New-Guide-To-Phrasal-Verbs-English2spanish.Pdf
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Manual Del CDL De Wisconsin
Manual del Conductor Comercial del Estado de Wisconsi Motorists’ Handbook Wisconsin Department of Transportation The originalw coveri sto ctheo Wisconsinnsin Motorists’dm Handbookv.go isv not included here in order to reduce the file size and allow you to download the handbook faster. julio 2021 Manual del Conductor Departamento de Transportes del Estado de Wisconsin No se incluyen aquí la portada y contraportada originales del Manual del Conductor del Estado de Wisconsin a fin de reducir el tamaño del expediente y permitirle a usted obtener acceso y recuperar (download) más rápidamente la información del manual. Contenido INFORMACIÓN PRELIMINAR . 3 2.2.2 Al dirigir el volante . 2:8 Información del Estado de Wisconsin . 3 2 .2 .3 Al detenerse . 2:8 Información Federal . 3 2.2.4 Para ir en reversa con seguridad . 2:8 ¿Qué debo de estudiar en este manual? . 4 2 .3 Para Cambiar de Velocidad . 2:9 ¿Cuál licencia de conductor comercial necesito? . 5 2.3.1 Transmisión manual . 2:9 ¿Cuáles son las clasificaciones de vehículo comercial (CMV por sus 2.3.2 Ejes posteriores de velocidades múltiples y transmisiones auxiliares 2:9 siglas en inglés)? . 5 2.3.3 Transmisión automática . 2:9 Diagrama de Flujo para Determinar la Clase de CDL Requerida . 6 2.3.4 Retardadores . 2:10 Ejemplos de Vehículos . 7 2 .4 Observar . 2:10 ¿Quién está exento en Wisconsin de obtener su CDL? . 8 2.4.1 Mirar hacia adelante . 2:10 ¿Qué son las certificaciones? . 9 2.4.2 Revisar hacia los lados y hacia atrás . 2:10 ¿Cuáles son las restricciones de CDL? . -
Prevención De Accidentes a Bordo De Los Buques En El Mar Y En Los Puertos
La Organización Internacional del Trabajo La Organización Internacional del Trabajo fue fundada en 1919 para promover la justicia social y contribuir así a una paz universal y duradera. Su estructura tripartita es única en el sistema de las Naciones Unidas y está compuesta por representantes de los gobiernos, de los trabajadores y de los empleadores. Estos tres constituyentes participan activamente en el Consejo de Administración, en la Conferencia Internacional del Trabajo – que se celebra cada año para debatir cuestiones sociales y del mundo del trabajo – y en numerosas reuniones. En el transcurso de los años, la OIT ha elaborado un código internacional del trabajo, con convenios y recomendaciones que se someten a la aprobación de los Estados Miembros y que tratan, entre otros temas, de la libertad sindical, empleo, política social, condiciones de trabajo, seguridad social, relaciones de trabajo y administración del trabajo. Por intermedio de sus oficinas locales y equipos multidisciplinarios instalados en más de cuarenta países, la OIT suministra asistencia técnica y asesoramiento especializado a los Estados Miembros, en diferentes áreas: derecho laboral y relaciones de trabajo, promoción del empleo, formación para el desarrollo de pequeñas empresas, gestión de proyectos, seguridad social, seguridad de los trabajadores y condiciones de trabajo, compilación y difusión de estadísticas del trabajo y educación obrera. Publicaciones de la OIT La Oficina Internacional del Trabajo es a la vez el secretariado y el centro de investigaciones y de edición de la Organización. Su Oficina de publicaciones produce y distribuye materiales diversos: análisis de las grandes tendencias económicas y sociales, posición de la OIT respecto de cuestiones concernientes al mundo del trabajo, obras de referencia, guías técnicas, monografías y estudios, repertorios de recomendaciones prácticas elaborados por expertos para promoverla seguridad y la salud en el trabajo, y manuales de formación y de educación obrera. -
ARTIST No TITLE ARTIST
No TITLE ARTIST No TITLE ARTIST 1787 40 Y 20 2022 ACARICIAME J.C.CALDERON 1306 72 HACHEROS PA UN PALO ARSENIO RODRIGUEZ 1301 ACEPTE LA VERDAD SEÑORA SILVIA A.GLEZ 574 A AQUELLA M. A. SOLIS 2070 ACEPTO MI DERROTA LOS BUKIS 395 A BUSCAR MI AMOR JOSE GELABERT 955 ACERCATE MAS EFRAIN LOGROIRA 2064 A CAMBIO DE QUE LUCHA VILLA 629 ACERCATE MAS OSVALDO FARRES 1686 A COGER CANGREJO PABLO CAIRO 1038 ACOMPAÑEME CIVIL J.L.GUERRA 3059 A DONDE VA EL AMOR 1507 ACONSEJEME MI AMIGO LÓPEZ Y GONZALEZ 2640 A DONDE VA NUESTRO AMOR ANGELICA MARIA 157 ACUERDATE DE ABRIL AMAURI PEREZ 3138 A DONDE VAS 1578 ACUERDATE DE ABRIL AMAURY 573 A DONDE VAYAS M. A. SOLIS 940 ADAGIO ALBINONI, PURON 674 A ESA MANUEL ALEJANDRO 589 ADELANTE MARIO J. B. 1034 A GATAS MARY MORIN 1843 ADIOS 1664 A GOZAR CON MI BATA PABLO CAIRO 2513 ADIOS A JAMAICA LOS HOOLIGANS 913 A LA HORA QUE SEA G.DI MARZO 2071 ADIOS ADIOS AMOR LOS JINETES 1031 A LA MADRE MARY MORIN 2855 ADIOS AMOR TE VAS JUAN GABRIEL 2548 A LA ORILLA DE UN PALMAR G.SALINAS 2856 ADIOS CARI O A.A.VALDEZ 1212 A LA ORILLA DEL MAR ESPERON&CORTAZAR 2072 ADIOS DE CARRASCO LUCHA VILLA 578 A LA QUE VIVE CONTIGO ARMANDO M. 2857 ADIOS DEL SOLDADO D.P. 1624 A LA VIRGEN DEL COBRE MARIA TERESA VERA 2073 ADIOS MARIQUITA LINDA M. JIMENEZ 1727 A LO LARGO DEL CAMINO JOSE A CASTILLO 2858 ADIOS MI CHAPARRITA T. NACHO 838 A MAS DE UNO RUDY LA SCALA 3149 ADONIS 4205 A MEDIA LUZ DONATO LENZI 3011 ADORABLE MENTIROSA JUAN GABRIEL 2065 A MEDIAS DE LA NOCHE LUCHA VILLA 630 ADORO MANZANERO 581 A MI GUITARRA JUAN GABRIEL 1947 AFUERA S.HERNANDEZ 2376 A MI MANERA C.FRANCOIS 2387 AGARRENSE DE LAS MANOS EL PUMA 186 A MI PERLA DEL SUR JORGE A. -
Miguel Gomis Vives
©-©ni Número 57 - Juliol 1989 LLEGAN LAS FIESTAS DE JULIO Porto Cristo quiere EL PORTO CRISTO, urgentemente un médico más, A TERCERA DIVISION el segundo; un ATS fijo; urgencias en Manacor, en vez de Palma flr,-~ i f• rvs,\ fej„$ ' ztV • 3 El Insalud Provincial deberá dar respuesta concreta NUEVO PROYECTO Porto Cristo, 8 - Escolar, I El Ayuntamiento estudia un SORPRESA EN «SES COMES» Bulevar en C/. Burdils, desde Rte. «El Patio» hasta el Rte. «Gorlí» LA ABSTENCIÓN, r J" PROTAGONISTA EN ^A^sai^ 1 LAS ELECCIONES L "•K^j^rV i DE PORTO CRISTO N Censo total 3.266 Votos emitidos 1.018 Abstención 68'83% Participación 31'17% à PSOE — 359 votos PP — 283 votos CDS — 120 votos üQp Ruiz Mateos 72 votos 3* PSM 31 votos IU 24 votos Incluímos proyecto en páginas centrales INCLUIMOS MAS TELEFONOS NUEVOS TELEFÓNICA SE HACE LA SORDA UN LUGAR IDEAL PARA BODAS, COMUNIONES, COMIDAS DE COMPAÑERISMO Y NEGOCIOS Carnes y gran variedad de pescados frescos Cra. Cuevas D räch, s/n PORTO CRISTO Tel. 82 09 09 Mallorca PORTO CRISTO LUÌ piano bar ... IfiV LLOC TRANQUIL... ... UN PUNT DE REUNIÓ... ... MÙSICA EN VIU... ¡TOTS ELS DIVENDRES I DISSABTES A PARTIR DE LES 11'3O H.! .AJOKICA Joyas y Perlas ¿JE l La sanidad, bien merece un pequeño esfuerzo Los vecinos de Porto Cristo han dejado muy claro un Representante de los Colegios, otro del Club de a la Asociación de Vecinos que apoyan totalmente la Porto Cristo y un Representante de los Hoteleros. llegada de un nuevo médico el 2°, de un ATS o Prac- Todos juntos el día de la cita, con el señor Francis- ticante fijo, durante todo el año. -
El Anti-Héroe Biográfico: Lazarillo De Tormes
View metadata, citation and similar papers at core.ac.uk brought to you by CORE provided by Portal de Revistas Científicas da UFMT (Universidade Federal de Mato Grosso) POLIFONIA CUIABÁ EDUFMT Nº 07 P.149-166 2003 ISSN 0104-687X El anti-héroe biográfico: Lazarillo de Tormes Rhina Landos Martínez André (UFMT) ABSTRACT: The account of the life of the picaro in the picaresque novel is the opposite of the life of the main character in the traditional autobiography that is in opposition to the theoretical conceptualization of the term elaborated by the scholars of the area, and to the same form of the representation of the autobiography. The dislocation, the adventures, the situations of mala vida (a rogue’s life) the picaro faces all the way through embody the antitheses of the honored man in the society of Spain in the 15 th and 16 th centuries obsessed by lineage, honor, purity of blood and nobility. Under this perspective, this study attempts to approach the autobiographical representation of the works of Lazarillo de Tormes to show by means of the picaro the negative signs of a society in crisis. KEY-WORDS: Pícaro, Picaresque Novel, Lazarillo de Tormes. RESUMO: O relato da vida do pícaro na novela picaresca é o inverso da vida da personagem da autobiografia tradicional que vem de encontro à conceituação teórica do termo elaborado pelos estudiosos desse campo e à mesma forma de representação da autobiografia. O deslocamento, as aventuras, as situações de mala vida, que o pícaro atravessa, encarnam as antíteses do homem honrado na sociedade espanhola dos Séculos XV e XVI obcecada pela linhagem, a honra, a limpeza de sangue e fidalguia. -
Intimidad Y Modernidad. Precisiones Conceptuales Y Su Pertinencia Para El Caso De México*
Intimidad y modernidad. Precisiones conceptuales y su pertinencia para el caso de México* Elsa S. Guevara Ruiseñor Introducción EL AUMENTO EN LA EDAD DEL MATRIMONIO, en el número de divorcios, de rema• trimonios y de uniones consensúales, aunado a una disminución considera• ble en el número de hijos, es considerado un rasgo característico de las socie• dades modernas en tanto que expresa las posibilidades de autodeterminación de varones y mujeres en la esfera de la intimidad. La demografía ha llamado a este conjunto de fenómenos la segunda transición demográfica.1 Gómez de León (2001) señala que este concepto no es precisamente un modelo teórico sino un modelo descriptivo de la experiencia demográfica, una síntesis esti• lizada del derrotero típico seguido por los países-occidentales. La sociolo• gía, por su parte, empieza a poner atención a este tipo de fenómenos sociales pues considera que son una expresión de las nuevas dinámicas surgidas con la modernidad tardía que modificaron toda la vida social. Teóricos como Giddens (1998) y Beck y Beck-Gernsheim (2001) ven en los índices de di¬ * Trabajo presentado en el Ciclo de Mesas Redondas: Sociología y Modernidad, en el marco de las actividades del proyecto PAPIIT, "Sociología, modernidad, tradiciones teóricas y cambio conceptual", a cargo de la Dra. Gina Zabludovski y la Mtra. Mónica Guitian, Progra• ma de Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales, UNAM, noviembre de 2004. 1 La primera transición ocurre en Estados Unidos, Europa y Australia con el baby boom de la posguerra que ocurre después de la disminución de la natalidad asociada con la gran de• presión económica de los años 30 y la segunda guerra mundial. -
Construyendo Una Identidad Y Un Futuro. Sociedad, Ideario Y Medicina
