PMDU TETLA MAESTRO Sept16
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Water Governance Decentralisation and River Basin Management Reforms in Hierarchical Systems
water Article Water Governance Decentralisation and River Basin Management Reforms in Hierarchical Systems: Do They Work for Water Treatment Policy in Mexico’s Tlaxcala Atoyac Sub-Basin? Cesar Casiano Flores *, Vera Vikolainen † and Hans Bressers † Department of Governance and Technology for Sustainability (CSTM), University of Twente, Enschede 7500AE, The Netherlands; [email protected] (V.V.); [email protected] (H.B.) * Correspondence: c.a.casianofl[email protected]; Tel.: +31-68-174-6250 † These authors contributed equally to this work. Academic Editors: Sharon B. Megdal, Susanna Eden and Eylon Shamir Received: 22 February 2016; Accepted: 11 May 2016; Published: 19 May 2016 Abstract: In the last decades, policy reforms, new instruments development, and economic resources investment have taken place in water sanitation in Mexico; however, the intended goals have not been accomplished. The percentage of treated wastewater as intended in the last two federal water plans has not been achieved. The creation of River Basin Commissions and the decentralisation process have also faced challenges. In the case of Tlaxcala, the River Basin Commission exists only on paper and the municipalities do not have the resources to fulfil the water treatment responsibilities transferred to them. This lack of results poses the question whether the context was sufficiently considered when the reforms were enacted. In this research, we will study the Tlaxcala Atoyac sub-basin, where water treatment policy reforms have taken place recently with a more context sensitive approach. We will apply the Governance Assessment Tool in order to find out whether the last reforms are indeed apt for the context. -
Inventario Del Archivo Municipal De Tetla De La Solidaridad, Tlaxcala
Inventario del Archivo Municipal de Tetla de la Solidaridad, Tlaxcala Maricela Mauricio Inventario 370 APOYO AL DESARROLLO DE MUNICIPIO DE TLAXCO, ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS TLAXCALA DE MÉXICO, A.C. (Adabi) Javier Hernández Mejía María Isabel Grañén Porrúa Presidente municipal Presidencia Alejandro Becerril Sánchez Stella María González Cicero Secretario Dirección Amanda Rosales Bada Subdirección Jorge Garibay Álvarez Asesor vitalicio María Cristina Pérez Castillo Coordinación de Publicaciones Karla Jimena Lezama Aparicio Formación Maricela Mauricio Coordinación María Areli González Flores Asesoría Alejandro Morales Guarneros María Esperanza Hernández López Maribel Muñoz Agustina Badillo Torres Analistas ÍNDICE 5 Presentación 7 Síntesis histórica 26 Archivo 31 Fuentes 33 Cuadro de clasificación 34 Inventario Tlaxcala. Archivos. Inventario del Archivo Municipal de Tetla de la Solidaridad, Tlaxcala / Maricela Mauricio / Apoyo al De sarro llo de Archivos y Bi bliotecas de México, A. C., 2018. 56 pp.: il.; 16 x 21 cm- (Inventarios, núm. 370) 1.- Inventario del Archivo Municipal de Tetla de la Solidaridad, Tlaxcala 2.- México - Historia. I. Maricela Mauricio II. Series. Primera edición: mayo 2018 © Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. www.adabi.org.mx Se autoriza la reproducción total o parcial siempre y cuando se cite la fuente. Derechos reservados conforme a la ley Impreso en México PRESENtaCIÓN En el 15 aniversario de Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliote- cas de México, A.C (Adabi) nos congratulamos de seguir ofreciendo a nuestros lectores la colección de inventarios, resultado de la intensa y fructífera labor de rescate y organización de archivos civiles y eclesiásticos. En Adabi hemos dado prioridad a la elaboración del inventario general de los documentos de un archivo, dada la facilidad de su elaboración. -
