M. 189. IABCILONA.-JUEVES 25 DI DICIEMBRE DI 1379.

DIARIO POI.ÍTIGO. DE AVISOS, NOTICIAS Y DECRETOS.

EDICION DE LA MAÑANA.

PRECIOS DE SUSCRICIÓN: Barcelona, un mes, fi rs.—Fuera 3 meses, 5i.—Extranjero, Id.. Bl. AFECCIONES METEOROLOGICAS dadas por el óptico alertan b. ALBERTO BlíRCKHART. Term. Barom. Ulgroin. Aneroide. Sausure. g I Salo á las.. T25 Hbra. Rea una. e* i Se pone.... 4'30 LIT 10 n. 3'5 Sale á las.. 3 03 i 3 m. 0' Se i'Bi m 2 t. io- pono... ASTROS T METEOROS.—Examinando las estadísticas de losltemblores de tierra, M. Delaúbay ha en¬ contrado una coincidencia entro las épocas en que se manitieslan y la respectiva situación do los pla¬ netas Júpit'dr V Saturno. ü pmiJlOl TOq 9flp |80TÍ5 «oí TOtrníf SXLÍI jb! DO '1E0OZ IÁ :

SANTO DEL DIA: >J| La Natividad (le Nuestro Sefíor Jesucristo.—(I. P.j—B. P. en San Juan de Dios, San Agustín y Mínimos. — CUARENTA HORAS: Continúan eu Ja iglesia del Santo Cristo de la .Agonía; se des¬ cubre á las 11de la maQana y se reserva á las 5 1;2 de la larde. — CORTE DE ALARLA: Hoy se hace la visita á Nuestra Seííora dé Belen, en su iglesia. DESCUBRIMIENTO SIN IGUAL. ATfl MAC VTTATÍTÜTTfi Después-de costosos experimentos, podemos hoy ofrecer INU lVlAo V JulN JliilLiU. al público un preservativo infalible de tan temible enfer¬ medad. Damos cuantas pruebas se exijau para demostrar su eficacia. Curación radical de la sífilis, herpes, enfermedades del estómago, de la matriz, y propias de las mujeres y ni¬ ños.—Dres. Monedero y Cuesta.—Cadena, 36, 1.°, de 9 á 1 y de 3 á 1. GRAN DEPÓSITO CENTRAL DE MEDICAMENTOS NACIONALES Y EXTRANJEROS, FARMACIA DEL GLOBO, PLAZA REAL.

AIJLÜA TDlll¿\n V lf\.«A Calledelhecho á laPino,mano.14, Paraporuñacaballeroun caballo.—Calzadodesde pesetas 7'50, y de señora, á dos suelas, desde 6. U tti p a y /■* al público para Reyes. Archs, I, quincallería. Juguetes y objetos de JtlJuM.ro..u vJ utilidad para aguinaldos, buen surtido, novedad, baratura sin igual, pin rt tmi o oleografías de todas clases, para cuadros y albums, sin competen- LI\U1?1UD cia en los precios. Se venden en el depósito del sin rival Papel de Alquitrán Noruego, Conde del Asalto, 12, tienda. APARATOS ORTOPÉDICOS—30 AÑOS DE PRÁCTICA nn ft rnrDrtC de htIBVo sistfema. Alivio radical de toda clase de hernias (trencaduras), O MU U ¡llTU 5 sea cual fuere su desarrollo. A prueba por 10 días, y si en esto tiempo el paciente no encuentra alivio, podrá devolver el braguero al fabricante, quien le reintegrará del costo total del mismo.—Precio ni«'t«lico. im A gozar, á gozar!!! El Champagne de diales el crae beben todos los príncipes y soberanos de la tierra, y el obligadísimo en toda mesa de buen tono, sin rival en el mundo por su finura y delicias al paladar: se' vende en todos los numerosos establecimientos de l.or órden'de Barcelona: para mayor comodidad de los señores clientes del Ensanche, los señores Amat hermanos, Fonlanella, 22, acaban de re¬ cibir gran partida de esto alto vino.—Nota: como garantía absolutísima, al pié de las eti¬ quetas, va impreso el nombre del señor Pavía, y los pedidos se sirven desde la ne á todos los Champag¬ paises del mundo; dirigirse al señor Pavía, Plaza San Sebastian, A, 3.° LA ANTIGUA Y ACREDITADA CASA LLOBET ofrece al un buen surtido Vinos público de generosos de todas clases, Champagnes y Licores.—RipoTt; 4. LOS Shes. VIUDA É DE niJOS JOAQUIN trasladado su almacén á la REGAS, han y despa¬ cho calle del n. 215. ; Comercio, ( VFTHTflTTTl-í TÍYPT3AQ .estomacal, digestivo y anti-nervioso. Expéndese en V JCjilltiU Ulll I UnrtriO las principales farmacias de esta capital y provincias y en casa de su autor Rambla de San José, n. 9, en donde se encontrará también el íinisi- mo licor LA FLORA. PAPELES PARA EMBALAR, del Reino y Extranjero al por mayor. Baños Viejos, 6. LA CIUDAD CONDAL.—Escudillers, 89, esquina á la de Gignás.—GRAN BAZAR de ro< pas hechas y á medida. Inmenso y variado surtido de trajes de 35 á 90 pesetas. con¬ con Todo feccionado el esmero que acreditado esta casa. tiene Especialidad en capas, karriehs, paletós, pardesús, etc., etc., todo sumamente barato.—Escudillers, 89. tocla cl3se <*e s°mbreros de las JT JFIjwuIUm1 MJíU " ñDri.lLi'jra.B últimas novedades en el gran depósito del fabricante Oliveras, calle de la Princesa, la Estrella por olvidar la señal, Barcelona. No Estrella que es la xseñal de la casa. SALTOS DE AGUA unos de 45 caballos de fuerza. (Véase el anuncio.) D ñ ¡D «i T fl TAC bailarán siempre un remedio pronto i. ¿"A O. Jn. L¡ y seguro con la ]t\ i yj Pasta pectoral del Dr. Andreu.—Véase el anuncio. VACUNA DE VACA.—Se ^ende y aplica: Pelavo, 32, de 2 á 3, y Vergara, 18, de 11 á 1< ALBERTO TADURAS INMEJORABLES.DUFRESNE,;

feyj' W IT'-l?'WÉiftTí 'w/Gabinete y consulta exclusiva para señoras, dirigi- JLi?r & fllíl U H. U £< dos por el Dr. Sal val, premiado en públicas oposi- TW I A MATPT7 y.'especiájista en las expresadas enfermedades.—Pueí- JJL Jjü iuü 1 ril/j. taferrisa, 11,1.°—Hora exclusiva para señoras, de 5 á 6. PETIT PARIS.—Hospital; 4i y 44.—Gran bazar de ropas hechas.,—En esta casa habéis de venir si queréis vestir bien y barato, en trajes, carriks, capas y sobretodos.—Para la medida de la mas hay géneros alta novedad. Carriks desde 3 duros. Capas desde 6 duros. Nuevo aparato que de un solo es¬ crito se obtienen de 75 á 100 M per- ^ ^ , necesidad de tinta. Es todos los sistemas féctas^copias^sin superior á hasta hoy Conocidos; pues además de fección en el lá,mayor per¬ tiraje, se borra instantáneamente v sin desgaste.—Fábrica y venta al por mayor y menor.—Papelería, calle deis Archs, n. 3. 0 CALENDARIOS DE PARED.—Gran surtido, dibujos variados, cromos perfectos, incrus¬ taciones de oro, formas distintas y elegantes, tamaños de todas clases, y precios baratísi¬ mos, desde-2-rs. á-18r—Vnédense Librería de López, Rambla del Centro,"20. MAQUINAS PARA f COSER, f 3»«rmejores y i*a»s ligera*, j DE ilGUEL ESCUDERo FABRICA Y DESPACHO SUCURSAL DE LA CASA, en la Prados da Barceloaefa. fábrica, O ©aKe Dosplial, O. ENSEÑANZA GRATIS A DOMICILIO. .

