FOTO: CAROLINA ECHAGÜE M. Investigarán eventual Presidente de Bomberos colusión por precio reconoce el complejo de materiales de escenario económico construcción que afronta la institución Tras varios meses desde que se conocieran las primeras Dino Olivieri comentó que la disminución denuncias, la Fiscalía Nacional de los aportes estatales, cercano al 8%, ha Económica indagará sobre el “coin- mermado el normal funcionamiento de las cidente” aumento de precio de compañías del Biobío. Esperan cambios dichos artículos. con la asunción del nuevo gobernador. ECONOMÍA&NEGOCIOS PÁG.17 CIUDAD PÁG.10

Domingo 4 de julio de 2021, Región del Biobío, N°4768, año XIV

EL INICIO DEL TÉRMINO DE LA CONSTITUCIÓN DEL 80 OMAR LARA (1941-2021) El adiós a una generosa Convención: y prolífica pluma que “nunca dejará de cesar” Representantes de la cultura hoy parte regional recuerdan y se refie- ren al enorme legado del poeta, escritor y traductor, fallecido la madrugada del viernes, a los 80 años debate para de edad, a causa de com- plicaciones derivadas de una insuficiencia cardía- ca. “Solemne y pausado”, “generoso con las nue- pensar el vas generaciones” y “un observador provilegiado de la realidad” son algunos de los conceptos manifestados por los consultados. nuevo CULTURA& ESPECTÁCULO PÁG.19 Instancia definirá funcionamiento y presidencia. Finalmente llegó el día. Tras constituyentes, incluyendo jornada se centrará en dos procesos electorales, los 11 de la Región, iniciarán definiciones administrativas, donde la ciudadanía se volcó el trabajo con el fin de cerrar también se espera que esté a los centros de votación, los una extensa parte de nuestra llena de simbolismos. 155 convencionales historia reciente. Si bien esta POLITICA PÁGS.6-7

FOTO: ARCHIVO / DIARIO CONCEPCIÓN FOTO: OIEA Investigadores UdeC Historias de indagará en donación ciencia: cómo la altruista de sangre Región del Biobío enfrenta la Covid Equipo interdisciplinario trabajará con donantes del Gran Concepción para hallar Más allá de lo sanitario está lo factores sociales que inciden en la decisión científico y en la Región hay relatos y generar evidencia para promover el acto. que bien vale la pena conocer. CIENCIA&SOCIEDAD PÁGS.14-15 REPORTAJE PÁGS.4-5

EDITORIAL: MESES DE INTENSO TRABAJO PARA CONVENCIÓN CONSTITUCIONAL 2 Opinión

Verba volant scripta manent

ENFOQUE

neró un efecto en la población re- lidad social como individuo está #FUE TENDENCIA zagada y, como incentivo, demos- poco desarrollado, seguimos perci- Pase de Movilidad y tró ser óptimo al incidir en un au- biendo que nuestros derechos no mento de vacunados. tienen una vinculación con las res- La selección chilena de fút- empatía ciudadana A pesar de esto, es innegable el ponsabilidades como individuos bol cayó por la mínima ante crítico escenario de la Región, cons- que son parte de un grupo humano Brasil, en cuartos de final de la tante a lo largo de la pandemia. En- y social organizado. Copa América 2021, quedan- tonces, cabe preguntarse, ¿qué suce- Le hemos exigido continuamen- do fuera del torneo. de con el comportamiento empáti- te a nuestras autoridades, indepen- Si bien el resultado fue ne- co de la población? Disponiendo de diente del color político que ten- gativo, La Roja recibió el reco- las herramientas para frenar y dismi- gan, que lleven al país a un desarro- nocimiento público por el es- DR. JORGE FUENTEALBA ARCOS nuir la curva, hay una parte de la so- llo y que las medidas que ejecuten fuerzo entregado. En redes so- Director Departamento de Fisiología ciedad que ha sido poco empática sean conscientes y nos protejan. Sin Facultad de Ciencias Biológicas UdeC ciales invitaron a los Vicepresidente Sociedad de Farmacología de Chile consigo misma en ser responsables embargo, como individuos de una seleccionados a seguir traba- y tener un compromiso social con la sociedad no hemos sabido evolu- jando de cara al próximo salud pública: vemos a mucha gen- cionar de la misma forma. En ese mundial de Qatar 2022. Fue considerada una medida Tenemos una tarea te en la calle sin mascarillas, fuman- sentido, tenemos una tarea pen- equivocada por parte del Gobierno, do al lado del otro, realizando fiestas diente: tomar consciencia de nues- cuestionada y errática, tanto así que pendiente: tomar clandestinas o acudiendo a celebra- tra responsabilidad social. Es ahí significó la salida del Colegio Médi- ciones familiares, que es donde está donde radica la diferencia entre es- @MedelPitbull co de Chile de la Mesa Social Covid- consciencia de el principal foco de contagio. cupir en plena calle a escupir en un “Perdón Chile. Lo dimos todo 19. Sin embargo, es innegable que el El gran problema que tiene la pañuelo y eliminar el desecho don- y no se pudo. Nos vamos tris- efecto colateral inducido impactó nuestra pandemia no es la saturación del de corresponde. Que cuando la au- tes pero con la ilusión de ha- positivamente en la sociedad. Se tra- personal médico, sino la incapaci- toridad te diga “quédate en casa”, te ber unido y alegrado a nues- ta del Pase de Mobilidad que el Go- responsabilidad dad del ciudadano de ponerse en el quedes en tu casa y no busques el tra gente en momentos tan di- bierno autorizó para quienes cum- lugar de otro. La educación cívica permiso colectivo o la triquiñuela fíciles como los que nos han plieran con la dosis completa de va- social. no solo atañe a los aspectos políti- para burlar el sistema. Es ahí en tocado últimamente. Seguire- cunas contra el SARS-CoV-2 y que, cos, sino también a aquellos com- donde estamos al debe. Es en este mos dando todo por nuestros luego de la puesta en marcha, sufrió todo el mundo a que acuda a los portamientos que dan cuenta de concepto donde la exigencia hacia colores en lo que venga”. una serie de ajustes. centros destinados a la aplicación nuestra madurez como sociedad, las autoridades debe ir acompaña- En Chile la vacunación no es una de la vacuna contra la Covid-19. En de nuestra civilidad. En nuestro da de una actitud: de que la salud Rodrigo Eyzaguirre exigencia legal, pero se motiva a ese sentido, el Pase de Mobilidad ge- país el concepto de la responsabi- publica la construimos entre todos. @RodEyzaguirre “¿Con lo que mostró Chile en la #CopaAmérica alcanza para ilusionarse con la remontada LOS DÍAZ EN PENCO Emprendedores del Bío Bío en las Eliminatorias? Creo que no. #LaRoja va a pelear hasta Dado el interés que ha despertado su cargo los ensayos de laboratorio nía a su cargo la cocción de la loza, Social para Empleados y Obreros el final, pero hoy no se ve realis- la llegada del futbolista inglés de ori- hasta obtener el perfeccionamien- siendo un hombre de gran empuje, con Bibliotecas, habitaciones para ta pensar en un triunfo en gen, en parte, penquista a nuestra to de esta industria, cuyos produc- dedicado exclusivamente al trabajo. solteros, teatro, que destruyó el te- Asunción o ante Brasil en casa. selección nacional, transcribimos tos hoy pueden compararse con los Como se ve, ha sido el esfuerzo rremoto de 1939; gimnasio, Servicio Septiembre será el mes clave”. aquí una sucinta referencia de la fa- mejores de procedencia extranjera. unido de los hermanos Díaz Boneu, Médico-Dental, etc. Está fue la pri- milia emprendedora llegada a Pen- Don Facundo Díaz Boneu, que estu- los forjadores, lo que ha hecho po- mera empresa industrial de la zona Fernando Díaz co entre el fin del siglo XIX y XX y que dió ingeniería y cerámica en Ingla- sible el desarrollo y el progreso de que organizó estos servicios socia- @Fediazz fundaron la industria Fanaloza, his- terra, ha tenido a su cargo la plani- esta industria. Pero, como en todo les con la amplitud conocida. “Dejamos de ser el equipo fácil toria que rescatamos del Libro de ficación y estructura de las tres fá- hecho importante, debemos reco- Entre los servicios que propor- y abordable, somos un equipo Oro de Concepción. bricas: cerámica, sanitario y azulejo. nocer que don Juan Díaz Hernández ciona el Departamento de Bienestar al que respetan hasta el punto En varias ocasiones ha efectuado fue quien, antes de dar comienzo a destacamos los siguientes: premios de tener a Brasil y Argentina “Hecho un recuento histórico del viajes por Europa (Inglaterra, Ale- los trabajos de esta fábrica, mandó de estímulo por asistencia al traba- metido en su área. Hay otra proceso de esta industria, en justi- mania) y los Estados Unidos de Nor- a estudiar técnicamente todo el pro- jo, lo que se traduce en mayor can- mentalidad, y jugadores con cia hay que reconocer que el cere- te América, para lograr captar los ceso de esta industria. No es, por tidad de días feriados, y premios en personalidad, ya no es el Chile bro director que dio forma a todo su procedimientos más modernos, consiguiente, la obra de un impro- artículos que produce la fábrica; de los 90’..es un Chile que va de plan de realizaciones fue don Gre- tanto en nuevas maquinarias como visado, sino la de un hombre de gran cancelación del 50 por ciento, por frente y sin miedo #CopaAme- gorio Díaz Boneu, secundado por en el procedimiento para la prepa- visión. parte de la empresa, del valor de los rica2021”. sus hermanos, quien se hizo cargo ración de las pastas con que se Desde su fundación, esta So- cursos de perfeccionamiento para de la Sociedad Anónima. Como fabrica la loza. ciedad se destacó por su inte- los obreros o empleados que deben Andrónico Luksic C. hombre de negocios, joven y diná- Don Raúl Díaz Boneu dirige rés en favor de la cultura y hacer estudios en Concepción, etc.” @aluksicc mico, imprime desde entonces a la la fabricación misma de vaji- mejoramiento social (Reproducción de la página 508 “Cabeza en alto, lo dieron empresa un ritmo de progreso has- llas, la que ha llegado a produ- de sus obreros. Or- del Libro de Oro de Concepción). todo en la cancha, sin jamás ta colocarla en el pie que se encuen- cirse en un volumen de 35 a ganizó, al efecto, achicarse. A levantarse en cla- tra hoy. 40 mil piezas dia- el Departamento Alejandro Mihovilovich Gratz sificatorias. Este equipo sabe La dirección técnica está en ma- rias; y don Luis Díaz de Bienestar So- Profesor de Historia y Geografía ponerse de pie. Arriba Chile nos de don Jenaro Díaz Boneu, con Boneu, desaparecido cial en 1933. Investigador del Archivo Histórico de @LaRoja”. estudios en España, y quien tuvo a prematuramente, te- Creó un Hogar Concepción.

Diario Concepción Fundado el 20 de mayo de 2008 en la provincia de Concepción Dirección: Cochrane 1102, Concepción Directora: Tabita Moreno Becerra Teléfonos: (41) 23 96 800 Editor General: Silvanio Mariani Correo: [email protected] Oficina Comercial en : (2) 23350076 Gerente General y Representante Legal: Mauricio Jara Lavín Web: www.diarioconcepcion.cl - Twitter: DiarioConce Suscripciones: 600 8372372 opción 2 Diario Concepción Domingo 4 de julio de 2021 3 Opinión

Las palabras vuelan, lo escrito permanece

EDITORIAL

uando se realice hoy la ceremonia de instalación de la Convención Constitu- cional es probable que persistan mu- Meses de intenso trabajo para chas dudas respecto al funcionamien- to de esa nueva institucionalidad. Fal- tan definiciones al reglamento sobre la Convención Constitucional cómo procederá la Convención, sus horarios para se- sionar,C mesa directiva y un largo etcétera. Nada de lo ro, raza y cultura, entre otros, materias que están anterior, sin embargo, es más importante que el his- consagradas internacionalmente en tratados internacio- tórico hecho de que mañana podrá comenzar a traba- nales y que son parte de las constituciones de un gran nú- jar el organismo en que 155 hombres y mujeres esta- mero de países. En la Constitución chilena de 1980 no se rán a cargo de redactar una propuesta de nueva Cons- incorporó una norma orientada a consagrar la igualdad, titución para Chile. ¡ tampoco a prohibir la discriminación en todas sus formas En los nueve meses en que sesionará la Convención y por cualquier condición personal o social. Constitucional, prorrogable tres meses por única vez, de- Hoy comienza la materialización Los próximos meses serán de intenso trabajo y todo el berán ser abordados los temas que la ciudadanía ha de- país estará pendiente de temas como un sistema de salud mandado en manifestaciones públicas y en los últimos pro- de un trabajo trascendental para accesible para todas y todos, educación, viviendas, preo- cesos eleccionarios. La participación ciudadana debería cupación y cuidado con los pueblos originarios, pensio- ser una constante en el tratamiento de materias como los nes dignas, políticas de género, políticas para los territo- derechos sociales (igualdad, libertad y dignidad del ser hu- el Chile del mañana. Una labor en rios y sus recursos. La conformación de la Convención mano), fortalecimiento y mayores atribuciones para las re- Constitucional expresa la diversidad de opiniones, anhe- giones, protección del medio ambiente y a los animales, que 155 hombres y mujeres los y aspiraciones de todo el país, lo que además se vio ex- revisión del funcionamiento de los actuales poderes del Es- presado en las últimas elecciones que rediseñaron el mapa tado, con énfasis en una agenda descentralizadora. La nue- estarán a cargo de redactar una de la representación política nacional. Hoy comienza la va Carta Magna debería considerar la igualdad y la no dis- materialización de un trabajo trascendental para el Chi- criminación por orientación sexual e identidad de géne- propuesta de nueva Constitución. le del mañana.

