POLÍTICA

Albert Botran, diputado de la CUP en el Parlament —¿Está usted seguro de que Colau y los comuns que asistieron a la reunión del de Cataluña PNR se pondrían al lado del referéndum unilateral si no hay otra vía? —Sus bases son personas de izquierdas. “COLAU TIENE LOS VOTOS Son gente de profunda factura democrá- tica. Sus líderes han denunciado en nu- merosas ocasiones la judicialización de la QUE NOS FALTAN política. El problema es que la dirección no tiene ninguna urgencia en posicionar- se, contrariamente a lo que habían dicho PARA LA INDEPENDENCIA” en las campañas electorales, y a veces hay declaraciones discrepantes. —Xavier Domènech pidió hace unos 2017 arranca con el problema de Cataluña encima de la mesa del Gobierno de días la convocatoria de elecciones ¿Cree Mariano Rajoy. Mientras el presidente de la Generalitat, que depende de los que se finiquita así el proceso de unidad diputados de la CUP para aprobar sus Presupuestos, promete que convocará un abierto con la reunión del PNR? referéndum en septiembre, Rajoy asegura que éste no se hará de ninguna —La CUP estaba representada en esta manera. El diputado de la CUP Albert Botran (Molins de Rei, 1984) está reunión en la que se expresó un amplio apoyo al referéndum. En ningún momen- convencido de que la independencia de Catalunya se conseguirá este año que to se oyó ninguna voz discrepante que pi- empieza por la fuerza de las urnas y con el respaldo de la gente. “Si nos diera elecciones ya. Se acordó trabajar impiden votar físicamente estaremos legitimados para proclamar la desde dentro e internacionalmente para independencia y lo haremos”, afirma contundente a EL SIGLO desde su explicar la causa del referéndum. Els comuns despacho del Parlamento catalán. —¿ , representarían los vo- tos que faltan al independentismo para te- ner una mayoría clara? —Sí, está claro y muchas encuestas Por Teresa Carreras (Barcelona) plicados y partícipes aunque siempre he- lo demuestran. Los del partido cuya ca- mos dicho que no confiamos en que el Es- beza visible son Ada Colau y Domènech erá más fácil proclamar la in- tado quiera llegar a acuerdos. El Parla- podrían ser este margen de votos que dependencia que pactarla? mento catalán votó nuestra resolución así nos faltan. Nos damos cuenta de que —La independencia depende como una de Catalunya sí que es Pot sus dirigentes no se quieren definir en S sólo de nosotros. En cambio (CSQP) que busca la autorización. Esta- exceso porque saben que este escena- cualquier acuerdo que debamos pactar mos en democracia y se tienen que con- rio los divide. La CUP-CC comparte mu- nos implica a la CUP y a otros actores. templar todas las opciones. Estamos de chas cosas con las bases de los comuns. Ahora tenemos la capacidad para con- acuerdo en que algunas fuerzas pidan un No los podemos contar como grupos vocar un referéndum, la fuerza social pa- referéndum pactado pero queremos reci- que estén en la vanguardia del refe- ra llegar con una campaña a todos los procidad. Es decir, en el momento en que réndum. Pero estamos seguros de que rincones del territorio y ganarlo. No nos se vea que el referéndum legal es imposi- el día que éste se celebre la fuerza de oponemos a que sea pactado pero dia- ble y se decida que lo haremos de forma sus votos caerá hacia nuestro lado. Se- logar depende de que el Estado nos re- unilateral bajo una nueva legislación ca- guro que no todos están por el referén- conozca y hasta ahora nos niega como talana queremos contar con el apoyo de dum pero seguro que si han de escoger opción política. aquellos que lo querían pactar. Todos te- entre la España que prohíbe o la Cata- —Antes de cerrar el 2016 se puso en nemos que estar de acuerdo en que el pac- luña que propone se quedarán con es- marcha en Cataluña el Pacte Nacional pel to es imposible y ver cómo se continúa. ta última opción. Referèndum (PNR) con la idea de buscar —¿Por qué cree que no tienen urgencia? un pacto con el Estado. ¿Cree que fue un “No nos oponemos a un —Se están organizando como partido a paso atrás? referéndum pactado nivel de Cataluña y este es un tema que —No, para nada. La Candidatura d’U- les incomoda. La ambigüedad es muy pro- nitat Popular-Crida Constituent (CUP-CC) pero no creemos pia de la política. No quieren que se les también reclamó que se hiciera esta reu- que el Estado quiera el marche gente por ningún un lado. A pe- nión. Como he dicho no nos oponemos a sar de lo que dijeron en campaña hay al- un referéndum pactado. Nos sentimos im- acuerdo” gunas declaraciones discrepantes. Pero los

