Jimmy Morales Cabrera Presidente de la República de

Embajadora Sandra Jovel Polanco Ministra de Relaciones Exteriores de la República de Guatemala

Diseño, diagramación y fotografía Dirección de Comunicación Social Ministerio de Relaciones Exteriores

Guatemala de la Asunción, enero 2018

www.minex.gob.gt ÍNDICE I. Visión, Misión, Objetivos y Ejes 2017

II. Funciones y Organigrama

III. Resultados por Ejes de Orientación

1. Migración 2. Diferendo Territorial, Insular y Marítimo entre el Estado de Guatemala y Belice 3. Integración Regional 4. Presencia de Guatemala en el Ámbito Internacional 5. Modernización y Fortalecimiento Institucional

IV. Presentación del informe de resultados por dirección:

1. Dirección General de Relaciones Internacionales Bilaterales 2. Dirección General de Relaciones Internacionales Multilaterales y 3. Económicas 4. Dirección General de Asuntos Consulares y Migratorios 5. Dirección General de Asuntos Jurídicos, Tratados Internacionales y 6. Traducciones 7. Dirección General de Protocolo y Ceremonial Diplomático 8. Dirección de Comunicación Social 9. Unidad de Soberanía y Dominio 10. Academia Diplomática 11. Dirección General de la Cancillería

CARTA DE LA SEÑORA MINISTRA DE RELACIONES EXTERIOES

En Cumplimiento con lo que establece la Constitución En el caso del Diferendo Territorial, Insular y Marítimo Política de la República de Guatemala, el Ministerio de de Guatemala respecto de Belice, como País dimos Relaciones Exteriores presenta su Memoria Anual de avances importantes para llegar a la Consulta Popular, Labores, misma que contiene la diversidad de acciones un requisito Constitucional con el que debemos cumplir ejecutadas durante el año 2017, por sus áreas técnicas para lograr, si el pueblo así lo demanda, que la Corte y administrativas, tanto en la Planta Central en la ciudad Internacional de Justicia resuelva en definitiva esta de Guatemala, como en las sedes con las que se cuenta añeja problemática. alrededor del mundo. Guatemala tuvo la oportunidad de liderar importantes espacios de Integración Regional, por primera vez El 2017 fue un año de consolidación y de seguimiento en la historia del SICA, un guatemalteco preside ese de acciones a la Política General de Gobierno, definida importante organismo regional, a la vez que se impulsa por el Presidente Jimmy Morales Cabrera, orientada la Unión Aduanera como un proyecto que beneficia la a la búsqueda del desarrollo y el bien común de la economía de la región centroamericana y que se espera población. Para su cumplimiento esto demanda de un que además de y , se sumen los Estado fortalecido, eficiente, moderno y democrático, demás países. con capacidad reguladora y que genere oportunidades A nivel internacional en el 2017 Guatemala asumió el y condiciones de vida digna. liderazgo en el espacio iberoamericano, mediante su trabajo en la Secretaría Pro Témpore de la Conferencia El Ministerio de Relaciones para implementar la Iberoamericana, que culminará con la realización de política exterior a partir de las prioridades nacionales, la XXVI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado se enfoca principalmente en cinco ejes de trabajo que y de Gobierno, que será acogida en la ciudad de son: Migración, Diferendo Territorial, Insular y Marítimo Antigua Guatemala en el 2018. Guatemala por medio de Guatemala respecto de Belice, Integración Regional, de su presencia a nivel internacional ha consolidado Presencia de Guatemala en el Ámbito Internacional importantes relaciones bilaterales y multilaterales que Modernización y Fortalecimiento Institucional. le posicionan en las agendas internacionales, asuntos políticos y de cooperación, de sumo interés para la En el Eje de Migración, el compromiso asumido fue promoción económica, comercial, cultural, turística, de ampliar la cobertura de los servicios de documentación, protección al medio ambiente, derechos humanos entre asistencia, atención y protección consular a los otros. guatemaltecos en el exterior para que se garantice el respeto de sus derechos y goce de sus libertades, La Cancillería guatemalteca es una institución con gran el logro fue la puesta en marcha de cuatro nuevos trayectoria en la historia de Guatemala, comprometida consulados en los Estados Unidos de América y uno con la transparencia y eficiencia en el gasto público, en los Estados Unidos Mexicanos. El Eje de Migración con el 96.9% de ejecución de su presupuesto vigente, seguirá siendo la principal prioridad por lo que para el distribuido para coadyuvar al fortalecimiento de la año 2018 el trabajo se enfocará en continuar ampliando Institución para el óptimo desempeño de sus funciones. la atención consular, con nuevas sedes y ampliación de En tal virtud la Ministra de Relaciones Exteriores, los Consulados Móviles, prestando nuestros servicios Embajadora Sandra Jovel Polanco pone a disposición con la calidad y calidez que los guatemaltecos merecen, de la población, el presente documento de rendición de especialmente en los Estados Unidos, México y Canadá, cuentas, en el que se encuentran detalladas las acciones que es donde hay mayor presencia de guatemaltecos. realizadas durante el año 2017.

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE GUATEMALA 5 I. Misión, Visión, Objetivos y Ejes 2017

6 I PRIMER INFORME DE intercambio académico y cultural en el marco de Misión, Visión, la Política Exterior del Estado de Guatemala. 3. Asegurar la efectiva aplicación de la política exterior para resguardar la soberanía fronteriza Objetivos y Ejes terrestre, marítima, fluvial y lacustre. Ejes Prioritarios de la Política Exterior del Presidente 2017 Jimmy Morales Misión 1. Migración

Es la institución del Estado a quien le corresponde, 2. Diferendo Territorial, Insular y Marítimo entre bajo la dirección del Presidente de la República, la formulación de las políticas y la aplicación del régimen el Estado de Guatemala y Belice jurídico relativo a las relaciones del Estado de Guatemala con otros Estados y personas o instituciones jurídicas Integración Regional de derecho internacional, así como la representación 3. diplomática del Estado, la nacionalidad guatemalteca y los asuntos diplomáticos y consulares. 4. Presencia de Guatemala en el Ámbito Internacional

Visión 5. Modernización y Fortalecimiento Institucional

Ser la dependencia que gestiona, coordina y ejecuta la Política Exterior con eficiencia y eficacia, respondiendo a los intereses del Estado de Guatemala en el marco del contexto internacional y a las necesidades de la población guatemalteca en el exterior.

Objetivos y ejes 2017

Objetivo General

Ejecutar efectivamente la política exterior del Estado de Guatemala en las relaciones internacionales con otros Estados, misiones, organismos, oficinas consulares y migratorias, y otras instancias donde se discutan intereses nacionales.

Objetivos Específicos

Posicionar la política exterior del Estado de Guatemala mediante la gestión institucional del Ministerio.

Objetivos Operativos

1. Ampliar la cobertura de los servicios de documentación, asistencia, atención y protección consular a los guatemaltecos en el exterior y en Guatemala para que se garantice el respeto de sus derechos y el goce de sus libertades.

2. Impulsar, coordinar y dar seguimiento a las acciones de promoción para la integración económica, el comercio exterior, el turismo, el

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE GUATEMALA 7 II. Funciones

8 I PRIMER INFORME DE financiera; de educación y capacitación, y otros II. Funciones relacionados. El Ministerio de Relaciones Exteriores es la b. Dirigir y coordinar las relaciones bilaterales dependencia de la administración ejecutiva del Estado o con organismos multilaterales de áreas al que le corresponde, bajo la dirección del Presidente señaladas en la literal a) anterior, siempre que la de la República, la formulación de las políticas y la representación del país no corresponda por ley a aplicación del régimen jurídico relativo a las relaciones otro Ministerio o entidad de Gobierno, en cuyo del Estado de Guatemala con otros Estados y personas caso participará en apoyo al mismo. o instituciones jurídicas de derecho internacional, la representación diplomática del Estado, la nacionalidad c. Otras relacionadas con el desarrollo guatemalteca, la demarcación del territorio nacional, económico, científico tecnológico y ambiental y los tratados, convenios internacionales y los asuntos con el proceso de globalización económica. diplomáticos y consulares. d. Coordinar, analizar, apoyar y dar seguimiento a Asimismo le corresponden las funciones generales y la negociación de convenios de carácter político; funciones sustantivas establecidas en el artículo 38 de geopolítico; de derechos humanos; sobre la Ley del Organismo Ejecutivo y las que en ejercicio de Belice; integración política centroamericana; la función asignada por el Presidente de la República en acuerdos de integración o cooperación social, el artículo 183 inciso o) de la constitución Política de la cultural artística, deportivos, sobre aspectos República. étnicos, religiosos y lingüísticos; derecho internacional, litigios internacionales; límites Constitución Política de la República de Guatemala y fronteras; migración; drogas; terrorismo; Artículo 183. Funciones del Presidente de la seguridad ciudadana; soberanía; salud, vivienda República. Son funciones del Presidente de la y asentamientos humanos; de población; República: seguimiento y apoyo a mecanismos de implementación de acuerdos derivados de o) Dirigir la política exterior y las relaciones conflictos, y otros relacionados. internacionales; celebrar, ratificar y denunciar tratados y convenios de conformidad con la Dirigir y coordinar las relaciones bilaterales Constitución. e. o multilaterales de carácter político, social, Ley del Organismo Ejecutivo Decreto 114-97 cultural y de las otras áreas señaladas en la literal d) anterior, siempre que la representación del Artículo 38. Ministerio de Relaciones Exteriores país no corresponda por ley a otro Ministerio o entidad de Gobierno, en cuyo caso participará Al Ministerio de Relaciones Exteriores le corresponde en apoyo al mismo. la formulación de las políticas y la aplicación del régimen jurídico relativo a las relaciones del Estado de f. Otras relacionadas con el desarrollo político, Guatemala con otros Estados y personas o instituciones social, cultural y con el proceso de globalización jurídicas de derecho internacional; a la representación política. diplomática del Estado; la nacionalidad guatemalteca; la demarcación del territorio nacional; los tratados y g. Atender lo relacionado con información y convenios internacionales, y los asuntos diplomáticos y comunicaciones internacionales de carácter consulares; para ello, cuando fuere necesario y siempre oficial. en coordinación y apoyo a otros ministerios y entidades del Estado y del sector no gubernamental, tiene a su h. Estudiar y analizar el desenvolvimiento de cargo las siguientes funciones: los acontecimientos políticos, económicos, ambientales, comerciales y financieros a nivel de a. Coordinar, analizar, apoyar y dar seguimiento países, multilateral y globalmente. a la negociación de convenios comerciales, de inversiones; de préstamos; de turismo, medio i. Preparar las propuestas de doctrinas y ambiente, de transporte; de comunicaciones; de principios de la política exterior en sus diversos ciencia y tecnología; de integración económica; campos, así como, políticas y estrategias de de trabajo; de integración de bloques extra acción. regionales; de energía; de propiedad industrial e intelectual y cooperación internacional técnica y

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE GUATEMALA 9 j. Programar, monitorear y evaluar las actividades sustantivas y financieras del Ministerio, de corto, mediano y largo plazo.

k. Evaluar el desempeño del servicio exterior, sustantiva y administrativamente.

l. Sugerir y diseñar programas de capacitación del personal del Ministerio.

m. Otras que tiendan a facilitar la acción ágil, efi- ciente y eficaz del Ministerio

10 MEMORIA DE LABORES 2017 Despacho Ministerial

Gabinete del ORGANIGRAMA Despacho Ministerial

Despacho Viceministerial

Gabinete del Asesoría de la Cancillería Despacho Viceministerial

Misiones en el Exterior

Unidad de Academia de Diplomacia Auditoría Interna

Dirección de Comunicación Social

Unidad de Información Pública

Dirección General de Asuntos Dirección General de Dirección General de Dirección General de Dirección General Dirección General Dirección General Jurídicos, Tratados Relaciones Internacionales Relaciones Multilaterales Protocolo y Ceremonial de Límites de Asuntos Comsulares Internacionales y Traducciones Bilaterales y Económicas Diplomático y Aguas Internacionales y Migratorios de la Cancillería

Dirección de Dirección de Política Dirección de Subdirección General de Subdirección General Dirección Sudirección General Protocolo y Ceremonial de Límites de Asuntos Consulares Asuntos Jurídicos Exterior Bilateral Política Multilateral Diplomático y Aguas Internacionales de la Cancillería

Subdirección de Subdirección de América Subdirección de Subdirección Subdirección Técnica Subdirección Dirección Financiera Asuntos Jurídicos Central y el Caribe Política Multilateral de Protocolo Guatemala y México de Asuntos Consulares

Dirección de Subdirección de América Subdirección de Política Subdirección de Dirección de Multilateral para Subdirección Técnica Subdirección Financiera Tratados Internacionales del Norte Organismos Regionales Privilegios e Inmunidades Guatemala y El Salvador Asuntos Migratorios

Dirección de Subdirección de Subdirección de América Dirección de Integración Subdirección Técnica Tratados Internacionales del Sur Guatemala y Honduras Recursos Humanos

Subdirección de Asia, Subdirección Subdirección de Dirección de Traducciones África y Oceanía de Integración Recursos Humanos

Subdirección de Europa Dirección de Cooperación Dirección de Informática Internacional

Subdirección de Subdirección Cooperación Internacional de Informática

Dirección de Política Económica Internacional

Subdirección de Política Económica Internacional

Dirección de Derechos Humanos

Subdirección de Derechos Humanos

Subdirección de Pueblos Indígenas

Subdirección de Derecho Internacional Humanitario III. Resultados por Ejes de Orientación

12 I PRIMER INFORME DE Electoral, emitieran los instrumentos legales respectivos para realizar la Consulta Popular, mediante III. Resultados por la cual los guatemaltecos decidirán si se somete el diferendo territorial ante la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia, por medio de sus votos en las Ejes de Orientación urnas el próximo 15 de abril de 2018.

1. Migración Para el efecto, la Unidad de Soberanía y Dominio del Ministerio de Relaciones Exteriores concentró El año 2017 se lograron consolidar proyectos sus esfuerzos de la siguiente manera: 1) Informar prioritarios para el apoyo a los migrantes en el exterior. a sectores representativos de Guatemala sobre la La política internacional de Guatemala, dirigida por necesidad de resolver la controversia y los beneficios el Señor Presidente Jimmy Morales establece como para el país; 2) Brindar y promover el conocimiento del prioridad número uno el eje de migración, por lo que tema a los Diputados al Congreso de la República para se han enfocado los esfuerzos y los recursos para continuar con la resolución definitiva del reclamo y por fortalecer la atención en las sedes consulares que consiguiente para el procedimiento de la realización Guatemala dispone. de una Consulta Popular; 3) Suministrar información Logramos tener cuatro nuevos consulados en los pertinente al honorable Tribunal Supremo Electoral Estados Unidos, siendo estos en Oklahoma City, Raleigh, (TSE) y a las Juntas Electorales para la realización de la Lake Worth y Seattle; y un más en Monterrey, México. Consulta Popular; 4) Elaboración de una campaña de Se incrementaron los consulados móviles, a través de divulgación cívica para informar a los guatemaltecos los cuales nuestros delegados se trasladan a distintos sobre los alcances del referéndum; y, 5) Avances puntos en coordinación con asociaciones de migrantes en la preparación de la defensa legal ante la Corte e iglesias locales, lo cual permite acercar los servicios a Internacional de Justicia (CIJ). la población y así atender a más guatemaltecos. 3. Integración Regional Se concretó en la ciudad de los Ángeles, California la adquisición de un edificio propio para la mejor atención Nos hemos posicionado a nivel regional con la de los guatemaltecos, esto gracias a ahorros en el gasto participación activa en el Sistema de Integración de funcionamiento, en el 2017 los guatemaltecos Centroamericana, por primera vez un guatemalteco que requirieron los servicios consulares en el área de lidera este mecanismo de integración, posicionando a Los Ángeles, pudieron obtener una mejor atención. Guatemala con liderazgo a nivel centroamericano. En Es importante recordar que es en este lugar, donde el marco del sistema de la integración centroamericana, residen una gran parte de nuestros connacionales en se ha avanzado en la integración aduanera; Honduras los Estados Unidos. y Guatemala ya han puesto en marcha acciones para la facilitación del comercio, turismo e inversión, mientras Adicionalmente se implementó el apoyo de orientación que El Salvador se ha sumado a dicho proceso, lo cual legal para los migrantes, quienes son atendidos en cada fortalece la integración y motiva a que los demás países uno de los Consulados en Estados Unidos, gracias a también se integren a ese esfuerzo. la contratación de asesores legales especializados en materia migratoria, los Consulados organizaron charlas 4. Presencia de Guatemala en el Ámbito Internacional grupales para abarcar una mayor cantidad de usuarios atendidos. Guatemala lidera el espacio iberoamericano ejerciendo la Secretaria Pro Témpore de la Cumbre Iberoamericana, 2. Diferendo Territorial, Insular y Marítimo entre el lo cual fortalece nuestro liderazgo y nuestras relaciones Estado de Guatemala y Belice con otros países y atrae beneficios en cooperación, culturales y en turismo para nuestro país. Durante En el año 2017 se iniciaron los procedimientos internos 2017 la realización de las reuniones preparatorias de en Guatemala, para empezar a ejecutar el Acuerdo la Cumbre Iberoamericana, han abierto puertas muy Especial entre Guatemala y Belice para someter el importantes para Guatemala, posicionándonos a nivel reclamo territorial, insular y marítimo de Guatemala regional. ante la Corte Internacional de Justicia; evidenciando con ello la voluntad política para resolver en definitiva En la aplicación del régimen jurídico relativo a las el diferendo. relaciones del Estado de Guatemala con otros Estados y personas o instituciones jurídicas de derecho Para realizar los avances obtenidos fue necesario que internacional, y dentro del “Eje de Modernización el Congreso de la República y el Tribunal Supremo y Desarrollo (fortalecimiento) Institucional” de la

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE GUATEMALA 13 Política Exterior de Gobierno, se encuentra la entrada mayor personal que pueda atender de manera más en vigencia para la República de Guatemala, el 18 de especializada a los connacionales en el extranjero. septiembre de 2017, del Convenio Suprimiendo la Exigencia de Legalización de los Documentos Públicos Para el cumplimiento de sus funciones ésta dependencia Extranjeros (La Apostilla), adoptado en La Haya, el 5 de ha implementado procesos formativos, tanto en la octubre de 1961, a través del cual se implementa un Planta Central como en el exterior, dotando a sus método simplificado de legalización de documentos funcionarios de herramientas para el mejor desempeño que sólo tienen validez entre los países Parte de este y profesionalización de la entidad. Se cuenta con la Convenio, reduciendo el número de intervenciones en Academia Diplomática desde donde se apoya tanto a los pases de ley. lo interno del Ministerio como a lo externo por medio de la generación de actividades y eventos donde han Asimismo, al amparo de lo que establece la legislación podido participar funcionarios de otras dependencias, guatemalteca vigente y los instrumentos internacionales y eventos a nivel internacional, que posicionan a de los que el Estado de Guatemala es parte, como Guatemala y proyectan su participación política y conducto se tramitaron por la vía diplomática las académica especialmente a nivel regional. diligencias correspondientes de traslado y asistencias judiciales en materia penal, civil, laboral entre otras, llevando a cabo además el diligenciamiento judicial y administrativo de las solicitudes de extradición, al ser entregados a las autoridades solicitantes.

Es importante mencionar además la entrada en vigor del Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Guatemala y el Departamento de Relaciones Exteriores, Comercio y Desarrollo de Canadá con respecto al Establecimiento de un Mecanismo de Consultas Políticas, lo cual fortalecerá los vínculos bilaterales y la concertación entre ambos países. A la vez, la vigencia del Protocolo al Acuerdo Especial entre Guatemala y Belice para someter el Reclamo Territorial, Insular y Marítimo de Guatemala a la Corte Internacional de Justicia, permitirá contar con una herramienta jurídica adicional para la solución del diferendo territorial entre ambos países.

5. Modernización y Fortalecimiento Institucional

La Cancillería de Guatemala es una Institución con trayectoria a lo largo de la historia del País, con compromiso con la transparencia en sus acciones, el respeto de las leyes y la profesionalización de su gestión.

Como parte de las prioridades de política exterior el Ministerio de Relaciones Exteriores evalúa constantemente a su personal, tanto el que desarrolla sus funciones en la planta central como el que se encuentra en las misiones diplomáticas alrededor del mundo.

En el 2017 se logró la ampliación de los servicios consulares especialmente en los Estados Unidos de América, un reto importante que conllevó la implementación y adecuación de los servicios a las necesidades de la población objetivo, con la finalidad de que la misma reciba la mejor atención, con calidad y calidez, se han hecho esfuerzos para dotar de

14 MEMORIA DE LABORES 2017 MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE GUATEMALA 15 IV Informe de resultados por dirección

16 I PRIMER INFORME DE República, Jimmy Morales para intercambiar temas de la agenda bilateral de Guatemala con Estados Unidos IV. Presentación de América, especialmente sobre migración, seguridad, lucha contra la corrupción e impunidad, desarrollo en Guatemala y el resto de países del Triángulo Norte, para del informe de evitar la migración, así como otros temas relacionados con los derechos humanos, el narcotráfico y las resultados por relaciones diplomáticas con otros países de la región.

Reunión entre el Presidente de la República de dirección: Guatemala, Jimmy Morales Cabrera y el Secretario El Ministerio de Relaciones Exteriores en cumplimiento Adjunto del Departamento de Estado para la Oficina de sus funciones presenta los resultados obtenidos de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación durante el año 2017, de acuerdo a su estructura a la Ley (INL), William Brownfield (6 de marzo de 2017). funcional en cada una de sus dependencias, la cual se El Presidente de la República de Guatemala, Jimmy presenta a continuación: Morales, acompañado por el Ministro de Relaciones Exteriores, sostuvo una reunión con el Secretario Adjunto del Departamento de Estado para la Oficina de 1. Dirección General Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL), Embajador William R. Brownfield, en la que de Relaciones conversaron sobre temas de interés común en materia de seguridad, aplicación de la ley, administración de Internacionales justicia, combate al narcotráfico y el crimen organizado, así como otros aspectos antinarcóticos en los que la Bilaterales Oficina del Secretario Adjunto brinda cooperación a Guatemala.

Reunión de Alto Nivel del Plan de la Alianza para Prosperidad del Triángulo Norte (24 de abril de AMÉRICA DEL NORTE 2017). Reunión de Cancillerías con el objeto de dar seguimiento a los objetivos del Plan de la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte de Centroamérica. Los representantes del Triángulo Norte reafirmaron su ESTADOS UNIDOS voluntad en continuar trabajando de manera conjunta y coordinada en la promoción de los temas de agenda Visita a Guatemala del Secretario de Seguridad de interés regional en materia de desarrollo, migración Nacional de los Estados Unidos de América (22 de y seguridad. febrero de 2017). El Secretario de Seguridad Nacional de los Estados Unidos de América John F. Kelly fue Reunión con miembros del Subcomité de Estado y recibido por el Presidente Jimmy Morales, con quien Operaciones Extranjeras del Comité de Apropiaciones conversó de manera constructiva sobre la amplia agenda del Senado de los Estados Unidos de América (18 bilateral, en particular sobre temas de interés para de mayo de 2017). Reunión entre representantes de ambos Gobiernos en materia de seguridad, migración El Salvador, Honduras y Guatemala con senadores y desarrollo. Asimismo, fue recibido por el Ministro integrantes del Subcomité de Estado y Operaciones de Relaciones Exteriores, en donde el Secretario Kelly Extranjeras del Comité de Apropiaciones del Senado reconoció la importancia estratégica de trabajar de de los Estados Unidos América, con el objetivo de manera conjunta y mantener una relación cercana entablar un diálogo en torno a temas de interés común. con los Estados Unidos de América, el principal socio Durante el encuentro, se agradeció el apoyo brindado político, económico, comercial y social para Guatemala. por la aprobación de los fondos correspondientes para el ciclo fiscal 2017, en el que se asignaron 655 millones Visita a Guatemala de Congresistas de los Estados de dólares para la Estrategia de Relacionamiento con Unidos de América (4 de marzo de 2017). Congresistas Centroamérica. Asimismo, resaltaron los esfuerzos y representantes de la Cámara Baja de los Estados avances realizados por el país en el marco del Plan de la Unidos, Ileana Ros-Lehtinen, Republicana y Albio Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte. Sires, Demócrata, se reunieron con el Presidente de la

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE GUATEMALA 17 Reunión del Triángulo Norte con el Secretario de desarrollo económico y social de los países de la región Seguridad Nacional de los Estados Unidos de América en el marco del Plan de la Alianza para la Prosperidad (19 de mayo de 2017). Representantes de El Salvador, con el objeto de atender las causas estructurales que Honduras y Guatemala, se reunieron con el Secretario de generan la migración irregular. Seguridad Nacional de los Estados Unidos de América, John F. Kelly, el Secretario Adjunto en funciones para Reunión del señor Presidente de la República de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento Guatemala, Jimmy Morales Cabrera y el Vicepresidente de Estado, Francisco Palmieri y otros altos funcionarios de los Estados Unidos de América, Mike Pence (15 de la Oficina de Migración y Aduanas, así como de la de junio de 2017). El Presidente de la República de Patrulla Fronteriza del Departamento de Seguridad Guatemala, Jimmy Morales Cabrera y el Vicepresidente Nacional. Durante el encuentro se abordaron diversos de los Estados Unidos de América, Michael Pence, temas en materia de seguridad, resaltando los sostuvieron un encuentro bilateral en el marco esfuerzos que los gobiernos de estos países realizan de la Conferencia sobre Prosperidad y Seguridad en este ámbito y la importancia de contar con la en Centroamérica. La reunión brindó una valiosa colaboración y cooperación de los Estados Unidos, oportunidad para sostener un diálogo franco y abierto en particular en el combate al crimen organizado entre ambos países con el fin de abordar los diversos transnacional, el narcotráfico, el fortalecimiento de la temas de la amplia agenda bilateral. Asimismo, ambos seguridad fronteriza, el intercambio de información, mandatarios reafirmaron su compromiso por continuar entre otros asuntos de relevancia. Asimismo, se reiteró trabajando en la amplia y dinámica agenda compartida la importancia de acompañar los esfuerzos que se entre ambos países. realizan en materia de seguridad, con un impulso al Conferencia sobre Prosperidad y Seguridad en

18 MEMORIA DE LABORES 2017 Centroamérica (15 y 16 de junio de 2017). El Presidente Cartas Credenciales del representante diplomático de la República de Guatemala, Jimmy Morales, participó de los Estados Unidos de América, Luis Arreaga, en la Conferencia sobre Prosperidad y Seguridad en que lo acreditan como Embajador Extraordinario y Centroamérica, evento organizado por el Gobierno Plenipotenciario ante la República de Guatemala. de los Estados Unidos de América y México, con el Durante la ceremonia, el Presidente Morales y el objetivo de dialogar sobre las perspectivas de los países Embajador Arreaga sostuvieron un diálogo franco de la región en materia migratoria, de prosperidad y y abierto con el fin de abordar los diversos temas de seguridad para la generación de nuevas oportunidades la amplia agenda bilateral, y reafirmaron los lazos de de desarrollo en beneficio de sus ciudadanos. La amistad y cooperación entre Guatemala y los Estados Conferencia se realizó los días 15 y 16 de junio de Unidos de América. 2017 en la Ciudad de Miami, Florida, Estados Unidos de América y reunió a funcionarios de alto nivel de la región como el Presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández; el Vicepresidente de El Salvador, Oscar Ortiz Reunión del Gabinete Especifíco para el tema del Plan y el Vicepresidente de los Estados Unidos de América, de la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte Michael Pence, así como representantes de alto nivel (15 de noviembre de 2017). Con el objetivo de coordinar de países amigos como Canadá, Costa Rica, Panamá y el diseño y gestión de políticas y acciones, orientadas a la Unión Europea, de organismos internacionales y del la generación de las condiciones económicas, sociales sector privado. y políticas que impulsen el arraigo de poblaciones con alta vocación migratoria se realizó la primera reunión Reunión del señor Presidente de la República del Gabinete Especifíco del Plan de la Alianza para la de Guatemala, Jimmy Morales Cabrera con una Prosperidad del Triángulo Norte, actividad durante la Delegación de Congresistas de los Estados Unidos cual el Presidente de la República de Guatemala, expresó de América, Cámara de Representantes de la Alianza su congratulación por los avances y acciones realizadas para la Democracia (22 de septiembre de 2017). Los por las instituciones que lo conforman, para el debido Congresistas que conforman la Delegación forman seguimiento de cada uno de los ejes estratégicos del parte de la Cámara de Representantes de la Comisión Plan e instó a las entidades participantes a continuar Bipartidista para la Democracia y el objetivo principal con los esfuerzos para el debido cumplimiento de los de su visita fue sostener reuniones con su contra parte compromisos asumidos en el mismo. legislativa en Guatemala, el Ministerio Público y con el Presidente de la República de Guatemala, con el objetivo de potenciar la cooperación parlamentaria y MÉXICO abordar temas de mutuo interés. Visita de trabajo a México (13 de febrero de 2017). Se Presentación de Copias de Estilo del Embajador de los realizó una visita de trabajo a México y donde se sostuvo Estados Unidos de América (3 de octubre de 2017). La una reunión bilateral con el Secretario de Relaciones Ministra de Relaciones Exteriores, recibió las Copias de Exteriores de México, Luis Videgaray, con el objetivo de Estilo del Embajador designado de los Estados Unidos conversar sobre la amplia y dinámica agenda bilateral, de América, señor Luis E. Arreaga Rodas, para el ejercicio especialmente en materia de seguridad, infraestructura de sus funciones como Embajador Extraordinario y fronteriza y desarrollo social, así como el compromiso Plenipotenciario de ese país en Guatemala. Durante la de trabajar de manera conjunta y coordinada para presentación de Copias de Estilo, ambos Embajadores la promoción de la atención y protección a los coincidieron en la importancia de continuar trabajando migrantes, para lo cual se acordó mantener un canal de conjuntamente para definir acciones y estrategias que comunicación abierto y fluido entre ambas Cancillerías. promuevan el bienestar humano y la prosperidad, la consolidación del estado de derecho y el fortalecimiento Reunión Bilateral entre el Presidente de la República de la seguridad y la justicia. Además abordaron los de Guatemala y el Presidente de los Estados Unidos principales temas de la agenda bilateral y multilateral Mexicanos (29 de marzo de 2017). El Presidente de la entre ambos países. República de Guatemala, Jimmy Morales sostuvo una reunión con el Presidente de México, Enrique Peña Presentación de Cartas Credenciales del Embajador Nieto en el marco de la XVI Cumbre de Jefes de Estado y de los Estados Unidos de América (4 de octubre de de Gobierno del Mecanismo de Diálogo y Concertación 2017). El Presidente de la República de Guatemala, de Tuxtla, celebrada en San José, Costa Rica. Durante Jimmy Morales Cabrera, acompañado de la Ministra el encuentro ambos mandatarios dieron revisión a la de Relaciones Exteriores, en una ceremonia realizada agenda bilateral, y se comprometieron a continuar en el Palacio Nacional de la Cultura, recibieron las con el fortalecimiento de las relaciones bilaterales, multilaterales y de cooperación. Asimismo, acordaron

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE GUATEMALA 19 la realización de la Visita de Estado del Presidente de Visita de Trabajo a Guatemala de la Subsecretaria de los Estados Unidos Mexicanos a Guatemala. Relaciones Exteriores de México (17 de agosto de 2017). Para dar seguimiento a los acuerdos y compromisos Reunión Bilateral entre Guatemala y México (25 de alcanzados durante la Visita de Estado que realizó el abril de 2017). La Cancillerías de Guatemala y México Presidente de los Estados Unidos Mexicanos Enrique sostuvieron una reunión bilateral con el Secretario de peña Nieto a Guatemala el 5 y 6 de junio del presente Relaciones Exteriores de México en la Ciudad de México, año, se sostuvo una reunión con la Subsecretaria de durante la cual ambos reafirmaron su compromiso por Relaciones Exteriores de México para América Latina continuar trabajando en la amplia y dinámica agenda y El Caribe. Durante la reunión se abordaron temas compartida entre ambos países, así como para coordinar estratégicos de la agenda bilateral y se reafirmó el los preparativos de la Visita de Estado del Presidente compromiso por continuar profundizando el diálogo y la de los Estados Unidos Mexicanos, Enrique Peña Nieto cooperación, a través de los mecanismos existentes, con a Guatemala. el propósito de alcanzar resultados de beneficio mutuo.

Visita de Estado del Presidente de los Estados Unidos Reunión Bilateral entre la Ministra de Relaciones Mexicanos a la República de Guatemala (05 y 06 de Exteriores de Guatemala y el Secretario de Relaciones junio de 2017). El Presidente de los Estados Unidos Exteriores de México en el marco del 72° Período Mexicanos, Enrique Peña Nieto, realizó una Visita Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de las de Estado a la República de Guatemala, durante la Naciones Unidas ( 27 de septiembre 2017). La Ministra cual sostuvo reunión bilateral con el Presidente de la de Relaciones Exteriores sostuvo un encuentro bilateral República, Jimmy Morales Cabrera, en la cual abordaron con el Secretario de Relaciones Exteriores de México, temas de la amplia agenda bilateral, especialmente en en el marco del 72° Período Ordinario de Sesiones de la materia de energía, infraestructura fronteriza, comercio, Asamblea General de las Naciones Unidas, en la Ciudad desarrollo social y seguridad. En el marco de la Visita de Nueva York, en el cual abordaron temas de la agenda de Estado, se firmaron cuatro acuerdos en materia bilateral y regional. Ambos Cancilleres refrendaron su de comercio e inversión, cooperación académico- compromiso por continuar profundizando el diálogo y diplomática, seguridad social y garantías mobiliarias. El la cooperación, a través de los mecanismos existentes Presidente de México también sostuvo reuniones con entre ambos países, con el objetivo de alcanzar representantes del Congreso de la República y el Jefe resultados de beneficio mutuo, como reflejo del valor del Organismo Judicial. estratégico y prioritario que ambos países dan a la relación bilateral. Ambos manifestaron su compromiso Reunión Bilateral de Alto Nivel en Materia de Energía para continuar trabajando de manera conjunta y entre Guatemala y México (05 de julio de 2017). Los coordinada especialmente en la promoción a la atención ministerios de Relaciones Exteriores de Guatemala, de y protección de los migrantes y así como dar seguimiento Finanzas Públicas y de Energía y Minas, sostuvieron de manera puntual a los compromisos establecidos una reunión bilateral con el Secretario de Relaciones durante la Visita de Estado a Guatemala del Presidente Exteriores, el Secretario de Hacienda y Crédito de los Estados Unidos Mexicanos. Público y el Secretario de Energía de los Estados Unidos Mexicanos, con el objetivo de dar revisión a los avances en la instrumentación de los compromisos asumidos por ambos países en materia de energía así como para identificar las acciones a corto plazo para dar cumplimiento a los acuerdos en materia de hidrocarburos, interconexión eléctrica y transporte de gas natural.

Presentación de Cartas Credenciales del Embajador de los Estados Unidos Mexicanos en Guatemala (07 de julio de 2017). El Presidente de la República, acompañado del Ministro de Relaciones Exteriores, recibió en el Palacio Nacional de la Cultura, al Embajador de los Estados Unidos Mexicanos designado para Guatemala, acto durante el cual se conversó sobre la dinámica agenda bilateral existente entre ambas naciones y la buena voluntad por continuar trabajando de manera estrecha en los temas de mutuo interés.

20 MEMORIA DE LABORES 2017 AMÉRICA CENTRAL Y EL SALVADOR 25 Aniversario de la Suscripción de los Acuerdos de CARIBE Paz en El Salvador (16 de enero 2017): la ceremonia se llevó a cabo en San Salvador, El Salvador, a la cual asistieron Mandatarios, Vicepresidentes y Cancilleres de la región, cuya participación en este importante acto BELICE conmemorativo, contribuyó al fortalecimiento de las relaciones internacionales bilaterales con El Salvador y Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores otros países amigos. Guatemala-Belice (13 Diciembre de 2017): realizada con el objetivo de dar seguimiento al más Alto Nivel a la Reuniones de la Mesa de Alto Nivel para la Mejora relación político-diplomática entre Guatemala y Belice, del Puesto Fronterizo Valle Nuevo (enero-junio 2017): con énfasis en los desafíos comunes y el fomento de con el objetivo de conocer la situación actual de las la cooperación en temas de mutuo interés, así como instalaciones migratorio/aduaneras en la frontera Valle impulsar una estrecha colaboración en el plano regional Nuevo y facilitar la discusión de posibles acciones y multilateral entre ambos. Se destacó el abordaje del para su mejora, se brindó acompañamiento político- fortalecimiento de la Oficina de la OEA en la Zona diplomático a estos encuentros, así como, a los recorridos de Adyacencia, el desarrollo de proyectos de interés in situ que han formado parte de Visitas Técnicas de común y los avances en el marco de la Consulta Popular Campo. Lo anterior, ha contribuido a la definición y para someter el Diferendo Territorial, Insular y Marítimo al seguimiento de una hoja de ruta para completar el entre ambos países, a la Corte Internacional de Justicia proyecto de mejoras a ese puesto fronterizo, en aras de (CIJ). favorecer el turismo y la inversión.

Ceremonia de reapertura al tránsito en el Puente Internacional El Jobo (10 de febrero 2017): se brindó COSTA RICA acompañamiento en las gestiones nacionales y bilaterales para la reparación y reanudación del paso Reunión Presidencial Guatemala-Costa Rica (29 de vehicular entre Guatemala y El Salvador a través marzo 2017): el Presidente de Guatemala sostuvo un del Puente Internacional El Jobo, como parte del encuentro con el Presidente de la República de Costa seguimiento a uno de los tópicos más importantes en Rica, al margen de la XVI Cumbre de Jefes de Estado y la agenda temática bilateral con ese país. de Gobierno del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla, en San José, Costa Rica. Los Mandatarios Reuniones Técnicas sobre Infraestructura Fronteriza conversaron sobre los principales temas de interés (marzo-abril-mayo 2017): a fin de dar seguimiento a de la agenda política bilateral y regional, dentro de los los proyectos de construcción de los nuevos Puentes cuales se destacan, comercio e inversión, seguridad, Internacionales Anguiatú y Manuel José Arce, se combate a la corrupción y sus delitos conexos, así como celebraron diversas reuniones con las instituciones el fenómeno migratorio. nacionales encargadas del tema y con la contraparte salvadoreña, para agilizar los estudios y trámites Reunión Bilateral de los Ministros de Relaciones internos correspondientes, para el inicio de los trabajos Exteriores Guatemala-Costa Rica (6 de diciembre de construcción de esas obras de infraestructura de 2017): al margen de la II Reunión de Ministros fronteriza. Al final del encuentro técnico más reciente, de Relaciones Exteriores de la XXVI Cumbre se aprobó la contrapropuesta logística de Guatemala. Iberoamericana, en La Antigua Guatemala, se llevó a cabo con el objetivo de dar positiva continuidad a los Reuniones de la Mesa Técnica sobre Asistencia se brindó temas de la agenda bilateral, regional y multilateral, en y Seguridad Turística (mayo 2017): acompañamiento político-diplomático y seguimiento preparación al III Mecanismo de Consultas Políticas a las medidas de seguridad en carreteras y asistencia Guatemala-Costa Rica, a celebrarse en 2018. al turismo, en particular en relación con los puntos fronterizos. A partir de las reuniones en esta materia, se estableció la Mesa Técnica para la definición de acciones en la esfera de la seguridad en carreteras y atención a casos específicos, lo cual ha contribuido al avance y fortalecimiento de la coordinación bilateral necesaria para la ejecución del Plan de Seguridad y de

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE GUATEMALA 21 Emergencia respectivos, y la continuidad de la iniciativa el Memorándum de Entendimiento que estableció el guatemalteca “Caravanas Seguras”. GANSEJ, tras la aprobación de las acciones concretas a ser emprendidas por los distintos Grupos de Trabajo de Primera Reunión a nivel técnico del Grupo de Alto este Mecanismo. Nivel en Seguridad (GANSEG) Guatemala - El Salvador (8 de junio 2017): esta reunión se celebró a fin de Ceremonia de inauguración de la facilitación de las dar continuidad a los acuerdos alcanzados durante operaciones aéreas Guatemala-Honduras (15 de la I Reunión de Alto Nivel del GANSEG, durante la marzo 2017): se participó en esta actividad, a fin de cual se establecieron las líneas de trabajo del Grupo, respaldar la presentación de los avances en las acciones así como, los compromisos concretos y distribución impulsadas por Guatemala-Honduras para la facilitación de responsabilidades entre los distintos Sub Grupos. del comercio, turismo e inversión, las cuales forman Asimismo, esta plataforma fue aprovechada para parte de la puesta en marcha de la Unión Aduanera presentar a la contraparte salvadoreña el “Plan entre ambos países. Fortaleza”, iniciativa de Guatemala en materia de seguridad fronteriza y trinacional. Reunión sobre Seguridad Fronteriza Guatemala- Honduras (abril 2017): en este encuentro se abordó la Recorrido Frontera Guatemala-El Salvador (julio 2017): organización del despliegue de las Fuerzas de Seguridad efectuado con el objetivo de verificar in situ el estado en la línea fronteriza Guatemala-Honduras, así como, el de situación del canal seco del río Paz, limítrofe entre lanzamiento del denominado “Plan Fortaleza”, el cual ambos países, en preparación a la próxima reunión contempla la ampliación de la presencia de las Fuerzas de la Comisión Internacional de Límites y Aguas de Seguridad de Guatemala en esa frontera, tanto en Internacionales (CILA) entre Guatemala y El Salvador. el ámbito terrestre como marítimo, como parte de las acciones planificadas en el contexto del Grupo de Alto Reunión Interinstitucional a nivel técnico del Grupo Nivel en Seguridad y Justicia (GANSEJ). de Alto Nivel en Seguridad (GANSEG) Guatemala - El Salvador (julio-agosto-octubre 2017): seguimiento Visita Oficial del Presidente de Guatemala a la República por los Coordinadores de los diferentes sub grupos de de Honduras (23 de mayo 2017): los Mandatarios trabajo establecidos, a la Hoja de Ruta del GANSEG acompañados por sus equipos de Cancillería, y revisión de los avances desde la I Reunión Técnica Seguridad, Economía y Ambiente, llevaron a cabo una Bilateral.

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE GUATEMALA 22 Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores discusión y actualización sobre los temas de la agenda Guatemala-El Salvador (septiembre 2017): realizada bilateral entre Guatemala y Honduras, en específico, al margen del 72º Período Ordinario de Sesiones de la seguridad, medio ambiente y Unión Aduanera. Tras lo Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva anterior, se definió la hoja de ruta para el seguimiento York, Estados Unidos de América, con el objetivo a temas ambientales y de seguridad a nivel bilateral y la de identificar los temas a los cuales se dará impulso suscripción de un Comunicado Conjunto sobre Unión bilateral, incluyendo migración, infraestructura y Aduanera, con mandatos específicos para que ambos seguridad fronteriza, y Unión Aduanera entre otros. países concluyan la implementación de esta iniciativa en el plazo establecido. Reunión Bilateral a nivel técnico Guatemala - El Salvador sobre Infraestructura Fronteriza (septiembre Visita de la Primera Dama de la República de 2017): en la modalidad de videoconferencia, con el Honduras a Guatemala (28 de junio 2017): las Primeras propósito de abordar la contrapropuesta de Guatemala Damas sostuvieron un encuentro bilateral, durante sobre la ubicación del nuevo Puente Internacional el cual intercambiaron experiencias respecto a los Anguiatú, así como, la ubicación del puente provisional programas sociales impulsados por ambos Gobiernos que El Salvador instalará como parte de la ejecución del en el ámbito social y de atención al migrante. En este proyecto de construcción. espacio, la Primera Dama de Honduras y su Delegación compartieron los principales esfuerzos de su Gobierno Reunión Técnica bilateral in situ para el seguimiento al en estas esferas, a través de los programas: Vida Mejor, proyecto de diseño y construcción de nuevo Puente Mejores Familias, Honduras para Todos, Criando Internacional Anguiatú la cual se realizó para verificar con Amor, Atención a Migrantes, y el Programa bilateralmente, la ubicación del puente provisional y Intersectorial de Prevención de Embarazos en discutir otros detalles técnicos del proyecto, consenso Adolescentes. Asimismo, llevaron a cabo un recorrido que fue oficializado posteriormente a través de las por los principales centros dedicados a la atención de Cancillerías. menores y menores migrantes retornados.

I Reunión Interinstitucional de Coordinación para la Videoconferencia Guatemala-Honduras sobre el III Reunión de la Comisión Binacional Guatemala- Grupo de Trabajo de Alto Nivel en Seguridad y Justicia El Salvador (8 de noviembre de 2017): celebrada (julio 2017): seguimiento a la coordinación operativa del para presentar la Comisión Binacional, llevar a cabo Grupo de Alto Nivel en Seguridad y Justicia (GANSEJ), la exposición sobre la labor y compromisos de la y continuidad a la coordinación entre los Secretarios II Comisión Binacional, conformación de las Sub Ejecutivos Nacionales de este mecanismo para Comisiones de Trabajo e inicio del trabajo técnico definición de próximos pasos en seguridad fronteriza. interinstitucional. Reunión Interinstitucional a nivel técnico del Grupo Reunión a nivel de Directores Generales encargados de Alto Nivel en Seguridad y Justicia (GANSEJ) de la agenda temática bilateral Guatemala - El Salvador Guatemala-Honduras (julio-agosto-octubre 2017): (diciembre 2017): este acercamiento se llevó a cabo con seguimiento a los acuerdos alcanzados durante la I el propósito de brindar un nuevo impulso a la relación Reunión de Alto Nivel del GANSEG, y al trabajo de los bilateral, con vistas a la III Reunión de la Comisión sub grupos en relación con los compromisos asumidos Binacional. Se revisó el estado que guardan los distintos por institución. temas prioritarios de la agenda bilateral, tales como seguridad; infraestructura fronteriza; unión aduanera; Reunión Preparatoria Interinstitucional para la I turismo; y migración, así como, el rol de Guatemala y El Reunión de la Comisión Binacional Guatemala- Salvador en el ejercicio de la Secretaría Pro Témpore de Honduras (agosto 2017): se llevó a cabo con el objetivo la Conferencia Iberoamericana y de la Comunidad de de inaugurar los trabajos preparatorios de la parte Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). guatemalteca de la Comisión Binacional, y establecer la posición de Guatemala en los diferentes temas de la HONDURAS agenda bilateral.

I Reunión del Grupo de Alto Nivel sobre Seguridad y Reunión de Alto Nivel Guatemala-Honduras sobre Justicia (GANSEJ) Guatemala-Honduras (8 de marzo tema ambiental (24 de octubre 2017): se celebró 2017): con el propósito de definir la hoja de ruta que en el Departamento de Izabal, Guatemala, entre las rija los trabajos y la coordinación binacional política, autoridades ambientales y municipales de ambos técnica y operativa del GANSEJ, se llevó a cabo este países, con el acompañamiento de las Cancillerías. encuentro. Se brindó la asesoría y el acompañamiento político-diplomático al cumplimiento de lo acordado en

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE GUATEMALA 23 En este encuentro se hizo referencia a las diferentes NORTE DE CENTROAMÉRICA acciones emprendidas por el Gobierno de Guatemala para atender la situación ambiental en la Cuenca del (Guatemala, El Salvador, Honduras) río Motagua, y se reiteró el compromiso de redoblar esfuerzos para sanear la cuenca que comparten ambos Reunión de Evaluación de la Ejecución de los Resultados países. del Diálogo de Alto Nivel entre los Países del Norte de Centroamérica en materia de Seguridad (23 de febrero Reunión Presidencial Guatemala-Honduras (2 de 2017): se participó en este encuentro cuyo objetivo noviembre 2017): se celebró en Ciudad de Guatemala, fue abordar las medidas, avances y resultados en el para abordar al más Alto Nivel, los esfuerzos combate al crimen organizado, y la revisión de la hoja de conjuntos entre Guatemala y Honduras para atender ruta en temas de seguridad establecida a partir de los la situación del Río Motagua y la contaminación en la mandatos Presidenciales y Ministeriales en la materia Bahía de Omoa; los retos y logros de la Fuerza de durante 2016, entre los tres países. Tarea Trinacional contra el Crimen Transnacional Organizado; y en materia de Unión Aduanera. Toma de Posesión del Consejo Económico del Plan Trifinio (2 de junio 2017): durante este encuentro al Recorrido bilateral Guatemala-Honduras, en la Cuenca cual asistieron los Vicemandatarios de Guatemala, El del Río Motagua (13-14 noviembre 2017): se llevó Salvador y Honduras, se dio posesión a los Miembros a cabo un recorrido conjunto en ambos lados de la del Consejo -Capítulo Guatemala-, con lo cual se da frontera, con el propósito de verificar in situ la situación seguimiento y fortalece el “Plan Trifinio”, una de las actual de la cuenca y los avances en las acciones principales iniciativas de paz y desarrollo implementadas emprendidas por ambos países para mitigar y frenar la en el Norte de Centroamérica. contaminación del río Motagua y Bahía de Omoa. Reunión Trilateral Presidencial Guatemala-El Salvador- Reunión de Ministras de Relaciones Exteriores Honduras, sobre Unión Aduanera (20 de octubre Guatemala-Honduras (18 de noviembre de 2017): se 2017): se celebró en la Frontera El Amatillo, Honduras, llevó a cabo en Tegucigalpa, con el propósito de dar para impulsar al más Alto Nivel, la incorporación continuidad a la colaboración bilateral establecida para de El Salvador a la Unión Aduanera, y llevar a cabo atender la situación ambiental en la Cuenca del Río la evaluación del progreso bilateral Guatemala- Motagua - compartida entre Guatemala y Honduras- y Honduras, en esta importante iniciativa, y en otros Litoral de la Bahía de Omoa. Durante este encuentro, temas prioritarios de la relación bilateral y trilateral, en las Cancilleres recibieron los informes de la Reunión especial en materia de seguridad fronteriza. de Alto Nivel y Recorrido Conjunto, a fin de establecer las próximas acciones en este tema. JAMAICA

I Reunión de la Comisión Binacional Guatemala- Reunión de Ministerios de Relaciones Exteriores de Honduras (5-6 diciembre 2017): el primer encuentro Guatemala y Jamaica (19 de junio 2017): al margen de esta instancia de consulta y negociación para la de la 48 Asamblea General de la Organización de búsqueda de acuerdos y acciones conjuntas en temas de los Estados Americanos (OEA), en Cancún, México, mutuo interés, fue presidido por los Vicecancilleres de con el propósito de dar seguimiento a los principales Guatemala y Honduras. En este espacio, se abordaron temas de la agenda bilateral, con énfasis en el ámbito los principales temas de la relación bilateral, dentro de económico-comercial, turismo e inversión. Al final del los cuales se destacan los avances en la Unión Aduanera; encuentro, ambas Cancillerías suscribieron el Acuerdo promoción del turismo y la inversión; el estado de los de Supresión de Visas para portadores de Pasaportes diferentes acuerdos en proceso; así como la estrecha Diplomáticos y Oficiales, con vistas a fortalecer el cooperación establecida en el tema ambiental en intercambio, la comunicación y la cooperación entre relación con la situación en la cuenca del Río Motagua. ambos países. Las Cancilleres suscribieron el Acuerdo para el Libre Ejercicio de Actividades Remuneradas, como un Reunión de las Ministras de Relaciones Exteriores reflejo de la amistad, cooperación y reciprocidad entre Guatemala-Jamaica (septiembre 2017): se llevó a cabo ambos países. al margen del 72º Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Nueva York, Estados Unidos de América, con el objetivo de dar impulso a la cooperación bilateral en áreas de mutuo interés y de la colaboración en los principales foros de diálogo y concertación en los que Guatemala y Jamaica coinciden como Estados Parte.

24 MEMORIA DE LABORES 2017 NICARAGUA OTROS TEMAS DE INTERÉS

Juramentación del Presidente de la República de Reunión de trabajo entre Ministerio de Relaciones Nicaragua para un nuevo Mandato: (10 de enero Exteriores de Guatemala y los Embajadores de 2017) se brindó acompañamiento en la Ceremonia de Guatemala acreditados en América Central y El Caribe Juramentación del Presidente de Nicaragua, Daniel (5 de abril 2017): se llevó a cabo una evaluación de Ortega y de la Vicepresidenta de esa Nación, Rosario los temas e intereses prioritarios de Guatemala con Murillo, para ejercer un nuevo Mandato al frente de ese los países de la región, así como, el abordaje de la país, con lo cual se da continuidad al fortalecimiento agenda bilateral política, económico-comercial y de de la relación político-diplomática entre Guatemala y cooperación con América Central y el Caribe. Nicaragua. Firma del Convenio de Agregadurías Policiales (12 de PANAMÁ junio 2017): el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Gobernación, suscribieron el Acuerdo Reunión Bilateral Presidencial Guatemala-Panamá (29 Interinstitucional para la instalación de Agregadurías de marzo 2017): al margen de la XVI Cumbre de Jefes Policiales en las Misiones Diplomáticas de Guatemala de Estado y de Gobierno del Mecanismo de Diálogo acreditadas en el Exterior, lo que fortalecerá aún y Concertación de Tuxtla, en San José, Costa Rica, el más la estrecha coordinación existente entre ambos Presidente de Guatemala, y el Presidente de Panamá, Ministerios en materia de seguridad y combate sostuvieron un encuentro. Los Mandatarios destacaron al crimen transnacional organizado, así como, los la estrecha cooperación existente entre ambos países esfuerzos emprendidos por el Gobierno de Guatemala en los temas prioritarios de la agenda bilateral, tales orientados a la búsqueda, promoción, coordinación y gestión de la cooperación al país en esta esfera. como, fortalecimiento de la relación económico- comercial, el turismo y la inversión, así como, en materia de seguridad y combate al crimen organizado, AMÉRICA DEL SUR en especial, en el contexto del Acuerdo en materia de Cooperación Turística y del Acuerdo sobre Alertas COLOMBIA Migratorias, respectivamente, instrumentos firmados por los Cancilleres de ambos países, en abril de 2016. Reunión Bilateral con, La Canciller de Colombia María Ángela Holguín (24-25 de enero 2017), al margen de la V Reunión a nivel de Directores Generales encargados Cumbre Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de la agenda temática bilateral Guatemala-Panamá de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), con (27 de octubre 2017): Se dio seguimiento a la agenda quien se sostuvo una reunión donde se abordaron los bilateral, regional y multilateral entre Guatemala temas en comercio, inversión, cooperación técnica y y Panamá, entre los cuales se destaca seguridad, migratoria, cooperación en seguridad, entre otros; a la migración, turismo e inversión, y el rol de ambos países en el ejercicio de la Secretaría Pro- Témpore vez se acordó la visita oficial a Guatemala de la Ministra de la Conferencia Iberoamericana y del Sistema de la de Relaciones Exteriores María Ángela Holguín, el día 5 Integración Centroamericana, respectivamente, en de febrero 2017. preparación a los próximos encuentros al más Alto Nivel que se celebrarán entre Guatemala y Panamá. Visita Oficial de la Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia Embajadora María Ángela Holguín REPÚBLICA DOMINICANA Cuellar (5 de febrero de 2017): sostuvo una reunión con el Presidente de la República Jimmy Morales, en la Visita Oficial a Guatemala del Ministro de cual abordaron temas de la agenda común en asuntos Relaciones Exteriores de República Dominicana (22 políticos, de seguridad, económicos, comerciales y de febrero 2017): Durante esta visita se abordaron de inversión, cooperación, con el fin de fortalecer las temas relevantes de la agenda bilateral y multilateral, Relaciones Político-Diplomáticas Guatemala-Colombia. con especial énfasis en la relación económico- comercial, el turismo y la inversión, así como, nuevas Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de iniciativas para ampliar y reforzar la cooperación y el Guatemala y Colombia (6 de febrero 2017): Los intercambio de experiencias entre ambos países, en Ministros de Relaciones Exteriores de Guatemala y particular en materia de seguridad, fortalecimiento del Colombia, sostuvieron un encuentro para el seguimiento sistema penitenciario y en prevención de desastres. Las de los temas bilaterales como: la cooperación en Cancillerías firmaron una Declaración de intensión la materia de seguridad y asistencia social, desnutrición cual permitirá promover otras acciones conjuntas. crónica, ampliación del estudio de suelos y el apoyo

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE GUATEMALA 25 para la implementación del Convenio de “la apostilla. Presentación de Cartas Credenciales (6 de septiembre 2017) del señor Alex Francisco Aguirre Carrión, Reunión Bilateral entre los Presidentes de Guatemala y Embajador de la República del Ecuador acreditado en Colombia (29 de marzo 2017): realizada en el marco de Guatemala. la XVI Cumbre de Tuxtla, Colombia reiteró su apoyo a Guatemala en el marco de la Secretaría Pro Témpore de PERÚ la Conferencia Iberoamericana que Guatemala ostenta para el período 2017-2018, con el fin del fortalecer las Relaciones Político-Diplomáticas Guatemala-Colombia Reunión Bilateral Presidencial Guatemala - Perú (9 y el apoyo para el ingreso de Guatemala al Convenio de junio 2017): en la cual Presidente del Perú Pedro sobre Supresión de Legalización de Documentos Pablo Kuczynski Godard ofreció brindar el apoyo para Públicos Extranjeros “la Apostilla”. otorgar la reciprocidad del requisito de visa para los ciudadanos guatemaltecos, así como las gestiones que pueda promover su Gobierno a favor de Guatemala Reunión entre las Ministras de Relaciones Exteriores como miembro pleno en la Alianza del Pacífico. El de Guatemala y Colombia (18 de septiembre 2017): en encuentro se realizó al margen del Foro Internacional la cual se conversó sobre los temas de la agenda bilateral de América Latina y El Caribe “Repensar la globalización y multilateral, entre ellos la promoción del comercio e para el desarrollo inclusivo y la juventud” celebrado por inversiones, el turismo y cultura; apoyo a lucha contra la Organización para la Cooperación y el Desarrollo la desnutrición y el fortalecimiento a Cancillerías; el Económicos (OCDE). encuentro se realizó al margen del 72º Período de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de PARAGUAY las Naciones Unidas (ONU). Primera Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas ECUADOR entre Guatemala y Paraguay, 24 de noviembre 2017: presidida por los Viceministros de Relaciones Exteriores Visita Oficial a Ecuador del Presidente de la República de Guatemala y Paraguay, quienes abordaron los de Guatemala, Jimmy Morales (24 de mayo 2017): temas de la agenda bilateral y multilateral, entre ellos visita realizada para establecer un acercamiento con la promoción del comercio e inversiones, prevención el Gobierno entrante del Ecuador y fortalecer los lazos y gestión de riesgos, seguridad y defensa, asistencia políticos diplomáticos entre ambos países. consular y migratoria, diplomacia cultural, turismo, cooperación, entre otros.

26 MEMORIA DE LABORES 2017 II Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas EUROPA Guatemala-Francia, el 2 de marzo de 2017. Ambos Gobiernos expresaron interés por fortalecer e impulsar Presentación Copias de Estilo y Cartas Credenciales las relaciones económicas, con la promoción de visitas del Embajador de Portugal Residente en México, empresariales, intercambios comerciales y planes Concurrente para Guatemala, señor Jorge Roza de para el incremento de inversiones directas, así como Oliveira, el 8 de febrero de 2017. Se abordaron temas el desarrollo mutuo del turismo. También, abordaron de interés sobre la agenda bilateral y multilateral, con temas importantes para la implementación del Acuerdo el fin de promover un acercamiento más dinámico en la de Asociación entre la Unión Europea y Centroamérica. relación bilateral con Portugal. Expresaron su complacencia por los resultados obtenidos y acordaron llevar a cabo en Guatemala, la Presentación Copias de Estilo y Cartas Credenciales III Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas entre del Embajador de Dinamarca Residente en México, Guatemala y Francia en Guatemala, en el 2018. Concurrente para Guatemala, señor Henrik Bramsen Durante la reunión, Hahn, el 8 de febrero de 2017. Visita Oficial al Reino de España, el 31 de marzo de coincidieron en fortalecer las relaciones políticas, 2017. Se sostuvo una reunión bilateral con el Ministro de diplomáticas y de amistad existentes durante 136 años. Asuntos Exteriores y Cooperación de España, Alfonso Además, abordaron los principales temas de la agenda María Dastis Quecedo, con quien se abordó temas bilateral y multilateral entre ambos países. de cooperación, educación, seguridad, relaciones económico-comerciales y asuntos multilaterales. Encuentro Bilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala con Embajadores Residentes Visita Oficial a la República de Turquía, Ankara, 19 en Mexico, Concurrentes para Guatemala, de abril de 2017 e inauguración de la Embajada de pertenecientes a las regiones de Europa, Asia, Guatemala en la República de Turquía. Se realizó una Medio Oriente, África, América Latina y El Caribe, Visita Oficial a la República de Turquía, en la cual se el 13 de febrero de 2017. Dicha reunión se realizó sostuvo una reunión bilateral con el señor Mevlut con la finalidad de incentivar a los Embajadores a Cavusoglu, Ministro de Asuntos Exteriores de la realizar esfuerzos para acrecentar las relaciones de República de Turquía, con quien se abordaron temas cooperación, económicas y de comercio que tienen de cooperación, educación, seguridad, relaciones con Guatemala. Asimismo, se intercambiaron opiniones económico-comerciales y asuntos multilaterales. sobre la agenda bilateral y multilateral, se les presentó la Política Exterior de Guatemala y las propuestas a Es la primera visita que se realiza a la República de los desafíos ante la coyuntura regional actual. Se les Turquía de alto nivel, en la cual se realizó un recuento invitó a ser parte de ese crecimiento económico y a de temas de interés común en el ámbito bilateral, realizar negocios en Guatemala, a promover iniciativas multilateral y regional, entre los que se destacó el conjuntas para un acercamiento más dinámico con esos interés por celebrar en Guatemala la II Reunión del países, la actividad fue propicia para la búsqueda de Mecanismo de Consultas Políticas Guatemala - Turquía. iniciativas conjuntas que promuevan un acercamiento más dinámico en beneficio mutuo. En el marco de esta visita oficial se inauguró la sede de la Embajada de Guatemala en la República Visita a Guatemala del Ministro de Administración de Turquía, momento histórico de las relaciones Pública de Suecia, señor Ardalan Shekarabi y bilaterales, manifestando la satisfacción del Gobierno una Delegación Comercial sueca, del 14 al 17 de de la República de Guatemala de contar con una Misión febrero de 2017: Durante su visita se reunieron con Diplomática residente en Ankara, la cual sin duda representantes locales, regionales e instituciones estrechará aún más las excelentes relaciones existentes públicas guatemaltecas que trabajan en temas sobre el entre ambos países y permitirá tener un mayor manejo de desastres y cambio climático para conversar, intercambio económico, cultural y de cooperación. entre otros, sobre la implementación de la agenda 2030 y la transparencia en las adquisiciones públicas. La Visita de Trabajo a la República Francesa, 21 y 22 de delegación comercial está conformada por las empresas abril de 2017. Con la finalidad de dar seguimiento a suecas, Texsolv AB/Runlock, SWE-CA, ABEM, SCA, la II Reunión de Mecanismos de Consultas Francia- Geodesign, Ecoloo, Swedish Net Communication AB y Guatemala, se sostuvieron reuniones con la Cancillería la Universidad Linneaus. La Delegación visitó México francesa y con la Presidenta del Grupo Amistad antes de venir a Guatemala. Francia-Guatemala. Se logró iniciar la negociación para la suscripción de un acuerdo bilateral visas- vacaciones-trabajo, se abordó la importancia de la firma del Convenio entre el Ministerio de Educación de

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE GUATEMALA 27 Guatemala y el Gobierno de la República Francesa para Macron, Presidente de la República Francesa, la reintegración del francés en las Escuelas Públicas, y encuentro en el que se conversó sobre los principales se dio seguimiento a las diligencias para la suscripción temas de la agenda bilateral y multilateral, ambos del Acuerdo de Reconocimiento Mutuo de Diplomas. mandatarios se congratularon por los excelentes vínculos político-diplomáticos existentes entre ambos I Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas países. Al Presidente Jimmy Morales le acompañaron Portugal-Guatemala, el 12 de mayo de 2017. Se realizó algunos Ministros de Estado como Finanzas Públicas, una reunión con el Ministro de Negocios Extranjeros Economía y el Director del Instituto Guatemalteco de de la República Portuguesa, Augusto Santos Silva, en la Turismo, por la importancia de los temas bilaterales I Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas entre abordados. ambos países en Lisboa, Portugal. Durante el encuentro se abordaron temas de cooperación, educación, Reunión Bilateral con la Secretaria de Estado de seguridad, relaciones económico-comerciales y asuntos Asuntos Exteriores del Reino de Suecia, señora multilaterales y temas relacionados al Acuerdo de Annika Soder, al margen de la XLVII Asamblea Asociación entre la Unión Europea y Centroamérica. General de la OEA en Cancún, Quintana Roo, México, el 19 de junio de 2017. Se trató de la primera reunión Visita Oficial del Presidente de la República de entre Vicecancilleres, con la finalidad de fortalecer Guatemala a la República Francesa, el 8 y 9 de junio la relación bilateral y avanzar en el seguimiento a la de 2017. El Presidente de la República de Guatemala, suscripción del mecanismo de consultas políticas sostuvo una reunión bilateral con el señor Emmanuel Suecia-Guatemala.

28 MEMORIA DE LABORES 2017 Reunión Bilateral de la Ministra de Relaciones Marina Nacional Francesa, hizo escala, como parte Exteriores de Guatemala, Embajadora Sandra Jovel del fortalecimiento de la relación Bilateral Francia- Polanco y la Vice Primer Ministro del Reino de Guatemala, escalas que no se realizaban desde hace Suecia, Excelentísima señora Margot Wallstrom, al varios años. margen del 72º período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York, el 20 de REPÚBLICA CHECA septiembre de 2017. Reunión realizada con la finalidad de conversar sobre aspectos concretos de la agenda Reunión de Viceministros de Relaciones Exteriores bilateral y multilateral. En este primer encuentro, las de Guatemala y República Checa al margen de la Celebración del Seminario Regional de Embajadores y Cancilleres expresaron su interés por otorgar un nuevo Cónsules de la República Checa en América Latina y impulso a la agenda existente, a través del incremento el Caribe, en la Ciudad de Antigua Guatemala, con el del intercambio económico-comercial, la promoción objetivo de fortalecer, abordar y dar seguimiento a la del turismo, la inversión y la cooperación, en particular, agenda de temas de la relación bilateral entre Guatemala profundizar y revitalizar el diálogo político con la y República Checa, además de la promoción comercial suscripción del Memorándum de Entendimiento para de Guatemala. Se recibió el agradecimiento por parte el Establecimiento de un Mecanismo de Consultas de la Embajada del acompañamiento brindado por Políticas para estrechar la relación entre ambas G u a t e m a l a p a r a l a realización d e l s e m i n a r i o r e g i o n a l . naciones.

Reunión Bilateral de la Ministra de Relaciones Reunión Bilateral de Viceministros de Relaciones Exteriores de Guatemala, Embajadora Sandra Jovel Exteriores de Guatemala y República Checa, donde Polanco con la Ministra de Asuntos Exteriores del se abordó la agenda de temas de la relación bilateral Principado de Andorra, Excelentísima señora Maria y multilateral entre Guatemala y República Checa, Ubach Font, al margen del 72º período de sesiones acordando celebrar la I Reunión de mecanismo de de la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva Consultas Políticas a nivel de Directores Generales, y York, el 21 de septiembre de 2017. Se abordaron conmemorar los 25 años de relaciones diplomáticas temas de interés de la agenda bilateral y multilateral entre Guatemala y República Checa. Con el encuentro entre ambos países. Expresaron su interés por otorgar se logró fortalecer y profundizar la relación bilateral y un nuevo impulso a la agenda existente, a través de multilateral entre ambos países. su participación en la XXVI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, a celebrarse en la HUNGRIA Ciudad de Antigua Guatemala, en noviembre de 2018, Presentación de Copias de Estilo y Cartas Credenciales así como el incremento del intercambio económico del Embajador de Hungría para Guatemala, con lo que comercial, la promoción del turismo, la inversión y la se reafirman de los lazos de amistad y cooperación y cooperación. los temas de la Agenda Bilateral y Multilateral entre Visita a Guatemala del señor Oscar Wyckman, ambos países. Director de Proyectos de la Empresa SCANIA, el día 28 de septiembre de 2017. Apoyo y seguimiento a Reunión bilateral Guatemala – Hungría, en el marco implantación de Scania en Guatemala. Guatemala les del III FORO HUNGRIA – AMERICA LATINA, para dio una cordial bienvenida al país a los Representantes abordar temas de interés común en el ámbito de SCANIA Y GRUPO CODACA, quienes agradecieron bilateral y multilateral, fortalecer y promover el espacio concedido el cual tenía como propósito dar a iniciativas para intercambios en las diferentes áreas conocer la nueva estrategia de expansión de SCANIA, de desarrollo regional, y presentar un panorama en la región centroamericana. amplio sobre el intercambio de conocimientos en varios ámbitos y temáticas que se desarrollan en la Escala del Buque Multimisión B2M Bougainville de región centroamericana. Se logró exponer los avances la Marina Francesa en el Puerto Quetzal, del 6 Al 10 sustanciales en los que Guatemala sigue avanzando de octubre de 2017, con el fin de reforzar los vínculos hacia la consecución de sus metas, acordando celebrar y la Cooperación. En el marco de la visita se realizó el la I Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas a Ejercicio Conjunto del Buque Bougainville (Francia) nivel de Directores Generales. con el Buque Kukulkan (Guatemala) frente al Puerto Quetzal, la primera vez en la historia de los dos países. En el III Foro Hungría – Guatemala se realizó un Se trata de la segunda escala de un Buque Francés, en panel de intercambio sobre avances y metodologías poco tiempo, ya que del 17 al 21 de Junio de 2016, de cooperación entre los países de América latina y el Buque Multimisión B2m “D’Entrecasteaux” de la Hungría como nuevo socio europeo.

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE GUATEMALA 29 SUIZA • República de Mali

Reunión bilateral entre los Ministros de Relaciones • Chipre Exteriores de la República de Guatemala y de la República de Serbia, al margen de la XXII Reunión • República Árabe de Egipto Ordinaria del Consejo de Ministros de la Asociación de Estados del Caribe en La Habana, Cuba. Durante el • Emiratos Árabes Unidos encuentro se dio seguimiento a los principales temas de la agenda bilateral y multilateral, con énfasis en la • Ucrania relación Económica-comercial, turismo y cooperación entre ambos países. • Finlandia

Primera Reunión de Consultas Políticas Guatema- • Georgia la-Suiza, reunión realizada el 12 de junio de 2017 en • Australia Berna, Suiza. Durante la cual, además de fortalecer las relaciones político-diplomáticas, amistad y coop- • Ghana eración, ambos Gobiernos acordaron impulsar aún más las relaciones económico-comerciales. • Costa de Marfil

Visita a Guatemala del Secretario de Estado Adjunto • Indonesia para las América del Departamento Federal de Asuntos Exteriores de la Confederación Suiza. Realizada el 23 de • junio de 2017, a fin de conversar sobre el afianzamiento de la relación bilateral entre Guatemala y Suiza, y sobre • Malasia el apoyo que brinda ese país en materia de seguridad, justicia, derechos humanos y desarrollo. • Marruecos

Presentación de Copias de Estilo del Embajador de • Senegal la Confederación Suiza designado para Guatemala, señor Hans-Ruedi Bortis. La presentación de Copias • Tailandia de Estilo se llevó a cabo el 19 de octubre de 2017, durante la cual se conversó sobre el fortalecimiento • Irán de las relaciones políticas, diplomáticas, comerciales y de amistad entre Guatemala y Suiza. • Vietnam REINO UNIDO DE LA GRAN BRETAÑA E • Bangladesh IRLANDA DE NORTE • Nepal Agregado de Defensa del Reino Unido ante el • Japón Gobierno de Guatemala: el Gobierno Británico solicitó a Guatemala la acreditación formal a favor del Coronel • Jordania David L. Strawbridge, para que se desempeñe como Agregado de Defensa del Reino Unido ante el Gobierno • Jamaica de Guatemala, con residencia en los Estados Unidos Mexicanos. • Paraguay PRESENTACIÓN DE COPIAS DE ESTILO Y CARTAS CREDENCIALES de Embajadores Concurrentes para Guatemala

• República Helénica

• República Checa

• República Eslovaca

30 MEMORIA DE LABORES 2017 Presentación de Copias de Estilo y Cartas Credenciales visita para el intercambio de experiencias en materia de de los Embajadores Residentes en Guatemala: prevención, investigación criminal y seguridad turística.

• Perú REPÚBLICA DE CHINA (TAIWÁN)

• Italia Visita de Estado a Guatemala de la presidenta de la República de China (Taiwán), Tsaí Ing-wen: del 11 • El Salvador al 13 de enero de 2017, con el principal propósito de fortalecer las relaciones político – diplomática, • Alemania cooperación en infraestructura vial y salud, entre otros temas. • Unión Europea Visita a Guatemala del Vicepresidente de la Empresa • Corea Eastern Integrated Marketing señor Wen-Yuan Lin y la Asesora del Consejo Nacional de Seguridad de la Presidencia de la República de China (Taiwán), señora Lianron Lin: en mayo de 2017, donde se reunieron con el Presidente de Guatemala y otros ministros de Estado, para dar seguimiento a la construcción y ampliación de ASIA, ÁFRICA Y OCEANÍA la carretera CA-9 Norte. La Empresa Eastern Integrated Marketing fue la que proporciono el desembolso para AUSTRALIA la Fase III de la Carretera CA-9 en Guatemala. Visita del Enviado Especial para Derechos Humanos de la Mancomunidad de Australia a Guatemala: el 14 REPÚBLICA DE COREA febrero de 2017, el Enviado Especial de la Ministra Firma del Memorando de Entendimiento entre el de Relaciones Exteriores de Australia, se reunió con la Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala Viceministra de Relaciones Exteriores de Guatemala en y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea para la ciudad de Guatemala, con el propósito de fortalecer el establecimiento de un Mecanismo de Consultas el diálogo bilateral entre ambas naciones en materia de Políticas, el 23 noviembre de 2017, con el propósito Derechos Humanos. de ampliar y explorar nuevas áreas de cooperación en salud e infraestructura y para fortalecer las relaciones Visita de la Policía Federal de Australia a la Policía político diplomática. Nacional Civil con el propósito de brindar intercambio de experiencias en materia de seguridad: el director del Comando de Australia para las Américas, Grant Eduards visitó Guatemala con el propósito de realizar la segunda

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE GUATEMALA 31 EGIPTO ASUNTOS CULTURALES Y Reunión con el Embajador de Egipto en Guatemala: durante la presentación de Copias de Estilo en el mes TURISMO de noviembre de 2017, se tuvo la oportunidad de conversar acerca de los principales temas de la agenda GUATEMALA bilateral y multilateral entre ambas naciones. Proyecto sala cine: Presentación al Cuerpo Diplomático acreditado en Guatemala para impulsar y proyectar KAZAJASTÁN la cultura cinematográfica en la Sala Tras Bastidores, espacio otorgado por el Centro Cultural Miguel Ángel Reunión Bilateral entre Ministro de Relaciones Asturias, promocionado por la Casa de Producción, Exteriores de Kazajstán y Ministra de Relaciones realizado 31 de enero de 2017. Exteriores de Guatemala: durante la 72ª periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Presentación Feria del libro: Presentación conjunta Unidas en septiembre de 2017, ambos Cancilleres con la Gremial de Editores al Cuerpo Diplomático y conversaron acerca de los principales temas de la Organismos Internacionales acreditados en Guatemala agenda bilateral, y el fortalecimiento de las relaciones la XIV Feria Internacional del Libro dedicada a Miguel político – diplomáticas, económicas y comerciales. Ángel Asturias, celebrada el 03 de febrero de 2017.

MARRUECOS Tour de promoción turística en Antigua Guatemala, en el marco de la Visita Oficial de la Canciller de Colombia, Visita de la Ministra de Relaciones Exteriores a señora Maria Ángela Holguín Cuellar: Recorrido con Marruecos: del 1 al 4 de noviembre de 2017, en su el acompañamiento de un guía turista a la Ciudad primera visita oficial a este país, se tuvo con el propósito de Antigua Guatemala, como parte de la promoción fortalecer los temas de la relación bilateral y multilateral turística, realizado el 05 de febrero de 2017. entre Guatemala y Marruecos, así como la inauguración de la Embajada de Guatemala en ese país. El encuentro Red consular Mexico: Coordinación y gestión con el fue aprovechado para firmar el Memorando de INGUAT, para brindar exposición del tema turístico y Entendimiento en Materia de Cooperación Académica seguridad turística, y promoción de imagen país a los y Diplomática. Cónsules de Guatemala acreditados en México, evento realizado el 24 de febrero de 2017. JAPÓN Día Internacional de la Mujer: Destacar el papel Reunión entre Viceministro Parlamentario para importante de la mujer en el marco del Día Internacional, Asuntos Exteriores de Japón y el Viceministro de con el acompañamiento de las esposas de los Relaciones Exteriores de Guatemala, el día 15 diciembre Embajadores acreditados en Guatemala, realizado el de 2017, en donde sostuvieron un encuentro bilateral 08 de marzo de 2017. con el propósito de conversar sobre el fortalecimiento de las relaciones político-diplomáticas así como de Costumbres y Tradiciones de Guatemala en Semana inversión, comercio y cooperación entre Guatemala y Santa: Promoción de la Diplomacia Cultural a través Japón. de las Costumbres y Tradiciones de Semana Santa en Guatemala, dedicado al Quincuagésimo Aniversario del TAILANDIA Otorgamiento del Premio Nobel de Literatura Miguel Ángel Asturias, ante el Cuerpo Diplomático acreditado Reunión Bilateral entre Ministro de Relaciones en Guatemala, Organismos Internacionales y Gabinete Exteriores de Tailandia y Ministra de Relaciones de Gobierno, realizado el 16 de marzo de 2017. Exteriores de Guatemala: durante la 72ª periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Condecoración con la Orden del Quetzal a la Unidas en septiembre de 2017, ambos Cancilleres Asociación de Devotos Cargadores de Jesús Nazareno conversaron sobre los principales temas de la agenda de Candelaria: Realizado en el contexto de la Semana bilateral, así como el fortalecimiento de las relaciones Santa, teniendo como marco una exposición de pinturas, político – diplomáticas, económicas y comerciales. elaboración de alfombras de aserrín, gastronomía guatemalteca y presentación de la marimba así como la presentación de la Banda Sinfónica del Ministerio de la Defensa Nacional, interpretando música sacra, celebrado el 16 de marzo de 2017.

32 MEMORIA DE LABORES 2017 Tour de promoción turística en Antigua Guatemala: En XIV Reunión de la Asociación Iberoamericana de El Marco de la Visita de la Delegación de la República Academias, Escuelas e Institutos Diplomáticos: Checa. Recorrido con el acompañamiento de un guía Coordinación y gestión para la presentación de la turista a la Ciudad de Antigua, realizado el 26 de marzo Marimba de la Contraloría General de Cuentas en la de 2017. actividad cultural de esta Reunión, el 5 de mayo de 2017. Recepción Buque Gloria Colombia: Coordinación con la Embajada de Colombia sobre una muestra cultural Repatriación de piezas arqueológicas, Proyecto DHL: colombiana, el Ministerio de la Defensa y el Ministerio Alianza publico privada con la empresa de Courrier de Relaciones Exteriores como Invitado de Honor a la DHL, quienes brindaron al Gobierno de Guatemala el recepción, en ocasión de la visita del Buque Escuela apoyo de transporte para las repatriaciones de piezas A.R.C. Gloria, en el Muelle Comercial Auxiliar de arqueológicas que se encontraban en Alemania, Italia y Puerto Quetzal, así como el intercambio de saludo con Suiza. Gracias a esta alianza se logró la repatriación de la señora Viceministra de Relaciones Exteriores y el 17 piezas arqueológicas precolombinas durante 2017. Capitán de Navío al mando del Buque, realizado el 10 de abril de 2017. La totalidad de las piezas recuperadas desde Alemania, Italia y Suiza, con el apoyo de DHL fueron entregadas Tour de promoción turística a Semuc Champey: en acto oficial en el Palacio Nacional al Ministerio de Coordinación conjuntamente con el Instituto Cultura y Deportes, el 7 de noviembre de 2017. Guatemalteco de Turismo –INGUAT- en honor a los Embajadores acreditados en Guatemala, con el objetivo Tour de promoción turística en Antigua Guatemala: En de promover Semuc-Champey, en Alta Verapaz, como El Marco de la Visita Oficial Del Excelentísimo señor destino turístico desde la perspectiva de la Política Presidente de los Estados Unidos mexicanos señor Cultural y fomentar las actividades turísticas, realizado Enrique Peña Nieto. Recorrido con el acompañamiento del 5 al 7 de mayo. de un guía turista a la Ciudad de Antigua, como parte de la promoción turística, realizado el 05 de junio de Posteriormente se realizó una reunión para brindar 2017. las conclusiones sobre el recorrido realizado por los Embajadores de 17 países participantes, y presentación Conmemoración del 196 Aniversario de la sobre las entrevistas que se realizaron durante este Independencia de Centroamérica: Organización y recorrido, las cuales fueron publicadas en las redes Coordinación del evento Festejos Patrios con los países sociales, logrando de esta forma un efecto multiplicador de Centroamérica, evento celebrado el 7 de septiembre en sus continentes. de 2017, en el Centro Cultural del Real Palacio de los

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE GUATEMALA 33 Capitanes Generales de la Antigua Guatemala, con noviembre de 2017, reunión presidida por la señora el acompañamiento del Concierto de Gala “Maderas Viceministra Alicia Castillo. y Metales”, con el acompañamiento del Cuerpo Diplomático, Gabinete de Gobierno e invitados de las Visita a la Feria Internacional del Libro de la República Comunidades de los países centroamericanos. Dominicana: Realizada el 4 de diciembre de 2017, reunión con las casas editoras participantes en la Trajes típicos: Gestión ante el Instituto Guatemalteco Feria Internacional para coordinar la participación de de Turismo –INGUAT-, de una colección de trajes Guatemala como invitado de Honor, presidida por la típicos de diferentes regiones del país, los cuales Gremial de Editores de Guatemala. fueron donados el 24 de agosto de 2017, para ser distribuidos a las Misiones Diplomáticas en el exterior, Cumbre Iberoamericana, Reunión de Ministros de con la finalidad de fomentar y promocionar los trajes Relaciones Exteriores: Participación como Comisión regionales como parte de la cultura guatemalteca. de Cultura, realizando las coordinaciones en el arribo de las delegaciones internacionales en el Aeropuerto Traje típico del Manneken-pis: Gestión ante el Instituto Internacional la Aurora, con degustación gastronómica, Guatemalteco de Turismo –INGUAT- donado el 24 de agosto de 2017, de acuerdo a la solicitud de la Embajada muestra cultural en el Centro Cultural Real Palacio de Bruselas, para ser entregado a la Municipalidad de de los Capitanes Generales, Ciudad de la Antigua esa ciudad, como parte de la promoción de Guatemala Guatemala con la participación de la Marimba Femenina en el exterior. de Conciertos y Estampas Regionales y Exhibición de literatura del escritor Miguel Ángel Asturias en el Hotel Derechos de autor película Septiembre: Gestión Casa Santo Domingo, realizada el 6 de diciembre de con el productor guatemalteco Keneth Muller para la 2017. cesión de derechos de la película “Septiembre”, para promoverla en las Misiones Diplomáticas. Gala Navideña: Muestra cultural y saludo de la señora Ministra de Relaciones Exteriores Embajadora Piezas arqueológicas Honduras: Entrega de 20 piezas Sandra Jovel Polanco, a representantes del Cuerpo arqueológicas a la Embajada de Honduras acreditada en Diplomático, Organismos Internacionales, Cónsules Guatemala, el 18 de octubre de 2017, conjuntamente Honorarios y Gabinete de Gobierno, en ocasión de con el Ministerio de Cultura y Deportes. compartir las tradiciones y costumbres de Guatemala.

Visita Oficial del Presidente Municipal de Chiapa de ALEMANIA: Corzo y Diputados: En el marco de la edición y realización del documental “El Camino Real Chiapa a Guatemala”, Promoción Turística: Coordinación y gestión se presentó el proyecto de Hermanamiento entre conjuntamente con el Instituto Guatemalteco de Guatemala-Chiapas, en la Municipalidad de la Antigua Turismo –INGUAT- visita del periodista alemán Florian Guatemala, visita que se llevó a cabo del 21 al 24 de Sanktjohanser, quien escribe artículos en los Diarios

34 MEMORIA DE LABORES 2017 Suddeutsche Zeitung, el Frankfurter Allgemeine características similares identificados con nombre Mi- Zeitung y otras revistas, quien realizó un reportaje en guelito, reportaje realizado en Jutiapa y Antigua Gua- Semuc Champey, Parque Nacional Lachúa y las Grutas temala, del 11 al 15 de marzo de 2017. K´anba, Livingston y Atitlán, enfocándolos como destinos turísticos en las revistas, realizada el 15 de CANADA enero de 2017. Aniversario de los 375 años de la Fundación de la Ci- Promoción Turística: La empresa alemana BEWEGTE udad de Montreal Quebec, Canadá. Participación de ZEITEN FILM PRODUKTION solicitó se gestionará Guatemala con la aportación del artista Samuel Navi- conjuntamente con el Instituto Guatemalteco de choc del Centro de Fotografía Atitlán, Escuela Galería Turismo –INGUAT la coordinación de una filmación en Estudio, así como la promoción turística del INGUAT, Livingston y Rio Dulce Izabal, transmitida en la serie del 15 al 30 de julio de 2017. documental “Locos por el mar” realizado el 14 de enero de 2017 COLOMBIA, ECUADOR Y PERÚ

Promoción Cinematografía: Festival Internacional Gira a Sudamérica con el acompañamiento de la Ma- “Días de Cine Latinoamericano”, presentación de la rimba Femenina de Concierto del Ministerio de Cultura Película Otros Cuatro Litros, realizada en Franckfurt del y Deportes, en el marco del Quincuagésimo Aniversario 10 al 12 de noviembre de 2017. de la entrega del Premio Nobel: se realizó esta impor- tante gira destinada a promocionar y difundir el arte de AUSTRALIA: la marimba, en el exterior, resaltando la participación femenina en su estudio e interpretación, reconocida Festival de Filme Latinoamericano: Coordinación por la Organización de Estados Americanos como pa- y gestión para la participación de Guatemala en el trimonio cultural de las Américas, lo cual contribuye al Festival con películas de corte cultural, se gestionó la fortalecimiento de la Diplomacia Cultural y promoción participación de Guatemala en Australia, gestionando cultural guatemalteca. Asimismo resaltar los escritores películas guatemaltecas, llevado a cabo en el mes de guatemaltecos que han hecho historia como es el caso febrero de 2017. del maestro Miguel Ángel Asturias, conmemorando el Quincuagésimo Aniversario de la entrega del Premio Nobel de Literatura, realizada del 14 al 18 de julio de 2017. AUSTRIA: COSTA RICA: Feria de Turismo ICONVIENA: Participación de Guate- mala a través de promoción turística y degustación de Festejos Patrios: Presentación de la Marimba del Pala- café, gestiones que se hicieron en la Asociación Nacio- cio Nacional de Cultura en el marco de Independencia nal del Café –ANACAFE-, con el objetivo de fomentar Centroamericana, en el Museo Nacional de Niños de la las conexiones empresariales y turísticas, realizado el ciudad de San José Costa Rica, los días 8 y 9 de septi- 27 de abril de 2017, en la Municipalidad de Viena. embre de 2017.

BRUSELAS: CUBA:

Donación de literatura guatemalteca. Acto de Entrega Presentación de Libros Lucía Jerez del autor José Martí, de la donación de libros de la Embajada de Guatemala en el marco de la conmemoración de los 140 años de a la Biblioteca “Gerardo Diego”, del Instituto Cervantes la llegada del poeta a Guatemala y los 150 Aniversario de Bruselas, con el apoyo de la Tipografía Nacional, con del Otorgamiento de Título de Ciudad a Pinar del Río, lo cual se contribuye a promover el interés de la historia realizada el 26 de octubre de 2017, en la Habana. y cultura de Guatemala. ECUADOR: CHILE: Participación de Guatemala en el Desfile Cívico-Cultur- Programa de Televisión Morandé con Compañía: Coor- al y Militar, celebración de los 19 años de creación de la dinación y gestión ante la Superintendencia de Admin- Provincia de Orellana, realizada el 30 de julio de 2017, istración Tributaria –SAT-, ingreso de material fílmico con la participación del Grupo de Danza Waxaquib de la empresa productora Kike 21, para llevar a cabo Batz, danza representativa de Quetzaltenango realzan- un reportaje en Jutiapa reuniendo a dos personajes con do la cultura y tradiciones de ambos países.

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE GUATEMALA 35 EGIPTO: TRICAMEX, el 27 de abril de 2017.

48ª Edición de la Feria Internacional del Libro: Proyecto LACMA –Los Angeles Contemporary Participación de Guatemala en la Feria más grande del Museum of Art: Exposición itinerante, para exhibición mundo, a través de literatura de autores guatemaltecos durante seis meses en Los Ángeles, gestión y gestionada ante la Editorial Cultura del Ministerio de coordinación para que esta exposición denominada Cultura y Deportes y la Gremial de Editores –FILGUA-, NuMu realice su recorrido, a partir de septiembre de los cuales fueron remitidos, para su exposición. La feria 2017. se realizó del 27 de enero al 20 de febrero de 2017 en Promoción producción cinematográfica guatemalteca: El Cairo. Lanzamiento a nivel internacional de la película “Septiembre Un llanto en Silencio”, gestión ante el EL SALVADOR Consulado en Los Ángeles, logrando la difusión a nivel internacional y promoción del productor guatemalteco Lanzamiento Empresarial de la Promoción de Turismo Keneth Muller, realizado el 20 de septiembre 2017. Cultural Semuc-Champey, Lanquin, Alta Verapaz: Realizado en la Ciudad de El Salvador conjuntamente CONSULADO DE TUCSON, ARIZONA: con el Instituto Guatemalteco de Turismo INGUAT, Municipalidad de Cobán, la Embajada de Guatemala en Actividad Cultural. En el marco del Día de los Santos, El Salvador y la Cancillería, con el objetivo de promover se realizaron actividades culturales, para promocionar los lugares turísticos de Alta Verapaz, a través de la la imagen país a través de barriletes con la comunidad presentación Destino Turístico de Guatemala, realizada guatemalteca, el 12 de noviembre de 2017, en el el 17 de febrero de 2017. parque Jacobs Park de la Ciudad de Tucson, Arizona.

Promoción turística: Coordinación y gestión en CONSULADO RHODE ISLAND, MASSACHUSETS la autorización ingreso para los 52 visitantes de nacionalidad salvadoreña al Parque Arqueológico Festejos Patrios: Participación del Juego de la Pelota IXIMCHE, Chimaltenango el 4 de agosto de 2017. del Ministerio de Cultura y Deportes en “El Festival Guatemala”, celebrado el 2 de septiembre de 2017.

CONSULADO GENERAL PROVIDENCE, RHODE ESPAÑA ISLAND

IV Centenario de la Publicación de la II Parte de la Obra Promoción Cinematográfica: XXII Festival “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”: En el Iberoamericano de Cine, participación de la película marco de este evento la Biblioteca-Museo Cervantina las Cruces, con el apoyo del Ministerio de Cultura para, del Ayuntamiento de El Toboso, Toledo, España, presentación en el Wentworth Institute of Technology, desarrolló el Proyecto “Don Quijote de la Mancha Boston, Massachusets, el 6 de octubre de 2017. Políglota” consistente en realizar de forma ilustrada y manuscrita la traducción al idioma maya del Capítulo CONSULADO GENERAL DE NUEVA YORK 50 de la II parte de esta obra, finalizada el 3 de febrero Actividad cultural. Desfile de la Hispanidad resaltando de 2017. la imagen país con el apoyo del INGUAT quien brindó Promoción película “Septiembre un Llanto en Silencio”. material promocional para que este evento realizado el Presentación de la película “Septiembre” del productor 8 de octubre de 2017. guatemalteco Keneth Muller en la 6ta. Muestra de Cine Centroamericano en el mes de noviembre 2017. FRANCIA

ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA Promoción Turística “Echappees Belles”: Empresa de Producción Bo Travail, coordinación y gestión para la CONSULADO GENERAL DE LOS ANGELES, filmación del programa Echappes Belles (Escapadas CALIFORNIA: Hermosas) visitando varios destinos turísticos, así como la gestión ante la Superintendencia de Administración Festival de Cine: Presentación de Guatemala en el Tributaria –SAT- para ingreso de material fílmico, Festival de Cine en el marco del Acuerdo firmado con realizado del 20 de febrero al 3 de marzo de 2017. los países que conforman el Triángulo Norte-México Promoción Turística “Le Monde de Jamy”: Auspiciado

36 MEMORIA DE LABORES 2017 por la empresa Elephan, uno de los mayores grupos HONDURAS de producción audiovisual independiente en Francia, coordinación y gestión conjuntamente con el Instituto Promoción del Cine guatemalteco: En el marco del Guatemalteco de Turismo –INGUAT- para llevar a “Ciclo de Cine Centroamericano”, con la presentación de cabo la realización de la filmación de los volcanes la película “El señor de Esquipulas”, el 22 de septiembre de Acatenango y Fuego, teniendo un espacio en de 2017. la televisión francesa con una audiencia de cuatro millones de personas, promocionando como puntos de HONDURAS - CONSULADO DE SAN PEDRO SULA: interés estos destinos en el mundo del ecoturismo y de turismo aventura, realizado del 22 al 25 de febrero de Noche Chapina: Coordinación y gestión ante el 2017, así como la gestión del material fílmico ante la Ministerio de la Defensa, para la participación de la Superintendencia de Administración Tributaria –SAT- Marimba de la Base Militar de Jutiapa en el evento NOCHE CHAPINA, realizado en la Ciudad de San Promoción Turística “Passion Patrimonie”: Pedro Sula, Cortes, Honduras el día 18 de mayo de Coordinación y gestión con el acompañamiento del 2017, como parte de la promoción imagen-país. Instituto Guatemalteco de Turismo –INGUAT-, y el Ministerio de Cultura y Deportes para realizar la filmación ISRAEL de tres documentales sobre Guatemala, difundidos en Francia por el programa Passion Patrimonie en donde Feria del Libro de Jerusalén: Participación de Guatemala se tuvo la oportunidad de promover el patrimonio en el Instituto Cervantes de Tel Aviv con literatura material, inmaterial y natural del país al público francés. guatemalteca con el apoyo de la Editorial Cultura del Ministerio de Cultura y Deportes en el marco del Ciclo Turismo México-América Latina 2017: Evento Premio Nobel de Literatura Miguel Ángel Asturias, así de 40 ciclistas franceses que recorrieron el territorio como películas para su proyección, realizado del 11 al guatemalteco, para lo cual se coordinaron los operativos 15 de junio de 2017. de seguridad para los ciclistas conjuntamente con funcionarios de la Embajada de Francia, Agencia de ITALIA Viajes sin Fronteras, Programa de Asistencia al Turista –PROATUR-, Policía de Turismo –DISETUR-, el cual se Préstamo de Seis Piezas Arqueológicas: Proyecto que llevó a cabo del 28 de febrero al 15 de marzo de 2017. se llevó a cabo a través del Núcleo Carabinieri para la Tutela del Patrimonio Cultural, piezas que fueron Participación de la Marimba Presidencial Maderas expuestas en la sede de la Organización de las Naciones de mi Tierra: Coordinación conjuntamente con Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura – el Ministerio de Cultura y Deportes, Instituto UNESCO-, París, Francia en la exposición “Tesoros Guatemalteco de Turismo –INGUAT- y la Secretaría de Recuperados”, del 2 al 12 de mayo de 2017, para lo Asuntos Administrativos y Seguridad de la Presidencia cual se suscribió una Carta de Entendimiento entre el –SAAS-, en ocasión de la Visita Oficial del señor Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Presidente Jimmy Morales a Francia, en el marco de la Cultura con el compromiso de hacer la devolución con muestra cultural presentada el 9 de junio de 2017. su respectivo embalaje.

Visita de Trabajo de la señora Viceministra Alicia Festival de Cine Iberoamericano “Scoprir”: Castillo: En el marco del Quincuagésimo Aniversario Participación de Guatemala en el Festival de Cine con la de la Entrega del Premio Nobel de Literatura a Miguel película “Otros Cuatro Litros”, a realizarse en la Ciudad Angel Asturias. Como parte de la Diplomacia Cultural de Roma, el 26 de septiembre de 2017, con el apoyo de se realizó la Ceremonia Oficial de Donación del Busto la empresa cinematográfica Profilms. del Premio Nobel de Literatura; la Participación en la exhibición del Juego de la Pelota Maya en la sede Proyecto Castello Errante. Participación de Guatemala de la Unesco, Gastronomía Típica guatemalteca; la con un joven estudiante de la Escuela de Cine y Participación en la Ofrenda Floral en Homenaje al Premio Televisión Casa Comal, obteniendo una beca para un Nobel de Literatura en el Cementerio Pére Lachaise; microfonista/fónico sonido directo, realizado del 15 de Presentación del Proyecto del Hermanamiento entre septiembre al 15 de octubre de 2017, en la Provincia de la Ciudad de Lyon y la Ciudad de Quetzaltenango y Rieti, Lazio, Italia, durante la beca se logró la filmación Participación en el Concierto ofrecido por la Marimba largometraje “Deriva”, cuyo lanzamiento se programó de Bellas Artes. entre diciembre 2017 y enero 2018 como parte del Proyecto.

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE GUATEMALA 37 INDIA realizado el 20 de mayo de 2017.

Apertura del Centro Cultural Sala Batz: Mensaje de la NORUEGA Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú en ocasión del 25 Aniversario del Premio otorgado, el cual se Feria de Turismo Oslo Reiselivsmenssen 2017: intercambió con el Premio Nobel de la Paz Indio, se Participación de Guatemala en la Feria con el contó con libros donados por el Ministerio de Cultura y objetivo de promocionar los destinos turísticos con el Deportes de autores guatemaltecos, los cuales fueron material informativo que se gestionó ante el Instituto exhibidos en esta sala cultural, asimismo, se realizó una Guatemalteco de Turismo –INGUAT- del 13 al 15 de exposición de huipiles brindados por el Museo Ixchel, enero de 2017. realizado el 1 de septiembre de 2017, REINO UNIDO Actividad Cultural:En el marco del Día de los Difuntos, se realizaron actividades culturales, dentro de las cuales Promoción País: Productores de la televisión británica se destacó la presentación del plato típico “Fiambre”, independiente “Wild Blue Media”, realizaron un con el apoyo del INGUAT se realizó el tradicional vuelo documental para National Geographic y Channel de barrilete, y el envío de gabachas realizado el 3 de 4 relacionado a unas excavaciones en dos sitios noviembre de 2017. arqueológicos en el departamento de El Petén, se gestionó ante la Superintendencia de Administración – Visitantes Académicos: En el marco del Programa de SAT- la importación temporal del equipo especial para Visitantes Académicos 2017, patrocinado el Consejo que ingresara a Guatemala, el objetivo de la visita es Indio de Relaciones Culturales, se logró la participación apoyar la promoción de la imagen del país. La Visita fue por parte de Guatemala de la Vicerrectora de la realizada del 20 de junio al 4 de julio de 2017. Universidad Rafael Landívar, para impartir la conferencia sobre Miguel Ángel Asturias, evento que tuvo lugar en Promoción País. Filmación del documental sobre Universidad de Delhi del 5 al 12 de noviembre de 2017. iglesias evangélicas de Guatemala por la televisión británica BBC del 16 al 26 de octubre de 2017, gestión Festival de Danza y Música Latinoamericana y El Caribe. ingreso de equipo fílmico, ante la Superintendencia de Participación de Guatemala en las Ciudades Mumbai, Administración Tributaria –SAT-. Delhi y Pune con el Ballet Moderno y Folclórico del . Filmación de la productora The Ministerio de Cultura y Deportes, realizado del 20 al 27 Promoción país Perfect Planet, en la filmación de los volcanes de fuego de noviembre de 2017. y de Acatenango del 29 de octubre al 12 de noviembre de 2017, gestión ingreso equipo fílmico ante la MEXICO Superintendencia de Administración Tributaria –SAT- 60 Aniversario de la Oficina Regional para Norteamérica y el Caribe: coordinación y gestión sobre material REPÚBLICA DOMINICANA audiovisual del Sistema de Aviación de Guatemala, Feria Internacional del Libro: En el Marco del Premio ante la Dirección General de Aeronáutica Civil, para la Nobel Miguel Ángel Asturias, se coordinó y gestionó celebración del 60 Aniversario de la Oficina Regional, literatura con la Editorial Cultura del Ministerio de ante la a Organización de Aviación Civil Internacional Cultura y Deportes y la Gremial de Editores de (OACI), el 16 de febrero de 2017. Guatemala, realizado del 20 de abril al 1 de mayo de Feria de las Culturas Amigas: Participación de 2017. Guatemala en la Feria Internacional de las Culturas Amigas, realizada del 20 de mayo al 4 de junio de 2017. RUSIA Exposición, gestión y coordinación con artesanas. Promoción Turística. Visita a Guatemala de los escritores y periodistas de Rusia con el acompañamiento NICARAGUA del Instituto Guatemalteco de Turismo –INGUAT-, para la realización de un tour a los principales destinos IV Festival de la Multiculturalidad: Participación de turísticos de Guatemala, con el objetivo de editar Guatemala, con el acompañamiento del Ministerio de una publicación de dos libros –ruso e inglés- sobre Cultura y Deportes, con el Juego de la Pelota Maya Guatemala, con el apoyo de la Cámara de Comercio de y la presentación de dos artesanas de la empresa Mi Guatemala-Rusia, realizada del 8 al 15 de febrero de Bella Guatemala, como parte de la diplomacia cultural, 2017.

38 MEMORIA DE LABORES 2017 SUECIA 20 al 21 de febrero de 2017.

VI Festival de Culturas Iberoamericanas: Participación de Guatemala con literatura guatemalteca, brindada por Editorial Cultural del Ministerio de Cultura y XXII Feria Internacional del Libro de Lima: Participación Deportes, realizado en Estocolmo conjuntamente con de Guatemala en la Feria Internacional, con el apoyo de las Embajadas Iberoamericanas acreditadas en Suecia, Editorial Cultura, del Ministerio de Cultura y Deportes, realizada durante los meses de mayo y junio de 2017. del 21 de julio al 6 de agosto de 2017.

Festival de Cultura In-Latino, participación de PANAMÁ Guatemala con la película “La Camioneta”, realizada el 26 de octubre en la Ciudad de Vilnius, Lituania, Promoción Cinematografía guatemalteca. Evento evento en el que países de América Latina presentaron Noches de Cine Alternativo, proyección de la película proyecciones de películas, degustación gastronómica, “Cápsulas”, en el Salón Studio 50, del Hotel Riu, música y turismo, resaltando con esta participación la con el acompañamiento del Cuerpo Diplomático, la parte cultural de Guatemala en el país báltico, siendo la comunidad guatemalteca y la sociedad panameña. primera vez que se presenta una película guatemalteca en Lituania. XIII Feria Internacional del Libro en Panamá: Se gestionaron libros para la Feria Internacional del Libro, Aniversario del Quincuagésimo Aniversario del Premio conjuntamente con el Ministerio de Cultura y Deportes, Nobel de Literatura, Miguel Ángel Asturias. En el la cual se llevó a cabo del 15 al 20 de agosto del 2017, marco de las actividades culturales de Miguel Ángel en el Centro de Exposiciones Atlapa de la Ciudad de Asturias se presentó un conversatorio y exposición Panamá, organizada por la Cámara Panameña del Libro, fotográfica en el Centro Cultural del Instituto Cervantes evento cultural internacional, con la participación de de Estocolmo. 30 sellos editoriales y más de 65 autores de diferentes partes del mundo. En el espacio asignado a Guatemala, SUIZA se proyectó como tema central el “50 Aniversario del Donación de 216 libros y textos guatemaltecos para Nobel de Literatura”, así como la exposición de sus la enseñanza del idioma español a la escuela Fomento principales obras. Se contó con la presencia de la de Lengua y Cultura Hispanoamericana en la Ciudad de destacada escritora y deportista guatemalteca Bárbara Basilea, Suiza, en el marco del programa de Diplomacia Padilla, quien realizó un conversatorio y lanzamiento de Cultural, el propósito fundamental del programa es su libro “Pasos de Gigante”. acercar a las culturas de ambos países a través de la donación de libros para la educación primaria, RUSIA destacando libros de lectura, poesía e historia de Evento Turístico Cultural: Potenciar turismo Guatemala y Centroamérica, realizado a mediados del guatemalteco y dar a conocer la cultura Maya con mes de octubre de 2017. el acompañamiento del Embajador designado de la República Federal de Rusia, con y la presentación de un TAIWÁN desfile típico de las diferentes regiones de Guatemala 25 Exposición Internacional de Libros de Taipéi 2017: lo que representó una diversidad cultural del país, Participación de Guatemala con el objetivo de promover realizado el 19 de octubre de 2017. la literatura, el arte y la cultura nacional. Literatura guatemalteca gestionada ante la Editorial Cultura TURQUIA del Ministerio de Cultura y Deportes y la Gremial de Busto Miguel Ángel Asturias: Participación de Editores de Guatemala, realizada del 8 al 13 de febrero Guatemala en el Centro de Estudios Latinoamericanos en el World Trade Center, Taipéi. de la Universidad de Ankara, con el busto del escritor Miguel Ángel Asturias, en donde se encuentran 11 PAISES BAJOS bustos de héroes y escritores de diferentes países Promoción Turística. “BNN-VARA HOLANDA”: latinoamericanos. Guatemala será el 12avo. País, Coordinación y gestión con el Instituto Guatemalteco develación 18 de diciembre de 2018 de Turismo –INGUAT- ante el Ministerio de Cultura y Deportes para la autorización de filmar el Parque Nacional de Tikal, Petén, un documental turístico, del

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE GUATEMALA 39 VENEZUELA y la relatoría en el Comité Especial de Presupuesto y Administración, ambos para el período 2017-2018. Homenaje al escritor guatemaltecos Miguel Ángel Asturias, en colaboración con la Biblioteca Nacional de Grupo de Lima: Los Cancilleres y Representantes de la República Bolivariana de Venezuela, en el marco del Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Quincuagésimo Aniversario de la entrega del Premio Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay Nobel de Literatura a Miguel Ángel Asturias, 50 años y Perú, se reunieron en la Ciudad de Lima, Perú, el 8 del Premio Nobel de Literatura (1967-2017). En ese de agosto de 2017, para abordar la crítica situación en Venezuela y explorar formas de contribuir a la contexto se realizó donación de libros, exposición restauración de la democracia en ese país. En dicha de fotografías, conferencias sobre el Premio Nobel, reunión, se adoptó la Declaración Política que orienta escenificación de la obra El Señor Presidente, actividad las acciones de dicho Grupo. realizada el 31 de octubre de 2017. Organización de los Estados Americanos (OEA): Se recibió la visita oficial del Secretario General de la OEA, Luis Almagro Lemes, el 24 de noviembre de 2017, con el objetivo de abordar temas de la agenda hemisférica, como la promoción del gobierno abierto, seguridad 2. Dirección General de alimentaria, migración, seguridad multidimensional, salud, educación, desarrollo, y transparencia, entre Relaciones Internacionales otros temas. En la agenda oficial del Secretario Almagro tuvo la oportunidad de sostener diversas reuniones con Multilaterales y Económicas autoridades guatemaltecas, con el señor Jimmy Morales Cabrera, Presidente Constitucional de la República de Asuntos Multilaterales Guatemala, el señor Oscar Estuardo Chinchilla Guzmán, Presidente del Congreso de La República, el Magistrado Gestiones político-diplomáticas para el fortalecimiento José Antonio Pineda, Presidente del Organismo Judicial y ampliación de la presencia del Estado de Guatemala y de la Corte Suprema de Justicia de Guatemala y en Organismos y Foros Internacionales la Embajadora Sandra Jovel Polanco, Ministra de Relaciones Exteriores. En el marco de dicha visita, se realizó la presentación: “Prioridades Presidenciales Dirección de Política para el Desarrollo de Guatemala con Transparencia y Participación”, la cual resaltó los avances en materia de Multilateral Gobierno Abierto y el lanzamiento oficial del Estudio Subdirección de Política Multilateral para “Seguridad Alimentaria y Emigración”, elaborado por el Programa Mundial de Alimentos (PMA). Organismos Regionales Conferencia Iberoamericana: Por primera vez en 26 Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños años, Guatemala ostenta la Secretaría Pro Témpore (CELAC): Guatemala bajo el compromiso de la integración (SPT) de la Conferencia Iberoamericana para el período regional, participó activamente en la V Cumbre de 2017-2018, siendo sede de la XXVI Cumbre de Jefes Jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC, celebrada de Estado y de Gobierno, a celebrarse en noviembre de el 25 de enero de 2017, en Punta Cana, República 2018, en la ciudad de Antigua Guatemala, Guatemala. Dominicana. Se aprobó la Declaración de Punta Cana, el La SPT, impulsará acciones que permitan trabajar bajo Plan de Acción 2017 y veinte Declaraciones Especiales, el lema de una “Iberoamérica próspera, inclusiva y referentes a: la paz y la seguridad, seguridad ciudadana sostenible”. y combate a la delincuencia organizada transnacional, seguridad alimentaria, financiamiento al desarrollo, En ese sentido, el jueves 7 de diciembre de 2017, se igualdad de género, cambio climático, cooperación celebró en la Ciudad de Antigua Guatemala, la II Reunión internacional, lucha contra la corrupción y la Agenda de Ministros de Relaciones Exteriores de la Conferencia 2030 para el Desarrollo Sostenible, entre otros. Iberoamericana, bajo la coordinación de Guatemala, en su calidad de Secretaría Pro Témpore. Derivado Asociación de Estados del Caribe (AEC): Guatemala del arduo trabajo realizado por los Coordinadores participó en la Vigésima-Segunda Reunión Ordinaria Nacionales y Responsables de Cooperación durante los del Consejo de Ministros de la AEC, el 10 de marzo de dos días previos a esta reunión, los Cancilleres pudieron 2017, en La Habana, Cuba. En dicha reunión el país adoptar la Declaración Política de Antigua Guatemala, asumió la Vicepresidencia del Consejo de Ministros documento que plasma los principales compromisos

40 MEMORIA DE LABORES 2017 regionales en materia de desarrollo, cooperación y Temas ambientales: se ha fortalecido la presencia a otros asuntos de prioridad de la agenda internacional, nivel político y técnico en las distintas Conferencias de todos ellos de común interés para los países. los Convenios Multilaterales Ambientales, el avance en las negociaciones hacia la adopción del Programa de Subdirección de Política Multilateral para Trabajo para la implementación del Acuerdo de París en Naciones Unidas el marco de la Convención de Cambio Climático y el apoyo de Guatemala a la Declaración “Tony de Brum”, 72º Período de Sesiones de la Asamblea General durante la Cumbre ONE PLANET, en la ciudad de de las Naciones Unidas: el tema general para este París, Francia para impulsar la reducción de emisiones período es, “Centrados en las personas: por la paz y de gases de efecto invernadero en el marco de la una vida decente para todos en un planeta sostenible”. Organización Marítima Internacional. Guatemala participó en el Segmento de Alto Nivel de dicha Asamblea, que tuvo lugar del 18 al 22 de Candidaturas de Guatemala: por primera vez, septiembre de 2017, cuya Delegación Oficial estuvo nuestro país fue electo como Miembro del Comité encabezada por el Presidente Constitucional de la Intergubernamental de Protección del Patrimonio República, señor Jimmy Morales, acompañado de la Mundial, Cultural y Natural de la Convención de 1972 señora Canciller, Embajadora Sandra Jovel, en donde se de la Organización de las Naciones Unidas para la destacó el fuerte compromiso del país en el combate a Educación, Ciencia y Cultura (UNESCO, por sus siglas la corrupción. en inglés).

Desarme y Seguridad Internacional: el 20 de septiembre Desarrollo Sostenible: Guatemala presentó el Examen de 2017, en el marco del 72º Período de sesiones de la Nacional Voluntario, en donde se compartió los avances Asamblea General, tuvo lugar la Ceremonia de Apertura del país en la implementación de los Objetivos de y Firma del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Desarrollo Sostenible, contenidos en la Agenda 2030. Nucleares, con el objetivo de promover el desarme nuclear y llegar a ser un mundo libre de este tipo de Operaciones de Mantenimiento de la Paz (OMP): a armas, el cual la señora Canciller, Embajadora Sandra través de la labor de la Cancillería en asesorar y coordinar Jovel, firmó en representación de Guatemala. En el con las instituciones gubernamentales competentes marco de la Resolución 1540 (2004) del Consejo de las acciones requeridas en apoyo a la participación Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas de Guatemala en las OMP, y promover ante Naciones (ONU), sobre Armas de Destrucción Masiva. Guatemala, Unidas la participación del País en otras Misiones de a través de un esfuerzo interinstitucional realizado los Paz alrededor del mundo, a la fecha, se cuenta con la días 27 y 28 de noviembre de 2017, elaboró su Plan presencia de 173 elementos desplegados en seis (6) de Acción Nacional para la implementación de dicha Misiones de Paz de las Naciones Unidas (República Resolución. Por otra parte, también se concretó el Plan Democrática del Congo, República del Sudán del Sur, de Acción Nacional de la Resolución 1325 (2000), sobre República de Sudán, República Libanesa, República Mujeres, Paz y Seguridad el día 31 de julio de 2017. Centroafricana y la República de Colombia), a través de oficiales del Ejército de Guatemala y Agentes de Policía Seguridad Alimentaria: el Ministerio de Relaciones Nacional Civil. Actualmente, se está preparando una Exteriores y la Asociación de Investigación y Estudios nueva Unidad de Policía Militar (138 elementos) a fin Sociales (ASIES), presentaron el 23 de junio el Informe de aumentar el nivel de participación. Final de la Revisión Estratégica de la Situación de Seguridad Alimentaria y Nutricional en Guatemala, con Reunión de Directores de Cooperación del Sistema de Énfasis en Desnutrición Crónica y sus Determinantes. la Integración Centroamericana, SICA Esta Revisión, auspiciada por el Programa Mundial Durante el año 2017, se participó en más de seis de Alimentos de las Naciones Unidas, es un análisis reuniones de Directores de Cooperación del SICA, técnico e independiente que servirá al Gobierno oportunidad en la que se preparó, consensuó y aprobó para fortalecer y replantear el abordaje en cuanto a los siguientes documentos: Guía de Implementación del la Situación de Seguridad Alimentaria y Nutricional y Mecanismo de Gestión, Coordinación e Información de la Desnutrición Crónica en el país. Además permitirá la Cooperación Regional, la Actualización de las Áreas fortalecer y vigorizar políticas públicas que mejoren Prioritarias de Cooperación identificadas dentro de tanto las intervenciones del gobierno y el sector los Pilares de Integración del SICA y el Plan de Acción público, así como otras contribuciones de la sociedad para la Eficacia de la Cooperación Regional 2017-2019. civil, agencias, países cooperantes y donantes. Así mismo, en la preparación de la I Reunión del Foro de Diálogo Político y de Cooperación del Sistema de la Integración Centroamericana y el Gobierno de la

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE GUATEMALA 41 República de Chile. VIII Conferencia Italia-Latinoamérica y El Caribe

V Reunión del Grupo de Trabajo de Cooperación Esta reunión tuvo como objetivo, propiciar un Internacional (GTCI) de la Comunidad de Estados encuentro con Italia para reafirmar los vínculos de Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) carácter histórico, cultural, político y económico, particularmente en el tema de la gobernanza global y la En esta reunión participaron los 33 Responsables de importancia de la relación de Italia con la región, por lo Cooperación de los países miembros de la CELAC, que al final se adoptó una declaración final, por medio ocasión en la que se aprobó: la creación de un Petit de la cual tanto los países latinoamericanos como el Comité en conjunto con la CEPAL, para concluir con gobierno de Italia se comprometieron a intensificar y una propuesta de documento de la Política Regional ampliar el diálogo político y la cooperación económica, de Cooperación en el Marco de la CELAC que deberá científica, tecnológica y cultural. De igual forma, estar para el 31 de enero 2018; se logró un consenso acordaron formular una agenda compartida que sobre los “Lineamientos para una coordinación eficaz reconozca la importancia de América Latina y el Caribe de los países miembros de la CELAC, en apoyo a Haití”, en el ámbito de la política exterior italiana, con la que para elevar a las instancias decisorias correspondientes se sistematicen las iniciativas emprendidas por cada a través de la PPT El Salvador; se acordó activar las uno, acrecentando así su valor e impacto. mesas de trabajo específicas para coordinar iniciativas de cooperación bajo el liderazgo del Ministerio de Reunión de Evaluación de Avance de Proyectos de Planificación y Cooperación Externa de Haití y la Cooperación Internacional elaboración de una Propuesta de párrafo para presentar a los Coordinadores Nacionales de la CELAC, con el Durante el año 2017, se participó en varias reuniones objetivo de integrarla en la próxima Declaración y Plan en las que se realizó la evaluación y seguimiento a la de Acción. ejecución de proyectos de cooperación apoyados por los siguientes Gobiernos: Reino de España, República Consultas Intergubernamentales sobre Cooperación Federal de Alemania, Colombia, Chile y Uruguay, así para el Desarrollo entre la República de Guatemala- como, con el Banco Interamericano de Desarrollo, en República Federal de Alemania las áreas de seguridad, educación, agua, saneamiento y seguridad alimentaria, entre otras. En dicha reunión se dialogó sobre los avances del Gobierno de Guatemala, en la ejecución de la Estas reuniones dieron un espacio de diálogo e cooperación entre ambos países, particularmente en las intercambio de observaciones entre las instituciones áreas prioritarias de: (1) Gobernabilidad Democrática ejecutoras y los cooperantes, oportunidad en la que con Equidad, (2) Educación y (3) Medio Ambiente y se acordó agilizar la ejecución y tratar de cumplir con Adaptación al Cambio Climático. Al finalizar la reunión los plazos establecidos, a efecto que la ayuda recibida se suscribió una Ayuda Memoria en la cual se plasmaron cumpla su propósito. los compromisos adquiridos para continuar en la ejecución de la cooperación, de igual forma, se acordó Actualización del “Manual de Procedimientos del celebrar la próxima reunión de las Negociaciones Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Intergubernamentales en el año 2018, en la ciudad de Guatemala en caso de Desastres” Guatemala, en fecha que oportunamente se acordará por la vía diplomática. Se llevaron a cabo varias reuniones en las que participaron funcionarios de la Coordinadora Nacional Reunión del Programa Iberoamericano para el para la Reducción de Desastres (CONRED) y de todas Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS), las Direcciones Generales de la Cancillería, a efecto de que se llevó a cabo los días 3 y 4 de diciembre de 2017. contar con un documento adecuado a las necesidades actuales y que delimite las funciones que el Ministerio Se participó en esta reunión acompañando a la de Relaciones Exteriores debe realizar en caso que en Responsable de Cooperación de la Conferencia el país se vea afectado por un siniestro que rebase las Iberoamericana de Guatemala, oportunidad en la que capacidades de gestión de riesgo nacionales. se aprobó el Plan de Trabajo del Manual Operativo en conjunto con la Organización de Naciones Unidas Dirección de Derechos Humanos para la Cooperación Sur Sur y el Plan Operativo Anual y Presupuesto 2018, que guiará los trabajos de la nueva Coordinación y gestión de la participación en los sede de la Unidad Técnica presidida por Argentina a diálogos y negociaciones de carácter multilateral en partir de enero 2018. materia de derechos humanos, pueblos indígenas, cultura, ambiente y derecho internacional humanitario.

42 MEMORIA DE LABORES 2017 Audiencias del 161 Período de Sesiones de la Comisión 164° Período de Sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, celebrado en Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Washington D.C. del 15 al 22 de marzo de 2017, durante que se celebró en la Ciudad de México del 4 al 7 de el cual se participó en las audiencias sobre Guatemala septiembre de 2017 y durante la cual se participó en sobre los siguientes temas: 1. Denuncias sobre dos audiencias temáticas públicas sobre los siguientes criminalización de personas defensoras de derechos temas: 1. Denuncias de ataques a personas defensoras humanos que se oponen a proyectos hidroeléctricos de derechos humanos por empresas extractivas en Guatemala y 2. Situación de personas que trabajan en Guatemala y 2. Denuncias sobre amenazas a la en el transporte extraurbano en Guatemala. Durante independencia judicial en Guatemala. Al respecto, el las audiencias la delegación de Guatemala expuso Estado informó sobre las acciones que se implementan sobre las acciones que se han ejecutado por el Estado en relación a estas situaciones. en relación a estas situaciones. Tercer Examen Periódico Universal de Guatemala, ante 57 Período Extraordinario de Sesiones de la Corte el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Interamericana de Derechos Humanos, celebrado en Unidas, el 8 de noviembre de 2017, en Ginebra, Suiza. la Ciudad de Guatemala del 20 al 24 de marzo de 2017, Durante el examen se expusieron ante el Consejo de en el cual se participó en las audiencias de un caso Derechos Humanos los avances y retos de Guatemala contencioso de Brasil y otro de Honduras, una opinión en materia de derechos humanos en general. consultiva de Colombia y en una reunión de supervisión de sentencias dictadas en relación a Guatemala por Examen de Guatemala sobre los informes 8º- y 9º- dicha Corte. de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, el 10 de 16° Período de Sesiones del Foro Permanente para noviembre de 2017, realizado en las Naciones Unidas las Cuestiones Indígenas, en la Ciudad de Nueva York, en Ginebra, Suiza y durante el cual se presentaron los del 24 al 28 de abril, durante el mencionado periodo avances y los retos de Guatemala para la protección de de sesiones la delegación de Guatemala participó los derechos humanos de las mujeres. activamente teniendo como objetivo principal la conmemoración de los 10 años de adopción de la Visita a Guatemala del Alto Comisionado de los Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Esta de los Pueblos Indígenas. visita se realizó el 17 y 18 de noviembre 2017, por invitación que hizo el Gobierno de Guatemala al Alto Visita in situ de la Comisión Interamericana de Comisionado, a efecto de observar la situación de los Derechos Humanos (CIDH), a Guatemala, del 31 de derechos humanos en Guatemala. Durante la visita se julio al 4 de agosto de 2017. Esta visita tuvo como coordinó la agenda con la COPREDEH y se participó objetivo hacer una evaluación general de la situación en las reuniones que el Alto Comisionado sostuvo de los derechos humanos en nuestro país. La visita se con el Presidente Constitucional de la República y realizó por invitación que hizo el Gobierno a la CIDH. con el Presidente de la COPREDEH, en las cuales La coordinaron de las reuniones que se llevaron a cabo se expusieron los avances en materia de derechos en las instalaciones de la Cancillería se hizo con la humanos y las perspectivas para poder enfrentar los COPREDEH, y se acompañó la reunión que tuvieron retos que existen en la materia. los Comisionados de la CIDH con el Presidente de la República, Cancillería y la COPREDEH.

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE GUATEMALA 43 Análisis político: A través de las actividades realizadas órganos del sistema y los ajustes a la institucionalidad en al ámbito de los Derechos Humanos, Guatemala regional son metas operativas que coadyuvarán al puso de manifiesto nuevamente su apertura y proceso. En la perspectiva económica, los avances en colaboración con los sistemas de protección de los la profundización de la integración regional mediante Derechos Humanos Interamericano y de las Naciones la consolidación de herramientas y mecanismos para Unidas, posicionándose en el plano internacional como la facilitación del comercio, así como la concreción de un Estado que asume con responsabilidad la protección la unión aduanera entre Guatemala y Honduras (con la y promoción de los derechos humanos de las personas. pronta adhesión de El Salvador), marcarán una etapa de mayor dinamismo en el crecimiento y el desarrollo La integración regional como eje estratégico económico de la región. La revitalización de la agenda de integración social en el corto plazo permitirá de la Política Exterior coadyuvar a los esfuerzos nacionales para la reducción Como eje estratégico de la Política Exterior de de los obstáculos a un crecimiento equitativo que Guatemala, el proceso de integración centroamericana permitan los mayores beneficios posibles del proceso. constituye una pieza clave en la definición de sus Como parte de su enfoque estratégico de integración, relaciones con los países de la región y en la inserción Centroamérica ha reconocido la necesidad de enfrentar del país en el contexto internacional, por lo que se conjuntamente desafíos como el de la Estrategia de considera instrumental para aquellas dimensiones del Seguridad de Centroamérica, abocada a coordinar desarrollo nacional que, su potencial de convergencia acciones en los ámbitos de combate al delito; regional, estén llamadas a tener más impacto. prevención de la violencia; rehabilitación, reinserción y En el contexto actual, el eje se proyecta sobre los seguridad penitenciaria; y fortalecimiento institucional. tres subsistemas activos del Sistema de la Integración Las instancias regionales que dan seguimiento a estas Centroamericana: el subsistema político, el económico iniciativas complementan y fortalecen los esfuerzos y el social. Igualmente, converge en dimensiones nacionales. transversales que se derivan del contexto global como Otros temas en los cuales el espacio de la integración la estrategia de seguridad, el impacto del cambio centroamericana contribuye a la convergencia de climático y los desastres naturales. acciones incluyen los efectos del cambio climático, los En la perspectiva política, la integración desastres, la política migratoria, la equidad de género, centroamericana significa impulsar una gestión de la seguridad alimentaria, la competitividad, las cadenas enfoque regional que promueva la coexistencia regionales de valor y la integración cultural, entre otros. pacífica de los Estados, la solución de diferencias En síntesis, el eje de la integración centroamericana tiene conforme al derecho internacional y la concertación de como objetivo último la convergencia del desarrollo posiciones con el objeto de acudir con una sola voz a nacional con el desarrollo regional, en un espacio de las instancias internacionales. La consolidación de los

44 MEMORIA DE LABORES 2017 integración y cooperación en el cual Guatemala ocupa de la Comisión de Seguridad de un lugar histórico de liderazgo e iniciativa. Centroamérica, CSC, responsable de la ejecución de la Estrategia de Seguridad Entre los principales logros alcanzados durante el de Centroamérica, ESCA. 2017, pueden citarse: iv. En el marco de la ESCA: i. En el ámbito del subsistema político: a. Evaluación de la cooperación ejecutada, en a. Elección del nuevo Secretario ejecución y avances en las propuestas de General del Sistema de la Integración cooperación en temas como las unidades Centroamericana, SICA, Señor Marco humanitarias de rescate, prevención de Vinicio Cerezo Arévalo, fortaleciendo la la violencia, rehabilitación y reinserción presencia de Guatemala en el liderazgo de social. los organismos del Sistema. Asimismo la Señora Alicia Rodríguez Illescas, Secretaria b. Formulación de proyectos para actuar Técnica del Consejo de Ministras de la contra la delincuencia organizada Mujer de Centroamérica y República transnacional. Dominicana, COMMCA. Reuniones relevantes del año b. Implementación de los planes semestrales de las Presidencias Pro Tempore, ejercidas Órganos Centrales del SICA: por Costa Rica y Panamá, en particular en cuanto a los trabajos del Comité Ejecutivo, Se realizaron varias Reuniones del Consejo de el Consejo de Ministros y la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Sistema de la Jefes de Estado y de Gobierno. Integración Centroamericana (SICA), con el objeto de abordar temas sobre el fortalecimiento institucional c. Fortalecimiento normativo de la del SICA, flujos migratorios, seguridad democrática institucionalidad regional, con el propósito y cooperación, en los cuales se llegaron a acuerdos de actualizar su marco jurídico y hacerlo relativos al ordenamiento de mandatos presidenciales, coherente con la evolución de las acciones la propuesta reglamentaria de la Comisión de Seguridad, regionales, hacer más eficiente la toma de la eficacia de la cooperación regional y cortesías de sala decisiones y avanzar hacia una mejora para la reunión del consejo de ministros y la reunión de institucional. presidentes.

d. Estrechamiento de las relaciones políticas Se llevaron a cabo dos Reuniones de Jefes de Estado y de cooperación con terceros, en y de Gobierno del SICA, con el objeto de avanzar en particular con México, Colombia, Chile los temas de seguridad regional, juventud, facilitación y Turquía, implementando mecanismos del comercio regional, migración, cambio climático como foros de diálogo político y de y gestión integral de riesgo de desastres, desarrollo cooperación, suscribiendo memorandos sostenible, cooperación regional, movilidad logística, de entendimiento. crimen organizado transnacional y fortalecimiento institucional del Sistema. Durante la reunión se logró ii. En el ámbito del Subsistema Económico: la adopción de la “Declaración de Panamá”, en la cual aprueban la Política Marco Regional de Movilidad y Logística Centroamericana, adoptan la propuesta de Elección del nuevo Secretario General de a. ordenamiento de la lista de mandatos presidenciales, la SIECA. e instruyen a diferentes instancias del Sistema a continuar trabajando en los pilares de la integración Fortalecimiento de las acciones a favor b. regional y en la necesidad de avanzar en el proceso de de la Unión Aduanera Centroamericana, integración económica de la región SICA. en particular a través de la Estrategia de Facilitación del Comercio, y de la Unión Relaciones del SICA con terceros: Aduanera entre Guatemala y Honduras. Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de iii. En el ámbito de Seguridad Democrática: SICA-Países Nórdicos, se realizó en el marco de la 72ª Asamblea General de la Organización de las Naciones a. Avances en el fortalecimiento normativo Unidas, con el objetivo de intercambiar puntos de

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE GUATEMALA 45 vista sobre diversas temáticas, como los Objetivos democrática y del Consejo Intersectorial de Ministros de Desarrollo Sostenible (ODS), Energía Renovable, de Relaciones Exteriores, Gobernación o Seguridad Cambio Climático, Igualdad de Género, y otras áreas Pública y Ministros de Defensa y Fiscales Generales, de cooperación en aras de continuar fortaleciendo las instruyendo a la SG-SICA, su circulación para proceder relaciones entre los países de ambas regiones. a actualizar el estado de situación del cumplimiento de dichos acuerdos y posteriormente elaborar el informe I Foro de Diálogo Político y de Cooperación SICA-Chile, respectivo. se realizó con el objetivo de diversificar el diálogo político entre los países y desarrollar la cooperación Se realizó el Primer Encuentro de Expertos para la en las temáticas de interés mutuo entre las partes. Elaboración del Plan Regional Intersectorial Contra el Con ello se logró definir el rumbo del Grupo de Trabajo Crimen Organizado (PRICCO), con el objeto iniciar la SICA-Chile, para desarrollar áreas de cooperación entre construcción del Plan Regional Intersectorial Contra el los países del SICA y la República de Chile. Crimen Organizado conocido por sus siglas PRICCO, y así consolidar y armonizar los esfuerzos que realizan II Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del los países en la lucha contra la delincuencia organizada Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y con ello promover, gestionar y coordinar estrategias y Turquía, se realizó con el propósito de estrechar y efectivas de intervención que permitan cimentar diversificar las relaciones entre los Estados Miembros el ideal integracionista de convertir a los Países del del SICA y Turquía, ambas partes manifestaron su Sistema de la Integración en una región de paz, libertad, interés por fortalecer la cooperación particularmente democracia y desarrollo. en las áreas de medio ambiente y desarrollo sustentable, seguridad, salud, educación, economía energía, turismo, Gestión y coordinación de la Política Económica relaciones culturales y de educación. Internacional del Estado de Guatemala

Otros temas de Integración Centroamericana: Dirección de Política Económica Reunión del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Internacional (POLEC) Tuxtla, se llevó a cabo con el objetivo de presentar los Unión Aduanera Guatemala – Honduras: Con el resultados y beneficios del Proyecto Mesoamérica, y Ministerio de Economía se trabajó en el Proceso se realizaron presentaciones sobre la importancia de de Integración Profunda hacia el Libre Tránsito de las Alianzas Público-Privadas como instrumento para Mercancías y de Personas Naturales “Unión Aduanera”, fortalecer los objetivos del Proyecto Mesoamérica y entre Guatemala y Honduras, así como la decisión de se procedió a la adopción de la Declaración Política y la República de El Salvador de incorporarse a dicho las Resoluciones Sectoriales de la XVI Cumbre de Jefes proceso. de Estado y de Gobierno del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla. Foro de Cooperación de América Latina y Asia del Este –FOCALAE-, a través de este Ministerio, la Seguridad Regional: República de Guatemala participó como Copresidencia con la República de Corea, en la XVIII Reunión de Se realizó la Reunión para la Formulación del Proyecto Altos Funcionarios y VIII de Ministros de Relaciones A.C.1: “Fortalecimiento de la Investigación Criminal Exteriores, oportunidad en la que se fortalecieron las en Centroamérica” con el objetivo de presentar los relaciones diplomáticas, políticas y económicas entre resultados de las instituciones nacionales. Para ello Asia y América Latina. las instituciones fueron acompañadas de un experto criminalista, el cual pretende formular con cada país Guatemala destacó el trabajo realizado, reconociendo miembro del SICA, una nueva propuesta del proyecto los esfuerzos por dotar al foro de mayor visibilidad de Fortalecimiento de la Investigación Criminal en y fortaleza, en especial al contar con un fondo que Centroamérica, el cual será presentado en el marco permitirá financiar proyectos inter regionales de del Plan Indicativo Multianual 2014-2020 de la Unión beneficio para las poblaciones de América Latina y Asia Europea. del Este. Ambas regiones en el marco del Foro tienen la oportunidad de encontrar nuevos mercados para sus Se llevaron a cabo Reuniones Ordinarias de la productos y apoyarse mutuamente con las lecciones Comisión de Seguridad con el objetivo de presentar aprendidas sobre políticas públicas para el desarrollo, y aprobar los planes de trabajo de las subcomisiones, implementadas en los distintos países así como con los asimismo se aprobó el formato presentado por la esfuerzos por alcanzar el desarrollo sostenible de sus SG-SICA, para el seguimiento y cumplimiento de los respectivos pueblos. Mandatos Presidenciales relativos al eje de seguridad

46 MEMORIA DE LABORES 2017 Es importante mencionar que Guatemala, con el objeto el Programa de la Oficina de Promoción de Inversión de promover el bienestar y el desarrollo económico y y Tecnología del Organismo de Naciones Unidas para social, obtuvo el respaldo de los países miembros en el Desarrollo Industrial -ONUDI-, el cual invitó a los el sentido de expresar el apoyo a las acciones internas países centroamericanos a participar. legales implementadas de acuerdo a las normas del derecho internacional, para luchar contra la corrupción Se realizaron 18 reuniones de alto nivel, en donde se y el crimen organizado. dio a conocer la Presentación País de Guatemala, el perfil de inversión y el Portafolio de Proyectos de Comité Ejecutivo del Programa Nacional de ANADIE, a más de 100 empresarios japoneses. Competitividad, PRONACOM: Se ha participado en las reuniones del PRONACOM, que tiene como objeto Participación de Delegación de Empresarios presentar la Política Nacional de Competitividad. Guatemaltecos en la XV Feria de Productos Importados, En la actualidad se está revisando la actualización y realizada en Seúl, Corea, del 22 al 24 de junio de 2017. decisiones sobre el Acuerdo Gubernativo del Comité Una delegación integrada por nueve empresarios Ejecutivo. guatemaltecos participó en la citada feria comercial.

Consejo Nacional de Promoción de Exportaciones Participación de Guatemala en EXPO Astana 2017. -CONAPEX-: Se trabajaron los siguientes temas: Guatemala participó en la Exhibición Internacional Agenda Nacional de Competitividad, Plan Maestro de Especializada Expo Astaná 2017: Energía del Futuro, Turismo Sostenible, Estatus Terminal de Contenedores realizada en la ciudad de Astaná, Kazajistán, del 10 TCQ. de junio al 10 de septiembre de 2017. El pabellón nacional mostró al mundo el potencial de recursos Comisión Interamericana del Atún Tropical -CIAT-, naturales con los que Guatemala cuenta, lo cual ha POLEC, ha dado seguimiento y el apoyo correspondiente, hecho posible producir y exportar energía eléctrica a previo y durante las distintas reuniones de la CIAT. En los países vecinos, convirtiendo al País en atractivo febrero de 2017, durante la 91ª. Reunión Extraordinaria, para la inversión extranjera directa en nuevas plantas después de 13 años, se obtuvo consenso para activar de generación de energía, subrayando principalmente los 3,762m3 de capacidad de acarreo, los cuales le las energías renovables. fueron reconocidos al Estado de Guatemala, en la 88ª. Reunión Extraordinaria de la CIAT. Reunión Ordinaria del Comité Nacional del CODEX Alimentarius, en la que se dio seguimiento al tema del Promoción de Inversiones para los países de Centro Hermanamiento Guatemala-Honduras y se continuó América: Guatemala participó en la reunión del con la elaboración de la segunda parte de la herramienta programa de atracción de inversiones de los países de FAO/OMS, sobre el Codex Alimentarius, también se la Región Centroamericana con empresas japonesas, en contribuyó a la realización del Cronograma de gestión las ciudades de Tokio, Kioto y Osaka, organizado por de labores del Codex.

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE GUATEMALA 47 Memorándum de Entendimiento Chile-Guatemala. formar la Mesa de Competitividad Turística Nacional. Instrumento sobre Cooperación Agropecuaria entre El principal objetivo de esta Mesa es la coordinación el Ministerio de Agricultura de Chile y el Ministerio de interinstitucional que permita que Guatemala suba Agricultura, Ganadería y Alimentación de Guatemala. 10 puntos en la escala de Competitividad Turística En septiembre de 2017 se firmó el Memorándum que Internacional. contiene las regulaciones agropecuarias, fitosanitarias, intercambio de información y fortalecimiento de capacidades para el mejoramiento de la gestión de 3. Dirección General de políticas públicas, normativas y tecnologías para el desarrollo. Asuntos Consulares y Misión Comercial a Chile 4 al 7 de diciembre de 2017, Migratorios “Market Match 2017”, cuyo objetivo fue explorar nuevos mercados e incrementar las exportaciones Servicios de documentación, asistencia y guatemaltecas hacia el mercado chileno. La protección consular delegación estuvo conformada por representantes de la Asociación Guatemalteca de Exportadores Guatemala cuenta desde el año 2019, con 32 sedes -AGEXPORT- y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala, la Embajada de Guatemala acreditada diplomáticas, consulares y Delegaciones Regionales, en Chile, empresarios del sector agrícola, manufactura, coordinadas desde el Ministerio de Relaciones cafetalero, productos alimenticios; producción de Exteriores. Desde estas sedes se prestan los servicios de muebles artesanales; y de látex. atención, asistencia y protección consular a la población Mesa de Mercadeo-Competitividad Turística: guatemalteca en el exterior, brindando 548,520 Coordinada por el Instituto Guatemalteco de Turismo servicios de documentación; 333,295 servicios de con el apoyo de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia, quienes convocaron a asistencia y atención y 182,926 servicios de protección diversas instituciones del sector público y privado, para consular a los guatemaltecos en el exterior.

Gráfica No. 1

Fuente: Dirección General de Asuntos Consulares y Migratorios. Datos del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.

48 MEMORIA DE LABORES 2017 Se atendieron a 16,346 personas en las Delegaciones Washington, D.C, en favor de los jóvenes soñadores, Regionales en Huehuetenango, Jutiapa y Quetzaltenango conocidos como “Dreamers”, que son beneficiarios del con servicios de registro civil, atención, asistencia y Programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia protección consular, así como promoviendo campañas –DACA, acciones que se realizaran por medio de la red de información sobre prevención de los riesgos de la consular que los cuatro países tienen en ese territorio, migración irregular, a través de los diferentes medios esto tomando en consideración que de acuerdo a los de comunicación. registros oficiales el 90% de los beneficiarios de DACA son de los países parte del TRICAMEX. Con el fin de brindar los servicios consulares a aquellas personas que por razones laborales o personales no Registro Civil pueden acudir a las sedes Consulares en el horario En materia de registro civil la sede del Ministerio regular de oficina, se realizaron 243 sábados consulares de Relaciones Exteriores recibió las siguientes en las sedes de los Consulados de Guatemala en los solicitudes de inscripciones: 16,026 nacimientos, Estados Unidos de América. 1,221 matrimonios y 622 defunciones, eventos En coordinación con las Delegaciones Regionales y la ocurridos en el exterior para su traslado, registro e Red Consular de Guatemala, se realizó la búsqueda inscripción definitiva en el Registro Nacional de las de guatemaltecos no localizados en el exterior, Personas RENAP. Por otra parte, se recibieron 4,465 recibiéndose en este año 69 nuevas solicitudes. Es autorizaciones de pasaportes para menores de edad. importante resaltar que este año se localizaron a 76 Documento Personal de Identificación -DPI- guatemaltecos reportados como desaparecidos. Se continúa brindando el servicio de enrolamiento Acciones de Protección: de datos para la obtención del –DPI- en las sedes consulares de: Nueva York, Nueva York; Houston, En el marco del mecanismo del Tricamex, en el año Texas; San Bernardino, California; Atlanta, Georgia; Los 2017 los Cónsules de Guatemala en los Estados Ángeles, California; Denver, Colorado; Chicago, Illinois; Unidos de América se reunieron periódicamente con Phoenix, Arizona; Silver Spring, Maryland y la Embajada sus homólogos de México, El Salvador y Honduras con de Guatemala en España. el objetivo de instrumentar iniciativas de diplomacia consular, protección preventiva, documentación y Ampliación de la Red Consular atención comunitaria en beneficio de los intereses de sus connacionales y de las comunidades migrantes en El Ministerio de Relaciones Exteriores dio apertura ese país. al Consulado General de Guatemala en Monterrey, Nuevo León, México y en los Estados Unidos de Asimismo, durante el mes de noviembre del año 2017, América, a las siguientes misiones consulares: Seattle, los Cancilleres de Guatemala, El Salvador, Honduras y Washington; Lake Worth, Florida; Oklahoma City, México, se reunieron en Nueva York al margen de la 72 Oklahoma y Raleigh, Carolina del Norte, en atención a Asamblea General de Naciones Unidas, con el fin de la demanda de la población guatemalteca en el exterior, abordar temas de importancia regional y la coyuntura particularmente en su tránsito y destino. actual de los migrantes en los Estados Unidos de América originarios de los cuatro países.

Los Cancilleres coincidieron en unificar esfuerzos regionales a fin de realizar un Cabildeo más efectivo con los congresistas estadounidenses en la ciudad de

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE GUATEMALA 49 Programa de Asistencia en la Recepción de • Repatriación de 30 guatemaltecos migrantes Retornados en situación de vulnerabilidad en el exterior. (Véase Gráfica No. 2). El Ministerio de Relaciones Exteriores continúa brindando apoyo en los siguientes casos: • Acompañamiento consular a los guatemaltecos migrantes en situación de vulnerabilidad en el • Repatriación de 277 guatemaltecos migrantes exterior. fallecidos en el exterior, brindando el servicio funerario básico y transporte aéreo a • Se gestionaron y compraron 4,796 certificados Guatemala. (Véase Gráfica No. 2). ante el Registro Nacional de las Personas para guatemaltecos migrantes en situación • Realización de 25 pruebas de ADN para filiación de vulnerabilidad y trámites de regularización genética a familiares de guatemaltecos migratoria. desaparecidos en el exterior.

Gráfica No. 2

Fuente: Dirección General de Asuntos Consulares y Migratorios. Datos del 1 de enero al 20 diciembre del 2017.

50 MEMORIA DE LABORES 2017 Programa para la localización de guatemaltecos Asistencia para la recepción de guatemaltecos desaparecidos en el exterior retornados vía aérea de los Estados Unidos de América

A través del programa de atención a familiares de Con el propósito de brindar una atención integral a guatemaltecos desaparecidos en el exterior, el Ministerio los guatemaltecos retornados vía aérea de los Estados de Relaciones Exteriores en coordinación con la red Unidos de América, este Ministerio realizó las siguientes consular, realizó las gestiones correspondientes, para acciones: tratar de localizar el paradero de guatemaltecos que por diversas situaciones no se volvieron a comunicar • Se coordinó la recepción de 32,825 con sus familiares y que en su última comunicación guatemaltecos a quienes se les asistió con reportaron encontrarse fuera del país. 35,089 refrigerios, 7,040 llamadas telefónicas nacionales y 5,761 boletos de transporte de • Durante el año 2017 se recibieron 69 casos, traslado a su lugar de origen. (Véase Gráfica para lo cual se entrevistaron a los familiares No. 3). para obtener información que permita la localización de los guatemaltecos. Derivado de las gestiones realizadas por la red consular y el Ministerio de Relaciones Exteriores se localizaron en este año 76 connacionales.

Gráfica No. 3

Fuente: Dirección General de Asuntos Consulares y Migratorios. Datos del 1 de enero al 31 de diciembre del 2017

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE GUATEMALA 51 Se coordinó asistencia humanitaria con la Secretaría de Obras Sociales de la Presidencia para la recepción de 111 unidades familiares, conformadas por 111 adultos, 74 niños y 53 niñas. (Véase Gráfica No. 4).

Gráfica No. 4

Fuente: Dirección General de Asuntos Consulares y Migratorios. Datos del 1 de enero al 31 de diciembre del 2017

52 MEMORIA DE LABORES 2017 Consulados Móviles

Se realizaron 134 Consulados Móviles en ciudades de los Estados Unidos de América, 3 en México y 2 en Canadá, con el propósito de acercar los mismos servicios que se ofrecen en las sedes consulares a los guatemaltecos que residen en ciudades donde no hay sede consular acreditada. Brindándose 95,156 servicios a aproximadamente 58,040 guatemaltecos (Véase gráfica No. 5).

Gráfica No. 5

Fuente: Dirección General de Asuntos Consulares y Migratorios. Datos del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE GUATEMALA 53 Consulados Honorarios 2017

Actualmente Guatemala cuenta con 94 Consulados Call Center de Atención al Migrante Honorarios en el exterior, a quienes en agosto de 2017, Con el fin de mejorar la atención de los guatemaltecos a través de las Misiones Diplomáticas y Consulares, se en el extranjero y fortalecer el trabajo de los Consulados les evaluó el desempeño laboral con el propósito de de Guatemala en los Estados Unidos de América, desde verificar su trabajo y apoyo brindado durante el año en el mes de abril del año 2016 se implementó el Call curso. Center de “Atención del Migrante”, a través del cual se Es importante mencionar que a través del Acuerdo brinda un servicio digno, humano, eficiente, efectivo y Ministerial No.492, de fecha 29 de noviembre de 2017 de respuesta inmediata a nuestros connacionales. fue aprobado el “Manual de Organización y Funciones Hasta el mes de diciembre del año 2017 se han para Consulados Honorarios de Guatemala en el atendido más de 1,324,294 llamadas telefónicas, de Exterior”, con el objetivo de brindar toda la información las cuales la mayoría de las consultas son referentes necesaria que los Cónsules Honorarios de Guatemala a trámites de documentación como pasaportes, DPI en el exterior deben de conocer para que realicen su y TICG, le sigue información general del Consulado trabajo eficientemente, cumpliendo con sus funciones (horarios de atención, dirección, actividades entre y obligaciones y para que conozcan sus derechos y otros) programación de citas; asistencia y protección prohibiciones; y con ello poder desempeñarse de mejor consular. (Véase Gráfica No. 6) manera.

Gráfica No. 6

Fuente: Dirección General de Asuntos Consulares y Migratorios. Datos: Del 16 de abril de 2016 al 31 de diciembre de 2017

54 MEMORIA DE LABORES 2017 En el Call Center los guatemaltecos son atendidos en Guatemaltecos Migrantes español, inglés y siete idiomas mayas, como lo son Quekchí, Quiché’, Kaqchikel, Q’anjob’al Poqomchi, Trata y Tráfico Ilícito de Personas Mam e Ixil). Para los guatemaltecos que llaman des- • Se coordinaron la repatriación de 5 de los Estados Unidos de América se tiene habilitado guatemaltecos víctimas de trata de personas un número gratuito 1-844-805-1011 y su horario de en el exterior y 8 víctimas extranjeras a su atención es de lunes a sábado de 6:00 a.m. a 11:00 p.m. país de origen. horario de Guatemala. • Premiación del Certamen de Talentos “Mi Niñez y Adolescencia Migrante Comunidad en Movimiento” promovido La Cancillería, con el objetivo de brindar una protec- entre los centros educativos de nivel básico ción, asistencia y atención consular especializada a la de los Municipios de Malacatán y Ayutla, niñez y adolescente migrante ha continuado con la Departamento de San Marcos. implementación del “Modelo de protección consular • Cuatro capacitaciones en el Control de niñas, niños y adolescentes migrantes”, en ese Migratorio de Fronteras, Derechos Humanos sentido, se destacan avances en los siguientes ejes e Identificación de Víctimas, capacitando del modelo: a más de 100 funcionarios públicos, a • Atención con enfoque psicosocial: en quienes además les proporciono la Guía alianza con el Fondo de las Naciones Unidas para la Identificación de Víctimas de Trata para la Infancia y Misioneros de San Carlos de Personas, instrumento recientemente Scalabrinianos, se ha trabajado un monitoreo creado en Guatemala por la Comisión para la actualización del “Protocolo psicosocial Interinstitucional contra la Trata de Personas para la atención y protección consular a la –CIT-. niñez y adolescentes migrante con enfoque • Taller para el Fortalecimiento de las de derechos”. Capacidades Humanas e Institucionales en • Información de los procesos Migratorios: la Investigación de los Delitos Vinculados Se ha traducido a tres idiomas mayas la a la Migración Irregular, a través del cual se Campañas informativa ¿Qué Pasa? ¿Qué logró capacitar a 40 funcionarios públicos Hago? Versión Estados Unidos de América y a quienes se les brindó el Manual para la se inició con la recolección de insumos para Investigación de los Delitos de Trata de la elaboración de la Campaña informativa Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes. versión México. • Coordinación con la Secretaría contra la • Coordinación intersectorial: Suscripción en Violencia Sexual, Explotación y Trata de enero de 2017 del Convenio de Coordinación Personas –SVET-, se realizaron 8 reuniones Interinstitucional entre el Ministerio de ordinarias de la Comisión Interinstitucional Relaciones Exteriores, la Procuraduría General contra la Trata de Personas –CIT- y 2 de la Nación, la Secretaría de Bienestar reuniones de la Subcomisión de Atención, Social de la Presidencia de la República y la Protección y Repatriación de la CIT. Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del • Participación del MINEX en las Caminatas Presidente de la República, para la Recepción “Caminata por la Libertad” y “Walk for y Atención de Niñas, Niñas y Adolescentes Freedom (Caminando por Libertad)”.

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE GUATEMALA 55 Trabajadores Temporales • A través del mecanismos intersectorial, se fortaleció el desarrollo del Programa “Guate te En el marco de las acciones realizadas para la protec- incluye” que tiene como objetivo “Contribuir ción de los trabajadores temporales guatemaltecos, se a la incorporación de la población migrante encuentran las siguientes: deportada en el mercado laboral y la economía • Acciones de asistencia, atención y protección local de Guatemala”, mediante la creación de consular proporcionada por el Consulado una ruta de inclusión laboral a través de alianzas General de Guatemala en Montreal, Canadá, público-privadas. el Consulado General de Guatemala • En el marco de la campaña de prevención de en Tapachula, Chiapas y el Consulado estafas a personas trabajadoras migrantes de Guatemala en Ciudad Hidalgo, a los “Pregunta, apunta y verifica”, durante el 2017, guatemaltecos trabajadores migrantes en esos el material informativo se tradujo en 4 idiomas países. mayas: Kaqchikel, K’iche, Mam y Qeqchi; y • En conjunto con el Ministerio de Trabajo y Garifuna. Previsión Social y en coordinación con la Secretaría de Trabajo y Previsión Social de México y la Organización Internacional del Trabajo, se realizó la campaña “Protección de los derechos de los trabajadores migrantes de Guatemala en México durante el proceso de contratación, colocación y empleo”.

56 MEMORIA DE LABORES 2017 Gráficas 7, datos estadísticos de los trabajadores guatemaltecos temporales en Canadá

Gráfica 8 datos estadísticos de los trabajadores guatemaltecos temporales en México

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE GUATEMALA 57 Acciones en cumplimiento al Sistema de • Seguimiento Interinstitucional y Misiones Alerta Alba-Keneth Diplomáticas o Consulares acreditadas en Guatemala de los casos de Alertas Alba-Keneth a favor de niñas, niños y adolescentes –NNA- extranjeros en nuestro país. Seguimiento a los expedientes de los casos de Alertas Internacionales recientes y de años anteriores, con las • Participación en reuniones de la Coordinadora Misiones Diplomáticas y Consulares de Guatemala Nacional del Sistema de Alerta Alba-Keneth y acreditadas en el exterior y la Unidad Operativa del Mesa Técnica de la Coordinadora Nacional del Sistema de Alerta Alba-Keneth de la Procuraduría Sistema de Alerta Alba-Keneth. General de la Nación.Así también, se han implementado las siguientes acciones:

• Alimentar la base de datos Base de datos de Alertas Internacionales para facilitar las consultas sobre la situación actual de los casos.

• Coordinación interinstitucional en el proceso de repatriación de 18 menores de edad guatemaltecos con Alerta Alba-Keneth. Asimismo, se brindó acompañamiento en la recepción de nuestros connacionales en el Aeropuerto Internacional La Aurora.

58 MEMORIA DE LABORES 2017 Refugiados establecidas en el Decreto número 44-2016 Código de Migración. (Principalmente lo A nivel Nacional: concerniente a la derogación del Reglamento en el tema de Refugio). La Comisión Nacional para los Refugiados-CNR, de la cual este Ministerio forma parte, es encargada de • 8 reuniones ordinarias de la Comisión Nacional resolver los casos y determinar si se otorga el Estatuto para Refugiados. de Refugio o no, en el marco de la aplicación de las disposiciones de la Convención sobre el Estatuto • Se presentó un informe de los 15 años de de los Refugiados y su Protocolo, así como cualquier la conmemoración de los quince años del otra normativa relacionada con el reconocimiento, Sistema Nacional de Protección de Refugiados protección y asistencia de los refugiados y las normas en Guatemala, en el marco del Día Mundial del y disposiciones contenidas en el Acuerdo Gubernativo Refugiado. 383-2001. • Guatemala ha realizado siete consultas Entre las acciones realizadas durante el año 2017, se nacionales lideradas por esta Cancillería y encuentran las siguientes: facilitados por ACNUR y OEA, involucrando otros actores relevantes del Estado, y está • Las instituciones que conforman la Mesa trabajando junto algunos actores de sociedad Técnica de la Comisión Nacional para civil, la versión nacional del Marco Integral Refugiados, elaboró el proyecto de Reglamento Regional de Protección y Soluciones –MIRPS-. para la Protección y Determinación del Estatuto de Refugiado en el Territorio del Estado de Guatemala conforme a las reformas

Casos conocidos Comisión Nacional para refugiados 2017

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE GUATEMALA 59 A nivel Regional: Política y disposiciones de visado

• Diálogo Regional de Protección entre De acuerdo a la información diaria y mensual enviada Guatemala, Honduras, El Salvador y El Alto por nuestras Embajadas y Consulados, las visas emitidas Comisionado de Naciones Unidas para los en su mayoría son de turismo, visitantes y negocios, Refugiados –ACNUR. pudiéndose observar que los meses con más afluencia son Enero y mayo. • Reunión con el Señor Filippo Grandi, Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados –Acnur- sobre el Marco Integral Regional de Protección y Soluciones para los Refugiados –MIRPS- Guatemala.

• Reunión Marco Integral Regional De Protección Y Soluciones –MIRPS-, San Pedro Sula, Honduras.

• Mesa de Alto Nivel “Una Respuesta Latinoamericana Para La Garantía De Los Derechos Humanos de las Personas Refugiadas y Migrantes, en San José Costa Rica.

• III Taller de Comisiones Nacionales de Refugiados de Mesoamérica, en Panamá.

60 MEMORIA DE LABORES 2017 Asuntos Migratorios Bilaterales Migración, cambió el proceso para regularización de los extranjeros. En el Marco de la Visita del Presidente de México a Guatemala, el 5 de junio de 2017, en el Ministerio de CÓDIGO DE MIGRACIÓN Relaciones Exteriores se llevó reunión técnica, para El Código de Migración, Decreto 44-2016 del la revisión de los párrafos del acta y el comunicado Congreso de la República de Guatemala, constituye del Presidente de México a Guatemala, asistieron un proceso de aportes intersectoriales; creó una funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores nueva institucionalidad y contiene todo un enfoque de de México con el objetivo de dar revisión y lectura principios y derechos básicos, colocando a la persona del Acta de la XII Reunión de la Comisión Binacional migrante como centro y sujeto de derechos. En ese y al Comunicado Conjunto de la Visita de Estado sentido Cancillería participó en la elaboración de varios del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos a de los reglamentos que señala el código que deben Guatemala los días 5 y 6 de junio de 2017. desarrollarse. En el marco de la relación bilateral Guatemala-México, CONVERSATORIO REGIONAL: sobre asuntos se llevó a cabo el día 6 de junio de 2017, en el Ministerio migratorios con cancilleres, presidencias de comisiones de Relaciones Exteriores de Guatemala, la XII Reunión de relaciones exteriores de las asambleas y congresos de la Comisión Binacional Guatemala-México con el nacionales de los estados parte del Sistema de la objetivo de dar a conocer a los Cancilleres de ambos Integración Centroamericana –SICA- y el Parlamento países los resultados de las reuniones celebradas en el Centroamericano 2016 en el marco de la Comisión Binacional Guatemala- México. Entre los resultados se dieron a conocer los En el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República acuerdos del grupo de Asuntos Migratorios Guatemala- de Guatemala, el día 17 de enero de 2017, se llevó a cabo México. el Conversatorio Regional sobre Asuntos Migratorios, con la participación de representantes de los Ministerios En el marco de la relación bilateral Guatemala- de Relaciones Exteriores de Guatemala, El Salvador, Honduras, se llevó a cabo la I Reunión de la Comisión Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana; Binacional Guatemala-Honduras, los día 5 y 6 de y de las Comisiones de Relaciones Internacionales y/o diciembre de 2017, como resultado se firmó acta en la Relaciones Exteriores de los Congresos y Asambleas que se incluyeron algunos temas comunes en materia Legislativas de los Estados Miembros del Sistema de de Asuntos Migratorios Guatemala-Honduras. la Integración Centroamericana –SICA-, Académicos y REUNIÓN DE LA MESA INTERINSTITUCIONAL Sociedad Civil. SOBRE PLANES DE REGULARIZACIÓN MIGRATORIA Este conversatorio permitió identificar buenas prácticas -CÓDIGO DE MIGRACIÓN- de los Estados Parte del SICA que pueden contribuir Junto con la Comisión de Integración Regional del a un abordaje regional integral de las migraciones, Congreso de la República de Guatemala, la Dirección colocando a las personas migrantes, sus familiares, General de Migración, el Registro Nacional de las solicitantes de asilo, refugio, refugiados y apátridas Personas, la Procuraduría General de la Nación, los como sujetos de derecho. Misioneros de San Carlos-Scalabrinianos, entre otros, Foros Migratorios Multilaterales se elaboró un proyecto de Acuerdo Gubernativo para la Regularización de los Centroamericanos; sin embargo, El 19 de septiembre de 2016, en la Asamblea General de derivado de la entrada en vigencia del Código de las Naciones Unidas, los Jefes de Estado y de Gobierno

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE GUATEMALA 61 y altos representantes, se reunieron para discutir Vallarta, México; la cual fue copresidida por los temas relacionados a los grandes desplazamientos de países de Suiza y México como facilitadores del personas refugiadas y migrantes. La Declaración de proceso. Nueva York, en su Anexo II, inició un proceso de consulta y negociación intergubernamental con el objetivo de Durante esta Reunión la delegación de Guatemala adoptar un Pacto mundial para una Migración Segura, realizó tres intervenciones destacadas, en la cual Regular y Ordenada, en el marco de una conferencia se manifestó que el Pacto Mundial sobre Migración intergubernamental sobre migración internacional a es uno de los primeros procesos a nivel mundial realizarse en el año 2018. centrado en la persona migrante, por lo que todos los Estados deben asegurar que las respuestas En este contexto, durante este año se ha llevado a cabo sean integrales y sobre todo humanas sustentadas la Fase I del proceso el cual consistió en las consultas en la cooperación, coherencia de todos los países realizadas durante los meses de abril a noviembre de a fin de garantizar la protección de las personas 2017. Guatemala participó activamente a través de sus migrantes y sus familias. Misiones Permanentes en Ginebra, Suiza y Nueva York, Conferencia Regional sobre Migración (CRM) Estados Unidos de América atendiendo las seis sesiones informales en las cuales se compartieron los logros y Del 27 al 30 de noviembre de 2017, en la ciudad buenas prácticas en materia migratoria y consular. de San Salvador, El Salvador se llevaron a cabo las reuniones ordinarias de la Conferencia Regional Consulta Interinstitucional en el Marco del Pacto Mundial sobre Migración sobre Migración –CRM-, que comprende: La Reunión de Funcionarios enlace de Protección Los días 9 y 10 de octubre del año 2017 se llevó a Consular, la Reunión de Funcionarios Enlace para cabo un taller y consulta interinstitucional en el marco el combate al Tráfico ilícito de Migrantes y Trata de de las negociaciones para el Pacto Mundial para Personas, la Reunión del Grupo Regional de Consulta una Migración Segura, Regular y Ordenada. En este sobre Migración y la Reunión Viceministerial. A lo contexto se contó con la participación de la Dirección largo de estas reuniones destaca que en nuestro General de Migración, Ministerio de Trabajo y Previsión país se desarrollará un Taller y Reunión en materia Social, Secretaría de Obras Sociales de la Presidencia, de Niñas, Niños y Adolescentes en el año 2018 y la Procuraduría General de la Nación y Ministerio de Guatemala asumirá la Presidencia Pro Tempore de Ambiente y Recursos Naturales. este Foro Regional en el año 2019.

Durante esta consulta se realizaron grupos de trabajo Entre otros logros se presentó los avances de con el fin de elaborar matrices relacionados con los Guatemala en temas de protección consular, trata temas centrales que abordará el Pacto Mundial sobre de personas, definición de una postura regional Migración. La Organización Internacional para las ante las discusiones del Pacto Mundial sobre Migraciones estuvo a cargo de la elaboración de la Migración, asimismo las discusiones generales metodología y moderación del evento de consulta. de las reuniones versaron sobre el lema de la Reunión Preparatoria del Pacto Mundial sobre Presidencia Pro-Tempore “Mujer Migrante”. Migración

Los días del 4 al 6 de diciembre se realizó una reunión preparatoria en marco del Pacto Mundial para un Migración Segura, Ordenada y Regular en Puerto

SECRETARÍA DE COMUNICACIÓN MEMORIA DE LABORES 2017 62 SOCIAL DE LA PRESIDENCIA 62

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE GUATEMALA 63 del diligenciamiento judicial y administrativo 4. Dirección General correspondiente por parte de las autoridades de Asuntos Jurídicos, guatemaltecas competentes. Extradición Activa. Se recibieron en extradición Tratados Internacionales y a 6 personas solicitadas por el Estado de Guatemala, previa presentación de la solicitud de Traducciones extradición formal.

h. Departamento de Auténticas. Se realizaron a. Opiniones Jurídicas. Se emitieron 950 78,962 legalizaciones y 13,105 apostillas. opiniones jurídicas escritas. Lo anterior implica un ingreso al fisco de Q.920,670.00 por el pago del impuesto respectivo b. Suplicatorios y Cartas Rogatorias. Fueron de Q.10.00 por cada documento, mismo que fue trasladadas al Organismo Judicial y/o misiones cubierto en especies fiscales. diplomáticas 750 solicitudes de asistencia judicial. i. Otros. Entre otras actividades, se realizaron 268 Memorandos Internos, y se revisaron 140 c. Asuntos de Nacionalidad Guatemalteca. Se expedientes relacionados al otorgamiento de diligenciaron 368 solicitudes de nacionalidad placas y calcomanías de las series CD, CC y MI. guatemalteca, que incluyen trámites de nacionalidad tanto de nacionales de los países que formaron la Federación de Centroamérica como de hijos de guatemaltecos nacidos en el DIRECCIÓN DE TRATADOS extranjero, españoles, de mujeres casadas con INTERNACIONALES guatemaltecos y recuperación de la nacionalidad guatemalteca. i. Suscripción de Instrumentos Internacionales.

d. Cumplimiento de Sentencias. Se suscribieron 20 instrumentos, siendo estos en materia de seguridad con Turquía, Estados Unidos Se coordinaron 134 solicitudes de traslado al y México. Además se celebraron instrumentos amparo de los instrumentos internacionales sobre transporte aéreo con Turquía; asistencia sobre el cumplimiento de sentencias penales, en aviación y lucha contra tráfico de bienes del tanto de reos extranjeros condenados patrimonio histórico con Estados Unidos; justicia en Guatemala, como reos guatemaltecos con Unión Europea; con México se suscribieron condenados en el Extranjero. instrumentos sobre colaboración académica y diplomática, garantías inmobiliarias; supresión Se han trasladado 234 solicitudes de Asistencias de visas en pasaportes diplomáticos y oficiales Judiciales en materia penal, civil, laboral, entre con Jamaica; donación de arroz con la República otras, con base en las convenciones relativas a de China (Taiwán); celebración de cumbre con la la materia. Secretaría General Iberoamericana; transporte aéreo con Brasil; colaboración académica con Marruecos; mecanismo de consultas con Corea; Iniciativas de Ley, Convenios y Acuerdos. Se e. trabajo remunerado para dependientes del analizó y emitió opinión jurídica respecto de 11 personal diplomático y consular con Honduras; y solicitudes relacionadas con iniciativas de ley, colaboración entre cancillerías con España. convenios y acuerdos. ii. Ratificación de Instrumentos Internacionales. f. Procesos Judiciales y Administrativos. Se evacuaron 24 audiencias dentro de los diferentes Se ratificaron 26 instrumentos, los cuales procesos judiciales y administrativos. se centran en el área de seguridad con Estados Unidos y Unión Europea. También se g. Extradiciones. ratificaron instrumentos sobre justicia, apoyo a la administración pública y apoyo a economía Extradición pasiva. Se entregaron en campesina con Unión Europea; asistencia de extradición a 18 personas previo cumplimiento aviación, servicios del cuerpo de ingenieros,

64 MEMORIA DE LABORES 2017 protección a bienes del patrimonio histórico, desarrollo, uso de artículos de defensa con 5. Dirección General de Estados Unidos; consultas políticas con Canadá; prórroga de vigencia de acuerdo Protocolo y Ceremonial sede con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos; Alcance Diplomático Parcial con Trinidad y Tobago; prórroga de vigencia del Acuerdo de Misión de Servicio al La Dirección General de Protocolo y Ceremonial Comercio e Inversión con la República de China Diplomático cumple la normativa de labores mediante (Taiwán); enmiendas a instrumento universal el Decreto 86-73 Ley del Ceremonial Diplomático sobre contaminantes orgánicos persistentes; de la República de Guatemala esto ha permitido asistencia mutua en materia fiscal en el marco el fortaleciendo las relaciones con las Misiones de la OCDE (Organización para la Cooperación Diplomáticas, Consulares y Organismos Internacionales y el Desarrollo Económicos); cooperación acreditados en el país. económica, científica y técnica con Rumania; La Dirección General de Protocolo y Ceremonial seguridad social y colaboración académica con Diplomático, concretó durante el año y de manera México; programas de cooperación con Japón; satisfactoria múltiples eventos protocolarios con inversiones con Turquía; donación de arroz el Cuerpo Diplomático acreditado en Guatemala, con la República de China (Taiwán); supresión atendiendo días nacionales, aniversarios de de visa en pasaportes diplomáticos y oficiales independencia, ofrendas florales, entre otros, para con Serbia; y sobre capacidades en materia de un total de 512 eventos protocolarios. Asimismo se estadística con Suecia. realizó el despacho de las comunicaciones del cuerpo diplomático con las dependencias de gobierno, y iii. Entrada en vigor de Instrumentos preparación de Audiencias de los Jefes de Misión con Internacionales. el Despacho Ministerial, Presidencia, Vicepresidencia y otras dependencias. Entraron en vigor 17 instrumentos internacionales, que versan sobre uso de Se atendió al Cuerpo Diplomático en las actividades que artículos de defensa, protección de bienes del fue invitado, se proveyó de las cortesías y privilegios patrimonio histórico, seguridad y asistencia e Inmunidades que les corresponden a las misiones en proyecto de aviación con Estados Unidos; diplomáticas, consulares y organismos internacionales privilegios e inmunidades del Organismo acreditados en Guatemala. Se diligenciaron 227 Internacional de Sanidad Agropecuaria; solicitudes de pasaportes diplomáticos guatemaltecos. cambio climático dentro del sistema universal; Se tramitaron 157 visas correspondientes para facilitación del comercio en el marco de la los funcionarios diplomáticos guatemaltecos que Organización Mundial del Comercio; consultas concurran en misión oficial al exterior. Se preparó en políticas con Canadá; seguridad y justicia con la parte de su competencia el Manual Operativo de la II Unión Europea; seguridad social con México; Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores dentro prórroga del Acuerdo que constituye la Comisión del marco de la Cumbre Iberoamericana. Internacional contra la Impunidad (CICIG) y del Se coordinó también con las instituciones acuerdo sede de la oficina del Alto Comisionado correspondientes los operativos de las visitas a de las Naciones Unidas para los Derechos Guatemala de Jefes de Estado, Visitas Oficiales de Humanos (ACNUDH); supresión de legalización Ministros, Viceministros de Relaciones Exteriores de los de documentos públicos extranjeros promovido países amigos, incluyendo trámites de acreditaciones, por la Conferencia de La Haya sobre Derecho permisos de sobre vuelo, armamento, Inmunidades, Internacional Privado; protección y promoción privilegios y la coordinación del protocolo y ceremonial de inversiones con Turquía; y equiparación de Estado. Se atendieron eventos y ceremonias y reconocimiento de estudios, y Protocolo ordenadas por la Presidencia, Despacho Ministerial y Acuerdo con Belice para Someter el Reclamo Viceministerial. Se cuenta con un registro actualizado Territorial, Insular y Marítimo de Guatemala a la del personal diplomático de las misiones extranjeras. Corte Internacional de Justicia. Esta Dirección General ha realizado 40 cursos de Capacitación a lo largo del año sobre Protocolo, Ceremonial Diplomático y etiqueta, Ceremonial Social, en estas actividades se han capacitado a 650 personas,

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE GUATEMALA 65 entre funcionarios de otras dependencias de gobierno Privilegios e Inmunidades: y del sector privado que laboran en sus respectivas unidades de protocolo, asimismo, a la Universidad a) Placas CD, CC, MI de San Carlos, funcionarios de cancillería que van al servicio exterior, entre otros. b) Calcomanías La Dirección General se ha fortalecido al contar con personal al que se le ha capacitado en las distintas c) Devolución de Placas áreas de su competencia tanto en el área de protocolo, ceremonial y privilegios e inmunidades, manteniendo d) Visas Extendidas reuniones periódicas en las cuales se hacen evaluaciones de las acciones realizadas en las diferentes e) Franquicias actividades, desde su planificación hasta su ejecución, con el objetivo de mejorar el trabajo que se realiza, f) Acreditaciones atendiendo las directrices del reglamento interno y a las necesidades políticas dictadas por las autoridades g) Exención del IVA superiores, lo que ha logrado estrechar las relaciones con el Cuerpo Diplomático acreditado en Guatemala. h) Reposición de Tarjetas de Circulación

Protocolo y Ceremonial Diplomático: i) Solvencias a) Presentación de Copias de Estilo

b) Presentación de Cartas Credenciales

c) Condecoraciones y Reconocimientos

d) Toma de Posesión

e) Casos Especiales

66 MEMORIA DE LABORES 2017 Protocolo y Ceremonial Diplomático:

Presentación de Copias de Estilo

País / País de Residencia Embajadora o Embajador 1 Japón Excelentísimo señor Tomohiko Furutani 2 Emiratos Árabes Excelentísimo señor Ahmed Hatem Barghash 3 Dinamarca Excelentísimo señor Henrik Bramsen Han 4 Mali Excelentísimo señor Abdoul Kader Touré 5 Portugal Excelentísimo señor Jorge Roza de Oliveira 6 Mexico Excelentísimo señor Luis Manuel Lopez Moreno 7 Filipinas Excelentísimo señor Jose A. de Vega 8 Hungría Excelentísimo señor Ivan Pal Medveczky 9 Ecuador Excelentísimo señor Alex Francisco Aguirre Carrión 10 Israel Excelentísimo señor Mattanya Cohen 11 Costa de Marfil Excelentísimo señor Marcellin Abie Obou 12 Estados Unidos de América Excelentísimo señor Luis E. Arreaga Rodas 13 Suiza Excelentísimo señor Hans Ruedy Bortis 14 Egipto Excelentísimo señor Maged Refaat Aboulmagd 15 Reino Unido Excelentísima señora Carolyn Davidson 16 Suecia Excelentísimo señor Anders Kompass 17 Turquía Excelentísimo señor Süleyman Gökce 18 Rusia Excelentísimo señor Alexandr Khokholikov

Presentación de Cartas Credenciales

País / País de Residencia Embajadora o Embajador Fecha 1 Excelentísimo señor Tarik Louajri Reino de Marruecos 08 de febrero de 2017 2 Excelentísimo señor Tomohiko Furutani Estado de Japón 08 de febrero de 2017 3 Excelentísimo señor Ahmed Hatem Barghash Emiratos Árabes Unidos 08 de febrero de 2017 4 Excelentísimo señor Henrik Bramsen Han Reino de Dinamarca 08 de febrero de 2017 5 Excelentísimo señor Abdoul Kader Touré República de Mali 08 de febrero de 2017 6 Excelentísimo señor Jorge Roza de Oliveira República Portuguesa 08 de febrero de 2017 7 Excelentísimo señor Luis Manuel Lopez Moreno Estados Unidos Mexicanos 26 de julio de 2017 8 Excelentísimo señor Jose A. de Vega Republica de Filipinas 26 de julio de 2017 9 Excelentísimo señor Ivan Pal Medveczky Hungría 26 de julio de 2017

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE GUATEMALA 67 País / País de Residencia Embajadora o Embajador Fecha Excelentísimo señor Alex Francisco Aguirre 10 Ecuador 6 de septiembre de 2017 Carrión 11 Excelentísimo señor Mattanya Cohen Israel 6 de septiembre de 2017 12 Excelentísimo señor Marcellin Abie Obou Costa de Marfil 6 de septiembre de 2017 13 Excelentísimo señor Luis E. Arreaga Rodas Estados Unidos de América 4 de octubre de 2017 14 Excelentísimo señor Hans Ruedy B. Confederación Suiza 12 de diciembre de 2017 15 Excelentísimo señor Maged Refaat Aboulmagd República Árabe de Egipto 12 de diciembre de 2017 Reino Unido de Gran 16 Excelentísimo señora Carolyn Davidson 12 de diciembre de 2017 Bretaña e Irlanda del Norte 17 Excelentísimo señor Anders Kompass Reino de Suecia 12 de diciembre de 2017 18 Excelentísimo señor Süleyman Gökce República de Turquía 12 de diciembre de 2017 19 Excelentísimo señor Alexandr Khokholikov Federación Rusa 12 de diciembre de 2017 20 Excelentísimo señor Tarik Louajri Reino de Marruecos 08 de febrero de 2017 21 Excelentísimo señor Tomohiko Furutani Estado de Japón 08 de febrero de 2017 22 Excelentísimo señor Ahmed Hatem Barghash Emiratos Árabes Unidos 08 de febrero de 2017 23 Excelentísimo señor Henrik Bramsen Han Reino de Dinamarca 08 de febrero de 2017 24 Excelentísimo señor Abdoul Kader Touré República de Mali 08 de febrero de 2017 25 Excelentísimo señor Jorge Roza de Oliveira República Portuguesa 08 de febrero de 2017 26 Excelentísimo señor Luis Manuel Lopez Moreno Estados Unidos Mexicanos 26 de julio de 2017 27 Excelentísimo señor Jose A. de Vega Republica de Filipinas 26 de julio de 2017 28 Excelentísimo señor Ivan Pal Medveczky Hungría 26 de julio de 2017 Excelentísimo señor Alex Francisco Aguirre 29 Ecuador 6 de septiembre de 2017 Carrión 30 Excelentísimo señor Mattanya Cohen Israel 6 de septiembre de 2017

68 MEMORIA DE LABORES 2017 Condecoraciones y Reconocimientos

Orden del Quetzal

Año 2017

No. Nombre País Cargo Grado Fecha Imposición

1 Excelentísima señora Tsai Ing- China (Taiwán) Presidenta de la Gran Collar 11-ene-2017 wen República de China (Taiwán). 2 Excelentísima señora María Colombia Canciller de Gran Cruz 06-feb-2017 Ángela Olguín Cuéllar Colombia

3 Celso A. Lara Figueroa Guatemala Historiador, Músico y Gran Cruz 9-feb-2017 Escritor

4 Señor Ubaldo Alexander Guatemala Artista guatemalteco Caballero Sánchez Hernández

5 S.E Richard Hansen Estados Unidos Arqueólogo Gran Cruz 09-mar-2017

6 Asociación de Devotos Guatemala Asociación Religiosa Oficial 16-mar-17 Cargadores de la Imagen de al servició del Señor. Jesús Nazareno de Candelaria. 7 S.E. Edmun Mulet Guatemala Secretario General Gran Cruz 28-abr-17 Adjunto de las Naciones Unidas 8 Señor Mario Fernando Guatemala Artista Caballero 09-jun-17 González Gramajo

9 S:E Embajadora Mabel del México Embajador Gran Cruz 09-jun-17 Pilar Gómez Oliver

10 Señor Licenciado José Guatemala Químico Gran Cruz 06-jul-17 Fernando Mazariegos Anleu Farmacéutico

11 S:E Embajador Galo Andrés Ecuador Embajador Gran Cruz 17-jul-17 Yepez Honlguín

12 S:E Georg Andrén Suecia Embajador Gran Cruz 22-jul-17

13 S:E Moshe Bachar Israel Embajador Gran Cruz 24-jul-17

14 Señor Luis Enrique López- Perú Doctor en Lingüística Caballero 25-jul-17 Hurtado Quiroz

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE GUATEMALA 69 No. Nombre País Cargo Grado Fecha Imposición

15 Señor Miguel Ángel Asturias Guatemala Escritor, Diplomático, Gran Collar 31-jul-17 Poeta, Novelista y Premio Novel de Lit- eratura. 16 S:E Dina El Sehy Egipto Embajador Gran Cruz 30-ago-17

17 S:E Vehbi Esgel Etensel Turquía Embajador Gran Cruz 10-nov-17

18 S:E María Margarita Ahumada Argentina Embajador Gran Cruz 22-nov-17

Orden Antonio José de Irisarri

Año 2017

No. Nombre País Cargo Grado Fecha Imposición

1 Honorable Señor Jean-Pierre Bel Francia Ex-comisionado Francés Gran Cruz 08-jun-17

2 Honorable señora Anne Hidalgo Francia Alcaldesa de Paris, Francia Gran Cruz 08-jun-17

Toma de Posesión:

No. Nombre y Apellido Cargo País

1. Embajador Pablo García Sáenz Viceministro Guatemala

2. Embajador Manuel Estuardo Roldán Barillas Viceministro Guatemala

3. Embajador Jairo David Estrada Barrios Viceministro Guatemala

70 MEMORIA DE LABORES 2017 Acompañamiento Protocolario en el Aeropuerto Internacional “La Aurora”:

Se atendieron 2,973 personas por arribo y despedida de las autoridades de: Organismo Ejecutivo, Judicial y Legislativo, Cuerpo Diplomático, Consular y Organismos Internacionales en el Aeropuerto Internacional La Aurora.

Privilegios e Inmunidades

Placas Otorgadas, Calcomanías y Devolución de Placas:

Cuerpo Consular Cuerpo Diplomático Misión Internacional Totales

Placas Otorgadas 1 100 43 144 Calcomanías 7 536 477 1020 Devolución de Placas 1 82 44 127

Visas Diplomáticas Visas Oficiales Visas De Cortesía Totales

Visas 535 306 1087 1928

Franquicias Franquicias Gubernativas Importación Temporal Totales Diplomáticas

Franquicias 535 306 1087 1928

Acreditaciones Carnet De Identificación Registros Totales

ACREDITACIONES 341 565 126 1549

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE GUATEMALA 71 Exenciones Totales

Inscripciones en SAT 238

Actualización de Datos 159

Registro de Firmas 31

Devoluciones EXENIVA 132

Solvencias Fiscales 1

Solicitud de Tarjeta EXENIVA 145

Cese de Actividades 89 TOTAL 795

6.1 Generar contenido informativo sobre las 6. Dirección de acciones y atención consular y migratoria de Comunicación Social Guatemala en el exterior Especialmente por medio de las redes sociales El Ministerio de Relaciones Exteriores es una institución se divulgó el trabajo que realizan los consulados muy dinámica, generadora de mucha información que con que Guatemala cuenta fuera de nuestras es de interés nacional e internacional, razón por la cual fronteras, logrando coordinación especialmente depende directamente del Despacho de la Autoridad con el personal consular en Estados Unidos y Superior, recibiendo directrices directas de la Señora México, sirviendo también como canal con los Ministra de Relaciones Exteriores. medios de comunicación a quienes se trasladó El Ministerio no cuenta con recursos económicos para información tanto de las acciones efectuadas en difusión de información, de tal cuenta que la Dirección dichas sedes, como los Sábados Consulares y los de Comunicación ha hecho uso activo de las redes Consulados Móviles, como de información de sociales y plataformas virtuales, que han acercado carácter coyuntural. la información a la población en general, tanto en Guatemala como en el exterior. Los pilares en los que 6.2 Generar contenido informativo sobre el se basa la comunicación institucional son los mismos Diferendo Territorial, Insular y Marítimo entre el que promueve la priorización de acciones de Política Estado de Guatemala y Belice Exterior del Presidente de la República de Guatemala, Se participa en una comisión especializada para Jimmy Morales. abordar y planificar la comunicación sobre el En esa línea se han desarrollado las siguientes acciones Diferendo y la Consulta Popular, espacio donde de comunicación: se elaboran materiales y se hacen propuestas para el manejo comunicacional de la problemática y apoya la difusión a la población, de información relacionada con este tema.

72 MEMORIA DE LABORES 2017 6.3 Generar contenido informativo sobre los institucionalidad, seguridad democrática, cambio procesos de Integración Regional de Guatemala climático e integración social

Se brindó acompañamiento a diversas actividades en 6.4 Generar contenido informativo sobre las que Guatemala participa en espacios regionales la presencia de Guatemala en el ámbito y de integración con la finalidad de informarle a la internacional población guatemalteca sobre los avances, acuerdos e intervenciones de las delegaciones que participan En apoyo al trabajo que realizan las misiones en esos espacios. de Guatemala acreditadas alrededor del mundo se ha divulgado información relativa a las Adicionalmente la Dirección ha tenido una activa actividades que las embajadas realizan en cada participación en comisiones especializadas de algunos uno de los países, así como en aquellos donde se mecanismos regionales permanentes y coyunturales, tienen misiones concurrentes. Por la importancia destacando los que se describen a continuación: de algunas reuniones, la Dirección apoyó algunas actividades de posicionamiento internacional, • Grupo de Comunicación Estratégica o GCE del destacando lo siguiente: Proyecto Mesoamericano -PM: Durante el 2017 se le dio seguimiento a las reuniones realizadas en el marco • Gira Oficial del Ministerio de Relaciones del Proyecto Mesoamérica apoyando su divulgación Exteriores a los Estados Unidos de América: con por las plataformas virtuales de que se dispone (redes el objetivo de documentar en video, fotografía, sociales y página Web), asimismo se participó en la elaboración de comunicados de prensa de la elaboración de la Estrategia de Comunicación del gira donde participó la Cancillería y el señor PM que fue aprobada por los Jefes de Estado y de Presidente de la República a las Ciudades de Gobierno en el marco de la XV Cumbre de Tuxtla, Washington DC y Miami Florida. Durante el II Taller de Comunicación Estratégica que fue desarrollado en Bogotá en el mes de Julio, los • Visita oficial al Reino de Bélgica y a la Unión enlaces de comunicación de los países, como expertos Europea: Actividad donde participaron en la materia, elaboraron la propuesta de estrategia de autoridades del Ministerio de Gobernación, Comunicación del PM, con base en la Visión y Misión Ministerio de Trabajo y Previsión Social y definidas por los Comisionados Presidenciales en el Cancillería Se documentó con fotografía, se marco de los Talleres de Visión Estratégica 2016- elaboraron notas periodísticas, mensajes de 2017. redes sociales y se brindó atención a medios de comunicación social en las reuniones sostenidas. • XII Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros de la Asociación de Estados del Caribe -AEC en la Habana, • Cobertura sobre la situación ambiental en la Cuba: Cobertura y asistencia en las reuniones cuenca del río Motagua su desembocadura y bilaterales de Guatemala con el Canciller de México, litoral en la bahía de Omoa: se documentó la Luis Videgaray; el Ministro de Estado para Asuntos situación del lugar para apoyar el informe técnico Exteriores de Japón, Kentaro Sonoura; el Primer que se presentaría en la reunión de Trabajo Vicepresidente del Gobierno y Ministro de Asuntos entre la Canciller Sandra Erica Jovel Polanco de Exteriores de Serbia, Ivica Dacic y el Asesor Especial Guatemala, y la Canciller de Honduras María del Primer Ministro de Etiopía, Tedros Adhanom. Dolores Agüero Lara y sus respectivos equipos. Transmisión de fotografías en tiempo real, redacción de notas periodísticas y post en redes sociales, edición • I Reunión de Puntos Focales de Comunicación de dos discursos y coordinación de dos conferencias para la Cooperación Iberoamericana, Madrid de prensa. España: en su calidad de Secretaría Pro Témpore, Guatemala presentó su estrategia de visibilidad, • X Reunión Técnica Preparatoria, Consejo de Ministros enmarcada en todas las reuniones sectoriales de Relaciones Exteriores y XLIX Cumbre de Jefes de planificadas en 2017 y 2018, para culminar con Estado y de Gobierno del Sistema de la Integración la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno en la Centroamericana (SICA). Donde se apoyó al Antigua Guatemala. Se realizó una presentación Posicionar del liderazgo diplomático de Guatemala y con los 22 representantes de los países para las negociaciones que lograron la Secretaría General explicar los planes de Guatemala y estrechar del SICA para el guatemalteco Vinicio Cerezo Arévalo, la relación de amistada y cooperación entre las así como sobre la temática de la integración en sus Cancillerías, Ministerios de Economía y Agencias cinco pilares siendo estos: integración económica, de Cooperación participantes. Con esto se logró

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE GUATEMALA 73 posicionar el trabajo del Ministerio de Relaciones A lo interno de la Cancillería se mantiene un Exteriores en los 22 países integrantes de la monitoreo de temas de importancia nacional; Conferencia Iberoamericana, como Secretaría vinculados a los ejes de la política exterior Pro Témpore. de Guatemala; y de coyuntura internacional, información que apoya la toma de decisiones en 6.5 Generar contenido informativo sobre la cada una de las áreas sustantivas de la Cancillería. modernización y fortalecimiento institucional Como parte de la promoción de temas sustantivos Se brindó apoyo en transmisiones por medio a lo interno y externo del Minex, se desarrolló el de plataformas virtuales de las inauguraciones acto de adhesión a la campaña de prevención de de sedes consulares, algunas en coordinación violencia contra las Mujeres, promovida desde las con la Secretaría de Comunicación Social de la Naciones Unidas y que busca la sensibilización Presidencia, en los casos donde participaron de la sociedad hacia la problemática de violencia el Presidente de la República Jimmy Morales y que muchas mujeres viven sin distinción de la Primera Dama de la Nación Señora Patricia edades y estatus económico y social. Para ello Marroquín de Morales. se hizo promoción de la campaña por las redes sociales y plataformas web de la Cancillería, y También se apoya a las misiones y consulados se cerró con un evento musical al cual fueron en la administración de los perfiles de redes invitados representantes de la comunidad sociales, para que su funcionamiento sea optimo internacional, de instituciones públicas y de y cumpla su cometido de divulgar la información sociedad civil, contando con la participación de que cada uno genera. un grupo de jóvenes provenientes de San Lucas Sacatepéquez, evento desarrollado gracias a la coordinación y apoyo interinstitucional de CONJUVE y de la Oficina de la Representante de Naciones Unidas en Guatemala.

6.6 Atención a guatemaltecos e instituciones gubernamentales que requieren información de carácter público

Para dar cumplimiento a la política de transparencia y acceso a la información se dispone de una Unidad de Información Pública que durante el 2017, respondió a todas las solicitudes de información que ingresaron por vía electrónica, de manera escrita y presencial, dando debido cumplimiento al decreto 57-2008, con los resultados siguientes:

74 MEMORIA DE LABORES 2017 SOLICITUDES INGRESADAS POR LA INFORMACIÓN PÚBLICA EN LÍNEA

Respuestas positivas 207

Ingreso por vía electrónica 162 Ingreso por vía escrita 45

SOLICITUDES POR DIRECCIONES Cantidad DIGRAJUTT 76 DIGRACOM 40 DIGRIB 6 DIGRIME 30 DIGRAL 36 LÍMITES Y AGUAS INTERNACIONALES 1 PROTOCOLO 13 SOBERANÍA 2 ACADEMIA DIPLOMÁTICA 3 TOTAL 207

SOLICITUDES INGRESADAS POR EL CORREO ELECTRÓNICO DE LA UNIDAD DE INFORMACIÓN PÚBLICA

Auténticas 411 Nacionalidades 211 Recursos Humanos 102 Visas 314 Consulares 446 Unidad de Información Pública 583 Registro Civil 157 DIGRAJUTT 59 DIGRACOM 23 DIGRIB 10 DIGRIME 27 DIGRAL 12 LIMITES Y AGUAS INTERNACIONALES 2 PROTOCOLO 36 SOBERANÍA 12 ACADEMIA DIPLOMÁTICA 5 DESPACHO MINISTERIAL 6 TOTAL 2416

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE GUATEMALA 75 como del interior del país, explicando los antecedentes 7. Unidad de Soberanía y históricos del Reclamo y el procedimiento interno que debe realizarse para llevar el caso ante la Corte Dominio Internacional de Justicia para su resolución definitiva. En este contexto se atendieron requerimientos de La Unidad de Soberanía y Dominio tiene dentro de sus ciudadanos y medios de comunicación. funciones y en relación con el caso de Belice, el objetivo principal es desarrollar acciones para resolver de forma Asimismo, se atendió las solicitudes de información de pacífica y definitiva el reclamo de Guatemala sobre Belice, los señores Diputados al Congreso de la República, de por lo que desarrolló una serie de acciones orientadas hacia la Comisión de Relaciones Exteriores, de la Presidencia cinco propósitos fundamentales: del Organismo Legislativo y de la Instancia de Jefes de Bloque, dando el apoyo y el material requerido a. Informar a sectores representativos de Guatemala por medio de la Unidad de Soberanía y Dominio, así sobre la necesidad, los beneficios y las ventajas de como de las autoridades del Ministerio de Relaciones resolver la controversia para Guatemala; Exteriores, acciones que permitieron que el 2 de agosto del presente año el Congreso de República emitiera la b. Brindar y promover el conocimiento del tema resolución que autoriza al Tribunal Supremo Electoral y de la situaciones vulnerables a los Diputados -TSE- a convocar la Consulta Popular, requisito al Congreso de la República para la emisión del imprescindible para que el caso jurídico sea presentado Acuerdo Legislativo que permite la convocatoria ante la Corte Internacional de Justicia. a la Consulta Popular, y por consiguiente con la continuación del procedimiento que permite la Se realizaron presentaciones y brindaron elementos resolución definitiva del Reclamo; informativos y jurídicos al Tribunal Supremo Electoral, lo cual para apoyar la emisión de dos decretos (23 c. Comunicar la información pertinente al Pleno del de octubre y 10 de noviembre) sobre la Consulta Tribunal Supremo Electoral y a las Juntas Electorales Popular, en las cuales se mencionan las reglas para requeridos y necesarios para la realización de la el procedimiento de la consulta popular, así como la Consulta Popular; fecha del referéndum que será el 15 de abril de 2018. Además se apoyó al TSE, impartiendo capacitaciones d. Elaboración de campaña de divulgación cívica al personal e informando a miembros de las Juntas para dar a conocer a los ciudadanos guatemaltecos Electorales sobre los antecedentes y prospectiva de la la historia del Diferendo, beneficios de la solución Consulta Popular. pacífica y los alcances del referéndum; En respuesta a la convocatoria del TSE, la Unidad de e. Avanzar en la preparación de la defensa legal de Soberanía y Dominio en coordinación y apoyo de alianzas Guatemala ante la Corte Internacional de Justicia. estratégicas públicas y privadas elaboró propuestas de campaña de divulgación sobre educación cívica, para En ese orden de ideas, en el transcurso del año 2017 se que los ciudadanos acudan a las urnas debidamente realizaron visitas y presentaciones a representantes de informados sobre las implicaciones de aprobar o no sectores sociales y académicos, tanto del área metropolitana aprobar el someter el caso a la jurisdicción de la Corte

76 MEMORIA DE LABORES 2017 Internacional de Justicia. Foro Mundial de Academias Diplomáticas. En dicho evento se estableció, como principal resultado, que la Finalmente, y ante la posibilidad de que el resultado de Agenda 2030 de Naciones Unidas y el cumplimiento la Consulta Popular sea positivo, en el 2017 se inició la de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (con sus preparación adecuada de la documentación que contendrá correspondientes metas) constituya un objetivo central el eventual reclamo jurídico de Guatemala ante la CIJ. de la capacitación diplomática a escala mundial.

CURSO-TALLER “ENTRENAMIENTO EN 8. Academia Diplomática NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL” IMPARTIDO POR EL DIRECTOR DE LA ACADEMIA DE CLINGENDAEL XVI REUNIÓN DE LA ASOCIACIÓN IBEROAMERICANA DE DE PAÍSES BAJOS, DOCTOR RON TON. ACADEMIAS, ESCUELAS E INSTITUTOS DIPLOMÁTICOS. La Academia Diplomática del Ministerio de Relaciones En el marco de la XXVI Cumbre Iberoamericana que tendrá Exteriores de Guatemala en alianza estratégica con la lugar en el año 2018 en la ciudad de Antigua Guatemala, se Academia Clingendael de Países Bajos realizó el Curso- realizan actividades que son parte de la dinámica del Espacio Taller “Entrenamiento en Negociación Internacional”. El Iberoamericano, en esa línea los Rectores, Directores, Curso-Taller fue dirigido y facilitado por el Director de la Decanos y Representantes de las Academias, Escuelas e Academia Clingandael, el Doctor Ron Ton, a funcionarios Institutos Diplomáticos de Iberoamérica se reunieron los días del Ministerio de Relaciones Exteriores, así como a 4 y 5 de mayo de 2017, en las instalaciones del Ministerio otros asistentes de dependencias gubernamentales y de Relaciones Exteriores, en ocasión de la XIV Reunión de representantes de la sociedad civil organizada. 13 y 14 la Asociación Iberoamericana de Academias, Escuelas e de diciembre de 2017. Institutos Diplomáticos, en el marco de las actividades de la Secretaría Pro Témpore de la Conferencia Iberoamericana. II PROMOCIÓN DE LA MAESTRIA EN RELACIONES INTERNACIONALES. Durante el transcurso los debates se caracterizaron por la riqueza de las experiencias y visiones compartidas El Convenio Marco en Materia Educativa suscrito el entre las Academias, Escuelas e Institutos Diplomáticos 5 de junio de 2015 entre el Ministerio de Relaciones de Iberoamérica. Asimismo, estableció la importancia de Exteriores y la Universidad Rafael Landívar, incluir la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en las proporcionó los fundamentos para la implementación y actividades de formación y capacitación de diplomáticos y ejecución de la Maestría en Relaciones Internacionales, funcionarios iberoamericanos, sobre la base de las realidades Programa Académico que es impartido a funcionarios y necesidades de cada Estado, con el propósito de contribuir diplomáticos en servicio activo de la Cancillería. a su progresiva implementación, en el marco de una visión prospectiva para la región. La II Promoción de la Maestría en Relaciones Internacionales inició en el mes de enero del año REUNIÓN MUNDIAL DE ACADEMIAS DIPLOMÁTICAS. 2017. En la cual participan 10 funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores para fortalecer sus En la ciudad de Santiago, República de Chile, del 6 al 9 de conocimientos, habilidades y competencias en beneficio septiembre de 2017, se llevó a cabo la 44º Reunión del de la modernización de la Cancillería guatemalteca.

77 MEMORIA DE LABORES 2017 • Dirección de Informática, responsable 9. Dirección General de la en cuanto al manejo del componente Cancillería informático y telecomunicaciones; La Dirección General de la Cancillería es la responsable • Unidad de Auditoría Interna, responsable de dirigir, coordinar, supervisar y apoyar las actividades de dirigir, supervisar y coordinar la revisión de orden administrativo de la planta central y del servicio y evaluación de los controles contables, exterior, del Ministerio de Relaciones Exteriores, velando financieros y otros de operación; y por el cumplimiento de las normas legales y administrativas que regulan su funcionamiento, las cuales se hacen efectivas • Unidad de Planificación, responsable de la a través de las Direcciones y Unidades que la conforman, coordinación del proceso de planificación siendo las siguientes: institucional del Ministerio.

• Dirección Financiera, responsable en cuanto a la programación y ejecución presupuestaria y En ese sentido, durante el año 2016, la Dirección financiera; General de la Cancillería puede resaltar el aporte que como área administrativa realizó en los planes • Dirección de Recursos Humanos, responsable estratégicos, para el mejoramiento y atención de de la administración del recurso humano a nivel servicios y procesos, bajo la responsabilidad del institucional; Ministerio de Relaciones Exteriores.

78 MEMORIA DE LABORES 2017 Logros Alcanzados

Actividad Logros alcanzados Realización de Auditorías Administrativas de 11 visitas de Campo a Misiones del Servicio Exterior, Campo, a las siguientes Misiones de Guatemala con el fin de fortalecer los controles internos en el área en el Exterior: administrativa-financiera.

• Embajada de Guatemala en la República Árabe de Egipto.

• Embajada de Guatemala en la República India.

• Consulado General de Guatemala en Providence, Rhode Island, Estados Unidos de América.

• Consulado de Guatemala en San Bernardino, California, Estados Unidos de América.

• Embajada de Guatemala en la República de Cuba.

• Misión Permanente de Guatemala ante la Organización de los Estados Americanos –OEA-, Washington, D.C., Estados Unidos de América.

• Embajada de Guatemala en la República de China (Taiwán).

• Consulado de Guatemala en San Pedro Sula, República de Honduras.

• Consulado General de Guatemala en Phoenix, Arizona, Estados Unidos de América.

• Consulado General de Guatemala en Tenosique, Tabasco, Estados Unidos Mexicanos.

• Consulado de Guatemala en Tucson, Arizona, Estados Unidos de América.

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE GUATEMALA 79 Actividad Logros alcanzados Visitas para atender temas de gestión 11 visitas de campo para fortalecer los procedimientos administrativa sobre temáticas específicas, en el administrativos, la rendición de cuentas y la transparencia marco de las funciones de la Dirección General en la ejecución del gasto. de la Cancillería.

• Consulado General de Guatemala en Los Ángeles, California, Estados Unidos de América.

• Embajada de Guatemala en la República de Colombia.

• Consulado General de Guatemala en Tapachula, Chiapas, Estados Unidos Mexicanos.

• Embajada de Guatemala en la República de Colombia.

• Embajada de Guatemala en la República de Alemania.

• Embajada de Guatemala ante el Reino de los Países Bajos.

• Consulado de Guatemala Seattle, Washington, Estados Unidos de América.

• Consulado General de Guatemala en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, Estados Unidos Mexicanos.

• Consulado General de Guatemala en Los Ángeles, California, Estados Unidos de América.

• Consulado de Guatemala en Lake Worth, Estados Unidos de América.

• Consulado General de Guatemala en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, Estados Unidos Mexicanos.

80 MEMORIA DE LABORES 2017 Actividad Logros alcanzados Ejecución de proyectos de la Cooperación • “Comunicación internacional, presencia y “Apoyo Institucional para la Modernización y participación en reuniones, en temas de política Fortalecimiento de las Cancillerías de la Región exterior”. Centroamericana”, SICA-República de China (Taiwán) • “Fortalecimiento y Modernización a la función diplomática de las embajadas y misiones de Guatemala en el exterior por medio de un Seminario de Política Exterior 2017”.

• “Apoyo Institucional para la Modernización y Fortalecimiento de la Cancillería, para la actualización del Sistema de Correspondencia – SISCO-.

• Proyecto de Becas para Maestría en Relaciones Internacionales, dirigido a Funcionarios Diplomáticos en Servicio del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Guatemala” (2017 – 2018).

• “Modernización y Fortalecimiento del Recurso Humano del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Planta Central, por Medio de Estrategia Motivacional en el Día de la Conmemoración del Aniversario del Ministerio”.

• “Fortalecimiento y Modernización de la Cancillería, con Equipo y Accesorios Informáticos modernos y actualizados, para el cumplimiento de las actividades administrativas y sustantivas de la Institución”. Elaboración de manuales administrativos Aprobación y divulgación de la primera versión del Manual de Normas y Procedimientos del Despacho Superior y Áreas Sustantivas, el cual coadyuvará al orden, facilitación, mejor control y a hacer más eficiente la operativa de la Cancillería en general.

Actualización del Manual de Organización y Funciones del Despacho Superior y Áreas Sustantivas de la Cancillería, estableciendo las funciones generales y específicas asignadas a cada área según las modificaciones realizadas al Reglamento Orgánico Interno del Minex en el año 2016, así como los puestos de trabajo necesarios en cada una de ellas.

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE GUATEMALA 81 Actividad Logros alcanzados Fortalecimiento Institucional Asesoría financiera-administrativa en cada uno de los procesos cargados al presupuesto 2017, que fueron requeridos para llevar a cabo la Reunión Pro Tempore en el Marco de la XXVI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno.

Acompañamiento a la Dirección General de Asuntos Consulares y Migratorios, en el proceso de la implementación de los centros de impresión de pasaportes en el Consulado General de Guatemala en Los Ángeles, California, en el Consulado de Guatemala en Lake Worth, Florida, Estados Unidos de América; en el marco del “Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Gobernación, a través de la Dirección General de Migración, para Extender Pasaportes a Guatemaltecos en el Exterior”.

• Apoyo logístico alrededor de 1500 reuniones diversas que se llevaron a cabo en la Cancillería durante el año 2017 y 3300 servicios de transporte, entre ellos el traslado de Embajadores que presentaron Cartas Credenciales ante el Presidente de la República de Guatemala.

Dirección Financiera En ese contexto la Dirección Financiera en el marco de la Institucionalidad y Transparencia, con sus acciones Objetivo dio cumplimiento a las diferentes leyes y normativas para la ejecución de los fondos asignados al Ministerio Programar, coordinar, gestionar, registrar y controlar la de Relaciones Exteriores, reportando al 31 de diciembre ejecución presupuestaria del Ministerio de Relaciones del Ejercicio Fiscal 2017 la ejecución del 96.9%, a nivel Exteriores, aplicando la normativa interna y externa para general. garantizar la eficiencia y transparencia en el manejo de los recursos presupuestarios y financieros asignados a la Cancillería, para el cumplimiento de sus funciones y objetivos, así como brindar el apoyo en materia financiera a efecto de coadyuvar al cumplimiento de los objetivos y metas de las unidades administrativas del Ministerio.

82 MEMORIA DE LABORES 2017 Actividades y Logros

Actividades Logros Gestionar y realizar el debido proceso de Se gestionó oportunamente la obtención de programación y ejecución del Presupuesto por recursos financieros necesarios para atender las Resultados, asignado al Ministerio de Relaciones distintas necesidades de funcionamiento de la Exteriores. planta central y del servicio exterior, ejecutando el 96.9% del Presupuesto Vigente del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Se coordinó y atendió oportunamente los procesos de contratación de bienes y servicios de acuerdo al marco legal del país, y a través Realizar los procesos de adquisición de bienes y del Sistema de Contrataciones del Estado servicios en sus diferentes modalidades. -GUATECOMPRAS- se publicaron y finalizaron 11 procesos de cotización, 4 de licitación, 1 de excepción; asimismo, 60 gestiones de ofertas electrónicas, así como 1686 adquisiciones realizadas a través de las misiones en el exterior, reguladas en la Ley de Contrataciones del Estado.

Se realizó actualización del inventario de bienes muebles del Ministerio, a través de los procesos de alzas, bajas, traslados y la toma física de inventarios en diferentes unidades administrativas.

Actualizar el inventario físico y electrónico del Ministerio de Relaciones Exteriores.

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE GUATEMALA 83 Ejecución Presupuestaria

Al 31 de diciembre de 2017, la ejecución presupuestaria a nivel general del Ministerio de Relaciones Exteriores es de 410.8 millones de quetzales que corresponde al 96.9% del total del presupuesto vigente.

Presupuesto Presupuesto Porcentaje de Programas Presupuestarios Vigente Ejecutado Ejecución Actividades Centrales 60,541,948 57,492,940 94.96% Servicios Consulares y de Atención al 135,205,234 131,845,106 97.51% Migrante Servicios de Política Exterior 183,686,075 180,935,468 98.50% Conservación y Demarcación de Límites 15,278,421 13,350,382 87.38% Internacionales Partidas no Asignables a Programas 28,984,638 27,046,484 93.31%

Total Entidad 423,696,316 410,670,380 96.93%

84 MEMORIA DE LABORES 2017 Dirección de Recursos Humanos Asimismo, se continuó con el proceso de fortalecimiento institucional, tanto en Planta Central como en el La Dirección de Recursos Humanos es la responsable de Servicio Exterior, con el afán de mejorar la capacidad de la ejecución de las políticas, planes, programas, proyectos funcionamiento del Ministerio y de brindar un servicio y estrategias administrativas de personal y desarrollo de de calidad a nuestros connacionales en el extranjero. los recursos humanos, por lo que para cumplir con esos propósitos en el año 2017 se desarrollaron actividades Logros Alcanzados complementarias enfocadas a la formación del personal, así como al bienestar laboral, con la convicción que el activo La labor de la Dirección de Recursos Humanos, más importante de la institución lo constituye su recurso obedece a criterios de integralidad, es decir que no humano. se circunscribe únicamente a la administración del recurso humano en la concepción tradicional, sino que se orienta, además, a velar por el mejoramiento de las condiciones del clima laboral de todos los funcionarios y personal. En ese sentido, se desarrollaron diversas actividades con este cometido, entre las que destacan:

Fecha Actividad Logros Febrero - diciembre Nombramiento de 13 funcionarios Fortalecimiento institucional en el diplomáticos, en las distintas Misiones Servicio Exterior Diplomáticas y Consulares de Guatemala acreditadas en el Servicio Exterior. Abril Apertura de la Embajada de Guatemala en la República de Turquía Abril - agosto Apertura de los Consulados de Guatemala en Oklahoma City, Raleigh, Lake Worth y Seattle

Enero - diciembre Estudios para la creación de 05 puestos en la Fortalecimiento Planta Central para el Fortalecimiento de las Unidades Sustantivas y Administrativas. Institucional Enero -diciembre Estudios para la creación de 12 puestos en el Servicio Exterior para el fortalecimiento de las Misiones Diplomáticas y Consulares de Guatemala en el Servicio Exterior. Julio Estudio Técnico para la creación Ajuste al Salario Mínimo del del Bono Monetario por Ajuste al Personal 031 “Jornales” Salario Mínimo” con la finalidad de ajustar al salario mínimo vigente que establece la ley, el salario que percibe el personal contratado bajo el renglón presupuestario de gasto 031 Jornales, de la Dirección General de Límites y Aguas Internacionales. Marzo - septiembre Estudios Técnicos para el traslado Fortalecimiento de Misiones Diplomáticas y presupuestario de 5 puestos del Servicio Consulares por necesidades en el servicio Exterior.

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE GUATEMALA 85 Fecha Actividad Logros Septiembre - Estudios Técnicos para el traslado Ordenamiento Nominal de los noviembre presupuestario de 7 puestos de la Puestos Planta Central. Septiembre - Estudio Técnico para el Cambio Cumplimiento a las Reformas del noviembre de Especialidad de 8 puestos de la Reglamento Orgánico Interno Dirección General de Límites y Aguas implementadas mediante A.G. Internacionales. 4-2016

Enero Estudios Técnicos para la Asignación Fortalecimiento a la Política de -diciembre y/o Ajuste del Complemento Recursos Humanos Personal al Salario para 43 servidores Públicos y funcionarios de la Planta Central.

86 MEMORIA DE LABORES 2017 Fecha Actividad Logros Febrero - Como parte del Programa Mejorar la Salud del personal, a noviembre Permanente de Salud Preventiva, la través de actividades mediante las Unidad de Bienestar Laboral realizó cuales se logre el bienestar de los las siguientes actividades: mismos.

• Jornada Oftalmológica

• Jornada de Vacunación contra el Tétanos (primera dosis y refuerzos). Esta jornada incluyó la visita a al personal de Brigadas y Campamentos de la Dirección General de Límites y Aguas Internacionales

• Jornada de detección de Cáncer de cérvix, mediante prueba ADN

• Jornada de Dermatología

• Jornada de detección de la Helicobacter Pylori

• Jornada de Electrocardiograma

• Campaña de prevención contra el VIH- SIDA (conferencia y exámenes)

• Conferencia para prevención del Cáncer de Cérvix

• Conferencia sobre Trastornos del Estado de Ánimo

• Conferencia sobre Trastornos del sueño

• Conferencia sobre Inteligencia Emocional

• Implementación de clases de Gimnasia Laboral

• Implementación de clases de yoga

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE GUATEMALA 87 Fecha Actividad Logros Febrero - Se llevó a cabo las actividades mo- Mejorar el clima laboral dentro de la diciembre tivacionales para el personal que se Institución para que los equipos de detallan a continuación: trabajo se sientan motivados y sean más productivos y eficientes.

Conmemoración del Día Internacion- al de la Mujer

Jornada de Servicios Financieros y de Previsión

Actividad de Desarrollo Institucional, dirigida a las Madres que laboran en el Ministerio

Actividad de Desarrollo Institucional, dirigida a los Padres que laboran en el Ministerio

Actividad de desarrollo e integración, en ocasión del aniversario del Min- isterio

Actividad de desarrollo e integración, en ocasión del aniversario de Inde- pendencia Patria

Cambio de cafetería institucional

Bazar Navideño, para promover la economía del personal

Actividad de desarrollo institucional, en la cual se dio a conocer los logros del año 2017 y las metas propuestas para el año 2018.

88 MEMORIA DE LABORES 2017 Fecha Actividad Logros Febrero - Capacitación: Formación del personal de Planta Central noviembre del Ministerio de Relaciones Exteriores en diversos temas de interés para las áreas Sus- tantivas y Administrativas del Ministerio, así Durante el año 2017 se han llevado a cabo como actitudinales. los siguientes eventos de capacitación, dirigi- dos a empleados y funcionarios:

• Inducción para personal de reciente ingreso

• Documentos Fraudulentos, Derechos Humanos y Trata de Personas

• Derechos de los Pueblos Indígenas, Inclusión y no Discriminación

• Metodología para sensibilización a personal de atención consular y de albergues y casa del migrante, con énfasis en personas LGBTI

• Normativa contra el lavado de dinero y financiamiento del Terrorismo, manejo y asignación de los bienes extinguidos y casos de éxito por extinción de dominio

• Gobierno Abierto y Ley de Acceso a la Información Pública

• Seminario Presencial: Liderazgo sin Límites

• Seminario: La salsa secreta de una cultura fascinante

• Política Nacional de Seguridad

Diciembre Entrega a autoridades del proyecto Medir el grado de eficacia con Evaluación de Desempeño 2017 el que los servidores públicos llevan a cabo las actividades y responsabilidades de los puestos que ocupan.

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE GUATEMALA 89 Jornadas médicas:

Actividades motivacionales:

Capacitaciones:

90 MEMORIA DE LABORES 2017 Dirección de Informática En el presente año se continúa trabajando para mejorar y modernizar los sistemas e infraestructura de Planta La Dirección de Informática es la responsable de Central y del Servicio Exterior, para brindar un servicio establecer normas, políticas y metodologías en lo con mayor eficiencia y calidad. relacionado a tecnología de la información, sistemas computarizados, equipo de cómputo y comunicación electrónica. Es la encargada del resguardo de la información y del mantenimiento de la infraestructura tecnológica, orientados a la creación de soluciones para los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores de Planta Central y del Servicio Exterior.

Logros Alcanzados:

Actividad Logro Implementación de servicios electrónicos en el Se cuenta con la conexión hacia planta central de los consulados exterior en: Los Ángeles, CA, Phoenix, AZ, Houston, Tx, Lake Worth, FL; Seattle, WA y Oklahoma City en Estados Unidos de América y Monterey en los Estados Unidos Mexicanos, se implementó un sistema de telefonía SIP, protección perimetral y filtrado web optimizando el servicio de Internet y protección de datos de la red interna de cada sede.

Se fortalecieron las misiones diplomáticas de Guatemala en el exterior a través de la dotación de teléfonos SIP para realizar llamadas sin costo desde sus oficinas a cualquier extensión o teléfono SIP dentro de la red de datos del Ministerio.

Soporte técnico y mantenimiento preventivo a Se realizó el mantenimiento preventivo y correctivo al equipo equipo de cómputo de cómputo de planta central, Dirección General de Límites y Aguas Territoriales y Protocolo en Aeropuerto.

Durante el año se atendieron 200 solicitudes en promedio mensual de soporte y asistencia técnica informática haciendo un total de 2,419 solicitudes atendidas.

Apoyo informático a reuniones propias del Se brindó acompañamiento durante la planificación de la XXVI Ministerio como interinstitucionales Cumbre Iberoamericana y se contó con todos los servicios informáticos requeridos durante el evento en la Ciudad de La Antigua Guatemala. Implementación de servicio de impresión de Se llevaron a cabo todas las actividades requeridas para pasaportes en sedes del exterior. la adquisición e implementación del equipo de captura, verificación, impresión, laminación, control de calidad y entrega de pasaportes en el exterior para los Consulados en Estados Unidos, México, Canadá y Embajada en España, se tienen listas para iniciar operaciones los Consulados en Lake Worth, FL, Los Ángeles, CA y Providence, RI.

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE GUATEMALA 91 Actividad Logro Sistemas Informáticos Con el apoyo de la Cancillería de Chile, se realizó la implementación de la nueva versión del Sistema de Control de Correspondencia -SISCO- así como la capacitación del uso del sistema a los usuarios designados, actualmente se encuentra estable y en funcionamiento, facilitando la gestión de correspondencia interna y externa.

Se realizaron las modificaciones requeridas al sitio web y sistema de acreditaciones, ambos utilizados en XXVI Cumbre Iberoamericana.

Se brindó el apoyo a la Dirección de Tratados Internacionales para realizar consultas externas al sistema de registro de tratados históricos y vigentes, con lo anterior las consultas pueden realizarse fuera de la red del Ministerio.

Se brindó el apoyo para contar con el sistema de registro de Apostilla, el cual lleva el control de las apostillas emitidas, funcionarios firmantes, reportes, consulta en línea para verificación de la apostilla.

Se brindó el apoyo a la Unidad de Soberanía y Dominio en la creación y publicación de un sitio web referente al Diferendo Territorial Guatemala-Belice.

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE GUATEMALA 92 Unidad de Auditoría Interna las acciones que sean procedentes para promover un proceso transparente y efectivo de la rendición de La Unidad de Auditoría Interna es la responsable del cuentas sobre la administración y el uso de sus recursos; ejercicio preventivo, de la fiscalización contable y Así como apoyar a las Autoridades Superiores y a las financiera por medio de la supervisión, verificación, diferentes Direcciones del Ministerio, con el propósito evaluación y análisis permanente de los registros y de mejorar la función directiva orientándola al logro de operaciones contables financieras que realizan las los objetivos y metas institucionales. dependencias del Ministerio, con el propósito de sugerir

Actividad Logros alcanzados Se realizaron 122 revisiones preventivas que comprenden nóminas mensuales del Servicio Exterior, nóminas mensuales de Planta Central, nóminas de Prestaciones laborales tanto de Revisión de nóminas preventivas a la Di- Planta Central como del Servicio Exterior, nóminas adicionales y rección de Recursos Humanos. de movimientos de Planta Central y del Servicio Exterior, nómina de tiempo extraordinario de Planta Central, fortaleciendo con ello el control interno de dicha Dirección. Se evaluaron de forma mensual las liquidaciones de fondo Elaboración de 12 reportes en forma rotativo que realizan las 76 Misiones acreditadas en el Servicio mensual por revisión de fondos rotati- Exterior, las cuales se totalizan en 912 revisiones, para fortalecer vos de las Misiones, Embajadas y Con- el uso correcto de renglones presupuestarios, la documentación sulados de Guatemala, acreditadas en el de soporte, la oportuna liquidación de éstos y la prioridad de los Servicio Exterior. gastos de funcionamiento que deben realizarse. Se impartieron 11 capacitaciones a los funcionarios nombrados para el Servicio Exterior, la cual incluye temas como: metodología para la elaboración del fondo rotativo, orientación del manejo de libro de bancos, procedimientos para la elaboración de Inducción a personal de primer ingreso caja fiscal e integración de la rendición de cuentas mensual, y/o trasladados al Servicio Exterior. los puntos vistos están orientados en función a los Acuerdos vigentes, basados bajo los lineamientos del Acuerdo Ministerial No. 443-2013, emitido con fecha 12 de septiembre del 2013 y el Acuerdo Ministerial No. 407-2013, emitido con fecha 20 de agosto del 2013. Ejecución de 43 auditorías a posteriori, en las siguientes categorías: cajas fiscales de las Misiones, Planta Central, inventarios de las Misiones, arqueos de cajas chicas, eventos Se ejecutaron diferentes auditorías a de cotización/licitación, reportes, obteniendo el fortalecimiento posteriori. de los controles existentes y se concientizó del porqué la importancia de cumplir con la normativa establecida por la Contraloría General de Cuentas.

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE GUATEMALA 93 Actividad Logros alcanzados Establecer lineamientos de trabajo a efecto que todo procedimiento tenga su respectiva documentación de soporte y Reuniones con la Dirección General de la Cancillería y Dirección de ésta manera se fortalezca el Control Financiera Interno en las diferentes áreas de traba- jo. Se brindó asesoría a las Autoridades Su- Elaboración de 95 opiniones, fortaleciendo diversos proced- periores. imientos de control interno. Se realizaron 13 auditorías de campo al Servicio Exterior, alca- Auditoría de campo al Servicio Exterior. nzando fortalecer el control interno en materia de caja fiscal, libro de bancos y existencia física de los bienes (inventarios).

REPRESENTACION GRAFICA DE LAS ACTIVIDADES 10

81

169

42

10 11

4

Actividades realizadas Revisiones preventivas de nóminas Revisiones de fondos rotativos Inducciones impartidas Revisión de rendiciones de cuentas Auditorías a posteriori Opiniones emitidas Auditorías de campo

94 MEMORIA DE LABORES 2017 Unidad de Planificación Institucional -UPI- presupuesto del Ministerio para el ejercicio fiscal 2018, atendiendo los lineamientos emitidos por MINFIN y SEGEPLAN, como entes rectores del proceso, con lo cual se dio cumplimento a la normativa vigente. El Acuerdo Ministerial No. 81 de fecha 30 de abril 2013 del Ministerio de Relaciones Exteriores establece que la Se efectuó el seguimiento del Plan Operativo Anual Unidad de Planificación Institucional es la “responsable para medir el logro del resultado propuesto en el de coordinar y consolidar los objetivos estratégicos y Programa de Servicios Consulares y de Atención al operativos, metas, diagnósticos, planes, programas Migrante en el Marco de la Gestión por Resultados, y proyectos del Ministerio de Relaciones Exteriores; y el alcance del objetivo estratégico y los objetivos contando para el efecto con el apoyo de las Direcciones operativos planteados para cada programa. Generales, Direcciones, Departamentos y Unidades ejecutoras que conforman el Ministerio”. Se proporcionaron ocho capacitaciones al personal asignado para el servicio exterior, para brindar Durante el año 2017, bajo el marco de la Metodología de información y orientación sobre los lineamientos de Gestión por Resultados, la UPI proporcionó asistencia planificación, programación y seguimiento establecidos y apoyo técnico a las dependencias del Ministerio para internamente, y el procedimiento para la rendición re orientar y actualizar las metas físicas de los Planes de cuentas ante la Contraloría General de Cuentas Operativos Anuales -POAs- con la Política General de -CGC-, el Ministerio de Finanzas Públicas -MINFIN- Gobierno y demás políticas y planes vigentes. y la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia -SEGEPLAN-. Se desarrolló el proceso de Planificación Anual y Multianual, así como la formulación del anteproyecto de

FECHA ACTIVIDAD LOGROS ALCANZADOS

Enero -diciembre Seguimiento de ejecución física de Plan Operativo Cumplimiento al Artículo 4. Literal d) del Anua 2017l. Acuerdo Gubernativo 540-2013.

Abril - julio Coordinación conjunta con la Dirección Financiera Se presentó el Anteproyecto del Ministerio para el proceso de formulación de Anteproyecto de Relaciones Exteriores, en cumplimiento de Presupuesto Anual y Multianual 2017-2019 a lo establecido en la Ley Orgánica del Presupuesto y el Acuerdo Gubernativo 540- 2013.

Mayo, septiembre y Elaboración de Informes Cuatrimestrales de Se dio cumplimiento a lo establecido en el diciembre Rendición de Cuentas ante MINFIN y SEGEPLAN, Artículo 20 del Acuerdo Gubernativo 540- cuyo contenido incluye el avance de las 2013. metas físicas de los productos y subproductos establecidos en el POA comparándolas con la programación inicial.

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE GUATEMALA 95 FECHA ACTIVIDAD LOGROS ALCANZADOS

Mayo, agosto y Elaboración de Informe de Seguimiento Especial Se dio cumplimiento al Artículo 17Quáter, diciembre del Gasto y Clasificadores Temáticos. Decreto Número 101-97.

Artículo 39 del Acuerdo Gubernativo Número 540-2013, Reglamento de la Ley Orgánica del Presupuesto.

Establecimiento de una línea base de infor- mación, que permitió desagregar la infor- mación por edad, género y etnia

Enero-diciembre 8 capacitaciones impartidas a personal nombra- 20 personas capacitadas, contribuyendo al do para el servicio exterior fortalecimiento institucional del Ministerio.

Como parte del seguimiento de las metas físicas, la UPI La misma se archiva por país y por año, por registró en el Sistema de Gestión (Siges), el Sistema Dirección, Departamento, Unidad, Embajadas de Plantes (SIPLAN) y reportó ante las instancias y Consulados. Toda documentación contiene correspondientes el avance de ejecución de los su respectiva guía de archivo, con un número productos y subproductos que conforman la producción correlativo a excepción de los expedientes de institucional, finalizando satisfactoriamente el ejercicio nacionalidad que cuentan con su respectivo fiscal 2017. número de resolución.

Unidad de Archivo General

Su funcionamiento obedece al resguardo de toda la Elaboración de notas verbales documentación recibida, producida y administrada por todas las Direcciones Generales de Cancillería, • Durante el mes de enero al mes de diciembre Direcciones, Subdirecciones, Departamentos, de 2017, se elaboraron 454 notas verbales Unidades y Misiones Diplomáticas y Consulares Dirigidas a las Misiones Diplomáticas y representativas de nuestro país en el exterior, con la Consulares, acreditadas en nuestro país, finalidad de proporcionar apoyo técnico informativo y relacionadas a la obtención de nacionalidad documental, así como garantizar la conservación de la guatemalteca de personas extranjeras. documentación, su clasificación, el fortalecimiento de las actividades internas de la Cancillería, agilización en la búsqueda y respuesta de los documentos requeridos por la ciudadanía en general. Elaboración de notas y oficios

Adicionalmente se cuenta con archivos de expedientes • Durante el mes de enero a diciembre 2017, se de todas las personas que obtienen la nacionalidad elaboraron 908 notas dirigidas a diferentes guatemalteca. instituciones del estado, relacionadas a la obtención de nacionalidad guatemalteca de Ejecución de acciones durante 2017: personas extranjeras.

Archivo y clasificación de documentación

• Clasificación y archivo de documentos emitidos por las Diferentes Direcciones Generales, Direcciones, Subdirecciones, Departamentos, Unidades, Misiones Diplomáticas y Consulares representativas de nuestro país en el exterior.

96 MEMORIA DE LABORES 2017 33% ELABORACION DE NOTAS VERBALES ELABORACION DE NOTAS Y OFICIOS

67%

Mes Elaboración de Certificaciones de Solicitudes de información resueltas y consultas resolución de aprobación de nacionalidad por parte del público en general a través de la guatemalteca a personas extranjeras. unidad de acceso a la información pública, atención personalizada, por escrito, por teléfono y en forma electrónica-Personas Atendidas Enero 76 115 Febrero 109 130 Marzo 108 102 Abril 75 150 Mayo 70 110 Junio 144 138 Julio 163 173 Agosto 101 175 Septiembre 86 130 Octubre 87 145 Noviembre 34 100 Diciembre 36 145

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE GUATEMALA 97 3% ENERO 2017 3% 7% 8% FEBRERO 2017 10% MARZO 2017 ABRIL 2017 8% MAYO 2017 10% JUNIO 2017 JULIO 2017 9% AGOSTO 2017 7% SEPTIEMBRE 2017 OCTUBRE 2017 7% 15% NOVIEMBRE 2017

13% DICIEMBRE 2017

98 MEMORIA DE LABORES 2017