CARTAS

Exploradores do al punto de partida. Es sabido que la desconfianza hacia A diferencia de las aventuras emprendi- el sistema judicial está arraigada pro- Señora Directora: das en la edad de oro de las exploraciones, fundamente en la población y el des- De niño me han atraído las historias esta expedición fue promovida por una contento que este produce va aumen- de aventureros y exploradores que, desa- multitud de soñadores sin ningún poder. tando. Esta se debe principalmente a fiando a lo desconocido, las emprenden Con la única y abstracta idea de vivir por la negligencia y la corrupción que está en viajes imposibles con la firme convic- fin en un entorno de bienestar. presente constantemente en nuestro ción de una idea, que suponen correcta, A veces, los emprendimientos hacia lo sistema, que se evidencian en la lla- les permitirá arribar a un puerto impro- desconocido resultan azarosamente exi- mada “puerta giratoria” o resolucio- bable para la mayoría de sus coterráneos, tosos. Si no, pregúntenle al genovés Cristó- nes cuestionables. pero meridianamente ciertos para estos bal Colombo, al portugués Pedro Álvarez o Entonces, ¿cómo es posible que se me- retadores del destino. De tanto en tanto, al escocés Alexander Fleming. Otras veces, nosprecie el sentimiento de desconfian- en las comarcas del poder, surgen estas los intrépidos no tienen tanta suerte. De za con respecto a la “justicia”? Considero personalidades capaces de encantar a eso pueden dar cuenta el luso Magallanes, indignante que se menosprecie a las per- mecenas y poderosos y embarcarlos en el flemático Scott, los astronautas de los sonas que sencillamente han decidido sus carabelas de sueños. transbordadores Challenger y también el no creer en la justicia. La Convención Constituyente repre- Capitán Beto del flaco Spinetta. Un sistema que aún tiene a cientas de senta esa carabela que zarpa de un puer- El que este viaje, improbable hace me- familias esperando justicia y reparación to andaluz de la edad media para aden- nos de dos años, arribe a una costa pródiga frente a las violaciones a los Derechos trarse en aguas inexploradas, sin tener la en ambrosía, justicia y amorosamente co- Humanos que se cometieron hace 50 certeza de arribar a una caleta segura al laborativa, dependerá de la sabiduría y pa- años pierde toda la credibilidad. otro lado del océano. ciencia de esos genuinos soñadores que Según la Corporación Excelencia en la A bordo viajan 155 emisarios. Muchos aspiran a un futuro digno de nuestra con- Justicia (CEJ), durante el 2018, 803.622 de ellos soñadores y convencidos de que dición de Homo sapiens. Para ello, conta- denuncias recibidas en la Fiscalía termi- la construcción de esa embarcación, rán con la fuerza y energía de los millones naron archivadas, equivalentes al 70% de aunque frágil, es la estrategia correcta que nos quedamos en la orilla, soñando 1.138.507 noticias criminales que regis- Envíe sus cartas, con una extensión Hacemos presente que el diario no para no zozobrar en las aguas de un des- con el Paraíso en la tierra. tró la entidad. máxima de 1.400 caracteres, con espacios puede constatar fehacientemente tino que, la mayoría de las veces es pro- ¿Podemos reprimir a personas que vía email a: la identidad del autor de la correspondencia y reproduce la fundamente injusto para los que nos Marcelo Saavedra han sido olvidadas por el sistema y han [email protected] indicada por éste, deslindando ulterior responsabilidad. quedamos en la orilla. Hay conciencia Biólogo dejado de confiar en él?, Dejo la pregunta Cochrane 1102, Concepción que la travesía no será fácil. Sobre todo, abierta. La Dirección se reserva el derecho de seleccionar, extractar, resumir y titular porque otros emisarios, también a bordo ¿Cómo se puede confiar? La correspondencia debe consignar las cartas recibidas, sin explicación claramente la identidad del remitente y alguna y evitando cualquier discusión de esa nave, harán lo imposible por arri- Lucas Camus Rojas su número de teléfono. con el remitente. bar a un puerto de destino lo más pareci- Señora Directora: Estudiante. 4 Reportaje

EL COMBATE AL CORONAVIRUS, EN VOZ DE CIENTÍFICOS PROTAGONISTAS: Historias de ciencia: cómo la Región del Biobío enfrenta la Covid

FOTO: OIEA

Sebastián Henríquez en sectores de la comuna. [email protected] El potencial de este sistema es El coronavirus o, más bien, el El trabajo para mantener a raya la pandemia no se da grande: la Covid puede detectar- trabajo para contener la pande- se en el alcantarillado antes inclu- mia y atenuar sus efectos en la po- solamente en lo sanitario, sino también en lo científico. Hoy so de que los contagiados presen- blación han puesto de manifiesto Diario Concepción presenta tres historias de personas que ten síntomas. la importancia de la ciencia. Estas tres historias tienen algo No solo la ciencia que estába- están en la primera línea de esta labor. en común: hay personas detrás. mos acostumbrados a ver en los ti- Comunes y corrientes, que desde tulares, destacando logros y avan- la ciencia o la técnica avanzada, ces de países en otras latitudes. entre centros de estudio, univer- países. Acá, gracias a las compe- colaboran en el combate a una Ha habido de esto, claro, en el sidades y laboratorios, y que faci- tencias de Asmar y de ingenieros pandemia que no da visos de ter- desarrollo de vacunas, en el desa- litado la llegada de recursos des- de la UdeC, no se llegó al debate minar. rrollo del kit de testeo. de privados. sobre quien ocuparía la última Además, demuestran que la La Covid ha puesto de mani- 28 Casos en la zona hay. cama. zona tiene las competencias, la fiesto que la ciencia y técnica lo- En el Biobío está la capacidad Otra iniciativa, única en Lati- tecnología, para abordar las pro- cal, puede entregar soluciones a mil para monitorear el tipo de varian- noamérica, es el análisis de aguas blemáticas que plantea la Covid. genes tiene el genoma de la los problemas locales, que de otro te de Covid que prevalece, pues se servidas. En Diario Concepción quisimos Covid. La capacidad para modo no se abordarían. detectar variantes, como la cuenta con aparatos -y personal El sistema partió como piloto en contar sus historias, cómo hacen Ejemplos hay muchos, y en ellos Delta, será clave. capacitado- para secuenciar el ge- Chillán, y se replicó en San Pedro su pega, cómo se sienten con lo destaca la gestión que ha desa- noma del virus. de la Paz donde, con base a esta in- que hacen. rrollado la Seremi de Ciencia, ins- También se pudo manufactu- formación, se publica cada día un titución relativamente nueva que rar un ventilador que evitó la cri- “semáforo Covid”, que da cuenta OPINIONES Twitter @DiarioConce apostó por un rol de coordinador sis sanitaria que se vio en otros de una estimación de contagiados [email protected] Desarrollado como parte de News Initiative Diario Concepción Domingo 4 de julio de 2021 5

FOTO: CEDIDA Cristian Gallardo, el Pablo Aqueveque, detrás centinela del genoma del ventilador mecánico

La variante Delta, que acaba de entrar al país, sólo se conoce porque en un laboratorio europeo se detec- Pablo Aqueveque es director del Centro de Industrias tó la diferencia entre esta variante de la Covid y la pri- 4.0 de la U. de Concepción, y cuenta que el lugar ya te- migenia, originada en Wuhan. nía experiencia la producción de material biomédico La experiencia motivó al gobierno a replicar el aná- cuando la Covid arribó al país. lisis en Chile y de esta forma monitorear no sólo los “Cuando parte la pandemia y empieza a salir en las contagios de coronavirus, sino también el tipo, dedi- noticias de que estaban saturándose los sistemas de sa- cando al ISP esta tarea. lud, en España e Italia en particular, empezamos a ha- La situación visibilizó a los centros de estudio y la- cer algo. Asmar, que tiene una excelente calidad de ma- boratorios capaces de secuenciar el genoma del virus nufactura, también”, relata. y se pidieron recursos para poder sumarlos a esta la- “Un día me llama el comandante Un día Capitán de bor, cosa que está en fase avanzada. Fragata Cristián Machuca, Jefe del Departamento de Cristian Gallardo, académico de la UdeC y subdirec- Sistemas de Armas, me pregunta si estábamos en algo tor del Centro de Biotecnología del plantel, cuenta que y viendo algunas iniciativas a nivel nacional que esta- “en la región, al menos en la macro zona centro sur, ban en eso”, dice. hay capacidad instalada para hacer esto y con la ven- “Y esto es importante, porque ellos tienen un están- taja de que es local”. dar altísimo”, añade. No es puro regionalismo: transportar las muestras “Lo que vino después es una historia de prototipos, a Santiago pone en riesgo los análisis. de prueba y error”, afirma. “Estamos listos para partir, secuenciando, gene- “Armamos con uno, y en el segundo arreglas las fa- rando genomas para hacer la vigilancia a nivel regio- llas, corriges. Así puedes ver cosas que antes no. Fue un nal. Y es importante, porque quien hace esto es el ISP, proceso duro, porque hubo un diseño en que debimos que tiene una capacidad limitada”, relata. empezar desde cero. Tenemos que haber hecho unas “La pega de la secuenciación es básicamente es Andressa Reis, monitoreo diez iteraciones, diez prototipos en total, y eso consu- leer completa la información genética del virus, unas me muchos recursos, piensa que en el equipo había 28 mil letras, ese tamaño. Ahora, eso es relativamen- de aguas servidas veinte personas trabajando”, sostiene. te pequeño, comparado con el genoma humano de “Era cosa de todos los días, ir probando las piezas, el 3.500 millones de letras. El ARN es una cadena de es- Una clave para la detección temprana del Corona- software, armar los sistemas”, sentencia. tas letras y, en simple, lo que hace el equipo secuen- virus, es el análisis que se realiza a aguas servidas. El “Ahora, finalmente logramos uno funcional, con la ciador es tomar esta cadena y la pasa a un orificio y denominado “poop testing”, o test de heces en inglés, idea de que funcionara en caso de emergencia. Con ese cada vez que pasa una molécula, se detecta y marca detecta presencia del virus en sectores que comparten llegamos a pasar todas las pruebas, y la idea es evitar una letra, en tiempo real”, explica. alcantarillado, y así mapear un sector. el escenario del último ventilador, cosa que afortuna- En la región hay cuatro secuenciadores disponibles, La experiencia se aplica en San Pedro de la Paz, don- damente no ah ocurrido”, agrega. la mayor parte en la UdeC, y Gallardo dice que eso po- de se elabora el Semáforo Covid y es única en Latinoa- “Hemos tenido suerte, los prototipos los financió la dría haberse hecho desde el año pasado, pero que “hay mérica. Sofofa y la universidad, y luego una constructora de acá algo que pasa permanentemente en ciencia, y es la des- Acá, la experiencia de Andressa Reis, es clave. Esta nos financió la manufactura de 14 aparatos”, acota. conexión entre el Estado y lo que hacen los científicos… científica brasileña, especialista en calidad del agua, es Esto es relevante, porque estos 14 aparatos signifi- Que a veces no son tan buenos para comunicar lo que quien analiza las muestras, en un laboratorio de la U. caron a mediados del año pasado una ampliación del hacen, ahí hay un gap que tenemos que trabajar”, cuen- Católica de la Santísima Concepción. orden del 12% de la cantidad de ventiladores disponi- ta el científico, que explica que dentro de poco se co- “Son litros y litros que llegan todos los días, es una bles en el Biobío, entonces con un alza muy pronuncia- menzará un esquema de vigilancia genómica. enorme cantidad”, cuenta. da en la cantidad de contagios. “La empresa saca muestras cada hora, desde una taza, y eso se divide en sectores. Cada día llegan dos li- tros por muestra… ahora, eso está diluido, y el virus hay que concentrarlo”, añade. “En la muestra hay de todo, y nosotros tenemos que extraer de ahí el virus. Por eso, lo primero es limpiar la muestra, centrifugando a alta velocidad. Aquí obtene- mos un pellet, con todos los sólidos que están en el agua, de 5 ml”, relata. “Este pellet, es ínfimo en relación con la muestra, pero hay que seguir quitando material. Se filtra y se despe- jan finalmente toda la materia que no corresponde al ARN del virus. Unos 50 microlitros”, señala. “Recién ahí calculamos la concentración viral, y eso se va a un modelo matemático que desarrollamos, que tiene todo tipo de input, desde la cantidad de heces que hace una persona promedio al día en adelante. Con eso calculamos el semáforo”, explica. “A veces veo subir los indicadores, me desespero un poco, y cuando bajan, me alegro. Es un indicador bien relevante, que si se combina con el análisis genómico de variantes, va a ser bien potente”, finaliza. “Lo más interesante de esto es que te cuenta la his- toria de la comunidad, incluso de los asintomáticos o de los presintomáticos, y es una herramienta para que las personas, las autoridades, tomen decisiones en ese sentido”, añade la científica brasileña. FOTO: CEDIDA FOTO: CEDIDA Desarrollado como parte de News Initiative 6 Política #MeQuedoEnCasa Jorge Sabag, diputado DC del Distrito “Quedarse en casa es ser solidario, es hacer comunidad, es respetarte a ti mismo y respetar a quienes te rodean. No es fácil lo que vivimos, pero más difícil va ser perder a un ser querido. Pronto nos volveremos a encontrar, abrazarnos y tener una nueva oportunidad: una para practicar la generosidad, la bondad y la solidaridad. Si puedes, quédate en casa”.

