EXIJA HOY Edición Especial Panoramas

SÁBADO 10 DE JULIO DE 2021 I AÑO LXXVIII I N° 28.142 I Región de Coquimbo I 32 páginas I @eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl El Día TV I Valor: $500 PREOCUPA VIOLENCIA EN ACTUAR DE DELINCUENTES PORTONAZOS Y ESTAFAS, DELITOS AL ALZA EN PANDEMIA Pese a que desde Carabineros y PDI reconocen que este tipo de hechos se han tornado más comunes en medio de la crisis sanitaria, enfatizaron en que se ha registrado una disminución general en la ocurrencia de ilícitos en la Región de Coquimbo. No obstante, la sensación de inseguridad continúa en aumento. 07

EN LA ZONA 50 FALLECIDOS POR COVID-19 EN MENOS DE

DIEZ DÍAS 2

PARTIDO DE IDA EN ESTER ROA PIRATAS SALTAN A LA CANCHA CON ILUSIÓN DE LAUTARO CARMONA LAUTARO ORGULLO CHILENO: EN MARCHA PLAN PARA PROMOCIÓN INTERNACIONAL DEL PISCO 13 SEMIFINAL 19

EN AEROPUERTO Y TERMINAL DE BUSES POLÉMICO DECRETO TOMA DE PCR EN PUNTOS EXPERTO AFIRMA QUE REBAJA DE DE INGRESO ANTE MASIVA PRESUPUESTO A GOBERNADORES LLEGADA DE TURISTAS 4 ES UN GOLPE A DESCENTRALIZACIÓN 11 02 I ACTUALIDAD I SÁBADO 10 DE JULIO DE 2021 I el Día

REGIONALES EN LA REGIÓN DE COQUIMBO

Nueve detenidos de “Operación Luna Llena” 50 fallecidos por quedan en prisión preventiva Nueve de los 16 detenidos en el marco del operativo antidrogas “Luna Llena” de la PDI quedaron privados de libertad este viernes, en el marco de la investigación que lidera el Ministerio Público en torno a una orga- coronavirus en menos nización criminal que distribuye droga en varios sectores de La Serena. Ocho meses de indagatorias terminaron en el segundo allanamiento masivo realizado en el sector de La Antena en menos de un año, el que, además de detenidos, dejó la incautación de drogas, armas y municiones. de diez días En el procedimiento se desplegaron 130 detectives para irrumpir en 11 domicilios. Los aprehendidos fueron puestos a disposición de la justicia y 13 fueron formalizados, 9 de ellos terminaron en prisión preventiva.

Bomberos atiende amago de incendio en cocina de conocido pub serenense Un amago de incendio afec- tó, pasadas las 21 horas de ayer en el pub “Yesterday”, ubicado en calle Eduardo de La Barra, entre Cienfuegos y O’Higgins, en el centro de la ciudad de La Serena. Según constató El Día en el lugar, el siniestro se originó EFE cuando una de las freidoras La red asistencial mantiene 73 pacientes con contagio de Covid-19 graves y conectados a de las que dispone el local ventilación mecánica. comercial se inflamó, pro- vocando la combustión de la cocina del recinto, alzando las llamas a varios metros de altura y con Equipo El Día / La Serena En la última jornada se bastante humo. informó la muerte de otras A la emergencia concurrieron las unidades B1, B5 y B6 de Bomberos @eldia_cl de la capital regional, quienes tras la alerta arribaron en breves instantes ocho personas en la región. al sitio del suceso. Las llamas fueron rápidamente controladas por los En un nuevo reporte sobre la situa- Total de decesos se eleva a voluntarios y se procedió a la ventilación del lugar. ción de la pandemia a nivel regional, los 861 desde el comienzo de El inmueble terminó sin grandes daños, ya que las llamas no alcanzaron las autoridades sanitarias informaron otras dependencias del conocido pub serenense. este viernes la muerte de otras ocho la crisis sanitaria. Al cierre de la emergencia, se informó que no se registraron víctimas personas en la zona a causa de con- producto del incidente. tagio de Covid-19. Los decesos se registraron en las REPORTE CORONAVIRUS Inician postulaciones a “Escuela de Líderes comunas de Ovalle (2), La Serena (1), Coquimbo (1), Vicuña (1), Illapel (1), Viernes 9 de julio de 2021 Políticas 2021” para mujeres de la región Salamanca (1) y Monte Patria (1). Con ellos, ya son 50 los pacientes que CASOS NUEVOS 125 han perdido la vida en contexto de la emergencia sanitaria en los primeros CASOS TOTALES 46.062 9 días del mes de julio. En tanto, en CASOS ACTIVOS 778 términos globales, se suman 861 fallecidos desde el inicio de la crisis. TOTAL FALLECIDOS 861 Por otro lado, se confirmaron 125 nuevos contagios con la enfermedad en la última jornada. En detalle, son internados en las Unidades de Cuidados 39 de La Serena, 34 de Coquimbo, Intensivos (UCI) debido a su condición, 2 de Andacollo, 2 de La Higuera, 3 y 73 permanecen graves y con apoyo de Vicuña, 4 de Illapel, 2 de Canela, de un ventilador mecánico”, detalló. 2 de Los Vilos, 4 de Salamanca, 14 En cuanto al número de camas de Ovalle, 4 de Combarbalá, 11 Monte disponibles, González añadió que “la CEDIDA Patria, 1 de Punitaqui y 3 sin notificar. red asistencial cuenta con 112 camas #ConNosotras es la consigna que busca motivar a las mujeres para De esta forma, la región alcanza disponibles para paciente adulto, que participen de la Escuela de Líderes Políticas del Servicio Nacional 46.062 casos acumulados, de los de las cuales nueve pertenecen a la de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), instancia que abrió sus cuales 778 se mantienen activos. Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), postulaciones para su versión 2021 y que contó con invitadas especiales. donde se encuentran los pacientes en A nivel nacional 321 mujeres ex participantes de la Escuela postularon BALANCE DE LA RED ASISTENCIAL condición de mayor gravedad, y ocho a cargos de representación en las últimas elecciones. De ellas, 41 fueron camas corresponden a la Unidad de electas concejalas y/o alcaldesas. A nivel regional, 32 fueron las postulante El director del Servicio de Salud Tratamiento Intermedio (UTI)”. y una electa. “Más mujeres en política, más lideresas y más mujeres en Coquimbo, Edgardo González, en- Finalmente, sobre el estado de los toma decisión es un avance que debemos lograr en nuestro país y región tregó el balance de la red asisten- trabajadores de la salud de la región, de Coquimbo. (...) Como Gobierno y Ministerio, creemos firmemente que el cial, informando que “la Región de se informó que 36 personas se en- desarrollo de las políticas públicas debe generarse con mayor perspectiva Coquimbo cuenta con 711 personas cuentran afectadas por el virus, siendo de género, paridad y equidad”, indicó la seremi de la Mujer y la Equidad hospitalizadas, de las cuales 196 se 20 funcionarios de los hospitales y 16 de Género, Ivón Guerra Aguilera. encuentran afectadas por Covid-19. trabajadores de la Atención Primaria De estos pacientes, 87 permanecen de Salud. el Día I SÁBADO 10 DE JULIO DE 2021 I ACTUALIDAD I 03

OPINIÓN EDITORIAL Día Internacional Defender nuestro patrimonio de las Habilidades El Gobierno y productores lanzaron el “Plan de Protección y Promoción Internacional de la Juventud del Pisco”, que nos dotará de herramientas para proteger y promover esta ancestral Dra. Lorena Ramírez- bebida chilena en el mundo. Casas del Valle Académica Investigadora CEIIES Facultad de Salud y Ciencias Sociales Universidad de Las Américas El Gobierno Regional, junto a productores locales, de instrumentos reales, concretos y efectivos, con lanzaron ayer el “Plan de Protección y Promoción los que podremos poner en valor este patrimonio Internacional del Pisco”, con el cual se busca for- y lograr el reconocimiento que merece a nivel El Día Internacional de las Habilidades de talecer el destilado chileno en mercados interna- internacional. la Juventud resulta un buen momento para cionales, mediante la protección y promoción de la El pisco forma parte de nuestra identidad y los puntualizar la importancia y el derecho que Denominación de Origen de esta bebida ancestral. trabajadores de esta industria han mantenido tiene todo joven de recibir una educación de La iniciativa, que contó con un apoyo político viva una tradición que no debe desaparecer. Por calidad, que le permita a cada uno, indepen- transversal, viene a responder a la necesidad del el contrario, se debe fortalecer. diente de sus características y orígenes, el país de mejorar la competitividad de este importante Son más de 2.800 agricultores los que dan curso desarrollo de sus habilidades e intereses y los producto, que nació hace centenares de años en lo a la noble cosecha de las 11 variedades de uva prepare para el mundo que hoy les toca vivir. que hoy son las regiones de Atacama y Coquimbo. pisquera que existen a lo largo de las regiones de Si bien en las últimas décadas el Estado Los esfuerzos permitirán a nuestra Nación con- Atacama y Coquimbo. de ha ido generando distintas políticas tar con mejores herramientas para representar Pero el trabajo en beneficio de esta industria tendientes a promover una educación inclusiva, los intereses de Chile en torno al litigio que se no se reduce solo a aspectos culturales, sino que estos intentos se contradicen con prácticas ha llevado adelante frente a Perú que, como han también tiene por supuesto, un fuerte componente derivadas de los sistemas de evaluación recalcado autoridades regionales, ha hecho fuertes económico. Esto, a través del trabajo que nace y aseguramiento de la calidad educativa. campañas desde el Estado por su destilado de uva, desde las más de 10 mil hectáreas plantadas en Desde el sistema de aseguramiento de la en desmedro del pisco, que en el caso de nuestro nuestro país, que generan más de 100 millones calidad (SAC) se evalúa principalmente el país, ha tenido una defensa principalmente a través de kilos de uva, con los que se elaboran cerca de rendimiento académico, favoreciendo así de privados. 25 millones de litros de pisco al año. una gramática meritocrática cuyo efecto es En este sentido, el trabajo hecho por el Estado Esta masiva producción se traduce, a la vez, en la propiciar prácticas de segregación y exclusión. chileno y los productores es altamente valorable, generación de más de 3 mil 500 empleos directos Por tanto, aún tenemos mucho por hacer ya que nos permitirá “equiparar la cancha” a través y 40 mil indirectos. para favorecer el desarrollo de las habilidades de todos los jóvenes, tanto en la formación escolar, técnica y/o universitaria. Queda pendiente la creación de otros indicadores que midan otras variables (socioemocionales, por ejemplo), que nos permitan salir de la lógica de la estandarización. El desafío es encontrar modos sobre cómo ir relevando o generando una narrativa alternativa a la ficas y colegios de profesionales, Como coordinadora de la sub-mesa del mérito, cuya centralidad sea un modelo CARTAS fuimos convocados por la Cámara de de Rehabilitación de Secuelas por realmente inclusivo que reconozca como pilar Diputadas y Diputados para confor- Covid-19, agradezco la confianza central el acceso a una educación de calidad mar una mesa técnica intersectorial y posibilidad de ser parte de esta y el reconocimiento de todos los individuos Mesa técnica fondo para elaborar una propuesta común relevante iniciativa y aportar con que la hacen posible sin que el mérito, la para destinar los recursos. propuestas que fortalezcan y apoyen competitividad o la individualización ocupen extraordinario en La ocasión logró un hito histórico los esfuerzos para sacar adelante a una posición remarcable. salud en aspectos participativos, de co- Chile en esta pandemia. Agradezco Para esto, es necesario articular un nue- ordinación y tiempos de respuesta al presidente de la Cámara, diputado vo enfoque y nuevos discursos que sean Marcela Varas, Directora de Carrera de de más de 250 expertos de todo el Diego Paulsen, y al ex Seremi de transversales al sistema educativo, cuya Terapia Ocupacional UDLA Sede Viña país, los que durante dos semanas Salud, Francisco Álvarez, coordi- centralidad sea volver a la reflexión de lo del Mar- Coordinadora sub-mesa de trabajamos arduamente en cinco nador general mesa técnica. Valoro pedagógico, donde sea el proceso formativo Rehabilitación de Secuelas por Covid-19 ejes: control de pandemia, salud la iniciativa de las autoridades de el centro de la discusión. Solo de esta forma mental, rehabilitación, reducción de promover estos espacios para la podremos avanzar hacia nuevas narraciones, listas de espera y fortalecimiento del toma de decisiones y destaco la experiencias y prácticas sociales y ciuda- Luego de que el Ejecutivo anunciara servicio de salud y hospital digital. fluidez, el trabajo en equipo y el danas en los jóvenes en el cual todos sean un fondo de salud extraordinario por La labor se tradujo en un documento espíritu colaborativo de todos los reconocidos independientemente de sus 2 mil millones de dólares para hacer de 300 hojas con propuestas para convocados para aportar con sus valores, ideología, capacidades, nacionalidad frente a la pandemia, representantes el Gobierno, desde metodologías a conocimientos a la salud pública o cultura. de la academia, sociedades cientí- estimación presupuestaria. del país.

FUNDADO EL 1 DE ABRIL DE 1944 LA SERENA COQUIMBO PROPIETARIO: Centro Impresor El Día Barrio Industrial, Brasil 431. Casilla 556. ANTONIO PUGA S.A. Calle Nueva Dos 1240. GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL: MESA CENTRAL Fono (51) 2 200400 Fono (51) 2 200400 FRANCISCO PUGA MEDINA GERENCIA Fono (51) 2 200410 EDITORA GENERAL: OVALLE LUCÍA DÍAZ GALVEZ Miembro CIRCULACION Brasil 431. Miguel Aguirre 109. Asociación EDITOR FOTOGRÁFICO: Fono: (51) 2 200400. La Serena Fono: (53)2 448271 - (53)2 448272- Nacional de LAUTARO CARMONA GUERRERO la Prensa Horario de atención lunes a viernes A.G. PUBLICIDAD Fono (51) 2 200410 de 09:30 a 12:45 horas 15:30 a 18:00 horas. SUSCRIPCIONES Fono(51) 2 200400 Sábados de 10:00 a 12:00 horas. 04 I ACTUALIDAD I SÁBADO 10 DE JULIO DE 2021 I el Día

Lionel Varela Á. / La Serena

@eldia_cl

Un taco de 6 kilómetros se regis- traba, la tarde-noche de ayer, en la Ruta 5 Norte a la altura del peaje de Pichidangui. Cientos de vehículos se trasladaban desde la zona sur del país hasta las comunas de la Región de Coquimbo, aprovechando la menor cantidad de limitaciones de movilidad que existen en el actual escenario del Plan Paso a Paso y las vacaciones de invierno. Desde Sernatur proyectan unas 20 mil pernoctaciones, con una ocupa- ción promedio de un 32% en aque- llos destinos regionales que hoy se encuentran en fases 2 y 3. Cifras que preocupan a la ciudadanía, por la delicada situación sanitaria que vive hoy Chile, agravada por los primeros casos de contagio por la variante Delta del Covid-19. Uno de los lugares que se reforzarán las medidas preventivas y el testeo será el aeródromo La Florida. CEDIDA Ante esto, las autoridades sanitarias han establecido una serie de controles y fiscalizaciones, principalmente en los accesos de la región, en terminal POR VACACIONES DE INVIERNO de buses y el aeropuerto. Al respecto, el seremi de Salud, Alejandro García, señaló que “en la región estamos implementando y reforzando la estrategia de testeo y Intensifican búsqueda activa de fiscalización en puntos de ingreso a la zona, lo que permitirá verificar las condiciones de salud de las personas, que no presenten síntomas asociados casos en puntos estratégicos ante al coronavirus, potenciar la búsque- da activa de casos con el Bus de Antígeno y el Móvil PCR, para controlar exhaustivamente a los viajeros inter- llegada masiva de turistas nacionales y fiscalizar en estos puntos para seguir com- semana, priorizando el ingreso a las batiendo la Desde la Seremi de Salud informaron que personas que hagan las reservas vía pandemia”, se está reforzando la estrategia de testeo y presencial o telefónica. indicó. El alcalde, Alí Manouchehri, señaló García fiscalización, principalmente en los puntos de que se encuentran trabajando en manifestó Se hizo énfasis en “todas las medidas sanitarias para que por ejem- ingreso a la Región de Coquimbo. entregar garantías al público. Se hizo plo, el próximo lunes demarcar las zonas énfasis en demarcar las zonas para el PCR móvil estará en el para mantener la mantener la distancia que indican aeropuerto de La Serena, realizando las autoridades de salud. Reforzar el un operativo en el lugar. distancia que indican uso del alcohol gel y tener a nues- Sobre si existirán fiscalizaciones las autoridades de tro personal preocupado de que las específicas en restaurantes u otras 20 salud, como reforzar personas cumplan con los requisitos locaciones que concentran las visitas como aforos, el uso constante de de los turistas, desde la autoridad sa- Mil turistas se esperan que lle- el uso de alcohol gel, las mascarillas, entre otros puntos”. nitaria señalaron que vienen trabajando guen durante las vacaciones de aforos y mascarillas” desde hace un tiempo con el rubro invierno a la Región de Coquimbo POSTURA COLEGIO MÉDICO turístico y que entre las estrategias ALÍ MANOUCHEHRI ocupadas está la fiscalización y la Desde el Colegio Médico Regional incentivación para que los trabaja- ALCALDE DE COQUIMBO se han mostrado contrarios a esta dores de estos recintos estén todos masiva llegada de visitantes a la zona vacunados. MEDIDAS EN LA CONURBACIÓN y recuerdan el escenario que se vivió Continuando con la BAC, hoy sábado Además, los funcionarios de la tras el polémico pase de vacaciones el bus de antígenos estará ubicado en A su vez, desde la Delegación Dirección de Seguridad Ciudadana en verano. el Mall Paseo Balmaceda y el domingo Municipal de la Avenida del Mar in- Municipal realizarán servicios focales El dirigente del gremio médico, en el Mall Puerta del Mar. dicaron que de las acciones a seguir en el sector en horarios de mayor Fernando Carvajal, manifestó que la Además, se estudia en los próximos durante este periodo en que se espera afluencia de público, hasta las 21.30 experiencia que se tuvo en verano es días seguir con operativos en el sec- la llegada masiva de visitantes. Se horas, aproximadamente. que hasta diciembre se tenían niveles tor de la Avenida del Mar, en otros contempla la apertura de los baños En Coquimbo, el municipio aplicarán muy bajos, pero a medida que se centros comerciales y en balnearios públicos de la Avenida del Mar y la medidas especiales un los principales fueron dando los permisos se pudo como Guanaqueros y Tongoy donde limpieza de playas desde ayer viernes atractivos turísticos de la comuna, observar un aumento sostenido de siempre arriba una cantidad impor- por 2 veces a la semana y por todas por ejemplo la Cruz del Tercer Milenio, los casos y que alcanzó su máximo tante de visitantes. las vacaciones de invierno. que recibirá público durante toda la en el mes de marzo. el Día I SÁBADO 10 DE JULIO DE 2021 I I 05 06 I ACTUALIDAD I SÁBADO 10 DE JULIO DE 2021 I el Día