18 9–15 de enero de 2017. nº 1182 regenerar como para pensar que un cam- bio a nivel español se pueda dar a corto plazo. Es más fácil que los cambios ven- gan porque los políticos tengan que re- plantearse que Cataluña se ha marchado de España que no porque en las próximas elecciones gane Podemos. Lo mejor que podría hacer la izquierda española –Po- demos e IU– es apoyar la independencia en Cataluña. Esto obligaría a España a cambiar. —¿Cree que si Podemos no estuviera con els comuns sería más fácil llegar a la independencia? —En parte sería más fácil. Podemos re- presentó una esperanza para reformar Es- paña. Surgió en un momento en el que el independentismo iba al alza y secto- res de la izquierda en Cataluña como Ini- “Los Presupuestos de la Generalitat tienen que ser más sociales”

ciativa (ICV) estaban muy debilitados. Los comuns, con Podemos en la Plata- forma, insuflaron oxígeno a este tercer espacio que no era ni el independentis- mo ni el unionismo. La fuerza que Po- demos tuvo a finales de 2014 se truncó en junio de 2016 y se demostró que, a pesar de su empuje, el bipartidismo es más sólido de lo que se creía. Nosotros no queremos chocar frontalmente con ellos por este tema. Ellos tienen su pro- yecto de España federal que nosotros sim- plemente creemos que es irrealizable. —Ante los episodios de desobediencia de la CUP, ¿cuál cree que será la respuesta del Estado? —El español es un Estado muy autori- tario. Hay que estar preparados para to- S. RUIZ do. El Estado ya está utilizando la gue- independentistas no nos vamos a desmo- —Los partidos españoles están todos su- rra de baja intensidad para demostrar ralizar por esto. Tenemos claro que la gen- midos en problemas internos. El PSOE es- quién manda y de quien dependen la Po- te quiere votar, que podemos organizar el tá en plena crisis que, hasta el momento, licía y los tribunales. Utiliza también la referéndum y ganarlo. ha servido para darle el gobierno al PP. guerra psicológica insinuando que no se- —¿Cómo ve el escenario político espa- En este período Ciudadanos (C’s) se ha remos capaces de proclamar la inde- ñol desde que Rajoy es presidente del Go- fortalecido gracias, en parte, a los votan- pendencia. No descartamos que puedan bierno español? tes críticos del PP. El sistema se ha sabido aplicar la Ley de Partidos para intentar

