. sacramental aproveché la oportuni- amor de nuestro Padre Celestial. Él En un momento de la lección, la dad de expresar mi testimonio a la nos amó primero y dio a Su Hijo para maestra pidió a los miembros de la congregación y, particularmente, a que, mediante Él, pudiéramos regre- clase que compartieran una experien- aquella hermana y a su clase de la sar a casa. Expreso mi amor por Él, mi cia espiritual poderosa que hubieran Escuela Dominical. No compartí una Salvador, mi Señor y mi Maestro, mi tenido al desarrollar un testimonio de experiencia destacable, sino mi since- Redentor. En el nombre de Jesucristo. la Iglesia. Mientras algunos hermanos ro testimonio de las verdades del Amén. ■ y hermanas compartían sus relatos, yo Evangelio restaurado.

100 En ocasiones, creemos que para tener un testimonio de la Iglesia es preciso presenciar una experiencia grandiosa y poderosa, o un hecho sin- gular que erradique cualquier duda de haber recibido una respuesta o una confirmación. El presidente Boyd K. Packer ense- ñó: “La voz del Espíritu se describe en las Escrituras como una voz que no es ni ‘áspera’ ni ‘fuerte’; no es ‘una voz de trueno, ni una voz de un gran rui- do tumultuoso’, sino que es ‘una voz apacible de perfecta suavidad, cual si hubiese sido un susurro’, y penetra ‘hasta el alma misma’ y hace ‘arder’ los ‘corazones’. (véase 3 Nefi 11:3; Helamán 5:30; D. y C. 85:6–7). Recuerden que Elías descubrió que la voz del Señor no se encontraba en el viento, ni en el terremoto, ni en el fuego, sino que era ‘un silbo apacible y delicado’ (1 Reyes 19:12)”. El presidente Packer prosigue: “El Espíritu no atrae nuestra atención por medio de gritos ni de sacudidas brus- cas. Por el contrario, nos susurra; nos acaricia tan tiernamente que si nos encontramos demasiado enfrascados en nuestras preocupaciones, quizás no lo percibamos en absoluto… “En algunas ocasiones tendrá la fir- meza necesaria para que le prestemos Restauración, y aun así no fueron lo investigador], dejad que este deseo atención, pero la mayoría de las ve- bastante fuertes para perseverar hasta obre en vosotros, sí, hasta creer de tal ces, si no hacemos caso a esa suave el fin. Estas experiencias demuestran modo que deis cabida a una porción impresión, el Espíritu se alejará y es- que recibir un testimonio de la “voz de mis palabras” (Alma 32:27). perará hasta que acudamos en su bus- apacible y delicada” algunas veces ejer- Desde esos días, para mí como ca y lo escuchemos y digamos, según ce una mayor influencia en nuestro investigador de la Iglesia, y posterior- nuestra propia manera de expresar- testimonio que la visita de un ángel. mente como misionero y después co- nos, como Samuel de antaño le dijo al Conocí la Iglesia gracias a dos mi- mo padre y líder, todas estas vivencias Señor: ‘Habla, porque tu siervo oye’ sioneras que me enseñaron en Porto conforman un conjunto de experien- (1 Samuel 3:10)” (Boyd K. Packer, Alegre, Brasil, cuando yo era joven. cias y sentimientos, con frecuencia “Lámpara de Jehová”, Liahona, octu- Recuerdo que buscaba una respuesta pequeños, que no abrigan duda algu- bre de 1983, pág. 31). a mis oraciones que incluyera algo im- na de que “la semilla es buena” (véase Los grandes acontecimientos no portante e incuestionable. Nunca su- Alma 32:30). son una garantía de que nuestro testi- cedió algo así, aunque ello no implica Alma continúa su enseñanza en monio será fuerte. Lamán y Lemuel que no desarrollara la certeza suficien- cuanto al testimonio: “Compararemos, son buenos ejemplos de ello. Aun reci- te para unirme a la Iglesia restaurada. pues, la palabra a una semilla. Ahora biendo la visita de ángeles, casi al ins- Alma enseña el proceso de cómo se bien, si dais lugar para que sea sem- tante siguiente volvían a cuestionar la nutre el testimonio: “Mas he aquí, si brada una semilla en vuestro corazón, voluntad del Señor. Algunos de los despertáis y aviváis vuestras facultades he aquí, si es una semilla verdadera, o grandes líderes de estos últimos días hasta experimentar con mis palabras, semilla buena, y no la echáis fuera por pueden enseñarnos en cuanto a este y ejercitáis un poco de fe, sí, aunque vuestra incredulidad, resistiendo al principio. Ellos fueron instruidos no sea más que un deseo de creer Espíritu del Señor, he aquí, empezará de lo alto en los primeros días de la [y pienso que ese era mi caso como a hincharse en vuestro pecho; y al

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2008 101 sentir esta sensación de crecimiento, empezaréis a decir dentro de voso- tros: Debe ser que ésta es una semilla “Quiero que sepas buena, o que la palabra es buena, por- que empieza a ensanchar mi alma; sí, empieza a iluminar mi entendimien- to; sí, empieza a ser deliciosa para mí” que lo pasamos (Alma 32:28). Algunas personas reciben su testi- monio a través de un acontecimiento muy mal” único e irrefutable, pero para otras puede tratarse de un proceso de expe- ÉLDER QUENTIN L. COOK riencias que tal vez no sean tan impac- Del Quórum de los Doce Apóstoles tantes, aún así, cuando se las agrupa, testifican indiscutiblemente que lo que hemos aprendido y vivido es verdad. Por medio de las Escrituras sabemos que algunas pruebas Hoy, después de muchos años son para nuestro propio bien y nuestro progreso personal. como miembro de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, no sería capaz de recordar la ma- yor parte de las experiencias que han remolcador que estaba delante de contribuido a mi testimonio, lo cual nosotros había resbalado y ahora blo- no ha impedido que todas ellas hayan queaba dos carriles de la autopista. dejado su marca y hayan contribuido a Otros camiones y autos se habían sali- mi testimonio de la Iglesia restaurada. do de la carretera. Uno de los carriles Hoy poseo una absoluta certeza de las estaba libre y muchos vehículos, in- verdades del Evangelio de Jesucristo. cluso el nuestro, trataban desespera- Quisiera concluir expresando mi damente de no resbalar y esquivar testimonio, no sólo para aquella her- otros automóviles; entonces todo el mana que impartió la lección de la tráfico quedó paralizado. Escuela Dominical, sino para todos us- No estábamos preparados para tedes. Sé que nuestro Padre Celestial afrontar esa tormenta de nieve en ple- vive y nos ama; somos Sus hijos y Él no verano. No llevábamos ropa abri- escucha nuestras oraciones. Sé que gada y no teníamos mucha gasolina. Jesucristo es nuestro Salvador. Él mu- Me acurruqué con mis dos hijos para rió, resucitó y expió nuestros pecados. tratar de mantener el calor. Después Su expiación ha bendecido cada día de muchas horas, los vehículos de se- de mi vida. l invierno pasado, mi hija pasó guridad, los camiones con palas para Testifico que la Iglesia de Jesucristo por una experiencia terrible sacar la nieve y las grúas comenzaron ha sido restaurada en los últimos días Eal conducir en medio de una a despejar ese gran embotellamiento por conducto del profeta José Smith, fuerte tormenta de nieve. Mi hija me de vehículos. un profeta de Dios. Sé que en la ac- hizo recordar una situación similar que Finalmente, una grúa nos remolcó tualidad nos guía un profeta viviente, tuve con mis dos hijos hace muchos hasta una estación de servicio que se el presidente Thomas S. Monson. Sé años: mi hijo menor, Joe, tenía tres encontraba al otro lado del Paso que él es un profeta para nuestros años y mi otro hijo, Larry, tenía seis. Donner. Llamé a mi esposa porque días, tal y como Moisés, Abraham e Era junio (verano en Norteamérica) sabía que ella estaría preocupada ya Isaías lo fueron en su época. y viajábamos en auto desde San que esperaba que la hubiera llamado El Libro de Mormón es la palabra Francisco hasta Utah. El clima había la noche anterior. Ella me pidió hablar de Dios, al igual que la Biblia, y es estado muy bueno. con los niños, y cuando fue el turno otro testamento del Salvador. Sé que Al comenzar a ascender hacia la de mi hijo de tres años, éste, con voz el poder del sacerdocio fue restaura- cumbre del Paso Donner de la Sierra temblorosa, dijo: “¡Quiero que sepas do y que ha bendecido a muchos san- Nevada, de repente y sin aviso se de- que lo pasamos muy mal!”. tos en todo el mundo. Y de todo esto sató sobre nosotros una terrible tor- Me di cuenta de que cuando nues- doy testimonio en el sagrado nombre menta de nieve. Ningún conductor tro niño de tres años habló con su de Jesucristo. Amén. ■ se hallaba preparado. Un camión madre y le contó “que lo pasamos

102 muy mal”, él obtuvo consuelo y tran- La respuesta del Señor es de los tiempos mejores y los peores. quilidad. Nuestras oraciones son simi- consoladora: Todos estamos sujetos al conflicto en- lares cuando nos dirigirnos a nuestro “Hijo mío, paz a tu alma; tu adver- tre el bien y el mal6, al contraste entre Padre Celestial; sabemos que Él nos sidad y tus aflicciones no serán más la luz y las tinieblas, entre la esperanza cuida durante nuestros momentos de que por un breve momento; y la desesperación. Como explicó el necesidad. “y entonces, si lo sobrellevas bien, élder Neal A. Maxwell: “Es esencial Dios te exaltará…”1. que hasta el fin de esta breve expe- Cada uno de nosotros enfrentará Una de las doctrinas esenciales que riencia terrenal conozcamos a la vez pruebas y dificultades en esta vida se aclaró con la Restauración es que el contraste de lo dulce y lo amargo”7. Lo que acabo de contar, a pesar de debe haber oposición en todas las co- Mediante nuestra doctrina sabemos haber sido un incidente difícil de via- sas para llevar a efecto la rectitud 2. que el bien triunfará sobre el mal8, y je, fue breve y no dejó consecuencias Esta vida no siempre es fácil, ni se su- que a los que se arrepientan y sean perdurables; sin embargo, muchas de pone que lo sea, es un tiempo de santificados se les dará la vida eterna9. las pruebas y dificultades que afronta- prueba y de probación. En Abraham Alrededor de la misma época en la mos en la vida son graves y parecie- leemos: “…y con esto los probare- que Dickens escribía su obra, ocurrían ran tener consecuencias perdurables. mos, para ver si harán todas las cosas los heroicos esfuerzos de los prime- Cada uno de nosotros pasará por al- que el Señor su Dios les mandare”3. ros santos que se establecían en la gunas de esas experiencias durante El élder Harold B. Lee enseñó: “En zona montañosa del oeste de los los altibajos de la vida. Muchas de las ocasiones, aquello que es mejor para Estados Unidos. personas que están escuchando esta nosotros y lo que nos brinda recom- A pesar de su fe en común, los san- conferencia se encuentran en situa- pensas eternas, parece ser lo de ma- tos experimentaron grandes dificulta- ciones muy serias en este mismo yor amargura en el momento, y des y afrontaron la evacuación de momento. aquello que es prohibido parece ser Nauvoo con expectativas diferentes. Hacemos eco de la súplica del pro- lo más deseable”4. Algunos lo tomaban con optimismo feta José, después de que éste fuera La obra Historia de dos ciudades pero otros con preocupación. Helen acusado falsamente y encerrado en la comienza con la conocida cita: “Fue la Mar Whitney y Bathsheba Smith re- cárcel de Liberty: “Oh Dios, ¿en dón- mejor y la peor de las épocas”5. Las presentan dos ejemplos excelentes. de estás?, ¿y dónde está el pabellón Escrituras dejan bien en claro que ca- Ambas dejaron registros convincentes que cubre tu morada oculta?”. da generación tiene su propia versión de lo que sentían.

