Domingo 14 de febrero de 2021, Región del Biobío, N°4629, año XIII

LA META ES INOCULAR UN MILLÓN DE PERSONAS DE AQUÍ A JULIO Vacunación: un gran desafío para municipios regionales Deberán aplicar, en seis meses, el equivalente a cuatro programas anuales de este ítem. Según lo proyectado, la Región éxito de esto depende en gran A su favor está la historia, pues cular más de un millón de habi- nistrativas, donde uno de los más debe aplicar, en seis meses, el medida del trabajo de los munici- ya ha erradicado la viruela, tantes en la Región, antes de julio. relevantes es realizar de forma equivalente a cuatro veces el pro- pios, y de cómo se relacionen con la polio y el sarampión, todo con Un desafío que también implica correcta la conservación de las grama de inmunización anual. El sus comunidades y territorios. vacunas. Ahora, se pretende ino- muchas tareas logísticas y admi- vacunas. REPORTAJE PÁGS.4-5

FOTO.ARCHIVO DIARIO CONCEPCION. FOTO.ISIDORO VALENZUELA M.

Deportes Concepción cayó con Vallenar y volverá otra vez al fútbol amateur

DEPORTES PÁG.18

Grupo UdeC busca la sustentabilidad del quehacer agroforestal CIENCIA&SOCIEDAD PÁG.13

Forestales: Gobierno debe buscar la paz con el pueblo Un análisis al consumismo en la población nacional Consumir es parte de lo humano, no obstante, su exceso podría esconder algunas carencias y provocar efectos negativos mapuche sobre las personas, la sociedad y el medio ambiente. Especialistas dieron su visión. HUMANIDADES PÁGS.9 A 11 ECONOMÍA&NEGOCIOS PÁG.14

EDITORIAL: PRECIO DEL PETRÓLEO Y LA PANDEMIA 2 Opinión

Verba volant scripta manent

ENFOQUE

más, una ley especial para este caso, de- acopios de desechos, porque nadie inves- #FUE TENDENCIA Arica: un caso de nominada Ley de polimetales de Arica. tiga la historia de uso de los sitios de ex- Hace unos años visitamos el área y la pansión urbana, y tampoco es un asun- situación era aún dramática, pues aun- to de preocupación en nosotros como Este sábado 13 de febrero contaminación ambiental que los residuos fueron relocalizados consumidores el saber la naturaleza del se celebró el Día Nacional de en una quebrada alejada de la población suelo en que construimos nuestras ciu- la Prensa, esto por en me- por negligencia para evitar el riesgo de exposición, el si- dades. moria de la fundación de la tio continuaba rodeado de poblacio- Es importante aprender de esta expe- Aurora de Chile, el primer nes, basurales y degradación. riencia donde todos fallamos. En nues- periodico del país. El documental además muestra niños tra visita a Arica constatamos la extre- Es por esta razón que en jugando sobre el acopio de residuos en ma desconfianza entre las autoridades, Twitter diversas personas DR. RICARDO BARRA RÍOS los años ‘80 y ‘90, en una dramática re- comunidad, e incluso la academia en saludaron a quienes traba- Director Centro Eula Académico Fac. de Cs. Ambientales presentación de lo que allí ocurrió. Final- este caso en particular. jan en este rubro, recor- Universidad de Concepción mente, una parte de la comunidad de- Fue necesario enviar a la zona especia- dando su importante rol cidió demandar a la empresa sueca Bo- listas de para resolver cuestio- para las sociedades demo- liden ante la justicia de ese país. nes como el tipo de análisis y el labora- cráticas. El documental Arica del director chi- duos se olvida, entonces, se construyen En el documental se relata lo difícil torio que debiese hacerlos, para lograr leno-sueco, Lars Edman, disponible gra- viviendas de bajo costo en sus alrededo- que es establecer una relación entre el establecer las medidas de mitigación Ximena Rincón tuitamente en la web del 4to Festival res. Todo marcha bien hasta que a co- acopio de los minerales y las muertes para este grave caso, que se repite lamen- @ximerincon Internacional de Cine Documental Ari- mienzos de los años ‘90 se comenzó a de- por cáncer o malformaciones en niños, tablemente en otras zonas del país, como En honor a la fecha de fun- caDoc, aborda un impactante caso co- tectar problemas en los niños de esa po- y ese argumento fue la defensa de la em- en y también en nuestra Re- dación de Aurora de Chile, nocido mediáticamente como conta- blación, y se realizaron análisis de presa. Los acusadores no lograron con- gión del Biobío. el primer periódico en la minación por polimetales en una zona metales como el plomo y el arsénico en vencer al jurado de la responsabilidad de Esta situación nos debe enseñar la ne- historia del país, hoy se cele- de esa ciudad. su sangre. Posteriormente, surgen una la compañía sueca, en este hecho que cesidad de trabajar en conjunto con las bra el Día de la Prensa. El problema se inicia cuando a media- serie de problemas de cáncer y de salud. traspasó las fronteras. comunidades, para abordar estos com- Vaya para todas y todos los dos de los años ‘80 la empresa sueca El problema comenzó allí, pues ya na- Aunque actualmente existen instru- plejos problemas donde el establecer las profesionales, mi reconoci- Boliden envía “barros con contenidos die se hizo responsable, ya que en Chile mentos que regulan el transporte trans- confianzas es clave, así como a través de miento a su rol informador, metálicos” (lodos tóxicos) a la empresa no tenemos normas de calidad ambien- fronterizo de residuos peligrosos y tóxi- las capacidades técnicas construidas en clave para una sana demo- chilena Promel. Estos residuos llegan a tal para suelos. cos, a través del Convenio de Basilea de la Región, dar esperanza a las personas cracia Chile con la esperanza de ser reprocesa- Hubo escándalos públicos con los da- las Naciones Unidas, nuestro país sigue más vulnerables, para asegurarles que el dos para extraer nuevos metales desde tos de los niveles de metales. Finalmen- en deuda respecto a la regulación de la lugar donde viven no les va a causar daño Francisco Varela ellos, cosa que por supuesto no ocurre te después de varios años un grupo de la calidad de los suelos. Sin embargo, sí se a su salud y a la de sus hijos. @fvarela07 y se depositan en una zona de la ciudad comunidad le ganó un juicio al Estado de ha avanzado en regular la calidad del Si este doloroso documental nos deja En el día de la Prensa en entonces despoblada, el denominado Chile, para ser relocalizados e indemni- agua y del aire. una lección, es que no podemos permi- Chile, destaco el rol de me- “sitio F”. zados por un monto de 8 millones de pe- Con las cosas así, hoy en Chile se pue- tir más situaciones como esta en ningu- dios tan importantes como La ciudad crece y el acopio de resi- sos de la época. El Estado generó, ade- de construir viviendas sobre antiguos na parte de Chile y de nuestra Región. @ciper y su contribución a la información veraz como en este escandaloso caso que debeló Los negocios ilí- 13 de febrero, día de la Prensa Emprendedores del Biobío citos Ayer, conmemoramos un aniversario una prensa escrita. dicho Instituto, Don Pedro Nolasco Ca- cuenta. Así podemos destacar, El Telé- Mapi más del día nacional de la prensa. El he- No obstante, estos mismos aconteci- ballero y con el apoyo del médico francés grafo del Sur 1842- 1843; La Patria 1845- @mapilharreguy cho tiene relación con el surgimiento en mientos concurrieron para que en Con- don Luis Boché, con una imprenta com- 1846; El Penquisto 1845; El Eco Nacional Hoy es el Día de la Prensa, Santiago del primer periódico nacional cepción se radicara la Gobernación de prada por el instituto para dicho efecto, 1846; El correo del Sur 1844; El Boletín así que un saludo a todos “La Aurora de Chile”, dirigida por el sa- Chile, para enfrentar la guerra de Arauco; manejada por los alumnos internos del del Sur 1851; La Unión 1851, y algunos mis colegas que trabajan cerdote valdiviano Camilo Henríquez. se creará la Real Audiencia, que funcionó establecimiento. Se ubicaba en la actual con nombres curiosos como La Tarán- desde esa trinchera. Siendo la prensa un emprendimien- desde 1565 hasta 1573; surgió además la calle Castellón entre las calles Freire y tula 1862- 1864 y el Murciélago 1887 y No tolero ver cómo atacan to vital en la vida y crecimiento de los primera universidad con el título de “Uni- Maipú, lugar exacto donde hoy se en- otros hasta concluir con la aparición del de manera personal a una pueblos, permítaseme en esta oportuni- versidad Pencopolitana Realis Et Pontifi- cuentra la ruina del muro de La Merced, El Sur en 1882, aún en circulación. periodista por su trabajo. dad no hacer un homenaje al surgimien- cia” y más adelante se creará la provincia antiguo convento y bajo cuyo alero sur- En este aniversario envío desde esta Puedes estar o no de acuer- to en la capital de dicha Aurora de Chi- de Concepción con un Gobernador Inten- gió el Instituto, si bien modesto, pero columna, un fraternal saludo a todas y to- do con lo que escribe pero le, sino a la creación en Concepción del dente en 1776, institución que terminará con gran fuerza y vitalidad que sólo pudo dos los esforzados periodistas penquis- amenazar su integridad es Faro del Biobío. con la elección de un gobernador el pró- detenerlo “la ruina” el así llamado te- tas y lo hago en la persona de la presiden- algo INACEPTABLE. La prensa penquista aparece tardía- ximo mes Abril, con más de 200 años rremoto que destruyó la ciudad en ta Regional del Colegio de Periodistas del mente frente a otros medios nacionales de existencia. 1835. El periódico reaparece en Biobío, distinguida Señora Ma. Eliana Marta Lagos que contaron con mayores oportuni- Concepción tuvo que esperar 1838. El medio surgió para apo- Vega y en especial a todos los funciona- @mmlagoscc dades que nosotros, ya que la antigua hasta la creación del Instituto Lite- yar la ciencia el arte, la li- rios del Diario Concepción en la perso- En el día de la prensa, por- provincia tuvo que enfrentar un sino rario, un 9 de Agosto de 1823, para teratura, la política y na de su directora Sra. Tabita Moreno Be- que no deseamos que exista más desgraciado que en otras latitudes contar con un lugar en cuyo inte- el comercio. cerra. Felicidades en su día. la prensa, esa que es perro nacionales; recuperarse de la extensa rior surgiera el 19 de Pese a las vicisitu- guardián, esa que no le tie- guerras de Arauco, de la guerra de la In- Octubre del año 1833, des, el siglo XIX, Alejandro Mihovilovich Gratz ne miedo al poder, esa que dependencia, de las pandemias de virue- el primer periódico pen- contó con una am- Profesor de Historia y Geografía no es complaciente sino con la, el hambre y además de las calami- quista “El Faro del Biobío”, plia creación de pe- Investigador del Archivo Histórico de la verdad. dades telúricas, antes de desarrollar de la mano del rector de riódicos, más de cin- Concepción.

Diario Concepción

Fundado el 20 de mayo de 2008 en la provincia de Concepción Dirección: Cochrane 1102, Concepción Oficina Comercial en Santiago: (2) 23350076 Directora: Tabita Moreno Becerra Teléfonos: (41) 23 96 800 Suscripciones: 600 8372372 opción 2 Editor General: Silvanio Mariani Correo: [email protected] Declaración de intereses en www.grupocopesa.cl/declaracion Gerente General y Representante Legal: Mauricio Jara Lavín Web: www.diarioconcepcion.cl - Twitter: DiarioConce Copesa Impresores S.A., la que sólo actúa como tal. Diario Concepción Domingo 14 de febrero de 2021 3 Opinión

Las palabras vuelan, lo escrito permanece

EDITORIAL

sta semana el país tuvo que absorber otro incre- mento en los precios de los combustibles. De he- cho, desde noviembre del año pasado hay alzas Precio del petróleo y la pandemia de precios de las bencinas. El último aumento, Eexplicó la Empresa Nacional del Petróleo, se debe a “la regla de Precio Paridad de Importación, el Mecanismo de Estabilización de Precios de Combustibles (MEPCO), el Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEEP), Si bien el mundo fue testigo de caídas históricas en el y los mecanismos establecidos por la autoridad”. valor del petróleo en los mercados internacionales, no En palabras simples, los impuestos aplicados en Chi- ¡ hubo repercusión de ese desplome en los valores de los le tienen una importante incidencia en el valor final de combustibles. El mecanismo de estabilización de precios los combustibles. En una estación de servicio en que la de combustible (Mepco) tiene un sistema bastante len- bencina de 93 octanos cuesta $868 por litro, el consumi- to de traspaso de lo que está pasando en el mundo real. dor paga $88 de IVA y $248 de Impuesto Específico al Es decir, no hay mucho margen para ajustar a la baja pese Combustible. La escasa fluctuación de precios en a la menor demanda que hubo en todo el mundo desde Muchas personas se preguntan: ¿Con la caída del pre- el inicio de la pandemia. cio de crudo en abril de 2029 a niveles nunca vistos, por las bencineras tiene un componente En tal escenario, en que también impacta el valor del qué no colapsaron los precios de los combustibles en Chi- dólar, la diferencia de precios en los mercados interna- le? La respuesta: los famosos mecanismos de estabili- positivo, dado que más recursos cionales y el precio final a los consumidores pudo repre- zación de precios, que en la práctica evitan alzas repen- estatales debieron ser invertidos sentar una significativa recaudación para el Estado. La tinas, pero que a la vez no reflejan las bajas meteóricas. escasa fluctuación de precios en las bencineras tiene un Estos fondos se tradujeron en una danza de siglas que para minimizar los graves efectos componente positivo, dado que más recursos estatales casi nadie entendió qué realmente hacían por los bolsi- debieron ser invertidos para minimizar los graves efec- llos de chilenas y chilenos. Primero fue el FEPP, reempla- económicos y sociales provocados tos económicos y sociales provocados por la crisis sa- zado por el Fepco, luego por el Sipco, y hoy estamos con nitaria. Al menos en este período de pandemia, esa ex- el Mepco. por la crisis sanitaria. plicación es bastante convincente.