SITUACIÓN QUE SE HA HECHO NOTAR DURANTE LA PANDEMIA Los especialistas que faltan en la región Medicina, y también de los médicos Rodrigo Solís A. / La Serena Desde el Servicio de Salud destacaron las brechas en que están en etapa de formación y cuanto a cirujanos quirúrgicos. A su vez, el Colegio que optan por becas de especialidad, @eldia_cl que pudiesen volver a la zona. Y por Médico recalca que existe una carencia importante en otro lado existe un proyecto que ya Una de las inquietudes que se han lleva un año de funcionamiento, manifestado en forma constante en el materia oncológica. La Comisión de Salud de la Cámara que es “Becas Coquimbo”, que en país ha sido carencia de especialistas Baja analiza el problema y busca la forma de abordarlo. conjunto con el Gobierno Regional en áreas de la salud que, por conse- permiten formar y financiar nuevos cuencia, se han visto postergadas especialistas para la región. Asimismo, debido a la pandemia y la prioridad en los hospitales de Coquimbo y La que ha tenido esta inédita realidad en Serena se trabajará en la contrata- las diferentes unidades de atención. ción de nuevos especialistas, tanto Al respecto, diario El Día sondeó tanto chilenos como extranjeros”, explicó. en los servicios oficiales, como en la Comisión de Salud de la Cámara de DESAFÍOS DEL PAÍS Diputados y también con el Colegio Médico, cuáles son las principales FRENTE A ESTA BRECHA brechas existentes en la Región de El diputado e integrante de la Coquimbo para así definir las nece- Comisión de Salud de la Cámara sidades de la zona en tal sentido. Baja, Sergio Gahona, en conversación con diario El Día planteó sugerencias ¿CUÁLES SON? de lo que se puede hacer en ese sen- tido. “En materia de especialistas, Alejandra Álvarez Cabrera, subdirec- sin duda que se trata de un déficit tora de Gestión Asistencial del Servicio a nivel nacional, y por supuesto en de Salud Coquimbo, en conversación regiones se agudiza mucho más. En con diario El Día aseguró que “tenemos LAUTARO CARMONA efecto, en algunas zonas, si no fuera distintas especialidades con falencias. Debido a la pandemia, las prioridades han estado puestas en esas necesidades. De todas ma- por los médicos venezolanos, en Dentro de las especialidades quirúr- neras, se reconoce la falta de especialistas y la relevancia de fomentar su llegada a la región. ciudades como Illapel no tendríamos gicas, faltan cirujanos de cabeza y especialistas. Se trata de médicos cuello, cirujanos vasculares, y entre de muy buen nivel; sin embargo, la las especialidades médicas, también política pública de formación de como falentes están los psiquiatras, Zona de debates especialistas tiene que crecer más”, geriatras, endocrinología, y algunas enfatizó el parlamentario. subespecialidades como nutrición Asimismo, el diputado UDI afirmó y diabetes”. que “tiene que haber un mayor pre- Desde el Colegio Médico Regional supuesto para que podamos contar también entregaron nuevos antece- con una mayor cantidad de espe- dentes. La doctora Claudia Chartier, cialistas, ojalá descentralizando esa vicepresidenta regional del gremio, formación. No digo que en todas las señaló que la principal brecha, en áreas y en todas las especialidades, estricto rigor, está en las subespe- pero sí que podamos avanzar sobre cialidades. “Por ejemplo, en el área todo en las zonas más aisladas del oncológica hay un déficit a nivel re- país. Eso ayudaría mucho a cubrir gional. En cuanto a lo que es quimio este déficit a nivel nacional”. y radioterapia, hay muchas personas Otra de las problemáticas desta- que se deben derivar a . cadas por Gahona pasa por la “falta Por ejemplo, yo soy cirujano infantil, de competitividad del sector público y el cáncer es una patología GES, Claudia Chartier Sergio Gahona para poder retener a los especialistas que se debe derivar hasta la Región VICEPDTA. REGIONAL COLEGIO MÉDICO DIPUTADO UDI y a los talentos frente al mercado de Metropolitana, porque aquí no tenemos la salud privada. Por eso, debemos disponible esta prestación”, subrayó. “En cuanto a lo que es quimio y “Deben generarse los incentivos crear los mecanismos de incentivos En cuanto a las posibilidades que radioterapia, hay muchas per- necesarios para que la formación para que los especialistas que termi- tienen los profesionales de la re- sonas que se deben derivar a de especialistas también pueda nen su formación puedan quedarse gión para poder especializarse, la Santiago. Por ejemplo, yo soy realizarse en regiones. Creo que el mayor tiempo posible prestando doctora Álvarez indicó que “existe cirujano infantil y el cáncer es ese es otro problema central de servicios en los hospitales públicos a nivel regional un concurso interno una patología GES, que se debe lo que sucede en el país. Y muy y no pueda actuar la grúa del sector donde el Servicio de Salud envía a privado”, sostuvo. las personas a formarse en ciertas derivar hasta la Región Metropo- importante, es el fomento de la A su vez, Gahona indicó que “deben especialidades o subespecialida- litana” telemedicina” generarse los incentivos necesarios des. Este concurso debió haberse para que la formación de especialistas realizado en mayo o junio de este también pueda realizarse en regiones. año y se pospuso hasta agosto por Creo que ese es otro problema central falta de recursos. Entonces, hay un por contrato”. recursos humanos y especialistas, de lo que sucede en el país. Y muy buen número de colegas en la región tenemos la posibilidad de trabajar importante, es el fomento de la tele- que lo ha hecho, el Servicio te paga ACCIONES IMPORTANTES con el Ministerio de Salud en algu- medicina y a mejorar la conectividad la subespecialidad, conservando tu nas líneas que están orientadas a la en Chile, porque no sacamos nada sueldo, pero eso te obliga a regresar A su vez, la doctora Álvarez señaló formación de especialistas, principal- con tener los mejores especialistas a la región y desempeñarse en esa que “si bien esta es una de las regio- mente en salud primaria, en aquellos si la red de internet falla”, concluyó especialidad por un tiempo definido nes que tiene una mayor brecha de recién egresados de la carrera de el diputado. el Día I SÁBADO 10 DE JULIO DE 2021 I ACTUALIDAD I 07

DESDE EL INICIO DE LA PANDEMIA EN LA REGIÓN Portonazos, encerronas y estafas, los delitos que van al alza

Rodrigo Solís A. / La Serena

@eldia_cl

Han pasado casi 16 meses desde el inicio de la pandemia por Covid-19, lo que como sabemos ha traído im- portantes consecuencias en nuestras vidas debido a la situación sanitaria, y por cierto, en otros aspectos como el económico. En materia de seguridad también se han producido variaciones, lo que ha incentivado a personas sin escrúpulos a tomar nuevos caminos, aprovechando las circunstancias que ha ido dejando la pandemia, incluso en el horario de toque de queda donde aplican violentas técnicas, mientras otros se aprovechan de la buena fe de las personas que ven la oportunidad de superar sus problemas económicos. LAUTARO CARMONA La acción delictiva también ha debido apelar a nuevas formas de operar en el marco de la pandemia, lo que mantiene alertas a las policías. ALZAS Y BAJAS El coronel David Estay Torres, je- fe de Operaciones de la IV Zona de En el caso de las estafas, se trataría de personas Carabineros, se refirió a los hechos que prometieron una “posibilidad laboral”. En cuanto ocurridos desde el inicio de la pandemia y hasta el 4 de julio en la región. “El 84% a los demás ilícitos, la violencia en el actuar de de los delitos de mayor connotación los delincuentes sería la tónica. A pesar de estos Detrás los actos social corresponden a denuncias, unos violentos estarían 5.461 delitos. El 16% corresponde a antecedentes, por parte de Carabineros y de la Policía detenciones, con 1.448 personas sujetos premunidos aprehendidas por diferentes delitos. Si de Investigaciones se señaló que se ha producido una de armas de fuego. se compara con el mismo período del año anterior, tenemos una disminución disminución en la ocurrencia de los delitos en general. Actúan de dos a de un 31,4%”, subrayó. cinco individuos, Entre esos delitos, ha bajado el robo con intimidación, el robo con violencia, y chilenos han sido víctimas. El jefe mayoritariamente el robo en lugar habitado y el robo de de la Oficina de Análisis (Ofan) de la varones” vehículos. Sin embargo, reconoció que Prefectura Provincial Elqui, comisario ha habido un aumento de otros, no en José Alfredo Fuentes, indicó que “según CNEL. DAVID ESTAY FLORES forma potencialmente alta, pero llaman 1.061 nuestros antecedentes, el delito que JEFE OPERACIONES IV ZONA DE poderosamente la atención. más ha aumentado es el de estafa y CARABINEROS “Estos generan un gran impacto so- denuncias por situaciones relacio- otras defraudaciones. Desde el inicio cial. Aquí están los robos violentos de nadas con estafas ha recibido la de pandemia y hasta julio de este año, vehículos o especies al interior de ellos. Policía de Investigaciones durante tenemos 2.161 investigaciones que Esto tiene que ver con los portonazos, la pandemia a nivel regional fueron emanadas desde el Ministerio En ese contexto, cabe destacar que encerronas y los abordajes, como la Público para ser investigadas por la la Policía de Investigaciones ya detuvo gente tradicionalmente los conoce. PDI, lo que significa un aumento de a dos sujetos por este tipo de causas. Cabe destacar que el año pasado, puerto. un 5,8% respecto del 2019 por este “Esto lo logramos gracias al cruce de desde marzo a diciembre, tuvimos Según el coronel David Estay, “de- tipo de hechos”. información a nivel nacional. Uno de nueve casos, y en esta temporada se trás de estos hechos estarían sujetos En cuanto a las denuncias que ellos tenía 16 órdenes de detención y han registrado 15. Principalmente, premunidos de armas de fuego, y recibe la Policía de Investigaciones, fue ubicado en , con más tienen lugar durante los días jueves, generalmente actúan de dos a cinco el comisario Fuentes aseguró que de 80 denuncias a su haber”, declaró viernes y sábado, de 20:00 a 00:00 individuos, mayoritariamente varones”. “considerando todo el período de el jefe de la Ofan. horas”, enfatizó la autoridad policial, pandemia, tenemos 1.061 denuncias Asimismo, se detuvo a otra persona, quien señaló que estos hechos tienen LA ESTAFA, AL ALZA recibidas en nuestros cuarteles. Y si lo que tenía siete órdenes de detención, mayor presencia en las comunas de comparamos con el año 2019, hubo con una gran cantidad de personas Coquimbo y La Serena, específicamente De acuerdo a lo informado por la 929. En virtud de estas cifras, nos afectadas. En ese contexto, habría en el sector de El Milagro 2, en la Villa Policía de Investigaciones, un delito hemos abocado a buscar a la mayor solicitado el depósito de cifras que El Parque de Las Compañías y en el que ha ido al alza son las estafas, cantidad de personas que están re- bordeaban los $100 mil, a cambio de sector de Punta Mira en la comuna donde lamentablemente extranjeros lacionadas con esta clase de delito”. una “oportunidad de trabajo”. 08 I ACTUALIDAD I SÁBADO 10 DE JULIO DE 2021 I el Día

MOLESTOS POR MEDIDAS QUE DICEN LOS PERJUDICAN Con marcha profesores de Coquimbo iniciarán paralización desde el lunes

Docentes se manifiestan por una serie de reivindicaciones que tienen que ver con el retorno a clases presenciales y porque el Servicio Local de Educación Puerto Cordillera, habría decidido no otorgarles vacaciones de invierno.

que será la única comuna del país Óscar Rosales Cid / Coquimbo que no tendrá vacaciones de invierno. De acuerdo a un documento que se @eldia_orosales les envió a los profesores por parte de los dirigentes de la orden, “el paro Con una marcha por el centro de la acordado desde el lunes 12 se hace ciudad, los profesores de Coquimbo efectivo con una marcha y acto en EL DÍA darán inicio a un paro de actividades a el empalme”, que se iniciará a las Los dirigentes del Colegio de Profesores de Coquimbo manifestaron su desacuerdo con las partir del lunes 12 de julio, en protesta 11:00 horas. medidas que dejan sin vacaciones de invierno a los docentes de la comuna. por una serie de reivindicaciones que No obstante este llamado, los diri- tienen que ver con el retorno a clases gentes de los docentes se reunieron presenciales y porque no se les darían ayer con los representantes de Puerto se llevará a cabo entre los días 12 al vacaciones de invierno, por parte del Cordillera, a quienes les hicieron 23 de julio, porque estaría optando a Servicio Local de Educación Puerto saber su postura frente a las vaca- un régimen trimestral y no semestral. Cordillera. ciones de invierno que se les estarían El presidente comunal Coquimbo De hecho, este último punto es el negando de manera unilateral, por del Colegio de Profesores, Tomás que más han reclamado, indicando lo que desde el Servicio Local de Alvarado, lamentó que esta comuna Esto se generó sea la única del país “que no va a porque en la Región tener vacaciones de invierno. Esto de Coquimbo se generó, porque en la Región de MUNICIPALIDAD DE MONTE PATRIA Coquimbo se modificó una resolución se modificó una exenta en la cual se acreditaban las DEPARTAMENTO SALUD resolución exenta en vacaciones de invierno y esto no lo UNIDAD DE RRHH ha considerado el Servicio Local de la cual se acreditaban Educación, por el contrario, me entre- las vacaciones de garon un documento ahora en donde CONCURSO DE ANTECEDENTES aparece la versión de un señor Pardo invierno” y que tiene que ver con el calendario La I. Municipalidad de Monte Patria, llama a Concurso Público de Antecedentes para proveer escolar y en virtud a una pregunta cargos de planta del Departamento de Salud. TOMÁS ALVARADO que le hacen del SLEP, el señor Pardo Nº CARGO N° HORAS ESTABLECIMIENTO PRESIDENTE COLEGIO DE PROFESORES responde que no corresponden va- DE COQUIMBO 1 Director(a) 44 semanales Centro de Salud Familiar Chañaral Alto caciones. Pero ese documento para 2 Director(a) 44 semanales Centro de Salud Familiar Carén mí no tiene ninguna validez, porque 44 semanales Centro de Salud Familiar Monte Patria no tiene la firma, ni siquiera la con- 3 Director(a) Educación responderán por escrito sideración del seremi de Educación REQUISITOS GENERALES: la determinación que tomen. y un subalterno no puede dar una Los establecidos en los Art. 6º y 13º de la Ley 19.378, Estatuto de Atención Primaria de Salud Municipal. Según los docentes, el Servicio ha respuesta”, señaló el dirigente, quien dado las instrucciones a los colegios anticipó, de paso, la marcha y el paro ANTECEDENTES REQUERIDOS: Currículum Vitae de que el proceso de vacaciones no a partir del próximo lunes. Fotocopia simple Título Profesional Fotocopia Cédula de Identidad Certificados de Capacitación: Post títulos, magister, diplomados y cursos relacionados al cargo que postula y/o en salud IMPORTANTE EMPRESA Certificados que acrediten experiencia laboral Certificado Situación Militar al día, según corresponda DE LA ZONA REQUIERE CONTRATAR COLEGIO LOS CARRERA INFORMACIONES: Retiro de bases desde página Web del municipio, www.munimontepatria.cl ó www.apsmontepatria.cl CONDUCTORES DE CAMIÓN DE COQUIMBO RECEPCIÓN DE ANTECEDENTES: LICENCIA A2-A4 NECESITA: Del 12 de julio al 10 de agosto del 2021 hasta las 16:00 horas, en Oficina de Partes Municipal OPERADOR DE MAQUINARIA ENTREVISTA: PROFESOR DE El día 13 de agosto del 2021 a los postulantes seleccionados LICENCIA D ENSEÑANZA BÁSICA RESOLUCIÓN: MAESTRO DE OBRAS CIVILES. AUXILIARES El concurso se resolverá el día 17 de agosto del 2021 Experiencia mínima de 2 años CRISTIAN HERRERA PEÑA ALCALDE [email protected] ABTAO N° 190 - COQUIMBO el Día I SÁBADO 10 DE JULIO DE 2021 I I 09

AGRICOLA MANQUENOR PRODUCTOS GOURMET CERTIFICADOS DESDE COMBARBALÁ

anquenor nace en la Comunidad Agríco- la Manquehua ubicada en la comuna de Combarbalá. Es un emprendimiento familiar, que surge a principios de los M años 2000, tomando la opción de hacer agricultura orgánica, respetando la naturaleza, la vida animal y el medio ambiente. Un sueño familiar los incentivó a producir alimen- tos naturales y saludables para el propio consu- mo: desarrollar un sistema de agricultura ecológi- ca sustentable, respetando el medio ambiente y sus ciclos, protegiendo el suelo, el agua y la biodi- versidad del lugar, haciendo un uso racional y cuidadoso de los recursos energéticos y aplican- do tecnologías alternativas para el mejor aprove- chamiento del agua.

EL COPAO Y EL ALOE VERA SUS PRODUCTOS ESTRELLAS programa Activa Inversión de Corfo, que Angélica Cortes Zimmermann, quien lidera este tiene por fin contribuir al aumento de la com- emprendimiento, nos cuenta que su catálogo de petitividad, por medio del financiamiento de productos orgánicos cada vez se expande y crece. inversión productiva y/o estudios y está “Partimos con aceitunas enteras y pastas, pero hoy dirigido a emprendimientos con potencial de hemos agregado el Aloe Vera y el Copao como crecimiento en territorios de oportunidades. productos orgánicos que nos han dado un muy “Estamos apoyando el desarrollo de iniciati- buen resultado. Además, nos hemos diversificado vas sustentables para que nuestros empren- con sales, mermeladas y jugos de estos productos dedores tengan la oportunidad de crecer que se pueden encontrar en mercados Gourmet mediante el otorgamiento de un cofinancia- de distintas partes del país, y que cuentan con un miento para la adquisición de activo fijo, gran sabor y una serie de propiedades naturales habilitación de infraestructura y capital de en beneficio de la salud”. trabajo”, señala Rodríguez.

