Tunja, 01 de octubre de 2020

Asunto: Resultados Cuarto Encuentro Internacional de Investigación Universitaria ENIIU 2020

Estimado autor,

En nombre del Comité Académico y Científico acorde a las fechas establecidas en el cronograma es muy grato comunicar los resultados de las postulaciones en las diferentes áreas de trabajo para la presentación en el Cuarto Encuentro Internacional de Investigación Universitaria, ENIIU 2020, que se realizará de forma virtual, durante los días 12 y 13 de noviembre de 2020. Anexo a esta carta se adjunta los resultados de los trabajos, de ser aceptado el mismo será presentado en la modalidad de Ponencia. Para lo cual es necesario descargar el formato correspondiente que estará disponible en http://miraxes.com/eniiu o https://cutt.ly/eniiu opción resultados. Mediante el cronograma del evento, oportunamente se le comunicará la fecha, hora y sala (enlace) respectiva a cada participación.

IMPORTANTE Recomendaciones para autores en modalidad ponencia: • Los ponentes deben procurar excelente conectividad. • La presentación de su trabajo se dará de forma oral. • El idioma preferido será español o inglés. • Cuenta con diez (10) minutos para su intervención, además de cinco (5) minutos para dar respuesta a las preguntas del público y del jurado en sala. • Se dará estricto cumplimiento a esta disposición de tiempo. • Se sugiere un único (1) expositor (Debe ser estudiante activo en pregrado o posgrado según corresponda). Se permiten como máximo dos (2) expositores por trabajo. Adicionalmente, nos permitimos informar: • Por cuestión de presentación visual, en el listado de resultados anexo a esta carta se ha dispuesto al Autor Principal o Registrante como titular del trabajo. Se consideran a todos los autores adicionales registrados en cada trabajo, pero no son mostrados en esta lista.

• Los criterios de evaluación y selección de resúmenes fueron: 1) Correcto uso de los formatos suministrados para la elaboración de propuestas en modalidad ponencia, manteniendo el estilo visual y de forma, así como las partes mínimas que garantizan la calidad del trabajo. 2) Calidad académica y científica del trabajo, cuantificado mediante evaluación directa a cargo de los pares especializados en cada área temática y subárea de estudio. 3) Nivel de formación del autor, dando participación a estudiantes de pregrado. 4) Impacto sobre el área temática. • Los autores cuyos trabajos no han sido seleccionados para la participación en el evento, son invitados en calidad de asistentes. • Los autores ganadores de la premiación especial serán anunciados en las salas de sustentación según área de trabajo. • Cuenta con tres (3) días hábiles a partir de la publicación para solicitar las aclaraciones que considere pertinentes y para esto será habilitado el correo [email protected] atendiendo las siguientes indicaciones: 1) Asunto: PQRS Resultados ENIIU – Área de postulación (según corresponda). 2) En el cuerpo del correo incluir código asignado, título del trabajo, nombre del autor principal, documento de identidad del autor principal seguido de la solicitud de aclaraciones.

Se aclara que no se realiza retroalimentación respecto a los trabajos presentados, amablemente se solicita revisar el cumplimiento de los formatos y límite de páginas señalado antes solicitar aclaración. Los trabajos enviados por correo electrónico no son tenidos en cuenta ya que su postulación no fue realizada siguiendo el procedimiento indicado por medio del formulario de preinscripción habilitado para dicho fin.

Agradecemos a todos ustedes la masiva participación y el interés presentado en nuestro encuentro.

Cordial Saludo,

Comité Organizador Cuarto Encuentro Internacional de Investigación Universitaria ENIIU 2020

AUTOR APROBADO CÓDIGO ÁREA TÍTULO DEL TRABAJO PRINCIPAL SI NO AV-002 Agropecuarias: Alejandra Buitrago López Seroprevalencia y factores de riesgo asociados a la X agronomía y veterinaria Paratuberculosis Bovina (PTB) en el departamento de Boyacá. AV-013 Agropecuarias: Yeina Samantha Pulido Identificación de bacterias asociadas a frutales caducifolios con X agronomía y veterinaria Porras necrosis y momificación mediante la técnica MALDI-TOF MS. AV-038 Agropecuarias: Brayan Raul Bautista Seroprevalencia y factores de riesgo asociados a neosporosis X agronomía y veterinaria Torres bovina en el departamento de Boyacá. AV-003 Agropecuarias: Edgar Daniel Gonzalez Establecimiento de la seroprevalencia y factores de riesgo agronomía y veterinaria Bautista asociados a la Rinotraqueitis Infecciosa Bovina (RIB) en el X departamento de Boyacá. AV-010 Agropecuarias: Alexander Nivia Osuna Porcentaje de concepción en vacas Cebú utilizando un protocolo X agronomía y veterinaria de Inseminación Artificial a Tiempo Fijo (IATF). AV-022 Agropecuarias: Melissa López Mejía Elaboración de una harina con potencial tecnológico y X agronomía y veterinaria nutricional, a partir de productos y subproductos colombianos. AV-020 Agropecuarias: Ingrid Fonseca Guerra Bacterias endófitas asociadas a cultivos de quinua (Chenopodium X agronomía y veterinaria quinua) en los municipios de , Tuta y Chivatá (Boyacá). AV-001 Agropecuarias: Angie María Ortiz Estrategias en la implementación de colmenas de abejas nativas agronomía y veterinaria Rodríguez sin aguijón, para el fomento de la biodiversidad en la fauna alto X andina. AV-015 Agropecuarias: Mary Stephanie Mora Evaluación Del Contenido De Saponinas De Cinco Materiales agronomía y veterinaria Ocación De Quinua (Chenopodium quinoa Willd.) del Departamento De X Boyacá. AV-027 Agropecuarias: Indira Yerixa Miguez Evaluación de la inclusión de forraje hidropónico en dietas de X agronomía y veterinaria Bastidas aves ponedoras. AV-035 Agropecuarias: Yenni Maritza Camacho Efecto del Silicio edáfico sobre la calidad y poscosecha de frutos agronomía y veterinaria Torres de Durazno (Prunus persica L. Batsch cv. Dorado condiciones de X campo AV-021 Agropecuarias: Sergio Ulloa Torres Evaluación de Acacia melanoxylon, Lotus corniculatus, Morus agronomía y veterinaria alba, Tithonia diversifolia y Sambucus peruviana para X alimentación y crianza de Terneras. AV-028 Agropecuarias: Alison Julieth Camargo Evaluación de la suplementación con Morus Alba, Ranunculus agronomía y veterinaria Parra Acris y Medicago Sativa sobre los parámetros productivos y X calidad de huevo de gallinas ponedoras. AV-036 Agropecuarias: Carlos Yair Rodríguez Agrocadena de producción agrícola región centro de Boyacá. X agronomía y veterinaria Cabra AV-037 Agropecuarias: Iván Darío Peña Gáfaro Sistematización de Experiencias en Campo de la Escuela X agronomía y veterinaria Agrobiológica, como Práctica de Extensión Rural en la

AUTOR APROBADO CÓDIGO ÁREA TÍTULO DEL TRABAJO PRINCIPAL SI NO Universidad Nacional de , Sede Palmira. Nacional de Colombia, Sede Palmira. AV-011 Agropecuarias: Melissa Camila Ortiz Determinación de la seroprevalencia y factores de riesgo de agronomía y veterinaria Pineda Leucosis Enzootica Bovina (LEB) en el departamento de X Boyacá. AV-006 Agropecuarias: Elizabeth Carmona Elaboración de bebidas alcohólicas espirituosas a partir de agronomía y veterinaria Montoya tubérculos andinos colombianos: arracacha (Arracacia X xanthorrhiza) y cubio (Mashua). AV-030 Agropecuarias: Adler Ignat Fuentes Gomez Relación de los medios de vida sostenible con el agronomía y veterinaria empoderamiento de la asociación alfalfa de Colombia en Jericó X Boyacá AV-041 Agropecuarias: Ana Ludivia Gómez Hoyos Evaluación de un bloque nutricional en la etapa de engorde como agronomía y veterinaria suplemento en la alimentación de cuyes (Cavia porcellus), en la X vereda Las Pilas, municipio de Argelia - Cauca. Las Pilas, municipio de Argelia - Cauca. AV-016 Agropecuarias: Angie Sofia Torres Espitia Efecto de estrés hídrico en el contenido de clorofilas totales en X agronomía y veterinaria plantas de lechuga (Lactuca sativa L.). AV-031 Agropecuarias: Dania Fonseca-López Análisis del desarrollo de los biofertilizantes a partir de modelos X agronomía y veterinaria de predicción AV-024 Agropecuarias: Leidy Marcela León Tellez Estudio de los principales medios de cultivo agrobiotecnológicos X agronomía y veterinaria orgánicos para el desarrollo de semillas en Sogamos- Boyacá AV-042 Agropecuarias: Diana Carolina Patiño Evaluación de calidad sanitaria del lactosuero ácido de las agronomía y veterinaria Pacheco empresas lácteas de Belén (Boyacá) y propuesta técnica para su X conservación en refrigeración. AV-033 Agropecuarias: Yesid Ferney Torres Uso de una placa de compresión dinámica en una osteosíntesis agronomía y veterinaria Rodriguez lumbar, de una hembra canina con fractura de porción vertebral X lumbar. AV-004 Agropecuarias: María Juliana Bustamante Caracterización de los sistemas de producción caprina en predios X agronomía y veterinaria Pérez del municipio de Soatá. AV-007 Agropecuarias: Diana Marcela Martínez Caracterización química y técnica del lactosuero ácido para el agronomía y veterinaria Torres aprovechamiento como materia prima en la industria de X alimentos AV-008 Agropecuarias: Carlos Yair Rodriguez Agrocadena de produccion Agricola region centro de Boyacá. X agronomía y veterinaria Cabra AV-009 Agropecuarias: Gloria Inés Cancelado Páez Evaluación de la implementación de los procesos agronómicos agronomía y veterinaria del cultivo de Cacai (Caryodendron orinocense) como especie X promisoria en el municipio de san pablo de Borbur (Boyacá)

AUTOR APROBADO CÓDIGO ÁREA TÍTULO DEL TRABAJO PRINCIPAL SI NO AV-012 Agropecuarias: Diana Carolina Patiño Evaluación de calidad sanitaria del lactosuero ácido de las agronomía y veterinaria Pacheco empresas lácteas de Belén (Boyacá) y propuesta técnica para su X conservación en refrigeración. AV-014 Agropecuarias: Ingrid Fonseca Guerra Bacterias endófitas asociadas a cultivos de quinua (Chenopodium X agronomía y veterinaria quinua) en los municipios de Tunja, Tuta y Chivatá (Boyacá). AV-017 Agropecuarias: Amanda Johana Cardenal Valor nutricional del ensilaje de Chenopodium quinoa willd con X agronomía y veterinaria Rubio adición de microorganismos eficientes. AV-018 Agropecuarias: Elizabeth Carmona Elaboración de bebidas alcohólicas espirituosas a partir de agronomía y veterinaria Montoya tubérculos andinos colombianos: arracacha (Arracacia X xanthorrhiza) y cubio (Mashua) AV-019 Agropecuarias: Jorge Enrique Castellanos EVALUACIÓN DEL CONTROL BIOLÓGICO DE MOSCA agronomía y veterinaria Castellanos BLANCA (Bemisia tabaci ) EN EL CULTIVO DE TOMATE X CHONTO (Solanum lycopersicum) EN EL MUNICIPIO DE TINJACA AV-022 Agropecuarias: Melissa López Mejía Elaboración de una harina con potencial tecnológico y X agronomía y veterinaria nutricional, a partir de productos y subproductos colombianos. AV-023 Agropecuarias: Laura Natalia Villamil Caracterización del sistema administrativo y ambiental de las agronomía y veterinaria Mesa actividades porcícolas de los pequeños y medianos productores X de la Vereda Pedregal del municipio de del departamento de Boyacá. AV-025 Agropecuarias: Indira Yerixa Miguez Evaluación de la inclusión de forraje hidropónico en dietas de X agronomía y veterinaria Bastidas aves ponedoras. AV-029 Agropecuarias: Olga Dayana Acuña Daza EFECTOS DE LA HORA DE COSECHA EN agronomía y veterinaria ALMACENAMIENTO POSCOSECHA DE LA FRESA X (ALBIÓN) EN EL MUNICIPIO DE TOCA BOYACÁ. AV-032 Agropecuarias: Ana Ludivia Gómez Hoyos Evaluación de un bloque nutricional en la etapa de engorde como agronomía y veterinaria suplemento en la alimentación de cuyes (Cavia porcellus), en la X vereda Las Pilas, municipio de Argelia - Cauca. AV-034 Agropecuarias: Iván Darío Peña Gáfaro Sistematización de Experiencias en Campo de la Escuela agronomía y veterinaria Agrobiológica, como Práctica de Extensión Rural en la X Universidad Nacional de Colombia, Sede Palmira. AV-039 Agropecuarias: Dania Fonseca-López Análisis del desarrollo de los biofertilizantes a partir de modelos X agronomía y veterinaria de predicción AV-040 Agropecuarias: María Juliana Bustamante Caracterización de los sistemas de producción caprina en predios X agronomía y veterinaria Pérez del municipio de Soatá.