CARTAS

Día de la libertad de prensa búsqueda de la verdad. Como medios Discriminación y abandono de comunicación hemos sido capaces Señora Directora: de contar con un sistema de autorre- Señora Directora: Hace 209 años se publicó la prime- gulación que por casi 30 años ha guia- Nuestro sistema de salud públi- ra edición de La Aurora de Chile, pe- do el actuar de los diarios y revistas, ca carece de cobertura para los riódico que marcó el inicio de la pren- además de la televisión y la radio. Te- medicamentos indicados para en- sa chilena, facilitando el debate que nemos la firme convicción que sólo el fermedades respiratorias, específi- promovería las ideas que forjaron la autocontrol es capaz de compatibili- camente para asma severa cróni- independencia de nuestro país. zar la necesidad ciudadana de exigir la ca. Si bien el asma leve o modera- Hoy celebramos el día de la prensa excelencia periodística con el respeto da cuenta con una canasta amplia en un escenario que nos convoca al in- de la mencionada libertad editorial. de fármacos, estos no sirven para tercambio de propuestas sobre el Chi- Luego de un año de pandemia, y aun tratar al 2% de pacientes que esta- le que queremos, tal como lo había con los dramáticos cambios de los me- mos diagnosticados con asma se- promovido fray Camilo Henríquez. dios de comunicación, los diarios y re- vera. Para este porcentaje se re- Pero no estamos en una patria en for- vistas hemos sido capaces de incremen- quieren tratamientos de mayor es- mación, sino que cargamos a nuestro tar los niveles de confianza del público, pectro -o también llamados favor con una tradición constitucional entregando una información confiable biológicos- los que tienen un alto que ha acompañado a las transforma- y completa. Así, estos últimos meses, la costo, superando 3 a 4 veces un ciones desde una democracia decimo- ciudadanía ha podido darse cuenta de sueldo mínimo. nónica a una del siglo veintiuno. que, en tiempos caracterizados por la La gente desconoce lo invalidan- En materia de libertad de prensa, proliferación de desinformación en las te, doloroso y abandonados que es- debemos mantener la defensa irres- redes sociales, los medios deben conti- tamos por el sistema, al ser una pa- tricta a un sistema que sustente el li- nuar con su vocación de mejorar el de- tología invisible para muchos. Su- bre intercambio de ideas, sin injeren- bate y participación democrática. frimos gran desesperación y cia del poder de turno, sin censura, y Como Asociación Nacional de la sensación de abandono al saber con respeto a la libertad editorial. La Prensa, saludamos al periodismo chi- que existen los medicamentos, Envíe sus cartas, con una extensión Hacemos presente que el diario no prensa debe permanecer en su rol de leno en una fecha que nos pueda se- pero que no los entrega el sistema, máxima de 1.400 caracteres, con espacios puede constatar fehacientemente representar el control social del ejer- guir sirviendo de guía sobre el rol e y peor aún, que estamos jugando a vía email a: la identidad del autor de la correspondencia y reproduce la cicio del poder. importancia de una prensa libre y res- la ruleta rusa para ver si existe al- [email protected] indicada por éste, deslindando ulterior responsabilidad. Pero estas ideas, propias de una de- ponsable. guna opción de entrar a la Ley Ri- Cochrane 1102, Concepción mocracia liberal, deben ser comple- carte Soto. La Dirección se reserva el derecho de seleccionar, extractar, resumir y titular mentadas de forma coherente con la Juan Jaime Díaz Cauquelin La correspondencia debe consignar las cartas recibidas, sin explicación claramente la identidad del remitente y alguna y evitando cualquier discusión responsabilidad social de los medios Presidente Claudia Fuentes Ramírez, presidenta su número de teléfono. con el remitente. en el rol que le cabe a la prensa en la Asociación Nacional de la Prensa de la Fundación Chile Asma. 4 Reportaje

HASTA AHORA, CIFRAS APUNTAN A QUE SE CUMPLIRÍA LA META: Municipios deben aplicar en seis meses, el equivalente a cuatro programas anuales de vacunación

Sebastián Henríquez [email protected] La Región debe aplicar, en seis meses, el equivalente a cuatro veces el programa de A Ilda del Carmen Muñoz no le inmunización anual. El éxito de esto depende fuertemente de los municipios, y de duele el brazo izquierdo. Tampoco tiene fiebre, ni se ha sen- cómo se relacionen con sus comunidades y territorios. A favor de ellos está la tido diferente desde el miércoles pa- sado la verdad, dice al teléfono des- historia, pues Chile ya ha erradicado la viruela, la polio y el sarampión, todo con de su casa en Higueras, Talcahuano, a donde el 10 de febrero un equipo vacunas. Esta es la historia de la carrera contra la Covid, una masiva maratón para concurrió a vacunarla contra la Co- llegar a más de un millón de habitantes en la Región, antes de julio. vid. A sus 92 años, cuenta Ilda, le due- le la rodilla y oye poco, así que con- testa fuerte las preguntas y pide, tam- bién, que se repitan algunas. “Es lo que pasa cuando uno es ya mayor. Pero es eso y nada más”, cuen- ta. Por su edad, y de acuerdo al calen- dario de inmunización del Ministe- rio de Salud, a Ilda le correspondió vacunarse en esa fecha. Es parte de la población prioritaria. Fue la primera en su comuna, y desde entonces, en Talcahuano, se han administrado unas 20 mil dosis en lo que consiste, según todos los es- pecialistas consultados, en la mayor campaña de vacunación que ha en- frentado el país en su historia. Para poner esto en contexto, bas- ta comparar esta cifra con las del programa regular de vacunación. En un año completo, por ejemplo, se ad- ministran en Talcahuano 1.900 vacu- nas tresvíricas, 2.200 contra la tu- berculosis, 2.000 pentavalentes y 2.100 contra la poliomelitis, por citar algunas. En total, el programa completo de vacunación infantil requiere la admi- nistración de 17 mil dosis para esta comuna en un año completo. Tres mil menos de las que se han aplicado debido al Covid en diez días. Y en seis meses, meta impuesta por la autoridad, se debe alcanzar, siempre usando las cifras de esta co- muna solamente, a 150 mil vecinos del puerto para alcanzar la inmuni- dad de rebaño. EL TIEMPO que transcurre Es una carrera, donde por añadi- entre que arriba un lote de dura hay múltiples complejidades vacunas a una comuna, hasta logísticas. que se administra a un Las vacunas Sinovac y Pfizer-Bion- paciente, es de menos de 48 tech requieren de una estricta cade- horas. na de frío, y una vez puestas a dispo- sición de los equipos de salud comu- Desarrollado como parte de News Initiative Diario Concepción Domingo 14 de febrero de 2021 5

FOTOS: RAPHAEL SIERRA P. centro de salud donde se adminis- LAS VACUNAS exigen una tran vacunas, tiene espacios que se cadena de frío estricta, que en mantienen a una temperatura de en- el caso de las de marca Pfizer- tre 2°C y 8°C, la misma requieren las BioNTech requiere incluso dosis contra Covid. Además, cuentan temperaturas de -75°C. con insumos necesarios y, algo muy relevante, personal capacitado. Fernando Valencia, docente de la facultad de Enfermería de la Univer- sidad de Concepción aclara que “cada vacunatorio tiene un refrigera- dor, a donde llegan las dosis en un fur- gón que también está climatizado. El personal revisa la temperatura de las vacunas y otra información, como los códigos para hacer seguimiento a los lotes”. “Es un paso clave, acá corre riesgo la cadena de frío que es lo más rele- vante”, asegura. Acá, las comunas optaron por di- ferentes estrategias. En el caso de Talcahuano, antes de que la dosis arribara a la casa de Ilda del Carmen, el municipio decidió to- mar información del último Censo, del Ministerio de Salud y del Registro Social de Hogares para georreferen- ciar el trazado urbano de la comuna. Paolo Fregonara, asesor y uno de los encargados de esto, cuenta que “con esto se podía saber, por ejemplo, cuántas vacunas hay que adminis- trar en la calle Carlos Dittborn, en la cuadra numerada del 1 al 100”. Conociendo cuántas dosis se de- nal, hay cinco días de plazo para bían administrar por territorio, se usarlas. Sino, se pierden. La prueba más grande a la gestión local usó otro software para calcular las ru- ¿Cuánto se demoran los equipos tas óptimas que debían seguir los locales en eso? equipos de salud. Entre 24 y 36 horas. Además de ser una prueba a las competencias de los Talcahuano. “Esto se hizo así para garantizar “Es un desafío, hemos tenido que servicios sanitarios del país, la campaña de vacunación Las campañas, en cada comuna, se adhieren a la rea- que las vacunas pasaran el menor reforzar equipos y usar tecnología. contra el Covid representa una rara, sino única, ocasión lidad local. En sectores rurales, por ejemplo, los equi- tiempo posible en tránsito”, añade Esperamos cumplir”, dice el alcalde en que el gobierno entrega facultades a los municipios. pos acuden al lugar de que se trate. Freddy Montoya, Fregonara. de la comuna, Henry Campos. “Nunca se habían entregado facultades a este nivel, asesor del comité científico Covid, asegura que “ha sido No todo es digital, sin embargo. Para el conjunto de la Región la no tiene precedentes”, dice Henry Campos, alcalde de una prueba de que se puede hacer muy buena gestión”. La directora de Salud de Talcahua- realidad es la misma, deben adminis- no Carolina Vera, cuenta que “a esto trarse cerca de 1.2 millones de dosis. se dedica un equipo de 250 personas, El programa regular implica unas coordinación con PDI y carabine- Sigue la carrera en 35 móviles que recorren la comu- 240 mil vacunas entre las infantiles y ros para garantizar la protección de Chile erradicó la viruela en 1950, la na. Cada móvil tiene cuatro funciona- las que son parte de la campaña con- las vacunas y ayudar a que todo sea poliomielitis en 1975 y el sarampión rios, a los que se suma un carabinero”. tra la influenza. más expedito”. en 1992, todo gracias a masivas cam- Además, se aumentó exponencial- Ya van 193 mil. El paso siguiente requiere de una pañas de vacunación. mente la red. Según Vera, se pasó de complejidad extra, pues además de La iniciativa se sistematizó a fines cuatro vacunatorios, a 21. Primera parte las dosis, hay otros insumos reque- de la década de 1970, y en 1978 final- “Con esto, entre que llega la vacu- La dosis que llegó el miércoles 10 ridos. mente se creó el Programa Nacional na y la aplicamos, pasan entre 24 y 36 a Higueras, a la casa de Ilda del “Acá es fundamental la coordina- de Inmunizaciones, nombre que horas”, concluye. Carmen, aterrizó 24 horas antes ción con los equipos de salud para es- mantiene hoy el organismo que apli- Al teléfono, Ilda del Carmen pare- en Carriel Sur, en un contenedor es- tablecer las dosis a distribuir y ade- ca la vacuna contra la Covid. ce ajena al despliegue de recursos pecial que se derivó luego al alma- más los vacunatorios o puntos que se “Las vacunas han sido uno de los humanos y tecnología que terminó, cén que tiene la Seremi de Salud. van a establecer para la vacunación, elementos más relevantes para com- hace diez días, con un pinchazo en su Desde allí, en coordinación con asegurar la dotación de insumos ex- batir la morbilidad y mortalidad por brazo izquierdo. municipios y los respectivos Servi- tras de la vacunación, como tórulas enfermedades”, dice Paola Sepúlve- “Es una cosa de esperanza”, dice la cios de Salud, se envía a la red de y agujas”, añade Gutiérrez. da, encargada de este programa en la mujer. cada comuna. “Mantener la cadena de frío de las Región. “Tengo cuatro hijos, siete nietos, Todo esto, resguardando una rigu- vacunas es vital para las buenas Este programa descansa fuerte- cuatro bisnietos y un tataranieto”, rosa cadena de frío y contando con condiciones de las vacunas, por eso mente en las capacidades de los mu- cuenta a reglón seguido, explicando el apoyo clave del personal local. se mantienen en centrales que nicipios, que son quienes aplican y que “ahora espero que nos podamos La encargada Regional de la Uni- cuentan con monitoreo de la man- dan seguimiento a la iniciativa. volver a juntar, de eso pienso que se dad de Epidemiología, Andrea Gu- tención de frío y que avisa en caso Y, en la infraestructura y personal trata”. tiérrez, explica que “lo primero es que exista algún problema de cor- que tiene disponible el programa, se OPINIONES que se debe asegurar la cadena de te de luz que pueda afectar a las va- afirmó la vacunación contra la Covid. Twitter @DiarioConce fría de las vacunas, se debe realizar cunas”, termina. Los motivos son evidentes: cada [email protected] 6 Diario Concepción Domingo 14 de febrero de 2021 Política #MeQuedoEnCasa Paulina Gavilán, psicologa transpersonal “#Mequedoencasa Porque quiero ver a mis hijos correr libres, sin ataduras ni complejos. La pan- demia nos ha hecho volvernos a lo que más importa, la familia y nuestros seres queridos. Quedé- monos en casa para cuidarnos entre todos”.

