ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, , . Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios:

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios:

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios:

CARTA DEL PRESIDENTE DE LA ANFP 7 DIRECTORIO 2019 10 STAFF EJECUTIVO 2019 11

LOS CLUBES ASOCIADOS 2019 PRIMERA DIVISIÓN 12 PRIMERA B 14 SEGUNDA DIVISIÓN 16

SEBASTIÁN MORENO ASUMIÓ LA PRESIDENCIA DE LA ANFP 18

CAMPEONATOS NACIONALES CAMPEONATO AFP PLANVITAL 20 CAMPEONATO AS.COM 24 CAMPEONATO DE SEGUNDA DIVISIÓN 2019 30 MTS 34 SUPERCOPA EASY 2019 40 CAMPEONATOS FEMENINOS 44 FÚTBOL JOVEN 50 56

SELECCIÓN FEMENINA ADULTA MUNDIAL DE FRANCIA 2019 60 PREPARACIÓN MUNDIALISTA 66 CAMPEONAS EN BRASIL 72 PREPARACIÓN OLÍMPICA 76

SELECCIÓN MASCULINA ADULTA COPA AMÉRICA BRASIL 2019 80 Índice AMISTOSOS 86

SELECCIÓN SUB 23 92

SELECCIONES JUVENILES SUB 20 MASCULINA 96 SUB 20 FEMENINA 100 SUDAMERICANO SUB 17 DE LIMA 104 MUNDIAL SUB 17 DE BRASIL 110 SUB 17 FEMENINA 114 SUB 15 FEMENINA 120 SUB 15 MASCULINA 122

SELECCIONES FUTSAL 124 SELECCIONES FÚTBOL PLAYA 126

ARBITRAJE 128 LICENCIA DE CLUBES 130 PROGRAMA CRECE 132 TRANSPARENCIA 134 UNIDAD DE CONTROL FINANCIERO 136 SECRETARÍA EJECUTIVA 138 GERENCIA COMERCIAL Y DE MARKETING 142 COMUNICACIONES Y RSE 148 SUBGERENCIA DE PERSONAS 152 GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 156 ESTADOS FINANCIEROS 160

MEMORIA / ANFP 2019

Carta del Presidente de la ANFP

Tengo el agrado de presentar la Memoria Institucional de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional. Vamos a recorrer el 2019 de nuestro fútbol conociendo el desarrollo, el éxito y las proyecciones de esta actividad durante un año que, como bien sabemos, vivió momentos complejos.

2019 tuvo grandes momentos. Nuestros campeonatos mantuvieron la atracción, la asistencia de los hinchas y el público en general fue en aumento y nuestras selecciones, adultas y juveniles, masculinas y femeninas, tuvieron un año cargado de actividad.

La Selección Femenina Adulta nos llenó de orgullo al participar por primera vez en su historia en una Copa del Mundo. Fue en junio pasado, en Francia, donde el equipo que logró la histórica clasificación un año antes en La Serena terminó enfrentándose contra las mejores selecciones del planeta. Nuestras jugadoras vivieron una gran experiencia que será muy útil en el futuro. Como hemos dicho, el Mundial no fue el final del proceso, sino que un paso más en el desarrollo de nuestro fútbol femenino. El objetivo ahora es el repechaje olímpico para llegar a Tokio.

La Selección Masculina Adulta alcanzó un valioso cuarto lugar en la Copa América de Brasil, dando inicio a una nueva etapa cuyo objetivo primordial es la clasificación a la Copa Mundial de la FIFA - Qatar 2022.

Nuestros jóvenes de la Sub 17 representaron a Chile en el Mundial de la categoría disputado en Brasil, donde accedieron a los octavos de final y cayeron estrechamente ante la poderosa escuadra anfitriona.

2019 fue un año histórico para nuestro arbitraje, al iniciarse la implementación del VAR en Chile. Fue un arduo trabajo, que consideró la capacitación de los árbitros, de los especialistas audiovisuales, la certificación de los estadios y la obtención de la certificación FIFA/IFAB.

(pasa a página 8)

7

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

(viene de página 7)

Su aplicación le aportará un enorme valor a nuestra Liga, pues ayudará a Carta del mejorar la justicia deportiva y la calidad del espectáculo. El desafío que Presidente sigue es avanzar aún más en la profesionalización del arbitraje. de la ANFP El trabajo en el fútbol femenino de Chile está dando sus frutos. Durante 2019 se creó una Liga compuesta por dos categorías: Primera División y Primera B. Esto permitirá fortalecer la competencia, elevar el nivel, contar con planteles más competitivos y que esto redunde en mejores participaciones internacionales.

No es posible dimensionar los grandes desafíos que se nos presentan si no somos capaces de trabajar de manera conjunta y mancomunada. El compromiso de crecer y profesionalizar todos los estamentos del fútbol es tarea de todos.

8

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

Como Asociación Nacional de Futbol Profesional y junto con ustedes, los clubes, debemos seguir planteándonos los más altos desafíos, a pesar de las dificultades que hemos tenido y que posiblemente seguiremos enfrentando como industria.

El trabajo y la unidad son las únicas recetas para lograr que el fútbol chileno crezca. Queremos fortalecerlo, potenciando a nuestros clubes y a nuestras ligas, con el desarrollo del fútbol joven, tanto masculino como femenino. El llamado, una vez más, es a trabajar unidos para fomentar nuestro fútbol y seguir creciendo todos juntos.

Sebastián Moreno González Presidente de la ANFP

9

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

Directorio 2019

Sebastián Moreno Raúl Jélvez Presidente Segundo vicepresidente

Aldo Corradossi Arturo Aguayo Secretario general Tesorero

Martín Iribarne Marcos Kaplún Director Director

10

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

Staff Ejecutivo 2019

Gerente General: Juan Parra Hidalgo

Secretario Ejecutivo: Luis Varas Gervasio

Contralor: Isabel Díaz Ponce.

Oficial de Cumplimiento: Miguel Ángel Valdés Jofré

Gerente de Desarrollo y Nuevos Proyectos: Diego Karmy Karmy

Gerente de Administración y Finanzas: Juan Parra Hidalgo

Gerente de Ligas Profesionales: Rodrigo Robles Ardouin

Gerente de Comunicaciones y Asuntos Corporativos: Leopoldo Iturra Henríquez

Gerente Comercial y Marketing: Paulina Agüero Ortega

Gerente Selección Absoluta: Ian Mac Niven Carlsson

Jefe Técnico Selecciones Juveniles: Luis Ahumada Pérez

11

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

LOS CLUBES ASOCIADOS 2019 Primera División

CLUB DE DEPORTES CLUB DE DEPORTES SADP IQUIQUE SADP Presidente: Jorge Sánchez Ilabaca. Presidente: Cesare Rossi Oliva. Sitio Oficial: www.cdantofagasta.cl Sitio Oficial: www.clubdeportesiquique.com Dirección: Arturo Prat 260, Antofagasta Dirección: Patricio Lynch 1151, Iquique Fono: +56-55-222 3158 Fono: +56-22 839 7616

AUDAX ITALIANO O’HIGGINS SADP SADP Presidente: Salman. Presidente: Lorenzo Antillo González. Sitio Oficial: www.ohigginsfc.cl Sitio Oficial: www.audaxitaliano.cl Dirección: Monasterio Parcela San José, Santa Lucila, Dirección: Enrique Olivares 1003, La Florida Requínoa Fono: +56-2-2963 2206 Fono: +56-72- 2 95 52 63

CLUB SOCIAL Y CLUB DEPORTIVO DEPORTIVO COLO-COLO PALESTINO SADP Presidente: Aníbal Mosa Schmes. Presidente: Jorge Uauy Salvador. Sitio Oficial: www.colocolo.cl Sitio Oficial: www.palestino.cl Dirección: Av. Marathon 5300, Macul Dirección: Av. El Parrón 0999, La Cisterna Fono: +56-2-2460 2600 Fono: +56-2-2481 1170

CLUB DE DEPORTES DEPORTES UNIÓN PROVINCIAL CURICÓ UNIDO LA CALERA SADP Presidente: Freddy Palma Salazar. Presidente: Gustavo Papagna. Sitio Oficial: www.cdpcuricounido.cl Sitio Oficial: www.ulc.cl Dirección: Parcela El Maitén 27, Sector Sta. Cristina La Obra Dirección: Calle Zenteno 310, Depto. 41, La Calera Los Niches. Curicó Fono: +56-33-2222 126 Fono: +56-75-2576 413 CLUB DEPORTIVO EVERTON DE UNIÓN ESPAÑOLA SADP VIÑA DEL MAR SADP Presidente: Santiago Perdiguero San Miguel. Presidente: Pedro Cedillo Martínez. Sitio Oficial: www.unionespanola.cl Sitio Oficial: www.everton.cl Dirección: Santa Laura 1241, Independencia Dirección: Av. Alemania S/N, Reñaca Alto, Viña del Mar Fono: +56-2- 22735 4110 Fono: +56-32- 2872 289 CLUB DEPORTIVO CLUB DEPORTIVO UNIVERSIDAD CATÓLICA (*) HUACHIPATO Presidente: Juan Tagle Quiroz. Presidente: Marcelo Pesce Reyes. Sitio Oficial: www.cruzados.cl Sitio Oficial: www.huachipatofc.cl Dirección: Av. Las Flores 13.000, Complejo San Carlos de Dirección: Desiderio García 909, Las Higueras, Apoquindo, Las Condes Fono: +56-41-282 42 00 Fono: +56-2-2412 4400

12

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

CLUB DEPORTIVO UNIVERSIDAD DE CHILE Presidente: José Luis Navarrete Medina. Sitio Oficial: www.udechile.cl Dirección: Av. El Parrón 0939, La Cisterna Fono: +56-2-2899 9900

CLUB DEPORTIVO UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN Presidente: Daniel González Correa. Sitio Oficial: www.laudeconce.cl Dirección: Camino a Penco Kilómetro 1,4., Concepción Fono: +56-41-2232 836

CLUB DE DEPORTES COBRESAL Presidente: David Agüero Martínez. Sitio Oficial: www.cdcobresal.cl Dirección: Arqueros 2500, El Salvador Fono: +56-52-2472 101

CLUB DE DEPORTES UNIDO SADP Presidente: Jorge Contador Araya. Sitio Oficial: www.coquimbounido.cl Dirección: Guillermo Edwards 50, El Llano, Coquimbo Fono: +56-51- 2321 311

(*) Campeón

13

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

LOS CLUBES ASOCIADOS 2019 Primera B

CLUB DEPORTIVO CLUB DEPORTIVO BARNECHEA SADP MAGALLANES SADP Presidente: Armando Cordero Quezada. Presidente: Pablo Vera Lillo. Sitio Oficial: www.acbarnechea.cl Sitio Oficial: www.clubmagallanes.cl Dirección: José Alcalde Délano 10.545. Of. 412, Lo Barnechea Dirección: Chacra San Lorenzo s/n, Parcela C, Malloco Fono: +56-2-29539 330 Fono: +56-9-631 08 373

CLUB DE DEPORTES CLUB DEPORTIVO COBRELOA SADP SAN LUIS SADP Presidente: Walter Aguilera Valenzuela. Presidente: Germán Paoloski. Sitio Oficial: www.cobreloa.cl Sitio Oficial: www.sanluissa.cl Dirección: Abaroa 1757, Calama Dirección: San Martín 320, Quillota Fono: +56-55-831 001 Fono: +56-33- 227 0543

CLUB DEPORTES DEPORTES COPIAPÓ SADP MELIPILLA SADP Presidente: Luis Galdames Castillo. Presidente: Leonardo Zúñiga Hurtado. Sitio oficial: www.cdcopiapo.cl Sitio oficial: www.melipillasadp.cl Dirección: Av. Copayapu 1342, Copiapó Dirección: Ortúzar 492, OF. 205, Melipilla. Fono: +562 2831 1130 CLUB DE DEPORTES SADP CLUB DEPORTIVO Presidente: Jorge Salazar Ruiz. ÑUBLENSE SADP Sitio oficial: www.deportesvaldivia.cl Presidente: Patrick Kiblisky Fried. Dirección: Av. Arturo Prat 459 (Costanera), Valdivia Sitio Oficial: www.cdnublense.cl Dirección: Hijuelas 08-B, Las Cabras Sector Los Puquios, CLUB DE DEPORTES Coihueco SADP Fono: +56-9-6122 8919 Presidente: Melinao. Sitio Oficial: www.clubdeportestemuco.cl CLUB DE DEPORTES Dirección: Ruta S-30 #06300, Camino Labranza PUERTO MONTT Fono: +56-45-2292 3347 Presidente: Germán Mayorga Muñoz. Sitio Oficial: www.dpmchile.cl CLUB DE DEPORTES Dirección: Urmeneta 214, Puerto Montt LA SERENA SADP (**) Fono: +56-22 823 3697 Presidente: Cristian Contador Vera. Sitio Oficial: www.cdlaserena.cl RANGERS DE Dirección: Av. Larraín Alcalde 1316, La Serena Presidente: Jorge Yunge Williams. Fono: +56-51-218 143 Sitio Oficial: www.rangersdetalca.com Dirección: 1 Sur 1537, local 311, Talca Fono: +56-71-222 8506

14

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

CLUB DE DEPORTES SADP Presidente: Sebastián Nasur Bodero. Sitio Oficial: www.santiagomorning.cl Dirección: Av. Recoleta 415, Santiago Fono: +56-3291 6140

CLUB DE DEPORTES SADP (*) Presidente: Rafael González Camus. Sitio Oficial: www.santiagowanderers.cl Dirección: Independencia 2053/2061, Valparaíso Fono: + 56-32-221 7210

CLUB DE DEPORTES UNIÓN SAN FELIPE SADP Presidente: Ramón Raúl Delgado. Sitio Oficial: www.unionsanfelipe.com Dirección: Calle Navarro 1101, San Felipe Fono: +56-34-519 125

DEPORTES SANTA CRUZ UNIDO SADP Presidente: Andrés Alvarado Valdés. Sitio oficial: www.deportessantacruz.cl Dirección: Claudio Cancino 84, Santa Cruz Fono: +56-72-2822 143

(*) Campeón. Asciende a Primera División. (**) Ganador Campeonato Ascenso AS.com. Asciende a Primera División.

15

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

LOS CLUBES ASOCIADOS 2019 Segunda División

CLUB DE DEPORTES CLUB SADP ARTURO FERNÁNDEZ VIAL Presidente: Ana Soledad Bull Zúñiga. Presidente: Christian Schmidlin. Sitio Oficial: www.deportesiberia.cl Sitio oficial: www.fernandezvial.cl Dirección: Rengo 351, of. 402, Los Ángeles Dirección: San Martín #623, 2do Piso, Concepción Fono: +56-43-240 1531 Fono: +56-41-230-7595

CLUB DE DEPORTES CLUB GENERAL VALLENAR VELÁSQUEZ Presidente: John Sol Ramos. Presidente: Carlos Cornejo Chacoff. Sitio oficial: www.deportesvallenar.cl Sitio oficial: www.velasquezsanvicente.cl Dirección: Serrano esq. Santiago, interior Mercado Municipal, puesto 9, Vallenar CLUB CLUB SAN ANTONIO Presidente: Elías Mazú Poza. UNIDO SADP Dirección: Av. Recoleta 3005, Recoleta Presidente: Manuel Matta Velasco. Dirección: Av. Ramón Barros Luco #2595, San Antonio CLUB COLCHAGUA CD Presidente: Matías Balmaceda Mahs. Presidente: Jorge Salazar Urzúa. Dirección: Aconcagua 680, Colina Sitio Oficial: www.colchaguacd.cl Dirección: Valdivia 852, San Fernando CLUB CLUB DE DEPORTES Presidente: Patricio Zúñiga Valenzuela. INDEPENDIENTE DE CAUQUENES Sitio oficial: www.lautarodebuin.com Presidente: Mayquel Ortega Espinoza. Dirección: Antonio Varas 150, Cauquenes (*) Campeón Segunda División 2019. Asciende a Primera B.

CLUB DEPORTIVO SADP (*) Presidente: Carlos Ferry Campodónico. Sitio Oficial: www.cdsanmarcosdearica.cl Dirección: 18 de septiembre 2000, Arica Fono: +56-58-315 342

16

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

17

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

Directorio encabezado por Sebastián Moreno asumió la presidencia de la ANFP para el periodo 2019-2022

El lunes 7 de enero de 2019 se realizó la ceremonia de cambio de mando del Di- rectorio de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), encabezado por el presidente Sebastián Moreno, quien junto con su lista fueron elegidos para co- mandar el fútbol chileno tras las votaciones del 29 de noviembre de 2018. La ceremonia, que se desarrolló en el auditorio principal de la sede del fútbol chi- leno, contó con la destacada presencia de los directorios saliente y entrante; el presidente de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez, y los presidentes y directores de los clubes asociados.

La ceremonia de cambio de mando, que se realizó el 7 de enero de 2019 en el auditorio de Quilín, contó con la presencia del titular de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez.

El traspaso de mando, por primera vez y pensando en el ejercicio de cada directi- va, estuvo simbolizado con un balón, que representa al fútbol como protagonista. En un momento cargado de emotividad, el presidente saliente de la ANFP, , le entregó el balón de fútbol a Sebastián Moreno, para dar el puntapié ini- cial a la renovada directiva del fútbol nacional. Después de asumir el mando, el presidente Moreno expuso: “El desarrollo de nuestra actividad necesita que todos estemos juntos. Las puertas de la ANFP están abiertas para todos los clubes”. Quien también tuvo palabras de bienvenida fue el presidente de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez: “Es tiempo de devolverle al fútbol lo que es del fútbol. Queremos volver a ser conocidos porque nuestras instituciones estén a la altura del fútbol sudamericano. Invito a Sebastián Moreno a ser parte de esto”, dijo el dirigente paraguayo.

18

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

19

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: CAMPEONATO AFP PLANVITAL MEMORIA / ANFP 2019 El indiscutido bicampeonato de Universidad Católica

20

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

21

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: CAMPEONATO AFP PLANVITAL MEMORIA / ANFP 2019

Los “Cruzados” dominaron en el Campeonato AFP PlanVital 2019 y sumaron su decimocuarto título de Primera División.

Universidad Católica volvió a instalarse en lo alto de nuestro fútbol. En una cam- paña impecable, el equipo de San Carlos de Apoquindo conquistó el título del Campeonato AFP PlanVital 2019, repitiendo el éxito de la temporada anterior. Desde la octava fecha y hasta el anticipado cierre del torneo en noviembre, el cuadro precordillerano se mantuvo en el primer puesto de la tabla, a paso firme en la búsqueda de su decimocuarta estrella. La campaña del campeón estuvo refrendada por excelentes números: Universi- dad Católica fue el equipo más goleador, con 44 anotaciones, y el de portería me- nos batida del torneo, con solo 14 tantos en contra. Tras los “Cruzados”, Colo Colo y Palestino aseguraron boletos para la CONMEBOL Libertadores 2020. Unión La Calera, , Huachipato y Audax Italia- no, a su vez, lograron cupos en la CONMEBOL Sudamericana. , de Palestino, tuvo una destacada participación y se convirtió en el máximo anotador del certamen, con 14 goles.

ESTEBAN PAREDES HIZO HISTORIA El 5 de octubre de 2019 será una fecha inolvidable para Quin- tanilla. El delantero entró a la historia del fútbol chileno, al convertirse en el máximo goleador de Primera División, con 216 conquistas, superando a Francisco “Chamaco” Valdés. Lo consiguió con la camiseta de Colo Colo frente a su clásico rival, Universidad de Chile, el sábado 5 de octubre. A modo de reconocimiento, el ariete albo fue galardonado por la ANFP: el de- lantero inauguró el “Paseo de las Estrellas” del fútbol chileno. En el frontis de la sede de Quilín, el nombre y la firma del máximo anotador de nuestro fútbol estarán inmortalizados para siempre.

TABLA CAMPEONATO AFP PLANVITAL 2019

Equipo PTS PJ PG PE PP GF GC DG 1. Universidad Católica 53 24 16 5 3 44 14 +30 2. Colo-Colo 40 24 11 7 6 37 30 +7 3. Palestino 38 24 10 8 6 42 31 +11 4. Unión La Calera 37 25 9 10 6 29 23 +6 5. Coquimbo Unido 34 24 8 10 6 29 27 +2 6. Huachipato 34 24 9 7 8 31 30 +1 7. 34 24 10 4 10 35 35 0 8. O’Higgins 34 24 10 4 10 34 35 -1 9. Unión Española 34 25 10 4 11 32 35 -3 10. Cobresal 34 25 10 4 11 31 39 -8 11. Everton 29 24 7 8 9 21 24 -3 12. Deportes Antofagasta 27 24 7 6 11 34 35 -1 13. Curicó Unido 26 24 6 8 10 36 43 -7 14. 25 25 6 7 12 24 40 -16 15. Universidad de Chile 24 24 4 12 8 32 38 -6 16. Universidad de Concepción 23 24 5 8 11 23 35 -12

22

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

GOLEADORES CAMPEONATO AFP PLANVITAL 2019

Lucas Passerini Palestino 14 Ignacio Jeraldino Audax Italiano 11 Tobías Figueroa D. Antofagasta 11 Matías Donoso D. Iquique 10 Roberto Gutiérrez Palestino 10 José Pedro Fuenzalida U. Católica 10

23

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: CAMPEONATO AS.COM MEMORIA / ANFP 2019 Santiago Wanderers regresó a Primera División

24

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

25

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: CAMPEONATO AS.COM MEMORIA / ANFP 2019

El cuadro caturro finalizó en la primera ubicación de la temporada 2019 y consiguió el cupo a la máxima categoría del fútbol chileno.

Santiago Wanderers ganó el Campeonato AS.com 2019 y regresó después de dos temporadas a la Primera División del fútbol chileno, luego de terminar en la primera ubicación del torneo y que el Consejo de Presidentes determinara su ascenso. El certamen, que disputó 27 fechas, tuvo como ganador al cuadro caturro, con 46 puntos. Los delanteros Gustavo Lanaro y Enzo Gutiérrez fueron parte importante de la campaña, al anotar 15 goles entre ambos. En la segunda ubicación quedó , con 43 unidades. Esta posi- ción les permitió a los serenenses asegurar un puesto en la final en el Campeo- nato de Ascenso AS.com, que se disputó entre el 11 y 23 de enero de 2020 en el Estadio Nacional. El Consejo de Presidentes de la ANFP decidió que no hubiese descensos a la Se- gunda División al término de la temporada 2019.

26

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

TABLA CAMPEONATO AS.com GOLEADORES CAMPEONATO AS.com 2019

Mathías Pinto Ñublense 14 Equipo PTS PJ PG PE PP GF GC DG Maximiliano Quinteros Deportes Copiapó 13 1. Santiago Wanderers (C) 46 27 13 7 7 40 26 14 Ignacio Lemmo 13 2. Deportes La Serena (A) 43 27 12 7 8 35 27 8 Gonzalo Sosa 12 3. Ñublense (*) 42 27 11 9 7 38 32 6 Ignacio Jara Cobreloa 11 4. Barnechea (*) 40 27 12 4 11 26 27 -1 Sebastián Pol 11 Nicolás Gauna Deportes Puerto Montt 10 5. Cobreloa (*) 39 26 10 9 7 39 32 7 Gustavo Gotti 8 6. Deportes Melipilla (*) 39 26 10 9 7 33 26 7 Gustavo Lanaro Santiago Wanderers 8 7. Unión San Felipe (*) 39 27 11 6 10 30 30 0 Luca Pontigo Deportes Santa Cruz 7 8. (*) 38 27 9 11 7 31 24 7 Diego Bielkiewicz Rangers 7 Enzo Gutiérrez Santiago Wanderers 7 9. Deportes Copiapó (*) 38 26 9 11 6 28 21 7 10. Deportes Puerto Montt (*) 37 27 9 10 8 36 29 7 11. Deportes Santa Cruz 37 27 10 7 10 32 37 -5 12. Santiago Morning 34 26 9 7 10 26 32 -6 13. Rangers 28 27 6 10 11 28 36 -8 14. San Luis 27 26 5 12 9 25 37 -12 15. Magallanes 25 26 5 10 11 23 33 -10 16. Deportes Valdivia 19 27 4 7 16 30 51 -21

Actualizado el 19 de octubre de 2019 (C) Campeón. Asciende a la Primera División. (A) Subcampeón. Accede a la final por el segundo ascenso a la Primera División. (*) Clasifica a la liguilla por el segundo ascenso.

27

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: CAMPEONATO AS.COM MEMORIA / ANFP 2019

“La Gloria por el Ascenso” fue para Deportes La Serena

El Estadio Nacional fue la sede para una emocionante liguilla de ocho equipos que buscaron el boleto a la división de honor de nuestro fútbol: Ñublense, Co- breloa, Deportes Melipilla, AC Barnechea, Deportes Copiapó, Unión San Felipe, Deportes Temuco y Deportes Puerto Montt. Tras pasar los cuartos de final y las semifinales, Temuco y Copiapó llegaron al duelo final. El conjunto de la Región de la Araucanía obtuvo el boleto para la gran definición, al imponerse por 3-1. En el partido por el ascenso, Deportes La Serena fue el gran triunfador y volvió a la Primera División del fútbol chileno, después de ocho años. Los granates se impusieron sobre Deportes Temuco, ganador de la liguilla, por 4-2 en la definición por penales, luego de igualar 0-0 en el tiempo reglamentario.

DEFINICIÓN DEL ASCENSO AS.COM

DEPORTES LA SERENA 0 (4) DEPORTES TEMUCO 0 (3)

Estadio: Nacional Árbitro: .

Deportes La Serena (0): Zacarías López; Marko Biskupovic, , Daniel Achucarro, Lucas Domínguez; Enzo Ruiz, Kevin Medel (79’ Sebastián Leyton), Jaime Valdés; Fabián Hormazábal, Walter Ponce (46’ Steffan Pino), Franco Olego (69’ David Vallejos). DT: Francisco Bozán.

Deportes Temuco (0): José Luis Gamonal; Joaquín Aros, , Matías Di Benedetto, Yerko Águila; Sebastián Díaz, Sebastián Domínguez, Hugo Droguett; Diego Arias (54’ Gastón Cellerino), Matías Donoso, Bryan Taiva (67’ Cristián Canío). DT: Patricio Lira.

Goles: No hubo Definición por penales Deportes La Serena (4): Jaime Valdés, David Achucarro, Lucas Domínguez, Sebastián Leyton. No convirtieron: Enzo Ruiz y Steffan Pino. Deportes Temuco (3): Cristián Canío, Gastón Cellerino, Yerko Águila. No convirtieron Sebastián Díaz, Matías Donoso y Hugo Droguett.

28

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

Cuartos de final Semifinales Final Definición por 11 y 12 de enero 2020 15 de enero 2020 19 de enero 2020 el Ascenso 23 de enero 2020

2.° Ñublense 2

9.° Deportes Puerto Montt 1 2.° Ñublense 0 8.° Deportes Temuco 1 3.° Cobreloa 0 8.° Deportes Temuco 2 8.° Deportes Temuco 3 1.° Deportes La Serena (p.) 0 (4) 6.° Deportes Copiapó 2 8.° Deportes Temuco 0 (3) 4.° Deportes Melipilla 2

7.° Unión San Felipe 0 4.° Deportes Melipilla 1 (3) 6.° Deportes Copiapó (p.) 1 (4) 5.° Barnechea 1 6.° Deportes Copiapó 2

29

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: CAMPEONATO DE SEGUNDA DIVISIÓN 2019 MEMORIA / ANFP 2019 Campeonato y ascenso para San Marcos de Arica

30

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

31

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: CAMPEONATO DE SEGUNDA DIVISIÓN 2019 MEMORIA / ANFP 2019

Los “Bravos del Morro” levantaron su primera copa en la categoría.

San Marcos de Arica fue el gran ganador del Campeonato de Segunda División 2019, luego de una apasionante liguilla final, en que logró el salto a Primera B y su primer título en la categoría. Durante la fase regular, los “Bravos del Morro” mantuvieron un excelente ren- dimiento, con 12 triunfos y cinco empates en 20 duelos disputados. Con ello, los ariqueños aseguraron su puesto en la etapa de disputa directa por el ascenso. En la fase final, que se dio por terminada en noviembre, los nortinos y Deportes Colchagua lucharon palmo a palmo por obtener el ascenso de categoría, galardón que finalmente recalaría en Arica. La pelea por el título de goleador del torneo fue intensa hasta el final. Roberto Riveros (Colchagua) y Nahuel Donadell (General Velásquez) finalizaron el cam- peonato con 12 goles cada uno.

TABLA CAMPEONATO

Equipo PTS PJ PG PE PP GF GC DG 1. San Marcos de Arica 41 20 12 5 3 29 13 +16 2. Colchagua 31 20 9 4 7 43 30 +13 3. Deportes Recoleta 28 20 8 4 8 33 25 +8 4. General Velásquez 26 20 6 8 6 30 27 +3 5. 24 20 10 3 7 29 25 +4 6. Deportes Iberia 24 20 5 9 6 24 25 -1 7. 23 20 7 5 8 24 26 -2 8. Deportes Colina 23 20 7 2 11 28 36 -8 9. Fernández Vial 22 20 7 4 9 24 27 -3 10. Independiente de Cauquenes 22 20 7 4 9 24 38 -14 11. Lautaro de Buin 19 20 6 4 10 26 42 -16

TABLA LIGUILLA ASCENSO

Equipo PTS PJ PG PE PP GF GC 1. San Marcos de Arica 17 6 3 2 1 8 4 2. Colchagua 16 6 3 2 1 9 5 3. Deportes Recoleta 10 6 2 0 4 11 12 4. Deportes Vallenar 10 6 2 2 2 6 7 5. General Velásquez 9 6 1 3 2 5 7 6. Iberia 7 6 1 3 2 9 13

32

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

33

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: COPA CHILE MTS MEMORIA / ANFP 2019 Colo Colo sumó su duodécima estrella a estadio lleno

34

LINEA DE CORTE

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

35

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: COPA CHILE MTS MEMORIA / ANFP 2019

El cuadro albo alzó nuevamente el trofeo tras vencer a su archirrival, Universidad de Chile, en la final disputada en Temuco.

La 40a versión de la Copa Chile MTS se disputó entre el 23 de marzo de 2019 y el 22 de enero de 2020. Contó con la participación de 43 equipos de las tres series profesionales de la ANFP más cinco elencos provenientes de ANFA (Deportes Concepción, Deportes Rengo, Deportivo Pilmahue, y Trasan- dino). En la primera fase del certamen, los 16 equipos de Primera B se enfrentaron en partido único ante los 11 clubes de Segunda División, más los cinco clubes invitados. Los duelos se jugaron el fin de semana del 23 y 24 de marzo y los 16 clasificados avanzaron a la segunda fase, donde esperaban los clubes de Pri- mera División. Luego de la disputa de la segunda fase, entró en vigencia la fase final del tor- neo, que se resolvió de la siguiente manera (las semifinales se jugaron a parti- do único, el 18 de enero de 2020):

Octavos de Final Cuartos de Final Semifinales Final (13, 14 y 16 de julio - 20, 21 de julio, 7 (7 y 8 de septiembre- (18 de enero 2020) (22 de enero 2020) de agosto y 4 de septiembre) 11 y 12 de octubre)

Audax Italiano 0 1

Unión San Felipe 0 0 Audax Italiano 0 1 Unión Española 1 2 Unión Española 0 2 Deportes Valdivia 0 0 Unión Española 0 Universidad de Chile 3 (wo) Deportes Iquique 1 1

Cobresal 0 3 Cobresal 3 1 Universidad de Chile 1 4 Deportes Temuco 0 0 Universidad de Chile 0 2 Universidad de Chile 1 COLO COLO 2 Colo Colo 3 3

Barnechea 0 0 Colo Colo 2 2 Everton 1 1 Everton 1 1 O’Higgins 0 1 Colo Colo 1 (4) Universidad Católica 1 (2) Unión La Calera 0 1 (5)

Ñublense 0 1 (4) Unión La Calera 2 0 Universidad Católica 1 2 Santiago Morning 0 1 Universidad Católica 2 3

36

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

37

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: COPA CHILE MTS MEMORIA / ANFP 2019

La gran final: una fiesta en Temuco Luego de superar sus respectivos caminos eliminatorios, Colo Colo y Universidad de Chile llegaron a la gran final de la Copa Chile MTS, jugada el miércoles 22 de enero de 2020 en el Estadio Germán Becker de Temuco. En un recinto que tuvo todas sus localidades agotadas, el “Cacique” consiguió imponerse por 2-1 ante su clásico rival, con lo que alzó su duodécima estrella en el torneo copero. Un compromiso lleno de emociones en la primera mitad, en que ambas escua- dras buscaron dar el primer golpe. En este lapso, los azules tuvieron la gran op- ción de abrir la cuenta desde el punto penal, pero Brayan Cortés estuvo brillante para contener el disparo de Ángelo Henríquez. La respuesta alba fue letal: preciso pase de para Marcos Bola- dos, quien con un “picotón” anotó la apertura de la cuenta, a los 27’. En la media hora, el elenco dirigido en ese entonces por Mario Salas amplió la ventaja, gracias a un potente cabezazo de , quien con ese tanto se consagró como el goleador de la Copa Chile MTS 2019. En el epílogo del encuentro, Matías Rodríguez puso el gol del honor con un dere- chazo y estructuró así el definitivo 2-1. Un triunfo contundente de Colo Colo, ante 12.259 espectadores, para consolidarse como el equipo más ganador de este certamen. El trofeo de campeón fue entre- gado por los directores de la Federación de Fútbol de Chile Arturo Aguayo y Elías Vistoso, al capitán albo, Julio Alberto Barroso.

38

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

COPA CHILE MTS 2019 FINAL

UNIVERSIDAD DE CHILE 1 COLO COLO 2

22/01/20 Estadio: Germán Becker, de Temuco Árbitr0: Julio Bascuñán.

Universidad de Chile (1): ; Matías Rodríguez, Osvaldo González, Luis Del Pino Mago, ; Fernando Cornejo, , Jimmy Martínez (61’ Jonathan Zacaría), ; Ángelo Henríquez (72’ Luis Rojas) y Joaquín Larrivey. DT: Hernán Caputto.

GOLEADORES COPA CHILE MTS 2019 Colo Colo (2): Brayan Cortés; Óscar Opazo, , Juan Manuel Insaurralde, Javier Parraguez Colo Colo 5 Ronald De la Fuente; , Branco Óscar Ortega Santiago Morning 4 Provoste, Leonardo Valencia (82’ Brayan Felipe Reynero Cobresal 3 Véjar); , Gabriel Costa (75’ Gabriel Costa Colo Colo 3 Matías Donoso Deportes Iquique 3 Matías Fernández) y Javier Parraguez (60’ Ignacio Lemmo Deportes Puerto Montt 3 ). DT: Mario Salas. Sebastián Pérez Ñublense 3 José Luis Muñoz O’Higgins 3 Goles: 0-1, 27’ Marcos Bolados; 0-2, 30’ Javier Renato Tarifeño Palestino 3 Parraguez; 1-2, 90’ Matías Rodríguez. Enzo Gutiérrez Santiago Wanderers 3 Tarjetas amarillas: Fernando Cornejo, Jean Walter Bou Unión La Calera 3 Beausejour, Ángelo Henríquez y Matías Sebastián Sáez Universidad Católica 3 Rodríguez (U); Marcos Bolados y Carlos Rodrigo Holgado Audax Italiano 3 Carmona (CC).

39

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: SUPERCOPA EASY 2019 MEMORIA / ANFP 2019 Universidad Católica se tituló como el mejor de los mejores

40

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

41

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: SUPERCOPA EASY 2019 MEMORIA / ANFP 2019

El cuadro cruzado goleó a Palestino por 5-0 y alzó el trofeo que reconoce al campeón de campeones del fútbol chileno.

Un título más para las vitrinas de Universidad Católica. El 23 de marzo, el elenco estudiantil, ganador del Campeonato Scotiabank 2018, derrotó por 5-0 a Pa- lestino, monarca de la Copa Chile MTS 2018, en el de Viña del Mar. Los “Cruzados” se quedaron con la Supercopa Easy 2019, el trofeo que distingue al campeón de los campeones del fútbol chileno. El abultado marcador fue engañoso, sobre todo por lo ocurrido en la primera fracción. Palestino tuvo opciones claras para ponerse en ventaja y solo las sóli- das respuestas del arquero Matías Dituro, quien desvió con los pies tres tiros a quemarropa, impidieron la ventaja de los tricolores. La UC aprovechó las falencias en la definición del conjunto de colonia y, cuando finalizaba el primer tiempo, asestó dos mazazos letales: a los 39’, Benjamín Kuscevic abrió el marcador al aprovechar un rebote del arquero Ignacio Gon- zález. A dos minutos del descanso, César Pinares ejecutó con precisión un tiro libre y dejó el marcador 2-0. En el complemento, Palestino intentó reaccionar. Sin embargo, Universidad Ca- tólica terminó con toda posibilidad de réplica a través de Sebastián Sáez, quien con un cabezazo en el área chica, anotó el 3-0 a los 58’. En los descuentos, y estructuraron el defini- tivo 5-0. El capitán de Universidad Católica, José Pedro Fuenzalida, recibió el trofeo de SUPERCOPA EASY 2019 la Supercopa Easy, en una impecable ceremonia de premiación para celebrar al FINAL campeón de los campeones de nuestro fútbol. UNIVERSIDAD CATÓLICA 5 PALESTINO 0

Árbitro: Roberto Tobar. Estadio: Sausalito, de Viña del Mar.

Universidad Católica (5): Matías Dituro, , Válber Huerta (81’ Germán Lanaro), Benjamín Kuscevic, , César Fuentes, , César Pinares, José Pedro Fuenzalida, Sebastián Sáez (74’ Diego Buonanotte) y (81’ Diego Valencia). DT: .

Palestino (0): Ignacio González, Guillermo Soto (78’ Ignacio Ayala), , Brayan Véjar, Julián Fernández, Cristóbal Jorquera (46’ Ignacio Herrera), Agustín Farías, Luis Jiménez, César Cortés (64’ Fabián Ahumada), Alejandro González y Roberto Gutiérrez. DT: .

Goles: 1-0, 39’ Benjamín Kuscevic; 2-0, 43’ César Pinares; 3-0, 58’ Sebastián Sáez; 4-0, 89’ Diego Valencia; 5-0, 90 (+1) Diego Buonanotte. Tarjetas Amarillas: César Pinares (UC); Alejandro González, Agustín Farías, Julián Fernández, Ignacio Herrera (PAL).

42

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

43

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: FÚTBOL FEMENINO MEMORIA / ANFP 2019 Campeonatos Nacionales 2019: un nuevo rumbo para el fútbol femenino de Chile

44

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

45

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: FÚTBOL FEMENINO MEMORIA / ANFP 2019

Desarrollo, competitividad y difusión fueron los pilares del crecimiento de la actividad durante la temporada 2019.

La creación de dos divisiones fue el gran hito del fútbol femenino chileno du- rante 2019. Con los objetivos primordiales de mejorar sustancialmente la orga- nización de los torneos, además de incrementar la competitividad, por primera vez en nuestra historia el fútbol de mujeres disputó una Primera División y una Primera B. Femenina contó con la presencia de 14 seleccionadas nacionales y mun- dialistas cada fin de semana, lo cual evidencia el crecimiento sostenido que el fútbol femenino experimentó durante 2019. El Campeonato de Primera División recibió el apoyo de importantes marcas, como AFP Plan Vital, que adquirió el naming del torneo, y Sedal, que colaboró en diversas instancias durante el año. Además, se concretó un acuerdo con CDO, que no solo transmitió partidos destacados (Santiago Morning vs Colo Colo y el Clásico Universitario), sino que brindó constante cobertura a través de un pro- grama especializado: CDO Fútbol Femenino. Para ayudar en la difusión, la ANFP produjo valiosa información distribuida en nuestras plataformas: crónicas, en- trevistas, fotografías, estadísticas y videos de cada fecha de la competencia.

“QUE LA IGUALDAD SEA UN CLÁSICO” Uno de los partidos más tradicionales del fútbol chileno vivió una histórica jor- nada doble: los primeros equipos femeninos y masculino jugaron el mismo día y en el mismo recinto. Primero se disputó el Clásico Universitario Femenino y, en el encuentro de fondo, el Masculino. El 25 de agosto, en un vibrante encuen- tro y ante más de 40.000 espectadores en las tribunas del Estadio Nacional, Universidad de Chile derrotó por 3 a 2 a Universidad Católica.

46

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

TABLA DE POSICIONES FINAL – PRIMERA DIVISIÓN / CATEGORÍA ADULTA

Equipo PTS PJ PG PE PP GF GC DG 1. Santiago Morning 59 21 19 2 0 99 11 88 2. Colo-Colo 55 20 18 1 1 86 11 75 3. Palestino 52 21 17 1 3 80 24 56 4. Deportes Antofagasta 37 21 11 4 6 48 50 -2 5. Everton 32 21 9 5 7 45 34 11 6. Universidad de Chile 29 20 8 5 7 51 34 17 7. Deportes Temuco 28 21 8 4 9 48 51 -3 8. Audax Italiano 25 21 7 4 10 36 34 2 9. Universidad Católica 24 21 6 6 9 28 34 -6 10. Fernández Vial 23 21 7 2 12 39 47 -8 11. Deportes Iquique 20 21 6 2 13 43 63 -20 12. Universidad de Concepción 20 21 6 2 13 35 72 -37 13. Santiago Wanderers 15 21 5 0 16 33 71 -38 14. Cobresal 0 21 0 0 21 13 148 -135

DEPORTES PUERTO MONTT Y DEPORTES LA SERENA, A PRIMERA • En la competencia de Primera B, el campeón fue Deportes Puerto Montt, cuadro que logró el ascenso a la máxima categoría junto con Deportes La Serena. • En el certamen participaron 15 equipos, divididos en tres grupos por criterio geográfico.

