José Suárez: La Relevancia De Un Actor
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Rafael Azcona: Atrapados Por La Vida
Juan Carlos Frugone Rafael Azcona: atrapados por la vida 2003 - Reservados todos los derechos Permitido el uso sin fines comerciales Juan Carlos Frugone Rafael Azcona: atrapados por la vida Quiero expresar mi agradecimiento profundo a Cristina Olivares, Ignacio Darnaude Díaz, Fernando Lara y Manuela García de la Vega, quienes -de una u otra manera- me han ayudado para que este libro sea una realidad. También, por sus consejos, un agradecimiento para Luis Sanz y José Luis García Sánchez. Y ¿por qué no?, a Rafael Azcona, quien no concede nunca una entrevista, pero me concedió la riqueza irreproducible de muchas horas de su charla. Juan Carlos Frugone [5] Es absurdo preguntarle a un autor una explicación de su obra, ya que esta explicación bien puede ser lo que su obra buscaba. La invención de la fábula precede a la comprensión de su moraleja. JORGE LUIS BORGES [7] ¿Por qué Rafael Azcona? Rafael Azcona no sabe nada de cine. Porque ¿quién que sepa de cine puede negar su aporte indudable a muchas de las obras maestras del cine español e italiano de los últimos treinta años? Él lo niega. Todos sabemos que el cine es obra de un director, de la persona cuyo nombre figura a continuación de ese cartel que señala «un film de». Pero no deja de ser curioso que el común denominador de películas como El cochecito, El pisito, Plácido, El verdugo, Ana y los lobos, El jardín de las delicias, La prima Angélica, Break-up, La gran comilona, Tamaño natural, La escopeta nacional, El anacoreta, La corte de faraón y muchísimas más de la misma envergadura, sea el nombre y el apellido de Rafael Azcona. -
Pdf Ennio Flaiano Y Rafael Azcona: Historia De Un Universo Compartido / Giovanna Zanella Leer Obra
Università degli Studi di Udine Ennio Flaiano y Rafael Azcona Historia de un universo compartido Giovanna Zanella Memoria de Licenciatura Facultad: Lengua y Literatura extranjera Directora: Dott. Renata Londero 2000-2001 UNIVERSITÀ DEGLI STUDI DI UDINE FACOLTÀ DI LINGUE E LETTERATURE STRANIERE Corso di Laurea in Lingue e Letterature Straniere Tesi di Laurea ENNIO FLAIANO Y RAFAEL AZCONA HISTORIA DE UN UNIVERSO COMPARTIDO Relatore: Laureanda: Dott. Renata Londero Giovanna Zanella ANNO ACCADEMICO 2000-2001 AGRADECIMIENTOS Durante la realización del presente trabajo he estado principalmente en la Universidad de Alicante, donde he podido contar en todo momento con la valiosa colaboración y los imprescindibles consejos de Juan Antonio Ríos, y con la disponibilidad de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, que precisamente este año ha abierto un portal de autor dedicado a Rafael Azcona (consultable en cervantesvirtual.com), cuyo material ha sido fundamental para mi estudio. Asimismo, por lo que concierne el material sobre Ennio Flaiano, he utilizado las numerosas publicaciones de la “Associazione Culturale Ennio Flaiano” de Pescara, cuyos volúmenes siempre han sido el apoyo más valioso en toda investigación sobre la figura y la obra del italiano. Por lo que respecta a la difícil labor de conseguir películas de los años 50, 60 y 70, tengo que agradecer a Cristina Ros de la Universidad de Alicante por haberme ofrecido la oportunidad de ver El Anacoreta, de Juan Esterlich; a la “Cineteca del Friuli”, que me ha facilitado la visión de La cagna de Marco Ferreri; al “Laboratorio Cinema e Multimedia” de la Universidad de Udine y a la “Filmoteca del Museo” de la Universidad de Alicante. -
Introduction: Approaching Performance in Spanish Film
