Razón y Palabra ISSN: 1605-4806
[email protected] Universidad de los Hemisferios Ecuador Cabezas Elizondo, Dora Argentina El tejuino, el bate y la tuba bebidas refrescantes : símbolos que perduran de generación en generación en el estado de Colima Razón y Palabra, vol. 20, núm. 94, septiembre-diciembre, 2016, pp. 89-104 Universidad de los Hemisferios Quito, Ecuador Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=199547464007 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto RAZÓN Y PALABRA Primera Revista Electrónica en Iberoamérica Especializada en Comunicación http://www.revistarazonypalabra.org/ El tejuino, el bate y la tuba bebidas refrescantes: símbolos que perduran de generación en generación en el estado de Colima The tejuino, tuba bat and soft drinks: symbols that last from generation to generation in the state of Colima Dora Argentina Cabezas Elizondo
[email protected] Universidad Nacional Autónoma de México Resumen El tejuino, el bate y la tuba son tres bebidas refrescantes, no alcohólicas que se consumen de forma frecuente en el estado de Colima. El tejuino cuyos orígenes nos trasladan a la época precolombina, se consumía para satisfacer la sed ante el inclemente sol de quienes realizaban largas trayectorias. La base de su preparación, maíz molido y piloncillo, sabores que circulan y refrescan a los colimenses del siglo XXI. Conforma la triada de bebidas junto con el tejuino, los honorables Bate (que se realiza a partir de la semilla Chan de la familia de la chía) y Tuba (extraído de las entrañas del cocotero) herencia cultural de los viajeros filipinos desde el siglo XVI.