GUÍA DE RECURSOS PARA LA ACOGIDA

1 GUÍA DE RECURSOS PARA LA ACOGIDA SOPELA

2 GUÍA DE RECURSOS PARA LA ACOGIDA SOPELA

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN ...... 4 2. EMPADRONAMIENTO ...... 6 3. ASISTENCIA SANITARIA ...... 8 3.1. SOLICITUD DE ASISTENCIA SANITARIA ...... 8 3.2. ATENCIÓN SANITARIA DE URGENCIA ...... 10 3.3. FARMACIAS...... 11 3.4. OTROS RECURSOS SANITARIOS DE INTERÉS ...... 11 4. RECURSOS SOCIALES ...... 13 4.1. SERVICIOS SOCIALES ...... 13 4.2. VIVIENDA ...... 13 4.3. DERECHOS LABORALES ...... 14 4.4. RECURSOS PARA EL EMPLEO ...... 15 4.5. OTROS RECURSOS SOCIALES DE INTERÉS ...... 18 5. EDUCACIÓN Y APRENDIZAJES DE IDIOMAS ...... 20 5.1. EDUCACIÓN DE NIÑOS Y NIÑAS ...... 20 5.2. EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS (EPA) ...... 21 5.3. HOMOLOGACIÓN DE TÍTULOS ...... 21 5.4. APRENDIZAJE DE EUSKERA ...... 21 5.5. KZ GUNEA ...... 22 6. EXTRANJERÍA Y ACCESO A LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA ...... 24 6.1. EXTRANJERÍA ...... 24 6.2. ACCESO A LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA ...... 24 7. OTRAS INFORMACIONES ...... 28 7.1. TELÉFONO EMERGENCIAS 112 ...... 28 7.2. SEGURIDAD CIUDADANA, JUZGADO DE GUARDIA y JUZGADO DE PAZ ...... 28 7.3. MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO ...... 29 7.4. TELÉFONO DE ATENCIÓN A LA VÍCTIMA DE VIOLENCIA DE GÉNERO ...... 29 7.5. DERECHO A LA ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA ...... 30 7.6. ASESORÍA Y ORIENTACIÓN JURÍDICA GRATUITA ...... 30 7.7. RECURSOS PARA LA DENUNCIA DE SITUACIONES DISCRIMINATORIAS ...... 31 8. EL AYUNTAMIENTO DE SOPELA ...... 33 8.1. OFICINA DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA (OAC) Y SERVICIO DE INFORMACIÓN Y REGISTRO DE ENTRADA ...... 33 8.2. TRANSPORTES ...... 33

3 GUÍA DE RECURSOS PARA LA ACOGIDA SOPELA

1. INTRODUCCIÓN

Desde el Área de Acción Social, Mujer e Igualdad y Cooperación del Ayuntamiento de Sopela, trabajamos desde hace tiempo en la elaboración de procesos de acogida para dar respuesta a las demandas que las personas migradas nos hacen llegar.

En esta interacción directa con las personas, se ha detectado la necesidad de contar con un conocimiento estructurado de los recursos que existen en el municipio y en el entorno. Por ello, desde este Área municipal se ha elaborado esta Guía de recursos para la Acogida.

Este documento, se trata de la primera acción en materia de acogida elaborada por el ayuntamiento de Sopela.

La GUÍA pretende ofrecer a las personas migradas vecinas de Sopela información relativa a recursos de interés con incidencia en la acogida.

Al mismo tiempo, busca estructurar los diferentes recursos existentes en Sopela y su entorno, facilitando así también el trabajo de información y/u orientación del personal técnico con atención al público en materia de recursos para la acogida de personas migradas.

4 GUÍA DE RECURSOS PARA LA ACOGIDA SOPELA

2.

EMPADRON AMIENTO

5 GUÍA DE RECURSOS PARA LA ACOGIDA SOPELA

2. EMPADRONAMIENTO

Empadronarse significa inscribirse en el Padrón Municipal, un registro donde figuran todos los vecinos y vecinas de Sopela. Todas las personas pueden empadronarse, independientemente de su nacionalidad, de su situación administrativa, regular o irregular, y de su edad.

Cosas a tener en cuenta:

• Las personas que viven en el municipio tienen la obligación de inscribirse en este registro. • Nadie puede impedir tu empadronamiento: vulnera tus derechos. • La inscripción, en algunos casos, supone un requisito previo para acceder a determinados servicios públicos (asistencia sanitaria no urgente, educación, inscripción en Lanbide…)

Muy importante: La persona extranjera que no sea nacional de un país de la Unión Europea, salvo la que tiene autorización de residencia de larga duración, deberá renovar su inscripción en el Padrón Municipal antes de los dos años desde que efectuó su inscripción. Si no lo hace, el Ayuntamiento puede darle de baja sin audiencia previa.

¿Qué documentación se debe presentar?

• DNI, NIE o Pasaporte en vigor. En el caso de los menores de 14 años será suficiente con la partida de nacimiento o el libro de familia. • Ciudadanos/as UE: Certificado de registro de ciudadanos/as de UE. • Documento que acredite la ocupación de la vivienda (escritura de propiedad, contrato de arrendamiento, contrato de suministro luz, agua, etc.)

¿Dónde puedo solicitar mi inscripción en el Padrón Municipal?

En las Oficinas de atención a la ciudadana del ayuntamiento de Sopela

6 GUÍA DE RECURSOS PARA LA ACOGIDA SOPELA 3. ASISTENCIA SANITARIA

7 GUÍA DE RECURSOS PARA LA ACOGIDA SOPELA

3. ASISTENCIA SANITARIA

OSAKIDETZA

24 horas al día, 365 días al año.

TELEFONO 944 203 020 - 902 203 020

MAIL www..euskadi.net

Muy importante: Sea cual sea tu tiempo de empadronamiento y situación administrativa, siempre debe haber cobertura sanitaria para las siguientes situaciones:

• Urgencias y lo que se derive de estas. • Mujeres durante el embarazo, parto y post-parto. • Menores de 18 años. • Enfermedades infecto-contagiosas. • Enfermedades mentales. • Enfermedades crónicas.

3.1. SOLICITUD DE ASISTENCIA SANITARIA

Las personas extranjeras que no tengan regularizada su situación administrativa tienen la misma cobertura sanitaria que el resto de personas. Para ello deberán solicitar su inclusión en el Programa de protección integral de la salud. Se deberán cumplir los siguientes requisitos:

• Estar empadronadas en el País Vasco. • Llevar más de tres meses en el Estado (o haber residido durante al menos tres meses en algún país del espacio Schengen, y en caso de tener visado este haya caducado). • Carecer de recursos económicos propios y no tener acceso a un sistema de protección sanitaria pública por cualquier otra vía.

La solicitud se debe hacer en el ambulatorio más cercano al domicilio en el que la persona esté empadronada, rellenando una hoja de solicitud que se proporcionará en el mismo centro de salud.

8 GUÍA DE RECURSOS PARA LA ACOGIDA SOPELA

En el propio justificante de haber solicitado la inclusión en el citado programa de protección a la salud se le asignará un Médico/a de Atención Primaria provisional y este le servirá a la persona solicitante para poder acceder a los servicios de Osakidetza durante el plazo de 3 meses. (Durante este periodo las recetas deberán ser en papel)

Formulario de solicitud

Antes del transcurso de ese plazo de 3 meses, Osakidetza deberá comunicar a la persona solicitante la respuesta mediante una carta en la que, si se cumplen los requisitos señalados, se reconocerá el acceso a toda la cartera de prestaciones de Osakidetza y se le asignará un centro de salud y un médico/a de atención Resolución favorable primaria.

Esta carta en la que se asigna un centro de salud y un médico/a de atención primaria será el documento que le permita acceder a los servicios de Osakidetza.

TARJETA INDIVIDUAL SANITARIA Para obtener la tarjeta sanitaria por primera vez debes acudir al centro de salud de tu lugar de empadronamiento. Será necesario contar con una autorización de residencia. ¿Qué documentación se debe presentar? (Original y fotocopia) - Certificado de empadronamiento. - DNI/NIE. - Documento acreditativo del derecho a la asistencia sanitaria emitido por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Se puede solicitar a través del siguiente enlace. - Menores de edad: Libro de Familia en el que figure el o la menor y el titular al que el INSS lo ha asignado o, si se trata de una o un recién nacido, el justificante de la inscripción de nacimiento si se ha tramitado el registro en el hospital. Para consultas: [email protected]

9 GUÍA DE RECURSOS PARA LA ACOGIDA SOPELA

CENTRO DE SALUD DE SOPELA

DIRECCIÓN Sugurdialde, 1

TELEFONO 946 76 41 19

MAIL [email protected]

3.2. ATENCIÓN SANITARIA DE URGENCIA

Todas las personas, sin excepción, tienen derecho a la asistencia sanitaria de urgencia. En su horario habitual, de 8:00 a 20:00 horas, los centros de salud atienden casos urgentes leves. Fuera de ese horario se debe acudir al Punto de Atención Continuada (PAC) de , , o al Hospital de .

PAC LAS ARENAS PAC GORLIZ Bidebarrieta, 10, Joseba Andoni Agirre DIRECCIÓN 48930. , DIRECCIÓN Enparantza, 1, 48630.

Bizkaia Gorliz, Bizkaia TELEFONO 946 00 71 80 TELEFONO 946 77 24 12

De lunes a viernes: 20:00 a 08:00 h De lunes a viernes: 09:00 a 24:00 h Fines de semana y festivos: 24 h Fines de semana y festivos: 08:00 a 24:00 h

PAC MUNGIA HOSPITAL DE URDULIZ ALFREDO ESPINOSA Loradi Enparantza, Goieta Kalea, 32 DIRECCIÓN 1, 48100. Mungia, DIRECCIÓN 48610 Urduliz,

Bizkaia Bizkaia

TELEFONO 946 00 71 51 TELEFONO 946 13 48 00 De lunes a viernes: 20:00 a 08:00 h Fines de semana y festivos: 24 h

10 GUÍA DE RECURSOS PARA LA ACOGIDA SOPELA

3.3. FARMACIAS

Las medicinas se adquieren en las farmacias. Para una gran parte de ellas es necesaria una receta médica (elaboradas por el personal médico).