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2008 103 La hermana Whitney registró sus ex- de 1847 falleció su madre y al mes si- dificultades que soportemos, la doctri- pectativas al salir de Nauvoo, “…voy a guiente nació John, su segundo hijo. na alentadora de la Expiación que llevó empacar todas mis cintas, cuellos, en- Su registro sobre ello fue muy breve: a cabo Jesucristo incluye la enseñanza cajes, etc., ya que vamos a un lugar “Fue mi último hijo y sólo vivió cuatro de Alma de que el Salvador tomaría donde no podremos comprarlos. horas”15. Más tarde, ella fue directora sobre Sí nuestros problemas y “soco- Vamos a dejar el mundo para vivir más de las obreras del Templo de Salt Lake rrer[ía] a los de su pueblo, de acuerdo allá de las Montañas Rocosas, donde y la cuarta presidenta general de la con las enfermedades de ellos”19. otras personas no desean ir… No ha- Sociedad de Socorro. Las Escrituras y los profetas moder- brá ricos ni pobres entre nosotros, y Nos sentimos profundamente con- nos han dejado bien en claro que no tendremos a nadie, salvo a los hon- movidos por las dificultades que sopor- habrá años de escasez y años de abun- rados y a los virtuosos”10. Las palabras taron los primeros santos. En febrero dancia20. El Señor espera que estemos de la hermana Whitney constituyen un de 1856, Brigham Young expresó eso preparados para los muchos desafíos optimismo idealista. en cierto tono humorístico, al decir: que vendrán. Él dijo: “…si estáis pre- El registro de la hermana “Quisiera decir algo acerca de los tiem- parados, no temeréis”21. Parte del trau- Bathsheba Smith está también lleno pos difíciles. Ya saben que les he dicho ma que tuve hace algunos años al de fe, pero se nota en él cierta ansie- que si hay alguien que teme morirse cruzar la Sierra Nevada durante esa dad. Ella había visto al populacho or- de hambre, puede irse a donde exista tormenta fue debido a que no estaba ganizarse contra los santos de Misuri la abundancia. Yo no concibo en lo más preparado para ese hecho inesperado. y estuvo presente durante la muerte mínimo el peligro de estar hambriento, Una de las grandes bendiciones de las del apóstol David W. Patten. porque hasta que no hayamos comido Escrituras es que nos advierten de los Al recordar la evacuación de el último mulo desde la punta de sus desafíos inesperados que ocurren mu- Nauvoo, escribió: “Lo último que hice orejas hasta el final de la cola, no tengo chas veces. Sería bueno si estuviése- al dejar ese hermoso lugar fue limpiar temor de morirme de hambre”. mos preparados para ellos. Una de las los cuartos, barrer el piso y colocar la Continuó diciendo: “Hay mucha formas de preparación es guardar los escoba en su lugar habitual, detrás de gente que en la actualidad no puede mandamientos. la puerta. Después, con el corazón conseguir empleo, pero pronto ven- En varias partes del Libro de conmovido, cerré despacio la puerta drá la primavera y entonces no sufri- Mormón leemos que al pueblo se le y me dirigí hacia un futuro incierto; remos más de lo que sea para nuestro prometió que prosperaría en la tierra, lo hice con fe en Dios y con la misma bienestar”16. si guardaba los mandamientos22. A esa seguridad de que el Evangelio final- Las dificultades que afrontamos promesa muchas veces la acompaña- mente se establecería en el Oeste y de hoy son en cierta forma comparables ba la advertencia de que si no guarda- que sus principios eran verdaderos y con las del pasado. La reciente crisis ban los mandamientos de Dios, serían perdurables; seguridad que había sen- económica ha causado gran preocu- separados de Su presencia23. Está muy tido durante los tiempos difíciles en pación en el mundo. Los problemas claro que el tener las bendiciones del Misuri”11. de empleo y económicos no son algo Espíritu, la ministración del Espíritu Esas mujeres pioneras Santos de fuera de lo común. Muchas personas Santo, es un elemento esencial para los Últimos Días permanecieron fir- sufren de problemas físicos y menta- prosperar realmente en la tierra y es- mes en el Evangelio a lo largo de su vi- les; otros afrontan problemas matri- tar preparados. da y proporcionaron un extraordinario moniales o de hijos que han dejado el Aun con nuestras pruebas, con la servicio en la edificación de Sión, aun- buen camino. Algunos han perdido a abundancia que tenemos hoy en día, que afrontaron muchas otras pruebas seres queridos. Las adicciones y las seríamos desagradecidos si no apre- y dificultades que ambas sobrellevaron tendencias inapropiadas o dañinas ciáramos nuestras bendiciones. A fielmente12. A pesar del optimismo de causan pesares. Sea cual sea el motivo pesar de lo obvias que fueron las difi- la hermana Whitney, sus tres primeros de las pruebas, éstas son causa de cultades por las que pasaron los pio- hijos murieron al nacer o al acercarse gran dolor y sufrimiento para las per- neros, el presidente Brigham Young su nacimiento, dos de ellos durante sonas y para quienes las aman. habló sobre el significado de la grati- su largo éxodo desde Nauvoo a Salt Por medio de las Escrituras sabe- tud. Él dijo: “No conozco ningún otro Lake13. La hermana Whitney nos ha mos que algunas pruebas son para pecado, con excepción del pecado bendecido con sus escritos en defensa nuestro propio bien y nuestro progre- imperdonable, que sea mayor que el de nuestra fe y fue la madre del após- so personal17. También sabemos que de la ingratitud”24. tol Orson F. Whitney. la lluvia cae tanto para los justos como La hermana Smith registró la po- para los injustos18. También es verdad Gratitud por el Salvador y Su breza, las enfermedades y las privacio- que no todas las nubes que vemos expiación nes que sufrieron los santos mientras traen tormenta. Sin importar cuáles Nuestra mayor gratitud debe se dirigían hacia el Oeste14. En marzo sean los problemas, las pruebas y las ser para el Salvador y Su expiación.

104 Estamos al tanto de que muchos de los que oyen esta conferencia están pasando por pruebas y tribulaciones de tal intensidad que al acercarse a nuestro Padre Celestial en oración, sus más profundos sentimientos son: “Quiero que sepas que lo estoy pasan- do muy mal”. Permítanme compartir con ustedes la historia verídica de la hermana Ellen Yates, de Grantsville, Utah. Hace diez años, a principios de octubre, ella se despidió con un beso de su es- poso cuando él partía para su trabajo en Salt Lake City. Ésa sería la última vez que lo vería vivo. Él chocó contra un joven de 20 años que iba con retra- so a su primer empleo y había tratado de pasar a un vehículo que circulaba con lentitud, dando como resultado un choque de frente en el que murie- ron los dos instantáneamente. La her- mana Yates dijo que después de que dos compasivos policías le dieron la noticia, ella se sintió afligida y llena de dolor. Ella relata: “Al tratar de seguir ade- lante con mi vida, todo lo que podía ver eran tinieblas y dolor”. Dio la ca- sualidad de que el mejor amigo de su esposo era el obispo del barrio de ese consuelo a la hermana Yates es: “Sed Piensen en el Salvador, en el Jardín joven. El obispo llamó a la hermana de buen ánimo, pues, y no temáis, de Getsemaní durante el proceso de la Yates y le dijo que la madre del joven, porque yo, el Señor, estoy con voso- Expiación, donde sufrió una agonía tan Jolayne Willmore, deseaba hablar con tros y os ampararé…”25 grande que sangró por cada poro27. La ella. Ella recuerda: “Por motivo de es- Cada octubre, la hermana Yates y súplica a Su Padre incluye la palabra tar tan afligida por concentrarme en la hermana Willmore (ambas se en- Abba28, que se podría interpretar como mi pena y dolor, ni siguiera había pen- cuentran hoy aquí juntas en el Centro el ruego de un hijo angustiado a su pa- sado en ese joven ni en su familia. De de Conferencias) van juntas al templo dre: “Padre mío, si es posible, pase de repente me di cuenta de que había y dan gracias por la expiación de mí esta copa; pero no sea como yo una madre que sufría tanto o más que Jesucristo, por el plan de salvación, quiero, sino como tú”29. Testifico que yo e inmediatamente accedí… a que por las familias eternas y por los con- la expiación de Jesucristo abarca todas me visitara”. venios que unen a los matrimonios y las pruebas y dificultades que cualquie- Cuando el hermano y la hermana a las familias en ambos lados del velo. ra de nosotros afrontará en esta vida. Willmore llegaron, expresaron que La hermana Yates termina diciendo: En momentos en los que sintamos de- sentían un gran dolor al pensar que “Por medio de esta prueba he sentido seos de decir: “Quiero que sepas que su hijo había sido el responsable de la el amor de mi Padre Celestial y de mi lo he pasado muy mal”, tengamos la muerte de su esposo, y le entregaron Salvador más abundantemente que seguridad de que Él está allí y que no- un cuadro del Salvador con una niña nunca”. Ella testifica que “no hay pe- sotros estamos seguros en Sus amoro- pequeña en Sus brazos. La hermana sar, dolor ni enfermedad tan grande sos brazos. Yates dice: “Cuando las cosas se vuel- que el amor de Cristo no pueda sa- Cuando a nuestro amado profeta, ven muy difíciles para sobrellevar, mi- nar”26. ¡Qué maravilloso ejemplo de el presidente Thomas S. Monson, se le ro ese cuadro y recuerdo que Cristo amor y perdón han demostrado estas preguntó este pasado agosto, en el día me conoce personalmente, y que Él dos hermanas! Eso ha permitido que de su cumpleaños, cuál sería el regalo sabe de mi soledad y de mis pruebas”. la expiación de Jesucristo tuviera ideal que los miembros de todo el Un pasaje de las Escrituras que brinda efecto en sus vidas. mundo podrían darle, dijo sin dudar

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2008 105 ni un momento: “Encuentren perso- nas que estén pasando por dificulta- des… y hagan algo por ellas”30. Hasta que Junto con ustedes, me siento eter- namente agradecido por Jesucristo, el Libertador de la humanidad. Doy tes- timonio de que Él es el Salvador y el volvamos a vernos Redentor del mundo. En el nombre PRESIDENTE THOMAS S. MONSON de Jesucristo. Amén. ■

NOTAS Seamos buenos ciudadanos de las naciones donde vivimos 1. D. y C. 121:1, 7–8. 2. Véase 2 Nefi 2:11. y buenos vecinos en nuestras comunidades, sirviendo a las 3. Abraham 3:25. 4. Harold B. Lee, The Fall of Man, (discurso personas de otras religiones al igual que a las de la nuestra. ofrecido en una reunión de maestros de se- minario e instituto, 23 de junio de 1954). 5. Charles Dickens, Historia de dos ciudades, capítulo 1. 6. Véase 2 Nefi 2:15–16. 7. Neal A. Maxwell, “Si lo sobrellevamos predicar, o exhortar, orar, suplicar bien…”, Liahona, abril de 1999, pág. 12. o cantar, así se hacía”1. 8. Véase D. y C. 19:2–3; 133:64. Que recordemos por mucho tiem- 9. Véase D. y C. 133:62; 14:7; Juan 17:3. 10. A Woman’s View, Helen Mar Whitney’s po lo que hemos escuchado en esta Reminiscences of Early Church History, conferencia general. Cada uno de los editado por Jeni Broberg Holzapfel y mensajes se imprimirá en las revistas Richard Holzapfel, 1997, págs. 329-330. 11. Bathsheba W. Smith, Autobiography, edita- Ensign y Liahona del próximo mes. do por Alice Merrill Horne, mecanografia- Les insto a estudiarlos y a meditar en do, 15, según se cita en Maurine Jensen Proctor y Scot Facer Proctor, ensayo fotográ- las enseñanzas que contienen. fico, “Joseph, Joseph, Joseph: The Temple A las Autoridades Generales que has Returned to Nauvoo, Part 4, ‘Lift Up fueron relevadas en esta conferencia Thine Eyes’”, Meridian Magazine, 2002. http://www.meridianmagazine.com/photo- expresamos nuestro profundo agra- essay/020522nauvoo/020522nauvoo3.html. decimiento por sus muchos años 12. Véase Éter 12:6. de servicio dedicado. Todos los 13. Véase Whitney, pág. 491. 14. Véase Heidi Swinton, “I Gently Closed the miembros de la Iglesia se han visto Door” en Heroines of the Restoration, edi- beneficiados por sus innumerables tado por Barbara B. Smith y Blythe Darlyn contribuciones. Thatcher, 1997, pág. 134. 15. Bathsheba W. Smith, en Heroines of the ermanos y hermanas, concor- Les aseguro que nuestro Padre Restoration, pág. 134. darán conmigo en que ésta ha Celestial está al tanto de los desafíos 16. Enseñanzas de los Presidentes de la sido una conferencia muy ins- que enfrentamos en el mundo de hoy. Iglesia: Brigham Young (Curso de estudio H del Sacerdocio de Melquisedec y la piradora. Hemos sentido el Espíritu Nos ama a cada uno y nos bendecirá Sociedad de Socorro, 1997), pág. 187. del Señor en gran abundancia en es- conforme nos esforcemos por guar- 17. Véase D. y C. 122:7. 18. Véase Mateo 5:45. tos dos días al conmoverse nuestro dar Sus mandamientos y por acudir 19. Alma 7:12. corazón y fortalecerse nuestro testi- a Él en oración. 20. Véase Génesis 41:29–31; Gordon B. monio de esta divina obra. Estoy Somos una Iglesia global. Tenemos Hinckley, “A los jóvenes y a los hombres”, Liahona, enero de 1999, págs. 64–65. seguro de que represento a los miembros en todo el mundo. Seamos 21. D. y C. 38:30. miembros de la Iglesia en todas par- buenos ciudadanos de las naciones 22. Véase 2 Nefi 4:4. tes al expresar mi agradecimiento a donde vivimos y buenos vecinos en 23. Véase Alma 36:30. 24. Enseñanzas de los Presidentes de la las autoridades y a las hermanas que nuestras comunidades, sirviendo a las Iglesia: Brigham Young, pág. 187. nos han dirigido la palabra. Me vie- personas de otras religiones al igual 25. D. y C. 68:6. nen a la memoria las palabras de que a las de la nuestra. Seamos hom- 26. Ellen Yates, relato personal que se dio en la conferencia de la Estaca Grantsville, Utah, Moroni que se encuentran en el bres y mujeres de honestidad e inte- en la sesión del sábado por la noche, 16 de Libro de Mormón: “Y los de la iglesia gridad en todo lo que hagamos. febrero de 2008. 27. Véase D. y C. 19:18. dirigían sus reuniones de acuerdo En el mundo hay quienes pasan 28. Marcos 14:36. con las manifestaciones del Espíritu, hambre; hay quienes viven en la mise- 29. Mateo 26:39. y por el poder del Espíritu Santo; ria. Trabajando juntos, podemos ali- 30. Thomas S. Monson, citado en Gerry Avant, “Prophets Birthday: Milestone of 81”, porque conforme los guiaba el viar el sufrimiento y abastecer a los Church News, 23 de agosto de 2008, pág. 4. poder del Espíritu Santo, bien fuese necesitados. Además del servicio que