AUTOR APROBADO CÓDIGO ÁREA TÍTULO DEL TRABAJO PRINCIPAL SI NO AV-043 Agropecuarias: Saida Yamile Vanegas IDENTIFICACIÓN DE PLAGAS EN EL CULTIVO DE agronomía y veterinaria Murcia AGRAZ. (Vaccinium meridionale.L), EN LA VEREDA X ARBOLEDAS DEL MUNICIPIO DE CHIQUINQUIRÁ AV-044 Agropecuarias: Marionel Alarcon Urrutia Comparar la productividad de un cultivo de arveja (Pisum agronomía y veterinaria sativum L.) bajo los sistemas de siembra tradicional y tutorado X en la vereda de Momita municipio de Aquitania (Boyacá). CB-034 Ciencias Básicas Leidy Viviana Hernandez Obtención de Biopeliculas polimericas de almidon residual de X Verdugo papa y aloe vera CB-003 Ciencias Básicas Stephania Navarrete López Actividad antimicrobiana de nanometerial de TiO2 en Serratia X marcescens y Escherichia coli CB-013 Ciencias Básicas Maria Camila Alarcón Estudio de la asociación entre el sindrome del ovario poliquistico Granados y poliformismos en el gen THADA en una muestra de mujeres X colombianas CB-005 Ciencias Básicas Ledis Viviana Montenegro Interacciones prohibidas segun el tamaño de frutos semillas y X Rubiano aves frugivoras del valle de tenza(Boyaca-Colombia) CB-028 Ciencias Básicas Ángela Liceth Gonzalez Composición de macroinvertebrados en las provincias de Tuta Márquez y Lengupá y posible efecto de la orogénesis en su X distribución. CB-035 Ciencias Básicas Erika Tatiana Cifuentes Respuesta de Macroinvertebrados a la temporalidad hidrica en un X Vargas arroyo andino mediante evaluacion de rasgos funcionales CB-021 Ciencias Básicas Diego Felipe Jaramillo Evaluacion del daño cromosomico en embriones y larvas de pez X García zebra ( Danio Rerio) criados en el lago de Tota Boyaca CB-027 Ciencias Básicas Santiago Monsalve-Silva El Aprendizaje basado en retos: un ambiente en el que se X evidencia la relevancia de la quimica CB-031 Ciencias Básicas Jonathan Camilo Porras Geología social aplicada a la reconstrucción de la memoria Acevedo colectiva del oficio alfarero en la Asociación de Mujeres Mineras X Emprendedoras de Pantanitos Bajo, Sogamoso-Boyacá. CB-016 Ciencias Básicas Cindy Valeria Tocancipá Biotransformacion de Vainillina a partir de la degradación X Manrique microbiana CB-032 Ciencias Básicas Liliana Carolina Guayazan Estudio del blindaje requerido para un ciclotrón utilizado en X Merchan producción de radionúclidos de uso clínico. CB-026 Ciencias Básicas Laura Vanessa Parra Mesa Formacion de Polimeros en la descarga luminiscente anormal X CB-029 Ciencias Básicas Deisy Yurani Ramirez Vegetación y especies potenciales para la restauración ecológica X Montoya de los alrededores de la laguna Pan de Azúcar, , Boyacá CB-030 Ciencias Básicas Diego Alejandro Plazas Caracterizacion de Arcillas ceramicas y piezas arqueologicas de Penagos la region de para el rescate de tecnicas ancestrales y X produccion de artesanias sostenibles

AUTOR APROBADO CÓDIGO ÁREA TÍTULO DEL TRABAJO PRINCIPAL SI NO CB-001 Ciencias Básicas Rossember Saldaña Diagnóstico de la calidad de agua del tramo medio de la Escorcia microcuenca caño el Pital en el municipio de Aguachica, Cesar X por medio del fitoperifiton como bioindicador. CB-011 Ciencias Básicas Juan Manuel Araque Evaluacion de la influencia de cation sustituyente(H0) en las Ballesteros propiedades estructurales y morfologicas de un nuevo sistema X Sm3-xH0xFe5O(X=0.0,0.2,0.4,0.6,0.8,1) CB-024 Ciencias Básicas Ainhoa Ortega Gutierrez Proyecto ecologico Robotplast X CB-037 Ciencias Básicas Duvan Felipe Silva Silva Extracción de coniína en planta venenosa (cicuta) para aprovechamiento de dosis mínimas en la elaboración de X analgésicos locales de uso veterinario. CB-022 Ciencias Básicas Ingrith Juliette Cortés Ávila Diversidad de avifauna en el campus de la UPTC, sede central X Tunja- Boyaca CB-018 Ciencias Básicas David Esteban Lara Páez Estructura poracional de Quercus Humboldtic ( ROble Blanco), en un Eucalipto de bosque en el corregimiento de avendaños X (Duitama-Boyaca) CB-002 Ciencias Básicas Diego Mauricio Serrato Causas básicas y causas inmediatas presentes en el trabajo en X Sanchez alturas realizado por Aura Constructores CB-025 Ciencias Básicas Laura Marcela Puentes Analisis del patrimonio cultural y natural del municipio de X González Samacá (Boyacá) Para su valoración y divulgacion CB-006 Ciencias Básicas Laura Vanessa Parra Mesa Formacion de Polimeros en la descarga luminiscente anormal X CB-007 Ciencias Básicas Santiago Monsalve-Silva El Aprendizaje basado en retos: un ambiente en el que se X evidencia la relevancia de la quimica CB-008 Ciencias Básicas Leidy Viviana Hernandez Obtención de Biopeliculas polimericas de almidon residual de X Verdugo papa y aloe vera CB-009 Ciencias Básicas Deisy Yurani Ramírez Vegetación y especies potenciales para la restauración ecológica X Montoya de los alrededores de la laguna Pan de Azúcar, Duitama, Boyacá CB-010 Ciencias Básicas Ingrith Natalia López Rol de la expresión de los genes AMH y AMHR2 en mujeres con X Acosta sindrome de ovario poliquistico CB-012 Ciencias Básicas Miladys Yuliza Leal Análisis de la calidad de los prestadores de servicio turistico en X Cardenas la provincia centro del depto de boyacá CB-014 Ciencias Básicas Paula Johana Martínez Implicación de los genes YA1INRS en caracteristicas clinicas del X Perico sindrome de ovario poliquistico. una Actualización CB-017 Ciencias Básicas Brenda Mileidy Alvarez Sinterizacion de Carburos de titanio en una descarga X Luna luminiscente anormal CB-020 Ciencias Básicas Andrés Felipe Galán Diversidad alfa y beta de ensamblaje de peces de sistemas loticos X Echeverri del suroriente del depto de boyaca

AUTOR APROBADO CÓDIGO ÁREA TÍTULO DEL TRABAJO PRINCIPAL SI NO CB-023 Ciencias Básicas María José Díaz Montufar Aves y Cantos del Wayco en el sector de San Juan del Municipio X de Samaniego, Nariño Colombia CB-033 Ciencias Básicas Juan Alejandro Rubio Epoxidación diasteroselectiva de R-(+)-limoneno utilizando Rodríguez catalizadores tipo Jacobsen en su forma dimerica aquiral y X dimetildioxirano generado in situ como agente Oxidante CB-036 Ciencias Básicas Briggith Nathalia Serna Observaciones de dispersión secundaria de semillas artificiales Espinosa de diferente tamaño por escarabajos coprófagos en el Parque X Nacional Natural Amacayacú-Leticia. CB-040 Ciencias Básicas Angela Saray Burbano Evaluación de agentes desinfectantes para el establecimiento in Valdivieso vitro de materiales nativos de papa (Solanum sp L.) provenientes X del Departamento de Boyacá. PG-007 Posgrados (todas las Laura Marcela Caballero Violencia escolar: Discursos y subjetividad en la escuela. X áreas) León PG-036 Posgrados (todas las Lina Sofía Prieto Cárdenas Modelado QSAR para la actividad antichagas de derivados de X áreas) naftoquinona PG-009 Posgrados (todas las Mónica Katerine Orientación docente a través de una estrategia TIC para la X áreas) Cristancho Vega prevención e intervención de casos de ciberacoso. PG-002 Posgrados (todas las Liz Viviana Salazar García La mujer obrera y su caracterización a través de la literatura de la X áreas) revista Gloria de Fabricato: 1946-1953. PG-025 Posgrados (todas las Amanda Johana Cardenal Valor nutricional del ensilaje de Chenopodium quinoa willd con X áreas) Rubio adición de microorganismos eficientes PG-037 Posgrados (todas las Diana Yicela Pineda Caro ¿Cómo abordar la redefinición del Sistema Internacional de X áreas) unidades en la enseñanza de pH? PG-012 Posgrados (todas las Carlos Eduardo Rodriguez Determinación de la calidad nutricional del ensilaje de pasto de áreas) Molano corte (Pennisetum purpureum Schum) variedad Taiwán Rojo con X inoculación de Microoganismos Eficientes. PG-011 Posgrados (todas las Elsa Helena Manjarres Comportamiento agronómico de 19 materiales de Chenopodium X áreas) Hernández quinoa en el Departamento de Boyacá PG-032 Posgrados (todas las José Estiben Pacheco Díaz Diversidad genética en papas nativas provenientes de sistemas áreas) agro productivos del Departamento de Boyacá: Resultados X preliminares y perspectivas. CB-038 Ciencias Básicas Eyda Johanna Araque Inducción y regeneración de callo en anteras de papa amarilla Barrera diploide (Solanum tuberosum Grupo Phureja) cultivar Criolla X Colombia. PG-003 Posgrados (todas las Daniela Polanco Rodríguez La evaluación del componente sintáctico. Propuesta de áreas) intervención para la orientación de los aprendizajes evaluados X por el ICFES en la competencia comunicativa.

AUTOR APROBADO CÓDIGO ÁREA TÍTULO DEL TRABAJO PRINCIPAL SI NO PG-034 Posgrados (todas las Johana Stephanía Eraso Análisis para la integración del Sistema de Gestión de Calidad de áreas) Insuasty Procesos, basado en las normas NTC 17025 e ISO 9001 en los X laboratorios de Química y Bioquímica de la Universidad de Boyacá. PG-029 Posgrados (todas las Golda Meyer Torres Vargas Plan de negocio para el desarrollo de una línea de nuevos áreas) productos a base del lactosuero ácido (LAC) derivado del queso X doble crema. PG-013 Posgrados (todas las Wilmar Andrés Alba El discurso multimodal en los jeroglíficos. X áreas) Laverde CB-015 Posgrados (todas las Alejandra Rodriguez Extraccion de una aldehido reductasa a partir de b cereus áreas) Montaña asociada con la biotransformación de Furfural a Alcohol X furfurilico PG-018 Posgrados (todas las Isabel Cristina Jaramillo Riesgos psicosociales de los migrantes venezolanos residentes en X áreas) Arango la ciudad de Medellín durante la emergencia por el Covid – 19. PG-023 Posgrados (todas las Luz Adriana Ochoa Ajuste de curvas características (SWCC) con información X áreas) Riscanevo experimental limitada y métodos basados en propiedades índice. CB-004 Ciencias Básicas Karen Astrid Arias Soler ESTUDIO IN-SILICO, SINTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE NUEVOS COMPUESTOS DERIVADOS DE X NAFTOQUINONA CON POTENCIAL ACTIVIDAD ANTI- LEISHMNIA PG-028 Posgrados (todas las Laura Andrea Castro Tratamiento médico quirúrgico de tejido de granulación áreas) Bermudez exuberante en la articulación metatarso falángica en una yegua X Anglo-árabe. Caso clínico. CB-019 Ciencias Básicas - Karen Lizeth Pulido Variación intraespecífica en medidas morfométricas foliares de Posgrados (todas las Herrera Alnus acuminata (Kunth) en poblaciones de Boyacá-Colombia. X áreas) PG-017 Posgrados (todas las Luisa Fernanda Garcia Una cartografía (Hetero)didácTICa desde Aulas RED (Recursos X áreas) Alvarez Educativos Digitales) PG-005 Posgrados (todas las Juliana Karina Almanza Oralidad, tradición oral, oratura, oralitura, oraliteratura y X áreas) Barrera literatura oral: hacia un diálogo de conceptos. PG-006 Posgrados (todas las Jorge Eliécer González El cuerpo, el dogma y las letras. X áreas) Hernández PG-038 Posgrados (todas las Lyda Esperanza Quintero Prácticas inclusivas: una propuesta desde la diversidad. X áreas) Ayala PG-030 Posgrados (todas las Angela Patricia Mancipe Características morfológicas de los adultos y los estadios áreas) Villamarin inmaduros de Lucilia purpurascens (Walker, 1836) (DIPTERA: X CALLIPHORIDAE) del departamento de Boyacá-Colombia.

AUTOR APROBADO CÓDIGO ÁREA TÍTULO DEL TRABAJO PRINCIPAL SI NO PG-026 Posgrados (todas las Karen Daniela Guzman Análitica de datos en la biocinemática de los gestos deportivos de áreas) Vargas saque y remate de deportistas de voleibol de la UPTC obtenidos X mediante videometría. PG-008 Posgrados (todas las Andrés Gómez Barrera Tensiones en la formación ciudadana escolar en Colombia: X áreas) apropiación y reproducción en la I.E.D. Usaquén. PG-020 Posgrados (todas las Yily Darley Pedraza Ruta de atención pedagógica para la atención de estudiantes con áreas) Hernandez discapacidad de la Institución Educativa Pijaos del municipio de X Cucaita - Boyacá CB-039 Ciencias Básicas Lenny Yojana Correa Mora Diagnóstico de fitopatógenos limitantes en vitroplantas de X materiales nativos de papa (Solanum sp.). PG-024 Posgrados (todas las Darío Felipe Sánchez Presupuestos, reto de la agroindustria en Boyacá. X áreas) García PG-021 Posgrados (todas las Diana María Del Mar Pino Estado del arte de los observatorios de conflictividades por la áreas) Humánez tierra y el territorio en Colombia. Retos y experiencias X significativas. CB-041 Ciencias Básicas Johana Fabiola Eficiencia de polinización y comportamiento de forrajeo de X Leguizamón Arias abejas visitantes de Vicia faba (Fabaceae). PG-022 Posgrados (todas las José Andrés Alvarado ARQUITECTURA DE LA VIVIENDA SALUDABLE: UNA X áreas) Muñoz PATOLOGÍA LLAMADA CIUDAD. PG-035 Posgrados (todas las Claudia Paola Merchán Validation Of An Analytical Method By HPLC For The áreas) López Quantification Of Total Saponins From Quinoa Seeds X (Chenopodium quinua Willd). PG-033 Posgrados (todas las Maria Camila Vargas Peña La Realidad Social Del Futbol Femenino. X áreas) PG-031 Posgrados (todas las Sandra Milena Medina EL CONOCIMIENTO DIDÁCTICO DEL CONTENIDO EN áreas) Carreño LA ENSEÑANZA DE LAS MULTIPLICACIONES DE UNA X DOCENTE DE PRIMARIA. PG-001 Posgrados (todas las Golda Meyer Torres Vargas Plan de negocio para el desarrollo de una línea de nuevos áreas) productos a base del lactosuero ácido (LAC) derivado de la X producción de queso doble crema en Belén , Boyacá. PG-016 Posgrados (todas las Eliana Andrea Pinto Mesa PERCEPCIÓN DEL ENCIERRO PARA LA CREACIÓN DE X áreas) POESÍA. PG-015 Posgrados (todas las Yiseth Vanessa Orozco Evaluación Integral de la Calidad del Agua en el Área de X áreas) Pineda Influencia Directa del Río Gachaneca en el Valle de Samacá. PG-010 Posgrados (todas las Yudy Tatiana Torres Bernal Los Memes una lectura acerca del mundo X áreas)