PRESIÓN LOGRÓ RÁPIDA RESPUESTA Candidatas alertan sobre irregularidades para recibir financiamiento

Denuncian que el proceso con Servel ha sido engorroso y que no hay el mismo trato con candidaturas regionales e independientes.

Alejandro Valenzuela [email protected] La semana pasada, parte de las- candidatas del pacto “Apruebo Dig- nidad” ingresaron una carta al Ser- vel denunciando graves irregulari- dades en el proceso de financiamiento electoral, en rela- ción a las candidaturas de mujeres. La misiva fue firmada por 43 can- didatas a cargos de elección popu- lar de todo el país, incluidas figuras de la zona y de la política nacional. El escrito pone en evidencia la incertidumbre que existe para los nombres que aspiran a algún cargo de representación la apertura de una chequera electrónica, la falta de actualización de instructivos en la regulación y gestión de créditos electorales, y el reembolso adicional para mujeres a la constituyente. Sobre este último, el manual de fi- nanciamiento y gasto electoral del Servel no hace referencia alguna, mientras que en el caso de las elec- ciones parlamentarias si lo hace.

Presión ciudadana La aspirante a la Convención Constituyente por el Distrito 20, Amaya Alvez (RD), explicó que un día tras ingresada la denuncia, rápi- UN FINANCIAMIENTO damente BancoEstado se puso en MAYOR tendrán las contacto con ella para resolver la si- candidatas mujeres desde el Servel tuación de la chequera electróni- ca, no obstante al resto de las inte- grantes de su lista aún no han podi- grandes que ha tenido Chile (...) Yo habilitado el sistema para recibir do realizar el trámite. Reembolso Créditos me pregunto ¿Por qué no todos es- donaciones que les permita realizar Junto con ello, la abogada señaló adicional electorales tán reclamando? La cancha no es gasto electoral con conocimiento que una vez que se puso en contac- pareja para quienes queremos ha- público. Las candidaturas Los candidatos tienen la to con Servel para realizar la gestión cerlo transparente, porque no nos “Tenemos ese reclamo por la lí- parlamentarias tienen un posibilidad de acceder a un de un crédito electoral, la sorpresa reembolso adicional de 0,01 préstamo para financiar ayudan los grandes grupos econó- nea de las cuentas corrientes, pero fue mayor dado que el formulario UF por cada voto obtenido. parte de su campaña. micos”, enfatizó Alvez. además todo el proceso en general entregado tenía fecha 2016, estan- para las listas independientes en do completamente desactualizado Situaciones similares cuanto a financiamiento ha sido y por tanto, con alta probabilidad de La vocera de la lista Independien- engorroso con el Servel, se han de- rechazo. 27 de enero, pero aún no entrega- tes Biobío por una nueva Constitu- morado en un montón de cosas, a Además, cuando buscó resolver el ba el instructivo correspondiente. ción, quienes lanzaran su campaña pesar de ello seguimos con la mis- problema de la chequera electróni- “El Servel debe hacerse cargo del oficialmente por zoom este próxi- ma fuerza”, comenta Avilés. ca con BancoEstado, desde la enti- mandato que tiene por obligación mo lunes, Flor Avilés, denunció un OPINIONES dad le comunicaron que la infor- de cumplir con probidad y transpa- problema similar, dado que los in- Twitter @DiarioConce mación estaba habilitada desde el rencia, quizás de la lección más tegrantes de su pacto aún no tienen [email protected] Diario Concepción Domingo 14 de febrero de 2021 7 Ciudad

COMUNA EN CUARENTENA Inician 86 sumarios sanitarios en camping FOTO.PDI Autoridad sorprendió a 34 personas en recintos de LA PDI detuvo a los involucrados. Curanilahue, a lo que se suman carreras clandestinas en tres ciudades de la Región.

Marcelo Castro Bustamante arma de fuego, puesto que fue de- [email protected] tenido con una escopeta hechiza. Una serie de fiscalizaciones rea- Desde la seremi de Salud están lizadas por la Seremi de Salud y la 415 alerta a esta situación y también a PDI terminó con 34 personas dete- lo que ocurre en Los Ángeles con nidas y 86 sumarios sanitarios en la carreras clandestinas, tanto de au- comuna de Curanilahue. casos tomóviles como a la chilena. Esto se debe a que estas personas presentó este sábado la Ante esto, el seremi Héctor Mu- Región del Biobío. fueron sorprendidas en distintos Concepción (48), San Pedro ñoz señaló que se han efectuado di- campings de la comuna, ubicados de la Paz (47) y Coronel (41) versas fiscalizaciones, no sólo en en los sectores de Río Ranas y Las son las comunas con mayor esa comuna y que se están imple- Plegarias, dónde veraneaban sin cantidad de nuevos casos. mentando distintos métodos que los permisos correspondientes incluyen drones para lograr detec- para permanecer en una zona que tar a infractores. “Ante cualquier in- permanece en cuarentena. cumplimiento vamos a organizar El comisario Javier Vega, jefe de posición de la Fiscalía, quien dispu- operativos por cielo, mar y tierra si la Bicrim de Lebu, indicó que “se re- so la libertad de todos los involu- es necesario con los equipos de fis- visaron distintos lugares turísticos crados”. calización en terreno”. de la comuna, en donde se sorpren- Casi todos quedaron libres, a ex- OPINIONES dieron a 34 personas sin los permi- cepción de una persona, la que fue Twitter @DiarioConce sos vigentes. Todos quedaron a dis- formalizada por porte ilegal de [email protected] 8 Diario Concepción Domingo 14 de febrero de 2021 Ciudad

PROCESO DE INOCULACIÓN COMENZARÁ EL 22 DE FEBRERO Salud aseguró que se resguardará identidad de pacientes crónicos

¿SE PUEDEN VACUNAR? Al momento de asistir a la vacunación, deberán mostrar su epicrisis al personal médico, su carnet de alta o una receta Las personas con que muestre que tipo de medicamento usa. inmunodeficiencias congénitas o adquiridas y las personas viviendo con VIH Mauro Álvarez S. [email protected] en TARV con CD4 ≥ a 200 células/mm³ y carga viral de Preocupación existe en la pobla- menos de 1.000 copias ción de enfermos crónicos, puesto están considerados como que no tienen claro cómo será el pro- ¿Las personas prioritarios en las primeras ceso de inoculación, cuándo les to- etapas de vacunación. cará y si su identidad será resguarda- con VIH? da, debido a la gran cobertura me- diática que se realizó con la vacunación de adultos mayores, des- de el 3 de febrero. Los ensayos clínicos de las “Para mí es preocupante, porque vacunas que actualmente se primero tengo la necesidad de vacu- encuentran aprobadas en narme, pero me da miedo que se for- Chile no incluyeron a me una especie de ‘circo’ el día que me mujeres embarazadas ni en toque, porque si ya es complejo vivir etapa de lactancia, por lo con VIH, el, posiblemente, exponerme que no existen antecedentes frente a cámaras no es algo que me lla- para inocular a este grupo me la atención”, explicó Rodrigo, pa- de la población. En cuanto ¿Las embarazadas ciente del Hospital Guillermo Grant se tenga más antecedentes o en periodo de Benavente. sobre las vacunas se lactancia? En el caso de Margarita, quien po- evaluará nuevamente. see obesidad en grado 2, su preocupa- ción va en qué debe mostrar al mo- mento de asistir a un centro de vacu- Las vacunas contraindicadas en nación, “como yo no tengo obesidad inmunosuprimidos (incluyendo mórbida, me preocupa que al llegar a trasplantados) son las que inocularme me digan que no soy gru- contienen virus vivos po de riesgo, porque convengamos SERÁN inoculados atenuados. Varias de las que los chilenos no somos flacos (ríe)”. respetando el mismo vacunas aprobadas o en vías calendario de de aprobación para su uso en Respaldo médico vacunacion usado cada Chile pueden ser utilizadas en La jefa (s) de Salud Pública de la año en la campaña anti pacientes trasplantados ya que Seremi de Salud, Andrea Gutiérrez, Influenza. ¿Las personas sus plataformas no incluyen señaló que “todos aquellos que ten- gan las mismas características y sean trasplantadas? virus vivos atenuados (Ej: Sinovac y BioN-Tech Pfizer). prioridad en el calendario de In- gos) que saben que deben proteger su fluenza, podrán ser inoculadas con- Personas con identidad, lo que será reforzado para tra la Covid-19. Es importante que alergia aguda que sea así”. aquellos que son inmunosuprimi- En cuanto a quienes no se pueden no podrán ser vacunadas, dos tengan un respaldo de su médi- vacunar contra la Covid-19, el seremi como también menores de co tratante. Por ejemplo, las perso- 16 años, ya que no fueron Muñoz detalló que “no se deben ad- nas con obesidad, deben tener un probadas en dichos nichos. ministrar a personas con anteceden- Los hipertensos son IMC sobre 30, como también los en- tes conocidos de alergia aguda (ana- enfermos crónicos y fermos de VIH no deben tener las filaxia). A su vez, menores de 16 años un grupo prioritario restricciones ya anunciadas por el y mujeres embarazadas o en periodo en la vacunación Misal (ver infografía)”. para eso y saben medicina también, de lactancia, la razón se debe a que no contra Covid-19. Opinión que fue respaldada por el basta con esto”. fueron parte de los ensayos clínicos, ministro de Salud, Enrique Paris, El seremi de Salud, Héctor Muñoz, por lo que en este momento no exis- quien precisó que “si la persona tie- en tanto, señaló que “se resguardará ten antecedentes sobre esa parte de ne un carnet de alta, tiene la copia de el derecho de los pacientes, en ese la población para que sea vacunada”. ¿Los hipertensos? su epicrisis, tiene una receta donde sentido, son los funcionarios de salud Finalmente, el proceso de vacuna- dice que está usando un medica- que trabajan constantemente con pa- ción para pacientes crónicos será a mento que cualquier enfermera y cientes con enfermedades crónicas partir del 22 de febrero. FUENTE: SARAH MONTTI • DIARIO CONCEPCIÓN cualquiera persona que lo va a vacu- serán los encargados de suministrar OPINIONES nar lo va a reconocer inmediata- las vacunas u otros en caso de emer- Twitter @DiarioConce mente porque ellas están preparadas gencia (matronas e incluso odontólo- [email protected] Diario Concepción Domingo 14 de febrero de 2021 9 Humanidades

