VOLUMEN DE LA CORRESPONDENCIA EXPEDIDA CUADRO 2.2.25 Y RECIBIDA POR CLASE SEGUN TIPO DE SERVICIO Y CONCEPTO 1998 (Piezas)

TIPO DE SERVICIO Y EXPEDIDA RECIBIDA CONCEPTO TOTAL ORDINARIA REGISTRADA TOTAL ORDINARIA REGISTRADA

TOTAL 423620 277 252 146368 2894562 2768982 125580

SERVICIO INTERIOR 338577 208193 130384 2805103 2684 342 120761

CART AS y TARJETAS 305605 187179 118426 2537203 2472825 64378

PUBLICACIONES PERIODICAS 494 494 15420 15420

PROPAGANDA COMERCIAL 349 349 2489 2489

IMPRESOS Y LIBROS 916 861 55 85198 84 760 438

BULTOS POSTALES 1898 794 1 104 82 82

PEQUEÑOS PAQUETES 8410 3120 5290 1 316 12 '304

CORRESPONDENCIA CON FRANQUICIA 20905 15396 5509 163395 108836 54559

SERVICIO INTERNACIONAL 85043 69059 15984 89459 84640 4819

CARTAS Y TARJETAS 84 417 68928 15489 78938 74287 4651

PUBLICACIONES PERIODICAS 214 214

PROPAGANDA COMERCIAL 103 103 39 39

IMPRESOS Y LIBROS 26 26 9914 9910 4

BULTOS POSTALES 219 2 217 160 65 95

PEQUENOS PAQUETES 163 163 101 81 20

CORRESPONDENCIA CON FRANQUICIA 115 115 93 44 49

FUENTE: Servicio Postal Mexicano. Gerencia Estatal. Coordinación de Planeación y Administración; Oficina de Planeación y EstadIstica. 1999 . de estado del estadístico Anuario 93 INEGI. VOLUMEN DE LA CORRESPONDENCIA EXPEDIDA CUADRO 2.2.26 Y RECIBIDA DEL SERVICIO INTERIOR POR CLASE SEGUN ADMINISTRACION 1998 (Piezas)

EXPEDIDA RECIBIDA ADMINISTRAC10N TOTAL ORDINARIA REGISTRADA TOTAL ORDINARIA REGISTRADA

ESTADO 338577 208193 130384 2805103 2684342 120761

APETATITLAN DE ANTONIO CARVAJAL 7534 6030 1504 61033 58932 2101 34843 32169 2674 560852 547521 13331 CALPULALPAN 6526 5461 1065 119134 117535 1599 30323 24908 5415 339068 335735 3333 15738 14963 775 200022 163071 36951 HUEYOTLlPAN al 393 357 36 6322 6216 106 IXTACUIXTLA DE MARIANO MATAMOROS al 825 556 269 19244 18404 840 CONTLA DE JUAN CUAMATZI al 7480 1 183 6297 26019 24575 1444 NANACAMILPA DE MARIANO ARISTA 4713 4508 205 31210 29563 1 647 NATIVITAS 913 752 161 40972 40240 732 SAN PABLO DEL MONTE 1 221 750 471 91532 89717 1 815 SANTA CRUZ TLAXCALA al 2636 2514 122 18475 18248 227 TETLA DE LA SOLIDARIDAD al 74 72 2 2349 2311 38 TLAXCALA 208771 101441 107330 868598 820417 48181 TLAXCO 6350 5224 1 126 54313 51272 3041 XALOZTOC 1549 900 649 47704 46160 1 544 PAPALOTLA DE XICOHTENCATL 2487 1413 1074 125230 123825 1405 XICOHTZINCO al 1472 545 927 42299 41242 1 057 4729 4447 282 150727 149358 1 369

al Se refiere a una sucursaL FUENTE: Servicio Postal Mexicano, Gerencia Estatal. Coordinación de Planeación y Administración; Oficina de Planeación y Estadistica.

VOLUMEN DE LA CORRESPONDENCIA EXPEDIDA CUADRO 2.2.27 Y RECIBIDA DEL SERVICIO INTERNACIONAL POR CLASE SEGUN ADMINISTRACION 1998 (Piezas)

EXPEDIDA RECIBIDA ADMIN ISTRAC ION TOTAL ORDINARIA REGISTRADA TOTAL ORDINARIA REGISTRADA

ESTADO 85043 69059 15984 89459 84640 4819

APETATITLAN DE ANTONIO CARVAJAL 500 332 168 1 108 1 023 85 APIZACO 14092 12214 1878 27517 26606 911 CALPULALPAN 2425 1716 709 3003 ? 765 238 CHIAUTEMPAN 5940 3922 2018 14956 14421 535 1999 HUAMANTLA 2596 2327 269 4606 4373 233 HUEYOTLlPAN al 607 467 140 1628 1 543 85 IXTACUIXTLA DE MARIANO MATAMOROS al 656 554 102 1 296 1244 52 CONTLA DE JUAN CUAMATZI al 247 211 36 562 501 61 Tlaxcala. NANACAMILPA DE MARIANO ARISTA 1097 840 257 1 157 938 219 de NATIVITAS 5794 783 5011 1 691 1 371 320

SAN PABLO DEL MONTE 351 170 181 671 583 88 estado SANTA CRUZ TLAXCALA al 202 147 55 283 261 22 del TETLA DE LA SOLIDARIDAD al 40 40 233 218 15 TLAXCALA 39924 37511 2413 16780 16027 753 TLAXCO 2947 2081 866 2863 2520 343

(Continúa) estadístico Anuario 94 INEGI. VOLUMEN DE LA CORRESPONDENCIA EXPEDIDA CUADRO 2.2.27 Y RECIBIDA DEL SERVICIO INTERNACIONAL POR CLASE SEGUN ADMINISTRACION 1998 (Piezas)

EXPEDIDA RECIBIDA ADMINISTRAC ION TOTAL ORDINARIA REGISTRADA TOTAL ORDINARIA REGISTRADA

XALOZTOC 467 383 84 1 265 1 148 117 PAPALOTLA DE XICOHTENCATL 867 458 409 4775 4588 187 XICOHTZINCO al 478 257 221 1 684 1549 135 ZACATELCO 5813 4646 1 167 3381 2961 420

al Se refiere a una sucursal. FUENTE: Servicio Postal Mexicano, Gerencia Estatal. Coordinación de Planeación y Administración; Oficina de Planeación y Estadistica.

VOLUMEN DE GIROS POSTALES EXPEDIDOS Y RECIBIDOS CUADRO 2.2.28 Y ORDENES DE PAGO POSTALES RECIBIDAS POR TIPO DE SERVICIO 1998 (Piezas)

TOTAL SERVICIO SERVICIO CONCEPTO INTERIOR INTERNACIONAL

GIROS EXPEDIDOS 13420 13420 NA

GIROS REC IBIDOS 557 557

ORDENES DE PAGO POSTALES RECIBIDAS 824 NA 824

FUENTE: Servicio Postal Mexicano, Gerencia Estatal. Coordinación de Planeación y Administración; Oficina de Planeación y Estadistica.

IMPORTE DE LAS VENTAS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS CUADRO 2.2.29 POSTALES SEGUN CONCEPTO 1998 (Pesos)

CONCEPTO IMPORTE DE LAS VENTAS 1999

TOTAL 1 052303.00 Tlaxcala. de

DE ESTAMPILLAS 872 155.75 estado del COMUNES 769339.25

FILATELlCAS 102816.50 estadístico (Continúa) Anuario 95 INEGI. IMPORTE DE LAS VENTAS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS CUADRO 2.2.29 POSTALES SEGUN CONCEPTO 1998 (Pesos)

CONCEPTO IMPORTE DE LAS VENTAS

DE PRODUCTOS DE MAQUINAS FRANQUEADORAS 39632.20

DE OTROS PRODUCTOS Y SERVICJOS POSTALES al 140515.05

al Comprende: cinta post, cajas de apartados, premios de giros y otros ingresos financieros, FUENTE: Servicio Postal Mexicano, Gerencia Estatal. Coordinación de Planeación y Administración; 01lclna de Planeaclón y Estadistica.