47

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: FÚTBOL FEMENINO MEMORIA / ANFP 2019

El día previo hubo una conferencia de prensa en el Auditorio de Quilín con los capitanes y capitanas de ambos elencos bajo el lema: “Que la igualdad sea un Clásico”. En evento contó con la presencia e interés de toda la prensa deportiva, marcando un hito en la difusión de un partido de fútbol femenino de la compe- tencia local. Fue televisado por DIRECTV para toda Latinoamérica, señal que no sólo se vio por las plataformas tradicionales (58.662 espectadores), sino que también por las digitales y por las redes sociales oficiales de ambos clubes, con un total de 210.000 reproducciones.

CHILE DOS En un emocionante partido organizado por la ANFP bajo los más altos están- dares profesionales, Palestino y Colo Colo definieron el cupo extra a la Copa CONMEBOL Libertadores Femenina 2019, otorgado por la Confederación pro- ducto del buen rendimiento histórico de nuestro país en la competencia. Más de 5.000 personas asistieron al Estadio Bicentenario de La Florida. En un ambien- te familiar y lleno de color, pudieron ver cómo las albas se impusieron a las ára- bes por 2 a 1, en un encuentro que contó con transmisión televisiva de DIRECTV para toda Latinoamérica. Se generó gran interés en la prensa especializada y también se logró el apoyo de AFP PlanVital y Sedal, quienes se sumaron a la invitación de consolidar su relación con el fútbol femenino nacional.

LICENCIA DE CLUBES Durante 2019, el Proyecto Piloto FIFA-ANFP de Licencia de Clubes de Fútbol Fe- menino contó con una excelente recepción de nuestros clubes asociados. Doce de ellos, tanto de Primera como de Primera B, cumplieron con los estándares solicitados y lograron acreditar su compromiso y buena gestión de la rama y del fútbol femenino en general.

48

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

GOLEADORAS Borgella Roselord Santiago Morning 33 Yazmín Torrealba Palestino 28 Yenny Acuña Deportes Iquique 19 Colo-Colo 16 Yusmery Ascanio Colo-Colo 13 Krystell Muñoz Deportes Temuco 13 María José Urrutia Palestino 13 Katya Ponce Palestino 13 Camila Pavez U. de Concepción 13

GOLEADORAS SEGUNDA DIVISIÓN Verónica Riquelme Unión Española 29 Bárbara Álvarez San Marcos de Arica 14 Sonya Keefe Boston College 10 CONMEBOL LIBERTADORES FEMENINA 2020 Javiera Blanco Deportes Puerto Montt 10 Los avances de 2019, plasmados en una sólida organización de las compe- Claudia Salfate Deportes La Serena 8 tencias, exigencias deportivas en constante aumento y el compromiso de la ANFP con el desarrollo del fútbol femenino, fueron reconocidos por CONME- BOL al adjudicar a nuestro país la organización de la CONMEBOL Libertado- res Femenina 2020, el mayor evento de clubes en Sudamérica.

SANTIAGO MORNING LOGRA SU PRIMER BICAMPEONATO En la competencia de Primera División, Santiago Morning logró coronarse cam- peón del fútbol chileno y, de esa manera, sumó su segundo título consecutivo. Las “Bohemias” alzaron el trofeo de la decimonovena edición del certamen de la máxima categoría en calidad de invictas y con un impresionante registro de 59 puntos, producto de 19 victorias y dos empates. Además, el elenco de la “V Negra” conquistó el cupo Chile 1 para la próxima edición de la Copa CONMEBOL Libertadores Femenina 2020, que se jugará en nuestro país. Por su parte, Colo Colo obtuvo el lugar de “Chile 2”.

49

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: FÚTBOL JOVEN MEMORIA / ANFP 2019 Campeonatos estables y desarrollo en nuestro semillero

50

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

51

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: FÚTBOL JOVEN MEMORIA / ANFP 2019

Nuevos equipos y torneos consolidados marcaron un año de intensas emociones en el fútbol formativo chileno.

Durante 2019 se mantuvieron los campeonatos estables en sus formatos en todas las categorías del Fútbol Joven, Futbol Infantil y escuelas formativas. La excelente capacidad organizativa en el fútbol formativo permitió que los clubes trabajaran de lleno en el desarrollo de los pequeños talentos. En el caso del Campeonato Gatorade Fútbol Joven, el certamen que abarca desde las categorías Sub 15 a la Sub 19, la competencia mantuvo por segundo año con- secutivo su formato de Primera División y Primera B, enfocado principalmente en generar competitividad, al agrupar por niveles a los clubes participantes. El Fútbol Infantil, por su parte, avanzó significativamente en la consolidación de los torneos estables. Los campeonatos de las categorías Sub 13 y Sub 14 si- guieron por segundo año con el formato de tres zonas (norte, centro y sur) y un cuadrangular final para definir al campeón, en el Complejo Deportivo Quilín. Res- pecto de los campeonatos de las series Sub 11 y Sub 12, finalmente no terminaron de jugarse, debido al contexto social en Chile. Una de las novedades que tuvo este campeonato fue la inclusión de Deportes Re- coleta, Independiente de Cauquenes, Arturo Fernández Vial y Deportes Vallenar. Estos equipos participaron de las categorías Sub 15 a la Sub 19, en la Primera B del Fútbol Joven. Como un punto destacado de la temporada, la subgerencia de Fútbol Joven orga- nizó cursos de actualización para los directores técnicos de todas las categorías formativas, enmarcados en un plan nacional de actualización, para unificar crite- rios deportivos y físicos en los clubes nacionales.

SEMINARIOS FÚTBOL JOVEN E INFANTIL Curso FIFA de Actualización de Técnicos de Fútbol Joven Curso FIFA de Actualización de Técnicos de Fútbol Infantil Curso CONMEBOL de Actualización de Técnicos de Fútbol Infantil Curso CONMEBOL de Actualización de Técnicos de Escuelas de Fútbol Curso LIDERAZGO de Actualización de Técnicos de Fútbol Joven, Infantil y Escuelas

52

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

TODOS LOS CAMPEONES

SUB 8, SUB 9 Y SUB 10 El Torneo de Escuelas de la ANFP estuvo conformado por 16 equipos y, como es tradición, solo entregó medallas por participación a cada niño y miembro del cuerpo técnico de cada club participante. Uno de los objetivos de este torneo es incentivar la práctica del fútbol.

FÚTBOL INFANTIL SUB 11: No hubo SUB 12: No hubo

SUB 13: Campeonato Apertura Nacional: Colo Colo Campeonato Clausura Nacional: No hubo

SUB 14: Campeonato Apertura Nacional: O’Higgins Campeonato Clausura Nacional: No hubo

SUB 15: Campeonato Apertura Primera División: Colo Colo Campeonato Clausura Primera División: No hubo Campeonato Apertura Primera B Zona Norte: Coquimbo Unido Campeonato Apertura Primera B Zona Centro: San Luis Campeonato Apertura Primera B Zona Sur: Deportes Valdivia Campeonato Clausura Primera B Zona Norte: No hubo Campeonato Clausura Primera B Zona Centro: No hubo Campeonato Clausura Primera B Zona Sur: No hubo

SUB 16: Campeonato Apertura Primera División: Unión Española Campeonato Clausura Primera División: No hubo Campeonato Apertura Primera B Zona Norte: Deportes La Serena Campeonato Apertura Primera B Zona Centro: Magallanes Campeonato Apertura Primera B Zona Sur: Deportes Puerto Montt Campeonato Clausura Primera B Zona Norte: No hubo Campeonato Clausura Primera B Zona Centro: No hubo Campeonato Clausura Primera B Zona Sur: No hubo

SUB 17: Campeonato Apertura Primera División: Colo Colo Campeonato Clausura Primera División: No hubo Campeonato Apertura Primera B Zona Norte: Deportes Copiapó Campeonato Apertura Primera B Zona Centro: Cobresal Campeonato Apertura Primera B Zona Sur: Deportes Santa Cruz Campeonato Clausura Primera B Zona Norte: No hubo Campeonato Clausura Primera B Zona Centro: No hubo Campeonato Clausura Primera B Zona Sur: No hubo

SUB 19: Campeonato Apertura Primera División: Colo Colo Campeonato Clausura Primera División: No hubo Campeonato Apertura Primera B Zona Norte: Deportes La Serena Campeonato Apertura Primera B Zona Centro: Deportes Melipilla Campeonato Apertura Primera B Zona Sur: Rangers Campeonato Clausura Primera B Zona Norte: No hubo Campeonato Clausura Primera B Zona Centro: No hubo Campeonato Clausura Primera B Zona Sur: No hubo Copa de Campeones Sub 19 2019: Colo Colo

53

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: FÚTBOL JOVEN MEMORIA / ANFP 2019

FINAL SUB 19 FINAL SUB 17 FINAL SUB 16 APERTURA APERTURA APERTURA

COLO COLO 4 COLO COLO 6 O’HIGGINS 1 UNIVERSIDAD CATÓLICA 2 AUDAX ITALIANO 0 UNIÓN ESPAÑOLA 3

CAMPEONATO GATORADE FÚTBOL JOVEN CAMPEONATO GATORADE FÚTBOL JOVEN CAMPEONATO GATORADE FÚTBOL JOVEN PRIMERA DIVISIÓN APERTURA PRIMERA DIVISIÓN APERTURA PRIMERA DIVISIÓN APERTURA Estadio: Bicentenario La Florida. Estadio: Bicentenario La Florida Estadio: Bicentenario La Florida Árbitro: Hernán Banda. Árbitro: Diego Yáñez Árbitro: Carlos Soto

Colo Colo (4): Álvaro González, Agustín Ortiz, Colo Colo (6): Julio Fierro, , O’Higgins (1): José Quezada, Bryan Pedro Navarro, Diego Ibaceta (55’ Matías Ferrari), Nicolás Garrido (83’ Bayron Velásquez), Cerda (46’ José Barra), Cristóbal Castillo, Iván Contreras, Bryan Soto, Gabriel Maldonado, Matías Figueroa, Miguel Arias (72’ Thomas Benjamín Durán (85’ Marcelo Valenzuela), Ethan Espinoza (86’ Iván Salamanca), Matías Osorio), Vicente Pizarro, Danilo Díaz, Christopher Saldias (92’ ), Colossi (82’ Ignacio Contreras), Juan Ibarra Thomas Arancibia (75’ Diego Orellana), Javier Castro, Felipe Ogaz, Alberto Letelier, (94’ Luis Urrutia) y Josué Ovalle (77’ Kurt Alexander Oroz (83’ Guillermo Maluenda), Matías Infante (46’ ), Zimmermann). DT: Gualberto Jara. , Rodrigo Cisterna (83’ Camilo Astroza, Agustín Gannat. DT: Manuel Fabián Alvarado). DT: Luis Mena. Alarcón. Universidad Católica (2): Marcelo Suárez, Aaron Astudillo (84’ ), Enzo Audax Italiano (0): Hernán Burdiles; Unión Española (3): Benjamín Fuentes, Ferrario, Carlos Salomón, Yerco Oyanedel, Gerardo Zuccarelli, Diego Monreal, Pedro Herrera, Simón Fuentes, Benjamín Kevin Fernández (72’ Ignacio Jaque), Cristian Nicolás Barrios, Daniel Acosta (55’ Ayrton Méndez, Claudio Aravena, Cristian Núñez, Marcelino Núñez, Bruno Barticciotto Albornoz), Javier Vidal, Esteban Matus Henríquez (69’ Ángelo Castillo), Vicente (62’ ), Sergio Arriagada y Yorman (65’ Matías Fredes), Ignacio Fuenzalida, Conelli (91’ Kevin Hurtado), Ángelo Sáez (82’ Zapata (93’ Francisco Valdés). DT: Andrés Javier Quiñones (71’ Nicolás Watson (75’ Matías Araneda), Axl Muñoz (87’ Joaquín Romero. Fernando Riquelme)), Rocco Abruzzesse, Monje), Benjamín Droguett (66’ Marcelo Agustín Martínez. DT: César Santis. Rivera) y Gabriel Norambuena. DT: César Goles: 1-0, 5’ Matías Colossi (CC); 2-0, 11’ Juan Bravo. Ibarra (CC); 3-0, 16’ Diego Ibaceta (CC); 3-1, 25’ Goles: 1-0, 42’ Alexander Oroz (CC); 2-0, Yorman Zapata (UC); 4-1, 44’ Agustín Ortiz (CC); 52’ Danilo Díaz (CC); 3-0, 56’ Danilo Díaz Goles: 0-1, 44’ Gabriel Norambuena (UE); 4-2, 66’ Yorman Zapata (UC). (CC); 4-0, 70’ Alexander Oroz (CC); 5-0, 83’ 1-1, 47’ Camilo Astroza (OHI); 1-2, 79’ Gabriel Tarjetas Amarillas: Bryan Soto, Agustín Ortiz, Nicolás Garrido (CC); 6-0, 95’ Guillermo Norambuena (UE); 1-3, 85’ Vicente Conelli Juan Ibarra, Ethan Espinoza (CC); Yorman Zapata Maluenda (CC). (UE). (UC) Tarjetas amarillas: Nicolás Barrios, Javier Tarjetas Amarillas: Benjamín Durán (OHI); Tarjetas Rojas: 76’ Agustín Ortiz y 91’ Bryan Vidal, Javier Quiñones (AI) Cristian Henríquez, Axl Muñoz (UE) Soto (CC).

54

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

FINAL SUB 15 COPA DE APERTURA CAMPEONES 2019

COLO COLO 4 COLO COLO 2 (4) UNIÓN ESPAÑOLA 0 HUACHIPATO 2 (2)

CAMPEONATO GATORADE FÚTBOL JOVEN CAMPEONATO GATORADE FÚTBOL JOVEN PRIMERA DIVISIÓN APERTURA COPA DE CAMPEONES 2019 Estadio: Bicentenario La Florida Estadio: Complejo Deportivo Quilín Árbitro: Ignacio Cerda Árbitro: Gastón Phillipe

Colo Colo (4): Eduardo Villanueva, Renato Colo Colo 2 (4): Diego López, David Tati, Muñoz, Santiago Bravo, Dylan Portilla, Jeyson Rojas, Pedro Navarro, Miguel Arias, Felipe Yáñez, Martín Silva, Bastián Silva, Bryan Soto, Viente Pizarro, Ethan Espinoza, Enzo Romero (80’ Luciano Iglesias), Alexander Oroz (46’ Luciano Arriagada), Jordhy Thompson (70’ Esteban Paredes), Matías Colossi y Rodrigo Cisterna. DT: Cristian Alarcón (70’ Sebastián Saavedra) Gualberto Jara. y Francisco Rivera (85’ Rodrigo Meza). DT: Claudio Díaz. Huachipato 2 (2): Martín Parra, Joaquín Gutiérrez, Nicolás Martínez, José Molina, Dylan Unión Española (0): Lucas Aymans, Aravena, Sebastián Torres, Denilson Ovando, Fernando Valdivia, Gabriel González, Álvaro Garrido, Maximiliano Gutiérrez, Brayan Ronaldo Oyanedel, Kevin Contreras (46’ Palmezano y José Briceño. DT: Osvaldo Juan Dussaubat), Leonardo Naranjo Cataldo. (46’ Ezio Braghetto), Bruno Jauregui, Kevin Gutiérrez (46’ Joaquín Zamorano), Goles: 1-0, 13› Matías Colossi (CC); 1-1, 18’ Benjamín Lizama (64’ José Mejías), Brayan Palmezano (HUA); 1-2, 44’ Nicolás Cristóbal Navarro (71’ Cristóbal Monsálvez) Martínez (HUA); 2-2, 88’ Luciano Arriagada y Rodrigo Vásquez. DT: Juan Santis. (CC). Tarjetas amarillas: Alexander Oroz, y Goles: 1-0, 3’ Cristian Alarcón (CC); 2-0, Vicente Pizarro (CC); Nicolás Martínez, Álvaro 30’ Cristian Alarcón (CC); 3-0, 59’ Cristian Garrido y José Briceño (HUA). Alarcón (CC); 4-0, 91’ Rodrigo Meza (CC). Penales: Colo Colo (4) Anotaron: Jeyson Rojas, Tarjetas Amarillas: Bastián Silva (CC); Vicente Pizarro, Ignacio Contreras y Joan Cruz Bruno Jauregui, Benjamín Lizama, Cristóbal Huachipato (2) Anotaron: Brayan Palmezano y Navarro, Gabriel González (UE). Maximiliano Rodríguez Tarjeta Roja: 82’ Gabriel González (UE) Erraron: José Molina y Denilson Ovando.

55

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: FUTSAL MEMORIA / ANFP 2019

La nueva cara del Futsal Chileno La disciplina cambió su formato tanto a nivel masculino como femenino, con el objetivo de desarrollar torneos altamente competitivos.

2019 marcó el punto de partida para cambios profundos en los sistemas de cam- peonato del Futsal, a nivel masculino y femenino, cuyo objetivo apuntó a la reali- zación de torneos cada vez más competitivos. En el caso del masculino, el certamen contó con dos divisiones: Primera División y Primera B. Por su parte, el femenino por primera vez en la historia se desarrolló en dos torneos: Apertura y Clausura. Los campeones del Apertura 2019 fueron Santiago Wanderers, en el masculino, y Coquimbo Unido, en el femenino. Los “Caturros” vencieron a Universidad de Chile por 9-8 en el global. Las “Piratas”, en tanto, superaron a Palestino por 8-6 en el marcador final de los dos partidos. El Clausura 2019 tuvo que terminar antes de lo previsto. En primera instancia, no se pudo jugar durante el segundo semestre debido al contexto social del país y, posteriormente, debido a la pandemia de COVID-19 en 2020. Los ganadores se decidieron según la tabla de posiciones. De esta forma, Uni- versidad de Chile se quedó con el trofeo del torneo masculino y Boston College obtuvo el título del certamen femenino. Estos torneos, altamente competitivos en ambos géneros, atrajeron la partici- pación de más clubes asociados. Deportes Recoleta, Deportes Antofagasta, San Antonio Unido, Colchagua CD, Independiente de Cauquenes y Rangers ingresaron a los distintos campeonatos organizados por la Asociación. Finalmente, dos importantes novedades se desarrollaron en 2019. En la segunda parte del año, la Primera División tuvo como auspiciador oficial a la empresa AFP PlanVital y el superclásico del futsal entre Colo Colo y Universidad de Chile fue transmitido a través de las pantallas del Canal del Deporte Olímpico (CDO).

56

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

SEMINARIOS • Curso FIFA Licencia A Futsal • Congreso Futsal • Curso CONMEBOL Licencia B Futsal

TABLA DE CAMPEONES, ASCENSOS Y DESCENSOS:

CAMPEONATO FUTSAL APERTURA 2019 Primera División Campeón: Santiago Wanderers Descenso: Arturo Fernández Vial y Curicó Unido (promoción) Primera B Campeón: Colo Colo Ascenso: Colo Colo y Santiago Morning (promoción) Femenino Campeón: Coquimbo Unido

CAMPEONATO FUTSAL CLAUSURA 2019 Primera División AFP PlanVital Campeón: Universidad de Chile Descenso: Magallanes Primera B Campeón: Deportes Recoleta Ascenso: Deportes Recoleta Femenino Campeón: Boston College

FINAL APERTURA 2019 FINAL APERTURA 2019 FINAL APERTURA PRIMERA DIVISIÓN PRIMERA DIVISIÓN 2019 FEMENINO

UNIVERSIDAD DE CHILE 4 SANTIAGO WANDERERS 4 COQUIMBO UNIDO 5 SANTIAGO WANDERERS 5 UNIVERSIDAD DE CHILE 4 PALESTINO 4

FINAL IDA FINAL VUELTA FINAL IDA Cancha: Polideportivo María Puebla Vásquez, Cancha: Polideportivo María Puebla Vásquez, Cancha: Polideportivo María Puebla Vásquez, Quilicura. Quilicura. Quilicura. Árbitros: Tomás Hernández (1), Rodrigo Brevis Árbitros: Valeria Palma (1), Rodrigo Brevis (2), Árbitros: Valeria Palma (1), Katherine (2), Katherine Rodríguez (3) y Valeria Palma Tomás Hernández (3) y Katherine Rodríguez Rodríguez (2), Jonathan Silva (3) y Eric Pizarro (cronometrista). (cronometrista). (cronometrista).

Universidad de Chile (4): Marcell Rozas, Frank Santiago Wanderers (4): Benjamín Cabeza, Coquimbo Unido (5): Sofía Contreras, Daniela Carrasco, Franco Luxardo, Eduardo Araya, Francisco Feliú, Yerko García, Rogelio Herrera, Panguinao, Daniela Vega, Kiara Jert, Génesis Nicolás Lagos, Randy Bahamondes, Carlos Gustavo Matamala, Javier Flores, Rafael Jerez, Javiera Martínez, Xiomara Delgado, Araya, Diego Escobedo, David Ortiz, Alán Hurtado, Gonzalo Valdebenito, Camilo Leyton, Michelle Hernández, Tiare Hernández, Camila Morán, Francisco Soto y Christopher Funes. DT: Juan Cabeza, Luciano Rojas y Víctor Vergara. Israel, Charlotte Castro y Valentina Pérez. DT: Gastón Mardones. DT: Cristian Ulloa. Randall Rivera.

Santiago Wanderers (5): Benjamín Toloza, Universidad de Chile (4): Marcell Rozas, Frank Palestino (4): Thiare Aravena, Ivette Francisco Feliú, Yerko García, Rogelio Herrera, Carrasco, Franco Luxardo, Eduardo Araya, Olivares, Jenefer Jesuino, Daniela Muñoz, Tais Gustavo Matamala, Javier Flores, Rafael Nicolás Lagos, Nilson Concha, Francisco Soto, Morgenstein, Javiera Salvo, Yanara Sobarzo, Hurtado, Gonzalo Valdebenito, Camilo Leyton, Alan Morán, Randy Bahamondes, Carlos Ashly Urra, Lissette Carrasco, Francisca Juan Cabeza, Luciano Reyes y Víctor Vergara. DT: Araya, Diego Escobedo y Cristopher Funes. Irribarra y Yanitza Contreras. DT: Claudio Cristian Ulloa. DT: Gastón Mardones. Quintiliani.

Goles: 0-1, 00:20› Rogelio Herrera (SW); 0-2, Goles: 0-1, 6:54› Franco Luxardo (UCH); Goles: 0-1, 20:55› Ivette Olivares (PAL); 1-1, 01:15› Yerko García (SW); 0-3, 10:30’ Rogelio 0-2, 9:15’ Francisco Soto (UCH); 1-2, 11:10’ 22:10› Daniela Vega (CQU); 2-1, 25:10› Génesis Herrera (SW); 0-4, 23:05’ Javier Flores (SW); Gonzalo Valdebenito (SW); 2-2, 13:13’ Gustavo Jerez (CQU); 2-2, 26:15› Tais Morgenstein (PAL); 1-4, 25:15’ Frank Carrasco (UCH); 2-4, 31:20’ Matamala (SW); 2-3, 26:00’ Frank Carrasco 2-3, 29:50’ Tais Morgenstein (PAL); 3-3, 43:34’ David Ortiz (UCH); 3-4, 37:50’ Franco Luxardo (UCH); 2-4, 29:30’ Frank Carrasco (UCH); 3-4, Génesis Jerez (CQU); 3-4, 51:00’ Ivette Olivares (UCH); 3-5, 37:58’ Yerko García (SW); 4-5, 38:47’ 34:40’ Rogelio Herrera (SW); 36:26’ Rogelio (PAL); 4-4, 53:30’ Génesis Jerez (CQU); 5-4, Carlos Araya (UCH). Herrera (SW). 55:45’ Daniela Panguinao (CQU). Tarjeta roja: 25:00’ Yerko García (SW) Tarjeta roja: Ivette Olivares (52:30’).

57

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: FUTSAL MEMORIA / ANFP 2019

FINAL APERTURA 2019 FEMENINO

PALESTINO 2 COQUIMBO UNIDO 3

FINAL VUELTA Cancha: Polideportivo María Puebla Vásquez, Quilicura. Árbitros: Katherine Rodríguez (1), Valería Palma (2), Eric Pizarro (3) y Jonathan Silva (cronometrista).

Palestino (2): Thiare Aravena, Jenefer Jesuino, Daniela Muñoz, Tais Morgenstein, Yazmín Torrealba, Yanara Sobarzo, Javiera Salvo, Francisca Irribarra y Yanitza Contreras. DT: Rubén Hernández.

Coquimbo Unido (3): Sofía Contreras, Daniela Panguinao, Daniela Vega, Kiara Jert, Génesis Jerez, Javiera Martínez, Xiomara Delgado, Michelle Hernández, Tiare Hernández, Camila Israel, Charlotte Castro y Valentina Pérez. DT: Randall Rivera.

Goles: 0-1, 6:30› Génesis Jerez (CQU); 1-1, 13:38› Yazmín Torrealba (PAL); 2-1, 43:40’ Daniela Muñoz (PAL); 2-2, 45:30’ Génesis Jerez (CQU); 2-3, Daniela Vega (CQU). Tarjeta roja: Kiara Jert (23:08’).

58

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

TABLA DE POSICIONES Campeonato Futsal AFP PlanVital Masculino Clausura 2019

POS CLUB PTS PJ PG PE PP GF GC DIF 1 Universidad de Chile 28 13 9 1 3 58 43 15 2 Santiago Wanderers 24 13 8 0 5 60 51 9 3 Coquimbo Unido 23 13 7 2 4 44 27 17 4 Colo Colo 23 13 7 2 4 47 39 8 5 Deportes Melipilla 17 13 5 2 6 36 46 -10 6 Santiago Morning 16 13 5 1 7 35 40 -5 7 Everton 10 13 3 1 9 48 69 -21 8 Magallanes 9 13 2 3 8 39 52 -13

TABLA DE POSICIONES Campeonato Futsal Femenino - Clausura 2019

POS CLUB PTS PJ PG PE PP GF GC DIF 1 Boston College 18 7 6 0 1 42 11 31 2 Santiago Morning 18 7 6 0 1 26 6 20 3 Palestino 16 7 5 1 1 27 14 13 4 Coquimbo Unido 15 8 5 0 3 31 18 13 5 Cobresal 15 8 5 0 3 22 20 2 6 Colchagua CD 10 8 3 1 4 27 29 -2 7 Fernández Vial 6 8 2 0 6 12 43 -31 8 Magallanes 3 7 1 0 6 12 34 -22 9 *Rangers 0 8 0 0 8 0 24 -24 * Fallo por Tribunal de Disciplina Futsal

TABLA DE POSICIONES Campeonato Futsal Masculino - Segunda División Clausura 2019

POS CLUB PTS PJ PG PE PP GF GC DIF 1 Deportes Recoleta 25 10 8 1 1 47 25 22 2 Deportes Antofagasta 24 10 8 0 2 47 28 19 3 San Antonio Unido 22 11 7 1 3 36 24 12 4 Colchagua CD 21 11 7 0 4 57 54 3 5 Instituto Nacional del Fútbol 20 10 6 2 2 28 27 1 6 Fernández Vial 17 10 5 2 3 41 26 15 7 Cobresal 16 10 5 1 4 43 44 -1 8 Curicó Unido 12 10 4 0 6 39 38 1 9 Deportes Valdivia 12 10 4 0 6 35 39 -4 10 Independiente de Cauquenes 10 10 3 1 6 29 48 -19 11 Palestino 9 10 3 0 7 41 50 -9 12 Deportes La Serena 6 10 2 0 8 25 35 -10 13 *Rangers 0 10 0 0 10 0 30 -30 * Fallo por Tribunal de Disciplina Futsal

59

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: SELECCIÓN FEMENINA ADULTA MEMORIA / ANFP 2019 Francia 2019: el histórico primer mundial adulto de La Roja Femenina

60

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

61

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: SELECCIÓN FEMENINA ADULTA MEMORIA / ANFP 2019

La escuadra comandada técnicamente por José Letelier cumplió una decorosa participación en su debut en la Copa del Mundo.

El martes 11 de junio de 2019 quedará estampado para siempre en el registro histórico de nuestro fútbol: ese día, en el estadio Roazhon Park, de Rennes, la Selección Chilena debutó oficialmente en una Copa del Mundo femenina adulta. Luego de una preparación impecable con 17 partidos amistosos ante las mejo- res selecciones del mundo, la escuadra nacional llegó a Francia para medirse con las mejores exponentes de esta disciplina. La Roja Femenina compartió el Grupo F con Estados Unidos, Suecia y Tailandia. El debut mundialista fue ante las escandinavas, una potencia del fútbol femeni- no mundial que finalizaría en el tercer lugar en esta Copa del Mundo de Francia 2019. Con la experiencia de haber estado presente en todos los mundiales rea- lizados hasta la fecha, Suecia tuvo que extremar recursos para vencer a Chile. Con un impresionante despliegue defensivo, una entrega encomiable y una so- berbia actuación de todo el plantel, La Roja fue capaz de mantener el 0-0 hasta el minuto 83. Luego de una suspensión de 40 minutos por las adversas condi- ciones climáticas, Suecia marcó dos goles en el último tramo del partido (83’ y 93’) y se quedó con los tres puntos.

COPA MUNDIAL COPA MUNDIAL COPA MUNDIAL FEMENINA DE LA FIFA FEMENINA DE LA FIFA FEMENINA DE LA FIFA FRANCIA 2019 FRANCIA 2019 FRANCIA 2019

CHILE 0 ESTADOS UNIDOS 3 TAILANDIA 0 SUECIA 2 CHILE 0 CHILE 2

GRUPO F GRUPO F GRUPO F 11/06/19 16/06/19 20/06/19 Estadio: Roazhon Park, Rennes, Francia. Estadio: Parque de los Príncipes, París, Francia. Estadio: Roazhon Park, Rennes, Francia. Árbitra: Lucila Venegas (MEX). Árbitra: Riem Hussein (GER). Árbitra: Anna-Marie Keighley (NZL).

Chile (0): ; Su Helen Galaz, Estados Unidos (3): ; Ali Tailandia (0): Waraporn Boonsing; Warunee , Camila Sáez, , Krieger, (82’ ), Phetwiset (90’ Kanjanaporn Saengkoon), , (85’ Rocío Soto), , ; Morgan Natthakarn Chinwong, Pitsamai Sornsai, , María José Urrutia (59’ Brian, (46’ Jessica McDonald), Sunisa Srangthaisong, Rattikan Thongsombut Yessenia López), y Rosario (59’ ); , (58’ Orapin Waenngoen), Pikul Khueanpet, Balmaceda. DT: José Letelier. y . DT: . Ainon Phancha, Miranda Nild, Silawan Intamee (72’ Sudarat Chuchuen) y Kanjana Sung- Suecia (2): ; Hanna Glas, Chile (0): Christiane Endler; Su Helen Galaz, Ngonen. DT: Nuengruethai Sathongwien. , , Magdalena Carla Guerrero, Camila Sáez, Javiera Toro, Eriksson, (81’ Madelen Karen Araya, (46’ Yessenia Chile (2): Christiane Endler; Rocío Soto, Carla Janogy), , , López), Francisca Lara (89’ ), Guerrero, Camila Sáez, Francisca Lara, Karen , Fridolina Rolfö (65’ Anna María José Urrutia (68’ Yessenia Huenteo), Araya (46’ ) (88’ María José Rojas), Anvegard) y (65’ Lina Daniela Zamora y . DT: José Yessenia López, Yanara Aedo, María José Hurtig). DT: . Letelier. Urrutia, Daniela Zamora y Rosario Balmaceda. DT: José Letelier. Goles: 0-1, 83’ Kosovare Asslani (SUE); 0-2, Goles: 1-0, 11’ Carli Lloyd; 2-0, 26’ Julie Ertz; 3-0, 90’ (3’) (SUE). 35’ Carli Lloyd. Goles: 0-1, 48’ Waraporn Boonsing (autogol); Tarjetas amarillas: Carla Guerrero, Yessenia Tarjetas amarillas: Francisca Lara, Yessenia 0-2, 80’ María José Urrutia. López (CHI); (SUE). Huenteo y Su Helen Galaz (CHI); Lindsey Tarjetas amarillas: Waraporn Boonsing y Horan y Allie Long (USA). Pitsamai Sornsai (THA).

62

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

63

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: SELECCIÓN FEMENINA ADULTA MEMORIA / ANFP 2019

El segundo compromiso para Chile en el Mundial fue un desafío mayor: el equi- po más poderoso del mundo y que terminaría alzando el trofeo de campeón. Estados Unidos, cuadro que en total suma cuatro copas del mundo, demostró todo su poderío y se impuso por 3-0. Nuestra selección llegó a la última fecha de la primera fase con opciones reales de clasificar a la segunda ronda: un triunfo por una diferencia de tres goles so- bre Tailandia le permitiría a Chile avanzar a octavos de final. La Roja Femenina dominó el partido y, pese a no conseguir el paso a la ronda posterior por el 2-0 final, dejó una gratísima impresión en su primera cita mundialista. Chile consiguió un triunfo en su estreno absoluto en copas del mundo, algo que elencos consagrados en el mundo del fútbol femenino, como Japón, o España, no pudieron lograr.

64

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

NÓMINA DE LA SELECCIÓN CHILENA COPA MUNDIAL FEMENINA DE LA FIFA - FRANCIA 2019 ARQUERAS Christiane Endler PSG Féminines (Francia) Universidad Católica Ryann Torrero FFCh

DEFENSAS Rocío Soto Zaragoza CFF (España) Su Helen Galaz Zaragoza CFF (España) Camila Sáez Rayo Vallecano (España) Carla Guerrero Rayo Vallecano (España) Javiera Toro Santiago Morning Valentina Díaz Colo Colo

VOLANTES Karen Araya Sevilla FC (España) Claudia Soto Santos Futebol Clube (Brasil) Francisca Lara Sevilla FC (España) Ana Gutiérrez CFF Cáceres (España) * Yessenia López Colo Colo Elisa Durán Colo Colo Daniela Pardo Santiago Morning

DELANTERAS Yanara Aedo Valencia CF (España) Yessenia Huenteo CFF Cáceres (España) María José Rojas SK Slavia Praha (República Checa) María José Urrutia Associação Esportiva 3B da Amazônia (Brasil) Rosario Balmaceda Colo Colo Daniela Zamora Universidad de Chile Javiera Grez Curicó Unido

* Reemplazada por la defensa – Córdoba CF Femenino.

65

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: SELECCIÓN FEMENINA ADULTA MEMORIA / ANFP 2019 Una preparación de lujo para la Copa del Mundo

66

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

67

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: SELECCIÓN FEMENINA ADULTA MEMORIA / ANFP 2019

La Roja sostuvo ocho amistosos previos a la máxima cita. Enfrentó, entre otros equipos, al campeón de Europa y al monarca olímpico.

La Selección Femenina de Chile afrontó el desafío más importante de su historia en 2019. La primera Copa del Mundo adulta ameritaba una preparación que estuviese a la altura de la ocasión y fue así como la Federación de Fútbol de Chile continuó con su filosofía instaurada un año antes: aprovechar todas las Fechas FIFA del Calenda- rio Internacional Femenino. Si 2018 incluyó, entre otros compromisos, duelos dobles ante superpotencias como Estados Unidos y Australia, 2019 no fue inferior en calidad de rivales. Nuestra se- lección enfrentó ocho duelos amistosos para preparar la Copa del Mundo, incluidos choques ante las actuales campeonas de Europa (Holanda) y ante las monarcas olímpicas (Alemania). El camino chileno hacia tierras galas arrancó con una exigente expedición a Europa. El 18 de enero, la escuadra comandada técnicamente por José Letelier enfrentó a Italia, en Empoli, en un encuentro que estuvo igualado 1-1 hasta el último minuto de descuento, cuando la escuadra local logró el definitivo 2-1. Tres días después, La Roja visitó a la Selección de Catalunya, en L’Hospitalet de Llobregat, compromiso

AMISTOSO AMISTOSO INTERNACIONAL INTERNACIONAL

ITALIA 2 CATALUNYA 0 (4) CHILE 1 CHILE 0 (2)

18/01/19 21/01/19 Estadio: Carlo Castellani, Empoli, Italia. Estadio: Camp de Futbol Municipal de Árbitra: Shona Shukruls (NED). L’Hospitalet de Llobregat, España. Árbitra: Ylena Sánchez Miguel (ESP). Italia (2): , , Alia Guagni, , , Catalunya 0 (4): Mariajo Pons (45’ Noelia (46’ ), García); María Estella (24´ Brenda Pérez), (90’ Annamaria Berta Pujadas (45’ Cristina Baudet), Laia Serturini), , Aleixandri (45´ María González), Laura (84’ ), (59’ Gutiérrez, Eva Llamas, Georgina Carreras, ) y María Mauro. DT: Olga García (45´ Núria Mendoza), Ona Batlle, . Carolina Férez, Débora García. DT: Natalia Arroyo. Chile (1): Christiane Endler, Ámbar Soruco (89’ Bárbara Santibáñez), Su Helen Galaz, Chile 0 (2): Christiane Endler; Ámbar Soruco, Camila Sáez, Fernanda Pinilla (85’ Javiera Camila Sáez, Su Helen Galaz, Javiera Toro, Toro), Claudia Soto, Karen Araya, Yessenia Claudia Soto (87´ Daniela Pardo), Karen López, María José Rojas (77’ Yanara Aedo), Araya, Yessenia López (78´ Ana Gutiérrez), Daniela Zamora y Yessenia Huenteo. DT: María José Rojas (62´ Yessenia Huenteo) José Letelier. Yanara Aedo y Daniela Zamora (74´ Javiera Grez). DT: José Letelier. Goles: 0-1, 52’ Cristiana Girelli (autogol); 1-1, 73’ María Mauro; 2-1, 90’ Stefania Tarenzi. Goles: No hubo. Tarjetas amarillas: Elisa Bartoli (ITA); Penales: Camila Sáez y Claudia Soto (CHI). En Catalunya, anotaron Anna Torroda, María González, Brenda Pérez y Laura Gutiérrez. En Chile, anotaron Karen Araya y Yanara Aedo; fallaron Ámbar Soruco y Javiera Grez.

68

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

69

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: SELECCIÓN FEMENINA ADULTA MEMORIA / ANFP 2019

que finalizó con un empate sin goles y que las catalanas definieron a su favor desde los 12 pasos. La segunda estación en el camino mundialista fue en la Fecha FIFA de febrero/mar- zo. Dos partidos ante las también clasificadas jamaiquinas le permitieron a Letelier ver variantes y consolidar a algunos talentos jóvenes que, a partir de este viaje, se harían habituales en las convocatorias y, en los casos de Javiera Toro, Rosario Bal- maceda y Valentina Díaz, terminarían integrando la nómina definitiva para Francia 2019. Fueron dos caídas estrechas (0-1 en Kingston y 2-3 en Montego Bay) en que el cuerpo técnico sacó valiosas lecciones. Llegó abril y la última Fecha FIFA previa a la Copa del Mundo. Fue un momento deci- sivo para La Roja, que vivió una dura caída ante las Campeonas de Europa, la cual en el balance le serviría para aprender, de primera fuente, que ante las grandes poten- cias del fútbol femenino mundial no se podían dar licencias. El viernes 3 de abril, en San Pedro del Pinatar, España, la escuadra nacional cosechó un meritorio empate 1-1 ante Escocia. Tres días después, en Alkmaar, Chile perdería por 0-7 ante Holanda. Antes de viajar a Europa, La Roja Femenina tuvo su despedida oficial ante 15 mil entusiastas aficionados en el Estadio Nacional. Un empate 1-1 ante , en- marcado en una colorida fiesta en el principal reducto deportivo del país. Como broche de oro, la Selección enfrentó a Alemania, las vigentes Campeonas Olímpicas, en Ratisbona, Baviera. Un 0-2 ante una de las principales potencias de

AMISTOSO AMISTOSO AMISTOSO INTERNACIONAL INTERNACIONAL INTERNACIONAL

JAMAICA 1 3 ESCOCIA 1 CHILE 0 CHILE 2 CHILE 1

28/02/19 03/03/19 05/04/19 Estadio: Nacional, Kingston, Jamaica. Estadio: Sports Complex, Montego Bay, Estadio: Pinatar Arena, San Pedro del Pinatar, Árbitra: Crystal Sobers (TRI). Jamaica. España. Árbitra: Crystal Sobers (TRI). Árbitra: Lucie Sulkova (CZE). Jamaica (1): Nicole McClure; Deneisha Blackwood (46’ Olofolasade Adamolekun), Jamaica (3): Nicole McClure; Christina Escocia (1): Lee Alexander; Kirty Smith, Nicola , Dominique Bond-Flasza, Chang (70’ Chanel Hudson-Marks), Konya Docherty (70’ Hayley Lauder), Rachel Corsie, (91’ ), Laura Plummer, Cachet Lue (71’ ), Jennifer Beattie, Kim Little, Caroline Weir, Jackson (46’ Chanel Hudson-Marks), Marlo Deneisha Blackwood, Lisa Evans, Fiona Brown (87’ Zoe Ness), Erin Sweatman, Chinyelu Asher (70’ Giselle (64’ Chantelle Swaby), Giselle Washington, Cuthbert y Lizzie Arnot (70’ Jane Ross). DT: Washington), Jody Brown, Kayla McCoy (46’ Havane Salein), Chayna Shelley Kerr. (79’ Kayla Mccoy), Jadyn Matthews (66’ Matthews (46’ ), Khadija ). DT: . Shaw, Tiffany Cameron (79’ Olofolasade Chile (1): Christiane Endler; Valentina Díaz Adamolekun). DT: Hue Menzies. (84’ Javiera Grez), Daniela Pardo (28’ Rocío Chile (0): Christiane Endler; Ámbar Soruco, Soto), Su Helen Galaz, Fernanda Pinilla, Karen Camila Sáez, Daniela Pardo, Francisca Lara, Chile (2): Natalia Campos; Valentina Díaz, Araya, Yessenia López, Francisca Lara, Daniela Karen Araya, Maryorie Hernández (46’ Ámbar Soruco, María Cristina Julio (46’ Zamora, María José Urrutia (46’ Yessenia Yessenia López), Claudia Soto (46’ Javiera Daniela Pardo) (90’ Claudia Soto), Javiera Huenteo) y Yanara Aedo (82’ Rosario Toro), Daniela Zamora (83’ Javiera Grez), Toro, Karen Araya, Francisca Lara (70’ Ana Balmaceda). DT: José Letelier. Yessenia Huenteo (77’ Bárbara Santibáñez), Gutiérrez), Yessenia López, María José Rojas Yanara Aedo. DT: José Letelier. (61’ Bárbara Santibáñez), Yanara Aedo, Goles: 1-0, 19’ Erin Cuthbert; 1-1, 49’ Karen Rosario Balmaceda. DT: José Letelier. Araya. Gol: 1-0, 8’ Marlo Sweatman. Tarjetas amarillas: Lee Alexander, Rachel Tarjetas amarillas: Kayla Mccoy (JAM); Goles: 0-1, 20’ María José Rojas; 1-1, 23’ Corsie y Jane Ross (SCO); Su Helen Galaz y Daniela Pardo (CHI). Khadija Shaw; 2-1, 32’ Khadija Shaw; 2-2, Yessenia Huenteo (CHI). 58´ Karen Araya; 3-2, 76´ Jody Brown. Tarjetas amarillas: Khadija Shaw y Jody Brown (JAM), Ámbar Soruco (CHI).