FOTO: RAPHAEL SIERRA P. Ximena Cortés Oñate [email protected] ANÁLISIS A UN TEMA SIEMPRE PRESENTE EN LA SOCIEDAD Pareciera que, en ocasiones, el concepto de consumo apuntara a algo negativo, a una acción que tensiona los valores humanos o Consumir o los distorsiona. Esta figura, que ha demonizado el vocablo, alude más que nada a una acción extrema, re- gida por una suerte de control so- no consumir: cial. Esta versión inmoderada de con- sumir productos que no siempre son necesarios es un tema en cons- tante discusión. En su libro “El con- ¿existe un sumo me consume”, Tomás Mou- lián señala que “el consumo verti- ginoso, (…) proporciona goce instantáneo pero compromete el equilibrio futuro. Para ello ha instalado las instituciones que permiten realizar esos impulsos internalizados: los mall, las grandes tiendas, los siste- adecuado? mas crediticios”. “Consumir es parte de lo huma- no”, señala Beatriz Cid, socióloga y directora del Magister en Investiga- ción Social y Desarrollo de la Uni- versidad de Concepción. “Los hu- manos tenemos necesidades y esas necesidades tienen satisfactores que hay que consumir para mante- ner saludable nuestra humanidad. Estos satisfactores están condicio- nados por contextos sociales: el consumo de proteínas, por ejem- plo. En un grupo puede ser común consumir insectos (para nosotros totalmente inaceptable), en otros grupos comer carne de mamíferos (crecientemente contencioso), y en otros comer proteínas vegeta- les”, explica. No obstante, existen varias lectu- ras sobre el consumismo que lo identifican con una adulteración antropológica de la identidad, una malversación psicológica del de- seo o la tergiversación simbólica de lo común. Así piensa Carlos Ossa, para quien “el fenómeno no es sólo una racionalidad económica, tam- bién una agencia representacio- nal; es decir, el funcionamiento de Consumir es parte de lo humano, no obstante, su exceso podría esconder algunas elementos heterogéneos que viven carencias no visualizadas y provocar efectos negativos sobre las personas, la y luchan en un territorio por lo- grar un devenir”. sociedad y el medio ambiente. Ni propiciarlo ni demonizarlo, especialistas Filósofo y académico del Institu- to de la Comunicación e Imagen de entregan distintas miradas sobre este concepto. la Universidad de Chile, Ossa ase- gura que, por un lado, “la máqui- na neoliberal dirige ese devenir Eje del capitalismo mo excesivo, es la ilimitada nece- una necesidad inmaterial”. hacia el lucro y la acumulación Una “pausa” en Para Cid, “el problema no es el sidad de las empresas de vender. En ese mismo sentido, Felipe narcisista del capital y, por otro, se la pandemia consumo individual sino el con- “Existe un conjunto de mecanis- Fuentealba señala que, al definirse produce una apropiación de los texto que promueve un consumo mos para promover el consumo como el consumo de bienes más En países que han iniciado significados que resisten lo hege- que podemos considerar proble- excesivo: la obsolescencia progra- allá de lo esencial para la subsisten- el desconfinamiento, mónico”. paulatinamente aumenta la mático. Primero, desde una pers- mada, el crédito, la publicidad, en- cia, el consumismo es uno de los Por ello, considera que el consu- demanda de bienes pectiva individual, porque pone a tre otros. Entonces, el contexto de ejes del capitalismo. mo es “una micropolítica que des- clasificados como las personas en espirales de deuda. nuestras prácticas de consumos Fuentealba es académico del de- truye y crea valores. Sin duda que prescindibles. Segundo, desde una perspectiva es la promoción material y simbó- partamento de Filosofía de la Uni- la información tiende a reforzar global, porque produce un uso exa- lica de un ilimitado deseo de satis- versidad de Concepción y, a su jui- los valores del sistema y su ejérci- gerado de los recursos naturales y factores, para saciar nuestras muy cio, como el capitalismo requiere to de publicistas; sin embargo, no una enorme cantidad de dese- humanas necesidades. Tiene un que el consumo no se detenga, y es una pieza completa que tiene chos”. rol aquí el consumo simbólico: no absoluto poder para determinar La académica UdeC agrega que comprar un bien material, sino una toda la existencia”. ese contexto, promotor del consu- marca o un símbolo que satisface Continúa en pág. 10 10 Humanidades

Viene de pág. 9 para ello no basta con el crecimien- to de la población, “la propia lógi- ca interna del sistema condujo, a través de la publicidad, al fomento de productos que en principio pue- den parecer prescindibles (autos de lujo, televisores gigantes, etcé- tera), pero que contienen una trampa: producen satisfacción. De allí que rebelarse contra el consu- mismo sea una tarea que requiere esfuerzo; sus estímulos dan placer, producen comodidad, incluso, en algunos casos, otorgan reconoci- miento social”. Así, además de ir imponiendo nuevas necesidades (como un tele- visor conectado a internet), la sa- tisfacción de ellas resulta ser pla- centera. “Por supuesto, la otra trampa es que, para conseguir tal satisfacción hay que pagar, lo que muchas veces implica endeudarse. Es un círculo absurdo. A veces pienso que hay algo muy humano en eso, en el sentido de que parece que es parte del hecho de ser un ser humano el tolerar modos de vida “El consumo es un tema desafiante porque allí está ocurriendo tan evidentemente irracionales”, “El problema no es el consumo individual, sino el contexto que la sociedad y la emancipación es casi siempre pensar cómo señala. promueve un consumo que podemos considerar problemático”. puede ocurrir de otro modo”. Beatriz Cid Carlos Ossa Consumidores somos todos Esta suerte de desplazamiento de los valores que provocaría el consumo excesivo desviaría al ser es un tipo de política que reduce pagan, etc.); otros se desangran humano de preocupaciones como todo a lo económico, y eso es, pre- para emular ese modo de vida. Pue- el cuidado del medio ambiente, el cisamente, un circuito de produc- de que a uno no le guste, pero creo valor de la vida de los demás o de in- ción, distribución y consumo, por que no se debe moralizar el análi- tereses espirituales e inmateriales. lo que la hiper producción (y la so- sis. Es decir, quienes consumen no Aunque reconoce que la defini- bre explotación) y el consumismo son menos humanos o moralmen- ción de superfluo versus esencial exacerbado son inherentes a un te menos valiosos que quienes de- merece más de una precisión, Án- sistema capitalista”. ciden no hacerlo”. gela Boitano cree que el énfasis en Bulo es académica del Instituto Esa alienación del consumidor el consumo de bienes superfluos de Estudios Avanzados de la Uni- consiste, para Ossa, en la suspensión como casi una de las únicas vías versidad de Santiago de Chile y se- de toda relación reflexiva con el pro- que muchas personas tienen de ñala que “consumidores somos to- pio contexto y ser administrado por sentirse parte de sus comunida- dos, sin excepción, otra cosa es el máquinas deseantes que trituran des, es nefasta porque es una ma- grado de consumismo que tene- nuestra subjetividad. Pero, advierte, nera de hacer dóciles a las perso- mos y el grado de dependencia al en el consumo también se piensa. nas y, además, al producir endeu- consumo con el que vivimos”. “La naturaleza de ese pensar es damiento, nos hace seres La idea de consumo, agrega, se algo a discutir. Nos ayuda a ver las temerosos. relaciona con “consumar”, en el estrategias de coaptación de lo co- Académica de la Escuela de So- sentido de llevar algo a su fin. “Con- tidiano, estrategias que van desde ciología de la Universidad Diego sumir es gastar, dinero y energía, lo más bizarro a lo más vanguardis- Portales, Boitano señala que “el eso implica aniquilar o degradar ta, buscando un punto de atención consumismo supone valores su- algo: nos queda menos dinero y donde consumir y pensar puedan mamente humanos: implica la ne- hay un gasto o un desahogo ener- quedar unidos a la lógica de los cesidad de pertenecer a alguna co- gético. Por eso nos podemos hacer objetos o las mercancías. En ese munidad imaginada, construye adictos a consumir, porque hay plano, el consumo es un tema de- identidad (dime lo que consumes una descarga de energía síquica en safiante porque allí está ocurrien- y te diré quién eres), otorga estatus, ello, de energía acumulada y repri- do la sociedad y la emancipación es etc. ¿qué más humano que eso? mida. Consumir en sí no tiene nada casi siempre pensar cómo puede Ahora, la manera en que los seres de malo, lo que es preocupante es ocurrir de otro modo”, señala. humanos satisfacemos esas nece- cuando comenzamos a tapar otras Además, indica Ossa, cuando se sidades es, probablemente, lo cri- “Al definirse como el consumo de bienes más allá de lo esencial carencias con el consumo. El con- logra comprender su profundo pa- ticable. El modo capitalista ha ter- para la subsistencia, el consumismo es uno de los ejes del sumo es como tragar sin masticar, pel político como garante de so- minado por homogeneizar otros capitalismo”. es pura avidez”, dice. ciedades del control y el espectácu- modos de vida”. Felipe Fuentealba Boitano sugiere no ser tan radi- lo que han perdido su legitimidad También de acuerdo con la des- cal: “Habría seres humanos que go- narrativa, “el consumo se vuelve un virtuación que implica el exacerba- zan consumiendo, que se realizan punto de inflexión ética, debido a do consumismo en el que vivimos, en esa práctica y por esa vía se vin- que ya no puede ser visto como el la filósofa Valentina Bulo sostiene culan con otros/as (donando, por objetivo único y soberano de la vida que “el capitalismo por definición ejemplo) o aman (regalan bienes, social”. En suma, piensa Ossa, “las Diario Concepción Domingo 14 de febrero de 2021 11