106 prestan al velar unos por otros, sus realidad estén abiertos, de que la seguro que se aproximaba, se lamen- generosas contribuciones a los fondos Iglesia restaurada de Jesucristo se en- tó: “Sí existe angustia más abrasadora de la Iglesia nos permiten responder cuentre hoy sobre la tierra y de que que el fuego encendido: el exilio eter- casi de inmediato cuando ocurre al- la Iglesia esté fundada sobre la roca no de la presencia de Dios”2. gún desastre en cualquier lugar del de la revelación. Sabemos que la re- Mis hermanos y hermanas, así co- mundo. Casi siempre somos uno de velación continua es el alma del mo el exilio eterno de la presencia de los primeros en llegar para brindar to- Evangelio de Jesucristo. Dios es la angustia más abrasadora, así da la ayuda posible. Les damos las gra- Que cada uno de nosotros regrese también la vida eterna en la presencia cias por su generosidad. a salvo a su hogar; que vivamos en de Dios es nuestra meta más preciada. Hay otras dificultades en la vida de paz, armonía y amor; que nos esforce- Con todo el corazón y el alma rue- algunos. En especial entre los jóve- mos diariamente por seguir el ejem- go que sigamos luchando por alcan- nes, hay quienes trágicamente están plo del Salvador. zar ese galardón tan preciado. involucrados en cosas como drogas, Que Dios les bendiga, mis herma- Les testifico que esta obra es ver- inmoralidad, pandillas y todos los se- nos y hermanas. Les agradezco sus dadera, que nuestro Salvador vive y rios problemas que acompañan a esas oraciones por mí y por todas las que Él guía y dirige Su Iglesia aquí actividades. Además, hay quienes es- Autoridades Generales. Estamos su- sobre la tierra. Me despido, mis her- tán solos, entre ellos las viudas y los mamente agradecidos por ustedes. manos y hermanas, hasta que volva- viudos, que añoran la compañía y el En una de las obras teatrales de mos a vernos en seis meses. En el interés de los demás. Estemos siem- Christopher Marlowe, La trágica his- nombre de Jesús de Nazaret, nuestro pre atentos a las necesidades de los toria del doctor Fausto, se describe a Salvador y Redentor, a quien servi- que nos rodean y seamos prestos pa- una persona, el Dr. Fausto, que eligió mos. Amén. ■ ra extender una mano de ayuda y un no hacer caso a Dios y seguir el sende- corazón amoroso. ro de Satanás. Al final de su vida ini- NOTAS 1. Moroni 6:9. Hermanos y hermanas, cuán ben- cua, y al enfrentarse a la frustración de 2. Véase “Deviled Marlowe,” Time, 16 de decidos somos de que los cielos en oportunidades perdidas y al castigo octubre de 1964, página 77.

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2008 107 REUNIÓN GENERAL DE LA SOCIEDAD DE SOCORRO por último, explicaré la forma en que 27 de septiembre de 2008 el Señor espera que cumplamos el mandato divino que hemos recibido, tanto a nivel individual como a nivel Cumplir el de organización. I. Por qué se estableció la Sociedad de Socorro Es imposible entender por qué te- propósito de nemos una organización para las mu- jeres de la Iglesia si no se tiene un conocimiento de la restauración del Evangelio de Jesucristo. El Señor, al la Sociedad saber de las calamidades que sobre- vendrían en estos últimos días, habló a Su siervo, José Smith, hijo, y “le de Socorro [dio] mandamientos… “para que… la fe aumente en la JULIE B. BECK tierra; Presidenta General de la Sociedad de Socorro “para que se establezca [Su] conve- nio sempiterno; El Señor estableció la Sociedad de Socorro para organizar, “para que la plenitud de [Su] Evan- gelio sea proclamada por los débiles y enseñar e inspirar a Sus hijas a prepararse para las sencillos hasta los cabos de la tierra”1. bendiciones de la vida eterna. La obra del Señor se logra cuando Su Evangelio se predica “a toda na- ción, y tribu, y lengua, y pueblo”2 y a medida que Su convenio sempiterno Dinamarca, Australia y Ghana; hemos se establece por medio de las orde- orado con ustedes en Singapur, Hong nanzas del templo. Kong, India y Sri Lanka; hemos sido Así como el Salvador invitó a María animadas y edificadas con ustedes en y a Marta, de la época del Nuevo Brasil, Chile, Puerto Rico, Canadá y Testamento3, a participar en Su obra, los Estados Unidos. las mujeres de esta dispensación tie- Nos regocijamos en el conocimien- nen el mandato oficial de participar to de que “andan haciendo bienes”, en la obra del Señor. A partir de los tal como el Salvador. Están haciendo primeros días de la Restauración, las una magnífica labor y, sin embargo, mujeres participaron activamente en tenemos la impresión de decirles que la edificación de la Iglesia al apoyar la hay más que se debe hacer. Hemos obra misional, contribuir a la cons- buscado la inspiración del Señor para trucción de templos y establecer co- saber cómo ayudar al sacerdocio a munidades donde los santos pudieran edificar el reino de Dios sobre la tie- adorar juntos. La organización de la rra. Es hora de que la Sociedad de Sociedad de Socorro en 1842 movili- Socorro cumpla su propósito como zó el poder colectivo de las mujeres ueridas hermanas, qué hermo- nunca antes. Para avanzar y lograr lo y sus asignaciones específicas de edi- so panorama son y cuán agra- que el Señor desea, debemos com- ficar el reino del Señor, así como la Qdecidas estamos por estar con prender claramente el propósito de organización de los quórumes del ustedes. Sentimos un profundo amor la Sociedad de Socorro. sacerdocio dio a los hombres respon- y aprecio por ustedes. Para comenzar, repasaré una por- sabilidades específicas. Como presidencia general de la ción de la historia de la Sociedad de Desde que se organizó, la Sociedad Sociedad de Socorro, este año pasado Socorro para explicar por qué se esta- de Socorro se ha extendido por el hemos tenido la oportunidad de visi- bleció. Después expondré tres res- mundo y se le ha llamado “la organi- tarlas alrededor del mundo. Hemos ponsabilidades que atañen a todas las zación de mujeres más grande y, en conversado con ustedes en Alemania, hermanas de la Sociedad de Socorro; todos los sentidos, la más grandiosa

108 de la tierra”4. Por medio del profeta pero el presidente Joseph F. Smith Cada una de esas responsabilida- José Smith, sabemos que la Sociedad dijo que la parte principal de su obra des apoya y refuerza a las otras dos. de Socorro fue parte formal de la es “velar por… [el] bienestar espiri- Cuando aumentamos nuestra fe, el Restauración y que en la antigüedad tual… [y la salvación]… de todas las resultado de ese esfuerzo fortalece a existió una organización similar para mujeres miembros de la Iglesia”13. nuestra familia. Cuando servimos al las mujeres de la Iglesia5. El presiden- Para resumir, el propósito de la Señor y a Sus hijos, nuestra fe y nues- te Joseph F. Smith enseñó que la Sociedad de Socorro, tal como la esta- tra capacidad de rectitud aumentan. Sociedad de Socorro fue “divinamen- bleció el Señor, es organizar, enseñar Las tres responsabilidades están te hecha, divinamente autorizada, di- e inspirar a Sus hijas para prepararlas inseparablemente conectadas. vinamente instituida y divinamente para las bendiciones de la vida eterna. Comencemos con la primera. ordenada por Dios”6 “conforme a la Me gustaría repetirlo. El propósito de 1. Aumentar la fe y la rectitud per- ley del cielo”7, para ayudar al Señor la Sociedad de Socorro, tal como la es- sonales. Para hacer nuestra parte bajo a “llevar a cabo la… vida eterna del tableció el Señor, es organizar, enseñar el plan del Señor, debemos aumentar hombre”8. e inspirar a Sus hijas para prepararlas nuestra fe y nuestra rectitud persona- Por medio de la Sociedad de para las bendiciones de la vida eterna. les. El ser miembro de la Iglesia requie- Socorro, las mujeres tienen una fun- re fe, la cual nutrimos en el curso de ción oficial en la Iglesia con grandes II. Nuestras responsabilidades nuestra vida con gran “diligencia, y pa- responsabilidades, “entre ellas, la de A fin de cumplir con el propósito ciencia, y longanimidad”14. En nuestro la obra en el templo y la prédica del de la Sociedad de Socorro, el Señor legado común, tenemos ejemplos ex- Evangelio”9. Además, la Sociedad de ha encomendado a toda mujer de la traordinarios de fe entre las mujeres Socorro debe ayudar a las mujeres a Sociedad de Socorro y a la organiza- de los primeros días de la Iglesia. Las “sembrar y cultivar… un testimonio ción en general a hacer lo siguiente: pioneras de aquella época fueron ex- de [Jesucristo] y del Evangelio”10, pulsadas de sus hogares y perseguidas “fortalecer a la familia y el hogar”11 1. Aumentar la fe y la rectitud por causa de su fe; otras sobrevivieron y “cumplir con todos los deberes fa- personales. incendios e inundaciones; cruzaron miliares”12. Tiene la responsabilidad 2. Fortalecer a las familias y los océanos y caminaron miles de kilóme- de atender a las “necesidades del po- hogares. tros, tolerando el polvo, las enferme- bre, del enfermo y del menesteroso”, 3. Servir al Señor y a Sus hijos. dades y casi el morir de hambre para

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2008 109 edificar el reino del Señor sobre la tie- presidenta de la Sociedad de Socorro rra. Muchas de ellas sepultaron a espo- de mis barrios. Alta Chamberlain me sos, hijos, padres y hermanos por el invitó a enseñar a las hermanas admi- camino. ¿Por qué lo hicieron? Porque nistración y organización del hogar, el fuego de la fe ardía en su alma. Esas tal vez porque vio que necesitaba me- mujeres extraordinarias no buscaban jorar en esos aspectos; Jeanne Horne ropa fina ni más tiempo libre, tampoco me alentó a llevar a cabo mi primer buscaban grandes mansiones terrena- estudio personal a fondo del Libro de les ni más posesiones. Al igual que Mormón; Norma Healey me dio mis ustedes, tenían una convicción y un primeras asignaciones en la enlatado- testimonio de que el Evangelio restau- ra y me enseñó mucho sobre el pres- rado de Jesucristo era verdadero y que tar servicio. Esas maravillosas mujeres el Señor necesitaba que ellas hicieran comprendían el propósito de la su parte para establecer Su reino sobre Sociedad de Socorro. la tierra. Su búsqueda de rectitud per- 3. Servir al Señor y a Sus hijos. La sonal era un esfuerzo diario por llegar tercera responsabilidad de todas las a ser más semejantes al Salvador me- mujeres de la Iglesia es servir al Señor diante el arrepentimiento, el estudio y a Sus hijos. Me resulta interesante de las Escrituras, la oración, la obe- que durante los años de la ausencia de diencia a los mandamientos y el aspirar mi madre, fui presidenta de la Primaria a todo lo “virtuoso, o bello, o de buena de barrio y después presidenta de las reputación, o digno de alabanza”15. Mujeres Jóvenes del barrio. Fui miem- 2. Fortalecer a las familias y los bro del consejo de barrio, actuando hogares. Nuestra segunda responsa- bajo la dirección del obispado. El presi- bilidad es fortalecer a las familias y los dente Boyd K. Packer nos enseñó que hogares. En todo el mundo a las fami- parte del mundo. Yo había dependido “así como [el servicio de muchos her- lias se les agrede y debilita mediante del ejemplo amoroso, sabio y alenta- manos en el Sacerdocio Aarónico] for- prácticas corruptas y enseñanzas fal- dor de mi madre, y ahora ella iba a es- talece al Sacerdocio Mayor… al rendir sas; por tanto, ya seamos casadas o tar lejos por largo tiempo. Eso ocurrió este servicio desinteresado [en las solteras, jóvenes o mayores, tenemos antes de que existieran el correo elec- Mujeres Jóvenes y la Primaria] se de- el deber de defender y de poner en trónico, los teléfonos celulares y las cá- muestra devoción a la Sociedad de práctica las verdades que se encuen- maras web, y la entrega de correo era Socorro”17. Cuando servimos en otra tran en “La Familia: Una proclamación sumamente lenta. Un día, antes de que organización auxiliar, no se nos releva para el mundo”. se fuera, me senté a su lado y, llorando, de la hermandad de la Sociedad de La Primera Presidencia ha acon- le pregunté: “¿Quién va a ser mi ma- Socorro. Debido a que no ingresamos sejado: “No importa cuán dignas y má?”. Ella se quedó pensativa y, con el en la Sociedad de Socorro ni salimos apropiadas sean otras exigencias o Espíritu y el poder de revelación que de ella, siempre estamos conectadas al actividades, no se debe permitir que reciben mujeres como ella, me dijo: propósito y a las responsabilidades de reemplacen los deberes divinamente “Si nunca regreso, si nunca vuelves la Sociedad de Socorro y somos ben- señalados que sólo pueden efectuar a verme, si nunca puedo enseñarte decidas por todas las oportunidades adecuadamente los padres y las fami- nada más, acércate a la Sociedad de de ser ejemplos y pastoras llenas de fe lias”16. Los niños que están viniendo Socorro; ella será tu mamá”. para los hijos de nuestro Padre. al mundo hoy día están creciendo en Mamá sabía que cuando yo estuvie- Entre los deberes de la Sociedad de un mundo cada vez más pecaminoso. ra enferma, las hermanas me cuida- Socorro se encuentran las más extraor- Nuestros hogares deben ser su refu- rían, y que cuando tuviera mis bebés, dinarias oportunidades de prestar ser- gio de los encuentros diarios que ten- me ayudarían. Pero su más grande es- vicio sobre la tierra, y están al alcance gan con la maldad. peranza era que las hermanas de la de todas las hermanas. Al viajar por el La Sociedad de Socorro se debe or- Sociedad de Socorro fueran podero- mundo, he visto a miles de ustedes ganizar, alinear y movilizar para fortale- sas líderes espirituales para mí y, a que actualmente no tienen esposo ni cer a las familias y hacer que nuestros partir de ese momento, comencé a hijos, y que son una increíble fuente de hogares sean refugios sagrados de las aprender abundantemente de muje- fe, talento y dedicación. Nadie está en cosas del mundo. Eso lo aprendí hace res de fe y de estatura moral. mejor posición que ustedes para traba- años cuando era recién casada. Mis pa- Durante los años que mis padres jar en los templos, servir en misiones, dres, que habían sido mis vecinos, nos estuvieron ausentes, tres mujeres di- enseñar a la nueva generación y ayudar informaron que iban a mudarse a otra ferentes desempeñaron el puesto de a los oprimidos. El Señor las necesita.

110 También me han maravillado la ju- ventud y la energía de ustedes, que están ingresando en la Sociedad de Socorro después de estar en el progra- ma de las Mujeres Jóvenes. He visto cómo en el corazón añoran surtir un impacto positivo en el mundo. A me- nudo me imagino el potencial de lo que podría ocurrir con la obra de his- toria familiar, por ejemplo, si ustedes compartieran sus conocimientos téc- nicos con hermanas mayores (¡como yo!). Sencillamente no podemos dar- nos el lujo de desperdiciar su energía ni el poder de su juventud al sugerir que se queden sentadas observando a hermanas mayores y con más expe- riencia planear, organizar y hacer toda la obra de la Sociedad de Socorro.

III. Cumplir el propósito Podemos llevar a cabo la obra del Señor a Su manera si buscamos, reci- las hermanas y el sacerdocio capten por testificar de la veracidad del bimos y aplicamos la revelación perso- la visión de la Sociedad de Socorro”21. Evangelio restaurado de Jesucristo nal; sin ella, no podemos lograr el El Señor estableció la Sociedad de y de un profeta viviente hoy día que éxito, pero si hacemos caso a ella, no Socorro para organizar, enseñar e ins- dirige Su obra. En el nombre de podemos fracasar. El profeta Nefi nos pirar a Sus hijas a prepararse para las Jesucristo. Amén. ■ dice que el Espíritu Santo nos mostra- bendiciones de la vida eterna. Nuestra 18 NOTAS rá “todas las cosas que debéis hacer” . meta es apoyar a las mujeres de la 1. D. y C. 1:17, 21–23. Se profetizó que en los últimos días Iglesia en sus responsabilidades indivi- 2. D. y C. 133:37. el Señor derramaría Su Espíritu sobre duales; para ello, asegurémonos de 3. Véase Lucas 10:38–42. 19 4. Boyd K. Packer, “Una hermandad sin Sus siervas , y así será si nos queda- que toda reunión, toda lección y toda fronteras”, Liahona, marzo de 1981, mos lo suficientemente quietas y calla- actividad que emprendamos sirvan pa- págs. 66–72. das para escuchar la voz del Espíritu. ra aumentar la fe y rectitud personales, 5. Véase Eliza R. Snow, “Female ”, en Deseret Evening News, 18 de El élder Neal A. Maxwell nos enseñó fortalecer a sus familias y sus hogares, abril de 1968, pág. 2. que recibir revelación para nuestro lla- y servir al Señor y a Sus hijos. 6. Citado en Enseñanzas de los Presidentes de la Iglesia: Joseph F. Smith, pág. 198. mamiento y en nuestra vida personal La única forma para lograrlo es si 7. D. y C. 102:4. “requiere un serio esfuerzo mental de buscamos, recibimos y aplicamos la 8. Moisés 1:39. nuestra parte… La revelación no es revelación personal. El verdadero po- 9. Dallin H. Oaks, Reunión Mundial de Capacitación de Líderes, 10 de enero de cosa de pulsar botones, sino de impul- der de esta gran hermandad mundial 2004, pág. 18. sarnos nosotros mismos, a menudo radica dentro de cada mujer. Aunque 10. La Primera Presidencia, “Memorandum of con la ayuda del ayuno, del estudio nos consideremos débiles y sencillas, Suggestions”, 29 de marzo de 1940, pág. 2. 11. Reunión Mundial de Capacitación de de las Escrituras y de la meditación. todas compartimos un noble legado y Líderes, 10 de enero de 2004, pág. 18. “Sobre todo, la revelación hace pre- podemos cultivar una fe comparable a 12. D. y C. 20:47; véase también el versículo 51. ciso que tengamos un grado suficiente la de las extraordinarias y fieles muje- 13. Enseñanzas de los Presidentes de la Iglesia: Joseph F. Smith, 1998, pág. 199. de rectitud personal para que de vez res que nos antecedieron. Tenemos 14. Alma 32:43. en cuando la recibamos sin pedirla”20. una función vital en la edificación del 15. Artículos de Fe 1:13. 16. Carta de la Primera Presidencia, 11 de reino de Dios y en la preparación para febrero de 1999. IV. Conclusión la venida del Señor. De hecho, el 17. Ensign, noviembre de 1980, pág. 110. El presidente Spencer W. Kimball Señor no puede realizar Su obra sin 18. 2 Nefi 32:5. 19. Véase Joel 2:29. declaró hace algunos años que “existe la ayuda de Sus hijas. Por esa razón, el 20. Neal A. Maxwell, Reunión Mundial de un poder en esta organización que aún Señor espera que aumentemos nues- Capacitación de Líderes, 11 de enero de no se ha ejercido plenamente para for- tra ofrenda; espera que cumplamos el 2003, pág. 6. 21. Spencer W. Kimball, “Relief Society—Its talecer los hogares de Sión y edificar el propósito de la Sociedad de Socorro Promise and Potential”, Ensign, marzo de reino de Dios, ni se ejercerá hasta que como nunca antes. Estoy agradecida 1976, pág. 4.

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2008 111 margarina para comer en el camino. ¿Por qué están los miembros de la Templos santos, Iglesia tan dispuestos y felices de ha- cer esos grandes sacrificios para ir al templo? Nunca he olvidado el gran derra- convenios mamiento del Espíritu que sentimos durante los tres días que pasamos en el Templo de Mesa. Me sentí profun- sagrados damente conmovida al ver a familias abrazarse con el rostro bañado en lá- SILVIA H. ALLRED grimas después de ser selladas por las Primera Consejera de la Presidencia General de la Sociedad de Socorro eternidades. Veinticuatro años después se dedi- có el Templo de San José, Costa Rica. Los templos son lugares santos y sagrados; son una fuente En la sesión a la que asistí estaban de poder y fortaleza espirituales; son un lugar de revelación. presentes muchas de las familias que habían ido en aquel primer viaje al templo. Habían esperado fiel y digna- mente ese momento sagrado. Ahora mismas bendiciones estén al alcance todos pueden asistir al templo con de nuestros antepasados que murie- frecuencia, puesto que recientemente ron sin recibir las ordenanzas de sal- se dedicó un templo en Panamá y se vación necesarias. ha anunciado otro en Honduras. Hablaré del profundo significado El Señor siempre ha pedido a Su de construir templos, de por qué las pueblo que construya templos. El ordenanzas que se efectúan en los Señor mandó a Moisés: “Harán un templos son esenciales para nuestra santuario para mí, y habitaré en medio salvación y de cómo prepararnos para de ellos”1. El tabernáculo portátil que entrar en el templo. construyeron le sirvió a Israel como el He observado y me han impresio- lugar central de adoración durante su nado mucho los sacrificios que llevan a peregrinaje a la tierra prometida. El cabo muchos miembros para ir al tem- Señor le reveló a Moisés el modelo y plo. Permítanme narrarles un relato. la estructura, ya que habría de ser la En 1976, cuando vivíamos en santa casa del Señor. Costa Rica, el presidente de misión Más adelante, el rey Salomón cons- le pidió a mi esposo que ayudara a truyó el templo en Jerusalén usando i corazón está lleno de gozo organizar el primer viaje de la misión los más finos materiales disponibles2. y gratitud al contemplar esta al templo. En aquel entonces, la Durante Su ministerio terrenal, el Msingular concurrencia de mu- Misión Centroamericana abarcaba Señor consideró el templo como un jeres de todo el mundo. Qué privile- Costa Rica, Panamá, Nicaragua y lugar sagrado y enseñó la reverencia gio es formar parte de esta gran Honduras. El templo más cercano era por él. hermandad, unidas en nuestro deseo el de Mesa, Arizona. El viaje requería Los nefitas también construyeron de fortalecer nuestra fe en el Señor que viajáramos cinco días de ida y templos al Señor en las Américas. Jesucristo y edificar Su reino. Ruego cinco de vuelta y que cruzáramos seis Cuando Cristo se les apareció des- tener la guía del Espíritu al hablarles fronteras. El sacrificio económico pa- pués de Su resurrección, estaban sobre el sumamente sagrado tema de ra la mayoría de los que asistieron fue congregados alrededor del templo3. la adoración en el templo. enorme, por lo que tuvieron que ven- Poco después de que la Iglesia Los lugares más santos sobre la tie- der sus televisores, bicicletas, patines se restauró en esta dispensación, el rra son los templos. En el templo, los y cualquier otra cosa que pudieran Señor mandó a los santos que cons- miembros dignos de la Iglesia, al ha- vender. Viajamos en dos incómodos truyeran un templo: “Organizaos; pre- cer sagrados convenios con Dios, re- autobuses de día y de noche. Algunos parad todo lo que fuere necesario; y ciben las bendiciones más sublimes de los miembros habían usado todo estableced una casa, sí, una casa de a las que alguien pueda aspirar. su dinero para pagar el pasaje del au- oración, una casa de ayuno, una casa También colaboramos para que esas tobús y sólo habían llevado galletas y de fe, una casa de instrucción, una

112 casa de gloria, una casa de orden, una casa de Dios”4. En respuesta, los santos construye- ron el Templo de Kirtland con gran- des sacrificios. En ese santo templo se restauraron importantes llaves del sacerdocio y el Salvador mismo se apareció5. Actualmente hay 128 templos en funcionamiento en todo el mundo y se están construyendo muchos más. Se nos ha instruido construir tem- plos para que las sagradas ordenanzas se puedan efectuar tanto por los vivos como por los muertos. En esas orde- nanzas se incluyen ordenanzas inicia- torias, investiduras, matrimonios, sellamientos, bautismos por los muer- tos y ordenaciones. Las ordenanzas iniciatorias nos brindan bendiciones inmediatas y futuras que son específicas. El templo es una casa de aprendiza- monte de Jehová? ¿Y quién estará en La investidura está compuesta de je. Gran parte de la instrucción que allí su lugar santo? convenios sagrados e incluye el reci- se imparte es simbólica y se aprende “El limpio de manos y puro de co- bir instrucción, poder de lo alto y la por medio del Espíritu. Eso significa razón; el que no ha elevado su alma a promesa de bendiciones si somos fie- que se nos enseña de lo alto. Los con- cosas vanas, ni jurado con engaño”8. les a los convenios que hacemos. venios y las ordenanzas del templo son Su casa es santa y nada impuro puede El presidente Brigham Young un poderoso símbolo de Cristo y de Su entrar en ella9. definió la investidura de la siguiente expiación. Todos recibimos la misma El Señor ha designado al obispo y manera: instrucción, pero nuestro entendimien- al presidente de estaca como respon- “Su investidura consiste en recibir, to del significado de las ordenanzas y sables de determinar la dignidad de en la casa del Señor, todas las orde- de los convenios aumentará si regresa- las personas para recibir la recomen- nanzas que les son necesarias, des- mos al templo con frecuencia con la dación para entrar en Su santa casa. pués que hayan salido de esta vida, actitud de aprender y de meditar en las Tenemos que ser totalmente honra- para permitirles volver a la presencia verdades eternas que allí se enseñan. dos con nuestro obispo y presidente del Padre… y obtener su eterna La adoración en el templo brinda de estaca cuando nos entrevisten an- exaltación”6. oportunidades de servir a los muertos tes de darnos la recomendación para Las ordenanzas de sellamiento, co- al efectuar las ordenanzas vicarias por el templo. El don que llevamos al altar mo el matrimonio en el templo, unen ellos. Cualquier persona puede llevar es un corazón puro y un espíritu con- a las familias por la eternidad. a cabo investigación de historia fami- trito. La dignidad personal es un re- Los convenios que hacemos con liar fuera de los muros del templo, quisito esencial para disfrutar de las las ordenanzas correspondientes que pero las sagradas ordenanzas que bendiciones del templo. recibimos en el templo llegan a ser nuestros antepasados fallecidos nece- Nos preparamos al obedecer los nuestras credenciales para ser admiti- sitan para obtener su exaltación sólo mandamientos y procurar hacer la vo- dos en la presencia de Dios. Esos se pueden administrar en el templo. luntad de Dios. Si no han entrado en convenios nos elevan más allá de los El templo es la Casa del Señor. Él el templo, comiencen a prepararse límites de nuestro propio poder y indica las condiciones bajo las cuales ahora mismo para que cuando se pre- perspectiva. Hacemos convenios para se puede usar, las ordenanzas que se sente esa oportunidad, estén listos y demostrar nuestra devoción para edi- deben administrar y las normas que sean dignos. ficar el reino. Llegamos a ser pueblo nos califican para entrar y participar Cuando asistimos al templo, elimi- del convenio cuando se nos pone ba- de la adoración en el templo. namos de nuestra mente y de nuestro jo convenio para con Dios. Todas las El Señor le dijo a Moisés: “Quita tu corazón los pensamientos y sentimien- bendiciones prometidas son nuestras calzado de tus pies, porque el lugar tos que no estén en armonía con las mediante nuestra fidelidad a esos en que tú estás, tierra santa es”7. En sagradas experiencias del templo. convenios. Salmos leemos: “¿Quién subirá al También vestimos de manera modesta,

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2008 113 apropiada y digna. Nuestra vestimenta y arreglo personal para esa sagrada ocasión son muestras de reverencia y Ya regocijemos respeto por el Señor y Su santa casa. Una vez que estamos dentro del tem- BARBARA THOMPSON plo, nos ponemos ropa blanca, la cual Segunda Consejera de la Presidencia General de la Sociedad de Socorro simboliza limpieza y pureza; entonces estamos listos para participar en la apa- El participar en la Sociedad de Socorro es parte cible reverencia de la adoración en el templo. Esa bendición eterna está dis- de nuestro glorioso legado y bendición como mujeres ponible para todos los que sean dignos de la Iglesia del Señor. de recibirla. ¿Qué pueden hacer las mujeres de la Iglesia para recibir las bendiciones del templo? reunión de la Sociedad de Socorro A través de Sus profetas, el Señor eran mujeres dedicadas, similares a invita a los que aún no han recibido las integrantes de la Sociedad de las bendiciones del templo a hacer to- Socorro de hoy. Eran mujeres jóvenes do lo que sea necesario para ser me- y mujeres mayores; mujeres que te- recedores de recibirlas. Él invita a los nían formación académica y mujeres que ya recibieron esas bendiciones a sin estudios formales. Había mujeres regresar con la mayor frecuencia posi- casadas, madres y mujeres solteras; ble para disfrutar de nuevo de la ex- también mujeres que eran ricas y al- periencia, y ampliar su visión y gunas que eran muy pobres. Cada comprensión del plan eterno. una sentía amor por la otra, amor Seamos dignas de tener una reco- por el Señor y un deseo de servir. Al mendación vigente para el templo; va- recordar lo que las hermanas de la yamos al templo a sellar eternamente a Sociedad de Socorro hicieron en el nuestra familia; regresemos al templo pasado, hoy podemos tener mejor con la frecuencia que las circunstancias guía y entendimiento. nos lo permitan; demos a nuestros an- En la primera reunión de la tepasados fallecidos la oportunidad de is queridas hermanas, ¡qué Sociedad de Socorro, José Smith pidió recibir las ordenanzas de la exaltación; bendecidas somos! No sólo a las hermanas que ayudaran a los her- disfrutemos de la fortaleza espiritual y Msomos miembros de La manos “a atender a las necesidades de de la revelación que recibimos al asistir Iglesia de Jesucristo de los Santos de los pobres, buscar a los que necesiten al templo con regularidad; seamos fie- los Últimos Días, sino que también caridad y satisfacer sus carencias”4. les y hagamos convenios en el templo somos miembros de la Sociedad de También las amonestó a actuar “de y cumplamos con ellos para recibir to- Socorro, “la organización del Señor acuerdo con esa compasión que Dios das las bendiciones de la Expiación. para las mujeres”1. La Sociedad de ha puesto en el corazón de ustedes”5. Les testifico que los templos son Socorro es evidencia del amor de Las hermanas tomaron esa amones- lugares santos y sagrados; son una Dios por sus hijas. tación seriamente y se convirtieron en fuente de poder y fortaleza espiritua- ¿No se les llena el corazón de una sociedad dedicada a servir al po- les; son un lugar de revelación; son emoción al recordar la historia de la bre y al necesitado. La hermana Emma la casa del Señor. En el sagrado nom- Sociedad de Socorro y de nuestros Smith dijo: “Vamos a hacer algo extra- bre de nuestro Salvador y Redentor apasionantes comienzos? El 17 de ordinario. Cuando un barco se atas- Jesucristo. Amén. ■ marzo de 1842, en la primera reunión que en los rápidos con una multitud de la Sociedad de Socorro, el profeta de mormones a bordo, considerare- NOTAS José Smith declaró que “la Iglesia mos eso como un llamado de auxilio; 1. Éxodo 25:8. 2. Véase 1 Reyes 5:5–18; 6. nunca estuvo perfectamente organiza- esperamos oportunidades extraordi- 3. Véase 3 Nefi 11:1. da hasta que se organizó a las mujeres narias y llamamientos apremiantes”6. 4. D. y C. 88:119. 2 5. Véase D. y C. 110. de esa manera” . Entonces organizó a En los comienzos de la Iglesia, las 6. Deberes y Bendiciones del Sacerdocio, las hermanas “bajo la dirección del sa- hermanas brindaban auxilio yendo de Parte B, pág. 34. cerdocio y de acuerdo con el modelo casa en casa. Haciendo lo que ahora 7. Éxodo 3:5. 3 8. Salmos 24:3–4. de éste” . El pequeño y diverso grupo llamamos visitas de maestras visitan- 9. Véase D. y C. 109:20. de mujeres congregadas en la primera tes, las hermanas velaban por todos,

114 cuidando y atendiendo las necesida- legado y bendición como mujeres de ella debía “explicar las escrituras y… des de los demás, asegurándose de la Iglesia del Señor. exhortar a la iglesia, de acuerdo con que las personas tuvieran comida, ro- En esas primeras reuniones de lo que te indique mi Espíritu”12. Ese pa, refugio, y suministrando socorro la Sociedad de Socorro, José Smith mandato no sólo se le dio a Emma, cuando era necesario. Si una hermana aconsejó a las hermanas a enseñarse sino que José aclaró que todas las tenía algo para compartir, lo contri- el Evangelio de Jesucristo unas a hermanas debían tratar de adquirir buía a las hermanas que iban a visitar- otras. Él dijo: “La Sociedad… no exis- ese don13. Las mujeres enseñaban el la; si ella tenía alguna necesidad, las te sólo para socorrer al pobre sino Evangelio de Jesucristo y seguían al hermanas daban su ayuda para pro- también para salvar almas”9. También Salvador en palabras y en hechos. Las porcionárselo7. dijo: “y ahora doy vuelta a la llave para hermanas se nutrían unas a otras por Dediquémonos a la Sociedad de ustedes en el nombre de Dios; y esta la buena palabra de Dios14. Socorro, tal como nos aconsejó el sociedad se ha de regocijar, y recibirá Algunas mujeres han dicho que presidente Boyd K. Packer: “El servi- un torrente de conocimiento e inteli- da miedo enseñar una clase o hablar cio en la Sociedad de Socorro engran- gencia a partir de este momento” 10. frente a un grupo. Les aseguro que sé dece y santifica a cada hermana… Me encanta esa declaración; me re- por experiencia que puede ser atemo- Cuando dedican sus esfuerzos a la cuerda que debo regocijarme en las rizante. Recordemos lo que Eliza R. Sociedad de Socorro, la organizan, la bendiciones que Dios tiene para las Snow le dijo a su sobrina, a quien lla- administran y participan en ella, están mujeres de esta Iglesia. maron para que hablara frente a un sosteniendo la causa que bendecirá a Las mujeres de la Sociedad de grupo. Cuando su sobrina se puso de toda hermana que sienta los efectos Socorro siempre han procurado pie, no pudo decir nada porque la do- de su influencia”8. aprender y progresar. Sabemos que minó el temor; finalmente, se sentó. Al igual que la descripción que hizo “la gloria de Dios es la inteligencia”11. Eliza, con bondad y gentileza, le acon- Emma Smith del barco atascado en los En 1830, en una revelación que se sejó: “No te preocupes, pero cuando rápidos y de la gente que necesita ayu- dio por conducto de José Smith a su se te pida hablar otra vez, trata de te- da, podemos compararla con nuestros esposa Emma, el Señor declaró que ner algo que decir”15. días cuando vemos cosas tales como un vecino enfermo, un niño que nece- sita instrucción, un joven que necesita un amigo, o una familia que ha perdi- do su ingreso y necesita ayuda para salir adelante. Oímos de calamidades, tormentas o tragedias personales en la vida de nuestras hermanas de todas partes. No necesitamos ir de aquí para allá tratando de encontrar cosas para hacer o causas que defender. Recuerden que, con frecuencia, la ayuda que se necesita es en nuestro propio hogar, en nuestro vecindario y en nuestra comunidad. Una palabra de aliento, una nota de agradecimien- to, una llamada telefónica, una sonrisa amorosa, un acto de ayuda y un recor- datorio de que Dios nos ama muchas veces es lo que más se necesita. Podemos elevar y bendecir a los demás de muchas maneras. La Sociedad de Socorro no es sólo una clase del domingo; no es sólo un lugar a donde vamos si no tenemos que enseñar en la organización de la Primaria o de las Mujeres Jóvenes: es la organización del Señor para la mu- jer. El participar en la Sociedad de Socorro es parte de nuestro glorioso

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2008 115 bien en este mundo. Entonces, sere- mos lo que el presidente Packer des- cribe: “La Sociedad de Socorro se puede comparar a un refugio, un lu- gar de seguridad y protección… Allí estarán seguras. Rodea a cada herma- na como si fuera un muro protec- tor”24. ¡Debemos tener ese lugar de seguridad y protección! ¿No se emocionan por pertenecer a la Sociedad de Socorro? Al recordar lo que hicieron estas nobles mujeres del pasado seremos guiadas hoy y en el futuro. Testifico que Dios, nuestro Padre Celestial y Su Hijo Jesucristo viven y Tendremos algo que decir al pre- que hagamos. Tenemos que “[resca- nos aman; testifico que nos guía un pararnos como el Señor ha mandado. tar] desde lo más profundo de [nues- profeta de Dios; testifico que al guar- Él dice: “[predica] mi Evangelio por tro] ser todo aquello que sea de dar nuestros convenios seremos in- el Espíritu”, y tanto el que predica co- valor”20 para que, como hijas de Dios, mensamente bendecidas. En el mo el que lo recibe “se comprenden hagamos nuestra parte para edificar nombre de Jesucristo. Amén. ■ el uno al otro, y ambos son edificados el reino de Dios. Tendremos ayuda y se regocijan juntamente”16. Al pre- para hacerlo. Como lo declaró José: NOTAS 1. Enseñanzas de los Presidentes de la pararnos con fervor, utilizando las “Si viven de acuerdo con estos privi- Iglesia: Spencer W. Kimball, pág. 240. Escrituras y los materiales aprobados legios, no se podrá impedir que los 2. Enseñanzas de los Presidentes de la 21 Iglesia: José Smith, pág. 480. de la Iglesia, y al pedir ayuda al Señor, ángeles las acompañen” . 3. Enseñanzas de los Presidentes de la Él nos dará “el inefable don del Llevemos las cargas las unas de las Iglesia: José Smith, pág. 480. Espíritu Santo”17 y sabremos qué de- otras, lloremos con los que lloran, y 4. Enseñanzas de los Presidentes de la Iglesia: José Smith, pág. 481. cir para que todos seamos edificados. consolemos a los que necesiten con- 5. Enseñanzas de los Presidentes de la En una hermosa reunión de la suelo, y de ese modo cumplamos con Iglesia: José Smith, pág. 481. Sociedad de Socorro, Eliza R. Snow el convenio que hemos hecho22. 6. Enseñanzas de los Presidentes de la Iglesia: José Smith, pág. 479. registró en las actas que “casi todas Somos muy bendecidas; el 7. Véase Women of Covenant: The Story of las presentes se levantaron y habla- Salvador está a la cabeza de esta Relief Society, págs. 32–33. ron, y el Espíritu del Señor, como Iglesia. Nos guían profetas vivientes, 8. Véase “Una hermandad sin fronteras”, Boyd K. Packer, Liahona, marzo de 1981, pág. 68. riachuelo purificador, alentó todo co- videntes y reveladores; tenemos las 9. Enseñanzas de los Presidentes de la razón”18. Esperamos que hoy nuestras Santas Escrituras para leer, estudiar Iglesia: José Smith, pág. 483. 10. Enseñanzas de los Presidentes de la hermanas se sientan nutridas, edifica- y encontrar respuestas para nuestro Iglesia: José Smith, pág. 481. das y fortalecidas cada vez que asistan diario vivir. Tenemos santos templos 11. D. y C. 93:36. a una lección del día domingo, hagan en todo el mundo donde podemos 12. D. y C. 25:7. 13. Enseñanzas de los Presidentes de la sus visitas de maestras visitantes, par- efectuar las ordenanzas necesarias pa- Iglesia, José Smith, pág. 483, véase también ticipen en una actividad o realicen un ra ayudarnos a regresar con nuestro D. y C. 25:16. acto de servicio. Padre Celestial; y nos tenemos unas a 14. Véase Moroni 6:4. 15. Eliza R. Snow, citado en Emily S. Richards, Hermanas, ahora más que nunca otras para ayudarnos. “General Conference: Relief Society”, necesitamos que las mujeres acepten Al viajar a muchas partes del mundo Woman’s Exponent, diciembre de 1901, responsabilidades y sean firmes; ne- veo la imagen de Dios grabada en los pág. 54. 16. D. y C. 50:14, 22. cesitamos mujeres que declaren la semblantes de ustedes, buenas muje- 17. D. y C. 121:26. verdad con fuerza, fe y vigor; necesi- res23. Me entero de sus buenas obras y 18. Nuestro legado, pág. 62. tamos mujeres que sean un ejemplo de su extraordinaria dedicación; veo la 19. D. y C. 58:27. 20. El Proveer conforme a la manera del de rectitud; necesitamos mujeres que luz de Cristo reflejada en sus ojos. Señor, una guía para los líderes de estén anhelosamente consagradas a Sé que, como nos alentó Emma, bienestar, 1990, pág. II. 19 21. Enseñanzas de los Presidentes de la una causa buena . Tenemos que podemos hacer algo extraordinario Iglesia: José Smith, pág. 483. vivir de manera que nuestra vida tes- hoy; podemos ser un ejército justo 22. Véase Mosíah 18:8–9. tifique que amamos a nuestro Padre de mujeres armadas con amor, com- 23. Alma 5:19. 24. Véase “Una hermandad sin fronteras”, Celestial y al Salvador Jesucristo y que pasión, bondad, servicio y fe; pode- Boyd K. Packer, Liahona, marzo de 1981, haremos lo que Ellos nos han pedido mos ser una fuerza poderosa para el pág. 69.

