Impugnan El Gasto De

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Impugnan El Gasto De Soleado *HOY 26˚ Es para proteger: La lona que se colocó MÁxiMa en el edificio de la esquina de Eje Central MíniMa 8˚ y Arcos de Belén es legal, explican. > 4 ExCELSiOR MaRtes 23 DE OCtubRE DE 2012 + excelsior.com.mx visita Foto: Paola Hidalgo [email protected] @Comunidad_Exc Traen pura luz El MUAC presentará en México la primera gran retrospectiva del pintor venezolano Carlos Cruz-Diez, una de las cumbres del llamado arte óptico. > 9 + cObertura excelsior.com.mx comunidad Foto: Archivo En cuanto al pago de nómina del GDF, Armando López Cárdenas, titular de Finanzas local, reconoció que se ha incrementado. <aldf> Ante la polémica por la colocación de la estatua de Impugnan el un dictador, el GDF armó un consejo que decidirá si retira o no el monumento >5 gasto de GDF Comparece el titular de sido responsable en el manejo Finanzas capitalino del gasto corriente y la deuda, misma que, aseguró, sólo ha estatua de DiCtador aumentado en términos reales por jessiCa CaStillejos seis por ciento. [email protected] En cuanto al pago de nómi- na, dijo que ha incrementado Casi 80 por ciento de los re- debido a que se han contrata- cursos que se ejercen en el do a más médicos, enfermeras Gobierno del DF se destina a y policías. cubrir los gastos de operación “La ciudad no cuenta con evaluarán de la administración, es de- una compensación por sus cir, en mantenimientos, ma- costos de capitalidad, es decir, teriales, suministros y pago de aquellos gastos que los capita- nóminas. linos pagamos para financiar la Durante la comparecencia seguridad de los edificios fede- del secretario de Finanzas del rales, embajadas y el aeropuer- DF, Armando López Cárdenas, to”, señaló López Cárdenas. en la Asamblea Legislativa del Por otro lado, informó que remocIón Foto: AFP DF (ALDF), el diputa- luego del “boquete” que do Héctor Téllez dejó a las finanzas lo- del PAN), indicó cales la eliminación Marcelo EbRard inStaLa comité que esto contra- de la tenencia ve- dice el discurso 55% hicular, el DF Luchan contra adicciones de “austeridad” del gasto incrementó 13.7 y “gasto eficien- se destina a por ciento los Durante la instalación del Consejo para la Atención y Prevención te” del gobierno pagar nómina ingresos ordina- capitalino. del GDf rios, alcanzando de las Adicciones en la Ciudad de México, se informó que, según el Dijo que 55 por así niveles históri- “Diagnóstico sobre las Adicciones en la Ciudad de México. Avances ciento de estos gas- cos de recaudación. tos de operación o de- El rubro que tuvo en su Atención y Prevención”, más de dos millones de personas nominado gasto corriente, se mayor nivel de recaudación, beben alcohol en exceso, es decir, cinco copas en una ocasión. >7 destina solamente al pago de respecto a otros años, es im- nómina y demás prestaciones. puesto predial, que alcanzó un Foto: Héctor López “Prácticamente el gasto 31%, con lo cual el DF se con- corriente equivale al total de virtió en la entidad con mayor lo que recauda el DF; sin los recaudación en este impuesto. Cocineros recursos federales, a la ciudad Los ingresos por el Impues- Eran santeros y plagiarios sólo le alcanzaría para cubrir to de Nómina incrementaron peregrinan los pagos de la burocracia ca- 41.5% y el de Derechos por Su- por fiLibertO cruz pitalina”, manifestó el panista. ministro de Agua tuvo un au- Integrantes del [email protected] Asimismo acusó al gobier- mento de 41 por ciento. Sindicato Nacional no capitalino de incrementar la López Cárdenas afirmó que La Procuraduría General de deuda en un 20 por ciento, lo uno de los grandes logros de la de Trabajadores y Justicia del Distrito Federal de- que equivale a 10 mil millones dependencia a su cargo ha sido Empleados de la tuvo a una banda de secuestra- de pesos. mantener finanzas públicas sa- dores dedicados también a la Ante esto, el secretario de nas que permiten a la ciudad Industria Hotelera santería. Su líder se hacía pasar Finanzas explicó que el go- hacer frente a las actuales ame- realizaron ayer su por cubano, aunque ya se com- bierno de la ciudad siempre ha nazas económicas mundiales. peregrinación anual probó que es mexicano. El titular de la PGJDF, Je- hacia el templo sús Rodríguez Almeida, explicó dedicado a la Virgen que, aunque hasta ahora sólo se les han comprobado dos secues- de Guadalupe. >6 tros (en uno de ellos la víctima fue asesinada) y se presume que participaron en 14 plagios más. Foto: David Solís Se informó que los agentes de Aunque se presume que a cuatro de sus víctimas las mataron, se la Fuerza Anti-Secuestros logra- desconoce el paradero de tres cuerpos. El líder decía que era cubano. ron la captura de Héctor Castillo