relaciones sociales orientan su in- de recorte del mundo, recuerda a quedar por bastante tiempo: un terés hacia otras formas de inter- Bulo. “Antes teníamos un mundo, nuevo carpe diem”. cambio capaces de garantizar ri- relaciones personales, salir a pa- Fuentealba subraya que esa dis- tuales y permitir solidaridades, por sear, a comprar; y de repente todo minución del consumo, producto ejemplo, la inevitable urgencia de eso quedó prohibido, solo acce- de los confinamientos, ha sido la- atender que el reloj biológico del díamos al mundo que nos presen- mentable para un amplio sector planeta puede detenerse y es obli- taban los medios, las redes socia- de la sociedad que, producto de gatorio repensar el desarrollo fue- les y la virtualidad. Es como que el ello, ha visto caer sus ingresos. No ra de la dogmática del mercado y la mundo que llamábamos real desa- obstante, cree que la pandemia no fake news de la mano invisible”. pareció para quedarnos en la bur- nos va a hacer abandonar el consu- buja virtual. Y eso, para los más pri- mismo, sino sólo lo ha puesto en Pandemia y consumo vilegiados, porque hubo mucha pausa. Los países que han iniciado el gente que no tuvo el acceso y el de- Si la crisis fuera a durar déca- desconfinamiento han visto, pau- recho a esa burbuja”, sostiene. das, sostiene, entonces sí podría- latinamente, cómo vuelve a au- En esas condiciones, continúa, mos especular que, para no morir mentar la demanda por los bienes “los que podían se relacionaron de hambre, no nos quedaría otra de consumo clasificados como con el mundo externo casi única- opción que imaginar otro tipo de prescindibles. De alguna manera, mente a través de la compra: ese sistema económico. Pero la reali- la pandemia nos vino a replantear, acto mágico de apretar botones y dad parece decir otra cosa. “Lo úni- forzosamente, cuál era nuestra re- que luego toquen el timbre de tu co que queremos es que se acabe la lación con los consumos que re- casa y el objeto deseado aparezca pandemia y rehacer nuestra vida gían nuestras vidas cotidianas. para ti. Pero, por otra parte, desa- anterior, que era la vida del consu- En los primeros meses de encie- pareció el espectro de lo que era ne- mismo, sepámoslo o no. Por lo de- rro, cuando experimentábamos cesario para nosotros ya no tenía más, el sistema siempre se las arre- una situación radicalmente extra- sentido comprar muchas cosas”. gla para encontrar modos de so- ña para todos y no sabíamos qué “En un primer momento hubo brevivir, aún en las situaciones más iba a pasar, se produjo una especie una vuelta a los satisfactores bási- desesperadas. El mejor ejemplo es cos: asegurar la alimentación, acu- la explosión de las compras en lí- mular para garantizar la sobrevi- nea. Seguimos siendo consumido- vencia en un contexto incierto”, res, sólo que ahora desde nuestras Libros recuerda Cid. También se deman- “El consumismo supone valores sumamente humanos: implica casas”, dice. daron productos útiles para pasar la necesidad de pertenecer a una comunidad, construye Con él concuerda Bulo: “en gene- recomendados y hacer llevadero el encierro: pan- identidad, otorga estatus. ¿Qué más humano que eso?”. ral, se alteró radicalmente el patrón tuflas, ropa holgada, alimentos de Angela Boitano de consumo y muchos de esos confort y, debido a las restricciones cambios van a permanecer, pero no Sobre el placer, Valentina Bulo. de movilidad, se fortalecieron las creo que haya habido un cambio de Editorial Síntesis, Madrid, 2019. compras por internet, las plata- paradigma de consumo como se formas de comercialización y las dijo al principio. Incluso se afirma- Crítica de la economía polí- distintas formas de delivery. ba que era el fin del capitalismo. tica del signo, Jean Baudri- Luego de ello, y en sectores eco- Eso no pasó”. llard. Editorial Siglo XXI, 1982. nómicos más acomodados, conti- El cambio en los patrones de núa la socióloga, se ha producido consumo también es algo que La era de la Iconofagia, Nor- un conjunto de ansiedades en tor- menciona Boitano, señalando que val Baitello. Arcibel Editorial, no a la seguridad de nuestro con- se ha visto favorecido el consumo 2008. sumo, como buscar alimentos que de bienes más domésticos y menos hayan pasado por menos manos y, asociados con la vida pública. Modernidad Líquida, Zygmunt por lo mismo, vengan más limpios. “Creo no estar equivocada si Bauman. Fondo Cultura Eco- “Ello ha dinamizado un consumo pienso que nos hemos comprado nómica, 2003. más localizado, incluso más éti- menos zapatos y más ollas. Sé que co, que puede promover también ha aumentado también la violencia Calibán y la bruja, Silvia Fede- una localización de la producción. intrafamiliar, los cuadros depresi- rici. Editorial Traficantes De Estos últimos meses se ha visto vos, el consumo de alcohol y que en Sueños, 2010. también un aumento del consumo este escenario la peor parte se la en torno a la vivienda, que apare- han llevado las mujeres y niñas. Desarrollo a escala humana. ce como el lugar donde pasamos Creo que la pandemia ha hecho vi- Conceptos, aplicaciones y una gran parte, sino toda, la vida, sibles cuestiones indignantes que, algunas reflexiones. Max- y surge la demanda por hacerla hasta marzo del año pasado, esta- Neef, Manfred, Antonio Elizal- más habitable”, señala. ban más o menos ocultas, aunque de y Martín Hopenhayn. A su juicio, algunas tendencias ya habían sido develadas gracias a como la localización de ciertas for- octubre de 2019. La pandemia in- El Rey Lear, de Shakespeare. mas de consumo y la compra por terrumpió un proceso de cambio, Felipe Fuentealba dice que, delivery pueden mantener su im- de toma de conciencia que debería “aunque no trata específica- portancia en el tiempo y cambiar, ser reencauzado por alguna parte. mente del consumismo, hay estructuralmente, nuestra forma Pero no creo que haya que satani- un magnífico fragmento en el de consumir. “Es posible, también, zar a los consumidores (también lo Acto II en el que se describe que se mantengan ciertas formas somos, aunque creemos que tene- cómo y por qué los seres huma- de consumo ansioso: acumular sa- mos mejores razones para hacerlo), nos con frecuencia deseamos tisfactores básicos que permitan la “Consumidores somos todos, sin excepción, otra cosa es el sino que hay que construir, ofrecer, grado de consumismo que tenemos y el grado de dependencia al lujos pasajeros, a sabiendas base de la sobrevivencia. Se espe- fomentar otras maneras de perte- consumo con el que vivimos”. de que son perjudiciales y se ra también que, pasada la pande- nencia, de creación de comunidad, especula que quizás eso pre- mia, haya una explosión de consu- Valentina Bulo etc.; reorientar esta tendencia al cisamente es lo que nos hace mo ´atrasado`, especialmente el consumo hacia actividades y bie- humanos. ´No hay que aplicar que nos ha sido vetado: viajes, fies- nes más amables”, sostiene. tas, eventos. Todo ello además di- la razón a la necesidad`, dice OPINIONES namizado por una sensación de Shakespeare”. Twitter @DiarioConce precariedad vital que creo nos va [email protected] 12 Diario Concepción Domingo 14 de febrero de 2021 Ciencia&Sociedad #MeQuedoEnCasa Carolina Concha, dueña de casa “Me quedo en casa por cuidarme yo y a mi familia. Es una responsabilidad social, todos pode- mos ser asintomáticos y contagiar, y hay que respetar las normas. Creo que la única manera de no sobrecargar al sistema y evitar más muertes es estar en casa y salir a lo estrictamente necesario”.

BASE SERÁ UNA ENCUESTA ONLINE TODAS LAS ARAÑAS MUERDEN y tienen veneno, pero pocas son de ciencia peligro parael humano. En Chile las Con estadísticas sólo registran casos clínicos y tratados de mordida de ciudadana se araña de rincón. mejorarán datos sobre mordeduras de arañas

Trabajo de Laboratorio de Aracnología UdeC y “Arañas de Chile” buscará patrones como rango etario o épocas, conductos y tratamientos caseros, y puntos críticos para educar.

Natalia Quiero Sanz ¿cuántas acuden a un servicio de aten- [email protected] ción en salud?, ¿cómo saben qué espe- La evidencia cifra en 767 las especies cie mordió?, ¿cuándo y cómo ocurrió el de arañas existentes en Chile. “Todas accidente?, son algunas preguntas que tienen la capacidad de morder”, cuen- busca responder un estudio del Labo- ta el doctor Milenko A. Aguilera, cola- ratorio de Aracnología y también im- borador docente e investigador del La- pulsado por la comunidad de Face- que lo que se registra son casos clínicos patrones en cuanto a épocas, rango boratorio de Aracnología del Departa- book “Arañas de Chile” que busca edu- Encuesta online: de araña de rincón, cuya mordedura etario, zonas del cuerpo o actividades mento de Zoología de la Universidad de car en temas vinculados a estos permanecerá abierta por puede causar loxoscelismo, que puede más vinculadas a estos accidentes, y Concepción (UdeC), y también que “a arácnidos y a la que pertenece el doc- tiempo indeterminado, ser cutáneo (local, generalmente ne- también el conocimiento que existe en excepción de una familia, de pocas es- tor Aguilera, coordinador principal del porque la idea es obtener la crosis en zona de mordida) o cutáneo la población para identificar a arañas o pecies que no tienen glándula de vene- trabajo investigativo cuyo sustento es mayor cantidad de visceral ( falla sistemática y de riesgo vi- una conducta común para tratar de no y está presente en Chile, todas tienen la ciencia ciudadana, porque la comu- información, y los expertos tal). “¿Qué pasa con casos que no son clí- forma casera los accidentes, entre otros. veneno”. nidad proveerá la información a través del Laboratorio de nicos u otras arañas?”, se pregunta Agui- Con esto, Milenko A. Aguilera sos- Aracnología UdeC irán La buena noticia es que la gran ma- de una encuesta online lera, “sabemos que existen mordeduras tiene que se busca actualizar la epide- haciendo los análisis por yoría no causa problemas más que sín- (https://bit.ly/3qkdqYu). Todos quie- periodo. Los datos se irán por otros tipos de araña que no causan miología nacional y robustecer la in- tomas locales, leves y pasajeros, como nes han sido mordidos por arañas es- complementando con lo que el mismo peligro, que muchas veces pa- formación existente, pero sobre todo inflamación y dolor, no muy distintos a tán invitados a responder. se obtenga del Cituc. san desapercibidas y no forman parte detectar puntos críticos, por ejemplo, picadas de insectos como abejas (en del registro”, responde. desconocimiento o en comporta- personas no alérgicas) y no se requiere Actualizar y llenar vacíos Agrega que uno de los mejores estu- mientos, para diseñar medidas que atención médica. No así la Loxosceles La necesidad de desarrollar esta in- dios estadísticos para Chile sobre mor- contribuyan a minimizarles como laeta, mejor conocida como araña de vestigación surgió de distintos frentes. rios frecuentes en la red social, afirma dedura de araña de rincón es informa- campañas de difusión y educación. rincón, parte de las que se han habitua- Por un lado, el investigador cuenta que, que “sabemos que no todas las personas ción antigua, porque analiza datos de “Para ello necesitamos a la ciencia do a vivir con nosotros dentro de las ca- a nivel académico, la alumna Katheri- mordidas por arañas acuden a un cen- 250 casos ocurridos entre 1975 y 2000, ciudadana”, asevera, porque las expe- sas y pertenece a uno de los dos grupos ne Vejar está trabajando en un proyec- tro de urgencias o médico. Además, las y en 2019 el Ministerio de Salud cifró en riencias personales permitirán que la de peligro de estos arácnidos que habi- to de tesis que estudia alternativas para estadísticas se basan en personas trata- 500 las personas mordidas cada año en investigación llegue a los mejores y tan nuestro país, junto a las viudas ne- el tratamiento de mordeduras de ara- das y mucha información queda en ur- nuestro país. El citado artículo se enfo- más completos resultados que, por gras o arañas del trigo, cuyas mordedu- ña de rincón mediante el uso de acei- gencias y no pasa a estadísticas genera- ca en sintomatología y algunos datos de ende, deriven en las mejores y más ras pueden ser letales. tes esenciales y se originó la inquietud les, así como tampoco la de quienes hora, y otras informaciones se hallan completas estrategias. ¿Hay zonas del cuerpo más mordi- de si en la comunidad existe ese cono- van a un médico particular”. Esto hace dispersas en diversas publicaciones, OPINIONES das?, ¿qué hacen las personas tras este cimiento o empleo. tener claro, a priori, que las cifras de ac- precisa. Con este estudio, adelanta el Twitter @DiarioConce tipo de accidente a nivel doméstico?, Además, por preguntas y comenta- cidentes están infravaloradas. Añade científico, esperan determinar si hay [email protected] Diario Concepción Domingo 14 de febrero de 2021 13 Ciencia&Sociedad

Desarrollo Sostenible: La ONU establece 17 Objetivos para lograrlo a 2030 y así la prosperidad de la humanidad y el planeta.

Natalia Quiero Sanz [email protected] En octubre de 2019 la Universidad de Concepción (UdeC) fue sede del VII Congreso Chileno de Ciencias Fores- tales bajo el título “Desafíos y Oportu- nidades en el Cambio Climático”. Di- versas temáticas vinculadas al ámbi- to de quehacer silvoagropecuario en el escenario de cambio global fueron abordadas por destacados expertos, como bioeconomía. Sobre eso trató la ponencia de Ignacio Martínez, direc- tor del Instituto Forestal Europeo en su sede Barcelona y que contó sobre el desarrollo de la línea bioeconómi- ca en Europa. Eso despertó la inquietud e interés de un grupo de académicos, particu- larmente de las facultades de Ciencias Forestales y de Agronomía de la UdeC, de avanzar en esa área dando origen a la “Unidad de Biosistemas Silvoagro- pecuarios (Ubsa)”, oficializada hace pocos meses con una serie de pro- puestas en miras a aportar a lograr la CUIDAR LA TRIADA ECONOMÍA- sustentabilidad de los biosistemas sil- SOCIEDAD-AMBIENTE es el voagropecuarios en Chile desde las paradigma base para que las regiones de Ñuble y del Biobío, donde actividades sean sustentables y está presente la casa de estudios y ca- contribuyan al desarrollo sostenible. rreras afines, y así también polos de de- sarrollo forestal y agrícola. “Es urgente mostrar que los siste- INTEGRADO POR INVESTIGADORES DE CIENCIAS FORESTALES Y AGRONOMÍA surgen nuevos y se requieren solucio- mas forestales y agrícolas tienen que nes distintas. Por lo mismo Alzamora ir a la sustentabilidad, porque es la for- y Muñoz concuerdan en que el nuevo ma en que van a cooperar al desarro- conocimiento que se genere se debe llo sostenible”, sostiene la doctora Grupo UdeC busca la traducir en aplicaciones concretas Rosa Alzamora, académica de la Fa- que puedan servir a la comunidad y/o cultad de Ciencias Forestales. Para tenga impacto en los territorios, y tam- ello hay que desarrollar el paradigma, bién transmitirse. Por ello, otro fren- para hoy y el futuro, de “cuidar la tria- sustentabilidad del te de acción que mira Ubsa es la for- da económico-social-ambiental”, re- mación. salta el doctor Ricardo Muñoz, acadé- Tienen varias propuestas, como mico de la Facultad de Agronomía. adaptar asignaturas en carreras de Son dos de casi una decena de inves- agroforestal ambas facultades para que “exista un quehacer Minor tigadores de distintas especialidades en biosistemas silvoagropecua- de ambos estamentos que integran rios”, adelanta Alzamora. Para ello es- Ubsa, en que además hay vínculos tán revisando los currículos. con expertos y entidades internacio- Asegura que es dar pasos hacia nales como Martínez. La “Unidad de Biosistemas Silvoagropecuarios” tiene foco en avances que otras naciones han hecho la ciencia aplicada en bioeconomía y formar profesionales como diseñar una Ingeniería en Bio- Investigar, enseñar y cambiar sistemas Silvoagropecuarios y ya no Uno de los focos del trabajo será la con mirada holística para enfrentar retos del cambio global. hablar de Ingeniería Forestal o Agríco- investigación aplicada en bioecono- la. Es que en un mundo que evolucio- mía circular, precisa Alzamora. Un na también se requieren nuevos per- paradigma basado en el máximo apro- renovales”, destaca. ejemplo de una lista amplia y aún “hay files profesionales con “una mirada vechamiento de los recursos natura- Algo que define como especialmen- mucho que explorar, muchas oportu- holística”, establece Muñoz. Y eso quie- les en el diseño de procesos, solucio- te pertinente a las ciencias y quehace- nidades que se van a ir visualizando en ren, de manera tal de tener futuro ca- nes, bienes y servicios, para descarbo- res agroforestales, que es en biosiste- la medida que estemos trabajando en pital humano que pueda enfrentar los nizar el sistema y reducir la huella mas y cuyas materias primas y resi- distintos vértices”, asevera. retos de un escenario que demanda te- ambiental. “Propone un cambio hacia duos son punto de origen de Y hace hincapié en que la necesidad ner actividades sustentables para ase- el uso de materiales biológicos, reno- biomateriales, añade Muñoz, que pue- de investigar y avanzar en saberes y de- gurar la sostenibilidad de los territo- vales, para crear una nueva generación den ser útiles para las propias indus- sarrollos es permanentemnte por- rios, ecosistemas y comunidades. de bienes y servicios que pueden re- trias como la maderera o servir para que la sociedad evoluciona, el cambio OPINIONES emplazar y actualizar lo que fue crea- aplicaciones en campos diversos, como global modifica condiciones del plane- Twitter @DiarioConce do en base a combustibles fósiles y no la farmacéutica por mencionar un ta, los problemas se complejizan o [email protected] 14 Diario Concepción Domingo 14 de febrero de 2021 Economía&Negocios #MeQuedoEnCasa Guillermo Chaparro Rocha, encargado de informática de Alimentos Marinos, Alimar. “Afortunadamente vivimos en tiempos donde existen diferentes dispositivos que nos permiten sobrellevar una cua- rentena conectados, lo que nos ayuda a disminuir el deterioro mental que podría ocasionar en la contingencia que esta- mos involucrados”.