CLAVE ENTIDAD ENTIDAD CLAVE MUNICIPAL MUNICIPIO Municipio
CLAVE ENTIDAD ENTIDAD CLAVE MUNICIPAL MUNICIPIO Municipio Fommur 01 AGUASCALIENTES 1001 AGUASCALIENTES 1 01 AGUASCALIENTES 1002 ASIENTOS 1 01 AGUASCALIENTES 1003 CALVILLO 1 01 AGUASCALIENTES 1004 COSIO 1 01 AGUASCALIENTES 1010 EL LLANO 1 01 AGUASCALIENTES 1005 JESUS MARIA 1 01 AGUASCALIENTES 1006 PABELLON DE ARTEAGA 1 01 AGUASCALIENTES 1007 RINCON DE ROMOS 1 01 AGUASCALIENTES 1011 SAN FRANCISCO DE LOS ROMO 1 01 AGUASCALIENTES 1008 SAN JOSE DE GRACIA 1 01 AGUASCALIENTES 1009 TEPEZALA 1 02 BAJA CALIFORNIA 2001 ENSENADA 1 02 BAJA CALIFORNIA 2002 MEXICALI 1 02 BAJA CALIFORNIA 2003 TECATE 1 02 BAJA CALIFORNIA 2004 TIJUANA 1 04 CAMPECHE 4010 CALAKMUL 1 04 CAMPECHE 4001 CALKINI 1 04 CAMPECHE 4002 CAMPECHE 1 04 CAMPECHE 4011 CANDELARIA 1 04 CAMPECHE 4003 CARMEN 1 04 CAMPECHE 4004 CHAMPOTON 1 04 CAMPECHE 4005 HECELCHAKAN 1 04 CAMPECHE 4006 HOPELCHEN 1 04 CAMPECHE 4007 PALIZADA 1 04 CAMPECHE 4008 TENABO 1 07 CHIAPAS 7001 ACACOYAGUA 1 07 CHIAPAS 7002 ACALA 1 07 CHIAPAS 7003 ACAPETAHUA 1 07 CHIAPAS 7004 ALTAMIRANO 1 07 CHIAPAS 7005 AMATAN 1 07 CHIAPAS 7006 AMATENANGO DE LA FRONTERA 1 07 CHIAPAS 7009 ARRIAGA 1 07 CHIAPAS 7011 BELLA VISTA 1 07 CHIAPAS 7012 BERRIOZABAL 1 07 CHIAPAS 7013 BOCHIL 1 07 CHIAPAS 7015 CACAHOATAN 1 07 CHIAPAS 7016 CATAZAJA 1 07 CHIAPAS 7022 CHALCHIHUITAN 1 07 CHIAPAS 7023 CHAMULA 1 07 CHIAPAS 7025 CHAPULTENANGO 1 07 CHIAPAS 7026 CHENALHO 1 07 CHIAPAS 7027 CHIAPA DE CORZO 1 07 CHIAPAS 7028 CHIAPILLA 1 07 CHIAPAS 7029 CHICOASEN 1 07 CHIAPAS 7030 CHICOMUSELO 1 07 CHIAPAS 7031 CHILON 1 07 CHIAPAS 7017 CINTALAPA 1 07 CHIAPAS 7018 -
Análisis De La Climatología De La Región Centro Del País
1 http://www.gob.mx./inecc DIRECTORIO Dra. María Amparo Martínez Arroyo Directora General del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático Dr. J. Víctor Hugo Páramo Figueroa Coordinador General de Contaminación y Salud Ambiental Dra. Ana Cecilia Conde Álvarez Coordinadora General de Adaptación al Cambio Climático Ing. Sergio Zirath Hernández Villaseñor Director de Investigación sobre la Calidad del Aire y los Contaminantes Climáticos de Vida Corta ELABORACIÓN Dra. Fanny López Díaz COORDINACIÓN Dra. María de la Luz Espinosa Fuentes Subdirectora de Economía Industrial LCA Yusif Salib Nava Assad Subdirector de Variabilidad y Cambio Climático 2 Índice Resumen Ejecutivo 4 1 Introducción 11 2 Objetivo 13 3 Actividades a Desarrollar 13 4 Metodología 13 5 Resultados 15 5.1 Plan de Trabajo 15 5.2 Revisión Bibliográfica 16 5.3 Análisis de Climatología y Variabilidad Climática 22 5.3.1 Datos 22 5.3.2 Identificación de Estaciones Meteorológicas en la Región Centro del País 22 5.3.3 Selección de Estaciones 24 a) Selección 1 y Descarga de Datos 24 b) Selección 2 26 c) Selección 3 26 d) Selección de Periodo de Referencia 26 5.3.4 Control de Calidad de Datos con RclimDex 27 5.3.5 Homogeneización 29 a) Homogeneización de Series de Datos de la Región Centro del País 31 5.3.6 Diagnóstico de Estaciones Meteorológicas de la Región Centro de México 36 5.4 Descripción de la Climatología en la Región Centro del País 38 5.5 División por Medio de Clúster 48 6 Bibliografía 58 Anexo 1 61 3 Resumen Ejecutivo La descripción del clima se puede llevar a cabo por medio del análisis de la variabilidad de la temperatura, precipitación, vientos, entre otros, sobre un determinado periodo de tiempo. -
