2015 - 2019

DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA Mercado Doméstico

Valores [miles] 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2003 - 2015 2015 - 2019 Brasil Pax Domésticos 26.870 30.550 36.509 39.504 41.638 47.825 55.727 67.862 80.607 87.150 87.818 92.476 93.193 85.371 86.903 91.150 90.663 11% -1% Población 182.482 184.738 186.917 189.012 191.027 192.979 194.896 196.796 198.687 200.561 202.409 204.213 205.962 207.653 209.288 210.868 212.746 1% 1% Pax / 100 Hab 15 17 20 21 22 25 29 34 41 43 43 45 45 41 42 43 43 10% -1%

Chile Pax Domésticos 3.198 3.379 4.096 4.771 5.058 5.975 7.025 8.335 9.473 9.814 9.897 10.835 11.598 13.454 15.750 12% 12% Población 15.268 15.420 15.572 15.724 15.876 16.027 16.179 16.331 16.483 16.635 16.822 17.010 17.198 17.386 17.574 17.768 17.964 1% 1% Pax / 100 Hab 21 21 26 30 31 37 43 50 56 58 58 62 66 76 88 11% 11%

Colombia Pax Domésticos 7.439 7.698 7.764 8.354 8.785 8.993 10.168 13.247 13.828 16.130 18.947 20.123 22.317 23.198 22.451 23.349 26.425 10% 4% Población 40.075 40.772 41.468 41.991 42.513 43.035 43.558 44.080 44.602 45.125 45.647 46.169 46.692 47.214 47.736 48.258 48.825 1% 1% Pax / 100 Hab 19 19 19 20 21 21 23 30 31 36 42 44 48 49 47 48 54 8% 3%

Perú Pax Domésticos 2.311 2.535 2.707 2.947 3.656 4.055 4.271 5.460 6.170 7.221 8.290 8.950 10.005 10.794 11.708 12.711 13.592 13% 8% Población 26.626 27.025 27.423 27.822 28.221 28.522 28.824 29.126 29.427 29.729 30.031 30.332 30.634 30.936 31.237 31.556 31.878 1% 1% Pax / 100 Hab 9 9 10 11 13 14 15 19 21 24 28 30 33 35 37 40 43 12% 7%

Prom. Pax / 100 Hab 15 16 18 20 21 23 27 32 37 41 42 44 45 43 43 46 47

Argentina Pax Domésticos 4.442 5.108 5.139 4.951 4.991 5.259 6.184 6.663 6.254 7.328 8.194 9.012 10.168 10.763 12.404 14.044 16.050 7% 12% Población 38.312 38.726 39.140 39.554 39.968 40.382 40.799 41.224 41.657 42.097 42.540 42.982 43.418 43.847 44.271 44.689 45.087 1% 1% Pax / 100 Hab 12 13 13 13 12 13 15 16 15 17 19 21 23 25 28 31 36 6% 11% vs AVG LATAM -21% -18% -29% -37% -40% -44% -43% -50% -60% -57% -54% -52% -48% -43% -35% -31% -24%

En el período 2003 – 2015, el promedio de crecimiento de los Mercado Doméstico totales, así como la relación con el total de la población en , estuvo muy por debajo del resto de los países de la región. El desfasaje máximo se alcanzó en 2011, un 60% por debajo del promedio regional en pasajeros cada 100 habitantes. Del 2015 a esta parte, Argentina, por el contrario, creció más que la mayoría (en línea con Chile), comenzando a revertir la situación.

NOTAS: . Datos Brasil: https://www.anac.gov.br/assuntos/dados-e-estatisticas .2019 estimado a partir de los datos disponibles hasta agosto. . Datos Chile: http://www.jac.gob.cl/estadisticas/ 2019 estimado a partir de los datos disponibles hasta septiembre. . Datos : http://www.aerocivil.gov.co/atencion/estadisticas-de-las-actividades-aeronauticas 2019 estimado a partir de los datos disponibles hasta agosto. . Datos Perú: https://portal.mtc.gob.pe/transportes/aeronautica_civil/estadistica/pasajeros.html 2019 estimado a partir de los datos disponibles hasta agosto. . Datos Argentina: 2019 estimado a partir de datos disponibles hasta noviembre.

DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA Mercado Doméstico

Pax Doméstico / 100 Hab 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10

0

2004 2007 2009 2010 2012 2015 2017 2018 2003 2005 2006 2008 2011 2013 2014 2016 2019 Brasil Chile Colombia Perú Argentina

Hasta el 2010, Argentina sin crecimiento significativo en término de pasajeros por habitantes. Esta situación se revierte a partir de 2011 y tiene un nuevo punto de inflexión, acelerándose, desde 2016 en adelante.