Vwittito é híüEB! reales «*' - 7839

•Y.-' Se alivian instantáneamente y éuran DOLORES con prontitud con el acreditado Bál¬ REUMATICOS samo Anodino. Farmácia del Liceo, Y NERVIOSOS. S. Pablo, 1, y Consejo de Ciento, 373. y demás enfermedades VENEREO, SIFILIS de las Yias Urinarias. El Dr. Salvat, asegura la curación pronta y completa, por graves y antiguas que sean, con un tratamiento sencillo, sin y de rápidos resultados.-rPuertaierrisa, 11,1.° Recibe de 11 á 1 y de 6 á 8. El CIIOCOLATE-AMATLLER, que se garantiza por no contener sustancia alguna no¬ civa á la salud, según resulta del escrupuloso examen practicado últimamente por órden del Excmo. Ayuntamiento, se vende desde i rs. la libra en los siguientes puntos: Jaime Subiela, Fernando, 2.—Francisco Feliu, Llano Boquería, 6.—José Sagarra, plaza Nue¬ va, 7.—Juan Rovira, Basea, 11.—Font y Buxadós, plaza Santa Ana, 6.—Pedro Padrós, Mercado Santa Catalina, barracas núm. 45 y 46.—Juan Pujol, Daguería, 13.—Antonio Bus¬ quéis y Duran, San Pablo, 19.—Juan Ruiz,'Sepúlveda, 205.—Miguel Bou, Princesa, 12-— Pedro Ginesta, Cera, 51.—José Estivill, Cortes, 270,—Roque Gol, Fontqnellas, 21.—Ra- monGaiovart, Cambios Nuevos, 11.—Magín Quer, Borne, 34 (bis).—Sebastian Escofet, Ronda San Antonio, 66.—Pedro Jansana, Plaza Padró, 7.—Ramón Boscíi, Canuda. 20.— Francisco Baliló, Sadurni, 6.—Clariudo Bassas, Ronda San Pablo, 51.—José Coll, y Borrás, Giralt Pelllcer, 12.—Juan Aumalell, Monjué li de San Pedro, 7.—José Estruch, Rambla, al lado del Banco.—Juan Quer, plaza Moneada, 10, y sucursal calle de Freixuras.—Tomás Pons, Mercado Borne, 13 y 14.—J. Borolau y C.a, í'usina, 11.—José Lluch, Trafalgar, 68. —José,Bertrán, Ataúlfo, 14.—Magín Olivella. ¡(ambla San José, 33-—Aróla y hermanos, Ripoll, 18.—Juan Esplugas, Carmen, 100.- José Sallarés, Alvarez, 26.—José Jordi, Sa¬ durni, 16.— Jaime Sala, Nueva de San Francisco, 3.—Domingo Latorre, Ronda San An¬ tonio, 46.—Miguel Bassa, Ronda San Antonio, 52.— José Mir, Monlanér, 1.—Jaime.Quer, Ancha, 71.—Federico Sastre, Montesion, 12.—Felipe Tarradas, Paseo de Gracia, 88.—José Fortuny, Hospital, 32.—José Escolé, Tallers, 40.—Joaquín Marsá, Lauria, 46.—José Anto- nell, Consejo de Ciento, 312.—Mateo Janer, Ronda San Pedro, 180.—José Xifré, Ronda San Antonio, 3

ESPUMOSO CHAMPAGNE DE SIDRA. ESPECIALMENTE PARA PREPARADO;—Véase el anuncio. PARA VINOS LEGITIMOS de Jerez y Málaga superiores de todas clases y precios redu¬ cidos, LA ANDALUZA. La rica Manzanilla de Sanlucar, el verdadero aguardiente de Ojén, licores y Champagne de acreditadas marcas.—Calle Arco de Santa Eulalia, núrn. 3, frente San Jaime, calle Fernando, de 5á 80 rs. botella.—No equivocarse que es n. 3; 4 Se destruyen rápida¬ mente con el-LOJlBltl- CI0O KOHHIGUERA. Farmacia de La KsIre- CUCHS ,11a; l-'er.uaudü, n. ~. LA UNIVERSAL, Gran bazar de SASTRERIA, Asalto, 10, tienda. Sucursales en varios puntos de España.—Recien construido un magnífico surtido de toda clase dé prendas he¬ chas. Se avisa al público para que antes de comprar visite este gran establecimiento, donde encontrará una verdadera exposición en CAPAS, KARRICUS y TRAJES, precio fijo. Local y del para géneros país aparte la medida,,S9Vfl„tTOíf B1 ,í!iJ(I0. „ , • . „ . ; P A ATTIAT A A MPDTf1 A AT A Arco de Santa Eulalia, n. 4 (frente la iglesia de uAi\ IIInA AlULmuAlNA. San Jaime].— Vinos tí;e Málaga, Jerez, Priorato, Rurdeos y Rhin en todas sus clases.—Licores exquisitos nacionales y extranjeros.—Cham¬ pagne, Ron, Cognac, Aguardiente de Ojén, Mono, Tigre, Gorrión y otros.—Garantirnos la 'lefflHmidad y procedencia de nuestros artículos, isdibiiofiiiis eaooisimá—.os-iici«4 í GRAN BARATURA. TRAJES Wgmfát VINOS LEGITIMOS DE JEREZ, peí, Excjio. Sr. Marques de la Mesa, premiados en las Exposiciones de Madrid y París.—De venta en las confiterías de ¿libre, Batflori, Amaty Má|ó, y en las Colonias; Cantina Americana; Cantina Barcelonesa; La Viña, y en todas las principales tiendas, Fondas, Réstauráns," Cafés y Cervecerías. R'épreséntante en Cataluña y Valencia, J. Roig y Cors, Baños Nuevos, 13, principal. APROVECHAD LA OCASION, sólo hasta fin de mes. Hay una gran partida de Carrichs de 3-, 4, S, 6, 7,8, 9 y 10 duros; clases superiores. Capas de 6, 7, 8, 9, basta 15 duros; pa- ño.vTarrasa. Rusos y Trajes de 4 á lo duros: todos los géneros son de la mas alta novedad. A iAmedida la misma extraordinaria baratura.—Bazar LA COMPETENCIA, Cali, 7, tienda, FERNANDO VII, 18. LAS COLONIAS. FERNANDO Vil, 18, Grande y variado surtido de turrones de todas clases, como son NIEVE, TVíÁZAWn, YEMA y ajemás el tan celebrado Me COCO que tanta fama dió al establecimiento La Mahonesa de esta capital.—Unico depósito, calle de Fernando VII, n. 18, LAS COLONIAS. EL TIBURON que fá la guerra á tot lo rnon.—Trajes, capas y carrih's desde 3 duros; so¬ bretodos y levitas; el que sube ha de comprar y el precio se lo hace el comprador. No equivoquéis la casa: Hospital, 4, entresuelo, entrando por la Rambla. En el balcón hay una bandera.colorada, u e«i a .obmt—.8wamvoiUi»< : • ^ragfeó,*.-.-' Tin nryr AATT A Q 18'Fernando VII, 18. Para las Pascuas se acaba de recibir LA O uULUiMAu. las espacialidades siguientes: TERRINAS foies gros, FAISANES, HIGOS, y PASAS de Smirne, Champagne, vinos y li¬ cores de primeras marcas, CASCAS DE VALENCIA á 7 rs. una, FRUITS GLACES á 7 rs. li¬ bra. CHOCOLATE y PASTILLAS DE SOUCHARD de Neufchatel, TRUFFESDE PERIGORD, surtido general dé quesos.—Se encarga el establecimiento de toda confección de fiambres y pavos trufados por el fondista Vilaseca." z 1 MANGUITOS, GUARNICIONES, TAPABOCAS, CUBRE-COCHES, ALFOMBRAS de piel y demás artículos de manguitería á precios módicos. Fábrica bel Tigre Real, Llaudbr, 7, travesía Pórticos de Xifré. EL PAPEL ROCA. p&ra cigarrillos que ofrecemos al publicó os un verdadero adelanto da la industria papelera. Las condiciones de supe¬ rioridad que (reúne le recomiendan y llega al consumidor por &a CSICTA.lFtTr'O® í£5>0 HOJAS. ¡¡50 por ciento de beneficio!! Fósforo* da carilla, para viaje, amorfos y papóles pira emlaUje. PWBB.WAFEBUUSA, ó- "3861

