PERSPECTIVA » LA CACIF ASUME PRESIDENCIA PRO TEMPORE CEM Págs. 3-4 , JULIO 2020, AÑO 2, NO. 5

VALIJA

Dossier CACIF: Pulso DIPLOMÁTICA del pais y el mundo DIRECCIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES Pág 5

CONVENIO DE COOPERACIÓN Organizaciones empresariales de y Guatemala estrechan relaciones comerciales

Págs. 2-4

Pág 2

FICC y CACIF Entrevista; realizan webinar para Dra. Lidia Fromm promover el comercio Cea - Proyecto entre Israel y GT Mesoamérica Pág 9 Págs. 6-8 2 PRESPECTIVA DIRECCIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES Guatemala, julio de 2020

CONVENIO DE COOPERACIÓN Organizaciones empresariales de Israel y Guatemala estrechan relaciones comerciales El acercamiento de las cúpulas empresariales será el inicio de muchas oportunidades para Guatemala y para Israel de un intercambio más fluido en materia de comercio e inversión.

LESLY VELIZ El memorando representa una nueva alianza entre los CACIF sectores privados de ambas na- on el acompañamien- ciones y permitirá promover el to del Comité Interna- comercio, la cooperación técni- cional, CACIF y la Fe- ca y económica, y el desarrollo Cderación de Cámaras de beneficios múltiples para los de Comercio de Israel (FICC) empresarios de todo tamaño. firmaron este día un memo- “Es, definitivamente, un gran Relaciones Internacionales de da de Israel en Guatemala. rando de entendimiento. La paso. Estoy seguro de que será la FICC; el embajador de Israel Y en representación de CACIF, suscripción del documento se de gran beneficio para nuestros en Guatemala Mattanya Cohen; el director ejecutivo, Roberto llevó a cabo de forma virtual, y socios y mercados”, señaló Gi- Naama Levy, vice embajadora Ardón; el director de USGBC, estuvo a cargo de Amir Shani, rón. de Israel en Guatemala; Julissa Edgar Villanueva, y directivos vicepresidente y director del Participaron por Israel: Rotem Anzueto, encargada de Misión del Comité Internacional: Mar- Área Internacional de la FICC, y Massad, encargada de la Divi- de la Embajada de Guatemala co Solares, Gabriela Ríos, Jorge de Hermann Girón, primer vice- sión para Latinoamérica del en Israel, y Judith de Meléndez, Lemcke, Salvador Paiz y Fran- presidente de CACIF. FICC; Zeev Lavie, director de attache comercial de la Embaja- cisco Menéndez. DIRECCIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES PRESPECTIVA 3 Guatemala, julio de 2020

El Consejo Empresarial Iberoamericano ha realizado actividades de acercamiento en diferentes países de la region

PROYECTO MESOAMÉRICA CACIF asume Presidencia Pro Tempore del Consejo Empresarial Mesoamericano

GABRIELA RÍOS XVI Cumbre de Tuxtla, que se celebró en Costa Rica en 2017. Directora Relaciones Internacionales 1 El CEM cuenta con una pre- sidencia permanente la cual es ostentada por México, y una El CEM cuenta l Consejo Empresa- presidencia Pro Témpore la rial Mesoamericano cual el primer semestre del pre- con una (CEM), es un espacio sente año fue ostentada por Be- presidencia Ede coordinación y diá- lice y actualmente, a partir del permanente la logo entre empresarios de los 1ero de Julio, por Guatemala. países miembros del Proyecto El Comité Coordinador de cual es ostentada de Integración y Desarrollo de Asociaciones Agrícolas, Co- Mesoamérica, entre los cuales merciales, Industriales y Fi- por México, y una se encuentra Guatemala, Beli- nancieras (CACIF), es la or- presidencia Pro ce, , , Ni- ganización que aglutina a las caragua, Costa Rica, Panamá, cámaras empresariales guate- Témpore la cual el República Dominicana, México maltecas y a su vez, representa primer semestre y Colombia, en búsqueda de a Guatemala en el CEM. fomentar inversiones, mayor del presente año intercambio comercial y nego- fue ostentada por 1 http://www.proyectomesoamerica. cios para fortalecer el desarrollo org/index.php/acerca-delpm/mecanis- Belice incluyente en la región y es un mos-de-gobernanza/consejo-empresa- compromiso adquirido en la rial-mesoamericano 4 PRESPECTIVA DIRECCIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES Guatemala, julio de 2020