PERSONAL OCUPADO, REMUNERACIONES, INGRESOS CUADRO 2.2.30 Y GASTOS TOTALES EN LAS OFICINAS DE CORREOS SEGUN ADMINISTRACION 1998

PERSONAL REMUNERAC IONES INGRESOS GASTOS OCUPADO TOTALES AL TOTALES el TOTALES di ADMINISTRACION TOTAL al PERSONAL (Pesos) (Pesos) OCUPADO bl (Pesos)

ESTADO 137 4502634 1 052303 5525965

APETATITLAN DE ANTONIO CARVAJAL 3 134407 51745 141 079 APIZACO 29 1 041 659 187938 1 189365 CALPULALPAN 5 168008 35032 174768 CHIAUTEMPAN 9 369619 210354 403405 HUAMANTLA 7 235212 44709 262658 HUEYOTLlPAN el 1 tI IXTACUIXTLA DE MARIANO MATAMOROS el 1 gl CONTLA DE JUAN CUAMATZI el 3h! NANACAMILPA DE MARIANO ARISTA 2 67203 9727 80914 NATIVITAS 2 67203 21400 80980 SAN PABLO DEL MONTE 4 134407 13284 147676 SANTA CRUZ TLAXCALA el 1 il TETLA DE LA SOLIDARIDAD el 1 JI TLAXCALA 54 1780891 349324 2501469 TLAXCO 3 100805 31464 107636 XALOZTOC 2 67203 6730 74299 PAPALOTLA DE XICOHTENCATL 3 100805 22015 "1 347 XICOHTZINCO el 2k/ ZACATELCO 5 235212 68581 250369

al Datos referidos al 31 de diciembre. bl Comprende sueldos y prestaciones sociales. 1999 cl Comprende el total de ingresos por facturaciÓn en el año, di Comprende los gastos realizados al disponer de partes para el mantenimiento y operación del sistema y el pago de la nómina.

el Se refiere a una sucursal. Tlaxcala.

ti Las remuneraciones totales al personal ocupado, los ingresos y gastos totales se incluyen en la administraciÓn ubicada en el municipio de Apizaco. de gl Las remuneraciones totales al personal ocupado, los ingresos y gastos totales se incluyen en la administración ubicada en el municipio de Tlaxcala. hl Las remuneraciones totales al personal ocupado, los ingresos y gastos totales se incluyen en la administración ubicada en el municipio de Chiautempan. estado il Las remuneraciones totales al personal ocupado, los ingresos y gastos totales se incluyen en la administración ubicada en el municipio de Apetatitlán de Antonio Carvajal. del JI Las remuneraciones totales al personal ocupado, los ingresos y gastos totales se incluyen en la administración ubicada en el municipio de Apizaco. k/ Las remuneraciones totales al personal ocupado. los ingresos y gastos totales se incluyen en la administración ubicada en el municipio de Zacatelco. FUENTE: Servicio Postal Mexicano. Gerencia Estatal. Coordinación de Planeación y Administración; Oficina de Planeación y Estadistica. estadístico Anuario 96 INEGI. 3. Aspectos Sociodemográficos ----

3.1 Estado y Movimiento de la Población 111

3.1.1 Población Total por Sexo según Grupo Quinquenal de Edad Al 5 de noviembre de 1995 111

3.1.2 Población Total por Sexo según Municipio Al 5 de noviembre de 1995 112

3.1.3 Indicadores Seleccionados de la Migración Al 5 de noviembre de 1995 (Porcentaje) 114

3.1.4 Población Total por Sexo según Grupo de Edad 1997 115

3.1.5 Indicadores Demográficos Seleccionados 1997 116

3.1.6 Tasa de Participación de la Población Inmigrante y Emigrante con Relación Al Total del Estado, de Hombres y de Mujeres y Saldo Neto Migratorio 1997 (Porcentaje) 117

3.1.7 Distribución de la Población Residente en la Entidad según Lugar de Residencia Anterior 1997 (Porcentaje) 117

3.1.8 Nacimientos, Defunciones Generales, Matrimonios y Divorcios 1999 1993-98 118

Tlaxcala. 3.1.9 Nacimientos por Sexo según Municipio de de Residencia Habitual de la Madre

estado 1997-98 120 del 3.1.10 Nacimientos por Grupo Quinquenal de Edad de la Madre según Tamaño de la Localidad estadístico de Residencia Habitual 1997 122 Anuario INEGI. 3.1.11 Nacimientos por Estado Civil de la Madre según Grupo Quinquenal de Edad 1997 123

3.1.12 Nacimientos por Año de Ocurrencia según Año de Registro 1991-97 124

3.1.13 Defunciones Generales por Sexo según Municipio de Residencia Habitual 1997-98 124

3.1.14 Defunciones Generales por Sexo según Grupo de Edad 1997 127

3.1.15 Defunciones Generales por Grupo de Edad según Tamaño de la Localidad de Residencia Habitual 1997 128

3.1.16 Defunciones Generales según Principales Causas de Muerte 1997 129

3.1.17 Defunciones de Menores de Un Año por Sexo según Municipio de Residencia Habitual 1997 132

3.1.18 Defunciones de Menores de Un Año por Sexo según Principales Causas de Muerte 1997 133

3.1.19 Matrimonios y Divorcios según Municipio de Registro 1997-98 135

3.1.20 Matrimonios por Grupo Quinquenal de Edad de la Contrayente según Grupo Quinquenal de Edad del Contrayente 1997 137

3.1.21 Matrimonios por Escolaridad de la Contrayente 1999 según Escolaridad del Contrayente 1997 137 Tlaxcala. de 3.1.22 Divorcios Judiciales por Duración del Matrimonio según Causa estado 1997 138 del

3.1.23 Divorcios por Grupo Quinquenal de Edad de la Divorciada según Grupo Quinquenal estadístico de Edad del Divorciado 1997 139 Anuario INEGI. 3.1.24 Divorcios por Escolaridad de la Divorciada según Escolaridad del Divorciado 1997 139

3.2 Empleo 140

3.2.1 Indicadores Seleccionados de la Población de 12 Años y Más, Económicamente Activa y Ocupada Al 5 de noviembre de 1995 (Porcentaje) 140

3.2.2 Indicadores Trimestrales Seleccionados de la Población Económicamente Activa en el Area Urbana de Tlaxcala 1998 (Porcentaje) 142

3.2.3 Población Ocupada Trimestralmente en el Area U rbana de Tlaxcala según Rama de Actividad 1998 (Porcentaje) 144

3.2.4 Poblacíón Ocupada Trimestralmente en el Area Urbana de Tlaxcala según Posición en el Trabajo 1998 (Porcentaje) 145

3.2.5 Población Ocupada Trimestralmente en el Area Urbana de Tlaxcala según Ocupación Principal y Duración de la Jornada de Trabajo 1998 (Porcentaje) 146

3.2.6 Población Ocupada Trimestralmente en el Area Urbana de Tlaxcala según Nivel de Ingresos 1998

1999 (Porcentaje) 147

3.2.7 Indicadores Trimestrales Seleccionados Tlaxcala.

de de la Población Desocupada en el Area Urbana de Tlaxcala estado 1998 del (Porcentaje) 149

3.2.8 Asegurados Permanentes Registrados estadístico Mensualmente en ellMSS según División de Actividad Económ ica Anuario 1998 151 INEGI. 3.2.9 Asegurados Directos Registrados Mensualmente en ellSSSTE por Tipo de Nombramiento 1998 153

3.2.10 Solicitantes, Vacantes Disponibles, Solicitantes Canalizados y Colocados Registrados en el Servicio Estatal de Empleo según Mes 1998 153

3.2.11 Cursos Impartidos y Personas Desempleadas Capacitadas en el Programa de Becas de Capacitación para el Trabajo según Curso 1998 154

3.2.12 Cursos Impartidos y Trabajadores Capacitados en el Programa de Capacitación en el Trabajo del IMSS e ISSSTE según Curso 1998 156

3.2.13 Planes y Programas Autorizados y Trabajadores Participantes en Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo según Jurisdicción y Sector de Actividad Al 31 de diciembre de 1998 157

3.2.14 Empresas e Instituciones y Trabajadores Bajo Seguro de Riesgos de Trabajo, Casos de Riesgos de Trabajo que Produjeron la Muerte o Incapacidad y Días de Incapacidad Registrados en ellMSS y en ellSSSTE 1993-98 158

3.2.15 Casos de Riesgos de Trabajo que Produjeron la Muerte o Incapacidad Registrados en el I MSS y en el I SSSTE según Tipo de Riesgo 1998 159

3.2.16 Salario M ínimo General en el Area Geográfica "C" según Periodo 1999 de Vigencia 1997-99 (Pesos diarios) 159 Tlaxcala. de

3.2.17 Convenios de Trabajo Fuera de Juicio estado

y Trabajadores que los Suscriben, del Conflictos de Trabajo y Demandantes que Intervienen según Sector

de Actividad estadístico 1998 160 Anuario INEGI. 3.2.18 Convenios de Trabajo Fuera de Juicio y Trabajadores que los Suscriben, Conflictos de Trabajo y Demandantes que Intervienen según Municipio Donde se Ubica el Establecimiento 1998 161

3.2.19 Motivos de los Convenios de Trabajo Fuera de Juicio según Tipo 1998 162

3.2.20 Motivos de los Conflictos de Trabajo según Tipo de Conflicto y Motivo 1998 162

3.2.21 Conflictos de Trabajo Solucionados y Demandantes que Intervienen según Forma de Solución 1998 163

3.2.22 Conflictos de Trabajo Solucionados y Demandantes que Intervienen según Municipio Donde se Ubica el Establecimiento 1998 163

