Resumen Analítico De Investigación -Rai
RESUMEN ANALÍTICO DE INVESTIGACIÓN -RAI- DISEÑO Y GRABACIÓN DE LA BANDA SONORA DEL CORTOMETRAJE ARGUMENTAL TUNJO DE LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNITEC DURANTE EL PERIODO 2017 - 2018 _________ MEDELLIN, Danna Catalina; PEREZ, Santiago** DESCRIPCION La investigación tuvo como objetivo la realización diseño de sonido y/o banda sonora es un proceso del diseño y la grabación de la banda sonora del creativo el cual busca complementar la narrativa cortometraje argumental Tunjo, realizado en la sonora de un audiovisual, dándole así una estética segunda parte del año 2017, haciendo un estudio argumentada y complementaria a la imagen, por detallado de las necesidades sonoras del guion se medio de la música y efectos especiales. hizo una selección de elementos sonoros que En el cortometraje Tunjo, la banda sonora complementaran la dramática y apoyaran la busca trasladar al espectador y envolverlo en dos temática del corto. Luego de hacer esto se hizo la atmosferas sonoras, las cuales busca mostrar las respectiva grabación en locaciones aptas épocas (actual y 1890), siendo lo más natural acústicamente en conjunto con las demás áreas posible y así de la mano con la música generar una involucradas e la realización del corto. En la última conexión a las raíces de la etnia indígena Muisca, etapa del área de sonido; la postproducción, se hizo engrandeciendo su cultura y su tradición. una limpieza detallada de los audios grabados, se Esta investigación tiene como finalidad apoyaron con los sonidos seleccionados explicar el proceso creativo de la banda sonora del anteriormente desde la lectura detallada del guion cortometraje Tunjo, pasando por las etapas de y se apoyó específicamente con instrumentos preproducción, producción y postproducción, nativos de los muiscas, dándole así, el toque raizal, describiendo así, un análisis de guion, una resaltando la cultura de esta etnia ante el grabación de sonido directo, creación y grabación espectador.
[Show full text]