AUTOR APROBADO CÓDIGO ÁREA TÍTULO DEL TRABAJO PRINCIPAL SI NO PG-014 Posgrados (todas las Sandra Patricia Rivas La eficiencia energética en microempresas chocoanas. X áreas) Bonilla PG-019 Posgrados (todas las Andrea Natalia Hurtado La novela negra en Colombia para la construcción de un crimen. X áreas) Méndez PG-027 Posgrados (todas las Juan Fernando Baez Habitar la escuela y generar vínculos con otros siendo gay: X áreas) Monsalve narrativas autobiográficas generacionales. PG-004 Posgrados (todas las Josué Iván Mesa Mojica Selección de proveedores en el sistema de gestión de áreas) abastecimiento colaborativo para la asociación de artesanos de la X provincia del Sugamuxi. IU-029 Ingenierías, (Industrial, Deisy Daniela Rodríguez Diferencias por género de viajes para cuidar y acompañar a otros vías, metalúrgica, Moreno y atender diligencias del hogar. Caso de estudio: Tunja. X Ambiental) IU-053 Ingenierías, (Industrial, Ingrid Rocio Rojas Barreto "Análisis multivariado en función del contenido de SiO2, Al2O3 vías, metalúrgica, y CaO de aditivos utilizados para cemento" X Ambiental) IU-006 Ingenierías, (Industrial, Luis Arcesio Medrano Estudio de adición de titanio sobre el comportamiento eléctrico vías, metalúrgica, Rivera en piezas de cobre usadas en Sistemas de Puesta a Tierra. X Ambiental) IU-008 Ingenierías, (Industrial, Laura Catalina Ortega La percepción de seguridad como elemento necesario para vías, metalúrgica, Acosta alcanzar la equidad de género en el modelo de Desarrollo X Ambiental) Orientado al Transporte Sostenible (TOD’S) IU-017 Ingenierías, (Industrial, Christian Leandro Diaz Uso de la herramienta SciMAT de análisis bibliométrico para la vías, metalúrgica, Martinez construcción del estado de arte en el tema “Movilidad y Género”. X Ambiental) IU-028 Ingenierías, (Industrial, María Alejandra Sánchez Identificación y análisis por género de tours motivados por el vías, metalúrgica, Neisa cuidado de otros y actividades del hogar. X Ambiental) IU-033 Ingenierías, (Industrial, Juan Pablo Alvarez Galvis Artículo de revisión sobre la implementación de métodos vías, metalúrgica, geofísicos en la caracterización y exploración de suelos. X Ambiental) IU-007 Ingenierías, (Industrial, Saúl Sebastián Castillo Descripción espacial y temporal de los estudios de movilidad y vías, metalúrgica, Domínguez género X Ambiental) IU-014 Ingenierías, (Industrial, Jose Alexander Sierra Revisión teórica sobre la inseguridad en la movilidad femenina, vías, metalúrgica, Cardozo como obstáculo en el uso de modos de transporte sostenible. X Ambiental)

AUTOR APROBADO CÓDIGO ÁREA TÍTULO DEL TRABAJO PRINCIPAL SI NO IU-024 Ingenierías, (Industrial, Luisa Fernanda Alzate Ruiz Desarrollo de un biosensor óptico basado en microalgas vías, metalúrgica, inmovilizadas para la detección de fenantreno en cuerpos de X Ambiental) agua. IU-054 Ingenierías, (Industrial, Jheisson Yivan Rangel Análisis multivariado en función de la composición química de vías, metalúrgica, Arias cenizas X Ambiental) IU-036 Ingenierías, (Industrial, Martin Emilio Mendoza Síntesis y caracterización de nanocompuestos Cu-MWCNT vías, metalúrgica, Oliveros producidos por sinterización usando Spark Plasma. X Ambiental) IU-003 Ingenierías, (Industrial, Sonia Patricia Garzón Identificación Bibliográfica del sector Metalmecánico, vías, metalúrgica, Martínez autopartista y carrocero de la Zona X Ambiental) IU-055 Ingenierías, (Industrial, Helmer Francisco Silva Diseño y ejecución de un prototipo de celda de combustible vías, metalúrgica, Cuevas microbiana para el tratamiento de aguas residuales y generación X Ambiental) de gas metano a partir de residuos en una vivienda rural promedio en el departamento de Boyacá. IU-015 Ingenierías, (Industrial, Sergio Daniel Gutiérrez Métodos de beneficio de residuos industriales de chatarrización vías, metalúrgica, Rosas (ASR) utilizando sistemas de procesamiento de minerales. X Ambiental) IU-052 Ingenierías, (Industrial, Nidia Esperanza González Diseño de un plan de manejo ambiental para minería urbana en vías, metalúrgica, Guataquira un bien de interés cultural- Tunja. Claustro Santa Clara la Real. X Ambiental) IU-023 Ingenierías, (Industrial, Robinson Castillo Méndez Implementación de estrategias de control difuso en aplicaciones vías, metalúrgica, industriales para mejorar las capacidades de formación técnica. X Ambiental) IU-045 Ingenierías, (Industrial, Luisa Fernanda Juya Determinación del riesgo de accidentalidad de motocicletas, vías, metalúrgica, Cepeda bicicletas y peatones. Caso de estudio: salida Tunja- X Ambiental) Bucaramanga a la altura de la glorieta norte. IU-051 Ingenierías, (Industrial, Jaime Trujillo Manrique Productividad y seguridad en unidades mineras carbón vías, metalúrgica, subterráneo X Ambiental) IU-044 Ingenierías, (Industrial, Dayana Lisseth Pinto Pinto Caracterización de la cadena de abastecimiento de la industria vías, metalúrgica, turística en Boyacá. X Ambiental) IU-058 Ingenierías, (Industrial, Diana Carolina Bohórquez ESTUDIO DE LA PERCEPCIÓN DE LOS CIUDADANOS DE vías, metalúrgica, Aunta TUNJA, CON RESPECTO AL SERVICIO AL CLIENTE X Ambiental) PRESTADO EN LAS MICRO-EMPRESAS.

AUTOR APROBADO CÓDIGO ÁREA TÍTULO DEL TRABAJO PRINCIPAL SI NO IU-012 Ingenierías, (Industrial, Elieser Emilio Carvajal Puesta en marcha de laboratorio de ensayoselectromecánicos en vías, metalúrgica, Santos la UPTC Duitama, en el proceso de acreditación bajo la norma X Ambiental) NTC ISO/IEC 17025:2017 IU-047 Ingenierías, (Industrial, Juan Pablo Acevedo Plataforma digital apoyada en técnicas de técnicas de inteligencia vías, metalúrgica, Aponte artificial y captura de movimiento para la concientización X Ambiental) ambiental en la sociedad. IU-001 Ingenierías, (Industrial, Nidia Rincón Estudio de la Incidencia de la Calidad en el sector Metalúrgico y vías, metalúrgica, Metalmecánico del corredor Industrial de Boyacá. X Ambiental) IU-002 Ingenierías, (Industrial, Ericka Paola Ramírez Diseño de un sistema urbano de drenaje sostenible para el vías, metalúrgica, Martínez aprovechamiento del agua pluvial en el Barrio Cooservicios. X Ambiental) IUX-003 Ingenierías, (Industrial, Sonia Patricia Garzón Identificación bibliográfica del sector Metalmecánico, vías, metalúrgica, Martínez autopartista y carrocero de la Zona Tundama X Ambiental) IU-0X04 Ingenierías, (Industrial, Cristian Camilo Forero Identificación molecular de un género bacterias degradadoras de vías, metalúrgica, Becerra crudo en suelos contaminados en Paicol-Huila. X Ambiental) IU-005 Ingenierías, (Industrial, Daniela Alejandra Rojas Estimación del impacto provocado por la coyuntura del vías, metalúrgica, Sanabria coronavirus sobre la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales X Ambiental) de Tunja y su tramo receptor. IU-009 Ingenierías, (Industrial, Astrid Viviana Robles Sosa Propuesta de un diseño de un prototipo a escala piloto de un vías, metalúrgica, humedal artificial como herramienta de investigación y X Ambiental) educación ambiental IU-010 Ingenierías, (Industrial, Karen Natalia Acosta Análisis Multitemporal de la Cobertura Vegetal Del Municipio vías, metalúrgica, de Samacá, Generado por Actividades Socioeconómicas X Ambiental) IU-018 Ingenierías, (Industrial, Karen Natalia Acosta Análisis Multitemporal de la Cobertura Vegetal Del Municipio vías, metalúrgica, Rivera de Samacá, Generado por Actividades Socioeconómicas X Ambiental) IU-011 Ingenierías, (Industrial, Luis Fernando Fuentes Evaluación de la expansibilidad de rocas arcillosas en minería vías, metalúrgica, Barrera subterránea del carbón en el diseño de sostenimiento, caso mina X Ambiental) didáctica del centro minero Sena. IU-013 Ingenierías, (Industrial, Camilo Andres Pulido Evaluación de la calidad ecosistémica y presencia de especies vías, metalúrgica, Tenza bioindicadoras en la cuenca del río Cane. X Ambiental)

AUTOR APROBADO CÓDIGO ÁREA TÍTULO DEL TRABAJO PRINCIPAL SI NO IU-019 Ingenierías, (Industrial, Juanita Bautista Uribe Diseño Metodológico de implementación de Herramientas Lean vías, metalúrgica, Manufacturing en Servitecas caso Sogamoso, Boyacá (Propuesta X Ambiental) de investigaciòn). IU-020 Ingenierías, (Industrial, Valeria Fernanda Rosales EFECTOS AMBIENTALES Y RIESGOS A LA SALUD POR vías, metalúrgica, Paredes EL USO INTENSIVO DE LAS MASCARILLAS FACIALES X Ambiental) PLASTICAS - COVID-19. IU-021 Ingenierías, (Industrial, Jeison Leonardo Perez PRODUCCIÓN de biogás por medio de un biodigestor para el vías, metalúrgica, Bohorquez aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos X Ambiental) IU-022 Ingenierías, (Industrial, Aura Cristina Chaparro Valoración económica ambiental en la evaluación de impactos vías, metalúrgica, Rico causados por la urbanización sobre el humedal La Vaca en la X Ambiental) ciudad de , Colombia IU-025 Ingenierías, (Industrial, Neider Andres Ramos Desarrollo de un algoritmo de programación para la síntesis de vías, metalúrgica, Corredor mecanismos planos de cuatro eslabones con dos y tres posiciones X Ambiental) establecidas. IU-026 Ingenierías, (Industrial, Geraldine Paola García Valoración Económica Ambiental en la Evaluación De Impactos vías, metalúrgica, Martínez Causados Por La Deforestación En Los Bosques Del Parque X Ambiental) Nacional Natural Tinigua Ubicado En El Municipio Del Meta, Colombia. IU-027 Ingenierías, (Industrial, Wilmar Suárez Gaitán Propuesta de mejoramiento de la productividad de las pymes vías, metalúrgica, transformadoras de plástico del barrio Carvajal de Bogotá X Ambiental) mediante el modelo de productividad GTE. IU-030 Ingenierías, (Industrial, Andres Felipe Rubiano Evaluación a las propiedades térmicas y mecánicas de un vías, metalúrgica, Navarrete material compuesto de matriz polimérica termoplástica reforzado X Ambiental) con fibras deplumas de pollo / tallo de maíz. IU-031 Ingenierías, (Industrial, Jineth Suleima Villamil Propuesta de una metodología de valoración económica vías, metalúrgica, Varela ambiental para lacentral hidroeléctrica Sogamoso ubicada en el X Ambiental) departamento de Santander. IU-032 Ingenierías, (Industrial, David Santiago Raba Valoración económica ambiental en la evaluación de impactos vías, metalúrgica, Castro causados por la mina de carbón San Camilo ubicada en el X Ambiental) municipio de Samacá Boyacá. IU-034 Ingenierías, (Industrial, Silvia Yamile López Procedimiento para la determinación de la resistividad vías, metalúrgica, Beltrán eléctricaen escorias a alta temperatura. X Ambiental) IU-035 Ingenierías, (Industrial, Sara Mercedes Barroso Síntesis de diatomitas del departamento de Boyacá para vías, metalúrgica, Pinzón aplicaciones en procesos filtrantes X Ambiental)

AUTOR APROBADO CÓDIGO ÁREA TÍTULO DEL TRABAJO PRINCIPAL SI NO IU-037 Ingenierías, (Industrial, Ruben Alejandro Arias Vigilancia tecnológica sobre el desarrollo de un material vías, metalúrgica, Galindo biocompuesto a base de residuos agrícolas para la generación de X Ambiental) empaques. IU-038 Ingenierías, (Industrial, Santiago Rodriguez Solarte Diseño de prótesis de brazo no convencional. vías, metalúrgica, X Ambiental) IU-039 Ingenierías, (Industrial, Andrés Fernando Pedraza Valoración Económica Ambiental para la Evaluación de vías, metalúrgica, López Impactos Generados por el Cultivo de Papa en el Páramo de X Ambiental) Guerrero Localizado en la Jurisdicción del Municipio de Zipaquirá-Cundinamarca. IU-040 Ingenierías, (Industrial, Francisco Javier Diaz Valoración económica ambiental en la evaluación de impactos vías, metalúrgica, Chaves causados por reservas petrolíferas de Ecopetrol (monterrey X Ambiental) Casanare). IU-041 Ingenierías, (Industrial, Brenda Dayana Hernandez Tratamiento primario de agua de minería de Carbón con Moringa vías, metalúrgica, Oleífera Lam como agente Coagulante-Floculante en X Ambiental) vertimientos mineros que afectan la microcuenca del Río la Vega. IU-042 Ingenierías, (Industrial, Tatiana Paola Salamanca Estudio de caracterización de la cadena de abastecimiento de los vías, metalúrgica, Gómez lácteos. X Ambiental) IU-043 Ingenierías, (Industrial, Francisco Javier Diaz Estrategias de protección de drenajes naturales por medio de la vías, metalúrgica, Chaves implementación de SUDS en los barrios Santa Rita y Villa Luz X Ambiental) de la ciudad de Tunja, Boyacá. IU-046 Ingenierías, (Industrial, Juan Sebastian López Metodología de valoración económica de relleno sanitario de vías, metalúrgica, Lizarazo doña Juana de la ciudad de Bogotá. X Ambiental) IU-048 Ingenierías, (Industrial, Blanca Mireya Figueroa Análisis de riesgos ambientales en minería subterránea de carbón vías, metalúrgica, Alarcon – Sogamoso. X Ambiental) IU-049 Ingenierías, (Industrial, Camilo Andrés Acuña Historia del Cáñamo (Cannabis Sativa) en el campo de los vías, metalúrgica, Flórez materiales y la construcción X Ambiental) IU-050 Ingenierías, (Industrial, Josselyn Rojas Solorzano Suministro de agua y saneamiento como bien esencial para la vías, metalúrgica, calidad de vida: sistemas de potabilización en las zona rurales. X Ambiental) Una mirada desde la Salud Ambiental (Ecología Política).