Lezama y su esposa María Pérez Suárez, ambos santeros y líderes banda era levantar a las víctimas, confesó prestaba su departa- de la organización criminal. La así como cobrar los rescates. mento en Iztapalapa como casa pareja utilizaba su casa ubicada En tanto, Ulises Octavio de seguridad. en el municipio de Los Reyes la Martínez Sánchez fue aprehen- Se solicitó intercambio de in- Paz, Estado de México, como dido al confesar que prestaba su formación con la PGR y procu- casa de seguridad. Además la taxi para plagiar a las personas radurías de otras entidades para mujer realizaba ritos de santería y grababa videos en donde eran corroborar la participación de con las víctimas. torturadas las víctimas los cua- estos sujetos en más secuestros. #videochat_Exc Sinué Alain González fue el les eran enviados a su familia Aunque se presume que a cua- primero en ser capturado y con- como medida de presión. Tam- tro de sus víctimas las mataron, fesó haber participado en 14 se- bién fue capturada Francisca se desconoce el paradero de tres cuestros. Dijo que su labor en la Elizabeth Aguilar Pérez, quien cuerpos. Foto: Mateo Reyes 2 : comunidad martes 23 de octubre de 2012 : EXCELsIOR Y sin JhoNaTaN >diputado federal AnnA embargo LiCENCiAdo EN derecho poR se Jardines LA UNAM. FUE directoR dE bolenA mueve partiCipacióN CiUdAdANA, FraIrE subdirectoR JURídiCo, melÉndez 32 AñoS directoR dE pRogramas [email protected] HOY CoMUNitarioS EN LA CUMPLE delegacióN G. A. MAdERo. 1000 tacones <única entidad en el país> Esta reflexión festeja un logro que me cuelgo como comal al lomo. oy ando muy tacón –reflexiva porque resul- ta que cumplo las mil columnas–. sí cirilas y cirilos, hoy están leyendo la columna nú- Dan impulso en DF a mero mil, 999 columnas después de aquel 3 de noviembre de 2008, cuando lancé la nú- mero uno. Por eso hoy quiero agradecer a Excélsior por darme tan Hprivilegiado espacio y aventarme a este divertido abismo en el que no solamente mis letras han mutado, sino creci- medicina tradicional do y madurado. también quiero agradecer a la redacción de Comunidad y a todas las personas que, de una u otra for- Como una forma ma, han sido parte de esta gran vitrina que me ha abierto las puertas de tal forma que hasta logré mi sueño de publicar mi de mantener novela Clumatha. a la población Hasta a las malas vibras agradezco, pues toda la buena onda no sería tan buena si su contraparte no hubiera estado saludable, la presente durante estos cuatro años. esta reflexión, que fes- autoridad se teja un logro que me cuelgo como comal al lomo, llega porque esta semana, como muchas otras, he recibido dos que tres aplicó al rescate lapos de mala vibra en mis redes sociales. de la herbolaria Quisiera aprovechar el impuso filosófico universal que me adjudican mis mil tacones, para invitar a toda la banda que por cintya ContrEraS nada más anda buscando el mosquito en el atole, a que sean [email protected] más felices y menos aciditos, pues lo acidito sólo sabe rico en el Pelón pelorrico. eso de andarse tomando de manera per- l distrito Federal sonal cualquier comentario nada más genera amarguras que se convirtió en al único que amarga es al amargo. Osease bájenle la espuma a la única entidad del país que res- su capuchino, no se les vaya a regar la leche. cató y reactivó No voy a negar que me afectan los malos comentarios la práctica de la que me avientan, se- medicina tradicional sacándo- ría mentira, pero hace Ela del olvido y la marginación, poco un no –seguidor como alternativa para mante- trapeó conmigo el piso Me preguntan ner la salud de la población en vía twitter– no se mo- buenas condiciones, afirmó la lesten en buscarlo: el cómo lidio con secretaría de desarrollo rural mensaje quedó en el ol- la crítica. No li- y equidad para las comunidades vido tras ganarse todos (sederec). Guía de la Médicos tradicionales recomiendan tratamientos como el temazcal, para en el marco de la conmemo- obesidad infantil manejar el problema de sobrepeso en menores de edad. los boletos de la rifa del dio con ella, me ración del día mundial de la me- bloqueo–. en mi deses- la aguanto como dicina tradicional, la sederec Foto: Archivo / Cuartoscuro peración por agradar a dio a conocer el trabajo realiza- el año 2008, cuando inició la la importancia que se le da a esta todo el mundo y ponerles los machos bien do durante la presente adminis- El Centro de política en materia de medici- práctica. el otro cachete a los que tración, enfocado al rescate de Propagación na tradicional, capacitaron a Por su parte, morgan destacó esta práctica ancestral y de la productores de san Gregorio la creación del primer centro de me han dado un zarpazo machos, para no y Banco de previo, procuro limar los herbolaria.