70

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

la disciplina y que bajó el telón de uno de los períodos de preparación más exigente que haya enfrentado una escuadra chilena, en cualquier categoría. En total, entre la clasificación mundialista en 2018 y el estreno en la Copa del Mundo, se disputaron 17 partidos amistosos (15 Clase A FIFA y dos sin esa categoría), en que Chile enfrentó, entre otros, a las campeonas del Mundo (Estados Unidos), a las monarcas olímpicas (Alemania) y a las reinas de Europa (Holanda); una preparación de lujo para una cita histórica.

AMISTOSO AMISTOSO AMISTOSO INTERNACIONAL INTERNACIONAL INTERNACIONAL

HOLANDA 7 CHILE 1 ALEMANIA 2 CHILE 0 COLOMBIA 1 CHILE 0

09/04/19 19/05/19 30/05/19 Estadio: AFAS Stadion, Alkmaar, Holanda. Estadio: Nacional, Ñuñoa, Santiago. Estadio: Continental Arena, Regensburg, Árbitra: Katalin Kulscar (HUN). Árbitra: María Belén Carvajal (CHI). Alemania. Árbitra: Lina Lehtovaara (FIN). Holanda (7): Loes Geurts; Desiree Van Chile (1): Christiane Endler; Rocío Soto, Lunteren, Dominique Bloodworth (69’ Francisca Lara, Claudia Soto, Karen Alemania (2): Almuth Schult; , Danique Kerkdijk), , Kika Araya, Su Helen Galaz, Javiera Toro, Marina Hegering (46’ Lena Oberdorf), Van Es, Jackie Groenen, Sherida Spitse (56’ Camila Sáez, Daniela Zamora, María Lea Schüller (46’ ), Svenja Jill Roord), Danielle Van de Donk (87’ Ellen José Urrutia (71’ Yanara Aedo) y Rosario Huth, Dszenifer Marozsán (70’ Klara Bühl), Jansen), , Vivianne Balmaceda (92’ Yessenia Huenteo). DT: Alexandra Popp, Sara Däbritz (60’ Lena Miedema (77’ ) y Lieke José Letelier. Goebling), (72’ Turid Knaak), Martens (69’ Renate Jansen). DT: Sarina (60’ ) y Sara Wiegman. Colombia (1): Sandra Sepúlveda; Carolina Doorsoun. DT: Martina Voss-Tecklenburg. Arias, Isabella Etcheverry, Daniela Chile (0): Christiane Endler; Yessenia Huenteo , Oriánica Velásquez, Daniela Chile (0): Christiane Endler; Rocío Soto, (46’ Rosario Balmaceda), Rocío Soto, Su Montoya, , Lady Camila Sáez, Carla Guerrero (46’ Yessenia Helen Galaz, Javiera Toro, Claudia Soto, Karen Andrade, Diana Ospina, María Catalina López), Su Helen Galaz, Karen Araya, Araya, Yessenia López (46’ Fernanda Pinilla), Usme (91’ ) y Mayra Francisca Lara, Yanara Aedo, Daniela Zamora, Francisca Lara, Daniela Zamora (78’ María José Ramírez (71’ ). DT: Nelson María José Urrutia (57’ María José Rojas) y Urrutia) y Yanara Aedo. DT: José Letelier. Abadía. Rosario Balmaceda (92’ Yessenia Huenteo). DT: José Letelier. Goles: 1-0, 2’ Danielle Van de Donk; 2-0, Goles: 1-0, 69’ María José Urrutia; 1-1, 92’ 9’ Lieke Martens; 3-0, 21’ Danielle Van de Marcela Restrepo. Goles: 1-0, 28’ Alexandra Popp; 2-0, 45’ Donk; 4-0, 28’ Danielle Van de Donk; 5-0, 40’ Tarjetas amarillas: Rocío Soto y Karen Carolin Simon. Vivianne Miedema; 6-0, 45’ Shanice Van de Araya (CHI); Daniela Montoya, Diana Tarjetas amarillas: Giulia Gwinn y Carolin Sanden; 7-0, 83’ Danielle Van de Donk. Ospina, Mayra Ramírez y Simon (GER). Tarjetas amarillas: Sherida Spitse (NED); (COL). Rocío Soto y Francisca Lara (CHI).

71

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: SELECCIÓN FEMENINA ADULTA MEMORIA / ANFP 2019 ¡Campeonas en Brasil!

72

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

73

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: SELECCIÓN FEMENINA ADULTA MEMORIA / ANFP 2019

Un inolvidable título en uno de los torneos amistosos con más tradición en el circuito femenino. La Roja, además, logró por vez primera imponerse sobre Brasil.

El primer compromiso internacional de la Selección Femenina luego de su experiencia mundialista trajo consigo un hecho inédito en la historia de nuestra escuadra adulta: el primer título internacional. El Torneo Internacional de Sao Paulo es uno de los certámenes amistosos con más tra- dición en el circuito femenino. Se disputa desde 2009, ha contado históricamente con la participación de las más laureadas escuadras del orbe y, como dato anexo, de las ocho ocasiones en que se había jugado hasta 2019, sólo en una, en 2010, Brasil no se había quedado con el título. La escuadra de José Letelier enfrentó en el primer partido a Costa Rica y con un especta- cular gol de Yanara Aedo, al filo del descanso, se quedó con los tres puntos y con el pasaje a la final. En el duelo por el título, la Selección enfrentó a las anfitrionas. De los 13 partidos anterio- res que se registraban en el cara a cara entre ambos conjuntos, Brasil había ganado todos. Sin embargo, la tarde del 1 de septiembre de 2019 la historia cambiaría para siempre: en un partido emotivo, jugado durante el primer tiempo bajo un aguacero, y que será recordado por mucho tiempo, La Roja le arrancó un 0-0 a las vigentes campeonas de América. El título se definiría por penales. En esa instancia, también cargada de dramatismo, Chile se impuso por 5-4 y logró alzar el primer trofeo a nivel adulto de su historia.

TORNEO TORNEO UBER DE UBER DE SELECCIONES SELECCIONES

CHILE 1 BRASIL 0 (4) COSTA RICA 0 CHILE 0 (5)

29/08/19 01/09/19 Estadio: Municipal Paulo Machado de Estadio: Municipal Paulo Machado de Carvalho, Carvalho, Pacaembú, de São Paulo, Brasil. Pacaembú, de São Paulo, Brasil. Árbitra: Thayslane Melo (BRA). Árbitra: Deborah Cecilia Correia (BRA).

Chile (1): Christiane Endler; Su Helen Galaz, Brasil (0) (4): Aline Reis; Fabiana, Bruna Benites, Carla Guerrero, Camila Sáez, Francisca Mónica, Joyce, (37’ Ludmila), Formiga, Lara, María Francisca Mardones (85’ Yastin Aline Milene (46’ Luana), Andressa Alves (64’ Jiménez), Yessenia López (81’ Javiera Roa), Raquel), Millene (46’ Chú) y Bia Zaneratto. DT: Yanara Aedo, Daniela Zamora (31’ Yessenia Pía Sundhage. Huenteo) (90’ Rocío Soto), Yazmín Torrealba (75’ Daniela Pardo) y Rosario Balmaceda. DT: Chile (0) (5): Christiane Endler; Javiera Toro, José Letelier. Rocío Soto, Camila Sáez, Francisca Lara, Daniela Pardo, María Francisca Mardones, Yessenia López Costa Rica (0): Noelia Bermúdez; Gabriela (65’ Fernanda Hidalgo), Rosario Balmaceda, Guillén, Carol Sánchez, Fabiola Sánchez, Yazmín Torrealba (57’ Javiera Roa) y Yanara Aedo. Lixy Rodríguez, Melissa Herrera (86’ María DT: José Letelier. Paula Porras), Raquel Rodríguez, Mariana Benavídez, Priscilla Chinchilla, Shirley Cruz Goles: No hubo. y María Paula Salas (68’ Sofía Varela). DT: Penales: En Brasil, marcaron Mónica, Chú, Bia Amelia Valverde. Zaneratto y Fabiana; erraron Raquel, Luana, Bruna Benites y Joyce. En Chile, marcaron Gol: 1-0, 45’ Yanara Aedo. Francisca Lara, Rosario Balmaceda, Fernanda Tarjetas amarillas: Carla Guerrero y Yessenia Hidalgo, Yanara Aedo y Javiera Toro; erraron Huenteo (CHI); Mariana Benavídez (CRC). Daniela Pardo, Christiane Endler y Javiera Roa. Tarjeta roja: Carla Guerrero (CHI). Tarjetas amarillas: Rocío Soto y Camila Sáez (CHI).

74

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

75

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: SELECCIÓN FEMENINA ADULTA MEMORIA / ANFP 2019 El objetivo es clasificar a los Juegos Olímpicos

76

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

77

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: SELECCIÓN FEMENINA ADULTA MEMORIA / ANFP 2019

Tras la disputa de la Copa Mundial Femenina de la FIFA – Francia 2019, la escuadra nacional busca boletos para Tokio.

Luego de la histórica participación mundialista, La Roja Femenina arrancó oficial- mente el camino a un nuevo objetivo: la búsqueda de la clasificación para los Jue- gos Olímpicos de Tokio. El segundo semestre de 2019 incluyó seis partidos amistosos para la Selección, en- tre los cuales destacó el histórico título conseguido en el prestigioso Cuadrangular Internacional de Sao Paulo. Tras la exitosa expedición por el estadio Pacaembú, La Roja volvió a suelo chileno en la fecha FIFA de octubre para medirse en un doble duelo ante . Para es- tos partidos, José Letelier no contó con las futbolistas que militaban en Santiago Morning y Colo Colo, quienes preparaban sus respectivas participaciones en la Copa CONMEBOL Libertadores Femenina de . La Roja mostró su categoría y se impuso por 3-0 y 3-1 a las “charrúas”, en partidos jugados en Temuco y , respectivamente. Para cerrar el año, el más importante en la historia de la Selección Femenina, dos partidos en Australia ante las poderosas “Matildas”, en una reedición de lo sucedi- do en 2018. En duelos sumamente intensos, las chilenas cayeron por 1-2 y 0-1 ante la octava mejor selección del planeta. Fue un cierre de primerísimo nivel para una temporada inolvidable.

AMISTOSO INTERNACIONAL

CHILE 3 URUGUAY 0

06/10/19 Estadio: Germán Becker, de Temuco. Árbitra: María Belén Carvajal (CHI).

Chile (3): Christiane Endler; Bárbara Muñoz, Carla Guerrero, Camila Sáez, Fernanda Pinilla, Nayadet López, Yanara Aedo, Francisca Lara (88’ Ivette Olivares), Daniela Zamora (87’ Isabelle Kadzban), Yazmín Torrealba (60’ Javiera Grez), Yessenia Huenteo (46’ María José Urrutia). DT: José Letelier.

Uruguay (0): Brisa Da Silva; Yannel Correa, Rafaela Medina (83’ Fátima Barone), Valeria Colman (69’ Antonella Ferradans), Carina Felipe, Pamela González, Lorena González, Mariana Pión, Sindy Ramírez (73’ Giovanna Yun), Federica Silvera (58’ Esperanza Pizarro), Carolina Birizamberri (73’ Wendy Carvallo). DT: Ariel Longo.

Goles: 1-0, 46’ Yazmín Torrealba; 2-0, 56’ Daniela Zamora, 3-0, 86’ Carla Guerrero. Tarjetas amarillas: Yazmín Torrealba, Francisca Lara y Christiane Endler (CHI); Rafaela Medina, Valeria Colman, Esperanza Pizarro y Lorena González (URU).

78

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

AMISTOSO AMISTOSO AMISTOSO INTERNACIONAL INTERNACIONAL INTERNACIONAL

CHILE 3 AUSTRALIA 2 AUSTRALIA 1 URUGUAY 1 CHILE 1 CHILE 0

08/10/19 09/11/19 12/11/19 Estadio: El Teniente, de Rancagua. Estadio: Bankwest Stadium, Parramatta, Estadio: Coopers Stadium, Adelaida, Árbitra: Montserrat Maturana (CHI). Australia. Australia. Árbitra: Rebecca Durcau (AUS). Árbitra: Anna-Marie Keighley (NZL). Chile (3): Christiane Endler; Bárbara Muñoz, Carla Guerrero, Camila Sáez, Fernanda Pinilla, Australia (2): ; Ellie Australia (1): Lydia Williams; , Nayadet López (71’ Yarella Torres), Yanara Aedo Carpenter, , Jenna Clare Polkinghorne (46’ Jenna McCormick), (92’ Yorki Arriagada), Francisca Lara, Daniela McCormick (85’ ), Steph (76’ Emma Checker), Steph Zamora, Yazmín Torrealba (46’ Ivette Olivares) Catley, (69’ Amy Catley, Tameka Yallop (74’ ), Emily y María José Urrutia (76’ Isabelle Kadzban). DT: Harrison), Alvi Luik, , Caitlin Gielnik (62’ ), Chloe Logarzo, José Letelier. Foord, y Hayley Raso (75’ Emily , Sam Kerr y (65’ Gielnik). DT: . Emily Van Egmond). DT: Ante Milicic. Uruguay (1): Josefina Villanueva; Yannel Correa, Rafaela Medina (62’ Fátima Barone), Aída Chile (1): Christiane Endler; Rocío Soto (59’ Chile (0): Natalia Campos; Su Helen Galaz, Camaño, Valeria Colman, Antonella Ferradans, Su Helen Galaz), Carla Guerrero, Camila Carla Guerrero, Camila Sáez, Fernanda Pinilla Pamela González, Lorena González (76’ Karol Sáez, Francisca Lara, María Francisca (46’ Javiera Toro), Nayadet López, Karen Bermúdez), Mariana Pión, Sindy Ramírez (38’ Mardones (85’ Javiera Toro), Daniela Pardo Araya, Yanara Aedo (76’ Yessenia López), Wendy Carvallo) y Esperanza Pizarro (57’ (79’ Karen Araya), Yessenia López (45’ Rosario Balmaceda, Daniela Zamora (86’ Carolina Birizamberri). DT: Ariel Longo. Rosario Balmaceda), Daniela Zamora, Yazmín Torrealba) y Francisca Lara (90’ María José Urrutia (63’ Javiera Roa) y Yanara María Francisca Mardones). DT: José Letelier. Goles: 0-1, 43’ Wendy Carballo; 1-1, 53’ Yanara Aedo. DT: José Letelier. Aedo; 2-1, 72’ Francisca Lara; 3-1, 87’ Isabelle Gol: 1-0, 23’ Emily Gielnik. Kadzban. Goles: 1-0, 3’ Sam Kerr; 2-0, 72’ Sam Kerr; Tarjetas amarillas: Chloe Logarzo y Tameka Tarjetas amarillas: María José Urrutia e Ivette 2-1, 89’ Camila Sáez. Yallop (AUS); Nayadet López (CHI). Olivares (CHI); Pamela González, Rafaela Medina, Tarjetas amarillas: Hayley Raso (AUS); Carolina Birizamberri y Mariana Pión (URU). Yanara Aedo (CHI).

79

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: SELECCIÓN MASCULINA ADULTA MEMORIA / ANFP 2019 La Roja finalizó en la cuarta posición de la Copa América Brasil 2019

80

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

81

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: SELECCIÓN MASCULINA ADULTA MEMORIA / ANFP 2019

El conjunto nacional superó sin inconvenientes la primera fase del torneo continental con seis puntos. Luego derrotó a Colombia, por cuartos de final, y cayó ante Perú y .

La Selección Chilena finalizó en el cuarto lugar de la Copa América que se disputó en Brasil, entre el 14 de junio y el 7 de julio de 2019, con una cosecha de seis partidos juga- dos, tres victorias (una por penales sobre Colombia, luego del 0-0 en el tiempo regular) y tres derrotas. En el certamen, al que Chile llegaba en calidad de campeón vigente luego del título ob- tenido en la edición 2015, participaron las 10 selecciones de Conmebol, además de dos cuadros invitados de la AFC (Japón y Qatar). Nuestra selección integró el Grupo C, junto a los nipones, Uruguay y Ecuador. La Roja viajó a la ciudad de Itú, ubicada al sur del estado de Sao Paulo, para preparar su debut ante la escuadra del Sol Naciente, programado en el estadio Morumbí el 17 de junio. Otho hotel fue el recinto que albergó durante una semana a la Selección y donde se realizaron todas las actividades de preparación para el torneo. tuvo su primer partido por los puntos ante los japoneses. Un encuentro donde la velocidad y la potencia física de los asiáticos no fueron competencia para la técnica y el orden táctico de Chile. El marcador lo abrió el volante , a los 41

COPA AMÉRICA COPA AMÉRICA COPA AMÉRICA BRASIL 2019 BRASIL 2019 BRASIL 2019 FASE DE GRUPOS FASE DE GRUPOS FASE DE GRUPOS

JAPÓN 0 ECUADOR 1 CHILE 0 CHILE 4 CHILE 2 URUGUAY 1

17/06/2019 21/06/2019 24/06/2019 Estadio: Morumbí, Sao Paulo, Brasil. Estadio: Arena Fonte Nova, Salvador de Bahía, Estadio: Maracaná, Rio de Janeiro, Brasil. Árbitro: Mario Díaz de Vivar (PAR). Brasil. Árbitro: Raphael Claus (BRA). Árbitro: Patricio Loustau (ARG). Japón (0): ; Daiki Sugioka, Yuta Chile (0): Gabriel Arias; (88’ Nakayama, , , Ecuador (1): Alexander Domínguez; Robert Nicolas Castillo), (54’ Igor Daizen Maeda (66’ ), Shoya Arboleda, Pedro Velasco, Cristian Ramírez, Lichnovsky), Guillermo Maripán; Paulo Nakajima (66’ ), Romario Ibarra (68’ Carlos Garcés), Carlos Gruezo, Díaz, Charles Aránguiz, Erick Pulgar, (79’ Shinji Okazaki), Teruki Hara, Takeshiro Ángel Mena (82’ Eduar Preciado), , Pedro Pablo Hernández y Óscar Opazo; Tomiyasu y . DT: Hajime Jefferson Orejuela, Gabriel Achillier y Sebastián Alexis Sánchez, (76’ Moriyasu. Méndez (59’ Luis ). DT: Hernán ). DT: Reinaldo Rueda. Darío Gómez. Uruguay (1): Fernando Muslera; Giovanni Chile (4): Gabriel Arias; , Guillermo González, Diego Godín, José María Maripán, Gary Medel, Jean Beausejour; Charles Chile (2): Gabriel Arias; Mauricio Isla, Guillermo Giménez, Martín Cáceres, Rodrigo Aránguiz, Erick Pulgar, (77’ Pedro Maripán, Gary Medel y Jean Beausejour; Charles Bentancur, Federico Valverde, Giorgian Pablo Hernández); José Pedro Fuenzalida (79’ Aránguiz , Erick Pulgar, Arturo Vidal (91’ Gonzalo de Arrascaeta (75’ Jonathan Rodríguez), Óscar Opazo), Eduardo Vargas y Alexis Sánchez Jara); José Pedro Fuenzalida (69’ Paulo Díaz), Nicolás Lodeiro (46’ Nahitan Nández), (86’ Junior Fernandes). DT: Reinaldo Rueda. Eduardo Vargas (85’ Pedro Pablo Hernández) y Luis Suárez y . DT: Óscar Alexis Sánchez. DT: Reinaldo Rueda. Tabárez. Goles: 0-1, 41’ Erick Pulgar; 0-2, 54’ Eduardo Gol: 0-1, 81’ Edinson Cavani. Vargas; 0-3, 80’ Alexis Sánchez; 0-4, 83’ Goles: 0-1, 7’ José Pedro Fuenzalida; 1-1, 25’ Enner Tarjeta amarilla: Giovanni González Eduardo Vargas. Valencia; 1-2, 51’ Alexis Sánchez. (URU). Tarjetas amarillas: Teruki Hara y Yuta Tarjetas amarillas: , Sebastián Nakayama (JPN); Óscar Opazo (CHI). Méndez, Carlos Gruezo, Pedro Velasco, Ángel Mena (ECU); Gabriel Arias, Mauricio Isla, Jean Beausejour y Arturo Vidal (CHI). Tarjeta roja: 89’ (ECU).

82

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

83

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: SELECCIÓN MASCULINA ADULTA MEMORIA / ANFP 2019

minutos, tras un tiro de esquina de Charles Aránguiz. Luego, Eduardo Vargas marcó en dos ocasiones (54’ y 83’) y Alexis Sánchez (80’) decretó el rotundo 4-0 y los tres prime- ros puntos para La Roja. Tras el triunfo inaugural, Chile se trasladó al noreste de Brasil, a Salvador de Bahía, don- de el factor climático con altas temperaturas y humedad no favorecía al elenco chileno, ya que enfrentaría al seleccionado ecuatoriano. Esto no fue impedimento para que Chi- le venciera por 2-1 y asegurara así la clasificación a los cuartos de final del certamen sudamericano. José Pedro Fuenzalida y Alexis Sánchez fueron los anotadores en ese encuentro. El tercer partido y último de la fase de grupos fue ante Uruguay. Con la clasificación ya abrochada, La Roja cayó por la cuenta mínima en el Estadio Maracaná. Chile clasificó en el segundo puesto del Grupo C, con 6 unidades, y enfrentó en cuartos de final a Colom- bia, la única selección clasificada a la segunda fase con puntaje perfecto. En un encuentro que demostró el buen fútbol de ambos elencos y en donde Chile estuvo siempre más cerca de inaugurar el marcador, transcurridos los 90 minutos reglamenta- rios se registró una paridad sin goles. La diferencia la marcó La Roja en los tiros penales, donde se impuso por 5-4. Con este excelente resultado, nuestra Selección timbró su paso a semifinales y enfrentó a Perú. La otra llave fue Brasil ante Argentina. En la serie de los cuatro mejores, Chile cayó por 3-0 ante Perú en Porto Alegre, mientras que en el partido por el tercer lugar, Argentina se impuso sobre nuestro representativo por 2-1, con lo que se materializó el cuarto puesto en la Copa América - Brasil 2019. En el partido por el título, Brasil se impuso por 3-1 sobre Perú, con lo que alzó su noveno título en el torneo de selecciones más antiguo del planeta.

COPA AMÉRICA COPA AMÉRICA COPA AMÉRICA BRASIL 2019 BRASIL 2019 BRASIL 2019 CUARTOS DE FINAL SEMIFINAL TERCER LUGAR

COLOMBIA 0 (4) CHILE 0 ARGENTINA 2 CHILE 0 (5) PERÚ 3 CHILE 1

28/06/2019 03/07/2019 06/07/2019 Estadio: , Sao Paulo, Brasil. Estadio: Arena do Gremio, Porto Alegre, Estadio: Arena Corinthians, Sao Paulo, Brasil. Árbitro: Néstor Pitana (ARG). Brasil. Árbitro: Mario Díaz de Vivar (PAR). Árbitro: Wilmer Roldán (COL). Colombia (0) (4): ; John Medina, Argentina (2): ; Juan Marcos Wilmar Barrios, , Radamel Chile (0): Gabriel Arias; Mauricio Isla, Foyth, Nicolás Tagliafico, , García (77’ Duvan Zapata), James Rodríguez, Guillermo Maripán (88’ Nicolás Castillo), Germán Pezzella, Sergio Agüero (81’ Matías , , Andrés Uribe (66’ Gary Medel, Jean Beausejour; Charles Suárez), , , Nicolás ), Roger Martínez (80’ Luis Díaz) y Aránguiz, Erick Pulgar, Arturo Vidal; José Otamendi, (89’ José Ramiro Davinson Sánchez. DT: . Pedro Fuenzalida (45’ Ángelo Sagal), Funes Mori) y (67’ Angel Di Eduardo Vargas y Alexis Sánchez. DT: María). DT: . Chile (0) (5): Gabriel Arias; Mauricio Isla, Reinaldo Rueda. Guillermo Maripán, Gary Medel y Jean Chile (1): Gabriel Arias; Gonzalo Jara (50’ Beausejour; Charles Aránguiz, Erick Pulgar, Perú (3): Pedro Gallese; Luis Abram, Miguel Guillermo Maripán), Gary Medel, Paulo Díaz; Arturo Vidal; José Pedro Fuenzalida (75’ Esteban Trauco, (79’ Josepmir Mauricio Isla, Charles Aránguiz (83’ Nicolás Pavez), Eduardo Vargas y Alexis Sánchez. DT: Ballon), , Renato Tapia, Carlos Castillo), Erick Pulgar, Jean Beausejour; Arturo Reinaldo Rueda. Zambrano, Luis Advíncula, André Carrillo (71’ Vidal; Eduardo Vargas y Alexis Sánchez (17’ ), Víctor Yoshimar Yotún y Édison Junior Fernandes). DT: Reinaldo Rueda. Goles: no hubo. Flores (49’ Christofer González). DT: Ricardo Penales: Por Colombia, anotaron James Gareca. Goles: 1-0, 12’ Sergio Agüero; 2-0, 21’ Paulo Rodríguez, Edwin Cardona, Juan Cuadrado y Yerry Dybala; 2-1, 58’ Arturo Vidal. Mina; falló William Tesillo. Por Chile, anotaron Goles: 0-1, 20’ Edison Flores; 0-2, 38’ Víctor Tarjetas amarillas: Nicolás Tagliafico, Germán Arturo Vidal, Eduardo Vargas, Erick Pulgar, Yoshimar Yotún; 0-3, 90’ Paolo Guerrero. Pezzella, Juan Foyth y Leandro Paredes (ARG); Charles Aránguiz y Alexis Sánchez. Tarjetas amarillas: Erick Pulgar y Ángelo Erick Pulgar, Arturo Vidal y Jean Beausejour (CHI). Tarjetas amarillas: John Medina, Juan Cuadrado Sagal (CHI); Luis Advíncula (PER). Tarjetas rojas: 36’ Lionel Messi (ARG); 36’ Gary y James Rodríguez (COL); Charles Aránguiz y Tarjeta roja: 89’ Gabriel Achilier (ECU). Medel (CHI). Arturo Vidal (CHI).

84

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

Debutantes

Durante 2019 cinco jugadores tuvieron su debut absoluto vistiendo la camiseta nacional. Tomás Alarcón, , Christian Bravo, Iván Morales y disputaron sus primeros encuentros oficiales en La Roja.

85

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: SELECCIÓN ADULTA MASCULINA MEMORIA / ANFP 2019 La equilibrada balanza de los amistosos de La Roja

86

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

87

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: SELECCIÓN MASCULINA ADULTA MEMORIA / ANFP 2019

Nuestra Selección disputó siete partidos de preparación durante 2019: ganó dos, empató tres y perdió dos.

La Selección Masculina Adulta de Chile jugó siete partidos amistosos durante 2019 que, sumados a los encuentros correspondientes a la Copa América – Brasil 2019, dan un total de 13 duelos que le permitieron sacar valiosas conclusiones al seleccio- nador Reinaldo Rueda en el año previo al arranque de las Eliminatorias para la Copa Mundial de la FIFA – Qatar 2022. Tres empates, dos derrotas y dos triunfos fue el balance obtenido por la Roja en los amistosos de la temporada 2019, de los cuales solo un partido fue jugado en territorio nacional. Justo antes de viajar a Brasil para la Copa América, la escuadra nacional derrotó por 2-1 a Haití, en el de La Serena. La Selección inició su ruta de partidos amistosos en San Diego (California) y Hous- ton (Texas), ante México y Estados Unidos, respectivamente, y la cerró con compro- misos ante Colombia y Guinea, en España.

AMISTOSO AMISTOSO AMISTOSO INTERNACIONAL INTERNACIONAL INTERNACIONAL

MÉXICO 3 ESTADOS UNIDOS 1 CHILE 2 CHILE 1 CHILE 1 HAITÍ 1

22/03/2019 26/03/2019 06/06/2019 Estadio: SDCCU Stadium, San Diego, California, Estadio: BBVA Compass Stadium, Houston, Texas, Estadio: La Portada de La Serena. Estados Unidos. Estados Unidos. Árbitro: Ricardo Márquez (BRA). Árbitro: Ted Unkel (USA). Árbitro: Daneon Parchment (JAM). Chile (2): Brayan Cortés (46’ Gabriel Arias); México (3): Guillermo Ochoa; Jesús Gallardo, Estados Unidos (1): Ethan Horvath; DeAndre Mauricio Isla (66’ Óscar Opazo), Gary Carlos Salcedo, Héctor Moreno, Luis Rodríguez, Yedlin, Omar González, Matt Miazga, Tim Ream, Medel, Guillermo Maripán (46’ Paulo Díaz), Edson Álvarez, Andrés Guardado (75’ Erick Cristian Roldán (84’ Jonathan Lewis), Michael Jean Beausejour; (46’ Erick Gutiérrez), Carlos Rodríguez (90’ Miguel Bradley, Christian Pulisic (35’ Sebastian Lletget), Pulgar), Charles Aránguiz, Arturo Vidal; Layún), (81’ Diego Laínez), Corey Baird (56’ Daniel Lovitz), Paul Arriola (66’ José Pedro Fuenzalida, Nicolás Castillo Rodolfo Pizarro (84’ ) y Raúl Wil Trapp) y Gyasi Zardes (79’ Jordan Morris). DT: (46’ Pedro Pablo Hernández) y Eduardo Jiménez (75’ Javier Hernández). DT: Gerardo Gregg Berhalter. Vargas. DT: Reinaldo Rueda. Martino. Chile (1): Gabriel Arias; Gary Medel, Gonzalo Jara, Haití (1): Johny Placide; Carlens Arcus, Chile (1): Gabriel Arias; Mauricio Isla, Guillermo Guillermo Maripán (70’ Sebastián Vegas); Mauricio Ricardo Ade, Mechack Jerome, Donald Maripán, Gary Medel, (72’ Óscar Isla, Esteban Pavez, Charles Aránguiz (90’ Jimmy Guerrier, Steeven Saba (63’ Andrew Opazo); Pedro Pablo Hernández (76’ Felipe Martínez), Óscar Opazo; Arturo Vidal, Diego Valdés Baptiste), Bryan Alceus, Hervé Bazile Mora), Erick Pulgar, Charles Aránguiz, Arturo (70’ Erick Pulgar); Nicolás Castillo (86’ Diego (66’ Zachary Herivaux), Deerick Etienne Vidal; Nicolás Castillo e Iván Morales (72’ Rubio). DT: Reinaldo Rueda. (74’ Mikael Canteve), Duckens Nazon (71’ Gonzalo Jara). DT: Reinaldo Rueda. Jonel Desire) y Franzdy Pierrot (60’ Alex Goles: 1-0, 4’ Christian Pulisic; 1-1, 9’ Óscar Opazo. Cristian). DT: Marc Collat. Goles: 1-0, 52’ Raúl Jiménez; 2-0, 64’ Héctor Tarjetas Amarillas: Daniel Lovitz (USA); Esteban Moreno; 3-0, 65’ Hirving Lozano; 3-1, 69’ Pavez, Sebastián Vegas y Arturo Vidal (CHI). Goles: 0-1, 25’ Franzdy Pierrot; 1-1, 69’ Nicolás Castillo. Eduardo Vargas; 2-1, 71’ José Pedro Tarjetas Amarillas: Andrés Guardado, Hirving Fuenzalida. Lozano y Rodolfo Pizarro (MEX); Mauricio Isla y Charles Aránguiz (CHI).

88

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

89

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: SELECCIÓN MASCULINA ADULTA MEMORIA / ANFP 2019

AMISTOSO AMISTOSO AMISTOSO INTERNACIONAL INTERNACIONAL INTERNACIONAL

ARGENTINA 0 HONDURAS 2 COLOMBIA 0 CHILE 0 CHILE 1 CHILE 0

05/09/2019 10/09/2019 12/10/2019 Estadio: Los Angeles Memorial Coliseum, Los Estadio: Olímpico Metropolitano, San Pedro Estadio: José Rico Pérez, Alicante, Angeles, California, Estados Unidos. Sula, Honduras. España. Árbitro: Jair Marrufo (USA). Árbitro: Juan Gabriel Calderón (CRC). Árbitro: Jason Barcelo (GIB).

Argentina (0): Agustín Marchesín; Gonzalo Montiel, Honduras (2): Luis López; Félix Crisanto, Denil Colombia (0): David Ospina; Stefan Nicolás Otamendi, Lucas Martínez Quarta, Nicolás Maldonado, , Ever Alvarado, Medina, Wilmar Barrios, William Tesillo, Tagliafico (75’ Marcos Acuña), Rodrigo de Paul (67’ Bryan Acosta (46’ Alexander López), Luis , Duvan Zapata (23’ Alfredo Nicolás Domínguez), Leandro Paredes (85’ Guido Garrido (46’ Rigoberto Rivas), Albert Elis Morelos), Juan Cuadrado, Yerry Mina, Luis Rodríguez), Giovani Lo Celso (53’ Exequiel Palacios), (89’ ), Bryan Moya (71’ Edwin Muriel (74’ Luis Díaz), Roger Martínez (61’ Paulo Dybala (70’ Alexis Mac Allister), Lautaro Solano), Michael Chirinos (46’ Carlos Pineda) Jefferson Lerma) y Davinson Sánchez. DT: Martínez y Joaquín Correa (58’ Lucas Alario). DT: Lionel y Jorge Benguché (46’ Jonathan Rubio). DT: Carlos Queiroz. Scaloni. Fabián Coito. Chile (0): ; Gary Medel (21’ Chile (0): Claudio Bravo; Óscar Opazo, Paulo Díaz, Chile (1): Claudio Bravo; Óscar Opazo (75’ José Sebastián Vegas), Guillermo Maripán, Sebastián Vegas, ; Claudio Baeza Bizama), Paulo Díaz, Sebastián Vegas, Alfonso Paulo Díaz; Mauricio Isla, Erick Pulgar, (55’ Tomás Alarcón), Charles Aránguiz (88’ Igor Parot; Claudio Baeza, Charles Aránguiz, César Alfonso Parot (53’ Óscar Opazo); Arturo Lichnovsky), César Pinares (82’ Ignacio Jeraldino); Pinares (80’ Cristián Bravo); Jean Meneses (64’ Vidal (90’ Esteban Pavez); César Pinares Alexis Sánchez, Eduardo Vargas (67’ Diego Valdés) y Ignacio Jeraldino), Eduardo Vargas (80’ Diego (70’ Claudio Baeza), Alexis Sánchez (87’ Ángelo Sagal (46’ ). DT: Reinaldo Rueda. Valdés) y Diego Rubio. DT: Reinado Rueda. ) y Fabián Orellana (58’ Diego Rubio). DT: Reinaldo Rueda. Goles: no hubo. Goles: 0-1, 19´Alfonso Parot; 1-1, 73’ Albert Elis; Tarjetas amarillas: Leandro Paredes, Paulo Dybala, 2-1, 80’ Jonathan Rubio. Goles: no hubo. Nicolás Tagliafico, Gonzalo Montiel, Rodrigo de Paul y Tarjetas amarillas: Bryan Acosta, Tarjetas amarillas: Alfredo Morelos Nicolás Domínguez (ARG); Charles Aránguiz, Claudio y Ever Alvarado (HON); Paulo Díaz y Alfonso (COL); Alfonso Parot, Arturo Vidal, Baeza, Sebastián Vegas y César Pinares (CHI). Parot (CHI). Mauricio Isla y Diego Rubio (CHI).

90

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

AMISTOSO INTERNACIONAL

CHILE 3 GUINEA 2

15/10/2019 Estadio: José Rico Pérez, Alicante, España. Árbitro: Fydor Zammit (MLT).

Chile (3): Claudio Bravo; Mauricio Isla (46’ Óscar Opazo), Guillermo Maripán, , Alfonso Parot (46’ ); Erick Pulgar (66’ Esteban Pavez), Arturo Vidal, César Pinares (75’ Claudio Baeza); Cristián Bravo (66’ Diego Rubio), Felipe Mora y Jean Meneses (66’ Sebastián Vegas). DT: Reinaldo Rueda.

Guinea (2): Aly Keita; Simon Falette, Julian Jeanvier, Issiaga Sylla, Sekou Conde, Florentin Pogba, Kamso Mara, Ibrahima Camara, Pa Konate (77’ Seydouba Soumah), Ibrahima Sory Conte (68’ Sory Kaba) y Aboubacar Demba Camara (81’ Mohamed Yattara) DT: Didier Six.

Goles: 0-1, 38’ Ibrahima Sory Conte; 1-1, 63’ Jean Meneses; 2-1, 70’ Felipe Mora; 3-1, 74’ Arturo Vidal; 3-2, 80’ Ibrahima Camara. Tarjeta amarilla: Ibrahima Camara (GUI).

91

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: SELECCIÓN SUB 23 MEMORIA / ANFP 2019 La Roja Sub 23 dijo presente en el prestigioso Torneo Maurice Revello

92

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

93

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: SELECCIÓN SUB 23 MEMORIA / ANFP 2019

Bajo la dirección técnica de Bernardo Redín, la Selección Chilena participó en el tradicional certamen francés como inicio de su preparación para el Preolímpico de Colombia 2020.

La Selección Chilena Sub 23 tuvo en Francia su primera expedición internacional en camino hacia el Preolímpico Sudamericano de Colombia 2020. Con un grupo de jugadores nacidos desde el 1 de enero de 1997, La Roja contó con la dirección técnica de Bernardo Redín, asistente de Reinaldo Rueda en la selección absoluta. La idea era aproximar ambas realidades pensando en la paulatina incor- poración de estos jugadores al plantel adulto. El estreno en el torneo fue en el “Stade de Lattre” de Tassigny. Allí, la escuadra nacional realizó un gran partido y superó a , gracias a un solitario tanto de Mathias Pinto. Frente a Japón, que a la postre fue finalista del torneo, Chile tuvo complicaciones y cayó inapelablemente. Fue un 6-1 en contra que dejó lecciones provechosas para los siguientes desafíos. En el cierre de la fase grupal del torneo, nuestro representativo obtuvo un sólido triunfo sobre Inglaterra, en la localidad de Fos-sur-Mer. Con anotación de Ignacio Jara y autogol de Marc Guhei, La Roja alcanzó su segundo triunfo en el tradicional certamen francés. China fue el último rival a enfrentar, por el séptimo puesto del campeonato, antes de regresar a casa. Una vez más, el equipo nacional mostraría buen fútbol para batir a los asiáticos por 2-1, con goles de Iván Morales y Jimmy Martínez.

TORNEO TORNEO TORNEO MAURICE REVELLO MAURICE REVELLO MAURICE REVELLO

PORTUGAL 0 JAPÓN 6 CHILE 2 CHILE 1 CHILE 1 INGLATERRA 1

01 de junio 2019 04 de junio de 2019 07 de junio de 2019 Estadio: Stade de Lattre, Tassigny, Francia. Estadio: Stade D’Honneur de Salon, Francia. Estadio: Parsemain – Fos-sur-Mer, Francia. Árbitro: Salman Falahi (QAT). Árbitro: Marcus Hennesy (IRL). Árbitro: M. Falahi (QAT).

