Asociación URIBE COSTA Memoria 2012

ÍNDICE

1. Saludo del presidente 02

2. Organización 03 2.1 Misión/Visión 03 2.2 Organos de gobierno 04

2.3 Personas usuarias 05 2.4 Personal 06 2.5 Innovación 07

3. Servicios dispensados 08

3.1 Servicio ocupacional 08 3.2 Servicio de atención diurna 10 3.3 Servicio de vivienda 13 3.4 Servicio de psicología 16 3.5 Servicio de ocio y participación social 17 3.6 Programa formativo 23

3.7 Programa de autogestores 23 3.8 Servicio de respiro y apoyo familiar 24

01 Asociación Uribe Costa Memorias 2012 1. Saludo del presidente

Queridas familias, Como es habitual en estas fechas, cumplimos con satisfacción nuestro compro- miso como Junta Directiva, de presentaros un resumen de las principales actua- ciones realizadas durante el año 2012 en los distintos servicios de la Asociación. Tanto la gestión realizada como la cuenta de resultados serán sometidas a vues- tra aprobación en la preceptiva Asamblea General de Socios en la que espero contar con vuestra presencia, pues si algo nos caracteriza es que somos una Asociación de Familias. Nuestro agradecimiento como siempre a todas las personas con discapacidad intelectual, a sus familias, a todos los profesionales y voluntarios/as por su es- fuerzo, por su entusiasmo y su dedicación. Nuestro agradecimiento a la Dipu- tación Foral de Bizkaia y a todas las instituciones públicas y privadas, personas

fácil de recorrer. ϐÀ•‹ ƒ•‘Œ—”À†‹ ƒ•“—‡ ‘˜—‡•–”‘ƒ’‘›‘Šƒ ±‹•“— ‡—‡•–”‘ ƒ‹‘•‡ƒž• Gracias a todos

Jose Ramón Esparza Presidente

02 Asociación Uribe Costa Memorias 2012 2. Organización 2.1 Misión/Visión

Organización Misión/Visión*

Nuestra Asociación nace gracias al esfuerzo de un pequeño grupo de padres y madres de personas con discapacidad intelectual que en 1976 se propone dotar a la comarca vizcaína de Uribe Costa de servicios para atender adecuadamente a este colectivo. Este pequeño grupo de familiares, se constituye en 1981 como “asociación de familias” en favor de personas con discapacidad intelectual, siendo el origen de la actual Asociación. Nuestra misión es contribuir con apoyos vida de las personas con discapacidad intelectual›‘’‘”–—‹†ƒ†‡•ƒ‡Œ‘”ƒ”Žƒ ƒŽ‹†ƒ††‡ y sus familias, favoreciendo su autonomía personal y facilitando su integración en la comunidad. En 2012 hemos atendido a 250 perso- nas con discapacidad intelectual y sus familias.

*Se puede ampliar la informa- ción acerca de la Asociación, en la página web http:/www. uribecosta.org

03 Asociación Uribe Costa Memorias 2012 2. Organización 2.2 Órganos de gobierno

Organización Órganos de gobierno

La Asamblea General de Socios/as La Junta Directiva La Asamblea General de Socios/as Presidente Jose Ramón Esparza Vicepresidente Verónica Aranduy Tesorero Ángel López Secretario Unai Goikoetxea Vocal Ana Acarregui Isabel Elorza Corina de Portugal Belén Zumárraga

Las Comisiones de Servicio Las Comisiones Las Comisiones de ServicioLas Comisiones de Comisión Comisión Comisión Comisión Comisión de Familias de Servicio Ocupacional de Servicio Atención de Servicio Servicio de Ocio Teresa Igual Conchita Goicolea Diurna de Vivienda y Participación Social Feli Calleja Mª Carmen Gómez Colina Maribel Enriquez Maite Barandica Begoña Corral Amaya Uriarte Diego Zumarraga Ander Aurre Begoña Sasieta Inmaculada Palacios Ana Acarregui Jose Ramón Esparza Marisol Moreno Iciar Pérez Bergé Mª Paz Martínez Floren Sabando Verónica Aranduy Corina de Portugal Ángel López Isabel Elorza Ana Acarregui Verónica Aranduy

04 Asociación Uribe Costa Memorias 2012 2. Organización 2.3 Personas Usuarias

Organización Personas Usuarias

Detalle de usuarios/as por población:

Otros 12% 8 Berango 3% 16 Bilbao 6% 44 120 Urduliz 2% Sopelana 5% Otros 30 Portugalete 3% Sopelana 13 2% Plentzia 4 Portugalete 7 Urduliz 6

Getxo 49% Leioa 18%

‡–ƒŽŽ‡†‡—•—ƒ”‹‘•Ȁƒ•’‘”ˆ”ƒŒƒ†‡‡†ƒ†ǣ

De 61 a 72 años 9

De 50 a 60 años 32

De 41 a 50 años 59

De 31 a 40 años 68

De 21 a 30 años 43

De 11 a 20 años 38

0 10 20 30 40 50 60 70 80

05 Asociación Uribe Costa Memorias 2012 2. Organización 2.4 Personal

Organización Personal

A lo largo de 2012 hemos contado con un equipo de cerca de 100 profesionales. Hemos podido contar además con 27 personas que han sido contratadas gracias a la subvención recibida de Lanbide dentro de la “Convocatoria de de ayudas de apoyo a la contratación de personas desempleadas no perceptoras de prestación contributiva y/o perceptoras de la renta de garantía de ingresos de la comuni- dad autónoma vasca”. Esta Convocatoria nos permite reforzar los apoyos de los

†‹•–‹–‘••‡”˜‹ ‹‘•›’‘†‡”‘ˆ”‡ ‡”—ƒ›‘”›‡Œ‘”La plantilla habitual (sin contar los apoyos) de los principalesï‡”‘†‡ƒ –‹˜‹†ƒ†‡•Ǥ servicios, estaría formada por:

Servicio Servicio Atención Servicio Servicio Servicio Apoyo Servicio diurna Ocupacional Viviendas de Ocio Familiar Administración Psicología Responsable 1 1 1 1 1 1 1 0 0 1 3 1 2 0 Atención directa 13 9 15 25 4 0 0 ± ‹ ‘• Acompañamiento autobús 3 3 0 0 0 0 0 Conductor de autobús 1 0 0 0 0 0 0 Ama de casa 3 2 6 0 1 0 0 Fisioterapeuta 1 0 0 0 0 0 0 Logopeda 1 0 0 0 0 0 0