Introduction: approaching performance in Spanish film Dean Allbritton, Alejandro Melero and Tom Whittaker The importance of screen acting has often been overlooked in studies on Spanish film. While several critical works on Spanish cinema have centred on the cultural, social and industrial significance of stars, there has been relatively little critical scholarship on what stars are paid to do: act. This is perhaps surprising, given the central role that acting occupies within a film. In his essay ‘Why Study Film Acting?’, Paul McDonald argues that acting is not only crucial to understanding the affective charge of mov- ies, but integral to the study of film as a whole (2004: 40). Yet, despite its significance, performance remains one of the most elusive and difficult aspects of film analysis. One of the reasons for this, according to Pamela Robertson Wojcik, is its apparent transparency (2004: 1). A ‘good’ actor supposedly renders their performance ‘invisible’, thereby concealing the process of acting from the audience, and engaging us within the emo- tional universe of the character. To this effect, discussion on acting is all too frequently evaluative: we think in terms of how convincing or natu- ralistic a given performance is, or are invited to appreciate the actorly skills and techniques that are brought to bear on the film. Yet, when it comes to writing about performance academically, it can prove altogether more challenging. It requires us to single out and momentarily freeze the flow of specific moments of performance within a film, and to break them down to their tiniest details. We need to pay attention to what Paul McDonald has called the ‘micromeanings of the voice and body’ (2004: 40), intricately drawing out the ways in which gesture, body, facial expression and vocal delivery work together to cre- ate meaning. -
La Representación Femenina En El Cine De Luis García-Berlanga Durante El Franquismo
«IN-DES-TRUC-TI-BLES»: La representación femenina en el cine de Luis García-Berlanga durante el franquismo María Teresa Lahoz Martí Universidad CEU Cardenal Herrera Facultad de Ciencias de la Comunicación «IN-DES-TRUC-TI-BLES»: La representación femenina en el cine de Luis García Berlanga durante el franquismo FICHA TÉCNICA 1. Facultad o escuela: Universidad CEU Cardenal Herrera. 2. Nombre del título de Grado: Comunicación Audiovisual. 3. Título del trabajo: «IN-DES-TRUC-TI-BLES»: La representación femenina en el cine de Luis García-Berlanga durante el franquismo. 4. Nombre de la estudiante: María Teresa Lahoz Martí. 5. Lugar y fecha de presentación: Alfara del Patriarca, Valencia. 6 de julio de 2020. 6. Nombre de la tutora del trabajo: Begoña Siles Ojeda. 7. Tipología del proyecto realizado: Trabajo de investigación. 2 «IN-DES-TRUC-TI-BLES»: La representación femenina en el cine de Luis García Berlanga durante el franquismo AGRADECIMIENTOS A todas las mujeres que me rodean. El análisis de la obra de Berlanga desde una perspectiva feminista cobra todavía más sentido si os tengo presentes. Por inspirarme con vuestro ejemplo e impulsarme a ser mi mejor versión. A Begoña Siles, mi brújula durante el proceso de investigación. Por proyectarme tu mirada del cine durante estos años, por enseñarme a interpretarlo y, por consiguiente, a disfrutarlo en su plenitud. A todos los que se han interesado por el papel de la mujer –como personaje, como parte del proceso creativo y como espectadora– en su relación con el cine. Os lo agradezco con mi granito de arena. 3 «IN-DES-TRUC-TI-BLES»: La representación femenina en el cine de Luis García Berlanga durante el franquismo ÍNDICE 1. -