SUELOS CERTIFICADOS, SELLO DE CALIDAD Por su parte, el coordinador regional del La certificación de calidad en los suelos de La Programa de Zonas Rezagadas, Emilio Con- Comunidad Agrícola Manquehua a través de tador, comenta que “este tipo de emprendi- organismos especializados como IMO Control y miento que nace en condiciones tan adversas ECCOCERT Chile, otorgan Manquenor el valor como el sector secano de la región reflejan el agregado que necesitan para posicionarse en el valor agregado de los productos que pode- mercado de productos gourmet y orgánicos. mos encontrar en nuestro territorio. Angélica Cortés señala que “nuestros productos, especialmente el Copao y el Aloe Vera hoy están MANQUENOR ha sido destacado a nivel en exclusivos mercados en Santiago, también regional dada la originalidad de sus produc- tiendas online de productos gastronómicos tos y por otro lado la lucha por insertarse en premiun, y nos pueden encontrar en nuestra el mercado. Este programa seguirá brindan- página web www.manquenor.cl” do estas ayudas que se concretan a través de la modernización de producción, imagen de Sobre esta iniciativa, el director regional de Corfo, productos y capacitación de sus emprende- Gregorio Rodríguez destaca los atributos orgáni- dores para que día a día el territorio presente cos de este proyecto, señalando que parte del mejores ofertas”. éxito de este negocio fue posible gracias al 10 I ACTUALIDAD I SÁBADO 10 DE JULIO DE 2021 I el Día

MÁS DE 2 MILLONES DE PERSONAS EN CHILE EN ESTA SITUACIÓN Pobreza se mantiene en la región y aumenta a nivel país

y un 3,0% de pobreza extrema, Rodolfo Pizarro S./ Ovalle aunque en la práctica, los niveles de pobreza se mantienen. @eldia_cl “La pobreza en la región de Coquimbo no bajó entre el 2017 Los efectos de la pandemia se han al 2020, sino que se mantuvo, dejado sentir en la población, razón porque al ser una encuesta que por la cual la Encuesta Casen 2020 trabaja con muestras, la diferencia muestra que la pobreza y la extrema que se registra de un 0,2% no es pobreza tuvieron su primera alza en lo suficientemente grande como 20 años, además se acrecentó la para poder trasladarla a la pobla- desigualdad entre quienes menos ción. En la realidad la pobreza se ingresos perciben y quienes más observa como igual, lo mismo que ingresos registran. en la pobreza extrema”, precisó. De acuerdo a las cifras entregadas a El sociólogo indica que cambió nivel nacional, el 10,8% de la población la composición del ingreso en los se encuentra en situación de pobreza hogares, notando que los subsidios por ingresos (2.112.185 personas) y del Estado subieron levemente, 4,3% en pobreza extrema (831.232 pero lo que sí cambió fue el ingreso personas). autónomo (sueldos por empleo). Pese a que Casen en Pandemia 2020 “Lo que uno puede levantar como se aplicó con cambios metodológicos hipótesis es que en la región se asociados a la modalidad de aplicación, La desigualdad aumenta de acuerdo a la Encuesta Casen 2020 en Pandemia. EL OVALLINO pierden trabajos y los empleos que existen tampoco tienen la existente. suficiente capacidad para sacar La zona registró un 11,7% de la población en condición de “Ya no alcanza con un trabajo a los hogares de la pobreza, Por para salir de la pobreza y, por otro otra parte, los subsidios o ayudas pobreza y un 4,0% en extrema pobreza. Expertos explican que lado, la estructura de desigualdad del Estado son insuficientes y no existente en Chile. Con los datos, son capaces de cubrir la caída de la desigualdad se profundiza y las ayudas o bonos del Estado no uno de los aspectos que saltan a ingresos por parte del trabajo”, son suficientes para que una persona salga de esta condición. la vista es que no solo aumenta la indicó Fredes. pobreza, sino también aumenta la La pandemia, además, agravaría este problema. desigualdad en ingresos. Desde el PANDEMIA 2017 al 2020 hay un salto muy fuerte. Quienes menos ingresos El sociólogo Juan Pedro López respecto a versiones anteriores, por tienen en Chile son más pobres considera que la pandemia ha COLEGIO PARTICULAR lo que las comparaciones deben que hace tres años y los deciles generado estragos en la econo- SUBVENCIONADO COQUIMBO realizarse con resguardos, estas más ricos aumentan su capacidad mía nacional y regional, lo que REQUIERE DOCENTES DE: cifras representan un aumento de generar ingresos. Hoy vivimos redunda en los niveles de pobreza frente a lo sucedido en 2017, en un país más desigual que hace existentes. “Somos una región en EDUCACIÓN DIFERENCIAL cuando la tasa de pobreza era tres años”, estimó el profesional. la que el turismo y los servicios MATEMÁTICAS de 8,6% y la de pobreza extrema En esta medición, la región de otorgan empleo, en donde los sitúa FÍSICA 2,3%. Coquimbo experimentó un 11,7% –especialmente a los trabajado- Para el sociólogo y académico de pobreza, superando el promedio res- a una condición de pobreza QUÍMICA Y CIENCIAS NATURALES, de la Ucen región de Coquimbo, nacional, mientras que registró o extrema pobreza, dependiendo HISTORIA Y GEOGRAFÍA, Daniel Fredes, las posibles causas un 4,0% de pobreza extrema, de cuál sea su situación en parti- BIOLOGÍA Y CIENCIAS NATURALES, de este escenario podrían ser siendo una disminución leve al cular. Además, aumenta el nivel ASISTENTES DE PÁRVULOS, la pérdida de la capacidad del promedio nacional. Mientras que de pobreza en los migrantes, ya EDUCACIÓN DIFERENCIAL, empleo para salir de la pobreza en la anterior medición, la pobreza que quienes ingresan al país, no MATEMÁTICAS, y la estructura de desigualdad en la región registraba un 11,9% todos lo hacen en forma legal. FÍSICA, Hay que regularizar el ingreso para que estas personas reciban QUÍMICA Y CIENCIAS NATURALES, las condiciones mínimas y sean HISTORIA Y GEOGRAFÍA, SE NECESITA un aporte, ya que ellos vienen a BIOLOGÍA Y CIENCIAS NATURALES, construir a nuestra región y país”. ASISTENTES DE PÁRVULOS, CONTRATAR ASISTENTES DE AULA, RELIGIÓN, PREVENCIONISTA EDUCADORAS DE PÁRVULOS, AGRICOLA REQUIERE: DOCENTE CON EXPERIENCIA EN CRA, DE RIESGOS ORIENTADOR(A) CON EXPERIENCIA, Sernageomin o Servicio Salud TÉCNICO AGRICOLA EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA, Conocimientos en riego para, sector algarrobito LENGUAJE 1 A 8 BÁSICO, CON EXPERIENCIA 2 AÑOS. INGLES BÁSICO Y PREBÁSICO, DISPONIBILIDAD INMEDIATA ASISTENTE CONTABLE SECRETARIA CON EXPERIENCIA EN COLEGIO PARA FAENA EN TALTAL TURNO 10 X 5 Conocimientos en tesorería, sector Huachalalume Verdaderos Interesados enviar Curriculum INTERESADOS ENVIAR CURRICULUM INDICANDO Enviar antecedentes correo y Pretensiones de Sueldos al mail PRETENSIONES DE RENTA A: [email protected] [email protected] [email protected] el Día I SÁBADO 10 DE JULIO DE 2021 I ACTUALIDAD I 11

Lionel Varela Á. / La Serena EN EL CASO DE LA REGIÓN DE COQUIMBO LLEGARÍA A $57 MILLONES

@eldia_cl

Como un verdadero golpe a la des- Expertos afirman que rebaja de centralización han calificado expertos la decisión de realizar una disminu- ción en los recursos destinados a los presupuesto a gobernadores es un nuevos gobernadores regionales de aquí a fin de año. Esto, tras darse a conocer un decre- to de la Dirección de Presupuestos duro golpe a la descentralización (Dipres), donde se informa una reduc- ción del programa de financiamiento de los gobiernos regionales por $660 Heinrich von Baer indica que es un millones y una baja en el programa grave error el que cometen y es una de Operaciones Complementarias en ofensa a las regiones. $755 millones. “Se están disparando a los pies. Es así como las autoridades que Esperamos que la futura Constitución asumen el próximo 14 de julio tendrán ponga las cosas en orden, para que que reducir sus presupuestos en 13 ningún gobierno de turno, tenga o no de los 15 gobiernos regionales. visión descentralizadora, pueda darse Esta molestia se suma al hecho de el lujo de maniobras tan grotescas”, que el Gobierno modificó el programa señaló uno de los impulsores del pro- de Aporte Fiscal Libre y aumentó en ceso de descentralización en el país. $1.415 millones el presupuesto del De la misma opinión es el director Servicio de Gobierno Interior, unidad del Instituto de Políticas Públicas que actualmente está a cargo de las (IPP) de la Universidad Católica del Intendencias y posteriormente pasará Norte, Luis Moncayo, quien afirma a los delegados presidenciales. que al ser una institucionalidad que Para los gobernadores regionales esta recién está surgiendo, significa un modificación reduce entre 30 y 90 desafío no menor en todo sentido. millones de pesos el monto destinado “Como es una experiencia inédita a la gestión, lo que implicaría, entre debería contar con un acompañamien- otras cosas, disminuir los integrantes to del gobierno central importante. de su equipo de trabajo. Debe ir acompañado de los recursos Es por esto que las nuevas autoridades LAUTARO CARMONA de operación mínimos que permitan electas se reunirán con el ministro del El miércoles 14 de julio Krist Naranjo asumirá como la primera gobernadora regional de empoderarse al gobernador. Si bien Interior para presentar su molestia y Coquimbo. cuenta con el respaldo popular al solicitar que la medida se revierta. ser electo, no es una buena noticia”, Afirman que la única explicación que indicó el académico. encuentran para esta determinación, Moncayo insiste en que el Gobierno es que la mayoría de las autoridades El Presidente de la Fundación Chile Descentralizado, es el que debe garantizar y facilitar recientemente electas son de oposición Heinrich von Baer, sostiene que es una medida el proceso de instalación de la nueva al actual Gobierno central. autoridad. En el caso de la administración de inaceptable y considera que responde al poco “En cuanto a la relación delegado la gobernadora regional de Coquimbo, presidencial y gobernador regional, Krist Naranjo, la rebaja en el presu- compromiso con el histórico proceso. esta no puede ser desequilibrada, puesto llegaría, aproximadamente, a porque sería un problema complejo. Si los 57 millones de pesos. Diario El Día administración regional. Ahora, esta el delegado presidencial tiene ciertas intentó comunicarse con la autoridad intolerable modificación de última hora ventajas, aunque sean simbólicas electa, pero no fue posible conocer su del presupuesto de los gobernadores como las instalaciones u oficinas, es versión respecto a esta importante regionales electos, a cambio de un una mala señal”, afirmó el exvocero medida que afectaría su instalación incremento del presupuesto de los de Gobierno. y la de su equipo. delegados presidenciales”, indicó el Luis Moncayo explica que ni el de- Que la mayoría de exrector de la UFRO. legado presidencial y menos el go- PROCESO HISTÓRICO estas autoridades Von Baer sostuvo que el Gobierno bernador regional, son personas que en vez de entender que es un proceso puedan trabajar solos sin un equipo Según trascendió, la publicación del no sean del signo histórico y necesario para descen- de apoyo o de asesores. decreto que modifica los presupuestos político del actual tralizar el país, “le sigue poniendo “La Ley Orgánica Constitucional nunca habría sido notificada a las un freno de mano”. sobre Gobierno y Administración nuevas autoridades regionales. Gobierno no es razón Agregó que existe malestar en todas Regional tiene contemplado que Al respecto, el presidente de la para rebajarles los las regiones por esta medida. “Este existan equipos y que ya están ga- Fundación Chile Descentralizado fue el chorro que rebalsó el vaso de rantizados. Una cosa son los asesores y exrector de la Universidad de La recursos” la paciencia de las comunidades y otras las jefaturas del Gobierno Frontera (UFRO), Heinrich von Baer, regionales. El rol de los gobernadores Regional, que son de confianza del en conversación con El Día afirmó que HEINRICH VON BAER regionales electos es una figura de gobernador regional. También, es es una muestra más del “poco com- PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN CHILE Estado, que no debe contaminarse lógico pensar que la nueva autoridad promiso” que tienen las autoridades DESCENTRALIZADO con la contingencia. Que la mayoría va a necesitar un equipo de asesores centrales con la descentralización de estas autoridades no sean del directos que lo apoyen en su relación del país. signo político del actual gobierno no con la ciudadanía o en el aspecto “Primero realizaron maniobras para es razón para rebajarles los recursos, comunicacional y para eso necesitan postergar la elección de los goberna- futuras dependencias de la primera menos a pocos días que asuman en recursos. No se está instalando una dores regionales, hasta pocas semanas autoridad regional electa no fuera en sus cargos, y con un escuálido pre- persona, es una institucionalidad antes de las primarias, las que afortu- el espacio de la intendencia, sino en supuesto que cuentan”, manifestó nueva que tendrá a la cabeza a los nadamente no prosperaron. Luego fue el espacio de las actuales goberna- el presidente de la Fundación Chile gobernadores regionales”, finalizó la inaceptable instrucción, para que las ciones o en un lugar secundario de la Descentralizado. Moncayo. 12 I ACTUALIDAD I SÁBADO 10 DE JULIO DE 2021 I el Día

RICARDO BRUNA BERRÍOS, PRESIDENTE DE COMANDANTES DE BOMBEROS REGIÓN DE COQUIMBO “Bomberos de Chile siempre tenemos que estar adecuándonos a toda la contingencia”

contamos con tres campus donde Óscar Rosales Cid / La Serena El comandante de pueden hacer sus capacitaciones, Bomberos de La Serena entrenamientos, con los mejores @eldia_orosales estándares internacionales”. dijo que por la pandemia -¿Tienen la implementación nece- En entrevista con diario El Día desde saria para emergencias químicas? Iquique, Ricardo Bruna Berríos, presi- han tenido que cambiar “La emergencia química o mate- dente de Comandantes de Bomberos algunos procedimientos en riales peligrosos, son complejas o de la Región de Coquimbo, dio cuenta de altos recursos. Si bien tenemos de las principales funciones que rea- los cuarteles y reconoce los medios para atender las emer- lizan los voluntarios y cómo funciona gencias, siempre nos falta, porque la institución en terreno. el aumento de rescate es una especialidad de alto costo, -¿En qué situación se encuentra vehicular. donde un equipo para atender una la institución en la zona para poder emergencia puede bordear cuatro enfrentar las contingencias que se millones de pesos solo un traje. El presentan? equipamiento es de alto costo. Cada “Bomberos de Chile siempre tene- “En su momento bajó bastante, pero comuna puede tener sus especialida- mos que estar adecuándonos a toda hoy en día hemos tenido un aumento, des básicas. Por ejemplo, Coquimbo la contingencia. No es la primera quizás la pandemia también hizo que es uno de los formadores en ma- pandemia en que Bomberos se ve un acercamiento de la comunidad teriales peligrosos. La Serena, Illapel, involucrado y hemos tenido que a los Bomberos. Podemos decir que Salamanca, Los Vilos, son Cuerpos adecuarnos, cambiar nuestros pro- después del estallido social la juven- de Bomberos que cuentan con la cedimientos, protocolos de ingreso al tud vio más el trabajo de Bomberos implementación para emergencias cuartel, la guardia nocturna y también y hoy en día es la institución más químicas o materiales peligrosos, los procedimientos en la atención de valorada a nivel nacional. Tenemos un pero siempre van a faltar recursos. emergencia. Por ejemplo, el rescate aumento considerable en lo que fue Incluso se ha pensado desarrollar vehicular que es una emergencia bien los últimos cinco años. Antiguamente un proyecto regional para todo lo compleja, que día a día va aumentando hacíamos campañas de captación que es mantención de materiales y tenemos que cambiar el procedi- en institutos, universidades, para peligrosos, pero nosotros siempre miento de atención al paciente, lo que los jóvenes pudieran acercarse estamos al debe en la renovación que involucró que tuviésemos que CEDIDA a los cuarteles. Pero hoy ha cam- de los equipos”. hacer una inversión bastante grande biado el proceso de ingreso, porque -¿Cuáles son los requisitos para en equipo de protección personal termómetro”. hoy en día todo es online. Hago un ingresar a la institución? para no generar que un bombero se -¿Qué hace falta para un mejor llamado para que se acerquen a los “Acercarse a la compañía más pueda contagiar”. funcionamiento de los cuarteles? cuarteles, porque es una muy bonita cercana y tiene que pasar por un -¿Cómo hacen frente a la falta “Siempre tenemos que adecuarnos a institución y pueden sacar una muy proceso de aceptación, con todos de recursos? las comodidades que podemos tener. buena experiencia para la vida en el los documentos necesarios, como “Siempre vamos a tener un déficit Somos 15 cuerpos de Bomberos, servicio de ser bombero”. papel de antecedentes, médicos. de recursos, somos voluntarios y cada alrededor de 68 compañías, muchos -¿Cree que deberían dejar de ser De ahí pasa a la aceptación en la año vamos en aumento considerable de ellos son casas prefabricadas. voluntarios, profesionalizarse y compañía. Una vez que es aceptado de emergencias, ya sean incendios Ahí tenemos que hacer una vida de ser remunerados? se hace el proceso de bombero inicial estructurales, rescates vehiculares cuartel, tener el comedor, cocina, “Los bomberos somos voluntarios, que consta de ocho cursos. Luego y un sinfín de situaciones, como las oficinas, los salones de honor y pero profesionales. Tenemos una pasa al nivel operativo, que es donde incendios forestales y emanaciones lo más importante que son las du- Academia Nacional de Bomberos, recién pasa a tripular las unidades y de gases. Hoy tenemos un aumento chas, baños y la guardia nocturna. que entrena, capacita y educa a los después el bomberos puede optar a la de emergencias por el quiebre de los Hoy día el déficit que tenemos es voluntarios, que pasa del proceso de malla profesional. También tenemos termómetros (en los hogares), el la edificación de cuarteles. Nuestro un bombero inicial, después opera- compañías femeninas como la décima manejo del mercurio que no es como presidente regional está trabajando tivo, donde puede tripular, apagar en Coquimbo, existen compañías antiguamente que no se tomaba en para un proyecto de 10 años y poder incendios y después viene la malla mixtas, que por lo general son todas. consideración. La comunidad ha construir un cuartel tipo a lo menos de bomberos profesionales, donde Tenemos brigadas juveniles, como tomado conciencia de que es dañino cada tres años”. vienen cursos más técnicos y pode- la Séptima Compañía de La Serena para la salud y que tiene que llamar -¿Ha bajado el interés de los mos optar especialidades. Tenemos y la tercera, que son bomberos de a Bomberos ante la rotura de un jóvenes por ser bombero? un alto estándar de capacitación y entre 14 y 17 años”.