De mantenerse el ritmo de crecimiento, en los próximos 4 años se convergería a niveles de Perú o Colombia.

NOTA: a modo de referencia, en países como Estados Unidos o Australia, hay entre 250 y 300 Mercado Doméstico por cada 100 habitantes.

DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA Mercado Doméstico

Market Share Doméstico - Brasil Market Share Doméstico - Chile 100% 100% 90% 90% 80% 80% 70% 70% 60% 60% 50% 50% 40% 40% 30% 30% 20% 20% 10% 10% 0% 0% 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Varig / VRG LATAM Rio Sul Vasp GOL Azul Trip Webjet Resto LATAM Sky JetSMART Pal Airline Aerolíneas del Sur / Air Comet Resto

Market Share Doméstico - Colombia Market Share Doméstico - Perú 100% 100% 90% 90% 80% 80% 70% 70% 60% 60% 50% 50% 40% 40% 30% 30% 20% 20% 10% 10% 0% 0% 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 Aero Continente LATAM Peruvian TACA (Avianca) Viva Air Sky Avianca SAM Colombia ACES Aires (LATAM) Viva Air Satena Aerorepública (Copa) Resto LC Peru Aero Aviandina TANS Star Peru

DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA Mercado Doméstico

Market Share Doméstico - Argentina 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

ARSA LATAM Andes Norwegian JetSmart Avianca Dinar LAPA SOL Southern Winds Otros A partir del 2009 aproximadamente, los mercados de los distintos países comenzaron a madurar, asentándose las empresas presentes en la actualidad.

En la Argentina, el mercado estuvo cerrado y concentrado a lo largo de todo el período 2005 a 2015.

DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA Mercado Doméstico

Noviembre 2015 Noviembre 2019

Andes JetSMART Andes 1% Norwegian 5% 1% 6% LATAM 24% Flybondi 9%

LATAM 17%

Aerolíneas Aerolíneas Argentinas 62% 73%

A partir del 2009 aproximadamente, los mercados de los distintos países comenzaron a madurar, asentándose las empresas presentes en la actualidad.

En la Argentina, el mercado estuvo cerrado y concentrado a lo largo de todo el período 2005 a 2015.

DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA Mercado Doméstico

Índice de Herfindahl - Doméstico 9.000 8.000 7.000 6.000 5.000 4.000

10.000 = Monopolio =Monopolio total 10.000 3.000

Concentración Concentración de Mercado 2.000 1.000

0

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2019 2003 2004 2005 2006 2014 2015 2016 2017 2018 Brasil Chile Colombia Perú Argentina

Históricamente, Argentina fue un mercado mucho más concentrado que otros países de la región como Brasil, Colombia y Perú. Desde el 2017, con el ingreso de las low cost, el mercado comenzó a atomizarse, convergiendo a niveles regionales (situación que también se dio en Chile con el ingreso de JetSmart en el 2016).

NOTA: el índice de Herfindahl índice se calcula elevando al cuadrado la cuota de mercado que cada empresa posee y sumando esas cantidades.

DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA Mercado Doméstico

Pax Doméstico / km2 26 24 22 20 18 16 14 12 10 8 6 4 2

0

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 Brasil Chile Colombia Perú Argentina

Evaluando los Mercado Doméstico en relación a la superficie de cada país, es evidente que Argentina tiene aún mucho potencial para crecer y seguir conectando las distintas provincias. Duplicando sus pasajeros, alcanzaría el promedio para la región.

DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA Mercado Doméstico e Internacional

Pax Doméstico / Internacional 5,0 4,5 4,0 3,5 3,0 2,5 2,0 1,5 1,0 0,5

0,0

2018 2019 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Brasil Chile Colombia Perú Argentina

En 2011, Argentina alcanzó su mínimo histórico en la relación Mercado Doméstico / internacionales, en 0.55. En 2019, el mercado doméstico volverá a superar al internacional luego de 20 años.

En Brasil, el mercado doméstico cuadriplica al internacional. En el resto de los países de la región es, en promedio, 45% superior.

DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA Sección II Mercado Argentino

DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA Mercado Doméstico e Internacional

Pasajeros 1998 - 2019 18,0 16,0 14,0 12,0 10,0 8,0 6,0

Pasajeros[millones] 4,0 2,0

0,0

1988 1991 1992 1993 1995 1996 1997 1999 2000 2001 2004 2005 2008 2009 2012 2013 2016 2017 1989 1990 1994 1998 2002 2003 2006 2007 2010 2011 2014 2015 2018 2019 Cabotaje Internacional

En 2011, Argentina alcanzó su mínimo histórico en la relación Mercado Doméstico / internacionales, en 0.55. En 2019, el mercado doméstico volverá a superar al internacional luego de 20 años.