Recommended publications
  • Presentación De Powerpoint
    INICIO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO 5 de marzo 2019 ORDEN DEL DÍA • Reportes • Temas problema • Turnos • Asuntos generales • Acuerdos • Asistencia Reportes *Continuamos transmitiendo en vivo* Autoridad del Centro Histórico Próximo Unidad de Tema Periodicidad 26 de febrero 5 de marzo reporte: medida 12 de marzo Número de Subsidios al constancias para 6 17 impuesto Semanal subsidios al (acumulado 101) (acumulado 118) predial impuesto predial Subsidios al Número de líneas 91 79 impuesto de captura con Semanal (acumulado 2,182) (acumulado 2,261) predial subsidio expedidas Reportes de acciones por calles del 18 de febrero al 3 de marzo *Continuamos transmitiendo en vivo* ELIMINACIÓN DE GRAFITI EN 20 DE NOVIEMBRE: DE SAN ANTONIO ABAD A REGINA A BASE DE PINTURA • 20 elementos de la Autoridad del Centro Histórico • 22 m2 pintados sobre 3 cortinas metálicas • 155 m2 pintados aproximadamente sobre laminas • 45 m2 pintados sobre muros de inmuebles no catalogados • 3 m2 pintados sobre mobiliario urbano 7 LAVADO DE 20 DE NOVIEMBRE, PINO SUÁREZ, Y SUS TRANSVERSALES, VENUSTIANO CARRANZA, REPÚBLICA DE URUGUAY, REPÚBLICA DE EL SALVADOR, MESONES Y REGINA DE PINO SUÁREZ A 5 DE FEBRERO • Lavado coordinado entre la Secretaría de Obras y Servicios y la Autoridad del Centro Histórico • 70 elementos de la SOS • 70 elementos de la ACH 8 LAVADO DE MESONES DE 20 DE NOVIEMBRE A EJE CENTRAL • 30 elementos • 3040 m2 lavados por la Autoridad del Centro Histórico 9 ELIMINACIÓN DE GRAFITI EN TACUBA DE MONTE DE PIEDAD A FILOMENO MATA DEL 27 DE FEBRERO AL 2 DE MARZO • 12 elementos por día • 87 cortinas metálicas pintadas de un total de 94 • 990 m2 pintados aproximadamente 10 RIEGO DE MACETONES Y ÁREAS VERDES • Pasto replantado en la Alameda, setos de Monte de Piedad, Motolinia, 20 de Noviembre • República de Guatemala, Zócalo, González Obregón, República de Cuba • Primo de Verdad, Parque de Bolsillo, 5 de Mayo, Plaza del Seminario 11 MANTENIMIENTO A MACETONES SOBRE AV.