Portugal (0): Celton Biai (82’ João Valido); Japón (6): Louis Yamaguchi, Keiya Shiihashi, Chile (2): Luis Ureta, Nicolás Díaz, Costinha, Pedro Álvaro, Gonçalo Loureiro, Makoto Okazaki, Shunta Tanaka, Takuma Ominami, Alex Ibacache, Lucas Alarcón, Nicolás Nuno Tavares; Romário Baró (C) (46’ Marco Do Ayumu Kawai, Kaoru Mitoma, Takahiro Ko, Yuki Fernández, Tomás Alarcón, Nascimiento), Tiago Dantas (46’ Vítor Ferreira), Soma, Yuto Iwasaki, Reo Hatate. DT: Akinobu (75’ Pablo Aránguiz), Jimmy Martínez (67’ Rodrigo Fernandes, Joao Mario (60’ Umaro Yokouchi. Ángelo Araos), Iván Morales (91’ Williams Embaló), Felix Correia, Gonçalo Ramos (78’ Fabio Alarcón), (62’ Ignacio Jara) y Vieira). DT: Filipe Ramos. Chile (1): Gonzalo Collao, Lucas Alarcón, Nicolás Nicolás Guerra. DT: Bernardo Redín. Ramírez, Tomás Alarcón, Víctor Retamal, Ángelo Chile (1): Gonzalo Collao (C); Víctor Retamal, Araos, Gabriel Suazo, Pablo Aránguiz, Sebastián Inglaterra (1): Balcombe, Sessegnon, Lucas Alarcón, Nicolás Ramirez, Sebastián Cabrera, Iván Morales, Mathías Pinto. DT: Bernardo James (37’ Field (80’ Gallagher)), Cabrera; Tomás Alarcón, Gabriel Suazo, Pablo Redín. Chalobah, Pearce, Guehi, Willock, Edwards Aránguiz (78’ Ignacio Jara), Ángelo Araos (66’ (75’ McNeil), Tavernier, Eze (75’ Sims) y Jimmy Martínez); Iván Morales (90’ Williams Goles: 1-0, 7’ Kaoru Mitoma; 2-0, 12’ Reo Hatate; Nketiah. DT: Paul Simpson. Alarcón), Mathias Pinto (87’ Franco Lobos). DT: 3-0, 18’ Reo Hatate; 3-1, 35’ Angelo Araos; 4-1, Bernardo Redín. 39’ Yuto Iwasak; 5-1, 45’ Yuto Iwasaki; 6-1, 61’Reo Goles: 1-0, 45’ 6’ Willock; 1-1, 87’ Jara; 1-2, Hatate. 90’ 1’ Autogol Marc Guehi. Gol: 13’ Pinto Tarjetas amarillas: Shunta Tanaka (JPN); Ángelo Tarjetas amarillas: Nketiah, Sessegnon Tarjetas amarillas: Baró (POR); Ramírez, Araos, Tomás Alarcón y Lucas Alarcón (CHI). (ING); Díaz (CHI). Aránguiz, Cabrera (CHI)

94

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

TORNEO AMISTOSO MAURICE REVELLO INTERNACIONAL Un exigente

CHILE 2 BRASIL 3 apretón ante CHINA 1 CHILE 1 los campeones 13 de junio de 2019 09/09/19 olímpicos Estadio: Stade Parsemain – Fos-sur-Mer, Estadio: Pacaembú. Francia. Árbitro: Guillermo Guerrero (ECU). La Selección Sub 23 de Chile Árbitro: Alex Johnson (MLT). enfrentó en septiembre un Brasil (3): Cleiton, Emerson (67’ Guga), Lyanco, Ibañez, complicado escollo en su Chile (2): Luis Ureta (45’ Zacarías López), Arana (74’ Abner), Douglas Luiz, Wendel (67’ Jean preparación para el Preolímpico Nicolás Fernández, Lucas Alarcón, Nicolás Lucas), Pedrinho (83’ Walce), Paulinho, Antony (74’ de Colombia y sufrió una derrota Díaz, Alex Ibacache, Tomás Alarcón, Gabriel Artur), Matheus Cunha (74’ Arthur Cabral). DT: André por 3-1 ante Brasil, en el Estadio Suazo (60’ Ángelo Araos), Iván Morales Jardine. Pacaembú de Sao Paulo. (88’ Sebastián Cabrera), Jimmy Martínez Luego de la apertura de la cuenta (79’ Mathías Pinto), Ignacio Jara (72’ Pablo Chile (1): Gonzalo Collao, Raimundo Rebolledo, Nicolás para el local, a través de Cunha Aránguiz) y Nicolás Guerra. DT: Bernardo Redín. Ramírez, Nicolás Díaz, Alex Ibacache, (90’ (14’), La Roja igualó con un penal Benjamín Gazzolo), Gabriel Suazo (64’ Sebastián Galani), ejecutado por Víctor Dávila. China (1): Guo Quanbo (45’ Kudirat Ablet), Víctor Dávila (53’ Carlos Lobos), Ángelo Araos (64’ En el complemento, Brasil Wen Jiabao, Huang Chuang, Wu Wei (79’ Lei Matías Cavalleri), Nicolás Guerra (53’ Diego Valencia), aprovechó sus oportunidades y Wenjie), Cheng Hui (60’ Yao Daogang), Feng Iván Morales (90’ César Munder). DT: Bernardo Redín. con goles de Cunha (52’) y Antony Boxuan, Li Yang, Lin Liangming (60’ Chen (63’) sentenció el duelo. Binbin), Yan Dinghao, Cao Yongjing y Huang Goles: 14’ 52’ Cunha, 63’ Antony; 36’ Dávila. Así, La Roja culminó una Cong (Hu Jinghang). DT: Guus Hiddink. Tarjetas amarillas: Douglas Luiz, Emerson y Arana provechosa experiencia frente a (BRA); Araos y Moya (CHI) los actuales medallistas de oro Goles: 1-0, 29’ Morales; 2-0, 38’ Martínez; 2-1, Tarjetas rojas: Lyanco (B), Ibacache (C) olímpicos. 44’ Boxuan. Tarjetas amarillas: Dinghao, Quanbo (CHN).

95

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: SELECCIONES JUVENILES MEMORIA / ANFP 2019 La Roja Sub 20 quedó al margen del sueño mundialista

96

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

97

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: SELECCIONES JUVENILES MEMORIA / ANFP 2019

La escuadra nacional finalizó en la cuarta posición del Grupo A y perdió la opción de luchar por los boletos a la Copa Mundial Sub 20 de la FIFA – Polonia 2019.

La Selección Chilena Sub 20 se despidió prematuramente del Campeonato Suda- mericano de la categoría que se jugó durante enero en nuestro país. El equipo com- puesto por jugadores nacidos a partir de 1999 no pudo clasificar al hexagonal final del certamen y, de ese modo, quedó al margen de la pelea por los cupos para la Copa Mundial Sub 20 de la FIFA – Polonia 2019. En su debut por el Grupo A, en el de Rancagua, La Roja igualó en un emocionante encuentro frente a Bolivia. El estreno de Chile finalizó 1-1, con goles de Ramiro Vaca (5’) y Lucas Alarcón (61’). En el segundo partido, una sorpresiva Venezuela derrotó a la escuadra nacional por 2-1. Pese a iniciar ganando con gol de penal de Tomás Alarcón (3’), Chile no pudo con la arremetida llanera, que terminó con los tantos de Jesús Vargas (8’) y Jesús Yriarte (51’). Luego, frente a Brasil, el equipo dirigido por Héctor Robles obtuvo un importante resultado para revivir la esperanza de clasificar. La Roja obtuvo un trabajado triunfo por 1-0 sobre el Scratch, gracias al solitario tanto de Iván Morales sobre el final del primer tiempo (41’). En el duelo final de la fase grupal, frente a Colombia, a falta de segundos para el pitazo final, Carlos Cuesta (90+6’) batió el pórtico chileno y con ello desvaneció las opciones de acceder al hexagonal final del certamen.

SUDAMERICANO SUDAMERICANO SUDAMERICANO SUB 20 / CHILE 2019 SUB 20 / CHILE 2019 SUB 20 / CHILE 2019

CHILE 1 CHILE 1 CHILE 1 BOLIVIA 1 VENEZUELA 2 BRASIL 0

Estadio: El Teniente, Rancagua. Estadio: El Teniente, Rancagua. Estadio: El Teniente de Rancagua Árbitro: Leodán González (URU). Árbitro: Mario Díaz de Vivar (PAR). Árbitro: Leodán González (URU).

Chile (1): Luis Ureta; Nicolás Fernández, Lucas Chile (1): Luis Ureta; Nicolás Fernández, Lucas CHILE (1): Luis Ureta; Nicolás Fernández, Alarcón, Nicolás Díaz, Alex Ibacache (85’ Alarcón, Nicolás Díaz, Kennet Lara (60’ Matías Lucas Alarcón, Nicolás Díaz, Alex Vicente Fernández); Tomás Alarcón, Ariel Sepúlveda); Tomás Alarcón, Matías Marín, Víctor Ibacache; Tomás Alarcón, Marcelo Uribe (57’ Matías Marín), Marcelo Allende; Méndez; David Salazar (76’ Carlo Villanueva), Allende (80’ Antonio Díaz), Matías Matías Sepúlveda, Iván Morales, Carlo Marcelo Allende (60’ Matías Meneses), Iván Sepúlveda, Sebastián Méndez; Diego Villanueva (75’ David Salazar). DT: Héctor Morales. DT: Héctor Robles. Valencia (93’ David Salazar), Iván Robles. Morales. DT: Héctor Robles. Venezuela (2): Carlos Olses; , Riki Bolivia (1): Jhon Cuellar; Robert Cueto (74’ Joel Mangana, Christian Makoun, Ignacio Anzola; BRASIL (0): Phelipe Megiolaro; Víctor Fernández), Walter Antelo, Jairo Quinteros, Jesús Vargas (84’ Jorge Echeverría), Samuel Da Silva, Vitor Da Silva Matos, Walce Da Roberto Fernández, John García, Adalid Sosa, Romell Ibarra, Jorge Yriarte (84’ Marco Silva, Carlos Zopolato; Igor Silveira (61’ Terrazas (68’ Daniel Rojas), Franz Gonzáles, Gómez), Cristián Cásseres (90’5 Luis Chiquillo); Eric Dos Santos), Luan Da Silva Santos, Erik Cano, Ramiro Vaca, Roler Furrefino (64’ Jan Carlos Hurtado. DT: . Marcos Silva; Mateus Cardoso (76’ Jonás Misael Cuéllar). DT: Sixto Vizuete. Da Silva), Rafael Da Silva (28’ Lincoln Goles: 1-0, 3’ Tomás Alarcón; 1-1, 8’ Jesús Vargas; Correa), Rodrygo Silva De Goes. DT: Goles: 0-1, 5’ Ramiro Vaca; 1-1, 61’ Lucas 1-2, 51’ Jesús Yriarte. Carlos Amadeu. Alarcón. Gol: 1-0, 41’ Iván Morales.

98

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

SUDAMERICANO NÓMINA SELECCIÓN MASCULINA SUB 20 TABLA DE POSICIONES SUB 20 / CHILE 2019 SUDAMERICANO CHILE 2019 SUDAMERICANO CHILE 2019 GRUPO A CHILE 0 ARQUEROS Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif. COLOMBIA 1 Luis Ureta O’Higgins Venezuela 9 4 3 0 1 5 3 2 Julio Bórquez Deportes Iquique Brasil 7 4 2 1 1 3 2 1 Estadio: El Teniente de Rancagua. Cristóbal Campos Universidad de Chile Colombia 7 4 2 1 1 2 1 1 Árbitro: Mario Díaz de Vivar (PAR). DEFENSAS Chile 4 4 1 1 2 3 4 -1 Universidad de Chile CHILE (0): Luis Ureta; Nicolás Lucas Alarcón Universidad de Chile Bolivia 1 4 0 1 3 1 4 -3 Fernández, Lucas Alarcón, Nicolás Tomás Alarcón O’Higgins Díaz, Alex Ibacache; Tomás Alarcón, Kennet Lara Curicó Unido Marcelo Allende (61’ Matías Marín), Alex Ibacache Everton Vicente Fernández Universidad Católica Matías Sepúlveda (79’ Axl Ríos), Nicolás Fernández Audax Italiano Sebastián Méndez; Diego Valencia, Nicolás Díaz Palestino Iván Morales. DT: Héctor Robles. VOLANTES Víctor Méndez Unión Española COLOMBIA (0): Kevin Mier; Carlos Carlo Villanueva Colo Colo Cuesta, Andrés Reyes, Hayen Palacios Axl Ríos Cobreloa (67’ José Enamorado); Bryan Vera, Matías Sepúlveda O’Higgins Iván Ángulo, Yeison Tolosa, Gustavo Ariel Uribe Monarcas Morelia (MEX) Carvajal, Jaime Alvarado; Rivaldo Marcelo Allende Necaxa (MEX) Matías Marín Santiago Wanderers Correa (79’ Dilan Ortiz), Jader Valencia. DT: Arturo Reyes. DELANTEROS Antonio Díaz O’Higgins Matías Meneses O’Higgins Gol: 0-1, 90 (+6) Carlos Cuesta. David Salazar O’Higgins Nicolás Guerra Universidad de Chile* Iván Morales Colo Colo

* Reemplazado por el delantero Diego Valencia

99

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: SELECCIONES JUVENILES MEMORIA / ANFP 2019 La Roja Femenina Sub 20 disputó la Liga Sudamericana en Buenos Aires

100

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

101

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: SELECCIONES JUVENILES MEMORIA / ANFP 2019

La escuadra nacional tuvo una importante participación en su camino hacia el Sudamericano 2020.

Con el objetivo de preparar de buena manera la participación nacional en el Suda- mericano de la categoría, la Selección Femenina Sub 20 disputó la Conmebol Liga Sudamericana – Zona Sur, certamen que reunió en Buenos Aires a cinco seleccio- nes sudamericanas para la disputa de un minitorneo para jugadoras de categoría Sub 19, a un año de los partidos “por los puntos”. El torneo se jugó íntegramente en el Estadio Julio Humberto Grondona de Avella- neda y La Roja participó bajo la conducción técnica de la dupla compuesta por José Letelier y Andrés Aguayo. La Selección inició en el torneo con una derrota frente a Argentina, por 3-0, para luego vencer a Bolivia por la cuenta mínima (gol de Javiera Grez, a los 16’). En el tercer partido, el desafío fue medirse ante las campeonas continentales de la categoría, Brasil, quienes demostraron toda su valía con un contundente 5-0. Para cerrar su participación en la Liga, nuestro representativo cayó ajustadamente ante Uruguay por 2-1.

LIGA SUDAMERICANA LIGA SUDAMERICANA LIGA SUDAMERICANA FEMENINA / ZONA SUR FEMENINA / ZONA SUR FEMENINA / ZONA SUR

ARGENTINA 3 BOLIVIA 0 BRASIL 5 CHILE 0 CHILE 1 CHILE 0

17/10/19 19/10/19 20/10/19 Estadio: Julio Humberto Grondona, Buenos Aires, Estadio: Julio Humberto Grondona, Buenos Estadio: Julio Humberto Grondona, Argentina. Aires, Argentina. Buenos Aires, Argentina. Árbitra: Roberta Echeverría (ARG). Árbitra: Gabriela Coronel (ARG). Árbitra: Estela Álvarez (ARG).

Argentina (3): Ariana Álvarez, Milagros Otazu, Bolivia (0): Kimberly López, Aide Mendiola, Brasil (5): Nicole, Juliana, Isadora, Aldana Narváez, Giuliana González (57’ Stephanie Nashmi Segovia, Leonela Cruz, Reina Camila, Gisseli (62’ Victoria), Angelina Melgarejo), Daiana Falfán, Milagros Díaz (73’ Chuviru, Eyda Serrudo (76’ Luana San (77’ Miriam), Yaya (84’ Flavia), Duda (90’ Maricel González), Nicole Hain, Dalila Ippolito, Miguel), Marlene Flores, Natalia Quiroga, Rachel), Micaelly, Jaqueline y Nycole (74’ Catalina Primo (70’ Justina Morcillo), Rocío Correa Micaela Calderón, Majherly Romero y Mylena). DT: Jonas Urias. (65’ Micaela Adorno) y Milagros Vargas (75’ Verónica Segarra (19’ Samantha Alurralde). Gabriela Bázquez). DT: José Carlos Borrello. DT: Napoleón Cardozo. Chile (0): Antonia Canales, Yastin Jiménez (65’ Macarena Adasme), Michelle Olivares, Chile (0): Antonia Canales, Macarena Adasme, Chile (1): Antonia Canales, Macarena Martina Osses, Gali Espinoza, Elisa Durán Florencia Rath (46’ Margarita Collinao), Emilia Adasme (56’ Valentina Delgado), Michelle (65’ Valentina Delgado), Javiera Salvo, Pastrián (83’ Javiera Salvo), Gali Espinoza, Elisa Olivares, Martina Osses, Gali Espinoza, Emilia Pastrián (46’ Javiera Grez), Rachel Durán, Yastin Jiménez, Isidora Olave (83’ Valentina Elisa Durán, Yastin Jiménez, Camila Pavez Padrón (37’ Isidora Olave), Isabelle Delgado), Rachel Padrón (73’ Antonia Alarcón), (76’ Margarita Collinao), Rachel Padrón (46’ Kadzban y Antonia Alarcón (61’ Camila Javiera Grez, Isabelle Kadzban (63’ Camila Pavez). Antonia Alarcón), Javiera Grez e Isidora Pavez). DT: José Letelier. DT: José Letelier. Olave (84’ Isabelle Kadzban). DT: José Letelier. Goles: 1-0, 44’ Duda; 2-0, 47’ Nycole; Goles: 1-0, 32’ Rocío Correa; 2-0, 42’ Catalina Primo; 3-0, 50’ Duda; 4-0, 58’ Micaelly; 5-0, 69’ 3-0, 79’ Dalila Ippolito. Gol: 0-1, 16’ Javiera Grez. Nycole. Tarjetas amarillas: Aldana Narváez y Milagros Tarjeta amarilla: Marlene Flores (BOL). Tarjetas Amarillas: Micaelly (BRA); Javiera Otazu (ARG). Grez (CHI).

102

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

LIGA SUDAMERICANA FEMENINA / ZONA SUR

URUGUAY 2 CHILE 1

22/10/19 Estadio: Julio Humberto Grondona, Buenos Aires, Argentina. Árbitra: Estela Álvarez (ARG).

Uruguay (2): Catia Gómez, Alexia Da Silva (32’ Shirley Mederos), Maytel Costa, Daniela Olivera, Antonella Ferradans, Cecilia Gómez (79’ Iara Romero), Karol Bermúdez, Luciana Gómez (90’ Deyna Morales), Micaela Domínguez, Wendy Carballo (90’ Belén Viera) y Esperanza Pizarro (87’ Martina Terra). DT: Ariel Longo.

Chile (1): Antonia Canales, Yastin Jiménez, Michelle Olivares, Martina Osses, Gali Espinoza, Elisa Durán, Isidora Olave, Javiera Grez, Valentina Delgado (69’ Macarena Adasme), Camila Pavez (76’ Margarita Collinao) e Isabelle Kadzban. DT: José Letelier.

Goles: 0-1, 12’ Isidora Olave; 1-1, 58’ Esperanza Pizarro; 2-1, 79’ Wendy Carballo. Tarjetas amarillas: Esperanza Pizarro, Karol Bermúdez y Alexia Da Silva (URU); Camila Pavez e Isidora Olave (CHI).

103

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: SELECCIONES JUVENILES MEMORIA / ANFP 2019 La Roja Sub 17 obtuvo boleto mundialista en Lima

104

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

105

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: SELECCIONES JUVENILES MEMORIA / ANFP 2019

Una destacada participación tuvo la escuadra dirigida por Hernán Caputto en el Sudamericano. No obtuvo el título por diferencia de goles y clasificó a la Copa Mundial Sub 17 de la FIFA - Brasil 2019.

La Selección Chilena Sub 17 tuvo una excelente participación en el Sudamericano de la categoría al lograr el segundo lugar y uno de los cupos reservados para la CONMEBOL a la Copa Mundial Sub 17 de la FIFA - Brasil 2019. Esta fue la tercera presencia mundialista consecutiva para La Roja Sub 17, luego de Chile 2015 e India 2017. Los dirigidos por Hernán Caputto comenzaron la primera fase con irregulares resultados. Una igualdad sin goles ante el anfitrión Perú y una derrota ante Ecuador por 2-3 marcaron el complicado arranque. Sin embargo, nuestro repre- sentativo cerró la llave con destacadas victorias ante Venezuela, por 3-0, y Bolivia, por 4-0, con lo que obtuvo el segundo lugar del Grupo A, con 7 puntos, y el paso para el Hexagonal Final. En la ronda de los seis mejores del continente, Chile se impuso sobre Ecuador (1-0) y Perú (3-2). Luego, los nacionales cayeron ante Argentina (0-2) y, en el partido clave con Uruguay, se impusieron contundentemente por 4-2, con la consiguiente obtención del cupo al Mundial de Brasil. En la última jornada, La Roja igualó sin goles con . De esta manera, La Selección Sub 17 concluyó el Hexagonal Final en la segunda posi- ción, con 10 unidades, y solo superada por diferencia de goles por el campeón Argen- tina.

SUDAMERICANO SUB 17 SUDAMERICANO SUB 17 SUDAMERICANO SUB 17 PERÚ 2019 PERÚ 2019 PERÚ 2019

PERÚ 0 ECUADOR 3 CHILE 3 CHILE 0 CHILE 2 VENEZUELA 0

GRUPO A – FECHA 1 GRUPO A – FECHA 3 GRUPO A – FECHA 4 Estadio: Universidad Nacional Mayor de San Estadio: Universidad Nacional Mayor de San Estadio: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. Marcos, Lima, Perú. Marcos, Lima, Perú. Árbitro: Fernando Espinoza (ARG). Árbitro: Derlis López (PAR). Árbitro: Fernando Espinoza (ARG).

Perú (0): Massimo Sandi, Kluiverth Ecuador (3): Joan López, Jordan Morán, Aguilar, José Racchumick, Carlos Montoya, Pedro Hincapié, Hanssel Delgado, Jeremy Chile (3): Julio Fierro, David Tati, Daniel Mathías Llontop, Rafael Caipo, Pedro de Farfán, Erick Pluas, Roberto Cabezas, Adrián González, Patricio Flores, Cristián Riquelme, la Cruz (68´José Huayhua), Yuriel Celi (85’ Mejía, Johan Mina, Patrickson Delgado y Vicente Pizarro, César Pérez (80’ Christopher Alessandro Burlamaqui), Sebastián Cavero, John Mercado (87’ Neicer Acosta). DT: José Saldías), Luis Rojas (80’ Daniel Gutiérrez), Joao Grimaldo (69’ Óscar Pinto) y Carlos Rodríguez. Gonzalo Tapia, y Kennan Ruiz. DT: Carlos Silvestri. Sepúlveda (70’ César Díaz). DT: Hernán Caputto. Chile (2): Julio Fierro, David Tati, Daniel Chile (0): Julio Fierro, David Tati, Daniel González, Patricio Flores, Cristián Riquelme, Venezuela (0): Rodrigo de la Terga, Joaquín González, Patricio Flores, Cristián Riquelme, Vicente Pizarro, César Pérez, Gonzalo Suárez, Óscar Conde, Clyde García, Darluis Vicente Pizarro, César Pérez, Gonzalo Tapia Tapia, Alexander Aravena (65’ Danilo Díaz), Paz, Carlos Faya, Jon Aramburu (46’ Yackson (90’ Matías Belmar), Alexander Aravena, Alexander Oroz (83’ Benjamín Osses) y Rivas), Leonel Toro (83’ Daniel Pérez), Oswaldo Alexander Oroz (75’ Kennan Sepúlveda) y César Díaz. DT: David Reyes (Hernán Caputto, Ruggieri, Yorlen Cordero (72’ Luis Peña) y Jariel César Díaz. DT: Hernán Caputto. suspendido). de Santis. DT: José Hernández.

Goles: No hubo. Goles: 0-1, 9’ Alexander Aravena; 0-2, 17´ Goles: 1-0, 27’ Patricio Flores; 2-0, 32’ Luis Tarjetas amarillas: Mathías Llontop, Yuriel Gonzalo Tapia; 1-2, 37’ Johan Mina; 2-2, 67’ Rojas, 3-0, 35’ Gonzalo Tapia. Celi y Rafael Caipo (PER); Gonzalo Tapia y Johan Mina; 3-2, 90’ Johan Mina. Tarjetas amarillas: Gonzalo Tapia, David Alexander Aravena (CHI). Tarjetas amarillas: Johan Mina y Pedro Tati, Cristián Riquelme y Luis Rojas (CHI); Jon Hincapié (ECU); Julio Fierro (CHI). Aramburu, Carlos Faya y Darluis Paz (VEN). Tarjeta roja: 78’ Gonzalo Tapia (CHI).

106

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

SUDAMERICANO SUB 17 PERÚ 2019

BOLIVIA 0 CHILE 4

GRUPO A – FECHA 5 Estadio: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. Árbitro: Juan Benítez (PAR)

Bolivia (0): Bruno Hurtado; Mauricio Álvarez, Daniel Lino, Manrique Espinosa, Cristian Hurtado; Robson Tome, Dalton Pallimo, Carlos Abastoflor (46’ Miguel Villarroel), José Flores; Adrián Peña (68’ José Miguel Briceño), Jeyson Chura (77’ Matías Romero). DT: Claudio Chacior.

Chile (4): Julio Fierro; David Tati, Daniel González, Daniel Gutiérrez, Cristián Riquelme, Vicente Pizarro (75’ Bastián Ubal), César Díaz, TABLA DE POSICIONES TABLA DE POSICIONES SUDAMERICANO SUB 17 / PERÚ 2019 SUDAMERICANO SUB 17 / PERÚ 2019 Danilo Díaz, Luis Rojas, Alexander Aravena (68’ Matías Belmar), Kennan Sepúlveda (47’ Grupo A Hexagonal final Benjamín Osses). DT: Hernán Caputto. Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif. Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif. Perú * 8 4 2 2 0 5 1 4 Argentina * 10 5 3 1 1 7 4 3 Goles: 1-0, 17’ Daniel González; 2-0, 59’ David Chile * 7 4 2 1 1 9 3 6 Chile * 10 5 3 1 1 8 6 2 Tati; 3-0, 72’ Matías Belmar; 4-0 92’ Luis Rojas. Ecuador * 7 4 2 1 1 5 5 0 Paraguay * 6 5 1 3 1 5 6 -1 Tarjetas amarillas: Dalton Pallimo (BOL); Daniel Venezuela 5 4 1 2 1 6 7 -1 Ecuador * 5 5 1 2 2 7 8 -1 González, Danilo Díaz y Matías Belmar (CHI). Bolivia 0 4 0 0 4 4 13 -9 Perú 5 5 1 2 2 6 8 -2 Tarjetas rojas: 61’ José Flores, 91’ Dalton Uruguay 4 5 1 1 3 10 11 -1 Pallimo (BOL). * Clasificado para el hexagonal final. *Clasificado a la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de la FIFA-Brasil 2019

107

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: SELECCIONES JUVENILES MEMORIA / ANFP 2019

SUDAMERICANO SUB 17 SUDAMERICANO SUB 17 SUDAMERICANO SUB 17 PERÚ 2019 PERÚ 2019 PERÚ 2019

CHILE 1 PERÚ 2 CHILE 0 ECUADOR 0 CHILE 3 ARGENTINA 2

HEXAGONAL FINAL – FECHA 1 HEXAGONAL FINAL – FECHA 2 HEXAGONAL FINAL – FECHA 3 Estadio: Universidad Nacional Mayor de Estadio: Universidad Nacional Mayor de San Estadio: Universidad Nacional Mayor de San San Marcos, Lima, Perú. Marcos, Lima, Perú. Marcos, Lima, Perú. Árbitro: Ivo Méndez (BOL). Árbitro: Braulio da Silva (BRA). Árbitro: Juan Nelio García (BOL).

Chile (1): Julio Fierro, David Tati, Daniel Perú (2): Máximo Sandi; Kluivert Aguilar, José Chile (0): Julio Fierro; David Tati, Daniel González, Patricio Flores, Cristián Riquelme; Rachumick, Carlos Montoya, Mathias Llontop; González, Patricio Flores, Cristian Riquelme; Vicente Pizarro, César Pérez (72’ Danilo Rafael Caipo (28’ Alessandro Burlamanqui), Pedro Vicente Pizarro (75’ César Pérez), Danilo Díaz, Díaz), Gonzalo Tapia, Alexander Aravena; de la Cruz (46’ José Huayhua), Nicolás Figueroa; Gonzalo Tapia, Alexander Aravena; Alexander Luis Rojas (88’ Christopher Saldías), César Joao Grimaldo, Yuriel Celi, Sebastián Cavero (46’ Oroz (58’ Matías Belmar), Benjamín Osses (58’ Díaz. DT: Hernán Caputto. Óscar Pinto). DT: Carlos Silvestri. Kennan Sepúlveda). DT: Hernán Caputto.

Ecuador (0): Joan López; Jordan Morán, Chile (3): Julio Fierro; David Tati, Daniel Argentina (2): Rocco Ríos; Kevin Lomónaco, Piero Hincapié, Roberto Cabezas, Jeremy González,Patricio Flores, Cristián Riquelme; Francisco Flores, Tomás Lecanda, Luciano Vera; Farfán (82’ Pedro Vite), Johan Mina, Adrián Vicente Pizarro, César Pérez (80’ Bastián Ubal), David Ayala, Juan Sforza (67’ Cristián Medina), Mejía, Erick Pluas, Patrickson Delgado, Gonzalo Tapia, Luis Rojas (62’ Christopher Saldías), Matías Palacios; Santiago Simón (83’ Ricardo Jhon Mercado, Hansell Delgado. DT: Javier Benjamín Osses (62’ Daniel Gutiérrez); Alexander Martínez), Matías Godoy, Franco Orozco (75’ Rodríguez. Aravena. DT: Hernán Caputto. Luciano Ferreyra). DT: Pablo Aimar.

Goles: 1-0, 80’ Alexander Aravena. Goles: 0-1, 14’ Alexander Aravena; 0-2, 34’ Gonzalo Goles: 0-1, 1’ Matías Godoy; 0-2, 38’ Matías Tarjetas amarillas: Jordan Morán, Joan Tapia; 0-3, 44’ Luis Rojas; 1-3, 53’ Yuriel Celi; 2-3, 57’ Godoy. López (ECU); César Pérez, Luis Rojas, Daniel Nicolás Figueroa. Tarjetas amarillas: Daniel González, Cristián González (CHI). Tarjetas amarillas: Rafael Caipo, José Huayhua y Riquelme, Patricio Flores (CHI); Matías Palacios Tarjeta roja: 86’ Jordan Morán (ECU). Yuriel Celi (PER); Luis Rojas (CHI). (ARG).

108

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

Amistosos previos al Sudamericano Sub 17 1) Amistosos internacionales Perú 1-1 Chile Perú 4-1 Chile

2) Sport For Tomorrow Chile 2-3 Paraguay Chile 1-3 Japón

NÓMINA SELECCIÓN MASCULINA SUDAMERICANO SUB 17 ARQUEROS Julio Fierro Colo Colo Diego Carreño O’Higgins Vicente Reyes Atlanta United (Estados Unidos)

DEFENSAS David Tati Colo Colo Cristián Riquelme Everton Joaquín Gutiérrez Huachipato Patricio Flores Universidad Católica Nicolás Garrido Colo Colo Daniel Gutiérrez Colo Colo Daniel González Santiago Wanderers

VOLANTES Bastián Ubal Universidad de Chile Vicente Pizarro Colo Colo Christopher Saldías O’Higgins César Pérez Magallanes Danilo Díaz Colo Colo SUDAMERICANO SUB 17 SUDAMERICANO SUB 17 Luis Rojas Universidad de Chile PERÚ 2019 PERÚ 2019 DELANTEROS Benjamín Osses Cobresal CHILE 4 CHILE 0 César Díaz Unión Española URUGUAY 2 PARAGUAY 0 Alexander Aravena Universidad Católica Alexander Oroz Colo Colo HEXAGONAL FINAL – FECHA 4 HEXAGONAL FINAL – FECHA 5 Gonzalo Tapia Universidad Católica Estadio: Universidad Nacional Mayor de San Estadio: Universidad Nacional Mayor de San Matías Belmar O’Higgins Marcos, Lima, Perú. Marcos, Lima, Perú. Kennan Sepúlveda Santiago Wanderers Árbitro: Juan Soto (VEN). Árbitro: Carlos Herrera (COL).

Chile (4): Julio Fierro; David Tati, Daniel González, Chile (0): Julio Fierro, David Tati, Daniel Daniel González, Patricio Flores, Cristián González (46’ Nicolás Garrido), Daniel Riquelme; Vicente Pizarro, César Pérez (57’ Danilo Gutiérrez, Cristián Riquelme, Vicente Pizarro, Díaz), Gonzalo Tapia, Luis Rojas (85’ Christopher César Pérez (64’ Danilo Díaz), Gonzalo Tapia, Saldías), César Díaz (57’ Benjamín Osses); Alexander Aravena, Luis Rojas (73’ César Alexander Aravena. DT: Hernán Caputto. Díaz) y Benjamín Osses. DT: Hernán Caputto.

Uruguay (2): Lukas González; Pedro Milans, Enzo Paraguay (0): Antonio González, Ulises Siri, Joaquín Sosa, Alexander Machado; Vicente González, Basilio Duarte, Gastón Benítez, Poggi (85’ Maximiliano Juambeltz), Santiago Rolando Ortiz, Denis Colman (51’ Fabrizio Cartagena, Cristián Olivera (71’ Braulio Guisolfo), Peralta), Wilder Viera, Junior Noguera, Juan Gutiérrez; Axel Pérez (60’ Matías Ocampo), Fernando Ovelar (77’ Diego Acosta), Douglas Arezo. DT: Alejandro Garay. Fernando Presentado (51’ Rodrigo López) y Diego Duarte. DT: Gustavo Morinigo. Goles: 0-1, 18’ Doulgas Arezo; 0-2, 20’ Cristián Olivera; 1-2, 61’ Luis Rojas; 2-2, 63’ Benjamín Goles: no hubo. Osses; 3-2, 89’ Alexander Aravena; 4-2, 90 2’ Tarjetas amarillas: David Tati, Cristián Benjamín Osses. Riquelme, Nicolás Garrido (CHI); Denis Tarjeta amarilla: Patricio Flores (CHI). Colman (PAR).

109

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: SELECCIONES JUVENILES MEMORIA / ANFP 2019 Brasil 2019: una experiencia inolvidable para La Roja Sub 17

110

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

111

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: SELECCIONES JUVENILES MEMORIA / ANFP 2019

Chile participó en su quinto mundial de la categoría, el tercero consecutivo en la cita planetaria.

La Selección Chilena Sub 17 alcanzó los octavos de final de la Copa Mundial Sub 17 de la FIFA - Brasil 2019, disputada entre el 26 de octubre y el 17 de noviembre del año pasado, y que fue la tercera participación mundialista consecutiva en esta categoría. Cristian Leiva tomó el mando del equipo luego de la salida del técnico que obtuvo la clasificación, Hernán Caputto. En la previa de la Copa del Mundo, La Roja Sub 17 disputó ocho amistosos contra Brasil (dos partidos), Argentina, Rayo Vallecano Juvenil B, Real Madrid Juvenil A, España Sub 16, Australia y Goias Sub 18. Después de los encuentros preparatorios, Chile jugó sus partidos correspondientes al grupo C de la cita planetaria. Los dos primeros se desarrollaron en Goiania, donde La Roja Sub 17 perdió ante Francia por 0-2 y triunfó frente a Haití, por 4-2. El último partido fue una derrota por 1-2 ante Corea del Sur, en Vitoria. Con estos resultados, el equipo dirigido por Leiva se posicionó en el tercer lugar del Grupo C, con tres puntos, y avanzó como uno de los cuatro mejores terceros a la eta- pa de los 16 mejores. Fue la segunda clasificación a la segunda fase en un Mundial de esta categoría jugando fuera del país. En octavos de final, la escuadra nacional enfrentó al dueño de casa. En un duelo in- tenso y lleno de emociones jugado en Gama, Brasilia, Chile cayó por 2-3 ante Brasil y se despidió de la Copa del Mundo.

COPA MUNDIAL SUB 17 COPA MUNDIAL SUB 17 COPA MUNDIAL SUB 17 DE LA FIFA 2019 DE LA FIFA 2019 DE LA FIFA 2019

CHILE 0 CHILE 4 CHILE 1 FRANCIA 2 HAITÍ 2 REPÚBLICA DE COREA 2

GRUPO C – FECHA 1 GRUPO C – FECHA 2 GRUPO C – FECHA 3 Estadio: Da Serrinha, Goiania, Brasil. Estadio: Da Serrinha, Goiania, Brasil. Estadio: Kléber Andrade, Vitoria, Brasil. Árbitro: Iván Barton (SLV). Árbitro: Andris Treimanis (LVA). Árbitro: Georgi Kabakov (BUL).

Chile (0): Julio Fierro; Bruno Gutiérrez, Chile (4): Julio Fierro; David Tati (90’ Bruno Chile (1): Julio Fierro; David Tati, Daniel Daniel González, Daniel Gutiérrez, Cristián Gutiérrez), Daniel González, Daniel Gutiérrez, González, Nicolás Garrido, Cristián Riquelme; Vicente Pizarro, César Pérez Cristián Riquelme; Vicente Pizarro, Danilo Riquelme; Vicente Pizarro, César Pérez (72’ Joan Cruz), Luis Rojas; Alexander Oroz Díaz (61’ Joan Cruz), Luis Rojas; Gonzalo Tapia, (55’ César Díaz), Luis Rojas, Joan Cruz (87’ (58’ Gonzalo Tapia), Alexander Aravena Alexander Aravena, Alexander Oroz (73’ Kennan Danilo Díaz); Alexander Oroz (82’ Kennan (86’ Lucas Assadi), Kennan Sepúlveda. DT: Sepúlveda). DT: Cristian Leiva. Sepúlveda), Gonzalo Tapia. DT: Cristian Leiva. Cristian Leiva. Haití (2): Stephner Paul; Jean Geffrard, Samuel Corea del Sur (2): Shin Songhoon, Lee Francia (2): Melvin Zinga; Timothee Pembele, Jeanty, Stanley Guirand, Corlens Etienne (80’ Taeseok, Son Hojun, Lee Hanbeom, Hong Chrislain Matsima, Nianzou Kouassi, Lucien Frantzety Herard), Kervens Jolicoeur, Dany Jean, Sungwook, Yoon Sukju, Oh Jaehyeok, Agoume, Arnaud Kalimuendo-Muinga Fredler Cristophe, Maudwindo Germain (73’ Choi Minseo, Kim Ryunseong (80’ Moon (72’ Georginio Rutter), Adil Aouchiche, Rolph Philippe), Woodbens Ceneus, Carl Sainte. Junho), Eom Jisung (64’ Kim Yonghak), Paik Nathanael Mbuku, Naouirou Ahamada (81’ DT: Miguel Perdomo. Sanghoon (60’ Jeong Sangbin). DT: Kim Jung Enzo Millot), Isaac Lihadji (90’ Haissem Soo. Hassan), Brandon Soppy. DT: Jean-Claude Goles: 1-0, 11’ Luis Rojas (CHI); 1-1, 36’ Samuel Giuntini. Jeanty (HAI); 2-1, 45’ Woodbens Ceneus, autogol Goles: 0-1, 1’ Paik Sanghoon; 0-2, 31’ Hong (CHI); 3-1, 52’ Gonzalo Tapia (CHI); 3-2, 55’ Sungwook; 1-2, 41’ Alexander Oroz. Goles: 0-1, 63’ Lucien Agoume; 0-2, 64’ Isaac Kervens Jolicoeur (HAI); 4-2, 89’ David Tati (CHI). Tarjetas amarillas: David Tati (CHI); Lee Lihadji. Tarjeta amarillas: Cristian Riquelme y David Tati Taeseok, Yoon Sukju y Jeong Sangbin (COR). Tarjetas amarillas: Nathanael Mbuku (FRA); (CHI); Samuel Jeanty y Jean Geffrard (HAI) Vicente Pizarro (CHI). Tarjeta roja: 87’ Samuel Jeanty (HAI).

112

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

COPA MUNDIAL SUB 17 DE LA FIFA 2019 NÓMINA SELECCIÓN MASCULINA Amistosos MUNDIAL SUB 17 BRASIL 3 internacionales ARQUEROS Brasil 2-1 Chile CHILE 2 Diego Carreño O’Higgins Julio Fierro Colo Colo Brasil 3-1 Chile OCTAVOS DE FINAL Vicente Reyes Atlanta United (EEUU) Chile 1-3 Argentina Estadio: Estadio Bezerrao, Brasilia, Brasil Rayo Vallecano (Juvenil B) 0-2 Chile Árbitro: Andris Treimanis (LVA). DEFENSAS Real Madrid (Juvenil A) 3-2 Chile Nicolás Garrido Colo Colo España Sub 16 2-1 Chile Brasil (3): Matheus Donelli, Patryck (86’ Daniel González Santiago Wanderers Chile 3-1 Australia Renan), Luan Patrick, Henri (C), Garcia, Peglow Bruno Gutiérrez Colo Colo Goias Sub 18 1-4 Chile Daniel Gutiérrez Colo Colo (52’ Pedro Lucas), Daniel Cabral, Diego, Talles Cristián Riquelme Everton TABLA DE POSICIONES Magno, Kaio Jorge (76’ Sandry) y Veron. DT: David Tati Colo Colo Guilherme Dalla Dea. COPA MUNDIAL SUB 17 DE LA FIFA 2019 VOLANTES Grupo C Chile (2): Julio Fierro, Cristian Riquelme (80’ Joan Cruz Colo Colo Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif. César Díaz), Daniel Gutiérrez, Daniel González, Danilo Díaz Colo Colo Francia 9 3 3 0 0 7 1 6 Bruno Gutiérrez, Vicente Pizarro (C), Luis Patricio Flores Universidad Católica Corea del Sur 6 3 2 0 1 5 5 0 Rojas, Joan Cruz (74’ César Pérez), Gonzalo César Pérez Magallanes Chile 3 3 1 0 2 5 6 -1 Tapia, Alexander Aravena y Kennan Sepúlveda Vicente Pizarro Colo Colo Haití 0 3 0 0 3 3 8 -5 Luis Rojas Universidad de Chile (46’ Alexander Oroz). DT: Cristian Leiva. DELANTEROS MEJORES TERCEROS Goles: 1-0, 8’ Kaio Jorge; 1-1, 25’ Joan Cruz; Alexander Aravena Universidad Católica Equipo Gr Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif. 1-2. 41’ Joan Cruz; 2-2, 45’ Kaio Jorge; 3-2, 65’ Lucas Assadi Universidad de Chile México F 4 3 1 1 1 9 2 7 Diego. César Díaz Unión Española Australia B 4 3 1 1 1 5 5 0 Tarjetas amarillas: Daniel González, Bruno Alexander Oroz Colo Colo Chile C 3 3 1 0 2 5 6 -1 Kennan Sepúlveda Santiago Wanderers Gutiérrez y Joan Cruz (CHI); Diego y Patryck Países Bajos D 3 3 1 0 2 5 6 -1 Gonzalo Tapia Universidad Católica (BRA). Nueva Zelanda A 3 3 1 0 2 2 5 -3 Tayikistán E 3 3 1 0 2 3 8 -5

113

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: SELECCIONES JUVENILES MEMORIA / ANFP 2019 La nutrida agenda internacional de La Roja Femenina Sub 17

114

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

115

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: SELECCIONES JUVENILES MEMORIA / ANFP 2019

El equipo nacional se preparó para el Sudamericano 2020 con una histórica gira por China y un meritorio segundo lugar en un cuadrangular en Argentina.

