Reflexión Política ISSN: 0124-0781
[email protected] Universidad Autónoma de Bucaramanga Colombia Marcos, Dolores Liderazgos autoritarios en el noroeste argentino: el caso Bussi en Tucumán Reflexión Política, vol. 7, núm. 13, junio, 2005, pp. 42-58 Universidad Autónoma de Bucaramanga Bucaramanga, Colombia Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11001305 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Liderazgos autoritarios en el noroeste argentino: el caso Bussi en Tucumán Sumario Introducción. Perfiles de Antonio Domingo Bussi. Operativo Independencia y primera gobernación de Bussi (1976-1977). El regreso del general. El par- tido. Caracterización de Fuerza Republicana. El impacto de Bussi en el pa- norama político de Tucumán. Las fuerzas políticas ante el regreso de Bussi. Conclusiones. Resumen En 1987, Bussi, gobernador militar durante la última dictadura, se presentó en la escena política de Tucumán, provincia del noroeste argentino, como candidato a la gobernación provincial. En 1995 consiguió, a través del voto, consagrarse como gobernador de la provincia, triunfo que coronó una serie de victorias políticas parciales desde su primera aparición pública en demo- cracia. ¿Cuáles son las claves para comprender la inserción de estos lide- razgos asociados con el pasado autoritario, en el contexto de la democracia argentina? Para responderla, se propone analizar la trayectoria que ha se- guido la inserción política de Bussi en la democracia, desde la formación de su partido, el impacto en las elecciones y cómo se posicionaron los partidos tradicionales frente a este nuevo actor político.