LA SIMBOLOGÍA DE LAS MÁQUINAS EN LA OBRA DE ZOLA THE SYMBOLISM OF THE MACHINES IN THE WORK OF ZOLA Anna-Maria CORREDOR PLAJA Universitat de Girona
[email protected] Resumen: Son muchos los autores que han escrito desde su pasión por la ciencia y que han reflejado en sus obras los avances de su tiempo; Zola es uno de ellos. A partir del análisis de unos cuantos textos zolianos, en los que se ha estudiado el protagonismo de las máquinas, el objetivo de este artículo es mostrar de qué manera la literatura se convierte en un instrumento al servicio de la ciencia y, al mismo tiempo, de qué manera la ciencia se convierte en materia literaria.. Palabras clave: Zola. Ciencia. Máquinas. Simbología. Siglo XIX. Abstract: There are many authors who have written from their passion for science and who have reflected in their works the progress of their time; Zola is one of them. From the analysis of a few zolian texts, in which we have studied the role of the machines, the aim of this paper is to show how literature becomes a tool for science and, at the same time, how science becomes literary subject. Key Words: Zola. Science. Machines. Symbolism. XIX century. © UNED Revista Signa 26 (2017), págs. 91-107 91 ANNA-MARIA CORREDOR PLAJA 1. INTRODUCCIÓN Nacido en París en 1840, Zola vivió en primera persona los cambios político- sociales derivados de la Revolución Francesa y la difusión de las nuevas ideas morales y religiosas, pero ante todo fue un testigo de primera mano de los avances técnicos y científicos que se produjeron especialmente durante la segunda mitad del siglo XIX, y que llegaron acompañados de “l’avènement du règne de la machine” (Darcos, 1992: 320).