Introduction: Approaching Performance in Spanish Film
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Pdf Ennio Flaiano Y Rafael Azcona: Historia De Un Universo Compartido / Giovanna Zanella Leer Obra
Università degli Studi di Udine Ennio Flaiano y Rafael Azcona Historia de un universo compartido Giovanna Zanella Memoria de Licenciatura Facultad: Lengua y Literatura extranjera Directora: Dott. Renata Londero 2000-2001 UNIVERSITÀ DEGLI STUDI DI UDINE FACOLTÀ DI LINGUE E LETTERATURE STRANIERE Corso di Laurea in Lingue e Letterature Straniere Tesi di Laurea ENNIO FLAIANO Y RAFAEL AZCONA HISTORIA DE UN UNIVERSO COMPARTIDO Relatore: Laureanda: Dott. Renata Londero Giovanna Zanella ANNO ACCADEMICO 2000-2001 AGRADECIMIENTOS Durante la realización del presente trabajo he estado principalmente en la Universidad de Alicante, donde he podido contar en todo momento con la valiosa colaboración y los imprescindibles consejos de Juan Antonio Ríos, y con la disponibilidad de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, que precisamente este año ha abierto un portal de autor dedicado a Rafael Azcona (consultable en cervantesvirtual.com), cuyo material ha sido fundamental para mi estudio. Asimismo, por lo que concierne el material sobre Ennio Flaiano, he utilizado las numerosas publicaciones de la “Associazione Culturale Ennio Flaiano” de Pescara, cuyos volúmenes siempre han sido el apoyo más valioso en toda investigación sobre la figura y la obra del italiano. Por lo que respecta a la difícil labor de conseguir películas de los años 50, 60 y 70, tengo que agradecer a Cristina Ros de la Universidad de Alicante por haberme ofrecido la oportunidad de ver El Anacoreta, de Juan Esterlich; a la “Cineteca del Friuli”, que me ha facilitado la visión de La cagna de Marco Ferreri; al “Laboratorio Cinema e Multimedia” de la Universidad de Udine y a la “Filmoteca del Museo” de la Universidad de Alicante. -
Revista Del Cine Español Nº 176 MARZO 2011 4 €
ACADEMIA Revista del Cine Español nº 176 MARZO 2011 4 € A CADEMIA DE LAS A RTES Y LAS C IENCIAS C INEMATOGRÁ FICAS DE E SPAÑA Ilustración: Augusto Costhanzo ACADEMIA REVISTA DEL CINE ESPAÑOL DIRECTOR: ARTURO GIRÓN [email protected] PRODUCCIÓN: ANA ROS [email protected] 4 La gala en el Teatro Real. La Academia REDACCIÓN ([email protected]): corona a Pa negre con nueve Goyas, entre JEFA DE REDACCIÓN: CHUSA L. MONJAS [email protected] ellos los de mejor película, dirección y ELOÍSA VILLAR [email protected], ANA ROS, JUAN GARCÍA [email protected] actriz protagonista 16 El ‘abc’ del DOCUMENTACIÓN: PATRICIA VIADA [email protected] backstage 23 El último discurso de Álex DISEÑO: ALBERTO LABARGA [email protected] de la Iglesia24 Entrevista con Isona IMPRIME: Gráficas 82 D.L. BU–217/95. ISSN 1136–8144 Passola, productora de Pa negre 26 Los ACADEMIA, REVISTA DEL CINE ESPAÑOL, NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON LAS Goya desde la calle desde la OPINIONES EXPUESTAS EN LOS ARTÍCULOS QUE PUBLICA, CUYA RESPONSABILIDAD 28 CORRESPONDE EXCLUSIVAMENTE A LOS AUTORES. televisión Belleza, y EDITA: 29 glamour evasión. La moda, por Lorenzo Caprile 34 Palmarés 38 Discurso de Mario Camus, Goya de Honor 39 Mis primeros Goya, por el director de C/ Zurbano, 3. 28010 Madrid producción Emiliano Otegui y la Tel. 91 5934648 y 91 4482321. Fax: 91 5931492 Internet: www.academiadecine.com directora y guionista Azucena Rodríguez E-mail: [email protected] 43 Sabela Correa, el mejor espectador PRESIDENTE: ÁLEX DE LA IGLESIA 25 premios honoríficos, por Jesús de VICEPRESIDENTES: ICÍAR BOLLAÍN, EMILIO A. -
Humor Y Utopía En Los Quijotes De Manuel Gutiérrez Aragón
Humor y utopía en los Quijotes de Manuel Gutiérrez Aragón José Luis Sánchez Noriega Universidad Complutense de Madrid Las relaciones del cine y la literatura, tan debatidas, parecen estar especialmente inventadas para las universidades de verano. Y, aparente- mente, no hay solución, puesto que los cursos se persiguen de un verano a otro, permitiendo amables encuentros de directores, actores y escritores. En todos estos seminarios siempre he oído la misma opinión: cine y literatura son mundos dispares, específicamente alejados el uno del otro. Pues no. Las dificultades de adaptación de una novela al cine residen precisamente en que sus mundos están demasiado próximos, en que sus resortes narrativos son los mismos. Sólo la brutal concreción de rostros y objetos en las películas se aleja y difiere de la literatura, mucho más anfibológica. La metáfora no es posible en el cine. M. Gutiérrez Aragón, “El caballero Don Quijote se sale del libro”, Blanco y Negro Cultural, 9 de noviembre de 2000. Comencemos por lo obvio de tan sabido. Como la historia viene probando con reiterada insistencia, cualquier adaptación de un texto literario al cine es susceptible de polémica y de alineaciones de estudiosos, críticos o ciudadanos en general en auténticas barricadas. Sólo novelas mediocres y/o desconocidas, algunos textos teatrales, episodios de obras más amplias o relatos breves son juzgados con mayor comprensión y hasta se acepta la posibilidad de que el cine aporte algo –un nueva experimentación estética, una profundización en los personajes, una identificación con el mundo virtual– en la recreación del original literario. En el resto de los casos, siempre va a haber algún sector reticente y quien rechace la película resultante por no encontrarse a la altura del original; esto puede afirmarse sin temor a la equivocación cuando se trata de clásicos indiscutibles que forman parte de la Literatura con mayúsculas, ese olimpo donde la novela cervantina ocupa un lugar de honor. -
Ahora Esta Gente Se Va a Empeñar En Que Escriba Comedias» Entrevista Con José Luis Cuerda Edu Galán Fotografía MIGUEL BALBUENA
86 MINERVA 24.15 «paré el 127 y me eché a llorar: ahora esta gente se va a empeñar en que escriba comedias» ENTREVISTA CON JOSÉ LUIS CUERDA EDU GALÁN FOTOGRAFÍA MIGUEL BALBUENA 09_2minv24_cuerda.indd 86 18/05/15 12:31 CBA HUMOR 87 José Luis Cuerda se sienta en la Sala de Juntas del CBA y, enorme y vetusta toda ella, me hace recordar una película de Garci. No. Miento. Me acuerdo de varias, pero de entre las últimas. Viene José Luis de la gira promocional de Tiempo después, su primera novela, y parece que está cansado. Está cansado, me confirma. Le aviso que vamos a hablar un rato de sus comedias, incluyendo Tiempo después, y él me responde «¡ah, las de risa!». Eso, las de risa. Cuando empezamos, ya no parece cansado. José Luis, eres miembro de la junta directiva del CBA, o sea «Por mí ya está». Se me acercó el productor y me dijo: «Yo creo que tampoco puedo... que no se va a ver». Pero se vio. Además es una fotografía que a mí me gusta, es muy bonita. ¡A mucha honra! Aquí en sede parlamentaria no puedes reírte de mí. No la vayamos a jorobar… Lloras en el coche y te sale Total. Ya que estamos en esto, ¿qué te une al CBA? Y me sale y dicen que muy bien, que estupendo. Pues si os ha gustado esto, vamos a tirar con ello. Era obligación, porque es- Un pasado tortuoso. El CBA es el culpable de que yo esté en Ma- taba destinada al Festival de Montecarlo. -
Spanish Videos - (Last Update September 16, 2019) Use the Find Function to Search This List
Spanish Videos - (last update September 16, 2019) Use the Find function to search this list Velázquez: The Nobleman of Painting 60 minutes, English. A compelling study of the Spanish artist and his relationship with King Philip IV, a patron of the arts who served as Velazquez’ sponsor. LLC Library – Call Number: SP 070 CALL NO. SP 070 Aguirre, The Wrath of God Director: Werner Herzog with Klaus Kinski. 1972, 94 minutes, German with English subtitles. A band of Spanish conquistadors travels into the Amazon jungle searching for the legendary city of El Dorado, but their leader’s obsessions soon turn to madness. LLC Library CALL NO. Look in German All About My Mother Director: Pedro Almodovar with Cecilia Roth, Penélope Cruz, Marisa Perdes, Candela Peña, Antonia San Juan. 1999, 102 minutes, Spanish with English subtitles. Pedro Almodovar delivers his finest film yet, a poignant masterpiece of unconditional love, survival and redemption. Manuela is the perfect mother. A hard-working nurse, she’s built a comfortable life for herself and her teenage son, an aspiring writer. But when tragedy strikes and her beloved only child is killed in a car accident, her world crumbles. The heartbroken woman learns her son’s final wish was to know of his father – the man she abandoned when she was pregnant 18 years earlier. Returning to Barcelona in search on him, Manuela overcomes her grief and becomes caregiver to a colorful extended family; a pregnant nun, a transvestite prostitute and two troubled actresses. With riveting performances, unforgettable characters and creative plot twists, this touching screwball melodrama is ‘an absolute stunner. -
Estreno Destaque Dia Semana Fecha Emision Hora Emision Titulo Emision
ESTRENO DESTAQUE DIA_SEMANA FECHA_EMISION HORA_EMISION TITULO_EMISION DOMINGO 01/03/2015 07:10 Tres huchas para Oriente DOMINGO 01/03/2015 08:30 Cebo para una adolescente DOMINGO 01/03/2015 10:00 Esposa y amante DOMINGO 01/03/2015 11:45 Nobleza baturra DOMINGO 01/03/2015 13:30 El curso en que amamos a Kim Novak DOMINGO 01/03/2015 15:00 Los novios de mi mujer DOMINGO 01/03/2015 16:30 Cinco tenedores DOMINGO 01/03/2015 18:10 Mas allá del jardín DOMINGO 01/03/2015 19:50 Y si no, nos enfadamos X X DOMINGO 01/03/2015 21:30 Asalto al Banco Central DOMINGO 01/03/2015 23:10 La zorrita en bikini LUNES 02/03/2015 07:00 Malagueña LUNES 02/03/2015 08:35 Los pecados de una chica casi decente LUNES 02/03/2015 10:15 Enseñar a un sinvergüenza LUNES 02/03/2015 11:50 Salsa rosa X LUNES 02/03/2015 13:20 La pérgola de las flores LUNES 02/03/2015 15:00 Una ciudad llamada Bastarda LUNES 02/03/2015 16:40 ¿Quién soy yo? LUNES 02/03/2015 18:05 El jardín de las delicias LUNES 02/03/2015 19:45 El dinero tiene miedo X X LUNES 02/03/2015 21:30 Sor Metiche LUNES 02/03/2015 23:05 Tac-Tac MARTES 03/03/2015 00:55 Cuando tú no estás MARTES 03/03/2015 07:10 Canción triste de ... MARTES 03/03/2015 08:35 El ángel MARTES 03/03/2015 10:20 Entierro de un funcionario en primavera MARTES 03/03/2015 11:35 Caravana de esclavos MARTES 03/03/2015 13:20 Rocío de la Mancha MARTES 03/03/2015 15:00 ¿Qué nos importa la revolución? MARTES 03/03/2015 16:35 La Coquito MARTES 03/03/2015 18:30 ¡Aquí hay petróleo! MARTES 03/03/2015 20:00 Bwana X X MARTES 03/03/2015 21:30 El gafe MARTES 03/03/2015 -
Oscarowe Filmy Hiszpańskie. Przewodnik Kinomana
OSCAROWE FILMY HISZPAŃSKIE. PRZEWODNIK KINOMANA autor: Anna Siwik Kinematografia hiszpańska a Oscary Do roku 2015 Hiszpania objęła 3 miejsce wśród państw nagrodzonych Oscarami za najlepszy film nieanglojęzyczny z liczbą 19 nominowanych filmów i 4 odebranych statuetek (1982,1993, 1999 i 2004). Najwięcej nominacji, bo aż 4, zdobyły filmy reżyserowane przez José Luisa García. Tuż za nim plasują się Luis Buñuel, Jaime de Armiñán, Carlos Saura i Pedro Almodóvar z dwiema nominacjami. Poza filmami nagrodzonymi prestiżową Nagrodą Akademii Filmowej także na przestrzeni ostatnich kilkunastu lat można znaleźć hiszpańskie produkcje, które zdobyły uznanie u polskich widzów. Wśród horrorów są to filmy takie jak „Labirynt Fauna” (2006), „Sierociniec” (2007) lub „[Rec]” (2007) i kontynuacje, a z melodramatów „Trzy metry nad niebem” (2010) z kontynuacją „Tylko Ciebie chcę” (2012). Sławę osiągnęły również produkcje współtworzone z Hiszpanią, w tym thrillery „Pachnidło: Historia mordercy” (2006) i „Inni” (2001) oraz dzieła wybitnego reżysera Woody’ego Allena, jak „O północy w Paryżu” (2011), „Zakochani w Rzymie” (2012), „Vicky Cristina Barcelona” (2008). La Venganza (1958) polski tytuł: Zemsta nagroda: nominacja do Oscara gatunek: dramat reżyser: Juan Antonio Bardem główne role: Raf Vallone, Carmen Sevilla, Jorge Mistral, Manuel Alexandre, Fernando Rey zarys fabuły: Juan wychodzi na wolność po 10 latach spędzonych w więzieniu za zbrodnię, której nie popełnił. Razem z siostrą Andreą postanawia zabić Luisa „el Torcido”, winnego niesłusznego oskarżenia. Rodzeństwo podejmuje pracę w gangu żniwiarzy prowadzonym przez ich wroga w Kastylii. źródło: https://www.filmaffinity.com/es/reviews/1/609768.html Plácido (1961) polski tytuł: Uczta wigilijna nagroda: nominacja do Oscara gatunek: czarna komedia reżyser: Luis García Berlanga główne role: Cassen (Casto Sendra Barrufet), José Luiz López Vázquez, Elvira Quintillá zarys fabuły: Kobiety z małego hiszpańskiego miasteczka decydują się spędzić wigilię w towarzystwie bezdomnych. -
BVCM01017 Madrid Y El Cine. Panorama Filmográfico De Cien Años De Historia
P ASCUAL C EBOLLADA MARY G. SANTA EULALIA, Pues claro que sí. Con este mismo título Madrid y el Cine nació en Ferreruela de Huerva madrileña de primera generación, de podría haber sido un libro muy distinto. Profundos ensayos, (Teruel) en 1916. Antes de hacer el ascendencia astuariana, empezó a bachillerato ya escribía en El Noticie- escribir en periódicos –alguno de documentadísimas tesis doctorales ofrecerían muchas ro de Zaragoza. Desde 1934 reside en pequeña localidad– como Las Ribe- interpretaciones del hecho cinematográfico en su relación Y EL Madrid, de cuyo Ayuntamiento tiene ras del Eo, de Ribadeo (Lugo), antes con Madrid: antropología, sociología, política, economía, un premio por “Puerta del Sol” serie de terminar el bachillerato. Titulada moral, arquitectura… están pidiendo un puesto en la gran CINE de artículos sobre la capital que fir- en Magisterio y Periodismo, recibió enciclopedia que el título y la materia sugieren. Pero, por maba El provinciano. entrañables premios y galardones en ahora, no. Este libro, precisamente este y no otros, casi libro Es periodista titulado por la Escuela el ejercicio de labores informativas que cultivó desde diversas áreas y en prólogo y recordatorio, es una mirada afectuosa y agradecida Oficial y crítico e historiador cinema- Pascual tográfico. Inició su actividad especializada en 1942 al fundar el Servicio Infor- medios diversos, desde la revista al cine y a Madrid –que a los dos aman los autores–, una Cebollada mativo de Publicaciones y Espectáculos, Sipe, en la Congregación Mariana mensual a la semanal y desde la agencia al gabinete de prensa y la TV, pasan- aproximación, que a veces se hace erudita, a cuanto el título do, asimismo, por distintas categorías y funciones. -