NOTAS: . Datos 1988 – 2000: provisorios INDEC . Datos 2001 – 2019: fuente ANAC

DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA Mercado Doméstico

Rutas y Conexiones Domésticas 160 Entre 2003 y 2015, el número de rutas domésticas no varió. 140 Desde 2015, se abrieron 31 rutas y 55 conexiones nuevas.

120

100

80

60

40

20

0

2004 2007 2009 2010 2012 2015 2017 2018 2003 2005 2006 2008 2011 2013 2014 2016 2019 Rutas Conexiones

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2003 - 2015 2015 - 2019 Conexiones 95 84 72 71 68 75 81 91 88 96 94 89 96 106 121 138 151 1% 56% Rutas 71 68 62 59 54 57 63 63 64 70 70 67 71 83 90 101 102 0% 44%

Referencias: . Rutas: se cuentan los pares origen – destino únicos . Conexiones: se cuentan los pares origen – destino únicos o una nueva aerolínea operando una ruta preexistente.

DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA Mercado Doméstico

2003 2015 2019

71 Rutas 71 Rutas 102 Rutas

Referencias: . Rutas: se cuentan los pares origen – destino únicos . Conexiones: se cuentan los pares origen – destino únicos o una nueva aerolínea operando una ruta preexistente.

DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA Mercado Doméstico

Rutas y Conexiones Domésticas - Detalle Interior 60 Entre 2003 y 2015, se perdieron 6 rutas domésticas que conectan directamente sin pasar por . 50 Desde 2015, se abrieron 17 rutas y 27 conexiones nuevas.

40

30

20

10

0

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 Rutas Conexiones

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2003 - 2015 2015 - 2019 Conexiones 36 32 26 21 19 20 24 24 24 31 31 24 30 36 44 48 57 -17% 87% Rutas 32 30 25 19 17 18 22 19 21 26 27 22 26 34 42 42 43 -19% 65%

Referencias: . Rutas: se cuentan los pares origen – destino únicos . Conexiones: se cuentan los pares origen – destino únicos o una nueva aerolínea operando una ruta preexistente.

DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA Mercado Doméstico

2003 2015 2019

32 Rutas 26 Rutas 43 Rutas

Referencias: . Rutas: se cuentan los pares origen – destino únicos . Conexiones: se cuentan los pares origen – destino únicos o una nueva aerolínea operando una ruta preexistente.

DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA Mercado Doméstico

Ene-Nov Ene-Nov Ene-Nov Ene-Nov Ene-Nov 2018 2018 2019 2019 2019 2019 2019 2019 2019 2019 2019 2019 2019 ∆ 2019 vs. 2015 2016 2017 2018 2019 Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov 2015 TOTAL 696.339 800.181 1.135.457 1.469.221 1.674.899 143.164 161.752 181.405 159.528 153.644 124.356 130.056 126.527 169.231 154.465 149.229 156.312 170.146 141% Relación vs Total Doméstico 7% 8% 10% 11% 11% 12% 13% 13% 13% 11% 10% 10% 10% 11% 10% 11% 12% 13% 4 pp El Calafate - 119.842 120.071 121.223 109.168 122.427 16.652 17.944 22.351 18.723 17.599 8.719 3.724 2.659 3.753 3.889 6.917 14.895 19.198 2% Córdoba - 38.089 44.596 63.402 89.931 129.800 8.358 7.992 7.397 6.557 8.465 8.449 12.186 12.534 15.375 15.381 14.520 13.880 15.056 241% - Córdoba 19.772 30.706 37.655 72.690 118.421 7.833 11.002 12.221 7.740 9.181 7.630 8.271 9.313 16.615 15.341 10.123 10.273 11.713 499% Córdoba - Neuquén 1.772 5.757 37.195 84.404 113.139 7.904 7.791 6.650 6.440 7.806 8.206 11.342 11.253 14.356 12.334 12.068 10.978 11.706 6285% Córdoba - Mendoza 87.919 73.340 110.045 150.133 127.200 13.610 13.085 14.235 14.044 15.885 13.125 10.146 9.750 10.869 9.929 9.861 9.838 9.518 45% Córdoba - Iguazú 5.893 37.192 61.425 90.968 6.522 7.954 9.667 9.322 8.275 8.157 9.144 8.885 8.416 7.937 7.001 6.360 7.804 Bariloche - El Calafate 19.651 31.158 29.465 35.292 41.053 6.793 7.704 8.263 6.925 7.337 1.783 3.166 6.221 7.358 109% Iguazú - Salta 26.713 26.049 23.795 22.717 46.280 2.578 3.668 5.954 5.656 2.575 2.040 1.612 2.340 4.763 4.396 4.467 5.277 7.200 73% Trelew - Ushuaia 13.335 21.270 17.482 23.301 22.198 5.372 4.021 4.572 3.388 2.550 1.343 4.423 5.922 66% Rosario - Salta 326 10.153 20.146 19.379 43.682 1.857 1.759 1.568 1.622 1.955 2.608 4.378 4.843 5.711 5.709 5.068 4.863 5.357 13299% Mendoza - Salta 14.837 12.531 17.389 18.632 37.098 1.995 1.958 1.998 1.823 1.754 2.358 4.027 3.818 3.795 4.228 4.163 4.192 4.942 150% Comod. Rivadavia - Córdoba 44.054 68.537 61.914 5.441 6.821 6.655 6.475 5.749 5.361 4.909 5.059 6.913 5.685 5.131 5.208 4.769 Córdoba - Tucumán 13.851 21.390 20.570 61.793 68.149 4.988 5.593 5.655 5.708 6.270 6.407 6.824 6.288 7.494 6.983 6.397 5.280 4.843 392% Mendoza - Neuquén 38.838 28.098 47.570 46.630 54.983 3.829 3.807 4.184 3.686 3.650 4.204 6.459 5.152 6.718 6.876 5.304 4.201 4.549 42% Iguazú - Rosario 16.877 18.914 21.675 19.857 38.878 1.496 1.629 1.852 1.840 2.807 3.473 3.952 4.089 4.714 3.689 3.987 4.150 4.325 130% Córdoba - Ushuaia 13.136 40.046 35.568 42.799 3.373 4.274 4.008 3.824 3.863 3.391 2.817 3.262 4.863 4.297 4.162 3.976 4.336 Comod. Rivadavia - Neuquén 49.929 50.065 49.471 43.546 44.012 3.273 3.472 3.513 3.397 4.269 3.892 4.095 3.713 4.595 4.209 3.912 4.179 4.238 -12% Córdoba - Jujuy 26.890 28.978 32.482 56.553 49.985 4.190 4.692 5.174 4.683 4.899 4.423 4.451 3.956 5.154 4.709 4.619 4.278 3.639 86% Mendoza - Rosario 5.346 12.185 28.010 25.223 26.697 2.361 3.025 1.741 1.559 2.404 2.414 2.500 2.215 2.747 2.629 2.790 2.492 3.206 399% Córdoba - El Calafate 16.853 17.316 12.872 14.780 13.720 1.709 2.352 2.704 2.486 2.148 1.506 2.354 2.522 -19% Neuquén - Salta 20.404 1.869 2.274 4.429 3.647 3.195 2.573 2.417 Bariloche - Rosario 16.966 21.646 34.121 37.118 31.825 2.308 3.120 3.251 2.679 2.572 2.233 2.339 2.593 4.545 4.431 2.594 2.272 2.316 88% Bariloche - Mendoza 569 476 894 17.030 21.675 2.448 3.508 3.128 2.440 2.257 1.502 797 3.301 2.204 1.691 2.089 2.266 3709% Córdoba - Mar del Plata 7.193 9.172 17.059 30.183 1.621 3.131 4.928 4.455 3.598 2.041 1.697 2.129 2.349 2.453 2.516 1.854 2.163 Bahía Blanca - Mar del Plata 6.866 238 21.257 34.759 25.858 2.743 2.932 3.170 2.779 2.525 2.524 2.241 2.271 2.583 2.207 1.719 1.792 2.047 277% Resto 161.098 199.022 258.274 303.696 251.551 23.910 28.518 36.566 31.277 23.251 19.416 21.073 17.334 25.173 21.302 21.009 18.414 16.736 56%

El número de pasajeros que conectan directamente sin pasar por Buenos Aires creció 141% del 2015 a 2019.

NOTAS: • Se toman los primeros 25 pares origen – destinos ordenados en forma decreciente por el último mes disponible • Cada par Origen – Destino considera vuelos en ambos sentidos. • Se consideran únicamente los pasajeros desembarcados en cada destino. • No se consideran vuelos con origen/destino en Ezeiza, Aeroparque y El Palomar

DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA Factor de Ocupación

Factor de Ocupación Promedio 85% 83% 81% 79% 79% 76% 77% 75% 75% 73% 73% 72% 71% 69% 67% 65%

63%

jul'19 jul'15 jul'16 jul'17 jul'18

sep'15 sep'16 sep'17 sep'18 sep'19

ene'15 ene'16 ene'17 ene'18 ene'19

nov'16 nov'17 nov'18 nov'19 nov'15

mar'15 mar'16 mar'17 mar'18 mar'19

may'16 may'17 may'18 may'19 may'15 En 2019 se alcanzó la ocupación promedio más alta. La eliminación de la banda mínima evitó la marcada estacionalidad de la baja temporada abril – junio 2019.

NOTAS: . 2019: promedio enero – noviembre . Corresponde al factor de ocupación promedio para el total del mercado doméstico: Aerolíneas Argentinas, Austral, LATAM Argentina, SOL, Andes, Avianca, Flybondi, JetSMART y Norwegian Argentina.

DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

Factor de Ocupación

86%

85%

85%

85%

85%

84%

83%

83%

83%

83%

83%

83%

83%

83%

82%

82%

82%

81%

80%

80%

80%

80%

80%

79%

79%

79%

77%

77%

76%

74%

82%

82%

80%

79%

78%

77%

77%

77%

77%

76%

76%

76%

75%

75%

75%

75%

75%

74%

74%

73%

70%

70%

68%

65%

64%

3.976 6.794 1.527 7.354 2.321 3.743 1.670 9.704 3.153 1.589 2.007 1.004 1.240 2.476 4.605 1.991 5.483 1.478 1.299 1.912 5.562 8.046 1.020 2.294 2.341 2.159

918 849 963 973

26 de las 30 rutas más voladas (75% del mercado) presentan ocupaciones por encima del promedio 2015 (en rojo).

NOTAS: . Promedio enero – noviembre . Corresponde al factor de ocupación promedio para el total del mercado doméstico: Aerolíneas Argentinas, Austral, LATAM Argentina, SOL, Andes, Avianca, Flybondi, JetSMART y Norwegian Argentina.

DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA Pasajeros TOTALES por Aeropuerto

Corrientes * 216% Prom. País 40% Chapelco 148% Ezeiza 37% del Estero 124% Santa Fe 36% Ushuaia 34% Rosario 118% Prom. AMBA 33% Bariloche 118% San Rafael 29% Mar del Plata 111% La Rioja 29% Jujuy 98% San Luis 28% Santa Rosa 87% Esquel 22% Posadas 86% Comod. Rivadavia 15% Córdoba 84% Bahía Blanca 14% Mendoza 82% El crecimiento del Aeroparque 14% Iguazú 81% sector se concentró en Formosa 13% Salta 74% los aeropuertos del Resistencia 9% El Calafate 6% Neuquén 72% interior del país. Río Grande -3% Puerto Madryn 69% Río Gallegos -11% Tucumán 68% San Juan -14% Viedma 65% El Palomar Comenzó a operar en 2018 Trelew 61% Reconquista Paraná 58% Río Cuarto Catamarca 43% Termas Río Hondo

NOTAS: . Corresponde a la variación acumulada en el año para pasajeros domésticos e internacionales. . La columna izquierda corresponde a aquellos con crecimiento por encima del promedio nacional, la columna derecha, aquellos por debajo del mismo. . Corrientes cerrado por obras desde Abr’14 a Ago’15  Se compara contra 2016. El Palomar comenzó a operar en 2018. San Juan en obras en Abr-May'19.

DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA Pasajeros TOTALES por Aeropuerto

Pasajeros Totales por Aeropuerto 14.000 216% 216% 2019 2015 Var. 2019 vs 2015 12.000

10.000 148%

123% 123%

118% 118%

118% 118% 111% 111%

8.000 98%

87%

84%

82% 82%

81% 81%

81%

74%

72%

69% 69%

67%

65% 61% 61%

6.000 58%

43%

37%

36%

34%

29%

29% 29%

28% 28%

22% 22%

15%

14% 14%

14%

13% 13%

9% 6%

4.000 3%

11%

-

14%

- - 2.000

0

Salta

Jujuy

Ezeiza

Esquel

Trelew

Iguazú

Paraná

Viedma

Rosario

LaRioja

Ushuaia

Córdoba

SanLuis

Posadas

SantaFe

Formosa

Neuquén

Mendoza

Bariloche

Chapelco

SanJuan

Tucumán

Corrientes

El El Calafate

El El Palomar

SanRafael

Catamarca

RíoGrande

SantaRosa

Resistencia

Aeroparque

RíoGallegos

BahíaBlanca

Mardel Plata

PuertoMadryn

Comod.Rivadavia Santiagodel Estero El crecimiento del sector se concentró en los aeropuertos del interior del país.

NOTAS: . Corrientes cerrado por obras desde Abr’14 a Ago’15  Se compara contra 2016. El Palomar comenzó a operar en 2018. San Juan en obras en Abr-May'19. . Pasajeros estimados 2019 en función de los datos a noviembre 2019

DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA Pasajeros TOTALES por Aeropuerto

Pasajeros Totales por Aeropuerto - exc EZE/AEP 4.000 216% 216% 2019 2015 Var. 2019 vs 2015 3.500

3.000 148%

123% 123%

118% 118% 118% 118%

2.500 111%

98%

87%

84%

82% 82%

81% 81%

81%

74% 72%

2.000 69%

67%

65%

61% 61%

58%

43% 36%

1.500 34%

29%

29% 29%

28% 28%

22% 22%

15%

14% 14%

13% 13%

9%

6%

3%

11% -

1.000 14%

- - 500

0

Salta

Jujuy

Esquel

Trelew

Iguazú

Paraná

Viedma

Rosario

LaRioja

Ushuaia

Córdoba

SanLuis

Posadas

SantaFe

Formosa

Neuquén

Mendoza

Bariloche

Chapelco

SanJuan

Tucumán

Corrientes

El El Calafate

El El Palomar

SanRafael

Catamarca

RíoGrande

SantaRosa

Resistencia

RíoGallegos

BahíaBlanca

Mardel Plata

PuertoMadryn

Comod.Rivadavia Santiagodel Estero El crecimiento del sector se concentró en los aeropuertos del interior del país.

NOTAS: . Corrientes cerrado por obras desde Abr’14 a Ago’15  Se compara contra 2016. El Palomar comenzó a operar en 2018. San Juan en obras en Abr-May'19. . Pasajeros estimados 2019 en función de los datos a noviembre 2019

DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA Sección III Aerolíneas LOW COST

DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA Mercado Doméstico

Pasajeros en Aerolíneas Low Cost - Acumulado Diario Sep’19 4.000.000 3 MM Pax 3.500.000

May’19 3.000.000 2 MM Pax 2.500.000 Ene’19 1 MM Pax 2.000.000 1.500.000 1.000.000 500.000

0

jul'18

jul'19

dic'18

jun'18

jun'19

feb'18

feb'19

oct'18

oct'19

abr'18

abr'19

sep'18

sep'19

ene'18

ene'19

nov'18

nov'19

ago'18

ago'19

mar'18

mar'19

may'18 may'19 Flybondi Norwegian Argentina JetSmart

26/01/18 16/10/18 10/04/19 Primer vuelo Flybondi Primer vuelo Norwegian Primer vuelo JetSMART

DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA Mercado Doméstico

22 Rutas 20 Rutas 8 Rutas

NOTA: rutas vigentes a noviembre 2019 y previstas hasta enero 2020.

DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA Pasajeros Cabotaje

1.800

1.600

1.400

1.200

1.000

800

600

Pasajeros Mensuales [000] PasajerosMensuales 400

200

0

Aerolíneas Argentinas LATAM Flybondi Norwegian JetSMART Andes Avianca

18% 19% 19% 20% 20% 19% 19% 20%

17%

16%

16%

13%

11%

9%

8%

8%

7%

7%

6%

5%

4%

2% Low Cost [%] Cost Low

DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA Pasajeros Cabotaje

Ene-Nov Ene-Nov 2019 ∆ 2019 vs. 2015 Pasajeros Domésticos [000] 2015 Tradicionales Low Cost Total % Low Cost Tradicionales Total Aeroparque 8.119 9.688 958 10.646 9% 19% 31% Córdoba 1.237 1.875 642 2.517 26% 52% 103% Mendoza 942 1.132 528 1.659 32% 20% 76% Bariloche 777 1.224 436 1.660 26% 57% 114% Iguazú 783 1.012 406 1.418 29% 29% 81% Salta 723 916 323 1.239 26% 27% 71% Neuquén 630 852 220 1.071 20% 35% 70% Tucumán 532 724 110 834 13% 36% 57% Corrientes * 58 73 112 184 61% 24% 216% Posadas 159 205 90 295 31% 29% 86% Jujuy 181 269 91 359 25% 48% 98% Rosario 189 294 51 345 15% 56% 83% Trelew 201 292 30 322 9% 46% 61% Santiago del Estero 57 82 46 128 36% 44% 125% Ushuaia 601 795 6 801 1% 32% 33%

En promedio, los aeropuertos donde operan las aerolíneas low cost, crecieron más del doble de lo que lo hubieran hecho sin ellas.