ARRIENDO CASA ODONTOLOGÍA AVANZADA COLEGIO ANDRÉS BELLO-PAMPA RODANTE

COQUIMBO - LA SERENA - OVALLE NECESITA Mediana motor AUXILIAR DE SERVICIO house, por 6 meses, DAMAS Y VARONES, CUARTO MEDIO RENDIDO con compromiso compra. enviar curriculum a: Llamar o dejar recado al WhatsApp TE LO GANASTE! TE LO ¡SI TE VACUNASTE [email protected] +56 9 93275126 el Día I SÁBADO 10 DE JULIO DE 2021 I ACTUALIDAD I 13

Equipo El Día/ La Serena GOBIERNO Y PRODUCTORES

@eldia_cl

Productores y autoridades locales Ponen en marcha Plan de Protección valoraron la puesta en marcha del “Plan de Protección y Promoción Internacional del Pisco”, con el que se busca promover el reconocimiento de la Denominación y Promoción Internacional del Pisco de Origen de este destilado chileno, para el fortalecimiento de su posicio- namiento a nivel internacional en los mercados prioritarios, como Europa, América, Asia y Oceanía. La estrategia contempla además, una serie de acciones para garantizar estos objetivos, como registros de la “Indicación Geográfica Pisco Chile” y recursos para enfrentar la defensa jurídica en los mercados en que Perú ha intentado bloquear su reconocimiento. De esta forma, se espera incrementar paulatinamente tanto el posiciona- miento como las exportaciones de esta bebida chilena. Francisco Hernández Solís, presidente de Pisco Chile AG, explica que los pro- ductores de Atacama y Coquimbo no contaban con los fondos para realizar una defensa internacional y promoción del destilado. En este contexto, se dio forma a esta estrategia en 2019 tras una reunión con parlamentarios de ambas regiones. “Tomamos el acuerdo LAUTARO CARMONA y nace la idea de ocupar una mínima Frente al edificio del Gobierno Regional, se resalta el valor del pisco y su importancia para el patrimonio local. Nueva estrategia de las auto- parte de lo que el pisco recauda en ridades busca asegurar mecanismos para proteger y promover el destilado. impuesto para su defensa y promo- ción”, sostiene. Por esto, Hernández señala que la idea mucho tiempo estamos pidiendo que de implementar este plan responde Con esta estrategia se sella un compromiso de sea el Estado quien asuma la defensa al “anhelo histórico” de transformar apoyo para la industria pisquera por parte del Estado jurídica en los distintos mercados, no el pisco en una bebida con consumo podemos dejar solos a los pisqueros”. internacional. Las bebidas alcohólicas de Chile, asegurando recursos para una nueva Sergio Gahona Salazar, señalo que “es tienen un impuesto específico de la evidente que el Estado peruano tiene Ley de Alcoholes, “que es un gran estrategia tendiente a mejorar la competitividad de un poder mucho mayor para defender poder recaudador, ocupar un pequeño esta bebida en el mercado internacional. al destilado de uva peruano porque porcentaje en defensa y promoción es es el propio estado el que defiende la el logro que se ha producido en estos denominación de origen, y aquí tienen días”, dijo. que ser los privados los que la defienden Por su parte, el intendente de la Región kilos de uva, de los que nacen cerca de tria, que aporta en impuestos al país y evidentemente esto es como la lucha de Coquimbo, Pablo Herman Herrera, 35 millones de litros de pisco al año. más de 100 mil millones de pesos de David contra Goliat”, por lo que el destacó que con la puesta en mar- Gran parte de esta agroindustria la anualmente”. parlamentario destacó “este refuerzo cha de este plan “estamos valorando desarrollan pequeños productores, el económico del Gobierno Regional y de nuestra historia, la historia de nuestra 90% de ellos asociados al modelo MAYOR COMPETITIVIDAD la cancillería” para proteger el pisco. región en relación con el pisco que es cooperativo, el 85% cultivan menos El diputado Juan Fuenzalida Cobo un orgullo”. Además, valoró que “han de 5 hectáreas, y actualmente dan Asimismo, la Senadora Adriana Muñoz indicó que “hemos visto muchos casos estado presentes las fuerzas políticas vida a más de 20 destilerías, y más D’Albora, dijo que “lo que se busca es donde el Estado peruano en forma y todas las instituciones trabajando en de 50 marcas de pisco presentes en hacer competitivo nuestro pisco en sistemática ha intentado bloquear defensa de la Denominación de Origen”. el mercado. los mercados internacionales, ya que cualquier ingreso de nuestro producto A su vez, y respecto al impacto de “Este Plan de Protección y Promoción esta competencia desleal que se ha a mercados internacionales, por eso la iniciativa, la presidenta del Consejo Internacional del Pisco Chileno será provocado con el Estado peruano es por como Estado teníamos que asumir Regional, Adriana Peñafiel Villafañe, crucial para el desarrollo de los 2.800 no tener mecanismos de protección y ese desafío de defender y generar un destaca que “permitirá fortalecer la agricultores que cultivan alguna de las promoción de la producción pisquera equiparamiento en la cancha”. marca Pisco Chile como imagen país 11 variedades de uva pisquera en las en nuestro país”. Francisco Eguiguren Correa, por otro y reforzar la identidad patrimonial que regiones de Coquimbo y Atacama”, En la misma línea, el senador Jorge lado, mencionó que “quisimos comenzar tenemos en el pisco, porque además afirmó el subsecretario de Agricultura Pizarro Soto indicó que la iniciativa una tarea que no tiene color político, de ser un ícono de carácter cultural José Ignacio Pinochet. aporta en “poder defendernos frente que no tiene diferencias; en el pisco y patrimonial, representa una vida La autoridad agregó que “estos 7.100 a las agresivas campañas que hace nos unimos todos porque creemos que agrícola de tradición”. millones de pesos aportados por el Perú en contra de nuestro producto es fundamental que hagamos sentir en presupuesto nacional y los Gobiernos emblemático. Necesitamos tener mayor el mundo entero que el pisco nació en FUENTE DE EMPLEOS Regionales de Atacama y Coquimbo, agresividad en inscribir nuestra marca Pisco Elqui y que ha sido desarrollado que se ejecutarán entre 2021 y 2024, pisco a nivel regional”. por generaciones y mejorado por los La industria del pisco genera en la constituyen el comienzo de una nueva El diputado Matías Walker Prieto, por productores chilenos. Ellos merecen que actualidad más 3.500 empleos per- etapa, en que ojalá los chilenos tomemos su parte, sostuvo que “hay que asumir su producto, que es nuestro producto, manentes y 40 mil indirectos, con conciencia, con orgullo, de que más como una política de Estado la promo- que tiene la segunda Denominación más de 10 mil hectáreas plantadas de 40 mil personas trabajan directa ción y protección de la Denominación de Origen más antigua del mundo, que producen cerca de 175 millones de o indirectamente en esta agroindus- de Origen del pisco chileno. Hace sea respetado en el mundo entero”. 14 I NEGOCIOS I SÁBADO 10 DE JULIO DE 2021 I el Día

Registró la Bolsa de Comercio en su Por su parte, el Índice General de Precios de Acciones UF 10.07.21: $ 29.737,50 DÓLAR COMPRADOR: $ 748,70 DÓLAR VENDEDOR: $ 749,00 IPC JUNIO:0,1% IPSA:+1,42% índice principal, el IPSA, que cerró el (IGPA) presentó una variación de +1,39% y cerró en viernes en 4.247,83 puntos. 21.325,90 puntos.

TERCERA Y ÚLTIMA JORNADA DE LA PRIMERA CUMBRE INDUSTRIAL MINERA La innovación como motor productivo de las empresas en la era digital

Comprender que se está viviendo en una época de cambios acelerados, que existe una metodología para innovar y que más que competir individualmente, se requiere construir “ecosistemas” laborales, son aspectos claves que las empresas que deben tener en cuenta al momento de establecer una relación provechosa con sus proveedores.

LAUTARO CARMONA Christian Armaza / La Serena Lograr una minería “verde” es parte de los procesos de innovación que se busca aplicar en la actividad, incluyendo toda su cadena de pro- ducción. @eldia_cl

La innovación: concepto básico que es un ejemplo, y eso crea un tremendo que esté basado en la confianza, en hoy requiere manejar cualquier empresa valor al mundo. Nosotros tenemos que la colaboración, en ir hacia adelante, que busque modificar o desarrollar hacer procesos para llegar hacia dónde en la alienación, es vital para que nuevos productos y servicios para va el cliente, ¿Cómo? Con acciones los ecosistemas compitan y haga sus clientes. Para ello, de gran im- transformadoras de nuestro medio”. productividad para repartir ganancias portancia será la relación que éstas Estamos en la era a todos”. puedan establecer con sus proveedores UNA NUEVA ERA durante este proceso. de la velocidad, de UNA CULTURA FAVORABLE Estas cuestiones fueron parte de la En ese sentido, el académico señaló la innovación, de la tercera y última jornada de la Primera que las empresas deben aprender A INNOVAR Cumbre Industrial Minera organiza- a vivir en esta nueva era, una “era confianza, el capital Para el expositor, un factor clave da por la Corporación Regional de digital”, donde las relaciones entre social, la intuición. para que la innovación pueda generar Desarrollo Productivo, Cidere, y con proveedores y empresas se están los cambios positivos buscados en el apoyo de Corfo. volviendo cada vez más estratégicas El probar se está la cadena de producción, debe ser En efecto, la relación entre innova- y necesarias. volviendo muy el desarrollo de una “cultura de la ción y proveedores fue la temática “Estamos en la era de la velocidad, relevante para lograr innovación”, es decir, un contexto en principal abordada este viernes de de la innovación, de la confianza, el donde “se permita probar y no creer la mano de Inti Núñez, presidente de capital social, la intuición. El probar avances sustantivos” tanto en la incredulidad. Pero tam- Compite SPA y director de Estrategia se está volviendo muy relevante para bién tenemos que tener resguardos de la Facultad de Ingeniería de la lograr avances sustantivos en los INTI NÚÑEZ de no querer quedarse con todos los Universidad de Concepción. ecosistemas de producción”, afirma PRESIDENTE DE COMPITE SPA méritos cuando se logra crear valor Experto en estrategias de desa- Núñez. y sacar a los emprendedores de los rrollo territorial, diseño y aplicación Ese es justamente uno de los pun- espacios donde estaban creando de políticas públicas e innovación y tos que las empresas deben tener cosas geniales”. emprendimiento, Núñez entregó una en cuenta al momento de intentar lugar en que nos vemos mucho y que En ese sentido agrega, “la innovación serie de claves respecto a temática innovar: conciencia digital en medio si tenemos capacidad de competir, de con proveedores se sitúa muy bien central para el crecimiento de las de una época de grandes cambios. ganar, no es solo por el mensaje de lo donde hay menores niveles de riesgo empresas. A eso se agrega que la innovación no que nosotros tenemos como empresa en los desafíos y están más lejanos Pero en primera instancia, ¿cómo se se hace de cualquier forma. “Hay una individual, sino que es el ecosistema al ‘core’ de la empresa. Se mapean puede describir el concepto de inno- metodología de hacerla, de mapearla, el que gana. Y aquí la relación con los los desafíos y se establecen donde se vación? Según Núñez no es otra cosa que nos ayuda a que tengamos menos proveedores se vuelve muy relevante sienten mejor los proveedores. A veces que “la acción continua, el proceso riesgo”, señala Inti Núñez. porque la gran empresa no está sola, funcionan mejor en universidades y de generar algo nuevo que crea valor Otro de los puntos a considerar compite como entorno”, señala. otros, en ambientes de innovación para una masa crítica de usuarios, al tiene que ver con que el experto lla- En ese sentido reitera, “hay que abiertos. Por tanto hay que ver cuál romper un estándar existente y generar ma “ecosistemas laborales”, que se entender que los ecosistemas son es el mejor socio externo para el pro- retornos para la empresa”. desarrollan a partir de la colaboración. los que compiten y que construir un yecto que estamos desarrollando”, Por ejemplo dice, “la electromovilidad “No estamos solos, estamos en un puente de trabajo con proveedores afirmó Núñez. el Día I SÁBADO 10 DE JULIO DE 2021 I NEGOCIOS I 15

Christian Armaza / La Serena A 38 HORAS SEMANALES

@eldia_cl

Este pasado 30 de junio, la Cámara Multigremial de Coquimbo de Diputados declaró admisible la moción parlamentaria que propone establecer 38 horas laborales al quinto año su implementación. ve como inviable propuesta de En efecto, la iniciativa busca es- tablecer 40 horas laborales para el primer día hábil del año siguiente de su publicación, mientras que la semana laboral de 38 horas se establecería rebaja de la jornada laboral al quinto año de aprobada la moción. La propuesta incluye además, que los trabajadores puedan optar a jor- nadas de 4x3, es decir, cuatro días de trabajo y tres de descanso. Como suele suceder en estas si- tuaciones, el proyecto generó apoyos pero también críticas, teniendo en Quieren que las cuenta el deteriorado momento que Mipymes hagan vive el mercado laboral producto de la pandemia. magia manteniendo Así por ejemplo, mientras que la las mismas actividad económica nacional pre- remuneraciones a la sentó un crecimiento del 18,1% en marzo, cifra inédita que se explica vez que los obligan por las bajas tasas de comparación, a trabajar y producir en el mercado del trabajo sólo se ha recuperado la mitad de los puestos menos” laborales perdidos durante la pandemia. Ello, sin contar que una iniciativa MARCOS CARRASCO de estas características implicaría PRESIDENTE MULTIGREMIAL REGIÓN DE un mayor costo laboral, pudiendo COQUIMBO dificultar la contratación de mano EL DIA de obra. Este último punto ha sido Los gremios de la región mostraron su desacuerdo con rebajar la jornada laboral por los expresado especialmente por los re- costos que implicará para ellos. presentantes de las micro, pequeñas y medianas empresas. EL OTRO PROYECTO El estallido social, la pandemia y el millón de 34 HORAS En el momento de su presentación, desempleados son las razones que, según la agrupación el diputado PPD, Raúl Soto, defendió En ese sentido, durante esta se- la propuesta indicando que el objetivo mana, los gremios que conforman la regional, hacen imposible aplicar una medida de este de esta moción “es velar por la salud Multigremial de la Región de Coquimbo, física y mental de las personas. Reducir llevaron a cabo una reunión informativa tipo, en especial, para las micro, pequeñas y medianas las horas y los días trabajados, va a para abordar el eventual impacto que empresas. permitir que tengan más tiempo libre tendría en las MiPymes el proyecto para la familia, la recreación y otras de reducción de jornada laboral hoy actividades”. presentado en el Congreso. No obstante, cabe destacar que En la cita, el abogado Carlos Boada, salud”, aseguró. este no es el primer proyecto que indicó que “no están las condiciones Muy molesto, Carrasco criticó a los propone una rebaja de los días la- para innovar en la normativa, pues los parlamentarios que impulsan la ley, borales, pues se debe recordar que efectos del estallido social, la crisis indicando que “se nota que nunca en el Parlamento hay otra iniciativa económica que ha dejado la pandemia y 45 han emprendido. Quieren que las que reduce las horas de la semana el millón de desempleados, dan cuenta MiPymes hagan magia manteniendo laboral, el cual fue presentado por de un escenario muy inestable para Horas componen la semana labo- las mismas remuneraciones a la vez la diputada PC Camila Vallejo en que las MiPymes puedan implementar ral vigente desde el año 2005 en que los obligan a trabajar y producir 2017, el cual propone establecer una una reducción horaria laboral”. el país menos”, acusó. semana laboral de 40 horas. En esa línea, el presidente de la Multigremial de Coquimbo, Marcos Carrasco, indicó que este proyecto laboral de 38 horas, en la práctica “atenta contra la reactivación eco- eso no ocurre. GRAN APERTURA nómica del país. Hoy existen 300 mil “En realidad serán 34 si conside- Gran Parrillada MiPymes en riesgo de desaparecer y ramos los horarios de almuerzo. Con estas iniciativas sólo las perjudican 24% menos de jornada laboral la aún más. Con la creciente informa- productividad de las Mipymes caerá lidad producto de la crisis sanitaria, estrepitosamente, será como pegarles imponer nuevos costos a las Mipymes en el suelo. Además, se generará más es un incentivo para que pasen a la desempleo por los gastos que significa informalidad, en donde no se fiscalizan salir a contratar nuevos trabajadores ni se le imponen cargas laborales”. para cubrir los turnos sobre todo en Pero esto no es lo único, pues el sectores de atención continua, como dirigente expresa que en realidad, si hoteles, restaurantes, empresas de HORARIO: Martes a Sábado de 11 :00 a 22:00 horas. Domingo de 111::00 a 17:00 hohoras. bien el proyecto propone una jornada seguridad, agrícolas y servicios de 16 I MUNDO&PAÍS I SÁBADO 10 DE JULIO DE 2021 I el Día

Equipo El Día / La Serena ERNESTO LLAITUL PEZOA (26) @eldia_cl Hijo de Héctor Llaitul muere abatido Un procedimiento policial en Carahue, Región de La Araucanía, terminó con una persona fallecida producto de disparos de efectivos de Carabineros por Carabineros en La Araucanía durante la tarde de este viernes. La víctima es Ernesto Llaitul Pezoa La institución indicó que el investigación”. debate se instalen”, indicó. (26), hijo de Héctor Llaitul, exlíder Por su parte, la presidenta de la de la Coordinadora Arauco Malleco hecho se produjo en medio de Convención Constitucional, Elisa LOS HECHOS CONOCIDOS (CAM). La identidad del fallecido enfrentamientos entre fuerzas Loncon, en conversación con Radio y fue ampliamente difundida en redes Diario Universidad de Chile, condenó Según consignó BíoBío Chile, el sociales y luego confirmada por la policiales y encapuchados el asesinato y dijo que “Lo que todo hecho tuvo lugar pasadas las 17:00 Fiscalía y por el werken de la Alianza a raíz de un sabotaje a Chile espera es que no se siga ma- horas, cuando un grupo de encapu- Territorial Mapuche, Mijael Carbone tando a los jóvenes, que no continúe chados armados arribó a bordo de Queipul. maquinarias forestales. este asunto de matar a las personas una camionera hasta el fundo Santa Llaitul Pezoa era estudiante de INDH pidió una investigación que reivindican derechos”. Ana-Tres Palos, donde habrían incen- Sociología de la Universidad de “pronta, profunda y Si bien dijo no conocer los detalles diado un bus, además de un camión Concepción y había sido implicado de lo ocurrido, recordó que en la de abastecimiento de petróleo. en el Caso Huracán, operativo rea- transparente”. última sesión de la CC, “sacamos Los sospechosos habrían disparado lizado bajo el amparo de la Ley de una declaración contra la militari- en contra de trabajadores, uno de Inteligencia y que terminó siendo zación del Wallmapu, firmada por los cuales habría terminado herido, develado finalmente como un montaje. INVESTIGACIÓN PROFUNDA mayoría de votos de los conven- siendo trasladado hasta un recinto Desde Carabineros indicaron que el Y TRANSPARENTE cionales constituyentes. Y una de asistencial. hecho se enmarcó en un enfrenta- las razones de esta declaración es Policías que se encontraban en las miento entre las fuerzas policiales y El Instituto Nacional de Derechos justamente solicitar que exista un cercanías del lugar repelieron el ataque, encapuchados en el sector de Casa Humanos (INDH) lamentó lo ocurrido y ambiente que nos permita cons- hiriendo de muerte a Ernesto Llaitul. Piedra. Según la institución unifor- recalcó en una publicación en Twitter truir lo que estamos mandatados. El Ministerio Público, en tanto, ins- mada, los efectivos habrían disparado (@inddhh) que los sucesos conocidos Pero si vamos a tener la represión truyó a la Policía de Investigaciones contra un grupo de comuneros que “hacen aún más compleja la situación de la policía y se va a continuar en encabezar las diligencias para recabar ejecutaba un sabotaje a maquinarias que vive la región. Llamamos a realizar esta lógica, no se están dando las mayores antecedentes y esclarecer forestales. una pronta, profunda y transparente garantías para que la discusión y el lo ocurrido. el Día I SÁBADO 10 DE JULIO DE 2021 I ECONÓMICOS I 17

Publica en www.diarioeldia.cl O en nuestras oficinas Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00, 14:45 a 17:30 Hrs. Viernes de 09:00 a 18:00 Hrs. Sábado de 09:30 a 13:00 Hrs.