Zaragoza Ciudad De Cine
Zaragoza tiene el honor de ser la cuna del cine español: en el año 1899 Eduardo Jimeno rueda la primera película que se conserva del cine español, Salida de misa de doce del Pilar de Zaragoza. Desde entonces nuestra ciudad, cuya riqueza arquitectónica y cultural es incuestionable, ha ofrecido a la gran pantalla los rincones más hermosos y espectaculares, que han elegido como lugar de filmación grandes maestros del cine como Fernando Trueba, Terry Gilliam, Carlos Saura, Vicente Aranda, Milos Forman, Florián Rey, Luis García Berlanga, José Luis Borau, King Vidor, Orson Welles, Stephen Frears, José María Forqué, Guillermo del Toro, Bigas Luna, Julio Medem o José Luis Cuerda. Y por donde han desfilado actores y actrices de la talla de Charlton Heston, Imperio Argentina, Fernando Rey, Jean Rochefort, Antonio Banderas, Johnny Depp, Natalie Portman, Javier Bardem, Pepe Isbert, Rafaela Aparicio, Gina Lollobrigida, Penélope Cruz, George Sanders, Antonio Resines, Yul Brynner, Jordi Mollà, Anna Galiena, Maribel Verdú, Paco Martínez Soria, Victoria Abril, Jorge Sanz, Uma Thurman, Sergi López, Jonathan Pryce, Federico Luppi, Juan Diego, Alfredo Landa, Robin Williams, José Sacristán, Agustín González, Manuel Alexandre, Carmelo Gómez, Emma Suárez, Adolfo Marsillach, Tyrone Power, Paco Rabal o Carmen Maura. La lista de creadores autóctonos que han continuado esta estela ha ido creciendo con el paso del tiempo. Miguel Ángel Lamata fue uno de los pioneros en dar el salto de Zaragoza a Madrid y labrarse una carrera como guionista y director de cine y televisión. Y cineastas como Nacho G. Velilla, Nata Moreno, Paula Ortiz, Pilar Palomero o Gaizka Urresti han obtenido un especial reconocimiento en los Premios Goya o en festivales de prestigio. -
Pdf Humor Y Utopía En Los Quijotes De Manuel Gutiérrez Aragón / José
BBMP LXXXI, 2005 HUMOR Y UTOPÍA EN LOS QUIJOTES... HUMOR Y UTOPÍA EN LOS QUIJOTES DE MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN Las relaciones del cine y la literatura, tan debatidas, parecen estar especialmente inventadas para las universidades de verano. Y, aparente-mente, no hay solución, puesto que los cursos se persiguen de un verano a otro, permitiendo amables encuentros de directores, actores y escritores. En todos estos seminarios siempre he oído la misma opinión: cine y literatura son mundos dispares, específicamente alejados el uno del otro. Pues no. Las dificultades de adaptación de una novela al cine residen precisamente en que sus mundos están demasiado próximos, en que sus resortes narrativos son los mismos. Sólo la brutal 607 JOSÉ LUIS SÁNCHEZ NORIEGA BBMP LXXXI, 2005 concreción de rostros y objetos en las películas se aleja y difiere de la literatura, mucho más anfibológica. La metáfora no es posible en el cine. M. Gutiérrez Aragón, “El caballero Don Quijote se sale del libro”, Blanco y Negro Cultural, 9 de noviembre de 2000. Comencemos por lo obvio de tan sabido. Como la historia viene probando con reiterada insistencia, cualquier adaptación de un texto literario al cine es susceptible de polémica y de alineaciones de estudiosos, críticos o ciudadanos en general en auténticas barricadas. Sólo novelas mediocres y/o desconocidas, algunos textos teatrales, episodios de obras más amplias o relatos breves son juzgados con mayor comprensión y hasta se acepta la posibilidad de que el cine aporte algo –un nueva experimentación estética, una profundización en los personajes, una identificación con el mundo virtual– en la recreación del original literario. -