    [Show full text]
  • PRINCIPA - S Desde Un 20% Hasta Un 50% De Descuento Al Mencionar REDES C RRET ERAS
    ¡Ofertas en hospedaje PRINCIPA - S desde un 20% hasta un 50% de descuento al mencionar REDES C RRET ERAS ésta Guía! H i dal N ám^.uilpan -^ . ¡Información del Programa Actopan 10^ Pachuca "Hoy No Circula" Tula Tulancin.• para los visitantes Atlacomulco Ciudad de la Ciudad de Méxi o. Coyotepec Sahagún Acol Chap la Marquesa Toluca Edo de México Cuernava ca txtapa de la Sal Puente de latía Iguala Mariposa Monarca Haciendas Pulgueras Balnearios Recorrido que inicia en la Partiendo de la Ciudad de Iniciamos por Ixtapan de la Sal, Ciudad de Toluca y que abarca Tlaxcala y recorriendo Apizaco, pasando por Xochialco y desde Valle de Bravo hasta el Tlaxco, Apan y Zempoala, éste Cuernavaca, ofreciendo al Guerrero ejido El Capulin de Donato recorrido ofrece un panorama turista un recorrido de diversión Guerra. Recorrido ecoturlstico histórico y autóctono de y esparcimiento donde podrán y recreativo con duración de 2 nuestro pals, con duración de deshacerse del stress de las Chilpancingo dias. 1 día. ciudades. Duración 3 días. Conventos Haciendas Volcanes Desde la Ciudad de Mexico Teotihuacán, Zempoala y Pasando por Chalco, .r Tulancingo, saliendo desde la Tlalmanalco, Amecameca, n, Ciudad de México, nos ofrecen Ozumba, Nepantla y Cuautla, áreas arqueológicas de fama éste recorrido que inicia en la mundialcon un panorama Ciudad de México, ofrece 0033E6 6n histórico a través de su recreación, historia, cultura y arquitectura. Duarción 2 días. balnearios. Duración 2 días. a\ Tolteca Del Sol Abarcando Pachuca, Mineral Pasando por Tlalnepantla, Abarcando Pachuca, Mineral ^^^„-°ISECIUR del Monte, Mineral del Chico Tepotzotlán, Tula de Allende y del Monte, Mineral del Chico y Huasca de Ocampo, éste Actopan, éste recorrido que y Huasca de Ocampo, éste recorrido nos ofrece vistas parte de la Ciudad de México recorrido nos ofrece vistas panorámicas de barrancas y nos ofrece un espacio de panorámicas de barrancas y ^ visita al cementerio inglés.
    [Show full text]
  • VII Encuentro Internacional De
    VII Encuentro Internacional de Revitalización de Centros Históricos La arquitectura de hoy, entre la ciudad histórica y la actual VII Encuentro Internacional de Revitalización de Centros Históricos La arquitectura de hoy, entre la ciudad histórica y la actual VII Encuentro Internacional de Revitalización de Centros Históricos La arquitectura de hoy, entre la ciudad histórica y la actual Ciudad de México 27, 28 y 29 de octubre de 2008 9 Prefacio Contenido 13 Prólogo La preservación de la arquitectura en los centros históricos 19 Los centros históricos y la ciudad actual: instrumentos de ordenamiento, conservación revitalización y uso Arq. Francisco Covarrubias Gaitán | Moderador: Franco Avicolli 39 Intenciones para un nuevo centro Arq. Félix Sánchez 45 Riesgos y desafíos de la intervención patrimonial, importancia de la potenciación de recursos culturales auténticos. El caso de Valparaiso, Chile Arq. Paz Undurraga 59 Los muchos centros de La Habana Arq. Mario Coyula Cowley Construir en lo construido 73 Construir en lo construido Arq. Guillermo Vázquez Consuegra Moderador: Saúl Alcántara Onofre 89 Ampliación y recalificación de los museos del Capitolio de Roma con la creación de una gran sala en el jardín romano, 1923-2005 Arq. Carlo Aymonino 95 Arquitectura contemporánea y ciudad histórica en la experiencia italiana Arq. Enrico Bordogna 105 Alternativas para tres caries urbanas en la Ciudad de México Arq. Felipe Leal Arquitectura contemporánea en contextos históricos 117 Centro Histórico de Mérida: dos proyectos Arq. Augusto Quijano | Moderador: Salvador Aceves García D.R. © Centro Cultural de España en México 127 Inserciones en el área central de la Ciudad de México Guatemala 18, Centro Histórico, México DF Arq.