Amaya Alvez Bastián Labbé

“La inauguración de la Convención Constitucional es un “Esperamos una ceremonia sobria, que represente a la hito histórico de nuestra historia republicana. Nos hemos mayoría que desea una Constitución transformadora. Un articulado con numerosos constituyentes para asegurar foco en los Derechos Humanos, en nuestras y nuestros que el evento sea austero, simbólico e intercultural. Espe- muertos, especial mención al compañero Manuel Rebo- ro que sea un momento de encuentro y reconocimiento de lledo de Talcahuano. A los y las mutiladas, al pueblo encar- nuestra diversidad ante el gran desafío que nos espera. celado en distintas zonas y a los presos del Wallmapu. En cuanto al reglamento, desde Apruebo Dignidad esta- Esperamos que se cumplan las solicitudes de las primeras mos trabajando propuestas e intercambiando opiniones con naciones, en estricta observancia de los Convenios Inter- otros constituyentes, en miras a una Mesa Directiva que repre- nacionales. sente la diversidad de la Convención y un funcionamiento El reglamento debe considerar la transparencia del pro- orgánico que permita abordar adecuadamente cada una de ceso constituyente, sus actividades deben ser públicas y las materias constitucionales, así como la participación grabadas, estamos por transparencia absoluta. Participa- popular incidente durante todo el proceso. ción vinculante, de organizaciones de base, asambleas y Además, queremos definir que el funcionamiento de cabildos, el proceso surge desde la ciudadanía. La probi- esta Convención sea compatible con la labores de cuida- dad y los conflictos de interés, vamos a elevar los están- do de la familia y salir de lo opaco de la política”. dares de probidad y las penas por infringirlos”.

EN LOS JARDINES del ex Ceremonia Congreso en Santiago se indígena realizará esta ceremonia. Los pueblos originarios realizarán un ritual en el Cerro Huelén durante esta mañana.

to emplazado en la calle Ca- tedral, en la que estarán pre- sentes todos los convencio- nales y será la secretaria de Tribunal Calificador de Elec- ciones (Tricel), Carmen Glo- ria Valladares, quien les to- mará un juramento común a todos ellos. Después ten- drán la opción de emitir un breve discurso que no se po- drá extender más allá de los 30 segundos. Aún no estaba definida si durante esta actividad se res- petará la ritualidad de los pueblos originarios, como Mapuche y Aymara, que fue Marcelo Castro Bustamante A CONTAR DE LAS 10 DE LA MAÑANA solicitada al secretario téc- [email protected] nico, Francisco Encina, esto Llegó el día que muchos a pesar de las constantes con- esperaban desde la noche del versaciones que han existido 15 de noviembre de 2019, durante la semana. cuando un grupo transversal Así será la primera de políticos firmó un acuer- Primeras definiciones do para buscar una solución Tras el juramento, los 155 no violenta a la serie de pro- integrantes deberán tomar testas que sacudían al país. sesión de la Convención las primeras determinacio- A contar de las 10 de ma- nes. La primera de ellas se ñana en la sede del ex Con- relaciona con quien liderará greso en Santiago se con- la Convención. Hasta el mi- cretará el juramento de los Constituyente nuto existe una danza de 155 convencionales consti- nombres en todos los secto- tuyentes que se encargarán res y se augura que la vota- de redactar la nueva carta ción tenga una amplia dis- fundamental que regirá los Definición de la presidencia y la forma acerca de cómo funcionarán persión, que podría favore- lineamientos jurídico-polí- serán parte de las decisiones que tendrán que tomar los 155 cer a Chile Vamos. ticos del país. En lo que sí habría acuerdo, La ceremonia que se reali- integrantes de la instancia en su primer encuentro ya juramentados. más que en el nombre, es en zará en los jardines del recin- las cualidades que debería Diario Concepción Domingo 4 de julio de 2021 7

Tammy Pustilnick Rossana Vidal

“En cuanto a la ceremonia, las y los 11 constituyentes de “Lo primero fijar nuestro código de ética y dejar estable- Independientes No Neutrales llamamos a efectuar una cidas las normas del buen trato, más allá de nuestras natu- ceremonia de instalación sobria, significativa, con sello rales diferencias. Considerar en el reglamento el tema de republicano y de unidad que represente a las 155 perso- la descentralización, para facilitar el bienestar de los con- nas que fuimos electas. Creo que estamos a completa dis- vencionales constituyentes de regiones, también conside- posición de generar un ambiente dialogante y próspero rar género, pues las madres y padres necesitan mantener para llevar a cabo el gran mandato encomendado: escribir contacto físico con sus hijos. nuestra Nueva Constitución. Mucha claridad y transparencia respecto a los gastos En cuanto al reglamento, espero que seamos capaces de del proceso: es mala señal que el encargado por el gobier- ponernos rápidamente de acuerdo para sacar un primer ins- no como secretario de la Convención tenga un sueldo supe- trumento que se haga cargo de aquellas cosas urgentes y rior a $7,5 millones mensuales, me parece poco respetuo- básicas que nos permitan comenzar rápidamente a traba- so, pues es un tema crítico en Chile, es la inequidad en su jar, tales como: días, horario y quórums para sesionar, for- máxima expresión. Este proceso en fondo y forma tiene ma de asistir (virtual y/o presencial), comisiones temáti- que respetar el sentir de los chilenos y chilenas. Yo no cas, comisión de probidad y comisión de participación, por necesitaba palacios ni seguridad, que implica altos costos, decir algunas”. para construir un mejor país”.

Luciano Silva Andrés Cruz

“Espero que entre los convencionales constituyentes Si bien Andrés Cruz no estuvo disponible para contes- prime el deseo de dar una muestra de educación, amis- tar las inquietudes de Diario Concepción, en ocasiones tad cívica y racionalidad. Veo sectores muy radicales anteriores había adelantado que espera un debate con que se están arrogando la representación de la mayoría altura de miras y que no este centrado en las posturas más de los chilenos asumiendo ideologías extremas, impo- extremas que han surgido en los últimos días. sitivas y hasta excluyentes de la identidad nacional que En efecto, en los encuentros virtuales que se han rea- muchos chilenos valoramos. lizado, el abogado cuestionó las actitudes “asambleistas” Espero que desde el día uno se entienda que solo se que han tenido algunos de sus colegas, puesto que han nos mandató a escribir un texto y que el verdadero sobe- existido “posturas vociferantes” por parte de los inte- rano es ‘la ciudadanía chilena’, que aprobará o rechaza- grantes de la Lista del Pueblo. rá en un año. Junto con lo anterior, Andrés Cruz se manifestó parti- Los convencionales constituyentes estamos para tra- dario de que sea una mujer y de regiones quien presida bajar bajo normas claras, no para exigir ni amenazar; por primera la Convención Constitucional. También ha menos para interferir en los otros poderes. Eso lo debe manifestado ser partidario de que la instancia encarga- expresar el reglamento”. da de redactar la carta fundamental realice sesiones de trabajo en regiones.

tener el timonel. Todo apun- ta a que sería una mujer, “oja- Rocio Cantuarias PCR y test de lá apartidista y de región”, di- antígenos jeron fuentes consultadas. “Haber recibido el encar- se realizarán a los Elisa Loncón, Patricia Po- go y tener la responsabili- constituyentes antes litzer, Elisa Giustinianovich, dad de redactar la Consti- de la ceremonia de Cristina Dorador, son algu- tución Política de nuestro juramento. nos de los nombres que han país resulta una tarea de la surgido. mayor importancia política Se decidió entre los distin- y social. tos participantes, que esta Espero, en consecuencia, presidencia sea rotativa entre una primera reunión de los parte de los convencionales. las distintas fuerzas mientras convencionales constituyen- En esta situación se debe ana- esté vigente la Convención. tes que sea muy formal y lizar las características de la En relación a las vicepresi- solemne. Respetuosa, ade- zona, si también serán pre- dencias, se está pidiendo que más, de la tarea que se asu- senciales o mixta, además de sean siete y así estén repre- me así como del marco cons- la logística que implica. sentadas todas las sensibili- titucional que la rige”. Algunos de los convencio- dades políticas. En la actua- nales de la Región propon- lidad es sólo una. drán que, al menos, una se- sión sea realizada en la zona Reglamento entre otras situaciones. manera presencial. en forma presencial, puesto Otro acuerdo al que debe- Por ejemplo, durante la Pero se deberá definir que existe la capacidad logís- rán llegar bajo la regla de los primera semana ya se acor- cómo serán el resto de las se- tica para la recepción de un dos tercios es la forma en que dó que se trabajará en “ho- siones: presencial, telemáti- evento como este. funcionará la Convención. rario laboral”, es decir, de cas o híbridas; si todas serán Esto se relaciona con cómo lunes a viernes entre las en Santiago o algunas en re- OPINIONES Twitter @DiarioConce serán las sesiones, horarios, 9.00 y las 17.00 horas y de giones, como están pidiendo [email protected] 8 Diario Concepción Domingo 4 de julio de 2021 Política

FOTO: RAPHAEL SIERRA P.

Minvu asegura PALOMAS Y CARTELES que Prmc tuvo en campaña podrían vivir su última elección extenso proceso 18 en la primaria participativo mil candidatos presidencial del 18 de julio. se presentaron en la Mucho se ha hablado sobre los megaelección de mayo. Es pro y contras que podría tener el casi imposible calcular la Plan Regulador Metropolitano de cantidad de plástico usado Concepción (Prmc) para la Región. en la campaña. Incluso, los concejales de diversas comunas enviaron una carta al El proyecto fue Core solicitando información y ma- presentado yor participación en el proceso de hace algunos meses y este aprobación y/o rechazo del instru- miércoles podría cerrar su mento. discusión en Comisión de En medio del debate, desde la se- Medio Ambiente de la remi de Vivienda y Urbanismo dije- Cámara y pasar a sala. ron que el Prmc ha sido participa- tivo, transversal y regional. “Acogi- mos más del 82% de las propuestas de los mismos municipios. Se traba- jó en más de 50 mesas con cerca de Daniel Núñez Durán [email protected] 600 profesionales de la Región per- tenecientes a distintos servicios pú- En las elecciones de mayo pasado, blicos durante tres gobiernos”, dijo hubo más de 18 mil candidatos bus- el seremi, Sebastián Abudoj. cando alcanzar un cargo público. Agregó que recogieron el 62% de Pese a las restricciones sanitarias, las presentaciones de la ciudadanía también se hizo campaña y, en ese en una consulta pública que se de- aspecto, las palomas y carteles he- sarrolló entre noviembre y diciem- chos con plástico jugaron un rol fun- bre de 2018. “La nueva planifica- damental. Sin embargo, con ellas ción intercomunal traerá cambios también aumentó la contaminación. importantes en la mejora de la ca- Para terminar con el uso del plás- lidad de vida de las personas y nos tico en las campañas, hace algunos permitirá avanzar a un desarrollo meses, el diputado del Distrito 20, Fé- mucho más sustentable, declaran- lix González (PEV), presentó un pro- do más de 29 parques intercomuna- yecto de ley que busca terminar con les y 25 áreas verdes intercomuna- el uso de material contaminante en OBJETIVO ES LOGRAR APROBACIÓN PARA ELECCIÓN PARLAMENTARIA Y PRESIDENCIAL les en zonas de valor natural para todo el proceso de propaganda pre- protegerlas y para que no se cons- vio a los comicios. truya nada que no sea un área ver- “Nosotros como Partido Ecolo- de o parque”, señaló Abudoj. gista Verde (PEV), decidimos de Esta planificación, según el Min- manera unánime, hacer la campa- Proyecto de campañas vu, tendrá varias mejores para el ña de mayo sin el uso de plásticos. cuidado del medio ambiente. Por Buscamos materiales alternativos ejemplo, restringirá el área indus- para hacer nuestros carteles y la trial contaminante, separará la in- fórmula resultó. Fue un buen indi- sin plásticos podría dustria contaminante de los ba- cio porque permitió respaldar lo rrios, sacará los camiones y el trans- que busca este proyecto”, dijo el porte de carga de los barrios, parlamentario. estableciendo una ruta paralela a la De acuerdo a estadísticas que aplicarse en noviembre Ruta 160 (Piedemonte) y una mejor acompañan la iniciativa, si cada uno conectividad para las comunas. de los 18 mil candidatos, hizo 50 car- Dijo que habrá “mejor regulación teles (ejercicio estimativo), en pro- del sector rural y facultará a los mu- medio son 1.800.000 metros cuadra- Iniciativa se discute en la Comisión de Medio Ambiente de la nicipios para que ellos definan sus dos de carteles. Cámara y este miércoles podría tener nuevos avances. Entre planos comunales. Crecerán según “Estamos hablando de estimacio- las necesidades locales de cada co- nes delicadas. Son millones de me- las bancadas del Congreso hay voluntad para votar a favor. muna”, tros cuadrados de pvc que se ocu-

FOTO: RAPHAEL SIERRA P. pan. Si encontramos otra forma de hacer propaganda, evitaremos la opiniones a favor llegaron desde to- la elección municipal, la segunda disponible para la elección de con- contaminación de plástico, que es das las bancadas, porque hay cons- vuelta y ahora tenemos la primaria sejeros regionales (cores), diputa- bien dañina”, sostuvo González. ciencia en que se debe reducir tama- presidencial. En resumen, es impo- dos, senadores y al nuevo Presiden- ños y disminuir el uso de carteles de sible calcular cuánto hemos usado te de la República. Estado de la moción plástico como propaganda. un material que es sumamente con- “La verdad es que hay bastante El miércoles pasado, el proyecto “Estuvo presente el equipo técni- taminante”, explicó. expectación de lo que puede ocurrir estuvo en discusión de la comisión co del ministerio del Medio Ambien- Ahora falta que el presidente de la en las próximas semanas. Rescato de Medio Ambiente y en ella expusie- te y dijeron que era una buena idea. comisión, el diputado Ricardo Celis que hay buena voluntad de aprobar ron diversos actores relevantes para Hay un consenso en que el plástico (PPD), cite para este miércoles a los esta iniciativa. Si se aprueba, reduci- dar a conocer su visión respecto a la debe ser eliminado de las campa- integrantes del grupo para analizar remos bastante la contaminación”, propuesta ecologista. ñas. Ahora falta que se vote y sea si se puede votar en general para auguró Félix González. De acuerdo a lo manifestado por aplicable para la elección de noviem- aprobarlo y despacharlo lo antes po- bre. Ya pasamos el Plebiscito, las pri- sible a la sala. ¿El objetivo? Que se OPINIONES el diputado González, hubo buenos Twitter @DiarioConce comentarios sobre el proyecto y las marias de elección de gobernadores, tramite rápidamente para que esté [email protected] Diario Concepción Domingo 4 de julio de 2021 9 Ciudad #MeQuedoEnCasa Andrés Salazar, ingeniero “Porque, pese a que bajan los contagios, es necesario seguir vacunándose. Si nos vacunamos todos, podremos dejar atrás este momento delicado que nos ha quitado tiempo importante de nues- tras vidas”.

AL SER DOBLEMENTE CONTAGIOSA Ante variante Delta, adultos mayores sienten que su “libertad” volvió a cero

Mauro Álvarez S. [email protected] La campaña de vacunación que Están dispuestos a tener una tercera y cuarta vacuna para comenzó en febrero ha significado estar más protegidos, sobre todo por la cantidad de contagios un respiro para la población adulta 37 mayor, puesto que abrió la puerta a que hay en Biobío: 322 casos nuevos y 1.962 activos. una mayor libertad, tras meses de camas UCI y 25 en UTI quedan confinamiento. disponibles en la Región, Pero la llegada de la variante Del- de un total de 299 y 173, ta al país ha generado preocupa- respectivamente. ción en la población de tercera y cuarta edad, por lo doblemente contagiosa de esta nueva mutación del virus SarS-CoV-2. casos activos, con 253; seguida de “Nosotros estábamos bastante Concepción (231); y Coronel (159). más tranquilos y psicológicamente Respecto a la tasa de incidencia, más ‘relajados’ con nuestras dos do- preocupa la realidad de Santa Jua- sis, porque igual hay que cuidarse. na, con 493,9 casos activos por cada Pero la aparición de esta variante 100 mil habitantes. nos desconcertó, porque nos vuel- En cuanto a la cantidad de falle- ve a limitar, vuelve el miedo y eso cidos, se informó que estos llegaron nos afecta en nuestro vivir, porque a los 2.342, validos por el Deis. dejamos de ver a nuestros nietos, Sobre camas críticas, el seremi volvemos a cero”, explicó la presi- de Salud, Héctor Muñoz detalló que denta de Adultos Mayores Biobío, de las 299 camas UCI y 173 UTI, tan- Anita Hernández. to en la red pública como privada, Agregó: “Nos preocupa, además, quedan 37 y 25 libres, que equiva- que haya tan poca información, nos len al 12% y 14% respectivamente”. tuvimos que enterar por televisión En cuanto a la dotación de venti- que la persona que trajo la varian- ladores, de los 323 presentes en la te no respetó las medidas sanitarias. Región, Muñoz precisó que “hay Por lo tanto, si es necesaria una ter- 145 de ellos disponibles, correspon- cera y cuarta vacuna, nos la pondre- EN FEBRERO comenzó vos casos diarios”. sumando así 1.962 activos y un acu- dientes al 44%”. mos, sobre todo ahora en invierno, la vacunación a adultos En ese sentido, la Seremi de Salud mulado de 144.069 casos. donde si bien estamos más encerra- mayores, tanto en la dio a conocer que en Biobío al 2 de Siendo Los Ángeles la comuna OPINIONES Twitter @DiarioConce dos, preocupa la cantidad de nue- Región como en el país. julio hay 322 nuevos contagiados, que presenta la mayor cantidad de [email protected]

EXTRACTO SOLICITUD DE CONCESIÓN ELÉCTRICA DEFINITIVA

Mediante presentación de fecha 19.01.2021, la empresa Parque Eólico Campo Lindo SpA, ha solicitado concesión definitiva para establecer una línea de transmisión de energía eléctrica, correspondiente al proyecto denominado “Línea Eléctrica 33 kV Parque Eólico Campo Lindo 13”, ubicada en la Región del Bío Bío, Provincia del Bío Bío, comuna de Los Ángeles.

La presente solicitud de concesión definitiva afectará las propiedades particulares y los Bienes Nacionales de Uso Público que se indican a continuación:

COMUNA LONGITUD DE LONGITUD DE SUPERFICIE ID PROVINCIA PROPIETARIO PREDIO OCUPACIÓN BNUP SERVIDUMBRE SERVIDUMBRE FOJAS N° AÑO CBR N° DE REGIÓN [m] [m] [m2] PLANO

1 LOS ÁNGELES VICTORIA DE LOURDES ARRATIA PARCELA NÚMERO CUATRO, DEL PROYECTO DE PARCELACIÓN 516,90 8.251 1.644 844 2011 LOS ÁNGELES PES 1 BÍO BÍO FERNÁNDEZ Y SUCESIÓN DE MANUEL “LAS TRANCAS” 2.909 VTA 1.985 1995 BÍO BÍO JESÚS ARRATIA FERNÁNDEZ

2 LOS ÁNGELES BÍO BÍO BNUP CAMINO PÚBLICO SIN ROL 8,23 BÍO BÍO

3 LOS ÁNGELES PARCELA NÚMERO SEIS, PRODUCTO DE LA SUBDIVISIÓN DE LA BÍO BÍO ANDREA CARRASCO RUIZ PARCELA NÚMERO SEIS DEL PROYECTO DE PARCELACIÓN “LAS 202,95 3.284 2.228 1.922 2017 LOS ÁNGELES PES 3 BÍO BÍO TRANCAS”

En conformidad a lo indicado en la letra i) del artículo 25 de la LGSE, señalamos que el proyecto no presenta cruces ni paralelismos con otras líneas eléctricas, obras e instalaciones existentes.

Toda la información relativa a la solicitud de concesión se encuentra disponible en la página web y en las oficinas de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles. 10 Diario Concepción Domingo 4 de julio de 2021 Ciudad

INYECCIÓN DE RECURSOS ES CLAVE PARA LA INSTITUCIÓN Dino Olivieri: “Esperamos que el nuevo gobernador nos pueda ayudar”

Mauro Álvarez S. [email protected] El 30 de junio Bomberos El presidente regional de Bomberos comentó que la pérdida del 7,86% de aporte de Chile cumplió 170 años estatal los afectó. Espera que en la gestión de Rodrigo Díaz se puedan aprobar los prestando ayuda a la comu- nidad, sin embargo, la vo- recursos que quedaron pendiente en el Gobierno Regional (Gore). cación no basta para cum- plir dicha misión, puesto FOTO: CEDIDA DINO OLIVIERI que necesitan recursos para mantener a las 134 compa- Los aportes de ñías del Biobío. los voluntarios “Sólo un traje bordea los han disminuido $4.500.000 y un carro está so- debido a la cesantía bre los $100.000.000”, indicó que produjo la a Diario Concepción, el pre- pandemia de Covid- sidente del Consejo Regional 19. Algo que de Bomberos de Chile, Dino Bomberos entiende. Olivieri. La indumentaria es difícil de mantener con el actual presupuesto que entrega el cuatro años de gestión. En Estado, que durante este Go- cambio, en el gobierno de Se- bierno disminuyó en 7,86%, bastián Piñera se nos entrega en comparación al que se les un 2,14% de reajuste, lo que es percibía en el período de Mi- bastante bajo. No obstante, chelle Bachelet. subvencionó la Academia - ¿Cuál es la realidad de Nacional, donde se forman Bomberos en el Biobío? los bomberos. - Considerando el escenario - En cuanto a los aportes de la pandemia no tenemos voluntarios, ¿estos han ba- crisis del voluntariado, sólo jado en pandemia? problemas económicos, como - Aquí hemos tenido una todos los cuerpos de Bombe- merma bastante grande, ya ros de Chile, puesto que siem- que debemos considerar que pre los recursos, tanto estata- la pandemia acrecentó la ce- les como de aportes volunta- santía, por ende, mucha gen- rios, son insuficientes para las te dejó de aportar en las cam- especialidades que tenemos. pañas, pero se entiende por Hay que considerar que hoy las pérdidas de empleo. no sólo estamos para apagar - ¿Han optado a otros be- incendios, sino que apoyamos neficios a nivel local? una serie de emergencias, las - Teníamos la esperanza que son caras. que el Gobierno Regional Como, por ejemplo, man- (Gore) que se va se hubiese tener un carro Hazmat, para aprobado el proyecto que te- contener el derrame de sus- níamos a nivel regional, para tancias peligrosa, es difícil de dotar a cada compañía de un mantener, como también los uniforme de protección per- equipos que usamos en el sonal. Lamentablemente pa- grupo Gersa, porque cada sado un año, no fue financia- rescate acuático considera do, pidiéndonos reingresar el equipos que no son baratos, requerimiento por más de al igual que el Usar. $2.600 millones, lo que bene- - ¿Los recursos por par- ficiaría a 134 compañías, por te del Estado no son sufi- lo que esperamos que el nue- cientes? vo gobernador (Rodrigo - Si bien no se han visto Díaz), una vez que asuma, mermados los recursos, por- nos pueda ayudar, ya que en que recibimos por parte del su gestión anterior, durante el Estado, si podemos decir que gobierno de Michelle Bache- bajaron por las políticas esta- let, tuvimos una excelente co- tales de un gobierno a otro, municación. porque la ex Presidenta Ba- OPINIONES chelet nos entregó dineros Twitter @DiarioConce por un 10% anual durante sus [email protected] Diario Concepción Domingo 4 de julio de 2021 11 Humanidades

Ximena Cortés Oñate [email protected] EN TIEMPOS QUE LA PANDEMIA HA TRASLADADO LAS RELACIONES HUMANAS AL CIBERESPACIO En la sociedad digital la pre- eminencia de las redes sociales se ha visto potenciada por la cri- sis sanitaria. Las constantes cua- Diversidades sexuales y redes rentenas y restricciones de movi- lidad han trasladado gran parte de la vida social hacia los diferentes dispositivos, computadores, ce- sociales: estrategias del Ciberodio lulares, etc., resituando el medio sociocultural donde transcurren las interacciones. Las representaciones discursi- Las representaciones discursivas de la diversidad sexual en las redes sociales vas de la diversidad sexual en las muestran, en general, un rechazo hacia la comunidad LGBTIQ+. Un grupo de redes sociales, reflejadas en los modos en que las personas se re- investigadoras comenta cómo estos prejuicios sexuales encuentran ahí un espacio, fieren a ella al interactuar en estos medios, muestran una fuerte dis- donde el anonimato y el afán de lograr adhesión son factores clave. criminación hacia la comunidad LGBTIQ+, sigla que engloba las iniciales de Lesbiana, Gay, Bise- xual, Trans, Intersexual, Queer y otras identidades no incluidas en las anteriores; discriminación a la que las personas heterosexua- les cisgénero no están expuestas de ninguna manera. La sicóloga Carolina Venegas cree que “las personas LGBTIQ+ estamos muy expuestas al discur- so de odio en redes sociales, y eso afecta enormemente todo el pro- ceso de construir una identidad sexual y de género que difiere de los ‘cómo debemos ser’”. En ese sentido, señala la profe- sora asistente del departamento de Salud Pública de la Universidad de Concepción, “muchas perso- nas aún viven su sexualidad de manera oculta por temor a la vio- lencia y eso atenta directamente contra la salud y bienestar, en un sentido amplio”. Las representaciones discursi- vas hacia las personas LGBTIQ+, normalmente, son de discrimina- ción y agresión, concuerda Ma- bel Urrutia. “En el caso de la dis- criminación los comentarios en las redes sociales atribuyen ca- racterísticas negativas relativas a su conducta y a sus características físicas para referirse al colectivo LGBTIQ+, personas resentidas que deben estar separadas de la sociedad y a quienes, irónicamen- tigación, ha encontrado que una directamente con los genitales o versidad de Concepción. Además, te, se les exige respeto y tolerancia de las formas humorísticas utili- lo que socialmente se entiende es la investigadora responsable hacia los demás porque se victimi- zadas con mayor frecuencia en por ser hombre o mujer, apelando del proyecto Fondecyt “Un estu- zan constantemente”, sostiene la redes sociales es la ironía, como a que nunca tendrá la ‘delicadeza’ dio de las representaciones dis- profesora asociada de la Facultad una manera de “restar relevan- de una mujer o el ‘tamaño protec- cursivas de las personas LGBTIQ+ de Educación. cia” a los artículos periodísticos tor’ de un hombre, entre otros desde la lingüística cognitiva”. Javiera Barrera agrega que los que, “precisamente, abordan te- ejemplos”. De acuerdo con el análisis reali- prejuicios hacia la comunidad máticas vinculadas a disidencias Paola Alarcón acusa lo grave de zado en el contexto de su investiga- LGBTIQ+ se evidencian también o cuando el protagonista de la esta situación. Como sociedad, ción, esta situación “se vincula con “a través de recursos lingüísticos nota se declara parte de la comu- dice, somos testigos de diferentes una atribución antojadiza, sin fun- vinculados al humor, entendien- nidad LGBTIQ+, destacando la expresiones de homofobia y vio- damento e inaceptable, de conduc- do este último como un fenóme- expresión de ‘y esto, a quién le lencia física y psicológica hacia tas inmorales a las personas no social que busca generar una importa’”. las personas LGBTIQ+, y las redes LGBTIQ+. Esto se expresa a través reacción determinada en la co- Por otra parte, agrega, en el caso sociales están funcionado como de recursos como el uso de adjeti- munidad”. particular de la comunidad tran- otro medio para exponer estas vos ofensivos, enunciados que aler- Barrera es periodista y tesista sexual, se tiende a la “ridiculiza- conductas. tan del peligro o adjudican con- del Magíster en Lingüística Apli- ción apelando al ‘argumento bio- Alarcón es doctora en Lingüís- cada de la Universidad de Con- lógico’; es decir, el ataque o el ob- tica y profesora asociada del De- cepción. En su proceso de inves- jeto de la burla se asocia partamento de Español de la Uni- Continúa en pág. 12 12 Humanidades

riesgo sanitario, debido a su con- Viene de pág. 11 ducta sexual”. Al lenguaje soez, burlesco y vio- lento con el que se refieren a las ductas aberrantes, la ironía, el hu- personas LGBTIQ+, se suman mor, etc. Entonces, al ubicar en un otras conductas de agresión, rango moralmente inferior a estas como el sugerir que las personas personas, los/as cibernautas, se LGBTIQ+ serían merecedores de dan la licencia para la burla, la des- castigos físicos como la mutila- calificación y el insulto”, sostiene. ción, golpes, palizas o indiferencia. Amparados por el anonimato, “Se reclama que los medios no agrega, quienes comentan las no- PAOLA deberían cubrir esas noticias al ticias “no sienten ninguna necesi- ALARCÓN: haber otros temas más importan- dad de fundamentar sus opinio- “Como sociedad tes en el país. Algunos cibernau- nes, ni tampoco hay un compro- somos testigos de tas, aunque son minoría, argu- miso con el respeto hacia las diferentes mentan en contra y discuten estos personas”. expresiones de agravios, entonces se les califica homofobia y de personas homosexuales, de Ciberodio violencia física y tendencia política de izquierda, Al publicar contenidos en las psicológica hacia que no están cualificados para redes sociales, los medios de co- las personas emitir una opinión, deslegitiman- municación favorecen la expre- LGBTIQ+ y las do su libertad de expresión”, sos- sión de opiniones en la ciudada- redes sociales están tiene Urrutia. nía. Para Alarcón, “una forma de funcionado como Alarcón señala que, lo grave de indagar en las actitudes y concep- otro medio para esto, es que “estas formas de pro- tos que circulan en una sociedad, exponer estas ducción de la violencia en el dis- es analizar los recursos discursi- conductas”. curso están naturalizadas y son vos mediante los cuales los usua- incluso aprobadas por quienes in- rios de redes sociales como Face- teractúan en las redes sociales”. book representan determinados Tanto ella como Venegas y aspectos de la experiencia”. Urrutia, estas dos últimas, coin- En tal sentido, en el caso del vestigadoras del proyecto Fon- matrimonio igualitario, por ejem- decyt, reconocen que es preciso plo, señala que “el debate está en diseñar espacios para visibilizar y curso, no solo por parte de juris- educar en torno a estas temáticas, tas, políticos y organizaciones, pero, dicen, el discurso de odio sino también por parte de la ciu- no es regulado. dadanía en general”. JAVIERA “Ante las manifestaciones de ci- Al revisar comentarios sobre BARRERA: berodio, explica Alarcón, algunos este tema -y otros como la filia- “Muchas veces fue gobiernos y plataformas de me- ción homoparental-, Alarcón se- posible identificar dios sociales han tratado de impo- ñala que se puede constatar que la excusa de `era ner políticas para el uso de nom- “las redes sociales ofrecen un es- broma´ o `no seas bre real de los/as usuarios/as. Sin pacio donde el anonimato y el tan grave´ para embargo, esas medidas han sido afán de lograr adhesión son facto- restarle cuestionadas por su eventual res clave. Vemos, por ejemplo, que, importancia a lo amenaza al derecho a la privaci- cuando alguien emite una burla dicho, en caso de dad y a la libertad de expresión”. hacia una persona LGBTIQ+, las ser interpelado por Dado que la mayor parte de los reacciones de ‘me gusta’, ‘me di- usuarios que comentarios que muestran una vierte’ o ‘me enoja’ nos indican defienden o actitud positiva hacia las personas cuán aceptado o rechazado es el adhieren, por temas LGBTIQ+ surge como reacción a comentario”. de creencias o más comentarios ofensivos, parece ser A través de recursos de descor- bien afectivos, a la que una alternativa es que sean las tesía como ciertos apelativos o, comunidad mismas personas que navegan en continúa la académica, “la atri- LGBTIQ+”. las redes sociales quienes regulen bución de conductas y reaccio- nes como las de asco y otras (emo- ticones, gifs), fácilmente se cruza el límite desde las expresiones de desagrado, pasando por las de re- Desinformación generalizada chazo, a la incitación a la violen- cia o el desear la muerte, lo que - En su tesis de pregrado, la egresada de Pe- tas eran consideradas parte de una minoría En muchos casos, dice, las confusiones en- llevado al extremo- conocemos dagogía en Español, Paulina Maldonado, rea- privilegiada que pasaba por sobre los dere- tre orientación sexual, conducta sexual, iden- como ciberodio”. lizó un estudio consistente en identificar chos de las demás personas. Los/a estudian- tidad de género y expresión del mismo, eran Por otro lado, agrega Urrutia, cómo eran representadas/os discursivamen- tes transgénero, en tanto, eran representa- la base y justificación de conductas discrimi- “se categoriza a las personas te estudiantes trans, y personas LGBTIQ+ en dos/as como una amenaza, por lo que el bu- natorias expresadas por los/as comentaris- LGBTIQ+ como militantes de par- general, en comentarios de Facebook relati- llying hacia ellos/as era fomentado por parte tas. “La gran cantidad de comentarios ofen- tidos políticos de izquierda, adoc- vos a noticias publicadas en medios de pren- de los/as comentaristas”, dice. sivos en los que la violencia hacia las perso- trinados, que no pueden partici- sa nacionales sobre el ingreso de estudiantes A su juicio, el temor expresado por los/as nas LGBTIQ+ era justificada, sumada al par libremente en la sociedad, a trans a establecimientos educacionales. comentaristas hacia lo que podría significar resultado de encuestas y estudios dirigidos tal punto que, por ejemplo, en una En el análisis, señala, se identificaron pos- la presencia de estudiantes LGBTIQ+ en los identificar casos de homo y transfobia que su- de las noticias analizadas se apo- turas a favor y en contra de las personas establecimientos, presentaba sus cimientos fren estudiantes a nivel nacional, no hace yaba el hecho de que a una perso- LGBTIQ+, siendo esta última la más frecuen- en prejuicios incentivados por la desinforma- más que ilustrar que las representaciones na LGBTIQ+ le impidieran donar te. “En los comentarios que representaban de ción, generalizada en la sociedad chilena, en discursivas intervienen en cómo las personas plasma en el contexto actual de manera negativa a las personas LGBTIQ+, és- lo que respecta al sexo y el género. perciben y valoran la realidad”, concluye. pandemia por suponer que era un Diario Concepción Domingo 4 de julio de 2021 13

la descortesía, sugiere Alarcón. camente correcto)”. Por otro lado, La académica señala la existen- dice, quienes agreden validan sus cia de estudios que, ante esta pro- Libros recomendados posicionamientos violentos al leer blemática, han identificado for- comentarios similares e, incluso, mas de contradiscurso válidas, Violencia homofóbica en América Latina Cuerpos que importan. Sobre los límites hay personas que juegan a armar como el exponer antecedentes y Chile, Jaime Barrientos. Ediciones y Publica- materiales y discursivos del sexo, Judith Butler. polémica con comentarios fuera para corregir percepciones erró- ciones El Buen Aire, 2015. Paidós, 2020. de lugar. neas; señalar la hipocresía o las Lingüística Cognitiva, William Croft, Alan Recursos para educar en emociones. De la Al respecto, Urrutia señala que contradicciones; humor; advertir Cruse. Ediciones Akal, 2008. teoría a la acción, Remedios González Barrón los cibernautas se burlan mucho las consecuencias offline u online; Métodos del análisis crítico del discurso, y Lidón Villanueva Bedenes. Editorial Pirámide, del lenguaje inclusivo con el que denunciar el discurso odioso o Ruth Wodak,Michael C. Meyer. Gedisa, 2003. 2014. se refiere al género. Es decir, el peligroso, algunas de las cuales uso de ‘a’ para referirse al género han identificado durante su in- femenino, ‘o’ para el masculino y ‘e’ vestigación. En el caso de la comu- para las personas LGBTIQ+. Se nidad LGBT, esos estudios hacen mes dan cuenta de la violencia Para la sicóloga, en redes socia- sonas pueden esconder su real cuestiona su uso, dice, y no se referencia principalmente al uso verbal, física, sistemática, etc. di- les esto podría incluso ser más identidad para “agredir a otras comprende “la importancia que del humor y a señalar la hipocre- rigida a personas LGBTIQ+ en violento por varios motivos, por lo que no opera el principio tiene para las personas LGBTIQ+ sía o las contradicciones. las interacciones personales. principalmente porque las per- de deseabilidad social (lo políti- sentirse incluidos en una de las ca- Al respecto, Barrera dice que en tegorías de género que se men- redes sociales se tiende a creer cionan, aún cuando estas no co- que los comentarios o palabras rrespondan a su sexo biológico. emitidas no tienen una incidencia De acuerdo a la valencia emocio- “real”. Por lo mismo, se utiliza el nal, hay un alto porcentaje de pa- humor como recurso para mitigar labras negativas asociadas a las un mensaje cuya finalidad es ofen- personas LGBTIQ+, emociones der y discriminar. “Muchas veces, como asco, vómito y enfermedad, en las interacciones analizadas, se repiten”. fue posible identificar la excusa de Urrutia lamenta que estas con- ‘era broma’ o ‘no seas tan grave’ ductas violentas y agresivas no se para restarle importancia a lo di- sancionen e incluso muchas veces cho, en caso de ser interpelado CAROLINA se justifique. “Por ello es tan im- por usuarios que defienden o ad- VENEGAS: “El portante educar en empatía, tener hieren, por temas de creencias o lenguaje utilizado al formación en sexualidad, afectivi- más bien afectivos, a la comuni- emitir comentarios dad y aplicar sanciones corres- dad LGBTIQ+”. en redes sociales, pondientes cuando se incurra en A su juicio, si bien en las interac- como Facebook, acciones de exclusión social y ciones personales existe una regu- podría estar agresión contra las personas lación explícita, cuya explicación fuertemente LGBTIQ+”, concluye. puede darse dentro del marco de determinado por querer cuidar nuestra imagen per- OPINIONES representaciones Twitter @DiarioConce sonal, “también es posible identi- sociales, discursivas [email protected] ficar ciertos rasgos similares: ex- o creencias presiones indirectas que apelan a respecto de la polisemia de ciertas palabras, el personas LGBTIQ+ Nota humor como mitigador, así como que varían entre también personas que utilizan los quienes las emiten”. mismos recursos para defender a Para la realización de este las diversidades sexuales, a modo reportaje las entrevistadas de contradiscurso”. aluden a los resultados del La importancia de la inclusión proyecto Fondecyt, “Un estu- Desde la sicología, Venegas ase- dio de las representaciones gura que el lenguaje utilizado al discursivas de las personas emitir comentarios en redes so- LGBTIQ+ desde la lingüística ciales como Facebook, podría es- cognitiva”, encabezado por tar fuertemente determinado por Paola Alarcón, con los coin- representaciones sociales/ dis- vestigadores Claudio Díaz, cursivas o creencias respecto de Mabel Urrutia y Carolina Vene- personas LGBTIQ+ que varían en- gas, además de la tesis de tre quienes las emiten. pregrado de Pedagogía en “Por ejemplo, hemos encontra- Español, “Representaciones do que existe una especie de gra- discursivas sobre personas diente de actitudes que van desde transgénero en comentarios las más negativas hasta las más fa- MABEL URRUTIA: de Facebook a noticias sobre vorables. Y que, en general, las “Es importante su ingreso a establecimien- creencias a la base de los comen- educar en empatía, tos educacionales”, de Pauli- tarios positivos tienen que ver con tener formación en na Maldonado, y a la tesis (en la libertad personal, la necesidad sexualidad, curso), para optar al grado de de visibilizar y luchar por el acce- afectividad y aplicar Magíster en Lingüística Apli- so a la igualdad - que ha sido sis- sanciones cada, “Estrategias humorís- temáticamente negada. Mientras correspondientes ticas verbales y multimoda- que los comentarios negativos cuando se incurra les: construcción de repre- plantean a las personas LGBTIQ+ en acciones de sentaciones sociales discursi- como un ‘otro’ lejano, inmoral, an- exclusión social y vas de personas LGBTIQ+ en tinatural, asqueroso, digno de agresión contra las comentarios de Facebook”, burla, etc.”, sostiene. personas de Javiera Barrera. Actualmente, diferentes infor- LGBTIQ+”. 14 Diario Concepción Domingo 4 de julio de 2021 Ciencia&Sociedad #MeQuedoEnCasa Guillermo Nourdin, ingeniero bioinformático “Porque la distancia física y el autocuidado son gestos de empatía hacia nuestros seres queri- dos y nuestro entorno, depende de nosotros volver a la normalidad. Por esto, quédate en casa”.

FOTO : ARCHIVO / DIARIO CONCEPCIÓN

DONAR SANGRE ES UN FENÓMENO SANITARIO Y SOCIAL. Un problema actual es que cuesta hallar donantes para mantener los stock óptimos y en muchos centros hay déficit de hemoderivados.

Natalia Quiero Sanz problema complejo desde un pun- [email protected] NIDOS LO INTEGRAN INVESTIGADORES DE MEDICINA Y CIENCIAS SOCIALES to de vista socioantropológico” y ¿Quiénes son los donantes al- sostiene que “el trabajo de las dos truistas de sangre del Gran Con- facultades puede contribuir a dar- cepción? Esa inquietud motivó a le una solución más integral a la do- académicos de la Universidad de Grupo UdeC indagará nación altruista y por repetición”, Concepción (UdeC) a conformar que se traduzca en stocks óptimos el Núcleo de Investigación en Dona- y evite los déficit. ción de Sangre (Nidos) para desa- La convicción del equipo de Ni- rrollar un estudio multi e interdis- qué motiva la donación dos es que al saber quiénes y cómo ciplinario que les permita resolver- son los donantes altruistas de san- la, a través de un proyecto de dos gre de la comunidad o qué mejora- años de ejecución adjudicado en rían para promover este acto se po- marzo de 2021 por la Vicerrectoría altruista de sangre drá comunicar más efectivamente de Investigación y Desarrollo. Nidos con ellos para que se fidelicen y está conformado por investigado- sean donantes de repetición e in- res de los Departamentos de Tecno- Equipo interdisciplinario trabajará con donantes del Gran cluso atraer a nuevos donantes al- logía Médica de la Facultad de Me- truistas, pensando en proponer o dicina y de Antropología de la Fa- Concepción para hallar factores sociales que inciden al donar hacer campañas y políticas públi- cultad de Ciencias Sociales, quienes cas para promover la donación al- trabajarán para comprender los desde el altruismo y generar evidencia para promover el acto. truista y fidelizada en base a evi- factores socioculturales que influ- dencia local y pertinente. yen en el acto de donar desde el al- Para ello, la investigación se sus- truismo, es decir, por voluntad y teratura sobre los componentes so- especialista de la Unidad de Medi- tentará en entrevistas individuales solidaridad desinteresada. En el Instagram ciales y culturales de la donación al- cina Transfusional del Hospital Re- y grupos de discusión durante la @nidosudec truista de sangre no hay informa- gional de Concepción, por lo que primera etapa, para lo que se abri- Una necesidad ción en Chile, la evidencia es esca- muchas veces los stock en los cen- rá una invitación a participar a to- se difundirá información “¿Por qué los donantes altruistas sa a nivel sudamericano y hay tros y bancos de sangre están al lí- dos los donantes altruistas de las para participar del estudio, llegan a donar?, ¿qué les motiva? o así como otra relativa al trabajos interesantes en naciones mite o en déficit para atender la comunas del Gran Concepción. En ¿cómo significan a la sangre y a la trabajo y para educar sobre como las europeas, por lo que el necesidad de terapias transfusiona- una segunda etapa se trabajará en experiencia?”, son preguntas que la donación de sangre. estudio será relevante para generar les que son transversales a distintas base a una metodología grupal. Daniela Leyton, antropóloga so- un conocimiento local de base y áreas y vitales, generalmente en si- Además de los cuatro académi- cial, menciona como clave de dilu- que define como “una necesidad”. tuaciones de emergencia. cos, en Nidos participan el tecnólo- cidar en la investigación para saber Es que “cada día se vuelve más di- go médico Froilán Quintana y Patri- qué sucede con esta decisión y cree fícil hallar donantes de sangre que El estudio cia Paredes como tesista de Tecno- que reconocer si hay diferencias posibilidad que podría existir. puedan dar sustento a todos los re- Donación altruista de sangre, así logía Médica junto al antropólogo por género, edad, nivel educativo o El tecnólogo médico Cristian querimientos que se generan en los como deficiencia de componentes Franco Sabando y Gonzalo Carniglia grupo social en la mayor prevalen- Gutiérrez, coordinador general del recintos asistenciales”, asevera Eric sanguíneos, configuran lo que para que es tesista de Sociología de la Fa- cia de donantes altruistas es otra proyecto, aclara que al revisar la li- Jara, tecnólogo médico y también el sociólogo Germán Lagos “es un cultad de Ciencias Sociales. Diario Concepción Domingo 4 de julio de 2021 15 Ciencia&Sociedad

FOTO: ARCHIVO / DIARIO CONCEPCIÓN

HAY MÁS NECESIDAD de transfusiones y menos personas que pueden donar, por lo que captar nuevos donantes Donar sangre altruistas y fidelizarlos es un reto. como un valioso aporte para construir la salud de forma colectiva

Que sea una necesidad generar Daniela Leyton enfatiza que “en evidencia local sobre los factores nuestra sociedad la salud pasa a socioculturales que influyen en la entenderse como un valor o ideal a decisión de donar sangre tiene va- seguir y también está presente en rias razones. nuestra vida y cuidados cotidianos”, entendiendo a la salud como esta- Un acto y constructo social do de bienestar o ausencia de pato- Lo primero que releva el sociólo- logías, y plantea que “este ideal está go Germán Lagos es que “pensa- presente en todas las culturas y so- mos la donación de sangre como un ciedades, pero cambia la manera fenómeno no sólo sanitario, sino de comprender la salud, la enferme- también social”. Ello se podría evi- dad, padecimientos o sufrimientos denciar en el acto mismo de donar y cómo se enfrentan”. como uno primordialmente social En efecto, sostiene que cosmovi- que impacta en lo sanitario y en el siones, creencias, conocimiento, vi- efecto socioemocional del acceso a vencias, convicciones y valores influ- una terapia que salva vidas o del yen en la percepción de la salud y en déficit de hemocomponentes que la participación para su construc- podría poner en más riesgo a quien ción colectiva. Y en donar sangre le necesita y afectar a sus familias hay un claro ejemplo sobre cómo la que muchas veces deben hacer lla- sociedad, la persona, por motivos mados desesperados de dadores como conocer y valorar la relevan- para suplir la falta que podría haber cia de donar, participa y construye y reponer la sangre empleada. la salud y soluciona problemas sani- Eso se da sobre la base de que “la tarios, pues no existe forma de ob- salud es un constructo social”, resal- tener este vital tejido líquido y sus y distribuye los componentes san- fusional, el académico releva que ta el tecnólogo médico Eric Jara. Vi- hemoderivados si no es de un do- guíneos. Según sus datos, para abas- superar este reto se debe a que los sión que, relata, materializa una nante, ya que no existe la capacidad tecer la red necesita 260 donantes cambios del perfil demográfico y evolución en la representación de la tecnológica para producirles artifi- cada día y sólo en el Hospital Regio- epidemiológico en Chile se están salud, su atención y cuidado, con cialmente. Y también hay un gran 18 nal de Concepción el requerimien- volviendo enormes retos. El enveje- cambios de paradigmas que han ejemplo sobre cómo desconocer lo to diario bordea los 45. Aunque pese cimiento poblacional hace que haya pasado de la hegemonía médica importante y necesario que es donar años es edad a la pandemia el Centro ha logrado gran cantidad de personas mayores mínima para donar. Pueden como lo único que puede dar solu- mantener los stocks en su red, el de 65 años que por edad no pueden sangre o los mitos sobre riesgos de hacerlo hombres y mujeres ciones sanitarias sólo influencia- donar pueden impedir que personas sanos, cada 3 y 4 meses, gran reto es que sólo donantes al- donar y suma que “está aumentan- das por lo biomédico a comprender que pudieran donar lo hagan. respectivamente. truistas los mantengan y no se re- do la carga de enfermedades cróni- e integrar la relevancia de aspectos quieran de reposición (dan sangre cas no transmisibles”, como diabe- sociales, culturales y emocionales, La realidad para reponer la ocupada en una tes e hipertensión y riesgo de enfer- pues ignorarlo puede volverse obs- Sólo desvelando las motivacio- persona que necesitó ser transfun- medades cardiovasculares, entre táculo en aspectos como preven- nes, experiencias, significados e in- 3 sitios dida y muchas veces son familiares otras que podrían terminar en situa- de donación hay en ción o adherencia a tratamientos. o amigo, por lo que la carga emocio- ciones que requieran transfusiones, quietudes de los donantes se po- Concepción. Información “Entonces, la solución de los proble- drán enfocar los esfuerzos en estra- para donar está en nal de la vivencia es alta). Los al- de más incidencia a mayor edad y mas sanitarios no sólo está dado tegias efectivas para promover la donasangreconcepcion.cl truistas lo hacen voluntaria y desin- cada vez detectadas en personas desde el punto de vista biomédico”, donación altruista y fidelizada para y en redes sociales Dona teresadamente, a consciencia y en más jóvenes que pudieron ser do- asegura, “y la Organización Mundial que haya cada vez más que partici- Sangre Concepción, del calma, lo que favorece los proce- nantes y por no ser sanos no pue- de la Salud promueve la participa- pen en la construcción de la salud Centro de Sangre Concepción. sos. Y para que esa meta se logre no den. La situación genera que “haya ción social en la salud, sobre todo en y en la solución a un problema sa- sólo deben captarse nuevos donan- un aumento en la necesidad de te- atención primaria, donde la comu- nitario tan grave como puede ser el tes altruistas constantemente, sino rapia transfusional, pero menos nidad o el propio enfermo tiene mu- déficit de hemocomponentes. que deben donar regularmente y personas que pueden donar”, cierra. cho que decir sobre la manera de A nivel local y desde Curicó has- no sólo esporádicamente, enfatiza hacer y recibir salud”, afirma. Eric Jara. OPINIONES ta Victoria, el Centro de Sangre Con- Twitter @DiarioConce Al respecto, la antropóloga social cepción recibe todas las donaciones Y desde lo vital de la terapia trans- [email protected] 16 Diario Concepción Domingo 4 de julio de 2021 Economía&Negocios #MeQuedoEnCasa Lesly Ávila, vendedora. “Son momentos difíciles para todos. Extrañamos a nuestros seres queridos, pero será la prudencia la que nos permitirá volver a verlos. De momento, por mi salud y la de todos, me quedo en casa”.

REFLOTA LA NECESIDAD DE CONTAR CON UN INDICADOR REGIONAL Sectores económicos del Biobío no repuntan pese a positivo Imacec

Javier Ochoa Provoste pero que no muestran una visión [email protected] La pesca, que tuvo un buen 2020 pese a la pandemia, ha completa de la actividad econó- Conocido el positivo Imacec mica regional, lo cual no ayuda a de +18,1% de inmediato surgen disminuido en exportaciones y desembarques, mientras que la toma de decisiones regionales las dudas del real desempeño de y en la definición de políticas pu- la Región del Biobío, que carece el turismo da muestras de un repunte. blicas”, acotó el también acadé- de un indicador fehaciente que mico de la Facea Ucsc. de cuenta de la realidad económi- sectores económicos (ver recua- dijo que “continuamos con incer- mestral, que pueda indicar cual es ca local. dros) son la única luz al respecto. tidumbre, porque no tenemos un la situación real de Biobío, tene- OPINIONES Twitter @DiarioConce Sólo datos desagregados, por El economista, Iván Valenzuela, índice de actividad mensual o tri- mos indicadores desagregados, [email protected]

COLBÚN Turismo muestra signos de recuperación en relación a 2020

Los datos del INE son claros: durante mayo de 2021 se registraron 31.331 pernoctaciones en los establecimien- tos de alojamiento de la región, aumentando 180,7% en relación a mayo de 2020. Y la tasa de ocupación en habitaciones se situó en 32,2%, mostrando un aumento interanual de 18,46 pp. Arturo Ahues, operador turístico de la zona de Antu- co (Antucalhue), reconoció que pese a que la pandemia continua, ha ido creciendo la demanda de la mano de fa- ses del plan paso a paso que han jugado a favor. “Junto a protocolos establecidos y el autocuidado, creo Exportaciones y que podemos operar sin afectar la salud ni los indicado- Disminuye la res”, estimó. desembarques Y las llegadas registradas en los establecimientos de alo- generación y jamiento de la región aumentaron en 205,3% en el análi- pesqueros a la baja sis interanual, alcanzando 16.583 arribos en el mes. distribución eléctrica Sin embargo, no todo es positivo para uno de los sec- A nivel nacional, durante el primer trimestre de 2021 tores más golpeados por la pandmemia. La generación de energía eléctrica en la Región del Bio- las exportaciones del sector de la pesca extractiva y acui- Sí, porque entre enero y mayo de 2021, las llegadas acu- bío alcanzó 1.001 GWh durante mayo de 2021, presentan- cultura menor (choritos, abalones, ostiones y algas) re- muladas anotaron una baja de 43,8% respecto a igual pe- do una disminución interanual de 8,4%, incidido por la gistró una reducción de ventas al exterior de 4,1% (US$ riodo del año anterior, lo que se deben, principalmente, al menor generación de energía hidráulica y térmica. 354 millones) y una disminución en la producción expor- buen inicio de año 2020 pre pandemia, coincidente con ple- La distribución de energía eléctrica en la Región del Bio- tada de 7.3%, alcanzando 184.619 toneladas, respecto al na época estival, la mejor históricamente para el turismo. bío alcanzó 628 GWh en mayo de 2021, presentando una mismo período de 2020, según un informe desarrollado disminución de 11,9% en doce meses. por la Sociedad Nacional de Pesca F.G. (Sonapesca) En tanto, a nivel nacional se generaron 6.924 GWh de Para el gerente general de Sonapesca, Héctor Baciga- energía eléctrica, incrementándose 7,0% en comparación lupo, “estas cifras podrían responder a que el sector pes- a igual mes del año anterior. quero aún está sujeto a los impactos indirectos de la pan- La Región del Biobío contribuyó con el 14,5% de la ener- demia y los cambios de las demandas de los consumido- gía generada en el país, cifra que descendió en 2,4 pun- res, el acceso a los mercados y problemas logísticos”. tos porcentuales (pp.) respecto a mayo de 2020. Y en la Región del Biobío, en mayo de 2021, el desem- Al analizar por participación, la matriz eléctrica de la barque pesquero registró 141.367 toneladas, presentan- región durante en el mes de análisis fue la siguiente: hi- do un descenso interanual de 11,6%, inferior en 18.639 to- dráulica (34,4%), térmica (62,8%) y otras fuentes (2,8%). neladas, incidido principalmente por la menor captura Y pese al cierre de Bocamina 1, la generación termoe- de Pescados (-12,7%). léctrica no retrocede, ya que registró 628 GWh en el mes El subsector artesanal desembarcó 67.516 toneladas, de análisis, anotando una baja de 0,5% en doce meses, in- exhibiendo una contracción interanual de 25,1%. cidida principalmente por la menor generación con car- El desembarque industrial registró un ascenso intera- bón. Pero a mayo de 2021, esta fuente de energía exhibió nual de 5,7%, respecto a igual mes del año anterior. un incremento acumulado de 16,5%. Diario Concepción Domingo 4 de julio de 2021 17 Economía&Negocios

FOTO: CAROLINA ECHAGÜE M.

