Cine Universitario del Uruguay Programación Octubre 2017

Miércoles 4

Lumiere

16.00 / 18.00 hrs.

Adiós a Jerry Lewis

MUERTOS DE MIEDO

Scared Stiff. EE.UU 1953. Dir. George Marshall. Guión: Norman Lear, Herbert Baker. Con: Dean Martin, Jerry Lewis, Lizabeth Scott, Carmen Miranda, George Dolenz, Dorothy Malone. Idioma: inglés. Sub. B&N. Dur. 100´.

Una joven hereda un castillo cuya leyenda dice está habitado por fantasmas. Dos amigos perseguidos por gánsteres deciden acompañarla a la isla donde se encuentra el castillo.

George Marshall especialista en comedias aprovecha a Dean Martin y a Jerry Lewis en sus especialidades. La primera parte sobre todo tiene gran ritmo y situaciones desopilantes.

20.00 hrs.

Stephen King

CUENTA CONMIGO

Stand By Me. Dir: Rob Reiner. Año:1986. Guión: Bruce A. Evans & Raynold Gideon.Fotografía: Thomas del Ruth. Con: Will Wheaton, ,, Kiefer Sutherland. Sub. Color. Dur: 86 min.

En Oregon, un grupo de adolescentes deciden ir a buscar a un muchacho desaparecido. Para injusticia de ellos, las condiciones que se les impondrán en su aventura no son las esperadas por ellos. Rob Reiner, quien también haría “Misery”, deslumbra con una de las mejores películas de niñez y amistad hechas en la década de 1980. Chaplin

El Che Guevara

17.45 / 20.00 hrs.

CHE, UN HOMBRE NUEVO De Tristán Bauer. Argentina, 2010. 110 min. Ficha técnica: Guión: Tristán Bauer, Carolina Scaglione, Música: Federico Jusid, Fotografía: Javier Julià, Productora: Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) / Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). Ernesto Guevara, el "Che", asesinado a los 39 años, se ha convertido en un verdadero icono de nuestros tiempos. Su imagen, su obra y su pensamiento tienen hoy una fuerza arrolladora. La clave a desentrañar a través del documental es su intimidad, su continua formación, su coherencia, el estudio y el pensamiento al servicio de la acción y de la construcción de un mundo nuevo, su particular mirada poética sobre la realidad.

Jueves 5

Lumiere

Jean-Pierre Melville

16.00 / 18.00 hrs.

EL SILENCIO DEL MAR

Le silence de la mer. Francia 1949. Dir. Jean-Pierre Melville. Guión: Jean-Pierre Melville. Con: Howard Vernon, Jean-Marie Robain, Nicole Stephane, Georges Patrix, Ami Aaroe, Denis Sadier. Idioma: frances. Sub. Color. Dur. 83´.

Durante la ocupación de Francia por las tropas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial, un anciano y su sobrina deben convivir con un afable oficial nazi. Se basa en un guión inteligente que presenta una relación en la cual el oficial habla y el anciano y su sobrina lo ignoran, demostrando que la resistencia mental es la más importante resistencia. Melville toma la base literaria, se aleja de lo bélico y realiza una película racionalista que influenció a los directores de la Nouvelle Vague.

20.00 hrs.

Stephen King

EL APRENDIZ

Apt Pupil. EE.UU. 1998. Dir. . Guión: Brandon Boyce (Novela: Stephen King). Con: Ian McKellen, Brad Renfro, Bruce Davidson, Elias Koteas, David Schwimmer. Idioma: inglés. Sub. Color. Dur. 111’.

Un adolescente se entera de que su vecino anciano fue parte de los Servicios Secretos de la Alemania nazi, por lo que decide chantajearlo con develar todos sus secretos.

Chaplin

16.15 / 18.15 hrs.

El Che Guevara

DIARIO DEL CHE EN BOLIVIA

Le journal de Bolivie, Diario del Che en Bolivia: Ernesto Che Guevara. de Richard Dindo, Suiza 1994, 94 min Guion: Richard Dindo, Fotografía: Pio Corradi, Productora: Coproducción Suiza- Francia; Ciné Manufacture / La Sept Cinéma / Les Films d'Ici / Télévision Suisse-Romande (TSR).

Adaptación cinematográfica de los acontecimientos recogidos en el Diario de Bolivia (escritos entre 1966 y 1967) que se apoya en los documentos originales, imágenes de los lugares de combate y varios testimonios de los protagonistas. Viernes 6

Lumiere

15.30 / 17.45 hrs.

Los Socios Programan

LA INTÉRPRETE

The Interpreter. Reino Unido 2005. Dir. Sydney Pollack. Guión: Steven Zaillian, Charles Randolph, Scott Frank (Historia: Martin Stellman, Brian Ward). Con: Nicole Kidman, , Catherine Keener, Sydney Pollack, , Yvan Attal, Earl Cameron, George Harris, Michael Wright, Clyde Kusatsu, Eric Keenleyside, Hugo Speer, Adrian Martinez. Idioma: ingles. Sub. Color. Dur. 128´.

Un drama complejo e inquietante con el terrorismo del siglo XXI como telón de fondo. Pollack explora los conflictos personales entre dos individuos con puntos de vista totalmente opuestos, una mujer que aparece en un lugar inconveniente a una hora equivocada y el jefe de seguridad que deberá averiguar cuán creíble es su versión de los hechos. Un film intenso que cumple con los requisitos formales del género con un mensaje de paz bien envuelto y políticamente correcto.

20.00 hrs.

Stephen King

ESO (IT)

IT.Dir: Tommy Lee Wallace. Año:1990. Guión: Lawrence D. Cohen & Tommy Lee Wallace. Fotografía: Richard Leiterman.Con: Richard Thomas,John Ritter, Annette O' Toole, Tim Curry. Sub. Color.

Una malévola fuerza oculta, la cual reserva su verdadera apariencia a través de un payaso, aterroriza al pequeño pueblo estadounidense de Maine. Luego del transcurso de sus primeros asesinatos, un grupo de siete amigos de la niñez se reúne para buscar la forma de detener el mal. El rol de Tim Curry, como el payaso, es una actuación soberbia que iguala a su papel en la conocida “The Rocky Horror Picture Show” y convirtió al film en una obra de culto asegurada.

Chaplin

17.45 / 20.00 hrs.

El Che Guevara

DIARIOS DE MOTOCICLETAS de Walter Salles. Brasil, Argentina, Chile, Perú, 2004, 128 min.

En 1952, siendo el "Che" Guevara (Gael García Bernal) estudiante de medicina, recorrió América del Sur, con su amigo Alberto Granado (Rodrigo de la Serna), en una destartalada moto. Ernesto es un joven estudiante de medicina de 23 años de edad, especializado en lepra. Alberto es un bioquímico de 29 años. Ambos jóvenes emprenden un viaje de descubrimiento de la rica y compleja topografía humana y social del continente hispanoamericano. Los dos dejaron atrás el familiar entorno de Buenos Aires en una desvencijada motocicleta Norton de 500 cc, imbuidos de un romántico espíritu aventurero.

Sábado 7

Lumiere

15.30 / 17.45 / 20.00 hrs.

Puestas al Día

TIERRA FRIA

North Country. EE.UU. 2005. Dir. Niki Caro. Guion: Michael Seitzman (Libro: Clara Bingham, Laura Leedy Gansler). Música: Gustavo Santaolalla. Fotografía: Chris Menges. Con: Charlize Theron, Frances McDormand, Sissy Spacek, Woody Harrelson, Sean Bean, Richard Jenkins, Jeremy Renner, Michelle Monaghan, Amber Heard, Rusty Schwimmer. Dur. 126´.

