Memoria Blanco Y Negro S.A. // 2018 En 2018 Colo-Colo Se Instaló Entre Los Ocho Mejores Equipos De Sudamérica
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
MEMORIA BLANCO Y NEGRO S.A. // 2018 EN 2018 COLO-COLO SE INSTALÓ ENTRE LOS OCHO MEJORES EQUIPOS DE SUDAMÉRICA. ÍNDICE 8 CARTA DEL PRESIDENTE DESCRIPCIÓN 10 DE LA COMPAÑÍA CONSTITUCIÓN 12 DE LA SOCIEDAD EMPRESAS 13 SUBSIDIARIAS PROPIEDAD Y CONTROL 14 DE LA SOCIEDAD RESPONSABILIDAD 17 SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE 18 ÁREAS 18 - FÚTBOL 28 - COMERCIAL 34 - SOCIAL 38 - COMUNICACIONES 42 - ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 46 - OPERACIONES 50 NUEVOS PROYECTOS ESTADOS 54 FINANCIEROS CONSOLIDADOS INFORMES 56 DE AUDITOR NOTA A LOS 64 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS DECLARACIÓN DE 124 RESPONSABILIDAD SUSCRIPCIÓN 126 DE LA MEMORIA CARTA DEL PRESIDENTE Colocolinas y colocolinos: El año 2018 nos dejó buenas razones para estar contentos. En lo deportivo, Colo-Colo se instaló luego de 21 años nuevamente entre los ocho mejores de América, en una Copa Libertadores que nos tuvo al filo de la eliminación, pero que en una campaña épica permitió al equipo liderado por Héctor Tapia, quien regresó al Monumental tras la partida del Pablo Guede en abril, avanzar en el certamen hasta Cuartos de Final y terminar con años de frustraciones. En fútbol femenino, Colo-Colo fue el representante chileno y logró avanzar hasta las semifinales del certamen, que se disputó íntegramente en Manaos, Brasil; mientras que en el Fútbol Joven, nuestros cadetes se quedaron con siete de los 14 títulos disputados. Junto con mantener el protagonismo en las distintas competencias, en 2018 mejoramos notablemente los números de nuestra gestión en relación a la última década, logrando obtener utilidades después de impuestos por $4.233 millones de pesos, mérito de los logros deportivos y también de una buena gestión comercial del club. Este 2018 nos pusimos como objetivo modernizar la estructura de la institución, para asimilarla a la de los clubes más importantes del mundo, empoderando a la administración, de manera de restringir las decisiones del directorio a las materias que le competen y entregar a los especialistas de cada área mayor autonomía en la gestión. De hecho, en marzo de 2019 el Directorio aprobó la nueva estructura del club que esperamos tenga un impacto positivo en la gestión. Una de las novedades de esta nueva estructura es la creación de una Gerencia Deportiva, en la cual recaen las decisiones futbolísticas más importantes, y desde agosto de 2018 quedó encabezada por el ex capitán y técnico del club, Marcelo Espina, quien asumió este desafío con la misión de desarrollar una política deportiva que abarque desde la detección y captación de talentos, la formación de jugadores y su promoción al primer equipo, así como también todo lo relacionado con el Plantel Profesional. 8 Al alero de esta nueva gerencia se crea la secretaría técnica del club, la cual tiene como principal función asegurar una captación eficiente de jugadores y entrenadores para el club, por medio de un seguimiento constante de profesionales, lo que será una herramienta útil para ofrecer opciones en caso de que se requiera la contratación de jugadores en puestos específicos. Este cambio resulta fundamental para alcanzar la meta que nos hemos propuesto de cara al centenario del club, la cual apunta a llegar a 2025 con Colo-Colo siendo nuevamente protagonista de fútbol sudamericano como hace más de una década. En línea con lo anterior, en febrero de 2019 se presentó el Proyecto 60/40, el cual establece los lineamientos para el trabajo del Fútbol Joven durante los próximos seis años y tiene como objetivo principal formar y promocionar jugadores profesionales para que al centenario del club, el Plantel Profesional de Colo-Colo esté integrado por un 60% de futbolistas formados en casa. Sin duda, podemos estar contentos con la gestión realizada y esperamos continuar en esta senda de crecimiento y desarrollo sostenible para nuestro club. Solo así llegarán los resultados deportivos que podrán seguir engrandeciendo nuestra historia. Gabriel Ruiz Tagle Correa Presidente Blanco y Negro S.A. 9 DESCRIPCIÓN DE LA COMPAÑÍA ID N° RUT Nº Inscripción Registro de Valores 99.589.230-8 902 Razón Social Blanco y Negro S.A. Nombre de Fantasía Blanco y Negro BNSA BYN Tipo de Sociedad Domicilio Legal Código nemotécnico Sociedad Anónima Avda. Marathon en Bolsa Abierta 5300, Macul, Colo-Colo Santiago, Chile @ Teléfono Sitio web Correo electrónico (56-2) 2460 2656 www.colocolo.cl [email protected] 10 11 CONSTITUCIÓN DE LA SOCIEDAD Blanco y Negro S.A. fue constituida por escritura pública otorgada el 8 de marzo de 2005 ante Notario Público de Santiago señora Nancy de la Fuente, cuyo extracto fue publicado en el Diario Oficial Nº 38.110, de fecha 14 de marzo de 2005, e inscrito en el Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces de Santiago, a fojas 8195, número 5994 del mismo año. El 30 de mayo de 2005, la Sociedad fue inscrita en el Registro de Valores de la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) con el número 902, y actualmente está bajo la fiscalización de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). El objeto de la Sociedad es organizar, producir, comercializar y participar en espectáculos y actividades profesionales de entretención y esparcimiento de carácter deportivo y recreacional, y en otras derivadas de éstas, incluso la gestión y provisión de servicios, equipamiento y promoción. Para desarrollar su objeto social, el 24 de junio de 2005 la Sociedad suscribió un contrato de concesión con la Corporación Social y Deportivo Colo-Colo, a fin de gestionar todos los activos de ésta. La Sociedad inició sus actividades operacionales el 1 de julio de 2005 y con fecha 9 de julio de 2007 se constituyó la filial Comercial Blanco y Negro Ltda., que tiene por objetivo operar los proyectos comerciales de la compañía. Con fecha 30 de septiembre del 2008 recibió la administración de la Inmobiliaria Estadio Colo-Colo de parte del Síndico Sr. Gastón Marcelo Aguayo González, tomando el control de la compañía, la cual se consolida en estos estados financieros. 12 EMPRESAS SUBSIDIARIAS Empresa Inmobiliaria Estadio Colo-Colo S.A. Inmobiliaria Estadio Colo-Colo S.A. fue constituida por escritura pública de fecha 10 de noviembre de 1956, rectificada por escritura pública de fecha 8 de enero de 1957, ambas otorgadas ante el Notario de Santiago don Herman Chadwick Valdés, e inscrita a fojas 1785, número 933, del Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces de Santiago. La autorización de existencia y su instalación fueron declaradas por Decreto de Hacienda Nº 2126, de fecha 21 de febrero de 1957. El 20 de diciembre de 1988, la Sociedad fue inscrita en el Registro de Valores de la Superintendencia de Valores y Seguros con el número 332, por lo que está bajo la fiscalización de dicha instancia. El objeto de la Sociedad es la habilitación, construcción, mantención y explotación de estadios y campos deportivos. Empresa Colo-Colo Fútbol Joven Empresa sin fines de lucro, su actividad principal es formar y promover jugadores, para posteriormente vender sus pases a Colo-Colo, existe una alianza entre las partes. Naturaleza Capital Suscrito Adminis- Gerente Partici- Nombre Empresa RUT Objeto Social Directores Principales Jurídica y pagado M$ tradores General pación Leonardo Battaglia (1) Gerente de Sociedad Construcción, mantención Aníbal Mosa Inmobiliaria Blanco y Por Operaciones: 91.694.000-9 Anónima 12.000 y explotación de estadios Leonidas Vial Alejandro Paul Estadio Colo Negro S.A. Administración Leonidas Abierta y campos deportivos. Martín Krauss Colo S.A. Venegas Jorge Aguilar (2) Corporación Formar, promover, Eduardo Zarhi Colo-Colo Colo-Colo 65.706.210-3 sin fines de No Aplica participar y desarrollar Claudia Carvallo No Aplica No Aplica No Aplica Fútbol Joven Fútbol Joven Lucro actividades deportivas. Domingo Aguad (1) Empresa subsidiaria. (2) Otras 13 PROPIEDAD Y CONTROL DE LA SOCIEDAD Blanco y Negro S.A. es una sociedad anónima abierta que se transa en bolsa. Sus acciones se encuentran inscritas en el Registro de Valores de la Superintendencia de Valores y Seguros, hoy denominada Comisión para el Mercado Financiero, bajo el N° 902. Al término del ejercicio año 2018, su capital suscrito y pagado asciende a M$ 18.377.927.- dividido en 100.000.000 acciones, de las cuales 99.999.999, son Serie “B” y 1 Serie “A”. Acciones La acción Serie “A” corresponde al Club Social y Deportivo Colo-Colo y le otorga el derecho a elegir 2 de los 9 Directores. Los 7 restantes son elegidos por las acciones Serie “B”. Política de Dividendos De acuerdo a la política general y procedimiento de distribución de dividendos, acordados por las últimas Juntas Generales de Accionistas, de no haber pérdidas acumuladas se debe repartir a los accionistas a lo menos el 30% de las utilidades netas anuales. Estructura Accionaria Registro de Accionistas de Blanco y Negro S.A. Serie "A" al 31 de diciembre de 2018 N° Reg. Nombre o Razón Social RUT Ciudad Acciones Participación 8429 Club Social y Deportivo Colo-Colo 70.074.600-3 Santiago 1 100% Registro de Accionistas de Blanco y Negro S.A. Serie "B" al 31 de diciembre de 2018 N° Reg. Nombre o Razón Social Rut Ciudad Acciones Participación 70 Santander Corredores de Bolsa Ltda. 96.683.200-2 Santiago 36.679.747 36,68% 1 Larraín Vial S.A. Corredora de Bolsa 80.537.000-9 Santiago 17.785.899 17,79% 18 BTG Pactual Chile S.A. Corredores de Bolsa 84.177.300-4 Santiago 13.709.930 13,71% 20 Banchile Corredora de Bolsa S.A. 96.571.220-8 Santiago 7.589.915 7,59% 67 BCI Corredora de Bolsa S.A. 96.519.800-8 Santiago 7.521.367 7,52% 53 Valores Security S.A. Corredora de Bolsa 96.515.580-5 Santiago 3.898.979 3,90% 21 Nevasa S.A.