VERMUTH CATALAN DE SALLÉS.—Unico Yermuth, premiado con «medalla de per¬ fección» en la Exposición vinícola de Madrid de 1871.—Véase el anuncio. CONSULTA DEL Dr. YIDAL SOLARES, de las facultades de Madrid y París.—Patolo¬ gía especial de la mujer y de los niños, Reciñe de 2 á i, calle del Carmen, 3, principal. OCASION.—SOO carricks género de lana diagonal doble y de buen resultado, esclavina completa, colores corrientes y medidas hasta las mayores, acabados de construir, á o du¬ ros.—EL FENIX, Ilospital, 36, esquina Jerusalen. T A Q rATftATTAQ 18, Fernando Y1J, 18. Se han recibido uvas moscateles, cas- JurlO uULUlvlAu. cas de Valencia, longanizas de Vich.—Nota: Como aguinaldo solo por hoy y mañana á los que favorezcan csW establecimiento se les cederá el Cham¬ pagne Francés 1." marca á 16 reales botella ww W S I i El vapor ANDALUCIA, cap. D. J, Pérez, saldrá para Sevilla y escalas el dia 2b del corriente, á las diez de su mañana.—Consignatario D. A. Martin, Pasee Isabel II. DIVSRSIOMfiSS PUBLICAS. TeatroPrincipo!.—Funciones para hoy jueves 23.—A Viís 8.—la' cotíiédiá, Titulada: Bey y justiciero.—El divertido saipete El triunfo «le la» mujeres.—Entrada 2 rs. = A las 8.—I.a comedia de, gracioso, en 3 actos, El héroe por fuerza —Léc|ura del celebrado poema El vértigo.—El pasillo efi 1 acto, Ei tonto alcaide discreto.—Entrada B(ibl1íu/i. Jti s i l !. i Gran Teatro del Uceo.—Jueves 25.—13 de abono ¡viipar.—Por la tarde, A las tres. A 2 rá.—Eos Pas- torcillos.—por la noche, Iligrolettó.—A las ocho.—Á ti rs. 5." piso A rs. Teatro «leí Circo.—Funciones extraordinarias para hoy jueves 23 de diciembre do 1S"9.—Compañía de zarzuela española. ' Tarde, á las 3.—i.a populatisinia zarzuela fla'merica en 3 aótos, do don Luis Mariano do Larra, música del maestro l'aráieri, tlluiáUá El Barberilío de Eavapiés, desempoQando el papel de Paloma doña 51a- •tóf fiHMMMMtfmíim /jsÉ ll'«n aVuif.W «C I • -v nrr.T-'ri í, ,2r • Noche, á las S.—La aplaudidísíma zarzuela lirico^dramálica en 3 actos, de don 51arcos Zapata. autor de I.a Capilla de Eanuztt. música del maestro Marqués, titulada El anillo de hierro, que en Madrid, lia obtenido l'JI representaciones consecutivas. ¡ J , i La función du la tardo y de la noche terminarán Con el aplaudidlsimo baile cómico picaresco, bajo la dirección del setior Misas, titulado El Inllérfi*. ' ' •' • iltStlBli'.- Entrada 2 rs.—Aaiuntos fijos 2 rs.—Butacas i rs. y : Teatro Bonica. • Funciones para hoy jueves TnTarde. A las tres.—Entrada 12 cuartos.—La comedia _ »y «... i i, -íBar-Aváca'' • ■' •• -• fc a • ■ 6J_i 9 A. i 11 f\},| ,1 .-'a J j lIIMa catalana en tres actos," "u ¡Mona»!"• -n y la pieza És ase «ien Mora. -tíos, jj,¡| ejemplo,yWSSKii'á_ .. . Eis,a muñeea.—Entrada 2,rs.—A las ocho. N.ojhe.—El drama oo tres actus, ■El drama en séis actos, Polder <• el verdugo de Am's- Fuációues para mañana vierues.—Tardo, terdain. Noche.—El drama catalan en tres actos, ClarüM, y líi pieza Ea ocasiá fa el lladre.—Se despacha en contaduría. , ,. El lunes próximo tendrá lugar el beretleio dála primera actriz doria Virginia Peraz, .con la comedia en U es actos, Ea Mariposa y'ia pieza Quien rjuita la Ocasión.-^Se despacha en contaduría. Odeon.—Dia do Navidad.—Tarde.—A 10 cuarto.».—:El grandioso drama en 2Tcuadros. Eos pasíorci- llos en ISelcn, exornado con coros de pastorus y do demonios, evoluciones, fuegos do , .V f. _ g „ iXX. ¿JXSA YA 1~\A. ífct r, Q»l AJ/vnlv/v — T? 1 rv, «i v -Ija F r> roíoía tiij rlrfímil YJ/V -Ó TVíf Vil ihi 1 '¿GtóS,

12 cuartos.—Eos pastorcilloo eft Hielen, cpn Teatro Español.-Hoy tardo, á las 3.—Entrada elo.—Nocho á las 8 en punto.—Entrada 2 reales. bailes, coro», do fuegos Bengala, transformaciones, etc., . Xy"? ' ,li)Jl<]40(t ,jJ8£3 fij BIDPpoviIfpít —Eos pastorciílos en Belén. Teatro «le Soledades.—inunciones para hoy jueves.—Tarde. A las tres.—La aplnudidiíáma zarzuela do magia en cuatro actbs'y í i Cuadros, Eo rellotje del Manscny, con catorce decoraciones del repu¬ tado escenógrafo don Francisco Soler y Kovirosa,' Noche. A las ocho.—Cuarta función de abono.—La aplaudida.zarzuolá entres actos, Ens ««unpanas de Chirrión, y la en un aclo, Eo célebre Maneja.—Entrada 2 rs. afAl ,80T£¡ 89Íol c.1 rlIIIi]!í T Jl.úrapté la función se renueva el abono. ■ ■■■'.. ' , 1 Mañana tarde y nocho Eo rellotje del Montseny.—Se despacha eq contaduría. Tivoli.—Hoy jueves.—Tardo, á las ') y media.—'tercera representación de la cada diá rúas'aplaudid9 comedia de mágia en i actos y 16 cuadros, Ea lámpara maravillosa, bajo la direcOiOfl del;primer.ac~ lor don itafael itihas.—Entrada 12 cuartos. .ESSaUil » 6)810(101 ¡0 70q aobfill/lí 80Y.SH'Z : Alafiauá Viérnes.—Ea lámpara már^BUgJIOOSA*! AT .83510IQIMAtK) ?OTITTTPI AJJ! Buen Betiro—Hoy jueyes.—.Tarde, á la 3—Eos Castorcillos eu Belen con el dsIréMó dé'varias decoraciones, y para presentarlo con lo'd'o él aparátB' que Su areumonto requiere, la'Empresa con- - _ ¡ha , ...... 1 t _V . . .1 « 1, : 1 AAHA A/\ nr.»nL„, do „ A .* I , , e,\ n *r .1 /V ,1 OCll -TT - I 1 tv *V Ut 1 TV1 OrACÍl

Saioiv ftárcélóhéii:—Gáímdh 38:—Hoy, din do.-Navidad. tendrá Uigár un. haile extranrdinarác á las dioz y1 media-do la pocho; el local estará alfombrado é ilumiuado, ojedutaniiola orquesta un reperto¬ rio de escogidas piezas.—.Un bülete.(le caballero ti rs.—Poplá tarde habrá baile á las tres y media.: t Nota. , El dia de .San l^tbhan tendrán lúgar.d.oiAiailBS.^ ^ 7 ' ¡ b 1 Salones de la calle.«le la Canuda.—Bailo á ios 3 de ésta larde, y á las JO do osla nocho so ofootua - rA un gran baile extfácfRtítiáVhétlé iu'íIsOáhas: nocido adornista seilíVifVanáis, y la orquosta 1 te de caballero 1 rs. 8 Cuartos.—Las soüuras gratis á juicio ( ltillTfHlffP[FBimrofíií''m)^'pimiBw-aqfljaKMBWBBMBaWl5»5553 7862

Plaza «le Cataluña.—Circo Eeuostre Barcelonés.—Desdo las 10 de la maiiana hasta las 10 de la noche Ctrun ■telen, iluminado con la luz Drumond, dirigido por don I.eon Cometerán.—Entrada 1 real. Tiro de palomos y gallinas para hoy á las 3, al extremo de la calle del BruCh. 0

I.atnrre.—Teatro Bornea.—El sábartó do la presento semana extraordinaria 2.0 de la serie 93.—Parte y heterogénea función, seria.—Se pondrán en escena lus divertidísimas comedias catalanas eri'l cada una', tituladas Tana caps tan* (iiutcíb actos, y n»e .A'aiíul ú ütan Slatena.—Parte critica.—Sección de Inocontes.—I'or única vez, encontrándose en esta capital de p.¡(so para la Patagonia, la not-.biiiijpd i talo* americana, célebre pintor signóte Paolo Buffnhúaeco las Sirignario, premiado coñ medalla de oro en todas exposiciones en internacionales; presencia del público, piulará en u'n grande liehzó en ciiibo se¬ gundos el retrato de un histórico y popular personaje ¡puyo, trabajo se. rifará epUie la coucurreltcia. •—;sl el tiempo lo permite)'se espera una celebridad Riífana, cme¡ amenizará' ¡a función ejecutando un gran concierto de Pífano.—Localidades para dicha funcionen la litografía del Liceo. Rambla del Cen¬ tro, 10.—Sombrererías deJuvó sucursal de y Tanganolli.—I'elüifueriás de l'épei Bertrán y Dos'Anñgo^ 2 Teatro «le Ilíovedades.—Sociedad Academia'MelOilianTálieai-eTealro abono EsCuola.-^Qüoila abierto e' para la función que tendrá lugar el 3| de este mes, bajo las trada i piimUoionns siguientes;- Siilon con en¬ rs.—Palco con ti entradas 20 rs.—Stiscrlcion en las librerías do.Felip, /.urbano, C: de Masferrer, Puerlaferrisa, 21; Sombrerería do Puig,'Rambla del tresuelo. Centro, 8, y Sastrería do Caisina, Es'cudiliers, 10, en¬ -a z Tira» de Molina.—Teatro del Olimpo.—A las 8.—Segunda Ta representación del nruy aplaudido drama mariposa, y la pieza catalana I.o iucu mn el misino ei coro «La tova'Gra- ciense», en el que cantara algunas,, canciones nuevas el cual estará A las 10 dé la dirigido por don Joaquín Quesada.— noche.—Entrada para caballeros í rs. iíB céntimos.

CSiOieTlfiÁ t -Qtlrxi En la sesión del martes pasado el Alcalde 1.° señor Durán anunció el resultado de las gestiones practicadas en la Corte por la Comisión del Ayuntamiento que habia pasado allí para obtener varias resoluciones. Después de dar cuenta de la Visita hecha á los ReVes, el señor Durán dijo cjüe la Comisión habia visitado. al Alcalde de Madrid; que habia sido invitada á todas las funciones feales; que habia obtenido la Real orden autorizando el em¬ préstito; habia resuelto que se igualmente la cuestión de los cuarteles, consiguiendo el nombramiento de un árbitro que dirimiera las contiendas surgidas con ei ramo de guerra, y que la cuestión de arbitrios con la Diputación quedaba también zanjada. Déspues de las contestaciones de rúbrica en tales casos liadas por el señor Pujol Fer¬ que nandez, propuso un voto de gracias á la Comisión madrileña', y de haberlo rechazado el señor Duran, y de otra insistencia del señor Pujol Fernandez y ele algunas palabras del señor Col! y Pujol, se acordó aquel voto de gracias. Tal fué el preludio de la sesión del martes.

_ —El Concejal inspector del Mercado dé San José pidió en Enero último que el Ayunta¬ miento reformara las tarifas que pagan los vendedores por los artículos tipo mitida esta expenden. Re¬ pretensión á informe dé ios demás concejales inspectores de mercados, unos la su dispensaron aprobación y otros opinaron que debiau introducirse salvedades para ue los artículos que hubiesen pagado sus derechos do Venta en una plaza no lós pagarán o nuevo al ser introducidos en otro mercado. Esta última opinión prevaleció y los artí¬ culos, si bieh deberán en adelante sujetarse á la nueva tarifa, lambien deberá tenerse pre¬ sente la procedencia de los mismos para no exigir dobles derechos en el caso de que pro¬ cedan de otras plazas-mercados. —Don Ramón Solatiés se presentó al Ayuntamiento solicitando la concesión de las aguas sobrantes de la fuente de la plaza de Palacio, y el Ayuntamiento, en vista de que en las subastas verificadas para arrendar aquel líquido, no se habia presentado postor algu¬ no, acordó acceder á aquella pretensión, coticediendo él arriendo por cinco años el precio dé 1,500 por pesetas anuales, constituir un depósito de igual cantidad, no poder lar dicho arrendamiento traspa¬ sin beneplácito de la Municipalidad y cou otras varias condicio¬ nes de menor importancia. —La Junta de propietarios de la izquierda del Ensanche actidió al Ayuntamiento tiem¬ po atrás haciendo observar que la base 5.a de las ordenanzas aprobadas para él Ensanche ofrecía el inconveniente de no perhiiíir la edificación de pisos que no tuviesen comunica- sm ■JS63

■' \ «hii-iíjíiíI^-.nViyfdai»/^ íhíoX itób ion úb'ii¿i'f.íb"iúnoiiit/iíj si/í «I hoo oíj'iiflfrüi/ll nw®;; cion de aire por la facliada anterior y posterior de una misma casa. Deducía de aquí la Junta que era imposibie la construcción de pisos económicos habitables para las clases pobres y concluia pidiendo que. el Ayuntamiento acudiese al gobierno para la reforma de aquella'base. ino'iniro «J ate oiiodte i:r—.fiemen o-pcoi- .nyotáJ " Óido sobre esta pretensión el arquitecto municipal, vino este facultativo á reforzar la petición de la Junta, diciendo que si los constructores aprovechaban toda la profundidad edificable que les permitía la base 19.a, la construcción resültária cara y' las habitaciones económicas para obreros serian imposibles. La Comisión, en vista de todo esto, opinó por acceder á los deseos de los propietarios y elevar al Gobierno la petición de .reforma que El señor Coll y Pujol combatió el dielámeu, diciendo que suplicaba á la Comisión que lo retirase. Fundábase el concejal que hemos nombrado, en que todos los que habiau en¬ tendido en este asunto habían partido de la base de que la regla 5.a prohibía las construc¬ ciones de pisos que no comunicaran con las dos fachadas de una misma casa, y anadia que este fundamento era inexacto. Decia el señor Coll y Pujol: No existe en la base 5.a tal prohibición, pues si bien en ella se habla de pisos, no debe confundirse cada piso con el número de habitaciones que puede contener y basta que cada piso tenga la ventilación que previene esta base por las 'dos fachadas para que sea legal la construcción por más que en cada piso haya dos ó más habilaclpji.e^. Anadia que á su eptender se liabia interpretado mal la base, y que no ha¬ bla necesidad ni del dictamen ni del recurso al gobierno que se proyectaba, y que basta¬ ría que en lugar de todo esto el Municipio declarase que la base 5.a de las Ordenanzas del Ensanche deben interpretarse en este sentido, para que cesaran todas las cuestiones sur¬ gidas. El señor Pujol y Fernandez, como de la Comisión de Ensanche, declaró que no tenia inconvenien te en retirar el dictamen si los demás -compañeros de Comisión convenían en ello, bien que jas observaciones del señor Coll y Pujol no babian llevado á su camino la convicción que deseaba:"" El señor Coll y Pujol, rectificando, ipsisíió en que su interpretación era genuina y que se proponía demostrarlo a.J al Ayuntamiento y poner de relieve que la -bftse 8.® era de to¬ das la que menos reforma nece&j'aba y que para hacer palpable su aserto presenlaria una proposición ij.jlunicipio dentro ele pocos ¡tilas en el sentido de conceder mas libertad á las construcciones.*!,;-!i¡¿.ohtebA Ir obsiMv sitísd ítofeiéóD §1 app nñiuÓ '' Con esta declaración del señor Qoll y Pujol, se d¿ó por terminada esta discusión y por rctúadoaliditetánien.,noiteouo-slnsmláoni. ojla.íiisi meted oá pop ;o —Sulfúrase Ja Correspondencia porque al rectificar el suelto que dedicó á las oposicio¬ nes verificadas en la Diputación, citamos los nombres de tres opositores que ella omitió consignar: se pregunta entre curiosa v ceñuda si se quiere introducir en nuestra tierra la costumbre madrileña de nombrar á ios propuestos en último término de lista .ó terna y con¬ cluye hablando de ciertos antecedentes que, dice, se han pedido al Ayuntamiento, y que pueden influir, continúa, para juzgar de ia moralidad de algunos de los opositores. Publicamos los nombres omitidos por creer juplp que cada cual ocupara el lugar que le correspondía;, nunca hemos sido partidarios, de que en, materia de oposiciones se postergue á los que obtienen los primeros números, y aun cuaiuíp ignoramos de que se trata, y que se propone el colega con aquello de ¡os antecedentes pedidos al Ayuntamiento, le diremos para su gobierno que vamos todavía mas allá de lo que puede suponer, y que en nuestro humilde concepto, ó los ejercicios de.oposicion no tienen ningún valor ni eficacia, ó nada pueden ante el fallo de un jurado antecedentes y hahüllasquizás traídas á colación con mi¬ ras interesadas ó poco licitas. Al fin y al cabo, medios mas que suficientes hay.para castigar áquien delinca en el desempeño de algún cargo sin necesidad de acudirá. examenes retros¬ pectivos qué pueden ser interesados para falsear el sistema de oposición, único capaz de acabar con las nulidades y matar la empleomanía. ¿Está satisfecha la Correspondencia? ¿Es así como aprecia esta cuestión nuestro querido colega? —Don Joaquín Camps y Alomar ha sido nombrado subdelegado de medicina del par¬ tido de Urauoilers y médico de la linea del ferro-carril ele Tarragona á ¡Barcelona y Fran¬ cia, en sustitución de su señor padre, fallecido ivr¡enlómente. —El doctor don Jacinto Diaz, presbítero, ha sido nombrarlo decano de la facultad de Filosofía y Letras de esta Universidad literaria, cuyo cargo había desempeñado acciden^ talmente .durante, el rectorado y la enfermedad morlat del célebre filólogo don Antonio Bergpes do las Casas. . ¡ai; esxuíicrobio sel ob \d oeRri ai oijp icváqadmobeoimjji ¿inte ó(¡ ^-Toila la ropa puesta á secar en un terrado de la calle del Arco del Teatro, desapare¬ ció ayer, sin que los ladrones que se la llevaron hubiesen dejado otra huella de su paso." 78Í4

—Durante la ausencia de sus dueños fué robada una habitación de la calle de Caba¬ nas. Los ladrones que tal operación llevaron á cabo sustrajeron una porción de prendas *bI a4if¡wtfl tu¡l**.t nipp ifigftil lfi ...'i'í\;i¡o r n»»\UA —La sección de jnaoTOJ 10 j literatura del Ateneo Barcelonés ha acordado offé'cer al consistorio de los Juegos llórales una medalla de plata para el autor de la mejor colección de artículos críticos que tienda á moralizar las costumbres catalanas, que se presente en el certamen del año próximo venidero. —En la Academia de inglés, francés é italiano establecida en el Instituto del Fomento del Trabajo Nacional, en el local qué,este centro ocupa, calle del Bino, 5, miten alumnos hasta principal, se ad¬ primero dé ano. Las personas que gusten inscribirse podrán hacerlo en la Secretaría de dicho Instituto, ó en casa del profesor de idiomas, señdr Granatv, callé del Cali, 19, piso 2.° —El lunes 15 de los corrientes se inauguró en Arenvs de Mar la fábrica de Baldosas de mosaico incrustado de los señores Bruguera, Busquéis y Anchisi, primera y única en su clase en España. — Se recomienda á los industriales lo que manifiesta á los mismosél Sindicato gremial de Barcelona en la Sección oficial de este periódico. —El dia 31 del corriente mes deben retirarse de la circulación los efectos timbrados, sustituyéndolos por otros de iguales clases que empezarán á expenderse en 1.° de Enero próximo. El canje de los actuales por los nuevos sé efectuará todos los dias del mes de Ene¬ ro, incluso los feriados, dé sol á sol. Los estancos dééignadós para el cambio son los de la calle de la Espadería, Bellafila y plazas de San Jaime, Teatro y Cataluña. Las letras de cam¬ bio y pólizas de bolsa de emisión corrientes elaboradas por el Estado, no se canjean, pu- diendo utilizarlas el comercio y particulares dentro de los meses de Enero y Febrero, las que al el finalizar presente año tengan en su poder, quedando fuera de uso desde de primero Abril, pudiendo, no obstante, solicitar de la Dirección geueral de Rentas estancadas dentro mes del do Marzo el cambio de las que.no hubiesen podido utilizar. —Ayer falleció en esta ciudad el conocido fabricante de billares don Francisco Amonta, que hace años se hallaba paralítico de resultas de un ataque apoplético que le dejó lizado. El señor inuti¬ Amorós con su aplicación y amor al trabajo, había fundado la primera fᬠbrica de mesas de billar que ha existido en "España, logrando adquirir un puesto honroso como lo son todos los que se fundan en el trabajo. Obtuvo premios en varias exposiciones y tratados de escribió carpintería y construcción. Muchos, por no decir todos los fabrican¬ tes de billares que hoy existen en está ciudad, fueron discípulos En suyos. política habia figurado siempre el señor Amorós en los partidos liberales avanzados, y formo parte del Ayuntamiento que cesó el.3 de enero de 1874. Su cadáver será conducido mañana á la última morada. —El conocido dentista don José Bau ha hecho acuñar unas bonitas tos de su medallas-prospec¬ profesión, en metal blanCo y en bronce, de un tamaño algo menor que el duro. —La casa editorial de don Andrés Vidal y Roger ha publicado una melodía para canto y piano A liaría, letra de don Candido Baseíga y música de don Enrique Ferrer. _ —Hemos recibido una carta fechada en la Roca, en la que se nos dice que los gastos de primera enseñanza en dicha localidad son los mas atendidos por la Junta del ramo y el Ayuntamiento, y que al revés de lo que sucede en muchos pueblos comarzanos los maes¬ tros no solamente cobran con puntualidad sus haberes, sino que bastados perciben por tri¬ mestres anticipados. u jc. ,J" ,'í" n>\i '.ffOnarae.a* bu» I'í ¡omnnq ^Felicitamos de todas veras á aquellas autoridades, y publicamos lo que antecede para estímulo de otras muchas. —Esta noche empiezan en los salones de la calle de la Canuda los bailes de máscaras. El señor Yiñals corre con la parte de ornamentación y la orquesta, que dirige el señor Negrevernis, tocará las piezas del siguiente programa: Primera parte: Preludio.—Vals, Climenea, de Ribera.—Americana, Mi Gehina, de Sil- vari.—Mazurka, La fée des Bruyéres, de Lamotlé.—Americana, La cocotera, de Pujol.— Lanceros, Los velocipedistas, de S. Rafel.—Americana, De la térra al sol, de Manen!.— Rigodón, Messagerde la liberté, de Marie. Segunda parle: Vals, El bravo, de Escalas.—MazUrka, La seductora, de ürgeílés.— Schotisch, El pollito, de La Los Negrevernis.—Americana, melancolía, de Furés.—Rigodón, batalladores, de Urgéllús.—Americana, Un Edén, de Sala.—Vals, N. —Nuestro festivo colega La Bomba ha publicado en el número de digna de ayer una caricatura aplauso, por el gracejo y agudeza con que está concebida y ejecutada. Lleva por título de Navidad. Aguinaldo Es el facsímile de una colección de gallos bien escogida y" mejor presentada. En el centró,y como dominando el cuadro destaca (lela situa¬ ción. Es de todos el de mayor tamaño, calza gafas,"fuma habano, lleva chaleco blanco y ms en el ojal de ja casaca tiene bordada uua inscripción que dice: Historia de la casa de Aus¬ tria. Éste gallo es entre todos el que gasta mas soberbia. El segundo es El gallo de Ante- (/uera, y el tercero El gallo del ICongre... al llegar aquí están borradas las últimas letras,. Estos tres gallos dominan enteramente elcuadro. Sigúeles El (jallo do Moron sin plumas y cacareando. Cubre su cabeza con sombrero de general y mira á los tres primeros que se halliui' sbbre él. En el centro 'se ve El .galtfl de Navidad con el trinchante clavado, y á su izquierda hay El gallo del Ayuntamiento con los pantalones cortos, y El gallo de Úosla- frunchs con su caiva y la barba recortada en punta. La caricatura concluye, con estas pajabras: Para el que los quiera. No puede negarse que esta caricatura es de todas las que ha publicado La Bomba la que tiene mas chispa y una intención mas fina. < —Nuestro colega El Viajero Ilustrado, a.\ entrar en el tercer año de su publicación, anun¬ cia que saldrá dos veges .al mes y, que in troducirá mejoras notables, tanto en el texto como enlaparte de ilustración. El cargo de director lo desempeñará-don Leopoldo Bremon y él de Vice-dírector don Luciano García del "Jteal. —Ayer á última hora recibimos el siguiente oficio: «Gobierno civil de la provincia de Barcelona,—El Exorno. Sr. Ministro de la Gobernad cion en telégrama que acabo de recibir me dice lo siguiente.—Sírvase V. S. ordenar el se¬ cuestro de los ejemplares del número 23 del,periódico -El Fígaro correspondiente al dia de ayer, remitiendo los ocupados al Riscal de Imprenla de esta corlo.—Lo que trascribo á us¬ ted para su inteligencia y efectos.—Dios guarde a V. muchos años.—Barcelona 24 de di¬ ciembre de ÍS7ÍL—íj, M,.(|e Olalde.—Señor Director del periódico Et. Dji.uyjo.» —A las doce de esta noche ha debido cantarse la misa del gallo en la iglesia de Santa. Ana, á cargo de la Juventud Católica./, oiúmb «oiBlrmiliaq y oioiomoo ío Afilifiíi

8?"Si? "b Suponemos á nuestros lectores fatigados de tantas felicitaciones como han llovido sobre ellos, expresando antes el deseo de una propina que el buen afecto, y esta es la razón por¬ que no queremos felicitarles, por más que a! decir de algunos, la felicidad va entrando por; nuestras puertas con su natural acompañamiento de bienestar y prosperidades. Hoy. que la Iglesia celebra el nacimiento dpi Hijo de Dios, los que se dedican á la polí¬ tica anuncian el próximo nacimiento de un partido que saldrá de la inteligencia del señor Rosada Herrera, armado de punta en blanco, como dicen que nació Minerva del cerebro de Jupuéí. ;VVl' oh oiinresbÉ Í9 iWáñ aufi oinéifflfiJnjjvAiab olinq oiniol É El nuevo parlido cuyo nacimiento se anuncia, será liberal-conservador, como el guber¬ namental que hpy tenemos. ¡Afortunado país es el nuestro! Hace ya mucho tiempo que las gentes entendidas sen¬ tían la necesidad de un partido que turnara en el poder con el otro partido, y nadie veía la fórmula, el'modo de esta creación. Surge una diferencia entre dos hombres importantes: los aficionados á emociones se restregón las manos y dicen.—Aquí será ella—y se preparan á presenciar un choque. ¡Robres hombres! se han equivocado de med'io á medio. En vez de choque que espera¬ ban, surge la solución del gran problema, surge la esperanza de la aparición de un nuevo partido, ya está en embrión, y se espera su nacimiento del modo que hemos dicho. Si eí alumbramiento es feliz, todo se ha salvado: teudremos. dos partidos, liberal-con¬ servador el uno y liberal-conservador el olro. el monstruo de le edad presente y el mons¬ truo déla edad futura, y ^atices tan delicados que solo ojos de lince podrán distinguir ójjD fijeéuúió «1 v noionínéffljiín i hl noa' Esta perspectiva no puede ser mas admirable ni digna de los generales deseos de uní pueblo. Por ella los cambios podrán efectuarse sin choque, sin asperezas, sin que nadie los perciba, todo marchará armónicamente hacia los mismos fines y nadie podra abrigar temores de qué un cambio en las ideas, en la administración, una reforma, uua pequeña variante venga á turbar la marcha de sus planes ni de sus ideas. El bello ideal del partido que ha de nacer á la vida consiste en parecerse como una go¬ ta de agua á otra al partido que hoy gobierna, la misma idea, la misma marcha, los mis¬ mos actos; solo habra diferencia en las personas, y ya se sabe que esto es lo de menos en. un pais en donde solo se rinde culto á las ideas. Indudablemente debe per espectáculo muy béUo, una novedad casi incomprensible ver SHbir al pódér un partido para ser eco del parlido caído. De este modo el que «abe puede gobernar con las mismas Corles y apoyarse en la misma mayoría. No 09 posible imaginar nada mas tranquilo, mas apacible, mas tenue. Es lo mas sutil que puede desearse. "7866

'Tal es el regalo que á guisa de aguinaldo preparan al país los políticos de la corte, y •véase como las grandes cuestiones suelen dar resultados que, nadie vislumbraba. ¿Quién ixabia de sospechar qíte el problema de la esclavitud y el do Ips azúcares mezclándose y fundiéndose habia de producir la elucubración del señar Posada Herrera, llamado carino- /érfcaeHJtó poMÍfPtJOS^9TO^MflftWa?^«'iouoawuiOo «¿as &as óoovoiq effSai pjuom, Y, sin embargo, es cierto, y las esperanzas florecen por momentos, y todo induce á creer que las distancias se estrechan, y que la formación del nuevo partido encuentra me¬ nos dificultados do las que podían esperarse. El núcleo aparecerá en Madrid,.alií ^organizará la plana mayor,-luego seosfenderá á las provincias; pero cuaje ó no en estas, el partido quedará formado, en la seguridad de que en poco tiempo se iria nutriendo y robusteciendo. }J j'' Y no puede ser otra cosa. Un, país corroído por continuas crisis, que tióné aspiraciones que no puede ver realizadas,' por fuerza lia de-recibir con entusiasmo y batiendo, palmas á un partido nuevo, cuyo programa es dgsqonocidó, que carece de ó"que, al decir de los lien enterados, tiene el mismo que y tdu9¡fncm éa asiiaupau No falta, empero, quien suponga que el partido que ha do nacer será uná nueva Union .liberal, con sus doce hombres de córazon, menos brillante, menos intencionada que la an¬ tigua, y menos dada á multiplicar los pobres para levantar algunas fortunas.. A través de estas dudas y vacilaciones, naturales siempre que se trata de un alumbra¬ miento, porque se ignora si nacerá niño ó niña, si.será robusto ó endeble, se notan algunos hechos que nuestros lectores verán si son ó no el cuento de la lecliera. Primero: Que el partido liberal conservador se considera bastante robusto para poder idljfidírs^. üsiaul .sanase sb .uoioniijanoe ab oiiefafuúa-íiu slnrini « oiuiiú oi ob o-o-ie'cnt Segundo: Que hay políticos que creen que una división llevada á cabo amistosamente, no ba de producir al poco tiempo grandes y profundos odios. Tercero: Que se supone la existencia de muchas eminencias dispuestas á resellarse. Y por último, que se trata de desahuciar al partido constitucional, al que nunca se han querido conceder condiciones gubernamentales. ,Después de esto y si al íinal 110 salimos con un parto de los montes, esto es, que el se¬ ñor Posarla no sea mas feliz en crear un partido, que lo fué eu formar un ministerio, vere- mas algo que dará juego, no de esperanzas, que éstas difícilmente eípais las acoge, sino de intrigas, de pujilato, de decepciones y acaso también de miserias.

inoiú pxi £ ■ COKRESPONÜÍ5J7CIA. Matoid 23 de diciembre.—Continuó la sesión del Senado déspues dé la salida del cor¬

leó, distinguiéndose el geitóral Primó de Rivera, que , pidió viniese su hoja de servicios para demostrar que todos los kanores los conquistó eu hechos de guerra, y que se IleYe asimismo la del general Rkjuelme para compararlas. Dice en medio de gran emoción, que tiene una carta del general Martínez Campos instigándole á sublevarse el 30 dé di¬ ciembre, poro que no accedió á nada y continuó sirviendo al Gobierno constituido, basta que el hecho se cumplió y estaba consumado, sin recibir gracia de ningún género. El ministro de la Guerra dice llevará al Senado la hoja de servicios del general Primo de Rivera (aplausos en el auditorio). El general Jovellar suplica que se corte este incidente, impropio de Menos militares é Impropio de los generales que habian pedido sus hojas de servicio. El señor Rarzanallana declaró terminado este incidente, y á ías siete levantó la sesión, fijando el orden del día en la continuación del debate pendiente sobre la ley de abolición y de otros varios proyectos de ley. El incidente terminó en sentir del señor Presidente, y las cuestiones parciales entre los generales Rlquelme y Primo de Rivera, que se disculpó mostrando la carta del general Martinez Campos en 30 de diciembre y que este no quiso recojer, puso realmente fin al de¬ bate suscitado por el general Riquelme. Nada se adelantaba con tal discusión y no creo que se reanude por mas que algún ge¬ neral distinguiese entre el carácter deí general y el carácter de diputado ó senador á la vez, punto constitucional que es fácil se reproduzca"en la primera ocasión que se presente. En el Congreso con inusitada pompa, se reunió el tribunal para las vistas de las actas graves. Se trataba de cuatro y discutió la de Fregenal el diputado electo. Lo mismo la se¬ gunda. La tercera la defendió el señor Echegaray por ausencia del interesado, y los elegi¬ dos defendieron el acta de Lugo. El presidente ae la Junta declaró solemnemente el Visto después del acto, y retirándose á dictar sentencia despejándose la? tribunas. Una hora después las declaró en términos parecidos al tribunal supremo, y el fallo era favorable á íres actas y aula en cuanto á la cuarta, 7867

La pompa de la Junta impresionó al público, y mucho más cuando se anunció que la sentencia se insertaría en la Gaceta. La novedad del procedimiento que se ajusta á un procedimiento en uso en el Parla- ' mentó inglés, provocó una gran concurrencia de diputados. El acto terminó á las ocho de la noche. En el Consejo de ministros se dió cuenta de que el cabecilla Pancho Jimeno de Cuba ha tratado de sublevarse nuevamente, preparando un ataque á Arroyo Blanco; pero aper¬ cibido por nuestras tropas, fué rechazado, muriendo el cabecilla y sus tenientes Trino Mauíico y Domingo Maran, y cogiéndoles armamento. En Cienfuegos se ha presentado Epil'anio, pero con una cuadrilla diminuta. Han sido batidas las partidas de Peralta y Goya Benitez. Se espera su captura, asi co¬ mo la de Guerra, Príncipe, Pinar del Rio y Matanzas, sin novedad. Los despachos no han sido sabidos con contento. La sublevación, aunque en partidas pequeñas, se mantiene, y se necesitan refuerzos. En cuanto á la política, sigue su marcha oscura, y el señor Cánovas pierde populari¬ dad. Anoche visitó el señor Cánovas al rey y le expuso la situación, indicando que le seria grato abandonar la situación. Asi se dice. Ni es de creer la especie, sino que hay costumbre en poner en noticia del rey las dis¬ cusiones más importantes. Pero (dicen muchos) que sino es hoy será mañana-, por mas que el porvenir le retenga temeroso de lo futuro, si triunfa un ministerio de conciliación, de escasa fuerza y de nin¬ gún prestigio en el país.—Niceforo.

Paüis 2'2 de diciembre.—Reunido ayer tarde el Consejo de ministros, su presidente M. Waddington planteó la crisis del Gabinete en los términos que ya estaban anunciados. Llenóse la formalidad de extender y firmar las dimisiones, y el ministro designado para ocupar la Presidencia, M. de Freycinet, fuese enseguida á conferenciar con el Presidente de la República. Nada definitivo resultó de dicha conferencia, pues al parecer M. Grevy no asintió á to¬ das las condiciones pedidas por M. de Freycinet para encargarse de la dirección del go¬ bierno, y no asintió precisamente en dar mayor cabida en el poder á la izquierda avanzada que era el punto principal de las combinaciones de M. de Freycinet. M. Grevy opina que un ministerio demasiado avanzado fuera incompatible con la com¬ posición de'la actual Cámara, y sobre todo del Senado. No hay que decir de consiguiente que á consecuencia de esa discrepancia de pareceres entre M. M. Grevy y Freyeinef) lo que debia ser una nueva modificación ministerial se ha convertido en un instante en verdadera crisis gubernativa, y crisis de difícil desenlace, si se pretende que la situaciou que nazca de ella liaya de tener condiciones viables. Ya sabrán lo mucho que aquí ha disgustado la prohibición ordenada en Madrid, de que las músicas militares agasajaran al embajador francés. El efecto producido por tal medida ha sjdo tan, pésimo, que la misma embajada española ha procurado desvanecerlo haciendo publicar por la oficiosa agencia Uavas una explicación de los hechos. Itero ello.es que la explicación ha persuadido á pocos entre los que creen que ánle una manifestación de gratitud en la que tomaban parte todos los partidos, no debió repararse en tantos pelillos, y entre los que opinan qué si para la situación Cánovas, semejantes pe- lillos sou cosas de monta, buena está ta! situación. .Los afgljánp's se proponen dar que hacer á lós ingleses, y esos, á la verdad, prescindien¬ do de las jiáladronadas de lord Reaconslield y del impertérrito optimismo de sus colegas, empiezan á sentirse inquietos. La siluapion del general Roberts, que ya no se encuentra en Cabul sino acampado eu sbKé'fmir, poíjicion vecina que, ha hecho inexpugnable, se (considera gravo por si no se ha¬ llare suficientemente aprovisionado para aguardar de pié firme al ejército de socorro. Mas en tanto tenga vituallas y no cometa la temeridad de embestir al enemigo, se le Cree en una, posición suficientemente fuerte para inspirar cuidado'. La familia Ifnpéria! rusa pasa en la actualidad amargos trances. .El Czar, poseído de ne¬ gra melancolía, sé recela hasta de su propia sombra, habiendo corrido la voz de'que estos . diás mandó prender á sú propio hijo el CzarCwitz. La emperatriz,.apercibida de esos trastornes de familia y de los azares que corre la co¬ rona. líá c/aidó gravemente, éníéVma en Cañar donde reside desde principios de otoño para atender á sus dolencias del pecho. Y para que se vea la amargura de ciertas situaciones; en tanto flue la Czarina se mué- p" xe, ni su esposo ni su hijo acuden á consolaida/'porqüe rázóries dé* estado les vedan en la actualidad desertar el puesto. La situación de esas personas no puede ser mas Solieks- v piriana. . ,... ■■ r,-_. _vE-.ty. ^ .,,...... ADMINISTRACION PRINCIPAL DE CORREOS DE BARCELONA Lista de las cartas, impresos y muestras detenidas en esta Administración principal m por falta de franqueo en el dia de ayer. f éas,Númeroidem.—259.238. D.JJuanLuisaOras,Urrejola,Gracia.—280.Barcelona.—237.Antonio Costa,Adullesidem.—261Farines, Pabloidém.—258.Pinos,D.Cardedeu.—Fabian Ca- í 262. José Casañas, Vich.—263. Ricardo Castro, Granollers.—261. José Ramón Font, Ampdsta. 1 —263. Antonio Bonban, sin dirección.—266. Gabriel Sanjuan, Montevideo.—267. Tomás Gi- ' Barcelona 23 de diciembre de 1879.—El administrador principal, Luis M. Zavalela.