Administrador de condominios con a 22:00 hrs con un dia de semana Motel Los Lagos busca mucama, Necesito Panadero, Pastelera con PROPIEDADES VEHÍCULOS horas presenciales en sector Puer- libre mas 2 domingos rotativos por mujer mayor de 30 años, turnos de experiencia y señorita dependien- tas del Mar en La Serena. Enviar los sabado. Preparación de Sandwiches, 12 hrs. Día y noche, con conocimientos ta. F: 989740495 ARRIENDO - CASA VENDO - AUTOMÓVIL siguientes antecedentes: Curriculum Hamburguesas, Quesadillas. Busca- básico de computación y hablar fluido mos a una persona proactiva que le español, sueldo liquido $350.000.- + con experiencia en el rubro, carta(s) Colegio en Coquimbo, requiere Hyundai Accent 2020 Taxi colec- de referencia y certificado de ante- guste trabajar en un buen ambiente. bono Llamar 997413122 F: operacio- Arriendo amplia casa La Serena, Sueldo $380.000 líquido mas propinas [email protected] contratar Asistentes de Aula y media cuadra hospital por Pení, tivo, petrolero, full, nuevo, nunca cedentes. Inicio de la labor: Agosto 2021 F: gestionpuertasdelmar2021@ y horas extras. (Sueldo total aprox Auxiliar de Aseo. CV cdsplanta- oficinas, médicos, instituciones, trabajado, $30.000.000. Mayores 530.000) F: 942782307 // andrea.dlb. [email protected] antecedentes llamar F: 997004483 gmail.com Se busca Control de Calidad para otros. F: 998185237 [email protected] terreno y turno noche packing, Necesito señora para trabajar para temporada exportación cítri- Se necesitan cajeros/AS y atende- Casa 3 dormitorios, 1 baño, Colectivo Hyundai Accent, 2009, puertas adentro de 30 a 50 años, Importante Clínica Dental de La cos. Requisitos: Nivel de estudio dores isla para estación Petrobras estacionamiento, protecciones, petrolero 1.5, trabajando, único sueldo $430.000 + imposiciones. F: Serena requiere incorporar a su Técnico Agrícola - Ing. Agrícola del Milagro, favor contactar al +56 equipo clínico Técnicos en Odon- 962907972.frente al lider. F: petro- $320.000. + garantía, sector Villa dueño, recibo ofertas, se vende 977226563 - 985274620 (sólo personas con estudio en área Mar. F: 965172839 patente o completo. F: 997828042 tología, dinámicas, proactivas y con bras ganas de aprender, posibilidad de agrícola), con o sin vehículos y 1 Empresa constructora de la region contrato indefinido, grato equipo temporada experiencia en cítricos necesita contratar clofer clase A-5 M1 y M2 eléctricos experiencia en ARRIENDO - LOCAL OCUPACIONES y ambiente laboral. Interesadas u otra especie deseable. Enviar CV edificio, administrativa de obra con o afin con experiencia en caja fuller enviar CV a: seleccion.clinicaodon- a: [email protected] movilización propia F: oficina.adm. Excelente ubicación, frente Plaza para traslado de maquinaria, asis- [email protected], sueldo liq. $650.000. [email protected], +569 966441602 REQUIERO CONTRATAR tente administrativa(o) con licencia de Armas, local comercial, 96 m2, clase B y jornal. interesados enviar Solicito contratar guardias de segu- $500.000. F: 956936975 Nuevo restaurant de sandwiches en ridad y jefes de turnos con curso de Exportadora y Comercializadora se requiere contratar para faena en antecedentes al correo F: hmendez. os10 Vigente , de preferencia con [email protected] centro de La Serena necesita: Admi- Rosales, requiere para tempora- la serena conductor minibus, tecnico nistrador, Cajero, Maestro Sandwi- licencia clase B Llamar a los siguien- Se arrienda local comercial, Cien- topografo, operador minicargador, tes teléfonos: +56 9 2239 8399 +56 da un Operario de Grúa Horquilla fuegos 659. F: 959124963 chero y Ayudante de Cocina. Enviar para el turno de día. Déjanos tus operador manipulador telescopico, Empresa Gastronomía requiere CV. F: [email protected] 9 9342 1702 operador camión pluma, maestro persona con conocimientos en datos vía WhatsApp o Telefóni- cocina. Estamos ubicados en sector ca al +56994578855 para mayor La Serena Establecimiento Hotel segunda civil, rigger enviar CV F: Guardias de Seguridad en La Sere- Necesito chofer para taxibus. Llamar Londres, 550 m2, permiso comer- [email protected] Peñuelas Coquimbo. Contactarnos información. F: 992501360 na, Coquimbo, Ovalle, enviar CV a F: F: 974965743 cial al día, Gregorio Cordovez 550, [email protected] sector centro 100 UF F: 962064837 Se necesitan maestros ceramistas, Funcionaria para atención de público Vendedor repartidor de Agua Purifi- GENERALES maestro yesero. F: +56964280600 Necesito personal femenino hasta en mesón, ideal con experiencia, para - +56988172153 cada, licencia de clase B, sueldo base Notaría de Coquimbo. Disponibilidad La Serena Propiedad con permiso más bonos. Grato ambiente laboral. 25 años, fin de semana, viernes VENDO comercial, Eduardo de la Barra sábado y domingo, sector Avda. inmediata. Remitir CV con preten- Exportadora y Comercializadora F: +56 9 8927 9054 sión de renta a: postulacion.notaria@ 430,sector centro, 212 m2 50 UF del Mar, diario $20.000. F: 983103825 Termómetros digitales, forma F: 962064837 Rosales, requiere para temporada. yahoo.com Personal para el cargo de Operario Empresa Obras Civiles requiere con- de pistola, celeste con blanco, tratar: Operadores retroexcavadoras Requiere contratar personal joven, $20.000 c/u. F: 995642860 (a)s de Packing. Turno día y noche. femenino hasta 24 años, para aten- Necesito conserje. Responsa- Coquimbo Arriendo propiedad Déjanos tus datos Vía WhatsApp o y Choferes camiones. Operaciones en ble, actitud servicio. Presentar- comercial, 182m2 sector bancario, La Serena y Coquimbo. Enviar CV F: ción público de local sector Avda. Telefónica al +56994578855 para del Mar, responsable, proactiva. se Lunes 12, Balmaceda 6000. Biombo fierro chimenea y herra- primer piso F: 993181512 postulacionescoquimbo21@gmail. mientas chimenea, dueño. F: entregar mayor información. F: . com Llamar interesados, diario $18.000. La Serena. Rodrigo Plaza. F: F: 956593860 +56973699533 996945739 ARRIENDO - PIEZA Se necesita encargado de manten- Se busca Inspector de patio para ción para colegio, presentarse con colegio Amazing Grace de Peñuelas, Se arriendan piezas central indivi- sus antecedentes personales en 11 de preferencia varón. Enviar CV y dual, $110.000, $100.000, $90.000, de septiembre 2646, Las Compa- papel de antecedentes al correo: F: Nuestros huevos son analizados por expertas... $80.000, wifi, cable, derechos. F: ñías, en horario de oficina. [email protected] 957727714 Se necesita Mucamas, Garzones, Auxiliar Dental con curso de radio- ARRIENDO - TERRENO Ayudante de Cocina y Repostera protección F: contacto.dentalix@ (o), se ofrece estabilidad laboral gmail.com Terreno con local comercial, bue- y favorables condiciones de tra- na ubicación G. G. Videla, huerto bajo. Para hoteles en La Serena. Se necesita panadero y ayudante de Presentarse con currículum el día 34. Llamar sólo interesados F: pastelería. F: contacto@panaderia- lunes 12 de julio ded 2021 a las 10:00 biga.cl - 9 85481617 +56988845161 am en Hotel Serena Suite, ubicado en Ruta 5 Norte a un costado de VENDO - CASA Cocineros para Hamburgueseria ubi- Callegari y a pasos del Jumbo. cada en Avenida del mar. 45 horas semanales Lunes a Sábado de 12:00 Casa esquina, amplia, ideal para Se necesita Garzón y Ayudante de negocio, con local venta, dos Cocina con experiencia para Res- entrada, 400 m2, cerca centro torant Pilla La Vaca. F: 512232170 ATE NCIÓN Serena, 8 minutos de la playa, COQUIMBO Y SUS entrada de vehículo. F: 944461935 Integramédica necesita Enfermera ALREDEDORES media jornada con experiencia en ASTRÓLOGA Y PARAPSICÓLOGA MARIANA CORTÉS VENDO - DEPARTAMENTO Videoendoscopia y Procedimien- Experta Tarotista, quien te ayudará tos. Enviar currículum a: ximena. en todos tus problemas, por muy [email protected] difícil que sea, amor, negocios, En Antofagasta, 2 d y 1 b, a pasos matrimonio, fracaso o un mal del centro y Lider. 95000000 CLP desconocido. F: fono 995594136 Empresa constructora requiere ESPECIALISTA EN UNIÓN DE PAREJAS contratar para obra en sector Las Y AMARRES PARA EL AMOR. Compañías en La Serena, Preven- TRABAJO 100% GARANTIZADO VENDO - TERRENO cionista de Riesgo con experiencia HORARIO ATENCIÓN: en construcción. Enviar Currículum Lunes a sábado de 9:00 a 20:30 hrs. Domingos: 9:00 a 15:00 hrs. Parcela c/casa, frutales, rol, Vitae y pretensiones de renta a: Consulta especial: $10.000 Km 18 Rosario, $43.000.000. F: seleccionpersonascuartaregion@ Tarot: $5.000 934030314 gmail.com Baquedano con Vergara N° 83, COQUIMBO.

CONTÁCTANOS:CONTÁCTANOS: +56+56 994197916994197916 DESPACHAMOS A DOMICILIO, LA SERENA Y COQUIMBO. 18 I ECONÓMICOS I SÁBADO 10 DE JULIO DE 2021 I el Día

Vendo higueras negras y blancas, De 7:00 am esperandote, ardiente. consignar previamente el 10% del N° 140, Ovalle, rematará el día 30 de la subasta, mediante vale vista Banco Santander Chile con Viejo $6.000 c/u. F: 999641762 F: 935055914 mínimo de la subasta, mediante de julio del 2021, a las 15:00 horas, bancario a la orden del Tribunal Montenegro, fijó 28 julio de 2021, vale vista bancario a la orden del mediante video conferencia por tomado en Banco Estado, y acom- 11:00 horas, remate inmueble Leña de eucaliptus a domicilio. Casa Victoria tu mejor opción. F: Tribunal tomado en Banco Estado, la plataforma Zoom, Derechos pañado materialmente a la causa. consistente en el departamento Por sacos o camionadas. F: 936362607 y acompañado materialmente a la de Aprovechamiento de Aguas Bases de subasta y demás ante- N° 10, del primer piso, la bodega 997748499 causa. Bases de subasta y demás sobre 6,4 acciones de agua del cedentes constan, en causa Rol habitable N° 64, la bodega simple Hola, soy dulce, rica colombia- antecedentes constan, en causa Embalse Cogotí, inscritas a fojas C-360-2014, Banco de Crédito e N° 14 ambas ubicadas en el piso SERVICIOS na, vip, super complaciente. F: Rol C-360-2014, Banco de Crédito e 580, N° 430, del Registro de Pro- Inversiones con Sociedad Agrícola zócalo del Edificio Algarrobal 937704682 Inversiones con Sociedad Agrícola piedad de Aguas del Conservador Aldozan Ltda. y Sociedad Agrícola ubicado en Avenida del Mar N° Arquitecto, Proyecto nuevo, Regu- Aldozan Ltda. y Sociedad Agríco- de Bienes Raíces de Combarbalá Herzan Ltda. Mauricio Aguilera 4.680, y el derecho de Uso y Goce larizaciones, Inspección de Obras Lolitas perversas, estamos disponi- la Herzan Ltda. Mauricio Aguilera del año 2009. Derechos de apro- Tapia. Secretario Subrogante. Exclusivo del estacionamiento N° (ITO), lacasaquequieresya@gmail. bles 24 horas. F: 974458246 Tapia. Secretario Subrogante. vechamiento de aguas inscrito 10 ubicado en el primer piso del com F: 975849073 a nombre de Sociedad Agrícola EXTRACTO REMATE terreno que circunda el Edificio Samy, blanquita, independiente, EXTRACTO REMATE Aldozan Limitada. Los interesados El Algarrobal, de la Comuna de La retiro basura cachureos ramas, nueva, bello cuerpo, servicio com- deberán consignar previamente Serena, inscrito a fojas 1710 N° venta de árido F: 950066742 El Segundo Juzgado de Letras de pleto, trato polola, habitación propia El Segundo Juzgado de Letras De el 10% del mínimo de la subasta, Ovalle, ubicado en Antonio Tirado 1195 del Registro de Propiedades y a domicilio. F: +56979863191 Ovalle, ubicado en Antonio Tirado mediante vale vista bancario a N° 140, Ovalle, rematará el día 23 del Conservador de Bienes Raíces Masajes relajante varón, Galería N° 140, Ovalle, rematará el día 23 la orden del Tribunal tomado en de julio del 2021, a las 15:00 horas, de La Serena, correspondiente Ancarola, local 5, Brasil 591. F: Fran, bonito cuerpo, servicio com- Banco Estado, y acompañado al año 2.015. Roles de Avalúo N° +56934093070 de julio del 2021, a las 12:00 horas, mediante video conferencia por pleto, trato pololo, habitación propia mediante video conferencia por materialmente a la causa. Bases 955-100, N° 955-219 y N° 955- y a domicilio. F: +56963104242 la plataforma Zoom, Derechos de la plataforma Zoom, Derechos de subasta y demás antecedentes Aprovechamiento de Aguas sobre 169 todos de La Serena. Mínimo VARIOS de Aprovechamiento de Aguas constan, en causa Rol C-360-2014, 4,21625 acciones de agua del subasta U.F. 5.100 correspondien- Micaela, joven, cariñosa, com- sobre 4,21625 acciones de agua del Banco de Crédito e Inversiones Embalse Cogotí, inscritas a fojas te a la tasación pericial.- Precio Se necesita de SUMA URGENCIA, placiente, servicio completo. F: Embalse Cogotí, inscritas a fojas Con Sociedad Agrícola Aldozan 582 vta., N° 432, del Registro de pagadero contado, dentro de los dadores de sangre RH POSITIVO para +56979346268 Ltda. y Sociedad Agrícola Herzan cinco días hábiles siguientes a la señora Irma Aranda Canivilo, rut 579, N° 429, del Registro de Propie- Propiedad de Aguas del Conser- dad de Aguas del Conservador de Ltda. Mauricio Aguilera Tapia. vador de Bienes Raíces de Com- la subasta, consignándolo en la 3.860.136-9. Los donadores dirigirse Secretario Subrogante. cuenta corriente del Tribunal. al Banco de Sangre de La Serena Bienes Raíces de Combarbalá del barbalá del año 2009. Derechos en los siguientes horarios: Lunes a LEGALES año 2009. Derechos de aprovecha- de aprovechamiento de aguas Interesados presentar vale vis- Jueves desde las 8:30 a 16:00 hrs y miento de aguas inscrito a nom- EXTRACTO REMATE inscrito a nombre de Sociedad ta a la orden del Tribunal por el Viernes desde las 8:30 a 15:00 hrs. EXTRACTOS bre de Sociedad Agrícola Aldozan Agrícola Aldozan Limitada. Los 10% del mínimo fijado. Demás Favor que agradece la familia. Limitada. Los interesados deberán El Segundo Juzgado de Letras De interesados deberán consignar antecedentes en Secretaría del Extracto Remate. El Segundo Juz- consignar previamente el 10% del Ovalle, ubicado en Antonio Tirado previamente el 10% del mínimo Tribunal. Mónica Ábalos Díaz. Se llama a licitación a inspección gado De Letras De Ovalle, ubicado mínimo de la subasta, mediante N° 140, Ovalle, rematará el día 23 de la subasta, mediante vale vista Secretario (S). periódica del funcionamiento de en Antonio Tirado N° 140, Ovalle, vale vista bancario a la orden del de julio del 2021, a las 10:00 horas, bancario a la orden del Tribunal 60 instalaciones (depto.) interiores rematará el día 30 de julio del 2021, Tribunal tomado en Banco Estado, mediante video conferencia por tomado en Banco Estado, y acom- LEGALES de gas en edificio La Alhambra. La a las 12:00 horas, mediante video y acompañado materialmente a la la plataforma Zoom, Derechos de pañado materialmente a la causa. Cotizaciones deben ser enviadas vía conferencia por la plataforma causa. Bases de subasta y demás Aprovechamiento de Aguas sobre Bases de subasta y demás ante- Por extravío se da orden de no carta sellada a Avda. del Mar 2550, Zoom, Derechos de Aprovecha- antecedentes constan, en causa 4,21625 acciones de agua del cedentes constan, en causa Rol pago a los cheques N°s 129341 La Serena F: comunidad.laalham- Rol C-360-2014, Banco de Crédito E C-360-2014, Banco de Crédito e [email protected] miento de Aguas sobre 4,21625 Embalse Cogotí, inscritas a fojas y 129342 de la Cuenta Corriente acciones de agua del Embalse Inversiones con Sociedad Agrícola 581 vta., N° 431, del Registro de Inversiones con Sociedad Agrícola N° 488861 del Banco del Estado, Aldozan Ltda. y Sociedad Agríco- Aldozan Ltda. Y Sociedad Agrícola SÓLO MAYORES Cogotí, inscritas a fojas 577 vta., Propiedad de Aguas del Conser- sucursal Santiago. N° 428, del Registro de Propie- la Herzan Ltda. Mauricio Aguilera vador de Bienes Raíces de Com- Herzan Ltda. Mauricio Aguilera Tapia. Secretario Subrogante. Tapia. Secretario Subrogante. Negrita hermosa apretadita, trato dad de Aguas del Conservador de barbalá del año 2009. Derechos Por extravío se da orden de no pololo. F: 972590098 Bienes Raíces de Combarbalá del de aprovechamiento de aguas pago al cheque dólar N° 5134607 año 2009. Derechos de aprovecha- EXTRACTO REMATE inscrito a nombre de Sociedad REMATES de la Cuenta Corriente Dólar N° Lolita golosita, encantadora. F: miento de aguas inscrito a nom- Agrícola Aldozan Limitada. Los 1200217638 Banco Itaú, sucursal 996880863 bre de Sociedad Agrícola Herzan El Segundo Juzgado De Letras De interesados deberán consignar Primer Juzgado de Letras De La Rosario Norte 660, Santiago. Limitada. Los interesados deberán Ovalle, ubicado en Antonio Tirado previamente el 10% del mínimo Serena, causa Rol: C 2596-2015

#EsteVirusLoParamosUnidos AVISOS ECONÓMICOS PAGA EN LÍNEA DESDE LA WEB con comodidad, agilidad y sin salir de tu casa.

Ingresa a: Regístrate e Redacta Paga con tu diarioeldia.cl inicia sesión. tu aviso. tarjeta y ya estará publicado.

FONO ECONÓMICOS: plus 51-2200413 E-MAIL: [email protected]

Los avisos económicos también están disponibles en nuestro papel digital. el Día I SÁBADO 10 DE JULIO DE 2021 I DEPORTES I 19

SE JUEGA ESTA TARDE EN EL ESTER ROA En están muy enfocados en el duelo de ida ante Fernández Vial

transcurre el campeonato, jugador El equipo pirata enfrentará clave en una zona donde el equipo la idea en la región de del Llano no ha mostrado fisuras. En cuando al cuadro local, equipo Biobío entendiendo que un que se armó para jugar en la Segunda División y que fue ascendido a Primera buen resultado lo dejará B una vez que fue con la primera opción para sancionado, no obstante su debut en la serie de Ascenso se postergó avanzar a las semifinales el pasado miércoles cuando debía enfrentar a Santa Cruz, precisamente de la Copa Chile. por una denuncia realizada por Lautaro de supuestos contratos dobles, tiene claro que puede marcar un hito si despacha a los piratas en esta ronda. El Almirante viene de dar el batatazo en la fecha pasada cuando eliminó a Carlos Rivera V. / Coquimbo la Universidad de Chile en la tanda de penales, luego de igualar los encuentros @eldia_cl ALEJANDRO PIZARRO de ida y vuelta, dejando un manto de Tres son las fases que ha logrado sortear el cuadro Pirata que tendrá que enfrentar a un dudas en la institución laica. Un paso más, que lo acerque a semi- Fernández Vial que ha sido toda una sorpresa. Y los azules no han sido su única finales de la Copa Chile, buscará dar víctima, ya que en la segunda fase hoy el cuadro aurinegro de Coquimbo del torneo federativo, el “Inmortal” Unido, cuando enfrente el partido resultado en la ida, permite manejar Sánchez Rumoroso, con la titulari- sacó de competencia a Cobresal, de ida de los cuartos de final ante el el segundo compromiso. dad garantizada de los canteranos o al que también despacharon por la local Arturo Fernández Vial. El duelo Sub 21 donde se encuentran Harold tanda desde los doce pasos, luego de comenzará a las 16:30 horas y tendrá LA BASE DEL EQUIPO Salgado y Jhon Bravo, sumándose en igualar en los primeros dos cotejos. como escenario el . la convocatoria José Aguilera y Franco El equipo local tiene claro que no La revancha aún no tiene hora y día Luego de despachar a Rangers en los Cortés, quienes han participado en será un partido fácil, aunque seguirá de programación. octavos de final, Tapia ha ido sumando los cinco duelos que han disputado con la misma actitud mostrada en las Un paso relevante en la historia nuevos elementos a la plantilla de los porteños en el torneo federativo. primeras fases del campeonato, tenien- de los Piratas puede comenzar a citados, aunque la base del equipo que Los ojos estarán puestos en el cui- do claro que no se pueden amilanar, escribir Héctor Tapia en la llave de enfrentará este duelo de ida seguirá datubos Guillermo Orellana, quien aún “jugaremos de igual a igual”, indican dos compromisos, aunque asumen siendo la misma que se presentó en no ha recibido goles en el torneo y que en el equipo del Biobío, asumiendo que el hecho de conseguir un buen la revancha en el Estadio Francisco se ha ido afianzando en la medida que que son un rival muy competitivo.

CARTELERA DEPORTIVA

>RUGBY Chile - Segunda División DIRECTV Sport/612 Test Match 15:30 Gral. Velásquez Vs. Limache FERNÁNDEZ VIAL COQUIMBO U. 02:50 Nueva Zelanda Vs. Fiji ESPN 3 Chile - Copa Chile TNT Sports 07:30 Gales Vs. Los Pumas ESPN 3 16:30 Fernández Vial Vs. Coquimbo U. ESTADIO: Ester Roa (Concepción) 09:50 Inglaterra Vs. Canadá ESPN Extra Ecuador - Liga Pro DIRECTV Sports/619 ÁRBITRO: Francisco Gilabert HORARIO: 16:30 HRS 14:00 Irlanda Vs. Estados Unidos ESPN 3 18:00 Barcelona Vs. Emelec MLR - Temporada regular DIRECTV Sports/613 Copa América DIRECTV Sports/ 610- TNT Sports F. ESPINOZA J. GATICA 14:00 R. United New York Vs. Houston SoberCats 20:00 Argentina Vs. Brasil L.P. PINILLA H. SALGADO

> CICLISMO > MOTOR P. JERÉZ Tour de Francia ESPN 2 Carburando TyC Sports J. SALAS R. ESCOBAR 08:00 Etapa # 14 13:00 Clasificación > TENIS Nascar- Atlanta FOX Sports 1 F. LOYOLA Wimbledon ESPN 15:30 Xfinity Series K. HARBOTTLE G. MERINO J. CARRASCO L. GARATE C. CARMONA G. ORELLANA 08:45 Final Femenina > GOLF > FÚTBOL PGA Tour - John Deere Classic GOLF Channel A. SANHUEZA Uruguay - Primera División GOLTV 13:00 Tercera ronda F. PEREYRA 11:45 Villa Española Vs. D. Maldonado US Open Senior ESPN 3/GOLF Channel F. MANRÍQUEZ

14:00 Plaza Colonia Vs. Sud América 16:00 Tercera ronda B. SOLANO C. SEPÚLVEDA Chile - Ascenso TNT Sports > ARTES MARCIALES MIXTAS D. SANHUEZA J. BRAVO G. SARRIA 12:30 Vs. Rangers UFC - Fight Champions FOX Sports 1 Brasil - Serie A GLOBO Internacional 18:00 Preliminares Director Técnico: Director Técnico: 15:30 Palmeiras Vs. Santos 22:00 Poirier Vs. Mcgregor Claudio Rojas Héctor Tapia 20 I DEPORTES I SÁBADO 10 DE JULIO DE 2021 I el Día

ESTA NOCHE JUEGAN LA FINAL EN EL MARACANÁ Argentina y Brasil van por la gloria de la Copa América Lionel Messi y Neymar, líderes de los colosos de sudamérica, estarán 3 cara a cara hoy en Río de han sido las finales de Copa Amé- Janeiro buscando alzar rica en las que se han encontrado el trofeo más antiguo los equipo de Argentina y Brasil. del mundo jugado por selecciones. Duelo tadores en el Estadio. Sin embargo, el antecedente clave para conseguir se desarrollará con la presencia de hinchas fue la final de la Copa Libertadores el pasado espectadores. 30 de enero, que contó con un aforo 7.000 personas en el Maracaná. No hubo ningún caso de coronavirus después de esa definición que ganó Carlos Rivera V. / La Serena Palmeiras a Santos.

@eldia_cl NEYMAR Y MESSI Argentina y Brasil, los equipos más Argentina, que llega liderada por poderosos de Sudamérica, definirán es- Lionel Messi, ha logrado 14 títulos ta noche en el mítico estadio Maracaná en 39 finales, mientras que Brasil, el título de la edición 2021 de la Copa comandada por el histriónico Neymar, América, el torneo de selecciones más ha logrado 9 de las 20 disputadas. antiguo del mundo. Será la cuarta vez Solo definieron el torneo entre ellos que se enfrenten los colosos que han en 3 ocasiones. hecho un torneo redondo manteniendo EFE La primera vez, en 1937, Argentina un invicto desde la fase grupal. El Los colosos de Sudamérica estarán enfrentándose hoy por el máximo título de la Copa venció en Buenos Aires a Brasil por duelo por la gloria, a diferencia de lo América. El encuentro se juega desde las 20:00 horas en Río de Janeiro. 2-0 en el tiempo de prórroga, tras ocurrido en el desarrollo del torneo, igualar 0-0 en los 90 reglamentarios. tendrá presencia de hinchas en las En la Copa América Perú 2004, gradas luego de que la Conmebol, tras 2.200 hinchas brasileños y la misma cionados no pagarán entrada y serán definieron desde los 12 pasos, ven- una larga jornada de negociaciones, cantidad de fanáticos argentinos, un elegidos a través de un proceso de ciendo Brasil 4-2, tras igualar 2-2, lograra llegar a un acuerdo con el total de 4.400 aficionados podrán selección, además de cumplir obliga- en el tiempo reglamentario. gobierno de Río de Janeiro. La idea acceder al recinto deportivo. toriamente con el test de antígenos Tres años después, en Maracaibo, de los organizadores es que sean Además, se consigna que los afi- para detectar Covid-19. La prefectura Brasil se alzó nuevamente con la Copa de Río también autorizó la venta de América Venezuela 2007 al golear 150 entradas VIP. Quienes compren por 3-0 a los argentinos. estos tickets, también deben presentar Ahora, 14 años después, volverán a el examen PCR negativo. encontrarse brasileños y argentinos En primera instancia, durante la en una final de la Copa América, con tarde de este jueves, las autoridades dos técnicos, Tite, de Brasil, y Lionel sanitarias habían rechazado la solici- Scaloni, de Argentina, guardando las tud de Conmebol para tener espec- cartas para no dar ventajas frente a la relevancia del partido que además, pone en juego la clásica rivalidad existente.

SE VENDE Departamento 3 dormitorios, 1 baño, Coquimbo, 4 piso, sin ascensor, amoblado, con balcón, estacionamiento, 2 cuadras del Mall, 3 cuadras de la playa.

Interesados llamar al Celular +56 9 9782 6210 FONO 9 9564 2860 el Día I SÁBADO 10 DE JULIO DE 2021 I DEPORTES I 21

POR RETORNO DEL PÚBLICO A LOS ESTADIOS La ANFP ya trabaja en el diseño de un “reglamento interno” para los clubes

Carlos Rivera V. / La Serena El mandamás del organismo, Pablo Milad, sostuvo una @eldia_cl reunión con la ministra de ANFP Deportes Cecilia Pérez, donde Las autoridades de Deportes en el país y de la ANFP, elaboran el protocolo para el retorno La ministra del Deporte, Cecilia del público a los estadios. Pérez, y el presidente de la ANFP, analizaron los protocolos Pablo Milad, tomaron parte de una y pasos a seguir desde el reunión tendiente a definir los pasos La nueva normativa sanitaria del país como requisito que estas personas a seguir para el retorno de los hinchas jueves. considera que los estadios que estén posean su pase de movilidad y el a los estadios del país. en comunas en Fase 3 (Preparación) cumplimiento total de los protocolos La cita que se concentró en la sede puedan recibir hasta 1.000 especta- sanitarios para la realización de cada de la Asociación, tuvo por objetivo cita, las dos autoridades revisaron dores que porten su pase de movilidad, encuentro deportivo revisar los alcances del nuevo plan los alcances de la nueva estrategia es decir, que hayan completado su En la cita también participaron el “Paso a Paso” que autoriza, entre otras del Gobierno. De hecho, la ANFP “ya esquema de vacunación contra el director de la ANFP, Gabriel Rebolledo; disposiciones, un aforo limitado para comenzó a trabajar en un reglamento Covid-19. el jefe del plan “Estadio Seguro”, el regreso del público a los partidos interno que será presentado a los En el caso de municipios en Fase 4 Cristóbal Lladser; y el gerente de de los campeonatos nacionales. clubes para su aprobación y puesta (Apertura Inicial), este aforo se am- Ligas Profesionales de la Asociación, De acuerdo al comunicado, en la en marcha”, indicaron. pliará a 5.000 personas, manteniendo Yamal Rajab.

POLIDEPORTIVO Djokovic no se detiene y Nicolás Jarry alcanza las Colombia vence a Perú y se queda buscará el título en Wimbledon semifi nales en el con el bronce de Copa América Challenger de Salzburgo El serbio Novak Djokovic (1° de la ATP) quedó a un Colombia se alzó este viernes con el tercer puesto paso de ser el tenista con más Grand Slam junto a Nicolás Jarry (309° del ranking ATP) dio otro en la Copa América 2021 al derrotar 3-2 a Perú en Roger Federer y Rafael Nadal, ya que ayer mostró toda paso sólido en el Challenger de Salzburgo, en el partido jugado en el estadio Mané Garrincha de su jerarquía ante el canadiense Denis Shapovalov por Austria, alcanzando las semifinales del torneo Brasilia. 7-6 (3), 7-5 y 7-5 para avanzar a la final de Wimbledon. tras eliminar en cuartos de final al checo Jiri Con goles de Juan Guillermo Cuadrado a los 49, de El de Belgrado disputará la séptima final de su carrera Lehecka (267°) en dos sets. El chileno se tiro libre, y de la figura cafetera Luis Díaz a los 66 y en el All England Club, en búsqueda del sexto título. impuso por parciales de 7-6 (6) y 6-4 en a los 90+4, el seleccionado Tricolor logró imponerse Se ganó el derecho para pelear por su vigésimo Grand un duro partido que se extendió por casi dos en un partido peleado y que se definió en el final. Slam tras otra actuación espléndida ante un duro horas. De esta manera Jarry alcanzó su tercera Para Perú anotaron Yoshimar Yotun los 45+1 y Shapovalov que no pudo aprovechar sus oportunidades semifinal de challenger de esta temporada, Gianluca Lapadula a los 82. en un partido que se definió por detalles a favor de “Nole”. tras las dos en Salinas. En busca de la final, Así, el equipo de Reinaldo Rueda logró subir al podio En la final se enfrentará con el italiano Matteo Berrettini se enfrentará al argentino Facundo Bagnis del torneo continental, con una actuación superadora quien despachó en tres cuatro capítulos al polaco (92°), cuarto cabeza de serie que venció al de lo hecho en la Copa América-2019, cuando quedó Hubert Hurkacz, con parciales 6-3, 6-0, 6-7(3) y 6-4. bosnio Damir Dzumhur (128°) por 6-1 y 6-2. eliminado en cuartos de final.

DONDE r EL GUATÓN TE LLEVA LA PARRILLADA A TU CASA Estamos atendiendo desde las 12:00 hasta las 20:30 horas. También solicitar en PEDIDOS YA y en nuestro restaurante para público con todas las medidas sanitarias RESERVAS: 512 211519 22 I SERVICIOS I SÁBADO 10 DE JULIO DE 2021 I el Día

PUBLIQUE SUS CONDOLENCIAS Oración a San Pide a los AVISOs DE DEFUNCIÓN, tres La Comunidad Educativa del Colegio Judas Tadeo San Joaquín de La Serena, desea agradecimientos Patrón de los casos difíciles, ¡oh gloriosí- Ángeles expresar sus más sentidas condolencias simo Apóstol San Judas Ta deo! Siervo Encienda tres velas blancas en un plato a nuestro Sub Director Académico, Mister y condolencias fiel y amigo de Je sús, con el nombre del con agua y azúcar por tus tres Ángeles Patricio Erices Panes, por la irreparable traidor que en tregó a nuestro querido protectores (Ga briel, Ra fael, Miguel) CONTACTO: PEDRO JAIME DÍAZ Maes tro en manos de sus ene migos; y haga un pedido. En tres días usted pérdida de su hermana, señora: ésta ha sido la causa de que mu chos os alcanzará la gracia. Mande a publicar E-mail: hayan ol vidado. Pero la iglesia os honra al tercer día y observe lo que pasará al [email protected] e in voca universal mente como patrón cuarto día. Teléfono/WhatsApp: +569 84186590 de las co sas difíciles y de sespera das. Rogad por mí, que soy tan miserable y Sandra Ximena ha ced uso, os ruego, de ese privi legio AGRADECIMIENTOS especial a vos concedido de so co rrer visible y prontamente cuando casi se Erices Panes Agradecemos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron ha perdido toda es peranza. Ve nid en mi Vida Social con su cariño con motivo del sensible fallecimiento de nuestro querido ayuda en esta gran ne ce sidad para que papá, hijo, hermano, tío y amigo, señor reciba los con suelos y socorros del cielo FERIA DE EMPRENDEDORES CLAUDIO MUJICA ESCUDERO en to das mis necesidades, tribulacio nes (Q.E.P.D) y sufrimientos, particular mente (ha ga Espacio Expo Cr ea La Se- aquí la súplica que desea ob tener con rena invita a la Fe ria de Esperamos Sinceramente que puedan encontrar la paz Sus funerales se efectuaron el día 7 de julio de 2021, en el fe y devo ción, y repita esta oración du- Emprendedores que está y el consuelo para superar este difícil momento. Cementerio Parque del Recuerdo en la ciudad de Santiago. rante 9 días, pro me tiendo publi carla en presentando, de 1 0:00 a el 8° día y, aun que di fícil o imposible, se 20:00 horas, en Vivo Outlet le conce derá). Y para que ben diga a Dios Peñuelas. COLEGIO SAN JOAQUÍN LA SERENA con vos y con todos los esco gidos por LA FAMILIA toda la eternidad. Amén.