AUTOR APROBADO CÓDIGO ÁREA TÍTULO DEL TRABAJO PRINCIPAL SI NO IU-056 Ingenierías, (Industrial, Maria Paula Diaz Vergara Revisión de estudios sobre vidrios fotovoltaicos a partir de la vías, metalúrgica, extracción de silicio de ceniza volante. X Ambiental) IU-057 Ingenierías, (Industrial, Jose Alejandro Romero Diseño de baldosa con discos piezoeléctricos para la vías, metalúrgica, Rojas transformación de energía mecánica en energía eléctrica. X Ambiental) ME-034 Ciencias de la Salud Jhon Fredy Moreno Nossa Desarrollo de un aparato ortopédico para tratamientos de terapia X (medicina-enfermería) física. ME-018 Ciencias de la Salud Laura Daniela Duarte Relación entre la sarcopenia y el estado nutricional en adultos (medicina-enfermería) Lozano mayores hospitalizados en la Clínica Crecer de la ciudad de X Cartagena, Colombia, 2019. ME-002 Ciencias de la Salud Viviana Alejandra Arcos Diferencias de género asociadas al suicidio. Un estudio (medicina-enfermería) Rodriguez retrospectivo en el de Departamento de Nariño Periodo 2009- X 2018. ME-040 Ciencias de la Salud Mónica Alejandra López Fortalecimiento del programa de seguridad y acompañamiento (medicina-enfermería) Soto del paciente, mediante la implementación de TIC,TAC y TEP, en X el Centro Médico Egeiro SAS de la ciudad de Sogamoso durante el año 2020. ME-024 Ciencias de la Salud Kellin Johana Peña Síntomas emocionales y la relación con la implementación de (medicina-enfermería) Santiago estrategias de afrontamiento en trabajadores de la salud en el X contexto de la pandemia Civid-19. Colombia. 2020. ME-005 Ciencias de la Salud Mayerlin Juliany Jiménez Detección de enterobacterias en los teléfonos celulares del (medicina-enfermería) Moreno personal que labora en el CCAV Cartagena de la Universidad X Nacional Abierta y a Distancia. ME-001 Ciencias de la Salud Luis Carlos Gerena Pallares Calidad del sueño de los estudiantes de una facultad de salud de X (medicina-enfermería) Tunja, durante la pandemia COVID-19. ME-021 Ciencias de la Salud Alejandro Aguirre Alteración de la función pulmonar en personas que utilizan X (medicina-enfermería) Carmona cigarrillos electrónicos Una Revisión. ME-030 Ciencias de la Salud Maria Tatiana Serrano Ruiz Síndrome de Burnout y la asociación con el rendimiento (medicina-enfermería) académico en estudiantes universitarios del programa de X enfermería de dos instituciones de educación superior. Villavicencio- Meta 2020. ME-003 Ciencias de la Salud Daniela Ortiz Peralta Detección de trisomía 18 y translocación t (4;10) en líquido X (medicina-enfermería) amniótico. ME-031 Ciencias de la Salud Luis Fernando Lugo Villota Percepción de la calidad en la atención a los pacientes (medicina-enfermería) hospitalizados en los centros de salud de la Esperanza y Porfía en X la ciudad de Villavicencio.

AUTOR APROBADO CÓDIGO ÁREA TÍTULO DEL TRABAJO PRINCIPAL SI NO ME-012 Ciencias de la Salud Natalia Ramírez Peña Resultados a temprano y largo plazo de cirugía cardiaca X (medicina-enfermería) mínimamente invasiva: en un centro hospitalario especializado. ME-022 Ciencias de la Salud Geraldine Camila Uyaban Caracterización del síndrome visual informático en estudiantes (medicina-enfermería) Porras de medicina de Tunja durante la modalidad de clases virtuales en X la pandemia por COVID-19 ME-029 Ciencias de la Salud Tania Marcela Argote Causas de reingreso en el primer mes de vida de los neonatos (medicina-enfermería) Hernández entre 2.000g y 2.500g egresados del alojamiento conjunto en el marco de la pandemia por covid-19, del hospital universitario X departamental de nariño e.s.e, en el periodo agosto - noviembre del 2020. ME-036 Ciencias de la Salud Dumar Adrián Mojica Riesgo suicida en minorías sexuales en Villavicencio 2020. X (medicina-enfermería) Vargas ME-035 Ciencias de la Salud Paula Irene Angel Delgado Nivel de conocimientos sobre el Chagas en trabajadores de X (medicina-enfermería) palma africana. Cumaral-Meta. Inspección Veracruz. 2020. ME-032 Ciencias de la Salud Valentina Monsalve Grado de estrés de los padres frente a la hospitalización de sus (medicina-enfermería) hijos en la UCI Neonatal de una institución prestadora en salud. X Villavicencio.2020 ME-019 Ciencias de la Salud Lina María Herrán Castillo Frecuencia del consumo de SPA e intervención requerida en la (medicina-enfermería) persona privada de la libertad del Centro Carcelario Agrícola de X Acacias-Meta 2020. ME-013 Ciencias de la Salud Daniela Esthefany Porras Uso del preservativo y conductas sexuales de riesgo en X (medicina-enfermería) Rivera estudiantes de medicina de Colombia. ME-016 Ciencias de la Salud Cristian Geovanny Ruiz Relación entre conocimientos y actitudes frente a la donación de X (medicina-enfermería) Mora órganos en estudiantes de medicina. ME-028 Ciencias de la Salud Lithzy Stephanie Alvarez Estrategias de afrontamiento en mujeres con cáncer de mama en X (medicina-enfermería) Villar una institución de Villavicencio. ME-015 Ciencias de la Salud Katerin Aguirre Giraldo Asociación entre índice de disfunción sexual y la sintomatología (medicina-enfermería) relacionada con el cáncer en mujeres con cáncer ginecológico y/o X de mama en Medellín. ME-038 Ciencias de la Salud Viviana Alejandra Arcos Diferencias de género asociadas al suicidio. Un estudio (medicina-enfermería) Rodriguez retrospectivo en el de Departamento de Nariño Periodo 2009- X 2018. ME-004 Ciencias de la Salud Angela Viviana Rodríguez Efectos adversos a consecuencia de la polifarmacia en adultos X (medicina-enfermería) Eraso mayores. ME-006 Ciencias de la Salud Christian Ivan Palacios Producto de apoyo – exoesqueleto, centrado en la capacidad X (medicina-enfermería) Benavides funcional y destreza manual. Estudio de caso en lesión medular.

AUTOR APROBADO CÓDIGO ÁREA TÍTULO DEL TRABAJO PRINCIPAL SI NO ME-007 Ciencias de la Salud Viviana Esperanza Torres Mecanismos y genes de resistencia antimicrobiana de X (medicina-enfermería) Torres microorganismos asociados a Infecciones en Vías Urinarias. ME-008 Ciencias de la Salud Juan Esteban Ramirez Revisión comparativa de los espacios web Orphanet y FECOER X (medicina-enfermería) Jaramillo de acceso a información unificada sobre las enfermedades raras. ME-009 Ciencias de la Salud Johana Liseth Zamudio Factores sociodemográficos asociados a gastritis crónica en X (medicina-enfermería) Rojas Nariño - Colombia. ME-010 Ciencias de la Salud Yeraldin Zapata Zapata Trayectoria profesional y producción de conocimiento de (medicina-enfermería) enfermeros colombianos y su contribución al paradigma X enfermeros colombianos y su contribución al paradigma emancipatorio de enfermería. ME-011 Ciencias de la Salud Sandra Milena Rondón Perfil biológico y genético del linfoma anaplásico de células X (medicina-enfermería) Lagos grandes asociado a implantes mamarios (BIA-ALCL). ME-014 Ciencias de la Salud Alvaro Javier Nivel de sobrecarga y ansiedad en el cuidador primario de (medicina-enfermería) Moncayochaucanes pacientes diagnosticados con cáncer colorrectal de una X institución prestadora de servicios de salud del suroccidente colombiano en el periodo 2020 – 2021. ME-017 Ciencias de la Salud Veronica Sofia Huertas Caracterización del entorno familiar de los menores de 15 años (medicina-enfermería) Arciniegas en relación al binomio salud / enfermedad, de la población del corregimiento de san fernando que hace parte del programa de X salud familiar y comunitaria de la fundación universitaria san martín. ME-020 Ciencias de la Salud Jimmy Harvey Bello Torres Comparación entre índice de masa corporal (IMC), perímetro (medicina-enfermería) abdominal, perfil lipídico en adolescentes estudiantes de X medicina y su estilo de vida. ME-023 Ciencias de la Salud Ana Lucía Vargas Determinantes Sociales de la Salud en la mortalidad del lactante X (medicina-enfermería) Rodríguez menor de Colombia, estadísticas vitales del DANE 2017 - 2018 ME-025 Ciencias de la Salud William Leonardo Ochoa Caracterización del perfil psicomotor en infantes escolarizados X (medicina-enfermería) Moreno entre los 6 y 11 años de edad, en Tunja, Boyacá. ME-026 Ciencias de la Salud John Sebastían Preciado La salud mental en Colombia: un estudio de caso a partir del X (medicina-enfermería) Fonseca abordaje de las acciones colectivas e individuales ME-027 Ciencias de la Salud Luis Andrés Téllez Tinjaca Relación de la composición corporal, la temperatura corporal (medicina-enfermería) cutánea y la potencia muscular de las extremidades inferiores en X bailarines de folclor. ME-033 Ciencias de la Salud Leydy Nathalia Rojas Tafur Relación entre el nivel de estrés materno y el nivel de adopción (medicina-enfermería) del rol materno de madres de recién nacidos pre termino X hospitalizados en una unidad de cuidado intensivo neonatal de la ciudad de Villavicencio en el 2020.

AUTOR APROBADO CÓDIGO ÁREA TÍTULO DEL TRABAJO PRINCIPAL SI NO ME-037 Ciencias de la Salud Yeraldin Mondragón La termografía como herramienta de apoyo en programas de X (medicina-enfermería) Castro tamizaje en cáncer de mama. ME-039 Ciencias de la Salud Luz Elena García Sanabria Diagnóstico De Peligros Y Riesgos, Percepción Del Entorno Y (medicina-enfermería) Condiciones Laborales En Salud Y Seguridad En El Trabajo De X Los Vendedores Ambulantes De La Zona Comercial Del Barrio San Francisco De La Localidad De Ciudad Bolívar. A-001 Arquitectura – Diseño González Rodríguez Constumbres, tradiciones y memorias, entretejido de raíces en la X Ángela Mireya tierra AAD-001 Arquitectura – Diseño Ricardo Antonio Saavedra Alternancia: evoluciones estéticas de la escritura a lo largo de la X Vega historia A-002 Arquitectura – Diseño González Jiménez María Intervenir la arquitectura asertivamente: más que un camino hacia la protección y conservación de la arquitectura patrimonial X del Meta, Colombia A-003 Arquitectura – Diseño Biopolimeros X AAD-002 Arquitectura – Diseño Ricardo Antonio Saavedra Colosos X Vega A-004 Arquitectura – Diseño Puentes Cantor Stefany Diseño conceptual del sistema de alimentación para colmena que favorezca la manipulación de los apicultores y el confort de las X abejas A-005 Arquitectura – Diseño Porras Angarita Heyder Diseño de Unidad de atención medica portátil tipo campamento para contaiados por COVID-19 en áreas rurales del departamento X de Boyacá A-006 Arquitectura – Diseño Medina López Liseth Aporte del diseño industrial para fortalecer los procesos X pedagógicos y el desarrollo cognitivo en niños de 3 años A-007 Arquitectura – Diseño Patiño Coral María Estrategias para fomentar el fortalecimiento de la gestión emocional en los niños y adolescentes del centro juvenil Santa X Matilde enfocadas desde el diseño gráfico A-008 Arquitectura – Diseño Angie Daniela Mayorga Las herramientas graficas. Una coexión entre la mente y la mano X Garzón en el estudiante de arquitectura del siglo XXI, caso Unimeta A-009 Arquitectura – Diseño Chavz Ariza Audrey Diseño y construcción de una herramienta de calcado para el sector artesanal, especificacmente en el área de pirograbado en la X ciudad de Duitama A-010 Arquitectura – Diseño Lozano Tamy Juan Propuesta de protección para recolectores de desechos urbanos en la ciudad de Bogotá DC., para minimizar el nivel de contagio X por el virus Sras-CoV-2 a partir del diseño industrial