3.2.23 Emplazamientos a Huelga Registrados y Solucionados, Huelgas Estalladas y Solucionadas según Sector de Actividad 1998 164

3.2.24 Emplazamientos a Huelga Registrados y Solucionados, Huelgas Estalladas y Solucionadas según Municipio Donde se Ubica el Establecimiento 1998 164

3.2.25 Motivos de los Emplazamientos a Huelga y de las Huelgas Estalladas según Tipo 1998 165

1999 3.2.26 Huelgas Solucionadas por Forma de Solución según Rango

Tlaxcala. de Duración de 1998 166 estado

del 3.3. Salud 167

3.3.1 Población según Condición de Derechohabiencia estadístico a Servicio Médico Al 5 de noviembre de 1995 Anuario (Porcentaj e) 167 INEGI. 3.3.2 Población con Derechohabiencia a Servicio Médico según Institución Al 5 de noviembre de 1995 (Porcentaje) 167

3.3.3 Población Derechohabiente y Usuaria, Recursos Humanos y Unidades Médicas en Servicio de las Instituciones Públicas del Sector Salud según Régimen e Institución 1998 168

3.3.4 Población Derechohabiente de las Instituciones de Seguridad Social por Institución según Municipio de Residencia Habitual del Derechohabiente Al 31 de diciembre de 1998 170

3.3.5 Población Usuaria de los Servicios Médicos de las Instituciones Públicas del Sector Salud por Régimen e Institución Según Municipio de Atención al Usuario 1998 171

3.3.6 Recursos Humanos de las Instituciones Públicas del Sector Salud por Régimen e Institución según Tipo de Personal Al 31 de diciembre de 1998 173

3.3.7 Personal Médico de las Instituciones Públicas del Sector Salud por Régimen e Institución según Municipio Al 31 de diciembre de 1998 174

3.3.8 Unidades Médicas en Servicio de las Instituciones Públicas del Sector Salud por Régimen e Institución según Municipio y Nivel de Operación Al 31 de diciembre de 1998 175

3.3.9 Casas de Salud y Técnicas en Salud del OPO Salud de Tlaxcala según Municipio Al 31 de diciembre de 1998 181 1999

3.3.10 Principales Recursos Materiales de las Unidades Tlaxcala. Médicas en Servicio de las Instituciones Públicas de del Sector Salud por Régimen e Institución estado

Al 31 de diciembre de 1998 182 del 3.3.11 Principales Servicios Otorgados en las Instituciones Públicas del Sector Salud por Régimen estadístico e Institución 1998 184 Anuario INEGI. 3.3.12 Consultas Externas Otorgadas en las Instituciones Públicas del Sector Salud por Régimen e Institución según Municipio de Atención al Paciente y Tipo de Atención 1998 185

3.3.13 Estudios Realizados y Personas Atendidas en los Servicios Auxiliares de Diagnóstico de las Instituciones Públicas del Sector Salud por Régimen e Institución Según Tipo de Estudio 1998 193

3.3.14 Sesiones Practicadas y Personas Atendidas en los Servicios Auxiliares de Tratamiento de las Instituciones Públicas del Sector Salud por Régimen e Institución Según Tipo de Tratamiento 1998 193

3.3.15 Dosis de Biológicos Aplicados y Personas Inmunizadas en las Instituciones Públicas del Sector Salud por Régimen e Institución según Biológico 1998 194

3.3.16 Población Menor de 5 Años Cubierta con Esquemas Básicos de Vacunación en las Instituciones Públicas del Sector Salud por Régimen e Institución Según Grupo de Edad Al 31 de diciembre de 1998 196

3.3.17 Nuevos Aceptantes y Usuarios Activos de Métodos de Planificación Familiar Otorgados en las Instituciones Públicas del Sector Salud por Régimen e Institución según Procedimiento y Método 1998 197

1999 3.3.18 Casos Nuevos de Enfermedades Transmisibles Atendidos en las Instituciones Públicas

Tlaxcala. del Sector Salud por Régimen e Institución de según los Principales Diagnósticos 1998 198 estado del 3.3.19 Egresos Hospitalarios en las Instituciones Públicas del Sector Salud por Régimen estadístico e Institución según Grupo y Diagnósticos de Egreso

Anuario 1998 200 INEGI. 3.3.20 Defunciones Hospitalarias Registradas en las Instituciones Públicas del Sector Salud por Régimen e Institución según Grupo y Causa de Muerte 1998 205

3.3.21 Establecimientos Particulares de Salud según Número de Camas Censables del Establecimiento 1997-98 208

3.3.22 Recursos Humanos en Establecimientos Particulares de Salud por Número de Camas Censables del Establecimiento según Tipo de Personal 1997-98 208

3.3.23 Principales Recursos Materiales en Establecimientos Particulares de Salud por Número de Camas Censables del Establecimiento 1997-98 211

3.3.24 Principales Servicios Otorgados en Establecimientos Particulares de Salud por Número de Camas Censables del Establecimiento 1997-98 213

3.3.25 Exámenes de Diagnóstico Realizados y Personas Atendidas en Establecimientos Particulares de Salud por Número de Camas Censables del Establecimiento según Tipo de Examen 1997-98 215 3.3.26 Sesiones Auxiliares de Tratamiento Aplicadas y Personas Atendidas en Establecimientos Particulares de Salud por Número de Camas Censables del Establecimiento según Tipo de Tratamiento 1997-98 216

3.4 Educación 217 1999 Tlaxcala.

3.4.1 Población de 6 a 14 Años de Edad por Aptitud de para Leer y Escribir y Sexo según Edad Desplegada estado Al 5 de noviembre de 1995 217 del

3.4.2 Población de 15 Años y Más por Condición estadístico de Alfabetismo y Sexo según Grupo Quinquenal de Edad Anuario Al 5 de noviembre de 1995 217 INEGI. 3.4.3 Población de 5 Años y Más por Condición de Habla Indígena según Sexo y Grupo Quinquenal de Edad Al 5 de noviembre de 1995 218

3.4.4 Población de 5 Años y Más que Habla Alguna Lengua Indígena por Condición de Habla Española y Sexo según Tipo de Lengua Al 5 de noviembre de 1995 220

3.4.5 Indicadores Educativos Seleccionados Al 5 de noviembre de 1995 221

3.4.6 Alumnos Inscritos, Personal Docente, Escuelas y Aulas a Inicio de Cursos según Nivel Educativo y Sostenimiento Administrativo 1997/98 222 3.4.7 Alumnos Inscritos, Existencias, Aprobados y Egresados, Personal Docente y Escuelas a Fin de Cu rsos según Nivel Educativo y Sostenimiento Administrativo 1997/98 223 3.4.8 Alumnos Inscritos, Existencias, Aprobados y Egresados, Personal Docente y Escuelas a Fin de Cursos según Municipio y Nivel Educativo 1997/98 226 3.4.9 Alumnos Inscritos, Egresados y Titulados a Fin de Cursos de las Instituciones del Nivel Superior Licenciatu ra en el Sistema Escolarizado según Institución y Carrera 1996/97·97/98 235

3.4.10 Alumnos Inscritos, Egresados y Titulados de las Instituciones del Nivel Superior Licenciatura en el Sistema Abierto o Semiescolarizado según Institución y Carrera 1998 242 1999 3.4.11 Alumnos Inscritos, Egresados y Titulados

Tlaxcala. a Fin de Cursos de las Instituciones de del Nivel Superior Postgrado según Institución y Carrera estado 1997/98 242 del 3.4.12 Alumnos Inscritos, Existencias, Promovidos y Egresados, Personal Docente y Escuelas estadístico a Fin de Cursos en el Nivel Educativo Preescolar Indígena según Municipio Anuario 1997/98 244 INEGI. 3.4 13 Alumnos Inscritos, Existencias, Aprobados y Egresados, Personal Docente y Escuelas a Fin de Cursos en el Nivel Educativo Primaria Indígena según Municipio 1997/98 244

3.4.14 Alumnos Inscritos, Existencias, Aprobados y Egresados, Personal Docente y Escuelas del Sistema de Capacitación para el Trabajo a Fin de Cursos según Municipio y Sostenimiento Administrativo 1997/98 245

3.4.15 Adultos Incorporados, Alfabetizados y Alfabetizadores en Educación para Adultos según Municipio 1998 247 3.4.16 Adultos Atendidos en Primaria y Secundaria, y Certificados Emitidos en Educación para Adultos según Municipio 1998 248

3.4.17 Centros, Alumnos Atendidos y Personal Docente en Educación Especial a Fin de Cursos según Municipio y Tipo de Servicio del Centro 1997/98 249

3.4.18 Bibliotecas Públicas, Personal Ocupado, Libros en Existencia y Usuarios según Municipio 1998 252

3.5 Seguridad y Orden Público 253

3.5.1 Agencias y Agentes del Ministerio Público de los Fueros Común y Federal según Municipio Donde se Ubica la Agencia Al 31 de diciembre de 1998 253