Prácticas Acciones formativas: Universidad de Deusto Instituto Ezkurtze Œ Automotivación Œ Por un ocio más inclusivo Psicología Atención Sociosanitaria Œ La Autodeterminación como oportunidad Servicio Atención Diurna 1 Servicio Atención Diurna 1 Œ Formación en redes sociales Participación Social y Valores y Ocupacional Œ Pensamiento libre para personas con Servicio de Ocio 7 San José de Calasanz discapacidad intelectual Œ Servicio Ocupacional 2 Integración social emocionales, prácticas y legales Servicio Atención Diurna 4d Servicio Atención Diurna 1 ƒ ‘–‡ ‹×ϐÀ•‹ ƒ›•—• ‘‘–ƒ ‹‘‡•±–‹ ƒ•ǡ Œ Preparación de materiales en lectura fácil y Ocupacional Œ Fondo Formación Euskadi Master de inclusión social Œ Servicio Ocupacional 1 ϐ‹ž–‹ ƒ‹˜‡Ž‹–‡”‡†‹‘ Œ Vivienda Santa Ana 1 ”ƒ„ƒŒ‘‡‡“—‹’‘Ǥ—–†‘‘””ƒ‹‹‰ Escuelas de tiempo libre Œ Gestión por competencias Universidad de Deusto ϐ‹ž–‹ ƒƒ˜ƒœƒ†ƒ Prácticas monitor Prácticas : Psicología de tiempo libre colaboración para Servicio de Ocio 1 la formación en prácticas de 37 alumnos de los Servicio de Ocio 1 siguientes ‡‘•ϐ‹”ƒ†‘ ‘˜‡‹‘•†‡ centros: Integración social Fundación EDE Servicio de Ocio 1 Prácticas monitor/director 06 de tiempo libre Servicio de Ocio 1 Asociación Uribe Costa Memorias 2012 2. Organización 2.5 Innovación

Organización Innovación

D - pasamos—”ƒ–‡‡•–‡‡Œ‡” ‹ ‹‘ʹͲͳʹǡŠ‡‘•’ƒ”–‹ ‹’ƒ†‘‡–” a describir: ‡•’”‘›‡ –‘•†‡‹˜‡•–‹ ‰ƒ ‹×ϐ‹ƒ ‹ƒ†‘•’‘”Žƒ —†ƒ ‹×–‘”„‹œ‹ƒ ›“—‡‡‰”ƒ†‡•ŽÀ‡ƒ• FEVAS Bizilab Se trata de espacio de innovación sociosanitaria del que han nacido 3 proyectos en los que participamos la mayor parte de las entidades de la federación:

Œ Vida independiente en el hogar Œ Œ sanitaria en personas con‘—‹ ƒ ‹×‡ϐ‹ ƒœ discapacidad intelectual y problemas de salud mental‡Œ‘”ƒ†‡Žƒ ‘‘”†‹ƒ ‹×•‘ ‹‘ y/o de comportamiento

Proyecto IDEIACOM

•–‡’”‘›‡ –‘‡•–ž†‡ϐ‹‹‡†‘—ƒ’ƒ†‡ ‘’‡–‡ ‹ƒ•’”‘’‹‘›‰‡‡”ƒ†‘ ‘—‹†ƒ†‡•†‡’”ž –‹ ƒ†‘†‡•‡–”ƒ•ϐ‹‡”‡› ‘’ƒ”–‡‡Ž ‘‘ ‹‹‡–‘†‡Ž‘• personas.ƒÓ‘•†‡†‡•‡’‡Ó‘›‡š’‡”‹‡ ‹ƒ•ƒ ——Žƒ†ƒ•ǡ ‘‡Ž‘„Œ‡–‹˜‘‹‘†‡‡Œ‘”ƒ” ‘ ‘•‘Ž‹†ƒ”—‘†‡Ž‘“—‡Šƒ‰ƒž•˜‹•‹„Ž‡‡Ž˜ƒŽ‘”ƒÓƒ†‹†‘†‡Ž–”ƒ„ƒŒ‘ ‘ El maltrato a las personas con discapacidad intelectual: enfoque ético la construcción de conceptos comunes y de herramientas que hagan efectivos los derechos2•–‡–‘ƒ ‘‘‘”‹‡–ƒ ‹×’”‹ ‹’ƒŽŽƒ’‡”•’‡ –‹˜ƒ de las personas con discapacidad intelectu±–‹ ƒ›’”‡–‡†‡ƒ˜ƒœƒ”Šƒ ‹ƒal y del desarrollo.

07 Asociación Uribe Costa Memorias 2012 3. Servicios dispensados 3.1 Servicio ocupacional

Servicios dispensados Servicio ocupacional

L lidad de vida de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito laboral, ‘• ‡–”‘•‘ —’ƒ ‹‘ƒŽ‡•†‡Žƒ•‘ ‹ƒ ‹×ǡ–‹‡‡ ‘‘‹•‹×‡Œ‘”ƒ”Žƒ ƒǦ integración social de las personas que lo componen. Este servicio está integrado por†‡•ƒ””‘ŽŽƒ†‘‹‹ ‹ƒ–‹˜ƒ•†‡–”ƒ„ƒŒ‘’”‘†— –‹˜‘“—‡ dos centros, ubicados en los municipios de Urdu ‘–”‹„—›ƒƒŽƒ ‘’Ž‡–ƒliz y Leioa. Organización del servicio: Hemos mantenido durante el 2012 los compromisos adquiridos con las empresas

tividad en el terreno laboral, si bien seguimos buscando nuevas sinergias y nuevas ‘Žƒ•“—‡–”ƒ„ƒŒƒ‘•‡”±‰‹‡†‡•—„ ‘–”ƒ–ƒ ‹×ǡ ‘•‘Ž‹†ƒ†‘—‡•–”ƒƒ Ǧ una mayor variedad de actividades laborales. ‘’‘”–—‹†ƒ†‡•“—‡‘•’‡”‹–ƒ†‹˜‡”•‹ϐ‹ ƒ”Ž‘•–‹’‘•†‡–”ƒ„ƒŒ‘’ƒ”ƒ’‘•‹„‹Ž‹–ƒ” siguientes: –”‡Ž‘•†‹˜‡”•‘•–”ƒ„ƒŒ‘•†‡•ƒ””‘ŽŽƒ†‘•‡ƒ„‘•–ƒŽŽ‡”‡•ǡ ƒ„‡†‡•–ƒ ƒ”Ž‘• Œ Œ Manipulado de papel ‘–ƒŒ‡†‡ ‘Œ—–‘•›•—„ ‘Œ—–‘•‡Ž± –”‹ ‘• Œ Realización de conexiones Œ Control de calidad Œ Envasado y retractilado de productos Œ Realización de mazos de cableado Œ Soldaduras Œ Corte y bobinado de papel industrial

08 Asociación Uribe Costa Memorias 2012 3. Servicios dispensados 3.1 Servicio ocupacional

Servicios dispensados Servicio ocupacional

Además de las actividades laborales propiamente dichas, hemos realizado una serie de actividades complementarias a lo largo de 2012:

Enero Feb. Marzo Abril Mayo Junio Julio Sept. Oct. Nov. Dic. Taller de cocina * * * * * * * * * * * Taller de manualidades * * * * * * Salidas lúdico-culturales * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * Fisioterapia * * * * * ƒŽŽ‡”†‡Œƒ”†‹‡”Àƒ Programa Gradior * * * * * * * * * * * Euskaltelbus * * Zona DI * * * * Aula de consumo * *

Personas usuarias: Distribución por centros Centro Nº personas usuarias H M Edad Localización Donibane 75 38 37 20-62 Leioa Mendiondo 20 20 0 39-73 Urduliz

Infraestructuras Gracias a la colaboración de la Obra Social BBK y de la FUNDACIÓN ONCE, hemos podido llevar a cabo dos proyectos de gran necesidad:

Œ Acometer la reforma integral de los baños y vestuarios del Centro Donibane. Esta era una necesidad ampliamente reclamada, principalmente por el colectivo femenino del taller y se ha procedido a su renovación integral, contando en la actualidad con taquillas nuevas, espacios para sani- tarios más amplios y agua caliente en las instalaciones. Œ manipulado de cargas. ‘’”ƒ†‡—ƒ’‹Žƒ†‘” ‘‡Žϐ‹†‡ˆƒ ‹Ž‹–ƒ”‡Ž ‘””‡ –‘

09 Asociación Uribe Costa Memorias 2012 3. Servicios dispensados 3.2 Servicio de Atención Diurna

Servicios dispensados Servicio de Atención Diurna

El servicio de atención diurna está dirigido a personas adultas con discapacidad intelectual y necesidades de apoyo extensas y generalizadas Está compuesto de tres centros de día situados en los municipios de Górliz, Barrika y Getxo. En ellos se ofrece una atención especializada interdisciplinar a 59 personas usuarias, con

desarrollo global como personas y su integración y adaptación al entorno. ‡Ž‘„Œ‡–‹˜‘†‡ƒ ‘’ƒÓƒ”Ž‡•‡Žƒ‡Œ‘”ƒ†‡•— ƒŽ‹†ƒ††‡˜‹†ƒǡ’‘–‡ ‹ƒ†‘•—

en cada una de las áreas de habilidades adaptativas, como son la comunicación, —‡•–”‘‘„Œ‡–‹˜‘‡•ˆƒ ‹Ž‹–ƒ”Ž‘•ƒ’‘›‘•›”‡ —”•‘•el cuidado personal, las habilidades sociales, el usoƒ†‡ —ƒ†‘•ƒ•—•‡ ‡•‹†ƒ†‡• de la comunidad, la autodi-

”‡ ‹×ǡ‡Ž —‹†ƒ†‘†‡Žƒ•ƒŽ—†ǡŽƒ•Šƒ„‹Ž‹†ƒ†‡•ƒ establecida para cada persona. ƒ†±‹ ƒ•ˆ— ‹‘ƒŽ‡•›‡Ž‘ ‹‘Ǥ ‘†‘‡ŽŽ‘ƒ–”ƒ˜±•†‡Ž–”ƒ„ƒŒ‘‰”—’ƒŽ‡‹†‹˜‹†—ƒŽǡ›‡ˆ— ‹×†‡Žƒ’Žƒ‹ϐ‹ ƒ ‹× Personas usuarias: Distribución por centros Centro Nº personas usuarias H M Edad Localización Andra Mari 20 10 10 24-62 Górliz Neguri 13 7 6 31-66 Getxo Barrika 26 11 15 21-70 Barrika

edad y estrato social, con un abanico de edades comprendido entre los 20 y los 70Ž’‡”ϐ‹Ž†‡Ž‘•—•—ƒ”‹‘•“—‡ƒ —†‡ƒ‡•–‘• ‡–”‘• años (la edad media es de 41 años) y con diagnós‡•Š‡–‡”‘‰±‡‘‡ —ƒ–‘ƒticos muy diversos, siendo la discapacidad intelectual el elemento común. Esta heterogeneidad nos demanda un

‡ˆ‘“—‡ž•‹†‹˜‹†—ƒŽ‹œƒ†‘†‡•†‡Žƒ•†‹ˆ‡”‡–‡•ž”dentro de la comunidad. ‡ƒ•†‡–”ƒ„ƒŒ‘ǡ’‘–‡ ‹ž†‘•‡ —ƒ„‘”†ƒŒ‡‹–‡‰”ƒ†‘”†‡–”‘†‡Ž‹•‘ ‡–”‘ǡƒ†‡El servicio dež•†‡Ž“—‡•‡’”‘—‡˜‡ atención diurna cuenta con tres centros de día ubica- dos en la comarca de Uribe costa: Centro de Día Neguri, Centro de Día Andra Mari y Centro de Día Barrika. Aunque cada centro tiene sus propias peculiaridades en cuanto a desarrollo de actividades los tres comparten una misma línea de organización.

10 Asociación Uribe Costa Memorias 2012 3. Servicios dispensados 3.2 Servicio de Atención Diurna

Servicios dispensados Servicio de Atención Diurna

Los servicios que ofrecen los centros de día de la Asociación son:

Œ Servicios básicos: asistencia en las actividades básicas de la vida diaria (AVDB), transporte adaptado. Œ Servicios terapeúticos: rapia y logopedia. Šƒ„‹Ž‹–ƒ ‹×›”‡Šƒ„‹Ž‹–ƒ ‹×‡†‹ƒ–‡ϐ‹•‹‘–‡Ǧ Œ Intervención psicosocial: y comunicación. Šƒ„‹Ž‹†ƒ†‡••‘ ‹ƒŽ‡•ǡŽ‡‰—ƒŒ‡ Œ Actividades lúdicas, depor- tivas y de integración en la comunidad. Durante el año 2012 se ha consolidado la nueva orga- nización en los tres centros de día, posibilitada por la apertura del Centro de Día gurado el día 3 de marzo por laƒ””‹ƒǡ‘ϐ‹ ‹ƒŽ‡–‡‹ƒ—Ǧ diputada de Acción Social Dª Pilar Ardanza. Esto nos ha dad’‡”‹–‹†‘‹–”‘†— ‹”‡Œ‘Ǧ del servicio que han redundado”ƒ••‹‰‹ϐ‹ ƒ–‹˜ƒ•‡Žƒ ƒŽ‹Ǧ directamente en el bienestar de las per- sonas usuarias.

Centro de Día Andra Mari Œ Teatro de sombras Œ Senderismo: salidas semanales para realizar pequeñas excursiones por

Œ Visitas a diferentes museos y pueblos de Bizkaia: San Juan de Gazteluga- ’ƒ”ƒŒ‡•ƒ–—”ƒŽ‡• ‡” ƒ‘•Ǥ txe, Bakio, Santurtzi, Bilbao, Aquarium de Getxo. Œ Actividades para potenciar el uso de transporte público, metro y autobús especialmente y de recursos comunitarios como aulas de cultura, compras en pequeños comercios, en el mercado de la Ribera, etc.