AUTOR APROBADO CÓDIGO ÁREA TÍTULO DEL TRABAJO PRINCIPAL SI NO A-011 Arquitectura – Diseño Hostos Alvarez Daniela ¿Qué efectos tiene el confinamiento en personas con Alejandra discapacidad intelectual, que se puedan mitigar a través del X diseño industrial? A-012 Arquitectura – Diseño Báez Torres Alison Diseño de un elemento de terapia en posición para mejorar la circulación en miembros inferiores, especialmente afectados por X la Trombosus Venosa Profunda (TVP) A-013 Arquitectura – Diseño Abril Roncancio David Coin cleaner (Propuesta de diseño para la disminución de Felipe contagios e Covid-19 en transacciones de dinero físico en el X municipio de Tauremena -Casanare) A-014 Arquitectura – Diseño Cortés Vargas Leslie Propuesta para minimizar los contagios por el virus Covid-19 en Yurani el contacto con superficies en zonas comunes de conjuntos X residenciales en la ciudad de Bogotá, a partir del diseño industrial A-015 Arquitectura – Diseño Molina Silca Sandra Experimentación con biopolímeros para artefactos vestimentarios X AAD-003 Arquitectura – Diseño Luis Augusto Niño Varela La vivienda autoconstruida X A-016 Arquitectura – Diseño Luna Martínez Francisco Incidencia del color de la ropa deportiva en los resultados del X Andrés fútbol colombiano A-017 Arquitectura – Diseño Robles Gil María Alejandra La catedral Basílica de Tunja frente al COVID-19 X A-018 Arquitectura – Diseño Cañon Paredes Michael The role of forced displacement in the social view of the ecosystem in an Afro community in Valle del Cauca. An X environmental and artistic of a migration A-019 Arquitectura – Diseño Calderon Romo Daniela Narrativas mitológicas para tiempos de pandemia. Un ejercicio X de investigación formativa A-020 Arquitectura – Diseño Diaz Medina Andrea Transformar, cimientos de la fragilidad humana en la Valentina construcción del territorio desde la pantalla como espacio X relacional (caer o volar) D-001 Ciencias jurídicas y Diaz Fuquene Paula Estándares deportivos internacionales y su deontología humana: X políticas Ximena más allá de las barreras sexuales D-002 Ciencias jurídicas y Ayala Becerra Angie Derechos de las victimas a partir de políticas públicas aplicadas X políticas en Colombia D-003 Ciencias jurídicas y Pachón Alvarez Guillermo INCIDENCIAS derivadas de la Centralización en las compras X políticas Vergara Cony públicas colombianas D-004 Ciencias jurídicas y Barrera Rodriguez Laura El principio de interseccionalidad y su aplicación a la justicia X políticas Camila D-005 Ciencias jurídicas y Vargas Molina Juliana La eficiencia del Decreto 54 de 2020 ¿Es consciente el Estado X políticas Andrea colombiano de la situación carcelaria del país?

AUTOR APROBADO CÓDIGO ÁREA TÍTULO DEL TRABAJO PRINCIPAL SI NO D-006 Ciencias jurídicas y Perez Martinez Edson Elementos conducentes de la informalidad laboral en la ruralidad X políticas Romario colombiana D-007 Ciencias jurídicas y Ariza Diaz Edward Camilo La difusa regulación normativa para casos de responsabilidad políticas penal en delitos sexuales por parte de miembros de la iglesia X católica D-008 Ciencias jurídicas y Martinez Burgos Laura Rol de la mujer campesina en epoca de pandemia X políticas Paola D-009 Ciencias jurídicas y Salazar Rojas Daniel Parámetros para la aplicación de la inteligencia artificial en el X políticas proceso: el derecho a la intimidad y el derecho de defensa D-010 Ciencias jurídicas y Castiblanco Molano Sandra Derecho comparado sobre el Expediente Judicial Electrónico X políticas entre los ordenamientos jurídicos de Chile, Colombia e Inglaterra D-011 Ciencias jurídicas y Galindo Rojas Leidy Causas de la inefectiva resocialización de mujeres privadas de la X políticas Yolima libertad en Colombia D-012 Ciencias jurídicas y Rubio Pabon María Viviana El bosque de niebla y su importancia en el territorio colombiano X políticas con énfasis en el departamento de Boyacá D-013 Ciencias jurídicas y Fajardo Barragán Wendy Análisis de la movilización social en redes sociales: el caso del X políticas Juliana Paro Nacional del 21N en Colombia D-014 Zamora Marisella Mujer, indigena y desplazada en Bogotá. Revisión de acciones distritales con enfoque diferencial a la luz de los lineamientos del X Plan de Salvaguarda Étnica del pueblo Embera I-001 Ingenierías (Civil, Angarita, Jhordan Fabricación de bloques de tierras comprimidas (BTC) a partir de mecánica, sistemas, residuos de roca provenientes de la explotación de carbon en el X electrónica) municipio de Tasco Boyacá empresa Asocarbonera I-002 Ingenierías (Civil, Teatino-Forero, Duvan Diseño preliminar de una interfaz gráfica para sintesis de mecánica, sistemas, Felipe mecanismos planos de cuatro barras con dos y tres posiciones X electrónica) prescritas I-003 Ingenierías (Civil, Ochoa-Riscanevo, Adriana Ajuste de curvas características (SWCC) con información mecánica, sistemas, experimental limitada y métodos basados en propiedades índice X electrónica) I-004 Ingenierías (Civil, Torres-Pérez, Yolanda Determinación de la cinemática de los gestos deportivos del mecánica, sistemas, saque y remate de los jugadores de voleibol de la UPTC X electrónica) I-005 Ingenierías (Civil, Daza Montaña. Juan D. Aproximación al modelo matemático y desarrollo de interfaz de mecánica, sistemas, programación inteligente del sistema de control para procesos X electrónica) térmicos de un horno Mufla

AUTOR APROBADO CÓDIGO ÁREA TÍTULO DEL TRABAJO PRINCIPAL SI NO I-006 Ingenierías (Civil, Gutiérrez-Perdomo, Juan P Análisis bibliográfico sobre estudios de vulnerabilidad de mecánica, sistemas, viviendas X electrónica) I-007 Ingenierías (Civil, Ortega- Pacheco, Diego Diseño e implementación de una tarjeta electrónica para lectura mecánica, sistemas, Sebastian de señales provenientes de un sensor electroquímico de detención X electrónica) a base de politiofeno, para la determinación de concentración de niveles de paracetamol (Acetaminofén) en orina humana I-008 Ingenierías (Civil, Erazo, Andrea Sofia El sonido de los planetas mecánica, sistemas, X electrónica) I-009 Ingenierías (Civil, Plazas- Hernández, Laura Modelo matemático de un reactor bioquimico para producción de mecánica, sistemas, N. etanol por fermentación de biomasa de desecho a partir de su X electrónica) respuesta temporal I-010 Ingenierías (Civil, Andrade-Prado, María Estudio comparativo de técnicas supervisadas de machine mecánica, sistemas, learning para la identificación de rasgos distintivos de cancer de X electrónica) mamá I-011 Ingenierías (Civil, Hernández Rojas, José Diseño de un banco de pruebas de ventilador axial para los mecánica, sistemas, Federico laboratorios de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la X electrónica) Universidad Santo Tomás Tunja I-012 Ingenierías (Civil, Martinez, Angela Aplicación de DevOps en el sector financiero para la mecánica, sistemas, automatización de pruebas y el seguimiento de la calidad de X electrónica) software en ambientes productivos I-013 Ingenierías (Civil, Rincón Cuesta, Daniela Diseño de autogeneración fotovoltaica en el edificio Cacique mecánica, sistemas, Tundama para la creación de un centro de entrenamiento en X electrónica) energía solar en la UPTC Duitama, Fase II I-014 Ingenierías (Civil, Ocación-Prieto, Daniela Efecto de la inclusión aleatoria de fibras de coco sobre el índice mecánica, sistemas, CBR de una arena natural X electrónica) I-015 Ingenierías (Civil, Acevedo-Moreno, Daniel Efecto de reforzamiento con de fibras de coco en la resistencia al mecánica, sistemas, corte de una arena X electrónica) I-016 Ingenierías (Civil, Torres-Pérez, Yolanda Diseño y construcción de tablero elecrónico para favorecer la mecánica, sistemas, comunicación de personas con discapacidad mediante conexión a X electrónica) dispositivos móviles I-017 Ingenierías (Civil, Ariza Gil Jesús Alberto Evaluación y actualización de un router 3020T CNC para mecánica, sistemas, fabricación de componentes de aluminio X electrónica)

AUTOR APROBADO CÓDIGO ÁREA TÍTULO DEL TRABAJO PRINCIPAL SI NO I-018 Ingenierías (Civil, Ibañez-Carillo, María Cultivo de Guadua estructural de la especie Angustifolia Kunth mecánica, sistemas, en el departamento de Santander X electrónica) I-019 Ingenierías (Civil, Barrera-Naranjo, Andrés Desarrollo de un conjunto de DATASET's como herramietna mecánica, sistemas, Felipe facilitadora de apropiación social del conocimiento de los electrónica) visitantes del Museo de Ingeniería Geológica - MUIG de la X Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, seccional Sogamoso I-020 Ingenierías (Civil, Ramirez Rodriguez, Implementación de los sistemas de información geográficos en el mecánica, sistemas, Christian David urbanismo táctico moderno de la ciudad de Tunja X electrónica) I-021 Ingenierías (Civil, Velásquez Paredes, Juan D Análisis mecánico de la estructura de una impresora 3D didáctica mecánica, sistemas, de gran escala X electrónica) I-022 Ingenierías (Civil, Rojas Johanna Arquitectura de microservicios para el monitoreo de gases mecánica, sistemas, explosivos en minas de carbón subterráneas en Boyacá X electrónica) I-023 Ingenierías (Civil, Rodríguez Juan Aplicación del Teorema de Pi Buckingham para el diseño de un mecánica, sistemas, modelo reducido de rotor de turbina eólica Darrieus H. X electrónica) I-024 Ingenierías (Civil, Awazacko-Awazacko, Desarrollo de un dispositivo de monitoreo en tiempo real de los mecánica, sistemas, Julian sistemas de una aeronave mediante un protocolo de X electrónica) comunicación inalámbrica I-025 Ingenierías (Civil, Hernandez-Gonzalez, Metodología para determinar la amenaza por inundación en el mecánica, sistemas, Tatiana municipio de Moniquira Boyacá empleando los sistemas de X electrónica) información geográfica I-026 Ingenierías (Civil, Lopez- Pedroza Oscar Evaluación de metodologías indirectas para estimación de mecánica, sistemas, caudales. Caso de estudio: Hidrogramas Unitarios Sintéticos en X electrónica) la cuenca del rio Chiquito I-027 Ingenierías (Civil, Diaz-Rodriguez, Cristian Caracterización de los efectos del canal de desvanecimiento mecánica, sistemas, multiruta tipo Rayleigh en transmisiones inalámbricas a 5 GHz X electrónica) I-028 Ingenierías (Civil, Valverde Donneys Desarrollo de un sistema de telemetría para cultivos de hortalizas mecánica, sistemas, Sebastian en Buenos Aires (Cauca) X electrónica)

AUTOR APROBADO CÓDIGO ÁREA TÍTULO DEL TRABAJO PRINCIPAL SI NO I-029 Ingenierías (Civil, Murillo Jarro Angie Natalia Ampliación de los sistemas de información geográfica para la mecánica, sistemas, determinación de la vulnerabilidad sísmica en el sector tres de la X electrónica) ciudad de Tunja - Boyacá I-030 Ingenierías (Civil, Blanco- Jaimes, Deisy Metodología para la identificación de cuencas vulnerables a mecánica, sistemas, avenidas torrenciales en el departamento de Boyacá X electrónica) I-031 Ingenierías (Civil, Puerto-Rincón, Juan Determinación del grado de sustitución de agregados finos por mecánica, sistemas, biosólidos provenietes de la PTAR "El Salitre" en la elaboración X electrónica) de concreto simple I-032 Ingenierías (Civil, Duerte- Infante, David Análisis de los métodos para estabilizar arcillas expansivas mecánica, sistemas, aplicables a los suelos en la ciudad de Tunja, Boyacá X electrónica) I-033 Ingenierías (Civil, Gualdrón-Alfonso, Diego Uso de los sistemas de información geográfica y evaluación mecánica, sistemas, multicriterio para determinar las zonas con potencial en la ciudad X electrónica) de Tunja (Colombia) I-034 Ingenierías (Civil, Castro-Martínez, Isabella Análisis, registro e interpretación de movientos telúricos y mecánica, sistemas, amenza sísmica en el departamento de Boyacá mediante la X electrónica) implementación de sistemas de información geográfica - 2020 I-035 Ingenierías (Civil, Saavedra Daza, Nicolle Diseño y desarrollo de una app android y página web para el mecánica, sistemas, monitoreo de la calidad del agua en la región de Samacá, Boyacá X electrónica) I-036 Ingenierías (Civil, Castillo- Rodriguez, Juanita Comportamiento dinámico de suelos: Las Diatomeas como una mecánica, sistemas, propuesta para su mejoramiento X electrónica) I-037 Ingenierías (Civil, Suarez- Barón Marco Plataforma tecnológica para el fortalecimiento de canales de mecánica, sistemas, comunicación usando lenguaje de señas para personas con X electrónica) discapacidad fono-auditiva apoyado en el análisis de patrones de movimiento I-038 Ingenierías (Civil, Talledos- Rodríguez Hugo Estructuración de conjunto de datos cinemáticos para análisis mecánica, sistemas, Armando predictivo de gestos deportivos de saque y remate en deportistas X electrónica) de voleibol de la UPTC I-039 Ingenierías (Civil, Vargas Rodriguez, Identificación de métodos de evaluación de variables fisiológicas mecánica, sistemas, Mauricio Alexander para el prototipo de un sistema de monitoreo de estrés para la X electrónica) reducción del riesgo en la realización de trabajo en alturas I-040 Ingenierías (Civil, Manrique Triana, Javier Análisis probabilístico de levantamiento de fondo para mecánica, sistemas, excavaciones profundas en suelos blandos de Bogotá X electrónica) considerando múltiples métodos de análisis