    [Show full text]
  • Guia 2007.Pdf
    CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES Sergio Vela Martínez | Presidente Carmen Quintanilla Madero | Secretario técnico A Javier González Rubio Iribarren | Secretario técnico B CENTRO NACIONAL DE LAS ARTES Benjamín Juárez Echenique | Director General del CENART José Luis Hernández Gutiérrez | Director General Adjunto Académico José Alfonso Camacho Batalla | Director Administrativo CENTRO DE LA IMAGEN Alejandro Castellanos | Director Cecilia Hidalgo | Subdirectora Sandra Eleta, Gloria! Gloria! (Domingo de Ramos), 1978 NOMENCLATURA D Dirección T Teléfono W Página WEB E Correo electrónico H Horarios I Inauguración C Clausura Programación sujeta a cambios. Consulte cartelera www.conaculta.gob.mx/cimagen En esta ocasión, el objetivo del Centro de la Imagen es continuar renovando el modelo y las estrategias del festival, refrendando su vocación internacional a través de una perspectiva latinoamericana y su función como núcleo de la colaboración en red de instituciones y pro- yectos locales, nacionales e internacionales. El subtítulo del festival: Red de la Imagen, alude precisamente a la capacidad de este proyecto para enlazar durante el mes de septiembre a numerosos espacios dedicados a la difusión de la fotografía y las artes visuales en México, así como a festivales que tuvieron su origen o se asocian a la convocatoria del Centro de la Imagen: Fotoseptiembre Sonora, FotoVisión en San Luis Potosí y Fotoseptiembre USA, que tiene lugar en la ciudad de San Antonio, Texas. El núcleo principal del festival tendrá dos objetivos: con- memorar
    [Show full text]
  • Moku-Hanga 26 Sosaku-Hanga 29 Corograf 32 Improntas 36 Acuarelas 39 Cerámica 45 Libros De Artista 51 Nunik Sauret 55 Catálogo De Obra 61 Agradecimientos: Mtra
    Edición: Museo de Arte Contemporáneo de San Luis Potosí © Coordinación editorial: Nuria Armengol Niño Textos: Luis Ignacio Sáinz Diseño: Mauricio Hernández González Fotografía: Otto. Este libro no puede ser fotocopiado ni reproducido total o parcialmente por ningún medio o método sin la autorización por escrito del editor. This book may not be reproduced, in whole or in part, in any form, without written permission from the publishers. Portada: Sonido de la L VIII. isbn: 978-607-95421-6-0 Museo de Arte Contemporáneo de San Luis Potosí Morelos 235 Zona Centro, C.P. 78000, San Luis Potosí, S.L.P. Tel. (444) 814 4363 / 814 5219 [email protected] www.macsanluispotosi.com Las formas del pensamiento Nunik Sauret Gobierno del Estado de San Luis Potosí Dr. Fernando Toranzo Fernández Gobernador Constitucional del Estado de San Luis Potosí Ing. Xavier A. Torres Arpi Secretario de Cultura Museo De Arte Contemporáneo De San Luis Potosí Nuria Armengol Dirección Gerardo Juárez Lozano Subdirección Administrativa David G. García Reséndiz Museografía Mauricio Hernández González Diseño y Comunicación Cecilia Meza Covarrubias Servicios Educativos y Relaciones Públicas Margarita Juárez Álvarez Documentación y Registro Marco A. Cuautli Peña Seguridad y Apoyo Museográfico Proyecto apoyado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes Índice Las formas del pensamiento 9 Temples 13 Mokurito 19 Estampas 25 Moku-hanga 26 Sosaku-hanga 29 Corograf 32 Improntas 36 Acuarelas 39 Cerámica 45 Libros de artista 51 Nunik Sauret 55 Catálogo de obra 61 Agradecimientos: Mtra. Elena Segura Jauregui, Eugenia Hernández, Josefina Caporal y Francisco Lara. Las formas del pensamiento Los milagros cotidianos de Nunik Sauret El sonido se interrumpió y, de repente, tuvo miedo.
    [Show full text]
  • Cisco Jiménez
    Cisco Jiménez EDUCATION 1993 Printmaking with Jose Manuel Springer, Cuernavaca, Mexico 1991 Art Students League with Bruce Dorfman, New York, NY 1989-1991 Industrial Design, Universidad Autónoma Metropolitana, Mexico City, Mexico 1980-1983 Bellas Artes, Instituto regional de Bellas Artes, Cuernavaca, México SELECTED RESIDENCIES AND AWARDS: 1996 Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), Mexico City, Mexico 1995 International Artist-In-Residence Program, ArtPace, San Antonio, TX 1993 First Prize Painting, Solidarity Movement, Cuernavaca, Mexico 1990 National Award of Young Journalism SELECTED SOLO EXHIBITIONS 2021 Museo Amparo 2019 AnthroPOPology, Forma 110, Houston, Texas 2018 Sounds from the Archeological Time Machine, Ruiz Healy Art, San Antonio, Texas. ZONA MACO SUR art fair, Solo Booth, Galería NM Contemporáneo, Ciudad de México. TepozBronx, Hotel Tepozteco Executive Salon, International Festival Under the Volcano, Tepoztlán, Morelos. Radiograbadoras de barro, Galeria T138, Ciudad de México. Assemblage, Galerie Space Julio, Paris, France. 2017 Radiograbadoras y Otros Derivados, Museo De La Ciudad De Cuernavaca, México (catalogue) Radiograbadoras, balazos, un río y la sierra, Galería Thomas Fléchel, Ciudad de México. 2016 In advance of a broken prostate, Farside Gallery, Miami, FL 2015 Desastrerama Crónica retro de una transición 1990-2015, Centro Cultural Jardin Borda, Cuernavaca, Mexico; curator: Jose Manuel Springer. Con toda intensión, with Ivan Villaseñor and Helio Montiel, Contemporary Art Museum of Oaxaca curator: Cecilia Minger. Bloque Geologico, Printmaking National Museum, México City, México Boomboxes Series, The Black Hall Gallery, Puebla, Mexico You will have a long and healthy life, The Lust and the Apple Gallery, Edinburgh, UK; curator: Paul Robertson RADIOGRABADORAS, Galeria The Black Hall, Puebla; curator: Jaime Contreras.