OECD Territorial Grids
BETTER POLICIES FOR BETTER LIVES DES POLITIQUES MEILLEURES POUR UNE VIE MEILLEURE OECD Territorial grids August 2021 OECD Centre for Entrepreneurship, SMEs, Regions and Cities Contact: [email protected] 1 TABLE OF CONTENTS Introduction .................................................................................................................................................. 3 Territorial level classification ...................................................................................................................... 3 Map sources ................................................................................................................................................. 3 Map symbols ................................................................................................................................................ 4 Disclaimers .................................................................................................................................................. 4 Australia / Australie ..................................................................................................................................... 6 Austria / Autriche ......................................................................................................................................... 7 Belgium / Belgique ...................................................................................................................................... 9 Canada ...................................................................................................................................................... -
Página 2 Periód Ico Oficial No. 3 Cuarta S Ección , Enero 21 2015
Página Catálogo de las emisoras de radio y televisión del Estado de Tlaxcala Emisoras que se escuchan y ven en la entidad Autorización para 2 Nombre del concesionario / Frecuencia / Nombre de la Tipo de Cobertura Transmite menos de 18 horas transmitir en idioma N° Domiciliada Localidad Ubicación Medio Régimen Siglas Cobertura municipal permisionario Canal estación Emisora distrital federal (pauta ajustada) distinto al nacional o en lengua indígena Acuamanala de Miguel Hidalgo, Altzayanca, Amaxac de Guerrero, Apetatitlán de Antonio Carvajal, Apizaco, Atlangatepec, Calpulalpan, Chiautempan, Contla de Juan Cuamatzi, Cuapiaxtla, Cuaxomulco, Emiliano Zapata, Españita, Huamantla, Hueyotlipan, Ixtacuixtla de Mariano Matamoros, Ixtenco, La Magdalena Tlaltelulco, Lázaro Cárdenas, Mazatecochco de José María Morelos, Muñoz de Domingo Arenas, Nanacamilpa de Mariano Arista, Natívitas, Panotla, Papalotla de Xicohténcatl, San Damián Texóloc, San Francisco Tetlanohcan, San Frecuencia Modulada de Apizaco, 1 Tlaxcala Apizaco Radio Concesión XHXZ-FM 100.3 Mhz. FM Centro 1,2,3 Jerónimo Zacualpan, San José Teacalco, San Juan Huactzinco, San S.A. de C.V. Lorenzo Axocomanitla, San Lucas Tecopilco, San Pablo del Monte, Sanctórum de Lázaro Cárdenas, Santa Ana Nopalucan, Santa Apolonia Teacalco, Santa Catarina Ayometla, Santa Cruz Quilehtla, Santa Cruz Tlaxcala, Santa Isabel Xiloxoxtla, Tenancingo, Teolocholco, Tepetitla de Lardizábal, Tepeyanco, Terrenate, Tetla de la Solidaridad, Tetlatlahuca, Tlaxcala, Tlaxco, Tocatlán, Totolac, Tzompantepec, Xaloztoc, Xaltocan, -
Reporte Final Apoyo Ciudadano.Xlsx