11 Asociación Uribe Costa Memorias 2012 3. Servicios dispensados 3.2 Servicio de Atención Diurna

Servicios dispensados Servicio de atención diurna

Centro de Día Barrika Infraestructuras Œ Equinoterapia Gracias a una subvención concedida `por la Obra Social Œ Edición del primer número de una revista de carácter interno. movilidad de las personas usuarias dentro del Centro •‡Šƒ’‘†‹†‘”‡ƒŽ‹œƒ”‡Œ‘”ƒ•’ƒ”ƒˆƒ ‹Ž‹–ƒ”Žƒ Œ Uso de los recursos comunitarios con actividades diri- de Día Barrika, mediante la instalación de pasamanos gidas a una mayor inclusión social: compras en comer-

del Polideportivo de Sopelana, piscina y sauna,…. ‡”‰‘×‹ ‘•‡’ƒ•‹ŽŽ‘•›ƒ—Žƒ•†‡–”ƒ„ƒŒ‘Ǥ ‹‘•ǡDz‹”†‡”‡„ƒŒƒ•dzǡ—•‘†‡Žƒ•†‹ˆ‡”‡–‡•‹•–ƒŽƒ ‹‘‡•

Centro de Día Neguri Œ Puesta en marcha del “Taller de cocina” y del “Taller de salud y belleza”. Œ Hidroterapia en el Polideportivo Gobela Œ Actividades de ocio en la comunidad: diferentes sali- das por los pueblos cercanos y compras en comercios.

Por otro lado, se han potenciado los canales de comuni- cación ya existentes con las familias y se han desarrollado

”‡—‹‘‡•‹†‹˜‹†—ƒŽ‡• ‘‡ŽŽƒ• ‘‡Žϐ‹†‡˜ƒŽ‘”ƒ”Žƒ• †‹ˆ‡”‡–‡•ž”‡ƒ•†‡–”ƒ„ƒŒ‘Ǥ

12 Asociación Uribe Costa Memorias 2012 3. Servicios dispensados 3.3 Servicio de vivienda

Servicios dispensados Servicio de vivienda

El servicio de vivienda presta un servicio residencial sin atención diurna a vein- ticinco personas adultas con discapacidad intelectual. Responde a la necesidad de vivienda de dicho colectivo, brindando para ello, un hogar, distinto del familiar, el cual está integrado en la comunidad y ofrece un estilo las personas usuarias que atiende, y en consecuencia, la de sus familias, dando †‡˜‹†ƒ›†‡ ‘˜‹˜‡ ‹ƒ‘”ƒŽ‹œƒ†‘•Ǥ”‡–‡†‡‡Œrespuesta satisfactoria a las necesidades personales y/o‘”ƒ”ŽƒƒŽ‹†ƒ††‡‹†ƒ†‡ sociales básicas de las

’‡”•‘ƒ•—•—ƒ”‹ƒ•ƒ–”ƒ˜±•†‡Ž‘•”‡ —”•‘•’”‘’‹‘•Organización ›Ȁ‘ ‘—‹–ƒ”‹‘•Ǥ El servicio de viviendas cuenta con tres viviendas de grupo ubicadas en la comarca de Uribe Costa: Vivienda Belauste, Santa Ana y Gobelas. Las tres son dependientes del servicio en general, pero la marcha y funcionamiento diario es autónomo e independiente en cada una de ellas. Desde un entorno funcional y práctico, promueve líneas de actuación y actividades, que favorecen los siguientes aspectos:

Œ Satisfacción de necesidades personales y/o sociales:

satisfacción de deseos, gustos e intereses personales. Ž‘Œƒ‹‡–‘ǡƒ—–‡ ‹×ǡ˜‡•–‹†‘ǡƒ•‡‘‡Š‹‰‹‡‡ǡ•ƒŽ—†ǡ Œ Potenciar y/o mantener autonomía para la vida diaria (competencias y habilidades). Œ Participación en la vida comunitaria: utilización de recursos comunitarios, inclusión social. viviendas, a la participación activa de los usuarios y usuarias que atiende, en el —”ƒ–‡‡ŽƒÓ‘ʹͲͳʹǡ†‡•–ƒ ƒ‘•‡Ž‹’—Ž•‘•‹‰‹ϐ‹ ƒ–‹˜‘“—‡Šƒ†ƒ†‘Žƒ•–”‡• personales y dar un paso más en hacia la inclusión social: ž„‹–‘†‡Žƒ˜‹†ƒ ‘—‹–ƒ”‹ƒǡ ‘‡Ž‘„Œ‡–‹˜‘†‡•ƒ–‹•ˆƒ ‡”•—•†‡ƒ†ƒ•›‰—•–‘•

13 Asociación Uribe Costa Memorias 2012 3. Servicios dispensados 3.3 Servicio de vivienda

Servicios dispensados Servicio de vivienda

Vivienda Belauste- Actividades Œ 11 Excursiones a municipios cercanos Œ Œ Ocio comunitario: ferias agrícola-ganaderas, feria medie- ͳƒŽ‹†ƒ†‡ϐ‹†‡•‡ƒƒƒƒ˜ƒ””ƒ

˜ƒŽǡˆ‡”‹ƒ•†‡ƒ”–‡•ƒÀƒǡ ‹‡ǡϐ‹‡•–ƒ•†‡—‹ ‹’‹Vivienda Santa Ana-Actividades ‘•ǥ Œ 4 Excursiones a municipios cercanos Œ - dores) ͳƒŽ‹†ƒ†‡ϐ‹†‡•‡ƒƒƒ”‡†‘ȋ„ƒŽ‡ƒ”‹‘›ƒŽ”‡†‡ Œ Ocio comunitario: feria del humor en Leioa, folk de Getxo,

ϐ‹‡•–ƒ•ǡ„‹„Ž‹‘–‡ ƒ†‡‡‹‘ƒǥVivienda Gobelas-Actividades Œ 8 Excursiones a municipios cercanos Œ - res), a Palencia y a Estella ͵ƒŽ‹†ƒ•†‡ϐ‹†‡•‡ƒƒƒ”‡†‘ȋ„ƒŽ‡ƒ”‹‘›ƒŽ”‡†‡†‘ Œ Ocio comunitario: ferias agrícola-ganaderas, ferias de arte- - duna, teatro Arriaga, espectáculo de hípica en Laukiz, Athletic •ƒÀƒǡ ‹‡ǡϐ‹‡•–ƒ•†‡—‹ ‹’‹‘•ǡ ‘ ‹‡”–‘‡ƒŽƒ ‹‘—•ƒŽ

Lasˆ‡‡‹‘ǡ“—ƒ”‹—†‡ ‡–š‘ǡϐ‹‡•–ƒ•†‡—‹ ‹’‹‘•ǥ tres viviendas hacen uso diario de los recursos comunitarios que ofrecen los municipios en los cuales se ubican:

ΠTransporte ΠSanidad ΠComercio ΠRestaurantes ΠBiblioteca ΠPolideportivo ΠKZgune

14 Asociación Uribe Costa Memorias 2012 3. Servicios dispensados 3.3 Servicio de vivienda

Servicios dispensados Servicio de vivienda

Personas Usuarias El servicio de vivienda atiende a veinticinco personas adultas, es decir, ofrece cronológica y necesidades de apoyo, siendo estas últimas muy diversas, en cuanto a˜‡‹–‹ ‹ ‘’Žƒœƒ•ǤŽ ‘Ž‡ –‹˜‘ƒ–‡†‹†‘‡•—›Š‡–‡”‘‰±‡‘ǡ”‡•’‡ –‘ƒ‡†ƒ† frecuencia e intensidad, para poder desenvolverse funcionalmente en la vida diaria. Su media de edad es de 55 años, siendo el abanico de edades muy amplio, entre 33 y 71 años. El aumento de edad viene acompañado, en la mayoría de ca- personales, sanitarias y farmacológicas, además de adaptación de infraestructuras y•‘•ǡ†‡—ƒ›‘”†‡–‡”‹‘”‘ϐÀ•‹ ‘› ‘‰‹–‹˜‘ǡ›’‘ eliminación de barreras arquitectónicas. ”–ƒ–‘ǡ†‡ƒ›‘”‡•‡ ‡•‹†ƒ†‡•

Distribución por centros Centro Nº personas usuarias H M Edad Localización Belauste 10 * 33-60 Getxo Santa Ana 7 * 41-67 Leioa Gobelas 8 * 40-71 Getxo

Infraestructuras Destacar que gracias una vez más, a una subvención concedida por Obra Social-BBK, hemos podido susti- tuir una bañera por un plato de ducha antideslizante en uno de los baños de la Vivienda Santa Ana, con la

ϐ‹ƒŽ‹†ƒ††‡’‘†‡”ƒ†ƒ’–ƒ”—‡•–”ƒ•‹•–ƒŽƒ ‹‘‡•ƒallí conviven. Žƒ•‡ ‡•‹†ƒ†‡•ϐÀ•‹ ƒ•†‡Žƒ•’‡”•‘ƒ•—•—ƒ”‹ƒ•“—‡

15 Asociación Uribe Costa Memorias 2012 3. Servicios dispensados 3.5 Servicio de psicología

Servicios dispensados Servicio de psicología

Se trata de un servicio de valoración, orientación e intervención psicopedagógica, que ofrece una respuesta integral y personalizada a las necesidades de nuestros usuarios/as y de sus familias. Actúa como un recurso más de la entidad, colabo- rando con los profesionales que integran la red de apoyos, ya sea, informando,

- ƒ•‡•‘”ƒ†‘‘ ‘‘”†‹ƒ†‘ǡ ‘ ”‹–‡”‹‘•—‹ϐ‹ ƒ†‘•›Š‘‘‰±‡‘•“—‡ƒ’‘›ƒ momentoŽƒ•’Žƒ‹ϐ‹ ƒ ‹‘‡•‹†‹˜‹†—ƒŽ‡•Ǥ ‰—ƒŽ‡–‡‡ˆ‡ –ï la evaluación realizada. ƒ–ƒ”‡ƒ•†‡†‹ƒ‰×•–‹ ‘ǡ˜ƒŽ‘ ”ƒ ‹×†‡‡ ‡•‹†ƒ†‡•›’Žƒ‹ϐ‹ ƒ ‹×ǡ‡ˆ— ‹×†‡Ž’”‘’ו‹–‘“—‡–‡‰ƒ‡ ƒ†ƒ Procesos clave y actividades generales del servicio: Proceso de acogida Tiene lugar en el momento que un usuario/a, familia o tutor, solicita plaza para un centro/servicio de la Asociación. A partir de entonces, se inician los trámites para su valoración y orientación al servicio - Intervención en los centros y servicios ticas y necesidades. Asimismo, se rea- Colaborando con los profesionales que integran la red de apoyos liza“—‡‡Œ‘”•‡ƒ†‡ —ƒƒ•—• ƒ”ƒ –‡”À• un primer contacto y conocimiento - con nuestra entidad a partir del cual, se establecen las bases de una colabo- individuales, ‘—–”ƒ„ƒŒ‘ ‘‘”†‹ƒ†‘›‡‡“—‹’‘Ǥ•‹‹•‘ǡƒ’ siempre con un enfoque centrado en la ‘”–ƒŽ‘• ‘‘persona. ración que puede ser prolongada en el ‹‹‡–‘• ‘ ”‹–‡”‹‘•—‹ϐ‹ ƒ†‘•“—‡ƒ’‘›ƒŽƒ•’Žƒ‹ϐ‹ ƒ ‹‘‡• tiempo. Elaboración de informes Apoyo al usuario/a En documento escrito, se redacta un informe psicológico donde se evalúan las habilidades adaptativas del-la usuario-a, que será utili- Ofrece una acogida, orientación y apoyo zado como herramienta de conocimiento de las capacidades y limi- taciones que presenta la persona para posteriormente, elaborar su programa de desarrollo individual en su respectivo centro/servicio elƒŒ—•–ž†‘•‡ƒŽƒ•†‡ƒ†ƒ•†‡ ƒ†ƒ bienestar de todos sus miembros. ’”‘„Ž‡ž–‹ ƒ‡•’‡ Àϐ‹ ƒǡˆƒ˜‘”‡ ‹‡†‘ Acompañamiento a usuarios/as y familias Se procura dar un apoyo integral tanto al usuario-a como a su fami-

efectúa el acompañamiento a especialistas (neurólogo, psiquia- Ž‹ƒǤ—ƒ†‘•‡ ‘•‹†‡”‡‡ ‡•ƒ”‹‘’‘”Žƒ ‘’Ž‡Œ‹†tra…) informando de primera mano de la sintomatologƒ††‡Ž ƒ•‘ǡ•‡ía observada durante su estancia en nuestros centros/servicios.

16 Asociación Uribe Costa Memorias 2012 3. Servicios dispensados 3.6 Servicio de ocio y participación social

Servicios dispensados Servicio de ocio y participación social

L pacidad intelectual que participan en nuestra Asociación. Entendemos el ocio comoƒ‹•‹×†‡Ž‡”˜‹ ‹‘‡•‡Œ‘”ƒ”Žƒ ƒŽ‹†ƒ††‡Ž‘ ‹ el derecho de cualquier persona a acceder en ‘†‡Žƒ•’‡”•‘ƒ• ‘†‹• ƒǦsu tiempo libre a diferentes actividades culturales, deportivas, recreativas… etc. que favorecen su desarrollo personal, su relación con otras personas y la participación en la vida de la co- munidad. zación, inclusión social y orientación al usuario/a, que trata de ofrecer a las •—‡”˜‹ ‹‘‡•’‡ Àϐ‹ ‘›‘”‰ƒ‹œƒ†‘ǡ‰—‹ƒ†‘’‘”Ž‘•’”‹ ‹’‹‘•†‡‘”ƒŽ‹Ǧ su derecho al ocio individual y compartido en igualdad de condiciones que el resto’‡”•‘ƒ•—•—ƒ”‹ƒ•Ž‘•”‡ —”•‘•›Ž‘•ƒ’‘›‘•‡ ‡•ƒ”‹ de la comunidad. ‘•’ƒ”ƒ“—‡’—‡†ƒ‡Œ‡” ‹–ƒ”