El Tiempo TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA

ELQUI LIMARÍ CHOAPA La Serena Coquimbo Vicuña Ovalle Monte Patria Río Hurtado Illapel Los Vilos Canela HOY DOMINGO LUNES HOY DOMINGO LUNES HOY DOMINGO LUNES HOY DOMINGO LUNES HOY DOMINGO LUNES HOY DOMINGO LUNES HOY DOMINGO LUNES HOY DOMINGO LUNES HOY DOMINGO LUNES 9 /16 10 /14 9 /14 11 /14 12 /13 11 /13 2 /27 2 /25 2 /24 3 /22 7 /17 5 /17 2 /27 6 /19 3 /18 12 /25 11 /23 11 /24 3 /22 5 /20 6 /19 9 /15 10 /14 11 /13 7 /20 8 /16 8 /15 Radiación3 Radiación 3 Radiación 3 Radiación 3 Radiación 3 Radiación 3 Radiación 3 Radiación 3 Radiación 3

TV Abierta

02 Chilevisión 04 TVN 05 Telecanal 07 La Red 11 Mega 13 TVUC 07:00 Infomerciales 08:00 Sabingo 08:30 07:00 Puertas abiertas 08:00 Hermanos a la 07.00 Entretenidos 07.30 Iglesia Universal 08.00 Swiss nature Labs. 08.30 Antena 3D 07:15 A orillas del río 08:30 Especial de 07:00 Plato único 08:45 Sin despertador 13:00 Contigo CHV Noticias A.M 13:00 CHV Noti- obra 09:00 24 horas a la hora 13:00 24 Tarde 08.00 Antena 3D 13.45 Cámara loca 14.15 11.00 Café cargado. 16.00 Chile sustenta- prensa 13:00 Meganoticias Actualiza Teletrece tarde 15:00 Recomiendo Chile 16:05 cias tarde 15:00 Sabingo 15:00 Lo mejor de Mujer 18:00 Lo mejor - The Eurocopa 2016 17.30 Lorena 19.00 Cami- ble. 16.30 WWE Raw. . 15:00 Plan V 16:00 A confirmar 17:15 Dis- Cocina sin fronteras 17:25 Plato único 18:30 Good Doctor 20:30 Noticias 24 nando Chile. Microprograma 19.33 Lorena fruta la ruta 18:30 Kilos mortales Tiempos de barrio 19:30 Lugares que hablan 20:30 CHV Noticias central 19.30 A cada quien con su santo 21:00 Raices 22:30 La divina comida 21.00 24 horas central 23:00 Cultura verdadera 20:30 Meganoticias Prime 21.00 Teletrece 01:45 Fin de transmisión 22:30 TV Tiempo 20.30 Amor sincero 00:00 Lo Mejor De Asi Somos 22:15 El tiempo 22:10 El tiempo 22:35 Cuentos Chilenos 21.30 Juegos prohibidos 03.30 Chile sustentable 22:20 Mi barrio 22:15 Lugares que hablan 01:15 El día menos pensado 22.30 Cine Prime 04.00 Fin de transmisión 00:00 Dale play 23:45 Crónicas de la Patagonia 03:30 Cierre de transmisión 00.30 Lo que la gente cuenta 01:30 Plan V 01:00 9-1-1 01.20 División de Robos 02:00 Fin de transmisión y homicidios

Lo escuchas, lo ves y lo lees.

el día

08:00 a 10:00 hrs. 10:00 a 13:00 hrs. 13:30 a 15:00 hrs.

Te acompañamos con noticias y entrevistas, somos El Día TV, donde la profundidad de las informaciones, marcan la diferencia.

SÍGUENOS EN:

/diarioeldiacl /eldiacl /@eldia_cl el Día I SÁBADO 10 DE JULIO DE 2021 I SERVICIOS I 23

UTILIDAD PÚBLICA Falucho y Peró Teléfonos de consulta

HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS, LA SERENA +569 66522944

Fono regional COVID -19 800 12 3960

Puzzle HOSPITAL SAN PABLO, COQUIMBO +569 89203167

Sólo mensajes, no llamadas

Recetas médicas y consultas de horas

512-336281 - 512-336702

SANTORAL Elías FARMACIAS LA SERENA URGENCIAS Farmacia San Juan Balmaceda Ambulancia 131 438 Bomberos 132 COQUIMBO Carabineros 133 Peñuelas Río Lauca 3472 Local 3. Conaf 130 OVALLE Fonodrogas 135 Farmacia Punto Blanco. Vicuña Investigaciones 134 Mackenna 212. Rescate Marítim 137 Serv. Aéreo Rescate 138 Violencia intrafam. 149

Mareas HOY MAÑANA 03:42 0.54 B 04:18 0.53 B 10:25 1.55 P 11:00 1.56 P 17:15 0.43 B 17:50 0.42 B 22:54 1.07 P 23:32 1.08 P

Sudoku Horóscopo

Aries Tauro Géminis Cáncer 21 de marzo al 20 de abril. 21 de abril al 20 de mayo. 21 de mayo al 21 de junio. 22 de junio al 22 de julio. AMOR: Lo que hay en su corazón y AMOR: Está cometiendo un grave AMOR: No ande diciendo indirec- AMOR: Siga su rumbo y no mire su alma no lo debe guardar, déjelo error si es que pretende involucrar tas a su pareja, si tiene algo que atrás ya que esa persona por si salir y hable con el/ella. SALUD: No a una tercera persona entre uste- decir hágalo de frente. SALUD: sola se dará cuenta del error. se altere por tonterías, tome mejor des. SALUD: El trabajo también le Más cuidado con esos problemas Usted no vuelva atrás. SALUD: las cosas que le ocurren. DINERO: desgasta por lo que es importante de tipo respiratorio, cuídese por Su organismo es fuerte, pero No pierda cuanta oportunidad se le el descanso. DINERO: Cuidado con favor. DINERO: Las cuentas debe no debe abusar de el. DINERO: presente ya que son tiempos donde perder dinero en especial si no es tenerlas al día o de lo contrario Encuentre la forma de salir no siempre se presentan. COLOR: suyo. COLOR: Burdeo. NUMERO: 7. pueden complicar un poco el adelante y superar sus proble- Burdeo. NUMERO: 6. mes. COLOR: Gris. NUMERO: 8. mas monetarios. COLOR: Gris. NUMERO: 20.

Leo Virgo Libra Escorpión 23 de julio al 22 de agosto. 23 de agosto al 22 de sept AMOR: No busque tener la razón AMOR: Es tiempo de analizar las co- AMOR: Sus decisiones deben ser AMOR: La armonía familiar no siempre ya que eso le juega en sas que sus cercanos le han dicho, siempre orientadas a alcanzar la debe estar en juego por un contra a la hora de buscar un tal vez no sea tan equivocada su felicidad. SALUD: Sería bueno que problema que tenga entre usted acuerdo. SALUD: Las defensas de opinión. SALUD: Llegó el momento tratara de salir a despejarse un y su pareja. Las coas hay que se- su organismo pueden estar bajar de tomar cartas en el asunto para poco y así tranquilizar un tanto su pararlas. SALUD: Más cuidado con producto del estrés. DINERO: En cuidarse más. DINERO: Organice mente. DINERO: No debe bajar la el colesterol. DINERO: No haga pe- la medida que ahorre tendrá para lo que resta de esta mitad de mes. guardia cuando se trate de realizar ligrar su trabajo por una decisión más adelante. COLOR: Fucsia. COLOR: Lila. NUMERO: 14. su trabajo. COLOR: Granate. NU- tomada a la rápida. COLOR: Rojo. NUMERO: 19. MERO: 10. NUMERO: 7.

Sagitario Capricornio Acuario Piscis Hay que emplear el razonamiento AMOR: Nunca se debe renegar nada AMOR: Esa persona solo nece- AMOR: Cada día es una oportuni- AMOR: Ya basta de quedarse solo lógico y la observación, sin en especial en el amor, uno nunca sita que usted se acerque más dad para amar o para encontrar en las palabras, debe pasar a la recurrir a complicados cálculos a el/ella. Si lo hace ya tendrá a quien amar en caso de no te- acción para que esa persona vea sabe cuándo las cosas entre dos aritméticos. Se debe rellenar cada personas pueden cambiar. SALUD: avanzado un paso. SALUD: Trate ner a alguien a su lado. SALUD: ese cambio real en usted. SALUD: Enfoque toda su energía para su re- de ayudarse con una dieta más Todo tiene una consecuencia, Ten cuidado con la garganta, el una de las 9 cajas con series de 1 cuperación. DINERO: Saque fuerzas sana. DINERO: Sus vínculos la- incluso los desarreglos. DINERO: clima puede dejar huella en su al 9, sin repetir números dentro de para salir adelante en su trabajo. borales no los debe perder, más Si ha cometido errores en el tra- salud. DINERO: No debe derrochar COLOR: Verde. NUMERO: 26. adelante los necesitará. COLOR: bajo le recomiendo corregir las sin medir consecuencias. COLOR: ellas. Tampoco pueden repetirse D Marrón. NUMERO: 11. cosas. COLOR: Azul. NÚMERO: 5. Blanco. NÚMERO: 12. estos números en las filas y las columnas. SOLUCIÓN 24 I I SÁBADO 10 DE JULIO DE 2021 I el Día

Certificados por

Inmobiliaria Elqui - Best place to live x

www.elqui.cl elqui.cl

Nueva imagen, nuevas formasde de llegarllegar aa titi Cotiza online en elqui.cl

C otizaen Inmobiliaria Elqui inmobiliaria_elqui.s.a La Serena y Coquimbo: destinos seguros para disfrutar vacaciones de invierno Playas paradisiacas, un imperdible para los Playasvisitantes y residentes paradisiacas, un imperdible para los visitantes y residentes

La Serena y Coquimbo: destinos seguros para disfrutar vacaciones de invierno

La oferta gastronómica de la Región Estrella de la Región Estrella en Fase 3 en Fase 3 2 Panoramas

A la carta Angélica Funes, este fue uno de los puntos más álgidos de discusión desde que inició la pande- mia, ya que no todos los empresarios contaban La oferta gastronómica de la con espacios al aire libre. Un cambio que emprendedores agradecen, puesto que significa un alivio para uno de los rubros más afectados por la crisis. Además de mantener cerrado sus negocios por varios me- Region Estrella ses, se han visto en la obligación de invertir en infraestructura y protocolos necesarios para recibir clientes de forma segura. A partir de este fin de semana la opción de deli- Con el paso a Fase 3 de La Serena y Coquimbo, very no será la única disponible para quienes bus- Por esta razón, Funes llamó a acudir a los restau- el rubro gastronómico se alista para recibir quen disfrutar un rico plato fuera del hogar. Y es rantes de forma ordenada, recordando que hoy a sus primeros comensales durante el que con el paso a Fase 3, los restaurantes de la “podemos bajar las cartas desde nuestros celula- fin de semana. Los restaurantes están conurbación podrán atender de manera presen- res, pudiendo anticiparnos y reservar en línea. Así cial los fines de semana y festivos. podemos disfrutar en momentos en que necesita- expectantes para ampliar sus aforos y días de mos distanciamiento, entre otras medidas”. funcionamiento, esperando deleitar con las Cabe precisar que en esta oportunidad, los lo- mejores preparaciones a su clientela. cales tendrán la posibilidad de atender en el A continuación te dejamos una guía gastronómica interior del recinto, además de las terrazas. para deleitarse con las mejores preparaciones en De acuerdo a la directora regional de Sernatur, La Serena y Coquimbo.

CO & KETO HUENTELAUQUEN LOCOS POR LA PIZZA

La comida sin gluten para diabéticos y celíacos ha ido toman- Resto-Bar Pizzería Huentelauquén (Av. Del Mar Con la masa piedra típica argentina, el restaurante do fuerza, pero aún las opciones de restaurantes son limita- 4500), es uno de los restaurantes con mayor tra- Locos Por la Pizza, instalado en Barrio Ulriksen, bus- das. Por esa razón, nació en el 2019 CO & KETO, un innovador dición en La Serena. Se caracteriza por tener una ca fusionar lo mejor de la nación vecina y los sabores emprendimiento con alternativa de alimentación Keto y Grez. alta concurrencia durante el año, especialmente en criollos en sus preparaciones. temporadas altas. Por lo mismo, el equipo asegu- Durante ocho meses vendieron a través de redes socia- ra estar capacitado para dar una rápida y oportuna El dueño del local, Pablo Pap, es argentino y se vino les hasta que, gracias al apoyo de fundaciones y Serco- respuesta a sus clientes. a Chile a trabajar en hotelería. Sin embargo, con la tec, sus dueños lograron instalarse físicamente. De esta llegada de la pandemia sus planes cambiaron. Hace manera, ampliaron sus preparaciones para personas Esta opción gastronómica cuenta con una variada carta exactamente un año, inauguró el recinto junto a su con diversas restricciones alimentarias, con opciones que ofrece tablas, pastas, pizzas y empanadas. esposa, en el strip center de Barrio Ulriksen, ubicado para diabéticos y celíacos. en Av. Cuatro Esquinas 1540. “Abrimos hace aproximadamente un mes con todas las “Nos caracterizamos por tener harto producto regio- medidas de resguardo de Covid y nos instalamos en Barrio nal. Todos nuestros vinos son de acá, tenemos cerve- “Lo que buscamos fue hacer una pizzería tradicio- Ulriksen. Todos los alimentos son de elaboración propia y zas artesanales, de todo un poco, carnes, pollos, tablas, nal argentina, dando a conocer en la zona la misma están certificados por el área de nutrición de la Universi- ensaladas y otras preparaciones”, contó Yoko Díaz, ad- masa que hicimos en mi casa toda la vida, adaptan- dad Católica del Norte. Nos enfocamos en alimentos para ministradora de Huentelauquén. do los sabores al gusto local y al paladar chileno, diabéticos y sin gluten, además de nuestro público Keto y que come las pizzas mucho más carnívoras que el Grez”, detalló Mario Peralta, dueño. Es ampliamente cotizado por el público local y sus argentino”, señaló Pablo. visitantes, por lo que el hecho de pasar a Prepara- Han ido incorporando productos de otros emprendedo- ción les favorece, ya que podrán abrir las mesas de A la habilitación de la terraza, para una capacidad res nacionales, como snacks de salmón y cochayuyo, sus salones interiores. Una oportunidad que estaban de 20 personas, y a la modalidad delivery, se su- además de contar con suplementos importados desde esperando con ansias, motivo que los llevó a aumen- man mesas al interior del local. Estados Unidos, todo en pro de ofrecer comida saluda- tar su equipo de trabajo. ble y con aporte nutricional. PANORAMAS 3

FOGoN DEL MAR CAFETERiA DULCE MiA BBQ RESTAURANT

Fogón del Mar se ubica frente a la Caleta Los Pes- Tomarse un café con amigos siempre es un buen Sus dueños, Sebastián Manukian y Freddy Peña, abrie- cadores en el sector de Peñuelas. A fines de 2021, panorama, mejor aún acompañado de dulces y ron hace poco más de un año BBQ Restaurant, ubicado cumplieron cinco años de funcionamiento, ofreciendo pasteles artesanales. Cafetería Dulce Mía abrió en Huanhualí 539 en La Serena. Solo alcanzaron a aten- exquisitas preparaciones de “cocina de costa”. Platos en marzo de este año en Avenida Ulriksen 3008 der un mes antes de la pandemia, viéndose en la obli- elaborados en base a pescados de la zona, ceviches y y hasta ahora solo había operado con sistema de gación de adaptar su oferta a la plataforma delivery en coctelería innovadora, son parte de la atractiva carta. retiro y reparto a domicilio. tiempos de emergencia.

El 2019 fueron ganadores de la mejor empanada de No obstante, el avance a Preparación les per- “Estamos ansiosos de partir este fin de semana con la mariscos de Coquimbo, lo que los motivó a seguir in- mitirá atender presencialmente y es justamente Fase 3 (Preparación), porque vamos a poder usar nues- novando con nuevos platos. Aseguran que sorpren- para lo que se están preparando, con la instala- tros comedores. La apuesta de nuestro restaurant es derán a su fiel clientela y a quienes quieran visitarlos ción de dos mesas. que tenemos un fogón prendido con leña de parra y car- en estas vacaciones de invierno. nes Premium”, destacó Manukian. Su producto estrella es el café exótico y de es- Si bien durante meses estuvieron atendiendo en la pecialidad, con y sin cafeína, como la prepara- Sobre la atención para el sábado y domingo, adelan- terraza, además de apoyarse en la opción delivery, ción del Nutelate y las opciones clásicas. Estos taron que aumentarán su aforo interior en un 35%, la posibilidad de recibir clientes en el interior fue to- pueden complementarse con dulces y pasteles aconsejando hacer reserva con debida anticipación mada como una excelente noticia. Esperan un mayor de elaboración 100% casera, además de empa- para evitar largas filas y aglomeraciones. Están fe- movimiento de consumidores, pero siempre respe- nadas y sándwich. lices de poder reactivar un panorama gastronómico tando los protocolos de seguridad. de carácter familiar. 4 Panoramas

Con el avance de ambas comunas a Fase Vacunación un proceso clave 3 (Preparación), la conurbación goza de mayores libertades para que las familias : puedan disfrutar de sus bondades y La Serena y Coquimbo atractivos. En este sentido, sector turismo resaltó que cuentan con los protocolos destinos seguros para disfrutar pertinentes para recibir a turistas de manera segura. vacaciones de invierno

Las vacaciones de invierno llegaron y con ello los cambios del Plan Paso a Paso debido a la dismi- nución de contagios de Covid-19. De esta mane- ra, desde el pasado jueves, La Serena, Coquimbo y Los Vilos se encuentran en Fase 3.