3.5.2 Denuncias de Presuntos Delitos Registradas ante las Agencias del Ministerio Público 1999 del Fuero Común por Municipio según Principales Delitos Tlaxcala. de 1998 253 estado

3.5.3 Denuncias de Presuntos Delitos Registradas del ante las Agencias del Ministerio Público del Fuero Común por Principales

Grupos de Delitos estadístico según Municipio

1998 255 Anuario INEGI. 3.5.4 Delitos en Averiguaciones Previas Iniciadas Registrados Ante ~s Agencias del Ministerio Público del Fuero Federal según Tipo de Delitos 1998 256

3.5.5 Averiguaciones Previas Registradas por Presuntos Delitos Denunciados ante las Agencias del Ministerio Público del Fuero Común 1998 257

3.5.6 Averiguaciones Previas Registradas Ante las Agencias del Ministerio Público del Fuero Federal 1998 258

3.5.7 Ordenes de Aprehensión Giradas a la Policía Judicial del Estado y Judicial Federal 1998 259

3.5.8 Presuntos Delincuentes y Delincuentes Sentenciados Registrados en los Juzgados de Primera Instancia en Materia Penal por Tipo de Fuero según Sexo 1997-98 259

3.5.9 Presuntos Delincuentes y Delincuentes Sentenciados Registrados en los Juzgados de Primera Instancia en Materia Penal por Tipo de Fuero según Grupo de Edad 1997-98 260

3.5.10 Presuntos Delincuentes Registrados en los Juzgados de Primera Instancia en Materia Penal del Fuero Común por Principales Delitos según Municipio Donde Ocu rrió el Delito 1997 261

3.5.11 Presuntos Delincuentes Registrados en los Juzgados de Primera Instancia en Materia Penal del Fuero Común 1999 por Principales Delitos según Municipio Donde Ocu rrió el Delito Tlaxcala. 1998 262 de

estado 3.5.12 Delincuentes Sentenciados Registrados

del en los Juzgados de Primera Instancia en Materia Penal del Fuero Común por Principales Delitos según Municipio estadístico Donde Ocu rrió el Delito 1997 264 Anuario INEGI. 3.5.13 Delincuentes Sentenciados Registrados en los Juzgados de Primera Instancia en Materia Penal del Fuero Común por Principales Delitos según Municipio Donde Ocurrió el Delito 1998 265

3.5.14 Presuntos Delincuentes Registrados en los Juzgados de Primera Instancia en Materia Penal del Fuero Federal por Principales Delitos según Municipio Donde Ocurrió el Delito 1997 266

3.5.15 Presuntos Delincuentes Registrados en los Juzgados de Primera Instancia en Materia Penal del Fuero Federal por Principales Delitos según Municipio Donde Ocurrió el Delito 1998 267

3.5.16 Delincuentes Sentenciados Registrados en los Juzgados de Primera Instancia en Materia Penal del Fuero Federal por Principales Delitos según Municipio Donde Ocu rrió el Delito 1997 268

3.5.17 Delincuentes Sentenciados Registrados en los Juzgados de Primera Instancia en Materia Penal del Fuero Federal por Principales Delitos según Municipio Donde Ocurrió el Delito 1998 269

3.5.18 Capacidad e Internos de los Centros de Readaptación Social según Centro Al 31 de diciembre de 1998 270

3.5.19 Menores Infractores Ingresados al Consejo Tutelar para Menores por Grupo de Edad y Sexo según Hechos Antisociales Cometidos 1998 271 1999

3.5.20 Menores Infractores Ingresados al Consejo

Tutelar para Menores por Sexo Tlaxcala. según Nivel de Instrucción de 1998 271 estado del 3.5.21 Menores Desamparados Atendidos en el DIF por Grupo de Edad estadístico según Municipio 1998 272 Anuario INEGI. 3.5.22 Accidentes de Tránsito Terrestre, Muertos y Heridos en las Carreteras de Ju risdicción Estatal según Delegación y Tipo de Accidente 1998 272

3.5.23 Incendios Registrados y Heridos según Causa del Incendio 1998 275

3.5.24 Incendios Registrados por Principales Causas según Municipio 1998 276

3.5.25 Incendios Registrados y Heridos según Lugar Donde Ocurrió el Incendio 1998 277

3.5.26 Incendios Registrados por Lugar Donde Ocurrió el Incendio según Municipio 1998 277

3.5.27 Defunciones Accidentales o Violentas por Lugar Donde Ocurrió la Lesión según Sexo y Grupo Quinquenal de Edad 1997 278

3.5.28 Defunciones Accidentales o Violentas por Lugar Donde Ocurrió la Lesión según las Principales Causas 1997 281

3.5.29 Suicidios Registrados por las Agencias del Ministerio Público por Sexo según Grupo Quinquenal de Edad 1997 283

3.5.30 Quejas Presentadas por Presuntas Violaciones a los Derechos Humanos Ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos 1998 283

3.5.31 Presuntas Violaciones a los Derechos Humanos 1999 Denunciadas Ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos por Autoridad

Tlaxcala. Responsable según Principales de Municipios donde Ocurrió

estado y Causa de Violación

del 1998 284

3.5.32 Servidores Públicos Sancionados por Gestión estadístico de la Comisión Estatal de Derechos Humanos .. por Nivel de Gobierno según Tipo de Sanción Anuario 1998 291 INEGI. 3.1 ESTADO Y MOVIMIENTO DE LA POBLACION

POBLACION TOTAL POR SEXO SEGUN GRUPO CUADRO 3.1.1 QUINQUENAL DE EDAD Al 5 de noviembre de 1995

GRUPO DE EDAD TOTAL HOMBRES MUJERES

TOTAL 883924 435390 448534

MENORES DE UN AÑO 19544 9974 9570

1 A4AÑOS 87300 44481 42819

5A9AÑOS 109410 55694 53716

10 A 14 AÑOS 1 lO 597 55744 54853

15 A 19 AÑOS 103743 51416 52327

20 A24AÑOS 90107 43311 46796

25 A 29 AÑOS 71 169 33868 37301

30A34 AÑOS 61544 29238 32306

35 A 39 AÑOS 54 029 25910 28 119

40A44 AÑOS 38503 18878 19625

45 A49 AÑOS 31649 15480 16169

50 A 54 AÑOS 25113 12321 12792

55 A59 AÑOS 20211 9745 10466

60 A 64 AÑOS 18174 8695 9479

65 AÑOS Y MAS 42133 20314 21 819

NO ESPECIFICADO al 698 321 377

al Incluye una estimación de población por un total de 363 personas, correspondientes a 121 "viviendas sin información de ocupantes". FUENTE: INEGI. Tlaxcala, Resultados Definitivos; Tabulados Básicos, Conteo de Población y Vivienda 1995. 1999 Tlaxcala. de estado del estadístico Anuario 111 INEGI. POBLACION TOTAL POR SEXO SEGUN GRUPO GRAFlCA 3.1.1 QUINQUENAL DE EDAD Al 6 de noviembre de 1111 (Porcentaje)

H~RES WlJJERES

60 A 64

55 A 59 60 A 64

45 A 49 40 A 44

35 A 39 30 A 34

25 A 29 20 A 24 15 A 19 10 A 14

5A9

7 s 6 3 2 1 o o 1 2 3 6 s 7

FUENTE: Cuadro 3.1.1

POBLACION TOTAL POR SEXO CUADRO 3.1.2 SEGUN MUNICIPIO al Al 5 de noviembre de 1995

MUNICIPIO TOTAL HOMBRES MUJERES

1999 ESTADO 883 Q24 4353QO 448534

Tlaxcala. AMAXAC DE GUERRERO 7120 3554 3566 de APETATITLAN DE ANTONIO CARVAJAL 10894 5403 5491 ATLANGATEPEC 4666 2330 2336 ALTZAYANCA 12563 6378 6185 estado APIZACO 62617 30269 32348 del CALPULALPAN 34 779 17147 17632 CARMEN TEQUEXQUITLA, EL 11 817 5928 5889 CUAPIAXTLA 10089 5099 4990 CUAXOMULCO 3887 1 971 1916 estadístico (Continúa) Anuario 112 INEGI. POBLACION TOTAL POR SEXO CUADRO 3.1.2 SEGUN MUNICIPIO al Al 5 de noviembre de 1995

