–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– ANALES de ARQUEOLOGÍA CORDOBESA () REDESCUBRIENDO A TRADUCTA REFLEXIONES SOBRE SU TOPOGRAFÍA URBANA Y ANALES SU SECUENCIA OCUPACIONAL SS. I VII DE ARQUEOLOGÍA CORDOBESA RAFAEL JIMÉNEZCAMINO ÁLVAREZ número 18 (2007) ARQUEÓLOGO MUNICIPAL, AYUNTAMIENTO DE ALGECIRAS :
[email protected] ✉ PÁGS. 157 200 DARÍO BERNAL CASASOLA PROFESOR TITULAR DE ARQUEOLOGÍA, UNIVERSIDAD DE CÁDIZ ✉:
[email protected] RESUMEN Presentamos a continuación una propuesta interpretativa so- bre la topografía y el urbanismo de la ciudad romana y tardoanti- gua de Iulia Traducta (actual Algeciras, provincia de Cádiz), situa- da en la bahía homónima, frente a Gibraltar. Se utiliza para ello la información procedente tanto de hallazgos aislados antiguos –revisada críticamente– como, sobre todo, las novedades de las intervenciones arqueológicas preventivas realizadas en su término municipal en las dos últimas décadas, y guiados especialmente por las cetariae urbanas excavadas en c/ San Nicolás. Los resulta- dos se presentan por fases (Augusto - Alto Imperio, Bajo Imperio y Antigüedad Tardía), tratando de determinar la orientación fun- cional de cada sector, con un grado de precisión variable en cada período en función de la documentación disponible. Se plantean asimismo las líneas de actuación en el futuro. ABSTRACT We present an updated proposal concerning the roman and late roman topography of ancient Iulia Traducta (modern Algeci- ras, province of Cádiz), placed in the so called “Bay of Algeciras”, in front of the Gibraltar rock. The ancient fi ndings critically pre- sented and mainly the recent rescue excavations carried out in the city in the last two decades are shown, being specially important the urban fi sh-salting industries (cetariae) excavated in Saint Ni- colas street.