La noticia fue ampliamente valorada por el sec- tor turismo, puesto que va a significar un alivio para su economía. Aseguran que están prepara- dos para recibir visitantes con todos los protoco- los sanitarios y medidas de resguardo.

“Nosotros como gremio esperamos que la aper- tura gradual, pero sistemática, se mantenga de una vez por todas. Necesitamos trabajar y nor- malizar el sistema de vida de todos los que se involucran directa e indirectamente con nuestro sector, que son muchos”, señaló Laura Cerda, presidenta de la Cámara de Turismo de la región.

En este sentido, el rubro ve con buenos ojos el nuevo Plan Paso a Paso anunciado el pasado jue- ves por las autoridades de Gobierno, que implica mayores libertades para aquellas personas que hayan completado su esquema de vacunación.

“Confiamos ampliamente que la vacunación generará seguridad como lo muestra la histo- ria. También estamos conscientes que los pro- tocolos deben permanecer hoy más que nunca para seguir cooperando con este proceso de inmunidad”, consignó Cerda.

Para la directora regional de Sernatur, Angélica “Necesitamos trabajar y normalizar Funes, “esto hace que la industria vuelva a ca- lentar los motores, sobre todo aquellos que no el sistema de vida de todos los que se podían recibir a personas por concepto de viajes involucran directa e indirectamente con de descanso y hoy lo pueden hacer”. nuestro sector, que son muchos”, Según detalló, en junio del 2019 (vacaciones de Laura Cerda, presidenta de la Cámara de Turismo. invierno sin pandemia), se registraron 52 mil pernoctaciones y para esta temporada se espera que esa cifra alcance las 20 mil, donde se des- tacan comunas como La Serena, Coquimbo, Pai- huano y Pichidangui en Los Vilos. UN REFERENTE DESTINOS EMBLEMÁTICOS Para Laura Cerda, presidenta de la Cámara de Turismo, las Gran parte de los visitantes que llegan a la re- vacaciones de invierno serán la primera experiencia rela- gión se quedarán en La Serena y Coquimbo, ciu- tiva a una normalidad tras la masiva vacunación contra el “Somos uno de los destinos emblemáticos dades que hoy cuentan con una amplia oferta virus, lo que se convertirá en el primer referente para de- a nivel nacional y así lo dejó demostrado para turistas y habitantes. terminar cómo seguirán las próximas temporadas. la última temporada alta de verano, donde Al respecto, Funes destacó que “este es uno “Se ve movimiento sobre todo en reservas efectivas hacia la conurbación fue el tercer destino más de los destinos emblemáticos a nivel nacional los valles, comenzando por Elqui, luego Limarí y Choapa. solicitado de Chile”, y así lo dejó demostrado la última temporada La conurbación y el centro histórico se ven con más movi- alta de verano, donde la conurbación fue el ter- lidad en relación al año anterior, pero sin aumento signifi- Angélica Funes, directora regional de Sernatur. cer destino más solicitado de Chile. Eso quiere cativo a la fecha. Sabemos que llegará turismo familiar y decir que la gente tiene en su mente ambas en general, ellos van a casas de sus familiares o segundas ciudades como lugares predilectos para cam- viviendas, haciendo uso de alojamiento informal. Por tal biar de ambiente en un momento tan difícil motivo, se verá gente, pero no necesariamente para ocu- como el que estamos pasando”. par servicios formales”, detalló la presidenta del gremio. PANORAMAS 5

Un boom que se había pausado en 2020 por la pandemia, pero que el primer semestre de este año se ha ido retomando con fuerza.

Sus playas, valles interiores, clima privilegiado y calidad de vida hacen de la Región de Coquimbo una de las favoritas para vivir y vacacionar. Por lo mismo, quienes buscan invertir en una segunda vivienda piensan en la conurbación.

Carlos Valdebenito, Gerente Regio- nal Inmobiliaria PY, contó que en los más de 30 años de la empresa, la re- gión siempre se ha conceptualizado como un atractivo turístico con gran calidad de vida, por lo que sus carac- terísticas cumplen con las expectati- vas de las familias. Conurbación La Serena – Coquimbo “Siempre hemos pensado en nues- tros proyectos desde el punto de vis- ta que puedan funcionar, tanto para una familia que habite permanente- mente, como para una inversión. His- Ciudades predilectas tóricamente la inversión en la región se da por las potencialidades de la para invertir en segundas viviendas época estival y por la cercanía a la capital”, explicó Valdebenito. En ese sentido, Tenorio de Grupo Felipe Cepeda, encargado de marke- Premium Propiedades, expresó que ting de inmobiliaria Habita, manifestó las personas que invertían en segun- que existe un alto interés para adqui- das viviendas buscaban principal- rir segundas viviendas, aumentando mente dos aspectos. sus ventas con ese perfil en cerca de un 40% durante el primer semestre “Lo primero es mantener o mejorar 2021, respecto del semestre anterior. el nivel y las condiciones de vida que mantienen en su primera casa. Nos LAS MÁS COTIZADAS referimos a cantidad de habitaciones, que tengan comodidades y servicios. Y La Serena y Coquimbo se han posi- ahora que sean sectores con excelente cionado en la región como las favori- conectividad de red debido al teletra- tas para quienes buscan una segun- bajo, que ha impulsado fuertemente da vivienda, debido a su urbanización las ventas de este tipo de viviendas e y excelente conectividad. incluso ha generado que estas “segun- das viviendas” se transformen en las Al respecto, Dorlynn Tenorio, Geren- viviendas permanentes”. ta Grupo Premium Propiedades La Serena - Viña del Mar, precisó que el interés está en “sectores costeros o primera línea, pero también en sec- tores alejados del mar, 10 a 15 minu- tos por el sector de Balmaceda, don- de existen una serie de condominios de excelente calidad”. “Las personas que quieren invertir QUE BUSCAN EN LA PROPIEDAD privilegian sectores costeros o primera línea, pero también en De acuerdo al Gerente Regional de sectores alejados del mar, 10 a 15 PY, las personas buscan más espa- minutos por calle Balmaceda, donde cios de descanso, es decir, más ha- bitaciones y más baños, que otros existen una serie de condominios de lugares, como cocinas grandes. “Se excelente calidad”, entrega la flexibilidad de acuerdo al requerimiento del inversionista, por Dorlynn Tenorio, Gerenta Grupo ende, lo que uno busca como em- Premium Propiedades. presa es entregar una diversidad de alternativas que cumplan sus expec- tativas”, acotó Valdebenito. 6 Panoramas

Una extensa oferta cultural se ha prepara- do en la Región de Coquimbo para las vaca- ciones de invierno, actividades que pueden ser disfrutadas en familia. Panoramas que no son solo instancias de entretención, sino que también de aprendizaje.

En este sentido, y considerando el avance de La Serena y Coquimbo a Fase 3, el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Fran- cisco Varas, indicó que se están preparando para recibir a los turistas y residentes en los diferentes centros artísticos, respetando los protocolos correspondientes.

“Se abre una ventana para comenzar a de- finir ciertas ideas para que, en el corto o mediano plazo, podamos retomar las acti- vidades presenciales de manera paulatina y así, reactivar nuestro sector cultural, que se ha visto completamente afectado por las consecuencias sociales y económicas de la pandemia”, adelantó Varas.

RECORRIDO POR MUSEOS

Bajo este contexto, el Museo Limarí volverá a abrir sus puertas para las visitas presenciales a partir del 14 de julio, los días miércoles y jueves en Centros se alistan para presencialidad dos franjas horarias, de 10 a 11 horas y de 12 a 13 ho- ras, con un aforo máximo de 5 personas. Por lo mismo, existe la opción de agendar las visitas vía telefónica a través de los números +56512662883, +56512662280 Se reactiva cartelera o del correo [email protected]. En tanto, el Museo Arqueológico de La Serena con- cultural durante julio tinuará con su exhibición abierta los martes de 10 a 10:30 y de 15 a 16:30 “Mes a mes vamos coordinando con las univer- Por otro lado, el miércoles 14 de julio se llevará a horas, con un aforo sidades, organizaciones y vamos buscando, de cabo por Zoom la segunda jornada del ciclo de char- La posibilidad de retomar máximo de 9 personas acuerdo a las temáticas, ser coherentes y cer- las y talleres culturales “Orientaciones para la for- e igualmente se pue- canos con la ciudadanía. Vamos a tener cuatro malización de organizaciones”, que organizan la algunas actividades de de reservar su visita al charlas de una agrupación de bibliotecarios de Gestión Cultural Comunitaria y Casa de las Artes Ru- manera presencial se correo mals@museos- personas naturales disponibles todos los jueves ral Lucila Godoy Alcayaga. vuelve cada día más chile.gob.cl o al celular a las 15 horas”, añadió Bolados. +56942895443. Ahora bien, según aclaró Marcia Rojas, Coordinado- cercana. Esperan que DANZA Y MÚSICA ra del Departamento de Cultura de la Municipalidad las cifras de contagio se LECTURA NECESARIA Coquimbo, “hemos preparado un calendario de ac- mantengan a la baja para La Orquesta Sinfónica de La Serena estará pre- tividades muy atractivo para todos los vecinos y ve- reabrir nuevamente las La Biblioteca Regional sente deleitando al público con uno de sus con- cinas. Estamos reconvirtiendo algunas actividades Gabriela Mistral manten- ciertos de manera online, el viernes 23 de julio a que estaban originalmente para ser trasmitidas de puertas al público. drá la misma modalidad las 20 horas. manera online, y ahora buscamos que se realice de que ha llevado adelante manera mixta, virtual y presencial, con aforo limita- desde el 29 de abril, con Por otro lado, desde la Oficina Comunal de Folclor do y contamos con los más estrictos protocolos sani- reserva de libros vía telefónica, correo o el formulario grabarán para las redes sociales un homenaje con tarios en cada unidad de nuestros espacios”. disponible en su sitio web y con entregas presenciales motivo del aniversario de las agrupaciones fol- los días jueves de 10 a 13:30 horas, previa cita. clóricas de Coquimbo. Para el 14 de julio estará CENTRO CULTURAL PALACE el grupo folclórico Corazón de Añañuca, luego el En tanto, para los amantes de los libros, desde la Ballet Folclórico Alas de Mi Patria el 15 de julio, Una serie de panoramas tiene organizado el Centro Municipalidad de La Serena han organizado diversas el conjunto folclórico Alihuen y el conjunto Tierra Cultural Palace de Coquimbo durante el mes de julio, instancias digitales a través de las redes sociales del Firme el 20 de julio y el grupo Anchimallen de Co- todos de manera online hasta la fecha. El próximo Departamento de Cultura, como un encuentro con el quimbo para el 25 de ese mes. viernes 16, el Colectivo La Manada presentará la escritor y editor Gonzalo Oyarzun, el 13 de julio al me- danza “Cuerpos en viaje a la memoria” a través del diodía y un ciclo de cuentos relatados por diversos au- En esa misma línea, el próximo sábado 17 de ju- Facebook Circo La Cuarta Estación a las 20 horas, tores todos los sábados del mes a las 11 horas. lio, a las 19 horas, se realizará el Seminario Po- que se repetirá el viernes 23 y 30 del mismo mes. sibles Orígenes de la Cueca dictado por la Acade- Asimismo, a las 19 horas del 15 de julio será el lan- mia Tierra&Patria, que será transmitido por el Fan El jueves 22 de julio, a la 16:30 horas, se realizará zamiento del libro “Experimentos acerca de la re- Page del departamento de cultura de Coquimbo y a través de Google Meet el conversatorio “Acerca- petición de los días” de la escritora y poeta Natalia abierto para todo público. miento a las letras de Nicolás Ronda Araya”, y pos- Figueroa, el que realizará desde Inglaterra con dos teriormente, a las 18:30, por el canal de Youtube del presentadoras, las poetas Begoña Ugalde y Marina TALLERES VIRTUALES centro se inaugurará la exposición “El Poder de las Arrate, además del equipo de la biblioteca. Rocas” de Creación Artística. Desde el Departamento de Cultura de la Municipa- Actividades que según explicó la Jefa de Cultura del lidad de Coquimbo, estarán realizando los Talleres Una semana después, el jueves 29 de julio, también a municipio serenense, Lucía Bolados, son planifica- Virtuales de Arte y Cultura a quienes previamente través del canal de Youtube, comenzará la temporada das mes a mes, por lo que de momento se manten- se inscribieron. Dicha actividad cuenta con 12 ta- artística 2021 con Cafuzo en Concierto a las 19 horas. drán con modalidad virtual y durante julio estarán lleres donde se trabajarán diversos aspectos, des- enfocadas en el mes del bibliotecario, las que están de la flauta dulce, danza árabe, hasta artesanía en Finalmente, para el 31 de julio estará disponible por disponibles y anunciadas en las redes sociales y sitio variados materiales, que comenzarán a partir del Youtube el ciclo de cuentos en Kamishibai Inclusivo web del departamento de cultura de La Serena. 20 de julio de manera online. “El Gallinero de Don Ulises” a las 12 horas. PANORAMAS 7

En medio de la pandemia Playas paradisiacas, destinos imperdibles en la Región de Coquimbo

Su extenso borde costero se posiciona como un destino imperdible, que no solo se disfruta en meses de verano, sino que se mantiene vigente durante todo el año.

de lunes a viernes su gastronomía y arte- sanía, así como su oferta de alojamiento, ya que la apertura de paseos náuticos por Isla Damas aún está por confirmar.

PREPARÁNDOSE PARA LA TEMPORADA

Algunas de las playas más concurridas están en los balnearios de Tongoy y Gua- naqueros, donde se pueden comprar y consumir exquisitos productos locales, Playa Isla Damas, parte de la Reserva Natural Pingüino de Humboldt, ubicada en la comuna de La Higuera. además de visitar humedales y realizar deportes acuáticos. La Región de Coquimbo es justamente una de las zonas privilegiadas del país que cuenta con Por esa misma razón, desde el munici- una hermosa costa, un atractivo turístico du- pio porteño y la Corporación Municipal rante todo el año. Tal es el caso de la Avenida de Turismo, se han preocupado de apo- del Mar en La Serena, la Costanera y La Herra- yar y mantener vigentes dichos destinos dura en Coquimbo, y aquellas más alejadas: a través de diversas acciones, trabajan- Totoralillo o Pichidangui. do directamente con el departamento de salud en el testeo del virus, tanto en Para Angélica Funes, directora regional del Tongoy, Guanaqueros, Peñuelas, La He- Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), el rradura, Caleta de Coquimbo y socios de verano dejó en claro que el borde costero es la institución. uno de los destinos favoritos de los turistas, quienes concurren a las playas desde Punta Por otro lado, realizaron más de 100 sa- de Choros a Pichidangui, pasando por Agua nitizaciones en locales gastronómicos y Dulce en Canela, Tongoy, Guanaqueros, Toto- de alojamiento en sectores como Ton- rarillo, entre otras. goy, Guayacán, Guanaqueros, La Herra- dura, Peñuelas, entre otros y entregaron “Esta temporada es distinta. Probablemen- kits sanitarios a los 55 socios gracias al Avistamiento de delfines en Punta de Choros, comuna de La Higuera. te no vamos a ver balnearios con la misma programa Reactívate de Sercotec, ade- afluencia de gente que en verano, pero las más de capacitaciones online que les personas sí van a ir a disfrutar en otro senti- permitieron a los empresarios mejorar do. Ahora buscan un paseo, andar en bicicleta, su oferta virtual y digitalizarse. entre otras actividades outdoor y por supuesto disfrutar de la gastronomía. Por lo tanto, cree- Asimismo, dentro del plan de reactiva- mos que uno de los sectores emblemáticos va ción comunal se estrenaron cinco nue- a ser nuevamente nuestro borde costero, con vas rutas turísticas, destacando la actua- la distinción de que no lo van a buscar para ba- lización de la Ruta del Ostión en Tongoy y ñarse, sino que para pasear y hacer deportes Puerto Aldea, la Ruta de la Bahía de Gua- al aire libre”, sostuvo Funes. naqueros, donde resalta un recorrido en lancha por 12 hitos que permite conocer Se trata de 56 kilómetros de playa que se pue- la fauna, flora e historia del lugar. den recorrer, realizando diversas actividades, tales como una caminata o tomar un café. El proceso de vacunación del rubro ha También se pueden practicar actividades de- sido clave, puesto que en conjunto con portivas: surf, buceo, pesca, entre otras. Sernatur, se ha apoyado en la inocula- ción de los socios del borde costero con Al norte de la región, en la comuna de La Hi- fin de cumplir con los protocolos sanita- Avenida del Mar en La Serena, capital regional. guera, específicamente en las localidades de rios y así dar mayor seguridad a quienes los Choros y Punta de Choros estará disponible concurren a los locales. 8 Panoramas

Invierno, primavera, verano y otoño Tú puedes tener playa todo el año

Deptos. 2 y 3 dorms. I Entrega inmediata

(6) Hasta Te apoyamos con los 3 Primeros Escanea el QR 13.000.000 para saber más de ahorro Dividendos de Gran Marina Corresponde a Depto 215 Marina Costa

(1) (2) (3) Devolución de promesa Reserva por en caso de cesantía o por Gastos operacionales $90.000 no aprobación de crédito reembolsables

(4) (5) Paga tu pie hasta en 18 cuotas con tarjeta Cesión de derechos de crédito

Conoce todos los beneficios en euroinmobiliaria.cl

Ventas: Av. Costanera 5351, Coquimbo +56 969189101 +56 933808989

Devolución de lo pagado en la promesa por desvinculación laboral o no aprobación del crédito: "Promoción solamente aplica para clientes que mantengan reservas vigentes y hayan suscrito sus respectivas promesas de compraventa a contar del 15 de abril del 2020 en adelante". Promoción válida hasta el 30 de septiembre de 2021. 3) "Promoción 'Gastos Operacionales Reembolsables' considera: Estudio de títulos, tasación, gastos notariales y conservatorios.

involucrar costos asociados. Para mayor información consulte con el banco emisor de su tarjeta. Transacciones en cuotas están afectas a impuesto de timbres DL 3475, el que es de cargo del cliente. Promoción válida hasta el 30 de septiembre de 2021. (5) "Cesión de derechos sujeta a presentación de antecedentes

el que señale la respectiva escritura de compraventa, con un tope de hasta $400.000 por cada dividendo".