AUTOR APROBADO CÓDIGO ÁREA TÍTULO DEL TRABAJO PRINCIPAL SI NO I-041 Ingenierías (Civil, Pedraza-Alvarado, Yessica Retracción del Mortero reforzado con fibra de cáñamo mecánica, sistemas, mercerizada y sin mercerizar X electrónica) I-042 Ingenierías (Civil, Núñez-Rojas, Keily Análisis bibliográfico de metodología de adición de cal para la mecánica, sistemas, mejora de las propiedades geotécnicas de un suelo tropical X electrónica) aplicado en la estructura vial de Colombia I-043 Ingenierías (Civil, Castellanos, Paula Daniela Localización potencial de jardines lluvias como sistema de mecánica, sistemas, drenaje urbano sostenible. Caso estudio: Villavicencio X electrónica) I-044 Ingenierías (Civil, Herrera-Pamplona, Mariana Análisis bibliográfico sobre variación en las propiedades mecánica, sistemas, geotécnicas del suelo de Colombia a causa del petróleo y sus X electrónica) derivados I-045 Ingenierías (Civil, Alarcón, Juan Tunja multitemporal: dinámica poblacional desde la visión mecánica, sistemas, integral de los sistemas de información geográfica (SIG) y los X electrónica) datos abiertos I-046 Ingenierías (Civil, Sierra-Estupiñan, Diana Manual de ensayos de laboratorio para determinar propiedades mecánica, sistemas, fisicas y mecánicas de la Guadua Angustifolia Kunth X electrónica) I-047 Ingenierías (Civil, Herrera Acevedo, Diego Propuesta para la implementación del ensayo de calentamiento mecánica, sistemas, Fernando en transformadores de distribución X electrónica) I-048 Ingenierías (Civil, Gil Romero, Faber Stiven Propuesta para el mejoramiento de la resistencia a la flexión en mecánica, sistemas, losas de concreto poroso X electrónica) I-049 Ingenierías (Civil, Hernandez Rivera, Daney Propuesta. Absorción y aislamiento acústico en muros de mecánica, sistemas, concreto poroso con adición de bibras naturales X electrónica) I-050 Ingenierías (Civil, Álvarez-Castañeda, Prototipo de sistema asistido por computadora para la mecánica, sistemas, William clasificación de residuos sólidos y medición de huella ecológica X electrónica) I-051 Ingenierías (Civil, Caceres- Saenz, Juan Davis Dignificación y reubicación de los vendedores ambulantes en mecánica, sistemas, Tunja X electrónica) I-052 Ingenierías (Civil, Melo Barrera Julián Sistemas de información geográficos aplicados a la mejora de la mecánica, sistemas, seguridad en las localidades de la ciudad de Tunja X electrónica)

AUTOR APROBADO CÓDIGO ÁREA TÍTULO DEL TRABAJO PRINCIPAL SI NO H-001 Ciencias Sociales y Araque Cerón Yider Elder Enseñanza de lenguaje positivo basado en la esencia del ser a Humanas grupos de estudiantes de la UNAD y FUP en Santander de X Quilichao H-002 Ciencias Sociales y López Agudelo María La participación de la mujer en el escenario político desde el Humanas Alejandra enfoque de equidad de género. El caso de Estamos Listas. X Medellin, 2019 H-003 Ciencias Sociales y Numpaque Sarmiento Análisis de las políticas públicas de juventud durante el periodo Humanas Adelina 2010-2020 frente a la Ley 1885 de 2018 en los departamentos de X Boyacá y de Cundinamarca y su relación con el objetivo 16 del desarrollo sostenible H-004 Ciencias Sociales y Ochoa Aponte Jeimmy Imaginarios sociales frente al conflicto y su resolución de la X Humanas niñez perteneciente al club los lobos del Zaque H-005 Ciencias Sociales y Alvarado Torres Alfonso Conflicto armado en el Casanare "una relidad social actual" X Humanas H-006 Ciencias Sociales y Balaguera Másmela María Familia Rural, vinculos afectivos y comunicación X Humanas Empera H-007 Ciencias Sociales y Brand Miguel Incidencia de la (In)salubridad en la pérdida del Patrimonio X Humanas alimentario del Valle del Cauca (Colombia) H-008 Ciencias Sociales y Osorio Corredor uly Levantamiento de diagnóstico de los conflictos organizativos en X Humanas Andrea cinco juntas de acción comunal de la ciudad de Tunja Boyacá H-009 Ciencias Sociales y Carvajal Pedraza Paola Acoso sexual en espacios públicos: experiencias de mujeres en la X Humanas ciudad de Tunja H-010 Ciencias Sociales y Díaz Rodríguez Jessica Determinantes sociales que influyen en la ingesta de bebidas X Humanas alcohólicas en jóvenes rurales del municipio de Boavita- Boyacá H-011 Ciencias Sociales y Chiappo Aarón Giorgio El terror como instrumento de coacción en la praxis política X Humanas colombiana H-012 Ciencias Sociales y Rubio Pabon María Viviana El bosque de niebla y su importancia en el territorio colombiano X Humanas con énfasis en el departamento de Boyacá H-013 Ciencias Sociales y Ojeda Ortiz Cristhian Yesid Efectos de las importaciones agrícolas derivadas de los tratados Humanas de libre comercio en las condiciones socioeconómicas de X cultivadores de papa en Cómbita (Boyacá) H-014 Ciencias Sociales y Cely Torres Elsa Liliana Entornos educativos y productivos de mujeres rurales con X Humanas discapacidad en el municipio de Boyacá (Boyacá) H-015 Ciencias Sociales y Torres González Karol La tipología del turista religioso: una aproximación a su X Humanas conceptualización desde la producción científica H-016 Ciencias Sociales y Salcedo Sandoval María Importancia del rol productivo de mujeres rurales en el X Humanas Fernanda municipio de Soracá (Boyacá) frente a la alimentación familiar

AUTOR APROBADO CÓDIGO ÁREA TÍTULO DEL TRABAJO PRINCIPAL SI NO H-017 Ciencias Sociales y Arboleda Montoya Luz Consumo y tradición alimentaria en el municipio de Caucasia - X Humanas Marina Antioquia H-018 Ciencias Sociales y Garcia Ingrid Factores de riesgo presentes en familias del barrio Cojines del X Humanas Zaque de la ciudad de Tunja durante el COVID-19 H-019 Ciencias Sociales y Guarin Guevara Karen La fiesta de San Pascual Bailón: sus inicios en la provincia de X Humanas Sugamuxi H-020 Ciencias Sociales y González Cortés Juliana Una organización campesina para los campesinos: Saberes, Humanas prácticas y estrategias de resistencias campesina en los Lanos del X Yari H-021 Ciencias Sociales y Lara Páez Paula Andrea Prestadores de animación turística rural de la cuenca del Lago de X Humanas Tota en la Provincia de Sugamuxi, Departamento de Boyac'a H-022 Ciencias Sociales y Manosalva Espinosa La falsa tradición urbana en Colombia y sus complejidades X Humanas Hernán Camilo socio-juridicas, un caso particular en Suaita Santander H-023 Ciencias Sociales y Botia Lizarazo Martha Actores de la actividad turística en Villa de Leyva: Procesos de X Humanas Juliette identificación H-024 Ciencias Sociales y Palomino Meza Adriana Factores psicológicos que inciden al consumo de Bazuco, X Humanas Marcela marihuana y cocaina H-025 Ciencias Sociales y Estrtegia basada en tecnologías de la información y de la Humanas comunicación para el conocimiento de alimentos y preparaciones X tradicionales del municipio de Pasto, Nariño H-026 Ciencias Sociales y Acevedo Monroy Tatiana Saberes y prácticas de las mujeres adultas mayores rurales en el Humanas municipio de Ventaquemada (Colombia) y la localidad de X Ballesteros (Argentina) H-027 Ciencias Sociales y Bocanegra Sabogal Anyi Violencia de Genero en el contexto universitario Colombiano. X Humanas Una revisión documental H-028 Ciencias Sociales y Galindo Leguizamón Religión y violencia de pareja en América Latina X Humanas Rafael H-029 Ciencias Sociales y D'Vries Arturo Silvio Conflictos socioambientales en Colombia: dos experiencias y sus Humanas perspectivas analíticas (lo casos de la Sierra de la Macarena y el X Norte de Cauca) H-030 Ciencias Sociales y Boyacá Muñoz Maribel Identidades habitadas: estudio fenomenológico sobre la Humanas construcción de identidad desde la consideración del territorio X como vinculo primigenio H-031 Ciencias Sociales y Folleco Andrade María Estrategía basada en tecnologías de la información y de la Humanas Isabel comunicación para el conocimiento de alimentos y preparaciones X tradicionales del municipio de Pasto Nariño

AUTOR APROBADO CÓDIGO ÁREA TÍTULO DEL TRABAJO PRINCIPAL SI NO H-032 Ciencias Sociales y Jaimes Reyes Alba Marcela Análisis de la integración de las TICS en el proceso de enseñanza Humanas aprendizaje en los docentes del area del derecho en la X Universidad Antonio Nariño, Duitama H-033 Ciencias Sociales y Gomez Idrobo Valentina Experiencias de paternidad en hombres vinculados al ejército Humanas nacional de Colombia del batallon N°9 del departamento de X Boyacá H-034 Ciencias Sociales y Abril Gaitán Inrid Lizeth Violencia de pareja en jovenes estudiantes del colegio Simón X Humanas Bolivar Municipio de Soracá Boyacá H-035 Ciencias Sociales y García Zambrano María de Diseño del producto de turismo cultural para el municipio de Humanas los Angeles Arboledas, Norte de Santander como una estrategia de desarrollo X socioeconómico CAC-001 Ciencias administrativas Jaimes-Reyes, Alba Estrategías de formación empresarial para promover el y contables Marcela crecimiento y participación en temas de integración económica X en la región Colomboperuana. CAC-002 Ciencias administrativas Ovalle-Galindo Sector turismo en Colombia: estudio de inteligencia del periodo X y contables 2010 - 2020 CAC-003 Ciencias administrativas Caicedo Reyes Sara Caracterización de los estudiantes de 5° según su desempeño X y contables académico CAC-004 Ciencias administrativas Morales Henao Valeria Inserción de las minorías a las instituciones educativas en X y contables Colombia (2019) CAC-005 Ciencias administrativas Gonzalez Frasser Carlos Caracterización de las personas que estudian - trabajan y los que X y contables solo estudian, según sus resultados académicos CAC-006 Ciencias administrativas Bohorquéz Torres, Angi Desigualdad en la calidad educativa colombiana entre colegios y contables Valentina públicos y privados de la zona urbana para educación media X (2019) CAC-007 Ciencias administrativas Cely- Gómez Sandra Gestión administrativa y contable de las asociaciones de X y contables acueductos veredales del municipio de Samacá - Boyacá CAC-008 Ciencias administrativas Hernández-Gambasica Análisis de los procesos administrativos y contables de las y contables Nestor asociaciones de acuerdos veredales del municipio de Chiquiza- X (Boyacá) CAC-009 Ciencias administrativas Martinez-Romero, Co-Branding: Cooperación entre empresas del sector agro- X y contables Valentina industrial y Marca País Colombia para la internacionalización CAC-010 Ciencias administrativas Ramos Gómez Carlos iImpacto de las estrategías de precios bajos de las tiendas D1 en X y contables los supermercados propios de la ciudad de Tunja CAC-011 Ciencias administrativas Ramos-Gómez Carlos Propueta para la generación de conocimiento por bienes de y contables interés ambiental con sus espacios públicos y manifestaciones X patrimoniales del municipio de Tunja

AUTOR APROBADO CÓDIGO ÁREA TÍTULO DEL TRABAJO PRINCIPAL SI NO CAC-012 Ciencias administrativas Lucumi Arias, María Belén Emprendimiento con compromiso socio-ambiental en el X y contables municipio de Puerres, departamento de Nariño CAC-013 Ciencias administrativas Espinosa- Hernández Surgimiento e institucionalidad de las investigaciones en la y contables Adriana actividad turística de Villa de Leyva: un aporte a su prospectiva y X desarrollo local CAC-014 Ciencias administrativas La Rotta - Suarez. Deicy Caracterización de los proyectos y experiencias de turismo en y contables áreas rurales de la Provincia de Sugamuxi: Un aporte a su X sistematización CAC-015 Ciencias administrativas Reyes Ana María La milla extra, siempre vigente X y contables CAC-016 Ciencias administrativas Mejía Goyenece Néstor Estimación de la huella hídrica de la ganadería bovina en el X y contables departamento de Caquetá CAC-017 Ciencias administrativas Orjuela Mayorga Paola Falta de empresas en la ciudad de Tunja y su relación con el X y contables Andrea desempeño de los profesionales CAC-018 Ciencias administrativas Vásquez-Castillo Sandra Estrategías de la participación ciudadana en el municipio de X y contables Tunja CAC-019 Ciencias administrativas Narváez Ramos Katherine Análisis de la cultura tributaria sobre el impuesto al valor y contables agregado (IVA) por parte de las pymes del sector comercial sub X sectro calzado de la ciudad de Ipiales 2020 CAC-020 Ciencias administrativas Palomino Quintana Eidy Uso de los derivados financieros en la Mipymes exportadoras de X y contables Carolina Colombia CAC-021 Ciencias administrativas Montoya Rodríguez ¿Cómo diseñar estrategias socioemocionales para gestionar la X y contables Santiago empresa? CAC-022 Ciencias administrativas Aguilar Acosta Luisa ¿Qu´tan feliz eres en el trabajo? X y contables CAC-023 Ciencias administrativas Ramos Gómez Carlos Investigación de mercados para determinar la demanda potencial y contables de la oferta académica de nivel superior por la Orden de los X Clérigos Regulares Somascos CAC-024 Ciencias administrativas Ramos Gómez Carlos El impacto y la importancia de las estrategias de responsabilidad X y contables social empresarial - caso de estudio Toms Shoes CAC-025 Ciencias administrativas Ramos Gómez Carlos Propuesta de plan de negocio para la creación de un restaurante X y contables de comida rápida gigante en la ciudad de Tunja CAC-026 Ciencias administrativas Barrera Romero Paula Plan de Negocio, agencia publicitaria audiovisual para el X y contables Valentina desarrollo de talentos del departamento de Boyacá "SENSE" CAC-027 Ciencias administrativas Castillo Díaz Angélica Impacto Migración Venezolana X y contables María