NOTAS: . Sólo se muestran los aeropuertos en donde operan aerolíneas low cost al presente. El caso de El Palomar, corresponde a una operación 100% Low Cost. . Aerolíneas tradicionales: Aerolíneas Argentinas, LATAM, Andes, Avianca . Aerolíneas Low Cost: Flybondi, Norwegian Argentina, JetSMART . Corrientes compara contra 2016

DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA Pasajeros Cabotaje Córdoba

300

250 228

200 170

150 112

100 Pasajeros Mensuales [000] Mensuales Pasajeros 50

0

Aerolíneas Argentinas LATAM Andes Avianca Flybondi Norwegian JetSMART

NOTAS: . Las líneas punteadas corresponden a los promedios mensuales para el período Enero – Septiembre de cada año . La línea punteada roja corresponde al promedio mensual de pasajeros en aerolíneas tradicionales (Aerolíneas Argentinas, LATAM, Andes, Avianca) . La línea punteada negra corresponde al promedio mensual de pasajeros total  La diferencia entre ambas es el aporte de las Low Cost (Flybondi, Norwegian Argentina, JetSMART)

DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA Pasajeros Cabotaje Mendoza

180

160 151

140

120 103 100 85 80

60

Pasajeros Mensuales [000] Mensuales Pasajeros 40

20

0

Aerolíneas Argentinas LATAM Andes Avianca Flybondi Norwegian JetSMART

NOTAS: . Las líneas punteadas corresponden a los promedios mensuales para el período Enero – Septiembre de cada año . La línea punteada roja corresponde al promedio mensual de pasajeros en aerolíneas tradicionales (Aerolíneas Argentinas, LATAM, Andes, Avianca) . La línea punteada negra corresponde al promedio mensual de pasajeros total  La diferencia entre ambas es el aporte de las Low Cost (Flybondi, Norwegian Argentina, JetSMART)

DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA Pasajeros Cabotaje Bariloche

300

250

200

151 150 111 100

70 Pasajeros Mensuales [000] Mensuales Pasajeros 50

0

Aerolíneas Argentinas LATAM Andes Avianca Flybondi Norwegian JetSMART

NOTAS: . Las líneas punteadas corresponden a los promedios mensuales para el período Enero – Septiembre de cada año . La línea punteada roja corresponde al promedio mensual de pasajeros en aerolíneas tradicionales (Aerolíneas Argentinas, LATAM, Andes, Avianca) . La línea punteada negra corresponde al promedio mensual de pasajeros total  La diferencia entre ambas es el aporte de las Low Cost (Flybondi, Norwegian Argentina, JetSMART)

DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA Pasajeros Cabotaje Iguazú

160

140 129

120

100 92

80 71

60

40 Pasajeros Mensuales [000] Mensuales Pasajeros

20

0

Aerolíneas Argentinas LATAM Andes Avianca Flybondi Norwegian JetSMART

NOTAS: . Las líneas punteadas corresponden a los promedios mensuales para el período Enero – Septiembre de cada año . La línea punteada roja corresponde al promedio mensual de pasajeros en aerolíneas tradicionales (Aerolíneas Argentinas, LATAM, Andes, Avianca) . La línea punteada negra corresponde al promedio mensual de pasajeros total  La diferencia entre ambas es el aporte de las Low Cost (Flybondi, Norwegian Argentina, JetSMART)

DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA Pasajeros Cabotaje Salta

160

140

120 112

100 83 80 66 60

40 Pasajeros Mensuales [000] Mensuales Pasajeros

20

0

Aerolíneas Argentinas LATAM Andes Avianca Flybondi Norwegian JetSMART

NOTAS: . Las líneas punteadas corresponden a los promedios mensuales para el período Enero – Septiembre de cada año . La línea punteada roja corresponde al promedio mensual de pasajeros en aerolíneas tradicionales (Aerolíneas Argentinas, LATAM, Andes, Avianca) . La línea punteada negra corresponde al promedio mensual de pasajeros total  La diferencia entre ambas es el aporte de las Low Cost (Flybondi, Norwegian Argentina, JetSMART)

DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA Pasajeros Cabotaje Neuquén

140

120

97 100

77 80

57 60

40 Pasajeros Mensuales [000] Mensuales Pasajeros

20

0

Aerolíneas Argentinas LATAM Andes Avianca Flybondi Norwegian JetSMART

NOTAS: . Las líneas punteadas corresponden a los promedios mensuales para el período Enero – Septiembre de cada año . La línea punteada roja corresponde al promedio mensual de pasajeros en aerolíneas tradicionales (Aerolíneas Argentinas, LATAM, Andes, Avianca) . La línea punteada negra corresponde al promedio mensual de pasajeros total  La diferencia entre ambas es el aporte de las Low Cost (Flybondi, Norwegian Argentina, JetSMART)

DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA Pasajeros Cabotaje Tucumán

100

90

80 76

70 66

60 48 50

40

30

Pasajeros Mensuales [000] Mensuales Pasajeros 20

10

0

Aerolíneas Argentinas LATAM Andes Avianca Flybondi Norwegian JetSMART

NOTAS: . Las líneas punteadas corresponden a los promedios mensuales para el período Enero – Septiembre de cada año . La línea punteada roja corresponde al promedio mensual de pasajeros en aerolíneas tradicionales (Aerolíneas Argentinas, LATAM, Andes, Avianca) . La línea punteada negra corresponde al promedio mensual de pasajeros total  La diferencia entre ambas es el aporte de las Low Cost (Flybondi, Norwegian Argentina, JetSMART)

DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA Pasajeros Cabotaje Corrientes

25

20 17

15

10 7 5 Pasajeros Mensuales [000] Mensuales Pasajeros 5

0

Aerolíneas Argentinas LATAM Andes Avianca Flybondi Norwegian JetSMART

NOTAS: . Las líneas punteadas corresponden a los promedios mensuales para el período Enero – Septiembre de cada año . La línea punteada roja corresponde al promedio mensual de pasajeros en aerolíneas tradicionales (Aerolíneas Argentinas, LATAM, Andes, Avianca) . La línea punteada negra corresponde al promedio mensual de pasajeros total  La diferencia entre ambas es el aporte de las Low Cost (Flybondi, Norwegian Argentina, JetSMART)

DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA Pasajeros Cabotaje Posadas

35

30 27

25

20 19

14 15

10 Pasajeros Mensuales [000] Mensuales Pasajeros

5

0

Aerolíneas Argentinas LATAM Andes Avianca Flybondi Norwegian JetSMART

NOTAS: . Las líneas punteadas corresponden a los promedios mensuales para el período Enero – Septiembre de cada año . La línea punteada roja corresponde al promedio mensual de pasajeros en aerolíneas tradicionales (Aerolíneas Argentinas, LATAM, Andes, Avianca) . La línea punteada negra corresponde al promedio mensual de pasajeros total  La diferencia entre ambas es el aporte de las Low Cost (Flybondi, Norwegian Argentina, JetSMART)

DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA Pasajeros Cabotaje Jujuy

60

50

40 33

30 24

20 16 Pasajeros Mensuales [000] Mensuales Pasajeros 10

0

Aerolíneas Argentinas LATAM Andes Avianca Flybondi Norwegian JetSMART

NOTAS: . Las líneas punteadas corresponden a los promedios mensuales para el período Enero – Septiembre de cada año . La línea punteada roja corresponde al promedio mensual de pasajeros en aerolíneas tradicionales (Aerolíneas Argentinas, LATAM, Andes, Avianca) . La línea punteada negra corresponde al promedio mensual de pasajeros total  La diferencia entre ambas es el aporte de las Low Cost (Flybondi, Norwegian Argentina, JetSMART)

DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA Pasajeros Cabotaje Rosario

40

35 31 30

25 26

20 17

15

10 Pasajeros Mensuales [000] Mensuales Pasajeros

5

0

Aerolíneas Argentinas LATAM Andes Avianca SOL Flybondi Norwegian JetSMART

NOTAS: . Las líneas punteadas corresponden a los promedios mensuales para el período Enero – Septiembre de cada año . La línea punteada roja corresponde al promedio mensual de pasajeros en aerolíneas tradicionales (Aerolíneas Argentinas, LATAM, Andes, Avianca) . La línea punteada negra corresponde al promedio mensual de pasajeros total  La diferencia entre ambas es el aporte de las Low Cost (Flybondi, Norwegian Argentina, JetSMART)

DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA Pasajeros Cabotaje Trelew

50

45

40

35 29 30

25 27 20 18

15

Pasajeros Mensuales [000] Mensuales Pasajeros 10

5

0

Aerolíneas Argentinas LATAM Andes Avianca Flybondi Norwegian JetSMART

NOTAS: . Las líneas punteadas corresponden a los promedios mensuales para el período Enero – Septiembre de cada año . La línea punteada roja corresponde al promedio mensual de pasajeros en aerolíneas tradicionales (Aerolíneas Argentinas, LATAM, Andes, Avianca) . La línea punteada negra corresponde al promedio mensual de pasajeros total  La diferencia entre ambas es el aporte de las Low Cost (Flybondi, Norwegian Argentina, JetSMART)

DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA GERENCIA RELACIONES INSTITUCIONALES

DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA