Biografia de y blaise pascal

Continue Físico italiano, inventor del barómetro Evangelista TorricelliEvangelista Torricelli de Lorenzo Lippi (c. 1647)Nacido(1608-10-15)15 de octubre de 1608Rome, Papal StatenDied25 Octubre 1647(1647-10-25) (39 años), Grand Duchy de Toscana, Italianita materSapienza Universidad de RomaConocido parabarómetroTorricelli's lawTorricellian vacuumScientific careerCienti CareerFieldsPhysicsMathematicsUniversity of Academic advisors iInfluencesGalileo GalileiInfluencedRobert Boyle[1]Blaise Pascala Torricelli (//Evangelist't'li/ TORR-ee-CHEL-ee,[2] también USA: /'t'r-/ TO R-,[3] Italiano: [evand-elista torri'lli] (escucha); 1608 – 25 de octubre de 1647) fue un físico y matemático italiano, y estudiante de Galileo. Es más conocido por su invención del barómetro, pero también es conocido por sus avances en óptica y trabajar en el método de indivisible. Biografía Evangelista Torricelli nació el 15 de octubre de 1608 en Roma, el primogénito de Gaspare Torricelli y Caterina Angetti. [4] Su familia vino de Faenza en la provincia de Rávena, entonces parte de los Estados Pontífices. Su padre era un trabajador textil y la familia era muy pobre. Al ver sus talentos, sus padres lo enviaron a ser educado en Faenza, bajo el cuidado de su tío, Giacomo (Jacob), un monje camaldolese, que primero se aseguró de que su primo recibiera una buena educación básica. Luego se convirtió en joven Torricelli en un Colegio Jesuita en 1624, tal vez en el propio Faenza, para estudiar matemáticas y filosofía hasta 1626, momento en el que su padre, Gaspare, había muerto. El tío envió a Torricelli a Roma para estudiar ciencias con el monje benedictino , profesor de matemáticas en el Collegio della Sapienza (ahora conocido como la Universidad Sapienza de Roma). [5] Castelli fue un estudiante de . [7] Benedetto Castelli hizo experimentos sobre el agua corriente (1628), y fue confiado por el Papa Urbano VIII con empresas hidráulicas. [8] No hay evidencia real de que Torricelli estuviera matriculado en la universidad. Es casi seguro que Torricelli fue enseñado por Castelli. A cambio, trabajó para él como su secretario de 1626 a 1632 en un acuerdo privado. [9] Como resultado, Torricelli fue expuesto a experimentos financiados por el Papa Urbano VIII. Durante su vida en Roma, Torricelli también se convirtió en el estudiante del matemático , con quien se hizo buen amigo. [7] Fue en Roma donde Torricelli también se hizo amigo de otros dos estudiantes de Castelli, Raffaello Magiotti y Antonio Nardi. Galileo se refirió cariñosamente a Torricelli, Magiotti y Nardi como su triunvirato en Roma. [10] Estatua de Torricelli en el Museo di Storia Naturale di Florence En 1632, después de la publicación del Diálogo Galileo sobre los dos sistemas más importantes del mundo, escribió Torricelli Galileo de leerlo con alegría ... de alguien que, que ya practicaba toda la geometría con mayor diligentemente... y después de estudiar Ptolomeo y ver casi todo desde Tycho Brahe, Kepler y Longomontanus, finalmente, forzado por los muchos congruentes, llegó a adherirse a Copérnico, y era un galileo de profesión y culto. (El Vaticano condenó a Galileo en junio de 1633, y esta fue la única ocasión conocida en la que Torricelli declaró abiertamente que tenía la opinión copernicana.) Aparte de varias cartas, poco se sabe sobre las actividades de Torricelli en los años entre 1632 y 1641, cuando Castelli envió la monografía de Torricelli del camino de los proyectiles a Galileo, entonces un prisionero en su villa en Arcetri. Aunque Galileo inmediatamente invitó a Torricelli a visitarlo, Torricelli no aceptó hasta tres meses antes de la muerte de Galileo. La razón de esto fue que la madre de Torricelli, Caterina Angetti, murió. [7] (T) sus breves relaciones con el gran matemático permitieron a Torricelli poner fin al quinto diálogo bajo la dirección personal de su autor; fue publicado por Viviani, otro estudiante galileo, en 1674. [8] Después de la muerte de Galileo el 8 de enero de 1642, el Gran Duque Ferdinando II le pidió al Medici Torricelli que sucediera a Galileo como un matemático de gran derecho y una cátedra de matemáticas en la Universidad de Pisa. Justo antes de la cita, Torricelli consideró regresar a Roma porque no le quedaba nada en Florencia,[7] donde había inventado el barómetro. En este nuevo papel, resolvió algunos de los grandes problemas matemáticos de la época, como encontrar el área de un cicloide y el centro de gravedad. Como resultado de este estudio, escribió el libro de ópera geometrica en el que describió sus observaciones. El libro fue publicado en 1644. [7] Poco se sabía de Torricelli en relación con sus obras en geometría cuando aceptó el cargo honorable, pero después de publicar Opera Geometrica dos años más tarde, se hizo muy apreciado en esa disciplina. [11] Estaba interesado en la óptica, e inventó un método mediante el cual las lentes microscópicas pueden ser hechas de vidrio que se puede fundir fácilmente en una lámpara. [8] Como resultado, diseñó y construyó una serie de telescopios y microscopios simples; varias lentes grandes, grabadas con su nombre, todavía se conservan en Florencia. El 11 de junio de 1644, escribió en una carta a : Noi viviamo sommersi nel fondo d'un pelago d'aria. (Vivimos sumergidos en el fondo de un océano de aire.) [12] Sin embargo, su trabajo en el cicloide lo involucró en una controversia con Gilles de Roberval, quien lo acusó de plagiar su solución anterior del problema de su cuadratura. Aunque parece que Torricelli ha el caso todavía estaba en disputa hasta su muerte. [13] Evangelista torricelli de la muerte representada en la primera página del experimento de Lezioni d'Evangelista Torricelli Torricelli Mapa del cráter lunar Torricelli murió de fiebre, probablemente tifoidea,[4] [14] en Florencia el 25 de octubre de 1647,[15] días después de su 39 cumpleaños, y fue enterrado en la Basílica de San Lorenzo. Dejó todas sus posesiones a su hijo adoptivo Alessandro. Pertenecientes a ese primer período están sus panfletos sobre Solidi sferali, Contatti y la mayoría de los teoremas y varios problemas que fueron recogidos por Viviani después de la muerte de Torricelli. Este trabajo temprano debe mucho al estudio de los clásicos. [7] Sesenta y ocho años después de la muerte de Torricelli, su genio todavía llenó sus contemporáneos de admiración, como lo demuestra el anagrama bajo el frontispicio de la accademiche d'Evangelista Torricelli de Lezioni publicada en 1715: En virescit Galileoleus alter, lo que significa que Aquí florece otro. En Faenza, una estatua de Torricelli fue creada en 1868 por gratitud por todo lo que Torricelli había hecho en la promoción de la ciencia durante su corta vida. [8] El asteroide 7437 Torricelli y un cráter en la luna fueron nombrados en su honor. El trabajo de Torricelli en física El Perusal de las Dos Nuevas Ciencias de Galileo (1638) inspiró a Torricelli con muchos desarrollos de los principios mecánicos establecidos allí, que él encarnaba en un tratado De motu (impreso bajo su Opera geométrica, 1644). La comunicación de Castelli a Galileo en 1641, con una propuesta de que Torricelli se quedara con él, llevó a Torricelli a viajar a Florencia, donde conoció a Galileo, y actuó como su amanuensis durante los tres meses restantes de su vida. [13] Las bombas de aspiración y la invención del barómetro Editorial: El trabajo de The Torricelli Barometer llevó a primeras especulaciones sobre la presión atmosférica, y al crecimiento del barómetro de mercurio (de la palabra griega baros, que significa peso[16]) -cuyo principio fue descrito en 1631 por René Descartes, aunque no hay evidencia de que TheScartes haya construido tal instrumento. [17] El barómetro surgió de la necesidad de resolver un problema teórico y práctico: una bomba de succión sólo podía elevar el agua a una altura de 10 metros (34 pies) (como se dice en Dos Nuevas Ciencias de Galileo). A principios de la década de 1600, el maestro de Torricelli, Galileo, argumentó que las bombas de succión eran capaces de extraer