MUNICIPIO TOTAL HOMBRES MUJERES

CHIAUTEMPAN 53241 25861 27380 MUÑOZ DE DOMINGO ARENAS 3781 1906 1 875 ESPAÑITA 6859 3522 3337 HUAMANTLA 59122 29039 30083 HUEYOTLIPAN 12422 6339 6083 IXTACUIXTLA DE MARIANO MATAMOROS 28789 14288 14501 IXTENCO 5696 2713 2983 MAZATECOCHCO DE JOSE MARIA MORELOS 7407 3696 3711 CONTLA DE JUAN CUAMATZI 26740 13384 13356 TEPETITLA DE LARDIZABAL 12771 6286 6485 SANCTORUM DE LAZARO CARDENAS 6690 3329 3361 NANACAMILPA DE MARIANO ARISTA 14510 7276 7234 ACUAMANALA DE MIGUEL HIDALGO 4254 2179 2075 NATIVITAS 20250 9903 10347 PANOTLA 20776 10255 10521 SAN PABLO DEL MONTE 48988 24246 24742 SANTA CRUZ TLAXCALA 11688 5763 5925 TENANCINGO 9597 4687 4910 TEOLOCHOLCO 16095 7867 8228 TEPEYANCO 8672 4143 4529 TERRENATE 10505 5366 5139 TETLA DE LA SOLIDARIDAD 19722 9756 9966 TETLATLAHUCA 10230 5072 5158 TLAXCALA 63423 30789 32634 TLAXCO 30766 15200 15566 TOCATLAN 4213 2076 2137 TOTOLAC 14962 7226 7736 ZITLALTEPEC DE TRINIDAD SANCHEZ SANTOS 8095 3950 4145 TZOMPANTEPEC 7551 3776 3775 XALOSTOC 15490 7875 7615 XALTOCAN 6911 :3 451 3460 PAPALOTLA DE XICOHTENCATL 19901 9709 10192 XICOHTZINCO 9485 4563 4922 YAUHaUEMECAN 16844 8443 8401 ZACATELCO 30574 14883 15691 BENITO JUAREZ 4432 2181 2251 EMILIANO ZAPATA 3059 1 548 1 511 LAZARO CARDENAS 2142 1 112 1 030 MAGDALENA TLALTELULCO, LA 12174 5931 6243 SAN DAMIAN TEXOLOC 4102 2036 2066 SAN FRANCISCO TETLANOHCAN 8422 4122 4300 SAN JERONIMO ZACUALPAN 3196 '552 1644 SAN JOSE TEA CALCO 4800 2239 2361 SAN JUAN HUACTZINCO 5510 2616 2894 SAN LORENZO AXOCOMANITLA 4264 2068 2196 SAN LUCAS TECOPILCO 2820 '375 1 445 SANTA ANA NOPALUCAN 5302 2643 2659 SANTA APOLONIA TEACALCO 3707 '796 1 911 SANTA CATARINA AYOMETLA 6998 3458 3540 SANTA CRUZ QUILEHTLA 4573 2274 2299 SANTA ISABEL XILOXOXTLA 3171 1 543 1 628 1999

al Incluye una estimación de población por un total de 363 personas, correspondientes a 121 "viviendas sin Información de ocupantes". FUENTE: INEGI. Tlaxcala, Resultados Definitivos; Tabulados Básicos. Conteo de Población y Vivienda 1995. Tlaxcala. de estado del estadístico Anuario 113 INEGI. POBLACION TOTAL SEGUN PRINCIPALES MUNICIPIOS GRAFICA 3.1.2 Al 5 de noviembre de 1995 (Porcentaje)

SAN PABLO DEL CHIAUTEMPAN MONTE 6.0 5.5 HU AMANTLA CALPUL ALPAN 6.7 3.9 APIZACO 7.1

TLAXC ALA 7.2

FUENTE: Cuadro 3.1.2

INDICADORES SELECCIONADOS DE LA MIGRACION CUADRO 3.1 .3 Al 5 de noviembre de 1995 (Porcentaje)

CONCEPTO TOTAL

POBLACION RESIDENTE EN LA ENTIDAD SEGUN LUGAR DE NACIMIENTO 100.00

EN LA ENTIDAD 84.92

1999 EN OTRA ENTIDAD O PAIS 15.06

NO ESPECIFICADO 0.02 Tlaxcala. de POBLACION INMIGRANTE EN LA ENTIDAD SEGUN TIEMPO DE RESIDENCIA al 100.00 estado del MENOS DE 1 AÑO 6.79

DE' A2AÑOS 11.45 estadístico (Continúa) Anuario 114 INEGI. INDICADORES SELECCIONADOS DE LA MIGRACION CUADRO 3.1.3 Al 5 de noviembre de 1995 (Porcentaje)

CONCEPTO TOTAL

DE 3 A 5 ANOS 17.32

DE6A10ANOS 22.41

MAS DE 10 AÑOS 41.90

NO ESPECIFICADO 0.13

POBLACION DE 5 AÑOS Y MAS RESIDENTE EN LA ENTIDAD SEGUN LUGAR DE RESIDENCIA EN NOVIEMBRE DE 1990 100.00

EN LA ENTIDAD 95.36

EN OTRA ENTIDAD O PAIS 4.64

NO ESPECIFICADO 0.00

NOTA: La información corresponde a los resultados de la encuesta aplicada sobre una muestra de 2 500 viviendas en la entidad. Para mayor detalle sobre el diseño de la muestra se sugiere al usuario remitirse al documento citado en la fuente. al Se refiere a la población que en algún momento de su vida· vivió en otro estado o pals y el tiempo que llevan viviendo en la entidad de residencia actual. FUENTE: INEGI. Tlaxcala, Resultados Definitivos; Tabulados Básicos. Conteo de Población y Vivienda 1995.

POBLACION TOTAL POR SEXO CUADRO 3.1.4 SEGUN GRUPO DE EDAD 1997 al

GRUPO DE EDAD TOTAL HOMBRES MUJERES

TOTAL 911 695 443466 468229

OA14ANOS 332551 170353 162198

15 A 64 ANOS 531 186 250898 280288 1999

65 Y MAS ANOS 47577 22020 25557 Tlaxcala.

NO ESPECIFICADO 381 195 186 de estado

NOTA: Para mayor detalle sobre el diseño de la muestra se sugiere al usuario remitirse al documento citado en la fuente. del al El periodo del levantamiento de la encuesta abarcó del8 de septiembre al15 de diciembre de 1997. FUENTE: INEGI. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 1997. estadístico Anuario

115 INEGI. INDICADORES DEMOGRAFICOS SELECCIONADOS CUADRO 3.1.5 1997 al

INDICADOR TOTAL

EDAD MEDIA SEGUN SEXO bl (Años) 20

HOMBRES 20

MUJERES 22

INDICE DE MASCULINIDAD (Hombres por cada cien muieres) 94.7

POBLACION FEMENINA DE 15A 49 AÑOS 240233

PROMEDIO DE HIJOS NACIDOS VIVOS DE LA POBLACION FEMENINA DE 15 A 49 AÑOS SEGUN GRUPO QUINQUENAL DE EDAD DE LA MADRE 2.23

15 A 19 AÑOS 0.17

20 A 24 AÑOS 0.85

25 A 29 AÑOS 1.97

30 A 34 AÑOS 2.76

35A 39 AÑOS 3.73

40 A44AÑOS 4.70

45A 49 AÑOS 5.03

TASA GLOBAL DE FECUNDIDAD el 3.37

NOTA: Para mayor detalle sobre el diseño de la muestra se sugiere al usuario remitirse al documento citado en la fuente. al El periodo del levantamiento de la encuesta abarcó del 8 de septiembre al15 de diciembre de 1997. bl Se refiere a la edad que divide a una población en dos grupos numéricamente Iguales. es decir, la mitad de la población tiene menos de esa edad, y la otra mitad tiene más edad que la mediana. Para el cálculo de este Indicador se excluye el sexo no especificado. el Se refiere al número promedio de hijos (as) que habrra tenido una mujer (o grupo de mujeres) durante su vida. de haber mantenido un comportamiento con­ forme a la tasa de fecundidad especnica de un determinado año. La Información está referida al quinquenio 1992-96. FUENTE: INEGI. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 1997. 1999 Tlaxcala. de estado del estadístico Anuario

116 INEGI. TASA DE PARTICIPACION DE LA POBLACION INMIGRANTE CUADRO 3.1.6 y EMIGRANTE CON RELACION AL TOTAL DEL ESTADO, DE HOMBRES Y DE MUJERES Y SALDO NETO MIGRATORIO 1997 al (P orcentaJ e)

TASA DE TASA DE SALDO NETO PARTIC IPAC ION PARTICIPACION MIGRATORIO CONCEPTO DE LA POBLACION DE LA POBLACION INMIGRANTE b! EMIGRANTE

CON RELACION AL TOTAL DEL ESTADO 16.04 21.41 (5.38)

CON RELACION AL TOTAL DE HOMBRES 14.79 22.98 (8.19)

CON RELACION AL TOTAL DE MUJERES 17.22 19.93 (2.71)

NOTA: Para mayor detalle sobre el diseño de la muestra se sugiere al usuario remitirse al documento citado en la fuente. al El periodo del levantamiento de la encuesta abarcó del8 de septiembre al15 de diciembre de 1997. b/ Excluye a la población nacida, en otro pars ya la que no especificó su lugar de nacimiento. FUENTE: INEGI. Encuesta NacIonal de la DinámIca Demográfica 1997.

DISTRIBUCION DE LA POBLACION RESIDENTE EN LA ENTIDAD CUADRO 3.1.7 SEGUN LUGAR DE RESIDENCIA ANTERIOR 1997 al (Porcentaje)

INDICADOR TOTAL

TOTAL 100.00

EN LA ENTIDAD 76.68

EN OTRAS ENTIDADES 22.12

DISTRITO FEDERAL 27.15

PUEBLA 26.58

MEXICO 15.87

VERACRUZ 6.48

HIDALGO 5.02 1999

EN OTRAS ENTIDADES O PAIS 18.20 Tlaxcala.

INSUFICIENTEMENTE ESPECIFICADO 0.70 de estado NO ESPECIFICADO 1.20 del

NOTA: Para mayor detalle sobre el dlselio de la muestra se sugiere al usuario remltlrse al documento citado en la fuente. estadístico al El periodo del levantamiento de la encuesta abarcó del8 de septiembre al15 de diciembre de 1997. FUENTE: INEGI. Encuesta NacIonal de la DInámIca Demográfica 1997. Anuario

117 INEGI. NACIMIENTOS, DEFUNCIONES GENERALES, CUADRO 3.1.8 MATRIMONIOS Y DIVORCIOS 1993-98

NACIMIENTOS DEFUNCIONES MATRIMONIOS DIVORCIOS AÑO GENERALES

1993 30212 4180 7696 129

1994 29424 4274 8242 144

1995 27959 4464 8151 151

1996 27492 4420 8218 117

1997 26746 4651 8508 120

1998 PI 29650 4310 8768 al 261 al

NOTA: La información de nacimientos y defunciones generales dentro del periodo 1993 a 1997, se refiere a la residencia habitual en la entidad de la madre y del fallecido, respectivamente, en tanto que para 1998 está referida al total de los registrados en la entidad. Para matrimonios y divorcios, en la serie completa se consideró al total de registrados en la entidad. a! Información proporcionada por la Dirección del Registro Civil. FUENTE: INEGI. Dirección Regional Oriente; Subdirección de Estadistica. Oficialla Mayor del Gobierno del Estado. Dirección del Registro Civil. 1999 Tlaxcala. de estado del estadístico Anuario

118 INEGI. NACIMIENTOS, DEFUNCIONES GENERALES, GRAFICA 3.1.3 MATRIMONIOS Y DIVORCIOS 1993-98

31 000

30 000 ~ ~ g , , 29 000 ~ 28 000 -----, NACIMIENTOS 27 000 ~ ~ ..

26 000

25 000 1993 199 4 19 95 1996 1997 1998 PI

4 700 /l' 4 600 / , 4 500 , ./ ~~ 4 40 0 V , , DEFU NCIONES GE NER ALES 4 300 / ~r- 4 200 P'" 4 10 0

4 000

3 90 0 -- 1' 993 1994 1995 1996 1997 19 98 PI

8800 . . ~ . 8600 . /. 8400

I ~ 8200 / / MATR IMONIOS 8000 ~ / I 7800 V 7 600

7400 1993 1994 1995 1996 1997 1998 PI

280 260 o , 240 , , 220 , ! , DIVORCIOS 200 1999 180 ,

160 ,

~ Tlaxcala. 140 ,

~~ ""'" de 120 100 '" estado 1993 1994 1995 1996 1997 1998 PI del

NOTA: El uso de la linea punteada en las gráficas de nacimientos y defunciones obedece a la diferencia en las fases de tratamien to de la información , ya que de 1993 a 1997 se realiza con base en la residencia habitual de la madre y del falleci do, respe cti vamente, y

en 1998 se refiere al total de registrados en la entidad. Por otra parte , con el objeto de mostrar mayor cl aridad en las fl uctuaciones estadístico de los cuatro eventos demográficos, fue necesario utilizar escalas que no tienen su origen en el cero . FUENTE: Cuadro 3.1.8 Anuario 119 INEGI. NACIMIENTOS POR SEXO SEGUN MUNICIPIO CUADRO 3.1.9 DE RESIDENCIA HABITUAL DE LA MADRE 1997·98

MUNICIPIO TOTAL HOMBRES MUJERES

1997

ESTADO 26746 13522 13224

AMAXAC DE GUERRERO 192 86 106 APETATITLAN DE ANTONIO CARVAJAL 323 163 160 ATLANGATEPEC 159 81 78 ALTZAYANCA 373 190 183 APIZACO '688 839 849 CALPULALPAN 1 091 555 536 CARMEN TEQUEXQUITLA, EL 410 206 204 CUAPIAXTLA 286 157 129 CUAXOMULCO 135 66 69 CHIAUTEMPAN 1 681 864 817 MUÑOZ DE DOMINGO ARENAS 125 73 52 ESPAÑITA 202 110 92 HUAMANTLA 1699 896 803 HUEYOTLlPAN 353 193 160 IXTACUIXTLA DE MARIANO MATAMOROS 824 392 432 IXTENCO 179 94 85 MAZATECOCHCO DE JOSE MARIA MORE LOS 236 107 129 CONTLA DE JUAN CUAMATZI 719 367 352 TEPETITLA DE LARDIZABAL 375 203 172 SANCTORUM DE LAZARO CARDENAS 214 120 94 NANACAMILPA DE MARIANO ARISTA 486 254 232 ACUAMANALA DE MIGUEL HIDALGO 180 84 96 NATIVITAS 618 300 318 PANOTLA 664 323 341 SAN PABLO DEL MONTE 1723 877 846 SANTA CRUZ TLAXCALA 348 183 165 TENANCINGO 368 193 175 TEOLOCHOLCO 572 277 295 TEPEYANCO 241 131 110 TERRENATE 360 168 192 TETLA DE LA SOLIDARIDAD 615 307 30a TETLATLAHUCA 303 151 152 TLAXCALA 1469 738 731 TLAXCO 949 472 477 TOCATLAN 130 74 56 TOTOLAC 471 239 232 ZITLALTEPEC DE TRINIDAD SANCHEZ SANTOS 327 150 177 TZOMPANTEPEC 193 108 85 XALOZTOC 479 235 244 XALTOCAN 243 128 115 PAPALOTLA DE XICOHTENCATL 632 307 325 XICOHTZINCO 256 132 124 YAUHQUEMECAN 491 238 253 ZACATELCO 931 452 479 BENITO JUAREZ 145 77 68 EMILlANO ZAPATA 78 39 39 LAZARO CARDENAS 63 29 34 MAGDALENA TLALTELULCO, LA 417 214 203 1999 SAN DAMIAN TEXOLOC 120 52 68 SAN FRANC ISCO TETLANOHCAN 295 152 143 SAN JERONIMO ZACUALPAN 92 38 54 Tlaxcala. SAN JOSE TEACALCO 134 73 61 de SAN JUAN HUACTZINCO 181 87 94 SAN LORENZO AXOCOMANITLA 116 63 53

estado SAN LUCAS TECOPILCO 64 37 27 83 62

del SANTA ANA NOPALUCAN 145 SANTA APOLONIA TEA CALCO 136 68 68 SANTA CATARINA AYOMETLA 212 106 106 SANTA CRUZ QUrLEHTLA 128 61 67 estadístico (Continúa) Anuario 120 INEGI. NACIMIENTOS POR SEXO SEGUN MUNICIPIO CUADRO 3.1.9 DE RESIDENCIA HABITUAL DE LA MADRE 1997-98

MUNICIPIO TOTAL HOMBRES MUJERES

SANTA ISABEL XILOXOXTLA 95 54 41 NO ESPECIFICADO 12 6 6

1998 PI

ESTADO 2g850 14 g50 14700

AMAXAC DE GUERRERO 245 126 119 APETATITLAN DE ANTONIO CARVAJAL 375 170 205 ATLANGATE PEC 253 124 129 ALTZAYANCA 500 260 240 APIZACO 1534 805 729 CALPULALPAN 1 060 531 523 CARMEN TEQUEXaUITLA, EL 490 237 253 CUAPIAXTLA 336 164 172 CUAXOMULCO 183 102 81 CHIAUTEMPAN 1 883 934 949 MUÑOZ DE DOMINGO ARENAS 169 91 72 ESPAÑITA 262 121 135 HUAMANTLA 2168 1100 1068 HUEYOTLIPAN 407 223 184 IXTACUIXTLA DE MARIANO MATAMOROS 911 464 453 IXTENCO 219 122 97 MAZATECOCHCO DE JOSE MARIA MORE LOS 243 129 114 CONTLA DE JUAN CUAMATZI 833 406 427 TEPETITLA DE LARDIZABAL 481 235 246 SANCTORUM DE LAZAR O CARDENAS 228 109 119 NANACAMILPA DE MARIANO ARISTA 571 297 214 ACUAMANALA DE MIGUEL HIDALGO 159 78 81 NATIVITAS 664 313 351 PANOTLA 725 364 361 SAN PABLO DEL MONTE 1890 958 932 SANTA CRUZ TLAXCALA 387 200 187 TENANCINGO 370 200 170 TEOLOCHOLCO 548 272 276 TEPEYANCO 371 188 183 TERRENATE 458 237 221 TETLA DE LA SOLIDARIDAD 663 342 321 TETLATLAHUCA 324 165 159 TLAXCALA 918 446 472 TLAXCO 897 451 446 TOCATLAN 183 79 104 TOTOLAC 835 402 433 ZITLALTEPEC DE TRINIDAD SANCHEZ SANTOS 414 212 202 TZOMPANTEPEC 281 136 145 XALOZTOC 490 249 241 XALTOCAN 285 138 147 PAPALOTLA DE XICOHTENCATL 674 345 329 XICOHTZINCO 356 193 163 YAUHQUEMECAN 589 281 308 ZACATELCO 1 081 552 529 1999 BENITO JUAREZ 155 76 79 EMILlANO ZAPATA 113 55 58 LAZARO CARDENAS 66 25 41 MAGDALENA TLALTELULCO, LA 425 211 214 Tlaxcala. SAN DAM IAN TE XOLOC 122 71 51 de SAN FRANCISCO TETLANOHCAN 275 136 139

SAN JERONIMO ZACUALPAN 87 45 42 estado SAN JOSE TEA CALCO 163 83 80 del SAN JUAN HUACTZINCO 157 87 70 SAN LORENZO AXOCOMANITLA 123 65 58 SAN LUCAS TECOPILCO 86 46 40

SANTA ANA NOPALUCAN 224 105 119 estadístico Anuario 121 INEGI. NACIMIENTOS POR SEXO SEGUN MUNICIPIO CUADRO 3.1.9 DE RESIDENCIA HABITUAL DE LA MADRE 1997-98

MUNICIPIO TOTAL HOMBRES MUJERES

SANTA APOLONIA TEACALCO 142 67 75 SANTA CATARINA AYOMETLA 200 99 101 SANTA CRUZ QUILEHTLA 150 73 77 SANTA ISABEL XILOXOXTLA 243 137 106

NOTA: Para 1997 la información se refiere a los nacidos vivos de madres con residencia habitual en la entidad y para 1998 al total de los registrados en la misma. FUENTE: INEGI. Dirección Regional Oriente; Subdirección de Estadística.

NACIMIENTOS POR GRUPO QUINQUENAL DE EDAD CUADRO 3.1.10 DE LA MADRE SEGUN TAMAÑO DE LA LOCALIDAD DE RESIDENCIA HABITUAL a/ 1997

TOTAL MENO- 15 A 20 A 25 A 30 A 35 A 40 A 45 A 50 NO TAMAÑO DE LA RES DE 19 24 29 34 39 44 49 AÑOS ESPECI- LOCALIDAD 15 AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS Y MAS FICADO

TOTAL 26 746 75 4 336 8 540 6 744 3 971 1 807 514 53 19 687

1 A 999 HABITANTES 2 561 497 810 621 360 206 53 3 4 1

1 000 A 1 999 HABÍTANTES 1 806 308 592 447 273 128 42 7 - 3

2 000 A 2 499 HABITANTES 1 183 191 394 290 191 84 28 1 1

2 500 A 4 999 HABITANTES 3 754 17 654 1 232 921 554 252 78 5 6 35

5 000 A 9 999 HABÍTANTES 5 803 15 969 1 838 1 463 903 403 128 15 3 66

10 000 A 14 999 HABITANTES 1 897 313 648 480 279 126 28 9 1 7

15 000 A 19 999 HABITANTES 616 88 188 167 103 52 16 1 1

20 000 A 29 999 HABITANTES 799 155 299 203 87 40 10 1 2

30 000 A 39 999 HABITANTES 4 880 17 731 1 629 1 328 755 308 92 9 1 10

1999 40 000 A 49 999 HABITANTES 1 390 219 458 373 223 93 17 1 2 2

Tlaxcala. 50 000 A 74 999

de HABÍTANTES 1 429 1 197 431 427 235 111 21 3 3

NO ESPECIFICADO 628 14 21 24 8 4 1 556 estado del

NOTA: La información se refiere a los nacidos vivos de madres con residencia habitual en la entidad. a/ La edad de la madre, en los grupos quinquenales, está considerada a la fecha en que ocurrió el nacimiento y no en la que éste fue registrado. estadístico FUENTE: INEGI. Dirección Regional Oriente; Subdirección de Estadística. Anuario 122 INEGI. NACIMIENTOS POR GRUPO QUINQUENAL GRARCA 3.1.4 DE EDAD DE LA MADRE 1997 (Porcentaje)

35

30

25

20

15 ------

10 -- - - - ~~~~

5

o M:NORES 16 A 19 20A24 25A29 3OA34 35A39 4OA44 45 A 49 50 AÑOs NO ES­ DE 15 AÑOS AÑos AÑOs AÑOS AÑOS AÑOs AÑOS AÑos y MAS PECIFI­ CADO

FUENtE: Cuadro 3.1.10

NACIMIENTOS POR ESTADO CIVIL DE LA MADRE CUADR03.1.11 SEGUN GRUPO QUINQUENAL DE EDAD al 1997

TOTAL SOLTERA CASADA UNION SEPA­ DIVOR­ VIUDA NO ESPE­ GRUPO DE EDAD LIBRE RADA CIADA CIFICADO

TOTAL 26746 2215 16564 7617 125 7 44 174

MENORES DE 15 AÑOS 75 14 28 31 1 1

15 A 19 AÑOS 4336 609 1996 1680 26 2 4 19

20 A 24 AÑOS 8540 750 5061 2648 42 2 lO 27

25 A 29 AÑOS 6744 437 4532 1720 25 3 lO 17

30 A 34 AÑOS 3971 238 2755 943 15 7 13

368 12 4 2 35 A 39 AÑOS 1807 105 1316 1999

40 A 44 AÑOS 514 24 370 113 4 2 1 Tlaxcala. 45 A 49 AÑOS 53 3 41 9 de

50 AÑOS Y MAS 19 2 15 2 estado

NO ESPECIFICADO 687 33 450 103 6 95 del

NOTA: La información se refiere a los nacidos vivos de madres con residencia habitual en la entidad. al La edad de la madre, en los grupos quinquenales, está considerada a la fech a en que ocurrió el nacimiento y no en la que éste fue registrado. estadístico FUENTE : INEGI. Dirección Regional Oriente; Subdirección de Estadistica. Anuario 123 INEGI. NACIMIENTOS POR AÑO DE OCURRENCIA CUADR03.1.12 SEGUN AÑO DE REGISTRO 1991-97

AÑO DE OCURRENCIA AÑO DE REGISTRO TOTAL 1997 1996 1995 1994 1993 1992 1991 Y NO ESPE· MENOS CIFICADO

1997 26746 19370 5407 215 189 156 178 1 230

1996 27492 NA 19865 58S9 175 142 134 1 313 4

1995 27959 NA NA 20841 5392 188 147 1 386 5

1994 29424 NA NA NA 21 112 5341 224 2743 4

1993 30212 NA NA NA NA 20384 5368 4448 12

1992 27367 NA NA NA NA NA 20504 6859 4

1991 26804 NA NA NA NA NA NA 26799 5

NOTA: La In10rmaclón se refiere a los nacidos vivos de madres con residencia habitual en la entidad. FUENTE: INEGI. Dlreoolón Regional Oriente; Subdlreoolón de Estadlstloa.

DEFUNCIONES GENERALES POR SEXO SEGUN MUNICIPIO CUADRO 3.1.13 DE RESIDENCIA HABITUAL 1997-98

MUNICIPIO TOTAL HOMBRES MUJERES

1997

ESTADO 4651 2551 2100

AMAXAC DE GUERRERO 41 20 21 APETATITLAN DE ANTONIO CARVAJAL 54 25 29 ATLANGATEPEC 30 13 17 1999 ALTZAYANCA 78 41 37 APIZACO 286 153 133 CALPULALPAN 194 115 79 Tlaxcala. CARMEN TEQUEXQUITLA, EL 65 33 32 de CUAPIAXTLA 50 28 22 CUAXOMULCO 22 11 11

estado CHIAUTEMPAN 259 136 123 MUÑOZ DE DOMINGO ARENAS 21 14 7 del ESPAÑITA 55 29 26 HUAMANTLA 318 179 139 HUEYOTLlPAN 55 31 24 135 81 54 estadístico IXTACUIXTLA DE MARIANO MATAMOROS (Continúa) Anuario 124 INEGI. DEFUNCIONES GENERALES POR SEXO SEGUN MUNICIPIO CUADRO 3.1.13 DE RESIDENCIA HABITUAL 1997·98