Maquetación 1
La Gala Blancanieves NOS DEJA SIN PALABRAS Chusa L. Monjas a versión muda, torera y en blanco y negro dirigida por Pablo Berger con- virtió sus dieciocho candidaturas en diez Goyas. Lo impo- sible, la película más taquillera de Lla historia del cine español, logró cinco premios, entre ellos el de mejor director. Maribel Verdú, por su primer papel de mala “malísi- ma”, y el veterano José Sacristán, los mejores actores del año. 8 ACADEMIA FOTO: MARINO SCANDURRA ACADEMIA 9 La Gala l cuento acabó bien. La Blancanie- ves muda, torera y en blanco y negro que vive en Andalucía de Pablo Ber- Eger “habló” en la 27 edición de los Premios Goya al lograr diez de los dieciocho premios a los que aspiraba. Una decena de veces se pronunció Blancanieves en el Centro de Congresos Príncipe Felipe de Madrid, re- cinto que se estrenó como marco de una ga- la en la que el segundo largometraje de Ba- yona, Lo imposible, consiguió cinco reconoci- mientos, entre ellos el de mejor director, es- tatuilla que ‘Jota’ entregó a María Belón, la española en cuya experiencia real se basa la película que en la gran pantalla interpreta Naomi Watts. La británica era finalista al Goya a la Mejor Interpretación Femenina “El cine español necesita películas grandes, medianas y pequeñas” J.A.Bayona Protagonista, reconocimiento que se llevó FOTO: MARINO SCANDURRA Maribel Verdú por encarnar “a la mala más Arriba izda.: Los productores de Las aventuras de Tadeo Jones –Ghislain Barrois, Edmon Roch, Nico Matji y Jordi mala” del cuento: la madrastra. -
Montana Kaimin, January 10, 1986 Associated Students of the University of Montana
University of Montana ScholarWorks at University of Montana Associated Students of the University of Montana Montana Kaimin, 1898-present (ASUM) 1-10-1986 Montana Kaimin, January 10, 1986 Associated Students of the University of Montana Let us know how access to this document benefits ouy . Follow this and additional works at: https://scholarworks.umt.edu/studentnewspaper Recommended Citation Associated Students of the University of Montana, "Montana Kaimin, January 10, 1986" (1986). Montana Kaimin, 1898-present. 7775. https://scholarworks.umt.edu/studentnewspaper/7775 This Newspaper is brought to you for free and open access by the Associated Students of the University of Montana (ASUM) at ScholarWorks at University of Montana. It has been accepted for inclusion in Montana Kaimin, 1898-present by an authorized administrator of ScholarWorks at University of Montana. For more information, please contact [email protected]. —^rz1 ■ ■ 2 IjC I I January n\GUI I III I w ■ - Presidential search under way By James Conwell Sun n«poiM( The first steps in finding a successor for University of Montana President Neil Buck- lew are already underway, Carrol Krause, acting commis sioner ol higher education said Thursday. Bucklew, who will be leaving his Job at UM to assume the presidency of West Virginia University, could be leaving as early as March 15. The Board of Regents' policy for appointing new uni versity presidents states that the president “shall be ap pointed by the Board of Re gents on recommendation of the Search and Screening