nº 1182. 9–15 de enero de 2017 19 POLÍTICA

ilegalizarnos o ilegalizar el referéndum. rar eternamente a alguien que sabemos Pero si nos impiden celebrarlo física- que no vendrá a la cita. Probablemente, mente estamos perfectamente legitima- la Ley de Transitoriedad Jurídica que ya dos para proclamar la independencia y tenemos muy avanzada será el momen- lo haremos. Yo lo veo así y creo que la to. Esta ley tendrá una parte que entrará Comunidad Internacional también lo ve- en vigor si gana el sí y otra destinada a rá así. dar seguridad a los ciudadanos y ciuda- —¿Cuál considera que debería ser la res- danas de Cataluña. Si el resultado es po- puesta ante la prohibición? sitivo se tiene que asegurar de que no se —Movilización ciudadana es la palabra caerá en el vacío jurídico, sino de que clave. Si la policía tiene órdenes de im- habrá un marco legal nuevo que prote- pedir la votación la gente tiene que hacer gerá a la ciudadanía. valer pacífica y democráticamente que es —¿Aprobarán los presupuestos para que una convocatoria electoral y que votar es el Govern no tenga ningún nuevo susto? uno de los principios básicos de la de- —Los nuevos presupuestos tienen que mocracia. ser más sociales. Nosotros hemos —El Gobierno de Rajoy se esfuerza en plantea do mejoras en educación y tam- acercarse a Cataluña a través de la de- bién la creación de un fondo para recu- nominada operación Diálogo. ¿Cree que perar servicios públicos o políticas de vi- es positivo? vienda. Creemos que se puede mover la —Ellos quieren visibilizar algún cambio cantidad de 760 millones de euros de de ciclo pero es sólo fachada. Las clases otras partidas. —¿Se han planteado que JxS diga que no? Puigdemont no ha confirmado si se presentará a unas hipotéticas “No descartamos que —No sé qué pasaría si JxS se cerrara quieran intentar en banda. Pero confiamos que haya in- Por Manuel Capilla teligencia del otro lado del Govern. Si ilegalizarnos con la no hay Presupuestos el procés pasaría uatro años después de que Ar- Ley de Partidos” por dificultades, es cierto. Pero la CUP tur Mas diera los primeros pa- aprendió mucho de la negociación an- sos del procés, el panorama terior. Sabemos interpretar que estamos C político catalán arranca 2017 sociales que apoyan al Estado español y en un momento excepcional de la his- con una novedad importante: el forzado los partidos políticos que son sus porta- toria. Nosotros aportamos 330.000 vo- cambio de actitud de Mariano Rajoy. Lo- voces, básicamente PP, PSOE y también tos en relación a un programa econó- grada la investidura, el presidente ha da- C’s, no pueden tratar a Cataluña de tú a mico. Entendemos que mucha gente sa- do el pistoletazo a una ‘Operación diálo- tú, como desearíamos nosotros, porque be interpretar la pluralidad del bloque go’ que en el Palau de la Generalitat no seria cuestionar su modelo de Estado. Ha- independentista. terminan de creerse, entre otras cosas por- ce años estas fuerzas políticas decían que —Dice que la independencia se produ- que la negativa al referéndum sigue firme, el problema era ETA y que en ausencia de cirá este 2017. ¿Cómo se imagina el día pero que de momento supone una mano violencia se podría hablar de todo. Una después? tendida hasta ahora inexistente. vez más vemos que esto es mentira. No —Para llegar a la independencia será Es a la vicepresidenta del Gobierno y se puede hablar de todo. El problema es necesaria una gran movilización social. nueva ministra de Administraciones Te- la independencia. Es un tema de ausencia Pero yo creo que después será todavía más rritoriales, Soraya Sáenz de Santamaría, a de libertad de expresión. importante tener a una sociedad más ac- quien le corresponde poner en marcha la —¿Cuándo será el momento de la ver- tivada para hacerla valer. El Gobierno del operación, escoltada también por el nue- dad para ustedes? Estado no nos regalará nada. Empezamos vo delegado del Gobierno en Cataluña y —Se tiene que acordar entre todos. Lo un año sin Presupuestos, con juicios pen- exportavoz del PP en el Parlament, Enric plantearemos en la próxima reunión del dientes a la presidenta Forcadell y al ex- Millo. Sáenz de Santamaría arrancó di- PNR y escucharemos todas las opiniones. presidente Mas y al diputado Homs, con ciembre reuniéndose en privado con un Para nosotros en tres meses podríamos las leyes de desconexión por aprobar y fi- pequeño grupo de empresarios catalanes dar por resuelta la opción del pacto. Pe- nalmente un referéndum por convocar y y entrevistándose, en la delegación del ro no depende del tiempo, sino de las ganar. Por esto entendemos que entrare- Gobierno, con el líder del PSC, Miquel condiciones que podamos crear para que mos en un ciclo de mayor judicialización Iceta, y la de Ciutadans, Inés Arrimadas. todo esté preparado. No podemos espe- de la política. l Y para enero, todavía sin fecha, la vice-

20 9–15 de enero de 2017. nº 1182 la llamada que el presidente realizó al pro- pio Puigdemont, éste le transmitió la ne- gativa de viva voz. Así las cosas, agua en el primer objetivo del Gobierno. Pero el Ejecutivo reserva más propues- tas a corto plazo para tratar de llegar a en- tendimientos con la Generalitat. Uno de ellos ya lo está ultimando el nuevo mi- nistro de Fomento, Iñigo de la Serna, y tie- ne a los Cercanías como asunto nuclear, ya que el Ejecutivo es consciente que el servicio de estos trenes ha generado par- te del malestar sobre el que se ha edifica- do el discurso independentista en los úl- timos años. De la Serna se entrevistaba el La primera oferta del Gobierno a la Generalitat es un nuevo plan de infraestructuras elecciones.

El ‘president’ encara 2017 atado al “referéndum o pasado miércoles con los consellers de Te- rritori i Sostenibilitat, Josep Rull, y de Go- referéndum” y a la CUP vernació, Meritxell Borràs, para transmi- tirles la propuesta del Ejecutivo, en una cita de la que los representantes de la Ge- CUENTA ATRÁS PARA neralitat salieron con un buen grado de “escepticismo”, en palabras del propio Rull, tras reclamar las inversiones pen- PUIGDEMONT dientes desde 2008. Y es que la intención del ministro es elaborar un nuevo plan de inversión “porque tal vez las prioridades El independentismo catalán, en retroceso según las encuestas de la propia marcadas en el 2008 ya no son las mis- Generalitat, se prepara para un nuevo año histórico, otro más. Esta vez con la mas que ahora”. Por el momento, lo que convocatoria de otro referéndum, para la segunda quincena de septiembre, tras la se acordó en la cita es la creación de va- aprobación, en julio, del marco legislativo que debe ampararlo. En este escenario, rias comisiones técnicas que analizarán parece atrapado entre su propio calendario, la presión de la CUP estas cuestiones. De momento, se esperan pocos avan- para que acelere la vía unilateral y un Mariano Rajoy que se mantiene firme en el no ces en estos contactos, toda vez que Car- al referéndum. Y mientras Moncloa pone en marcha una ‘operación Diálogo’ de la les Puigdemont y su gabinete tienen pues- que desconfían en el Palau de la Generalitat, Ada Colau ultima los detalles de su ta toda la atención en la negociación con nueva formación política, que aspira a trastocar el panorama político catalán. la CUP para la aprobación de los presu- puestos. El debate sobre su aprobación está previsto para la segunda semana de presidenta tiene previsto verse con el nú- el clima para conseguir que Puigdemont febrero y Puigdemont ya ha manifestado mero dos de la Generalitat y líder de ERC, acuda a la conferencia de presidentes au- que si no hay presupuestos, como ya su- , y la alcaldesa de Barce- tonómicos, que se celebrará el próximo cedió el año pasado ante la negativa de lona, Ada Colau. 17 de enero. Puigdemont ya afirmó que la CUP, convocará elecciones. Y no pa- El primer gran objetivo que se había no pensaba hacerlo para “no recuperar los rece que los ‘cuperos’ lo vayan a poner marcado este cambio de actitud era crear pasos del autonomismo más rancio”. Y en fácil, a pesar de que en las filas de Junts

nº 1182. 9–15 de enero de 2017 21 POLÍTICA

pel Si ha habido importantes tensiones margen de la del Estado español. Eso sí, en las filas de Junt pel Si para satisfacer el contenido de la ley será secreto hasta las demandas la CUP. Por ejemplo, las este verano, en julio, para tratar de evitar cuentas redactadas por Junqueras cuen- su impugnación por parte del Tribunal tan con una partida para el referéndum, Constitucional. De momento, sólo se co- 5,8 millones de euros, y un aumento en noce su primer artículo: “Cataluña se cons- los gastos sociales de 1.700 millones. Pe- tituye en una República de derecho, de- ro la CUP todavía exige unos 760 millo- mocrática y social”. nes más para esta partida. Será el 28 de Y mientras Puigdemont trata de esqui- enero cuando la formación anticapitalis- var la presión de la CUP, Ada Colau está ta decida su voto definitivo sobre las terminando de cocinar el nuevo sujeto po- cuentas públicas, en la reunión que man- lítico que ampliará el radio de acción de tendrá su Consell Polític. Barcelona en Comú a Cataluña y que ame- Habrá que esperar para ver cuál es el naza con marcar un antes y después en el EUROPA PRESS fruto de las negociaciones a lo largo de las La alcaldesa insiste en un referéndum pactado. panorama político de la comunidad, te- próximas semanas, pero lo cierto es que niendo en cuenta que En Comú Podem ya el independentismo arranca 2017 un po- fue el partido más votado en las genera- co más débil. Por un lado, siguen sin con- Colau presentará en les. Del calibre político que va tomando solidar una mayoría sólida a favor de la abril su nuevo Colau da cuenta el hecho de que el Go- independencia. Y es que según la encuesta vern modificara el horario de la reunión publicada a finales de diciembre por el proyecto político de del Pacto Nacional por el Referéndum, ce- Centro de Estudios de Opinión de la Ge- ámbito catalán lebrado hace unos días, para que acudie- neralitat (CEO) el 46,8% de los catalanes ra la alcaldesa de Barcelona, que insiste votarían ‘no’ a la independencia en un hi- lateral para lo cual ya están poniendo los en que el referéndum debe celebrarse de potético referéndum, cuatro puntos más cimientos legales. forma acordada con el Estado. Además, la que el pasado mes de junio, mientras que Tres días antes de terminar el año, Junts alcaldesa ha insistido en relajar el calen- el 45,3% votarían por el ‘sí’. Y en octubre, pel Sí –la coalición electoral que engloba dario al que se ha atado Puigdemont pa- otra encuesta del CEO, señalaba que Junts a PDeCAT y ERC- y la CUP anunciaban ra contentar a la CUP. “Quizás es mejor pel Sí volvería a ganar las elecciones au- un acuerdo sobre la Ley de Transitoriedad no poner fechas a corto plazo o tener pri- tonómicas, pero retrocedería en votos, al Jurídica, el marco que debe amparar el re- sa, porque si no se cumple, lo que suele igual que la CUP. Y entre ambos ya no su- feréndum y crear una arquitectura legal al pasar es que se genera frustración”, seña- marían mayoría absoluta. laba la alcaldesa, a la que Puigdemont no Además, por otro lado, las tensiones en- sólo no contradijo, sino que afianzó su tre los tres partidos independentistas, PDe- La vicepresidenta es prioridad para la celebración de un refe- CAT, heredero de Convergència, ERC y la responsable de la réndum pactado. Pocos días después, an- la CUP, son más fuertes que nunca. Los te el malestar creado en las filas indepen- dos últimos apuestan por la vía unilateral ‘operación Diálogo’ de dentistas, la portavoz del Govern, Neus sin esperar a que en Madrid haya un Eje- Moncloa Munté, rectificaba a su jefe insistiendo en cutivo más dialogante, mientras que Puig- que: “Referéndum o referéndum, demo- demont apuesta por agotar todas las vías cracia o democracia”. de diálogo en esta nueva legislatura. De A la vista de los resultados de las gene- hecho, el acuerdo entre Junts pel Sí y la rales, Colau se siente fuerte. Y su hombre CUP gravita únicamente en torno a la ce- en Madrid, Xavi Doménech, reclamaba la lebración del referéndum. Y los dirigen- semana pasada la celebración de elec- tes de la CUP, que ya han mostrado su in- ciones, subrayando que un nuevo 9-N, co- dignación porque los Mossos de Esqua- mo el que prepara el Govern “no aporta- dra hayan detenido de oficio a varios de ría nada nuevo”. En declaraciones a la Ser, sus militantes por quemar fotos del Rey, Doménech subrayaba que “hacen falta han dado “dos o tres meses” a Puigde- elecciones ya” y abrir “un debate real so- mont para acordar un referéndum con el bre la crisis territorial”. Unas elecciones, Estado. De no ser así, afirmaba hace unos por cierto, que a más tardar serán a prin- días una de sus portavoces parlamenta- cipios de 2018, según el calendario na- rias, Anna Gabriel, darían por cerrada esa cionalista y a las que Puigdemont se re- EUROPA PRESS vía y apostarían por un referéndum uni- Sáenz de Santamaría verá este mes a Junqueras. siste en confirmar si se presentará o no. l

22 9–15 de enero de 2017. nº 1182