Proceso Electoral Local 2020-2021 Verificación de Apoyo Ciudadano de Aspirantes a Candidaturas Independientes Reporte de Apoyo Ciudadano para los aspirantes a GOBERNADOR, DIPUTADO LOCAL, PRESIDENTE/A MUNICIPAL y PRESIDENTE/A DE COMUNIDAD de la entidad de Tlaxcala Apoyos Ciudadanos en otra Situación Registral Apoyos Apoyos Ciudadanos Apoyos Ciudadanos Apoyos Ciudadanos Ciudadanos en Duplicados mismo Duplicados con En Padrón (No en Fuera de ámbito Datos No Apoyos Ciudadanos No. Nombre del aspirante Cargo Estado / Distrito / Municipio Comunidad enviados al INE Lista Nominal aspirante otros aspirantes Lista Nominal) Bajas Geo-Electoral encontrados con inconsistencias 1 JOSE JORGE MORENO DURAN Gobernador Tlaxcala N/A 34 27 0 0 0 0 0 0 7 2 AGUSTIN NAVA HUERTA Diputado Local Dtto 02 Tlaxco 2,338 2,173 27 0 22 1 13 5 97 3 CESAR DEL ANGEL ROMERO GAYTAN Diputado Local Dtto 07 Tlaxcala 467 408 8 0 2 4 11 1 33 4 HUGO CORTES HERNANDEZ Presidente Municipal Amaxac de Guerrero N/A 397 369 3 0 3 0 3 0 19 5 MARIO BARRIENTOS DEL CARMEN Presidente Municipal Amaxac de Guerrero N/A 278 260 0 0 2 1 1 2 12 6 DANIEL NAVA HUERTA Presidente Municipal Apizaco N/A 2,341 2,107 40 0 23 9 49 11 102 7 DAVID VELAZQUEZ RUGERIO Presidente Municipal Apizaco N/A 2,398 2,106 53 0 17 10 80 9 123 8 RICARDO ESPINOZA RAMOS Presidente Municipal Cuaxomulco N/A 614 586 3 0 3 2 3 3 14 9 ANTONIO LIMA FLORES Presidente Municipal Chiautempan N/A 2,324 1,924 42 0 16 6 49 8 279 10 FABIAN JAVIER BRETON GARCIA Presidente Municipal Huamantla N/A 2,451 2,117 109 0 16 7 15 14 173 11 JOSE ROGELIO -
Sub-National Revenue Mobilization in Mexico
A Service of Leibniz-Informationszentrum econstor Wirtschaft Leibniz Information Centre Make Your Publications Visible. zbw for Economics Castaneda, Luis Cesar; Pardinas, Juan Working Paper Sub-national Revenue Mobilization in Mexico IDB Working Paper Series, No. IDB-WP-354 Provided in Cooperation with: Inter-American Development Bank (IDB), Washington, DC Suggested Citation: Castaneda, Luis Cesar; Pardinas, Juan (2012) : Sub-national Revenue Mobilization in Mexico, IDB Working Paper Series, No. IDB-WP-354, Inter-American Development Bank (IDB), Washington, DC This Version is available at: http://hdl.handle.net/10419/89105 Standard-Nutzungsbedingungen: Terms of use: Die Dokumente auf EconStor dürfen zu eigenen wissenschaftlichen Documents in EconStor may be saved and copied for your Zwecken und zum Privatgebrauch gespeichert und kopiert werden. personal and scholarly purposes. Sie dürfen die Dokumente nicht für öffentliche oder kommerzielle You are not to copy documents for public or commercial Zwecke vervielfältigen, öffentlich ausstellen, öffentlich zugänglich purposes, to exhibit the documents publicly, to make them machen, vertreiben oder anderweitig nutzen. publicly available on the internet, or to distribute or otherwise use the documents in public. Sofern die Verfasser die Dokumente unter Open-Content-Lizenzen (insbesondere CC-Lizenzen) zur Verfügung gestellt haben sollten, If the documents have been made available under an Open gelten abweichend von diesen Nutzungsbedingungen die in der dort Content Licence (especially Creative Commons Licences), you genannten Lizenz gewährten Nutzungsrechte. may exercise further usage rights as specified in the indicated licence. www.econstor.eu IDB WORKING PAPER SERIES No. IDB-WP-354 Sub-national Revenue Mobilization in Mexico Luis César Castañeda Juan E. Pardinas November 2012 Inter-American Development Bank Department of Research and Chief Economist Sub-national Revenue Mobilization in Mexico Luis César Castañeda Juan E. -
Punto 5 Anexo 2.XLS
DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES CATÁLOGOS A NIVEL ENTIDAD, DISTRITO LOCAL, MUNICIPIO Y SECCIÓN ENTIDAD NOMBRE_ENTIDAD DISTRITO_LOCAL MUNICIPIO NOMBRE_MUNICIPIO SECCION 29 TLAXCALA 1 33 TLAXCALA 442 29 TLAXCALA 1 33 TLAXCALA 446 29 TLAXCALA 1 33 TLAXCALA 447 29 TLAXCALA 1 33 TLAXCALA 449 29 TLAXCALA 1 33 TLAXCALA 450 29 TLAXCALA 1 33 TLAXCALA 451 29 TLAXCALA 1 33 TLAXCALA 452 29 TLAXCALA 1 33 TLAXCALA 453 29 TLAXCALA 1 33 TLAXCALA 454 29 TLAXCALA 1 33 TLAXCALA 455 29 TLAXCALA 1 33 TLAXCALA 456 29 TLAXCALA 1 33 TLAXCALA 457 29 TLAXCALA 1 33 TLAXCALA 458 29 TLAXCALA 1 33 TLAXCALA 459 29 TLAXCALA 1 33 TLAXCALA 460 29 TLAXCALA 1 33 TLAXCALA 461 29 TLAXCALA 1 33 TLAXCALA 463 29 TLAXCALA 1 33 TLAXCALA 464 29 TLAXCALA 1 33 TLAXCALA 465 29 TLAXCALA 1 33 TLAXCALA 466 29 TLAXCALA 1 33 TLAXCALA 467 29 TLAXCALA 1 33 TLAXCALA 468 29 TLAXCALA 1 33 TLAXCALA 469 29 TLAXCALA 2 2 APETATITLÁN DE ANTONIO CARVAJAL 5 29 TLAXCALA 2 2 APETATITLÁN DE ANTONIO CARVAJAL 6 29 TLAXCALA 2 2 APETATITLÁN DE ANTONIO CARVAJAL 7 29 TLAXCALA 2 2 APETATITLÁN DE ANTONIO CARVAJAL 8 29 TLAXCALA 2 2 APETATITLÁN DE ANTONIO CARVAJAL 9 29 TLAXCALA 2 2 APETATITLÁN DE ANTONIO CARVAJAL 10 29 TLAXCALA 2 2 APETATITLÁN DE ANTONIO CARVAJAL 11 29 TLAXCALA 2 33 TLAXCALA 435 29 TLAXCALA 2 33 TLAXCALA 436 29 TLAXCALA 2 33 TLAXCALA 437 29 TLAXCALA 2 33 TLAXCALA 438 29 TLAXCALA 2 33 TLAXCALA 439 29 TLAXCALA 2 33 TLAXCALA 440 29 TLAXCALA 2 33 TLAXCALA 441 29 TLAXCALA 2 33 TLAXCALA 443 29 TLAXCALA 2 33 TLAXCALA 444 1 29 TLAXCALA 2 33 TLAXCALA 445 ENTIDAD NOMBRE_ENTIDAD DISTRITO_LOCAL -
Movilidad Y Condiciones Urbanas En La Zona Metropolitana Tlaxcala-Apizaco, México
Movilidad y condiciones urbanas en la Zona Metropolitana Tlaxcala-Apizaco, México. Una aproximación espacial con mirada sociológica1 Mobility and urban conditions in the Tlaxcala-Apizaco Metropolitan Area, México. An spatial approach with a sociological perspective. Ramos Montalvo Vargas [email protected] El Colegio de Tlaxcala A. C., Tlaxcala, México. Resumen En este documento se aborda el tema de la movilidad entendida desde una mirada sociológica como una práctica social voluntaria fija o alternativa distinta a la migración. La pertinencia del trabajo radica en la insuficiencia de estudios en la materia con una perspectiva espacial, lo que de entrada representa un aporte metodológico basado en el uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG) a partir de procesos de análisis de información geoestadística. Los resultados de la investigación permiten establecer que hay un vínculo necesario y condicionado a los centros urbanos en la explicación del proceso de desplazamiento más allá de la alta densidad y suficiencia de las vías de comunicación, por lo que se requiere mayor investigación para explicar la intensidad y el flujo entre el origen y el destino de las personas y mercancías que se desplazan. La discusión, apunta a una reflexión donde están implícitos componentes espaciales que deben vincularse en la explicación de los patrones de desplazamiento propios de una estructura territorial, que se vuelve más compleja a la medida que la densidad víal se agrega como soporte físico, al tiempo que la sociedad se apropia de ella y recrea prácticas de movilidad en función de sus necesidades cotidianas. Palabras clave: Movilidad, urbana, espacio, Tlaxcala. Abstract The present document addresses the topic of mobility understood from a sociological perspective as a social voluntary practice or different alternative of the migration. -
Descriptivo De La Distritación 2015
DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACIÓN 2015 TLAXCALA El estado se integra con 15 Demarcaciones Distritales Electorales Locales, conforme a la siguiente descripción: Distrito 01 Esta Demarcación Territorial Distrital tiene su Cabecera ubicada en la localidad SAN ANTONIO CALPULALPAN perteneciente al municipio CALPULALPAN, asimismo, se integra por un total de 4 municipios, que son los siguientes: • CALPULALPAN, integrado por 22 secciones: de la 0078 a la 0099. • SANCTORUM DE LAZARO CARDENAS, integrado por 5 secciones: de la 0292 a la 0294 y de la 0297 a la 0298. • NANACAMILPA DE MARIANO ARISTA, integrado por 10 secciones: de la 0299 a la 0308. • BENITO JUAREZ, integrado por 2 secciones: de la 0295 a la 0296. REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 1 de 12 El Distrito 01 se conforma por un total de 39 secciones electorales. Distrito 02 Esta Demarcación Territorial Distrital tiene su Cabecera ubicada en la localidad TLAXCO DE MORELOS perteneciente al municipio TLAXCO, asimismo, se integra por un total de 3 municipios, que son los siguientes: • ATLANGATEPEC, integrado por 9 secciones: de la 0049 a la 0057. • TETLA DE LA SOLIDARIDAD, integrado por 15 secciones: de la 0409 a la 0423. • TLAXCO, integrado por 36 secciones: 0058 y de la 0470 a la 0504. El Distrito 02 se conforma por un total de 60 secciones electorales. Distrito 03 Esta Demarcación Territorial Distrital tiene su Cabecera ubicada en la localidad SAN COSME XALOSTOC perteneciente al municipio XALOZTOC, asimismo, se integra por un total de 8 municipios, que son los siguientes: REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 2 de 12 • CUAXOMULCO, integrado por 5 secciones: de la 0117 a la 0121. -
EDICTO Del Juzgado Civil Y Familiar De Zacatelco, CONVOQUENSE
Página 2 Periódico Oficial No. 18 Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice C. TULIO LARIOS AGUILAR.- DIP. Estados Unidos Mexicanos. Tlaxcala. PRESIDENTE.- C. ALEJANDRA ROLDÁN BENÍTEZ.- DIP. SECRETARIA.- C. JORGE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y GARCÍA LUNA.- DIP. SECRETARIO.- Firmas SOBERANO DE TLAXCALA Autógrafas. LX LEGISLATURA Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice ACUERDO Estados Unidos Mexicanos. Congreso del Estado Libre y Soberano. Tlaxcala. Poder Legislativo. PRIMERO. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 45 de la Constitución * * * * * Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala; 9 fracción III y 10 apartado B fracción VII de la Ley EDICTO del Juzgado Civil y Familiar de Zacatelco, Orgánica del Poder Legislativo del Estado, el CONVOQUENSE personas créanse derecho, Juicio Congreso del Estado de Tlaxcala se adhiere al de Corrección de Inventarios y Avalúos, promovido acuerdo presentado por el H. Congreso del Estado de por MARIA DEL ROSARIO DIAZ GRANDE en Morelos, por el cual se exhorta a las organizaciones contra de IMELDA GRANDE BARBOSA albacea oficiales y no gubernamentales de defensa de los definitivo Sucesión Intestamentaria de VALENTE Derechos Humanos, a conminar al titular del Poder DIAZ HERRERIAS......3-3 Ejecutivo Federal, al Secretario de Seguridad Pública Federal, al Procurador General de Justicia de EDICTO del Juzgado Primero Civil de Tlaxcala, la República, al titular de la Secretaría de la Defensa RAUL IGLESIAS FLORES, CONVOCANSE Nacional y de la Secretaría de Marina, el respeto personas