La Selección Femenina Sub 17 tuvo un 2019 estelar. En la previa del Sudamericano 2020, la escuadra nacional incluyó en su preparación una histórica visita a China, para la dis- puta de un cuadrangular internacional. En julio, Chile fue invitado a jugar el torneo CFA Team China International Women’s Youth Football Tournament Weifang 2019, en un hecho inédito para nuestras seleccio- nes femeninas y que fue destacado en ese momento por el presidente de la Federación, Sebastián Moreno: “Viene a confirmar lo que dijimos en reiteradas ocasiones durante el proceso de preparación al Mundial de Francia: la Copa del Mundo adulta no es el final, sino el comienzo de un plan muy ambicioso para potenciar a nuestras selecciones. Por vez primera, una categoría Sub 17 enfrenta un cuadrangular en Asia, un año antes del Sudamericano. La idea principal es que nuestras jugadoras se adecúen desde edades tempranas a los desafíos de la alta competencia, acostumbrarlas a este nivel, a selec- ciones de otras latitudes y que luego lleguen a los torneos regionales con experiencia y conocimiento de cómo funciona el primer orden del fútbol femenino mundial”. En Weifang, provincia de Shandong, Chile enfrentó a Nueva Zelandia (0-2), Tailandia (2-2) y China (0-6), en un cuadrangular que, para la gran mayoría de las seleccionadas, significó su estreno absoluto vistiendo la camiseta de nuestra selección nacional.

CFA TEAM CHINA CFA TEAM CHINA CFA TEAM CHINA INTERNATIONAL WOMEN’S INTERNATIONAL WOMEN’S INTERNATIONAL WOMEN’S YOUTH FOOTBALL YOUTH FOOTBALL YOUTH FOOTBALL TOURNAMENT WEIFANG 2019 TOURNAMENT WEIFANG 2019 TOURNAMENT WEIFANG 2019

NUEVA ZELANDA 2 CHILE 2 CHINA 6 CHILE 0 TAILANDIA 2 CHILE 0

17/07/19 19/07/19 21/07/19 Estadio: Weifang Olympics Park, Weifang, Estadio: Weifang Olympics Park, Weifang, Estadio: Weifang Olympics Park, Weifang, Shandong, China. Shandong, China. Shandong, China. Árbitra: Wang Kun (CHN). Árbitra: Mi Siyu (CHN). Árbitra: Mi Siyu (CHN).

Nueva Zelanda (2): Murphy Hunt-Sheaff; Zoe Chile (2): Jael Benítez; Krishna Allende, Catalina China (6): Luo Yu; Li Xiangzhen (74’ Zou McMeeken, Kate Taylor, Freya Lodge Whitham, Segovia, Martina Osses, Gali Espinoza, Tamara Mengyao), Wang Siqian, Huang Mengyu, Li Charlotte Lancaster, Mona Walker (70’ Nina Mansilla (80’ Mariana Morales), Kissy Cortes, Lanlan, Wang Qianqian (58’ Zhang Hongyan), Kondo), Samantha Senior (58’ Alisha Braun), Margarita Collinao (72’ Bárbara Medel), Valentina Zhang Ruonan (74’ Liu Xin), Chen Jiayu (53’ Xu Kate Duncan (46’ Alyssa Whinham), Ella Russ Delgado (74’ Anais Cifuentes), Sonya Keefe y Zixian), Wang Xinling, Zhang Chenxi (74’ Dai (58’ Alaina Grainger), Ava Pritchard (58’ Ella Claudia Salfate (46’ Yordana Martínez) (80’ Sayén Xinyao), Wang Huimin (58’ Shao Ziqin). DT: Chan Dorward) y Lisa Evans. DT: Leon Birnie. Santana). DT: Milenko Valenzuela. Yuenting.

Chile (0): Jael Benítez; Krishna Allende, Tailandia (2): Homyamyen Pawarisa; Sronhirun Chile (0): Jael Benítez; Krishna Allende (46’ Anais Catalina Segovia, Martina Osses, Gali Oumapron (45’ Promthongmee Thawanrat), Cifuentes), Sayén Santana, Martina Osses, Gali Espinoza, Catalina Vaderas (38’ Tamara Ngok-Wong Khwanjira, Intaraprasit Supapron, Espinoza, Tamara Mansilla (46’ Mariana Morales), Mansilla), Kissy Cortés, Margarita Collinao (64’ Boonwong Sawitta, Sontisawat Pluemjai, Kissy Cortes (46’ Margarita Collinao), Catalina Bárbara Medel), Valentina Delgado, Claudia Chompaeng Suchavadee, Janri Thanchanok, Valderas (37’ Catalina Figueroa), Valentina Salfate (81’ Yordana Martínez) y Sonya Keefe. Jinantuya Janista (52’ Jirasevijinda Tuntamon ), Delgado (46’ Yordana Martínez), Sonya Keefe DT: Milenko Valenzuela. Muensri Nualanong y Pratumkul Chattaya (69’ (60’ Constanza Santander), Claudia Salfate. DT: Kaetkeaw Fasawang). DT: Kaenson Naruephon. Milenko Valenzuela. Goles: 1-0, 1’ Ava Pritchard; 2-0, 9´ Kate Duncan. Goles: 0-1, 27’ Jinantuya Janista; 0-2, 40’ Pratumkul Goles: 1-0, 2’ Wang Qianqian; 2-0, 23’ Zhang Chattaya; 1-2, 45’ Sonya Keefe; 2-2, 46’ Tamara Ruonan; 3-0, 39’ Wang Qianqian; 4-0, 50’ Wang Mansilla. Huimin; 5-0, 89’ Shao Ziqin; 6-0, 90’ Zou Mengya. Tarjeta amarilla: Kaetkeaw Fasawang (THA).

116

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

117

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: SELECCIONES JUVENILES

SELECCIONES JUVENILES MEMORIA / ANFP 2019

CUADRANGULAR CUADRANGULAR CUADRANGULAR INTERNACIONAL INTERNACIONAL INTERNACIONAL FEMENINO SUB 17 FEMENINO SUB 17 FEMENINO SUB 17

PARAGUAY 1 ARGENTINA 0 URUGUAY 0 CHILE 6 CHILE 0 CHILE 2

30/09/19 02/10/19 04/10/19 Estadio: Ciudad de Caseros, Buenos Aires, Estadio: Ciudad de Caseros, Buenos Aires, Estadio: Ciudad de Caseros, Buenos Aires, Argentina. Argentina Argentina. Árbitra: Bettina Cingari (ARG). Árbitra: María Estefanía Pinto (ARG). Árbitra: Lorena Sánchez (ARG).

Paraguay (1): Camila Pereira; Melanie Díaz Argentina (0): Aldana Videla; Belén Ludueña, Uruguay (0): Martina Alonso; Oriana Omento, (35’ Luz Vargas), Sofía Almirón, Hanna Catalina Alfonso, Lourdes González, Celeste Magali Arias (79’ Tatiana Lima), Karoline Núñez, Loren Jara (68’ Sofía Oviedo), Adriana dos Santos (90’ Luciana Duarte), Anela Nigito, Fernández, Natalia Ocampo (85’ Lucía Martínez, Zunilda Coronel, Milagros Pavón (66’ Magali Natta (46’ Aldana Barrionuevo), Olivera), Luana Fernández (77’ Ana Aiello), Milagros Miranda), Nabila Perruchino, Gabriela Agostina Holzheler (87’ Sofía Domínguez), Tamara Pérez, María Victoria Martínez, Marcia Ibáñez y Taís Leiva. DT: Jessika Mendoza. Jazmín Allende (65’ Chiara Singarella), Luna (26’ Lucía Flores), Nicole Dorado y Lucía Agustina Arias y Paulina Gramaglia. DT: Diego Alemán (65’ Florencia Rosa). DT: Santiago Chile (6): Jael Benítez (76’ Catalina Mellado); Guacci. Ostolaza. Krishna Allende, Sayén Santana, Martina Osses (71’ Constanza Santander), Gali Chile (0): Jael Benítez; Krishna Allende, Chile (2): Jael Benítez; Krishna Allende, Espinoza, Mariana Morales (58’ Tamara Sayén Santana, Martina Osses, Gali Espinoza, Sayén Santana, Martina Osses (73’ Catalina Mansilla), Millaray Cortés, Valentina Mariana Morales, Millaray Cortés, Valentina Figueroa), Gali Espinoza, Tamara Mansilla, Navarrete, Valentina Delgado (76’ Sofía Navarrete, Valentina Delgado, Darlin Charle Millaray Cortés, Valentina Navarrete, Barrios), Claudia Salfate y Darlin Charle (30’ (43’ Bárbara Medel) y Claudia Salfate (75’ Valentina Delgado (78’ Isidora Agurto), Bárbara Medel). DT: Milenko Valenzuela. Tamara Mansilla). DT: Milenko Valenzuela. Bárbara Medel (85’ Sofía Barrios) y Claudia Salfate (79’ Constanza Santander). DT: Goles: 0-1, 37’ Millaray Cortés; 0-2, 46’ Bárbara Goles: no hubo. Milenko Valenzuela. Medel; 0-3, 55’ Claudia Salfate; 0-4, 60’ Tarjetas amarillas: Celeste dos Santos y Bárbara Medel; 0-5, 67’ Tamara Mansilla; 0-6, Paulina Gramaglia (ARG); Valentina Delgado y Goles: 0-1, 1’ Bárbara Medel; 0-2, 59’ Millaray 79’ Claudia Salfate; 1-6, 84’ Nabila Perruchino. Mariana Morales (CHI). Cortés. Tarjetas amarillas: Sofía Almirón (PAR); Tarjetas amarillas: Nicole Dorado y Ana Aiello Martina Osses y Mariana Morales (CHI). (URU).

118

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

CUADRANGULAR INTERNACIONAL Subcampeonas FEMENINO SUB 17 en Argentina ARGENTINA 2 A finales de septiembre y principios de octubre, CHILE 1 la Selección Femenina Sub 17 afrontó el segundo 06/10/19 desafío de su calendario 2019. En Buenos Estadio: Ciudad de Caseros, Buenos Aires, Aires, participó de muy buena manera en un Argentina. cuadrangular internacional en que también Árbitra: Laura Fortunatto (ARG). estuvieron las anfitrionas, Uruguay y Paraguay. La Roja tuvo un estreno espectacular y Argentina (2): Aldana Videla; Belén Ludueña, Anela Nigito (74’ Chiara Singarella), vapuleó por 6-1 a Paraguay, en un resultado Catalina Alfonso, Celeste dos Santos; sorprendente, pues ninguna categoría femenina Lourdes González, Magali Natta (63’ Aldana de Chile había sido capaz de doblegar a la Barrionuevo), Agostina Holzheler, Jazmín Albirroja desde el triunfo de la Sub 20 registrado Allende; Agustina Arias (74’ Luciana Duarte), en el Sudamericano de Brasil 2015. Paulina Gramaglia. DT: Diego Guacci. En la segunda jornada, el rival fue Argentina y Chile (1): Jael Benítez; Krishna Allende, Sayén el duelo se saldó con un empate sin goles. Para Santana, Martina Osses, Gali Espinoza; definir el paso a la final, la escuadra nacional Mariana Morales, Millaray Cortés, Valentina derrotó con contundencia a Uruguay, por 2-0 Navarrete, Valentina Delgado; Bárbara Medel, y, de ese modo, volvió a encontrarse con las Claudia Salfate (86’ Tamara Mansilla). DT: Milenko Valenzuela. anfitrionas en el choque por el título. La final se jugó el domingo 6 de octubre y el Goles: 0-1, 6’ Claudia Salfate; 1-1, 33’ Agustina conjunto albiceleste se impuso por 2-1, en un Arias; 2-1, 84’ Chiara Singarella. estrecho duelo que Chile arrancó ganando, Tarjetas amarillas: Celeste dos Santos, con anotación de Claudia Salfate a los seis Paulina Gramaglia (ARG); Martina Osses (CHI). minutos. Los tantos de Agustina Arias y Chiara Singarella terminaron dándoles la victoria a las .

119

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: LA ROJA FEMENINA MEMORIA / ANFP 2019

El arranque de un sueño: las seleccionadas Sub 15 vistieron La Roja por primera vez

Nuestras selecciones nacionales cuentan ahora con una serie Sub 15 permanente en la rama femenina.

Una mañana de estrenos y muchas emociones se vivió el sábado 3 de agosto en las dependencias del Complejo Deportivo Quilín. Ese día se materializó una de las piedras angulares de la planificación que lleva a cabo la Federación, en busca del desarrollo del fútbol femenino nacional: por primera vez, la recién formada Selección Femenina Sub 15, disputó como tal un partido amistoso al enfrentar al Club Unión Araucanía de Temuco. Con jugadoras de entre 11 y 13 años, bajo la conducción técnica de Andrés Aguayo, La Roja Sub 15 igualó 2-2 ante el muy buen conjunto del Sur (goles de Arantza Suazo, en dos ocasiones, para Chile, y de Denisse Ulloa y Anaís Riquelme para Unión Araucanía), en una mañana que marcó un hito en la historia del fútbol fe- menino de Chile… El antecedente a la escuadra que empieza a surgir data de 2010, con la Selección que consiguió el Oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Singapur. Sin embargo, contar con una selección Sub 15 permanente es un hecho sin precedentes. José Letelier, director técnico de La Roja Femenina adulta, es quien supervisa este proyecto y tras presenciar el histórico encuentro, analizó lo vivido en Quilín: “Se trata de un proyecto a largo plazo, diseñado a expresa petición de nuestro presidente Sebastián Moreno, cuyo objetivo es iniciar los estándares de selec- ción a una edad mucho más temprana de lo que se estaba haciendo hasta ahora. Tenemos acá jugadoras de 11, 12 y 13 años que ya están viviendo la manera de trabajar de las selecciones nacionales, con los compromisos y dedicación que ello conlleva. Todos estos pasos nos llevarán a afrontar las competencias con una preparación más adecuada”, comentó el entrenador mundialista. Uno de los aspectos esenciales en la formación de las futuras futbolistas es el de la preparación física y es allí donde la Federación ha hecho hincapié. El PF de la Selección Adulta, Rodrigo Villaseca, explicó: “Significa la construcción de un perfil físico y antropométrico de la élite, para cada categoría. La jugadora adulta tiene un perfil al que tenemos que aspirar y lo mismo se aplica para la Sub 20, la Sub 17 y, ahora, la Sub 15. Cada vez que nos reunimos para hacer captación o para entrenar, hay una batería de evaluaciones que incluyen parámetros de velocidad, de aceleración neuromuscular, de fuerza, de antropometría, para encontrar las metas que tenemos en cada Selección. De esta manera, nos podremos situar en un nivel sudamericano y, luego, mundial”.

120

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

121

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: SELECCIONES JUVENILES MEMORIA / ANFP 2019

La Roja Masculina Sub 15 sumó su primera experiencia internacional

El combinado nacional, dirigido por Hugo Balladares, disputó su primer torneo oficial de CONMEBOL.

La Selección Chilena Sub 15 disputó el Sudamericano Sub 15 - Paraguay 2019, un torneo oficial que significó la primera experiencia internacional en un certamen de CONMEBOL para estos jóvenes futbolistas. La ruta hacia el Campeonato Sudamericano comenzó en Finlandia y con Cristian Leiva como director técnico. La Roja Sub 15 enfrentó a los dueños de casa, Corea del Sur y Suiza, en un certamen al que Chile asistió con una mezcla de jugadores entre 15 y 16 años, pues el torneo estaba reservado para la categoría 2003. Más tarde, y con Hugo Balladares en la dirección técnica, se disputaron dos amistosos con Brasil y cuatro con Uruguay. En la cita continental, La Roja integró el Grupo B junto con Paraguay, Uruguay, Argentina y Ecuador. En el torneo logró dos empates y dos derrotas, resultados que no alcanzaron para avanzar a la ronda final.

SUDAMERICANO SUB 15 SUDAMERICANO SUB 15 SUDAMERICANO SUB 15 PARAGUAY 2019 PARAGUAY 2019 PARAGUAY 2019

CHILE 1 ARGENTINA 6 PARAGUAY 2 ECUADOR 1 CHILE 0 CHILE 2

GRUPO B – FECHA 1 GRUPO B – FECHA 2 GRUPO B – FECHA 4 Estadio: Arsenio Erico, Asunción, Paraguay. Estadio: Luis Alfonso Giagni, Asunción, Paraguay. Estadio: Luis Alfonso Giagni, Asunción, Paraguay. Árbitro: Kevin Ortega (PER). Árbitro: Bismarks Santiago (COL). Árbitro: Kevin Ortega (PER).

Chile (1): Thomas Gillier; Juan Dussaubat Argentina (6): Santiago Torres; Leandro Giménez, Paraguay (2): Rodrigo Reyes; Alan Núñez, Ángel (41’ Max Bustamante), Ronaldo Oyanedel, Tomás Kummer, Valentín Barco (61’ Leandro Brizuela, Víctor Benítez, Lucas Arrúa, Julio Enciso, Maximiliano Gutiérrez, Felipe Yáñez, Dylan Quiroz), Fernando Álvarez, Mateo Seoane, Luka Antonio Mercado (58’ Francisco Vera), Hugo Portilla, Santiago Bravo, Bastián Silva, Lucas Romero (56’ Sergio Frutos), Agustín Rodríguez Cuenca (74’ Rubén Lezcano), Juan Cardozo. Alexis Assadi, Jordhy Thompson (75’ Francisco Rivera) (56’ Axel Encinas), Misael Jaime (56’ Tobías Fariña (29’ Francisco Morel) y Kevin Pereira. DT: y Enzo Romero (80+1’ Cristian Palma). DT: Hugo Medina) y Santiago Castro (73’ Tomás Porras). DT: Delio Toledo. Balladares. Alejandro Saggese. Chile (2): Thomas Gillier; Santiago Bravo, Ignacio Ecuador (1): Alex Coello; Ignacio Mosquera, Chile (0): Thomas Gillier; Santiago Bravo, Ignacio Valenzuela, Maximiliano Gutiérrez, Felipe Yáñez, Jordi Marcillo, Joel Ordoñez, Ernesto Tarira, Denil Valenzuela, Maximiliano Gutiérrez, Felipe Yáñez, Dylan Portilla, Gabriel González, Bastián Silva, Castillo, Randy Meneses (74’ Chris Briones), Dylan Portilla, Bastián Silva, Enzo Romero, Jordhy Lucas Assadi, Francisco Rivera y Cristián Palma Orlando Herrera (71’ Ángel Palma), Allan Thompson (41’ Max Bustamante), Francisco (77’ Agustín Gannat). DT: Hugo Balladares. Fiallos (63’ Yaimar Medina), Christian Gallardo Rivera (75’ Cristián Palma) y Lucas Assadi (61’ (74’ Tommy Chamba) y Justin Cuero (53’ Jairo Agustín Gannat). DT: Hugo Balladares. Goles: 0-1, 5’ Lucas Assadi; 0-2, 22’ Cristián Charcopa). DT: Eduardo Moscoso. Palma; 1-2, 51’ Kevin Pereira; 2-2, 80’ Francisco Goles: 1-0, 8’ Valentín Barco; 2-0, 28’ Valentín Vera. Goles: 0-1, 28’ Orlando Herrera; 1-1, 45’ Bastián Barco; 3-0, 46’ Federico Sosa; 4-0, 55’ Luka Tarjetas amarillas: Lucas Arrúa (PAR); Bastián Silva. Romero; 5-0, 58’ Santiago Castro; 6-0, 80’Axel Silva y Dylan Portilla (CHI). Tarjeta amarilla: Jordi Marcillo (ECU) Encinas. Tarjetas amarillas: Mateo Seoane (ARG); Bastián Silva, Enzo Romero, Max Bustamante (CHI). Tarjeta roja: 51’ Enzo Romero (CHI).

122

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

TABLA DE POSICIONES SUDAMERICANO SUB 15 - PARAGUAY 2019 Grupo B Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif. Argentina * 8 4 2 2 0 9 1 8 Paraguay * 6 4 1 3 0 5 3 2 Ecuador 6 4 1 3 0 5 4 1 Uruguay 3 4 1 0 3 6 9 -3 Chile 2 4 0 2 2 4 12 -8 * Clasificado para la Fase final.

SUDAMERICANO SUB 15 PARAGUAY 2019 NÓMINA SELECCIÓN MASCULINA Amistosos sub 15 y SUDAMERICANO SUB 15 URUGUAY sudamericano sub 15 3 ARQUEROS CHILE 1 Thomas Gillier Universidad Católica 1) TORNEO DE DESARROLLO UEFA – Eduardo Villanueva Colo Colo FINLANDIA 2019 GRUPO B – FECHA 5 Joao Moris Palestino Corea del Sur 1(2)-(4)1 Chile Estadio: Arsenio Erico, Asunción, Paraguay. Suiza 2-0 Chile Árbitro: Jordy Alemán (BOL). DEFENSAS Finlandia 6-2 Chile Santiago Bravo Colo Colo Juan Dussaubat Unión Española Uruguay (3): José Río; Ulises Márquez, Juan 2) AMISTOSOS INTERNACIONALES Manuel Jorge, Matías Rodríguez, Pablo Viudez Ronaldo Oyanedel Unión Española Ignacio Valenzuela Palestino Chile 0-5 Brasil (78’ Franco Correa), Juan Ignacio Chocho (39’ Maximiliano Gutiérrez Huachipato Chile 1-2 Brasil Anthony Aires), Nicolás Siri, Augusto Scarone Gabriel González Unión Española Chile 2-5 Uruguay (53’ Anderson Duarte), Alan Matturro, Ramiro Felipe Yáñez Colo Colo Chile 4-0 Uruguay Recoba y Joaquín Lavega (62’ Pablo Furtado). DT: Simón Avilés Universidad de Chile Uruguay 1-0 Chile Diego Demarco. Uruguay 2-3 Chile VOLANTES Chile (1): Thomas Gillier; Santiago Bravo, Ignacio Dylan Portilla Colo Colo Valenzuela, Maximiliano Gutiérrez, Felipe Yáñez Bastián Silva Colo Colo (76’ Simón Avilés), Dylan Portilla (76’ Max Yodilan Cruz Cobresal Enzo Romero Colo Colo Bustamante), Gabriel González, Enzo Romero Lucas Assadi Universidad de Chile (53’ Jordhy Thompson), Francisco Rivera (70’ Rodrigo Vásquez Unión Española Rodrigo Vásquez), Cristian Palma (60’ Yodilan Cruz) y Lucas Assadi. DT: Hugo Balladares. DELANTEROS Francisco Rivera Colo Colo Goles: 1-0, 18’ Lucas Assadi; 1-1, 30’ Nicolás Siri; Cristian Palma Everton 1-2, 75’ Anderson Duarte; 1-3, 77’ Nicolás Siri. Max Bustamante FC Barnet (Inglaterra) Tarjetas amarillas: Alan Maturro, Juan Ignacio Jordhy Thompson Colo Colo Chocho, Anthony Aires (URU); Agustín Gannat O’Higgins

123

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: FUTSAL - SELECCIONES MEMORIA / ANFP 2019

La Roja Futsal tuvo su foco puesto en las eliminatorias mundialistas

Nuestra Selección participó en la Liga Sudamericana, la Copa América y en amistosos internacionales.

La Selección Chilena de Futsal, en las categorías masculina y femenina, compitió en diversos torneos organizados por CONMEBOL. Los hombres estuvieron dedicados a la preparación de las Eliminatorias para el Mundial de Lituania de 2020. Durante 2019, la Federación de Fútbol de Chile in- virtió importantes recursos en la disciplina para que los dirigidos técnicamente por Vicente De Luise sumaran rodaje internacional. Paraguay, Uruguay, Argentina (campeones del Mundo) y Costa Rica (monarcas de Concacaf) fueron los rivales de La Roja Futsal. Nuestra selección también participó en la Liga Sudamericana Zona Sur – Argentina 2019. En el caso de las mujeres, los campeonatos que disputaron fueron el Grand Prix y la Copa América.

124

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

Amistosos

Paraguay - Chile Partido 1: 3-1 Partido 2: 5-0 Partido 3: 3-3 Uruguay - Chile Partido 1: 4-1 Partido 2: 0-1 Partido 3: 7-1 Chile - Argentina Partido 1: 0-1 Partido 2: 2-1 Partido 3: 0-4 Chile - Costa Rica Partido 1: 4-4 Partido 2: 1-1 Partido 3: 2-2 Torneo Amistoso Grand Prix – Brasil 2019

Chile 0-5 Argentina Chile 1-2 Paraguay Chile 0-10 Brasil Partido por el tercer lugar: Chile 2-3 Paraguay

CONMEBOL Liga Sudamericana de Fútbol Sala Masculino Zona Sur – Argentina 2019

Resultados Serie Adulta: Chile 0-4 Argentina Chile 2-3 Bolivia Chile 0-4 Brasil Chile 2-2 Perú Quinto Lugar Resultados Serie Sub 20: Chile 2-3 Argentina Chile 2-2 Bolivia Chile 1-3 Brasil Chile 3-3 Perú

CONMEBOL Copa América Femenina de Futsal – Paraguay 2019

Grupo B Chile 0-11 Brasil Chile 0-4 Argentina Chile 3-5 Ecuador Chile 1-2 Uruguay Partido por el noveno lugar: Chile 1-2 Venezuela

125

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: FÚTBOL PLAYA MEMORIA / ANFP 2019

Continúa el rodaje internacional de La Roja Playera

Mientras la selección de varones participó en diferentes torneos continentales, las damas compitieron en el primer certamen CONMEBOL de la categoría.

Un año cargado de torneos internacionales tuvo la Selección Chilena de Fútbol Playa, tanto a nivel masculino como femenino. La Selección Masculina compitió en los Juegos Sudamericanos de Fútbol Playa – Argentina 2019, las Eliminatorias de Fútbol Playa – Brasil 2019, la Liga Suda- mericana Zona Sur – Argentina 2019 y el Sudamericano Sub 20 – Paraguay 2019. La escuadra femenina, en tanto, participó por primera vez en un campeonato in- ternacional. En el torneo inaugural de esta categoría organizado por CONMEBOL, nuestras seleccionadas se midieron ante Paraguay, Argentina y Brasil.

126

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

1) JUEGOS SUDAMERICANOS DE FÚTBOL PLAYA MASCULINO ARGENTINA 2019 Grupo B Chile 5-7 Uruguay Chile 4-10 Brasil Partido por el octavo lugar: Chile 4 (4)-(5)4 Perú

2) CONMEBOL ELIMINATORIAS DE FÚTBOL PLAYA MASCULINO BRASIL 2019 Grupo B Chile 3-5 Paraguay Chile 2-3 Argentina Chile 5-8 Perú Chile 5-3 Venezuela Partido por el séptimo lugar: Chile 6-5 Ecuador

3) CONMEBOL LIGA SUDAMERICANA DE FÚTBOL PLAYA MASCULINO ZONA SUR ARGENTINA 2019 Resultados: Serie Adulta Chile 4-5 Argentina Chile 6-1 Bolivia Chile 5-8 Brasil Chile 8-4 Perú Cuarto Lugar

Resultados: Serie Sub 20 Chile 2-11 Argentina Chile 7-5 Bolivia Chile 3-8 Brasil Chile 5-6 Perú Cuarto lugar Cuarto en la acumulada (adulta y sub 20) con 9 puntos

4) CONMEBOL LIGA EVOLUCIÓN DE FÚTBOL PLAYA FEMENINO PARAGUAY 2019 (PRIMERA EDICIÓN) Chile 0-6 Paraguay Chile 1-9 Brasil Chile 1-3 Argentina

5) CONMEBOL SUDAMERICANO SUB 20 MASCULINO PARAGUAY 2019 Grupo B Chile 4-5 Argentina Chile 4-8 Ecuador Chile 6-3 Uruguay Chile 4-10 Brasil Partido por el séptimo lugar: Chile 7-5 Bolivia

127

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: COMISIÓN DE ÁRBITROS MEMORIA / ANFP 2019

Una temporada histórica para el arbitraje chileno

La Copa Mundial Femenina de la FIFA – Francia 2019, las finales de la Copa CONMEBOL Libertadores y de la Copa América – Brasil 2019, además de la exitosa puesta en marcha del VAR, fueron los puntos que marcaron la temporada en el arbitraje chileno.

La temporada 2019 fue una de las más destacadas en el desempeño de los árbi- tros chilenos, tanto en canchas nacionales como internacionales. De esta manera, se consolida el buen rumbo por el que atraviesa la Comisión de Árbitros presidida por , donde se ha producido un reforzamiento de la preparación física, la práctica y los aspectos teóricos del arbitraje. Uno de los hitos más relevantes de la temporada fue la histórica participación de María Belén Carvajal, Loreto Toloza y Leslie Vásquez en la Copa Mundial Femeni- na de la FIFA – Francia 2019. Por primera vez, una terna chilena se hizo presente en el máximo torneo planetario de la categoría. Esta designación fue consecuencia de la destacada labor que las tres profesionales realizaron durante el Mundial Femenino Sub 17 de la FIFA – Uruguay 2018. En el concierto sudamericano, destacaron dos eventos: la final de la Copa CON- MEBOL Libertadores y la final de la Copa América de Brasil. Durante junio y julio, nuestros árbitros tuvieron acción en la Copa América dis- putada en Brasil, impartiendo justicia tanto en cancha como desde el VAR. Los árbitros Julio Bascuñán, Piero Maza, Roberto Tobar, Christian Schiemann y Clau- dio Ríos estuvieron presentes en las distintas fases del torneo. Debido a su buen desempeño, el trío arbitral compuesto por Tobar, Schiemann y Ríos fue desig- nado para dirigir la final continental, entre las selecciones de Brasil y Perú, en el estadio Maracaná de Rio de Janeiro. Para coronar un exitoso año, Roberto Tobar, Christian Schiemann y Claudio Ríos fueron elegidos para dirigir la final continental de clubes. Flamengo de Brasil se enfrentó a River Plate de Argentina, en el cierre de la edición 2019 de la Copa CONMEBOL Libertadores. Piero Maza y Carlos Astroza también estuvieron pre- sentes, como AVAR y supervisor de VAR, respectivamente.

EL VAR, UNA REALIDAD Los esfuerzos de la Comisión no solo estuvieron enfocados en el desarrollo tradi- cional del arbitraje chileno. Durante 2019 se hizo la puesta en marcha del proyec- to más ambicioso en la historia del referato local: el VAR. Fueron meses de investigación de experiencias, recopilación de antecedentes, selección de la modalidad más adecuada para nuestra realidad geográfica y téc- nica, elaboración de bases y llamado a concurso para la adecuada selección de un proveedor tecnológico que estuviera a la altura de los altos estándares de FIFA/ IFAB. Paralelamente, se capacitó y certificó a árbitros, asesores y operadores en el uso

128

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

de esta nueva tecnología, a la vez que se certificaron 16 estadios de uso habitual en la Primera División del fútbol profesional chileno. Para comprobar el correcto avance en la implementación de esta tecnología, se organizó la Copa VAR, torneo disputado entre divisiones inferiores de equipos de la zona central (84 partidos), además de 12 encuentros en modalidad off. El resultado de esta extensa preparación ya se está viendo plasmado en el Torneo Nacional de Primera División 2020, que se desarrolla íntegramente con esta tec- nología aplicada.

129

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: LICENCIA DE CLUBES MEMORIA / ANFP 2019

Licencia de clubes: La consolidación de un sistema

El sistema de Licencia de Clubes vivió su consolidación durante su tercer año de implementación, en 2019. Al estar más familiarizados con el proceso, los clubes pudieron tener una planificación que ayudó a una fiscalización más prolija y or- denada. El proceso de Licenciamiento de Clubes es una herramienta de suma utilidad en el progreso de la industria del fútbol. Cuenta con el apoyo de FIFA y CONMEBOL y pretende elevar los estándares y avanzar, año a año, en la profesionalización de los clubes de la región. La implementación destaca cinco pilares o criterios que deben cumplir los clubes para certificarse cada año. Estos son en materia Deportiva, Infraestructura, Admi- nistrativa, Júridico y Financiera. Para facilitar el control y el envío de requistos exigidos en el reglamento de la Licencia de Clubes se diseñó el “Portal de Clubes”, una plataforma web que per- mitió a los clubes subir información y cumplir con la documentación a entregar dentro de los plazos definidos. Para avanzar en estas materias fueron claves las reuniones y conferencias reali- zadas por FIFA Professional Football Department, en que los distintos gerentes de Licencias de CONMEBOL y personeros de otros países han podido intercam- biar experiencias y dar recomendaciones para desarrollar un proceso exitoso en nuestra región. Un punto clave en la transparencia y procedimiento de esta implementación es la confomación de dos órganos independientes: el “OPI” (Órgano de Primera Ins- tancia) y el “IA” (Instancia de Apelación), dedicados exclusivamente a dictaminar sobre la aprobación o rechazo de las respectivas licencias para cada club solici- tante. Debido al buen funcionamiento durante el desarrollo de esta herramienta, en 2019 se ejecutó un Proyecto Piloto de Licencia de clubes Femenino, cofinanciado con FIFA. El organismo rector del fútbol mundial eligió a la Federación de Fútbol de Chile como país ejemplo para llevar a cabo esta inicitiva en la región, la cual pretende expandirse y consolidarse en los próximos años para darle un foco es- pecial a la rama femenina. Todos estos avances nos permiten pensar que nuestra competencia se podrá desarrollar de una manera más sólida y sostenible en el mediano y largo plazo, con el fin último de obtener productos y competencias más atractivos y mejor valorados por la industria.

130

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

131

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: PROGRAMA CRECE MEMORIA / ANFP 2019

Programa Crece: Un año de prolífica implementación

Durante 2019 el Programa Crece tuvo su segunda temporada de vigencia. Es un año que se describe como de implementación, en donde se dio inicio a más de 40 proyectos que habían sido aprobados durante 2018. Por otra parte, hubo 23 nuevos proyectos del período 2019 que fueron aprobados. En total, fue un aporte superior a los 600 millones de pesos para los clubes que postularon a estas nuevas iniciativas. Entre los proyectos destacables se encuentran el gimnasio y oficinas para el fútbol joven de Santiago Wanderers; el gimnasio y el area médica para fútbol joven de Everton; el nuevo complejo de Deportes Melipilla, que ya cuenta con sus canchas sintéticas destinadas tanto al fútbol masculino como femenino; el domo gimna- sio edificado por Magallanes, y el edificio de fútbol joven que construyó Unión San Felipe. Todos estos proyectos forman parte de los más de tres mil millones de pesos que la ANFP dispuso para ayudar a financiar proyectos destinados al desarrollo y el cre- cimiento de las bases formativas de nuestro fútbol. De esta manera, y en línea con uno de los pilares fundamentales de esta administración, las divisiones inferiores se convertirá en un importante motor de cambio de cada equipo, contribuyendo en que seamos testigos de futuros logros deportivos, tanto a nivel nacional como in- ternacional. Cada proyecto presentado pasa por un proceso de revisión en todas sus etapas a través de la plataforma digital “Portal Crece”, que registra cada aprobación o recha- zo de estas solicitudes por parte del comité operativo de la ANFP. El Proyecto Crece, impulsado por el Directorio de la ANFP, está destinado a fomen- tar la inversión de nuestros clubes en las áreas de infraestructura, equipamiento, tecnología y seguridad, entre otros, con el objetivo de generar mejoras que permi- tan a los clubes activar su patrimonio, permitiéndoles el desarrollo y crecimiento en sus áreas formativa y de fútbol femenino.

132

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

133

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: TRANSPARENCIA MEMORIA / ANFP 2019

Compliance: Un compromiso con la transparencia

Bajo la dirección del oficial de cumplimiento de la ANFP, Miguel Ángel Valdés Jofré, la Gerencia de Compliance ha tenido un rol fundamental en el desarrollo y control de 1 1 de ersonas Página: culo con p ón de vín ). Declaraci ente (PEP NFP políticam estructuras que favorezcan la transparencia y la probidad dentro de la organización. A expuestas .

Asociación Nacional de de ______20____ Futbol Profesional Santiago, ____

Nro. , Cédula de identidad ……………………..…… declaro:

Yo, ………………………………………………………………………………………………………………………………………… , y de nacionalidad Portal de Proveedores ……………….. ……………… FICHA DE No ser L PROVEEDOR Página Ser onjunta mediante el cual tengan poder 1 de 1 En julio de 2019, se realizó el lanzamiento del “Portal de Proveedores”, herramienta

Cónyuge o parientes hasta el segundo grado de consanguinidad (abuelo (a), padre, madre, hijo (a), hermano (a), nieto (a), ni haber celebrado pacto de actuación c Santiago, ____ de ______20____ de voto suficiente para influir en sociedades constituidas en Chile, con ninguna de las Personas . Políticamente Expuestas que as siguientescontinuación cargos: se indican, sea queINFORMACION actualmente DEL desempeñen PROVEEDOR o hayan que permite a cualquier persona jurídica o natural inscribirse como potencial pro-

desempeñado uno o más de lo Razón Social: Rut o Equivalente Extranjero:

1) Presidente de la República Giro Comercial: Senadores, Diputados y Alcaldes 2) Constitución veedor de la ANFP en el sitio web http://proveedores.anfp.cl/proveedor/login de la Fecha de constitución: 3) Ministros de la Corte Suprema y Cortes de Apelaciones empresa Superiores de Servicio, tanto centralizado como descentralizados y País de origen: 4) Ministros de Estado, Subsecretarios, Intendentes, Gobernadores, Secretarios Regionales / / Calle: Ministeriales, Embajadores, Jefes Núme el directivo superior inmediato que deba subrogar a cadaDirección uno de legalellos Dpto./Oficina: ro: Antecedentes requeridos: Comuna: 5) Comandantes en Jefe deial lassuperior Fuerzas inmediato Armadas, que Director deba subrogar General aCarabineros, cada unoCiudad: de Directorellos General de País: Investigaciones y el ofic Página Web:

6) Fiscal Nacional del Ministerio Público y Fiscales RegionalesRepresentante Legal Nombre:

7) Contralor General de la República Rut: • Información financiera.

Nombre de Contacto: 8) Consejeros del Banco Central de Chile Datos de contacto

9) Consejeros del Consejo de Defensa del Estado Teléfono: bunal Constitucional DESCRIPCION DE BENEFICIARIOS FINALES Email: Ministros del Tri 10) Registrar propietarios, socios y/o accioni • Información societaria – patrimonial. 11) Ministros del Tribunal de la Libre Competencia stas con participación desde el 10% Nombres y Apellidos definido por la Ley N° 18045 12) Integrantes titulares y suplentes del Tribunal de Contratación Pública Razón Social Consejeros del Consejo de Alta Dirección Pública s Rut deDirección 2 Domicilio 13) NFP Formulario de Conflictos Página: 1 % A 14) Los Directores y Ejecutivos principales de Empresa Públicasd e Inter segúneses lo Participación Asociación Nacional de • Información laboral.

15) DirectoresFutbol de Sociedades Profesional Anónimas nombrados por el Estado o sus organismos

16) Miembros de las directivas de los partidos políticos . Santiago, de

• Declaración de conflicto de interés. Si se declara ser PEP, detalle nombre de la persona, país, cargo, institución y relación:

………………………………………………………………………………………………………………………………………………….En caso de que el accionista……………………… principal sea una, dula persona de jurídica, identidad favor Nro. detallar sus a ……………… o, ……………………………………………………………………………………………Nombresracin y Apellidos proporcionada en el presente docuento es ccionistas …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. ………………………………………. declaro que la infoRazón Social Rut …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. Dirección Domicilio % • Acuerdo de confidencialidad.

legítia vera. e coproeto a inforar de inediato cualquier caioodificacin de los datos Participación solicitados en este forulario.

y Firma esponda las siguientes preguntasNombre • Personas expuestas políticamente (PEP). colaoradores de la N, grupos de n con uno de los antiene usted algn tipo de relaci de la N, I . en el digo de tica inters o partes relacionadas confore se define Registrar representantes legales y/o personas con firma autorizada

NO………. • Incluir a todos los contratos cláusula de proveedores “Ley 20.393”. SI………. Nombres y Apellidos Rut Dirección Domicili Teléfono …………….. o Si ha respondido “sí”, proporcione detalles Contacto ……………………………………………………………………………………………………………………………………… ………..

……….. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………………

. iene algn failiaraigorelacin coercialn con la Nque presta o pueda prestar servicios a una epresa que tenga algn tipo de relaci Implementación de protocolo de conflicto de interés

NO……….

SI………. Nombre y Firma

….. Si ha respondido “sí”, proporcione detalles …… • Los colaboradores de la ANFP firmarán una declaración de conflicto de interés, ……….. …………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……….. …………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………… con el fin de señalar cualquier tipo de interés que pudiera afectar su objetividad . eclaro tener otro tipo de negocios o funciones vinculados con las actividades propsitos de la N, que pueda generar algn tipo de conflicto de intereses. NO………. SI………. e independencia en la realización de sus funciones (requerimiento de FIFA).

….. Si su respuesta es “Sí”, por favor detalle que negocios se posee ….. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ….. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… • Actualmente, todos los proveedores inscritos en el portal de la ANFP firman ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… una declaración de conflicto de interés. • Además, se implementó una herramienta de revisión de conflictos de interés, evaluando a cada proveedor registrado en el portal de la ANFP en relación con nuestros colaboradores.