MUNICIPIO TOTAL HOMBRES MUJERES

IXTENCO 50 27 23 MAZATECOCHCO DE JOSE MARIA MORE LOS 38 27 11 CONTLA DE JUAN CUAMATZI 134 70 64 TEPETITLA DE LARDIZABAL 78 46 32 SANCTORUM DE LAZARO CARDENAS 43 22 21 NANACAMILPA DE MARIANO ARISTA 71 42 29 ACUAMANALA DE MIGUEL HIDALGO 23 11 12 NATIVITAS 125 70 55 PANOTLA 112 57 55 SAN PABLO DEL MONTE 239 125 114 SANTA CRUZ TLAXCALA 69 42 27 TENANCINGO 61 42 19 TEOLOCHOLCO 77 36 41 TEPEYANCO 49 27 22 TERRENATE 40 18 22 TETLA DE LA SOLIDARIDAD 83 42 41 TETLATLAHUCA 54 27 27 TLAXCALA 365 200 165 TLAXCO 169 92 77 TOCATLAN 23 12 11 TOTOLAC 82 46 36 ZITLAL TEPEC DE TRINIDAD SANCHEZ SANTOS 57 36 21 TZOMPANTEPEC 30 19 11 XALOZTOC 61 35 26 XALTOCAN 51 22 29 PAPALOTLA DE XICOHTENCATL 102 55 47 XICOHTZINCO 48 27 21 YAUHQUEMECAN 89 44 45 ZACATELCO 150 85 65 BENITO JUAREZ 18 8 10 EMILlANO ZAPATA 12 5 7 LAZARO CARDENAS 10 5 5 MAGDALENA TLALTELULCO, LA 73 38 35 SAN DAMIAN TEXOLOC 34 23 11 SAN FRANCISCO TETLANOHCAN 41 23 18 SAN JERONIMO ZACUALPAN 18 8 10 SAN JOSE TEACALCO 21 16 5 SAN JUAN HUACTZINCO 32 19 13 SAN LORENZO AXOCOMANITLA 24 13 11 SAN LUCAS TECOPILCO 12 6 6 SANTA ANA NOPALUCAN 32 17 15 SANTA APOLONIA TEACALCO 16 13 3 SANTA CATARINA AYOMETLA 38 27 11 SANTA CRUZ QUILEHTLA 14 5 9 SANTA ISABEL XILOXOXTLA 15 8 7 NO ESPECIFICADO 5 4

1998 PI

ESTADO 4310 2378 1930

AMAXAC DE GUERRERO 32 18 14 1999 APETATITLAN DE ANTONIO CARVAJAL 45 30 15 ATLANGATEPEC 20 12 8 75 41 34 ALTZAYANCA Tlaxcala. APIZACO 302 187 115 de CALPULALPAN 197 101 96 CARMENTEQUEXQUITLA,EL 60 35 25 CUAPIAXTLA 53 33 20 estado

CUAXOMULCO 21 13 8 del CHIAUTEMPAN 186 95 91

(Continúa) estadístico Anuario 125 INEGI. DEFUNCIONES GENERALES POR SEXO SEGUN MUNICIPIO CUADRO 3.1.13 DE RESIDENCIA HABITUAL 1997-98

MUNICIPIO TOTAL HOMBRES MUJERES

MUÑOZ DE DOMINGO ARENAS 24 13 11 ESPAÑITA 51 25 26 HUAMANTLA 302 173 129 HUEYOTLlPAN 66 42 24 IXTACUIXTLA DE MARIANO MATAMOROS 132 59 73 IXTENCO 48 23 25 MAZATECOCHCO DE JOSE MARIA MORELOS 41 25 16 CONTLA DE JUAN CUAMATZI 117 55 62 TEPETITLA DE LARDIZABAL 59 30 29 SANCTORUM DE LAZARO CARDENAS 32 16 16 NANACAMILPA DE MARIANO ARISTA 47 22 25 ACUAMANALA DE MIGUEL HIDALGO 9 4 5 NATIVITAS 94 55 39 PANOTLA 109 60 49 SAN PABLO DEL MONTE 159 92 67 SANT A CRUZ TLAXCALA 64 29 35 TENANCINGO 46 24 22 TEOLOCHOLCO 61 37 24 TEPEYANCO 31 18 13 TERRENATE 49 al 23 25 TETLA DE LA SOLIDARIDAD 52 29 23 TETLATLAHUCA 44 25 19 TLAXCALA 540a/ 318 221 TLAXCO 160 78 82 TOCATLAN 25 13 12 TOTOLAC 72 42 30 ZITLAL TEPEC DE TRINIDAD SANCHEZ SANTOS 34 19 15 TZOMPANTEPEC 50 29 21 XALOZTOC 63 30 33 XALTOCAN 41 25 16 PAPALOTLA DE XICOHTENCATL 84 50 34 XICOHTZINCO 54 28 26 YAUHQUEMECAN 53 25 28 ZACATELCO 139 81 58 BENITO JUAREZ 26 13 13 EMILlANO ZAPATA 16 7 9 LAZARO CARDENAS 7 3 4 MAGDALENA TLAL TELULCO, LA 63 30 33 SAN DAMIAN TEXOLOC 26 14 12 SAN FRANCISCO TETLANOHCAN 39 24 15 SAN JERONIMO ZACUALPAN 18 14 4 SAN JOSE TEACALCO 22 11 11 SAN JUAN HUACTZINCO 22 11 11 SAN LORENZO AXOCOMANITLA 20 7 13 SAN LUCAS TECOPILCO 10 7 3 SANTA ANA NOPALUCAN 31 14 17 SANTA APOLONIA TEACALCO 14 10 4 SANTA CATARINA AYOMETLA 31 19 12 SANTA CRUZ QUILEHTLA 9 5 4 SANTA ISABEL XILOXOXTLA 13 7 6 NO ESPECIFICADO

1999 NOTA: Para 1997 la información se refiere a las defunciones de personas que tenfan residencia habitual en la entidad y para 1998 al total de las registradas en la misma. al Incluye una defunción de sexo no especificado.

Tlaxcala. FUENTE: INEGI. Dirección Regional Oriente; Subdirección de Estadistica. de estado del estadístico Anuario 126 INEGI. DEFUNCIONES GENERALES POR SEXO CUADRO 3.1.14 SEGUN GRUPO DE EDAD 1997

GRUPO DE EDAD TOTAL HOMBRES MUJERES

TOTAL 4651 2551 2100

MENORES DE 1 AÑO 757 430 327

1 A4AÑOS 101 56 45

5A 14 AÑOS 83 49 34

15 A 24 AÑOS 182 112 70

25A 34 AÑOS 217 160 57

35A44 AÑOS 277 182 95

45A 64 AÑOS 827 469 358

65 AÑOS y MAS 2177 1 070 1 107

NO ESPECIFICADO 30 23 7

NOTA: La Información se refiere a las defunciones de personas que tenlan residencia habitual en la entidad. FUENTE: INEGI. Dirección Regional Oriente; Subdirección de Estadistica.

DEFUNCIONES GENERALES POR SEXO GRAFICA 3.1.5 SEGUN GRUPO DE EDAD 1997 (Porcentaje)

GRUPO DE HOM3RES EDAD MJJERES

65 Y MAS

45 A 64

35 A 44

25 A 34

15 A 24

5 A 14 1999

1 A 4

MENORES Tlaxcala. DE UN AÑO de

24 21 18 15 12 9 8 3 o 9 12 15 18 21 24 estado del

FUENTE: Cuadro 3.1.14 estadístico Anuario 127 INEGI. DEFUNCIONES GENERALES POR GRUPO DE EDAD CUADRO 3.1.15 SEGUN TAMAÑO DE LA LOCALIDAD DE RESIDENCIA HABITUAL 1997

TOTAL MENORES 1A4 5 A 14 15 A 24 25 A 34 35 A 44 45 A 64 65 AÑOS NO TAMAÑO DE LA DE 1 AÑO AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS Y MAS ESPECI· LOCALIDAD FICADO

TOTAL 4651 757 101 83 182 217 277 827 2177 30

1 A 999 HABITANTES 386 75 11 10 17 15 13 57 187

1000 Al 999 HABITANTES 328 45 15 16 17 47 177

2000 A 2 499 HABITANTES 219 36 8 12 7 12 42 97

2500 A 4999 HABITANTES 726 127 15 8 32 36 43 119 345

5000 A 9 999 HABITANTES 1058 154 25 21 35 45 60 196 518 4

1O 000 A 14 999 HABITANTES 288 63 9 3 9 9 7 51 136

15000 A 19 999 HABITANT.ES 112 15 2 2 7 10 25 49 2

20 000 A 29 999 HABITANTES 149 31 5 3 6 7 11 28 57

30 000 A 39 999 HABITANTES 775 125 17 11 29 40 64 148 338 3

40 000 A 49 999 HABITANTES 228 33 4 5 7 8 14 40 117

50000 A 74 999 HABITÁNTES 353 50 3 8 17 23 26 72 154

NO ESPECIFICADO 29 3 4 2 2 16

NOTA: La Información se refiere a las defunciones de personas que tenlan residencia habitual en la entidad. FUENTE: INEGI. Dirección Regional Oriente; Subdirección de EstadIstica. 1999 Tlaxcala. de estado del estadístico Anuario 128 INEGI.