La presidencia Pro tempore que ostenta CACIF a partir del mes de Julio, es una gran responsabilidad que hemos asumido con entusiasmo

El Consejo Empresarial Iberoamericano ha realizado actividades de acercamiento en diferentes países de la region

La presidencia Pro tempore que ostenta CACIF a partir del mes de Julio, es una gran res- ponsabilidad que hemos asu- mido con entusiasmo y con los mejores planes para unificar a la región en esta crisis que nos aqueja. Como CACIF, hemos plantea- do una agenda que busca dar a concer al CEM, con un organo representantivo de los sectores privados organizados de Meso- américa. Así mismo, conside- ramos de vital importancia la elaboración de un manual de acciones para la reactivación y la importancia del E – Com- de remesas a nivel Mesoame- buenas prácticas y doing busi- recuperación de la economía merce y el alza que ha tenido ricano y alianzas estratégicas ness para Mesoamérica, alian- post COVID19, se cuenta con durante la pandemia, propo- con entidades estudiosas de la zas estratégicas con múltiples las propuestas de cuatro paí- ne digitalizar y simplificar la dinámica. Por el lado del contra- organismos regionales, así ses. México incluye propuestas financiación del comercio, bando, dentro de las propuestas como también alianzas públi- como el continúo compromiso apoyar a los proveedores de se encuentra el fortalecer la per- co-privadas, ambas con el fin y revisión del cumplimiento financiamientos alternati- secución penal, trabajar en una de lograr una armonización de del Acuerdo de Facilitación del vos, modernizar las aduanas, estrategia para determinar una los procesos regionales para la Comercio (AFC), una ventani- reducir los costos de pagos estimación certera de productos agilización de aduanas en Me- lla única para Mesoamérica y transfronterizos y garantizar y montos de comercio ilícito en soamérica y el fortalecimiento la priorización de bienes esen- regulaciones digitales intero- la región, promover el ágil ingre- de mecanismos financieros ciales para enfrentar la pan- perables en toda la región. 4 Por so de los productos de importa- que contribuyan a la apertura y demia.2 Honduras propone la último, Guatemala identifica ción contando con las medidas recuperación económica post- implementación de un gobier- dos puntos clave, las remesas necesarias de seguridad, realizar COVID19, articulando políticas no digital que busque la facili- y el contrabando, proponien- convenios de cooperación, ge- y programas que impulsen al tación del comercio, la unión do en un principio, elaborar nerar campañas de concientiza- sector de las micro, pequeñas aduanera y la integración pro- un plan para la reactivación de ción y sensibilización, fomentar y medianas empresas en la re- funda. 3 Colombia, reconoce las remesas, promover la ins- la denuncia, y generar foros para gión. tauración de un observatorio compartir buenas prácticas.5 Desde ya, para el consenso y elaboración de un documento 2 México: Armonización Regulato- ria-Agilización de normas único con las propuestas de 4 Junio, 2020, Plan de trabajo E – 5 Junio 2020, Propuestas de Reacti- todos los países miembros con 3 Gobierno Digital: Honduras (CEM) Commerce en Mesoamérica. Colombia vación Económica. Guatemala DIRECCIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES PRESPECTIVA 5 Guatemala, julio de 2020

DOSSIER CACIF Actitud proactiva frente a la crisis. Análisis y propuesta desde el Sector Privado La evolucion e impacto de la pandemia se miden periódicamente desde nuestras unidades técnicas.