TRAS LOS ÚLTIMOS ATAQUES INCENDIARIOS Forestales emplazan al Gobierno a buscar la paz con el pueblo mapuche

El presidente de Pymemad nacional, Michel Esquerré, pide que se lleguen a acuerdos concretos entre todos los actores mediante una planificación estratégica. Indicó que la vía armada no es la solución.

Felipe Placencia Soto gislativo y el Ejecutivo para solucio- Es por ello que el llamado directo zona de conflicto (que parte desde vamos a seguir trabajando para po- [email protected] nar todo esto”, criticó. es al ministro del Interior, Rodrigo la Provincia de Arauco hacia el sur der dar con las personas responsa- Han sido días duros para los fores- Añadió que “emplazamos a las au- Delgado; al de Defensa, Baldo Proku- del país), Michel Esquerré no cree bles y evitar este tipo de actos”. tales. Los ataques incendiarios no toridades a que se reúnan con los rica, a la de Agricultura, María Emi- que sea la vía más correcta. Por el Mientras que el subsecretario del cesan. Es por ello que el presidente gremios para discutir un plan na- lia Undurraga, a sostener una reu- contrario. Interior, Juan Francisco Galli, añadió de Pymemad a nivel nacional, Michel cional. Estamos dejando a la deriva nión urgente en la ciudad de Temu- “En Chile, lamentablemente, nos que se necesitan más “vehículos blin- Esquerré, recientemente asumido, a mucha gente. Son tres millones de co, capital de la Araucanía. avergüenza tener sangre mapuche. dados que nos permitan tener una condenó los hechos de violencia de personas que no se merecen este De hecho, se hizo pública una de- Un pueblo que peleó cientos de años mayor cobertura en las rutas y carre- los grupos radicalizados. Pero tam- trato. Tampoco los pueblos origina- claratoria, firmada por el gerente de ante la ocupación española. Es un teras, para acceder de manera más bién hace un llamado al Estado a rios. Nadie se merece este tipo de Acoforag, René Muñoz; el presiden- pueblo con tradiciones preciosas, rápida a aquellos lugares que están sentarse de una buena vez con todos violencia. No es el camino para en- te de Achbiom, Rodrigo O’Ryan; el con ritos maravillosos y nos da ver- sufriendo un atentado”. los actores y acabar del problema frentar las disyuntivas sociales ni es presidente de Aproboque, Jan Kös- güenza. Miremos a Nueva Zelanda, Finalmente, el coordinador para la mediante acciones efectivas, con un instrumento válido para la polí- ter; el presidente de Cifag, Roberto ellos están orgullosos de sus raíces. macrozona sur sentenció a la opi- una planificación estratégica de in- tica o la conversación”. Cornejo; el presidente de Corma, Ellos hacen el Haka ante de sus par- nión pública: “Aquí no se trata de tegración social, dejando de lado la Es por eso que Pymemad busca Juan José Ugarte; el presidente de tidos de rugby. O sea, están muy or- delincuentes armados. Estamos ha- “palabrería” vacía y también la cues- que dialoguen todas las partes. “El Sofo , Roberto Heise; y, final- gullosos. Nosotros deberíamos ha- blando de grupos paramilitares, pre- tionada represión. país no tiene un plan con los pueblos mente, Michel Esquerré de Pyme- cer el guillatún en la plaza, recibir a parados, fuertemente armados y que “Hubo dos trabajadores heridos y originarios, no tiene un plan cultural”. mad. los invitados de afuera con los pue- ocupan tecnología para definir dón- lo de Contulmo fue grave. Lo que De ahí que las conversaciones con blos originarios y que muestren la de y cuándo poder realizar estos nosotros queremos sabes es cuál es las autoridades a su juicio ya no sean ¿Estado de sitio? cultura. Hay mucho que aprender”. atentados”. el plan del Estado, del Gobierno de suficientes. “A la semana siguiente te- A diferencia de la Multigremial La Seremi de Gobierno Biobío, OPINIONES Chile. No se ve una línea de conver- nemos incidentes. Entonces, ¿está Nacional, que pidió hace unos días Francesca Parodi, tras los últimos Twitter @DiarioConce sación entre el Poder Judicial, el Le- haciendo su pega el Estado?”. concretar un Estado de Sitio en la ataques declaró públicamente “que [email protected] Diario Concepción Domingo 14 de febrero de 2021 15 Economía&Negocios

Felipe Placencia Soto MEDIANTE NUEVA PLATAFORMA [email protected] Una importante iniciativa se está ejecutando para apoyar a la Industria Creativa de la Región. Empresas creativas de la Región Se trata de Biobío Creativo gra- cias al trabajo del Programa Terri- torial Integrado (PTI) del mismo ganarle a la pandemia nombre, el cual con el apoyo del buscan Comité de Desarrollo Producti- vo Corfo regional lograron desa- rrollar un completo portafolio y plataforma de distribución digital para la exhibición de las empresas Biobío Creativo desarrolló un completo directorio de propuestas del sector de este importante segmento. arquitectura y diseño. También generó un espacio de distribución digital para el El nuevo espacio de difusión engloba alrededor de 90 empre- área musical y audiovisual. sas, divididas en 12 de Arquitec- tura (estudios y talleres), 17 del .FOTO.ENVIADA CORFO BIO BIO sector Audiovisual (agencias, ani- lizados por cada una de las em- Y las empresas que deseen inte- mación y productoras), 34 del presas que los conforman. Una grarse pueden poner en contacto área Diseño (gráfico, interior, plataforma denominada Direc- al correo biobiocreati- productos y vestuario) y 21 del torio que reúne a cerca de 90 em- [email protected] o a través del Ins- sector Música (locales, organi- presas, informando sus datos de tagram @biobiocreativo. zaciones y sellos discográficos), contacto y marco de actividad”, “Este portafolio viene a ratifi- destacaron. dijo la gestora. car el trabajo realizado por Corfo La gerenta del PTI Biobío Crea- Es así como la invitación a quie- Biobío a través del Programa terri- tivo, Jimena Alarcón, explicó que nes buscan propuestas con valor torial Integrado de Industrias este trabajo busca promocionar agregado local es a visitar Creativas, potenciando el sector en Chile y el mundo, el talento www.biobiocreativo.cl. Se detalló productivo en el territorio regio- creativo de la zona. que las plataformas específicas nal”, contó la directora regional de “Por primera vez los usuarios para los sectores son autoadminis- Corfo Biobío, Macarena Vera. podrán encontrar en un sitio, in- trables, de manera que cada em- OPINIONES formación de contacto y una va- presario podrá actualizar sus con- Twitter @DiarioConce riada muestra de los trabajos rea- tenidos. [email protected] 16 Diario Concepción Domingo 14 de febrero de 2021 Economía&Negocios

FOTO.ISIDORO VALENZUELA M. No solamente en edificación públi- FRASE EL MINISTRO ACUDIÓ ca como lo de Talcahuano o Coliu- AL BIOBÍO para mo, sino que también hay proyectos “Estas obras tienen un comenzar obras e en caminos. Sólo en caminos bási- componente fundamental y que inaugurar en Talcahuano cos se van a construir 200 kilóme- es la recuperación de empleos” y Coliumo. tros en distintos lugares de la Región del Biobío. En materia de aeropuertos, ya “Este año la Región pasó de son conocidas las obras en Carriel $112 mil millones a $248 mil Sur y en otros aeródromos que hay millones, hay un crecimiento de un 120%” en la Región. También hay obras hi- dráulicas, agua potable rural y otros proyectos por más de US$ 20 millo- nes. Asimismo, hay labores adicio- Aníbal Torres Durán nales en la Ruta 160 entre Coronel [email protected] y Tres Pinos por más de US$ 80 mi- Durante la semana, el ministro de llones y que van a mejorar mucho Obras Públicas, Alfredo Moreno, vi- aquella ruta. Además, se van a rea- sitó la Región del Biobío para el ini- lizar las licitaciones para la red de cio de obras e inauguración de algu- hospitales en el Biobío por más de nos proyectos en Talcahuano y Co- US$ 300 millones. A fin de año espe- liumo. En su visita, el jefe de cartera ramos tener la Ruta Pie de Monte conversó sobre algunos proyectos y que son US$ 250 millones en inver- planes que existen para la Región. sión. Ya está en sus trabajos la Ruta de Nahuelbuta, que son US$ 250 - ¿Cuál ha sido el principal obje- millones adicionales y vamos a ini- tivo de la visita? ciar las obras del Puente Industrial, - En primer lugar, fue ir a iniciar que va a cambiar importantemen- la construcción y las obras de la te la conectividad y la pasada de subcomisaría en Talcahuano al sec- los camiones por Concepción. tor de los Cerros. Es una obra que se - ¿Qué significa para el MOP la esperaba hace muchísimo tiempo, gran inversión para el Biobío? un lugar que ya tiene como 50 mil - Cabe destacar que el presupues- personas que viven en ese sector, to del Ministerio de Obras Públicas que no tenían un lugar donde pudie- para este año la Región pasó de $112 se estar la dotación policial, sino mil millones a $248 mil millones, que cuentan con un retén que está hay un crecimiento de un 120%. Es muy lejos. Este proyecto, por lo tan- por eso que las obras ya menciona- to, va a aumentar la seguridad del das son un aumento sustantivo, lugar en forma muy importante. Se producto de tener un presupuesto recuperó un terreno que antigua- considerable más lo que podemos mente fue una aldea con personas hacer a través de concesiones. de un campamento que fueron erra- - ¿Cuál considera usted que es el dicados, se les dio sus viviendas y principal rol del Estado en la quedó ese terreno para poder hacer reactivación económica para ahí otros proyectos: un centro cívi- este año? co, un Cesfam y otras cosas que van - Junto con lo que normalmente a ir en beneficio de la comunidad. traen estas obras, que es mejorar la Lo segundo, estuvimos en Coliu- calidad de vida, mejorar la conecti- mo, donde fuimos a la inaugura- vidad, disminuir los tiempos de ción del borde costero de Coliumo traslado de las personas, darles a las y que es un cambio muy significati- personas acceso al agua potable, vo en la calidad de vida de toda gen- ALFREDO MORENO, MINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS: tener un borde costero que permi- te que está ahí porque les da un lu- ta el desarrollo del turismo, una me- gar que permite el desarrollo turís- jor protección o de las obras que es- tico, permite un paseo peatonal temos hablando. En este momento muy bonito. Adicionalmente a eso, “El MOP para este año en particular de nuestro país estas les da mayor seguridad, porque esto obras tienen un componente funda- permite una mayor protección con- mental y que es la recuperación del tra la energía de las marejadas, re- empleo. Detrás de estas obras hay cordemos que ese fue un lugar muy la Región pasó de $112 un esfuerzo de inversión pública afectado con el tsunami. Es una par- que se está haciendo. Cuando la te que ellos mismos buscan desarro- empresa privada está más débil, llar, es un piso donde construir em- $248 mil millones cuando ha tenido muchos proble- prendimientos del lugar. mil a ” mas o requieren de un empujón, es - ¿Estas obras son parte de la el momento donde la inversión pú- gran batería de proyectos blica tiene que poner su parte y por anunciados para la Región? eso estamos haciendo estas obras - Los dos proyectos son parte del Junto con los planes y proyectos en la Región para el 2021, el tan grandes, porque teníamos más plan que tiene el Ministerio y el res- de 2 millones de personas sin em- to de los Ministerios en materia de Ministro de Obras Públicas se refirió a la nueva inversión para pleos. Hasta ahora, ya hemos recu- inversión pública del “Plan Paso a perado más o menos un tercio de los Paso Chile se Recupera” en la Región el Biobío y el rol del estado desde el ministerio para la empleos. del Biobío, que es por un total, en el reactivación económica. OPINIONES MOP, de US$ 700 millones y que in- Twitter @DiarioConce cluye obras en distintos sectores. [email protected] Diario Concepción Domingo 14 de febrero de 2021 17 Cultura&Espectáculos #MeQuedoEnCasa Mónica Salinas, coordinadora mesa Educación Artística Mincap “Me quedo en casa y primero, reconozco el privilegio de poder hacerlo. Me he acompañado de muchos libros, películas y he centra- do mi energía en seguir creando y en estar atenta a ayudar. En la casa cuido mucho mi jardín, hago trabajo cerámico y estoy muy aten- ta al proceso constituyente, es la esperanza que tenemos muchas de eliminar las desigualdades y las injusticias de nuestra sociedad”.