Construyendo una identidad y un futuro.indd 2 20/10/14 17:01 DISCURSO PARA LA RECEPCIÓN PÚBLICA DEL ACADÉMICO ELECTO Ilmo. Sr. Prof. Dr. D. ENRIQUE HILARIO RODRÍGUEZ CONSTRUYENDO UNA IDENTIDAD Y UN FUTURO Sociedad, ideario y medicina Y DISCURSO DE CONTESTACIÓN DEL ACADÉMICO NUMERARIO Excmo. Sr. Prof. Dr. D. LUIS CASIS SAENZ, Secretario General de esta Real Corporación REAL ACADEMIA DE MEDICINA DEL PAÍS VASCO EUSKAL HERRIKO MEDIKUNTZAREN ERREGE AKADEMIA BILBAO MMXIV Construyendo una identidad y un futuro.indd 3 22/10/14 13:43 © Enrique Hilario Rodríguez ISBN: 978-84-697-1216-0 Depósito legal: BI-1533-2014 Construyendo una identidad y un futuro.indd 4 20/10/14 17:01 Índice Agradecimientos . 11 Prólogo . 13 Introducción . 17 Capítulo 1 . Paleolítico y Neolítico . 21 Capítulo 2 . Sumeria. Acadia. Babilonia. Persia . 39 Capítulo 3 . Civilización del Antiguo Egipto . 55 Capítulo 4 . Civilización Judeocristiana . 63 Capítulo 5 . Civilización de la Antigua Grecia . 79 Capítulo 6 . Civilización de la Antigua Roma . 103 Capítulo 7 . Edad Media en Europa . 117 Capítulo 8 . Civilizaciones de la Estepa Euroasiática . 131 Capítulo 9 . Civilización de la Antigua India . .137 Capítulo 10 . Civilización de la Antigua China . 145 Capítulo 11 . América Precolombina . 155 Capítulo 12 . Civilización Maya . 159 Construyendo una identidad y un futuro.indd 5 20/10/14 17:01 6 ÍNDICE Capítulo 13 . Civilización Azteca . 167 Capítulo 14 . Civilización Inca . 175 Capítulo 15 . Civilización Guaraní . 185 Capítulo 16 . Mitos, Idearios y Medicina . 197 Capítulo 17 . Hacia la búsqueda de la Unidad Fundamental de La Vida y del conocimiento de la Constitución del Ser Humano . -
El Ciego : Drama En Cuatro Actos
EL TEATRO COLECCION DE ÓBRAS DRAMÁTICAS Y LÍRICO-DRAMÁTICAS. DRAMA EN CUATRO ACTOS. MADRID. Imprenta deD. Anselmo Sta. Coloma , Calle de las Dos , Hermanas 19 , bajo. , . , CAT.iLOGO délas obras Dramáticas y Líricas Galeria de lágrimas, I Herencia El fin de la novela. Al cabo de los años mil... á un tiempo i criminal El filántropo. Honrado y Amor de antesala. de Alarcon. El hijo de tres padres, Instintos Abelardo y Eloísa. , Esperanza. i Indicios vehementes. orilla. Ahogarse á la Isafeel de Médicis. Ki anillo del rey. I Alíircou. ' El caballero feudal. Jaime el Barbudo. Angela. ¡Es un ángel! Juan sin tierra. Afectos de ódloy amor. pena. Espinas de tlor. Juan sin Arcanos del alma. El 5 de agosto. Jorgp el artesano. Amar después de la muerte. El escondido y la tapada. Juan Diente. Al mejor cazador.. El Ucenciado Vidriera José Izaría. Achaque quieren las cosas. amaiites de Chinchón ¡En crisis!! l.es Amor es sueño de los dados... El Justicia de Arñgnn. Lo niojor caza de cuervos. dos sargentos españoles V El calalleío de! milagro. Los caza de hereücias. o la linda vivandera. V El monarca y el judio. ^mor, poder y ^?lucas. Los dos inseparables. El rico y el pobre. vmar por seña,' de un casero. El beso de Judas. La pesadilla Al pié de ia leti René. Echarse en brasos de Dios. La hija del rey Antiguos y modernos. El alma del rey Garcja. Los psiremos. Aquí está un moso c veraa. dedos huéspedes. El afán de tener novio. Los Abnegación y nobleza. éxtasis. El juicio público. -
Por Sus Heridas Fuimos Sanados Ilumina La Historia De La Pasión Con Claridad Y Por Sus Perspicacia