Valija diplomática No. 2/ abril Publicaciones https://static1.squarespace.com/static/594a5aff72af65c387d89fb0/t/5eb5a238c4af5b 370a75a44d/1588961855966/Valija+abril+2020.pdf UNIDAD DE GESTIÓN PÚBLICA: Panorama de gestión Pública, del 4 al 8 de mayo Valija diplomática No. 4/ junio https://static1.squarespace.com/static/594a5aff72af65c387d89fb0/t/5eb5cd9499a7f https://static1.squarespace.com/static/594a5aff72af65c387d89fb0/t/5f0e2da86fbe0c 767ae77d842/1588972956264/Panorama+de+Gesti%C3%B3n+P%C3%BAblica.pdf 37d4b4a020/1594764720338/Valija+Diplom%C3%A1tica+CACIF+Junio+2020+.pdf Panorama de Gestión Pública, del 13 al 17 de julio UNIDAD DE PROYECCIÓN: https://www.linkedin.com/company/56450513 Observatorio Político No. 10 https://www.linkedin.com/posts/activity-6686029387827089408-zvNQ Panorama de Gestión Pública del 20 al 24 de julio https://www.cacif.org.gt/publicaciones/2020/7/24/panorama-de-gestin-pblica-co- Observatorio Político No. 11 vid-19 https://www.linkedin.com/posts/activity-6688906665061859328-_o1g Panorama de Gestión Pública del 27 al 31 de julio Observatorio político No. 13 https://static1.squarespace.com/static/594a5aff72af65c387d89fb0/t/5f28343ef76605 https://www.cacif.org.gt/publicaciones/2020/7/27/observatorio-poltico-13 3ba4edf588/1596470345879/Panorama+de+Gestio%CC%81n+Pu%CC%81blica+27 +al+31+de+Julio+.pdf Observatorio Político No. 14 https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:6696187187421097984/ UNIDAD DE RELACIONES INTERNACIONALES: Retomando el rumbo del 4 al 8 de mayo Unidad Económica: https://static1.squarespace.com/static/594a5aff72af65c387d89fb0/t/5eb5a39b2a5b Retos en la desescalada del 28 de junio al 5 de julio 2d141725aa19/1588962205934/Bolet%C3%ADn+Retomando+el+Rumbo+CACIF+ https://static1.squarespace.com/static/594a5aff72af65c387d89fb0/t/5f0e2a559a7c76 No.+2+%284-85%29+.pdf 5a79e9c13a/1594763863341/RetosDesescalada+%282%29.pdf Retomando el rumbo No. 10, del 10 al 20 de julio Retos en la desescalada del 13 al 20 de julio https://static1.squarespace.com/static/594a5aff72af65c387d89fb0/t/5f1b0a218ab8a https://static1.squarespace.com/static/594a5aff72af65c387d89fb0/t/5f1b0aec2a5320 a08007fd724/1595607590668/Boleti%CC%81n+Retomando+el+Rumbo+No.+11+- 3e07994740/1595607790237/RETOS+20+julio.pdf +10+al+20+de+Julio+2020.pdf Impactos del confinamiento Retomando el rumbo No. 11, del 20 al 31 de julio https://static1.squarespace.com/static/594a5aff72af65c387d89fb0/t/5f0e2c29d31add https://www.linkedin.com/company/56450513 571e0f0a93/1594764332653/ImpactosDelConfinamiento+final.pdf 6 LA ENTREVISTA DIRECCIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES Guatemala, julio de 2020

LIDIA FROMM CEA / DIRECTORA EJECUTIVA PROYECTO DE INTEGRACIÓN Y DESARROLLO DE MESOAMÉRICA El Rol del Consejo Empresarial Mesoamericano dentro del Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica

Existe una importante expectativa en la Presidencia Pro Témpore que ocupa CACIF para unir a los países y trabajar en la recuperación económica.

GABRIELA RÍOS Directora Relaciones Internacionales on motivo de la pre- El CEM es sidencia pro témpore altamente de CACIF (Guatema- relevante porque Cla) ante el Consejo Empresarial Mesoamericano, tiene el objetivo de deviene muy importante co- nocer la perspectiva y trabajo impulsar alianzas que realiza el Proyecto Meso- público-privadas américa, entidad a la que esta- mos adscritos. Por ello, hemos para fomentar entrevistado a su Directora Eje- el desarrollo cutiva quién tiene una amplia experiencia en este importante incluyente organismo regional. de la Región