A lo largo del año, han aumentado considerablemente el número de participacio- nes en las diferentes actividades. Más concretamente, en 2012 han participado 162 usuarios/as siendo el total de participaciones de 1.457. En el cuadro que se muestra a continuación, podemos observar la evolución favorable que ha tenido el servicio en los últimos años:

Nº de participantes: 1600

1400 1457 1200 1250

1000 1065 800 806 723 600 534 400 367 200

0 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

17 Asociación Uribe Costa Memorias 2012 3. Servicios dispensados 3.6 Servicio de ocio y participación social

Servicios dispensados Servicio de ocio y participación social

Acciones transversales del servicio Œ La formación ofrecida tanto al perso- nal contratado como al voluntario/a, en temas como discapacidad intelectual, normalización, integración, sexualidad

meros auxilios. ›†‹• ƒ’ƒ ‹†ƒ†ǡ–”ƒ„ƒŒ‘‡‡“—‹’‘›’”‹Ǧ Œ Campañas de captación de voluntariado en los meses de abril, mayo, septiembre y octubre. Œ Convenio de colaboración con centros educativos en proyectos de solidaridad: C.P. Santa María, C.P. El Carmen, IES Asti- leku y IES Ballonti. Œ Convenio colaboración acogiendo alum- nos en prácticas: Colegio S.J. Calasanz, Instituto S. Luis, UPV/EHU y Deusto. Programa Sociocultural Œ Mantenimiento del Blog del Servicio con diversas noticias semanales. CULTURAL Œ nº Part. Actividades de Getxo) ”ƒ„ƒŒ‘‡”‡† ‘ ‡‰‡˜‘Žȋ ‡†‡”ƒ ‹×†‡–‹†ƒ†‡•†‡‘Ž—–ƒ”‹ƒ†‘ 27 Taller de pintura Œ La participación activa en la Federación Vasca de Asociaciones en favor Exposición de pintura 7 Baile †‡Žƒ•’‡”•‘ƒ• ‘‹• ƒ’ƒ ‹†ƒ† –‡Ž‡ –—ƒŽȋ Ȍƒ–”ƒ˜±•†‡Žƒ 34 a†‡ ‹‘›‡’‘”–‡Ǥ‡•†‡‡•–ƒ’Žƒ–ƒˆ‘”ƒ•‡–”ƒ„ƒŒƒ la situación actual del voluntariado. Žƒ ‘‘”†‹ƒ ‹×‡ †‹ˆ‡”‡–‡•ž„‹–‘•ǡ’”‡’ƒ”ƒ ‹×†‡Žƒ• ‘’‡–‡ ‹ƒ•›–”ƒ„ƒŒ‘‡–‘”‘ A continuación se describen las acciones más con- cretas realizadas en cada uno de los programas del Servicio:

18 Asociación Uribe Costa Memorias 2012 3. Servicios dispensados 3.6 Servicio de ocio y participación social

Servicios dispensados Servicio de ocio y participación social

Programa Recreativo Programa Recreativo

nº Part. Actividades nº Part. Actividades ȋŒ—Ž‹‘›ƒ‰‘•–‘Ȍ  ȋ†‡‘ –—„”‡ƒŒ—‹‘Ȍ 19 Club Fin de Semana 25 AISIA Jóvenes 12 Club Martes y Jueves 78 15 Club Tardes + Salida Viernes 152 Club Sábado y Domingo   ž„ƒ†‘‘ Š‡†‡ ‡ƒ›ϐ‹‡•–ƒ 28 Colonias urbanas Jóvenes 26 AISIA Especial Diciembre 43 Excursiones 181 EXCURSIONES ( Bakio, Bermeo, 6 Fiestas de Bilbao: Conciertos Deba, Durango, Gatika, Gernika, Lekeitio, , Orduña, Vitoria, 11 Fiestas de Bilbao: Fuegos + Cena Portugalete, etc.) Fiestas de Bilbao: Circo 8 13 Verbena Jóvenes 20 5 475 5 Serv. Comedor ‹ אƒ”ƒŒƒ 152

Se han reorganizado los grupos del club de ocio Aisia diri-

los participantes actuales y dar cabida a posibles nuevas solicitudes.‰‹†ƒƒŒ×˜‡‡•ǡ ‘Žƒ‹–‡ ‹×†‡’‘†‡”ƒ–‡†‡” Se ha creado un nuevo grupo de sábados ‡Œ‘”ƒy tres grupos de domingos.

19 Asociación Uribe Costa Memorias 2012 3. Servicios dispensados 3.6 Servicio de ocio y participación social

Servicios dispensados Servicio de ocio y participación social

Programa Turismo nº Part. Nº personas usuarias nº Part. Vacaciones Verano 10 Semana Santa - Durango 11 Agosto - Blanes 6 Semana Santa - Irún 12 Agosto - Calella 13 Semana Santa - Salou 11 Agosto - Durango 12 Semana Santa - Valencia 14 Agosto - Lanzarote 14 Semana Pascua - Gran Canaria 12 Agosto - Lekeitio 8 Imserso - Mallorca 12 15 Agosto - Llanes 12 Imserso - Valencia 12 10 Agosto - Suances 75 85

Han participado en este programa un total de 19 profesionales y 52 personas voluntarias

20 Asociación Uribe Costa Memorias 2012 3. Servicios dispensados 3.6 Servicio de ocio y participación social

Servicios dispensados Servicio de ocio y participación social

Programa Lúdico-Deportivo nº Part. Actividades nº Part. 11 JORN. BAL. PROMO 10 Baloncesto FDAB  –‹˜‹†ƒ†‡•ȋ†‡•‡’–‹‡„”‡ƒŒ—‹‘Ȍ 8 CAMP. NAT. FEDDI Sevilla 20 Fútbol Sala 14 CAMP. NAT. FEVAS Donostia 9 Golf 16 CAMP. NAT. OPEN Tolosa 10 Multideporte 21 CAMP. NAT. Rentería 48 Natación 26 ENC. DEP. San Inazio 16 Senderismo 14 ENC. FUT. Legazpi 113 15 JORN. FUT. PROMO FDAB Gaztelueta 5 II CAMP. EUSKAL HERRIA NAT. 8 KOSTA TRAIL 6 CAMP. NAT. Cádiz 24 II CAMP. BIZKAIA ASKARTZA CL. 4 JUEGOS ESCOLARES NAT. DFB 21 ENC. NAT Legazpi 30 OPEN NAT. FERDIS Logroño 25 VI TROFEO NAT. Getxo 8 TROFEO GEUBE FUT. 16 XVI CAMP. FUT. 272 Œ Somos miembros de la Junta Directiva de la Federación de Deporte Adaptado de Bizkaia así como de la asamblea de clubes de la Fed. Vasca de Deporte para personas con Minusvalía. Œ Acuerdo de colaboración con la Fed. de Golf de Bizkaia para el mantenimiento de la Escuela de Golf. Œ Acuerdo de colaboración con la Fed. de Deporte Adaptado de Bizkaia para la promoción del Fútbol Sala. Œ El número de participantes en encuentros deportivos y competiciones ha aumentado en un 37% con respecto al año pasado.

21 Asociación Uribe Costa Memorias 2012 3. Servicios dispensados 3.6 Servicio de ocio y participación social

Servicios dispensados Servicio de ocio y participación social

Programa de Mediación Inclusión nº Part. Actividades nº Part. Actividades Œ Dentro del programa se ha incorporado como novedad 1 Cerámica I 1 la posibilidad de realizar 1 Cerámica II 2 Musicoterapia ƒ•ƒŒ‡›‘˜‹‹‡–‘ voluntariado en otras enti- 2 Cocina I 1 Padel 11/12 dades. 1 Cocina II 1 Percusión I Œ Cabe destacar que el pro- 1 Cocina para la supervivencia 1 Percusión II grama de mediación -inclu- 1 Danza I 2 Surf sión ha aumentado en un 1 Danza II 1 Teatro 11/12 36% las participaciones con 1 Defensa personal 1 Tenis 11/12 respecto al año pasado. 1 2 Voluntariado Banco de alimentos 2 1 Teatro 12/13 ƒ“—‹ŽŽƒŒ‡ 1 26 ƒ“—‹ŽŽƒŒ‡ ƒ”ƒ˜ƒŽ ƒ“—‹ŽŽƒŒ‡ OCIO EN COMUNIDAD nº Part.Actividades nº Part. Actividades nº Part. Actividades 6 Circo del Sol 9 Bosque Grimm 9 Mago 16 6 Senderismo 8 SPA 9 SPA Cabieces 6 Melendi 9 Bomberos ƒ”‡Œƒ†‡ƒ ‘‰Š 10 Circo Donka 16 Noche de San Juan 22 Cocina 4 Athletic Femenino 11 SPA 11 La Bella y la Bestia 8 Bilbao Basket 10 Taller de cocina 5 Mayumaná 14 14 Velero 3 Piscias Gobela 9 Estopa 10 Cine 225 ‡ƒ›ϐ‹‡•–ƒ

22 Asociación Uribe Costa Memorias 2012 3. Servicios dispensados 3.7 Programa formativo 3.8 Programa de autogestores

Servicios dispensados Programa formativo

nº Part. Actividades 6 INFORMÁTICA 16 LECTO-ESCRITURA 9 DAP 31

Programa de autogestores

El programa de autogestores es un programa que brinda un espacio de partici- pación para las personas con discapacidad intelectual. Cada miembro dispone de su propio espacio para expresar y manifestar sus necesidades y deseos, para oír y ser escuchado, donde compartir experiencias, un espacio en el que los verda- un espacio de participación. †‡”‘•’”‘–ƒ‰‘‹•–ƒ••‘Žƒ•’‡”•‘ƒ• ‘†‹• ƒ’ƒ ‹†ƒ†‹–‡Ž‡ –—ƒŽǡ‡†‡ϐ‹‹–‹˜ƒǡ Este año han participado en el grupo 9 personas adultas con discapacidad inte- lectual que se han reunido quincenalmente con entera normalidad. El grupo pudo participar en el VIII Encuentro de Autogestores FEVAS, organizado

‡ —‹‘’‘” ‘”ƒ„‹†‡‡‡Ž—•‡‘ —‰‰‡Š‡‹†‡‹Ž„ƒ‘ǤƒŒ‘‡ŽŽ‡ƒDz—‹±–‡ UribeŠƒ˜‹•–‘›“—‹±–‡˜‡dzǡŠƒ‡š’—‡•–‘Ž‘•†‹ˆ‡”‡–‡ Costa han mostrado su experiencia mediante•–”ƒ„ƒŒ‘••‘„”‡‡Ž”‡ ‘””‹†‘†‡ un power point y un vídeo, Žƒ•ƒ•‘ ‹ƒ ‹‘‡•‡Ž‘•‹‘•ͷͲƒÓ‘•Ǥ—”ƒ–‡ŽƒŒ‘”ƒ†ƒŽ‘•ƒ—–‘‰‡•–‘”‡•†‡

“—‡•‡Šƒ„Àƒ–”ƒ„ƒŒƒ†‘’”‡˜‹ƒ‡–‡ƒŽ‘Žƒ”‰‘†‡Žƒ•†‹ˆ‡”‡–‡••‡•‹‘‡•‰”—’ƒŽ‡•Ǥ

23 Asociación Uribe Costa Memorias 2012 3. Servicios dispensados 3.9 Servicio de apoyo y respiro familiar

Servicios dispensados Servicio de apoyo y respiro familiar

E familias en su proyecto de vida, atendiendo a sus necesidades y demandas, faci- Ž•‡”˜‹ ‹‘†‡ƒ’‘›‘›”‡•’‹”‘ˆƒ‹Ž‹ƒ”–‹‡‡ ‘‘‘„Œ‡–‹˜‘ƒ ‘’ƒÓƒ”ƒŽƒ• cada uno de sus miembros. Ž‹–ƒ†‘Ž‘•ƒ’‘›‘•‡ ‡•ƒ”‹‘•’ƒ”ƒ‡Œ‘”ƒ”•— ƒŽ‹†ƒ††‡˜‹†ƒǡ›‡Ž„‹‡‡•–ƒ”†‡

a‘•‹†‡”ƒ‘•ƒŽƒˆƒ‹Ž‹ƒ‡•— ‘Œ—–‘ǡ›‘•×Ž‘ la familia como un sistema con sus propias necesiƒŽƒ’‡”•‘ƒ ‘†‹• ƒ’ƒ ‹†ƒ†dades derivadas del hecho ‹–‡Ž‡ –—ƒŽ ‘‘ Ž‹‡–‡ϐ‹ƒŽ†‡•–‹ƒ–ƒ”‹‘†‡Ž‘••‡”˜‹ ‹‘•Ǥ•†‡ ‹”ǡ ‘ ‡„‹‘•

†‡ ‘–ƒ” ‘—‹‡„”‘ ‘†‹• ƒ’ƒ ‹†ƒ†‹–‡Ž‡ –—fortalezas, aumentando así su sentimiento de capacidadƒŽǤ”ƒ„ƒŒƒ‘•†‡•†‡— y de control. ‡ˆ‘“—‡ ‡–”ƒ†‘‡Žƒˆƒ‹Ž‹ƒǡ†‘†‡ƒ’‘›ƒ‘•ƒ±•–ƒ‡‡Ž†‡•ƒ””‘ŽŽ‘†‡•—• FAMILIA

Ocio en familia Información Apoyo domiciliario

Acogida Orientación Formación Apoyo emocional Estancias temporales

Área de Acogida, Información y Orientación Este Área ofrece un servicio de acompañamiento a las familias a lo largo de todo su itinerario dentro de la Asociación. Somos un servicio de orientación e infor- mación sobre los diferentes recursos que existen en la comunidad para personas con discapacidad y familiares, así como un apoyo para la familia en su relación tanto con la Administración como con diferentes recursos comunitarios. Durante

‡Ž‡Œ‡” ‹ ‹‘ʹͲͳʹŠ‡‘•”‡ƒŽ‹œƒ†‘‹–‡”˜‡ ‹‘‡• ‘‘ǣ

24 Asociación Uribe Costa Memorias 2012 3. Servicios dispensados 3.9 Servicio de apoyo y respiro familiar

Servicios dispensados Servicio de apoyo y respiro familiar

Acogida de familias nuevas de la Asociación 11 Personas Colaboración con la Diputación Foral de Bizkaia Solicitudes Vivienda Solicitudes Residencia Solicitudes Centros Solicitudes Estancias Temporales Valoración Dependencia Revisión y Tramitación Discapacidad Otros Información y Orientación familiar Ayudas Prestaciones Pensiones Incapacitación Discapacidad Dependencia Asesoramiento de Futuro Otros Coordinación de recursos comunitarios Servicios Sociales de Base Berritzegunes Centros de Salud Lanbide Otros Coordinación de apoyos Servicio de Ayuda Domiciliaria Telealarma Gorabide Aspace Bizkaia Apnabi Otros

25 Asociación Uribe Costa Memorias 2012 3. Servicios dispensados 3.9 Servicio de apoyo y respiro familiar

Servicios dispensados Servicio de apoyo y respiro familiar

Área de apoyo familiar Grupos de apoyo emocional - dicas, donde se fomenta la relación de apoyo entre familiares etc. En—„”‹‘•‡•–ƒ‡ ‡•‹†ƒ†ƒ–”ƒ˜±•†‡ƒ –‹˜‹†ƒ†‡•ˆ‘ este sentido se realizan: ”ƒ–‹˜ƒ•ǡŽï

Grupos de padres/madres Grupo Asistentes 13 10 ƒ‹Ž‹ƒ”‡• ‘Š‹Œ‘•Ȁƒ•ƒ›‘”‡•†‡ʹͷƒÓ‘• ƒ‹Ž‹ƒ”‡• ‘Š‹Œ‘•Ȁƒ•‡‘”‡•†‡ʹͷƒÓ‘• Encuentro de hermanos/as Fecha Tema Asistentes 28/12/2012 Mi familia, mi hermano/a con 6 discapacidad intelectual y yo

Talleres de formación para familias Fecha Tema Asistentes Abril - Junio 2012 Cuidarse a una misma 8 Octubre - Diciembre 2012 Autodeterminación y familia 7

Redes de apoyo informal Apoyos voluntarios realizados por familias de la Asociación a otras familias en distintas actividades de la vida cotidiana.

Ocio en familia Son actividades con carácter relacional y lúdico, abierto siempre

un espacio de apoyo emocional como de potenciar el sentimiento ƒ–‘†ƒ•Žƒ•ˆƒ‹Ž‹ƒ•†‡Žƒ•‘ ‹ƒ ‹×ǡ ‘‡Ž‘„Œ‡–de pertenencia a la Asociación. ‹˜‘†‡•‡”–ƒ–‘

26 Asociación Uribe Costa Memorias 2012 3. Servicios dispensados 3.9 Servicio de apoyo y respiro familiar

Servicios dispensados Servicio de apoyo y respiro familiar

04/06/2012 Restaurante El Chalet 38 Familias Jóvenes Final de Curso 21/06/2012 Museo Balenciaga (Getaria) 14 Grupo de Apoyo Emocional Final de Curso 30/06/2012 Aquarium (Donostia - San 64 Familias Asociación Celebración San Juan Sebastián) 22/11/2012 Monasterio Zenarruza 22 Grupo de Apoyo Emocional Inicio de Curso 22/12/2012 Restaurante Landatxueta 158 Familias Asociación Comida de Navidad

27 Asociación Uribe Costa Memorias 2012 3. Servicios dispensados 3.9 Servicio de apoyo y respiro familiar

Servicios dispensados Servicio de apoyo y respiro familiar

Área de respiro familiar Vivienda de respiro Casa Zuazo se presta una

darƒ•ƒ—ƒœ‘‡•— ‡–”‘‡•’‡ Àϐ‹ ‘’ƒ”ƒ‡•–ƒ ‹ƒ•† solución a una situación puntual de la familia en‡”‡•’‹”‘†‘†‡ vistas al bienestar de todas ƒ–‡ ‹×–‡’‘”ƒŽƒ ‘”–‘’Žƒœ‘ƒŽƒ’‡”•‘ƒ ‘†‹• ƒ’ƒ ‹†ƒ†ǡ ‘‡Ž‘„Œ‡–‹˜‘†‡ ble y orientado totalmente a las necesidades de la familia, alterando lo mínimo posibleŽƒ•’‡”•‘ƒ•“—‡ ‘’‘‡Žƒ—‹†ƒ††‡ ‘˜‹˜‡ ‹ƒǤ la rutina diaria de la persona con discapacidad.‡–”ƒ–ƒ†‡—•‡”˜‹ ‹‘ϐŽ‡š‹Ǧ Durante el año 2012 se han llevado a cabo 139 estancias. Casa Zuazo incrementa cada año el número de estancias, tal y como se puede ver en el cuadro siguiente:

150 139 122 106 100 89

50

0 2009 2010 2011 2012

Apoyo domiciliario Se trata de un apoyo puntual que se presta a las familias de personas con dis- capacidad intelectual en sus domicilios por espacio de tiempo determinado,

a’ƒ”ƒ“—‡±•–ƒ•’—‡†ƒ†‹•ˆ”—–ƒ”†‡—–‹‡’‘†‡‘ ‹‘ cabo 63 apoyos domiciliarios. ǡ†‡†‡• ƒ•‘ǡ —’Ž‹” ‘ ‘’”‘‹•‘••‘ ‹ƒŽ‡•ǡƒ —†‹”ƒŽ±†‹ ‘ǡ‡– ǤŽ‘Žƒ”‰‘†‡ŽʹͲͳʹ•‡ŠƒŽŽ‡˜ƒ†‘ Infrastructuras En la Vivienda de Estancias de Respiro Casa Zuazo durante el año 2012 hemos

dades de las personas (adaptación de un cuarto de baño, cambio de ventanas, pintura,”‡ƒŽ‹œƒ†‘†‹˜‡”•ƒ•ƒ –‹˜‹†ƒ†‡•†‡‡Œ‘”ƒ›ƒ†ƒ’–ƒ ‹ etc). Todo ello ha sido posible gracias a la colaboraciónא†‡Žƒƒ•ƒƒŽƒ•‡ ‡•‹Ǧ de la Obra 28 Social BBK.

Asociación URIBE COSTA †‹ϐ‹ ‹‘ „‹•ƒ c/Amaia, 2 2ºG 48940 Leioa

Visita nuestro blog Servicio de Ocio y Participación Social http://www.ocio-uribecosta.blogspot.com