Felipe Placencia Soto cuentra (...) Se complica la continui- [email protected] QUE AFECTA FUERTEMENTE AL SECTOR PRODUCTIVO La Fiscalía dad de los contratos de construcción”, La Fiscalía Nacional Económi- Nacional declaró el dirigente, quien emplazó a ca anunció que iniciará una inves- la Seremi de Vivienda Biobío. tigación para determinar eventual Económica Lo anterior tuvo el respaldo del di- colusión en precio de materiales de Tras meses putado Gastón Saavedra, quien in- construcción. anunció que termedió ante el complejo escenario. “He considerado pertinente dar Se habló de que 5 mil puestos de tra- inicio a una investigación con el confirmará o bajo peligraban. objeto de recabar antecedentes descartará la de denuncias adicionales que permitan deter- Piden estudios minar si las mencionadas alzas son situación. Precisamente, la Cámara de Dipu- consecuencia de las fuerzas del tados y Diputadas se vio en la obliga- mercado”, indicó el fiscal nacional Mientras que se investigará ción de debatir al respecto, mostran- económico, Ricardo Riesco. do preocupación por un sector im- Añadió que también se debe de- también se está portante para el país, que mueve terminar “ si, por el contrario, se de- pidiendo al millones de dólares y genera cientos ben a la existencia de conductas colusión en de miles de empleos. que pudiesen ser contrarias a la li- Sernac elaborar Más recientemente, durante es- bre competencia”. tos días, el diputado Sergio Boba- estudios de dilla reiteró el llamado a la Fiscalía El origen precio de Nacional Económica, pero tam- Fue en febrero del año pasado impacto en los bién solicitando al Sernac a que se cuando se escucharon las primeras cuestionados haga parte de la realización de es- alertas: quiebre de stock de mate- tudios sobre “el impacto que trae riales de construcción y alzas de valores. materiales de consigo el aumento sostenido”. precios por parte de la Cámara Chi- Esto, pensando en los consumi- lena de la Construcción a lo largo dores finales. “ Miles de consumi- del territorio. dores y familias chilenas buscan “El fierro y la madera presentan “Nos reunimos con el ministro para construcción realizar obras de mejoramiento los mayores quiebres de stock y, a la manifestarle esta situación”, dijo el para el hogar”, resaltó la autoridad vez, muestran un alza en sus pre- parlamentario. parlamentaria. cios de un 10%. En el caso de la ma- Y durante mayo, el vocero de la Y sentenció: “Basta con hacer un dera, este material tuvo un aumen- Agrupación de Constructoras del recorrido por ferreterías y retail to entre un 20% y un 25%”, advirtió Biobío, Rodrigo González, alerta- para notar la ausencia total de de- en aquella oportunidad a Diario ba las dificultades que estaban terminados productos y el enca- Concepción el presidente del comi- presentando al menos 40 socios recimiento de los mismos”. té Inmobiliario de l mencionado que se organizaron precisamente Es por ello que los gremios de gremio, Juan Ignacio Lathrop. para hacer frente a las diversas todos los tamaños están expec- El diputado Jorge Sabag salió a dar problemáticas que estaban enfren- Este fue el salto porcentual detectado durante el verano relativo a los valores de los tantes de los resultados, esperan- 25%materiales de construcción. la alerta en las mismas fechas al mi- tando en pandemia. do que haya una normalización de nistro de la de Vivienda, Felipe Ward, “Lo que más falta son tableros, pla- los valores. por la preocupante alza y escasez de cas estructurales y planchas de UCV. materiales que se estaba experimen- Hay falta de clavos a nivel nacional. OPINIONES tando en el mercado nacional. El fierro de 8 y de 12 que hoy no se en- Twitter @DiarioConce [email protected] 18 Diario Concepción Domingo 4 de julio de 2021 Economía&Negocios

FOTO: PPAA Contulmo inaugura Feria Campesina y Agroturística con foco en las pymes Diecinueve pequeños producto- campo. Olga Avello, presidenta de Indap a través del Prodesal, que han res de Contulmo y alrededores se la agrupación se manifestó con- guiado a quienes cultivamos horta- asociaron, salieron a llenar de color forme con el primer día de apertu- lizas y flores en invernaderos. y sabor la plaza de la comuna, que ra expresando que “es una feria “Financiamos la compra de los de ahora en adelante se repetirán muy bonita por el espacio y porque toldos que protegen nuestra feria todos los lunes y jueves en la deno- nuestros asociados tienen la posi- para instalarnos con nuestra pro- minada Feria Campesina y Agrotu- bilidad de mostrar sus productos ducción, además que el munici- rística de la ciudad. típicos y silvestres”. pio nos ayuda con el montaje del Luego de un arduo trabajo de Además, la representante de los espacio”, detalló Avello. trámites, postulación a proyectos pequeños productores agradeció a Agregó que este atractivo “invi- y obtención de permisos municipa- Sercotec por el financiamiento del ta también a los turistas que visi- les, la agrupación logró inaugurar proyecto y la municipalidad de Con- ten la comuna y puedan llevarse este espacio donde se comerciali- tulmo por su asesoría en la postula- nuestros productos y artesanías”, zan hortalizas, flores, artesanía in- ción para la obtención de estos re- que se encontrarán lunes y jueves tercultural y productos típicos del cursos, junto con la contribución de en la plaza de la comuna.

Felipe Placencia Soto [email protected] SE ANUNCIÓ ESTA SEMANA El diputado Jorge Sabag informó el ingreso de “un proyecto de ley in- terpretativo” para que los pequeños agricultores no queden fuera como Ingresan proyecto para beneficiarios del “Bono Alivio” que recibirán las pymes del país. En lo concreto se está pidiendo declarar de forma expresa al sector que agricultores también agrícola como un rubro especial- mente afectado por la pandemia provocada por el coronavirus, “su- mándose a una lista de sectores pro- tengan el “Bono Alivio” ductivos afectados en el país”. Por otro lado, la medida también es justificada por los negativos los efectos que ha ocasionado la esca- sez hídrica, “agravándose aún más Desde los gremios su situación”. aseguran que el

¿Se les olvido? impacto Es así como el diputado Jorge Sa- bag declaró que “ hay un impor- económico tante sector que ha quedado fue- ra de esta ayuda y es la pequeña negativo persiste agricultura, siendo indispensable en el país y que el incorporarla”. El parlamentario destacó que en último Imacec de el caso de los pequeños agricultores, “éstos se encuentran acogidos a la 18% no refleja la renta presunta o de contabilidad simplificada y podrían incorporar- cruda realidad de se sin obstáculos al apoyo estatal”. las pymes. Igualmente opinó que “resulta imprescindible hacernos cargo de forma efectiva de la problemática que actualmente viven, ya que no vación total de la economía como cabe duda que el impacto en este algunos analistas lo quieren ver”. sector tiene alcances diversos, afec- El presidente de la asociación gre- tando la continuidad de la produc- mial, Juan Pablo Swett, manifestó ción e inclusive la seguridad alimen- que el indicador esconde una dura El líder gremial también advirtió taria en el largo plazo, lo que puede realidad para los emprendedores. que en el mundo de las pymes sólo agudizarse en esta esencial cadena “Con más de 100 mil mipymes existe incertidumbre en relación a productiva si no se adoptan las me- que dejaron de facturar y 300 mil las cuarentenas. “El crecimiento se didas necesarias”. que podrían seguir el mismo cami- seguirá viendo afectado por los con- no, hoy no podemos estar hablan- finamientos, que no le han permiti- Impacto profundo do de crecimiento”, subrayó. do a los emprendedores volver a Hace unos días, tras conocerse Agregó que “además de la baja De acuerdo a la Multigremial Nacional, esta sería la cifra de empresas que dejaron operar con normalidad y tener una 100de facturar en medio de la crisis sanitaria y económica.mil las históricas cifras del Imacec de base de comparación con el año reapertura responsable como he- 18,1% en mayo reveladas por el Ban- 2020, el Imacec de mayo sólo repre- mos planteado”. co Central, desde la Multigremial senta brotes verdes y una leve recu- peración de una economía que si- OPINIONES Nacional manifestaron que este cre- Twitter @DiarioConce cimiento “no constituye una reacti- gue afectada por la pandemia”. [email protected] Diario Concepción Domingo 4 de julio de 2021 19 CulturaCultura&&EspectáculosEspectáculos

OMAR LARA (1941-2021) El adiós a una generosa y prolífica pluma que “nunca dejará de cesar”

Mauricio Maldonado Quilodrán la ternura y la amistad, una eco- [email protected] El poeta, escritor y traductor, de una amplia y generosa logía del espíritu en tiempos de Fue durante la madrugada del penuria”. viernes que se dio a conocer el la- bibliografía, falleció durante la madrugada del viernes, a Y si de espacios o centros cul- mentable fallecimiento de Omar turales que le dieron cabida y Lara, destacado y premiado poeta los 80 años de edad, a causa de complicaciones destacaron su obra, no se puede originario de Nueva Imperial, re- dejar de mencionar el Archivo gión de La Araucanía, y penquista derivadas de una insuficiencia cardíaca. Gente del Histórico de Concepción, el cual por adopción al radicarse en la ca- mundo de la cultura local y cercanos de las letras nombró el 2017 a una de sus sec- pital del Biobío entre los años ciones Sala Regional - Poeta ochenta y noventa. lamentan su partida y recuerdan su enorme legado. Omar Lara, y en cuya inaugura- El escritor, de 80 años de edad, ción se hizo presente Lara con permanecía internado hace poco una selección de sus poemas. más de una semana en la UCI del “Enviamos nuestras sentidas Hospital Las Higueras, por pro- ideas en la línea de la poesía y li- raciones, imponiendo también condolencias por el sensible fa- blemas cardíacos, los cuales pa- teratura, fue todo un honor el el desafío para las instituciones llecimiento de este destacado decía desde hace unos años. Una haber contado con él”. que tenemos la responsabilidad poeta, escritor y también tra- sensible pérdida que desde el Palabras que van en la misma de difundir el arte y la cultura”. ductor”, señalaron desde dicha mundo cultural y literario local línea por lo expresado por la se- entidad. caló ondo. “Un poeta reconocido remi de las Culturas, Carolina Ta- Más honores por su partida Un sentir que se multiplicó a tanto a nivel nacional como inter- pia, quien destacó que “es triste Para el también escritor y través de las diferentes redes so- nacional, siempre fue muy gene- cuando nos deja un poeta, más poeta local, Tulio Mendoza, la ciales. “Con una doble porción roso con las nuevas generacio- aún cuando se trata de uno de la partida de Lara se puede resu- de tristeza te recuerdo poeta nes. lo cual se demostró en sus di- envergadura de Omar Lara, sin mir en un artículo publicado Omar Lara, poeta de Portoca- versos talleres como ‘Los jueves duda la Región y también el país por él sobre el libro “Cuerpo Fi- liú. Yo, que no sabía de esa ciu- será’. Activo hasta en sus últimos quedará con un gran vacío. Sólo nal o la nostalgia del mañana”. dad a la orilla de la imaginación. días fue clave en el desarrollo de nos consuela saber que desarro- “Omar Lara es un poeta de fus- En la frágil conciencia de la nie- nuestra Feria Internacional del lló su vida plenamente haciendo te, un observador privilegiado bla respirábamos y asumimos Libro, de la cual fue nuestro direc- lo que siempre amó, la poesía y de la realidad, alguien que des- que la vida era un trazo como el tor”, dijo Arnoldo Weber, gerente sus libros. Deja un enorme lega- de la palabra y con ella ha cons- horizonte, que nunca termina”, de Artistas del Acero, entidad do a la actual y truido un mundo poético, es de- señaló a través de su cuenta de que acogió a Lara en sus instala- futuras ge- cir, una visión de la vida con éti- Facebook el también escritor y ciones desde el 2010. n e - ca y estética, la cual tiene su poeta local Agustín Benelli. A lo que añadió que “fue un corolario, como en todo au- Misma plataforma virtual uti- gran aporte para la corporación, téntico poeta, en una ac- lizada por el periodista, investi- ya que le dio un impulso a un área titud crítica frente a la gador y docente, Rodrigo Pin- que nosotros no abordábamos, sociedad, lo que impli- cheira, quien recordó que “hace siempre proponiendo nuevas ca una conducta y algunos años, debe ser como a una acción. Su poe- comienzos de los años noventa, sía es el lugar del llegó al barrio el poeta Omar encuentro: un te- Lara. Vino con su librería Alar a De importantes rritorio, un espa- cuestas y el exilio. Muchas pero reconocimientos cio que el poeta muchas tardes estuvimos allí, en Por su vasta trayectoria ha fundado como el territorio de la amistad, la con- poética fue galardonado por resistencia y como versación y las buenas copas de importantes premios como refugio, como espe- vino. Y de poesía, claro”. Casa de las Américas de ranza y gesto liberta- Mientras que Pablo Gaete, di- Cuba (1975), Premio rio, como hábitat de rector de BAJ Biobío, desde Ins- Internacional Fernando Rielo (1983), Premio Atenea tagram igual recordó al poeta y (2015), Premio Nacional de su paso por dicha corporación. Poesía Jorge Teillier (2016), “Hacía poco , el 9 de junio cum- entre otros. plió 80 años. De vuelta del exilio hizo de Concepción su peque- ña patria. Solemne y pausado Una publicación al hablar inspiraba respeto. icónica Nos acompañó como profe- En 1964 crea la Revista Trilce sor del taller literario en (en homenaje al poeta César Balmaceda Arte Joven en Vallejo), la cual en años Lota y Concepción duran- posteriores refundó te los años 2005 y 2006”. e inició las publicaciones de Ediciones LAR. OPINIONES Twitter @DiarioConce [email protected] 20 Diario Concepción Domingo 4 de julio de 2021 Deportes #MeQuedoEnCasa Luis Mena, técnico fútbol femenino Colo Colo “No es momento de relajarse o bajar los brazos, sino de seguir cuidándonos, pensando en las personas que están cerca nuestro, nuestras familias. Hay que seguir los protocolos y evitar aglo- meraciones”.

FOTO: ANFP / CARLOS PARRA ZAGAL Palestino no se relajó: morados fuera de Copa Chile con un buen saldo

La duda era con qué oncena Poca culpa tuvo el portero por- entraría cada equipo después de que los goles árabes fueron siem- un lapidario 4-0 en la ida. Depor- pre desbordes que terminaron tes Concepción prefirió guardar sempalmados en la boca del arco. algunos nombres para evitar algo Como el de Bruno Barticciotto, como la lesión de Gabriel Vargas figura del primer tiempo, que en La Cisterna, mientras que Pa- marcó a los 41’ o el de Misael Dá- lestino otra vez tiró toda la carne vila a los 80’ tras centro de Guiller- a la parrilla. En ese contexto, era mo Soto. El último fue otra vez de de esperar un triunfo forastero y Zedán, como en la ida, pero no en- fue por otro contundente marca- sucia la campaña lila eliminando dor: 4-0 y con el balón impactan- a dos rivales de categorías mayo- do seis veces en los postes. Como res y ajustando piezas para la Se- sea, el saldo morado en Copa Chi- gunda División. le es positivo. El “Tiburón” alineó a Víctor Si ayer había alguna esperan- Fuentealba; Matías Manríquez, za de milagro, esta se cayó rápi- Jordano Cisternas, Matías Álva- BALANCE DE LA SELECCIÓN DE LASARTE damente con el tanto de Juan rez, Mauricio Rojas; Matías La- Sánchez Sotelo antes de los 20 gos (46’ Paolo Fuentes), Mathías minutos. En cancha, Villanueva, López (46’ Roberto Reyes), Brian el “Mago” Jiménez, Cortés, Farías Fuentes, Cristián Arrué; Kevin Lecciones positivas y todos los estelares. Al “León” le Baeza y Fabián Ramírez (72’ Ma- tocó justo el adversario de Pri- rio Oporto). mera que se tomó más en serio Estadio: Ester Roa Rebolledo este torneo. Árbitro: Manuel Vergara De lo rescatable, el estreno de y deudas de la Roja Víctor Fuentealba, de solo 20 años, en el arco lila. Tuvo al me- nos tres intervenciones notables, 0 4 ante Cortés y Villanueva, por que se fue peleando ejemplo. En los goles, poco qué D. CONCEPCIÓN PALESTINO hacer y también mucho de suer- GOLES Paulo Inostroza [email protected] te porque contó seis veces con la (17’) Sánchez ¿Quiénes fueron los mejores? ¿quiénes ayuda de los palos. Hasta un gol (43’) Barticciotto Fueron dos derrotas, dos empates olímpico de Villanueva fue evita- (80’) Dávila y un triunfo, por 1-0 sobre Bolivia. (90’) Zedán se farrearon su oportunidad? ¿cómo se do por los postes. Marcó 3 goles, recibió 5 y se fue en cuartos de final contra Brasil. El ba- ve este equipo pensando en las futuras FOTO: CAROLINA ECHAGÜE M. lance no es blanco ni negro, hay deudas y lecciones positivas para clasificatorias? este Chile de Lasarte.

Nombres nuevos. Con la apari- ción de se ganó un con el mismísimo Messi. Tal vez ex- ¿A qué fueron? Son los nombres delantero con características que trañó lo intrascendente de Arturo del futuro: Marcelino Núñez, Cle- no había. Ilusiona juntarlo con Var- Vidal para lo que estamos acostum- mente Montes y Luciano Arriagada. gas y un Sánchez en buenas condi- brados. Prácticamente no remató al Lasarte los llevó, pero nunca los usó, ciones. También se ganó con Euge- arco en cinco juegos. habiendo partidos y situaciones nio Mena, sólido en la marca en donde parecía buena idea poner- partidos difíciles, aunque al debe en No cumplieron. César Pinares los. ¿Por qué llevó a Mora y a estos la puntada final. Francisco Sierral- encabeza la lista de jugadores que jugadores si no confiaba en ellos? ta fue otro punto alto en una defen- han tenido numerosas oportunida- sa que cumplió. des y no lucen con la selección. Gui- Estilo Lasarte. Fue difícil en- llermo Maripán ya parece desplaza- ternder a qué jugabamos con Rue- A no jubilarlos. De los viejos es- do por el buen Sierralta, incluso a da. Con Lasarte Chile es un equipo tandartes de la “Roja”, muchos man- falta de Paulo Díaz. ha que intenta tener la pelota para no tienen un alto nivel y un roce difícil tenido algunos buenos compromi- pasar zozobras atrás, pero aún no de encontrar. fue fi- sos con la “Roja”, pero no hizo bue- encuentra la verticalidad necesa- gura en varios encuentros, lo mismo na Copa América. Caso aparte es ria. Habrá que ver a futuro qué tan- que Charles Aránguiz. Carlos Palacios, que no logra enca- to sirvió este “ensayo”. pasó menos que otras veces, pero jar, pero tiene solo 20 años. ¿Borra- cumplió, mientras que Gary Medel rá alguno de estos nombres en sus OPINIONES Twitter @DiarioConce todavía puede parar a Argentina, futuras nóminas? [email protected] Diario Concepción Domingo 4 de julio de 2021 21 Deportes

Paulo Inostroza Estadio: Cesare Rossi [email protected] BUENA JORNADA COMO VISITANTE PARA CLUBES LOCALES Árbitro: Génesis Lillo Siempre es complicado ir al Mo- numental y Fernández Vial, una de las mejores defensas del torneo Anfp, había recibido 5 de sus 8 go- “Franchescazo” en 1 2 les del campeonato frente a Colo IQUIQUE U. CONCEPCIÓN Colo. Pero esa vez la “Maquinita” GOLES aguantó un tiempo y sacó lecciones (18’) Araya (30’) Caniguan positivas. Ayer, las albas recién pu- el norte y Vial dando (80’) Caniguan dieron romper el cerrojo de Zara- cho a los 53’ y, después de eso, solo tuvieron un par de ocasiones para aumentar. Las penquistas dieron pelea en la ruca alba Estadio: Monumental pelea, fue 1-0 y las locales -con va- Árbitro: Dione Rissios rias seleccionadas chilenas. saben FOTO: CAROLINA ECHAGÜE M. que la visita las hizo ver mal. Hay que reconocer que Vial llegó muy poco a la portería rival. Del 1 0 otro lado, Colo Colo tuvo la más COLO COLO F. VIAL clara con un derechazo a balón pa- rado que dio en el palo, con la arque- GOLES ra Javiera Díaz haciendo vista. Sí, no (53’) Grez llegaba con mucho riesgo, pero Ca- mila Guzmán le movía la pelota al poderoso equipo popular, costaba un mundo quitársela. Se juntaba Mariana Oyarzo; Nicole Chávez, Eli- con Melissa Bustos por la izquierda, sa Pérez, Pía Fehrmann, Camila buscaban alguna falta para apro- Guzmán; Melissa Bustos y Marinka vechar de táctica fija, aunque el Ca- Huircán. cique estaba bien parado. Y el gol llegó en una jugada por el Remontada auricielo costado derecho del ataque coloco- La UdeC enfrentaba en el norte a lino, con María José Urrutia hacien- un Iquique al que había goleado fá- do un gran control de balón para cilmente en Collao por 4-1, pero el desbordar y sacar un centro per- partido de ayer al mediodía fue muy fecto. La pequeña Javiera Grez an- distinto. Sobre todo, porque Fran- ticipó a la arquera y centrales para cisca Araya abrió la cuenta a los 18’, impactar con golpe de cabeza. ¿Al- con zapatazo alto, luego de un rebo- guna otra? Cerca del final, Elisa Du- te al centro enviado por la talento- rán impactó el travesaño con rema- sa Leslie Olivares. te de larga distancia, sorprendien- Pero el Campanil aprovechó bien do a Díaz. las pelotas paradas. A los 30’, con Otra vez, la defensa comandada Franchesca Caniguan anticipando por Norma Castilla y Ninoska Leca- un córner de Karen Méndez, y a los ros tuvo impecable actuación y solo 80’ con un tiro libre apurado por la han recibido 9 goles en 8 partidos. Caniguan dio vuelta el partido para el triunfo de la UdeC en propia Méndez, que terminaría en Poquísimo, pensando que ya juga- Iquique, mientras la “Maquinita” cayó por la mínima frente a cabezazo de Franchesca. Fue 2-1 ron contra y dos sufrido, pero valioso. veces ante Colo Colo. la poderosa escuadra de Colo Colo. Vial se mantiene tercero con 15 El técnico del equipo ganador, puntos, mientras que la UdeC se Luis Mena, expresó que “sabíamos afirma en el cuarto puesto con 13 que Fernández Vial es un equipo cil destruir que crear fútbol, pero sa- desenredarlo”. unidades. fuerte defensivamente y ha compli- bíamos que nos plantearían el par- Antonio Zaracho dispuso en can- cado a todos los rivales del grupo. tido de esta forma y nos costó mu- cha a Javiera Díaz; Bárbara Koster, OPINIONES Twitter @DiarioConce Siempre he pensado que es más fá- cho encontrarle a la vuelta, poder Norma Castilla, Ninoska Lecaros, [email protected] FOTO: NICOLÁS MALDONADO / PRENSA U DE CHILE David apunta sin miedo al gigante

La idea fue una sorpresa. U. de Estadio: Ester Roa Rebolledo mos claro que vendrán con todo a Chile no esperaba un Fernández Hora: 15.00 clasificar”. Árbitro: Rodrigo Carvajal Vial que le propusiera de igual a El lateral derecho, Diego Sanhue- igual y rescató el 1-1 frente a un za, agregó que “la ida fue difícil, in- cuadro de Primera B que, incluso, tenso y lo sacamos adelante con- generó más llegadas de gol. Esta centrados y trabajando en grupo. tarde (15 horas) definen quién F. VIAL U. DE CHILE Vial siempre juega de igual a igual, avanzará a cuartos de final y los a buscar su resultado. Para mí es aurinegros van por el golpe. una linda responsabilidad y uno El defensa Jeriberth Carrasco co- enfrentar de igual a igual a cual- debe responder a la confianza que mentó que “sabemos lo que signifi- quier equipo. Por lo mostrado en te dan todos, desde el técnico has- ca jugar contra la U, pero entrando Santiago, era hasta más justa la vic- ta los más experimentados como a la cancha somos once contra once toria, pero nos deja más convenci- Arturo, Kevin o Jeri, que siempre me y trabajando en equipo, con la con- dos de lo que jugamos. En Collao están apoyando, ordenando y an- vicción y objetivos claros, podemos nos hacemos fuerte, aunque tene- dar mejor en la cancha”. 22 Diario Concepción Domingo 4 de julio de 2021 Entretención&Servicios Santoral: Isabel, Eliana, Liliana

HOY LOS ÁNGELES SANTIAGO ANGOL RADIACIÓN UV 3/11 2/12 RIESGO TIME* ÍNDICE EXTREMO 10 11 o más 4/19 MUY ALTO 25 8 A 10 3/18 CHILLÁN 2/10 ALTO 30 6 A 7

EL TIEMPO 11/20 MODERADO 45 3 A 5 LUNES MARTES MIÉRCOLES TALCA P. MONTT BAJO 60 o más 0 A 2 3/12 2/10 8/11 1/12 2/11 6/12 *Tiempo Máximo recomendado de exposición (minutos).

PUZZLE TELÉFONOS

Ambulancias: 131

Bomberos: 132

Carabineros: 133

Investigaciones: 134

Fono Drogas: 135

Inf. Carabineros: 139

Fono Familia: 149

Inf. Toxicológica: 2- 635 3800

V. Intrafamiliar: 800 220040

Delitos Sexuales: 565 74 25

Defensa Civil: 697 16 70

Fono VTR: 600 800 9000

Fono Essbío: 600 33 11000

Fono CGE: 600 -777 7777

FARMACIAS DE TURNO

CONCEPCIÓN Cruz Verde Ahumada • Roosevelt 1694 • Av. Juan Bosco 501 (Atención durante las 24 horas)

SAN PEDRO Ahumada • Michimalonco 1120 (Atención durante las 24 horas)

CHIGUAYANTE Salcobrand • Manuel Rodríguez 575

TALCAHUANO Salcobrand • Autopista 7001

SUDOKUS

FÁCIL MEDIO EXPERTO