en torno al fomento y promoción de la lectura. Esto resulta todo un hito, ya POLÍTICA NACIONAL DE LA LECTURA Y EL LIBRO que nunca se había tenido algo así. Cuenta con las mismas líneas de tra- bajo antes descrita, pero claramente con la pertinencia y necesidades loca- Un instrumento les ha trabajar”, recalcó de la también coordinadora de bibliotecas públicas. Estrategia en la que se hará énfasis a distintos puntos, que de cierta for- estratégico ma no se avanzó todo lo que se quiso que ha en el periodo concluido el año pasa- do. “A grosso modo ha sido muy po- sitivo, pero siempre nosotros senti- mos que tenemos que seguir mejo- dado buenos frutos rando y abarcando lo que no hemos podido abarcar. Siempre creemos que estamos al debe, ya que en este nue- vo ‘paraguas’ guía queremos dar én- fasis a la mediación lectora, a la virtua- lidad -la que tiene que ser una línea importante a profundizar-, el acceso desde la ruralidad a través de los bi- bliomóviles, y también llegar a los ILUSTRACIÓN: PAULINA PARRA CH. pueblos originarios y la población mi- grante”, manifestó Álvarez. Añadiendo que “esto es un cons- tante desafío de cómo nos vamos po- niendo a la par con los gustos, las preferencias, las plataformas, las di- námicas, la actual pandemia, en fin, como a pesar de todo eso vamos ge- Mauricio Maldonado Quilodrán nerando espacios de acceso atracti- [email protected] Concluido su período 2015-2020 este programa, a nivel vos para la comunidad en general. Es un gran programa que se va reno- Esa es la lógica tanto para la comuni- vando cada cierto período de tiempo regional -que se renueva cada 5 años-, mediante diversas dad educativa como para todas las y que involucra a diferentes organis- instituciones involucradas en el co- mos estatales apuntando hacia un iniciativas, logró el captar a más y nuevos lectores de los mité ejecutivo a cargo de la realiza- mismo objetivo. ción e implementación de esta polí- Se trata de la Política Nacional de distintos rangos etarios. Un camino de constantes desafíos y tica de la lectura y el libro”. la Lectura y el Libro, el cual cerró su metas que continuará su marcha para su perfeccionamiento. Apuntando a un gran número de ciclo 2015-2020 con un positivo balan- población y luego de pasado estos ce regional. “Siempre va a servir como cinco años del despliegue de dicha una especie de ‘paraguas’ para noso- cinco años. “Tenemos dentro de las 33 del Servicio Nacional del Patrimonio política entorno a las letras, ya sea de tros, una guía de trabajo para planifi- comunas que componen la Región, Cultural- www.bpdigital.cl, es decir, manera pública como en espacios ce- car, política que tiene una renovación un total de 43 bibliotecas públicas, las más de 17 mil títulos disponibles con rrados, ¿somos o no una Región lec- cada cinco años. Y que contempla 43 cuales han sido mejoradas, tanto en tan sólo registrarse desde el celular o tora? “Somos una Región que nos gus- cuatro importantes y estratégicas lí- su mobiliario, infraestructura, como el computador”, dijo la directora regio- tan los libros, quizás no todos somos neas de acción: acceso, formación, bibliografía gracias al Programa de nal (s) del Servicio de Patrimonio Cul- lectores o socios de las bibliotecas, estudios y comunicación. Podemos Bibliotecas Mejoramiento Integral de Bibliote- tural del Biobío. pero sí hay una población importan- Públicas cuenta en la decir que concluimos un período bas- cas Públicas (PMI). Modernización a te que ha ido creciendo o aumentan- actualidad la Región, las tante satisfactorio y de muchas acti- cuales se han modernizado la que la gente ha respondido en gran Continuar mejorando do cada vez más en su interés por la vidades que ayudaron a ello, por ejem- transformándose en un manera dentro de este último perío- Este año se está trabajando en la lectura y el libro. Cada año, en prome- plo, los Diálogos en Movimiento, bi- punto de lectura atractivo de do, resumiendo que durante estos 5 política lectora que regirá estos próxi- dio, hemos aumentado en un 15% la bliomóviles, bibliotecas en aula, visitar. años los préstamos de libros en total mos 5 años, es decir, 2021-2026, de la captación de nuevos suscritos a las bi- mediación lectora. La idea general y fueron de 780.647 ejemplares”, deta- cual ya estaría lista su bajada regional. bliotecas. Por tanto, el impulso que en el fondo de todo, es el generar es- lló Álvarez. En palabras de Álvarez, “a través del hoy se le está dando al derecho cultu- trategias de distintas lógicas para po- Cifra para nada menor, la que si bien Comité Ejecutivo del Plan Nacional ral social de leer, es también una chan- der acercar la lectura y entrar en ese cayó drásticamente el año pasado pro- de la Lectura Biobío (compuesto por ce, opción o alternativa que las perso- énfasis motivacional de poder tomar ducto de la pandemia, esta misma hizo el Mineduc, Seremi de las Culturas, nas buscan. Lo cual nosotros tenemos los libros para leer”, explicó Alejandra que se explorar y profundizara en el Servicio Nacional de Patrimonio Cul- que hacernos cargo el cómo oferta- Álvarez, directora regional (s) del Ser- área digital, lo cual también arrojó po- tural, Ministerio de Desarrollo Social, mos estos servicios culturales biblio- vicio de Patrimonio Cultural del Bio- sitivos resultados. “La pandemia nos Junji, Fundación Integra), trabajamos tecarios de una forma idónea para bío y coordinadora regional de biblio- empujó a un cambio en la lógica de tra- en el período pandémico en poder for- que captemos más y más personas tecas públicas. bajo. La biblioteca pública digital tuvo mular nuestro Plan Regional de la Lec- lectoras. Desafío importante que no Impacto positivo en la comunidad un gran realce el 2020, generando un tura Biobío 2021-2026. Documento tiene fin”, concluyó la coordinadora de que también se debió en buena medi- acceso increíble en lo local, nacional e que será impreso y que durante el pri- bibliotecas públicas. da a las bibliotecas públicas y su cons- incluso internacional. Son más de 70 mer trimestre, abril aproximadamen- OPINIONES tante mejoramiento, las que tuvieron mil ejemplares que se pueden acceder te, saldría de manera formal. Una guía Twitter @DiarioConce un salto significativo estos últimos de forma gratuita, a través del portal - para trabajar acciones y estrategias [email protected] 18 Diario Concepción Domingo 14 de febrero de 2021 Deportes #MeQuedoEnCasa

Evandro Arteaga, basquetbolista UdeC. “Este es un problema muy complicado a nivel país pero también planetario. Por eso hay que quedarse en casa, tenemos todos una responsabilidad personal, familiar y social que no podemos desconocer. De esto salimos todos juntos”.

FOTO.ISIDORO VALENZUELA M. Ricardo Cárcamo Ulloa [email protected] Le servían dos de tres resulta- dos. Jugaba en casa, ante un equi- po que llevaba 12 fechas sin ganar. Empezó mejor el encuentro, pero fue la tónica en su paso por Segun- da, Deportes Concepción cometió errores que pagó muy caro. Valle- nar le ganó por 2-0 en el Ester Roa, y tras sólo un año deberá volver al fútbol amateur. Impensado, desde todo punto de vista. Salió bien Deportes Concepción, intentando jugar el partido en cam- po rival. Con una línea de tres en el fondo, esquema poco usado en el torneo, Muñoz quiso darle más pro- fundidad al ataque. A los 15 minu- tos, le anularon un gol a Gabriel Vargas por una dudosa posición de adelanto. Tras ver la repetición, el “Arcángel” parecía habilitado cuan- do salió el cabezazo de Rojas que tapó Julio. Luego, la visita tuvo su primera aproximación con un disparo de Arancibia que atrapó sin proble- mas Contreras. Luego, Vallenar avi- só de nuevo, con cabezazo de Villa- blanca que nuevamente contuvo el meta lila de buena forma. Una presión del incansable Var- gas casi termina en gol, pues el re- chazo del meta Julio le rebotó y se DEPORTES CONCEPCIÓN NO PUDO EN EL ESTER ROA Rebolledo fue cerca del arco. A los 29’ hubo un Árbitro: Benjamín Saravia entrevero entre hombres de los dos equipos, que terminó con amarilla para Salinas en la visita. Tragedia morada: 0 2 Un disparo de Arriagada, tras des- vío en una pierna visitante, casi se D. CONCEPCIÓN VALLENAR transformó en el primero morado. GOLES En la contra, Gaitán tuvo que bajar cayó ante Vallenar 36’ Salinas a Villalobos en la entrada del área y 87’ Seida se ganó amarilla. De esa jugada, sa- lió un cabezazo de Sandoval que se FORMACIONES fue desviado por poco. y vuelve a Tercera S. Contreras C. Julio Tras cartón, en una equivocación M. Lagos J. Cisterna en la salida Sanhueza perdió la pe- M. Manríquez C. Gutiérrez J. Rojas B. Villablanca lota y cometió mano en la entrada Sin embargo, “Dinho” se fue expul- P. Sanhueza L. Cisterna del área. El juez le mostró amarilla sado a poco menos de diez minutos B. Fuentes F. Seida Un error de Pablo Sanhueza permitió la C. Gaitán F. Martín pero los visitantes pedían la roja, del final, por una fuerte entrada so- F. Ramírez A. Salinas alegando que el jugador morado bre Seida. Si el panorama estaba S. Arriagada F. Arancibia apertura de la cuenta. En el segundo D. Gazale I. Sandoval era último hombre. Salinas aprove- negro a esa altura, peor se puso con G. Vargas S. Villalobos chó el balón parado, y con impeca- tiempo, una tonta expulsión de Álex esta tarjeta roja. DT DT ble tiro libre puso el 1-0. Balde de Con empuje y poco fútbol el local C. Muñoz F. Guajardo agua fría para el local. Díaz y otro tanto sellaron su destino de fue por el empate, pero a tres del fi- Los morados sintieron el golpe, nal llegó el golpe definitivo. Una CAMBIOS aunque a los 44’ casi lo empatan regreso al fútbol amateur. buena contra dejó solo a Seida ante (65’) A. Díaz por (68’) J. Urbina por A. C. Gaitán Salinas con un gran remate de Fabián Ramí- Contreras, que anotó con remate (65’) D. González por (71’) A. Urbina por S. dez que sacó al córner el meta Julio. mate. Deportes Concepción lucía rasante. S. Arriagada Villalobos (88’) F. Araya por El mismo Ramírez obligó a otra bue- nervioso, porque el tiempo y el mar- De ahí en más, los morados pu- L. Cisterna na intervención al arquero visitan- cador jugaban en su contra. A los 60’ dieron descontar a través de Vargas, TARJETAS AMARILLAS te en los descuentos. Así se fueron llegó la primera opción clara para el pero no salía nada. El “León” vuel- Gaitán, Sanhueza, Salinas, L. Cisterna, al descanso. local en el segundo tiempo, con un ve al fútbol amateur, tras sólo un Manríquez, Vargas Seida, Julio, A. Urbina, disparo de Fuentes que se fue por año en Segunda. Ya vendrá el mo- J. Urbina

Golpes de KO poco desviado. mento del análisis más profundo. TARJETAS ROJAS En el reinicio, Salinas casi marcó Luego, ingresaron Díaz y Gonzá- OPINIONES Díaz, Lagos No hubo el segundo otra vez de tiro libre, lez con la idea de darle un poco más Twitter @DiarioConce pero Contreras manoteó bien su re- de profundidad al ataque morado. [email protected] Diario Concepción Domingo 14 de febrero de 2021 19 Deportes

FOTO.ENVIADA PEDRO ESCALONA-CDV.