    [Show full text]
  • Sebastián Inaugurada En La ENEP Iztacala, Unidad De Documentación Científica, Universidad Nacional Autónoma De México, Distrito Federal, México
    ENRIQUE CARBAJAL (SEUDÓNIMO) SEBASTIAN ESCULTOR DIRECCIÓN: CDA. DE PROTACIO TAGLE NO. 45 COL. SAN MIGUEL CHÁPULTEPEC MÉXICO D.F. C.P. 11850 TEL. 55.15.08.33 Y 52.77.68.57, FAX. 26.14.31.17 E-mail [email protected] SEBASTIAN ESCULTOR ( ENRIQUE CARBAJAL ) 1947 SEBASTIAN ESCULTOR Curriculum Vitae Nombre: Enrique Carbajal cuyo seudónimo es Sebastian. Lugar y fecha de Ciudad Camargo, Chihuahua, México. nacimiento: 16 de noviembre de 1947. Academia de San Carlos, Estudios: Escuela Nacional de Artes Plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Cerrada de Protasio Tagle No. 45 Col. San Miguel Chapultepec Dirección: C.P. 11850 Mexico City Mexico Tels. (5255) 5515-0833 y (5255) 5277-6857 Fax (5255) 5271-5923 E-mail [email protected] SEBASTIAN ESCULTOR INDICEINDICE • Datos • Premios • Honores y Distinciones • Diseño de Premios, Medallas y Timbres Postales • Exposición Permanente de su Obra • Participación en Congresos Internacionales • Exposiciones Individuales • Exposiciones Colectivas • Obras Monumentales y Esculturas Urbanas • Publicaciones y Libros Sobre Sebastian • Scenic Arts / Multimedia SEBASTIAN ESCULTOR Premios 1965 Primer premio en el Concurso Anual de la Escuela Nacional de Artes Plásticas, de la Universidad Nacional Autónoma de México, Distrito Federal, México. 1967 Primer lugar del 2º año . Exposición Anual de Mobiliario y Escultura ENAP. 1974 Primer premio en la Primera Bienal de Arte de Morelia, Michoacán, México. 1981 Primer premio en el Concurso Nacional de Escultura Monumento a la Nacionalidad Mexicana, convocado por la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Asentamientos Humanos y Obras Públicas y el Instituto Nacional de Antropología e Historia, México. Distrito Federal, México.
    [Show full text]
  • 303798119.Pdf
    Welcome to Tourist Atlas of Mexico The "Tourist Atlas of Mexico" is the systematic recording of all public property, natural and cultural resources that may become national attractions, places of interest and in general all those areas and territorial areas of tourism development. These tourist guides can be downloaded and used in PC, PDA, MP3, iPhone, iPad, Ebook, Smartphone, Mobile or Cellular Phone. Promotions & Special Offers e-Travel Solution offers one of the most powerful affiliate programs and easy to use. The main purpose of the Affiliate Program e-Travel Solution is to provide all those who own a website related to Travel in Mexico the opportunity to enhance their sales and become highly profitable sites. 1. Mexico City Tourist Information 2. Condesa, Colonia Roma, Zona Rosa. Posada Viena Hotel. 3. Condesa, Roma, Zona Rosa Map. 4. Condesa, Roma, Zona Rosa Tourist Attractions. Misión Express Hotel. 5. Condesa, Roma, Zona Rosa Tourist Attractions. La Casona Hotel. 6. Polanco-Lomas. Le Meridien Hotel. 7. Polanco-Lomas Map. AMEVH. 8. Polanco-Lomas Tourist Attractions. City Express Hotel. 9. Polanco-Lomas Tourist Attractions. 10. Historic Center. Holiday Inn Hotel. Best Western Estoril Hotel. 11. Historic Center Map. 12. Centro Histórico Tourist Attractions. 13. Centro Histórico Tourist Attractions. 14. Centro Histórico Tourist Attractions. 15. Centro Histórico Tourist Attractions. 16. Centro Histórico Tourist Attractions. 17. Centro Histórico Tourist Attractions. 18. San Ángel. El Rollo. 19. San Ángel Map. 20. San Ángel Tourist Attractions. 21. Coyoacán. Mexitours, Tour Operator. 22. Coyoacán Map. 23. Coyoacán Tourist Attractions. 24. Coyoacán Tourist Attractions. 25. Other Attractions in Mexico City.