Una madre soltera regresa a su pueblo natal y para salir adelante busca trabajo en las minas de hierro donde conocerá las humillaciones que deben pasar las mujeres en ese lugar. Film de Niki Caro que denuncia inequidades e injusticias sociales y que tiene en su protagonista en especial y en el elenco en general su punto más alto sin dejar de reconocer cuidados en todos los rubros.

22.00 hrs

Stephen King

CEMENTERIO DE ANIMALES

Pet Sematary. EE.UU. 1989. Dir. Mary Lambert. Guión: Stephen King (Novela: Stephen King). Con: Dale Midkiff, Fred Gwynne, Denise Crosby, Brad Greenquist, Michael Lombard. Idioma: inglés. Sub. Color. Dur. 103’.

Una familia se muda a su nuevo hogar, sin sospechar que el mismo fue construido sobre las ruinas de un viejo cementerio indio cargado de leyendas.

Chaplin

16.15 / 18.15 / 20.15 hrs.

El Che Guevara

DÍ BUEN DIA PAPÁ de Fernando Vargas. Argentina, Bolivia, Cuba, 2005, 107 min. Ficha Técnica: Guion: Fernando Vargas, Verónica Córdova, Música: Oldrich Halas, Fotografía:Juan Pablo Urioste, Reparto: Isabel Santos, Paola Ríos, José Veliz, Bismark Virhuez, Jorge Ortiz, Jonatan Stern, Jorge Jamarlli, Soledad Ardadya, Productora: Coproducción Bolivia-Argentina-Cuba; Imagen Propia srl / Matanza Cine / ICAIC Cuenta la historia de una familia vallegrandina, sus amores, conflictos y reconciliaciones durante los 30 años transcurridos entre la guerrilla del Che Guevara en 1967 y la exhumación de sus restos en 1997. Candidata por Bolivia al Oscar a la mejor película de habla no inglesa.

Domingo 8

Lumiere

16.00 / 18.15 / 20.30 hrs.

TIERRA FRIA

Chaplin

Revisiones

16.15 / 18.15 hrs.

EL ENGAÑO

The Beguiled. EE.UU 1971. Dir. Don Siegel. Guion: John B. Sherry, Grimes Grice (Novela: Thomas Cullinan). Música: Lalo Schifrin. Fotografía: Bruce Surtees. Con: Clint Eastwood, Geraldine Page, Elizabeth Hartman, Jo Ann Harris, Darleen Carr, Mae Mercer, Pamelyn Ferdin, Melody Thomas, Peggy Drier. Dur. 109´.

Don Siegel se destacó por su originalidad en el tratamiento temático de sus films. En esta oportunidad un cabo norteamericano se convierte en la victima perfecta de un grupo de señoritas del Sur, en apariencia inocentes e indefensas, que lo cuidan con esmero hasta poder entregarlo al ejército de la Unión. Un guion impredecible ejecutado en forma excelente por Don Siegel en que los personajes cambian sus características logrando la transición de un drama costumbrista a una película de terror psicológico. Es el mejor film de Don Siegel con Clint Eastwood que atrapa desde su inicio y ahonda en los deseos más íntimos del ser humano sorprendiendo constantemente. Muy destacado elenco.

20.15 hrs.

Stephen King

LA TIENDA DE LOS DESEOS MALIGNOS

Needful Things. EE.UU. 1993. Dir. Fraser C. Heston. Guión: W.D. Richter (Novela: Stephen King). Con: , Ed Harris, Bonnie Bedelia, J.T. Walsh, Amanda Plummer. Idioma: inglés. Sub. Color. Dur. 113’.

La apertura de una tienda de antigüedades, a cargo de su misterioso dueño Leland Gaunt, provocará una serie de eventos violentos y enigmáticos en el pueblo de CastleRock.

Martes 10

Lumiere 16.00 / 18.00 hrs.

Jean-Pierre Melville

MORIR MATANDO

Le doulos (The Finger Man). Francia 1962. Dir. Jean-Pierre Melville. Guión: Jean-Pierre Melville (Novela: Pierre Lesou). Con: Jean-Paul Belmondo, Serge Reggiani, Jean Desailly, Michel Piccoli, René Lefèvre, Carl Studer, Monique Hennessy, Marcel Cuvelier, Philippe Nahon. Iidoma: francés. Sub. B&N. Dur. 108´.

Basándose de la novela de Pierre Lesou, Melville realiza un excelente thriller que sabe desplegar varias puntas en su trama desarrollada en los suburbios industriales parisinos. Un hombre sale de la cárcel, comete un crimen, prepara un atraco, para el que necesita herramientas. Traiciones, ajustes de cuentas, amistades y riesgos en una película que atrapa y tiene en Jean-Paul Belmondo, Serge Reggiani y Michel Piccoli excelentes intérpretes.

20.00 hrs.

Stephen King

EL FESTIN DEL TERROR

Creepshow. Dir: George A. Romero. Año:1982. Guión: Stephen King. Fotografía: Michael Gornick. Con: Hal Holbrook, Leslie Nielsen, Ed Harris. Sub. Color. Dur: 120 min.

Imitando los conocidos comics de terror de la editorial EC de la década de 1950, Stephen King nos narra cinco historias de terror diferentes que saldrán de un comic que un niño tira a la basura. Interesante película para denotar la influencia de grandes series de formato “antología” como fueron “La Dimensión Desconocida”, “The Outer Limits” y “Tales of Tomorrow”.

Chaplin

17.45 / 20.00 hrs.

Joan Fontaine

REBECCA UNA MUJER INOLVIDABLE

Rebecca. EEUU,1940. Dir. Alfred Hitchcock. Guión: Robert E. Sherwood y Joan Harrison s/novela de Daphne du Maurier. Con: Joan Fontaine, Laurence Oliver, Judith Anderson, George Sanders, Gladys Cooper, Nigel Bruce. Idioma: ingles. Sub. B&N. Dur. 130’.

Al llevar a la pantalla la novela de Daphne du Maurier, Hitchcock le hizo ganar al productor David O. Selznick su segundo Oscar consecutivo luego de “Lo que el viento se llevó” (1939), más otro a la fotografía, pero él no ganó como director, pese a su notable trabajo. La historia de la mujer que se casa con un noble inglés sin sospechar que formará parte de un triángulo completado por el recuerdo de la anterior esposa del hombre, está construida bajo una impecable atmósfera gótica, reforzada por las actuaciones de Fontaine y Anderson. Miércoles 11

Lumiere

16.00 / 18.00 hrs.

Adios a Jerry Lewis

EL BOCÓN

The Big Mouth. EE.UU 1967. Dir. Jerry Lewis. Guión: Bill Richmond, Jerry Lewis (Historia: Bill Richmond). Con: Jerry Lewis, Harold J. Stone, Susan Bay, Buddy Lester, Charlie Callas, Del Moore, Rob Reiner. Idioma: inglés. Sub. Color. Dur. 107´.

Un contador de vacaciones atrapa sin querer a un hombre rana que es idéntico a él. Por impensados sucesos debe asumir la personalidad de ese hombre que era perseguido por gánsteres. Partiendo de un divertido guión con abundantes situaciones jocosas y gags creativos resulta una de las más logradas comedias de Jerry Lewis.

20.00 hrs.

Stephen King

LA NIEBLA

The Mist. EE.UU. 2007. Dir. Frank Darabont. Guión: Frank Darabont (Novela: Stephen King). Con: Thomas Jane, Marcia Gay Harden, Laurie Holden, Andre Baugher, Toby Jones. Idioma: inglés. Sub. Color. Dur. 127’.

