12_37 berriak (15790):12_39 berriak (15330) 18/6/08 17:02 Página 23

producida en un huerto solar se pagará a 2,53 euros.Por supuesto, esa diferencia no corre acargodelas compañías eléc- Landagipuzkoa 32, tricas sino que se repercute al consumi- dor,dentrodel porcentaje de incremento un programa estratégico de la tarifa destinado apromocionar las para municipiosdesfavorecidos energías renovables. TEXTO: L .GOÑI El Diputado General de INCREMENTO ESPECTACULAR ,MarkelOlano, El incremento más espectacular en la Co- yelDiputadodeDesarro- munidad Autónoma del País Vasco ha sido llo del Medio Rural,Rafa- en el Territorio HistóricodeÁlava. Así, se- el Uribarren han presen- gún datos del Ente Vasco de la Energía tado Landagipuzkoa 32, un programa estratégico (EVE), en el pasado diciembresehabía para impulsareldesarro- superado la cifra de 380 huertas solares, llo de los municipios me- más deldoble de las 130 que existíana nos favorecidosdel en- comienzo de 2005.Ysegún datosdel Go- torno rural yque cuenten bierno Vasco ydelos ayuntamientos exis- E LDIPUTADO DE DESARROLLODEL MEDIO RURAL PRESENTOELPROGRA- con menos de 1.000ha - MA ANTE LOSREPRESENTANTES MUNICIPALES. tenotra veintena de huertassolares en trá- bitantes. mite de apertura. Landagipuzkoa 32 está basado en el Plan de Gestión 2007-2011 de la Dipu- El incremento es más espectacular taciónForal de Gipuzkoa yenlos Programas de DesarrolloRural de reciente ela- si el cómputotiene en cuenta la poten- boración. En dicho Plan de Gestión se contemplan diez acciones estratégicas rele- cia eléctrica de loshuertos. Así, ame- vantes siendo una de ellas impulsar el programa Landagipuzkoa. diados de 2005 sumaban una capacidad De cara aafrontar los retos del Plan de Gestión se ha asignadounPresupuesto de generación de 700kwpor hora, el Extraordinario de 181.785.000 euros para llevar acaboaquellas accionesdeca- totaldelas instalaciones en funciona- rácter estratégico.Deesteimportemás de 40 millonesdeeurossedestinarán al miento al acabar2007 tenían un poten- programa Landagipuzkoa32. cialde2.500.Con los parámetros de Este programa querefleja la apuesta estratégicadelaDiputaciónparaimpul- luz solar previstos en Álava, los casi sar el medio rural ycuenta conlaimplicación de todos los departamentos forales cuatrocentenares de huertas existentes para llevar acabo actuaciones tan diversas como son la adecuación de caminos, en el territorio son capaces de generar acometidas de aguas, infraestructuras polivalentes (educativas, socio-sanitarias, cerca de tres millones de kilowatiosca- culturales, deportivas...), innovación, empleo, formación, etc. da docemeses, una cifra equivalente al MUNICIPIOS BENEFICIADOS consumoanual, parausosdomésticos, de 5.000 familias. Los municipios que se engloban en Landagipuzkoa32 presentan importantes La mayor parte de las instalaciones carencias ynecesidades desde la perspectiva del bienestar ylacalidad de vida computadas por el EVEson de pequeña de sus habitantes yson los que por su dimensión ycaracterísticas pueden plan- dimensión, de un promedio de 5kwde tear problemas de exclusión geográfica. Se trata de municipios que desempeñan una función de gestión yequilibrio potencia. Una parte fundamental de la territorial yambiental importante, beneficioso para todos los guipuzcoanosy electricidad solar procede de lastres por tanto un valor apreservar.Enconcreto, son: , , , huertas solares más grandes que están ya , , ,, , ,, , El- en funcionamiento. Se trata de lasdos duain, Leintz-Gatzaga, ,, Belauntza, , , existentes en Agurain-Salvatierra,que se , ,,, , Bidegoien,Ezkio-Itsaso,Berro- acercan alos 1.000 kilowatios de poten- bi, , , ,, OlaberriayAmezketa. cia, yladel polígono industrial de Lan- Cabe señalar que más de la mitad de estos municipios ya han sido visita- ciego. dos por el Diputado General, Markel Olano, para conocer en primera persona La puesta en marcha de dos grandes cuales son las principales carencias que presentan. Atenor de lossondeos rea- instalacionesenproyecto disparará las ci- lizados buena parte de lasnecesidades estarían relacionadas conlavivienda, frascuando entren en funcionamiento. infraestructuras polivalentes, caminos rurales yagua.Yaestá en marchael Una de ellaseslaampliación de una de las proceso para determinar el procedimiento de gestiónasí como los criteriospa- dos de Agurain-Salvatierra, que prevé que ra seleccionar ypriorizar los proyectos. En breve se publicarán las basesdela llegue alos 4.000 kw,ylade500 kw que convocatoria parabeneficiarsedel programaLandagipuzkoa 32. proyecta la empresa Bikote Solar en Tuyo, cerca de Pobes.

sustrai 23