AUTOR APROBADO CÓDIGO ÁREA TÍTULO DEL TRABAJO PRINCIPAL SI NO CAC-028 Ciencias administrativas Torres Molano Geraldine Análisis de la auditoria forense como herramienta de prevención y contables de fraude en las empresas del sector público de la ciudad de X Tunja CAC-029 Ciencias administrativas Guauque Acero Viviana Propuesta estrategica para el desarrollo de productos y contables agroindustriales del cuque (solanum vestissimum dunal), para X pequeños productores de la vereda del Carmen municipio de Duitama CAC-030 Ciencias administrativas Monterrosa Castro Iván Innovación tecnológica e innovación educativa en instituciones X y contables de formación en Cartagena de Indias CAC-031 Ciencias administrativas Ascencio Fracica Laura Modelo de planeación de auditoria forense aplicable a una X y contables Daniela cooperativa de la ciudad de Duitama para el año 2020 CAC-032 Ciencias administrativas Enriquez Pejendino El conocimiento contable y financiero para el crecimiento del y contables Santiago sector agrícola en el corregimiento de El Ingenio Municipio de X Sandoná CAC-033 Ciencias administrativas Angarita Vargas María José Análisis del sistema de costeo ABC aplicado en la Facultad de X y contables Contaduría Pública en la Universidad Santo Tomás Tunja CAC-034 Ciencias administrativas Salazar Soto Angie Leonela Estrategias de acompañamiento y asesoría empresarial a través y contables del consultor tributario y financiero de la Universidad Santo X Tomás Tunja CAC-035 Ciencias administrativas Celis Parra, Ricardo Factores de rieso asociados al ejercicio de la profesión contable, X y contables en relación al componente ético CAC-036 Ciencias administrativas Lasso Bravo Jennifer Impacto socioeconómico y ambiental de la tributación del sector X y contables minero de la subregión Guambuyaco del deoartamento de Nariño CAC-037 Ciencias administrativas Cruz Páez Fabio Orlando Análisis estratégico: Estudio de caso indización Revista X y contables Pensamiento Udecino CAC-038 Ciencias administrativas Agudelo López Jennifer Formulación estratégica para la felicidad laboral en el área de y contables Recursos Humanos, desarrollando compromiso respeto y X fidelidad en el colaborador CAC-039 Ciencias administrativas Yury Lote Análisis costo - beneficio para producción del silo del sector X y contables Rancheria de Paipa CAC-040 Ciencias administrativas Grijalba Leon Angela Comprensión de la problemática en el municipio de Samacá en y contables María cuanto al control y manejo de reproducción de perros en X condición de calle CAC-041 Ciencias administrativas Sánchez García Dario Presupuestos, reto de la agroindustria en Boyacá X y contables Felipe CAC-042 Ciencias administrativas Reyes Chilatra Ney Business motivation on a factor for service improvement in the X y contables hotel sector

AUTOR APROBADO CÓDIGO ÁREA TÍTULO DEL TRABAJO PRINCIPAL SI NO CAC-043 Ciencias administrativas Arcos Erazo Carlos Andrés Análisis de competitividad, innovación y tecnología en el sector X y contables Metalmecánico Colombiano CAC-044 Ciencias administrativas Chaparro Robles Gabriela Casos exitosos de empresas SPIN-OFF de IES en Colombia X y contables CAC-045 Ciencias administrativas Bracho Colina Erimar Impacto del éxodo de venezolanos en la economía de Aguachica, X y contables Cesar CAC-046 Ciencias administrativas Mogollón Cabezas Diana Estrategias de mercado para la empresa productora y y contables comercializadora de carne en canal, El gran Cordero, Firavitoba - X Boyacá CAC-047 Ciencias administrativas Bermudez Dominguez Asociación solidaria en la construcción de un Network y contables Angela María Marketing dentro de la comunidad UNIMINUTO como una X fuente reactivadora de la economía dentro de la comunidad UNIMINUTO CAC-048 Ciencias administrativas Díaz Goyeneche Sandra Influencia de la inversión de recursos públicos en el fomento de X y contables Lorena la innovación empresarial en el departamento de Boyacá CAC-049 Ciencias administrativas Celis Rubiano Joan Propuesta empresarial para la realización eventos recreo - X y contables Rolando deportivos en la Corporación Universitaria Minuto de Dios CAC-050 Ciencias administrativas Niño Mejia Jessica Paola "La Mestiza" centro cultural Nariñense motor de desarrollo X y contables turístico en frontera Colombia - Ecuador CAC-051 Ciencias administrativas Celis Barrera Yenifer Semillero de gestión empresarial - asesoría y consultoría para X y contables pymes CAC-052 Ciencias administrativas Trujillo Argáez Hyllary Actores en la implementación del desarrollo sostenible en X y contables Colombia. La dimensión ambiental como objetivo común CAC-053 Ciencias administrativas Aguirre Camelo Nicolas Dejando huella, fortalecimiento de habilidades blandas para tu X y contables futuro profesional CAC-054 Ciencias administrativas Cepeda Gómez Laura Análisis del proceso de implementación de las NIIF en las X y contables Roxana entidades sin ánimo de lucro del municipio de Ramiriqui CAC-055 Ciencias administrativas Moya Espinosa, Pedro Análisis de los cambios y desafios de Monguí como pueblo X y contables Ignacio destino Turístico Sostenible CAC-056 Ciencias administrativas Ramos Gómez Carlos Propuesta de plan de gestión ambiental de residuos sólidos de la X y contables Plaza del Sur de la ciudad de Tunja, Boyacá CAC-057 Ciencias administrativas Bacca Buitrago Laura La formación integral del administrador de empresas de la X y contables Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja CAC-058 Ciencias administrativas Fonseca Miranda Carol Propuesta de diseño en textiles a base de residuos orgánicos X y contables CAC-059 Ciencias administrativas Bernal Castro Joahn Estudio de inteligencia estratégica sobre la cadena productiva de X y contables la Mora en Colombia durante el periodo 2010-2020

AUTOR APROBADO CÓDIGO ÁREA TÍTULO DEL TRABAJO PRINCIPAL SI NO CAC-060 Ciencias administrativas Montoya Rodriguez ¿El ingreso a Fairtrade International es pertinente para los y contables Santiago productores y comercializadores del dpartamento de Boyacá, X para así combatir la recesión económica causada por el Coronavirus en el año 2020? CAC-061 Ciencias administrativas Montoya Rodriguez Propuesta de plan de negocio con la metodología design thinking y contables Santiago para la creación de un restaurante de comida rápida gigante en la X ciudad de Tunja CAC-062 Ciencias administrativas María Ines Alvarez Como crear una cultura emprendedora para la edad escolar en la X y contables ciudad de Tunja CAC-063 Ciencias administrativas Natalia Margarita Gómez El régimen especial societario en Colombia X y contables Bolivar CAC-064 Ciencias administrativas Cardozo Marmolejo Plan Financiero para los comerciantes del centro de Melgar X y contables Daniela CAC-065 Ciencias administrativas Cindy Jhannyn Chimbi Asesorpia con enfoque social para organizaciones empresariales X y contables Barato CAC-066 Ciencias administrativas Laura Marcela Puentes Análisis del patrimonio cultural y natural del municipio de X y contables González Samacá (Boyacá) para su valoración y divulgación CAC-067 Ciencias administrativas Ramos Gómez Carlos Propuesta de solución al déficit económico en la población de X y contables Steban Cerro Colorado - Sector Ciudad Municipal, Areuipa, Perú CAC-068 Ciencias administrativas Lozano Angie ModFinance RSU, en San Rafael y Caballero y Góngora de el X y contables Espinal Tolima CAC-069 Ciencias administrativas Orjuela Paola Hacia una gestión inteligente para la salud en la ciudad de Tunja, y contables por medio de plataformas digitales para la eficiente presentación X de servicios y excelente servicio al cliente CAC-070 Ciencias administrativas Castellanos Zambrano Imagen del profesional de la contaduría pública a través del cine X y contables Sandra Liliana por medio del análisis de la percepción del Contador Público CAC-071 Ciencias administrativas Cano Vargas Sergio Análisis del proceso de implementación de las NIIF en los X y contables comerciantes del municipio de Ráquira CAC-072 Ciencias administrativas Hostos Daniela Las TIC y su aporte a la gestión del turismo. Caso de estudio X y contables Sector turismo Boyacá CAC-073 Ciencias administrativas Cruz Carbonell Valeria TIC´s en la educación media colombiana: la brecha entre el X y contables sector oficial y bo oficial CAC-074 Ciencias administrativas Guerrero Alfonso Valeria Impacto del proceso de implementación de las NIIF en las y contables organizaciones culturales sin ánimo de lucro de la ciudad de X Tunja

AUTOR APROBADO CÓDIGO ÁREA TÍTULO DEL TRABAJO PRINCIPAL SI NO 1 Ciencias de la Salud Astrid Lorena Cuervo Relación que existen entre la red de apoyo familiar y el proyecto X (Psicología) Beltrán de vida de estudiantes grado undécimo Municipio de Tibasosa Boyacá. 2 Ciencias de la Salud Daniel Felipe Niño Suárez Análisis de las estructuras mentales en sujetos expertos y X (Psicología) novatos: uso de sistemas cognitivos para resolución de problemas 3 Ciencias de la Salud Eliana Ximena Parra Torres Percepciones frente a la labor de la Junta de Acción Comunal del X (Psicología) sector Los Cojines del Zaque de la ciudad de Tunja-Boyacá 4 Ciencias de la Salud Jenny Rocío Benítez Relación entre el Reconocimiento Emocional y la Teoría de la X (Psicología) Murillo Mente en niños escolarizados de dos municipios de Boyacá. 5 Ciencias de la Salud Laura Melissa Guzman Pruebas neuropsicológicas validadas en Colombia: una revisión X (Psicología) Camacho sistemática. 6 Ciencias de la Salud Leydi Alexandra Chaparro Factores prevalentes en la funcionalidad familiar de cuidadores X (Psicología) Rodriguez de personas en condición de discapacidad física de la Ciudad de Sogamoso Boyacá. 7 Ciencias de la Salud Lina Sofía Bustos Evaluación multidimensional de la empatía en estudiantes X (Psicología) Lancheros universitarios. Un estudio piloto. 8 Ciencias de la Salud Natalia Lucía Fonseca Instrumentos de psicología jurídica validados en Colombia: Una X (Psicología) Cardozo revisión sistemática. 9 Ciencias de la Salud Paula Cristina Ríos Zapata Perfil cognitivo y de personalidad de los estudiantes de pregrado X (Psicología) de la Universidad Católica de Oriente (tercera fase). 10 Ciencias de la Salud Ronald Enrique Ruiz Peña Desempeño ante imágenes con carga emocional conflictiva en X (Psicología) adolescentes infractores y no infractores de la ley. 11 Ciencias de la Salud Santiago Navas Escobar Acciones participativas para la resolución de conflictos de tipo X (Psicología) organizativo en la Juntas de Acción Comunal Runta la cabaña en el municipio de Tunja. 12 Ciencias de la Salud Yeimit Elizabeth Molina Análisis de conflictos frente a la labor de la Junta de acción X (Psicología) Hernández comunal del barrio la esperanza de la ciudad de Tunja – Boyacá. 13 Ciencias de la Salud luis heliodoro jaime LA SALUD MENTAL EN TIEMPOS DE PANDEMIA X (Psicología) gonzalez 14 Ciencias de la Salud Andrea Quevedo Herreño Feminicidio en Colombia. Evolución jurídica y factores X (Psicología) psicosociales asociados. 15 Ciencias de la Salud Angélica Andrea Velasquez Habilidades sociales en adolescentes que cursan undécimo grado X (Psicología) Martinez de educación media 16 Ciencias de la Salud Gina Pamela Pulido Montes Características socio demográficas, familiares, escolares, de X (Psicología) salud y de trabajo de los niños, niñas y adolescentes identificados en situación de trabajo infantil en la zona urbana del municipio de Girardot, Cundinamarca.

AUTOR APROBADO CÓDIGO ÁREA TÍTULO DEL TRABAJO PRINCIPAL SI NO 17 Ciencias de la Salud Omaira Paguay Escobar Calidad del sueño y estrategias de aprendizaje en universitarios X (Psicología) de la salud. 18 Ciencias de la Salud Caterin Bibiana Giraldo Falsas memorias: una breve aproximación teórica y X (Psicología) Giraldo metodológica 19 Ciencias de la Salud Silvana Quiroz Mena Percepciones sociales de acoso sexual en estudiantes de la X (Psicología) Fundación Universitaria Claretiana (Quibdó) 20 Ciencias de la Salud Diana Patricia Cáceres Habilidades Sociales y Emocionales para la prevención del X (Psicología) consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes del grado sexto de la institución educativa magdalena municipio Sogamoso año 2019. 21 Ciencias de la Salud Yurany Machado Foronda Barreras psicosociales para la paz en Quibdó X (Psicología) 22 Ciencias de la Salud María Paula Ramírez Ortiz Funcionamiento ejecutivo y consumo de nicotina: Una revisión X (Psicología) sistemática. 23 Ciencias de la Salud Aura Elena Rodriguez Experiencia de ser sobreviviente de violencia de pareja en X (Psicología) Sandoval mujeres universitarias de la ciudad de barraquilla. 24 Ciencias de la Salud Angie Lorena Ortiz Sana Estudio descriptivo-comparativo de las estrategias de aprendizaje X (Psicología) a partir de variables sociodemográficas en los estudiantes de la facultad de ciencias de la salud de la UPTC 25 Ciencias de la Salud Olga Lucia Vargas Arenas Construyendo caminos de convivencia escolar X (Psicología) 26 Ciencias de la Salud Yeferson Ortiz Jaimes Estrategias de afrontamiento usadas por estudiantes de ciencias X (Psicología) de la salud, un estudio comparativo a través de variables sociodemográficas. 27 Ciencias de la Salud Laura Melissa Guzman La visualización del documento presenta error y no permite ver X (Psicología) Camacho la información 28 Ciencias de la Salud Wilson Felipe Rozo Funciones ejecutivas cálidas y frías en adolescentes con conducta X (Psicología) Guerrero antisocial. 1 Ciencias de la Alba Lorena Medina FORTALECIENDO LAS HABILIDADES PARA LA VIDA X Educación Gómez (PROYECTO DE VIDA) 2 Ciencias de la Alicia Viviana Valderrama La filosofía en el aula pensada a partir de una propuesta de X Educación Siempira unidad didáctica 3 Ciencias de la Ana Marta Salcedo AVATARES Estrategia pedagógica de acompañamiento virtual Educación para los procesos de investigación-creación de la Facultad de X Artes -Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia. 4 Ciencias de la Andrea Sofía Eraso Castro Estrategia didáctica de enseñanza aprendizaje de conceptos X Educación biológicos a través del paisaje sonoro en situación de

AUTOR APROBADO CÓDIGO ÁREA TÍTULO DEL TRABAJO PRINCIPAL SI NO confinamiento en estudiantes de secundaria del Liceo de la Merced Maridíaz, Pasto Colombia. 5 Ciencias de la Angie Alejandra Téllez La infancia y el conflicto armado en Colombia desde la X Educación Gómez perspectiva del cine y la educación. 6 Ciencias de la Aura Carolina Rodríguez Estrategia didáctica mediada por tic para la enseñanza – Educación Barreto aprendizaje de AutoCad dirigida a estudiantes de una institución X educativa rural. 7 Ciencias de la Aura Marcela Torres Torres Análisis de la educación STEM en Latinoamérica X Educación 8 Ciencias de la Claudia Milena Avendaño ¡Hablemos de sexualidad con niñas y niños! X Educación Buitrago 9 Ciencias de la Daniel Alfonso Najar Niveles de abertura como propuesta de enseñanza e innovación Educación Galindo de metodología en laboratorios de química orgánica a través de la X síntesis de Ácido acetilsalicílico (Aspirina). 10 Ciencias de la Daniel Steven Sierra Virtualidad y Pandemia: la puerta a un nuevo panorama de X Educación Moreno desigualdad educativa. 11 Ciencias de la Deicy Nataly Moreno Monoparentalidad y Extensividad en las Familias y su Influencia X Educación Garzón en la Educación de Niños y Niñas 12 Ciencias de la Diana Carolina Martinez TPL: intervención didáctica para la extracción y cuantificación X Educación Parra de esteroides en orina. 13 Ciencias de la Fabian Alberto Obregon Implementación de un tablero didáctico como herramienta X Educación Diaz educativa para la enseñanza de programación en arduino 14 Ciencias de la Fabian Arturo Morales Makerspace: una estrategia didáctica para la incorporación de la X Educación Camargo robótica educativa en el aula 15 Ciencias de la Fabián Leonardo Mahecha Estrategia didáctica para la enseñanza y aplicación de levas en X Educación Rincón estudiantes de educación básica secundaria. 16 Ciencias de la Geraldine Juliana Becerra Infancia, una mirada desde la estrategia política “de cero a X Educación Daza siempre” y la biopolitica en Michel Foucault. 17 Ciencias de la Gina Liseth Becerra Surgimiento y Temáticas de la Formación Posgradual de X Educación Castañeda Turismo en Brasil. 18 Ciencias de la Jenny Paola García Identificación de barreras del aprendizaje en estudiantes con Educación Cárdenas discapacidad de 85 institucione educativas públicas no X certificadas del departamento de Boyacá. 19 Ciencias de la Jennyfer Londoño León Producción de textos argumentativos administrativos, mediante Educación un plan de intervención de aula dirigido a estudiantes del X programa Técnico Laboral en Recursos Humanos del Instituto Técnico de Educación Comfenalco.

AUTOR APROBADO CÓDIGO ÁREA TÍTULO DEL TRABAJO PRINCIPAL SI NO 20 Ciencias de la José David Lopez Parra Diseño de prototipo didáctico para la enseñanza – Aprendizaje de Educación un sistema de almacenamiento de aire comprimido, para la X generación de energía eléctrica. 21 Ciencias de la Juan Camilo Guzmán Cambio de la praxis pedagógica y el orden explicador para la X Educación Rodríguez enseñanza de la química en la actualidad. 22 Ciencias de la Juan Sebastian Castro Matemáticas y música como mecanismo de aprendizaje. X Educación Patarroyo 23 Ciencias de la Karen Dayana Rodríguez Material Educativo Digital como estrategia innovadora en la X Educación Hernández enseñanza de circuitos eléctricos 24 Ciencias de la Katherine Dussan Emociones y memoria: Estímulos emocionales y su relación con X Educación Tibambre la memoria explícita en adultos mayores. 25 Ciencias de la Katherine Paola Quevedo Implementación de la metodología de aprendizaje de Kolb Educación Benítez mediada por un prototipo didáctico para la enseñanza de X domótica. 26 Ciencias de la Laura Ximena Casas Transformaciones Geométricas y estampados. X Educación Rodríguez 27 Ciencias de la Luis Ángel Cantillo Similitudes y diferencias entre dos sistemas de medidas no X Educación Fuentes convencionales encontrados en una misma práctica artesanal. 28 Ciencias de la Lury Edyd Rincon Rojas Participación del estudiante en: acreditación, rediseño y reforma X Educación académica. 29 Ciencias de la Maria Alejandra Coral Desarrollo de prácticas agroecológicas escolares como estrategia Educación Solarte pedagógica en la Institución Educativa: Liceo de la Merced X Maridíaz – Pasto, Nariño. 30 Ciencias de la María Alejandra Echeverry Concepciones sobre la ironía en el aula en docentes de básica X Educación Mejía secundaria del departamento del Quindío 31 Ciencias de la Marylin Sofía Gómez Producción científica entorno a Tecnología Educativa. X Educación Vargas 32 Ciencias de la Mauricio Gonzalez Franc Enseñanza que nos deja la experiencia de la Pandemia por Covid X Educación 19 en el 2020 33 Ciencias de la Mayerly Caterine Gutiérrez Desarrollo de una estrategia didáctica mediada por TIC para la Educación Maldonado enseñanza de ofimática a estudiantes de primaria bajo el modelo X de escuela nueva 34 Ciencias de la Miguel Angel Torres Estrategias Pedagógicas Para La Vinculación De Padres De Educación Cuervo Familia Al Sistema Educativo En El Colegio Gustavo Romero X Hernández En Tibana Boyacá. 35 Ciencias de la Milton Adolfo Bautista Roa Subjetividad política en tiempos de transhumanismo: desafíos X Educación para la ciudadanía

AUTOR APROBADO CÓDIGO ÁREA TÍTULO DEL TRABAJO PRINCIPAL SI NO 36 Ciencias de la Monica Liliana Ojeda VARIABILIDAD DE LA FRECUENCIA CARDIACA COMO Educación Pardo MARCADOR DE RIESGO CARDIOVASCULAR Y X HEPÁTICO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS CON ALTO CONSUMO DE ALCOHOL EN TUNJA, BOYACÁ 37 Ciencias de la Nicol Daniela Diaz Ortiz La discalculia un reto para el diseño, un acercamiento a los Educación estudiantes de segundo grado que sufren esta dificultad de X aprendizaje en la Institución Educativa Técnica José Ignacio de Márquez de Ramiriquí – Boyacá. 38 Ciencias de la Pablo Manuel Bacca Porras Reflexiones y desafíos en la formación de pregrado desde los Educación semilleros de investigación. Aportes del grupo HISULA – X UPTC, en la reforma al componente de investigación y vinculación de la UNAG – HONDURAS. 39 Ciencias de la Robert Anthony Moran Desarrollo de un robot didáctico tipo zumo para la enseñanza de Educación Borbor programación en Arduino dirigido a instituciones educativas de X tipo académico. 40 Ciencias de la Rocío del Pilar Fuya Torres La desvinculación del padre de familia campesino en la X Educación educación de sus hijos. 41 Ciencias de la Silvia Fernanda Rojas La pedagogía hospitalaria como estrategia de enseñanza de las X Educación Jimenez ciencias experimentales (Química) en pacientes pediátricos. 42 Ciencias de la Sonia Elizabeth Cárdenas Medición del Impacto de los procesos de investigación aplicada Educación Urrea en los semilleros de investigación del SENA: una propuesta X evaluativa. 43 Ciencias de la Yalith Tatiana Vargas Diseño e implementación de un laboratorio virtual aplicado a la Educación Sairias asignatura de PLC en el programa de Licenciatura en Tecnología X de la UPTC- Facultad Seccional Duitama. 44 Ciencias de la Yamid Antonio Castiblanco Construcción de la cultura de paz en la escuela a partir de la X Educación Regalado Psicoescritura como estrategia pedagógica. 45 Ciencias de la Yessica Paola Marín La delgada línea entre ironía e insulto en el aula de clase. X Educación Zanbria 46 Ciencias de la Yuly Jasbleidy Londoño Educación Inclusiva: Una Mirada desde el Contexto Rural y el X Educación Celis Contexto Urbano. 47 Ciencias de la Karen Andrea Cárdenas INFANCIA DESREALIZADA Y TRABAJO INFANTIL EN X Educación LA PLAZA DE MERCADO DE TUNJA 48 Ciencias de la Anderson Steven Jaramillo (TRANS)-FORMA-(ACCIÓN) MEDIANTE LAS X Educación Medina EXPRESIONES MOTRICES CIRCENSES.

AUTOR APROBADO CÓDIGO ÁREA TÍTULO DEL TRABAJO PRINCIPAL SI NO 49 Ciencias de la David Octavio Cruz Duarte UNA PERSPECTIVA MATEMÁTICA PARA EL Educación COMPORTAMIENTO DE LA COVID-19, EN EL X DEPARTAMENTO DE BOYACÁ 50 Ciencias de la Diana Ximena Mora Enseñanza de la experiencia de la Pandemia por Covid 19 en el X Educación Vanegas 2020. 51 Ciencias de la Mauricio Gonzalez Franco NO TIENE TITULO X Educación 52 Ciencias de la veronica lopez Concepto de representaciones sociales, una perspectiva desde del X Educación sujeto contemporáneo 53 Ciencias de la YESSICA YOLIMA PRACTICA PEDAGÓGICA EN ESCUELAS RURALES Educación ZORRO SUÁREZ DESDE UN PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE EN X MATEMÁTICAS 54 Ciencias de la Ana Mercedes Márquez La comprensión lectora como iniciación a la lectura crítica en Educación Alvarado niños de cuarto grado de primaria colegio san Viator de la ciudad X de Tunja. 55 Ciencias de la Nidia Danigza Lugo López Claves del éxito en la construcción y uso de Estrategias X Educación Pedagógicas Interdisciplinares por parte de docentes y directivos. 56 Ciencias de la Karen Julieth Chacón La lúdica en las prácticas culturales X Educación Quiroga 57 Ciencias de la Cindy Tatiana Marín Peña Implementando Rutinas de Pensamiento como estrategia Educación pedagógica para la mediación de Conflictos en el Grado Quinto X del Colegio Técnico Lorenzo De Salazar, Jesús María, Santander 58 Ciencias de la Johan Camilo Henao Expedición lúdica. Tiempo libre en mi vida: espacios de ocio, X Educación Gallego formación y esparcimiento 59 Ciencias de la Edison Fabián Silva Nivel de asociación en el aprendizaje de conceptos de científicos X Educación Lozano relacionados con COVID19. 60 Ciencias de la Karol Jineth Josa Zambrano PROPUESTA PEDAGÓGICA: “EDUCAR PARA PREVENIR” Educación PARA FORTALECER EL PLAN DE GESTIÓN DE RIESGO ESCOLAR DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL X FRANCISCO DE LA VILLOTA – SEDE CHARGUAYACO DEL CORREGIMIENTO DE GENOY MUNICIPIO DE PASTO. 61 Ciencias de la Ana María González Saberes transversales y experiencias de creación en la escuela X Educación Bautista rural. 62 Ciencias de la Claudia Esperanza Diseño de indicadores para medir resultados de aprendizaje por X Educación Amézquita Medina competencias. Una ruta metodológica.

AUTOR APROBADO CÓDIGO ÁREA TÍTULO DEL TRABAJO PRINCIPAL SI NO 63 Ciencias de la Martha Liliana Murcia Integración de Contenidos Curriculares: una estrategia para el X Educación Bareño fortalecimiento de las habilidades de escucha y habla en inglés. 64 Ciencias de la Rosa Milena Correa La educación inclusiva y representaciones sociales como Educación Acevedo estrategia didáctica para favorecer el proceso enseñanza X aprendizaje de los estudiantes con capacidades diferentes en el Colegio Integrado Divino Niño de Capitanejo- Santander 65 Ciencias de la NATHALIA ANDREA La ecología política en la Educación Popular: una propuesta de X Educación CASTRO MAYOR ambientalización curricular para la educación superior. 66 Ciencias de la Mario Alfredo Ramirez PENSAMIENTO TECNOLÓGICO A PARTIR DE LA Educación Camargo ENSEÑANZA POR PROYECTOS EN LA INSTITUCIÓN X EDUCATIVA GIMNASIO GRAN COLOMBIANO DE LA CIUDAD DE TUNJA. 67 Ciencias de la Astrid Carolina Rada Estudiar y trabajar. Una travesía para ser maestro: Narraciones X Educación Restrepo desde la simultaneidad de futuros docentes. 68 Ciencias de la Luis Miguel Gomez Versatilidad didáctica del péndulo simple. Didactic versatility of X Educación Martinez the simple pendulum. 69 Ciencias de la Edgar Alberto Rivera A flipped-learning strategy to strengthen SFL & EFL Learning Educación Chaparro Practices on Education Administration displaying reflective EFL X criticial thinking children’s voices concerning issues on public schools’ future in colombia.