CUARESMA 2020 Por sus CUARESMA 2020 heridas fuimos sanados Este año, la narración de la victoria de Jesús sobre el pecado y la muerte se ve a la luz de otro acto emancipador de Dios: el éxodo del pueblo de Israel desde Egipto. Visto en el contexto del cautiverio de Israel en el Antiguo Testamento, Por sus heridas fuimos sanados ilumina la historia de la Pasión con claridad y Por sus perspicacia. Usando las narrativas de los Evangelios y el libro de heridas Éxodo, estas meditaciones muestran a Dios obrando, llamándonos de la opresión del pecado a una nueva vida en Jesucristo. Así como Dios actuó en la historia, fuimos llamando y redimiendo a personas de todas partes, hoy también nos llama y nos ofrece su libertad lograda de una vez para siempre a través de la cruz de Cristo. sanados CRISTO PARA TODAS LAS NACIONES CRISTO PARA TODAS LAS NACIONES CRISTO PARA TODAS LAS NACIONES 660 Mason Ridge Center Drive, St. Louis, MO 63141-8557 CRISTO PARA 1-800-972-5442 • www.paraelcamino.com/cuaresma • www.lhm.org TODAS LAS NACIONES CRISTO PARA TODAS LAS NACIONES Para imprimir más copias de este devocional, ir a www.paraelcamino.com/cuaresma Los textos bíblicos han sido tomados de La Santa Biblia-Versión Reina Valera Contemporánea, Copyright © 2009, 2011 por Sociedades Bíblicas Unidas. © 2020 Cristo Para Todas Las Naciones Cristo Para Todas Las Naciones (CPTLN) es un ministerio cristiano que apoya a las iglesias de todo el mundo a Llevar a Cristo a las Naciones y las Naciones a la Iglesia. Abril 13 Febrero 26 ¿Y AHORA QUÉ? JESÚS NOS HACE LIBRES Entonces Moisés y los hijos de Israel elevaron este cántico al Señor. -
Adaptación Transcultural Y Validación De La Versión Española Del Whiplash Disability Questionnaire (WDQ-SP): Cuestionario So
Adaptación transcultural y validación de la versión española del Whiplash Disability Questionnaire (WDQ-SP): Cuestionario sobre discapacidad por latigazo cervical, y uso de la misma para valorar la eficacia de una secuencia de tratamiento en la patología Beatriz Tejero del Olmo Directores: Dra. Mª José Prieto Castelló Dr. D. Vicente Toledo Marhuenda Alicante, a 1 de Septiembre de 2017 DÑA. SUSANA JIMÉNEZ MORENO, DIRECTORA DEL DEPARTAMENTO DE PATOLOGÍA Y CIRUGÍA DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE. CERTIFICA Que Dña. Beatriz Tejero del Olmo ha realizado bajo la coordinación de este Departamento su memoria de tesis doctoral titulada “Adaptación transcultural y validación de la versión española del Whiplash Disability Questionnaire (WDQ-SP): Cuestionario sobre discapacidad por latigazo cervical, y uso de la misma para valorar la eficacia de una secuencia de tratamiento en la patología” cumpliendo todos los objetivos previstos, finalizando su trabajo de forma satisfactoria para su defensa pública y capacitándole para optar al grado de doctor. Lo que certifico en Sant Joan d’Alacant a 1 de septiembre de dos mil diecisiete. D. José Vicente Toledo Marhuenda y Dña. María José Prieto Castelló, como Directores de la Tesis Doctoral CERTIFICAN: Que el trabajo titulado “Adaptación transcultural y validación de la versión española del Whiplash Disability Questionnaire (WDQ-SP): Cuestionario sobre discapacidad por latigazo cervical, y uso de la misma para valorar la eficacia de una secuencia de tratamiento en la patología” realizado por Dña. Beatriz Tejero del Olmo ha sido llevado a cabo bajo nuestra dirección y se encuentra en condiciones de ser leído y defendido como Tesis Doctoral en la Universidad Miguel Hernández de Elche. -
Manual De Procedemento De Asignación De Encabezamentos De