Una densa y misteriosa niebla invade una pequeña localidad de Maine, acechando y asesinando a todos sus habitantes.

Chaplin

18.00 / 20.00 hrs.

El Adios de los Maestros

EL VIAJE

Il viaggio. Italia 1974. Dir. Vittorio De Sica. Guión: Diego Fabbri, Massimo Franciosa, Luisa Montagnana (Novela: Luigi Pirandello). Con: Sophia Loren, Richard Burton, Ian Bannen, Barbara Pilavin, Renato Pinciroli, Daniele Pitani, Daniele Vargas, Sergio Bruni, Ettore Geri. Idioma: italiano. Sub. Color. Dur. 102´.

Basada en obra de Luigi Pirandello, la película se sitúa en Sicilia a fínales del siglo XIX. Un hombre y una mujer se han amado siempre pero por tradición familiar ella debe casarse con el hermano menor del hombre. Vittorio de Sica maestro del neorrealismo, director e intérprete versátil y talentoso realiza este último film que es una sutil crítica hacia las costumbres y tradiciones de una sociedad arquetípica en una época dónde la razón primaba al corazón y las apariencias dominaban los sentimientos. Relato duro, triste y de una profunda melancolía, llegando a un clima emocional tenso y apasionante. Excelentes actuaciones de Sophia Loren y Richard Burton. Valioso testamento fílmico de Vittorio De Sica.

Jueves 12

Lumiere

16.00 / 18.00 hrs.

Jean-Pierre Melville

UN JOVEN HONORABLE

L' Aîné des Ferchaux. Francia 1963. Dir. Jean-Pierre Melville. Guión: Jean-Pierre Melville (Novela: Georges Simenon). Con: Jean-Paul Belmondo, Charles Vanel, Michèle Mercier, Malvina Silberberg, Stefania Sandrelli, Barbara Sommers, E.F. Medard, Todd Martin, André Certes, Andrex, Jerry Mengo. Idioma: francés. Sub. Color. Dur. 102´.

Un banquero huye a América donde contrata a un hombre como chofer y guardaespaldas. Adaptando una novela del escritor belga Georges Simenon, Melville presenta una historia sencilla sobre un triunfador que comienza su decadencia y un perdedor que quiere ser triunfador. Film profundo y sincero, en un ambiente distinto para Melville, Nueva York, que le permite ahondar en lo psicológico contando con dos grandes actores: Jean-Paul Belmondo y Charles Vanel y la erótica presencia de Stefania Sandrelli.

20.00 hrs.

Stephen King

MILAGROS INESPERADOS

The Green Mile. EEUU.1999. Dir: Frank Darabont. Guión: Frank Darabont. Con: Tom Hanks, Michael Clarke Duncan, David Morse. Idioma: Inglés. Sub.Color. Dur:180min

John Coffey, un preso acusado de asesinar a dos niñas de 9 años, espera su ejecución. Increíblemente oculta un don que hará cambiar las vidas de las personas que lo rodean, inclusive de la de Paul Edgecomb, el funcionario de prisiones encargado de vigilarlo.

Chaplin

16.15 / 18.15 hrs.

Joan Fontaine

CARTA DE UNA DESCONOCIDA

Letter from an Unknown Woman. EEUU, 1948. Dir. Max Ophuls. Guión: Howard Koch s/historia de Stefan Zweig. Con: Joan Fontaine, Louis Jourdan, Mady Christians, Art Smith. Idioma: ingles. Sub. B&N. Dur. 90’. Revisada hoy parece una pequeña joya del cine romántico, pero en su momento tuvo mala fortuna comercial. Recién cuando se estrenó en Inglaterra en 1950 fue rescatada por la aclamación de la crítica. Narra un amor desventurado y trágico, muy similar a tantos otros que se han aplaudido en cine, con la única y mínima dificultad de que toda la narración surge de un “racconto”. Un film cargado de sutilezas y refinamientos, propios del gran creador que fue Max Ophuls (“La ronda”, “Madame de…”, “Lola Montès”).

Viernes 13

Lumiere

Los Socios Programan

16.00 / 18.00 hrs.

EL CONCIERTO

Le concert. Francia 2009. Dir. Radu Mihaileanu. Guión: Radu Mihaileanu. Con: Aleksei Guskov, Mélanie Laurent, Dmitri Nazarov, Valeriy Barinov, François Berléand, Miou-Miou, Vlad Ivanov, Lionel Abelanski, Laurent Bateau, Ramzy Bedia, Eric Judor, Roger Dumas, Anna Kamenkova. Idioma: francés. Sub. Color. Dur. 118´.

Una comedia de trama insólita, absurda y poco creíble pero que encanta con su mezcla de temas secundarios que abarcan una historia de enredos, denuncia política y antisemitismo, hasta una culminación entusiasmante de esas que se aplauden de pie. A pesar de algún reparo el film se sigue con atención, entretiene y divierte dejando una agradable sensación de satisfacción.

20.00 hrs.

Stephen King

SUEÑO DE LIBERTAD

The Shawshank Redemption. Dir: Frank Darabont. Año:1994.Guión: Frank Darabont. Fotografía: Roger Deakins. Con: Tim Robbins, Morgan Freeman, Bob Gunton. Sub. Color. Dur: 142 min.

Stephen King se aleja del terror. O no. ¿Que puede ser más horrible que ser encarcelado por un crimen que no se cometió? Andrew Dufresne (Tim Robbins) buscará ganarse en prisión la confianza de funcionarios y dirigentes de la cárcel, como también sorteará problemas con demás compañeros de prisión. Basada en el cuento “Rita Hayworth and the Shawshank Redemption” , Frank Darabont debuta con este film devenido en clásico y uno de los más votados como “mejor película” en Internet.

Chaplin

18.15 hrs.

El Adios a los Maestros PASAJE A LA INDIA

A passage to India. Inglaterra - EEUU, 1984. Dir. David Lean. Guión: David Lean (Novela: E. M. Forster). Con: Judy Davis, Victor Banerjee, Peggy Aschcroft, James Fox, . Idioma: ingles. Sub. Color. Dur: 163 min.

Lejos de las batallas grandiosas y demás alardes habituales en las películas de grandes presupuestos, Lean apostó aquí por contar una historia de porte intimista sobre las diferencias culturales y luchas de poder en la India colonial a comienzos de los años veinte del siglo pasado. El film destaca por la perfecta definición de sus personajes, la extraordinaria distribución de sus niveles dramáticos y la sabia combinación de secuencias de masas, así como otras de carácter más íntimo sin que su coherencia interna se vea deteriorada. Un relato de extremada sobriedad pese al esplendor visual de sus secuencias. Fue el último film de Lean.

Sábado 14

Lumiere

16.00 hs

Stephen King

CARRIE

Carrie, Dir: Brian de Palma. Año: 1976 Guión: Lawrence D. Cohen. Fotografía: Mario Tosi. Con: Sissy Spacek,Piper Laurie,John Travolta.Sub. Color. Dur: 97 min.

Primera adaptación cinematográfica de una obra de Stephen King, de la mano de Brian de Palma. Será curioso e interesante saber de la amistad de Brian de Palma con George Lucas, lo que surgió que tanto el casting de esta película como de Star Wars (1977) fueran simultáneos y que cada actor podría quedar en uno u otro film. Cabe destacar uno de los primeros papeles de John Travolta, personaje egocéntrico clave que interactuará en la vida de Carrie White, una adolescente tímida que convive con una madre fanática religiosa. Para Carrie tanto su hogar como el Instituto donde estudia constituyen un infierno personal. Lo que descubrirá ella es un don anormal: la telequinesis.