    [Show full text]
  • Síntesis Informativa Matutina
    SÍNTESIS INFORMATIVA MATUTINA Viernes 16 Agosto 2019 JOSÉ ALFONSO SUÁREZ DEL REAL Y AGUILERA AlTeléfono | José Alfonso Suárez, secretario @CulturaCiudadMx, Indica que en el desplome del anexo de la bodega del Museo de la Estampa no compromete la estructura del inmueble. (twitter.com, ADN 40, 16-08-2019) Se desploma techo en edificio anexo al Munae Dos metros cuadrados del techo del edificio anexo al Museo Nacional de la Estampa (Munae) se desplomaron, sin que hubiera heridos, de acuerdo con el jefe de seguridad del recinto, Antonio Alderete. En entrevista, el director del Munae, Emilio Payán, señaló que en ningún momento el patrimonio o el acervo del recinto estuvieron en peligro y adelantó que hoy habrá un dictamen de la Secretaría de Protección Civil y se analizarán los pasos a seguir. Lo que se derrumbó, aclaró, es una techumbre de madera de ese anexo entre el museo y la iglesia de la Santa Veracruz. ‘‘Antes era una vecindad y se fue destruyendo”, pero en el Munae ‘‘todo está bien’’. El primero en informar fue el titular de Cultura de la Ciudad de México (CDMX), José Alfonso Suárez del Real; en su cuenta de Twitter escribió: ‘‘Fuimos informados de desplome anexo bodega Museo de la Estampa, colindante (con el) templo (de) Sta Veracruz. Al momento INAH, Inbal, Secultura Federal y local junto a Protección Civil (están) en el lugar valorando (el) daño y tomando medidas precautorias. Seguiremos informando”. En un segundo tuit, ambos con fotografías, añadió: ‘‘desde (la) Plaza de la Santa Veracruz autoridades federales y del @gobCDMX tomando conjuntamente medidas y acciones para atender la situación y garantizar (la) seguridad a vecinos, visitantes y peatones”.
    [Show full text]
  • Tesis Museo Del Grabado Raquel Guerrero Huerta
    Raquel Guerrero Huerta MUSEO DEL GRABADO UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL “Museo del Grabado” T E S I S PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN GESTIÓN CULTURAL P R E S E N T A: Raquel Guerrero Huerta DIRECTOR: Mtra. Arq. Alma Rosa Castillo Torres Guadalajara, Jalisco. Noviembre 2016. !1 Raquel Guerrero Huerta MUSEO DEL GRABADO JOSÉ LUIS CUEVAS Teorema (2003) Aguafuerte/aguatinta 60x90cm MUSEO DEL GRABADO RAQUEL GUERRERO HUERTA !2 Raquel Guerrero Huerta MUSEO DEL GRABADO TESIS MUSEO DEL GRABADO RAQUEL GUERRERO HUERTA !3 Raquel Guerrero Huerta MUSEO DEL GRABADO Agradecimientos A mi compañero de vida Sergio Ruiz Cañedo, por acompañarme con sus conocimientos y experiencia en esta aventura; A mis hijos Belén y Emiliano por llenar mi vida de alegría; Especialmente a mis hermanas Ana y Rita por su ejemplo e inspiración; A mis padres Vicente Guerrero Santacruz y María Concepción Huerta Barrera, por llevarme por el camino de la educación; A mis hermanos: Graciela, Margarita, Gerardo, Alicia, Teresa, Arturo, Martha y Cony por su ejemplo; A mi directora de tesis, Mtra. Arq. Alma Castillo, por su valioso apoyo y confianza en esta recta final; Al Honorable Consejo de Titulación que me brinda la oportunidad de mostrar los conocimientos que he adquirido mediante la experiencia; A la comunidad universitaria: directivos, profesores y compañeros por todo lo que aprendí de ellos; A mi Alma Máter, Universidad de Guadalajara, por existir. !4 Raquel Guerrero Huerta MUSEO DEL GRABADO ÍNDICE ÍNDICE PRÓLOGO INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1 ANTECEDENTES 1.1 Definición y origen de los Museos. 1.2 Los primeros museos públicos 1.2.1 Tipología de museos 1.3 Breve historia de los museos en México 1.4 Oferta museológica en México 1.5 Referencias históricas del grabado en México.