MANUAL DE PROCEDEMENTO PARA A ASIGNACIÓN DE ENCABEZAMENTOS DE MATERIA ÁS OBRAS DE FICCIÓN REDE DE BIBLIOTECAS DE GALICIA Xuño 2007 2 Coordinado por: . Centro Superior Bibliográfico de Galicia Elaborado polo Grupo de Traballo no que participaron as seguintes bibliotecas: . Biblioteca Nodal da Coruña Representante: María Rosa Michelena Seivane . Biblioteca Nodal de Lugo Representante: Carlota Dans Montero . Biblioteca Nodal de Ourense Representante: Cristina Gayoso Diz . Biblioteca Nodal de Pontevedra Representante: Pilar Fernández Ruiz . Biblioteca Nodal de Vigo Representante: Carina Fernández Faya . Rede de Bibliotecas Municipais da Coruña Representante: Marimí Carro Riveiro . Sistema de Bibliotecas Públicas Municipais de Oleiros Representante: Alberto Varela Hermida . Centro Superior Bibliográfico de Galicia Representante: Begoña Domínguez Dovalo Manual de procedemento para a asignación de encabezamentos de materia ás obras de ficción. Xuño 2007 3 INTRODUCCIÓN Os estudos demostran que unha boa parte das consultas nos opacs faise por materia. Tendo en conta que só as obras de coñecemento levan este tipo de encabezamentos, temos que presupoñer que un usuario que realice ese mesmo tipo de busca cando quere localizar unha obra de ficción vai ter un resultado insatisfactorio. Por outra banda, os catálogos automatizados eliminan a intermediación do bibliotecario que ata ese momento podía axudar a un usuario na busca dunha novela sobre un tema determinado, ou na que os protagonistas sexan dun tipo determinado, etc, etc. Polo tanto, faise necesario un cambio na politica de indización tradicional e comezar a enriquecer os rexistros bibliográficos das obras de ficción con información adicional sobre: . Xénero . Personaxe . Lugar / época . Tema Xénero: O xénero é a clase ou a categoría á que pertence a obra de ficción. -
Retorciendo Palabras. Enseñar Variedades
“retorciendo palabras” enseñando variaciones dialectales con canciones Mª CELESTE DELGADO-LIBRERO UNIVERSITY OF AUCKLAND A) INTRODUCCIÓN En general, los autores y/o intérpretes de canciones neutralizan muchas de las características dialectales que están presentes en su habla cotidiana normal. Ello es porque escribir y cantar no son procesos comunicativos espontáneos y normales, sino producciones artísticas que interesa que sean comprensibles para un número elevado de receptores (consumidores). Sin embargo, algunos rasgos dialectales sí son perceptibles en muchas canciones y se pueden usar en la clase de lengua española intermedia o avanzada para mostrar a los estudiantes que el español no es una entidad monolítica y uniforme, sino que hay una gran variedad lingüística en varios niveles (fónico, morfológico, sintáctico y léxico), que esta variedad es causa y efecto de una riqueza cultural, y que todas las variedades son igualmente aceptables y válidas como vehículos de comunicación. Aparte de exponer a los estudiantes a hablantes de diversos dialectos del español, mediante canciones se pueden explorar otros aspectos interdisciplinarios: política, música, cultura, geografía, etc. El medio audiovisual, además, ofrece la ventaja de ser atractivo para los estudiantes. Las actividades que se proponen aquí se enfocan en los aspectos dialectales de las canciones, pero también he incluido otros aspectos que pueden y deben complementar el estudio de cada canción. Estos enfoques no son más que sugerencias, y cada profesor tendrá que diseñar sus propias actividades. Aunque cada canción se puede usar independientemente de las demás, he concebido este proyecto como una especie de continuo que se puede desarrollar a lo largo de un semestre o de un año y en el que cada canción se beneficia del estudio comparativo con otras canciones.