Spanish Videos - (Last Update September 16, 2019) Use the Find Function to Search This List
Spanish Videos - (last update September 16, 2019) Use the Find function to search this list Velázquez: The Nobleman of Painting 60 minutes, English. A compelling study of the Spanish artist and his relationship with King Philip IV, a patron of the arts who served as Velazquez’ sponsor. LLC Library – Call Number: SP 070 CALL NO. SP 070 Aguirre, The Wrath of God Director: Werner Herzog with Klaus Kinski. 1972, 94 minutes, German with English subtitles. A band of Spanish conquistadors travels into the Amazon jungle searching for the legendary city of El Dorado, but their leader’s obsessions soon turn to madness. LLC Library CALL NO. Look in German All About My Mother Director: Pedro Almodovar with Cecilia Roth, Penélope Cruz, Marisa Perdes, Candela Peña, Antonia San Juan. 1999, 102 minutes, Spanish with English subtitles. Pedro Almodovar delivers his finest film yet, a poignant masterpiece of unconditional love, survival and redemption. Manuela is the perfect mother. A hard-working nurse, she’s built a comfortable life for herself and her teenage son, an aspiring writer. But when tragedy strikes and her beloved only child is killed in a car accident, her world crumbles. The heartbroken woman learns her son’s final wish was to know of his father – the man she abandoned when she was pregnant 18 years earlier. Returning to Barcelona in search on him, Manuela overcomes her grief and becomes caregiver to a colorful extended family; a pregnant nun, a transvestite prostitute and two troubled actresses. With riveting performances, unforgettable characters and creative plot twists, this touching screwball melodrama is ‘an absolute stunner. -
Estreno Destaque Dia Semana Fecha Emision Hora Emision Titulo Emision
ESTRENO DESTAQUE DIA_SEMANA FECHA_EMISION HORA_EMISION TITULO_EMISION DOMINGO 01/03/2015 07:10 Tres huchas para Oriente DOMINGO 01/03/2015 08:30 Cebo para una adolescente DOMINGO 01/03/2015 10:00 Esposa y amante DOMINGO 01/03/2015 11:45 Nobleza baturra DOMINGO 01/03/2015 13:30 El curso en que amamos a Kim Novak DOMINGO 01/03/2015 15:00 Los novios de mi mujer DOMINGO 01/03/2015 16:30 Cinco tenedores DOMINGO 01/03/2015 18:10 Mas allá del jardín DOMINGO 01/03/2015 19:50 Y si no, nos enfadamos X X DOMINGO 01/03/2015 21:30 Asalto al Banco Central DOMINGO 01/03/2015 23:10 La zorrita en bikini LUNES 02/03/2015 07:00 Malagueña LUNES 02/03/2015 08:35 Los pecados de una chica casi decente LUNES 02/03/2015 10:15 Enseñar a un sinvergüenza LUNES 02/03/2015 11:50 Salsa rosa X LUNES 02/03/2015 13:20 La pérgola de las flores LUNES 02/03/2015 15:00 Una ciudad llamada Bastarda LUNES 02/03/2015 16:40 ¿Quién soy yo? LUNES 02/03/2015 18:05 El jardín de las delicias LUNES 02/03/2015 19:45 El dinero tiene miedo X X LUNES 02/03/2015 21:30 Sor Metiche LUNES 02/03/2015 23:05 Tac-Tac MARTES 03/03/2015 00:55 Cuando tú no estás MARTES 03/03/2015 07:10 Canción triste de ... MARTES 03/03/2015 08:35 El ángel MARTES 03/03/2015 10:20 Entierro de un funcionario en primavera MARTES 03/03/2015 11:35 Caravana de esclavos MARTES 03/03/2015 13:20 Rocío de la Mancha MARTES 03/03/2015 15:00 ¿Qué nos importa la revolución? MARTES 03/03/2015 16:35 La Coquito MARTES 03/03/2015 18:30 ¡Aquí hay petróleo! MARTES 03/03/2015 20:00 Bwana X X MARTES 03/03/2015 21:30 El gafe MARTES 03/03/2015 -
Oscarowe Filmy Hiszpańskie. Przewodnik Kinomana
OSCAROWE FILMY HISZPAŃSKIE. PRZEWODNIK KINOMANA autor: Anna Siwik Kinematografia hiszpańska a Oscary Do roku 2015 Hiszpania objęła 3 miejsce wśród państw nagrodzonych Oscarami za najlepszy film nieanglojęzyczny z liczbą 19 nominowanych filmów i 4 odebranych statuetek (1982,1993, 1999 i 2004). Najwięcej nominacji, bo aż 4, zdobyły filmy reżyserowane przez José Luisa García. Tuż za nim plasują się Luis Buñuel, Jaime de Armiñán, Carlos Saura i Pedro Almodóvar z dwiema nominacjami. Poza filmami nagrodzonymi prestiżową Nagrodą Akademii Filmowej także na przestrzeni ostatnich kilkunastu lat można znaleźć hiszpańskie produkcje, które zdobyły uznanie u polskich widzów. Wśród horrorów są to filmy takie jak „Labirynt Fauna” (2006), „Sierociniec” (2007) lub „[Rec]” (2007) i kontynuacje, a z melodramatów „Trzy metry nad niebem” (2010) z kontynuacją „Tylko Ciebie chcę” (2012). Sławę osiągnęły również produkcje współtworzone z Hiszpanią, w tym thrillery „Pachnidło: Historia mordercy” (2006) i „Inni” (2001) oraz dzieła wybitnego reżysera Woody’ego Allena, jak „O północy w Paryżu” (2011), „Zakochani w Rzymie” (2012), „Vicky Cristina Barcelona” (2008). La Venganza (1958) polski tytuł: Zemsta nagroda: nominacja do Oscara gatunek: dramat reżyser: Juan Antonio Bardem główne role: Raf Vallone, Carmen Sevilla, Jorge Mistral, Manuel Alexandre, Fernando Rey zarys fabuły: Juan wychodzi na wolność po 10 latach spędzonych w więzieniu za zbrodnię, której nie popełnił. Razem z siostrą Andreą postanawia zabić Luisa „el Torcido”, winnego niesłusznego oskarżenia. Rodzeństwo podejmuje pracę w gangu żniwiarzy prowadzonym przez ich wroga w Kastylii. źródło: https://www.filmaffinity.com/es/reviews/1/609768.html Plácido (1961) polski tytuł: Uczta wigilijna nagroda: nominacja do Oscara gatunek: czarna komedia reżyser: Luis García Berlanga główne role: Cassen (Casto Sendra Barrufet), José Luiz López Vázquez, Elvira Quintillá zarys fabuły: Kobiety z małego hiszpańskiego miasteczka decydują się spędzić wigilię w towarzystwie bezdomnych. -
BVCM01017 Madrid Y El Cine. Panorama Filmográfico De Cien Años De Historia
P ASCUAL C EBOLLADA MARY G. SANTA EULALIA, Pues claro que sí. Con este mismo título Madrid y el Cine nació en Ferreruela de Huerva madrileña de primera generación, de podría haber sido un libro muy distinto. Profundos ensayos, (Teruel) en 1916. Antes de hacer el ascendencia astuariana, empezó a bachillerato ya escribía en El Noticie- escribir en periódicos –alguno de documentadísimas tesis doctorales ofrecerían muchas ro de Zaragoza. Desde 1934 reside en pequeña localidad– como Las Ribe- interpretaciones del hecho cinematográfico en su relación Y EL Madrid, de cuyo Ayuntamiento tiene ras del Eo, de Ribadeo (Lugo), antes con Madrid: antropología, sociología, política, economía, un premio por “Puerta del Sol” serie de terminar el bachillerato. Titulada moral, arquitectura… están pidiendo un puesto en la gran CINE de artículos sobre la capital que fir- en Magisterio y Periodismo, recibió enciclopedia que el título y la materia sugieren. Pero, por maba El provinciano. entrañables premios y galardones en ahora, no. Este libro, precisamente este y no otros, casi libro Es periodista titulado por la Escuela el ejercicio de labores informativas que cultivó desde diversas áreas y en prólogo y recordatorio, es una mirada afectuosa y agradecida Oficial y crítico e historiador cinema- Pascual tográfico. Inició su actividad especializada en 1942 al fundar el Servicio Infor- medios diversos, desde la revista al cine y a Madrid –que a los dos aman los autores–, una Cebollada mativo de Publicaciones y Espectáculos, Sipe, en la Congregación Mariana mensual a la semanal y desde la agencia al gabinete de prensa y la TV, pasan- aproximación, que a veces se hace erudita, a cuanto el título do, asimismo, por distintas categorías y funciones. -
7. Apèndix Filmogràfic
UNIVERSITAT ROVIRA I VIRGILI CRIST EN EL CINEMA (La passió de Jesucrist en el cinema espanyol dins del context cinematogràfic mundial). Montserrat Claveras Pérez ISBN:978-84-693-4060-8/DL:T-1159-2010 7. Apèndix filmogràfic 7.1. Filmografia general La següent filmografia mostra, en ordre alfabètic i cronològic, les fitxes tècnico- artístiques i una sinopsi d’alguns dels films, més emblemàtics, que s’han citat al llarg del treball i que tracten sobre el tema religiós. Barrabás (Barabbas, 1961) Productora: Columbia (Itàlia); Director: Richard Fleisher; Guió: Diego Fabbri, Nigel Balchin; Fotografia: Aldo Tonti; Música:Mario Nascimbene, Muntatge: Alberto Gallitti, Intèrprets: Anthony Quinn (Barrabàs), Silvana Mangano (Raquel), Arthur Kennedy (Ponç Pilat), Katy Jurado (Sara), Roy Mangano (Jesucrist), Color – 144 min. Sinopsi argumental: És una pel·lícula de ficció sobre la vida de Barrabàs, cap de la guerrilla jueva, que salva la seva vida enfront de la de Jesús. Ben-Hur ( Ben-Hur, 1925) Productora: Metro Goldwyn Mayer (Estats Units); Director: Fred Niblo; Guió: Bess Mereddyth, Carey Wilson; Fotografia: Rene Guissart; Música: William Axt, David Mendoza, Muntatge: William Holmes, Intèrprets: Ramon Novarro (Juda Ben-Hur), Francis X. Bushman (Messala), May Mc Avoy (Ester), Betty Bronson (Verge Maria), B/N – 130 min. Sinopsi argumental: El jueu Ben-Hur té per amic al romà Messala qui el traeix quan s’assabenta que és jueu. Messala arresta tota la família de Ben-Hur i l’envia a ell a gal·leres com esclau. Quan salva la vida del capità del vaixell el recompensa convertint-lo amb un ric i important quadriguer que repta a Messala a una cursa. -
Zaragoza Ciudad De Cine
Zaragoza tiene el honor de ser la cuna del cine español: en el año 1899 Eduardo Jimeno rueda la primera película que se conserva del cine español, Salida de misa de doce del Pilar de Zaragoza. Desde entonces nuestra ciudad, cuya riqueza arquitectónica y cultural es incuestionable, ha ofrecido a la gran pantalla los rincones más hermosos y espectaculares, que han elegido como lugar de filmación grandes maestros del cine como Fernando Trueba, Terry Gilliam, Carlos Saura, Vicente Aranda, Milos Forman, Florián Rey, Luis García Berlanga, José Luis Borau, King Vidor, Orson Welles, Stephen Frears, José María Forqué, Guillermo del Toro, Bigas Luna, Julio Medem o José Luis Cuerda. Y por donde han desfilado actores y actrices de la talla de Charlton Heston, Imperio Argentina, Fernando Rey, Jean Rochefort, Antonio Banderas, Johnny Depp, Natalie Portman, Javier Bardem, Pepe Isbert, Rafaela Aparicio, Gina Lollobrigida, Penélope Cruz, George Sanders, Antonio Resines, Yul Brynner, Jordi Mollà, Anna Galiena, Maribel Verdú, Paco Martínez Soria, Victoria Abril, Jorge Sanz, Uma Thurman, Sergi López, Jonathan Pryce, Federico Luppi, Juan Diego, Alfredo Landa, Robin Williams, José Sacristán, Agustín González, Manuel Alexandre, Carmelo Gómez, Emma Suárez, Adolfo Marsillach, Tyrone Power, Paco Rabal o Carmen Maura. La lista de creadores autóctonos que han continuado esta estela ha ido creciendo con el paso del tiempo. Miguel Ángel Lamata fue uno de los pioneros en dar el salto de Zaragoza a Madrid y labrarse una carrera como guionista y director de cine y televisión. Y cineastas como Nacho G. Velilla, Nata Moreno, Paula Ortiz, Pilar Palomero o Gaizka Urresti han obtenido un especial reconocimiento en los Premios Goya o en festivales de prestigio. -
Pdf Humor Y Utopía En Los Quijotes De Manuel Gutiérrez Aragón / José
BBMP LXXXI, 2005 HUMOR Y UTOPÍA EN LOS QUIJOTES... HUMOR Y UTOPÍA EN LOS QUIJOTES DE MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN Las relaciones del cine y la literatura, tan debatidas, parecen estar especialmente inventadas para las universidades de verano. Y, aparente-mente, no hay solución, puesto que los cursos se persiguen de un verano a otro, permitiendo amables encuentros de directores, actores y escritores. En todos estos seminarios siempre he oído la misma opinión: cine y literatura son mundos dispares, específicamente alejados el uno del otro. Pues no. Las dificultades de adaptación de una novela al cine residen precisamente en que sus mundos están demasiado próximos, en que sus resortes narrativos son los mismos. Sólo la brutal 607 JOSÉ LUIS SÁNCHEZ NORIEGA BBMP LXXXI, 2005 concreción de rostros y objetos en las películas se aleja y difiere de la literatura, mucho más anfibológica. La metáfora no es posible en el cine. M. Gutiérrez Aragón, “El caballero Don Quijote se sale del libro”, Blanco y Negro Cultural, 9 de noviembre de 2000. Comencemos por lo obvio de tan sabido. Como la historia viene probando con reiterada insistencia, cualquier adaptación de un texto literario al cine es susceptible de polémica y de alineaciones de estudiosos, críticos o ciudadanos en general en auténticas barricadas. Sólo novelas mediocres y/o desconocidas, algunos textos teatrales, episodios de obras más amplias o relatos breves son juzgados con mayor comprensión y hasta se acepta la posibilidad de que el cine aporte algo –un nueva experimentación estética, una profundización en los personajes, una identificación con el mundo virtual– en la recreación del original literario. -
Notre Fin De Siècle
CINÉMA ET SOCIÉTÉ EN ESPAGNE L'HOMMAGE À FERNANDO FERNA.N GOMEZ À LA FIN D'UN SIÈCLE DE CINÉMA (1896-1996) EMMANUEL LARRAZ Université de Bourgogne La célèbration du centenaire de l'apparition du cinéma, fêtée officiellement en 1996 en Espagne, en souvenir de la première projection à Madrid, en mai 1896, lors des fêtes de la San Isidro, a suscité comme partout dans le monde, le désir d'établir un bilan de l'existence hasardeuse du septième art. Une enquête parmi les membres de la profession a permis de sélectionner quarante-deux films considérés comme des œuvres fondamentales par l'ensemble des personnes interrogées. Les résultats de tels sondages sont toujours discutables, et ils n'ont pas manqué de faire naître des polémiques dans la presse à propos de certains titres dont l'absence peut surprendre et même choquer. Il faut bien reconnaître cependant que tous les films retenus (dont la liste est donnée en annexe) sont importants. Comme l'écrivait fort justement le prestigieux critique du Pafs, Angel Fernandez Santos : "No es tan todos los que son, pero son todos los que estan". Si Luis Garda Berlanga est toujours le cinéaste le plus admiré par ses pairs, Ana Mariscal la seule réalisatrice reconnue, Rafael Azcona le meilleur scénariste, Luis Alcaine le photographe le plus prestigieux et Francisco Rabal l'acteur le plus populaire, Fernando Fernan G6mez est Je seul dont le nom apparaisse à plusieurs reprises, à la fois comme acteur exceptionnel et comme metteur en scène de très grand talent. HISP. XX - 13 - 1995 93 Emmanuel LARRAZ UN ACTEUR CHEVRONNÉ ET "NATUREL" Considéré comme un "comédien extraordinaire" par les membres du Jury qui lui ont décerné en 1995 Je Prix Prîncipe de Asturias de las Artes, Fernando Fernan G6mez a toujours vécu dans le monde du spectacle.