Relación con los clubes asociados 2019 El 26 de septiembre de 2019 se realizó la jornada de trabajo de modificación de Es- tatutos ANFP, para la revisión de la propuesta de los nuevos Estatutos relacionada con el cumplimiento de las exigencias y normativas de la FIFA y CONMEBOL y la in- corporación de buenas prácticas, así como los comentarios recibidos por los clubes.

Modificación de Estatutos EXIGENCIAS RELEVANTES DE CONMEBOL

• Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAD) • Órganos Jurisdiccionales conformados por personas independientes • Integridad en competiciones • Sistema de Licencia de Clubes • Estados contables auditados • Ninguna persona física o jurídica puede controlar más de un club • Examen de idoneidad

134

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

PROPUESTA REALIZADA POR LOS CLUBES Metodología • Contralor y oficial de cumplimiento • Clubes deben presentar sus estados financieros del Proyecto • Declaración patrimonial de los miembros del Directorio de la ANFP ANÁLISIS ANFP • Conflicto de Interés • Levantamiento de información • Asambleas excepcionales de carácter público actual • Procesos eleccionarios abiertos a la prensa y la comunidad • Entrevistas en ANFP • Tribunal electoral independiente • Apoyo grupo de trabajo interdepartamental • Presentación del presupuesto en asamblea en noviembre • Conversatorio ANFP • Mapeo esfuerzos y deficiencias en PROYECTO DE DIVERSIDAD Y ANTIDISCRIMINACIÓN FIFA Y ANFP la ANFP Modelo Regional FIFA y ANFP ANÁLISIS FÚTBOL CHILENO La Gerencia de Sustentabilidad y Diversidad de FIFA tenía la intención de desa- • Entrevistas agentes claves en el rrollar un proyecto líder con una de las asociaciones miembros de Sudamérica. Por fútbol chileno esta razón seleccionó a Chile con el objetivo de establecer un modelo regional de • Focus groups colaboración en la lucha contra la discriminación en el fútbol. • Encuesta transversal • Visitas a estadios Propósito: Solucionar sistemáticamente los problemas relativos a la diversidad y a la lucha POLÍTICA Y ESTRATEGIA contra la discriminación que presenta el fútbol chileno. • Objetivos • Política de diversidad e inclusión Objetivo general: • Estrategia Diseñar un modelo de colaboración en la lucha contra la discriminación en el fútbol. • Plan comunicacional • Plan de acción 2019 - 2022 Objetivos específicos: • Determinar la situación actual y esperada en diversidad y lucha contra la discri- minación en la ANFP. • Determinar la situación actual y esperada en diversidad y lucha contra la discri- minación en el fútbol chileno. • Desarrollar una política de diversidad y un plan de acción para el cierre de bre- chas 2019-2022.

135

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: UNIDAD DE CONTROL FINANCIERO MEMORIA / ANFP 2019

UFC: Fiscalización profesional que aporta eficiencia

El principal cambio que se produjo en la unidad fue la externalización de una gran parte de los procesos de fiscalización de requisitos que contemplaba el nuevo reglamento. Estos son el control de las remuneraciones que deben presentar los clubes cada mes y la revisón de los estados financieros auditados.

2019 fue un año relevante para la Unidad de Control Financiero (UCF). La aprobación de un nuevo reglamento de control económico y financiero, sumado a las modifi- caciones en los estatutos aprobadas por el Consejo de Presidentes a fines de 2018, generaron una nueva estructura y forma de trabajo para el área que hoy forma parte de la Gerencia de Desarrollo y Nuevos Proyectos de la ANFP. El principal cambio que se produjo en la unidad fue la externalización de una gran parte de los procesos de fiscalización de requisitos que contemplaba el nuevo reglamento. Estos son el control de las remuneraciones que deben presentar los clubes cada mes y la revisón de los estados financieros auditados. La consultora

136

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

externa Deloitte Auditores, una de las cuatro grandes a nivel mundial, es respon- sable de este proceso que ayuda a elevar el nivel de transparencia y control de los procedimientos exigidos en esta nueva regulación. Gracias a estos cambios, la UCF tomó un rol más enfocado en la asesoría a los clu- bes. Esto permite un mejor acercamiento a cada asociado y así evitar errores en la entrega oportuna de la información requerida. Este procedimiento ha sido de gran ayuda para evitar denuncias y posteriores sanciones de parte del Tribunal Autóno- mo de Disciplina de la ANFP. La elaboración de presupuestos y la fiscalización de otras tareas como, por ejem- plo, el cumplimiento del capital de funcionamiento mínimo exigido por La Ley 20.019 que regula a las organizaciones deportivas profesionales, también pasaron a ser parte de esta guía y apoyo a los clubes. Con ello se mejoran los niveles de cumplimiento y sustentabilidad financiera de la industria. Es importante consignar que durante 2019 se trabajó en la segunda edición del Anuario Financiero del Fútbol Chileno, un aporte fundamental para la industria. Se trata de una herramienta útil para todos los grupos de interés que conforman esta actividad. El documento provee información relevante de la industria y muestra los importantes avances en profesionalización y transparencia en los que se ha traba- jado durante estos ultimos años.

137

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019 Secretaría Ejecutiva

De acuerdo con el reglamento de nuestra Corporación, el secretario ejecutivo tie- ne entre sus funciones comunicar a quien corresponda los acuerdos del Directorio, coordinar y supervigilar el trabajo de la Secretaría Ejecutiva, Oficina de Partes y Ar- chivo General. Asimismo, disponer las actividades del asesor jurídico de la Asocia- ción con el presidente y el Directorio.

TRIBUNAL DE ASUNTOS PATRIMONIALES Este Tribunal es la instancia encargada de conocer y juzgar los conflictos de carác- ter patrimonial que se susciten entre los clubes o entre éstos y los jugadores o la Asociación, derivados de la interpretación, aplicación, cumplimiento, incumplimien- to, resolución, resciliación o nulidad de un contrato o convención. Se excluyen los conflictos de naturaleza laboral entre los clubes y jugadores. Además, tendrá com- petencia para conocer y juzgar situaciones emanadas de la responsabilidad extra- contractual de los clubes y la Asociación que causen perjuicios a aquéllos o a ésta. Se constituye como un tribunal arbitral y sus actuales miembros fueron elegidos por el Honorable Consejo de Presidentes, el 20 de junio de 2018. La estructura actual del Tribunal de Asuntos Patrimoniales es de nueve miembros. Los actuales miembros del Tribunal son: • Cristóbal Guerrero Cortés. • Cristóbal Valenzuela Mercadal. • José Tomás Valenzuela Prado. (hasta marzo de 2019) • Rafael Gómez Pinto. • Claudia Schmidt Hott. • Fernando Abara Elías. (hasta abril de 2019) • Percival Eccleflied Barbera. • Aldo Massoni Morales. • Francisco Castillo Ortúzar.

138

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

Tribunal de Disciplina

Es el órgano autónomo encargado de conocer, juz- gar y sancionar en distintos niveles las infraccio- nes a los Estatutos, Reglamentos y Bases de las competencias que cometan los jugadores y clubes asociados. Los actuales miembros del Tribunal de Disciplina, elegidos por el Honorable Consejo de Presidentes el 20 de junio de 2018, son:

PRIMERA SALA DEL TRIBUNAL DE DISCIPLINA: Exequiel Segall Glisser (Presidente). COMISIÓN JURÍDICA Carlos Labbé Caniulao. Es el cuerpo asesor encargado de estudiar y proponer al Directorio las me- Simón Marín Svensson. didas para la buena marcha de la Asociación dentro de la esfera de sus res- Santiago Hurtado Guzmán. pectivas competencias. Alejandro Musa Campos. La Comisión jurídica estará integrada por un mínimo de tres y un máximo de Carlos Espinoza Vial. nueve miembros, designados por el Directorio y se regirán por las siguientes Jorge Isbej Riquelme. normas comunes, sin perjuicio de las especiales que más adelante se indican o se establecen en sus reglamentos internos. SEGUNDA SALA DEL TRIBUNAL DE DISCIPLINA: Stefano Pirola Pfinstthorn (Presidente). La Comisión Jurídica tiene los siguientes deberes y atribuciones: Ernesto Vásquez Barriga. • Asesorar al Directorio y al Consejo en todas aquellas decisiones que im- Carlos Torres Kameid. Cristian García Charles. pliquen la interpretación y aplicación de los Estatutos y Reglamentos de Jorge Ogalde Muñoz. la Asociación. • Evacuar cualquier informe jurídico que soliciten el Consejo, el Directorio TRIBUNAL DE DISCIPLINA FÚTBOL FEMENINO o cualquiera de los órganos o comisiones de la Asociación, el que deberá Patricia Chacc Espinoza (Presidenta) ser entregado al interesado a petición suya. Claudia Llanquilef Candia (Secretaria) • Emitir un informe al Directorio respecto de cualquier presentación o recla- Daniela Olave Balvoa Vocal mo que presenten los clubes afiliados o los jugadores, en conformidad al Marta Fuentes Araya Vocal Reglamento, proponiendo las medidas a adoptar, Gloria Herrera Araya Vocal • Informar, previo a los acuerdos del Consejo, sobre cualquier modificación a los Estatutos o Reglamentos de la Asociación. TRIBUNAL DE DISCIPLINA FÚTBOL JOVEN Juan René Lepe Alvarado (Presidente) Carlos Durán Sottolichio (Secretario) Los actuales miembros de la Comisión Jurídica son: Jorge Paredes Ramos (Vocal) • Gonzalo Guerrero Yamamoto. Óscar Órdenes Morales (Vocal) • Carlos Aravena Bittner. Miguel Álvarez León (Vocal) • Carlos Cortés Guzmán. (hasta mayo de 2019). • Óscar Spoerer Varela. TRIBUNAL DE DISCIPLINA FUTSAL • Andrés Fuchs Nissim. Jorge Jamis Manzur (Presidente) Mouriel Carramiñana Retamal (Secretaria) TRIBUNAL DE HONOR Es el tribunal encargado de conocer y fallar sobre las faltas a la ética depor- TRIBUNAL DE DISCIPLINA tiva que pudieran cometer los dirigentes de la institución o alguno de sus SEGUNDA SALA – FÚTBOL JOVEN Y FEMENINO clubes asociados. Jorge Jamis Manzur (Presidente) Mouriel Carramiñana Retamal (Secretaria) Priscila Machado Martins (Vocal) Los actuales miembros del Tribunal de Honor son: Francisco Jopia Rodríguez (Vocal) • Claudio Troncoso Marabolí. • Jorge Mario Saavedra. TRIBUNAL DE DISCIPLINA • Eugenio Evans Espiñeira. SEGUNDA SALA – FUTSAL • Luis Hermosilla Osorio. Priscila Machado Martins (Presidenta) • Lisandro Serrano Spoerer. Francisco Jopia Rodríguez (Secretario)

139

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

REGISTRO DE JUGADORES 2019 Jugadores inscritos temporada 2019 Primera División 636 Primera B 503 Segunda División 209 TOTAL 1.348

Jugadores extranjeros inscritos temporada 2019 Primera División 139 Primera B 103 Segunda División 9 TOTAL 251

TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES (TMS) Certificados de transferencias internacionales (recibidos) Profesionales 178 Aficionados 127 TOTAL 305

Jugadoras profesionales inscritas temporada 2019 Profesionales 14

Certificados de transferencias internacionales (enviados) Profesionales 175 Aficionados 226 TOTAL 401

140

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

Consejos de Presidentes 2019

Consejo Extraordinario de Presidentes de Clubes • Control presupuestario enero-marzo 2019. 7 de enero de 2019 • Situación TGR. • Asunción de presidente y directores de la ANFP, para el período 2019-2023. Consejo Extraordinario de Presidentes de Clubes 25 de julio de 2019 Consejo Extraordinario de Presidentes de Clubes • Informe financiero ANFP: presupuesto vs. real a junio 2019. 22 de enero de 2019 • UCF: Informe Deloitte. • Situación y aprobación de Santa Cruz en Primera B. • Resolución Consejo Presidentes sobre novena fecha de Segunda • Aprobación puntos pendientes del reglamento ANFP en relación División. con la UCF. • Fútbol femenino y joven: informe proyectos desarrollo. • Designación de tres representantes clubes para mesa trabajo con • Comisiones Clubes: estructuración e invitación a participar en SII. temáticas relevantes. • Calendarización consejos de presidentes 2019. • Arbitraje: Informe primer semestre y estado avances • Situación y actualización de pagos del Club Deportivo Barnechea. implementación VAR.

Consejo Extraordinario de Presidentes de Clubes Consejo Extraordinario de Presidentes de Clubes 12 de marzo de 2019 29 de agosto de 2019 • Rendición de cuentas 2018 CDF. • Comisiones ANFP. • Aprobación e incorporación de clubes a Segunda División: Lautaro • Informe Comisión Tributaria. de Buin y Deportes Colina. • Informe avances modificación estatutos. • Aprobación bases de la Segunda División. • Informe de proyectos de ley. • Designación miembros Comisión Cuota Incorporación. • Plan perfeccionamiento y capacitación clubes. • Informe proceso licitación VAR. • Informe Programa CRM y de desarrollo de sitios web de los clubes. • Informe de avances en mejoras de gestión “Plan 100 días”. • Inscripción sistema Comet competencias internacionales: Consejo Extraordinario de Presidentes de Clubes medidas y mejoras adoptadas. 14 de noviembre de 2019 • Agenda gestión por transparencia ANFP. • Exposición, análisis, discusión y conclusión acerca de situación de nuestros campeonatos. Consejo Ordinario de Presidentes de Clubes 25 de abril de 2019 Consejo Extraordinario de Presidentes de Clubes • Lectura y aprobación del acta sesión anterior. 26 de noviembre de 2019 • Correspondencia. • Exposición, análisis, discusión y conclusión acerca de situación de • Cuenta. nuestros campeonatos profesionales. • Tabla: • Informe Comisión Revisora de Cuentas. Consejo Extraordinario de Presidentes de Clubes • Conocimiento y aprobación de Memoria y Estados Financieros 2018. 29 de noviembre de 2019 • Presentación y aprobación de presupuesto 2019. • Revisión y resolución de campeonatos profesionales. • Incidentes (Varios). • Votación del sistema campeonatos año 2020.

Consejo Extraordinario de Presidentes de Clubes Consejo Extraordinario de Presidentes de Clubes 25 de abril de 2019 6 de diciembre de 2019 • Homenaje a la Selección Masculina Sub 17. • Votación de bases del campeonato de acuerdo con el sistema • Informe Copa América Brasil 2019. definido en el consejo de fecha 29 de noviembre de 2019. • Aprobación modificación bases torneo nacional primera división artículo 78. Consejo Extraordinario de Presidentes de Clubes • Información reemplazo de los cupos vacantes del Directorio ANFP. 19 de diciembre de 2019 • Avances en el Plan 100 días. • Modificación estatutaria y del reglamento de la ANFP. • Reunión de presidentes de clubes. • Aprobación bases torneos 2020 de Primera División y Primera B.

Consejo Extraordinario de Presidentes de Clubes Consejo Extraordinario de Presidentes de Clubes 31 de mayo de 2019 19 de diciembre de 2019 • Aprobación de la designación del director de la ANFP, Don Marcos • Aprobación de las bases “Octagonal” y final ascenso, Campeonato Kaplun Pimstein. verano año 2020.

141

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: GERENCIA COMERCIAL Y DE MARKETING MEMORIA / ANFP 2019 Trabajando en nuevas iniciativas con los clubes

NAMING CAMPEONATO AFP PLAN VITAL De cara a la temporada 2019, la ANFP inició un proceso de licitación de los derechos de nombre para el Campeonato Nacional de Primera División. Dicho proceso se realizó en conjunto con las áreas Legal y de Cumplimiento de la organización, en pro de trasparentar el proceso y lograr una invitación transversal para la adjudicación de los derechos. Esta invitación redundó en un acuerdo de patrocinio con la AFP PlanVital, que se adjudicó por dos años este auspicio en conjunto con la ANFP, buscando siempre la promoción y mayor visibilidad del campeonato. De esta relación nacieron buenas prácticas que buscamos que sean transversales para todos los campeonatos y marcas que se relacionan con el fútbol, logrando con ello una relación especial que se basa en promocionar el campeonato y a los clubes como un todo, con el fútbol como motor de cambios positivos. Un ejemplo de esto fue la campaña que lideramos para el Día de la Madre, llamada “No te acuerdes de mí”, que buscaba visibilizar la labor de los árbitros y llamar a evitar insultos o malas reacciones del público frente a ellos. Se trata de un tema difícil que buscaba, a través de la sensibilización de una historia real, generar cambios profundos en los asis- tentes al estadio. También hubo exposiciones en todo el país con distintos socios comerciales con el trofeo Huemul de Plata. La idea era recorrer distintos lugares aportando la magia y la alegría de nuestro campeonato.

LANZAMIENTO CAMPEONATO AFP PLAN VITAL EN COQUIMBO 2019 traía consigo un nuevo naming para el torneo y también una renovada cara en las transmisiones televisivas. Por lo mismo, en un desarrollo en conjunto con CDF, se generó un hito de lanzamiento para el debut del torneo en el duelo de campeones que disputa- ron Coquimbo Unido, ganador de la Primera B 2018, y Universidad Católica, monarca de Primera División. En el preliminar del partido se lograron simbolizar, a través de una fiesta y con la “Camise- ta del Fútbol” como protagonista, todos los valores y la alegría en el retorno a las canchas.

142

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

SORTEO COPA CHILE MTS Como parte del nuevo acuerdo por las transmisiones del campeonato y en pro de mejorar la presentación de la Copa Chile MTS, se realizó el sorteo de octavos de final, en dependencias de Turner. Allí, un amplio estudio de CDF contó con la presencia de jugadores históricos y rostros actuales de nuestro fútbol para celebrar este nuevo comienzo de fase e instalar este hito como un interesante hábito para masificar el alcance del torneo. El objetivo es darle más valor a nuestros torneos e ir transformándolos en una fiesta más allá del partido.

VAMOS AL ESTADIO Esta iniciativa de la ANFP en conjunto con Estadio Seguro cumple su segundo año de implementación. El objetivo es formar hinchas responsables en los estadios y, para ello, se invita a niños y niñas que comparten juntos la pasión por el fútbol, más allá de la ca- miseta que sigan. El compañerismo y el respeto mutuo es la tónica de la actividad que convoca a los pe- queños dos horas antes del inicio del partido. A través de juegos didácticos y educativos, finalmente comparten en la tribuna todos juntos, sin importar si pertenecen a clubes riva- les, disfrutando de un partido de fútbol en donde ponen en práctica todos los valores que les fueron inculcados en la previa del duelo. Durante 2019 se realizaron 13 actividades del “Vamos al Estadio”, con un impacto directo sobre 4.500 niños y niñas que han sido parte de este proyecto. Además, 12 clubes han participado de esta activación: San Luis, Coquimbo Unido, Colo Colo, O’Higgins, Audax Italiano, Unión La Calera, Deportes La Serena, Deportes Temuco, Universidad de Concep- ción, Universidad de Chile, Universidad Católica y Unión Española. Además, por primera vez se realizó un fan fest en la despedida de la Selección Femenina antes de viajar al Mundial en Francia. Esta actividad tuvo como invitadas especiales a ni- ñas colombianas y chilenas, quienes compartieron en la previa del partido. “Vamos al Estadio” se comienza a consolidar como una marca potente que lucha por te- ner mejores experiencias en los estadios y, especialmente, por formar hinchas responsa- bles, que tengan claros sus deberes y derechos dentro de los reductos deportivos.

143

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: GERENCIA COMERCIAL Y DE MARKETING MEMORIA / ANFP 2019

PASEO DE LA FAMA Los hitos, récords y hazañas imborrables de nuestro fútbol nacional engalanarán uno de los ingresos al edificio corporativo de la ANFP. Se trata del “Paseo de la Fama” del fútbol chileno. El encargado de inaugurarlo fue el goleador histórico del fútbol chileno, Esteban Paredes, quien sumó 216 anotaciones en Primera División y batió la legendaria marca de Francis- co “Chamaco” Valdés. El récord causó gran revuelo mediático y motivó este homenaje a Paredes, en una actividad que contó con la presencia del delantero de Colo Colo, el presi- dente de la ANFP, Sebastián Moreno, y autoridades de AFP PlanVital. La estrella para Esteban Paredes fue el puntapié inicial de este proyecto que buscará du- rante 2020 seguir homenajeando a los personajes e hitos históricos del fútbol chileno. Acciones como ésta buscan engrandecer nuestro torneo nacional, aportar a la cultura futbolística y consolidar la historia grande del fútbol chileno.

CONCURSO DE INICIATIVAS El éxito del trabajo en conjunto con Estadio Seguro en la campaña “Vamos al Estadio” generó el surgimiento de una nueva propuesta: el “Concurso de Iniciativas”. Se invitó a los 32 clubes de Primera División y Primera B para que postularan una activa- ción en donde la base fuese los valores que busca inculcar la campaña “Vamos al Esta- dio”. Es decir, buenas prácticas dentro de los recintos deportivos, resaltar los derechos y deberes de cada hincha y, especialmente, entender que en el fútbol hay rivales, pero no enemigos. Se recibieron 14 propuestas de 10 clubes diferentes (ocho de Primera División y dos de Primera B). Los ganadores fueron Unión Española, Unión La Calera y Cobreloa. Unión Española postuló la idea de reciclar en su estadio y se logró consolidar el primer “Estadio Verde”. Se instalaron basureros de reciclaje de botellas plásticas gracias a un acuerdo con la Municipalidad de Independencia. En el partido contra Universidad de Chile se realizaron juegos con niños de ambos equipos y sus mascotas. Unión La Calera presentó una celebración del Día del Niño Calerano. La intervención se hizo cuando los “Cementeros” recibieron a Everton. Hubo juegos, diversas mecánicas de buenas prácticas y una banda de música en vivo para recibir a los hinchas. Cobreloa presentó en su partido contra Deportes Valdivia a su nueva mascota, un zorro que representa la fidelidad, resistencia, inteligencia y compañerismo. También hubo una serie de juegos para darles una festiva bienvenida a los hinchas loínos. Aparte de las propuestas de cada club, el “Concurso Iniciativas” busca que haya hinchas fidelizados. Los tres clubes ganadores abonaron a 300 niños y niñas por el resto de la temporada.

PROYECTO WEB La ANFP creó un Proyecto Web para entregarles de manera gratuita un sitio web per- sonalizado a los clubes que lo soliciten. Durante 2019, Magallanes, Deportes Valdivia y Unión Española se sumaron de manera activa al proyecto, lo que se consolidó en reno- vadas páginas web. Se optimizó el trabajo con motores de búsqueda para que estos sitios de clubes sean primera alternativa en Google. Además, se implementó una planilla base que permite personalizar la imagen corporativa y los colores característicos de cada institución. Tam- bién se agregaron perfiles de los jugadores y registro de usuarios para la base de datos de los clubes.

TROPHY TOUR FIFA WOMEN’S WORLD CUP Gracias a la clasificación a la Copa Mundial Femenina de la FIFA - Francia 2019, el ente rector del fútbol mundial incorporó a Chile dentro de los destinos de la gira del máximo

144

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

Trofeo a nivel de selecciones femeninas. Se exhibió en el Estadio Nacional y contó con la presencia de las principales autoridades del fútbol chileno. La ceremonia fue encabezada por el presidente de la ANFP, Sebastián Moreno, y por Sara Booth, directora de competiciones de futbol femenino de la FIFA. El Trofeo estuvo por pocas horas en nuestro país, pero eso no fue impedimento para que niños y niñas de distintas escuelas de fútbol y colegios de diferentes comunas lo visitaran y se fotografiaran junto a él.

INAUGURACIÓN DEL CAMARÍN DE LA SELECCIÓN FEMENINA El 7 de marzo de 2019 fue un día histórico para el futbol femenino, pues junto con las máximas autoridades del deporte chileno, se inauguró el camarín de La Roja Femenina en el Estadio Nacional. El camarín cuenta con los mismos estándares del vestuario de la Selección Masculina. Se le renovaron los baños, las duchas y cuenta con 24 espacios para cada una de las ju- gadoras. La inauguración fue acompañada por niños y niñas futboleros que no ocultaron su emo- ción al conocer a sus ídolos y la intimidad donde preparan los partidos. La inauguración de este camarín reafirma el compromiso de nuestra Federación con el futbol femenino y con todas sus jugadoras.

ACTIVIDADES CON AUSPICIADORES DE LA ROJA Durante la Copa América Brasil 2019, dos de nuestros sponsors, Santander y Cristal, qui- sieron apoyar y compartir con nuestra Selección. Cristal, en el marco de la campaña “Porque cuando nos juntamos gana Chile”, activó en diferentes puntos de venta cabinas para grabar mensajes de aliento a nuestros seleccio- nados. Estas imágenes fueron mostradas al equipo durante la concentración en Brasil. El video completo de la campaña contó con más de 33 mil reproducciones en las redes sociales de @LaRoja. El 16 de junio, Santander hizo un regalo a los seleccionados por la celebración del Día del Padre. El presente fue complementado con un trabajo audiovisual en donde los hijos e hijas de cada jugador les enviaban muestras de apoyo y un afectuoso saludo en su día. La acción, con los jugadores visiblemente emocionados, tuvo más de 76 mil reproducciones. La Selección Femenina, previo al Mundial en Francia y junto con nuestro sponsor Arauco, se reunió con los seleccionados que estuvieron 21 años antes en la Copa del Mundo mas- culina de 1998. Los ex seleccionados y compartieron su valiosa expe- riencia y recordaron algunas anécdotas que ayudaron a distender el ambiente previo al viaje de las seleccionadas. En la oportunidad, Christiane Endler recibió un reconocimiento de parte de Charles Kim-

145

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: GERENCIA COMERCIAL Y DE MARKETING MEMORIA / ANFP 2019

ber, gerente de Asuntos Corporativos y Comerciales de Arauco, por haber sido la mejor arquera de la Liga francesa. Arauco también participó de una activación con la selección Sub 17 previo al Mundial de la categoría en Brasil. Nicolás Jobet, subgerente de Comunicaciones de Arauco, entregó su apoyo a nuestros seleccionados y les habló de la gran responsabilidad que tienen como la futura generación de nuestro fútbol. Arauco presentó su compromiso a largo plazo con todas nuestras Selecciones bajo el eslogan: “Por una Roja más sustentable”.

SUDAMERICANO SUB 20 CHILE 2019 Tras el reconocimiento de la CONMEBOL por la excelente organización de la Copa América Femenina del año anterior, durante 2019 estuvo el desafío de organizar el Sudamericano Sub 20. La Gerencia Comercial y de Marketing realizó un importante trabajo de desarrollo de línea gráfica y creación del grupo de mascotas que darían vida a este importante torneo.

“Donde se comienza a escribir la historia” Los aspectos visuales del torneo y sus aplicaciones nacen del vínculo que se genera entre la cultura mapuche y conceptos claves en el fútbol: equipo, entrega, táctica y compañeris- mo. El trabajo en equipo del pueblo mapuche, su espíritu aguerrido, su disciplina táctica y los característicos elementos de su simbología, fueron la inspiración para llevar a cabo el trabajo de desarrollo de marca. Una paleta de colores que reinterpreta la bandera mapuche y, a la vez, todos los de las camisetas de las selecciones de Sudamérica, se sumaron a las mascotas y a una dinámica que permitió impregnar los estadios El Teniente de Rancagua, La Granja de Curicó y Fiscal de Talca, con cada detalle de la imagen del torneo. En la final se implementó una tarima de tres etapas nunca antes vista en torneos Suda- mericanos y con efectos especiales, que dejaron a la Selección de Ecuador Sub 20 en lo más alto del podio.

Trabajo en equipo: Pangui, Manque y Gury Dentro del objetivo de mejorar la experiencia en los estadios y de personificar la creación de la imagen del torneo, se creó un equipo de mascotas con tres animales propios de la mitología mapuche con cualidades individuales que, al sumarse, forman un equipo soña- do. Además, son una metáfora de nuestra biodiversidad, quizás el equipo más importan- te, aquel que sostiene la vida. Pangui representa la valentía, fuerza y sagacidad, tres cualidades fundamentales. Como buen cazador en el área, este puma representa a los delanteros. Manque es un cóndor que con su calma y templanza tiene la jerarquía que cualquier defensa podría necesitar. Gury,

146

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

en cambio, es un divertido zorro que representa la astucia y la capacidad de adaptarse a cualquier circunstancia. Este trabajo sirvió para desarrollar la comunicación del evento a través de los municipios y de nuestras plataformas digitales. Y también para la implementación del merchandi- sing oficial del torneo y para el branding de los estadios.

ACUERDO DE DERECHOS DE TRANSMISIÓN: SEGUNDA DIVISIÓN, FÚTBOL FEMENINO, FUTSAL Y FÚTBOL JOVEN Durante 2019 se cerró un contrato por dos años con la cesión de derechos de transmisión del Campeonato de Segunda División, Campeonato Femenino AFP PlanVital, Campeo- nato Fútbol Sala AFP PlanVital y Campeonato Gatorade Fútbol Joven, entre la ANFP y el Canal CDO. Este es un gran avance para darle visibilidad a los distintos campeonatos del fútbol chileno, dándole la posibilidad a los hinchas de seguir a sus equipos a través de la pantalla de CDO. Para los clubes es una buena noticia porque consiguen exposición y una visualización extra para sus patrocinadores. En la Segunda División se transmite un partido por fecha durante la fase regular y un encuentro por cada jornada de la liguilla de ascenso. Para el Campeonato Femenino AFP PlanVital se transmitirán como mínimo cuatro partidos, donde se considera el Superclá- sico Colo Colo vs. Universidad de Chile, las dos semifinales y la final. En el Campeonato de Futbol Sala AFP PlanVital se transmitirán los cuatro partidos más relevantes, que considera el Superclásico Colo Colo vs. Universidad de Chile, dos semifinales y la final. Y para el Campeonato Gatorade Fútbol Joven se considera la transmisión de semifinales y la final del Campeonato Apertura, además de las semifinales y la final del Campeonato Clausura. SELECCIÓN FEMENINA EN FIFA19 AFP PLANVITAL Y SEDAL, PRIMEROS PARTNERS En el marco de la octava edición COMERCIALES DEL FÚTBOL FEMENINO de la Copa del Mundo Femenina, El proceso de consolidación del fútbol femenino en Chile es un hecho. Los equipos mejo- disputada en Francia, el juego ran sus niveles de profesionalización y la competencia deportiva eleva su estándar todas FIFA19 desarrollado por EA las temporadas, generando así un espectáculo de muy buen nivel. SPORTS lanzó una modalidad de Así lo entendieron AFP PlanVital y Sedal, quienes se sumaron como auspiciadores pio- esta competencia. neros del Campeonato Femenino.AFP PlanVital, con el naming del torneo, y SEDAL como Por primera vez en la historia, auspiciador del campeonato y teniendo presencia de marca en la cancha en los partidos la Selección Chilena Femenina organizados por la ANFP y, además, con acciones y regalos para las jugadoras. Este es el estuvo en una Copa del Mundo inicio de una relación que potencia y robustece el desarrollo del Campeonato de Fútbol y, al mismo tiempo, en el juego Femenino. FIFA19.

147

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: Comunicaciones y RSE MEMORIA / ANFP 2019 El soporte comunicacional de la ANFP

La Gerencia de Comunicaciones de la ANFP es la encargada de brindar un adecuado soporte en la vinculación con los medios y con el entorno social de todas las activida- des de esta Corporación. Desde las relaciones con la FIFA y sus Confederaciones, hasta el trabajo diario con los medios nacionales y extranjeros, la Gerencia de Comunicaciones vela por las correc- tas relaciones con el entorno mediático que rodea a nuestra actividad. Durante 2019, la Gerencia realizó las siguientes tareas:

• Relaciones con la prensa y cobertura periodística y fotográfica de todos los parti- dos de nuestras selecciones masculinas y femeninas, adultas y juveniles, tanto en Chile como en el extranjero. • Funciones de TMO (Oficial de Medios, por sus siglas en inglés para Team Media Officer) ante la FIFA, durante la Copa Mundial Femenina de la FIFA – Francia 2019 y la Copa Mundial Sub 17 de la FIFA – Brasil 2019. • Funciones de TMO ante la Conmebol durante la Copa América – Brasil 2019, el Sudamericano Sub 20 – Chile 2019 y el Sudamericano Sub 17 – Perú 2019. • Relación directa y soporte comunicacional con los departamentos de prensa de todos los clubes asociados a la ANFP. • Relación del Directorio de la ANFP y su presidente con los medios de comunica- ción. • Elaboración de libretos, supervisión de locución, cobertura periodística y fotográ- fica exclusiva, supervisión de zonas mixtas y conferencias de prensa en las defi- niciones de la Copa Chile MTS, el Campeonato Ascenso AS.com y el partido por el Chile 2 de la Copa Conmebol Libertadores Femenina 2019. • Producción de libretos, acreditación de prensa, supervisión y conducción de zonas mixtas y conferencias de prensa, cobertura periodística y fotográfica exclusiva y distribución de infraestructura para la prensa en los partidos de las selecciones adultas masculina y femenina disputados en Chile. • Generación de contenido periodístico exclusivo para medios de comunicación e hinchas sobre todas las actividades de la ANFP y la Federación de Fútbol de Chile. • Elaboración y publicación de comunicados de prensa.

EL SOSTENIDO CRECIMIENTO DE NUESTRAS AUDIENCIAS DIGITALES A través de nuevos tipos de contenidos para fidelizar y motivar la participación de los hinchas del fútbol en nuestras redes, la estrategia digital de la ANFP para los tor- neos locales y la Selección Chilena trajo consigo buenos indicadores de crecimiento durante 2019. Desde sus redes, la ANFP se esmera en destacar los principales aspectos comuni- cacionales de cada campeonato y eso ha resultado fundamental para mantener el constante aumento de seguidores y tasas de interacción en cada plataforma. El sitio www.ANFP.cl, a su vez, sigue siendo la principal fuente de información de fút- bol nacional en la web, cerrando el año pasado con más de 17 millones de sesiones en un año y altos índices de participación con cada sección de la web. Las secciones “Programación” y “Estadísticas” fueron las más visitadas por los usuarios. La Selección Chilena, dueña de la principal comunidad deportiva del país en internet,

148

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

mantiene un firme ascenso en su cantidad de seguidores. Las redes de “@LaRoja” cerraron el año con nuevas cifras récord de fans. Instagram fue la red con mayor au- mento, con cerca de 300 mil nuevos seguidores en menos de un año. El crecimiento en seguidores de esa red social se debe a los planes especiales de con- tenido generados para cada selección, en cada una de sus principales competencias. Estrategias editoriales específicas y campañas enfocadas en cada producto hicieron posible generar una mayor cercanía con el público.

ACREDITACIONES Durante 2019, la Gerencia de Comunicaciones realizó dos procesos de acreditación para los partidos amistosos que las selecciones adultas Femenina y Masculina sos- tuvieron antes de sus respectivas participaciones en la Copa Mundial Femenina de la FIFA – Francia 2019 y en la Copa América Brasil 2019. El registro constató un total de 300 profesionales acreditados, representantes de 121 medios de comunicación, tanto nacionales como internacionales. Además, la Selección Adulta Femenina disputó dos encuentros amistosos ante Uru- guay, en la Fecha FIFA de octubre. Un total de 141 profesionales de la prensa, represen- tantes de 78 medios de comunicaciones nacionales e internacionales, se acreditaron para los duelos jugados en Temuco y Rancagua. También, la Gerencia de Comunicaciones gestionó los procesos de acreditación de torneos organizados por la ANFP: semifinales Copa Chile MTS 2019, final Copa Chile MTS 2019, Supercopa Easy 2019 y Sudamericano Sub 20 – Chile 2019, con un total de 1.089 personas acreditadas, por 362 medios de comunicación, nacionales e interna- cionales. 149

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: Comunicaciones y RSE MEMORIA / ANFP 2019

RSE: el activo rol social de nuestra Corporación

La Asociación Nacional de Fútbol Profesional y la Federación de Fútbol de Chile desarrollaron durante 2019 una serie de iniciativas en materia de responsabilidad social empresarial, en línea con los objetivos de sostenibilidad establecidos por el fútbol profesional en el proceso de vinculación con nuestros públicos de interés y con el medioambiente.

CAMPAÑA INSTITUCIONAL TECHO – CHILE 2019: LA ROJA RECIBIÓ LA VISITA DE DEPORTISTAS ¡QUE NO NOS GANE LA INDIFERENCIA! DEL TEAM CHILE EN JUAN PINTO DURÁN En el marco de la campaña institucional de la ONG “Que no nos Nuestros jugadores, representados por Gary Medel, Arturo Vidal gane la indiferencia” y con el objetivo de visibilizar, posicionar y y Jean Beausejour, fueron visitados por miembros del Team Chile sensibilizar diferentes realidades de exclusión que hay en el país, para intercambiar buenos deseos antes del viaje de La Roja a la TECHO – Chile realizó la micro serie “Sin Lugar”, que contempla Copa América de Brasil y de los deportistas a los Juegos Paname- tres historias de dos minutos, basada en hechos reales. En ellas, ricanos de Lima. se abordan temas relevantes y preocupantes que viven miles de Las figuras de la Selección compartieron con los deportistas Camila familias en el país, como el arriendo abusivo, la inseguridad y la Caram, Claudia Schuler, Macarena Salazar, Ignacio Morales, Yasmani violencia, además de la falta de servicios básicos. La ANFP apoyó Acosta y Thomas Briceño, quien estuvieron acompañados por el el lanzamiento de esta campaña vía redes sociales. presidente del Comité Olímpico de Chile, Miguel Ángel Mujica.

MES DEL CÁNCER DE MAMA: EL FÚTBOL NO TE DA LA ESPALDA EL FÚTBOL SE SUMÓ A LA CAMPAÑA NAVIDEÑA Gran activación durante octubre de la campaña “El Fútbol no te “ENTREGA CON SENTIDO” DE CORREOS DE CHILE la espalda” en alianza con la Fundación Yo Mujer, CDF y los clubes La pasada Navidad, la Asociación Nacional de Fútbol Profesional del fútbol profesional, con un fuerte llamado al autodiagnóstico y se sumó a la campaña de Correos de Chile “Entrega con sentido”, detección temprana de este mal que aqueja a mujeres en todo el que busca apadrinar cartas que miles de niños vulnerables del país mundo. enviaron al “Viejito Pascuero”, para cumplir alguno de sus sueños. El lanzamiento de esta iniciativa se realizó en la conferencia de La ANFP apadrinó 48 historias de niños que pedían regalos relacio- prensa previa al clásico entre Colo Colo y Universidad de Chile. nados con el fútbol. Algunas de esas historias fueron elegidas para Además, se llevó a cabo una activación en cancha con brazaletes recibir en sus casas estos regalos. para jugadores y camisetas para árbitros durante todo octubre y, en Para llevar a cabo esta campaña, de forma anónima, funcionarios particular, en la fecha 14 de Primera División. Todo este trabajo fue de la ANFP se sumaron a esta acción, eligiendo cartas de Correos complementado vía RRSS. de Chile y realizando el sueño navideño de muchos otros niños que enviaron sus cartas navideñas. EL FÚTBOL CHILENO AYUDA A LAS VÍCTIMAS DE LOS INCENDIOS EN VALPARAÍSO NIÑAS Y NIÑOS PINTARON UN SIMBÓLICO MURAL En medio de la crisis que sufrió Valparaíso debido a los incendios EN EL ACCESO PRINCIPAL DEL COMPLEJO JUAN PINTO DURÁN que afectaron a la ciudad en diciembre de 2019, los clubes del fútbol Decenas de niños visitaron el Complejo Deportivo Juan Pinto Durán, chileno se unieron para hacer un llamado a todos los hinchas, para conocieron los rincones de la casa de la Selección Chilena y fueron aportar a través de Cruz Roja Chilena. #ElFútbolporValparaiso invitados a pintar un mural en el acceso principal del recinto, instan-

150

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

cia que permitió plasmar en los muros del centro de entrenamien- posea el mismo código genético. tos el cariño que los más pequeños tienen por nuestra Selección. El objetivo fue hacer un llamado a encontrar donantes compatibles Durante la jornada, también estuvo presente el Director Técnico de para cada paciente con cáncer de sangre, sin importar en qué parte la Selección Masculina, Reinaldo Rueda, quien compartió con los del mundo se encuentre. pequeños pintores. Esta es la primera vez que se interviene artís- ticamente la casa de La Roja, la cual simboliza el sueño de un país y LA SUB 17 SE SUMÓ A LOS “DIÁLOGOS EN MOVIMIENTO” las pasión de tanto niños y niñas. DEL MINISTERIO DE LA CULTURA Realización de un encuentro inédito entre la Selección Chilena Mas- NIÑOS HAITIANOS COMPARTIERON CON FIGURAS DE culina Sub 17 y los autores de la novela gráfica “Mocha Dick”, el es- LA ROJA BAJO EL LEMA “CHILE Y HAITI VS. EL RACISMO” critor Francisco Ortega y el ilustrador Gonzalo Martínez, en el marco Los seleccionados chilenos se dieron un tiempo en medio del in- del programa Diálogos en Movimiento. tenso proceso de preparación para la Copa América y recibieron Diálogos en Movimiento es un programa del Plan Nacional de la en Juan Pinto Durán a un grupo de afortunados hinchas: niños hai- Lectura, que busca promover una experiencia de lectura partici- tianos que llegaron a compartir con las figuras del Bicampeón de pativa entre jóvenes y autores nacionales e internacionales y sus América. #ChileyHaitivsElRacismo obras. Consiste en un proceso de lectura compartido, mediado por un docente o mediador de lectura, quien propicia la comunicación JUGADORES DE LA ROJA SUB 23 SE CONVIRTIERON EN e intercambio de ideas y la validación de la interpretación personal POTENCIALES DONANTES DE CÉLULAS MADRES como aporte a la reflexión colectiva. El plantel de la Selección Sub 23 recibió a la Fundación DKMS, insti- tución que promueve la lucha contra el cáncer de sangre, en el Com- VISITAS PERIÓDICAS DE NIÑOS Y NIÑAS A JUAN PINTO DURÁN plejo Juan Pinto Durán. Niños de diferentes escuelas y colegios han visitado las instalacio- Cada uno de los jugadores se sometió a una breve toma de mues- nes de Juan Pinto Durán. Los afortunados hinchas viven una expe- tra, para inscribirse en el registro mundial de potenciales donado- riencia inolvidable, reciben regalos y se toman algunas fotografías res para encontrar, en caso que sean requeridos, a un paciente que en el lugar donde entrenan sus ídolos.