18hs

Stephen King

CHRISTINE

Christine. Dir: John Carpenter.Año:1983. Guión: Bill Phillips. Fotografía: Donald B. Morgan.Con: Keith Gordon,John Stockwell, Alexandra Paul, Harry Dean Stanton. Sub. Color. Dur: 110 min.

Apasionado por los autos y el Rock and Roll, Stephen King dedicará en su obra dos títulos sobre automóviles: “Buick 8” y “Christine”. Esta última será una obra que le llame la atención a John Carpenter y le dará (literalmente) vida a este Plymouth Fury de 1958, modelo de colección, impecable y con un nivel de influencia tan potente que dominará la mente y los actos de su conductor, el joven Arnie Cunningham, estudiante promedio que intenta seducir a una compañera de Universidad con su rodado. Lo que Arnie no tomará en cuenta serán los celos que siente Christine sobre ella.

20hs

LA MITAD SINIESTRA

The Dark Half. EEUU. 1993. Dir: George A. Romero. Guión: George A. Romero. Con:Timothy Hutton, Michael Rooker, Amy Mardigan. Idioma: inglés. Sub. Color. Dur:135min

Un escritor famoso se ve atormentado por el seudónimo que él mismo creó para lograr la fama.

22hs

Stephen King

EL RESPLANDOR

The Shining. Dir: Stanley Kubrick.Año 1980. Guión: Stanley Kubrick & Diane Johnson. Fotografía: John Alcott.Con: Jack Nicholson, Scatman Crothers, Shelley Duvall. Sub. Color. Dur: 146 min.

Detestada por el escritor, The Shining se convirtió en una de las películas más conocidas de Stanley Kubrick y en una de sus más ambiciosas. El hecho de cambiarle rotundamente el final a la novela y recrear una visión propia del director, culminó con la desaprobación de King y la consiguiente aprobación a un remake que tuvo lugar en 1997 con formato de TV. The Shining nos narra básicamente el transcurso del escritor Jack Torrance en su estadía en un hotel que, según él tenía entendido, estaba inhabitado.

Chaplin

16.15 / 18.15 / 20.15 hrs.

Puestas al Día

MAGNIFICA PRESENCIA

Magnifica presenza. Ita. 2012. Dir. Ferzan Ozpetek. Guion: Ferzan Ozpetek, Federica Pontremoli. Música: Pasquale Catalano. Fotografía: Maurizio Calvesi. Con: Elio Germano, Margherita Buy, Vittoria Puccini, Beppe Fiorello, Andrea Bosca, Alessandro Roja, Paola Minaccioni, Cem Yilmaz, Ambrogio Maestri, Claudia Potenza, Bianca Nappi, Massimiliano Gallo, Gianluca Gori. Dur. 105´.

Ozpetek se convirtió en uno de los directores italianos (de origen turco) más reconocido en el ámbito cinematográfico. El espectador identifica sus films por las constantes características propias que generalmente son corales, tienen seres marginales y en cuyo núcleo todo es perfectamente comprensible. Su novena película se ubica en Roma actual y su protagonista es un joven gay que trabaja como panadero pero quiere llegar a ser actor. En su soledad cultiva sus pasiones mientras lucha contra su soledad y ansia en tener alguien con quien compartir su vida. En tono de comedia y con algo de suspenso Ozpetek presenta personajes gratos y creíbles con toques surrealistas y referencias y tributos al cine y al teatro. Guión, dirección de arte y música son excelentes. El protagonista es correcto y los intérpretes secundarios realzan sus personajes. Valioso film que reafirma las virtudes del reconocido director.

Domingo 15

Lumiere

16.00 / 18.00 / 20.00 hrs.

Puestas al Día

CIUDAD DEL SILENCIO

Bordertown. EE.UU. 2006. Dir. Gregory Nava. Guion: Gregory Nava. Música: Dave Grusin. Fotografía: Reynaldo Villalobos. Con: Jennifer Lopez, Antonio Banderas, Martin Sheen, Kate del Castillo, Juan Diego Botto, Sonia Braga, Maya Zapata, Juanes. Dur. 115´.

Una ambiciosa periodista de Chicago aspira a ser corresponsal en el extranjero. Su jefe la envía a ciudad Juarez en México para investigar la desaparición y muerte de cientos de jóvenes obreras. Las víctimas, violadas, asesinadas y enterradas eran trabajadoras de fábricas creadas en la frontera EE.UU-México por el acuerdo NAFTA de libre comercio. El film se basa en hechos reales y tuvo información de alguna victima que pudo sobrevivir, conductores de autobuses e hijos de familias ricas que conocían detalles importantes. Es un film duro y realista y tiene en Gregory Nava un director comprometido con su tema.

Chaplin

16.15 / 18.15 hrs.

MAGNIFICA PRESENCIA

20.15 hrs.

Salem´s Lot

Salem's Lot. EEUU.1979. Dir: Tobe Hooper. Guión: Paul Monash. Con: David Soul, James Mason, Lance Kerwin. Idioma: ingles. Sub. Color. Dur: 184min.

Un escritor volverá a su pueblo natal, sólo para comprobar que todas las personas con las que supo convivir, son actualmente vampiros.

Martes 17

Lumiere Jean-Pierre Melville

16.00 / 18.00

EL ÚLTIMO SUSPIRO

Le deuxième soufflé. Francia 1966. Dir. Jean-Pierre Melville. Guión: José Giovanni, Jean-Pierre Melville (Novela: José Giovanni). Con: Lino Ventura, Paul Meurisse, Raymond Pellegrin, Christine Fabréga, Marcel Bozzuffi, Paul Frankeur, Denis Manuel, Jean Négroni, Jacques Léonard, Régis Outin, Jean-Claude Bercq, Michel Constantin. Idioma: francés. Sub. B&N. dur. 144 ´.

Un peligroso criminal luego de escapar de la cárcel va a Paris para reunirse con sus socios, viéndose envuelto en una matanza entre bandas. Pero debe dar un último golpe para reunir dinero. Con estilo minucioso y parsimonioso Melville realiza un film que no decae nunca hasta un final consecuente y violento con buena acción, emoción y suspenso. La trama tiene carácter coral con buena descripción de los personajes que son creíbles e interpretados por un competente elenco.

20.00

Revolución Rusa

LENIN EN OCTUBRE de Mikhail Romm, Dmitri Vasilyev. Unión Soviética (URSS) 1937, 108 min. Ficha técnica: Guion: Aleksei Kapler, Música: Anatoli Aleksandrov, Fotografía: Boris Volchek (B&W), Reparto: Boris Shchukin, A. Kovalevsky, Semyon Goldshtab, Vladimir Pokrovsky, Nikolai Okhlopkov, Vasili Vanin, Nikolai Svobodin, Vadim Ganshin, Yelena Shatrova, Productora: Mosfilm Esta película fue comisionada por Stalin para conmemorar el vigésimo aniversario de la Revolución de Octubre y se ocupa del papel de Lenin a partir de su llegada a Petrogrado (San Petersburgo) tras el exilio en Suiza. La presencia de Stalin en la película, mucho más destacada que en los sucesos reales, hace evidente el programa de legitimación política que el dictador llevó a cabo montándose en la figura del prócer. Quizá, en términos históricos, ese relato histórico alternativo pero oficializado sea lo más relevante del corte original. Quizá también dé pistas para realizar un estudio psicológico sobre las inseguridades de los dictadores. En 1958, por causa de las políticas de desestalinización, el Mijaíl Romm reeditó la cinta para retirar las imágenes de Stalin.

Chaplin

18.15 / 20.00 hrs.