agua de un pozo debido a la fuerza del vacío. [16] Este argumento, sin embargo, no explicó el hecho de que las bombas de succión sólo podían elevar el agua hasta una altura de 10 metros. Después de la muerte de Galileo, Torricelli sugirió previamente que vivimos en un mar de aire que ejerce en muchos sentidos una presión análoga a la presión del agua sobre los objetos sumergidos. [18] Según esta hipótesis, a nivel del mar, el aire en la atmósfera tiene peso que el peso de una columna de 34 pies de agua es igual. [16] Cuando una bomba de aspiración crea un vacío en un tubo, la atmósfera ya no empuja la columna de agua debajo del pistón, sino que todavía empuja a la superficie de la agua hasta que el peso contrarrese el peso de la atmósfera. Esta hipótesis podría haberlo llevado a una predicción impactante: Que una bomba de succión de mercurio, que es 13 veces más pesado que el agua, sólo podría aumentar a 1/13 la altura de la columna de agua (76 centímetros) en una bomba similar. (Sin embargo, es posible que Torricelli primero llevó a cabo el experimento de mercurio, y luego su hipótesis de mar de aire formulada[18]). En 1643, Torricelli llenó un tubo de un metro de largo (con un extremo sellado) con mercurio - trece veces más denso que el agua - y lo colocó verticalmente en una cuenca del metal líquido. La columna de mercurio cayó a unos 76 centímetros (30 pulgadas), produciendo un vacío torriceliano por encima. [19] Este fue también el primer incidente registrado de la creación de vacío permanente. Una segunda predicción inequívoca de la hipótesis del mar de aire de Torricelli fue hecha por Blaise Pascal, quien argumentó, y demostró, que la columna de mercurio del barómetro debería caer a altitudes más altas. De hecho, cayó ligeramente en la parte superior de una torre del reloj de 50 metros, y más a la altura de una montaña de 1.460 metros. Como ahora sabemos, la altura de la columna fluctúa con la presión atmosférica en el mismo lugar, un hecho que juega un papel importante en la predicción del tiempo. Los cambios de línea base en la altura de la columna a diferentes alturas, a su vez, subyacen al principio del altímetro. Este trabajo sentó las bases para el concepto moderno de presión atmosférica, el primer barómetro, un instrumento que más tarde desempeñaría un papel importante en la predicción del tiempo, y el primer altímetro de presión, que mide la altura y se utiliza a menudo en senderismo, escalada, esquí y aviación. La solución al rompecabezas de la bomba de succión y el descubrimiento del principio de barómetro y altímetro han perpetuado la fama de Torricelli con términos como tubo torriceliano y vacío torriceliano. El torr, una unidad de presión utilizada en las mediciones de vacío, lleva su nombre. La ley de Torricelli, Torricelli, también descubrió una ley, con respecto a la velocidad de un líquido que fluía de una abertura, que más tarde resultó ser un caso particular del principio de Bernoulli. Descubrió que el agua se filtra de un pequeño agujero en la parte inferior de un recipiente a una velocidad proporcional a la raíz cuadrada de la profundidad del agua. Por lo tanto, si el recipiente es un cilindro vertical con una pequeña fuga en la parte inferior y y y es la profundidad del agua en el momento t, entonces d y d t á k u (y) y á el estilo de visualización para una constante k > 0. [20] El estudio de los proyectiles Torricelli estudió proyectiles y cómo viajaron por el aire. Tal vez su logro más notable en el campo de los proyectiles fue por primera vez tener la idea de un establecer: los proyectiles enviados a [...] la misma velocidad en todas las direcciones trazan parábola que son todos tangentes a un paraboloide común. Este sobre se hizo conocido parabola di sicurezza (parábola de seguridad). [7] [6] Causa del viento Torricelli dio la primera descripción científica de la causa del viento: ... los vientos se producen por diferencias de temperatura del aire, y por lo tanto densidad, entre dos regiones de la tierra. [5] El trabajo de Torricelli en matemáticas Torricelli también es famoso por el descubrimiento de la trompeta de torricelli (también - quizás más a menudo - conocida como Gabriel's Horn) cuya superficie es infinita, pero cuyo volumen es finito. Esto fue visto como una increíble paradoja por muchos en ese momento, incluyendo al propio Torricelli, y desencadenó una feroz controversia sobre la naturaleza del infinito, incluyendo la participación del filósofo Hobbes. Algunos creen que llevó a la idea de un infinito completo. Torricelli probó varias pruebas alternativas, tratando de probar que la superficie también era finita, todo lo cual fracasó. [cita necesaria] Torricelli también fue un pionero en el campo de las series infinitas. En su La Parábola Dimensione de 1644, Torricelli consideró una secuencia decreciente de términos positivos a 0, a 1 , a 2 , ... -displaystyle a_{0},a_{1},a_{2},-ldots - y mostró la serie telescópica correspondiente (un 0 a 1) + (a 1 a 2) + ⋯ -displaystyle (a_{0}-a_{0}-a_{0}-a_{0}-a_{0}-a_{0}-a_{0}-a_{0}-a_{0}-a_{0}-a_{0}-a_{0}-a_{0}-a_{1} a_{0}-a_{0}-a_{0}-a_{0}-a_{0}-a_{0}-a_{0}-<1>7)+(a_{1}-a_{2})+-cdots - converge necesariamente a un 0 - L - displaystyle a_{0}-L, donde L es el límite de la secuencia y por lo tanto proporciona una prueba de la fórmula para la suma de una secuencia geométrica. Torricelli desarrolló aún más el método de indivisible de Cavalieri. Muchos matemáticos del siglo XVII aprendieron del método de Torricelli cuya escritura era más accesible que la de Cavalieri. [21] Los submarinos italianos Torricelli (S-512);0837310 1959 Evangelista Torricelli sello conmemorativo de los EE.UU.R. Varios submarinos de la marina italiana fueron nombrados en honor a Evangelista Torricelli: Un submarino de la clase Micca, un submarino de la clase Micca, un submarino de la clase Micca, un submarino de la clase Micca, un submarino de la clase Micca, submarino, construido en 1918, alcanzado en 1930 Un submarino de la clase Archimede (1934), transferido a España en 1937 y renombrado General Mola, golpeado en 1959 un submarino de la clase Benedetto Brin (1937), se hundió en el Mar Rojo debido a la Armada Británica en 1940 Evangelista Torricelli , el antiguo USS Lizardfish, transferido a Italia en 1960 y desmantelado en 1976 Obras seleccionadas Sus manuscritos originales se han conservado en Florencia Italia. Los siguientes han aparecido en impresión: Trattato del moto (antes de 1641) Opera geométrica (1644) Lezioni accademiche (Florencia, 1715) Esperienza dell'argento vivo (Berlín, 1897) Véase también el cuerno de Gabriel Gasparo Berti Parabola de seguridad Torricelli Comparación Torricelli-Fermat punto Stefano degli Angeli Blaise Pascal Bomba de succión Notas - Marie Boas, Robert Boyle y Química del siglo XVII, Archivo CUP, 1958, p. Torricelli, Lexico UK Dictionary. Oxford University Press. Recogió el 6 de agosto de 2019. Torricelli. Diccionario Merriam-Webster. Recogió el 6 de agosto de 2019. a b Frank N. Magill (13 de septiembre de 2013). El 17 y Siglos: Diccionario de Biografía Mundial. Taylor y Francis. Páginas. ISBN 978-1-135-92421-8. A b O'Connor, John J.; Robertson, Edmund F., Evangelista Torricelli, MacTutor History of Mathematics archive, University of St Andrews. a b Chisholm 1911. a b c d e f g Robinson, Philip (marzo de 1994). Evangelista Torricelli. La Gaceta Matemática. 78 (481): 37–47. doi:10.2307/3619429. JSTOR 3619429. a b c d Jervis-Smith, Frederick John (1908). Evangelista Torricelli. Oxford University Press. p. 9. ISBN 9781286262184. Evangelista Torricelli. Turnbull servidor web en todo el mundo. J J O'Conno y E F Robertson. Consultado el 2016-08-05. Favaro, Antonio, rojo. (1890-1909). Opere di Galileo Galilei. Edizione Nazionale. Vol. XVIII (en italiano). Florencia: Barbera. pág. 359. Mancosu, Paolo; Ezio, Vailati (marzo de 1991). Torricelli's Infinitely Long Solid and Its Philosophical Reception in the Seventeenth Century. Isis. 82 (1): 50–70. doi:10.1086/355637. JSTOR 233514. • Senderismo, Gabrielle (2010). Un océano de aire: una historia natural de la atmósfera. Londres: Bloomsbury. ISBN 9781408807132. Una oración o más frases anteriores contiene texto de una publicación ahora en el dominio público: Chisholm, Hugh, rojo. (1911). Torricelli, Evangelista. Enciclopedia Británica. 27 (11a ed.). Cambridge University Press. 61–62. Annelies Wilder-Smith; Marc Shaw. Eli Schwartz (7 de junio de 2007). Medicina de viaje: Cuentos detrás de la ciencia. Routledge. pág. 71. ISBN 978-1-136-35216-4. Timbs, Juan (1868). Hermosos inventos: Desde la brújula Mariner hasta el cable de telégrafo eléctrico. Londres: George Routledge and Sons. página 41. ISBN 978-1172827800. Torricelli murió en 1647, ... a b c Evangelista Torricelli. Timbs, Juan (1868). Hermosos inventos: Desde la brújula Mariner hasta el cable de telégrafo eléctrico. Londres: George Routledge and Sons. Páginas. ISBN 978-1172827800. Recogido el 2 de junio de 2014. A b Harvard Case Histories in Experimental Science, Volume I. - Gillispie, Charles Coulston (1960). El borde de la objetividad: Un ensayo en la historia de las ideas científicas. Prensa de la Universidad de Princeton. pág. 100. ISBN 0-691-02350-6. • Conductor, R. (mayo de 1998). Ley de Torricelli: Un ejemplo ideal de una ODE elemental. El American Mathematical Monthly. 105 (5): 454. doi:10.2307/3109809. JSTOR 3109809. Amir Alexander (2014). Infinitesimal: Cómo una peligrosa teoría matemática dio forma al mundo moderno. Scientific American / Farrar, Straus y Giroux. ISBN 978-0374176815. Referencias Aubert, André (1989). Prehistoria de la Función Zeta. En Bombieri; Goldfeld (ed.). Teoría de números, fórmulas de seguimiento y grupos discretos. Prensa académica. el Gandt (1987). L'oeuvre de Torricelli. Les Belles Lettres. Shampo, M.A.; Kyle, R A (marzo de 1986). El físico-matemático italiano encuentra el barómetro. Mayo Clin. Proc. 61 (3): dos:10.1016/s0025-6196(12)61850-3. dos:10.1016/s0025-6196(12)61850-3. Jervis-Smith, Frederick John (1908). Evangelista Torricelli. Oxford University Press. p. 9. ISBN 9781286262184. Chofer, R. (mei 1998). Ley de Torricelli: Un ejemplo ideal de una ODE elemental. De Amerikaanse Wiskundige Maandelijkse. 105 (5): 454. doi:10.2307/3109809. JSTOR 3109809. Mancosu, Paolo; Ezio, Vailati (1991). Torricelli's Infinitely Long Solid and Its Philosophical Reception in the Seventeenth Century. Isis. 82 (1): 50–70. doi:10.1086/355637. Robinson, Philip (maart 1994). Evangelista Torricelli. De Mathematische Gazette 78 (481): 37. Segre, Michael (1991) In het kielzog van Galileo. New Brunswick: Rutgers University Press. Timbs, Juan (1868). Prachtige uitvindingen: Van het Kompas van de Mariner tot de elektrische telegraafkabel. Londen: George Routledge and Sons. página 41. ISBN 978-1172827800. Externe une a Evangelista Torricelli, Encyclopedie Britannica Evangelista Torricelli Italiaanse natuurkundige en wiskundige Evangelista Torricelli, Treccani Torricélli, Evangelista nell'Enciclopedia Treccani Evangelista Torricelli aan het Wiskunde Genealogie Project Wikimedia Commons heeft media gerelateerd aan Evangelista Torricelli. Universiteit van Florence artikel El Proyecto de Correspondencia Galileo en la Universidad de Stanford Científico del Día – Evangelista Torricelli en Linda Hall Library Evangelista Torricelli [1] Torricelli's Infinitely Long Solid and Its Philosophical Reception in the Seventeenth Century Classic Inventions: Torricelli's Vacuum Torricelli's Law: An Ideal Example of an Elementary ODE Retrieved from

normal_5f8dead25921b.pdf normal_5f8f9cbe29556.pdf normal_5f8c3163f0cfb.pdf alternating current examples pdf lok sabha election result 2019 pdf high school senior checklist pdf 5 reiki principles pdf openvpn for android how to use othello character analysis essay pdf catalogo avon campaña 17 2019 mexico pdf convert pdf to jpg online 100 kb understanding and using english grammar 5th edition pdf kiran bank po maths book pdf carnivore diet recipes pdf descargar abecedario chino pdf afterglow_controller_ps3_manual.pdf did_the_2nd_estate_pay_taxes.pdf