En el caso de que se tenga reconocido el derecho a la asistencia sanitaria deberá abonar únicamente un porcentaje del valor del medicamento (40% del PVP). De no ser así, deberá sufragar su coste íntegramente.

- F. Erazo Presse: Loiola Ander Deuna 50, 946 76 23 63 - Iturbe: Iparagirre, 3 946 76 47 68 - Iñigo Dolara: Sabino Arana, 28 946 12 95 47 - Zumarraga: Gatzarriñe, 6 944 04 76 00 - Pilar Benito Butrón: , 19 946 76 60 13

Farmacias de guardia: www.cofbizkaia.net

3.4. OTROS RECURSOS SANITARIOS DE INTERÉS

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO Campus de DIRECCIÓN Barrio Sarriena, s/n.

TELEFONO 946 012 941 - 946 012 942

MÉDICOS DEL MUNDO

DIRECCIÓN C/ Bailén, 1 ()

TELEFONO 944 790 322

MAIL www.medicosdelmundo.org

11 GUÍA DE RECURSOS PARA LA ACOGIDA SOPELA 4. RECURSOS SOCIALES

12 GUÍA DE RECURSOS PARA LA ACOGIDA SOPELA

4. RECURSOS SOCIALES

4.1. SERVICIOS SOCIALES

Son un servicio público abierto a toda la población, en el que se facilita información y orientación sobre servicios sociales y se da acceso a los diferentes recursos y prestaciones. Constituye la puerta de entrada al Sistema Vasco de Servicios Sociales. Ofrecen, entre otros, los siguientes servicios:

- Información sobre prestaciones, valoración, diagnóstico y orientación. - Servicio de ayuda a domicilio (SAD). - Servicio de intervención socio educativa (EISE). - Servicio de intervención psicosocial. - Servicio de Asesoramiento jurídico en materia de Derecho de familia. - Solicitud de valoración de discapacidad, dependencia y exclusión - Solicitud de ayudas: emergencia social (AES) y urgencia social.

Más información

Debe solicitarse cita previa:

SERVICIOS SOCIALES DIRECCIÓN Gatzarriñe, 4 TELEFONO 946 76 26 74 / 946 76 39 99 MAIL [email protected]

4.2. VIVIENDA

Existe un servicio público de alquiler y compra de vivienda de protección social. Para acceder al mismo hay que inscribirse en ETXEBIDE (Servicio vasco de vivienda)

Muy importante: Para su inscripción, las personas Si la autorización de residencia es de extranjeras deberán disponer de una larga duración, la persona o unidad autorización de residencia en vigor. convivencial extranjera puede optar por inscribirse como demandante de Si la autorización de residencia es vivienda en régimen de arrendamiento temporal, la persona o unidad o en régimen de compra. convivencial podrá inscribirse como demandante de vivienda de protección En el caso de personas extranjeras oficial en régimen de arrendamiento. comunitarias, deberán aportar certificado de inscripción en el Registro Central de Extranjeros.

13 GUÍA DE RECURSOS PARA LA ACOGIDA SOPELA

Consulta de todos los requisitos e inscripción:

ETXEBIDE

DIRECCIÓN Gran Vía, 85 (Bilbao)

TELEFONO 012 (Zuzenean)

MAIL www.etxebide.euskadi.eus

4.3. DERECHOS LABORALES

Todas las personas trabajadoras tienen derechos laborales. Las personas trabajadoras extranjeras sin Autorización de Residencia y Trabajo no están en situación regular, pero tienen derechos laborales.

Las personas de origen extranjero de un país que no forme parte de la Unión Europea pueden trabajar en España, pero para ello necesitarán siempre una Autorización de Trabajo.

Para poder trabajar es necesario tener más de 18 años, aunque se puede trabajar a partir de los 16 años con permiso de los padres/madres o tutores.

Cualquier circunstancia que se considere anómala en la relación laboral o en el contrato de trabajo como por ejemplo horarios excesivos, discriminaciones salariales, riesgo de accidentes o despidos indebidos puede ser comunicada a las organizaciones sindicales para reclamar derechos ante la Inspección de Trabajo o los Tribunales de Justicia.

INSPECCIÓN DE TRABAJO

DIRECCIÓN Gran Vía, 50 (Bilbao)

TELEFONO 944 03 27 00

MAIL [email protected]

Denuncias ante la inspección de trabajo

¿Qué es un sindicato? Es una organización integrada por personas trabajadoras en defensa y promoción de sus intereses sociales, económicos y profesionales.

- CC.OO CITE: Uribitarte, 4 (Bilbao) / 944 24 34 24 - CNT: María Muñoz, 10 (Bilbao) / 944 15 79 62 - CGT-LKN: Bailén, 7 (Bilbao) / 944 16 95 40

14 GUÍA DE RECURSOS PARA LA ACOGIDA SOPELA

- ELA: Av. Las Arenas 2 (Getxo) / 946 02 04 50-Barrainkua, 13 (Bilbao) / 944 037 700 - ESK-CUIS: Gral Concha, 12 (Bilbao) / 944 10 14 25 - LAB: Plaza San Agustín, 6 () / 944 67 01 56-Alameda Rekalde, 62 (Bilbao) / 94 470 69 00 - UGT: Colón de Larreátegui, 46 (Bilbao) / 944 67 01 56 - USO-LSB: Pablo Picasso, 2 (Bilbao) / 944 44 15 66

ASESORÍAS en relación con derechos sociales y en materia de trabajo del hogar:

- ASOCIACIÓN DE TRABAJADORAS DEL HOGAR (ATH): Entidad para la promoción y defensa de los derechos de las trabajadoras del hogar

C/ Pelota, 3 (Bilbao). Atienden presencialmente los lunes de 16:00 h a 19:00 h y con cita previa llamando al 648 149 407 los jueves de 16:00 a 20:00 y los lunes de 9:30 a 13:30. www.ath-ele.com

- ASOCIACIÓN MUJERES CON VOZ: Espacio de encuentro, sensibilización y formación entre mujeres diversas. mujeresyvoces.blogspot.com/

C/ Amezti 6, 1º 8 (Getxo) / 946 522 133 - 655 603 809 (Whatsapp) [email protected]

- TRABAJADORAS NO DOMESTICADAS: Colectivo de mujeres por la defensa de los derechos de las trabajadoras de hogar. C/ Zumarraga, 5 Bajo Derecha (Bilbao)

Buzón de asesoría jurídica: www.interdependientes.org/contact

Información sobre derechos laborales en trabajo de hogar

Más colectivos y asociaciones

4.4. RECURSOS PARA EL EMPLEO 4.4.1. LANBIDE – SERVICIO VASCO DE EMPLEO

Para inscribirse no es necesario contar con una autorización de residencia y trabajo. Únicamente se requiere empadronamiento y pasaporte en vigor.

Está dirigido a las personas que buscan su primer empleo, a las que están en desempleo, a las que desean reincorporarse y a las que están trabajando y quieren cambiar de empleo.

La condición de persona desempleada se certifica a través de Lanbide y puede resultar muy útil a la empresa o persona empleadora para conseguir bonificaciones en el contrato.

15 GUÍA DE RECURSOS PARA LA ACOGIDA SOPELA

GESTIONA la Renta Garantía de Ingresos (RGI), la Prestación Complementaria de Vivienda (PCV) y el Ingreso Mínimo Vital (IMV)

La RGI es una prestación económica mensual para atender las necesidades básicas de las personas y familias que no disponen de recursos suficientes, y que les ayuda a encontrar una salida laboral.

En algunos casos la RGI podrá ir acompañada de una PCV, prestación dirigida a hacer frente a los gastos de alquiler de la vivienda habitual

El IMV es una prestación dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que viven solas o están integradas en una unidad de convivencia y carecen de recursos económicos básicos para cubrir sus necesidades básicas.

Muy importante: Es requisito previo para poder acceder a Es requisito previo para poder acceder la RGI contar con 3 años de al IMV contar con 1 año de residencia empadronamiento en la Comunidad legal en España. Autónoma del País Vasco.

LANBIDE

DIRECCIÓN Negubide, 1 (Getxo) Cita previa: 945 160 600 TELEFONO 630 305 452

MAIL www.lanbide.euskadi.eus

4.4.2. SEPE – SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL

Ofrece servicios para personas trabajadoras y empresas. Entre otras funciones, se encargan de la tramitación y pago de prestaciones por desempleo, y el abono acumulado de la prestación por desempleo (Pago único y Ayuda al retorno voluntario de personas extranjeras).

SEPE

DIRECCIÓN Negubide, 1 (Getxo)

TELEFONO 901 119 999 / 944 500 598

MAIL www.sepe.es

16 GUÍA DE RECURSOS PARA LA ACOGIDA SOPELA

4.4.3. ÁREA DE EMPLEO Y PROMOCIÓN ECONÓMICA DEL AYUNTAMIENTO DE SOPELA

El Ayuntamiento de Sopela cuenta con un departamento de atención a personas en desempleo o en mejora de empleo, emprendedores y empresas.

Dentro de las funciones que realizan están la orientación laboral o la gestión de ayudas para la contratación y la creación de empresas.

ACOMPAÑAMIENTO PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

- Apoyo para el diseño de tu itinerario personal de inserción laboral. - Ayuda para la mejora de la empleabilidad y la búsqueda activa de empleo.

FORMACIÓN PARA EL EMPLEO

- Información sobre acciones dirigidas a mejorar tu cualificación profesional. - Programas de formación y empleo.

AUTOEMPLEO Y CREACIÓN DE EMPRESAS

- Organización de talleres y jornadas de sensibilización para fomentar el emprendimiento. - Orientación a personas emprendedora y poniendo en contacto con servicios de apoyo a la creación de empresas para la redacción del plan de viabilidad del negocio. - Información y ayuda en la tramitación de la Ayudas Económicas municipales.

ACCIONES Y SERVICIOS DIRIGIDOS A LAS EMPRESAS DEL MUNICIPIO

- Mentorización y asesoramiento personalizado dirigido a personas emprendedoras y empresas. - Información sobre ayudas y subvenciones. - Formación básica para la gestión del negocio.

Atienden con cita previa:

ÁREA DE EMPLEO Y PROMOCIÓN ECONÓMICA DEL AYUNTAMIENTO DE SOPELA

DIRECCIÓN Sabino Arana, 1

TELEFONO 94 406 55 00- Ext. 110

MAIL [email protected]

17 GUÍA DE RECURSOS PARA LA ACOGIDA SOPELA

4.4.4. KOSTAKO BEHARGINTZA

Uribe Kostako Behargintza cuenta con tres áreas de actividad:

1. Servicio de empleo por cuenta ajena

• Orientación Laboral • Información de ofertas de empleo • Formación

2. Servicio a empresas

Se ofrece servicio de consultoría en inserción laboral por cuenta propia (autónomos/as), que se compone de un análisis de la idea de negocio y un posterior plan de viabilidad. También se pone a disposición de los promotores /as la posibilidad de recibir formación para la elaboración de su plan de negocio.

3. Servicio de proyectos

Uribe Kostako Behargintza participa en aquellos proyectos que fomenten el desarrollo local.

BEHARGINTZA

DIRECCIÓN Karabiazpi Auzoa Auzoa, 1, 48640

TELEFONO 94 676 06 38 [email protected] MAIL www.urkobe.eus

4.5. OTROS RECURSOS SOCIALES DE INTERÉS

CRUZ ROJA URIBE KOSTA

DIRECCIÓN Landabe, 12 (Sopela)

TELEFONO 94 656 94 97

18 GUÍA DE RECURSOS PARA LA ACOGIDA SOPELA 5. EDUCACIÓN Y APRENDIZAJES

DE IDIOMAS

19 GUÍA DE RECURSOS PARA LA ACOGIDA SOPELA

5. EDUCACIÓN Y APRENDIZAJES DE IDIOMAS

5.1. EDUCACIÓN DE NIÑOS Y NIÑAS

La enseñanza es obligatoria y gratuita para todas las personas entre 6 y 16 años y se divide en dos etapas: Enseñanza Primaria y Enseñanza Secundaria obligatoria.

Por otro lado, la Educación Infantil (0-6 años) tiene carácter voluntario y está dividida en dos ciclos:

• El primero de 0 a 3 años* (Guarderías privadas o consorcio Haurreskolak) • El segundo de 3 a 6 años (Gratuito)

*En el marco del primer ciclo de educación infantil, la mayoría de los centros educativos públicos y privados cuentan con un aula para niños/as de 2 años.

Finalmente, la Educación Secundaria Post-Obligatoria se divide en Formación Profesional Básica, Bachiller, Ciclos Formativos de Grado Medio y Ciclos Formativos de Grado Superior. Existe una amplia oferta gratuita.

En Sopela existen centros públicos1 y privados concertados2 a los que se puede acudir para realizar estos estudios. Se puede elegir cualquiera de ellos siempre que haya plazas libres. Son centros mixtos (para niñas y niños)

Además de centro educativo, se puede elegir modelo lingüístico. Existen tres modelos: A (básicamente en castellano y el euskera como asignatura), B (aproximadamente la mitad de las asignaturas son en castellano y la otra mitad en euskera) y D (básicamente en euskera y el castellano como asignatura). En todos los casos se estudia una lengua más (inglés) y en algunos casos otra (francés). En Sopela todos los centros educativos son en modelo D.

Más información

Muy importante: Para realizar la matrícula fuera del período ordinario y para mayor información o resolución de problemas se debe acudir a la Delegación Territorial de Educación del Gobierno Vasco-Servicio de admisión de alumnado inmigrante. C/ Gran Vía 85, planta 4, (Bilbao) 944031069

1 Zipiriñe Ikastetxea y Sopela BHI. 2 Ander Deuna Ikastola

20 GUÍA DE RECURSOS PARA LA ACOGIDA SOPELA

5.2. EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS (EPA)

El Centro de Educación de Personas Adultas, ofrece un variado programa formativo (alfabetización, graduado en educación secundaria, euskera…). Además, dispone de cursos de euskera para personas extranjeras, así como preparación de las pruebas DELE para la obtención de la nacionalidad española.

Más información

EPA

DIRECCIÓN Sabino Arana, 2 3º

TELEFONO 946 76 57 64

5.3. HOMOLOGACIÓN DE TÍTULOS

El Departamento de Educación de Gobierno Vasco realiza homologaciones de títulos y estudios no universitarios realizados en el extranjero.

En el caso de la homologación de títulos y estudios universitarios, será el Ministerio de Educación del Gobierno de España el órgano competente.

Existe una asesoría gratuita en relación a la homologación de títulos cursados en el extranjero a través de la Asociación KOSMOPOLIS:

KOSMOPOLIS

DIRECCIÓN Alangoeta, 8 (Getxo)

TELEFONO 946 852 103 - 688 605 551

MAIL [email protected]

5.4. APRENDIZAJE DE EUSKERA

En Sopela se hablan dos lenguas oficiales, como en el resto de la Comunidad Autónoma del País Vasco: el euskara y el castellano. Conocer y utilizar el euskara es un valor añadido para relacionarnos con el resto de vecinas y vecinos.

Muchas personas aprenden el euskara en la escuela y otras muchas lo hacen en los Euskaltegis, que son centros especializados en la enseñanza del euskara.

21 GUÍA DE RECURSOS PARA LA ACOGIDA SOPELA

SOPELAKO UDAL EUSKALTEGIA (Euskaltegi Municipal)

DIRECCIÓN Enrike Urrutikoetxea, 10

TELEFONO 946 76 31 54

MAIL [email protected]

5.5. KZ GUNEA

KZgunea es un centro público donde el ciudadano encuentra las instalaciones necesarias para el aprendizaje gratuito en Internet y la navegación por la Red.

KZ GUNEA

DIRECCIÓN Mendieta 11, Sopela

TELEFONO 944 033 406

MAIL [email protected]

22 GUÍA DE RECURSOS PARA LA ACOGIDA SOPELA 6. EXTRANJERÍA Y ACCESO A LA NACIONALIDAD

ESPAÑOLA

23 GUÍA DE RECURSOS PARA LA ACOGIDA SOPELA

6. EXTRANJERÍA Y ACCESO A LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA

6.1. EXTRANJERÍA

El ordenamiento jurídico español prevé diferentes autorizaciones para permanecer en España de manera regular. Una persona extranjera, de manera general, se puede encontrar en España en situación de estancia, en situación de residencia legal o en situación irregular.

Respecto a la estancia y la residencia legal en España se distinguen dos regímenes. El primero es el régimen comunitario que afecta a la mayoría de las personas ciudadanas de países de la Unión Europea y a sus familiares. El segundo es Régimen General de Extranjería que tiene como destinatarias a las personas del resto de países.

Más información

Información sobre trámites que se realizan en la Oficina de Extranjería en Bizkaia y en la Jefatura Superior de Policía (Brigada de Extranjería)

Cita previa para trámites de extranjería

Oficina de Extranjería de Bizkaia

DIRECCIÓN C/ Barroeta Aldamar, 1 (Planta Baja) 48071 - Bilbao

TELEFONO 94 450 94 35

MAIL [email protected]

Jefatura Superior de Policía (Brigada de Extranjería)

DIRECCIÓN C/ Gordoniz, 8 48071 - Bilbao

6.2. ACCESO A LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA

Se puede optar a la nacionalidad española si se ha residido en España legalmente y de forma continuada durante 10 años.

Conseguirla en 5 años es posible para aquellas personas extranjeras que hayan obtenido asilo y refugio.

En 2 años para personas originarias de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal o de origen sefardí.

24 GUÍA DE RECURSOS PARA LA ACOGIDA SOPELA

En 1año sólo puede conseguirla quien haya nacido en territorio español, así como quien haya estado bajo tutela de un ciudadano/a o institución españoles durante dos años consecutivos. También quien lleve un año casado/a con una persona española o viudo/a si a la muerte del cónyuge no existiera separación. Por último, puede optar en este período de un año, la persona nacida fuera de España de padre o madre, abuelo o abuela españoles.

Importante: No todos los hijos/as de personas extranjeras nacidas en España son españoles, solamente aquellos en los que según su legislación civil se adquiere la nacionalidad por el derecho de suelo y no de sangre (presunción simple de nacionalidad). Por ejemplo, Argentina, Bolivia, Brasil, Cabo Verde, Colombia, Costa Rica, Cuba, Guinea Bissau, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Santo Tomé y Príncipe y Uruguay.

¿Dónde? ¿Cómo?

El procedimiento de obtención de la nacionalidad española por residencia se inicia por vía telemática, a través del portal web del Ministerio de Justicia.

No es necesario solicitar cita previa ni acudir al Registro Civil. El procedimiento lo instruye la Dirección General de Registros y del Notariado.

La presentación telemática requiere realizar una serie de pasos previos:

1. Hacer los exámenes de nacionalidad española. 2. Preparar la documentación exigible para el acceso a la nacionalidad: 3. Abonar la tasa administrativa de forma previa al envío de la solicitud.

Aunque se recomienda presentar la solicitud de forma telemática, existe la posibilidad de presentación de forma presencial

Más información

Consulta telemática de expedientes de nacionalidad española por residencia

Exámenes de nacionalidad

Las personas extranjeras que pretendan iniciar el trámite de obtención de la nacionalidad española por residencia tendrán que superar el examen para la obtención del diploma de español como lengua extranjera (DELE, nivel A2 o superior), y la prueba que acredite el conocimiento de la Constitución Española y de la realidad social y cultural españolas (CCSE, conocimientos constitucionales y socioculturales de España).

Estarán exentas de realizar estas pruebas las personas menores de edad e incapacitadas judicialmente.

25 GUÍA DE RECURSOS PARA LA ACOGIDA SOPELA

Estarán exentas de realizar el examen DELE:

Personas que hayan obtenido el diploma con anterioridad, como mínimo del nivel A2. En este caso, deberán acreditar el conocimiento básico de la lengua española mediante la aportación del correspondiente certificado oficial al Instituto Cervantes.

Personas nacionales de los países donde el idioma español sea idioma oficial: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

El Instituto Cervantes es el organismo encargado de gestionar ambas pruebas. Asimismo, pueden estar dispensas de realizar las pruebas CCSE y DELE, previa solicitud al Ministerio de Justicia:

Personas que hayan cursado y superado la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en España.

- Personas que no sepan leer ni escribir. - Personas que tenga dificultades de aprendizaje.

Más información: www.examenes.cervantes.es/es

26 GUÍA DE RECURSOS PARA LA ACOGIDA SOPELA 7. OTRAS

INFORMACIONES

27 GUÍA DE RECURSOS PARA LA ACOGIDA SOPELA

7. OTRAS INFORMACIONES

7.1. TELÉFONO EMERGENCIAS 112

Ante una emergencia se debe llamar al teléfono gratuito 112. Desde el mismo, según cada caso, se avisará o se desviará la llamada al servicio correspondiente: policía, ambulancia, bomberos, etc.

7.2. SEGURIDAD CIUDADANA, JUZGADO DE GUARDIA y JUZGADO DE PAZ

POLICÍA LOCAL

DIRECCIÓN Eleizalde s/n

TELEFONO 944 06 55 11

MAIL [email protected]

POLICÍA AUTONÓMICA ERTZAINTZA

DIRECCIÓN Aiboa Kalea, 13 (Getxo)

TELEFONO 944 063 420

JUZGADO DE GUARDIA

DIRECCIÓN Los Fueros, 10 (Getxo)

TELEFONO 946 023 965

JUZGADO DE PAZ – REGISTRO CIVIL Sabino Arana, 1 DIRECCIÓN (Ayuntamiento)

TELEFONO 946 763 355

28 GUÍA DE RECURSOS PARA LA ACOGIDA SOPELA

7.3. MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

Nadie tiene derecho a amenazarte, ni insultarte, ni hacerte daño. Ni siquiera un familiar cercano tiene derecho a obligarte a mantener relaciones sexuales, ni a humillarte en público, ni a controlar el acceso al dinero, ni a impedir que te relaciones con amigas o familiares.

- Si sufres un ataque o crees que vas a sufrirlo pronto, puedes pedir a la policía o al juzgado que te protejan. - Si ya has sufrido malos tratos o tienes miedo, también puedes pedir ayuda a la policía, directamente o a través de una persona de tu confianza. - Si has sufrido lesiones, acude a un centro médico. Allí te atenderán y podrás explicar el origen de las lesiones y pedir una copia del informe médico que te será de mucha utilidad. - Aunque no tengas lesiones, puedes pedir ayuda a los Servicios Sociales del ayuntamiento. Estos te apoyaran, te informaran de tus derechos y te ayudarán a salir de tu situación. Te ofrecerán: apoyo psicológico, asesoramiento jurídico, ayuda económica, alojamiento temporal.

Las mujeres extranjeras que sean reconocidas como víctimas de violencia de género y no dispongan de autorización, pueden obtener una autorización de residencia y trabajo.

7.4. TELÉFONO DE ATENCIÓN A LA VÍCTIMA DE VIOLENCIA DE GÉNERO

900 840 111

Gratuito, confidencial, 24 horas, 7 idiomas. Apoyo emocional, información y orientación a las mujeres víctimas.

En Sopela existe un servicio de acogida y acompañamiento en los procesos de violencia, tanto antes como después de interponer la denuncia. Se realiza el acompañamiento que la víctima pudiera precisar, ofreciendo asistencia social con carácter de urgencia.

SERVICIO DE ACOGIDA SOCIAL A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DOMÉSTICA Y DE GÉNERO EN SOPELA

TELÉFONO 946 76 26 74 y 946 76 39 99

MAIL [email protected]

Además, el ayuntamiento de Sopela cuenta con un área de Mujer e Igualdad al que se puede acudir para realizar cualquier consulta:

944 06 55 00 (ext. 110)

29 GUÍA DE RECURSOS PARA LA ACOGIDA SOPELA

7.5. DERECHO A LA ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA

Todas las personas, independientemente de su situación administrativa, tienen derecho a acceder a los Tribunales de Justicia.

El Servicio de Orientación Jurídica (SOJ), atiende e informa a las personas en la obtención de la Asistencia Jurídica Gratuita. a fin de garantizar que todas las personas puedan defender sus intereses en un procedimiento judicial, aunque no tengan medios económicos para costearlo.

Para poder acceder a este derecho la persona interesada deberá demostrar la falta de recursos económicos.

Más información

SERVICIO DE ORIENTACIÓN JURÍDICA (SOJ)

DIRECCIÓN Barroeta Aldamar, 10, Planta baja (Bilbao)

TELEFONO 944 016 712

7.6. ASESORÍA Y ORIENTACIÓN JURÍDICA GRATUITA

A) ASESORÍA JURÍDICA EN DERECHO DE FAMILIA

Es un servicio de información y orientación a personas usuarias de los Servicios Sociales en materia de Derecho de familia.

SOLICITAR CITA A TRAVÉS DE LOS SERVICIOS SOCIALES

B) AHOLKU SAREA - ATENCIÓN JURÍDICA EN EXTRANJERÍA

El Gobierno Vasco dispone de Servicio Jurídico Vasco en materia de Extranjería “Aholku Sarea” dirigido a personas migrantes que quieran resolver dudas sobre su situación administrativa y materias relacionadas con la legislación de Extranjería. Ofrece información, orientación, asesoría y derivación a servicios especializados.

Cuenta con un servicio de traducción para la atención en los idiomas más hablados en el País Vasco.

Se pueden realizar consultas mediante teléfono o correo electrónico: Telf. 900 840 890 [email protected]

También se pueden solicitar citas presencialmente con las entidades colaboradoras del servicio:

30 GUÍA DE RECURSOS PARA LA ACOGIDA SOPELA

- CRUZ ROJA: Pza. Chavarri s/n (Getxo) / 944 950 229 - KOSMOPOLIS: Alangoeta, 8 (Getxo) / 688 605 551 - CC.OO CITE: Uribitarte, 4 (Bilbao) / 944 243 424 - CARITAS: 944 02 00 99

7.7. RECURSOS PARA LA DENUNCIA DE SITUACIONES DISCRIMINATORIAS

ARARTEKO – DEFENSOR DEL PUEBLO

Atiende las quejas que tengan relación con la actuación de una administración pública del Pals vasco ante una posible discriminación.

ARARTEKO DIRECCIÓN San Vicente, 81° Edificio Albia (Bilbao) TELEFONO Se atiende con cita previa: 944 234 409 [email protected] MAIL www.ararteko.eus

ERABEREAN

Eraberean es la Red impulsada por el Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco para luchar contra la discriminación por origen racial, étnico a nacional, y por orientación e identidad sexual e identidad de género.

Entidades que forman parte de la red:

- CITE- CC.00: 944 243 424 - ERREZPETUZ: 675 459 3 17 - KALE DOR KAYIKO: 691 674 414 - NEVIPEN: 946 526 989 - ALDARTE: 944 237 296 - www.eraberean.eus

OFICINA DE INFORMACIÓN Y DENUNCIA DE SOS RACISMO

Atiende a personas que han sido víctimas o testigos de situaciones de discriminación originada por racismo o xenofobia, situaciones generadas tanto por particulares como por entidades públicas o privadas.

SOS RACISMO

DIRECCIÓN Av. Lapurdi, 7 – lonja (Bilbao) TELEFONO 944 790 310

31 GUÍA DE RECURSOS PARA LA ACOGIDA SOPELA 8. AYUNTAMIENTO

DE SOPELA

32 GUÍA DE RECURSOS PARA LA ACOGIDA SOPELA

8. EL AYUNTAMIENTO DE SOPELA

8.1. OFICINA DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA (OAC) Y SERVICIO DE INFORMACIÓN Y REGISTRO DE ENTRADA

OFICINA DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA (OAC) Y SERVICIO DE INFORMACIÓN Y REGISTRO DE ENTRADA

DIRECCIÓN Sabino Arana, 1

TELEFONO 944 06 55 00 [email protected] MAIL [email protected]

Horario: De lunes a viernes de 9:00 a 13:30

Trámites que se realizan:

- Registro de entrada de documentos - Padrón (volantes de empadronamiento, altas, modificaciones, cambio de domicilio y renovación de inscripción extranjeros) - Recaudación (pago del impuesto de circulación, multas, domiciliación de pagos, alta de nuevos vehículos, OTA playas) - Comunicaciones previas y pago de tasas para obras menores - Cultura (inscripciones en cursillos, colonias, etc. y venta de entradas de eventos culturales del municipio) - Consultas generales

8.2. TRANSPORTES

LÍNEAS DE BIZKAIBUS A2166 Uribe Kosta - UPV/EU A3451 Areeta/Las Arenas - Armintza A3531 Leioa-Hospital Urduliz Ospitalea--Mungia

Más información

Metro Bilbao

WEB www.metrobilbao.eus

33 GUÍA DE RECURSOS PARA LA ACOGIDA SOPELA

34