151

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: SUBGERENCIA DE PERSONAS MEMORIA / ANFP 2019

Un nuevo enfoque en recursos humanos

La gestión de personas tuvo un rol fundamental para la Corporación durante 2019. La Subgerencia tuvo una activa participación al organizar diversas actividades en- focadas en el bienestar de los colaboradores y en la correcta implementación de una política de recursos humanos.

1. CAPACITACIÓN La Subgerencia de Personas fue la encargada de liderar las capacitaciones para todos los colaboradores de la ANFP. Durante 2019, se realizaron este tipo de actividades en temas normativos, de procedimientos y vivencias. Las metodologías de aprendizaje utilizadas fueron desde los elementos técnicos a lo práctico, como también se realizaron actividades para el fortalecimiento de habi- lidades blandas, con el objetivo de enfrentar los desafíos de los distintos ámbitos de acción de nuestros colaboradores. La Subgerencia también es la encargada de realizar el levantamiento de necesidades de capacitación a los clubes, para lo cual se realizaron una serie de acciones que per- mitieron implementar capacitaciones en aspectos que los clubes consideraban débi- les. Estos cursos estuvieron dirigidos a cuerpos técnicos, gerentes y abogados, entre otros, reforzando en ellos los aspectos técnicos-prácticos y habilidades blandas. Durante 2019, se realizaron 29 horas de capacitación, con la participación de un total de 386 personas, entre colaboradores de la ANFP y los clubes.

152

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

2. EVENTOS CORPORATIVOS La Subgerencia de Personas organizó las siguientes celebraciones para los colabo- radores: • Día de la Mujer • Pascua de Resurrección • Día de la Madre • Día del Padre • Día del Niño • Fiestas Patrias • Halloween • Día de la Secretaria • Fiesta de fin de año

También se realizó una campaña de vacunación contra la influenza para todos los co- laboradores de la ANFP y la Comisión de Árbitros. Los partidos de nuestras selecciones nacionales fueron proyectados en el Auditorio de Quilín, con el fin de acercar a nuestros colaboradores con la actualidad de nuestros equipos.

3. CONTRATOS COLECTIVOS • Sindicato de la Empresa Trabajadores de la Asociación Nacional de Fútbol Profe- sional: en junio, se inició el proceso de negociación colectiva, el cual concluyó con fecha 04 de julio de 2019 con la firma de un nuevo contrato colectivo, con vigencia hasta el 9 de enero de 2022. • Sindicato de Trabajadores Árbitros Profesionales de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional: en agosto, se inició el proceso de negociación colectiva, que

153

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: SUBGERENCIA DE PERSONAS MEMORIA / ANFP 2019

concluyó con la firma del contrato colectivo, con fecha 13 de septiembre, el cual tiene vigencia hasta el 22 de septiembre de 2022. El objetivo de ambos contratos colectivos es regular la relación laboral entre la em- presa y sus trabajadores, junto con el establecimiento de beneficios, tanto financie- ros como no financieros, manteniendo como principio el fortalecimiento del trabajo colaborativo.

4. INDICADORES DE GESTIÓN La dotación de colaboradores durante 2019 presentó los siguientes indicadores:

DOTACIÓN PROMEDIO AÑO 2019 ANFP 171 ÁRBITROS 169 CUERPO TÉCNICO 4 TOTAL 344

DOTACIÓN PROMEDIO POR GÉNERO ESTAMENTO HOMBRES MUJERES TOTAL ANFP 122 49 171 ÁRBITROS 154 15 169 CUERPO TÉCNICO 4 0 4 TOTAL 280 64 344

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL PROMEDIO ESTAMENTO HOMBRES MUJERES ANFP 71% 29% ÁRBITROS 91% 9% CUERPO TÉCNICO 100% 0% TOTAL 81% 19%

La tasa de rotación del personal registrada en promedio durante el período alcanzó a un 1,48%

154

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

5. ACCIDENTES DEL TRABAJO En el área de higiene y seguridad, el plan de prevención de riesgos ha te- nido un rol fundamental en desarrollar un plan de trabajo en función del bienestar y la seguridad de los colaboradores de la empresa. La creación de un Comité Paritario de Higiene y Seguridad ha facilitado el recibimiento de los requerimientos de seguridad de cada una de las áreas. Contar con un proceso de inducción de prevención de riesgos a cada nuevo colaborador, capacitarlos en el uso y manejo de extintores y generar char- las en materias específicas de prevención, han sido claves para la disminu- ción en la tasa de accidentabilidad, lo que trajo como consecuencia acceder a una recalificación del nivel de riesgo asociado a la actividad: una rebaja en la cotización adicional diferenciada de un 4,76% a un 0,34%. Durante 2019, además, se realizaron operativos de vida saludable, inter- venciones nutricionales y pausas activas a todos los colaborados. Estas actividades se realizaron con la colaboración y asesoría del Instituto de Seguridad del Trabajo.

6. LICENCIAS MÉDICAS A partir de julio de 2019 se oficializó el nuevo procedimiento de licencias médicas y pago de subsidios por Incapacidad laboral. Hasta antes de la en- trada en vigor del nuevo procedimiento, la ANFP mantenía la remuneración del colaborador, quién posteriormente cobraba el subsidio por incapacidad laboral directamente en su Isapre o en la Caja de Compensación, para final- mente reembolsarlo a la ANFP. A partir de la publicación del nuevo procedimiento, ya no es necesaria la concurrencia del trabajador a su institución de salud, pues se suscribieron convenios de pago directo de los subsidios a la ANFP, con lo que se imple- mentó un proceso más expedito que evita la concurrencia del trabajador para el cobro de las licencias.

7. COMPENSACIONES Durante 2019 se concluyó con el levantamiento de información que sirve como base para el establecimiento de un sistema de compensaciones para los colaboradores de la ANFP que define los lineamientos y normas que regularán la gestión de las compensaciones de la ANFP, buscando atraer, retener y motivar a sus colaboradores, resguardando la equidad interna y la posición competitiva respecto del mercado laboral (equidad externa). El proceso ejecutado con la metodología y el asesoramiento de PwC (Price Waterhouse Coopers) incluyó el levantamiento de descriptores de cargo y su evaluación posterior, para determinar la importancia relativa de cada uno de ellos, determinando finalmente el nivel de remuneración que le co- rresponde a cada uno, como asimismo su posición dentro de las bandas salariales que componen cada nivel ocupacional. Este proceso debe ser complementado con la implementación de un siste- ma de evaluación del desempeño, cuyo objetivo es reconocer y promover la excelencia en la ejecución de las labores encomendadas al colaborador y el desarrollo profesional como elemento base para el mejoramiento con- tinuo de los procesos y el cumplimiento de objetivos y metas organizacio- nales. El nivel de desempeño, tanto individual como colectivo, permite al trabajador optar a un grado de movilidad dentro de su banda salarial. Este proceso de evaluación del desempeño iniciará su implementación durante 2020.

155

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS MEMORIA / ANFP 2019

Un año de inversión en infraestructura

PRESUPUESTO 2019 El presupuesto 2019 consideró una utilidad de 13 millones de pesos por lo que, des- de febrero de 2019 en adelante, todas las compras y servicios debieron ser apro- badas inicialmente por el área de Presupuesto para asegurar que todos los gastos estuviesen considerados. Se dispusieron informes mensuales con el comparativo entre presupuesto y real, más forecast. Estos informes permitieron tomar decisiones relevantes en cuanto a contingencias o nuevos requerimientos. Se trabajó con las áreas en el forecast para una mejor proyección en el cierre del año. Para esto, se enviaron informes por área, comparando los resultados del período.

ÁREA DE CONTABILIDAD • Se logró cumplir de manera oportuna ante la fiscalización realizada durante 2019 por el Servicio de Impuestos Internos, con relación a los períodos tributarios 2015, 2016 y 2017. • Se implementó la presentación de estados financieros mensuales, lo cual nos permitió contar con información oportuna para la toma de decisiones. Con ello se logró un mejor control interno de los registros. • Se implementó la confección de análisis de cuentas mensuales, lo que nos per- mitió tener una visión detallada de nuestros registros y de la confiabilidad en la entrega de información. • Se logró el cierre de los módulos del ERP en forma mensual. • Se logró la mejora en el proceso de conciliaciones bancarias al efectuar el regis- tro de ingresos y egresos diariamente. Esto nos permitió entregar información oportuna y de calidad. El proceso fue llevado en un ciento por ciento en el módulo de bancos, a través de nuestro ERP. • El ciento por ciento de nuestro activo fijo es efectuado en nuestro sistema a tra- vés del módulo de AF. De esta manera se tiene un perfecto control de las altas, bajas y depreciaciones en forma mensual. • Durante 2019 se efectuó un análisis del total de la cuenta de proveedores. En una segunda etapa, se gestionó la circularización de los saldos más significativos para así contar con el soporte necesario para la toma de decisiones. • Durante 2019 se gestionó con los clubes asociados la depuración de las órdenes de servicios pendientes para efectuar su respectiva regularización. • Contamos con libros de compras conciliados mensualmente con el Servicio de Impuestos Internos.

RESULTADO 2019 RENDICIONES DE FONDOS FORWARD (FIFA) Y EVOLUTION (CONMEBOL) • La Federación de Fútbol de Chile recibió durante 2019 la cifra de US$ 2.539.305 por concepto de proyectos concursables de CONMEBOL y FIFA. Estos fondos fueron invertidos en el desarrollo de los campeonatos de Fútbol Joven, Fútbol Femenino, Fútbol Infantil, Futsal, Selecciones Juveniles Masculinas y Femeninas (giras), seminarios y tecnología del proyecto VAR. El buen manejo de estos pro- cesos y la aplicación de buenas prácticas posicionaron a Chile como una de las

156

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

pocas federaciones de CONMEBOL que ha aprobado todas sus rendiciones y revi- siones, lo que ha permitido seguir postulando a estos fondos.

ÁREA DE COMPRAS: • Incorporación de nuevos convenios estratégicos con proveedores del sector ho- telero y de traslados aéreos y terrestres, con el objetivo de ser una ayuda trans- versal para los clubes en las diversas divisiones profesionales. • Avances en la incorporación de contratos con los proveedores recurrentes, con el fin de profesionalizar y dar mayor transparencia al proceso de compras que rige a la ANFP dentro del ítem de mayor peso del presupuesto anual de gastos. • Durante el periodo 2019 hubo avances considerables en materia de transparen- cia, cumplimiento y control de la política de compras. • Se generaron ahorros en las gestiones de compras que contribuyeron a mejoras en la rentabilidad y presupuesto asignado a las diversas áreas de negocios. • Lanzamiento del Portal de Proveedores, donde se logró la incorporación, evalua- ción y aprobación de un 80 por ciento de los proveedores registrados en este portal.

ÁREA DE MANTENCIÓN DE COMPLEJOS 2019 fue un año de desarrollo de proyectos para mejorar los espacios e instalacio- nes del Complejo Deportivo Quilín, con el fin optimizar la actividad deportiva y ad- ministrativa. Destacaron los siguientes proyectos:

Proyecto sector camarines En febrero de 2019 se efectuaron mejoras de las dependencias del sector de camari-

157

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS MEMORIA / ANFP 2019

nes, las cuales son utilizadas frecuentemente por nuestras selecciones y gran parte del equipo profesional de árbitros. Este proyecto resultaba sumamente necesario, debido a que las instalaciones pre- sentaban problemas por su antigüedad e impedía que los usuarios pudieran tener un servicio óptimo al momento de utilizarlos.

Proyecto sistema de ventilación y cámaras de inspección En julio de 2019 se realizó la mejora en el sistema de ductos de ventilación, que tuvo como finalidad evacuar los malos olores generados por las cámaras de inspeccio- nes. Las instalaciones anteriores no contaban con la fuerza necesaria para circular los malos olores.

Proyecto remodelación mampara mausoleo Selección 1962 A mediados de año se realizó la renovación de las puertas del Mausoleo. El objetivo era mejorar la estructura del soporte de las puertas, para contar con una mayor se- guridad y evitar accidentes al momento de su visita. También fue necesario instalar nuevas cerraduras y realizar mantenciones de herrajes para prolongar la vida útil de los accesorios.

Proyecto sala Tribunal: aislamiento acústico e iluminación En octubre de 2019 se detectó la necesidad de realizar nuevas implementaciones en el sector de Tribunales. Se efectuaron instalaciones de puertas con vidrios de termo panel acústico y nuevas luminarias led, lo que mejoró el aislamiento acústico y la luminosidad de la sala.

158

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

Proyecto remodelación baños de Quilín Se remodelaron los baños de la planta baja y el segundo piso del Complejo Depor- tivo Quilín.

Proyecto sistema hidropack Con el fin de abastecer y distribuir el paso de agua hacia los distintos artefactos ubicados en las afuera de camarines, se llevó a cabo un proyecto de mejora en las siguientes instalaciones: estanques de almacenamiento de agua, bombas centrí- fugas Reggio, estanque hidroneumático a presión y tablero eléctrico del sistema.

Proyecto malla divisora de canchas En vista de la necesidad permanente y de la Copa VAR que se realizó a principios de julio de 2019, se decidió instalar una malla divisoria entre las canchas del Complejo Deportivo de Quilín. El objetivo es que los equipos de los distintos partidos no se in- terrumpan entre sí al momento de jugar. Por lo tanto, se dispuso una división entre las canchas 1 y 2 (sector oriente), y 3 y 4 (sector poniente).

Proyecto cierre perimetral Durante diciembre se inició el proyecto de cierre perimetral del complejo Quilín, que consistía en cercar el sector poniente, colindante entre la ANFP y el Colegio Pedro de Valdivia. La medida fue de suma utilidad para mejorar la seguridad y privacidad para los dis- tintos trabajos realizados en el sector de canchas.

159

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019 Estados Financieros

160

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

161

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios:

MEMORIA / ANFP 2019

ASOCIACIÓN NACIONAL DE FÚTBOL PROFESIONAL

Estados de situación financiera al 31 de diciembre de 2019 y 2018

1 163

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

Estados financieros

ASOCIACIÓN NACIONAL DE FÚTBOL PROFESIONAL

Diciembre 2019 y 2018

Santiago, Chile

Índice

Informe de los Auditores Independientes ...... 165 3

Estados financieros

Balances Generales ...... 167 5 Estados de Resultados ...... 169 7 Estados de Flujo de Efectivo ...... 170 8 Estados de Cambios en el Patrimonio ...... 171 9 Notas a los Estados financieros ...... 173 11

164 2

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

A los Sres. Directores de

ASOCIACIÓN NACIONAL DE FUTBOL PROFESIONAL

Informe sobre los estados financieros

Hemos efectuado una auditor a a los estados financieros adjuntos de la Asociación Nacional de F tbol Profesional que comprenden los estados de situaci n financiera al 31 de Diciembre de 2019 y 2018 y los correspondientes estadosí de resultados integrales, de cambios en el patrimonio y de flujosú de efectivo por los a os terminados en esas fechas y lasó correspondientes notas a los estados financieros.

Responsabilidadñ de la Administración por los estados financieros

La Administraci n es responsable por la preparaci n y presentaci n razonable de estos estados financieros de acuerdo con Normas Internacionales de Informaci n Financiera emitidas por el International Accountingó Standards Board (IASB).ó Esta responsabilidadó incluye el dise o, implementaci n y mantenci n de un control interno pertinente paraó la preparaci n y presentaci n razonable de estados financieros que est n exentos de representaciones incorrectas significativas,ñ ya sea debido a fraudeó o error. ó ó ó é Responsabilidad del auditor

Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opini n sobre estados financieros a base de nuestras auditor as. Efectuamos nuestras auditor as de acuerdo con normas de auditor a generalmente aceptadas en Chile. Tales normas requierenó que planifiquemos y realicemos nuestro trabajo con el objetoí de lograr un razonable grado deí seguridad que los estados financieros est ín exentos de representaciones incorrectas significativas. á Una auditor a comprende efectuar procedimientos para obtener evidencia de auditor a sobre los montos y revelaciones en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor,í incluyendo la evaluaci n de los riesgos de representaciones íincorrectas significativas de los estados financieros ya sea debido a fraude o error. Al efectuar estas evaluaciones de los riesgos, el auditor considera el controló interno pertinente para la preparaci n y presentaci n razonable de los estados financieros de la entidad con el objeto de dise ar procedimientos de auditor a que sean apropiados en las circunstancias, pero sin el propósito de expresar una opiniónó sobre la ó ñ í

3 165

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

efectividad del control interno de la entidad. En consecuencia, no expresamos tal tipo de opini n. Una auditor a incluye, tambi n, evaluar lo apropiadas que son las pol ticas de contabilidad utilizadas y la razonabilidad de las estimaciones contables significativas efectuadas por la Administraci n, asó como una evaluacií n de la presentacié n general de los estados financieros.í ó í Consideramosó que la evidenciaó de auditor a que hemos obtenido es suficiente y apropiada para proporcionarnos una base para nuestra opini n de auditor a. í ó ó í

En nuestra opini n los mencionados estados financieros presentan razonablemente en todos sus aspectos significativos, la situaci n financiera de Asociaci n Nacional de Futbol Profesional al 31 de Diciembre de 2019ó y 2018, los resultados de sus operaciones y los flujos de efectivo por los a os terminados en esas fechas de óacuerdo con Normas Internacionalesó de Informaci n Financiera emitidas por el International Accounting Standards Board (IASB). ñ ó

Seg n lo descrito en la Nota 26 - Otros, los estados financieros no incluyen la combinaci n de la situaci n econ mica financiera de la ANFP con la Asociaci n para la Organizaci n de la Copa Am rica 2015.ú Tal situaci n se encuentra bajo an lisis por asesores externos y los presentes óestados financierosó no óincluyen ning n ajuste relacionado con dichoó an lisis. ó é ó á AUDITORES HUMPHREYS LTDA.ú á

David Barros B.

Santiago, Abril 22, 2020

4 166

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

ASOCIACIÓN NACIONAL DE FÚTBOL PROFESIONAL ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 31 de diciembre 2019 y 2018 (Cifras en miles de pesos - M$)

31 de 31 de diciembre diciembre Notas de 2019 de 2018 M$ M$

ACTIVOS

Activo corriente Efectivo y efectivo equivalente 4 3.267.371 15.600.423 Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar 5 14.419.217 9.759.048 Cuentas por cobrar entidades relacionadas, otros 6 308.072 587.401 Cuentas por cobrar entidades relacionadas, clubes 7 1.187.530 3.014.694 Activos por impuestos corrientes 13 550.084 491.248

Total activo corriente 19.732.274 29.452.814

Activo no corriente Propiedades, planta y equipos 8 11.280.280 11.057.407 Inversión en sociedades relacionadas 9 - - Impuestos Diferidos 14 2.537.990 1.444.601

Total activo no corriente 13.818.270 12.502.008

Total activos 33.550.544 41.954.822

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros

5 167

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

ASOCIACIÓN NACIONAL DE FÚTBOL PROFESIONAL ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 31 de diciembre 2019 y 2018 (Cifras en miles de pesos - M$)

31 de 31 de diciembre diciembre de Notas de 2019 2018 M$ M$ PASIVOS

Pasivos corrientes Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar 10 3.397.568 2.530.369 Cuentas por pagar entidades relacionadas, otros 6 10.345.784 10.337.465 Cuentas por pagar entidades relacionadas, clubes 7 8.294.240 17.910.721 Provisiones 11 4.755.403 5.810.372 Provisiones por beneficios a los empleados 12 717.174 732.616 Ingresos percibidos por adelantado 15 2.462.057 916.265 Pasivos por impuestos 13 1.654.145 1.935.229

Total pasivo corriente 31.626.371 40.173.037

Pasivos no corrientes Pasivos por impuestos diferidos 14 2.225.874 2.012.846 Provisiones por beneficios a los empleados no corrientes 17 666.494 917.912 Otros pasivos, no corrientes 16 1.036.145 1.007.034

Total pasivos no corrientes 3.928.513 3.937.792

Patrimonio Capital emitido 2.579.709 2.579.709 Otras reservas 5.483.780 5.483.780 Pérdidas acumuladas (10.067.829) (10.219.496)

Total patrimonio (2.004.340) (2.156.007)

Total Patrimonio y pasivos 33.550.544 41.954.822

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros

6 168

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

ASOCIACIÓN NACIONAL DE FÚTBOL PROFESIONAL ESTADOS DE RESULTADOS INTEGRALES Por los períodos terminados al 31 de diciembre 2019 y 2018 (Cifras en miles de pesos - M$)

31-dic 31-dic de 2019 de 2018

Notas M$ M$ Ingresos de actividades ordinarias 18 24.293.335 33.490.456 Costo de actividades ordinarias 19 (19.690.771) (19.724.914)

Margen Bruto 4.602.564 13.765.543

Gastos de administración 20 (7.794.682) (8.987.638) Costos financieros (61.292) (7.008) Otras ganancias 21 1.878.060 818.923

Diferencia de cambio 337.730 140.326

Impuestos diferidos 14 1.075.914 (2.398.285)

Ganancia antes de 38.294 3.331.861 impuesto

Impuesto a las ganancias 14 - -

Ganancia del ejercicio 38.294 3.331.861

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros

7 169

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

ASOCIACIÓN NACIONAL DE FÚTBOL PROFESIONAL ESTADOS DE FLUJO DE EFECTIVO – METODO INDIRECTO Por los períodos terminados al 31 de diciembre 2019 y 2018 (Cifras en miles de pesos - M$)

31 de 31 de diciembre de diciembre 2019 de 2018 M$ M$ Flujo Originado por Actividades de la Operación

Ganancia (pérdida) del ejercicio 38.294 3.331.861 Ajustes para conciliar la ganancia Ajuste por depreciación del año 96.015 75.426 Ajuste por diferencia de cambio (337.730) 140.327 Ajuste por provisiones (736.169) 496.649 Ajuste a resultados acumulados 113.373 8.756.984 Ajuste por provisión de impuesto a la renta (1.075.914) 2.398.285 Ajuste por disminución (incremento) de cuentas por cobrar de origen comercial (4.421.272) (7.678.380) Ajuste por disminución (incremento) de otras cuentas por cobrar derivadas de las actividades de operación 1.810.628 (1.661.747) Ajuste por incremento (disminución) de cuentas por pagar de origen comercial 1.421.367 (19.519) Ajuste por incremento (disminución) de otras cuentas por pagar derivadas de las actividades de operación (10.167.721) 15.760.116 Otros ajustes por partidas distintas al efectivo 2.328.717 (7.886.746)

Flujo de efectivo procedente (utilizados) por actividades de la operación (10.930.412) 13.713.256

Flujo Originado por Actividades de Inversión Retiros y derechos de televisión recibidos - 47.221.202 Retiros y derechos de televisión distribuidos - (47.221.202) Venta de propiedades, plantas y equipos - - Compra de propiedades, plantas y equipos (309.251) (457.878) Total flujo neto negativo originado por actividades de inversión (309.251) (457.878) Flujo Originado por Actividades de Financiamiento Pago de préstamos bancarios - (3.749.722) Préstamos a clubes asociados (1.093.389) (17.288) Préstamos a entidades relacionadas - - Importes procedentes de factoring - - Total flujo neto positivo originado por actividades de financiamiento (1.093.389) (3.767.010)

Flujo neto total positivo (negativo) del periodo (12.333.052) 9.488.368

Saldo inicial del efectivo y efectivo equivalente 15.600.423 6.112.055 Saldo final del efectivo y efectivo equivalente 3.267.371 15.600.423

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros

170 8

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

ASOCIACIÓN NACIONAL DE FÚTBOL PROFESIONAL ESTADOS DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO Por los períodos terminados al 31 de diciembre 2019 y 2018 (Cifras en miles de pesos - M$)

Otras Reservas Reservas de ganancias o Reserva de pérdidas revaluación actuariales de en planes Propiedades, de Ganancias Capital Planta y beneficios (pérdidas) Patrimonio Emitido Otras Reservas equipo definidos acumuladas total M$ M$ M$ M$ M$ M$

Saldo al 1 de enero de 2019 2.579.709 (552.582) 6.812.749 (776.387) (10.219.496) (2.156.007) Incremento(disminución) por - - 113.373 113.373 corrección de errores - - Otras variaciones al patrimonio ------neto Cambios en patrimonio Resultado Integral ------Ganancia - - - - 38.294 38.294 Otros resultados integrales ------

Total Resultado Integral

Saldo final ejercicio 31.12.2019 2.579.709 (552.582) 6.812.749 (776.387) (10.067.829) (2.004.340)

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros

9 171

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

ASOCIACIÓN NACIONAL DE FÚTBOL PROFESIONAL ESTADOS DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO Por los períodos terminados al 31 de diciembre 2019 y 2018 (Cifras en miles de pesos - M$)

Otras Reservas Reservas de ganancias o Reserva de pérdidas revaluación actuariales de en planes Propiedades, de Ganancias Capital Planta y beneficios (pérdidas) Patrimonio Emitido Otras Reservas equipo definidos acumuladas total M$ M$ M$ M$ M$ M$

Saldo al 1 de enero de 2018 2.579.709 (552.582) - - (17.371.638) (15.344.511) Incremento(disminución) por - - - - corrección de errores - - Otras variaciones al patrimonio - - 6.812.749 (776.387) 3.820.281 9.856.643 neto Cambios en patrimonio Resultado Integral ------Ganancia - - - - 3.331.861 3.331.861 Otros resultados integrales ------

Total Resultado Integral

Saldo final ejercicio 31.12.2018 2.579.709 (552.582) 6.812.749 (776.387) (10.219.496) (2.156.007)

Las notas adjuntas forman parte integral de estos estados financieros

10 172

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

ASOCIACIÓN NACIONAL DE FÚTBOL PROFESIONAL

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Por los períodos terminados al 31 de diciembre 2019 Y 2018 (Cifras en miles de pesos - M$)

Nota 1. Constitución y objeto de la Asociación

La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (en adelante “la Asociación” o “la ANFP”) es una Corporación de derecho privado y con personalidad jurídica concedida por Decreto Supremo Nº 1034 del 23 de octubre de 1987. Es además la continuadora legal de la Asociación Central de Fútbol de Chile.

El objeto de la Asociación es la organización de los campeonatos de fútbol profesional en Chile y ejercer la súper vigilancia deportiva y correccional sobre todos los clubes que la conforman y actuar como órgano controlador de los mismos.

Nota 2. Resumen de criterios contables aplicados

2.1 Bases de presentación

Los presentes estados financieros, han sido preparados de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS) y representan la adopción integral, explicita y sin reservas de las referidas normas internacionales y aplicadas de manera uniforme a los ejercicios que se presentan.

Los estados financieros reflejan fielmente la situación financiera de Asociación Nacional de Fútbol Profesional al 31 de Diciembre de 2019 y 2018, y los resultados de las operaciones por los períodos de doce meses terminados al 31 de Diciembre de 2019 y 2018, y los cambios en el patrimonio neto y los flujos de efectivo por los períodos de doce meses terminados en esas fechas. El Directorio de la Asociación aprobó los estados financieros con fecha 22 de Abril 2020.

2.2 Período contable

Los presentes estados financieros, cubren los siguientes períodos:

• Estado de situación financiera por los años terminados al 31 de diciembre de 2019 y 2018. • Estado de cambios en el patrimonio neto por los años terminados al 31 de diciembre de 2019 y 2018. • Estado de resultados integrales por función por los años terminados al 31 de diciembre de 2019 y 2018. • Estado de flujos de efectivo indirecto por los años terminados al 31 de diciembre de 2019 y 2018.

173

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C OBS: Comentarios: 11 MEMORIA / ANFP 2019

2.3 Responsabilidad de la información y estimaciones realizadas

La información contenida en estos Estados Financieros es responsabilidad del Directorio de la Asociación, que manifiesta expresamente que se han aplicado en su totalidad los principios y criterios incluidos en las NIIF.

En la preparación de los Estados Financieros se han utilizado determinadas estimaciones realizadas por la Administración de la Asociación, para cuantificar algunos de los activos, pasivos, ingresos, gastos y compromisos que figuran registrados en ellos.

Estas estimaciones se refieren básicamente a: a) Litigios y otras contingencias

En los casos que la Administración y los abogados de la Asociación opinen que las causas tienen un grado de posibilidad de ocurrencia y cuando posibles pérdidas para la Asociación pueden ser estimadas en forma fiable, se ha constituido provisiones por contingencias. b) Uso de Estimaciones y Juicios

La preparación de los estados financieros en conformidad con NIIF requiere que la Administración realice estimaciones y supuestos relacionados con los montos reportados de activos y pasivos y revelaciones de activos y pasivos contingentes a la fecha de los estados financieros y los montos reportados de ingresos y gastos durante el período. Los resultados reales pueden diferir de estas estimaciones. Las partidas importantes sujetas a dicha estimación y supuestos incluyen la valuación de provisión de deudores incobrables y provisiones varias.

Las estimaciones y supuestos subyacentes son revisados periódicamente. Las revisiones de las estimaciones contables son reconocidas en el período en que las estimaciones son revisadas y en los períodos futuros afectados.

2.4 Moneda de presentación y moneda funcional

Los estados financieros son presentados en pesos chilenos (CLP$), que es la moneda funcional de la Asociación. Toda la información financiera presentada en pesos ha sido redondeada a la unidad de mil más cercana. La Asociación mantiene registros contables en pesos chilenos. Las transacciones en monedas extranjeras se convierten a la moneda funcional utilizando los tipos de cambio vigentes en las fechas de las transacciones. Las pérdidas y ganancias en moneda extranjera que resultan de la liquidación de estas transacciones y de la conversión a los tipos de cambio de cierre de los activos y pasivos monetarios denominados en moneda extranjera, se reconocen en el estado de resultados.

12

174

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

2.5 Efectivo y efectivo equivalente

La Asociación incluye en este rubro los siguientes activos financieros:

a) Caja y bancos

Estos representan valores de liquidez inmediata como dinero en caja o cuentas corrientes bancarias a la vista. Los valores en moneda extranjera se valorizan al tipo de cambio vigente a la fecha de cierre de los estados financieros.

b) Depósitos a plazo y fondos mutuos

Son instrumentos financieros de fácil liquidez, emitidos por bancos, que se pueden transformar en una cantidad conocida de efectivo a su vencimiento, el cual es inferior a tres meses y cuyo riesgo de cambio en su valor es poco significativo. Incluyen los intereses devengados a la fecha de cierre de los estados financieros.

2.6 Activos financieros

La Asociación clasifica sus activos financieros en las siguientes categorías: activos financieros a valor razonable con cambios en resultados, préstamos y cuentas por cobrar y activos financieros mantenidos hasta su vencimiento. La clasificación depende del propósito con que se adquirieron los activos financieros. La administración depende del propósito con que se adquirieron los activos financieros. La administración determina la clasificación de sus activos financieros en el momento de su reconocimiento inicial.

a) Activos financieros registrados a valor razonable con cambios en resultados

Los activos financieros a valor razonable con cambios en resultado son activos financieros mantenidos para negociar. Un activo financiero se clasifica en esta categoría si se adquiere con el propósito de venderse en el corto plazo. Los activos de esta categoría se clasifican como activos corrientes.

b) Préstamos y cuentas por cobrar

Los préstamos y cuentas por cobrar son activos financieros no derivados con pagos fijos o determinables que no cotizan en un mercado activo. Se incluyen en activos corrientes, excepto aquellos con vencimiento superior a 12 meses, que se clasifican como activos no corrientes.

Los préstamos y cuentas por cobrar se incluyen en deudores comerciales y otras cuentas por cobrar, menos la provisión de pérdidas por deterioro del valor, que se establece cuando existe evidencia objetiva de que la Asociación no será capaz cobrar todo los importes que se le adeudan.

c) Activos financieros mantenidos hasta su vencimiento

Los activos financieros mantenidos hasta su vencimiento son activos financieros con pagos fijos o determinables y vencimiento fijo que la administración de la Asociación tiene intención y capacidad de conservar hasta su vencimiento. Estos activos financieros mantenidos hasta su vencimiento se incluyen en activos no corrientes, excepto aquellos con vencimiento inferior a 12 meses a partir del estado de situación financiera, que se clasifican como activos corrientes.

13 175

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

2.7 Propiedades, plantas y equipos

Los terrenos y construcciones se reconocen inicialmente a su costo de adquisición y posteriormente son revalorizados mediante el método de retasación periódica a valor razonable.

Las tasaciones se llevan a cabo, a base del valor de mercado o valor de reposición técnicamente depreciado, según corresponda. La plusvalía por revalorización neta de los correspondientes impuestos diferidos se abona a la reserva o superávit por revaluación en el patrimonio neto.

Los otros activos fijos, tanto en su en su reconocimiento inicial como en su medición posterior, son valorados a su costo menos la correspondiente depreciación.

Los desembolsos posteriores a la compra o adquisición sólo son capitalizados cuando es probable que los beneficios económicos futuros asociados a la inversión fluyan hacia la Asociación y los costos pueden ser medidos razonablemente. Los otros desembolsos posteriores correspondientes a mantenciones y reparaciones son registrados en resultados cuando son incurridos.

La depreciación de los otros activos fijos, es calculada linealmente en base de las vidas útiles estimadas de los bienes, considerando también el valor residual estimado de éstos. Cuando un bien está compuesto por componentes significativos, que tienen vida útiles diferentes, cada parte se deprecia en forma separada.

Las estimaciones de vidas útiles y valores residuales de los activos fijos son revisadas, y ajustadas si es necesario, a cada fecha de cierre de los estados financieros.

2.8 Beneficios a empleados

Los costos asociados a los beneficios contractuales del personal, relacionados con los servicios prestados por los trabajadores durante el año, son cargados a resultados en el período que corresponde.

2.9 Provisiones

Una provisión es reconocida si, como resultado de un acontecimiento pasado, la Asociación tiene una obligación legal o tácita en el presente que puede ser estimada con suficiente fiabilidad, y es probable que se requiera de una erogación de beneficios económicos para liquidar la obligación.

Provisión por Indemnización de Años de Servicio

El valor registrado se ha determinado sobre la base del cálculo actuarial realizado sobre la base de valores devengados a la fecha de cierre de los estados financieros, considerando para estos efectos tasas de rotación, mortalidad, y aplicando una tasa de descuento basada en las tasas de interés BCU (tasa de los bonos de Banco Central de Chile en Unidades de Fomento) que tienen términos que se aproximan a los términos de vencimiento de la obligación.

Las provisiones se valoran por el valor actual de los desembolsos que se espera que sean necesarios para liquidar la obligación usando la mejor estimación de la Asociación.

14

176

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

2.10 Reconocimiento de ingresos

De acuerdo a los nuevos requisitos establecidos en la NIIF 1, los ingresos deben reconocerse de forma que la transferencia de los bienes o servicios a los clientes se muestre por un importe que refleje la contraprestación a la que la entidad espera tener derecho a cambio de dichos bienes o servicios cuando el control de un bien o servicio es transferido al cliente.

Se utilizan criterios y estimaciones clave para determinar el efecto, como por ejemplo la evaluación de la probabilidad de que el cliente acepte variaciones y/o reclamaciones, la estimación de la fecha de finalización del proyecto y el grado de ejecución de los mismos. Al hacer esta evaluación, se ha tenido en cuenta, para los acuerdos aplicables, el estado individual de los procedimientos legales, incluidos los arbitrajes y los litigios.

2.11 Inversión en empresa relacionada

Operación de venta del CDF y licencia de derechos televisivos

Con fecha 20 de diciembre de 2018: (a) la ANFP compró el 20% del CDF, que a esa fecha se había transformado en una sociedad por acciones denominada Canal del Fútbol SpA; (b) una filial de TILA, Turner Sports Chile Holdings SpA (por la que TILA responde solidariamente), le compró a la ANFP el 100% del CDF; y (iii) la ANFP y el CDF suscribieron un contrato en idioma ingles denominado Broadcasting Rights License Agreement (el “Contrato de Licencia”).

En virtud del Contrato de Licencia, el CDF tiene por 15 años los derechos exclusivos de transmisión televisiva del Campeonato Nacional, la Copa Chile y la Super Copa.

En todos los actos y contratos suscritos al cierre de la transacción, el 20 de diciembre de 2018, la ANFP actuó a nombre propio, pero por cuenta y riesgo de los clubes de Primera División y Primera B, en ejercicio del mandato a nombre propio que figura en los Estatutos.

2.12 Estado de flujos de efectivo

Para efectos de preparación del Estado de flujos de efectivo, la Asociación ha definido las siguientes consideraciones: El efectivo y equivalentes al efectivo: incluyen el efectivo en caja, bancos y depósitos a plazo. Actividades de operación: son las actividades que constituyen la principal fuente de ingresos ordinarios de la Asociación, así como otras actividades que no puedan ser calificadas como de inversión o financiación. Actividades de inversión: corresponden a actividades de adquisición, enajenación o disposición por otros medios de activos a largo plazo y otras inversiones no incluidas en el efectivo y sus equivalentes. Actividades de financiación: actividades que producen cambios en el tamaño y composición del patrimonio neto y de los pasivos de carácter financiero.

15 177

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

2.13 Impuesto a la renta e impuestos diferidos

Los impuestos diferidos se calculan con el método del pasivo, sobre las diferencias que surgen entre las bases tributarias de los activos y pasivos, y sus importes en libros en los estados financieros. El impuesto diferido se determina usando tasas impositivas (y leyes) aprobadas a la fecha de los estados de situación financiera y que se espera aplicar cuando el correspondiente activo por impuesto diferido se realice o el pasivo por impuesto diferido se liquide.

Los activos por impuestos diferidos se reconocen en la medida en que es probable que vaya a disponerse de beneficios futuros con los que podrá compensar dichas diferencias.

2.14 Nuevos pronunciamientos contables

NUEVAS NIIF E INTERPRETACIONES DEL COMITÉ DE INTERPRETACIONES NIIF (CINIIF)

a) Las siguientes nuevas Normas e Interpretaciones han sido adoptadas en estos estados financieros:

Fecha de aplicación Nuevas NIIF obligatoria

NIIF 16, Arrendamientos

Este nuevo estándar reconoce a la mayoría de los contratos de arrendamiento, para los arrendatarios, bajo un solo modelo, eliminando la distinción entre arrendamientos operativos y financieros. Sin embargo, la contabilidad del arrendador permanece prácticamente sin cambios y se mantiene la distinción entre arrendamientos operativos y financieros. La NIIF 16 reemplaza a la NIC 17 'Arrendamientos' e interpretaciones relacionadas.

Identificación de un contrato de arrendamiento Un contrato es, o contiene, un contrato de arrendamiento si transmite el derecho de controlar el uso de un activo identificado por un período de tiempo a cambio de consideración. El control se transmite cuando el cliente tiene el derecho de dirigir el uso del activo identificado y de obtener sustancialmente todos los beneficios económicos de ese uso.

Contabilidad por los arrendatarios Al comenzar el arrendamiento, el arrendatario reconoce un activo por derecho de uso y un pasivo por arrendamiento. El activo por derecho de uso se mide inicialmente por el monto del pasivo de arrendamiento más cualquier costo directo inicial en el que incurra el arrendatario. Después del inicio del arrendamiento, el arrendatario medirá el activo por derecho de uso utilizando un modelo de costo. Bajo el modelo de costo, un activo por derecho de uso se mide al costo menos la depreciación acumulada y el deterioro acumulado. El pasivo por arrendamiento se mide inicialmente al valor presente de los pagos del arrendamiento pagaderos durante el plazo del arrendamiento, descontados a la tasa implícita en el arrendamiento si eso se puede determinar fácilmente. Si esa tasa no se puede determinar fácilmente, el arrendatario usará su tasa de Periodos anuales endeudamiento incremental. Los pagos de arrendamiento variables que dependen de un índice o una tasa se iniciados en o después incluyen en la medición inicial del pasivo de arrendamiento y se miden inicialmente utilizando el índice o tasa del 1 de enero de 2019 en la fecha de inicio. También se incluyen las cantidades que se espera que pague el arrendatario bajo garantías de valor residual.

16 178

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

Fecha de Nuevas NIIF aplicación obligatoria

Contabilidad por arrendadores Los arrendadores clasificarán cada arrendamiento como un arrendamiento operativo o un arrendamiento financiero. Un arrendamiento se clasifica como un arrendamiento financiero si transfiere sustancialmente todos los riesgos y recompensas inherentes a la propiedad de un activo subyacente. De lo contrario, un arrendamiento se clasifica como un arrendamiento operativo. Al comenzar el arrendamiento, el arrendador reconocerá los activos mantenidos bajo un arrendamiento financiero

como una cuenta por cobrar por una cantidad igual a la inversión neta en el arrendamiento. Un arrendador reconoce los ingresos financieros a lo largo del plazo de arrendamiento de un arrendamiento financiero, según un patrón que refleja una tasa periódica constante de rendimiento de la inversión neta. En la fecha de inicio, el arrendador de un fabricante o distribuidor reconoce las ganancias o pérdidas de venta de acuerdo con su política de ventas directas a las que se aplica la NIIF 15. Un arrendador reconoce los pagos de arrendamientos operativos como ingresos en línea recta o, si es más representativo del patrón en el que se reduce el beneficio del uso del activo subyacente, otra base sistemática.