CUERPO DE TELÉGRAFOS.—ESTACION DE BARCELONA. Telégramas recibidos en el dia de la fecha y detenidos en djeha oficina iOr no encontrar á sus destinatarios. Soria, Pilar Santacruz, Diputación, 332.—Madrid, Teresa, Mendez, 3, principal.—Sedan, Do- minique Colomer, Tailieur.—Zaragoza, José Roguet, Conde Asalto. 27.—Madrid, Dolores Leal Paseo de Gracia, 47, 3."—Corulla, Magistrado Morales, sin señas.—Marsella, Luis Gilbert,

ftsflffitftm jj¡ anlff«fTfiffWhfkh T juiaF Ai- 7l- • i VI k J r 80(111,803 Barcelona 21 de diciembre de 1879.—El Direetnr de la Sección. Orest.es de Mora.

ir ' . .... , . • , ■. AmJNCIOS JTJDIC1AL.ES. Don José del Pino y Blanco;' teniente coroneLgrad uado comandante del batallón Reserva de Barcelona y Fiscal de esta plaza.—Ignorándole él actual paradero del paisano Enrique Duque, y ennso.(J,e.las. facultades que me conceden las Reales Ordenanzas del Ejército, por el présen¬ te le cito y Hamo para que dentro el término de tres dias, á contar desde el de su publicación, se presento en esta Fiscalía, Rambla de Cataluña, 126, l.°, derecha, con objeto de prestar una declaración, advirtiéndole, que de no verificarlo, se le seguirán los perjuicios á.que haya lu¬ gar. Barcelona quince de diciembre de 1879.—José del Pino. y

CROMICA isdílACtóOSA.

tct^caresírwi

^Mí i ® 1 Su viuda, hijos, hijas, hijo político, hija política, her¬ mano, hermana, hermano y hermana política, primos, so¬ brinos y demás parientes, participan á sus numerosos ami- .gos y conocidos tan sensible pérdida y les ruegan se sirvan asistir á la casa mortuoria, Conde del Asalto, 65, entresue¬ lo, el viernes 26j á las nueve de la.mañana, para acompa¬ ñar el cadáver á la última morada, en lo cual recibirán un especial favor. NO SE INVITA PARTICULARMENTE.

&rjWy'WZ¿fr.*f¿&;íí«yv " .■*■" v 7869

Awoiaaa/a aa aoaaa qromiq BOíoxnJaiflixnbA >>tes m ?.í\ .10IB OÍ) fiib i! dAi .a .ÍCf—.mobi .EOfliifia aolfjjb Igoiísfl ,bIo[8i1U joaiwJ »íf ¡)cS cieníii} )bix¡D .goni'í oidíi'í ID£—.mobi ,«!•; ■O'1-—.b¡obií) .Küiñ nBül .BfiS—.mabi iA ,lnoa flOIHníí 920l í¡)£—.31011 í!J obABOÍH -bl)í: - J'JÍT ,3 í !ÍB3B'l ' t-'"J ioT.,r9S=—.09biv9JnoM ,ni;ij¡u.cg L BALTÁ Y TERRADA

looao on ic falleció en la madrugada de ayer. W Q. E. P. 0. Susis hijos D. Miguel y D. José, sus llijas politiias, nietos, su albaceatesta- Tíl^fíta-TÍOirio JLT.i). JLHEnriqueU11VJU. Yr 'UJ.VJ VidalValeuciano,Ti'lYA.u,I- 1. tvi vyiu-iAV f sobrinosoowJ iyMU. yJ demás.parientes, ATÉal parli- •\ ene omitrnc \r /»r»-nní>irln« lar» CAncihlA TííYrHl/lft! TU Oirán RP, SÍTVáT^?F0 - cipar á sus amigos y conocidos tan sensible pérd¡uar les ruegan se sirvan-te- nerle presente en sus oraciones y asistir a la casa mortuoria, rónlánella, % 3. , v| hoy jueves 25 del corriente, á las diez déla mañana, para acompañar el ca- í¿¡¡ dáver á la estación,del ferro-carril de |2ÍÍ 'íY'.,; NO SE INVITA PARTICULARMENTE. I

ílJKá.lCtó: v! CAMBIOS CORRIENTES dados por la Junta de Gobierno del Colegio de Corredores Reale3 de Comercio de la plaza de Barcelona á 24 de diciembre de 187y. Oblig. del Est. subv. de fer-car. 31'IS d. 31'8S p. Londres, á 90 d. fecha, 48'15 d. por 5 pesetas, Id. Banco y Tesoro serie int. 98'15 d. 99 p. .; Paris, á 8 d. vista, 5'03 p. por 5 pesetas. Id. id. id. ext. 99'25 ri. 99-50 p. Id. Tesoro sobre product. Aduanas 96'15 d. 91 p. Marsella, á 8 d. vista, ¡.'03 p. por 5 pesetas. Bonos del Tesoro 1.a y 2.a serie 92'85 d. 93'1S p. Acciones Banco Hisp.-Colonial 109 d. 109'25 p. 8 d. vista 8 d. vista Obligac. Banco ilisp.-Coionial 98'13 d. 98'83 p,. Obiig. del Tesoro Isla de Cuba 81*50 d. 82 p, 1/4- daño. daño. Málaga.. . Billet. de calderilla, serie B. y C. 99'23 d. Ofl'dO p. Albacete... y i n » Madrid... 8/8 ACCIONES. Alcoy » 1/2 Murcia 1/2 Alicante.. . » Banco de Barcelona 141 d. lil'SO p. 1/2 )) Orense... 13/8 Almeria.. . » e/a A Oviedo..... 8/8 Badajoz. . . »i fe/8 y Palma /B/f Bilbao. .. . » ■ _ _ _ - _ '55 D 1 » I'áleneia.... 3/4 Burgos;. . . » Fer-eár. de Barcelona á Francia 93~63 d~ 93Ws p 3/8 Pamplona... 3/4 Cádiz 1/4 Fer-car, Tarrag. Mart. y Barc. 129 d. 120-15 p. 1/4 » lteus.... . Cartagena. 1 Fer-car. Norte de España 52-50 d. 62-15 p. 3/4 » Salamanca.. Castellón. . Fer.-car. de Yalls A Villan. y Barc. IS'80 d. 10 p. » S. Sebastian. 1/2 Córdoba... l'í 5/8 OBLIGACIONES. 1/8 » Santander. . Corulla.... 1 S; » Santiago.. . . F arneras.. . V- Empréstito Municipal 103 d. 108*45 p. 8/8 Sevilla Id. id. Cédulas