116 manera en que yo cocino. Para dar es- te discurso, le pedí a Harriet que me La felicidad dijera qué es lo que cocino mejor. Ella respondió: huevos fritos por un solo lado. Pero eso no es todo. Tengo un pla- es su legado to especial que se llama Knusperchen. PRESIDENTE DIETER F. UCHTDORF El nombre suena como un manjar que encontrarían en un restaurante exclu- Segundo Consejero de la Primera Presidencia sivo; permítanme decirles cómo se prepara: Cortan el pan francés en pe- Nuestro derecho inalienable, y el propósito de nuestro gran queñas rodajas y las tuestan dos veces. trayecto en esta tierra, es buscar y sentir felicidad eterna. ¡Esa es la receta! Así que, entre los huevos fritos, aun- que estén grasosos, y Knusperchen, aunque las tostadas estén quemadas, cuando cocino, me siento un héroe. causa de estas mujeres excepcionales. Tal vez este contraste entre mi es- Cada vez que me reúno con las muje- posa y yo sea una leve exageración, res de la Iglesia, siento que estoy en pero ilustra algo que quizás vaya más la presencia de almas igualmente ad- allá de la preparación de comidas. mirables. Estoy agradecido por estar A mí me parece que nuestras estu- aquí, por sus talentos, su compasión y pendas hermanas a veces subestiman servicio; más que nada, estoy agrade- sus habilidades; se centran en la defi- cido por quienes son ustedes: precia- ciencia o en lo imperfecto en lugar de das hijas de nuestro Padre Celestial y en lo que se ha logrado y en quiénes de inmensa valía. son en realidad. Estoy seguro de que para ustedes Quizás reconozcan esa caracterís- no es novedad, pero las diferencias tica en alguien a quien conocen que existen entre los hombres y las muy bien. mujeres a menudo son muy notables, Lo bueno es que eso también des- tanto en el aspecto físico y mental así taca una cualidad admirable: el deseo como en el emocional. Uno de los me- innato de complacer al Señor lo me- jores ejemplos que acuden a mi mente jor que podamos. Lamentablemente, is queridas hermanas: para ilustrar esto es la forma en que mi también puede conducir a la frustra- Agradezco ésta, la primera esposa y yo preparamos una comida. ción, al agotamiento y al descontento. Moportunidad que tengo de Cuando Harriet prepara una comi- hablar a las mujeres de la Iglesia con- da, es una obra de arte. Su cocina es A todas las que están abatidas gregadas en todas partes del mundo. tan variada como el mundo, y con fre- Hoy quisiera hablarles a las perso- En especial, es un honor contar hoy cuencia prepara platos de países que nas que alguna vez se han sentido día con la presencia del presidente hemos visitado. La presentación de la ineptas, desanimadas o abatidas; en Monson y del presidente Eyring. El comida es majestuosa; de hecho, mu- otras palabras, a todos nosotros. coro nos ha llegado al corazón y nos chas veces tiene una apariencia tan También ruego que el Espíritu han inspirado los mensajes de la her- hermosa que parece un crimen co- Santo amplíe mis palabras y que les mana Thompson, de la hermana merla. Es un deleite tanto para la vista dé mayor significado, perspectiva e Allred y de la hermana Beck. como para el sentido del gusto. inspiración. Desde que supe que estaría con Pero sin fallar, no importa lo per- Sabemos que a veces es difícil ustedes hoy, he pensado en las mu- fecto que todo esté, la presentación y mantenerse a flote. En realidad, en chas mujeres que han moldeado mi el gusto, Harriet se disculpará por al- nuestro mundo de cambios, desafíos vida: mi maravillosa esposa Harriet, go que ella cree que no está perfecto. y listas de control, a veces parece casi mi madre, mi suegra, mi hermana, mi Ella dirá: “Me parece que usé dema- imposible evitar sentirse abrumado hija, mi nuera y muchas amigas. Toda siado jengibre”, o “La próxima vez se- por el sufrimiento y el dolor. la vida me han rodeado mujeres que ría mejor usar un poco más de curry No sugiero que simplemente poda- me inspiraron, enseñaron y alentaron. y otra hoja de laurel”. mos encender un interruptor y dete- Soy quien soy hoy día en gran parte a Permítanme comparar eso con la ner los sentimientos negativos que

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2008 117 compasión son dos objetivos que contribuyen a la felicidad perfecta de nuestro Padre Celestial. Crear y tener compasión son dos actividades que nosotros, como hijos Suyos, pode- mos y debemos emular.

La obra de crear El deseo de crear es uno de los an- helos más profundos del alma huma- na. No importa cuáles sean nuestros talentos, formación, orígenes o aptitu- des, todos tenemos un deseo inhe- rente de crear algo que no existía. Toda persona puede crear algo. No se necesita dinero, posición social ni influencia para crear algo que tenga valor o belleza. Crear algo trae profunda satisfac- ción y realización. Nos mejoramos a nosotros mismos y a los demás cuan- do tomamos “materia desorganizada” en nuestras manos y moldeamos algo hermoso, y no me refiero al proceso de limpiar los cuartos de sus hijos adolescentes. Tal vez digan: “Yo no soy creativa. Cuando canto siempre estoy medio tono arriba o debajo de la nota. No puedo trazar una línea sin una regla, y mi pan casero sólo sirve para usar de nos afligen; no es mi intención darles felicidad más grande?”. Para mí, la res- pisapapeles o de freno para la puerta”. una infusión de ánimo o alentar a los puesta a esa pregunta es: “la felicidad Si es así como se sienten, reconsi- que se están hundiendo en un panta- de Dios”. dérenlo y recuerden que son hijas no a que se imaginen que están des- Eso nos conduce a otra pregunta: espirituales del Ser más creativo del cansando en una playa. Me doy cuenta “¿Qué es la felicidad de nuestro Padre universo. ¿No es extraordinario pensar de que en la vida de todos existen ver- Celestial?”. que nuestros propios espíritus fueron daderas preocupaciones; sé que aquí, Eso tal vez sea imposible de respon- creados por un Dios infinitamente este día, hay personas que sufren der, ya que Sus caminos no son nues- creativo y eternamente compasivo? grandes pesares; otras luchan con te- tros caminos. “Como son más altos los Piensen en esto: el cuerpo espiritual mores que las afligen y, para otras, la cielos que la tierra, así son [los cami- de ustedes es una obra de arte, creada soledad es su sufrimiento secreto. nos de Dios] más altos que [nuestros] con belleza, funcionalidad y capacidad Estas cosas no son insignificantes. caminos, y [Sus] pensamientos más que va más allá de la imaginación. Sin embargo, me gustaría hablar de que [nuestros] pensamientos”1. Pero, ¿con qué fin fuimos creados? dos principios que pueden ayudarles Aunque “no [sabemos] el significa- Se nos creó con el propósito y el a encontrar un sendero de paz, espe- do de todas las cosas”, sabemos que potencial específicos de sentir una ranza y regocijo, aún en tiempos de Dios “ama a Sus hijos”2, porque ha di- plenitud de gozo4. Nuestro derecho pruebas y angustia. Deseo hablar de cho: “Porque, he aquí, ésta es mi obra inalienable, y el propósito de nuestro la felicidad de Dios y cómo cada uno y mi gloria: Llevar a cabo la inmortali- gran trayecto en esta tierra, es buscar de nosotros puede disfrutarla a pesar dad y la vida eterna del hombre”3. y sentir felicidad eterna. Una de las de las cargas que nos agobian. Nuestro Padre Celestial puede formas en que lo logramos es al crear lograr esas dos grandes metas: la in- algo. La felicidad de Dios mortalidad y la vida eterna del hom- Si son madres, ustedes participan Primero les haré una pregunta: bre, porque Él es un Dios que crea y con Dios en Su obra de crear, no sólo “¿Cuál consideran que es la clase de que tiene compasión. Crear y tener al proporcionar cuerpos físicos para

118 sus hijos, sino también al instruirlos todo lo que los rodea; cultiven la Al extender una mano para bende- y nutrirlos. Si aún no son madres, los tierra y su mente; construyan ciuda- cir la vida de los demás, nuestra vida talentos creativos que desarrollen las des, adornen sus moradas, planten jar- también es bendecida. El servicio y prepararán para cuando lleguen a ser- dines, huertos y viñedos, y hagan que el sacrificio abren las ventanas de lo, en esta vida o la venidera. la tierra sea tan agradable que cuando los cielos, permitiendo que bendicio- Tal vez piensen que no tienen ta- miren sus obras lo hagan con placer, y nes especiales desciendan sobre no- lentos, pero esa es una suposición que los ángeles se deleiten en venir a sotros. Ciertamente nuestro amado falsa, ya que todos tenemos dones y visitar sus hermosos lugares. Mientras Padre Celestial está complacido con talentos, cada uno de nosotros5. Los tanto, procuren continuamente en- los que se ocupan del más pequeño límites de la creatividad van más allá grandecer su mente con la virtuosa de Sus hijos. de los bordes de un lienzo o de una influencia del Espíritu de Cristo”6. Al levantar a los demás, nosotros hoja de papel, y no requieren un pin- Cuanto más confíen en el Espíritu también nos elevamos. El presidente cel, ni un lápiz ni las teclas de un pia- y dependan de él, mayor será su capa- Spencer W. Kimball enseñó: “…cuan- no. Crear significa dar vida a algo que cidad para crear. Ésa es su oportuni- to más sirvamos a nuestros semejan- no existía antes: jardines coloridos, dad en esta vida y su destino en la vida tes en la forma adecuada, más se casas armoniosas, recuerdos familia- venidera. Hermanas, confíen en el ennoblecerá nuestra alma”9. res, risas contagiosas. Espíritu y dependan de él. Si aprove- El presidente Gordon B. Hinckley Lo que creen no tiene que ser per- chan las oportunidades comunes de la creía en el poder sanador del servicio. fecto. ¿Qué importa si los huevos están vida diaria y crean algo bello y útil, me- Después de la muerte de su esposa, grasosos o si las tostadas se queman? jorarán no sólo el mundo que las ro- él fue un gran ejemplo para la Iglesia No permitan que el temor al fracaso las dea, sino también su mundo interior. en el modo en que se consagró a la desanime. No dejen que las voces de obra y a servir a los demás. Se dice los críticos las paralicen, ya sea que la Tener compasión que el presidente Hinckley le dijo a voz venga de afuera o de su interior. El tener compasión es otra gran una mujer que acababa de perder a Si aún se sienten incapaces de crear obra de nuestro Padre Celestial y una su esposo: “El trabajo curará su pena. algo, comiencen con algo simple. Vean característica fundamental de quienes Preste servicio a los demás”. cuántas sonrisas pueden suscitar, es- somos como pueblo. Se nos manda Esas son palabras profundas. Al criban una carta de agradecimiento, “[socorrer] a los débiles, [levantar] las perdernos en el servicio a los demás, aprendan una nueva destreza, escojan manos caídas y [fortalecer] las rodillas descubrimos nuestra propia vida y un lugar y embellézcanlo. debilitadas”7. Los discípulos de Cristo felicidad. Hace casi un siglo y medio, el presi- en todas las edades del mundo se El presidente Lorenzo Snow expre- dente Brigham Young les habló a los han distinguido por su compasión. só una idea similar: “Cuando se sien- santos acerca de su época: Él dijo: “Los Aquellos que siguen al Salvador, “[llo- tan algo apesadumbrados, miren a su santos tienen una gran obra que reali- ran] con los que lloran; sí, y [consue- alrededor y busquen a alguien que se zar. Avancen y mejoren, y embellezcan lan] a los que necesitan de consuelo”8. halle en una situación peor que la de

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2008 119 ustedes; vayan a esa persona y averi- que contestemos será aún de mayor güen qué problema le aqueja, y en- importancia. Abramos los ojos y vea- tonces, traten de ayudarle ejercitando mos los corazones abrumados, note- la sabiduría con la que el Señor los mos la soledad y la desesperación; ha investido; y antes de que se den percibamos las silenciosas oraciones cuenta de ello, su pesadumbre habrá de las personas que nos rodean y desaparecido, se sentirán elevados es- seamos instrumentos en las manos piritualmente y el Espíritu del Señor del Señor para dar respuesta a esas estará sobre ustedes, y hará que todo oraciones. parezca iluminado”10. En el mundo actual de la psicología Conclusión popular, la televisión burda y los ma- Mis queridas hermanas, mi fe es nuales de autoayuda sobre cómo sen- simple. Creo que a medida que sean tirse bien, este consejo puede parecer fieles y diligentes en obedecer los sin sentido común. Se nos dice que la mandamientos de Dios, se acerquen respuesta a nuestros males es centrar- a Él con fe, esperanza y caridad, las nos en nosotros, consentirnos, gastar cosas obrarán juntamente para su primero y pagar después, y satisfacer bien14. Creo que al entregarse a la nuestros deseos aun a expensas de obra de nuestro Padre —al crear be- quienes nos rodean. Aunque a veces para prestar servicio… Muchas veces, lleza y al tener compasión por los de- sea prudente considerar primero todo lo que se requiere son pequeños más— Dios las estrechará entre los nuestras necesidades, a la larga, eso actos de servicio para elevar y bende- brazos de Su amor15. El desánimo, la no conduce a una felicidad duradera. cir a los demás”12. Miren a su alrede- ineptitud, el abatimiento darán paso a dor. Allí, en la reunión sacramental, una vida llena de significado, gracia y Un instrumento en las manos del hay una madre joven con varios hijos: satisfacción. Señor ofrézcanse a sentarse con ella y ayu- En calidad de hijas espirituales de Creo que las mujeres de la Iglesia, darla. Allí en su vecindario hay un jo- nuestro Padre Celestial, la felicidad es sin tener en cuenta la edad o condi- vencito que parece estar desanimado: su legado. ción familiar, son las que más com- díganle que disfrutan de estar en su Ustedes son hijas escogidas de prenden y ponen en práctica las presencia, que pueden sentir su bon- nuestro Padre Celestial y, por medio palabras de James Barrie, el autor de dad. Las palabras sinceras de aliento de las cosas que crean y mediante su Peter Pan: “Quienes llevan luz a la vida sólo requieren un corazón amoroso servicio caritativo, son un gran poder de los demás no pueden evitar que e interesado, pero puede que tengan para bien. Harán del mundo un lugar esa luz también brille sobre ellos”11. una influencia eterna en la vida de mejor. Tengan ánimo, caminen con la Con frecuencia he sido testigo de ca- quienes les rodean. cabeza en alto. Dios las ama; nosotros llados actos de bondad y compasión Ustedes, maravillosas hermanas, las amamos y las admiramos. realizados por mujeres nobles que brindan servicio caritativo a los demás De esto testifico, y les dejo mi ben- prestan ayuda desinteresada. Mi cora- por motivos que reemplazan al deseo dición como Apóstol del Señor, en el zón se conmueve al oír relatos de her- de beneficiarse personalmente. En nombre de Jesucristo. Amén. ■

manas de la Iglesia que se apresuran a eso, se asemejan al Salvador, quien, NOTAS socorrer a los necesitados. aunque era rey, no buscaba posición 1. Isaías 55:9. Hay quienes, en la Iglesia, tanto social ni se preocupaba si los demás lo 2. 1 Nefi 11:17. 3. Moisés 1:39. hombres como mujeres, se preguntan tenían en cuenta. No se molestaba en 4. Véase 2 Nefi 2:25. cómo pueden contribuir al reino. A competir con otras personas; Sus pen- 5. Véase D. y C. 46:11–12. veces, mujeres solteras, divorciadas samientos siempre estaban dirigidos a 6. Brigham Young, Deseret News, 8 de agosto de 1860, pág. 177. o viudas dudan que haya un lugar pa- ayudar a los demás. Enseñó, sanó, ha- 7. D. y C. 81:5. ra ellas. Toda hermana de la Iglesia es bló y escuchó a los demás. Sabía que la 8. Mosíah 18:9. 9. Enseñanzas de los Presidentes de la de importancia vital, no sólo para grandeza no tenía nada que ver con las Iglesia: Spencer W. Kimball, pág. 96. nuestro Padre Celestial, sino también indicaciones externas de prosperidad 10. La mujer Santo de los Últimos Días, Manual para la edificación del Reino de Dios. ni la posición social. Enseñó y vivió se- Básico para las Mujeres, Parte B, pág.144. 11. J.M. Barrie, A Window in Thrums, traduc- Hay mucho trabajo que hacer. gún esta doctrina: “El que es mayor de ción libre, 1917, pág. 137. En la reunión como ésta que se vosotros, sea vuestro siervo”13. 12. Thomas S. Monson, “Tres metas para guiar- efectuó hace un año, el presidente Al final, el número de oraciones te”, Liahona, noviembre de 2007, pág. 118. 13. Mateo 23:11. Monson enseñó que ustedes “se en- que hacemos contribuirán a nuestra 14. Véase D. y C. 90:24. cuentran rodeadas de oportunidades felicidad, pero el número de oraciones 15. Véase D. y C. 6:20.

120 Enseñanzas para nuestra época

as siguientes pautas para cuarto domingo a estudiar y la instrucción de la clase llevar a la clase el ejemplar de Ldel cuarto domingo en la revista de la conferencia ge- el sacerdocio de Melquisedec neral más reciente. Los líde- y la Sociedad de Socorro rem- res de barrio y de rama deben plazan las que se encuentran asegurarse de que todos los en Información para los lí- miembros tengan acceso a las deres del sacerdocio y de las revistas de la Iglesia. organizaciones auxiliares sobre los cursos de estudio, Sugerencias para preparar 2005 al 2008. una lección basándose en Las lecciones del los discursos Sacerdocio de Melquisedec y • Ore para que el Espíritu de la Sociedad de Socorro Santo esté con usted a me- que se imparten el cuarto do- dida que estudie y enseñe mingo del mes se deben con- el (los) discurso(s). Es pro- centrar en las “Enseñanzas bable que se sienta tentado para nuestra época”. Esas lec- a preparar la lección utili- ciones se deben enseñar del zando otros materiales; sin ejemplar de la revista embargo, los discursos de Liahona que contenga los la conferencia constituyen curso(s) que enseñe. aumenten su comprensión discursos de la conferencia el curso de estudio aproba- –Piensen en el significado del Evangelio, aprendan a general más reciente; esos do. La asignación que usted de los principios y la aplicar los principios del ejemplares se publican cada tiene es la de ayudar a otras doctrina. Evangelio en su vida y forta- mes de mayo y noviembre. personas a aprender el –Compartan la compren- lezcan su compromiso de vi- Los discursos también están Evangelio y a vivirlo, tal co- sión, las ideas, las experien- vir el Evangelio” (Guía para disponibles (en varios idio- mo se enseñó durante la cias y el testimonio que la enseñanza, 2001, pág. 13). mas) en internet en: más reciente conferencia tengan de los principios y Tenga a bien enviar sus www.lds.org. general de la Iglesia. la doctrina. comentarios de “Enseñanzas Cada lección se debe pre- • Revise el (los) discurso(s) –Apliquen en su vida esos para nuestra época” a: parar en base a uno o más dis- en busca de los principios y principios y esa doctrina. Curriculum Development, cursos. Los presidentes de la doctrina que satisfagan • Revise los capítulos 31–32 50 East North Temple estaca y de distrito eligen cuá- las necesidades de los de La enseñanza: El llama- Street, Room 2420, Salt les discursos se deben utilizar miembros de la clase. miento más importante. Lake City, UT 84150-0024, o pueden asignar esa respon- Asimismo, busque en el E.U.A.; o comuníquese por sabilidad a los obispos y a los (los) discurso(s) relatos, re- “Lo más importante es correo electrónico a: presidentes de rama. Los líde- ferencias de las Escrituras y que los miembros sientan cur-development@lds res deben resaltar la importan- declaraciones que le serán la influencia del Espíritu, church.org. ■ cia de que los hermanos del de ayuda para enseñar esas Sacerdocio de Melquisedec y verdades. Meses Materiales para las lecciones del las hermanas de la Sociedad • Haga un bosquejo de la for- cuarto domingo de Socorro estudien los mis- ma en que desea enseñar mos discursos en los domin- los principios y la doctrina; De noviembre de 2008 a abril Discursos publicados en la revista Liahona de gos correspondientes. Los en ese bosquejo se debe- de 2009 noviembre de 2008* maestros deben buscar el con- rán incluir preguntas que sejo de sus líderes en cuanto a hagan que los miembros De mayo de 2009 a octubre Discursos publicados en la revista Liahona de cualquier énfasis especial. de la clase: de 2009 mayo de 2009* Se insta a las personas que –Busquen los principios y asistan a las lecciones del la doctrina en el (los) dis- *Estos discursos se pueden acceder (en muchos idiomas) en www.lds.org.

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2008 121 Para los adultos • El presidente Boyd K. Packer re- lató varias de las tribulaciones a las Se dirigen a que se enfrentaron los primeros Santos de los Últimos Días (véase la pág. 88). ¿En qué forma los fortaleció nosotros su fe durante esas tribulaciones? ¿En qué forma puede fortalecerle a usted Hagamos de la conferencia parte de nuestra vida su fe? (Para ideas adicionales, véase el discurso del élder Robert D. Hales, en la pág. 72.) los mandamientos de Dios... adquiri- • El élder D. Todd Christofferson mos esperanza”. —Presidente Dieter mencionó tres cosas que necesitamos F. Uchtdorf (véase la pág. 21). a fin de ser un pueblo de Sión (véase la pág. 37). Haga una lista de las ma- Para la juventud neras en que usted puede progresar • El presidente Henry B. Eyring en- en cada uno de esos aspectos. señó sobre cómo edificar la unidad al • El élder M. Russell Ballard y Silvia hablarnos con bondad los unos a los H. Allred hablaron sobre el hecho de otros: “Les prometo un sentimiento que el Evangelio se está esparciendo de paz y gozo cuando hablen amable- por las naciones de la tierra (véanse Qué harás para que las enseñan- mente de los demás en la luz de las págs. 81 y 10). Además, en sus zas de la conferencia general for- Cristo” (véase la pág. 68). ¿men parte de tu vida y de la de • “Jóvenes, [la reunión sacramental] los miembros de tu familia? Quizás no es un momento para cuchicheos desees utilizar algunas de estas de- en teléfonos celulares ni para en- claraciones y preguntas como viar mensajes de texto a punto de referencia para llevar a otras personas”, dijo cabo un análisis o para la me- el élder Dallin H. ditación personal. Oaks (véase la Además, puedes leer, pág. 17). oír o ver en línea los dis- cursos de la conferencia general en www.lds.org.

Para los niños • “Seamos buenos ciuda- danos de las naciones donde vi- vimos y buenos vecinos en nuestras comunidades, sirviendo a las personas • Elaine S. Dalton dijo: de otras religiones al igual que a las de “Creo firmemente que una jo- la nuestra”.—Presidente Thomas S. vencita o un jovencito virtuo- Monson (véase la pág. 106). sos, guiados por el Espíritu, • “Los hijos de Dios tienen más co- pueden cambiar el mundo pe- sas en común que diferencias... Dios ro, para hacerlo, debemos vol- nos ayudará a ver alguna diferencia en ver a la virtud” (véase otra persona no como motivo de irri- la pág. 78). tación sino como una contribución. El • Para leer [en Señor les puede ayudar a ver y a valo- inglés] sobre expe- rar lo que otra persona aporte y que riencias de la con- ustedes no tengan. —Presidente ferencia que los Henry B. Eyring (véase la pág. 68). jóvenes hayan • “Al estudiar las Escrituras, al ha- tenido, diríjase blar con nuestro Padre Celestial a dia- a: newera rio, [y] al comprometernos a guardar .lds.org.

122 UN REGALO DE CUMPLEAÑOS PARA EL PRESIDENTE THOMAS S. MONSON

En su discurso de la conferencia, el élder Quentin L. Cook, del Quórum de los Doce Apóstoles, dijo: “Cuando a nuestro amado profeta, el presidente Thomas S. Monson, se le preguntó este pasado agosto, en el día de su cumpleaños, cuál sería el regalo ideal que los miembros de todo el mundo podrían darle, dijo sin dudar ni un momento: ‘Encuentren personas que estén pasando por dificultades... y hagan algo por ellas’ ”1. Niños, ¿les gustaría darle al presidente Monson un regalo de cumpleaños? Piensen en un acto de servicio que podrían hacer por alguna persona; tal vez su abuelo necesite ayuda en las tareas de la casa, o quizás el niño nuevo de la escuela necesita un amigo. Hay muchas personas que necesitan ayuda, ¡y muchos niños bondadosos que les ayuden! Dinos en cuanto a tu acto de servicio y después lee sobre muchos otros en las revistas Liahona y Friend de agosto de 2009, que es el mes en el que el presidente Monson cumple años.

Por correo electrónico, envía tu carta, fotografía y el permiso a: friend@lds palabras de apertura, el presidente church.org o a [email protected]. O envía tu carta, fotografía y permiso a: Thomas S. Monson dijo: “Los exhorto Birthday Service a que oren para que se abran las Friend [or Liahona] Magazine puertas de esos lugares [donde no 50 E. North Temple St., Rm. 2420 se nos permite compartir el Evangelio Salt Lake City, UT 84150-0024, E.U.A. libremente], a fin de que podamos Se debe incluir la información y el permiso siguientes: compartir con ellos el gozo del ______Evangelio”. Si usted recuerda la oca- Nombre completo sión en que el presidente Spencer W. ______Kimball (1895–1985) compartió un Edad consejo similar, converse en cuanto a ______la experiencia que tuvo al seguir ese Estado/Provincia, País Doy mi permiso para imprimir el envío y la fotografía: consejo. ¿Qué ha notado en el propio lugar donde usted reside en cuanto al ______progreso de la Iglesia? Hable con su Firma de uno de los padres o custodio legal familia en cuanto al hecho de orar Tengan a bien responder para el 15 de diciembre de 2008. juntos, a fin de que se presenten oportunidades para que el Evangelio ILUSTRACIONES FOTOGRÁFICAS POR JERRY GARNS, JOHN LUKE, MATTHEW REIER Y CHRISTINA SMITH. MATTHEW JOHN LUKE, GARNS, POR JERRY FOTOGRÁFICAS ILUSTRACIONES Los niños cuyas cartas se envíen deberán tener por lo menos tres años de edad. se predique en más lugares. • No importa las tribulaciones que NOTA 1. Thomas S. Monson, citado en Gerry Avant, “Prophet’s afrontemos, nuestro Padre Celestial Birthday: Milestone of 81”, Church News, 23 de agosto de no nos dejará solos (véanse los dis- 2008, pág. 4. cursos en las páginas 21, 29, 32, 41, 75 y 102). ¿Cómo ha contestado nues- tro Padre Celestial tus oraciones cuan- do te has enfrentado a situaciones difíciles? ■

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2008 123 ÍNDICE DE RELATOS DE LA CONFERENCIA