Exenciones de reconocimiento En lugar de aplicar los requisitos de reconocimiento de la NIIF 16 descritos anteriormente, un arrendatario puede optar por contabilizar los pagos de arrendamiento como un gasto en línea recta durante el plazo del arrendamiento u otra base sistemática para los siguientes dos tipos de arrendamientos: • arrendamientos con un plazo de 12 meses o menos y que no contengan opciones de compra arrendamientos donde el activo subyacente tiene un valor bajo cuando es nuevo (como computadoras personales o artículos pequeños de mobiliario de oficina)

Periodos anuales iniciados en o después del 1 de enero de 2019

Fecha de Nuevas Interpretaciones aplicación obligatoria

CINIIF 23 Incertidumbre sobre Tratamiento de impuesto a las ganancias (Renta)

La interpretación aborda la determinación de la ganancia fiscal (pérdida tributaria), las bases tributarias, las pérdidas tributarias no utilizadas, los créditos tributarios no utilizados y las tasas impositivas, cuando existe incertidumbre sobre los tratamientos tributarios según la NIC 12. Periodos anuales Se considera específicamente: iniciados en o después del 1 de • Si los tratamientos fiscales deben considerarse colectivamente enero de 2019 • Supuestos para los exámenes de las autoridades fiscales. • La determinación de la ganancia fiscal (pérdida fiscal), bases fiscales, pérdidas fiscales no utilizadas, créditos fiscales no utilizados y tipos impositivos. • El efecto de los cambios en los hechos y circunstancias.

Fecha de aplicación obligatoria Modificaciones a NIIFs

Características de prepago con compensación negativa (Modificaciones a la NIIF 9)

Modifica los requisitos existentes en la NIIF 9 con respecto a los derechos de terminación para permitir la medición a Periodos anuales costo amortizado (o, dependiendo del modelo de negocio, a valor razonable a través de otro resultado integral) incluso iniciados en o después en el caso de pagos de compensación negativos. del 1 de enero de 2019

179 17

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

Intereses a largo plazo en Asociadas y Negocios Conjuntos (Modificaciones a la NIC 28)

Aclara que una entidad aplica la NIIF 9 Instrumentos financieros a los intereses a largo plazo en una asociada o negocio Periodos anuales conjunto que forme parte de la inversión neta en la asociada o negocio conjunto pero a los que no se aplica el método de iniciados en o después la participación. del 1 de enero de 2019

Mejoras anuales ciclo 2015-2017 (enmiendas a NIIF 3, NIIF 11, NIC 12 y 23)

• NIIF 3 y NIIF 11 – Las modificaciones a NIIF 3 aclaran que cuando una entidad obtiene control de un negocio que es una operación conjunta, debe remedir la participación previamente mantenida en ese negocio. Las modificaciones a NIIF 11 aclaran que cuando una entidad obtiene control conjunto de un negocio que es una operación conjunta, la entidad no Periodos anuales remide la participación previamente mantenida en ese negocio. iniciados en o después • NIC 12 – Las modificaciones aclaran que todas las consecuencias relacionadas con el impuesto a las ganancias de del 1 de enero de 2019 dividendos (es decir, distribución de utilidades) deberán ser reconocidas en pérdidas o ganancias, independientemente de cómo se originaron los impuestos. • NIC 23 – Las modificaciones aclaran que si algún préstamo específico permanece pendiente después de que el activo relacionado está listo para su uso o venta prevista, ese préstamo se convierte en parte de los fondos que la entidad toma prestados generalmente al calcular la tasa de capitalización de los préstamos generales.

Modificación, reducción o liquidación del plan (modificaciones a la NIC 19)

Las modificaciones aclaran que el costo de servicio pasado (o de la ganancia o pérdida por liquidación) se calcule midiendo el pasivo (activo) por beneficio definido usando supuestos actualizados y comparando los beneficios ofrecidos y el plan de activos antes y después de la modificación al plan (o reducción o liquidación) pero ignorando el efecto del techo del activo (que podría surgir cuando el plan de beneficios definidos está en una posición de superávit). NIC 19 ahora deja en claro que el cambio en el efecto del techo del activo que puede resultar de la modificación (o reducción o Periodos anuales liquidación) del plan se determina en un segundo paso y se reconoce de forma normal en otro resultado integral. iniciados en o después del 1 de enero de 2019 Los párrafos relacionados con la medición de costo de servicio presente y el interés neto sobre el pasivo (activo) por beneficio definido neto también han sido modificados. Ahora, una entidad estará requerida a utilizar los supuestos actualizados de esta remedición para determinar el costo por servicio presente y el interés neto por el resto del período de reporte después del cambio al plan. En el caso del interés neto, las modificaciones dejan en claro que, para el período posterior a la modificación al plan, el interés neto se calcula multiplicando el pasivo (activo) por beneficio definido como ha sido remedido de acuerdo con NIC 19.99, con la tasa de descuento usada en la remedición (además tomando en consideración el efecto de contribuciones y pagos de beneficios sobre el pasivo (activo) por beneficios definidos netos

Nuevas normas y sus impactos en los presentes estados financieros

Impacto de la aplicación de NIIF 16 Arrendamientos

La Sociedad ha aplicado NIIF 16 a contar del 1 de enero de 2019.

La norma NIIF 16 introduce un modelo de arrendamiento contable único para los arrendatarios. El arrendatario reconoce un activo por derecho de uso que representa su derecho a usar el activo subyacente y un pasivo por arrendamiento que representa su obligación de hacer pagos por arrendamiento. Existen exenciones de reconocimiento para los arrendamientos de corto plazo y los arrendamientos de partidas de bajo valor. La contabilidad del arrendador permanece similar a la de la anterior norma NIC 17, es decir, los arrendadores continúan clasificando los arrendamientos como financieros u operativos.

Las entidades pueden aplicar NIIF 16 usando ya sea un enfoque de total aplicación retrospectiva o un enfoque modificado de aplicación retrospectiva. Si la Sociedad aplica el enfoque modificado de aplicación retrospectiva, no está obligada a re-expresar información financiera comparativa y el efecto acumulado de la aplicación inicial de NIIF 16 debe ser presentado como un ajuste al saldo inicial de utilidades retenidas. 18

180

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

La NIIF 16 no ha tenido impacto en los estados financieros de la asociación. b) Las siguientes nuevas Normas e Interpretaciones han sido emitidas pero su fecha de aplicación aún no está vigente: Fecha de aplicación Nuevas NIIF obligatoria

NIIF 17, Contratos de Seguros La nueva norma establece los principios para el reconocimiento, medición, presentación y revelación de los contratos de seguro. La NIIF 17 sustituye a la NIIF 4 'Contratos de seguro' e interpretaciones relacionadas y es efectiva para los períodos que comiencen a partir del 1 de enero de 2021, con adopción anticipada permitida si tanto la NIIF 15 'Ingresos de contratos con clientes' como la NIIF 9 'Instrumentos financieros' también han sido aplicado. El objetivo de la NIIF 17 es garantizar que una entidad proporcione información relevante que represente fielmente esos contratos. Esta información proporciona una base para que los usuarios de los estados financieros evalúen el efecto que los contratos de seguro tienen sobre la posición financiera, el desempeño financiero y los flujos de efectivo de la entidad.

Periodos anuales Una entidad aplicará la NIIF 17 Contratos de seguro a: iniciados en o después • Contratos de seguros y reaseguros que emite; del 1 de enero de 2021 • Contratos de reaseguro que posee; y • Emite contratos de inversión con características de participación discrecional ("DPF"), siempre que también emita contratos de seguro.

Cambios de alcance de la NIIF 4 • El requisito, que para aplicar el estándar de seguro a los contratos de inversión con DPF, una entidad también debe emitir contratos de seguro. • Una opción para aplicar la NIIF 15 Ingresos procedentes de contratos con clientes a contratos de tarifa fija, siempre que se cumplan ciertos criterios.

El estándar mide los contratos de seguro ya sea bajo el modelo general o una versión simplificada de este llamado enfoque de asignación de prima. El modelo general se define de tal manera que en el reconocimiento inicial una entidad medirá un grupo de contratos por el total de (a) el monto de los flujos de efectivo de cumplimiento (“FCF”), que comprenden estimaciones ponderadas por la probabilidad de flujos de efectivo futuros, un ajuste para reflejar el valor temporal del dinero ("TVM") y los riesgos financieros asociados con esos flujos de efectivo futuros y un ajuste de riesgo por riesgo no financiero; y (b) el margen de servicio contractual ("CSM").

En una medición posterior, el importe en libros de un grupo de contratos de seguro al final de cada período de informe será la suma del pasivo por la cobertura restante y el pasivo por los reclamos incurridos. La responsabilidad por la cobertura restante comprende el FCF relacionado con servicios futuros y el CSM del grupo en esa fecha. El pasivo por reclamos incurridos se mide como el FCF relacionado con servicios pasados asignados al grupo en esa fecha.

Una entidad puede simplificar la medición del pasivo por la cobertura restante de un grupo de contratos de seguro utilizando el enfoque de asignación de primas con la condición de que, en el reconocimiento inicial, la entidad espere razonablemente que al hacerlo producirá una aproximación razonable del modelo general, o el período de cobertura de cada contrato en el grupo es de un año o menos.

Fecha de aplicación Modificaciones a NIIFs obligatoria

Venta o Aportación de activos entre un Inversionista y su Asociada o Negocio Conjunto (modificaciones a NIIF 10 y NIC 28)

Las enmiendas a NIIF 10 y NIC 28 abordan situaciones cuando existe una venta o contribución de activos entre un Fecha de vigencia inversionista y su asociada o negocio conjunto. Específicamente, las enmiendas establecen que las pérdidas aplazada o ganancias resultantes de la pérdida de control de una filial que no contiene un negocio en una transacción con una asociada o negocio conjunto que se contabiliza usando el método de la participación, son reconocidas en las pérdidas indefinidamente o ganancias de la matriz solo en la medida de las participaciones de los inversionistas no relacionados en esa asociada o negocio conjunto. De manera similar, las pérdidas o ganancias resultantes de la remedición a valor razonable de inversiones mantenidas en una anterior filial (que se ha convertido en una asociada o negocio conjunto que se contabilizan usando el método de la participación) son reconocidas en los resultados de la anterior matriz solo en la medida de las participaciones de los inversionistas no relacionados en la nueva asociada o negocio conjunto.

Definición de un negocio (Modificaciones a la NIIF 3)

Las enmiendas son cambios al Anexo A Términos Definidos, la guía de aplicación, y los ejemplos ilustrativos de NIIF 3. Estas:

19

181

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

• Aclaran que, para ser considerado un negocio, un conjunto de actividades y activos adquiridos deben incluir, como Combinaciones de mínimo, un input y un proceso sustantivo que en conjunto contribuyen significativamente para tener la capacidad de crear negocios para las outputs; cuales la fecha de • Especifica las definiciones de un negocio y de outputs enfocándose en bienes y servicios proporcionados a adquisición es en o clientes y eliminando la referencia a la capacidad para reducir costos. después del comienzo • Agrega guías y ejemplos ilustrativos para asistir a las entidades a evaluar si un proceso sustantivo ha sido del primer período de adquirido; informe anual que • Elimina la evaluación de si participantes de mercado son capaces de remplazar cualquier falta de inputs o comienza en o después procesos y continuar produciendo outputs; y del 1 de enero de 2020 • Agrega una prueba opcional de concentración que permite una evaluación simplificada de si un set de actividades y activos adquiridos no es un negocio.

Definición de Material (Modificaciones a la NIC 1 y NIC 8)

Los cambios se relacionan con una definición revisada de “material” que se cita a continuación desde las enmiendas finales: “La información es material si al omitirla, errarla, u ocultarla podría razonablemente esperarse influenciar las decisiones que los usuarios primarios de los estados financieros para propósito general tomen sobre la base de esos estados financieros, la cual proporciona información financiera acerca de una entidad de reporte específica”.

Tres nuevos aspectos de la nueva definición deberían ser especialmente notados:

Ocultar: La definición existente solamente se enfoca en información omitida o inexacta, sin embargo, el IASB concluyó que ocultar información material con información que puede ser omitida puede tener un efecto similar. Aunque el Períodos anuales que término ocultar es nuevo en la definición, ya era parte de NIC 1 (NIC 1.30A). comiencen a partir del 1 de enero de 2020 Podría razonablemente esperarse influenciar: La definición existente se refiere a “podría influenciar” lo cual el IASB creyó podría ser entendido que requiere demasiada información, ya que casi cualquier cosa "podría" influir en las decisiones de algunos usuarios, incluso si la posibilidad es remota.

Usuarios primarios: La definición existente se refiere solo a “usuarios” lo cual el IASB, una vez más, creyó que se entendiera como un requisito más amplio que requiere considerar a todos los posibles usuarios de los estados financieros al decidir qué información revelar.

La nueva definición de material y los párrafos explicativos que se acompañan se encuentran en la NIC 1, Presentación de Estados Financieros. La definición de material en la NIC 8 Políticas Contables, Cambios en Estimaciones Contables y Errores se ha reemplazado con una referencia a la NIC 1

Reforma de tasa de interés de referencia (Modificaciones a la NIIF 9, NIC 39 y NIIF 7) Períodos anuales Las enmiendas en la tasa de interés de referencia (enmiendas a la NIIF 9, NIC 39 y la NIIF 7) aclaran que las entidades iniciados en o después continuarían aplicando ciertos requisitos de contabilidad de cobertura suponiendo que el índice de referencia de tasa de del 1 de enero de interés en el que los flujos de efectivo cubiertos y los flujos de efectivo del instrumento de cobertura son la base no se 2020 alterará como resultado de la reforma de la tasa de interés de referencia.

Marco Conceptual para el Reporte Financiero Revisado

El Marco Conceptual no es una norma, y ninguno de los conceptos prevalece sobre ninguna norma o alguno de los Períodos anuales requerimientos de una norma. El propósito principal del Marco Conceptual es asistir al IASB cuando desarrolla Normas iniciados en o después Internacionales de Información Financiera. El Marco Conceptual también asiste a los preparadores de estados del 1 de enero de financieros a desarrollar políticas contables consistentes si no existe una norma aplicable similar o específica para 2020 abordar un tema particular.

La Administración de la Sociedad se encuentra evaluando los efectos iniciales de la aplicación de estas nuevas normativas y modificaciones. Se estima que la futura adopción no tendrá un impacto significativo en los Estados Financieros.

20

182

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

Nota 3. Cambios contables

Programa Crece

La Asociación reconoce para efectos financieros el gasto al momento del acuerdo del Consejo de Presidentes que aprueba el Programa Crece, que consiste en la entrega M$ 1.280.000 (M$ 3.840.000 en 2018) a los clubes. No obstante, para efectos tributarios se mantiene el criterio de reconocer el gasto por concepto de Programa Crece al momento de aprobarse las rendiciones, totales o parciales, hechas por cada uno de los clubes en el ejercicio respectivo.

Revaluación de Terrenos y Construcciones

Debido a que, con el transcurso de los años los elementos de propiedades, planta y equipos de la ANFP presentan diferencias significativas entre su valor contable y su valor de mercado (valor razonable), la administración de la Asociación ha ajustado su política contable, en materia de revaluación de Activos Fijos a la NIC 16, con el objeto de que los Estados Financieros de la Asociación suministren información más fiable y relevante sobre el valor real (valor de mercado) de sus activos, en relación al modelo de costos que se venía utilizando.

Tal como lo indica la norma, la política ha sido aplicada de forma prospectiva y sus impactos fueron registrados al 1 de enero de 2018. El efecto implicó un incremento en el importe en libros de sus Propiedades por M$ 9.084.391 y un incremento neto de impuestos diferidos en el patrimonio por M$ 2.271.642, bajo el rubro Reserva de Revaluación.

Nota 4. Efectivo y efectivo equivalente

La composición de este rubro al 31 de diciembre de 2019 y 2018 es la siguiente:

31.12.2019 31.12.2018 M$ M$

Caja 175.444 15.284 Fondos Fijos 8.749 25.834 Banco Santander 2.565.415 655.852 Banco Scotiabank 442.851 5.945.865 Banco del Estado 215 215 Banco de Chile 74.685 1.463 Banco Security 12 8.065 Depósito a Plazo - 8.947.845

Total 3.267.371 15.600.423

21

183

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

Nota 5. Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar

La composición de los deudores comerciales y otras cuentas por cobrar al 31 de diciembre de 2019 y 2018:

2019 2018 M$ M$ Facturas por cobrar 8.781.783 9.523.957 Documentos por cobrar 183.741 39.947 Préstamos y anticipos al personal 33.918 35.988 Otras cuentas por cobrar 2.309.606 2.689.216 Retenciones Judiciales 4.281.058 - Provisión de incobrables (1.170.889) (2.530.060) Total 14.419.217 9.759.048

Nota 6. Cuentas por cobrar y pagar con entidades relacionadas, Otros

Los saldos con otras entidades relacionadas, para los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2019 y 2018 son:

a) Cuentas por cobrar

31.12.2019 31.12.2018 M$ M$ Federación de Futbol de Chile 35.790 587.401 Cta. Cte. Col Sudamericano Futsal Femenino 109.318 - Cta. Cte. Col Sudamericano Sub 20 11.305 - Cta. Cte. Col Copa América Futsal 151.659 - Total 308.072 587.401

b) Cuentas por pagar

31.12.2019 31.12.2018 M$ M$ Federación Internacional de Futbol Asociado 8.318 - Asociación Nacional de Futbol Amateur 816 816 Federación de Futbol de Chile - - Otras Cuentas por Pagar 554.566 554.566 Asociación para la Organización de la Copa América 9.782.084 9.782.083 2015 Total 10.345.784 10.337.465

22 184

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

Nota 7. Cuentas por cobrar y pagar con entidades relacionadas, Clubes

a) Cuentas por cobrar, corriente

31.12.2019 31.12.2018 M$ M$ Aportes futbol joven 725.321 1.140.350 Documentos por cobrar a clubes 278.756 30.000 Cuenta corriente clubes 1.345.028 2.555.748 Ctas. Corrientes Sud. Sub 20 2019 - 1.542.615 Otras cuentas por cobrar clubes 234.263 - Proyecto Crece Clubes 816.441 - Provisión de estimación deudas incobrables (2.212.279) (2.254.019) Total 1.187.530 3.014.694

b) Cuentas por pagar

31.12.2019 31.12.2018 M$ M$ Cuenta corriente clubes 6.059.656 9.865.215 Otras cuentas por pagar clubes 2.234.584 8.045.506 Aportes CDF por distribuir - - Total 8.294.240 17.910.721

Nota 8. Propiedades, Planta y Equipos

El movimiento de propiedad, planta y equipos durante el período de doce meses terminados al 31 de diciembre de 2019 y 2018, es el siguiente:

Al 31.12.2019 Clase de Terrenos Construcciones Vehículos Otros Activos Fijos Propiedades, planta y Propiedad Planta y M$ M$ M$ M$ equipo Neto Equipos M$ Saldo Inicial 5.123.429 5.542.391 26.597 1.081.405 11.773.822 Adiciones - 142.938 43.361 432.833 619.133 Bajas - - (28.332) (266.219) (294.551) Incremento por - - - - - Revaluación Gasto por - - (8.325) (809.798) (818.124) Depreciación

TOTALES 5.123.429 5.685.329 33.301 438.221 11.280.280

23 185

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

Al 31.12.2018 Propiedades, planta y Clase de Terrenos Construcciones Vehículos equipo Neto Propiedad Planta y Otros Activos Fijos M$ Equipos M$ M$ M$ M$ Saldo Inicial 254.752 2.909.584 26.597 650.399 3.841.332 Adiciones - - - 457.878 457.878 Incremento por Revaluación 4.868.677 2.632.807 - - 7.501.484 Gasto por - - (19.658) (723.629) (743.287) Depreciación

TOTALES 5.123.429 5.542.391 6.939 384.648 11.057.407

Nota 9. Inversión en sociedades relacionadas

En 2018 se formalizó la venta de los derechos sociales o acciones en la sociedad se Servicios de Televisión Canal del Futbol Limitada (CDF) y otorgamiento de una licencia al grupo Turner. Esta operación fue aprobada en Diciembre de 2018 por parte de la Fiscalía Nacional Económica.

Nota 10. Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar

El desglose de este rubro al 31 de diciembre de 2019 y 2018 es el siguiente:

31.12.2019 31.12.2018 M$ M$ Proveedores 2.276.414 1.686.317 Otras Cuentas por Pagar 989.454 722.732 Leyes Sociales 131.700 121.320 Total 3.397.568 2.530.369

24

186

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

Nota 11. Provisiones

El detalle de este rubro es el siguiente:

31.12.2019 31.12.2018 M$ M$ Provisión premios 240.683 771.469 Facturas por recibir 111.734 306.767 Proyecto CRECE 2.780.474 3.113.102 Gastos Abogados 151.126 206.743 Otras provisiones 1.471.386 1.412.291 Total 4.755.403 5.810.372

El Programa Crece constituye un fondo sujeto a rendición que se entrega a cada uno de los 32 clubes (M$40.000 por Club), previa presentación de un proyecto, para que desarrollen y promuevan proyectos de inversión relativos al futbol joven masculino y femenino. Este programa fue aprobado por el Consejo de Presidentes para ser llevado a cabo durante el año 2019.

Nota 12. Provisiones por beneficio a los empleados

El detalle de este rubro al 31 de diciembre de 2019 y 2018, es el siguiente:

31.12.2019 31.12.2018 M$ M$ Provisión de vacaciones 242.082 303.137 Indemnización años de servicio 475.092 429.479 Total 717.174 732.616

Nota 13. Activos y Pasivos por impuestos corrientes

a) La composición de los activos por impuestos corrientes al 31 de diciembre de 2019 y 2018 es la siguiente:

31.12.2019 31.12.2018 M$ M$ Pagos provisionales mensuales 56.654 491.248 Otros impuestos por recuperar 493.430 - Total 550.084 491.248

25

187

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

b) La composición de los pasivos por impuestos corrientes al 31 de diciembre de 2019 y 2018 es la siguiente:

31.12.2019 31.12.2018 M$ M$ Impuesto al valor agregado 1.366.351 1.699.010 Impuesto único 202.295 182.088 Impuesto retenido 2° categoría 84.844 9.710 PPM por pagar 655 44.421 Provisión impuesto a la renta - - Total 1.654.145 1.935.229

c) Efecto en resultado por impuesto a la renta:

31.12.2019 31.12.2018

M$ M$ Provisión Impuesto a la Renta - -

Total - -

Nota 14. Impuesto a la renta e impuestos diferidos

a) Impuesto a la Renta

La Sociedad al 31 de Diciembre de 2019 y 2018 registra una renta líquida negativa y por tanto no ha efectuado provisión para impuesto a las ganancias.

31-12-2019 31-12-2018 Gasto por impuesto a las Ganancias M$ M$

Gasto por Impuesto a las Ganancias - -

Total Gasto por Impuestos Corrientes - -

Ingreso (Gasto) por Impuestos Diferidos a las Ganancias

Ingreso (Gasto) por Impuestos Diferidos relativos 1.075.914 (2.398.285) a la creación y revisión de Diferencias Temporales Neto Total 1.075.914 (2.398.285)

Totales 1.075.914 (2.398.285)

26

188

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

Los activos y pasivos por impuestos diferidos deben medirse empleando las tasas fiscales que se esperan sean de aplicación en el período en que el activo se realice o el pasivo se cancele, basándose en las tasas indicadas en la Ley de la Renta.

b) Impuestos diferidos

El detalle de los saldos acumulados de activos y pasivos por impuestos diferidos al 31 de Diciembre de 2019 y 2018, es el siguiente:

Activo por Impuesto Diferido Pasivo por Impuesto Diferido Impuestos Diferidos 31-12-2019 31-12-2018 31-12-2019 31-12-2018

M$ M$ M$ M$ Provisión Indemnización 290.226 78.052 - (258.796) Propiedad, plantas y equipos - 31.582 2.225.874 2.271.642 Ingresos Anticipados 365.514 229.066 - - Juicios - 72.959 - - Provisión Incobrable 48.749 632.515 - - Provisión Vacaciones 60.521 75.784 - - Provisión Proyecto JPD - 20.000 - - Provisión Indumentaria Nike - 196.773 - - Provisiones Varias 1.437.295 ------Pérdida Tributaria 335.685 107.870 - -

Total 2.537.990 1.444.601 2.225.874 2.012.846

Nota 15. Ingresos percibidos por anticipado

El detalle de este rubro al 31 de diciembres de 2019 y 2018, es el siguiente:

31.12.2019 31.12.2018 Corrientes M$ M$ Venta de entradas 1.001.968 - Derechos Comerciales (1) - 916.265

Derechos Comerciales y Transmisión:

AFP Planvital 500.000 - Red de TV Chilevisión S.A. 960.089 - Total 2.462.057 916.265

(1) En 2018 los Derechos Comerciales incluyen venta de entradas por M$ 6.679

27

189

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

Nota 16. Otros pasivos no corrientes

El desglose de este rubro al 31 de diciembre de 2019 y 2018 es el siguiente:

31.12.2019 31.12.2018 M$ M$ Otras Provisiones largo plazo 1.036.145 1.007.034 Total 1.036.145 1.007.034

Nota 17. Provisiones por beneficios a los empleados, no corrientes

El desglose de este rubro al 31 de diciembre de 2019 y 2018 es el siguiente:

31.12.2019 31.12.2018 M$ M$ Provisión indemnización años de servicio 666.494 917.912 Total 666.494 917.912

Nota 18. Ingresos de actividades

El detalle de este rubro de la cuenta de resultados al 31 de diciembre de 2019 y 2018, es el siguiente:

31.12.2019 31.12.2018 M$ M$ Ingresos por Borderó 502.069 399.839 Ingresos por Vestuario Deportivo 4.157.577 - FEE Partidos Amistosos Selección Absoluta 851.258 1.210.886 Ingresos por Premios 2.565.563 - Ingresos por Preparación 2.789.115 - Ingresos por Publicidad (1) 11.856.384 29.418.226 Ingresos por Licencias 94.992 259.607 Ingresos por Nombre de Torneo 594.646 146.614 Ingresos por Derechos de Transmisión 106.814 708.000 Ingresos por Acreditación Prensa 38.040 31.714 Cuota de Incorporación Clubes - 661.579 Rendición Fútbol Joven 2013-2015 415.030 653.991 Ingreso por Bono 321.847 - Total 24.293.335 33.490.456

(1) En 2018 se incluye bajo el rubro Ingresos por Publicidad los Ingresos por Vestuario Deportivo por M$4.055.499. En el año 2019 se ha reclasificado a Ingresos por Vestuario Deportivo M$ 1.364.897

28 190

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

Nota 19. Costo de actividades ordinarias

El detalle de este rubro de la cuenta de resultados al 31 de diciembre de 2019 y 2018, es el siguiente:

31.12.2019 31.12.2018 M$ M$ Selección Absoluta (9.576.840) (7.656.809) Campeonato Nacional (4.056.787) (3.934.823) Cadetes (1.595.519) (1.629.362) Selección Femenina Adulta (1.171.288) (514.009) Selecciones Juveniles (1.595.307) (1.495.920) Programa Crece (1.280.000) (3.840.000) Rendición Fútbol Joven 2013- (415.030) (653.991) 2015 Total (19.690.771) (19.724.914)

Nota 20. Gastos de administración y ventas

El detalle de este rubro de la cuenta de resultados al 31 de diciembre de 2019 y 2018, es el siguiente:

31.12.2019 31.12.2018 M$ M$ Gastos de personal (2.286.272) (2.404.978) Indemnización (346.670) (606.391) Gastos de administración (2.415.465) (2.396.914) Gastos legales (935.452) (1.915.499) Honorarios (99.594) (83.529) Gastos complejos (1.149.528) (1.117.599) Depreciaciones (96.015) (75.476) Deudas incobrables (334.242) (280.228) Otros gastos administrativos (131.444) (107.024) Total (7.794.682) (8.987.638)

Nota 21. Ingresos no operacionales

El detalle de este rubro de la cuenta de resultados al 31 de diciembre de 2019 y 2018, es el siguiente:

29 191

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

31.12.2019 31.12.2018 M$ M$ Ingresos por multas 75 7.489 Ingresos Financieros 7.354 22.227

4% Torneos Int. Clubes 35.793 -

Recuperación Asesorías Venta Acciones CDF 241.060 - Otros ingresos 1.593.778 789.206 Total 1.878.060 818.923

Nota 22. Cesión de derechos de transmisión del campeonato nacional

Servicios de Televisión Canal del Fútbol Ltda. (“CDF”) ha entregado flujos de caja netos de IVA a la Asociación por un total de M$ 59.290.085 en 2019 (M$ 47.221.202 en 2018), los cuales han sido distribuidos a los Clubes por la ANFP, en base al reglamento anterior señalado, de acuerdo al siguiente detalle:

Retiros y derechos de televisación pagados 31.12.2019 31.12.2018 Clubes M$ M$ Blanco y Negro S.A. 4.474.606 3.699.165 Azul Azul S.A. 4.056.584 3.398.028 Universidad Católica 3.244.089 2.812.721 Cobresal 2.400.574 796.770 Unión Española 2.400.574 1.889.460 Audax Italiano 2.400.574 1.889.460 O’Higgins 2.400.574 1.889.460 Palestino 2.400.574 1.889.460 Antofagasta 2.400.574 1.889.460 Huachipato 2.400.574 1.889.460 Everton 2.400.574 1.889.460 Curicó Unido 2.400.574 1.889.460 Coquimbo Unido 2.400.574 796.770 Unión La Calera 2.400.574 1.896.840 Universidad de Concepción 2.400.574 1.889.460 Deportes Iquique 2.400.574 1.889.460 Santiago Morning 1.019.209 796.770 1.019.209 1.889.460 Unión Temuco 1.019.209 1.889.460 Unión San Felipe 1.019.209 796.770

30

192

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

Santiago Wanderers 1.019.209 789.389 Santa Cruz 1.019.209 - Rangers 1.019.209 796.770 La Serena 1.019.209 796.770 Magallanes 1.019.209 796.770 Barnechea 1.019.209 796.770 Deportes Puerto Montt 1.019.209 796.770 Melipilla 1.019.209 796.770 Valdivia 1.019.209 796.770 Cobreloa 1.019.209 796.770 Ñublense 1.019.209 796.770 Copiapó 1.019.209 796.770 San Marcos de Arica - 796.770 Total distribuido a los clubes 59.290.085 47.221.202

Nota 23. Contrato de Licencia de Derechos de Transmisión

En 2017, la ANFP celebró con Chilevisión un contrato de licencia de los derechos de transmisión por televisión, de los partidos de las eliminatorias al mundial de Qatar 2022 y de otros partidos relacionados. El pago por estos derechos se fijó en dos cuotas iniciales de 409.000 UF cada una y, a partir de agosto 2018, 48 cuotas mensuales de 33.583 UF, cada una, lo que arroja un monto total contrato de 2.429.984 UF.

Nota 24. Contrato por transmisión televisiva por señal abierta nacional período 2015 a 2018 entre Asociación Nacional de Fútbol Profesional y Megasport SPA

En Santiago de Chile, a 8 de Enero del 2013, se celebra el contrato de compraventa de Derecho de Explotación entre la Asociación Nacional de Fútbol Profesional y Megasport SPA. Megasport es una empresa que fue designada por el Grupo BETHIA, a través de su matriz BETHIA S.A. para celebrar el Contrato. El contrato se terminó con fecha 31 de julio de 2018

Nota 25. Contingencias y compromisos y otros

Las contingencias reconocidas por la Asociación en el Estado de Situación Financiera corresponden a obligaciones surgidas a consecuencia de sucesos pasados de los que pueden derivarse perjuicios patrimoniales. La administración y sus asesores jurídicos, interno y externos, evalúan periódicamente la incertidumbre que existe en la cuantía del perjuicio, como también en el momento de su ocurrencia analizando en cada caso el posible efecto sobre los estados financieros. Por tales razones, la Asociación utiliza la mejor información disponible para calcular el valor actual del monto más probable que estima se tendrá que desembolsar para hacer frente a la obligación reconocida.

De la evaluación de la administración y sus asesores legales, se consideró que existen algunos procesos en que, por las consideraciones ya expuestas, se ha estimado la existencia de un riesgo de pérdida calificado como probable, lo que ha motivado a efectuar provisiones por el monto de lo que sería pérdida estimada al día 31 de diciembre de 2019, el que asciende, en su conjunto, a la cantidad de M$401.126 (M$ 291.126 en 2018).

31

193

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

Otros

Los estados financieros no incluyen la combinación de la situación económica financiera de la ANFP con la Asociación para la Organización de la Copa América 2015. Al respecto, los asesores legales de la ANFP para esta materia han determinado que la ANFP y la Asociación para la Organización de la Copa América 2015 son entidades jurídicas distintas e independientes. Sin perjuicio de lo anterior, a la fecha de cierre de los presentes estados financieros, la Contraloría General de la República está analizando esta situación ante una consulta del Ministerio de Justicia.”

Nota 26. Bienes en comodato

El terreno donde se encuentra ubicado el edificio donde funciona el Instituto Nacional del Fútbol, fue entregado en comodato por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional.

Nota 27. Seguros

Al 31 de diciembre de 2019, la Asociación mantiene pólizas de seguros de acuerdo al siguiente detalle:

a.- BCI Seguros 2019 1.- Póliza 10435679 Accidentes Personales Cadetes Monto Detalle Cobertura Asegurado Por Jugador UF 250

2.- Póliza 10435685 Accidentes Personales Selecciones Masculino y Femenino Monto Detalle Cobertura Asegurado Por Jugador UF 250

3.- Póliza 10435682 Accidentes Personales Futbol Joven Monto Detalle Cobertura Asegurado Por Jugador UF 250

4.- Póliza 10435684 Accidentes Personales Fútbol Profesional Monto Detalle Cobertura Asegurado Por Jugador UF 250

5.- Póliza 10435680 Accidentes Personales Fútbol Femenino Monto Detalle Cobertura Asegurado Por Jugador UF 250

6.- Póliza 10435678 Accidentes Personales Árbitros Monto Detalle Cobertura Asegurado Por Jugador UF 250

32

194

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

b.- Chubb Seguros de Chile S.A.

7.- Póliza 7643361 Accidentes Personales Hincha Seguro Monto Detalle Cobertura Asegurado Hincha Seguro $ 2.000.000

b.- Cía. de Seguros Generales Continental S.A.

Monto Detalle Póliza Asegurado Póliza de Seguro Nº 219102657 Incendio Complejo Quilín UF 143.724 Complejo Juan Pinto Duran UF 46.332 Complejo UF 20.279

c.-REALE Chile Seguros Generales

Monto Detalle Póliza Asegurado Póliza de Seguro Nº 30061924 2 Kia Motors Valor comercial

d.-Renta Nacional Cía. De Seguros

Detalle Póliza Monto Póliza de Seguro Nº 1020307 Asegurado Copa Centenario UF 3.012 Copa China Cup UF 380 Copa Chile UF 3.000 Réplicas Copa Centenario USD 6.000 UF 160 Réplicas Copa América USD 3.000 UF 180

e.- Southbridge Cía. De Seguros Generales

Detalle Póliza Póliza de Seguro Nº 0020082116 Detalle Cobertura Monto Asociación Nacional de Jugadoras de Futbol Femenino de Chile Asegurado Muerte Accidental UF 400 Incapacidad Total y Permanente UF 400 Reembolso Gastos Médicos UF 200

Nota 28. Análisis de Riesgo

La Asociación está expuesta a determinados riesgos que gestionan mediante la aplicación de sistemas de identificación, medición y supervisión.

33

195

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

Dentro de los principios básicos definidos destacan los siguientes:

• Cumplir con las normas establecidas por la Administración y lineamientos del Directorio. • Todas las operaciones de los negocios se efectúan dentro de los límites aprobados por la Administración y el Directorio.

Riesgo de mercado

Existe la posibilidad que la fluctuación de variables de mercado tales como tasas de interés, tipos de cambio, precios de productos, etc., produzcan pérdidas económicas debido a la desvalorización de flujos o activos o a la valorización de pasivos, debido a la nominación o indexación de éstos a dichas variables.

Las políticas en la Administración de estos riesgos son establecidas por la Asociación. Esta define estrategias específicas en función de los análisis periódicos de tendencias de las variables que inciden en los niveles de tipos de cambio e interés.

Riesgo de tipo de cambio

La Asociación mantiene operaciones asociadas al dólar estadounidense y Euro. Debido a esto la empresa ha reconocido diferencia de cambio, por la variación de estas partidas.

En general, la Asociación intenta mantener un adecuado equilibrio entre sus activos y pasivos en moneda extranjera. La Asociación ha optado por no adquirir seguros de cambio, situación que es evaluada en forma periódica.

Riesgo de liquidez

Este riesgo está asociado a la capacidad de la Asociación para amortizar o refinanciar a precios de mercado razonables los compromisos financieros adquiridos y a su capacidad para ejecutar sus planes de negocios con fuentes de financiamiento estables. La Asociación financia sus actividades e inversiones con financiamiento propios del giro para mantener una estructura financiera que sea acorde con la liquidez de sus activos y cuyos perfiles de vencimientos son compatibles con la generación de flujo de caja.

Nota 29. Instrumentos Financieros

Clasificación de instrumentos financieros por categoría.

La distribución de los instrumentos financieros por categoría, según su clasificación en el estado de situación financiera es la siguiente:

34

196

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

31-12-2019 31-12-2018 Instrumentos financieros de activo M$ M$ Efectivo y equivalente al efectivo 3.267.371 15.600.423 Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar 14.123.962 9.759.048 Cuentas por cobrar a entidades relacionadas, otros 603.327 587.401 Cuentas por cobrar a entidades relacionadas, clubes 1.187.530 3.014.694 Total activos 19.182.190 28.961.566

Instrumentos financieros de pasivo Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar 3.952.133 2.530.369 Cuentas por pagar a entidades relacionadas, otros 9.791.218 10.337.465 Cuentas por pagar a entidades relacionadas, clubes 8.294.240 17.910.721 Total pasivos 22.037.591 30.778.555

Nota 30. Hechos Relevantes

El año 2019 a nivel nacional se disputó el Campeonato de Primera División , Primera B, y el torneo de la Copa Chile y a nivel internacional, el torneo , organizado por la Conmebol. Debido a la situación política y social del país en el último trimestre del año, no se disputaron las últimas 6 fechas del Campeonato de Primera División, Primera B, 3 fechas más la Liguilla de ascenso (8 partidos en el formato que establecían las bases), Segunda División, 4 fechas. La situación país descrita, también afectó la programación del torneo Copa Chile en Semifinales y Final (6 partidos en el formato que establecían las bases).

Retenciones Judiciales

La Tesorería General de la República ha solicitado un embargo en contra de la Asociación por la suma de M$4.281.058, por la supuesta responsabilidad solidaria de esta como aparente deudora de la Asociación Para La Organización de la Copa América del Año 2015 (“COL 2015”). COL 2015 es una entidad independiente de la ANFP, la cual fue objeto de una liquidación y giro de impuestos por el SII. En el proceso de cobranza judicial de dichos impuestos en contra de COL15, la TGR le imputó a la ANFP la calidad de deudor solidario, embargando los fondos señalados de la cuenta corriente del Banco Scotiabank, motivo por el cual la ANFP se hizo parte formalmente en el proceso judicial de cobranza contra COL15, impugnando el actuar de la TGR, con el objeto de obtener la restitución de los fondos embargados.

Nota 31. Hechos Posteriores

COVID-19

El 11 de Marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) califico como pandemia global el brote del virus COVID-19. A su vez indico que ha estado aplicando su máximo nivel de respuesta desde que se notificaron los primeros casos y adicionalmente que nunca habíamos visto una pandemia que pudiera ser controlada, según palabras de su Director General.

35

197

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: MEMORIA / ANFP 2019

El 16 de Marzo de 2020, el Presidente Sebastián Piñera declaro al COVID-19 en Fase 4, por lo cual se determinó el cierre de fronteras y otras medidas adicionales para contener la propagación del virus. La medida no afectara la entrada y salida de carga y del personal asociado, de forma de garantizar el normal abastecimiento de los bienes y servicios en Chile.

El 18 de Marzo de 2020, se declaró Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe en todo el territorio nacional por 90 días, lo cual permitirá proteger la cadena logística y traslado de insumos, resguardar fronteras y garantizar la cadena de producción y distribución para asegurar el abastecimiento. También permitirá establecer medidas como cuarentenas o toques de queda.

La Sociedad ha tomado todas las medidas de mitigación frente a la contingencia, con el fin de resguardar la salud de su personal y minimizar los posibles efectos que esta pandemia pudiese ocasionar. Sin embargo, al cierre de estos estados financieros no podemos estimar la duración general, ni los efectos negativos que esta pandemia pudiesen ocasionar en nuestras operaciones de los próximos meses.

Eliminatorias Copa del Mundo Qatar 2022

La FIFA, a raíz del avance del corona virus a nivel mundial, ha decidido posponer los partidos del mes de marzo por las eliminatorias para la Copa Mundial Qatar 2022.

Conmebol a raíz del avance del coronavirus a nivel mundial ha decidido posponer la Copa América 2020 para el año 2021

Otros

Entre el 31 de diciembre de 2019 y la fecha de emisión de estos estados financieros, no tenemos conocimiento de otros hechos de carácter financiero o de otra índole, que afecten en forma significativa la situación financiera y patrimonial de la sociedad.

36 198

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: Memoria elaborada por la Gerencia de Comunicaciones de la ANFP

Edición: Leopoldo Iturra Antonio Loma-Osorio

Diseño: Alfonso Gálvez

Fotografías: Carlos Parra ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios:

ANFP Av. Quilin 5635. Peñalolén, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 2810 1800 / www.anfp.cl

Proyecto: LOGO ANFP / FEDERACIÓN

Fecha: 12/07/13 Colores:

Formato c=0; m=95; y=79 k=0 // PANTONE 485 C ancho: c=100; m=58; y=0 k=21 // PANTONE 294 C alto: c=’; m=0; y=0 k=100 // PANTONE Black C

OBS: Comentarios: