PUEBLO DE MAÍZ LA COCINA ANCESTRAL DE MÉXICO RITOS, CEREMONIAS Y PRÁCTICAS CULTURALES DE LA COCINA DE LOS MEXICANOS Pueblo de maíz La cocina ancestral de México Ritos, ceremonias y prácticas culturales de la cocina de los mexicanos EXPEDIENTE TÉCNICO PARA LA POSTULACIÓN COMO PATRIMONIO INMATERIAL Y ORAL DE LA HUMANIDAD DE LA UNESCO People of Corn Mexico’s Ancestral Cuisine Rituals, Ceremonies and Cultural Practices of the Cuisine of the Mexican People TECHNICAL FILE FOR THE POSTULATION OF: INTANGIBLE AND ORAL WORLD HERITAGE Peuple de maïs La cuisine ancestrale du Mexique Rites, cérémonies et pratiques culturelles de la cuisine des Mexicains DOSSIER TECHNIQUE RELATIF À LA PROPOSITION D’INSCRIPTION EN TANT QUE PATRIMOINE IMMATÉRIEL ET ORAL DE L’HUMANITÉ DE L’UNESCO Ceremonia de petición de lluvia en Chepetec, Tlapa, Estado de Guerrero CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES Sari Bermúdez PRESIDENTA Felipe Riva Palacio Guerrero SECRETARIO TÉCNICO “A” Jaime Nualart SECRETARIO TÉCNICO “B” Gloria López Morales COORDINADORA DE PATRIMONIO CULTURAL, DESARROLLO Y TURISMO. Derechos reservados, © 2004 Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. PUEBLO DE MAÍZ Coordinación de Patrimonio Cultural, Desarrollo y Turismo Mercaderes 52. Col. San José Insurgentes LA COCINA ANCESTRAL DE MÉXICO Delegación Benito Juárez, México, D.F. C.P. 03900 DIRECCIÓN EDITORIAL Correo electrónico:
[email protected] Gloria López Morales Fotografía, © Derechos reservados por sus respectivos autores COORDINACIÓN EDITORIAL Es una publicación especial de la Coordinación de Patrimonio Cultural, Desarrollo y Turismo Sol Rubín de la Borbolla del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Editor responsable José Hernández Reyes.