A continuación aparece una lista de experiencias seleccionadas de los discursos de la conferencia general, para utilizarlas como referencia en el estudio personal, en las noches de hogar y en las demás enseñanzas. Los números de las páginas corresponden a la primera página del discurso. Orador Relato Doctrinas o principios Élder L. Tom Perry El élder y la hermana Perry visitan la laguna Walden, 7 paz Silvia H. Allred Conversión de la familia de la hermana Allred, 10 obra misional Élder Neil L. Andersen El misionero se da cuenta de que Dios lo ama, 13 amor, fe El hombre cuya hija murió en un accidente decide tener fe, 13 fe Hadley Peay le dice a un niño discapacitado que ella es sorda, 13 testimonio, tribulaciones Élder Marcos A. Aidukaitis La conversión del padre del élder Aidukaitis, 15 obra misional Presidente Dieter F. Uchtdorf La madre del presidente Uchtdorf ora para encontrar a sus hijos, 21 fe, esperanza Élder Joseph B. Wirthlin El joven Joseph B. Wirthlin escucha el consejo de su madre después optimismo, pruebas de que él perdió un juego de fútbol americano, 26 La familia Wirthlin le ve la gracia a una embarazosa situación de cortejo, 26 sentido del humor Padres son bendecidos al criar a un hijo con autismo, 26 gozo, tribulaciones Hija con constantes problemas de salud pone su confianza en Dios, 26 fe Élder Jeffrey R. Holland Niño es rescatado por su padre después de cruzar un río crecido, 29 ángeles ministrantes Élder D. Todd Christofferson Jóvenes adultos solteros de Europa oriental asisten a una conferencia, 37 unidad Maestro orientador regala una mesa a una familia inmigrante, 37 generosidad Élder David A. Bednar La hermana Bednar ofrece una oración de agradecimiento durante un oración momento de tragedia, 41 Élder Jay E. Jensen Un jovencito salva a una pequeña en el Gran Cañón, 47 amor, servicio Presidente Dieter F. Uchtdorf Hombres “impulsan desde donde están” para mover un piano de cola, 53 servicio John Rowe Moyle, cantero de profesión, camina seis horas para perseverancia, servicio trabajar en el Templo de Salt Lake, 53 Presidente Thomas S. Monson Hombres jóvenes visitan la tumba de Martin Harris, 60 sacerdocio, enseñanza Matrimonio misionero presta cinco años de servicio en Polonia, 60 servicio Theron Borup ora para recibir ayuda después de que su avión fue oración, sacerdocio derribado en la Segunda Guerra Mundial, 60 Obispo Keith B. McMullin Oficial chino de visita en Salt Lake City ayuna y hace donativo al ayuno, bienestar programa de bienestar de la Iglesia, 75 Se da una bendición del sacerdocio a una niña gravemente herida, 75 sanación, sacerdocio Presidente Thomas S. Monson El prisionero de guerra, Jay Hess, envía breve mensaje a su familia, 84 familia, prioridades Borghild Dahl muestra agradecimiento antes y después de que se le gratitud, optimismo restaura la vista, 84 Élder Quentin L. Cook Experiencias pioneras de Helen Mar Whitney y Bathsheba Smith, 102 fe, optimismo Ellen Yates se lamenta junto con la madre del joven implicado en un Expiación, perdón accidente automovilístico en el que el esposo de la hermana Yates perdió la vida, 102 Silvia H. Allred Los miembros de Centroamérica se sacrifican económicamente y templo viajan cinco días para asistir al templo, 112

124 NOTICIAS DE LA IGLESIA

Concluye la Conferencia Semestral Nº 178

l presidente Thomas S. Desde abril de 2000 no se Autoridades Generales eméri- Monson anunció la anunciaban tantos templos tas. Los élderes Gerald N. Econstrucción de cinco de una sola vez. (Para más in- Lund y Robert R. Steuer fue- nuevos templos en diversas formación, véase el relato de ron relevados del Segundo partes del mundo durante la la pág. 126.) Quórum de los Setenta. primera conferencia general Se relevó a los élderes Earl Se sostuvo al élder Jay E. semestral desde su sosteni- C. Tingey y Sheldon F. Child Jensen, de los Setenta, para miento en la asamblea solem- del Primer Quórum de los ocupar la vacante en la ne del pasado mes de abril. Setenta y se les designó Presidencia de los Setenta pro- ducida por el relevo del élder Earl C. Tingey. (Véase la nota biográfica en la página 128.) El presidente Monson, que celebró su cumpleaños nú- mero 81 el 21 de agosto, pre- sidió la conferencia y dirigió tres de las sesiones. Él y su es- posa, Frances, celebraron su 60º aniversario de boda el 7 de octubre. disponible en lenguaje de Además de su publicación señas estadounidense, inglés, en el ejemplar de la conferen- portugués y español. Los cia de las revistas de la Iglesia, archivos de audio en más de los discursos se pueden con- 90 idiomas y los textos escri- sultar en línea en LDS.org. tos en otros 30 también están El video de las sesiones está disponibles en línea. ■

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2008 125 El presidente Monson anuncia nuevos templos

ás miembros de la “Qué día tan glorioso; he- Nueva Escocia; Iglesia recibirán las mos sido testigos del anuncio Edmonton, Alberta; Cardston, Mbendiciones del tem- de cinco templos nuevos Alberta; Regina, Saskatchewan; plo cuando se termine la cons- por nuestro amado profeta”, Toronto, Ontario; Montreal, trucción de los cinco templos dijo el presidente Dieter F. Quebec; y Vancouver, nuevos anunciados durante la Uchtdorf, Segundo Consejero Columbia Británica (este últi- conferencia general. El presi- de la Primera Presidencia, du- mo en fase de construcción). dente Thomas S. Monson hizo rante el discurso que pronun- El Templo de Córdoba, públicos los planes de nuevos ció con posterioridad al Argentina, se erigirá en el te- templos durante la apertura anuncio. “Qué día tan hermo- rreno del centro de reuniones de la conferencia en la sesión so para todos nosotros”. de Belgrano, próximo a la ac- del sábado por la mañana del El Templo de Calgary, tual casa de la misión. Será el día 4 de octubre de 2008. Alberta, Canadá, se construirá 34º templo de Latinoamérica Los nuevos templos se en un terreno propiedad de la y el segundo de Argentina. El edificarán en Calgary, Iglesia que está próximo a un primer templo de este país se Alberta, Canadá; Córdoba, centro de reuniones ubicado dedicó en 1986 en la ciudad Argentina; la zona aledaña de en el noroeste de la ciudad. capital, Buenos Aires. Kansas City, Misuri, E.U.A.; Será el octavo templo de El crecimiento continuo Filadelfia, Pensilvania, E.U.A.; Canadá y el tercero que se de la Iglesia en los Estados y Roma, Italia. Ya se han construye en la provincia de Unidos tiene su reflejo en el adquirido los terrenos Alberta. Los demás templos anuncio de los planes de cons- para estos futuros templos. canadienses están en Halifax, trucción de nuevos templos

126 en la zona aledaña de Kansas denciales Shoal Creek al que enormemente del anuncio de ses próximos gozarán de la City, Misuri, y en Filadelfia, pertenece Kansas City. Por su los planes de construcción de bendición de tener que viajar Pensilvania. Dichos edificios parte, el Templo de Filadelfia un templo en Roma, Italia, menos y reducir sus gastos se sumarán a las docenas de se levantará en el centro de la que se edificará en un terreno para asistir al templo. templos que ya hay por todo ciudad, siendo de característi- de seis hectáreas propiedad Actualmente hay 128 tem- el país. El futuro templo de la cas similares a otros templos de la Iglesia y próximo a la plos dedicados en funciona- zona contigua de Kansas City edificados en entornos urba- circunvalación de la parte miento y otros 17 anunciados se construirá en el condado nos, como los de Manhattan y nordeste de la capital italiana. o en construcción, así el total de Clay, Misuri, dentro de los Hong Kong. Este templo será el 12º de de templos anunciados y en límites del proyecto de cons- Los santos del Europa. Los miembros de la funcionamiento en todo el trucción de propiedades resi- Mediterráneo se beneficiarán Iglesia que residen en los paí- mundo asciende a 145. ■ Las guías de fuentes de consulta se publican separadas de las revistas de la conferencia as guías de fuentes de za que pretende ayudar a los fuentes de consulta adiciona- de los domingos para que los consulta para los maes- instructores, brindándoles les, experiencias y sugeren- jóvenes tengan ocasión de ex- Ltros que instruyen al así más materiales de con- cias para la enseñanza. perimentar y aplicar las ense- Sacerdocio Aarónico y a las sulta. El propósito de estas ñanzas impartidas. Muchas de Mujeres Jóvenes, y que hasta nuevas guías es comple- estas actividades sirven para ahora acompañaban a las edi- mentar y actualizar el cumplir los requisitos de los ciones de la conferencia ge- programas Cumplir nues- neral de las revistas Liahona tro deber a Dios y y Ensign, se publicarán por Progreso Personal. separado y se enviarán di- “Tratamos de relacio- rectamente a los ba- nar lo que aprenden el do- rrios y las ramas. mingo con una actividad de “Las guías suponen entre semana para que el un complemento y Evangelio penetre en sus co- apoyo para los manuales razones”, dijo el hermano del Sacerdocio Aarónico y Madsen. de las Mujeres Jóvenes, Se alienta a los líderes de pues proporcionan a los los Hombres Jóvenes y de las maestros las palabras más Mujeres Jóvenes a emplear recientes de los líderes de estas nuevas guías junto con la Iglesia sobre el tema de sus materiales para la ense- la lección”, dijo Michael G. ñanza. Las guías incluyen 11 Madsen, del Departamento sugerencias específicas para de Cursos de Estudio de la enseñanza dirigidas a ayu- la Iglesia. dar a los instructores a planifi- Las guías contienen ma- car y presentar las lecciones terial suplementario para ca- con mayor eficacia. da lección de los manuales “Si los maestros siguen es- ya que incluyen referencias material de los manuales vi- Las nuevas guías se impri- tas sugerencias, la enseñanza a relatos y discursos recien- gentes, pero no ser un susti- men en 27 idiomas y aportan mejorará enormemente”, tes de los líderes de la tuto de éstos. material tanto para las leccio- añadió el hermano Madsen. Iglesia y a otros artículos pu- Las guías de fuentes de nes dominicales como para las Las nuevas guías de 2009 blicados en las revistas de la consulta se publicarán separa- actividades de entre semana se han puesto a disposición Iglesia. Las nuevas guías in- damente una vez al año, su con los jóvenes. Dichas activi- por medio de los Servicios de corporan preguntas, citas y contenido se reparte en cua- dades se han hecho coincidir Distribución desde el 2 de sugerencias para la enseñan- tro divisiones: preguntas, con el tema de las lecciones septiembre de 2008. ■

LIAHONA NOVIEMBRE DE 2008 127 Presidencias Generales Élder Jay E. Jensen de las Organizaciones Auxiliares De la Presidencia de los Setenta ESCUELA DOMINICAL

1963 en el Templo de Manti, Utah, y son padres de seis hi- jos. El élder Jensen cursó estudios de licenciatura, maestría y doctorado en la Universidad Brigham Young. Daniel K Judd A. Roger Merrill William D. Oswald Concluida su etapa como Primer consejero Presidente Segundo consejero maestro de seminario, traba- SOCIEDAD DE SOCORRO jó como director de los cur- sos de estudio de seminarios e institutos de religión, direc- tor de capacitación del Departamento Misional y di- espués de tratar un rector de coordinación de las problema durante va- Escrituras del Departamento rios días mientras ser- de Cursos de Estudio de la D Silvia H. Allred Julie B. Beck Barbara Thompson vía como presidente de la Iglesia. Primera consejera Presidenta Segunda consejera Misión Colombia Cali, el El élder Jensen ha servido élder Jay Edwin Jensen, re- como obispo, consejero de HOMBRES JÓVENES cientemente llamado a la la presidencia del CCM de Presidencia de los Setenta, Provo, miembro del sumo recuerda que abrió sus consejo, líder del grupo de su- Escrituras durante el vuelo de mos sacerdotes, presidente de regreso a la casa de la misión. los Hombres Jóvenes, maestro Le llamó la atención una lí- de la Escuela Dominical y pre- nea de Doctrina y Convenios sidente de misión. Fue llama- 3:5: “Recuerda también las do al Segundo Quórum de Dean R. Burgess Charles W. Dahlquist II Michael A. Neider Primer consejero Presidente Segundo consejero promesas que te fueron los Setenta el 6 de junio de hechas”. 1992 y al Primer Quórum MUJERES JÓVENES “En la vida encaramos difi- de los Setenta el 1º de abril cultades, pero el Señor pare- de 1995. cía estar recordándome que Sus conocimientos adqui- las promesas son siempre ma- ridos a través de toda una yores”, dice el élder Jensen. vida de servicio quedan refle- Las primeras nociones que jados en aquella experiencia el élder Jensen adquirió de que tuvo con las Escrituras las promesas del Señor las siendo presidente de misión. Mary N. Cook Elaine S. Dalton Ann M. Dibb recibió de sus padres, Ruel “La palabra de Dios es pode- Primera consejera Presidenta Segunda consejera Whiting y Ethel Otte Jensen. rosa”, señala (véase alma Nacido en Mapleton, Utah, 31:5). Él espera que, como PRIMARIA E.U.A., el 5 de febrero de sucedió con Gedeón en el 1942, fue el sexto de diez Libro de Mormón, sus pala- hijos de un hogar “en el bras sean de utilidad al Rey y que se enseñaba y vivía el a los integrantes de Su reino Evangelio”, señala. (véase Mosíah 22:4). ■ Tras servir en la Misión Hispanoamericana entre 1961 y 1963, se casó con Lona Lee Margaret S. Lifferth Cheryl C. Lant Vicki F. Matsumori Primera consejera Presidenta Segunda consejera Child el 1º de noviembre de

128 CORTESÍA DE JON MCNAUGHTON.

Loor al Profeta, por Jon McNaughton. “José Smith, el Profeta y Vidente del Señor, ha hecho más por la salvación del hombre en este mundo, que cualquier otro que ha vivido en él, exceptuando sólo a Jesús… Vivió grande y murió grande… y como la mayoría de los ungidos del Señor en tiempos antiguos, ha sellado su misión y obras con su propia sangre” (D. y C. 135:3). “Hermanos y hermanas, cuán bendecidos somos de que los cielos en realidad estén abiertos, de que la Iglesia restaurada de Jesucristo se encuentre hoy sobre la tierra y de que la Iglesia esté fundada sobre la roca de la revelación”, dijo el presidente Thomas S. Monson al concluir la Conferencia General Semestral número 178. “Sabemos que la revelación continua es el alma del evangelio de Jesucristo”. 0 02022 91002 SPANISH 4