Joan Fontaine

EL BIGAMO

The Bigamist. EE.UU 1953. Dir. Ida Lupino. Guión: Larry Marcus, Lou Schor, Collier Young. Con: Joan Fontaine, Ida Lupino, Edmund Gwenn, Edmond O'Brien, Kenneth Tobey, Jane Darwell, Peggy Maley, Lillian Fontaine, Matt Dennis, John Maxwell. Idioma: ingles. Sub. B&N. dur. 80´.

El film es una compasiva mirada a un hombre solitario que de pronto se encuentra casado (y enamorado) de dos mujeres diferentes. Extremadamente bien actuado es uno de los más distinguidos esfuerzos directrices de Lupino que, por única vez, se dirigió a sí misma. Miércoles 18

Lumiere

Adiós a Jerry Lewis

16.00 / 18.00 hrs.

EL REY DE LA COMEDIA

The King of Comedy. EE.UU 1982. Dir. Martin Scorsese. Guión: Paul D. Zimmerman. Con: Jerry Lewis, Robert De Niro, Sandra Bernhard, Diahnne Abbott, Lou Brown, Ed Herlihy, Martin Scorsese, Mary Elizabeth Mastrantonio, Shelley Hack. Idioma: ingles. Sub. Color. Dur. 109´.

Amarga comedia sobre un cómico obsesionado con ser el mejor por lo cual suplica a su ídolo que lo incluya en su show para obtener popularidad. El ídolo se niega y el cómico lo asecha para conseguir su propósito. Con buen guion Martin Scorsese realiza una película valiosa y perturbadora en que Robert DeNiro y Jerry Lewis logran buenas composiciones.

20.00

Revolución Rusa

TRES CANTOS PARA LENIN

Tri pesni o Lenine (Three Songs of Lenin) de Dziga Vertov. Unión Soviética (URSS), 1934, 59 min. Ficha técnica: Guion: Dziga Vertov, Música: Yuri Shaporin, Fotografía: Mark Magidson, Bentsion Monastyrsky, Dmitri Surensky (B&W), Reparto: Documental, Productora: Mezhrabpom film. En este proyecto visualiza de manera poética la influencia de Lenin diez años después de su muerte a través de tres canciones folklóricas del oriente soviético inspiradas por él. Pretendió dramatizar el significado de su figura frente a los ojos del pueblo retomando las letras de las canciones y colocándolas a la par de otros elementos: tomas de su funeral, figuras simbólicas y grabaciones de la voz de Lenin se entretejen para construir un relato cuya fuerza recae, en gran medida, en el montaje. La primera canción muestra mujeres musulmanas despojándose de sus velos y yendo a la escuela; la segunda es un retrato del duelo del pueblo frente a su muerte que se yuxtapone a imágenes de la guerra; la parte final enaltece los logros socialistas de la Unión Soviética y su diversidad como nación, culminando en un mensaje esperanzador. Como sea, si una película tan ñoña tiene relevancia aún ahora más allá del tratamiento poético de la imagen, es porque Vértov incluyó textos ambiguos, que bien podrían ser humorísticos, donde denota que estaba consciente de que tenía que jugar el juego del realismo socialista, aunque no le gustara nada.

Chaplin

El Adios de los Maestros

18.00 / 20.00 hrs.

BELLAMY

Ídem. Francia 2009. Dir. Claude Chabrol. Guión: Claude Chabrol, Odile Barski. Con: Gérard Depardieu, Vahina Giocante, Clovis Cornillac, Jacques Gamblin, Marie Bunel, Yves Verhoeven, Rodolphe Pauly, Marie Matheron, Adrienne Pauly. Idioma: francés. Sub. Color. Dur. 110´. La historia involucra a un inspector policial, que estando de vacaciones se ve envuelto en una investigación criminal. El director Claude Chabrol vuelve a demostrar su aguda capacidad para observar los comportamientos y contradicciones del ser humano, aunque falla esta vez en la formulación de su intriga detectivesca.

Jueves 19

Lumiere

16.00 / 18.00 hrs.

Jean-Pierre Melville

EL SAMURAI

Le Samouraï (Le samourai). Francia – Italia 1967. Dir. Jean-Pierre Melville. Guión: Jean-Pierre Melville, Georges Pellegrin (Novela: Joan McLeod). Con: Alain Delon, Nathalie Delon, Caty Rosier, François Périer, Michel Boisrond, Jacques Leroy, Catherine Jourdan, Jean-Pierre Posier. Idioma: francés. Sub. Color. Dur. 105´.

Es probable que Delon nunca haya estado mejor que en esta adaptación de una novela de Joan McLeod, en la que encarna a un asesino a sueldo contratado para matar al propietario de un club nocturno en medio de una trama que luego se complica. Paradigma del policial “a la Melville”, y una estilizada reflexión sobre el crimen y la individualidad de los criminales.

20.00

Revolución Rusa

CHAPAEV de Georgi Vasilyev, Sergei Vasilyev. Unión Soviética (URRS), 1934. 95 min. Reparto: Boris Babochkin, Leonid Kmit, Varvara Myasnikova, Boris Blinov, Illarion Pevtsov, Stepan Shkurat, Vyacheslav Volkov, Nikolai Simonov, Boris Chirkov. Ficha técnica: Guion: Anna Furmanov, Georgi Vasilyev, Sergei Vasilyev (Novela: Dimitri Furmanov), Fotografía: Aleksandr Ksenofontov, Aleksandr Sigayev (B&W). Esta cinta sucede en 1919, durante la Guerra Civil Rusa, y es protagonizada por Vasili Chapáiev (Borís Bábochkin), el líder de una división del Ejército Rojo, en la que lucha también el comisario Dmitri Fúrmanov (Borís Blinov) –el Fúrmanov verdadero fue el autor de la novela en la que se basa este filme. Lo que comienza como una rivalidad, se va convirtiendo en una amistad profunda que cambiará la manera en que el protagonista, un hombre simple del campo, ve las cosas. El relato sigue de cerca la toma de conciencia ideológica de Chapáiev a lo largo de la historia: en sus diálogos con Fúrmanov comienza a comprender la ideología bolchevique hasta adoptarla como suya, aunque desde el inicio es propenso a ella de modo instintivo. La cinta tuvo un amplio éxito frente al público, rompiendo récords de espectadores desde sus primeras semanas de exhibición, pero sobre todo se convirtió en un fenómeno popular.

Chaplin

16.15 / 18.15 hrs.

Joan Fontaine UNA ISLA AL SOL

Island in the Sun. EE.UU 1957. Dir. Robert Rossen. Guión: Alfred Hayes (Novela: Alec Waugh). Con: James Mason, Joan Fontaine, Dorothy Dandridge, Joan Collins, Michael Rennie, Harry Belafonte, Diana Wynyard, John Williams, Stephen Boyd, Patricia Owens, Basil Sydney, John Justin, Ronald Squire, Hartley Power. Idioma: inglés. Sub. Color. Dur. 123´.

Adaptación de la novela de Alec Waugh en que diversos personajes se entrecruzan en la isla Santa Marta donde se desarrolla un conflicto político entre un plantador blanco racista y un candidato negro y progresista. Convincente drama que muestra los matices de personajes y situaciones sin tomar partido pero resultando un alegato valioso contra la discriminación y la esclavitud. Hermosos paisajes, excelentes fotografía y música. James Mason, Joan Fontaine, Dorothy Dandridge y Harry Belafonte encabezan un destacado elenco.

Viernes 20

Lumiere

Los Socios Programan

16.00 / 18.00 hrs.