¿Qué es el Proyecto Mesoa- Mesoamericana Empresarial Mesoamerica- y multisectoriales e instruye- mérica y cuál es su rol e im- e innovar con no y por qué considera que ron promover la conformación portancia a nivel regional? es importante? de un Consejo Empresarial Es una plataforma para el diá- modelos de En la XVI Cumbre de Tuxtla, de Mesoamérica (CEM). Este logo técnico y político que negocios realizada en San José, Costa Consejo Empresarial fue efec- potencia la complementarie- Rica, en marzo de 2017, los Je- tivamente conformado por las dad y la cooperación entre 10 en beneficios concretos para fes de Estado y de Gobierno cúpulas empresariales de los países: , Colombia, Costa nuestras sociedades en mate- reconocieron el papel que des- países en la XVII Cumbre de Rica, El Salvador, Guatemala, ria de infraestructura, interco- empeña el sector privado en la Tuxtla celebrada en San Pedro Honduras, México, Nicaragua, nectividad y desarrollo social a generación de oportunidades Sula, Honduras en agosto del Panamá y República Domini- través de diferentes modalida- para el desarrollo de nuestras pasado año 2019. cana, a fin de ampliar y mejo- des de cooperación para nueve poblaciones; así como el po- El CEM es altamente relevan- rar sus capacidades y de hacer áreas prioritarias. tencial de su contribución a los te porque tiene el objetivo de efectiva la instrumentación Gobiernos en la búsqueda de impulsar alianzas público-pri- de proyectos que redunden ¿Cuál es el rol de Consejo acercamientos intrarregionales vadas para fomentar el desa- DIRECCIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES LA ENTREVISTA 7 Guatemala, julio de 2020 rrollo incluyente de la Región Mesoamericana e innovar con modelos de negocios inclusi- vos y así aumentar el comercio, la inversión y en general la acti- vidad económica y productiva para fortalecer la integración regional y fomentar cadenas de valor que mejoren la com- petitividad y forjen nuevas fuentes de rentabilidad.

¿Qué retos considera que afronta CACIF (Guatemala) al frente de la Presidencia Pro témpore del CEM en es- tos seis meses? Actualmente, la Región Me- soamericana se enfrenta a la pandemia global provocada por el virus SARS-CoV-2, y la crisis sanitaria está detonan- do una crisis económica, que urgentemente requiere medi- das para su contención. Esta situación inédita requiere del fortalecimiento de las alian- zas y el trabajo conjunto de los países para sobreponerse a en el costo de la eneregía eléc- zó el Observatorio de la Red de tan difícil situación. El CACIF, trica y construyen la Agenda Educación Ambiental (REAM) como Presidencia Pro Témpo- Digital Mesoamericana con el con apoyo de la Universidad re del CEM, tiene la oportuni- apoyo de la CEPAL y COMTEL- del Atlántico de Colombia que dad de unir a los países bajo su Mantenemos CA a fin de trabajar juntos para puso a disposición de los países liderazgo y juntos trabajar en abaratar los costos de internet. la plataforma y el talento hu- la reactivación y recuperación un Observatorio Con el valioso apoyo de Agen- mano para el inicio y desarrollo económica. COVID19 en cia Mexicana de Cooperación y monitoreo de este Observato- Internacional para el Desarro- rio para Mesoamérica. El BCIE Algunas de las prioridades Mesoamérica llo (AMEXCID) y FAO, se imple- implementa un importante identificadas por el CACIF con un mapa menta el Programa Mesoamé- Programa de Intermediación son: rica Sin Hambre, que diseña, Financiera para Vivienda Social • Recopilar buenas prácti- situacional valida y acompaña instrumen- en Mesoamérica, que ha contri- cas y doing business para COVID19 que tos de política pública en torno buido a dotar de vivienda social Mesoamérica, para inter- a la seguridad alimentaria y el a más de 7,000 familias. cambio y mutuo apren- monitorea y desarrollo rural. También se Con la OPS y con datos del dizaje genera un reporte realiza un importante inter- @CEPREDENAC, Coronavi- • Fomentar alianzas es- cambio de buenas prácticas en rus.gob.mx y @MinSaludCol, tratégicas multiactor gráfico diario de Biocombustibles, mientras que mantenemos un Observatorio con BCIE; BID; BM; OIM; las cifras de la los ministerios de Transporte, COVID19 en Mesoamérica con CEPAL; OPS y FAO, entre Energía y Medio Ambiente han un mapa situacional COVID19 otros pandemia en la iniciado un importante trabajo que monitorea y genera un re- • Acciones para reactiva- región conjunto en el tema de Electro- porte gráfico diario de las cifras ción y recuperación de la movilidad, con la colaboración de la pandemia en la región economía post COVID19: En el sector de Energía, países del BCIE y el BID. sobre casos confirmados, falle- actualmente impulsan la in- En el marco de la Estrategia cimientos y recuperados por Sabemos que el Proyecto terconexión eléctrica México- Mesoamericana de Sustentabili- país y registro semanal de acu- Mesoamérica tiene exce- Guatemala y Panamá-Colom- dad Ambiental (EMSA) y a partir mulados y crecimiento diario: lentes planes de trabajo, bia para fortalecer el mercado de las lecciones aprendidas del http://bit.ly/COVID19Mesoa- ¿podría contarnos un poco regional y esto conduzca pro- 1er y 2º encuentro de especia- merica. Siempre en atención a sobre ellos? gresivamente a una reducción listas en este tema, se formali- la pandemia, implementamos 8 LA ENTREVISTA DIRECCIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES Guatemala, julio de 2020

en las redes sociales la Campa- llas únicas, fortalecimiento puertos de Chiapas y Lázaro ña #QuédateEnCasa con con- de puertos y aeropuertos. Cárdenas en México, al Puerto sejos y recomendaciones de la ¿Qué valor agregado pre- Quetzal en Guatemala, Puerto OPS y además, promovemos el senta el proyecto del Trans- de Acajutla en El Salvador y a En coordinación acceso a un mapa de la CEPAL porte Marítimo de Corta Puerto Caldera y Puerto Golfito con la SIECA y que sistematiza acciones adop- Distancia (TMCD) a estos en Costa Rica. tadas por los países en cuanto a retos como región? COCATRAM y salud, economía, empleo, pro- En coordinación con la SIECA ¿Algún otro tema que desee con el liderazgo de tección social y educación. y COCATRAM y con el lideraz- agregar Doctora Fromm? Los países reciben apoyo del go de México, los países impul- Los desafíos actuales como la México, los países BCIE y del BID para completar san el TMCD como alternativa pandemia y la crisis sanitaria, impulsan el TMCD el Corredor Mesoamericano eficiente para el comercio in- el cambio climático, los riesgos de Integración o Corredor Pa- trarregional. Por ello, se está de desastres provocados por como alternativa cífico. Con el apoyo del BID, identificando el movimiento fenómenos naturales, la nece- eficiente para las autoridades y técnicos de de productos principales y su sidad de ampliar mercados y protección civil construyeron volumen para definir el mer- fomentar el comercio requie- el comercio la plataforma de la Red Meso- cado objetivo potencial y así ren una agenda regional com- intrarregional. americana para la Gestión In- proceder a eliminar obstáculos partida que responda a retos tegral de Riesgos de Desastres para facilitar las principales ca- comunes por medio de solu- (RMGIR), disponible en la web denas logísticas de productos a ciones comunes. La cultura de con más de 1,499 capas de in- transportarse por vía marítima cooperación y trabajo conjun- formación georreferenciada con servicios puerta a puerta, to entre los países forja la vo- que contribuye a la toma de complementados por el modo cación regional indispensable decisiones y al monitoreo de terrestre de manera segura, efi- para fortalecer alianzas para el riesgos de desastres. ciente y competitiva con miras desarrollo, tal como lo exigen a fortalecer la sostenibilidad los Objetivos de Desarrollo Hay un especial interés por social, económica, financiera y Sostenible de la Agenda 2030. parte de todos los países, ambiental para el crecimiento En Mesoamérica, ¡coopera- tanto desde el ámbito públi- del comercio intrarregional. mos para prosperar! co como del ámbito privado Hemos consolidado esfuer- Puede buscar a Proyecto Mesoa- en proyectos como la agili- zos para iniciar una ruta piloto mérica en redes sociales: en Twitter, zación aduanera, ventani- del Pacífico que incluye a los Facebook, LinkedIn y YouTube. DIRECCIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES EN DETALLE 9 Guatemala, julio de 2020

OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS Federación de Cámaras Israelíes de Comercio y CACIF realizan webinar para empresarios Israelíes

הזרקור על גואטמלה הצטרפו אלינו לוובינר על המדינה שאוהבת את ישראל וההזדמנויות העסקיות שיש לה להציע לחברות ישראליות