INICIO LECTURA Hoy parte la qualy y los lectura lectura lectura lectura lectura lectura chilenos tienen rivales lectura lectura lectura lectura lectura lectura para el Challenger lectura Apenas un suspiro resta para el inicio del Dove Men+Care Cha- Buena noticia llenger de Concepción, el certa- en el dobles men profesional de tenis que des- Un wild card para el cuadro de este lunes pondrá en acción a principal del dobles recibió varios de los mejores jugadores binomio local de Alejandro sudamericanos del momento en Bancalari y Jordan Iturra. busca de los 80 puntos ATP para el campeón. Durante la jornada de hoy se dará comienzo a la qualy en el Por su parte, el chillanejo To- club de campo Bellavista, instan- más Barrios (260°) se verá las ca- cia que entregará el exclusivo ras con el brasileño Guilherme cupo al cuadro principal del cer- Clezar (272°) en el tercer duelo tamen. que registran en el circuito, y don- Entre los encuentros más rele- de el nacional posee ventaja 2-0. vantes destacan el del penquista En tanto, Gonzalo Lama (645°) Alejandro Bancalari (WC), quien se medirá con el argentino Sebas- enfrentará al brasileño José Gutié- tián Báez, quien alguna vez fue rrez, y los finalistas de la pre qualy número 1 del mundo junior y ante Miguel Pereira y Daniel Núñez, quien no tiene enfrentamientos. que jugarán ante el ucraniano Vi- Finalmente, Nicolás Jarry (sin taly Sachko y el argentino Her- ranking), por nombre la mayor nán Casanova, respectivamente. atracción del torneo, tendrá un Samuel Esparza Muñoz UDEC CERRÓ LA PRIMERA FASE DE COPA CHILE [email protected] duro desafío pues deberá jugar Chilenos tienen rivales con el portugués Pedro Sousa Terminó la primera fase de la Ayer también se sorteó el cua- (107°), tercer favorito y ante quien Copa Chile de Transición y con ba- dro principal en el que se definie- nunca se ha medido. lance positivo para el Basket UdeC, Primera tarea ron los rivales para las cuatro ra- En otros compromisos, el expe- que se ubicó como el mejor equipo quetas nacionales en el certamen. rimentado eslovaco y segundo fa- de la Zona B, clasificando a semis. Así las cosas, la tómbola dispu- vorito, Andrej Martin (103°) se Logro que aseguró el jueves tras so que el primer sembrado criollo, verá las caras con el campeón derrotar de visita a AB Temuco. El lista, ahora Alejandro Tabilo (167° ATP), se panamericano Joao Menezes Campanil viajó a la Araucanía para mida ante el argentino Facundo (189°) mientras que el cuarto sem- asegurar el cupo al Final Four ante Bagnis (127°), séptimo preclasifi- brado, el boliviano Hugo Dellien un enconado rival, lo que se notó en cado, en el que será el primer en- (112°) enfrentará al brasileño Fe- la cancha del Olímpico Ufro donde van por el frentamiento entre ambos. lipe Meligeni (121°). el local se fue al descanso 36-33 arri- FOTO.CEDIDA VALERIA MOLINA. ba. Pero en la última parte los auri- cielos igualaron las acciones hasta terminar imponiéndose por 79-72. premio gordo Con el primer objetivo cumpli- do, los dirigidos de Cipriano Núñez viajaron a Valdivia para medirse a los dueños de casa en el gimnasio Antonio Azurmendi. Otro partido Tras caer en su último duelo del grupo ajustado en el que los sureños inten- ante Valdivia, el Campanil se alista para taban ganar por la diferencia nece- saria para clasificar como mejor se- la LNB que comienza a fin de mes. gundo. Tarea que cumplieron a me- dias porque pese a quitarle el invicto a la UdeC venciendo 73-70 y culmi- chicos llevan tiempo juntos, nos in- nar segundo del grupo, el tanteo Listo el debut en tegramos Evandro (Arteaga) y yo. fue insuficiente quedando bajo la la liga nacional Estamos contentos de estar en se- UC, segundo de la Zona ‘A’ pero con El fin de semana del 27 y 28 mifinales de Copa Chile, un impul- mejor goleo (+46 contra +17). de febrero comenzará la so para saber que podemos lograr LNB. UdeC parte con Los cosas importantes en la LNB”, dijo. Por el premio mayor Leones y visitando a la UC. “Hemos hablado de que tenemos Con el Final Four fijado para el 3 un gran plantel para ir por cosas y 4 de abril, las aspiraciones del grandes, hay harta ambición de par- Campanil se enfocan en su debut en te de luchar de igual a igual en la la LNB el último fin de semana de fe- Champions, de llegar lo más arriba brero. Torneo en el que hay puestas posible en la liga nacional y tratar grandes esperanzas tal como seña- de llevarnos un campeonato. Hay ló el alero, Eduardo Marechal. que trabajar harto, pero queremos “Tenemos un buen grupo, nos he- hacerlo”, complementó. mos puesto metas altas y sabemos que dependerá de entrar en ritmo y OPINIONES NICOLÁS JARRY Twitter @DiarioConce tendrá un complejo estreno en el Challenger de conocernos más porque si bien los [email protected] Concepción, enfrentando al tercer favorito, Pedro Souza. 20 Diario Concepción Domingo 14 de febrero de 2021 Deportes

FOTO.DE TWITTER. HUACHIPATO VISITA A EVERTON EN VIÑA Para asegurar su cupo sudamericano debe ganar en Viña

El acero, que viene de bajar a Palestino, depende de sí mismo. Para ello, debe vencer a los “ruleteros” como visita, condición donde tiene el peor rendimiento del certamen.

FOTO.RAPHAEL SIERRA P.

EL ACERO se impuso por la cuenta mínima en su previo enfrentamiento, en Talcahuano.

EN EL ENCUENTRO de la primera rueda, igualaron 1-1 en San Carlos de Apoquindo. A cumplir el calendario y esperar resultados

La UdeC celebró con todo el Estadio Ester Roa Rebolledo empate ante Wanderers, marca- Hora: 10.30 Árbitro: Cristian Droguett do por Maxi Quinteros en los des- cuentos. Un tanto que, tomando en cuenta los otros marcadores de la penúltima fecha, de poco le sir- vió al Campanil. Con ese 1-1, en U. DE CONCEPCIÓN U. CATÓLICA concreto lo único que sucedió fue que mandó al descenso a Iquique Ricardo Cárcamo Ulloa y, considerando los demás resul- lugar del Campanil en el duelo Con ausencias [email protected] tados, el encuentro de hoy ante la por seguir en Primera, y cualquier Hora: 10.30 Huachipato tendrá sólo una Árbitro: Nicolás Gamboa Universidad Católica (10.30 ho- otro resultado ya obligará a sacar Tras el 1-0 ante Palestino en el baja obligada para hoy: Cristian ras en el Ester Roa) no tienen nin- la calculadora. En caso de empa- CAP, Huachipato quedó otra vez en Cuevas deberá cumplir su tercera guna relevancia para ambos. te de los “dragones celestes”, Co- puestos de Copa Sudamericana. fecha de castigo por acumulación Sí, porque el elenco auricielo, quimbo tendría que ganarle por Una posición que buscará confir- de tarjetas amarillas en el certa- gane o pierde, no alterará su situa- cuatro goles a Palestino. mar hoy en la última jornada del EVERTON HUACHIPATO men (llegó a 12 cartulinas). Ade- ción. No depende de su propio es- Debido a la falta de trascenden- torneo, cuando desde las 10.30 ho- más, Juan Luvera podrá volver a fuerzo asegurar su presencia en el cia del encuentro de hoy, es pro- ras visite a Everton en el Sausalito. estar dirigiendo en la banca, pues partido de definición para mante- bable que Hugo Balladares opte Los dirigidos por Juan Luvera son fue suspendido por una fecha tras ner la categoría, lo máximo a lo que por reservar a algunos nombres séptimos con 46 puntos, y de ganar cagua) y Wanderers (será forastero su expulsión ante Cobresal. Su ri- puede aspirar la UdeC. Su partici- de cara a una hipotética defini- jugarán otra vez el segundo torneo esta tarde ante el ya descendido De- val, sin embargo, tendrá dos bajas pación en dicho duelo se sabrá en ción para seguir en Primera. Uno continental. Para ello, deberán su- portes Iquique). importantísimas, también por la tarde de hoy, una vez que finali- que sí o sí no estará es el lateral mar de a tres como forastero, con- Everton, por su parte, ya no se suma de amarillas: Sebastián Pe- cen los duelos de Palestino vs Co- Leandro Díaz, que debe cumplir dición en la que son, hasta ahora, el juega nada: no tiene problemas con reira y Juan Cuevas, su capitán y quimbo e Iquique vs Wanderers: si una fecha de suspensión por acu- peor elenco del torneo junto a Au- el descenso ni chances de clasificar goleador, deben cumplir una jor- los “piratas” no superan a los nor- mulación de tarjetas amarillas. dax Italiano: suman 11 puntos y a un torneo internacional. nada de castigo. tinos en la tabla del actual cam- En Católica, se espera que tam- sólo tres victorias. César Valenzuela, buena figura En el encuentro que jugaron en la peonato, el Campanil jugará por la bién presente una formación muy En caso que el acero empate, ya en el último triunfo ante Palestino, primera rueda, en Talcahuano, se permanencia. Si ocurre lo contra- alternativa, considerando que ya dependerá de los resultados que se refirió al encuentro de hoy y ase- impuso el acero por 1-0, con gol de rio, el conjunto local descenderá aseguró el título -el tercero conse- obtengan en esta última fecha del guró que “queremos asegurar un Juan Sánchez Sotelo. de forma directa a Primera B. cutivo- con el empate obtenido campeonato Cobresal (recibe ma- cupo internacional. Tenemos que OPINIONES Un triunfo del descendido Iqui- ante Unión La Calera, el pasado ñana a Unión Española), O’Higgins salir a ganar, pues dependemos de Twitter @DiarioConce que sobre Wanderers asegurará el miércoles. (se mide hoy con Colo Colo en Ran- nosotros para cumplir ese objetivo”. [email protected] Diario Concepción Domingo 14 de febrero de 2021 21 Entretención&Servicios Santoral: Cirilo, Metodio, Valentino

HOY LOS ÁNGELES SANTIAGO ANGOL RADIACIÓN UV 11/27 11/27 RIESGO TIME* ÍNDICE 13/28 EXTREMO 10 11 o más TEMUCO 13/20 MUY ALTO 25 8 A 10 12/28 CHILLÁN 10/27 ALTO 30 6 A 7

EL TIEMPO MODERADO 45 3 A 5 LUNES MARTES MIÉRCOLES TALCA P. MONTT BAJO 60 o más 0 A 2 16/18 12/19 12/17 12/28 12/28 7/20 *Tiempo Máximo recomendado de exposición (minutos).

PUZZLE TELÉFONOS

Ambulancias: 131

Bomberos: 132

Carabineros: 133

Investigaciones: 134

Fono Drogas: 135

Inf. Carabineros: 139

Fono Familia: 149

Inf. Toxicológica: 2- 635 3800

V. Intrafamiliar: 800 220040

Delitos Sexuales: 565 74 25

Defensa Civil: 697 16 70

Fono VTR: 600 800 9000

Fono Essbío: 600 33 11000

Fono CGE: 600 -777 7777

FARMACIAS DE TURNO

CONCEPCIÓN Salcobrand Ahumada • Barros Arana 779 • Av. Juan Bosco 501 (Atención durante las 24 horas)

SAN PEDRO Ahumada • Michimalonco 1120 (Atención durante las 24 horas)

CHIGUAYANTE Salcobrand • Manuel Rodríguez 575

TALCAHUANO Araucaria • Araucaria 252, local 3 y 4, Las Higueras

SUDOKUS

FÁCIL MEDIO EXPERTO