EL ARCA RUSA

Russkiy kovcheg (Russian Ark). Rusia 2002. Dir. Aleksandr Sokurov (AKA Alexander Sokurov). Guión: Aleksandr Sokurov (AKA Alexander Sokurov), Boris Khaimsky, Anatoli Nikiforov, Svetlana Proskurina. Con: Sergei Dreiden, Mariya Kuznetsova, Leonid Mozgovoy, David Giorgobiani, Aleksandr Chaban, Maksim Sergeyev. Idioma: ruso. Sub. Color. Dur. 96´.

Un diplomático francés del siglo XVIII con una relación de amor/odio hacia Rusia se encuentra en un viaje en el tiempo en el Palacio De Invierno de San Petersburgo. El viaje se inicia en la época de Pedro El Grande y llega hasta el año 2000. Virtuosismo, originalidad y complejidad con fotografía y música preciosista llegando a ser un prodigio técnico y estético.

20.00

Revolución Rusa

ARSENAL de Aleksandr Dovzhenko (Alexander Dovzhenko). Unión Soviética (URRS) 1929, 75 min. Reparto: Semyon Svashenko, Amvrosi Buchma, Georgi Khorkov, Dmitri Erdman, Sergei Petrov, M. Mikhajlovsky, A. Yevdakov. Ficha técnica: Guion: Aleksandr Dovzhenko (Alexander Dovzhenko), Música: Película siliente, Fotografía: Daniil Demutsky (B&W). Con Arsenal (1929), Aleksandr Dovzhenko, construyó partiendo de las teorías del montaje de Kuleshov, Pudovkin y Eisenstein, pero alterándolas, un cine poético y personal. Definió su proceso como un esfuerzo pasional y emocional por desenmascarar el nacionalismo ucraniano y retratar la guerra desde las pequeñas agonías domésticas, las rebeliones de obreros y la represión: un retrato de los conflictos de las fuerzas.

Chaplin

18.00 / 20.00 hrs. El Adios de los Maestros

LA CONDESA DE HONG KONG

A Countess from Hong Kong. Reino Unido 1967. Dir. Charles Chaplin. Guión: Charles Chaplin. Con: , Sophia Loren, Sydney Chaplin, Tippi Hedren, Charles Chaplin, Patrick Cargill, Margaret Rutherford, Michael Medwin. Idioma: ingles. Sub. Color. Dur. 103´.

Una bella condesa rusa que vive en Hong Kong conoce a un hombre rico americano que puede ser su oportunidad para huir a Estados Unidos y establecerse ahí. Fue el último film de Charles Chaplin, una comedia de amor con altibajos. Es entretenida y agradable y tiene humor pese a no ser una obra mayor en la filmografía de su director. Marlon Brando y Sophia Loren rinden en sus interpretaciones.

Sábado 21

Lumiere

16.00 / 18.00 hrs.

Puestas al Dia

GRIFFIN & PHOENIX

Griffin and Phoenix. EE.UU. 2006. Dir. Ed Stone. Guion: Ed Stone. Fotografía: David M. Dunlap. Con: Dermot Mulroney, Amanda Peet, Sarah Paulson, Blair Brown, Alison Elliott, Lois Smith, Jonah Meyerson, Max Morris, Simon Jones, Jesse Tyler Ferguson, Susan Pourfar, Omar Scroggins, Adam Kulbersh, Adriane Lenox, Novella Nelson, Dan McMathis. Dur. 102´.

Un hombre recién divorciado vive solo en su apartamento alejado de su familia. De pronto se entera que padece una dura enfermedad dando un giro a su vida que le permite revalorar su tiempo. Renuncia a su trabajo, se muda, comienza a escribir una novela y se inscribe en una clase de psicología en la Universidad dónde iniciará una importante relación. Sensible película que emociona al espectador.

20.00

Revolución Rusa

OCTUBRE

Oktyabr (October) de Sergei M. Eisenstein, Grigori Aleksandrov. Unión Soviética (URSS) 1928, 100 min. Reparto: Vassilli Nikandrov, Vladimir Popov, Boris Livanov, Eduard Tissé, Nikolai Podvoisky. Ficha técnica: Guion: Sergei M. Eisenstein, Grigori Aleksandrov (Libro: John Reed), Música: Película siliente, Fotografía: Eduard Tissé (B&W). Reconstrucción de los acontecimientos ocurridos desde Febrero hasta Octubre de 1917. Una película en la que, siguiendo la filosofía comunista, no había personajes principales. La habilidad de Eisenstein y su experiencia se ve en los rápidos movimientos y en el ritmo en el montaje, así como en la construcción de intensas secuencias que no fueron bien entendidas por las tempranas generaciones rusas. El estreno se retrasó hasta 1928 debido a la presión de algunos grupos influyentes y, además, se cortaron algunas escenas. Aparecen en el filme muchos de los protagonistas de la revolución: los Guardias Rojos, los soldados y los marineros.

Chaplin 16.15 / 18.15 / 20.15 hrs.

Puestas al Día

QUIEREME

Idem. Arg. 2007. Dir. Beda Docampo Feijóo. Guion: Beda Docampo Feijóo, Gustavo Cabaña, Pablo Kompel, César Gómez Copello. Música: Javier Capillas. Fotografía: Juan Miguel Azpiroz. Con: Darío Grandinetti, Ariadna Gil, Cristina Valdivielso, Kira Miró, Agustina Lecouna, Luis Brandoni, Juan Echanove, Carlos Hipólito, Jorge Marrale, Ciro Miró. Dur. 95´.

Un cocinero cincuentón abre un restaurante en Buenos Aires con su pareja, una mujer adinerada. Una niña española de 7 años llega a su casa diciendo ser su nieta. El hombre había vivido en España dónde tuvo un desengaño amoroso dejando a una hija por la cual nunca se interesó. La niña trae un video en el cual la hija del hombre le pide cuide a la niña. El film presenta un personaje egoista y mezquino en una encrucijada que puede cambiarlo, mejorándolo. El guión y la dirección tienen correcciones aunque transita por convencionalismos varios. Corrección formal, buen ritmo, locaciones cambiantes e intérpretes muy correctos encabezados por Dario Grandinetti.

Domingo 22

Lumiere

16.00 / 18.00 / 20.00 hrs.

GRIFFIN & PHOENIX

Chaplin

16.15 / 18.15 hrs.

QUIEREME

20.15 hrs.

CARNAVAL DEL TERROR

The Funhouse. EEUU. 1981. Dir: Tobe Hooper. Guión: Larry Block. Con: Elizabeth Berridge, Cooper Huckabee, Miles Chaplin. Idioma: inglés. Sub.Color. Dur: 96min.

Unos jóvenes que buscan aventuras irán de visita a una feria ambulante, donde últimamente existen leyendas de desapariciones.

Martes 24

Lumiere

15.30 / 17.45 hrs.

Jean-Pierre Melville EL EJÉRCITO DE LAS SOMBRAS

L'armée des ombres. Francia 1969. Dir. Jean-Pierre Melville. Guión: Jean-Pierre Melville (Novela: Joseph Kessel). Con: Lino Ventura, Simone Signoret, Paul Meurisse, Jean-Pierre Cassel, Paul Crauchet, Serge Reggiani, Claude Mann, Christian Barbier. Idioma: francés. Sub. Color. Dur. 139´.

Un ingeniero civil dedica todos sus esfuerzos a la resistencia francesa hasta que la policía colaboracionista lo captura siendo retenido en un campo de concentración bajo atenta vigilancia. Jean-Pierre Melville traslada en forma excelente la novela de Joseph Kessel resultando un memorable homenaje a los héroes de la resistencia francesa. La película capta los claroscuros de los personajes, sus aciertos y errores en una lucha solitaria, con problemas morales, económicos y militares. Excelentes interpretes, fotografía y música muy acordes en un film memorable.