    [Show full text]
  • Curriculum Vitae Completo [PDF]
    César Martínez Nació en México D.F., el 10 de octubre de 1962. Es Doctor en “Arte Contemporáneo e Investigación” por la Universidad de Castilla La Mancha, España. Su tesis titulada “Cuerpo, política y subjetividad. Performance y prácticas antagónicas”, recibe el reconocimiento de un Sobresaliente Cum Laude. La misma forma parte del acervo cultural y se encuentra en la biblioteca del Museo Nacional de Arte Reina Sofía. Es licenciado en Diseño de la Comunicación Gráfica por la Universidad Autónoma Metropolitana. Realizó estudios de Artes Plásticas en La Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda. Es docente e investigador de tiempo completo en la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco desde el año 1988. Es miembro del Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, y su trabajo académico se desempeña en el área de investigación Semiótica de la Imagen y pertenece a los colectivos de docencia del Tronco Común y Diseño de la Comunicación Gráfica, en la División de Ciencias Artes para el Diseño. E X P O S I C I O N E S I N D I V I D U A L E S 2013 Lapidarios y epitadesafíos. La tumba como mensaje. Sala Polivalente de la Universidad Autónoma de Guanajuato. 41ª Edición del Festival Internacional Cervantino, Guanajuato, México. Canibalismo Deli. Muestra gastronómica e interactiva con esculturas comestibles. Bistrot Arlequin-Orgón. México, D.F. Antropofagia Gourmet. Muestra gastronómica e interactiva con esculturas comestibles. Café La Gloria. México, D.F. 2012 El amor es eterno mientras dure. Tumbas filosofales, lapidiarios y epitadesafíos. Centro de Arte México Madrid.
    [Show full text]
  • La Estampa Y El Grabado Mexicanos. Tradición E Identidad Cultural
    1 LA ESTAMPA Y EL GRABADO MEXICANOS. TRADICIÓN E IDENTIDAD CULTURAL ALMA BARBOSA SÁNCHEZ 2 INDICE Introducción…………………………………………………………………..3 I.- La estampa mexicana, tradición e identidad cultural…………………..5 II.- El arte del grabado El color en la estampa…………………………………………………....72 III.- Dualidad gráfica: composición y ejecución ….…………..……………82 IV.- El protagonismo de los impresores….. ………………….……………91 V.- El ámbito de las ediciones…………………….…………….……………101 VI.- Técnicas gráficas ……………………………..…………………………111 VII.- La obra de arte: atribución de valor y mercado……….……………..122 VIII.- Bibliografía……………………………………………………………..135 IX.- Ilustraciones………………………………………………………………143 3 INTRODUCCIÓN Históricamente la estampa mexicana ha constituido, un vehículo de comunicación social y un valioso testimonio de la representación y documentación de la vida social, a través del filtro del imaginario artístico. Con distintos lenguajes y cánones estéticos, ha dotado de rostros y actitudes a los protagonistas de la sociedad mexicana, en lo que mejor los define: su diversidad étnica, cultural territorial, dentro de agudos contrastes políticos y económicos. De ahí, la pertinencia de aportar, desde la sociología del arte, una perspectiva analítica sobre la tradición cultural de la estampa artística mexicana, considerando su función de ilustrar la vida social y la identidad de sus protagonistas. Particularmente, se plantea la trayectoria histórica de la estampa artística, así como la constitución de comunidades gráficas, los diversos procesos técnicos del grabado tradicional, el papel de los impresores, las convenciones que rigen las ediciones gráficas, la valoración cultural y comercialización de la estampa en el mercado del arte. El primer capítulo planta los antecedentes de la gestación de la estampa en el ámbito académico de finales del siglo XVIII y su sometimiento a los cánones de representación del arte europeo durante el siglo XIX.
    [Show full text]