20.00 hrs.

EL AMANECER DE LOS MUERTOS

Dawn of the dead. EE.UU. 1978. Dir. George A. Romero. Guión: George A. Romero. Con: David Emge, Ken Foree, Scott H. Reiniger, Gaylen Ross. Idioma: inglés. Sub. Color. Dur 126’.

Continuación de la saga zombie de Romero, a diez años de La noche de los muertos vivientes. La plaga zombi sigue azotando diferentes ciudades de los Estados Unidos, provocando una situación de emergencia entre los habitantes de las localidades afectadas por el brote.

Chaplin

18.15 / 20.00 hrs.

Juan Domingo Peron

SINFONIA DEL SENTIEMIENTO I

Título original: Perón, sinfonía del sentimiento. Año 1999. Duración 346 min. País Argentina. Director: Leonardo Favio, Guion: Leonardo Favio, Música: Eduardo Falú, Pocho Leyes, Iván Wyszogrod, Fotografía: Mariana Bettanín, Productora: Fundación Confederal / 101 SRL. Género: Documental. Musical | Política. Años 1940, 1950, 1960,.1979. Biográfico. Documental sobre Historia. Homenaje que propone una visión romántica del movimiento peronista y que está centrado en la figura de Juan Domingo Perón. Nota aclaratoria: El filme se exhibirá en cuatro sesiones debido a su extensa duración. De Leonardo Favio, Argentina 85 min. El film está organizado en dos partes, de trece bloques cada una. Comienza en 1916, con la elección de Hipólito Yrigoyen en la Argentina, primer presidente elegido democráticamente, la Primera Guerra Mundial y la Revolución rusa.

Miércoles 25

Lumiere

15.30 / 18.00 hrs.

Adios Jerry Lewis

SUEÑOS DE ARIZONA Arizona Dream. EE.UU 1992. Dir. Emir Kusturica. Guión: David Atkins (Historia: David Atkins, Emir Kusturica). Con: Johnny Depp, Faye Dunaway, Jerry Lewis, Lili Taylor, , Paulina Porizkova, Michael J. Pollard. Idioma: ingles. Sub. Color. Dur. 142´.

En un extraño y desolador paisaje del desierto americano un vendedor de coches convence a su sobrino para que trabaje con él. Ganadora del Oso de Plata en el festival de Berlín esta excelente película posee inteligentes metáforas y un humor que prescinde del gag. Visión muy certera de la vida y los sueños y reflexiones que golpean al espectador sin dejar de emocionar y entretener.

20.15 hrs.

FUERZA SINIESTRA

Lifeforce. Reino Unido. 1985. Dir: Tobe Hooper. Guión: Dan O'Bannon, Don Jakoby. Con: Steve Railsback, Peter Firth, Mathilda May. Idioma: inglés. Sub. Color. Dur:116min.

Intrépida película de Tobe Hooper, en donde la influencia de los Zombies, los Vampiros y los extraterrestres se hace presente en Londres. Guión de Dan O'Bannon, escritor también de “Alien, el octavo pasajero”

Chaplin

18.15 / 20.00 hrs.

Juan Domingo Peron

SINFONIA DEL SENTIMIENTO II de Leonardo Favio. Argentina 95 min Luego el film trata en detalle el crecimiento político de Juan D. Perón 1943, como Secretario de Trabajo y Vicepresidente dentro del gobierno militar conocido como Revolución del 43 y sobre todo sus dos gobiernos como presidente (1946-1952 y 1952-1955). La primera parte termina cuando Eva Duarte de Perón renuncia a la Vicepresidencia en 1951, en medio de fuertes presiones

Jueves 26

Lumiere

15.30 / 18.00 hrs.

Jean-Pierre Melville

EL CIRCULO ROJO

Le Cercle Rouge. Francia 1970. Dir. Jean-Pierre Melville. Guión: Jean-Pierre Melville. Con: Alain Delon, , Gian Maria Volonté, Yves Montand, François Périer, André Eycan. Idioma: frances. Sub. Color. Dur. 140’

Sobre el cumplimiento ineludible y trágico del destino trata esta obra de Melville que, desde luego, se ambienta en el mundo del hampa francesa, con personajes movidos por las reglas del honor y la amistad en el campo del delito. Con muchos momentos de buen cine a los que se suman los brillos fotográficos de Henri Decaë y la alta competencia de Bourvil, Delon, Volonté, más una breve pero sobresaliente labor de Yves Montand. 20.15 hrs.

The Crazies

Idem. EEUU. 1973. Dir: George A Romero. Guión: George A Romero, Paul Mccoullough. Con: Lane Carroll, Will Mcmillan, Harold Wayne Jones. Idioma: inglés. Sub. Color. Dur:103min.

Una plaga biológica afecta Pennsylvania, y el pueblo se rebelará en contra del ejército, que tratará de suprimirla a toda costa.

Chaplin

16.15 / 18.15 hrs.

Juan Domingo Peron

SINFONIA DEL SENTIMIENTO III de Leonardo Favio. Argentina 99 min La segunda parte comienza con los últimos años del segundo gobierno de Perón y su violento derrocamiento en 1955. Luego se refiere a sus años de exilio en España, las luchas sociales en Argentina para conseguir el regreso y la legalidad del peronismo (proscripto desde 1955)

Viernes 27

Lumiere

15.30 / 18.00 hrs.

Los socios programan

LA VIE EN ROSE

La Môme (La Vie en Rose). Francia 2007. Dir. Olivier Dahan. Guión: Olivier Dahan, Isabelle Sobelman. Con: Marion Cotillard, Sylvie Testud, Pascal Greggory, Emmanuelle Seigner, Gérard Depardieu, Jean-Paul Rouve, Clotilde Courau, Jean-Pierre Martins, Catherine Allegret, Marc Barbe. Idioma: frances. Sub. Color. Dur. 140´.

De la infancia pobre a la gloria del triunfo, de la desesperación de Belleville a los aplausos de Nueva York; tal es el derrotero de la extraordinaria vida de Edith Piaf. En una lucha por cantar y sobrevivir, vivir y amar, creció en medio de la pobreza, pero su voz mágica y sus apasionados romances y amistades con los grandes nombres de la época (Yves Montand, Jean Cocteau, Charles Aznavour, Marlene Dietrich, Marcel Cerdan, entre otros) hicieron de ella una estrella mundial. La historia de su increíble trayectoria es ahora tema de esta biografía musical, dirigida por Olivier Dahan y con la excepcional Marion Cotillard en el papel de la Piaf, el “gorrión de París”.

20.15 hrs.

Poltergeist

Idem. EEUU. 1982. Dir: Tobe Hooper. Guión: Steven Spielberg, Michael Grais, Mark Victor. Con: JoBeth Williams, Heather O ' Rourke, Oliver Robins, James Karen. Idioma: Ingles. Sub. Color. 114'

Una familia no encontrará una explicación posible a los fenómenos paranormales que habitan en su hogar. Primer película de carácter taquillero y comercial de Tobe Hooper acompañado por Steven Spielberg. Chaplin

18.15 / 20.00 hrs.

Juan Domingo Peron

SINFONIA DEL SENTIMIENTO IV

De Leonardo Favio. Argentina 67 min

Para finalizar la película con Perón vuelto a elegir presidente, en 1973, poco antes de morir, el 1 de julio de 1974, fecha en la que el filme termina.

Sábado 28

Lumiere

15.30 / 18.30 hrs.

Puestas al dia

BAARIA

Baarìa - La porta del ventoaka. Ita. 2009. Dir. Giuseppe Tornatore. Guion: Giuseppe Tornatore. Música: Ennio Morricone. Fotografía: Enrico Lucidi. Con: Francesco Scianna, Margareth Madè, Lina Sastri, Nicole Grimaudo, Salvatore Ficarra, Valentino Picone, Ángela Molina, Gaetano Aronica, Alfio Sorbello, Lollo Franco, Giovanni Gambino, Giuseppe Garufì, Aldo, Raoul Bova, Paolo Briguglia, Luigi Maria Burruano, Laura Chiatti, Giorgio Faletti, Beppe Fiorello. Dur. 150´.

Tornatore cuenta una historia personal y familiar para retratar la Italia de parte del siglo pasado, con aires nostálgicos dados por la música de Ennio Morricone y el decorado típico del pueblo siciliano. Presenta una crónica sociopolítica de Baaria, un pueblo de Palermo dominado por mafias y caciques a los que hará frente un joven comunista empeñado en hacer justica y tratando de sacar adelante una numerosa familia. Tornatore adopta el tono amable y costumbrista del realismo mágico de Vittorio de Sica, le agrega un toque surrealista y un envoltorio esperpéntico y tragicómico. Simpática y emotiva agrada al espectador.

21.00 hrs.

FIESTA DE HALLOWEEN EN EL CINE :

21hs PLAGA ZOMBIE

Idem. Argentina. 1997. Dir: Pablo Parés, Hernán Saez. Guión: Pablo Parés, Hernán Saéz, Berta Muñiz. Con: Berta Muñiz, Pablo Parés, Hernan Saéz, Walter Cornás. Idioma: español. Color. Dur: 69min.

La tierra esta siendo invadida por extraterrestres que lentamente convierten en zombies a la humanidad. Un luchador de Catch, un jardinero y un trekker serán parte de la salvación.

seguida de HAXAN: La Brujería a través de los tiempos (Benjamin Christensen, 1922).

HAXAN, LA BRUJERIA A TRAVÉS DE LOS TIEMPOS.

Haxan. Dinamarca.1922.Dir. Benjamin Christensen. Guión: Benjamin Christensen. Con: Benjamin Christensen, Elisabeth Christensen, Astrid Holm. Película Muda. B/N. Duración: 105' Mezcla asombrosa e híbirda entre documental y ficción, protagonizada por el propio director danés, Haxan se presenta como una genealogía de la brujería a través de la historia. Cuenta con la curiosidad de estar parcialmente basada en un manual para inquisidores del siglo XV.

Chaplin

16.15 / 18.15 / 20.15 hrs.

Pùestas al dia

VERONIKA DECIDE MORIR

Veronika Decides to Die. EE.UU. 2009. Dir. Emily Young. Guion: Larry Gross, Roberta Hanley (Libro: Paulo Coelho). Música: Murray Gold. Fotografía:Seamus Tierney. Fotografía: Seamus Tierney Con: Sarah Michelle Gellar, David Thewlis, Erika Christensen, Jonathan Tucker, Melissa Leo, Erica Gimpel, Florencia Lozano, Victor Slezak, Barbara Sukowa, Rena Owen, Adrian Martinez, Matthew Cowles. Dur. 104`.

Película independiente que traslada al cine el best seller del gurú espiritual Paulo Coelho en que se presenta a una joven que lo tiene todo pero cae en una profunda depresión ante su monótona existencia, llegando incluso a intentar suicidarse pero una noticia inesperada le recupera sus deseos de vivir. Emily Young realiza un film sensible que le permite a Sarah Michelle Gellar salir del encasillamiento del cine de terror en que estaba.

Domingo 29

Lumiere

16.00 / 18.00 / 20.00 hrs.

BAARIA

Chaplin

16.15 / 18.15 hrs.

VERONIKA DECIDE MORIR

20.15 hrs.

MONERÍAS DIABOLICAS

Monkey Shines. EEUU. 1988. Dir: George A Romero. Guión: George A Romero. Con: Jason Beghe, Stanley Tucci, Janine Turner. Idioma: inglés. Sub. Color. 115Min.

Allan Mann es un joven discapacitado que recurre a una mona para que lo ayude en el día a día. Pronto la relación por parte de la mona se volverá problemática, ya que no dejará que nadie se le acerque a Mann.

Martes 31

Lumiere

16.00 / 18.00 hrs.

Jean-Pierre Melville UN FLIC

Idem. Fra. 1972. Dir. Jean-Pierre Melville. Guion: Jean-Pierre Melville. Música: Michael Colombier, Charles Aznavour. Fotografía: Walter Wottitz. Con: Alain Delon, Richard Crenna, Catherine Deneuve, Riccardo Cucciolla, Michael Conrad, Paul Crauchet, Simone Valere, Andre Pousse, Jean Desailly. Dur. 96´.

La trama es acerca de los esfuerzos de un detective (el “cana” del título original) por capturar a una banda responsable de un cruento robo a un banco, con posibles conexiones con el mundo de la droga. Lo particular es que comparte su amante con un amigo que es a la vez el principal sospechoso del robo. Un sugestivo ejercicio de cine policial lleno de ambigüedades, donde nada es lo que aparenta ser. Último film del director Melville (El Samurai, El círculo rojo).

20.00 hrs.

LA NOCHE DE LOS MUERTOS VIVIENTES

The Night of the Living Dead. EE.UU 1968. Dir. George A. Romero. Guión: John A. Russo & George A. Romero. Con: Judith O'Dea, Duane Jones, Marilyn Eastman, Karl Hardman, Judith Ridley, Keith Wayne, Kyra Schon, Russell Streiner, S. William Hinzman, George Kosana, George A. Romero. Idioma: ingles. Sub. B&N. dur. 96´.

Los muertos salen de sus tumbas y atacan humanos. Nadie puede asegurar el por qué, pero varias personas terminarán varadas en una casa, cerrando y cubriendo ventanas y puertas. Se le han declarado varias lecturas a la obra de Romero, desde una metáfora sobre la guerra de Vietnam, hasta el capitalismo y las sociedades de consumo. La cuestión racial

Chaplin

17.30 / 20.00 hrs.

Joan Fontaine

SUAVE ES LA NOCHE

Tender is the Night. EE.UU 1962. Dir. Henry King. Guión: Ivan Moffat (Novela: F. Scott Fitzgerald). Con: Jennifer Jones, Jason Robards, Joan Fontaine, Tom Ewell, Cesare Danova, Jill St. John, Paul Lukas, Bea Benaderet, Charles Fredericks, Sanford Meisner, Mac McWhorter, Albert Carrier, Richard De Combray, Carole Mathews, Alan Napier, Leslie Farrell, Michael Crisalli, Earl Grant, Leon Alton, Katherine Berger. Idioma: ingles. Sub. Color. Dur. 146´.

La acción se desarrolla durante los años 1928 y 1929. Un prestigioso psiquiatra trabaja en una clínica mental suiza y comienza a tratar a una atractiva joven americana de clase alta que padece trastornos emocionales y que tiene una hermana mayor que es su tutora. Último film de Henry King con guión de Ivan Moffat que adapta con fidelidad la novela autobiográfica de Scott Fitzgerald. El film mezcla drama, romance, reconstrucción de época, enfermedad y vicio. King es un artesano correcto y experimentado que construye un film equilibrado y realista, resultando personajes y situaciones auténticos y veraces. Los personajes y sus frustraciones, temores, miedos y angustias son el centro de la narración. Jennifer Jones, Jason Robards y Joan Fontaine se lucen en sus personajes.